Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte.

Transcrição

Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte.
REVISTA IBEROAMERICANA DE
PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO
Y EL DEPORTE
VOL 11 Nº 1
Enero - Junio 2016
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y del Deporte / [Editor Jefe, Félix Guillén García] .
–n. 1 (2006)–. –Las Palmas de Gran Canaria, [2006-]
v. : 24 cm. -- semestral. -- Descripción basada en: vol. 11, nº 1 (Enero-Junio 2016)
ISSN 1886-8576 = Rev. Iberoam. Psicol. Ejerc. Deporte
1. Psicología - Publicaciones periódicas 2. Deportes - aspecto psicológico Publicaciones periódicas I. Guillén García, Félix, ed. lit.
II., ed.159.9:796(05)
IBIC: WSDP / JM
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Revista semestral de Psicología
VOL. 11, nº 1. Enero-Junio 2016
ISSN: 1886-8576 / eISSN: 2340-7700
D.L.: GC 1148-2014
CONSEJO EDITORIAL
Editor Jefe: Félix Guillén García
Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de
Formación del Profesorado y Facultad de Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte, Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria. C/. Santa Juana de Arco, 1, 35004 Las
Palmas de Gran Canaria, España. Fax: +34 (0) 928452880;
correo-e.: [email protected]
Asistentes Editorial:
Rafael Reigal
Denise Quigley
Julia Raimundi
Zuleica Ruíz Alfonso
Editores Asociados:
Duarte Araujo. University of Lisbon, Portugal.
Robert J. Brustad. University of Nothern Colorado,
EEUU.
Fabrice Dosseville. University of Caen Basse-Normandie,
Francia.
António Manuel Fonseca. Universidade do Porto,
Portugal.
Tomás García Calvo. Universidad de Extremadura,
España.
Antonio Hernández Mendo. Universidad de Málaga,
España.
Sylvain Laborde. University of Caen Basse-Normandie,
Francia.
Daniel Memmert. German Sport University of Cologne,
Alemania.
Henning Plessner. University of Heidelberg, Alemania.
Markus Raab. German Sport University of Cologne,
Alemania.
Responsable Plataforma Informática:
Sergio Luis González Ruiz
MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR
Itziar Alonso Arbiol. Universidad del País Vasco,
España.
Jose Alves. Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor,
Portugal.
Alexandro Andrade. Universidade do Estado de Santa
Catarina, Brasil.
Rosa Mª Angulo Barroso. Michigan University, EE.UU.
Duarte Araujo. Universidade Técnica de Lisboa,
Portugal.
Gerardo Alonso Araya Vargas. Universidad de Costa
Rica, Costa Rica.
Mª Teresa Anguera Argilaga. Universidad de
Barcelona, España.
Félix Arbinaga Ibarzábal. Universidad de
Huelva, España.
Constantino Arce Fernández. Universidad de Santiago
de Compostela, España.
José Antonio Arruza Gabilondo. Universidad País
Vasco, España.
Isabel Balaguer Sola. Universidad de Valencia, España
Mauricio Bara. Universidade de Juiz de Fora, Brasil.
Benno Becker. Centro Integrado de Aperfeiçoamento e
Reabilitação Psicofísica e Social (CIARPSICOS), Brasil.
Ángel Blanco Villaseñor. Universidad de Barcelona,
España
María Regina Brandão. Universidade de Sao Judas
Tadeo, São Paulo, Brasil.
José Carlos Caracuel Tubío. Universidad de Sevilla,
España.
Julen Castellano Paulis. Universidad del País Vasco,
España.
Isabel Castillo Fernández. Universidad de Valencia,
España
José Antonio Cecchini Estrada. Universidad de Oviedo,
España.
Eduardo Cervelló Gimeno. Universidad Miguel
Hernández de Elche, España
Encarnación Chica Merino. Universidad de Cádiz,
España.
Jesús Chalela Suárez. Universidad de la República,
Uruguay.
Alberto Cordova. University of Texas San Antonio,
EE.UU.
Robelius de Bortoli. Universidade Presidente Antônio
Carlos de Aimóres, Brasil.
Ricardo de la Vega Marcos. Universidad Autónoma de
Madrid, España.
Dante de Rose Jr. Universidade de São Paulo, Brasil.
Fernando del Villar Álvarez. Universidad de
Extremadura, España.
Amparo Escartí Carbonell. Universidad de Valencia,
España.
Milagros Ezquerro García-Noblejas. Universidad de A
Coruña, España.
Deborah Feltz. Michigan State University, EE.UU.
Beatriz Galilea Ballarini. Consejo Catalán del Deporte
(CEARE), España.
Luis García. Northern Illinois University, EE.UU.
Alejo García Naveira. Club Atlético de Madrid, España.
Francisco García Ucha. Universidad de Ciencias de la
Cultura Física y el Deporte, "Manuel Fajardo", Cuba.
David González-Cutre. Universidad de Almería, España
Luis Gustavo González Carballido. Instituto de
Medicina del Deporte, Cuba.
Mª Dolores González Fernández. Universidade Lusíada
Porto, Portugal.
Ángel González Suárez. Universidad del País Vasco,
España.
Daniel Gould. Michigan State University, EE.UU.
José Manuel Hernández López. Universidad Autónoma
de Madrid, España.
José Carlos Jaenes Sánchez. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, España.
Pedro Jara Vera. Universidad de Murcia, España.
Ruth Jiménez Castuera. Universidad de Extremadura,
España.
Sara Márquez Rosa. Universidad de León, España.
José Martín-Albo Lucas. Universidad de Zaragoza,
España.
Juan Antonio Mora Méridak. Universidad de Málaga,
España.
Luiz Carlos Moraes. Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil.
Verónica Morales Sánchez. Universidad de Málaga,
España.
Miguel Morilla Cabezas. Universidad Pablo de Olavide
de Sevilla, España.
Franco Noce. Universidade Federal de Minas Gerais ,
Brasil.
Juan Luis Nuñez Alonso. Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, España.
Aurelio Olmedilla Zafra. Universidad de Murcia,
España.
Joan Palmi Guerrero. INEFC de Lleida, España.
Sandra Peláez. McGill. University, Canadá.
Eugenio Pérez Córdoba. Universidad de Sevilla, España.
Jordi Renom Pinsach. Universidad de Barcelona,
España.
Eduardo Remor. Instituto de Psicología de la
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS),
Brasil.
Josep Roca i Balasch. INEF de Cataluña, España.
Carlos Ríos Bedoya. Michigan State University, EE.UU.
Antonio Roberto Rocha. Universidade Federal de
Pernambuco, Brasil.
Marcelo Roffe. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Mª Clara Rodríguez Salazar. Universidad del Bosque,
Colombia.
Roberto Ruiz Barquín. Universidad Autónoma de
Madrid, España.
Luis Miguel Ruíz Pérez. Universidad Politécnica de
Madrid, España.
Dietmar Samulski. Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil.
Xavier Sánchez. University of Groningen, Holanda.
Mª Carmen Sánchez Gombáu. UNED, España.
Tara Scanlan. University of California Los Angeles (UCLA),
EE.UU.
Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Llull, España.
Luis Humberto Serrato. Par Ltda., Colombia.
Sidonio Serpa. Universidad Técnica de Lisboa, Portugal.
Catarina Souza. Universidad Autónoma de Barcelona,
España.
Ferran Suay i Lerma. Universidad de Valencia, España.
Priscila Carneiro Valim-Rogatto. Universidade Federal
de Mato Grosso, Brasil.
Lenamar Fiorese Vieira. Universidade Estadual de
Maringá, Brasil.
Marta Zubiaur González. Universidad de León, España.
RIPED se encuentra incluida en los portales de difusión de producción científica hispana DIALNET,
CREDI de la Organización de Estados Iberoamericanos y REBIUN (de la CRUE), e-revistas, Recolecta,
OpenDOAR y PubPsych, además de los Catálogos y Bases de Datos SCOPUS, ERIH PLUS, EBSCO,
SCImago, LATINDEX, REDALYC, ISOC-Psicología y los Índices de calidad IN-RECS (Índice de impacto de
Revistas Españolas de Ciencias Sociales), PSICODOC, QUALIS (Capes, Brasil), DICE (Difusión y Calidad
Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas del Instituto de
Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología). Además de en CARHUS, DSpace Repositorio y
Copac*.
© de los contenidos, incluyendo Título,
Resúmenes y Artículos: Asociación Canaria
de Psicología del Deporte
© de la edición: Asociación Canaria de
Psicología del Deporte, 2016
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 1 (2016)
ISSN 1886-8576
SUMARIO
EDITORIAL ........................................................................................................................................................................................................11
ARTÍCULOS .......................................................................................................................................................................................................13
ADESÃO E DESISTÊNCIA DE PROGRAMAS DE TREINO PERSONALIZADO ....................................................................................... 15-21
Ingi Klain1, Airton José Rombaldi2, Dihogo Matos1, José Carlos Leitão1, Luis Cid3 y João Miguel Moutão3
Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro1, Portugal; Universidade Federal de Pelotas2, Brasil y Escola Superior de
Desporto de Rio Maior3, Portugal
DIFERENCIAS EN PERSONALIDAD EN FUNCIÓN DE LA PRÁCTICA O NO DEPORTIVA Y CATEGORÍA POR EDAD EN
JUGADORES DE FÚTBOL DE RENDIMIENTO DESDE EL MODELO DE COSTA Y MCCRAE .............................................................. 23-29
Alejo García-Naveira1 y Roberto Ruiz-Barquín2
Universidad Pontificia de Comillas de Madrid1, España y Universidad Autónoma de Madrid2, España
EJERCICIO FÍSICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS........................................ 31-36
Paola Karina Ladino, Clara Helena González-Correa, Carlos Augusto González-Correa y Julio César Caicedo
Universidad de Caldas, Manizales, Colombia
MOTIVACION, SATISFACCION, PERCEPCION Y CREENCIAS SOBRE LAS CAUSAS DEL ÉXITO EN ATLETAS VETERANOS
ESPAÑOLES ................................................................................................................................................................................................ 37-46
Antonio Zarauz 1 y Francisco Ruiz-Juan2
I.E.S. Azcona, Almería1, España y Universidad de Murcia2, España
RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO CREATIVO Y EL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS ADULTAS. ................................................. 47-52
Juan Carlos Cantarero y Gabriel Ángel Carranque
Universidad de Málaga, España
PAIXÃO, MOTIVAÇÃO E RENDIMENTO DOS ATLETAS DE NATAÇÃO................................................................................................ 53-58
Luís Cid1,2, Andreia Silva1, Diogo Monteiro1,2, Hugo Louro1,2 y João Moutão1,2
Escola Superior de Desporto de Rio Maior 1, Portugal e Centro de Investigação em Desporto, Saúde e Desenvolvimento
Humano2, Portugal
RELAÇÃO ENTRE A PERCEÇÃO DOS TREINADORES DE JOVENS FUTEBOLISTAS E O COMPORTAMENTO DE
INSTRUÇÃO E DOS ATLETAS EM COMPETIÇÃO ................................................................................................................................... 59-68
Fernando Jorge Lourenço dos Santos1, Hélder Manuel Lopes2 e José Jesus Rodrigues3
Escola Superior de Desporto de Rio Maior 1, Portugal; Universidade da Madeira2, Portugal e Instituto Politécnico de
Santarém3, Portugal
ANÁLISIS DE LOS MOTIVOS PARA PRACTICAR O NO ACTIVIDADES FÍSICAS EXTRACURRICULARES Y SU RELACIÓN
CON EL AUTOCONCEPTO FÍSICO EN ESTUDIANTES CHILENOS ....................................................................................................... 69-76
Leandro Navas y José Antonio Soriano
Universidad de Alicante, España
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
7
Sumario
SAGT: PROGRAMA INFORMÁTICO PARA ANÁLISIS DE GENERALIZABILIDAD ................................................................................. 77-89
Antonio Hernández-Mendo1, Ángel Blanco-Villaseñor2, José Luis Pastrana1, Verónica Morales-Sánchez1 y Francisco Jesús
Ramos-Pérez1
Universidad de Málaga1, España y Universidad de Barcelona2, España
CONSTRUCCIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE OBSERVACIÓN DE ESCALADA DE ÉLITE Y LA ESTIMACIÓN DE LA
CALIDAD DEL DATO .................................................................................................................................................................................. 91-96
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga y Julen Castellano
Universidad del País Vasco, España
ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE EXERGAMES PARA LA MEJORA DE LOS ÍNDICES DE OBESIDAD Y LA
IMAGEN CORPORAL EN ESCOLARES ...................................................................................................................................................97-105
Ramón Chacón1, Félix Zurita1, Manuel Castro1, Tamara Espejo1, Asunción Martínez-Martínez2 y Marta Linares1
Universidad de Granada1, España y Universidad Internacional de la Rioja2, España
PERSONALIDAD Y ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA ............................................................. 107-112
Juan González-Hernández, Enrique J. Garcés de los Fayos, Clara. López-Mora y Julio Zapata
Universidad de Murcia, España
ANÁLISIS DE RASGOS DE PERSONALIDAD POSITIVA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN PERSONAS MAYORES
PRACTICANTES DE EJERCICIO FÍSICO VS NO PRACTICANTES ....................................................................................................... 113-122
Félix Guillén y Jonathan Angulo
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO, LA
EDAD Y LOS ESTADOS DE CAMBIO ................................................................................................................................................... 123-132
Alba Práxedes1, Javier Sevil1, Alberto Moreno2, Fernando del Villar2 y Luis García-González2
Universidad de Extremadura1, España y Universidad de Zaragoza2, España
A EXPECTATIVAS E CRENÇAS: INFLUÊNCIA NA SAÚDE TENDO POR BASE O EXERCÍCIO FÍSICO ........................................... 133-142
Diogo SantosTeixeira1,2 y António Labisa Palmeira1,3
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias1, Portugal; Instituto Superior de Ciências Educativas2, Portugal e
Universidade Técnica de Lisboa3, Portugal
RECENSIONES ............................................................................................................................................................................................... 143
EVENTOS ........................................................................................................................................................................................................ 149
NORMAS DE PRESENTACIÓN ..................................................................................................................................................................... 153
8
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11 nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 1 (2016)
ISSN 1886-8576
SUMMARY
EDITORIAL ........................................................................................................................................................................................................11
ARTICLES ...........................................................................................................................................................................................................13
ADHERENCE AND DROPOUT IN PERSONAL TRAINING PROGRAMS ................................................................................................ 15-21
Ingi Klain1, Airton José Rombaldi2, Dihogo Matos 1, José Carlos Leitão2, Luis Cid3, & João Miguel Moutão3
University of Trás-os-Montes e Alto Douro2, Portugal; Federal University of Pelotas, Brasil2, & Escola Superior de Desporto
de Rio Maior3, Portugal
DIFFERENCES IN PERSONALITY ON THE BASIS OF SPORTS PRACTICE OR NO SPORTS PRACTICE AND AGE CATEGORY
IN PERFORMANCE SOCCER PLAYERS BASED ON COSTA AND MCCRAE’S MODEL ........................................................................ 23-29
Alejo García-Naveira1, & Roberto Ruiz-Barquín2
Comillas Pontifical University of Madrid 1, Spain & Autonomous University of Madrid2, Spain
EXERCISE AND EMOTIONAL INTELLIGENCE IN A GROUP OF UNIVERSITY STUDENTS ................................................................. 31-36
Paola Karina Ladino, Clara Helena González-Correa, Carlos Augusto González-Correa, & Julio César Caicedo
University of Caldas, Manizales, Colombia
MOTIVATION, SATISFACTION, PERCEPTION AND BELIEFS ABOUT THE CAUSES OF SUCCESS IN SPANISH MASTER
ATHLETES ................................................................................................................................................................................................... 37-46
Antonio Zarauz1, & Francisco Ruiz-Juan2
I.E.S. Azcona, Almería1, Spain & University of Murcia2, Spain
RELATIONSHIP BETWEEN CREATIVE THINKING AND EXERCISE IN ADULTS ................................................................................... 47-52
Juan Carlos Cantarero, & Gabriel Ángel Carranque
University of Malaga, Spain
PASSION, MOTIVATION AND PERFORMANCE OF SWIMMING ATHLETES ....................................................................................... 53-58
Luís Cid1,2, Andreia Silva1, Diogo Monteiro1,2, Hugo Louro1,2, & João Moutão1,2
Escola Superior de Desporto de Rio Maior 1, Portugal & Centro de Investigação em Desporto, Saúde e Desenvolvimento
Humano2, Portugal
RELATIONSHIP BETWEEN THE PERCEPTION OF THE COACHES OF YOUNG FOOTBALL PLAYERS AND THE
INSTRUCTION AND ATHLETE’S BEHAVIOR IN COMPETITION............................................................................................................ 59-68
Fernando Jorge Lourenço dos Santos1, Hélder Manuel Lopes2, & José Jesus Rodrigues3
Escola Superior de Desporto de Rio Maior 1, Portugal; University of Madeira2, Portugal & Instituto Politécnico de
Santarém3, Portugal
ANALYSIS OF THE REASONS TO PRACTICE OR NOT EXTRACURRICULUM PHYSICAL ACTIVITIES AND ITS
RELATIONSHIP WITH PHYSICAL SELF-CONCEPT IN CHILEAN STUDENTS ....................................................................................... 69-76
Leandro Navas, & José Antonio Soriano
University of Alicante, Spain
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
9
Summary
SAGT: NEW SOFTWARE FOR GENERALIZABILITY ANALYSIS ............................................................................................................... 77-69
Antonio Hernández-Mendo1, Ángel Blanco-Villaseñor2, José Luis Pastarna1, Verónica Morales-Sánchez1, & Francisco Jesús
Ramos-Pérez1
University of Malaga1, Spain & University of Barcelona2, Spain
ELITE SPORT CLIMBING OBSERVATION TOOL CONSTRUCTION AND THE STIMATION OF DATA QUALITY .............................. 91-96
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga, & Julen Castellano
University of the Basque Country, Spain
RESEARCH OF THE APPLICABILITY OF EXERGAMES FOR THE IMPROVEMENT OF OBESITY INDEX AND BODY IMAGE IN
SCHOOL CHILDREN ................................................................................................................................................................................97-105
Ramón Chacón1, Félix Zurita1, Manuel Castro1, Tamara Espejo1, Asunción Martínez-Martínez2, & Marta Linares1
University of Granada1, Spain & International University of La Rioja2, Spain
PERSONALITY AND DECISION-MAKING IN SPORTS PRACTICE .................................................................................................... 107-112
Juan González-Hernández, Enrique J. Garcés de los Fayos, Clara. López-Mora, & Julio Zapata
University of Murcia, Spain
ANALYSING POSITIVE PERSONALITY TRAITS AND PSYCHOLOGICAL WELL-BEING IN ELDERLY EXERCISE
PRACTIONERS VS NON-PRACTIOTIONERS....................................................................................................................................... 113-122
Félix Guillén, & Jonathan Angulo
University of Las Palmas de Gran Canaria, Spain
LEVELS OF PHYSICAL ACTIVITY IN UNIVERSITY STUDENTS: DIFFERENCES BY GENDER, AGE AND STATES OF CHANGE... 123-132
Alba Práxedes1, Javier Sevil1, Alberto Moreno2, Fernando del Villar2, & Luis García-González2
University of Extremadura, Spain & University of Zaragoza, Spain
EXPECTATION AND BELIEFS: INFLUENCE ON HEALTH BASED ON PHYSICAL EXERCISE ......................................................... 133-142
Diogo Santos Teixeira1,2 ,& António Labisa Palmeira1,3
Lusófona University of Humanities & Technologies 1, Portugal; Instituto Superior de Ciências Educativas2, Portugal, &
Technical University of Lisbon3, Portugal
BOOK REVIEWS ............................................................................................................................................................................................. 143
EVENTS ........................................................................................................................................................................................................... 149
GUIDE FOR AUTHORS ................................................................................................................................................................................. 153
10
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp.XXX-XXX
ISSN 1886-8576
EDITORIAL
Desde el inicio de esta andadura nuestro reto ha sido que la
revista alcance los mayores niveles de calidad y estar entre
las revistas españolas con mayor impacto. Esto se ha visto
reflejado en la mejora con cada uno de los números en
estos 10 años ininterrumpidos de existencia, y que se ha
plasmado en el índice de impacto obtenido en el ranking
Scimago de Scopus, en la que RIPED ha mejorado
considerablemente. Así en el año 2013 apareció por primera
vez con una puntuación de 0,000; en 2014 obtuvo una
puntuación de 0,158 y este año ha sido de 0,324, pasando
del cuartil 4º al cuartil 3º en un solo año, siendo la revista
española en ciencias del deporte que más ha crecido en este
último año, pasando a ser la segunda revista española con
mayor puntuación en este ranking.
Igualmente, al observar en este mismo ranking las revistas
españolas de psicología, también se aprecia la formidable
mejoría, pues de 23 revistas ocupa la décima posición.
Las claves de esta mejoría, es producto del constante
esfuerzo por mejorar centrándonos fundamentalmente en
que la revista tenga una mayor calidad, visibilidad e
internalización. Esta mejoría de la revista revierte, por tanto,
en todos los autores que han publicado en la misma y en
sus trabajos, ya que tendrán una mayor repercusión.
Para la calidad, hemos apostado por aumentar el número
y calidad de los revisores; se han elevado los niveles de
exigencia, que ha dado lugar a un aumento del número de
manuscritos rechazados.
En cuanto a la visibilidad se ha procurado incluir la revista
en el mayor número posible de catálogos, repertorios,
índices… Así en este último semestre la revista ha sido
incluida en ERIH Plus, que es un índice de referencia
europeo en ciencias sociales y humanidades, también se ha
incluido en Copac* que es un catálogo muy importante en
Reino Unido e Irlanda que incluye no sólo información
científica de estos países sino también de otros y, por
último, en DSpace que es un importante repositorio digital
abierto.
Respecto a la internalización, desde este número
apostamos por renovar el Comité editorial, incorporando
investigadores europeos relevantes y con una amplia
trayectoria investigadora. Así al nuevo comité editorial se
han incorporado como editores asociados profesores de
Portugal, Francia y Alemania.
En otro orden de cosas indicar que el pasado mes de julio,
se celebró en Berna (Suiza), el 14th European Congress of
Sport Psychology, organizado por la FEPSAC y con una
participación española realmente escasa. Si miramos atrás
en el tiempo, concretamente al anterior congreso celebrado
hace cuatro años en Madeira, la representación española
resultó relativamente numerosa lo que hacía presagiar un
despegue internacional y, por tanto, una mayor visibilidad
de los autores españoles y el trabajo que vienen realizando.
Sin embargo, en este último congreso se ha producido un
retroceso.
Centrándonos en el presente número de la revista indicar
que los trabajos abarcan un amplio abanico de temas y que
van desde revisiones de ciertos tópicos muy actuales a
estudios correlacionales y experimentales. Asimismo, dichos
trabajos, firmados por más de 50 autores recogen la
tendencia a ser realizados por investigadores de
procedencias muy diversas, lo que resulta sumamente
satisfactorio.
El primer artículo, desarrollado en Portugal por Ingi Klain,
Airton José Rombaldi, Dihogo Matos, José Carlos Leitão, Luis
Cid y João Miguel Moutão presenta un estudio sobre la
adhesión y el abandono de programas de entrenamiento
personalizados.
Un segundo trabajo analiza las diferencias en
personalidad desde el modelo de Costa y McCrae, entre
practicantes y no practicantes de futbolistas, siendo firmado
por Alejo García-Naveira Vaamonde y Roberto Ruiz-Barquín.
Desde Colombia, Paola Karina Ladino-Cañas, Clara Helena
González-Correa, Carlos Augusto González-Correa y Julio
César Caicedo-Eraso estudian el ejercicio físico y su relación
con la inteligencia emocional en estudiantes universitarias.
Por su parte, Antonio Zarauz y Francisco Ruiz-Juan
estudian la motivación, la satisfacción, la percepción y las
creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos.
El quinto trabajo de Juan Carlos Cantarero y Gabriel Ángel
Carranque se sumergen en el estudio de la relación entre
pensamiento creativo y el ejercicio físico en personas
adultas.
A continuación, en un estudio realizado en Portugal Luís
Cid, Andreia Silva, Diogo Monteiro, Hugo Louro, João Moutão
afrontan el tema de la pasión, motivación y rendimiento de
los nadadores.
En el séptimo estudio, también desde Portugal Fernando
Jorge Lourenço dos Santos, Hélder Manuel Lopes e José
Jesus Rodrigues analizan la relación entre la percepción de
los entrenadores de jugadores jóvenes y el comportamiento
de instrucciones y los atletas en competición.
En la octava presentación, Leandro Navas y José Antonio
Soriano indagan en los motivos para practicar o no
actividades físicas extracurriculares y su relación con el
autoconcepto físico en estudiantes chilenos.
La siguiente presentación trata sobre un programa
informático para el análisis de generalizabilidad, el cual es
desarrollado por Antonio Hernández-Mendo, Ángel BlancoVillaseñor, José Luis Pastarna, Verónica Morales-Sánchez y
Francisco Jesús Ramos-Pérez.
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga y Julen Castellano nos
presentan la construcción de una herramienta de
observación de escalada de élite y la estimación de la
calidad del dato.
La investigación de Ramón Chacón-Cuberos, Félix ZuritaOrtega, Manuel Castro-Sánchez, Tamara Espejo-Garcés,
Asunción Martínez-Martínez y Marta Linares-Manrique versa
sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los
índices de obesidad y la imagen corporal en escolares.
El equipo formado por Juan González-Hernández, Enrique
J. Garcés de los Fayos, Clara. López-Mora y Julio Zapata
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
1
Editorial
considera en el presente trabajo la personalidad y los estilos
de toma de decisiones en la práctica deportiva.
El objetivo del decimotercer artículo realizado por Félix
Guillén y Jonathan Angulo exploran los rasgos de
personalidad positiva y bienestar psicológico en personas
mayores practicantes de ejercicio físico vs no practicantes.
Alba Práxedes, Javier Sevil, Alberto Moreno 2, Fernando del
Villar2 y Luis García-González indagan en los niveles de
actividad física de los estudiantes universitarios,
profundizando en las: diferencias de género, edad y estados
de cambio.
2
Por último, se presenta por parte de Diogo SantosTeixeira
y António Labisa Palmeira, desde Portugal, una revisión
sistemática de la literatura que persigue analizar cómo
influyen las creencias y las expectativas individuales de los
adultos sobre la actividad física (AF) y el ejercicio físico (EF)
asociado con la salud.
Félix Guillén
Editor Jefe RIPED
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
ARTÍCULOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 15-21
ISSN 1886-8576
ADESÃO E DESISTÊNCIA DE PROGRAMAS DE TREINO PERSONALIZADO
Ingi Klain1, Airton José Rombaldi2, Dihogo Matos1, José Carlos Leitão1, Luis Cid3 y João
Miguel Moutão3
Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro1, Portugal; Universidade Federal de Pelotas2,
Brasil y Escola Superior de Desporto de Rio Maior-IPSantarém3, Portugal
RESUMO: Este estudo pretendeu analisar as determinantes (demográficas, indicadores/
perceção de saúde, socioeconómicas e motivacionais) da adesão e desistência de programas de
treino personalizado. Fizeram parte da amostra de conveniência adultos de ambos os géneros,
oriundos de academias da cidade de Pelotas-Brasil, que ofereciam programas de treinos
personalizados, sendo100 praticantes e 42 desistentes. Foram medidas as variáveis género,
idade, cor da pele, índice de massa corporal, tabagismo, autoperceção de saúde, situação
conjugal e nível socioeconómico. Para avaliar a motivação, foi utilizado o Inventário de
Motivação à Prática Regular de Atividade Física, constatando-se que a maioria dos praticantes e
desistentes de treino personalizado foram mulheres jovens, de nível socioeconómico elevado.
As dimensões consideradas como mais motivadoras para a prática do treino personalizado
foram: “Controle de Estresse”, “Saúde”, “Estética” e “Prazer”. Por outro lado, os motivos mais
prevalentes para desistência foram a “Falta de Tempo” e a “Falta de Motivação” para a prática.
PALAVRAS CHAVES: Motivação, atividade física, fitness.
ADHESIÓN Y ABANDONO A LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
RESUMEN: Este estudio pretendió analizar los determinantes (demográficos, indicadores/
percepción de salud, socio-económicos y motivacionales) la adhesión y abandono de programas
de entrenamiento personalizado. Fueron parte de muestra de conveniencia adultos de ambos
sexos, provenientes de gimnasios la ciudad de Pelotas-Brasil, que ofrecían programas de
entrenamientos personalizados, siendo100 practicantes y 42 abandonos. Se midieron las
variables sexo, edad, color de piel, índice de masa corporal, tabaquismo, auto percepción de
salud, situación conyugal y nivel socioeconómico. Para valorar la motivación se utilizó el
Inventario de Motivación para Práctica Regular de Actividad Física, constatándose que la mayoría
de los practicantes y abandonos de entrenamiento personalizado eran mujeres jóvenes, de nivel
socioeconómico alto. Las dimensiones consideradas más motivadoras para práctica de
entrenamiento personalizado fueron: “Control de Estrés”, “Salud”, “Estética” y “Placer”. Por otro
lado, los motivos más relevantes para el abandono la práctica de actividad física fueron Falta de
Tiempo y Falta de Motivación.
PALABRAS CLAVE: Motivación, actividad física, fitness.
ADHERENCE AND DROPOUT IN PERSONAL TRAINING PROGRAMS
Manuscrito recibido: 26/11/2014
Manuscrito aceptado: 15/05/2015
Dirección de contacto: Ingi Klain.
Universidade de Trás-os-Montes e
Alto Douro (UTAD). Rua Conde de
Porto Alegre, 573. Santa Vitoria do
Palmar (Brasil).
Correo-e: [email protected]
ABSTRACT: This study aimed to analyze the determinants (demographic indicators / health
perception, socioeconomic and motivational) of adherence and dropout from personal training
programs. The convenience sample was comprised for adults of both genders, coming from
health clubs of the Pelotas-Brazil city, that offering personalized training programs, and include
100 practitioners and 42 dropouts. It was measured the variables gender, age, ethnicity, body
mass index, smoking, self-rated health, marital status, and socioeconomic status. To assess the
motivation, we used the Inventory Motivation to Regular Physical Activity, having noticed that the
majority of practitioners and dropouts of the personalized training were young women of high
socioeconomic status. The dimensions considered most motivating to practice of personalized
training were: "Stress Control", "Health", "Aesthetics" and "Pleasure". On the other hand, the
most prevalent reasons for dropout were the "Lack of Time" and the "Lack of Motivation" for the
practice.
KEYWORDS: Motivation, physical activity, fitness.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
15
Ingi Klain, Airton José Rombaldi, Dihogo Matos, José Carlos Leitão,, Luis Cid y João Miguel Moutão
Embora haja um conhecimento geral sobre os benefícios
inquestionáveis da atividade física (Lee et al., 2012), cerca de
30% da população mantém-se inativa nas sociedades
industrializadas e em desenvolvimento, o que causa
aproximadamente 9% da mortalidade prematura (Hallal et al.,
2012). Portanto, qualquer esforço para aumentar as
prevalências de indivíduos ativos apresenta impacto
significativo na saúde pública (Lee et al., 2012).
Considerando as atividades físicas praticadas no tempo de
lazer, a maioria da população não só é insuficientemente ativa
ou sedentária (Rombaldi, Menezes, Azevedo, & Hallal, 2010),
como também em grande parte abandona a sua prática nos
primeiros seis meses (Hagger & Chatzissaratis, 2007). Além
disso, se considerarmos apenas o contexto das academias,
estudos recentes mostram prevalências de prática estruturada
de exercícios físicos no Brasil variando entre 1.9% e 7.8%,
dependendo do período do ano (Silva, Rombaldi, Azevedo, &
Hallal, 2008).
Assim, o sucesso de qualquer programa de exercício físico
está relacionado com a motivação de seus participantes (Gil et
al., 2010), que se caracteriza por ser um processo ativo,
intencional e dirigido a uma meta, sendo considerada uma
variável fundamental para a adesão à prática (Gil et al., 2010).
A presença da motivação é fato marcante no que diz respeito
ao exercício físico, o qual requer esforço, fadiga física e
psicológica, tempo, etc.. Ainda assim, muitas pessoas se
exercitam sem aparente estímulo externo ou pressão. O
reconhecimento deste tipo de atividades espontâneas pode ser
uma das razões para o crescente interesse na aplicação da
Teoria da Autodeterminação (Deci & Ryan, 1985) ao contexto do
exercício e saúde (Hagger & Chatzissaratis, 2007). Esta teoria
estabelece que a motivação possa ser considerada um
continuum, caracterizado principalmente por diferentes níveis
de autodeterminação que incluem a motivação intrínseca, a
motivação extrínseca e suas diferentes regulações, e a
amotivação, respetivamente da mais para a menos
autodeterminada (Deci & Ryan, 1985).
Embora seja claro que os programas de exercícios físicos são
uma parte importante da manutenção da saúde e do peso
corporal, pouco se sabe sobre que tipos de programas
específicos podem ter sucesso em promover a mudança de
comportamento significativo em longo prazo (Liz, Crocetta,
Brandt, & Andrade, 2010).
Talvez por essa razão, Balbinotti e Capozzoli (2008) sugerem
que devem ser realizados mais estudos com o objetivo de
verificar se há diferenças nos níveis de motivação para a
atividade física, tais como "tipo de programa de treino" (sem
personal trainer ou com personal trainer).
Com base nos princípios da Teoria da Autodeterminação, o
objetivo deste estudo foi analisar as determinantes
demográficas,
indicadores/perceção
de
saúde,
socioeconómicas e motivacionais da adesão e desistência de
um programa de treino personalizado.
MÉTODO
Participantes
Fizeram parte deste estudo um total de 142 sujeitos, divididos
em dois grupos: G1 –formado por 100 sujeitos, com média de
idades de 39.7 anos (DP = 14.4), que participavam regularmente
16
em programas de treino personalizado, com um mínimo de
frequência de duas sessões por semana nos últimos 6 meses;
G2- constituído por 42 sujeitos, com média de idades de 36.1
anos (DP = 14.3) que desistiram do seu programa de treino
personalizado no ginásio onde foram recolhidos os dados e
não praticavam mais nenhuma outra atividade física há mais de
6 meses, identificados nos arquivos dos centros de treino
personalizado. A diferença entre o N dos grupos ficou a deverse à dificuldade verificada na aplicação das entrevistas aos
desistentes (G2), já que a mesma foi realizada por telefone e
alguns sujeitos trocaram de número, não se encontravam ou
simplesmente se recusaram a responder. Não foi controlada a
duração do tempo de prática dos indivíduos do G2. A
desistência deste grupo foi caracterizada a partir do abandono
daquela academia a qual foram recolhidos os dados, ou seja,
sem controlar se trocaram de academia, mudaram de prática
ou tornaram-se sedentários. A amostra foi eleita por
conveniência.
Instrumentos
Questionário sociodemográfico (respondido por ambos os
grupos) - As informações sobre as caraterísticas demográficas e
indicadores/perceção de saúde dos sujeitos foram obtidas
através de um inquérito padronizado contendo questões sobre
o género (masculino e feminino), idade (18-30, 31-50 e mais de
50 anos), peso, altura, índice massa corporal - IMC
[peso(Kg)/altura(m)²], tabagismo (nunca fumante, ex-fumante
ou fumante atual), autoperceção de saúde (excelente, muito
boa, boa, regular/ruim), estado civil (casado, solteiro,
viúvo/separado) e cor da pele (branca e não-branca). O IMC foi
utilizado como indicador de saúde/nutricional, de acordo com
critérios/classificação da Organização Mundial de Saúde (WHO,
2013). O nível socioeconómico foi determinado segundo
classificação da Associação Brasileira de Empresas de
Pesquisas – (ABEP, 2013), o qual classifica as famílias em cinco
categorias (de A até E), da mais rica a mais pobre,
respetivamente.
Para saber os motivos de desistência no G2 foi acrescentado
ao questionário a seguinte pergunta: “Quais foram os motivos
que o levaram a desistir do programa de treino
personalizado?”.
Para análise da motivação do G1, foi utilizado o Inventário de
Motivação à Prática Regular de Atividade Física (IMPRAF-126)
(Balbinotti & Barbosa, 2008) - Este questionário é composto por
120 itens que avaliam a importância atribuída a seis dimensões
de motivação à prática regular de atividade física (i.e., “Controle
de Estresse”, “Saúde”, “Sociabilidade”, “Competitividade”,
“Estética” e “Prazer”). As respostas são dadas numa escala do
tipo Likert de cinco pontos, indo de “isto me motiva
pouquíssimo” (1) a “isto me motiva muitíssimo” (5). No presente
estudo, o escore de cada uma das dimensões e o escore total
da escala foram dicotomizados (muito ou pouco motivador). Os
valores de consistência interna (i.e., alfa de Cronbach) obtidos
em cada uma das seis dimensões do IMPRAF (“Controle de
estresse” = .81; “Saúde” = .64; “Sociabilidade” = .62;
“Competitividade” = .60; “Estética” = .67; “Prazer” = .74)
indicaram que os itens constitutivos de cada uma das seis
dimensões do instrumento possuem uma fidedignidade interna
aceitável, embora se possa considerar baixa em alguns dos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Adesão e desistência de programas de treino personalizado
casos (i.e., entre .60 e .70) (Hair, Black, Babin, & Anderson,
2009). De acordo com as indicações dos autores do IMPRAF,
cada uma das dimensões foi considerada muito motivadora
quando apresentou escore igual ou superior a 60 pontos e foi
considerado pouco motivador quando foi inferior a 60 pontos.
A pesquisadora ou um colaborador na recolha de dados
(treinado previamente), aplicou os questionários aos
praticantes (G1) e ficou à disposição para orientar e esclarecer
possíveis dúvidas a respeito do preenchimento dos mesmos. As
entrevistas por telefone, destinadas aos desistentes (G2), foram
realizadas unicamente pela pesquisadora.
Procedimentos
Todos os procedimentos metodológicos aplicados foram
aprovados pelo Comitê de Ética em Pesquisa com seres
humanos da Escola Superior de Educação Física da
Universidade Federal de Pelotas, sob o número 105/2009 e os
dados foram recolhidos após os sujeitos terem sido
esclarecidos sobre o estudo e terem assinado o termo de
consentimento livre e esclarecido, autorizando sua participação
na investigação e concordando com a divulgação dos
resultados. Foi assegurado o anonimato e a confidencialidade
dos dados recolhidos.
Análise Estatística
Para a análise estatística foi utilizado o programa informático
Stata 9.0. Foi utilizado o teste de qui-quadrado de Pearson para
avaliar a significância estatística de associações entre variáveis
categóricas ou, em alternativa, o teste exato de Fisher,
necessário quando o número de sujeitos na amostra é menor
que 20 ou quando as frequências esperadas sejam inferiores a
5. O nível de significância adotado foi p < .05.
RESULTADOS
Determinantes de adesão e desistência
Na tabela 1 é apresentada a distribuição das variáveis
Socioeconómicas, Demográficas, Indicadores/Percepção de
Saúde por cada um dos dois grupos em análise, ou seja, o de
praticantes (G1) e desistentes (G2) de programas de treino
personalizado.
Dimensões da motivação
As dimensões consideradas muito motivadoras pelos
praticantes do G1 para prática do treino personalizado foram
“Saúde”(M = 83.3; DP = 10.4), “Prazer”(M = 74.8; DP = 4.8),
“Estética”(M = 66.7; DP = 14.4) e “Controle do Estresse”(M = 64.9;
DP = 18.4). Por outro lado, foram consideradas pouco
motivadoras, as dimensões “Sociabilidade”(M = 50.6; DP = 17.0)
e “Competitividade”(M = 45.8; DP = 13.7).
Tabela 1
Determinantes socioeconómicas, demográficas, indicadores/percepção de saúde para a adesão e desistência a programas de treino
personalizado
Variáveis
Praticantes (n = 100)
n (%)
Desistentes (n = 42)
n (%)
Masculino
Feminino
28 (28.0)
72 (72.0)
12 (28.6)
30 (71.4)
18-30
31-50
>51
36 (36.0)
36 (36.0)
28 (28.0)
17 (40.5)
18 (42.8)
7 (16.7)
Sexo
p
.90*
Idade (anos)
.40*
Cor da Pele
1.00*
Branca
94 (94.0)
41 (97.6)
Negra/Parda
6 (6.0)
1 (2.4)
Situação conjugal
.80*
Solteiro
32 (32.0)
14 (33.3)
Casado/Companheiro
59 (59.0)
23 (57.8)
Separado/Viúvo
9 (9.0)
5 (11.9)
Tabagismo
.00*
Nunca Fumou
64 (64.0)
38 (90.5)
Fumante Atual/Ex-fumante
36 (36.0)
4 (9.5)
Autoperceção de Saúde
.04*
Excelente
16 (16.0)
6 (14.3)
Muito Boa
50 (50.0)
12 (21.6)
Boa/Regular/Ruim
34 (34.0)
24 (57.1)
2
IMC (Kg/m )
.03*
Normal
58 (58.8)
19 (45.2)
Sobrepeso
34 (34.0)
13 (31.0)
Obesidade
8 (8.0)
10 (23.8)
Nível Socioeconómico
.00*
A
25 (25.0)
27 (64.3)
B/C
75 (75.0)
15 (35.7)
Nota: *teste exato de Fischer (p < .05); IMC = índice de massa corporal; A = nível socioeconómico alto; B = nível socioeconómico intermediário; C = nível
socioeconómico baixo.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
17
Ingi Klain, Airton José Rombaldi, Dihogo Matos, José Carlos Leitão,, Luis Cid y João Miguel Moutão
Se tivermos em conta as variáveis sociodemográficas
analisadas, é possível verificar que, nalguns casos, a sua
distribuição difere e associa-se a diferentes níveis de
motivação. Assim, no que respeita às dimensões consideradas
como muito motivadoras foi possível verificar que a dimensão
motivacional “Saúde”, apesar de ser considerada muito
motivadora para prática do treino personalizado em ambos os
géneros, não apresentou uma associação significativa com
nenhuma das variáveis independentes pesquisadas. Todavia,
no que diz respeito à dimensão motivacional “Prazer”, verificase a existência de uma associação significativa com as variáveis
tabagismo (p = .04) e IMC (p = .05), a qual foi considerada um
motivo mais importante para fumantes do que para não
fumantes e pouco motivadora para os sujeitos na categoria de
obesos (Tabela 2). A dimensão “Estética” apresentou associação
significativa com as variáveis independentes idade (p = .00), cor
da pele (p = .04) e IMC (p = .05); os mais jovens consideraram
esta dimensão mais motivadora do que as demais faixas
etárias, embora todas as faixas tenham considerado esta
dimensão como muito motivadora. Entre as pessoas de cor de
pele branca, com IMC classificado como eutrófico e sobrepeso,
a dimensão “Estética” foi considerada como muito motivadora,
já entre as pessoas que consideraram esta dimensão pouco
motivadora estavam os de cor de pele não-branca e os obesos.
Em relação à dimensão “Controle de Estresse”, percebe-se que
as mulheres apresentaram percentual mais elevado nessa
dimensão motivacional (70.8%; p = .02). Esta dimensão também
foi considerada muito motivadora nos níveis socioeconómicos
A e C, mas menos importante no estrato B (p = .04).
Tabela 2
Associações significativas entre o nível de motivação e as variáveis demográficas analisadas, para as dimensões motivacionais mais
importantes para prática do treino personalizado
Dimensão motivacional
Nível de motivação
Muito motivadora
Pouco motivadora
n (%)
n (%)
Variável
IMC (Kg/m2)
Eutrófico
50 (86.2)
Sobrepeso
27 (79.4)
Obesidade
4 (50.0)
Tabagismo
Nunca/Ex-fumante
67 (77.9)
Fumante
14 (100.0)
“Estética”
Idade
18 – 30
32 (88.9)
31 – 50
27 (75.0)
> 51
15 (53.6)
Cor da Pele
Branca
72 (76.6)
Não-Branca
2 (33.3)
IMC (Kg/m2)
Eutrófico
46 (79.3)
Sobrepeso
25 (73.5)
Obesidade
3 (37.5)
“Controle do Estresse”
Género
Masculino
13 (46.4)
Feminino
51 (70.8)
Nível Económico
A
20 (80.0)
B
40 (53.3)
C
4 (100.0)
Nota: * teste exato de Fischer (p < .05); ** teste Qui quadrado de Pearson (p < .05); IMC = índice de massa corporal; A =
socioeconómico intermediário; C = nível socioeconómico baixo.
“Prazer”
No que respeita às dimensões consideradas como pouco
motivadoras (tabela 3), é possível verificar que a dimensão
“Sociabilidade” apresentou associação significativa com as
variáveis independentes nível socioeconómico (p = .00) e
situação conjugal (p = .02). As classes socioeconómicas A e B e
as pessoas casadas e solteiras consideram esta dimensão como
pouco motivadora, enquanto a classe C e as pessoas separadas
e viúvas, julgam como muito motivadora para prática de treino
personalizado. Por último, a dimensão “Competitividade”
apresentou associação significativa com as variáveis
18
p
.05*
8 (13.8)
7 (20.6)
4 (50.0)
.04*
19 (22.1)
0 (0.0)
.00*
4 (11.1)
9 (25.0
13 (46.4)
.04*
22 (23.4)
4 (66.7)
.05*
12 (20.1)
9 (26.5)
5 (62.5)
.02**
15 (53.6)
21 (29.2)
.04*
5 (20.0)
31 (46.6)
0 (0.0)
nível socioeconómico alto; B = nível
independentes, género (p = .03), nível socioeconómico (p = .00)
e idade (p = .02). Percebe-se que homens e mulheres
consideraram esta dimensão como pouco motivadora e
também as pessoas de níveis socioeconómicos A e B. Em todas
as faixas etárias estudadas, esta dimensão foi considerada
como pouco motivadora, porém as faixas etárias de 31-50 e >
51 julgaram ainda menos motivadora do que a faixa etária de
18-30 anos de idade.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Adesão e desistência de programas de treino personalizado
Tabela 3
Associações significativas entre o nível de motivação e as variáveis demográficas analisadas, para as dimensões motivacionais menos
importantes para prática do treino personalizado
Dimensão motivacional
Variável
Nível de motivação
Muito motivadora
Pouco motivadora
n (%)
n (%)
p
“Sociabilidade”
Nível Económico
.00*
A
7 (28.0)
18 (72.0)
B
17 (23.9)
54 (76.1)
C
4 (100.0)
0 (0.0)
Situação Conjugal
.02*
Casado
16 (27.1)
43 (72.9)
Solteiro
6 (18.7)
26 (81.3)
Separado/Viúvo
6 (66.7)
3 (33.3)
“Competitividade”
Género
.03**
Masculino
7 (25.0)
21 (75.0)
Feminino
5 (6.9)
67 (93.1)
Nível Económico
.00**
A
1 (4.0)
24 (96.0)
B
8(11.3)
63 (88.7)
C
3 (75.0)
1 (25.0)
Idade
.02**
18 – 30
9 (25.0)
27 (75.0)
31 – 50
2 (5.6)
34 (94.4)
> 51
1 (3.6)
27 (96.4)
Nota: * teste exato de Fischer (p < .05); ** teste Qui quadrado de Pearson (p < .05); A = nível socioeconómico alto; B = nível socioeconómico intermediário;
C = nível socioeconómico baixo.
Motivos para a desistência
Os motivos alegados para desistência do programa de treino
personalizado referidos pelos respondentes do G2 foram “Falta
de Tempo” (26.2%), “Falta de Motivação” (14.3%), “distância da
academia” (9.5%), “recuperação de cirurgia” (9.5%), “não gostar
de praticar exercícios físicos” (7.1%), “falta de empatia com o
profissional” (7.1%), “férias escolares ou do trabalho” (4.8%),
“falta de dinheiro” (4.8%), “outros” (15.7%). O motivo indicado
como “outros”, foi elaborado para agrupar respostas que foram
dadas uma única vez.
DISCUSSÃO
O presente estudo teve como principal objetivo analisar as
determinantes e dimensões motivacionais da adesão e
desistência a programas de treino personalizado, uma vez que
as pesquisas efetuadas até ao momento consideraram apenas
os programas de exercícios físicos em academias de ginástica
sem diferenciar o personal training (Balbinotti & Capozzoli,
2008; Liz et al., 2010; Silva et al., 2008).
Os resultados revelaram que os praticantes (G1) e
desistentes (G2) de treino personalizado em sua maioria são
mulheres, de níveis socioeconómicos mais elevados, brancas,
IMC normal, não fumantes ou ex-fumantes, casadas, e com
perceção da saúde boa ou muito boa. Este perfil
sociodemográfico é semelhante ao perfil identificado noutros
estudos realizados com amostras de praticantes de exercício
físico em academias de ginástica brasileiras (Rocha, 2008),
reforçando a ideia de que este tipo de programas pode não ter
um alcance populacional, estando localizados nos extratos
socioeconómicos mais favorecidos.
As faixas etárias com maior prevalência em ambos os grupos
estudados esteve entre os 18 e 50 anos, de modo similar ao
que foi relatado por outras pesquisas (Balbinotti, Barbosa,
Balbinotti, & Saldanha, 2011; León et al, 2012, Rocha, 2008; Silva
et al., 2008). Em relação ao nível socioeconómico, os resultados
indicam uma maior prevalência dos estratos A (classe alta) e B
(classe média alta) na prática de treino personalizado, um
resultado que era expetável pelo fato desta modalidade de
exercícios físicos ainda se tratar de uma atividade de custo
elevado. Quanto a cor da pele e ao estado de saúde/nutricional,
em conformidade com estudo realizado por Silva et al.(2008),
também na cidade Pelotas-RS se verificou que a amostra foi
composta em sua maioria por indivíduos brancos e eutróficos.
Em relação à variável tabagismo de ambos os grupos, a
maior parcela nunca fumou ou é ex-fumante. Corroborando os
resultados do presente estudo, Silva et al.(2008) relatam que a
posição de não fumante é coerente com o estilo de vida ativo
que os participantes vivenciam, à medida que o fumo diminui a
capacidade física para realizar exercícios físicos. Geralmente,
pessoas que fumam e bebem frequentemente não trazem na
sua rotina a prática de exercícios físicos (Balbinotti & Capozzoli,
2008).
Quanto à variável estado civil, os resultados do presente
estudo demonstram, que tanto praticantes, quanto desistentes
dos programas de exercícios físicos personalizados, são na
maioria casados (59.0%), o que diverge dos resultados no
estudo de Liz et al. (2010) que apresentou 57.9% de pessoas
solteiras
entre
os
usuários
de
academias
de
Florianópolis/Brasil. Tratando-se de um estudo aplicado
especificamente ao contexto do treino personalizado, e não se
conhecendo outros dados para comparação, tornando-se difícil
explicar este resultado, pois de modo geral os solteiros têm
sido apontados como mais ativos (Giles-Corti & Donovan, 2002;
Varo et al., 2003).
Em relação ao grupo de praticantes, as dimensões
consideradas como muito motivadoras para prática de treino
personalizado foram “Saúde”, “Prazer”, “Estética” e “Controle de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
19
Ingi Klain, Airton José Rombaldi, Dihogo Matos, José Carlos Leitão,, Luis Cid y João Miguel Moutão
Estresse”. Já as dimensões “Competitividade” e “Sociabilidade”
foram consideradas pouco motivadoras.
A dimensão motivacional “Saúde” não apresentou nenhuma
associação significativa com as variáveis independentes, porém,
foi considerada uma dimensão muito motivadora para prática
de treino personalizado em ambos os géneros. Da mesma
forma, Castro et al., (2010) relatam que pessoas que não
apresentam ou apresentam baixos riscos de saúde tendem a
aderir mais a programas de exercícios físicos, sendo a saúde
um fator motivacional determinante para iniciar um programa.
A dimensão motivacional “Prazer” esteve igualmente entre as
consideradas como mais motivadoras, corroborando os
resultados de outros estudos (Balbinotti & Capozzoli, 2008) que
identificam a obtenção de prazer como sendo uma variável
determinante para a manutenção na prática de atividades
físicas. Este fato tem levado a um crescente interesse pela
aplicação da teoria da autodeterminação (Deci & Ryan, 1985) ao
contexto do exercício físico (Moutão, Alves, & Cid, 2012;
Teixeira, Carraça, Markland, Silva, & Ryan, 2012). Ainda no que
diz respeito à dimensão “Prazer”, foi também possível verificar
que as variáveis IMC (p = .05) e tabagismo (p = .04) se
associaram a ela de forma significativa, sendo que mais
pessoas nas categorias de eutróficos (86.2%), sobrepeso
(79.4%) e fumador (100.0%), consideram o “Prazer” como muito
motivador.
No que diz respeito à dimensão “Estética”, também apontada
como uma das principais dimensões motivacionais, a sua
importância poderá estar relacionada com o efeito que a
adesão à prática regular de exercícios físicos em academias
pode assumir na construção e manutenção de uma “Boa
Imagem” (Tahara, Schwartz, & Silva, 2003). Esta dimensão
motivacional mostrou estar significativamente associada com
as variáveis, idade (p = 0.00), cor da pele (p = .04) e IMC (p = .05),
sendo que as pessoas em todas as faixas etárias, de cor de pele
branca e eutróficas e com sobrepeso, consideram esta
dimensão como muito motivadora para prática de treino
personalizado. Estes resultados corroboram outros publicados
em diferentes contextos de prática de exercícios físicos (Tahara
et al., 2003).
Relativamente à dimensão “Controle do Estresse”, também
entre as referidas como sendo mais motivadoras, podemos
referir que estes resultados vão ao encontro do pressuposto de
que os benefícios psicológicos da atividade física são tão
importantes como os físicos, pois o bem-estar psicológico,
refletido na dimensão “Controle do Estresse”, contribui para a
saúde (Balbinotti & Capozzoli, 2008). As variáveis género (p =
.02) e nível socioeconómico (p = .04) também apresentaram
uma associação significativa com esta dimensão motivacional.
No que se refere às dimensões motivacionais referidas como
menos motivadoras, especificamente no caso da dimensão
“Sociabilidade”, os resultados obtidos divergem dos obtidos no
estudo de Liz et al. (2010) no contexto das academias de
ginástica, no qual a “Sociabilidade” se constituiu como um
importante fator motivacional e verificou que programas
coletivos obtinham maior adesão que programas individuais.
Assim, a condição de programa personalizado, que pressupõe
apenas a interação entre professor e aluno, pode justificar esta
diferença. Por outro lado, esta dimensão motivacional mostrou
associação significativa com as variáveis independentes de nível
20
socioeconómico (p = .00), onde unicamente a classe C (100.0%)
a considerou como muito motivadora; e situação conjugal (p =
.02), onde apenas separados e viúvos (66.7%) consideram a
sociabilidade como muito motivadora.
Por último, a dimensão “Competitividade”, considera como
sendo a menos motivadora, apresentou uma associação
significativa com as variáveis género (p = 0.03) e nível
socioeconómico (p = .00). Todavia, os sujeitos da classe C
(75.0%) relataram esta como sendo uma dimensão muito
motivadora.
Os motivos mais prevalentes para desistência foram a “Falta
de Tempo” (26.2%) e a “Falta de Motivação” (14.3%). Se
considerarmos a “Falta de Tempo” espelha muitas vezes
alguma falta de motivação, podemos então concluir que esta é
uma “variável-chave” para a desistência dos programas. Neste
sentido, os profissionais de personal training devem estar
alertas para o perfil indicado e monitorizar regularmente o
nível de motivação dos seus clientes de forma a aumentar a
sua adesão alongo prazo a esta modalidade.
CONCLUSÕES
O perfil da amostra deste estudo é caracterizado em sua
maioria por mulheres mais jovens, profissionais liberais, de
níveis socioeconómicos mais elevados. As dimensões
consideradas como motivadoras para a prática de treino
personalizado pelos praticantes (G1) foram “Controle de
Estresse”, “Saúde”, “Estética” e “Prazer”, sendo que para os
desistentes (G2) os motivos mais prevalentes para desistência
foram a “Falta de Tempo” e a “Falta de Motivação”. Estes
resultados constituem-se como um contributo inicial para a
identificação das determinantes e dimensões motivacionais da
adesão e desistência a programas de treino personalizado,
refletindo apenas a realidade dos participantes neste estudo.
Fazer o indivíduo se sentir bem e promover a motivação para
participar de exercícios físicos deve ser uma prioridade dos
profissionais envolvidos na orientação de programas de
intervenção, pois programas de exercícios que a priori não
levam em conta as preferências dos participantes prejudicam
os objetivos do programa (Liz et al., 2010).
Novos estudos devem ser conduzidos em amostras mais
representativas, a fim de criar modelos de orientação e de
educação a prática regular de atividades físicas que sejam
adequados ao perfil e aos fatores motivacionais dos grupos
estudados.
REFERÊNCIAS
ABEP. (2013). Critério de classificação econômica Brasil.
Recuperado de http://www.abep.org/novo/CMS/Utils/
FileGenerate.ashx?id=46.
Balbinotti, M. A. A., & Barbosa, M. L. L. (2008). Análise da
consistência interna e fatorial confirmatório do IMPRAF-126
com praticantes gaúchos de atividades físicas. Psico-USF,
13, 75-84.
Balbinotti, M. A. A., Barbosa, M. L. L., Balbinotti, C. A. A., &
Saldanha, R. P. (2011). Motivação à prática regular de
atividade física: um estudo exploratório. Estudos de
Psicologia, 16, 99-106.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Adesão e desistência de programas de treino personalizado
Balbinotti, M. A. A., & Capozzoli, C. J. (2008). Motivação à prática
regular de atividade física: um estudo exploratório com
praticantes em academias de ginástica. Revista Brasileira de
Educação Física e Esporte, 22, 63-80.
Castro, M. S., Silva, N. L., Monteiro, W., Palma, A., & Resende, H.
G. (2010). Motivos de permanência dos praticantes nos
programas de exercícios físicos oferecidos pelo Serviço
Social do Comércio − Brasil. Motricidade, 6, 23-33.
Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic Motivation and SelfDetermination in Human Behavior. New York: Plenum Press.
Gil, A., Jiménez, R., Moreno, M. P., García, L., Moreno, B., & del
Villar, F. (2010). Análisis de la motivación intrínseca a través
de las necesidades psicológicas básicas y la dimensión
subjetiva de la toma de decisiones en jugadores de
voleibol. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 5 (1), 29-44.
Giles-Corti, B., & Donovan, R. J. (2002). The relative influence of
individual, social and physical environment determinants of
physical activity. [Research Support, Non-U.S. Gov't]. Social
Science & Medicine, 54(12), 1793-1812.
Hagger, M. S., & Chatzissaratis, N. (2007). Intrinsic Motivation and
Self-Determination in Exercise and Sport. Champaign, IL:
Human Kinetics.
Hair, J. F., Black, W. C., Babin, B. J., & Anderson, R. E. (2009).
Multivariate Data Analysis (7th ed.). New Jersey: Prentice
Hall.
Hallal, P. C., Andersen, L. B., Bull, F. C., Guthold, R., Haskell, W.,
& Ekelund, U. (2012). Global physical activity levels:
surveillance progress, pitfalls, and prospects. [Review].
Lancet, 380(9838), 247-257.
Harriss, D. J., & Atkinson, G. (2013). Ethical standards in sport
and exercise science research: 2014 update. [Editorial].
International Journal of Sports Medicine, 34(12), 1025-1028.
Lee, I. M., Shiroma, E. J., Lobelo, F., Puska, P., Blair, S. N., &
Katzmarzyk, P. T. (2012). Effect of physical inactivity on
major non-communicable diseases worldwide: an analysis
of burden of disease and life expectancy. [Research
Support, N.I.H., Extramural Research Support, Non-U.S.
Gov't]. Lancet, 380(9838), 219-229.
León, J., Nuñez, L., Domínguez, E. G., & Martín-Albo, J. (2013).
Motivación intrínseca, autoconcepto físico y satisfacción
com la vida em practicantes de ejercício físico: análisis de
um modelo de ecuaciones estructurales em el entorno de
programacion. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 8(1), 39-58
Liz, C. M., Crocetta, T. B., Brandt, R., & Andrade, A. (2010).
Aderência à prática de exercícios físicos em academias de
ginástica. Motriz, 16(1), 181-188.
McClaran, S. R. (2003). The effectiveness of personal training on
changing attitudes towards physical activity. Journal of
Sports Science and Medicine, 2(1), 10-14.
Moutão, J., Alves, S., & Cid, L. (2012). Ajustamento da teoria da
autodeterminação na predição da vitalidade e adesão ao
exercício físico. Gymnasium, 3(1), 13-34.
Rocha, K. (2008). Motivos de adesão à prática de ginástica de
academia. Motricidade, 4(3), 11-16.
Rombaldi, A. J., Menezes, A. M., Azevedo, M. R., & Hallal, P. C.
(2010). Leisure-time physical activity: Association with
activity levels in other domains. Journal of Physical Activity
and Health, 7(4), 460-464.
Silva, M. C., Rombaldi, A. J., Azevedo, M. R., & Hallal, P. C. (2008).
Participação atual e passada em academias de ginástica
entre adultos: prevalência e fatores associados. Revista
Brasileira de Atividade Física e Saúde, 13, 27-35.
Tahara, A. K., Schwartz, G. M., & Silva, K. A. (2003). Aderência e
manutenção da prática de exercícios em academias. Revista
Brasileira de Ciência e Movimento, 11, 7-12.
Teixeira, P. J., Carraça, E. V., Markland, D., Silva, M. N., & Ryan, R.
M. (2012). Exercise, physical activity, and self-determination
theory: A systematic review. International Journal of
Behavioral Nutrition and Physical Activity, 9, 78.
Varo, J., Martinez-Gonzalez, M., De Irala-Estévez, J., Kearney, J.,
Gibney, M., & Martínez, J. A. (2003). Distribution and
determinants of sedentary lifestyles in the European Union.
International Journal of Epidemiology, 32(1), 138-146.
WHO. (2013). Physical status: The use and interpretation of
anthropometry. Report of a WHO Expert Committee. Geneva:
World Health Organization.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
21
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 23-29
ISSN 1886-8576
DIFERENCIAS EN PERSONALIDAD EN FUNCIÓN DE LA PRÁCTICA O NO DEPORTIVA Y
CATEGORÍA POR EDAD EN JUGADORES DE FÚTBOL DE RENDIMIENTO DESDE EL MODELO
DE COSTA Y MCCRAE
Alejo García-Naveira1 y Roberto Ruiz-Barquín2
Universidad Pontificia de Comillas de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid2
RESUMEN: En la última década, se han obtenido algunos resultados confirmatorios respecto a
la relación entre la personalidad y la actividad física y el deporte. Con la intención de profundizar
sobre esta temática, los objetivos que se persiguen en el presente estudio son: 1.- Estudiar las
posibles diferencias en personalidad entre deportistas de rendimiento y no deportistas y 2.Analizar las posibles diferencias en personalidad en función de la categoría por edad de los
deportistas. Para ello, se aplicó el NEO-FFI (Costa y McCrae, 2008) a 103 jugadores de fútbol de
rendimiento con edades comprendidas entre los 14 y 21 años, así como a 45 no deportistas con
edades entre los 18 y 24 años. Los resultados indican que los deportistas adultos obtienen
mayores puntuaciones en los rasgos de Estabilidad Emocional, Extraversión y Responsabilidad
que los no deportistas adultos, mientras que los deportistas adultos obtienen mayores
puntaciones en los rasgos de Estabilidad Emocional, Apertura a la Experiencia y Responsabilidad
que los deportistas de menor edad. Se concluye que la práctica deportiva de rendimiento influye
sobre la persona posibilitando el desarrollo de ciertos rasgos que le son necesarios para hacer
frente a las demandas del contexto en general y a la tarea deportiva en particular.
PALABRAS CLAVE: Personalidad, categoría por edad, alto rendimiento.
DIFFERENCES IN PERSONALITY ON THE BASIS OF SPORTS PRACTICE OR NO SPORTS
PRACTICE AND AGE CATEGORY IN PERFORMANCE SOCCER PLAYERS BASED ON COSTA
AND MCCRAE’S MODEL
ABSTRACT: In the last decade, there have been some confirmatory results regarding the
connection between personality and physical activity and sports. In order to explore this issue,
the objectives pursued in the present study are: 1. - To study the differences in personality
between performance athletes and non-athletes and 2. - Analyze the differences in personality
on the basis of athletes’ age category. For this reason, the NEO -FFI was applied (Costa and
McCrae, 2008) to 103 performance soccer players between 14 and 21 years of age and 45 nonathletes aged 18 to 24. The results indicate that adult athletes obtain higher scores on the traits
of Emotional Stability, Extraversion and Responsibility than non-athletes, whereas adult athletes
obtain higher scores on the traits of Emotional Stability, Openness to Experience and
Responsibility that athletes youngers. We conclude that sport performance influences the
person facilitating the development of certain traits that are necessary to meet the demands of
the context in general and sports in particular.
KEYWORDS: Personality, age category, high performance.
DIFERENÇAS NA PERSONALIDADE DE ACORDO COM A PRÁTICA OU NÃO ESPORTIVA E A
CATEGORIA DOS JOGADORES DE FUTEBOL
Manuscrito recibido: 02/06/2014
Manuscrito aceptado: 06/05/2015
Dirección de contacto: Alejo GarcíaNaveira Vaamonde. Avenida de la
Oliva, 5. 1C. 28222 Majadahonda,
Madrid.
Correo-e:
[email protected]
RESUMO: Na última década, alguns resultados confirmatórios tem mostrado a relação entre
personalidade e atividade física e esporte. Com a intenção de desenvolve mais este tema, os
objetivos do presente estudo são: 1. - Estudar as diferenças de personalidade entre atletas de
desempenho e não atletas e 2. - Analisar as diferenças em função da personalidade de acordo
com a categoria dos atletas. Para isso, foi aplicado o instrumento NEO- FFI (Costa e McCrae,
2008) em 103 jogadores de futebol de desempenho com idades entre 14 e 21 anos, assim como
em 45 não atletas com idade entre 18 e 24 anos. Os resultados mostram que os jogadores
adultos obtêm escores mais altos nos traços de Estabilidade emocional, extroversão e
responsabilidade do que os não atletas, enquanto que os jogadores adultos obtêm escores mais
altos nos traços de Estabilidade emocional, abertura à experiência e responsabilidade que os
jogadores mais jovens. Desta forma, conclui-se que o esporte em desempenho influencia a
pessoa e possibilita o desenvolvimento de certas características que são necessárias para
atender às demandas do contexto no geral e na tarefa esportiva.
PALAVRAS CHAVE: Personalidade, categoria, alto rendimento.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
23
Alejo García-Naveira y Roberto Ruiz-Barquín
El estudio de la personalidad sigue constituyéndose como una
importante línea de investigación en Psicología de la Actividad
Física y el Deporte (Cox, 2009; Vealey, 2002; Weinberg y Gould,
2010). Uno de los objetivos de trabajo en este ámbito se centra
en identificar los rasgos que presentan los deportistas y el grado
en el que los posee, así como entender, explicar y predecir la
conducta deportiva (Cabrita, Rosado, de La Vega, y Serpa, 2014;
Castro-López, Molero, Cachón-Zagalaz, y Zagalaz-Sánchez, 2014;
García-Naveira, 2008; Nuñez, 1998; Ruiz, 2006, 2012).
Esta área de estudio se encuentra en un período de progreso
y los diferentes trabajos van subsanando las limitaciones
metodológicas que a lo largo de la historia han sido motivo de
crítica y limitación, como son la variedad de teorías e
instrumentos utilizados en el análisis de la personalidad, la
dificultad de constituir la muestra de estudio, la falta de
replicabilidad de las investigaciones y la falta de estudios interculturales, entre otras (García-Naveira, 2010; Ruiz, 2004; Valdés,
1998).
A pesar de ello, en la actualidad continúan existiendo dos
grandes áreas de debate entre los investigadores: 1) la
“perspectiva escéptica vs. crédula” y 2) la “hipótesis de desarrollo
vs. selección”. En la primera de ellas, algunos autores indican que
existen algunas características de personalidad que le son
propias a los deportistas, mientras que otros defienden la
postura de que no hay evidencia empírica consistente que
confirme este planteamiento (Arbinaga y Caracuel, 2008; Bakker,
Whiting, y Van Der Drug, 1993; Cox, 2009; García-Naveira, 2010;
Marrero, Martín-Albo, y Núñez, 2000; Rodríguez, 2003; Wann,
1997; Weinberg y Gould, 2010).
Por tanto, desde una perspectiva escéptica, los autores
afirman que no existen diferencias en personalidad en el
contexto deportivo, como por ejemplo entre deportistas vs. no
deportistas, en función del nivel competitivo, género, edad, etc.
(Espósito y Consiglio, 1988; Guillén y Castro, 1994; Vealey 1992).
También, los críticos de la teoría del rasgo atribuyen escaso valor
a la utilidad de los rasgos de personalidad para la predicción y
explicación de la conducta deportiva puesto que carece de uso
práctico (Bakker, Whiting, y Van Der Drug, 1993; Cox, 2009;
Weinberg y Gould, 2010). Estos autores sugieren que cuando se
habla de la personalidad del deportista se alude a una
descripción estática de la personalidad como conjunto estable
de características que se expresan en todas las situaciones y
opinan que este enfoque es inadecuado porque la personalidad
es descrita por medio de métodos diagnósticos, como los
cuestionarios estándar de personalidad.
Por el contrario, desde la perspectiva crédula, los
investigadores señalan que determinadas dimensiones de
personalidad se consideran relevantes en relación con la
práctica y el desempeño deportivo. Además, los defensores de
la teoría del rasgo apoyan el uso de estas variables porque
proporciona una teoría relevante y una metodología estadística
multivariada, como los análisis de regresión, que son
sistemáticamente utilizados y comprenden el rol de la
personalidad en la actividad física y el deporte (Cox, 2009; GarcíaNaveira, 2010; Ruiz-Barquín, 2004, 2008; Ruiz-Barquín y Naveira,
2013).
Por ejemplo, partiendo de distintas revisiones (García-Naveira
y Ruiz-Barquín, 2013; Rhodes y Smith, 2006) los resultados
tienden a indicar que se confirma una perspectiva crédula de la
24
personalidad y que la práctica deportiva se asocia positivamente
con los rasgos de Responsabilidad (p.ej., tendencia al orden,
autodisciplina y orientación al logro) y Extraversión (p. ej.,
sociabilidad, actividad, búsqueda de estimulación y afecto
positivo) y negativamente con el rasgo Neuroticismo (p.ej.,
inestabilidad emocional, ansiedad y vulnerabilidad a la
depresión). En cuanto a las variables que potencialmente se
podrían relacionar con la personalidad y el deporte como el
género, la edad, la cultura/ país, el diseño y el instrumento de
medida, aunque no hay resultados concluyentes, son
relativamente invariantes a este enfoque.
Al respecto, cabe mencionar que en determinadas ocasiones
no se encuentran diferencias en personalidad entre deportistas
amateurs y los no deportistas, y sí entre deportistas de
rendimiento y los no deportistas (García-Naveira, Ruiz-Barquín,
y Pujals, 2011). Los deportistas de deportes de rendimiento
poseen un perfil de personalidad más homogéneo debido a que
determinados rasgos como la Estabilidad Emocional puede
tener una acción positiva y directa sobre el rendimiento
deportivo (p. ej., rendir bajo exigencias, presiones o situaciones
estresantes), mientras que otros rasgos como la Extraversión
pueden cumplir una función positiva e indirecta desde una
perspectiva adaptativa a un contexto social como el deportivo en
el que la persona regularmente mantiene relaciones o vínculos
con otros individuos como pueden ser los compañeros de
equipo, entrenador y otros profesionales del área (GarcíaNaveira et al., 2011; Piedmont, David, y Blanco, 1999; RuizBarquín y García-Naveira, 2013).
En la segunda área, se debate si la realización regular de la
actividad física y el deporte influye en el desarrollo de la
personalidad o si las diferencias preexisten y las personas
seleccionan su deporte de acuerdo a sus características de
personalidad (Arbinaga y Caracuel, 2008; Bakker, Whiting, y Van
Der Drug, 1993; Cox, 2009; García-Naveira, 2010; Marrero,
Martín-Albo, y Núñez, 2000; Rodríguez, 2003; Wann, 1997;
Weinberg y Gould, 2010). El planteamiento teórico que defiende
que la actividad deportiva influye sobre la personalidad del
deportista se denomina hipótesis del desarrollo (p. ej., un
deportista introvertido puede ser menos introvertido debido a la
influencia de participar en un deporte de equipo). Por el
contrario, cuando las características en personalidad de los
deportistas hacen que seleccionen determinados deportes se
denomina hipótesis de selección (p. ej., un deportista
extravertido decide participar en un deporte de equipo ya que
promueve las relaciones entre sus integrantes), en la que los
perfiles de personalidad de los participantes en el deporte son
generalmente compartidos.
Los resultados de diferentes trabajos tienden a indicar que
ambas hipótesis son válidas, en el cual el desarrollo y la selección
están presentes en el deporte (García-Naveira et al. 2011; RuizBarquín y García-Naveira, 2013). Por un lado, el origen de la
personalidad es biológico y van desarrollándose desde la niñez
hasta convertirse en estructuras estables en la adultez (Costa y
McCrae, 2008). En el deportista, el desarrollo de la personalidad
se comprende desde la interacción entre la genética del sujeto
(herencia) y la influencia ambiental de la actividad física y el
deporte (Allen, Greenless, y Jones, 2013; García-Naveira y RuizBarquín, 2013; González, Ros, Jiménez, y Garcés de los Fayos,
2014). Por otro, desde esta perspectiva, distintas investigaciones
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 10, nº 1 (2015)
Diferencias en personalidad en función de la práctica o no deportiva y categoría por edad en jugadores de fútbol de rendimiento
indican que a medida que aumenta la edad de los deportistas de
rendimiento se van desarrollando los rasgos Apertura a la
Experiencia, Responsabilidad y Estabilidad Emocional como
medio para hacer frente a las demandas del contexto y de la
tarea, aspecto que contribuye a la selección de los más aptos
para que estos continúen en un ámbito de rendimiento,
competencia y exigencia (García-Naveira et al., 2011; RuizBarquín, 2005; Ruiz-Barquín y García-Naveira, 2013).
En resumen, por un lado, los trabajos que analizan las
diferencias en personalidad entre deportistas y no deportistas
tienden a confirmar una perspectiva crédula del estudio de la
personalidad, en el que la extraversión, responsabilidad y
estabilidad emocional se asocian positivamente con la actividad
física y el deporte. Este aspecto especialmente está presente en
los deportistas de rendimiento ya que poseen un perfil más
homogéneo de personalidad debido a que determinados rasgos
cumplen una labor directa e indirecta sobre el desempeño
deportivo. Por otro lado, los estudios relacionados con las
diferencias en personalidad en función de la edad de los
deportistas tienden a confirmar tanto una hipótesis de
desarrollo como de selección de la personalidad, en el que los
deportistas de mayor edad suelen tener una mayor
responsabilidad, estabilidad emocional y apertura a la
experiencia que los de menor edad, aspectos necesarios para
hacer frente a un ámbito deportivo como el de rendimiento.
En conclusión, a pesar de la presente revisión, este campo de
estudio es amplio y requiere continuar siendo explorado por la
Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Por tanto, los
objetivos del presente trabajo pretenden dar respuesta a una de
las principales cuestiones que han sido motivo de debate entre
los investigadores en los últimos años, como es el estudio de las
diferencias en personalidad en función de la práctica o no
deportiva y la edad de los deportistas.
Las hipótesis del trabajo de investigación desarrollado son las
siguientes:
1) Los jugadores de fútbol de rendimiento adultos obtienen
mayores puntuaciones en los rasgos Estabilidad Emocional,
Extraversión y Responsabilidad que los no deportistas
adultos.
2) Los jugadores de fútbol de rendimiento adultos obtienen
mayores puntuaciones en los rasgos Estabilidad Emocional,
Apertura a la Experiencia y Responsabilidad que los de
menor categoría por edad.
MÉTODO
Participantes
La constitución de la muestra fue de carácter incidental, la cual
estaba integrada por 103 jugadores de fútbol de género
masculino de rendimiento (entrenan 5 días a la semana en
sesiones de 2 horas) de un club deportivo de la Comunidad de
Madrid, con edades comprendidas entre los 14 y los 21 años (M
= 17.47; DT = 2.18), repartidos en 30 cadetes (14-15 años), 37
juveniles (16-18 años) y 36 adultos (+ 18 años). También
participaron en el estudio 45 no deportistas de género
masculino con edades comprendidas entre 18 y 23 años (M =
19.9, DT = 2.3). En la Tabla 1 se presentan las características de la
muestra.
Tabla 1
Descriptivos de la variable edad de la muestra
Categoría de edad
Cadetes deportistas
Juveniles deportistas
Adultos deportistas
Adultos no deportistas
Muestra
30
37
36
45
Rango
edad
14-15
16-18
19-21
18-23
Medad
DTedad
14.50
16.70
18.50
19.90
0.51
0.84
1.39
2.30
Instrumento
Five-Factor Inventory (NEO-FFI; Costa y McCrae, 1992) en su
versión española “inventario NEO reducido de Cinco Factores”
(Costa y McCrae, 2008), que proviene del Revised Neo
Personality Inventory (NEO-PI-R) o Inventario de Personalidad
NEO Revisado, es un cuestionario compuesto por 60 ítems que
se agrupan en cinco grandes dimensiones de personalidad:
Neuroticismo (ansiedad, hostilidad, depresión, ansiedad social,
impulsividad y vulnerabilidad), Extraversión (cordialidad,
gregarismo, asertividad, actividad, búsqueda de emociones y
emociones positivas), Apertura a la Experiencia (fantasía,
estética, sentimientos, acciones, ideas y valores), Amabilidad
(franqueza,
altruismo,
actitud
conciliadora,
modestia,
sensibilidad a los demás) y Responsabilidad (competencia,
orden, sentido del deber, necesidad de logro, autodisciplina y
deliberación). Cada ítem se valora en una escala de cinco puntos
desde 0 =“totalmente en desacuerdo” hasta 4 = “totalmente de
acuerdo”, por lo que cada rasgo (constituido por 12 ítems) tiene
un rango de respuesta entre 0 y 48 puntos.
El NEO-FFI tienen una muy buena consistencia interna en la
totalidad de las dimensiones (Costa y McCrae, 2008; Colegio
Oficial de Psicólogos, 2011). En el presente estudio en el análisis
de la consistencia interna se obtiene un Coeficiente Alfa de
Cronbach de .78 en Neuroticismo, .72 en Extraversión, .74 en
Apertura a la Experiencia, .84 en Responsabilidad y .71 en
Amabilidad.
Procedimiento
Durante la temporada deportiva 2012/2013, en el mes de
febrero, se realizó la evaluación de la personalidad de los
sujetos, a los cuales se les explicó que iban a participar en una
investigación sobre personalidad y que dichos resultados podían
ser comentados, individualmente, en el mes de julio (tras
finalizar la temporada de liga). Para los deportistas, las
aplicaciones de las pruebas se realizaron de forma grupal (cada
equipo fue evaluado de forma independiente) una hora antes
del inicio de los entrenamientos en una sala de las instalaciones
deportivas, mientras que los no deportistas, fueron evaluados
de forma individual tras cita previa en un despacho privado.
Ambas condiciones (sala y despacho) reunían las condiciones
adecuadas para su uso (sin ruido, buena temperatura,
iluminación, etc.).
La participación de todos los sujetos fue voluntaria y dada la
minoría de edad de algunos participantes en la investigación,
para la cumplimentación de los cuestionarios se solicitó la
autorización paterna.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
25
Alejo García-Naveira y Roberto Ruiz-Barquín
Análisis de datos
Según los objetivos detallados anteriormente se han utilizado las
siguientes técnicas de análisis de datos: Métodos de análisis
exploratorio, descriptivos básicos de tendencia central (media) y
dispersión (desviación típica) para conocer detalladamente los
datos de la muestra y las distribuciones de frecuencias, tablas de
contingencia y diferencia de medias para relacionar variables
nominales y ordinales / continuas, respectivamente, pruebas de
normalidad de los datos mediante la Prueba de KolgomorovSmirnov, análisis de diferencias de varianza para estudiar las
diferencias en personalidad. Para la realización de los análisis de
datos se ha utilizado el programa estadístico SPSS v. 19.0.
RESULTADOS
Los resultados se han organizado en dos apartados que se
corresponden con los objetivos planteados previamente:
análisis de la personalidad en función de la práctica o no
deportiva y la categoría por edad en los deportistas. Los análisis
de normalidad de las cinco dimensiones de personalidad para la
muestra global muestran cómo en todos los casos se cumplen
los supuestos de normalidad (p > .05).
Diferencias en personalidad entre deportistas y no
deportistas
Aplicando el análisis de diferencia de medias para dos muestras
independientes mediante el estadístico t de student, los
jugadores de fútbol adultos de rendimiento obtienen mayores
puntuaciones en los rasgos Estabilidad Emocional (p < .01),
Extraversión (p < .01) y Responsabilidad (p < .01) que los no
deportistas adultos. Además de estas diferencias, destacar la
jerarquización del tamaño del efecto de estos rasgos (según los
criterios de Cohen, 1988) en los que la Estabilidad Emocional,
Extraversión y Responsabilidad tendrían un efecto medio
(respectivamente, d = .59, d = .65 y d = .60). Los resultados se
presentan en la Tabla 2.
Diferencias en personalidad en función de la categoría por
edad de los deportistas
Los resultados del ANOVA muestra como existen diferencias en
los rasgos Neuroticismo (F2.102 = 3.294; p < .05), Apertura a la
Experiencia (F2.102 = 7.703; p < .001) y Responsabilidad (F2.102=
3.242; p < .05), mientras que no se obtienen diferencias en los
rasgos Extraversión y Amabilidad en los grupos anteriormente
citados. Con el objetivo de poder determinar la prueba post hoc
a utilizar para los tres rasgos donde se han hallado resultados
estadísticamente significativos, se utilizó la prueba de
homogeneidad de varianzas a través del estadístico de Levene.
Dada la ausencia de diferencias estadísticamente significativas
en la prueba, se aplicó la prueba post hoc de Tukey. Analizando
el rasgo de Neuroticismo, los jugadores cadetes obtienen
mayores puntuaciones que los adultos (p < .05). Respecto al
rasgo Apertura de la Experiencia, los jugadores adultos obtienen
mayores puntuaciones que los jugadores juveniles (p < .001) y
cadetes (p < .001). En cuanto al rasgo Responsabilidad, los
jugadores adultos obtienen mayores puntuaciones que los
jugadores cadetes (p < .05) y juveniles (p < .05). Partiendo de los
criterios propuestos por Cohen (1988), en el rasgo Neuroticismo,
se obtiene un tamaño del efecto medio al comparar deportistas
adultos con cadetes (d = .62). En cuanto al rasgo Apertura a la
Experiencia, se obtiene un tamaño del efecto grande tanto al
comparar deportistas adultos con juveniles (d = .90) como en
deportistas adultos con cadetes (d = .95).
En el rasgo
Responsabilidad, se obtiene un tamaño de efecto mediano tanto
al comparar deportistas adultos con juveniles (d = .65) como en
deportistas adultos con cadetes (d = .70). Los resultados se
presentan en la Tabla 3.
Tabla 2
Análisis de las diferencias de personalidad entre jugadores de fútbol
adultos de rendimiento y no deportistas adultos aplicando el
estadístico “t de student para muestras independientes”
Adultos ND
( n = 45)
M
DT
18.90
5.90
32.83
4.64
26.46
5.49
Adultos DR
(n = 36)
M
DT
15.52
5.23
35.55
3.83
27.50
5.75
Rasgos
t
d
Neuroticismo
-2.242**
.59
Extroversión
2.435**
.65
Apertura a la
Experiencia
Amabilidad
29.51
4.70
30.64
5.14
Responsabilidad
32.97
5.48
37.09
5.71
2.558**
.60
Nota: *p < .05; **p < .01; ***p < .001; ND = No Deportistas; DR = Deportistas
de Rendimiento
Tabla 3
Análisis de las diferencias de personalidad en función de a categoría por edad de los jugadores de fútbol de rendimiento aplicando un ANOVA
de un factor.
Rasgos
Neuroticismo
Extroversión
Apertura a la Experiencia
(1) Cadetes
( n = 30)
M
DT
18.80
6.15
34.49
5.74
22.48
6.08
(2) Juveniles
( n= 37)
M
DT
17.90
4.90
34.83
4.64
24.05
5.49
(3) Adultos
( n= 36)
M
DT
15.52
5.23
35.55
3.83
27.50
5.75
Amabilidad
Responsabilidad
29.30
32.48
29.61
32.77
30.64
37.09
5.89
6.64
4.70
5.48
5.14
5.71
F(2, 102)
3.294*
.308
7.703***
1.687
3.242*
Post Hoc Tukey
1< 3*
3 < 1***
3 < 2***
3 < 1*
3 < 2*
d
.62
.90
.95
.65
.70
Nota: *p < .05; **p < .01; ***p < .001
26
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Diferencias en personalidad en función de la práctica o no deportiva y categoría por edad en jugadores de fútbol de rendimiento
DISCUSIÓN
En relación a las diferencias en personalidad entre deportistas y
no deportistas, se cumple la hipótesis 1 (“Los jugadores de fútbol
adultos de rendimiento obtienen mayores puntuaciones en los
rasgos Estabilidad Emocional, Extraversión y Responsabilidad
que los no deportistas adultos”). Estos datos confirman una
“perspectiva crédula” del estudio de la personalidad en el
deporte (Arbinaga y Caracuel, 2008; Bakker, Whiting, y Van Der
Drug, 1993; Cox, 2009; García-Naveira, 2010; Marrero, MartínAlbo, y Nuñez, 2000; Rodríguez, 2003; Wann, 1997; Weinberg y
Gould, 2010), a los trabajos que concluyen que la práctica
deportiva se asocia con la estabilidad emocional, extraversión y
responsabilidad (García-Naveira y Ruiz-Barquín, 2013; Rhodes y
Smith, 2006) y en concreto al trabajo de García-Naveira et al.
(2011) en el que encontraron diferencias similares entre
jugadores de fútbol de rendimiento y los no deportistas.
Por tanto, una posible hipótesis se centra en que los deportistas
de rendimiento tienen un perfil homogéneo de personalidad
debido a que determinado rasgos se asocian de forma positiva y
directa con el rendimiento deportivo o positiva e indirecta con el
contexto en general (García-Naveira et al., 2011; Piedmont et al.,
1999; Ruiz-Barquín y García-Naveira, 2013). Respecto al rasgo
Estabilidad Emocional, es de destacar que el deporte de
competición puede exponer a la persona ante situaciones
potencialmente estresantes (p. ej., exigencias del juego,
marcador en contra, presión del público, etc.), por lo que la
estabilidad emocional sería necesaria para obtener un buen
rendimiento. En cuanto al rasgo Responsabilidad, el deportista
para hacer frente a las demandas propias de la actividad y el
rendimiento (cumplimiento del orden táctico de juego, horarios,
realizar tareas de entrenamiento, competir, cumplir las normas
del equipo, etc.) requieren orden, competencia, sentido del
deber, orientación al logro y auto-disciplina. Y por último, el
rasgo Extraversión puede que sea una característica importante
para desenvolverse en un contexto deportivo en el que se dan
regularmente situaciones de relaciones sociales, búsqueda de
emociones, actividad, etc., y tal vez se relacione con otras
variables grupales como la comunicación y cohesión (vertiente
social).
Respecto a las diferencias en personalidad en función de la
categoría por edad en deportistas, se cumple la hipótesis 2 (“Los
jugadores de fútbol adultos de rendimiento obtienen mayores
puntuaciones en los rasgos Estabilidad Emocional, Apertura a la
Experiencia y Responsabilidad que los de menor edad”). Estos
datos confirman la “hipótesis de desarrollo” de la personalidad
en el deporte y los resultados obtenidos por otros autores en el
que los deportistas adultos de rendimiento obtienen una mayor
estabilidad emocional, apertura a la experiencia y
responsabilidad que los deportistas más jóvenes (García-Naveira
et al., 2011; Ruiz-Barquín, 2005; Ruiz-Barquín y García-Naveira,
2013). Estos datos podrían suponer:
La relevancia de la amplitud y variedad de los intereses, así
como la intensidad de la vida emotiva de los deportistas
adultos frente a los más jóvenes (rasgo Apertura a la
Experiencia). La experiencia deportiva (aprendizajes,
entrenamientos, competiciones…) puede que influya sobre
la apertura del deportista hacia nuevas experiencias,
acontecimientos y búsqueda de sensaciones.
-
La mayor inestabilidad emocional, ansiedad, ira, hostilidad y
depresión de los deportistas más jóvenes frente a los
adultos (rasgo Neuroticismo). La exposición del deportista
ante situaciones potencialmente estresantes que se dan en
el deporte de rendimiento (p. ej., la exigencia deportiva,
jugar con un marcador en contra, la presión del público,
etc.), a las que tiene que hacer frente para rendir, puede que
favorezca al desarrollo de una mayor estabilidad emocional
y/o aprendizaje de estrategias de afrontamiento (p. ej.,
relajación, auto-instrucciones, etc.).
La mayor responsabilidad de los adultos frente a los más
jóvenes (rasgo Responsabilidad). El cumplimiento de
normas, rutinas, roles y funciones de la persona en el
deporte de rendimiento puede que forme personas más
disciplinadas, ordenadas y motivadas hacia el logro.
Como se observa, también cabe señalar que no existen
diferencias en los rasgos Extraversión y Amabilidad. A diferencia
de otras características de personalidad, el papel que puede
jugar la extroversión y amabilidad ya desde categorías
tempranas puede ser relevante, dado que el fútbol es un
deporte de equipo, con una alta tasa de interacciones
deportista-deportista y deportista-entrenador, entre otros. Este
aspecto podría constituirse como una variable relevante en el
desarrollo de los entrenamientos, las competiciones y el
contexto deportivo en general (García-Naveira et al., 2011;
Piedmont et al., 1999; Rhodes y Smith, 2006; Ruiz-Barquín y
García-Naveira, 2013).
Como reflexión a estos resultados, lo más probable, a la vista
del desarrollo teórico e investigador en personalidad, es que
tanto el “desarrollo” como la “selección” en la práctica de un
deporte intervengan conjuntamente en el perfil de personalidad
del individuo, por lo que haría referencia a una “hipótesis mixta”
(García-Naveira et al., 2011; Ruiz-Barquín y García-Naveira,
2013). Por un lado, desde una perspectiva interaccionista del
desarrollo de la personalidad de los deportistas, en que la
actividad física y el deporte influye sobre la herencia de la
persona (gen), se producen cambios desde la niñez hasta
convertirse en estructuras estables en la vida adulta (Allen,
Greenless y Jones, 2013; Costa y McCrae, 2008; García-Naveira y
Ruiz-Barquín, 2013; González et al., 2014; Ruiz-Barquín, 2005;
Ruiz-Barquín y García-Naveira, 2013). Por tanto, el paso del joven
deportista por experiencias y exigencias deportivas, puede
incrementar determinadas características de personalidad, si
bien los factores evolutivos y madurativos pueden estar
interviniendo en mayor o menor medida.
Por otro lado, además de los aspectos anteriormente citados
y desde una perspectiva crédula de la personalidad, también
existirían aspectos vinculados con la selección. Por ejemplo, para
hacer frente a las demandas generales y específicas de la propia
actividad las personas requieren ciertas características de
personalidad, como es el caso del rasgo de Estabilidad
Emocional en el deporte de rendimiento (Ruiz-Barquín y GarcíaNaveira, 2013).
Partiendo de estos aspectos, la evaluación de la personalidad
puede utilizarse como un complemento a los procedimientos
habituales (ojeadores, médicos, etc.) en la detección de talentos
y selección de deportistas, así como información útil para el
cuerpo técnico y demás profesionales del área en la
comprensión, explicación y predicción de la conducta del
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
27
Alejo García-Naveira y Roberto Ruiz-Barquín
deportista. Desde una perspectiva educativa y formativa,
también puede ser un referente para el psicólogo del deporte
para desarrollar programas de intervención interdisciplinar (p.
ej., con el entrenador) y potenciar los rasgos asociados con un
mayor rendimiento.
Algunas de las principales limitaciones metodológicas del
estudio son el haber realizado una aproximación trasversal, la
muestra estaba constituida sólo por un deporte (fútbol) y sexo
(hombres) y no se han tenido en cuenta otros niveles de
competición ni medidas de rendimiento.
Como perspectivas futuras se recomienda realizar estudios
longitudinales de la evolución de la personalidad en función de
la edad de los deportistas, constituir la muestra con diferentes
deportes (deportes colectivos e individuales), sexos (hombres y
mujeres) y niveles de competición (amateurs), así como realizar
un registro de medidas de rendimiento para estudiar su relación
con la personalidad. Y por último, la necesidad de tener una
muestra lo suficientemente amplia para realizar un análisis
multivariante en función de la edad, el sexo y el rendimiento
deportivo.
REFERENCIAS
Allen, M. S., Greenless, I., y Jones, M. (2013). Personality in sport:
A comprehensive review. International Review of Sport and
Exercise
Psychology,
6(1),
184-208.
doi:
10.1080/1750984X.2013.769614
Arbinaga, F., y Caracuel, J. C. (2008). Rasgos de personalidad en
fisicoculturistas y relaciones con variables antropométricas
y conductas deportivas. Revista de Psicología del Deporte,
17(1), 85-102.
Bakker, F., Whiting, H. T., y Van Der brug, H. (1992). Psicología del
deporte. Conceptos y aplicaciones. Madrid: Morata.
Cabrita, T., Rosado, A., de La Vega, R., y Serpa, S. (2014).
Relaciones entre identidad atlética y personalidad en el
deporte de competición. Revista de Psicología del Deporte,
23(2), 247-253.
Castro-López, R., David Molero, D., Cachón-Zagalaz, J., y ZagalazSánchez, M. L. (2014). Factores de la personalidad y
fisicoculturismo: indicadores asociados a la vigorexia.
Revista de Psicología del Deporte, 23(2), 295-300.
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral
sciences (2nd Ed.). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Colegio Oficial de Psicólogos de España (2011). Inventario de
personalidad NEO revisado. Madrid: COP
Costa, P. T., y McCrae, R. R. (2008). NEO PI-R Inventario de
Personalidad NEO Revisado. TEA Ediciones
Cox, R. H. (2009). Psicología del deporte: conceptos y sus
aplicaciones (6ª ed.). Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Esposito, G., y Consiglio, S. (1998). Intervente diagnostici in
psicología dello sport: profilo di personalista degli studenti
ISEF. Movimento, 4, 201-204.
García-Naveira, A. (2008). El Estilo de Personalidad en jugadores
de fútbol de competición y diferencias en función de la
demarcación. Cuadernos de Psicología del Deporte, 8(2), 1938.
García-Naveira, A. (2010). Diferencias individuales en Estilos de
Personalidad y rendimiento en deportistas. Tesis Doctoral.
Facultad de Psicología. Universidad Complutense de
Madrid. http://eprints.ucm.es/9859/1/T31529.pdf
28
García-Naveira, A., Ruiz-Barquín, R., y Pujals, C. (2011).
Diferencias en personalidad en función de la práctica o no
deportiva, nivel de competición y categoría por edad en
jugadores de fútbol
desde el modelo de Costa y
McCrae. Revista de Psicología del Deporte, 20(1), 29-44.
García-Naveira, A., y Ruiz-Barquín, R. (2013). La personalidad del
deportista: una revisión teórica desde la perspectiva de
rasgos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte, 13(51), 627-645.
González, J., Garcés de los Fayos, E., y Ortega, E. (2014).
Avanzando en el camino de diferenciación psicológica del
deportista. Ejemplos de diferencias en sexo y modalidad
deportiva. Anuario de Psicología, 44(1), 31-44.
Guillén, F., y Castro, J. (1994). Comparación de la personalidad en
deportistas y no deportistas, utilizando como instrumento el
EPQ-A de Eysenk. Revista de Psicología del Deporte, 5, 5-14.
Marín, A., Piñar, M. I., Brox, V., Miranda, T. M., Suárez, E., Alarcón,
F., y Cárdenas, D. (2012). Características de la personalidad
de jóvenes jugadores de baloncesto (15-under). Cuadernos
de Psicologia del Deporte, 12(1), 135-138.
Marrero, G., Martin-Albo, J., y Nuñez, J. L. (2000). Perfil de
personalidad del tenista. Revista de Psicología del Deporte,
9(1-2), 21-36.
Nuñez, J. L. (1998). Personalidad y motivación del jugador de tenis.
Tesis Doctoral no publicada. Universidad Las Palmas de
Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, España.
Piedmont, R. L., David, C. H., y Blanco S. (1999). Predicting athletic
performance using the five-factor model of personality.
Personality and Individual Differences 27(4), 769-777. doi:
10.1016/s0191-8869(98)00280-3
Rhodes, R., y Smith, N. (2006). Personality correlatos of physical
activity: a review and meta-analysis. British Journal of Sports
Medicine, 40(12), 958-965. doi: 10.1136/bjsm.2006.028860
Rodríguez, M. (2003). Diagnóstico de personalidad en deporte de
competición: fútbol. Tesis Doctoral no publicada. Universidad
Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria,
España.
Ruiz-Barquín, R. (2004). Análisis de las características psicológicas,
deportivas y sociales en el deporte del judo a nivel competitivo:
Una propuesta teórica y metodológica para la predicción del
rendimiento. Tesis doctoral no publicada. Universidad
Autónoma de Madrid, Madrid, España.
Ruiz-Barquín, R. (2005). Análisis de diferencias de personalidad
en el deporte del judo a nivel competitivo en función de la
variable sexo y categoría de edad deportiva. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 5(1 y 2), 29-48.
Ruiz-Barquín, R. (2006). Predicción del resultado deportivo en
judokas cadetes de competición aplicando las dimensiones
del
cuestionario
de
personalidad
BFQ.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 1(2), 6988.
Ruiz-Barquín,
R.
(2008).
Aportaciones
del
análisis
subdimensional del cuestionario de personalidad BFQ para
la predicción del rendimiento en judokas jóvenes de
competición. Cuadernos de Psicología del Deporte, 8(1), 5-29.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Diferencias en personalidad en función de la práctica o no deportiva y categoría por edad en jugadores de fútbol de rendimiento
Ruiz-Barquín, R. (2012). Relaciones entre características de
personalidad y estados de ánimo: un estudio con
deportistas
de
combate
universitarios.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 89112.
Ruiz-Barquín, R., y García-Naveira, A. (2013). Personalidad, edad
y rendimiento deportivo en jugadores de fútbol desde el
modelo de Costa y McCrae. Anales de Psicología, 29(3), 642655. doi: 10.6018/analesps.29.3.175771
Valdés, H. M. (1998). Personalidad y Deporte. Barcelona: Editorial
Inde.
Vanden Auweele, I., Cuyper, B., Van Mele, V., y Rzewnicki, R.
(1993). Elite performance and personality: from description
and prediction to diagnosis and intervention. En R. N. Singer,
M. Murphey y L. K. Tennant (Eds.), Handbook of Research on
Sport Psychology (pp. 257-289). New York: McMillan.
Vealey, R. S. (1992) Personality and Sport: a comprehensive view.
En T. S. Horn (Ed.), Advances in Sport Psychology (pp. 25-59).
Champaign, IL: Human Kinetics
Vealey, R. S. (2002). Personality and sport behavior. En T. S. Horn
(Ed.), Advances in sport
psychology (2nd ed.) (pp.43-74).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Wann, D. L. (1997). Sport Psychology. Upper Saddle River, NJ:
Prentice Hall.
Weinberg, R., y Gould, D. (2010). Fundamentos de Psicología del
Deporte y del Ejercicio Físico. Madrid: Editorial Médica
Panamericana.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
29
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 31-36
ISSN 1886-8576
EJERCICIO FÍSICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES
UNIVERSITARIAS
Paola Karina Ladino, Clara Helena González-Correa, Carlos Augusto González-Correa y
Julio César Caicedo
Universidad de Caldas, Colombia
RESUMEN: Varios trabajos relacionan positivamente una inteligencia emocional (IE) elevada con
mayor práctica de ejercicio físico (EF). Sin embargo, los estudios acerca de los beneficios del EF
sobre la IE son más limitados. Entre los años 2009 y 2012, veinticinco universitarias participaron
en un programa de EF por 30 minutos 5 veces a la semana durante 6 semanas. Los cambios
encontrados en los puntajes de la IE después del programa no fueron significativos (percepción
p = .82, comprensión p = .07 y regulación p = .14). Los resultados obtenidos coinciden con otros
estudios realizados, pero difieren con algunos autores que encuentran diferencias significativas
en los puntajes de la IE entre estudiantes que realizan o no EF regular. Es probable que seis
semanas sean insuficientes para generar cambios significativos en los componentes de la IE o
que sea ésta la que predispone al EF. Se requieren estudios adicionales que contemplen
muestras de mayor tamaño, variables adicionales y un grupo control.
PALABRAS CLAVE: Inteligencia emocional, ejercicio físico, mujeres, estudiantes universitarias.
EXERCISE AND EMOTIONAL INTELLIGENCE IN A GROUP OF UNIVERSITY STUDENTS
ABSTRACT: Several studies positively relate high emotional intelligence (EI) with more physical
exercise practice (PE). However, studies on the benefits of PE in EI are more limited. Between
2009 and 2012, twenty five university students participated in a program of PE for 30 minutes 5
times a week for 6 weeks. The changes found in the components of IE after the program were
not significant (p = .82 perception, understanding p = .07 and regulation p = .14). The results are
consistent with other studies, but differ with some authors who found significant differences in
EI scores between students doing PE or not. It is likely that six weeks are insufficient to generate
significant changes in the components of EI or that is it which predisposes the PE. Further
studies involving larger samples, additional variables and a control group are required.
KEYWORDS: Emotional Intelligence, physical exercise, females, college students.
EXERCÍCIO E INTELIGÊNCIA EMOCIONAL EM UM GRUPO DE ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS
Manuscrito recibido: 15/03/2015
Manuscrito aceptado: 05/06/2015
Dirección de contacto: Paola Karina
Ladino-Cañas. Universidad de
Caldas. Manizales, Colombia.
Correo-e:
[email protected]
RESUMO: Diversos estudos relacionam positivamente a inteligência emocional (IE) alta com
mais prática exercício físico (EF). No entanto, os estudos sobre os benefícios do EF em EI são
mais limitadas. Entre 2009 e 2012, vinte e cinco estudantes universitários participaram de um
programa de EF por 30 minutos cinco vezes por semana durante 6 semanas. As alterações
encontradas nos componentes do IE depois que o programa não foi significativo (p =.82
percepção, compreensão p = .07 e regulação p = .14). Os resultados são consistentes com outros
estudos, mas diferem em alguns autores que encontrou diferenças significativas nos
componentes do IE entre estudantes fazendo EF ou não. É provável que seis semanas é
insuficiente para produzir mudanças significativas nos componentes do IE ou isso é o que
predispõe à EF. São necessários mais estudos com amostras maiores, variáveis adicionais e um
grupo controle.
PALAVRAS CHAVE: Inteligência Emocional, exercício físico, fêmeas, estudantes universitários.
La inactividad física (IF) contribuye al aumento de enfermedades
no transmisibles y ocupa el cuarto lugar dentro de los factores
de riesgo de mortalidad global (Organización Mundial de la
Salud, 2010). En Colombia la prevalencia de IF en mujeres es del
47.1% (World Health Organization, 2011). En la Universidad de
Caldas, el 53.5% de las mujeres no realizan actividad física
suficiente (Ramos, Alzate, Ayala, Franco, y Sánchez-Valencia,
2009).
La actividad física regular se relaciona en el bienestar físico
(Márquez, Rodríguez-Ordax, y De abajo Olea, 2006; Nigam y
Juneau, 2011; Wen et al., 2011) y mental (Márquez, 1995; Schulz,
Meyer, y Langguth, 2012). Las personas más activas logran
mantener un peso corporal estable; por el contrario, las
personas menos activas presentan mayores tasas de mortalidad
a causa de enfermedades cardiovasculares, trastornos músculoesqueléticos, enfermedades pulmonares, cáncer, problemas
metabólicos y trastornos psicológicos (Organización Mundial de
la Salud, 2010).
Para lograr mantener un buen estado de salud, además del
ejercicio físico (EF), es importante tener en cuenta otros factores,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
31
Paola Karina Ladino-Cañas, Clara Helena González-Correa, Carlos Augusto González-Correa y Julio César Caicedo-Eraso
entre ellos, la inteligencia emocional (IE) (Schutte, Malouff,
Thorsteinsson, Bhullar, y Sally, 2007).
Salovey y Meyer (1990), definieron la IE como “parte de la
inteligencia social, que incluye la capacidad de controlar
nuestras emociones y las de los demás, discriminar entre ellas y
usar dicha información para guiar nuestro pensamiento y
nuestros comportamientos”. En 1997, estos mismos autores
plantearon un nuevo concepto que incluye cuatro habilidades:
a) percepción de las emociones con exactitud, b) acceso y/o
generación de sentimientos que faciliten el pensamiento, c)
comprensión de emociones y d) habilidad para regular las
emociones promoviendo un crecimiento emocional e intelectual
(Mayer y Salovey, 1997). Extremera y Fernández-Berrocal (2005),
basados en el grupo de investigación de Salovey y Mayer,
determinaron 3 dimensiones de la IE: a) percepción, b)
comprensión y c) regulación que fueron las evaluadas en el
presente estudio.
La IE muestra una asociación positiva con una mejor calidad
de vida, con la práctica de estilos de vida saludables y finalmente,
con el bienestar físico y mental (Martínez, Piqueras, y Ramos,
2010; Schutte et al., 2007). Es por esto que se requiere mejorar
las habilidades de la IE, y el EF regular puede ser una forma para
lograrlo.
El tiempo, intensidad y tipo de actividad física necesarios para
obtener beneficios sobre la salud física han sido ampliamente
descritos (Haskell, Lee, Pate, Powell, Blair, Franklin, et al., 2007;
Organización Mundial de la Salud, 2010; Physical Activity
Guidelines for Americans, 2008). Sin embargo, estos mismos
parámetros en relación con los beneficios sobre el bienestar
mental, específicamente sobre la percepción, comprensión y
regulación de la IE están menos determinados (Asztalos, De
Bourdeaudhuij, y Cardon, 2009).
Se ha descrito que la práctica de EF regular mejora el nivel de
acondicionamiento físico y se relaciona con la IE; sin embargo,
persisten dudas al respecto (Sánchez-Gutiérrez y Araya, 2014).
Un estudio (Rathee y Sharma, 2003) con niños que tenían
limitaciones visuales mostró que un programa de intervención
por 12 semanas mejoró los puntajes de IE en contraste con un
grupo control. Sin embargo, las investigaciones en estudiantes
universitarios son más escasos (Ferrara, 2009).
El objetivo de este estudio fue evaluar en un grupo de
estudiantes universitarias, los cambios en los componentes de
la IE: percepción, comprensión y regulación, mediante el test
TMMS-24, luego de un programa de EF de 6 semanas. El
entrenamiento consistió en un mesociclo gradual, de intensidad
leve-moderada con actividades lúdicas de resistencia aeróbica y
fuerza muscular.
MÉTODO
Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal y de intervención,
en el cual se hicieron mediciones en el ámbito físico y emocional
de las participantes antes y después del programa de EF.
Los procedimientos y métodos fueron aprobados por el
Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias para la Salud de la
Universidad de Caldas. Todas las participantes fueron
examinadas en el Laboratorio de Valoración Nutricional de la
Universidad de Caldas, previa explicación de los procedimientos
y firma de consentimiento informado escrito.
32
Participantes
De un total de 68 participantes del programa de EF y
pedagógico “Acompaña”, se incluyeron para el presente estudio,
las mujeres cuya asistencia a dicho programa, era igual o mayor
al 50%.
Se excluyeron las participantes que tenían la prueba
sanguínea de hormona estimulante de la Tiroides (TSH) alterada,
debido a que una disfunción del eje hipotálamo-hipófisistiroides genera hipotiroidismo o hipertiroidismo que pueden
generar enfermedad psiquiátrica.
El hipertiroidismo puede presentar episodios de hipomanía y
manía, irritabilidad y cambios de conducta; el hipotiroidismo
puede presentar síntomas similares a los encontrados en
pacientes con episodios depresivos (Quiroz, Gloger, Valdivieso,
Ivelic, y Fardella, 2004). Un estudio encontró una relación
estadísticamente significativa en la cual la depresión afecta la
habilidad de regular las emociones de la IE (Fernández-Berrocal,
Extremera, y Ramos-Díaz, 2003). Es, por tanto, que, en todo
paciente con patología emocional, se debe evaluar la función
tiroidea (Quiroz et al., 2004).
Finalmente se obtuvo una muestra de 25 voluntarias. Algunos
estudios que evalúan la asociación de la condición física y
estados psicológicos tienen muestras de 14 y 17 participantes
(González-Bono, Núñez, y Salvador, 1997; Navarro-Patón,
Castedo, y Basanta, 2013). La muestra de este estudio (25
participantes) se configuró, por conveniencia, con aquellas que
cumplieron los requisitos de inclusión debido a que muchas
voluntarias al igual que en otros estudios (Cambronero, Blasco,
Chiner, y Lucas, 2015); adujeron falta de tiempo, cansancio,
limitaciones en horarios y espacios deportivos en la Universidad,
cambios climáticos y compromisos académicos (ejemplos:
evaluaciones, salidas extramurales y asesorías) que provocaron
la deserción en el programa.
Procedimiento
Programa de ejercicio físico “Acompaña”. Se realizó un programa
de ejercicio físico y pedagógico entre los años 2009 y 2012, para
6 diferentes cohortes (1 en 2009, 2 en 2010, 1 en 2011 y 2 en
2012) con participación total de 68 estudiantes de la Universidad
de Caldas con entrenamiento meso-ciclo gradual de intensidad
leve-moderada, con actividades lúdicas, de resistencia aeróbica
y de fuerza muscular. El programa de EF, se desarrolló en tres
fases: fase de adaptación al ejercicio (semanas: 1 y 2, duración:
20 minutos/día, intensidad: 60 a 65% de la frecuencia cardiaca
máxima (FCM)), fase de asimilación del ejercicio (semanas: 3 y 4,
duración: 25 minutos/día, intensidad: 65 a 75% de la FCM) y fase
de posibilidad de la carga (semana: 5 y 6, duración: 30
minutos/día, intensidad: 75 a 85% de la F.C.M). A partir de la
semana 7, cada participante realizó el EF de manera
independiente, siguiendo un plan individualizado, con el fin de
mejorar la autonomía y autosuficiencia. El registro del EF, se
obtuvo mediante llamadas telefónicas y correo electrónico una
vez por semana hasta la semana 12.
Materiales
Pruebas sanguíneas. Se realizó una prueba sanguínea en ayunas
para determinar los niveles de TSH (Quiroz et al., 2004;
Radanovic, Grguric, Filakovic, Barkic, Mandic, Karner, y Smoje,
2003; Saravanan, Visser, y Dayan, 2006).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Ejercicio físico e inteligencia emocional en un grupo de estudiantes universitarias
Antropometría. El peso se midió con una balanza digital pesapersonas PP2000 (± 0.1 kg, Icob-Detecto, A&D Co, Japón) y la
estatura de pie mediante un estadiómetro digital de pared
Heightronic-235 (± 1 mm, Seca, Hamburg, Alemania) (Lohman,
Roche, y Martorell, 1998). El peso y la estatura se midieron por
duplicado y una tercera medición fue tomada si la diferencia
entre las dos primeras mediciones fue mayor a 0.1 kg o 5 mm
respectivamente (Lohman et al., 1998). El porcentaje de grasa se
obtuvo a partir de los pliegues cutáneos basados en las fórmulas
de Durnin y Womersley (1974), utilizando un calibrador digital
Skyndex I (± 0.1 mm, Caldwell, Justiss and Co. Inc. USA). La masa
libre de grasa se determinó mediante el analizador de
bioimpedancia eléctrica multi-frecuencia (González-Correa y
Caicedo, 2012) Hydra 4200 (Xitron Technologies, San Diego,
California, Estados Unidos). El perímetro de la cintura se midió
en el punto medio entre la cresta iliaca y el reborde costal con
una cinta métrica Woven-396 (±0,5 mm, American Diagnostic Co,
Estados Unidos) de fibra de vidrio, de acuerdo a los valores de
referencia para Colombia (Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, 2010).
Escala para evaluación de la inteligencia emocional TMMS-24
(Trait Meta Mood Scale-24). Se aplicó el test The Trait Meta Mood
Scale-24 (TMMS-24) para valorar las destrezas con las que se
puede reconocer las propias emociones y la capacidad para
regularlas. El TMMS-24 contiene 24 ítems en total, divididos en
3 habilidades o dimensiones de la IE: percepción (ítems 1 a 8, soy
capaz de sentir y expresar los sentimientos de forma adecuada),
comprensión (ítems 9 a 16, comprendo bien mis estados
emocionales) y regulación (ítems 17 a 24, soy capaz de regular
los estados emocionales correctamente).
La puntuación se obtiene al sumar los ítems correspondientes
en cada factor. La Tabla 1 muestra la interpretación de los
resultados en cada uno de los tres factores (Extremera y
Fernández-Berrocal, 200; Fernández-Berrocal, Extremera, y
Ramos, 2004).
Tabla 1
Puntuación e interpretación de las habilidades de la IE en el TMMS241
Mujeres
Debe
Adecuada
2
mejorar
Percepción
< 24
25 - 35
Debe
Adecuada
Comprensión
mejorar
Regulación
< 23
24 - 34
Notas: 1Adaptación de Fernández-Berrocal et al 2005;
atención; 3 Presta demasiada atención
Debe
mejorar3
> 36
Excelente
2
> 35
Presta poca
Análisis estadístico
Los análisis se realizaron sobre los datos obtenidos antes y
después de las 6 semanas de intervención. La media y la
desviación estándar fueron usadas para evaluar las
características demográficas. La normalidad de los datos fue
evaluada mediante la prueba de Shapiro-Wilk. Las diferencias
significativas de cada factor (percepción, comprensión y
regulación), antes y después de la intervención del programa de
ejercicio físico, se evaluaron mediante la prueba t-Student
bilateral pareada (p < .05). Todos los análisis se realizaron
utilizando el software estadístico XLSTAT (versión 1.1.2013,
Addinsoft).
RESULTADOS
El promedio de asistencia al programa de ejercicio físico de las
25 voluntarias fue del 69,0%. La muestra de 25 participantes con
95% de confiabilidad mostró un tamaño del efecto moderado
(0.58) y una potencia de contraste del 67%.
La muestra de este estudio, se consideró adecuada. Se realizó
un nuevo cálculo del tamaño muestral para obtener una
potencia de contraste aceptable con una confiabilidad del 95% y
un tamaño del efecto moderado (0.5). Con tamaños de 33 y 22
participantes se encontró potencias entre 85% y 75%
respectivamente.
La Tabla 2 muestra las características demográficas. Las
medidas antropométricas de IMC, cintura menor, porcentaje de
grasa corporal y masa libre de grasa, antes y después de la
intervención (Tabla 3), mostraron una distribución normal, con
porcentajes de cambio sin diferencias significativas.
Tabla 2
Características demográficas1
Variable
Mujeres (n = 25)
Edad (años)
22.2 ± 3.6
Estatura (cm)
156.3 ± 5.5
Peso (Kg)
65.6 ± 7.9
IMC (kg/m2)
26.8 ± 2.6
Cintura menor (cm)
79.9 ± 4.8
% Grasa Corporal
36.8 ± 2.0
MLG (kg)
38.9 ± 4.9
Notas: 1Media ± Desviación estándar; IMC: índice de masa corporal; MLG:
masa libre de grasa.
Tabla 3
Promedios, porcentajes de cambio y diferencias significativas en
antropometría1
Variable
Mujeres (n = 25)
Antes
Después
% Cambio
pt
IMC
26.8
26.5
↓1.4
0.06
Cintura menor
79.9
79.1
↓1.0
0.07
% Grasa Corporal
36.8
36.2
↓1.9
0.31
MLG
38.9
38.8
↓0.3
0.69
Notas: 1Media; IMC: índice de masa corporal; pt: p obtenido; MLG: masa libre
de grasa.
La Tabla 4 muestra los promedios, porcentajes de cambio y
diferencias significativas en la percepción, comprensión y
regulación de las emociones, antes y después de la intervención.
Todos los datos tuvieron una distribución normal. Las
evaluaciones pre y post intervención de las dimensiones de la IE,
mostraron resultados dentro de los rangos adecuados.
No se encontró diferencia significativa en ninguno de los tres
componentes de la IE (percepción (p = .82), comprensión (p = .07)
y regulación (p = .14)) después del programa de EF. La percepción
mostró una leve disminución de 1.1%, sin embargo, se mantuvo
dentro de la categoría de “adecuada”. La comprensión y la
regulación se incrementaron en 8.6% y 6.6% respectivamente,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
33
Paola Karina Ladino-Cañas, Clara Helena González-Correa, Carlos Augusto González-Correa y Julio César Caicedo-Eraso
manteniéndose en la categoría de “adecuado”, con tendencia
hacia la categoría “excelente”.
Tabla 4
Promedio de la puntuación en las emociones antes y después de la
intervención, porcentajes de cambio y diferencias 1
Variable
Percepción
Puntuación Antes
28.9
Puntuación Después
28.6
% Cambio
↓1.1
pt
0.82
Nota: 1 p t: p obtenido (p < .05)
Mujeres (n = 25)
Comprensión
28.7
31.2
↑8.6
0.07
Regulación
30.3
32.3
↑6.6
0.14
DISCUSIÓN
Los desafíos de la globalización y constante cambio de la
sociedad, requieren el desarrollo de competencias personales,
sociales, profesionales y de la IE que permitan enfrentar
situaciones difíciles con un adecuado desempeño (Bisquerra y
Pérez-Escoda, 2007, Calle, Remolina, y Velásquez-Burgos, 2011;
Venegas, 2011). Las emociones y las estrategias de
afrontamiento, permiten un buen funcionamiento físico y social
(Romero, Brustad, y García-Mas, 2007).
Los hallazgos del presente estudio muestran que el EF produjo
cambios favorables, pero no significativos en los tres
componentes de la IE: percepción, comprensión y regulación de
las emociones.
Sánchez-Gutiérrez y Araya (2014) tampoco encontraron
diferencias al evaluar la IE mediante el TMMS-24 en estudiantes
universitarias que según auto reporte hacían o no ejercicio. En
forma similar, una evaluación en universitarias, con el TMSS-48
después de una semana de intervención, no mostró diferencias
(Navarro-Patón et al., 2013).
Un estudio en el que se comparó la IE y el estado físico en
relación con la salud y calidad de vida en estudiantes
universitarios mostró que el EF mejoraba la salud psicológica en
general pero no en los componentes de la inteligencia emocional
evaluados
en
el
presente
estudio
(Bhochhibhoya,
Sampson, Manoj, Sharma, y Branscum, 2013).
Aún no se ha establecido una relación causal entre estas
variables (Li, Wang, y Chang, 2009) y también es probable que el
EF no sea el determinante de la IE sino que, por el contrario, sea
ésta la que predisponga al individuo a realizar el EF (Li, Lu, y
Wang, 2009).
En esta investigación, el valor más cercano a la significancia
estadística se observó para la comprensión (pt = .07). Una
mejoría en este componente se ha relacionado con una mayor
capacidad de regular las emociones negativas y mantener las
positivas (Navarro-Patón et al., 2013) lo que sería un primer paso
para evidenciar, posteriormente, cambios significativos en la
percepción (pt = .82) y en la regulación (pt = .14) (Extremera y
Fernández-Berrocal, 2004).
Con relación a la regulación, se encontró que, aunque carentes
de significancia, las participantes tuvieron mayores
puntuaciones en este componente que en el de percepción.
Solanki y Lane (2010) también reportaron que las personas que
se ejercitaban encontraban mayores puntajes en su IE
específicamente en este componente.
34
En cuanto a la percepción, las puntuaciones de las voluntarias
estuvieron en rangos de normalidad, pero tendientes a los
niveles superiores, tanto antes, como después de la
intervención. Algunos estudios han encontrado una relación
entre valores altos de este componente con el hecho de tener
emociones menos apropiadas (Extremera y Fernández-Berrocal,
2005; Navarro-Patón et al., 2013).
Se ha mostrado que las mujeres con estados de ánimo normal,
se diferencian de las mujeres depresivas, por tener
puntuaciones menores en las escalas de percepción y mayores
en comprensión y regulación (Fernández, Ramos, y Orozco,
1999). Aunque el presente estudio no evaluó depresión, el
incremento de un 8.6% en la comprensión y de un 6.6% en la
regulación, podrían indicar mejoría en dichos factores.
Una de las limitaciones del estudio se relaciona con la ausencia
del grupo control lo que dificulta atribuir a la intervención, los
modestos resultados obtenidos en el estudio con relación a la
comprensión y regulación.
Otro factor limitante, es el alto porcentaje de deserción del
programa lo que derivó en un número escaso de participantes
que cumplieran los criterios de inclusión.
La literatura reporta niveles muy bajos de adherencia al
ejercicio físico que no superan el 37.5 % (Vio, Lera, y Zacaria,
2011).
Se reconocen claramente las ventajas físicas y
psicológicas obtenidas con la práctica regular de EF, sin
embargo, se reportan tasas de deserción de aproximadamente
la mitad de las personas que se inicia en la actividad (Molinero,
Salguero, y Márquez, 2011).
Aunque este hecho es reportado por otros autores (GonzálezBono et al., 1997), se evidencia una vez más, la importancia de
contemplar aspectos motivacionales hacia los estilos de vida
saludables. De esta manera se pueden obtener efectos a largo
plazo (Márquez et al., 2006) en los cuales también se produzca
una mejoría en el bienestar subjetivo (sentimientos de
satisfacción con la vida, la familia y el trabajo) y en la IE (Solanki
y Lane, 2010). También es necesario involucrar al sexo
masculino ya que autores como Navarro-Patón et al. (2013),
muestran diferentes resultados según el sexo.
Otro factor importante con relación a los resultados
obtenidos, involucra el tiempo, la intensidad y el tipo de
intervención. Un estudio realizado con ejercicios de yoga por 6
semanas mostró mejorías en la IE (Adhia, Nagendra, y
Mahadevan, 2010). La intervención de seis semanas en este
estudio no mostró resultados similares. Sin embargo, es posible
que el tipo de ejercicios llevados a cabo en ese estudio produzca
sesgos en sus resultados.
Abad et al (2014), mostró diferencias significativas en un grupo
de 18 mujeres después de una intervención de biodanza durante
10 semanas con una sesión/semana de 2 horas; se encontraron
mejores valores estadísticamente significativos en la percepción,
comprensión y regulación de las emociones. También podría
sugerirse, como lo hacen otros autores, que periodos más largos
de intervención generarían beneficios en la salud física
permitiendo detectar cambios positivos en la IE (Navarro-Patón
et al., 2013).
Algunos autores mencionados por Zazo y Moreno-Murcia
(2015), refieren que al repetir en el tiempo estados emocionales
tales como interiorización del EF y satisfacción al ir logrando el
objetivo inicial, es posible conseguir un mayor compromiso, que
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Ejercicio físico e inteligencia emocional en un grupo de estudiantes universitarias
deriva en estados positivos influyendo en el bienestar
psicológico.
Se concluye que seis semanas no fueron suficientes para
generar cambios significativos en los componentes de la IE. Se
requieren estudios adicionales de intervención que contemplen,
además, la intensidad, el sexo, el tipo y planificación de la
actividad física, el profesional docente, los espacios adecuados,
la continuidad apropiada y las necesidades individuales dentro
del grupo de participantes. Igualmente se propone incluir
muestras de mayor tamaño y controlar la adherencia,
permanencia y aceptación del EF en este tipo de programas, así
como la inclusión de un grupo control. Al tener en cuenta todas
estas variables será posible realizar comparaciones y unificar
resultados.
El estudio no mostró diferencias significativas en los
componentes de la IE (percepción, comprensión y regulación)
entre el antes y el después del programa de EF. Sin embargo, la
potencia del contraste y las tendencias de los porcentajes de
cambio en las puntuaciones, podrían requerir del incremento del
número de semanas de intervención para lograr diferencias
significativas más que incremento del número de participantes
(Abad, Castillo, y Orizia, 2014).
REFERENCIAS
Abad, M. T., Castillo, E., y Orizia, A. C. (2014). Los efectos de un
programa motor basado en la biodanza en relación con
parámetros de inteligencia emocional en mujeres.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(1), 13-22.
Adhia, H., Nagendra, H. R., y Mahadevan, B. (2010). Impact of
adoption of yoga way of life on the emotional intelligence of
managers. IIMB Management Review, 22, 32 – 41.
Asztalos, M., De Bourdeaudhuij, I., y Cardon, G. (2009). The
relationship between physical activity and mental health
varies across activity intensity levels and dimensions of
mental health among women and men. Public Health
Nutrition, 13(8), 1207–1214.
Bhochhibhoya, A., Sampson, A., Sharma, M., y Branscum, W.
(2013). Examining the association between emotional
intelligence and physical activity among college students.
Artículo presentado en “The 141st APHA Annual Meeting
and
Exposition,
Boston,
MA”.
Recuperado
de
https://apha.confex.com/apha/141am/webprogram/Paper286
359.html
Bisquerra, R., y Pérez-Escoda, N. (2007). Las competencias
emocionales. Educación XX1, 10: 61-82.
Calle, M. G., Remolina, N., y Velásquez-Burgos, B. M. (2011).
Incidencia de la inteligencia emocional en el proceso de
aprendizaje.
Nova:
publicación
Científica en Ciencias Biomédicas, 9(15), 94-109.
Cambronero, M., Blasco, J. E., Chiner, E., y Lucas, A. G. (2015).
Motivos de participación de los estudiantes universitarios en
actividades físico-deportivas. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2), 179-186.
Durnin, J. V., y Womersley, J. (1974). Body fat assessed from total
body density and its estimation from skinfold thickness:
measurements on 481 men and women aged from 16 to 72
years. British Journal of Nutrition, 32, 77-97.
Extremera, N., y Fernández-Berrocal, P. (2004). El uso de las
medidas de habilidad en el ámbito de la inteligencia
emocional, Ventajas e inconvenientes con respecto a las
medidas de auto-informe. Boletín de Psicología, 80, 59-77.
Extremera, N., y Fernández-Berrocal, P. (2005). Perceived
emotional intelligence and life satisfaction: Predictive and
incremental validity using the Trait Meta-Mood Scale.
Personality and Individual Differences, 39, 937-948.
doi:10.1016/j.paid.2005.03.012
Fernández, P., Ramos, N. S., y Orozco, F. (1999). La influencia de
la inteligencia emocional en la sintomatología depresiva
durante el embarazo. Toko-Ginecología Práctica, 59, 1-5.
Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., y Ramos, N. (2004).
Validity and Reliability of the Spanish modified version of the
trait meta-mood scale. Psychological Reports, 94(3), 751-755.
Ferrara, C. M. (2009). The college experience: Physical activity,
nutrition, and implications for intervention and future
research. Journal of Exercise Physiologyonline, 12(1), 23-35.
González-Bono, E., Núñez, J. M., Salvador, A. (1997). Efectos de un
programa de entrenamiento sobre el estado de ánimo y la
ansiedad en mujeres sedentarias. Psicothema, 9(3), 487-497.
González-Correa, C. H., y Caicedo, J. C. (2012). Bioelectrical
impedance analysis (BIA): a proposal for standardization of
the classical method in adults. Journal of Physics, 407, 1-13.
Haskell, W. L., Lee, I. M., Pate, R. R., Powell, K. E., Blair, S. N., y
Franklin, B. A. et al. (2007). Physical activity and public health:
updated recommendation for adults from the American
College of Sports Medicine and the American Heart
Association.
Circulation,
116,
1081–+-1093.
doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.107.185649
Instituto
Colombiano
de
Bienestar
Familiar
(ICBF).
2010. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSIN).
Recuperado de http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal
/PortalICBF/NormatividadC/ENSIN1/ENSIN2010/LibroENSIN
2010.pdf
Li, G. S. F., Lu, F. J. H., y Wang, H. H. (2009). Exploring the
relationships of physical activity, emotional intelligence and
health in Taiwan college students. Journal of Exercise Science
and Fitness, 7(1), 55–63.
Li, G. S. F., Wang, H. H. W., y Chang, L. (2009). The comparison of
emotional intelligence in college students participating in
different levels of exercise. Asian Journal of Physical Education
& Recreation, 15, 48-55.
Lohman, T. G., Roche, A. F., y Martorell, R. (1988). Anthropometric
standardization reference manual. Champaign, IL: Human
Kinetics.
Márquez, S. (1995). Beneficios psicológicos de la actividad física.
Revista de Psicología General y Aplicada, 48(1), 185-206.
Márquez, S., Rodríguez-Ordax, J., y De abajo Olea, S. (2006).
Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad
física. Apunts Educación Física y Deportes, 83, 12-24.
Martínez-González, A. E., Piqueras, J. A., y Ramos-Linares, V.
(2010). Inteligencia Emocional en la Salud Física y Mental.
Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 8(21),
861-890.
Mayer, J. D., y Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence?
En P. Salovey y D. Sluyter (Eds.), Emotional Development and
Emotional Intelligence. (pp. 3-31). Nueva York: Basic Books.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
35
Paola Karina Ladino-Cañas, Clara Helena González-Correa, Carlos Augusto González-Correa y Julio César Caicedo-Eraso
Molinero, O., Salguero, A., y Márquez, S. (2011).
Autodeterminación y adherencia al ejercicio: estado de la
cuestión. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 25(7),
287-304. doi:10.5232/ricyde2011.02504.
Navarro-Patón, R., Castedo, I., y Basanta, S. (2013). Influencia de
un programa de actividad física sobre aspectos psicológico
en personas adultas. TRANCES: Transmisión del Conocimiento
Educativo y de la Salud, 5(5), 443-466.
Nigam, A., y Juneau, M. (2011). Survival benefit associated with
low-level physical activity. The Lancet, 378(11), 1202-1203.
doi:10.1016/S0140-6736(11)61029-5
Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones
mundiales sobre actividad física para la salud. Ginebra, Suiza:
OMS.
Quiroz, D., Gloger, S., Valdivieso, S., Ivelic, J., y Fardella, C. (2004).
Trastornos del ánimo, psicofármacos y tiroides. Revista
Médica de Chile, 132, 1413-1424.
Radanovic, Grguric, L., Filakovic, P., Barkic, J., Mandic, N., Karner,
I., y Smoje, J. (2003). Depresión en pacientes con alteraciones
del tiroides. The European Journal of Psychiatry, 17(3), 123134.
Ramos, S., Alzate, D. A., Ayala, J. E., Franco, A. M., y SánchezValencia, J. A. (2009). Perfil de fitness de los estudiantes de
la Universidad de Caldas. Hacia la promoción de la salud,
14(1), 23-34.
Rathee, N. K., y Sharma, A. (2003). Exploring the Effects of a 12
Weeks Physical Activity Program on Emotional Intelligence
and Mental Health among Visually Impaired Children in
India. The International Journal of Sport and Society, 1(4), 7786.
Romero, A. E., Brustad, R. J., y García-Mas, A. (2007). Bienestar
psicológico y su uso en la psicología del Ejercicio, la actividad
física y el deporte. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 2(2), 31-52.
Salovey, P., y Meyer, J. D. (1990). Emotional Intelligence.
Imagination, Cognition and Personality, 3(9), 185-211.
Sánchez-Gutiérrez, G., y Araya, G. (2014). Atención plena,
inteligencia emocional, género, área de estudio y reporte de
ejercicio en estudiantes universitarios costarricenses.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
9(1), 19-36.
Saravanan, P., Visser, T. J., y Dayan, C.M. (2006). Psychological
Well-Being Correlates with Free Thyroxine But Not Free
3,5,3´-Triiodothyronine Levels in Patients on Thyroid
Hormone Replacement. The Journal of Clinical Endocrinology
& Metabolism, 91(9), 3389-3393. doi:10.1210/jc.2006-0414
Schulz, K. H., Meyer, A., y Langguth, N. (2012). Körperliche
aktivität und psychische gesundheit. Bundesgesundheitsbl,
55, 55-65. doi:10.1007/s00103-011-1387-x
Schutte, N. S., Malouff, J. M., Thorsteinsson, E. B., Bhullar, N., y
Sally, R. E. (2007). A meta-analytic investigation of the
relationship between emotional intelligence and health.
Personality and Individual Differences, 42, 921-933.
doi:10.1016/j.paid.2006.09.003
Solanki, D., y Lane, A. M. (2010). Relationships between exercise
as a mood regulation strategy and trait emotional
intelligence. Asian journal of Sports Medicine, 1(4), 195-200.
36
U.S. Department of Health and Human Services. (2008). Physical
Activity Guidelines for Americans. Recuperado de
http://www.health.gov/paguidelines/pdf/paguide.pdf
Venegas, J. (2011). Desarrollo de la inteligencia emocional
mediante las habilidades básicas de la gimnasia en el
deporte escolar. Corporeizando, 1(5), 107-119.
Vio, F., Lera, L., y Zacaria, I. (2011). Evaluación de un programa de
intervención nutricional y de actividad física dirigido a
mujeres chilenas de bajo nivel socioeconómico. Archivos
Latinoamericanos de Nutrición, 61(4), 406-413.
Wen, C. P., Wai, J. P., Tsai, M. K., Yang, Y. C., Cheng, T. Y., Lee, M.
C., et al. (2011). Minimum amount of physical activity for
reduced mortality and extended life expectancy: a
prospective cohort study. The Lancet, 378(9798), 1244-1253.
World Health Organization. (2011). Noncommunicable diseases
country profiles 2011. Geneva: WHO.
Zazo, R., y Moreno-Murcia, J. A. (2015). Hacia el bienestar
psicológico en el ejercicio físico acuático. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(1),
33-39.
Agradecimientos
A todas las participantes por su entusiasmo y cooperación. A todo el
personal del programa de acondicionamiento físico “Acompaña”. A las
directivas en la Vicerrectoría de Proyección que, de una u otra manera,
contribuyeron a la realización de esta investigación.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 37-46
ISSN 1886-8576
MOTIVACION, SATISFACCION, PERCEPCION Y CREENCIAS SOBRE LAS CAUSAS DEL ÉXITO
EN ATLETAS VETERANOS ESPAÑOLES
Antonio Zarauz1 y Francisco Ruiz-Juan2
I.E.S. Azcona1, Almería, España y Universidad de Murcia2, España
RESUMEN: El objetivo del presente estudio fue conocer las motivaciones, satisfacción intrínseca,
percepción y creencias sobre las causas del éxito en el deporte de los atletas veteranos
españoles (mayores de 35 años) que entrenan y compiten habitualmente en pista. También,
obtener unos modelos predictivos suficientemente sólidos, por género, de sus motivaciones
atendiendo a estas variables psicológicas. Se partió de la hipótesis de que debía existir baja
amotivación, moderada motivación extrínseca y elevada motivación intrínseca. La motivación
intrínseca se podría predecir por puntuar alto en orientación a la tarea, esfuerzo y diversión y
bajo en aburrimiento y uso de técnicas de engaño. La motivación extrínseca, por puntuar alto
en orientación al ego, diversión y uso de técnicas de engaño y bajo en esfuerzo y aburrimiento.
La amotivación, por puntuar alto en aburrimiento y técnicas de engaño y bajo en diversión. Los
resultados confirmaron que la motivación más alta fue la intrínseca, sobre todo en mujeres. En
ambos géneros, la percepción de éxito en el deporte por tarea es similar al ego, resultándoles
muy satisfactorio obtener medallas y, mejor aún, récords en su categoría de edad, mediante el
esfuerzo que implica el dominio de su especialidad, siendo poco importante el uso de técnicas
de engaño. Por último, se obtuvieron unos modelos predictores de las motivaciones que
concordaron en gran medida con la hipótesis y referencias.
PALABRAS CLAVE: Atletas veteranos, motivación, éxito.
MOTIVATION, SATISFACTION, PERCEPTION AND BELIEFS ABOUT THE CAUSES OF SUCCESS
IN SPANISH MASTER ATHLETES
ABSTRACT: The aim of this study was to discover their motivations, intrinsic satisfaction,
perception and beliefs relating to causes of sporting success of the Spanish master athletes (35
and older) who train and compete on track. The aim was also to establish sufficiently reliable
predictive models according to sex, in order to determine their motivations taking these
psychological variables into account. We began with the hypothesis that they must have low
amotivation, moderate extrinsic motivation and high intrinsic motivation. It was possible to
predict intrinsic motivation through high scores for task orientation, effort and enjoyment and
low scores for boredom and use of deception techniques. It was possible to predict extrinsic
motivation through high scores for ego orientation, enjoyment and use of deception techniques
and low scores for effort and boredom. It was possible to predict amotivation through high
scores for boredom and use of deception techniques and low scores for enjoyment. The results
confirmed that the highest form of motivation was intrinsic, particularly in women. In both sexes,
perception of sporting success by task is similar to ego; for both it is very satisfying to win medals
and, better still, to break records within their age group through the effort required for their
speciality area, with use of deception techniques proving to be fairly unimportant. Finally, we
were able to establish predictive models for motivations which largely coincide with our
hypothesis and references.
KEYWORDS: Master athletes, motivation, success.
MOTIVAÇÃO, SATISFAÇÃO, PERCEPÇÃO E CRENÇAS SOBRE AS CAUSAS DE ÊXITO EM
ATLETAS VETERANOS ESPANHÓIS
Manuscrito recibido: 22/03/2014
Manuscrito aceptado: 09/06/2015
Dirección de contacto: Antonio
Zarauz Sancho. Departamento de
Educación Física y Deporte, IES
Azcona. C/Santa Laura, 30. 04008.
Almería, España. Correo-e.:
[email protected]
RESUMO: O objetivo do presente estudo foi conhecer as motivações, satisfação intrínseca,
percepção e crenças sobre as causas do êxito neste esporte em atletas veteranos espanhóis (35
e mais velhos) que treinam e competen regularmente na pista. Além disso, outro objetivo foi
obter modelos preditivos suficientemente sólidos, por gênero, das motivações deste esporte,
atendendo variáveis psicológicas. Partiu-se da hipótese de que deveria existir baixa amotivação,
moderada motivação extrínseca e elevada motivação intrínseca. A motivação intrínseca seria
relacionada à obtenção de alta pontuação em relação à orientação da tarefa, esforço, diversão
e baixo tédio e uso de técnicas de superação. Por sua vez, a motivação extrínseca estaria
relacionada à obtenção de alta pontuação em relação à orientação ao ego, diversão e uso de
técnicas de superação, e à obtenção de baixa pontuação em esforço e tédio. A amotivação, por
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
37
Antonio Zarauz y Francisco Ruiz-Juan
obter alta pontuação em tédio e técnicas de superação, e por baixa pontuação em relação à
diversão. Os resultados confirmaram que a motivação mais alta foi a intrínseca, sobretudo em
mulheres. Em ambos os gêneros, a percepção do êxito no esporte por tarefa é similar ao ego,
resultando-lhes bastante satisfação a obtenção de medalhas e, ainda melhor, obter recordes
em suas categorias por idade, mediante um esforço que implica o domínio de sua especialidade,
sendo pouco importante o uso de técnicas de superação. Por último, foram obtidos modelos
preditivos das motivações que concordam em grande medida com a hipótese e as referências.
PALAVRAS-CHAVE: Atletas veteranos, motivação, esporte.
Son ya conocidos los efectos degenerativos del proceso de
envejecimiento del ser humano, descritos detalladamente por el
American College of Sport Medicine (ACSM, 2010). A pesar de
ello, la Real Federación Española de Atletismo (RFEA, 2012) en
1995 censó 198 licencias federativas de atletas veteranos
(mayores de 35) que entrenaban y competían habitualmente en
diferentes
modalidades
en
pistas
de
atletismo,
incrementándose progresivamente esta cifra hasta los 5704 en
2011. El total de licencias federativas de atletas de menor edad
se ha mantenido en estos quince años en algo más de 20.000,
por lo que el porcentaje de atletas veteranos ha pasado de
simbólico, a ser casi el 30% del total. Este notable auge se ve
acompañado de un importante aumento del número de pruebas
organizadas por la RFEA, que ha pasado de organizar
únicamente el Campeonato de España individual en pista al aire
libre a organizar, actualmente, casi 20 campeonatos diferentes
anuales entre individuales, por equipos, ligas, e incluso meetings
exclusivos para atletas veteranos.
Hay evidencias científicas de que la actividad física regular,
tanto en adultos (Capranica et al., 2010) como en atletas
veteranos, ralentiza su proceso de envejecimiento y mejora su
calidad de vida (Kettunen, Kujala, Kaprio, y Sarna, 2006), siendo
por ello un modelo de envejecimiento excepcionalmente exitoso
(Tanaka y Seals, 2008). De hecho, estos atletas veteranos poseen
una capacidad aeróbica, anaeróbica (Tessitore et al., 2005),
coordinación, fuerza (Cortis et al., 2011) y atención visual (Pesce
et al., 2007) superior a lo normal en su edad, produciéndose
además importantes beneficios psicológicos (Biddle, Fox, y
Boutcher, 2000). Resulta relevante indicar además que estos
atletas veteranos entrenan y compiten durante prácticamente
toda su vida (Baker, Horton, y Weir, 2010), por lo que la
motivación por ralentizar el envejecimiento y tener una mayor
calidad de vida, podría ser una de las más altas motivaciones de
estos atletas veteranos, como ya obtuvieran Zarauz y Ruiz-Juan
(2013a) en maratonistas adultos.
La Teoría Motivacional de la Autodeterminación (Deci y Ryan,
1985; 2002; 2008) explica que la motivación es un continuo
caracterizado por distintos niveles de autodeterminación que,
de mayor a menor, son la motivación intrínseca, la extrínseca y
la amotivación. La motivación intrínseca predomina al
involucrarse en una actividad por iniciativa propia y por el placer
y satisfacción derivados de esta participación. Por el contrario, la
motivación extrínseca la explican como un medio para conseguir
un objetivo, y no para su propio beneficio, como ejemplo los
deportistas que practican para complacer a sus padres o amigos.
También explican la amotivación como un estado en que el
deportista no está motivado ni intrínseca, ni extrínsecamente,
sencillamente no está motivado, no tiene un propósito, y
experimenta efectos negativos como apatía, incompetencia,
38
depresión, sin buscar ningún objetivo afectivo, social o material.
Deci y Ryan (2012) ponen como ejemplo de deportistas con
motivación
extrínseca
a
aquellos
que
les
motiva
fundamentalmente el logro de dinero o trofeos, explicando
también que la motivación intrínseca depende de la percepción
de competencia en su especialidad de cada deportista.
Pelletier et al. (1995) desarrollaron y validaron un instrumento
de medida de estos tres tipos de motivación, la Sport Motivation
Scale (SMS), utilizada en diferentes poblaciones de deportistas
españoles (Carratala, 2003; Moreno, Cervelló, y González-Cutre,
2007; Núñez, Martín-Albo y Navarro, 2007), e incluso en la
población de atletas veteranos que compiten en pista (De Pero
et al., 2009; Ruiz-Juan y Zarauz, 2012).
Kamal, Alharoun, Metuzals, y Parsons (1985) hicieron un
estudio comparativo entre las motivaciones de los deportes
coactivos (p.ej.; corredores de campo a través) e interactivos
(p.ej.; jugadores de baloncesto), para concluir que en los
primeros primaba la motivación intrínseca y en los segundos la
extrínseca. Esta tendencia motivacional parece repetirse en
deportes individuales de características similares, como triatlón
(Ruiz, 2006), pero no en otros deportes individuales diferentes,
como tenis (Villamarín, Mauri, y Sanz, 1998), donde se obtienen
puntuaciones más altas en motivaciones extrínsecas y meta de
competitividad (ego). Sin embargo, analizando a practicantes de
seis deportes diferentes con edades comprendidas entre los 29
y 77 años, Hodge, Allen, y Smellie (2008) concluyeron que estos
tenían una percepción alta de su capacidad y mayoritariamente
tenían motivación intrínseca, independientemente del tipo de
deporte.
Estudiando específicamente atletas veteranos que entrenan y
compiten habitualmente en pistas de atletismo, Da Silva (2009)
encontró que sus motivaciones eran fundamentalmente
intrínsecas, aunque también tenían importancia las
motivaciones extrínsecas, los motivos de salud, las relaciones
sociales y la competición. Resultados similares obtuvieron Dodd
y Spinks (1995), quienes concluyeron que los atletas veteranos
mayores de 60 años tenían los dos tipos de motivación;
intrínseca en la misma medida que los veteranos de menor
edad, y extrínseca en mayor medida que los veteranos de menor
edad.
Estudiando diferencias por género, Medic, Starkes, Young, y
Weir (2006), concluyeron que los atletas veteranos tienen
perfiles motivacionales diferentes según su género. Así,
contrariamente a los hombres, las mujeres le dan la más alta
importancia a las razones de participación relacionadas con la
motivación intrínseca (el disfrute y satisfacción de la práctica en
sí misma, la salud y la forma física), y la más baja importancia a
las razones relacionadas con la motivación extrínseca y
orientación al ego. Sin embargo, evaluando la motivación de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Motivación, satisfacción, percepción y creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos españoles
atletas veteranos de entre 45 y 80 años, De Pero et al. (2009) no
joven. Priman, por tanto, en los atletas veteranos mayores de 65
hallaron diferencias de género, pero concluyeron que a medida
años, la orientación al ego y la motivación extrínseca más que en
que se incrementaba el nivel de competición en los más jóvenes
ellas o en los más jóvenes. Posteriormente, Medic et al. (2009),
(en una escala que iba de local a regional, nacional e
obtuvieron que a los atletas veteranos varones les gustaba
internacional), cobraba más importancia la motivación
competir más veces al año que a las mujeres, acentuándose
extrínseca.
pues la mencionada diferencia por género en orientación al ego
En la población de atletas veteranos españoles, Ruiz-Juan y
a favor de los varones.
Zarauz (2012), al analizar su motivación y hábitos de
Según lo expuesto, en la población de atletas veteranos, ya se
entrenamiento, obtuvieron que, tanto en hombres como en
enfoque el análisis desde la teoría de la Autodeterminación o de
mujeres, el entrenamiento y la competición eran una parte muy
las Metas de Logro, parece no existir consenso en las
importante en sus vidas, puesto que llevaban un elevado
conclusiones obtenidas sobre sus motivaciones por género. Lo
número de años practicando su especialidad atlética, durante
que sí queda más evidenciado son las relaciones entre
unos cinco días a la semana y dos horas al día, compitiendo
motivaciones y percepción de las creencias sobre las causas del
frecuentemente a diversos niveles. Esto se debía a una elevada
éxito en el deporte, así como con la satisfacción intrínseca, que
motivación intrínseca y moderada motivación extrínseca, puesto
está relacionada con la percepción de habilidad y/o capacidad y
que, para ellos, lo más importante de su práctica deportiva es la
con la orientación a la tarea (Duda y Nicholls, 1992). Resultados
satisfacción que les producía superarse a sí mismos en los
similares obtuvieron Castillo, Balaguer, y Duda (2002), que
entrenamientos y, secundariamente, superar a los rivales en
señalaron que la meta-creencia-tarea se asociaba positivamente
competición, esperando por ello una medalla y, mejor aún, un
con la diversión y negativamente con el aburrimiento en el
récord, todo lo cual colmaba sus sensaciones de competencia y
deporte, y la meta-creencia-ego se asociaba positivamente con
expectativas de éxito.
el aburrimiento. Posteriormente, Castillo, Balaguer, Duda, y
Desde la teoría de Metas de Logro, Nicholls (1984) explicaba
García-Merita (2004) concluyeron que la meta-creencia-tarea
que el principal objetivo de una persona en los contextos de
predecía la participación deportiva a través de la percepción de
Logro era mostrar su habilidad, existiendo dos orientaciones
competencia y la satisfacción intrínseca.
que se crean por influencia social: la orientación a la tarea
Por su parte, White, Kavussanu, Tank, y Wingate (2004)
(maestría) y la orientación al ego (resultado). En la primera el
explicaban que los atletas percibían que era esfuerzo lo que
éxito viene por el dominio de la tarea y el progreso personal; en
conlleva al éxito en el deporte, relacionándose el primero con la
la segunda, el éxito viene por la victoria ante los rivales y
orientación a la tarea. Sin embargo, la orientación al ego se
demostración de mayor capacidad que ellos. Por consiguiente,
relacionaba con una mayor habilidad, factores externos y el
los deportistas orientados al ego, cuando empiezan a no ganar
empleo de técnicas de engaño. También, Ruiz-Juan et al. (2010)
en competición empiezan a perder su motivación de práctica,
obtuvieron que la orientación a la tarea se relacionaba
pues no les divierte perder. Por el contrario, los orientados a la
positivamente con disfrutar de la práctica, y que la atribución del
tarea, al divertirles el simple hecho de la práctica de su
éxito en el deporte dependía del esfuerzo.
especialidad deportiva, su principal deseo no es ganar la
Por tanto, conviene reseñar la ausencia de investigaciones en
competición, por lo que suelen mantener su práctica durante
España, en la población de atletas veteranos, sobre su
más tiempo que los orientados al ego.
motivación, satisfacción, percepciones y creencias de las causas
Roberts y Balagué (1989; 1991) desarrollaron y validaron el
del éxito en el deporte. Igualmente, se aprecia divergencia en los
Perception of Success Questionaire (POSQ) para medir estas
resultados de las investigaciones internacionales sobre estos
orientaciones motivacionales.
constructos psicológicos, su predicción y relaciones. Por ello, el
En un estudio comparativo entre maratonianos jóvenes y
primer objetivo de la presente investigación fue conocer las
veteranos, Ogles y Masters (2000) encontraron que los más
motivaciones, satisfacción intrínseca, percepción y creencias del
jóvenes tenían una mayor orientación al ego, mientras que los
éxito en su deporte en la población de atletas veteranos
veteranos mayor orientación a la tarea. Resultados similares
españoles que entrenan y compiten habitualmente en pistas de
obtuvieron recientemente Ruiz-Juan y Zarauz (2011) en la
atletismo. El segundo, obtener unos modelos predictivos
población de maratonistas españoles, donde tanto hombres
suficientemente sólidos, por género, de sus motivaciones
como fundamentalmente mujeres, tenían una alta motivación
atendiendo a estas variables psicológicas.
relacionada con la tarea, mayor aún según aumentaba la edad.
Se partió de la hipótesis de que, en los atletas veteranos
También Steinberg, Grieve, y Glass (2001) concluyeron que los
españoles, hombres y mujeres, debía existir una baja
atletas mayores de 50 años puntuaban significativamente más
amotivación, una moderada motivación extrínseca y una elevada
bajo que los más jóvenes en la orientación al ego. Sin embargo,
motivación intrínseca. Así, la motivación intrínseca se podría
no hallaron diferencias significativas respecto a la puntuación en
predecir por puntuar alto en orientación a la tarea, esfuerzo y
orientación a la tarea con respecto a la edad o el género.
diversión y bajo en aburrimiento y uso de técnicas de engaño. La
Medic et al. (2004) obtuvieron que a los atletas veteranos
motivación extrínseca se podría predecir por puntuar alto en
varones les motivaba, más que a las mujeres, batir los récords
orientación al ego, diversión y uso de técnicas de engaño y bajo
nacionales de su grupo de edad, sobre todo en el primer año en
en esfuerzo y aburrimiento. La amotivación sería predecible por
que entran en una nueva categoría de edad. Esto sucede más
puntuar alto en aburrimiento y técnicas de engaño y bajo en
aún en los mayores de 65 años, pues decrece mucho la
diversión.
participación a partir de esa edad, pudiéndose obtener medallas
o récords con relativa menor dificultad que cuando se es más
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
39
Antonio Zarauz y Francisco Ruiz-Juan
MÉTODO
Participantes
Se partió del total de atletas veteranos de pista participantes en
competiciones organizadas específicamente para ellos de nivel
provincial, autonómico y nacional en España en el año 2011.
Según datos de la RFEA (2012), hubo 5704 licencias federativas
de atletas veteranos de pista, de los cuales 4727 son hombres y
977 son mujeres.
Se obtuvo una muestra voluntaria de 401 atletas veteranos de
pista, de los cuales 330 son hombres (82.3%) con rango de edad
de 35 a 75 años (M = 47.98; DT = 9.14) y 71 mujeres (17.7%) con
rango de edad de 35 a 69 años (M = 45.78; DT = 10.25). Por tanto,
se tiene una muestra representativa con un error del ± 4.82%, a
un intervalo de confianza del 95.5%.
Instrumento
Se administró a los participantes un instrumento compuesto
por:
a) Escala de Motivación Deportiva de Carratalá (2003); versión
española de la Sport Motivation Scale (SMS) de Pelletier et al.
(1995). Fue elaborada para medir los tres tipos de motivación
intrínseca (al conocimiento, al logro y a las experiencias
estimulantes), los tres tipos de motivación extrínseca
(regulación externa, regulación introyectada y regulación
identificada) y la amotivación. Consta de 28 ítems distribuidos
en siete subescalas, correspondientes a los siete tipos de
motivación mencionados, con cuatro ítems cada escala. Cada
uno de los ítems son respuestas a la pregunta “¿Por qué
practica su deporte?” y se puntúan de acuerdo a una escala tipo
Likert de 7 puntos desde (1) No se corresponde en absoluto,
hasta (7) Se corresponde totalmente, con una puntuación
intermedia (4) Se corresponde medianamente. Numerosos
estudios han mostrado su validez exploratoria y confirmatoria
(Ruiz-Juan y Zarauz, 2012; Zarauz y Ruiz-Juan, 2014a), así como
su fiabilidad en el ámbito de la actividad físico-deportiva
(Martens y Webber, 2002; Núñez et al., 2007; Zahariadis,
Tsorbatzoudis, y Grouios, 2005), con valores que oscilaron
entre  = .69 y  = .85 en las siete subescalas.
b) Cuestionario de Percepción de Éxito de Cervelló (1996); versión
española del Perception of Success Questionnaire (POSQ) de
Roberts y Balagué (1989, 1991). Fue elaborado para medir la
orientación disposicional de las metas de logro en el contexto
deportivo. Consta de 12 ítems, 6 de implicación disposicional
en la tarea y otras 6 en el ego. La pregunta inicial que encabeza
el cuestionario es “Siento éxito en el deporte cuando…”. Las
respuestas se recogen en una escala tipo Likert de que oscilan
desde totalmente en desacuerdo (1) a totalmente de acuerdo (5).
Estudios previos han mostrado su validez exploratoria y
confirmatoria (Ruiz-Juan y Zarauz, 2013b; Zarauz, Ruiz-Juan, y
Arbinaga, 2014), así como su fiabilidad en el ámbito de la
actividad físico-deportiva (Cervelló, Calvo, Ureña, Martínez, y
Guzmán, 2006; Cervelló et al., 1999; Cervelló, Hutzler, Reina,
Sanz, y Moreno, 2005), con valores  = .72 a  = .90 (tarea) y 
= .73 a  = .94 (ego).
c) Cuestionario de Satisfacción Intrínseca en el Deporte de Balaguer,
Atienza, Castillo, Moreno, y Duda (1997); versión española del
Sport Satisfaction Instrument (SSI) de Duda y Nicholls, (1992).
Fue elaborado para determinar el grado de divertimento. El
cuestionario original consta de ocho ítems divididos en dos
40
escalas que miden diversión (5 ítems) y aburrimiento (3 ítems)
en la práctica deportiva. Se les pide a los sujetos que indiquen
el grado de acuerdo con los ítems, recogiéndose las
respuestas en una escala tipo Likert que oscila desde (1) muy
en desacuerdo a (5) muy de acuerdo. Diversos estudios han
mostrado su validez exploratoria y confirmatoria (Ruiz-Juan y
Zarauz, 2013a; Zarauz et al., 2014), así como su fiabilidad en el
ámbito de la actividad físico-deportiva (Castillo et al., 2002;
Castillo et al., 2004; Cervelló et al., 1999; Ruiz-Juan et al., 2010)
con valores  = .75 a  = .87 (satisfacción) y  = .71 a  = .78
(aburrimiento).
d) Inventario de Percepción de las Creencias sobre las Causas del
Éxito en el Deporte de Castillo et al. (2002); versión española del
Beliefs About the Causes of Sport Success Questionnaire (BACSSQ)
de Duda y Nicholls (1992). El inventario consta de 18 ítems que
miden las percepciones que tienen los sujetos sobre si el
esfuerzo (9 ítems, esfuerzo ejercido en el desempeño de la
tarea), la habilidad (4 ítems, factores relacionados con la
posesión de habilidad) y el uso de técnicas de engaño (5 ítems,
utilizar conductas engañosas) permiten alcanzar el éxito en el
deporte. En las instrucciones se pregunta a los sujetos: “¿Qué
crees que debería hacer la gente para tener éxito en el deporte
que practica más a menudo?”, debiendo responder en una
escala tipo Likert desde (1) muy en desacuerdo a (5) muy de
acuerdo. Estudios previos han mostrado su validez
exploratoria y confirmatoria (Ruiz-Juan y Zarauz, 2013b;
Zarauz et al., 2014), así como su fiabilidad en el ámbito de la
actividad físico-deportiva (Cervelló et al., 1999; Guivernau y
Duda, 1994, Ruiz-Juan et al., 2010) con valores  = .74 a  = .82
(esfuerzo),  = .62 a  = .81 (habilidad) y  = .71 a  = .72
(técnicas de engaño).
Procedimiento
Para obtener una muestra lo más amplia y dispersa
geográficamente en el territorio español, se pidió colaboración
al responsable nacional de atletas veteranos para colgar un
enlace en la sección de Veteranos de la Web de la RFEA y así
todos los veteranos que visitan la página puedan rellenar el
cuestionario telemáticamente. Igualmente, al webmaster del
foro de atletismo de España se le pidió colocar en la sección de
atletas veteranos.
En la portada de la Web se informaba del objetivo del estudio,
de la voluntariedad, absoluta confidencialidad de las respuestas
y manejo de los datos, de que no había respuestas correctas o
incorrectas, y se les solicitó que contestaran con la máxima
sinceridad y honestidad. Este trabajo posee informe favorable
de la Comisión de Bioética de la Universidad de Murcia.
Análisis de los datos
Los análisis de ítems, homogeneidad, correlación entre las
subescalas (coeficiente de Pearson), consistencia interna (alfa de
Cronbach), diferencias de medias por género (t Student),
correlaciones entre todas las dimensiones de las escalas y
regresión lineal multivariante por el método de introducción, se
realizaron con el SPSS 20.0.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Motivación, satisfacción, percepción y creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos españoles
RESULTADOS
En la Tabla 1 se presentan los coeficientes alfa de Cronbach y
también se incluyen las medias y las desviaciones estándar para
todos los atletas. Todas las subescalas demostraron una
consistencia interna satisfactoria (  > .70).
Los resultados muestran que hombres y mujeres presentan
valores medio-altos similares en la mayoría de tipos de
motivaciones y orientaciones motivacionales, excepto en la
intrínseca,
donde
las
mujeres
obtienen
valores
significativamente mayores que los hombres, especialmente en
motivación intrínseca al conocimiento y al logro. También se
observa que, en ambos géneros, la puntuación en motivación
intrínseca es mayor que la extrínseca, llegando a ser inferior a la
media la regulación externa. Igualmente, como era de esperar
por el tipo de colectivo, amotivación, aburrimiento y técnicas de
engaño obtienen en ambos géneros unas puntuaciones muy
bajas. Por el contrario, las puntuaciones en diversión son muy
altas, y las obtenidas en esfuerzo y habilidad altas. Mientras que
la percepción de éxito en el deporte por ego es similar a la tarea
para ambos géneros (Tabla 1).
Tabla 1
Coeficiente Alfa, media, desviación típica, t y significación para SMS, POSQ, SSI y BACSSQ. Diferencias por géneros (hombres n = 330 y mujeres
n = 71)
Subescalas de los cuestionarios
SMS
1. Motivación Intrínseca
1.1. Conocimiento
1.2. Logro
1.3. Experiencias estimulantes
2. Motivación Extrínseca
2.1. Externa
2.2. Introyectada
2.3. Identificada
3. Amotivación
POSQ
4. Ego
5. Tarea
SSI
6. Diversión
7. Aburrimiento
BACSSQ
8. Esfuerzo
9. Habilidad
10. Engaño
α
Total
M ± DT
α
Hombres
M ± DT
α
Mujeres
M ± DT
t
p
.91
.87
.80
.80
.85
.78
.72
.75
.72
5.20 ± 1.15
4.86 ± 1.47
5.10 ± 1.33
5.62 ± 1.14
3.88 ± 1.04
2.87 ± 1.34
4.23 ± 1.27
4.54 ± 1.08
2.12 ± 1.14
.91
.86
.80
.80
.84
.78
.71
.75
.71
5.12 ± 1.14
4.76 ± 1.45
4.99 ± 1.33
5.62 ± 1.14
3.88 ± 1.04
2.90 ± 1.35
4.22 ± 1.25
4.51 ± 1.09
2.13 ± 1.14
.92
.88
.82
.79
.86
.78
.75
.76
.74
5.50 ± 1.15
5.29 ± 1.48
5.58 ± 1.24
5.64 ± 1.15
3.88 ± 1.05
2.72 ± 1.31
4.26 ± 1.37
4.67 ± 1.01
2.08 ± 1.15
-2.37
-2.60
-3.22
-.15
-.05
.96
-.23
-1.07
.26
.018
.010
.001
.885
.963
.339
.821
.285
.792
.82
.76
3.14 ± 0.65
3.17 ± 0.73
.81
.76
3.12 ± .65
3.16 ± .72
.87
.75
3.25 ± .67
3.22 ± .77
-1.45
-.59
.147
.557
.82
.70
4.69 ± 0.46
1.80 ± 0.74
.84
.70
4.69 ±.47
1.82 ±.72
.75
.71
4.72 ± .40
1.71 ± .80
-.49
1.05
.628
.294
.71
.72
.73
3.44 ± 0.42
3.27 ± 0.95
1.41 ± 0.57
.71
.71
.71
3.42 ± .41
3.27 ± .94
1.39 ± .53
.71
.77
.78
3.52 ± .44
3.26 ± .98
1.47 ± .72
-1.67
.03
-.95
.095
.976
.342
Tabla 2
Correlaciones entre las subescalas de SMS, POSQ, SSI y BACSSQ, según género
SMS
1. Motivación Intrínseca (MI)
2. Motivación Extrínseca (ME)
3. Amotivación (Amot)
POSQ
4. Ego
5. Tarea
SSI
6. Diversión
7. Aburrimiento
BACSSQ
8. Esfuerzo
9. Habilidad
10. Engaño
Nota: *(p < .05), **(p < .01)
MI
Hombres
ME
Amot
MI
Mujeres
ME
Amot
1
.47**
-.04
.47**
1
.24**
-.04
.24**
1
1
.53**
-.16
.53**
1
.28*
-.16
.28*
1
.31**
.24**
.47**
.33**
.05
-.03
.36**
.33**
.46**
.28*
.09
.05
.37**
-,08
.16**
.09
-.23**
.29**
.51**
.09
.25*
.18
-.39**
.33**
.49**
.06
-.03
.27**
.22**
.23**
-.02
.12
.28**
.42**
.09
.17
.46**
.32**
.48**
.35**
.19
.48**
En la motivación extrínseca se obtuvieron correlaciones
positivas y significativas con el resto de variables, excepto con
aburrimiento en ambos géneros.
En la amotivación se obtuvo, en ambos géneros, una
correlación negativa y significativa con diversión, y positiva y
significativa con motivación extrínseca, aburrimiento y técnicas
de engaño, al igual que con esfuerzo sólo en mujeres.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
41
Antonio Zarauz y Francisco Ruiz-Juan
Relaciones de la motivación con percepción de éxito,
satisfacción intrínseca y creencias sobre las causas del éxito
en el deporte
En la tabla 2, quedan reflejados los resultados de las
correlaciones que han sido calculadas. En la motivación
intrínseca, en ambos géneros, se obtuvo una correlación
significativa y positiva con motivación extrínseca, orientación a la
tarea, orientación al ego, diversión y esfuerzo.
Análisis regresivo multivariante
A continuación, se realizó un análisis de regresión lineal
multivariado, tratando de obtener unos modelos que explicasen
la mayor parte posible de varianza. Se tomaron como variables
dependientes la puntuación media de cada una de las
motivaciones de la SMS (motivación intrínseca, motivación
extrínseca, amotivación) y como variable predictora cada una de
las variables de la percepción de éxito en el deporte (orientación
a la tarea y orientación al ego), la satisfacción intrínseca en el
deporte (diversión y aburrimiento) y percepción de las creencias
sobre las causas del éxito en el deporte (esfuerzo, habilidad y
técnicas de engaño). Por último, como variable de selección se
consideró el género.
Se obtienen unos sólidos modelos ya que, en muchos casos,
explican algo más de la mitad de la varianza en mujeres y, en
hombres, se supera el 42%. Del análisis se extrajo el valor de R2
para explicar la varianza, el de Beta para explicar la predicción
entre variables, el de F para ver si existe relación entre las
variables seleccionadas y su significatividad (Tabla 3).
El modelo obtenido muestra que la motivación intrínseca, en
ambos géneros, se puede predecir, de manera significativa, por
puntuar bajo en técnicas de engaño y alto en diversión y
esfuerzo, así como en orientación al ego en los hombres (45.7%
de varianza hombres y 54% mujeres).
El modelo obtenido de la motivación extrínseca, en ambos
géneros, muestra que se puede predecir, de manera
significativa, por puntuar alto en orientación al ego, diversión y
técnicas de engaño, así como puntuar bajo las mujeres en
orientación a la tarea (42.7% de varianza hombres y 58%
mujeres).
El modelo obtenido de la amotivación, en ambos géneros,
indica que se puede predecir, de manera significativa, por
puntuar bajo en diversión y alto en técnicas de engaño, así como
en aburrimiento en los hombres (43.2% de varianza hombres y
50% mujeres).
Tabla 3
Análisis Regresivo Lineal Multivariado: modelos que predicen significativamente la Motivación deportiva, por géneros , en función del POSQ,
SSI y BACSSQ
Motivación
Intrínseca
Hombres
Mujeres
BetaSign
BetaSign
POSQ
1. Ego
2. Tarea
SSI
3. Diversión
4. Aburrimiento
BACSSQ
5. Esfuerzo
6. Habilidad
7. Engaño
Amotivación
Hombres
BetaSign
Mujeres
BetaSign
.234***
.028
.184
-.011
.437***
-.018
.622**
-.455**
.070
-.109
.106
-.015
.211***
-.025
.435***
.175
.157**
.057
.203*
.172
-.144**
.215***
-.464***
-.036
.353**
-.135
-.217*
R2 = .540
F = 6.525
.067
.000
.156**
R2 = .427
F = 18.603
.171
.029
.219*
R2 = .580
F = 7.611
-.059
.091
.215***
R2 = .432
F = 10.044
.218
.001
.346**
R2 = .500
F = 6.625
.425***
-.112
-.128**
R2 = .457
F = 26.931
Nota: *(p < .05), **(p < .01), ***(p < .001)
DISCUSION Y CONCLUSIONES
Al igual que obtuvieron Kamal et al. (1985), Gill et al. (1996), Ruiz
(2006) y Hodge et al. (2008), en deportes individuales coactivos,
la motivación más importante de los atletas veteranos federados
que entrenan y compiten habitualmente en pruebas de pista de
atletismo es la intrínseca. Por lo tanto, se confirma la hipótesis
de partida, pues además la motivación extrínseca obtiene
valores medios y la amotivación muy bajos. Esto explica que, la
inmensa mayoría de los veteranos, mantengan la práctica de su
especialidad deportiva en el tiempo durante gran parte de su
vida, como concluían Baker et al. (2010).
Además, las altas puntuaciones obtenidas en las más
autodeterminadas de las motivaciones (a las experiencias
estimulantes y al logro), explican con claridad que a los atletas
veteranos españoles les motive, principalmente, implicarse en
42
Motivación
Extrínseca
Hombres
Mujeres
BetaSign
BetaSign
su modalidad deportiva por iniciativa propia, por la satisfacción
y placer que conlleva el simple hecho de seguir realizando o
ejecutando correctamente los complejos movimientos que
conforman las técnicas deportivas de su especialidad. Por tanto,
es la mejora subjetiva propia del resultado o la mejor prestación
de lo esperado, lo que les produce sentimientos de competencia
y éxito, siendo la mejor recompensa el logro de sí mismo, algo
que ya ha quedado evidenciado en otras investigaciones (Da
Silva, 2009; Ruiz-Juan y Zarauz, 2012; Steinberg et al., 2001).
Al igual que en estudios precedentes de otros países (Da Silva,
2009; Gill et al., 1996; Medic et al., 2004, 2006, 2009), la mujeres
muestran valores significativamente más altos de motivación
intrínseca que los hombres, algo que también se encontró en
maratonistas españoles (Ruiz-Juan y Zarauz, 2011), pero no en la
investigación que De Pero et al. (2009) realizaron en atletas
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Motivación, satisfacción, percepción y creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos españoles
veteranos italianos, probablemente por el significativamente
competentes comparándose con los demás en las
menor tamaño muestral de las mujeres respecto a los anteriores
competiciones federadas en las que participan.
estudios. La menor presencia de la mujer en el deporte de
Los altos valores obtenidos en diversión, esfuerzo y habilidad,
competición actual es un hecho (Leruite, Martos, y Zabala, 2015),
y los bajos en amotivación, aburrimiento y uso de técnicas de
por lo que cuando se estudian diferencias de género es muy
engaño, eran predecibles (Castillo et al., 2002; Castillo et al.,
importante que la muestra en ellas sea lo suficientemente
2004; Duda y Nicholls, 1992; Ruiz-Juan et al., 2010; White et al.,
significativa para que las conclusiones tengan validez.
2004) ya que se trata de una población de adultos mayores de
Los valores moderados obtenidos en motivación extrínseca
35 años, que practican un deporte individual, minoritario, muy
evidencian que, en los atletas veteranos españoles, este tipo de
específico en cuanto a la complejidad de sus técnicas de
motivación tiene una cierta relevancia, como obtuvieron Da Silva
ejecución y que exige estar federado para su práctica en
(2009) y Dodd y Spinks (1995) en otros países. Por lo que puede
competición.
entenderse su práctica como un medio para conseguir un fin, de
De hecho, en la presente investigación, la motivación
tal forma que conseguir trofeos, resultados deportivos y
intrínseca, en ambos géneros, correlacionó univariadamente
demostrar superioridad sobre los iguales está dentro de las
con la orientación al ego y tarea, así como con la diversión y el
expectativas de estos atletas, ya que la percepción del éxito
esfuerzo. Por otro lado, el modelo multivariante de la motivación
procede de una comparación favorable de sus capacidades con
intrínseca indica que se puede predecir por puntuar bajo en
las de otros (Ruiz-Juan y Zarauz, 2012).
técnicas de engaño y alto en diversión y esfuerzo, en ambos
Los valores más altos de motivación extrínseca se obtuvieron
géneros, resultados también obtenidos en las investigaciones de
en la de regulación identificada, al igual que Isorna, Rial,
Castillo et al. (2002 y 2004), Duda y Nicholls (1992), Ruiz-Juan et
Vaquero, y Zamácola (2012). Ello es fácilmente comprensible si
al. (2010) y White et al. (2004).
se tiene en cuenta que son atletas que, por su edad, valoran
El modelo establecido en la hipótesis no se verifica
perfectamente los beneficios que les aporta su práctica. Además,
completamente, ya que no aparece ni la orientación a la tarea, ni
se federan para poder competir, objetivo prioritario para ellos,
el aburrimiento como variables predictoras en ambos géneros.
en campeonatos donde la participación todavía no es muy
Sin embargo, si lo hace la orientación al ego en los hombres, tal
numerosa, por lo que la obtención de recompensas externas en
y como sucede en las investigaciones de Da Silva (2009), Dodd y
forma de medallas estadísticamente no es muy difícil. Esto
Spinks (1995) y Medic et al. (2006). Por tanto, las altas
queda evidenciado al contrastar estos valores moderados de los
puntuaciones obtenidas en motivación intrínseca por los
atletas veteranos españoles (que compiten en pista), con los
veteranos españoles dependen fundamentalmente de la
valores bajos obtenidos por los maratonistas españoles, que
diversión que les produce el esfuerzo que requiere su práctica
compiten en ruta (Ruiz-Juan y Zarauz, 2011), dado que en estas
deportiva, y además, en los hombres, esta satisfacción aumenta
últimas la participación es multitudinaria, mayoritariamente con
si, al medirse a los demás en competición, obtienen la victoria en
un carácter popular no federado, quedando relegada la
su especialidad sin el uso de técnicas de engaño, sintiéndose por
competitividad con los demás a un segundo plano.
ello competentes.
Hombres y mujeres han obtenido la misma puntuación
Por otra parte, la motivación extrínseca, en ambos géneros,
moderada en motivación extrínseca, contrastando estos datos
correlaciona univariadamente con la orientación al ego, a la
con los de Medic et al. (2004, 2006, 2009), quienes obtuvieron
tarea, diversión, esfuerzo, habilidad y técnicas de engaño. El
diferencias significativas a favor de los atletas veteranos
modelo multivariante de la motivación extrínseca confirma que,
americanos. Por lo tanto, en España no podemos aseverar con
en ambos géneros, las moderadas puntuaciones obtenidas en la
rotundidad que ambos géneros tengan perfiles motivacionales
misma, están relacionadas con la diversión que les produce el
diferentes en motivación extrínseca. Los distintos valores de
medirse a los rivales en competición y superarles, como
motivación extrínseca en los veteranos españoles y americanos
obtuvieron Da Silva (2009) y Dodd y Spinks (1995), incluso
varones podrían quedar explicados por las diferencias culturales
justificándose para ello el uso de técnicas de engaño (White et
entre ambos países.
al., 2004). Sin embargo, el modelo establecido en la hipótesis no
Mientras que los niveles de motivación intrínseca y extrínseca
se verifica completamente, ya que no aparece ni esfuerzo ni
en los atletas veteranos españoles son diferentes, no sucede lo
aburrimiento como variables predictoras en ambos géneros. Por
mismo con las dos formas de percibir el éxito en su deporte
el contrario, si lo hace puntuar bajo en orientación a la tarea en
(orientación a la tarea o al ego), pues se han obtenido
las mujeres.
puntuaciones similares en ambas, sin diferencias significativas
La hipótesis de partida se confirma en el modelo multivariante
entre géneros, como obtuvieron Steinberg et al. (2001). Con esto
de la amotivación ya que se puede predecir por puntuar bajo en
se evidencia que, en ambos géneros, además de motivarles la
diversión y alto en técnicas de engaño, así como en aburrimiento
satisfacción de ejecutar correctamente sus técnicas y hacer
en los hombres, lo cual concuerda con la teoría de Deci y Ryan
buenos registros, les resulta importante también la consecución
(1985) y los estudios de Pelletier et al. (1995) y Núñez et al. (2007).
de medallas o récords en su correspondiente categoría de edad.
Por todo ello, podemos concluir que, en estos atletas
De manera similar a lo obtenido por Ruiz-Juan y Baenaveteranos españoles especialistas de pruebas de pista, coexisten
Extremera (2015), el control de la tarea favorece las sensaciones
los diferentes niveles de Autodeterminación, si bien prevalece
de competencia y esfuerzo, existiendo preocupación por el
claramente la motivación intrínseca, siendo superior en las
desarrollo personal, entendiendo el éxito como mejora de la
mujeres. En ambos géneros, la percepción de éxito en el deporte
competencia personal. Pero también, al tener meta de
por tarea es similar al ego, resultándoles muy satisfactorio
competitividad (ego), estos atletas veteranos juzgan si son o no
obtener éxitos mediante el esfuerzo que implica su práctica,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
43
Antonio Zarauz y Francisco Ruiz-Juan
siendo poco importante el uso de técnicas de engaño. Su
motivación proviene principalmente de la satisfacción y
diversión que les produce el logro personal, creyendo que el
éxito será obtenido gracias al esfuerzo que les llevará a la
superación de sí mismos y de los demás en competición,
esperando también por ello una medalla y, mejor aún, un récord,
sobre todo los hombres.
Para investigaciones futuras, queda abierto un interesante
campo de investigación en esta población de atletas veteranos,
donde además se pueden incluir otras variables que ayudarían
a despejar más incógnitas sobre las motivaciones de estos
atletas, como las diferentes categorías de edad en los veteranos,
su ansiedad precompetitiva, adicción al entrenamiento, e
incluso, algunas variables de entrenamiento, como horas y días
que entrenan a la semana o años que llevan practicando, como
sugieren Ruiz-Juan y Zarauz (2013b) y Zarauz y Ruiz-Juan (2013b;
2013c; 2014b).
REFERENCIAS
American College of Sports Medicine (2010). Selected Issues for
the Master Athlete and the Team Physician: A Consensus
Statement. Medicine & Science in Sports & Exercise, 42(4), 820833.
Baker, J., Horton, S., y Weir, P. (2010). The masters athlete:
Understanding the role of sport and exercise in optimizing
aging. New York: Routledge.
Balaguer, I., Atienza, F. L., Castillo, I., Moreno, Y., y Duda, J. L.
(1997). Factorial structure of measures of satisfaction/interest
in sport and classroom in the case of Spanish adolescents.
Fourth European Conference of Psychological Assessment,
Lisboa, Portugal.
Biddle, S. J. H., Fox, K. R., y Boutcher, S. H. (2000). Physical activity
and psychological well-being. London: Routledge.
Capranica, L., Tessitore, A., Cortis, C., Piacentini, M. F., De Pero,
R., y Pesce, C. (2010). Physical activity in older individuals:
Scientific evidence. BCM Geriatrics, 10(Suppl. 1), L33.
Carratalá, E. (2003). Análisis de la teoría de las Metas de Logro y de
la Autodeterminación en los planes de especialización deportiva
de la Generalitat Valenciana. Tesis Doctoral sin publicar.
Universidad de Valencia, Valencia, España.
Castillo, I., Balaguer. I., y Duda, J. L. (2002). Las perspectivas de
meta de los adolescentes en el contexto deportivo.
Psicothema, 14(2), 280-287.
Castillo, I., Balaguer. I., Duda, J. L., y García-Merita, M. L. (2004).
Factores psicosociales asociados con la participación
deportiva en la adolescencia. Revista Latinoamericana de
Psicología, 36(3), 505-515.
Cervelló, E. (1996). La motivación y el abandono deportivo desde la
perspectiva de las metas de logro. Tesis Doctoral sin publicar.
Universidad de Valencia, Valencia, España.
Cervelló, E., Calvo, R., Ureña, A., Martínez, M., y Guzmán, J.F.
(2006). Situational and dispositional predictors of task
involvement in Spanish professional female volleyball
players. Journal of Human Movement Studies, 50, 47-63.
Cervelló, E., Escartí, A., y Balagué, G. (1999). Relaciones entre la
orientación de meta disposicional y la satisfacción con los
resultados deportivos, las creencias sobre las causas de
éxito en deporte y la diversión con la práctica deportiva.
Revista de Psicología del Deporte, 8(1), 7-19.
44
Cervelló, E., Hutzler, Y., Reina, R., Sanz, D., y Moreno, J. A. (2005).
Goal orientations, contextual and situational motivational
climate and competition goal involvement in Spanish
athletes with cerebral palsy. Psicothema, 17, 633-638.
Cortis, C., Tessitore, A., Lupo, C., Pesce, C., Fossile, E., Figura, F., y
Capranica, L. (2011). Inter-Limb Coordination, Strength,
Jump, and Sprint Performances Following a Youth Men's
Basketball Game. Journal of Strength & Conditioning Research,
25(1), 135-142.
Da Silva, E. R. (2009). Motivaçâo de atletas idosos na associaçâo de
veteranos de atletismo do Estado do Rio de Janeiro. Tesis
Doctoral sin publicar. Universidad de Niterói, Rio de Janeiro,
Brasil.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. New York: Plenum Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2002). Handbook of Self-Determination
Research. New York: University of Rochester Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2008). Self-Determination Theory: A
macrotheory of human motivation, development, and
health. Canadian Psychology, 49(3), 182-185. doi:
http://dx.doi.org/10.1037/a0012801
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2012). Motivation, personality and
development within embedded social contexts: An overview
of Self-Determination Theory. En E. L. Deci, y R. M. Ryan
(Eds.), The Oxford Handbook of Human Motivation (pp. 85109). New York: Oxford University Press.
De Pero, R., Amici, S., Benvenuti, C., Minganti, C., Capranica, L., y
Pesce, C. (2009). Motivation for sport participation in older
Italian athletes: The role of age, gender and competition
level. Sport Sciences for Health, 5(2), 61-69. doi:
http://dx.doi.org/10.1007/s11332-009-0078-6
Dodd, J. R., y Spinks, W. L. (1995). Motivations to engage in
masters sport. ANZALS Leisure Research Series, 2, 61-75.
Duda, J. L., y Nicholls, J. G. (1992). Dimensions of achievement
motivation in schoolwork and sport. Journal of Educational
Psychology, 84(3), 290-299. doi: http://dx.doi.org/
10.1037/0022-0663.84.3.290
Gill, D. L., Williams, L., Dowd, D. A., Beaudoin, C. M., y Martin, J. J.
(1996). Competitive orientations and motives of adult sport
and exercise participants. Journal of Sport Behavior, 19, 307318.
Guivernau, M., y Duda, J. L. (1994). Psychometric properties of a
Spanish version of The Task and Ego Orientation in Sport
Questionnaire (TEOSQ) and Beliefs about the Causes of
Success Inventory. Revista de Psicología del Deporte. 5, 31-51.
Hodge, K., Allen, J. B., y Smellie, L. (2008). Motivation in Master
Sport: Achievement and social goals. Psychology of Sport and
Exercise, 9(2), 157-176. doi: http://dx.doi.org/
10.1016/j.psychsport.2007.03.002
Isorna, M., Rial, A., Vaquero, R., y Zamácola, F. (2012).
Motivaciones para la práctica de deporte federado y del
piragüismo en alumnos de primaria y secundaria. Retos, 21,
19-24.
Kamal, A. F., Alharoun, M., Metuzals, P., y Parsons, C. (1985).
Intrinsic versus extrinsic motivation in team sport athletes
and individual sport athletes. FIEP Bulletin, 55(3), 17-23.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Motivación, satisfacción, percepción y creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos españoles
Kettunen, J. A., Kujala, U. M., Kaprio, J., y Sarna, S. (2006). Health
of Master Track and Field Athletes: A 16-year Follow-up
Study. Clinical Journal of Sport Medicine, 16(2), 142-148. doi:
http://dx.doi.org/10.1097/00042752-200603000-00010
Leruite, M. T., Martos, P., y Zabala, M. (2015). Análisis del deporte
femenino español de competición desde la perspectiva de
protagonistas clave. Retos, 28, 3-8.
Martens, M. P., y Webber, S. N. (2002). Psychometric properties
of the Sport Motivation Scale: an evaluation with College
Varsity Athletes from the U.S. Journal of Sport & Exercise
Psychology, 24, 254-270.
Medic, N., Starkes, J. L. Young, B. W., y Weir, P. L. (2006).
Motivation for sport and goal orientations in Masters
athletes: Do masters swimmers differ from masters
runners? Journal of Sport and Exercise Psychology, 28, s132.
Medic, N., Starkes, J. L., Young, B. W., Weir, P. L., y Giajnorio, A.
(2004). Masters athlethe’s motivation: Evidence of age and
gender differences. Canadian Society for Psychomotor
Learning and sport Psychology Abstracts. Saskatoon, Canada
Saskatchewan.
Medic, N., Young, B. W., Starkes, J. L., Weir, P. L., y Grove, J. R.
(2009). Gender, age, and sport differences in relative age
effects among US Masters swimming and track and field
athletes. Journal of Sports Sciences, 27(14), 1535-1544. doi:
http://dx.doi.org/10.1080/02640410903127630
Moreno, J. A., Cervelló, E., y González-Cutre, D. (2007). Analizando
la motivación en el deporte: un estudio a través de la teoría
de la Autodeterminación. Apuntes de Psicología, 25(1), 35-51.
Nicholls, J. G. (1984). Achievement motivation: Conceptions of
ability, subjective experience, task choice and performance.
Psychological Review, 91, 328-346. doi: http://dx.doi.org/
10.1037/0033-295X.91.3.328
Núñez, J. L., Martín-Albo, J., y Navarro, J. G. (2007). Propiedades
psicométricas de la versión española de la Escala de
Motivación Deportiva. Revista de Psicología del Deporte, 16(2),
211-223.
Ogles, B. M., y Masters, K. S. (2000). Older vs. younger adult male
marathon runners: participative motives and training habits.
Journal of Sport Behavior, 23(2), 130-143.
Pelletier, L. G., Fortier, M. S., Vallerand, R. J., Tuson, K. M., Brière,
N. M., y Blais, M. R. (1995). Toward a new measure of intrinsic
motivation, extrinsic motivation, and amotivation in sports:
The Sport Motivation Scale (SMS). Journal of Sport and
Exercise Psychology, 17, 35-53.
Pesce, C., Cereatti, L., Casella, R., Baldari, C., y Capranica, L.
(2007). Preservation of visual attention in older expert
orienteers at rest and under physical effort. Journal of Sport
& Exercise Psychology, 29(1), 78-99.
Real Federación Española de Atletismo (2012). Comparativa
histórica de Licencias de Veteranos. Recuperado de
http://www.rfea.es/veteranos/licencias.asp
Roberts, G. C., y Balagué, G. (1989). The development of a socialcognitive scale in motivation. Comunicación presentada en el
Seventh World Congress of Sport Psychology. Singapore.
Roberts, G. C., y Balagué, G. (1991). The development and
validation of the Perception of Success Questionnaire.
Comunicación presentada en el FEPSAC Congress, Cologne,
Germany.
Ruiz, G. (2006). El triatlón como modelo de sistema deportivo en el
contexto nacional español e internacional: determinantes para
su desarrollo y la consecución del éxito. Tesis Doctoral sin
publicar. Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España.
Ruiz-Juan, F., y Baena-Extremera, A. (2015). Predicción de metas
de logro en educación física a partir de la satisfacción, la
motivación y las creencias de éxito en el deporte. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2),
193-203.
Ruiz-Juan, F., Gómez, M., Pappous, A., Alacid, F., y Flores, G.
(2010). Dispositional goal orientation, beliefs about the
causes of success and intrinsic satisfaction in young elite
players. Journal of Human Kinetics, 26, 122-136.
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2011). Validación de la versión
española de las Motivations of Marathoners Scales (MOMS).
Revista Latinoamericana de Psicología, 43(1), 139-156.
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2012). Predictor variables of motivation
on Spanish master athletes. Journal of Human Sport and
Exercise, 7(3), 617-628. doi: http://dx.doi.org/
10.4100/jhse.2012.73.02
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2013a). Ansiedad, satisfacción,
percepción y creencias sobre las causas del éxito en atletas
veteranos españoles. Ansiedad y Estrés, 19(1), 83-93.
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2013b). Análisis de la ansiedad en el
atletismo; un estudio con veteranos. Revista Internacional de
Ciencias del Deporte, 33(9), 222-235.
Steinberg, G., Grieve, F. G., y Glass, B. (2001). Achievement Goals
across the Lifespan. Journal of Sport Behavior, 24, 298-306.
Tanaka, H., y Seals, D. R. (2008). Endurance exercise performance
in Masters athletes: age-associated changes and underlying
physiological mechanisms. The Journal of Physiology, 586(1),
55-63. doi: http://dx.doi.org/10.1113/jphysiol.2007.141879
Tessitore, A., Meeusen, R., Tiberi, M., Cortis, C., Pagano, R., y
Capranica, L. (2005). Aerobic and anaerobic profiles, heart
rate and match analysis in older soccer players. Ergonomics,
48(11-14), 1365-1377. doi: http://dx.doi.org/
10.1080/00140130500101569
Villamarín, F., Mauri, C., y Sanz, A. (1998). Competencia percibida
y motivación durante la iniciación en la práctica del tenis.
Revista de Psicología del Deporte, 13, 41-56.
White, S. A., Kavussanu, M., Tank, K. N., y Wingate, J. M. (2004).
Perceived parental beliefs about the causes of success in
sport: relationship to athletes’ achievement goals and
personal beliefs. Scandinavian Journal of Medicine & Sciences
in Sports, 14, 57-66. doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.16000838.2003.00314.x
Zahariadis, P. N., Tsorbatzoudis, H., y Grouios, G. (2005). The
Sport Motivation Scale for Children: preliminary analysis in
physical education classes. Perceptual and Motor Skills,
101(1), 43-54. doi: http://dx.doi.org/10.2466/PMS.101.5.4354
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2013a). Motivaciones de los
maratonianos según variables socio-demográficas y de
entrenamiento. Retos, 24, 50-56.
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2013b). Variables predictoras de la
ansiedad en atletas veteranos españoles. Retos, 23, 29-32.
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2013c). Variables predictoras de la
adicción al entrenamiento en atletas veteranos
españoles. Retos, 24, 33-35.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
45
Antonio Zarauz y Francisco Ruiz-Juan
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2014a). Análisis de la motivación en el
atletismo;
un
estudio
con
veteranos. Universitas
Psychologica, 13(2), 501-505.
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2014b). Factores determinantes de la
ansiedad en atletas veteranos españoles. Universitas
Psychologica, 13(3), 1047-1057.
Zarauz, A., Ruiz-Juan, F., y Arbinaga, F. (2014). Adicción,
satisfacción, percepción y creencias sobre las causas del
éxito en atletas veteranos españoles. Adicciones, 26(2), 106115.
46
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 47-52
ISSN 1886-8576
RELACIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO CREATIVO Y EL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS
ADULTAS
Juan Carlos Cantarero y Gabriel Ángel Carranque
Universidad de Málaga, España
RESUMEN: El propósito de este trabajo fue analizar las relaciones existentes entre la cantidad
de ejercicio físico y tipo de ejercicio físico que realiza una persona y la creatividad narrativa. Los
participantes en el estudio fueron 40 adultos de la ciudad de Málaga (España), con edades entre
los 22 y 55 años (M = 32.95; DT = 9.07). Se midió la cantidad de ejercicio físico mediante el
Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (IPAQ) y se utilizó la Prueba de Imaginación Creativa
(PIC-A) para evaluar la creatividad narrativa. Los datos obtenidos fueron evaluados con el
programa estadístico SPSS v18.0. Los análisis de correlación y regresión lineal efectuados
pusieron de manifiesto relaciones entre las variables de ejercicio físico y la creatividad siendo el
ejercicio vigoroso más significativo (r² = 0.56; p < .001). En conclusión, tanto el ejercicio vigoroso,
como la cantidad total de ejercicio físico se correlacionaron positivamente con mayor índice de
creatividad narrativa.
PALABRAS CLAVE: Creatividad, ejercicio físico, actividad física, IPAQ, PIC-A.
RELATIONSHIP BETWEEN CREATIVE THINKING AND EXERCISE IN ADULTS
ABSTRACT: The purpose of this study was to analyze the relationship between the amount of
physical exercise and type of exercise that makes a person narrative creativity. Participants in
the study were 40 adults in the city of Malaga (Spain), aged between 22 and 55 years (M = 32.95,
SD = 9.07). The amount of physical activity was measured by the World Physical Activity
Questionnaire (IPAQ) and the Test of Creative Imagination (PIC-A) was used to evaluate the
narrative creativity. The obtained data were evaluated with SPSS v18.0. The correlation analysis
and linear regression carried out revealed relationships between variables of physical exercise
and creativity being the most significant vigorous exercise (r² = 0.56, p < .001). In conclusion both
vigorous exercise, such as the total amount exercise were positively correlated with higher rates
of narrative creativity.
KEYWORDS: Creativity, physical exercise, physical activity, IPAQ, PIC-A.
RELAÇÃO ENTRE O PENSAMENTO CRIATIVO E EXERCÍCIO EM ADULTOS
Manuscrito recibido: 29/12/2014
Manuscrito aceptado: 12/09/2015
Dirección de contacto: Gabriel
Ángel Carranque Chaves. Dpto de
Especialidades quirúrgicas,
Bioquímica e Inmunología. Facultad
de medicina.Campus de Teatinos
s/n. Universidad de Málaga. 29071.
España.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: O objetivo deste estudo foi analisar a relação entre a quantidade de exercício físico
eo tipo de exercício que faz uma pessoa criatividade narrativa. Os participantes do estudo foram
40 adultos na cidade de Málaga (Espanha), com idade entre 22 e 55 anos (M = 32.95, SD = 9.07).
A quantidade de atividade física foi medida pelo Mundo Physical Activity Questionnaire (IPAQ)
eo Teste de Imaginação Criativa (PIC-A) foi usado para avaliar a criatividade narrativa. Os dados
obtidos foram avaliados com SPSS v18.0. A análise de correlação e regressão linear realizada
revelou relações entre as variáveis do exercício físico e criatividade sendo o exercício vigoroso
mais significativo (r² = 0.56, p < .001). Em conclusão tanto o exercício vigoroso, como o montante
total exercício foram positivamente correlacionadas com taxas mais elevadas de criatividade
narrativa.
PALAVRAS-CHAVE: Criatividade, exercício físico, atividade física, IPAQ, PIC-A.
La capacidad de generar nuevas ideas se está convirtiendo en un
recurso imprescindible para la sociedad. El interés por la
creatividad se ha generalizado. Y es que, en las escuelas, en las
empresas, en la ciencia, en cualquier organismo, es cada vez más
notorio que capacidades como innovar, mejorar, emprender o
crear se configuran como una estrategia de diferenciación y
evolución. (Guildford, 1950)
La creatividad es un concepto de gran complejidad para su
estudio. Dicha complejidad viene dada como afirman Runco y
Sakamoto (1999) porque parece estar influida por una amplia
serie de experiencias evolutivas, sociales y educativas, y se
manifiesta de maneras diferentes en una diversidad de campos.
Por ello, resulta difícil encontrar una definición aceptada
universalmente. Por ejemplo, Gardner (1995) describe el
individuo creativo como una persona que resuelve problemas
con regularidad, elabora productos o define cuestiones nuevas
en un campo de un modo que al principio es considerado nuevo,
pero que al final llega a ser aceptado en un contexto cultural
concreto. Para Csikszenmihalyi (1996) la creatividad es cualquier
acto, idea o producto que cambia un campo ya existente, o que
transforma un campo ya existente en uno nuevo. De la Torre
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
47
Juan Carlos Cantarero y Gabriel Ángel Carranque
(1991) la define como la capacidad y actitud para generar ideas
nuevas y comunicarlas. Plucker, Beghetto, y Dow (2004) la
definen como el resultado de la interacción entre la aptitud, el
proceso y el entorno por medio del cual un individuo o grupo
origina un producto o idea nueva perceptible que es a la vez
novedoso y útil dentro de un contexto social. Generalmente, la
mayoría de investigadores están de acuerdo en que para ser
creativo se necesita generar ideas que sean relativamente
nuevas, apropiadas y de alta calidad (Sternberg y Lubart, 1999).
Superados ya los modelos teóricos que sugerían que la
creatividad era una capacidad que sólo unos pocos afortunados
genéticamente tenían, nos encontramos, con el paso del tiempo,
con estudios y enfoques más consensuados sobre creatividad ,
que afirman que la creatividad es una aptitud presente en todas
las personas (Barron, 1968; Guildford, 1950; Romo, 1997; Runko,
1991; Torrance, 1962; Wallas, 1926) o incluso modelos
emergentes que están ganando relevancia donde se expone la
creatividad como un aspecto psicosocial y de influencia o
interacción con el medio (Amabile, 1983; Csikszentmilhalyi, 1996;
De Prado, 1988; Gruber, 1988; Sternberg, 2006).
La mayoría de los autores están de acuerdo que para el
estudio de la creatividad los referentes básicos desde donde
abordarlo tienen que ver con la persona creativa (rasgos de
personalidad, motivación, estimulación del pensamiento) con el
proceso creativo (buscar información, transformar, evaluar,
procesos intuitivos y analíticos, fases de la creatividad), con el
producto creativo (novedad, valor, nuevas implicaciones,
originalidad) y con el ambiente creativo (ambiente, psicosocial,
humor, condiciones materiales, libertad ) (Cabrera, 2009).
Por otro lado, existen diversos estudios científicos que
sugieren que la práctica de ejercicio físico, pueden mejorar las
funciones cognitivas y propiciar un bienestar psicológico en
personas. Sobre esta línea Sanabria (1995), condujo un metaanálisis en el que incluyó 57 estudios, basados en 2107 sujetos,
concluyendo que, de manera generalizada el ejercicio físico
produce efectos mantenidos en el tiempo, significativos en los
cuatro parámetros cognitivos analizados, a saber: memoria (ES
= 1.07), creatividad (ES = 0.64), tiempo de reacción (ES = 0.41) e
inteligencia (ES = 0.35).
Otros estudios más recientes afirman que el ejercicio puede
mejorar la función cognitiva global independientemente del tipo
de tarea (Colcombe, 2004; Etnier, Salazar, Landers, Petruzzello,
Han, y Nowell, 1997), mejorar las funciones ejecutivas, el
conjunto de habilidades (como la velocidad de respuesta y la
memoria de trabajo) que nos permite seleccionar el
comportamiento apropiado e inhiben el inapropiado, y el foco
de atención a pesar de las distracciones (Davis, Tomporowski,
Boyle, Waller, Miller, y Naglieri, 2008) o incluso estimula la
neurogénesis, produce cambios funcionales en la estructura
neuronal, desarrolla resistencia a la lesión neuronal, aumenta el
crecimiento sináptico y mejora el aprendizaje y el rendimiento
mental (Cotman, y Engesser, 2002; Tsai, Chen, Pan, Wang, Huang,
y Chen, 2014).
Sin duda, la actividad física en general tiene un efecto
significativo positivo en el funcionamiento cognitivo. Sin
embargo, existen escasas investigaciones que aborden los
beneficios que el ejercicio físico puede aportar al desarrollo del
potencial creativo.
48
La literatura sugiere que la creatividad es un producto de los
procesos cognitivos ordinarios, que en cierta medida pueden ser
influenciadas (Bink y Marsh, 2000; Ward, Smith, y Vaid, 1997).
Como ejemplo, Góndola (1987) probó si la actividad aeróbica
aguda (danza), podía tener efectos en las tres medidas de la
creatividad y encontró efectos significativos de las tres
(originalidad, fluidez y flexibilidad). Steinberg et al. (1999)
encontraron que los episodios agudos de ejercicio aeróbico
producen efectos pequeños pero significativos en los procesos
creativos en una de las tres medidas de la prueba de Torrance.
Hinkle y Tuckman (1993) llevaron a cabo un programa de
ejercicio aeróbico durante ocho semanas y observó una mejora
en la creatividad. Ramocki (2002) extendió estos resultados en
los efectos de las diversas formas de ejercicio físico. Sujetos
físicamente en forma que participaron en el ejercicio vigoroso
durante una hora se les aplicó formularios de prueba de tipo
Torrance. Las mejoras en el rendimiento de los sujetos aptos
físicamente eran generalmente más grandes, que los de los
sujetos no aptos, que no hacían ejercicio. Tres años después,
Ramocki (2005) investigó los efectos potenciales del ejercicio
aeróbico en el potencial creativo. Se exploraron tanto
inmediatamente después del ejercicio aeróbico moderado y
después de un retraso de dos horas en estudiantes
universitarios. Los resultados apoyaron la hipótesis de que el
potencial creativo será mayor al finalizar el ejercicio aeróbico
moderado que cuando no está precedido por el ejercicio (efectos
inmediatos), que el potencial creativo será mayor después de un
lapso de tiempo de dos horas después del ejercicio que cuando
no fue precedido por ejercicio (efectos residuales), y que el
potencial creativo no será significativamente diferente
inmediatamente después del ejercicio que después de un
tiempo de retraso de dos horas después del ejercicio
(soportando los efectos residuales).
El propósito principal de esta investigación es analizar la
relación entre la cantidad de ejercicio físico practicado y el
potencial creativo en una muestra de personas adultas, así como
indicar la intensidad y frecuencia del ejercicio físico que más
contribuya a la mejora del potencial creativo.
MÉTODO
Participantes
Han participado en el estudio 40 sujetos de la ciudad de Málaga.
De ellos, el 60 % eran hombres (n = 24) y el 40 % mujeres (n = 16),
con edades comprendidas entre los 22 años y los 55 años (M =
32.95; DT = 9.07), abarcando así el rango de edad adulta
establecido por la OMS (18 a 64 años). El acceso a la muestra se
realizó en un centro de formación privada situado en la ciudad
de Fuengirola. Los participantes accedieron al cuestionario
mediante un ordenador. En dicha sala siempre estaba presente
un colaborador para resolver posibles dudas. La participación
fue voluntaria y anónima. Fueron excluidos aquellos que:
- No tuvieran una edad comprendida entre 18 y 64 años.
- No comprendieran el castellano de manera correcta.
- No supiera hacer uso del ordenador.
Instrumentos
Para la medición de la creatividad se ha utilizado el cuestionario
de Prueba de Imaginación Creativa (Artola et al., 2012; Sanz de
Acedo y Sanz de Acedo, 2013). El PIC-A es un instrumento
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Relación entre el pensamiento creativo y el ejercicio físico en personas adultas
pensado para medir el pensamiento divergente en universitarios
y adultos de todas las edades. Es un instrumento validado en
población española y su estructura consta de cuatro juegos que
evalúan las diversas variables, que las investigaciones más
destacadas han demostrado como las más relevantes respecto
al estudio de la creatividad: fantasía, fluidez, flexibilidad,
originalidad. (Bachelor y Michael, 1991,1997; Guilford, 1950;
Mumford, Marks, Connelly, Zaccaro, y Johnson,1998; Sternberg y
O'Hara, 1999;). Consta de cuatro juegos que evalúan Creatividad
Narrativa (los tres primeros juegos) y Creatividad Gráfica (cuarto
juego). La suma de ambos bloques será la puntuación directa
obtenida en Creatividad General.
Para este estudio, hemos utilizado únicamente los tres
primeros juegos (Creatividad Narrativa). En el juego 1, el sujeto
tiene que escribir todo aquello que pudiera estar ocurriendo en
la escena que aparece reflejada en un dibujo. El juego 2, es una
prueba en la que se exploran los usos posibles de un objeto, en
este caso un tubo de goma. En el juego 3, se plantea a los sujetos
una situación inverosímil. “Imagínate qué ocurriría si las
personas nunca dejasen de crecer”.
Para el ejercicio físico, se utilizó la versión corta del
Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (IPAQ) desarrollado
por la OMS que recopila información sobre la participación en la
actividad física y sobre el comportamiento sedentario de las
personas, (Lee, Macfarlane, Lam, y Stewart, 2011; Ottevaere et
al., 2011; Román, Ribas, Ngo, y Serra, 2013). La versión corta de
IPAQ es un instrumento diseñado de forma que sirva para velar
por el nivel de actividad física que realiza una persona adulta en
la última semana. Se ha desarrollado y comprobado su uso en
adultos (rango de edad entre 15-69 años) y posteriores trabajos
y comprobaciones no recomiendan su uso con edades mayores
o menores, (Delgado y Tercedor, 2005). El IPAQ evalúa la
actividad física realizada, a través de un detallado conjunto de
áreas que incluyen: actividad física en el tiempo libre, actividades
domésticas, actividad física relacionada con el trabajo, actividad
física relacionada con el transporte. La versión corta de IPAQ,
pregunta sobre tres tipos de actividad como resultado de las
cuatro áreas. Los tipos específicos de actividad son andar,
actividades de intensidad moderada y actividades de intensidad
vigorosa. La obtención del resultado final para la versión corta
requiere la suma de la duración (en minutos) y de la frecuencia
(días) de estos tres tipos. Además de este instrumento, se les
proporcionó una serie de preguntas socio-demográficas, así
como por su percepción del estado de condición física, en una
escala del 1 al 5, donde 1 es baja condición física y 5 muy buena
condición física.
Procedimiento
El estudio consistió en dos fases. En la primera fase se
informatizó el cuestionario PIC-A (los tres primeros juegos). Para
ello se utilizó la aplicación Limesurvey de libre acceso. Esta
aplicación permite elaborar cuestionarios de forma sencilla para
su posterior uso en internet. Se informatizó una primera versión
del cuestionario, que, a modo de prueba, fue realizado por una
pequeña muestra de participantes con el fin de determinar y de
mejorar su comprensión y accesibilidad. Dichos participantes
quedaron excluidos para el estudio principal. Una vez realizadas
las mejoras se informatizó la versión definitiva del cuestionario
que quedaría accesible vía online para su posterior uso. Éste en
todo momento guardó total semejanza al formato original del
PIC-A en su versión en papel. Luego se procedió a la segunda
fase del estudio.
En esta, se citó a los participantes en una sala de ordenadores
donde se les proporcionó la información necesaria para su
correcta cumplimentación. El protocolo a seguir fue sencillo:
registrarse como usuarios, seguir las indicaciones que el
cuestionario va haciendo y tomarse todo el tiempo necesario
para responder a las preguntas. Cada participante accedió al
cuestionario mediante su propio ordenador.
Una vez finalizado el cuestionario, los resultados, fueron
enviados a un email creado para tal fin, quedando almacenados
los mismos automáticamente por la aplicación para su posterior
corrección. En ningún momento se estableció un tiempo límite
para la realización del cuestionario, ya que diferentes autores
sugieren que dicha presión influye de manera negativa en la
fluidez de respuesta del sujeto (Amabile, 1996).
Para la corrección de las puntuaciones del potencial creativo
narrativo se siguió el manual facilitado por el propio cuestionario
PIC-A. Para la creatividad se establecen tres medidas:
Flexibilidad, Fluidez y Originalidad, siendo la suma de éstas tres
variables el total de creatividad obtenido para este estudio.
Análisis de datos
Se han realizado análisis descriptivos e inferenciales. Para
realizar las correlaciones entre la actividad física realizada y la
creatividad se ha utilizado el coeficiente bivariado de Pearson. La
capacidad predictiva de la actividad física realizada sobre el
potencial creativo se ha evaluado mediante análisis de regresión
lineal (pasos sucesivos). Se ha realizado la prueba de ShapiroWilks para la prueba de normalidad, siendo ésta la más potente
para muestra inferiores a 30 casos. Para el procesamiento
estadístico de los datos se ha usado el programa informatizado
SPSS en su versión 18.0.
RESULTADOS
En la tabla 1 se muestran los estadísticos descriptivos de las
variables estudiadas. Como se puede observar, las puntuaciones
medias obtenidas en el Cuestionario de Imaginación Creativa
sitúan la creatividad narrativa en 41.9, siendo la más baja 9 y la
más alta de 150. Para el ejercicio físico podemos observar, que
es mayor la media de sujetos que practican ejercicio vigoroso
que la que lo hace de manera moderada, alcanzando una media
general de 1.815 METs, lo que informa de una muestra con un
nivel medio-alto de práctica de ejercicio.
Los análisis de correlación efectuados indicaron la existencia
de relaciones entre las medidas de ejercicio físico y las de
creatividad (tabla 2). Las más elevadas son las referidas a las
variables flexibilidad, fluidez y creatividad, siendo las más
significativas aquellas donde el ejercicio es vigoroso (r² = 0.56; p
< .001) y r² = 0.54; p < .001) para creatividad. Cabe destacar, que
las variables totales de ejercicio físico y creatividad muestran una
correlación positiva moderada Cohen (1988) siendo r² = 0.50; p =
.001.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
49
Juan Carlos Cantarero y Gabriel Ángel Carranque
Tabla 1
Estadísticos descriptivos de la muestra
Edad
Auto Eval. E.Físico
Total Ejercicio
Moderado
Vigoroso
Total Creatividad
Fluidez
Flexibilidad
Originalidad
Nota: Pd = Puntuación directa.
Mínimo
22
1
0
0
0
9
3
3
1
(años)
(met/sem)
(met/sem)
(met/sem)
(pd)
(pd)
(pd)
(pd)
Tabla 2
Nivel de correlación (Pearson)
Total Ejercicio
Vigoroso
Moderado
AutoPCF
Creatividad
0.50 *
0.54 ***
0.01
0.42 **
Fluidez
0.50 *
0.56 ***
-0.01
0.39 *
PIC A
Flexibilidad
0.56 ***
0.56 ***
0.10
0.40 *
Originalidad
0.39 *
0.42 **
0.01
0.44 *
En la tabla 3 se muestran los análisis de regresión lineal
efectuados (pasos sucesivos) de las variables que han ofrecido
Total (n = 40)
Media
32.95
2.93
1815
552
1263
41.92
16.77
15.85
9.40
Máximo
55
5
6240
3360
4800
150
69
42
48
±
±
±
±
±
±
±
±
±
DT
9.07
0.76
1657.10
748.56
1514
29.14
12.88
8.26
9.26
resultados significativos. Se muestran los resultados de la
variable creatividad, ejercicio físico total y ejercicio vigoroso. Los
resultados indicaron que se cumplían los supuestos para que los
análisis fueran aceptables, como el de linealidad en la relación
entre variables predictoras y criterio, así como la
homocedasticidad y distribución normal de los residuos, cuyo
valor medio es 0 y la desviación típica 1 (0.987).
Por otro lado, los estadísticos de colinealidad indicaron valores
aceptables de inflación de varianza (entre 1.00 -1.68) y el índice
de Tolerancia (entre 0.60 -1.00) (Hair, Anderson, Tatham y Black,
1999).
Tabla 3
Análisis de regresión lineal (pasos sucesivos)
Variable
Dependiente
Variables
Predictoras
EF Total
Creatividad
EF Vigoroso
Nota: * p < .05; ** p < .01; *** p < .001
Beta
R2
t
T
FIV
D-W
0.50
0.54
0.23
0.27
3.5**
3.95***
1.00
1.00
1.00
1.00
2.15
2.00
Tal como se puede observar en la tabla 3, los análisis, que
siguen el método de pasos sucesivos, indicaron que para el
ejercicio físico general predijera las puntuaciones de creatividad
(R = 0.50; R² corregida = 0.23; F = 12.78; p = .001) y para el ejercicio
físico vigoroso fuera de (R = 0.54; R² corregida = 0.27; F = 15.61; p
< .001).
DISCUSIÓN
Los resultados del estudio indican que tanto la práctica de
ejercicio físico general como la práctica de ejercicio físico de tipo
vigoroso predicen el potencial creativo. Estos resultados son
similares a los obtenidos por otros autores, sugiriendo que el
ejercicio físico tiene un impacto positivo en el potencial creativo
(Colzato, 2013; Góndola, 1987; Hinkle, 1993; Ramocki, 2005).
La creencia de que la creatividad puede desarrollarse a través
del entrenamiento tiene muchos seguidores (Amabile, 1983;
Collins y Amabile, 1999; Cropley, 1992; Dominowski, 1995; Finke,
Ward, y Smith, 1992; Sternberg y Lubart, 1997). Existen
actualmente programas y estrategias orientadas a favorecer el
pensamiento creativo, que han tenido gran repercusión en el
ambiente escolar y empresarial. Algunas de estas estrategias
tienen como objetivo enseñar tácticas para resolver problemas
que exigen soluciones inusuales (De Bono, 1986; Prieto y López50
Martínez, 2000; Sánchez, Martínez, García, Renzulli, y Costa,
2002) y creemos que el ejercicio físico es una de ellas.
Lejos de querer manifestar una relación de causa efecto entre
ambos constructos si nos cabe plantear algunas ideas que los
diferentes investigadores han sugerido en la literatura. Las
exigencias psicomotoras y cognitivas que caracterizan a los
diferentes deportes suponen una herramienta de desarrollo de
potencial creativo muy práctico. Si bien es cierto, se puede
suponer que la creatividad es altamente específica de la tarea
dentro de cada dominio o ejercicio. La capacidad de producir
movimientos y acciones creativas pueden diferir en gran
medida, por ejemplo, cuando una persona se enfrenta a las
condiciones que caracterizan la danza (Fink, Graif, y Neubauer,
2009; Torrents, Castaner, Dinusova, y Anguera, 2010), que con
los juegos de equipo, donde el entorno es tan cambiante e
impredecible y hay un tiempo limitado para tomar decisiones y
producir soluciones inesperadas y originales (Memmert, 2008;
Memmert y Perl, 2009). Para De Bono existen tres tipos de
obstrucciones del pensamiento: la falta de información, el
bloqueo mental y el peso de lo obvio. El realizar actividades
físicas mejora la solución creativa de problemas y el desbloqueo
mental. Esto resultó de una investigación, a cargo de los
profesores Jeffrey Sánchez-Burks y Suntae Kim.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Relación entre el pensamiento creativo y el ejercicio físico en personas adultas
Una cuestión interesante es conocer la dosis óptima de
ejercicio y el tipo de ejercicio físico a realizar para una mejora de
la capacidad creativa. Respecto a la dosis de ejercicio físico, no
está muy claro cuál puede resultar más adecuado. La mayoría de
estudios realizados al respecto han tratado con intensidades
moderadas de ejercicio, sin embargo, los resultados, en nuestro
caso, mostraron que el ejercicio físico vigoroso es más
significativo estadísticamente que el ejercicio físico de tipo
moderado. Esta discrepancia se puede deber a ciertas
limitaciones que presenta nuestro trabajo, en cuanto a las
mediciones fisiológicas a través de cuestionarios psicométricos,
siendo más recomendable el uso de métodos más exhaustivos
como las pruebas de EUROFIT para conocer de manera objetiva
la condición física de los participantes.
Respecto a las limitaciones del presente trabajo, tal y como
suceden en la mayoría de trabajos con escasos recursos es la
poca accesibilidad a grandes muestras. Además, se podrían
haber usado medidas más fiables para el cálculo de la condición
física. Sin embargo, no se disponían de los recursos necesarios
para llevarlo a cabo.
Para futuras investigaciones, sería interesante establecer
diferentes tipos de entrenamientos físicos previos a la medición
de creatividad como la práctica de ejercicio interválico de alta
intensidad y determinar si se produce un aumento o no en la
misma.
En conclusión, sugerimos que el ejercicio físico que practica
una persona está relacionado con el potencial creativo, siendo
mayor en personas que practican ejercicios más vigorosos y
frecuentes, así como las que manifiestan estar en mejor
condición física. Estos resultados refuerzan la idea de que el
ejercicio físico no sólo reporta beneficios físicos sino cognitivos.
Además, no sólo se benefician las personas que realizan
ejercicio, sino también, las organizaciones o instituciones que
fomentan el ejercicio físico en sus empleados puesto que sus
empleados pueden aumentar la producción creativa de
proyectos o productos.
En definitiva, la práctica de ejercicio físico, de algún deporte
concreto o incluso la participación en actividades a través del
juego puede establecer unas condiciones favorables en la
persona, que, junto con las estrategias orientadas a favorecer la
creatividad pueden dar lugar a una mayor eficacia en las
mismas.
Bink, M. L., y Marsh, R. L. (2000).Cognitive regularities in creative
activity. Review of General Psychology, 4(1), 59-78. doi:
http://dx.doi.org/10.1037/1089-2680.4.1.59
Blanchette, D. M., Ramocki, S. P., O'del, J. N., y Casey, M. S. (2005).
Aerobic exercise and creative potential: Immediate and
residual effects. Creativity Research Journal, 17(2-3), 257-264.
doi: 10.3389/fnhum.2013.00824
Colcombe, S. y Kramer, A. F. (2003). Fitness effects on the
cognitive function of older adults a meta-analytic
study. Psychological science, 14(2), 125-130. doi: 10.1093/
geronb/gbp030
Collins, M. A. y Amabile, T. M. (1999). Motivation and creativity.
En R. J. Sternberg (Ed.), Handbook of creativity (pp. 297-312).
Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Colzato, L. S., Szapora, A., Pannekoek, J. N., y Hommel, B.
(2013).The impact of physical exercise on convergent and
divergent thinking. Frontiers in human neuroscience, 7, 824.
doi: 10.3389/fnhum.2013.00824
Cotman, C. W., y Engesser, C. (2002). Exercise enhances and
protects brain function. Exercise and Sport Sciences
Reviews, 30(2), 75-79.
Cropley, A. J. (1992). More ways than one: Fostering creativity.
Norwood, NJ: Ablex.
Csikszentmihalyi, M. (1996).The creative personality. Psychology
Today, 29(4), 36-40.
De Bono, E. (1986). El pensamiento lateral. Manual de creatividad.
Barcelona: Paidós.
De Prado Díez, D. (1988). Técnicas creativas y lenguaje total.
Madrid: Narcea.
De la Torre, Saturnino (1995). Creatividad aplicada. Madrid:
Escuela Española.
Dominowski, R. (1995). Productive problem solving. En S. M.
Smith, T.B. Ward, y R.B. Finke (Eds.), The creative cognition
approach (pp. 73-95). Cambridge, MA: MIT Press.
Etnier, J. L., Salazar, W., Landers, D. M., Petruzzello, S. J., Han, M.,
y Nowell, P. (1997). The Influence of physical fitness and
exercise upon cognitive functioning: A meta-analysis. Journal
of Sport y Exercise Psychology, 19, 249-277.
Enríquez, M. C., Cruz-Quevedo, J. E., Celestino, M. I., Garza, M. E.,
y Salazar, B. C. (2013). Función ejecutiva, velocidad de
marcha y tarea en adultos mayores mexicanos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2)345357
Finke, R. A., Ward, T. B., y Smith, S. M. (1992). Creative cognition:
Theory, research and applications. Cambridge, MA: MIT Press.
doi: 10.1145/2466627.2466655
Gondola, J. C. (1986). The enhancement of creativity through long
and short term exercise programs. Journal of Social Behavior
y Personality, 1(1), 77-82.
Gondola, J. C. (1987).The effects of a single bout of aerobic
dancing on selected tests of creativity. Journal of Social
Behavior y Personality, 1, 1, 275-278
Gondola, J. C. y, Tuckman, B. W. (1985). Effects of a systematic
program of exercise on selected measures of
creativity. Perceptual and motor skills, 60(1), 53-54.
Gruber, H. E. (1988). The evolving systems approach to creative
work. Creativity Research Journal, 1(1), 27-51.
Guilford, J. (1950). Creativity. American Psychologist, 5, 444-454.
REFERENCIAS
Amabile, T. M. (1983). The social psychology of creativity: A
componential conceptualization. Journal of Personality and
Social Psychology, 45(2), 357-376. doi: http://psycnet.apa.org/
doi/10.1037/0022-3514.45.2.357
Artola, T., Barraca, J., Mosteiro, P., Ancillo, I., Poveda, B., y
Sánchez, N. (2012). PIC-A. Prueba de Imaginación Creativa
para Adultos. Madrid: TEA Ediciones
Bachelor, P., y Michael, W. B. (1991). Higher‐order factors of
creativity within Guilford’s structure of intellect model: A
reanalysis of a fifty three variable data base. Creativity
Research Journal, 4(2), 157-175. doi: 10.1080/
10400419109534383
Barron, F. (1968). The measurement of creativity. Handbook of
measurement and assessment in behavioral sciences.
Massachusetts: Addison~ Wesley.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
51
Juan Carlos Cantarero y Gabriel Ángel Carranque
Hair, J., Anderson, R., Tatham, R., y Black, W. (1999). Análisis
Multivariante. Madrid: Prentice Hall.
Hinkle, J. S., Tuckman B. W., y Sampson J. P. (1993). The
psychology, physiology, and the creativity of middle school
aerobic exercises. Elementary School Guidance & Counseling,
28(2), 133-145. doi: 10.1007/s10648-007-9057-0
Lee, P. H., Macfarlane, D. J., Lam, T. H., y Stewart, S. M. (2011).
Validity of the international physical activity questionnaire
short form (IPAQ-SF): A systematic. International Journal of
Behavioral Nutrition and Physical Activity, 8:115. doi:
10.1186/1479-5868-8-115.
Maldonado, L., Martín-Tamayo, I., y Chirosa, L. J. (2015). Análisis
de las características psicológicas y la toma de decisiones en
un grupo de nadadores. Revista Iberoamericana de Psicología
del
Ejercicio
y
el
Deporte,
10(1),
49-56.
doi:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=311132628006
Marín, R., y De la Torre, S. (1991). Manual de la
Creatividad. Barcelona: Vincens Vives.
Memmert, D., y Perl, J. (2009). Analysis and simulation of
creativity learning by means of artificial neural
networks. Human
Movement
Science, 28(2),
263-282.
doi: 10.1016/j.humov.2008.07.006
Mumford, M. D., Marks, M. A., Connelly, M. S., Zaccaro, S. J., y
Johnson, J. F. (1998). Domain-based scoring in divergentthinking tests: Validation evidence in an occupational
sample. Creativity Research Journal, 11(2), 151-163.
Ottevaere, C., Huybrechts, I., Benser, J., De Bourdeaudhuij, I.,
Cuenca-Garcia, M., Dallongeville, J., y De Henauw, S. (2011).
Clustering patterns of physical activity, sedentary and
dietary behavior among European adolescents: The HELENA
study. BMC Public Health, 11(1), 328. doi: 10.1186/1471-245811-328
Plucker, J. A., Beghetto, R. A., y Dow, G. T. (2004). Why isn't
creativity more important to educational psychologists?
Potentials, pitfalls, and future directions in creativity
research. Educational
Psychologist, 39(2),
83-96.
doi:
10.1207/s15326985ep3902_1
Prieto, D., y López-Martínez, O. (2000). ¿Qué es la creatividad,
cómo evaluarla y cómo fomentarla? En J. García Sánchez
(Ed.), De la Psicología de la Instrucción y las Necesidades
Curriculares (pp. 65-81). Barcelona: Oikos-Tau.
Ramocki, S. P. (2002). Creativity interacts with fitness and
exercise. Physical Educator, 59(1), 8-17.
Román, B., Ribas, L., Ngo, J., y Serra, L. (2013). Validity of the
international physical activity questionnaire in the Catalan
population (Spain). Gaceta Sanitaria, 27(3), 254-257.
Romo, M. (1997). Psicología de la creatividad. Barcelona: Paidós.
Runco, M. A. (1991). The evaluative, valuative, and divergent
thinking of children. The Journal of Creative Behavior, 25(4),
311-319.
Runco, M. A., y Sakamoto, S. O. (1999). Experimental Studies of
Creativity. En R. J. Stenberg (Ed.), Handbook of creativity
(pp.62-92), New York: Cambridge University Press.
Sanabria, I. (1995). Meta-análisis sobre los efectos del ejercicio en
parámetros cognitivos. Tesis de grado sin publicar.
Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
Sánchez, M. D. P., Martínez, O. L., García, M. R. B., Renzulli, J., y
Costa, J. L. C. (2002). Evaluación de un programa de
desarrollo de la creatividad. Psicothema, 14(2), 410-414.
52
Sanz de Acedo, M. L., y Sanz de Acedo, M. T. (2013). How creative
potential is related to metacognition. European Journal of
Education and Psychology, 6(2), 69-81.
Sternberg, R. J. (2006). The nature of creativity. Creativity Research
Journal, 18(1), 87-98. doi: 10.1207/s15326934crj1801_10
Sternberg, R. J., y Lubart, T. I. (1999). The concept of creativity:
Prospects and paradigms. Handbook of creativity, 1, 3-15.
Sternberg, R. J., y Ohara, L. A. (1999). Creativity and Intelligence.
En R. J. Stenberg (Ed.), Handbook of creativity (pp.251-272),
New York: Cambridge University Press.
Tomporowski, P. D., Davis, C. L., Miller, P. H., y Naglieri, J. A.
(2008). Exercise and children’s intelligence, cognition, and
academic achievement. Educational Psychology Review, 20(2),
111-131. doi: 10.1007/s10648-007-9057-0
Torrance, E. P. (1962). Guiding creative talent. Englewood Cliffs,
New Jersey: Prentice-Hall.
Torrents, C., Castañer, M., Dinusova, M., y Anguera, M. T. (2010).
Discovering new ways of moving: Observational analysis of
motor creativity while dancing contact improvisation and
the influence of the partner. The Journal of Creative
Behavior, 44(1), 53-69.
Tsai, C. L., Chen, F. C., Pan, C. Y., Wang, C. H., Huang, T. H., y Chen,
T. C. (2014). Impact of acute aerobic exercise and
cardiorespiratory fitness on visuospatial attention
performance and serum BDNF levels. Psycho neuro
endocrinology, 41, 121-131.
Wallas, G. (1926). The Art of Thought. New York: Harcourt, Brace
and Company.
Ward, T. B., Smith, S. M., y Vaid, J. (1997). Creative Thought: An
Investigation of Conceptual Structures and Processes.
Washington, DC: American Psychological Association.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 53-58
ISSN 1886-8576
PAIXÃO, MOTIVAÇÃO E RENDIMENTO DOS ATLETAS DE NATAÇÃO
Luís Cid1,2, Andreia Silva1, Diogo Monteiro1,2, Hugo Louro1,2, & João Moutão1,2
Escola Superior de Desporto de Rio Maior-IPSantarém1, Portugal e Centro de
Investigação em Desporto, Saúde e Desenvolvimento Humano2, Portugal.
RESUMO: O objetivo deste estudo foi analisar as relações entre o tipo de paixão, a orientação
motivacional e o rendimento em atletas da modalidade de natação. Participaram neste estudo
115 nadadores (n = 115), de ambos os géneros (65 rapazes e 50 raparigas), com idades
compreendidas entre os 13 e os 25 anos (M = 15.55; SD = 2.30), participantes em competições
da FINA, em quatro escalões competitivos (infantis, juvenis, juniores e seniores). Para a avaliação
da paixão e da orientação motivacional, utilizou-se as versões portuguesas do Passion Scale e
Task and Ego in Sport Questionnaire, respectivamente. Para avaliar o rendimento dos atletas
utilizou-se a pontuação do swimming ranking. Os resultados revelaram uma correlação positiva
e significativa entre paixão harmoniosa e orientação motivacional para a tarefa (r = .24; p = .01)
e entre paixão obsessiva e orientação motivacional para a tarefa (r = .21; p = .02), bem como,
uma correlação positiva significativa entre os dois tipos de paixão (r = .48; p = .00). Não foi
encontrada nenhuma relação significativa entre o rendimento e o tipo de paixão e de orientação
motivacional dos atletas.
PALAVRAS-CHAVE: Paixão harmoniosa, paixão obsessiva, objetivos de realização, desporto.
ADHESIÓN Y ABANDONO A LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
RESUMEN: Lo objetivo de este estudio fue de analizar la relación entre el tipo de pasión, la
orientación motivacional, y el rendimiento en atletas de natación. Participaron en este estudio
115 nadadores (n = 115) de ambos sexos (65 niños y 50 niñas), de edades comprendidas entre
13 y 25 años (M = 15.55; SD = 2.3), participantes en competiciones de la FINA, en cuatro grupos
competitivos (infantiles, juveniles, juniores y séniores). Para la evaluación de la pasión y la
orientación motivacional, en las versiones portuguesas de la escala de pasión y tarea y Ego
cuestionario deporte, respectivamente. Para evaluar el rendimiento de los atletas utiliza la
puntuación del ranking de natación. Los resultados han revelado una correlación positiva y
significativa entre pasión armoniosa y orientación motivacional para la tarea (r = .24; p = .01),
entre pasión obsesiva y orientación motivacional para la tarea (r = .21; p = .02), así como una
correlación positiva e significativa entre los dos tipos de pasión (r = .481; p = .00). No se ha
encontrado una relación significativa entre el rendimiento y el tipo de pasión y orientación
motivacional de los atletas.
PALABRAS CLAVE: Pasión harmoniosa, pasión obsesiva objetivos de realización, deporte.
PASSION, MOTIVATION AND PERFORMANCE OF SWIMMING ATHLETES
Manuscrito recibido: 30/11/2014
Manuscrito aceptado: 17/03/2015
Dirección de contacto: Luis Cid.
Escola Superior de Desporto de Rio
Maior (ESDRM-IPSANTAREM).Av. Dr.
Mario Soares, 2040-413. Rio Maior,
Portugal.
Correo-e:
[email protected]
ABSTRACT: The aim of this study was to analyze the relationship between the type of passion,
goal orientation,
and
performance
in
swimming
athletes.
Therefore,
115 swimmers participated in
this
study (n
=
115), of
both
genders (65 male
and 50 female), aged between 13 and 25 years (M = 15.55; SD = 2.30), participants in FINA’s
competitions in four competitive levels (children, youth, junior and senior). For the evaluation of
passion and motivational orientation, using the Portuguese versions of the Passion Scale and
Task and Ego in Sport Questionnaire, respectively. To evaluate the performance of the athletes
used the score of swimming rankings. The results showed a positive and significant correlation
between harmonious passion and goal orientation to task (r = .24; p = .01), between obsessive
passion and goal orientation to task (r = .21; p = .02), and between the two types of passion (r =
.48; p = .00). It wasn't found any significant relation between the performance and the type of
passion or goal orientation of the athletes.
KEYWORDS: Harmonious passion, obsessive passion, achievement goal, sports.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
53
Luís Cid, Andreia Silva, Diogo Monteiro, Hugo Louro, João Moutão
Apesar da importância assumida pela motivação no contexto da
prática
desportiva
(i.e.,
motor
que
impulsiona
o
comportamento), Vallerand et al. (2003) sustentam que é da
paixão que os atletas sentem pela sua modalidade que vem a
energia que sustenta o comportamento ao longo do tempo. De
facto, tanto a motivação, considerada a responsável pela
direção, intensidade e persistência dos indivíduos numa
determinada modalidade desportiva, como a paixão, a
inclinação que têm para essa mesma modalidade, são vistos
como fatores importantes no que concerne ao rendimento de
um atleta. Por essa razão, Vallerand et al. (2003) desenvolveram
recentemente o Modelo Dualístico de Paixão (DMP: Dualistic
Model of Passion), colmatando assim uma lacuna existente na
literatura.
Segundo Vallerand e Miquelon (2007), o conceito de paixão
refere-se a uma forte inclinação para a realização de uma
atividade que as pessoas gostam, que acham importante e na
qual investem tempo e energia. O DMP (Vallerand, et al., 2003)
distingue dois tipos de Paixão (ver figura 1), baseados na forma
como esta é integrada na identidade do sujeito: a) Paixão
Obsessiva - as pessoas que vivenciam uma paixão deste tipo,
embora gostem do desporto, sentem-se obrigados a praticá-lo,
devido a uma força interna que os controla, em busca de
sentimentos de aceitação social ou de aumento da autoestima,
ou seja, não veem a sua vida sem esse desporto e podem tornarse emocionalmente dependentes da sua prática. Uma vez que é
a prática do desporto que controla o sujeito, esta pode vir a ter
um espaço desproporcional na identidade da pessoa e podem
surgir conflitos entre o desporto e outros aspetos da vida da
pessoa (Vallerand & Miquelon, 2007); b) Paixão Harmoniosa - as
pessoas que vivenciam uma paixão deste tipo praticam desporto
sem pressão interna, o que gera sentimentos de vontade e apoio
social, que as leva a prosseguir com o comportamento.
Normalmente as pessoas que sentem este tipo de paixão,
desfrutam de uma variedade de experiências positivas enquanto
praticam o seu desporto, estando este em harmonia com outros
aspetos da sua vida (Vallerand & Miquelon, 2007).
Para além disto, sendo a natação uma modalidade com cargas
de treino muito elevadas, a prática desta pode estar associada
ao sacrifício dos atletas que a praticam, ou seja, pode haver uma
crença de que os atletas que praticam natação não o fazem por
gosto, por “paixão”, mas sim por pressões externas. Este estudo
pretende também analisar se realmente a prática de natação
está associada a este sacrifício que tanto se especula na
modalidade (Louro & Cid, 2012).
Por outro lado, a Teoria dos Objetivos de Realização (AGT:
Achievement Goal Theory) (Nicholls, 1984), sustenta que a
competência é a principal preocupação dos indivíduos em
contextos de realização. Por essa razão, neste modelo teórico,
bem como, na investigação realizada, existe uma preocupação
com a forma como os indivíduos definem sucesso, como julgam
o seu nível de competência e como atribuem significado aos
esforços realizados (Cumming, Smith, Smoll, Standage, &
Grossbard, 2008).
54
Figura 1. Modelo Dualístico da Paixão (Cid & Louro, 2010, p.102)
De acordo com este modelo teórico (ver figura 2), as
diferenças relatadas no comportamento motivacional e nas
respostas cognitivas e afetivas dos indivíduos são consequências
de dois estados predominantes: a) Orientação para a Tarefa quando os indivíduos se orientam desta forma, adotam uma
noção autorreferenciada de sucesso, acreditam que a
competência é demonstrada através do desenvolvimento e/ou
domínio de novas habilidades, manifestando o máximo esforço
e melhorando o seu desempenho pessoal (Nicholls, 1984). Os
atletas que se orientam mais para a Tarefa, tendem a adotar
estratégias adaptativas do comportamento, ou seja, esforçamse mais, escolhem tarefas mais desafiadoras, são mais
persistentes na modalidade; b) Orientação para o Ego - quando
os indivíduos se orientam desta forma, adotam uma conceção
normativa de competência (referenciada aos outros) e
acreditam que esta é demonstrada através de comparações
sociais. A competência, nos indivíduos orientados para o Ego, é
demonstrada pela superação do desempenho dos outros, ou
pelo desempenho igual mas com menos esforço (Nicholls, 1984).
Os atletas que se orientam mais para o Ego, tendem a adotar
estratégias mal adaptativas do comportamento, ou seja, são
menos persistentes na modalidade, apresentam menor grau de
compromisso e maior nível de ansiedade. Estas afirmações têm
suporte empírico em diversos estudos com diferentes
consequências comportamentais: maior perceção de esforço
(Monteiro, Moutão, Baptista, & Cid, 2014); menor participação
desportiva (Sarrazin et al., 2002); maior permanência (Pelletier et
al., 2001); maior divertimento (Spray et al., 2006) e maior autoestima (López-Walle, 2011), onde os autores relacionaram o
clima motivacional orientado para a tarefa tinha relações
positivas e significativas com as diferentes consequências
comportamentais apresentadas.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Paixão, motivação e rendimento dos atletas de natação
Em suma, sabendo que o conceito de paixão está associado à
energia que sustenta a intensidade e a persistência do
comportamento dos atletas (ambas características da
motivação), e que a sua orientação motivacional pode variar em
função do tipo de paixão que sentem pela modalidade (Cid &
Louro, 2010), será que existem relações com o seu rendimento?
A resposta a esta questão, constitui-se como o principal objetivo
do presente estudo, ou seja, analisar as relações entre o tipo de
paixão, a orientação motivacional e o rendimento dos atletas da
modalidade de natação a orientação motivacional do atleta pode
variar em função do tipo de paixão que ele sente pela
modalidade.
Figura 2. Teoria dos Objetivos de Realização (Cid & Louro, 2010,
p.103)
MÉTODO
Participantes
Participaram neste estudo 115 sujeitos (n = 115), de ambos os
géneros (65 rapazes e 50 raparigas), com idades compreendidas
entre os 13 e os 25 anos (M = 15.6; SD = 2.3), todos atletas
portugueses de natação, participantes em competições da FINA.
Os atletas referiram uma experiência de prática que variou entre
1 e 16 anos (M = 6.1; SD = 3.3), modalidade à qual dedicavam
entre 6 a 27 horas de treino semanal (M = 15.3; SD = 4.99), que
corresponde entre 4 a 12 treinos semanais (M = 6.95; SD = 1.7).
Os atletas estavam distribuídos por quatro escalões de
competição, nomeadamente: infantis (21 rapazes e 9 raparigas),
Juvenis (29 rapazes e 8 raparigas), Juniores (8 rapazes e 21
raparigas) e Seniores (7 rapazes e 12 raparigas).
Instrumentos
Para avaliar o tipo de paixão que os atletas sentem pela
modalidade, foi utilizada a versão portuguesa da Passion Scale
(PS; Vallerand et al., 2003), traduzida e validada perlimarmente
por Teixeira e Cid (2011) e validade confirmatoriamente por Cid,
Monteiro, e Moutão (2014) e que apresentou bons valores de
ajustamento (S-Bχ² = 166.7; df = 34; p = .000; SRM =.060; NNFI =
.941; CFI = .955; RMSEA = .069; 90 RMSEA = .059-.080), com níveis
bons de consistência interna (paixão harmoniosa = .77; paixão
obsessiva = .88). Este instrumento de medida é constituído por
14 itens, agrupados em dois fatores: Paixão Harmoniosa (PH) e
Paixão Obsessiva (PO), aos quais se responde numa escala tipo
Likert, que varia entre “Discordo Totalmente” (1) e “Concordo
Totalmente” (7). No presente estudo, a consistência interna dos
fatores apresentou valores aceitáveis (PH α = .71 e PO α = .87).
No entanto, tomando em consideração os resultados da
validação preliminar da PS (Teixeira & Cid, 2011), na qual os
autores afirmam que o item 7 (“Estou completamente
envolvido(a) nesta modalidade”) pode não estar a avaliar
exclusivamente a paixão harmoniosa, como seria suposto,
resolvemos seguir as sugestões dos autores e excluir o item 7 do
questionário para o presente estudo.
Para avaliar a orientação motivacional dos atletas para a
prática de natação, foi utilizada a versão portuguesa do Task and
Ego Orientation in Sport Questionaire (TEOSQ: Duda & Nichols,
1992), traduzido e validado por Fonseca e Biddle (2001) e
Fonseca e Brito (2005). Este instrumento é constituído por 13
itens agrupados em dois fatores: Orientação para o Ego (OE) e
Orientação para a Tarefa (OT), aos quais se responde numa
escala tipo Likert, que varia entre “Discordo Totalmente” (1) e
“Concordo Totalmente” (5). No presente estudo, a consistência
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
55
Apesar dos modelos teóricos apresentados partirem de
construtos teóricos diferentes, é igualmente possível o
estabelecimento de uma ligação entre os dois modelos. Dessa
forma, estando a paixão harmoniosa associada a uma prática
voluntária e autónoma e a paixão obsessiva associada a uma
prática por obrigação e controladora (Vallerand & Miquelon,
2007) e, por outro lado, sabendo que na orientação para a tarefa
o atleta acredita que a sua capacidade está associada ao
desenvolvimento e/ou domínio de novas habilidades (que
procura voluntariamente), e na orientação para o ego o atleta
acredita que a sua capacidade é demonstrada através de
comparações favoráveis com outros (forçando a sua prática para
as alcançar) (Cumming et al., 2008), não se pode esperar que a
paixão harmoniosa esteja associada à orientação para o ego,
pois a última foca-se na comparação com os outros e,
consequentemente numa demonstração de competência
superior e não na melhoria da tarefa em si, como é sugerido pela
prática voluntária e autónoma presente nos atletas com paixão
harmoniosa.
Este pressuposto foi refletido no trabalho de Vallerand et al.
(2007), cujo estudo colocou como hipóteses que a paixão
harmoniosa conduziria a um processo de orientação dos
objetivos para a mestria (tarefa) e que a paixão obsessiva
conduziria a um processo de conflito na orientação dos objetivos
onde podem simultaneamente existir estratégias adaptativas e
mal adaptativas do comportamento, típico de uma orientação
para o resultado, ou seja, para o ego. Desta forma, os autores
concluíram que a paixão harmoniosa é uma variável preditiva da
orientação para a tarefa e a paixão obsessiva é uma variável
preditiva da orientação para o ego.
Luís Cid, Andreia Silva, Diogo Monteiro, Hugo Louro, João Moutão
interna dos fatores apresentou valores aceitáveis (OE α = .84 e
OT α = .69)
Para avaliar o rendimento dos nadadores, utilizou-se a
pontuação do seu ranking (recorrendo às tabelas classificativas
da Swimming Ranking), através da média da pontuação das
provas realizadas até á data da recolha dos dados (época de
2011), bem como, a média da pontuação da prova e distância
assinaladas como suas preferidas.
Procedimento
A aplicação dos questionários foi feita pessoalmente nos locais
de treino dos atletas que participaram no nosso estudo. Esta
aplicação foi feita em momentos convenientes para os
atletas/treinadores, de modo a não interferir negativamente nos
seus treinos (recolhidos no final do treino e de forma
individualizada,
sendo
explicado
as
instruções
de
preenchimento). Posteriormente, realizámos a consulta do
ranking dos atletas, disponibilizado pela base de dados europeia
(Swimming Ranking), na média da pontuação das provas
realizadas, até ao momento da aplicação do questionário (na
época de 2011), bem como, a média da pontuação da prova
assinalada como preferida pelo atleta. Convém ainda referir, que
a época 2011 refere-se às provas realizadas desde 1 de janeiro
de 2011 a 31 de dezembro de 2011 (no caso das provas em
piscina de 50 metros), e desde 1 de agosto de 2010 a 31 de julho
de 2011 (no caso das provas em piscina de 25 metros).
Análise estatística
Para além da análise univariada de medidas de tendência central
(média), medidas de dispersão (desvio-padrão), simetria
(skewness) e achatamento (kurtosis), será utilizado para análise
da correlação entre variáveis (intensidade da relação entre
variáveis) o r de Pearson. O nível de significância adotado para
rejeitar as hipóteses nulas será de p< .05, que corresponde a
uma probabilidade de rejeição errada de 5%. Todas as análises
estatísticas serão realizadas com recurso ao software informático
SPSS – Statistical Pachage for Social Sciences, na versão 20.
RESULTADOS
Como podemos observar na Tabela 1, os valores médios
parecem evidenciar que os atletas sentem mais uma paixão
harmoniosa (M = 5.8; SD = 0.6) e orientam a sua motivação mais
para a tarefa (M = 4.3; SD = 0.4). No entanto, também podemos
considerar como relevantes os valores médios obtidos para a
paixão obsessiva (M = 4.9; SD = 1.0) e para a orientação para o
ego (M = 3.3; SD = 0.9).
Tabela 1
Análise Descritiva das variáveis PH, PO, OE, OT e Rendimento
Mín - Máx
M ± SD
Ass.
Ach.
K-S (p)
MPP
148 - 774
427.7 ± 108.6
0.375
0.960
.200
MTP
180 - 691
407.6 ± 95.8
0.131
0.459
.200
P. Harmoniosa
4.0 - 7.0
5.8 ± 0.6
-0.443
-0.009
P. Obsessiva
2.3 - 6.7
4.9 ± 1.0
-0.217
-0.609
O. Ego
1.2 - 5.0
3.3 ± 0.9
0.052
0.493
O. Tarefa
3.3 - 5.0
4.3 ± 0.4
-0.222
-0.781
Nota: MPP = pontuação média do ranking na prova preferida; MTP = pontuação média do ranking em
todas as provas; Ass. = Assimetria; Ach. = Achatamento; K-S = Teste de Kolmogorov-Smirnov
Na Tabela 2 são apresentados os valores referentes à análise
correlacional entre o tipo de paixão, a orientação motivacional e
os dois indicadores de rendimento dos atletas da modalidade de
natação recolhidos, ou seja, a pontuação média do ranking na
prova preferida e pontuação média do ranking em todas as
provas.
Tabela 2
Correlações entre PH, PO, OE, OT e Rendimento
PH
P. Harmoniosa (PH)
P. Obsessiva (PO)
PO
OE
OT
MPP
MTP
.48**
-
O. Ego (OE)
.13
.11
-
O. Tarefa (OT)
.24*
.21*
.12
-
MPP
- .08
- .12
.07
.07
-
MTP
- .07
- .12
.07
.03
.96
-
Nota: MPP = pontuação média do ranking na prova preferida; MTP =
pontuação média do ranking em todas as provas
**p < .01; *p < .05
56
DISCUSSÃO
O presente estudo teve como objetivo analisar as relações entre
o tipo de paixão, a orientação motivacional e o rendimento dos
atletas da modalidade de natação. Os atletas participantes neste
estudo revelaram uma tendência para experienciarem uma
paixão harmoniosa pela modalidade que praticam e orientarem
os seus objetivos para a tarefa, ou seja, internalizam
autonomamente a modalidade, integrando-a livremente na sua
identidade, o que gera sentimentos de vontade e apoio social
que os levam a seguir com o comportamento (Vallerand &
Miquelon, 2007), adotando uma perceção de sucesso
autorreferenciada (Nicholls, 1984). No entanto, atendendo ao
valor moderadamente elevado que observamos na paixão
obsessiva, podemos concluir, à semelhança de Cid e Louro
(2010), que poderá haver alguma pressão intra e/ou interpessoal
advinda de algumas contingências, como sentimentos de
aceitação social e autoestima (Crocker & Park, 2004), o que se
pode explicar pelo facto de que grande parte dos sujeitos da
nossa amostra ter entre 14 e 16 anos (idade em que pretendem
agradar aos pais, ao treinador e aos seus pares, procurando a
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Paixão, motivação e rendimento dos atletas de natação
aceitação social), o que de certa forma justifica também, o valor
médio que observamos na orientação para o ego, que segundo
Nicholls (1984), quer dizer que os atletas também acreditam que
a sua competência é demonstrada normativamente, ou seja,
através da comparação social. Seja como for, de acordo com
Smith, Balaguer e Duda (2006), uma orientação moderada/alta
para o ego, quando é complementada com uma orientação
elevada para a tarefa, como é o caso, não conduz
necessariamente
a
estratégias
mal
adaptativas
do
comportamento, pois também produz sentimentos positivos em
relação à prática da modalidade.
No que diz respeito à relação entre o tipo de paixão e a
orientação motivacional dos atletas, verificamos que existência
de uma correlação positiva e significativa entre a paixão
harmoniosa e a orientação para a tarefa (r = .24; p = .01), bem
como, entre a paixão obsessiva e a orientação para a tarefa (r =
.21; p = .02). Esta associação entre a paixão obsessiva e a
orientação para a tarefa pode ser explicada pela correlação,
também positiva e significativa, existente entre os dois tipos de
paixão (r = .48; p = .00). Estes resultados estão em linha com os
encontrados por Teixeira e Cid (2011) em 189 atletas de futsal e
futebol, onde se verificou: 1) a não existência de uma correlação
significativa entre paixão harmoniosa e orientação para o ego; 2)
a existência de uma correlação significativa entre paixão
harmoniosa e orientação para a tarefa; 3) a não existência de
uma correlação significativa entre paixão obsessiva e orientação
para o ego e 4) a não existência de uma correlação significativa
entre paixão obsessiva e orientação para a tarefa, sendo este
último resultado o único que difere do presente estudo. Da
mesma forma, Korte et al., (2009), com recurso a um grupo de
176 atletas de modalidades individuais e coletivas, verificaram a
existência de correlações positivas e significativas entre o tipo de
paixão e de orientação motivacional, designadamente entre: a
paixão harmoniosa e orientação para a tarefa; a paixão
harmoniosa e orientação para o ego; a paixão obsessiva e
orientação para a tarefa; e a paixão obsessiva e orientação para
o ego.
Por fim observamos que não foram encontradas correlações
estatisticamente significativas entre o tipo de paixão e de
orientação motivacional dos atletas com o seu rendimento. Estes
resultados são contrários aos obtidos por Bonneville-Roussy,
Lavigne e Vallerand (2011), cujo objetivo foi analisar a relação
entre paixão e obtenção de um alto nível de desempenho numa
população de 187 músicos do género masculino, cujos
resultados demonstraram uma relação positiva entre a paixão
harmoniosa e a orientação para a tarefa que, por sua vez se
relacionaram com o aumento do rendimento. Para além disso,
estes autores constataram ainda que a paixão obsessiva tem um
impacto negativo sobre o rendimento. Estes resultados podem
indiciar a necessidade de, para estes atletas e modalidade em
concreto, se ter de adicionar mais outros indicadores de
rendimento aos recolhidos.
para a tarefa bem como entre os dois tipos de paixão. Não foi
encontrada nenhuma relação significativa entre os indicadores
de rendimento recolhidos e o tipo de paixão e de orientação
motivacional dos atletas. No entanto, futuramente seria também
pertinente perceber a influência que a variabilidade das
experiências/atribuições subjetivas dos atletas face ao contexto
tem no seu rendimento (e.g., diferenças inter-sujeitos e intrasujeitos).
REFERÊNCIAS
Bonneville-Roussy, A., Lavigne, G. L., & Vallerand, R. J. (2011).
When passion leads to excellence: The case of musicians.
Psychology
of
Music,
39(1),
123-138.
doi:
10.1177/0305735609352441
Cid, L., Monteiro, D., & Moutão, J. (2014). Paixão pela Prática
Desportiva: Análise das Qualidades Psicométricas da Versão
Portuguesa da Passion Scale (PSp). Poster presentado al
Congresso de Ciências do Desporto, Exercício e Saúde, Vila
Real, portugal.
Cid, L., & Louro, H. (2010). Praticar natação é uma paixão ou um
sacrifício? Estudo da relação entre o tipo de paixão que o
atleta sente pela modalidade e a sua orientação
motivacional. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 5(1), 99-114.
Crocker, J., & Park, L. E. (2004). The costly pursuit of self-esteem.
Psychological Bulletin, 130(3), 392-414. doi: 10.1037/00332909.130.3.469
Cumming, S., Smith, R., Smoll, F., Standage, M., & Grossbard, J.
(2008). Development and validation of the achievement goal
scale for youth sports. Psychology of Sport and Exercise, 9,
686-703. doi: 10.1016/j.psychsport.2007.09.003
Fonseca, A., & Brito, A. (2005). A questão da adaptação
transcultural de instrumentos para avaliação psicológica em
contextos desportivos nacionais - o caso do Task and Ego
Orientation in Sport Questionnaire (TEOSQ). Psychologica,
39, 95-118.
Fonseca, A. M., & Biddle, S. (2001). Estudo inicial para a
adaptação do TEOSQ à realidade portuguesa: Questionário
sobre a orientação para a tarefa e para o ego no Desporto
(TEOSQp). In A. M. Fonseca (Ed.), A FCDEF-UP e a Psicologia
do Desporto: Estudos sobre motivação. Porto, Portugal:
Editora da Universidade do Porto.
Korte, G.; Torregrosa, M., Cruz, J., Sousa, C., Viladrich, C., Pallarés,
S., Azócras, F., & Ramis, S. (2009). Passion and motivational
orientation: It's relationships. In A. Baria, E. Nabli, M. Madani,
A. Essiyedali, M. Aragon, e A. Ouartassi (Eds.), Book of
Abstracts of 12th World Congress of Sport Psychology (pp. 40).
Marrakesh, Marocco: ISSP.
López-Walle, J., Balaguer, I., Castillo, I., & Tristán, J. (2011). Clima
motivacional percebido, motivación autodeterminada y
autoestima en jovens deportistas mexicanos. Revista de
Psicológia del Deporte, 20(1), 209-222.
Louro, H., & Cid, L. (2012). Natação. Estudos de Psicologia do
Desporto. Rio Maior: Associação Portuguesa de Técnicos de
Natação.
Monteiro, D., Moutão, J., Baptista, P., & Cid, L. (2014). Clima
Motivacional, Regulação da Motivação e Perceção de Esforço
CONCLUSÕES
Em suma, poderemos dizer que para os atletas analisados
revelaram uma tendência para experienciarem uma paixão
harmoniosa e uma orientação para a tarefa aquando da prática
da natação. Apesar disso, verifica-se igualmente uma associação
positiva e significativa entre a paixão obsessiva com a orientação
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
57
Luís Cid, Andreia Silva, Diogo Monteiro, Hugo Louro, João Moutão
dos atletas no Futebol. Motricidade 10(4), 94-104.
doi: 10.6063/motricidade.10(4).3453
Nicholls, J. (1984). Achievement Motivation: Conceptions of
Ability, Subjetive Experience, Task Choice, and Performance.
Psychological Review, 91(3), 328-346. doi: 10.1037/0033295X.91.3.328
Pelletier, L., Fortier, M., Vallerand, R., & Brière, N. (2001).
Association among perceived autonomy support, forms of
self-regulation, and persistence: A prospective study.
Motivation and Emotion, 25(4), 279-306.
Sarrazin, P., Vallerand, R., Guillet, E., Pelletier, L., & Cury, F. (2002).
Motivation and dropout in female handballers: A 21-month
prospective study. European Journal of Social Psychology, 32,
395-418. doi: 10.1002/ejsp.98
Spray, C., Wang, J., Biddle, S., & Chatzisarantis, N. (2006).
Understanding motivation in sport: An experimental test of
achievement goal and self-determination theories. European
Journal
of
Sport
Science,
6(1),
43-51.
doi:
10.1080/17461390500 422879
Teixeira, P., & Cid, L. (2011). Paixão no Desporto. Relação entre o
tipo de paixão e a orientação motivacional dos atletas de
futebol e futsal. Comunicação presentada em XIII Jornadas da
Sociedade Portuguesa de Psicologia do Desporto. Portimão,
Portugal.
Teixeira, P., & Cid, L. (2011). Tradução e validação preliminar da
versão portuguesa da Passion Scale (PS) para o contexto do
desporto. Comunicação presentada em VIII Congresso
Iberoamericano de Avaliação/Evaluación Psicológica e XV
Conferência Internacional de Avaliação Psicológica: Formas
e Contextos. Faculdade de Psicologia de Lisboa, Lisboa,
Portugal.
Vallerand, R. (2008). On the psychology of passion: In search of
what makes people's lives most worth living. Canadian
Psychology, 49(1), 1-13. doi: 10.1037/0708-5591.49.1.1
Vallerand, R., Blanchard, C., Mageau, G., Koestner, R., Ratelle, C.,
Léonard, M., & Gagné, M. (2003). Les Passions de l'Âme: On
Obsessive and Harmonious Passion. Journal of Personality
and Social Psychology, 85(4), 756-767. doi: 10.1037/00223514.85.4.756.
Vallerand, R., Mageau, G., Elliot, A., Dumais, A., Demers, M., y
Rousseau, F. (2008). Passion and performance attainment in
sport. Psychology of Sport and Exercise, 9, 373-392.
doi:10.1016/j.psychsport.2007.05.003
Vallerand, R., & Miquelon, P. (2007). Passion for Sport in Athletes.
In S. Jowett, & D. Lavalle (Eds.), Social Psychology in Sport (pp.
249-263). Champaign, IL: Human Kinetics.
Vallerand, R., Salvy, S., Mageau, G., Elliot, A., Denis, P., Grouzet, F.,
& Blanchard, C. (2007). On the role of passion in
performance. Journal of Personality, 75(3), 505-533. doi:
10.1111/j.1467-6494.2007.00447
58
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 59-68
ISSN 1886-8576
RELAÇÃO ENTRE A PERCEÇÃO DOS TREINADORES DE JOVENS FUTEBOLISTAS E O
COMPORTAMENTO DE INSTRUÇÃO E DOS ATLETAS EM COMPETIÇÃO
Fernando Jorge Lourenço dos Santos1, Hélder Manuel Lopes2 e José Jesus Rodrigues3
Instituto Politécnico de Setúbal, Escola Superior de Educação 1, Portugal; Universidade da
Madeira2, Portugal e Instituto Politécnico de Santarém, International School3, Portugal
RESUMO: Pretendemos analisar o comportamento de instrução dos treinadores,
comportamento dos atletas em competição e verificar a existência de correlações entre as
variáveis comportamentais e cognitivas. Participaram 4 treinadores de futebol jovem. As
equipas competiam nos campeonatos nacionais de Portugal. Os instrumentos utilizados foram
SAIC, SOCAC e o Questionário sobre a Auto Perceção da Instrução e Perceção do
Comportamento dos Atletas em Competição. Em competição a instrução foi preferencialmente
prescritiva, auditiva, direcionada ao atleta, com conteúdo tático, os atletas demonstraram estar
atentos e modificaram o comportamento positivamente. Os treinadores percecionaram que
emitiram mais instrução afetiva positiva, auditiva-visual, direcionada ao atleta, de conteúdo
psicológico, que os atletas estiveram atentos, modificaram o comportamento positivamente e
continuaram a executar a ação/comportamento anteriormente valorizado. Registamos algumas
correlações entre variáveis, no entanto os resultados demonstram que existe alguma
incongruência entre o comportamento de instrução e dos atletas e a perceção dos treinadores
no final da competição.
PALAVRAS-CHAVE: Auto Perceção/Perceção, observação, instrução, competição, futebol.
RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LOS ENTRENADORES DE JUGADORES JÓVENES Y EL
COMPORTAMIENTO DE INSTRUCCIONES Y LOS ATLETAS EN COMPETICIÓN
RESUMEN: Tenemos la intención de analizar el comportamiento de instrucción de
entrenadores, el comportamiento de los atletas en competición y comprobar las correlaciones
entre las variables comportamentales y cognitivas. Participaron 4 entrenadores de fútbol
juvenil. Los equipos compitieron en los campeonatos nacionales en Portugal. Los instrumentos
utilizados fueron SAIC, SOCAC y el Cuestionario de Percepción sobre la autopercepción de la
instrucción y percepción del Comportamiento de Atletas en Competición. En competición la
instrucción fue sobre todo prescriptivo, auditiva, dirigida al atleta con contenido táctico, los
atletas demostraron atención y modificaron su comportamiento positivamente. Los
entrenadores tienen la percepción de que emite más instrucción afectiva positiva, auditivavisual, dirigida al atleta, de contenido psicológico, los atletas eran atentos y modificaron su
comportamiento positivamente y continuaron ejecutar la acción/conducta previamente
valorado. Observamos algunas correlaciones entre variables, sin embargo, los resultados
muestran que existe alguna incongruencia entre el comportamiento instrucción y de los atletas
y la percepción de los entrenadores al final de la competición.
PALABRAS CLAVE: Auto Percepción/Percepción, observación, instrucción, competición, fútbol.
RELATIONSHIP BETWEEN THE PERCEPTION OF THE COACHES OF YOUNG FOOTBALL
PLAYERS AND THE INSTRUCTION AND ATHLETE’S BEHAVIOR IN COMPETITION
Manuscrito recibido: 11/06/2015
Manuscrito aceptado: 13/09/2015
Dirección de contacto: Fernando
Jorge Lourenço dos Santos.
Instituto Politécnico de Setúbal Escola Superior de Educação.
Campus do IPS - Estefanilha, 2910761 Setúbal.
Correo-e: [email protected]
ABSTRACT: We intend to analyze the behavior of coaches’ instruction, behavior of athletes in
competition and check for correlations between behavioral and cognitive variables. Four young
football coaches participated in the study. The teams competed in the Portuguese national
championships. The instruments used were SAIC, SOCAC and the Questionnaire about SelfPerception of Instruction and Perception of Behavior of Athletes in Competition. In competition
the instruction was preferentially prescriptive, auditory, directed the athlete with tactical
content, athletes proved to be attentive and modified the behavior positively. The coaches had
the perception that emitted more positive affective instruction auditory-visual, directed to the
athlete, psychological content, the athletes were attentive, modified the behavior positively and
continued to perform the action/behavior previously valued. We note some correlations
between variables; however the results show that there is any inconsistency between the
instruction and behavior of athletes and the perception of the coaches at the end of the
competition.
KEYWORDS: Self-Perception/Perception, observation, instruction, competition, football.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
59
Fernando Jorge Lourenço dos Santos, Hélder Manuel Lopes e José Jesus Rodrigues
O treinador tem uma responsabilidade decisiva no
desenvolvimento dos atletas e equipa (Resende, Sarmento,
Falcão, Mesquita, & Fernández, 2014), através da sua atividade
na condução do treino e da competição, que é alicerçada num
conjunto de conhecimentos e de competências (Barros et al.,
2010; Cushion, Armour, & Jones, 2003; Santos, Mesquita, Graça,
& Rosado, 2010). Uma dessas competências é a comunicação,
uma vez que é um elemento critico na relação treinador-atleta
(Aly, 2014) e um aspeto vital na atividade do treinador, ao nível
da liderança, pois pode desempenhar um papel importante no
desenvolvimento e desempenho dos atletas em competição
(Moen & Garland, 2012). É importante os treinadores terem um
profundo conhecimento do jogo, bem como terem a
competência de o transmitir aos jogadores (Jones, Armour, &
Potrac, 2003). Na competição, o treinador tem um papel
fundamental na direção e orientação da equipa (Lorenzo,
Navarro, Rivilla, & Lorenzo, 2013), através das instruções que
emite aos jogadores e equipa (Santos & Rodrigues, 2008).
Estudos têm sido desenvolvidos em contexto competitivo, na
modalidade de futebol, que procuram verificar as estratégias de
comunicação utilizadas pelos treinadores na direção das suas
equipas (Ramirez & Diaz, 2004; Santos & Rodrigues, 2008;
Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012; Santos, Sarmento, Louro,
Lopes, & Rodrigues, 2014; Santos, Sequeira, Lopes, & Rodrigues,
2014; Smith & Cushion, 2006). A observação sistemática de
treinadores experts tem permitido analisar as competências e
estratégias utilizadas em desempenhos bem-sucedidos (Ford,
Coughian, & Williams, 2009; Gilber & Rangeon, 2011; Morgan,
Muir, & Abraham, 2014), sendo um importante contributo para
o desenvolvimento profissional de treinadores (Cushion, 2007).
A relevância das ações dos treinadores no desenvolvimento do
processo de treino e da competição aumenta a necessidade de
compreender mais especificamente as determinantes da sua
eficácia (Duarte, Garganta, & Fonseca, 2014).
Um outro aspeto relevante no processo de comunicação está
relacionado com a receção da mensagem. Estudos realizados
em contexto de treino (Lima, Mesquita, Rosado, & Januário,
2007; Mesquita, Rosado, Januário, & Barroja, 2008; Rosado,
Mesquita, Breia, & Januário, 2008) verificaram que uma parte
substancial da informação emitida pelo treinador não é retida.
Em contexto de competição tem-se verificado que uma parte
substancial da informação emitida pelo treinador não tem
repercussões imediatas no comportamento dos atletas e que,
embora na maioria das ocorrências os atletas modificam o seu
comportamento de acordo com a instrução emitida, existe uma
parte considerável de ocorrências em que os atletas não
modificam o comportamento ou modificam-no de forma
contrária à informação emitida pelo treinador (Santos, Sequeira,
& Rodrigues, 2012; Santos, Lopes, & Rodrigues, 2014).
A presente investigação não pretende restringir-se somente à
observação e análise do comportamento dos treinadores e
atletas em competição. Temos também como objetivo verificar
e analisar a auto perceção dos treinadores sobre o
comportamento de instrução e a sua perceção relativamente ao
comportamento dos atletas. A perceção que os treinadores têm
do seu comportamento, bem como que efeito teve junto dos
atletas, pode permitir que sejam feitas um conjunto de reflexões
importantes, a fim de tornarem o processo de comunicação na
interação treinador-atleta mais eficaz. Estimular a reflexão nos
60
treinadores sobre a sua prática profissional pode ajudá-los a
reconhecer como exercem a sua atividade, mas também ser um
catalisador para a mudança (Cushion, Armour, & Jones, 2003).
Investigações realizadas em que os treinadores realizaram uma
reflexão sobre a sua atividade em competição, foram verificadas
alterações na conduta verbal dos treinadores tornando-a mais
concreta e específica (Moreno, 2001; Moreno, Moreno, Iglesias,
Garcia, & Álvarez, 2007).
Segundo Cloes, Bavier e Piéron (2001) e Sequeira (2008) as
decisões pós-interativas são o conjunto de reflexões efetuadas
pelo treinador após o treino e/ou a competição. Moreno e
Alvarez (2004) dão importância aos processos reflexivos tendo
em conta que podem influenciar, guiar e orientar a conduta do
treinador, otimizando desta forma a sua atuação. Os mesmos
autores referem que a análise dos processos reflexivos permite
conhecer os motivos que levam os treinadores a atuar de um
determinado modo e a importância que dão a determinados
aspetos. Desta forma, pretendemos estudar o comportamento
dos treinadores e atletas em competição, bem como verificar a
existência de correlações com a perceção dos treinadores sobre
o seu comportamento de instrução e sobre o comportamento
dos atletas.
MÉTODO
O presente estudo está integrado numa investigação ecológica,
desenvolvida no momento da competição, e tem como um dos
objetivos realizar a análise do comportamento de instrução do
treinador de futebol (Santos, Sarmento, Louro, Lopes, &
Rodrigues, 2014) e o comportamento dos atletas em competição
(Santos, Lopes, & Rodrigues, 2014). Neste tipo de estudos os
fatores contextuais são tidos como fundamentais para a
compreensão da eficácia da intervenção, não sendo esta
separada das influências externas. Os dados são recolhidos em
contexto natural, o que favorece a validade ecológica e permite
o estudo dos comportamentos no contexto em que estes
ocorrem (Portell, Anguera, Hernández-Mendo, & Jonsson, 2015).
Através da metodologia observacional é possível estudar o
comportamento humano em contexto natural, tendo em conta
objetivos definidos e a utilização de instrumentos elaborados
especificamente
(Anguera, Blanco Villaseñor, HernándezMendo, & Losada, 2011; Anguera & Hernández-Mendo, 2013).
Todos os aspetos éticos consagrados na Declaração de Helsinki
e referidos por Harris e Atkinson (2009) foram tidas em conta
nesta investigação.
Amostra
Participaram 4 treinadores de futebol do setor de formação, que
orientavam equipas que disputaram os campeonatos nacionais
de Portugal de juniores A (17-18 anos) e B (15-16 anos). Os
treinadores participantes não se defrontaram entre si, tinham
em média 42.5 anos (DP = 5.59), uma média de experiencia a
treinar jovens de 14.5 anos (DP = 6.18), eram licenciados em
Educação Física e Desporto e possuíam cédula de treinador nível
II (n = 3) e nível IV (n = 1) passada pelo Instituto do Desporto de
Portugal, I. P. A constituição da amostra teve em conta o
realizado em alguns estudos com objetivos similares ao nosso
(Côté & Salmela, 1996; Cushion & Jones, 2001; Mesquita,
Sobrinho, Pereira, & Milistetd, 2008; More & Franks, 1996; Potrac,
Jones, & Armour, 2002; Potrac, Jones, & Cushion, 2007; Santos &
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Relação entre a perceção dos treinadores de jovens futebolistas e o comportamento de instrução e dos atletas em competição
Rodrigues, 2008; Smith & Cushion, 2006;). Os dados foram
recolhidos em 2 competições, por treinador, na totalidade do
tempo de jogo. Foram analisados 4151 comportamentos de
instrução do treinador, 4151 ocorrências relativas à atenção dos
atletas e 1829 ocorrências relativas ao comportamento motor
reativo. Para recolher os dados relativos à auto perceção dos
treinadores sobre a instrução e perceção sobre o
comportamento dos atletas em competição foram aplicados os
questionários no final de cada competição.
Instrumentos
A codificação dos comportamentos de instrução dos treinadores
na direção da equipa em competição foi feita utilizando o
Sistema de Análise da Instrução em Competição (SAIC) (Santos &
Rodrigues, 2008). O comportamento dos atletas em competição
foi codificado a partir do Sistema de Observação do
Comportamento dos Atletas em Competição (SOCAC) (Santos,
Sequeira, & Rodrigues, 2012). Codificámos os comportamentos
de instrução dos treinadores e o comportamento dos atletas
recorrendo ao programa informático LINCE® (Gabin, Oleguer,
Anguera, & Castañer, 2012).
A recolha dos dados relativos às variáveis cognitivas foi
realizada através do Questionário sobre a Auto Perceção da
Instrução e Perceção do Comportamento dos Atletas em
Competição (Santos, Lopes, & Rodrigues, 2013). A resposta a
cada questão foi realizada através de uma escala de Likert com 5
níveis (Hill & Hill, 2009): 1 – nada, 2 - pouco, 3 – médio, 4 – muito
e 5 – bastante. O referido questionário passou por um processo
de validação de acordo com os procedimentos definidos por
Mesquita, Isidro e Rosado (2010), Hill e Hill (2009) e Tuckman
(2002).
questões confortavelmente e num ambiente de tranquilidade e
silêncio.
Fiabilidade
O treino dos observadores e a fiabilidade intra observador e
inter observadores teve por base as fases definidas por Brewer
e Jones (2002) e Rodrigues (1997). A análise da fiabilidade do
registo observacional é uma questão fundamental dentro da
metodologia observacional, tendo em vista a garantia de
qualidade dos dados (Anguera & Hernández-Mendo, 2013;
Blanco-Villaseñor, Castellano, Hernández-Mendo, SanchezLópez, & Usabiaga, 2014). A deteção de erros e o cálculo da
fiabilidade (Hernández-Mendo, Escaño, Gómez, & García, 2012;
Morillo & Hernández-Mendo, 2015), em todos os critérios
(categorias e subcategorias) (Blanco-Villaseñor et al., 2014;
Sousa, Prudente, Sequeira, & Hernandez Mendo, 2014) foram
obtidos através da medida de concordância Kappa de Cohen
(Cohen, 1960). A fiabilidade intra observador foi realizada
através da observação do mesmo vídeo, em dois momentos
distintos separados por uma semana (Alves, et al., 2013; Santos,
Sarmento, Alves, & Campaniço; 2014) (k > .841). Os valores de
fiabilidade inter observadores registados foram superiores a
.817.
Relativamente à consistência do questionário realizamos a
fiabilidade externa e interna (Hill & Hill, 2009; Tuckman, 2002).
Em relação à fiabilidade externa é garantida através da
construção do questionário tendo por base o Sistema de Análise
da Instrução em Competição e o Sistema de Observação do
Comportamento dos Atletas em Competição, instrumentos já
utilizados em algumas investigações (Santos, Sequeira, &
Rodrigues, 2012; Santos & Rodrigues, 2008). A fiabilidade interna
do questionário foi verificada através da equivalência das
respostas dadas a duas versões da pergunta (Hill & Hill, 2009).
Para cumprir este objetivo aplicámos o questionário a 5
treinadores, dentro do contexto em que se desenvolve a nossa
investigação e posteriormente verificámos o coeficiente de
fiabilidade através da correlação entre as duas respostas dadas
às duas versões da pergunta. Foram obtidas correlações fortes
(r > 0.8 e r < 1.0), o que de acordo com Hill e Hill (2009)
corresponde a um valor de medida de fiabilidade bom e
excelente.
Procedimentos
Depois de ter sido garantida a autorização por parte dos
treinadores e clubes para participar na investigação, foi entregue
o consentimento informado e procedeu-se à recolha dos dados.
Durante o jogo foi colocada uma câmara que filmava somente o
treinador e recebia as instruções emitidas através de um recetor
áudio que estava conectado ao microfone wireless que este tinha
colocado na lapela do casaco de fato de treino. Foi também
utilizada uma segunda câmara para filmar o jogo, com o objetivo
de permitir uma melhor interpretação da instrução emitida pelo
treinador e categorizar o comportamento dos atletas em
Tratamento Estatístico
competição. Uma das limitações dos estudos que usam a
O programa informático IBM SPSS Statistics 20 foi utilizado para
metodologia observacional está relacionada com a reatividade
efetuar o tratamento descritivo, verificar a normalidade das
do sujeito observado (Anguera & Hernández-Mendo, 2014). Para
distribuições e verificar a existência das correlações entre
atenuar este facto, a câmara que filmava o comportamento do
variáveis. Para verificar a normalidade das distribuições
treinador foi colocada no lado oposto ao banco de suplentes e o
utilizámos os testes kolmogorov-Smirnov e Shapiro-Wilk. Uma
microfone utilizado era de pequenas dimensões, leve e foi
vez que registámos variáveis com distribuição normal e nãocolocado fora da sua visibilidade. Com o objetivo de não
normal, utilizámos para verificar a correlação entre as variáveis
perturbarmos a rotina de preparação da equipa e de
comportamentais e cognitivas, o coeficiente de correlação de
preparamos todo o equipamento necessário chegamos sempre
Pearson e o coeficiente de correlação de Spearman. De acordo
aos estádios 1h. 30min. antes da competição. No final de cada
com
o
desenho
observacional
do
nosso
estudo
jogo, os treinadores responderam ao questionário sobre a auto
(pontual/nomotético/multidimensional) a análise de dados
perceção/perceção. Foi dado tempo aos treinadores para
realizada está de acordo com o sugerido por Anguera e
estarem com a equipa no final do jogo, tendo sido realizado o
Hernández-Mendo (2013, 2014).
questionário quando estes acharam estar preparados para o
responder. O questionário foi aplicado numa sala cedida pelo
clube, com condições para os treinadores responderem às
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
61
Fernando Jorge Lourenço dos Santos, Hélder Manuel Lopes e José Jesus Rodrigues
Tabela 1
Resultados descritivos sobre o comportamento em competição e a auto perceção/perceção dos treinadores
Dimensões
Categorias/Subcategorias
Avaliativo Positiva (AV+)
Avaliativo Negativa (AV-)
Descrição (DES)
Dimensão Objetivo
Prescrição (PRE)
Interrogação (INT)
Afetividade Positiva (AF+)
Afetividade Negativa (AF-)
Auditiva (AU)
Dimensão Forma
Visual (VIS)
Auditiva-Visual (AU-VIS)
Atleta (ATL)
Atleta Suplente (AS)
Grupo (GRU)
Grupo de Defesas (GD)
Dimensão Direção
Grupo de Médios (GM)
Grupo de Avançados (GA)
Grupo de Suplentes (GS)
Equipa (EQ)
Técnica (TEC)
Técnica Ofensiva (TEOF)
Técnica Defensiva (TEDEF)
Tática (TAT)
Tática de Sistema de Jogo (TASJ)
Tática de Método de Jogo (TAMJ)
Tática dos Esquemas Táticas (TAET)
Tática dos Princípios de Jogo (TAPJ)
Tática de Funções/Missões Específicas do Jogo (TAFUNC)
Tática das Combinações (TACOMB)
Tática Eficácia Geral (TAEG)
Psicológico (PSI)
Psicológico Ritmo de Jogo (PRI)
Psicológico Confiança (PC)
Dimensão Conteúdo
Psicológico Pressão Eficácia (PPE)
Psicológica Atenção (PAT)
Psicológico Concentração (PCO)
Psicológico Pressão Combatividade (PPC)
Psicológico Resistência às Adversidades (PRA)
Psicológico Responsabilidade (PRESP)
Físico (FIS)
Físico Resistência (FRES)
Físico Velocidade de Execução (FVEX)
Físico Velocidade de Deslocamento (FVDES)
Físico Velocidade de Reação (FVREA)
Físico Força (FFO)
Físico Aquecimento (FAQ)
Equipa Adversária (EQADV)
Equipa de Arbitragem (EQARB)
Atenção Atleta (ATATL)
Atenção Atleta Suplente (ATAS)
Atenção Grupo (ATGR)
Atenção Equipa (ATEQ)
Dimensão Atenção
Desatenção Atleta (DATATL)
Desatenção Atleta Suplente (DATAS)
Desatenção Grupo (DATGR)
Desatenção Equipa (DATEQ)
Modifica o Comportamento Positivamente (MC+)
Dimensão
Modifica o Comportamento Negativamente (MC-)
Comportamento MotorNão Modifica o Comportamento (NMC)
Reativo
Reforço Positivo (RF+)
Reforço Negativo (RF-)
62
Comportamento em
Competição
M
DP
55.38
33.945
3.75
1.982
34.62
28.400
387.88
238.977
18.88
19.149
16.62
13.255
2.37
1.923
334.00
236.103
2.13
1.356
182.75
101.322
401.25
235.464
25.88
15.217
4.88
3.563
12.88
14.427
2.38
1.408
13.75
19.440
57.87
27.767
33.88
24.897
25.12
19.475
18.13
12.677
7.00
8.401
240.25
141.702
18.25
12.338
89.50
57.545
52.50
30.237
16.75
18.638
11.00
5.581
27.63
30.701
24.63
16.775
133.63
92.383
14.25
8.137
4.00
4.870
63.75
46.067
29.88
30.861
1.13
1.458
9.25
5.970
10.25
6.159
1.13
.641
13.63
7.308
.38
.744
3.88
3.834
1.13
.641
.75
1.389
.75
1.165
6.75
2.712
10.75
8.714
8.25
4.950
393.50
231.770
25.63
15.259
33.63
24.980
57.00
27.329
7.37
4.984
.00
.000
.13
.354
.75
1.165
176.75
122.231
24.38
18.134
13.88
11.382
12.75
10.873
.00
.000
Auto Perceção/Perceção
M
3.88
2.50
2.63
2.62
1.63
4.00
1.25
3.75
3.00
4.00
3.63
2.50
3.38
2.75
3.13
3.13
2.25
3.25
2.38
2.50
2.50
3.00
2.87
3.12
3.00
2.63
3.00
2.25
3.00
3.25
2.63
3.38
3.63
3.50
3.50
3.50
3.25
2.38
2.38
2.00
2.38
2.38
2.88
2.25
2.50
2.62
1.75
4.13
3.38
3.75
3.50
2.00
2.00
2.62
2.88
3.38
2.25
2.38
3.38
1.75
DP
.835
.756
.744
1.061
.518
.756
.463
.886
1.069
.756
.744
.756
.518
.463
.641
.835
.463
.886
.916
.926
.926
.535
.354
.641
.926
.518
.535
.707
.756
1.165
.916
1.188
.518
.926
1.195
.926
.886
1.302
.744
.756
1.061
1.061
.835
.886
.535
.744
.463
.641
.916
.707
.756
.756
.535
.916
.641
.518
.707
.518
.518
.707
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Relação entre a perceção dos treinadores de jovens futebolistas e o comportamento de instrução e dos atletas em competição
RESULTADOS
Os resultados que seguidamente serão apresentados são
relativos ao comportamento de instrução dos treinadores na
direção da equipa, ao comportamento dos atletas em
competição e à auto perceção e perceção dos treinadores. Na
tabela 1 será apresentada a análise descritiva e nas tabelas 2 e 3
as correlações registadas entre as variáveis comportamentais e
cognitivas (p ≤ .05 e p ≤ .01).
De acordo com a tabela 1 os treinadores durante a competição
emitiram mais informação prescritiva (PRE) (M = 387.88), sob a
forma auditiva (AU) (M = 334.00), direcionada ao atleta (ATL) (M =
401.25) e com conteúdo tático (TAT) (M = 240.25) relativo ao
método de jogo da equipa (TAMJ) (M = 89.50). Relativamente ao
comportamento dos atletas em competição, verificámos que os
atletas estão atentos (ATATL) (M = 393.50) e modificam o
comportamento positivamente (MC+) (M = 76.75). Os
treinadores tiveram a auto perceção de terem emitido
informação com o objetivo afetivo positivo (AF+) (M = 4.00), sob
a forma auditiva-visual (AU-VIS) (M = 4.00), direcionada
preferencialmente aos atletas (ATL) (M = 3.63) e com conteúdo
dedicado aos aspetos psicológicos (PSI) (M = 3.25) – psicológica
pressão eficácia (PPE) (M = 3.63). Os treinadores tiveram a
perceção que os atletas estiveram atentos (ATATL) (M = 4.13),
modificaram o comportamento positivamente (MC+) (M = 3.38)
e continuaram a executar o comportamento/ação técnico-tática
anteriormente valorizada positivamente (RF+) (M = 3.38).
Tabela 2
Correlações entre a auto perceção e o comportamento de instrução em competição
Comportamento de Instrução
(AF-) 0.730*
(AF-) 0.855**
(AU) -0.720*
(AUVIS) -0.873**
(EQ) 0.809*
(GM) -0.736*
(TASJ) -0.751*
PC -0.773*
TEDEF
(TASJ) -0.756*; (TAMJ) -0.756*; (TACOM) -0.756*; (TAT) -0.756*
(PC) -0.765*; (PPE) -0.756*; (PAT) -0.756*; (PSI) -0.756*
(FVDES) -0.873**
TACOM
(TEOF) 0.730*
(PRA) 0.713*
PC
(TACOM) -0.726*
(PPE) -0.801*; (PAT) -0.776*
PPE
(TASJ) -0.845**; (TAMJ) -0.845**; (TACOM) -0.845**; (TAT) -0.732*
(PPE) -0.845**; (PAT) -0.845**
Dimensão
(FVDES) -0.716*; (FVREA) -0.976**
Conteúdo
PRA
(TASJ) -0.849**
(PC) -0.898**
(FVDES) -0.802*; (FVREA) -0.772*
FVREA
(TAMJ) -0.756*; (TACOM) -0.819*
(PPE) -0.756*; (PAT) -0.819*; (PSI) -0.756*
(FVREA) -0.873**
EQARB
(TEOF) 0.756*; (TEC) 0.760*
(TAMJ) 0.756*; (TAET) 0.756*; (TAFUNC) 0.756*; (TACOMB) 0.756*; (TAEG) 0.756*; (TAT)
0.756*
(PRI) 0.760*; (PPE) 0.756*; (PAT) 0.756*; (PPC) 0.760*; (PSI) 0.756*
(EQADV) 0.760*
Nota: * Correlação é significativa para um grau de probabilidade de erro p ≤ .05; **. Correlação é significativa para um grau de probabilidade de erro p ≤ .01
AVINT
AU
Dimensão Forma
AU-VIS
ATL
Dimensão
Direção
EQ
TEOF
Auto Perceção
Dimensão
Objetivo
Na dimensão objetivo registámos que durante a competição
os treinadores emitiram pouca informação com o objetivo de
criticar os jogadores devido às suas prestações (AF-), o que tem
correlação com a perceção dos treinadores terem emitido pouca
instrução com o objetivo de avaliar negativamente a execução
dos atletas (AV-) (0.730; p ≤ .05) e com a auto perceção de ter
utilizado a estratégia de questionamento (INT) sobre as
situações de jogo (0.855; p ≤ .01).
De acordo com a tabela 2, na dimensão forma, verificámos
que na direção da equipa em competição os treinadores utilizam
predominantemente a comunicação verbal (AU), enquanto a sua
perceção de ter utilizado esta forma de comunicação é menor (0.720; p ≤ .05). Os treinadores percecionaram no final da
competição ter emitido mais informação sob a forma auditivavisual (AUVIS), o que efetivamente não aconteceu durante a
competição (-0.873; p ≤ .01).
Em relação à direção da informação verificamos que os
treinadores emitem pouca informação ao grupo de médios
(GM), o que corresponde uma correlação significativa inversa
relativamente à quantidade média de informação que os
treinadores percecionaram terem emitido à equipa (EQ) (-0.736;
p ≤ .05). Verificamos, também, uma correlação significativa entre
a informação dirigida à equipa (EQ) em competição e a muita
informação que os treinadores percecionaram terem emitido ao
atleta (ATL) (0.809; p ≤ .05).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
63
Fernando Jorge Lourenço dos Santos, Hélder Manuel Lopes e José Jesus Rodrigues
Na dimensão conteúdo da instrução verificámos diversas
relações entre o comportamento de instrução em competição e
a auto perceção do treinador relativamente à sua atividade de
direção da equipa. Apesar de serem correlações significativas
inversas, somente em duas subcategorias – psicológica pressão
eficácia (PPE) (-0.845; p ≤ .01) e física velocidade de reação
(FVREA) (-0.873; p ≤ .01) existe relação entre o comportamento
de instrução e auto perceção. As correlações verificadas
demonstram que apesar dos treinadores terem auto perceção
de emitir mais informação de conteúdo psicológico, durante a
competição a instrução tem conteúdo predominantemente
tático. Foram registadas relações significativas entre auto
perceção sobre categoria de instrução equipa de arbitragem
(EQARB) e o comportamento de instrução em competição nas
subcategorias técnica ofensiva (TEOF), tática de método de jogo
(TAMJ), tática dos esquemas táticos (TAET), tática das
combinações (TACOMB), tática eficácia geral (TAEG) (0.756; p ≤
.05), psicológico ritmo de jogo (PRI) (0.760; p ≤ .05), psicológico
pressão eficácia (PPE), psicológico atenção (PAT), psicológico
pressão combatividade (PPC) (0.756; p ≤ .05) e as categorias
tática (TAT), psicológica (PSI) (0.756, p ≤ .05) e equipa adversária
(EQADV) (0.760; p ≤ .05). Os treinadores tiveram a perceção de
terem emitido pouca informação relativa à equipa de
arbitragem, o que foi verificado durante a competição, sendo
que as principais preocupações dos treinadores estão
relacionadas com os aspetos técnicos, táticos, psicológicos e
equipa adversária.
Tabela 3
Correlações entre a perceção e o comportamento dos atletas em
competição
Perceção
Comportamento dos Atletas
Dimensão
DATAS
(DATATL) 0.768*
Atenção
Dimensão
MC+
(MC+) -0.732*; (MC-) -0.732*
Comportamento
RF+
(MC+) -0.732*; (MC-) -0.732*
Motor Reativo
Nota: *Correlação é significativa para um grau de probabilidade de erro p ≤
.05.
No que diz respeito à dimensão atenção, os treinadores
tiveram a perceção que o atleta suplente esteve poucas vezes
desatento (DATAS), o que também é verificado durante a
competição na categoria desatenção atleta (DATATL) (0.768; p ≤
.05).
No que respeita ao comportamento motor reativo registamos
uma correlação significativa negativa na categoria modifica o
comportamento positivamente (MC+) (-0.732; p ≤ .05). Podemos
também verificar uma correlação significativa inversa entre a
perceção dos treinadores sobre a categoria modifica o
comportamento positivamente (MC+) e o comportamento dos
atletas em competição – modifica o comportamento
negativamente (MC-) (-0.732; p ≤ .05). A perceção dos treinadores
sobre a categoria reforço positivo (RF+) tem uma correlação
significativa inversa com o comportamento dos atletas, modifica
o comportamento positivamente (MC+) (-0.732; p ≤ .05) e
modifica o comportamento negativamente (MC-) (-0.732; p ≤ .05).
64
DISCUSSÃO
Os treinadores participantes na nossa investigação têm a auto
perceção que durante a competição emitiram mais instrução de
carácter afetivo e avaliativo positivo. Este resultado também foi
verificado com treinadores do futebol sénior (Santos &
Rodrigues, 2008). Na orientação da equipa em competição os
treinadores elogiam e avaliam positivamente as ações e
comportamentos dos jogadores, no entanto, emitem
preferencialmente informação prescritiva (Oliva, Miguel, Alonso,
Marcos, & Calvo, 2010; Santos, Sequeira, Lopes & Rodrigues,
2014; Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012; Santos & Rodrigues,
2008). Os comportamentos positivos são preferidos pelos
jogadores (Baker, Yardley, & Côté, 2003), para aumentar a sua
confiança (Smith & Cushion, 2006), influenciando o seu
rendimento (Robert, Gyöngyvér, & Attila, 2013).
Na dimensão objetivo verificamos que os treinadores durante
a competição emitem pouca informação claramente negativa o
que tem correlação com a perceção dos treinadores de terem
emitido pouca instrução com objetivo de avaliar negativamente
o comportamento e ação técnico-tática dos atletas e com o
objetivo de interrogar os jogadores sobre uma situação
determinada de jogo. Estudos realizados na modalidade de
futebol também verificaram valores muito baixos para a
categoria afetividade e avaliação negativa (Santos, Sequeira,
Lopes & Rodrigues, 2014; Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012;
Santos & Rodrigues, 2008). As instruções punitivas, hostis e as
explosões públicas emocionalmente carregadas são fortemente
desencorajadoras, criam um clima negativo e promovem nos
atletas o medo de falhar (Marques, Nonohay, Koller, Gauer, &
Cruz, 2015; Nelson et al., 2013; Smith & Smoll, 2011). Segundo
Bekiari (2014) a agressividade verbal está associada
negativamente com o prazer, a capacidade, o esforço dos
atletas, levando a um aumento da ansiedade. Quanto ao
questionamento, os treinadores têm a perceção de terem
recorrido com pouca frequência a esta estratégia de
comunicação, sendo utilizada algumas vezes em competição
para verificar se os atletas ouviram e se perceberam a
mensagem emitida.
Na dimensão forma da instrução verificámos que os
treinadores têm a auto perceção de ter emitido mais informação
auditiva-visual. A duas correlações significativas inversas que
verificámos nas categorias auditiva e auditiva-visual,
demonstram
que
a
comunicação
do
treinador
é
fundamentalmente verbal, embora durante a competição, e
pelas características do futebol, verifica-se também a
preocupação de utilizar a comunicação mista (verbal-gestual)
(Ramirez & Diaz, 2004; Santos, Sequeira, Lopes & Rodrigues,
2014; Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012; Santos & Rodrigues,
2008). Treinadores dos desportos coletivos referem ter
preferência pela utilização da comunicação verbal durante a
competição (Aly, 2014). Capitanio (2003) refere que a existência
de congruência entre a comunicação verbal e não-verbal reforça
o impacto da mensagem e faz com que seja melhor rececionada.
Num estudo realizado na Superliga Brasileira de Voleibol, os
treinadores tiveram a perceção que é importante a utilização de
comunicação não-verbal na direção da equipa em competição
(Vieira, Dias, Corte-Real, & Fonseca, 2014).
No que diz respeito à direção da instrução, os treinadores
tiveram a perceção de ter emitido mais informação direcionada
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Relação entre a perceção dos treinadores de jovens futebolistas e o comportamento de instrução e dos atletas em competição
ao atleta, o que de facto acontece em competição. Treinadores
(Richheimer & Rodrigues 2000) e em competição (Santos, Lopes,
experts de voleibol referem que em competição a informação
& Rodrigues, 2014; Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012).
deve ser direcionada preferencialmente ao atleta (Moreno et al.,
Na dimensão comportamento motor reativo verificou-se
2005). Nesta dimensão verificámos uma correlação significativa
alguma incongruência entre o comportamento dos atletas em
entre o comportamento de instrução direcionado à equipa e a
competição e a perceção dos treinadores relativamente aos
auto perceção dos treinadores sobre a muita informação
atletas modificarem o comportamento de acordo com a
emitida aos atletas. Durante a competição a categoria da
instrução emitida (modifica o comportamento positivamente).
instrução direcionada à equipa é a segunda com mais
Durante o jogo verificou-se que o comportamento dos atletas
ocorrências, sendo que a primeira é a informação direcionada
imediatamente após a emissão de instrução está de acordo com
ao atleta, o que vai ao encontro da correlação verificada e de
o pretendido pelos treinadores (Santos, Lopes, & Rodrigues,
estudos realizados (Hagemann, Strauss, & Büsch, 2008; Oliva,
2014; Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012). Este resultado é
Miguel, Alonso, Marcos, & Calvo, 2010; Ramirez & Diaz, 2004;
reforçado pela correlação significativa inversa registada entre a
Santos, Sequeira, Lopes, & Rodrigues, 2014; Santos, Sequeira, &
perceção sobre a categoria modifica o comportamento
Rodrigues, 2012; Santos & Rodrigues, 2008).
positivamente e o comportamento dos atletas em competição –
Na dimensão conteúdo, verificámos que tanto ao nível da
modifica o comportamento negativamente. No entanto, apesar
perceção como no comportamento do treinador em competição
dos treinadores terem percecionado que os atletas em poucas
a instrução de conteúdo tático e psicológico é que tem mais
ocorrências não modificam o comportamento ou modificam o
ocorrências. Segundo Vieira et al. (2014), treinadores da
comportamento negativamente, no jogo estas categorias
superliga brasileira de voleibol tiveram a perceção que a seu
tiveram valores que merecem alguma atenção, demonstrando
comportamento de instrução se centra nos aspetos técnicos,
que as características da competição trazem problemas ao
táticos e na regulação do estado emocional e motivacional dos
processo de comunicação (Santos, Lopes, & Rodrigues, 2014;
jogadores. Cloes et al. (2001) referem que a atividade dos
Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012). Estudos realizados em
treinadores em competição é de grande importância na gestão
treino e na preleção antes da competição têm verificado que
de stress dos atletas e na implementação de estratégias que
uma parte substancial da informação emitida não é retida (Lima,
levem a equipa a atingir os seus objetivos. Numa investigação
Mesquita, Rosado, & Januário, 2007; Mesquita, Rosado, Januário,
com treinadores de jovens foram encontrados T-patterns de
& Barroja, 2008; Rosado, Mesquita, Breia, & Januário, 2008). A
comportamentos de instrução, em competição, em que a
perceção dos treinadores indica que os atletas continuaram a
informação emitida tem o objetivo de prescrever soluções
executar ações anteriormente valorizadas, o que não se verifica
táticas e psicológicas (Santos, Sarmento, Louro, Lopes, &
em competição, uma vez que os treinadores preferem avaliar e
Rodrigues, 2014). No entanto será importante referir a existência
elogiar positivamente as ações e comportamentos depois de
de alguma incongruência entre a perceção e o que efetivamente
estes ocorrerem (Santos, Lopes, & Rodrigues, 2014; Santos,
aconteceu em competição. Em competição o conteúdo da
Sequeira, & Rodrigues, 2012).
instrução é preferencialmente tática, apesar de no final do jogo
A perceção que os treinadores têm do processo de
terem a perceção de ter emitido mais instrução de conteúdo
comunicação, pode ser importante para a realização de uma
psicológico. A maioria das correlações verificadas entre diversas
reflexão sobre as estratégias de comunicação utilizadas, bem
categorias e subcategorias demonstra essa incongruência.
como a sua eficácia. A reflexão realizada pelos treinadores sobre
Estudos realizados apontam para a importância dada pelos
o seu comportamento é importante para reconhecer a forma
treinadores na direção das equipas em competição, para as
como orientam a sua equipa em competição, com o objetivo de
questões relativas aos aspetos táticos (Moreno, et al., 2005;
aperfeiçoar as estratégias de comunicação utilizadas (Moen,
Sarmento, Pereira, Anguera, Campaniço, & Leitão, 2014). Apesar
2014; Cushion, Armour, & Jones, 2003). A reflexão é uma
do referido, será importante salientar o registado para a
ferramenta valiosa para a compreensão dos treinadores,
subcategoria psicológico pressão eficácia. Durante a competição
podendo ser importante para o seu desenvolvimento
os treinadores emitiram muita informação que procurou
profissional (Cushion, et al., 2010). Refletir após a prática
motivar e incentivar os jogadores para uma maior eficácia na
(competição) é uma das práticas reflexivas cruciais para o
resolução das situações de jogo, sendo a segunda categoria com
desenvolvimento de experiências de aprendizagens para os
mais ocorrências. Também podemos verificar que a referida
treinadores (Araya, Bennie, & O'Connor, 2015). Desta forma
subcategoria, ao nível da auto perceção do treinador, enquadrapensamos que a perceção do treinador sobre o seu
se entre a média e a muita quantidade de instrução emitida.
comportamento de instrução e sobre o impacto que tem no
Estudos feitos no contexto do futebol de formação demonstram
comportamento dos atletas pode contribuir de forma decisiva
que os treinadores emitem muita informação que procura
para a reflexão dos treinadores. De acordo com o referido
pressionar os jogadores para uma maior eficácia na resolução
achamos importante realizar a presente investigação em outros
das situações de jogo (Santos, Sequeira, Lopes, & Rodrigues,
contextos, durante um período de tempo, a fim de estimular os
2014; Santos, Sequeira, & Rodrigues, 2012).
treinadores a percecionarem e a refletirem sobre a sua atividade
Relativamente à dimensão atenção do comportamento dos
em competição, com o objetivo de verificar qual a evolução do
atletas, registámos valores baixos para as categorias
treinador na direção da equipa, a fim de a tornar mais eficaz.
desatenção, verificando-se que os atletas estão atentos. Os
(Moreno & Alvarez, 2004; Moreno, Moreno, Iglesias, Garcia, &
treinadores também têm a perceção que os atletas tiveram
Álvarez, 2007).
atentos durante a competição. As correlações verificadas vão ao
encontro do registado em estudos realizados em treino
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
65
Fernando Jorge Lourenço dos Santos, Hélder Manuel Lopes e José Jesus Rodrigues
CONCLUSÕES
O estudo apresentado pretendeu estudar o comportamento
de instrução dos treinadores e o comportamento dos atletas em
competição, bem como analisar a perceção do treinador sobre
as variáveis comportamentais referidas. Os treinadores em
competição emitem instrução preferencialmente prescritiva, sob
a forma auditiva, direcionada ao atleta e com conteúdo tático.
Durante a competição os atletas demonstram estar atentos e
modificam o comportamento positivamente. Os treinadores
percecionaram que durante a competição emitiram mais
instrução afetiva positiva, sob a forma auditiva-visual,
direcionada ao atleta e com conteúdo psicológico. Relativamente
ao comportamento dos atletas, os treinadores tiveram a
perceção que estiveram atentos, modificam o comportamento
positivamente e continuam a executar a ação/comportamento
anteriormente valorizado.
As correlações significativas registadas demonstram que
existe alguma incongruência entre o verificado em competição e
a perceção dos treinadores. A perceção dos treinadores indica
que aconteceu determinado comportamento que não se
verificou em competição, ou não têm a perfeita noção da
quantidade de ocorrências de comportamentos registados. Os
resultados verificados demonstram que as questões relativas ao
estudo das variáveis cognitivas é ainda um aspeto que carece de
mais investigação, para que se possa dar um maior contributo
na preparação e formação dos treinadores. Será importante
desenvolver estudos em diferentes contextos e num espaço
temporal mais alargado, a fim de verificar a importância da
perceção e da reflexão no aperfeiçoamento da atividade do
treinador em competição.
REFERÊNCIAS
Alves, S. M., Rodrigues, J. J., Bacells, M. C., Foguet, O. C., Sequeira,
P. J., Carvalhinho, L. A., . . . Franco, S. C. (2013). Sistema de
observação da comunicação proxémica do instrutor de
fitness (SOPROX-FITNESS): desenvolvimento, validação e
estudo piloto. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 8, 281-299. doi: 10.1400/217154
Aly, E. R. (2014). Communication management among athlete
and coaches. European Scientific Journal, 3, 1-13.
Anguera, M. T., & Hernández-Mendo, A. (2013). La metodología
observacional en el ámbito del deporte. E-balonmano.com:
Revista de Ciencias del Deporte, 9, 135-160.
Anguera, M. T., & Hernández-Mendo, A. (2014). Metodología
observacional y psicología del deporte: Estado de la
cuestión. Revista de Psicología del Deporte, 23, 103-109.
Anguera, M. T., & Hernández-Mendo, A. (2015). Técnicas de
análisis en estudios observacionales en ciencias del deporte.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 15, 15-30.
Anguera, M. T., Blanco Villaseñor, A., Hernandez Mendo, A., &
Losada, J. L. (2011). Disenõs observacionales: ajuste y
aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicologia
del Deporte, 11(2), 63-76.
Araya, J., Bennie, A., & O'Connor, D. (2015). Understanding
performance coach development: Perceptions about a
postgraduate coach education program. International Sport
Coaching Journal, 2, 3-14. doi: 10.1123/iscj.2013-0036
66
Baker, J., Yardley, J., & Côté, J. (2003). Coach behaviors and athlete
satisfaction in team and individual sports. International
Journal Sport Psychology, 34, 226-239.
Barros, G., Mesquita, I., Moreno, M. P., Rosado, A., Sousa , T., &
Pereira, P. (2010). Autopercepción de las competencias
profissionales de los entrenadores de fútbol en funcíon de
la experienciapersonal y de la formación académica.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 10(1), 23-36.
Bekiari, A. (2014). Verbal aggressiveness and leadership style of
sports instructors and their relationship with athletes'
intrisic motivation. Crative Education, 5(2), 114-121.
Blanco-Villaseñor, Á., Castellano, J., Hernández-Mendo, A.,
Sánchez-López, C. R., & Usabiaga, O. (2014). Aplicación de la
TG en el deporte para el estudio de la fiabilidad, validez y
estimación de la muestra. Revista de Psicología del Deporte,
23, 131-137.
Brewer, C. J., & Jones, R. L. (2002). A five-stage for establishing
contextually valid systematic observation instruments: The
case of Rugby Union. The Sport Psychologist, 16, 138-159.
Capitanio, A. M. (2003). Relacionamento não verbal na Educação
Física. Lecturas: Educación Física y Deportes, 9(64).
Recuperado
de
http://www.efdeportes.com/efd64/noverb.htm
Cloes, M., Bavier, K., & Piéron , M. (2001). Coaches thinking
process: Analysis os decisions related to tatics during sport
games. In M. Chin, L. Hensley, & Y. Liu (Eds.), Innovation and
application of physical education and sports science in the new
millennium: An Asia-Pacific Perspective (pp. 329-341). Hong
Kong: Hong Kong Institute of Education Publisher.
Cohen, J. (1960). A Coefficient of Agreement for Nominal Scales.
Educational and Psychological Measurement, 20(1), 37-46. doi:
10.1177/001316446002000104
Côté, J., & Salmela, J. (1996). The organizational tasks of highperformance gymnastics coaches. The Sport Psychologist,
10(3), 247-260.
Cushion, C. (2007). Modelling the Complexity of the Coaching
Process. International Journal of Sports Science & Coaching,
2(4), 395-401.
Cushion, C., & Jones, R. (2001). A systematic observation of
professional top-level youth soccer coaches. Journal of Sport
Behaviour, 24(4), 354-376.
Cushion, C., Armour, K., & Jones, R. (2003). Coach education and
continuing professional development: Experience and
learning to coach. Quest, 55, 215-230.
Cushion, C., Nelson, L., Armour, K., Lyle, J., Jones, R., Sandford, R.,
& O'Callghan, C. (2010). Coach learning & Development: A
review of literature. Leeds, UK: Sports Coach UK.
Duarte, D., Garganta, J., & Fonseca, A. (2014). Importance of
efficacy in achieving coaches' success in football. A
perpective from elite athletes and coaches. International
Jounal of Sports Science, 4(1), 14-20.
Ford, P., Coughian, E., & Williams, M. (2009). The expertperformance approach as a framework for understanding
performance, expertise and learning. International Journal of
Sports Science & Coaching, 4(3), 451-463.
Gabin, B., Oleguer, C., Anguera, M. T., & Castañer, M. (2012).
Lince: Multiform sport analysis software. Procedia - Social
and
Behavioral
Sciences,
46,
4692-4694.
doi:
10.1016/j.sbspro.2012.06.320
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Relação entre a perceção dos treinadores de jovens futebolistas e o comportamento de instrução e dos atletas em competição
Gilbert, W., & Rangeon, S. (2011). Current directions in coaching
Moreno, P., & Álvarez, F. (2004). El pensamiento del entrenador
research. Revista Iberoamericana de Psocología del Ejercicio y
deportivo. En P. Moreno, & F. Álvarez, El entrenador
el Deporte, 6(2), 217-236.
deportivo. Manual prático para su desarrollo y formación (pp.
Hagemann, N., Strauss, B., & Büsch, D. (2008). The complex
75-95). Barcelona: INDE Publicações.
problem-solving competence team coaches. Psychology of
Moreno, P., Moreno, A., Iglesias, D., Garcia, L., & Álvarez, F. (2007).
Sport and Exercice, 9, 301-317.
Effect of a mentoring through reflection program on the
Harriss, D., & Atkinson, G. (2009). International Journal of Sport
verbal behavior of beginner volleyball coaches: a case study.
Medecine - Ethical standarts in sport and exercice science
International Journal of Sport Science, 3(8), 12-24.
research. International Journal of Sport Medicine, 30(10), 701Moreno, P., Santos, J., Ramos, L., Cervelló, E., Iglesias, D., & Villar,
702.
F. D. (2005). The efficacy os the verbal behaviour of volleyball
Hernández-Mendo, A., Escaño, J., Gómez, Á., & García, J. (2012).
coaches during competition. European Journal of Human
Desarrollo
y
óptimizacíon
de
una
herramienta
Movement, 13, 55-69.
observacional para el bloqueo en Voleibol. Revista
Moreno, P., Santos, J., Ramos, L., Cervelló, E., Iglesias, D., & Villar,
Iberoamerica de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 15F. D. (2005). The eficacy of the verbal behavior of volleyball
31.
coaches during competition. European Journal of Human
Hill, M. M., & Hill, A. (2009). Investigação por Questionário. Lisboa:
Movement, 13, 55-69.
Edições Sílabo.
Morgan, G., Muir, B., & Abraham, A. (2014). Systematic
Jones, R., Armour, K., & Potrac, P. (2003). Constructing expert
Observation. In L. Nelson, R. Groom, & P. Potrac, Researsh
knowledge: A case study of a top-level professional soccer
Methods in Sports Coaching (pp. 126-133). NY: Routledge..
coach. Sport, Education and Society, 8 (2), 213-229. doi:
Morillo, J. P., & Hernández-Mendo, A. (2015). Análisis de la calidad
10.1080/13573320309254
del dato de un instrumento para la observación del ataque
Lima, A. I., Mesquita, I., Rosado, A., & Januário, N. (2007). Athlete's
en Balonmano Playa. Revista Iberoamericana de Psicología del
retention of coach's instruction in volleyball training. Atas do
Ejercicio y el Deporte, 10, 15-22.
III Congresso Nacional de Ciências del Deporte, Pontevedra,
Nelson, L., Potrac, P., Gilbourne, D., Allanson, A., Gale, L., &
Espanha.
Marshall, P. (2013). Thinking, feeling, acting: The case of a
Lorenzo, J., Navarro, R., Rivilla, J., & Lorenzo, A. (2013). The
semi-professional soccer coach. Sociology of Sport Journal,
analysis of the basketball coach speech during the moments
30, 467-486.
of game and pause in relation to the performance in
Oliva, D., Miguel, P., Alonso, D., Marcos, F., & Calvo, T. (2010).
competition. Revista de Psicología del Deporte, 22(1), 227-230.
Análisis de la conducta verbal del entrenador de fútbol en
Marques, M., Nonohay, R., Koller, S., Gauer, G., & Cruz, J. (2015).
función de su formación federativay del periodo del partido
El estilo de comunicación deç entrenador y la percepción del
en categorias inferiores. Retos. Nuevas tendencias en
clima motivacional generado por los entrenadores e
Educación Física, Deporte y Recreación, 18, 24-28.
compañeros. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(2), 47Portell, M., Anguera, M. T., Hernández-Mendo, A., & Jonsson, G.
54.
K. (2015). Quantifying biopsychosocial aspects in everyday
Mesquita, I., Isidro, S., & Rosado, A. (2010). Portuguese coaches'
contexts: an integrative methodological approach from the
perceptions of and prferences for Knowledge sources
behavioral sciences. Psychology Research and Behavior
related to their professional background. Journal of Sports
Management, 8, 153-160.
Science and Medicine, 9, 480-489.
Potrac, P., Jones, R., & Armour, K. (2002). It's all about getting
Mesquita, I., Rosado, A., Januário, N., & Barroja, E. (2008).
respect: The coaching behaviors of an expert English Soccer
Athlete's retention of a coach's instruction a Judo
Coach. Sport, Education and Society, 7(2), 183-202. doi:
competition. Journal of Sports Science and Medicine, 7, 1-7.
10.1080/1357332022000018869
Mesquita, I., Sobrinho, A., Pereira, F., & Milistetd, M. (2008). A
Potrac, P., Jones, R., & Cushion, C. (2007). Understanding power
systematic observation of youth amateur Volleyball Coaches
and the coach's role in professional english soccer: A
behaviours. Insternational Journal of Applied Sports Sciences,
preliminary investigation of coach behaviour. Soccer &
20(2), 37-58.
Society, 8(1), 33-49. doi: 10.1080/14660970600989509
Moen, F. (2014). The coach-athlete relationship and
Ramirez, J., & Diaz, M. (2004). El papel educativo y la
expectations. International Journal of Humanities and Social
responsabilidad de los entrenadores deportivos. Una
Science, 4(11), 29-40.
investigacion sobre la instrucciones a escolares en fútbol de
Moen, F., & Garland, K. (2012). Subjective beliefs among sport
compéticion. Revista de Educacion, 335, 163-187.
coaches about communication during practice. Scandinavian
Resende, R., Sarmento, H., Falcão, W., Mesquita, I., & Fernández,
Sport Sutudies Forum, 3, 121-142.
J. (2014). Coach education in volleyball: a study in five
More, K., & Franks, M. (1996). Analysis and modification of verbal
countries. Journal of Physical Education and Sport, 14(4), 475coaching behaviour: The usefulness of a data-driven
484.
intervention strategy. Journal of Sports Sciences, 14(6), 523Richheimer, P., & Rodrigues, J. (2000). o feedback pedagógico nos
543. doi: 10.1080/02640419608727739
treinadores de jovens em Andebol. Treino Desportivo, 12, 36Moreno, P. (2001). Análisis y optmización de la conduta verbal del
46.
entrenador de voleibol durante la direccíon de equipo en
competeción. Tesis Doctoral sin publicar. Universidad de
Extremadura, Cáceres, Espanha.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
67
Fernando Jorge Lourenço dos Santos, Hélder Manuel Lopes e José Jesus Rodrigues
Robert, P., Gyöngyvér, P., & Attila, K. (2013). Factors of success.
Attitude differences on Hungarian and one Srbian team's
youth handball players. Applied Studies in Agribusiness and
Commerce - APSTRACT, 7(1), 113-116.
Rodrigues, J. (1997). Os Treinadores de Sucesso. Estudo da
influência do objetivos dos treinos e do nível de prática dos
atletas na atividade pedagógica do treinador de voleibol.
Lisboa: Edições FMH-UTL.
Rosado, A., Mesquita, I., Breia, E., & Januário, N. (2008). Athlete's
retention of coach's instruction on task presentation and
feedback. International Journal of Performance Analysis in
Sport, 8(1), 19-30.
Santos, A., & Rodrigues, J. (2008). Análise da instrução do
treinador de futebol. Comparação entre a prelação de
preparação e a competição. Fitness & Performance Journal,
7(2), 112-122. doi: 10.3900/fpj.7.2.112.p
Santos, F. J., Lopes, H., & Rodrigues, J. (2013). A instrução dos
treinadores e o comportamento dos atletas em competição.
Estudo preliminar das expetativas, comportamentos e
perceção no futebol jovem. Revista da Sociedade Científica de
Pedagogia do Desporto, 1(2), 218-235.
Santos, F. J., Sequeira, P. R., Lopes, H. M., & Rodrigues, J. J. (2014).
O comportamentos de instrução dos treinadores de jovens
de futebol em competição. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercício y el Deporte, 9(2), 451-470.
Santos, F. J., Sequeira, P., & Rodrigues, J. (2012). A comunicação
dos treinadores de futebol de equipes infanto-juvenis
amadores e profissionais durante a competição. Motriz.
Revista de Educação Física. UNESP, 18(2), 262-272. doi:
10.1590/S1980-65742012000200006
Santos, F., Lopes, H., & Rodrigues, J. (2014). O comportamento
dos atletas de futebol do setor de formaçãoem competição.
Lecturas: Educación Física & Deportes Journal electric, 18(188).
Recuperado
de
http://www.efdeportes.com/efd188/ocomportamento-dos-atletas-de-futebol.htm
Santos, F., Sarmento, H., Louro, H., Lopes, H., & Rodrigues, J.
(2014). Deteção de T-patterns em Treinadores de Futebol
em
Competição.
Motricidade,
10(4),
64-83.
10.6063/motricidade.10(4).3196
Santos, S., Mesquita, I., Graça, A., & Rosado, A. (2010). Coaches'
perceptions of competence and acknowledgement of
training needs related to professional competences. Journal
of Sports Science and Medicine, 9, 62-70.
Santos, S., Sarmento, H., Alves, J., & Campaniço, J. (2014).
Construcción de un instrumento para la observación y el
análisis de las interacciones en el waterpolo. Revista de
Psicología del Deporte, 23(1), 191-200.
Sarmento, H., Pereira, A., Anguera, M. T., Campaniço, J., & Leitão,
J. (2014). The Coaching Process in Football – A qualitative
perspective. Montenegrin Journal of Sports Science and
Medicine, 3(1), 9-16.
Sequeira, P. (2008). O comportamento e as decisões do treinador
em treino e em competição. Revista de Desporto e Atividade
Física, 1(1), 30-55.
Smith, M., & Cushion, C. (2006). An investigation of the in-game
behaviours of professional, top-level youth soccer coaches.
Journal of Sports Sciences, 24(4), 355-366. doi:
10.1080/02640410500131944
68
Smith, R., & Smoll, F. (2011). Cognitive-Behavioral Coach Training:
A translational approach to theory, research and
intervention. In J. K. Luiselli, & D. D. Reed, Behavioral Sport
Pasychology (pp. 227-247). USA: Springer.
Sousa, D., Prudente, J., Sequeira, P., & Hernandez Mendo, A.
(2014). Análise da qualidade dos dados de um instrumento
para observação do 2 vs 2 no Andebol. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1),
173-190. doi:10.1400/218746
Tuckman, B. (2002). Manual de investigação em Educação. Lisboa:
Edições Fundação Calouste Gulbenkian.
Vieira, A. L., Dias, C., Corte-Real, N., & Fonseca, A. M. (2014). O
conhecimento e ações do treinador em situações de
competição: O estudo da perceção dos treinadores da
superliga Brasileira de voleibol. Revista IberoAmaricana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 423-457.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 69-76
ISSN 1886-8576
ANÁLISIS DE LOS MOTIVOS PARA PRACTICAR O NO ACTIVIDADES FÍSICAS
EXTRACURRICULARES Y SU RELACIÓN CON EL AUTOCONCEPTO FÍSICO EN ESTUDIANTES
CHILENOS
Leandro Navas y José Antonio Soriano
Universidad de Alicante, España
RESUMEN: Las relaciones entre la práctica de actividad física y autoconcepto han sido
establecidas en diversos estudios. Los objetivos fueron: describir la práctica deportiva
extracurricular y los motivos para realizarla o no; analizar las relaciones entre los motivos para
practicar actividades físicas extracurriculares y las dimensiones del autoconcepto físico, y
evaluar si esta práctica introducía diferencias en el autoconcepto físico. Participaron 1773
estudiantes chilenos. Se emplearon el CAF y un cuestionario sobre práctica deportiva y motivos
elaborado ad hoc. Los resultados indicaron que la cuarta parte de los participantes no realizaba
actividad física. Los motivos alegados eran la falta de tiempo y de ganas. Quienes sí practicaban
lo hacían como fuente de salud, para estar en forma o por diversión. Los motivos para la práctica
se relacionaban con todas las dimensiones del autoconcepto físico. El hecho de hacer
actividades extracurriculares de tipo físico introdujo diferencias en las dimensiones del
autoconcepto físico.
PALABRAS CLAVE: Motivos, actividad físico-deportiva,
extracurricular.
autoconcepto físico, actividad
ANALYSIS OF THE REASONS TO PRACTICE OR NOT EXTRACURRICULUM PHYSICAL
ACTIVITIES AND ITS RELATIONSHIP WITH PHYSICAL SELF-CONCEPT IN CHILEAN STUDENTS
ABSTRACT: The relationship between physical activity and self-concept have been established
in several studies. The objectives were to describe extracurricular sports practice and the
reasons for it or not; to analyze relationships between the reasons to practice extracurricular
physical activities and dimensions of physical self, and to assess whether this practice
introduced differences in physical self-concept. 1773 Chilean students participated. CAF were
used and a questionnaire on sports practice and reasons developed ad hoc. The results
indicated that a quarter of the participants did not perform physical activity. The reasons given
were lack of time and lack of interest. Those who do practiced did so as a source of health, for
fitness or for fun. The reasons for the practice were related to all dimensions of physical selfconcept. The fact of doing physical extracurricular activities introduced differences in the
dimensions of physical self-concept.
KEYWORDS: reasons, physical activity, physical self-concept, extracurricular activities.
ANÁLISE DAS RAZÖES PARA PRATICAR, OU NÃO, ATIVIDADES FÍSICAS
EXTRACURRICULARES E SUA RELAÇÃO COM A AUTOCONCEITO FÍSICO EM ESTUDANTES
CHILENOS
Manuscrito recibido: 03/06/2015
Manuscrito aceptado: 22/09/2015
Dirección de contacto: Leandro
Navas Martínez Departamento de
Psicología Evolutiva y Didáctica.
Carretera de San Vicente del
Raspeig s/n. 03690 Alicante,
España.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: A relação entre atividade física e autoconceito foram estabelecidas em vários estudos.
Os objetivos foram descrever a prática esportiva extracurriculares e os motivos para realizá-la
ou não; analisar as relações entre os motivos para a prática de atividades físicas
extracurriculares e as dimensões do autoconceito físico, e avaliar se esta prática introduziu
diferenças na autoconceito físico. 1773 estudantes chilenos participaram. CAF foram usados e
um questionário sobre esportes e motivos desenvolveu ad hoc. Os resultados indicaram que
um quarto dos participantes não realizar atividade física. As razões apontadas foram a falta de
tempo e vontade. Aqueles que praticam o que eles fizeram como uma fonte de saúde, para
estar em boa forma e por diversão. Os motivos para a prática foram relacionados a todas as
dimensões do autoconceito físico. O ato de fazer tipo físico de atividades extracurriculares
introduziu diferenças nas dimensões do autoconceito físico.
PALAVRAS-CHAVE:
extracurricular.
Motivos,
atividade
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
físico-esportiva,
autoconceito
físico,
atividade
69
Leandro Navas y José Antonio Soriano
La actividad física se entiende como el “movimiento del cuerpo
producido por el músculo esquelético y que tiene como
resultado un gasto energético” (Tercedor, 2001) y por eso se
relaciona con la prevención de enfermedades.
A pesar de los beneficios que la actividad físico-deportiva tiene
para la salud y la calidad de vida, se ha observado que la práctica
de la misma disminuye con la edad (Bellmunt, Canós, Comas, y
Escolá, 1994; García-Ferrando, 2001; Isorna, Ruiz, y Rial, 2013) y
que, en la actualidad, las personas se van volviendo más
sedentarias. Así, en los datos de la Conferencia Internacional
sobre Nutrición (FAO, 2014), el sobrepeso y la obesidad, en niños
y adultos, han venido aumentando rápidamente en todas las
regiones: en 2013 había 42 millones de niños menores de cinco
años afectados de sobrepeso y en 2010 más de 500 millones de
adultos afectados por la obesidad.
Por eso, la práctica de actividades físico-deportivas es un tema
que preocupa tanto al sector educativo como al sanitario, debido
a su elevada relación para prevenir problemas de salud como la
obesidad (Agarwal, 2008; De la Cruz-Sánchez y Pino-Ortega,
2010; Lambourne y Donnelly, 2011; Thorp, Owen, Neuhaus, y
Dunstan, 2011) o el tabaquismo (Ruiz-Risueño y Ruiz-Juan, 2015)
y, además, se ha comprobado que las personas sedentarias
tienen más probabilidad de tener mayor riesgo de ingerir alcohol
y de fumar más (Ruiz-Juan, Isorna, Ruiz-Risueño, y VaqueroCristóbal, 2014).
En este sentido, en Chile se somete a los estudiantes del país
a la prueba SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la
Evaluación). Uno de cuyos objetivos es evaluar los planes
orientados a fomentar la práctica de la actividad física y
deportiva en estudiantes entre 13 y 18 años. En la prueba
realizada en noviembre del 2012, a una muestra de 25125
estudiantes de octavo básico, la Agencia de la Calidad de la
Educación (2013) informa que el 18% de los estudiantes presenta
obesidad y el 26% sobrepeso, sólo un 56% tiene valores
normales. Así mismo, esta prueba pone de manifiesto que el
23% de los estudiantes tiene riesgo de desarrollar enfermedades
cardíacas y metabólicas cuando sean adultos.
Por todo lo señalado parece conveniente conocer los motivos
por los que se realizan o no actividades físico-deportivas.
¿Por qué se llevan a cabo actividades físicas o deportivas? Hay
diversos motivos para hacer ejercicio físico: fortalecer los
músculos, mejorar el sistema cardiovascular, regular el peso
corporal, desarrollar habilidades físicas, mejorar la propia
apariencia, facilitar el bienestar, relacionarse con los demás o
divertirse (Finley y Landless, 2014).
Los motivos que aparecen con más frecuencia en las
investigaciones para realizar actividad físico-deportiva son: la
diversión, la realización de ejercicio físico, estar con los amigos,
es decir, afiliarse a un grupo, y el placer obtenido por la práctica
(Isorna, Rial, y Vaquero-Cristóbal, 2014; Jiménez-Torres, GodoyIzquierdo, y Godoy, 2012; Martínez et al., 2012a), así como,
mantener y/o mejorar la salud y por mantener la forma física
(Cambronero, Blasco, Chiner, y Lucas-Cuevas, 2015; García,
2006; García y Llopis, 2011; Macarro, Martínez, y Torres, 2012).
¿Por qué no se realizan actividades físico-deportivas? Los
motivos más relevantes para no realizar actividad física o
práctica deportiva, que en España supone el 57% de las personas
(García y Llopis, 2011), son: la falta de tiempo, la pereza, la falta
de gusto hacia la misma o preferencia por otras actividades y el
70
cansancio por el estudio o el trabajo (Boiche y Sarrazin, 2009;
Cambronero et al., 2015; Martínez et al., 2012b).
También se ha estudiado la relación entre la práctica de
actividad física o deportiva y el autoconcepto físico. Hay que
considerar que el estudio del autoconcepto físico (conjunto de
creencias, percepciones o ideas que la persona tiene sobre su
propia habilidad física, su fuerza, su atractivo, su condición física
o su competencia deportiva, según Esnaola y Revuelta (2009) ha
generado mucha investigación porque es considerado el
fundamento del desarrollo emocional de las personas y una
variable relacionada con su salud y su bienestar (Baby, 2012;
Marsh, 2006).
El autoconcepto físico está compuesto por diferentes
dimensiones dependiendo de los investigadores que las
plantean, ya que cada uno de ellos proponen diferentes
estructuras o dimensiones (por ejemplo, Bracken, 1992; Fox y
Corbin, 1989; Franzoi y Shields, 1984; Marsh, Richards, Johnson,
Roche, y Tremayne, 1994).
En la actualidad, la estructura tetradimensional (competencia
deportiva, condición física, atractivo físico y fuerza) del
autoconcepto físico es la más aceptada (Cox, 2009; Esnaola,
Infante, y Zulaika, 2011; Fox y Corbin, 1989; Goñi y Ruiz de Azúa,
2009; Navas, Soriano, y Holgado, 2013; Reigal, Videra, Martín, y
Juárez, 2013).
El autoconcepto físico se ha relacionado, además de con la
autoestima global (Garn, McCaughtry, Martin, Shen, y Fahlman,
2012), con la satisfacción con la vida (León, Núñez, Domínguez,
y Martín-Albo, 2013), con la actividad física, la frecuencia de la
práctica y la práctica deportiva (Asghar, Wang, Linde, y
Alfermann, 2013; Borrego, López, y Díaz, 2012; Contreras,
Fernández, García, Palou, y Ponsetí, 2010; Espinoza, Rodríguez,
Gálvez, Vargas, y Yáñez, 2011; Moreno, Hellín, González, y
Martínez, 2011; Reigal et al., 2013) y con los motivos para realizar
o no actividad físico deportiva.
La cuestión es cómo se relacionan ambas variables (la práctica
de actividades físico-deportivas y el autoconcepto físico). Como
indican Ramírez, Guillén, Machargo, y Luján (2008), no es fácil
conocer el sentido de las relaciones porque puede ocurrir que
quienes tienen mejores autopercepciones físicas se impliquen
más en actividades deportivas o, por el contrario, puede ser el
caso que quienes realizan actividades físico deportivas tengan
mejor autoconcepto físico (Brettschneider y Heim, 1997). Lo más
probable es que las relaciones sean interactivas. Que los
practicantes de actividades físicas tienen mejor autoconcepto
físico está probado (Dieppa, Machargo, Luján, y Guillén, 2008;
James, 1982; Murgui, García, García, y García, 2012) pero también
que el autoconcepto físico se relaciona con la práctica deportiva
(Asghar et al., 2013; Espinoza et al., 2011; Reigal et al., 2013).
En este contexto teórico, cabe plantearse si la práctica de
actividades físico-deportivas de carácter extracurricular
introduce diferencias en al autoconcepto físico y en sus
diferentes dimensiones.
Para analizar qué motivos tienen los estudiantes chilenos para
realizar o no actividades físico-deportivas de tipo extracurricular
y si éstas generan diferencias en el autoconcepto físico, se realiza
este estudio. Sus objetivos son los siguientes: 1) describir la
práctica deportiva y los motivos para llevarla a cabo o no; 2)
analizar las relaciones entre los motivos para la práctica de
actividades físico-deportivas extracurriculares y las diferentes
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 10, nº 1 (2015)
Análisis de los motivos para practicar o no actividades físicas extracurriculares y su relación con el autoconcepto físico
dimensiones del autoconcepto físico, y 3) valorar si existen
diferencias en las dimensiones del autoconcepto físico en
función de si se realiza o no actividad física extracurricular.
MÉTODO
Participantes
Para obtener un nivel de confianza del 95% con un error de ±
3%, según Arkin y Colton (1962), el tamaño de la muestra debería
ser de 1111 personas. Este tamaño se sobredimensiona para
prevenir pérdidas de información. Así, participan 1773
estudiantes (45.8% hombres y 54.2% mujeres) con edades
comprendidas entre los 11 y los 50 años (M = 18.39 ± 0.10; DT =
4.44). De ellos, el 14.6% cursa Enseñanza General Básica, el
34.5% estudia Enseñanza Media, el 47.2% realiza estudios
universitarios y el 3.7% restante recibe Formación Técnica. Todos
provienen de diferentes regiones del centro y sur de Chile y que
se seleccionan por muestreo incidental (según accesibilidad).
Instrumentos
Práctica deportiva. Para evaluarla se les pregunta a los sujetos
“¿Practica alguna actividad física o deportiva fuera de las horas
de clase?” y se ofrecen dos alternativas de respuesta: sí y no. En
caso de que la respuesta sea positiva se les pregunta: a) con qué
frecuencia la llevan a cabo para que respondan en la escala
1(sólo en vacaciones), 2 (de vez en cuando), 3 (todos los fines de
semana) y 4 (frecuentemente –casi todos los días-), b) cuántos
días a la semana (ninguno, uno o dos, de 3 a 4 o más de 5), y c)
qué actividad hacen. Si responden no, se les ofrecen una serie
de alternativas (no me gusta, no tengo tiempo, por falta de
ganas, etc.) para que indiquen el motivo.
Motivos para la práctica deportiva. Aunque existen
instrumentos ya validados y empleados de manera habitual para
saber los motivos de la práctica deportiva como, por ejemplo, la
Escala de motivación deportiva (EMD), el Cuestionario para el
análisis de la motivación y la práctica de la actividad físicodeportiva (CAMPAFD), el Cuestionario de actividad física (PACE) o
la Escala de medición de los motivos de actividad física (MPAMR) (Martínez-Gómez et al., 2009; Martínez et al., 2012a; Moreno,
Cervelló, y Martínez, 2007; Quevedo-Blasco, Quevedo-Blasco, y
Bermúdez, 2009), para este trabajo se elabora una escala ad hoc
partiendo de estos cuestionarios para adaptarse a la realidad
chilena. Se realiza un AFE por el método de extracción de
componentes principales y de rotación Varimax porque se
persigue la independencia de los factores (KMO = .71; χ2 =
1950.11; gl = 45; p = .000). El determinante de la matriz es .22. Se
obtienen tres dimensiones que, en conjunto, explican el 53.56%
de la varianza. “Salud” que está integrada por los elementos 1, 3
y 5 (α = .60); “Socio-vocacional” en la que saturan los ítems 2, 6, 7
y 9 (α = .60), y “Ocio” que agrupa a los ítems 4, 8 y 10 (α = .40).
Para el total de la escala el coeficiente alfa de Cronbach es .64
(véanse en la tabla 1 la matriz factorial rotada, en la que se
suprimen las saturaciones factoriales menores de .30 para
facilitar la lectura, y los estadísticos descriptivos junto con la
prueba Kolmogorov-Smirnov, de cuyos valores se infiere que las
variables se ajustan de un modo razonable a una distribución
normal). Aunque de las saturaciones factoriales no se deriva que
el ítem 6 tenga una mayor carga en el factor 2, queda como
indicador en el mismo porque mejora el valor de α.
Tabla 1
Matriz factorial rotada para la escala de motivos para la práctica deportiva y estadísticos descriptivos
Elementos
1.Porque es una fuente de salud
2.Como un medio de relacionarme con mis amigos o compañeros
3.Para mantenerme en forma
4.Para romper la monotonía diaria
5.Por estética corporal
6.Como un medio de superación personal
7.Porque me gusta la competición
8.Por diversión
9.Porque me gustaría dedicarme profesionalmente al deporte
10.Por obligación
Nota: F1 = Salud; F2 = Socio-vocacional; F3 = Ocio.
Cuestionario de Autoconcepto Físico. Se usa el Cuestionario de
Autoconcepto Físico (CAF) de Goñi, Ruíz de Azúa, y Rodríguez
(2006) que tiene 36 elementos que el sujeto ha de valorar en una
escala tipo Likert en la que 5 significa “verdadero” y 1 “falso”. Con
él se evalúan las dimensiones siguientes: “Habilidad física” (α =
.84); “Condición física” (α = .88); “Atractivo físico” (α = .87);
“Fuerza” (α = .83); “Autoconcepto físico general” (α = .86), y
“Autoconcepto general” (α = .84). En los ítems indirectos se
invierte el valor de la escala. El coeficiente de fiabilidad alfa de
Cronbach para el total del cuestionario con estudiantes chilenos
es .94 y presenta adecuados índices de ajuste en el AFC realizado
(Navas et al., 2013).
F1
.62
F2
F3
.33
.58
.81
.49
.76
.49
.43
.77
.32
.77
.74
-.66
M
4.49
3.36
4.32
3.86
3.74
3.81
3.11
4.30
2.48
1.34
DT
0.92
1.43
1.04
1.27
1.29
1.31
1.74
1.13
1.51
0.95
A
-1.87
-0.37
-1.56
-0.92
-0.72
-0.80
-0.88
-1.61
0.55
2.87
C
2.99
-1.15
1.82
-0.20
-0.56
-0.52
-1.49
1.65
-1.17
7.21
K-S
15.04
6.35
12.85
8.78
8.04
9.06
6.77
13.36
8.57
17.96
p
.00
.00
.00
.00
.00
.00
.00
.00
.00
.00
Procedimiento
La aplicación de los instrumentos se realiza siguiendo los
criterios de la Comisión Nacional de Investigación Científica y
Tecnológica de Chile (CONICYT, 2013), y con el procedimiento del
consentimiento informado no retribuido de los participantes (o
de los padres y madres de los estudiantes en el caso de los
menores de edad). Los datos se recaban por el investigador
principal en el aula habitual, en el grupo clase, en presencia del
profesorado correspondiente y asegurando que no se comenten
las respuestas entre compañeros. Se instruye a los participantes
acerca de cómo deben responder, se les solicita la mayor
sinceridad posible y se les garantiza la confidencialidad de sus
respuestas y el anonimato. Se excluyen a algunos participantes
por no tener el consentimiento informado de sus progenitores o
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
71
Leandro Navas y José Antonio Soriano
por dejar más de cinco ítems sin responder. De este modo, el
número de participantes se reduce a 1767.
Diseño y análisis estadístico
Se emplea una estrategia no experimental, descriptiva (en
relación con la práctica deportiva) y asociativa comparativa (la
variable de agrupamiento es la práctica deportiva extracurricular
y las variables agrupadas son las dimensiones del autoconcepto
físico), siguiendo un enfoque retrospectivo (Ato, López, y
Benavente, 2013). En consecuencia, se realizan análisis
descriptivos, análisis correlacionales bivariados (coeficiente r de
Pearson) y análisis de contraste de medias para muestras
independientes (prueba t).
RESULTADOS
En la tabla 2 se muestran los resultados del análisis de
frecuencias de la práctica deportiva extracurricular. Como puede
apreciarse en la misma, el 25% de los participantes no realiza
actividad físico-deportiva fuera de clase (sin estar reglada
educativamente) y el resto sí lo hace. Casi el 30% la realiza
frecuentemente y el 38.3 % entre 1 y 2 días a la semana.
En cuanto a la actividad o el deporte practicado, el 25% juega
al fútbol, el 16% corre, el 10% monta en bicicleta, el 6.3% camina,
el 6% juega al baloncesto, el 4.5% acude al gimnasio, el 3% juega
a voleibol, el 3% baila, el 2.5% practica artes marciales, el 2.5%
practica natación, el 2.3% juega al tenis y el resto, con
porcentajes que oscilan entre el 1.5% y el 0.1% otros deportes y
actividades como pilates, aerobic, gimnasia, skate, spinning,
escalada, motocross, boxeo o patinaje artístico.
Tabla 2
Análisis de frecuencias de la práctica deportiva extracurricular
Práctica extraescolar de actividad
física o deportiva
No
Sí
Sólo en vacaciones
De vez en cuando
Todos los fines de semana
Frecuentemente (casi todos los días)
1 o 2 días a la semana
3 a 4 días
Más de 5 días
Frecuencia
%
444
110
509
180
530
678
454
196
25
6.2
28.7
10.2
29.9
38.3
25.6
11.1
En la tabla 3 se ofrece la distribución de frecuencias de los
motivos para no practicar deporte o actividad física
extracurricular, en el 25% de los sujetos que manifiestan no
realizar este tipo de actividades. Casi un tercio de ellos no
practica porque no tienen tiempo, casi otro tercio por falta de
ganas y casi la décima parte porque no le gusta. Así, en un 72%
de los sujetos los motivos para la no práctica se asocian con
aspectos individuales o psicológicos (Isorna et al., 2013). Por otra
parte, un 8% aducen como motivo que no tienen compañeros
con quien practicar, lo que es coherente con la idea según la cual
hay más predisposición para practicar actividades físico
deportivas cuando los amigos impulsan a llevarlas a cabo (Isorna
et al., 2013).
Tabla 3
Análisis de frecuencias de los motivos para no practicar deporte o realizar actividad
física extracurricular
Motivos
No me gusta
No se me dan bien las actividades físicas o deportivas
No tengo tiempo
No hay instalaciones deportivas cerca de mi casa
Por desgano o falta de ganas
No me dejan mis padres
Por falta de dinero
No tengo compañero/as con quienes realizarla
Otras razones
En cuanto a los motivos para realizar actividad física o
deportiva extracurricular, en la tabla 4 se muestra la distribución
de porcentajes de las respuestas de los sujetos y la media de
cada ítem. Como se aprecia en la misma, las puntuaciones
medias más altas se corresponden con motivos como “porque
es una fuente de salud” o “por diversión”. También puede
observarse que la media más baja la obtiene “por obligación”.
En la tabla 5 se ofrece la matriz de correlaciones bivariadas
(coeficiente r de Pearson) entre las variables referidas a los
motivos para la práctica deportiva y las diferentes dimensiones
72
Frecuencia
52
26
142
27
131
3
7
36
27
%
11.5
5.8
31.5
6.0
29.0
0.7
1.6
8.0
6.0
del autoconcepto físico. Todos los coeficientes de correlación
son positivos y resultan estadísticamente significativos, lo que
viene a indicar cierto grado de asociación y de relación entre las
variables consideradas. Si bien esas relaciones son moderadas
(todos los valores de r son inferiores a .40). Llama la atención que
los coeficientes r son positivos y estadísticamente significativos
entre los motivos para la práctica. Esto viene a indicar, por un
lado, que estas variables no son ortogonales y, por otra parte,
que los sujetos pueden tener a la vez varios motivos para
practicar actividades físico-deportivas extracurriculares.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Análisis de los motivos para practicar o no actividades físicas extracurriculares y su relación con el autoconcepto físico
Tabla 4
Análisis de frecuencias de los motivos para practicar deporte o realizar actividad física extracurricular
Motivos
Porque es una fuente de salud
Como un medio de relacionarme con mis amigos o compañeros
Para mantenerme en forma
Para romper la monotonía diaria
Por estética corporal
Como un medio de superación personal
Porque me gusta la competición
Por diversión
Porque me gustaría dedicarme profesionalmente al deporte
Por obligación
M
4.49
3.36
4.32
3.86
3.74
3.81
3.11
4.30
2.48
1.34
1
1.3%
12.3%
2.4%
6.4%
6.6%
6.3%
18.1%
3.8%
29.8%
63.5%
2
2.0%
8.2%
2.9%
4.6%
6.3%
6.6%
10.3%
3%
11.7%
3.3%
3
8.1%
16.5%
8.6%
13.9%
16.1%
14.0%
13.7%
8%
13.4%
3.4%
4
10.5%
15.2%
14.9%
17.6%
16.8%
15.3%
9.9%
12.4%
6.3%
1.4%
5
52.4%
22.1%
45.4%
31.8%
28.5%
32.0%
22.3%
47.1%
13.1%
2.9%
Nota: 1= Nada de acuerdo y 5= Muy de acuerdo.
La prueba de Levene para la igualdad de las varianzas
poblacionales resulta estadísticamente significativa en
Condición física (F = 10.47; p = .001), Atractivo físico (F = 4.18; p =
.041) y Autoconcepto general (F = 3.99; p = .046). En tales casos
se asume que no hay igualdad entre las varianzas. En el resto de
las variables se asume que las varianzas son iguales.
En la tabla 6 se ofrecen los resultados de las prueba t de
Student para las diferencias de medias. La variable de
agrupamiento es si se realiza o no actividad física o deportiva de
carácter extracurricular y las variables agrupadas son las
diferentes dimensiones del autoconcepto físico. Como se
aprecia en la misma, las puntuaciones medias en las diferentes
dimensiones del autoconcepto físico son mayores en el grupo
que sí practica actividad física extracurricular y esas diferencias
entre las medias resultan ser estadísticamente significativas.
Tabla 5
Matriz de correlaciones bivariadas
S
O
SV
S
1
O
.27**
1
SV
.28**
.22**
1
HF
.16**
.23**
.27**
CF
.20**
.21**
.37**
AF
.16**
.12**
.16**
FU
.15**
.18**
.36**
AFG
.15**
.18**
.24**
AG
.10**
.19**
.06*
Nota: S = Salud; O = Ocio; SV = Socio-vocacional; HF = Habilidad física; CF =
Condición Física; AF = Atractivo físico; FU = Fuerza; AFG = Autoconcepto
físico general; AG = Autoconcepto general. ** p < .01, * p < .05
Tabla 6
Prueba t de Student para las diferencias de medias (muestras independientes).
HF
CF
AF
FU
AFG
AG
AFE
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
No
Sí
N
443
1324
443
1324
443
1324
443
1324
443
1324
443
1324
M
16.95
22.46
15.67
21.32
20.08
21.98
15.58
20.22
20.13
23.19
22.36
23.83
t
gl
p
E.T. Diferencia
95% intervalo de confianza
-21.52
1765
.00
0.26
-6.01 / -5.01
-22.22
833.82
.00
0.25
-6.15 / -5.15
-6.30
708.56
.00
0.30
-2.49 / -1.31
-17.29
1765
.00
0.27
-5.17 / -4.11
-10.54
1765
.00
0.29
-3.63 / -2.49
-5.77
718.52
.00
0.26
-1.97 / -0.97
Nota: AFE = Actividad física extracurricular; HF = Habilidad física; CF = Condición Física; AF = Atractivo físico; FU = Fuerza; AFG =
Autoconcepto físico general; AG = Autoconcepto general.
DISCUSIÓN
El primer objetivo de este trabajo es describir la práctica
deportiva y los motivos para llevarla a cabo o no en una muestra
chilena. De los resultados obtenidos se desprende que la cuarta
parte de los participantes nunca realiza actividades
extracurriculares relacionadas con la actividad física o el deporte
y que sólo la tercera parte las realiza frecuentemente (casi cada
día). Con respecto a los motivos para realizarla, éstos se pueden
agrupar en tres dimensiones relacionadas con la salud, con el
ocio o la evasión y con la interacción social o la vocación, lo cual
coincide con los motivos expuestos en investigaciones
precedentes (Cambronero et al., 2015; Jiménez-Torres et al.,
2012; Macarro et al., 2012; Martínez et al., 2012a).
Se observa que más de la mitad de los sujetos realiza
actividades físico deportivas extracurriculares porque es una
fuente de salud, casi la mitad para mantenerse en forma y casi
la mitad por diversión. Por otra parte, dos terceras partes de los
sujetos no se sienten obligados a realizar estas actividades. Es
decir, no reciben presiones externas para llevarlas a cabo, lo que
permite pensar que su comportamiento está autodeterminado,
y se ha probado que esto implica tener un mejor autoconcepto
físico (León et al., 2013).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
73
Leandro Navas y José Antonio Soriano
En relación con los motivos para no llevar a cabo actividades
físico deportivas de tipo extracurricular predominan quienes
argumentan no tener tiempo o no tener ganas, que son
semejantes a los motivos encontrados en otras investigaciones
(Boiche y Sarrazin, 2009; Cambronero et al., 2015; Martínez et al.,
2012b).
Aunque también se aprecia un porcentaje no
desdeñable de sujetos que alega no tener compañeros para
practicar, en coherencia con lo señalado por Isorna et al. (2013)
cuando indican que el abandono de la práctica es mayor en
quienes tienen amigos que les ponen pegas u obstáculos para
realizar las actividades físico deportivas.
Estos resultados apoyan las conclusiones y las señales de
alerta de la Agencia de Calidad de la Educación chilena (2013)
tras la prueba SIMCE llevada a cabo durante el año 2012, ya que
un amplio porcentaje de los participantes no alcanzan los 60
minutos diarios de actividad físico deportiva, que es la pauta
recomendada para asegurar el bienestar y la salud a largo plazo
(Moller, Kristensen, Wedderkopp, Andersen, y Floberg, 2009).
El segundo objetivo es analizar si se dan relaciones entre los
motivos para la práctica de actividades físicas y deportivas
extracurriculares y las diferentes dimensiones del autoconcepto
físico. Los resultados obtenidos nos indican que las relaciones
entre los motivos para la práctica físico-deportiva fuera de la
institución educativa (motivos de salud, de ocio y sociovocacionales) tienen relaciones positivas y estadísticamente
significativas con todas las dimensiones del autoconcepto físico
evaluadas con el CAF. Es decir, a más puntuación en los motivos
para la práctica más puntuación en las facetas del autoconcepto
físico. Hay un cierto grado de asociación o de relación entre los
motivos para realizar las mencionadas actividades y el
autoconcepto físico, lo que concuerda con los resultados del
estudio de Fernández, Contreras, García, y González (2010). Las
correlaciones más elevadas se dan entre los motivos de tipo
socio vocacional y las dimensiones de condición física y fuerza.
Las relaciones más bajas se observan entre esos mismos
motivos y el autoconcepto general.
El tercer objetivo persigue valorar si el hecho de realizar o no
actividades físicas y deportivas extracurriculares introducen
diferencias en las diferentes dimensiones del autoconcepto
físico. En todas las dimensiones del autoconcepto físico
(habilidad física, condición física, apariencia física, fuerza,
autoconcepto físico general y autoconcepto general), las
puntuaciones son mayores en los estudiantes que realizan
actividad físico deportiva extracurricular y en todos los casos las
diferencias de medias son estadísticamente significativas. Estos
resultados vienen a indicar, como otros estudios han puesto de
manifiesto (Dieppa et al., 2008; Fernández et al., 2010; Murgui et
al., 2012; Reigal et al., 2013) que la realización de actividades
físico deportivas se asocia con un mejor autoconcepto físico.
Aunque hay estudios en los que las diferencias se apreciaban
sólo en algunas dimensiones (Álvarez, Cuevas, Lara, y González,
2015).
Como aportación relevante de este estudio se puede resaltar
el hecho de que los diferentes motivos para realizar actividades
físicas o deportivas se relacionan positivamente entre sí y con
todas las dimensiones del autoconcepto físico. Puede pensarse
que lo importante es llevar a cabo tales actividades con
independencia del motivo por el cual se realizan.
74
La aplicación práctica que se deriva de los resultados
obtenidos es la necesidad de desarrollar programas de
intervención para promover las actividades no escolares físicodeportivas entre los estudiantes. Tales programas podrían
desarrollarse desde contextos socio-comunitarios (los
ayuntamientos o servicios deportivos municipales, por ejemplo)
o desde los propios centros educativos (Isorna et al., 2014) y, en
este sentido, se ha comprobado la relevancia del papel que
puede realizar el profesorado de Educación Física (Moreno,
Hellín, Hellín, Cervelló, y Sicilia, 2008). El objetivo de estos
programas de intervención debe ir en la línea planteada por
Martínez et al. (2012b), encaminado a desarrollar estilos de vida
más activos y menos sedentarios entre los estudiantes, así como
hábitos saludables (Ramírez et al., 2015), con el fin de lograr una
mayor adhesión a la práctica físico deportiva durante todo el
ciclo vital, y obtener, así, los beneficios para el bienestar y para
la salud que tales prácticas aportan.
Bien es cierto que este trabajo tiene algunas limitaciones que
deben ser superadas en trabajos venideros. Una de ellas está en
la selección de los participantes puesto que, por una parte,
predominan los estudiantes universitarios y, por otro lado, hay
regiones de Chile que están escasamente representadas o no lo
están (por ejemplo, las regiones del norte del país). Otra
limitación proviene de los instrumentos empleados, basados en
técnicas de autoinforme, que pueden generar en quienes los
responden el sesgo producido por la deseabilidad social.
Finalmente, queda pendiente para trabajos futuros analizar
las diferencias entre chicos y chicas teniendo en cuenta las
variables aquí consideradas puesto que las diferencias son
relevantes en el autoconcepto físico (Fernández et al., 2010; Ruíz
de Azúa, Goñi, y Madariaga, 2009; Soriano, Navas, y Holgado,
2011; Soriano, Sampascual, y Navas, 2010) pero habría que
indagar si también lo son en los motivos para la práctica y en la
frecuencia de la misma, en el contexto chileno.
REFERENCIAS
Agarwal, R. K. (2008). Childhood obesity: Emerging challenge.
Indian Pediatric, 45(6), 443-445. doi:10.1007/s12098-0080070-1
Agencia de Calidad de la Educación (2013). Informe de Resultados
SIMCE Educación Física 8º de Básico 2012 para Docentes y
Directivos. Santiago de Chile, Chile: Gobierno de Chile.
Recuperado de http://www.agenciaeducación.cl
Álvarez, L., Cuevas, R., Lara, A., y González, J. (2015). Diferencias
del autoconcepto físico en practicantes y no practicantes de
actividad física en estudiantes universitarios. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 15(2), 27-34.
Arkin, H., y Colton, R. (1962). Tables for statiscians. Nueva York:
Barnes y Noble.
Asghar, E., Wang, X., Linde, K., y Alfermann, D. (2013).
Comparisons between Asian and German male adolescent
athletes on goal orientation, physical self-concept, and
competitive anxiety. International Journal of Sport and
Exercise
Psychology,
1,
1-15.
doi:10.1080/1612197X.2013.748999
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Análisis de los motivos para practicar o no actividades físicas extracurriculares y su relación con el autoconcepto físico
Ato, M., López, J. L., y Benavente, A. (2013). Un sistema de
clasificación de los diseños de investigación en psicología.
Anales
de
Psicología,
29(3),
1038-1059.
doi:10.6018/analesps.29.3.178511
Baby, S. (2012). Development of self-concept and health. Social
Science International, 28(2), 253-263.
Bellmunt, H., Canós, R., Comas, M., y Escolá, F. (1994). La práctica
físico-deportiva y la mujer entre 18 y 25 años. En Institut
Nacional d’Educació Fisica de Catalunya (Ed.), Aplicaciones y
fundamentos de las actividades físico-deportivas (pp. 325-330).
Lleida, España: INEF.
Boiche, J., y Sarrazin, P. (2009). Proximal and distal factors
associated with dropout versus maintained participation in
organized sport. Journal of Sports Science and Medicine, 8(1),
1-16.
Borrego, F. J., López, G., y Díaz, A. (2012). Influencia de la
condición física en el autoconcepto de un conjunto de
adolescentes del municipio de Alcantarilla. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 12(2), 57-62.
Bracken, B. A. (1992). Multidimensional Self-Concept Scale. Austin,
TX: Pro-Ed.
Brettschneider, W. D., y Heim, R. (1997). Identity, sport and youth
development. En K. R. Fox (Ed.), The physical self: from
motivation to well-being (pp. 205-228). Champaign, IL: Human
Kinetics.
Cambronero, M., Blasco, J. E., Chiner, E., y Lucas-Cuevas, A. G.
(2015). Motivos de participación de los estudiantes
universitarios en actividades físico-deportivas. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2),
179-186.
Contreras, O. R., Fernández, J. G., García, L. M., Palou, P., y
Ponseti, J. (2010). El autoconcepto físico y su relación con la
práctica deportiva en estudiantes adolescentes. Revista de
Psicología del Deporte, 19(1), 22-39.
CONICYT, Ministerio de Educación de Chile (2013). Aspectos éticos
del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud
(FONIS). Recuperado de http://conicyt.cl/fonis/sobrefonis/aspectos-eticos/
Cox, R. H. (2009). Psicología del Deporte: conceptos y sus
aplicaciones (6ª Ed.). Madrid: Médica Panamericana.
De la Cruz-Sánchez, E., y Pino-Ortega, J. (2010). An active lifestyle
explains sex differences in physical performance in children
before puberty. Collegium Antropologicum, 34(2), 487-491.
Dieppa, M., Machargo, J., Luján, I., y Guillén, F. (2008).
Autoconcepto general y físico en jóvenes españoles y
brasileños que practican actividades físicas vs. no
practicantes. Revista de Psicología del Deporte, 17(2), 221-239.
Esnaola, I., Infante, G., y Zulaika, L. (2011). The multidimensional
structure of Physical Self-Concept. The Spanish Journal of
Psychology,
14(1),
304-312.
doi:
10.5209/rev_SJOP.2011.v14.n1.27
Esnaola, I., y Revuelta, L. (2009). Relaciones entre la actividad
física, autoconcepto físico, expectativas, valor percibido y
dificultad percibida. Acción Psicológica, 6(2), 31-43.
Espinoza, O. L., Rodríguez, R. F., Gálvez, C. J., Vargas, C. P., y Yáñez,
S. R. (2011). Valoración del autoconcepto físico en
estudiantes universitarios y su relación con la práctica
deportiva. Motricidad Humana, 12(1), 22-26.
FAO (2014). Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición.
Noviembre,
Roma,
Italia.
Recuperado
de
htpp://www.fao.org/about/meetings/icn2/es/
Fernández, J. G., Contreras, O. R., García, L. M., y González, S.
(2010).
Autoconcepto
físico
según
la
actividad
físicodeportiva realizada y la motivación hacia ésta. Revista
Latinoamericana de Psicología, 42(2), 251-283. doi:
10.14349/rlp.v42i2.478
Finley, M., y Landless, P. (2014). Viva con esperanza. Buenos Aires:
Asociación Casa Editora Sudamericana.
Fox, K. R., y Corbin, C. B. (1989). The Physical Self-Perception
Profile: Development and preliminary validation. Journal of
Sports and Exercise Psychology, 11, 408-430.
Franzoi, S. L., y Shields, S. A. (1984). The Body Esteem Scale,
multidimensional structure and sex differences in a college
population. Journal of Personality Assesment, 48(2), 173-178.
García, M. (2006). Postmodernidad y Deporte: entre la
individualización y la masificación. Encuesta de hábitos
deportivos de los españoles 2005. Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas/Siglo XXI.
García-Ferrando, M. (2001). Los españoles y el deporte. Prácticas y
comportamientos en la última década del siglo XX. Encuesta
sobre los hábitos deportivos de los españoles. Madrid: C.S.D. y
Ministerio de Educación Cultura y Deporte.
García, M., y Llopis, R. (2011). Ideal democrático y bienestar
personal. Encuesta sobre los hábitos deportivos en España
2010. Madrid: Consejo superior de Deportes/ Centro de
Investigaciones Sociológicas.
Garn, A. C., McCaughtry, N., Martin, J., Shen, B., y Fahlman, M.
(2012). A basic theory investigation of adolescents’ physical
self-concept and global self-esteem. International Journal of
Sport and Exercise Psychology, 10(4), 314-328.
Goñi, A., y Ruiz de Azúa, S. (2009). La estructura interna del
autoconcepto físico. En A. Goñi (Coord.), El autoconcepto
físico (pp. 81-97). Madrid: Pirámide.
Goñi, A., Ruiz de Azúa, S., y Rodríguez, A. (2006). Cuestionario del
Autoconcepto Físico. Manual. Madrid: EOS.
Isorna, M., Rial, A., y Vaquero-Cristóbal, R. (2014). Motivaciones
para la práctica deportiva en escolares federados y no
federados. RETOS. Nuevas tendencias en Educación Física,
Deporte y Recreación, 25, 80-84.
Isorna, M., Ruiz, F., y Rial, A. (2013). Variables predictoras del
abandono de la práctica físico-deportiva en adolescentes.
CCD Cultura Ciencia y Deporte, 8, 93-102. doi:
http://dx.doi.org/10 .12800/ccd.v8i23.297
James, R. (1982). The effect of weight training on the self-concept of
male undergraduates. Alexandría, VA: National Center for
Research on Teacher Learning.
Jiménez-Torres, M. G., Godoy-Izquierdo, D., y Godoy, J. F. (2012).
Relación entre los motivos para la práctica físico-deportiva y
las experiencias de flujo en jóvenes: diferencias en función
del sexo. Universitas Psychologica, 11(3), 909-920.
Lambourne, K., y Donnelly, J. E. (2011). The role of physical
activity in pediatric obesity. Pediatric Clinics of North America,
58(6), 1481-1491. doi: 10.1016/j.pcl.2011.09.004
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
75
Leandro Navas y José Antonio Soriano
León, J., Núñez, J. L., Domínguez, E. G., y Martín-Albo, J. (2013).
Motivación intrínseca, autoconcepto físico y satisfacción con
la vida en practicantes de ejercicio físico: análisis de un
modelo de ecuaciones estructurales en el entorno de
programación R. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 8(1), 39-58.
Macarro, J., Martínez, A. C., y Torres, J. (2012). Motivaciones para
la práctica físico-deportiva en adolescentes españoles, al
terminar la Educación Secundaria Obligatoria. Electronic
Journal of Research in Educational Psychology, 10(1), 371-396.
Marsh, H. W. (2006). Self-concept theory, measurement and
research into practice: The role of self-concept in educational
psychology. Londres, UK: British Psychological Society.
Marsh, H. W., Richards, G. E., Johnson, S., Roche, L., y Tremayne,
P. (1994). Physical Self-Description Questionnaire:
Psychometric properties and a multitrait-multimethod
analysis of relation to existing instruments. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 16, 270-305.
Martínez, A. C., Chillón, P., Martín-Matillas, M., Pérez, I., Castillo,
R., Zapatera, B., ... Delgado-Fernández, M. (2012a). Motivos
de práctica de actividad físico-deportiva en adolescentes
españoles: estudio AVENA. Revista de Currículum y Formación
del Profesorado, 16(1), 391-398.
Martínez, A. C., Chillón, P., Martín-Matillas, M., Pérez, I., Castillo,
R., Zapatera, B., … Delgado-Fernández, M. (2012b). Motivos
de abandono y no práctica físico-deportiva en adolescentes
españoles: estudio AVENA. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 12(1), 45-53.
Martínez-Gómez, D., Martínez-De-Haro, V., Del-Campo, J.,
Zapatera, B., Welk, G., Villagra, A., …Veiga, O. L. (2009).
Validez de cuatro cuestionarios para valorar la actividad
física en adolescentes españoles. Gaceta Sanitaria, 23(6),
512-517. doi: 10.1016/j.gaceta.2009.02.013
Moller, N., Kristensen, P., Wedderkopp, N., Andersen, L., y
Froberg, K. (2009). Objectively measured in 1997/1998 vs
2003/2004 in Danish children: The European Youth Heart
Study. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sport,
19(1), 19-29.
Moreno, J. A., Cervelló, E., y Martínez, A. (2007). Validación de la
Escala de medida de los Motivos para la Actividad FísicaRevisada en españoles: Diferencias por motivos de
participación. Anales de Psicología, 23(1), 167-176.
Moreno, J. A., Hellín, P., González, D., y Martínez, C. (2011).
Influence of perceived sport competence and body
attractiveness on physical activity and other healthy lifesyle
habits in adolescents. The Spanish Journal of Psychology,
14(1), 282-292.
Moreno, J. A., Hellín, P., Hellín, G., Cervelló, E., y Sicilia, A. (2008).
Assessment of Motivation in Spanish Physical Education
Student: Applying Achievement Goals and SelfDetermination Theories. The Open Education Journal, 1, 1522. doi: 10.2174/1874920800801010015
Murgui, S., García, C., García, A., y García, F. (2012). Autoconcepto
en jóvenes practicantes de danza y no practicantes: análisis
factorial confirmatorio de la escala AF5. Revista de Psicología
del Deporte, 21(2), 263-269.
Navas, L., Soriano, J. A., y Holgado, P. (2013). Cuestionario de
Autoconcepto Físico (CAF) en una muestra de estudiantes
76
chilenos. Electronic Journal of Research in Educational
Psychology, 11(3), 809-830. doi:10.14204/ejrep.31.13062
Quevedo-Blasco, V., Quevedo-Blasco, R., y Bermúdez, M. (2009).
Análisis de la motivación en la práctica de actividad físicodeportiva en adolescentes. Revista de Investigación en
Educación, 6, 33-42.
Ramírez, M. J., Godoy, D., Vázquez, M. L., Lara, R. , Navarro, E.,
Vélez, M., … Jiménez, M. G. (2015). Imagen corporal y
satisfacción corporal en adultos: diferencias por sexo y
edad. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y del
Deporte, 10(1), 63-68.
Ramírez, M., Guillén, F., Machargo, J., y Luján, I. (2008).
Autoconcepto social en jóvenes españoles y brasileños que
practican ejercicio físico versus no practicantes. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 3(2),
259-274.
Reigal, R., Videra, A., Martín, I., y Juárez, R. (2013). Importancia del
autoconcepto físico y la autoeficacia general en la predicción
de la conducta de práctica física. Apunts. Educación Física y
Deportes,
112(2),
46-51.
doi:/10.5672/apunts.20140983.es.(2013/2).112.03
Ruiz de Azúa, S., Goñi, A., y Madariaga, J. M. (2009). Diferencias
en el autoconcepto físico asociadas a la edad y al género. En
A. Goñi (Coord.), El autoconcepto físico (pp. 113-124). Madrid:
Pirámide.
Ruiz-Juan, F., Isorna, M., Ruiz-Risueño, J., y Vaquero-Cristóbal, R.
(2014). Consumo e ingesta de alcohol en españoles mayores
de 16 años y su relación con la actividad físico deportiva, la
familia y el consumo de tabaco. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 339-372.
Ruiz-Risueño, J., y Ruiz-Juan, F. (2015). Actividad físico-deportiva
y contexto familiar: variables predictoras de consumo de
tabaco
entre
adolescentes
españoles.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(1),
121- 131.
Soriano, J. A., Navas, L., y Holgado, F. P. (2011). El autoconcepto
físico y su relación con el género y la edad en estudiantes de
educación física. Apunts. Educación Física y Deportes, 106(4),
36-41. doi:10.5672/apunts.2014-0983.es.(2011/4).106.04
Soriano, J. A., Sampascual, G., y Navas, L. (2010). El autoconcepto
físico en la clase de educación física: un análisis centrado en
el sexo. International Journal of Developmental and
Educational Psychology. INFAD Revista de Psicología, 3(1), 419425.
Tercedor, P. (2001). Actividad física, condición física y salud. Sevilla:
Wanceulen.
Thorp, A. A., Owen, N., Neuhaus, M., y Dunstan, D. W. (2011).
Sedentary Behaviors and Subsequent Health Outcomes in
Adults. A systematic Review of Longitudinal Studies, 19962011. American Journal of Preventive Medicine, 41(2), 207-215.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 77-89
ISSN 1886-8576
SAGT: APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA ANÁLISIS DE GENERALIZABILIDAD
Antonio Hernández-Mendo1, Ángel Blanco-Villaseñor2, José Luis Pastrana1, Verónica
Morales-Sánchez1, Francisco Jesús Ramos-Pérez1
Universidad de Málaga1, España y Universidad de Barcelona2, España
RESUMEN: Se presenta un nuevo software para realizar análisis de generalizabilidad. Las
características del mismo superan las limitaciones de programas anteriores (GENOVA, TG o
EduG), tanto a nivel de tratamiento numérico como gráfico y en la importación/exportación de
datos. El entorno del programa es más amigable. Para demostrar su eficacia se utiliza en el
análisis de datos y valoración de resultados de un programa de intervención para la reducción
de discriminación de género en las clases de educación física (EF). Se utiliza un diseño
observacional y un diseño de generalizabilidad ortogonal con 6 facetas parcialmente anidado.
El programa se desarrolla durante seis meses. La muestra está compuesta por 100 alumnos (51
chicas y 49 chicos) con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años que cursaban 5º de
Educación Primaria y se encontraban distribuidos en cuatro grupos. Los resultados del análisis
de generalizabilidad señalan que la herramienta de observación es fiable, válida y precisa y que
los observadores son altamente fiables (k = 0.73-0.81, G = 1). El ANOVA realizado señala que el
programa de intervención ha sido eficaz. Además, se ha demostrado la eficacia y usabilidad del
programa SAGT.
PALABRAS CLAVE: Generalizabilidad, observación.
SAGT: NEW SOFTWARE FOR GENERALIZABILITY ANALYSIS
ABSTRACT: This paper describes a new software application for generalizability analysis. The
characteristics of this software overcome the limitations of existing programs (GENOVA, GT and
EduG) at both the numerical and graphical level, as well as in relation to data import/export. Its
environment is also more user-friendly. The effectiveness of the new software is illustrated by
analysing data and evaluating results from an intervention programme whose aim was to reduce
gender discrimination in physical education classes. This part of the study used an observational
design and a partially-nested orthogonal generalizability design with six facets. The intervention
programme lasted six months and involved 100 children aged 10-12 years (51 girls and 49 boys)
who were distributed across four classes in primary year five. The results of the generalizability
analysis indicated that the observation instrument was a reliable, valid and precise tool, and also
that observers were highly reliable (k = 0.73-0.81, G = 1). The ANOVA carried out indicated that
the intervention programme had been effective. The SAGT software was likewise shown to be
effective and user-friendly.
KEYWORDS: reasons, physical activity, physical self-concept, extracurricular activities.
SAGT: SOFTWARE PARA ANÁLISE DE GENERALIZAÇÃO
Manuscrito recibido: 08/09/2015
Manuscrito aceptado: 20/09/2015
Dirección de contacto: Antonio
Hernández Mendo Dpto. Psicología
Social, Trabajo Social, Antropología
Social y Estudios de Asia Oriental.
Campus Teatinos s/n. 29071
Málaga, España.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: Ele apresenta um novo software para análise de generalização. Suas características
superar as limitações dos programas anteriores (Génova, ou EDUG TG), tanto em termos de
processamento numérico e gráfico e dados de importação/exportação. O ambiente do
programa é mais amigável. Para demonstrar a sua eficácia utilizados na análise e avaliação dos
resultados de um programa de intervenção para reduzir a discriminação de gênero em aulas de
educação física (EF). Um projeto observacional e generalização projeto ortogonal 6 facetas
aninhados parcialmente utilizado. O programa é executado por seis meses. A amostra é
constituída por 100 alunos (51 meninas e 49 meninos) com idade entre 10 e 12 anos que
estavam no Ensino Primário e 5 foram divididos em quatro grupos. Os resultados da análise
indicam que a generalização da ferramenta de observação é fiável, preciso e válidos e que os
observadores são altamente fiáveis (k = 0.73 para 0.81, G = 1). A ANOVA realizada indica que o
programa de intervenção tem sido eficaz. Também demonstrou a eficácia ea usabilidade do
programa sagt.
PALAVRAS-CHAVE: Generalização, observação.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
77
Antonio Hernández-Mendo, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Pastrana, Verónica Morales-Sánchez, Francisco Jesús Ramos Pérez
La Teoría de la Generalizabilidad (TG) es relativamente joven en
cuanto a su uso. Puede considerarse una extensión de la Teoría
Clásica de los Tests (TCT), utilizando los procedimientos del
Análisis de la Varianza y de los diseños experimentales
(Martínez-Arias, 1995). Además, es una teoría de los errores
multifaceta, asume que cualquier situación de medida posee
infinitas fuentes de variación (denominadas facetas) (Cronbach,
Gleser, Nanda, y Rajaratnam, 1972). El primer objetivo es analizar
las diferentes fuentes de variación que pueden estar afectando
a una medida o diseño de medida de origen observacional o
correlacional. Su aplicación permite estimar el grado de
generalización de un diseño de medida con respecto a las
condiciones particulares de un valor teórico buscado. El
coeficiente de generalizabilidad permite estimar el ajuste de la
media observada a la media de todas las observaciones posibles.
En este caso el problema de la fiabilidad se refiere a la precisión
de esta generalización. La TG ha contribuido a unificar las
diferentes definiciones de fiabilidad, validez y precisión. Estas
definiciones son complementarias sobre aspectos parciales de
un modelo general, que considera todas las fuentes de variación
que afectan a los resultados observados. Uno de los objetivos
importantes de la medición es intentar identificar y medir los
componentes de variancia que están aportando error a una
estimación e implementar estrategias que reduzcan la influencia
de estas fuentes de error sobre la medida (Blanco-Villaseñor,
1993; Blanco-Villaseñor, Castellano, y Hernández-Mendo, 2000;
Blanco-Villaseñor, Castellano, Hernández-Mendo, SánchezLópez, y Usabiaga, 2014).
El tercero de los objetivos del análisis llevado a cabo con esta
teoría es desglosar, en cualquier tipo de medición, la variabilidad
real de la variabilidad del error. El cumplimiento de este objetivo
pasa ineludiblemente por la estimación de los componentes de
varianza de diversas facetas que componen el estudio
observacional. La cuestión central de la TG, por tanto, se
encuentra en los componentes de varianza, dado que su
magnitud aporta información sobre las fuentes de error que
están afectando una medición conductual. El investigador
definirá el conjunto de condiciones que restringen las facetas. El
conjunto de valores que puede tomar un factor se le conoce
como universo de generalización. El estudio de Generalizabilidad
se compone básicamente de cuatro fases: (1) Definición de las
facetas de estudio; (2) Análisis de varianza de las puntuaciones
obtenidas sobre las facetas de estudio; (3) Cálculo de las
componentes de error; (4) Optimización de los coeficientes de
Generalizabilidad.
La resolución de los problemas de cálculo que presenta la TG
han motivado el desarrollo de diferentes programas
informáticos, con características distintas. Algunos de estos
programas limitan la potencia de cálculo. Actualmente se
pueden encontrar distintos programas, a saber:
1. Genova. Desarrollado por Robert L. Brennan (Universidad
de Iowa) usando el lenguaje de programación C++. Funciona
78
bajo los sistemas operativos: Windows, Mac, Linux/Unix. La
licencia es gratuita. Aplicación de línea de comandos muy
ligera y eficiente. Carga los datos a partir de un fichero de
texto. El diseño debe ser balanceado u ortogonal. El máximo
número de facetas es seis. No genera gráficos (Brennan,
1983, 2003).
2. GT 2.0 E. Desarrollado por Pierre Ysewijn. Funciona bajo
sistema operativo MS-DOS. La licencia es gratuita. La
aplicación cuenta con una interfaz gráfica pero presenta
cuatro problemas: (1) Compatibilidad, no existe versiones
para otras plataformas. (2) Los ficheros se almacenan en
una ruta de acceso concreta y si un fichero no está en dicha
ruta no puede ser abierto desde la aplicación. (3) Está
limitado a ocho facetas. (4) El archivo de datos no puede
sobrepasar el tamaño de 64 KB. (5) Solo permite realizar
estudio de Generalizabilidad sobre facetas que tengan un
solo nivel de anidamiento. (6) No se pueden imprimir los
resultados ni exportar los datos a otras aplicaciones como
Microsoft Office, Word o Excel (Ysewijn, 1996).
3. EduG 6.1. Desarrollado por Swiss Society for Research in
Education Working Group en C++ para sistema operativo
Windows. La licencia es gratuita. Es un proyecto de
colaboración entre tres universidades de Canadá, Francia y
Suiza. Es una aplicación con interfaz gráfica. No genera
gráficos, pero permite emitir informes en formato txt y rtf.
Limitado a ocho facetas. La versión 5.0 contenía errores de
cálculo. La versión 6.0 corregía parte de estos errores. Sin
embargo, se ha detectado que se generaban valores
diferentes si se partía de una tabla de frecuencias o de la
suma de los cuadrados de esta. Aunque la versión 6.1
corrige un error al salvar los datos en un nuevo fichero, el
error anteriormente comentado persiste (Cardinet, Johnson,
y Pini, 2010).
Existen otros paquetes estadísticos (SPSS, SAS 9.3, Matlab
7.14, Scilab 5.4.0) que pueden realizar estos cálculos, pero no de
forma automática
La utilización de la TG, aunque no es amplia, es diversa, p.e. en
análisis del juego (Blanco-Villaseñor, Castellano, y HernándezMendo, 2000), programas de actividad física (Morales-Sánchez,
Blanco-Villaseñor, y Hernández-Mendo, 2004), análisis
cualitativo de la violencia en el deporte (Molina-Macias y
Hernández-Mendo, 2004),
tensiomiografía (García-García,
Hernández-Mendo, Serrano-Gómez, y Morales-Sánchez, 2013),
entrenamiento deportivo (Casamichana, Castellano, y
Hernández-Mendo, 2014) o en el perfil psicológico de deportistas
(Álvarez et al., 2014).
El objetivo de este trabajo fue diseñar y construir un programa
informático que realice los cálculos necesarios para un estudio
de Generalizabilidad, superando las limitaciones presentadas
por los programas existentes y mostrar su aplicabilidad en una
investigación.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 10, nº 1 (2015)
SAGT: aplicación informática para análisis de generalizabilidad
Tabla 1
Tabla comparativa de programas informáticos que realizan análisis de generalizabilidad.
Logo/ Nombre
Licencia
Gratis
Cuadro Resumen
Implementa la teoría
Ventajas
Sí
Es muy liviano
Gratis
Sí
Los resultados son
fiables
Dificultades para
compartir
información.
Limitado a 8 facetas.
No
Gratis
Sí
Simple y fácil de
manejar
Poco fiable. Limitado
a 8 facetas.
No
Inconvenientes
Solo 6 facetas
Realiza Gráficos
No
Genova
GT 2.0 E
EduG 6.1
Descripción del programa SAGT
SAGT 1 (acrónimo de Software Application for Generalizability
Theory) es una herramienta multilenguaje (inglés, español,
francés y portugués) para la aplicación de la Teoría de la
Generalizabilidad (TG). Puede realizar tareas de estimación y
optimización de las facetas de estudio de manera automática,
incluyendo representaciones gráficas de las estimaciones
realizadas.
Esta aplicación mejora las prestaciones de las reseñadas
anteriormente, tiene más capacidades y es sencilla e intuitiva.
Permite la importación y exportación de los datos desde y hacia
otras aplicaciones.
Las disponibilidades de las opciones mostradas en el menú
principal variarán en función del estado del programa (si se
encuentra conectado a la plataforma MenPas www.menpas.com
– Plataforma Psicosocial de Evaluación on-line) y del rol del
usuario de la aplicación.
La primera opción del menú permite la conexión/desconexión
con los servicios de la plataforma MenPas. La pantalla principal
presenta un área de trabajo compuesta por pestañas, donde se
muestran las tablas y los campos de texto y donde se realiza la
edición de tablas y comentarios. Permite trabajar hasta con 16
facetas, e importa datos de GT, EduG
Figura 1. Menú Principal
1
Es descargable como software libre desde la plataforma
www.menpas.com
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
79
Antonio Hernández-Mendo, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Pastrana, Verónica Morales-Sánchez, Francisco Jesús Ramos Pérez
Opciones principales
Opciones de
configuración
Opciones del
servicio Web
Menú de acciones
Menú desplegable
Área de trabajo
Figura 2a. Ventana principal de la Aplicación
Figura 2b. Ventana Nuevo
Figura 3. Edición de facetas
80
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 10, nº 1 (2015)
SAGT: aplicación informática para análisis de generalizabilidad
SAGT permite importar puntuaciones de ficheros de texto
compatibles con la mayoría de programas de cálculo estadístico
como SSPS, SAS, Matlab, EduG 6.0, etc., siempre que estén en un
fichero de texto que use el espacio o el retorno de carro como
separador.
Se puede recuperar la información guardada por SAGT. Los
archivos .sagt pueden contener datos de las facetas y tabla de
frecuencias, tablas de medias y/o tablas de análisis. Los datos no
son excluyentes entre si. El programa recuperará toda la
información con independencia de su contenido, mostrándola
en la opción correspondiente. La aplicación cuenta con un
directorio de trabajo por defecto donde se puede almacenar y
recuperar los ficheros y si se dispone de acceso a la plataforma
MenPas y los permisos necesarios se podrá recuperar archivos
de datos almacenados en dicho servicio Web.
Permite modificar aquellos atributos de las facetas que no
afecten al tamaño de la tabla de frecuencias. También permite
editar tabla de frecuencias para modificar los valores de la
variable observada en la tabla de frecuencias.
SAGT permite importar datos de ficheros generados por
distintas aplicaciones para construir con ellos una tabla de
frecuencias. Los tipos de archivos importables son los siguientes:
(1) Fichero de observaciones (.obs) GT E 2.0 (Ysewijn, 1996); Medias
Aritméticas (.rsm) GT E 2.0 (Ysewijn, 1996); (3) Tabla de frecuencias
exportada a Excel (.xls); (4) Ficheros (.csv).
La opción Medias permite su estudio a través de una tabla y
permite importar tablas de medias aritméticas de las siguientes
aplicaciones: (1) Medias Aritméticas (.rsm) GT E 2.0 (Ysewijn, 1996);
(2) Informe de medias (.rtf, .txt) EduG 6.0 (Cardinet, Johnson, y Pini,
2010); (3) Tablas de medias exportadas a Excel (.xls) (ver Figura 1).
La opción Suma de cuadrados permite el estudio de análisis
de las componentes de varianza, el cálculo de G-Parámetros, los
coeficientes de Generalizabilidad y la estimación de dichos
coeficientes con nuevos niveles para las facetas de estudio. Al
igual que en opciones anteriores, se pueden recuperar los datos
de un archivo almacenado localmente en el sistema y Abrir desde
servicio Web para recuperar los datos compartidos en la
plataforma Web. Igualmente dispone de dos opciones: Guardar
y Guardar en servicio Web. Los tipos de archivos importables son
los siguientes: (1) Suma de cuadrados (.ssq) GT E 2.0 (Ysewijn,
1996); (2) Resultado de análisis de suma de cuadrados (.rsa) GT E
2.0 (Ysewijn, 1996); (3) Informe de media (.rtf, .txt) (Cardinet,
Johnson, y Pini, 2010); (4) Tablas de medias exportadas a Excel (.xls)
(ver Figura 1 y 3).
SAGT permite la Optimización del diseño de medida y la
estimación de G-Parámetros a partir de los nuevos niveles para
las facetas de estudio. Se podrá modificar el tamaño del universo
de todas las facetas y el nivel de las facetas de instrumentación.
Los nuevos parámetros estimados se añadirán a la tabla
resumen de G-Parámetros, como una nueva columna (Figuras 4
y 5).
Figura 5. Tabla resumen de optimización
Figura 4. Ventana Niveles de optimización
SAGT permite realizar los siguientes tipos de gráficas:
 Gráfico optimización donde se muestran los datos de la tabla
de resumen de datos.
Gráfico de Coef G rel. y Coef G abs (representa los valores del
coeficiente
G
para
las
facetas
de
instrumentación
seleccionadas). El gráfico mostrado puede ser representado
mediante
esplín
(suavizado
de
curvas)
o
mediante
representación lineal Figuras 6, 7 y 8).
Figura 6. Gráfico de Barras coeficientes G, Error de la
Varianza y de la desviación estándar
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
81
Antonio Hernández-Mendo, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Pastrana, Verónica Morales-Sánchez, Francisco Jesús Ramos Pérez
Figura 7. Ventana Gráfico de optimización
Figura 8. Coeficiente G absoluto: a la izquierda mediante esplín,
a la derecha representación lineal
La opción Análisis permite el estudio de las tablas de sumas de
cuadrados y de las componentes de varianza, el cálculo de GParámetros, los coeficientes de Generalizabilidad y la estimación
de dichos coeficientes con nuevos niveles para las facetas de
estudio. Al igual que en los casos anteriores se permite la
importación /exportación de datos, así como la realización de
gráficos e informes. El manual de usuario se puede descargar en
www.menpas.com
A continuación, se presenta la aplicación de la Teoría de la
Generalizabilidad a través del software SAGT, en una
investigación sobre la existencia de discriminación de género en
las clases de EF, siguiendo los trabajos de Álvarez-Bueno et al.
(1990); Hastie y Pickwell (1996); Hellín, Moreno, y Rodríguez
(2004); Ramos-Nateras y Hernández-Mendo, (2014); Sicilia
(2003); Tannehill et al. (1994); Vázquez, Fernández-García, y Ferro
(2000).
MÉTODO
Diseño
El diseño observacional utilizado está situado en el IV cuadrante,
de carácter nomotético, seguimiento y multidimensional (N/S/M)
(Anguera, Blanco-Villaseñor, Hernández-Mendo y Losada, 2011).
Con respecto al diseño de generalizabilidad es ortogonal con 6
facetas
(OBSERVADORES,
CATEGORÍAS,
CRITERIOS,
PARTICIPANTE, CURSOS y SESIONES) y parcialmente anidado
(dos facetas anidadas, categorías en criterio y participantes en
cursos).
Participantes
La investigación se realizó en un Centro de Educación Primaria
de la provincia de Málaga (España) con una muestra formada por
100 alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 12
años. Todos ellos cursaban 5º de Educación Primaria y se
encontraban distribuidos en cuatro grupos clasificados como
5ºA, 5ºB, 5ºC y 5ºD. La distribución de la muestra por grupos y
género se recoge en la Tabla 2.
Tabla 2
Distribución de la muestra
5ºA
Muestra
Alumnas
Alumnos
25
14.00
11.00
5ºB
%
27.45
22.45
25
12.00
13.00
5ºC
%
23.53
26.53
Material
Las grabaciones se realizaron utilizando dos cámaras digitales
marca SONY Handicam. El registro observacional se ha realizado
utilizando, un sistema mixto de formatos de campo y sistema de
categorías (ver tabla 3). Este sistema está constituido por 4
criterios y 13 categorías, Se ha utilizado el programa informático
Hoisan 1.2 (Hernández-Mendo, López-López, Castellano,
Morales-Sánchez, y Pastrana, 2012). Los análisis de
generalizabilidad se realizaron mediante el programa SAGT
(Hernández-Mendo, Ramos-Pérez, y Pastrana, 2012).
82
25
13.00
12.00
5ºD
%
25.49
24.49
25
12.00
13.00
%
23.53
26.53
TOTAL
100
51.00
49.00
Tabla 3
Herramienta de observación
CRITERIO 1. Conductas positivas hacia iguales de género opuesto.
1.1. Conducta de aceptación (ACEPT).
1.2. Conducta de relación (RELAC)
1.3. Conducta de ayuda y colaboración (ACOLAB)
CRITERIO 2. Conductas negativas hacia iguales de género opuesto.
2.1 Conducta de separación (SEPA)
2.2 Conducta rechazo (RECH)
2.3 Agresión verbal (VERB)
2.4 Agresión física (FÍSICA)
CRITERIO 3. Cooperación en la actividad
3.1 Conducta de cooperación completa (COOP)
3.2 Conducta de transformación de la tarea (TRAN)
3.3 Conducta de no cooperación (NO)
CRITERIO 4. Zonas de trabajo
4.1 Zonas principales (PRINC)
4.2 Zonas intermedias (INTER)
4.3. Zonas secundarias (MARGI)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
SAGT: aplicación informática para análisis de generalizabilidad
Procedimiento
Las sesiones de E.F objeto de investigación fueron desarrolladas
durante seis meses correspondientes al curso escolar 20122013, en el horario de E.F de cada grupo (dos horas semanales),
impartidas por el profesor habitual.
Se recibieron firmados los correspondientes consentimientos
informados para la grabación del alumnado por parte de los
padres. Además, se obtuvo permiso de la dirección del centro
respetándose, además, los principios de la declaración de
Helsinki (revisión de 1983).
Se realizaron varias grabaciones piloto con el objetivo de (1)
estimar errores de sesgo, de reactividad y reactancia; (2) decidir
la ubicación definitiva de las videocámaras; (3) poner a prueba la
herramienta observacional. Todas las grabaciones fueron
realizadas en el gimnasio del centro.
La programación de EF utilizada durante esta investigación
constaba de tres fases diferenciadas (ver tabla 3):
Tabla 4
Diseño del programa de EF utilizado para la investigación. Agrupamientos mixtos (X), Agrupamientos por género (NX), Agrupamientos por
nivel de habilidad (H).
Las sesiones de EF de las fases pre y post intervención se
distribuyeron en tres bloques de contenidos en función de su
estereotipo de género asociado: contenidos masculinos (fuerza,
velocidad, etc.), contenidos femeninos (expresión corporal, baile,
etc.) y contenidos alternativos o mixtos (pelota gigante, hockey,
etc.). Las sesiones eran las mismas para todos los grupos pero
en cada uno de ellos se fueron alternando cuatro tipos de
agrupamientos diferentes: mixtos (X), donde debía haber chicos
y chicas dentro de cada grupo; por género (NX), chicos y chicas
se agrupaban según su género; por nivel de habilidad (H), donde
los grupos se formaron según el grado de dominio que cada uno
tenía de la actividad, independientemente del género; y libres (L),
los agrupamientos se realizaban libremente sin la intervención
del docente.
En la fase de intervención (7 sesiones) se llevaron a cabo tres
técnicas de intervención: (1) Speed dating. Se realizó en el aula de
clase con el propósito de fomentar la relación y el conocimiento
mutuo entre los chicos y las chicas de cada grupo participante.
Se organizaron los pupitres formando un doble círculo con las
chicas colocadas en el interior y los chicos en el exterior. Cada
pareja disponía de dos minutos para obtener la mayor
información posible sobre su compañero/a. Cuando el tiempo se
agotaba, el círculo exterior rotaba y los participantes cambiaban
de pareja, iniciándose de nuevo la tarea. (2) Visionado de vídeos.
Se proyectaron dos pequeños vídeos acerca de la problemática
de la discriminación de género en la sociedad. Al finalizar el
visionado de los mismos, se realizó un pequeño debate seguido
de una actividad donde los alumnos debían identificar
situaciones de discriminación de género en su ámbito familiar y
escolar. (3) Mural de la igualdad de género. Se colocó un gran
mural en la pared donde el alumnado podía anotar las
Hockey
Bailes de fin de
curso
1ª 2ª
L
X
NX
H
Pelota gigante
3ª-7ª
X
X
X
X
Resistencia
2ª
Fem
Velocidad
1ª
Fuerza
9ª-12ª
H
L
X
NX
Contenidos
alternativos y
Competiciones
mixtas
8ª
L
X
NX
H
Speed datting
5ª-7ª
X
NX
H
L
En clase
4ª
NX
H
L
X
Visionado
vídeos género
Danzas mundo
3ª
H
L
X
NX
En clase
Hockey
Fem
Pelota gigante
1ª 2ª
L
X
NX
H
Alter
Resistencia
Nº Sesión
5ºA
5ºB
5ºC
5ºD
LÍNEA BASE POST
INTERVENCIÓN
Masc
Alter
INTERVENCIÓN
Velocidad
Contenido
sesiones
Fuerza
Tipo contenido
LÍNEA BASE PRE
INTERVENCIÓN
Masc
3ª
H
L
X
NX
4ª
NX
H
L
X
5ª-7ª
X
NX
H
L
8ª
L
X
NX
H
9ª-12ª
H
L
X
NX
conductas de género surgidas durante la clase, ya fueran
negativas (con bolígrafo rojo) o positivas (con bolígrafo azul). Al
final de la clase, todos los alumnos se sentaban frente al mural y
se procedía a la lectura, discusión y reflexión de las conductas
anotadas. (4) Leyendas deportivas. Con el fin de dar a conocer al
alumnado la existencia de grandes deportistas femeninas,
durante la fase de intervención se dedicaron los primeros
minutos de cada sesión a presentar mediante fotografías y
vídeos a algunas de las más famosas deportistas femeninas de
la historia (p.e., Nadia Comaneci, Yelena Isinbayeba, o Steffi
Graf).
Las grabaciones fueron observadas por un único observador
que recibió entrenamiento a lo largo de un mes durante tres
secesiones semanales de una hora, al final del cual se realizó un
análisis de calidad del dato.
RESULTADOS
Se realizó un análisis de calidad del dato de la herramienta
observacional. El índice kappa de Cohen (1960) calculado con el
programa informático Hoisan, obtiene unos valores para la
concordancia intra-observadores de 0.81 considerando todos
los participantes en conjunto, y una media 0.73 considerando
cada uno de los participantes individualmente.
En el análisis Generalizabilidad, se utiliza un diseño de 6 facetas
parcialmente anidado ([OBS][CAT]:[CRI] [PAR] [CUR] [SES]).
Utilizando una de las características del programa SAGT se
calculan modelos parciales. Para estimar la homogeneidad, la
bondad de ajuste de las categorías y la fiabilidad de los
observadores, se utilizaron tres diseños de tres facetas [OBS]
[CRI] /[CAT], [OBS] /[CAT] [CRI] y [CAT] [CRI] /[OBS] (ver Tabla 5).
Se obtuvieron índices G para los dos primeros modelos iguales
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
83
Antonio Hernández-Mendo, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Pastrana, Verónica Morales-Sánchez, Francisco Jesús Ramos Pérez
a 0, lo que indica que el sistema de observación ajusta y sus
categorías son exhaustivas y mutuamente excluyentes (E/ME).
En el tercer modelo los índices G son iguales a 1, esto indica una
alta fiabilidad de los observadores. El mayor porcentaje de
varianza (99.9%), está asociado a las categorías anidadas en los
criterios ([CAT]:[CRI]), siendo muy bajas para observadores (0%) y
para las interacciones.
Tabla 5
Análisis de generalizabilidad modelos parciales ajuste de categorías fiabilidad observadores con SAGT.
Fuentes de variación
[OBS]
[CAT]:[CRI]
[OBS][CAT]:[CRI]
[CRI]
[OBS][CRI]
Índices G
G relativo
G absoltuo
Suma de
cuadrados
35.779
251202886.6
1717.385
11735467.72
107.337
gl
1
48
48
3
3
[OBS] [CRI] /[CAT]
0.0
0.0
Cuadrado
Aleatorio
Mixtos
medio
35.779
0
0
5233393.471
2616678.846
2616678.846
35.779
35.779
35.779
3911822.574
-50829.65
-50829.65
35.779
0
0
DISEÑOS
[OBS] /[CAT] [CRI]
[CAT] [CRI] /[OBS]
0.0
1.0
0.0
1.0
También con modelos parciales se estimó la constancia
intersesional e intergrupo, utilizando para ello cuatro facetas
[OBS][PAR]:[CUR][SES], estando la faceta PARTICIPANTES
anidado en la faceta CURSOS. Los índices G en los tres modelos
estimados son óptimos dando cuenta de la estabilidad de ambas
medidas. El mayor porcentaje de varianza está asociado
[PAR][SES]:[CUR] (72.302%) (ver tabla 6).
En el análisis del modelo total, el mayor porcentaje de varianza
está asociado a la interacción [CAT][PAR][SES]:[CRI][CUR]
(61.668%). Los indices G para la estimación de la fiabilidad de los
observadores ha sido 1. En la estimación del ajuste del sistema
Corregidos
%
0
2616678.846
35.779
-50829.65
0
0
99.999
0.001
0
0
Error
estándar
0,724
523339,347
7,156
103321,17
1,826
de criterio y categorías ([OBS] [PAR] [CUR] [SES] /[CAT] [CRI]) los
índices G fueron 0.079 para el relativo y 0.064 para el absoluto.
Estos índices en la estimación de la faceta categorías es 0.025 y
0.020 respectivamente (ver tabla 6).
El plan de optimización se ha realizado numérica y
gráficamente, como se puede comprobar en la Tabla 7. Se ha
realizado una estimación del número de sesiones, cursos y
participantes necesarios para alcanzar índices G óptimos. Con la
muestra actual se obtiene que ambos índices G se sitúan en
0.984.
Tabla 6
Análisis de generalizabilidad de modelos parciales, calculando la constancia intersesional e intergrupo con SAGT
Fuentes de variación
[OBS]
[PAR]:[CUR]
[OBS][PAR]:[CUR]
[CUR]
[OBS][CUR]
[SES]
[OBS][SES]
[PAR][SES]:[CUR]
[OBS][PAR][SES]:[CUR]
[CUR][SES]
[OBS][CUR][SES]
Índices G
G relativo
G absoluto
84
Suma de cuadrados
gl
3.101
1
688381.893
96
76.053
96
15143.656
3
0.929
3
10099.004
5
2.444
5
1102490.347
480
240.587
480
59332.399
15
7.386
15
DISEÑOS
[OBS] [PAR] /[CUR] [SES]
0.895
0.892
Cuadrado medio
3.101
7170.645
0.792
5047.885
0.31
2019.801
0.489
2296.855
0.501
3955.493
0.492
Aleatorio
0.005
406.125
0.049
-12.603
-0.003
-9.678
0
1148.177
0.501
33.173
0
[OBS] [PAR] [SES] /[CUR] ]
0.995
0.995
Mixtos
0.005
406.125
0.049
-12.603
-0.003
-9.678
0
1148.177
0.501
33.173
0
Corregidos
0.005
406.125
0.049
-12.603
-0.003
-9.678
0
1148.177
0.501
33.173
0
%
0
25.574
0.003
0
0
0
0
72.302
0.032
2.089
0
Error estándar
0.004
86.251
0.02
12.067
0.002
8.701
0.003
73.977
0.032
27.295
0.007
[OBS] [PAR] [CUR] /[SES]
0.673
0.673
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
SAGT: aplicación informática para análisis de generalizabilidad
Figura 9. Optimización gráfica y numérica del diseño de medida
Se realizó una comparación de medias (ANOVA) en relación al
sexo de los participantes y la conducta objeto de estudio. Éstos
indican, en la fase de pretest, la existencia de diferencias
significativas entre chicos y chicas en cuanto a la autoría de las
conductas de discriminación por sexo en “conductas de agresión
verbal y física” (F = 4.479, p = .046); “conductas de separación y
rechazo” (F = 4.800, p = .049)
Tabla 7
Análisis de generalizabilidad de modelos total con SAGT.
Fuentes de variación
[OBS]
[CAT]:[CRI]
[OBS][CAT]:[CRI]
[CRI]
[OBS][CRI]
[PAR]:[CUR]
[OBS][PAR]:[CUR]
[CAT][PAR]:[CRI][CUR]
[OBS][CAT][PAR]:[CRI][CUR]
[CRI][PAR]:[CUR]
[OBS][CRI][PAR]:[CUR]
[CUR]
[OBS][CUR]
[CAT][CUR]:[CRI]
[OBS][CAT][CUR]:[CRI]
[CRI][CUR]
[OBS][CRI][CUR]
[SES]
[OBS][SES]
[CAT][SES]:[CRI]
[OBS][CAT][SES]:[CRI]
[CRI][SES]
[OBS][CRI][SES]
[PAR][SES]:[CUR]
[OBS][PAR][SES]:[CUR]
[CAT][PAR][SES]:[CRI][CUR]
[OBS][CAT][PAR][SES]:[CRI][CUR]
[CRI][PAR][SES]:[CUR]
[OBS][CRI][PAR][SES]:[CUR]
[CUR][SES]
[OBS][CUR][SES]
[CAT][CUR][SES]:[CRI]
[OBS][CAT][CUR][SES]:[CRI]
[CRI][CUR][SES]
[OBS][CRI][CUR][SES]
Suma de
cuadrados
0.06
418671.478
2.862
19559.113
0.179
13238.113
1.463
543815.028
70.203
32079.806
4.388
291.224
0.018
14064.648
0.858
880.83
0.054
194.212
0.047
10634.859
2.256
692.027
0.141
21201.737
4.627
1027191.52
222.08
64397.556
13.88
1141.008
0.142
48631.544
6.818
2911.621
0.426
gl
1
48
48
3
3
96
96
4608
4608
288
288
3
3
144
144
9
9
5
5
240
240
15
15
480
480
23040
23040
1440
1440
15
15
720
720
45
45
Cuadrado
medio
0.06
8722.322
0.06
6519.704
0.06
137.897
0.015
118.015
0.015
111.388
0.015
97.075
0.006
97.671
0.006
97.87
0.006
38.842
0.009
44.312
0.009
46.135
0.009
44.17
0.01
44.583
0.01
44.721
0.01
76.067
0.009
67.544
0.009
64.703
0.009
Aleatorio
Mixtos
Corregidos
%
0
7.207
0
-0.142
0
0.043
0
6.119
0.001
-0.043
0
-0.003
0
-0.144
0
0.003
0
-0.002
0
-0.116
0
0.002
0
-0.005
0
22.287
0.01
0.005
0
0.005
0
0.459
0
-0.005
0
0
7.207
0
-0.142
0
0.043
0
6.119
0.001
-0.043
0
-0.003
0
-0.144
0
0.003
0
-0.002
0
-0.116
0
0.002
0
-0.005
0
22.287
0.01
0.005
0
0.005
0
0.459
0
-0.005
0
0
7.207
0
-0.142
0
0.043
0
6.119
0.001
-0.043
0
-0.003
0
-0.144
0
0.003
0
-0.002
0
-0.116
0
0.002
0
-0.005
0
22.287
0.01
0.005
0
0.005
0
0.459
0
-0.005
0
0
19.941
0
0
0
0.12
0
16.931
0.003
0
0
0
0
0
0
0.007
0
0
0
0
0
0.005
0
0
0
61.668
0.027
0.015
0
0.013
0
1.271
0
0
0
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Error
estándar
0
1.454
0
0.287
0
0.036
0
0.208
0
0.062
0
0.005
0
0.041
0
0.012
0
0.004
0
0.027
0
0.008
0
0.032
0
0.208
0
0.066
0
0.011
0
0.072
0
0.021
0
85
Antonio Hernández-Mendo, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Pastrana, Verónica Morales-Sánchez, Francisco Jesús Ramos Pérez
Tabla 8
Análisis descriptivos y ANOVA correspondientes a la recategorización de las categorías 2.1 (separación), 2.2 (rechazo), 2.3 (agresión verbal) y
2.4 (agresión física).
Inter-grupos
Intra-grupos
Total
N
Pre
Post
Total
6
2
8
Suma de cuadrados
2599100.167
1919559.333
4518659.500
M
DT
1349.83
33.50
1020.75
619.577
13.435
803.444
gl
1
6
7
Error
típico
252.941
9.500
284.060
Las conductas negativas por razón de sexo son
significativamente mayores en las clases de EF previas a la
intervención (F = 0.29, p < .05), reduciéndose drásticamente
después de la misma. Se han obtenido resultados significativos
también en la recategorización de las conductas positivas por
razón de sexo entre las dos fases (F = 0.41, p < .05).
DISCUSIÓN
La utilización del programa SAGT ha resultado eficaz en el
tratamiento y análisis de los datos a diversos niveles,
especialmente en la gestión de opciones novedosas del
programa, a saber:
(1) La exportación de datos desde el programa de codificación
HOISAN se ha realizado de forma automática a pesar de ser una
matriz de 62400 líneas. En los programas existentes era
necesario introducir manualmente o las frecuencias o la suma
de cuadrados (vid GENOVA, GT ó EduG). Esto supone un ahorro
de tiempo y un incremento de la fiabilidad al reducir los errores
de tecleo.
(2) Ha permitido, dentro del modelo global de 6 facetas
parcialmente anidado ([OBS][CAT]:[CRI] [PAR] [CUR]:[SES])
utilizar la estimación de diversos modelos parciales que
permiten aislar el peso de determinadas facetas, y determinar, a
través de los índices G, que el sistema de observación ajusta y
sus categorías son exhaustivas y mutuamente excluyentes
(E/ME). También, que los índices G para los observadores indica
una alta fiabilidad de los observadores. Se ha comprobado que
el mayor porcentaje de varianza (99.9%), está asociado a las
categorías anidadas en los criterios ([CAT]:[CRI]), siendo muy
bajas para observadores (0%) y para las interacciones. Esto se ha
podido comprobar tanto en los modelos parciales como en los
modelos totales. Esta opción, al igual que otras que presenta el
programa, era totalmente inédita en programas anteriores.
(3) Ha permitido realizar los cálculos de la tabla de frecuencias
utilizando la opción “Ocultar Nulos” (ver figura 15). Como ya ha
quedado señalado, esta opción es novedosa y permite acelerar
los cálculos.
(4) Ha permitido la optimización del Plan de Medida a nivel
gráfico y numérico. Esta última opción permite un ahorro de
tiempo considerable en la optimización del diseño medida pues
ofrece conjuntamente la representación gráfica y la estimación
numérica del intervalo y puntos considerados. En esta
investigación la estimación realizada sobre el número de
sesiones, cursos y participantes necesarios para alcanzar índices
86
Media cuadrática
2599100.167
319926.556
F
8.124
Sig.
.029
Intervalo de confianza para la media
al 95%
Límite inferior
Límite superior
699.63
2000.04
-87.21
154.21
349.05
1692.45
Mínimo
Máximo
380
24
24
1971
43
1971
G óptimos, se ha obtenido que la muestra actual obtiene que
ambos índices G se sitúan en 0.984 (ver figuras 8 y 9, tabla 7).
(5) Posibilita el trabajo hasta con 16 facetas y diversos niveles de
anidamiento. El número de facetas y anidamientos y la
estructura de los mismos con las que trabajan otros programas
es sensiblemente inferior.
(6) Permite almacenar los datos en la plataforma
www.menpas.com y compartirlos con otros investigadores.
Todas estas características, junto a las ya descritas, permiten
asegurar que el programa SAGT supera las limitaciones de los
programas antecesores, siendo más eficaz y amigable en el
tratamiento de los datos.
La eficacia del programa de intervención desarrollado para
reducir la desigualdad de género entre el alumnado ha quedado
constatada con los resultados estimados. Estos resultados son
coherentes con los trabajos de Dunbar y O’Sullivan (1986) y
Andersen y Wold (1992), y plantean la necesidad de desarrollar
programas de igualdad entre géneros. También se sitúan en la
línea de trabajos como los de Planchuelo (2008); HernándezMendo y Planchuelo (2012); Hernández-Mendo, Olmedo-Rueda,
y Planchuelo (2012), donde se demostró la eficacia de
intervenciones para el desarrollo moral. Estos resultados avalan
la función del docente como mediador de aprendizaje y no sólo
como mero transmisor de conocimientos (Aicinema, 1991;
Cervelló et al., 2003, 2004; Gutiérrez-Sanmartín y Vivó, 2003;
Harrison y Blakemore, 1989).
En relación al género del alumnado, los resultados indican que
las conductas negativas de género son más frecuentes en los
chicos que en las chicas. Jiménez (2004) considera que los chicos
son más indisciplinados que las chicas Los resultados también
muestran que las agresiones verbales y físicas relacionadas con
el género se producen de forma muy esporádica. No obstante,
cuando éstas tienen lugar su autoría es mayoritariamente de los
chicos (Derry, 2002).
No se ha encontrado ninguna relación entre las conductas
positivas o negativas de género realizadas por el alumnado y el
tipo de contenido masculino, femenino o alternativo utilizado.
Riemer y Visio (2003) constatan una evolución en la percepción
del conjunto de actividades “neutrales” sin adscripción de
género. También encontraron que el grado de cooperación de
los escolares es mucho mayor en las sesiones con contenidos
alternativos que en las sesiones con contenidos vinculados al
género masculino o femenino. Holland y Andre (1994)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 10, nº 1 (2015)
SAGT: aplicación informática para análisis de generalizabilidad
argumentan que aquéllos(as) que se implican en actividades
físicas más propias de su género son valorados mejor
socialmente que aquellos que practican actividades relacionadas
con el estereotipo del género opuesto. Tabernero y Márquez
(1997) encontraron que las chicas se integran mejor en las
actividades habituales de los chicos que al contrario. Los
resultados obtenidos se sitúan en esta línea, las conductas de no
cooperación han sido mucho más frecuentes en las sesiones de
baile que en las de fuerza y velocidad. Terrón (2001), considera
que este hecho podría estar en la gestión inadecuada de
sentimientos y emociones del género masculino.
Figura 15. Tabla de frecuencias con opción de “Ocultar nulos”
El tipo de agrupamiento utilizado se ha mostrado como un
factor determinante de las conductas de género entre el
alumnado. Los agrupamientos mixtos y por nivel de habilidad
son los más aptos para favorecer las conductas positivas de
género, y el nivel de habilidad como el más idóneo para reducir
la aparición de conductas negativas de rechazo (incluso más que
los mixtos). Estos resultados sugieren que las conductas
negativas de género estarían relacionadas con la participación
en un grupo con un nivel de habilidad motriz desigual más que
con la participación en un grupo mixto. Estos resultados
confirman los obtenidos por Camarero, Tella, y Mundina (1997).
Griffin (1984, 1985a, 1985b), encontró que algunas chicas son
buenas oponentes para los adversarios masculinos, siendo
reconocidas por éstos como buenas jugadoras y sintiéndose
éstas cómodas cuando participan con los chicos. Otros estudios
(Lirgg, 1993; Treanor et al, 1998) corroboran estos resultados y
defienden que las alumnas más hábiles prefieren las clases
mixtas frente a las menos hábiles, que se encuentran más
seguras en clases del mismo género. En el polo opuesto se
situarían los agrupamientos libres y por género, cuyos
resultados han sido muy similares. Se ha constatado que cuando
el profesor no interviene, los estudiantes se organizan en
función del género. Ambos tipos de agrupamientos se
caracterizan por la inexistencia de conductas positivas o de
rechazo.
REFERENCIAS
Aicinema, S. (1991). The teacher and student attitudes toward
physical education, Physical Educator, 48(1), 28-32.
Álvarez, O., Estevan, I., Falcó, C., Hernández-Mendo, A., y Castillo,
I. (2014). Perfil de habilidades psicológicas en taekwondistas
universitarios y su relación con el éxito en competición.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 14(3), 13-20.
Álvarez-Bueno, G., Cano, S., Fernández-García, E., López, C.,
Manzano, A., y Vázquez, B. (1990). Guía para una educación
física no sexista. Madrid: Secretaría de Estado para la
Educación, Ministerio de Educación y Ciencia.
Anderssen, N., y Wold, B. (1992). Parental and peer influences on
leisure-time physical activity in young adolescents. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 63(4), 341-348.
Anguera, M. T., Blanco-Villaseñor, A., Hernández-Mendo, A., y
Losada, J. L. (2011). Diseños observacionales: Ajuste y
aplicación en psicología del deporte. Cuadernos de Psicología
del Deporte, 11(2), 63-76.
Blanco-Villaseñor, A., Castellano, J., y Hernández-Mendo, A.
(2000). Generalizabilidad de las observaciones en la acción
del juego en el fútbol. Psicothema, 12(Supl. 2), 81-86.
Blanco-Villaseñor, A., Castellano, J., Hernández-Mendo, A.,
Sánchez-López, C. R., y Usabiaga, O. (2014). Aplicación de la
TG en el deporte para el estudio de la fiabilidad, validez y
estimación de la muestra. Revista de Psicología del Deporte,
23(1), 131-137.
Blanco-Villaseñor, A. (1993). Fiabilidad, precisión, validez y
generalización de los diseños observacionales. En M.T.
Anguera (Ed.), Metodología observacional en la investigación
psicológica (Vol 2: Fundamentación, pp 151-261). Barcelona:
PPU.
Brennan, R. L. (1983). Elements of Generalizability Theory. Iowa
City, IO: American College Testing Program.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
87
Antonio Hernández-Mendo, Ángel Blanco Villaseñor, José Luis Pastrana, Verónica Morales-Sánchez, Francisco Jesús Ramos Pérez
Brennan, R. L. (2003). Coefficients and Indices in Generalizability
Theory. Center for Advanced Studies in Measurement and
Assessment, 1, 2-43.
Camarero, S., Tella, V., y Mundina, J. J. (1997). La actividad
deportiva en el ámbito escolar. Valencia: Promolibro.
Cardinet, J., Johnson, S., y Pini, G. (2010). Applying Generalizability
Theory using EduG. New York: Routledge.
Casamichana, D., Castellano, J., y Hernández-Mendo, A. (2014).
La Teoría de la Generalizabilidad aplicada al estudio del
perfil físico durante juegos reducidos con diferente
orientación del espacio en fútbol. RICYDE Revista
Internacional de Ciencias del Deporte, 10(37), 195-205. doi:
http://dx.doi.org/10.5232/ricyde2014.03702
Cervelló, E., Del Villar, F., Jiménez, R., Ramos, L., y Blázquez, F.
(2003). Clima motivacional en el aula, criterios de éxito de los
discentes y percepción de igualdad de trato en función del
género en las clases de Educación Física. Enseñanza: Anuario
Interuniversitario de Educación, 21, 379-395.
Cervelló, E., Jiménez, R., Del Villar, F., Ramos, L., y Santos-Rosa, F.
J. (2004). Goal orientations, motivational climate, equality,
and discipline of spanish physical education students.
Perceptual and Motor Skills, 99, 271-283.
Cohen, J. (1960). A coefficient of agreement for nominal scales.
Educational and Psychological Measurement, 20, 37-46.
Cronbach, L. J., Gleser, G. C., Nanda, H., y Rajaratnam, N. (1972).
The dependability of behavioral measurements: Theory of
generalizability for scores and profiles. New York: John Wiley
and Sons.
Derry, J.A. (2002). Single-sex and coeducation physical education:
Perspective of adolescent girls and female physical
education teachers. Melpomene Journal, 22, 17-28.
Dunbar, R. R., y O’Sullivan, M. M. (1986). Effects of intervention
on differential treatment of boys and girls in elementary
physical education lessons. Journal of Teaching in Physical
Education, 5, 166-175.
García García, O., Hernández Mendo, A., Serrano Gómez, V., y
Morales Sánchez, V. (2013).
Aplicación de la teoría
generalizabilidad a un análisis de tensiomiografía en
ciclistas profesionales de ruta. Revista de Psicología del
Deporte, 22(1), 53-60.
Griffin, P. S. (1984). Girls´ participation patterns in a middle
school team sports unit. Journal of Teaching in Physical
Education, 4, 30-38.
Griffin, P. S. (1985a). Boys´ participation styles in a middle school
physical education team sports unit. Journal of Teaching in
Physical Education, 4, 100-110.
Griffin, P. S. (1985b). Girls´ and boys´ participation styles in
middle school Physical Education team sport classes: A
description and practical applications. Physical Educator, 42,
3-8.
Gutiérrez-Sanmartín, M., y Vivó, P. (2003). Desarrollo Sociomoral
en Educación Física. En M. J. Mosquera, V. Gambau, R.
Sánchez, y X. Pujadas. (Eds.), Deporte y Postmodernidad (pp.
471-478). Madrid: Librerías Esteban Sanz.
Harrison, J., y Blakemore, C. (1989). Instructuional stategies for
secondary school physical education. Dubuque, IA: William C.
Brown Publishers.
Hastie, P. A., y Pickwell, A. (1996). Take your partners: A
description of a student social system in a secondary school
88
dance class. Journal of Teaching in Physical Education, 15, 171187.
Hellín, P., Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (2004). Motivos de
práctica físicodeportiva en la Región de Murcia. Cuadernos
de Psicología del Deporte, 1 y 2(4), 101-116.
Hernández-Mendo, A, Ramos-Pérez, F., y Pastrana, JL. (2012).
SAGT: Programa informático para análisis de Teoría de la
Generalizabilidad. SAFE CREATIVE Código: 1204191501059.
Hernández-Mendo, A., y Planchuelo, L. (2012). Una herramienta
observacional para la evaluación del desarrollo moral en las
clases de educación física en primaria. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(2),
287-306.
Hernández-Mendo, A., Olmedo-Rueda, L., y Planchuelo, L. (2012).
Cuestionario de Desarrollo Moral para Niños: Estudio
Preliminar.
Avances de la Psicología del Deporte en
Iberoamerica, 1(1), 57-73.
Hernández-Mendo, A., López-López, J. A., Castellano, J., MoralesSánchez, V., y Pastrana, J. L. (2012). Hoisan 1.2: Programa
informático para uso en metodología observacional.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 55-78.
Holland, A., y Andre, T. (1994). Athletic participation and the
social status of adolescent males and females. Youth and
Society, 25(3), 388-407.
Jiménez R. (2004). Motivación, trato de igualdad, comportamientos
de disciplina y estilos de vida saludables en estudiantes de
Educación Física en Secundaria. Tesis Doctoral sin publicar.
Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
Lirgg, C. D. (1993). Effects of same-sex versus coeducational
physical education on the self-perceptions of middle and
high school students. Research Quarterly for Exercise of Sport,
64, 324-334.
Martínez-Arias, M. R. (1995). Psicometría: teoría de los tests
psicológicos y educativos. Madrid: Síntesis.
Molina-Macias, M. I., y Hernández-Mendo, A. (2004). La violencia
en el deporte través de la prensa escrita. Metodología de las
Ciencias del Comportamiento, volumen especial, 423-429.
Morales-Sánchez, V., Blanco-Villaseñor, A., y Hernández-Mendo,
A. (2004). Optimización de modelos de medida en la
evaluación de programas de actividad física. Metodología de
las Ciencias del Comportamiento, volumen especial, 437-443.
Planchuelo, L. (2008). Intervención y evaluación del desarrollo
moral en educación físíca en primaria. Tesis Doctoral sin
publicar. Universidad de Málaga, Málaga, España.
Ramos-Nateras, F., y Hernández-Mendo, A. (2014). Intervención
para la reducción de la discriminación por sexo en las clases
de educación física según los contenidos y agrupamientos
utilizados. Revista Española de Educación Física y Deportes,
404, 27-38.
Riemer, B. A., y Visio, M. E. (2003). Gender Typing of Sports: An
Investigation of Metheny’s Classification. Research Quarterly
for Exercise and Sport, 7(2), 193-204.
Sicilia, A. (2003). La investigación sobre el pensamiento del
alumnado. Una revisión desde la Educación Física. Revista de
Educación, 331, 577-613.
Tabernero, B., y Márquez, S. (1997). Análisis de las relaciones
chico-chica en las clases de Educación Física. Un ejemplo
práctico de investigación-acción en la formación inicial del
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
SAGT: aplicación informática para análisis de generalizabilidad
profesorado de Educación Física. Revista Española de
Educación Física y Deportes, 1, 34-39.
Tannehill, D., Romar, J., O´Sullivan, M., England, K., y Rosenberg,
D. (1994). Attitudes toward Physical Education: Their impact
on how Physical Education teachers make sense of their
work. Journal of Teaching in Physical Education, 13, 323-441.
Terrón, E. (2001). Coeducación y control social en la España de la
posguerra. Revista de Educación, 326, 185-193.
Treanor, L., Graber, K., Housner, L., y Wiegand, R. (1998). Middle
School Students’ Perceptions of Coeducational and SameSex Physical Education Classes. Journal of Teaching in Physical
Education, 18, 43-56.
Vázquez, B., Fernández-García, E., y Ferro, S. (2000). Educación
Física y género: modelos para la observación y el análisis del
comportamiento del alumnado y del profesorado. Madrid:
Gymnos.
Ysewijn, P. (1996). Generalizability Study. Versión 2.0.E. Mimeografía.
Agradecimientos
Este trabajo forma parte de la investigación Observación de la interacción
en deporte y actividad física: Avances técnicos y metodológicos en registros
automatizados cualitativos-cuantitativos, que ha sido subvencionado por la
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del
Ministerio de Economía y Competitividad [DEP2012-32124], durante el
trienio 2012-2015.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
89
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 91-96
ISSN 1886-8576
CONSTRUCCIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE OBSERVACIÓN DE ESCALADA DE ÉLITE Y LA
ESTIMACIÓN DE LA CALIDAD DEL DATO
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga y Julen Castellano
Universidad del País Vasco
RESUMEN: El presente trabajo tiene por objeto la estimación de la calidad del dato de una
herramienta de observación diseñada ad hoc para analizar la escalada deportiva. Sport Climbing
Observational Tool (SCOT) está configurado por seis criterios y 74 categorías, contemplándose las
acciones que realiza el escalador con sus extremidades superiores tanto en frecuencia como en
duración. Después de que cuatro observadores realizaran un proceso de formación, se llevó a
cabo un registro de una ascensión. A partir de los registros obtenidos mediante concordancia
consensuada se llevaron a cabo la estimación del índice de correlación de Pearson, el coeficiente
de Kappa de Cohen, así como el estudio de Generalizabilidad, tanto para las frecuencias como
para las duraciones. Los resultados fueron óptimos, con una correlación de 0.99, valores de
asociación por encima de 0.82 y de precisión en la generazabilidad próximo a la unidad. Se
puede concluir con que la herramienta propuesta es fiable para proceder de manera
sistematizada a la codificación y registro de las acciones que se realizan en la escalada de élite.
Su aplicación permitirá a los entrenadores y escaladores conocer las estrategias temporales
empleadas en la escalada, para así diseñar y optimizar los entrenamientos.
PALABRAS CLAVE: Metodología observacional, Teoría de la Generalizabilidad, escalada
deportiva, fiabilidad.
ELITE SPORT CLIMBING OBSERVATION TOOL CONSTRUCTION AND THE STIMATION OF
DATA QUALITY
ABSTRACT: This work aims to estimate the data quality of an observational tool which is ad hoc
designed. Sport Climbing Observational Tool (SCOT) is formed by six criteria and 74 categories,
contemplating the actions performed by the climber with his upper extremities in both
frequency and duration. After four observers follow a training process, a record for an ascent
was made. With the records obtained by consensus agreement, the Pearson correlation, Cohen
Kappa coefficients, and the study of generalizability for all frequencies and durations were
carried out. The results were optimal, with a correlation of 0.99, association values above 0.82
and accuracy in the generalization close to one. To conclude, the suggested tool is reliable to
proceed in a systematic way to code and record the actions performed in elite climbing. Its
application will allow coaches and climbers to know temporary strategies used in climbing, in
order to design and optimize training.
KEYWORDS: Observational methodology, Generalizability Theory, sport climbing, reliability.
CONSTRUÇÃO DE UMA FERRAMENTA DE OBSERVAÇÃO DA ESCALADA ELITE E ESTIMAÇÃO
A QUALIDADE DOS DADOS
Manuscrito recibido: 31/07/2015
Manuscrito aceptado: 23/09/2015
Dirección de contacto: Oidui
Usabiaga Arrauabarrena. Facultad
de Ciencias de la Actividad Física y
del Deporte. Universidad del País
Vasco (UPV/EHU). Portal de Lasarte,
71. 01007, Vitoria-Gasteiz, España.
Tel: 945013539.
Correo-e. [email protected]
RESUMO: Este trabalho tem como objetivo estimar a qualidade dos dados de uma ferramenta
de observação projetados ad hoc para analisar escalada esportiva. Sport Climbing Observational
Tool (SCOT) é configurado por seis critérios e 74 categorias, contemplando as ações tomadas
pelo escalador com suas extremidades superiores, tanto em frequência e duração. Depois de
quatro observadores seguir um processo de treinamento, foi realizada um registro de uma
subida. A partir de registros obtidos por acordo consensual estimou-se coeficiente de correlação
de Pearson, Índice Kappa Cohen e estudo de generalizabilidade, para frequências e durações.
Os resultados foram ideais, com uma correlação de 0.99, valores de adesão acima de 0.82 e
precisão da generazabilida próxima de unidade. Pode-se concluir que a proposta é uma
ferramenta confiável para avançar para a codificação e registro sistemático das ações de
escalada elite. A sua implementação permitirá que técnicos e atletas conhecer as estratégias
temporários usadas em escalada, a fim de projetar e aperfeiçoar treinos.
PALAVRAS-CHAVE: Metodologia de observação, Teoría da Generalizabilidade, escalada
desportiva, confiabilidade.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
91
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga y Julen Castellano
El uso de la metodología observacional (MO) otorga la
oportunidad de analizar los deportes en contexto y dinámicas
habituales, por lo que ha sido muy utilizado para el estudio de
diferentes modalidades deportivas (Anguera y HernándezMendo, 2013, 2014, 2015). Pero para ello esta metodología exige
respetar rigurosamente todas las fases del proceso (Etxeazarra,
Castellano, y Usabiaga, 2013). Concretamente, previamente a la
observación y registro de la muestra seleccionada (el estudio
propiamente dicho) se debe realizar el análisis de la calidad de
dato de la herramienta observacional (HO) a utilizar (HernándezMendo y Planchuelo, 2012; Hernández-Mendo, Montoro, Reina,
y Fernández-García, 2012).
En los estudios observacionales del ámbito deportivo existen
diferentes formas de estimar la fiabilidad, validez y precisión
(Blanco-Villaseñor, 1993). En muchos casos, para estimar la
fiabilidad de los observadores, se han utilizado índices de
asociación que determinan la calidad del dato respetando el
orden del registro y corrigiendo de ese modo el efecto del azar.
Para ello, partiendo de la concordancia consensuada (Anguera,
1990), se han utilizado análisis de índices de correlaciones e
índices de Kappa de Cohen. Asimismo, otros trabajos (p. e.
Aragón, Lapresa, Arana, Anguera, y Garzón, 2015; BlancoVillaseñor, Castellano, Hernández-Mendo, Sánchez-López, y
Usabiaga, 2014; Etxeazarra et al., 2013; Iglesias, RodríguezZamora, Chaverri, Rodríguez, Clapés, y Anguera, 2015; Morillo y
Hernández-Mendo, 2015) han optado por llevar a cabo análisis
más exhaustivos incorporando los análisis de variabilidad y
generalizabilidad como complemento a los análisis anteriores. A
partir de una revisión detallada sobre investigaciones llevadas a
cabo sobre la escalada deportiva, se ha observado que son
pocos los estudios que han abordado el análisis de los
comportamientos de los escaladores en el seno de la
metodología observacional (p.e. De Benito, Sedano, Redondo, y
Cuadrado, 2013; White y Olsen, 2013). Además, no se tiene
constancia por parte de los autores de la existencia de una HO
que analice la frecuencia, el orden y la duración de las acciones
que se dan en la escalada de élite y, por tanto, este es un aspecto
novedoso de este trabajo.
Con todo, el presente trabajo exploratorio tiene por objetivo
el análisis de la calidad del dato de una HO diseñada ad hoc,
empleando para ello las frecuencias y duraciones de las acciones
realizadas por los escaladores. Todo ello con un HO aplicada a la
escalada de élite, y donde para estimar la calidad del dato se
emplearán
tres
estrategias
diferentes:
correlaciones,
asociaciones y análisis de la variabilidad. Los resultados de este
estudio permitirían conocer si la HO específica para analizar las
acciones que realizan estos escaladores en competición es
fiable, y en su caso permitirá describir los comportamientos de
los escaladores y, en consecuencia, poder implementar
estrategias de intervención en la valoración del rendimiento u
optimización de su preparación.
Instrumento de codificación
Para registrar la ocurrencia y duración de las acciones de los
escaladores de élite de forma secuencial, se ha creado una HO
ad hoc combinando diferentes sistemas de categorías y formatos
de campo, denominado SCOT (Sport Climbing Observation Tool).
La herramienta taxonómica está constituida por seis criterios y
74 categorías (Tabla 1). Este instrumento observacional permite
analizar los siguientes comportamientos en de la escalada Lead
de élite: la identificación de la presa, la mano empleada para
cada agarre, el inicio y final de los contactos, el chapaje o paso de
la cuerda, el uso de magnesio y los descansos, así como las
duraciones de cada comportamiento (tiempo empleado en cada
presa y entre presas, los descansos, los chapajes y el uso del
magnesio), teniendo siempre en cuenta la lateralidad. En la
presente investigación se utilizan datos secuenciales de
multievento con tiempo (Bakeman y Quera, 1996), anotando la
mano empleada tanto cuando agarra una presa como cuando la
suelta y los chapajes, el uso de magnesio y los gestos descansos
cuando ocurren.
Tabla 1
Criterios configuradores de la herramienta observacional SCOT
Criterio
Hold
Hand
Hand Contact Time
Quickdrawing
Chalk
MÉTODO
Participantes
Cuatro observadores participaron en este estudio y codificaron
una ascensión de la Copa del Mundo de Escalada Deportiva en
la modalidad de Lead que se celebró en Barcelona en el año 2011.
Concretamente fueron el registro de una ascensión de la final de
la categoría femenina la que se empleó para estimar la fiabilidad
92
del instrumento de observación, ya que son estas vías las que
normalmente determinan el resultado final de esta competición.
Esta ascensión supuso entre 214 y 218 registros, obtenidos a
partir de los seis criterios principales de los que se compone la
HO empleada. El rango de duración de los cuatro registros
realizados para codificar el ascenso estuvo entre 2500-2567
frames.
Rest
Descripción y categorías
Agarre o presa (62 niveles): esta categoría hace
referencia a la presa que está utilizando el
escalador. Se toman en cuenta una o dos presas
para el comienzo de la escalada (STA1 y STA2) y
las demás categorías van de número 1 al 60.
Mano (2 niveles): Indica la mano con la que el
escalador ejerce fuerza sobre la presa, izquierda
(LEFT) y derecha (RIGH).
Duración del contacto de la mano (2 niveles):
nos marca el momento exacto donde se
establece que la mano del escalador contacta
con la presa y por consiguiente empieza a hacer
fuerza sobre ella (CSTA), y por otra parte el
momento exacto donde la mano pierde
contacto con la presa y deja de ejercer fuerza
sobre la presa (CEND).
El chapaje de la cinta expres (4 niveles) determina
el momento en el que el escalador pasa la
cuerda por el expres y con qué mano lo realiza
(QLEF y QRIG). Por otra parte, esta categoría
también establece si se da un intento de chapaje
pero que no culmina en chapaje y con qué mano
se realiza (QTLE y QTRI)
El uso del magnesio (2 niveles) nos indica
cuando el escalador mete la mano en la bolsa de
magnesio para coger magnesio y con qué mano
realiza este gesto (MLEF y MRIG).
Descanso (2 niveles) representa los gestos de
descanso que realiza el escalador durante la
ascensión de la vía y con qué mano se realizan
(RLEF y RRIG)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Construcción de una herramienta de observación de escalada de élite y la estimación de la calidad del dato
Instrumentos de registro y análisis
Para el registro de los datos se ha empleado la aplicación
informática MOTS (Castellano, Perea, Alday, y Hernández-Mendo,
2008). En la siguiente Figura 1 se puede observar como en la
aplicación se definen los criterios y categorías de la herramienta
SCOT, junto con el video, para llevar a cabo la observación,
codificación y registro de los comportamientos de los
escaladores.
Figura 1. Interface del MOTS (Castellano et al., 2008) donde se ha configurado la herramienta SCOT, a partir de la cual se codificaron
las ascensiones.
protocolo de formación expresamente diseñado para ello,
Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS
donde se les explicó: las fases de la formación y la prueba final,
para Windows versión 20.0 y la hoja de cálculo Excel. También se
el esquema básico de la herramienta taxonómica y vídeos con
empleó el programa SAGT v1.0 (Ramos, Hernández-Mendo,
ejemplos gráficos. En estas sesiones realizaron prácticas
Pastrana, y Blanco-Villaseñor, 2012) para el análisis de la
añadiendo los diferentes criterios de SCOT progresivamente,
generalizabilidad.
hasta conseguir dominar por completo la herramienta. Una vez
formados, se procedió a realizar la prueba de fiabilidad. Para tal
Procedimiento
fin dos grupos de dos observadores realizaron la codificación y
El proceso de formación, entrenamiento y mantenimiento de los
registro de la misma ascensión de escalada. Se decidió que los
observadores es una parte muy importante en la metodología
observadores codificaran por parejas, para garantizar la
observacional, puesto que esto ayuda a incrementar la eficiencia
concordacia consensuada previa al registro (Anguera, 1990).
de los resultados (Losada y Manolov, 2015). Es por ello, que antes
Con todo, los datos que se obtuvieron fueron entre grupos de
de realizar el registro definitivo para estimar la calidad del dato,
observadores e intragrupales. Para ello el primer grupo (A1)
los observadores recibieron cinco sesiones de formación, de dos
realizó el registro de la ascensión una vez, pero el segundo grupo
horas de duración cada una. Para estas sesiones se siguió un
(B) realizó dos codificaciones de la ascensión: un primer registro
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
93
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga y Julen Castellano
(B1), una posterior codificación 10 días más tarde (B2). En total
se obtuvieron tres observaciones de una misma ascensión.
Tal y como se ha configurado SCOT, no es necesario que se
seleccione una categoría de cada uno de los criterios, en algunos
casos la constelación de categorías que coocurren no abarcan
todos los criterios. En el caso de que el escalador agarre o suelte
una presa solo se tienen que codificar los tres primeros criterios
(hold, hand y hand contac time), bastando dichos criterios para
calcular el tiempo empleado en cada presa. Por el contrario, si el
escalador realiza otras acciones como coger magnesio, pasar la
cuerda por el quickdraw o hacer un gesto de descanso, sólo se
tienen que registrar la categoría del criterio realizado (Figura 1).
Para estimar la fiabilidad de los observadores, por una parte,
se utilizó el índice de correlación de Pearson, como en anteriores
estudios
(Usabiaga,
Castellano,
Blanco-Villaseñor,
y
Casamichana, 2013), el cual mide la relación lineal entre dos
parámetros cuantitativos y aleatorios. Por otra parte, el cálculo
del coeficiente Kappa de Cohen (Cohen, 1960) fue implementado
para cada uno de los criterios que configuran SCOT, así como
para la sesión completa. Asimismo, y como complemento a lo
anterior, se realizó un estudio de generalizabilidad (BlancoVillaseñor, et al., 2014), tanto con las frecuencias como con las
duraciones registradas de cada conducta, para lo cual se
configuró un diseño de dos facetas observador y conducta.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos sobre la concordancia global de los
tres registros mediante el coeficiente de Pearson fueron de 0.99
en todos los casos. En relación al coeficiente de Kappa de Cohen
(Cohen, 1960), primeramente, se compararon los registros dos a
dos y se obtuvieron los valores para las frecuencias de cada
criterio, los cuales se situaron en un rango entre 0.93 y 1 (Tabla
2).
Tabla 2
Coeficiente de Kappa de Cohen para las frecuencias de cada
conducta para los dos pares de observadores.
Concordancias
inter
inter
intra
A1-B1
A1-B2
B1-B2
Hold
0.94
0.94
0.98
Hand
0.98
1
0.98
Hand contact time
1
1
1
Quickdrawing
1
1
1
Chalk
1
1
1
Rest
0.93
0.87
0.93
Nota: A1 es registro primer grupo; B1 es el primer registro del segundo
grupo; B2 es segundo registro del segundo grupo.
En segundo lugar, también se calcularon los valores
considerando las duraciones de las acciones, los cuales se
situaron en un rango de entre 0.82 y 0.99 (Tabla 3). Todos los
datos obtenidos en relación a la concordancia inter e intra
observadores se situaron en el máximo rango óptimo (Fleiss,
1971), lo que supone un nivel de concordancia alto.
Finalmente, se procedió a la realización de un estudio de
generalización a partir del modelo de dos facetas: observador y
conducta. El plan de medida fue C/O, es decir, se colocó como
faceta de diferenciación [conducta] y en la faceta de
instrumentación [observador]. Además, se estimó el porcentaje
94
de variabilidad de cada una de las facetas y sus interacciones, así
como los coeficientes absolutos y relativos de generalizabilidad,
tanto para las frecuencias como para las duraciones de las
categorías (Tabla 4).
Tabla 3
Coeficiente de Kappa de Cohen para las duraciones de cada acción
para los dos pares de observadores.
Concordancias
inter
inter
intra
A1-B1
A1-B2
B1-B2
Hold+ Hand+ Hand contact time 0.98
0.98
0.98
Chalk
0.92
0.89
0.89
Quickdrawing
0.95
0.96
0.92
Rest
0.85
0.85
0.82
Nota: A1 es registro primer grupo; B1 es el primer registro del segundo
grupo; B2 es segundo registro del segundo grupo.
Tabla 4
Análisis de los componentes de varianza y de los coeficientes de
generalización
en
el
diseño
de
dos
facetas
C/O
[Conducta/Observador] para frecuencias y duraciones.
Con frecuencias
SC (Tipo III)
Pr > F
%
0.5
0.9949
0
35150.6
<.0001
99,3
1.7
1.000
1
ζp2(δ) = 1.000 y ζp2(Δ) = 1.000
Pr > F para el modelo <.0001
Con duraciones
Facetas
gl
SC (Tipo III)
Pr> F
%
Observador [O]
3
5189.3
0.9911
0
Conducta [C]
5
371310600.9
<.0001
99.3
O*C
12
32327.1
1.000
1
C/O
ζp2(δ) = 1.000 y ζp2(Δ) = 1.000
2
R = 0,997
Pr > F para el modelo <.0001
Nota: En la tabla figuran el coeficiente de determinación (r2), los grados de
libertad (gl), la suma de cuadrados para los datos tipo III (SC tipo III), el % de
variabilidad de cada una de las facetas y de sus interacciones así como los
coeficientes absolutos y relativos de generalizabilidad (ζp 2(δ) y ζp2(Δ)) para el
Facetas
Observador [O]
Conducta [C]
O*C
C/O
R2= 0,996
gl
3
5
12
diseño C/O.
El cálculo de las fuentes de varianza dio como resultado que
casi toda la variabilidad (99%) estuvo asociada a la faceta
conducta [C], mientras que la faceta observadora [O] presentó
una variabilidad prácticamente nula. El análisis global de los
coeficientes de generalizabilidad, aproximándose a la unidad,
fue excelente.
DISCUSIÓN
El objetivo de este estudio fue estimar la calidad del dato de una
HO elaborada ad hoc, SCOT, comprobando así su fiabilidad. El
presente trabajo ha sido novedoso por incluir el registro de las
duraciones en el estudio de la calidad del dato. Además de los
análisis convencionales con las frecuencias, se han llevado a
cabo también análisis de coeficiente de Kappa de Cohen y de
generalizabilidad, utilizando las duraciones en frames de los
registros. A partir de una formación previa realizada con los
observadores, los resultados obtenidos indicaron que SCOT
superó el control de la calidad del dato, tal y como reflejan los
diferentes indicadores que fueron implementados en su
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Construcción de una herramienta de observación de escalada de élite y la estimación de la calidad del dato
valoración. Los resultados permiten decir que la herramienta
CONCLUSIÓN
taxonómica SCOT podría ser empleada en la descripción del
Este trabajo presenta el estudio de la calidad del dato de la
comportamiento de los escaladores de élite y en consecuencia
herramienta taxonómica SCOT, que permite describir los
poder desarrollar investigación en al ámbito observacional,
comportamientos de la escalada deportiva de alto nivel. SCOT
pudiéndose aplicar innovadoras técnicas analíticas como son los
permite la codificación de la frecuencia, orden y duración de las
patrones temporales o T-Patterns (Anguera y Hernández-Mendo,
acciones que se dan en la escalada de rendimiento. SCOT podría
2015).
ser utilizado en futuras investigaciones para valorar el
Los datos obtenidos en relación a los índices de la correlación
rendimiento, para diseñar estrategias de intervención o para
de Pearson fueron óptimos, tanto para los datos inter
preparar test específicos, con el objetivo de conocer y mejorar el
observadores como para los intra observadores, similares a los
rendimiento en la escalada deportiva de alto nivel.
encontrados en otros trabajos como Morillo y HernándezMendo (2015) en el ámbito del balonmano playa. Por otra parte,
REFERENCIAS
los resultados conseguidos en el coeficiente de Kappa de Cohen
Anguera, M. T. (1990). Metodología observacional. En J. Arnau, M.
para cada pareja de observadores, fueron también excelentes,
T. Anguera y J. Gómez-Benito (Eds.), Metodología de la
por encima del 0.87 en el caso de las frecuencias y del 0.82
investigación en ciencias del comportamiento (pp. 125-236).
cuando se consideraron las duraciones. Estos resultados, en el
Murcia: Universidad de Murcia.
caso de las frecuencias, son parecidos a los encontrados en
Anguera, M. T. y Hernández-Mendo, A. (2013). La metodología
trabajos de escalada (p.e. De Benito et al., 2013) y también en
observacional en el ámbito del deporte. E-balonmano.com:
otros trabajos donde realizan análisis de la calidad de dato de
Revista de Ciencias del Deporte, 9(3), 135-160.
HO, existen numerosos estudios observacionales de deportes
Anguera, M. T. y Hernández-Mendo, A. (2014). Metodología
individuales que alcanzan un nivel de calidad de dato parecido
observacional y psicología del deporte: estado de la
(p.e. Aragón et al., 2015; Iglesias et al., 2015).
cuestión. Revista de Psicología del Deporte, 23(1), 103-109.
Además, los valores estimados sobre el porcentaje de
Anguera, M. T. y Hernández-Mendo, A. (2015). Técnicas de
variabilidad aportada por cada faceta a partir del análisis de los
análisis en estudios observacionales en ciencias del deporte.
componentes de variancia y los valores de los coeficientes
Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(1), 13-30.
relativo y absoluto de generalizabilidad, se ajustaron al
Aragón, S., Lapresa, D., Arana, J., Anguera, M. T., y Garzón, B.
requerido en esta fase de la investigación, asemejándose los
(2015). Tactical behaviour of winning athletes in major
conseguidos por otros autores en otras disciplinas deportivas,
championship 1500-m and 5000-m track finals. European
por ejemplo, Aragón et al. (2015) en atletismo y Etxezarra et al.
Journal of Sport Science. Avance online de publicación.
(2013) en futbol de etapa formativa. El coeficiente de estimación
doi:10.1080/17461391.2015.1009494
de la precisión de la generalizabilidad fue muy alto (próximo a 1)
Bakeman, R. y Quera, V. (1996). Análisis de la interacción. Madrid:
para el diseño C/O, tanto para la frecuencias como para las
RAMA.
duraciones. La variabilidad del modelo viene recogida en la
Blanco-Villaseñor, A. (1993). Fiabilidad, precisión, validez y
faceta categorías o acciones, lo que representaría una alta
generalización de los diseños observacionales. En M. T.
heterogeneidad. Sin embargo, la faceta observadores apenas
Anguera (Ed.), Metodología Observacional en la investigación
aglutina variabilidad, lo que representaría una alta
psicológica (Vol. II, pp.149-274). Barcelona: PPU.
homogeneidad en la codificación y registro realizada por los
Blanco-Villaseñor, A., Castellano, J., Hernández-Mendo, A.,
observadores que participaron en el estudio. A partir de estos
Sánchez-López, C. R., y Usabiaga, O. (2014). Application of
indicadores de fiabilidad inter e intra observadores podemos
the generalizability theory in sport to study the validity,
asumir que a partir de esta HO y con una formación adecuada
reliability and estimation of samples. Revista de Psicología del
se podría pasar a la fase activa o sistematizada de la
Deporte, 23(1), 131-137.
investigación (Anguera, 1990), tal y como lo establece la
Castellano, J., Perea, A., Alday, L., y Hernández-Mendo, A. (2008).
metodología observacional (Anguera y Hernández-Mendo,
Measuring and observation tool in sports. Behavior Research
2013).
Methods, 40, 898-903.
Por último, en la línea de lo que propusieron White y Olsen
Cohen, J. (1960). A coefficient of agreement for nominal scales.
(2010) en su trabajo sobre la escalada de modalidad de Boulder,
Educational and Psychological Measurement, 41, 687-699.
SCOT brinda la oportunidad de hacer análisis cuantitativos y
De Benito, A. M., Sedano, S., Redondo, J. C., y Cuadrado, G. (2013).
temporales en la escalada deportiva en la modalidad de Lead.
Análisis cualitativo de las implicaciones musculares de la
Además posibilita seguir un paso más adelante aplicando SCOT
escalada deportiva de alto nivel en competición. Revista
en futuras investigaciones en la detección de patrones
Internacional de Ciencias del Deporte, 32(9), 154-180.
temporales o T-Patterns, pudiendo implementar SCOT para
Etxeazarra, I., Castellano, J., y Usabiaga, O. (2013). Aplicación de
ampliar conocimiento sobre la escala deportiva, tal y como se ha
diferentes estrategias para el control de calidad del dato de
hecho en otras disciplinas deportivas (p.e. Aragón et al., 2015;
una herramienta observacional en fútbol formación. Revista
Iglesias et al., 2015; Lapresa, Camerino, Cabedo, Anguera,
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2),
Jonsson, y Arana, 2015), incluyendo de manera novedosa el
301-316.
registro del tiempo y, por tanto, ampliando las posibilidades de
Fleiss, J. (1971). Measuring nominal scale agreement among
incluir aspectos temporales en el diseño de tareas en el proceso
many raters. Psychological Bulletin, 76(5), 378-382.
de entrenamiento o valoración de ritmos en el análisis del
rendimiento.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
95
Aitor Arbulu, Oidui Usabiaga y Julen Castellano
Hernández-Mendo, A. y Planchuelo, L. (2012). Una herramienta
observacional para la evaluación del desarrollo moral en las
clases de educación física en primaria. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(2),
287-306.
Hernández-Mendo, A., Montoro, J., Reina, A., y Fernández-García,
J. C. (2012). Desarrollo y optimización de una herramienta
observacional para el bloqueo en voleibol. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 7(1), 1531.
Iglesias, X., Rodríguez-Zamora, L., Chaverri, D., Rodríguez, F. A.,
Clapés, P., y Anguera, M.T. (2015). Diversificación de
patrones en natación sincronizada de alto nivel. Cuadernos
de Psicología del Deporte, 15(1), 89-98.
Lapresa, D., Camerino, O., Cabedo, J., Anguera, M. T., Jonsson, G.,
y Arana, J. (2015). Degradación de T-patterns en estudios
observacionales: Un estudio sobre la eficacia en el ataque
de fútbol sala. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(1), 7182.
Losada, L. J. y Manolov, R. (2015). The process of basic training,
applied training, maintaining the performance of an
observer.
Quality
and
Quantity,
49,
339-347.
doi:10.1007/s11135-014-9989-7
Morillo, J. P. y Hernández-Mendo, A. (2015). Análisis de la calidad
del dato de un instrumento para la observación del ataque
en balonmano playa. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 10(1), 15-22. doi:10.5232/ricyde
Ramos, F. J., Hernández-Mendo, A., Pastrana, J. L., y BlancoVillaseñor, A. (2012). SAGT: Software para la Aplicación de la
Teoría de la Generalizabilidad. Proyecto fin de carrera para la
titulación: Ingeniería Técnica en Informática de Gestión de la
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
Universidad de Málaga. España.
Usabiaga. O., Castellano, J., Blanco-Villaseñor, A., y Casamichana,
D. (2013). La Teoría de la Generalizabilidad en las primeras
fases del método observacional aplicado en el ámbito de la
iniciación deportiva: calidad del dato y estimación de la
muestra. Revista de Psicología del Deporte, 22(1), 103-109.
White, D. J. y Olsen, P. D. (2010). A time motion analysis of
bouldering style competitive rock climbing. Journal of
Strength & Conditioning Research, 24(5), 1356-1360.
doi:10.1519/JSC.0b013e3181cf75bd
Agradecimientos
Este trabajo forma parte de la investigación Observación de la interacción en
deporte y actividad física: Avances técnicos y metodológicos en registros
automatizados cualitativos-cuantitativos, que ha sido subvencionado por la
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del
Ministerio de Economía y Competitividad [DEP2012-32124], durante el
trienio 2012-2015
96
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 97-105
ISSN 1886-8576
ESTUDIO SOBRE LA APLICABILIDAD DE EXERGAMES PARA LA MEJORA DE LOS ÍNDICES DE
OBESIDAD Y LA IMAGEN CORPORAL EN ESCOLARES
Ramón Chacón1, Félix Zurita1, Manuel Castro1, Tamara Espejo1, Asunción MartínezMartínez2 y Marta Linares1
Universidad de Granada1, España y Universidad Internacional de la Rioja2, España
RESUMEN: El sobrepeso infantil constituye uno de los principales problemas de salud en
escolares, además de originar creencias erróneas en torno a la Imagen Corporal (IC);
provocando insatisfacción y baja autoestima. Este estudio de carácter descriptivo y corte
transversal analizó los índices de obesidad, la IC y la opinión sobre videojuegos activos de 577
escolares; con el fin de utilizar estos dispositivos para paliar los problemas descritos. Los
resultados mostraron que tres de cada diez escolares tenía problemas peso, que un
importante número de participantes no se sentía satisfecho con su IC, así como una actitud
favorable sobre la aplicabilidad de Exergames en el aula. Además, se encontraron diferencias
estadísticas al relacionar la IC con los índices de obesidad. Como conclusión principal, este
estudio demuestra el interés de usar videojuegos activos en el aula para mejorar los problemas
de salud producidos por el exceso de peso, así como la IC.
PALABRAS CLAVE: Exergames, Escolares, Educación Física, Obesidad e Imagen Corporal.
RESEARCH OF THE APPLICABILITY OF EXERGAMES FOR THE IMPROVEMENT OF OBESITY
INDEX AND BODY IMAGE IN SCHOOL CHILDREN
ABSTRACT: Childhood overweight is one of the main health problems in school children. Also,
this population can have misconceptions about their Body Image (BI), inducing dissatisfaction
and low self-esteem. This descriptive and transversal research analysed the obesity rates, BI
and the opinion about active videogames of 577 school children, in order to use these
technologies to improve the problems described before. The results indicated that three out
of every ten respondents had weight problems. In addition, the research showed that a
significant number of participants was not satisfied with their BI and that they thought that
Exergames are fun for doing Physical Education (PE) at school. Besides, the study evinced
statistical differences in the relationship between BI and obesity rates. In conclusion, this
research shows the interest in using these technologies in PE lessons to improve the health
problems caused by overweight and the BI of children as well.
KEYWORDS: Exergames, School children, Physical Education, Obesity and Body Image.
ESTUDO DA APLICABILIDADE DO EXERGAMES PARA A MELHORIA NAS TAXAS DE
OBESIDADE E IMAGEM CORPORAL EM ALUNOS DO ENSINO
Manuscrito recibido: 24/02/2015
Manuscrito aceptado: 03/10/2015
Dirección de contacto: Ramón
Chacón-Cuberos. Didáctica de la
Expresión Musical, Plástica y
Corporal. Facultad de Ciencias de la
Educación. Universidad de Granada.
Campus de Cartuja, s/n. 18071
Granada (España).
Correo-e:
[email protected]
RESUMO: Crianças excesso de peso é um dos principais problemas de saúde na escola, bem
como causando crenças errôneas sobre sua imagem corporal (IC); causando insatisfação e
baixa auto-estima. Este estudo descritivo e transversal analisou os índices de obesidade, IC e
revisão de 577 ativo escola jogos de vídeo; a fim de usar estes dispositivos para melhorar os
problemas descritos. Os resultados mostraram que três em cada dez escolas tiveram
problemas de peso, um número significativo de participantes não estava satisfeito com a sua
IC, bem como o interesse da maioria para a realização de exergames de Educação Física. As
diferenças estatísticas em relacionar HF com taxas de obesidade foram encontrados. Como
principal conclusão, este estudo demonstra o interesse de usar videogames ativos na sala de
aula para melhorar os problemas de saúde causados por excesso de peso, bem como IC
individual.
PALAVRAS-CHAVE: Exergames, Escola, Educação Física, Obesidade e Imagem Corporal.
Partiendo de los planteamientos dados por Ávalos, Reynoso,
Colunga, Oropeza, y González (2014) y Rodríguez, de la Cruz, Feu,
y Martínez (2012), se puede definir el término obesidad como el
exceso de grasa corporal que posee un individuo, suponiendo
un peligro tanto para la salud como para la calidad de vida.
Asimismo, como principales causas de esta enfermedad se
destacan la alimentación, dados los alimentos hipercalóricos
que gobiernan las rutinas alimentarias de la población de hoy en
día (Serra-Majem, 2014); el sedentarismo, pues cada vez más los
ciudadanos-as se encuentran en un modo de vida más alejado
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
97
Ramón Chacón, Félix Zurita, Manuel Castro, Tamara Espejo, Asunción Martínez-Martínez y Marta Linares
de la práctica de actividad física (Corrales, 2009; Martínez et al.,
2012); e indudablemente, componentes genéticos y hereditarios
(Ávalos et al., 2014).
En este sentido, la obesidad se ha convertido en una de las
enfermedades más extendidas en el siglo XXI, siendo sus
principales consecuencias las enfermedades de tipo
cardiovascular, diabetes, dificultades respiratorias, hipertensión,
problemas asociados al aparato locomotor o problemas
psicológicos. De hecho, y aunque uno de los pilares a los que se
enfoca este estudio sea la promoción de la salud mediante la
disminución de hábitos sedentarios (Sánchez-Cruz et al., 2013),
se otorga gran importancia al desarrollo de la salud mental
mediante la práctica de actividad física (Calahorro, Torres, LópezFernández y Carnero, 2015; Rodríguez et al., 2012), lo que
conlleva una mejora de la Imagen Corporal (IC).
Concretando que se entiende por IC, diversos autores como
García, Ortiz, Salazar, Martino y Vergara (2014) o Rueda,
Camacho, Milena y Martínez-Villalba (2012), la definen como la
concepción o creencia que un individuo tiene acerca de su
cuerpo y morfología, sin necesidad de que esta se corresponda
con el aspecto real. Asimismo, se derivan tres subcategorías
asociadas a la IC, siendo la Imagen Corporal Percibida (ICPe) la IC
con la que un individuo se percibe, la Imagen Corporal
Proyectada (ICPr) aquella que un sujeto cree que proyecta hacia
las personas de su entorno y la Imagen Corporal Deseada (ICD),
siendo la morfología o silueta que desearía alcanzar un individuo
(Vaquero, Macias, y Macazaga, 2014).
Por tanto, la IC de un sujeto puede asociarse o no con la que
verdaderamente posee, pudiendo originar tanto satisfacción,
como insatisfacción en ambos casos (García et al., 2014); lo que
es generado en infinidad de casos por influencias de carácter
sociocultural (García-Fernández y Garita, 2007; Gómez-Marmol,
Sánchez-Alcaraz, y Mahedero-Navarrete, 2012). Así, la
insatisfacción de un niño-a hacia su IC puede concebir una baja
autoestima (O´Connor, Golley, Perry, Magarey, y Truby 2015),
dando lugar a un autoconcepto más pobre, y evidentemente,
efectos negativos como trastornos alimentarios (Gómez-Marmol
et al., 2012), disminución del rendimiento académico en el área
de Educación Física (García-Canto y García-López, 2011) o incluso
depresión (García-Fernández y Garita, 2007).
Varias investigaciones cómo las de Duchin et al. (2014) o
Heshmat et al. (2015) demuestran la relación entre los trastornos
de peso y la IC, por lo que esta puede utilizarse como un ámbito
sobre el cual actuar a la hora de realizar iniciativas para la
promoción de la salud y la reducción del sedentarismo y la
obesidad (Abad et al., 2012). De hecho, estudios como los de
Sánchez-Cruz, et al. (2012), Ávalos et al. (2014) o Deutsh,
Guarrera-Bowlby, Myslinski, y Kafri (2015), han confirmado que
mediante la práctica de actividad física no solo pueden reducirse
los niveles de obesidad, sino que a través de esta puede
mejorarse la IC tanto directamente, pues al reducir los niveles de
obesidad cambiará la morfología corporal y la IC (Martínez,
Contreras, Aznar, y Lera, 2012; O´Connor et al, 2015), como
indirectamente, ya que la actividad física permite conocer mejor
las posibilidades del sujeto y por tanto, adquirir una IC más
ajustada a la realidad (Gómez-Mármol, 2013).
Llegados a este punto, conviene destacar la existencia de
numerosas investigaciones orientadas al tratamiento de la
obesidad mediante la práctica de ejercicio, motivo por el cual
98
este estudio pretende innovar tanto en los fines a alcanzar (no
solo la mejora del exceso de peso, sino de la ICPe) como en el
instrumento a utilizar (los Exergames).
Beltrán, Valencia, y Molina (2011) definen los Exergames como
los videojuegos que involucran actividad física al ser jugados. De
manera similar, Sween et al. (2014) hacen referencia a los
Exergames como videojuegos activos, siendo aquellos que
implican una disminución del ocio sedentario y un aumento del
ejercicio físico, y que además, han adquirido una gran
popularidad en la actualidad. Profundizando en su definición, se
concretan como los videojuegos que emplean diversos
periféricos para llevar los movimientos del videojugador a la
realidad virtual que se observa en una pantalla (Thin y Poole,
2010). Para realizar dicha tarea, estos dispositivos se valen de
varios tipos de tecnología, de las cuales derivan las plataformas
existentes. Claros ejemplos son Nintendo Wii, que utiliza
infrarrojos para detectar los movimientos que se producen en
un mando inalámbrico (Agmon, Perry, Phelan, Demiris, y
Nguyen, 2011), o bien Kinect de Microsoft o Play Station Move de
Sony, plataformas que utilizan un sistema de cámaras para
detectar los movimientos producidos en los principales ejes
corporales del jugador (Staiano y Calvert, 2011). Sobre estas
premisas, la propuesta de este estudio se centrará en estos
dispositivos, ya que no implican la utilización de controlador por
parte del escolar.
En esta línea, se pone en relieve el interés de utilizar los
Exergames como recurso didáctico que permite trabajar diversos
contenidos educativos del área de Educación Física. Además,
este tipo de tecnología ayudará a disminuir los índices de
obesidad a la vez que se configura una IC positiva, lo que justifica
esta iniciativa a nivel legislativo y teórico.
A nivel legislativo, y siguiendo las pautas de la Ley Orgánica
8/2013, para la Mejora de la calidad educativa (LOMCE), la
promoción de la salud a través de los Exergames queda
justificada desde dos ámbitos. En primer lugar, desde la
inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación
(TIC), pues tal y como establece este documento, “serán un
recurso educativo para producir el cambio metodológico que lleve a
la consecución de los objetivos educativos principales” (y en este
caso, del área de Educación Física). Y, en segundo lugar,
mediante las medidas llevadas a cabo por las administraciones
para la promoción de la salud, dado que el objetivo principal de
esta propuesta de uso de Exergames es aprovechar las ventajas
que ofrecen para la reducción del exceso de peso y la mejora de
la calidad de vida (a nivel físico y emocional).
Dentro del marco teórico que justifica el uso de Exergames en
el área de Educación Física, pueden destacarse diversos estudios
como el de Staiano y Calvert (2011) o González et al. (2012). Estos
proponen el uso de este tipo de videojuegos en el ámbito
educativo con diversos fines, como la mejora del proceso de
enseñanza-aprendizaje (a través de la motivación que producen)
o el desarrollo de capacidades socio-afectivas. Igualmente,
resultan interesantes las investigaciones llevadas a cabo por
López, Santana, y García (2012) o Sween et al. (2013), las cuales
demuestran la utilidad de usar los Exergames específicamente en
el área de Educación Física como un recurso con el que trabajar
contenidos educativos, a la vez que se mejora la salud. En
ámbitos similares, recalcar el trabajo realizado por Yu-Ching,
Shih-Thing, y Jie-Chi (2012), donde se relaciona el uso de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Estudio sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los índices de obesidad y la imagen corporal en escolares
videojuegos activos con la teoría del “Flow” y la realización de
actividad física; demostrando como la capacidad de inmersión y
disfrute que producen este tipo de videojuegos puede atraer
incluso a aquellos escolares más reacios a la práctica de ejercicio
físico; generando esa motivación tan necesaria para la práctica
de deporte (González y Portolés, 2014; Moreno-Casado, Cuevas,
Pulido y García, 2015). Y finalmente, a nivel fisiológico, pues tal y
como establecen Thin y Poole (2010), el uso de Exergames
supondrá la realización de ejercicio físico, lo cual derivará en los
beneficios que este produce, tales como el desarrollo de las
capacidades cardiorrespiratorias, la mejora de la composición
corporal o la reducción de los niveles de sedentarismo y
obesidad entre otras (Best, 2013).
Del siguiente modo, esta investigación plantea los siguientes
objetivos: a) Describir el nivel de obesidad, práctica de actividad
física y la IC de un sector de población escolar de diversas zonas
de la provincia de Granada. b) Relacionar la ICPe de los escolares
con la ICD y la ICPr, así como con el grado de obesidad y la
práctica de actividad física, con el objetivo de establecer
patrones de relación. c) Establecer relaciones entre las
preferencias del tipo de videojuegos con la obesidad e IC,
describiendo su relación en torno a la inclusión de Exergames en
el aula de Educación Física.
MÉTODO
Diseño y participantes
El estudio realizado se caracteriza por ser de tipo descriptivo y
de corte transversal. Este contó con la participación de 577
escolares, representando el 50.3 % (n = 290) al sexo masculino y
49.7 % (n = 287) al femenino, con una edad comprendida entre
los 8 y 12 años (M = 9.94 años; DT = 1.029). La muestra abarcó 10
centros educativos, tanto públicos (56%) como concertados
(44%), ubicados en diversos municipios de la provincia de
Granada.
Instrumentos y variables
Cuestionario sociodemográfico y sobre el uso de videojuegos: Se
utilizó un cuestionario “Ad hoc” mediante el cual se evaluaron
variables de tipo sociodemográfico (edad y sexo), así como
aquellas relacionadas con el uso de videojuegos (Ocio con
videoconsolas, Videojuegos preferidos y Educación Física
mediante Exergames).
IMC categorizado (Obesidad): Se ha valorado el Índice de Masa
Corporal, categorizándolo en cuatro niveles (1 = Bajo peso, 2 =
Normopeso, 3 = Sobrepeso y 4 = Obeso) utilizando el estudio en
Kid (Serra et al., 2003).
Escala de siluetas de Stunkard: Se ha utilizado para obtener la
ICPe, ICD e ICPr de los participantes. Además, se han
categorizado las siluetas para establecer relaciones con el IMC
real, utilizando el estudio de realidad, percepción y atractivo de
la IC de Marrodán et al. (2008).
Las variables que han configurado los instrumentos descritos
han sido:
 Índice de obesidad, calculada a partir del IMC de cada sujeto;
determinada por (Bajo peso, Normopeso, Sobrepeso y
Obeso).
 Imagen Corporal Percibida (ICPe), para conocer la IC de cada
participante mediante la escala de 9 siluetas de Stunkard,
Sorensen, y Schulsinger (1983).
 Obesidad según Imagen Corporal Percibida, categorización de
ICPe en (Bajo peso, Normopeso, Sobrepeso y Obeso) según
el estudio de Marrodán et al. (2008).
 Imagen Corporal Deseada (ICD), para conocer la IC deseada
de cada participante mediante la escala de 9 siluetas de
Stunkard et al. (1983).
 Obesidad según Imagen Corporal Deseada, categorización de
ICD en (Bajo peso, Normopeso, Sobrepeso y Obeso) según
el estudio de Marrodán et al. (2008).
 Imagen Corporal Proyectada (ICPr), para conocer la IC que
cada sujeto cree que proyecta hacia los demás, a partir de la
escala de 9 siluetas de Stunkard et al. (1983).
 Obesidad según Imagen Corporal Proyectada, categorización
de ICPr en (Bajo peso, Normopeso, Sobrepeso y Obeso)
según el estudio de Marrodán et al. (2008).
 Ocio con videoconsolas, estableciendo si a los escolares les
gusta o no usarlas.
 Videojuegos preferidos, para conocer cuáles son los
videojuegos preferidos por la muestra (videojuegos con
mando o Exergames).
 Educación Física mediante Exergames, para conocer si a los
participantes les gustaría realizar sesiones de Educación
Física (EF) mediante Exergames.
Procedimiento
En primer lugar, y una vez establecidos los objetivos de la
investigación, se procedió a elaborar los cuestionarios a utilizar
para la recogida de información; estableciendo las variables
citadas anteriormente. A continuación, se solicitó a diversos
colegios de la provincia de Granada su participación en dicho
estudio. Para ello, se elaboró un documento explicativo a través
de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de
Granada, con el objetivo de informar a cada centro de la
naturaleza de la investigación, posibilitando la valoración en
torno a su participación.
Posteriormente, los colegios que aceptaron participar en
dicho estudio procedieron a informar a los padres, madres y
tutores-as legales del alumnado, comunicándoles el
procedimiento a realizar y su naturaleza, asegurándoles el
anonimato de la misma, y evidentemente, poder obtener su
consentimiento informado.
Finalmente, en lo referente a la recogida de los datos, cabe
destacar que se realizó en horario escolar, tanto con la presencia
del docente como la del encuestador. En primer lugar, se explicó
al alumnado el motivo del estudio, así como los pasos a realizar
para cumplimentar el cuestionario. Posteriormente, se procedió
a su realización a la vez que se resolvieron todas las cuestiones
y preguntas que pudieron surgir. Una vez terminado dicho
proceso se recogieron todos los cuestionarios asegurando su
anonimato, se gradeció la participación a docentes y discentes y
se dio conocimiento del posterior informe de los resultados al
centro educativo. Para concluir, destacar que esta investigación
ha respetado el derecho de confidencialidad de los encuestados.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
99
Ramón Chacón, Félix Zurita, Manuel Castro, Tamara Espejo, Asunción Martínez-Martínez y Marta Linares
Análisis de los Datos
Para el análisis de los datos se ha utilizado el programa IBM SPSS
Statistics 20.0. Concretamente, se ha trabajado con frecuencias
en los análisis estadísticos descriptivos y tablas de contingencias
en los estudios relacionales.
RESULTADOS
Revisando los análisis estadístico-descriptivos y tras analizar los
datos reflejados en la Tabla 1, se estableció que un 73.8% de la
muestra se encontraba en cifras de normopeso, mientras que
un 15.8% del total reflejaba sobrepeso u obesidad. En el ámbito
de IC, y más concretamente el ítem de ICPe, destacar que un
54.4% de la muestra seleccionó siluetas ligadas a cifras de
normopeso, frente a un 13.6% de participantes que se
identificaron con exceso de peso. Análogamente, en el ámbito
de la ICD la mayor porcentualidad se mostró en la silueta
número 3, ligada a un normopeso “bajo”, con un 34.7%;
perteneciendo los menores porcentajes a las siluetas 7, 8 y 9
(representativas de sobrepeso y obesidad), con un 0.2% en cada
una. Finalmente, y en lo relativo a la ICPr, se obtuvieron los
mayores porcentajes en las siluetas 2, 3 y 4, con valores situados
entre el 20% y 25%. Del mismo modo que en ICD, las siluetas con
menor porcentualidad fueron las relativas a los números 7, 8 y
9, con valores situados entre el 1% y el 2%.
En torno a los datos relacionados con el uso de videojuegos y
Exergames, se mostró que a 9 de cada 10 escolares les gustaba
jugar con videojuegos y tres quintos del total preferían aquellos
que implicaban movimiento frente a los que utilizan mando.
Además, se preguntó a los participantes si les gustaría la idea de
desempeñar las clases de EF usando este tipo de dispositivos; a
lo que un 70 % respondió que sí, frente a un 30 % que optó por
los métodos más tradicionales.
Tabla 1
Análisis descriptivo de las variables
ÍNDICES DE OBESIDAD
Bajo peso
Normopeso
Sobrepeso
Obeso
10.4 % (n = 60)
73,8 % (n = 426)
9,7 % (n = 56)
6,1 % (n = 35)
IMAGEN CORPORAL
SILUETAS ICD
18.9 % (n = 109)
30.2 % (n = 174)
34.7 % (n = 200)
13.5 % (n = 78)
0.0 % (n = 0)
2.3 % (n = 13)
0.2 % (n = 1)
0.2 % (n = 1)
0.2 % (n = 1)
CATEGORIZACIÓN DE OBESIDAD E IC
obesidad según ic
obesidad según icpe
obesidad según icD
Bajopeso
32.1 % (n = 185)
49.0 % (n = 283)
Normopeso
54.4 % (n = 314)
48.2 % (n = 278)
Sobrepeso
12.7 % (n = 73)
2.4 % (n = 14)
Obeso
0.9 % (n = 5)
0.3 % (n = 2)
VIDEOCONSOLAS Y EXERGAMES
Si
¿TE GUSTA JUGAR A LA VIDEOCONSOLA?
No
Con mando
JUEGOS MÁS DIVERTIDOS
Con movimiento
Si
¿TE GUSTARÍA USAR EXERGAMES EN E.F.?
No
SILUETAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SILUETAS ICPe
8.8 % (n = 51)
23.2 % (n = 134)
28.8 % (n = 166)
25.6 % (n = 148)
9.7 % (n = 56)
2.9 % (n = 17)
0.5 % (n = 3)
0.0 % (n = 0)
0.3 % (n = 2)
Los estudios relacionales de las variables presentadas,
realizados mediante tablas de contingencia, mostraron los
siguientes resultados:
En primer lugar, al relacionar la obesidad asociada a la ICPe
con la asociada a la ECD y a la ICPr, se determinaron diferencias
estadísticamente significativas (p < .001). La relación entre el
grado de obesidad de la ICPe de los participantes con la ICD de
los mismos, presentó una asociación estadística con valor
significativo (p = .000). Esta puede observarse en los valores
obtenidos para las siluetas referidas a normopeso, sobrepeso y
obeso de la ICPe en relación con las siluetas normopeso
correspondientes a la ICD; las cuales muestran valores en torno
100
SILUETAS ICPr
14.4 % (n = 83)
21.5 % (n = 124)
22.5 % (n = 130)
24.1 % (n = 139)
10.2 % (n = 59)
3.8 % (n = 22)
1.9 % (n = 9)
0.7 % (n = 4)
1.2 % (n = 7)
obesidad según icpr
35.9 % (n = 207)
46.6 % (n = 269)
15.6 % (n = 90)
1.9 % (n = 11)
90.1 % (n = 520)
9.9 % (n = 57)
40.0 % (n = 231)
60.0 % (n = 346)
69.0 % (n = 398)
31.0 % (n = 179)
al 60%, contrastando con los obtenidos para las siluetas bajo
peso de la ICPe (con un 30%). Asimismo, destacar que más del
90 % de los participantes deseaban siluetas ligadas al bajo peso
o normopeso, asociándose únicamente al sobrepeso un
porcentaje muy reducido de los participantes.
Del mismo modo, se relacionó el grado de obesidad asignado
a la ICPe de los participantes con la ICPr, lo que reveló
nuevamente diferencias estadísticas. Estos valores pueden
observarse en los resultados obtenidos para la ICPe referida al
normopeso, en la que un 73.6% de las veces se corresponde con
la ICPr. Por el contrario, se dan valores en torno al 15% en esta
misma relación con las demás siluetas. También se aprecian
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Estudio sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los índices de obesidad y la imagen corporal en escolares
diferencias estadísticamente significativas en los resultados
dados en el sobrepeso de la ICPe con respecto a los de la ICPr;
alcanzando un 71.2% que destaca sobre los valores restantes
(0.0%, 11.5% y 20% respectivamente). En este sentido, se
concreta que los participantes estiman bastante bien la ICPr a
partir de la silueta que perciben, alcanzando este porcentaje casi
el 100% si tomamos las siluetas contiguas.
De manera análoga, la relación dada entre la obesidad
referida a la ICPe y la obesidad real concretó valores
estadísticamente significativos (p = .000). Analizando más
exhaustivamente la correlación dada, destacar que dichos
resultados pueden apreciarse en la relación entre la obesidad
ligada a la ICPe con los categorizados como normopesos de la
obesidad real. Pues tal y como se puede observar, se obtuvieron
valores cercanos al 70% para todas las categorías de siluetas
excepto para la correspondiente a “Obeso”, reflejando esta un
20%.
Tabla 2
Relación entre obesidad ligada a ICPe, obesidad ligada a la ICD, obesidad ligada a ICPr y obesidad real
OBESIDAD SEGÚN I.C. DESEADA
S. Bajo peso
S. Normopeso
S. Sobrepeso
S. Obeso
OBESIDAD SEGÚN I.C. PROYECTADA
S. Bajo peso
S. Normopeso
S. Sobrepeso
S. Obeso
OBESIDAD
Bajo peso
Normopeso
Sobrepeso
Obeso
OBESIDAD SEGÚN IMAGEN CORPORAL PERCIBIDA
Siluetas Bajo peso
Siluetas Normopeso
Siluetas Sobrepeso
68.6 % ( n = 127)
44.6 % (n = 140)
20.5 % (n = 15)
30.3 % (n = 56)
54.1 % (n = 170)
67.1 % (n = 49)
0.5 % (n = 1)
1.3 % (n = 4)
11.0 % (n = 8)
0.5 % (n = 1)
0 % (n = 0)
1.4 % (n = 1)
Siluetas Bajo peso
Siluetas Normopeso
Siluetas Sobrepeso
84.9 % (n = 157)
14.3 % (n = 45)
6.8 % (n = 5)
14.6 % (n = 27)
73.6 % (n = 231)
15.1 % (n = 11)
0.5 % (n = 1)
11.5 % (n = 36)
71.2 % (n = 52)
0 % (n = 0)
0.6 % (n = 2)
6.8 % (n = 12)
Siluetas Bajo peso
Siluetas Normopeso
Siluetas Sobrepreso
19.5 % (n = 36)
7.3 % (n = 23)
1.4 % (n = 1)
73.5 % (n = 136)
77.7 % (n = 244)
61.6 % (n = 45)
3.8 % ( n = 7)
10.5 % (n = 33)
20.0 % (n = 15)
3.2 % (n = 6)
4.5 % (n = 14)
16.4 % (n = 12)
Continuando con los estudios relacionales de la Tabla 3, se
trató de establecer relaciones entre el tipo de juegos que le
parecían más divertidos a los encuestados con el grado de
obesidad
real;
obteniendo
ausencia
de
diferencias
estadísticamente significativas (p = .197).
Para finalizar, se procedió a relacionar la variable “realización
de Educación Física con Exergames” con los índices de obesidad
real y la obesidad ligada a la ICPe por cada sujeto (Tabla 4). Estas
relaciones no mostraron valores estadísticamente significativos,
siendo los coeficientes obtenidos para el Chi-cuadrado de
Pearson (p = .190 y p = .628) respectivamente.
Siluetas Obeso
20 % (n = 1)
60 % (n = 3)
20 % (n = 1)
0 % (n = 0)
Siluetas Obeso
0 % (n = 0)
0 % (n = 0)
20 % (n = 1)
80 % (n = 4)
Siluetas Obeso
0 % (n = 0)
20 % (n = 1)
20 % (n = 1)
60 % (n = 3)
p (X2)
.000
p (X2)
.000
p (X2)
.000
Tabla 3
Relación entre tipos de juegos y obesidad
Obesidad
Bajopeso
Normopeso
Sobrepeso
Obeso
JUEGOS MÁS DIVERTIDOS
Con mando
Con movimiento
7.8 % (n = 18)
12.1 % (n = 42)
75.3 % (n = 174)
72.8 % (n = 252)
9.1 % (n = 21)
10.1 % (n = 35)
7.8 % (n = 18)
4.9 % (n = 17)
p (X2)
.197
Tabla 4
Relación entre realización de EF mediante exergames en relación con los índices de obesidad y la obesidad ligada a la ICPe
Obesidad
Bajopeso
Normopeso
Sobrepeso
Obeso
Obesidad según I.C. PERCIBIDA
S. Bajopeso
S. Normopeso
S. Sobrepeso
S. Obeso
REALIZACIÓN DE EF CON EXERGAMES
Si
No
11.6 % (n = 46)
7.8 % (n = 14)
73.6 % (n = 293)
74.3 % (n = 133)
8.3 % (n = 33)
12.8 % (n = 23)
6.5 % (n = 26)
5.0 % (n = 9)
Si
No
33.4 % (n = 133)
29.1 % (n = 52)
52.8 % (n = 210)
58.1 % (n = 104)
13.1 % (n = 52)
11.7 % (n = 21)
0.8 % (n = 3)
1.1 % (n = 2)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
p (X2)
.190
p (X2)
.628
101
Ramón Chacón, Félix Zurita, Manuel Castro, Tamara Espejo, Asunción Martínez y Marta Linares
DISCUSIÓN
Tal y como se formuló en los objetivos que orientan esta
investigación, este estudio no solo pretende describir unos
índices de obesidad e IC, sino relacionar estas variables entre sí,
así como con otras referidas a videojuegos activos. De hecho, el
fin de estas premisas no es otro que el de revelar el interés de
usar Exergames como un medio para disminuir los índices de
sedentarismo y obesidad, y como un instrumento con el que
apoyar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje del
área de Educación Física. De este modo, algunos estudios e
investigaciones similares a esta en cuanto a parámetros
estudiados son por ejemplo las de Gómez-Mármol (2013),
Muñoz, Villada, y Trujillo (2013), Rueda et al. (2012), o Sween et
al. (2013); todas ellas destinadas tanto a estudiar la IC infantil
ligada al área de Educación Física, como a los Exergames como
medio para la realización de ejercicio físico.
En primer lugar, esta investigación analizó los índices de
obesidad de la muestra dada, obteniendo como ítem más
representativo el normopeso; encuadrándose en este a 6 de
cada 8 encuestados. Asimismo, se obtuvo más de un 15% de
muestra con exceso de peso, abarcando sobrepeso y obesidad;
de manera prácticamente análoga al 15.8% obtenido por
Hernández-Cortés y Londoño (2013). No obstante, si
comparamos estos resultados con los obtenidos con Aguilar et
al. (2011), quien alcanzó para una muestra similar en número y
edad (además de la misma provincia) porcentajes mayores para
el sobrepeso (los cuales alcanzaron hasta un 24%), se puede
establecer que se ha producido una disminución del sobrepeso
en los escolares granadinos recientemente.
En cuanto al ámbito de IC, destacar que antes de analizar los
datos se realizó una categorización de las 9 siluetas de Stunkard
et al. (1983) para dotar de mayor ductilidad el análisis de datos.
Para ello, se utilizaron los diferentes grados de obesidad dados
por el estudio enKid de Serra et al. (2003), asociándolos al IMC
correspondiente a cada silueta (Stunkard et al., 1983), lo que dio
lugar a una categorización similar a la del estudio de Marrodán
et al. (2008).
Del siguiente modo, se obtuvo que la ICPe de más de la mitad
de los niños y niñas se correspondía con siluetas relativas al
normopeso; muy similar al 50.3% obtenido por Marrodán et al.
(2013) para los sujetos que se asociaban con siluetas de
categoría 2 y 3, aunque un valor bastante por encima del dado
por Sánchez-Álvarez, González-Montero, y Marrodán (2012) en
este mismo ámbito. Los datos de la ICPe indicaron que solo un
13% se relacionó con siluetas correspondientes al exceso de
peso; haciéndolo un 32% al bajo peso. Por otro lado, y en lo
referido a la ICD, se pudo observar que prácticamente la
totalidad de los escolares (un 97%) deseaban siluetas ligadas al
bajo peso y normopeso, adhiriéndose a las primeras un 49% de
la muestra; también de manera análoga a como sucede en los
estudios de Marrodán et al. (2013) o Heshmat et al. (2015). En
último lugar, se observó una disminución de estos valores en
torno a la IC que el alumnado piensa que proyecta hacia los
demás, cayendo las siluetas correspondientes al normopeso
hasta 8 puntos, y adquiriendo las relativas al exceso de peso un
valor cercano al 18%; tal y como se corrobora en el aumento del
IMC de la ICPr de los estudios realizados por Gómez-Mármol et
al. (2013) y Vaquero-Cristóbal, Alacid, Muyor, y López-Miñarro
(2013).
102
En torno a las variables referidas al uso de videoconsolas y
más específicamente, los Exergames, se demostró que a 9 de
cada 10 escolares les gustaría utilizar este tipo de dispositivos;
pues tal y como afirman Beltrán et al. (2011), las videoconsolas
han adquirido un papel protagonista en los hogares actuales.
Además, se concretó que un 40 % prefirió los videojuegos
tradicionales en los que se utilizan mando, mientras que un 60
% optó por videojuegos activos que implican movimiento, lo que
demuestra en cierto modo la viabilidad de plantear sesiones de
Educación Física con estos dispositivos, tal y como lo hacen
Staiano y Calvert (2011). Finalmente, se planteó la idea de
realizar Educación Física utilizando plataformas Exergame,
siendo una propuesta que agradó a 7 de cada 10 participantes.
Esta iniciativa, ya planteada por estudios como el de López et al.
(2012) o Sween et al. (2013), permitiría no solo mejorar la
experiencia en el aula de Educación Física (Staiano y Calvert,
2011), sino ayudar a disminuir los índices de obesidad
(Christison y Khan, 2012; Martínez et al., 2012) y, por tanto,
mejorar la IC, tal y como destaca el estudio de García-Cantó y
García-López (2011).
Revisadas las variables que constituyen el cuerpo de la
investigación se procedió a correlacionarlas, analizando en
primer lugar la relación existente entre la ICPe, la ICD y la ICPr.
Así, se obtuvo en torno a la primera relación que 7 de cada 10
encuestados que poseían una ICPe referida al bajo peso,
deseaban esa misma; que la mitad de los escolares que tenían
una ICPe referida al normopeso, deseaban una similar (se
sentían satisfechos) y que la otra mitad se asociaban a una ICD
ligada al bajo peso, dato bastante similar al obtenido por García
et al. (2014), autores que obtuvieron un elevado porcentaje para
los encuestados que deseaban perder peso. En lo concerniente
a la relación entre ICPe y ICPr se obtuvo una notoria conciencia;
algo que llama bastante la atención si lo comparamos con el
estudio de Abad et al. (2012), en el que solo un 13% de los
participantes seleccionó la IC que se correspondía con la suya
propia (algo que puede deberse a la diferencia de edad entre las
muestras de ambos estudios). Aun así, se aprecia en los
resultados una cierta tendencia a seleccionar una ICPr que se
corresponde a una silueta de mayor obesidad que la propia ICPe;
tal y como demuestra Duchin et al. (2014) en su estudio. Del
siguiente modo, se puede establecer que, aunque existe un
importante porcentaje que muestra satisfacción hacia su silueta
corporal, un número elevado desea una silueta menor, o bien,
cree que proyecta una de mayor peso; signo de baja autoestima
o insatisfacción, tal y como se establecen los estudios de GómezMarmol et al. (2013) y Ramírez et al. (2015).
Una vez estudiada la relación entre las diferentes
percepciones de la IC, se pasó a analizar la ICPe en relación con
el grado de obesidad real. A grandes rasgos se obtuvo que más
del 70 % de los escolares que se asociaban a siluetas con
normopeso, efectivamente poseían un IMC real que se
correspondía a esa ICPe. Del mismo modo, un 15% de estos se
percibían con más sobrepeso del que verdaderamente tenían,
aumentando este porcentaje hasta el 20% en el caso de los que
seleccionaron una silueta referida al sobrepeso u obesidad. De
hecho, se puede establecer que existe un porcentaje notorio de
encuestados que se perciben con mayores índices de obesidad
de los que verdaderamente poseen, de manera análoga a como
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Estudio sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los índices de obesidad y la imagen corporal en escolares
ya establecieron Gómez-Mármol et al. (2013) y Duchin et al.
(2014) en sus resultados.
Concluidos los análisis de la IC, se dio paso a las variables
referidas a los videojuegos activos. En primera instancia, se
correlacionó la variable “juegos más divertidos” con los índices
de obesidad. De esta forma, se obtuvieron mayores frecuencias
en todas las categorías excepto “obesidad”, para los videojuegos
con movimiento (representando esta solo un 7.8% en el caso de
los videojuegos con mando). De esta forma se pudo observar
que más de un 60% de los escolares preferían los Exergames, lo
que verifica el interés de utilizar este tipo de tecnología para
alejar a los niños-as más inactivos del sedentarismo y mejorar su
calidad de vida mediante la práctica de actividad física, tal y como
establecen Thin y Pool (2010), así como Christison y Khan (2012).
En último lugar, y como uno de los pilares básicos de este
estudio, se relacionó la variable “Realización de Educación Física
con Exergames” con la obesidad y la ICPe de cada encuestado. A
pesar de que no se obtuvieron diferencias estadísticamente
significativas, la mayoría de la muestra apoyó la propuesta,
constituyendo el porcentaje a favor un 69%. Por otro lado, en lo
referido a los índices de obesidad se mostró que un 71% de los
participantes obesos preferían realizar Educación Física con
Exergames; dato avalado de igual forma por los porcentajes de
las demás categorías de la variable. De igual forma, se pudo
observar resultados similares para la relación con la variable de
ICPe. De hecho, más del doble de los participantes que se
percibían con sobrepeso optaron por la utilización de estas
plataformas en contexto educativo. En definitiva, se ha
demostrado la existencia de un importante sector de población
escolar con exceso de peso y ciertos niveles de sedentarismo.
Además, hay una clara correspondencia entre esta situación y la
IC que este sector percibe de sí mismo y desea. De este modo,
se demuestra la actitud más que favorable de la muestra hacía
la utilización de videojuegos activos en el área de Educación
Física, lo que justifica en mayor medida la viabilidad de la
iniciativa planteada, pues tal y como establece Corrales (2009), la
actividad física debe ser un medio para luchar contra la obesidad
y el sobrepeso.
En torno a las principales limitaciones asociadas a este
estudio, se destacan las derivadas de la cumplimentación del
cuestionario por parte de los participantes. La muestra abarcaba
escolares con una edad comprendida entre los 8 y 12 años, por
lo que en múltiples casos tuvieron dificultades ligadas a la
malinterpretación y comprensión de los ítems y preguntas.
Igualmente, se pueden determinar limitaciones asociadas a la
asignación de una determinada IC por parte de los escolares, los
cuales pueden verse influenciado por sus pares.
Finalmente, este trabajo de investigación aporta datos
novedosos sobre el grado de obesidad en relación a la IC y la
práctica de actividad física en niños y niñas en edad escolar.
Asimismo, explora las actitudes de los escolares sobre la
aplicación de Exergames en el área de Educación Física como un
instrumento para disminuir los índices de obesidad, desarrollar
la IC del alumnado y evidentemente, mejorar la experiencia en
el aula. Por tanto, este trabajo de investigación concreta como
futuras líneas de investigación la realización de un estudio cuasiexperimental basado en un programa de implementación, que
permita comprobar si esta iniciativa de uso de Exergames dentro
del aula produce efectos positivos en los índices de obesidad, la
morfología corporal y la IC de los escolares.
CONCLUSIONES
Como principales conclusiones obtenidas en esta investigación,
se puede destacar en cuanto a los índices de obesidad que 7 de
cada 10 participantes se encontraba en cifras normopeso,
padeciendo un 15% del total exceso de peso.
En torno a la IC se obtuvo que la gran mayoría de participantes
deseaban una silueta correspondiente al bajo peso o
normopeso. Del mismo modo, se mostraron coincidencias entre
la ICPe y la ICPr, aunque hubo una ligera tendencia a creer que
se proyecta una IC de mayor IMC al real.
Con respecto al uso de videojuegos, se estableció que a 9 de
cada 10 escolares les gustaba jugar a la videoconsola, que tres
quintos de estos preferían los videojuegos activos y que a un
70% de los participantes les gustaría la idea de realizar Educación
Física utilizando estos dispositivos.
Del siguiente modo, se ha confirmado que existe un
importante sector de escolares con exceso de peso, y que
además, no se sienten del todo satisfechos con su IC. Mediante
la revisión bibliográfica previa, se demostró que los Exergames
representan una herramienta que nos brinda la sociedad actual,
la cual es idónea para reducir los niveles de sedentarismo de
manera divertida y amena en un amplio rango de edades. Así,
con los más que patentes beneficios para la salud que aportan
estas plataformas, y ante la actitud favorable de los escolares
sobre su uso en el aula de Educación Física, esta investigación
propone su utilización como un medio para la promoción de la
salud física, mental y afectiva en niños y niñas de edad escolar.
REFERENCIAS
Abad, F., Rivero, J., Fandiño, E., Vera, J. O., de Vera, M., y Montero,
L. (2012). Percepción de la propia imagen corporal en
pacientes obesos o con sobrepeso. ENE, Revista de
Enfermería, 6(2), 24-31.
Agmon, M., Perry, C. K., Phelan, E., Demiris, G., y Nguyen, H. Q.
(2011). A pilot study of Wii Fit exergames to improve balance
in older adults. Journal of Geriatric Physical Therapy, 34(4),
161-167. doi: 10.1519/JPT.0b013e3182191d98.
Aguilar, M. J., González, E., García, C. J., García, A., Álvarez, J.,
Padilla, C. A., González, J. L., y Ocete, E. (2011). Obesidad de
una población de escolares de Granada: evaluación de la
eficacia de una intervención educativa. Nutrición
Hospitalaria, 26(3), 636-641. doi:10.3305/nh.2011.26.3.5195.
Ávalos, M. L., Reynoso, L., Colunga, C. Oropeza, R., y González, M.
A. (2014). Relación del índice de masa corporal, actividades
físicas y sedentarias en escolares. Revista Electrónica de
Psicología Iztacala, 17(3), 978-996.
Beltrán, V. J., Valencia, A., y Molina, J. P. (2011). Los videojuegos
activos y la salud de los jóvenes: revisión de la investigación.
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y Deporte, 10(41), 203-219.
Best, J. (2013) Exergaming in youth: Effects on physical and
cognitive health. Zeitschriftfür Psychologie, 221(2), 72-78. doi:
10.1027/2151-2604/a000137.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
103
Ramón Chacón, Félix Zurita, Manuel Castro, Tamara Espejo, Asunción Martínez-Martínez y Marta Linares
Calahorro, F., Torres, G., López-Fernández, I., y Carnero, E. A.
(2015). Análisis fraccionado de la actividad física
desarrollada en escolares. Revista de Psicología del Deporte,
24(2), 373-379.
Christison, A., y Khan, H. A. (2012). Exergaming for health a
community-based pediatric weight management program
using active video gaming. Clinical Pediatrics, 51(4), 382-388.
doi: 10.1177/0009922811429480.
Corrales, A. (2009). Hábitos saludables de la población
relacionados con la actividad física como ocio. TRANCES:
Revista de Transmisión del Conocimiento Educativo y de la
Salud, 1(2), 80-91.
Deutsch, J. E., Guarrera-Bowlby, P., Myslinski, M. J., y Kafri, M.
(2015). Is There Evidence That active videogames increase
energy expenditure and exercise intensity for people
poststroke and with cerebral palsy? Games for Health Journal,
4(1), 31-37. doi:10.1089/g4h.2014.0082.
Duchin, O., Mora-Plazas, M., Marin, C., de Leon, C. M., Lee, J. M.,
Baylin, A., y Villamor, E. (2014). BMI and sociodemographic
correlates of body image perception and attitudes in schoolaged children. Public Health Nutrition, 17(10), 2216-2225. doi:
10.1017/S1368980013002309.
García, B., Ortiz, M., Salazar, G., Martino, L., y Vergara, A. (2014).
Percepción y satisfacción de la imagen corporal en una
comunidad universitaria. Memorias del XVI Concurso
Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación. 1, 19-22.
García-Cantó, E., y García-López, A. (2011). El autoconcepto y la
práctica de actividad física en primaria. TRANCES: Revista de
Transmisión del Conocimiento Educativo y de la Salud, 3(2),
187-200.
García-Fernández, L., y Garita, E. (2007). Relación entre la
satisfacción con la imagen corporal, autoconcepto físico,
índice de masa corporal y factores socioculturales en
mujeres adolescentes costarricenses. Revista de Ciencias del
Ejercicio
y
la
Salud,
5(1),
9-18.
doi:
10.15517/pensarmov.v5i1.356.
Gómez-Mármol, A. (2013). Relación entre la autopercepción de
la imagen corporal y las clases de educación física, según su
nivel de intensidad y diversión, en alumnos de educación
secundaria. Motricidad: Revista de Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte, 31, 99-109.
Gómez-Mármol, A., Sánchez-Alcaraz, B. J., y MahederoNavarrete, M. P. (2013). Insatisfacción y distorsión de la
imagen corporal en adolescentes de doce a diecisiete años
de edad. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 15(1), 5463.
González, C., Navarro, V., Castillo, J. M., Quirce, C., y Vera, S.
(2012). Videojuegos y oportunidades para el aprendizaje:
Videojuegos activos y promoción de hábitos saludables para
menores en situación de enfermedad. Las Palmas de Gran
Canaria: EDUTEC 2012.
González, J., y Portolés, A. (2014). Actividad física extraescolar:
Relaciones con la motivación educativa, rendimiento
académico y conductas asociadas a la salud. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 5165.
104
Hernández-Cortés, L. M., y Londoño, C. (2013). Imagen corporal,
IMC, afrontamiento, depresión y riesgo de TCA en jóvenes
universitarios. Anales de Psicología, 29(3), 748-761. doi:
10.6018/analesps.29.3.175711.
Heshmat, R., Kelishadi, R., Motamed-Gorji, N., Motlagh, M. E.,
Ardalan, G., Arifirad, T., … Qorbani, M. (2015). Association
between body mass index and perceived weight status with
self-rated health and life satisfaction in Iranian children and
adolescents: the CASPIAN-III study. Quality of Life Research,
24(1), 263-272. doi: 10.1007/s11136-014-0757-x.
LOMCE (2013). Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la
Mejora de la Calidad Educativa.
López, A, Santana, P., y García, J.M. (2012). Activación física para
niños video jugadores. IV Congreso Mexicano Interacción
Humano Computadora. México.
Marrodán, M. D., Montero, V., Mesa, M. S., Pacheco, J., González,
M., Bejarano, I., Lomaglio, D., Verón, J. A., y Carmenate, M.
(2008). Realidad, percepción y atractivo de la imagen
corporal: condicionantes biológicos y socioculturales.
Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía, 30, 15-28.
Martínez, A., Chillón, P., Martín-Matillas, M., Pérez, I., Castillo, R.,
Zapatera, B., … Delgado-Fernández, M. (2012). Motivos de
abandono y no práctica de actividad físico-deportiva en
adolescentes españoles: estudio Avena. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 12(1), 45-54. doi: 10.4321/S157884232012000100005.
Martínez, J., Contreras, O. R., Aznar, S., y Lera, Á. (2012). Niveles
de actividad física medidos con acelerómetro en alumnos de
3º ciclo de Educación Primaria: actividad física diaria y
sesiones de Educación Física. Revista de Psicología del
Deporte, 21(1), 117-123.
Moreno-Casado, H., Cuevas, R., Pulido, J. J., y García, T. (2015).
Influencia de una aplicación de telefonía móvil de
entrenamiento sobre las necesidades psicológicas y la
motivación autodeterminada en escolares. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 15(2), 71-78.
Muñoz, J. E., Villada, J. F., y Trujillo, J. C. (2013). Exergames: una
herramienta tecnológica para la actividad física. Revista
Médica Risaralda, 19(2), 126-130.
O'Connor, J. N., Golley, R. K., Perry, R. A., Magarey, A. M., y Truby,
H. (2015). A longitudinal investigation of overweight
children's body perception and satisfaction during a weight
management program.
Appetite, 85, 48-51. doi:
10.1016/j.appet.2014.11.009.
Organización Mundial de la Salud (2015). Obesidad y sobrepeso.
Nota
descriptiva
Nº
311.
Recuperado
de
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
Ramírez, M. J., Godoy, D., Vázquez, M. L., Lara, R., Navarrón, E.,
Vélez, M. Padial, A., y Jiménez, M. (2015). Imagen corporal y
satisfacción corporal en adultos: diferencias por sexo y
edad. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 10(1), 63-68.
Rodríguez, A., De la Cruz, E., Feu, S., y Martínez, R. (2012).
Sedentarismo, obesidad y salud mental en la población
española de 4 a 15 años de edad. Revista Española de Salud
Pública,
85(4),
373-382.
doi:
10.1590/S113557272011000400006.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Estudio sobre la aplicabilidad de exergames para la mejora de los índices de obesidad y la imagen corporal en escolares
Rueda, G. E., Camacho, P. A., Milena, S., y Martínez-Villalba, A. M.
(2012). Validez y confiabilidad de dos escalas de siluetas
para valorar la imagen corporal en estudiantes
adolescentes. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(1), 101110. doi: 10.1016/s0034-7450(14)60071-8.
Sánchez-Álvarez, M., González-Montero, M., y Marrodán, M. D.
(2012). Comparación entre el Índice de Masa Corporal autoreferido, auto-percibido y antropométrico en adolescentes
madrileños. Antropo, 26, 91-97.
Sánchez-Cruz, J. J., Jiménez-Moleón, J. J., Fernández-Quesada, F.,
y Sánchez, M. J. (2013). Prevalencia de obesidad infantil y
juvenil en España en 2012. Revista Española de Cardiología,
66(5), 371-376. doi: 10.1016/j.recesp.2012.10.016.
Serra, L., Ribas, L., Aranceta, J., Pérez, C., Saavedra, P., y Peña, L.
(2003). Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del
Estudio enKid (1998-2000). Medicina Clínica Barcelona,
121(19), 725-732. doi: 10.1016/S0025-7753(03)74077-9.
Serra-Majem, L. (2014). Obesidad infantil: ¿hemos tocado fondo?
¿Podemos echar las campanas al vuelo? Medicina Clínica,
143(11), 489-491. doi: 10.1016/j.medcli.2014.02.007.
Staiano, A., y Calvert, S. L. (2011). Exergames for physical
education courses: Physical, social, and cognitive benefits.
Child
Development
Perspectives,
5(2),
93-98.
doi:
10.1111/j.1750-8606.2011.00162.x
Stunkard, A., Sorensen, T. I., y Schulsinger, F. (1983) Use of the
Danish Adoption Register for the Study of Obesity and Thinness.
New York: Raven Press.
Sween, J., Wallington, S. F., Sheppard, V., Taylor, T., Llanos, A. A.,
y Adams-Campbell, L. L. (2013). The role of exergaming in
improving physical activity: A review. The Journal of Physical
Activity and Health, 11(4), 864-870. doi: 10.1123/jpah.20110425.
Thin, A. G., y Poole, N. (2010). Dance-based exergaming: User
experience design implications for maximizing health
benefits based on exercise intensity and perceived
enjoyment. Transactions on Edutainment, 4, 189-199. doi:
10.1007/978-3-642-14484-4_16.
Vaquero, A., Macias, O., y Macazaga, A. (2014). La práctica
corporal y la imagen corporal: reconstruyendo significados.
Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del
Profesorado,
17(1),
163-176.
doi:
10.6018/reifop.17.1.181921.
Vaquero, R., Alacid, F., Muyor, J. M., y López-Miñarro, P. Á. (2013).
Imagen
corporal:
revisión
bibliográfica.
Nutrición
Hospitalaria, 28(1), 27-35. doi: 10.3305/nh.2013.28.1.6016.
Yu-Ching, L., Shih-Ting, W., y Jie-Chi, Y. (2012). An investigation of
the exergames experience with flow state, enjoyment, and
physical fitness. 2012 IEEE 12th International Conference on
Advanced Learning Technologies. Roma: ICALT.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
105
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 107-112
ISSN 1886-8576
PERSONALIDAD Y ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Juan González, Enrique J. Garcés de los Fayos, Clara López-Mora y Julio Zapata
Universidad de Murcia, España
RESUMEN: A la hora de establecer diferencias individuales en contextos deportivos que
permitan explicar coherentemente la interacción persona-deporte, deben tenerse en cuenta
tanto determinadas características individuales (edad, el género, personalidad, habilidades
cognitivas, emocionales, etc.) y deportivas (tipo de deporte, nivel de dedicación, etc.) Al mismo
tiempo, debe prestarse atención a aquellas que facilitan una información útil y con aplicabilidad
al rendimiento deportivo, intentando ofrecer correspondencia directa con la práctica deportiva.
Objetivo. Describir y establecer relaciones entre señales de personalidad y contextuales con
respecto a la toma de decisiones en la práctica deportiva. Método. Se realiza un estudio con una
muestra aleatoria de deportistas (N = 623) de entre 16 y 50 años, utilizando cuestionarios de
personalidad (BFQ) y toma de decisiones (CETD). Resultados. La perseverancia se muestra como
el indicador más característico de la muestra; las mujeres señalan mayores índices en las
dimensiones de personalidad, menos en control de emociones y apertura a la cultura; que los
deportistas profesionales difieren significativamente en dominancia y perseverancia con
respecto a los amateurs, y que los que practican deportes individuales señalan
significativamente mejor control de emociones que los que practican deportes colectivos, que
señalan más alto significativamente en cordialidad. Además, las mujeres indican
significativamente peor en la ansiedad y en percibirse competentes en la toma de decisiones.
Conclusiones. Los resultados permiten confirmar las hipótesis planteadas destacando por
encima de todo que conforme aumentan los niveles de cordialidad y cooperación disminuyen
los niveles de comprometerse con la toma de decisiones, lo que permite asociarse más a
deportes colectivos.
PALABRAS CLAVE: Diferencias individuales, toma de decisiones, personalidad, deporte,
actividad física.
PERSONALITY AND DECISION-MAKING IN SPORTS PRACTICE
ABSTRACT: When establishing individual differences in sporting contexts that allow to explain
coherently person-sport interaction, should be considered therefore certain individual
characteristics (age, gender, personality, cognitives skills, emotionals, etc.) and contextuals (type
of sport, level of dedication, etc). At the same time, should be paid attention to those that
facilitate a useful information and applicability to sports performance, trying offer direct
feedback to the sports practices. Objective. Describe and establish relations between personality
signals and contextuals situations regarding make decisions in sport practice. Method. A study
was done with a random sample of athletes (N = 623) between 16 and 50 years old, using
personality (BFQ) and make decisions (CETD) questionnaires. Results. Perseverance is shown as
the most characteristics indicator of sample; women indicate highest rates in personality
dimensions, least in control emotions and openness to culture. Professional athletes differ
significantly in dominance and perseverance with respect to athletes amateurs, and those who
practice individual sports point significantly better control emotions that those who practice
sports colective, that indicate highest significantly in cordiality. Also, women indicate significantly
worst rates in anxiety and perceived competence in make decisions. Conclusions. Results allow
confirm the hypothesis raised, emphasizing above all that as levels increased of cordiality and
cooperation, reduce levels of commitment decisions, allowing more in team sports association.
Manuscrito recibido: 04/02/2014
Manuscrito aceptado: 04/10/2015
Dirección de contacto: Juan
González. Departamento de
Personalidad, Evaluación y
Tratamientos psicológicos. Facultad
de Psicología. Universidad de
Murcia. Campus de Espinardo,
30100. Murcia, España.
Correo-e: [email protected]
KEYWORDS: individual differences, make decisions, personality, sport, physical activity.
PERSONALIDADE E ESTILOS DE TOMADA DE DECISÃO NO DESPORTO
RESUMO: Ao estabelecer diferenças individuais em contextos desportivos que permitem
explicar coerentemente a interação pessoa-esporte, deve ser considerada, portanto, certas
características individuais (idade, sexo habilidades, personalidade, cognitivos, Emocionais, etc.)
e contextuals (tipo de esporte, nível de dedicação, etc.). Ao mesmo tempo, deve ser dada
atenção para aqueles que facilitar uma informação útil e aplicabilidade para o desempenho
esportivo, tentando oferecer feedback direto para as práticas esportivas. Objetivo. Descrever e
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
107
Juan González, Enrique J. Garcés de los Fayos, Clara López-Mora y Julio Zapata
estabelecer relações entre sinais de personalidade e contextuals situações relativas tomar
decisões na prática esportiva. Objetivo. Descrever e estabelecer relações entre sinais de
personalidade e contextuals situações relativas tomar decisões na prática esportiva. Método.
Um estudo foi feito com uma amostra aleatória de atletas (N = 623) entre 16 e 50 anos de idade,
usando personalidade (BFQ) e tomar decisões (CETD) questionários. Resultados. Perseverança é
mostrado como o indicador mais características da amostra; mulheres indicam taxas mais
elevadas dimensões de personalidade, menos em controlar emoções e abertura à cultura. Os
atletas profissionais diferem significativamente em posição dominante e perseverança no que
diz respeito a atletas amadores e aqueles que praticam esportes individuais apontar
significativamente melhor controle emoções que aqueles que praticam esportes coletivo, que
indicam maior significativamente em cordialidade. Além disso, as mulheres indicam
significativamente piores taxas de ansiedade e competência percebida em tomar decisões.
Conclusões. Os resultados permitem confirmar a hipótese levantada, enfatizando, sobretudo,
que, como os níveis de aumento de cordialidade e cooperação, reduzir os níveis de decisões de
autorização, permitindo mais em equipe associação desportiva
PALAVRAS-CHAVE: Diferenças Individuais, tomar decisões, personalidade, esporte, atividade
física.
Las abundantes aportaciones científicas que persiguen explicar
la relación entre personalidad y deporte, se han mostrado
contradictorias a la hora de ofrecer con claridad características
que se identifican o que se derivan en personas que practican
deporte de manera regular, y ante diferentes niveles de
exigencia (Murayama y Sekiya, 2012). Por ello actualmente, la
investigación en psicología del deporte se centra principalmente
en prestar atención sólo a aquellas que facilitan una información
útil y con aplicabilidad al mantenimiento y rendimiento en la
práctica deportiva. De esta forma, se ha atendiendo al citado
intento en deportes tan diferentes como ajedrez (Bilalic,
McLeold, y Gobet, 2007), atletismo (Kajtna, Tušak, Barić, y Burnick,
2004), natación (Cavallera, Passerini, y Pepe, 2013), judo (Ruiz,
2008), baloncesto (Piñar et al., 2009), fútbol (García-Naveira, RuizBarquín, y Pujals, 2011), deportistas olímpicos (Fletcher y Sarkar,
2012), de élite (Gucciardi, Mahoney, Jalleh, Donovan, y Parkes,
2012), o deportistas en general (González, Garcés de los Fayos, y
Ortega, 2014), por indicar algunos.
Atendiendo además a determinadas características individuales
como la edad, género, etc., o deportivas como tipo de deporte,
nivel de dedicación, etc., a la hora de establecer diferencias
individuales en contextos deportivos (González, Garcés de los
Fayos, y Ortega, 2014; Ortega, Olmedilla, Sáez, y Gómez, 2009;
Sallis, Prochaska, y Taylor, 2000). El establecimiento de
identificadores de la personalidad, construidos a través de las
citadas diferencias individuales, muestran a los deportistas
capaces del manejo más o menos eficaz de funciones ejecutivas
y comportamentales, que permiten avanzar en los aprendizajes,
tomando decisiones adecuadas que le acercan a sus objetivos o
inadecuadas que les suponen tener que superar adversidades
(Ruiz-Barquin, 2006; Reigal, Videra, y Gil, 2014).
Tal y como describen García, Ruiz y Graupera (2009), los
procesos decisionales se engloban en tres fases diferentes: una
primera fase de preparación de la decisión centrada en el análisis
de la situación y de las posibilidades de acción; una segunda fase
que correspondería al acto de decisión, es decir, se produciría la
elección del gesto técnico-táctico a realizar; y una tercera fase,
108
denominada de realización y control de la decisión, que recogería
los ajustes de la opción escogida e incluiría un examen de la
decisión tomada (Buszard, Farrow, y Kemp, 2013; Ezquerro y
Buceta, 2012).
En el contexto deportivo, los procesos decisionales has
permitido como la práctica de deportes colectivos representan
una mayor complejidad que en modalidades individuales
(García, Ruiz, y Graupera, 2009; Sáez, Vila, Abellán, y Contreras,
2013), puesto que un deportista en acción se encuentra en
presencia de gran número de estímulos a analizar para intentar
conseguir el objetivo del juego (Glöckner, Heinen, Johnson, y
Raab, 2012). De este modo, como capacidad cognitiva de optar
por la mejor opción a realizar, la toma de decisiones es un factor
determinante de la práctica deportiva (Iglesias, Ramos, Fuentes,
Sanz, y Del Villar, 2003).
Con el objetivo de describir y establecer relaciones entre las
diferencias individuales de una muestra de deportistas, este
estudio se plantea como hipótesis asumir que las características
de personalidad señalarán influencias sobre los estilos de toma
de decisiones, así como que se mostrarán diferencias
significativas entre las mismas y diferentes características
sociodemográficas.
MÉTODO
Participantes
El presente estudio transversal se distribuye en población
española, seleccionada de forma aleatoria en centros y clubes
deportivos, sin criterio alguno de exclusión y practicantes de
diversas modalidades deportivas (natación, baloncesto, tenis,
fútbol, etc.). La muestra compuesta por n = 623 deportistas, de
los cuáles 404 son hombres (64.8%) y 219 mujeres (35.2%); con
edades comprendidas entre 16 y 50 años (M = 23.96; DT = 5.9).
Además, la muestra se distribuye según nivel de deporte
(profesional 41.57%, amateur 58.43%) y tipo de deporte
(individual 32.58%, colectivo 67.16%).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Personalidad y estilos de toma de decisiones en la práctica deportiva
Tabla 1
Distribución de los participantes de la muestra
GÉNERO
NIVEL DEPORTE
TIPO DEPORTE
N = 623
hombre
mujer
profesional
amateur
Individual
colectivo
>19 años
45(11.13%)
43(19.63%)
56(21.62%)
32(5.05%)
23(11.33%)
65(15.47%)
88(14.12%)
Instrumentos
Para el estudio de la Personalidad se ha utilizado la adaptación
al castellano del cuestionario Big Five (BFQ; Caprara, Barbaranelli,
Borbogni y Perugini, 1993. Adaptada a población española por
Bermúdez, 1998). El test se compone de 132 ítems, distribuidos
en 10 subdimensiones de 12 ítems cada una más una escala de
distorsión. Las subdimensiones que lo configuran son:
Dinamismo, Dominancia, Afabilidad, Cooperación/empatía,
Cordialidad/amabilidad, Escrupulosidad, Perseverancia, Control
de emociones, Control de impulsos, Apertura a la Cultura y
Apertura a la experiencia. El índice de fiabilidad del instrumento
para la muestra se señala en un α = .72.
Para el estudio de la Toma de decisiones se utiliza el
Cuestionario de Estilo Decisional en el Deporte (CETD; Ruiz y
Graupera, 2005), que permite analizar el perfil decisional de los
deportistas, es decir, explorar la dimensión subjetiva de la toma
de decisiones. Está compuesto por 30 ítems distribuidos según
la mayor o menor preferencia de los sujetos en una escala Likert
de 4 puntos. El cuestionario describe tres escalas de 10 ítems
cada una, dos con orientación positiva (Competencia Decisional
Percibida-CDP y Compromiso en el Aprendizaje Decisional-CAD),
y una con orientación negativa (Ansiedad y Agobio al DecidirAAD). Señalando una consistencia interna α = .83.
Procedimiento
La recogida de datos siguió un mismo protocolo de actuación en
cada uno de los entornos deportivos donde se encontraba la
muestra. Una entrevista inicial con el entrenador o responsables
de la entidad (entornos profesionales) o deportistas (amateurs),
con el fin de obtener la autorización necesaria (también de los
padres de deportistas menores de edad que mostraron su
interés) para administrar la batería de cuestionarios.
Posteriormente, tras convocarlos grupalmente, se le facilitaba
una batería de cuestionarios completa y numerada para cada
uno de los deportistas, que contestaban individualmente.
Estando siempre presente un evaluador para cualquier duda
que surgiese. La elección de la muestra fue aleatoria, la
participación de todos los participantes voluntaria y aceptada
mediante consentimiento informado que se adjuntaba a la
batería de cuestionarios.
Análisis de datos
Mediante el análisis realizado con el programa estadístico SPSS.
19.0., se han obtenido medidas descriptivas, pruebas de
consistencia (tamaño del efecto); análisis descriptivo de
variables psicológicas (pruebas t y discriminantes de diferencia
de medias); y análisis de la relación entre las variables
(correlación).
>20-29 años<
298(73.76%)
160(73.06%)
181(69.88%)
277(76.10%)
144(70.93%)
314((74.76%)
458(73.51%)
>30-35 años<
41(10.15%)
10(4.57%)
14(5.40%)
37(10.16%)
20(9.85%)
31(7.38%)
51(8.19%)
>35 años
20 (4.95%)
6(2.74%)
8(3.09%)
18(4.94%)
16(8.88%)
10(2.38%)
26(4.17%)
Total
404
219
259
364
203
420
RESULTADOS
En la tabla 2 se observa que las medias en las escalas de
personalidad, presentan valores entre los más bajos en control
de impulsos (34.35) y los más altos de perseverancia (43.63). En
cuanto a las dimensiones en la toma de decisiones, se observa
que las medias presentan valores entre la ansiedad por la toma
de decisiones (38.66) y la competencia percibida al tomar de
decisiones (42.39).
Tabla 2
Estadísticos descriptivos dimensiones personalidad y toma de
decisiones
n = 623
M
DT
Dinamismo
41.89
6.64
Dominancia
38.67
6.01
Cooperación
42.39
6.34
Cordialidad
40.05
5.67
Escrupulosidad
38.13
6.72
Perseverancia
43.63
6.59
DPERSONALIDAD
Control de emociones
36.16
6.57
Control de impulsos
34.35
7.02
Apertura hacia la
38.66
6.15
cultura
Apertura hacia la
41.23
6.04
experiencia
CAD
41.89
6.64
TOMA DE
AAD
38.67
6.01
DECISIONES
CDP
42.39
6.34
Nota: CAD = Compromiso en el Aprendizaje Decisional; CDP = Competencia
Decisional Percibida; AAD = Ansiedad y Agobio al Decidir
Al mostrar las diferencias intermuestrales (tabla 3) sobre las
características de personalidad, se observan diferencias
significativas a favor de los hombres en control de emociones (t
= 5.640; p < .000; λ=.951) y apertura a la cultura (t = 2.961; p <
.003; λ = .986), y a favor de las mujeres en el resto de
dimensiones de personalidad, excepto en dominancia que no
indica diferencias significativas en cuanto a género.
Se indican diferencias significativas de los profesionales en
dominancia (t = 4.235; p < .000; λ = .641) y perseverancia (t = .080;
p < .000; λ = .750) frente a los amateurs. De la misma forma, se
aprecian diferencias de significancia en cordialidad (t = .080; p <
.000; λ = .644) a favor de los que practican deportes colectivos y
en apertura a la experiencia (t = 2.264; p < .009; λ = .989) a favor
de los que practican deporte individual. El análisis discriminante
ofrece significancia y clasifica correctamente un 75.34% (p < .000)
en género, un 71.76% (p < .000) para nivel deportivo y 69.38% (p
< .000) para tipo de deporte.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
109
Juan González, Enrique J. Garcés de los Fayos, Clara López-Mora y Julio Zapata
En cuanto a las dimensiones de toma de decisiones, la tabla 3
indica que se evidencian diferencias significativas a favor de las
mujeres en la percepción de la ansiedad (t = -2.941; p < .003; λ =
.986) y CDP (t = -2.820; p < .005; λ = .986), así como a favor de los
hombres en la competencia percibida (t = 3.652; p < .000; λ =
.979). Así mismo, aparecen diferencias significativas a favor de
los amateurs en el compromiso con las decisiones que toman (t
= 2.012; p < .045; λ = .994) y a favor de los profesionales en la
ansiedad que perciben al tomar decisiones (t = -2.682; p < .008; λ
= .989). En cuanto al tipo de deporte, los que practican deporte
individual muestran significancia frente a los que practican
deportes colectivos en la ansiedad que perciben al tomar
decisiones (t = 3.672; p < .000; λ = .979). La función discriminante
se muestra significativa en las tres variables (género-69.70%; p <
.000, nivel deporte-79.83%; p < .016 y tipo deporte-67.05%; p <
.002).
Estableciendo relaciones de linealidad entre variables objeto
de estudio para la totalidad de la muestra (tabla 4), se aprecia
que la competencia con la toma de decisiones aumenta de forma
significativa conforme se incrementan los indicadores de
dinamismo,
dominancia,
cooperación,
cordialidad,
escrupulosidad, perseverancia. El compromiso con la toma de
decisiones aumenta de forma significativa conforme aumenta el
dinamismo y el control de emociones, sin embargo, la relación
es inversamente significativa conforme aumenta la cordialidad y
la cooperación
Tabla 3
Diferencia de medias (t621) y coeficientes estandarizados (CE), según variables sociodemográficas de los deportistas.
n = 623
hombres = 404; mujeres = 219
Profesionales = 259; amateurs = 364
Individual = 203; colectivo = 420
Lambda λ
t(621) (p)
CE
Lambda λ
t(621) (p)
CE
Lambda λ
t(621) (p)
CE
Dinamismo
.989
-2.606(.009) -.241**
.999
.571(.568)
-.286
.999
-.740(.459)
.256
Dominancia
1.000
-.424(.672)
.249
.968
4.235(.000)
.641**
.997
-1.435(.152)
.442
Cooperacion
.991
-2.366(.018)
-.044*
.998
.244(.220)
.094
.998
-1.166(.244)
.256
Coordialidad
.998
-1.162(.246)
-.011
1.000
.112(.662)
.002
.986
-2.926(.004)
.644**
Escrupulosidad
.989
-2.641(.008) -.312**
.997
.295(.170)
-.039
.998
-1.012(.312)
-.163
Perseverancia
.984
-3.150(.002) -.251**
.968
.080 (.000)
.750**
.999
.085(.415)
-.219
Control de emociones
.951
5.640(.000)
.520**
.999
.904(.463)
.068
1.000
-.242(.809)
-.049
Control de impulsos
.982
-2.551(.001)
.183**
1.000
.713(.807)
.170
.999
-.739(.436)
.092
Apertura a la cultura
.986
2.961(.003)
.633**
.999
.355(.508)
-.198
.998
1.226(.221)
-.001
Apertura a la experiencia
.990
3.408(.011)
-.377*
1.000
.867(.971)
-.258
.989
2.264(.009)
-.899**
Autovalor: .120;
Autovalor: .067;
Autovalor: .057;
Wilks’ Lambda: .893;
Wilks’ Lambda: .937;
Wilks’ Lambda: .946;
Correlación Canonica: .328;
Correlación Canonica: .251;
Correlación Canonica: .232;
2
X2: 70.024; sig: .000;
X : 39.899; sig: .000;
X2: 33.928; sig: .000;
Reclasificación: 75.34%
Reclasificación: 71.76%
Reclasificación: 69.38%
Lambda λ t(621)
CE
Lambda λ t(621)
CE
Lambda λ t(621)
CE
CAD
.979
3.652(.000)
.183**
1.000
-.382(.702)
.372
.998
-1.197(.232)
-.690
AAD
.986
-2.941(.003)
.633**
.989
-2.682(.008)
1.171**
.979
3.672(.000)
1.493**
CDP
.987
-2.820(.005)
-.377*
.994
2.012(.045)
-1.226*
1.000
-.238(.812)
.263
Autovalor: .063;
Autovalor: .017;
Autovalor: .025;
Wilks’ Lambda: .941;
Wilks’ Lambda: .984;
Wilks’ Lambda: .976;
Correlación Canonica: .243; X2:
Correlación Canonica: .128;
Correlación Canonica: .155;
2
37.356; sig: .000;
X : 10.286; sig: .016;
X2: 15.152; sig: .002;
Reclasificación: 69.70%
Reclasificación: 79.83%
Reclasificación: 67.05%
Nota: CAD = Compromiso en el Aprendizaje Decisional; CDP = Competencia Decisional Percibida; AAD = Ansiedad y Agobio al Decidir
Con respecto a la percepción de ansiedad ante la toma de
decisiones, se señalan relaciones significativas inversas entre el
aumento de dinamismo, dominancia, cooperación, cordialidad,
escrupulosidad, perseverancia, control de emociones, apertura
a la cultura y apertura a la experiencia y menores niveles de
ansiedad percibida ante la toma de decisiones sobre las acciones
y/o conductas deportivas que realizan.
Tabla 4
Correlación entre características de personalidad y toma de decisiones en el deporte.
n = 623
Competencia
decisional
percibida
Agobio o
ansiedad al
decidir
Compromiso
con la toma
de decisiones
110
Dimanismo
Dominancia
Cooperacion
Cordialidad
**
.431 (.001)
**
-.560 (.000)
**
-.474 (.000)
Escrupulosidad
Perseverancia
-.505 (.000)
**
-.651 (.000)
**
-.601 (.000)
**
-.530 (.001)
**
-.484 (.037)
*
-.283 (.000)
**
.307**(.000)
.578**(.000)
.634**(.000)
.614**(.004)
.317**(.004)
.797**(.000)
Control de
emociones
.709**(.006)
Apertura
cultura
Apertura
experiencia
**
-.717 (.000)
**
-.653 (.000)
.650**(.000)
.554**(.000)
-.680 (.000)
**
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Personalidad y estilos de toma de decisiones en la práctica deportiva
DISCUSIÓN
La muestra de deportistas elegida indica que la perseverancia es
la característica de personalidad más identificativa, coincidiendo
con lo que transmiten otros artículos sobre la personalidad de
las personas que practican deporte (González et al., 2014;
Weinberg, Butt, y Culp, 2011,), donde se señala como la
característica que principalmente define a deportistas que
alcanzan los mayores retos deportivos.
Se confirman las hipótesis planteadas, mostrando diferencias
significativas en género, asumiéndose de la misma forma por
otros estudios (Iglesias et al., 2003; O’Sullivan, Zuckerman, y
Kraft, 2011); en cuanto al nivel de deporte, se observa que los
profesionales indican mayores niveles de dominancia y apertura
a la experiencia, contrastando con información que aportan
otros autores (García-Naveira et al., 2011; Ruiz, 2004) acerca de
la no existencia de diferencias en apertura mental.
En cuanto a la toma de decisiones, la muestra de deportistas
indica que se perciben competentes en la toma de decisiones
como indicador principal; se refrendan datos de otros estudios
que indican una mayor ansiedad y menor competencia al decidir
por parte de las mujeres (Iglesias et al., 2003; García et al., 2009),
aunque cuando se establece relación directa entre variables, es
destacable que los deportistas conforme se muestran más
cordiales y cooperativos, aumentan el compromiso y
disminuyen su percepción de competencia, aspecto importante
a tener en cuenta en deportes colectivos.
Es importante resaltar que un aumento de los indicadores de
personalidad en la muestra de deportistas, señala una relación
inversa con la percepción de ansiedad en la toma de decisiones
(Glöckner et al., 2012).
CONCLUSIONES
A partir de trabajos de este tipo, que relacionan características
de primer orden (tal y como las describe el modelo de los Cinco
Grandes de Personalidad) y de respuesta psicológica (cognitiva,
emocional, comportamental,…), se definen elementos de base
para establecer indicadores que permitan entender la
percepción de las vivencias de un deportista en su práctica
deportiva, permitiendo además la búsqueda de nuevas formas
de afinar el trabajo psicológico, tanto directo (con los propios
deportistas) como indirecto (asesorando a entrenadores, padres
u otros,…).
Las características personales implicadas en los procesos
cognitivo-decisionales cada vez más son objeto de atención
dentro del contexto deportivo, aunque en otras parcelas de la
psicología han sido objeto de numerosas investigaciones, como
consecuencia del interés que suscita el papel que podrían
desempeñar los aspectos cognitivos de la personalidad en la
conducta de las personas.
Los esfuerzos cognitivos y conductuales, constantemente
cambiantes, llevan a un individuo en su ejecución deportiva a
manejar las demandas específicas, externas e internas, que se
generan de las exigencias de la misma. Sus características de
personalidad, sus recursos sociales, sus habilidades de
aprendizaje, sus capacidades desarrolladas a lo largo de la
experiencia, les permiten abordar las citadas demandas que
mayor o menor eficacia.
Futuras propuestas de investigación reforzarán la vinculación
(diferencial y predictiva) sobre la respuesta psicológica de la
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol.
personalidad de quien realiza el deporte y de la exigencia y
orientación con la que se realiza. Permitiendo así ajustar
programas de asesoramiento, orientación y entrenamientos
psicológicos capaces y eficaces para el deportista.
REFERENCIAS
Bermúdez, J. (1998). Cuestionario “Big Five”. Adaptación al
castellano del cuestionario BFQ de Caprara, Barbaranelli, y
Borgogni (1993). Madrid: Tea Ediciones.
Bilalic M., McLeold, P., y Gobet, F. (2007). Personality profiles of
young chess players. Personality and Individual Differences,
42(6), 901-910.
Buszard, T., Farrow, D., y Kemp, J. (2013). Examining the influence
of acute instructional approaches on the decision-making
performance of experienced team field sport players.
Journal of Sports Sciences, 31(3), 238-247.
Caprara, G. V., Barbaranelli, C., Borgogni, L., y Perugini, M. (1993).
The Big Five Questionnaire: A new Questionnaire for the
measurement of the five factor model. Personality and
Individual Differences, 15, 281-288.
Cavallera, G. M., Passerini, A., y Pepe, A. (2013). Los rasgos de
personalidad y el papel del género en los nadadores a nivel
de ocio. Comportamiento Social y Personalidad: una revista
internacional, 41(4), 693-703.
Ezquerro, M., y Buceta, J. M. (2012). Estilo de procesamiento de
la información y toma de decisiones en competiciones
deportivas: Las dimensiones rapidez y exactitud cognitivas.
Análise Psicológica, 19(1), 37-50.
Fletcher, D. y Sarkar, M. (2012). A grounded theory of
psychological resilience in Olympic champions. Psychology of
Sport and Exercise, 13, 669-678.
García-NaveIra, A., Ruiz-Barquín, R., y Pujals, C. (2011).
Diferencias en personalidad en función de la práctica o no
deportiva, nivel de competición y categoría por edad en
jugadores de fútbol desde el modelo de Costa y McCrae.
Revista de Psicología del Deporte, 20(1), 29-44.
García, V., Ruiz, L. M., y Graupera, J. L. (2009). Perfiles decisionales
de jugadores y jugadoras de voleibol de diferente nivel de
pericia. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 14(5),
123-137.
Glöckner, A., Heinen, T., Johnson, J. G., y Raab, M. (2012). Network
approaches for expert decisions in sports. Human Movement
Science, 31(2), 318-333.
González, J., Garcés de los Fayos, E., y Ortega, E. (2014).
Avanzando en el camino de diferenciación psicológica del
deportista. Ejemplos de diferencias en sexo y modalidad
deportiva. Anuario de Psicología, 44(1), 31-44.
Gucciardi, D., Mahoney, J., Jalleh, G., Donovan, R., y Parkes, J.
(2012). Perfectionistic profiles among elite athletes and
differences in their motivational orientations. Journal of
Sport and Exercise Psychology, 34(2), 159-183.
Iglesias, D., Ramos, L. A., Fuentes, J. P., Sanz, D., y Del Villar, F.
(2003). El conocimiento y la toma de decisiones en los
deportes de equipo: una revisión desde la perspectiva
cognitiva. Revista de Entrenamiento Deportivo, 17(2), 5-11.
Junge, A., Dvorak, J., Rösch, D., Graf-Baumann, T., Chomiak, J., y
Peterson, L. (2000). Psychological and Sports-Specific
Characteristics of Football Players. American Journal of Sports
Medicine, 28(5), 22-28.
11, nº 1 (2016)
111
Juan González, Enrique J. Garcés de los Fayos, Clara López-Mora y Julio Zapata
Kajtna, T., Tušak, M., Barić, R., y Burnick, S. (2004). Personaltity in
high risk sport athletes. Kinesiology, 36(1), 24-34.
Murayama, T., y Sekiya, H. (2012). Factors related to choking
under pressure in sports and the relationships among them.
Japan Journal Physical Education, Health and Sport Sciences,
57(2), 595-611.
Ortega, E., Olmedilla, A., de Baranda, P., y Gómez, M. A. (2009).
Relationship between the level of self-efficacy, performance
indicators, and participation in youth basketball. Revista de
Psicología Del Deporte, 18(3), 337-342.
O’Sullivan, D., Zuckerman, M., y Kraft, M. (1998). Personality
characteristics of male and female participants in team
sports. Personality and Individual Differences, 25, 119-l28.
Piñar, M. I., Cárdenas, D., Alarcón, F., Escobar, R., Estévez, F., y
Torre, E. (2009). Characteristics of the dimensions and subdimensions of young basketball players’personalities.
Revista de Psicología del Deporte, 18(3), 415-419.
Reigal, R., Videra, A., y Gil, J. (2014). Práctica física, autoeficiencia
general y satisfacción vital en la adolescencia. Revista
Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, 14(55), 561-576.
Ruiz-Barquín,
R.
(2008).
Aportaciones
del
análisis
subdimensional del cuestionario de personalidad BFQ para
la predicción del rendimiento en judokas jóvenes de
competición. Cuadernos de Psicología del Deporte, 8(1), 5-29.
Ruiz-Barquín, R. (2006). Predicción del resultado deportivo en
judokas cadetes de competición aplicando las dimensiones
del
cuestionario
de
personalidad
BFQ.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 1(2), 6988.
Ruiz, L. M., y Graupera, J.L. (2005). Dimensión subjetiva de la
toma de decisiones en el deporte: Desarrollo y validación del
cuestionario CETD de estilo de decisión en el deporte.
Motricidad, 14, 95-107.
Sáez-Gallego, N. M., Vila-Maldonado, S., Abellán, J., y Contreras,
O. R. (2013). Análisis del comportamiento visual y la toma de
decisiones en el bloqueo en voleibol. Cuadernos de Psicología
del Deporte, 13(2), 31-44.
Sallis J., Prochaska J., y Taylor W. (2000). A review of correlates of
physical activity of children and adolescents. Medicine and
Science in Sports and Exercise, 32, 963-975.
Weinberg, R., Butt, J., y Culp, B. (2011). Coaches' views of mental
toughness and how it is built. International Journal of Sport
and Exercise Psychology, 98(2), 156-172.
112
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 113-122
ISSN 1886-8576
ANÁLISIS DE RASGOS DE PERSONALIDAD POSITIVA Y BIENESTAR PSICOLÓGICO EN
PERSONAS MAYORES PRACTICANTES DE EJERCICIO FÍSICO VS NO PRACTICANTES
Félix Guillén y Jonathan Angulo
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, España
RESUMEN: El propósito del presente estudio es analizar las diferencias entre practicantes y no
practicantes de ejercicio físico, así como las diferencias de género en relación al bienestar
psicológico y ciertos rasgos de personalidad positiva como el optimismo y la esperanza, de
personas mayores. Por otra parte, se analiza la relación entre bienestar psicológico, ejercicio
físico y rasgos de personalidad positiva. Los participantes en este estudio fueron 150 personas
(73 personas sedentarias y 77 practicantes) entre 60 y 85 años, los cuales han contestado a una
serie de cuestionarios que evalúan dichos aspectos. Los resultados muestran numerosas
diferencias estadísticamente significativas, en cada una de las escalas señaladas, entre personas
sedentarias y personas que realizan ejercicio físico. También destaca la correlación negativa
existente entre la dedicación semanal a la práctica de ejercicio y estos aspectos psicológicos. Los
resultados apoyan la presunción teórica de que el ejercicio físico se relaciona positivamente con
múltiples beneficios psicológicos para los adultos mayores y entre los que se encontrarían el
optimismo y la esperanza además del bienestar psicológico. Específicamente, el ejercicio físico
se asocia con dichos atributos de la fortaleza mental.
PALABRAS CLAVE: Esperanza, Optimismo, Bienestar psicológico, Ejercicio físico, adultos
mayores.
ANALYSING POSITIVE PERSONALITY TRAITS AND PSYCHOLOGICAL WELL-BEING IN
ELDERLY EXERCISE PRACTIONERS VS NON-PRACTIOTIONERS
ABSTRACT: The aim of the present study is to analyze the differences between practitioners and
non-practitioners of physical exercise, as well as the gender differences in relation to
psychological wellbeing and certain positive personality traits, such as optimism and hope, of
the elderly. Moreover, the relationship among psychological wellbeing, physical exercise and
positive personality traits is also analyzed. This study involved150 individuals between the age
of 60-85 (73 practitioners and 77 non-practitioners).The participants responded several
questionnaires assessing the aforementioned attributes. Results have shown several
differences which are statistically significant in each scale among practitioners and nonpractitioners. A positive correlation has arisen between dedication to practicing exercise and
these psychological aspects. The results support the theoretical presumption that physical
activity is related to multiple psychological advantages for the elderly where we can find
attributes such as optimism and hope, as well as psychological well-being. Specifically, physical
activity is associated with these attributes of mental toughness.
Manuscrito recibido: 05/09/2015
Manuscrito aceptado: 14/10/2015
KEYWORDS: Hope, Optimism, Psychological Well-being, Physical Activity, Older adults.
Dirección de contacto: Félix Guillén.
ANÁLISE DE TRAÇOS DE PERSONALIDADE POSITIVA E BEM-ESTAR PSICOLÓGICO EM
Universidad de Las Palmas de Gran
IDOSOS PRATICANTES VS NÃO PRATICANTES
Canaria. Facultad de Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte.
Edificio de Educación Física.
Campus de Tafira. 35017 Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: O objetivo deste estudo é analisar as diferenças entre praticantes e não praticantes
de exercício físico, bem como as diferenças de gênero em relação ao bem-estar psicológico e
certos traços de personalidade positivos, tais como otimismo e esperança, de pessoas mais
velhas. Além disso, a relação entre bem-estar psicológico, exercícios físicos e traços de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
113
Félix Guillén y Jonathan Angulo
personalidade positivos analisados. Os participantes deste estudo foram 150 pessoas (73
pessoas sedentárias e 77 praticantes de atividade física) com idades entre os 60 e 85 anos, que
responderam a uma série de questionários que avaliam esses atributos. Os resultados mostram
uma diferença em cada uma das escalas referidas, entre as pessoas sedentárias e as fisicamente
ativas. Também se destaca uma correlação positiva entre o compromisso para fazer atividade
física e esses aspectos psicológicos. Os resultados apoiam a hipótese teórica de que a atividade
física está associada a muitos benefícios psicológicos para os idosos, entre os quais se incluem
o bem-estar psicológico, o otimismo e a esperança. Especificamente, a prática esportiva ou de
exercício física está associada a esses atributos de resistência mental.
PALAVRAS-CHAVE: esperança, otimismo, bem-estar psicológico, atividade física, idosos.
El ejercicio físico ha sido asociado, a lo largo de las últimas
décadas, a beneficios en múltiples aspectos del individuo
(Department of Health, 2011; Texeira, Carraça, Markland, Silva, y
Ryan, 2012; World Health Organisation, 2010). Entre otros
muchos aspectos, se ha planteado que el ejercicio físico puede
promover experiencias positivas, bienestar psicológico y salud
en las personas mayores (Franco, et al., 2015; García, Bohórquez,
y Lorenzo, 2014; Jenkins et al., 2008).
En el ámbito de la psicología del ejercicio y el deporte se ha
insistido en los últimos años en un concepto como es el de
Fortaleza Mental (Mental Toughness) y que es definido como “una
colección de valores, actitudes, emociones y cogniciones que
influyen en la manera en la cual un individuo accede, responde
y evalúa eventos exigentes para de forma consistente lograr sus
metas” (Gucciardi, Gordon, y Dimmock, 2009, p. 54). Este
constructo incluye una constelación de características o
atributos (Guillén y Laborde, 2014) y entre los que se recoge el
optimismo y la esperanza (Gucciardi et al., 2009). Aunque
escasas se han establecido relaciones positivas entre el ejercicio
físico y el deporte y la fortaleza mental, aunque en poblaciones
de deportistas y en poblaciones de jóvenes (Gerber et al., 2012)
El optimismo disposicional, como una característica del mental
toughness, ha sido definido como una expectativa generalizada
de que se produzcan las cosas bien en la vida (Scheier, Carver, y
Bridges, 1994). Peterson (2000) considera que el optimismo
involucra
componentes
cognoscitivos,
emocionales
y
motivadores y constituye un rasgo disposicional que parece
mediar entre los eventos externos y su interpretación personal,
rasgo que varía en su magnitud. En situaciones de mucho estrés,
el optimismo se relaciona con una mejora del bienestar físico y
psicológico (Scheier y Carver, 1992; Smith y MacKenzie, 2006). En
general, se ha determinado que tener altos niveles de optimismo
incrementa la resistencia ante los retos e inconvenientes (Carver,
Scheier, y Segerstrom, 2010), por tanto, las personas más
optimistas siempre tienden a tener un pensamiento positivo
cuando las cosas no van bien (Carver y Scheier, 1985). Por ello,
las personas optimistas suelen tender a ser más perseverantes,
exitosas y con mejor salud física. Asimismo, optimismo y
pesimismo como polos opuestos de un continuo pueden
mostrar asociaciones diferenciales en el bienestar psicológico
con el paso del tiempo.
Por ejemplo, en el ámbito de la salud, el optimismo se ha
asociado a niveles más bajos de angustia, una progresión más
lenta de las enfermedades y una mayor supervivencia ante
114
ciertas enfermedades (Carver et al., 2005; Chida y Steptoe, 2008;
Giltay, Kamphuis, Kalmijn, Zitman, y Kromhout, 2006). También
está especialmente relacionado con funciones psicológicas y
físicas de pacientes afectados por diversos aspectos médicos
(Carver et al., 1993; Fournier, de Ridder, y Bensing, 2002).
Igualmente, numerosos estudios han resaltado que el
optimismo está significativamente asociado con varios aspectos
del bienestar psicológico, demostrándose su relación directa con
la autoeficacia, la autorregulación y la autoestima e
inversamente relacionado con la depresión y la ansiedad
(Luszczynska, Gutiérrez-Doña, y Schwarzer, 2005). De este modo,
el pesimismo sugiere unos cambios negativos en el bienestar
psicológico a lo largo del tiempo, aunque no se ha logrado
demostrar que las expectativas optimistas predigan cambios
positivos en el bienestar psicológico, sí se ha detectado que los
individuos optimistas pueden mostrar grandes habilidades al
hacer frente a situaciones problemáticas, por ejemplo,
relacionadas con el cáncer (e.g., Carver et al., 1993; David,
Ruttenberg, y Bovbjerg, 2006).
En investigaciones sobre optimismo y pesimismo en el ámbito
del ejercicio y el deporte se ha determinado que cuando los
individuos son optimistas, pueden resolver de forma adecuada
los inconvenientes que se presentan a corto plazo y las
competencias personales; además, dichos individuos tienen
altos niveles de confianza en el ámbito deportivo (Tabak, 2000).
El optimismo proporciona un apoyo a los deportistas que les
permite afrontar los malos acontecimientos. Los individuos
optimistas realizan con mayor precisión los intentos que
ejecutan y pueden afrontar las situaciones más intimidatorias.
Asimismo, tienen bajos niveles de ansiedad antes de la
competición (Gordon, 2008; Wilson, Raglin, y Pritchard, 2002),
siendo los pensamientos optimistas la base para alcanzar el
éxito (LeUnes y Nation, 1996). Por tanto, el optimismo parece ser
un predictor de rendimiento deportivo. Específicamente, en el
ámbito de la actividad física diversos autores como Ekeland,
Heian, y Hagen (2005) o Gerber et al. (2012) han establecido
relaciones positivas entre el optimismo y el ejercicio físico.
Otra de las características destacada del mental toughness es
el concepto cognitivo-motivacional de esperanza (Snyder et al.,
1991; Snyder, Rand, y Sigmon, 2002). Snyder y sus colaboradores
han propuesto que la esperanza puede ser importante en el
desarrollo y la preservación del bienestar psicológico, los
estados afectivos positivos y la mejora de las habilidades
(Snyder, 1994; Snyder et al., 1991). La esperanza permite
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores
gestionar y adaptarse a los retos cotidianos. La esperanza es
que, entre los atletas, la esperanza estado mediaba la relación
identificada por la psicología positiva como una fortaleza
entre esperanza rasgo y el rendimiento atlético. Igualmente,
humana debido a su contribución a la satisfacción y a la
Peterson, Gerhardt, y Rode (2006) examinaron y encontraron un
longevidad (Danner, Snowdon, y Friesen, 2001; Kashdan et al.,
apoyo parcial para un modelo de relaciones entre esperanza
2002). Concretamente, Snyder et al. (1991) definen la esperanza
rasgo, esperanza estado, orientación hacia la meta de
con un significado preciso y operacional, por ello la esperanza se
aprendizaje, indicadores verbales y la ejecución de tareas.
conceptualiza conforme a la teoría establecida por Snyder (véase
En
cualquier
caso,
las
investigaciones
centradas
Snyder, 2000) como una disposición dirigida a una meta, la cual
principalmente sobre el bienestar psicológico en los practicantes
se compone de dos elementos interrelacionados pero distintos,
de ejercicio físico han sido relativamente escasas (Guillén y
“el pensamiento orientado a las maneras, vías o caminos a
Laborde, 2014), aunque también es cierto que el número de
seguir” (pathways thinking) y “el pensamiento orientado a
estudios sobre este tópico se ha incrementado ligeramente en la
alcanzar los objetivos deseados” (agency thinking). El
última década. La naturaleza multifacética y compleja del
pensamiento orientado a la manera de conseguir los objetivos
constructo de bienestar psicológico ha sido evidenciada en las
(estrategias resolutivas), se refiere a la capacidad percibida de
investigaciones más recientes y resulta sumamente interesante
identificar vías alternativas, es decir, las estrategias cognitivas
en su relación con el ejercicio físico.
utilizadas en la búsqueda de formas para alcanzar las metas
El bienestar psicológico ha centrado su atención en el desarrollo
deseadas y que también implicaría la capacidad de diálogo
de las capacidades y el crecimiento personal, concebidas ambas
interno positivo sobre ser capaz de encontrar esas vías. Como
como los principales indicadores del funcionamiento positivo
segundo elemento, estaría la fuerza motivacional, o el
frente a la tradición del bienestar subjetivo que ha mostrado
pensamiento orientado a alcanzar los objetivos deseados, y que
especial interés por el estudio de los afectos y la satisfacción con
se refiere al elemento motivacional que conlleva la insistencia
la vida. Ryff (1989a, 1989b) sugirió un modelo multidimensional
y/o perseverancia para alcanzar dichas metas y reflejaría esa
de bienestar psicológico compuesto por seis dimensiones: autodimensión motivacional de la esperanza. El pensamiento
aceptación, relaciones positivas con otras personas, autonomía,
orientado a alcanzar los objetivos deseados es muy relevante
dominio del entorno, propósito en la vida, y crecimiento
sobre todo cuando las personas encuentran impedimentos. En
personal.
tales situaciones el pensamiento orientado a alcanzar los
La auto-aceptación es uno de los criterios centrales del
objetivos deseados y el diálogo interno ayudan a la persona a
bienestar psicológico. Las personas intentan sentirse bien
dirigir la motivación necesaria hacia la mejor vía u opción (Snyder
consigo mismas incluso siendo conscientes de sus propias
et al., 2002). En conclusión, se señala que las personas con una
limitaciones. Tener actitudes positivas hacia uno mismo es una
elevada esperanza tienen mayores opciones en la búsqueda de
característica fundamental del funcionamiento psicológico
vías alternativas y la necesaria voluntad para alcanzar las metas.
positivo (Keyes, Ryff, y Shmotkin, 2002). Lo es también la
El constructo de esperanza se ha relacionado positivamente con
capacidad de mantener relaciones positivas con otras
la autoestima y las capacidades percibidas para la resolución de
personas (Erikson, 1996; Ryff y Singer, 1998). La gente necesita
problemas, percepción de control, optimismo, afectividad
mantener relaciones sociales estables y tener amigos en los que
positiva y expectativa de resultados positivas (Snyder et al.,
pueda confiar. La capacidad para amar es un componente
1991). La esperanza puede ser adquirida en personas jóvenes
fundamental del bienestar (Allardt, 1996) y consiguientemente
por su involucración basada en conversaciones y actividades.
de la salud mental (Ryff, 1989b). De hecho, numerosas
Por ejemplo, se puede pedir a los niños que fijen sus metas,
investigaciones realizadas en las dos últimas décadas (Berkman,
guiados por los obstáculos que encuentren y alentados a insistir
1995; Davis, Morris, y Kraus, 1998; House, Landis, y Umberson,
hasta que hayan triunfado (Snyder, 2000).
1988) señalan que el aislamiento social, la soledad, y la pérdida
Mientras que ya existen numerosos estudios sobre la
de apoyo social están firmemente relacionados con el riesgo de
esperanza en el ámbito educativo y de la salud (e.g. Curry,
padecer una enfermedad y reducen el tiempo de vida. Otra
Snyder, Cook, Ruby, y Rehm, 1997; Snyder, Shorey, et al., 2002;
dimensión esencial del bienestar psicológico es la autonomía.
Valle, Huebner, y Suldo, 2006), las investigaciones sobre este
Para poder sostener su propia individualidad en diferentes
aspecto en el ámbito deportivo y del ejercicio son aun realmente
contextos sociales, las personas necesitan asentarse en sus
escasas.
propias convicciones (autodeterminación), y mantener su
En el ámbito deportivo, la esperanza disposicional ha sido una
independencia y autoridad personal (Ryff y Keyes, 1995). Las
característica psicológica que parece ser fundamental en los
personas con autonomía son capaces de resistir en mayor
deportistas olímpicos (Woodman et al., 2009). Según Gustafsson,
medida la presión social y auto-regulan mejor su
Hassmén, y Podlog (2010), es una habilidad individual que los
comportamiento (Ryff y Singer, 2002). El dominio del entorno, es
deportistas poseen para mantener la esperanza y evitar el
decir, la habilidad personal para elegir o crear entornos
agotamiento deportivo. En un intento por estudiar la esperanza
favorables para satisfacer los deseos y necesidades propias, es
y la participación deportiva, Curry, et al. (1997) mostraron que
otra de las características del funcionamiento positivo. Las
deportistas de ambos géneros tenían un mayor nivel de
personas con un alto dominio del entorno poseen una mayor
esperanza que los no deportistas, y que al mismo tiempo esta
sensación de control sobre el mundo y se sienten capaces de
predecía los resultados. Por tanto, parece que la esperanza tanto
influir sobre el contexto que les rodea. Finalmente, las personas
en su forma de rasgo como en la de estado, es un predictor
necesitan marcarse metas, definir una serie de objetivos que les
eficaz de diversos comportamientos que se relacionan con el
permitan dotar a su vida de un cierto sentido. Por tanto,
rendimiento (Snyder, 2000). Así Curry, et al. (1997) encontraron
necesitan tener un propósito en la vida. El funcionamiento
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
115
Félix Guillén y Jonathan Angulo
positivo óptimo no sólo requiere de las características
anteriormente señaladas; necesita también el empeño por
desarrollar sus potencialidades, por seguir creciendo como
persona y llevar al máximo sus capacidades (Keyes et al, 2002).
Es la dimensión denominada crecimiento personal.
En el ámbito del ejercicio físico se han encontrados relaciones
robustas entre actividad física y fitness evaluados objetivamente
y medidas subjetivas de bienestar (Hamer y Stamatakis, 2010).
Así Kangasniem, Lappalainen, Kankaanp, y Tammelin (2014), al
comparar adultos mayores activos físicamente con no activos
encontraron que los primeros presentaban un mejor bienestar
psicológico en comparación con los menos activos físicamente,
lo que sugería que estilos de vida físicamente activo se
relacionan con mejores habilidades de conciencia plena y
presentan menos síntomas depresivos y psicológicos. Asimismo,
en un estudio reciente realizado con practicantes de actividad
física en el medio acuático, Zazo y Moreno-Murcia (2015) señalan
que el bienestar psicológico en el ejercicio físico viene
condicionado por la motivación, la pasión y mediadores
psicológicos.
Tal como sugieren Guillén y Laborde (2014), el estudio de la
fortaleza mental no debe limitarse a su estudio en contextos de
deporte de alto nivel, sino que dicho estudio debe ampliarse a
diferentes niveles como el de practicantes vs no practicantes o
al de otros colectivos. Por ello, el propósito del presente estudio,
en primer lugar, es analizar la relación entre el ejercicio físico y
el bienestar psicológico en personas mayores practicantes y no
practicantes; en segundo lugar, la relación entre el ejercicio y
ciertos atributos o características de la fortaleza mental, como el
optimismo y la esperanza; en tercer lugar, la relación que se
establece entre optimismo, esperanza y bienestar subjetivo en
practicantes de ejercicio físico; por último, se pretende analizar
comparaciones según el género. Nosotros hipotetizamos que
existe una relación positiva entre la práctica de ejercicio y el
bienestar psicológico; una relación positiva entre ejercicio y
optimismo y esperanza; una relación positiva entre optimismo y
esperanza con el bienestar psicológico y; por último, la existencia
de diferencias entre practicantes y no practicantes, y la ausencia
de diferencias según el género.
MÉTODO
Participantes
Se realizó un muestreo probabilístico accidental completado con
un muestreo por cuotas. En este estudio participaron
voluntariamente 150 personas con edades comprendidas entre
60 y 85 años, con una edad media de 68.96 años (DT = 5.97).
Asimismo, la muestra estuvo compuesta por 81 hombres y 69
mujeres, de los que 73 personas eran sedentarias y 77
realizaban algún tipo de actividad física de forma regular.
Instrumentos
Se incluyó un Cuestionario Sociodemográfico para recoger
información sobre el género, la edad, deporte o actividad
practicada, años de práctica en ese deporte o actividad (sólo
durante la edad adulta), número de días de práctica a la semana,
número de horas de práctica en cada sesión de los participantes.
La Escala de Bienestar Psicológico (SWB; Ryff, 1989b) se utilizó
en su versión española realizada por Díaz et al (2006) la cual está
compuesta por 39 ítems y mide la auto-aceptación, relaciones
116
positivas con los demás, autonomía, dominio del entorno,
crecimiento personal y propósito en la vida. Un ejemplo de ítem
sería “Cuando repaso la historia de mi vida estoy contento con
cómo han resultado las cosas”. Se indica el grado de acuerdo con
cada ítem, desde 1 = totalmente en desacuerdo a 6 = totalmente
de acuerdo. La versión española de esta escala presenta un α =
.84, mostrando en este estudio un α = .91.
Para evaluar el optimismo se utilizó el Test de Orientación Vital
Revisado (LOT-R; Scheier, Carver, y Bridges, 1994), en su versión
en español (Ferrando, Chico, y Tous, 2002). Esta prueba está
formada por 10 ítems, seis de ellos miden teóricamente el
optimismo disposicional y cuatro son de relleno. De los seis
ítems de contenido, tres están redactados en sentido positivo
(dirección optimismo) y tres, en sentido negativo (dirección
pesimismo). Estos últimos se revierten y se obtiene una
puntuación total orientada hacia el polo de optimismo. Se pide a
los sujetos que indiquen el grado de acuerdo o desacuerdo con
afirmaciones como: «En tiempos difíciles, generalmente espero
lo mejor» mediante una escala tipo Likert de cinco puntos, desde
1 (‘Totalmente en desacuerdo’) hasta 5 (‘Totalmente de acuerdo’).
El alpha de Cronbach de esta escala fue de .77, mientras que en
el presente estudio muestra un α = .75.
Para medir la esperanza se usó la Escala de Esperanza Rasgo
(AHS; Snyder et al., 1991). Se realizó una traducción de acuerdo
a las directrices para el método parallel back-translation (Brislin,
1986). Un especialista tradujo del inglés al español y el resultado
fue posteriormente traducido al inglés por otro experto que
desconocía la escala original. Finalmente, se comparó por parte
de tres especialistas, el resultado obtenido para comprobar que
los ítems tenían el mismo significado. Es una escala con doce
ítems con cuatro ítems dirigidos al pensamiento orientado a las
maneras, vías o caminos a seguir (manera de orientarse), cuatro
ítems dirigidos al pensamiento orientado a alcanzar los objetivos
deseados (fuerza de voluntad), y otros cuatro de relleno. Ejemplo
de ítem es: ‘’Puedo pensar en muchas maneras de salir de un
conflicto’’. Tienen que indicar el grado de acuerdo con cada ítem,
desde 1 = totalmente falso a 8 = totalmente en verdadero. La
versión española de esta escala presenta una consistencia
interna de α = .80 y en el presente estudio la consistencia interna
de la escala fue de α = .92.
Procedimiento
A los participantes se les explicaron los objetivos del estudio y se
les ofreció participar en el mismo. Una vez se obtuvo el
consentimiento informado los participantes fueron instados a
completar los tres cuestionarios en una sesión de 30 minutos.
Los sujetos sedentarios fueron evaluados durante diferentes
momentos del día, mientras que los practicantes de ejercicio
físico fueron evaluados antes o después de sus sesiones de
actividad física. Se consideraron practicantes las personas que
realizaban ejercicio físico de forma regular, al menos dos veces
por semana. Concretamente actividades como aerobic, pilates,
aguagym, bicicleta estática, ciclismo, natación, pádel, etc.
Análisis de datos
En primer lugar se realizó un análisis descriptivo en el que se
examinaron las medias y desviaciones típicas, así como la
distribución y normalidad de los datos de cada una de las escalas
utilizadas, y de sus respectivas subdimensiones; a continuación,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores
se calculó la consistencia interna de cada escala, para
posteriormente comparar las medias obtenidas por los
participantes en Esperanza,
Optimismo, además de en
Bienestar psicológico, utilizando para ello pruebas no
paramétricas para dos muestras independientes (U MannWhitnney), con el fin de comprobar la existencia de diferencias
por géneros y entre practicantes y sedentarios. Por último, se
efectuó un análisis correlacional entre las tres escalas y sus
respectivas dimensiones y, por otro, entre todas las dimensiones
y años de práctica, días de práctica semanal y tiempo dedicado
en cada sesión. Los datos fueron analizaron con el paquete
estadístico SPSS 22.0 para Windows.
RESULTADOS
Análisis preliminares
Para evaluar la distribución de los datos se calculó la asimetría y
curtosis (tabla 1), y a continuación para analizar la bondad del
ajuste se utilizó el estadístico de Kolmogorov-Smirnov (KS) (Z
=.144; p = .000), el cual no confirmó la igualdad de las muestras,
por lo que se optó por la realización de la prueba no paramétrica
de Mann-Whitney de comparación de dos muestras
independientes.
Análisis descriptivo general y diferencias en las escalas de
optimismo, esperanza y bienestar psicológico, según el
género
Los resultados de la comparación de medias según género,
revelan que no existen diferencias significativas en los dos
rasgos de personalidad positiva analizados, concretamente en
los niveles de optimismo y de esperanza tanto de forma global
como en sus dos dimensiones. Asimismo, en el bienestar
psicológico tampoco se apreciaron diferencias significativas
según género, a nivel global ni en cada una de las dimensiones
que lo componen (tabla 1).
Tabla 1
Descriptivo general y Diferencias de medias según el género de los factores y global de las escalas de optimismo, esperanza y bienestar
psicológico
GLOBAL
M (DT)
(N = 150)
Autoaceptación
18.20 (3.85)
Relaciones positivas
21.04 (5.50)
Autonomía
25.42 (6.22)
Dominio del entorno
21.91 (4.04)
Crecimiento personal
18.26 (3.88)
Propósito de la vida
21.10 (5.28)
Bienestar psicológico GLOBAL
125.90 (22.53)
Optimismo GLOBAL
21.76 (4.14)
Fuerza de voluntad
22.55 (6.29)
Manera de orientarse
14.49 (3.25)
Esperanza GLOBAL
44.26 (12.99)
Nota: As = Asimetría; Cu = Curtosis; U = Mann-Whitney
Variables
As
Cu
-1.07
-.071
-.533
-.355
-.337
-.199
-.578
-.296
-449
-.667
-563
0.94
-0.87
-0.06
-0.35
-0.81
-0.95
0.27
0.46
-1.17
-0.00
-0.97
Análisis descriptivo y diferencias en la escala de optimismo,
esperanza y bienestar psicológico según practique o no
ejercicio físico
Los resultados de la comparación de medias entre los
participantes de ejercicio físico y los sedentarios, revelan que las
personas que realizan actividad física obtienen mayores
puntuaciones en la escala de optimismo que las personas que
no ejecutan ningún tipo de actividad física (tabla 2).
Igualmente, los resultados revelan que las personas que
realizan actividad física obtienen mayores puntuaciones en la
escala de esperanza, así como en las dos subdimensiones de
dicha escala.
Por último, las personas que realizan ejercicio físico obtienen
valores más elevados en cada una de las subdimensiones de la
escala de bienestar psicológico, que las personas que no realizan
ningún tipo de actividad física, salvo en la subescala de
“Autonomía”.
Asimismo
los
practicantes
puntúan
Mujeres
M (DT)
(n = 69)
18.59 (3.45)
20.69 (5.12)
25.68 (6.26)
22.34 (3.74)
18.44 (3.78)
21.53 (4.84)
127.3 (22.1)
21.94 (4.23)
23.00 (5.91)
14.55 (3.62)
45.82 (11.9)
Hombres
M (DT)
(n = 81)
17.87 (4.16)
21.34 (5.82)
25.20 (6.22)
21.54 (4.26)
18.11 (3.97)
20.74 (5.63)
124.8 (22.9)
21.6 1(4.80)
22.17 (6.60)
14.44 (2.92)
42.92 (13.7)
U
2594.0
2594.5
2654.0
2490.5
2673.0
2531.5
2647.0
2677.5
2617.0
2631.5
2444.5
p
.447
.450
.646
.250
.646
.320
.578
.658
.502
.537
.187
significativamente más alto de forma global en la escala de
Bienestar psicológico.
Correlaciones
entre
variables
sociodemográficas,
Optimismo, Esperanza y Bienestar psicológico.
El análisis de las correlaciones muestra tanto la relación entre las
dos características o atributos de la fortaleza mental (optimismo
y esperanza) y sus subdimensiones con los años de práctica, días
de práctica semanal y tiempo dedicado por los participantes en
cada sesión. Así como del Bienestar psicológico con las
dimensiones de la fortaleza mental y las variables
sociodemográficas.
Se puede apreciar que las correlaciones son negativas y muy
significativas entre días de práctica semanal y optimismo y
esperanza, así como con sus subdimensiones, salvo con la
subdimensión
de
Autonomía.
También
correlaciona
negativamente con el Bienestar psicológico y todas sus
dimensiones.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
117
Félix Guillén y Jonathan Angulo
Tabla 2
Diferencias de medias según practique o no ejercicio físico, de los factores y global de las escalas de optimismo, esperanza y bienestar
psicológico
No practica
(n = 73)
M (DT)
16.68 (4.15)
18.89 (5.13)
24.45 (6.68)
19.82 (3.52)
16.41 (3.69)
18.69 (5.31)
114.9 (20.90)
19.87 (4.01)
19.43 (6.37)
13.00 (3.54)
36.50 (12.80)
Autoaceptación
Relaciones positivas
Autonomía
Dominio del entorno
Crecimiento personal
Propósito de la vida
Bienestar psicológico GLOBAL
Optimismo GLOBAL
Fuerza de voluntad
Manera de orientarse
Esperanza GLOBAL
Por su parte, la edad, los años de prácticas y el tiempo
dedicado a cada sesión no muestran correlaciones significativas
con Esperanza, Optimismo y Bienestar psicológico.
Las correlaciones entre bienestar psicológico con optimismo y
esperanza se relacionan positivamente y de forma significativa.
Practica
(n = 77)
M (DT)
19.64 (2.90)
23.09 (5.07)
26.35 (5.65)
23.89 (2.48)
20.02 (3.18)
23.38 (4.13)
136.4 (18.70)
23.55 (3.42)
25.50 (4.57)
15.90 (2.17)
51.61 (7.86)
U
p
1559.5
1489.5
2410.0
1109.5
1286.0
1371.0
1166.0
1328.5
1327.0
1475.5
971.5
.000
.000
.131
.000
.000
.000
.000
.000
.000
.000
.000
Sólo en caso de las subescalas de autoaceptación y relaciones
positivas de bienestar psicológico, no correlacionan de manera
significativa con la subescala de Esperanza manera de
orientarse.
Tabla 3
Correlaciones entre Optimismo, Esperanza, Bienestar y variables sociodemográficas en practicantes
1. EDAD
2. AÑOS PRACTICA
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
.218
-.022
.064
.189
-.024
-.220
-.178
-.100
.087
-.014
-.124
-.167
.207
.120
-.088
.064
.071
.072
.157
.096
.064
.110
3. DIAS SEMANA
-.328**
-.291**
-.299**
-.434***
-.444***
-.255*
-.202
-.281*
-.420***
-.355**
-.400***
4. HORAS SESION
-.064
5. OPTIMISMO GLOBAL
6. ESPERANZA GLOBAL
7. FUERZA DE VOLUNTAD
.116
.185
-.105
.070
.135
.150
.118
.056
-.063
.110
.434***
.437***
.524***
.461***
.244*
.345**
.454***
.558***
.371**
.502***
.901***
.414***
.736***
.451***
.445***
.632***
.645***
.607***
.730***
.355**
.658***
.355**
.388***
.593***
.621***
.520***
.644***
.105
.199
.289
.445***
.456***
.330**
**
8. MANERA ORIENTARSE
.387
9. AUTOACEPTACION
10. RELACIONES POSITIVAS
*
.644***
.670***
.786***
.491***
.537***
.334
.576***
.747***
***
.407
***
.705
***
.620
***
.766
.490
.563
.691***
13. CRECIMIENTO PERSONAL
**
.635***
.390
12. DOMINIO ENTORNO
**
.355
***
11. AUTONOMIA
**
.318
***
***
.818***
.834***
14. PROPOSITO DE LA VIDA
15. BIENESTAR GLOBAL
* p < .05; ** p < .01; *** p < .001.
DISCUSIÓN
Atendiendo a los objetivos propuestos, en primer lugar,
consideramos que la principal aportación del presente trabajo
es que el mismo se ha dirigido a una población que no había sido
estudiada previamente en estos aspectos hasta el momento,
como son las personas mayores. Mientras que han sido tratados
con anterioridad en deportistas o en personas jóvenes, no lo han
sido en estas edades a pesar a pesar de su relevancia. Todo ello
considerando que la participación en el ejercicio físico puede
promover experiencias positivas, bienestar y salud en las
personas mayores, coincidiendo con lo ya señalado en estudios
previos (Deslandes et al., 2009; Holmerova et al., 2010; Nelson et
al., 2007; Penedo y Dahn, 2005).
De forma general, en cuanto a los niveles de optimismo,
esperanza y bienestar psicológico de los participantes, la no
existencia de diferencias significativas entre hombres y mujeres,
118
es congruente con la literatura existente hasta la fecha (Guillén
y Brustad, 2014; Guillén y Laborde, 2014; Khallad, 2013).
En cuanto a las diferencias entre adultos mayores practicantes
y no practicantes, las diferencias son claramente significativas,
de tal manera que los practicantes presentan mayores niveles
en los rasgos de optimismo y esperanza, así como en el bienestar
psicológico. Sólo en la subdimensión de “autonomía” de la escala
de Bienestar psicológico no se apreciaron diferencias.
Recientemente en un estudio realizado por Cavallera, Passerini,
y Pepe (2013), con nadadores amateurs entre 19 y 55 años se
sugiere que la natación contribuye al bienestar de estas
personas.
En cuanto a la experiencia, frecuencia y duración de la práctica,
resulta a priori curioso que los años que se lleva realizando
ejercicio y el tiempo que se le dedica en cada sesión no
correlacionan, ni con el optimismo y la esperanza ni con el
bienestar psicológico, mientras que el número de sesiones a la
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores
semana correlaciona negativamente con estas tres cuestiones.
Sin embargo, en un estudio realizado por Windle, Hughes, Linck,
Russell, y Woods (2010) se señala que no existe un consenso
sobre la frecuencia de las sesiones, su duración y la intensidad
de las mismas. En cualquier caso señalan como positivas una
sesión de 45 minutos a tres sesiones semanales consistentes en
caminar. Igualmente señalan que las sesiones deberían ser de
ligeras a moderadas. Mientras que en los jóvenes sí correlaciona
el número de sesiones y su duración, en las personas mayores
esta relación no existe o es inversa.
En general, se puede señalar atendiendo a los resultados
obtenidos la relación positiva y muy significativa de los niveles
de estas escalas con la práctica de ejercicio físico, así como con
las subescalas que las componen. Aunque la influencia del
ejercicio físico sobre el bienestar psicológico ya ha sido
estudiado (Netz et al., 2005), con resultados coincidentes con el
nuestro en el que se demuestra la bondad de la actividad física,
sin embargo la esperanza y el optimismo aún no han sido
estudiados en estas edades por lo que no se dispone de estudios
que vayan en la misma línea o discrepen. No obstante, las
evidencias de los beneficios se han visto reflejadas en multitud
de aspectos.
Limitaciones
Cabe señalar una primera limitación impuesta por el tamaño de
la muestra y el rango de edad de la misma. Un mayor número
de participantes hubiera ofrecido sin duda una imagen más real
de lo que acontece en estas edades. Al considerar un rango de
edad tan amplio, en nuestro caso de 25 años, hubiera sido
interesante analizar las diferencias entre los más jóvenes y los
de edades más avanzadas.
Una segunda limitación se relaciona con la elección de realizar
un estudio transversal en lugar de un estudio longitudinal. Esta
elección impide realizar inferencias causales de los resultados
que hemos obtenidos. Se ha detectado que los practicantes
muestran mayores niveles de esperanza, optimismo y bienestar
personal que los sedentarios, sin embargo, no se puede saber si
la práctica de ejercicio desarrolla estas características.
Futuras investigaciones
Consideramos que un aspecto importante que necesita ser
examinado, relacionado con el bienestar psicológico, es el de los
atributos de la fortaleza mental, no sólo los dos que han sido
tratados en el presente estudio, sino que debe ampliarse a otros
como la resiliencia, la autoconfianza, perseverancia, etc.
Asimismo también debería ser estudiado en relación con la
inteligencia emocional (IE), ya que la IE ha sido relacionada con
bienestar psicológico, satisfacción en la vida y calidad de las
relaciones interpersonales (Adeyemo y Adeleye, 2008; Bar-On,
2005; Salovey y Mayer, 1990), sería sumamente interesante
estudiarla no sólo en contexto deportivos (Laborde, Dosseville,
Guillén, y Chávez, 2014), sino también de ejercicio físico, puesto
que prácticamente no hay estudios que hayan investigado el
papel moderador de la inteligencia emocional sobre la relación
entre los múltiples atributos de la fortaleza mental y el bienestar
psicológico.
Aplicaciones prácticas
En la actualidad las evidencias de los beneficios producidos por
el ejercicio físico y la práctica deportiva son incontestables. Estas
evidencias no sólo destacan en el ámbito biomédico sino
también en el psicosocial. Concretamente en el ámbito
psicológico se han destacado numerosos beneficios (Guillén,
Castro, y Guillén, 1997); sin embargo aspectos que subyacen en
el marco de la psicología positiva no han sido estudiados
suficientemente, en particular en estas edades y en su relación
con el ejercicio físico, por lo que los resultados expuestos van en
la línea de incidir en resaltar la relación íntima entre esperanza y
optimismo con la práctica física y todo ello con el consiguiente
bienestar psicológico, tan importante en cualquier etapa de la
vida pero más si cabe en esta. Por eso se hace necesario, para
los profesionales del ámbito de la psicología y también del
ejercicio físico, conocer esta influencia con el fin de diseñar
programas de ejercicios que favorezcan en definitiva ese
bienestar del sujeto.
REFERENCIAS
Adeyemo, D. A., y Adeleye, A. T. (2008). Emotional intelligence,
religiosity, and self-efficacy as predictors of psychological
well-being among secondary school adolescents in
Ogbomoso, Nigeria. Europe’s Journal of Psychology, 1(19), 5167. doi: 10.5964/ejop.v4i1.423
Allardt, E. (1996). Tener, amar, ser: una alternativa al modelo
sueco de investigación sobre el bienestar. En M. Nussbaum
y A. Sen (Comps.), La calidad de vida (pp. 126-134). México:
F.C.E.
Allport, G. W. (1961). Pattern and growth in personality. New York:
Holt, Rinehart & Winston.
Bar-On, R. (2005). The impact of emotional intelligence on
subjective well-being. Perspectives in Education, 23(2), 41-61.
Berkman, L. F. (1995). The role of social relations in health
promotion. Psychosomatic Medicine, 57, 245-254. doi:
10.1097/00006842-199505000-00006
Carver, C. S., Pozo, C., Harris, S. D., Noriega, V., Scheier, M. F.,
Robinson, D. S., … Clark, K. C. (1993). How coping mediates
the effect of optimism on dis- tress—A study of women with
early-stage breast-cancer. Journal of Personality and Social
Psychology, 65, 375-390.
Carver, C. S., Smith, R. G., Antoni, M. H., Petronis, V. M., Weiss, S.,
y Derhagopian, R. P. (2005). Optimistic person- ality and
psychosocial
well-being
during
treatment
predict
psychosocial well-being among long-term survivors of
breast cancer. Health Psychology, 24, 508–516.
Carver, S. C., y Scheier, M. F. (1985). Optimism, coping, and
health: Assessment and implications of generalized
outcome expectancies. Journal of Health Psychology, 4(3),
219-247.
Carver, S. C., Scheier, M. F., y Segerstrom, C. (2010). Optimism.
Journal of Clinical Psychology Review, 30, 879–888. doi:
10.1016/j.cpr.2010.01.006
Cavallera, G. M., Passerini, A., y Pepe, A. (2013). Personality traits
and the role of gender in swimmers at the leisure level.
Social Behavior and Personality, 41(4), 693-704. doi:
10.2224/sbp.2013.41.4.693
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
119
Félix Guillén y Jonathan Angulo
Chida, Y., y Steptoe, A. (2008). Positive psychological well-being
and mortality: a quantitative review of prospective
observational studies. Psychosomatic Medicine, 70, 741–
756. doi: 10.1097/PSY.0b013e31818105ba
Curry, L. A., Snyder, C. R., Cook, D. L., Ruby, B. C., y Rehm, M.
(1997). The role of hope in student–athlete academic and
sport achievement. Journal of Personality and Social
Psychology, 73, 1257–1267.
Danner, D., Snowdon, D., y Friesen, W. (2001). Positive emotions
in early life and longevity: Findings from the Nun study.
Journal of Personality and Social Psychology, 80(5), 804-813.
doi: 10.1037/0022-3514.80.5.804
David, D., Ruttenberg, D. H., y Bovbjerg, D. H. (2006). Relations
between coping responses and optimism–pessimism in
predicting anticipatory psychological distress in surgical
breast cancer patients. Personality and Individual Differences,
40, 203-213.
Davis, M. H., Morris, M. M., y Kraus, L. A. (1998). Relationship
specific and global perception of social support:
Associations with well-being and attachments. Journal of
Personality and Social Psychology, 74, 468-481. doi:
10.1037/0022-3514.74.2.468
Department of Health (2011). Start active, stay active: report on
physical activity for health from the four home countries Chief
Medical Officers. London, UK: The Author.
Deslandes, A., Moraes, H., Ferreira, C., Veiga, H., Silveira, H.,
Mouta, R., . . . , Laks, J. (2009). Exercise and mental health:
Many reasons to move. Neuropsychobiology, 59, 191-198.
doi: 10.1159/000223730
Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B.,
Gallardo, I., Valle, C., y van Dierendonck, D. (2006).
Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico
de Ryff. Psicothema, 18(3), 572-577
Ekeland, E., Heian, F., y Hagen, K. B. (2005). Can exercise improve
self-esteem in children and young people? A systematic
review of randomised controlled trials. British Journal of
Sports
Medicine,
39(11),
792-798.
doi:
10.1136/bjsm.2004.017707
Erikson, R. (1996). Descripciones de la desigualdad: el enfoque
sueco de la investigación sobre el bienestar. En M.
Nussbaum y A. Sen (Comps.), La calidad de vida (pp. 101120). México: F.C.E.
Ferrando, P., Chico, E., y Tous, J. (2002). Propiedades
psicométricas del test de optimismo Life Orientation Test.
Psicothema, 14, 673-680.
Fournier, M., de Ridder, D., y Bensing, J. (2002). How optimism
contributes to the adaptation of chronic illness. A
prospective study into the enduring effects of optimism on
adaptation moderated by the controllability of chronic
illness. Personality and Individual Differences, 33, 1163-1183.
doi: 10.1016/S0191-8869(02)00006-5
Franco, M. R., Tong, A., Howard, K., Sherrington, C., Ferreira, P. H.,
Pinto, R. Z., y Ferreira, M. L. (2015). Older people’s
perspectives on participation in physical activity: a
systematic review and thematic synthesis of qualitative
literature. British Journal of Sports Medicine, 0, 1-9. doi:
10.1136/bjsports-2014-094015
120
García, A. J., Bohórquez, M. R., y Lorenzo, M. (2014). La
implicación en la actividad física como fuente de felicidad en
personas mayores. European Journal of Investigation in
Health, Psychology and Education, 4(1), 19-30.
Gerber, M., Kalak, N., Lemola, S., Clough, P. J., Pühse, U., Elliot, C.,
… Brand, S. (2012). Adolescents’ exercise and physical
activity are associated with mental toughness. Mental Health
and
Physical
Activity,
5,
35-42.
doi:
10.1016/j.mhpa.2012.02.004
Giltay E. J., Kamphuis, M. H., Kalmijn, S., Zitman, F. G., y Kromhout,
D. (2006). Dispositional optimism and the risk of
cardiovascular death: the Zutphen Elderly Study. Archives
Internal
Medicine,
166,
431-436.
doi:
10.1001/archinte.166.4.431
Gordon, R. A. (2008). Attributional style and athletic
performance: Strategic optimism and defensive pessimism.
Psychology of Sport and Exercise, 9, 336-350. doi:
10.1016/j.psychsport.2007.04.007
Gucciardi, D. F., Gordon, S., y Dimmock, J. (2009). Advancing
mental toughness research and theory using personal
construct psychology. International Review of Sport and
Exercise
Psychology,
2,
54-72.
doi:
10.1080/17509840701834573
Guillén, F., Castro, J. J., y Guillén M. A. (1997). Calidad de vida,
salud y ejercicio físico: una aproximación al tema desde una
perspectiva psicosocial. Revista de Psicología del Deporte, 12,
91-108.
Guillén, F., y Brustad, R. (2014). Motivational Characteristics and
Psychological Well-Being in Master’s Athletes. Manuscrito en
preparación.
Guillén, F., y Laborde, S. (2014). Higher-order structure of Mental
Toughness and the analysis of latent mean differences
between athletes from 34 Disciplines and non-athletes.
Personality & Individual Differences, 60, 30-35. doi:
10.1016/j.paid.2013.11.019
Gustafsson, H., Hassmén, P., y Podlog, L. (2010). Exploring the
relationship between hope and burnout in competitive
sport. Journal of Sports Sciences, 28, 1495-1504. doi:
10.1080/02640414.2010.521943
Hamer, M., y Stamatakis, E. (2010). Objectively assessed physical
activity, fitness and subjective wellbeing. Mental Health and
Physical Activity, 3, 67-71. doi: 10.1016/j.mhpa.2010.09.001
Holmerová, I., Machácová, K., Vanková, H., Veleta, P., Jurasková,
B., Hrnciariková, D., . . . , Andel, R. (2010). Effect of the
exercise dance for seniors (EXDASE) program on lower-body
functioning among institutionalized older adults. Journal of
Aging
and
Health,
22,
106-119.
doi:
10.1177/0898264309351738
House, J. S., Landis, K. R., y Umberson, D. (1988). Social
relationships and health. Science, 241, 540-545.
Jenkins, R., Meltzer, H., Jones, P. B., Brugha, T., Bebbington, P.,
Farrell, M., et al. (2008). Foresight mental capital and
wellbeing project. Mental health: Future challenges. London:
The Government Office for Science. Recuperado de
http://www.foresight.gov.uk/Mental%20
Capital/Mental_Health.pdf.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores
Khallad, Y. (2013). Dispositional optimism and physical wellbeing:
Ryff, C. (1989a). Beyond Ponce de Leon and life satisfaction: New
The relevance of culture, gender, and socioeconomic status.
directions in quest of successful aging. International Journal
International Journal of Psychology, 48, 978-985. doi:
of Behavioral Development, 12, 35-55.
10.1080/00207594.2012.695795
Ryff, C. (1989b). Happiness is everything, or is it? Explorations on
Kangasniem, A., Lappalainen, R., Kankaanp, A., y Tammelin, T.
the meaning of psychological well-being. Journal of
(2014). Mindfulness skills, psychological flexibility, and
Personality and Social Psychology, 57, 1069-1081.
psychological symptoms among physically less active and
Ryff, C., y Keyes, C. (1995). The structure of psychological wellactive adults. Mental Health and Physical Activity, 7, 121-127.
being revisited. Journal of Personality and Social Psychology,
doi: 10.1016/j.mhpa.2014.06.005
69, 719-727. doi: 10.1037/0022-3514.69.4.719
Kashdan, T., Pelham, W., Lang, A., Hoza, B., Jacob, R., Jennings, R.,
Ryff, C., y Singer, B. (1998). The contours of positive health.
Blumenthal, J., y Gnagy, E. (2002). Hope and optimism as
Psychological Inquiry, 9(11), 1-28.
human strengths in parents of children with externalizing
Ryff, C., y Singer, B. (2002). From social structure to biology. En C.
disorders: Stress in the eye of the beholder. Journal of Social
Snyder y A. López (Eds.), Handbook of positive psychology (pp.
and
Clinical
Psychology,
21(4),
441-468.
doi:
63-73). Londres: Oxford University Press.
10.1521/jscp.21.4.441.22597
Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990). Emotional Intelligence.
Keyes, C., Ryff, C., y Shmotkin, D. (2002). Optimizing well-being:
Imagination, Cognition, and Personality, 9, 185-211.
the empirical encounter of two traditions. Journal of
Scheier, M. F., y Carver, C. S. (1992). Effects of optimism on
Personality and Social Psychology, 82, 1007-1022. doi:
psychological and physical well-being: Theoretical overview
10.1037/0022-3514.82.6.1007
and empirical update. Cognitive Therapy and Research, 16,
Kobasa, S. C. (1979). Stressful life events, personality, and health201-229. doi: 10.1007/BF01173489
Inquiry into hardiness. Journal of Personality and Social
Scheier, M., Carver, C., y Bridges, M. (1994). Distinguishing
Psychology, 37(1), 1-11.
Optimism from Neuroticism (and Trait anxiety, Self-Mastery
Kobasa, S. C., Maddi, S. R., y Puccetti, M. C. (1982). Personality and
and Self-Steem): a Reevaluation of Life Orientation Test.
exercise as buffers in the stress-illness relationship. Journal
Journal of Personality and Social Psychology, 67, 1063-1078.
of Behavioral Medicine, 5(4), 391-404.
Smith, T. W., y MacKenzie, J. (2006). Personality and risk of
Laborde, S., Dosseville, F., Guillén, F., y Chávez, E. (2014). Validity
physical illness. Annual Review of Clinical Psychology, 2, 435of the trait emotional intelligence questionnaire in sports
467. doi: 10.1146/annurev.clinpsy.2.022305.095257
and its links with performance satisfaction. Psychology of
Snyder, C. R. (1994). The psychology of hope: You can get there from
Sport
&
Exercise,
15,
481-490.
doi:
here. New York: Free Press.
10.1016/j.psychsport.2014.05.001
Snyder, C. R. (2000). Handbook of hope: Theory, measures, and
LeUnes, A., y Nation, J. (1996). Sport Psychology (2nd ed.). Chicago:
applications. San Diego, CA: Academic Press.
Nelson-Hall Pub.
Snyder, C. R., Harris, C., Anderson, J. R., Holleran, S. A., Irving, L.
Luszczynska, A., Gutiérrez-Doña, B. y Schwarzer, R. (2005).
M., Sigmon, S. T., et al. (1991). The will and the ways:
General self-efficacy in various domains of human funcDevelopment and validation of an individual-differences
tioning: Evidence from five countries. Interpersonal Journal of
measure of hope. Journal of Personality and Social Psychology,
Psychology, 40, 80-89.
60, 570-585. doi: 10.1037/0022-3514.60.4.570
Maslow, A. H. (1968). Toward a psychology of being. New York: D.
Snyder, C. R., Rand, K. L., y Sigmon, D. R. (2002). Hope theory: A
Van Norstrand.
member of the positive psychology family. En C. R. Snyder y
Nelson, M. E., Rejeski, W. J., Blair, S. N., Duncan, P. W., Judge, J. O.,
S. Lopez (Eds.), Handbook of positive psychology (pp. 257-276).
King, A. C., … Castaneda-Sceppa, C. (2007). Physical activity
New York: Oxford University Press.
and public health in older adults: recommendation from the
Snyder, C. R., Shorey, H. S., Cheavens, J., Mann-Pulvers, K.,
American College of Sports Medicine and the American
Adams, V. H. III, y Wiklund, C. (2002). Hope and academic
Heart Association. Medicine and Science in Sports and Exercise,
success in college. Journal of Educational Psychology, 94, 82039(8), 1435-1445. doi: 10.1249/mss.0b013e3180616aa2
826. doi: 10.1037/0022-0663.94.4.820
Netz, Y., Wu, M. J., Becker, B. J., y Tenenbaum, G. (2005). Physical
Tabak, R. S. (2000). Sağlık Eğitimi. Ankara: Somgür Yayıncılık.
activity and psychological well-being in advanced age: A
Texeira, P., Carraça, E., Markland, D., Silva, M., y Ryan, R. (2012).
meta-analysis of intervention studies. Psychology and Aging,
Exercise, physical activity, and self-determination theory: a
20, 272-284. doi: 10.1037/0882-7974.20.2.272
systematic review. International Journal of Behavioral
Penedo, F. J., y Dahn, J. R. (2005). Exercise and well-being: A
Nutrition and Physical Activity, 9,78.
review of mental and physical health benefits associated
Valle, M. F., Huebner, E. S., y Suldo, S. M. (2006). An analysis of
with physical activity. Current Opinion in Psychiatry, 18(2),
hope as a psychological strength. Journal of School
189-193. doi: 10.1097/00001504-200503000-00013
Psychology, 44, 393-406. doi: 10.1016/j.jsp.2006.03.005
Peterson, C. (2000). The future of optimism. American
Wilson, G. S., Raglin, J. S., y Pritchard, E. M. (2002). Optimism,
Psychologist, 55, 44-55. doi: 10.1037/0003-066X.55.1.44
pessimism, and precompetition anxiety in college athletes.
Peterson, S. J., Gerhardt, M. W., y Rode, J. C. (2006). Hope, learning
Personality and Individual Differences, 32, 893-902. doi:
goals, and task performance. Personality and Individual
10.1016/S0191-8869(01)00094-0
Differences, 40, 1099-1109. doi: 10.1016/j.paid.2005.11.005
Rogers, C. R. (1961). On becoming a person. Boston, MA:
Houghton Mifflin.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
121
Félix Guillén y Jonathan Angulo
Windle, G., Hughes, D., Linck, P., Russell, I., y Woods, B. (2010). Is
exercise effective in promoting mental well-being in older
age? A systematic review. Aging and Mental Health, 14, 652669. doi: 10.1080/13607861003713232
Woodman, T., Davis, P. A., Hardy, L., Callow, N., Glasscock, I., y
Yuill-Proctor, J. (2009). Emotions and Sport Performance: An
Exploration of Happiness, Hope, and Anger. Journal of Sport
& Exercise Psychology, 31, 169-188
World Health Organisation (WHO) (2010). Global strategy on diet,
physical activity & health. Physical activity and adults
recommended levels of physical activity for adults aged 18-64
years. Geneva, Switzerland: The Author
Zazo, R., y Moreno-Murcia, J. A. (2015). Hacia el bienestar
psicológico en el ejercicio físico acuático. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(1),
33-39.
122
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 123-132
ISSN 1886-8576
NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS: DIFERENCIAS EN
FUNCIÓN DEL GÉNERO, LA EDAD Y LOS ESTADOS DE CAMBIO
Alba Práxedes1, Javier Sevil2, Alberto Moreno1, Fernando del Villar1, y Luis GarcíaGonzález2
Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura1, Cáceres, España y
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, Universidad de Zaragoza 2. España
RESUMEN: El objetivo de este estudio fue conocer los niveles de actividad física moderadavigorosa (AFMV) en estudiantes universitarios. Asimismo, se analizaron los niveles de AF en
función del género, edad y los estados de cambio del Modelo Transteórico. 901 estudiantes, 408
hombres y 493 mujeres, cumplimentaron el IPAQ-SF y una pregunta que evaluaba los estados
de cambio. Entre los resultados obtenidos, se destaca que el 51.39% de los estudiantes no
alcanzan los 30 minutos diarios de práctica de AFMV recomendados por los organismos
internacionales, siendo el grado de cumplimiento superior en los hombres. En relación a los
estados de cambio, en cuanto a los niveles de AFMV se refiere, se aprecian valores
significativamente superiores en los estados de acción y mantenimiento respecto al resto de
estados de cambio. Todo ello sugiere pautas de intervención para el desarrollo de programas
de intervención que incidan en la promoción de AF en la etapa universitaria.
PALABRAS CLAVE: Estudiantes universitarios, actividad física moderada-vigorosa, estados de
cambio, estilo de vida.
LEVELS OF PHYSICAL ACTIVITY IN UNIVERSITY STUDENTS: DIFFERENCES BY GENDER, AGE
AND STATES OF CHANGE
ABSTRACT: The objective was to analyze the levels of moderate to vigorous physical activity
(MVPA) in university students. Likewise, it was analyzed PA levels by gender, age and state of
change of the Transtheoretical Model. 901 students, 408 men and 493 women, completed the
IPAQ-SF and a question to evaluate the stages of change. Among the results, it highlights that
51.39% of students do not achieve the international recommendations of 30 minutes of MVPA
practice per day, with a higher compliance in men. Regarding the states of change, in terms of
levels of MVPA is concerned, significantly higher values were seen in the action stage and
maintenance stage, compared to other stages of change. This suggests intervention guidelines
for the development of intervention programs that affect the promotion of PA in the university
stage.
KEYWORDS: University students, moderate to vigorous physical activity, stages of changes,
lifestyle.
NÍVEIS DE ATIVIDADE FÍSICA EM ESTUDANTES UNIVERSITÁRIOS: DIFERENÇAS POR
GÊNERO, IDADE E ESTADOS DA MUDANÇA
RESUMO: O objetivo deste estudo foi conhecer os níveis de atividade física moderada-vigorosa
(AFMV) em estudantes universitários. Também foram analisados os níveis de AF com base no
sexo, idade e os estados de mudança do Modelo Transteoretico. 901 alunos, 408 homens e 493
mulheres completaram o IPAQ-SF e uma pergunta, avaliando os Estados de mudança. Os
resultados, entre os quais o 51.39% dos alunos não chegam os 30 minutos de prática de AF
Manuscrito recibido: 21/05/2015
recomendado pelas agências internacionais, sendo o cumprimento maior em homens. Em
Manuscrito aceptado: 20/10/2015
relação aos Estados de mudança, em termos de níveis de AFMV estão em causa, são avaliados
valores significativamente mais elevados nos Estados de manutenção em comparação com o
Dirección de contacto: Javier Sevil
Serrano. Facultad de Ciencias de la
Salud y del Deporte. Universidad de
Zarazoga. Plaza Universidad, 3.
resto dos Estados de mudança e de acção. Tudo isso sugere diretrizes para a intervenção para
o desenvolvimento de programas de intervenção que afetam a promoção da AF na fase de
universidade.
22001 Huesca, España. Correo-e:
PALAVRAS-CHAVE: Universitários, atividade física moderada-vigorosa, estados de mudança,
[email protected]
estilo de vida.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
123
Alba Práxedes, Javier Sevil, Alberto Moreno, Fernando del Villar, y Luis García-González
En las últimas décadas, diversos estudios científicos han
demostrado que la práctica de actividad física (AF) regular
proporciona importantes beneficios para la salud, tanto en el
plano fisiológico, psíquico como social (Ramos, Rivera, Moreno,
y Jiménez-Iglesias, 2012; Reiner, Niermann, Jekauc, y Woll, 2013),
considerándose uno de los hábitos fundamentales para adoptar
un estilo de vida activo y saludable (Langille y Rodgers, 2010;
Ortega, Ruiz, Castillo, y Sjöström, 2008). A pesar de las evidencias
científicas que señalan los beneficios de la AF, la falta de práctica
se ha convertido en uno de los principales problemas de la
sociedad actual, tanto a nivel europeo como mundial (Kohl et al.,
2012; Organización Mundial de la Salud, OMS, 2010), existiendo
un elevado número de personas sedentarias frente a las
físicamente activas (Expósito, Fernández, Almagro, y SáenzLópez, 2012). Esta inactividad física puede traer consigo
problemas relativos a la salud como el sobrepeso y la obesidad
(Du et al., 2014), y otras enfermedades no transmisibles (e.g.,
enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II; Lee et al., 2012).
Concretamente, estos bajos niveles de AF son todavía más
preocupantes en la niñez, adolescencia y primera etapa de la
adultez ya que en estas etapas se consolidan hábitos de vida
saludables, por lo que debe convertirse en una cuestión
prioritaria el desarrollo de estrategias para disminuir esta
inactividad física (Hills, Dengel, y Lubans, 2015).
No obstante, una serie de estudios longitudinales y de
cohortes señalan que los niveles de AF sufren un descenso en el
tránsito de la niñez a la adolescencia (Dumith, Gigante,
Domingues, y Kohl, 2011; Duncan, Duncan, Strycker, y
Chaumeton, 2007), siendo más acusado en las chicas que en los
chicos (Murillo et al., 2015). Esta tendencia descendente se
mantiene hasta la edad adulta, subrayándose un abandono
progresivo de este hábito de vida a lo largo del tiempo (Serrano,
Lera, Dorado, González-Henríquez, y Sanchis, 2012). En este
sentido, algunos autores señalan que en la última fase de la
adolescencia y en la primera fase de la adultez se produce una
caída pronunciada de los niveles de AF (Han et al., 2008;
Raustorp, y Ekroth, 2013). Asimismo, un reciente estudio
transversal en estudiantes escolares y universitarios mostró que
la población universitaria presentaba unos menores niveles de
AF (Cocca, Liukkonen, Mayorga, y Viciana, 2014). Este hecho
parece especialmente significativo ya que, en las
recomendaciones saludables establecidas por la OMS (2010), se
recomienda que los adultos de 18 a 64 años practiquen 30
minutos diarios de AF moderada o vigorosa (AFMV), una
cantidad inferior a la establecida en los niños y adolescentes que
es de 60 minutos de AFMV.
Un estudio llevado a cabo en diferentes países europeos
mostró que un elevado porcentaje de estudiantes universitarios
(23% - 44%), eran inactivos en la práctica de AF en el tiempo libre
(Hasse, Steptoe, Phil, Sallis, y Wardle, 2004). Asimismo, un
estudio realizado en población universitaria señaló que sólo el
43% de los estudiantes tenía unos adecuados niveles de AF,
siendo estos porcentajes diferentes en función del género (55%
los hombres y 34% las mujeres; Romanguera et al., 2011). En esta
misma línea, un reciente estudio en España reveló que sólo el
27.4% de los estudiantes españoles podían ser considerados
suficientemente activos, siendo las mujeres menos activas y más
124
sedentarias que los hombres (Varela-Mato, Cancela, Ayan,
Martín, y Molina, 2012). Por tanto, la etapa universitaria
corresponde a un período crítico en el que la práctica de AF
disminuye considerablemente. Este hecho, unido a que algunos
estudios han sugerido una relación entre el estilo de vida
asentado en la etapa universitaria y los hábitos mostrados en la
etapa joven-adulta (Hultquist, Duckham, Stinson, y Thompson,
2009; Molina-García, Castillo, y Pablos, 2009), refuerzan la
importancia de profundizar en este contexto.
El cambio en el estilo de vida y los hábitos saludables que
pueden producirse en el tránsito de la etapa escolar a la etapa
universitaria puede justificar este descenso en los niveles de
práctica de AF (Varela-Mato et al., 2012). Asimismo, desaparecen
las clases de Educación Física, que anteriormente podían
contribuir al cumplimiento de las recomendaciones de práctica
de AFMV (Chen, Kim, y Gao, 2014). Por otro lado, la escasez o
falta de adecuación de las actividades deportivas planificadas en
este grupo de población pueden dificultar que los estudiantes
continúen asiduamente la práctica de AF en la etapa
universitaria (Rona y Gokmen, 2005).
En relación a las diferencias en los niveles de práctica de AF en
función del género, existen muchos factores que pueden
explicar que los hombres sean generalmente más activos que las
mujeres. Algunos autores como Cambronero, Blasco, Chiner, y
Lucas (2015) señalaron que mujeres y hombres presentan
diferentes motivos a la hora de realizar AF físico-deportiva.
Concretamente, las mujeres practican más AF por motivos
externos como el control del peso o la apariencia física, mientras
que los hombres obedecen a motivos más internos relacionados
con la condición física o el propio disfrute en el deporte (Roberts,
Reeves, y Ryrie, 2014). Por estos motivos, algunos autores
sostienen que los hombres presentan generalmente valores
más altos en las formas de motivación más autodeterminadas
(i.e., motivación intrínseca, regulación integrada, regulación
identificada), mientras que las mujeres presentan una
motivación más extrínseca o desmotivación en la práctica físicodeportiva (Amado, Sánchez-Miguel, Leo, Sánchez-Oliva, y GarcíaCalvo, 2014). De igual modo, otros autores han señalado que la
percepción de competencia, factor que guarda una estrecha
relación con los niveles de AF y la intención de ser físicamente
activo, es inferior en las mujeres que en los hombres (Jose,
Blizzard, Dwyer, McKercher, y Venn, 2011).
Por otro lado, la edad de los estudiantes universitarios
también puede ser un factor que influya en los niveles de
práctica de AF. No obstante, la literatura científica muestra
algunas discrepancias en los resultados encontrados. Algunos
estudios señalan que se produce un descenso de los niveles de
AF en los primeros años de universidad (Bray y Born, 2007),
mientras que otros han hallado unos mayores niveles de AF en
los últimos cursos (Pedišić, Rakovac, Bennie, Jurakić, y Bauman,
2014).
Para analizar la etapa en la que se encuentra un sujeto
respecto a su conducta frente a la práctica de AF, el Modelo
Transteórico (TTM; Prochaska, y DiClemente, 1983) ha sido
ampliamente utilizado. Así, el modelo TTM permite clasificar a la
población en función de su grado de adherencia a la práctica de
AF, teniendo en cuenta no sólo la intención de práctica, sino
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Niveles de actividad física en estudiantes universitarios: diferencias en función del género, la edad y los estados de cambio
también su comportamiento (De Bourdeaudhuij et al., 2005).
Específicamente, existen estudios que han demostrado la
eficacia del modelo TTM para entender la importancia de cómo
los patrones de pensamiento (Prochaska y Velicer, 1997) o
personalidad (Lochbaum et al., 2010) pueden diferir en función
de la etapa en la que se sitúe una persona. En el contexto del
ejercicio físico-deportivo, en la etapa de pre-contemplación, no
existe intención de cambiar un comportamiento. En la etapa de
contemplación, el sujeto sostiene que su comportamiento actual
no es el más adecuado, valorando las ventajas y las desventajas.
En la etapa de preparación, el comportamiento no se mantiene
regular en el tiempo, pero se espera empezar de forma
continuada en un mes. En la etapa de acción, la conducta se
sostiene en el tiempo desde hace 6 meses. Por último, en la
etapa de mantenimiento, el comportamiento se viene realizando
desde hace 6 meses, pudiendo llegar a varios años. Esta
secuenciación de etapas permite el diseño de programas de
intervención adaptados al estado conductual en el que se
encuentran los sujetos (Nigg et al., 2011). Un estudio reciente en
población española universitaria reveló que la mayoría de los
estudiantes se situaban en los estados de contemplación y
preparación (Martínez-Lemos, Puig-Ribera, y García-García,
2014).
De esta forma, al no existir muchos estudios en España que
describan la práctica de AF en estudiantes universitarios, resulta
de especial relevancia realizar un análisis de los niveles de AF en
este grupo de población, atendiendo a los estados de cambio, el
género y la edad de los estudiantes. Por este motivo, puede
permitir adecuar los programas de intervención, encaminados a
la promoción de la práctica AF regular, a las características de
esta población, sentando las bases empíricas que permitan
orientar estrategias específicas.
Los objetivos de este estudio son: (i) conocer los niveles de
AFMV y el grado de cumplimiento de los niveles de AF diaria
recomendados para la salud en una muestra de estudiantes
universitarios; (ii) analizar las diferencias existentes en los
niveles de AF en función del género, la edad, los estados de
cambio, y las asociaciones de estas variables con el grado de
cumplimiento de las recomendaciones de práctica de AF.
MÉTODO
Participantes
Participaron un total de 901 estudiantes universitarios
matriculados en el curso 2013/2014 en la Universidad de
Extremadura (España). Los estudiantes tenían una edad
comprendida entre los 18 y los 49 años (M = 22.59; DT = 3.59), de
los cuales 408 eran chicos (M = 22.61; DT = 3.73) y 493 eran chicas
(M = 22.58; DT = 3.47), distribuidos a lo largo de los cuatro cursos
de grado y los diferentes títulos de postgrado.
Variables
Como indicadores de práctica de AF se utilizaron los niveles de
AFMV y el grado de cumplimiento de las recomendaciones de AF
(i.e., 30 minutos diarios de AFMV para adultos). Siguiendo las
indicaciones de la OMS (2010), la actividad moderada es aquella
que acelera de forma perceptible el ritmo cardíaco
(aproximadamente 3-6 Metabolic Equivalent of Task; METS) y la
actividad vigorosa, es aquella que requiere una gran cantidad de
esfuerzo y que provoca una respiración rápida y un aumento
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol.
sustancial de la frecuencia cardíaca (aproximadamente < 6 MET).
Para valorar la conducta frente a la práctica de AF, se utilizaron
los estados de cambio (i.e., precontemplación, contemplación,
preparación, acción y mantenimiento; Prochaska, y Marcus,
1994). Por otro lado, se utilizaron como variables demográficas
el género y la edad. La edad se categorizó en dos rangos: un
primer grupo que hizo referencia a los estudiantes universitarios
de 18 a 21 años y un segundo grupo que hizo referencia a los
estudiantes de postgrado de 22 años en adelante. Esta
agrupación por edad representa la edad natural de comienzo y
finalización de los estudios de Grado en España. Esta
clasificación se ha utilizado previamente en otros estudios en el
contexto español (Pavón y Moreno, 2006).
Instrumentos
Para medir los niveles de AFMV y el grado de cumplimiento de
los niveles de práctica de AF en estudiantes universitarios se
utilizó la versión española del International Physical Activity
Questionnaire-Short Form (IPAQ-SF; Booth, 2000). El IPAQ-SF es
un instrumento de autoinforme creado para obtener una
información estimada de la intensidad de práctica de AF
realizada (i.e., actividad ligera, moderada y vigorosa).
Estructurado en 7 ítems, el IPAQ-SF permite registrar la duración
de determinadas actividades en las que los sujetos han
participado a lo largo de la última semana (debiéndose
especificar el número de horas, minutos y días de la semana).
Las preguntas están encabezadas por una breve descripción
sobre las características y la tipología de las actividades que debe
registrarse en una u otra intensidad. De este modo, aparecen
dos preguntas para las actividades vigorosas, dos para las
actividades moderadas, dos relativas a andar y una para estar
sentado. En el presente estudio se escogieron las preguntas
correspondientes a las actividades vigorosas y moderadas
debido a que este rango de intensidad se relaciona con los
mayores beneficios para la salud (OMS, 2010). Un estudio
llevado a cabo por Román, Ribas, Ngo, y Serra (2013) donde se
comparó la utilización de métodos indirectos (acelerómetro MTI
Actigraph de Computer Science and Application, Inc., e IPAQ),
demostró la validez del IPAQ-SF en una población de jóvenes
adultos españoles. Asimismo, se ha validado este instrumento
de manera específica en población universitaria, a través de las
correlaciones obtenidas con los valores registrados a través de
acelerometría (Dinger, Behrens, y Hans, 2006). Este cuestionario
ha sido validado en 12 países (Craig, et al., 2003), obteniendo en
todos los casos aceptables propiedades psicométricas para
medir la prevalencia de AF en la población. Finalmente, el
cumplimiento de las recomendaciones de práctica de AFMV,
establecido en 30 minutos diarios para personas adultas (18-65
años; Haskell et al., 2007), se categorizó en una escala dicotómica
(i.e., cumplen o no cumplen las recomendaciones).
Los estados de cambio fueron evaluados mediante una
pregunta basada en el cuestionario de Kearney, de Graaf,
Damkjaer, y Engstrom (1999). Esta escala fue traducida al
castellano en la tesis de Montil (2004) y ha sido utilizada en otros
estudios recientes en el contexto español (Abarca-Sos, Bois,
Generelo, Julián, y Zaragoza, en prensa). Los estudiantes debían
escoger cuál era la afirmación que más se ajustaba a su situación
frente a la práctica de ejercicio entre cinco enunciados posibles:
“No hago ejercicio y no tengo interés” (i.e., pre-contemplación);
11, nº 1 (2016)
125
Alba Práxedes, Javier Sevil, Alberto Moreno, Fernando del Villar, y Luis García-González
“No hago ejercicio, pero quiero hacer” (i.e., contemplación);
“Hago ejercicio de vez en cuando” (i.e., preparación); “Hago
ejercicio regularmente desde hace menos de 6 meses” (i.e.,
acción) y “Hago ejercicio regularmente desde hace más de 6
meses” (i.e., mantenimiento).
diferentes variables del estudio, hallando la media y la
desviación típica. Asimismo, para las comparaciones entre
grupos se realizaron distintos ANOVAs, utilizando como factores
las variables género, edad y estados de cambio. Para determinar
entre qué estados de cambio existían diferencias significativas,
atendiendo a los niveles de AFMV, se utilizó el post-hoc de
Bonferroni. Asimismo, se empleó el estadístico Eta cuadrado
parcial para el cálculo del tamaño del efecto, y se incluyó el
intervalo de confianza al 95% para un mayor detalle en la
interpretación del análisis de diferencias. Finalmente, se llevó a
cabo un análisis de Chi-cuadrado para evaluar la relación
existente entre el cumplimiento de las recomendaciones de
práctica de AFMV, el género y la edad. Se utilizó el estadístico V
de Cramer para el tamaño del efecto de este análisis. Las
condiciones necesarias para aplicar de forma válida la prueba
Test de Chi Cuadrado fueron las siguientes: frecuencia mínima
esperada es mayor que uno y no hay más del 20% de las casillas
de la tabla con frecuencias esperadas menor que cinco. El nivel
de significación estadística considerado fue de p < .05.
Diseño y Procedimiento
Se realizó un estudio de tipo transversal. Tras la aprobación del
Comité de Ética de la Universidad de Extremadura se concertó
una fecha para la administración de los cuestionarios. La
recogida de datos se realizó durante el mes de marzo de 2014,
lejos del periodo de exámenes, ya que los resultados podrían
verse influenciados por esta casuística. Para ello, los
investigadores explicaron el objetivo del estudio, aclarando los
diferentes términos concernientes a la AF (i.e., actividad
moderada y vigorosa), y resolvieron las posibles dudas que
pudieran surgir durante todo el proceso. Los cuestionarios
fueron cumplimentados por los estudiantes en un tiempo
aproximado de 15 minutos.
Análisis estadístico
Se utilizó el programa estadístico SPSS 19.0 para el análisis y
tratamiento de los datos. Se examinó la normalidad de los datos
a través de la prueba de Kolmogorov-Smirnov, obteniendo unos
valores de p > .05 por lo que se utilizó estadística paramétrica. A
continuación, se llevaron a cabo los análisis descriptivos de las
RESULTADOS
Como se puede apreciar en los estadísticos descriptivos de la
Tabla 1, los estudiantes universitarios practican una media de
aproximadamente 40 minutos diarios de AFMV, siendo
significativamente superiores en los hombres.
Tabla 1
Estadísticos descriptivos de los niveles de AFMV diarios y análisis de diferencias en función del género.
Total
(n = 901)
Variable
AFMV
M
39.94
DT
48.98
Chicos
(n = 408)
M
51.17
Chicas
(n = 493)
DT
46.40
M
30.65
F (1,889)
DT
49.15
40.94
p
< .001
η p2
IC 95% dif.
.044
LI
14.23
LS
26.82
Nota: IC = Intervalo de confianza; Dif. = Diferencias; LI = Límite inferior; LS = Límite superior.
Como muestra la Tabla 2, el análisis estadístico permite
verificar la existencia de asociación positiva y significativa entre
el cumplimiento de las recomendaciones y el género (x2 =
42.458; p < .001), aunque de reducida fuerza, tal y como indica el
valor de la V de Cramer = .217. El género masculino es el que
contribuye de manera positiva a esta asociación, mientras que el
género femenino lo hace de forma negativa. En relación al
porcentaje de sujetos que cumple las recomendaciones, los
hombres superan el 60%, mientras que las mujeres no llegan al
40%.
Con respecto a la edad, el ANOVA nos muestra que no existen
diferencias significativas en los niveles de AFMV entre los sujetos
de 18 a 21 años y los mayores e iguales que 22 años, ni tampoco
respecto a cada uno de los géneros (Tabla 3).
Tabla 2
Tabla de contingencia del cumplimiento en función del género.
Chicos
Chicas
Recuento
Frecuencia esperada
Residuos corregidos
Recuento
Frecuencia esperada
Residuos corregidos
SI (%)
247 (60.53%)
198.3
6.5
191(38.74%)
239.7
-6.5
Cumplimiento
NO (%)
161 (39.46%)
209.7
-6.5
302 (61.25%)
253.3
6.5
Total
408
408.0
493
493.0
Total
Recuento
438 (48.61%)
463 (51.38%)
901
Frecuencia esperada
438.0
463.0
901.0
Nota: 0 casillas (0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima esperada es 198.34
126
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Niveles de actividad física en estudiantes universitarios: diferencias en función del género, la edad y los estados de cambio
Tabla 3
Estadísticos descriptivos de los niveles de AFMV diarios y análisis de diferencias en función de la edad.
Medida
AFMV
18-21
( n = 484)
≥ 22
(n = 417)
F (1,899)
M
DT
M
DT
Chicos
51.44
46.65
50.85
46.23
0.016
Chicas
32.67
59.71
28.41
33.82
0.923
Total
41.39
54.79
38.25
41.23
0.920
Nota: IC = Intervalo de confianza; Dif. = Diferencias; LI = Límite inferior; LS = Límite superior.
En la Tabla 4, el análisis estadístico permite verificar que no
existe una asociación significativa entre el cumplimiento y la
edad (x2 = .132; p = .717), cuya fuerza es casi inexistente, tal y
como indica el valor de la V de Cramer = .012.
En la Tabla 5, el análisis descriptivo señala que los niveles de
práctica de AF aumentan progresivamente en cada una de las
etapas de cambio, registrándose los valores más altos de AFMV
en los estados de acción y mantenimiento. Sin embargo, la
mayoría de los estudiantes se ubican en la etapa de
“mantenimiento” y en la de “preparación”. El ANOVA realizado
muestra que existen diferencias significativas en los niveles de
AFMV en función de los distintos estados de cambio.
η p2
p
.898
.337
.338
<.001
.002
.001
IC 95% dif.
L. I.
-8.49
-4.45
-3.28
L. S.
9.68
12.97
9.56
Tabla 4
Tabla de contingencia del cumplimiento en función de la edad.
Cumplimiento
SI
NO
18-21
Recuento
238
246
Frecuencia esperada
235.3
248.7
Residuos corregidos
.4
-.4
≥ 22
Recuento
200
217
Frecuencia esperada
202.7
214.3
Residuos corregidos
-.4
.4
Total
Recuento
438
463
Frecuencia esperada
438.0
463.0
Nota: 0 casillas (0%) tienen una frecuencia esperada inferior
frecuencia mínima esperada es 202.71.
Total
484
484.0
417
417.0
901
901.0
a 5. La
Tabla 5
Estadísticos descriptivos de los niveles de AFMV diarios y análisis de diferencias en función de los estados de cambio.
Medida
AFMV
Pre-contemplación
(n = 39)
M
DT
5.18
7.37
Contemplación
(n =130)
M
DT
6.97
15.78
Preparación
(n = 285)
M
DT
22.11
28.89
Finalmente, en la Tabla 6, aparecen las diferencias
significativas en función de los estados de cambio. Los
resultados señalan que el estado de “mantenimiento” presenta
valores significativamente superiores que el resto de los estados.
Acción
(n = 84)
M
DT
41.80
25.09
Mantenimiento
(n = 363)
M
DT
69.05
58.73
F (4,896)
83.60
p
η p2
<.001
.272
Asimismo, el estado de “acción” presenta valores
significativamente superiores que el estado de precontemplación, contemplación y preparación.
Tabla 6
Análisis de diferencias de los niveles de AFMV diarios en función de los estados de cambio.
Dif. de medias
(I-J)
Pre-contemplación
Contemplación
-1.79
Preparación
-16.93
Acción
-36.62
Mantenimiento
-63.87
Contemplación
Preparación
-15.13
Acción
-34.82
Mantenimiento
-62.07
Preparación
Acción
-19.68
Mantenimiento
-46.93
Acción
Mantenimiento
-27.25
Nota: IC = Intervalo de confianza; Dif. = Diferencias; LI = Límite inferior; LS = Límite superior
Estado de Cambio (I)
Estado de Cambio (J)
DISCUSIÓN
El primer objetivo de este estudio fue conocer los niveles de
AFMV y el grado de cumplimiento de los niveles de AF diaria
recomendados para la salud. Los resultados hallados muestran
que estos estudiantes universitarios practican una media de
39.94 minutos diarios de AFMV. No obstante, el 51.38% de los
estudiantes no cumplen con las recomendaciones para obtener
beneficios para la salud (i.e., 30 minutos diarios de AFMV; OMS,
Error
Típico
7.64
7.15
8.11
7.06
4.43
5.86
4.28
5.20
3.31
5.07
p
1.00
.181
<.001
<.001
.007
<.001
<.001
.002
<.001
<.001
IC 95% dif.
LI
LS
-23.31
19.72
-37.06
3.19
-59.46
-13.77
-83.78
-44.00
-27.61
-2.66
-51.32
-18.32
-74.12
-50.02
-34.32
-5.05
-56.26
-37.60
-41.52
-12.97
2010). Por tanto, el elevado valor de la desviación típica (48.98
minutos) sugiere que algunos estudiantes universitarios
presentan registros muy altos en la práctica de AF que aumenta
la media de minutos diarios en el presente estudio. En sintonía
con los resultados encontrados, Romaguera et al. (2011) hallaron
que el 57% de los estudiantes universitarios españoles no
cumplían con las recomendaciones de práctica de AF
establecidas por los organismos internacionales. Estos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
127
Alba Práxedes, Javier Sevil, Alberto Moreno, Fernando del Villar, y Luis García-González
resultados están en línea con la literatura internacional que cifra
que entre el 40% y el 50% de los estudiantes universitarios
europeos son inactivos (Keating, Guan, Pinero, y Bridges, 2005).
En este sentido, algunos estudios longitudinales por cohortes
señalaron que el mayor descenso de los niveles de práctica de
AF se correspondía con la entrada en la etapa universitaria
(Kwan, Cairney, Faulkner, y Pullenayegum, 2012). Sin embargo,
existen otros estudios recientes como el de Pedišić et al. (2014),
en el que el porcentaje de estudiantes universitarios que no
cumplía las recomendaciones se situaba en torno al 37%, menor
que el encontrado en el presente estudio.
Una posible explicación al bajo grado de cumplimiento de las
recomendaciones de AF hallado en el presente estudio puede
situarse en el cambio de estilo de vida que se produce en el
tránsito del instituto a la etapa universitaria. Este hecho puede
desencadenar en los estudiantes unos nuevos hábitos y la
reconstrucción de su tiempo de ocio (Engberg et al., 2012; Keller,
Maddock, Hannӧver, Thyrian, y Basler. 2007).
Concretamente, el abandono de las clases de Educación Física,
asignatura obligatoria en la Educación Secundaria, puede
suponer para muchos estudiantes universitarios un descenso de
los niveles de práctica de AF (Martínez, Contreras, Lera, y Aznar,
2013). En esta línea, otros estudios en población universitaria en
España señalan la falta de tiempo como la principal barrera
externa para la práctica de AF (e.g., Martínez-Lemos et al., 2014).
Sin embargo, otros estudios atribuyen a estos bajos niveles de
práctica de AF barreras internas como la falta de disfrute o
motivación, la desgana, pereza o la incompetencia percibida
(Gómez-López, Granero, y Baena-Extremera, 2010). En
consecuencia, el comienzo de la etapa universitaria puede
determinar la reducción, o incluso el abandono, en algunos
casos, de la práctica de AF (Cantú et al., 2010).
El segundo objetivo del presente estudio fue analizar las
diferencias existentes en los niveles de AF en función del género,
la edad y los estados de cambio, y las asociaciones de estas
variables con el grado de cumplimiento de las recomendaciones
de práctica de AF. En lo que respecta al género, los resultados
hallados ponen de manifiesto que los hombres alcanzan niveles
de AFMV significativamente superiores a los de las mujeres. En
esta línea, los análisis efectuados mostraron una asociación
positiva y significativa entre el cumplimiento de las
recomendaciones de práctica de AF y el género masculino. Estos
resultados están en línea de otros estudios en población
universitaria en España, donde se encontró que los hombres
eran físicamente más activos que las mujeres (Arbinaga, García,
Vázquez, Joaquín, y Pazos, 2011; Cocca, Mayorga, y Viciana, 2013;
Molina et al., 2012; Varela-Mato et al., 2012). En esta misma línea,
en el presente estudio el grado de cumplimiento de práctica de
AF en las mujeres se sitúa en un 38,75% mientras que en los
hombres lo hace en un 60.53%. Estas diferencias de género en
relación a los niveles de AF se mantienen ya desde la
adolescencia, donde ya se observa que las chicas presentan
patrones de conducta más inactivos (Silva, Aznar, Aires,
Generelo, Zaragoza, y Mota, 2010).
Una gran cantidad de estudios han tratado de explicar los
factores que pueden explicar el descenso de los niveles de AF
entre las mujeres (Coleman, Cox, y Roker, 2008). Algunos autores
señalan que los motivos de práctica de AF difieren entre
hombres y mujeres. Concretamente, los hombres poseen
128
motivos más intrínsecos para la práctica de AF (e.g., el
rendimiento deportivo), mientras que en las mujeres se
encuentran motivos más externos (e.g., la estética corporal y la
salud; Egli, Bland, Melton, y Czech, 2011). En esta línea, los
hombres universitarios suelen decantarse por actividades
deportivas en su tiempo de ocio mientras que las mujeres
otorgan una mayor importancia a otras actividades sociales y
aficiones personales en detrimento de la AF (Pavón y Moreno,
2008). Otros autores han atribuido estas diferencias a los
estereotipos culturales existentes entre ambos géneros
referentes a la práctica de AF (Amado et al., 2014). Asimismo, los
hombres poseen menos barreras de práctica que las mujeres,
variable que se encuentra estrechamente relacionada con la
práctica de AF en el tiempo libre (Ferreira, Aparecido, y
Rodrigues, 2012).
De este modo, debido a las diferencias significativas entre
hombres y mujeres, parece relevante que las estrategias de
promoción de la AF presten un especial énfasis en el género
femenino, tratando de aunar sus intereses y preferencias para el
desarrollo de programas de intervención y la planificación de
actividades en la etapa universitaria.
En cuanto a la edad, los resultados de este estudio no
muestran diferencias significativas en la práctica de AF entre los
estudiantes de menos de 22 años y aquellos que tienen una
edad igual o superior. En sintonía con los resultados hallados,
existen estudios que han señalado que los estudiantes de los
primeros cursos y los estudiantes de los últimos cursos
presentan valores similares en cuanto a la duración y frecuencia
de realización de AF (Driskell, Kim, y Goebel, 2005; Racette,
Deusinger, Strube, Highstein, y Deusinger, 2005). En sentido
contrario, también se han encontrado resultados que muestran
que en los últimos años universitarios (Pedišić et al., 2014) y en
aquellos sujetos que tienen una edad igual o superior a 21
(Ferreira et al., 2012; Pavón y Moreno, 2006), se dan niveles más
elevados de práctica de AF. Una posible explicación a los
resultados hallados en el presente estudio es que los
estudiantes universitarios, independientemente de la edad,
siguen inmersos en un estilo de vida propio de la etapa
universitaria. No obstante, se necesitan más estudios para
refutar esta hipótesis ya que en la literatura científica se muestra
una discrepancia en los resultados encontrados en relación a la
edad.
Finalmente, en lo que respecta a los estados de cambio, la
mayoría de los estudiantes de este estudio se ubican en la etapa
de “preparación” (n = 285) y “mantenimiento” (n = 363). Por tanto,
muchos de estos estudiantes manifiestan tener la intención de
practicar próximamente AF de forma continuada. En la literatura
científica se observan resultados diferentes en los valores
referentes a los estados de cambio en la población universitaria.
Estudios recientes realizados en España (Martínez-Lemos et al.,
2014) y en Colombia (Herazo, Hernández, y Domínguez, 2015)
señalaron que la mayoría de los estudiantes universitarios se
situaban en los estados de contemplación y preparación. En
sentido contrario, en otros trabajos en población universitaria
los estudiantes se han situado en las etapas de acción y
mantenimiento (Gawwad, 2008) o pre-contemplación (Hazam,
2013), coincidiendo con unos bajos niveles de práctica de AFMV.
Por otro lado, entre los resultados hallados en el presente
estudio destaca que los estados de acción y mantenimiento
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Niveles de actividad física en estudiantes universitarios: diferencias en función del género, la edad y los estados de cambio
presentan valores significativamente superiores que el resto de
los estados en los niveles de AFMV. En esta misma línea, Herazo
et al. (2012) mostraron que los universitarios clasificados en las
etapas de acción y mantenimiento presentaron mayores
consumos energéticos. Autores como Martínez-Lemos et al.
(2014) expusieron que aquellos estudiantes universitarios que
se encontraban en los estados de cambio de pre-contemplación
y contemplación registraban unos menores niveles de AF,
obteniendo más barreras de práctica referentes a la apariencia
física, la pereza o fatiga y las obligaciones personales. De este
modo, tal y como indica el meta-análisis de Marshall, y Biddle
(2001), los estados de cambio están asociados con los diferentes
niveles de AF y barreras de práctica.
Este estudio ha permitido profundizar en los niveles de AFMV
y en los estados de cambio en estudiantes universitarios,
poniendo de relieve la importancia de establecer estrategias
para el desarrollo de programas de intervención en este grupo
de población. Concretamente, las chicas y los estudiantes que se
sitúan en los primeros estados de cambio parecen grupos
especialmente sensibles, por lo que se hace necesario hacer
énfasis, desarrollando estrategias específicas para promocionar
la práctica de AF. Este hecho podría favorecer que los estados de
cambio se aproximaran a los estados de acción y contemplación,
facilitando que los niveles de AFMV se acercaran a los 30 minutos
diarios recomendados.
Como limitaciones del estudio es necesario tener en cuenta
que los datos analizados han sido obtenidos a través de medidas
autoinformadas, siendo interesante complementarlos con
medidas más objetivas. Por todo ello, la utilización de los
dispositivos de última generación que combinan acelerometría
con la medición de variables fisiológicas o el uso de GPS podría
dar una mayor precisión a los resultados encontrados. Como
prospectivas de futuro se podrían evaluar otras variables como
los motivos de práctica y las barreras para la realización de AF
que tienen los estudiantes universitarios con el objeto de ajustar
el desarrollo de programas de intervención acorde a sus
características. De igual modo, debido al bajo grado de
cumplimiento de las recomendaciones en el género femenino,
sería interesante triangular los hallazgos encontrados con la
utilización de metodología cualitativa (e.g., grupos de discusión)
para analizar los factores que impiden a este género adoptar un
estilo de vida más activo en esta etapa. En relación a la variable
edad, parece conveniente realizar más estudios que analicen
longitudinalmente los niveles de AF en la etapa universitaria con
la finalidad de observar la tendencia que sigue este grupo de
población. Futuros estudios deberían analizar la transición del
instituto a la etapa universitaria en España para poder establecer
resultados más concluyentes.
CONCLUSIONES
El 51.38% de los estudiantes universitarios que han participado
en este estudio se sitúa por debajo de las recomendaciones
internacionales de AF saludable. Por otro lado, cabe destacar
que existe una asociación entre el género y los niveles de AF,
siendo los hombres los que resultan ser físicamente más activos
que las mujeres y los que obtienen un mayor grado de
cumplimiento de las recomendaciones de práctica de AF. En
relación a la edad, no se encontraron diferencias significativas
por lo que parece que los niveles de AF se mantienen estables a
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol.
lo largo de la etapa universitaria. Los estudiantes asociados a los
estados de cambio de acción y mantenimiento presentaron unos
mayores niveles de práctica de AF. A tenor de los resultados,
parece necesario desarrollar programas de intervención y de
promoción de la AF en población universitaria, prestando un
especial énfasis en las mujeres, dado los bajos niveles de AF
detectados en este género. Para ello, el modelo Transteórico
puede ser tenido en cuenta para diseñar programas de
intervención en los sujetos que tengan intención de modificar su
comportamiento respecto a la práctica de AF, ajustando las
estrategias en función del estado de cambio en el que se sitúe
cada individuo. Este hecho resulta relevante ya que, en la etapa
universitaria, las personas pueden consolidar su estilo de vida,
ejerciendo una gran influencia en los hábitos adquiridos en la
etapa adulta.
REFERENCIAS
Abarca-Sos, A., Bois, J. E., Generelo, E., Julián, J. A., y Zaragoza, J.
(2014). Application of stages of change model to
adolescents’ physical activity in relation to psychological
variables. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 10.
Amado, D., Sánchez-Miguel, P. A., Leo, F. M., Sánchez-Oliva, D., y
García-Calvo, T. (2014). Diferencias de género en la
motivación y percepción de utilidad del deporte escolar.
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte, 14(56), 651-664.
Arbinaga, F., García, D., Vázquez, I., Joaquín, M., y Pazos, E. (2011).
Actitudes hacia el ejercicio en estudiantes universitarios:
relaciones con los hábitos alimenticios y la insatisfacción
corporal. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 6(1), 97-112.
Booth, M. L. (2000). Assessment of Physical Activity: An
International Perspective. Research Quarterly for Exercise and
Sport, 71(2), 114-120. doi: 10.1080/02701367.2000.11082794
Bray, S. R. y Born, H. A. (2004). Transition to university and
vigorous physical activity: implications for health and
psychological wellbeing. The Journal of American College
Health, 52(4), 181-188. doi: 10.3200/JACH.52.4.181-188.
Cambronero, M., Blasco, J. E., Chiner, E., y Lucas, A. G. (2015).
Motivos de participación de los estudiantes universitarios en
actividades físico-deportivas. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2), 179-186.
Cantú, R., Alegre, J., Martínez, O., Chávez, M., Arellano, S.,
Saucedo, C., Talamantes, J., y Landero, R. (2010). Satisfacción
con la vida, comunicación con padres y estrés percibido en
jóvenes universitarios del Noreste de México. Summa
Psicológica, 7(2), 83-92.
Chen, S., Kim, Y. y Gao, Z. (2014). The contributing role of physical
education in youth’s daily physical activity and sedentary
behavior. BMC Public Health, 4(14), 110. doi:10.1186/14712458-14-110.
Cocca, A., Liukkonen, J., Mayorga, D., y Viciana, J. (2014). Healthrelated Physical Activity levels in Spanish youth and young
adults. Perceptual and Motor Skills, 118(1), 247-260.
doi:10.2466/10.06.PMS.118k16w1.
Cocca, A., Mayorga, D., y Viciana, J. (2013). Relación entre niveles
de actividad física y placer de ser activos en estudiantes
universitarios. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 8(2), 359-372.
11, nº 1 (2016)
129
Alba Práxedes, Javier Sevil, Alberto Moreno, Fernando del Villar, y Luis García-González
Coleman, L., Cox, L., y Roker, D. (2008). Girls and young women’s
participation in physical activity: psychological and social
influences. Health Education Research, 23(4), 633-647.
doi: 10.1093/her/cym040.
Craig, C.L., Marshall, A.L., Sjostrom, M., Bauman, A.E., Booth, M.L.,
Ainsworth, B. E., … y Pekka O.J.A. (2003). International
physical activity questionnaire: 12-country reliability and
validity. Medicine and Science in Sports and Exercise, 35(8),
1381-1395. doi:10.1249/01.MSS.0000078924.61453.FB.
De Bourdeaudhuij, I., Philippaerts, R., Crombez, G., Matton, L.,
Wijndaele, K., Balduck, A.L., y Lefevre, J. (2005). Stages of
change for physical activity in a community sample of
adolescents. Health Education Research, 20(3), 357-366.
doi:10.1093/her/cyg131
Dinger, M. K., Behrens, T. K., y Han, J. L. (2006). Validity and
reliability of the International Physical Activity Questionnaire
in college students. American Journal of Health Education,
37(6), 337-343.
Driskell, J. A., Kim, Y. N., y Goebel, K. J. (2005). Few differences
found in the typical eating and physical activity habits of
lower-level and upper-level university students. Journal of
the American Dietetic Association, 105(5), 798-801. doi:
10.1016/j.jada.2005.02.004
Du, H., Li, L., Whitlock, G., Bennett, D., Guo, Y., Bian, Z., …. Chem,
Z. (2014). Patterns and socio-demographic correlates of
domain-specific physical activities and their associations
with adiposity in the China Kadoorie Biobank study. BMC
Public Health, 14, 826. doi:10.1186/1471-2458-14-826
Dumith, S. C., Gigante, D. P., Domingues, M. R., y Kohl, H. W.
(2011). Physical activity change during adolescence: a
systematic review and a pooled analysis. International
Journal of Epidemiology, 40, 685-698. doi: 10.1093/ije/dyq272.
Duncan, S. C., Duncan, T. E., Stryker, L. A., y Chaumeton, N. R.
(2007). A cohort- sequential latent growth model of physical
activity from ages 12-17 years. Annals of Behavioral Medicine,
33(1), 80-89. doi: 10.1207/s15324796abm3301_9.
Engberg, E., Alen, M., Kukkonen-Harjula, K., Peltonen, J. E.,
Tikkanen, H. O., y Pekkarinen, H. (2012). Life events and
change in leisure time physical activity: A systematic review.
Sports Medicine, 42(5), 433-447. doi:10.2165/11597610000000000-00000.
Expósito, C., Fernández, E. J., Bartolomé, J., y Sáenz-López, P.
(2012). Validación de la escala medida de la intencionalidad
para ser físicamente activo adaptada al contexto
universitario. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(2), 4956.
Ferreira, T., Aparecido, S., y Rodrigues, A. (2012). Perceived
barriers by university students in relation the leisure-time
physical activity. Brazilian Journal of Kinanthropometry and
Human Performance, 15(2), 164-173.
Gawwad, E. S. (2008). Stages of change in physical activity, selfefficacy
and
decisional
balance
among
Saudi university students. Journal of Family and Community
Medicine, 15(3), 107-115.
Gómez-López, M., Granero, A., y Baena-Extremera, A. (2010).
Perceived barriers by university students in the practice of
physical activities. Journal of Sports Science and Medicine, 9(3),
374-381.
130
Han, J. L., Dinger, M. K., Hull, H. R., Randall, N. B., Heesch, K. C., y
Fields, D. A. (2008). Changes in women’s physical activity
during the transition to college. American Journal of Health
Education,
39(4),
194-199.
doi:
10.1080/19325037.2008.10599038.
Haskell, W. L., Lee, I. M., Pate, R. R., Powell, K. E., Blair, S. N., … y
Bauman, A. (2007). Physical activity and public health:
updated recommendation for adults from the American
College of Sports Medicine and the American Heart
Association. Medicine y Science in Sports y Exercise, 39(8),
1423-1434.
Hasse, A., Steptoe, A., Phil, D., Sallis, J. F., y Wardle, J. (2004).
Leisure-time physical activity in university students from 23
countries: associations with health beliefs, risk awareness,
and national economic develpment. Preventive Medicine,
39(1), 182-190. doi:10.1016/j.ypmed.2004.01.028.
Hazam, A. (2013). Measuring stages of change, perceived
barriers and self-efficacy for physical activity in Saudi Arabia.
Asian Pacific Organization for Cancer Prevention, 14(2), 10091016. doi: 10.7314/APJCP.2013.14.2.1009.
Herazo, Y., Hernández, J., y Domínguez, R. (2012). Etapas de
cambio y niveles de actividad física en estudiantes
universitarios de Cartagena (Colombia). Salud Uninorte.
Barranquilla, 28(2), 298-318.
Hills, A. P., Dengel, D. R., y Lubans D. R. (2015). Supporting Public
Health Priorities: Recommendations for Physical Education
and Physical Activity Promotion in Schools. Progress in
Cardiovascular
Diseases,
57(4),
368-374.
doi:
10.1016/j.pcad.2014.09.010
Hultquist, C., Duckham, R., Stinson, C., y Thompson, D. (2009).
College Physical activity is related to mid-life activity levels in
woman. Journal of Exercise Physiology online, 12(4), 1-7.
Jose, K. A., Blizzard, L., Dwyer, T., McKercher, C., y Venn, A. J.
(2011). Childhood and adolescent predictors of leisure time
physical activity during the transition from adolescence to
adulthood: a population based cohort study. International
Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 8(54). doi:
10.1186/1479-5868-8-54.
Kearney, J. M., de Graaf, C., Damkjaer, S., y Engstrom, L. M. (1999).
Stages of change towards physical activity in a nationally
representative sample in the European Union. Public Health
Nutrition, 2(1a), 115-124. doi: 10.1017/S1368980099000166
Keating, X. D., Guan, J., Pinero, J. C., y Bridges, D. W. (2005). A
meta-analysis of college students’ physical activity
behaviors. The Journal of American College Health, 54(4), 116125.
Keller, S., Maddock, J. E., Hannӧver, W., Thyrian, J. R., y Basler, H.
D. (2007). Multiple health risk behaviors in German first year
university students. Preventive Medicine, 46(3), 189-195. doi:
10.1016/j.ypmed.2007.09.008.
Kohl, H. W., Craig, C. L., Lambert, E. V., Inoue, S., Alkandari, J. R.,
Leetongin, G., y Kahlmeier, S. (2012). The pandemic of
physical inactivity: global action for public health. Lancet,
380(9838), 294-305. doi:10.1016/S0140-6736(12)60898-8.
Kwan, M. Y., Cairney J., Faulkner G. E., y Pullenayegum E. E. (2012).
Physical activity and other health-risk behaviors during the
transition into early adulthood: A longitudinal cohort
study. American Journal of Preventive Medicine, 42(1), 1420. doi:10.1016/j.amepre.2011.08.026.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Niveles de actividad física en estudiantes universitarios: diferencias en función del género, la edad y los estados de cambio
Langille, J. L. D. y Rodgers, W. M. (2010). Exploring the influence
of a social ecological model on school-based physical
activity. Health Education and Behavior, 37(6), 879-894.
doi:10.1177/1090198110367877.
Lee, I., Shiroma, E. J., Lobelo, F., Puska, P., Blair, S. N., y
Katzmarzyk, P. T. (2012). Effect of physical inactivity on major
non-communicable diseases worldwide: an analysis of
burden of disease and life expectancy. Lancet, 380(9838),
219-229. doi:10.1016/S0140-6736(12)61031-9
Lochbaum, M. R., Rhodes, R., Stevenson, S. J., Stevens, T., Surles,
J., y Wang, J. C. K. (2010). Does gender moderate the
exercising personality? An examination of continuous and
stage-based exercise. Psychology, Health y Medicine, 15(1), 5060. doi:10.1080/13548500903443449.
Marshall, S. J. y Biddle, S. (2001). The transtheoretical model of
behavior change: A meta-analysis of applications to physical
activity and exercise. Annals of Behavioral Medicine: A
Publication of the Society of Behavioral Medicine, 23(4), 229246. doi:10.1207/S15324796ABM2304_2
Martínez, J., Contreras, O., Lera, A., y Aznar, S. (2012). Niveles de
actividad física medido con acelerómetro en alumnos de 3º
ciclo de Educación Primaria: actividad física diaria y sesiones
de Educación Física. Revista de Psicología del Deporte, 21(1),
117-123.
Martínez-Lemos, R. I., Puig-Ribera, A. M., y García-García, O.
(2014). Perceived barriers to Physical Activity and related
factors in Spanish university students. Open Journal of
Preventive
Medicine,
4(4),
164-174.
doi:10.4236/ojpm.2014.44022
Molina-García, J., Castillo, I., y Pablos, C. (2009). Determinants of
leisure-time physical activity and future intention to practice
in Spanish college students. The Spanish Journal of
Psychology, 12(1), 128-137.
Molina, A. J., Varela, V., Fernández, T., Martín, V., Ayán, C., y
Cancela, J. M. (2012). Unhealthy habits and practice of
physical activity in Spanish college students: The role of
gender, academic profile and living situation. Adicciones,
24(4), 319-327.
Montil, M. (2004). Determinantes de la conducta de actividad Física
en población infantil. Tesis Doctoral sin publicar. Universidad
Politécnica de Madrid, Madrid, España.
Murillo, B., García, E., Aibar, A., Julián, J. A., García-González, L.,
Martín-Albo, J., y Estrada, S. (2015). Factors associated with
compliance with physical activity recommendations among
adolescents in Huesca. Revista de Psicología del Deporte,
24(1), 147-154.
Nigg, C. R., Geller, K. S., Motl, R. W., Horwath, C. C., Wertin, K. K.,
y Dishman, R. K. (2011). A research agenda to examine the
efficacy and relevance of the Transtheoretical Model for
physical activity behavior. Psychology of Sport and Exercise,
12, 7-12.
Organización Mundial de la Salud. (2010). Recomendaciones
mundiales sobre actividad física para la salud. Ginebra: La
Organización.
Ortega, F., Ruiz, J., Castillo, M., y Sjöström, M. (2008). Physical
fitness in childhood and adolescence: a powerful marker of
health. International Journal of Obesity, 32(1), 1-11.
doi:10.1038/sj.ijo.0803774.
Pavón, A., y Moreno, J. A. (2006). Diferencias por edad en el
análisis de la práctica físico-deportiva de los universitarios.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 6(1), 53-67.
Pavón, A. y Moreno J.A. (2008). Actitud de los universitarios ante
la práctica físico-deportiva: Diferencias por géneros. Revista
de Psicología del Deporte, 17(1), 7-23.
Pedisić, Ž., Rakovac, M., Bennie, J., Jurakić, D., y Bauman, A.E.
(2014). Levels and correlates of domain-specific physical
activity in university students: Cross-sectional findings from
Croatia. Kinesiology, 46(1), 12-22.
Ponce-de-León, A. y Sanz, E. (2014). Predictors of leisure physical
activity in a spanish university population. Pedagogía Social.
Revista
Interuniversitaria,
24,
183-197.
doi:
10.7179/PSRI_2014.24.08.
Prochaska, J. O. y DiClemente, C. (1983). Stages and processes of
self-change of smoking: Toward an integrative model of
change. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 51(3),
390-395.
Prochaska, J. O. y Marcus, B. H. (1994). The transtheoretical
model: Applications to exercise. En R. K. Dishman (Ed.),
Advances in Exercise Adherence (pp. 161-180). Champaign, IL:
Human Kinetics.
Prochaska, J. O. y Velicer, W. F. (1997). The transtheoretical model
of health behavior change. American Journal of Health
Promotion, 12(1), 38-48. doi:10.4278/0890-1171-12.1.38.
Racette, S. B., Deusinger, S. S., Strube, M. J., Highstein, G. R. y
Deusinger, R. H. (2005). Weight changes, exercise, and
dietary patterns during freshman and sophomore years of
college. Journal of American College Health, 53(6), 245-251.
doi:10.3200/JACH.53.6.245-251.
Ramos, P., Rivera, R., Moreno, C. y Jiménez-Iglesias, A. (2012).
Análisis de clúster de la actividad física y las conductas
sedentarias de los adolescentes españoles, correlación con
la salud biopsicosocial. Revista de Psicología del Deporte,
21(1), 99-106.
Raustorp, A., y Ekroth, Y. (2013). Tracking of pedometerdetermined physical activity: A 10-year follow-up study from
adolescence to adulthood in Sweden. Journal of Physical
Activity and Health, 10(8), 1186-1192.
Reiner, M., Niermann, C., Jekauc, D., y Woll, A. (2013). Long-term
health benefits of physical activity - A systematic review of
longitudinal studies. BMC Public Health, 13(1). doi:
10.1186/1471-2458-13-813.
Roberts, S., Reeves, M., y Ryrie, A. (2014). The influence of
physical activity, sport and exercise motives among UKbased university students. Journal of Further and Higher
Education. doi:10.1080/0309877X.2014.938265.
Romaguera, D., Tauler, P., Bennasar, M., Pericas, J., Moreno, C.,
Martinez, S., y Aguilo, A. (2011). Determinants and patterns
of physical activity practice among Spanish university
students. Journal of Sports Sciences, 29(9), 989-997.
doi:10.1080/02640414.2011.578149.
Román, B., Ribas, L., Ngo, J., y Serra, L. (2013). Validación en
población catalana del cuestionario internacional de
actividad física. Gaceta Sanitaria, 27(3), 254-257.
doi:10.1016/j.gaceta.2012.05.013
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
131
Alba Práxedes, Javier Sevil, Alberto Moreno, Fernando del Villar, y Luis García-González
Rona, M. S. y Gokmen, H. (2005). The perception level of Gazi
university students concerning the objectives of physical
education. Hacettepe University Journal of Sport Sciences, 3,
13-22.
Serrano, J. A., Lera, A., Dorado, C., González-Henriquez, J. J., y
Sanchis, J. (2012). Contribution of individual and
environmental factors to physical activity level among
Spanish
adults.
PLoS
ONE,
7(6),
e38693.
doi:10.1371/journal.pone.0038693.
Silva, P., Aznar, S., Aires, L., Generelo, E., Zaragoza, J., y Mota, J.
(2010). Differences in the physical activity pattern between
Portuguese and Spanish adolescents. Archives of Exercise in
Health and Disease, 1(1), 26-31. doi:10.5628/aehd.v1i1.78.
Varela-Mato, V., Cancela, J. M., Ayan, C., Martín, V. y Molina, A.
(2012). Lifestyle and health among Spanish university
students: Differences
by gender
and
academic
discipline. International Journal of Environmental Research
and
Public
Health, 10(8),
2728-2741.
doi:10.3390/ijerph9082728.
132
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp. 133-142
ISSN 1886-8576
EXPECTATIVAS E CRENÇAS: INFLUÊNCIA NA SAÚDE TENDO POR BASE O EXERCÍCIO FÍSICO
Diogo Santos Teixeira y António Labisa Palmeira
Faculdade de Educação Física e Desporto, Universidade Lusófona de Humanidades e
Tecnologias, Portugal
RESUMO: Realizou-se uma revisão sistemática da literatura que pretendeu analisar a influência
das expectativas e crenças individuais na saúde, em intervenções com atividade física (AF) e
exercício físico (EF) em populações adultas. Realizou-se a pesquisa nas bases de dados do
PubMed, BioMed Central e Psycinfo entre novembro e janeiro de 2013. Selecionaram-se seis
estudos para esta revisão. Apesar das limitações, verifica-se que a literatura sobre esta temática
tem vindo a ser grandemente desenvolvida nos últimos anos, havendo ainda a necessidade de
realizar mais estudos de intervenção associados à AF e EF. Para a modificação comportamental,
e no que diz respeito ao início e manutenção da prática de exercício físico, assume-se a
importância das crenças de saúde e de desconforto associado à prática, devendo os
profissionais ligados às áreas de promoção da saúde atuar no sentido de as reajustar. Parece
haver uma associação positiva entre as crenças individuais e as intenções de iniciar algum tipo
de AF/ EF, ou até de manter a atividade realizada ao longo do tempo. A atuação dos profissionais
na área da saúde, no sentido de ajustar as crenças individuais que poderão estar associadas a
eventuais limitações para a prática, assume um papel de extrema importância.
PALAVRAS-CHAVE Crenças, expectativas, exercício físico, atividade física, saúde.
EXPECTATIVAS Y CREENCIAS: INFLUÊNCIA SOBRE LA SALUD BASADO EN EL EJERCICIO
FÍSICO
RESUMEN: Una revisión sistemática de la literatura fue desarrollada con el objetivo de analizar
la influencia de las creencias y expectativas individuales sobre las intervenciones de salud
asociados con la actividad física (AF) y el ejercicio físico (EF) en poblaciones adultas. Los autores
realizaron una búsqueda en las bases de datos PubMed, BioMed Central y PsycINFO entre
noviembre y enero de 2013. Se incluyeron seis estudios en esta revisión. A pesar de las
limitaciones, es evidente que la literatura sobre este tema se ha desarrollado en los últimos
años, sin embargo, todavía existe la necesidad de nuevos estudios de intervención relacionadas
con AF y EF. Para la modificación de la conducta, y con respecto a la iniciación y mantenimiento
de ejercicio físico, se asume la importancia de las creencias de la salud y las molestias asociadas
con la práctica, lo que indica que los profesionales asociados a la promoción de la salud deben
actuar con el fin de reajustar estas creencias. Parece que hay una asociación positiva entre las
creencias individuales y las intenciones de iniciar algún tipo de EF o AF, o incluso para mantener
la actividad realizada en el tiempo. El papel de los profesionales relacionados con la salud, con
el fin de ajustar las creencias individuales que pueden estar detrás de cualquier limitación a la
práctica, juega un papel muy importante.
PALABRAS CLAVE: Creencias, expectativas, ejercicio físico, actividad física, salud.
EXPECTATION AND BELIEFS: INFLUENCE ON HEALTH BASED ON PHYSICAL EXERCISE
Manuscrito recibido: 15/10/2014
Manuscrito aceptado: 25/10/2015
Dirección de contacto: Diogo S.
Teixeira. Universidade Lusófona de
Humanidades e Tecnologias,
Faculdade de Educação Física e
Desporto. 1749-024, Lisboa,
Portugal. Correo-e:
[email protected]
ABSTRACT: A systematic literature review was developed with the aim to analyze the influence
of individual beliefs and expectations on health interventions associated with physical activity
(PA) and exercise (PE) in adult populations. The authors conducted a search in the PubMed,
BioMed Central and Psycinfo databases between November and January of 2013. Six studies
were included in this review. Despite limitations, it is apparent that the literature on this subject
has been developed in recent years, however, there is still the need for further intervention
studies related to PE and PA. For the behavioral modification, and with respect to the initiation
and maintenance of physical exercise, it is assumed the importance of the beliefs of health and
discomfort associated with the practice, indicating that the professionals associated with health
promotion should act in order to readjust these beliefs. There seems to be a positive association
between individual beliefs and intentions of starting some sort of PA or PE, or even to maintain
the activity performed over time. The role of health related professionals, in order to adjust the
individual beliefs that may be behind any limitations to practice, plays an extremely important
role.
KEYWORDS: Beliefs, expectations, physical exercise, physical activity, health.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
133
Diogo SantosTeixeira y António Labisa Palmeira
As pessoas têm sido socializadas nas últimas décadas no sentido
de perceber e valorizar o exercício físico primariamente como
um veículo de promoção de saúde, prevenção de doença e perda
de peso. Apesar de importante, este tipo de benefícios e alertas
poderão não ser suficientemente fortes para competir com
sucesso contra as responsabilidades e prioridades de outras
atividades do dia-a-dia (Segar, Eccles, & Richardson, 2011).
Os fatores que estão associados ao início e manutenção da
prática de exercício físico têm sido largamente estudados, sendo
que os fatores cognitivos e respetivos comportamentos que
influenciam estas decisões são geralmente escolhidos e
regulados individualmente (Cocca, Mayorga, & Viciana, 2013;
Ekkekakis, Parfitt & Petruzzello, 2011; Kiviniemi, Voss-humke, &
Seifert, 2007; Smith, 2008). Ao nível das crenças, existe consenso
na ideia de que este conceito pode ser analisado como sendo
uma atitude que alguém tem, sempre que se toma algo como
garantido ou como verdade. Acreditar em algo, neste sentido,
não envolve refletir ativamente sobre isso. A formação de
crenças é uma das mais importantes e básicas funções da
mente, sendo analisada tanto pela psicologia como pela
epistemologia (Schwitzgebel, 2011). As expectativas, de acordo
com o English Oxford Dictionary (1989), podem ser assumidas
como fortes crenças que algo irá acontecer, ou algo que alguém
irá obter ou atingir.
Verifica-se que alguns autores apontam para a necessidade de
continuar a desenvolver estudos no sentido de compreender
como estes conceitos atuam na modificação comportamental
para uma atividade e no incremento em parâmetros de saúde
(Resnick, 2004; Wilkinson & Maher, 2011). Há indicações, de
acordo com uma revisão sistemática da literatura relativa à
participação de adultos em atividades físicas, que existe uma
associação
positiva,
verificada
regularmente
pelos
investigadores, entre a atividade física e a expectativa de
benefícios na saúde resultantes do exercício (Trost, Owen,
Bauman, Sallis, & Brown, 2002). Alguns estudos recentes têm
ainda tentado estudar a influência das expectativas na previsão
de comportamentos de início ou manutenção do exercício físico,
assim como que tipo de expectativas poderá estar por detrás
desses processos (Chen & Liu, 2008; Heinrich, Maddock, &
Bauman, 2011; Naylor, Mountford, & Brown, 2011; Rhodes,
Blanchard, & Matheson, 2007). Sabe-se, no entanto, que as
expectativas de um paciente podem influenciar o resultado de
um tratamento, no que diz respeito a modulação da dor e bemestar (Easter & Watt, 2011; Kalauokalani, Cherkin, Sherman,
Koepsell, & Deyo, 2001). Ao nível da modificação
comportamental para o exercício, existem estudos que indicam
que o conselho do especialista na área da saúde pode ter um
forte impacto na modificação de comportamentos orientados
para a saúde, pela modificação ou ajuste das expectativas dos
pacientes (Cervelló, Peruyero, Montero, González-Cutre, Beltrán
& Moreno-Murcia, 2014; Kalauokalani et al., 2001; Kreuter,
Chheda, & Bull, 2000; Pengel et al., 2007; Wilkinson & Maher,
2011).
Acresce a esta questão a importância da experiência subjetiva
no exercício físico, pois deverá ser também uma questão de
análise na intervenção dos profissionais ligados à saúde (Sallis &
Hovell, 1990). De acordo com Ruby, Dunn, Perrino, Gillis, e Viel
(2011), existe um conjunto extenso de literatura que sugere que
as pessoas subestimam a satisfação que o exercício físico pode
134
trazer, com base numa previsão de desconforto inicial que este
pode provocar. A importância do fator agradável ou
desagradável associado ao exercício físico está indicado na
literatura como um possível meio de regular e monitorizar a
intensidade do exercício, ajudando a identificar a transição do
limiar anaeróbico durante a prática de exercícios
cardiorrespiratórios (Garber et al., 2011; USDHHS, 2008). Acresce
desta forma a importância da compreensão de possíveis
mecanismos de regulação da previsão do desconforto associado
à prática de exercício físico.
Há indicações de que instrumentos de medição da percepção
de esforço podem ser utilizados para refinar a intensidade das
prescrições de exercício no treino cardiorrespiratório e de
resistência. No entanto, não há evidência suficiente para assumir
este método como um meio primário de prescrição de exercício.
Deste modo, parece ser possível utilizar as preferências
individuais e o prazer associado ao exercício incorporando-as
em modelos e teorias de modificação comportamental,
ajustadas a programas de exercício físico, que podem melhorar
a adoção e manutenção a curto prazo destas práticas (Cervelló,
Peruyero, Montero, González-Cutre, Beltrán, & Moreno-Murcia,
2014; Falco, Samdal, Estevan, & Álvarez, 2013; Garber et al., 2011;
Pardo, Castrillón, Pedreño, & Moreno-Murcia, 2014).
De acordo com Segar et al., (2011) os objetivos associados ao
exercício devem realizar uma transição do destaque da saúde e
envelhecimento saudável, para algo mais imediato, associados à
melhoria da qualidade de vida, com a justificação de que, apesar
de igualmente valorizados, não são tão atrativos para a
população ativa. Segundo o estudo, os benefícios imediatos
motivam melhor do que os que se apresentam a médio e longo
prazo, reforçando a necessidade do reajuste permanente das
expectativas dos intervenientes.
Apesar do elevado número de estudos realizados ao nível das
expectativas e crenças associadas a questões de saúde, poucos
são os que se associam ao exercício físico e atividade física, e
ainda menos os que tecem algum tipo de recomendações para
a prática profissional. Para além do parco número de estudos,
importa,
pelas
questões
apresentadas
previamente,
compreender as indicações resultantes dos estudos existentes,
de forma a compreender de que modo deveremos orientar as
ações dos profissionais na elevação e promoção da saúde,
tentando também compreender se as expectativas de saúde
individuais na atividade e exercício físico, poderão estar
associadas à ligação entre conhecimento e comportamento
(Heinrich et al., 2011) e respetiva modificação comportamental.
Deste modo, esta revisão sistemática da literatura pretende
analisar a influência das expectativas e crenças individuais na
saúde, associada a intervenções com atividade física e exercício
físico em populações adultas.
MÉTODO
Critérios de inclusão de artigos
A realização desta revisão resulta da análise da investigação
realizada nos últimos anos. A necessidade de compreender
melhor como é que as expectativas influenciam o
comportamento individual em parâmetros de saúde e realização
de atividade e exercício físico, assumem-se como o grande
motivo para a realização deste trabalho. Deste modo realizou-se
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Expectativas e crenças: influência na saúde tendo por base o exercício físico
uma pesquisa e recolha de estudos que envolvesse intervenções
onde houvesse análise ou manipulação de expectativas e
crenças individuais associadas à saúde, tendo por base a
realização de atividade ou exercício físico.
Neste trabalho seguiram-se as recomendações e orientações
da lista de 27 itens e fluxograma de quatro etapas do PRISMA
(Liberati et al., 2009), respeitante à elaboração de revisões
sistemáticas da literatura. Utilizaram-se os motores de busca do
PubMed, BioMed Central e Psycinfo de forma a garantir uma
pesquisa e análise alargada a várias bases de dados associadas
ao tema de estudo. A pesquisa realizou-se entre novembro de
2012 e janeiro de 2013. Os títulos e resumos foram pesquisados
utilizando individualmente e posteriormente através da sua
combinação, as palavras-chave expect*, belief*, health, physical
activity e physical exercise. Foi utilizado o radical expect e belief
com o asterisco para englobar todas as variantes possíveis.
Da análise realizada nas referidas bases de dados, não se
encontrou qualquer revisão sistemática da literatura associada
a este tema. Deste modo, e de forma a recolher as informações
das investigações mais recentes e atualizadas sobre esta
matéria, realizou-se a pesquisa estabelecendo o critério de
utilização de artigos com data de publicação inferior a cinco
anos, com o nível de evidencia de nível A (Howick, 2009), em
populações adultas, com resultados relacionados com as
expectativas e crenças individuais, associadas à prática de
atividade física e exercício físico e numa perspetiva de melhoria
ou promoção da saúde.
A categorização dos manuscritos, no que diz respeito à
definição de atividade física (AF) e de exercício físico (EF), foi
realizada tendo por base as indicações de Caspersen, Powell, e
Christenson (1985).
Método de pesquisa para identificação de estudos
A figura 1 um demonstra como foi realizado o processo de
seleção de artigos para a revisão sistemática da literatura.
Figura 1. Fluxograma do processo de seleção de artigos para a revisão sistemática de literatura
Metodologia de determinação da qualidade dos estudos
Os artigos selecionados para esta revisão foram classificados
segundo a escala PEDro. Esta escala é baseada na lista Delphi,
sendo um instrumento de determinação da qualidade validado
(Verhagen et al., 1998). A escala contém 11 itens, dos quais 10
verificam a validade interna. O critério um da escala foi omisso
por se referir à generalização dos resultados. A classificação dos
artigos selecionados apresenta-se posteriormente nos
resultados (tabela 1).
Síntese de resultados
Após seleção e classificação dos manuscritos para revisão, a
informação de cada artigo foi selecionada e analisada
individualmente pelos autores, e posteriormente articulada para
análise global. Os artigos resultantes do processo de seleção, e
face ao objetivo definido, focavam-se maioritariamente em duas
questões centrais, 1) o da influência das crenças no início da
prática e 2) a relação das crenças individuais com a saúde. A
análise dos resultados irá centrar-se nestes dois aspetos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
135
136
razão cintura / anca;
cada um. Realizou-se 2
intervenções, inicial e final, a
associavam esta relação
momentos;
explorar os mecanismos que
estão por detrás da ligação
entre exercício e bem-estar
psicológico num grupo de
comunidade (4 M, 6 F)
about psychological
benefits: the importance
of self-efficacy and social
interaction.
melhorias psicológicas que não
tinham sido evidenciadas pelos
estudos prévios quantitativos;
um programa de resistência
muscular para todo o corpo,
métodos qualitativos para
determinar para enriquecer a
Recolha de dados em três
momentos diferentes.
no bem-estar psicológico;
compreensão dos benefícios do EF
Importância da utilização de
elevada.
de intensidade moderada a
Demonstração da perceção de
Os participantes realizaram
interação social;
essencialmente à autoeficácia e
adultos idosos.
Observação direta.
poderia trazer bem-estar e
Entrevistas em vários
benefícios psicológicos e
independentemente da
older adults' beliefs
treino de resistência muscular
resistência muscular;
Os participantes acreditavam que o
Programa de exercício de
informação.
determinar a perceção dos
12 semanas
O estudo teve como objetivo
28 participantes
controlo não foi dada esta
profissional. Ao grupo de
10 participantes viviam
RCT
saúde via Efeito Placebo.
apresentado exemplos
relacionados com a prática
Sugestão de que o exercício afeta a
Surgeons General, e foi
corporal, pressão arterial e IMC;
peso, razão cintura-anca, gordura
comportamentais.
das recomendações para um
estilo de vida ativo do
semanas apresentou diminuição no
Questionário para mudanças
O grupo informado no final das 4
que realizam vai ao encontro
Arterial;
informado foi transmitido
que estão a acumular;
que a atividade profissional
Hemodinâmica: Pressão
limpeza de hotel. Ao grupo
perceção de quantidade de exercício
O grupo informado aumentou a sua
semanas; (reportado)
comportamento após as quatro
Não houve alterações do
Principais Resultados e Conclusões
Resistance training and
4/10
corporal: IMC, massa gorda,
era medida pelo mind-set de
Effect
Dionigi (2007).
Avaliação composição
e os benefícios para a saúde
Exercise and the Placebo
um grupo de assistentes de
questionaire;
4 Semanas
se a mediação entre exercício
84 (0 M, 84 F)
Mind-Set Matters:
RCT
Self Report exercise
Duração
Nº de Participantes
Instrumentos
Intervenção
Amostra
Estudo que procurou verificar
8/10
Crum & Langer (2007).
Tipo de Estudo
Tipo
PEDro
Estudo
Descrição das características dos estudos incluídos na revisão
Tabela 1
Diogo SantosTeixeira y António Labisa Palmeira
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
8/10
RCT
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
consequências da dor crónica no joelho;
comportamentos.
são importantes para a alteração de
Alterações das crenças nos tratamentos
exercício, reduz os sintomas e
tratamento e pós
reabilitação.
programa de reabilitação à base de
semiestruturadas pré
Conselhos sobre a importância do
e co-coordenação.
believing
exercício e uma participação ativa num
fisioterapia e prescrição e
knee pain: Doing is
dos exercícios no controlo dos sintomas;
transmissão de segurança e utilidade
Entrevistas
por um fisioterapeuta;
tendo por base sessões de
programme for chronic
das crenças no tratamento através da
exercícios de força, equilíbrio
prescrito e acompanhado
no joelho (ESCAPE-Knee),
promover melhorias através do aumento
O programa ESCAPE-Knee parece
especialmente em populações idosas.
para comportamentos futuros
Crenças no exercício são importantes
idosos.
resistência em populações com adultos
manutenção do regime de treino de
intervenção são importantes para a
Crenças desenvolvidas ao longo da
acompanhamento de
Programa de exercício
sobre a recuperação da lesão
rehabilitation
fisioterapeuta;
realizado por um
Programa de reabilitação
exercised-based
eficácia de um tipo de
O estudo procurou verificar a
intervenção de esclarecimento
de 6 meses)
418 (dor no joelho com mais
Exercise self-efficacy scale
eficácia e controlo sobre o exercício;
relacionados com maiores crenças na
after participation on an
Health beliefs before and
Hurley et al. (2010).
mulheres e 28 homens.
exercício
Níveis superiores de resistência estão
em adultos idosos
grupo de tratamento, 74 eram
as crenças de controlo no
programa de treino de força
Dos 102 participantes do
for older adults.
desenvolvida para verificar
exercício estão associados entre si;
para o exercício e o comportamento no
Escala de 6 itens
Physical disability scale
Resultados indicam que a auto-eficácia
Principais Resultados e Conclusões
intervenção com um
durante e após uma
Incentivos comportamentais
Vídeo programa de 35 min
O estudo pretende examinar a
autoeficácia e comportamento
Instrumentos
Tipo
an exercise intervention
exercise behavior after
6 Semanas
12 meses
210 (108 condição de lista de
tratamento)
Duração
Nº de Participantes
control beliefs: effects on
RCT
Intervenção
Amostra
espera, e 102 designados para
8/10
Neupert et al. (2009).
Tipo de Estudo
Exercise self-efficacy and
PEDro
Estudo
Descrição das características dos estudos incluídos na revisão
Tabela 1 (cont.)
Expectativas e crenças: influência na saúde tendo por base o exercício físico
137
138
em contexto escolar e tendo
por base as aulas de
educação física.
placebos be used to
enhance physical
health?
A modificação das crenças de
benefício estavam forte e
positivamente associadas com a
intenção para o exercício.
estava designada para
modificar a disponibilidade
para realizar exercício e
modificar as crenças sobre a
atividade física em
25% eram Mulheres e 75%
homens. No grupo de
intervenção, 64.3% eram
mulheres e 35.7% eram
Homens.
intervention designed
for poststroke
populations.
Transteoretical Model.
direção
da tendência de expectativas nessa
tiveram impacto significativo, apesar
resultantes da intervenção não
As intenções para o exercício
influenciar as crenças na saúde;
Health Belief Model e
de educação dos pacientes podem
Sugere-se que intervenções básicas
de intervenção;
3 sessões suportadas no
SOEQ Scale
CABS-R Scale
A intervenção baseou-se em
miocárdio.
sobreviventes de enfarte do
intervenção psicológica que
longo do tempo ao longo do grupo
through a psychological
6 meses
que no grupo de controlo
Stop Stroke sessions
beliefs and motivation
consistia em testar uma
Acompanhamento até
realizaram o estudo, sendo
Boosting exercise
Houve alterações nas crenças ao
saúde.
3 Semanas
SASS – Stay active and
com melhorias nos parâmetros de
saudáveis não promove respostas
adolescentes a acreditar que são
Sugere-se que encorajar os
com adolescentes;
avaliados;
significativas nos parâmetros
26 Participantes iniciais; 22
RCT
O objetivo do estudo
gorda e IMC.
composta por adolescente
adolescents: Can
7/10
assumida no artigo mind-set matters
percentagem de massa
uma amostra diferente,
intervention among
Gill & Sullivan (2011).
Questiona-se a validade externa
Medição do peso,
replicação do estudo com
expectancy-based
Self-reported diet;
matters através da
effects of an
Não se verificou alterações
activity;
Principais Resultados e Conclusões
hipótese do artigo Mind-set
4 semanas
348 (178 M, 170 F)
(2011) Testing the
RCT
Self-reported physical
Duração
Nº de Participantes
Instrumentos
Intervenção
Amostra
Verificar a eficácia da
8/10
Beauchamp et al.
Tipo de Estudo
Tipo
PEDro
Estudo
Descrição das características dos estudos incluídos na revisão
Tabela 1 (cont.)
Diogo SantosTeixeira y António Labisa Palmeira
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Expectativas e crenças: influência na saúde tendo por base o exercício físico
RESULTADOS
Tendo em conta que a pesquisa foi realizada em três bases de
dados, os valores apresentados correspondem ao somatório
dos resultados obtidos por pesquisa de acordo com as palavraschave utilizadas em cada base de dados (Fig. 1). Verificou-se com
a pesquisa que para as palavras-chave Expect* e Belief*, o
número de artigos era demasiado vasto e conceptualmente
amplo para selecionar os pretendidos e ajustados para esta
revisão. Optou-se por combinar a pesquisa dos conceitos
iniciais, de forma individual, com a palavra-chave Health (expect*
AND health; belief* AND health), de forma a garantir uma pesquisa
exclusivamente associada às expectativas, e outra às crenças,
pois poderá ser um fator diferenciador e de análise que poderá
ser importante não excluir à partida (Fig. 1). Para aproximar a
pesquisa do objetivo deste estudo, combinou-se os conceitos de
Physical Exercise e Physical Activity com os termos anteriores. Para
a elegibilidade de estudos, definiu-se o limite temporal máximo
de cinco de publicação. Este critério excluiu da pesquisa poucos
estudos, podendo dar a entender que este campo de
investigação tem sido desenvolvido principalmente nos últimos
anos. Realizou-se posteriormente a análise da disponibilidade
integral do artigo nas bases de dados, do título do artigo e da
leitura do resumo. Da leitura do título excluíram-se 3465 artigos,
que estudavam temáticas diversificadas ou que não
correspondiam ao objetivo de estudo. Da leitura do resumo dos
68 artigos restantes, excluíram-se 36 que não se enquadravam
no estudo por não terem por base qualquer tipo de intervenção
baseada na AF e EF. Dos 33 artigos resultantes, excluíram-se 26
que não se enquadravam nos níveis de evidência definidos, que
se encontravam repetidos nos diferentes motores de busca ou
que, independentemente da linha de pesquisa expect* ou belief*,
surgiram na seleção final. Após este processo incluem-se seis
artigos que fazem parte deste estudo.
diferentes normativos e constructos, associados aos respetivos
modelos e teorias, a influência das crenças mantém-se igual ao
afirmado anteriormente.
Ação na saúde
Do ponto de vista da saúde, e fazendo uma análise dos
benefícios diretos observados e que se tornaram conclusão das
investigações, verifica-se que o ajuste das crenças dos
participantes pode resultar numa perceção da melhoria e bemestar psicológico (Dionigi, 2007), e promover a redução da dor e
melhorias na recuperação da lesão crónica do joelho (Hurley et
al., 2010). Ao nível da composição corporal, e estando estes
fatores diretamente ligados a melhorias de diversos parâmetros
de saúde, verifica-se que a manipulação das expectativas num
dos estudos, promoveu melhorias significativas nos parâmetros
avaliados, tendo por base a atividade física realizada na
profissão dos participantes no estudo, que se considerou como
possibilitando um estilo de vida ativo e indo ao encontro das
recomendações para adultos saudáveis (Crum & Langer, 2007).
Verificou-se também que, num estudo idêntico ao nível da
intervenção, tais alterações não foram significativas,
permanecendo a dúvida sobre a utilização das expectativas
como facilitadora da modificação destes parâmetros de saúde
(Beauchamp et al., 2011).
DISCUSSÃO
Este estudo pretende analisar a influência das expectativas e
crenças individuais na saúde, associada a intervenções com AF e
EF em populações adultas.
Da análise e pesquisa realizada, parece ser possível afirmar
que a investigação realizada nestas temáticas tem vindo a
aumentar nos últimos anos, provavelmente associada à
evolução do conhecimento da interação dos fatores psicológicos
com o comportamento e saúde, e por outro lado, da necessidade
de combater alguns dos problemas de saúde evidenciados na
Análise dos estudos nas tabelas de revisão
sociedade contemporânea, como é o caso da inatividade física
Crenças e intenção para o exercício
(OMS, 2008).
Das tabelas apresentadas, verifica-se que cinco dos seis estudos
A necessidade de compreender os fatores que poderão estar
analisam, apesar das diferentes metodologias e objetivos, a
associados ao início e manutenção da prática de AF e EF têm-se
ligação de diferentes tipos de crenças à prática de AF ou EF, e a
manifestado na investigação recente. A necessidade evidênciada
intenção para o início ou manutenção da prática de EF (Dionigi,
por alguns autores em compreender como as crenças e
2007; Gill & Sullivan, 2011; Hurley et al., 2010; Neupert et al.,
expectativas poderão influênciar a modificação comportamental
2009). Dois destes estudos centram-se no contexto clínico, e
visando a saúde, parece reforçar a tendência recente da
estudam de que modo as crenças podem ser trabalhadas, no
importância desta abordagem (Kiviniemi et al., 2007; Reed &
sentido de promover alguma modificação comportamental
Ones, 2006; Resnick, 2004; Wilkinson & Maher, 2011).
benéfica para o problema de saúde da população em estudo (Gill
As indicações de que a modificação ou reajuste das
& Sullivan, 2011; Hurley et al., 2010).
expetativas e crenças podem influenciar a perceção de dor e
Apesar das diferenças metodológicas a tendência dos
melhorar a intervenção da recuperação de lesões e doenças já
resultados aponta para o importante papel que as crenças
se encontram suportadas por um número considerável de
podem desempenhar na obtenção de melhorias na saúde e na
estudos (Fulda, Slicho, & Stoll, 2007; Goossens, Vlaeyen, Hidding,
intenção de iniciar algum tipo de prática de AF ou EF. As
Kole-Snijders, & Evers, 2005; Pengel et al., 2007; Wilkinson &
indicações sugerem que pequenas e simples intervenções de
Maher, 2011). Os dados retirados desta revisão apontam em
esclarecimento e reajuste podem ter benefícios diretos na
alguns casos para esta tendência, sendo que no contexto da
saúde, prática e intenção de iniciar algum tipo de atividade
prática de AF e EF parece que ainda não há estudos
(Dionigi, 2007; Gill & Sullivan, 2011; Hurley et al., 2010; Neupert
experimentais suficientes ou conclusivos para podermos
et al., 2009).
assumir resultados e implicações específicas.
Alguns dos estudos apresentados realizaram a análise da
Outra questão importante analisada na literatura mais
influência das crenças de acordo com vários modelos teóricos,
recente aponta para a dificuldade de combater a inatividade
como a Teoria do Comportamento Planeado, Modelo de Crença
física, de alcançar o início da prática e a sua manutenção. Os
na Saúde e Modelo Transteórico. Apesar da análise dos
dados desta revisão suportam algumas indicações desses
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
139
Diogo SantosTeixeira y António Labisa Palmeira
estudos, reforçando a ideia de que o trabalho prévio das
variadas crenças das pessoas em relação ao EF e à sua saúde por
parte dos vários profissionais de saúde (i.e. médicos,
fisioterapeutas, professores de educação física, entre outros),
pode modificar positivamente o comportamento e a intenção
para a prática, parecendo suportar a ligação essencial entre
conhecimento e comportamento (Garber et al., 2011; Ruby et al.,
2011).
Assume-se, desta forma, de extrema importância este tipo de
intervenções. Assim, sabe-se que melhorias no bem-estar
subjetivo são independentes do nível de fitness dos praticantes
(USDHHS, 2008), compreendendo-se, ainda, que um dos fatores
de inibição para o início da prática de exercício está associado à
percepção de dor ou dificuldade associada à atividade (Garber,
2011; Ruby et al., 2011) e que o ajuste das crenças e expectativas
associadas pode ser realizado previamente e ao longo de
diversas intervenções (Dionigi, 2007; Gill & Sullivan, 2011; Hurley
et al., 2010; Neupert et al., 2009). Tendo os diferentes
profissionais de saúde um papel de forte influência na
modificação dos resultados de tratamentos e intervenções
associadas à AF, e de reajuste de crenças e aumento da intenção
e efetiva prática dessas atividades (Easter & Watt, 2011; Heinrich,
Maddock, & Bauman, 2011; Kreuter, Chheda, & Bull, 2000;
Rosado, Araújo, Mesquita, Correia, Mendes, & Guillén, 2014),
parece surgir um linha passível de atuação deste profissionais
na promoção da saúde através da AF, de forma a combater a
inatividade, problemas associados ao sedentarismo e
efetivamente trabalhando a ligação entre conhecimento
individual e comportamento resultante (Heinrich et al., 2011).
Concluindo, parece haver uma associação positiva entre as
crenças individuais e as intenções de iniciar algum tipo de AF/EF,
ou até de manter a atividade realizada ao longo do tempo. A
atuação dos diversos profissionais em várias áreas promotoras
da saúde, que exercem a sua intervenção na melhoria dos estilos
de vida e promoção de atividade física, que vise ajustar as
crenças individuais que poderão estar por detrás de eventuais
limitações para a prática, assumem um papel de extrema
importância na alteração do padrão de comportamento. Ao nível
da manipulação das expectativas como instrumento
despoletador de melhorias em parâmetros de saúde e
composição corporal independentemente da modificação de
hábitos de vida, mantém-se a dúvida se esse tipo de
intervenções será verdadeiramente eficaz.
Limitações
Da definição do método de pesquisa optou-se deliberadamente
por excluir o conceito de placebo. Sabe-se que alguns estudos
que abordam as questões das expectativas e crenças são
abordados da perspetiva do efeito placebo, e como tal, poderão
fornecer indicações importantes sobre a sua influência em
diversos contextos. Seria importante de futuro desenvolver uma
análise que englobasse o efeito placebo e a sua relação com os
conceitos-chave desta revisão.
REFERÊNCIAS
Beauchamp, M. R., Rhodes, R. E., Hua, S., Morton, K. L., Kreutzer,
C., Liang, J. A., … Sheel, A. W. (2011). Testing the effects of an
expectancy-based intervention among adolescents: Can
140
placebos be used to enhance physical health? Psychology,
Health & Medicine, 16(4), 405-417. doi:10.1080/13548506.
2011.554567
Buhle, J. T., Stevens, B. L., Friedman, J. J. ,& Wager, T. D. (2012).
Distraction and Placebo: Two Separate Routes to Pain
Control. Psychological Sciences, 23(3), 246-253. doi:
10.1177/0956797611427919
Caspersen, C. J., Powell, K. E., & Christenson, G. M. (1985).
Physical Activity , Exercise, and Physical Fitness: Definitions
and Distinctions for Health-Related Research. Components,
(April).
Cervelló, E., Peruyero, F., Montero, C., González-Cutre, D.,
Beltrán-Carrilo, V. J., & Moreno-Murcia, J. A. (2014). Ejercicio,
bienestar psicológico, calidad de sueño y motivación
situacional en estudiantes de educación física. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 14(3), 31-38.
Chen, A., & Liu, X. (2011). Expectancy beliefs and perceived values
of Chinese college students in physical education and
physical activity. Journal Physical Activity and Health, 8(3), 404409.
Cocca, A., Mayorga-Vega, D., & Viciana, J. (2013). Relación entre
niveles de actividad física y placer de Ser activos en
estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2), 359-372.
Crum, A. J., & Langer, E. J. (2007). Mind-set matters: exercise and
the placebo effect. Psychological Science : a journal of the
American Psychological Society / APS, 18(2), 165-171.
doi:10.1111/j.1467-9280.2007.01867.x
Dionigi, R. (2007). Resistance training and older adults’ beliefs
about psychological benefits: the importance of self-efficacy
and social interaction. Journal of Sport & Exercise Psychology,
29(6), 723-746.
Easter, A., & Watt, C. (2011). It’s good to know: how treatment
knowledge and belief affect the outcome of distant healing
intentionality for arthritis sufferers. Journal of Psychosomatic
Research, 71(2), 86-89. doi: 10.1016/j.jpsychores.2011.02.003
Ekkekakis, P., Parfitt, G., & Petruzzello, S. J. (2011). The Pleasure
and Displeasure People Feel When they Exercise at Different
Intensities Decennial Update and Progress towards a
Tripartite Rationale for. Sports Medicine, 41(8), 641-671. doi:
10.2165/11590680-000000000-00000
Falco, C., Samdal, O., Estevan, I., & Álvarez, O. (2013).
Estructuración de la estrategia para organizar actividades
físico-deportivas y recreativas. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2), 373-391.
Fulda, K. G., Slicho, T., & Stoll, S. T. (2007). Osteopathic Medicine
and Primary Patient expectations for placebo treatments
commonly used in osteopathic manipulative treatment
(OMT) clinical trials: a pilot study. Access, 8, 1-8.
doi:10.1186/1750-4732-1-3
Garber, C. E., Blissmer, B., Deschenes, M. R., Franklin, B. A.,
Lamonte, M. J., Lee, I. Min, . . . Swain, D. P. (2011). Quantity
and quality of exercise for developing and maintaining
cardiorespiratory, musculoskeletal, and neuromotor fitness
in apparently healthy adults. Medicine & Science in Sports &
Exercise, 43(7), 1334-1359. doi: 10.1249/
MSS.0b013e318213fefb
Geers, A. L., Weiland, P. E., Kosbab, K., Landry, S. J., & Helfer, S. G.
(2005). Goal activation, expectations, and the placebo effect.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Expectativas e crenças: influência na saúde tendo por base o exercício físico
Journal of Personality and Social Psychology, 89(2), 143-159.
doi:10.1037/0022-3514.89.2.143
Gill, L. & Sullivan, K. A. (2011). Boosting exercise beliefs and
motivation through a psychological intervention designed
for poststroke populations. Top Stroke Rehabil, 18(5), 470480. doi: 10.1310/tsr1805-470.
Hahn, R.A., & Kleinman, A. (1983). Belief as pathogen, belief as
medicine: ‘‘Voodoo death’’ and the ‘‘placebo phenomenon’’
in anthropological perspective. Medical Anthropology
Quarterly, 14, 16–19.
Handley, I. M., Fowler, S. L., Rasinski, H. M., Helfer, S. G., & Geers,
A. L. (2011). Beliefs About Expectations Moderate the
Influence of Expectations on Pain Perception. International
Journal Behavioral Medicine, 20(1), 52-58. doi:10.1007/
s12529-011-9203-4
Heinrich, K. M., Maddock, J., & Bauman, A. (2011). Exploring the
relationship between physical activity knowledge, health
outcomes expectancies, and behavior. Journal of Physical
Activity Health, 8(3), 404-409.
Howick, J. (2009). Oxford Centre for Evidence-based Medicine
Levels of Evidence. Oxford, UK: University of Oxford.
Hurley, M. V., Walsh, N., Bhavnani, V., Britten, N., & Stevenson, F.
(2010). Health beliefs before and after participation on an
exercised-based rehabilitation programme for chronic knee
pain : Doing is believing. BMC Musculoskeletal Disorders, 11,
31. doi: 10.1186/1471-2474-11-31
Kalauokalani, D., Cherkin, D. C., Sherman, K. J., Koepsell, T. D., &
Deyo, R. A. (2001). Lessons from a trial of acupuncture and
massage for low back pain: patient expectations and
treatment effects. Spine, 26, 1418-1424.
Kiviniemi, M. T., Voss-humke, A. M., & Seifert, A. L. (2007). How
Do I Feel About the Behavior ? The Interplay of Affective
Associations With Behaviors and Cognitive Beliefs as
Influences on Physical Activity Behavior How Do I Feel About
the Behavior ? The Interplay of Affective on Physical Activity
Behavior. Health Psychology, 26(2), 152-158. doi:10.1037/
0278-6133.26.2.152
Kreuter, M. W., Chheda, S. G., & Bull, F. C. (2000). How does
physician advice influence patient behavior? Evidence for a
priming effect. Archives of Family Medicine, 9(5), 426-433.
Liberati, A., Altman, D. G., Tetzlaff, J., Mulrow, C., Gøtzsche, P. C.,
Ioannidis, J. P. A., et al. (2009). The PRISMA Statement for
Reporting Systematic Reviews and Meta-Analyses of Studies
That Evaluate Health Care Interventions: Explanation and
Elaboration.
PLoS
Medicine,
6(7),
e1000100.
doi:10.1371/journal.pmed.1000100.t004
Naylor, H., Mountford, V., & Brown, G. (2008). Beliefs about
excessive exercise in eating disorders: the role of obsessions
and compulsions. Journal Physical Activity and Health, 5(2),
262-74. doi: 10.1002/erv.1110.
Neupert, S. D., Lachman, M. E., & Whitbourne, S. B. (2009).
Exercise self-efficacy and control beliefs: effects on exercise
behavior after an exercise intervention for older adults.
Journal of Aging and Physical Activity, 17(1), 1-16.
Organização Mundial de Saúde (2008). Physical inactivity: A
Global
Public Health
Problem.
Recuperado
de:
http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_inactivity
/en/index.html
Oxford English Dictionary (2nd Ed.). (1989). Oxford, UK: Clarendon
Press.
Pardo, M., Castrillón, O., Pedreño, B., & Moreno-Murcia (2014).
Motivación autodeterminada en adultos mayores
practicantes de ejercicio físico. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 14(3), 149-156.
Pengel, L. H. M., Refshauge, K. M., Maher, C. G., Nicholas, M. K.,
Herbert, R. D., & McNair, P. (2007). Physiotherapist-directed
exercise, advice, or both for subacute low back pain: a
randomized trial. Annals of Internal Medicine, 146(11), 787796.
Peters, D. (2001). Understanding the placebo effect in
complementary medicine: Theory, practice and research.
London: Harcourt Publishers.
Physical Activity Guidelines Advisory Committee (2008). Physical
Activity Guidelines Advisory Committee Report. Washington,
DC: U.S. Department of Health and Human Services, 2008.
doi: 10.1249/MSS.0b013e318213fefb
Reed, J., & Ones, D. (2006). The effect of acute aerobic exercise
on positive activated affect: A meta-analysis. Psychology of
Sport
and
Exercise,
7(5),
477-514.
doi:
10.1016/j.psychsport.2005.11.003
Resnick, B. (2004). A longitudinal analysis of efficacy expectations
and exercise in older adults. Research and Theory for Nursing
Practice, 18(4), 331-344.
Rosado, A., Araújo, D., Mesquita, I., Correia, A., Mendes, F., &
Guillén, F. (2014). Perceptions of Fitness Professionals
regarding
Fitness
Occupations
and
Careers:
A
Phenomenological Analysis. Revista de Psicología del Deporte,
23(1), 23-31.
Ruby, M. B., Dunn, E. W., Perrino, A., Gillis, R., & Viel, S. (2011). The
invisible benefits of exercise. Health psychology official
journal of the Division of Health Psychology American
Psychological
Association,
30(1),
67-74.
doi:
10.1037/a0021859
Sallis, J F, & Hovell, M. F. (1990). Determinants of exercise
behavior. Exercise and Sport Sciences Reviews, 18(1), 307-330.
Schwitzgebel, E. (2011). Belief. In E. N. Zalta (Ed.),The Stanford
Encyclopedia
of
Philosophy,
Recuperado
de
http://plato.stanford.edu/archives/win2011/entries/beliefs
Segar, M. L., Eccles, J. S., & Richardson, C. R. (2011). Rebranding
exercise: closing the gap between values and behavior. The
international journal of behavioral nutrition and physical
activity, 8(1), 94. doi:10.1186/1479-5868-8-94
Smith, R. (2008). Advances in cognitive-socialpersonality theory:
applications to sport psychology. Revista de Psicología del
Deporte, 17(2), 253-276.
Trost, S. G., Owen, N., Bauman, A. E., Sallis, J. F., & Brown, W.
(2002). Correlates of adults’ participation in physical activity:
review and update. Medicine and science in sports and
exercise, 34(12), 1996-2001.
Verhagen, a P., de Vet, H. C., de Bie, R. a, Kessels, a G., Boers, M.,
Bouter, L. M., & Knipschild, P. G. (1998). The Delphi list: a
criteria list for quality assessment of randomized clinical
trials for conducting systematic reviews developed by Delphi
consensus. Journal of Clinical Epidemiology, 51(12), 12351241.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
141
Diogo SantosTeixeira y António Labisa Palmeira
Wilkinson, A. N., & Maher, A. J. (2011). Patient expectations of
podiatric surgery in the United Kingdom. Journal of Foot and
Ankle Research, 4(1), 27. doi:10.1186/1757-1146-4-27
142
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
RECENSIONES
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 1 pp.145-148
ISSN 1886-8576
AVANCES EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
Alejo García-Naveira Vaamonde y Luz Locatelli Dalimier (Coords.)
Barcelona, Paidotribos, 2015
“Muchos son los llamados y pocos los elegidos”, así empieza
el prólogo escrito de esta obra por Enrique Cantón
Chirivella, que trata de sintetizar los nuevos enfoques,
fundamentados científicamente y basados en la experiencia
profesional, en la intervención en el ámbito de la psicología
del deporte, tanto a nivel nacional como internacional.
Así, resulta gratificante encontrar excelentes
profesionales (un total de 23 autores) que han elaborado los
17 capítulos que componen las 404 páginas de este libro,
dando respuesta a las demandas y actuales necesidades de
los deportistas, de modo que permitan al lector obtener una
visión más amplia de las estrategias de intervención y las
áreas de actuación en la psicología del deporte.
El resultado es un texto, que se ha estructurado
en dos partes: “Avances en las estrategias de intervención
en psicología del deporte” y “Avances en las áreas de
actuación en psicología del deporte”, de manera que en la
introducción, Alejo García-Naveira (magnífico profesional,
Doctor en Psicología, profesor de Psicología del Deporte en
la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid,
Responsable del Área de Psicología de la Real Federación
Española de Atletismo y director del Departamento de
Psicología del Club Atlético de Madrid, entre otros datos a
reseñar dentro de su amplio historial profesional), sintetiza
cada uno de los capítulos con los autores que lo componen,
de modo que el lector tiene una idea clarificadora de lo que
aparece a lo largo de la obra. En la labor de coordinación del
presente manual, Luz Lacatelli trabaja junto con Alejo
García-Naveira, de su currículum profesional destacamos
que imparte Psicología en Leeds Beckett University, Leeds,
Reino Unido, Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte, y ha trabajado durante más de diez años con
deportistas de diferentes modalidades deportivas en
España, Inglaterra y Argentina.
Relativo al contenido de la obra resulta relevante destacar
de la primera parte: el proceso de evaluación-intervención
psicológica aplicado al deporte con un enfoque cognitivoconductual presentado por Milagros Ezquerro; así como la
propuesta práctica de intervención bajo el concepto de
entrenamiento psicológico integral, por José Carlos Jaenes;
la aproximación a la psicología del deporte desde la música,
a través del musicoterapia, capítulo escrito por Miriam
Lucas; o desde la risoterapia y el buen sentido del humor,
José Elías, trata de fomentar las habilidades mentales y
emocionales de los deportistas; las aplicaciones de las
técnicas de hipnosis en el deporte por Pedro Jara; los
aspectos más relevantes de coaching deportivo a través de
Alejo García-Naveira; la programación neurolingüística
aplicada al deporte expuesta por Luz Locatelli; el abordaje a
la psicología positiva por Santiago Rivera, con el objetivo de
fomentar el rendimiento y bienestar del equipo y
deportistas; y para cerrar la primera parte, en el último
capítulo, Pablo Anglada y Roberto Ruiz exponen los
fundamentos para mejorar la cohesión del equipo a través
de programas de aventura.
Referente a la segunda parte del libro, resumimos a
continuación cada uno de los capítulos, dónde aparecen las
principales áreas de intervención en la psicología del
deporte, por consiguiente, Juan Francisco Díaz-Morales
describe los ritmos biológicos, además de los aspectos
metodológicos que deben tenerse en cuenta para
determinar los ritmos físico-deportivos y su relación con el
rendimiento deportivo; en el siguiente capítulo, María del
Carmen Sánchez y Félix Guillén exponen los procesos de
detección y selección de deportistas, así como el scouting
psicológico como herramientas a emplear tanto en el
deporte profesional como amateur; en línea con el anterior
capítulo, Roberto Ruiz, destaca las principales aportaciones
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
145
Recensiones
que puede realizar el psicólogo del deporte, conjuntamente
con las limitaciones en la detección y selección de talentos a
nivel psicológico; otra área de intervención del psicólogo es
la que se produce en las concentraciones y las
competiciones deportivas durante toda la temporada, éste
ha de estar integrado en el cuerpo técnico a través de un
trabajo multidisciplinar, área tratada por Zoraida Rodríguez
y Patricia Ramírez; en el siguiente capítulo, Joaquín Dosil y
Anna Viñolas abordan las cinco dimensiones en las que
Internet ha influido en el desarrollo de la psicología del
deporte:
informativa,
formativa,
de
intervención,
comunicativa y de marketing, así como se profundiza en una
de las áreas de la ciberpsicología: área de intervención o del
asesoramiento on-line; los procesos de aprendizaje y
formación pueden influir en el presente y futuro de la vida
de los deportistas, por ello, María Ángeles Álvarez, Juan
Antonio Cabo y Alejo García Naveira exponen la educación
en valores, formación académica, formación en habilidades
psicológicas para la competición y la formación en hábitos
saludables, así como, presentan pautas prácticas de
actuación para el psicólogo; en el penúltimo capítulo, Jordi
Renom explica algunas características de orden psicológico
propias de la práctica de la vela, incidiendo en sus
problemas y retos. Por último, Álex Gordillo, Francisco Corbi
y Luis Lucio describen su experiencia en el Plan Nacional de
Tecnificación Deportiva que la Real Federación Hípica
Española junto con el Consejo Superior de Deporte puso en
marcha en el 2010, dirigido a jinetes y amazonas de doma
clásica.
Personalmente, considero que uno de los aspectos más
interesantes y útiles del texto, lo hallamos en el apartado
final de conclusiones y/o aportaciones prácticas que
presenta cada uno de los capítulos del presente manual, en
el que se exponen pautas prácticas de actuación para el
psicólogo del deporte, con ejemplos concretos aplicados a
diferentes modalidades deportivas, que permiten al lector,
comprender y materializar el contenido conceptual, así
como entender la metodología de intervención de cada uno
de los capítulos.
También resaltaría el amplio abanico de áreas de
aplicación que, fundamentadas científicamente, posibilitan
al psicólogo extender su ámbito profesional en el ámbito de
la actividad física y deportiva. Además, la aplicación de
dichas técnicas va a permitir a los deportistas y equipos
deportivos mejorar su rendimiento, de manera que resulta
esencial que el entrenador, preparador físico y psicólogo,
entre otros profesionales, trabajen de forma interdisciplinar
integrando sus competencias.
Por último, resulta de interés para el lector, tener acceso a
las referencias bibliográficas expuestas al final de cada uno
de los capítulos y el índice alfabético, que recoge las
palabras y conceptos claves al final del documento.
Además, está escrito con un lenguaje asequible a
cualquier persona que esté interesado en conocer las
técnicas, la experiencia personal desde la práctica de
excelentes profesionales y las áreas de intervención en la
psicología del deporte, por lo tanto dirigido no sólo a los
profesionales de la psicología, sino a cualquier lector
(entrenadores, deportistas… ) que quiera obtener un
conocimiento riguroso y científico de los nuevos enfoques
en la intervención psicológica, tanto a nivel nacional como
internacional. Y acorde a las palabras del prólogo, escritas
por Enrique Cantón: “la lectura de esta obra no sustituye la
necesaria capacitación y acreditación en Psicología para el
ejercicio profesional que regula el Colegio Oficial de
Psicólogos, lo cual no merma ni un ápice el interés y utilidad
de este libro, cuya lectura recomiendo totalmente”
Para concluir, me gustaría reseñar lo esencial que es
individualizar el programa a las características y
circunstancias personales del practicante y de cada equipo
deportivo, así como la importancia de la participación de los
psicólogos en el diseño, ejecución y evaluación de los
procesos de intervención integral, de manera innovadora y
actualizada en las diferentes áreas de intervención en
psicología del deporte, a través de los equipos
interprofesionales.
Nos encontramos ante una obra de vital importancia para
toda la comunidad, provechosa tanto en la aportación de
conocimientos teóricos como prácticos, a la hora de
desarrollar una intervención psicológica aplicada al deporte.
Por lo tanto, invito a todos los lectores a disfrutar de esta
maravillosa obra que nos brindan un gran equipo de
profesionales.
Ruth Jiménez Castuera
Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura
146
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Recensiones
EL TIEMPO DE REACCIÓN EN ARTES MARCIALES. ANÁLISIS DEL TIEMPO DE REACCIÓN VISUAL EN JUDO,
KARATE, JIU JITSU Y DEFENSA PERSONAL
José Juan Robles Pérez
Madrid, Publicia, 2015
En el contexto del aprendizaje y control motor, una de las
áreas que ha recibido un mayor interés y ha centrado la
atención de los investigadores, ha sido el tiempo de
reacción. La razón principal se encuentra en que, en muchas
especialidades deportivas, la capacidad de anticipación del
movimiento y la necesidad de realizar una respuesta motora
adaptativa y eficiente es, sin lugar a dudas, una de las
principales claves del éxito.
Dentro de la clasificación praxiológica de los deportes
realizada por Pierre Parlebas, los de combate resultan sin
duda de sumo interés en la investigación y aplicación de los
diferentes conceptos involucrados en el gesto motor y en la
reacción adecuada ante el adversario. La rapidez balística
con la que suceden las acciones, unida a la exigencia del
deporte de alta competición, en donde las diferencias más
pequeñas resultan vitales para obtener el éxito deportivo,
explican la obra que tenemos entre manos.
Debe entenderse este libro como la divulgación científica,
seria y rigurosa de años de experiencia del autor en el
entrenamiento deportivo en diferentes especialidades de
los deportes de combate, entre los que destacan por
supuesto el Judo, el karate, el Jiu Jitsu y la defensa personal,
deportes que centran el interés de los datos presentados en
la obra. Esta experiencia valiosa, aplicada en el contexto
deportivo y en el ámbito de la formación militar más
exigente, le sirvió al autor para realizar su tesis doctoral
acerca de esta temática, aplicando de forma inmediata los
resultados al entrenamiento en los deportes de combate en
la especialidad de la lucha cuerpo a cuerpo, por lo que se
debe analizar la presente obra, no sólo desde una
perspectiva únicamente teórica y conceptual, en la que sin
lugar a dudas destaca por sí sola, si no también por su valor
aplicado y necesario en el entrenamiento deportivo en
general, y en el alto rendimiento en particular.
Por lo que respecta a la estructura del libro, se divide en
un total de 11 capítulos, a los que se añade una
completísima revisión sobre la cuestión puesta de
manifiesto en las referencias bibliográficas. A continuación,
se presenta un breve resumen de los contenidos tratados
en cada uno de los capítulos:
El capítulo 1 presenta una introducción general a la
relevancia del estudio del tiempo de reacción, con un repaso
histórico sobre la justificación de su importancia y sobre los
estudios realizados en el contexto deportivo y militar,
dedicando especial atención a las investigaciones en los
deportes que centran el interés del autor. El capítulo 2
resultará de gran ayuda a los profesores y docentes en el
área del aprendizaje y del control motor, pues presenta un
glosario extenso y muy claro sobre los conceptos más
relevantes en este ámbito de estudio. Resulta muy
recomendable que el lector que no sea especialista, se
detenga en cada uno de los conceptos para poder seguir la
obra. El tercer capítulo se detiene en los estudios desde la
perspectiva de los factores que condicionan el tiempo de
reacción, dividiéndolos en los físicos y los psicológicos,
pasando a presentar la relevancia del principio de
individualidad del entrenamiento. El capítulo 4 analiza con
excelente profundidad los modelos teóricos que han
estudiado los procesos perceptivos, presentando su
relevancia en el estudio del tiempo de reacción en tanto que
la respuesta motriz tiene un claro componente cognitivo
anticipatorio propiciado, a su vez, por la calidad de la
respuesta sensorial ante la estimulación presentada.
El capítulo quinto, desgrana los estudios sobre tiempo de
reacción en el contexto deportivo, diferenciando entre los
estudios que han utilizado estímulos específicos e
inespecíficos. Este aspecto es muy pertinente porque, como
se va desgranando en la obra, resulta esencial en el alto
rendimiento deportivo la presentación de estimulación
específica en especialidades deportivas también concretas,
siendo sin duda una de las aportaciones más relevantes de
las
investigaciones
del
Dr.
Robles,
presentando
precisamente éste paradigma de investigación en el capítulo
6, en donde se explica a la perfección la relevancia del
estudio en el ámbito de éstos deportes de combate, en la
defensa personal y en el contexto militar. Este capítulo
cierra el cuerpo teórico del libro.
A partir del séptimo capítulo, se presenta la parte
experimental en donde el capítulo 7 se centra en la
metodología empleada, en la presentación de los objetivos e
hipótesis y en la detallada presentación de las
características de los participantes, de los instrumentos
utilizados, así como del procedimiento utilizado para el
análisis del tiempo de reacción. El Capítulo 8, por su parte,
presenta los resultados de los datos obtenidos, analizando
cada uno de los grupos con los que se ha trabajado, la
influencia del empleo de estímulos específicos e
inespecíficos en el estudio del tiempo de reacción, la
influencia del nivel de experiencia y el estudio de los
tiempos de reacción mediante metodología de oclusión, en
donde se proyecta la imagen del adversario pero se elimina
una parte de su cuerpo para analizar las claves perceptivas
que elicitan la respuesta motora. Se trata de un capítulo
apasionante en el que la cantidad de datos aportados
resulta abrumadora, por lo que se invita a todos los lectores
a degustarlo con detalle planteando las implicaciones que
tiene en su propio proceso de entrenamiento o en el
entrenamiento que realice con sus deportistas en el
contexto de los deportes de combate.
El capítulo 9 se focaliza en la discusión de los resultados,
contrastando los valores encontrados respecto a los
modelos teóricos vigentes en la actualidad y permitiendo
establecer los puentes necesarios para facilitar y potenciar
el trabajo de entrenamiento en los deportes de combate.
Junto con este capítulo, en el décimo se presentan las
conclusiones que centran el trabajo, junto con el capítulo 11
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
147
Recensiones
que señala, de forma necesaria, las líneas futuras de
investigación sobre esta temática en la que nos consta que
el autor ya está trabajando en la actualidad.
A modo de conclusión, debe entenderse esta obra como
absolutamente necesaria para toda persona interesada en
los deportes de combate y en la formación necesaria en el
proceso de entrenamiento de las especialidades implicadas
en el “cuerpo a cuerpo”. A su vez, en las facultades de
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, será un libro
imprescindible en todas las materias interesadas en el
estudio del tiempo de reacción, puesto que la revisión
permite usarlo como material de referencia obligada para
los alumnos. Por la profundidad y rigurosidad de la obra,
puede emplearse perfectamente en contextos de postgrado
y doctorado, así como por las federaciones de deportes de
combate, en los niveles más exigentes de formación de sus
estudiantes. En definitiva, se trata de un libro que supone
un recurso imprescindible y una gran aportación en este
momento, no encontrando alguno similar en la actualidad.
Ricardo de la Vega Marcos
Facultad de Formación del Profesorado y Educación
Universidad Autónoma de Madrid
148
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
EVENTOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 1 pp. 151-151
ISSN 1886-8576
XV Congreso Nacional de Psicología de la Actividad
Física y del Deporte
Valencia, España
30 de marzo a 2 de abril de 2016
Información en: www.congresopsicologiadeldeporte.com
18th International Conference on Applied Psychology
Tokio, Japón
26 al 27 de mayo de 2016
Información en:
https://www.waset.org/conference/2016/05/tokyo/ICAP
VII Convención Intercontinental de Psicología
Hominis
La Habana, Cuba
9 a 13 de mayo de 2016
Información en:
http://www.psicosocial.org.mx/images/2016/Hominis%20
2016%20Convencion%20Psicologia%20Cuba%201er%20
Anuncio.pdf
North American Society for the Psychology of Sport
and Physical Activity (NASPSPA) Conference
Montreal, Canadá
15 al 18 de junio de 2016
Información en: http://naspspa.com/
VII Congreso Latinoamericano de Psicología de la
Salud – ALAPSA
23 al 27 de mayo de 2016
Cali, Colombia
Información em:
http://www.javerianacali.edu.co/congreso-alapsa-2016
31vo Congreso Internacional de Psicología
Yokohama, Japón
24 al 29 de julio de 2016
Información en: http://www.icp2016.jp/index.html
International Convention of Psychological Science
Chicago, Estados Unidos
26 al 29 de mayo de 2016
Información en:
http://www.psychologicalscience.org/index.php/conventi
on#.VfnJRhF_Okr
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
151
NORMAS DE
PRESENTACIÓN
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 1 pp. 155-160
ISSN 1886-8576
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
La Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) es una publicación semestral, que publica en
español, portugués e inglés, y tiene como objetivo la edición
de trabajos de carácter científico realizados en el ámbito de
la psicología del ejercicio y el deporte.
Los trabajos serán originales, inéditos y no se
encontrarán en proceso de revisión en otra revista. Deberán
estar realizados con rigor metodológico y han de suponer
una contribución al progreso en el ámbito de la psicología
del ejercicio y el deporte. Se aceptarán trabajos, tanto de
naturaleza teórica como empírica, en especial aquellos que
se refieren a cuestiones actuales y de relevancia científica.
Los trabajos serán revisados por asesores o especialistas
externos o ajenos al Consejo Editorial de forma anónima.
Presentación
Todos
los
trabajos
deberán
ser
presentados
mecanografiados, por triplicado, en hojas tamaño DIN A-4,
por una sola cara, y con doble espaciado (fuente tipo Times
New Roman, 12 puntos). Se adjuntará junto al original en
papel, una copia en disco tamaño 3½” o CD -también es
posible enviarlo, por correo-e., directamente al Editor-. El
texto deberá estar procesado en formato Word
6.0/7.0/97/2000.
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25
páginas, de 35 líneas a doble espacio, con márgenes de 3
cms. y numeración en la parte inferior derecha. Se aceptan
escritos en castellano o portugués. Se ha de incluir un
resumen (en español, portugués e inglés), entre 100 y 150
palabras, así como un apartado de palabras-clave
(recomendable no más de 4), también en los tres idiomas.
Las figuras, tablas y gráficas se enviarán una en cada
hoja (impresas en alta calidad para ser usadas como
originales), deberán ser compuestas por los autores del
modo definitivo como deseen que aparezcan y estar
numeradas correlativamente, indicándose su ubicación en el
texto. En el caso de las fotografías, su tamaño tendrá una
base de 7 ó 14 cm. y una altura máxima de 20 cm. El pie que
describa estas ilustraciones deberá estar en español o
portugués. Por la parte de atrás se anotará a lápiz el
nombre del autor y el título del trabajo al que pertenecen.
No se aceptarán notas.
Lugar de envío
Los trabajos serán enviados por correo certificado, en
disquete o CD y papel (como se indica en el primer punto de
la presentación) a la siguiente dirección:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado.
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España).
Su recepción se acusará de inmediato, y en un plazo
máximo de 90 días se contestará acerca de su aceptación o
no. En el supuesto de no ser aceptado se devolverá el
original. Eventualmente, la aceptación definitiva podría
supeditarse a “mejoras” o modificaciones del trabajo que los
consultores o el consejo editorial propongan al autor. El
autor o el primero de los firmantes (a no ser que
expresamente se señale otro) recibirán 20 separatas.
Revisión
Todos los manuscritos serán revisados anónimamente. Con
el fin de mantener dicho anonimato, en la primera página
del texto sólo aparecerá el título del trabajo, pero no los
nombres de los autores. Estos y sus filiaciones irán en una
hoja previa encabezada también por el título. La filiación
comprenderá,
generalmente,
el
departamento,
la
institución, la ciudad y el país. De no existir otra indicación,
la correspondencia se mantendrá con el primer autor en la
dirección de su filiación. Es importante que se incluya una
dirección de correo electrónico, o en su defecto, un teléfono
de contacto o fax.
Características
La preparación de los manuscritos ha de atenerse por lo
demás a las normas de publicación de la APA (Publication
Manual of the American Psychological Association, cuarta
edición, 1991. Interpretación de la normativa internacional
para la presentación de trabajos científicos. A continuación
se recuerda algunos de los requisitos y se especifican otros
adicionales. Obviamente, todas las referencias del texto
deberán aparecer dentro del apartado de referencias y
viceversa.
Las citas bibliográficas contenidas en el texto constarán
del apellido del autor y años de publicación (ambos entre
paréntesis y separados por una coma). Si el nombre del
autor está incluido en el texto, se pone entre paréntesis sólo
el año. Si se trata de dos autores, siempre se citan ambos.
Cuando el trabajo tiene más de dos y menos de seis autores,
se citan todos la primera vez; en las siguientes citas se pone
sólo el nombre del primero, seguido de “et al.” y el año,
excepto que haya otra abreviatura de igual forma y del
mismo año, en cuyo caso se pondrá la cita completa. Para
más de seis autores se cita el primero seguido de “et al.” y
en caso de confusión se añaden los autores subsiguientes
hasta que resulten bien identificados. En todo caso, la
referencia en el listado bibliográfico debe ser completa.
Cuando se incluyan varias citas en el mismo paréntesis, se
adoptará el orden cronológico. Para identificar trabajos del
mismo autor, o autores, de la misma fecha, se añaden al
año las letras a, b, c, hasta donde sea necesario, repitiendo
el año. Cuando esté “en prensa” se indicará entre guiones.
Las
referencias
bibliográficas
irán
ordenadas
alfabéticamente al final del trabajo, iniciando una página y
ateniéndose a la siguiente normativa:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
155
Normas de publicación
a)
b)
c)
156
Para libros: Autor (apellido, coma e iniciales de nombre
y punto, en caso de varios autores, se separan con
coma y antes del título con una “y”); año (entre
paréntesis) y punto; título completo en cursiva y punto;
ciudad y dos puntos, y editorial. En el caso de que se
cite un libro traducido, se añade al final entre paréntesis
el año de la referencia original. Ejemplo:
Nuñez, J.L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la
competición. Sevilla: Wanceulen.
Para capítulos de libros colectivos o de actas: Autor (es);
año; título del trabajo que se cita y, a continuación,
introducido con “En”, el o los directores, editores o
compiladores (iniciales del nombre y apellidos), seguido
entre paréntesis de dir., ed. o comp., añadiendo una “s”
en el caso de plural; el título del libro en cursiva y entre
paréntesis la paginación del capítulo citado; la ciudad y
la editorial. Ejemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y
jueces. En F. Guillén (dir.), Psicología del arbitraje y el
juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
Para revistas: Autor; año; título del artículo; nombre de
la revista completo en cursiva; vol. también en cursiva y
página inicial y final. Ejemplo:
Ejemplo: Fox, K.R. y Corbin, C.B. (1989). The Physical
Self-Perception Profile: Development and preliminary
validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11,
408-430.
Para otra casuística acúdase al citado manual de la APA.
Condiciones
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de
impresión y reproducción por cualquier forma y medio son
de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) no rechazará ninguna petición razonable
por parte del autor para obtener el permiso de
reproducción de sus contribuciones. Asimismo, se entiende
que las opiniones expresadas en los artículos son de
responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen
la opinión y política científica de la Revista. Igualmente, las
actividades descritas en los trabajos publicados estarán de
acuerdo con los criterios y normativa vigente, tanto por lo
que se refiere a experimentación como en todo lo relativo a
la deontología profesional. RIPED podrá solicitar a los
autores copia de los datos en bruto, manuales de
procedimiento, puntuaciones, y, en general, material
experimental relevante.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº1 (2016)
Normas de publicación
NORMAS PARA A PUBLICAÇÃO DE TRABALHOS
A Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
Desporte (RIPED) é uma publicação semestral, que publica
em espanhol, português e inglês, e tem como objetivo a
edição de trabalhos de caráter científico realizados no
campo da psicologia do exercício e do esporte.
Os trabalhos serão originais, inéditos e não podem
estar sob processo de revisão em outra revista. Deverão ser
feitos com rigor metodológico e supõem uma contribuição
ao progresso do campo da psicologia do exercício e do
esporte. Serão aceitos trabalhos, tanto de natureza teórica
como empírica, em especial aqueles que se referem a
questões atuais e de relevância científica. Os trabalhos
serão revisados por consultores ou especialistas externos
ou fora do Conselho Editorial de forma anônima.
Apresentação
Todos os trabalhos deverão ser apresentados impressos em
três vias, folhas tamanho A-4, frente única e com espaço
duplo (fonte tipo Times New Roman, tamanho 12).
Juntamente com o original em papel, deverá ser entregue
una copia em disquete tamanho 3½” ou CD -também é
possível enviar isto, para correio-e., diretamente para o
Editor-. O texto deverá estar processado em formato Word
6.0/7.0/97/2000.
Os trabalhos terão uma extensão máxima de 25
páginas, de 35 linhas a espaço duplo, com margens de 3
cms. e numeração na parte inferior direita. Serão aceitos
trabalhos escritos em espanhol, português ou inglês. Deve
ser incluído um resumo (em espanhol, português e inglês),
entre 100 e 150 palavras, assim como palavras-chave
(recomendável não mais que 4), também nos três idiomas.
As figuras, tabelas e gráficos serão enviadas uma em
cada folha separadamente (impressas em alta qualidade
para serem usadas como originais), deverão ser elaboradas
pelos autores de modo definitivo da maneira que desejam
aparecer no texto e
numeradas, indicando-se sua
localização no texto. No caso de fotografias, seu tamanho
terá uma base de 7 ou 14 cm. e uma altura máxima de 20
cm. O texto que descreve estas ilustrações deverá estar em
espanhol ou português. Na parte de trás se anotará a lápis o
nome do autor e o título do trabalho a que pertence. Não
serão aceitas anotações.
Local para envio
Os trabalhos serão enviados por correio registrado, em
disquete ou CD e papel (como indicada no primeiro ponto
da apresentação) para o seguinte endereço:
Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
deport
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado.
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España).
O recebimento será confirmado imediatamente e, dentro de
um prazo máximo de 90 dias, será respondido sobre a
aceitação ou não. Caso não seja aceito, o original será
devolvido. Eventualmente, ao aceite definitivo poderá ser
condicionado a “melhorias” ou correções do trabalho que os
consultores ou o conselho editorial proponham ao autor. O
autor ou o primeiro das assinantes (a não ser que
expressamente se indique outro) receberão 20 separatas.
Revisão
Todos os manuscritos serão revisados anonimamente. Com
o objetivo de manter tal anonimato, na primeira página do
texto só aparecerá o título do trabalho, sem os nomes dos
autores. Estes e suas respectivas filiações irão em uma folha
anterior previa encabeçada também pelo título. A filiação
compreenderá, geralmente, o departamento, a instituição, a
cidade e o país. Não existindo outra indicação, a
correspondência será mantida a do primeiro autor no
endereço de sua filiação. É importante que se inclua uma
direção de correio eletrônico, ou caso não exista, um
telefone de contato ou fax.
Características
Na preparação dos manuscritos, deve-se estar atento para
as demais normas de publicação da APA (Publication
Manual of the American Psychological Association, quarta
edição, 1991. Interpretação da normativa internacional para
a apresentação de trabalhos científicos. A seguir, são
apontados alguns dos requisitos e especificados outros
adicionais. Obviamente, todas as referencias do texto
deverão aparecer dentro do seguimento de referências.
As citações bibliográficas contidas no texto constarão
do sobrenome do autor e anos de publicação (ambos entre
parêntesis e separados por um vírgula). Se o nome do autor
está incluído no texto, se coloca entre parêntesis somente o
ano. Se tratando de dos autores, sempre se cita ambos.
Quando o trabalho tem mais de dois e menos de seis
autores, se cita todos na primeira vez; nas seguintes
citações se coloca somente o nome do primeiro, seguido de
“et al.” e o ano, exceto que haja outra abreviação igual e do
mesmo ano, na qual se colocará a citação completa. Para
mais de seis autores será citado o primeiro seguido de “et
al.” e no caso de confusão se os autores subsequentes até
que resultem bem identificados. Em todo caso, nas
referências bibliográficas a citação dos autores deve ser
completa. Quando se incluem várias citações no mesmo
parêntesis, se adotará a ordem cronológica. Para identificar
trabalhos do mesmo autor, ou autores, da mesma data, se
adiciona as letras a, b, c, até onde seja necessário, repetindo
o ano. Quando o artigo está “em publicação” se indicará
entre aspas..
As
referências
bibliográficas
serão
ordenadas
alfabeticamente no final do trabalho, iniciando uma página
e atendendo a seguinte norma:
a) Para livros: Autor (sobrenome, vírgula e iniciais do nome
e ponto, em caso de vários autores, se separam com
vírgula e antes do título com um “e”); ano (entre
parêntesis) e ponto; título completo em itálico e ponto;
cidade e dois pontos, e editora. No caso de um livro
traduzido, se adiciona no final entre parêntesis o ano da
referência original. Exemplo:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
157
Normas de publicación
b)
a)
158
Nuñez, J.L. e Martín-Albo, J. (2004). Psicologia de la
competición. Sevilla: Wanceulen.
Para capítulos de livros coletivos: Autor (es); ano; título
do trabalho que se cita e, na continuação, introduzido
com “En”, o (os) diretor(es), editor (es) ou organizador
(es) (iniciais do nome e sobrenomes), seguido entre
parêntesis de dir., ed. ou org., adicionando um “s” em
caso de plural; o título do livro em itálico e entre
parêntesis as páginas do capítulo citado; a cidade e a
editora. Exemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y
jueces. En F. Guillén (dir.), Psicologia del arbitraje y el
juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
Para revistas: Autor; ano; título do artículo; nome da
revista completo em itálico; vol. também em itálico e
página inicial e final. Exemplo:
Fox, K.R. e Corbin, C.B. (1989). The Physical SelfPerception Profile: Development and preliminary
validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11,
408-430.
Em casos diferentes aos citados, consultar manual da APA.
Condições
Caso o trabalho seja aceito para publicação, os direitos de
impressão e reprodução por qualquer forma e meio são da
Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
Deporte(RIPED). Não serão recusados nenhum pedido
normais por parte do autor para obter a permissão de
reprodução de suas contribuições. Ainda assim, entende-se
que as opiniões expressas nos artigos são de
responsabilidade
exclusiva
dos
autores
e
não
comprometem a opinião e política científica da Revista.
Igualmente, as atividades descritas nos trabalhos publicados
estarão de acordo com os critérios e normativa vigente,
tanto no que se refere a experimentação como em tudo
relacionado à deontologia profissional. RIPED poderá
solicitar aos autores cópia dos dados originais, manuais de
procedimento,
anotações,
e,
em
geral,
material
experimental relevante.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
Normas de publicación
RULES FOR PUBLISHING ARTICLES
The Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) is published every six months, it is published
in Spanish, Portuguese and English and its main aim is to
edit scientific papers concerning sport and exercise
psychology The papers must be original, unpublished and
not under revision at any other journal. They must be strictly
methodological and contribute to the progress of sport and
exercise psychology. Both theoretical and empirical papers
will be accepted, especially those which relate to current
situations and those of scientific relevance. The papers will
anonymously be revised by advisers or experts.
Presentation
Papers should be written on double-spaced Din A-4 sheets
(Times New Roman font, 12 point size). They should be sent
to the editor ([email protected]) in WORD processor
6.0/7.0/97/2000. All papers must consist of a maximum of
25 pages, 35 double-space lines, argins of 3cms and
numbering on the bottom right hand corner. Papers may be
submitted in Spanish, Portuguese or English. An abstract
and tittle should be included in Spanish, Portuguese and
English of about 100-150 words as well as a key word
section (no more than 4) also in all three languages.
Figures, tables and diagrams should be sent one on each
page (printed in high quality in order to be used as
originals). They should be numbered in the order that the
author wishes them to appear. Photographs must be 7 or 14
x 20cm (maximum). The author´s name and the title of the
paper must be written in pencil on the back. No notes will be
accepted.
Submission
The reception of the papers will be acknowledged
immediately and in a period no longer than 90 days, you will
be notified whether it has been accepted or not. If it is not
accepted, the original will be returned. In occasions, the final
acceptance of a paper may be subject to some modifications
proposed to the author by the board of advisors. The
articles may also be sent by email to the Editor in Chief
([email protected])
Revision
All of the manuscripts shall be revised anonymously and in
order to maintain this anonymity, the first page will consist
only of the title but not the names of the authors. Their
names and details should appear on a previous page which
also has the title at the top. The details should generally
consist of, the department, the institution, the city and the
country. Unless requested otherwise, the first name to
appear in the contact list will be the person to receive
correspondence. It is important to include an email address,
or alternatively, a telephone or fax number.
Characteristics
When preparing the manuscripts, authors should follow the
APA (Publication Manual of the American Psychological
Association, 6th ed. 1991) publication rules. Interpretation of
international rules for submitting scientific papers. The
requirements are listed below as well as additional ones.
Obviously, quotations should be included in the reference
section and vice versa Quotations should consist of the
author´s surname and year of publication (both in
parenthesis and separated by a comma). If the author´s
name is quoted in the text, only the year will be put in
parenthesis. If there are two authors, both of them should
always be quoted. When the paper consists of more than
two and less than six authors, they should all be quoted the
first time, from then onwards, only the first author’s name
will appear followed by “et al” and the year, unless there is
another reference with the same abbreviation and year, in
which case the whole reference will appear. When there are
more than six authors, the first one shall appear followed by
“et al” and in case of confusion; the subsequent authors will
be included until they are evident. In any case, the
bibliographic list of references should be complete.
When various quotations are included in the same
parenthesis, they should appear in chronological order. To
identify works of the same author/s from the same year, the
year must be followed by a, b, c), until necessary, repeating
the year. When it is “in press”, it should be placed in inverted
commas. Bibliographical references should be listed in
alphabetical order at the end of the paper on a separate
page, following the rules below:
a) Books: Author (surname, comma and initials of
name and full stop, when there are various authors,
they are separated by a comma and before the title
with an “and”); year (in parenthesis) and full stop;
whole title written in italics and full stop; city and
colon and the publisher. For example:
Nuñez, J. L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la
competición. Sevilla: Wanceulen.
b) Chapters of books or proceedings: Author/s, year,
title of the quoted work, then, introduced by “In” the
name of the directors, editors or compilers (initials of
name and surname), followed by dir., ed. or comp.,
adding an “s” when plural; the title of the book written
in italics and the page number of the chapter quoted
in parenthesis; the city and the publisher. For
example:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y
jueces. En F. Guillén (Dir.), Psicología del arbitraje y el
juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
c) Journals: Author; year; title of the article; whole name
of journal written in italics; ol. also in italics and first
and last page. For example:
Fox, K. R. & Corbin, C. B. (1989). The Physical SelfPerception Profile:
Development and preliminary validation. Joumal of
Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430.
For further information, please consult the APA Manual.
Conditions
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)
159
Normas de publicación
When a manuscript is accepted for publishing, the copyright
belongs to the Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte (RIPED) and a reasonable petition from
the author to obtain permission to reproduce his/her
contributions will not be denied. Any expressed opinions in
the article are exclusively responsibility of the author and
they do not compromise the opinion or scientific policy of
the journal. The activities described in the published articles
will follow the criteria and current regulations, not only
when concerning experimentation but also in relation to the
professional ethics. RIPED may request a copy of the data
from the authors, manual of proceedings, grades and any
relevant experimental material.
160
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 1 (2016)

Documentos relacionados