2007. Volumen 2, nº 1. - Página no encontrada

Transcrição

2007. Volumen 2, nº 1. - Página no encontrada
ISSN: 1886-8576
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
REVISTA IBEROAMERICANA DE
PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO
Y EL DEPORTE
Vol. 2, nº 1
WANCEULEN
Editorial Deportiva, S.L.
2007
REVISTA IBEROAMERICANA DE
PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Revista semestral de Psicología
Vol. 2, nº 1
ISSN: 1886-8576
D.L.: GC EN TRÁMITE
© de esta edición:
WANCEULEN. Editorial Deportiva, S.L.
Impresión: PUBLIDISA
Impreso en España
América Central y Caribe.
Walter Salazar. Escuela de Educación Física y
Deportes. Carretera a Sabanilla, 2060-San Pedro,
San José, Costa Rica Fax: +44 (0) 1392 264 706;
correo-e.: [email protected]
América del Sur.
Dietmar Samulski. Centro de Excelencia
deportiva, Universidade Federal de Minas Gerais.
Avda. Presidente Antonio Carlos, 6627. Campus
Pampulha 31270-901 Belo Horizonte, MG. Brasil.
Tel.: +55 031 34992325.
e-mail: [email protected]
CONSEJO EDITORIAL
MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR:
Editor Jefe:
Félix Guillén García. Departamento de Psicología
y Sociología, Facultad de Formación del Profesorado y
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria. C/. Santa Juana de Arco, 1, 35004 Las
Palmas de Gran Canaria, España
Fax: +34 (0) 928452880;
correo-e.: [email protected]
Latinoamérica:
Enrique Aguayo Chaves. Centro de Alto
Rendimiento, Chile.
Alexandro Andrade. Universidade do Estado de Santa
Catarina, Brasil.
Rosa Mª Angulo Barroso. Michigan University,
EE.UU.
Gerardo Alonso Araya Vargas. Universidad de Costa
Rica, Costa Rica.
Mauricio Bara. Universidade de Juiz de Fora, Brasil.
Benno Becker, Jr. Universidade Luterana do Brasil,
Brasil.
María Regina Brandão. Universidade de Sao Judas Tadeo,
São Paulo, Brasil.
Robert Brustad. University of Northern Colorado,
EE.UU.
Abdón Calleja. Universidad Pública de El Alto y
Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.
Luiz Carlos Scipiao. Infoteste, Brasil.
Jesús Chalela Suárez. Universidad de la República,
Uruguay.
Robelius de Bortoli. Universidade Presidente Antônio
Carlos de Aimóres, Brasil.
Dante de Rose Jr. Universidade de São Paulo, Brasil.
Luis García. Northern Illinois University, EE.UU.
Sandra Yubelly García Marchena. Universidad de
Santo Tomás, Colombia.
Francisco García Ucha. Instituto de Medicina del
Deporte, Cuba.
Luis Gustavo González Carballido. Instituto de
Medicina del Deporte, Cuba.
Afonso Antonio Machado. Universidade Estadual
Paulista Júlio de Mesquita, Brasil.
Luiz Carlos Moraes. Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil.
Franco Noce. Centro Universitário de Belo Horizonte,
Brasil.
EDITORES ASOCIADOS:
Portugal.
Sidonio Serpa. Laboratorio de Psicología do
Desporto, Faculdade de Motricidade Humana,
Universidad Técnica de Lisboa. Estrada da Costa.
Cruz Quebrada. 1495-688 Cruz QuebradaDafundo, Portugal Fax: +351 (0) 214 144 712;
correo-e.: [email protected]
España.
Eduardo Cervelló Gimeno. Universidad Miguel
Hernández de Elche. Avda. de la Universidad, s/n.
03202 Elche, Alicante, España. Fax: +34 (0) 96
6658614;
correo-e.: [email protected]
América del Norte.
Clersida García. Department of Kinesiology and
Physical Education, Northern Illinois University.
Anderson Hall 233. DeKalb, IL 60115-2854,
EE.UU. Fax: +1 (0) 815-753-0677;
correo-e.: [email protected]
Antonio Roberto Rocha. Universidade Federal de
Pernambuco, Brasil
Marcelo Roffe. Universidad de Buenos Aires,
Argentina.
Mª Clara Rodríguez Salazar. Universidad del
Bosque, Colombia.
Luis Humberto Serrato. Par Ltda., Colombia.
Priscila Carneiro Valim-Rogatto. Universidade
Federal de Mato Grosso, Brasil.
Lenamar Fiorese Vieira. Universidade Estadual de
Maringá, Brasil.
Gilmar Weis. Universidade de Santa Cruz do Sul, Brasil.
España y Portugal:
Itziar Alonso Arbiol. Universidad del País Vasco,
España
José Alves. Escuela Superior de Deportes de Rio Maior,
Portugal.
Duarte Araujo. Universidade Técnica de Lisboa,
Portugal.
Félix Arbinaga Ibarzábal. Universidad de Huelva,
España.
José Antonio Arruza Gabibude. Universidad del País
Vasco, España.
Constantino Arce Fernández. Universidad de
Santiago de Compostela, España.
Estrella Brito Ojeda. Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, España.
José Carlos Caracuel Tubío. Universidad de
Sevilla, España.
José Antonio Cecchini Estrada. Universidad de
Oviedo, España.
Ricardo de la Vega Marcos. Universidad
Autónoma de Madrid, España.
Fernando del Villar Álvarez. Universidad de
Extremadura, España.
Amparo Escartí Carbonell. Universidad de
Valencia, España.
Milagros Ezquerro García-Noblejas.
Universidad de A Coruña, España.
Mª Dolores Ferreira Monteiro. Universidade Trasos-Montes e Alto Douro, Portugal.
Antonio Manuel Fonseca. Universidade de Porto,
Portugal.
Beatriz Galilea Ballarini. Consejo Catalán del
Deporte (CEARE), España.
Enrique Garcés de los Fayos Ruíz. Universidad de
Murcia, España.
Alejo García Naviera. Club Atlético de Madrid,
España.
Mª Dolores González Fernández. Universidade
Lusíada Porto, Portugal.
Ángel González Suárez. Universidad del País
Vasco, España.
José Manuel Hernández López. Universidad
Autónoma de Madrid, España.
Maite Iriarte Rego. Flor and Grow, Alemania.
José Carlos Jaenes Sánchez. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, España.
Pedro Jara Vera. Universidad de Murcia, España.
Heriberto Jiménez Betancor. Universidad de La
Laguna, España.
Ruth Jiménez Castuera. Universidad de Extremadura,
España.
Isabel Luján Henríquez. Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria, España.
Julio Machargo Salvador. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Sara Márquez Rosa. Universidad de León, España.
Jaume Martí Mora. Psicosport, España.
Oliver Martínez Morales. Colegio Oficial de
Psicólogos de Cataluña.
José Martín-Albo Lucas. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Juan Antonio Mora Mérida. Universidad de Málaga,
España.
Juan Antonio Moreno Murcia. Universidad de
Murcia, España.
Miguel Morilla Cabezas. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, España.
Juan Luis Nuñez Muñoz. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Aurelio Olmedilla Zafra. Universidad Católica de
Murcia, España.
Joan Palmi Guerrero. INEFC de Lleida, España.
Eugenio Pérez Córdoba. Universidad de Sevilla,
España.
Jordi Renom Pinsach. Universidad de Barcelona,
España.
Eduardo Remor. Universidad Autónoma de Madrid,
España
Josep Roca i Balasch. INEF de Cataluña, España.
José Antonio Ruíz Caballero. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Luis Miguel Ruíz Pérez. Universidad de Castilla
La Mancha, España.
Mª del Carmen Sánchez Gombau. Universitat de
Illes Balears, España.
Alicia Santana Rodríguez. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Llull,
España.
Ferran Suay i Lerma. Universidad de Valencia,
España.
Jose Jacinto Vasconcelo Raposo. Universidade
Tras-os-Montes e Alto Douro, Portugal.
Marta Zubiaur González. Universidad de León,
España.
RIPED se encuentra incluida en el portal de difusión de producción científica hispana Dialnet y
CREDI de la Organización de Estados Iberoamericanos
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2, nº 1
ISSN: 1886-8576
SUMARIO
EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
ARTÍCULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
EL GÉNERO COMO VARIABLE MODULADORA DE LA ORIENTACIÓN DISPOSICIONAL, PERCEPCIÓN DEL CLIMA MOTIVACIONAL, PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE TRATO Y COMPORTAMIENTOS DE DISCIPLINA DE LOS DISCENTES
EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Ruth Jiménez Castuera1, Eduardo Cervelló Gimeno2, Tomás García Calvo1,
Francisco Javier Santos-Rosa Ruano3 y Damián Iglesias Gallego4
Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura1
Universidad Miguel Hernández de Elche2
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla3
Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de Extremadura4 . . . . . . . . . . . .13
ANÁLISE DA PRODUÇÃO CIENTÍFICA EM PSICOLOGIA DO ESPORTE
Simone Salvador Gomes1, Danilo Reis Coimbra1, Félix Guillén García2,
Renato Miranda1 y Maurício Bara Filho1
Faculdade de Educação Física e Desportos da Universidade Federal de Juiz de ForaFAEFID/UFJF/Grupo de Estudos Psicofisiologia do Esporte e das
Atividades Físicas (Brasil)1
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
LA MOTIVACIÓN HACIA LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN ADOLESCENTES MEXICANOS: INICIO, MANTENIMIENTO Y ABANDONO
Jesús Roberto García Sandoval1 y José Carlos Caracuel Tubío2
Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)1
Universidad de Sevilla (España)2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
7
Índice
OVERTRAINING: UMA ABORDAGEM MULTIDISCIPLINAR
Rauno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martin Samulski,
Luciano Sales Prado
Centro de Excelência Esportiva. Escola de Educação Física, Fisioterapia e
Terapia Ocupacional / UFMG (Brasil) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y PSICOLÓGICOS DE LA UTILIZACIÓN DE LANZADORES ABRIDORES Y RELEVISTAS EN LA 44 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL
EN CUBA
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
Instituto de Medicina del Deporte (Cuba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
EL PAPEL DE LOS OTROS SIGNIFICATIVOS EN LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
DE DEPORTISTAS
Lorena Gil de Montes, José Antonio Arruza, Silvia Arribas,
Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea.
San Sebastián (España). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
REALIDADES EN IBEROAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
INICIOS DE LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN BOLIVIA
Abdón Callejas
Universidad Mayor de San Andrés y Universidad Pública de El Alto (Bolivia) . . . .115
RECENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121
EVENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
ÍNDICE DE AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .137
NORMAS DE PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149
8
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 1, nº 2 (2006)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2, nº 1
ISSN: 1886-8576
EDITORIAL
En el ámbito Iberoamericano la evolución de la Psicología del Ejercicio y el Deporte
ha sido muy destacada, sobre todo considerando el estancamiento en el que estuvo inmerso hasta la década de los 80, aún así es necesario crecer más y más rápido.
No obstante hablar del panorama actual en los países de nuestro entorno sociocultural resulta muy complicado, pues existe una situación de gran complejidad por la diversidad de países, con sus realidades sociales, económicas, políticas y culturales.
A pesar de los avances que estamos experimentando, en la actualidad y sin lugar a dudas,
el liderazgo científico de las ciencias del deporte en el mundo, está en manos de los países de lengua inglesa, fundamentalmente, EEUU, Canadá, Australia y Gran Bretaña.
Para consolidar la Psicología del Ejercicio y el Deporte en los países que conforman
el ámbito iberoamericano, se hace necesario establecer líneas de trabajo claramente diferenciadas respecto a las existentes en los países dominantes, y sobre todo trabajos que
respondan a las demandas provenientes del mundo del deporte.
Por estas razones, a fin de establecer una identidad propia, sería necesario que en general las investigaciones sean algo diferenciadas y con temáticas muy prácticas y aplicadas.
Otro aspecto, que es de suma importancia y resulta imprescindible si queremos avanzar, radica en la creación de redes científicas entre investigadores de cada país y entre los
diferentes países, ya que el individualismo que parece que nos ha caracterizado hasta
ahora nos ha restado potencial.
Paralelamente a estas consideraciones habría que considerar que los investigadores latinos procuremos dar un salto cualitativo, en cuanto a publicar en revistas con relevancia
científica, casi todas ellas en inglés, ya que muchas de los trabajos realizados en nuestro
países tendría un espacio en dichas publicaciones. Hay que reconocer que es en esta década cuando aparecen cada vez más artículos realizados por autores, en este caso, españoles.
Desde RIPED estamos intentando que investigadores de todos los países de nuestro
ámbito se decidan a publicar, facilitándole para ello este órgano.
9
Editorial
En este sentido en el anterior número de la revista aparecen artículos procedentes de
seis países mientras que en el presente número se ofrecen artículos de cinco países diferentes.
Queremos animar una vez más a todas las personas que están trabajando en Psicología
del Ejercicio y el Deporte a dejar constancia de la labor desarrollada a través de sus
publicaciones en cualquiera de las revistas existentes.
Félix Guillén García
Editor
10
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
ARTÍCULOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 13-24
ISSN: 1886-8576
EL GÉNERO COMO VARIABLE MODULADORA DE LA
ORIENTACIÓN DISPOSICIONAL, PERCEPCIÓN DEL CLIMA
MOTIVACIONAL, PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE TRATO Y
COMPORTAMIENTOS DE DISCIPLINA DE LOS DISCENTES EN
LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
Ruth Jiménez Castuera1, Eduardo Cervelló Jimeno2, Tomás García
Calvo1, Francisco Javier Santos-Rosa Ruano3 y Damián Iglesias Gallego4
Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura1
Universidad Miguel Hernández de Elche2
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla3
Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de Extremadura4
RESUMEN: con este estudio tratamos de analizar como el género de los estudiantes puede ser
variable moduladora de la orientación de metas disposicional, de la percepción que los sujetos
tienen tanto del clima motivacional, como de la igualdad de trato transmitida por su docente y
los comportamientos de disciplina-indisciplina que existen en las clases de Educación Física. Para
ello, 500 estudiantes de 14 a 18 años de la provincia de Cáceres, rellenaron los cuestionarios
siguientes: 1) Cuestionario de Percepción de Éxito (POSQ), 2) Cuestionario de Orientación al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases de Educación Física (LAPOPECQ), 3) Cuestionario de
Percepción de Igualdad–Discriminación en Educación Física (CPIDEF) y 4) Inventario de Conductas de Disciplina-Indisciplina en Educación Física (ICDIEF). Tras realizar un análisis de varianza, encontramos diferencias significativas respecto al género en las variables orientación al ego,
percepción de igualdad y comportamientos de indisciplina.
PALABRAS CLAVE: Orientación disposicional, clima motivacional, igualdad de trato, comportamientos de disciplina.
ABSTRAC: with this study we aim to analyze how the gender of the students can be a variable influencing the dispositional goal orientation, the individual’s perception of the motivational climate,
the equality of treatment provided by the educator and the disciplined-undisciplined behavior
demonstrated during the physical education classes. For this purpose, 500 students between the
13
Ruth Jiménez, Eduardo Cervelló, Tomás García, Francisco J. Santos-Rosa y Damián Iglesias
age of 14 and 18 in the Cáceres province filled in the following questionnaire: 1) Perception of
Success Questionnaire (POSQ), 2) Performance Orientations in Physical Education Classes
Questionnaire (LAPOPEQ), 3) Perception of Equality – Discrimination Conduct in Physical
Education Questionnaire (CPIDEF), and 4) Inventory of Discipline – Undisciplined Behavior
in Physical Education Classes (ICDIEF). Following a variance analysis of the results, significant
differences were found regarding gender for ego orientation, equality perception and undisciplined behaviour variables.
KEYWORDS: Achievement goals, motivational climate, equality treatment, disciplined behavior
RESUMO: o objetivo do presente estudo foi analisar como o gênero dos estudantes pode ser
variável moduladora da orientação de metas disposicionais, da percepção que os sujeitos têm
tanto do clima motivacional, como da igualdade de tratamento transmitida por seu docente e os
comportamentos de disciplina-indisciplina que existem nas aulas Educação Física. Para isto, 500
estudantes de 14 a 18 anos da província de Cáceres preencheram os seguintes questionários: 1)
Questionário de Percepção de êxito (POSQ), 2) Questionário de Orientação à Aprendizagem e
ao Rendimento nas aulas Educação Física (LAPOPECQ), 3) Questionário de Percepção Igualdade–
Discriminação em Educação Física (CPIDEF) e 4) Inventário de Condutas de DisciplinaIndisciplina em Educação Física (ICDIEF). Após realizar uma análise de variância, encontramos
diferenças significativas respeito ao gênero nas variáveis orientação ao ego, percepção de
igualdade e comportamentos de indisciplina.
PALAVRAS-CHAVE: Orientação disposicional, clima motivacional, igualdade de tratamento,
comportamentos de disciplina.
INTRODUCCIÓN
Existe un gran número de investigaciones en el ámbito educativo que han
destacado la importancia tanto del tipo
de clima motivacional que los discentes
perciben en sus clases y la relación que estos climas guardan con un gran número
de variables motivacionales y actitudinales
(Jiménez, 2004; Papaioannou, 1994).
Así, desde la perspectiva de las metas
de logro se han analizado aspectos claves
dentro del ámbito educativo tales como
el estudio del desarrollo de la agresividad
y la moral en entornos relacionados con
la actividad física (Duda, Olson y Templin,
1991; Papaioannou, 1997a, 1997b) y rela14
cionados con el trato de igualdad en las
clases de Educación Física (Papaioannou,
1995, 1998a).
La perspectiva de las metas de logro
(Nicholls, 1989), que es el marco teórico
utilizado para la realización de esta investigación, considera que en los entornos
de logro, como en las clases de E.F., existen dos metas u objetivos de logro predominantes, que atienden a la concepción que las personas tenemos acerca de
lo que consideramos habilidad. Una
forma consistente en juzgar la habilidad
en función de la comparación social con
los demás, de forma que se siente éxito
cuando se muestra más habilidad que los
otros (lo que se conoce como orientación
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El género como variable moduladora de la orientación disposicional, percepción del clima ...
al ego), y un juicio de habilidad basado en
el nivel de dominio de la tarea que se está
desempeñando, de modo que se entiende el éxito como un proceso de mejora,
aprendizaje (denominándose esta concepción de habilidad como orientación a la
tarea).
Por otro lado, el clima motivacional,
supone todo el conjunto de señales sociales y contextuales a través de las cuales
los profesores de Educación Física, definen las claves de éxito y fracaso. Apareciendo distintas señales en las que van
implícitas (o explicitas), las claves a través de las cuales se define el éxito y el
fracaso.
De este modo, si el alumno percibe
igualdad de trato de su profesor y un clima
motivacional orientado a la tarea, las orientaciones de metas de los discentes puede
que se vea modificada y orientada más
hacia la tarea que hacia el ego, ya que un
clima coeducacional y motivacional orientado a la tarea enfoca más a los alumnos
hacia la tarea y cooperación, que a la demostración de superioridad individual.
Papaioannou (1998b) muestra que una
orientación hacia la tarea de los alumnos/as se relaciona positivamente con
los motivos para implicarse en las clases
de E.F., además dichas razones intrínsecas hacia la actividad se encuentran ligadas a ser disciplinado. Añadiendo que un
clima de orden facilita a los pupilos la
concentración y participación en las clases. Diversos estudios han mostrado también que el género es una variable moduladora tanto de las orientaciones de meta
disposicionales como del impacto que diferentes climas motivacionales tienen so-
bre un conjunto de variables de corte motivacional (Duda, 1992).
Todo esto nos ha llevado a realizar
un estudio conjunto en el que analizamos
como el género de los discentes puede ser
variable moduladora de la orientación de
metas disposicional y de la percepción que
los sujetos tienen tanto del clima motivacional percibido, como de la percepción
de igualdad de trato transmitida por su
docente y los comportamientos de disciplina-indisciplina que existen en las clases
de Educación Física.
MÉTODO
Muestra y Procedimiento
La muestra de nuestro estudio pertenece a una población de estudiantes de segundo ciclo de la E.S.O. (3º y 4º de E.S.O.)
y 1º de Bachillerato de diferentes centros
escolares privados y públicos de la provincia de Cáceres. Está compuesta por 500
sujetos de ambos géneros (222 hombres
y 278 mujeres) cuyas edades oscilan entre
los 14 y 18 años, siendo la edad media de
éstos de 15,59 años (DT = 1,17).
Los cuestionarios se pasaron en un
aula a dichos sujetos, sin la presencia de
su profesor, y siendo asesorados por personas de la investigación ante cualquier
duda que les pudieran presentar el completar los cuestionarios.
INSTRUMENTOS
Cuestionario de Percepción de Éxito
(POSQ)
Para medir las orientaciones de meta
disposicionales de los estudiantes se uti-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
15
Ruth Jiménez, Eduardo Cervelló, Tomás García, Francisco J. Santos-Rosa y Damián Iglesias
lizó una versión adaptada para las clases
de Educación Física de la versión castellana del Cuestionario de Percepción de
Éxito (POSQ) (Roberts y Balagué, 1989).
Este cuestionario es una escala compuesta por 12 ítems, de los cuales 6 miden la
orientación a la tarea y 6 miden la orientación
al ego.
Cuestionario de Orientación al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases
de Educación Física (LAPOPECQ:
Learning and Performance Orientations in Physical Education Classes
Questionnaire)
Para medir la percepción de los estudiantes del clima motivacional en las clases de educación física, Papaioannou
(1994) ha desarrollado el “Learning and
Performance Orientations in Physical Education Classes Questionnaire” (LAPOPECQ), siendo traducido al castellano y
validado en el ámbito español por Cervelló, Jiménez, Fenoll, Ramos, Del Villar
y Santos-Rosa (2002). Está compuesto
por 27 ítems y posee dos dimensiones de
primer orden: Percepción del Clima Motivacional que implica al Aprendizaje y Percepción
del Clima Motivacional que implica al Rendimiento.
Cuestionario de Percepción de Igualdad–Discriminación en Educación
Física (CPIDEF)
Para medir si los discentes perciben
que su profesor/a realiza sesiones de
Educación Física de igualdad de trato, se
utilizó un cuestionario diseñado por Cervelló, Jiménez, Del Villar, Ramos y SantosRosa (2004), denominado Cuestionario de
16
Percepción de Igualdad-Discriminación
en Educación Física. Para la elaboración
de dicho instrumento de medición nos
apoyamos en las categorías diseñadas a
partir de un estudio cualitativo realizado
por Del Villar (1996) acerca de la problemática en la actuación docente de los profesores noveles en las clases de Educación
Física.
El cuestionario está formado por 19
ítems, 10 de los cuales se agrupan en el
factor Igualdad y que se corresponde a
parámetros que respetan la igualdad de
trato en función del género y los otros 9
que se agrupan en el factor denominado
Discriminación, correspondiente a parámetros discriminatorios. Estos parámetros
están referidos a aspectos tales como la
agrupación, tipo de evaluación, tiempo
de atención, participación, expectativas
previas de rendimiento y distribución de
responsabilidades en chicos y chicas en
las clases de Educación Física.
Inventario de Conductas de Disciplina-Indisciplina en Educación
Física (ICDIEF)
Para medir las conductas de disciplinaindisciplina que muestran los discentes en
las clases de Educación Física, se utilizó
el Inventario de Conductas de DisciplinaIndisciplina en Educación Física (Cervelló, Jiménez, Del Villar, Ramos y
Santos-Rosa, 2004). Para la elaboración
de dicho instrumento de medición nos
apoyamos en las categorías diseñadas a
partir del estudio realizado por Del Villar
(1996).
Este instrumento está compuesto
por 19 ítems, 9 de ellos que se agrupan
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El género como variable moduladora de la orientación disposicional, percepción del clima ...
en el factor Disciplina y otros 10 que recogen los ítems pertenecientes al factor Indisciplina.
Las respuestas a cada uno de los instrumentos de medida estaban indicadas
en una escala tipo Likert con un rango
de respuesta de 0 a 100 en la que el 0
corresponde a totalmente en desacuerdo y el
100 a totalmente de acuerdo con la formulación de la frase.
RESULTADOS
Estadísticos descriptivos y análisis de
fiabilidad
En la Tabla 1, aparecen los estadísticos descriptivos de los instrumentos empleados en la investigación. Se calculó la
media y la desviación típica.
Además también se realizó un análisis de fiabilidad de los factores, con el
objeto de comprobar la consistencia interna de los cuestionarios, a través del cual
podemos observar que todos los factores indican adecuados índices de fiabilidad, observables en los valores del coeficiente Alpha de Cronbach (ver tabla 1).
Tabla 1. Estadísticos descriptivos y Análisis de Fiabilidad
Variables
Media
D. Típica Alpha de Cronbach
Orientación Disposicional en las clases de E.F.
Orientación al Ego
49.38
26.44
.91
Orientación a la Tarea.
86.56
12.63
.82
Clima orientado al Ego
48.72
18.25
.85
Clima orientado a la Tarea
79.02
13.27
.84
Igualdad
83.62
16.85
.85
Discriminación
32.12
20.03
.77
Disciplina
78.06
14.61
.75
Indisciplina
19.18
16.20
.77
Clima Motivacional en las clases de E.F.
Percepción de igualdad-discriminación
Conductas de disciplina – indisciplina
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
17
Ruth Jiménez, Eduardo Cervelló, Tomás García, Francisco J. Santos-Rosa y Damián Iglesias
Análisis de Varianza
Se realizó un análisis de varianza para
analizar la existencia de diferencias en función del género en las variables: Orientación al Ego, Orientación a la Tarea,
percepción de Clima Motivacional que
implique al Ego, percepción de Clima
Motivacional que implique a la Tarea,
Igualdad, Discriminación, Disciplina e
Indisciplina (ver Tabla 2).
Tabla 2. Análisis de varianza entre la orientación de metas disposicional,
la percepción del clima motivacional, la igualdad y las conductas de
disciplina-indisciplina en las clases de Educación Física consideradas
como variables dependientes y el género considerado como
variable independiente
Dependiente
Cuadrática
Mujeres
4973.277
7.552
.006
54.261
45.625
Orientación Tarea
19.546
.117
.733
87.576
87.034
Clima Ego
85.766
.265
.607
48.974
50.109
Clima Tarea
57.035
.311
.577
78.843
77.918
13.324 .000
83.947
77.034
Orientación Ego
Igualdad
3186.312
Discriminación
170.007
.479
.489
35.067
36.664
Disciplina
82.747
.426
.514
77.457
78.571
Indisciplina
3437.010
14.429 .000
24.070
16.890
Como podemos comprobar, los resultados de los efectos inter-sujetos por Género llevadas a cabo (ver Tabla 2) indican que los chicos y chicas estudiantes de
E.F. difieren significativamente en la Orientación al Ego, F= 7.552, p<.05, la Igualdad,
F=13.324, p<.05 y la Indisciplina, F=14.429,
18
Hombres
p<.05, de modo que los chicos se encuentran más Orientados al Ego (M= 54.261)
que las chicas (M= 45.625), perciben más
trato de Igualdad en las clases (M= 83.947)
que las chicas (M= 77.034) y mayores
conductas de Indisciplina (M= 24.070)
que ellas (M= 16.890).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El género como variable moduladora de la orientación disposicional, percepción del clima ...
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El análisis de varianza realizado muestra que existen diferencias en función del
género en las variables orientación al
ego, percepción de igualdad y comportamientos de indisciplina.
En cuanto a la orientación de metas y
el género, varios trabajos han documentado que los varones tienden a estar más
orientados al ego que las mujeres (Carr y
Weigand, 2001; Castillo, 2000; Cervelló,
1996; Jiménez, 2001, 2004; White,
Kavussanu y Guest, 1998). Estos hallazgos coinciden con los obtenidos en nuestra investigación en los que, de forma
significativa, los alumnos están más orientados al ego que las alumnas. Referente a
la orientación a la tarea no obtenemos
diferencias en función del género, de
manera que ambos grupos presentan
unas medias muy similares, al igual que
Castillo (2000), que observa que no existen cambios en función del género ni en
función de la edad, manteniéndose estable las orientaciones en los adolescentes
de los 11 a 16 años. Aunque no todos los
estudios encuentran estos hallazgos (Duda
y Hom, 1993; Ginn, Vincent, Semper y
Jorgensen, 2000; Petherich y Weigand,
2002).
Respecto a la igualdad de trato, hallamos diferencias significativas de manera
que los chicos perciben mayor trato de
igualdad que ellas, quienes de modo no
significativo perciben mayor discriminación. Estos resultados van en la línea de
los obtenidos (Jiménez, 2001; 2004; Jiménez, Cervelló y Julián, 2001). Esto es
obvio, ya que los estudios de Fernández
(1995), Tannehill, Romar, O’Sullivan, England y Rosenberg (1994) y Torre (1998)
indican que referente al currículo oficial,
como pueden ser los contenidos expuestos por el docente, aún se mantienen las
concepciones tradicionales sobre “actividades masculinas y actividades femeninas”, sobre todo en aquellos docentes que
no han recibido formación en la igualdad de oportunidades en ambos géneros
en función del género, quienes conceden
prioridad a los contenidos de preferencia
por los chicos (Girela, García y Castro,
2003), siendo así las chicas las que mayor
discriminación percibirán en las clases de
E.F. Asimismo, podría repercutir negativamente en la adhesión a la práctica de
actividad físico-deportiva dentro del grupo de féminas, por la formación deportiva que reciben, no coincidente en la
mayoría de ellas en el caso subsistir la
discriminación, con sus intereses y aficiones por las diferentes modalidades
deportivas, ya que según investigaciones
(McPherson y Brown, 1988; Sallis y
McKenzie, 1991) la escuela cumple un
importante papel en la estimulación del
interés hacia un deporte específico en
los estudiantes, y especialmente en el
grupo de chicas donde a partir de la adolescencia se produce una gran decadencia de la actividad deportiva (Castillo, 2000;
Parish y Treasure, 2003).
También nos gustaría dejar constancia, de que tal y como muestran los descriptivos, los discentes (alumnos y alumnas de manera conjunta) perciben un
mayor trato de igualdad que de discriminación, esto correlaciona y se corresponde con el mayor clima motivacional
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
19
Ruth Jiménez, Eduardo Cervelló, Tomás García, Francisco J. Santos-Rosa y Damián Iglesias
implicante a la tarea que perciben los
mismos, tal y como se han obtenido en
anteriores investigaciones (Cervelló, Jiménez, Fenoll, Ramos, Del Villar y
Santos-Rosa, 2002; Papaioannou, 1995,
1998a; Papaioannou y Nikolopoulos,
1995), en los que un clima implicante a
la tarea se asocia positivamente con los
docentes que no mantienen diferencia
de trato entre chicos y chicas, referente a
la focalización del aprendizaje, motivación y ánimo proporcionado.
Y por último, referente a las diferencias halladas respecto a los comportamientos de indisciplina, los chicos son los
que muestran mayor puntuación, y respecto a la disciplina, serán las chicas las
más disciplinadas, aunque no significativamente. Datos coincidentes con los
hallados en el ámbito educativo (Jiménez,
2001, 2004; Jiménez, Cervelló y Julián,
2001) y en el terreno deportivo (Duda,
Olson y Templin, 1991; Kavussanu y
Roberts, 2001). Estudios anteriormente
citados, así como el presente, muestran a
los chicos como más orientados al ego
que ellas. Igualmente, hemos visto como
esta variable motivacional se correlaciona positivamente con las conductas de
indisciplina (Cervelló, Jiménez, Del Villar,
Ramos y Santos-Rosa, 2004), quizás esto
pueda explicar el hecho de que los chicos, generalmente, muestran un mayor
número de conductas disruptivas que
ellas. De mismo modo, las investigaciones indican que las chicas muestran
mayores niveles de razonamiento moral
así como menores conductas antideportivas (Kavussanu y Roberts, 2001), pudiéndose transferir dichos comportamien20
tos al aula, aunque también podríamos
realizar una deducción inversa.
Pero a pesar de esto, los datos hallados son tranquilizadores, ya que los descriptivos de los estudiantes que conforman la muestra, analizados de forma
conjunta, muestran una baja puntuación
de sujetos que exhiben comportamientos inapropiados, obstaculizando el buen
funcionamiento de las clases, y por consiguiente los procesos de enseñanzaaprendizaje desarrollados en el aula.
REFERENCIAS
Carr, S. y Weigand, D. A. (2001). Parental,
peer, teacher and sporting hero influence on the goal orientations of children in physical education. European
Physical Education Review, 7 (3), 305-328.
Castillo, I. (2000). Un estudio de las relaciones entre las perspectivas de meta y otras
variables motivacionales con el estilo de vida
saludable en la adolescencia temprana.
Tesis Doctoral sin publicar. Universitat
de Valencia.
Cervelló, E. M. (1996). La motivación y el
abandono deportivo desde la perspectiva de
las metas de logro. Valencia: Servei de
Publicacions de la Universitat de
Valéncia.
Cervelló, E. M., Jiménez, R., Del Villar,
F. y Santos-Rosa, F. J. (2004). Goal
orientations, motivational climate,
equality, and discipline in spanish students of physical education. Perceptual
and Motor Skills, 99, 271-283.
Cervelló, E. M., Jiménez, R., Fenoll, A.,
Ramos, L., Del Villar, F. y SantosRosa, F. J. (2002). A social-cognitive
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El género como variable moduladora de la orientación disposicional, percepción del clima ...
appproach to the study of coeducation and discipline in Physical
Education Classes. SOCIOTAM, Revista Internacional de Ciencias Sociales y
Humanidades, 11 (2), 43-64.
Del Villar, F. (1996). La investigación en
la enseñanza de la Educación Física.
En F. Del Villar (Ed.), La evolución del
pensamiento docente durante las prácticas
didácticas. Un estudio de casos en Educación
Física (pp. 203-231). Servicio de Publicaciones. Universidad de Extremadura. Cáceres.
Duda, J. L. (1992). Sport and exercise
motivation: A goal perspective analysis. En G. C. Roberts (Ed.), Motivation
in sport and exercise (pp. 57-91).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Duda, J. L. y Horn, H. L. (1993). Interdependencies between the perceived
and self-reported goal orientations of
young athletes and their parents.
Pediatric Exercise Science, 5, 234-241.
Duda, J. L., Olson, L. K. y Templin, T. J.
(1991). The relationship of task and
ego orientation to sportsmanship
attitudes and the perceived legitimacy
of injurious acts. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 62, 79-87.
Fernández, E. (1995). Actividad física y género: Representaciones diferenciadas en el futuro profesorado de educación primaria. Tesis
Doctoral. Departamento de Didáctica,
Organización Escolar y Didácticas
Especiales. Madrid. U.N.E.D.
Ginn, B., Vincent, V., Semper, T. y
Jorgensen, L. (2000). Activity involvement, goal perspective and selfesteem among Mexican American
adolescents. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 71, 308-311.
Girela, M. J., García, M. E. y Castro, J.
(2003). Expectativas sobre el desarrollo de
la labor docente desde la perspectiva de género. La selección de los contenidos. Comunicación presentada en el II Congreso
Mundial de Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte. Deporte y Calidad
de Vida, Granada.
Jiménez, R. (2001). Un estudio de la coeducación y los comportamientos de disciplina
en las clases de Educación Física desde la
perspectiva de las metas de logro: Análisis
de las diferencias en función del género y la
edad. Memoria de Docencia e In-vestigación. UEX. Cáceres.
Jiménez, R. (2004). Motivación, trato de
igualdad, comportamientos de disciplina y
estilos de vida saludables en estudiantes de
educación Física en Secundaria. Tesis
Doctoral. Universidad de Extremadura.
Jiménez, R., Cervelló, E. M., y Julián, J.
(2001). Un estudio de las diferencias en la
coeducación y los comportamientos de disciplina en función del género y las etapas educativas de los alumnos/as en las clases de
Educación Física. Comunicación presentada en el IV Congreso Internacional sobre la enseñanza de la
Educación Física y el Deporte Escolar,
Santander.
Kavussanu, M., y Roberts, G. C. (2001).
Moral functioning in sport: an achievement goal perspective. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 23, 37-54.
McPherson, B. D., y Brown, B. A. (1988).
The structure, processes, and conse-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
21
Ruth Jiménez, Eduardo Cervelló, Tomás García, Francisco J. Santos-Rosa y Damián Iglesias
quences of sport for children. En F.
L. Smoll, R. A. Magill y M. J. Ash
(Eds.), Children in sport (3rd ed.) (pp.
265-286). Champaign, IL: Human
Kinetics.
Nicholls, J. G. (1989). The competitive ethos
and democratic education. Cambridge,
MASS: Harvard University Press.
Papaioannou, A. (1994). Development
of a questionnaire to measure achievement goals in physical education.
Research Quarterly for Exercise and Sport,
65, 11-20.
Papaioannou, A. (1995). Differential
perceptual and motivational patterns
when different goals are adopted.
Journal of Sport and Exercise Psychology,
17, 18-34.
Papaioannou, A. (1997a). “I agree with
the referee’s abuse, that’s how I also
beat”: Prediction of sport violence
and attitudes towards sport violence.
European Yearbook of Sport Psychology,
1, 113-129.
Papaioannou, A. (1997b). Perceptions of
the motivational climate, beliefs about
the causes of success and sportsmanship behaviours of elite Greek
basketball players. En R. Lidor y M.
Bar-Eli (Eds.), Innovations in sport psychology: Linking theory and practice,
Proceedings of the IX World Congress of
Sport Psychology (pp. 534-536). Wingate:
International Society of Sport
Psychology.
Papaioannou, A. (1998a). Students’ perceptions of the physical education
class environment for boys and girls
and the perceived motivational cli-
22
mate. Research Quarterly for Exercise and
Sport, 69, 267-275.
Papaioannou, A. (1998b). Goal perspectives, reasons for being disciplined,
and self - reported discipline in physical education lessons. Journal of
Teaching in Physical Education, 17, 421441.
Papaioannou, A., y Nikolopoulos, K.
(1995). Perceived motivational climate and
ability-specific perceptions in Greek physical
education classes. Manuscrito sin publicar.
Parish, L. E. y Treasure, D. C. (2003).
Physical activity and situational motivation in Physical Education: influence of the motivational climate and
perceived ability. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 74 (2), 173-182.
Petherich, C. M. y Weigand, D. A. (2002).
The relationship of dispositional
goal orientations and perceived motivational climates on indices of motivation in male and female swimmers.
International Journal of Sport Psychology,
33, 218-237.
Roberts, G. C. y Balagué, G. (1989). The
development of a social-cognitive scale in
motivation. Paper presented at the
Seventh World Congress of Sport
Psychology, Singapore.
Sallis, J. F. y Mckenzie, T. L. (1991).
Physical Education’s role in public
health. Research Quarterly for Exercise
and Sport, 62, 124-37.
Tannehill, D., Romar, J., O’Sullivan, M.,
England, K., y Rosenberg, D. (1994).
Attitudes toward physical education:
their impact on how physical education teachers make sense of their
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El género como variable moduladora de la orientación disposicional, percepción del clima ...
work. En M. O’Sullivan (Ed.), High
school physical education teachers:
Their world of work (Monograph),
Journal of Teaching in Physical Education,
13, 323-255.
Torre, E. (1998). La actividad físico-deportiva extraescolar y su interrelación con el área
de Educación Física en el alumnado de
Enseñanzas Medias. Tesis Doctoral.
Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico.
Granada. Universidad de Granada.
White, S. A., Kavassanu, M. y Guest, S.
(1998). Goal orientations and perceptions of the motivational climate
created by significant others. European
Journal of Physical Education, 3, 212228.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
23
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 25-40
ISSN: 1886-8576
ANÁLISE DA PRODUÇAO CIENTÍFICA EM PSICOLOGÍA DO
ESPOTE NO BRASIL E NO EXTERIOR
Simone Salvador Gomez1, Danilo Reis Coimbra1, Félix Guillén García2,
Renato Miranda1 y Mauricio Barra Filho1,
Facultade de Educaçao, Física e Desportos da
Universidades Federal de Juiz de Fora1
(FAEFID/UFJF). Grupo de Estudos Psicofisiología do
Esporte e das Actividades Físicas
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España2
RESUMEN: el objetivo de este estudio fue analizar la producción científica en Psicología del
Deporte en Brasil, España y en revistas de lengua inglesa. Como muestra, fueron evaluados 440
resúmenes brasileños, 125 españoles y 521 de lengua inglesa. Fueron analizados los temas investigados, los tipos de muestra y los tipos de estudios. La estadística descriptiva con los porcentajes de cada ítem y la prueba del Chi-cuadrado fueron realizados para analizar la existencia de diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). En los trabajos realizados en España y en los
publicados en lengua inglesa, la mayoría de las investigaciones están centradas en el deporte competitivo (57,23% y 54,83%, respectivamente). En Brasil, el 54,90% de los estudios tienen una
muestra de no deportistas. Los tipos de estudios más realizados, en Brasil son los de observación
y descripción de un tema. En cuanto a los temas, en Brasil los más estudiados son la Ansiedad
(20,96%) y la Motivación (20,27%), siendo similar en España y en los trabajos en lengua inglesa
que tienen la Motivación como el tema más recurrente (17,21% y 15,74%, respectivamente). Se
concluye que en los estudios brasileños hay un predominio de las observaciones y descripciones
de temas. En los otros países, hay un equilibrio entre los tipos de investigaciones. Los trabajos
con intervención y desarrollo de instrumentos en Brasil todavía son inferiores en comparación a
los otros países. Se concluye que es necesario realizar investigaciones que esclarezcan las divergencias existentes entre las investigaciones brasileñas y las internacionales.
PALABRAS-CLAVE: Análisis, producción científica, Psicología del Deporte.
25
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
ABSTRACT: The purpose of the present study was to analyze the scientific researches on Sport
Psychology in Brazil, Spain and journals published in English. The sample was composed by 440
national abstracts, 125 Spanish articles and 521 published in English. The analyzed variables
were: research topics, sample type and study method. It was done a descriptive statistics with the
percentages of each item and chi-square to verify the existence of the statistical significant differences (p<0,05). In the foreigner countries, the majority of the researches were done with the
competitive sport (57.23% and 54,83%, respectively), however in Brazil the main interest relies
on non-athletes (54.90%). The most found studies types in both environment (national and
international) are the descriptive ones. In Brazil, the most studied topics are Anxiety (20.96%)
and Motivation (20.27%). In Spain and in journals published in English, Motivation is the most
found topic (17.21% and 15.74% respectively). It can be concluded that in Brazilian studies there
is a predominance of situation descriptions and observations. In the foreign countries, there is
a balance between study types. It is observed that experimental intervention and instruments
development in Brazil are far from other countries. It is verified the necessity of researches that
clarifies the existing differences between Brazilian researchers and the international ones.
KEY WORDS: Analysis, scientific production, Sport Psychology.
RESUMO
O objetivo do presente estudo foi analisar a produção científica em Psicologia do Esporte
no Brasil, na Espanha e nos periódicos de língua inglesa. Como amostra avaliou-se 440 resumos
nacionais, 125 espanhóis e 521 de língua inglesa. Foram analisados os temas pesquisados, tipo de
amostra e tipo de estudo. Realizou-se uma estatística descritiva com os percentuais de cada item e
um teste de Qui-quadrado para analisar a existência das diferenças estatisticamente significativas
(p<0,05). Nos países de língua inglesa e espanhola, a maioria das pesquisas é realizada com foco
no esporte competitivo (57,23% e 54,83%, respectivamente). Enquanto que no Brasil, 54,90% dos
estudos foram com amostra de indivíduos não-atletas. Os tipos de estudos mais encontrados,
tanto nos resumos brasileiros quanto nas internacionais, são de observação e descrição de um
fenômeno. No Brasil os temas mais estudados são Ansiedade (20,96%) e Motivação (20,27%),
na Espanha e nos estudos de língua inglesa a Motivação também é o assunto mais encontrado
(17,21% e 15,74% respectivamente). Conclui-se que nos estudos brasileiros existe uma predominância
das observações e descrições de fenômenos. Nos outros países há um equilíbrio entre os tipos
de estudos. Os trabalhos com intervenção e desenvolvimento de instrumentos de pesquisas no
Brasil ainda é inferior aos outros países. Observa-se nos estudos estrangeiros uma maior
concentração no esporte competitivo, enquanto que no Brasil há uma maior divisão entre atletas
e não-atletas.
PALAVRAS-CHAVE: Análise, produção científica, Psicologia do Esporte.
INTRODUÇÃO
Nos últimos anos, o fenômeno esportivo repercute um aspecto impactante
26
no comportamento humano. O esporte
tem influenciado sociedades em todo o
mundo não somente no alto-nível, mas
também na atividade física para a
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
melhoria da saúde e no lazer. O esporte
está arraigado em nossa vida cotidiana e
é um poderoso fator mobilizador capaz
de influenciar o comportamento dos
jovens, produzir ídolos e transformá-los
em ícones capazes de criar e reconstruir
padrões, além de moldar comportamentos e ditar modas que se espalham com
uma enorme velocidade.
No caso do atleta de alto nível ele tem
que apresentar o máximo de rendimento
com maior rapidez possível, admite-se
que o melhor rendimento de hoje não é
o suficiente amanhã, pois se exige
ultrapassar limites a cada competição
(Viadé, 2003).
Nesse espectro, esses atletas necessitam ser preparados por uma gama de
profissionais que estão sendo inseridos
neste contexto, agregando um grande
número de áreas afins que constituem as
chamadas Ciências do Esporte. Estas
incluem a Medicina Desportiva, a Nutrição Esportiva, a Biomecânica, a Sociologia,
a Psicologia do Esporte entre outras,
que têm o objetivo de aperfeiçoar a
performance do atleta ou aprimorar a
saúde e a qualidade de vida dos indivíduos
através da prática de atividades físicas
(Bara Filho e Miranda, 1998; De Rose Jr,
1992; Dosil, 2004; García-Mas, 1997; Samulski, 2002; Simões, Rose Jr., Knijnik e
Cortez, 2004; Sousa Filho, 2000; Weinberg
e Gould, 2001).
Supõem-se para o treinamento desportivo a formação de uma comissão
técnica composta por diferentes profissionais. Assim, cada um dos especialistas,
utilizaria os métodos e técnicas específicas
de suas áreas para desenvolver trabalhos,
com o objetivo de oferecer o suporte
ideal para a preparação integral do atleta.
Todos os caminhos a serem percorridos
seriam planejados e analisados por essa
equipe no âmbito pluridisciplinar visando
a ótima performance do esportista.
Mas, parece que em grupos de pesquisa e no treinamento desportivo, essa
pluridisciplinaridade não ocorre, apesar
do esforço de alguns especialistas que
insistem em mobilizar esforços em
diferentes abordagens e perspectivas, ao
promover intercâmbio de conhecimento
dessas disciplinas inseridas no meio
esportivo.
De Rose Junior (1992) afirma que a
Psicologia do Esporte tem duas áreas de
pesquisas bem definidas: a que busca uma
maior performance esportiva aplicada ao
desporto de alto nível, visando um melhor
desenvolvimento psicológico dos atletas
e outros personagens envolvidos nesse
meio. E a área que tem o interesse em
identificar de que maneira a atividade
física promove a saúde e o bem estar
psicológico do individuo.
De acordo com Weinberg e Gould
(2001), a Psicologia do esporte e do exercício estuda cientificamente o comportamento das pessoas em contextos
esportivos e de exercício, assim como as
aplicações práticas de tal conhecimento.
A Psicologia do Esporte estuda o
comportamento e inter-relações que envolvem todas as pessoas na atividade
esportiva; ou seja, além dos protagonistas,
os próprios esportistas, ela também vai
se ocupar das atividades do resto dos
personagens envolvidos nesse contexto
como treinadores, árbitros, dirigentes,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
27
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
professores, assim como as ferramentas
que são empregadas.
O principal objetivo da Psicologia do
Esporte é entender a influência dos
fatores psicológicos no desempenho
físico e esportivo de um indivíduo e, por
outro lado como a participação em esportes e no exercício afeta o desenvolvimento psicológico, a saúde e o bem
estar de uma pessoa. Portanto, sua
função é ajudar a compreender melhor o
exercício e o esporte praticado pelo ser
humano, descrever, analisar, avaliar e
dirigir estas atividades através de fenômenos psicológicos. Além disso, deve
promover o bem-estar do indivíduo que
pratica o exercício ou esporte, com
objetivos competitivos ou não, e o psicólogo esportivo tem como principais
tarefas o ensino a pesquisa e a aplicação
(Bara Filho e Miranda, 1998; Becker Jr,
2000, 2001, 2006; De Rose Jr, 1992;
García-Mas, 1997; Samulski, 2002; Sousa
Filho, 2000; Weinberg e Gould, 2001).
Muitos autores, com o intuito de investigar os rumos da psicologia do esporte, têm analisado diversos trabalhos
publicados em revistas de Psicologia do
Esporte. Castilho, Álvarez e Balaguer (2005)
cita os estudos de Groves, Heekin e
Banks (1978) que analisaram os trabalhos
publicados nos 7 primeiros anos do
International Journal of Sport Psychology
(IJSP) (1970-1976), Gill (1992) analisou
os 678 trabalhos publicados na revista
Journal of Sport and Exercise Psychology
(JSEP), Vealey (1994) realizou uma
analise dos temas publicados nos sete
primeiros anos de existência da revista
The Sport Psychologist (TSP) (1987-1992).
28
Dosil e González Oya (2003) analisaram
os temas tratados nas distintas revistas
de psicologia do esporte tanto nacionais
quanto internacionais.
No Brasil, Dobránszky (2004), realizou
uma análise sobre técnicos esportivos
em dois periódicos: The Sport Psychologist
e a Revista Paulista de Educação Física
(RPEF). O estudo considerou os artigos
publicados sobre técnicos de 1994 a
2003; o número de estudos sobre técnicos foi maior no periódico TSP do que
na RPEF, 18 artigos contra 5 respectivamente. A maioria dos experimentos
(96%) utilizou como instrumento questionário ou entrevista.
Garcés de los Fayos, Vives e Dosil
(2004), a fim de apontar a evolução dos
estudos realizados na Espanha, analisaram
quase 500 artigos publicados em congressos daquele país e na Revista de
Psicologia del Deporte (RPD) entre 1995 e
2003. Os principais temas de investigação
encontrados neste estudo foram: Treinamento Psicológico, incluindo as
subáreas: intervenção psicológica direta,
rendimento esportivo, desenvolvimentos
de técnicas de intervenção, planificação
de programas, variáveis psicológicas e
treinadores. Assim como Guillén e Santana (1999) analisaram os trabalhos
apresentados no VI Congresso Nacional
de Psicologia do Esporte, ocorrido na
Espanha em 1997, verificaram os temas,
as áreas exploradas, esportes mais estudos,
sujeitos mais investigados, instrumentos
e natureza dos trabalhos dos 91 trabalhos
apresentado no Congresso. Igualmente
Guillén (2001), realizou uma nova
análise dos mais de 500 trabalhos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
apresentados nos distintos congressos
nacionais celebrados na Espanha até 2001
(7 congressos) verificando os setores e
grupos que mais produziram e as áreas
temáticas que mais geraram trabalhos.
Foram encontrados diversos estudos
na área de motivação e emoção, que
incluem como subárea: emoções, burnout,
metas, motivos de prática, coesão, stress,
auto-estima, autoconfiança e humor.
Outro tema bastante encontrado foi na
área de Teoria e Metodologia, a qual
inclui: validação de programas, metodologia de investigações, validação de
questionários, revisão de literatura e reflexões teóricas. Outros temas também
foram citados, tanto na RPE quanto nos
congressos, tais como esporte e qualidade
de vida, Psicologia Organizacional e
qualidade de vida, aprendizagem e desenvolvimento motor, iniciação esportiva,
populações com necessidades especiais,
psicofisiologia do esporte e árbitros.
Quiñones, Garcés de los Fayos,
Peñaranda, López e Jara (2001) em seu
trabalho de revisão abordaram a trajetória
da Revista de Psicología del Deporte, no
período compreendido entre 1992 (ano
de criação) a 1999. Os autores encontraram uma série de áreas temáticas que
predominam sobre o resto. Para eles
cinco blocos temáticos aglutinam 71%
dos trabalhos, que por ordem de importância são os seguintes: fatores psicosociais; metodologia, avaliação psicológica, instrumentos e revisão; modelos
e teorias em psicologia do esporte;
assessoramento e intervenção psicológica,
novos apontamentos da psicologia do
esporte. Segundo os autores, esses são
os temas que se agrupam nos grandes
objetivos da psicologia do esporte atualmente.
Castillo, Álvarez e Balaguer (2005),
realizaram uma análise bibliográfica da
base de dados Psycinfo desde 1887 até
2001 sobre Psicologia do Esporte. Neste
estudo encontraram 60 temas, dos quais
31 considerados centrais e relevantes. As
áreas com maior número de estudos
foram participação esportiva, motivação,
comparação entre gêneros, emoções,
grupos esportivos, atitudes desportivas,
aspectos sociais, agressão e violência,
liderança, autoconceito.
A análise de Caracuel, Pérez Córdoba,
Sánchez e Tena (1996) sobre trabalhos
publicados nos Congressos na area de
Psicologia da Atividade Física e Esporte
da Espanha encontrou estudos tanto das
Faculdades de Psicologia quanto dos
Institutos de Educação Física. Os temas
dos estudos publicados através de Pôster
e Comunicação foram: Treinamento Psicológico, Formação em Psicologia do
Esporte, Fatores psicossociais do esporte
de rendimento, Promoção da Atividade
Física em diferentes populações, Aprendizagem Motora, Iniciação Esportiva e
Estudos bibliográficos. Dentro destes
temas, as áreas mais estudadas foram:
Personalidade, Ansiedade e Stress,
Variáveis Psicofisiológicas, Aprendizagem
técnica e tática, Atenção e Concentração,
Formação, Variáveis Cognitivas, Motivação, Relação Interpessoal e Análises
Bibliográficas. Analisaram também o
tipo de população estudada: Elite,
Competição, Praticantes de Atividade
Física, Esportistas Especiais e outros
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
29
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
envolvidos com o esporte (treinadores,
familiares, equipe técnica, público).
Neste trabalho, também foi analisado o
tipo de instrumento que foi utilizado.
Destes, a grande maioria foi através de
questionários, testes e entrevistas. Verificaram também o tipo de trabalho realizado: teórico, aplicado ou de revisão. O
lugar de realização do estudo: laboratório,
observação natural ou de campo e o tipo
de intervenção: direta ou indireta. Estudos semelhantes também têm sido
realizados em regiões e contextos mais
específicos como é o caso das Ilhas
Canárias, Espanha (Guillén, 2003), em
que se analisaram a produção de grupos
de investigações relevantes.
Fonseca (2001) com o intuito de
traçar uma idéia global sobre os centros
de interesse da literatura e investigação
em Psicologia do Esporte analisou as
referências incluídas no Sport Discus do
Sport Information Resource Center (SIRC).
Foram incluídos estudos entre 1991 até
2000, dividindo em dois períodos (19911995; 1996-2000) e o tipo de publicação:
Básico, Intermediário ou Avançado. Os
temas: Motivação, Exercício e bem Estar,
Stress, Treinamento Mental, Ansiedade,
Liderança, Personalidade, Tomada de
decisão, Metodologia, Emoções, Cognição,
Auto-eficácia e autoconfiança, Agressividade, Coesão, Ativação e Dinâmica
de Grupos foram os mais encontrados
na análise.
Observa-se um aumento significativo
dos estudos, trabalhos, artigos e publicações em Psicologia do Esporte devido
a um maior número de pesquisadores
interessados na área, tanto psicólogos,
30
quanto profissionais da área do esporte.
Este crescimento é verificado em diversas
áreas, como esporte e qualidade de vida,
intervenção psicológica, iniciação esportiva, características psicológicas dos
atletas, aspectos cognitivos, sociais e
motivacionais, técnicas para trabalhar
com esportistas, psicofisiologia do
esporte, aprendizagem e desenvolvimento motor, identificação de talentos
esportivos, psicometria, socialização,
liderança, torcida, ética, entre outros
(Cruz, 1995; Dosil, 2004; Weinberg e
Gould, 2001).
Devido ao aumento considerável de
pesquisas, são necessários novos estudos
que verifiquem os temas comumente
abordados na área, identificando os mais
investigados e sua evolução, assim como
aqueles que necessitam de uma maior
atenção por parte dos pesquisadores.
Deste modo, ao analisar a produção
cientifica na Psicologia do Esporte nacional e internacional, podemos nortear
as diretrizes, identificar futuras tendências
de pesquisas e suas características, para
que futuramente seja feita uma interface
do que está sendo investigado pelos
psicólogos do esporte e a sua aplicação
na prática esportiva.
Isto posto, os objetivos do presente
estudo são:
• Analisar e comparar produção cientifica sobre Psicologia do Esporte no
Brasil, na Espanha e nos periódicos
de língua inglesa;
• Comparar os estudos brasileiros com
as pesquisas internacionais na Psicologia do Esporte.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
METODOGIA
O presente estudo caracteriza-se
como analítico, pois consiste em analisar
sistematicamente uma área de atuação.
Neste caso, verificar quais os temas mais
estudados em Psicologia do Esporte no
Brasil e no mundo (Isaac e Michael, 1983;
Thomas e Nelson, 2002).
Para a análise selecionamos as seguintes amostras:
AMOSTRA NACIONAL:
• 440 resumos publicados no período
de 2002 a 2006 no Congresso Brasileiro de Ciências do Esporte
(CELAFISCS) dos respectivos anos
e a Revista Brasileira de Educação
Física no ano de 2006.
AMOSTRA INTERNACIONAL:
• 125 resumos de artigos publicados
nas Revistas cientificas de Psicologia
do Esporte na língua espanhola:
Cua-dernos de Psicologia del Esporte a Revista de Psicologia del
Deporte no período de 2002 à
2006.
• 521 resumos dos artigos publicados
entre 2002 e 2006, dos seguintes
Periódicos de língua inglesa: Journal
of Sport and Excercise Phychology,
The Sport Psychologist, International Journal of Sport Psychology,
Psychology of Sport and Exercise.
No presente estudo foram analisados
os seguintes aspectos:
• Temas pesquisados (Tabela 1),
• Tipo de amostra utilizada (Tabela 2)
• Tipo de estudo (Tabela 2).
Tabela 1. Temas pesquisados nos estudos analisados
Temas pesquisados
1. Motivação
12. Treinador/Professor de Educação Física
2. Humor/Efeitos psicológicos/Afeto/Emoções
13. Comportamento no exercício
3. Situação de jogo/Tomada de decisão
14. Lesão
4. Coesão/Liderança
15. Agressão
5. Ansiedade/Stress/Burnout
16. Psicólogo do Esporte/ Programas e cursos
6. Capacidade visual e mental/Rendimento/
Motor/Atenção/Cognição
7. Auto-eficácia/Confiança/Imagem
17. Distúrbios alimentares/Drogas/Doping
18. Personalidade
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
31
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
Tabela 1. Temas pesquisados nos estudos analisados (continuación)
Temas pesquisados
8. Coping
19. Aspectos sociais
9. Perfeccionismo
20. Efeitos psicofisiológicos
10. Abandono
21. Características psicológicas de esportistas/
árbitros
11. Carreira desportiva
Tabela 2. Tipos de amostras utilizadas e tipos de estudos analisados
Tipos de Amostra
1. Esporte competitivo
1. Revisão/Discussão de tema
2. Juvenil competitivo
2. Intervenção
3. Não atletas
3. Observação/Descrição de fenômeno
0- não especificado
4. Desenvolvimento de instrumentos/Métodos
de pesquisa
Foi realizada uma estatística descritiva
com os percentuais geral e especifico de
cada item e posteriormente, um teste de
Qui-quadrado para analisar a existência
das diferenças estatisticamente significativas entre os dados percentuais, pois
este teste não paramétrico é utilizado
para determinar diferenças significativas
(p<0,05) entre freqüências como é o
caso do presente estudo.
RESULTADO
Amostra Utilizada
Observa-se na figura 1 que a amostra
foi bastante diversificada, contendo
32
Tipos de estudos
pesquisas realizadas com esporte competitivo, esporte juvenil competitivo e
não atletas.
Na Espanha, os estudos a respeito do
esporte juvenil competitivo (21,77%) e de
não atletas (23,39%) aparecem em proporções aproximadas. Já nos países de
língua inglesa, isso não ocorre, pois os
indivíduos não atletas são abordados em
29,32% dos estudos, restando apenas
12,45% para o esporte competitivo com
atletas juvenis.
Estas diferenças foram consideradas
estatisticamente significativas (p<0,05)
quando comparados os estudos envolvendo o esporte competitivo e as demais
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
e 54,83% alto rendimento), enquanto os
outros 23,39% das pesquisas são com
não atletas.
amostras tanto na Espanha como nos
estudos de língua Inglesa.
Na Espanha 76,60% dos estudos utilizam como amostra atletas (21,77% juvenil
Figura 1. Amostra utilizada nos estudos
100,00%
80,00%
60,00%
57,23%
54,83%
54,90%
40,00%
26,42%
21,77%
18,68%
20,00%
29,32%
23,39%
12,45%
0,00%
0,00% 0,00% 1,00%
0 - Não especifica
1. Esporte
Competitivo
Brasil
Nas revistas de língua inglesa 69,68%
das pesquisas são realizadas com atletas
de competição (57,23% alto rendimento
e 12,45% juvenil). Observa-se que tanto
nos artigos de revistas espanholas quanto
nos de língua inglesa há um predomínio
dos estudos com atletas de esporte competitivo (54,83% e 57,23%, respectivamente).
É importante destacar que no Brasil
a situação se inverte. Os trabalhos foram
direcionados para indivíduos não-atletas,
pois 54,90% dos estudos são realizados
com essa população. Os outros 45,19%
das publicações nos resumos analisados
2. Juvenil
Competitivo
Espanha
3. Não atletas
Lingua Inglesa
são a respeito de atletas, sendo 26,42%
para o esporte competitivo, e 18,68% para
o esporte juvenil competitivo. O teste do
qui-quadrado confirmou a existência de
diferença estatisticamente significativa
(p<0,05) entre a população de não-atletas
e as demais.
Tipos de estudos
Em relação ao tipo de estudo realizado, verifica-se que os mais encontrados, tanto nos estudos das revistas brasileiras quanto nos internacionais, são de
observação e descrição de um fenômeno.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
33
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
No Brasil essa superioridade é
evidente, pois 95,23% das pesquisas são
deste tipo, apresentando uma diferença
estatisticamente significativa (p<0,05) em
relação aos outros tipos. Os trabalhos de
intervenção representam 2,27% do total,
seguidos pelos estudos com objetivo de
desenvolvimento de instrumentos e
novos métodos de pesquisa com 1,82%.
As revisões e discussões de temas são
apenas 0,68% de todos os estudos
investigados nas revistas brasileiras.
Na análise dos artigos de língua inglesa o tipo mais encontrado é o de
observação e descrição de um fenômeno
com 57,88% (p<0,05 quando comparados
aos demais), seguido pelos estudos de
revisão e discussão de um tema, com
15,77% e pelas investigações com alguma
intervenção, 15,38%. Por ultimo, com
10,96% os trabalhos que visam o
desenvolvimento de métodos e instrumentos de pesquisas.
Entre os artigos de língua espanhola,
48% dos estudos são de observação e
24,80% correspondem às pesquisas com
intervenção (p<0,05). Os trabalhos de
revisão representam 17,60% do total e,
por ultimo, os estudos de desenvolvimento de métodos de pesquisas, que
são apenas 9,60%.
É relevante ressaltar que entre todos
os estudos analisados no Brasil, a revisão
e discussão de temas representam apenas
uma pequena parcela das pesquisas
(0,68%), o que era de esperar, pois a
análise foi realizada a partir de publicações em anais congresso, nos quais
este tipo de trabalho não é freqüente.
34
Temas de Estudo
Na tabela 3 estão especificados os
temas estudados nas pesquisas brasileiras,
espanholas e de língua inglesa que foram
analisadas no presente estudo.
Observa-se que no Brasil os temas
mais frequentemente estudados são
Ansiedade/Stress/Burnout (20,96%) e
Motivação (20,27%). Auto-eficácia/ Confiança/Imagem também aparece regularmente nas pesquisas brasileiras
(16,40%). Porém profissionais brasileiros
não se interessam em temas como
Coping, Psicólogo do Esporte/ Programas e cursos, pois estes não são vistos
nos estudos (0,00%)
Na Espanha, o tema que desperta
maior atenção dos pesquisadores é a
Motivação (17,21%). A Capacidade
visual e mental/Rendimento motor/
Atenção/Cognição também são temas
comuns a muitas pesquisas espanholas
(14,75%), assim como a Psicologia do
Esporte/Programas e cursos (12,30%).
Verifica-se, entretanto, que o interesse é
pouco em relação à Perfeccionismo,
Carreira desportiva, Efeito psicofisiológicos e Abandono, já que os três
primeiros representam apenas 0,82%
das pesquisas e o ultimo não é abordado.
Nos estudos de língua inglesa a
Motivação é o assunto mais encontrado
(15,74%). Temas como a Capacidade
visual e mental/Rendimento motor/
Atenção/Cognição e Humor/Efeitos
psicológicos/Afeto/Emoções também
correspondem a uma grande parcela das
pesquisas analisadas (11,90% e 11,71%,
respectivamente). Já o Abandono (0,38%),
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
Personalidade (0,77%) e Características
psicológicas de esportistas/árbitros (0,58%),
quase não aparecem nos artigos analisados.
Tabela 3. Temas Estudados
Tema/País
Brasil
Espanha
L. Inglesa
1. Motivação
20,27%
17,21%
15,74%
2. Humor/Efeitos psicológicos/Afeto/Emoções
12,98%
6,56%
11,71%
3. Situação de jogo/Tomada de decisão
0,23%
1,64%
3,84%
4. Coesão/Liderança
2,51%
0,82%
2,88%
5. Ansiedade/Stress/Burnout
20,96%
8,20%
8,25%
6. Capacidade visual e mental/Rendimento
6,61%
14,75%
11,90%
7. Auto-eficácia/Confiança/Imagem
16,40%
4,92%
10,56%
8. Coping
0,00%
1,64%
1,73%
9. Perfeccionismo
0,23%
0,82%
0,96%
10. Abandono
0,91%
0,00%
0,38%
11. Carreira desportiva
1,82%
0,82%
2,30%
12. Treinador/Professor de Educação Física
1,14%
1,64%
4,99%
13. Comportamento no exercício
1,14%
2,46%
4,80%
14. Lesão
0,23%
1,64%
1,34%
15. Agressão
1,37%
1,64%
1,15%
16. Psicólogo do Esporte/ Programas e cursos
0,00%
12,30%
7,29%
17. Distúrbios alimentares/Drogas/Doping
4,33%
4,10%
1,34%
18. Personalidade
1,59%
2,46%
0,77%
19. Aspectos sociais
2,05%
10,66%
4,61%
20. Efeitos psicofisiológicos
4,33%
0,82%
2,88%
21. Características psicológicas de esportistas/árbitros
0,91%
4,92%
0,58%
motor/Atenção/Cognição
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
35
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
DISCUSSÃO
O volume de investigações sobre
psicologia do esporte tem aumentado
muito nos últimos anos, principalmente
pelo aumento do número de pesquisadores interessados pelo assunto. Para
tanto, julga-se necessário estudos que
analisem a evolução destas pesquisas, as
principais áreas de interesse e populações estudadas.
A amostra do presente estudo seguiu
as tendências de pesquisas já realizadas
como a pesquisa de Caracuel, Pérez
Córdoba, Sánchez e Tena (1996) no qual
o tipo de população estudada foi atletas
competitivos, competição, praticantes de
atividades física, esportistas especiais e
outros envolvidos no esporte.
Em relação ao tipo de estudo realizado, os dados encontrados corroboram
os achados de Caracuel, Pérez Córdoba,
Sánchez e Tena (1996) e Dobranszky
(2004) que constataram que a grande
maioria das pesquisas é realizada através
de questionários, testes e entrevistas, ou
seja, são estudos feitos através da observação e descrição de um fenômeno.
Os resultados encontrados reafirmam
os estudos de Garcés de Los Fayos,
Vives e Dosil (2004), Fonseca (2000),
Caracuel, Pérez Córdoba, Sánchez e
Tena (1996) e Castillo, Álvarez e Balaguer
(2005) que destacam que a motivação é
um dos temas mais pesquisados em
Psicologia do Esporte. Verifica-se que este
é o tema que aparece com mais freqüência
nos trabalhos espanhóis (17,21%) e nos
de língua inglesa (15,74%), sendo também
36
muito estudado no Brasil, onde ocupa a
segunda colocação (20,27%).
Quiñones, Garcés de los Fayos, Peñaranda, López e Jara (2001) encontrou
em seu trabalho de revisão na Revista de
Psicología del Deporte, uma série de áreas
temáticas que predominam sobre as
demais. Para eles cinco blocos temáticos
aglutinam 71% dos trabalhos, que por
ordem de importância são os seguintes:
fatores psicossociais; metodologia, avaliação psicológica, instrumentos e revisão;
modelos e teorias em psicologia do
esporte; assessoramento e intervenção
psicológica e novos apontamentos da
psicologia do esporte. Segundo os autores, esses são os temas que se agrupam
nos grandes objetivos da psicologia do
esporte atualmente.
Essa afirmação coincide com os dados
encontrados na presente análise, tanto no
Brasil, quanto na Espanha e nos artigos
de língua inglesa. No Brasil, Ansiedade/
Stress/:Burnout; Motivação; Autoeficácia/Confiança/Imagem; Humor/
Efeitos psicológicos do exercício/
Afeto/Emoções; Capacidade visual e
mental/Rendimento motor/ Atenção/
Cognição representam 77,22% dos estudos.
Na Espanha Motivação; Capacidade
visual e mental/Rendimento motor/
Atenção/ Cognição; o Psicólogo do esporte/Programas e cursos de psicologia;
Aspectos sociais; Ansiedade/Stress/
Burnout correspondem a 63,11% das
pesquisas. Já nos artigos de língua
inglesa os cinco principais temas são:
Motivação; Capacidade visual e mental/
Rendimento motor/Atenção/Cognição;
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
Humor, Efeitos psicológicos do exercício/Afeto/Emoções; Auto-eficácia/
Confiança/Imagem; Ansiedade/ Stress/
Burnout, que juntos somam 58,16% dos
trabalhos.
Na análise de Caracuel, Pérez Córdoba,
Sánchez e Tena (1996), sobre trabalhos
publicados nos Congressos na Área de
Psicologia da Atividade Física e Esporte
da Espanha foram encontradas como
principais áreas de estudos: Personalidadade, Ansiedade e Stress, Variáveis psicofisiológicas, Aprendizagem técnica e
tática, Atenção e concentração, Formação, Variáveis cognitivas, Motivação, Relação interpessoal e Análises bibliográficas. Desses, Ansiedade e stress; Atenção e concentração; Motivação; Relações
interpessoais coincidem com os principais temas encontrados nas pesquisas
espanholas.
O presente estudo apresenta como
aspectos originais a comparação realizada
entre estudos de diferentes realidades
geográficas dentro da Psicologia do Esporte (Brasil, Espanha e países de língua
inglesa), fato que permite comparações e
conhecimento de cada uma delas. Além
disso, constitui-se em uma avaliação
recente do quadro de publicações na
Psicologia do Esporte, o que repercute
tanto na área acadêmica ao auxiliar os
profissionais a direcionar suas pesquisas
como na atuação profissional, ao apontar
caminhos e lacunas a serem trabalhados.
No entanto, são observadas algumas
limitações no presente estudo. A primeira delas constitui-se na comparação
realizada entre os estudos brasileiros
(através de anais de congressos) e estrangeiros (revistas científicas), fato este que
deve ser compreendido como limitador
na análise dos resultados. Porém, isto só
ocorreu em função da não-existência
e/ou não-periodicidade de uma revista
brasileira especializada em Psicologia do
Esporte. Portanto, não havia outra
maneira de responder aos questionamentos da pesquisa a não ser através
dos congressos brasileiros, nos quais a
grande parte dos pesquisadores apresentam seus trabalhos.
Além disso, observa-se uma menor
quantidade de trabalhos espanhóis quando
comparados aos brasileiros e de língua
inglesa. Mas este número menor reflete
toda a produção dos periódicos especializados espanhóis nos últimos 5 anos.
CONCLUSÃO
Observou-se que em relação às
amostras utilizadas o Brasil se difere em
dos estudos internacionais. Enquanto as
pesquisas espanholas e de língua inglesa
utilizam uma grande quantidade de
esportistas de nível competitivo, no Brasil
a maior parte dos estudos é realizada
com não atletas.
Em relação ao tipo de estudo, entre
os brasileiros existe uma predominância
das observações e descrições de fenômenos. Nos outros países este também é
o tipo mais utilizado, porém há um
equilíbrio maior entre este e a soma dos
outros tipos de estudos. A quantidade de
trabalhos com interven-ção e desenvolvimento de instrumentos de pesquisas
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
37
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
no Brasil ainda é muito inferior aos
outros países. Parece que entre os
profissionais brasileiros a preocupação é
apenas com a descrição dos fenômenos,
ficando a intervenção e o desenvolvimento de instrumentos de pesquisas
em segundo plano. Verifica-se, portanto,
uma grande demanda de novas pesquisas
que esclareçam o porquê dessa divergência existente entre as pesquisas
brasileiras e as internacionais.
Observa-se também uma divergência
entre os estudos brasileiros e internacionais, a respeito de pesquisas sobre
o psicólogo do esporte/programas e
cursos que é o terceiro tema mais estudado na Espanha, enquanto que no
Brasil nem está presente nos congressos
e revistas publicadas. Além disso, sugerese que futuras pesquisas verifiquem as
percepções e necessidades de atletas e
treinadores com a Psicologia do Esporte
para que os meios acadêmico e profissional se aproximem cada vez mais.
Portanto, observa-se que os contextos
analisados (Brasil, Espanha e países de
língua inglesa) na Psicologia do Esporte
apresentam diferentes características em
suas pesquisas, tanto em relação aos
temas estudados como aos tipos de
estudo e amostra, que indica a diferente
percepção e direcionamento da Psicologia do Esporte nas distintas realidades.
REFERÊNCIAS
Bara Filho, M.G. e Miranda, R. (1998).
Aspectos psicológicos do esporte
competitivo. Revista Treinamento Desportivo, 3(3), 62-72.
38
Becker Jr, B. (2000). Manual de psicologia
do esporte e exercício. Porto Alegre, RS:
Nova Prova.
Becker Jr, B. (2001). La psicología del
ejercicio y del deporte en Brasil y
América del Sur. Revista de Psicología
del Deporte, 10 (2), 249-253.
Becker Jr, B. (2006). Uma análise critica
sobre a psicologia do esporte no
Brasil. Revista Brasileira de Psicologia do
Esporte e do Exercício, 0, 107-141.
Caracuel, J. C., Pérez-Córdoba, E., Sánchez, J. E. e Tena, F. J. (1996). El estado actual de la investigación y la
práctica de la psicología del deporte
en España. In E. Pérez Córdoba y J.
C. Caracuel (Eds.). Psicología del deporte. Investigación y aplicación (pp. 3-18).
Málaga: Instituto Andaluz del Deporte.
Castillo, I., Álvarez, O. e Balaguer, I.
(2005). Temas de investigación sobre
aspectos psicosociales del deporte a
través de la base de dados PSYCINFO (1887-2001). Revista de Psicología
del Deporte, 14 (1), 109-123.
Cruz, J. (1995). Psicología del Deporte
en España: estado actual y perspectivas de futuro. Revista de Psicología
General y Aplicada, 48 (1), 5-13.
De Rose Jr, D. (1992). História e
evolução da psicologia do esporte.
Revista Paulista de Educação Fisica, 6
(2), 73-78.
Dobránsky, I. A. (2004). Técnicos no
The Sport Psychologist e Revista Paulista
de Educação Física: análise da
produção científica (1994/2003). Revista
Movimento e Percepção, 4 (4/5), 74-86.
Dosil, J. (2004). Psicología de la actividad
física y del deporte. Madrid: McGraw-Hill.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Análise da produçao científica em psicología do esporte. No Brasil e no exterior
Dosil, J. e González Oya, J. (2003).
Tendencias de la investigación en
Psicología de la actividad física y del
deporte. EduPsykhé: Revista de psicología y psicopedagogía, 2, 2, 147-164.
Fonseca A. M. (2000). La psicología del
deporte en Portugal: de los años 90
hacia el futuro. Revista de Psicología del
Deporte, 9 (1-2), 98-105.
Fonseca, A. M. (2001). A psicologia do
desporto e a batalha da qualidade. Revista Portuguesa de Ciências do Desporto, 1
(1), 114-123.
Garcés de Los Fayos, E. J.; Vives, L. e
Dosil, J. (2004). Nuevas aportaciones
en psicología del deporte. Una mirada crítica sobre la última década de
nuestra disciplina. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 4 (1 y 2), 7-17.
García-Mas, A. (1997). La psicología del
deporte y sus relaciones con otras
ciencias del deporte. Revista de Psicología del Deporte, 11, 103-113.
Gill, D. L. (1992). Status of the Journal
of Sport and Exercise Psychology,
1985-1990. Journal of Sport & Exercise
Psychology, 14, 1-12.
Groves, D. L., Heekin, R. e Banks, C.
(1978). Content analysis. Interna-tional Journal of Sport Psychology.
International Journal of Sport Psychology,
9, 1-16.
Guillén, F. y Santana, A. (1999). La
Psicología de la Actividad Física y el
Deporte en España: análisis de las
investigaciones y aplicaciones más
recientes. In F. Guillén (Ed.). La
Psicología del Deporte en España al final
del Milenio (pp. 11-30). Las Palmas de
Gran Canaria: Servicio de Publica-
ciones de la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria.
Guillén, F. (2001). La Psicología del
Deporte en España, a través del análisis de los Congresos Nacionales. En
J. Dosil (Ed.). Aproximación a la
Psicología del Deporte (pp. 85-104).
Orense: GERSAM.
Guillén, F. (2003). Estado actual de la
Psicología de la Actividad Física y el
Deporte, en Canarias. Revista de
Psicología General y Aplicada, 56 (4),
437-442.
Isaac, S. e Michael, W. B. (1983).
Handbook in Research and Evaluation.
San Diego: Edits.
Quiñones, E., Garcés de los Fayos, E. J.,
Peñaranda, M., López, J. J. e Jara, P.
(2001). Un acercamiento a la comprensión de la psicología del deporte
en España. Análisis de la Revista de
Psicología del Deporte 1992-1999.
Revista de Psicología del Deporte, 10 (1),
69-81.
Samulski, D. (2002). Psicologia do esporte.
Barueri, SP: Ed Manole.
Simões, A. C., Rose Jr, D., Knijnik, J. D.
e Cortez J. A. A. (2004) A psicossociologia como área de conhecimento
da ciência do esporte. Revista Paulista
de Educação Física, 18 (n. esp), 73-81.
Sousa Filho, P. G.(2000). O que é
psicologia dos esportes? Revista Brasileira
de Ciência e Movimento, 8 (4), 33-36.
Thomas, J. R. e Nelson, J. K. (2002).
Métodos de pesquisa em atividade física.
Porto Alegre: Artmed.
Vealey, R. S. (1994). Knowledge development and implementation in Sport
Psychology: A review of The Sport
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
39
Simone Salvador, Danilo Reis, Félix Guillén, Renato Miranda y Mauricio Bara
Psychologist, 1987-1992. The Sport
Psychologist, 8, 331-348.
Viadé, A. (2003). Psicología del rendimiento
deportivo. Barcelona: Ed UOC.
40
Weinberg, R. S. e Gould, D. (2001).
Fundamentos da psicologia do esporte e do
exercício. Porto Alegre: Artmed.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 41-60
ISSN: 1886-8576
LA MOTIVACIÓN HACIA LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN
ADOLESCENTES MEXICANOS:
INICIO, MANTENIMIENTO Y ABANDONO
Jesús Roberto García Sandoval1 y José Carlos Caracuel Tubio2
Universidad Autónoma de Tamaulipas. México1
Universidad de Sevilla. España2
RESUMEN: el presente trabajo refleja una investigación llevada a cabo en la ciudad de Valle
Hermoso (Tamaulipas, México), relacionada con los motivos que tienen los adolescentes para la
práctica deportiva y al abandono de la misma, a través del cuestionario, estudio de los motivos
hacia la practica de actividades Físico-Deportivas (E.M.P.A.F.D) creado y aplicado en otros estudios,
por Juan Antonio Moreno, Pedro Luis Rodríguez, de la Facultad de educación de la Universidad
de Murcia España . Los jóvenes adolescentes encuestados fueron 14 varones y 16 mujeres de la
Escuela de Estudios Profesionales “Valle Hermoso” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,
de entre 16 y 18 años. Los resultados indican que los adolescentes practican deporte por motivos a) catárticos: “disfrutar practicando deporte” (90%), “liberar tensiones y relajarme” (70%);
b) de rendimiento: “mejorar mi condición física” (76.6%); de salud: “favorecer y cuidar mi salud”
(76.6%); y c) socio-afectivos: “formar parte de un equipo deportivo” (76.6%). En cambio, las
principales razones por las que abandonarían fueron: por motivos de salud (43.3%), por “no disponer de tiempo” (13.3%) y por “problemas de horario” (13.3%). En resumen, los jóvenes adolescentes practican deporte para divertirse, relajarse y sentirse parte de un grupo con intereses
comunes y se preocupan por su salud.
PALABRAS CLAVE: Actividad deportiva, adolescentes, rendimiento, catárticos, salud, socioafectivos, abandono.
ABSTRACT: the present article is about an investigation carried out in Valle Hermoso city,
Tamaulipas, Mexico, and is related to the reasons why the adolescents are motivated to practice
sports and also the reasons why they stop this practice. The inquiry was made through a questionnaire called study of the reasons to the practice of sports activites created and applied in
other studies, by Juan Antonio Moreno y Pedro Luis Rodriguez of the faculty of education from
the university of Murcia Spain administered in a previous research in the University of Murcia,
Spain. the youngsters polled were 14 men and 16 women attending the School of Professional
41
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
Studies of Vallehermoso part of theUniversidad Autonoma de Tamaulipas, their ages ranged
from 16 to 18 years. The results indicate that the main reasons why the adolescents practice a
sport according to cathartic reasons are: the fun that practicing a sport involves (90%) to release
tensions and to relax (70%). Development Reasons: to improve their physical condition (76.6%),
health reasons : to improve and take care of their health (76.6%). Whereas the main reasons to
quit were: for health reasons (43.3%), difficulties to arrange the needed time or personal schedule (13.3%). And the social-affective reasons: to be part of a sport team.(76.6%) youngsters
practice sports to have fun, to relax and to feel part of a group with common interests and
because they worry about their health.
KEYWORDS: Sport activity, adolescents, motivation, performance, development, cathartic,
health, social-affective, quit.
RESUMO: o presente trabalho reflete uma pesquisa realizada na cidade de Valle Hermoso (Tamaulipas, México), relacionada com os motivos que os adolescentes têm para a prática esportiva
e para o abandono da mesma, através do questionário estudo dos motivos para prática d
atividades Físico-Esportivas (E.M.P.A.F.D) criado e aplicado em outros estudos, por Juan Antonio
Moreno, Pedro Luis Rodríguez, da Faculdade de Educação da Universidade de Múrcia Espanha.
Os adolescentes pesquisados foram 14 homens e 16 mulheres da Escola de Estudos Profissionais
“Valle Hermoso” da Universidad Autónoma de Tamaulipas, entre 16 e 18 anos. (Os resultados
indicam que os adolescentes praticam esporte pelos motivos a) catárticos: “desfrutar praticando
esporte” (90%), “liberar tensões e relaxar” (70%); b) de rendimento: “melhorar minha condição
física” (76.6%); de saúde: “favorecer e cuidar da minha saúde” (76.6%); y c) sócio-afetivos:
“formar parte de uma equipe esportiva” (76.6%). Por outro lado, as principais razões para o
abandono: por motivos de saúde (43.3%), por “não dispor de tempo” (13.3%) e por “problemas
de horário” (13.3%). Em resumo, os jovens adolescentes praticam esporte para se divertir,
relaxar e sentir parte de um grupo com interesses comuns e se preocupam com a saúde.
PALAVRAS CHAVE: Atividade esportiva, adolescentes, rendimento, catárticos, saúde, sócioafetivos, abandono.
INTRODUCCIÓN
La motivación y su relación con el
deporte ha sido centro de innumerables
investigaciones que han tenido como
objeto de estudio a deportistas, entrenadores, padres de familia y árbitros, siempre intentando explicar el porqué de su
conducta. La mayoría de las investigaciones en motivación se han centrado en los
motivos que llevan a un joven o grupo
42
de jóvenes a participar o a abandonar una
práctica deportiva; por esto concentramos nuestro estudio en los motivos de
catárticos, de salud, socio-afectivos y de
rendimiento –así como de abandono–
para explicar qué razones impulsan a los
jóvenes adolescentes a practicar un determinado deporte o actividad física (AF).
Algunos de los estudios realizados
sobre la materia (Duda (1995), Caracuel
(2002), Feltz (1995), Moreno (1997), Riera
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
(1995), Roberts (1995) o Weiss (1992),
muestran una notable cantidad de motivos que, a su vez, resultan variados de
sujeto a sujeto y de género a género. De
ahí la importancia de investigar en profundidad las relaciones existente entre
los motivos de la práctica deportiva en
adolescentes, ya sean estos de inicio, de
mantenimiento o de abandono.
Las teorías acerca de la motivación
han ido evolucionando en sus intentos
de explicar el porqué del comportamiento de un individuo en determinados contextos, ya sea en el trabajo, en la escuela,
en el deporte, etc. El estudio de los motivos que llevan a hacer deporte resulta
útil a la hora de aproximar a niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad,
con capacidades especiales, poblaciones
delincuentes, etc., a la práctica del deporte o de AF, para mejorar su condición de
vida ya sea de salud, de afiliación, de
diversión u otro. La práctica del deporte
y la actividad física, (AF) es fundamental
para el desarrollo físico y psicológico del
ser humano, ya que puede reducir un
buen número de problemas de salud
(cardiovasculares, sobrepeso, etc.) y psicosociales (comunidades delincuentes, personas mayores, etc.), que en el transcurso del tiempo acarrea como consecuencias grandes gastos para los distintos
gobiernos.
El avance de la tecnología ha sido fundamental para el desarrollo de los países,
por lo que esta nueva revolución industrial es considerada como el suceso mas
relevante del siglo XX y principios del
presente siglo. Ello no está exento, sin
embargo, de problemas para la sociedad
–que muchas veces no es consciente de
ellos– como el sedentarismo, uno de los
problemas que nos viene aquejando debido, paradójicamente, a las comodidades
que nos ha brindado la tecnología, causando problemas de salud y de socialización. No obstante, existen muchos tipos
de deportes, y de actividades físicas que
pueden ayudar a los niños y jóvenes de
edades tempranas a iniciarse en la práctica de una actividad, con el objetivo de
que vaya siendo parte de su formación.
En esta investigación se trabajó con
jóvenes adolescentes de una escuela preparatoria, o bachillerato, en el noreste de
México (Escuela de Estudios Profesionales del municipio de Valle Hermoso
del Estado de Tamaulipas) dependiente
de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con objeto de identificar los motivos que llevan a los jóvenes adolescentes al abandono, práctica y no práctica
del deporte o a la actividad física. El problema se abordó desde un punto de vista
psicológico, incidiendo en la importancia de detectar los hábitos de ejercicio de
los sujetos, ya que la AF y/o deportiva
ofrecen una mejor calidad de vida al ser
humano, en cuanto a salud física y psíquica, así como una mejor interacción social.
En Millenium III –citando a ANUIES
(1995)– se destaca que “la difusión cultural
es una función sustantiva que tiene como finalidad
el hacer participes de los beneficios de la educación
y la cultura nacional y universal a todos los sectores de la sociedad, tratando de incidir en su integración y transformación, mediante la difusión,
divulgación, promoción y servicios del conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico.”
(p.16)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
43
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
Se entiende que esta función abarca
actividades relacionadas con el deporte,
manifestaciones artísticas, culturales, científicas etc., como parte de los programas
de extensión y difusión implementados
en la sociedad relacionados con los servicios sociales, que ofrece la Universidad
como ente activo y participativo. La visión
de la Universidad para el 2006, en su
apartado sobre la difusión y extensión
universitaria, también plantea la formación de los estudiantes en deporte, lo que
indica la importancia de las instituciones
educativas por la práctica del deporte como parte de la cultura integral que deben
poseer los individuos. La riqueza de un
país se mide en su educación y ésta debe
ser integral, es decir, que contemple aspectos científicos, tecnológicos, culturales,
artísticos y deportivos y que brinde las
herramientas básicas necesarias al individuo, permitiéndole desarrollarse con éxito
en la sociedad donde se desenvuelva.
La motivación es un factor disposicional que afecta al individuo alterando
el estado de equilibrio e influyendo en el
establecimiento de un tipo de interacción conductual. El objeto de estudio de
la motivación, desde un punto de vista
psicológico, se centra en el estudio de un
conjunto de factores y parámetros que
propician el comportamiento –aunque
no formen parte directamente de la
interacción– ante un determinado suceso o necesidad. Motivación y motivos
son, a menudo, confundidos como sinónimos, por lo que es necesario distinguirlos. Los estímulos y eventos concretos que mueven al individuo a actuar son
llamados motivos; éstos alterarán la pro44
babilidad de que ocurra una determinada conducta. Motivo y motivación son
conceptos distintos –aunque relacionados– y tienen, por tanto, distinto significado y función.
Es necesario mencionar –como antecedente necesario– que ya desde la antigua Grecia existía preocupación por este
proceso psicológico; los filósofos se preguntaban por la causalidad de la gran
variedad de comportamientos humanos.
En el siglo XVII Descartes propone como
determinante principal de dicho comportamiento el conocimiento o la razón,
como esencia del conocimiento y el comportamiento (Pérez y Caracuel, 1997).
La motivación fue abordada a principios
de siglo por teorías psicoanalíticas y mecanicistas, a mediados de siglo por corrientes conductistas y posteriormente por teorías cognitivas. (Roberts 1995), tratando
todas ellas de contribuir a aclarar el concepto, cada una bajo el prisma de su corriente de pensamiento. A través de la
historia la motivación ha sido interpretada mediante conceptos como el de instinto (utilizado por McDougall, 1908),
impulso o drive (Woodworth, 1918), pulsión (Skinner, 1938), etc.
La motivación es un componente esencial para el desarrollo del ser humano
pues se entiende que posibilita, de alguna forma, alcanzar objetivos y metas.
Algunas posturas teóricas afirman que el
hombre es movido por fuerzas que energetizan su cuerpo, realizando un ejercicio o esfuerzo que permite se logren los
objetivos deseados. McDougall (citado
por Pérez y Caracuel, 1997), afirma que
el hombre es movido por los instintos y
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
que la conducta posee una fuerza intencional (no mecánica) con objetivos y metas
definidos en función de las necesidades
o preferencias básicas. Dosil y Caracuel
(2003) definen la motivación como un
“factor disposicional que depende de ciertas características del sujeto como su condición física y
psíquica actual o su biografía (gustos, preferencias, etc.), así como de objetos o eventos a los
que tiende a acercarse o alejarse y de variables
tales como nivel de privación, necesidades, temperatura ambiente, etc., que aumentan o disminuyen en cada momento el valor motivacional,
así como de las relaciones actuales-históricas de ese
individuo con sus motivos particulares.” (p. 176).
Esta definición deja claro que no es
una sola sino un conjunto de variables las
que influyen en la motivación de un sujeto, por lo que no se puede afirmar que la
motivación sea un proceso simple. La
motivación es un componente fundamental para el desarrollo del individuo;
de ahí su abordaje desde múltiples puntos de vista: laboral, educativo, social,
deportivo etc. (Riera 1995), con la finalidad de que las personas implicadas
logren un mejor desempeño en la escuela, en el trabajo, en el deporte o en su
vida social. Para reforzar el la idea anterior Roberts (1995), señala la importancia que tiene la motivación, para lograr el
éxito, el desarrollo y el óptimo funcionamiento de una empresa, de una organización o de un país.
Por otra parte, la motivación se puede
entender como un proceso direccional,
de carácter tanto intrínseco como extrínseco, que se desarrolla a lo largo del
tiempo y se va consolidando conforme
se cumplen y alcanzan metas y objetivos.
Ello podría ejemplificarse en un esquema (figura 1); en él se señala que las personas tienen metas y necesidades que les
llevan –partiendo de un punto cero que
se va incrementando conforme avanzan
los logros– a cumplir o disminuir sus
objetivos o metas en un determinado
período.
Figura 1
Estado de equilibrio
Necesidad o
motivo
Estado de desequilibrio
Actividad
Actividad
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Estado de equilibrio
Satisfación o
disminución de
la actividad
45
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
(continuación)
Estado de equilibrio
Satisfación o
disminución de
la actividad
Estado de desequilibrio
Actividad
Actividad
Estado de equilibrio
Necesidad o
motivo
MÉTODO
Las características de las instalaciones
son las siguientes: una cancha de uso múltiple techada, que se utiliza para la práctica de baloncesto, voleibol, grupo de animación y fútbol rápido; cuenta además
con 2 vestuarios con regaderas (duchas)
y un gimnasio para musculación. Aproximadamente a 3 kilómetros de distancia, hay otra cancha para la práctica de
fútbol soccer y fútbol americano. Los deportes que se ofertan en la escuela en las
ramas masculina y femenina son los siguientes: baloncesto, voleibol, fútbol soccer, taekwondo (se practica en una instalación privada) y el grupo de animación,
mientras que el fútbol americano sólo es
practicado sólo por varones.
Participantes y contexto
La muestra de los alumnos testados
estuvo constituida por 30 alumnos y alumnas (16 mujeres y 14 varones), de entre
14 y 18 años pertenecientes una escuela
pública que corresponde al Nivel Medio
Superior (vid. supra). El 100% de los alumnos, están inscritos y son regulares.
Instrumento
El cuestionario de Estudio de los Motivos hacia la Práctica de Actividades Físico-Deportivas (E.M.P.A.F.D) –creado por
Moreno, Rodríguez y Martínez (1997)–
fue el instrumento que se aplicó para realizar este trabajo. El cuestionario tiene
cuatro apartados conteniendo distintos
El presente trabajo trata de comprobar si jóvenes adolescentes practican
deporte o ejercicio con carácter habitual
o no. En caso afirmativo, qué los lleva a
ese comportamiento; en caso negativo,
qué los lleva a no practicar deporte, por
tanto, se plantean dos objetivos: por una
parte, identificar los motivos que propician la práctica de ejercicio o de deporte
en el adolescente según aspectos catárticos, de rendimiento, de salud y socioafectivos; por otra, ubicar y valorar los
motivos que propician el abandono de
los adolescentes en el deporte o la actividad física.
46
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
tipos de motivos para la práctica deportiva, relacionados respectivamente con a)
rendimiento, b) aspectos catárticos, c) salud y d) factores socio-afectivos. Consta
de 25 ítemes para ubicar los motivos que
el joven adolescente tiene para la práctica y abandono de una actividad físicodeportiva. Las respuestas se recogen mediante una escala tipo Likert de 4 alternativas que oscilan entre “totalmente de
acuerdo” (4) y “en desacuerdo” (1). Se
plantean, además, dos preguntas abiertas:
una acerca de los motivos que lo llevan
al abandono; otra donde se les pide que
indiquen la distancia de su domicilio al
lugar de práctica deportiva.
Procedimiento
Para la aplicación del cuestionario se
solicitó el apoyo de los entrenadores deportivos; a estos técnicos se les proporcionaron las explicaciones e instrucciones pertinentes y, posteriormente, ellos
mismos lo aplicaron en horas no lectivas
de forma totalmente anónima y voluntaria. El investigador principal estuvo en
todo momento disponible por si surgía
algún contratiempo o duda que fuera
necesario atender.
RESULTADOS
Los resultados que figuran a continuación corresponden a los motivos hacia
la práctica de actividad físico-deportiva,
agrupados por categorías. Se efectúa un
análisis diferencial de los mismos, comenzando por los de rendimiento, siguiendo
los de tipo catárticos, los de salud y los
socio-afectivos; igualmente se efectúa se
presentan los resultados de las preguntas
abiertas sobre los motivos de abandono
y la relativa a la distancia existente entre
las instalaciones deportivas y el hogar.
Motivos de rendimiento
En cuanto a los motivos de rendimiento, observamos que en el ítem “mejorar
mi condición física” el 76.6% está totalmente de acuerdo con la importancia de
la condición física para poder rendir en
su deporte, mientras el 3.3% se encuentra en desacuerdo. Por lo que corresponde al ítem “de mejorar mis marcas” el
46.6% está de totalmente de acuerdo,
mientras un 3.3% no considera como
importante este motivo. En lo que respecta a ”perfeccionar mi estilo” el 46.6%
está totalmente de acuerdo en contraste
un 6.6% que está en desacuerdo. En el
ítem “ser el mejor” la respuesta que se
obtuvo fue que 43.3% está totalmente
de acuerdo con un 10% que está en total
desacuerdo. Por ultimo en lo que corresponde al ítem de “mejorar mi atractivo
físico” el 50% está en desacuerdo, mientras el 13.3% se encuentra algo en desacuerdo.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
47
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
Tabla 1. Valoración de los motivos de Rendimiento
MOTIVOS DE RENDIMIENTO
Mejorar mi condición física
Mejorar mis marcas
Perfeccionar mi estilo
Ser el mejor
Mejorar mi atractivo físico
VALORACIÓN y %
1
2
3
4
3.3
3.3
16.6
76.6
1
2
3
4
3.3
10
40
46.6
1
2
3
4
6.6
10
36.6
46.6
1
2
3
4
10
10
36.6
43.3
1
2
3
4
50
13.3
36.6
0
Figura 2. Motivos de Rendimiento
48
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
Motivos de tipo catárticos
Los motivos en lo que corresponde a
este apartado fueron los siguientes: en el
ítem “romper la monotonía” encontramos que está totalmente de acuerdo el
40% de los estudiantes y practican un
deporte para salir de la misma rutina,
mientras que un 3.3% de ellos está algo
de acuerdo. En lo que concierne a ítem
“liberar tensiones y relajarme”, respondieron el 70 % que están totalmente de
acuerdo y un 6.6% está algo de acuerdo.
En la cuestión “disfrutar practicando
deporte”, los jóvenes estuvieron total-
mente de acuerdo en un 90%, considerando este ítem muy importante, mientras
que un 3.3% está en desacuerdo. Las respuestas recogidas del ítem “experimentar nuevas sensaciones” nos informa de
que el 50% está totalmente de acuerdo;
en contraste, un 10% se encuentra algo en
desacuerdo. En el ultimo ítem “aspectos
catárticos”, conseguir un bienestar psíquico, en totalmente de acuerdo se ubica
el 33.3% de los estudiantes mientras que
el 13.3 % está algo en desacuerdo.
Tabla 2. Valoración de los motivos Catárticos
MOTIVOS CATARTICOS
Romper la monotonía diaria
Liberar tensiones y relajarme
Disfrutar practicando deporte
Experimentar nuevas sensaciones
Conseguir un bienestar psíquico
VALORACIÓN y %
1
2
3
4
0
13.3
46.6
40
1
2
3
4
0
6.6
23.3
70
1
2
3
4
3.3
0
6.6
90
1
2
3
4
0
10
40
50
1
2
3
4
0
13.3
53.3
33.3
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
49
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
Figura 3. Motivos de Catárticos
Tabla 3. Valoración de los motivos de Salud
MOTIVOS DE SALUD
Rehabilitar un problema físico
Favorecer y cuidar mi salud
Prevenir enfermedades
Adelgazar
Responder a los consejos del médico
Motivos según aspectos de Salud
El ítem “rehabilitar un problema físico” presentó que el 30% de los estudian-
50
VALORACIÓN y %
1
2
3
4
13.3
6.6
50
30
1
2
3
4
0
6.6
16.6
76.6
1
2
3
4
0
16.6
40
43.3
1
2
3
4
10
6.6
30
53.3
1
2
3
4
10
20
43.3
26.6
tes optara por la opción de totalmente
de acuerdo mientras que el 3.3% estuviera en desacuerdo. De los ítem tratados
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
en este apartado el que más destacó es el
de “favorecer y cuidar mi salud” con un
76.6% de estudiantes que estuvieron totalmente de acuerdo mientras un 6.6%
estuvo algo en desacuerdo. En las respuestas obtenidas del ítem “prevenir
enfermedades” el 43.3% está totalmente
de acuerdo o bastante de acuerdo, en tanto
un 16.6% está algo de acuerdo. En el
ítem de “adelgazar” el 53.3% está totalmente de acuerdo y un 10% está en desacuerdo. En el ítem “responder a los consejos del medico”, el 26.6% está totalmente de acuerdo mientras un 10% está
en desacuerdo.
Figura 4. Motivos de Salud
Motivos de tipo Socio-afectivos
Entre los motivos de los jóvenes que
practican una actividad físico-deportiva
atendiendo a los aspectos socio-afectivos, encontramos en el ítem ”participar
en campeonatos” que un 60% está totalmente de acuerdo, mientras un 13.3%
está algo de acuerdo. En la respuesta a
”estar con los amigos” el 46.6% está
totalmente de acuerdo en contraste con
el 3.3 % en desacuerdo.
En el ítem “relacionarme con los
demás” el 63.3 % está totalmente de acuer-
do, y menos importante figura con un
3.3%. En la pregunta que corresponde a
“formar parte de un equipo deportivo”
el valor que se le otorga es el de un
76.3% totalmente de acuerdo, frente aun
10 % que está algo de acuerdo. Mientras
que en “satisfacer los deseos del entrenador” el 36.6% de los jóvenes está totalmente de acuerdo y un 10% de está en
desacuerdo. En el último ítem el 30% de
los alumnos está totalmente de acuerdo
así como en desacuerdo y un 26.6 en
algo de acuerdo.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
51
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
Tabla 4. Valoración de los motivos socio-afectivos
MOTIVOS SOCIO-AFECTIVOS
VALORACIÓN y %
Participar en campeonatos
1
2
3
4
0
13.3
26.6
60
1
2
3
4
3.3
23.3
26.6
46.6
1
2
3
4
0
10
33.3
63.3
1
2
3
4
0
10
13.3
76.6
1
2
3
4
10.6%
36.6
16.6
36.6
1
2
3
4
30
26.6
13.3
30
Estar con los amigos
Relacionarme con los demás
Formar parte de un equipo deportivo
Satisfacer los deseos del entrenador
Satisfacer los deseos de la familia
Figura 5. Motivos socio-afectivos
52
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
Motivos para el abandono
En lo que concierne a los motivos
por los que el joven abandonaría una
actividad físico deportiva encontramos
que el 13.3% dejaría de practicar una
actividad por no disponer de tiempo, y
por problemas de horario; el 43.3%
desertaría por motivos de salud; el 3.3%
abandonaría por motivos económicos,
por aburrimiento, clases masificadas, falta
de personal o por otra actividad, mientras que el 6.6% desertaría por problemas personales y por los estudios.
Tabla 5. Motivos por los que el joven abandonaría una actividad físico-deportiva
MOTIVO
%
Por no disponer de tiempo
13.3
Por motivos de salud
43.3
Por el trabajo
0
Falta de higiene
0
Motivos económicos
3.3
Por problemas personales
3.6
Por los estudios
6.6
Problemas de horario
13.3
Por aburrimiento
3.3
Por falta de ventilación y de equipamientos
Clases masificadas
0
3.3
Por cambio de monitor
0
Por falta de espacio
0
Falta de personal
3.3
Por problemas con el personal
0
Por la distancia
0
Por llegar el verano
0
Por otra actividad
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
3.3
53
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
Figura 6. Motivos para el abandono
Distancia del domicilio a la escuela o
a la instalación deportiva
La distancia del domicilio a la escuela o a la instalación deportiva, corresponde a que el 50% se encuentra en un
radio menor a los 2 Kilómetros, el
36.6% entre los 2 y 4 kilómetros, y el
13.3% a más de 8 kilómetros de distancia.
Tabla 5. Distancia desde el domicilio de los sujetos a la instalación deportiva
Distancia del domicilio a la instalación
La Instalación deportiva está de su casa a…
54
Menos de Entre 2- Entre 5- Más de 8
2 km
4 km
8 Km
km
50%
36%
0%
13.3%
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
Figura 7. Distancia del domicilio a la Instalación
DISCUSIÓN
Para la muestra analizada, indudablemente la actividad física es beneficiosa
para la salud, ya que se considera como
la principal actividad de ocio que proporciona mayores beneficios a las personas de todas las edades independientemente de los motivos que aludan para la
práctica. Estudios realizados por GarcíaFerrando (1992) en España, han demostrados la importancia positiva que se le
otorga a la practica del ejercicio físico
como algo beneficioso para la salud. Estos estudios han sido reforzados por
Hellín, Moreno y Rodríguez (2004), en
estudios realizados asimismo en España.
La edad de los jóvenes oscila entre los
15 y los 18 años y es donde se presenta
la mayor frecuencia de abandono de las
actividades físicas y deportivas ya que,
como se ha señalado en otras investigaciones, es claro que conforme avanza la
edad van disminuyendo estas prácticas.
(Weinberg y Gould 1996; Hellandsing,
1998). Son otras las motivaciones que
surgen y que se consideran fundamentales en función de la edad y la tendencia
propia del joven (el excesivo trabajo
escolar, pertenecer a una banda o grupo
de amigos para convivir, el noviazgo y
algunas adicciones); por lo tanto las actividades físico-deportivas pasan a un término menos importante.
Para lograr una participación activa
de los jóvenes adolescentes en el deporte o la actividad Física es necesario identificar qué tipos de motivos son los que
los pueden orientar hacia la cultura de la
práctica del ejercicio físico. Asimismo, es
importante que las instituciones encargadas de fomentar el deporte no establezcan sus planeaciones en función de
sus necesidades, sino de las necesidades
de los jóvenes, a fin de motivar e incrementar la participación y mantener un
estilo de vida saludable (Gutiérrez 2000).
Como hemos señalado, el objetivo de este
estudio es analizar los motivos por los
que los adolescentes practican deporte y
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
55
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
por qué lo abandonarían. Nuestro estudio está relacionado con las investigaciones realizadas en la comunidad española
por García-Ferrando (o.c.), Moreno, Rodríguez y Martínez (1997) en la Universidad e Murcia, Ruiz Juan y García Montes
(2002)en la Universidad de Almería,
Palou Sampol, Ponseti y Gili (2005) en la
Universidad de las Islas Baleares.
Los motivos encontrados en la comunidad española son similares a los motivos manifestados por los jóvenes mexicanos, a excepción de algunas variables
relacionadas con los motivos de abandono. Los resultados obtenidos por García-Ferrando (o.c) muestran que el principal motivo de abandono de la practica
deportiva es la falta de tiempo; en cambio, nuestro resultados sitúan como
principal motivo de abandono lo relacionado con la salud, seguido por la falta de
tiempo y los problemas de horario.
Estos resultados inducen a pensar la
importancia de los entrenamientos o prácticas que están a cargo de los entrenadores, quienes tienen como función primordial la planeación adecuada de sus
prácticas y que éstas se centren no en las
necesidades propias del entrenador, ni
de la institución sino en las necesidades
del deportista para que no se presenten
altos índices de abandono en el deporte
y que estas prácticas o entrenamientos se
adecuen a las motivaciones de los jóvenes, que les atraigan y se encuentren motivados.
Mejorar mi condición física es uno
de los ítemes que mayor porcentaje
adquirió en los motivos de rendimiento;
se percibe como la posibilidad de alcan56
zar una buena forma física para sentirse
y verse bien; es por tanto un motivo
orientado a la estética, posiblemente uno
de los valores que mas otorgan en está
edad. ya que para los adolescentes el
tener una figura atlética en los hombres
y una figura atractiva para las mujeres es
importante en sus relaciones con el sexo
opuesto; además, a muchos de ellos/as
eso les brinda popularidad y seguridad
en sí mismos.
En la valoración de los motivos de
salud se coincide con los estudios realizados por Hellín, Moreno y Rodríguez
(2004); igualmente encontramos que los
estudiantes estuvieron totalmente de
acuerdo en favorecer y cuidar su salud.
Uno de los ítem mas significativos es el
relacionado con adelgazar, con el 50%
de elecciones. Se trata de un resultado
esperado, ya que un buen porcentaje de
jóvenes se preocupa por su figura, con
más frecuencia las mujeres.
En relación con los estudios de García-Ferrando (o.c.) el motivo más destacado por los adolescentes, de los cuatro
apartados del cuestionario E.M.P.A.F.D,
fue el relacionado con los motivos catárticos donde un 90 % de la muestra encuestada señala el ítem “disfrutar practicando deporte” como el más sobresaliente.
Ello permite orientar las prácticas en la
actividad física y el deporte no pensando
solamente en el rendimiento, como pasa
a muchos de los entrenadores los cuales,
en la medida en que se obtengan mayores trofeos o reconocimientos, sienten
mayor satisfacción personal, olvidándose de lo importante que es para los
deportistas pasarse un momento agrada-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
ble en el entrenamiento o la competencia, exigiéndoseles un esfuerzo excesivo,
como si fuesen profesionales y solamente se dedicasen a practicar deporte. Con
esto llegan a disgustar y estresar al joven
deportista hasta tal punto que abandonan la actividad deportiva.
En la valoración de los motivos socioafectivos, el formar parte de un equipo
es esencial para los jóvenes ya que sienten la pertenencia a un grupo con el cual
compartan intereses y objetivos similares con jóvenes de su propia edad, nivel
social y contexto social, donde se sientan escuchados y valorados por sus semejantes. Esto les proporcionará seguridad,
identidad así como el sentido de responsabilidad para con el grupo.
En resumen, los resultados arrojados
demuestran que el ítem de mayor trascendencia en cuanto a los motivos de
rendimiento, es el de “mejorar mi condición física”; en relación con los de tipo
catárticos, el motivo mas importante fue
el de “disfrutar practicando deporte”; en
cuanto a los motivos de salud, el más
sobresaliente fue el de “favorecer y cuidar mi salud”; el “formar parte de un
equipo deportivo” es el mas señalado en
cuestión de los motivos socio-afectivos.
Por su parte, los principales motivos de
abandono son por salud, seguido de problemas de horario y de no disponer de
tiempo libre.
Como objetivo nos propusimos –y
creemos haber logrado– identificar los
motivos que llevan al adolescente a la
práctica y al abandono del deporte y que
han resultado ser similares a los mostrados por los distintos estudios llevados a
cabo en España (vid supra). Aunque nos
situemos en diferentes continentes, los
motivos y los problemas son bastante
comunes.
CONCLUSIONES
“Mejorar mi condición física” es el
principal motivo por el cual los jóvenes
adolescentes practican deporte según los
motivos de rendimiento, a diferencia de
mejorar mi atractivo físico (50% están
en desacuerdo), motivo que es calificado
como sin valor por algunos de los jóvenes.
“Disfrutar practicando deporte”, “liberar tensiones” y “relajarme” es el principal motivo por el cual el joven adolescente practica esta actividad, según motivos de tipo catártico.
En los motivos de salud tenemos que
“favorecer y cuidar mi salud” y “adelgazar” es el principal motivo por el cual el
joven hace deporte, dejando establecido
que tiene preocupación por su cuerpo.
“Formar parte de un equipo deportivo” y “relacionarme con los demás” son
los motivos más significativos en lo relacionado a los motivos socio-afectivos;
por el contrario, el menos significativo es
“hacer deporte por satisfacer los deseos
de la familia y los del entrenador”.
Entre los motivos manifestados como
de gran trascendencia por el cual el
joven abandonaría el deporte se encuentran los motivos de “salud”, la “falta de
tiempo por las actividades de estudio” y
los “problemas de horario”.
En relación a la influencia de la distancia del hogar al lugar de práctica del
deporte, la mayoría de los estudiantes se
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
57
Jesús Roberto García Sandoval y José Carlos Caracuel Tubio
encuentra en un radio menor a los 2
kilómetros de distancia.
REFERENCIAS
ANUIES (1995). Programa nacional de extensión de la cultura y los servicios. México:
Ediciones ANUIES, (Col. Temas de
hoy, 11)
Cantón, E., Mayor, L. y Pallarés, J; (1995).
Factores motivacionales y afectivos
en la iniciación deportiva. Revista de
Psicología General y Aplicada, 48, 59-75.
Cervelló, E. (1996). La motivación y el abandono deportivo desde la perspectiva de las
metas de logro. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia.
Castillo, I., Balaguer, I., y Duda, J. (2000).
Las orientaciones de meta y los motivos de práctica deportiva en los jóvenes deportistas valencianos escolarizados Revista de Psicología del Deporte, 9,
37-47.
García-Ferrando, M. (1992). Cambio y
permanencia en los hábitos deportivos españoles. Sistema, 100/111, 55-84.
Garzarelli, J, (2004) La motivación en el
deporte. Consulta realizada en 22/
03/06. En
http//www.psicología-online.com/
ebooks/deporte/motivación.shtml
Hernández, M. (Ed.) (2002). Motivación
animal y humana. México: El manual
moderno.
Moreno, J. A.; Rodríguez P. L. y Gu-tiérrez, M. (2003). Intereses y actitudes
hacia la Educación Física. Revista
Española de Educación Física, XI (2),
14-28.
58
Moreno, J. A.; Rodríguez P. L. y Martínez,
(1997). Estudio de los motivos de la
práctica físico-deportiva como elemento de ajuste entre la oferta y la
demanda. Perspectivas, 19, 23-32.
Marrero, G., Martín-Albo, L., y Núñez, J.
L. (1999). Cuestionario de motivos
de inicio, mantenimiento, cambio y
abandono de la actividad deportiva
(MIMCA). En F. Guillén (Ed.), La
Psicología del Deporte en España al Final
del Milenio (pp. 255-259). Las Palmas
de Gran Canaria: Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria.
Palou, S., Ponseti, X., Gili, P., Borras, R.,
y Vidal, C. (2005) Motivos para el inicio, mantenimiento y abandono de la
práctica deportiva de los preadolescentes de la isla de Mallorca. Apunts.
Educación Física y Deportes, 81, 5-11.
Pavón, A., Moreno, J. A., Gutiérrez, M.,
y Sicilia, A. (2001). Opiniones de los
estudiantes universitarios sobre los
programas físico-deportivos. Actas del
II Congreso de Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte (pp. 655-664). Va-lencia: Universidad de Valencia.
Pavón, A., Moreno, J. A., Gutiérrez, M.,
y Sicilia, A. (2003). La práctica físicodeportiva en la universidad. Revista de
Psicología del Deporte, 3 (1), 33-43.
Pérez, E. y Caracuel, J. C. (1997). Psicología
de la Motivación y la Emoción. Sevilla:
Kronos.
Plan Estratégico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas 2003. Millenium
III 2003-2007. Cd. México. Victoria.
Roberts, G. C. (1995). Motivación en el
deporte y el ejercicio. Bilbao: Desclée de
Brouwer.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento...
Ruiz, J., y García, M. (2002). El abandono y la ausencia de práctica de actividad fisico- deportiva de tiempo libre
del alumnado de la Universidad de
Almería. Un estudio longitudinal.
Consulta realizada el 02/22/06 en
http://www.efdeportes.com/efd47/
aband.htm.
Salguero, A., Tuero, C., y Márquez, S.
(2003) Adaptación española del cues-
tionario de causas de abandono en la
práctica deportiva: validación y diferencias de género en jóvenes nadadores. Consulta realizada el 02/04/06
en
http://www.efdeportes.com/efd47/ab
and.htm
Weinberg, R. S. y Gould, D. (1995) Fundamentos de Psicología del Deporte y el Ejercicio
Físico. Barcelona: Ariel.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
59
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 61-76
ISSN: 1886-8576
OVERTRAINING: UMA ABORDAGEM MULTIDISCIPLINAR
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y
Luciano Sales Prado
Centro de Excelência Esportiva. Escola de Educação Física,
Fisioterapia Ocupacional / UFMG. Brasil
RESUMO: quando os níveis de carga de treinamento ultrapassam a capacidade de adaptação do
organismo, a performance pode diminuir e alguns outros problemas podem ocorrer, entre eles,
o overtraining. Este se tornou um problema significativo no esporte de alto rendimento,
comprometendo temporadas esportivas inteiras e até mesmo abreviando carreiras esportivas
promissoras. Atletas em estado de overtraining, além de apresentarem queda no desempenho
esportivo, podem apresentar sinais e sintomas fisiológicos e psicológicos. O presente estudo tem
como objetivo conceituar o fenômeno overtraining, apresentar a incidência desse fenômeno no
esporte e alguns parâmetros psicológicos, fisiológicos e bioquímicos utilizados na sua detecção e
monitoramento. E por último, sugerir algumas estratégias para prevenção e tratamento desse
fenômeno.
PALAVRAS-CHAVE: Treinamento esportivo, overtraining, psicologia do esporte
ABSTRACT: when sport training loads exceed the adaptation capacity of the human body, performance may decreases and some other problems may occur, like overtraining. overtraining has
become a significant problem among high level competitive athletes, affecting sport seasons and
even resulting in the drop-out. Athletes who suffer from overtraining, present decrease in sport
performance and may present some signals and symptoms of physiological and psychological
nature. This study has the aim to analyze overtraining in an interdisciplinary view, presenting
some psychological, physiological and biochemical variables used in its detection and monitoring. And finally, we also suggest strategies to prevent and treat this phenomenon.
KEY WORDS: Sport training, overtraining, sport psychology
RESUMEN: cuando lo niveles de carga en el entrenamiento sobrepasan la capacidad de adaptación del organismo, el rendimiento puede disminuir y aparecen algunos problemas, entre ellos
el de sobreentrenamiento (Overtraining). Esto se ha convertido en un problema significativo en
61
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
el deporte de alto rendimiento, afectando temporadas deportivas completas y reduciendo carreras prometedoras. Los atletas con sobreentrenamiento, además de presentar una reducción en su
ejecución deportiva, pueden presentar señales y síntomas fisiológicos y psicológicos. El presente estudio tiene como objetivo conceptualizar el fenómeno del sobreentrenamiento, presentar la
incidencia de este fenómeno en el deporte y algunos parámetros psicológicos, fisiológicos y bioquímicos utilizados en la detección y el seguimiento. Por último, se sugieren algunas estrategias
para la prevención y el tratamiento de este fenómeno.
PALABRAS CLAVE: Entrenamiento deportivo, sobreentrenamiento, psicología del deporte.
INTRODUCÃO
Em esportes de alto rendimento ou
competitivos, altas cargas de treinamento
são essenciais para o aumento da performance (Hynynen, Uusitalo, Konttinen e
Rusko, 2006). Entretanto, quando os níveis
da carga de treinamento ultrapassam a
capacidade de adaptação do organismo,
a performance pode diminuir e alguns
outros problemas podem ocorrer, entre
eles, o Overtraining (OVT) (Costa e Samulski, 2005a; Hynynen et al., 2006;
O’Toole, 1998).
O OVT tornou-se um problema
significativo no esporte de alto rendimento, comprometendo temporadas esportivas
inteiras e até mesmo abreviando carreiras
promissoras (Costa e Samulski, 2005a).
Além disso, a mudança dos padrões estéticos tem levado indivíduos a buscarem
por meio do exercício físico, redução do
peso corporal, aumento da massa muscular, além do tradicional condicionamento aeróbio. É comum atletas e não
atletas excederem os limites de suas capacidades físicas e psicológicas frente ao
desafio de enfrentarem cargas exageradas
de treinamento aliadas a períodos
insuficientes de recuperação (Rohlfs,
62
Mara, Lima e Carvalho, 2005). Portanto,
é importante que atletas e demais
profissionais envolvidos no meio esportivo, entendam melhor os sintomas,
causas e estratégias de tratamento e
prevenção desse fenômeno (Costa e
Samulski, 2005b).
O presente estudo tem como objetivo, revisar na literatura alguns aspectos
psicológicos, fisiológicos e bioquímicos
relacionados com o OVT, a taxa de
incidência desse fenômeno, estratégias
adotadas para prevenção, bem como
tratamento dessa síndrome.
CONCEITOS BÁSICOS
Estresse
O estresse pode ser definido como a
interação entre o homem e o seu meio
ambiente físico e sociocultural. Segundo
Nitsch (1981), os fatores pessoais
(processos psíquicos e somáticos) e os
fatores ambientais (ambiente físico e
social) interagem no processo de
surgimento e gerenciamento do estresse.
Aumentos da carga de treinamento
ao longo dos últimos anos, competições
esportivas importantes cada vez mais
freqüentes e pressões externas, como
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
cobrança de patrocinadores, mudança
dos padrões estéticos, entre outros,
precipitam o surgimento e evolução do
estresse em atletas competitivos e amadores (Costa e Samulski, 2005a; Rohlfs
et al., 2005).
Recuperação
Muitos técnicos e preparadores físicos,
ao perceberem que seus atletas não apresentam níveis de treinamento esperados,
aumentam ainda mais a carga de treinamento. Essa estratégia pode não ser a
mais adequada, já que muitas vezes, esses
profissionais devem se preocupar em
melhorar o processo de recuperação de
seus atletas. A performance reduzida
pode ser devido a uma recuperação
inadequada.
O processo de recuperação não pode
ser considerado isoladamente como uma
simples eliminação do estresse. A recuperação é caracterizada como um
processo personalizado e ativo que deve
conduzir ao restabelecimento psicológico
e físico (Kellmann e Kallus, 2001).
Muitas vezes, atletas e técnicos se
mostram descontentes quando não
treinam. Acham que deveriam estar
treinando mais, ao invés de descansarem.
No entanto, a recuperação é um
processo fisiológico, psicológico e social.
Alguns desses sistemas podem ser
treinados, ao mesmo tempo em que
outros podem se recuperar. Ex.: Um
atleta de judô analisa a técnica de luta de
um adversário através de filmagens.
Durante essa atividade, os sistemas
cardiovascular e músculoesquelético
estão em recuperação, enquanto a parte
cognitiva está em plena atividade. O
mesmo atleta de judô está cansado e
estressado da monotonia do ambiente
de treino. Ele pode realizar um treino de
mountain-bike em um local afastado do
ambiente de treino usual. Isso lhe
proporcionará novas sensações, que o
auxiliarão a recuperar a parte psicológica,
enquanto o sistema cardiovascular é
treinado.
OVERTRAINING
Vários termos têm sido utilizados
por pesquisadores de todo o mundo
como sinônimos de Overtraining (Overload, Overwork, Overfatigue, Overstrain,
Staleness, Sobretreinamento, Síndrome
do Supertreinamento, Síndrome do
Excesso de Treinamento, etc.), dificultando o entendimento desse fenômeno
de forma precisa. Apesar da ausência de
uma terminologia comum entre os
pesquisadores (Kreider, Fry e O’Toole,
1998; Halson e Jeukendrup, 2004), o
Overtraining pode ser definido como o
desequilíbrio entre estresse e recuperação
ou uma carga de estresse excessiva com
pouca regeneração. O estresse pode ser
proveniente do próprio treinamento e de
fatores extra-treinamento (Lehmann,
Foster e Keul, 1993), como treinamentos
monótonos, viagens desgastantes e
desnecessárias exigidas por patrocinadores, conflitos familiares entre outros.
Segundo Morgan, Brown, Raglin, O’
Conner e Ellickson (1987), os sintomas
associados com o Overtraining devem
ser continuamente monitorizados e os
volumes de treinamento devem ser
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
63
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
ajustados assim que sintomas negativos
comecem a aparecer. Entretanto, como
o Overtraining é resultado do desequilíbrio entre a recuperação e o estresse
competitivo e extra-competitivo, não
somente a carga de treinamento deve ser
monitorada e ajustada, mas também
agentes estressores em geral.
O Overtraining pode ser classificado
como crônico (Overtraining), ou agudo
(Overreaching). Acredita-se que haja um
acúmulo crescente de fadiga, que se
inicia com uma única sessão de treinamento. À medida que o desequilíbrio
entre o estresse e a recuperação persiste,
o estado de Overreaching é instalado e
finalmente, o Overtraining (Fry, Morton
e Keast, 1991). O Overreaching dura
poucos dias a 2 semanas. Já, o Overtraining pode durar semanas a meses
(Lehmann, Foster e Keul, 1993). Além
disso, a Supercompensação, período de
restabelecimento energético acima dos
níveis pré-treinamento, parece ser
possível apenas no caso do Overreaching (Kuipers e Keizer, 1988).
Embora o Overreaching seja uma
prática muito comum entre treinadores e
atletas, alguns autores condenam essa
prática (Halson e Jeunkendrup, 2004;
O´Toole, 1998), pois a avaliação do
estado de treinamento do indivíduo,
bem como o diagnóstico da carga ideal
de treino são algumas das tarefas mais
complicadas nas ciências do esporte
(Jürimäe, Mäestu, Purge y Jürimäe, 2004;
Steinacker, Lormes, Kellmann, Liu,
Reibnecker, Optizgress, Baller, Gunther,
Petersen, Kallus, Lehmann e Altenburg,
2000). Não se sabe exatamente o limite
64
entre a carga de treinamento que pode
provocar adaptações positivas e aquela
que pode contribuir para o surgimento
do OVT.
Alguns estudos (Gould, Guinan,
Greenleaf, Medbery e Peterson, 1999;
Gould, Guinan, Geenleaf, Medbery,
Strickland, Lauer, Chung e Peterson,
1998) verificaram uma incidência de
OVT em até 28% dos atletas nas Olimpíadas de Atlanta, 1996 e técnicos nas
Olimpíadas de Atlanta, 1996 e Nagano,
1998. Além disso, Raglin, Sawamura,
Alexiou, Hassmén e Kentta (2000),
verificaram OVT em mais de 200 atletas
nadadores gregos, japoneses, suecos e
americanos, com idade média de 14,8
anos. Esses dados evidenciam a elevada
incidência do OVT em atletas jovens e
de alto nível, além da natureza multicultural desse fenômeno.
Tipos de overtraining
O OVT também pode ser classificado como simpático e parassimpático
(Israel, 1976). O tipo simpático, caracterizado por um estado hiperadrenérgico
ou de hiperfunção da tireóide, é mais
raro e tem sido observado em esportes
de força/potência. Já o tipo parassimpático, caracterizado pela predominância
do tônus vagal ou por insuficiência
adrenal é mais comumente observado
em esportes de resistência. A principal
diferença entre as duas formas de OVT
é que no tipo simpático, o indivíduo
apresenta excitação e irritabilidade. No
tipo parassimpático, apatia e depressão.
Em ambas as formas, ocorre diminuição
do desempenho (Israel, 1976).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
Diagnóstico do overtraining
A seguir, algumas considerações sobre
o comportamento de algumas variáveis
bioquímicas, fisiológicas, psicológicas e
de desempenho utilizadas na detecção e
no monitoramento do OVT.
TESTES FISIOLÓGICOS
Consumo Máximo de Oxigênio
Foram observadas reduções da
capacidade aeróbia em atletas em OVT
(Jeukendrup, Hesselink e Snyder, 1992;
Snyder, Kuipers, Cheng, Servais e
Fransen, 1995). Entretanto, tais reduções
podem ser conseqüência de uma
redução no tempo do exercício, e não
necessariamente, alguma anormalidade na
função fisiológica (Halson e Jeukendrup,
2004).
Freqüência cardíaca (FC)
Algumas pesquisas observaram aumentos da FC rep em atletas em estado
de OVT (Stone, Keith e Kearney, 1991).
Entretanto, esses achados não foram
confirmados em outros estudos (Urhausen, Gabriel, Weiler e Kindermann,
1998; Callister, Callister e Fleck, 1990).
O Overtraining parassimpático é caracterizado por reduções na FC rep (Costa
e Samulski, 2005a). A redução da FC rep
também é um resultado natural do
treinamento aeróbio. Além disso, foram
observadas reduções muito discretas da
FC máx, dificultando a utilização dessa
variável como diagnóstico de OVT
(Urhausen e Kindermann, 2002).
Concentrações de lactato sanguíneo
[La] e limiar anaeróbio (LAn)
Reduções nas [La] submáximo e
máximo, além de aumentos do LAn têm
sido observados em corredores de fundo
e meio-fundo, nadadores, ciclistas, triatletas e judocas em estado de Overtraining
(Urhausen e Kindermann, 2002). A
redução das [La] tem sido explicada pela
redução dos estoques de glicogênio
muscular e/ou menor sensibilidade das
catecolaminas circulantes (Snyder et al.
1995). Entretanto, a redução das [La] e
aumentos do LAn são também
verificados após um período eficaz de
treinamento aeróbio.
Amônia (NH3-)
Apesar do acúmulo de NH3- induzir
a fadiga através de mecanismos centrais,
não foram relatadas diferenças nas
concentrações de NH3- após 2 semanas
de altas cargas de treinamento em ciclistas (Halson, Lancaster, Jeukendrup e
Gleeson, 2003).
Testosterona, Cortisol, razão Testosterona: Cortisol (T:C) e Uréia.
A Testosterona e o Cortisol possuem
papéis opostos no metabolismo muscular,
na síntese protéica e no crescimento. A
Testosterona exerce efeitos anabólicos,
enquanto que o Cortisol e a Uréia, catabólicos. Embora alguns estudos demonstrem aumentos nas concentrações
de Cortisol e reduções nas concentrações
de Testosterona e na T:C em períodos
intensos de treinamento, a relação do
comportamento desses hormônios com
o OVT não está bem estabelecida. Para
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
65
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
Steinacker et al., (2000), períodos de treinamento muito pesados podem resultar
em menores níveis basais de cortisol,
devido a uma baixa regulação do eixo
hipotálamo-hipófise-adrenal. A maioria
dos estudos não confirmou modificações
nas concentrações desses hormônios em
repouso, em atletas de esportes de
resistência ou de força em estado de
OVT (Urhausen e Kindermann, 2002;
Coutts, Wallace e Slattery, 2007). Apesar
do efeito catabólico da uréia, Halson et
al. (2003), não observaram mudanças na
concentração dessa variável após duas
semanas de altas cargas de treino. Além
disso, fatores nutricionais devem ser
considerados na análise dessa variável
(Urhausen e Kindermann, 2002).
Catecolaminas
(Lehmann, Foster, Dickuth e Gastmann, 1998), observaram reduções nas
concentrações basais de catecolaminas
em atletas em estado de OVT. Entretanto,
Hooper, Mackinnon, Gordon e Bachmann (1993), observaram níveis plasmáticos de noradrenalina aumentados em
atletas durante OVT. As diferenças dos
resultados citados acima podem estar
relacionadas com diferentes metodologias
de pesquisa utilizadas (Halson e
Jeukendrup, 2004).
Creatina Kinase (CK)
A CK reflete o estresse muscular
causado pela intensidade e volume do
treinamento, particularmente quando
são realizadas contrações excêntricas as
quais os indivíduos não estão acostumados (Hartmann e Mester, 2000; Urhausen
66
e Kindermann, 2002). Entretanto,
elevações na atividade da CK podem
não ser parâmetros fidedignos para o
diagnóstico de OVT. Segundo Urhausen
e Kindermann, 2002, alguns atletas
apresentam apenas pequenos aumentos
na atividade da CK.
As variáveis fisiológicas e bioquímicas
têm se mostrado inconsistentes para o
diagnóstico precoce e monitoramento
do OVT (Halson e Jeunkendrup, 2004;
Urhausen e Kindermann, 2002; Petibois,
Cazorla, Poortmans e Déléris, 2002).
Apesar de várias delas serem eficientes
no monitoramento da carga de treinamento, não podem ser consideradas
isoladamente como parâmetro de
diagnóstico e/ou monitoramento do
OVT. Enquanto várias delas apresentam
o mesmo comportamento em indivíduos
bem treinados, outras apresentam
comportamento variado.
VARIÁVEIS PSICOLÓGICAS
Percepção Subjetiva do Esforço (PSE)
A PSE (Borg, 1998) é usada na
pesquisa do esporte para medir o nível
da percepção de esforço do indivíduo.
Embora alguns autores associem essa
variável com o OVT (Snyder, Jeukendrup,
Hesselink, 1993; Jeunkendrup, Hesselink
e Snyder, 1992), sua variação em atletas
em OVT é muito discreta, dificultando
sua utilização prática (Urhausen e
Kindermann, 2002).
Perfil de estado de humor (POMS)
O POMS (Mcnair, Lorr e Droppleman,
1992) é um questionário que avalia o
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
estado de humor através das escalas
vigor, tensão, depressão, raiva, fadiga e
confusão. Quanto maior a pontuação
obtida no teste, maiores os distúrbios de
humor. Em um estudo longitudinal de
10 anos, Morgan et al. (1987), observaram
que os distúrbios de humor se correlacionam positivamente com aumentos
da carga de treinamento e com o OVT.
QUESTIONÁRIO
DE ESTRESSE E RECU-
PERAÇÃO PARA ATLETAS
(RESTQ-
SPORT)
Este instrumento, que foi traduzido e
validado para a língua portuguesa por
Costa e Samulski (2005b) no LAPES
(Laboratório de Psicologia do Esporte –
UFMG) avalia o estado de estresse e
recuperação do atleta. O quanto ele está
fisicamente/mentalmente estressado e
se é capaz de utilizar estratégias individuais de recuperação, além de quais
estratégias são utilizadas. Uma escala
tipo Likert é utilizada com valores de 0
(nunca) até 6 (sempre) descrevendo a
freqüência de estado do indivíduo nos
últimos 3 dias/noites. O RESTQ-Sport
é composto por 19 escalas multidimensionais, sendo 12 escalas gerais e 7
escalas específicas do esporte, para obter
do atleta informações sobre suas rotinas
emocionais no treinamento e em sua
vida fora do ambiente de treinamento e
competição (Kellmann, 2002). Adicionados aos itens relacionados ao comportamento e performance, itens relacionados
à emoções, aspectos físicos e sociais do
estresse e recuperação estão no RESTQSport.
Vários estudos têm verificado que o
treinamento pode efetivamente ser monitorado usando o RESTQ-Sport (Kellmann e Kallus, 2001; Kellmann e
Gunther, 2000, COUTTS et al., 2007).
Uma relação de dose-resposta foi demonstrada entre a carga de treinamento
e estado e estresse e recuperação no
RESTQ-Sport (Kellmann e Gunther,
2000; Steinacker et al., 2000; Alves, 2005).
Para Steinacker et al. (2000), monitorar
níveis de estresse e recuperação tem sido
uma vantagem na detecção precoce de
sinais e sintomas de OVT.
Recentemente, em nosso laboratório,
dando continuidade aos experimentos
utilizando o RESTQ-Sport, foi realizada
uma pesquisa envolvendo nadadores de
nível estadual e/ou nacional de 13 a 17
anos de idade durante 5 semanas de
preparação para uma competição (Alves,
2005). Foi constatado que ao longo do
treinamento, com a aproximação da
competição, as escalas Estresse Emocional
e Recuperação física se alteraram. Indicando uma maior ansiedade e estresse
emocional por parte dos nadadores com
a aproximação da competição. Segundo
o autor, o aumento do escore relacionado
à Recuperação física pode ser explicado
pela adaptação dos atletas frente às
cargas de treinamento. Foi observado
também redução nas escalas fadiga e
auto-regulação após a competição em
relação à semana anterior à competição.
Ou seja, as pressões do treinamento e
competição foram reduzidas após a
competição, assim como a utilização de
habilidades mentais necessárias para o
evento competitivo.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
67
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
Nesse mesmo experimento, foram
realizados 2 estudos de caso antes da
competição. No primeiro deles, foram
analisadas 2 nadadoras de provas semelhantes, sendo que a principal diferença
entre as duas, é que a atleta A é
considerada uma nadadora que compete
melhor do que treina, enquanto a atleta
B, apresenta melhor desempenho nos
treinos do que durante competições. Na
atleta B, foi observado aumento considerável das escalas Fadiga e Exaustão
Emocional, comparada à atleta A. Esses
dados sugerem maior pressão externa
associada com a possibilidade ou vontade
da atleta B de abandonar o esporte,
sendo que possíveis pressões dos pais e
técnicos podem ser percebidas como
ameaças. Por outro lado, a atleta A
apresenta um perfil mais harmônico na
relação estresse-recuperação, sobretudo,
equilibrando as exigências derivadas da
competição com ações de recuperação
social, como boas relações com amigos
e familiares.
Quanto ao emprego de medidas de
monitoramento e intervenção na atleta
B, de acordo com Kellmann e Kallus
(2001) e Kellmann (2002), poderia ser
melhorada a comunicação bilateral
treinador-atleta, enfatizando as metas e
as possibilidades reais da atleta no
esporte. Da mesma forma, o apoio
emocional e social poderia levar essa
atleta ao controle das demandas situacionais exigidas durante competições.
No segundo estudo de caso foram
analisadas a mesma atleta B do caso
anterior, juntamente com a atleta C. A
atleta C, apresenta maior desequilíbrio
68
nas escalas de recuperação, principalmente quanto ao relaxamento somático,
perturbações nos intervalos e aceitação
pessoal. Já a atleta B, mesmo tendo
queixas quanto às pressões externas e
exaustão emocional, apresenta bons
níveis de recuperação em grande parte
das escalas referentes a esse item.
Kellmann e Kallus (2001) e Kellmann
(2002), sugerem períodos de descanso
aumentados e/ou atividades mais dinâmicas e menos monótonas para a atleta
C, já que esta percebe suas atividades
como desprazerosas e acompanhadas de
pouca regeneração.
Jürimäe, Mäestu, Purge, Jürimäe e
Sööt (2002), ao monitorarem a relação
entre o rápido aumento no volume de
treinamento, desempenho no remo e o
estado de estresse-recuperação através
do RESTQ-Sport, em remadores juniores
altamente treinados, observaram que o
aumento no volume do treinamento,
acompanhado por redução da performance, foi correlacionado com aumentos
nos escores das escalas de estresse e
reduções das escalas de recuperação.
Além disso, aumentos nos níveis de cortisol foram positivamente relacionados
aos aumentos nas escalas de estresse,
indicando uma estreita relação entre as
respostas ao estresse hormonal e
psicológico. O estado de Overreaching
apresentado pelos remadores após o
período de treinamento, foi refletido por
uma percepção aumentada de fadiga e
pelo estresse catabólico hormonal.
Coutts et al. (2007), ao avaliarem 16
triatletas australianos de nível internacional em estado de Overtraining,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
através de variáveis fisiológicas, hematológicas, imunológicas e psicológicas,
incluindo catecolaminas, cortisol, testosterona, uréia e creatina quinase, concluíram que de todas essas variáveis,
somente o questionário RESTQ-Sport
pôde detectar de forma precoce o
Overtraining. As diferenças encontradas
nas outras variáveis são também
observadas após aplicação de cargas de
treinamento que geram adaptações
positivas. Sendo assim, não diferenciam
indivíduos em Overtraining e indivíduos
em estado ótimo de treinamento.
Os estudos que estabelecem os fatores
decisivos no OVT, têm demonstrado
que os indicadores psicológicos são mais
sensíveis e consistentes do que os
indicadores fisiológicos na sua detecção
(Coutts et al., 2007; Kellmann, 2002;
Kentta e Hassmmen, 1998; Raglin, 1993;
Morgan, 1985). Segundo alguns autores
(Halson e Jeunkendrup, 2004), o OVT
está fortemente associado com distúrbios
psicológicos e estados afetivos negativos.
Além disso, análises sanguíneas e diagnósticos fisiológicos podem demorar de
horas a dias, ao passo que dados
psicométricos podem ser analisados
com maior agilidade e economia (Alves,
2005).
VARIÁVEIS DE DESEMPENHO
Apesar da extensa lista de sinais e
sintomas relacionados ao OVT (Fry,
Morton e Keast, 1991), as variáveis de
desempenho são consideradas as variáveis
“padrão-ouro” na sua detecção (Urhausen e Kindermann, 2002; Halson e
Jeunkendrup, 2004). Desde que não seja
diagnosticado nenhuma enfermidade ou
patologia no indivíduo. Sendo assim,
mesmo que o atleta apresente alterações
hormonais ou distúrbios de humor, se a
performance esportiva não diminui, ele
não deve ser classificado em estado de
OVT (Halson e Jeunkendrup, 2004). Por
isso, estudos realizados com o objetivo
de diagnosticar o OVT, devem sempre
avaliar o desempenho esportivo.
TRATAMENTO DO OVERTRAINING
Redução das cargas de treinamento
e/ou repouso completo são métodos
utilizados na recuperação do OVT (Fry,
Morton e Keast, 1991; Samulski e Costa,
2002). Segundo Fry, Morton e Keast
(1991), a recuperação pode ser mais eficiente se realizada de maneira ativa
(exercícios leves, jogos recreativos, etc...)
e acompanhada por psicólogos e nutricionistas.
Mudanças no cotidiano do indivíduo,
como viagens e afastamento do local de
treinamento, bem como a utilização de
técnicas psico-regulativas como relaxamento e treinamento mental, também
são práticas muito eficientes no tratamento do OVT (Costa e Samulski,
2005a). Como já discutido anteriormente,
o processo de recuperação não é um
processo somente físico, mas psicológico e social. Além disso, alguns
casos de OVT têm sido tratados com
bastante eficiência através de medicamentos anti-depressivos, já que as
estruturas cerebrais e o mecanismo de
atuação do OVT e da depressão são
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
69
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
muito similares (Armstrong e VanHeest,
2002). A utilização do RESTQ-Sport
também pode ser muito útil, uma vez
que esse instrumento psicométrico
identifica os aspectos sociais, psicológicos, recuperativos e/ou fisiológicos
que estão influenciando o desempenho
e, ao mesmo tempo propõe estratégias
de intervenção (Samulski e Costa, 2002).
PREVENÇÃO DO OVERTRAINING
Além de medidas como rígido controle da carga do treinamento e implantação de períodos relativamente constantes
de recuperação durante a temporada
esportiva, a prevenção do OVT deve
abordar aspectos multidisciplinares, uma
vez que esse fenômeno está relacionado
com fatores fisiológicos, psicológicos e
sociais. A seguir, algumas recomendações
para prevenir o OVT em atletas:
• Estabelecer metas de competição e
treinamento.
O estabelecimento de metas realistas
a curto prazo, além de servir como
fator motivador, fornece feedback
positivo para o atleta quando alcançadas. O em-prego dessa estratégia
pode ser incor-porado ao treinamento
de atletas de alto nível e a pessoas
com nível de condicionamento regular.
• Melhorar a comunicação entre treinadores e atletas.
Em alguns esportes, devido a fatores
culturais, o treinador assume um
papel muito distante dos atletas e
muitas vezes, suas decisões sobre os
fatores envolvidos no treinamento são
inquestionáveis (Han, 1996). Os atletas
70
devem ser encorajados a expressar
seus sentimentos de frustração, ansiedade, decepção e a buscar apoio
social de colegas e do próprio treinador. Uma vez que o diagnóstico do
OVT através de variáveis fisiológicas
possui limitações (Costa e Samulski,
2005a; Halson e Jeunkendrup, 2004;
Urhausen e Kindermann, 2002; Petibois et al., 2002), relatos sobre estado
de estresse e recuperação, estado de
humor e percepção subjetiva do
esforço dos próprios atletas, podem
fornecer informações relevantes sobre
a capacidade de adaptação ao treinamento (Kellmann e Günter, 2000).
• Desenvolvimento de capacidades de
auto-regulação.
O desenvolvimento de capacidades
psicológicas como relaxamento, mentalização e autoconversa positiva
podem ajudar no controle de situações de estresse.
• Controle das emoções pós-competitivas.
Muitos técnicos e atletas se preocupam com o controle de emoções
em situações pré-competitivas, porém
poucos se preocupam com o controle
de emoções pós-competitivas. Emoções provenientes da derrota, muitas
vezes resultam em discussões, brigas
e conflitos interpessoais. Conflitos
sociais dessa ordem aumentam as
chances de surgimento de OVT.
• Manutenção de uma boa condição
física.
A manutenção de uma boa condição
física gera auto-confiança e com isso,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
maiores possibilidades de superar
situações estressantes.
• Manter uma dieta equilibrada, com
larga variedade de nutrientes.
• Controlar estressores psicológicos de
origem externa ao treinamento físico.
Pressões familiares e no trabalho, excesso ou viagens muito longas, pressão
de patrocinadores e do clube entre
outros. Caso os fatores estressantes
se tornarem altos ou se o controle
destes for deficiente, recomenda-se
uma redução da carga de treinamento
(Kellmann, 2002).
Durante fases de treinamento caracterizadas por cargas muito elevadas, o
atleta pode não corresponder às expectativas do treinador quanto ao rendimento esportivo. É comum nessas situações, o treinador aumentar a sobrecarga
de treino com o intuito de aumentar o
rendimento dos atletas. Entretanto, muitas
vezes, esses atletas podem estar no limite
de suas capacidades de adaptação ao
treinamento. Nesse caso, uma sobrecarga
adicional pode gerar OVT. A análise do
estilo de vida do atleta e fatores externos
ao treinamento também devem ser considerados (O’Toole, 1998; Lehmann, Foster
e Keul, 1993).
A ausência de diretrizes seguras
voltadas para o treinamento esportivo de
jovens atletas aumenta ainda mais a
probabilidade de surgimento do Overtraining nessa população. Influenciados
por características de treinamento voltado
para atletas adultos, jovens atletas
freqüentemente participam de programas
de treinamento inadequados para sua
faixa etária (Teeple, Shalvoy e Feller,
2006). É preciso considerar as diferenças
psicológicas e fisiológicas entre atletas
de diferentes faixas etárias.
Atletas extremamente motivados são
mais susceptíveis a desenvolverem OVT
(Kreider, Fry e O´Toole, 1998; McCann,
1995). Esses atletas constantemente
treinam no seu limite, muitas vezes lesionados e ignoram os períodos de
recuperação. Treinar forte é imprescindível para atingir altos níveis de
performance, porém, é preciso equilíbrio
entre treinamento e recuperação.
CONCLUSÕES
O diagnóstico e monitoramento do
OVT é de difícil execução, porém,
alguns fatores não devem deixar de
serem observados, tais como a queda do
rendimento esportivo e o desequilíbrio
psicológico (Costa e Samulski, 2005a).
Apesar de marcadores fisiológicos e
bioquímicos não detectarem precisamente
o OVT, são fundamentais no controle da
carga de treinamento, podendo fornecer
informações importantes sobre o processo de instalação do OVT.
O OVT possui origem multifatorial,
portanto sua prevenção e tratamento
devem ser baseados em um modelo multidisciplinar, envolvendo técnicos, preparadores físicos, fisioterapeutas, psicólogos do esporte, nutricionistas, médicos,
administradores esportivos e o próprio
atleta, pois este último não deve ignorar
suas responsabilidades frente ao seu
próprio treinamento esportivo.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
71
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
Sugerimos mais estudos que relacionem o OVT com aspectos cognitivos,
como nível de atenção, concentração,
memória e percepção. Pesquisas nesse
sentido podem ampliar o conhecimento
sobre a prevenção e monitoramento do
OVT.
REFERÊNCIAS
Alves, R. N. (2005). Análise e monitoramento
da relação estresse-recuperação no treinamento
e na competição de nadadores de 13 a 17
anos. Unpublished master dissertation.
Universidade Federal de Minas Gerais,
Belo Horizonte, Brasil.
Armstrong, L. E. e VanHeest, J. L. (2002).
The unknown Mechanism of the
Overtraining Syndrome: Clues from
depression and psychoneuroimmunology. Sports Medicine, 32, 185-209.
Borg, G. (1998). Borg’s Perceived Exertion
and Pain Rating Scales. Champaign, IL:
Human Kinetics.
Callister, R., Callister, R. J. e Fleck, S. J.
(1990). Physiological and performance responses to overtraining in
elite judo athletes. Medicine and Science
in Sports and Exercise, 22, 816-824.
Costa, L. O. C. e Samulski, D. M. (2005).
Overtraining em atletas de alto nível:
uma revisão literária. Revista Brasileira
de Ciência e Movimento, 13, 123-134.
Costa, L. O. C. e Samulski, D. M. (2005).
Processo de Validação do Questionário
de Estresse e Recuperação para
Atletas (RESTQ-Sport) na Língua
Portuguesa. Revista Brasileira de Ciência
e Movimento, 13, 79-86.
72
Coutts, A. J., Wallace, L. K. e Slattery, K.
M. (2007). Monitoring Changes in
Performance, Physiology, Biochemistry, and Psychology during Overreaching and Recovery in Triathletes.
International Journal of Sports Medicine,
28, 125-134.
Fry, R. W., Morton, A. R. e Keast, D.
(1991). Overtraining in athletes: an
update. Journal of Sports Medicine, 12,
32-65.
Gould, D., Guinan, D., Greenleaf, C.,
Medbery, R. e Peterson, K. (1999).
Factors affecting Olympic performance: Perceptions of athletes and
coaches form more and less successful teams. The Sport Psychologist, 13,
371-395.
Gould, D., Guinan, D., Geenleaf, C.,
Medbery, R., Strickland, M., Lauer,
L., Chung, Y. e Peterson, K. (1998).
Positive and negative factors influencing U.S.
Olympic athletes and coaches: Atlanta Games
assessment. Final grant report submitted to the U.S. Olympic Committee
Sport Science and Technology Division, Colorado Springs.
Halson, S. L. e Jeukendrup, A. E. (2004).
Does Overtraining exist? Sports Medicine,
34, 967-981.
Halson, S. L., Lancaster, G. I., Jeukendrup, A. E. e Gleeson, M. (2003).
Immunological responses to overreaching in cyclists. Medicine and
Science in Sports and Exercise, 35, 854861.
Han, M. W. (1996). Psychological Profiles of Korean Elite Judoists. The
American Journal of Sports Medicine, 24,
67-71.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
Hartmann, U. e Mester, J. (2000). Training
and overtraining markers in selected
sport events. Medicine and Science in Sports
and Exercise, 32, 209-215.
Hooper, S. L., Mackinnon, L. T., Gordon,
R. D. e Bachmann, A. Q. (1993).
Hormonal responses, and heart rate
variability. Medicine and Science in Sports
and Exercise, 25, 741-744.
Hynynen, E., Uusitalo, A., Konttinen, N.
e Rusko, H. (2006). Heart Rate Variability during Night Sleep and after
Awakening in Overtrained Athletes.
Medicine and Science in Sports and Exercise,
38, 313-317.
Israel, S. (1976). The problem of overtraining from the internal and performance physiological perspective.
Medizin und Sport, 16, 1-12.
Jeukendrup, A. E., Hesselink, M. K. C. e
Snyder, A. C. (1992). Physiological
changes in male competitive cyclists
after two weeks of intensified training. International Journal of Sports
Medicine, 13, 534-541.
Jürimäe, J., Mäestu, J., Purge, P., Jürimäe,
T. e Sööt, T. (2002). Relations among
heavy training stress, mood state, and
performance for male junior rowers
Perceptual and Motor Skills, 95, 520-526.
Jürimäe, J., Mäestu, J., Purge, P. e
Jürimäe, T. (2004). Changes in stress
and recovery after heavy training in
rowers. Journal of Science and Medicine
in Sport, 7, 335-339.
Kellmann, M. (2002). Underrecovery
and Overtraining. En M. Kellmann
(Ed.), Enhancing Recovery, preventing
underperformance in athletes (pp. 1-24).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Kellmann, M. e Günther, K. D. (2000).
Changes in stress and recovery in elite
rowers during preparation for the
Olympic Games. Medicine and Science
in Sports and Exercise, 32, 676-683.
Kellmann, N. e Kallus, K. W. (2001).
Recovery-Stress Questionnaire for Athletes.
User manual. Champaign, IL: Human
Kinetics.
Kenttä, G. e Hassmén, P. (1998). Overtraining and recovery. Sports Medicine,
26, 1-16.
Kreider, R.B., Fry, A. e O’Toole, M. L.
(1998). Overtraining in Sport: Terms,
Definitions, and Prevalence. En R.B.
Kreider, A. Fry e M.L. O’Toole (Ed.),
Overtraining in Sport (pp. VII-IX).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Kuipers, H. e Keizer, H.A. (1988). Overtraining in elite athletes: Review and
directions for the future. Sports Medicine,
6, 79-92.
Lehmann, M., Foster, C. e Keul, J. (1993).
Overtraining in endurance athletes:
A brief review. Medicine and Science in
Sports and Exercise, 25, 854-861.
Lehmann, M., Foster, C., Dickuth, H. H.
e Gastmann, U. (1998). Autonomic
imbalance hypotheses and overtraining syndrome. Medicine and Science in
Sports and Exercise, 30, 1140-1145.
Mccann, S. (1995). Overtraining and
Burnout. En S. Murphy (Ed.), Sport
Psychology Interventions (pp. 347-369).
Human Kinetics.
Mcnair, D. M., Lorr, M. e Droppleman,
L. F. (1992). Profile of Mood States
Manual. San Diego, CA: Educational
and Industrial Testing Service.
.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
73
Raúno Álvaro de Paula Simola, Dietmar Martín Samulski y Luciano Sales Prado
Morgan, W. P. (1985) Selected psychological factors limiting performance:
A mental health model. En D. H.
Clarke e H. M. Eckert (Ed.), Limits of
human performance (pp. 70-80). Champaign, IL: Human Kinetics.
Morgan, W. P., Brown, D. R., Raglin, J.
S., O’ Conner, P. J. e Ellickson, K. A.
(1987). Psychological monitoring overtraining and staneless. British Journal
of Sport Medicine, 21, 107-114.
Nitsch, J. R. (1981) Stress: Theorien, Untersuchungen und Massnahmen. Stuttgart:
Verlag Hans Huber.
O’Toole, M. L. (1998). Overreaching and
Overtraining in Endurance Athletes.
En R. B. Kreider, A. Fry e M.L.
O’Toole (Ed.), Overtraining in Sport
(pp. 3-18) Champaign, IL: Human
Kinetics.
Petibois, C., Cazorla, G., Poortmans, J.
R. e Déléris, G. (2002) Biochemical
Aspects of Overtraining in Endurance
Sports. Sports Medicine, 32, 867-878.
Raglin, J. S. (1993). Overtraining and
Staneless: Psychometric monitoring
for endurance athletes. En R. N.
Singer, M. Murphey e L. K. Tennant
(Eds.), Handbook of research on sport
psychology (pp. 840-850). New York:
Macmillan.
Raglin, J., Sawamura, S., Alexiou, S.,
Hassmén, P. e Kentta, G. (2000).
Training practices and staleness in
13-18 years old swimmers: A crosscultural study. Pediatric Exercise Science,
12, 61-70.
Rohlfs, I. C. P. M., Mara, L. S., Lima, C.
L. e Carvalho, T. (2005). Relação da
síndrome do excesso de treinamento
74
com estresse, fadiga e serotonina.
Revista Brasileira de Medicina do Esporte,
11, 367-72.
Samulski, D. M. e Costa, L. O. P. (2002).
Supertreinamento e Recuperação. En
D. M. Samulski (Ed.), Psicologia do
Esporte: manual para educação física,
psicologia e fisioterapia (pp. 347-368).
São Paulo: Manole.
Snyder, A. C., Jeukendrup, A. E. e
Hesselink, M. K. (1993). A physiological/psychological indicator of
overreaching during intensive training. International Journal of Sports
Medicine, 14, 29-32.
Snyder, A. C., Kuipers, H., Cheng, B.
Servais, R. e Fransen, E. (1995).
Overtraining following intensified
training with normal muscle glycogen. Medicine and Science in Sports and
Exercise, 27, 1063-1070.
Steinacker, J. M., Lormes, W., Kellmann,
M., Liu, Y., Reibnecker, S., Optizgress,
A, Baller, B., Gunther, K., Petersen,
K. G., Kallus, K. W., Lehmann, M. e
Altenburg, D. (2000). Training of
junior rowers before World Championships. Effects on performance,
mood state and selected hormonal
and metabolic responses. Journal of
Sports Medicine and Physical Fitness, 40,
327-335.
Stone, M. H., Keith, R. E. e Kearney, J.
T. (1991). Overtraining: a review of
the signs and symptoms and possible
causes. Journal of Applied Sport Science
Research, 5, 35-50.
Teeple, E., Shalvoy, R. M. e Feller, E. R.
(2006). Overtraining in young athletes. Medicine and Health, 89, 236-238.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar
Urhausen, A. e Kindermann, W. (2002).
Diagnosis of Overtraining. What tools
do we have? Sports Medicine, 32, 95102.
Urhausen, A., Gabriel, H., Weiler, B. e
Kindermann, W. (1998). Ergometric
and psychological findings during
overtraining: A long-term follow-up
study in endurance athletes. International
Journal of Sports Medicine, 19, 114-120.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
75
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 77-96
ISSN: 1886-8576
FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y PSICOLÓGICOS DE LA
UTILIZACIÓN DE LANZADORES ABRIDORES Y RELEVISTAS
EN LA 44 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL, EN CUBA
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
Instituto de Medicina del Deporte. Cuba
RESUMEN: la investigación se propuso determinar si los lanzadores relevistas de la 44 Serie
Nacional de Béisbol de Cuba mostraron índices de desempeño inferiores –que justifiquen la limitada utilización que de este tipo de lanzador realizan los directores de equipos– y si cualidades de
la personalidad y motivacionales están asociadas al desempeño de abridores y relevistas.
Se estudiaron indicadores del producto de la actividad y se aplicaron pruebas de personalidad
y motivacionales a una muestra de abridores y relevistas de equipos provinciales que integraron
la mencionada serie nacional. Se realizó un análisis de consistencia de los coeficientes de desempeño competitivo y de los resultados de las pruebas psicológicas aplicadas. Se aplicaron las pruebas estadísticas Diferencias entre medias y ANOVA, contenidas en el paquete de programas
STATISTICA, de Windows.
Se constató que los relevistas mostraron indicadores de desempeño inferiores, pero no se
observaron diferencias significativas entre ellos y los abridores respecto a las cualidades de la personalidad neuroticismo, ansiedad (rasgo y estado) e introversión-extroversión.
Se observaron diferencias significativas en cualidades motivacionales entre ambos tipos de
lanzadores y entre lanzadores del mismo tipo con diferente coeficiente de efectividad bajo presión. Sin embargo, no se considera que tales diferencias justifiquen la limitada utilización que se
hace de los relevistas por parte de los directores de equipos.
PALABRAS CLAVE: Ansiedad (rasgo y estado), neuroticismo, extroversión, cualidades motivacionales, indicadores de rendimiento.
ABSTRACT: the propose was to determine if the relives pitchers of the Cuba’s 44 National
Series of Baseball showed inferior acting indexes to the openers, and if the motivationals and
personality qualities are associated to performance of openers and relives pitchers.
Indicators of the activity’s product were studied as well as personality and motivational tests were
applied to a sample of openers and relives pitchers belonging to provincial teams that integrated
the mentioned National Series. It was carried out a consistency analysis of the competitive’s
77
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
performance coefficients as much as the results of the applied psychological tests were analyzed.
Differences between medias and ANOVA. All of them contained in windows STATISTICA
package of programs.
It was verified that the relived pitchers showed inferior performance indicators, but not
significant differences between them and the openers pitchers were observed regarding neuroticism,
anxiety (stroke and state) and introversion-extroversion.
Significant differences related with motivational qualities were observed between both kind
of pitchers and among pitchers of the same type with different effectiveness coefficient under
pressure. However, it is not considered that such differences justify the limited use of the relives
pitchers made by team managers.
RESUMO: O presente estudo objetivou determinar se os lançadores reservas da 44 Série Nacional de Beisebol de Cuba mostraram índices de desempenho inferiores –que justifiquem a
limitada utilização deste tipo de lançador que realizam os diretores das equipes– e se qualidades
da personalidade e motivacionais estão associadas ao desempenho de titulares e reservas.
Foram estudados indicadores do produto da atividade e aplicadas provas de personalidade e
motivacionais de uma amostra de abridores e relevistas de equipes provinciais que integraram a
mencionada série nacional. Foi realizada uma análise de consistência dos coeficientes de
desempenho competitivo e dos resultados das provas psicológicas aplicadas. Foram aplicados
testes estatísticas Diferencias entre médias e ANOVA, presentes no programa STATISTICA, de
Windows.
Foi constatado que os reservas mostraram indicadores de desempenho inferiores, ma não
foram observadas diferenças significativas entre eles e os titulares em relação às qualidades da
personalidade neuroticismo, ansiedade (traço estado) e introversão-extroversão.
Foram observadas diferenças significativas nas qualidades motivacionales entre ambos tipos
de lançadores e entre lançadores do mesmo tipo com diferente coeficiente de efetividade sob
pressão. No entanto, não se considera que tais diferenças justifiquem a limitada utilização dos
reservas por parte de os diretores de equipes.
PALAVRAS CHAVE: Ansiedade (traço e estado), neuroticismo, extroversão, qualidades motivacionales, indicadores de rendimento.
INTRODUCCIÓN
La Psicología del deporte necesita curtirse en la práctica por medio de investigaciones aplicadas. La realización de estudios fundamentales se justifica en la medida que contribuyen a perfilar teorías y
procedimientos capaces de ofrecer respuestas científicas a problemas concretos del ámbito psicopedagógico.
78
En los últimos años, especialistas y
observadores de las series nacionales de
béisbol en Cuba coincidieron en la necesidad de que los directores de equipos
empleen con más frecuencia a los lanzadores relevistas, evitando con ello el
sobre uso y la prematura jubilación de
los abridores. Además, la inminente
incorporación del equipo nacional cubano a los torneos “Clásicos” del béisbol
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
profesional mundial, hizo impostergable
la necesidad de balancear la utilización
de ambos tipos de lanzadores.
Como se ha expresado, “el lanzador
de un equipo desempeña la posición
defensiva más difícil del juego, no solo
por el esfuerzo físico que tiene realizar
durante el desarrollo del encuentro sino
también por la actividad mental que se
requiere en cada una de las situaciones
ofensiva y defensiva en el transcurso del
desafío… Una buena constitución física,
fortaleza muscular y reserva de energías
son cualidades esenciales para todo buen
lanzador, una estatura alrededor de 1.80
-1.83 cm. y un peso de aproximadamente 86 kg., con brazos largos y manos
grandes para obtener un mejor agarre de
la pelota, son cuestiones adicionales que
le favorecen” (Ealo, 1990).
No obstante, las peculiaridades de la
actividad deportiva imponen exigencias
diferentes a lanzadores abridores y relevistas. Estos últimos deben prepararse
para hacer aparición en momentos de
elevado estrés competitivo, pues suele
ser en esas condiciones que son llamados a lanzar. “En estos tiempos de béisbol
ofensivo –se ha referido– llevar al box
brazos frescos y descansados, resulta
imprescindible. El problema fundamental de cada manager es saber determinar
cuál es el momento crítico del juego y
cuándo el abridor está de más en el montículo” (Pérez, 2004).
En su fundamentación, el mencionado autor refirió una estrategia reiterada
por el emperador francés Napoleón
como uno de los antecedentes históricos
de los lanzadores relevistas, pues se afir-
ma que el militar ganó numerosas batallas haciendo un uso sorpresivo y oportuno de tropas élites descansadas, bien
alimentadas y preparadas de modo especial para destrozar ejércitos enemigos en
fase de agotamiento.
Se ha planteado que los lanzadores
relevistas deben poseer una buena constitución física, fortaleza muscular, reservas
energéticas y elevado nivel de desarrollo
de todas las capacidades condicionales y
coordinativas. Sin embargo, no solo las
cualidades físicas distinguen a estos lanzadores. Según Pérez (2004), un relevista debe poseer “un desarrollo elevado de los
principales procesos psíquicos (análisis, síntesis,
abstracción, concentración, generalización, atención, memoria, pensamiento operativo, motivaciones, sensaciones y percepciones especializadas,
capacidad de adaptación). Su temperamento está
caracterizado por un excelente autocontrol, coraje, valentía, liderazgo, tenacidad, creatividad,
seguridad, combatividad, decisión de vencer,
etc.” (Pérez, 2004).
El problema científico de la presente
investigación fue el siguiente: ¿Está justificada la baja utilización de lanzadores
relevistas en los equipos de beisbol cubanos por un cumplimiento comparativamente menor de sus funciones, asociado
a cualidades de personalidad y motivacionales que los distinguen de los abridores y les impiden lograr un mejor desempeño?
La investigación tuvo el objetivo de
determinar si la baja utilización de los
relevistas en la 44 Serie Nacional de
Béisbol está justificada por una peor
labor de ese tipo de lanzador, y si se corresponde tal desempeño con cualidades
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
79
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
y motivos de contenido) están asociadas
al desempeño de lanzadores abridores y
relevistas de la 44 Serie Nacional de
Béisbol.
de la personalidad y motivacionales que
los diferencian de los abridores y son
capaces de afectarlo.
Los objetivos específicos han sido:
verificar si los lanzadores relevistas de la
44 Serie Nacional de Béisbol obtienen
indicadores de desempeño inferiores a
los abridores, hecho que puede servir de
argumento de la menor utilización que
se ha hecho de este tipo de lanzador en
los últimos años y determinar si diferencias en cualidades de mayor estabilidad
de la personalidad (neuroticismo, introversión-extroversión y ansiedad rasgo y
estado) y motivacionales (motivación de
logro, motivación intrínseca vs. extrínseca; expectativa de éxito vs. eficacia, aproximación al éxito vs. evitación de fracaso
MÉTODO
Muestra
La muestra, compuesta por 67 lanzadores, representó el 37.04 % del total. Sus
miembros pertenecieron a 6 equipos de
los que participaron en la 44 Serie Nacional de Béisbol: Sancti Spíritus, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Habana y Metropolitanos. En la Tabla 1
aparece la distribución de lanzadores
abridores y relevistas.
Tabla 1. Muestra
Lanzadores Abridores
Lanzadores Relevistas
Total de Lanzadores
28
39
67
PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES
Variables de desempeño
Efectividad general. Es la calidad con
que el lanzador realiza su función en el
montículo. Se expresa por medio de un
coeficiente que es diferente para abridores (CELA) y para relevistas (CELR).
Los datos fueron tomados del sitio oficial de la Federación Cubana de Béisbol
Aficionado (FCBA), por medio del departamento de Estadística e Informática de
la Federación Cubana de Béisbol Afi80
cionado (FCBA). Son los coeficientes
que utiliza esta institución para evaluar el
rendimiento de los lanzadores abridores
y relevistas y para la selección e integración del Equipo CUBA para eventos
internacionales.
Indicadores:
– Para lanzadores abridores: (CELA)
– Puntuaciones: 300 ó más = excelente;
200-300 = buena; 0-200 = mala.
– Para lanzadores relevistas: (CELR y
CENT)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
– Puntuaciones: 0-200 = excelente; 200300 = buena; 300 ó más = mala.
Efectividad situacional. Se trata de la
calidad de la labor en el montículo en
situaciones deportivas diferente grado de
dificultad técnico-táctica. Se expresa por
medio de un sistema estadístico de recopilación de datos que otorga valores positivos cuando el resultado de la acción tributa al propio equipo y negativos cuando afecta al propio equipo o tributa al contrario.
Indicadores: Responde a la fórmula E=
(ap-an)/ta (Padilla, 2006) cuyos valores se
mueven desde más 1 hasta menos 1. Los
resultados se multiplican por 1000, con el
propósito de ganar en operatividad. Los
datos primarios se recogieron en una planilla elaborada al efecto, utilizando la observación sistemática en cada uno de los
juegos desarrollados. Las valoraciones fueron realizadas por un grupo de Especialistas, compuesto por personas de reconocido prestigio por sus conocimientos
sobre estadística deportiva dentro del béisbol, específicamente en el área de los lanzadores: profesores de la disciplina de
béisbol del ISCF, glorias del deporte en
esta área y especialistas de la Federación
Cubana de Béisbol (FCBA).
Los criterios de clasificación de las
diferentes situaciones deportivas fueron
los siguientes:
Situaciones de elevada presión:
a. Bases llenas sin out (-3 carreras de
diferencia), bases llenas (1 o 2 out),
Hombres en segunda y tercera (-3
carreras de diferencia). Estas situaciones tendrán como indicadores
acciones positivas y acciones negativas, que se recogen en el protocolo
de observación.
b. Situaciones de mediana presión:
Hombres en primera y segunda (sin
out o un out), bases llenas (sin out,
1 out, 2 out) (+3 carreras de diferencias), hombres segunda y tercera (sin
out, 1 out, 2 out) (+3 carreras de
diferencias). Estas situaciones tendrán como indicadores acciones positivas y acciones negativas, que se
recogen en el protocolo de observación.
c. Situaciones de baja presión:
Cualquiera de las características de
las situaciones anteriores pero con
marcadores desproporcionados.
Cualidades de mayor estabilidad de
la personalidad. Extroversión, neuroticismo, ansiedad (rasgo) y ansiedad (estado).
Cualidades motivacionales. Motivaciones de logro, intrínseca vs extrínseca; expectativa de éxito vs eficacia, motivo por aproximarse al éxito
vs evitar el fracaso; motivos de contenido (materiales, reconocimiento,
de autoafirmación personológica, de
autoafirmación deportiva y supraindividuales).
Instrumentos y procedimientos
Entrevistas a deportistas y entrenadores: Dirigidas a conocer el estado de
las condiciones físicas técnicas y tácticas
de los deportistas.
Observación controlada: registro de
acciones exitosas y no exitosas durante
la competencia –según las situaciones de-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
81
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
portivas de diferentes grados de dificultad que se presentan– a fin de determinar su efectividad. La preparación de
los colaboradores y la guía de protocolo
garantizan la uniformidad del procedimiento.
Criterios de especialistas: Valoración
del grado de dificultad de las diferentes
situaciones de juegos, sus indicadores, así
como los coeficientes, rangos de distribución y evaluación de la efectividad de
los lanzadores participantes en las situaciones de juegos, por parte de expertos.
Inventario de Personalidad, de Eysenck:
Instrumento que evalúa las dimensiones
neuroticismo-estabilidad e introversiónextroversión (Eysenck, 1967).
Test de Ansiedad. Instrumento que
evalúa la ansiedad como rasgo y como
estado (Spielberger y otros, 1966).
Explorador Motivacional Deportivo:
Instrumento que estudia cualidades
motivacionales que juegan un importante rol en el rendimiento deportivo
(González, 1999). El sujeto conoce una
narración acerca de una situación particular que enfrenta un deportista imaginario, y proyecta sus cualidades motivacionales eligiendo las opciones de respuestas que considera más apropiadas. Las
opciones están clasificadas en tres bloques: procesal, instrumental y de contenido.
Las distintas reacciones interactúan
entre sí en cada bloque por medio del
procedimiento “triángulo de Fulher”,
que permite un acercamiento a la compleja dinámica de motivos que ocurre en
la realidad –en particular en la deportivacon todas sus contradicciones y singularidad. Así, se coloca al atleta en una situación de conflicto, en la que interactúan y
compiten los principales vectores motivacionales ligados a su actividad.
Se utilizaron las pruebas estadísticas
de Diferencias entre medias para muestras
independientes y ANOVA, del paquete
de programas STATISTICA, de Windows.
RESULTADOS
Rendimiento de lanzadores abridores
y relevistas
Como se esperaba, los coeficientes de
efectividad disminuyeron en la medida
que las situaciones deportivas fueron más
complicadas para los lanzadores en general. En la siguiente tabla se puede apreciar el movimiento de los valores medios
de estos coeficientes.
Tabla 2. Valores obtenidos por la muestra general en los coeficientes de
efectividad en situaciones de baja presión (Coef. SBP) de mediana presión
(Coef. SMP) y de elevada presión (Coef. SEP)
COEF. SBP
COEF. SMP
COEF. SEP
82
N
67
67
67
Medias
349.91
209.53
156.07
Mínimos
-176.00
-714.00
-625.00
Máximos
578.0000
700.0000
571.0000
S.D.
111.3921
187.5395
233.0775
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
Sin embargo, al estudiar estos indicadores y el promedio de carreras limpias
permitidas por juego en los lanzadores
abridores y en los relevistas por separado, se encontraron diferencias en todos
ellos a favor de los lanzadores abridores,
resultando significativas en dos de los
coeficientes de efectividad. En la siguiente tabla se pueden apreciar las diferencias.
Tabla 3. Comportamiento de los indicadores de desempeño de abridores y
relevistas durante la 44 Serie Nacional de Béisbol
ABRIDORES
(Valores
medios)
Coeficiente de efectividad en
383.3571
situaciones de baja presión.
RELEVISTAS
(Valores
medios)
325.8974
T
PROB.
2.13
0.0362 (*)
Coeficiente de efectividad en
situaciones de mediana
presión.
265.3929
169.4353
2.11
0.037863 (*)
Coeficiente de efectividad en
situaciones de elevada
presión.
188.3214
132.9231
0.9589
0.341126
Promedio de carreras
limpias por juego.
3.8568
4.5285
-1.67398
0.0989
Estos datos demuestran que los lanzadores relevistas rindieron por debajo
de los abridores en todos los indicadores.
Sin embargo, antes de considerar justificada la menor utilización de los lanzadores relevistas por parte de los directores
de equipos, es necesario atender la ausencia de significación estadística en el coeficiente de efectividad en situaciones de
elevada presión y en el promedio de carreras limpias permitidas por juego. Lo
anterior no permite afirmar que los relevistas dejaron de cumplir su función prin-
cipal de salvar juegos en situaciones técnico-tácticas comprometidas, ni que permitieron más libertades ofensivas a los
contrarios, a pesar de su menor rendimiento comparativo.
Más que limitarse al presunto peor
rendimiento de los relevistas, el análisis
debe considerar zonas más intrincadas de
la relación personalidad-desempeño. Determinar si el problema se debe a elementos psicológicos, a una menor experiencia deportiva; a diferencias en el trabajo
de preparación de abridores y relevistas
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
83
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
o a otra razón, es también algo difícil y
puede necesitar nuevas investigaciones.
Lo que parece indicado en estos momentos es 1) no limitar la utilización de los
lanzadores relevistas, sino prepararlos mejor técnicamente y 2) examinar las relaciones personalidad-desempeño, a fin de
explorar posibles razones psicológicas
capaces de explicar insuficiencias en la
autorregulación de los lanzadores rele-
vistas y concebir intervenciones psicopedagógicas que les permitan mejorar su
trabajo.
Antes de adoptar los indicadores de
desempeño como variables dependientes,
se procedió a determinar su confiabilidad. Al efecto se realizó una matriz de
correlaciones de los mismos, cuyos resultados aparecen en las siguientes tablas.
Tabla 4. Matriz de correlaciones de indicadores de desempeño de los
lanzadores abridores que participaron en la 44 Serie Nacional de Béisbol
Variable
Coef. SBP
Coef. SMP
Coef. SEP
CELA
Coef. SBP
Coef. SMP
Coef. SEP
CELA
Prom. Carr.
limpias
1.00
.07
-.04
.32
-.15
.07
1.00
.40 (*)
.17
-.14
-.04
.40 (*)
1.00
.40 (*)
-.42 (*)
.32
.17
.40 (*)
1.00
-.80 (*)
Como se puede apreciar, el clásico
índice de promedio de carreras limpias
por jueg –uno de los más reconocidos y
que expresa con precisión el desempeño
del lanzador– está relacionado negativa
y significativamente con el CELA y, lo
más importante, con el coeficiente de efectividad en situaciones de elevada presión. Lo anterior demuestra la consistencia de los principales indicadores de rendimiento utilizados para los lanzadores
abridores.
En el caso de los relevistas, el promedio de carreras limpias también se rela-
84
Prom. Carr.
limpias
-.15
-.14
-.42 (*)
-.80 (*)
1.00
cionó de manera negativa y significativa
con el coeficiente de efectividad en situaciones de elevada presión, como se
observa en la tabla 4, algo bien importante en la función de relevo, pues precisamente para ello se preparan estos lanzadores. Obsérvese que el CELR y el
CENT correlacionaron alto y positivamente (.55) lo que confirma que ambos
indicadores marchan en la misma dirección.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
Tabla 5. Matriz de correlaciones de indicadores de desempeño de los
lanzadores relevistas que participaron en la 44 Serie Nacional de Béisbol
Variable
Coef. SBP
Coef. SMP
Coef. SEP
CELR
CENT
Coef. SBP
Coef. SMP
Coef. SEP
CELR
CENT
Prom. Carr.
limpias
1.00
.33 (*)
.26
.32
.30
-.11
.33(*)
1.00
.53 (*)
.17
.40 (*)
-.17
.26
.53 (*)
1.00
.40 (*)
.47 (*)
-.41 (*)
.30
.40 (*)
.47 (*)
1.00
1.00
-.01
-.10
.05
.31
Se puede afirmar que existe una elevada consistencia en las variables dependientes adoptadas, lo que garantiza la calidad del proceso evaluativo de los lanzadores, tanto de los abridores como de los
relevistas.
Personalidad, cualidades motivacionales y rendimiento de abridores y relevistas
Antes de desarrollar este objetivo, se
examinó la confiabilidad de los procedimientos de estudio de las cualidades de
personalidad y motivacionales. Para ello se
realizó un análisis de correlación de Pearson, tomando como referencia movimientos esperados conforme a presupuestos
establecidos por los autores (Spielberger,
.55 (*)
-.31
Prom.
Carr.
limpias
-.11
-.17
-.41 (*)
-.80 (*)
-.01
1.00
1989; Eysenck y Eysenck, 1985; González,
2004). Los criterios fueron los siguientes:
La ansiedad (rasgo) debe asociarse de
manera significativa y positiva con el
grado de neuroticismo; la ansiedad (estado), al representar la capacidad movilizativa del deportista frente al reto competitivo, debe guardar relación significativa
con cualidades motivacionales que generen fuerte energía y dirección a la conducta deportiva; y, obviamente, las escalas bipolares del Explorador Motivacional
Deportivo debían resultar inversamente
proporcionales al ser excluyentes las
elecciones de los sujetos frente al instrumento.
En la siguiente tabla se pueden observar las confirmaciones de tales criterios.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
85
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
Tabla 6. Análisis de correlación de las variables relativas a las cualidades
estables y motivacionales de la personalidad para cada tipo de lanzador
Ans.
Rasgo
Ans.
Estado
IntrovExtrov
Neur.
Mot.
Logro
Var.
Ans.
(Rasgo)
Ans.
(Estado)
.31
(*)
No
Mot.
Logro
Mot.
Intrínseca
Mot.
Extrínseca
.31
(*)
.25
(*)
-.05
-.50
(*)
-.50
(*)
.
-.68
(*)
.25
(*)
.35
(*)
-.68
(*)
-.24
(*)
.31
(*)
Expect.
Eficacia
-.24
(*)
-.21
-.21
-.05
-.31
(*)
Evit.
Fracaso
-.42
(*)
-.54
(*)
Al realizar pruebas de Diferencias
entre medias (muestras independientes)
para comparar las cualidades de mayor
estabilidad de la personalidad (neuroticismo, introversión vs extroversión y
ansiedad como rasgo y estado) no se encontraron diferencias significativas entre
abridores y relevistas. Este resultado indica lo siguiente: la ansiedad (rasgo) no amplifica el sentido de la amenaza de manera diferente en los abridores y relevistas
examinados. En una publicación anterior
(González, 2004) se refirió: “La ansiedad
86
Evit.
Fracaso
.33
(*)
No Mot.
Logro
Aprox.
Exito
Aprox.
Exito
.35
(*)
-.24
(*)
Mot.
Logro
Mot.
Intrínseca
Mot.
Extrínseca
Expect.
Ëxito
Expect.
Eficacia
.33
(*)
IntrovExtrov
Neur.
Expect.
Ëxito
-.30
(*)
-.30
(*)
ha sido muy estudiada en el deporte... Spielberger
hizo la conocida distinción entre rasgo y estado,
refiriéndose al primero como la disposición
mayor o menor a percibir un estímulo como peligroso o amenazante, y a responder a ellos con un
estado de ansiedad. Este último se refiere a la
emoción transitoria que varía en intensidad y
fluctúa en el tiempo… De acuerdo con esto, un
atleta ansioso (como rasgo) estará más propenso
a experimentar estados de estrés, aunque los términos ansiedad y estrés no puedan identificarse”.
De encontrarse niveles más elevados de
ansiedad (rasgo) en los relevistas, las pre-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
ocupaciones de los directores habrían
tenido fundamento, ya que este tipo de
deportista se siente particularmente
amenazado en situaciones difíciles, como
las que tantas veces debe enfrentar un
relevista.
La ansiedad (estado) no genera niveles significativamente diferentes de activación en abridores y relevistas, que afecten más a unos que a otros en el autocontrol que deben poseer.
Los niveles de introversión-extroversión no explican diferencias de desempeño en situaciones de estrés competitivo entre los abridores y relevistas examinados. Se conoce (Eysenck y Eysenck,
1991; González, 2001a, 2004) que los sujetos que poseen un elevado grado de
introversión, exhiben un predominio de
los procesos de excitación que les hace
tener un pulso más acelerado, umbrales
sensoriales bajos; rápido establecimiento
de reflejos condicionados, mayor timidez y otras características que los conducen a un mejor rendimiento en entrenamientos que en competencias. Por el contrario, en los deportistas predominantemente extrovertidos se produce el fenómeno contrario: el potencial de inhibición
es más fuerte, se genera rápidamente y se
disipa con lentitud, de manera que pueden mostrar un pulso más lento, umbrales sensoriales más elevados y resultar más
comunicativos y adaptados socialmente,
por lo que suelen funcionar mejor en
situaciones competitivas. En los deportistas predominantemente introvertidos,
al poseer un nivel de excitación más elevado, las presiones suelen “llover sobre lo
mojado” y rebasar los niveles que ellos
pueden tolerar. Como resultado, los introvertidos pierden el control con más
facilidad en situaciones de stress competitivo. Como los relevistas suelen hacer su
aparición en momentos difíciles, podría
esperarse que un mayor grado de introversión afectara su rendimiento y se justificara por esa razón la resistencia de los
directores de equipo de hacer uso de
este tipo de lanzador. Al no encontrarse
diferencias significativas en el grado de
introversión-extroversión entre abridores y relevistas, este argumento tampoco
constituye una explicación científica.
El grado de neuroticismo no diferencia a los abridores y relevistas examinados. Eysenck (1991) afirma que las personas altas y bajas en neuroticismo, además
de diferenciarse en indicadores neurovegetativos a la hora de enfrentar situaciones
difíciles, lo hacen también en aspectos
psicológicos como optimismo, buen humor, confianza, sociabilidad y adaptabilidad. Los sujetos con alto neuroticismo
pueden resultar pesimistas, desconfiados;
malhumorados y esperan con más frecuencia los fracasos. Por el contrario, los
sujetos con bajo neuroticismo se comportan de manera diametralmente opuesta, favoreciendo con ello el desempeño
eficiente y exitoso. Según Eysenck y Eysenck
(1985) “la gente que es alta en neuroticismo está más dispuesta a generar actividad en el cerebro visceral”. Al no encontrarse diferencias significativas entre
ellos, se desestima este argumento como
posible explicación científica.
Sin embargo, el examen de las cualidades motivacionales mostró algunas
diferencias significativas entre abridores
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
87
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
y relevistas. En el siguiente gráfico se
ilustran los valores medios generales obte-
nidos en las escalas del Explorador Motivacional Deportivo (González, 1999).
Figura 1. Valores medios de las escalas del
Explorador Motivacional en la muestra general
Data: ANEXO2.STA 5v * 13c
Descriptive Statistics (grande.sta)
0.4
0.32
0.16
En dos de estas cualidades motivacionales se obtuvieron diferencias signi-
SUPRAIND
AUT_PERS
AUT_DEP
M_RECONO
M_MATERI
EVIT_FRA
APR_EXIT
EXP_EFIC
EXP_EXIT
N_M_LOGR
M_LOGRO
0
EXTRINS
0.08
INTRINS
MEAN
0.24
ficativas entre abridores y relevistas, como
se puede apreciar en la siguiente tabla.
Tabla 7. Cualidades motivacionales que resultaron significativamente
diferentes entre los lanzadores abridores y relevistas de la
44 Serie Nacional de Béisbol
Expectativa de
eficacia
Motivos de
reconocimiento
88
Abridores
(Valores
medios)
.169286
Relevistas
(Valores
medios)
.261795
T
Prob.
-2.49
0.01497
.082143
.146410
-2.62
0.01799
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
Considerando la mayor expectativa
de eficacia de los relevistas examinados,
se puede inferir que el momento en que
hacen su aparición en el terreno y las peculiaridades de su responsabilidad desde el
punto de vista técnico-táctico, los obligan a evaluar muy bien sus capacidades y
la situación concreta en la que se ven
involucrados. Para enfrentar el reto, sitúan claramente dicha evaluación entre
ellos mismos y la acción que tienen por
delante, conforme al siguiente esquema
presentado por Bandura (1977).
E. Eficacia
PERSONA
E. Resultado
ACCIÓN
Las entrevistas realizadas mostraron
que la mera convicción de que determinada acción producirá determinado resultado parece ser insuficiente para los relevistas quienes, por el contrario, deben
volver una y otra vez sobre la acción planificada, descubrirle sus aristas y adecuarlas a las situaciones técnicas, tácticas
y emotivas en las que deberán actuar.
Mientras un lanzador con expectativa
de éxito concibe su presencia en la lid
como una suerte de ejercicio de la victoria y la busca de manera deliberada, el
que se enfrenta a la tarea con una expectativa predominante de eficacia se proyecta con la idea de hacerlo bien, con
técnica y perfección, y deja que el éxito
se derive de las acciones correctas, sin
buscarlo de manera expresa. Por su parte,
las diferencias obtenidas en los motivos
de reconocimiento distinguen a unos lanzadores de otros. Como se puede apreciar en la Tabla 7, los relevistas de la 44
RESULTADO
Serie Nacional de Béisbol mostraron un
predominio marcadamente significativo
(p menos de 0,01) de los motivos de
reconocimiento.
Este resultado muestra la necesidad
de los relevistas de lograr determinado
status social, algo que no resulta sorprendente. En realidad, los lanzadores
relevistas cumplen un rol determinante
que no se corresponde con el reconocimiento que reciben. La labor pedagógica
no debe prescindir de informaciones de
este tipo, pues su desconocimiento puede
dar lugar a errores.
Al examinar las cualidades más estables de la personalidad y las motivacionales en los abridores de diferentes categorías de CELA y promedio de carreras
limpias, se obtuvieron diferencias significativas en la variable expectativa de éxito,
como se puede observar en la siguiente
tabla.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
89
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
Tabla 8. ANOVA entre la cualidad expectativa de éxito e indicadores de
rendimiento en los lanzadores abridores
CELA
CELA BAJO
CELA ACEPTABLE
CELA EXCELENTE
Expectativa de éxito (p de
0.0327)
0.3100
0.1450
0.3725
Una elevada expectativa de éxito se
halló significativamente asociada a un
mejor CELA y a un mejor promedio de
carreras limpias en este tipo de lanzador.
Es decir, los mejores abridores se
enfrentaron al juego con la expectativa
de transitar todo el camino, con la certeza de que determinadas acciones los van
a conducir a una victoria en el juego. Las
entrevistas confirmaron que estuvieron
convencidos de su capacidad para lograrlo. Este tipo de expectativa es capaz de
alimentar su preparación psicológica.
Como se verá, difiere de la que adoptan
los relevistas.
Promedio de carreras
limpias (p menor de 0,01)
5.23
3.62
2.85
Resulta curioso observar que los abridores de menos rendimiento también
mostraron elevada expectativa de éxito,
como si no existiera entre ellos y los
mejores una evidente diferencia de rendimiento. Esta tendencia de los peores a
funcionar como si no lo fueran –sobre la
base de una incorrecta autovaloración–
no es nada nuevo. Investigaciones anteriores han demostrado esta regularidad
(Gon-zález, 1989).
Al examinar la misma relación entre
los relevistas, se encontraron los siguientes resultados:
Tabla 9. Resultados de ANOVA entre la cualidad autoafirmación
personológica e indicadores de rendimiento en los lanzadores relevistas
CELR
CELR BAJO
CELR ACEPTABLE
CELR EXCELENTE
Según estos resultados, cuando los
relevistas ven en el deporte la posibilidad de conservar o elevar su autoestima
90
Autoafirmación personológica
(p menor de 0,05)
0.0830
0.1764
0.2187
y sentirse competentes, obtienen mejores rendimientos. Los resultados de las
entrevistas mostraron que la idea de sal-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
var un juego difícil o salir a la palestra de
modo heroico, resulta un alimento al espíritu de victoria y favorece el desempeño
general de estos lanzadores. Esto puede
constituir una estrategia conductual cognitiva
eficaz para los relevistas, algo que debe
ser especialmente atendido por psicólogos y entrenadores de este deporte.
En relación con el indicador CENT
de los relevistas (efectividad en la entrada
en que se efectúa el relevo) no se obtuvieron diferencias significativas con cualidades generales y motivacionales de la
personalidad.
En la siguiente tabla se pueden apreciar las correlaciones obtenidas entre las
variables de personalidad y motivación
que entran en juego dentro del grupo de
lanzadores abridores respecto a su rendimiento en distintos tipos de situaciones.
Tabla 10. Matriz de correlaciones entre variables de personalidad,
motivación y rendimiento en situaciones de distinto grado de
presión psicológica para los lanzadores abridores
Coeficientes
Coef. de eficiencia en
Sit. de Baja Presión.
Coef. de eficiencia en
Sit. de Mediana
Presión.
Coef. de eficiencia en
Sit. de Elevada
Presión.
Motiv.
Intrínseca
Motiv.
Extrínseca
Motiv. de
Logro
Motivos de
reconocimiento
.41
-.43
--
--
--
--
-.38
.38
--
--
--
--
Como se puede apreciar, cuando los
lanzadores abridores se enfrentaron a
situaciones de baja presión, el predominio de la motivación intrínseca se asoció
al mejor coeficiente de efectividad. Alternativamente, cuando en estas condiciones el lanzador abridor tuvo una mayor
motivación extrínseca, su coeficiente de
efectividad disminuyó significativamente.
Al parecer, el rol más protagónico y
clásico del lanzador abridor, al combinarse con una monotonía generada por
elementos ambientales, provoca que la
motivación intrínseca genere actitudes y
conductas más eficaces.
De manera que en situaciones de
baja presión, es evidente que se desempeñará mejor un lanzador abridor que se
incline a la práctica del deporte por sí
misma, que encuentre placer en el mero
acto de lanzar; que obtenga satisfacción
por el solo hecho de sentirse en situación de juego, de tomar una pelota en
sus manos; de ver frente a sí a un batea-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
91
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
dor contrario y en este contexto disfrutar su juego de béisbol.
Finalmente, en situaciones de elevada
presión no se hallaron cualidades estables
de la personalidad ni motivacionales que
favorezcan o dificulten el buen desempeño deportivo en los lanzadores abridores.
En el caso de los relevistas, es conveniente recordar que, a pesar de que hacen
su aparición en diversos tipos de situaciones, lo hacen preferentemente en aquellas de elevada complejidad táctica, que
demandan de un efectivo autocontrol
(Álvarez Lorente et al., 2002). A partir de
los resultados encontrados, en situaciones
de baja y elevada presión los relevistas
que poseen motivos de autoafirmación
personológica no se desempeñaron bien.
En situaciones de mediana presión no se
encontraron diferencias significativas.
Al parecer, los relevistas deben dirigir
tanto la conciencia a las peculiaridades
técnico-tácticas en las que hacen su aparición en el montículo, que una preocupación por su autoestima constituye un
obstáculo para lograr un buen desempeño. Sin embargo, el dato más importante que aporta la tabla No. 11 es la elevada y positiva correlación que se encontró
entre la ansiedad (estado) y el buen de
sempeño de los relevistas en situaciones
de elevada presión.
Tabla 11. Diferencias en cualidades de la personalidad y motivacionales
entre relevistas con diferentes coeficientes de efectividad situacional
Coeficientes
Coef. de eficiencia en sit. de baja
presión.
Coef. de eficiencia en sit. de mediana
presión.
Coef. de eficiencia en sit. de elevada
presión.
Como este tipo de lanzador suele hacer su aparición en situaciones muy complicadas tácticamente, es conveniente elegir en tales situaciones a un relevista que
posea una ansiedad (estado) más elevada.
A partir de lo encontrado en la presente investigación y de afirmaciones de
Vealey (1994) que confirman la direc92
Motiv. de
Autoafirmación
Personológica
Motiv.
Supraindividuales
Ansiedad
Estado
-.38
.36
--
--
--
--
-.52
--
.32
ción de estos resultados, se podría comprender mejor la reacción de un relevista: si posee una elevada ansiedad (estado)
y esta no se combina con elevada ansiedad (rasgo) ni con neuroticismo, la situación técnico-táctica difícil será interpretada como un reto deportivo al cual hay
que responder, sin que se coloque en pri-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
mer lugar de atención el prestigio que
habría de perder si las acciones resultaran
infructuosas. Podría suponerse que –en
tal caso– el lanzador se orienta a la ejecución, con lo cual logra una elevada confianza precompetitiva.
Sin embargo, cuando en la misma situación esa ansiedad (estado) se combina
con una elevada ansiedad (rasgo) o con
elevado neuroticismo, la situación técnicotáctica difícil podrá interpretarse como
una amenaza a la autoestima, y el temor
al fracaso hará su indeseable aparición.
En resumen, se infiere que el disfrute de una baja ansiedad (rasgo), alta ansiedad (estado), bajo neuroticismo; predominio de expectativa de eficacia y bajos
motivos de autoafirmación personológica, constituye un conjunto de cualidades
de personalidad y motivacionales que predicen un mejor rendimiento en los lanzadores relevistas. Estos análisis reclaman
confirmación en nuevas investigaciones.
CONCLUSIONES
El estudio de consistencia de los indicadores de desempeño mostró correlaciones múltiples y significativas entre sí,
lo que eleva la confiabilidad de los mismos como variables dependientes.
El estudio de consistencia de los resultados de las pruebas psicológicas aplicadas mostró correlaciones múltiples significativas y correspondencia con los movimientos teóricos esperados de estas
variables, lo que eleva la confiabilidad de
los resultados obtenidos.
No se observaron diferencias significativas entre abridores y relevistas en las
cualidades de la personalidad neuroticismo, ansiedad (rasgo y estado) e introversión-extroversión, lo que permite afirmar
que tales cualidades no explican la pobre
utilización del picheo relevista en la 44
Serie Nacional de Béisbol.
Se observaron diferencias significativas entre abridores y relevistas de la mencionada Serie Nacional de Béisbol en las
cualidades motivacionales estudiadas: en
los primeros predominó la expectativa
de éxito, mientras en los relevistas predominaron la expectativa de eficacia y los
motivos de reconocimiento. Sin embargo,
no se considera que este hallazgo explique la diferencia en los indicadores de
desempeño entre abridores y relevistas.
Dentro del grupo de lanzadores abridores, los que se diferenciaron significativamente entre sí de acuerdo a su coeficiente de efectividad (CELA) lo hicieron
también respecto a la cualidad motivacional expectativa de éxito. Paradójicamente, los abridores de CELA más bajo
obtuvieron un promedio también elevado de expectativa de éxito, mayor que los
de CELA aceptable y casi similar a los de
CELA excelente.
Un análisis psicológico comparativo de
relevistas según su coeficiente de efectividad (CELR) permitió conocer que no
existieron diferencias entre ellos en cuanto a las cualidades de la personalidad estudiadas. Sin embargo, en el exámen de las
cualidades motivacionales apareció la necesidad de autoafirmación personológica como la que los diferencia significativamente: los mejores se caracterizaron por
poseer una mayor necesidad de autoafirmación personológica.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
93
Luis Gustavo González Carballido y Adalberto Padilla Frías
El indicador “CENT”, que evalúa la
efectividad del relevista en la entrada que
es llamado a lanzar, no guardó relación
significativa con ninguna de las cualidades
de personalidad ni motivacionales examinadas.
Se comprobó que los lanzadores abridores de la mencionada Serie Nacional
de Beisbol, conforme a su eficiencia en
situaciones de baja, mediana y elevada
presión, se distinguieron por el predominio de la motivación intrínseca. En situaciones de elevada presión no se hallaron
cualidades estables de la personalidad ni
motivacionales que favorecieran o dificultaran el buen desempeño deportivo
en estos lanzadores abridores.
Diferentes relaciones encontradas a lo
largo de la investigación autorizan a concluir que los relevistas que rindieron más
en situaciones de elevada presión fueron
los que mostraron una ansiedad (estado)
superior a la ansiedad (rasgo), ya que
pudieron lograr una movilización constructiva y emocionalmente organizada
para responder a las complejas situaciones que debieron enfrentar. Pero cuando
tal ansiedad (estado) se combinó como una
alta como rasgo, la mencionada movilización dejó de ser constructiva y se convirtió en una disposición a ver en este
tipo de situaciones una amenaza al Yo.
Conforme a su eficiencia en situaciones de baja, mediana y elevada presión,
los lanzadores relevistas de la mencionada Serie Nacional de Béisbol se distinguieron por sus motivos de autoafirmación personológica. En situaciones de mediana presión no se encontraron diferencias significativas.
94
Se encontró una elevada y positiva
correlación entre la ansiedad (estado) y
el buen desempeño de los relevistas en
situaciones de elevada presión. Al representar la capacidad movilizativa del deportista frente al reto competitivo y su capacidad para generar fuerte energía y dirección a la conducta deportiva, el hallazgo
puede ser comprendido como un requisito de carácter emocional para ser un
buen relevista.
REFERENCIAS
Álvarez Lorente, M. et al. (2002). La
efectividad del lanzador, un reto del
picheo contemporáneo. Lecturas de
Educación Física y Deportes: Revista digital año 8 nº 45 Buenos Aires. Argentina. Disponible en:
http://www.efdeportes.com.
Bandura (1977). Selfefficacy: toward a
a unifying theory of behavior change.
Psychological Review, 84, 191215.
Bandura, A. et al. (1986). Perceived self
efficacy in coping with cognitive stressors and opioid activation. Journal Pers.
Sec. Psychology, 55 (3), 49.
Díaz, J. (2004) Cualidades de la motivación
en atletas nacionales y juveniles de atletismo.
Tesis de diploma. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.
Ealo de la Herran, J. (1990). Béisbol. La
Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Eysenck, H. J. (1967). The biological basis
of personality. Springfield, III. Charles
C. Thomas Publischers.
Eysenck, H. J. y Eysenck, M. W. (1985).
Personality and individual differences: a
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas...
natural science approach. New York:
Plenum Press.
Eysenck, H. J. (1991). Dimensions of
personality: 16: 5 or 3? criteria for a
taxonomic paradigm. Personality and
Individual Differences, 12 (8), 773-790.
González, L. G. (1989). Estudio de la respuesta de stress de tiradores adolescentes.
Tesis Doctoral. Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.
González, L. G. (1999). Explorador motivacional deportivo. Memorias de Taller
presentado en II Congreso Internacional de Psicología del Deporte.
La Habana.
González, L. G. (2000). Iván Pedroso. La
talla del talento. La Habana: Editorial
Deportes.
González, L. G. (2001). Estrés y deporte de
alto rendimiento. Guadalajara, México:
ITESO.
González, L. G. (2001a). Condiciones internas y actividad deportiva. Va-riables de indispensable consideración
en la preparación psicológica.
http://www.efdeportes.com/
Revista Digital - Buenos Aires Año 7 - N° 43 – Diciembre.
González, L. G. (2004). La respuesta emocional del deportista: una visión científica
del comportamiento ante el reto competitivo.
La Habana: Editorial Deportes.
Gutiérrez, P. (2001). La preparación psicológica en los deportes de equipos con pelotas.
Subdirección de Psico-logía. Instituto
de Medicina del De-porte. Cuba.
Padilla, A. (2006). Cualidades de la personalidad y desempeño competitivo de abridores
y relevistas de la 44 Serie Nacional de
Beisbol. Tesis en opción al grado de
Máster en Cultura Física. Instituto
Superior de Cultura Física “Cte. Manuel Fajardo”. Cuba.
Pérez, A. (2004). Utilización del picheo relevista en la 44 Serie Nacional de Béisbol.
Tesis de diploma Instituto Superior de
Cultura Física. Cuba.
Spielberger, D. D et al. (1966). Manual for
the state-trait anxiety inventory (self-evaluation questionnaire). Palo Alto, CA:
Consulting Psychologists Press.
Spielberger, C. D. (1989). Stress and
anxiety in sport. En D. Hackfort y
C. D. Spielberger (Eds.), Anxiety in
sports: An International perspective (pp. ).
New York: Hemisphere.
Vealey, R. (1994). Knowledge development and implementation in Sport
Psychology: A Review of the Sport
Psychologist, 1987-1992. The Sport
Psychologist, 8, 331-348.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
95
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 97-112
ISSN: 1886-8576
EL PAPEL DE LOS OTROS SIGNIFICATIVOS EN LA
MOTIVACIÓN INTRÍNSICA DE DEPORTISTAS
Lorena Gil de Montes, José Antonio Arruza, Silvia Arribas, Azucena
Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
Universidad del País Vasco/Euskal Herrico Unibersitatea
Este trabajo ha sido financiado por el Servicio de Deportes de la Diputación Foral de
Gipuzkoa y por la subvención concedida por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea al grupo de investigación IKERKI.
RESUMEN: en este trabajo se realiza una revisión de la investigación referente a la influencia de
otros significativos, como padres, madres y/o entrenadores en la motivación intrínseca de jóvenes
deportistas. Se recoge evidencia procedente de dos teorías clásicas de la psicología del deporte,
la teoría de la evaluación cognitiva y la teoría de metas de logro. A partir de la revisión realizada
se defiende una propuesta teórica que recoge el papel de la orientación motivacional así como el
de la competencia percibida y la percepción de autonomía en la motivación intrínseca. El trabajo
finaliza con la descripción de la integración de ambos modelos.
PALABRAS CLAVE: Motivación intrínseca, deporte, otros significativos.
ABSTRACT: in the present paper, investigations about the role of significant others, such as
parents or coaches on youngsters’ intrinsic motivation are reviewed. Empirical evidence is gathered from two main classical theories of sport psychology: Cognitive evaluation theory and
achievement goal theory. A proposal is derived from this review that focuses on the mediational
role of motivational orientation as well as on the role of perceived competence and perceived
autonomy on intrinsic motivation. Finally, the paper concludes with the description of an integration of both models to explain how significant others may have an influence on yongsters’ intrinsic
motivation.
KEYWORDS: Intrinsic motivation, sport, significant others.
97
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
RESUMO: neste trabalho foi realizada uma revisão da investigação referente à influência de
pessoas significativas, como pais, mães e/ou treinadores na motivação intrínseca de jovens esportistas.
Busca-se evidência procedente das duas teorias clássicas da psicologia do esporte: A teoria da
avaliação cognitiva e a teoria de metas de sucesso. A partir da revisão realizada se defende uma
proposta teórica que busca o papel da orientação motivacional assim como o da competência
percebida e da percepção da autonomia na motivação intrínseca. O trabalho finaliza com a
descrição da integração de ambos modelos.
PALAVRAS CHAVE: Motivação intrínseca, esporte, outros significativos.
INTRODUCCIÓN
Cuando se dice que practicar deporte
es positivo, se suele pensar que además
de los beneficios que promueve relacionados con la salud, también lo es porque
representa el prototipo de actividad que
está relacionada con el ocio y la diversión.
Las personas tienden a divertirse haciendo deporte cuando éste se realiza por
motivos de tipo intrínseco fundamentalmente, es decir, por el gusto o la satisfacción que conlleva practicar la actividad en
sí misma, independientemente de recompensas de otro tipo que dicha práctica
pueda conllevar (Frederick y Ryan, 1995;
Ryan, Frederick, Lepes, Rubio, y Sheldon,
1997). Cuando es así, esta práctica deportiva se traduce en una mayor adherencia
a la actividad a medio o largo plazo, una
mayor persistencia en la actividad, la inversión de un mayor esfuerzo y una mayor
satisfacción (Arribas, 2005; Weiss, 1994,
2000). Sin embargo, existen circunstancias relacionadas con el deporte que no
conllevan una mayor diversión, y que
son causa de abandono de la actividad,
produciendo ansiedad, presión y un malestar relativo (Gould y Lauer, 2004; Van
Yperen, 1998).
98
Diversos estudios muestran que los
otros significativos, como padres, madres
o entrenadores/as contribuyen de forma
relevante a que el/la deportista perciba
la práctica deportiva como algo importante a un nivel personal, como parte
fundamental de sí mismo/a, de forma
que promueva el desarrollo psico-social
del /la deportista (Brustad, 1988, 1992).
Concretamente, en este artículo se hace
referencia a la influencia que tiene el papel
de otros significativos en un aspecto importante del desarrollo, a saber, la motivación intrínseca de los/las deportistas.
Se dice que una persona está intrínsecamente motivada en una actividad cuando
la realiza por el propio beneficio que existe inherente a la actividad, independientemente de cualquier incentivo externo
que pueda existir (Deci y Ryan, 1985; Ryan
y Deci, 2000). En el ámbito del deporte,
los beneficios de la motivación intrínseca se traducen en comportamientos de
motivación (esfuerzo, persistencia), adherencia a la práctica, una mayor deportividad y un mayor bienestar del/la deportista (Frederick y Ryan, 1995; Vallerand y
Loisier, 1994; Weiss, 2000).
El objetivo de este artículo es presentar
evidencia empírica proveniente de diver-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
sos marcos teóricos ya clásicos en la literatura de la psicología del deporte, dirigida a mostrar la forma en que otros significativos influyen en la motivación intrínseca de deportistas. En primer lugar, se
muestra investigación relevante relacionada con el deporte desde la teoría de la
evaluación cognitiva. En segundo lugar,
se muestran evidencia que ha sido defendida desde la perspectiva de las metas de
logro. Por último, este artículo recupera
una forma de integración de las dos
perspectivas que permite explicar la
influencia de otros significativos en la
motivación intrínseca de jóvenes deportistas.
A continuación, se presenta información empírica que sugiere que padres y
madres influyen en las propias percepciones de sus hijos e hijas (específicamente en las percepciones de autonomía y de
competencia) así como en las creencias
que sus hijos/as tienen sobre la habilidad
y el éxito deportivo, es decir, en la orientación motivacional (orientación a la tarea
y orientación al ego). Estas variables psicológicas, es decir, las percepciones de autonomía y competencia así como la orientación motivacional influyen de forma
importante tanto en la motivación intrínseca como en el comportamiento motivado (esfuerzo, persistencia, adherencia)
de los/las deportistas. La mayor parte de
las investigaciones que recogen información sobre las variables mencionadas se
enmarcan en dos teorías dominantes en
la psicología social del deporte: La teoría
de la evaluación cognitiva y la teoría de
las metas de logro.
La teoría de la evaluación cognitiva
La teoría de la evaluación cognitiva es
parte de la teoría de la auto-determinación
(Deci y Ryan, 2000) que propone que desde que nace, la persona está orientada a
cubrir tres necesidades básicas: La necesidad de autonomía o necesidad de ser
agente o motor del propio comportamiento, la necesidad de competencia o necesidad de sentirse capaz en las actividades
que se realizan, y la necesidad de relación,
o necesidad de sentir un vínculo social
con personas importantes para uno mismo. Cumplir o saciar estas necesidades, y
en particular, las necesidades de autonomía y competencia, es el determinante
principal del desarrollo de la motivación
intrínseca. En el ámbito del deporte y la
actividad física, varios estudios muestran
que los/las deportistas que se sienten autónomos/as y realizan sus actividades por
motivos intrínsecos (porque así lo desean,
por diversión o por el placer de realizar
la actividad en sí) tienden a mostrar una
mayor motivación intrínseca (Frederick y
Ryan, 1995). Del mismo modo, los y las
deportistas que se sienten competentes y
eficaces en sus actividades también desarrollan una mayor motivación intrínseca
(Vansteenkiste y Deci, 2003).
La influencia de otros significativos
en la percepción de competencia
Diversas investigaciones en este marco
muestran la importancia que tienen otros
significativos (padres, madres, entrenadores/as, iguales) a la hora de estimular
el desarrollo de la percepción de competencia en los/las deportistas. De hecho,
los/las deportistas al evaluar si se sienten
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
99
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
o no competentes tienen en cuenta lo
que estos agentes socializadores piensan
de ellos y ellas.
El factor que más ha sido estudiado
como impulsor de percepción de competencia en deportistas ha sido la respuesta o feedback de los otros significativos. De hecho, el feedback o respuesta
de los padres y madres a los comportamientos de maestría de los/las deportistas es uno de los principales mecanismos
mediante los cuales la evaluación de la
competencia de los otros significativos
influye en la percepción de competencia
de los/las deportistas. Según las investigaciones existentes, la respuesta positiva
acompañada de muestras de afecto y refuerzo se asocian con una mayor percepción de competencia y motivación intrínseca, mientras que la respuesta negativa
lleva a coartar la percepción de competencia y la motivación intrínseca (Brustad,
1992; Harter, 1978; Vallerand y Reid, 1984).
Por ejemplo, en un estudio (Deci y Ryan,
1980) se mostró que la respuesta positiva de otros significativos aumentaba la
motivación intrínseca, y que este efecto
estaba explicado por un aumento en la
percepción de competencia. En otras palabras, el feedback positivo (en forma de
ánimo) dado en una tarea a los/las estudiantes hacía que se sintiesen más competentes, lo que explicaba que disfrutasen
más de la tarea (tenían una mayor motivación intrínseca) (Vallerand y Reid, 1984).
El feedback sigue siendo un componente fundamental en edades superiores
a la infancia, aunque entre los agentes
socializadores en el entorno deportivo
cobren mayor importancia los entrena100
dores (Horn y Harris, 1996). Así pues,
autores que han estudiado el efecto de
un programa de intervención sobre el
comportamiento de entrenadores/as y el
estado anímico de los/las atletas, muestra que aquellos entrenadores de fútbol
que utilizan respuestas o feedback de tipo
positivo y en menor medida la respuesta
negativa ante acciones de los jugadores,
tienden a tener jugadores con mayor autoestima (una mayor percepción de competencia) y además sus jugadores/as están
más satisfechos/as (Smith, Smoll, y Curtis,
1979).
En este aspecto es importante subrayar que no todo tipo de feedback hace
aumentar la motivación intrínseca. De
hecho, sólo aquel feedback que se traduce en una mayor percepción de competencia en el/la deportista aumenta su
motivación intrínseca. Así pues, en un
estudio sobre el feedback proporcionado por entrenadores y la relación que
tiene con la percepción de competencia
de los deportistas mostró que, de forma
inesperada, el feedback positivo del entrenador se relacionaba con una menor
percepción de competencia por parte de
los deportistas, mientras que el feedback
negativo con una mayor percepción de
competencia (Horn y Harris, 1996). Estos
resultados fueron replicados y se interpretaron haciendo referencia al feedback
contingente. Según la interpretación de
la autora, los deportistas que recibían feedback positivo no lo recibían como respuesta a una tarea desafiante, sino como
respuesta a tareas fáciles, lo que el deportista interpretaba como no valioso y no
informativo sobre su competencia. Sin
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
embargo, los deportistas que recibían el
feedback negativo, lo atribuían a que ejecutaban tareas complejas, y el feedback iba
acompañado de explicaciones constructivas que animaban e influían de forma
positiva en la percepción de competencia de los jugadores.
En definitiva, estos estudios muestran
que la respuesta de los otros significativos a las acciones de los/las deportistas
es importante e influye en su motivación
intrínseca, pero únicamente cuando esa
respuesta da información sobre la competencia del/la deportista. Es importante subrayar esta idea puesto que apunta a
que no todo tipo de ánimo o respuesta
positiva se interpreta por el deportista de
la forma deseada.
La influencia de los otros significativos
en la percepción de autonomía
Los otros significativos, y en particular, padres y madres también influyen en
el grado de autonomía que los/las deportistas perciben que tienen. El aspecto que
más ha sido estudiado en este ámbito ha
sido la influencia de dos estilos interpersonales en la percepción de autonomía.
Un estilo es el de imposición o de control en el que el otro significante actúa de
una forma coercitiva, opresiva y autoritaria, mientras que el otro estilo es el de
apoyo de autonomía, caracterizado porque el otro significativo apoya la libertad,
anima a ser autónomo e implica al otro
en el proceso de toma de decisiones. La
hipótesis que se maneja en este contexto
es que otros significativos con estilos de
apoyo a la autonomía promueven el que
los/las deportistas utilicen formas de
regulación auto-determinadas, es decir,
de tipo intrínseco. Así pues, en un estudio realizado con tenistas de entorno a 13
años se mostró que la percepción del
apoyo a su autonomía por parte de padres
y madres en la práctica predecía el grado
de diversión que los/as deportistas experimentaban, aunque la autoestima no explicaba esta relación (Hoyle y Leff, 1997).
Asimismo, una implicación de padres
y madres demasiado intensa con un estilo directivo, sumada a unas expectativas
poco realistas sobre las metas de los/las
deportistas puede desembocar en un descenso de la motivación intrínseca y en un
descenso del esfuerzo que invierte el/la
deportista (Averill y Power, 1995; Woolger
y Power, 2000). Una cuestión importante en este sentido es si la implicación de
los padres/madres es interpretada por los/
las deportistas como apoyo a su autonomía, lo que llevaría a aumentar su motivación, o como control externo lo que
reduciría su satisfacción.
La implicación de padres y madres en
la práctica deportiva de sus hijos/as suele
quedar en evidencia sobre todo en el
contexto de competición. El contexto de
competición consta de un importante refuerzo extrínseco que es inherente a la
propia situación y que es ganar. Estudios
realizados sobre la influencia que tiene la
competición en la motivación intrínseca
muestran que no es la competición propiamente dicha la que mina la motivación
intrínseca, sino la presión que los/las deportistas pueden tener para ganar. Los
resultados de un estudio realizado por
Reeve y Deci (1996) mostraron que aquellas personas que ganaban tendían a sen-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
101
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
tir una mayor motivación intrínseca, pero
fundamentalmente porque se percibían a
sí mismas altamente competentes. Sin
embargo, esto no ocurría con todos los
participantes en el estudio. Los que ganaban estaban más intrínsecamente mo-tivados, sólo y únicamente si se encontraban
en un contexto interpersonal no-controlado, es decir, cuando se sentían autónomos. Si los ganadores se encontraban
bajo presión, ganar no se derivaba en
una mayor motivación intrínseca. Por
otra parte, aquellas personas que se encontraban en una situación controlada (con
presión para ganar) tendían a sentirse menos intrínsecamente motivadas, fundamentalmente porque se percibían a sí
mismas menos autónomas o autodeterminadas.
Por lo tanto, la competición no parece ser la única responsable de la reducción de la motivación intrínseca, aunque
el resultado de la competición sí está
relacionado con la misma dado que da
información sobre la competencia del/la
deportista. Sobre todo, es el contexto
interpersonal, es decir, cómo interpreta
el/la deportista la competición, si se realiza bajo presión de ganar o no. El significado que tiene el contexto de competición para el/la deportista depende de
forma importante de que padres, madres
y entrenadores/as construyan una situación de presión competitiva o no.
Aunque en el contexto deportivo y a
edades superiores parezca que padres y
madres tienen un papel menor que entrenadores/as en la percepción de autonomía de los/las deportistas, diversos estudios muestran que siguen siendo un refe102
rente importante para ellos/as. En un
estudio (Gagné, Ryan y Bargmann, 2003)
realizado con 45 mujeres gimnastas de
rendimiento que contaban con alrededor
de 13 años se les solicitó que rellenasen
de forma diaria un cuestionario con el
fin de estudiar la influencia de la percepción de autonomía de forma diaria y para
ver cómo se relacionaba con las experiencias ocurridas durante el día. En general,
los resultados mostraron que la percepción que tenían las gimnastas del apoyo
a su autonomía e implicación de los padres/madres y de los entrenadores/as predecía el grado en que ellas estaban motivadas de forma autodeterminada o autónoma. Es interesante señalar que la implicación de los padres/madres llevaba a
adoptar formas de motivación más controladas (menos autónomas), mientras que
la implicación del entrenador no. Es decir,
la implicación de los/las entrenadores/as se percibía como menos presión que la implicación de los padres/
madres. En definitiva, este estudio muestra que es importante que la implicación
de padres/madres vaya acompañada de
un apoyo a la autonomía explícito para
el/la deportista. Sin embargo, este estudio también muestra que en el contexto
deportivo es el/la entrenador/a quien
debe impulsar que el/la deportista tome
decisiones y se sienta autónomo/a.
Así pues, si bien el apoyo que los
padres y madres proveen para que el/la
deportista se sienta autónomo/a es importante para su desarrollo psico-social,
para que este sea eficaz también es necesario que el/la entrenador/a también
contribuya a la autonomía del/la depor-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
tista. En un estudio reciente (Pelletier,
Fortier, Vallerand, y Brière, 2002), se recogieron datos de nadadores de rendimiento sobre el apoyo de autonomía percibido
del entrenador, representado por el respeto del entrenador por las elecciones y
deseos del atleta y captado en preguntas
como ‘mi entrenador me da la oportunidad de tomar decisiones personales’ o
‘mi entrenador me presiona para que haga
lo que dice’. Los resultados mostraron
que la percepción de los/las nadadores/
as de que su entrenador apoyaba su
autonomía se relacionaba con estilos de
regulación interna (practicaban la actividad porque es importante y por la diversión que supone), lo que a su vez influía
en la persistencia en la actividad tras la
primera temporada y en la segunda temporada. Por el contrario, los atletas que
percibían que su entrenador tenía un alto
estilo de control (no apoyaba la autonomía) utilizaban estilos de regulación externa y amotivada (practicaban la actividad
por imposición y les daba igual practicarla o no), lo que no influía en la persistencia al final de la primera temporada, pero
sí de forma negativa en la segunda temporada. Por lo tanto, apoyar la autonomía se traduce en una mayor motivación
intrínseca y adherencia a la práctica deportiva. Sin embargo, estilos controladores
de un/a entrenador/a llevan con mayor
probabilidad al abandono de la práctica a
medio plazo.
Otros factores relativos al/la entrenador/a que influyen en la percepción
de autonomía de los/las deportistas es el
estilo de liderazgo. Los estilos de liderazgo del/la entrenador/a influyen en la mo-
tivación de los/las deportistas, de forma
que estilos autocráticos del/la entrenador/
a minan la percepción de autonomía y en
consecuencia la motivación intrínseca,
mientras que un estilo democrático hace
aumentar la percepción de autonomía y
la motivación intrínseca (Hollembeak y
Amorose, 2005).
En definitiva, estos estudios muestran
que los otros significativos, ya sean padres,
madres o entrenadores/as contribuyen
de forma muy importante a crear contextos deportivos que sean interpretados
por los/las deportistas como situaciones
que hacen sentirse competente y libre para
tomar decisiones autónomas, así como
sentirse considerado/a. Un contexto con
estas características impulsa el desarrollo
de la motivación intrínseca en los/las
deportistas.
LA TEORÍA DE LAS METAS DE LOGRO
Otra teoría que propone variables fundamentales a la hora de estudiar la influencia de otros significativos en la motivación intrínseca es la teoría de metas
de logro. La orientación motivacional es
parte de la teoría de metas de logro
(Nicholls, 1984), y se refiere a la experiencia subjetiva o psicológica de las personas que definen el concepto de habilidad
de dos formas diferentes. Por un lado,
hay personas que entienden que la habilidad consiste en demostrar la propia capacidad y, para ellas, la capacidad es algo
que nos distingue de los demás y que da
información sobre el rendimiento propio y sobre el rendimiento de los demás.
Para realizar estos juicios, las personas
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
103
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
deben comparar su esfuerzo y logro con
el de los demás. A la experiencia subjetiva relacionada con este concepto de habilidad se le ha denominado orientación al
ego.
Por otro lado, hay personas que entienden que la percepción de habilidad
no depende tanto del logro de un resultado comparativo favorable, sino de dominar una tarea y de mejorar la maestría en
una actividad. Cuando el objetivo de una
acción es desarrollar una alta habilidad
en este sentido, las personas están orientadas hacia la tarea. En este caso, se busca
mejorar la maestría o mejorar en tareas
de resolución incierta, es decir, que requieren un desafío. Aprender o dominar
una tarea es el objetivo principal y un fin
en sí mismo, de forma que uno siente
que hace lo que desea durante el proceso. La información sobre la habilidad surge
de la propia persona y es auto-referente
(uno se compara consigo mismo).
La orientación motivacional ha sido
relacionada con variables relevantes en el
ámbito deportivo, tales como la inversión
de esfuerzo, la persistencia ante dificultades, la motivación intrínseca, e incluso variables importantes relacionadas con el desarrollo moral (Duda, Fox, Biddle y Armstrong, 1992; Ferrer-Caja y Weiss, 2000;
Roberts, Treasure y Kavussanu, 1996;
Treasure y Roberts, 1994). Las creencias
que tiene un/a deportista sobre su habilidad están determinadas por el significado que le da al contexto deportivo. Y por
supuesto, la interpretación que se hace
de las creencias existentes en el contexto
deportivo depende de las creencias de
el/la entrenador/a y de padres y madres.
104
La influencia de los otros significativos
en la orientación motivacional
En un estudio realizado con 76 padres/madres y otros tantos deportistas en
unas colonias de verano de baloncesto,
se mostró que la orientación motivacional de los/las deportistas estaba relacionada con la percepción que ellos/as tenían
de la orientación de sus padres/madres
(Duda y Horn, 1993; Kimiecik, Horn y
Shurin, 1996). Es decir, los/las deportistas orientados/as a la tarea percibían que
sus padres/madres también estaban orientados/as a la tarea; mientras que los/as
deportistas que estaban orientados/as al
ego, también percibían que sus padres/
madres estaban orientados/as al ego.
Este estudio muestra que los/las deportistas perciben que su propia orientación
motivacional coincide con la de sus padres
y madres. Cabe preguntarse a qué se debe
esta coincidencia, dado que las creencias
de los/las deportistas no se derivan de la
creencia real de los padres/madres. ¿Es
que padre/madres creen una cosa y comunican otra, de forma que el/la deportista interpreta su comunicación y no sus
creencias, o simplemente ocurre que el/la
deportista expresa un consenso entre sus
creencias y la de sus padres/madres? La
segunda explicación parece más parsimoniosa, aunque de ser acertada podría
ser posible que el/la deportista también
percibiese coincidencias entre sus creencias y las de sus entrenadores/as, compañeros/as... Un estudio reciente que se
comenta a continuación, muestra que
esto podría ser así.
La orientación motivacional que presenta un/a deportista en un contexto no
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
depende únicamente de las creencias de
padres y madres. Tanto las creencias
del/la entrenador/a como la naturaleza
del contexto deportivo y objetivos del
grupo también juegan un papel determinante en las creencias que tienen los
deportistas en un momento determinado.
Así pues, en un estudio reciente, se mostró que los niños de 14 a 18 años que podían ser clasificados como alta tarea-alto
ego percibían que sus padres y amigos
(iguales) también estaban orientados como
alta tarea-alto ego. En este caso existía
una correspondencia entre las percepciones de deportistas y sus percepciones
de los otros significativos. Por otro lado,
los niños que sólo puntuaban alto en
orientación a la tarea, percibían que los
otros significativos adultos tenían una
orientación baja en ego, mientras que los
iguales puntuaban alto en orientación a
la tarea. Así pues, los/as niños/as percibían una alta coherencia o correspondencia entre sus percepciones y aquellas de
sus otros significativos (Escartí, Roberts,
Cervelló y Guzmán, 1999).
En definitiva, parece que los/las jóvenes deportistas tienden a expresar un consenso entre su propia orientación motivacional y aquella que perciben en sus
padres/madres y otros significativos. Sin
embargo, la orientación motivacional no
sólo depende de lo que los/las deportistas perciben de sus padres/madres,
entrenadores/as o iguales, sino que también depende de cómo se percibe el contexto en que se realiza la actividad deportiva (el clima motivacional, que puede ser
de maestría/aprendizaje o rendimiento).
De hecho, en ocasiones la influencia de
los otros significativos choca con la orientación que se percibe en el contexto deportivo. Así pues, un estudio realizado con
166 adolescentes jugadores/as de fútbol
mostró que tras una temporada de competiciones de 7 semanas, aquellos/as que
se percibían competentes y que percibían
que sus padres/madres estaban orientados a la tarea y al ego a la vez, tenían una
mayor puntuación en orientación al ego.
Sin embargo, aquellos/as que se percibían
competentes, percibían que sus padres/
madres estaban orientados a la tarea, y
percibían un alto clima de maestría y bajo
clima de rendimiento, presentaban una
mayor puntuación en orientación a la
tarea (Ebbeck y Becker, 1994). Este estudio muestra que los/as deportistas orientados/as a la tarea también recibían la
información del contexto deportivo, es
decir, del clima motivacional al que estaban expuestos/as; y que para estar orientado/a a la tarea también había que percibir un contexto de maestría o aprendizaje en el entorno deportivo. Una vez más,
padres, madres y entrenadores/as pueden facilitar contextos deportivos que proporcionen a deportistas un clima de maestría propicio para desarrollar una orientación motivacional hacia la tarea.
Así pues, los estudios referentes a la
teoría de metas de logro muestran los/
las deportistas perciben un consenso entre
su orientación motivacional y aquella de
sus otros significativos, lo que podría
parecer que crea dificultades para defender la hipótesis de que las creencias de
padres y madres influyen en la de sus hijos/
as. Sin embargo, los estudios también parecen dar a entender que cuando se trata
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
105
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
sobre el clima motivacional en el contexto deportivo, éste sí influye en las creencias de los/las deportistas (Ferrer-Caja y
Weiss, 2000, 2002). Tal como se ha mencionado anteriormente, si no es por la
comunicación directa, los otros significativos tienen un peso importante al ser
los que proporcionan al/la deportista un
contexto deportivo acorde al desarrollo
de la orientación a la tarea y en consecuencia que lleve a experimentar una
mayor motivación intrínseca.
En definitiva, parece que desde las dos
teorías dominantes en la psicología social
del deporte, puede deducirse que tanto las
prácticas educacionales y motivadoras,
así como las creencias de padres y madres
tienen un peso importante en la forma
en que el/la deportista se percibe a sí
mismo (en términos de competencia y
autonomía) y en la forma en que entiende su habilidad. En consecuencia, configurar o crear contextos psico-sociales en
los que el/la deportista pueda desarrollar estas autopercepciones y creencias
fomentará la motivación intrínseca de
los/las mismos/as así como lo beneficios que se derivan de ella. Así pues, la
evidencia recogida en esta sección sugiere que la hipótesis anteriormente formulada tiene un fundamento empírico considerable.
106
Integración de los modelos
La literatura revisada muestra que conseguir que la práctica deportiva funcione
de la forma más beneficiosa para los/las
deportistas depende básicamente de la
orientación motivacional del/la deportista y sus percepciones de competencia
y autonomía. Un programa de formación
dirigido a padres y madres para conseguir un desarrollo psico-social pleno de
deportistas por lo tanto, apunta a estudiar métodos de intervención en las propias percepciones y creencias de los/las
mismas.
La literatura ofrece algunos intentos
de integración de las variables pertenecientes a la teoría de las metas de logro y
a la teoría de la evaluación cognitiva. Algunos estudios han integrado ambas
teorías con el fin de explicar la motivación intrínseca y el comportamiento motivado (esfuerzo y persistencia) (Ferrer-Caja
y Weiss, 2000, 2002; Pelletier, Portier,
Vallerand y Brière, 2002; Standage, Duda
y Ntoumanis, 2003). La información obtenida a partir de estos estudios permite
proponer el modelo que se presenta a
continuación (ver Figura 1).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
Figura 1. Modelo de integración propuesto para el programa de
formación dirigido a padres y madres sobre desarrollo psico-social de
deportistas (adaptado de Ferrer-Caja y Weiss, 2000, 2002)
Percepción de
autonomía
Otros
significativos:
expectativas,
creencias...
Percepción de
competencia
Motivación
intrínseca
Comportamiento
motivado
Orientación a la tarea
Orientación al ego
Este modelo de desarrollo psico-social
de deportistas está basado en los siguientes claves:
1. Las creencias de los padres y madres
influyen en la orientación motivacional de los/las deportistas. Padres y
madres que promueven un clima motivacional de maestría/ aprendizaje (y
no tanto basado en el rendimiento) en
sus prácticas educativas, crean un contexto psicosocial óptimo para que sus
hijos/as estén más orientados a la tarea
en sus actividades deportivas. Padres
y madres que preparan contextos de
logro basados en un clima de rendimiento facilitan que los/las hijos/as
estén más orientados/as al ego.
2. Los patrones de refuerzo de padres y
madres ante los intentos autónomos
de logro de maestría de sus hijos/as
contribuyen a que el/la deportista se
sienta más competente y más autónomo/a en sus actividades. Patrones
de refuerzo positivo seguidos de intentos autónomos de maestría impulsan
que los/las hijos/as afronten situaciones de maestría con mayor seguridad y afecto positivo, lo que aumentará su percepción de competencia y
autonomía en estas situaciones. Sin
embargo, si padres y madres no refuerzan los intentos autónomos de maestría, mientras que por el contrario refuerzan la dependencia a adultos significativos, entonces los/las hijos/as
afrontarán las situaciones de maestría
en el futuro con mayor ansiedad, lo
que le hará sentirse menos competente y autónomo. Por otro lado, las expectativas que madres y padres tienen
sobre las capacidades de sus hijos/as
también influye en la percepción que
éstos tienen de su competencia y autonomía. Dado que las expectativas están
parcialmente fundamentadas en valores estereotípicos culturales, este aspec-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
107
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
to es clave para describir diferencias
de género y diferencias de capacidad.
Padres y madres que esperan que sus
hijas no sean tan competentes en las
actividades deportivas, probablemente tienen hijas que se perciben menos
competentes en la práctica deportiva.
De la misma forma, padres y madres
que esperan que sus hijos/as no están
capacitados/as para practicar deporte posiblemente tienen hijos/as que
se perciben menos competentes en la
actividad.
3. La orientación motivacional de
los/las deportistas influye en las
autopercepciones de competencia y
autonomía. Deportistas orientados/as
a la tarea posiblemente tomarán referentes internos para evaluar su competencia, y se sentirán más autónomos
dado que su actividad no depende de
incentivos extrínsecos como ganar.
Deportistas orientados/as al ego evaluarán su propia competencia en comparación con los/las demás, y posiblemente se sentirán menos autónomos/as dado que su actividad dependerá en mayor medida del éxito relativo a los demás.
4. La orientación motivacional influye
de forma importante en la motivación intrínseca de los/las deportistas.
Deportistas orientados/as a la tarea
fundamentan su éxito y su satisfacción
deportiva en sí mismos/as, y en la
propia ejecución de la tarea. Por el
contrario, deportistas orientados/as
al ego dependen de un resultado positivo en la actividad (ganar) para poder
seguir motivados/as. Así pues, aque108
llos/as orientados/as a la tarea presentan una mayor motivación intrínseca, o sentimiento de placer por desarrollar la actividad en sí misma.
5. Las autopercepciones de competencia y autonomía determinan la experiencia de la motivación intrínseca en
los/las deportistas. Deportistas que
se sienten competentes en sus actividades presentan una mayor motivación
intrínseca. Asimismo, aquellos/as que
se sienten libres y autónomos/as a la
hora de realizar su actividad también están más intrínsecamente motivados/as.
6. La motivación intrínseca se traduce
en la inversión de un mayor esfuerzo,
y en una mayor persistencia y adherencia en las actividades deportivas.
Además, en la medida que los/las
deportistas realizan sus actividades
por motivos intrínsecos también presentan valores más acordes con la
deportividad.
REFERENCIAS
Arribas, S. (2005). La práctica de la actividad
física y el deporte (PAFYD) en escolares de
15-18 años de Gipuzkoa: Creencias sobre
su utilidad y relación con la orientación motivacional, diversión y satisfacción. Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko
Unibertsitatea.
Averill, P. M. y Power, T. G. (1995). Parental
attitudes and children’s experiences
in soccer: Correlates of effort and
enjoyment. International Journal of
Behavioral Development, 18 (2), 263-276.
Brustad, R. J. (1988). Affective outcomes
in competitive youth sport: The
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
influence of intrapersonal and socialization factors. Journal of Sport &
Exercise Psychology, 10, 307-321.
Brustad, R. J. (1992). Integrating socialization influences into the study of
children’s motivation in sport. Journal
of Sport & Exercise Psychology, 14, 59-77.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1980). The
empirical exploration of intrinsic
motivational processes. En L Berkowitz (Ed.), Advances in experimental
social psychology (vol. 13, pp. 39-80).
New York: Academic Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic
motivation and self-determination in human
behavior. New York: Plenum.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2000). The What
and Why of goal pursuits: Human
needs and the self-determination of
behavior. Psychological Inquiry, 11 (4),
227-268.
Duda, J. L., Fox, K. R., Biddle, S. J. H., y
Armstrong, N. (1992). Children’s
achievement goals and beliefs about
success in sport. British Journal of
Educational Psychology, 62, 313-323.
Duda, J. L. y Horn, H. L. (1993).
Interdependencias between the perceived and self-reported goal orientations of young athletes and their
parents. Pediatric Exercise Science, 5,
234- 241.
Ebbeck, V. y Becker, S. L. (1984).
Psychosocial predictors of goal orientations in youth soccer. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 65 (4),
355-362.
Escartí, A., Roberts, G. C., Cervelló, E.
M., y Guzmán, J. F. (1999). Adolescent
goal orientations and the perception
of criteria of success used by significant others. International Journal of
Sport Psychology, 30, 309-324.
Ferrer-Caja, E. y Weiss, M. R. (2000).
Predictors of intrinsic motivation
among adolescent students in physical
education. Research Quarterly for Exercise
and Sport, 71 (3), 267-279.
Ferrer-Caja, E. y Weiss, M. R. (2002).
Cross-validation of a model of intrinsic
motivation with students enrolled in
high school elective courses. Journal of
Experimental Education, 71 (1), 41-65.
Frederick, C. M. y Ryan, R. M. (1995).
Self-determination in sport: A review
using cognitive evaluation theory.
International Journal of Sport Psychology,
26, 5-23.
Gagné, M., Ryan, R. M., y Bargmann, K.
(2003). Autonomy support and need
satisfaction in the motivation and
well-being of gymnasts. Journal of
Applied Sport Psychology, 15, 372-390.
Gould, D. y Lauer, L. (2004). The role of
parents in junior tennis success: Dissemination
of project results. USA Tennis Sport
Science and Technology Research.
Harter, S. (1978). Effectance motivation
reconsidered. Human Development, 21,
34-64.
Hollembeak, J., y Amorose, A. J. (2005).
Perceived coaching behaviours and
college atheletes’ intrinsic motivation: A test of self-determination
theory. Journal of Applied Sport
Psychology, 17 (1), 20-37.
Horn, T. S. y Harris, A. (1996). Perceived
competence in young athletes.
Research findings and recommendations for coaches and parents. En
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
109
Lorena Gil de Montes, José A. Arruza, Silvia Arribas, Azucena Verde, Garbiñe Ortiz y Susana Irazusta
F.L. Smoll y R.E. Smith (Eds.), Children
and youth in sport: A biopsychosocial perspective (pp. 309-329). Madison, WI:
Brown & Benchmark.
Hoyle, R. H. y Leff, S. S. (1997). The role
of parental involvement in youth sport
participation and performance.
Adolescence, 32 (125), 233-244.
Kimiecik, J. C., Horn, T. S., y Shurin, C.
S. (1996). Relationships among children’s beliefs, perceptions of their
parents’ beliefs and their moderate-tovigorous physical activity. Research
Quarterly for Exercise and Sport, 67 (3),
324-336.
Nicholls, J. G. (1984). Conceptions of
ability and achievement motivation.
Research on Motivation in Education:
Student Motivation, 1, 39-73.
Pelletier, L. G., Fortier, M. S., Vallerand,
R. J., y Brière, N. M. (2002). Associations
among perceived autonomy support,
forms of self-regulation, and persistence : A prospective study. Motivation
and Emotion, 25 (4), 279-306.
Reeve, J. y Deci, E. L. (1996). Elements
of the competitive situation that affect
intrinsic motivation. Personality and
Social Psychology Bulletin, 22 (1), 24-33.
Roberts, G. C., Treasure, D. C., y
Kavussanu, M. (1996). Orthogonality
of achievement goals and its relationship to beliefs about success and
satisfaction in sport. The Sport
Psychologist, 10, 398-408.
Ryan, R. M., Frederick, C. M., Lepes, D.,
Rubio, N., y Sheldon, K. M. (1997).
Intrinsic motivation and exercise
adherence. International Journal of Sport
Psychology, 28, 335-354.
110
Smith, R. E., Smoll, F. L., y Curtis, B.
(1979). Coach effectiveness training:
a cognitive-behavioral approach to
enhancing relationship skills in youth
sport coaches. Journal of Sport Psychology,
1, 59-75.
Standage, M., Duda, J. L., y Ntoumanis,
N. (2003). A model of contextual
motivation in physical education:
Using constructs from self-determination and achievement goal theories
to predict physical activity intentions.
Journal of Educational Psychology, 95 (1),
97-110.
Treasure, D. C. y Roberts, G. C. (1994).
Cognitive and affective concomitants
of task’ and ego goal orientations
during the middle school years. Journal
of Sport & Exercise Psychology, 16, 15-28.
Vallerand, R. J. y Loisier, G. F. (1994).
Self-determined motivation and sportsmanship orientations: An assessment
of their temporal relationship. Journal
of Sport & Exercise Psychology, 16, 229-245.
Vallerand, R. J. y Reid, G. (1984). On the
causal effects of perceived competence on intrinsic motivation: A test
of cognitive evaluation theory. Journal
of Sport Psychology, 6, 94-102.
Van Yperen, N. W. (1998). Being a Sport
Parent: buffering the effect of your
talented child’s poor performance on
his or her subjective well-being. International Journal of Sport Psychology, 29,
45-56.
Vansteenkiste, M. y Deci, E. L. (2003).
Competitively contingent rewards
and intrinsic motivation: Can losers
remain motivated? Motivation and
Emotion, 27 (4), 273-298.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas
Weiss, M. R. (2000). Motivating kids in
physical activity. The President’s
Council on physical fitness and
sports. Research Digest, 3 (11), 1-8.
Woolger, C. y Power, T. G. (2000).
Parenting and children’s intrinsic
motivation in age group swimming.
Journal of Applied Developmental
Psychology, 21 (6), 595-607.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
111
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
REALIDADES EN
IBEROAMÉRICA
ISSN: 1886-8576
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2 nº 1, pp. 115-120
ISSN: 1886-8576
INICIOS DE LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN BOLIVIA
Abdón Callejas Q.
Universidad Mayor de San Andrés y
Universidad Pública de El Alto. Bolivia
RESUMEN: la Psicología del deporte ha tenido una evolución muy lenta en el medio boliviano, actualmente la principal preocupación es la formación de los profesionales del área, se da
mayor trascendencia a los cursos, seminarios, talleres; en cuanto a la aplicación son las Asociaciones
deportivas quienes están interesados en la formación integral de sus deportistas. Las investigaciones se proyectan en torno a los diferentes deportes, según el psicólogo sea parte del equipo
técnico. La proyección de la Psicología de la Actividad Física y deportiva esta organizado una
entidad SOBOPAD con un equipo de psicólogos, quienes rigen la formación e iniciativas científicas de acuerdo a los estatutos de la fundación.
PALABRAS CLAVE: Actividades científicas, Seminarios, SOBOPAD, Asociaciones.
ABSTRACT: Sports Psychology has presented a very slow evolution in Bolívia. Nowadays, the
main concern is the Professional training process, giving more importance to courses, seminaries
and workshops. Relating to the aplication of it, sports associations are interested in the growing
process of their athletes. The researches are done in different sports, in case the psychologist is
parte of the team staff. The Sports and Physical Activity Psychology is organized in a entity
SOBOPAD with a group of psychologists, who organize the formation, scientific events according to its foundation rules.
KEYWORDS: Scientific activitiess, Seminaries, SOBOPAD, Associations.
RESUMO: a Psicologia do esporte tem tido uma evolução muito lenta na Bolívia, atualmente a
principal preocupação é a formação dos profissionais da área, se dando maior importância aos
cursos, seminários, oficinas; em relação à aplicação são as Associações esportivas que estão
interessadas na a formação integral de seus atletas. As pesquisas se projetam em torno dos diferentes esportes, caso o psicólogo seja parte da equipe técnica. A projeção da Psicologia da Atividade
Física e esportiva está organizada em uma entidade SOBOPAD com uma equipe de psicólogos,
quem rege a formação e iniciativas científicas de acordo com os estatutos da fundação.
PALAVRAS CHAVE: Atividades científicas, Seminários, SOBOPAD, Associações.
115
Abdón Callejas Q.
INTRODUCCION
La Psicología deportiva en Bolivia tuvo
un inicio muy interesante, por ser una
corriente psicológica que al principio lo
ejercían otros profesionales como los médicos, sociólogos, periodistas; y un que
otro estudiante de psicología. La principal audiencia se formaba de profesores de
educación física, deportistas, médicos,
periodistas deportivos y aficionados que
deseaban conocer otros aspectos para
mejorar el rendimiento. Estos acontecimientos se llevaban a través de cursos,
seminarios y algún que otro taller, donde
el protagonista era el disertante quien
respondía las inquietudes y dilemas de
los participantes.
DESARROLLO
La Psicología deportiva, desde sus inicios en el ámbito boliviano logró vigencia básicamente a través de seminarios y
cursos auspiciados por entidades gubernamentales entre ellos la Secretaría de Deportes; en sus inicios entre los distintos
conferenciantes y expositores han actuado investigadores que de alguna forma
poseían ciertos conocimientos de la psicología y en particular la psicología deportiva.
Divulgación y difusión
Uno de los investigadores más destacados de la década de los 80 fue el Lic.
Mario Paz Biruet, especializado en Educación Física, docente del INSEF, comentarista de los periódicos paceños entre
ellos “La Presencia”, “Hoy”, “El Diario”
116
–este último desaparecido–, que semanalmente publicaba un artículo relacionando la salud con la educación física y
los beneficios de la psicología.
Otro destacado profesional, en este
caso de la psiquiatría, que enfatizaba los
beneficios de la psicología en el deporte
era el Dr. Core, quien realizó sus aplicaciones en el deporte, a través de la natación.
Transcurría el año 1994 cuando la selección nacional de Fútbol se clasificó
para el Mundial de Fútbol USA 94. Era
la segunda vez que Bolivia participa en
un Mundial, la primera lo hizo en la década de los 30 y en esa ocasión por invitación, con la planificación de directivos
del fútbol, como Guido Loayza y del
seleccionador de origen español Xavier
Azkargorta que hicieron realidad entre
los bolivianos la ilusión de estar presente en un Mundial entre los mejores 24
países participantes.
Un destacado ex seleccionado de fútbol como Max Ramirez menciona lo siguiente: “Azkargorta efectuó en nuestra
selección, sin duda una preparación más
psicológica que física y técnica porque si
vemos la actuación del equipo boliviano
no tiene un fútbol europeo –pese a que
Azkargorta es europeo–, pero sí tiene
otra mentalidad por lo tanto el Sr. Azkargorta antes que Director Técnico es
un buen psicólogo” (El Diario, 1994).
Guido Loayza, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol se refiere al
trabajo que se realizó junto al Director
Técnico Xavier Azkargorta: “la clasificación al Mundial del 94 fue planificado
apostando a favor del conocimiento en
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Inicios de la Psicología deportiva en Bolivia
lugar del azar, desplazando a la improvisación para llegar a tener éxito. Señalando
que el director técnico fue uno de los
grandes artífices para la clasificación al
mundial, aceptando el reto de dirigir la
selección de un país con poca trayectoria, pero sobre todo debía motivar a los
jugadores” (El Diario, 1994).
En este proyecto participó un destacado psicólogo, el Lic. Bismark Pinto
Tapia que conformaba parte del equipo
e inculcó el interés y la importancia a la
psicología deportiva como una ciencia
donde el principal protagonista es el deportista, y tras una serie de conferencias
y disertaciones, en clases de la Carrera de
Psicología de distintas universidades, el
interés fue creciendo.
Investigación
Las primeras investigaciones en psicología deportiva fueron realizadas por
ex deportistas, quienes cursaban la carrera de psicología tanto en la Universidad
Mayor de San Andrés UMSA, como en
la Universidad Católica Boliviana UCB,
entre los principales pioneros están el Lic.
Jaime Gomez UCB (Baloncesto), Lic. Abdón Callejas UMSA (Atletismo), Lic. Fernando Brun UCB (Tenis), Lic. Daniela
Lizón Parada UCB (Natación), Lic. Shirley
Mallo Barriga UCB (Futsal), cuyo Tutor
principal de las Tesis fue el Lic. Bismark
Pinto Tapia.
Formación
Transcurría el año 1999 y con el apoyo
de Benno Becker (Brasil), y la constante
comunicación con Abdón Callejas, se organizó el I Seminario Internacional de Psicología
de la Actividad Física y el Deporte, con la
presencia de destacados profesionales del
área destacando entre ellos podemos a
Benno Becker (Brasil), Félix Guillen
(España), Dietmar Samulski (Alemania),
José Sancha de Prada (España), Elenita
Teloken (Brasil), Vera Angheben (Brasil),
Luis A. Framil Fernandes (Brasil), Silvia
Sheffer (Brasil) y Marcela Herrera
(Chile).
Este seminario, que se realizó en el
mes de junio de dicho año constituyó el
primer hito importante en la breve y
escasa historia de esta disciplina. En el se
tuvo como objetivos difundir y valorar
los principios fundamentales de la Psicología deportiva como disciplina especial orientada a coadyuvar los procesos
de formación integral en los programas
físico deportivos y al alto rendimiento,
así como vincular la psicología de la actividad física y el deporte a los programas
formales y alternativos de la educación y
la salud.
En el evento desarrollado en la ciudad de La Paz, participaron más de 200
asistentes entre ellos profesionales del
área de la Educación Física, deportistas,
psicólogos, periodistas, entrenadores y
público interesado en el deporte, de diferentes lugares de la geografía boliviana
como Cochabamba, Sucre, Santa Cruz,
Oruro.
Los conferenciantes pertenecientes a
instituciones deportivas de gran renombre en sus países de residencia, aportaron sus conocimientos con gran calidad
profesional, lo que contribuyo a enfatizar las experiencias deportivas tanto a
nivel de iniciación deportiva como del
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
117
Abdón Callejas Q.
alto rendimiento deportivo. Este I Seminario Internacional, se dividió en tres
bloques, relativos a la Educación Física,
la Salud y la Formación de deportistas.
En los mismos se impartieron temas variados y de trascendental importancia los
cuales contribuyeron a ofrecer unos conocimientos previos a los asistentes. Por
ser un evento realizado por primera vez
en La Paz (Bolivia) se enfatizó la promoción de esta ciencia en el medio deportivo boliviano considerando la importancia que tiene en la preparación del deportista.
La Unidad Departamental de Deportes a través de la Escuela de Deportes de
La Paz, se organiza el Seminario Taller
Actualización en el Área de la Actividad
Física y el Deporte y Psicología Deportiva, en
abril de 2000, con la coordinación de
Freddy Espejo y la Dirección de la Escuela de Deportes, Prof. Freddy Zabala
Raña, siendo el expositor principal Abdón
Callejas.
La Prefectura del Departamento de
La Paz, a través de La Escuela de Deportes
La Paz, también organiza el Curso Provincial
de Capacitación y actualización Docente en
Educación Física en agosto de 2000, donde
se incluye la Psicología Deportiva como
tema principal en la formación de los
profesores de Educación Física.
Entre abril y agosto de 2002, se realizó en la ciudad de La Paz, el II Curso de
Diplomado en Ciencias Motoras Humanas,
coordinado por Jaime Barrientos y Carmen Zamora, donde se incluye la
Psicología Deportiva, como una asignatura importante en la formación de los
participantes entre ellos médicos, fisiote118
rapeutas, psicólogos, profesores de Educación Física.
En el intento de difundir la Psicología
deportiva en otras ciudades, en agosto
de 2005 se realizó en la ciudad de Cochabamba el II Seminario-Taller Boliviano de
Psicología deportiva y I Encuentro Nacional de
Psicólogos de la Actividad Física y Deporte,
coordinado por Fernando Brun, integrante de la SOBOPAD y docente de la
universidad UNIVALLE, el cual fue el
auspiciador del evento; al Seminario se
invitaron profesionales que están relacionados con la actividad deportiva entre
ellos psicólogos, periodistas, médicos, entrenadores, que en alguna medida están
aplicando la psicología en sus actividades
deportivas. entre destacan Marco Luque,
Oscar Quilla, Dagiel Vallejo Beltran, Jorge
Zabalaga, Tusnelda Flores, Abdón Callejas, Jaime Gomez y Marcelo Pacheco.
Los expositores enfatizaron la importancia de la psicología deportiva y la poca
atención que brindan algunos dirigentes
deportivos, quienes son los responsables
de integrar a la actividad deportiva, la
psicología, la fisioterapia, la medicina deportiva, etc., aportando sus conocimientos al rendimiento deportivo.
Queremos dejar constancia que organizar eventos de este tipo en un país
como Bolivia, es algo loable, por carecer
de apoyo por parte de la dirigencia deportiva, pero a pesar de esos obstáculos el
evento, al igual que los otros mencionados, fue un éxito, ya que asistieron en
este último 250 personas entre estudiantes de psicología, entrenadores, médicos,
estudiantes de educación física y publico
interesado en estos eventos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Inicios de la Psicología deportiva en Bolivia
La participación de los psicólogos
deportivos tiene mayor relevancia tanto
por las investigaciones que se realizan,
como por el trabajo en las Asociaciones
Deportivas, como las de Taekwondo,
Natación, Baloncesto, Fútbol, Atletismo
o Tenis. Este hecho se materializó en el
Primer Encuentro de Psicología en Sucre,
Chuquisaca, en octubre de 2005, donde
se dio mayor importancia a la Psicología
Deportiva, con la presentación de investigaciones por expositores nacionales,
entre ellos Jaime Gómez, Marcelo Pacheco, Fernando Brun y Abdón Callejas.
En enero de 2006, en la ciudad de
Cochabamba, la participación del los
psicólogos deportivos se hace más real
en las I Jornadas Internacionales de Actualización en Educación Física, Recreación y
Deportes, I Encuentro Boliviano de Carreras
de Educación Física, Organizada por CETBolivia con la dirección de David
Olivares, donde la Psicología Deportiva
se destaca la relevancia en la Educación
Física, con expositores nacionales como
Marcelo Pacheco, Fernando Brun y
Abdón Callejas, todos integrantes de la
SOBOPAD.
En el mes de octubre de este mismo
año se celebra el VIII Congreso Suda-mericano de Psicología del Deporte, en la ciudad
de Santiago de Chile, donde estuvo presente la SOBOPAD, junto con las
Sociedades de Psicología del Deporte de
otros países como Uruguay, Chile, Brasil
y Argentina. La representación boliviana
fue liderada por su presidente Abdón
Callejas.
Para finalizar este apartado referido a
la organización de eventos formativos,
en el presente año 2007 en la ciudad de
Tarija, se realizó las II Jornadas Inter-nacionales de Actualización en Educación Física y
Recreación y Deportes en el mes de enero,
con presentación de una investigación,
por parte de Abdón Calleja, en la que se
relaciona la Psicología de la Actividad
Física y la Psicomotricidad, en niños de
escuelas rurales.
Asociacionismo
La realización del I Seminario Internacional de Psicología de la Actividad Física y
el Deporte sirvió de preámbulo, para que
en el mes de agosto de 1999, se creara la
Sociedad Boliviana de Psicología de la
Actividad Física y deporte (SOBOPAD)
cuyos fundadores, todos psicólogos,
redactaron el Acta de Fundación con los
siguientes objetivos:
a. Investigar los fenómenos psicológicos
de la actividad física y del deporte.
b. Difundir y promover los conocimientos científicos de la actividad física y
del deporte.
c. Promover publicaciones periódicas de
investigaciones psicológicas científicas sobre psicología del deporte y
conformar un banco de datos actualizado sobre temas concernientes a la
psicología de la actividad física y el
deporte.
d. Coadyuvar en el entrenamiento de destrezas psicológicas de los deportistas
nacionales.
e. Coadyuvar en el asesoramiento psicológico de los equipos técnicos y dirigenciales del deporte boliviano.
f. Desarrollar actividades que permitan la
formación de psicólogos del deporte.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
119
Abdón Callejas Q.
g. Promover convenios académicos con
universidades nacionales e internacionales en relación a la formación
de psicólogos del deporte.
h. Coordinar actividades científico académicas con entidades del Estado.
i. Capacitar a los profesionales relacionados con la actividad física y el deporte en conocimientos de psicología
útiles para la labor en el ámbito de la
educación física y deportiva.
j. Desarrollar convenios interinstitucionales con interés científicos afines.
k. Establecer actividades que permitan
la afiliación de la Sociedad Boliviana
de Psicología de la Actividad Física y
el Deporte con organismos internacionales del ámbito psicológico y deportivo.
l. Realizar intercambios académicos y
científicos con sociedades internacionales vinculados a la psicología y al
deporte.
Como fundadores estuvieron presentes los psicólogos Carlos Barral Zegarra,
Abdon Callejas Quisbert, Daniela Lizón
Parada, Shirley Mallo Barriga y Bismark
Pinto Tapia.
A nuestro juicio la creación de la asociación ha sido un elemento clave para el
desarrollo, aunque escaso, de la Psicología
deportiva, aunque creemos que los resultados se empezarán en un futuro inmediato.
120
CONCLUSIONES
Aún siendo corta la trayectoria referida los cursos y seminarios en los que está
reflejada la Psicología de la Actividad
Física Deportiva, ya su presencia resulta
permanente como una ciencia en el
ámbito deportivo.
La Sociedad Boliviana de Psicología
de la Actividad Física y Deportes se proyecta en un futuro inmediato con la incorporación de nuevos integrantes, procurando convenios con distintas Universidades, e intentando promocionar la
realización de nuevas investigaciones y
seminarios-talleres.
Marca un impacto sobre la comunidad
académica e intelectual de nuestro medio,
a partir de lo cual tenemos la certeza que
la práctica del deporte y la educación
física se orienta por mejores rumbos.
Consideramos que a pesar de los escasos eventos y acciones que se han realizado se empieza a reconocer la importancia que tiene la aplicación de la psicología deportiva en los procesos de formación y la práctica física, tanto en la
vertiente educativa, de salud, deformación deportiva-recreativa, como de la
organización.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
RECENSIONES
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2, nº 1, pp. 123-126
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
MODALIDADES ESPORTIVASCOLECTIVAS.
DANTE DE ROSE JR. SAN PAULO BRASIL
GUANABARA-KOOGAN. 2006.
O livro “Modalidades esportivas coletivas” é uma obra que descreve e discute o
complexo universo dos esportes coletivos. Escrito por 25 autores, os 15 artigos desse
livro podem ser agrupados em torno de três subgrupos: a caracterização histórica,
organizacional e conceitual dos aspectos que constroem e definem a busca pelo
rendimento nas modalidades esportivas coletivas (MEC); a caracterização das cinco mais
praticadas MEC no Brasil; e por fim, uma discussão sobre a iniciação esportiva.
A caracterização histórica, organizacional e conceitual dos aspectos que constrói o
rendimento nas MEC é o primeiro assunto abordado no livro organizado por De Rose
Jr. O primeiro capítulo do livro, “As modalidades esportivas coletivas (MEC): história e
caracterização”, de De Rose Jr & Silva, apresenta a trajetória das MEC até sua inclusão
nos Jogos Olímpicos de Verão. A caracterização como uma modalidade coletiva organizada
promoveu o seu reconhecimento na sociedade, favoreceu sua institucionalização, e até
tornou o esporte um objeto de uso político. A caracterização das MEC também pode ser
feita por meio da sua classificação, baseada em critérios como a) forma de envolvimento
dos participantes (individual, coletiva, de combate, e ao ar livre); b) o efeito proporcionado
pela execução da modalidade no praticante (de combate, com bola, atléticas e gímnicas,
natureza, e mecânica); c) da complexidade do movimento e da manipulação dos acessórios
esportivos (domínio dos deslocamentos, do próprio corpo, dos objetos, e do conhecimento
123
Luis Mochizuki
do oponente); d) da complexidade estrutural da tarefa esportiva (aberta e fechada); e e)
pelo uso do espaço e pela forma de participação dos jogadores. E as MEC podem também
ser caracterizadas pela a estrutura funcional, ou seja, a forma na qual se desenvolvem as
relações de ataque/defesa e cooperação/oposição.
A forma de organização dessas relações constitui um aspecto de destaque nas MEC
e tem base nas capacidades individuais. A partir delas sobressai a importância da preparação
para a modalidade específica e apóia os pressupostos adequados para o desenvolvimento
técnico, tático e estratégico esportivo. O pleno desenvolvimento desses três temas na
MEC depende do nível de capacidade individual. O destaque merecido das capacidades
individuais acontece nos capítulos 3 (Capacidades cognitivas nas modalidades esportivas,
escrito por Bianco) e 6 (Avaliação das capacidades motoras nas modalidades esportivas
coletivas, escrito por Tricoli, Ugrinowitsch & Franchini). Nesses capítulos, o comum é a
conceituação do conjunto de capacidades em evidência e o seu papel no rendimento
esportivo. Enquanto na discussão das capacidades cognitivas é enfatizada a sua importância
na técnica e tática; a discussão das capacidades motoras aborda a sua aplicabilidade dos
testes.
O aperfeiçoamento das capacidades individuais e o seu aproveitamento para o
desempenho coletivo é o ponto central da discussão dos capítulos 4 (Estratégia, tática e
técnica nas modalidades esportivas coletivas: conceitos e aplicações, escrito por Lamas
& Seabra) e 5 (Analisar o jogo nos esportes coletivos para melhorar a performance. Uma
necessidade para o processo do treino, escrito por Tavares). A base para a construção
da estratégia, tática e técnica nas modalidades esportivas nasce na informação. A coleta
da informação e posterior análise para a aplicação na melhora do desempenho de uma
equipe esportiva se destacam como importantes tarefas de um treinador esportivo. O
uso da informação direciona a prática para a competição. Mas o método de coleta de
dados sofre o viés da interpretação subjetiva e da parcialidade do conteúdo. A evolução
dos sistemas de registro reduz essas dificuldades e proporciona um melhor direcionamento
futuro na modalidade esportiva. Consequentemente, o desenho estratégico, tático e
técnico pode evoluir consideravelmente.
O uso da informação se desenvolve no treinador e no jogador, e ambos trabalham
na busca de soluções para resolver um problema identificado durante o jogo. No
jogador, as respostas surgem por meio de ações automatizadas, ou decididas de forma
consciente, mas ainda assim dependentes da capacidade intelectual de sintetizar as
informações sensoriais do corpo e do ambiente em ações motoras direcionadas a uma
meta. Este é o destaque da técnica. Por outro lado, o uso da informação também
abastece o embate das equipes em oposição, seja ela feita de forma individual ou
coletiva, e constrói o conceito da tática.
Os diversos elementos essências na técnica, tática e estratégia não podem ser vistos
de forma isolada. Contudo, o nível de significado e organização de cada elemento é
124
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Modalidades esportivas colectivas
diferente e uma abordagem abrangente implica em um considerável aumento da
complexidade. Não é por acaso que a escolha de uma abordagem teórica capaz de
estudar simultaneamente um grande conjunto de elementos se destaque quando se
busca a ciência da técnica, tática e estratégia. Esta discussão tem início no capítulo 4, e
é aprofunda no capítulo 2 (Esportes coletivos: alguns desafios quando abordados sob
uma visão sistêmica, escrito por Tani & Corrêa), quando o esporte coletivo é tratado
como um sistema, cuja principal característica é a manifestação, enquanto um coletivo
de elementos, de propriedades emergentes ausentes nas propriedades individuais. Isso
sobressai da interação dos elementos e tem significado particular para o embate esportivo.
A organização de cada equipe é mutuamente afetada e demanda a percepção do
treinador para a escolha adequada das decisões. Assim, a percepção do estado do jogo
não é simples porque depende do nível dos elementos envolvidos e como se comportam
e se auto-organizam.
O segundo agrupamento de capítulos circunscreve um conjunto de MEC que são
muito difundidas e praticadas no Brasil, a saber: basquetebol (capítulo 9, Modalidades
esportivas coletivas: o basquetebol, escrito por De Rose Jr), futebol (capítulo 10, Modalidades
esportivas coletivas: o futebol, escrito por Cortez), futsal (capítulo 11, Modalidades
esportivas coletivas: o futsal, escrito por Barros & Cortez), handebol (capítulo 12,
Modalidades esportivas coletivas: o handebol, escrito por Simões) e voleibol (capítulo
13, Modalidades esportivas coletivas: o voleibol, escrito por Ugrinowitsch & Uehara). Em
cada modalidade, os respectivos autores desfilam os conceitos básicos, os fundamentos
técnicos básicos, as capacidades de destaque para o bom rendimento na modalidade, e
os principais aspectos técnicos e táticos. Mas este não é o único elo de ligação entre os
capítulos deste segundo agrupamento. Um tema em comum os une e não tem relação
com o rendimento. A lesão esportiva se destaca no capítulo 7 (Epidemiologia das lesões
nas modalidades esportivas coletivas, escrito por Tadiello e De Rose) e fecha o círculo
formado pelas mais comuns MEC.
A epidemiologia das lesões associadas à prática do futebol, futsal, voleibol, handebol
e basquetebol é o foco do capítulo 7, com a apresentação do índice de lesões em cada
modalidade a cada 1000 horas de prática da modalidade, assim como a indicação das
principais partes do corpo que são mais afetadas pelas lesões esportivas.
O terceiro grupo de capítulos discute a iniciação esportiva na infância e adolescência.
Enquanto Greco & Benda (capítulo 14, Iniciação aos esportes coletivos: uma escola da
bola para crianças e adolescentes) apresentam uma proposta de intervenção profissional
para a formação esportiva, Korsakas et al. (capítulo 15, Programas de formação nas
modalidades esportivas) apresentam uma comparação de três experiências distintas na
formação desportiva.
A fundamentação para a proposta de um programa de treinamento esportivo tem
gênese no descontentamento autoral no contexto de muitos programas de treinamento
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
125
Luis Mochizuki
que se baseiam na execução de ações estereotipadas. Tal proposta se apresenta como a
oportunidade para favorecer a formação a partir da prática consciente das MEC e para
desenvolver o potencial motor individual. Os níveis de envolvimento e capacitação esportiva
gradativamente levam ao aperfeiçoamento da técnica, mas sem necessariamente provocar
no indivíduo a especialização precoce, que é tão marcante no modelo de preparação
esportiva que essa proposta se rivaliza.
Finalmente, a descrição de três programas de formação desportiva são alvo do último
capítulo do livro editado por De Rose Jr. O primeiro programa é o Projeto Esporte
talento, coordenado pelo Instituto Ayrton Senna e pelo Centro de Práticas Esportivas
da Universidade de São Paulo (CEPEUSP). A meta deste programa é oferecer a prática de
diversas modalidades esportivas para desenvolver o potencial esportivo infanto-juvenil,
pontuado pela necessidade simultânea de favorecer a formação integral da pessoa. O
segundo programa é o desenvolvido junto a uma associação universitária, e é totalmente
organizado por uma entidade civil e privada. O programa gerenciado pela Med Sport
Escola de Esportes também é desenvolvido em instalações da Universidade de São
Paulo (USP), no caso, nas instalações esportivas da Associação Atlética Acadêmica
Oswaldo Cruz, da Faculdade de Medicina da USP. A base da proposta desta entidade
também se baseia na formação integral do indivíduo, por meio da educação por meio
do esporte. Ao estimular o jovem a prática esportiva diversificada, propõe-se a oportunidade
para a incorporação do gosto pela prática física e esportiva e a noção dos seus benefícios
para a qualidade de vida individual e coletiva. O programa Finasa Esportes é o terceiro
a ser detalhado no capítulo 15. Este programa nasceu na estratégia de marketing
empresarial associado ao patrocínio de uma equipe esportiva de alto nível, e se baseia na
massificação da prática esportiva para a formação de equipes adultas de alto nível de
competividade para a difusão do esporte e da marca do programa no Brasil. Apesar de
ser uma proposta com claros objetivos mercadológicos, a proposta pedagógica do
programa não esquece da necessidade de formação integral do ser humano. Desta
forma, usa-se o próprio modelo do esporte como um modelo pedagógico para
apresentar a criança comportamentos éticos como cooperação, disciplina, respeito,
tolerância e respeito às regras. Diferente dos dois programas anteriores, este programa
também vislumbra uma possível formação profissional associada a prática esportiva,
mesmo quando o jovem não se destaca como um exímio praticante.
Luis Mochizuki
Coordenador do Curso de Ciências da Atividade Física da
Escola de Artes, Ciências e Humanidades da Universidade de São Paulo
126
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2, nº 1, pp. 127-130
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
PSICOLOGÍA APLICADA AL ÁRBITRO DE FÚTBOL.
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y SU ENTRENAMIENTO
JACINTO GONZÁLEZ OYA
SEVILLA. WANCEULEN 2006.
Dice el autor de este libro que “arbitrar es mucho más que conocer el reglamento”:
su propia experiencia y conocimientos en arbitraje, así como la obra que se presenta son
los mejores argumentos de esta afirmación. En una entrevista radiofónica reciente a
Undiano Mallenco, éste manifestaba, con otras palabras, que el arbitraje era una simbiosis de diplomacia y psicología. Árbitros o jueces deportivos no son meros autómatas para
la aplicación de leyes deportivas y/o vigilantes del cumplimiento de reglamentos y normas, como decía el escritor Stanislaw Lem: “todos somos iguales ante la ley, pero no ante
los encargados de aplicarla” y en el arbitraje los aspectos psicológicos juegan un papel
fundamental para su aplicación.
Son pocas las obras que profundizan en la psicología del deporte y el arbitraje en castellano. Un referente anterior es la obra de Félix Guillén: Psicología del Arbitraje y el Juicio
Deportivo del año 2003 en la cual se realizaba tanto una aproximación teórica como
práctica del mundo del arbitraje. Afortunadamente, entendiendo por fortuna el esfuerzo e interés por parte de diferentes profesionales a nivel teórico y aplicado, la aparición
de nuevas publicaciones en el ámbito de la psicología del deporte y el arbitraje no sólo
contribuyen a ampliar los conocimientos de esta disciplina, también aportan pautas para
la evaluación, entrenamiento y control de habilidades psicológicas que directa o indirec-
127
Eva García Quinteiro
tamente juegan un papel importante en el arbitraje y el desempeño diario de diferentes
prácticas deportivas.
El libro se divide en cuatro grandes bloques de los que destacamos el acertado empleo
de cuadros para resumir modelos teóricos, conceptos o esquemas. En el primer bloque,
el autor realiza una breve aproximación a la historia de la psicología del deporte que
acerca al lector a situar cronológicamente el comienzo de la misma y comprobar cuál ha
sido su evolución a lo largo del tiempo. En un segundo bloque, se da un definición de
esta disciplina y se enfoca las aportaciones que dentro de la misma han contribuido a
resaltar la figura del árbitro partiendo de la premisa que, junto al deportista, el árbitro o
juez deportivo son los únicos participantes deportivos que tienen que estar presentes
para que la competición se pueda desarrollar. A partir de este punto la obra se centra
exclusivamente en la figura del árbitro y el juez deportivo. Conocedor de las diferentes
publicaciones e investigaciones que se han desarrollado en este campo de la psicología
del deporte González Oya presenta minuciosamente su desarrollo pusilánime con el convencimiento que se abren perspectivas de interés en un futuro no muy lejano tanto en
el campo aplicado como en el mundo de la investigación.
En los dos posteriores bloques, se realiza una aproximación exhaustiva y directa a la
figura del árbitro y de las características psicológicas del árbitro de fútbol. En referencia
a la figura del árbitro, el autor comienza por delimitar el significado de árbitro, arbitraje,
juez y controlador. Y una vez definida su acepción se centra en su clasificación con una
doble vertiente: la del arbitraje y la tipología de árbitros de Navarro (1993). Pero si se
habla de árbitros es necesario hacer alusión a las presiones que sufren dentro y fuera del
terreno de juego, a la soledad, a relatar cuáles son sus obligaciones y funciones, sus responsabilidades, su papel como educadores, destacando por encima de otras, su papel de
observador del comportamiento humano. Además, es muy importante tener en cuenta
la formación del árbitro y, González Oya describe cuales son las características de la formación que reciben los árbitros en nuestro país, cuales son las deficiencias y en que
situación se encuentra la formación de nuevos árbitros en relación a los conocimientos
que la Psicología del Deporte podría aportarles para perfeccionar su desempeño como
árbitros. Un intento para mejorar este aspecto es la iniciativa de creación del Centro de
Estudios del Arbitraje Deportivo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con
un enfoque multidisciplinar en la formación y un interés por el estudio e investigación
en el campo del arbitraje deportivo.
Otro aspecto de interés en el que se centra el autor de esta obra son las características
deseables del árbitro, de esta forma sería posible la elaboración de un perfil psicológico
de los árbitros y jueces deseable para cada modalidad deportiva. Así, se ha conseguido
una enumeración exhaustiva de todas las características que se han planteado entre el
período que comprende desde principios de los años 80, con la aportación de Lima en
1982, hasta las aportaciones del nuevo milenio como son las de Caracuel o Garcés de
Los Fayos y Vives en el 2003. Si el atractivo en la investigación se ha centrado en la bús-
128
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Psicología aplicada al árbitro de fútbol. Características psicológicas y su entrenamiento
queda de esas características deseables, menos atención se ha prestado a las motivaciones de los árbitros o jueces deportivos aunque en las últimas dos décadas la producción
ha aumentado lo cual resulta relevante para conocer la razón de por qué arbitrar y por
qué continuar con esa tarea, asimismo, la misma tendencia ha experimentado la investigación sobre la personalidad del árbitro por lo que nuevas líneas de investigación se
abren en este campo.
Un apartado interesante es el que se dedica al entrenamiento del árbitro. Desde la preparación física, incluyendo el examen médico, las pruebas físicas o las sesiones de entrenamiento, la preparación táctica, la preparación técnica y la preparación psicológica son
abordadas en esta obra. En cuanto al entrenamiento psicológico para conseguir la mejor
condición psicológica de los árbitros incluye la adquisición o perfeccionamiento de recursos psicológicos como la atención, la concentración, la visualización, el establecimiento
de objetivos y otras habilidades que ayudarían al árbitro o juez deportivo en su labor. El
abordaje de este entrenamiento no termina aquí, también se hace referencia a las funciones sensoriales, a los hábitos dietéticos, al uso de drogas, los períodos de descanso o
el control de problemas familiares, económicos, personales y de otra índole. Una cuestión que se plantea es el papel de los errores en el arbitraje y en el juicio deportivo, con
la percepción de que son más recordados los errores que los aciertos en el arbitraje
deportivo. Como decía el escritor español Juan Benet: “el error obliga a rehacer el camino y eso enseña muchas cosas. La duda, no. Entre el error y la duda, opto siempre por
el primero”. Y tal vez aquí se sitúe la clave, errar es de humanos y los errores nos conducen a la experiencia, pero en proceso de la toma de decisiones la seguridad, la autoconfianza, el conocimiento del reglamento o el apoyo de árbitros y jueces auxiliares
deberían alejar la duda de las decisiones arbitrales. Por último, este bloque finaliza con
dos cuestiones. Primero la violencia y el “fair-play” en relación a cuestiones arbitrales.
La segunda, la retirada deportiva. En cuanto al primer punto, se planeta la necesidad de
trabajar desde múltiples perspectivas para evitar la violencia y promocionar el “fair-play”
teniendo en cuenta que es lo que puede hacer el árbitro en este sentido. En referencia a
la retirada deportiva, el autor plantea los modelos desarrollados hasta el momento, las
fases de esta situación y el afrontamiento que realizan los árbitros y jueces de la misma,
sugiriendo, nuevamente, nuevas líneas de investigación.
El último gran bloque del libro se centra en las características psicológicas del árbitro de fútbol con el que se pretende profundizar, por una parte, en cada una de las variables psicológicas específicas que deberían estar presentes en los árbitros, y a mayores,
por otra, plantear su importancia y su ubicación en el conjunto del entrenamiento
deportivo del árbitro. Las habilidades psicológicas que se tratan en el contexto arbitral
serían las citadas a continuación: el control del estrés y la ansiedad, la motivación y la
prevención del agotamiento, la autoconfianza, la comunicación, la cohesión, el autocontrol, la atención y la concentración, la práctica imaginada y, finalmente, el proceso de
toma de decisiones. Para cada una de estas variables se sigue el mismo esquema: se preRevista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
129
Eva García Quinteiro
senta una definición así como una clasificación de los posibles niveles que se pueden
encontrar, se realiza un análisis de la concepción teórica que se ha desarrollado, se describe las posibilidades de evaluación de la variable y finalmente, se centra en la utilización de técnicas y estrategias para optimizar y entrenar cada una de las variables citadas
anteriormente. Se destaca en este apartado, el desarrollo de un modelo jerárquico de las
habilidades psicológicas en árbitros estructurado en cuatro niveles que relaciona las
variables entre sí. En el nivel superior se sitúa el proceso de toma de decisiones, siendo
la manifestación más externa de la propia conducta de árbitros y jueces. A continuación,
en el siguiente nivel se encuentra el autocontrol que guía al anterior proceso de toma de
decisiones. El autocontrol por su parte se relaciona directamente con el control del
estrés y la ansiedad, la comunicación, la autoconfianza y la atención, y de forma indirecta con la práctica imaginada y la cohesión, variables que se hallan en el siguiente nivel y
se denominan habilidades básicas. Finalmente, el posterior nivel es ocupado por la motivación que puede influir sobre las necesidades básicas citadas anteriormente de una
forma positiva o negativa (agotamiento).
Como conclusión, resaltar una idea clave que se presenta a lo largo de toda la obra
sobre la necesidad de una formación arbitral centrada en las necesidades físicas, técnicas, tácticas y psicológicas de los árbitros, de la realización de una planificación adecuada durante toda la temporada, priorizando los objetivos y las necesidades de árbitros,
jueces o controladores deportivos, del respeto por la labor arbitral, así como una mayor
conciencia de la importancia de esta figura por parte de todos las personas directa o indirectamente relacionadas con la práctica deportiva. Permítanme recordar aquí, aquella
anécdota en la que la madre de un árbitro, fan número de su hijo, me contaba, cuando
en sus comienzos, se sentaba en las gradas para ver a su hijo, y ansiosa esperaba, en cualquier momento, la pregunta del algún padre o madre: “¿Y usted es la madre de qué jugador?” y ella solo acertaba a responder “del único que juega sólo” y sin más abandonaba
las gradas para no escuchar: “Perdone señora”.
Sin lugar a dudas, la publicación de una obra específica centrada en la psicología aplicada al árbitro del fútbol es un referente a tener en cuenta en futuras líneas de investigación, para profundizar y seguir trabajando en este campo, plateándose nuevos retos
como la utilización de nuevas tecnologías o la adecuación de reglamentos, se trata asimismo de un libro a tener en cuenta para la formación de nuevos colegiados, partiendo de la base que el arbitraje es la aplicación de un reglamento y los árbitros los encargados de aplicarlo en las mejores condiciones físicas y psicológicas que ellos mismos
estén dispuestos a asumir para perfeccionar su estilo y labor arbitra.
Eva García Quinteiro
Asociación Galega de Especialistas en Psicología del Deporte y
la Actividad Física
130
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
EVENTOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
Halkidiki, Grecia
4-9 de septiembre de 2007
Información en: www.fepsac2007.gr
VII Congreso Internacional sobre la enseñanza de la
Educación Física y el Deporte escolar
Badajoz
6-9 de septiembre de 2007
Información en: www.feadef.org/congresos/indice.htm
XI congresso de ciências do desporto e de educação física dos
países de língua portuguesa EEFE/USP
São Paulo, Brasil
6-9 de septiembre de 2007
Información en: www.usp.br/eef/xipalops
V Congreso Internacional de Salud y Actividad Física
Buenos Aires, Argentina
13-14 de septiembre de 2007
Información en: www.sportsalut.com.ar
XV Congresso Brasileiro de Ciências do Esporte e
II Congresso Internacional de Ciências do Esporte
Recife, Brasil
16-21 de septiembre de 2007
Información en: www.cbce.org.br
133
Eventos
Jornadas sobre Psicología del Entrenador
(Dirección General de Promoción Deportiva CAM)
Madrid
24-27 de septiembre de 2007
Información en: [email protected]
II Congreso de jóvenes investigadores en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte
Valladolid
19-20 de octubre de 2007
Información en: www.uemc.edu/jovenesinvestigadores
AAASP Annual Conference 2007
Louisville, Kentucky (EE.UU)
24 a 27 de octubre de 2007
Información en: www.aaasponline.org
III Xornadas de EPSIDE: “A mente tamén xoga”.
Santiago de Compostela
26 a 27 de octubre de 2007
Información en: usuarios.lycos.es/EPSIDE
IV Jornadas Psicología y Deporte.
Torrelavega, Cantabria
9 a 10 de noviembre de 2007
Información en: Programa Oficial
XI Congreso Nacional de Psicología del Deporte
Sevilla, España
8-12 de marzo de 2008
Información en: www.upo.es/psicologiadeldeporte
134
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
ÍNDICE DE AUTORES
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
RUTH JIMÉNEZ CASTUERA1, EDUARDO CERVELLÓ GIMENO2, TOMÁS GARCÍA CALVO1,
FRANCISCO JAVIER SANTOS-ROSA RUANO3 Y DAMIÁN IGLESIAS GALLEGOÇ
El género como variable moduladora de la orientación disposicional, percepción del clima motivacional,
percepción de igualdad de trato y comportamientos de disciplina de los discentes en las clases de educación física.
Afiliación: Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura1
Universidad Miguel Hernández de Elche2
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla3
Facultad de Formación del Profesorado. Universidad de Extremadura4
Dirección de contacto: Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.
Avda. de la Universidad. S/N. 10071 Cáceres. España.
Correo-e.: [email protected]
SIMONE SALVADOR GOMES1, DANILO REIS COIMBRA1, FÉLIX GUILLÉN GARCÍA2,
RENATO MIRANDA1 Y MAURÍCIO BARA FILHO1
Análise da produção científica em Psicologia do Esporte.
Afiliación: Faculdade de Educação Física e Desportos da Universidade Federal de Juiz
de Fora-FAEFID/UFJF/Grupo de Estudos Psicofisiologia do Esporte e das Atividades
Físicas (Brasil)1
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)2
Dirección de contacto: Simone Salvador Gomes
Rua José Mazocoli, Nº 23. Bairro de Lourdes, Juiz de Fora, MG, CEP 36070-710, Brasil.
Correo-e.: [email protected]
137
Índice de autores
JESÚS ROBERTO GARCÍA SANDOVAL1 Y JOSÉ CARLOS CARACUEL TUBÍO2
La motivación hacia la práctica deportiva en adolescentes mexicanos: inicio, mantenimiento y abandono.
Afiliación: Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)1
Universidad de Sevilla (España)2
Dirección de contacto: Colonia Lic. Adolfo López Mateos, C/. Eva Sámano, 4.
Valle Hermoso (Tamaulipas). México, C.P. 87500
Correo-e.: [email protected]
RAUNO ÁLVARO DE PAULA SIMOLA, DIETMAR MARTIN SAMULSKI, LUCIANO SALES
PRADO
Overtraining: uma abordagem multidisciplinar.
Afiliación: Centro de Excelência Esportiva. Escola de Educação Física, Fisioterapia e
Terapia Ocupacional / UFMG (Brasil).
Dirección de contacto: Rauno Álvaro de Paula Simola
Rua Leopoldina Cardoso 549/201. Dona Clara. Belo Horizonte (MG). Brasil. CEP
31260-240
Correo-e.: [email protected]
LUIS GUSTAVO GONZÁLEZ CARBALLIDO Y ADALBERTO PADILLA FRÍAS
Fundamentos técnicos y psicológicos de la utilización de lanzadores abridores y relevistas en la 44 serie
nacional de béisbol en Cuba.
Afiliación: Instituto de Medicina del Deporte (Cuba).
Dirección de contacto:
Correo-e.:[email protected]
LORENA GIL DE MONTES, JOSÉ ANTONIO ARRUZA, SILVIA ARRIBAS, AZUCENA
VERDE, GARBIÑE ORTIZ Y SUSANA IRAZUSTA
El papel de los otros significativos en la motivación intrínseca de deportistas.
Afiliación: Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea. San Sebastián
(España).
Dirección de contacto: Dpto. de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del
Comportamiento. Avda. de Tolosa, 70. 20018 Donostia-San Sebastián (España)
Correo-e.: [email protected]
138
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Índice de autores
ABDÓN CALLEJAS
Inicios de la psicología deportiva en Bolivia: sus inicios.
Afiliación: Universidad Mayor de San Andrés y Universidad Pública de El Alto (Bolivia).
Dirección de contacto: Correo Central La Paz Bolivia C.I. 2625474 L.P.
Correo-e.: [email protected]
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
139
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 2, nº 1
ISSN: 1886-8576
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
La Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED) es una
publicación semestral, que publica en español, portugués e inglés, y tiene como objetivo
la edición de trabajos de carácter científico realizados en el ámbito de la psicología del
ejercicio y el deporte.
Los trabajos serán originales, inéditos y no se encontrarán en proceso de revisión en
otra revista. Deberán estar realizados con rigor metodológico y han de suponer una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del ejercicio y el deporte. Se aceptarán trabajos, tanto de naturaleza teórica como empírica, en especial aquellos que se refieren a cuestiones actuales y de relevancia científica. Los trabajos serán revisados por asesores o especialistas de forma anónima.
PRESENTACIÓN
Todos los trabajos deberán ser presentados mecanografiados, por triplicado, en hojas
tamaño DIN A-4, por una sola cara, y con doble espaciado (fuente tipo Times New
Roman, 12 puntos). Se adjuntará junto al original en papel, una copia en disco tamaño
3½” o CD -también es posible enviarlo, por correo-e., directamente al Editor-. El texto
deberá estar procesado en formato Word 6.0/7.0/97/2000.
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 páginas, de 35 líneas a doble espacio, con márgenes de 3 cms. y numeración en la parte inferior derecha. Se aceptan escritos en castellano o portugués. Se ha de incluir un resumen (en español, portugués e
inglés), entre 100 y 150 palabras, así como un apartado de palabras-clave (recomendable
no más de 4), también en los tres idiomas.
Las figuras, tablas y gráficas se enviarán una en cada hoja (impresas en alta calidad
para ser usadas como originales), deberán ser compuestas por los autores del modo definitivo como deseen que aparezcan y estar numeradas correlativamente, indicándose su
ubicación en el texto. En el caso de las fotografías, su tamaño tendrá una base de 7 ó 14
cm. y una altura máxima de 20 cm. El pie que describa estas ilustraciones deberá estar
en español o portugués. Por la parte de atrás se anotará a lápiz el nombre del autor y el
título del trabajo al que pertenecen. No se aceptarán notas.
141
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
LUGAR DE ENVÍO
Los trabajos serán enviados por correo certificado, en disquete o CD y papel (como
se indica en el primer punto de la presentación) a la siguiente dirección:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España)
Su recepción se acusará de inmediato, y en un plazo máximo de 90 días se contestará
acerca de su aceptación o no. En el supuesto de no ser aceptado se devolverá el original. Eventualmente, la aceptación definitiva podría supeditarse a “mejoras” o modificaciones del trabajo que los consultores o el consejo editorial propongan al autor. El autor
o el primero de los firmantes (a no ser que expresamente se señale otro) recibirán 20
separatas.
REVISIÓN
Todos los manuscritos serán revisados anónimamente. Con el fin de mantener dicho
anonimato, en la primera página del texto sólo aparecerá el título del trabajo, pero no los
nombres de los autores. Estos y sus filiaciones irán en una hoja previa encabezada también por el título. La filiación comprenderá, generalmente, el departamento, la institución, la ciudad y el país. De no existir otra indicación, la correspondencia se mantendrá
con el primer autor en la dirección de su filiación. Es importante que se incluya una
dirección de correo electrónico, o en su defecto, un teléfono de contacto o fax.
CARACTERÍSTICAS
La preparación de los manuscritos ha de atenerse por lo demás a las normas de publicación de la APA (Publication Manual of the American Psychological Association, cuarta edición, 1991. Interpretación de la normativa internacional para la presentación de trabajos
científicos. A continuación se recuerda algunos de los requisitos y se especifican otros
adicionales. Obviamente, todas las referencias del texto deberán aparecer dentro del
apartado de referencias y viceversa.
Las citas bibliográficas contenidas en el texto constarán del apellido del autor y años
142
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
de publicación (ambos entre paréntesis y separados por una coma). Si el nombre del
autor está incluido en el texto, se pone entre paréntesis sólo el año. Si se trata de dos
autores, siempre se citan ambos. Cuando el trabajo tiene más de dos y menos de seis
autores, se citan todos la primera vez; en las siguientes citas se pone sólo el nombre del
primero, seguido de “et al.” y el año, excepto que haya otra abreviatura de igual forma y
del mismo año, en cuyo caso se pondrá la cita completa. Para más de seis autores se cita
el primero seguido de “et al.” y en caso de confusión se añaden los autores subsiguientes hasta que resulten bien identificados. En todo caso, la referencia en el listado bibliográfico debe ser completa. Cuando se incluyan varias citas en el mismo paréntesis, se
adoptará el orden cronológico. Para identificar trabajos del mismo autor, o autores, de
la misma fecha, se añaden al año las letras a, b, c, hasta donde sea necesario, repitiendo
el año. Cuando esté “en prensa” se indicará entre guiones.
Las referencias bibliográficas irán ordenadas alfabéticamente al final del trabajo, iniciando una página y ateniéndose a la siguiente normativa:
a) Para libros: Autor (apellido, coma e iniciales de nombre y punto, en caso de
varios autores, se separan con coma y antes del título con una “y”); año (entre paréntesis) y punto; título completo en cursiva y punto; ciudad y dos puntos, y editorial. En el
caso de que se cite un libro traducido, se añade al final entre paréntesis el año de la referencia original. Ejemplo:
Nuñez, J.L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la competición. Sevilla: Wanceulen.
b) Para capítulos de libros colectivos o de actas: Autor (es); año; título del trabajo
que se cita y, a continuación, introducido con “En”, el o los directores, editores o compiladores (iniciales del nombre y apellidos), seguido entre paréntesis de dir., ed. o comp.,
añadiendo una “s” en el caso de plural; el título del libro en cursiva y entre paréntesis la
paginación del capítulo citado; la ciudad y la editorial. Ejemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (dir.),
Psicología del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
c) Para revistas: Autor; año; título del artículo; nombre de la revista completo en
cursiva; vol. también en cursiva y página inicial y final. Ejemplo:
Fox, K.R. y Corbin, C.B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development
and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430.
Para otra casuística acúdase al citado manual de la APA.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
143
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
CONDICIONES
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y reproducción
por cualquier forma y medio son de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) no rechazará ninguna petición razonable por parte del autor para
obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Asimismo, se entiende que
las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores
y no comprometen la opinión y política científica de la Revista. Igualmente, las
actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios y
normativa vigente, tanto por lo que se refiere a experimentación como en todo lo
relativo a la deontología profesional. RIPED podrá solicitar a los autores copia de los
datos en bruto, manuales de procedimiento, puntuaciones, y, en general, material
experimental relevante.
144
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
NORMAS PARA A PUBLICAÇÃO DE TRABALHOS
A Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el Dsporte(RIPED) é uma publicação
semestral, que publica em espanhol, português e inglês, e tem como objetivo a edição de
trabalhos de caráter científico realizados no campo da psicologia do exercício e do
esporte.
Os trabalhos serão originais, inéditos e não podem estar sob processo de revisão em
outra revista. Deverão ser feitos com rigor metodológico e supõem uma contribuição
ao progresso do campo da psicologia do exercício e do esporte. Serão aceitos trabalhos,
tanto de natureza teórica como empírica, em especial aqueles que se referem a questões
atuais e de relevância científica. Os trabalhos serão revisados por consultores ou
especialistas de forma anônima.
APRESENTAÇÃO
Todos os trabalhos deverão ser apresentados impressos em três vias, folhas tamanho
A-4, frente única e com espaço duplo (fonte tipo Times New Roman, tamanho 12).
Juntamente com o original em papel, deverá ser entregue una copia em disquete
tamanho 3½” ou CD -também é possível enviar isto, para correio-e., diretamente para
o Editor-. O texto deverá estar processado em formato Word 6.0/7.0/97/2000.
Os trabalhos terão uma extensão máxima de 25 páginas, de 35 linhas a espaço duplo,
com margens de 3 cms. e numeração na parte inferior direita. Serão aceitos trabalhos
escritos em espanhol, português ou inglês. Deve ser incluído um resumo (em espanhol,
português e inglês), entre 100 e 150 palavras, assim como palavras-chave (recomendável
não mais que 4), também nos três idiomas.
As figuras, tabelas e gráficos serão enviadas uma em cada folha separadamente
(impressas em alta qualidade para serem usadas como originais), deverão ser elaboradas
pelos autores de modo definitivo da maneira que desejam aparecer no texto e
numeradas, indicando-se sua localização no texto. No caso de fotografias, seu tamanho
terá uma base de 7 ou 14 cm. e uma altura máxima de 20 cm. O texto que descreve estas
ilustrações deverá estar em espanhol ou português. Na parte de trás se anotará a lápis o
nome do autor e o título do trabalho a que pertence. Não serão aceitas anotações.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
145
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
LOCAL PARA ENVIO
Os trabalhos serão enviados por correio registrado, em disquete ou CD e papel
(como indicada no primeiro ponto da apresentação) para o seguinte endereço:
Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el deport
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España)
O recebimento será confirmado imediatamente e, dentro de um prazo máximo de 90
dias, será respondido sobre a aceitação ou não. Caso não seja aceito, o original será
devolvido. Eventualmente, ao aceite definitivo poderá ser condicionado a “melhorias”
ou correções do trabalho que os consultores ou o conselho editorial proponham ao
autor. O autor ou o primeiro das assinantes (a não ser que expressamente se indique
outro) receberão 20 separatas.
REVISÃO
Todos os manuscritos serão revisados anonimamente. Com o objetivo de manter tal
anonimato, na primeira página do texto só aparecerá o título do trabalho, sem os nomes
dos autores. Estes e suas respectivas filiações irão em uma folha anterior previa
encabeçada também pelo título. A filiação compreenderá, geralmente, o departamento,
a instituição, a cidade e o país. Não existindo outra indicação, a correspondência será
mantida a do primeiro autor no endereço de sua filiação. É importante que se inclua uma
direção de correio eletrônico, ou caso não exista, um telefone de contato ou fax.
CARACTERÍSTICAS
Na preparação dos manuscritos, deve-se estar atento para as demais normas de
publicação da APA (Publication Manual of the American Psychological Association, quarta
edição, 1991. Interpretação da normativa internacional para a apresentação de trabalhos
científicos. A seguir, são apontados alguns dos requisitos e especificados outros
adicionais. Obviamente, todas as referencias do texto deverão aparecer dentro do
seguimento de referências.
146
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
As citações bibliográficas contidas no texto constarão do sobrenome do autor e anos
de publicação (ambos entre parêntesis e separados por um vírgula). Se o nome do autor
está incluído no texto, se coloca entre parêntesis somente o ano. Se tratando de dos
autores, sempre se cita ambos. Quando o trabalho tem mais de dois e menos de seis
autores, se cita todos na primeira vez; nas seguintes citações se coloca somente o nome
do primeiro, seguido de “et al.” e o ano, exceto que haja outra abreviação igual e do
mesmo ano, na qual se colocará a citação completa. Para mais de seis autores será citado
o primeiro seguido de “et al.” e no caso de confusão se os autores subsequentes até que
resultem bem identificados. Em todo caso, nas referências bibliográficas a citação dos
autores deve ser completa. Quando se incluem várias citações no mesmo parêntesis, se
adotará a ordem cronológica. Para identificar trabalhos do mesmo autor, ou autores, da
mesma data, se adiciona as letras a, b, c, até onde seja necessário, repetindo o ano.
Quando o artigo está “em publicação” se indicará entre aspas..
As referências bibliográficas serão ordenadas alfabeticamente no final do trabalho,
iniciando uma página e atendendo a seguinte norma:
a) Para livros: Autor (sobrenome, vírgula e iniciais do nome e ponto, em caso de
vários autores, se separam com vírgula e antes do título com um “e”); ano (entre
parêntesis) e ponto; título completo em itálico e ponto; cidade e dois pontos, e editora.
No caso de um livro traduzido, se adiciona no final entre parêntesis o ano da referência
original. Exemplo:
Nuñez, J.L. e Martín-Albo, J. (2004). Psicologia de la competición. Sevilla: Wanceulen.
b) Para capítulos de livros coletivos: Autor (es); ano; título do trabalho que se cita
e, na continuação, introduzido com “En”, o (os) diretor(es), editor (es) ou organizador
(es) (iniciais do nome e sobrenomes), seguido entre parêntesis de dir., ed. ou org.,
adicionando um “s” em caso de plural; o título do livro em itálico e entre parêntesis as
páginas do capítulo citado; a cidade e a editora. Exemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (dir.),
Psicologia del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
c) Para revistas: Autor; ano; título do artículo; nome da revista completo em
itálico; vol. também em itálico e página inicial e final. Exemplo:
Fox, K.R. e Corbin, C.B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development
and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430.
Em casos diferentes aos citados, consultar manual da APA.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
147
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
CONDIÇÕES
Caso o trabalho seja aceito para publicação, os direitos de impressão e reprodução
por qualquer forma e meio são da Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
Deporte(RIPED). Não serão recusados nenhum pedido normais por parte do autor para
obter a permissão de reprodução de suas contribuições. Ainda assim, entende-se que as
opiniões expressas nos artigos são de responsabilidade exclusiva dos autores e não
comprometem a opinião e política científica da Revista. Igualmente, as atividades
descritas nos trabalhos publicados estarão de acordo com os critérios e normativa
vigente, tanto no que se refere a experimentação como em tudo relacionado à
deontologia profissional. RIPED poderá solicitar aos autores cópia dos dados originais,
manuais de procedimento, anotações, e, em geral, material experimental relevante.
148
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 2, nº 1 (2007)
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
Si desea suscribirse a RIPED, cumplimente el boletín de inscripción adjunto (o una fotocopia del
mismo) y remítalo a la dirección que figura al final de la página.
PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN
Suscripción anual:
Ejemplares sueltos:
Normal
20 euros
13 euros
Instituciones
40 euros
25 euros
DATOS PERSONALES
Apellidos ..................................................................................
Nombre ....................................................................................
Domicilio .................................................................................
Población .................................................................................
Provincia ..................................................................................
Correo-E ..................................................................................
DATOS
BANCARIOS
RI
Pe D
NIF ...................................
Código Postal .................
País ...................................
Teléfono ..........................
(cumpliméntelos sólo en caso que desee efectuar el pago mediante domi-
ciliación bancaria)
Código Cuenta Revista
Señor director del banco o Caja de Ahorros, hasta nuevo aviso, le ruego abone a la cuenta anterior de la Editorial Wanceulen y con cargo a mi cuenta los recibos correspondientes a la suscripción
o renovación de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte.
Firma ..........................................
Fecha ..........................................
Titular ........................................................................................
Domicilio .................................................................................
Población .................................................................................
Código Postal .................
Provincia ..................................................................................
País ...................................
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte
WANCEULEN. Editorial Deportiva, S.L.
C/. Cristo del Desamparo y Abandono, 56. C.P. 41006 Sevilla (España)