2016. Volumen 11, nº 2. - Página no encontrada

Transcrição

2016. Volumen 11, nº 2. - Página no encontrada
REVISTA IBEROAMERICANA DE
PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO
Y EL DEPORTE
VOL 11 Nº 2
Julio – Diciembre 2016
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y del Deporte / [Editor Jefe, Félix Guillén García] .
–n. 1 (2006)–. –Las Palmas de Gran Canaria, [2006-]
v. : 24 cm. -- semestral. -- Descripción basada en: vol. 11, nº 2 (Julio-Diciembre 2016)
ISSN 1886-8576 = Rev. Iberoam. Psicol. Ejerc. Deporte
1. Psicología - Publicaciones periódicas 2. Deportes - aspecto psicológico Publicaciones periódicas I. Guillén García, Félix, ed. lit.
II., ed.159.9:796(05)
IBIC: WSDP / JM
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Revista semestral de Psicología
VOL. 11, nº 2. Julio-Diciembre 2016
ISSN: 1886-8576 / eISSN: 2340-7700
D.L.: GC 1148-2014
CONSEJO EDITORIAL
Editor Jefe: Félix Guillén García
Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de
Formación del Profesorado y Facultad de Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte, Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria. C/. Santa Juana de Arco, 1, 35004 Las
Palmas de Gran Canaria, España. Fax: +34 (0) 928452880;
correo-e.: [email protected]
Asistentes Editorial:
Denise Quigley
Zuleica Ruíz Alfonso
Editores Asociados:
Duarte Araujo. University of Lisbon, Portugal.
Robert J. Brustad. University of Nothern Colorado,
EEUU.
Fabrice Dosseville. University of Caen Basse-Normandie,
Francia.
António Manuel Fonseca. Universidade do Porto,
Portugal.
Tomás García Calvo. Universidad de Extremadura,
España.
Antonio Hernández Mendo. Universidad de Málaga,
España.
Sylvain Laborde. University of Caen Basse-Normandie,
Francia.
Daniel Memmert. German Sport University of Cologne,
Alemania.
Henning Plessner. University of Heidelberg, Alemania.
Markus Raab. German Sport University of Cologne,
Alemania.
Responsable Plataforma Informática:
Sergio Luis González Ruiz
MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR
Itziar Alonso Arbiol. Universidad del País Vasco,
España.
Jose Alves. Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor,
Portugal.
Alexandro Andrade. Universidade do Estado de Santa
Catarina, Brasil.
Rosa Mª Angulo Barroso. Michigan University, EE.UU.
Duarte Araujo. Universidade Técnica de Lisboa,
Portugal.
Gerardo Alonso Araya Vargas. Universidad de Costa
Rica, Costa Rica.
Mª Teresa Anguera Argilaga. Universidad de
Barcelona, España.
Félix Arbinaga Ibarzábal. Universidad de
Huelva, España.
Constantino Arce Fernández. Universidad de Santiago
de Compostela, España.
José Antonio Arruza Gabilondo. Universidad País
Vasco, España.
Isabel Balaguer Sola. Universidad de Valencia, España
Mauricio Bara. Universidade de Juiz de Fora, Brasil.
Benno Becker. Centro Integrado de Aperfeiçoamento e
Reabilitação Psicofísica e Social (CIARPSICOS), Brasil.
Ángel Blanco Villaseñor. Universidad de Barcelona,
España
María Regina Brandão. Universidade de Sao Judas
Tadeo, São Paulo, Brasil.
José Carlos Caracuel Tubío. Universidad de Sevilla,
España.
Julen Castellano Paulis. Universidad del País Vasco,
España.
Isabel Castillo Fernández. Universidad de Valencia,
España
José Antonio Cecchini Estrada. Universidad de Oviedo,
España.
Eduardo Cervelló Gimeno. Universidad Miguel
Hernández de Elche, España
Encarnación Chica Merino. Universidad de Cádiz,
España.
Jesús Chalela Suárez. Universidad de la República,
Uruguay.
Alberto Cordova. University of Texas San Antonio,
EE.UU.
Robelius de Bortoli. Universidade Presidente Antônio
Carlos de Aimóres, Brasil.
Ricardo de la Vega Marcos. Universidad Autónoma de
Madrid, España.
Dante de Rose Jr. Universidade de São Paulo, Brasil.
Fernando del Villar Álvarez. Universidad de
Extremadura, España.
Amparo Escartí Carbonell. Universidad de Valencia,
España.
Milagros Ezquerro García-Noblejas. Universidad de A
Coruña, España.
Deborah Feltz. Michigan State University, EE.UU.
Beatriz Galilea Ballarini. Consejo Catalán del Deporte
(CEARE), España.
Luis García. Northern Illinois University, EE.UU.
Alejo García Naveira. Club Atlético de Madrid, España.
Francisco García Ucha. Universidad de Ciencias de la
Cultura Física y el Deporte, "Manuel Fajardo", Cuba.
David González-Cutre. Universidad de Almería, España
Luis Gustavo González Carballido. Instituto de
Medicina del Deporte, Cuba.
Mª Dolores González Fernández. Universidade Lusíada
Porto, Portugal.
Ángel González Suárez. Universidad del País Vasco,
España.
Daniel Gould. Michigan State University, EE.UU.
José Manuel Hernández López. Universidad Autónoma
de Madrid, España.
José Carlos Jaenes Sánchez. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, España.
Pedro Jara Vera. Universidad de Murcia, España.
Ruth Jiménez Castuera. Universidad de Extremadura,
España.
Sara Márquez Rosa. Universidad de León, España.
José Martín-Albo Lucas. Universidad de Zaragoza,
España.
Juan Antonio Mora Méridak. Universidad de Málaga,
España.
Luiz Carlos Moraes. Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil.
Verónica Morales Sánchez. Universidad de Málaga,
España.
Miguel Morilla Cabezas. Universidad Pablo de Olavide
de Sevilla, España.
Franco Noce. Universidade Federal de Minas Gerais ,
Brasil.
Juan Luis Nuñez Alonso. Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, España.
Aurelio Olmedilla Zafra. Universidad de Murcia,
España.
Joan Palmi Guerrero. INEFC de Lleida, España.
Sandra Peláez. McGill. University, Canadá.
Eugenio Pérez Córdoba. Universidad de Sevilla, España.
Jordi Renom Pinsach. Universidad de Barcelona,
España.
Eduardo Remor. Instituto de Psicología de la
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS),
Brasil.
Josep Roca i Balasch. INEF de Cataluña, España.
Carlos Ríos Bedoya. Michigan State University, EE.UU.
Antonio Roberto Rocha. Universidade Federal de
Pernambuco, Brasil.
Marcelo Roffe. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Mª Clara Rodríguez Salazar. Universidad del Bosque,
Colombia.
Roberto Ruiz Barquín. Universidad Autónoma de
Madrid, España.
Luis Miguel Ruíz Pérez. Universidad Politécnica de
Madrid, España.
Xavier Sánchez. University of Groningen, Holanda.
Mª Carmen Sánchez Gombáu. UNED, España.
Tara Scanlan. University of California Los Angeles (UCLA),
EE.UU.
Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Llull, España.
Luis Humberto Serrato. Par Ltda., Colombia.
Sidonio Serpa. Universidad Técnica de Lisboa, Portugal.
Catarina Souza. Universidad Autónoma de Barcelona,
España.
Ferran Suay i Lerma. Universidad de Valencia, España.
Priscila Carneiro Valim-Rogatto. Universidade Federal
de Mato Grosso, Brasil.
Lenamar Fiorese Vieira. Universidade Estadual de
Maringá, Brasil.
Marta Zubiaur González. Universidad de León, España.
RIPED se encuentra incluida en los portales de difusión de producción científica hispana DIALNET,
CREDI de la Organización de Estados Iberoamericanos y REBIUN (de la CRUE), e-revistas, Recolecta,
OpenDOAR y PubPsych, además de los Catálogos y Bases de Datos SCOPUS, ERIH PLUS, EBSCO,
SCImago, LATINDEX, REDALYC, ISOC-Psicología y los Índices de calidad IN-RECS (Índice de impacto de
Revistas Españolas de Ciencias Sociales), PSICODOC, QUALIS (Capes, Brasil), DICE (Difusión y Calidad
Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas del Instituto de
Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología). Además de en CARHUS, DSpace Repositorio y
Copac*.
© de los contenidos, incluyendo Título,
Resúmenes y Artículos: Asociación Canaria
de Psicología del Deporte
© de la edición: Asociación Canaria de
Psicología del Deporte, 2016
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 2 (2016)
ISSN 1886-8576
SUMARIO
EDITORIAL................................................................................................................................................................................................173
ARTÍCULOS ..............................................................................................................................................................................................175
ADAPTACIÓN AL FÚTBOL DE LA ESCALA DE NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS EN EL EJERCICIO.............................. 177-184
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado y José L. Chamorro
Universidad de Extremadura
MODELOS PREDICTORES DE LA MOTIVACIÓN EN CORREDORES DE FONDO EN RUTA EN FUNCIÓN DE
SUS HÁBITOS DE ENTRENAMIENTO ............................................................................................................................................. 185-192
Antonio Zarauz1, Francisco Ruiz-Juan2 y Gabriel Flores-Allende3
I.E.S. Azcona de Almería1, España, Universidad de Murcia2, España y Universidad de Guadalajara3, México
RELACIÓN ENTRE COMPETITIVIDAD, ANSIEDAD SOCIAL Y COMPROMISO CON VARIABLES DEPORTIVAS Y
ACADÉMICAS EN FUTBOLISTAS JÓVENES .................................................................................................................................... 193-200
Joel M. Prieto
Universidad CEU Cardenal Herrera, España
PRÁCTICA FÍSICA REGULAR Y FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES ............................. 201-209
Rafael E. Reigal1, Jennifer L. Borrego2, Rocío Juárez3 y Antonio Hernández-Mendo2
Universidad de Granada1, España, Universidad de Málaga2, España y Vithas Xanit International Hospital, Málaga3, España
PERCEPCIÓN DEL BIENESTAR Y DE LA SALUD PSICOLÓGICA, Y LA EFICACIA DE UN PROGRAMA DE
INTERVENCIÓN EN COACHING EN DEPORTISTAS DE RENDIMIENTO. ..................................................................................... 211-219
Alejo García-Naveira
Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, España
ACUTE MOUNTAIN SICKNESS SUSCEPTIBILITY AND BASIC COGNITIVE FUNCTION AFTER A BRIEF
SIMULATED ALTITUDE OF 4800 M ................................................................................................................................................ 221-228
Pedro Allueva1, Eduardo Garrido2, Casimiro Javierre2, Jorge Palop3 y Javier Aceña4
Universidad de Zaragoza1, España, Universidad de Barcelona2, España, Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales, Fuerzas
Armadas3, Jaca, España y Centro Universitario de Defensa4, Zaragoza, España
THE IMPACT OF COMPETITIVE ANXIETY AND PARENTAL INFLUENCE ON THE PERFORMANCE OF YOUNG
SWIMMERS ...................................................................................................................................................................................... 229-237
F. Javier Ponseti, Albert Sese y Alexandre García-Mas
Universidad de Islas Baleares, España
EFECTO DE LA BASE DE CONOCIMIENTOS Y DE LA MEMORIA EXPERTA EN UNA TAREA DE DETECCIÓN DE
ERRORES DE ARBITRAJE EN BALONMANO .................................................................................................................................. 239-245
Adda Abdeddaim1, Mohamed Sebbane1, Abdelkader Zitouni1, Marta Zubiaur2 y Abdelkader Boumesdji 1
Universidad de Mostaganem1, Argelia y Universidad de León2, España
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
169
Sumario
ANÁLISIS DE LA COHESIÓN GRUPAL DE LOS EQUIPOS DE FUTBOL SALA DE MÁXIMA CATEGORÍA EN
GALICIA (ESPAÑA) ........................................................................................................................................................................... 247-251
Rubén Navarro-Patón1, Marcos Mecías2, Silvia Basanta1 y Cristina Lojo1
Universidad de Santiago de Compostela1, España y Universidad Europea del Atlántico2, España
QUERER FAZER EXERCÍCIO E FAZER EXERCÍCIO: PAPEL DOS FATORES PESSOAIS E PSICOLÓGICOS ................................... 253-261
Luís Carneiro y A. Rui Gomes
Universidade do Minho, Portugal
ESTILO INTERPERSONAL DEL ENTRENADOR, NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS Y MOTIVACIÓN: UN
ESTUDIO EN FUTBOLISTAS UNIVERSITARIOS MEXICANOS ....................................................................................................... 263-270
Abril Cantú-Berrueto1, Isabel Castillo2, Jeanette López-Walle1, José Tristán1 e Isabel Balaguer2
Universidad Autónoma de Nuevo León1, México y Universidad de Valencia2, España
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA EN ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS (QUNISPORT v.mx): PROGRAMA FACTOR .............................................................................. 271-277
Raquel Morquecho-Sánchez1, Verónica Morales-Sánchez2, Oswaldo Ceballos- Gurrola1 y Rosa Elena Medina-Rodríguez1
Universidad Autónoma de Nuevo León1, México y Universidad de Málaga2, España
PERCEPCIÓN DE LOS RESIDENTES SOBRE EL IMPACTO DEL MUNDOBASKET 2014 EN GRAN CANARIA Y
APOYO A LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS ............................................................................................................ 279-288
Rómulo J. González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
Universidad de Valencia, España
O PAPEL DO TREINADOR NO DESENVOLVIMENTO POSITIVO DOS JOVENS ATRAVÉS DO DESPORTO: DO
QUE SABEMOS AO QUE PRECISAMOS SABER ............................................................................................................................. 289-296
Fernando Santos1, Nuno Côrte-Real1, Leonor Regueiras2, Cláudia Dias1, António Fonseca1
Universidade do Porto1, Portugal e Instituto Nun'Alvres2, Santo Tirso, Portugal
ATIVIDADE FÍSICA NA ADOLESCÊNCIA: A IMPORTÂNCIA DO APOIO E DOS NÍVEIS DE ATIVIDADE FÍSICA
DOS AMIGOS ................................................................................................................................................................................... 297-303
Pedro Torrado1, João Martins1,2, Pedro Rendeiro¹, Adilson Marques2 e Francisco Carreiro da Costa1,2
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias1, Lisboa, Portugal y Universidade de Lisboa2, Portugal
RECENSIONES .........................................................................................................................................................................................305
EVENTOS ..................................................................................................................................................................................................309
ÍNDICE DE AUTORES Y REVISORES .......................................................................................................................................................313
NORMAS DE PRESENTACIÓN ................................................................................................................................................................321
170
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11 nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 2 (2016)
ISSN 1886-8576
SUMMARY
EDITORIAL................................................................................................................................................................................................173
ARTICLES ..................................................................................................................................................................................................175
ADAPTATION INTO FOOTBALL OF THE BASIC PSYCHOLOGICAL NEEDS SCALE IN EXERCISE ............................................... 177-184
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado, & José L. Chamorro
University of Extremadura, Spain
PREDICTIVE MODELS OF MOTIVATION IN ROUTE RUNNERS BASED ON THEIR TRAINING HABITS ..................................... 185-192
Antonio Zarauz1, Francisco Ruiz-Juan2, & Gabriel Flores-Allende3
I.E.S. Azcona of Almería1, Spain, University of Murcia2, Spain, & University of Guadalajara3, Mexico
RELATIONSHIP BETWEEN COMPETITIVENESS, SOCIAL ANXIETY AND COMMITMENT WITH SPORT AND ACADEMIC
VARIABLES IN YOUNG FOOTBALLERS .......................................................................................................................................... 193-200
Joel M. Prieto
University CEU Cardenal Herrera, Spain
REGULAR PHYSICAL ACTIVITY AND COGNITIVE FUNCTIONING IN AN ADOLESCENT SAMPLE ............................................. 201-209
Rafael E. Reigal1, Jennifer L. Borrego2, Rocío Juárez3, & Antonio Hernández-Mendo2
University of Granada1, Spain, University of Málaga2, Spain, & Hospital Xanit Internacional, Málaga3, Spain
PERCEPTION OF THE WELL-BEING AND OF THE PSYCHOLOGICAL HEALTH, AND THE EFFICIENCY OF A
PROGRAM OF INTERVENTION IN COACHING IN SPORTSMEN OF PERFORMANCE ............................................................... 211-219
Alejo García-Naveira
Comillas Pontifical University of Madrid, Spain
ACUTE MOUNTAIN SICKNESS SUSCEPTIBILITY AND BASIC COGNITIVE FUNCTION AFTER A BRIEF
SIMULATED ALTITUDE OF 4800 M ................................................................................................................................................ 221-228
Pedro Allueva1, Eduardo Garrido2, Casimiro Javierre2, Jorge Palop3, & Javier Aceña4
University of Zaragoza1, Spain, University of Barcelona2, Spain, Mountain and Special Operations of Military School, Armed Force3,
Jaca, Spain, & Defense University Center4, Zaragoza, Spain
THE IMPACT OF COMPETITIVE ANXIETY AND PARENTAL INFLUENCE ON THE PERFORMANCE OF YOUNG
SWIMMERS ...................................................................................................................................................................................... 229-237
F. Javier Ponseti, Albert Sese, & Alexandre García-Mas
University of Balearic Island, Spain
EFFECT OF THE BASE OF KNOWLEDGE AND OF THE MEMORY EXPERT IN ERROR DETECTION TASK OF REFEREEING IN
HANDBALL ....................................................................................................................................................................................... 239-245
Adda Abdeddaim1, Mohamed Sebbane1, Abdelkader Zitouni1, Marta Zubiaur2, & Abdelkader Boumesdji 1
University of Mostaganem1, Algeria, & University of León2, Spain
ANALYSIS OF GROUP COHESION IN TOP CATEGORY FUTSAL TEAMS IN GALICIA (SPAIN) .................................................... 247-251
Rubén Navarro-Patón1, Marcos Mecías2, Silvia Basanta1, & Cristina Lojo1
University of Santiago de Compostela1, Spain, & European Atlantic University2, Spain
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
171
Summary
WANT TO DO EXERCISE AND DO EXERCISE: THE ROLE OF PERSONAL AND PSYCHOLOGICAL FACTORS ........................... 253-261
Luís Carneiro, & A. Rui Gomes
University of Minho, Portugal
COACH INTERPERSONAL STYLE, BASIC PSYCHOLOGICAL NEEDS AND MOTIVATION: A STUDY IN MEXICAN
COLLEGE FOOTBALL PLAYERS ...................................................................................................................................................... 263-270
Abril Cantú-Berrueto1, Isabel Castillo2, Jeanette López-Walle1, José Tristán1, & Isabel Balaguer2
Autonomous University of Nuevo León1, Mexico, & University of Valencia2, Spain
ASSESSMENT QUESTIONNAIRE PERCEIVED QUALITY OF UNIVERSITY SPORTS SERVICES ORGANIZATIONS
(QUNISPORT V.MX): PROGRAM FACTOR...................................................................................................................................... 271-277
Raquel Morquecho-Sánchez1, Veronica Morales-Sánchez2, Oswaldo Ceballos- Gurrola1, & Rosa Elena Medina-Rodríguez1
Autonomous University of Nuevo León1, Mexico, & University of Málaga2, Spain
RESIDENT’S PERCEPTIONS REGARDING MUNDOBASKET 2014 IN GRAN CANARIA (SPAIN) AND SUPPORT
TO SPORT EVENTS CELEBRATION................................................................................................................................................. 279-288
Rómulo J. González-García, David Parra, Ferran Calabuig, & Vicente Añó
University of Valencia, Spain
COACHES’ ROLE IN POSITIVE YOUTH DEVELOPMENT THROUGH SPORT: FROM WHAT WE KNOW TO
WHAT WE NEED TO KNOW............................................................................................................................................................ 289-296
Fernando Santos1, Nuno Côrte-Real1, Leonor Regueiras2, Cláudia Dias1, & António Fonseca1
University of Porto1, Portugal, & Instituto Nun'Alvres2, Santo Tirso, Portugal
PHYSICAL ACTIVITY IN ADOLESCENCE: THE IMPORTANCE OF FRIENDS’ SUPPORT AND PHYSICAL ACTIVITY
LEVELS .............................................................................................................................................................................................. 297-303
Pedro Torrado1, João Martins1,2, Pedro Rendeiro¹, Adilson Marques2, & Francisco Carreiro da Costa1,2
Lusophone University of Humanities and Technologies1, Lisbon, Portugal, & University of Lisbon2, Portugal
BOOK REVIEWS .......................................................................................................................................................................................305
EVENTS .....................................................................................................................................................................................................309
AUTHORS & REWIERS INDEX .................................................................................................................................................................313
GUIDE FOR AUTHORS ............................................................................................................................................................................321
172
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11 nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 173-174
ISSN 1886-8576
EDITORIAL
Nos gusta empezar cada editorial con las aportaciones o
mejoras que vamos realizando en cada número y que sólo
persiguen un fin y es el de ir mejorando la calidad de la
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, al tiempo que facilitar la labor de todos los autores
que deseen publicar en la misma, por ello en estos últimos
meses nos hemos centrado en construir una nueva web de
la revista (http://riped-online.com) y que esperamos que
próximamente esté en funcionamiento y plenamente
operativa lo que sin duda facilitará el envío de manuscritos y
permitirá llevar un mejor seguimiento de los mismos.
Otra de las principales prioridades más inmediata de la
dirección de la revista estriba en que los artículos publicados
tengan la mayor divulgación posible y que traspase nuestras
fronteras. Para alcanzar esa elevada difusión se hace
sumamente necesario lógicamente que los artículos sean
también leídos y citados por investigadores de otros países.
Por ello y para lograr esa amplia difusión no es suficiente
con que los artículos sean publicados en español o
portugués ya que normalmente los mismos solo serían
leídos y citados por investigadores de países con estas
lenguas, mientras que si por el contrario los artículos fueran
publicados en inglés la comunidad de lectores se
multiplicaría y tendrían una mayor repercusión. Por esta
razón a partir de los próximos números de la revista,
aunque se seguirá publicando artículos en español y
portugués, se dará prioridad a los manuscritos presentados
en lengua inglesa.
También comentar que en los últimos tiempos el número
de artículos que hemos recibido en RIPED ha aumentado
considerablemente lo que demostraría el interés suscitado
por nuestra revista entre los investigadores debido a la
calidad que ha adquirido la misma, posiblemente reflejada
en las valoraciones obtenidas en distintos rankings
internacionales y la mayor presencia en bases de datos y
repositorios. Al mismo tiempo, esto también podría suponer
un inconveniente ya que al no disponer de un número
elevado de revisores el proceso se hace más difícil, y podría
originar cierto retraso. Sin embargo, este inconveniente lo
queremos transformar en un reto, consiguiendo en
disponer de la colaboración de un mayor número de colegas
que realicen las funciones propias de revisor, además de
solicitarles a los mismos una mayor rapidez en las
respuestas.
Centrándonos en el presente número indicar que en el
mismo participan 55 autores que se ven reflejados en 15
artículos. Los autores tienen diversas procedencias y que
van desde de España, pasando por Portugal hasta llegar a
países de dos continentes como México y Argelia.
El primer artículo, desarrollado en España por Juan Pulido,
David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana
Amado y José L. Chamorro presentan la adaptación de una
escala sobre necesidades psicológicas básicas en el ejercicio.
Un segundo trabajo profundiza en las relaciones
predictivas de diversos hábitos de entrenamiento de
maratonianos sobre los motivos que les lleva a correr,
siendo firmado este trabajo por Antonio Zarauz, Francisco
Ruiz-Juan y Gabriel Flores-Allende.
Por su parte, Joel Prieto-Andreu estudia en jóvenes
futbolistas la relación que se establece entre competitividad,
ansiedad social, orientación motivacional, compromiso y
diversión con el tiempo dedicado al fútbol, experiencia
deportiva, importancia atribuida al fútbol y nota media
escolar.
Por su parte, Rafael Reigal, Jennifer Borrego, Rocío Juárez
y Antonio Hernández-Mendo era analizar el efecto de la
práctica física regular en el funcionamiento cognitivo de una
muestra adolescente.
El quinto trabajo de Alejo García-Naveira evalúa el
bienestar y la salud psicológica al tiempo que estudia las
diferencias pre y post intervención de un programa en
coaching.
A continuación, en un estudio realizado por Pedro Allueva,
Eduardo Garrido, Casimiro Javierre, Jorge Palop y Javier
Aceña se estudia el mal agudo de montaña y cómo influye
sobre funciones cognitivas básicas de escaladores tras una
la exposición a una altitud considerable.
En el séptimo artículo, realizado por F. Javier Ponseti,
Albert Sese y Alexandre García-Mas analizan la relación
entre la ansiedad competitiva y los comportamientos de
gestión, la presión, el apoyo, la comprensión y la
participación activa de los padres en las actividades
deportivas de sus hijos.
En la octava presentación, Adda Abdeddaim, Mohamed
Sebbane, Abdelkader Zitouni, Marta Zubiaur y Abdelkader
Boumesdji, desde Argelia, examinan el efecto de la base de
conocimientos y de la memoria experta en una tarea de
detección de errores en arbitraje de balonmano.
La siguiente presentación evalúa las dimensiones de la
cohesión grupal, las relaciones entre dichas variables y el
efecto que tiene sobre el puesto ocupado por los equipos de
fútbol sala en la clasificación final, el cual es desarrollado
por Rubén Navarro-Patón, Marcos Mecías-Calvo, Silvia
Basanta-Camiño y Cristina Lojo-Seoane.
Luís Carneiro y A. Rui Gomes nos presentan bajo el título
“querer hacer ejercicio y hacer ejercicio: papel de los
factores personales y psicológicos” un estudio en el que se
analizan las diferencias psicológicas en función de la
práctica de EF y los predictores de EF.
La investigación realizada en México por Abril CantúBerrueto, Isabel Castillo, Jeanette López-Walle, José Tristán e
Isabel Balaguer examina la asociación entre los estilos
interpersonales de los entrenadores (apoyo a la
autonomía/controlador), la satisfacción/frustración de las
necesidades psicológicas y la motivación en futbolistas.
Desde este mismo país, el equipo formado por Raquel
Morquecho-Sánchez, Verónica Morales-Sánchez, Oswaldo
Ceballos-Gurrola y Rosa Elena Medina-Rodríguez presentan
una herramienta que permite evaluar la calidad percibida en
organizaciones de servicios deportivos universitarios.
El objetivo del decimotercer artículo realizado por Rómulo
J. González-García, David Parra-Camacho, Ferran Calabuig y
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
173
Editorial
Vicente Añó exploran la percepción de los residentes en
Gran Canaria sobre el impacto del Mundobasket (2014) y su
predisposición a apoyar la celebración de eventos
deportivos.
Desde Portugal, Fernando Santos, Nuno Côrte-Real,
Leonor Regueiras, Cláudia Dias y António Fonseca presentan
una revisión sistemáticamente de la literatura sobre el papel
del entrenador en la promoción de desarrollo positivo a
través del deporte.
174
Por último, se presenta por parte de Pedro Torrado, João
Martins, Pedro Rendeiro, Adilson Marques y Francisco
Carreiro da Costa, también desde Portugal, analizan la
importancia del apoyo y los niveles de actividad física de los
amigos en la práctica de actividad física de adolescentes.
Félix Guillén
Editor Jefe RIPED
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
ARTÍCULOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 177-184
ISSN 1886-8576
ADAPTACIÓN AL FÚTBOL DE LA ESCALA DE NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS EN EL
EJERCICIO
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado y José L.
Chamorro
Universidad de Extremadura, España
RESUMEN: El objetivo era adaptar y validar la versión española de la Escala de Necesidades
Psicológicas Básicas en el Ejercicio (Sánchez y Núñez, 2007) al contexto del fútbol. Para ello,
participaron 430 futbolistas masculinos con edades entre los 11 y 18 años, de las categorías
infantil (n = 185), cadete (n = 166) y juvenil (n = 79). Se realizó un análisis factorial confirmatorio
con índices de ajuste aceptables, en el que las tres necesidades psicológicas básicas (NPB) se
asociaron con puntuaciones de entre .59 y .87. Asimismo, se realizó un análisis de consistencia
interna (alfa de Cronbach) con resultados aceptables por encima de .70. Seguidamente, para
comprobar la validez nomológica de la escala, se correlacionaron los factores con los del
Cuestionario de Motivación en el Deporte (Pulido et al., 2015), destacándose relaciones positivas y
significativas entre las tres NPB y las motivaciones más autodeterminadas (entre .17 y .26). En
conclusión, se presenta una escala con adecuadas propiedades psicométricas para analizar la
satisfacción de las NPB de los jóvenes futbolistas.
PALABRAS CLAVE: Cuestionario, fútbol, motivación, necesidades psicológicas básicas, Teoría de
Autodeterminación.
ADAPTATION INTO FOOTBALL OF THE BASIC PSYCHOLOGICAL NEEDS SCALE IN EXRCISE
ABSTRACT: The aim of the study was to adaptive and validate of the Spanish version (Sánchez &
Núñez, 2007) the Basic Psychological Needs Scale in Exercise (BPNES: Vlachopoulos &
Michailidou, 2006) into football. Thus, 430 football male players ranging in age from 11 to 18
years old, from infantile (n = 185), cadet (n = 166) and juvenile (n = 79) categories participated in
the study. A confirmatory factorial analysis with adequate adjusted indexes was conducted, in
which the three basic psychological needs associated with scores of between .59 and .87.
Moreover, an internal consistency analysis (Cronbach´s alpha) with acceptable results over .70
was developed. Following, with the aim to test the concurrent validity of the scale, factors of the
Motivation in the Sport Questionnaire (Pulido et al., 2015) were correlated, emphasizing high and
positive relationships between the three BPN and the most self-determined regulation (.17 and
.26). Finally, a scale with adequate psychometric properties with the purpose to examine BPN
satisfactions of football players was showed.
KEYWORDS: Basic psychological needs, football, motivation, scale, Self-Determination Theory.
ADAPTAÇÃO NO FUTEBOL DO BASICS PSYCHOLOGICAL NEEDS SCALE EM EXERCISE
Manuscrito recibido: 27/10/2015
Manuscrito aceptado: 12/04/2016
Dirección de contacto: Juan J.
Pulido. Facultad de Ciencias del
Deporte, Universidad de
Extremadura (España). Avda. de la
Universidad s/n. 10071 Cáceres,
España.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: O objetivo foi adaptar e validar a versão em espanhol do Psychological Necessidades
Básicas Scale no Exercício (Sánchez e Núñez, 2007) no contexto do futebol. Para este fim, 430
jogadores masculino participaram, com idade entre 11 e 18 anos nas diferentes categorias de
crianças. Para análise dos dados, um ajuste de taxas aceitáveis de análise fatorial confirmatória
foi feita, na qual as três necessidades psicológicas básicas (NPB) está associada de entre .59 e
.87. Além disso, foi realizada uma análise de consistência interna (alfa de Cronbach) com
resultados aceitáveis acima .70 (Nunnally e Bernstein, 1994). Então, para verificar a validade
concorrente da escala, os fatores com o Questionário de Motivação no Esporte foram
correlacionados (Pulido et al., 2015), especialmente elevados e positivos rácios entre os três NPB
e motivação mais auto-determinada (.17 e .26). Em conclusão, uma escala com propriedades
psicométricas adequadas para analisar a satisfação das NPB dos jogadores é apresentado.
PALAVRAS CHAVES: Futebol, motivação, necessidades psicológicas básicas, questionário, Teoria
da autodeterminação.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
177
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado y José L. Chamorro
A lo largo de las investigaciones, el concepto de las necesidades
psicológicas básicas (NPB) se ha ido curtiendo hacia un trato
más específico y diferenciado. Si nos remontamos a la Teoría
de la Evaluación Cognitiva (Harlow, 1953; White, 1959), la
satisfacción de necesidad se utilizó para explicar los fenómenos
externos que caracterizan la motivación intrínseca, mientras
que dentro de la Teoría de la Integración Orgánica (Deci y Ryan,
1985) y la Teoría de las Orientaciones de Causalidad (Deci y
Ryan, 1985), la necesidad de satisfacción se enmarcaba dentro
del entorno social, en el que el individuo actúa en función de la
interiorización de normas establecidas y el desarrollo global de
las regulaciones motivacionales (Vansteenkiste, Niemiec, y
Soenens, 2010).
De esta manera, la Teoría de la Autodeterminación (TAD; Deci
y Ryan, 2000) es una perspectiva general de la motivación y la
personalidad que se fundamenta en las mini-teorías explicadas
con anterioridad, junto con la mini-teoría de las NPB (Ryan y
Deci, 2000). Ésta última, tiene en cuenta el concepto de
satisfacción de necesidad de las personas. Una necesidad es un
estado energizante, imprescindible para la salud psíquica y
física y para conseguir un bienestar social. Estas necesidades se
denominan autonomía, que se define como la capacidad de
elección que tiene un deportista para desarrollar una
determinada actividad, sintiéndose el origen de sus actos y de
guiar de forma deliberada su comportamiento; necesidad de
competencia, caracterizada por el sentimiento de eficacia sobre
su nivel de capacidad a la hora de desarrollar una tarea; y
necesidad de relaciones sociales, definida como la sensación
del deportista de integrarse con su entorno próximo durante la
actividad desarrollada.
En este sentido y en numerosos contextos, se han
desarrollado instrumentos para analizar el grado de
satisfacción (Basic Needs Satisfaction in Sport Scale; Ng, Lonsdale,
y Hodge, 2011; Basic Psychological Needs in Exercise Scale;
Vlachopoulos y Michailidou, 2006; Moreno et al., 2008; Sánchez
y Núñez, 2007; Échelle de Satisfaction des Besoins Psychologiques;
Domínguez, Martín, Martín-Albo, Núñez, y León, 2010; Gillet,
Rosnet, y Vallerand, 2008; León, Domínguez, Núñez, Pérez, y
Martín-Albo, 2011; Psychological Needs in Exercise Scale; Wilson,
Rogers, Rodgers, y Wild, 2006; Moreno, Marzo, MartínezGalindo, y Conte, 2011) o frustración de las NPB (Psychological
Needs Thwarting Scale; Balaguer et al., 2010; Bartholomew,
Ntoumanis, Ryan, y Thøgersen-Ntoumani, 2011; Sicilia, Ferriz, y
Sáenz-Álvarez, 2013).
En cuanto a la valoración del grado de satisfacción de las NPB
en los deportistas, Ng et al. (2011) realizaron una validación de
una herramienta específica (Basic Needs Satisfaction in Sport
Scale), compuesta por un total de 20 ítems y cinco factores:
competencia, elección, locus interno de causalidad, voluntad y
relaciones sociales, obteniendo en dos estudios diferentes
adecuadas propiedades psicométricas (Estudio 1: CFI = 98,
RMSEA = .06, coeficientes de alfa de Cronbach entre 80 y .87.
Estudio 2: CFI = .97, RMSEA = .06, coeficientes de alfa de
Cronbach entre .61 y .82).
Otro instrumento desarrollado en este contexto en francés,
es la Échelle de Satisfaction des Besoins Psychologiques (Gillet et
al., 2008), configurado por 15 ítems (cinco por factor) para
178
medir la necesidad de autonomía, competencia y relaciones
sociales. Los resultados mostraron unos valores de consistencia
interna satisfactorios (entre .72 y .77) y unos adecuados índices
de ajuste (GFI = .92, NNFI = .93, CFI = .95, IFI = .95, RMSEA = .06,
SRMR = .07). Esta Escala de Satisfacción de las Necesidades
Psicológicas en el Deporte (ESNPD) fue traducida y validada al
castellano (Domínguez et al., 2010) en 9 modalidades
deportivas, individuales y colectivos, manteniendo la misma
estructura factorial y obteniendo también unas adecuadas
propiedades psicométricas (alfa de Cronbach en el pre-test: .87,
.78 y 88, alfa de Cronbach en el post-test: .88, .83 y .84, e
índices de ajuste en el análisis factorial confirmatorio: IFI = .96,
CFI = .96, RMSEA = .07).
También, en el contexto deportivo y en castellano, Moreno et
al. (2011) realizaron una adaptación y validación de la Escala de
Satisfacción de las Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio
(PNSE; Wilson et al., 2006), conformando una escala compuesta
por 18 ítems (seis por factor) para valorar las tres NPB, que
obtuvo una adecuada consistencia interna con valores de alfa
de Cronbach por encima de .90 y uno adecuados índices de
ajuste en el análisis factorial: CFI = .94, IFI = .94, RMSEA = .09,
SRMR = .07. No obstante, la escala más utilizada en la
comunidad científica para valorar la satisfacción de las NPB en
los diferentes contextos ha sido la Basic Psychological Needs in
Exercise Scale (BPNES; Vlachopoulos y Michailidou, 2006), creada
inicialmente en el ámbito del ejercicio físico y compuesta por 12
ítems (cuatro por factor) que valoran la autonomía, la
competencia y las relaciones sociales. La escala original,
desarrollada con deportistas de diferentes centros deportivos,
obtuvo una consistencia interna aceptable con valores de alfa
de Cronbach por encima de .81. Los resultados también
mostraron un ajuste adecuado del modelo tanto en la muestra
de calibración: CFI = .96; RMSEA = .06; SRMR = .04, como en la
muestra de validación: CFI = .97; RMSEA = .05; SRMR = .03.
Además, este instrumento ha sido sometido a evaluación
psicométrica y validez transcultural por diferentes estudios
(Pires, Cid, Borrego, Alves, y Silva, 2010; Vlachopoulos,
Ntoumanis, y Smith, 2010), mostrando satisfactorios
coeficientes de fiabilidad interna, validez discriminante, validez
nomológica y validez intercultural con la participación de
sujetos de diferentes nacionalidades; griegos, británicos,
portugueses, etc.
A partir de esta escala, se llevaron a cabo diferentes
versiones en otros idiomas y en otros contextos. Sánchez y
Núñez (2007) realizaron la validación al castellano, ratificando la
estructura de 12 ítems, registrando una adecuada consistencia
interna con valores en los coeficientes de alpha de Cronbach
que oscilaron entre .74 (percepción de autonomía) y 87
(percepción de competencia), con unos adecuados índices de
ajuste (CFI = .95, IFI = .95, RMSEA = .08, SRMR = .05) y
mostrándose invariante en función del género. Del mismo
modo, Moreno et al. (2008) desarrollaron una adaptación al
contexto de la Educación Física, con resultados aceptables de
consistencia interna de 81 para la autonomía, .78 para la
competencia y .84 para las relaciones sociales y unos
adecuados índices de ajuste: CFI = .94, IFI = .94, TLI = .92, RMSEA
= .07, SRMR = .07.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Adaptación al fútbol de la escala de necesidades psicológicas básicas en el ejercicio
En base a lo comentado anteriormente, nos inclinamos por
utilizar la escala propuesta por Vlachopoulos y Michailidou
(2006) principalmente por dos razones. En primer lugar, la
calidad psicométrica de esta escala ha sido ampliamente
contrastada en diferentes contextos y con muestras de varias
nacionalidades. En segundo lugar, coincidimos en la propuesta
de Vlachopoulos y Michailidou (2006) en el sentido de limitar a
cuatro ítems el número de indicadores por factor, en
comparación con otras escalas que utilizan 5-6 indicadores por
factor. Por otro lado, pueden existir diferencias situacionales a
la hora de clasificar a modalidades deportivas colectivas e
individuales (Domínguez et al., 2010; Gillet et al., 2008; Ng, et
al., 2011), es decir, las necesidades psicológicas deberían tener
un tratamiento diferenciado en cuanto a su forma de valorarse
si hablamos de un deporte de equipo (puede afectar de una
manera determinada a las necesidades) o un deporte individual
(pocas interacciones o menos relevantes con otros deportistas).
Por este motivo, no se deberían asemejar conceptos que se
pueden ver afectados por el ambiente en el que se desarrollan.
Otro factor diferenciador es el contenido que se utilizan en
otras escalas previamente desarrolladas. Algunas de ellas,
presentan un lenguaje inteligible para el contexto (adolescente
de entre 11 y 18 años) en el que se ha validado la escala que se
presenta en este estudio, ya que podría presentar problemas
de comprensión en alguno de los ítems, por lo que se hubiera
que tenido que realizar una modificación sustancial del
contenido. Por último, y relacionado con lo anterior, la edad de
la muestra debe ser consideración fundamental a la hora de
plantear el contenido de la escala, ya que a veces las
expresiones utilizadas muestran una finalidad relacionada con
el deporte rendimiento, y no con el deporte formativo, como es
en este caso.
Por tanto, el propósito de esta investigación era adaptar la
versión española de la BPNES al fútbol y analizar las
propiedades psicométricas del instrumento en este contexto.
También, se pretende examinar las posibles relaciones con los
factores del Cuestionario de Motivación en el Deporte (CMD;
Pulido et al., 2015) para testar la validez nomológica. Las
hipótesis que se plantean es que la escala se mostrará válida y
fiable en este contexto específico, así como mostrará relaciones
positivas con las motivaciones más autodeterminadas y
negativas con la desmotivación.
MÉTODO
Participantes
La muestra del estudio estuvo formada por 430 futbolistas con
edades entre los 11 y 18 años (M = 14.21; DT = 1.67) de 31
equipos diferentes, de las categorías infantil (n = 185), cadete (n
= 166) y juvenil (n = 79). El tipo de muestreo llevado a cabo fue
de selección intencionada, teniendo en cuenta la distribución
geográfica de los clubes, la cercanía de los investigadores
principales con algunos técnicos o dirigentes y la disponibilidad
del personal encargado en la recogida de datos.
Psicológicas Básicas en el Ejercicio (Vlachopoulos y Michailidou,
2006). Esta escala está compuesta por 12 ítems diseñados para
medir la satisfacción de autonomía (e.g., “El programa de
ejercicio físico está muy relacionado con lo que me gusta y me
interesa”), la satisfacción de competencia (e.g., “Creo que el
ejercicio físico es una actividad que hago muy bien”) y la
satisfacción de relaciones sociales (e.g., “Me encuentro muy a
gusto con los participantes del programa de ejercicio físico”).
Adaptación de la escala
Para la adaptación de la escala se siguió un protocolo de
actuación. En primer lugar, se contó con tres expertos en
deporte y TAD y realizaron una propuesta individual de la
adaptación de cada uno de los ítems del contexto del ejercicio
al fútbol (Lynn, 1986). Seguidamente, se calculó el índice de
validez de contenido a través del coeficiente V de Aiken (.93).
Finalmente, se revisó la escala definitiva, destacando que las
principales modificaciones se centraron en las palabras
referidas al contexto. Por ejemplo, se sustituyeron “Me
encuentro muy a gusto con los participantes del programa de
ejercicio físico” por “Me siento muy cómodo cuando entreno
junto a mis compañeros de equipo”, “El programa de ejercicio
físico está muy relacionado con lo que me gusta y me interesa”
por “La forma de entrenar coincide perfectamente con la forma
en que yo quiero hacerlo” o “Creo que el ejercicio físico es una
actividad que hago muy bien” por “Jugar a fútbol es una
actividad que hago muy bien”. Además, se incluyó una frase
introductoria válida para todos los ítems “En la práctica de
fútbol”.
Tipo de motivación. Para conocer el tipo de regulación
motivacional de los jugadores durante la práctica del fútbol, se
utilizó el Cuestionario de Motivación en el Deporte (Pulido et al.,
2015). Este instrumento está compuesto por la frase inicial “Yo
practico deporte ”, completada por un total de 20 ítems
(cuatro ítems por factor) diseñados para examinar la
motivación intrínseca (e.g., “Por la satisfacción que siento al
practicarlo”), las regulaciones identificada (e.g., “Porque valoro
los beneficios que puede tener para desarrollarme como
persona”), introyectada (e.g., “Porque me siento mal si no lo
hago”) y externa (e.g., “Porque quiero que los demás piensen
que soy un buen deportista”), y la desmotivación (e.g., “No lo sé,
tengo la impresión de que es inútil seguir practicándolo”). Los
resultados obtenidos mostraron una aceptable consistencia
interna (de entre .72 a 85) y unos adecuados índices de ajuste
tras un análisis factorial confirmatorio: χ2/gl = 4.80, CFI = .92, TLI
= .91, GFI = .93, SRMR = .06 y RMSEA = .04.
Ambas escalas explicadas anteriormente, tenían una
posibilidad de respuesta que oscilaba en un rango tipo Likert
del 1 al 5, en el que el 1 correspondía con el total desacuerdo
del ítem planteado, mientras el 5 hacía referencia al total
acuerdo.
Procedimiento
En primer lugar, se solicitó la Comisión Ética a la Universidad
siguiendo las directrices marcadas en la Declaración de Helsinki
Instrumentos
(1964). Seguidamente, el investigador principal se puso en
Satisfacción de las Necesidades Psicológicas Básicas. Para valorar
contacto con los diferentes clubes y les informó del propósito
el grado de satisfacción de las NPB de los jugadores, se llevó a
del estudio. Una vez que se contó con el número de clubes
cabo la adaptación al fútbol de la versión en castellano
interesados en participar, se mantuvo una reunión
(Sánchez y Núñez, 2007) de la Escala de Necesidades
individualizada con cada uno de los entrenadores para
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
179
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado y José L. Chamorro
explicarle la finalidad de la investigación y facilitarle un
documento de consentimiento informado para aquellos
deportistas que fueran menores de edad, ya que los padres
debían autorizarles para poder participar. Posteriormente,
también fueron informados los propios deportistas de las
finalidades de la investigación y de la confidencialidad de los
datos obtenidos (APA, 2009). De esta forma, los cuestionarios
fueron cumplimentados justo antes de empezar una sesión de
entrenamiento. Para ello, estuvo presente un investigador, que
asistió para prestar la atención necesaria ante cualquier duda o
imprevisto. El proceso de cumplimentación del cuestionario
tuvo una duración aproximada de 15 minutos.
Análisis de datos
Para el tratamiento y análisis de los datos se utilizó el programa
estadístico SPSS 21.0. En primer lugar, se realizó un análisis
descriptivo y de consistencia interna para comprobar la
fiabilidad del instrumento. Posteriormente, se llevó a cabo un
Análisis Factorial Confirmatorio mediante el método de
estimación de máxima verosimilitud (Brown, 2008). Por último,
para conocer las posibles relaciones entre las satisfacciones de
las NPB y los tipos de motivación, se analizó la validez
nomológica entre los factores de la adaptación al fútbol de la
BPNES y los factores del CMD (Pulido et al., 2015).
RESULTADOS
Análisis descriptivo y consistencia interna
En la Tabla 1, se puede apreciar cómo, de las tras satisfacciones
de las NPB, la satisfacción de relaciones sociales se erige
destacadamente con puntuaciones cercanas al máximo
permitido en el rango de respuesta. De la misma manera, la
satisfacción de competencia se destaca por encima de la
satisfacción de autonomía. En cuanto a la consistencia interna,
el conjunto de factores registró una puntuación aceptable por
encima de .70 en los coeficientes de alfa de Cronbach (Nunnally
y Bernstein, 1994).
Tabla 1
Estadísticos descriptivos y análisis de fiabilidad.
Satisfacción NPB
Autonomía
Competencia
Relaciones Sociales
M
DT
Asimetría
Curtosis
α
3.43
4.18
4.50
.77
.61
.63
-.35
-.77
-1.90
.18
1.03
4.88
.71
.70
.74
Análisis de la validez factorial
Para analizar la validez factorial de la adaptación de la BPNES al
fútbol, se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) de la
estructura de tres factores correlacionados. El coeficiente de
Marida obtenido fue de 70.25, lo que indicaba la falta de
normalidad de los datos obtenidos, por lo que se llevó a cabo el
método de estimación de máxima verosimilitud y el
procedimiento bootstrapping, siguiendo los indicadores
recomendados por Brown (2008), lo que aseguraba la robustez
de los datos a pesar de la falta de normalidad de los mismos.
Los índices de ajuste no resultaron satisfactorios: χ2/gl = 3.83;
CFI = .88; TLI = .85; GFI = .92; SRMR = .06 y RMSEA = .08 (LO 90 =
180
.06, HI 90 = .09). Como los resultados no fueron satisfactorios,
se decidió correlacionar los errores de medida de los ítems 5 y
8 (percepción de competencia) y, 9 y 12 (percepción de
relaciones sociales), debido a las altas relaciones encontradas
entre ellos (.24 en ambos casos). De esta manera, se testó un
modelo introduciendo como reactivos a los 12 ítems que
conformaban la escala (Figura 1), agrupados en tres factores de
primer orden: satisfacción de autonomía, satisfacción de
competencia y satisfacción de las relaciones sociales. Para ello,
Los datos obtenidos reflejaron los siguientes índices de ajuste:
χ2/gl = 3.29; CFI = .91; TLI = .88; GFI = .94; SRMR = .05 y RMSEA =
.07 (LO 90 = .06, HI 90 = .08).
Según Hu y Bentler (1999) valores de CFI superiores a .95
junto con valores iguales o inferiores de .06 para RMSEA y .08
para SRMR, indican un excelente ajuste del modelo. Sin
embargo, muchos autores expertos en psicometría defienden
que estos rangos son muy difíciles de lograr al tratarse de
modelos complejos que utilizan datos reales, en lugar de
valores simulados (Marsh, Hau, y Grayson, 2005), por lo que se
suelen considerar válidos valores cercanos a .90.
Del mismo modo, en la Figura 1 se muestran los pesos de
regresión de los ítems sobre cada uno de los factores (entre 32
y .77). Por último, los coeficientes de correlación fueron de .59
entre la satisfacción de autonomía y relaciones sociales, de 85
entre la satisfacción de competencia y la satisfacción de
relaciones sociales y de .87 entre la satisfacción de autonomía y
la satisfacción de competencia.
Análisis de la Validez Nomológica
Con el propósito de analizar la validez nomológica entre la
adaptación al fútbol de la BPNES y el CMD (Pulido et al., 2015),
se realizó un análisis de correlaciones bivariadas en el que se
incluyeron los factores de ambos instrumentos. Como se
aprecia en la Tabla 2, las tres necesidades se relacionaron
positiva y significativamente con la motivación intrínseca y con
la regulación identificada. De la misma forma, la satisfacción de
autonomía también se relacionó positiva y significativamente
con las regulaciones introyectada y externa, mientras que no
obtuvo relaciones con la desmotivación. Por otro lado, la
satisfacción de competencia registró relaciones positivas, sin
llegar a ser muy significativas, con las regulaciones introyectada
y externa y, negativamente, con la desmotivación. Por último, la
satisfacción de relaciones sociales no presentó relaciones
significativas con el resto de regulaciones y se relacionó
negativa y significativamente con la desmotivación.
Tabla 2
Correlaciones bivariadas entre los factores de la adaptación del
BPNES al fútbol y del CMD.
Variables
Intrínseca
Identificada
Introyectada
Externa
Desmotivación
Autonomía
.21**
.24**
.13**
.17**
.05
Competencia
.25**
.26**
.10*
.10*
-.10*
Relaciones Sociales
.20**
.17**
.09
.08
-.19**
**p < .01; *p < .05.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado y José L. Chamorro
directa como las otras dos necesidades. Es decir, se puede
deducir que las necesidades de autonomía y competencia
puedan ser más interdependientes, puesto que para sentirme
eficaz en lo que realizo necesito ser autónomo, pero para ser
autónomo ha de percibirme competente, de lo contrario podría
no querer dicha autonomía. Asimismo, en cuanto a los índices
de fiabilidad obtenidos, se puede afirmar que se muestra un
instrumento con coeficientes de alfa de Cronbach aceptables,
con puntuaciones por encima de .70 (Nunnally y Bernstein,
1994).
En cuanto a la validez nomológica llevada a cabo entre los
factores de la adaptación de la BPNES al fútbol y el CMD y
considerando la segunda hipótesis del estudio, se muestran
relaciones significativas entre las tres satisfacciones con la
motivación intrínseca y la regulación identificada, destacándose
la asociación con el factor competencia. Del mismo modo, la
autonomía registra relaciones significativas con las
regulaciones introyectada y externa, mientras que las
relaciones sociales se asocian negativamente con la
desmotivación. Ahora bien, la necesidad de autonomía no se
relaciona significativamente con la desmotivación, es decir, el
hecho de que un joven futbolista no se sienta con capacidad de
elección en las tareas, responsabilidades, etc. no desembocaría
en bajos niveles de autodeterminación. Esto puede deberse a
que son deportistas con poca experiencia, por lo que puedan
decantarse por sesiones de entrenamientos más dirigidas
donde protagonice lo procedimental, en el que el entrenador
tome casi todas las decisiones. Del mismo modo, la necesidad
de relaciones sociales tampoco se asocia significativamente con
las regulaciones introyectada y externa. Un jugador puede
sentirse culpable por no asistir a los entrenamientos o con una
alta motivación hacia la consecución de premios y refuerzos de
otros agentes sociales, sin que afecte a las relaciones
establecidas con sus compañeros.
Comparando estos resultados con otros trabajos, cabe
destacar que la versión española de la BPNES desarrollada por
Sánchez y Núñez (2007) no realiza ningún tipo de validez
nomológica. Por el contrario, el estudio de Moreno et al. (2008)
relaciona los factores de la adaptación a la Educación Física de
la BPNES con la motivación autodeterminada, obteniendo las
mayores relaciones entre la motivación intrínseca y la
satisfacción de las relaciones sociales. Asimismo, Domínguez et
al. (2010) relacionan los factores de la ESNPD con los factores
de la BPNES (Vlachopoulos y Michailidou, 2006), en el que
obtuvieron relaciones positivas y significativas entre todas las
variables. Por su parte, Ng et al. (2011) realizaron la validez de
criterio con los factores del BRSQ (Lonsdale, Hodge, y Rose,
2008), encontrando relaciones significativas de los 5 factores
con todos los tipos de regulación motivacional. Por último, al
igual que en este trabajo, en la versión española de la PNSE
(Moreno et al., 2011) se relacionó la autonomía positivamente,
aunque no significativamente, con la desmotivación.
Aplicaciones prácticas, limitaciones y conclusiones
En base a los resultados obtenidos en este estudio, es
importante que se desarrollen escalas específicas en contextos
determinados para atender a sus necesidades y
consideraciones particulares, en este caso el fútbol de
iniciación. Del mismo modo, los instrumentos deben adaptarse
182
al nivel y edad de los deportistas, ya que no deben compararse
los objetivos y finalidades que se persiguen desde el deporte de
alto rendimiento, como las inquietudes y necesidades que
aparecen en el deporte promoción o deporte como vía de
desarrollo educativo (Galván, López-Walle, Pérez-García,
Tristán, y Medina-Rodríguez, 2013; Moreno, Parrado, y
Capdevila, 2013). De esta manera, la herramienta que se valida
en este estudio permite valorar las NPB de jugadores en etapa
adolescente, período clave para integrar el deporte en el estilo
de vida o etapa en la que se produce una tasa muy elevada de
abandono deportivo y, en la que las NPB, pueden tener una
influencia directa.
No obstante, existen una serie de limitaciones que caben
mencionar. Nos encontramos con una muestra compuesta en
su totalidad por género masculino. Por lo tanto, en futuros
estudios se debería ampliar el estudio incluyendo también
adolescentes de género femenino y comprobar si el
instrumento opera invariante en función de esta variable.
Además, no se llevó a cabo un re-test para comprobar la
estabilidad temporal de la escala (análisis de fiabilidad y
consistencia interna).
En conclusión, se presenta una escala válida y fiable para
analizar la satisfacción que los jóvenes jugadores de fútbol
tienen sobre la autonomía, competencia y relaciones sociales.
Por ello, en determinadas situaciones surge la necesidad de
crear instrumentos que distingan las modalidades deportivas,
ya que los mediadores motivacionales pueden influir de una
forma u otra en función del entorno y nivel (contextual,
situacional, global) en el que se desarrolle dicha práctica.
REFERENCIAS
American Psychological Association (2009). Publication Manual
of the American Psychological Association (6th ed.).
Washington, DC: The Association.
Balaguer, I., Castillo, I., Mercé, J., Ródenas, L. T., Rodríguez, A.,
García–Merita, M., y Ntoumanis, N. (2010). Escala de
Frustración de las Necesidades Psicológicas, en el contexto
deportivo: Análisis de las propiedades psicométricas.
Comunicación
presentada
en
el
VII
Congreso
Iberoamericano de Psicología. Oviedo, España.
Bartholomew, K. J., Ntoumanis, N., Ryan, R. M., y ThøgersenNtoumani, C. (2011). Psychological need thwarting in the
sport context: Assessing the Darker Side of Athletic
Experience. Journal of Sport and Exercise Psychology, 33, 75102.
Brown, T. (2006). Confirmatory Factor Analysis for Applied
Research. New York, NY: The Guilford Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. New York: Plenum Press.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2000). Target Article: The “What” and
“Why” of Goal Pursuits: Human Needs and the SelfDetermination of Behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227268. doi:10.1207/S15327965PLI1104_01
Declaración de Helsinki (1964). Asociación Médica Mundial.
Ferney-Voltaire: AMM.
Domínguez, E., Martín, P., Martín-Albo, J., Núñez, J. L., y León, J.
(2010). Translation and validation of the Spanish version of
the “Échelle de Satisfaction des Besoins Psychologiques” in
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Adaptación al fútbol de la escala de necesidades psicológicas básicas en el ejercicio
the sports context. The Spanish Journal of Psychology, 13(2),
Pulido, J. J., Sánchez-Oliva, D., González-Ponce, I., Amado, D.,
1010-1020. http://dx.doi.org/10.1017/S1138741600002651
Montero, C., y García-Calvo, T. (2015). Adaptación y
Galván, J. F., López-Walle, J. M., Pérez-García, J. A., Tristán, J. L., y
validación de un Cuestionario para valorar la Motivación en
Medina-Rodríguez, R. E. (2013). Clima motivacional en
el contexto Deportivo. Cuadernos de Psicología del Deporte,
deportes individuales y de conjunto en atletas jóvenes
15(3), 17-26.
mexicanos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
Ryan R. M., y Deci, E. L. (2000). Self-determination theory and
y el Deporte, 8(2), 393-410.
the facilitation of intrinsic motivation, social development
Gillet, N., Rosnet, E., y Vallerand, R. J. (2008). Développement
and wellbeing. American Psychologist, 55(1), 68-78.
d'une échelle de satisfaction des besoins fondamentaux en
http://dx.doi.org/10.1037/0003-066X.55.1.68
contexte
sportif. Canadian
Journal
of
Behavioural
Sánchez, J. M., y Núñez, J. L. (2007). Análisis preliminar de las
Science, 40(4), 230-237. http://dx.doi.org/10.1037/a0013201
propiedades psicométricas de la versión española de la
Harlow, H. F. (1953). Motivation as a factor in the acquisition of
Escala de Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio
new responses. En J. S. Brown et al. (Eds.), Current theory
Físico. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
and research on motivation (pp. 24-49). Lincoln: University of
Deporte, 2(2), 83-92.
Nebraska Press.
Sicilia, A., Ferriz, R., y Sáenz-Álvarez, P. (2013). Validación
Hu, L., y Bentler, P. M. (1999). Cutoff criteria for fit indexes in
española de la escala de frustración de las necesidades
covariance structure analysis: Conventional criteria versus
psicológicas (EFNP) en el ejercicio físico. Psychology, Society
new alternatives. Structural Equation Modeling, 6, 1-55.
and Education, 5(1), 1-19.
doi:10.1080/10705519909540118
Vansteenkiste, M., Niemiec, C. P., y Soenens, B. (2010). The
León, J., Domínguez, E., Núñez, J. L., Pérez, A., y Martín Albo, J.
development of the five mini-theories of self-determination
(2011). Traducción y validación de la versión española de la
theory: An historical overview, emerging trends, and future
Échelle de Satisfacción des Besoins Psychologiques en el
directions. En T. Urdan y S. Karabenick (Eds.), Advances in
contexto educativo. Anales de Psicología, 27(2), 405-411.
Motivation and Achievement (pp. 105-165). Bingley, UK:
Lonsdale, C., Hodge, K., y Rose, E. A. (2008). The behavioral
Emerald.
regulation in sport questionnaire (BRSQ): instrument
Vlachopoulos, S. P., y Michailidou, S. (2006). Development and
development and initial validity evidence. Journal of Sport
initial validation of a measure of autonomy, competence,
and Exercise Psychology, 30(3), 323-355.
and relatedness in exercise: The Basic Psychological Needs
Lynn, M. (1986). Determination and quantification of content
in Exercise Scale. Measurement in Physical Education and
validity. Nursing Research, 35, 382-85.
Exercise Science, 10, 179-201. doi:10.1207/
Marsh, H. W., Hau, K-T., y Grayson, D. (2005). Goodness of fit
s15327841mpee1003_4
evaluation in structural equation modeling. En A. MaydeuVlachopoulos, S. P., Ntoumanis, N., y Smith, A. L. (2010). The
Olivares y J. McCardle (Eds.), Contemporary Psychometrics: A
basic psychological needs in exercise scale: Translation and
Festschrift to Roderick P. Mc-Donald (pp. 275-340). Mahwah,
evidence for cross‐cultural validity. International Journal of
NJ: Erlbaum.
Sport
and
Exercise
Psychology,
8(4),
394-412.
Moreno, J. A., González-Cutre, D., Chillón, M., y Parra, N. (2008).
doi:10.1080/1612197X.2010.9671960
Adaptación a la educación física de la Escala de las
Wilson, P. M., Rogers, W. T., Rodgers, W. M., y Wild, T. C. (2006).
Necesidades Psicológicas Básicas en el Ejercicio. Revista
The psychological need satisfaction in exercise scale.
Mexicana de Psicología, 25, 295-303.
Journal of Sport and Exercise Psychology, 28(3), 231-251.
Moreno, J. A., Marzo, J. C., Martínez-Galindo, C., y Conte, L.
White, R. W. (1959). Motivation reconsidered: The concept of
(2011). Validación de la Escala de “Satisfacción de las
competence. Psychological Review, 66, 297-333.
Necesidades Psicológicas Básicas” y del Cuestionario de la
“Regulación Conductual en el Deporte” al contexto español.
Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 7(26), 355-369.
doi:10.5232/ricyde2011.02602
Moreno, J., Parrado, E., y Capdevila, L. (2013). Variabilidad de la
frecuencia cardíaca y perfiles psicofisiológicos en deportes
Agradecimientos
de equipo de alto rendimiento. Revista de Psicología del
Este trabajo ha sido realizado gracias a la financiación y colaboración del
Deporte, 22(2), 345-352.
Fondo Social Europeo (FSE) y la Dirección General de Modernización e
Ng, J. Y., Lonsdale, C., y Hodge, K. (2011). The Basic Needs
Innovación Tecnológica del Gobierno de Extremadura (Consejería de
Empleo, Empresa e Innovación) mediante la convocatoria de «Ayudas para
Satisfaction in Sport Scale (BNSSS): instrument
la Formación del Personal Investigador Predoctoral (PD12112)».
development and initial validity evidence. Psychology of
Sport and Exercise, 12(3), 257-264. http://dx.doi.org/10.1016/
j.psychsport.2010.10.006
Nunnally, J. C., y Bernstein, I. H. (1994). Psychometric Theory (3rd
ed.). New York, NY: McGraw-Hill.
Pires, A., Cid, L., Borrego, C., Alves, J., y Silva, C. (2010). Validação
preliminar de um questionário para avaliar as
necessidades
psicológicas
básicas
em
Educação
Física. Motricidade, 6(1), 33-51.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
183
Juan J. Pulido, David Sánchez-Oliva, Inmaculada González-Ponce, Diana Amado y José L. Chamorro
Anexo 1
Escala de Necesidades Psicológicas Básicas en Fútbol (ENPBF)
En la práctica del fútbol
- Autonomía:
1. Los ejercicios que realizo se ajustan a mis intereses.
4. La forma de realizar los ejercicios coincide perfectamente con la forma en que yo quiero hacerlos.
7. La forma de realizar los ejercicios responde a mis deseos.
10. Tengo la oportunidad de elegir cómo realizar los ejercicios.
- Competencia:
2. Siento que he tenido una gran progresión con respecto al objetivo final que me he propuesto.
5. Realizo los ejercicios eficazmente.
8. Jugar a fútbol es una actividad que hago muy bien.
11. Pienso que puedo cumplir con las exigencias de los entrenamientos.
- Relaciones Sociales:
3. Me siento muy cómodo cuando juego a fútbol con los demás compañeros.
6. Me relaciono de forma muy amistosa con el resto de compañeros.
9. Siento que me puedo comunicar abiertamente con mis compañeros.
12. Me siento muy cómodo con los compañeros.
184
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 185-192
ISSN 1886-8576
MODELOS PREDICTORES DE LA MOTIVACIÓN EN CORREDORES DE FONDO EN RUTA EN
FUNCIÓN DE SUS HÁBITOS DE ENTRENAMIENTO
Antonio Zarauz1, Francisco Ruiz-Juan2 y Gabriel Flóres-Allende3
I.E.S. Azcona de Almería1, España, Universidad de Murcia2, España y Universidad de
Guadalajara3, México
RESUMEN: En la práctica de ejercicio físico, estudiar las motivaciones implicadas en que un
sujeto lo haga, se ha convertido en uno de los principales temas de la psicología del deporte y
el ejercicio. Se pretendía conocer qué relaciones predictivas presentaban varios hábitos de
entrenamiento de los maratonianos sobre los motivos para correr. Participaron 1795
corredores de fondo en ruta (1105 españoles, 690 mexicanos). De ellos, el 85.65% fueron
hombres con una edad de M = 38.98 (DT = 10.45), y el 14.35% mujeres, con una edad M = 37.88
(DT = 9 80). La recogida de datos se llevó a cabo mediante la adaptación al castellano de la
Motivations of Marathoners Scales-34 (MOMS-34) y diversas preguntas sobre los hábitos de
entrenamiento de los corredores. En los primeros años del apogeo del jogging, participar en
maratones fue más por desafío, reconocimiento, etc., y, con el paso del tiempo, según se ha ido
popularizando, por los resultados obtenidos en la presente investigación, se concluye que cada
vez hay más corredores que lo hacen por mejorar su autoestima, su salud y darle un sentido a
su vida, sobre todo en mujeres. Ellas, por sus hábitos de entrenamiento, parecen afrontar el
reto de prepararse para un maratón con un mayor compromiso y seriedad que los hombres.
Además, se obtienen siete sólidos modelos predictivos de las motivaciones de los corredores
que evidencian que, aunque hombres y mujeres corren con motivaciones parecidas, estas se
pueden predecir por variables muy diferentes, de ahí que sea absolutamente necesario el
analizar siempre por sexos a esta población.
PALABRAS CLAVE: MOMS-34, entrenamiento, ejercicio, autodeterminación, maratón.
PREDICTIVE MODELS OF MOTIVATION IN ROUTE RUNNERS BASED ON THEIR TRAINING
HABITS
ABSTRACT: In physical exercise, studying the incentives involved when a subject is developing
within their activity has become one of the key concerns of sport and exercise psychology. The
aim was to establish the predictive effects of some training habits upon the reasons for
participating in route races. 1795 long-distance runners took part (1105 Spanish, 690 Mexicans).
Of these, 85.65% were men with an average age of M = 38.98 (DT = 10.45), and 14.35% were
women, with an average age of M = 37.88 (DT = 9.80). Data were collected via Spanish language
adaptations of Motivations of Marathoners Scales-34 (MOMS-34) and several questions about
training habits of the runners. In the early heyday of jogging, participating in marathons was
more challenge, recognition, etc., and, over time, as has been popularized by the results
obtained in this investigation, we conclude that every time more runners do to improve your
self-esteem, health and give meaning to your life, especially in women. Women, for their training
habits, seem to face the challenge of preparing for a marathon with more commitment and
responsibility than men. Moreover, we obtained seven strong predictive models of the
motivations of the runners that show that, although men and women run with similar
motivations, these can be predicted by many different variables, hence it is absolutely necessary
to always analyze this population by sex.
KEYWORDS: MOMS-34, training, exercise, self-determination, marathon.
MODELOS PREDITIVOS DE MOTIVAÇÃO EM CORREDORES A CAMINHO DEPENDENDO DE
SEUS HÁBITOS DE TREINO
Manuscrito recibido: 24/05/2015
Manuscrito aceptado: 19/10/2015
Dirección de contacto: Antonio
Zarauz Sancho. C/Santa Laura, 30,
04008, Almería, España. Correo
electrónico: [email protected]
RESUMO: Na prática do exercício físico, estudar as motivações envolvidas em que um indivíduo
faz, tornou-se um dos principais temas da psicologia do desporto e exercício físico. O objetivo
era descobrir o que as relações preditivas tinha vários hábitos de treinamento maratonistas
sobre os motivos da execução. 1795 participaram corredores de passagem (1105 espanhóis,
mexicanos 690). Destes, 85.65% eram homens com idade M = 38.98 (DP = 10.45) e 14.35% do
sexo feminino, com idade M = 37.88 (DP = 9.80). A coleta de dados foi realizada através da
adaptação do castelhano das motivações dos Marathoners Escalas-34 (mães-34) e questões
sobre os hábitos de treinamento dos corredores. No auge no início da corrida, participando de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
185
Antonio Zarauz, Francisco Ruiz-Juan y Gabriel Flóres-Allende
maratonas era mais um desafio, reconhecimento, etc., e, ao longo do tempo, como foi
popularizado pelos resultados obtidos nesta investigação, concluímos que cada vez mais
corredores fazer para melhorar sua auto-estima, saúde e dar sentido à sua vida, especialmente
em mulheres. Eles, por seus hábitos de treino, parece que enfrentar o desafio de preparar para
uma maratona com mais compromisso e responsabilidade do que os homens. Além disso, eles
obtiveram sete fortes modelos preditivos de as motivações dos corredores que mostram que,
embora homens e mulheres são com motivações similares, estes podem ser previstos por
muitas variáveis diferentes, por isso é absolutamente necessário para sempre analisar essa
população por sexo.
PALAVRAS CHAVE: MOMS-34, formação, exercício, auto-determinação, maratona.
A partir de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 comenzó a
implantarse paulatinamente en Estados Unidos la práctica del
jogging, en general, y de participar en maratones en particular
(Carmack y Martens, 1979; Glasser, 1976). La popularización de
la carrera continua comenzó a extenderse por el resto del
mundo, y en España se hizo más significativa a raíz de la
celebración en Barcelona de los Juegos Olímpicos en 1992. Esta
proliferación de corredores de maratón queda patente al
analizar la evolución de las cifras de participantes en el maratón
más famoso del mundo, el de Nueva York que, según datos
ofrecidos en su página web, han pasado de ser prácticamente
simbólicas en su primera edición, la de 1970, a superar los
50.000 corredores en meta en sus últimas ediciones. Similares
incrementos se han ido produciendo en las sucesivas ediciones
de los maratones más populares de España, los de Madrid y
Barcelona, donde los corredores ya alcanzaron la cifra de 30.000
en los últimos años. Este incremento de practicantes ha
provocado que los diferentes Ayuntamientos de España y
Latinoamérica organicen cada temporada más carreras de
maratón, medio maratón, circuitos de carreras de 10 km., etc.
Este fenómeno social no ha pasado desapercibido en el campo
de la investigación de la psicología del deporte que, desde sus
comienzos, ya estudió qué mueve a esta ingente masa de
población a entrenarse cada día para correr esta prueba tan
exigente física y mentalmente. Crandall (1980) y Gould (1980)
explicaban la necesidad de llevar a cabo investigaciones de los
motivos implicados en la participación de cada deporte por
separado, puesto que al no ser iguales sus objetivos, no tenían
por qué ser coincidentes sus motivaciones para conseguirlos.
Los pioneros en analizar aspectos motivacionales de esta
particular población de corredores de fondo en ruta fueron
Carmack y Martens (1979), quienes clasificaron los motivos para
comenzar y mantenerse en la carrera continua en ocho
categorías: salud física, salud psicológica, logro de metas,
recompensas tangibles, influencias sociales, disponibilidad y
motivos diversos. Años más tarde, Clough, Shepherd, y Maughan
(1989) analizaron los motivos de práctica en corredores
populares de maratón y los clasificaron en seis categorías:
bienestar, sociales, desafío, estatus, estado físico/salud y
adicción, siendo el desafío, seguido del estado físico/salud, los
principales.
Pero la investigación de mayor trascendencia fue la realizada
por Masters, Ogles, y Jolton (1993), quienes diseñaron y
validaron un instrumento de medida específico de las
motivaciones de los maratonianos, la Motivations of Marathoners
Scales (MOMS). La MOMS consta de 56 motivos para correr que se
agrupan en cuatro categorías generales (motivos psicológicos,
186
de logro, sociales y de salud física) y nueve categorías más
específicas (de salud general, concerniente al peso, afiliación,
reconocimiento, competición, logro de metas personales, metas
psicológicas, autoestima y sentido de la vida). Este instrumento,
por el volumen de investigaciones que lo han empleado o se han
basado en él para diseñar otros similares, ha pasado a ser
referente a nivel internacional para el análisis de las
motivaciones de los maratonianos. En España, Ruiz-Juan y
Zarauz (2011) tradujeron y validaron al español la MOMS,
denominándola MOMS-34 (véase apartado Instrumentos),
pasando igualmente a convertirse en un referente para la
población hispanohablante.
Empleando la MOMS, Ogles, Masters, y Richardson (1995)
concluyeron que las mujeres, más que los hombres, obtenían
puntuaciones más altas en las motivaciones más
autodeterminadas (preocupación por el peso, afiliación,
autoestima, metas psicológicas y sentido de la vida). En hombres
obtuvieron dos grupos: el mayoritario, que sobre todo señalaba
motivaciones de carácter competitivo (superación de meta
personal y competición) y extrínsecas (reconocimiento), a los que
llamaron obligatory runners (pues promediaban al menos 70
kilómetros a la semana de entrenamiento y les gustaba
participar en maratones); y el minoritario, que se inclinaba más
hacia motivaciones intrínsecas (orientación general a la salud y
preocupación por el peso), a los que definieron como
recreational runners (pues promediaban menos de 25 kilómetros
a la semana de entrenamiento y que les gustaban participar en
carreras más cortas).
Analizando también a estos obligatory runners, Thorton y Scott
(1995) realizaron un estudio con corredores que entrenaban
más de 65 kilómetros semanales, concluyendo que estaban muy
comprometidos con su práctica, siendo la maestría, la
competición, la regulación del peso, la preocupación por la salud
y hacer ejercicio, las motivaciones más importantes.
Sin embargo, hay que partir de la hipótesis de que en las
motivaciones de los maratonianos pueden influir variables de
diversa índole. Los propios Masters et al. (1993) enumeraron
algunas en su Demographic and Training Questionnaire (DTQ), en
el que incluyeron variables tanto de tipo sociodemográfico
(edad, sexo, raza e ingresos anuales), así como las relacionadas
con los hábitos de entrenamiento (promedios de kilómetros
entrenados a la semana, de tiempo por entrenamiento, de días
entrenados a la semana y de compañeros de entrenamiento,
porcentaje de tiempo que entrena solo a la semana, años
corriendo) y el rendimiento (número de maratones terminados,
mejor marca en maratón y promedio de marcas en los
maratones terminados).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Modelos predictores de la motivación en corredores de fondo en ruta en función de sus hábitos de entrenamiento
Lee y Owen (1986) habían concluido que los motivos de inicio y
superación de metas personales-competición, y que las
mantenimiento en la práctica deportiva no son los mismos, que
variables de rendimiento (marca personal y promedio
evolucionan con el tiempo en función de diversos factores. Con
aproximado de marcas) apenas se asociaron con las
esta hipótesis Masters y Ogles (1995) analizaron la motivación
motivaciones, dado que solo lo hicieron de manera significativa
para correr un maratón entre corredores de tres niveles de
en las subescalas de peso y de metas psicológicas en las mujeres
experiencia; noveles (era su primer maratón), medio (dos o tres
que aún no habían finalizado ningún maratón. Finalmente
terminados) y veteranos (habían corrido más de tres),
concluyeron
que
sus
motivaciones
van
ganando
concluyendo que la motivación para el inicio y para el
autodeterminación con la edad y el número de maratones
mantenimiento en la carrera evoluciona. Los más veteranos
terminados.
entrenaban fundamentalmente por una “identidad social del
Aunque hay otros estudios que analizaron la motivación
maratón” que incluía motivos de competición, de
utilizando otros instrumentos (Jaenes, 1994; Jaenes y Caracuel,
reconocimiento y de salud. En los corredores de nivel medio los
2005; Llopis y Llopis, 2006 y 2008; López de la Llave, Pérezmotivos más fuertes fueron un “foco interno”, caracterizado por
Llantada, y Buceta, 2002), en España y Latinoamérica son todavía
el rejuvenecimiento psicológico y el deseo de mejorar la marca
insuficientes las investigaciones sobre los motivos de esta
previa. Sin embargo, a los corredores noveles les motivaba más
creciente población de corredores que participa cada año en
la salud, el peso, la superación de una meta personal y la
maratones, y no siempre coinciden sus conclusiones con las
autoestima. Visto desde la perspectiva de la teoría de metas de
obtenidas en las investigaciones con la población angloparlante
logro de Nicholls (1984) y Duda y Nicholls (1992), se podría decir
americana. Por ello, el objetivo del presente estudio pasa por
que según avanzan en edad y experiencia, va perdiendo
analizar, en una gran muestra de corredores hispanohablantes,
importancia en los maratonianos la orientación a la tarea en
tanto sus motivaciones para correr como las variables de
favor de la orientación al ego.
entrenamiento e historial atlético que puedan influirlas. Se
Por otro lado, Ogles y Masters (2000), consideraron la variable
partirá de la hipótesis de que la motivación más
edad e hicieron un estudio comparativo entre corredores
autodeterminada es la predominante, siendo aún mayor en las
jóvenes y mayores, a los cuales les aplicaron nuevamente la
mujeres. Por otro lado, se esperan obtener sólidos modelos
MOMS. En él concluyeron que los mayores corrían más por
predictivos de cada una de las motivaciones en función de estas
motivos de salud, por controlar su peso, por darle un sentido a
variables.
su vida y por amistad con otros corredores, mientras que los
jóvenes lo hacían más por orientación al ego. Más tarde, Ogles y
MÉTODO
Masters (2003) fueron capaces de agrupar una amplia muestra
Participantes
de corredores en cinco grupos en función de sus características
Se partió del total de corredores inscritos en los medios
sociodemográficas, de entrenamiento y de rendimiento, en los
maratones de Almería y Elche (España) y Guadalajara (México)
que predominaba la orientación a la tarea sobre la orientación
en 2011. Para asegurar que la muestra fuera representativa
al ego. Recientemente, Deaner, Masters, Ogles, y LaCaille (2011)
(error ±3%, intervalo de confianza 95.5%), se empleó un diseño
concluyeron que un mayor rendimiento en el maratón se podía
de muestreo estratificado por afijación proporcional teniendo en
predecir por mayores volúmenes de entrenamiento y mayor
cuenta el sexo (86.65% de hombres y 13.35% de mujeres) y la
motivación de competición, siendo esta última similar en
edad. Se administró un cuestionario a 1060 corredores de fondo
hombres y mujeres. No obstante, Deener, Carter, Joiner, y
en ruta que participaron en los medios maratones de Almería
Hunter (2015), obtuvieron que los corredores varones eran
(30/01/2011), Elche (03/04/2011) y Guadalajara (20/02/11;
significativamente más propensos a bajar su ritmo en la última
19/02/2012). Además, por medio de una página web, se
parte de sus maratones que las mujeres.
obtuvieron las respuestas de 741 cuestionarios de corredores de
En población hispanohablante, Ruiz-Juan y Zarauz (2011)
maratón y medio maratón desde 01/03/11 a 20/03/13.
obtuvieron que los hombres puntuaban más alto que las
Finalmente, la muestra aleatoria y voluntaria fue de 1795 (1105
mujeres en la escala reconocimiento, y las mujeres alcanzan
españoles, 690 mexicanos) corredores de fondo en ruta, que
puntuaciones más altas que los hombres en la escala significado
estaba compuesta por 1541 hombres (85.7%), con rango de edad
de la vida y autoestima. En las escalas de superación de metas
de 18 a 76 años (M = 38.98; DT = 10.45), y 254 mujeres (14.35%),
personales y competición, reconocimiento, afiliación, metas
con rango de edad de 18 a 69 años (M = 37.88; DT = 9.80). Por
psicológicas y significado de la vida y autoestima, a medida que
tanto, se obtuvo una muestra representativa con un error del
la edad aumenta disminuyen los valores. Zarauz y Ruiz-Juan
±2.30% y un intervalo de confianza del 95.5%.
(2012; 2013) obtuvieron que las motivaciones más altas fueron
intrínsecas o relacionadas con la tarea (significado de la vidaInstrumentos
autoestima y orientación a la salud) y las más bajas extrínsecas
Motivations of Marathoners Scales-34 (MOMS-34) de Ruiz-Juan y
o relacionadas con el ego (reconocimiento), y también que las
Zarauz (2011); versión española de las Motivations of Marathoners
mujeres puntuaron significativamente más alto que los hombres
Scales (MOMS) de Masters et al. (1993). Contiene 7 escalas de
en cuatro de las siete subescalas motivacionales (significado de
motivaciones con 34 ítems que se interesan por los motivos para
la vida-autoestima, metas psicológicas, afiliación y peso).
correr y que miden el grado de orientación motivacional para
Recientemente, Ruiz-Juan y Zarauz (2014a) obtuvieron que los
correr: orientación a la salud, peso, superación de metas
días de entrenamiento por semana no se asociaron con ninguna
personales-competición, reconocimiento, afiliación, meta
de las subescalas motivacionales, que los kilómetros entrenados
psicológica y significado de la vida-autoestima. Las respuestas se
a la semana solo se asociaron en las mujeres con la subescala de
recogen en una escala tipo Likert desde 1 (no es una razón para
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
187
Antonio Zarauz, Francisco Ruiz-Juan y Gabriel Flóres-Allende
correr) hasta 7 (es una razón muy importante para correr), con
puntuación total media en cada escala entre 1 (mínima
motivación para correr) y 7 (máxima motivación para correr).
Hábitos de entrenamiento: promedios de kilómetros
entrenados a la semana, tiempo por entrenamiento diario, días
entrenados a la semana, porcentaje de tiempo que entrena solo
a la semana, años corriendo, tener entrenador, compañeros de
entrenamiento e índice de masa corporal.
Procedimiento
En las carreras citadas anteriormente, se pidió permiso a sus
organizadores mediante una carta en la que se explicaban los
objetivos de la investigación, cómo se iba a realizar el estudio y
se acompañaba un modelo del instrumento. El cuestionario fue
administrado en un stand que se dispuso al efecto durante la
recogida de dorsales de los atletas participantes el día previo a
la carrera.
Para ampliar la muestra y obtener la más amplia y variada
geográficamente en el territorio español y latinoamericano, se
solicitó colaboración al webmaster del principal foro de
atletismo de España (http://www.elatleta.com/foro/forum.php),
al que se le pidió que publicara el enlace con el cuestionario en
la
sección
de
corredores
de
ruta
(http://www.retos.org/encuesta/inicio.html).
En ambos casos, todos los sujetos fueron informados del
objetivo del estudio, de la voluntariedad, absoluta
confidencialidad de las respuestas y manejo de los datos, que no
había respuestas correctas o incorrectas y se les solicitó que
contestaran con la máxima sinceridad y honestidad. Además, se
pidió que si habían contestado previamente este cuestionario no
lo volvieran a hacer. Este trabajo posee el informe favorable de
la Comisión de Bioética de la Universidad de Murcia.
Este mismo procedimiento ha sido descrito y utilizado en otros
artículos (Ruiz-Juan y Zarauz, 2014b; Ruiz-Juan, Zarauz, y FloresAllende, 2015; Zarauz y Ruiz-Juan, 2013; Zarauz, Ruiz-Juan,
Arbinaga, Jaenes, y Flores-Allende, 2015) y comparte la misma
muestra, pero distintos objetivos, escalas y variables.
Análisis de los datos
Correlación entre las subescalas (coeficiente de Pearson),
diferencias de medias por sexo (t de Student), asimetría, curtosis,
Z de Kolmogorov-Smirnov y regresión lineal multivariante, se
realizaron con SPSS 20.0.
RESULTADOS
Estadística descriptiva
Con respecto a la MOMS-34, las mujeres corredoras de fondo en
ruta presentan, en seis de las siete subescalas, valores medios
superiores a los hombres, aunque solamente estas diferencias
son significativas en orientación a la salud, metas psicológicas y
significado de la vida-autoestima (Tabla 1).
Las mujeres tienen entrenador en un porcentaje mayor
(37.4%) que los hombres (19.3%), siendo estas diferencias
significativas (p < .001), al igual que dedican más minutos de
entrenamiento en cada sesión, entrenan más días a la semana y
lo hacen con mayor número de compañeros que los hombres.
Por el contrario, siempre con diferencias estadísticamente
significativas, los hombres corren más kilómetros semanales
que las mujeres, entrenan mayor porcentaje de tiempo solos,
llevan más años corriendo y tienen mayor IMC que las mujeres
(Tabla 1).
Tabla 1
Medias, DT, t, p-valor, d, asimetría, curtosis y Z de Kolmogorov-Smirnov de las subescalas de la MOMS-34 y variables de hábitos de
entrenamiento, según sexo (hombres n=1541; mujeres n=254).
MOMS-34
Orientación a la salud
Peso
Metas personales-Competición
Reconocimiento
Afiliación
Metas psicológicas
Significado de la vida-Autoestima
Km/semana
Minutos entrenamiento por sesión
Días entrenamiento por semana
% entrenamiento solo por semana
Años corriendo
Nº compañeros entrenamiento
IMC
MHombres
DT
MMujeres
DT
t
p
d
Asimetría
Curtosis
Z de KolmogorovSmirnov
Sig.
asintót.
5.32
3.95
5.04
2.72
4.17
4.38
5.60
51.17
78.47
4.60
67.76
9.22
2.92
23.74
1.45
1.83
1.41
1.56
1.61
1.76
1.18
25.78
29.49
1.25
34.01
8.84
5.71
3.63
5.58
4.05
5.06
2.56
4.33
4.58
5.82
43.89
82.62
4.90
56.88
8.20
5.04
21.54
1.51
1.99
1.49
1.50
1.60
1.88
1.19
25.64
32.96
1.32
37.73
7.83
9.57
3.76
-2.68
-.81
-.17
1.50
-1.45
-1.66
-2.74
4.17
-2.03
-3.60
4.64
1.72
-4.89
12.23
.007
.415
.865
.132
.146
.046
.006
.000
.042
.000
.000
.045
.000
.000
-.17
-.05
-.01
.10
-.09
-.10
-.18
.28
-.13
-.23
.30
.12
-.26
.59
-.79
.00
-.63
.87
-.12
-.30
-.82
.70
.60
-.15
-.68
.65
1.13
-.99
-.01
-1.07
-.21
.02
-.81
-.82
.03
.20
.38
-.61
-.35
.47
.90
.96
1.08
.87
.57
1.05
.83
1.28
1.07
.98
1.05
1.00
1.12
1.02
1.19
.96
.20
.42
.90
.22
.48
.07
.20
.32
.22
.20
.19
.24
.18
.32
Relaciones de las escalas de motivaciones para correr con
las variables de entrenamiento
La orientación a la salud correlaciona positivamente, en los
hombres, con minutos de entrenamiento por sesión e IMC y,
negativamente, con kilómetros que corren a la semana. En las
mujeres, la correlación positiva se produce únicamente con días
de entrenamiento por semana.
El peso, en los hombres, correlaciona positivamente con IMC,
mientras que lo hace negativamente con kilómetros que corren
a la semana, días de entrenamiento por semana y años que
188
llevan corriendo. En las mujeres, únicamente correlaciona
positivamente con días de entrenamiento por semana e IMC.
Las
metas
personales-competición,
en
hombres,
correlacionan positivamente con kilómetros que corren a la
semana, minutos de entrenamiento por sesión, días de
entrenamiento por semana y números de compañeros con los
que entrena, y lo hace negativamente con años que llevan
corriendo, IMC y tener entrenador. En las mujeres, la correlación
positiva es con kilómetros que corren a la semana, minutos de
entrenamiento por sesión, días de entrenamiento por semana,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Modelos predictores de la motivación en corredores de fondo en ruta en función de sus hábitos de entrenamiento
mientras que la única correlación negativa es con tener
entrenador.
En hombres, el reconocimiento correlaciona positivamente
con minutos de entrenamiento por sesión, días de
entrenamiento por semana y números de compañeros con los
que entrena y lo hace negativamente con tener entrenador. En
las mujeres solamente se encuentra una correlación positiva con
kilómetros que corren a la semana.
Tanto en hombres como en mujeres, la afiliación correlaciona
negativamente con porcentaje de tiempo que entrenan solos a
la semana y tener entrenador, mientras que lo hace
positivamente con números de compañeros con los que entrena
haciéndolo, además solo en hombres, con minutos de
entrenamiento por sesión y días de entrenamiento por semana.
Las correlaciones significativas en metas psicológicas,
solamente se producen en los hombres, siendo positivas con
minutos de entrenamiento por sesión y porcentaje de tiempo
que entrena solo a la semana y negativa con tener entrenador.
Por último, indicar que, solo en los hombres, se encontró
correlación positiva de significado de la vida-autoestima con
kilómetros que corren a la semana, minutos de entrenamiento
por sesión, días de entrenamiento por semana y porcentaje de
tiempo que entrena solo a la semana, mientras que lo hace
negativamente con tener entrenador.
Tabla 2
Correlaciones entre las subescalas de la MOMS-34 y variables de hábitos de entrenamiento, según sexo (hombres n = 1541; mujeres n = 254).
Orientación a la salud
Km/semana
Minutos entrenamiento
por sesión
Días entrenamiento por
semana
% entrenamiento solo por
semana
Años corriendo
Nº compañeros
entrenamiento
IMC
Tener entrenador
H
-.07(**)
M
.01
M
-.04
Metas PersonalesCompetición
H
M
.17(**)
.16(**)
Peso
H
-.12(**)
H
.03
M
.12(*)
H
.04
M
.08
H
.04
M
.11
Sign. de la vidaAutoestima
H
M
.08(**)
.03
Reconocimiento
Afiliación
Metas psicológicas
.05(*)
.03
-.02
-.01
.13(**)
.15(*)
.12(**)
.06
.11(**)
.11
.08(**)
-.00
.07(**)
-.01
.02
.17(**)
-.05(*)
.14(*)
.21(**)
.20(**)
.09(**)
.11
.10(**)
.02
.04
-.02
.10(**)
.07
.01
.01
-.02
.01
-.02
-.07
-.04
.01
-.15(**)
-.19(**)
.11(**)
.03
.05(*)
.01
.03
.06
-.08(**)
-.02
-.09(**)
.00
-.03
.03
.03
.03
-.00
-.00
-.00
.12
.03
.11
.04
.05
.07(**)
.07
.09(**)
.08
.16(**)
.18(**)
-.00
.04
.01
.11
.14(**)
-.01
.06
-.09
.30(**)
.01
.20(**)
.05
-.12(**)
-.17(**)
-.07
-.16(**)
.00
-.13(**)
-.03
-.03
.00
-.15(**)
-.08
-.13(*)
.00
-.06(*)
-.04
.05
-.03
-.07(**)
-.04
-.10
*p < .05; **p < .01
Análisis regresivo multivariante
Se realizó un análisis de regresión lineal multivariado, tratando
de obtener unos modelos que explicasen la mayor parte posible
de varianza. Se tomaron como variables dependientes las
puntuaciones medias de las siete subescalas de la MOMS-34. Las
variables predictoras fueron cada una de las variables de
entrenamiento: promedios de kilómetros entrenados a la
semana, tiempo por entrenamiento diario, días entrenados a la
semana, porcentaje de tiempo que entrena solo a la semana,
años
corriendo,
tener
entrenador,
compañeros
de
entrenamiento e IMC. Como variable de selección se consideró
el sexo.
Se utilizó el método de selección de variables por el proceso
de estimación de pasos sucesivos, y se presenta el modelo final
en cada variable. Se analizaron los valores de tolerancia y el FIV
para determinar la existencia de multicolinealidad, previo al
análisis de regresión, y se ha podido comprobar como en todos
los modelos, tanto de hombre como de mujeres, que todas las
variables presentan una alta tolerancia (valores entre .721 y
.956), por tanto, una pequeña FIV (valores entre 1.386 y 1.046),
lo que nos indica que no se presenta colinealidad. Recurriendo
al índice de condición y a las proporciones de varianzas en los
distintos componentes, se observa que los mayores índices de
condición no son altos y por tanto no hay multicolinealidad, al
menos en un sentido importante, que altere la estimación
mínimo cuadrática de nuestros modelos.
Se extrajo el valor R2 para explicar la varianza, Beta para
explicar la predicción entre variables, F para ver si existe relación
entre variables seleccionadas y su significatividad (Tabla 3). Se
obtuvieron sólidos modelos, ya que explican entre casi la mitad
y casi las tres cuartas parte de la varianza en hombres y mujeres.
El modelo de orientación a la salud, en hombres, se puede
predecir significativamente por puntuar alto en minutos de
entrenamiento por sesión, días de entrenamiento por semana e
IMC, y por puntuar bajo en kilómetros que corren a la semana
(varianza: 67.3%). El modelo en las mujeres presenta diferencias
importantes con los hombres ya que se puede predecir sólo por
puntuar alto en días de entrenamiento por semana (varianza:
72.7%).
En los hombres, el modelo del peso se puede predecir por
puntuar alto en número se compañeros con los que entrena e
IMC, y por puntuar bajo en años corriendo (varianza: 61.0%). En
las mujeres, se puede predecir por puntuar alto en días de
entrenamiento por semana, IMC y tener entrenador (varianza:
58.5%).
El modelo de metas personales-competición, en hombres se
puede predecir significativamente por puntuar alto en días de
entrenamiento por semana, y por puntuar bajo en años que
llevan corriendo, IMC y tener entrenador (varianza: 63.3%). El
modelo en las mujeres presenta diferencias importantes con los
hombres. La predicción fue por puntuar alto sólo en días de
entrenamiento por semana (varianza: 64.9%).
En los hombres, el modelo del reconocimiento se puede
predecir por puntuar alto en minutos de entrenamiento por
sesión y días de entrenamiento por semana, y por puntuar bajo
en kilómetros que corren a la semana y tener entrenador
(varianza: 62.0%). En las mujeres, el modelo se puede predecir
por puntuar alto en kilómetros que corren a la semana (varianza:
66.0%).
El modelo de afiliación, en hombres se puede predecir
significativamente por puntuar alto en minutos de
entrenamiento por sesión, días de entrenamiento por semana y
números de compañeros con los que entrena, y por puntuar
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
189
Antonio Zarauz, Francisco Ruiz-Juan y Gabriel Flóres-Allende
bajo en porcentaje de tiempo que entrena solo a la semana y
tener entrenador (varianza: 64 2%). El modelo en las mujeres
presenta diferencias importantes con los hombres. La
predicción fue por puntuar alto en números de compañeros con
los que entrena y por puntuar bajo en porcentaje de tiempo que
entrena solo a la semana (varianza: 69.0%).
En los hombres, el modelo de metas psicológicas se puede
predecir por puntuar alto en minutos de entrenamiento por
sesión y porcentaje de tiempo que entrena solo a la semana
(varianza: 45.9%). En las mujeres, el modelo es diferente a los
hombres, es decir, se puede predecir sólo por puntuar alto en
kilómetros que corren a la semana (varianza: 53.8%).
Por último, el modelo de significado de la vida-autoestima se
puede predecir por puntuar alto en días de entrenamiento por
semana y porcentaje de tiempo que entrena solo a la semana, y
por puntuar bajo en tener entrenador (varianza: 70.9%). En las
mujeres, el modelo es diferente a los hombres, es decir, se
puede predecir por puntuar alto en años que llevan corriendo y
por puntuar bajo en tener entrenador (varianza: 68.5%).
Tabla 3
Análisis Regresivo Lineal Multivariado; modelos que predicen significativamente las subescalas de la MOMS-34 por sexos en función de
variables de hábitos de entrenamiento (hombres n = 1541; mujeres n = 254).
Orientación a la salud
Km/semana
Minutos
entrenamiento por
sesión
Días entrenamiento
por semana
% entrenamiento solo
por semana
Años corriendo
Nº compañeros
entrena
IMC
Tener entrenador
Peso
Metas PersonalesCompetición
H
M
BetaSign
BetaS gn
.04
.05
H
BetaS gn
-.13***
M
BetaS gn
-.09
H
BetaS gn
-.06
M
BetaS gn
-.06
.08**
-.03
.01
-.08
.04
.09**
.21**
.03
.26***
.04
.04
.00
.00
.04
.09
-.06*
-.03
Reconocimiento
Afiliación
Metas psicológicas
Sign. de la vida-Autoestima
H
BetaS gn
-.07*
M
BetaSign
.09*
H
BetaSign
-.05
M
BetaS gn
.02
H
BetaS gn
.01
M
BetaSign
.18*
H
BetaS gn
.01
M
BetaSign
-.04
.08
.10***
.01
.07*
.09
.07*
-.02
.04
-.06
.15***
.12*
.07*
.06
.06*
-.08
.01
-.09
.08*
.05
-.01
-.03
-.01
.04
-.11***
-.15*
.13***
.05
.07*
.05
-.13***
.00
-.04
.01
.02
.05
-.01
-.04
-.02
.14*
.03
.08
.06*
.08
-.00
-.00
.04
.08
.09**
.13*
.00
.08
-.01
.09
.14***
-.01
R2 .673
F 90.101
.08
-.05
R2 .727
F 19.087
.29***
-.01
R2 .610
F 64.508
.23***
.14*
R2 .585
F 8.877
-.08**
-.09**
R2 .633
F 72.794
-.05
-.08
R2 .649
F 12.418
.02
-.09**
R2 .620
F 67.923
-.00
.03
R2 .660
F 13.169
.02
-.09**
R2 .642
F 76.294
-.10
-.05
R2 .690
F 15.538
.03
-.06*
R2 .459
F 29.019
-.01
.08
R2 .538
F 6.958
-.01
-.05*
R2 .709
F 110.138
-.03
-.11*
R2 .685
F 15.124
*(p<.05), **(p<.01), ***(p<.001)
DISCUSIÓN
Al igual que sucediera en las investigaciones de esta población
más recientes en el tiempo (Ogles y Masters, 2003; Ruiz-Juan y
Zarauz, 2011 y 2014; Zarauz y Ruiz-Juan, 2012, 2013), la mayoría
de motivaciones de los maratonianos son altas y similares en
ambos sexos, lo cual indica que en todos ellos no son únicas,
sino diversas, alcanzando en ambos sexos los mayores valores
las más autodeterminadas, y los menores la menos
autodeterminada, reconocimiento. Por el contrario, en
investigaciones anteriores (Clough et al., 1989; Masters y Ogles,
1995; Ogles et al., 1995; Thorton y Scott, 1995), sólo una minoría
de hombres señalaba como principales las motivaciones más
autodeterminadas (los recreational runners), mientras que la
mayoría (obligatory runners) señalaban más la competición y el
reconocimiento. Por ello, en la actualidad, se empieza a
evidenciar que, tanto hombres como sobre todo mujeres, han
hecho del entrenamiento para participar en maratones un estilo
de vida muy recomendable, que les da sentido a sus vidas y hace
que lo prolonguen en el tiempo (Zarauz y Ruiz-Juan, 2012), en el
cual tiene mucha importancia la mejora en la autoestima y salud
que sienten los corredores gracias a su entrenamiento. El hecho
de que practiquen con regularidad la carrera continua sin
presiones externas y porque les apetece, hace que poco a poco
se vayan notando en mejor forma física y estén más satisfechas
con sus vidas (León, Núñez, Domínguez, y Martín-Albo, 2013), y
ello podría explicar estas altas motivaciones en ambos sexos.
Sin embargo, es necesario reseñar que la motivación de
superación de metas personales-competición también ha
obtenido valores altos, tanto en hombres como en mujeres por
igual. Este dato es preocupante, puesto que fue la variable que
190
predijo la adicción negativa a correr en los hombres del estudio
de Zarauz y Ruiz-Juan (2012). La competitividad o conseguir
determinadas marcas, es una motivación que podría incidir
negativamente en los corredores al ser una vía generadora de
adicción negativa. Afortunadamente, a diferencia de lo obtenido
por Ogles et al. (1995), es muy positivo que el reconocimiento
ahora haya obtenido valores muy bajos, tanto en hombres como
en mujeres por igual, puesto que fue también un predictor de la
adicción negativa a correr en la investigación de Thornton y Scott
(1995).
En cuanto a las diferencias por sexo, tal y como ocurriera en
las últimas investigaciones de la población de corredores de
maratón (Ruiz-Juan y Zarauz, 2014a; Zarauz y Ruiz-Juan, 2012),
las motivaciones de las corredoras son o iguales o
significativamente superiores a las de los corredores. Esta mayor
motivación de las mujeres contrasta con los estudios mucho más
anteriores en el tiempo (Carmack y Martens, 1979; Chapman y
De Castro, 1990; Masters et al., 1993; Ogles et al., 1995), y
evidencia un claro incremento motivacional para correr
maratones en las mujeres muy acusado en los últimos años, que
sin duda está relacionado con la evolución del rol de la mujer en
la sociedad (Águila, 2005).
Recientemente, Deener, Balish, y Lombardo (2015) afirmaron
que las mujeres, tradicionalmente, al tener menor
representación en el deporte que los hombres, generalmente
muestran menor motivación por él. Que en las maratonianas no
suceda así en los últimos años, puede quedar explicado por lo
que significa para su vida y su autoestima la práctica de la carrera
continua para participar en carreras, significativamente superior
a lo que supone para ellos, de ahí el mayor compromiso de ellas
con su práctica (Zarauz, Ruiz-Juan, y Flores-Allende, 2014).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Modelos predictores de la motivación en corredores de fondo en ruta en función de sus hábitos de entrenamiento
Del análisis de los diferentes hábitos de entrenamiento de
motivaciones del corredor popular de maratón algunas de las
cada sexo, parece consolidarse la tendencia de las últimas
variables analizadas, como su IMC, los minutos entrenados por
investigaciones en la población hispana de maratonianos (Ruizsesión, kilómetros entrenados a la semana, el número de años
Juan y Zarauz, 2011 y 2014a; Zarauz y Ruiz-Juan, 2012, 2013) de
que llevan corriendo o si lo hacen en solitario o con compañeros.
que las mujeres tienen una preocupación significativamente
Esto puede quedar explicado por las altas puntuaciones en las
mayor que la de los hombres en prepararse adecuadamente
dos motivaciones más valoradas por ellos (significado de la vidapara las competiciones, puesto que buscan el asesoramiento de
autoestima y orientación a la salud) y la baja puntuación
un entrenador en un porcentaje mayor y entrenan más minutos
obtenida en reconocimiento, las cuales nos indican claramente
por sesión y más días por semana que los hombres. Estos datos,
los principales intereses de los corredores.
unidos a las puntuaciones significativamente más altas de ellas
Por último, del análisis de los modelos predictivos y los hábitos
en significado de la vida-autoestima y salud antes aludidas,
de entrenamiento, tal y como obtuvieron Masters y Ogles (2003),
podrían reforzar el hecho de que las corredoras se tomen, más
parece claro que la motivación orientación a la salud es más
que los hombres, el entrenamiento para la participación en
propia de los corredores con sobrepeso, que aun entrenando
maratones como un estilo de vida y con mayor compromiso que
más días y minutos, lo hacen a un ritmo mucho menor que ellas.
los varones (Zarauz y Ruiz-Juan, 2011b). Quizá por ello, como han
Igualmente, como ya obtuvieran Master y Ogles (1995), también
obtenido recientemente Deener, Carter, et al. (2015), ellas
puede afirmarse que la motivación superación de metas
deceleran su ritmo significativamente menos que los hombres
personales-competición es más propia de corredores noveles
en la última parte de sus carreras.
que, teniendo una tipología más atlética, tienen mayor su
Profundizando en las diferencias por sexo, puede decirse que
competitividad.
los corredores varones se consideran más autosuficientes que
A modo de conclusiones, puede afirmarse pues que, en los
las mujeres, pues ellos simplemente tratan de hacer un mayor
primeros años del apogeo del jogging, el participar en maratones
número de kilómetros en menos minutos a la semana o por
fue más por desafío, reconocimiento, etc., y, con el paso del
sesión que ellas, importándoles mucho menos el hecho de
tiempo, según se ha ido popularizando, cada vez hay más
hacerlo en solitario y sin el consejo de un entrenador.
corredores que lo hacen por mejorar su autoestima, su salud y
Probablemente por ello, aunque de manera no significativa, los
darle un sentido a su vida, sobre todo en mujeres. Ellas, por sus
hombres puntúen más bajo que las mujeres la subescala de
hábitos de entrenamiento, parecen afrontar el reto de
afiliación y más alto la de reconocimiento, resultados estos más
prepararse para un maratón con un mayor compromiso y
parecidos a los obtenidos por los obligatory runners de Ogles et
seriedad que los hombres. Además, se obtienen siete sólidos
al. (1995) y Thorton y Scott (1995).
modelos predictivos de las motivaciones de los corredores que
Al analizar los modelos predictivos de las motivaciones, puede
evidencian que, aunque hombres y mujeres corren con
verse que hay muy pocas coincidencias por sexos,
motivaciones parecidas, estas se pueden predecir por diferentes
evidenciándose una vez más que, aunque hombres y mujeres
variables, de ahí que sea absolutamente necesario el analizar
corren con motivaciones parecidas, estas se pueden predecir
siempre por sexos a esta población.
por variables de entrenamiento bien diferentes, como ya
No obstante, sería interesante seguir investigando a esta
obtuvieran Ogles y Masters (2003), Ruiz-Juan y Zarauz (2014) y
creciente población incluyendo en el análisis nuevas variables de
Zarauz y Ruiz-Juan (2012 y 2013). Esto evidencia no sólo que la
estudio de las motivaciones, como pudieran ser la dependencia
motivación de los corredores es multifacética y diferenciada por
al entrenamiento, la ansiedad precompetitiva, el grado de
sexos, sino que se refiere a beneficios claves que esta población
satisfacción con su actividad deportiva o su percepción de las
quiere alcanzar a través del entrenamiento (Mullen y Markland,
causas del éxito en el maratón.
1997). De la misma manera, esto también justifica la necesidad
tan importante de analizar por sexos a los corredores ya que, de
REFERENCIAS
lo contrario, los resultados estarían totalmente contaminados.
Águila, C. (2005). Ocio, jóvenes y posmodernidad. Almería:
Considerando la influencia predictora de las variables de
Universidad de Almería.
entrenamiento en el global de modelos predictivos, se hace
Carmack, M. A., y Martens, R. (1979). Measuring commitment to
importante destacar la influencia positiva de los días de
running: A surrey of runner´s attitudes and mental status.
entrenamiento a la semana en la casi totalidad de motivaciones,
Journal of Sport and Exercise Psychology. 1, 25-42.
a diferencia de lo obtenido en otros estudios recientes en
Chapman, C. L., y De Castro, J. M. (1990). Running addiction:
poblaciones de corredores (Ruiz-Juan y Zarauz, 2014a). Sin
Measurement and associated psychological characteristics.
embargo, un dato preocupante es que la mayoría de hombres
The Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 30, 283no se preocupa de tener entrenador y, además, no tenerlo
290.
incrementa significativamente en ellos cinco de las siete
Clough, P., Shepherd, J., y Maughan, R. (1989). Motives for
motivaciones analizadas. Resultados parecidos se obtuvieron en
participation in recreational running. Journal of Leisure
estudios similares recientes en esta población (Ruiz-Juan y
Research, 21, 297-309.
Zarauz, 2014a; Zarauz y Ruiz-Juan, 2013), lo cual debería ser una
Crandall, R. J. (1980). Motivations for leisure. Journal of Leisure
llamada de atención importante a la hora de afrontar el trabajo
Research, 12, 45-54.
psicológico en los corredores varones.
Deener, R. O., Balish, S. M., y Lombardo, M. P. (2015). Sex
Continuando con el enfoque desde este ángulo, al igual que ya
Differences in Sports Interest and Motivation: An
se obtuviera en la investigación de Zarauz y Ruiz-Juan (2013), hay
Evolutionary Perspective. Evolutionary Behavioral Sciences.
que reseñar la poca importancia que tienen en la mayoría de las
Advanced online publication. doi: 10.1037/ebs0000049
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
191
Antonio Zarauz, Francisco Ruiz-Juan y Gabriel Flóres-Allende
Deaner, R. O., Carter, M. J., Joyner, M. J., y Hunter, S. K. (2015).
Ogles, B. M., y Masters, K. S. (2003). A typology of marathon
Men are more likely than women to slow in the marathon.
runners based on Cluster Analysis of Motivations. Journal of
Medicine & Science in Sports & Exercise, 47(3), 607-616. doi:
Sport Behavior, 26, 69-85.
10.1249/MSS.0000000000000432
Ogles, B. M., Masters, K. S., y Richardson, S. A. (1995). Obligatory
Deaner, R. O., Masters, K., Ogles, B., y LaCaille, R. (2011).
running and gender: An analysis of participative motives and
Marathon performance as a predictor of competitiveness
training habits. International Journal of Sport Psychology, 26,
and training in men and women. Journal of Sport Behavior,
233-248.
34(4), 325-342.
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2011). Validación de la versión
Glasser, W. (1976). Positive Addiction. New York: Harper & Row.
española de las Motivations of Marathoners Scales (MOMS).
Gould, D. (1980). Motivating young athletes. East Lansing, MI:
Revista Latinoamericana de Psicología, 43(1), 139-156.
Michigan Institute for the Study of Youth Sports.
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2014a). Análisis de la motivación en
Jaenes, J. C. (1994). Psicología del deporte y maratón. En F. Plata,
corredores de maratón españoles. Revista Latinoamericana
N. Terrados y P. Vera (Eds.), El Maratón, aspectos técnicos y
de Psicología, 46(1), 1-11.
científicos (pp. 277-312). Madrid: Alianza Deporte.
Ruiz-Juan, F., y Zarauz, A. (2014b). Ansiedad en maratonianos en
Jaenes, J. C., y Caracuel, J. C. (2005). Maratón: preparación
función de variables sociodemográficas. Retos, 25, 28-31.
psicológica para el entrenamiento y la competición. Córdoba:
Ruiz-Juan, F., Zarauz, A., y Flores-Allende, G. (2015). Percepción
Almuzara.
del éxito en corredores de fondo en ruta en función de
Lee, C., y Owen, N. (1986). Uses of psychological theories in
variables socio-demográficas. Retos, 27, 136-139.
understanding the adoption and maintenance of exercising.
Thornton, E. W., y Scott, S. E. (1995). Motivation in the committed
The Australian Journal of Science and Medicine in Sport, 18, 22runner: Correlations between self-report scales and
25.
behaviour. Health Promotion International, 10, 177-184.
León, J., Núñez, J. L., Domínguez, E. G., y Martín-Albo, J. (2013).
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2011b). Compromiso y adicción
Motivación intrínseca, autoconcepto físico y satisfacción con
negativa al entrenamiento y competición de los
la vida en practicantes de ejercicio físico: análisis de un
maratonianos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de
modelo de ecuaciones estructurales en el entorno de
la Actividad Física y el Deporte, 11(44), 817-834.
programación R. Revista Iberoamericana de Psicología del
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2012). Súper-adherencia del
Ejercicio y Deporte, 8(1), 39-58. doi: 10.1400/210614
maratoniano: variables predictoras y diferencias de género.
Llopis, D., y Llopis, R. (2006). Razones para participar en carreras
Universitas Psychologica, 11(3), 895-907.
de resistencia. Un estudio con corredores aficionados.
Zarauz, A., y Ruiz-Juan, F. (2013). Motivaciones de los
Cultura,
Ciencia
y
Deporte,
2,
33-44.
doi:
maratonianos según variables sociodemográficas y de
10.12800/ccd.v2i4.168
entrenamiento. Retos, 24, 50-56.
Llopis, D., y Llopis, R. (2008). Correr con cabeza. Claves psicológicas
Zarauz, A., Ruiz-Juan, F., Arbinaga, F., Jaenes, J. C., y Floresdel maratón y las carreras de fondo. Alcoy: Altorendimiento.
Allende, G. (2015). Modelo predictor de las motivaciones
López de la Llave, A., Pérez-Llantada, M. C., y Buceta, J. M. (2002).
para correr: análisis con corredores de ruta españoles vs.
Análisis de fiabilidad de las escalas del perfil psicológico
mexicanos. Universitas Psychologica, 14(2), 15-29.
óptimo para el deportista individual, versión para uso en
Zarauz, A., Ruiz-Juan, F., y Flores-Allende, G. (2014). Compromiso
Maratón (PODIVM): estudio preliminar. Metodología de las
con el entrenamiento y competición de los maratonianos
Ciencias del Comportamiento 2002. Volumen Especial. Madrid:
según variables socio-demográficas. Retos, 26, 118-121.
AEMCCO.
Llopis, D., y Llopis, R. (2006). Razones para participar en carreras
de resistencia. Un estudio con corredores aficionados.
Cultura, Ciencia y Deporte, 2, 33-44.
Masters, K. S., y Ogles, B. M. (1995). An investigation of the
different motivations of marathon runners with varying
degrees of experience. Journal of Sport Behavior, 18, 69-79.
Masters, K. S., Ogles B. M., y Jolton, J. A. (1993). The development
of an instrument to measure Motivation for Marathon
running: The Motivations of Marathoners Scales (MOMS).
Research Quarterly for Exercise and Sport (RQES), 64, 134-143.
Mullen, E., y Markland, D. (1997). Variations in self-determination
across the stages of change for exercise in adults.
Motivations and Emotion, 21, 349-362.
Nicholls, J. G. (1984). Achievement motivation: Conceptions of
ability, subjective experience, task choice and performance.
Psychological Review, 91, 328-346. doi: 10.1037//0033295X.91.3 328
Ogles, B. M., y Masters, K. S. (2000). Older vs. younger adult male
marathon runners: participative motives and training habits.
Journal of Sport Behavior, 23, 130-143.
192
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 193-200
ISSN 1886-8576
RELACIÓN ENTRE COMPETITIVIDAD, ANSIEDAD SOCIAL Y COMPROMISO CON VARIABLES
DEPORTIVAS Y ACADÉMICAS EN FUTBOLISTAS JÓVENES
Joel M. Prieto
Universidad CEU Cardenal Herrera
RESUMEN: El propósito del presente estudio es determinar relaciones entre la competitividad,
ansiedad social, orientación motivacional, compromiso y diversión en jugadores de fútbol base
(infantiles, alevines y cadetes) y el tiempo dedicado al fútbol, experiencia deportiva, importancia
atribuida al fútbol y nota media escolar. Se trata de un estudio no experimental, con una
estrategia asociativa que persigue explorar la relación funcional existente entre variables
(estudio comparativo). La muestra total del estudio fue de 62 participantes (21 alevines, 19
infantiles y 22 cadetes). Se elaboró un cuestionario de autoinforme ad hoc y se utilizó la Escala
de Competitividad-10, la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes, el Cuestionario de
Percepción de Éxito, el Sport Commitment Model Questionnaire y el Cuestionario de Diversión
de los participantes con la Práctica Deportiva. Se discute sobre las relaciones de las variables de
estudio y se señalan las principales conclusiones: los jugadores con mejores notas medias
escolares poseen menor ansiedad y evitación social ante extraños, menor implicación en el
resultado y menores coacciones sociales; a más tiempo dedicado en horas por semana al fútbol
menor es la motivación orientada a evitar el fracaso y mayor es la competitividad.
PALABRAS CLAVE: Ansiedad social, futbolistas jóvenes, experiencia, compromiso deportivo,
horas entrenamiento.
RELATIONSHIP BETWEEN COMPETITIVENESS, SOCIAL ANXIETY AND COMMITMENT WITH
SPORT AND ACADEMIC VARIABLES IN YOUNG FOOTBALLERS
ABSTRACT: The purpose of this study is to determine relationships between competitiveness,
social anxiety, motivational orientation, commitment and fun in football players (juvenile,
children and teenagers) and the time dedicated to football, sports experience, importance
attributed football and average grade school. It´s a non-experimental study, with an associative
strategy which aims to explore the functional relationship between variables (comparative
study). The total study sample was 62 subjects (21 juveniles, 19 children and 22 teenagers). A
questionnaire ad hoc was developed and was used Scale Competitiveness-10, the Social Anxiety
Scale for Adolescents, the Perceptions Questionnaire Success, Sport Commitment Model
Questionnaire and the Questionnaire of Fun Subjects Practice Sports. It is discussed on the
relations of these variables and are indicated some conclusions of the study: players with best
middle school notes have less anxiety and social avoid to strangers, less involvement in the
result and less social constraints; more time spent in hours per week in football less oriented
motivation to avoid failure and greater competitiveness.
KEYWORDS: Social anxiety, young footballers, sport experience, commitment, training hours.
RELAÇÃO ENTRE COMPETITIVIDADE, ANSIEDADE SOCIAL E COMPROMISO COM VARIÁVEIS
ESPORTIVOS E ACADÉMICOS EM JOVENS FUTEBOLISTAS
Manuscrito recibido: 22/08/2015
Manuscrito aceptado: 23/11/2015
Dirección de contacto: Joel Prieto
Andreu. Departamento de Ciencias
de la Educación. C/ Grecia, 31
(Ciudad del Transporte II), 12006,
Castellón. Correo-e:
[email protected]
RESUMO: O objetivo deste estudo é determinar as relações entre a competitividade, a
ansiedade social, orientação motivacional, compromisso e divertidas jogadores de base
(juvenis, crianças e cadete) e o tempo dedicado a o futebol, a experiência esportes, futebol
ênfase e média de notas escola. É um estudo não experimental, com uma estratégia associativa
que visa explorar a relação funcional entre as variáveis (estudo comparativo). A amostra total
foi de 62 indivíduos estudo (21 juvenis, 19 crianças e 22 cadetes). Um questionário auto-hoc foi
desenvolvido e Escala Competitividade-10, a Escala de Ansiedade Social de Adolescentes, usou
as Percepções Questionário Sucesso, Desporto Compromisso Modelo questionário e do
questionário de diversão submete a prática de esportes de anuncios. Ele discute sobre as
relações entre as variáveis do estudo e são designadas as principais conclusões: os jogadores
com melhores notas do ensino médio têm menos ansiedade e evitação social com estranhos,
menos envolvimento no resultado e menos restrições sociais; mais tempo gasto em horas por
semana é futebol, menos motivação orientada para evitar a falência e maior competitividade.
PALAVRAS CHAVE: Ansiedade social, jovens jogadores, experiência em esportes, compromisso,
horas treinando.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
193
Joel M. Prieto
El deporte infantil ha cobrado una relevante importancia, y sus
responsables directos (padres, entrenadores y maestros), han
ido considerando indicado dedicar una mayor atención y
recursos materiales, así como la iniciativa para su fomento.
Practicar deporte en las primeras etapas de vida puede
contribuir al desarrollo psicológico y social del niño, de forma
análoga, ayuda a conformar la motivación de logro al propiciar
la realización y persistencia de esfuerzos, la demora de la
gratificación, entre otros procesos mediadores (Cantón, Mayor,
y Pallarés, 1995).
Los avances en la investigación psicológica motivacional en el
ámbito deportivo juvenil permiten conocer mejor las
circunstancias y los criterios que intervienen en un desarrollo
más adecuado de la actividad deportiva y académica en las
edades de referencia. El presente estudio sirve para profundizar
sobre competitividad, ansiedad social, orientación motivacional,
compromiso y diversión en jugadores de fútbol base. Se
pretende asociar las variables psicológicas con las variables
deportivas y escolares, así como las variables psicológicas entre
sí, para determinar posibles relaciones significativas.
La motivación y la satisfacción son variables psicológicas que
han de correlacionar negativamente con la presencia de burnout
(abandono deportivo), de tal manera que los deportistas con
puntuaciones elevadas en estas variables disminuyan su
abandono (De Francisco, Garcés de los Fayos, y Arce, 2015). Por
otro lado, el estudio sobre competitividad se enmarca en el
ámbito de la investigación sobre la motivación de logro (Prieto,
Labisa, y Olmedilla, 2015). Siguiendo a Escartí y Cervelló (1994) y
Weinberg y Gould (1995), la motivación de logro depende de
factores de la personalidad (conseguir éxito o evitar el fracaso) y
situacionales (probabilidad de éxito o fracaso y el valor incentivo
asociado al éxito o a fracaso), que interactúan y explican la
motivación. De esta forma un deportista con unas determinadas
características personales tenderá a buscar el éxito o a evitar el
fracaso, dependiendo fundamentalmente de la probabilidad con
que perciba el éxito/fracaso en el entrenamiento o la
competición, así como del valor que le otorgue a esa actividad
(tanto si consigue el éxito como si fracasa). En el presente
estudio la competitividad es entendida como la motivación de
competir o buscar el éxito en la competición, evaluándola desde
una perspectiva multidimensional, en el cual habrá, por una
parte, el motivo o los motivos personales que impulsan al
deportista a competir para evitar el fracaso, y por otra parte, un
motivo de logro que envuelve la superación interpersonal y/o de
objetivos para la excelencia (motivación de éxito). En definitiva,
los factores o motivos personales son el motivo de conseguir el
éxito y el motivo de evitar el fracaso
Por lo que respecta al estudio y evaluación de la ansiedad, la
ansiedad es un tema de gran interés en Psicología del Deporte,
como indican Ries, Casteñeda, Campos, y Del Castillo (2012) la
ansiedad tanto cognitiva como somática influyen en el
rendimiento de manera diferente. La sensibilidad a la ansiedad
actúa como modulador del deterioro del rendimiento deportivo
inducido por la condición de alta presión, es decir, los
participantes con elevado nivel de sensibilidad a la ansiedad
pueden experimentar una caída dramática en el rendimiento
194
deportivo durante la condición de alta presión (Molina, Sandín, y
Chorot, 2014).
En cuanto a la ansiedad social, las fobias sociales son las que
producen ansiedad ante la exposición a cierto tipo de
situaciones sociales (O`Connor, Raglin, y Martinsen, 2000). La
ansiedad social puede tomar dos formas: específica y
generalizada, la primera hace referencia a una serie de estímulos
concretos productores de ansiedad (escribir, asearse en público,
hablar, etc.), mientras que la segunda está relacionada con una
variedad de situaciones sociales (interacciones interpersonales)
(Mattick y Peters, 1988).
La American Psychiatric Association (2000) ha conceptualizado
el trastorno de ansiedad social, incluyendo ciertos criterios
diagnósticos relativos a la población infanto-juvenil. Los niños y
adolescentes con ansiedad social suelen tener distintos
problemas de ansiedad en el entorno escolar, tales como hablar
en público o cambiarse de ropa en la clase de deporte. Los niños
y adolescentes que sufren ansiedad social generalizada
infravaloran su capacidad cognoscitiva y experimentan malestar
que repercute negativamente en su funcionamiento cotidiano,
refiriendo una multitud de situaciones ansiosas (Beidel, 1991). Es
conocido que la ansiedad social se manifiesta cuando las
personas se preocupan particularmente por situaciones como
hablar en público o con figuras de autoridad, actuar frente a un
grupo, al ser llamados o examinados en clase, o en el caso que
nos ocupa, al competir en deportes. Las situaciones de
competición deportiva y la participación en actividades
recreativas pueden ocasionar episodios de ansiedad de variable
intensidad, tanto si se obtiene el éxito como el fracaso. Por ello,
el hecho de no alcanzar determinados niveles en estas
competencias podría constituir un riesgo de cara a manifestar
ansiedad social en la adolescencia. Durante las sesiones de
entrenamiento y competición, los niños están constantemente
sometidos a la actuación de las más variadas influencias
interpersonales y ambientales, variando los niveles de presión
en los períodos antes, durante y después de una situación de
tensión.
Respecto a la orientación motivacional, la teoría atribucional
de la motivación (Weiner, 1992) identifica los aspectos cognitivos
de la motivación relativos a las atribuciones causales y trata de
explicar y comprender cómo los participantes juzgan los
acontecimientos y cómo perciben la información, lo que les va a
permitir predecir o controlar sus conductas y las de los demás,
así como realizar atribuciones de responsabilidad. En síntesis, lo
que se argumenta es que, en contextos de logro (tanto la
situación educativa como la actividad física y el deporte lo son),
los participantes atribuyen sus resultados (éxitos o fracasos) a la
capacidad, al esfuerzo, a la suerte y a la dificultad de la tarea que,
a través de las dimensiones causales (lugar, estabilidad y
controlabilidad), influyen en las expectativas y en las reacciones
afectivas que, a su vez, determinan el hecho de estar más o
menos motivado. Por tanto, las variables consideradas en este
estudio son las metas, Orientación al yo y Orientación a la tarea,
la cuestión es si ambos tipos de metas estarían también
presentes en los adolescentes cuando están inmersos en los
contextos deportivos de fútbol base.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Relación entre competitividad, ansiedad social y compromiso con variables deportivas y académicas en futbolistas jóvenes
Por último, la literatura empírica demuestra que el
compromiso deportivo es una variable potente para ayudar a
entender el fenómeno del abandono deportivo y la adherencia
al deporte, por esta razón se ha creído necesario ahondar más
sobre esta variable en el presente estudio. En el ámbito
deportivo, el compromiso, se define como un constructo
psicológico que representa “el deseo y la decisión de seguir
practicando el deporte” (Scanlan, Carpenter, Schmidt, Simons, y
Keeler, 1993, p. 6). Este estudio se basa en el modelo de
compromiso deportivo (Scanlan et al., 1993) compuesto por 7
variables: diversión, alternativas a la implicación, inversiones
personales, coacciones sociales, oportunidades de implicación,
apoyo social y compromiso deportivo. Este modelo demuestra
su efectividad para predecir el compromiso en varias
investigaciones (Le y Agnew, 2003; Rusbult, Martz, y Agnew,
1998).
El objetivo de esta investigación consiste en determinar las
relaciones entre las variables psicológicas, deportivas y
académicas: la competitividad (motivación orientada al éxito,
motivación orientada a evitar el fracaso y competitividad), los
perfiles de mayor riesgo de ansiedad social (miedo a la
evaluación negativa, ansiedad y evitación social ante extraños y
ansiedad y evitación social ante gente en general), la orientación
motivacional (orientación a la tarea y orientación al ego), el
compromiso (grado de diversión, alternativas de implicación,
inversiones personales, oportunidades de implicación,
coacciones sociales y compromiso deportivo) y la diversión en
jugadores de fútbol base (infantiles, alevines y cadetes), y las
variables deportivas (tiempo dedicado al fútbol en
horas/semana, experiencia deportiva e importancia atribuida al
fútbol) y variables académicas (nota media de todas las
asignaturas).
Se plantea como hipótesis que a más tiempo dedicado en
horas por semana y a más experiencia deportiva, mayor será la
competitividad y la diversión y menor será la ansiedad social. Por
otro lado, los jugadores con mejores notas medias escolares
tendrán menor ansiedad social y mayor implicación en la tarea.
Por último, los jugadores se divertirán más cuando mayor sea el
compromiso, la implicación y la motivación orientada a alcanzar
el éxito.
Participantes
La selección de la muestra no se realizó de manera aleatoria, por
ello se trata de una investigación no probabilística (McMillan y
Schumacher, 2005). Los participantes se seleccionaron por
conveniencia, en este caso, por el acceder a participar en el
estudio. Se trabajó con 62 jugadores de fútbol base (21 alevines,
19 infantiles y 22 cadetes), con una media de edad de 12.57 años
y una DT = 1.57, con una media de peso de 48.43 kg y una DT =
10. 86, y con una media de altura de 1.59 metros y una DT = 0.13
metros.
Instrumentos y Materiales
La relación de cuestionarios utilizados han sido los que
describimos a continuación:
Para la evaluación de las variables personales y
sociodemográficas se elaboró un cuestionario de autoinforme ad
hoc donde se recogió toda la información pertinente respecto a
la edad, género, años de experiencia, horas de entrenamiento
semanal, categoría deportiva, resultados académicos, y otros
aspectos personales y sociodemográficos que se consideraron
relevantes.
Para la evaluación de la competitividad se utilizó la Escala de
Competitividad-10 (C-10) de Remor (2007). Se trata de un
cuestionario de autoinforme con 10 preguntas sobre la
motivación asociadas a la competitividad deportiva, ideado para
la evaluación de la motivación orientada al éxito, motivación
para evitar el fracaso y competitividad (motivación orientada a
alcanzar el éxito – motivación orientada a evitar el fracaso). Los
autores obtuvieron un coeficiente Alfa de Cronbach de .66, y en
este estudio fue de .70.
La Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SASC-R), de La
Greca y López (1998), adaptada en su versión española por
Olivares, Ruiz, Hidalgo, Garcia-Lopez, Rosa, y Piqueras (2005), es
una herramienta creada específicamente para la evaluación
entre adolescentes de la ansiedad social, entendiendo a ésta
como una estructura dividida en tres factores: el miedo a la
evaluación negativa, la evitación y ansiedad social en nuevas
situaciones, y la evitación y ansiedad social experimentada en
general. Los autores obtuvieron un coeficiente Alfa de Cronbach
de .91, .83 y .76, respectivamente, y en este estudio se
obtuvieron unos índices de .51, .53 y .61.
MÉTODO
Para medir la Orientación a la Tarea y la Orientación al Ego se
Diseño
utilizó el Cuestionario de Percepción de Éxito (POSQ), elaborado
Se trata de un estudio no experimental, con una estrategia
por Roberts y Balagué (1991). El POSQ es una escala de 12 ítems:
asociativa que persigue explorar la relación funcional existente
6 de Implicación en la tarea (ítems 3, 4, 7, 8, 10 y 11) y 6
entre variables (estudio comparativo) (Alto, López, y Benavente,
de Implicación en el yo (ítems 1, 2, 5, 6, 9 y 12), que evalúan las
2013). En este caso, ansiedad y orientaciones de meta en
disposiciones de meta de logro personales. Los autores
relación con variables deportivas en un momento determinado,
obtuvieron un coeficiente Alfa de Cronbach de .91 para los ítems
al inicio de la temporada. Por otra parte, se trata de un estudio
del factor Ego y de .82 para los ítems del factor Tarea. En este
no experimental debido a que se describen las circunstancias de
estudio se obtuvieron unos índices de 83 para los ítems del
un evento sin ninguna manipulación directa de las variables de
factor ego y de .61 para los ítems del factor tarea.
estudio. El estudio es de tipo transversal ya que se realiza una
El nivel de Compromiso Deportivo se evaluó a través del SCQ–
medición en el tiempo y está basado en un diseño de encuestas,
e (The Sport Commitment Model Questionnaire) de Scalan,
ya que las variables psicológicas han sido investigadas, por lo
Carpenter, Schmidt, Simons, y Keeler (1993). Este instrumento se
general, a través de cuestionarios. El diseño se ajusta a las
basa en el Modelo de Compromiso Deportivo propuesto por
características del denominado correlacional básico u
Scalan, Simons, Carpenter, Schmidt, y Keeler (1993) (versión
observacional dado que no se lleva a cabo una manipulación
española del Sport Commitment Model), el cual mide 6 factores
intencional de las variables consideradas.
influyentes en el nivel de compromiso deportivo en 28 ítems:
grado de diversión (ítems 1, 8, 14 y 16), alternativas de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
195
Joel M. Prieto
implicación (ítems 9, 18, 19 y 26), inversiones personales (ítems
17, 24 y 27), oportunidades de implicación (ítems 5, 13, 15 y 25),
coacciones sociales (ítems 2, 7, 11, 20, 21, 22 y 23) y compromiso
deportivo (ítems 3, 4, 6, 10, 12 y 28). Las respuestas fueron dadas
mediante una escala tipo Likert con un rango de 1 a 5,
expresando nivel de acuerdo o desacuerdo con las afirmaciones.
Los autores obtuvieron un coeficiente Alfa de Cronbach de .76, y
en este estudio fue de .65.
Por último, para determinar el grado de divertimento que
tienen los deportistas con la práctica deportiva se utilizó el
Cuestionario de Diversión de los participantes con la Práctica
Deportiva (CDPD), elaborado por Duda y Nicholls (1992). El
cuestionario original consta de 8 ítems agrupados en dos
factores denominados Aburrimiento (ítems 4 y 6 negativos) y
Diversión (ítems 1, 2, 3, 5, 7 y 8) respectivamente. En este estudio
y en la versión adaptada por Escartí y Cervelló (1994), se
transformaron los dos factores en uno solo, denominado
Diversión, debido a que así aumentaba la consistencia interna
del cuestionario. Los autores obtuvieron un coeficiente Alfa de
Cronbach de .79, y en este estudio fue de .52.
Procedimiento
Tras requerir las oportunas autorizaciones paternas, los
futbolistas respondieron, de forma voluntaria, a los
cuestionarios. Se les solicitó la máxima sinceridad y se les
garantizó la confidencialidad de sus respuestas. Los
cuestionarios siempre se rellenaron de forma presencial antes
de los entrenamientos y con todos los miembros de cada
equipo.
Tabla 2
Media, desviación típica, asimetría y curtosis en las variables
psicológicas.
M
Miedo a la evaluación negativa
19.53
Ansiedad y evitación social antes
15.33
extraños
Ansiedad y evitación social ante gente 7.72
en general
Competitividad
8.03
Implicación en la tarea
21.95
Implicación en el yo
14.62
Grado de diversión
18.50
Alternativas de implicación
8.96
Inversiones personales
12.16
Oportunidades de implicación
16.83
Coacciones sociales
16.60
Compromiso deportivo
26.36
Diversión
24.78
DT
4.49
3.86
Asimetría Curtosis
.69
.49
.50
1.05
3.86
.50
1.05
2.04
2.04
4.42
2.36
3.91
1.99
2.50
6.90
3.28
1.56
-1.04
-1.07
.10
-1.95
.48
-.58
-.38
.48
-1.06
-.50
1.67
.86
-.92
4.00
-.31
.23
-.41
-.55
1.17
2.14
En las figuras 1 y 2 se puede observar el tiempo dedicado en
horas por semana y los años de experiencia, respectivamente,
según categoría deportiva.
Análisis estadístico
El tratamiento estadístico de los datos se realizó con el programa
SPSS 21.0. Con este programa se realizaron análisis descriptivos
de frecuencias y correlaciones bivariadas. La prueba de
Kolmogorov-Smirnov para una muestra indica que la
distribución de contraste es la normal. Todos los análisis
estadísticos se realizaron con un nivel de significación de p ≤ .05.
RESULTADOS
En primer lugar, se ha realizado un análisis descriptivo de las
variables deportivas y psicológicas. En las tablas 1 y 2 se pueden
observar los estadísticos descriptivos (media, desviación típica,
asimetría y curtosis) para las variables deportivas y psicológicas,
respectivamente.
Figura 1. Tiempo dedicado en horas por semana según categoría
deportiva
Tabla 1
Media, desviación típica, asimetría y curtosis en las variables
deportivas.
Tiempo dedicado en Tiempo total jugando
horas por semana
(Experiencia)
Media
DT
Asimetría
Curtosis
3.177
0.9287
.132
-1.047
3.339
0.6971
-.867
.663
Importancia
atribuida al
deporte
4.5000
0.56309
-.555
-.718
Figura 2. Años de experiencia según categoría deportiva
196
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Relación entre competitividad, ansiedad social y compromiso con variables deportivas y académicas en futbolistas jóvenes
Por otra parte, en las figuras 3 y 4 se reflejan los gráficos de
barras que relacionan la importancia atribuida al fútbol por los
jugadores y su nota media escolar, respectivamente, según la
categoría deportiva.
Tabla 3
Correlaciones bivariadas entre las escalas psicológicas y las
variables deportivas y escolares.
Miedo a la evaluación
negativa (FNE)
Ansiedad social en nuevas
situaciones (SADN)
Ansiedad social general
(SADG)
Motivación éxito (ME)
Motivación fracaso (MF)
Competitividad (CPT)
Implicación en el yo
(IMPEGO)
Implicación en la tarea
(IMPTAREA)
Grado de divertimento
(CDPD_DIV)
Compromiso deportivo
(COMP)
Diversión (DIV)
Alternativas de
implicación (ALTIMP)
Coacciones sociales (COA)
Figura 3. Importancia atribuida al fútbol según categoría
deportiva
Inversiones sociales
(INVER)
Oportunidades de
implicación (OPOR)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Horas/Semana Experiencia Importancia Nota media
-.149
-.205*
.065
.041
.099
.022
.470
.653
-.113
-.200*
-.085
-.231**
.210
.026
.347
.010
*
-.137
-.180
-.079
-.010
.130
.045
.384
.909
*
.107
.203
-.026
-.146
.238
.024
.771
.105
-.249**
-.110
-.014
.004
.005
.225
.874
.967
.250**
.197*
-.004
-.084
.005
.028
.968
.353
.065
.134
-.013
-.271**
.476
.137
.889
002
*
.165
.180
-.033
-.085
.066
.045
.713
.347
-.029
.161
.297**
.058
.751
.074
.001
.520
-.100
.001
.163
.101
.268
.993
.071
.266
*
-.073
.184
.161
.124
.423
.040
.074
.171
-.089
-.072
-.189*
-.076
.324
.427
.036
.403
-.129
-.229*
-.056
-.182*
.153
.010
.538
.043
-.164
-.085
.013
.052
.069
.348
.885
.569
**
-.064
.122
.254
.135
.481
.177
.004
.136
Nota: *La correlación es significante al nivel .05 **La correlación es significativa al nivel
.01
En cuanto a las notas, en la tabla 3 se puede observar como los
jugadores con mejores notas medias escolares poseen menor
ansiedad y evitación social ante extraños, menor implicación en
el resultado (p < .01) y menores coacciones sociales (p < .05). Por
último, el compromiso deportivo no obtuvo ninguna relación
significativa con las variables deportivas y escolares.
En la tabla 4, las correlaciones bivariadas entre las escalas
psicológicas nos indican que a mayor miedo a la evaluación
negativa mayores son las alternativas de implicación, mayores
son las inversiones personales (p < .05) y mayores son las
coacciones sociales (p < .01).
Figura 4. Nota media escolar según categoría deportiva
Al analizar toda la muestra del estudio, según los resultados
obtenidos mediante correlaciones bivariadas, en la tabla 3
podemos observar como a más tiempo dedicado en horas por
semana al fútbol menor es la motivación orientada a evitar el
fracaso y mayor es la competitividad (p < .01).
Por otro lado, a más experiencia deportiva menor es el miedo
a la evaluación negativa, menor es la ansiedad y evitación social
ante extraños y la ansiedad social general, mayor es la
motivación orientada a alcanzar el éxito y la competitividad,
mayor es la implicación en la tarea, mayor es la diversión y
menores son las coacciones sociales (p < .05)
Por otra parte, los jugadores que atribuyen mayor importancia
al fútbol se divierten más con la práctica deportiva, mayor es su
implicación (p < .01) y menores son sus alternativas de
implicación (p < .05).
Tabla 4
Correlaciones bivariadas entre las escalas de compromiso deportivo
y las escalas de ansiedad social, competitividad, orientación
motivacional y diversión.
FNE SADN SADG ME
COMP
Correlación de
Pearson
Sig. (bilateral)
DIV
Correlación de
Pearson
Sig. (bilateral)
ALTIMP
Correlación de
Pearson
Sig. (bilateral)
COA
Correlación de
Pearson
Sig. (bilateral)
INVER
Correlación de
Pearson
Sig. (bilateral)
OPOR
Correlación de
Pearson
MF CPT IMPEGO IMPTAREA CDPD
DIV
**
**
.028 -.109 -.119 .150 .019 .069 -.058
.273
.340
.761 .230 .190 .096 .833 .449 .522
**
*
*
*
-.083 -.295 -.186 .206 -.093 .186 -.014
.002
**
.388
.000
**
.350
.359 .001 .039 .022 .305 .039
*
**
.195 .273 .118 -.005 .041 -.035
.000
**
-.232
.000
-.046
.030 .002 .190 .954 .648 .702 .097
**
**
*
**
.363 .457 .219 -.111 .085 -.126 .282
.009
**
-.263
.611
.056
.000 .000
*
.178 .141
.881
.150
.015 .221 .350 .162
.069 -.158 .102 -.166
.001
.051
.003
*
-.186
.540
-.047
.048 .119 .449 .080 .259 .065
**
-.029 -.232 -.138 .137 -.102 .155
.575
.020
.039
**
.257
.606
*
.223
.748 .010 .127 .129 .258 .086 .827
.004
.013
Sig. (bilateral)
Nota: *La correlación es significante al nivel .05 **La correlación es significativa al nivel
.01
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
197
Joel M. Prieto
Por otro lado, a mayor ansiedad y evitación social ante
extraños menor es la diversión, mayores son las alternativas de
implicación y las coacciones sociales y menor es la implicación (p
< .01). En cuanto a la ansiedad general, ésta cuando es mayor
reduce la diversión, aumentando las coacciones sociales (p < .05)
Respecto a la motivación, a mayor motivación orientada a
alcanzar el éxito mayor es la diversión (p < .05). Sin embargo, la
motivación orientada a evitar el fracaso no obtuvo ninguna
relación significativa con las variables de la tabla. Por otro lado,
a mayor competitividad mayor es la diversión (p < .05).
En lo referente a la percepción de éxito, a mayor implicación
en el resultado mayores son las coacciones sociales (p < .01); por
otro lado, a mayor implicación en la tarea mayor es el
compromiso, la diversión y la implicación, menores son las
coacciones sociales y las alternativas de implicación (p < .01) y
menores son las inversiones personales (p < .05).
Po último, a mayor grado de diversión (en la escala del SCQ),
mayor es la diversión (en la escala del CDPD), mayor es el
compromiso (p < .01) y mayor es la implicación (p < .05).
DISCUSIÓN
La ansiedad también puede estar relacionada con diversos
constructos psicológicos, como la orientación motivacional, la
motivación de logro, la atribución de éxito y la satisfacción o
diversión en el deporte. El primero de los objetivos de este
estudio era determinar relaciones entre las variables
psicológicas de estudio. Según los resultados de este estudio,
podemos decir que a mayor miedo a la evaluación negativa
mayores son las alternativas de implicación, mayores son las
inversiones personales y mayores son las coacciones sociales; y
a mayor ansiedad y evitación social ante extraños, menor es la
diversión, mayores son las alternativas de implicación y las
coacciones sociales y menor es la implicación. Por otra parte, en
este estudio no se encontró ninguna relación entre ansiedad
social y orientación motivacional, en contraposición con el
estudio de Mora, Sousa y Cruz (2014) realizado con jugadores de
fútbol infantiles y cadetes, en el que los jugadores presentaron
baja ansiedad somática y un clima motivacional bajo. En
contraposición, por un lado, Cecchini, González, Carmona y
Contreras (2004) concluyeron que la ansiedad somática y
cognitiva se asociaban positivamente con el clima de ejecución y
la orientación al ego. Por otro lado, Salinero, Ruiz, y Sánchez
(2006), hallaron una correlación positiva y significativa entre
ansiedad con diversión y orientación a la tarea, así como una
correlación positiva entre la orientación al ego y el aburrimiento.
Entre los principales resultados de este estudio se destaca que
a mayor implicación en la tarea mayor es la diversión y menores
son las alternativas de implicación. En este sentido, los estudios
previos que se dedicaron a estudiar jóvenes deportistas de nivel
competitivo bajo, indican que estos deportistas manifiestan
divertirse bastante practicando el deporte, perciben las
oportunidades de su implicación a un nivel elevado y no
consideran que existan otras actividades más atractivas que el
deporte que practican (Carpenter, Scanlan, Simons y Lobel,
1993). No obstante, los resultados de Weiss y Weiss (2003)
reportan menos diversión y oportunidades, así como más
atractivas otras actividades alternativas.
Algunas investigaciones han profundizado en estos aspectos,
García Más et al. (2010) observaron que el grado de diversión
198
afecta positivamente al compromiso deportivo, en tanto las
alternativas de implicación lo hacen en forma negativa. En el
contexto deportivo, la mayoría de los estudios sobre el modelo
de compromiso se han enfocado en conocer cómo pueden
cambiar los factores del compromiso a lo largo del tiempo
(Carpenter y Coleman, 1998; Weiss y Weiss, 2007) o en relacionar
el compromiso con la teoría de orientación de metas (Sousa,
Torregrosa, Viladrich, Villamarín, y Borrás, 2007) Así pues, por un
lado, se constata que la diversión, las oportunidades de
implicación y las inversiones personales son potentes factores
predictores del compromiso. En la misma línea, en este estudio,
a mayor grado de diversión, implicación e implicación en la tarea,
mayor era el compromiso deportivo.
Por otro lado, las alternativas a la implicación y las coacciones
sociales surgen como factores con dificultades para determinar
su rol en la predicción del compromiso deportivo (Sousa, et al.
2007). En este sentido, en este estudio, a mayor implicación en
la tarea (uno de los factores que predicen el compromiso
deportivo) mayor era la diversión y la implicación, pero también
eran menores las coacciones sociales y las alternativas de
implicación.
Considerando que los resultados obtenidos reafirman lo
señalado por otros autores, se concuerda sobre el hecho de que
ciertos factores se ajustan positivamente con el compromiso
deportivo (diversión y oportunidades de implicación). En el caso
de las coacciones sociales no queda claro su ajuste con el
compromiso deportivo. Las coacciones sociales se presentan
como un factor que dificulta el compromiso deportivo, sin
embargo, en este estudio a mayor implicación en los resultados
mayores son las coacciones sociales. En otros estudios las
coacciones sociales también predicen positivamente el
compromiso, aunque de manera débil, presentando cierto
grado de coherencia con lo postulado en el modelo teórico
(Alexandris, Zahariadis, Tsorbatzoudis y Grouios, 2002; Weiss y
Weiss, 2007). Esto concuerda con hallazgos presentados en otros
estudios (García, Leo, Martín y Sánchez, 2008; Ortiz, Arriaza y
Jeria, 2011; Souza, Torregrosa, Viladrich, Villamarín y Cruz, 2007).
El segundo de los objetivos del estudio es determinar
relaciones entre las variables psicológicas de estudio y las
variables deportivas (tiempo dedicado al fútbol en
horas/semana, experiencia deportiva e importancia atribuida al
fútbol) y variables escolares (nota media de todas las
asignaturas) en jugadores de fútbol base (infantiles, alevines y
cadetes).
Las investigaciones (Carpenter et al., 1993; Weiss y Weiss,
2003) intentan conocer los factores que llevan a un deportista a
persistir en su práctica deportiva (aunque tenga que enfrentarse
a la derrota o dedicar muchas horas a entrenar). En este estudio
a más tiempo dedicado en horas por semana al fútbol mayor es
la competitividad y a más experiencia deportiva mayor es la
diversión. Como indican varios autores (Boixadós, Cruz,
Torregrosa y Valiente, 2004; Scanlan, Babkes y Scanlan, 2005) la
práctica deportiva puede potenciar variables psicológicas en los
jóvenes, como el compromiso o la diversión.
Por otro lado, los jugadores que atribuyen mayor importancia
al fútbol se divierten más con la práctica deportiva, mayor es su
implicación y menores son sus alternativas de implicación. El
elevado nivel de diversión es también un factor común de los
participantes de la mayoría de los estudios (Scanlan et al., 1993),
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Relación entre competitividad, ansiedad social y compromiso con variables deportivas y académicas en futbolistas jóvenes
se entiende que si un jugador se divierte con la práctica
deportiva más se implicará en ella.
Aunque son escasos los estudios realizados con adolescentes
españoles los que han abordado las diferencias en la ansiedad
social en función de variables demográficas (Olivares, Rosa,
Olivares, 2006; Olivares, Ruiz, Hidalgo, García-López y Rosa,
2005). En el estudio de Magee, Eaton, Wittchen, McGonagle y
Kessler (1996) se reflejaron diferencias en la ansiedad social
relativas al nivel de estudios, relacionándose ésta con bajos
niveles educativos. En la misma línea, en este estudio los
jugadores con mejores notas medias escolares poseían menor
ansiedad y evitación social ante extraños, así como menor
implicación en el resultado y menores coacciones sociales. En
definitiva, la probabilidad de experimentar ansiedad social u
otras psicopatologías en los jóvenes se asocia con distintos
factores.
sociales. Por otra parte, a mayor implicación en la tarea mayor
es el compromiso, la diversión y la implicación, menores son las
coacciones sociales y las alternativas de implicación y menores
son las inversiones personales; por último, a mayor grado de
diversión mayor es el compromiso y mayor es la implicación.
REFERENCIAS
Alexandris, K., Zahariadis, P., Tsorbatzoudis, C., y Grouios, G.
(2002). Testing the sport commitment model in the context
of exercise and fitness participation. Journal of Sport
Behavior, 25(3), 217-230.
Alto, M., López, J. J., y Benavente, A. (2013). Un sistema de
clasificación de los diseños de investigación en psicología.
Anales
de
Psicología,
29(3),
1038-1059.
doi:
http://dx.doi.org/10.6018/analesps 29.3.178511
American Psychiatric Association (2000). Diagnostic and
stadistical manual of mental disorders (4th ed.).
Futuras líneas de investigación
Washington, DC: Autor.
Se propone que en las investigaciones futuras se utilicen
Beidel, D. C. (1991). Social phobia and overanxious disorder in
muestras de ambos géneros, otros trabajos han informado que
school-age children. Journal of the American Academy of Child
las adolescentes muestran niveles de ansiedad social más
and
Adolescent
Psychiatry,
4,
545-552.
doi:
elevados que los adolescentes (La Greca y López, 1998). Por
10.1097/00004583-199107000-00003
último, sería interesante estudiar los efectos de intervenciones
Boixadós, M., Cruz. J., Torregrosa, M., y Valiente, L. (2004).
en el compromiso deportivo con respecto a otras variables
Relationships among motivational climate, satisfaction,
psicológicas y deportivas, ya que pueden resultar útiles los datos
perceived ability, and fair play attitudes in young soccer
relativos a cómo pueden cambiar los factores del compromiso a
players. Journal of Applied Sport Psychology, 16(4), 301-317.
lo largo del tiempo. En este sentido, resultaría interesante utilizar
doi:10.1080/10413200490517977
una herramienta de análisis multivariado, tal y como indican
Cantón, E., Mayor, L., y Pallarés, J. (1995). Factores motivacionales
Garcia-Mas, Pujals, Fuster-Parra, Núñez y Rubio (2014) aplicando
y afectivos en la iniciación deportiva. Revista de Psicología
un análisis probabilístico mediante Redes Bayesianas, como un
General y Aplicada, 48(1), 59-75.
modo de representar la incertidumbre entre las variables
Carpenter, P. J., Scanlan, T. K., Simons, J. P., y Lobel, M. (1993). A
teniendo en cuenta cuáles son las relaciones que se establecen
test of the sport commitment model using structural
entre ellas.
equation modeling. Journal of Sport and Exercise Psychology,
15, 119-133.
CONCLUSIONES
Carpenter, P. J., y Coleman, R. (1998). A longitudinal study of elite
En cuanto a la relación entre variables deportivas y psicológicas,
youth cricketers’commitment. Journal of Sport Psychology, 29,
a más tiempo dedicado en horas por semana al fútbol menor es
195-210.
la motivación orientada a evitar el fracaso y mayor es la
Cecchini, J. A., González, C., Carmona, A. M., y Contreras, O.
competitividad; a más experiencia deportiva menor es la
(2004). Relaciones entre clima motivacional, la orientación
ansiedad social, mayor es la competitividad, mayor es la
de meta, la motivación intrínseca, la autoconfianza, la
implicación en la tarea y la diversión y menores son las
ansiedad y el estado de ánimo en jóvenes deportistas.
coacciones sociales; los jugadores que atribuyen mayor
Psicothema, 16(1), 104-109.
importancia al fútbol se divierten más con la práctica deportiva,
De Francisco, C., Garcés de Los Fayos, E. J. y Arce, C. (2015). La
mayor es su implicación y menores son sus alternativas de
medida del síndrome de burnout en deportistas: una
implicación; y los jugadores con mejores notas medias escolares
perspectiva multidimensional. Revista Iberoamericana de
poseen menor ansiedad y evitación social ante extraños, menor
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2), 173-178.
implicación en el resultado y menores coacciones sociales.
Duda, J. L., y Nicholls, J. G. (1992). Dimensions of achievement
Respecto a la relación entre las variables psicológicas
motivation in schoolwork and sport. Journal of Educational
podemos concluir que a mayor miedo a la evaluación negativa
Psychology, 84, 1-10. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022mayores son las alternativas de implicación, mayores son las
0663.84.3.290
inversiones personales y mayores son las coacciones sociales; a
Escartí, A. y Cervelló, E. (1994). La motivación en el deporte. En I.
mayor ansiedad y evitación social ante extraños, menor es la
Balaguer (Ed.), Entrenamiento psicológico en deporte:
diversión, mayores son las alternativas de implicación y las
principios y aplicaciones (pp. 61-90). Valencia: Albatros
coacciones sociales y menor es la implicación. En cuanto a la
Educación.
ansiedad general, ésta cuando es mayor reduce la diversión,
García, T., Leo, F., Martín, E., y Sánchez, P. A. (2008). El
aumentando las coacciones sociales; a mayor motivación
compromiso deportivo y su relación con factores
orientada a alcanzar el éxito mayor es la diversión. Por otro lado,
disposicionales y situacionales de la motivación. RICYDE.
a mayor competitividad mayor es la diversión; a mayor
Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 4(12), 45-58.
implicación en los resultados mayores son las coacciones
doi:10 5232/ricyde2008.01203
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
199
Joel M. Prieto
Garcia-Mas, A., Palou, P., Gili, M., Ponseti, X., Borras, P. A., Vidal,
J., y Sousa, C. (2010). Commitment, Enjoyment and
Motivation in Young Soccer Competitive Players. The Spanish
Journat of Psychology, 13, 609-616.
Garcia-Mas, A., Pujals, C., Fuster-Parra, P., Núñez, A., y Rubio, V. J.
(2014). Determinación de las variables psicológicas y
deportivas relevantes a las lesiones deportivas: Un análisis
bayesiano. Revista de Psicología del Deporte, 23(2), 423-429.
doi: 10.1007/s11135-013-9848-y.
La Greca, A. M., y López, N. (1998). Social anxiety among
adolescents: Linkages with peer relations and friendships.
Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 83-94. doi:
10.1023/A:1022684520514.
Le, B., y Agnew, C. R. (2003). Commitment and its theorized
determinants: A metaanalysis of the investment model.
Personal Relationships, 10, 37-57. doi: 10.1111/14756811.00035.
Magee, W. J., Eaton, W. W., Wittchen H. U., McGonagle, K. A., y
Kessler, R. C. (1996). Agoraphobia, simple phobia, and social
phobia in the National Comorbidity Survey. Archives of
General Psychiatry, 53, 159-168.
Mattick, R. P., y Peters, L. (1988). Traetment of severe social
phobia. Effects of guided exposure with and without
cognitive restructuring. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 56, 251-260. doi: http://dx.doi.org/10.1037/0022006X.56.2 251
McMillan, J., y Schumacher, S. (2005). Investigación Educativa.
Madrid: Pearson.
Molina, J., Sandín, B., y Chorot, P. (2014). Sensibilidad a la
ansiedad y presión psicológica: Efectos sobre el rendimiento
deportivo en adolescentes. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 14(1), 45-54.
Mora, A., Sousa, C., y Cruz, J. (2014). El clima motivacional, la
autoestima y la ansiedad en jugadores jóvenes de un club
de baloncesto. Apunts. Educación Física y Deportes, 117, 4350. doi: http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es
O`Connor, P., Raglin, J., y Martinsen, E. (2000). Physical Activity,
Anxiety and Anxiety Disorders. International Journal of Sport
Psychology, 31, 136-155. doi: 10.1007/s00702-008-0092-x
Olivares J., Ruiz, J., Hidalgo M. D., García-López, L. J., Rosa, A. I., y
Piqueras, J. A. (2005). Social Anxiety Scale for Adolescents
(SAS-A): Psychometric properties in a Spanish speaking
population. International Journal of Clinic Health Psychology, 5,
85-97.
Olivares, J., Rosa, A. I., y Olivares, O. J. (2006). Atención
individualizada y tratamiento en grupo de adolescentes con
fobia social generalizada. International Journal of Clinic Health
Psychology, 6, 565-580.
Ortiz, P., Arriaza, E., y Jeria, V. (2011). Sport comminent level in
tennis and soccer players among 10-14 years. Summa
Psicológica Ust, 8(2), 53-60.
Prieto, J. M., Labisa, A., y Olmedilla, A. (2015). Ansiedad
competitiva, competitividad y vulnerabilidad a la lesión
deportiva: perfiles de riesgo. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2), 293-300.
Remor, E. (2007). Propuesta de un cuestionario breve para la
evaluación de la competitividad en el ámbito deportivo:
Competitividad-10. Revista de Psicología del Deporte, 16(2),
167-183.
200
Ries, F., Castañeda, C., Campos, M. C., y Del Castillo, O. (2012).
Relaciones entre ansiedad-rasgo y ansiedad-estado en
competiciones deportivas. Cuadernos de Psicología del
Deporte,
12(2),
9-16.
doi:
10.4321/S157884232012000200002
Roberts, G. C., y Balagué, G. (1991). The development and
validation of the perception of Success Questionaire.
Comunicación presentada en el Congreso FEPSAC. Colonia,
Alemania.
Rusbult, C. E., Martz, J. M., y Agnew, C. R. (1998). The investment
model scale: Measuring commitment level, satisfaction level,
quality of alternatives, and investment size. Personal
Relationships,
5,
357-391.
doi:
10.1111/j.14756811.1998.tb00177.x
Salinero, J., Ruiz, G., y Sánchez, F. (2006). Orientación y clima
motivacional de logro, atribución de éxito y diversión en un
deporte individual. Apunts, 83(1), 5-11.
Scanlan, T. K., Carpenter, P. J., Schmidt, G. W., Simons, J. P., y
Keeler, B. (1993). An introduction to the sport commitment
model. Journal of Sport and Exercise Psychology, 15, 1-15.
Scanlan, T. K., Simons, J. P., Carpenter, P. J., Schmidt, G. W., y
Keeler, B. (1993). The sport commitment model:
Measurement development for the youth-sport domain.
Journal of Sport and Exercise Psychology, 15, 16-38.
Scanlan, T. K., Babkes, M. L., y Scanlan, L. A. (2005). Participation
in sport: A development glimpse at emotion. En J. L.
Mahoney, R. W. Larson y J. S. Eccles (Eds.), Organized Activities
as contexts of development. Extracurricular Activities, afterschool and community programs (pp. 275-309). Mahwah, NJ:
Lawrence Erlbaum.
Sousa, C., Torregrosa, M., Viladrich, C., Villamarín, F., Borrás, P.
A., Palou, P., y Cruz, J. (2007). Goal orientation and its
influence in sport commitment. En Y. Theodorakis, M.
Goudas y A. Papaioannou (Eds.), Book of Abstracts of the 12th
European Congress of Sport Psychology (pp. 375). Halkidiki,
Grecia: FEPSAC.
Souza, C., Torregrosa, M., Viladrich, C., Villamarín, F., y Cruz, J.
(2007). The Commitment of Young Soccer Players.
Psicothema, 19, 2, 256-262.
Verma, G. y Mallick, K. (1999). Researching Education. Perspectives
and Techniques. London, England: Falmer Press.
Weinberg, R. S., y Gould, D. (1995). Foundations of Sport & Exercise
Psychology (3ª ed.). Chicago, IL: Human Kinetics.
Weiner, B. (1992). Human motivation: Metaphors, theories and
research. Newbury Park, CA: Sage.
Weiss, M. W., y Weiss, M. R. (2003). Attraction- and entrapmentbased commitment among competitive female gymnasts.
Journal of Sport and Exercise Psychology, 25, 229-247.
Weiss, M. W., y Weiss, M. R. (2007). Sport commitment among
competitive female gymnasts: A development perspective.
Research Quarterly for Exercise and Sport, 78(1), 90-102.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 201-209
ISSN 1886-8576
PRÁCTICA FÍSICA REGULAR Y FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN UNA MUESTRA
ADOLESCENTE
Rafael E. Reigal 1, Jennifer L. Borrego2, Rocío Juárez3 y Antonio Hernández-Mendo2
Universidad de Granada1, España, Universidad de Málaga2, España y Vithas Xanit
International Hospital3, Málaga, España
RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la práctica física regular en el
funcionamiento cognitivo de una muestra adolescente. Participaron 38 adolescentes (niños, n =
20, niñas, n = 18) de la ciudad de Málaga (España), con edades comprendidas entre 13 y 15 años
(M = 14.16, DT = 0.44). Se empleó un diseño cuasi-experimental con un grupo control y otro
experimental. Para evaluar el funcionamiento cognitivo se empleó el Test de Claves y Búsqueda
de Símbolos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC-IV) y el test Stroop.
Asimismo, como variables de control, se analizó el consumo de oxígeno máximo y la fuerza en
el tren inferior. Los resultados obtenidos indicaron efectos significativos de la práctica física
regular sobre las medidas de funcionamiento cognitivo, lo que sugiere la importancia de
practicar regularmente actividad física en estas edades para favorecer su desarrollo cognitivo.
PALABRAS CLAVE: Actividad física, condición física, funcionamiento cognitivo, adolescencia.
REGULAR PHYSICAL ACTIVITY AND COGNITIVE FUNCTIONING IN AN ADOLESCENT SAMPLE
ABSTRACT: The aim of this study was to analyse the effects of regular physical activity on
cognitive functioning in a sample of adolescent children. The participants in the study were 38
preadolescents (boys, n = 20, girls, n = 18) from the city of Málaga (Spain), whose age ranged
between 13 and 15 years old (M = 14.16, SD = 0.44). The study was based on a quasi-experimental
pre-post design with two groups, control and experimental. The instruments used to evaluate
the cognitive skills were Keys and Symbols Search tests of the Wechsler Intelligence Scale for
Children (WISC-IV) and the Stroop test. Also, as control variables, maximal oxygen consumption
and leg strength it was analyzed. The results showed significant effects of regular physical
practice on measures of cognitive functioning assessed, suggesting the importance of practicing
regular physical activity in these ages with the aim to promote his cognitive development.
KEYWORDS: Physical activity, physical condition, cognitive functioning, adolescence.
PRÁTICA FÍSICA REGULAR E FUNCIONAMENTO COGNITIVO EM UMA AMOSTRA
ADOLESCENTE
Manuscrito recibido: 06/05/2015
Manuscrito aceptado: 22/10/2015
Dirección de contacto: Rafael E.
Reigal Garrido. Grupo de
Investigación CTS-642 (IDAFISAD),
Facultad de Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte. Carretera de
Alfacar s/n, 18071, Granada
(España).
Correo-e: [email protected]
RESUMO: O objetivo deste estudo foi analisar o efeito da prática física regularmente em
funcionamento cognitivo de uma amostra de adolescentes. A amostra foi de 38 adolescentes
(meninos, n = 20, meninas, n = 18) da cidade de Málaga (Espanha), com idade entre 13 e 15 anos
(M = 14.16, DP = 0.44). Foi utilizado um desenho quase-experimental com um grupo controle e
um grupo experimental. Para avaliar o funcionamento cognitivo foi utilizado o Teste Key e da
Pesquisa Símbolos Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-IV) e o teste Stroop. Além
disso, como variáveis de controle, foi analisado o consumo máximo de oxigênio e a força na
parte inferior do corpo. Os resultados mostraram efeitos significativos da prática física regular
em medidas de funcionamento cognitivo, sugerindo a importância da prática de atividade física
regular nessa faixa etária para promover o seu desenvolvimento cognitivo.
PALAVRAS CHAVE: Atividade física, aptidão física, funcionamento cognitivo, adolescência.
Son numerosas las investigaciones que han señalado la
repercusión positiva de la actividad física regular sobre la salud
(González y Portolés, 2014; Lindsay et al., 2014; Martínez-Baena
et al., 2012; Ramos, Rivera, Moreno, y Jiménez-Iglesias, 2012;
Remmers et al., 2014). Específicamente, el número de estudios
que han explorado las relaciones entre actividad física y
funcionamiento cognitivo se ha incrementado en los últimos
años (Boucard et al., 2012; Kraft, 2012; Tomporowski,
Lambourne, y Okumura, 2011; Van der Niet, Hartman, Smith, y
Visscher, 2014). Al interés por analizar los efectos del ejercicio
físico en personas mayores (Smith, Nielson, Woodard,
Seidenberg, y Rao, 2013; Voelcker-Rehage, Godde, y Staudinger,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
201
Rafael E. Reigal, Jennifer L. Borrego, Rocío Juárez y Antonio Hernández-Mendo
2011), se le ha sumado el mostrado en niños y adolescentes. De
hecho, las investigaciones en estos grupos de población están
presentando evidencias cada vez más consistentes (Hillman,
Kamijo, y Scudder, 2011; Monti, Hillman, y Cohen, 2012; Syväoja,
Tammelin, Ahonen, Kankaanpää, y Kantomaa, 2014).
Entre otros motivos, los hallazgos obtenidos en diversas áreas
de conocimiento neurocientífico han aportado información de
gran relevancia para poder seguir profundizando en este
fenómeno (Chaddock et al., 2014; Chaddock, Hillman, Buck, y
Cohen, 2011; Hillman, Erickson, y Kramer, 2008). Así, a los datos
procedentes de las pruebas clásicas que evalúan la atención, la
memoria o el funcionamiento ejecutivo, se les han sumado los
resultados obtenidos a través de técnicas como la
encefalografía, los potenciales evocados o la resonancia
magnética estructural y funcional (Chaddock et al., 2010;
Chaddock et al., 2013; Hillman et al., 2009; Hillman et al., 2011).
De este modo, se han podido analizar en el ser humano algunos
de los hallazgos que se habían relatado anteriormente en
estudios con animales y en los que se sugerían que la práctica
regular de actividad física podía potenciar procesos como la
angiogénesis, la neurogénesis o la plasticidad neural, en áreas
cerebrales como la corteza motora, prefrontal o el hipocampo
(Erickson, Gildengers, y Butters, 2013; Kramer y Erickson, 2007;
Wang y van Praag, 2012).
Como muestra, diversas investigaciones en la infancia y la
adolescencia han mostrado relaciones positivas entre la práctica
de actividad física y el funcionamiento ejecutivo (Best, 2010,
Davis et al., 2011; Hillman, Snook, y Jerome, 2003; Tomporowski
et al., 2011), la memoria (Chaddock et al., 2010; Chaddock,
Hillman, Buck, y Cohen, 2011), la atención (Budde, VoelckerRehage, Pietraßyk-Kendziorra, Ribeiro, y Tidow, 2008; Trudeau y
Shephard, 2008), la velocidad de procesamiento cognitivo
(Hillman, Castelli, y Buck, 2005; Pontifex et al., 2011) o el
procesamiento del lenguaje (Scudder, Federmeier, Raine,
Direito, y Boyd, 2014).
Entre ellos, en una investigación desarrollada por Hillman et
al. (2009) con niños preadolescentes, con una edad media de 9.5
años, se observaron efectos del ejercicio físico aeróbico sobre el
control inhibitorio. En otro realizado por Kubesch et al. (2009),
con 81 adolescentes entre 13 y 14 años, hallaron también
efectos del ejercicio aeróbico sobre la inhibición y la memoria de
trabajo. En otras investigaciones, como las de Buck, Hillman y
Castelli (2008), Pontifex et al. (2011) o Hillman, Buck, Themanson,
Pontifex y Castelli (2009), realizada con niños y adolescentes, se
observó que la actividad física regular y la mejora de la condición
física estaba relacionada con un mayor rendimiento en procesos
que requerían atención selectiva, control cognitivo y velocidad
de respuesta.
En el conjunto de capacidades cognitivas que pueden ser
examinadas, las funciones ejecutivas y la velocidad de
procesamiento poseen una gran importancia en estas edades.
Las primeras están implicadas en el control del pensamiento, la
conducta y en las posibilidades de adaptación al medio (Wenner,
Bianchi, Figueredo, Rushton, y Jacobs, 2013; Zelazo y Carlson,
2012). Entre otros aspectos, dotan a las personas de la habilidad
para organizar y planificar una tarea, seleccionar objetivos,
iniciar y mantener un plan de acción, ser flexible en las
estrategias aplicadas o inhibir estímulos irrelevantes (Banich,
2009; Diamond, 2006). La velocidad de procesamiento cognitivo
202
se refiere al tiempo empleado por una persona en percibir un
estímulo, procesarlo y emitir una respuesta (Ríos-Lago y
Periañez, 2010). Esta capacidad está vinculada a otras destrezas,
entre las que destacan las propias funciones ejecutivas, con las
que interaccionan activamente (Cepeda, Blackwell, y Munakata,
2013; Kail, 2007; Kail y Ferrer, 2007).
Este fenómeno es de especial valor en estas edades debido a
la repercusión que las habilidades cognitivas pueden tener en el
desarrollo psicosocial, pudiendo condicionar el éxito en los
procesos de adaptación al entorno (Castelli y Hillman, 2012;
Richland y Burchinal, 2013; Wenner et al., 2013). Entre otros
aspectos, se ha puesto de manifiesto la repercusión positiva que
puede tener la actividad física regular sobre el rendimiento
académico, observándose una mayor capacidad para afrontar
tareas relacionadas con la lectura o las matemáticas (Bass,
Brown, Laurson, y Coleman, 2013; Coe, Peterson, Blair, Schutten,
y Peddie, 2013; Sardinha, Marques, Martins, Palmeira, y
Minderico, 2014).
Son diversas las hipótesis que intentan argumentar este
fenómeno, siendo el incremento de la condición física alcanzada
una de las variables que se consideran cruciales para explicar los
efectos de la práctica física sobre el funcionamiento cognitivo.
Aunque existe la necesidad de incrementar el conocimiento
sobre estos aspectos, está bien establecido que la capacidad
aeróbica es una de las que mejor explica los cambios producidos
en el cerebro a causa de la actividad física (Buck et al., 2008;
Chaddock et al., 2012; Chaddock, Pontifex, Hillman, y Kramer,
2011; Pontifex et al., 2011; Wu et al., 2011). Para ello, el ejercicio
físico, entendido como la realización sistemática y estructurada
de actividad física, es fundamental para alcanzar tales objetivos.
La literatura existente ha descrito este fenómeno, aunque
existe la necesidad de seguir aportando datos lo consoliden. Por
ello, y en base a los antecedentes descritos, la presente
investigación analiza los efectos de la práctica física regular en el
funcionamiento cognitivo de muestra adolescente. Asimismo,
como medida de control, se evaluaron los cambios producidos
en diversos parámetros de condición física.
MÉTODO
Participantes
Participaron en esta investigación 38 adolescentes (género
masculino, n = 20; género femenino, n = 18) de Málaga capital,
en edades comprendidas entre los 13 y 15 años (M ± DT: edad =
14.16 ± 0.44 años, altura = 162.05 ± 8.68 cm, peso = 57.10 ± 12.40
kg, IMC = 21.59 ± 3.44 kg·m-2). Los criterios de exclusión fueron:
problemas de salud que pudieran afectar a la investigación y no
presentar consentimiento informado. Los participantes se
organizaron en dos grupos, control (no practicaban actividad
física regular, considerándose actividad física regular la práctica
sistemática y continuada de actividad física entre dos y cinco días
a la semana, en horario extraescolar, n = 17, siete niños y 10
niñas) y experimental (estuvieron involucrados en programas de
actividad física extraescolar, n = 21, 13 niños y ocho niñas).
Instrumentos
a) Evaluación cognitiva I: Velocidad de procesamiento
cognitivo. Para evaluar esta capacidad se emplearon los Test de
Claves y Búsqueda de Símbolos de la Escala de Inteligencia de
Wechsler para niños (WISC-IV) (Wechsler, 2005). El Test de Claves
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Práctica física regular y funcionamiento cognitivo en una muestra adolescente
consiste en copiar una serie de símbolos que aparecen
emparejados a una figura geométrica o a un número en un
tiempo máximo de 120 segundos. El Test de Símbolos consiste
en observar dos grupos de símbolos y determinar si alguno de
los presentes en un grupo aparece en el segundo, también en un
tiempo máximo de 120 segundos. Estos test evalúan
fundamentalmente velocidad de procesamiento cognitivo,
aunque también otras capacidades como memoria a corto plazo,
atención y flexibilidad cognitiva. Se han calculado las
puntuaciones escalares de cada prueba y se ha obtenido el
Índice de Velocidad de Procesamiento a partir de ellas.
b) Evaluación cognitiva II: Control Inhibitorio. Para evaluar
estas destrezas se empleó el Test Stroop (Stroop, 1935; Golden,
1994). Esta prueba trata de evaluar la capacidad para seleccionar
información, inhibiendo respuestas automáticas y formulando la
respuesta correcta (Soprano, 2003). Consta de tres partes,
palabras (P), colores (C) y palabras/colores (PC). En la primera, se
presenta una lista de 100 palabras, en la que el ejecutante debe
decir el mayor número de ellas en 45 segundos, empezando de
nuevo si no se ha consumido el tiempo aun cuando llega a la
última. De igual forma, en la segunda lámina se presenta el texto
XXXX escrito en un color determinado, en otra lista de 100
elementos. Hay que resolverlo indicando, en este caso, el color
en que está escrito y siguiendo el procedimiento anterior. En la
tercera hoja, se presentan 100 palabras que indican un color,
pero escritas en otro diferente, debiéndose decir el color en el
que están impresas. En esta tercera lámina, el efecto
interferencia que genera el color que indica la palabra con el que
está escrito debe ser solventado por el que ejecuta la prueba
para resolverla con éxito. Asimismo, se calculó el índice de
interferencia mediante la fórmula: Interferencia = PC - ((P * C) / P
+ C)).
c) Condición física. Se evaluó de forma indirecta el VO2máx a
través del test de Cooper mediante la fórmula de Howald:
metros recorridos * .02 - 5.4 (Martínez-López, 2004). Además, se
efectuó el test de salto horizontal para evaluar la fuerza
explosiva en los miembros inferiores (Eurofit, 1993).
Procedimiento
Se contactó con el centro escolar y se solicitó permiso a la
dirección del centro para efectuar la investigación. Además, se
obtuvo consentimiento informado de los padres o tutores
legales y durante el proceso de investigación se respetaron los
principios éticos de la declaración de Helsinki (World Medical
Association, 2013).
Se realizaron dos evaluaciones, inicial y final. Entre ellas, los
participantes del grupo experimental estuvieron involucrados en
programas de actividad física extraescolar, entre dos y cinco días
de práctica semanal. Principalmente, las actividades físicas
realizadas correspondieron a la práctica de deportes colectivos
(fútbol, fútbol sala y baloncesto), generalmente entre 180 y 270
minutos semanales. Los integrantes del grupo control no
realizaron ningún tipo de actividad física o la hicieron
ocasionalmente, máximo un día a la semana y de manera no
sistemática. Las pruebas de evaluación cognitiva las efectuaron
psicólogos especializados, empleándose 45 minutos por
alumno. El profesor de educación física realizó la evaluación de
la condición física, empleándose 20 minutos en cada
participante. El intervalo total del estudio fue de siete meses,
desde la evaluación pre-test realizada en noviembre de 2013
hasta la evaluación post-test en mayo 2014.
Tabla 1
Descriptivos y prueba de normalidad (Shapiro-Wilk) de los valores obtenidos en las pruebas de evaluación cognitiva
Símbolos
Pre
Post
Claves
Pre
Post
VP
Pre
Post
Stroop P
Pre
Post
Stroop C
Pre
Post
Stroop PC
Pre
Post
INTER
Pre
Post
M
DT
10.47
11.18
2.18
2.30
9.11
10.12
Grupo control
A
Grupo experimental
A
K
K
S-W
M
DT
S-W
.25
-.45
-.12
-1.21
.95
.90
10.35
12.25
2.54
2.59
.31
.16
-.59
-.02
.95
.95
3.17
2.69
-.07
.34
-1.24
1.91
.91
.90
9.75
11.98
2.47
3.06
.15
.37
-.63
-1.24
.92
.91
100.06
105.12
12.01
11.57
.26
.24
-.26
.53
.95
.97
101.20
111.85
11.38
10.65
.60
.45
-.26
.33
.93
.97
92.69
101.06
12.72
14.66
-.56
-.14
.35
-.88
.95
.97
94.71
104.33
11.92
12.23
-.69
-.30
.69
-.12
.95
.97
64.81
69.13
10.56
12.72
.00
-.24
-.59
-1.25
.98
.93
64.76
71.33
13.36
13.28
-.27
-.30
-.47
-.84
.97
.96
40.56
41.75
9.11
9.21
-.02
.28
-.34
.05
.98
.97
42.19
47.90
8.49
11.15
-.11
-.15
.39
-1.03
.99
.95
2.55
.87
6.30
5.69
.70
1.61
-.36
1.87
.93
.90
3.92
6.36
6.54
8.19
-.19
.48
.98
-.54
.96
.95
Notas: A = Asimetría; K = Curtosis; S-W = Shapiro Wilk; VP = Velocidad de procesamiento; P = Palabras; C = Color; PC = Palabras/Color; INTER = Interferencia.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
203
Práctica física regular y funcionamiento cognitivo en una muestra adolescente
fuerza en el tren inferior y el consumo de oxígeno. A través de
los test de salto horizontal y el test de Cooper, se ha podido
comprobar una mayor evolución de la condición física en el
grupo experimental. Esto contribuye a contextualizar los
resultados encontrados dado que existen múltiples estudios que
habían señalado que los efectos de la práctica física sobre el
funcionamiento cognitivo estarían modulados por el nivel de
condición física. Entre otras variables, la capacidad aeróbica es
uno de los factores que mejor ha explicado este fenómeno, lo
que podría estar relacionado con los datos encontrados (Buck et
al., 2008; Chaddock, Neider, Lutz, Hillman, y Kramer, 2012;
Fedewa y Ahn, 2011; Kempermann et al., 2010).
La presente investigación posee una serie de limitaciones. El
periodo de investigación no ha sido muy amplio. Posiblemente,
si se aumentara se podrían apreciar cambios más sólidos y tener
una mejor perspectiva del fenómeno. Además, tanto los cambios
en parámetros de condición física como los de funcionamiento
cognitivo podrían estar condicionados por factores no
controlados o por la propia variabilidad individual, por lo que su
interpretación debería tomarse con cautela. Por otro lado, el
tamaño de la muestra ha sido pequeño, el cual debería
incrementarse para permitir una mayor generalización de los
resultados. Además, se podrían incorporar un número mayor de
pruebas, con el objetivo de contrastar las puntuaciones halladas
en ellas.
En cualquier caso, y a pesar de las necesidades de mejora que
plantea el trabajo, los resultados obtenidos contribuye a
aumentar las evidencias existentes sobre los efectos positivos de
la práctica física regular sobre el funcionamiento cognitivo de los
adolescentes. Este tipo de trabajos sugieren la necesidad de
promover la práctica de actividad física en estas edades, dada su
importancia en el desarrollo integral de la persona y por su
importancia específica en ciertos aspectos esenciales como la
maduración del funcionamiento cerebral.
REFERENCIAS
Banich, M. T. (2009). Executive Function: The search for an
integrated account. Current Directions in Psychological
Science, 18(2), 89-94. doi:10.1111/j.1467-8721.2009.01615.x
Bass, R. W., Brown, D. D., Laurson, K. R., y Coleman, M. M. (2013).
Physical fitness and academic performance in middle school
students. Acta Paediatrica, 102, 832-837. doi:10.1111/apa.
12278
Best, J.R. (2010). Effects of physical activity on children’s executive
function: Contributions of experimental research on aerobic
exercise.
Developmental
Review,
30(4),
331-351.
doi:10.1016/j.dr.2010.08.001
Boucard, G. K., Albinet, C.T., Bugaiska, A., Bouquet, C. A., Clarys,
D., y Audiffren, M. (2012). Impact of physical activity on
executive functions in aging: A selective effect on inhibition
among old adults. Journal of Sport and Exercise Psychology,
34(6), 808-827.
Buck, S. M., Hillman, C. H., y Castelli, D. M. (2008). The relation of
aerobic fitness to stroop task performance in preadolescent
children. Medicine and Science in Sports and Exercise, 40(1),
166-172. doi:10.1249/mss.0b013e318159b035
Budde, H., Voelcker-Rehage, C., Pietraßyk-Kendziorra, S., Ribeiro,
P., y Tidow, G. (2008). Acute coordinative exercise improves
attentional performance in adolescents. Neuroscience
Letters, 441(2), 219-223. doi:10.1016/j.neulet 2008.06.024
Castelli, D. M., y Hillman, C.H. (2012). Physical activity, cognition,
and school performance: From neurons to neighborhoods.
En A.L. Meyer y T.P. Gullotta (Eds.), Physical Activity Across the
Lifespan (pp. 41-63). New York: Springer.
Cepeda, N. J., Blackwell, K.A., y Munakata, Y. (2013). Speed isn't
everything: Complex processing speed measures mask
individual differences and developmental changes in
executive control. Developmental Science, 16(2), 269-286.
doi:10.1111/desc.12024
Chaddock, L., Erickson, K. I., Holtrop, J. L., Voss, M. W., Pontifex,
M. B., Raine, L. B.,
Kramer, A. F. (2014). Aerobic fitness is
associated with greater white matter integrity in children.
Frontiers in Human Neuroscience, 8(584), 1-7.
Chaddock, L., Erickson, K. I., Prakash, R. S., Kim, J. S., Voss, M. W.,
VanPatter, M.,
Kramer, A. F. (2010). A neuroimaging
investigation of the association between aerobic fitness,
hippocampal volume and memory performance in
preadolescent children. Brain Research, 1358, 172-83.
doi:10.1016/j.brainres.2010.08.049
Chaddock, L., Erickson, K. I., Voss, M. W., Knecht, A. M., Pontifex,
M. B., Castelli, D. M., Kramer, A. F. (2013). The effects of
physical activity on functional MRI activation associated with
cognitive control in children: a randomized controlled
intervention. Frontiers in Human Neuroscience, 7, 1-13.
Chaddock, L., Hillman, C. H., Buck, S. M., y Cohen, N. J. (2011).
Aerobic fitness and executive control of relational memory
in preadolescent children. Medicine & Science in Sports &
Exercise, 43(2), 344-349. doi:10.1249/MSS.0b013e3181e
9af48
Chaddock, L., Hillman, C. H., Pontifex, M. B., Jonhson, C. R., Raine,
L. B., y Kramer, A. F. (2012). Childhood aerobic fitness
predicts cognitive performance one year later. Journal of
Sport Sciences, 30(5), 421-430. doi:10.1080/
02640414.2011.647706
Chaddock, L., Neider, M. B., Lutz, A., Hillman, C. H., y Kramer, A.
F. (2012). Role of childhood aerobic fitness in successful
street crossing. Medicine & Science in Sports & Exercise, 44(4),
749-753. doi:10.1249/MSS.0b013e31823a90cb
Chaddock, L., Pontifex, M. B., Hillman, C. H., y Kramer, A. F. (2011).
A review of the relation of aerobic fitness and physical
activity to brain structure and function in children. Journal of
the International Neuropsychological Society, 17(6), 1-11.
doi:10.1017/S1355617711000567
Coe, D. P., Peterson, T., Blair, C., Schutten, M. C., y Peddie, H.
(2013). Physical fitness, academic achievement, and
socioeconomic status in school‐aged youth. Journal of School
Health, 83, 500-507. doi:10.1111/josh.12058
Davis, C. L., Tomporowski, P. D., McDowell, J. E., Austin, B. P.,
Miller, P. H., Yanasak, N. E., Naglieri, J. A. (2011). Exercise
improves executive function and achievement and alters
brain activation in overweight children: a randomized,
controlled trial. Health psychology: Official Journal of the
Division of Health Psychology, American Psychological
Association, 30(1), 91-98. doi:10.1037/a0021766
Diamond, A. (2006). The early development of executive
functions. En E. Bialystok y F. I. Craik (Eds.), Lifespan cognition:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
207
Rafael E. Reigal, Jennifer L. Borrego, Rocío Juárez y Antonio Hernández-Mendo
Mechanisms of change (pp. 70-95). Oxford: Oxford University
Press. doi:10.1093/acprof:oso/9780195169539.003.0006
Erickson, K. I., Gildengers, A. G., y Butters, M. A. (2013). Physical
activity and brain plasticity in late adulthood. Dialogues in
Clinical Neuroscience, 15(1), 99-108.
Eurofit (1993). Eurofit Tests of Physical Fitness (2ª ed.). Strasbourg:
Committee of Experts on Sports Research.
Fedewa, A. L., y Ahn, S. (2011). The effects of physical activity and
physical fitness on children’s achievement and cognitive
outcomes: a meta-analysis. Research Quarterly for Exercise
and Sport, 82(3), 521-535. doi:10.1080/
02701367.2011.10599785
Golden, C. J. (1994). Stroop: Test de colores y palabras. Madrid: TEA
Ediciones.
González, J., y Portolés, A. (2014). Actividad física extraescolar:
relaciones con la motivación educativa, rendimiento
académico y conductas asociadas a la salud. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 5165.
Hillman, C. H., Buck, S. M., Themanson, J. R., Pontifex, M. B., y
Castelli, D. (2009). Aerobic fitness and cognitive
development: Event-related brain potential and task
performance indices of executive control in preadolescent
children.
Developmental
Psychology,
45,
14-129.
doi:10.1037/a0014437
Hillman, C. H., Castelli, D. M., y Buck, S. M. (2005). Aerobic fitness
and neurocognitive function in healthy preadolescent
children. Medicine and Science in Sports and Exercise, 37(11),
1967-1974. doi:10.1249/01.mss.0000176680.79702.ce
Hillman, C. H., Erickson, K. I., y Kramer, A. F. (2008). Be smart,
exercise your heart: exercise effects on brain and cognition.
Nature
Reviews
Neuroscience,
9(1),
58-65.
doi:10.1038/nrn2298
Hillman, C. H., Kamijo, K., y Scudder, M. (2011). A review of
chronic and acute physical activity participation on
neuroelectric measures of brain health and cognition during
childhood.
Preventive
Medicine,
52,
S21-S28.
doi:10.1016/j.ypmed 2011.01.024
Hillman, C. H., Pontifex, M. B., Raine, L. B., Castelli, D. M., Hall, E.
E., y Kramer, A. F. (2009). The effect of acute treadmill
walking on cognitive control of academic achievement in
preadolescent children. Neuroscience, 159(3), 1044-1054.
doi:10.1016/j.neuroscience.2009.01.057
Hillman, C. H., Snook, E. M., y Jerome, G. J. (2003). Acute
cardiovascular exercise and executive control function.
International Journal of Psychophysiology, 48(3), 307-314.
doi:10.1016/S0167-8760(03)00080-1
Kail, R. V. (2007). Longitudinal evidence that increases in
processing speed and working memory enhance children’s
reasoning.
Psychological
Science,
18,
312–313.
doi:10.1111/j.1467-9280.2007.01895.x
Kail, R. V., y Ferrer, E. (2007). Processing speed in childhood and
adolescence:
Longitudinal
models
for
examining
developmental change. Child Development, 78(6), 1760-1770.
doi:10.1111/j.1467-8624.2007.01088.x
208
Kempermann, G., Fabel, K., Ehninger, D., Babu, H., Leal-Galicia,
P., Garthe, A.,
Wolf, S. A. (2010). Why and how physical
activity promotes experience-induced brain plasticity.
Frontiers in Neuroscience, 4(189), 1-9. doi:10.3389/fnins.2010.
00189
Kraft, E. (2012). Cognitive function, physical activity, and aging:
Possible biological links and implications for multimodal
interventions. Aging, Neuropsychology, and Cognition, 19(1-2),
248-263. doi:10.1080/13825585.2011.645010
Kramer, A. F., y Erickson, K. I. (2007). Capitalizing on cortical
plasticity: influence of physical activity on cognition and
brain function. Trends in Cognitive Sciences, 11(8), 342-348.
doi:10.1016/j.tics.2007.06.009
Kubesch, S., Walk, S., Spitzer, M., Kammer, T., Lainburg, A., Heim,
R.,
Hille, K. (2009). A 30-minute physical education
program improves students’ executive attention. Mind,
Brain, and Education, 3(4), 235-242. doi:10.1111/j.1751228X.2009.01076.x
Lindsay, A. R., Hongu, N., Spears, K., Idris, R., Dyrek, A., y Manore,
M. M. (2014). Field assessments for obesity prevention in
children and adults: physical activity, fitness, and body
composition. Journal of Nutrition Education and Behavior,
46(1), 43-53. doi:10.1016/j.jneb.2013.03.013
Martínez-Baena, A. C., Chillón, P., Martín-Matillas, M., PérezLópez, I., Castillo, R., Zapatera, B., ... y Delgado-Fernández,
M. (2012). Motivos de abandono y no práctica de actividad
físico-deportiva en adolescentes españoles: estudio Avena.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 45-54.
Martínez-López, E. J. (2004). Aplicación de la prueba de Cooper,
Course Navette y test de Ruffier. Resultados y análisis
estadístico en Educación Secundaria. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 4(15),
163-182.
Monti, J. M., Hillman, C. H., y Cohen, N. J. (2012). Aerobic fitness
enhances relational memory in preadolescent children: The
FITKids randomized control trial. Hippocampus, 22, 18761882. doi:10.1002/hipo.22023
Pontifex, M. B., Raine, L. B., Johnson, C. R., Chaddock, L., Voss, M.
W., Cohen, N. J.,
Hillman, C. H. (2011). Cardiorespiratory
fitness and the flexible modulation of cognitive control in
preadolescent children. Journal of Cognitive Neuroscience,
23(6), 1332-1345. doi:10.1162/jocn.2010.21528
Ramos, P., Rivera, F., Moreno, C., y Jiménez-Iglesias, A. (2012).
Análisis de clúster de la actividad física y las conductas
sedentarias de los adolescentes españoles, correlación con
la salud biopsicosocial. Revista de Psicología del Deporte,
21(1), 99-106.
Remmers, T., Sleddens, E. F., Gubbels, J. S., de Vries, S. I.,
Mommers, M., Penders, J.,
Thijs, C. (2014). Relationship
between physical activity and the development of body
mass index in children. Medicine and Science in Sports and
Exercise, 46(1), 177-184. doi:10.1249/MSS.0b013e3182a3
6709
Richland, L. E., y Burchinal, M. R. (2013). Early executive function
predicts reasoning development. Psychological Science, 24(1),
87-92. doi:10.1177/0956797612450883
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Práctica física regular y funcionamiento cognitivo en una muestra adolescente
Ríos-Lago, M., y Periáñez, J. A. (2010). Attention and Speed of
Wu, C. T., Pontifex, M. B., Raine, L. B., Chaddock, L., Voss, M. W.,
information processing. En G. Koob, R. F. Thompson y M. Le
Kramer, A. F.,
Hillman, C. H. (2011). Aerobic fitness and
Moal (Eds.), Encyclopedia of Behavioral Neuroscience. Boston:
response variability in preadolescent children performing a
Elsevier. doi:10.1016/b978-0-08-045396-5.00208-6
cognitive control task. Neuropsychology, 25(3), 333-341.
Sardinha, L. B., Marques, A., Martins, S., Palmeira, A., y Minderico,
doi:10.1037/a0022167
C. (2014). Fitness, fatness, and academic performance in
Zelazo, P. D., y Carlson, S. (2012). Hot and Cool Executive
seventh-grade elementary school students. BMC pediatrics,
Function in Childhood and Adolescence: Development and
14, 176. doi:10.1186/1471-2431-14-176
Plasticity. Child Development Perspectives, 6(4) 354–360.
Scudder, M. R., Federmeier, K. D., Raine, L. B., Direito, A., y Boyd,
doi:10.1111/j.1750-8606.2012.00246 x
J. K. (2014). The association between aerobic fitness and
language processing in children: Implications for academic
achievement.
Brain
and
Cognition,
87,
140-152.
doi:10.1016/j.bandc.2014.03.016
Smith, J. C., Nielson, K. A., Woodard, J. L., Seidenberg, M., y Rao,
S. M. (2013). Physical activity and brain function in older
adults at increased risk for alzheimer’s disease. Brain
Sciences, 3(1), 54-83. doi:10.3390/brainsci3010054
Soprano, A. M. (2003) Evaluación de las funciones ejecutivas en
el niño. Revista de Neurología, 37(1), 44-50.
Syväoja, H. J., Tammelin, T. H., Ahonen, T., Kankaanpää, A., y
Kantomaa, M. T. (2014). The Associations of Objectively
Measured Physical Activity and Sedentary Time with
Cognitive Functions in School-Aged Children. PloS one, 9(7),
e103559. doi:10.1371/journal.pone.0103559
Stroop, J. R. (1935). Studies of interference in serial verbal
reactions. Journal of Experimental Psychology, 18, 643-662.
Tomporowski, P. D., Lambourne, K., y Okumura, M. S. (2011).
Physical activity interventions and children’s mental
function: An introduction and overview. Preventive Medicine,
52(Suppl 1), S3-S9. doi:10.1016/j.ypmed.2011.01.028
Trudeau, F., y Shephard, R. J. (2008). Physical education, school
physical activity, school sports and academic performance.
International Journal of Behavioral Nutrition and Physical
Activity, 5, 10. doi:10.1186/1479-5868-5-10
Van der Niet, A. G., Hartman, E., Smith, J., y Visscher, C. (2014).
Modeling relationships between physical fitness, executive
functioning, and academic achievement in primary school
children. Psychology of Sport and Exercise, 15(4), 319-325.
doi:10.1016/j.psychsport.2014.02.010
Voelcker-Rehage, C., Godde, B., y Staudinger, U. M. (2011).
Cardiovascular and coordination training differentially
improve cognitive performance and neural processing in
older adults. Frontiers in Human Neuroscience, 5, 26.
doi:10.3389/fnhum.2011.00026
Wang, Z., y van Praag, H. (2012). Exercise and the Brain:
Neurogenesis, Synaptic Plasticity, Spine Density, and
Angiogenesis. En H. Boecker, C. H. Hillman, L. Scheef, y H. K.
Strüder (Eds.), Functional Neuroimaging in Exercise and Sport
Sciences (pp. 3-24). New York, NY: Springer. doi:10.1007/9781-4614-3293-7_1
Wechsler, D. (2005). Escala de Inteligencia de Wechsler para niños
(WISC-IV). Madrid: TEA Ediciones.
Wenner, C. J., Bianchi, J., Figueredo, A. J., Rushton, J., y Jacobs, W.
J. (2013). Life History theory and social deviance: The
mediating role of executive function. Intelligence, 41(2), 102113. doi:10.1016/j.intell.2012.11.004
World Medical Association. Declaration of Helsinki (2013).
Disponible en http://www.wma.net/en/20activities/10ethics
/10helsinki/.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
209
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 211-219
ISSN 1886-8576
PERCEPCIÓN DEL BIENESTAR Y DE LA SALUD PSICOLÓGICA, Y LA EFICACIA DE UN
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN COACHING EN DEPORTISTAS DE RENDIMIENTO
Alejo García-Naveira
Universidad Pontificia de Comillas de Madrid
RESUMEN: La evaluación e intervención del bienestar y de la salud psicológica de los deportistas
son motivo de interés por parte de la Psicología del Deporte. Los objetivos del presente trabajo
son, por un lado, evaluar el bienestar (medido con el EBP) y la salud psicológica (medido con el
GHQ-12), y por otro, estudiar las diferencias pre y post intervención de un programa en coaching
sobre estas variables en una muestra de 61 deportistas adultos de rendimiento. Los resultados
indican que los deportistas poseen una buena percepción de bienestar y una mala salud
psicológica, y que el grupo experimental (n = 31), tras la aplicación del programa de coaching,
mejora su percepción de salud psicológica, aunque no su bienestar. Este cambio no se observa
en el grupo control (n = 30). Se concluye que la práctica de deporte de rendimiento puede afectar
positivamente sobre el desarrollo del bienestar de los deportistas, aunque a su vez puede influir
negativamente sobre su salud psicológica, y que cuando una intervención en coaching aporta
mejoras en la vida de una persona, es posible que se favorezca su percepción de salud
psicológica.
PALABRAS CLAVE: Deporte de Rendimiento, Intervención en Coaching, Salud Emocional,
Bienestar Psicológico.
PERCEPTION OF THE WELL-BEING AND OF THE PSYCHOLOGICAL HEALTH, AND THE
EFFICIENCY OF A PROGRAM OF INTERVENTION IN COACHING IN SPORTSMEN OF
PERFORMANCE
ABSTRACT: The evaluation and intervention of the well-being and of the psychological health of
the sportsmen are a motive of interest on the part of the Sport Psychology. The keys of the
present work are, on the one hand, to evaluate the well-being (measured with the EBP), and the
psychological health (measured with the GHQ-12), and for other one, to study the differences
pre and post intervention of a program in coaching on these variables in a sample of 61 adult
sportsmen capacity. The results indicate that the sportsmen possess a good perception of wellbeing and a bad psychological health, and that the experimental group (n = 31). The conclusions
about the practice of sport of performance can concern positively on the development of the
well-being of the sportsmen though in turn it can influence negatively his psychological health,
and that when an intervention in coaching contributes improvements in the life of a person, is
possible that there is favored his perception of psychological health.
KEYWORDS: Sport performance, Coaching program, Emotional Health, Psychological WellBeing.
PERCEPÇÃO DE BEM-ESTAR E SAÚDE PSICOLÓGICA, BEM COMO A EFICÁCIA DE UM
PROGRAMA DE INTERVENÇÃO NO DESEMPENHO DE COACHING ESPORTES
Manuscrito recibido: 03/07/2015
Manuscrito aceptado: 29/12/2015
Dirección de contacto: Alejo GarcíaNaveira Vaamonde. Avenida de la
Oliva, 5. 1º “c”. Majadahonda
(28222). Madrid. Correo-e:
[email protected]
RESUMO: A avaliação e intervenção do bem-estar e da saúde mental dos atletas são foco de
interesse da área da Psicologia do Esporte. Os objetivos do presente trabalho foram, por um
lado, avaliar o bem-estar (medido com o EBP) e a saúde mental (medido com o GHQ-12), e por
outro, estudar as diferenças pré e pós intervenção de um programa baseado no coaching sobre
estas variáveis em uma amostra de 61 atletas adultos de rendimento. Os resultados
apresentam que os atletas possuem uma boa percepção de bem-estar e uma má saúde mental
e o grupo experimental (n = 31), após o programa de coaching, melhora sua percepção de saúde
mental ainda que não seu bem-estar. Esta mudança não foi observada no grupo controle (n =
30). Neste sentido, conclui-se que a prática do esporte de rendimento pode afetar
positivamente o desenvolvimento do bem-estar dos atletas ao mesmo tempo que pode influir
negativamente sobre sua saúde mental e que quando uma intervenção em coaching oferece
melhoras na vida de uma pessoa é possível que se favoreça sua percepção de saúde mental.
PALAVRAS CHAVE: Esporte de rendimento, Intervenção em coaching, Saúde mental, Bem-estar
psicológico.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
211
Alejo García-Naveira
En la Psicología del Deporte existe un interés creciente sobre el
estudio del bienestar y la promoción de la salud psicológica de
los deportistas desde un punto de vista positivo y no terapéutico,
en el que estas variables se suelen asociar de forma positiva con
la práctica de la actividad física y el deporte (Balaguer, Castillo, y
Duda, 2008; Campos et al., 2003; Cantón, 2001, 2010; Castillo,
Duda, Álvarez, y Balaguer, 2011; De Miguel, Schweiger, De las
Mozas, y Hernández, 2011; Escalona y Fayad, 2003; Esnaola,
Infante, Rodríguez, y Goñi, 2011; González, 2011; González,
Castillo, García-Merita, y Balaguer, 2015; González, Garcés de los
Fayos, y García-Dantas, 2012; González y Portolés, 2013; Liberal,
Escudero, Cantallops, y Ponseti, 2014; Núñez, León, González, y
Martín-Albo, 2011; Zazo y Moreno-Murcia, 2015), aunque como
se desarrollará posteriormente, el deporte de rendimiento
requiere una atención especial debido a que existen ciertas
variables (p.ej., exigencias deportivas, la búsqueda de
resultados, las lesiones, etc.) que pueden estar mediando en la
percepción de las mismas.
Por un lado, hay que destacar la importancia creciente que
tiene el concepto de bienestar psicológico percibido por la
persona. Este bienestar es la percepción personal de que la vida
se está desarrollando de forma satisfactoria, y que la persona es
asimismo consciente de su desarrollo personal (Ryff y Singer,
1998). Esta propuesta, llamada eudaimónica, se opone al
concepto de felicidad o de simple vitalidad y se fundamenta en
la existencia de seis dimensiones repetidamente validadas en la
investigación empírica (Van Dierendock, 2012): autoaceptación,
relaciones positivas, autonomía, dominio del entorno,
crecimiento personal y propósito en la vida. La experiencia
directa, así como anteriores investigaciones han establecido
claramente la validez de este constructo para evaluar las
condiciones satisfactorias de percepción del bienestar personal,
en toda clase de situaciones, así como en el deporte de
rendimiento (Romero, Brustad, Zapata, Aguayo, y García-Ucha,
2013; Romero, García-Mas, y Brustad, 2009; Romero, Zapata,
García-Mas, Brustad, Garrido, y Letelier, 2010; Romero, Zapata,
Letelier, López, y García-Mas, 2013; Van Dierendock, Díaz,
Rodríguez-Carvajal, Blanco, y Moreno-Jiménez, 2008).
Es importante resaltar que la construcción de la percepción de
bienestar psicológico se hace en base a distintas fuentes para
cada persona, en continua interacción con la situación (Ryff,
1989). Por ejemplo, en el deporte de rendimiento, en el trabajo
de Romero et al. (2010) con jugadores de tenis, los factores que
más sobresalen son la Autoaceptación y el Crecimiento Personal.
Rivas et al. (2012) con jugadores de fútbol, destacan los factores
de la Autonomía y el Propósito de la Vida. Romero, Brustad, et al.
(2013) con jugadores de tenis, los factores más destacados son
la Autoaceptación y el Dominio del Entorno. García-Naveira,
García-Más, Cantón, y Ruiz (en prensa) con atletas, obtienen que
los factores de más peso dentro del constructo son las
Relaciones Positivas y la Autonomía. También destacar que las
dimensiones del bienestar psicológico en deportistas de estos
estudios se hallan dentro de los valores positivos debido a que
el deporte de rendimiento puede considerarse un medio para
que los individuos se desarrollen tanto a nivel personal como
deportivo.
Por otro lado, para analizar la percepción de los problemas de
salud psicológica, se hace necesario recurrir a otro marco
teórico, con la finalidad de complementar la evaluación del
212
estado del deportista. Así, el concepto más utilizado en la
actualidad es el de la evaluación empírica del distrés psicológico
asociado con la salud general percibida por parte de las
personas (Goldberg e Hilllierd, 1979; Hammer, Stamatakis, y
Septoe, 2009). Al respecto, en el campo del deporte de
rendimiento los resultados indican que los deportistas tienen
una mala salud psicológica percibida (García-Naveira et al., en
prensa; Rivas et al., 2012), aunque no se corresponde
exactamente con otros datos obtenidos, como por ejemplo con
deportistas amateurs en los que se obtienen una relación
positiva entre la práctica deportiva y la percepción de salud (De
la Cruz-Sánchez, Moreno-Contreras, Pino-Ortega, y MartínezSantos, 2011; Mota, Santos, Silva, Aires, Martins, y Vale., 2012).
Por tanto, no toda la práctica deportiva puede considerarse
saludable (Cantón y Checa, 2010). Tal vez el deporte de
rendimiento, dado su alta dedicación y exigencias deportivas, a
la vez que la presencia de lesiones y de dolor de forma más
intensa, pueda ser un foco de posibles percepciones de una peor
salud general de la persona, por lo que el desarrollo y promoción
de la percepción de bienestar y salud psicológica durante la
carrera deportiva debería ser un principio fundamental de
actuación del psicólogo del deporte (García-Naveira et al., en
prensa; Rivas et al., 2012).
Dentro de las posibles líneas de intervención que integra la
Psicología, el coaching se ha mostrado como una estrategia que
ha obtenido resultados positivos en la promoción y la mejora del
bienestar y la salud general de las personas (Butterworth,
Linden, McClay, y Leo, 2006; Duijts, Kant, Van der Brant, y Swaen,
2007; Gorczynski, Morrow, e Irwin, 2008; Gordon-Bar, 2014;
Gyllensten y Palmer, 2005; Hermens, Op den Akker, Tabak,
Wijsman, y Vollenbroek, 2014; Huffman, 2010; Hultgren, Palmer,
y O´Riordan, 2013; Irwin y Morrow, 2005; Ladegard, 2011; Lin et
al., 2012; Mantler, Irwin, y Morrow, 2010; Molins, 2011; Moore,
Highstein, Tschannen-Moran, y Silverio, 2010; Newnham-Kanas,
Irwin, y Morrow, 2008; Newnham-Kanas, Morrow, y Irwin, 2010;
Shearsmith, 2011; Wang, 2012; Zandvoort, Irwin, y Morrow,
2009). En este caso, mediante la aplicación del coaching se busca
incrementar de manera significativa el rendimiento y el logro de
resultados relacionados con la salud de la persona (p. ej.,
conductas implicadas en el cumplimiento de las prescripciones
médicas), en la que también la consecución de estas cuestiones
facilita la percepción de mejora del bienestar y la salud de la
persona.
Si se dan estas modificaciones, se deben al cambio
comportamental (cognitivo, emocional y conductual) de las
personas al concluir un proceso de coaching, ya que se debe
considerar como una estrategia de intervención psicológica en
modificación de la conducta y promoción del bienestar y la salud
psicológica (Cantón, 2014; García-Naveira, 2011, 2013; GarcíaNaveira et al., en prensa; Gordon-Bar, 2014; Moore et al, 2010).
En líneas generales, el coaching consiste en que el coach
(persona que está formada y aplica el coaching) entrena a un
coachee (cliente) o grupo de ellas a través de conversaciones
eficaces e intencionadas para movilizarla de manera exitosa
hacia sus metas (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2011).
Los fundamentos y habilidades básicas del coaching empleadas
por el coach derivan principalmente de la Psicología y sus
diferentes áreas, corrientes o aportaciones teórico-conceptuales
(Cantón, 2014; Ellinger y Kim, 2014; García-Naveira, 2009, 2011;
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción del bienestar y de la salud psicológica, y la eficacia de un programa de intervención en coaching
Grant y Cavanagh, 2011; Moore et al., 2010; Ravier, 2012), el cual
no se puede considerar una disciplina ni un área independiente
del saber (Ellinger y Kim, 2014; García-Naveira, 2009; GarcíaNaveira y Ruiz, 2014; Useche, 2004). El coaching representa una
estrategia de acompañamiento no directivo, basado en el
diálogo socrático y en el autodescubrimiento inducido por el
coach, sin dar directamente soluciones, opiniones ni consejos al
coachee (Ellinger y Kim, 2014; Fiol y Obiols, 2013; García-Naveira,
2011, 2013; Valderrama, 2009).
En cuanto al contexto deportivo, García-Naveira et al. (en
prensa) realizaron un estudio con jóvenes atletas de
rendimiento para analizar la relación entre el coaching, el
bienestar y la salud psicológica. Los resultados indican que el
grupo experimental, tras la aplicación del coaching, mejora su
percepción de bienestar y la salud psicológica, con un tamaño
del efecto grande en casi todas las variables estudiadas. Estos
cambios no se observan en el grupo control. Se concluye que
cuando una intervención aporta mejoras en la vida de una
persona, puede que se favorezca su bienestar y salud psicológica
percibida. Respecto a los aspectos relacionados con el empleo
del coaching, estos autores destacan que: a) se requiere una
media entre 4-6 sesiones por proceso, b) cada sesión tiene una
duración entre 45-60 minutos y c) los temas de intervención se
centran en aspectos relacionados con el deporte, los estudios y
la vida personal de los deportistas.
En resumen, debido a que el bienestar y la salud psicológica
influye de forma directa o indirecta en la propia persona, el
desarrollo madurativo, las lesiones, el rendimiento deportivo y
el logro de objetivos (Cantón, 2010; García-Naveira, 2010; Liberal
et al., 2014; Núñez et al., 2011; Romero, Zapata, et al., 2013), así
como la observación reiterada de vínculos entre estas variables
y la aplicación del coaching, principalmente en el contexto clínico
y de la salud, y en menor medida en el deporte, hace que se
desee investigar de forma empírica este nexo, por la relevancia
que posee. Los objetivos del presente trabajo son evaluar el
bienestar y la salud psicológica, así como estudiar las diferencias
pre y post intervención de un programa de coaching sobre estas
variables en deportistas adultos de rendimiento.
MÉTODO
Diseño de investigaciones y variables
El diseño del estudio es cuasiexperimental, con medidas pretest
y postest y con un grupo cuasicontrol (Ato, López, y Benavente,
2013). En concreto, según Montero y León (2007) es
cuasiexperimental debido a que es un “diseño con intervención en
los que se hacen aplicaciones en situaciones naturales, en las cuáles
es imposible asignar al azar a los participantes o controlar el orden
de aplicación de los niveles de la variable independiente” (p. 852).
Asimismo, existe un grupo cuasicontrol debido a que “además
del grupo al que se ha aplicado el tratamiento, se ha medido en la
variable dependiente, en los dos mismos momentos, a otro grupo de
participantes similar, no tratado y no formado al azar. Por no tener
las garantías de los grupos control formado al azar es por lo que se
denomina cuasi control ” (p. 852).
Respecto a las variables de estudio: la variable independiente
es la intervención en coaching con dos niveles: intervención y no
intervención; las variables dependientes son dos: el bienestar
psicológico y la salud general y emocional.
Hipótesis
Los objetivos establecidos se concretan en unas hipótesis que ha
guiado la presente investigación y que son las siguientes:
Hipótesis 1: “Los deportistas de rendimiento tienen una buena
percepción de bienestar psicológico y una mala salud general y
emocional”.
Hipótesis 2: “Los deportistas del grupo experimental tras la
intervención en coaching mejoran la percepción de bienestar
psicológico y la salud general y emocional, cambios que no
suceden con los deportistas del grupo control”.
Participantes
La muestra estaba integrada por un total de 61 deportistas
adultos españoles de rendimiento (47 hombres y 14 mujeres)
con edades comprendidas entre los 18 y 40 años (M = 22.99; DT
= 6.59). La constitución de la muestra fue incidental ya que se
accedió a diferentes instituciones deportivas en la que se ofreció
la oportunidad de participar en el estudio sobre “coaching,
bienestar y salud psicológica en el deporte”.
Se formaron dos grupos en función del criterio de
accesibilidad muestral y voluntariedad de la muestra objeto de
estudio: el grupo experimental estaba conformado por los
deportistas que voluntariamente desearon participar en el
programa de intervención, mientras que el grupo control estaba
integrado por los deportistas que voluntariamente permitieron
ser evaluados en la investigación, pero no quisieron ser
sometidos a la intervención. En ningún caso se propusieron
incentivos económicos o materiales para incentivar la
participación de los deportistas en el estudio.
El grupo experimental estaba constituido por 31 deportistas
(25 hombres y 6 mujeres), con edades comprendidas entre los
18 y 40 años (M = 25.48; DT = 7.68), mientras que el grupo control
estaba integrado por 30 deportistas (22 hombres y 8 mujeres),
con una edad comprendida entre los 20 y 37 años (M = 20.50; DT
= 5 50). Los deportistas de ambos grupos entrenaban entre 3 y 4
días a la semana en sesiones de una hora y media cada una, los
cuales participaban en competiciones regionales y nacionales.
Los deportes que practicaban eran variados como el fútbol (n =
24), tenis (n = 16), baloncesto (n = 14) y atletismo (n = 7).
Para la aplicación del coaching en el grupo experimental,
participaron también en el estudio 31 psicólogos (14 hombres y
17 mujeres) con edades comprendidas entre los 24 y 40 años (M
= 34.5; DT = 2.5), varios años de experiencia en la profesión (M
años experiencia = 7.6; DT = 2.4), 125 horas de formación en
coaching deportivo y un año de experiencia en la materia. Cada
profesional realizó un proceso de coaching.
Instrumentos
La Evaluación del Bienestar Psicológico se realizó a través de la
versión española (Escala de Bienestar Psicológico, EBP, Díaz et al.,
2006), de la Scale of Psychological Well-Being (SPWB, Van
Dierendonck, 2004). Consiste en un cuestionario de 29 ítems,
con una escala Likert de 6 puntos. La escala posee seis
dimensiones: 1) Autoaceptación; 2) Relaciones positivas; 3)
Autonomía; 4) Dominio del entorno; 5) Crecimiento personal, y
6) Propósito en la vida, en la que a mayor puntuación en cada
una de ellas representa una mejor percepción de bienestar.
El EBP tienen una buena consistencia interna en la totalidad
de las escalas, con valores comprendidos entre α = .71 y α = .84
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
213
Alejo García-Naveira
(Díaz et al., 2006). En el trabajo de García-Naveira et al. (en
prensa) con deportistas, en el análisis de la consistencia interna
del EBP se obtiene un coeficiente de α = .78 en Autoaceptación,
α = .71 en Relaciones Positivas, α = .74 en Autonomía, α =.84 en
Dominio del Entorno, α = .71 en Propósito en la Vida y α = .71 en
Crecimiento Personal. En el presente estudio se obtienen valores
aproximados a este estudio con un coeficiente α =.76 en
Autoaceptación, α = .72 en Relaciones Positivas, α = α = .78 en
Autonomía, α = .80 en Dominio del Entorno, α = .72 en Propósito
en la Vida y α = α = .73 en Crecimiento Personal.
La salud general y emocional se evaluó mediante la versión
española (García-Viniegras, 1999; Sánchez-López y Dresch, 2008)
del 12-item General Health Questionnaire (GHQ-12, Goldberg y
Hillier, 1979). Consta de 12 ítems, puntuable mediante una
escala Likert de 4 puntos. Puede evaluarse bidimensionalmente
(Werneke, Goldberg, Yalcin, y Üstün, 2000) aunque también se
ha interpretado de forma unidimensional (Padrón, Galán,
Durbán, Gandarillas, y Rodriguez-Artalejo, 2012; Rivas et al.,
2012). Esta segunda opción es la que se ha seguido en esta
investigación, en la que a mayor puntuación en esta dimensión
representa una peor percepción de salud y distrés psicológico.
Para el análisis de la consistencia interna del GHQ-12, se utilizó
el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un valor de .74.
Valores similares se han obtenido en el trabajo de GarcíaNaveira et al. (en prensa) con un alfa de Cronbach de .72 y
Sánchez-López y Dresch (2008) con un alfa de Cronbach de .76.
Etapas
1
También se ha registrado por escrito el motivo, objetivo o
tema a trabajar durante el proceso de coaching dentro de la
primera sesión, así como el número de sesiones empleadas en
total y el tiempo medio transcurrido en cada sesión.
Procedimiento
La investigación tuvo lugar entre los meses de septiembre y
diciembre de 2013. La evaluación de los participantes del grupo
experimental se realizó antes de la primera sesión de coaching
(tiempo 1) y tras la finalización de la última sesión (tiempo 2).
Ambas se llevaron a cabo de forma individual en un despacho
privado al igual que las sesiones de coaching. Para el grupo
control la evaluación se realizó de forma grupal en la misma
fecha del tiempo 1 del grupo experimental, mientras que el
tiempo 2 se realizó a los 3 meses de dicha fecha.
Cada proceso de coaching estaba constituido entre 4 y 12
sesiones por persona en función de sus necesidades, en un
período de tiempo comprendido entre 1 y 3 meses (1 sesión por
semana o cada 2 semanas) y una duración entre 45 y 90 minutos
la sesión.
Para la aplicación del coaching se ha utilizado el Sistema de
Coaching Deportivo (SCD) propuesto por García-Naveira (2013).
En la figura 1 se presentan las etapas, sus objetivos y algunos
ejemplos de preguntas de referencia en cada una de ellas.
Objetivos
Generar el contexto, el vínculo, explorar e indagar el tema
a tratar
Establecer la situación actual en la que se encuentra
respecto al tema a tratar
Establecer la situación ideal o meta a conseguir
Preguntas de referencia
¿Sobre qué tema quieres que hablemos?, ¿En qué te puedo ayudar?,
¿Cuéntame?...
2
¿En qué situación te encuentras en la actualidad?, ¿Qué más?, ¿Qué
Añadirías?...
3
¿Cuál es tu sueño?, ¿Qué quieres?, ¿Cuál sería tu situación ideal?, ¿Qué quieres
conseguir?...
4
Generar aprendizajes
¿Qué estás haciendo bien?, ¿Qué necesitas?, ¿Dónde está la dificultad?, ¿Con
qué recursos cuentas?...
5
Desarrollar un plan de acción
¿Qué puedes hacer para conseguirlo?, ¿Qué más?... ¿Cuáles son las más
factibles?, ¿Qué vas hacer?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?...
6
Pasar
a
la
acción,
interiorizar
y
consolidar
¿Qué has hecho?, ¿Qué te ha faltado hacer?, ¿Qué te ha funcionado?, ¿Qué no?,
comportamientos.
¿Qué has aprendido de todo esto?, ¿Qué mantendrías?, ¿Qué cambiarias de lo
acontecido?...
Figura 1. Etapas, objetivos y ejemplos de preguntas de referencia del Sistema de Coaching Deportivo (adaptado de García-Naveira, 2013).
Análisis de datos
Se han utilizado las siguientes técnicas de análisis de datos:
métodos de análisis exploratorio, descriptivos básicos de
tendencia central (media) y dispersión (desviación típica) para
conocer detalladamente los datos de la muestra y las
distribuciones de frecuencias; tablas de contingencia y análisis
de frecuencias; pruebas de normalidad (Kolgomorov-Smirnov, KS); análisis de diferencias de medias para una muestra en dos
tiempos mediante el estadístico t de Student; análisis del tamaño
del efecto de las diferencias encontradas. Para la realización de
los análisis de datos se ha utilizado el programa estadístico SPSS
v. 20.0.
RESULTADOS
Previamente a la realización de los análisis descriptivos y los
análisis de comparación entre el tiempo 1 y el tiempo 2 de cada
uno de los grupos (experimental y control), se ha aplicado la
214
prueba de normalidad K-S para el GHQ-12 y EBP, los cuales se
distribuyen normalmente (p > .05).
Cabe destacar que, valorando la percepción de la salud
general y emocional de la muestra total (M = 23.37, DT = 4.52) se
halla dentro del rango de valores correspondientes a mala salud
percibida (puntuaciones entre 12-25; Rivas et al., 2012), mientras
que las dimensiones del bienestar psicológico se hallan dentro
de los valores positivos (por encima de la media aritmética; Rivas
et. al., 2012), en la que destacan las Relaciones Positivas (M =
5.02, DT = .83) y el Propósito en la Vida (M = 4.85, DT = .93),
mientras que la Autonomía (M = 4.43, DT = .88) y el Dominio del
Entorno (M = 4.40, DT = .86) son los que ofrecen valores más
bajos.
Por otro lado, como se puede ver en la Tabla 1, los resultados
indican que tras la aplicación del programa de coaching el grupo
experimental mejora la percepción de salud general y emocional
(p < .000), aunque no hay variación en el bienestar psicológico.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción del bienestar y de la salud psicológica, y la eficacia de un programa de intervención en coaching
Tampoco se observan cambios en el grupo control en estas
variables.
Además, partiendo de los criterios propuestos por Cohen
(1988), el grupo experimental obtienen un tamaño del efecto
grande en la escala de salud general y emocional (d = .90).
Tabla 1
Análisis de diferencia de medias entre el tiempo 1 y tiempo 2 de una muestra mediante el estadístico t de Student.
Grupo
experimental
(n = 38)
Grupo control
(n = 30)
GHQ
Autoaceptación
Relaciones Positivas
Autonomía
Dominio del Entorno
Crecimiento Personal
Propósito en la Vida
GHQ
Autoaceptación
Relaciones Positivas
Autonomía
Dominio del Entorno
Crecimiento personal
Propósito en la Vida
Tiempo 1
M
DT
24.00
6.75
4.76
.78
5.19
.87
4.51
.94
4.61
.88
4.80
1.01
4.90
.96
22.75
2.29
4.50
.75
4.86
.80
4.35
.82
4.20
.85
4.60
.95
4.80
.90
Tiempo 2
M
17.90
4.63
4.96
4.64
4.83
4.74
5.00
21.25
4.65
4.92
4.40
4.45
4.64
4.90
DT
3.97
1.04
1.04
1.08
1.12
1.18
1.01
3.78
1.22
1.15
.95
1.08
1.05
.98
t
d
4.84***
0.75
1.15
-0.96
-1.02
0.25
-0.51
1.12
0.85
1.10
1.05
-1.10
0.40
-0.85
.90
-
*** p < .000
Los objetivos establecidos por los sujetos durante el proceso
de coaching se han agrupado en tres categorías según su
contenido: deportivos (relacionados con el rendimiento,
objetivos, vínculo con el entrenador o compañeros de
entrenamiento, etc.), personales (relacionados con la situación
familiar, amistades, ocio, etc.) y otras actividades (relacionados
con el trabajo y estudios). El 52% lo hicieron en la categoría
deportiva (16 objetivos de 31), el 29% en la categoría personal (9
objetivos de 31) y el 19% en la categoría otras actividades (6
objetivos de 38).
Por último, indicar que el 55 % de los deportistas (17 de los 31
sujetos) han requerido entre 4 y 6 sesiones por proceso de
coaching, mientras que el 45% (14 de los 31 individuos) han
realizado entre 7 y 10 sesiones. Además, señalar que el 65% (20
de los 31 participantes) han requerido una media entre 45 y 60
minutos por cada sesión de coaching, mientras que el 35% (11 de
31 sujetos) han utilizado entre 60 y 90 minutos.
DISCUSIÓN
Los objetivos del presente trabajo eran, en primer lugar, analizar
el perfil del bienestar psicológico (medido con el EBP) y la salud
general y emocional (medido con el GHQ-12) de los deportistas
de rendimiento y, en segundo lugar, estudiar la influencia de un
programa de coaching sobre estas variables. Por un lado, los
resultados indican que los deportistas poseen un buen bienestar
psicológico y una mala salud general y emocional, y por otro, tras
la intervención en coaching los deportistas del grupo
experimental mejoran la percepción de la salud general y
emocional, aunque no lo hacen en el bienestar psicológico en
ninguna de las dimensiones de la misma. No se obtienen
variaciones en el grupo control en las variables estudiadas.
En cuanto a la evaluación, tal y como señalan García-Naveira
et al (en prensa) y Rivas et al. (2012), la percepción del bienestar
psicológico y la salud general y emocional difieren entre ellas, ya
que los deportistas estudiados presentan una buena percepción
de bienestar psicológico en todos los factores que lo constituyen,
pero simultáneamente poseen una mala salud general y
emocional, por lo que se cumpliría la hipótesis 1.
Respecto
al
bienestar
psicológico
percibido
multifactorialmente, es importante destacar que se confirma la
predicción de Ryff (1989) de que la construcción de la percepción
de bienestar psicológico se hace en base a distintas fuentes para
cada persona, en continua interacción con la situación. Este
aspecto se ve reflejado en el contexto del deporte de
rendimiento, en el que diferentes trabajos destacan
determinadas dimensiones del constructo de bienestar
psicológico que caracterizan la muestra estudiada (GarcíaNaveira et al., en prensa; Rivas et al., 2012; Romero et al., 2010;
Romero, Zapata, et al., 2013).
De estas investigaciones se desprenden dos aspectos
importantes a destacar. Por un lado, tal y como señala Romero
et al. (2009), este modelo de bienestar psicológico es útil en el
estudio de la actividad física y el deporte debido a que este
ámbito ofrece una serie de beneficios y un espacio en el que la
persona se puede desarrollar tanto a nivel personal como
deportivo (físico, técnico, táctico, psicológico y social). Por otro
lado, en relación con el punto anterior, los deportistas de
rendimiento poseen unos valores positivos de bienestar
psicológico, e inclusive se podría decir que estos valores son
altos (por ejemplo, en el presente estudio los valores medios de
cada factor se sitúan entre 4.40 y 5.02 puntos sobre un rango
total entre 1 y 6 puntos).
Otro aspecto a destacar es la evaluación del distrés psicológico
asociado con la salud general percibida por parte de los
deportistas de rendimiento. Los resultados coinciden con los
trabajos de García-Naveira et al. (en prensa) y Rivas et al. (2012)
en el que los deportistas tienen una percepción de mala salud
psicológica, en que el deporte de rendimiento, dado a su posible
alta dedicación y exigencias deportivas, a la vez que la presencia
de lesiones y de dolor de forma más intensa, pueda ser un foco
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
215
Alejo García-Naveira
de posibles percepciones de una peor salud general de la
persona. Este aspecto no se observa en la actividad física y el
deporte amateur el cual se suele asociar de forma positiva con
el bienestar y la salud psicológica, cuyos objetivos van orientados
hacia la diversión, las relaciones, el aprendizaje y la salud, en que
la intensidad de práctica suele ser moderada (Balaguer et al.,
2008; Campos et al., 2003; Cantón, 2001, 2010; Castillo et al.,
2011; De Miguel et al., 2011; De la Cruz-Sánchez et al., 2011;
Escalona y Fayad, 2003; Esnaola et al., 2011; González, 2011;
González et al., 2012; González et al., 2015; González y Portolés,
2013; Liberal et al., 2014; Mota et al., 2012; Núñez et al., 2011;
Zazo y Moreno-Murcia, 2015).
Otro de los objetivos del presente trabajo ha sido la aplicación
del coaching como estrategia de intervención en los deportistas
de rendimiento. Los resultados indican que se cumple
parcialmente la hipótesis 2, debido a que se obtienen cambios en
la salud general y emocional, aunque no en el bienestar
psicológico.
Aunque en líneas generales el coaching se ha mostrado como
una estrategia que ha obtenido resultados positivos en la
promoción del bienestar y la salud psicológica de las personas
en contextos no deportivos y ha mostrado mejoras significativas
con jóvenes atletas (García-Naveira et al., en prensa), estos datos
se pueden entender, como se ha definido con anterioridad,
desde la comprensión independiente de ambas variables (buen
bienestar y mala salud psicológica).
Por un lado, se ha demostrado que el bienestar psicológico de
los deportistas suele ser positivo y con valores altos. Es posible
que en este caso el margen de mejora sea limitado según los
objetivos establecidos de intervención, en los que cada persona
puede tener un “techo de bienestar psicológico”, por lo que el
coaching sería útil principalmente para personas con valores
medios o bajos en esta cuestión. Además, es posible que el
coaching también sea una estrategia adecuada para jóvenes
deportistas con edades comprendidas entre los 14 y 17 años ya
que se ha observado mejoría en el bienestar psicológico tras su
aplicación (García-Naveira et al., en prensa). Esta cuestión se
comprende desde el crecimiento personal y el propio desarrollo
de talento deportivo y madurativo de los jóvenes, aunque como
señalan García-Naveira (2009) y Gorczynski et al. (2008) puede
que el coaching no sea la estrategia más adecuado para menores
de 14 años, ya que su recorrido a lo largo de la vida (experiencia
y aprendizaje) no es amplio, por lo que sus capacidades para
encontrar la respuesta en sí mismos serían limitadas.
Por otro lado, como se ha ido describiendo en el presente
trabajo, la salud general y emocional de los deportistas es mala
y el coaching se presenta como una estrategia eficaz en su
mejora. Resultados similares fueron obtenidos en el contexto
clínico y de la salud (Butterworth et al., 2006; Duijts et al., 2007;
Gorczynski et al., 2008; Gordon-Bar, 2014; Gyllensten y Palmer,
2005; Hermens et al., 2014; Huffman, 2010; Hultgren et al., 2013;
Irwin y Morrow, 2005; Ladegard, 2011; Lin et al., 2012; Mantler
et al., 2010; Molins, 2011; Moore et al., 2010; Newnham-Kanas et
al., 2008; Newnham-Kanas et al., 2010; Shearsmith, 2011; Wang,
2012; Zandvoort et al., 2009) y el deportivo (García-Naveira et al.,
en prensa), en el que, por un lado, se destaca que el coaching
produce un cambio comportamental de las personas en relación
a sus objetivos planteados, y por otro, que el resultado final de
una intervención exitosa de coaching significa un progreso y
216
desarrollo para cada individuo (p. ej., resolución de problemas,
toma de decisiones, aprendizaje de estrategias de
afrontamiento, etc.) que favorece a su percepción de salud
general y emocional.
Con respecto al programa específico de la intervención de
coaching, destacar que los deportistas establecen como motivo
de intervención los objetivos deportivos, en el que el proceso
requiere principalmente entre 4 y 6 sesiones de 45 a 60 minutos
cada una. Resultados similares fueron obtenidos por GarcíaNaveira et al. (en prensa) con atletas adolescentes, aunque a
diferencia de este estudio, los adultos señalan que los objetivos
personales son el segundo motivo de intervención mientras que
los adolescentes tienen entre sus inquietudes su situación
académica.
A modo de conclusión destacar que, los instrumentos EBP y
GHQ-12 se han mostrado como útiles y fiables para la evaluación
del bienestar psicológico y la salud general y emocional en
deportistas; la práctica de deporte de rendimiento puede afectar
positivamente sobre el desarrollo del bienestar de los
deportistas, aunque a su vez puede influir negativamente sobre
su salud psicológica; el coaching puede tener una eficacia como
estrategia de intervención en modificación de la conducta y
mejora de la salud psicológica; desde una perspectiva del
bienestar, la salud psicológica y el desarrollo de las personas, se
desprende de los resultados de este estudio que, se debe
considerar el ámbito del coaching como una estrategia de
intervención psicológica claramente establecida para las
personas licenciadas o graduadas en Psicología, tanto desde una
perspectiva legal como de aplicación, en la que debe garantizase
la idoneidad y calidad que demandan los ciudadanos en cada
ámbito; más allá de los aspectos temporales (número de
sesiones) y de contenido (tema a trabajar) que se ha establecido
como referente, la intervención del psicólogo tiene que ser “a
medida” de las necesidades, circunstancias y el contexto del
deportista, en el que se tendrá que explorar las distintas áreas
que integran la realidad de su vida y dedicarle las sesiones que
se estimen oportuno; la labor del psicólogo del deporte tiene
que centrarse en la evaluación e intervención del bienestar y
salud psicológica de los deportistas, ya que de forma directa o
indirecta influye sobre la persona, el rendimiento y el logro de
objetivo.
Dentro de las limitaciones en el estudio destacar la necesidad
de controlar las posibles variables extrañas que puede que se
hayan dado en el programa de coaching (género, la edad, el
número de sesiones y horas de aplicación del programa, etc.), el
realizar un seguimiento posterior a la última sesión del proceso
de coaching para analizar la estabilidad de los cambios y la
necesidad de seguir estudiando las diferentes teorías y modelos
psicológicos que pueden estar implicados en el coaching con el
objetivo de profundizar sobre esta temática.
Además, aunque los diseños cuasiexperimentales persiguen el
mismo objetivo que los diseños experimentales (relación causaefecto) y cumplen con el requisito de la manipulación de al
menos una variable independiente, no es posible (o no es ético)
cumplir con el requisito de la asignación aleatoria para asegurar
que no haya diferencia entre grupos antes de asignar un
tratamiento o programa (Ato, et al., 2013), por lo que se
requeriría establecer un diseño experimental en futuros
trabajos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción del bienestar y de la salud psicológica, y la eficacia de un programa de intervención en coaching
Como posible línea de investigación futura se podría estudiar
la eficacia del coaching frente a otras estrategias de intervención
psicológicas de forma independiente, así como complemento
dentro de los paquetes multicomponentes de intervención en la
mejora del bienestar psicológico y la salud general y emocional
de los deportistas
REFERENCIAS
Ato, M., López, J., y Benavente, A. (2013). Un sistema de
clasificación de los diseños de investigación en Psicología.
Anales
de
Psicología,
29(3),
1038-1059.
doi: http://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511
Balaguer, I., Castillo, I., y Duda, J. (2008). Apoyo a la autonomía,
satisfacción de las necesidades, motivación y bienestar en
deportistas de competición: un análisis de la teoría de la
autodeterminación. Revista de Psicología del Deporte, 17(1),
123-139.
Butterworth, S., Linden, A., McClay, W., y Leo, M. C. (2006). Effect
of motivational interviewing-based health coaching on
employees' physical and mental health status. Journal of
Occupational Health Psychology, 11(4), 358-365.
Campos, J., Huertas, F., Colado, J. C., López, A. L., Pablos A., y
Pablos, C. (2003). Efectos
de un programa de ejercicio físico sobre el bienestar psicológico
de mujeres mayores de 55 años. Revista de Psicología del
Deporte, 12(1), 7-26.
Cantón, E. (2001). Deporte, salud, bienestar y calidad de vida.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 1(1), 27-38.
Cantón, E. (2010). La psicología del deporte como profesión
especializada. Papeles del Psicólogo, 31(3), 237-245.
Cantón, E. (2014). ¿El coaching es Psicología? ¿Quién puede
aplicar el coaching y en qué entornos? Informació Psicologica,
107, 2-10.
Cantón, E., y Checa, I. (2010). La psicología del deporte y la
psicología de la salud: dos campos profesionales y un
objetivo común. Apuntes de Psicología, 28(2), 307-314.
Castillo, I., Duda, J., Álvarez, M. S., Mercé, J., y Balaguer, I. (2011).
Clima motivacional, metas de logro de aproximación y
evitación y bienestar en futbolistas cadetes. Revista de
Psicología del Deporte, 20(1), 149-164.
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral
sciences (2nd). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (2011). Acreditación
profesional como PsEC psicólogo experto en coaching. Madrid:
COPM.
De la Cruz-Sánchez, E., Moreno-Contreras, M. I., Pino-Ortega, J., y
Martínez-Santos, R. (2011). Actividad física durante el tiempo
libre y su relación con algunos indicadores de salud mental
en España. Salud Mental, 34, 45-52.
De Miguel, J., Schweiger, I., De las Mozas, O., y Hernández, J. M.
(2011). Efecto del ejercicio físico en la productividad laboral
y el bienestar. Revista de Psicología del Deporte, 20(2), 589604.
Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B.,
Gallardo, I., Valle, C., y Van Dierendonck, D. (2006).
Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico
de Ryff. Psicothema, 18, 572-577.
Duijts, S., Kant, L., Van der Brant, P., y Swaen, G. (2007). The
compatibility between characteristics of employees at risk
for sickness absence and components of a preventive
coaching intervention. International Journal of Evidence Based
Coaching and Mentoring, 5(1), 19-29.
Ellinger, A., y Kim, S. (2014). Coaching and human resource
development: examining relevant theories, coaching genres,
and scales to advance research and practice. Advances in
Developing Human Resources, 16(2), 127-138. doi:
10.1177/1523422313520472
Escalona, R., y Fayad, S. (2003). Dosificación del trabajo aeróbico
para el fortalecimiento y preservación de la salud. Cuadernos
de Psicología del Deporte, 3(1), 53-60.
Esnaola, I., Infante, G., Rodríguez, A., y Goñi, E. (2011). Relación
entre variables psicosociales y la salud percibida. Revista de
Psicología del Deporte, 20(2), 413-442.
Fiol, A., y Obiols, M. (2013). Coaching para todos. Barcelona:
Plataforma.
García-Naveira, A. (2009). El coaching deportivo como técnica de
liderazgo del entrenador. Revista ABFútbol, Especial Dirección
de Equipos, 23-32.
García-Naveira, A. (2010). El psicólogo del deporte en el alto
rendimiento: aportaciones y retos futuros. Papeles del
Psicólogo, 31(3), 143-154.
García-Naveira, A. (2011). Aproximación al empleo profesional
del coaching en el deporte. Informació Psicológica, 101, 2639.
García-Naveira, A. (2013). Aplicación profesional del coaching en
el deporte: un estudio de caso único. Cuadernos de Psicología
del Deporte, 13(2), 101-112.
García-Naveira, A., García-Más, A., Cantón, E., y Ruiz, R. (en
prensa). Programa de intervención basada en el coaching en
jóvenes deportistas de alto rendimiento, y su relación con la
percepción de bienestar y salud psicológica. Revista de
Psicología del Deporte.
García-Naveira, A., y Ruiz, R. (2014). Liderazgo y coaching
deportivo. Madrid: Síntesis
García-Viniegras, C. R. (1999). Manual para la utilización del
cuestionario de salud general de Goldberg. Adaptación
Cubana. Revista Cubana de Medicina General Integrada, 15(1),
88-97.
Goldberg, D. P., y Hillier, V. F. (1979). A scale version of the
General Health Questionnaire. Psychological Medicine, 9, 139145.
González, L. G. (2011). Campeones contemporáneos, ¿modelos
de salud? Cuadernos de Psicología del Deporte, 11(2), 25-36.
González, L., Castillo, I., García-Merita, M., y Balaguer, I. (2015).
Apoyo a la autonomía, satisfacción de las necesidades
psicológicas y bienestar: Invarianza de un modelo
estructural en futbolistas y bailarines. Revista de Psicología
del Deporte, 24(1), 121-129.
González, J., Garcés de los Fayos, E., y García-Dantas, A. (2012).
Indicadores de bienestar psicológico percibido en alumnos
de Educación Física. Revista de Psicología del Deporte, 21(1),
183-187.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
217
Alejo García-Naveira
González, J., y Portolés, A. (2013). Actividad física extraescolar:
relaciones con la motivación educativa, rendimiento
académico y conductas asociadas a la salud. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(1), 5165.
Gorczynski, P., Morrow, D., e Irwin, J. D. (2008). The impact of coactive. Coaching on physically inactive 12 to 14 year olds in
Ontario. International Journal of Evidence Based Coaching and
Mentoring, 6(2), 13-26.
Gordon-Bar, S. (2014). How personal systems coaching increases
self-efficacy and well-being for Israeli single mothers.
International Journal of Evidence Based Coaching and
Mentoring, 12(2), 59-73.
Grant, A. M., y Cavanagh, M. J. (2011). Coaching and positive
psychology. En K. Sheldon, T. Kashdan, y M. Steger (Eds.),
Designing positive psychology: Taking stock and moving (pp.
293-309). Nueva York: Oxford University Press.
Gyllensten, K., y Palmer, S. (2005). Can coachig reduce workplace
stress? A Quasi-Experimental Study. International Journal of
Evidence Based Coaching and Mentoring, 3(2), 75-85.
Hammer, M., Stamatakis, E., y Steptoe, A. (2009). Dose-response
relationship between physical activity and mental health:
the scottish health survey. British Journal of Sports Medicine,
34(14), 1111-1114. doi:10.1136/bjsm 2008.046243
Hermens, H., Op den Akker, H., Tabak, M., Wijsman, J., y
Vollenbroek, M. (2014). Personalized coaching systems to
support healthy behavior in people with chronic conditions.
Journal of Electromyography and Kinesiology, 24(6), 815-826.
doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.jelekin.2014.10.003
Huffman, M. (2010). Health coaching. A fresh approach for
improving health outcomes and reducing costs. American
Association of Occupational Health Nursing Journal, 58(6), 245250. doi:10.1177/216507991005800604
Hultgren, U., Palmer, S., y O´Riordan, S. (2013). Can cognitive
behavioural team coaching increase well-being? The
Coaching Psychologist, 9(2), 100-110.
Irwin, J., y Morrow, D. (2005). Health promotion theory in
practice: an analysis of co-active coaching. Journal of Evidence
Based Coaching and Mentoring, 3(1), 29-38.
Ladegard, G. (2011). Stress management through workplace
coaching: The impact of learning experiences. International
Journal of Evidence Based Coaching and Mentoring, 9(1), 29-43.
Liberal, R., Escudero, J. T., Cantallops, J., y Ponseti, J. (2014).
Impacto psicológico de las lesiones deportivas en relación al
bienestar psicológico y la ansiedad asociada a deportes de
competición. Revista de Psicología del Deporte, 23(2), 451-456.
Lin, W. C., Chien, H. L., Willis, G., O’Connell, E., Rennie, K., Bottella,
H., y Ferris, T. (2012). The effect of a telephone-based health
coaching disease management program on medicaid
members with chronic conditions. Medical Care, 50(1), 91–98.
Mantler, T., Irwin, J., y Morrow, D. (2010). Assessing motivational
interviewing through co-active life coaching tools as a
smoking cessation intervention: a demonstration study.
International Journal of Evidence Based Coaching and
Mentoring, 8(2), 49-56.
Molins, J. (2011). Coaching y salud. Cuadernos de Coaching, 7, 6-7.
Montero, I. M., y León, O. G. (2007). A guide for naming research
studies in Psychology. International Journal of Clinical and
Health Psychology, 7(3), 847-862.
218
Moore, M., Highstein, G., Tschannen-Moran, B., y Silverio, G.
(2010). Coaching behavior change. En M. Moore y B.
Tschannen-Moran (Eds.), Coaching psychology manual (pp.
33-51). Baltimore, MD: Lippincott Wiliams & Wilkins.
Mota, J., Santos, R. M., Silva, P., Aires, L., Martins, C., y Vale, S.
(2012). Associations between self-rated health with
cardiorespiratory fitness and obesity status among
adolescents’ girls. Journal of Physical Activity and Health, 9(3),
378-381.
Newnham-Kanas, C., Irwin, J. D., y Morrow, D. (2008). Co-active
life coaching as a treatment for adults with obesity.
International Journal of Evidence Based Coaching and
Mentoring, 6(2), 1-12.
Newnham-Kanas, C., Morrow, D., e Irwin, J. (2010). Motivational
coaching: a functional juxtaposition of three methods for
health behaviour change: motivational interviewing,
coaching, and killed helping. International Journal of Evidence
Based Coaching and Mentoring, 8(2), 27-35.
Núñez, J., León, J., González, V., y Martín-Albo, J. (2011). Propuesta
de un modelo explicativo del bienestar psicológico en el
contexto deportivo. Revista de Psicología del Deporte, 20(1),
223-242.
Padrón, A., Galán, I., Durbán, M., Gandarillas, A., y RodríguezArtalejo, F. (2012). Confirmatory factor analysis of the
General Health Questionare (CHQ-12) in a population of
Spanish adolescents. Quality of Life Research, 21, 1291-2198.
Ravier, L. (2012). Arte y ciencia del coaching. Buenos Aires:
Editorial Dunken
Ryff, C. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on
the meaning of psychological well-being. Journal of
Personality and Social Psychology, 57, 1069-1081.
Ryff, C., y Singer, B. (1998). The contours of positive human
health. Journal of Psychological Inquiries, 9(11), 1-28.
Rivas, C., Romero, A., Pérez-Llantada, M. C., López, A., Portau, M.,
Molina, I., González, J., y García-Mas, A. (2012). Bienestar
psicológico, salud general, autonomía percibida y lesiones
en futbolistas. Revista de Psicología del Deporte, 21(2), 365371. doi: http://dx.doi.org/10.1017/sjp.2013.70
Romero, A., Brustad, R., Zapata, R., Aguayo, C., y García-Ucha, F.
(2013). Bienestar psicológico y psicopatología: estudio de un
caso de intervención en el equipo técnico y deportistas en
un club de tenis. Revista de Psicología del Deporte, 22(2), 387394.
Romero, A., García-Mas, A., y Brustad, R. (2009). Estado del arte,
y perspectiva actual del concepto de bienestar psicológico
en psicología del deporte. Revista Iberoamericana de
Psicología, 41(2), 335-347.
Romero, A., Zapata, R., García-Mas, A., Brustad, R., Garrido, R., y
Letelier, A. (2010). Estrategias de afrontamiento y bienestar
psicológico en jóvenes tenistas de competición. Revista de
Psicología del Deporte, 19(1), 117-133.
Romero, A., Zapata, R., Letelier, A., López, I., y Garcia-Mas, A.
(2013). Autonomy, coping strategies and psychological wellbeing in young professional tennis players. Spanish Journal
of Psychology, 16(e75), 1-11.
Sánchez-López, M. P., y Dresch, V. (2008). The 12-item General
Health Questionnaire (GHQ-12): rehability, external vality,
and factor structure in the Spanish population. Psicothema,
20(4), 839-843.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción del bienestar y de la salud psicológica, y la eficacia de un programa de intervención en coaching
Shearsmith, A. (2011). An exploration of holistic life coaching for
breast cancer survivors. International Journal of Evidence
Based Coaching and Mentoring. Special Issue 5, 120-138.
Useche, M. C. (2004). El coaching desde una perspectiva
epistemológica. Revista de Ciencias Sociales, 105(3), 125-132.
Valderrama, B. (2009). Desarrollo de competencias de mentoring y
coaching. Madrid: Pearson Educación.
Van Dierendonck, D. (2004). The construct validity of Ryff´s scale
of psychological well-being and its extension with spiritual
well-being. Personality and Individual Differences, 36(3), 629644. doi:10.1016/S0191-8869(03)00122-3
Van Dierendock, D. (2012). Spirituality as an essential
determinant for the good life, its importance relative to selfdeterminant psychological needs. Journal of Happiness
Studies, 13, 685-700. doi: 10.1007/s10902-011-9286-2
Van Dierendock, D., Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A. y
Moreno-Jiménez, B. (2008). Ryff’s Six factor model of
psychological well-being. A spanish exploration. Social
Indicators Research, 87, 473-479.
Wang, Q. (2012). Coaching for learning: exploring coaching
psychology in enquiry-based learning and development of
learning power in secondary education. Procedia - Social and
Behavioral Sciences, 69(24), 177-186.
Werneke, U., Goldberg, D. P., Yalcin, y Üstün, B. T. (2000). The
stability of the factor structure of the General Health
Questionnaire. Psychological Medicine, 30, 823-829.
Zandvoort, M., Irwin, J., y Morrow, M. (2009). The impact of coactive life coaching on female university students with
obesity. International Journal of Evidence Based Coaching and
Mentoring, 7(1), 104-111.
Zazo, R., y Moreno-Murcia, J. A. (2015). Hacia el bienestar
psicológico en el ejercicio físico acuático. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(1),
33-39.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
219
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 221-228
ISSN 1886-8576
ACUTE MOUNTAIN SICKNESS SUSCEPTIBILITY AND BASIC COGNITIVE FUNCTION AFTER A
BRIEF SIMULATED ALTITUDE OF 4800 M.
Pedro Allueva1, Eduardo Garrido2, Casimiro Javierre2, Jorge Palop3, & Javier Aceña4
University of Zaragoza1, Spain, University of Barcelona2, Spain, Mountain and Special
Operations of Military School, Armed Force3, Jaca, Spain, & Defense University Center4,
Zaragoza, Spain
ABSTRACT: Twelve climbers with not been exposed in the last 12 months at high altitude were
evaluated using verbal, spatial, reasoning and numerical tasks from Thurstone’s (1969) Primary
Mental Abilities (PMA) test. These tasks were undertaken before and immediately after
completing the Richalet et al. (1988) Normobaric Hypoxic (NH) test, which evaluates the acute
mountain sickness (AMS) risk using a FiO2 of 11.5% during rest and exercise. A control group of
eight climbers did not perform the NH test, so as to rule out the possible learning effect of the
PMA test. Four participants (33%) from the experimental group were classified as having highsusceptibility to AMS. However, the PMA test performed after the NH test did not significantly
differ from the one carried out before the NH test or from the cognitive abilities measured in
the control group (p > .05).
KEYWORDS: Acute mountain sickness, normobaric hypoxia, basic cognitive function.
SUSCEPTIBILIDAD DEL MAL AGUDO DE MONTAÑA Y FUNCIONES COGNITIVAS BÁSICAS
TRAS UNA BREVE EXPOSICIÓN A UNA ALTITUD SIMULADA DE 4.800 M
RESUMEN: Se evaluaron doce escaladores, que no habían estado expuestos en los últimos 12
meses a gran altitud, utilizando el test de Aptitudes Mentales Primarias (PMA) de Thurstone
(1969). Se realizó el test antes e inmediatamente después de completar el test de Hipoxia
Normobárica (HN) de Richalet et al. (1988) que evalúa el riesgo del mal agudo de montaña (MAM)
usando una FiO2 de 11.5% durante el ejercicio y en reposo. Un grupo control de ocho
escaladores, no realizó la prueba de HN, con el fin de descartar el posible efecto de aprendizaje
del test PMA. Cuatro participantes (33%) del grupo experimental fueron clasificados como de
alta susceptibilidad al MAM. Sin embargo, los resultados del PMA realizado después del test de
HN no fue significativamente diferente del llevado a cabo antes de la prueba HN en ninguna de
las habilidades cognitivas medidas en el grupo control (p > .05).
PALABRAS CLAVE: Mal agudo de montaña, hipoxia normobárica, funciones cognitivas básicas.
SUSCETIBILIDADE DO MAL AGUDO DE MONTANHA E FUNÇÕES COGNITIVAS BÁSICAS APÓS
UMA BREVE EXPOSIÇÃO A UMA ALTITUDE SIMULADA DE 4.800 M
Manuscrito recibido: 09/01/2015
Manuscrito aceptado: 17/01/2016
Dirección de contacto: Pedro
Allueva Torres. Universidad de
Zaragoza, Facultad de Educación.
Calle Pedro Cerbuna, 12. 50009
Zaragoza.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: Foram avaliados doze escaladores, que não tinham estado expostos nos últimos 12
meses a grande altitude, utilizando o teste de Aptidões Mentais Primárias (PMA) de Thurstone
(1969). O teste foi realizado antes e imediatamente depois de completar o teste de Hipoxia
Normobárica (HN) de Richalet et al. (1988) que avalia o risco do mal agudo de montanha (MAM)
usando uma FiO2 de 11.5% durante o exercício e em repouso. Um grupo de controlo de oito
escaladores não realizou a prova de HN a fim de excluir o possível efeito de aprendizagem do
teste de PMA. Quatro participantes (33%) do grupo experimental foram classificados como de
alta suscetibilidade ao MAM. Contudo, os resultados do PMA realizado depois do teste de HN
não foram significativamente diferentes dos obtidos antes da prova de HN em nenhuma das
habilidades cognitivas medidas no grupo de controlo (p > .05).
PALAVRAS CHAVE: mal agudo de montanha, hipoxia normobárica, funções cognitivas básicas.
The impact of environmental hypoxia on the central nervous
system has been a topic of scientific interest for many decades.
A varied picture of neuropsychological disturbances (memory,
learning, attention, processing speed, decision-making, sensorial
perception, motor control or cognitive flexibility) has emerged
from analyses during or after exposure to a wide range of real or
simulated high and extreme altitudes (Virués-Ortega, Buela-
Casal, Garrido, & Alcázar, 2004). Cerebral function may be
affected in relation to altitude level and ascent rate (Wilson,
Newmans, & Imray, 2009). Cognitive processes show particular
sensitivity to brain oxygen availability, although at altitudes
below 3000 m there seems to be little effect on human
performance (Banderet & Burse, 1991).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
221
Pedro Allueva, Eduardo Garrido, Casimiro Javierre, Jorge Palop y Javier Aceña
In agreement to Marsillas, Rial, Isorna & Alonso (2014),
although we take in account that different studies have made
efforts to identify the psychological variables that can be on the
basis of sports performance, there is no agreement yet about
which may truly be the most relevant. Nevertheless, “On the
mountain there is no only the need to be prepared technically
and physically but also psychologically. The combination of these
three variables provides a good mountaineer preparation”
(Allueva, Nerín, Ayora, Morandeira, & San Vicente, 2010, p. 133).
Nowadays, a large number of people ascend to high altitudes
for recreational or professional purposes, and the risk of
suffering from the various forms of altitude illness, and
especially acute mountain sickness (AMS), is well known (Hackett
& Roach, 2001). In recent years, an increasing number of
mountaineering enthusiasts have also begun to practice sports
requiring rapid ascents, very brief stays and fast withdrawal from
high altitude (above 4000 m, in a substantial amount of cases);
although the time period is usually insufficient to develop AMS,
the neuropsychological risk derived from acute hypoxia does
exist. Such is the case when practicing heli-skiing, skydiving, and
other activities involving flying for short periods using different
types of non-engine propelled aerial devices such as hanggliders and paragliders. Such activities require accurate cognitive
performance in the aforementioned environmental conditions,
both at peak altitude and during descent. Even when light
exercise is performed just before hypoxia reverts, hypoxemia
normalization seems to be considerably delayed (Smith, 2007).
Although it is believed that people who suffer from AMS are
especially susceptible to cognitive change (Mackintosh, Thomas,
Olive, Chesner, & Knight, 1988; Regard et al., 1991; White, 1984),
there is evidence of dissociation between the time course of both
disorders. The functioning of some neurocognitive domains
begins to decline relatively quickly under moderate-to-severe
acute hypoxia (Fowler & Nathoo, 1997; Koller, Bischoff, Bührer,
Felder, & Schopen, 1991; Truszczyński, Mieczyslaw, Biernacki, &
Kowalczuk, 2009; Tsarouchas, Benedek, Bezerianos, Benedek, &
Keri, 2008; Van der Post et al., 2002), although performance
impairment may be delayed and tends to improve after several
hours of sustained exposure when AMS symptoms usually start
to appear (Banderet & Shukitt-Hale, 2002; Shukitt-Hale,
Banderet, & Lieberman, 1991). Nevertheless, the minimum
threshold, duration and speed of onset of transient hypoxic
stress, resulting from different situations, required to impair
human brain function, and especially the recovery from such
stress, are controversial issues (Bahrke & Shukitt-Hale, 1993;
Fowler, Paul, Porlier, Elcombe, & Taylor, 1985; Hopkins & Jackson,
2006; Hornbein, Townes, Schoene, Sutton, & Houston, 1989; Lim,
Alexander, LaFleche, Schnyer, & Verfaellie, 2004; Truszczyński et
al., 2009). What is more, the possible link between residual
cognitive impairment induced by brief normobaric hypoxic
exposure and AMS risk has not been established.
With the main purpose of establishing whether single and brief
exposure to simulated high-altitude could be useful to relate
AMS and cognitive risks, we aimed to evaluate the basic cognitive
abilities before and just after performing a hypoxic test specific
for AMS susceptibility, by measuring the physiological response
to a sudden oxygen reduction.
222
METHOD
Participants
The experimental group (EG) was made up of 12 male nonacclimatized climbers aged 36.8 (SD = 6.2) years on average, with
a mean height of 175.1 (SD = 6.7) cm, and average body weight
of 75.7 (SD = 8.5) kg. All of them were members of the Spanish
Armed Forces’ High Mountain Military Group (GMAM). One
subject (no. 10) had climbed to an altitude of almost 5000 m. Five
participants (nos. 1, 4, 7, 8 and 9) had achieved altitudes of over
6000 m, three participants (nos. 2, 5 and 6) had ascended to over
7000 m, and the remaining three (nos. 3, 11 and 12) had climbed
to over 8000 m. The altitudes attained ranged from 4850 m to
8201 m. Altogether, the climbers had participated in a total of 19
expeditions to mountains over 7000 m, with 593 hours and 64
hours of accumulated exposure above 7000 m and 8000 m,
respectively, and had never used supplementary oxygen when
climbing. All of them lived at altitudes below 1000 m, and during
the previous 4 months they had not ascended to over 2500 m.
Some of the climbers (nos. 3, 4, 5, 7, 9 and 11) had occasionally
experienced slight headaches at high-altitude, but none had
suffered from the severe forms of altitude sickness attributed to
hypoxia, although they had never previously been administered
a specific questionnaire for AMS. None of them had ever taken
analgesics or acetazolamide for AMS prophylaxis. All the
participants were non-smokers who did not habitually consume
pharmacological substances or have a medical history of
neuropsychological disturbances. One climber (subject no. 13),
who suffered a syncope induced by the hypoxic test, was duly
excluded from the study.
Materials and Procedure
The study protocol was approved in advance by the local
University Institutional Ethical Review Committee, and each
subject provided written informed consent before participating.
Hypoxic test
The exercise laboratory was located 200 m above sea level, with
a barometric pressure ranging between 1002-1009 hPa, a
temperature between 19ºC and 22ºC, and relative humidity
between 40% and 60%. One week before the Normobaric
Hypoxic (NH) test, participants were evaluated by means of a
cardiovascular physical examination, resting electrocardiogram
and maximal exercise test, with the main objective of ruling out
myocardial ischemia and arrhythmias. The entire NH test took
place in the morning, 3 hours after a light breakfast that did not
include beverages with potential depressant or stimulant effects.
The NH test was designed by Richalet et al. (1988) to identify
populations with particular susceptibility to AMS, and involves 4
successive phases each lasting 4 to 5 minutes. Acute forms of
normoxia (N) and hypoxia (H) conditions are alternated during
rest and exercise. The participants’ cardiac function was
continuously monitored throughout the NH test by means of a
12-lead telemetric electrocardiogram (X-Scribe II, Mortara Inst.,
Milwaukee, WI, USA). Pulmonary gas exchange was measured
using a breath-by-breath automated gas analysis system (Vmax
Spectra 29 C, SensorMedics Co., Yorba Linda, CA, USA), which
was calibrated before each test in relation to volume, flow and
O2 and CO2 reference mixtures balanced in nitrogen. Pulmonary
samples were obtained by means of a facial mask (Hans
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Acute mountain sickness susceptibility and basic cognitive function after a brief simulated altitude of 4800 m
Rudolph, Kansas, CO, USA) joined to a bi-directional
pneumotachograph connected to a two-way valve. Hypoxic gas
was obtained by a mixture production system (Altitrainer 200,
SMTEC, Geneva, Switzerland) using nitrogen from a tank. It was
calibrated before each test to obtain a simulated altitude of 4800
m. The gas mixture was readjusted during the first seconds of
the hypoxic phase until a stable fractional concentration of
11 5% of oxygen was obtained in inspired gas (FiO2) for 10
minutes (5 minutes resting, and 5 minutes during exercise). The
FiO2 was reduced in the acute form, as the FiO2 is 20.9% in
normoxia. Arterial oxygen saturation was continuously
measured by indirect oximetry (Oximax Nelcor N-595, Tyco,
Pleasanton, CA, USA) with an infrared sensor situated in the
earlobe. Blood pressure was manually measured every 2
minutes in the left arm using an analogical sphygmomanometer.
The exercise in the N (5 minutes) and H (5 minutes) phases was
performed using an electromagnetic cycle ergometer (Ergoline
900 OEM, Ergometrics, Bitz, Germany). Participants aimed to
cycle at 60 r.p.m. and a different work rate (WR) was selected for
each subject to obtain a metabolic steady state. The aim was to
stabilize cardiac frequency between 130 and 150 beats·min-1. To
discard the potential psychological influence of the test,
participants were unable to see the displays and monitors, which
were situated both behind and in front of them. In addition,
participants were not told when they were breathing ambient air
or the hypoxic mixture. The following 4 main physiological
parameters were recorded for the NH test evaluation:
pulmonary ventilation (VE, L·min-1 BTPS), respiratory rate (RR,
min-1), heart rate (HR, min-1), and peripheral oxygen saturation
(SpO2, %). For the final evaluation, we calculated the average of
the instantaneous data obtained during the final 2 minutes of
each phase when the steady state was achieved. For the
stratification of the AMS risk, we also applied the following data
proposed by Richalet et al. (1988) & Richalet & Herry (2006): CRE:
HR response in relation to SpO2 during exercise under N and H
phases (ΔHR·ΔSpO2-1; normal value > .56 beat·min-1·%-1); VRE: VE
response in relation to SpO2 during exercise under N and H
phases in relation to the body weight (ΔVE·ΔSpO2-1/kg; normal
value > .36 L·min-1·%-1·kg-1); ΔSpO2E: difference in SpO2 between
N and H phases during exercise (normal value < 26%); ΔSpO2R:
difference of SpO2 between N and H phases during rest (normal
value < 15%); RREH: RR during exercise under H (normal value <
26 beat·min-1). Criteria for high-risk of AMS were defined as
abnormal data in at least one of the first three parameters, and
increased risk was characterized by abnormal data in one of the
last two parameters (Richalet & Herry, 2006).
are requested to find synonyms for the proposed words. 2) The
Factor S (spatial visualization) involves the ability to imagine and
conceive objects in two or three dimensions. It is measured by a
test requiring the mental rotation of images depicting different
objects. This sub-test includes different elements, each featuring
a geometric model and 6 similar figures. Participants must
determine which of a series of figures, presented in different
positions, coincides with the geometric model, even though this
may have been rotated in the same plane. 3) Factor R (inductive
reasoning) involves the capacity to resolve logical problems and
to predict and plan, and assesses inductive and deductive
reasoning. Such aptitudes are required for problem solving and
planning. Participants are requested to determine the following
letter in a given series, once they have deduced the logical series
linking the letters. 4) Factor N (numerical calculation) involves the
capacity to handle numbers and resolve quantitative problems
rapidly. This ability is necessary in resolving tasks requiring a
simple mathematical problem-solving test. The subtest consists
of elements or problems-solving in which the participants are
required to determine whether or not the sum of four two-digit
numbers is correct. 5) Factor F (verbal fluency) was not
undertaken, as it was not considered particularly relevant to the
present study. In addition, to keep the PMA test short, each
subject was invited to answer items with even numbers before
the NH test (pre-PMA) and items with odd numbers after
completing the NH test (post-PMA), respectively. Factor V
involves attempting 25 elements in a maximum of 120 seconds,
Factor S involves 10 elements in 150 seconds, Factor R includes
15 elements in 180 seconds and Factor N involves 35 elements
in 180 seconds. Each neurocognitive assessment took 630
seconds in total, and the total number of correct answers was
calculated. EG participants began the post-PMA test immediately
after they had completed the NH test, which was around 3
minutes after oxygen saturation had recovered normal values
(SpO2 > 95%). The study was a blind two-period trial and,
therefore, both the climbers and the psychologists carrying out
the evaluation were unaware of the NH test results.
To detect a learning effect and discard the possible influence
of exercise in the laboratory, the PMA test was also performed
twice by a control group (CG), whose participants did not take the
NH test. The CG was made up of 8 age and sex-matched
climbers, who were also GMAM members with similar
experience in high and extreme altitudes. CG participants had
not undertaken a recent ascent over 2500 m in the previous 4
months. The CG was invited to perform even and odd items of
the PMA test, administered before (pre-PMA) and after 30
minutes of resting (post-PMA), respectively. Each subject in both
the EG and CG groups performed the PMA test alone in a silent
and comfortable room.
Cognitive assessment
The EG was submitted to cognitive evaluation by means of
Thurstone’s Primary Mental Abilities (PMA) test (Thurstone,
1969), which is a practical instrument in applied psychology to
Statistical analysis
assess mental processing speed by means of a simple model of
The Kolmogorov-Smirnov test was applied to establish the
independent group factors of intelligence. Each subject was
normal distribution of the all samples. Repeated measures
invited to perform the PMA test before and immediately after
ANOVA was then used to assess the differences between the two
completing the NH test. Participants answered 4 of the 5 PMA
groups (EG and CG) at different time points (pre-PMA and postsub-tests: 1) Factor V (verbal comprehension), which involves the
PMA). The data are expressed as mean ± SD and a significance
ability to understand and express ideas through the written or
level of p < .05 was used. The statistical analysis was performed
spoken word by means of a vocabulary test. This sub-test
using SPSS v.17 (SPSS Inc., Chicago, USA).
consists of multiple choice questions in which the participants
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
223
Pedro Allueva, Eduardo Garrido, Casimiro Javierre, Jorge Palop y Javier Aceña
RESULTS
EG climbers tolerated the NH test well, although they
experienced a certain sensation of light-headedness. The
climbers showed an abrupt drop of SpO2 from the beginning of
the hypoxic phase. However, this was particularly marked during
physical exercise, when participants achieved the worst peak
mean values in SpO2: 71%, during the mean peak in HR: 139
beats·min-1. However, as previously mentioned in the methods
section, the average of all the different parameter values was
obtained by computing the last two minutes of each phase, once
a steady state was achieved. Physical exercise in H and N was
performed (M and SD) at WR: 134.6 (SD = 23.7) watts, with VE in
H: 60.4 (SD = 13 2) L·min-1, VE in N: 48.3 (SD = 10) L·min-1, HR in H:
134 3 (SD = 9.8) beats·min-1, HR in N: 113.8 (SD = 11.3) beats·min1
, SpO2 in H: 73.9 (SD = 6.1) %, SpO2 in N: 98.6 (SD = 1.1) %, RR in
H: 22.2 (SD = 5.9) beats·min-1. Resting SpO2 in H was 90.2 (SD =
2.9) % and resting SpO2 in N was 99.5 (SD = 0.7) %. Table 1 shows
the data for individual AMS susceptibility, individual global prePMA and post-PMA tests, and the total number of correct
answers given by each EG subject.
Data for each subject in the experimental group obtained by
means of the normobaric hypoxic test simulating an altitude of
4800 m., the susceptibility of acute mountain sickness (AMS), and
the total number of correct answers in the cognitive test
performed before (pre-PMA) and after (post-PMA) the hypoxic
test. See the methods section for the following definitions: CRE,
VRE, ΔSpO2E, ΔSpO2R, and RREH. *Abnormal data and AMS
susceptibility according to Richalet & Herry (2006). Six
participants (nos. 1, 3, 4, 6, 9 and 10) had at least one parameter
outside the normal range. One subject (no. 1) had 3 parameters
outside the normal range, three (nos. 3, 6 and 10) had at least
one main parameter outside the normal range. The other two
participants (nos. 4 and 9) had only one secondary parameter
outside the normal range. Although the latter two probably had
a greater susceptibility to AMS, given that their breathing was
shallower during the hypoxic exercise, only four participants
were classified as having a higher risk of AMS (nos. 1, 3, 6 and
10). The 4 climbers who had the most pronounced peak
hypoxemias (SpO2 < 70%) during the NH test (nos. 1, 3, 6 and 10),
gave a higher number of correct answers in the post-PMA test.
Table 1
Individual AMS susceptibility, individual global pre-PMA and post-PMA tests, and the total of correct answers given by each EG subject.
Subject
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
CRE
-1
-1
beat·min ·%
0.88
0.86
0.82
0.77
1.08
0.64
1.04
0.59
0.64
0.8
0.65
1.16
VRE
-1
-1
-1
L·min ·% · kg
0.1 *
1.03
0.53
1.43
0.98
0.39
1.07
0.59
0.85
0.47
0.42
0.55
ΔSpO2E
%
33 *
21
28 *
18
24
37 *
26
22
17
31 *
20
19
Table 2 shows the total number of correct answers and the 4
factors of the PMA test performed by EG before and immediately
after they had finished the NH test, compared with the CG that
was not exposed to hypoxia. The results did not show any
statistically significant differences between the groups (p > .05).
Table 2
Correct answers and the 4 factors of the PMA test performed by EG
before and immediately after they had finished the NH test,
compared with the CG that was not exposed to hypoxia.
PMA
Factor
V
S
R
N
Total
intervention
pre
post
pre
post
pre
post
pre
post
pre
post
EG
n = 12
19.4 ± 2.7
23.3 ± 2.6
17.3 ± 6.6
17.3 ± 7.2
10.3 ± 2.9
8.9 ± 2.9
14.0 ± 6.3
13.9 ± 6.3
61.1 ± 12.0
63.3 ± 10.7
CG
n=8
19.3 ± 3.1
22.6 ± 1.8
13.5 ± 6.4
16.1 ± 7.3
7.6 ± 2.4
6.8 ± 2.8
12.9 ± 5.8
14.1 ± 6.5
53.3 ± 8.9
59.6 ± 11.6
significance
p > .05
p > .05
p > .05
p > .05
p > .05
Data expressed as number of correct answers (mean and
standard deviation) with respect to the verbal (V), spatial (S),
reasoning (R) and numerical (N) factors and total cognitive PMA
test performed by the experimental group (EG) before (pre) and
224
ΔSpO2R
%
13
8
10
3
10
11
11
9
8
13
10
5
RREH
-1
beat·min
28 *
23
20
29 *
24
20
26
21
31 *
11
18
15
AMS risk
pre-PMA
post-PMA
High
Low
High
Increased
Low
High
Low
Low
Increased
High
Low
Low
57
72
75
61
70
49
48
78
74
49
47
53
64
69
78
62
78
60
57
71
72
56
46
47
just-after (post) the hypoxic test simulating an altitude of 4800
m, compared with the pre-post PMA by the control group (CG)
not exposed to hypoxia. ANOVA for repeated measures in preand post-intervention between the two groups did not show
statistical significance (p > .05).
DISCUSSION AND CONCLUSION
Overall cognitive function did not show a significant decline
immediately after acute and brief exposure to hypoxia
simulating an altitude of 4800 m, nor was it linked to high
susceptibility to AMS using a specific NH test. The objective of our
study was not to correlate the altitude symptoms with the results
obtained in the NH test, as no specific AMS scores (e.g.
Environmental Symptoms Questionnaire) were recorded during
the climbers’ previous expeditions. We observed that only half of
the participants who recalled having suffered from hypoxiarelated altitude symptoms (slight headache) also showed
increased susceptibility to AMS in the NH test. Obviously, our
sample was too small to obtain an overall prediction from this
NH test, which has been shown to have high accuracy (80%) in
distinguishing AMS susceptibility in extensive samples of
climbers (Richalet et al., 1988), as well as in less trained
populations (Rathat, Richalet, Herry, & Larmignat, 1992). We
consider that the low incidence of altitude symptoms shown by
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Acute mountain sickness susceptibility and basic cognitive function after a brief simulated altitude of 4800 m
all our climbers may be explained by the fact that they are
were induced by a similar duration and reduction in FiO2 as we
members of a professional mountaineering team and are
applied in our study. Van der Post et al. (2002) detected
accustomed to spending the recommended acclimatization time
significant cognitive impairment in simple reaction times, binary
for high-mountain environments. However, more recently
choice task and in serial word recognition in healthy participants
reported hypoxic tests have shown new data as to the estimative
a few minutes after they began to maintain a SpO2 of 80% when
severity of AMS and the general degree of maladaptation to high
breathing gas mixtures. Wu, Li, Han, Wang, & Wei (1998) have
altitude, although such tests do not involve physical exercise and
reported reductions in arithmetic performance and reaction
the simulated altitude is slightly lower (Savourey et al., 2007).
time one hour after a simulated altitude of almost 5000 m inside
To our knowledge, only six studies have been specifically
a hypobaric chamber, and Bartholomew et al. (1999) reported
designed to relate AMS incidence with cognitive status by using
short-term memory deficit after spending 90 minutes at a
real or simulated altitudes. White (1984) reported impairment in
simulated altitude of 3800 m. Comparing acclimatized and nonauditory addition and memory in participants affected by AMS
acclimatized participants exposed to 6000 m inside a hypobaric
symptoms at 3600 m, but not in those taking acetazolamide at
chamber, Koller et al. (1991) reported significant mental
the same altitude. Forster (1985) found a lower incidence of AMS
arithmetic errors only in the latter group. Nevertheless, few
symptoms and better numerate memory and psychomotor
studies have introduced physical exercise during the hypoxic
ability in participants after several days at the summit of Mt.
exposure, and therefore a significant increase in the degree of
Mauna Kea (4200 m) than in participants tested six hours after
hypoxia would be expected. Paul & Fraser (1994) did not detect
reaching the same altitude. Mackintosh et al. (1988) reported
any impairment in the ability to learn new tasks when
that reaction time was increased in those participants with
participants performed light physical exercise at simulated
marked symptoms of AMS at 4790 m and 5008 m during
altitudes below 3700 m. Knight, Schlichting, Fulco, & Cymerman
mountaineering expeditions. Shukitt-Hale et al. (1991) reported
(1990) demonstrated that several hours of exposure at the same
a correlation between AMS incidence and cognitive performance
simulated altitude (FiO2 13%) seemed sufficient to develop
deficit in males within several hours of acute exposure to a
psychomotor impairment, but this, however, was not related to
simulated altitude of 4700 m. Regard et al. (1991) used
submaximal exercise. Moreover, it has been suggested that
conceptual tasks to detect a mild impairment of short-term
helicopter aircrews should be aware that even very light physical
memory, albeit with an improvement in cognitive flexibility, in
activity (4 minutes cycling at a work rate of 60 watts) under acute
mountaineers who developed AMS within several hours after a
exposure as low as 2134 m may produce hypoxemia and mental
rapid ascent to 4559 m, compared to participants who did not
symptoms similar to those normally expected in a person resting
suffer from AMS. Crowley et al. (1992) found that participants
at an altitude approximately between 3600 m and 4600 m
who were affected by AMS showed a more gradual improvement
(Smith, 2007). Likewise, an interesting topic of study is the effects
in cognitive performance during the hours following an acute
on cognitive processes immediately after a hypoxic situation, as
ascent to a simulated altitude of 4300 m. All these studies involve
occurs in some critical illnesses. The presence of residual
lengths of exposure to hypoxia ranging from hours to days,
neuropsychological effects may depend on the length and
which is the time needed to develop AMS symptoms, and
degree of decreased oxygen delivery to the brain, and
therefore differed considerably from the short-term hypoxic
neurocognitive sequelae seem common and may be permanent
exposure applied in the present study. Our main objective was
(Hopkins & Jackson, 2006). However, impairment may slowly
to use the same procedure (specific hypoxic test) to determine
improve within several months of an early post-acute
whether AMS susceptibility in non-acclimatized participants
confusional state caused by sudden and brief hypoxic episode
could also be related to cognitive transient changes, at least
(Lim et al., 2004).
residual ones, without having to provoke any type of high
We observed that our participants in both EG and CG groups
altitude illness.
provided slightly more correct answers during the second PMA
Persistent neurocognitive impairment after withdrawal from a
test, due to an improvement in Factor V. This may be the result
single exposure to prolonged severe hypoxia or after repeated
of a learning effect, as this particular factor requires the simplest
ascents to extremely high-altitudes is well-documented (Garrido
cognitive task, in that it tests basic verbal comprehension
et al., 1996; Hornbein et al., 1989; Paola et al., 2008; Regard, Oelz,
abilities related to daily language use. Although, with the
Brugger, & Landis, 1989). Cognitive performance suffers an
exception of factor S, cognition tended to decline in the other two
abrupt deterioration if such altitudes are reached rapidly.
cognitive factors (R and N) in tests performed by EG participants,
However, there is some disagreement concerning the cognitive
we did not find any significant differences between their preslowing down induced by acute and short-term exposure to
PMA and post-PMA scores. However, the four participants who
lower altitudes. In the experimental field, Kida & Imai (1993) did
had the lowest peak values of SpO2 during the NH test, and
not detect any major changes in reaction time tasks in some
consequently those with the highest AMS susceptibility,
participants exposed either to simulated altitude of 6000 m, or
unexpectedly performed slightly better in the post-PMA test. The
when short adaptation was carried out by means of intermittent
other participants (with the exception of nos. 5 and 7) who had a
simulated altitudes of up to 7000 m (Leifflen et al., 1997). Lindeis,
brisk ventilatory response to hypoxia, showed a greater decline
Nathoo, & Fowler (1996) did not find any slow stimulus
in scores on the post-PMA test. We cannot rule out the possibility
identification in a mental rotation task during arterial blood
that this observation may be related to the complex mechanisms
oxygen saturation at 64% while breathing gas mixtures. Noble,
involved in cerebral blood flow regulation during altitude
Jones, & Davis (1993) found that only minor, insignificant
exposure, which depends mainly on the degree of hypoxia and
psychomotor effects with moderate hypoxemia (SaO2 ~78%)
on individual sensitivity to oxygen and carbon dioxide balance
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
225
Pedro Allueva, Eduardo Garrido, Casimiro Javierre, Jorge Palop y Javier Aceña
(Brugniaux, Hodges, Hanly, & Poulin, 2007). The NH test designed
during the hypoxic phases of the test. Technical problems make
by Richalet et al. (1988) assesses the ventilatory response in the
it impossible to perform the PMA test during this type of NH test,
poikilocapnic hypoxia condition. In other words, the alveolar
as gas exchange is continuously monitored by means of a
carbon dioxide pressure is free to vary as a consequence of
pneumotachograph connected to mouth valve multipiece tubes,
ventilation changes with hypoxia. This condition has been shown
while the subject performs relatively intense physical exercise
to cause a biphasic response of cerebrovascular resistance, with
while both checking a display in order to maintain a steady
an initial drop in blood flow mediated by hypocapnia within the
cycling pace and holding the handle bar of the cycle ergometer.
first minutes of acute inhalation of half of the normal alveolar
This test situation may produce methodological errors, even
oxygen pressure (Steinback & Poulin, 2008). A higher level of
during a simple cognitive assessment, that are not associated
hypocapnia induced by physical exercise following intermittent
exclusively with the hypoxic stress. Finally, the Thurstone test
hypoxia exposure has been shown to cause a significant
was included in a study in mountaineers that enabled detection
decrease in cerebral oxygenation at a simulated altitude of
of the presence of cognitive impairment after repeated
around 3200 m (Ainslie, Hamlin, Hellemans, Rasmussen, & Ogoh,
extremely high-altitude climbs (Regard et al., 1989), and we
2008). Nevertheless, a more recent study challenged the notion
consider that the PMA test could be useful for cognitive
that hypocapnia was the main deoxygenation mechanism in
evaluation during stances in high mountains, due to its
cognitive prefrontal brain areas during peak exercise under
simplicity, rapid execution and easy interpretation, even by nonacute and short-term exposure to a simulated altitude of 4700 m
scientific personal. Nevertheless, the results do not support our
(Subudhi, Miramon, Granger, & Roach, 2009).
initial hypothesis, and consequently, for prior detection of
Nor did we detect any significant differences between the
participants who are at particular AMS and cognitive risks, we
groups in the four PMA subtests; however, the worst
suggest that complex task performance needs to be evaluated
performance was in Factor R, which tended to decline more
by applying other specific tests of normobaric or hypobaric
sharply in climbers who underwent the NH test. This sub-test
hypoxia characterized by longer exposure to oxygen deprivation,
explores inductive reasoning related to the function of the
like some recently reported models (Savourey et al., 2007).
frontal lobe brain areas, which are particularly vulnerable to
Basic cognitive function does not seem to be impaired
hypoxic insults. Comprehension processing difficulty was
immediately after short and sudden hypoxic exposure
strongly associated with damage to prefrontal cortex pathways
corresponding to an altitude of almost 5000 m, and no link was
in extreme altitude climbers (Lieberman, Protopapas, Reed,
established between AMS risk and cognitive dysfunction by
Young, & Kanki, 1994). Recent findings have shown hypoxiameans of the procedures applied. Our results suggest that rapid
induced
performance
deficits
using
electromagnetic
ascents with very brief stays below extreme altitudes, even when
tomography after short exposure (40 minutes) to a simulated
performing moderate physical exercise, as is the case in some
altitude of approximately 4000 m, and such deficits have been
aerial or mountain activities, seem to be cognitively safe despite
related to changes in the cortical activity of prefrontal areas
the susceptibility to AMS, at least in non-acclimatized males with
(Schneider & Strüder, 2009). However, although changes in
previous experience of high terrestrial altitudes. Nevertheless,
cerebral excitability caused by a lack of oxygen seem to be an
future studies including complex task evaluation in larger
important factor in producing AMS symptoms, hypoxia cannot
numbers of participants are necessary if we are to provide a
probably explain the whole neuropsychological and clinical
predictive value between AMS and cognitive susceptibilities on
picture of this altitude sickness, as was recently reported (Miscio
the basis of a single, and probably longer, hypoxic test. Can also
et al., 2009). It is probable that a variety of mechanisms are
be incorporated studies of Event-Related Potential (ERP), widely
involved, due to the evidence of the dissociation of the time
used to assess how the human brain normally processes
course between AMS, cognitive changes and also moods during
information (Hernández, 2007).
sustained hypoxic exposure (Banderet & Burse, 1991; ShukittHale et al., 1991).
REFERENCES
Psychological reactions brought on by the hazardous
Ainslie, P. N., Hamlin, M., Hellemans, J., Rasmussen, P., & Ogoh,
environment of high altitudes, whether terrestrial or aerial, were
S. (2008). Cerebral hypoperfusion during hypoxic exercise
rejected on the basis of an NH test performed in a laboratory.
following two different hypoxic exposures: Independence
However, our study did not assess cognitive function during the
from changes in dynamic autoregulation and reactivity.
hypoxic exposure, even though the climbers performed the postAmerican Journal of Physiology - Regulatory, Integrative and
PMA immediately after completing the NH test. If this type of
Comparative
Physiology,
295,
1613-1622.
doi:
hypoxic test causes a significant cognitive slowing down,
10.1152/ajpregu.90420 2008
recovery must occur rapidly a few minutes after the hypoxia
Allueva, P., Nerín, M. A., Ayora, A., Morandeira, J. R., & San
stops. We must take into account that this type of NH test
Vicente, J. L. (2010). Expedición científica aragonesa.
consists of a sudden hypoxic stress that adds physical exercise
“Proyecto Himalaya 2008”. In J. A. Carrascosa ,& J. L.
and is consequently more aggressive to brain oxygenation than
Carrascosa (Coords.), Nuevos Avances en Medicina de
acute hypoxia, in which the peak degree is achieved
Montaña (pp. 125-141). Madrid: Sociedad Española de
progressively in several steps within minutes or hours while
Medicina y Auxilio en Montaña.
resting. In our experience, this type of NH test induces a hypoxic
Bahrke, M. S., & Shukitt-Hale, B. (1993). Effects of altitude on
syncope in a few cases, but tends to provoke a certain dazed
mood, behaviour, and cognitive functioning: A review. Sports
sensation in many people. Therefore, we do not rule out the
Medicine, 16, 97-125.
possibility that there may be some transient mental dysfunction
226
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Acute mountain sickness susceptibility and basic cognitive function after a brief simulated altitude of 4800 m
Banderet, L. E., & Burse, R. L. (1991). Effects of high terrestrial
altitude on military performance. In R. Gal, & D.
Mangelsdorff (Eds.), Handbook of Military Psychology (pp.
233-254). New York: Wiley.
Banderet, L. E., & Shukitt-Hale, B. (2002). Cognitive performance,
mood, and neurological status at high terrestrial elevation.
In K. B. Pandolf, & R. E. Burr (Eds.), Medical Aspects of Harsh
Environments (pp. 725-759). Washington: Textbooks of
Military Medicine Publication.
Bartholomew, C. J., Jensen, W., Petros, T. V., Ferrerao, F. R., Fire,
K. M., Biberdorf, D., Blumkin, D. (1999). The effect of
moderate levels of simulated altitude on sustained cognitive
performance. International Journal of Aviation Psychology, 9,
351-359.
Brugniaux, J. V., Hodges, A. N. H., Hanly, P. J., & Poulin, M. J. (2007).
Cerebrovascular response to altitude. Respiratory Physiology
& Neurobiology, 158, 212-223.
Crowley, J. S., Wesensten, N., Kamimori, G., Devine, J., Iwanyk, E.,
& Balkin, T. (1992). Effect of high terrestrial altitude and
supplemental oxygen on human performance and mood.
Aviation, Space, and Environmental Medicine, 63, 696-701.
Forster, P. J. (1985). Effect of different ascents profiles on
performance at 4,200 m elevation. Aviation, Space, and
Environmental Medicine, 56, 758-764.
Fowler, B., Paul, M., Porlier, G., Elcombe, D. D., & Taylor, M. (1985).
A re-evaluation of the minimum altitude at which hypoxic
performance decrements can be detected. Ergonomics, 28,
781-791. doi: 10.1080/00140138508963198
Fowler, B., & Nathoo, A. (1997). Slowing due to acute hypoxia
originates early in the visual system. Aviation, Space, and
Environmental Medicine, 68, 886-889.
Garrido, E., Segura, R., Capdevila, A., Pujol, J., Javierre, C., &
Ventura, J. L. (1996). Are Himalayan sherpas better protected
against brain damage associated with extreme altitude
climbs? Clinical Science, 90, 81-85.
Hackett, P. H., & Roach, R. C. (2001). High-altitude illness. New
England Journal of Medicine, 345, 107-114.
Hernández, D. (2007). Potenciales relacionados a eventos
cognitivos en psicología del deporte. Revista Iberoamericana
de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 1(2), 105-117.
Hopkins, R. O., & Jackson, J. C. (2006). Long-term neurocognitive
function after critical illness. Chest, 130, 869-878.
Hornbein, T. F., Townes, B. D., Schoene, R. B., Sutton, J. R., &
Houston, C. S. (1989). The cost to the central nervous system
of climbing to extremely high altitude. New England Journal
of Medicine, 321, 1714-1719.
Kida, M., & Imai, A. (1993). Cognitive performance and eventrelated brain potentials under simulated high altitudes.
Journal of Applied Physiology, 74, 1735-1741.
Knight, D. R., Schlichting, C. L., Fulco, C. S., & Cymerman, A. (1990).
Mental performance during submaximal exercise in 13 and
17% oxygen. Undersea Biomedical Research, 17, 223-230.
Koller, E. A., Bischoff, M., Bührer, A., Felder, L., & Schopen, M.
(1991). Respiratory, circulatory and neuropsychological
responses to acute hypoxia in acclimatized and nonacclimatized subjects. European Journal of Applied Physiology,
62, 67-72.
Leifflen, D., Poquin, D., Savourey, G., Barraud, P. A., Raphel, C., &
Bittel, J. (1997). Cognitive performance during short
acclimation to severe hypoxia. Aviation, Space, and
Environmental Medicine, 68, 993-997.
Lieberman, P., Protopapas, A., Reed, E., Young, W., & Kanki, B. G.
(1994). Cognitive defects at altitude. Nature, 372, 325.
Lim, C., Alexander, M. P., LaFleche, G., Schnyer, D. M., & Verfaellie,
M. (2004). The neurological and cognitive sequelae of
cardiac
arrest.
Neurology,
63,
1774-1778.
doi: 10.1212/01.WNL.0000144189.83077.8E
Lindeis, A. E., Nathoo, A., & Fowler, B. (1996). An AFM
investigation of the effects of acute hypoxia on mental
rotation. Ergonomics, 39, 278-284.
Mackintosh, J. H., Thomas, D. J., Olive, J. E., Chesner, I. M., &
Knight, R. J. (1988). The effect of altitude on tests of reaction
time and alertness. Aviation, Space, and Environmental
Medicine, 59, 246-248.
Marsillas, S., Rial, A., Isorna, M., & Alonso, D. (2014). Niveles de
rendimiento y factores psicológicos en deportistas en
formación. Reflexiones para entender la exigencia
psicológica del alto rendimiento. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 373-392.
Miscio, G., Milano, E., Aguilar, J., Savia, G., Foffani, G., Mauro, A.,...
Oliviero, A. (2009). Functional involvement of central
nervous system at high altitude. Experimental Brain Research,
194, 157-162.
Noble, J., Jones, J. G., & Davis, E. J. (1993). Cognitive function
during moderate hypoxaemia. Anaesthesia and Intensive Care
Medicine, 21, 180-184.
Paola, M. D., Bozzali, M., Fadda, L., Musicco, M., Sabatini, U., &
Caltagirone, C. (2008). Reduced oxygen due to high-altitude
exposure relates to atrophy in motor-function brain areas.
European
Journal
of
Neurology,
15,
1050-1057.
doi: 10.1111/j.1468-1331.2008.02243.x
Paul, M. A., & Fraser, W. D. (1994). Performance during mild acute
hypoxia. Aviation, Space, and Environmental Medicine, 65, 891899.
Rathat, C., Richalet, J. P., Herry, J. P., & Larmignat, P. (1992).
Detection of high-risk subjects for high altitude diseases.
International Journal of Sports Medicine, 13, 76-78.
Regard, M., Oelz, O., Brugger, P., & Landis, T. (1989). Persistent
cognitive impairment in climbers after repeated exposure to
extreme altitude. Neurology, 39, 210-213.
Regard, M., Landis, T., Casey, J., Maggiorini, M., Bärtsch, P., & Oelz,
O. (1991). Cognitive changes at high altitude in healthy
climbers and in climbers developing acute mountain
sickness. Aviation, Space, and Environmental Medicine, 62,
291-295.
Richalet, J. P., Keromes, A., Dersch, B., Corizzi, F., Mehdioui, H.,
Pophillat, B.,
Darnaud, B. (1988). Caractéristiques
physiologiques des alpinistes de haute altitude. Sciences et
Sports, 3, 89-108.
Richalet, J. P., & Herry, J. P. (2006). Médecine de l’Alpinisme et des
Sports de Montagne. Paris: Masson.
Savourey, G., Launay, J. C., Besnard, Y., Guinet-Lebreton, A.,
Alonso, A., Sauvet, F., & Bourrilhon, C. (2007). Normo or
hypobaric hypoxic tests: propositions for the determination
of the individual susceptibility to altitude illnesses. European
Journal of Applied Physiology, 100, 193-205.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
227
Pedro Allueva, Eduardo Garrido, Casimiro Javierre, Jorge Palop y Javier Aceña
Schneider, S., & Strüder, H. K. (2009). Monitoring effects of acute
hypoxia on brain cortical activity by using electromagnetic
tomography. Behavioural Brain Research, 197, 476-480.
Shukitt-Hale, B., Banderet, L. E., & Lieberman, H. R. (1991).
Relationships between symptoms, moods, performance,
and acute mountain sickness at 4,700 meters. Aviation,
Space, and Environmental Medicine, 62, 865-869.
Smith, A. M. (2007). Acute hypoxia and related symptoms on mild
exertion at simulated altitudes below 3,048 m. Aviation,
Space, and Environmental Medicine, 78, 979-984.
doi: http://dx.doi.org/10.3357/ASEM.1989 2007
Steinback, C. D., & Poulin, M. J. (2008). Cardiovascular and
cerebrovascular responses to acute isocapnic and
poikilocapnic hypoxia in humans. Journal of Applied
Physiology, 104, 482-489.
Subudhi, A. W., Miramon, B. R., Granger, M. E., & Roach, R. C.
(2009). Frontal and motor cortex oxygenation during
maximal exercise in normoxia and hypoxia. Journal of
Applied Physiology, 106, 1153-1158.
Thurstone, L. L. (1969). Primary Mental Abilities. Chicago, IL:
Chicago University Press.
Truszczyński, O., Mieczyslaw, W., Biernacki, M., & Kowalczuk, K.
(2009). The effect of hypoxia on the critical flicker fusion
threshold
in
pilots.
International
Journal of Occupational Medicine and Environmental Health,
22, 13-18.
Tsarouchas, N., Benedek, K., Bezerianos, A., Benedek, G., & Keri,
S. (2008). Effects of moderate hypobaric hypoxia on evoked
categorical
visuocognitive
responses.
Clinical
Neurophysiology,
119,
1475-1485.
doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.clinph.2008.02.021
Van der Post, J., Noordzij, L. A. W., de Kam, M. L., Blauw, G. J.,
Cohen, A. F., & Van Gerven, J. M. A. (2002). Evaluation of tests
of central nervous system performance after hypoxemia for
a model for cognitive impairment. Journal of
Psychopharmacoly,
16,
337-343.
doi: 10.1177/026988110201600408
Virués-Ortega, J., Buela-Casal, G., Garrido, E., & Alcázar, B. (2004).
Neuropsychological functioning associated with highaltitude exposure. Neuropsycholy Review, 14, 197-224.
White, A. J. (1984). Cognitive impairment of acute mountain
sickness. Aviation, Space, and Environmental Medicine, 55,
598-603.
Wilson, M. H., Newmans, S., & Imray, C. H. (2009). The cerebral
effects of ascent to high altitudes. Lancet Neurology, 8, 175191. doi: 10.1016/S1474-4422(09)70014-6.
Wu, X., Li, X., Han, L., Wang, T., & Wei, Y. (1998). Effects of acute
moderate hypoxia on human performance arithmetic. Space
Medicine & Medical Engineering (Beijing), 11, 391-395.
228
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 229-237
ISSN 1886-8576
THE IMPACT OF COMPETITIVE ANXIETY AND PARENTAL INFLUENCE ON THE
PERFORMANCE OF YOUNG SWIMMERS
F. Javier Ponseti, Albert Sese, Alexandre Garcia-Mas
Universitat de les Illes Balears, Spain
ABSTRACT: This study examines the relationship between competitive anxiety (in its cognitive
and somatic components) and managerial behaviors, pressure, support, understanding, and the
active involvement of parents in their children’s sports activities. Thirty-seven competitive young
swimmers with a mean age of 12.22 years were studied based on records of their athletic
performance in two official competitions during the 2012-2013 season. To analyze the
psychological variables, the athletes were administered the Spanish-adapted version of the Sport
Anxiety Scale (SAS-2) and the Parental Involvement in Sport Questionnaire (PISQ), with the effect
size analyzed in terms of gender and the performance of the swimmers. The results show the
influence of competitive anxiety on performance, mostly centered in the worry, and gender
differences, but no significant relation to parental influence was found.
KEYWORDS: Competitive anxiety, young swimmers, parental influence, performance.
EL IMPACTO DE LA ANSIEDAD COMPETITIVA EN EL RENDIMIENTO DE JÓVENES
NADADORES
RESUMEN: En este estudio analizamos la relación entre la ansiedad competitiva (en sus
componentes cognitivos y somáticos) y los comportamientos de gestión, la presión, el apoyo, la
comprensión y la participación activa de los padres en las actividades deportivas de sus hijos.
Treinta y siete jóvenes nadadores de competición, con una edad media de 12 22 años fueron
estudiados utilizando los registros de su rendimiento deportivo en dos competiciones oficiales
durante la temporada 2012-2013. Para analizar las variables psicológicas a los atletas se les
administró la versión española adaptada de la Escala de Ansiedad Deporte (SAS-2) y la
participación de los padres en el Deporte Cuestionario (PISQ), el tamaño del efecto se analiza en
términos de género y el rendimiento de los nadadores. Los resultados muestran la influencia de
la ansiedad competitiva, centrada en la preocupación por el rendimiento; y diferencias de
género, pero no se encontró ninguna relación significativa a la influencia de los padres.
PALABRAS CLAVE: ansiedad competitiva, jóvenes nadadores, influencia de los padres,
rendimiento.
O IMPACTO DA ANSIEDADE COMPETITIVA NO DESEMPENHO DO JOVENS NADADORES
Manuscrito recibido: 08/09/2015
Manuscrito aceptado: 13/01/2016
Dirección de contacto: F. Javier
Ponseti Verdaguer. Department of
Pedagogy, University of the
Balearic Islands, Guillem Cifre de
Colonya. Cra. Valldemossa, km. 7.5.
Palma, 07122, Balearic Islands,
Spain.
Correo-e: [email protected]
RESUMO: Este estudo analisa a relação entre ansiedade competitiva (nas suas componentes
cognitivos e somáticos ) e comportamentos gerenciais , pressão, apoio , compreensão e o
envolvimento activo dos pais em atividades esportivas de seus filhos. Trinta e sete jovens
nadadores competitivos, com média de idade de 12,22 anos foram estudadas com base nos
registros de seu desempenho atlético em duas competições oficiais durante a temporada 20122013. Para analisar as variáveis psicológicas , os atletas foram administradas a versão em
espanhol adaptado da Escala de Ansiedade no Esporte (SAS -2) e o Envolvimento dos Pais no
Esporte Questionnaire ( PISQ ), com o tamanho do efeito analisado em termos de gênero e do
desempenho do nadadores. Os resultados mostram a influência da ansiedade competitiva no
desempenho, principalmente centrada na preocupação, e as diferenças de gênero, mas sem
relação significativa com a influência dos pais.
PALAVRAS CHAVE: Ansiedade competitiva, os jovens nadadores, a influência dos pais de
desempenho.
Competitive anxiety is a common research topic that is very
relevant in the psychology of sport (Duda & Hall, 2001; Hanton,
Neil, & Mellalieu, 2008), especially with regard to its influence on
the performance of athletes in competition. Anxiety reaction is a
negative emotional state characterized by high activation levels
of the autonomic nervous system, stress, worry, and auto-
oriented cognitions that can alter attentional processes and
other cognitive functions (Cervantes, Rhodes, & Capdevila, 2009;
Smith, 2008; Smith, Smoll, & Passer, 2002). These responses
depend critically on the athlete’s perception of a situation as
challenging, potentially dangerous, or harmful (Smith, 1989), and
in some aspects can be considered as a similar cognitive step as
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
229
F. Javier Ponseti, Albert Sese, Alexandre Garcia-Mas
the situational appraisal stressed by Lazarus and Folkman
more concerned about how they will be evaluated by their
coping framework (Lazarus, 1966).
coaches, their peers, and their parents, and often believe that
Specifically, in the arena of sports, the definition of anxiety has
their failure will lead to criticism from those individuals (Gould,
been expanded by the establishment of two levels of response,
Horn, & Spreeman, 1983).
which are cognitive and somatic anxiety (Molina, Sandín, &
The sports-performance environment demands high
Chorot, 2014; Ramis, Torregrosa, Viladrich, & Cruz, 2010).
achievement, and it is common that pressure is applied to the
Somatic anxiety is constituted by changes in the autonomic
athlete in a variety of ways (Aguirre & Ramos, 2011), principal
nervous system: acceleration of cardiac and respiratory rhythms;
among which are coaches, teammates, opponents, family, the
peripheral vasoconstriction and pallor; sweating; gastric
competitive situation, or even pressure applied by the athlete
movements; and muscle hypertonia. This physical component of
himself. Also, the role of the young athlete’s gender is
anxiety is the direct result of increased physiological arousal
continuously related with the amount of pressure received for to
(Cheng, Hardy, & Markland, 2009).
obtain results
Psychological manifestations such as fear, panic, alarm,
In this sense, the potentially anxiogenic aspect of parents is
restlessness, apprehension, obsessions, attentional and
very important, as fathers and mothers directly influence
concentration changes, or catastrophic type intrusive thoughts
perceived competence in the physical activity of young athletes
(Cervello, Santos-Rosa Jimenez, Nerea, & Garcia, 2002) make up
(Castillo, Balaguer, García-Merita, & Valcárcel, 2004). Parents
cognitive anxiety, which in turn is split into two components
generate a motivational climate that influences the initiation,
(Smith, Smoll, & Schultz, 1990). The first is preoccupation or
maintenance, and abandonment of their children’s career, as
worry regarding the potential negative consequences associated
well as contributing to the shaping of their personalities,
with a poor performance. The second is lack of attention, i.e., the
motivational orientation, self-efficacy, and self-esteem (Gagné,
difficulty an athlete faces in focusing on the key aspects of the
Ryan, & Bargmann, 2003; Krane & Baird, 2005; Ommundsen,
task at hand, which prevents clear thinking during the
2004). Although it has been found that the quality of the parentcompetition (Grossbard, Smith, Smoll, & Cumming, 2009).
child relationship is an important predictor of anxiety and the
Both types of anxiety, somatic and cognitive, are now
level of enjoyment in younger athletes (Horn & Horn, 2007;
understood to be modulated by their interpretation by the
Scanlan et al., 2005; Ullrich, French, & Smith, 2006), and
athlete, who may even believe them to be beneficial to his
specifically in young swimmers (Dasinger, 2013; Lee & Maclean,
performance (Garcia-Mas et al., 2011; Montero et al., 2012),
1997); parental behaviors have received less emphasis in the
indeed considering the trait-state framework (Ries, Castañeda,
literature than those of coaches, despite the fact that the actual
Campos, & Del Castillo, 2012). However, it is known that the
concept of social support related.
directional component of anxiety depends on various factors,
However, the pattern of parental behavior is very complex,
such as the preceding and temporal patterns of response to the
and it cannot be predicted with certainty whether it will be
anxiety, the nature of the competition (Hanton, Jones, & Mullen,
harmful or beneficial to performance. This fact may owe in part
2000), and the nature of trait anxiety as a function of the gender
to the lack of standardization of systems of measurement of
and technical skill of the athlete (Tsopani, Dallas, & Skordilis,
parental support and/or pressure (Cassidy & Conroy, 2004;
2011). The role played by the gender should not be avoided,
O’Rourke, Smith, Smoll, & Cumming, 2011). It has also been
regarding the actual facts about the different consideration
found that there are positive relationships between the level
about girls and boys performance, mainly during the
parents’ influence on their children’s anxiety and on their sports
adolescence (Guillén & Álvarez-Male, 2010; Lorimer, 2006).
performance (Bois, Lalanne, & Delforge, 2009; Lewthwaite &
On the one hand, it is known that athletes in contact sports,
Scalan, 1989), with the relationship seeming to depend more
individual sports, and those that are judged subjectively have
upon the quality of the influence than on the intensity thereof
higher cognitive anxiety than athletes in sports that are judged
(Bois et al. 2009; Fredericks & Eccles, 2003). Within the
objectively, team sports, and non-contact sports, while other
framework of goal orientation theory, the motivational climate
studies have found no difference based on gender, age, or
created by parents has been studied, indicating that the
between different sport modalities (Hanton, Cropley, & Lee,
promotion of a climate of commitment to the task by the parents
2009; Pozo, 2007).
has more positive outcomes in the sports experiences of their
It has not always been found that anxiety has a negative
sons and daughters than the promotion of a climate of ego
impact on athletic performance, given that some studies have
involvement (Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarín, & Cruz,
not observed any effect and some have even observed positive
2008).
effects (Cervello et al., 2002). However, the majority of studies
Thus, the main objective of this study was to examine the
note the obstructive role of competitive anxiety in performance
relationship between competitive anxiety, and parental
and in the enjoyment of sport, as well as its effect in increasing
influence on performance in competition, including athletes’s
the probability of abandonment (González-Campos, Valdiviagender as a consideration.
Moral, Zagalaz, & Romero, 2015; Scanlan, Babkes, & Scanlan,
2005), but there are some clues about the different roles of the
METHOD
anxiety on performance (Garcia-Mas et al., 2015).
Participants
With regard to the very young, it is known that children who
Participants in this study were 37 swimmers (20 males and 17
present with a high level of competitive anxiety worry more often
females) belonging to the same sports club in Mallorca (Spain)
about committing errors, about not playing well, or about losing
who were aged between 10 and 15 years (Mage = 12.22 years; SD
than do athletes who have lower levels of anxiety. They also are
230
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
The impact of competitive anxiety and parental influence on the performance of young swimmers
= 1.27). These swimmers train an average of 16 hours a week,
and they all regularly competed during the 2012-2013 season.
To evaluate the performance of the swimmers, the official
personal results achieved by each swimmer competing in the
study were used. Participants were divided into three groups:
Group 1, consisting of swimmers who improved on the official
test based on their last mark achieved; Group 2, consisting of
swimmers who did worse on the official test based on their last
mark achieved; and Group 3, which included swimmers who
maintained their performance on the official test based on their
last mark achieved.
Materials and Procedure
Competitive anxiety in sport was measured using the Spanishlanguage adaptation (Escala de Ansiedad Competitiva, SAS-2,
Ramis et al., 2010) of the Sport Anxiety Scale 2 (SAS-2) (Smith,
Smoll, Cumming, & Grossbard, 2006). The SAS-2 consists of three
5-item scales to measure three factors: somatic anxiety, worry,
and impaired concentration. Each item was answered on a Likert
4-point scale with a range between "nothing" and "a lot". The
reliability (alpha) of the SAS-2 subscales was: .83, .82, and .80,
respectively, and .88 for the total score (Overall anxiety). These
results exhibit acceptable internal consistency at both the total
score and subscale levels, and its reliability is quite similar to that
found for both the original SAS-2 (Smith et al., 2006): .84, .89, .84
and .91, respectively. The Flesch-Szigriszt readability analysis,
when applied to this scale, gave a value of 79.91% and a score on
the Inflesz scale of "very easy" (Harrison, 1980).
Influence of parents on their children’s sports participation,
measurement was taken using the Cuestionario de Implicación de
los Padres en el Deporte, which is the Spanish version and
adaptation (Torregrosa, Sousa, Villamarín, Vilches, Viladrich, &
Cruz, 2005) of the Parental Involvement Sports Questionnaire
(PISQ) of Lee and Mclean (1997). Said questionnaire has a total
of 20 items grouped into three factors: managerial behavior,
support and understanding, and active involvement. The tool
also contains an additional one single-item indicator for
pressure. Cronbach’s alpha values of .82, 84, and .70 for the
respective three factors were obtained. These results are quite
similar and even better to those obtained by Lee and MacLean
(1997): managerial behavior ( 82), support and understanding
(.60), and active involvement (.66). The Flesch-Szigriszt readability
analysis, when applied to this scale, gave a value of 83 85% and
a grade on the Inflesz scale of "very easy" (Harrison, 1980).
Finally, non-significant differences between alpha values of the
two collection data were found.
Procedure
After obtaining permission from the club and parents to begin
the study, data collection commenced. The researcher met with
the swimmers 2 times, the first after a training session (collection
1) and the second 3 weeks later (collection 2), the night before a
competition. In both cases, the questionnaires completed were
the SAS-2 and PISQ. The week following the competition, the
coaches turned in the marks obtained by each participant on the
day of the competition, as well as records for the previous best
marks, also obtained in an official competition.
Data analysis
First the mean and standard deviation of each of the variables
for both sexes were calculated. Normality tests for the
contrasted variables were also implemented. The differences
between competitive anxiety and parental influence factors
scores from the two collection data were analyzed with paired ttests and Wilcoxon tests for obtaining robust inferences. After
that, a set of t-test for independent samples was conducted to
examine the differences between competitive anxiety and
parental influence among the swimmers with gender as group
variable. Mann-Whitney U tests were also implemented to obtain
robust inferences due to reduced sample size. These
comparisons also took into account the two collection temporal
points.
One-way ANOVA was applied to assess differences between
competitive anxiety scores among the three performance
groups (improves, worsens, and stable) for the collection 2 data
(a night before competition point). Brown-Forsythe tests were
also implemented as robust techniques. Partial eta-squared was
computed for effect size. Brown-Forsythe tests were also
implemented as robust techniques. Finally, non-parametric
correlations were conducted between all subscales of the SAS-2
and the PISQ. All statistical analysis was performed using the
statistical program SPSS 21 (IBM Corporation, 2012).
RESULTS
Shapiro-Wilk tests for testing normality were implemented for
all the variables considered in the study by gender and time
collection (Table 1). Despite of the groups’ sizes, only seven of
thirty-two subgroups (22%) showed normality deviations. For
these reasons, all statistical analysis combined parametric and
non-parametric techniques.
Table 2 shows the paired t-test and Wilcoxon test for
competitive anxiety and parental influence factors by gender
and time collection, after training or the night before
competition. Any comparison has reached statistical
significance.
Table 3 shows the descriptive statistics and the result of the ttests for the factors evaluated by the SAS-2, as well as overall
competitive anxiety, and for the factors measured by the PISQ
with gender and time collection grouping dichotomous
variables. As can be observed, the average values of anxiety in all
evaluated factors are not very high based on the response
ranges, which were about average. So, it is the worry form of
anxiety that presented the highest values in the two data
collections (1 and 2), both in males (10.17 and 9.66) and in
females (12.58 and 11.65), followed by somatic anxiety both in
boys (8.34 and 7.74) and in girls (10.71 and 10.76).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
231
F. Javier Ponseti, Albert Sese, Alexandre Garcia-Mas
Table 1
Shapiro-Wilk Normality tests for the contrasted variables by gender and time collection (after training or the night before
competition)
Variable
Somatic anxiety
Gender
Male
Female
Worry Anxiety
Male
Female
Distraction Anxiety
Male
Female
Overall Anxiety
Male
Female
Support Understanding
Male
Female
Active Involvement
Male
Female
Managerial behaviors
Male
Female
Perceived pressure
Male
Female
Time collection
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Before
After
Shapiro-Wilk statistic
0.92
0.94
0.91
0.94
0.94
0.91
0.92
0.91
0.86
0.94
0.95
0.97
0.87
0.98
0.91
0.89
0.92
0.95
0.87
0.92
0.94
0.94
0.89
0.94
0.98
0.98
0.96
0.92
0.89
0.90
0.78
0.81
Sig.
.11
.23
.12
.34
.34
.07
.13
.12
.01**
.24
.50
.89
.01**
.95
.10
.06
.09
.32
.02*
.14
.19
.27
.05
.28
.93
.96
.57
.15
.02*
.04*
.001**
.003**
Table 2
Paired t-test and Wilcoxon test for competitive anxiety and parental influence factors by gender and time collection
(after training or the night before competition)
Variable
Somatic anxiety
Worry Anxiety
Distraction Anxiety
Overall Anxiety
Support Understanding
Active Involvement
Managerial behaviors
Perceived pressure
232
Gender
Male
Female
Male
Female
Male
Female
Male
Female
Male
Female
Male
Female
Male
Female
Male
Female
Paired t
1.07
-0.08
0.89
1.64
0.82
0.12
1.23
0.79
0.47
1.56
-0.86
1.80
-0.71
0.78
-0.65
-0.55
Sig.
.30
.94
.38
.12
.43
.09
.23
.44
.64
.14
.40
.09
.48
.45
.53
.59
Wilcoxon test
-0.95
-0.85
-0.88
-1.46
-0.69
-0.16
-0.84
-0.45
-0.23
-1.51
-0.64
-1.68
-0.65
-0.69
-0.54
-0.54
Sig.
.34
.93
.38
.15
.49
.88
.40
.65
.82
.13
.52
.09
.52
.49
.59
.59
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
The impact of competitive anxiety and parental influence on the performance of young swimmers
Table 3
T-test and Mann-Whitney U’s results for competitive anxiety and parental influence gender comparisons through the two data
collections
Data
collection
Variable
Age
Range = 4-20
Somatic anxiety
Worry Anxiety
Distraction Anxiety
Overall Anxiety
Range = 4-20
Support and
Understanding
Active Involvement
Range = 11-55
Managerial Behaviors
Range = 1-5
Perceived Pressure
Note: * p <.05 ** p <.01
a
Males (n =
20)
11.85
0.24
Females (n =
17)
12.65
0.33
SD
SD
t (p)
p MannWhitney U
1
2
1
2
1
2
1
2
8.34
7.74
10.17
9.66
7.83
7.20
8.78
8.20
3.42
2.68
2.72
3.35
3.17
2.03
2.44
2.13
10.71
10.76
12.58
11.65
8.50
8.45
10.60
10.29
3.44
3.69
3.50
3.01
2.50
2.42
2.56
2.01
-2.10* (.04)
-2.89** (.01)
-2.36* (.02)
-1.89 (.07)
-0.71 (.48)
-1.72 (.10)
-2.21* (.03)
-3.05** (.01)
.03*
.01**
.02*
.04*
.26
.15
.02*
.01**
1
2
1
2
13.65
13.37
11.01
11.41
2.27
2.05
2.83
3.27
12.79
12.01
11.64
10.91
3.49
3.26
2.93
3.37
0.90 (.38)
1.54 (.13)
-0.67 (.51)
0.46 (.65)
.67
.21
.58
.59
1
2
32.46
33.15
6.48a
7.77
30.43
29.65
10.07a
9.49
0.71 (.47)
1.24 (.23)
.46
.21
1
2.50
2
2.65
Unequal variances assumed
1.31
1.34
2.11
2.29
1.40
1.49
0.85 (.40)
0.76 (.45)
.32
.36
Statistically significant differences between boys and girls
were discovered. The girls exhibited somatic anxiety scores
significantly higher than the boys (p < .05 in time 1 and p < .01 in
time 2), as was the case with both worry anxiety (p < .05) and with
overall competitive anxiety (p < .05 in time 1 and p < .01 in time
2). Distraction anxiety differences did not reach statistical
significance.
In Table 3 it can also be seen that the average values of the
PISQ factors are moderate with regard to the response ranges.
The support and understanding factor was the one with the
highest values in the two data collections (1 and 2), both in boys
(13.65 and 13.37) and in girls (12.79 and 12.01), followed by active
involvement in boys (11.01 and 11.41) and in girls (11.64 and
10.91). The managerial behavior by parents factor presented
higher values in boys (32.46 and 33.15) than in girls (30.43 and
29.65), while perceived pressure was slightly higher in boys (2.50
and 2.65) than in girls (2.11 and 2.29). No significant differences
were found in any of the factors of the PISQ on the two samples
taken. All these findings in Table 2 were consistent with nonparametric results.
As has been indicated previously, for purposes of performance
analysis, participants were divided into three groups. Group 1
(improved their mark) consisted of 21 swimmers (56.8%); Group
2 (worsened their mark) was composed of seven swimmers
(18.9%); and Group 3 (maintained their mark) was composed of
9 swimmers (24 3%). No significant differences as a function of
gender were discovered in any of the three groups. A trend was
detected indicating that as age increased, competitive anxiety
factors likewise increased.
In Table 4 one can see the competitive anxiety scores for the
three performance groups (Group 1: Improves; Group 2:
Worsens; Group 3: Stable), corresponding to the second data
collection, as there were no differences between the two points.
The highest values for all the competitive anxiety factors and of
overall anxiety corresponded to Group 2, while the lowest values
were consistently those obtained for Group 1.
Table 4
One-way ANOVA results for competitive anxiety scores comparisons among the performance groups*
Anxiety (SAS-2)
Somatic
Worry
Distraction
Overall
Group 1 (n = 21)
Improves
X (SD) Normality
test p
8.40 (3.13)
.33
9.40 (2.79)
.87
7.02 (2.09)
.29
24.82 (5.98)
.78
Group 2 (n = 7)
Worsens
X (SD)
Normality
test p
11.71 (4.38)
.28
13.25 (3.53)
.12
9.0 (2.55)
.52
33.97 (7.45)
.46
Group 3 (n = 9)
Stable
X (SD)
Normality
test p
8.82 (2.92)
.26
11.24 (3.19)
.02*
8.57 (2.02)
.07
27.48 (6.92)
.33
F(2.34)
p
BrownForsythe
p
2.63
.09
2.23
.14
4.54
.02*
3.94
.04*
2.98
.06
2.72
.09
6.08
.01**
5.58
.01**
Partial etasquared
Observed
power
.49
.21
.73
.54
.26
.86
Note: *The values for the second data collection were used
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
233
F. Javier Ponseti, Albert Sese, Alexandre Garcia-Mas
Upon analyzing the results of the subscales of anxiety via oneway ANOVA for the three performance groups, statistically
significant differences were found for anxiety of worrying about
performance (F2,34= 4.54, p = .04), with an observed power of .73
and a large effect size of .21 partial eta-squared. Overall anxiety
on the performance of the swimmers was also significant (F2,34 =
4 54, p = .04), with an observed power of .86 and a large .26
partial eta-squared effect size. It is important to say that BrownForsythe as robust test obtained the same ANOVA parametric
results. Post hoc contrasts for both Worry and overall anxiety
factors showed significant differences between Group 1 and
Group 2, but Group 3 showed no significant differences in any
comparison. Also, none of the factors considered by the PISQ
showed significant differences between the three performance
groups.
Finally, after performing a non-parametric correlation analysis
using Spearman correlations, no significant relationship was
found between competitive anxiety factors and those
corresponding to the perception by the athletes of the quality of
parental involvement.
Garcia-Mas, Brustad, Garrido and Letelier (2010) and Romero,
Zapata, Letelier, Lopez and Garcia-Mas (2013) found that young
tennis players used autonomously chosen coping strategies in
the face of competitive stress, without being excessively aware
of their perceived efficacy, rather than using what was believed
to be the more likely strategy of seeking social support, and that
preferably is carried out with the family.
Moreover, and in contrast to previous results (O’Rourke et al.,
2011), although the values of the three components of
competitive anxiety were found to be of average value, including
perceptions of somatic changes, distraction, and concern about
performance, overall anxiety was not perceived as being high,
and neither was there a difference between training situations
and competition. It must be kept in mind that these athletes train
a large number of hours a week, and that they periodically
compete in regular competitions in which their progression to or
maintenance in high performance groups is at stake. Moreover,
swimming is a sport in which there is a high transfer of training
to competition, such that habituation plays a role in the
attenuation of competitive anxiety.
But, if we abide by the specific performance criteria that have
DISCUSSION
been used (the stability or the difference between two successive
Given the theoretical background and according to the results of
marks, separated by 21 days), competitive anxiety was found to
most of the research on the subject, one might think that the
have a blocking or debilitating effect on the performance of the
involvement of parents in their children’s sports always implies
swimmers, the most important component being the anxiety
the existence of some degree of pressure, and that such
associated with worry about performance, thus confirming the
pressure from parents produces negative effects on the
finding of this negative effect’s presence in the majority of the
psychosocial outcomes of sport for their children (Bois et al.,
literature (Abenza, Alarcon, Leite, Urena, & Pinar, 2009;
2009, O’Rourke et al., 2011), but none of these notions obtained
Wolframm & Micklewright, 2011).
enough statistical evidences to be demonstrated in the present
However, the distraction component did not show a negative
study.
relationship with performance, perhaps due to the demands of
On the contrary, the discovered values of the components
swimming, such as low technical complexity and a focus on
related to ego-motivated orientation of parental involvement
physical demands and repetition without opposition or direct
(managerial behaviors and perceived pressure) (Torregrosa et
collaboration with other athletes. Along the same lines, though
al., 2008) had the same weight for the athletes as did
no positive or facilitating effect of competitive anxiety on
components related to task orientation (support / understanding
performance was discovered, it was found that anxiety did not
and active involvement). Even breaking the analysis down
affect those swimmers who maintained their marks. And even
between fathers and mothers, we found that more than half of
though it was not proven in any significant way, as the age of the
the studied swimmers feel supported by both parents, while only
athletes increased, their anxiety in terms of worrying about
one third perceived the support from their mothers as being
performance was increased.
more relevant and only ten percent perceived the support from
As to the differences observed in competitive anxiety between
their fathers as being more relevant. Furthermore, only 6% of the
swimmers, these may be due to an exclusively situational aspect
athletes declared not receiving any parental support.
related to concern about performance. At present, the most
This result contrasts with those of previous studies in which
important model for study participants is a swimmer who
more pressure than support from parents was perceived (Ramis
currently gets significant results at the world championship and
et al., 2010; Scanlan, et al., 2005, Ulrich, French, & Smith, 2006),
Olympic levels. This fact, in addition to helping explain the
although it is in line with those found in similar research aimed
differences in anxiety between boys and girls (Lorimer, 2006),
at finding out if coaches or parents are more decisive in
reinforces the situational interpretation in the appearance of the
determining attitudes of acceptance of the use of cheating and
average levels of competitive anxiety.
gamesmanship (Ponseti et al., 2012). Despite the "bad
But when we try to answer our central research question, that
reputation" of parents of athletes, especially in soccer and tennis
is, to what extent parental influence is related to anxiety in all its
(often justified anecdotally by shocking behavior), it was
expressions, we find that there is no correlation and that we
demonstrated that it is the coach who is actually relevant to the
cannot even identify a trend. This result requires comment on
acceptance of behaviors contrary to "fair play", and that the
two nearly opposite meanings. In the first place, from a more
climate generated by parents -- even a result-oriented one -- did
negative view, if one cannot find a significant and negative
not determine that attitude (Josephson Institute, 2007). Thus, the
correlation between the two variables and if the values of
coach stands out as the key element, and his influence is
competitive anxiety -- especially those of worry -- are average, it
significantly greater than that of teammates and parents (Ramis,
can be concluded that parental support does not act as an
Torregrosa, Viladrich, & Cruz, 2013). Indirectly, Romero, Zapata,
"inoculation" against the occurrence of anxiety associated with
234
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
The impact of competitive anxiety and parental influence on the performance of young swimmers
competition. Second, and from a more positive outlook, neither
has it been shown that parental behaviors, including those
explicitly involving the existence of perceived pressure, have an
impact on the anxiety perceived by young athletes.
Therefore, it seems clear that the influence of parents on the
performance of their child athletes, impeded by competitive
anxiety, has been nonexistent and was not able to be
demonstrated by this study, opposed to previous literature on
this (Lorimer, 2006; Torregrosa et al, 2008). The existence of a
positive effect cannot even be cited, though one might
theoretically be hoped for due to parental support,
understanding, and active involvement in the sport, but also
neither a negative effect can be claimed, needing this issue to be
studied deeply in further works.
As for future development of this work, we should study which
components of their children’s sports practice parents push their
children on and for which ones they lend support and
understanding, according to the indicators of O’Rourke et al.
(2011) in order to clarify much more the most selective effects of
parental influence. It would also be desirable to find out whether
significant interactions exist between the motivational climates
created by parents, coaches, and teammates that affect
competitive anxiety, and, consequently, the performance of the
athletes (Ramis et al., 2013).
One of the main limitations of the study is the age range for a
broader intergroup comparison, and the resultant lack of control
about the resilient background towards competitive anxiety of
participants, specially during adolescence. Also, we need to
outline the short sample studied, impending a broader
generalization of the results. Moreover, in this study we have
used a quite raw approach to the complex issue of the sportive
performance. As stated previously, we used a solely objective
measure of the performance (stability of the time results during
two competitive seasons), and this fact should compromise the
results obtained along with its generalization.
Finally, from an applied point of view, these results may
provide –thinking of it broader- some clues to the coaches and
for the applied sport psychologists: diminish the parental weight
on the player’s pressure; focus mainly on the worry for the own
player’s perceived competence –and provide technical and/or
tactical solutions for that- than on the “nervousness” appearance
before or during the competence, and lastly, perhaps thinking
about the anxiety as it could be in some cases a good predictor
of the athletes’ effort, activation and performance, if it is
delivered and understood as “excitation” rather than a blocker
(Brooks, 2014).
Castillo, I., Balaguer, I., García-Merita, M., & Valcárcel, P. (2004). El
papel de la familia y de los pares en el estilo de vida de los
adolescentes. Encuentros en Psicología Social, 2(1), 20-26.
Cassidy, C. M., & Conroy, D. E. (2004). Children’s self-esteem
related to school and sport-specific perceptions of self and
others. Journal of Sport Behavior, 29, 3-26.
Cervantes, J. L., Rodas, G., & Capdevila, L. (2009). Perfil
psicofisiológico de rendimiento en nadadores basado en la
variabilidad de la frecuencia cardíaca y en estados de
ansiedad precompetitiva. Revista de Psicología del Deporte,
18(1), 37-52.
Cervelló, E., Santos-Rosa, F. J., Jiménez, R., Nerea, A., & García, T.
(2002). Motivación y ansiedad en jugadores de tenis. Revista
Motricidad, 9, 141-161.
Cheng, W., Hardy, L., & Markland, D. (2009). Toward a three
dimensional conceptualization of performance anxiety:
Rationale and initial measurement development. Psychology
of Sport and Exercise, 10, 271-278.
Dasinger, T. M. (2013). Parental Pressure, anxiety and performance
among age group swimmers. PhD Dissertation, New Orleans,
LO: Lousiana State University.
Duda, J. L. & Hall, H. K. (2001). Achievement goal theory in sport:
Recent extensions and future directions. In R. Singer, H.
Hausenblas, & C. Janelle (Eds.), Handbook of Sport Psychology
(pp. 417-443). New York: Wiley.
Fredericks, J. A. & Eccles, J. S. (2003). Parental influences on youth
involvement in sports. In M. R. Weiss (Ed.), Developmental
sport and exercise psychology: A lifespan perspective (pp. 145164). Morgantown, WV: Fitness Information Technology.
Gagne, M., Ryan, R. M., & Bargmann, K. (2003). Autonomy and
need satisfaction in the motivation and well-being of
gymnasts. Journal of Applied Sport Psychology, 15, 372-390.
Garcia-Mas, A., Sampol, P., Smith, R. E., Ponseti, J., Almeida, P.,
Lameiras, J.,
& Leiva, A. (2011). Ansiedad competitiva y
clima motivacional en jóvenes futbolistas de competición,
en relación con las habilidades y el rendimiento percibido
por sus entrenadores. Revista de Psicología del Deporte, 20(1),
197-207.
Garcia-Mas, A., Fuster, P., Ponseti, F. J., Palou, P., Olmedilla, A., &
Cruz, J. (2015). Análisis bayesiano de la motivación, el clima
motivacional y la ansiedad en jóvenes jugadores de equipo.
Anales
de
Psicología,
31(1),
355-356.
doi:
dx.doi.org/106018/analesps.31.1.167531
González-Campos, G., Valdivia-Moral, P., Zagalaz, M. L., &
Romero, S. (2015). La autoconfianza y el control del estrés
en futbolistas: Revisión de Estudios. Revista Iberoamericana
de Psicología del Ejercicio y del Deporte, 10(1), 95-101.
Gould, D., Horn, T., & Spreeman, J. (1983). Sources of stress in
junior elite wrestlers. Journal of Sport Psychology, 5, 159-171.
Grossbard, J. R., Smith, R. E., Smoll, F. L., & Cumming, S. P. (2009).
Competitive anxiety in young athletes: Differentiating
somatic anxiety, worry and concentration disruption.
Anxiety, Stress and Coping, 22(2), 153-166.
Guillén, F. & Álvarez-Malé, M. L. (2010). Relación entre los
motivos de la práctica deportiva y la ansiedad en jóvenes
nadadores de competición. Revista de Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 5(2), 233-252.
REFERENCES
Aguirre, H., & Ramos, S. (2011). Ansiedad-estado y variables
sociodemográficas en futbolistas juveniles colombianos
durante competencia. Perspectiva en Psicología, 7(2), 239-25.
Abenza, L., Alarcón, F., Leite, N., Ureña, N., & Piñar, M. (2009).
Relación entre la ansiedad y la eficacia de un equipo de
baloncesto durante la competición. Cuadernos de Psicología
del Deporte, 9(Suppl), 51.
Bois, J. E., Lalanne, J., & Delforge, C. (2009). The influence of
parenting practices and parental presence on children’s and
adolescents’ pre-competitive anxiety. Journal of Sport
Sciences, 27(10), 995-1005.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
235
F. Javier Ponseti, Albert Sese, Alexandre Garcia-Mas
Hanton, S., Jones, G., & Mullen, R. (2000). Intensity and direction
of competitive state anxiety interpreted by rugby players
and rifle shooters. Perceptual and Motor Skills, 90, 513-521.
Hanton, S., Neil, R., & Mellalieu, S. D. (2008). Recent
developments in competitive anxiety direction and
competition stress research. International Review of Sport and
Exercise Psychology, 1, 45-57.
Hanton, S., Cropley, B., & Lee, S. (2009). Reflective practice,
experience, and the interpretation of anxiety symptoms.
Journal of Sports Sciences, 27(5), 517-533.
Harrison, C. (1980) Readability in the Classroom. Cambridge:
Cambridge University Press.
Horn, T. S., & Horn, J. L. (2007). Family influences on children’s
sport and physical activity participation, behaviour, and
psychosocial responses. In G. G. Tenenbaum & R. C. Eklund
(Eds.), Handbook of Sports Psychology (pp. 685-711).
Hoboken, NJ: Wiley.
IBM Corporation (2012). IBM SPSS Statistics for Windows, Version
21.0. Armonk, NY: IBM Corp.
Josephson Institute (2007). What are you children learning? The
impact of High School Sports on the values and ethics of High
School
Athletes.
Retrieved
from
http://
josephsoninstitute.org/sports/programs/survey/index.html.
Krane, V., & Baird, S. (2005). Using Ethnography in Applied Sport
Psychology. Journal of Applied Sport Psychology, 17, 87-107.
Lazarus, R. S. (1966). Psychological Stress and the Coping Process.
New York: McGraw-Hill.
Lee, M. J., & Mclean, S. (1997). Sources of parental pressure
among age group swimmers. European Journal of Physical
Education, 2, 167-177.
Lewthwaite, R., & Scanlan, T. K. (1989). Predictors of competitive
trait anxiety in male youth sport participants. Medicine and
Science in Sports and Exercise, 21, 221-229.
Lorimer, R. (2006). The relationship between self-presentational
concerns and competitive anxiety: The influence of gender.
International Journal of Sport Psychology, 37(4), 317-329.
Molina, J., Sandín, B., & Chorot, P. (2014). Sensibilidad a la
ansiedad y presión psicológica: Efectos sobre el rendimiento
deportivo en adolescentes. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 14(1), 45-54.
Montero, C., Moreno, J. A., González, I., Ponce, J., Pulido, J.,
González, J. J., & Cervelló, E. (2012). Ansiedad estado
precompetitiva en yudocas. Revista de Artes Marciales
Asiáticas, 7(1), 26-43.
Ommundsen, Y. (2004). Self-handicapping related to task and
performance-approach and avoidance goals in physical
education. Journal of Applied Sport Psychology, 16, 183-197.
O’Rourke, D., Smith, R. E., Smoll, F. L., & Cumming, S. P. (2011).
Trait anxiety in young athletes as a function of parental
pressure and motivational climate: Is parental pressure
always harmful? Journal of Applied Sport Psychology, 4(23),
398-412.
Ponseti, F. J., Palou, P., Borrás, P. A., Vidal, J., Cantallops, J., Ortega,
F. B.,
& Garcia-Mas, A. (2012). El Cuestionario de
Disposición al Engaño en el Deporte (CDED): su aplicación a
jóvenes deportistas. Revista de Psicología del Deporte. 1(21),
75-80.
236
Pozo, C. A. (2007). Intensidad y dirección de la ansiedad
competitiva y expectativas de resultados en atletas y
nadadores. Revista de Psicología del Deporte, 16(2), 137-150.
Ramis, Y., Torregrosa, M., Viladrich, C., & Cruz, J. (2010).
Adaptación y validación de la versión española de la escala
de ansiedad competitiva SAS-2 para deportistas de
iniciación. Psicothema, 22(4), 1004-1009.
Ramis, Y., Torregrosa, M., Viladrich, C., & Cruz, J. (2013). El apoyo
a la autonomía generado por entrenadores, compañeros y
padres y su efecto sobre la motivación autodeterminada de
deportistas de iniciación. Anales de Psicología, 29(1) 243-248.
Ries, F., Castañeda, C., Campos, M. C., & Del Castillo, A. (2012).
Relaciones entre ansiedad-rasgo y ansiedad-estado en
competencias deportivas. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 12(2), 112-123.
Romero, A., Zapata, R., Garcia-Mas, A., Brustad, R. J., Garrido, R.,
& Letelier, A. (2010). Estrategias de afrontamiento y
bienestar psicológico en jóvenes tenistas de competición.
Revista de Psicología del Deporte, 19(1), 117-133.
Romero, A., Zapata, R., Letelier, A. López, I., & Garcia-Mas, A.
(2013). Autonomy, coping strategies and psychological welbeing in young professional tennis players. Spanish Journal
of Psychology. 16, 1-11. doi: 10.1017/sjp2013.70
Scanlan, T. K., Babkes, M. L., & Scanlan, L. A. (2005). Participation
in sport: A developmental glimpse at emotion. In J. L.
Mahoney, R. W. Larson, & J. S. Eccles (Eds.), Organized
activities as contexts of development: Extracurricular activities,
after school, and community programs. (pp. 275-309).
Mahwah, NJ: Erlbaum.
Smith, R. E. (1989). Athletic stress and burnout: Conceptual
models and intervention strategies. In D. Hackfort & C. D.
Spielberger (Eds.), Anxiety in sports: An international
perspective (pp. 183-201). New York: Hemisphere.
Smith, R. E., Smoll, F. L., & Schutz, R. W. (1990). Measurement and
correlates of sport-specific cognitive and somatic trait
anxiety: The Sport Anxiety Scale. Anxiety Research, 2, 263-280.
Smith, R. E. (2008). Avances en la Teoría Cognitivo-Social de la
Personalidad: Aplicaciones a la Psicología del Deporte.
Revista de Psicología del Deporte, 17 (2), 253-276.
Smith, R. E., Smoll, F. L., & Passer, M. W. (2002). Sport
performance anxiety in children and youth. In F. L. Smoll &
R. E. Smith (Eds.), Children and youth in sports: A
biopsychosocial perspective (pp. 501-536). Dubuque, IA:
Kendall/Hunt.
Smith, R. E., Smoll, F. L., Cumming, S. P., & Grossbard, J. R. (2006).
Measurement of multidimensional sport performance
anxiety in children and adults: The Sport Anxiety Scale-2.
Journal of Sport & Exercise Psychology, 28, 479-501.
Torregrosa, M., Sousa, C., Villamarín, F., Vilches, D., Viladrich, C.,
& Cruz, J. (2005). Motivational climate and parental
involvement in sport: Does the context influence motivational
orientation of young soccer players? Paper presented at the
9th European Congress of Psychology, Granada, España.
Torregrosa, M., Sousa, C., Viladrich, C., Villamarín, F., & Cruz, J.
(2008). El clima motivacional y el estilo de comunicación del
entrenador como predictores del compromiso en
futbolistas jóvenes. Psicothema, 20(2), 254-259
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
The impact of competitive anxiety and parental influence on the performance of young swimmers
Tsopani, D., Dallas, G., & Skordilis, E. K. (2011). Competitive state
anxiety and performance in young female rhythmic
gymnasts. Perceptual and Motor Skills, 112(2), 549-560.
Ullrich-French, S., & Smith, A. L. (2006). Perceptions of
relationships with parents and peers in youth sport:
Independent and combined prediction of motivational
outcomes. Psychology of Sport and Exercise, 7, 193-214.
Brooks, A. W. (2014). Get excited: Reappraising Pre-performance
anxiety as excitement. Journal of Experimental Psychology:
General, 143(3), 1144-1158.
Wolframm, I. A. & Micklewright, D. (2011). The effect of a mental
training program on state anxiety and competitive dressage
performance. Journal of Veterinary Behavior, 6, 267-275.
Acknowledgments This study was partly financed by a grant from the
Spanish Ministry of Science and Innovation (DEP2010-15561, DEPO
subprogram)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
237
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 239-245
ISSN 1886-8576
EFECTO DE LA BASE DE CONOCIMIENTOS Y DE LA MEMORIA EXPERTA EN UNA TAREA DE
DETECCIÓN DE ERRORES DE ARBITRAJE EN BALONMANO
Adda Abdeddaim1, Mohamed Sebbane1, Abdelkader Zitouni1, Marta Zubiaur2 y
Abdelkader Boumesdji1
Universidad de Mostaganem1, Argelia y Universidad de León2, España
RESUMEN: El propósito de este estudio consistió en examinar el efecto de la base de
conocimientos y de la memoria experta en una tarea de detección de errores en arbitraje de
balonmano, en los diferentes actores de este deporte, jugadores y árbitros, con el fin de situar
el nivel de experiencia de los jugadores respecto de los árbitros. Participaron tres grupos de 12
árbitros cada uno, de tres niveles diferentes (Expertos, Competentes y Novicios), y un grupo de
12 jugadores Expertos. Su tarea consistía en responder correctamente, mediante la detección
de la presencia o ausencia de falta, justificando la respuesta y administrando la sanción
adecuada, al final del desarrollo de cada secuencia de juego presentada en vídeo dos veces
(priming o facilitación por repetición), para analizar: 1º, el efecto de la base de conocimientos fase de estudio- y, 2º, el efecto de la memoria experta – fase de test -. En este trabajo, partimos
de la hipótesis de la ausencia de diferencias entre las ejecuciones de los jugadores Expertos y
de los árbitros Expertos en la tarea de detección de error en términos de Pertinencia de la
Respuesta y de Coherencia de la Respuesta cuando las secuencias se repiten en la segunda
presentación. El análisis de los datos muestra mejores ejecuciones en los grupos Expertos
(árbitros y jugadores), que en los árbitros Novicios y Competentes. Inferimos de estos resultados
un efecto de la base de conocimientos y de la memoria experta. Esto concuerda parcialmente
con los resultados clásicos sobre la pericia cognitiva en el contexto deportivo o en el juego de
ajedrez (Gobet, 1993).
PALABRAS CLAVE: Base de conocimientos, memoria experta, detección de errores, balonmano.
EFFECT OF THE BASE OF KNOWLEDGE AND OF THE MEMORY EXPERT IN ERROR DETECTION
TASK OF REFEREEING IN HANDBALL
ABSTRACT: The purpose of this study is to examine the effect of the knowledge base and skillful
memory in handball refereeing error detection tasks between the different actors of the
discipline, players and referees, to locate the level of expertise of the first group than the second
group. Participants are three groups of 12 referees each one, of three different levels (Expert,
Competent and Novice), and other group of 12 Expert players. Their task was to respond
correctly, by detecting the presence or absence of faults; justifying this response and
administering the appropriate sanction, at the end of the course of each game sequences
presented in video twice (priming for repetition), to consider: 1º, the effect of the knowledge
base – study phase - and, 2º, the effect of the expert memory – test phase. We hypothesized a
lack of differences between the performance of Expert players and referees in the error
detection task in terms of Relevance Response and Response Coherence back sequences when
the second presentation. Analysis of the data shows the performance for the Expert groups
(referees, players) on the referees (Novices, Competent). We infer these results to the knowledge
base and skillful memory effect. This agrees partially with the classical results on cognitive
expertise in the sporting context or chess (Gobet, 1993).
KEYWORDS: Knowledge base, expert memory, error detection, handball.
Manuscrito recibido: 04/02/2014
Manuscrito aceptado: 25/11/2015
Dirección de contacto: Adda
Abdeddaim. Institut d’Education
Physique et Sportive. Université
Abdelhamid Ibn Badis.
Mostaganem. BP 002 Mostaganem.
27000 Algérie
Correo-e:
[email protected]
EFEITO DA BASE DE CONHECIMENTO E MEMÓRIA EXPERTA EM TAREFAS DE DETECÇÃO DE
ERROS DE ARBITRAGEM DE HANDEBOL
RESUMO: O objetivo deste estudo é analisar o efeito da base de conhecimento e memória hábil
em tarefas de detecção de erros de arbitragem de handebol entre os diferentes atores da
disciplina, jogadores e árbitros, para localizar o nível de especialização do primeiro grupo do
que o segundo grupo. Os participantes são três grupos de árbitros, em número de 12 cada, três
níveis diferentes (Especialistas, Competentes e Noviços) e um grupo de 12 jogadores
Especialistas. Sua tarefa era a responder bem, através da detecção da presença ou ausência de
defeitos; justificando essa resposta e administrar a sanção adequada, o fim do curso de cada
sequências de jogos apresentadas duas vezes (repetição priming), a considerar: 1º, o efeito da
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
239
Adda Abdeddaim, Mohamed Sebbane, Abdelkader Zitouni, Marta Zubiaur y Abdelkader Boumesdji
base do conhecimento – fase de estude- e, 2º, o efeito do inteligente de memória - fase de teste.
Nossa hipótese é a falta de diferenças entre o desempenho dos jogadores e árbitros
Especialistas na tarefa de detecção de erros em termos de relevância e coerência da resposta
quando as secüências repetem na segunda apresentação. A análise dos dados mostra o
desempenho para os grupos de Especislistas (árbitros e jogadores) sobre os árbitros (nNvicios,
Competentes). Inferimos estes resultados para o efeito base de conhecimento e memória
experta. Isto concorda parcialmente com os resultados clássicos sobre especialização cognitiva
no contexto esportivo ou xadrez (Gobet, 1993).
PALAVRAS CHAVE: Base de conhecimento, memoria experta, detecção de erros, handebol.
Los estudios de psicología cognitiva en diferentes áreas (ajedrez,
matemáticas, medicina... etc.) concluyen que la superioridad de
los expertos, en comparación con los principiantes, no se
manifiesta sólo en términos de cantidad (rendimiento), sino
también en términos de calidad de los recursos (conocimientos
específicos vs conocimientos generales) y de los procesos
(automático vs controlado) implicados en la ejecución (Zoudji,
Thon, y Debu, 2010).
La experiencia o pericia ha sido ampliamente explicada ya en
los trabajos de DeGroot (1966) y Chase y Simon (1973a, 1973b),
con dos supuestos: 1º, el de la base de conocimientos, que postula
que la ejecución del experto es debida a la cantidad de
conocimientos adquiridos a través de la experiencia y a su
organización en la memoria a largo plazo (Chase y Simon,
1973a); estos formarían la base de conocimientos que abarca el
conocimiento declarativo (saber qué hacer) y el conocimiento
procedimental (saber cómo hacer) específicos de su dominio
(Ericsson y Lehmann, 1996). Y, 2º, el de la memoria experta que
describe cómo la práctica mejora la eficacia de la codificación de
datos, el almacenamiento y los procesos de recuperación de los
diferentes sistemas de memoria en los expertos (Ericsson y
Kintch, 1995; Ericsson y Lehmann, 1996), mediante la
identificación o integración de mayor cantidad de información
relevante que los principiantes (Chase y Simon, 1973b).
Para investigar estas hipótesis, la mayor parte de los
investigadores se han basado en pruebas de memoria explícitas
(recuerdo, reconocimiento...); sin embargo, estas pruebas
pueden revelarse inadecuadas en el deporte, ámbito donde los
deportistas, generalmente, toman decisiones bajo presión
temporal, lo que hace muy difícil y poco realista que recurran a
una recuperación intencional de la información. Por otro lado,
son muy poco frecuentes los trabajos que utilizan pruebas
implícitas para estudiar la experiencia y la memorización en el
deporte (Poplu, Laurent, Baratgin, y Ripoll, 2000; Zoudji, Thon, y
Debu, 2010), cuando son ampliamente utilizadas en otras áreas.
Estas pruebas utilizan la técnica del priming o facilitación por
repetición, que es un paradigma donde los estímulos de
arranque (inicio y objetivo) se presentan en dos fases (Graf y
Schaeter, 1985; Schacter, 1987); durante la primera fase (de
estudio), los sujetos realizan una tarea (decidir, juzgar) sobre los
elementos (escena del juego). Posteriormente, durante la
segunda fase (de test) los sujetos realizan una tarea similar o
diferente de la primera. La mejora de la ejecución en la segunda
fase se infiere como efecto del priming (Tulving y Schacter, 1990).
El efecto priming refleja un mecanismo que implica la memoria
implícita (Zoudji y Thon, 2003). Tulving y Schacter (1990)
distinguen dos tipos de priming, uno perceptivo (con un
procesamiento de bajo nivel), y otro semántico o conceptual
240
donde intervienen los conocimientos (procesamiento avanzado
de alto nivel). De hecho, Poplu, Baratgin, y Ripoll (2005) han
llegado a la conclusión, en sus dos estudios, que el
procesamiento de bajo nivel se puede generalizar, pero sólo en
aquellas tareas que requieren una decisión que implique una
sola acción, por el contrario, en tareas que suponen la
planificación de varias acciones consecutivas (pasar, mantener y
tirar al objetivo), los expertos activan procesos de alto nivel. Los
autores infieren este tipo de procesamiento por la manifestación
de conocimiento basado esencialmente en conceptos
adquiridos por interiorización de reglas específicas del dominio
deportivo.
En cualquier deporte, los árbitros toman decisiones después
de apreciar y juzgar las situaciones (identificar las faltas y emitir
sanciones), apoyándose en las reglas de juego puestas en
práctica sobre el terreno. Las investigaciones tienden a
demostrar que el desarrollo de la experiencia está
preferentemente relacionado con la práctica. Este tipo de
práctica, llamada “práctica deliberada", consiste en producir una
actividad especialmente diseñada para mejorar el nivel de
experiencia (Ericsson y Lehmann, 1996), pero esta práctica
deliberada ¿consiste únicamente en la puesta en práctica de los
cursos teóricos sufridos por los árbitros o también puede ser
adquirida implícitamente por los jugadores expertos en
balonmano en su práctica deportiva?
Nosotros apoyamos esta segunda proposición, siendo nuestra
hipótesis la no existencia de diferencias entre las ejecuciones de
los jugadores expertos y árbitros expertos en una tarea de
detección de error, en cuanto a la Pertinencia de la Respuesta y
Coherencia de la Respuesta, cuando las secuencias se repiten en
una segunda presentación de imágenes dinámicas del juego de
balonmano.
MÉTODO
Participantes
La muestra está compuesta por 48 sujetos voluntarios, de sexo
masculino, que participaron en el experimento. Se dividen en
tres grupos de 12 árbitros de balonmano cada uno, de tres
niveles diferentes (local, regional y federal) y con tres
cualificaciones diferentes: Novicios (AN) [(M Práctica: 6 años; SD:
± 3.98), (M Edad: 22 años; SD: ± 3.66)], Competentes (AC) [(M
Práctica: 8 años; SD: ± 3.05), (M Edad: 27 años; SD: ± 4.62)] y
Expertos (AE) [(M Práctica: 12 años; SD: ± 4.93), (M Edad: 33 años;
SD: ± 4 25)], y un cuarto grupo de 12 jugadores Expertos (JE) de
balonmano [(M Práctica: 11 años; SD: ± 2.58), (M Edad: 27 años;
SD: ± 7.12).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Efecto de la base de conocimientos y de la memoria experta en una tarea de detección de errores de arbitraje en balonmano
Los participantes se consideran expertos ya que
deliberadamente practican el balonmano desde hace más de 10
años como árbitros o jugadores (Ericsson y Lehmann, 1996).
Procedimiento
Los estímulos consistieron en secuencias de vídeo de situaciones
de juego en balonmano. Para cumplir con el objetivo del estudio,
las secuencias de juego seleccionadas y distribuidas
aleatoriamente, 32 en total, fueron arbitradas por árbitros
expertos que no participaron en el experimento. Estas
situaciones de juego, de una duración de 2 a 7 segundos, diferían
por la presencia o ausencia de falta; 16 secuencias incluyen faltas
cometidas por los defensas (retener, desequilibrar, empujar,
etc.), y 16 secuencias donde no hay faltas o las faltas son
cometidas por los atacantes (pase forzado, agarre de camiseta,
bloqueo incorrecto, etc.). Las secuencias de juego se presentan
dos veces para examinar, 1º, el efecto de la base de
conocimientos en fase de estudio o preparación- primera
presentación – y, 2º, el efecto de la memoria experta en fase de
test - segunda presentación - con un intervalo de 4 a 7 ensayos
(alrededor de 40 a 80 segundos), con la finalidad de analizar el
efecto de priming por la repetición
Tarea
Frente a una pantalla de ordenador, la tarea del sujeto consistía
en detectar los errores en la respuesta, Pertinencia de la
Respuesta (PR), al final del desarrollo de la secuencia de juego,
indicando si hubo o no falta, Pertinencia de la Decisión (PD),
justificando siempre su decisión (citando el comportamiento
sancionado), Justificación de la Decisión (JD), y el tipo de sanción
administrada, Pertinencia de la Sanción (PS) (sin sanción , tarjeta
amarilla, tarjeta roja o dos minutos) en consecuencia. Cada
ensayo se lleva a cabo de la siguiente manera (ver Figura 1):
aparece un signo (!) durante 1000 ms en la pantalla indicando al
sujeto que una secuencia de juego va a aparecer y, lo mismo
para cada una de las 32 secuencias juego presentadas dos veces.
Figura 1. Ilustración del procedimiento para la tarea de detección de errores.
Análisis estadístico
Para la tarea de detección de errores, se analizaron dos variables
dependientes: Pertinencia de la Respuesta (PR) y Coherencia de la
Respuesta (CR). Se atribuía un punto en PR cada vez que la
respuesta del sujeto era idéntica a la de los expertos que
arbitraron las respuestas, y cero puntos cuando era diferente. En
cuanto a la CR, se concedía un punto si el participante daba la
misma respuesta en la primera y en la segunda presentación de
la misma secuencia de juego.
Primero se calcularon las medias y desviaciones estándar
individuales para cada una de las dos variables dependientes PR
y CR. Tras comprobar que se cumplen los supuestos de las
pruebas paramétricas (utilizando el test Levene de
homogeneidad y el test Kolmogorov-Smirnov de normalidad de
la distribución), las medias individuales se compararon mediante
el análisis de varianza (ANOVA) de medidas repetidas para los
factores: 4 x Grupo [árbitros Novicios (AN), árbitros Competentes
(AC) árbitros Expertos (AE) y jugadores Expertos (JE)], 2 x
Pertinencia de la Decisión (falta o no falta), Justificación de la
Decisión y 2 x Pertinencia de la Sanción (correcto, incorrecto). Las
comparaciones post-hoc con el test de Newman-Keuls se
utilizaron para determinar la fuente de los efectos significativos.
El nivel de significación alfa se fijó en p < .05. Se presentaron los
resultados de la Pertinencia de la Respuesta en primera
presentación y segunda presentación, y los de Coherencia de la
Respuesta entre las dos presentaciones.
RESULTADOS
Pertinencia de la Respuesta
Primera presentación
El ANOVA mostró un efecto principal del factor Grupo F(3,44) =
18.55; p < .000, un efecto principal del factor de Pertinencia de la
Respuesta (PR) F(2,88) = 175.96; p < .000 y una interacción Grupo
* Pertinencia Respuesta F(6,88) = 8.45; p < .000. La figura 2
muestra las puntuaciones del grupo AE que están cerca de las de
los otros grupos en Pertinencia de Decisión (PD) y muestran
diferencias significativas en Justificación de la Decisión (JD) y
Pertinencia de la Sanción (PS).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
241
Adda Abdeddaim, Mohamed Sebbane, Abdelkader Zitouni, Marta Zubiaur y Abdelkader Boumesdji
En última instancia, el grupo de jugadores Expertos es tan
coherente como el grupo de árbitros Expertos.
conceptual y cuyos resultados son importantes sólo en los
grupos de Expertos (árbitros y jugadores), nosotros inferimos
una activación por priming conceptual haciendo intervenir los
conocimientos (tratamiento de alto nivel); consistiría en un
efecto de propagación de la activación (Anderson, 1983) de
conocimientos organizados en redes cuyos nudos simbolizan la
información y los arcos las conexiones que propagan la
activación de nudo en nudo, de forma que la recuperación de
información de la memoria vuelve para activar su
representación interna. La activación, según Costermans (2001,
citado por Poplu et al., 2003), se extiende enseguida a otras
informaciones por la red asociada a ese elemento de
información, y así sucesivamente. Por otra parte, las reglas del
juego en arbitraje relativas a las irregularidades, conductas
antideportivas y sanciones son formuladas bajo forma de falta
(IHF, 2010).
Las limitaciones de este estudio serían, en primer lugar, la
ausencia de la presión temporal presente en el juego real (los
árbitros toman decisiones bajo presión temporal): la utilización
de tiempos de respuesta como variable de estudio hubiera sido
interesante para ilustrar las diferencias de funcionamiento entre
los sujetos expertos y novicios en toma de decisión y resolución
de problemas, como subrayó Rasmussen (1986). En segundo
lugar, hemos elegido las secuencias de juego basándonos solo
en situaciones con falta o sin falta: con una selección de
secuencias alternando niveles de sensibilidad, se podría medir
la calidad y el nivel de experiencia en función de la sensibilidad
para la detección de faltas, como es el caso del trabajo de Brajnik,
Yesilada, y Harper (2011) en informática. Finalmente, en el plan
de aprendizaje y experimental, sería relevante la utilización de
múltiples representaciones externas, dinámicas o estáticas,
adaptadas al nivel de los aprendices, como subrayan Khacharem
et al. (2013), así como analizar los niveles de tratamiento
implicados dependiendo de las características de la tarea elegida
(Poplu et al., 2005).
DISCUSIÓN
Este estudio ha analizado los efectos de la base de
conocimientos y de la memoria experta en una tarea de
detección de errores en arbitraje de balonmano con el objetivo
de determinar el nivel de los jugadores expertos en la materia.
Los resultados mostraron que (i) los grupos Expertos (árbitros y
jugadores) son más pertinentes y (ii) más coherentes que los
árbitros Novicios y Competentes, entre la primera y segunda
presentación. Los jugadores Expertos, por tanto, muestran un
nivel de pericia en el arbitraje equivalente a los árbitros Expertos
No obstante, esta Pertinencia de los grupos expertos se muestra
menos relevante en la Pertinencia de la Decisión y la Pertinencia
de la Sanción, es decir, si los árbitros Competentes y Novicios
llegan a detectar la presencia o ausencia de falta en las
secuencias de vídeo y si logran administrar la sanción
correspondiente a la falta, sin embargo, no consiguen justificar
su decisión citando el componente sancionado en la Justificación
de la Decisión.
Estos resultados de pertinencia apoyan la hipótesis de la base
de conocimientos (Chase y Simon, 1973a), que postula que un
largo período de práctica deliberada en un dominio, superior o
igual a diez años, según Ericsson, Krampe, y Tesch-Römer (1993),
permite al experto adquirir los conocimientos específicos de ese
ámbito. La puesta en práctica de esos conocimientos ha
permitido a los grupos de Expertos (árbitros y jugadores)
justificar su decisión citando el comportamiento sancionado en
la Justificación de la Decisión en arbitraje de balonmano. Esto es
consistente con los estudios que utilizan tareas de planificación
de acciones (Poplu, Baratgin, Sébastien, y Ripoll, 2003), de
resolución de problemas (Schneider, 1991) o de selección de
respuesta (McPherson y Vickers, 2004); este tipo de activación
para la Justificación de la Decisión requiere conocimientos
específicos del dominio, cosa de la que carecen los novicios
REFERENCIAS
(Gobet, 2002). Estas adquisiciones comienzan con la
Anderson, J. (1983). The architecture of cognition. Mahwah, NJ:
construcción de conocimiento declarativo y la conceptualización
Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
de la situación (Khacharem, Zoudji, y Ripoll, 2013).
Brajnik, G., Yesilada, Y., y Harper, S. (2011). The Expertise Effect
En la Coherencia de Respuesta, el único hecho observable es el
on Web Accessibility Evaluation Methods. Human–Computer
de la disminución de las puntuaciones de la segunda
Interaction, 26(3), 246-283, doi.org/10.1080/07370024.
presentación en los árbitros Novicios y Competentes. Esto se
2011.601670.
pone de manifiesto ante la dificultad que mostraban estos dos
Chase, W. G., y Simon, H. A. (1973a). Perception in chess. Cognitive
grupos para asociar el comportamiento sancionado y la sanción
Psychology 4, 55-81.
adecuada, debido a la pobreza de sus conocimientos
Chase, W. G., y Simon, H. A. (1973b). Visual information processing.
conceptuales. Sin embargo, ¿cómo se explican los resultados de
Oxford, England: Academic, XIV.
los jugadores Expertos, carentes también de este tipo de
Ericsson, K. A., Krampe, R. T., y Tesch-Römer, C. (1993). The role
conocimientos? creemos que se puede tratar de aptitudes
of deliberate practice in the acquisition of expert
cognitivas (conocimientos) adquiridas y transferidas sin
performance.
Psychological
Review,
100(3),
363,
intencionalidad por los jugadores Expertos, como sugiere Ferrari
doi.org/10.1037/0033-295X.100 3.363.
(1999).
Ericsson, K., y Kintch, W. (1995). Long-term working memory.
Nuestros resultados confirman dos reflexiones aportadas por
Psychology Review, 102, 215-245.
el equipo de Poplu (Poplu et al., 2003): la primera se refiere a los
Ericsson, K., y Lehmann, A. (1996). Expert and exceptional
resultados similares entre todos los grupos en Pertinencia de la
performance: Evidence of maximal adaptation to task
Decisión y en Pertinencia de la Sanción; nosotros suponemos que
constraints. Annual Review of Psychology, 47, 273-305.
son debidos a la facilitación del priming perceptivo (tratamiento
Ferrari, M. (1999). Influence of expertise on the intentional
de bajo nivel); por el contrario, la segunda reflexión sobre la
transfer of motor skill. Journal of Motor Behavior, 31(1), 79-85,
Justificación de la Decisión, sustentada en el conocimiento
doi: 10.1080/00222899909601893.
244
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Efecto de la base de conocimientos y de la memoria experta en una tarea de detección de errores de arbitraje en balonmano
Gobet, F. (1993). Les mémoires d’un joueur d’échecs. Fribourg:
Editions Universitaires.
Gobet, F. (2002). Travailler avec Herbert Simon. Revue
d'Intelligence Artificielle, 16, 29-37.
Graf, P., y Schaeter, D. L. (1985). Implicit and explicit memory for
new associations in normal and amnesic subjects. Journal of
Experimental Psychology: Learning, Memory, and Cognition, 11,
501-518.
IHF. (2010). International federation of handball, Règles de Jeu. Bâle,
Suiza: IHF.
Khacharem, A., Zoudji, B., y Ripoll, H. (2013). Effect of
presentation format and expertise on attacking-drill
memorization in soccer. Journal of Applied Sport Psychology,
25(2), 234-248, doi: 10.1080/10413200.2012.718312.
McPherson, S. L., y Vickers, J. N. (2004). Cognitive control in motor
expertise. International Journal of Sport and Exercise
Psychology, 2(3), 274-300, doi.org/10.1080/1612197X.
2004.9671746.
Poplu, G., Laurent, E., Baratgin, J., y Ripoll, H. (2000). Modalités
d'encodage perceptif de configurations de jeu de basketball. Acte du Congrès International de la Société Française de
Psychologie du Sport, 290-291.
Poplu, G., Baratgin, J., Sébastien, M., y Ripoll, H. (2003). Underlie
decision making in soccer simulation? An implicit‐memory
investigation. International Journal of Sport and Exercise
Psychology, 1(4), 390-405, doi: 10.1080/02701367.
2008.10599503.
Poplu, G., Baratgin, J., y Ripoll, H. (2005). Influence of low‐ and
high‐level processes on decision making in soccer: A reply to
Raab (2003). International Journal of Sport and Exercise
Psychology, 3(1), 99-104, doi:10.1080/1612197X.
2005.9671761.
Rasmussen, J. (1986). Information Processing and Human-Machine
Interaction. An Approach to Cognitive Engineering. New York:
North-Holland
Schacter, D. L. (1987). Implicit memory: History and current
status. Journal of Experimental Psychology: Learning, memory,
and Cognition, 13, 501–518.
Schneider, W. (1991). Domain-specific knowledge and memory
performance. Anllise Psicoldgica, 3-4 (IX), 353-363.
Tulving, E., y Schacter, D. L. (1990). Priming and human memory
systems. Science , 247, 301.
Zoudji, B., y Thon, B. (2003). Expertise and implicit memory:
Differential repetition priming effects on decision making in
experienced and non-experienced soccer players.
International Journal of Sport Psychology, 34(3), 189-207.
Zoudji, B., Thon, B., y Debu, B. (2010). Efficiency of the mnemonic
system of expert soccer players under overload of the
working memory in a simulated decision-making task.
Psychology of Sport and Exercise, 11, 18-26.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
245
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 247-251
ISSN 1886-8576
ANÁLISIS DE LA COHESIÓN GRUPAL DE LOS EQUIPOS DE FUTBOL SALA DE MÁXIMA
CATEGORÍA EN GALICIA (ESPAÑA)
Rubén Navarro-Patón1, Marcos Mecías2, Silvia Basanta1 y Cristina Lojo1
Universidad de Santiago de Compostela1, España y Universidad Europea del Atlántico2,
España
RESUMEN: Este trabajo tiene como objetivo evaluar las dimensiones de la cohesión grupal, las
relaciones entre dichas variables y el efecto que tiene sobre el puesto ocupado por los equipos
en la clasificación final. La muestra estuvo compuesta por 41 jugadores de los tres equipos
gallegos de máxima categoría de futbol sala. Los resultados del análisis estadístico muestran
que no existen diferencias significativas entre las respuestas de los jugadores de los tres
equipos en cuanto a calidad de trabajo (ejecución) (p = 248); atracción hacia el grupo (p = .380);
ni los roles valorados (p = .800); ni en la calidad de trabajo (relaciones interpersonales) (p = .165).
A la vista de los resultados, independientemente del puesto final ocupado en la clasificación, la
cohesión grupal es buena entre los jugadores de los equipos participantes, aunque se obtienen
menores puntuaciones en los equipos peor clasificados, por lo que esto debe ser tenido en
cuenta por los cuerpos técnicos de los clubes.
PALABRAS CLAVE: Cohesión Grupal, Futbol Sala, Rendimiento.
ANALYSIS OF GROUP COHESION IN TOP CATEGORY FUTSAL TEAMS IN GALICIA (SPAIN)
ABSTRACT: This research aims to assess the dimensions of group cohesion, the relationships
between these variables and the effect of classification on them. Sample consisted of 41 players
from the three Galician top category futsal teams. Results of statistical analyses show no
significant differences in the average response of the players of the three teams in terms of
work quality (execution) (p =.248); attraction to the group (p = .380); valued roles (p = 0.800); and
work quality (relationships) (p = .165). In view of the results, regardless of the final position
occupied in qualifying, group cohesion is good among the players of the teams, although lower
scores are obtained in lower ranked teams, so this should be taken into account by the technical
bodies of the clubs.
KEYWORDS: Group Cohesion, Futsal, Performance.
ANÁLISE DA COESÃO GRUPAL DE EQUIPAS DE FUTSAL DE ELITE DA GALIZA (ESPANHA)
Manuscrito recibido: 30/10/2015
Manuscrito aceptado: 23/01/2016
Dirección de contacto: Rubén
Navarro Patón. Universidad de
Santiago de Compostela. Facultad
de Formación del Profesorado,
Campus de Lugo. Calle.
Correo-e:
[email protected]
RESUMO: Este trabalho tem como objetivo avaliar as dimensões da coesão grupal, as relações
entre essas variáveis e o efeito que tem sobre eles a posição detida pela equipe na classificação
final. A amostra foi composta por 41 jogadores das três equipas galegas da primeira divisão de
futsal. Os resultados das análises estatísticas não mostram diferenças significativas na
qualidade do trabalho (execução) (p = 248); atração para o grupo (p = .380); os papéis
valorizados (p = .800); nem na qualidade do trabalho (relações interpessoais) (p = .165). Em vista
dos resultados, independentemente da posição final ocupada na fase de qualificação, a coesão
do grupo é bom entre os jogadores das equipas, embora menor pontuação são obtidos em
equipes menores classificados, por isso deve ser levado em conta pelos organismos técnicos
dos clubes.
PALAVRAS CHAVE: Coesão de grupo, Futsal, Desempenho.
Como parte de la investigación deportiva, se han tratado de
encontrar los factores y variables que pueden conducir a
conseguir la excelencia en el ámbito del rendimiento deportivo,
pero aún no se ha llegado a acuerdo sobre cuáles son los más
relevantes (Marsillas, Rial, Isorna, y Alonso, 2014). En la mayoría
de las modalidades deportivas, como es el caso del futbol sala,
esta búsqueda se ha centrado en factores biomecánicos,
fisiológicos y psicológicos para tratar de mejorar y optimizar el
rendimiento, considerando que los procesos grupales adquieren
un papel fundamental (Myers, Payment, y Feltz, 2004).
Según Leo, Sánchez-Miguel, Sánchez-Oliva, Amado, y GarcíaCalvo (2011), se puede considerar a un equipo deportivo como
un grupo de individuos que trabajan de manera colectiva en el
logro de un objetivo o en la realización de una tarea común,
buscando la mayor eficacia individual y colectiva. Esta eficacia
grupal puede ser considerada como “las creencias del grupo en
el conjunto de capacidades para organizar y ejecutar las líneas
de actuación requeridas para producir los logros propuestos”
(Bandura, 1997, p. 476).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
247
Rubén Navarro-Patón, Marcos Mecías-Calvo, Silvia Basanta-Camiño y Cristina Lojo-Seoane
Para tratar de dar respuesta a los procesos de eficacia y
que los jugadores adquieren con las normas, reglas de
rendimiento grupal en los deportes colectivos, se pueden
funcionamiento y metas que se intenta conseguir (García,
considerar diferentes variables psicológicas relacionadas con
Rodríguez, Andrade, y Arce, 2006) y refleja el grado en que los
estos procesos, entre los que se encuentra la cohesión grupal.
miembros del grupo trabajan juntos para alcanzar objetivos
Tradicionalmente, la cohesión grupal ha sido considerada como
comunes (Balaguer et al., 2003). El factor calidad de trabajo en
un constructo unidimensional, pero con el tiempo esta
equipo implica conocer en qué medida los integrantes de un
concepción ha evolucionado, pasando a considerarse como un
equipo deportivo trabajan juntos, según los roles que se les han
constructo multidimensional y dinámico que ha de ser estudiado
asignado, para alcanzar un rendimiento que el grupo considere
de manera grupal (Beal, Cohen, Burke, y McLendon, 2003). Se
exitoso conseguir (García et al., 2006). Por último, los roles
estudia como un factor a partir del cual se va a crear una
valorados reflejan la percepción que cada jugador o jugadora
percepción de eficacia colectiva, que dará unos resultados a nivel
tiene de su rol y cuál es la aceptación por parte de los otros
cognitivo, afectivo y comportamental de los jugadores y
miembros del grupo (García et al., 2006). Como síntesis a este
jugadoras (Beauchamp, 2007).
modelo se podría diferenciar entre la cohesión de tarea, la cual
La literatura señala que la cohesión de grupo se puede definir
se refiere al grado en que todos los miembros de un grupo
como “un proceso dinámico que se refleja en la tendencia de un
trabajan juntos para conseguir logros comunes, y la cohesión
grupo a no separarse y permanecer unido con la finalidad de
social, es decir, los lazos de afinidad interpersonal que unen a los
conseguir sus objetivos instrumentales y/o para la satisfacción
miembros de un grupo (Carron et al., 1985).
de las necesidades afectivas de sus miembros” (Carron, Brawley,
En relación con las dimensiones anteriores, numerosas
y Widmeyer, 1998, p. 213).
investigaciones han estudiado las relaciones que se establecen
Para el estudio de la cohesión grupal en el deporte se han
entre la cohesión, la eficacia colectiva (Leo, García-Calvo, Parejo,
desarrollado diferentes modelos conceptuales entre los que se
Sánchez-Miguel, y Sánchez-Oliva, 2010), y las que muestran que
encuentra el de Carron, Eys, y Burke (2007), el de Carron,
los jugadores de los equipos mejor clasificados revelaban mayor
Widemeyer, y Brawley (1985) y el de Yukelson, Weinberg, y
cohesión grupal (Carron, Colman, Wheeler, y Stevens, 2002; Leo
Jackson (1984), entre otros.
et al., 2010; Leo, García, Sánchez, y de la Vega, 2011),
En lo que se refiere al modelo de Carron et al. (2007), se
Partiendo de este marco, en la presente investigación se ha
detallan cuatro principales antecedentes que intervienen en el
propuesto como objetivo principal analizar la posible relación
desarrollo de la cohesión dentro del deporte: los factores
existente entre la clasificación al final de la temporada de los tres
ambientales, los factores personales, los factores de liderazgo y
equipos gallegos que militan en la primera división de la Liga
los factores de equipo. Las dimensiones de la cohesión son
Nacional de Futbol Sala, con las diferentes dimensiones de la
cuatro y se basan en dos niveles de distinción: en el primer nivel
cohesión grupal, tales como atracción hacia el grupo, unidad de
se encuentra la integración grupal y la atracción al grupo, y en el
propósitos, calidad de trabajo en equipo y roles valorados, En
segundo nivel están los aspectos de tarea y sociales (González,
definitiva, estudios como este hacen hincapié en que los
Sánchez, Amado, López, y Leo, 2013).
entrenadores y entrenadoras vean las ventajas que la formación
En cuanto al modelo de Carron, Widemeyer y Brawley (1985),
de una cohesión grupal tiene en el rendimiento deportivo, y
fue denominado Group Environment Questionnaire (GEQ) y
traten así de promoverla (Balaguer, Castillo, Ródenas, Fabra, y
“posee las bases teóricas y las propiedades psicométricas más
Duda, 2014).
sólidas cuando se trata de determinar el grado de cohesión de
La hipótesis propuesta es que existe una correlación positiva
un determinado grupo ( ), siendo la prueba psicométrica más
entre el puesto ocupado por el equipo en la clasificación final y
utilizada para medir la cohesión en equipos deportivos”
la cohesión grupal; cuanto mayor sea la cohesión grupal, mejor
(Iturbide, Elosua, y Yanes, 2010, p. 483). Este instrumento fue
será el puesto del equipo en la clasificación final de la liga.
traducido al español, con la denominación de Cuestionario de
Ambiente de Equipo (CAE), donde consta de cuatro escalas
MÉTODO
indicadoras de los factores de la cohesión grupal: atracción
Diseño
individual hacia la tarea, atracción individual social hacia el
Para la realización de esta investigación se realizó un diseño de
grupo, integración en el grupo en lo referente a la tarea e
corte transversal, descriptivo, analítico relacional comparativo
integración en el grupo en lo referente a lo social (Iturbide et al.,
(Ato, López, y Benavente, 2013).
2010).
Por otro lado, siguiendo el modelo de Yukelson, Weinberg y
Participantes
Jackson (1984), también completado por Ostrow (1990), se
La selección de la muestra fue de tipo no probabilístico y por
pueden analizar cuatro aspectos distintos de la cohesión. Estas
conveniencia, según los deportistas a los que se tuvo acceso.
hacen referencia a la atracción hacia el grupo (AG), la unidad de
Participaron un total de 41 jugadores (todos varones)
propósitos (UT), la calidad de trabajo en equipo (CT) y los roles
profesionales de fútbol sala de los tres equipos gallegos de
valorados (RV). La atracción hacia el grupo refleja el sentimiento
máxima categoría masculina. El rango de edad estuvo
individual de satisfacción y/o identificación con el resto de
comprendido entre 17 y 37 años (M = 26.09; DT = 5.10). La
componentes del equipo (García, Rodríguez, Andrade, y Arce,
distribución por equipos fue la siguiente: 12 deportistas del
2006); además, informa del grado en que los miembros de un
Burela Pescados Rubén (29.30%); 14 jugadores del Santiago
grupo se caen bien los unos a los otros y disfrutan del
Futsal (24.10%); y 15 del Prone Lugo (36.60%).
compañerismo del grupo (Balaguer, Castillo, y Duda, 2003). La
Instrumento
unidad de propósitos pone de manifiesto el grado de compromiso
248
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Análisis de la cohesión grupal de los equipos de futbol sala de máxima categoría en Galicia (España)
Instrumento Multidimensional de Cohesión en Deporte (IMCODE).
Adaptación a jóvenes futbolistas españoles del MSCI de
Yukelson, Weinberg, y Jackson (1984) por García et al. (2006). La
escala estaba compuesta por un total de 22 ítems. Éstos se
correspondían con una escala tipo Likert que iba desde 0
(totalmente en desacuerdo) a 10 (totalmente de acuerdo) y donde 5
significaba ni de acuerdo ni en desacuerdo. Constaba de cuatro
factores: calidad de trabajo (aspectos relativos a la ejecución) (p.e.
“¿Crees que tu equipo es disciplinado en cuanto al cumplimiento
de las estrategias establecidas por el entrenador?”), atracción
hacia el grupo, (p.e. “¿Estás satisfecho con las amistades que has
hecho dentro de tu equipo?”) roles valorados (p.e. “¿Crees que tu
rol o contribución al equipo es valorada por tus compañeros?”),
y calidad de trabajo (relaciones interpersonales), (p.e. “¿Tus
compañeros son egoístas o están dispuestos a sacrificar su
propia gloria personal en beneficio del equipo?”). Esta escala
mostró una consistencia interna en el factor calidad de trabajo
(aspectos relativos a la ejecución), (α = .923); en el factor atracción
hacia el grupo (α = .918), en el factor roles valorados (α = 878), y
en el factor calidad de trabajo (relaciones interpersonales) (α =
.723).
Procedimiento
Para poder llevar a cabo esta investigación, en primer lugar, se
pidió colaboración y permiso a los entrenadores, y
posteriormente se informó en detalle a los jugadores sobre el
protocolo y objeto del estudio, la voluntariedad para participar y
la confidencialidad de las respuestas y datos que facilitasen. La
firma del consentimiento informado fue requisito indispensable
para poder participar. El Instrumento Multidimensional de
Cohesión en Deporte se administró en un entrenamiento por los
investigadores y sin la presencia de ningún miembro del cuerpo
técnico para que no interfiriese en las respuestas de los
jugadores. Para contestar al cuestionario se dejó un tiempo de
25 minutos indicando que no había respuestas correctas ni
incorrectas, con la intención de que contestasen con la mayor
sinceridad posible. Las dudas surgidas en la contestación del
cuestionario fueron resueltas por los investigadores.
Análisis estadístico
Se han calculado los estadísticos descriptivos, correlaciones
(coeficiente de Spearman) entre las dimensiones analizadas del
IMCODE y la clasificación, consistencia interna (alfa de Cronbach)
y diferencias según la variable clasificación. Las pruebas de
normalidad (Shapiro-Wilk) revelaron una distribución no normal,
empleándose pruebas no paramétricas para la comparación
entre la clasificación final alcanzada por los equipos y la
dimensiones del IMCODE. Concretamente, para las
comparaciones en función de la clasificación final de los equipos,
fue utilizada la prueba H de Kruskal-Wallis. El nivel de
significación se fijó a p≤0,05 para las diferentes pruebas. Los
análisis fueron llevados a cabo mediante el programa estadístico
IBM SPSS (v. 20.0).
RESULTADOS
Análisis descriptivo y correlaciones bivariadas
En la Tabla 1 se muestran los estadísticos descriptivos de las
variables utilizadas, así como su correlación. En relación al
análisis de correlación destaca la muy buena y positiva
significatividad entre la calidad del trabajo referida a la
ejecución, la atracción hacia el grupo y los roles valorados, así
como la correlación entre la atracción hacia el grupo y los roles
valorados. Se ha de destacar también la buena y positiva relación
entre los roles valorados y la calidad de trabajo referida a las
relaciones interpersonales.
En cuanto a la correlación entre las diferentes dimensiones del
IMCODE y la clasificación final de los equipos, debemos indicar
que existe una baja o muy baja correlación.
Tabla 1
Media, desviación típica, Asimetría, Curtosis y correlaciones entre las dimensiones analizadas
Dimensiones
Calidad de trabajo (aspectos relativos a la ejecución) (CTE)
Atracción hacia el Grupo (AG)
Roles valorados (RV)
Calidad de trabajo (relaciones interpersonales) (CTRI)
Clasificación (CLS)
Nota: ** La correlación es significativa a nivel .01 (Bilateral)
M
7.15
7.98
7.94
6.73
-
DT
1.325
1.588
1.414
1.569
-
Asim.
-.880
-.731
-.884
-.872
-
Curt.
.870
-.151
.502
1.056
-
CTE
1
-
AG
.824**
1
-
RV
.740**
.565**
1
-
CTRI
.768**
.509**
.603**
1
-
CLS
-.115
-.218
-.097
-.154
1
Tabla 2
Análisis de la varianza según la clasificación.
Variables
Calidad de trabajo (aspectos relativos a la ejecución) (CTE)
Atracción hacia el Grupo (AG)
Roles valorados (RV)
Calidad de trabajo (relaciones interpersonales) (CTRI)
Equipo 10º
(n = 12)
M
7.12
8.47
8.18
7.11
Diferencias según las variables clasificación
Para analizar el efecto de la cohesión sobre la clasificación final
alcanzada por los equipos (10º, 11º, 16º), se realizó un análisis no
paramétrico mediante la prueba estadística H de Kruskal-Wallis.
Los resultados obtenidos muestran que no hay diferencias
DT
1.23
1.50
0.90
1.21
Clasificación
Equipo 11º
Equipo 16º
(n = 14)
(n = 15)
M
DT
M
DT
7.44
1.52
6.91
1.23
7.86
1.83
7.70
1.43
7.96
1.79
7.73
1.40
7.40
1.18
5.11
1.68
2
X
2.792
1.935
0.447
3.600
p
.248
.380
.800
.165
significativas en ninguna de las dimensiones analizadas, a saber:
calidad de trabajo (aspectos relativos a la ejecución): p = .248;
atracción hacia el grupo: p = .380; roles valorados: p = .800;
relaciones interpersonales: p = .165, como puede observarse en
la Tabla 2.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
249
Rubén Navarro-Patón, Marcos Mecías-Calvo, Silvia Basanta-Camiño y Cristina Lojo-Seoane
DISCUSIÓN
En este trabajo se ha estudiado la relación existente entre dos
variables, cohesión grupal y rendimiento (clasificación final
alcanzada), de tres equipos gallegos de futbol sala de la máxima
categoría a nivel nacional. Recordando la hipótesis planteada, se
quería conocer si existía una correlación positiva entre el puesto
ocupado por el equipo en la clasificación final y la cohesión
grupal; cuanto mayor sea la cohesión grupal, mejor será el
puesto ocupado por el equipo en la clasificación final de la liga.
Los datos obtenidos en este estudio muestran que, en general,
los equipos de futbol sala que participaron en nuestra
investigación, presentaron una buena cohesión grupal, ya que
las medias de las puntuaciones son elevadas de manera global
en las dimensiones analizadas, pudiendo ser debido a que se
trata de equipos de élite en los cuales la cohesión grupal no
interfiere significativamente en el rendimiento (clasificación final
alcanzada), aunque se observa una tendencia a una menor
puntuación en cada una de las dimensiones de la cohesión
grupal según sea menor el puesto alcanzado en la clasificación
final (Carron et al., 2002; Leo, Sánchez-Miguel, et al., 2011; Myers
et al., 2004; Leo et al., 2010).
Por otro lado, el análisis de correlación muestra que la
clasificación final alcanzada, se relaciona con las dimensiones del
IMCODE de manera negativa y muy baja, queriendo decir esto
que si bien existe una correlación entre las dimensiones de la
cohesión grupal y la clasificación final alcanzada por los equipos,
su valor predictivo sería muy bajo y que además existirían otros
factores que estarían influyendo en esa clasificación final, pero
en los resultados de nuestro estudio se observa la misma
tendencia que en los resultados del estudio de Spink (1990), que
postulaba que cuanto más alta era la posición en la tabla, mayor
puntuación en las relaciones con los demás miembros del grupo.
un mayor rendimiento (Leo, Sánchez-Miguel, Sánchez-Oliva,
Amado, y García, 2013). Además, la identidad como grupo es un
factor determinante de la cohesión, por lo que se debería tener
en cuenta por los responsables de la preparación de los equipos
(Bohórquez, Lorenzo, Bueno, y Garrido, 2012).
Si bien entendemos que el tamaño muestral puede ser una
limitación en este estudio, por los resultados obtenidos creemos
que futuros estudios, tanto experimentales como longitudinales,
habrán de poner a prueba lo que parece desprenderse del
presente, esto es, que la creación de objetivos o metas de
implicación en la tarea, favorecen el desarrollo de la cohesión.
Con ello tendríamos información sobre la importancia causal de
este tipo de relaciones, ya que trabajos como el actual solamente
nos informan sobre las asociaciones que se establecen, pero no
indican ni dirección ni causalidad.
REFERENCIAS
Ato, M., López, J. J., y Benavente, A. (2013). Un sistema de
clasificación de los diseños de investigación en
psicología. Anales de Psicología, 29 (3), 1038-1059.
Balaguer, I., Castillo, I., y Duda, J. L. (2003). Interrelaciones entre
el clima motivacional y la cohesión en futbolistas cadetes.
EduPsykhé: Revista de psicología y psicopedagogía, 2(2), 243258.
Balaguer, I., Castillo, I., Ródenas, L., Fabra, P., y Duda, J. L. (2015).
Los entrenadores como promotores de la cohesión del
equipo. Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(1), 233-242.
Bandura, A. (1997). Self-efficacy: The exercise of control. New York:
Freeman.
Beal, D. J., Cohen, R. R., Burke, M. J., y McLendon, C. L. (2003).
Cohesion and performance in groups: A meta-analytic
clarification of construct relations. Journal of Applied
Psychology, 88(6), 989-1004.
Beauchamp, M. R. (2007). Efficacy beliefs within relational and
group contexts in sport. En S. Jowett y D. Lavallee (Eds.),
Social Psychology in Sport (pp. 181-193). Champaign, IL:
Human Kinetics.
Bohórquez, M. R., Lorenzo, M., Bueno, M. R., y Garrido, M. Á.
(2012). Influencia de la identidad grupal en la cohesión:
estudio piloto. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1),
151-154.
Carron, A. V., Brawley, R. L., y Widmeyer, W. N. (1998). The
measurement of cohesiveness in sport groups. En J. L. Duda
(Ed.), Advances in Sport and Exercise Psychology Measurement
(pp. 214-226). Morgantown, WV: Fitness Information
Technology.
Carron, A. V., Colman, M. M., Wheeler, J., y Stevens, D. (2002).
Cohesion and Performance in Sport: A meta analysis. Journal
of Sport and Exercise Psychology, 24(2), 168-188.
Carron, A. V., Eys, M. A., y Burke, S. M. (2007). Team cohesion. En
S. Jowett y D. Lavallee (Eds.), Social Psychology in Sport (pp.
91-102). Champaign, IL: Human Kinetics.
Carron, A. V., Widmeyer, W. N., y Brawley, L. R. (1985). The
development of an instrument to assess cohesion in sport
teams: The group environment questionnaire. Journal of
Sport Psychology, 7(3), 244-266.
García, E. M., Rodríguez, M., Andrade, E. M., y Arce, C. (2006).
Adaptación del cuestionario MSCI para la medida de la
CONCLUSIÓN
A pesar de haber encontrado un resultado que contradice
nuestra percepción inicial sobre la influencia de la cohesión
grupal en el rendimiento (clasificación final alcanzada por los
equipos), consideramos que una justificación para este
resultado puede ser el número reducido de deportistas que
componen la muestra.
La principal conclusión que se obtiene de este estudio a partir
de las indicaciones de los resultados, es que la clasificación no se
ve influida por ninguna de las dimensiones de la cohesión grupal
en los equipos gallegos de alto rendimiento. Aun así y debido a
las bajas puntuaciones obtenidas en las relaciones
interpersonales, sobre todo en el equipo que ocupa el puesto
16º en la clasificación final, podría ser interesante mejorar la
unión, por ejemplo mediante la explicación del papel que tiene
cada jugador (principalmente los que juegan menos minutos) y
el porqué de que su rol sea fundamental para el equipo, donde
todos los jugadores aceptasen a los demás con sus virtudes y
defectos, y haciendo hincapié en que todos forman parte de la
cadena que compone el equipo y que todos suman en el
proyecto. Es preciso destacar que, si los entrenadores valoran el
juego cooperativo y en colaboración entre jugadores, y lo usan
como método de aprendizaje, los jugadores suelen
experimentar sentimientos más fuertes de integración social en
su grupo, y esto puede resultar relevante para llegar a obtener
250
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Análisis de la cohesión grupal de los equipos de futbol sala de máxima categoría en Galicia (España)
cohesión en futbolistas jóvenes españoles. Psicothema,
18(3), 668-672.
González, I., Sánchez, D., Amado D., Pulido, J. J., López, J. M., y Leo,
F. M. (2013). Análisis de la cohesión, la eficacia colectiva y el
rendimiento en equipos femeninos de fútbol. Apunts.
Educación Física y Deportes, 114(4), 65-71.
Leo, F. M., García, T., Sánchez, P. A., y de la Vega, R. (2011).
Relación entre la cohesión de equipo, la eficacia percibida y
el rendimiento en equipos masculinos de jóvenes
futbolistas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y
el Deporte, 6(1), 47-61.
Leo, F. M., García-Calvo, T., Parejo, I., Sánchez-Miguel, P. A., y
Sánchez-Oliva, D. (2010). Interacción de la cohesión en la
eficacia percibida, las expectativas de éxito y el rendimiento
en equipos de baloncesto. Revista de Psicología del Deporte,
19(1), 89-102.
Leo, F. M., Sánchez-Miguel, P. A., Sánchez-Oliva, D., Amado, D., y
García-Calvo, T. (2011). Incidencia de la cooperación, la
cohesión y la eficacia colectiva en el rendimiento en equipos
de fútbol. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del
Deporte, 7(26), 341-354. doi: 10.5232/ricyde2011.02601
Leo, F. M., Sánchez-Miguel, P. A., Sánchez-Oliva, D., Amado, D., y
García-Calvo, T. (2013). El liderazgo y el clima motivacional
del entrenador como antecedentes de la cohesión y el rol
percibido en futbolistas semiprofesionales. Revista de
Psicología del Deporte, 22(2), 361-370.
Marsillas, S., Rial, A., Isorna, M., y Alonso, D. (2014). Niveles de
rendimiento y factores psicológicos en deportistas en
formación. Reflexiones para entender la exigencia
psicológica del alto rendimiento. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 373-392.
Myers, N., Payment, C., y Feltz, D. (2004). Reciprocal relationships
between collective efficacy and team performance in
women's ice hockey. Group Dynamics, 8, 182-195.
Spink, K. S. (1990). Group cohesion and collective efficacy of
volleyball teams. Journal of Sport y Exercise Psychology, 12(3),
301-311.
Ostrow, A. C. (1990). Directory of psychological tests in the sport and
exercise sciences. Morgantown, WV: Fitness Information
Technology, Inc.
Yukelson, D., Weinberg, R., y Jackson, A. (1984). A multidimensional group cohesion instrument for intercollegiate
basketball teams. Journal of Sport Psychology, 6, 103-107.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
251
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 253-261
ISSN 1886-8576
QUERER FAZER EXERCÍCIO E FAZER EXERCÍCIO: PAPEL DOS FATORES PESSOAIS E
PSICOLÓGICOS
Luís Carneiro y A. Rui Gomes
Universidade do Minho, Portugal
RESUMO: A maioria da população mundial é fisicamente inativa ou ativa de forma insuficiente,
não beneficiando da prática de exercício físico-EF. Este estudo analisou as diferenças
psicológicas em função da regularidade de EF e os preditores da prática de EF. Foram incluídos
454 praticantes de Musculação, Cardio-Fitness e Atividades de Ritmo de uma academia desportiva
em Portugal. Avaliaram-se variáveis pessoais e psicológicas dos praticantes. Os resultados
indicaram: (a) praticantes mais regulares de EF apresentaram maior perceção de
comportamento anterior de EF, maior gosto pelo EF e maior bem-estar no EF; (b) os preditores
da prática de EF (e.g., intenção de prática de EF, comportamento anterior de EF e
comportamento efetivo de EF) foram ser do sexo masculino, maior gosto pelo EF, maior
perceção de esforço, maior bem-estar e menor fadiga no EF. Concluindo, os praticantes
regulares beneficiam mais do EF e os fatores pessoais e psicológicos explicam a prática de EF.
PALAVRAS CHAVE: Exercício físico, benefícios do exercício, esforço; bem-estar.
QUERER Y HACER EJERCICIO FÍSICO: EL ROL DE LOS FACTORES PERSONALES Y
PSICOLÓGICOS
RESUMEN: La mayoría de la población mundial es físicamente inactiva o no lo suficientemente
activa para obtener beneficios del Ejercicio Físico-EF. Esto estúdio analizó las diferencias
psicológicas en función de la práctica de EF y los predictores de EF. Participaron 454 practicantes
de Musculación, Cardio-Fitness y Actividades de Ritmo de una academia deportiva en Portugal.
Fueron evaluadas variables personales y psicológicas. Los resultados fueron: (a) practicantes
más regulares de EF presentaron mayor percepción de práctica anterior de EF, mayor gusto por
el mismo y mejores experiencias de bienestar; (b) los predictores de la práctica de EF (e.g.,
intención de hacer EF, comportamiento anterior de EF y comportamiento efectivo de EF) fueron
ser varón, tener mayor gusto por el EF, mayor percepción de esfuerzo, mayor bienestar y menor
fatiga en el EF. En conclusión, los practicantes regulares benefician más del EF y los factores
personales y psicológicos explicaran la práctica de EF.
PALABRAS CLAVE: Ejercicio Físico, beneficios del ejercicio, esfuerzo; bienestar.
WANT TO DO EXERCISE AND DO EXERCISE: THE ROLE OF PERSONAL AND PSYCHOLOGICAL
FACTORS
Manuscrito recibido: 17/06/2015
Manuscrito aceptado: 02/02/2016
Dirección de contacto: A. Rui
Gomes. Universidade do Mihno,
Escola de Psicologia, Campus de
Gualtar, 4710-057-Braga, Portugal.
Correo-e: [email protected]
ABSTRACT: The majority of the world population is physically inactive or insufficiently active to
benefit from exercise practice. This study analyzed the psychological differences according the
frequency of exercise practice and the predictors of exercise practice. The study included 454
exercisers of Bodybuilding, Cardio-Fitness, and Rhythm Activities, from a fitness center in Portugal.
It was evaluated personal and psychological variables of participants. Results showed that (a)
regular exercisers demonstrated higher perceptions of past exercise behavior, higher attraction
toward exercise, and more positive experiences of well-being in exercise; (b) the predictors of
exercise practice (e.g., intention of doing exercise, past exercise behavior, and exercise behavior)
were being male, attraction toward exercise, higher perceived effort, higher well-being, and less
fatigue in exercise. In conclusion, regular exercisers benefit more from exercise and personal
and psychological factors explain the experience of participants in exercise practice.
KEYWORDS: Exercise behavior, exercise benefits, effort, wellbeing.
Grande parte da população mundial é considerada fisicamente
inativa ou ativa de forma insuficiente para obter benefícios ao
nível da saúde da prática regular de exercício físico (EF). Este
aspeto é tão mais desconcertante devido aos efeitos positivos ao
nível físico e mental que estão associados à prática de EF
(Campillo, Zafra, & Redondo, 2008; Maddux & Dawson, 2014;
Weinstein, Lydick, & Biswabharati, 2014). De facto, em adultos
sedentários, somente 10% começarão um programa de EF
regular num ano, sendo que, dos que iniciam o programa, 50%
desistem em seis meses (Marcus et al., 2000; Weinberg & Gould,
2008). Deste ponto de vista, torna-se fundamental compreender
os fatores que estão associados a este comportamento positivo
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
253
Luís Carneiro y A. Rui Gomes
de saúde. Neste estudo, procuramos responder a esta questão
visão abrangente dos possíveis fatores envolvidos na prática de
através de dois objetivos.
EF.
Em primeiro lugar, procuramos compreender se diferentes
Em suma, os dois objetivos deste estudo interligam-se entre
níveis de prática de EF correspondem a experiências psicológicas
si, verificando-se de que modo a experiência psicológica difere
distintas face ao EF. Tal como referem Baker, Little, e Brownell
em função da regularidade de EF (objetivo um do estudo) e que
(2003), uma das questões importantes no estudo da prática de
variáveis pessoais e psicológicas podem explicar a prática de EF,
EF é compreender quais as dimensões psicológicas envolvidas
tanto em dimensões subjetivas como objetivas deste
neste comportamento, uma vez que existe menos evidência
comportamento (objetivo dois do estudo).
científica acerca dos fatores envolvidos na manutenção deste
No que se refere às variáveis escolhidas para concretizar estes
comportamento saudável (Marcus et al., 2000). Ou seja, não é só
dois objetivos do estudo, incluímos dimensões que, de acordo
importante estudar os fatores que levam ao início e ao
com a literatura, representam facetas importantes na prática de
abandono da prática de EF mas também é fundamental estudar
EF. Assim sendo, incluímos variáveis pessoais dos participantes,
a experiência psicológica dos praticantes de EF durante a
nomeadamente o sexo e o Índice de Massa Corporal (IMC),
manutenção deste comportamento, verificando-se se esta difere
devido ao seu papel central na investigação dedicada à
em função dos níveis de frequência do comportamento de EF.
explicação da prática de EF (Carneiro & Gomes, 2015; Cocca,
Para analisarmos esta questão de investigação, efetuámos a
Mayorga-Vega, & Viciana, 2013; Gomes & Capelão, 2012; Infante,
avaliação de um conjunto de variáveis psicológicas relacionadas
Goñi, & Villarroel, 2011; Trost, Owen, Bauman, Sallis, & Brown,
com a prática de EF e, de seguida, avaliámos o comportamento
2002). Estas variáveis foram incluídas na resposta ao segundo
de EF dos participantes neste estudo durante um período de três
objetivo deste estudo, testando-se a sua importância na
meses. Com esta análise, procurámos verificar se as variáveis
explicação da intenção de praticar EF, da perceção de
psicológicas variavam em função da regularidade na prática de
comportamento anterior de EF e do comportamento efetivo de
EF. Os fatores psicológicos avaliados foram o gosto pela prática
EF.
de EF, a perceção de esforço na prática de EF, as experiências
Paralelamente,
incluímos
variáveis
psicológicas
subjetivas na prática de EF e a perceção de comportamento
especificamente relacionadas com a prática de EF,
anterior de EF. Mais à frente, explicaremos a razão da escolha
designadamente o gosto pela prática de EF, a perceção de
destas dimensões para este estudo.
esforço na prática de EF, as experiências subjetivas decorrentes
Em segundo lugar, este estudo procura responder a uma das
da prática de EF (e.g., bem-estar psicológico, mal-estar
questões que mais tem suscitado o interesse dos investigadores
psicológico e fadiga) e a perceção de comportamento anterior
que estudam o início e a manutenção do comportamento de EF:
de EF. No caso do gosto pela prática de EF, existe evidência
a discrepância existente entre a intenção das pessoas em
empírica sobre a sua importância na explicação do
praticarem EF e o comportamento efetivo de EF (i.e., “intentioncomportamento de EF (Carneiro & Gomes, 2015; Cocca,
behavior gap”; ver Sheeran, 2002). De facto, um dos temas mais
Mayorga-Vega, & Viciana, 2013; Gomes & Capelão, 2012),
inquietantes neste domínio prende-se com o facto de existir
tornando-se agora importante verificar se esta variável difere em
maior evidência acerca dos fatores que explicam a intenção das
função da regularidade de prática de EF e se contribui para
pessoas assumirem a prática de EF do que acerca dos fatores
explicar diferentes facetas implicadas nesta atividade (e.g.,
que explicam a prática efetiva e objetiva de EF ao longo do tempo
intenção, comportamento anterior e comportamento efetivo de
(ver Norman & Conner, 2005). No que se refere aos fatores
EF). Já as variáveis perceção de esforço, bem-estar psicológico,
psicológicos, esta situação é muito evidente, uma vez que as
mal-estar psicológico e fadiga remetem para o carácter
variáveis psicológicas têm demonstrado uma maior capacidade
experiencial e afetivo da prática de EF (Castañer, Saüch,
explicativa da intenção de praticar exercício do que
Camerino, Sánchez-Algarra, & Anguera, 2014; Kerr & Kuk, 2001;
propriamente do comportamento efetivo de exercício físico
McAuley & Courneya, 1994), visando-se neste estudo
(Gomes & Capelão, 2013; Mohiyeddini, Pauli, & Bauer, 2009). Tal
compreender em maior detalhe a importância destas facetas
como refere Armitage (2005), torna-se premente que os
emocionais na prática de EF. De facto, e de acordo com
investigadores analisem não apenas os fatores que influenciam
Mohiyeddini e colaboradores (2009), uma das maiores
a intenção de praticar exercício, mas que procurem
limitações na literatura acerca da prática de EF prende-se com a
compreender os fatores envolvidos na explicação do
não consideração das experiências subjetivas, de natureza
comportamento efetivo de exercício. Assim sendo, este estudo
emocional e afetiva, que estão envolvidas na prática de EF, sendo
analisa as variáveis preditoras da intenção de prática de EF, da
este aspeto tão mais desconcertante pelo facto do exercício
perceção de comportamento anterior de EF e do
representar uma atividade altamente promotora de reações
comportamento efetivo de EF. A escolha destas três dimensões
físicas e emocionais. Finalmente, a perceção de comportamento
visa assim obter uma visão mais completa dos fatores
anterior de EF foi incluída para verificar se a regularidade de
envolvidos na prática de EF, estudando-se esta questão do ponto
prática de EF diferia em função dos participantes neste estudo
de vista da experiência subjetiva dos participantes neste estudo
terem maior ou menor experiência anterior neste
(analisando-se a intenção de prática de EF e a perceção de
comportamento positivo. A este nível, existem dados da
comportamento anterior de prática de EF) mas também do
investigação que indicam o papel crucial desta dimensão na
ponto de vista objetivo (analisando o comportamento efetivo e
compreensão do comportamento de EF (Hagger, Chatzisarantis,
real de EF). A análise dos fatores que podem explicar estas três
& Biddle, 2002), procurando-se agora verificar se também estaria
dimensões associadas à prática de EF incluiu aspetos pessoais e
envolvida na regularidade futura de prática de EF.
psicológicos dos participantes, procurando-se assim obter uma
254
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Querer fazer exercício e fazer exercício: papel dos fatores pessoais e psicológicos
Em suma, e considerando todos estes aspetos, este estudo
assumiu dois objetivos:
(a) Analisar as diferenças num conjunto de variáveis
psicológicas (e.g., gosto pela prática de EF, perceção de esforço
na prática de EF, experiências subjetivas na prática de EF e
perceção de comportamento anterior de EF) em função da
regularidade de prática de EF (e.g., sem regularidade, menor
regularidade e maior regularidade de EF).
(b) Analisar as variáveis preditoras da intenção de prática de
EF, da perceção de comportamento anterior de EF e do
comportamento efetivo de EF, definindo como variáveis
preditoras dimensões pessoais dos participantes (e.g., sexo e
Índice de Massa Corporal-IMC) e dimensões psicológicas
relacionadas com a prática de EF (e.g., gosto pela prática de EF,
perceção de esforço na prática de EF, bem-estar psicológico,
mal-estar psicológico e fadiga na prática de EF).
MÉTODO
Participantes
Participaram neste estudo 454 praticantes de exercício físico,
das modalidades de Musculação, Cardio-Fitness e Atividades de
Ritmo, de uma academia desportiva do norte de Portugal. A
maioria dos participantes era do sexo feminino (n = 248, 54.7%),
enquanto 45.3% dos participantes eram do sexo masculino (n =
205). Quanto à idade, esta variou entre os 15 e os 61 anos (M =
25.14; DP = 7.13). Em termos do índice de massa corporal (IMC),
342 participantes apresentaram um peso saudável (79.5%) e 88
tinham peso excessivo (20 5%). No que se refere ao gosto pelo
exercício físico, 246 dos participantes referiram ter nenhum a
moderado gosto pelo exercício (54.2%) e 208 relataram que
tinham um gosto elevado pela prática de exercício (45.8%).
Instrumentos
Questionário Demográfico. Este instrumento foi desenvolvido
para este estudo, avaliando variáveis pessoais dos participantes
(ex: sexo, idade, IMC, etc.) bem como aspetos relacionados com
a prática de EF (gosto pela prática de exercício físico).
Esforço na Prática de Exercício Físico (EPEF) (Gomes, 2011). Este
instrumento avalia a perceção de esforço físico face à prática de
exercício, sendo constituído por quatro itens, respondidos numa
escala “likert” de sete pontos (1 = Discordo totalmente; 7 =
Concordo totalmente). O valor global é obtido através do cálculo
da média dos resultados verificados nos itens do instrumento.
Assim, valores mais elevados refletem uma maior perceção de
esforço físico no exercício, por parte dos praticantes. A análise
fatorial exploratória ao instrumento demonstrou as suas boas
propriedades psicométricas (KMO = .617; Teste de Bartlett =
857 210, df = 6, p < .001; Variância explicada = 61.7%), com um
valor de “alpha” de Cronbach aceitável (α = .79).
Escala de Experiências Subjetivas no Exercício (EESE). Este
instrumento foi traduzido por Gomes (2011) a partir dos
trabalhos originais de McAuley e Courneya (1994), visando
avaliar as respostas psicológicas associadas à prática de
exercício físico, tendo por base três domínios principais: (a) Bemestar psicológico (4 itens), (b) Mal-estar psicológico (4 itens) e (c)
Fadiga. Assim sendo, o instrumento é constituído por 12 itens
distribuídos pelas três dimensões referidas. Os itens são
respondidos numa escala tipo “Likert” de sete pontos (1 = Nada
até 7 = Muito), sendo os valores calculados pela média de
respostas obtidas, correspondendo os valores mais elevados a
maiores perceções de bem-estar, mal-estar e fadiga. A análise
fatorial exploratória ao instrumento demonstrou as suas boas
propriedades psicométricas (KMO = .815; Teste de Bartlett =
2438.634, df = 66, p < .001; Variância explicada = 69.6%), com
valores de “alpha” de Cronbach aceitáveis (α = .83 para o bemestar, α = .83 para o mal-estar e α = .87 para a fadiga).
Intenção de Prática de Exercício Físico (IPEF) (Carneiro & Gomes,
2015). Este instrumento baseou-se na proposta de Ajzen (2002),
avaliando a intenção de prática de EF. Esta medida avaliou a ação
propriamente dita (e.g., “fazer exercício físico”), o contexto
concreto de prática (e.g., “ginásio”) e o tempo específico de
prática de exercício (e.g., “nos próximos três meses”). Para tal,
foram apresentados três itens numa escala tipo “Likert” de sete
pontos (1 = Nenhuma certeza; 7 = Certeza absoluta). Os resultados
foram calculados pela média de respostas obtidas, sendo que os
valores mais elevados correspondem a uma maior intenção de
prática de EF. A análise fatorial exploratória ao instrumento
demonstrou as suas boas propriedades psicométricas (KMO =
.726; Teste de Bartlett = 1138.458, df = 3, p < .001; Variância
explicada = 87.4%), com um valor de “alpha” de Cronbach
aceitável (α = 0.93).
Avaliação do Comportamento de Exercício Físico (ACEF) (Cruz &
Gomes, 2006). Este instrumento avalia o comportamento
anterior de EF, diferenciando a frequência de prática em três
períodos de tempo: nos últimos seis meses, no último mês e na
última semana. As respostas variam numa escala de quatro
prontos (0 = Nenhuma vez por semana; 1 = Uma ou duas vezes por
semana; 2 = Três a cinco vezes por semana; 3 = Todos os dias).
Valores mais elevados significam uma maior perceção de
comportamento anterior de prática de EF. O valor médio
resultante das respostas a este instrumento foi utilizado como
indicador subjetivo de prática anterior de EF, sendo designado
como “Perceção de Comportamento Anterior de Exercício
Físico”. A análise fatorial exploratória ao instrumento
demonstrou as suas boas propriedades psicométricas (KMO =
.622; Teste de Bartlett = 419.394, df = 3, p < .001; Variância
explicada = 69.4%), com um valor de “alpha” de Cronbach
aceitável (α = .77).
Comportamento Efetivo de Exercício Físico. Este indicador foi
constituído a partir da análise dos registos eletrónicos de
frequência de EF dos participantes neste estudo, por um período
de três meses após a aplicação do protocolo de avaliação com
os instrumentos referidos acima. Após este registo obtido nos
locais em que os praticantes frequentaram EF, foi constituída
esta variável que resulta do valor médio de sessões de EF
efetuadas no período referido.
Procedimento
Esta investigação enquadrou-se nas normas de investigação
com seres humanos defendidas pelo Centro de Investigação a
que pertencem os autores deste trabalho, cumprindo com os
regulamentos nacionais e europeus que regem a investigação
com seres humanos e a gestão de dados pessoais. O trabalho
iniciou-se com o contacto do responsável pela academia
desportiva. Após a obtenção da autorização para a realização do
estudo, efetuamos a recolha de dados junto dos participantes. O
protocolo de avaliação incluiu uma carta explicativa dos
objetivos do estudo, assegurando-se o caráter voluntário da
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
255
Luís Carneiro y A. Rui Gomes
participação e a confidencialidade do tratamento dos dados.
Após esta informação, foi obtido o consentimento informado,
onde os participantes aceitaram participar no estudo e
aceitaram que tivéssemos acesso aos seus registos eletrónicos
de frequência de EF na academia desportiva. A recolha de dados
decorreu em duas fases. Na primeira fase, foi aplicado o
protocolo de avaliação com os instrumentos anteriormente
descritos (e.g., Esforço na Prática de Exercício Físico, Escala de
Experiências Subjetivas no Exercício, Intenção de Prática de
Exercício Físico e Avaliação do Comportamento de Exercício
Físico). Repare-se que os participantes responderam ao
protocolo de avaliação pensando exclusivamente neste contexto
de prática de exercício físico e foram dadas indicações para se
referirem aos três meses de prática futura de EF. Na segunda
fase, e após terem decorrido estes três meses, efetuamos uma
análise da frequência de prática de exercício físico, recorrendose aos registos informáticos de entrada dos praticantes na
academia desportiva. Quanto à participação no estudo, foram
entregues 651 protocolos, tendo sido devolvidos 454, obtendose uma taxa de retorno de 69.7%.
em função da regularidade de prática de EF. No entanto, como
nem todas as dimensões tinham assegurada a normalidade,
usamos o teste paramétrico descrito acima, seguido do teste
não-paramétrico correspondente, no sentido de assegurar a
exatidão dos resultados e conclusões retiradas destas análises,
tal como aconselhado por Fife-Schaw (2006). Os resultados de
ambos os testes foram sempre no mesmo sentido, sendo, por
isso, apenas apresentado os resultados dos testes paramétricos,
uma vez que estes são mais robustos e permitem utilizar
análises multivariadas, que têm como vantagem principal
diminuir a probabilidade do erro Tipo 1.
Assim sendo, e começando pelo gosto pela prática de EF,
registaram-se diferenças significativas entre os grupos. Os testes
Post-Hoc de Scheffé indicaram que o grupo com maior
regularidade de EF apresentou um maior gosto pela prática de
EF relativamente aos grupos sem e com menor regularidade de
EF. No que se refere à perceção de esforço na prática de EF, não
foram verificadas diferenças significativas entre os grupos em
comparação. Nas experiências subjetivas face ao EF, foram
encontradas diferenças significativas entre os grupos, Wilks’ λ =
.96, F(6,892) = 3.16, p = .004, η2 = .02. Os testes Post-Hoc de Scheffé
revelaram que os grupos com maior e menor regularidade de
prática de EF experienciaram maior bem-estar associado a esta
atividade relativamente ao grupo sem regularidade de EF. Por
último, na perceção de comportamento anterior de EF, foram
encontradas diferenças significativas entre os grupos. Os testes
Post-Hoc de Scheffé revelaram que o grupo com maior
regularidade de EF evidenciou uma maior perceção de
comportamento anterior de EF em comparação com os grupos
sem e com menor regularidade de EF. Todos estes resultados
podem ser consultados na Tabela 2.
RESULTADOS
Regularidade de Prática de Exercício físico
No sentido de responder ao primeiro objetivo do estudo,
procurou-se observar se existiam diferenças nas variáveis
psicológicas avaliadas (e.g., gosto pela prática de EF, perceção de
esforço na prática de EF, bem-estar psicológico, mal-estar
psicológico e fadiga associados à prática de EF e perceção de
comportamento anterior de EF) em função da regularidade
objetiva de exercício físico assumido pelos participantes. Para a
constituição dos grupos de comparação, foram analisados os
valores médios de exercício nos três meses em causa relativos
ao “Comportamento Efetivo de Exercício Físico”. Em termos
Predição do Exercício Físico
médios, a frequência variou entre 0 e 25 vezes por mês (M = 4.75;
Relativamente ao segundo objetivo do estudo, efetuamos
DP = 4.65). Neste sentido, foram criados três grupos de
análises de regressão hierárquica, método “enter”, no sentido de
comparação: (a) praticantes sem frequência de exercício físico –
predizer três dimensões do EF (e.g., a intenção de prática de EF,
sem regularidade (n = 71, 15.6%), (b) praticantes com menor
a perceção de comportamento anterior de EF e o
regularidade de exercício físico (e.g., até 2 vezes por semana; n =
comportamento efetivo de EF), constituindo-se para tal dois
285, 62.8%) e (c) praticantes com maior regularidade de exercício
blocos de variáveis preditoras. No bloco 1, foram inseridas as
físico (3 ou mais vezes por semana; n = 98, 21.6%). A constituição
variáveis pessoais (e.g., sexo e IMC) e no bloco 2 foram inseridas
dos grupos foi realizada com base nas recomendações sugeridas
as variáveis psicológicas (e.g., gosto pela prática de EF, perceção
pelo American College of Sports Medicine (ACSM, 2009). Estas
de esforço na prática de EF, bem-estar psicológico, mal-estar
análises comparativas foram efetuadas recorrendo-se a testes
psicológico e fadiga associados à prática de EF). Convém referir
de diferenças inter-sujeitos (One-way ANOVA) e a análises
que os modelos foram testados tendo em consideração
multivariadas da variância (MANOVA). Antes de efetuarmos
indicadores de multicolinearidade e normalidade (Tabachnick &
estas análises, observámos a normalidade da distribuição dos
Fidell, 2007), nomeadamente os Índices de Tolerância (Tolerance
resultados das variáveis em análise e os pressupostos da
statistic-IT), o Fator de Inflação de Variância (Variance Inflaction
utilização de testes paramétricos (ver Tabela 1). Os valores da
Factor-VIF) e a ausência de autocorrelações (Durbin-Watson-DW),
assimetria e curtose situaram-se dentro dos valores sugeridos
constatando-se a ausência destes problemas nos modelos
por West, Finch, e Curran, (1995), excetuando a dimensão
testados (ver Tabela 3). No entanto, alguns outliers tiveram de ser
relativa ao “mal-estar” da Escala de Experiências Subjetivas no
controlados devido aos resultados de três ou mais desviosExercício. Dado que os valores se situaram perto do valor de
padrão no indicador “diagnóstico por caso”.
corte de dois pontos na assimetria mas acima na curtose,
Assim, começando pelo Modelo 1, relativo à predição da
efetuamos uma transformação da variável recorrendo à função
intenção de prática de EF, o bloco 1 revelou que a variável sexo
logarítmica, resolvendo este problema, usando-se assim esta
foi significativa, explicando 7% da variância. Assim, ser do sexo
variável com os valores devidamente transformados. Por outro
masculino foi preditor de uma maior intenção de prática de EF.
lado, efetuámos uma análise dos pressupostos do uso de testes
O bloco 2 revelou que as variáveis gosto pelo EF, perceção de
paramétricos (análise de Kolmogorov-Smirnov), verificando-se,
esforço na prática de EF, bem-estar psicológico e fadiga
em geral, a normalidade das distribuições obtidas das variáveis
associados à prática de EF foram significativas, explicando 15%
256
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Querer fazer exercício e fazer exercício: papel dos fatores pessoais e psicológicos
da variância. Assim, ter um maior gosto pela prática de EF, uma
maior perceção de esforço na prática de EF, maiores
experiências de bem-estar psicológico e menores experiências
de fadiga no EF foram preditores de uma maior intenção de
prática de EF. O modelo final não apresentou problemas de
autocorrelações (DW = 1.914).
Tabela 1
Estatísticas descritivas e distribuição das variáveis psicológicas em análise
Fatores / Itens
Gosto pela prática de EF
Item 1
EPEF: Esforço na prática de EF
Item 1
Item 2
Item 3
Item 4
EESE: Bem-estar psicológico
Item 1
Item 2
Item 3
Item 4
EESE: Mal-estar psicológico
Item 1
Item 2
Item 3
Item 4
EESE: Fadiga
Item 1
Item 2
Item 3
Item 4
ACEF: Perceção de comportamento anterior de EF
Item 1
Item 2
Item 3
Nota: EP = Erro Padrão
M
Valores médios
DP
n
Assimetria
Valor
2.40
0.60
454
-0.582
4.53
4.33
5.43
5.37
1.61
1.62
1.34
1.35
454
454
454
454
-0.417
-0.254
-0.857
-0.794
5.81
5.51
5.27
4.84
0.96
1.03
1.15
1.34
454
454
454
454
1.42
1.43
1.46
1.31
0.73
0.81
0.82
0.74
3.82
3.81
3.61
4.42
1.23
1.35
1.37
Curtose
EP
Valor
EP
.115
0.076
.229
.115
.115
.115
.115
-0.459
-0.675
0.542
0.357
.230
.229
.229
.229
-0.546
-0.808
-0.546
-0.425
.115
.115
.115
.115
-0.359
1.469
0.301
0.073
.229
.229
.229
.230
454
454
454
454
2.537
2.341
2.553
3.662
.115
.115
.115
.115
9.296
6.095
9.096
17.368
.229
.230
.230
.230
1.63
1.68
1.74
1.54
454
454
454
454
-0.162
-0.083
0.019
-0.309
.115
.115
.115
.115
-0.868
-0.911
-1.081
-0.575
.230
.230
.230
.229
0.76
0.70
0.75
454
454
454
0.056
-0.015
0.034
.116
.117
.117
-0.490
-0.288
-0.347
.231
.233
.233
Tabela 2
Diferenças nas variáveis psicológicas em função da prática de exercício físico
Sem regularidade
Menor regularidade
Maior regularidade
M (DP) (n)
M (DP) (n)
M (DP) (n)
Gosto pelo EF
2.20 (0.67) (71)
2.38 (0.60) (285)
2.60 (0.51) (98)
EPEF: Esforço
4.81 (1.12) (70)
4.89 (1.15) (285)
5.10 (1.21) (98)
EESE: Bem-estar
5.01 (0.98) (70)
5.38 (0.91) (283)
5.54 (0.83) (98)
EESE: Mal-estar
0.11 (0.16) (70)
0.12 (0.15) (283)
0.10 (0.14) (98)
EESE: Fadiga
3.86 (1.41) (70)
3.97 (1.40) (283)
3.79 (1.35) (98)
ACEF: Comport.
1.08 (0.63) (70)
1.26 (0.57) (284)
1.66 (0.60) (98)
Nota: Gosto pelo EF: Gosto pela prática de EF, EPEF: Esforço na prática de EF, EESE: Bem-estar psicológico, EESE: Mal-estar psicológico, EESE:
anterior de EF.
Relativamente ao Modelo 2 de predição da perceção de
comportamento anterior de EF, o bloco 1 revelou que a variável
sexo foi significativa, explicando 3% da variância. Assim, ser do
sexo masculino foi preditor de uma maior perceção de prática
anterior de EF. O bloco 2 revelou que as variáveis gosto pela
prática de EF, perceção de esforço na prática de EF e fadiga
associada à prática de EF foram significativas, explicando 14% da
variância. Assim, ter um maior gosto pela prática de EF, uma
maior perceção de esforço na prática de EF e menores
experiências de fadiga no EF foram preditores de uma maior
perceção de comportamento anterior de EF. Este modelo foi
obtido após a retirada de um outlier. O modelo final não
apresentou problemas de autocorrelações (DW = 1.900).
gl
F
p
2.451
10
<.001
2.450
1.59
.206
2.448
7.27
.001
2.448
0.76
.467
2.448
0.65
.522
2.449
23.95
<.001
Fadiga, ACEF: Perceção de comportamento
Finalmente, no Modelo 3 de predição do comportamento
efetivo de exercício físico, o bloco 1 revelou que a variável sexo
foi significativa, explicando 2% da variância. Assim, ser do sexo
masculino foi preditor de um maior comportamento efetivo de
EF. O bloco 2 revelou que as variáveis gosto pela prática de EF e
bem-estar psicológico associado à prática de EF foram
significativas, explicando 5% da variância. Assim, ter um maior
gosto pela prática de EF e maiores experiências de bem-estar no
EF foram preditores de um maior comportamento efetivo de EF.
Este modelo foi obtido após a retirada de seis outliers. O modelo
final não apresentou problemas de autocorrelações (DW =
1.765). Todos os resultados podem ser consultados na Tabela 3.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
257
Luís Carneiro y A. Rui Gomes
Tabela 3
Modelos de regressão para a predição do exercício físico
Intenção de prática de exercício físico
2
Bloco 1: Variáveis pessoais
2
R (R aj.)
F
.07 (.07)
(2, 425)
17.01
.17 (.15)
(7, 420)
12.03
(a)
Sexo
(b)
IMC
Bloco 2: Variáveis psicológicas
-.25
.08
Gosto pelo EF
EPEF: Esforço
EESE: Bem-estar
EESE: Mal-estar
EESE: Fadiga
2
R (R aj.)
F
.03 (.03)
(2, 423)
7.13
.15 (.14)
(7, 418)
10.52
(a)
Sexo
(b)
IMC
Bloco 2: Variáveis psicológicas
[-1.14, -.51]
[-.07, .71]

IC 95%
[-.31, -.07]
[-.05, .24]
.23
[.13, .33]
.20
[.06, .16]
.04
[-.04, .09]
.08
[-.02, .17]
-.15
[-.11, -.02]
Comportamento efetivo de exercício físico
2
2
R (R aj.)
F
.03 (.02)
(2, 419)
5.59
.07 (.05)
(7, 414)
4.39
(a)
Sexo
(b)
IMC
Bloco 2: Variáveis psicológicas

-.16
.07
Gosto pelo EF
EPEF: Esforço
EESE: Bem-estar
EESE: Mal-estar
EESE: Fadiga
Bloco 1: Variáveis pessoais

IC 95%
.16
[.17, .70]
.19
[.13, .41]
.10
[.003, .36]
.03
[-.17, .32]
-.11
[-.25, -.02]
Perceção de comportamento anterior de exercício físico
2
Bloco 1: Variáveis pessoais


-.15
.04

IC 95%
[-2.12, -.43]
[-.58, 1.50]
t
p
IT
VIF
-5.14
1.59
<.001
.112
.953
.953
1.049
1.049
3.24
3.88
2.00
.59
-2.38
.001
<.001
.046
.553
.018
.820
.863
.812
.851
.858
1.220
1.159
1.232
1.176
1.166
t
p
IT
VIF
-3.16
1.33
.002
.185
.953
.953
1.049
1.049
4.65
4.11
.77
1.63
-3.10
<.001
<.001
.439
.104
.002
.816
.860
.810
.851
.855
1.225
1.163
1.235
1.175
1.170
t
p
IT
VIF
-2.97
.87
.003
.385
.954
.954
1.048
1.048
Gosto pelo EF
.12
[.09, 1.56]
2.21
.028
.818
1.222
EPEF: Esforço
.06
[-.16, .60]
1.15
.252
.862
1.160
EESE: Bem-estar
.12
[.06, 1.04]
2.21
.028
.810
1.235
EESE: Mal-estar
.04
[-.44, .94]
.72
.475
.848
1.180
EESE: Fadiga
-.07
[-.52, .11]
-1.31
.190
.858
1.165
Nota: Gosto pelo EF: Gosto pela prática de EF, EPEF: Esforço na prática de EF, EESE: Bem-estar psicológico, EESE: Mal-estar psicológico, EESE: Fadiga, ACEF: Perceção de comportamento
(a)
b)
anterior de EF. IT: Índices de Tolerância, VIF: Fator de Inflação de Variância. Sexo: 0-Masculino; 1-Feminino; IMC: 0-Peso normal; 1-Excesso de peso.
DISCUSSÃO
Este estudo teve como primeiro objetivo analisar a existência de
diferenças psicológicas em função do comportamento efetivo de
EF assumido pelos participantes. De um modo geral, verificou-se
que praticar exercício regularmente implicou uma experiência
psicológica mais positiva. Assim, no que se refere ao gosto pela
prática de EF, constatou-se que os praticantes mais regulares
foram os que evidenciaram maiores valores nesta dimensão, o
que tem vindo a ser apoiado pela literatura, uma vez que o
prazer e o divertimento na prática de EF são importantes para a
sua promoção (Cocca, Mayorga-Vega, & Viciana, 2013; Gomes &
Capelão, 2012), podendo-se inferir que quanto maiores forem os
índices de gosto pelo exercício, maior será a frequência e,
consequentemente, a regularidade de prática de EF.
Paralelamente, verificou-se que os praticantes mais regulares e
os menos regulares de EF assumiram maiores experiências
subjetivas de bem-estar psicológico associado ao exercício em
comparação com os praticantes sem regularidade. Este
resultado é consistente com a literatura, uma vez que a prática
de exercício físico tem vindo a ser associada a maiores
sentimentos positivos imediatamente após o exercício
(Bohórquez, Lorenzo, & García, 2014; Garcia, Archer, Moradi, &
Andersson-Arntén, 2012; Hogan, Mata, & Carstensen, 2013; Kerr
258
& Kuk, 2001; Lepage & Crowther, 2010; Lobo, Batista, & Delgado,
2015; Reed & Ones, 2006). Sendo assim, poderá afirmar-se que
quanto melhores forem as experiências de bem-estar
psicológico associado à prática de EF, maior será a posterior
regularidade deste hábito de vida saudável, representando
assim uma variável determinante na manutenção da prática de
EF. Por último, os praticantes mais regulares de EF
percecionaram uma maior prática anterior de EF em relação aos
praticantes sem frequência de EF e com menor frequência de EF.
De facto, o comportamento anterior de EF é uma variável
referenciada na literatura como sendo determinante na
manutenção da prática de exercício físico (Armitage, 2005;
Carneiro & Gomes, 2015; Gomes & Capelão, 2013). Estes
resultados podem ser interpretados recorrendo à ideia de que
quanto maior for a perceção de prática de EF no passado, maior
será a possibilidade das pessoas manterem este
comportamento no presente e no futuro, razão pela qual se
observa neste estudo a discrepância entre os praticantes mais
regulares de EF e os praticantes pouco ou nada regulares de EF.
No que se refere ao segundo objetivo deste estudo, relativo às
variáveis preditoras do exercício físico, dois aspetos merecem
ser realçados.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Querer fazer exercício e fazer exercício: papel dos fatores pessoais e psicológicos
Em primeiro lugar, e começando pelas variáveis que
sugerem que existe ainda um longo caminho a percorrer na
assumiram valor preditivo das três áreas de exercício analisadas,
análise das variáveis pessoais e psicológicas intervenientes na
deve ser destacada a importância das variáveis sexo e gosto pela
prática efetiva de EF.
prática de EF, uma vez que se revelaram preditores significativos
Apesar da relevância dos resultados descritos, este estudo
da intenção de prática de EF, do comportamento anterior de EF
apresentou algumas limitações que merecem ser destacadas,
e do comportamento efetivo de EF. Assim, ser do sexo masculino
nomeadamente o facto de “apenas” ter sido analisada a
e ter um maior gosto pela prática de exercício estão relacionados
frequência de EF e não outras dimensões envolvidas neste
com maior intenção de prática de EF, maior perceção de
fenómeno como, por exemplo, a intensidade da prática
comportamento anterior de EF e maior comportamento efetivo
desportiva, sendo ainda de acrescentar o facto de ter sido
desta mesma atividade. Alguns dados da investigação reforçam
circunscrito à realização de EF numa academia desportiva.
a relevância das diferenças de sexo (Armitage & Conner, 2000;
Naturalmente, estudos futuros deverão procurar analisar este
Carneiro & Gomes, 2015; Cocca, Mayorga-Vega, & Viciana, 2013;
fenómeno em âmbitos mais alargados de prática de EF.
Trost et al., 2002), enquanto outras propostas salientam a
importância da motivação intrínseca (Deci & Ryan, 2000) e do
prazer no EF, enquanto facetas que podem explicar o
CONCLUSÃO
comprometimento das pessoas com esta atividade (Gomes &
Este estudo permitiu constatar a importância de variáveis
Capelão, 2012). Já com valor preditor em duas das dimensões
pessoais e psicológicas na explicação do comportamento efetivo
analisadas, observou-se que a maior perceção de esforço na
de EF, tendo cada uma delas uma importância e contribuição
prática de EF e a menor experiência de fadiga foram preditoras
distintas. Os resultados deixam pistas para estudos posteriores
da maior intenção da prática de EF e da maior perceção de
que queiram tentar estudar um dos maiores dilemas da
comportamento anterior de EF. Ou seja, ter o sentimento de que
investigação neste domínio: a compreensão da falta de relação
se dá o máximo no EF mas sem levar esta experiência a níveis
entre a intenção de fazer exercício e o comportamento efetivo
exagerados de fadiga parecem predizer uma maior intenção em
de exercício (intention-behavior gap). Apesar dos valores de
praticar EF e uma maior perceção de realização desta atividade.
variância explicada não serem muito elevados, tornou-se
Alguns dados da literatura corroboram a relevância destas
evidente que as variáveis afetivas e emocionais estão
dimensões (Hansen, Stevens, & Coast, 2001; Johansson,
efetivamente envolvidas neste fenómeno, o que de algum modo
Hassmén, & Jouper, 2011; Kerr & Kuk, 2001), tornando-se agora
confirma os relatos experienciais de quem pratica exercício
evidente o seu papel interveniente em dimensões cognitivas
relacionados com as sensações positivas e agradáveis que esta
relacionadas com a intenção e perceção subjetiva de prática de
atividade proporciona.
EF. Por último, a maior experiência de bem-estar psicológico foi
preditora da intenção de prática de EF e do próprio
REFERÊNCIAS
comportamento efetivo de EF. É curioso esta dimensão não ter
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational
sido preditora da perceção de comportamento anterior de EF, o
Behavior and Human Decision Processes, 50(2), 179-211.
que parece sugerir que está implicada na possível relação entre
doi:10.1016/0749-5978(91)90020-T
a intenção de praticar EF e o comportamento efetivo de EF. Seja
Ajzen, I. (2002). Construction of a standard questionnaire for the
como for, o aspeto mais relevante a reter é que sentir-se bem na
theory of planned behaviour. Retirado de http://wwwprática de EF é uma dimensão a considerar na explicação deste
unix.oit.umass.edu/~aizen/
fenómeno. Alguns dados da literatura têm vindo a realçar a
American College of Sports Medicine (2009). ACSM’s guidelines for
relação entre os sentimentos de bem-estar psicológico e a
exercise testing and prescription (8th ed.). Baltimore, MD:
prática de exercício físico (Bohórquez et al., 2014; García, Marín,
Lippincott Williams & Wilkins.
& Bohórquez, 2012; Garcia et al., 2012; Hogan et al., 2013; Kerr &
Armitage, C. J. (2005). Can the theory of planned behavior predict
Kuk, 2001; Lepage & Crowther, 2010; Lobo et al., 2015; Reed &
the maintenance of physical activity? Health Psychology,
Ones, 2006; Rose & Parfitt, 2007). Em síntese, sem descurar a
24(3), 235-245. doi: 10.1037/0278-6133.24.3.235
importância das diferenças de sexo, os dados dos modelos de
Armitage, C. J., & Conner, M. (2000). Social cognition models and
regressão deste estudo salientam, acima de tudo, o valor
health behaviour: A structured review. Psychology and
inegável do gosto intrínseco pela prática de EF, do esforço nesta
Health, 15(2), 173-189. doi: 10.1080/08870440008400299
atividade (sem levar a sensações de fadiga) e do bem-estar nesta
Baker, C. W., Little, T. D., & Brownell, K. D. (2003). Predicting
atividade. Será da conjugação destes fatores afetivos e
adolescent eating and activity behaviors: The role of social
emocionais que melhor se poderá compreender a tendência
norms and personal agency. Health Psychology, 22(2), 189para a prática de exercício.
198. doi: 10.1037/0278-6133.22 2.189
Em segundo lugar, outro aspeto a reter das análises realizadas
Bohórquez, M. R., Lorenzo, M., & García, A. J. (2014). Actividad
no segundo objetivo do estudo, é o facto de ter existido um
física como promotor del autoconcepto y la independencia
maior valor preditor das variáveis pessoais e psicológicas que
personal en personas mayores. Revista Iberoamericana de
caracterizam o “lado subjetivo” do EF (i.e., intenção de prática de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2), 481-491.
EF e perceção de comportamento anterior de EF) relativamente
Campillo, N. C., Zafra, A. O., & Redondo, A. B. (2008). Relaciones
ao “lado objetivo” do EF (comportamento efetivo de EF), uma vez
entre la práctica de actividad física y el autoconcepto, la
que as percentagens de variância explicada baixaram de 15% na
ansiedad y la depresión en chicas adolescentes. Cuadernos
intenção e 14% na perceção de comportamento anterior para
de Psicología del Deporte, 8(1), 61-77.
5% no comportamento efetivo. Na prática, estes resultados
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
259
Luís Carneiro y A. Rui Gomes
Capelão, T., & Gomes, A. R. (2013). Perception of exercise
behaviour and stability of psychological factors: A study
across time and gender. International Journal of Applied Sport
Sciences, 25(1), 41-54.
Carneiro, L., & Gomes, A. R. (2015). Fatores pessoais, desportivos
e psicológicos no comportamento de exercício físico. Revista
Brasileira de Medicina do Esporte, 21(2), 127-132. doi:
http://dx.doi.org/10.1590/1517-86922015210201545
Castañer, M., Saüch, G., Camerino, O., Sánchez-Algarra, P., &
Anguera, M. T. (2014). Percepción de la intensidad al
esfuerzo: Un estudio multi-method en actividad física.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(1), 83-88.
Cocca, A., Mayorga-Vega, D., & Viciana, J. (2013). Relación entre
niveles de actividad física y placer de ser activos en
estudiantes universitarios. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2), 359-372.
Cruz, J. F., & Gomes, A. R. (2006). Escala de Comportamentos e
Atitudes face ao Exercício Físico (ECAEF). Manuscrito não
publicado. Escola de Psicologia, Universidade do Minho,
Braga, Portugal.
Fife-Schaw, C. (2006). Levels of measurement. In G. M. Breakwell,
S. Hammond, C. Fife-Schaw, & J. A. Smith (Eds.), Research
methods in psychology (3rd ed.) (pp. 50-63). London: Sage.
Deci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). The “what” and “why” of goal
pursuits: Human needs and the self-determination of
behavior. Psychological Inquiry, 11(4), 227-268. doi:
10.1207/S15327965PLI1104_01
García, A. J., Marín, M., & Bohórquez, R. (2012). Autoestima como
variable psicosocial predictora de la actividad física en
personas mayores. Revista de Psicología del Deporte, 21(1),
195-200.
Garcia, D., Archer, T., Moradi, S., & Andersson-Arntén, A. C.
(2012). Exercise frequency, high activation positive affect,
and psychological well-being: Beyond age, gender, and
occupation. Scientific Research, 3(4), 328-336. doi:
10.4236/psych.2012.34047
Gomes, A. R. (2011). Instrumentos de avaliação dos fatores
associados ao exercício físico. Manuscrito não publicado.
Escola de Psicologia, Universidade do Minho, Braga,
Portugal.
Gomes, A. R., & Capelão, T. (2012). Predicting exercise behavior:
Testing personal, athletic, and psychological variables.
International Journal of Sports Science, 2(5), 45-50. doi:
10.5923/j.sports.20120205.01
Gomes, A. R., & Capelão, T. (2013). Commitment to exercise: The
influence of personal, athletic, and psychological
characteristics. Universitas Psychologica, 12(2), 505-515.
doi:10.11144/Javeriana.UPSY12-2.ceip
Hagger, M. S., Chatzisarantis, N. L. D., & Biddle, S. J. H. (2002). A
meta-analytic review of the theories of reasoned action and
planned behavior in physical activity: Predictive validity and
the contribution of additional variables. Journal of Sport and
Exercise Psychology, 24(1), 3-32.
Hansen, C. J., Stevens, L. C., & Coast, J. R. (2001). Exercise duration
and mood state: How much is enough to feel better? Health
Psychology, 20(4), 267-275. doi: 10.1037//0278-6133.20.4.267
260
Hogan, C. L., Mata, J., & Carstensen, L. L. (2013). Exercise holds
immediate benefits for affect and cognition in younger and
older adults. Psychology and Aging, 28(2), 587-594. doi:
10.1037/a0032634
Infante, G., Goñi, A., & Villarroel, J. D. (2011). Actividad física y
autoconcepto, físico y general, a lo largo de la edad adulta.
Revista de Psicología del Deporte, 20(2), 429-444.
Johansson, M., Hassmén, P., & Jouper, J. (2011). Acute effects of
qigong exercise on mood and anxiety. Sport, Exercise, and
Performance Psychology, 1, 60-65. doi: 10.1037/21573905.1.S.60
Kerr, J. H., & Kuk, G. (2001). The effects of low and high intensity
exercise on emotions, stress and effort. Psychology of Sport
and Exercise, 2(3), 173-186. doi: 10.1016/S14690292(00)00021-2
LePage, M. L., & Crowther, J. H. (2010). The effects of exercise on
body satisfaction and affect. Body Image, 7(2), 124-130.
doi:10.1016/j.bodyim.2009.12.002
Lobo, R., Batista, M., & Delgado, S. C. (2015). Prática de atividade
física como fator potenciador de variáveis psicológicas e
rendimento escolar de alunos do ensino primário. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(1),
85-93.
Maddux, J. E., & Dawson, K. A. (2014). Predicting and changing
exercise behavior: Bridging the information-intentionbehavior gap. In A. R. Gomes, R. Resende, & A. Albuquerque
(Eds.), Positive human functioning from a multidimensional
perspective: Promoting healthy life styles (Vol. 2, pp. 97-120).
New York: Nova Science.
Marcus, B. H., Dubbert, P. M., Forsyth, L. H., McKenzie, T. L.,
Stone, E. J., Dunn, A. L., & Blair, S. N. (2000). Physical activity
behavior change: Issues in adoption and maintenance.
Health Psychology, 19(1), 32–41. doi: 10.1037//02786133.19.1
Mata, J., Joormann, J., Hogan, C. L., Waugh, C. E., & Gotlib, I. H.
(2013). Acute exercise attenuates negative affect following
repeated sad mood inductions in persons who have
recovered from depression. Journal of Abnormal Psychology,
122(1), 45-50. doi: 10.1037/a0029881
McAuley, E., & Courneya, K. S. (1994). The subjective exercise
experiences scale (SEES): Development and preliminary
validation. Journal of Sport and Exercise Psychology, 16(2), 163177.
Mohiyeddini, C., Pauli, R., & Bauer, S. (2009). The role of emotion
in bridging the intention-behaviour gap: The case of sports
participation. Psychology of Sport and Exercise, 10(2), 226-234.
doi:10.1016/j.psychsport 2008.08.005
Norman, P., & Conner, M. (2005). The theory of planned behavior
and exercise: Evidence for the mediating and moderating
roles of planning on intention-behavior relationships.
Journal of Sport & Exercise Psychology, 27(4), 488-504.
Reed, J., & Ones, D. S. (2006). The effect of acute aerobic exercise
on positive activated affect: A meta-analysis. Psychology of
Sport and Exercise, 7(5), 477-514. doi:10.1016/j.psychsport.
2005.11.003
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Querer fazer exercício e fazer exercício: papel dos fatores pessoais e psicológicos
Rose, E. A., & Parfitt, G. (2007). A quantitative analysis and
qualitative explanation of the individual differences in
affective responses to prescribed and self-selected exercise
intensities. Journal of Sport and Exercise Psychology, 29(3),
281-309.
Sheeran, P. (2002). Intention-behavior relations: A conceptual
and empirical review. European Review of Social Psychology,
12, 1-36. doi: 10.1080/14792772143000003
Tabachnick, B. G., & Fidell, L. S. (2007). Using multivariate statistics
(5th ed.). Upper Saddle River, NJ: Pearson Allyn & Bacon.
Trost, S. G., Owen, N., Bauman, A. E., Sallis, J. F., & Brown, W.
(2002). Correlates of adults’ participation in physical activity:
Review and update. Medicine & Science in Sports & Exercise,
34(12), 1996–2001. doi: 10.1249/01.MSS.0000038974.
76900.92
Weinberg, R. S., & Gould, D. (2008). Fundamentos da psicologia do
esporte e do exercício (4ª ed.). Porto Alegre: Artmed.
Weinstein, A. A., Lydick, S. E., & Biswabharati, S. (2014). Exercise
and its relationship to psychological health and well-being.
In A. R. Gomes, R. Resende, & A. Albuquerque (Eds.), Positive
human functioning from a multidimensional perspective:
Promoting healthy life styles (Vol. 2, pp. 147-166). New York:
Nova Science.
West, S. G., Finch, J. F., & Curran, P. J. (1995). Structural equation
models with nonnormal variables: Problems and remedies.
In R. H. Hoyle (Ed.), Structural equation modeling: Concepts,
issues and applications (pp. 56-75). Newbury Park: Sage.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
261
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 263-270
ISSN 1886-8576
ESTILO INTERPERSONAL DEL ENTRENADOR, NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS Y
MOTIVACIÓN: UN ESTUDIO EN FUTBOLISTAS UNIVERSITARIOS MEXICANOS
Abril Cantú-Berrueto1, Isabel Castillo2, Jeanette López-Walle1, José Tristán1 e Isabel
Balaguer 2
Universidad Autónoma de Nuevo León1, México y Universitat de València2, España
RESUMEN: En el marco de la teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985, 2000) el objetivo
del estudio fue examinar la asociación entre los estilos interpersonales de los entrenadores
(apoyo a la autonomía/controlador), la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas
y la motivación en 550 futbolistas (Hombres = 278, Mujeres = 254; Medad = 21.43; DT = 1.97). Los
resultados mostraron que la percepción de apoyo a la autonomía del entrenador predijo
positivamente la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, y que la satisfacción de las
necesidades de relación y de autonomía, predijeron positivamente la motivación autónoma. Por
su parte, el estilo controlador predijo positivamente la frustración de las necesidades
psicológicas básicas y ésta a su vez fue un predictor positivo de la no motivación. Se defiende la
promoción de los estilos interpersonales de apoyo a la autonomía en los entrenadores para el
desarrollo de la motivación de calidad de los deportistas, así como evitar los estilos
controladores.
PALABRAS CLAVE: Climas motivacionales, necesidades básicas, motivación, futbol.
COACH INTERPERSONAL STYLE, BASIC PSYCHOLOGICAL NEEDS AND MOTIVATION: A
STUDY IN MEXICAN COLLEGE FOOTBALL PLAYERS
ABSTRACT: Grounded in the framework of self-determination theory (Deci & Ryan, 1985, 2000)
the aim of the present study was to examine the relationship between coaches’ interpersonal
style (autonomy supportive and controlling), psychological need satisfaction/thwarting and
motivation in 550 footballers (Men = 278, Women = 254; Mage = 21.43; SD = 1.97). Results showed
that perceptions of autonomy support positively predicted basic psychological needs and the
needs for relatedness and autonomy positively predicted autonomous motivation. In contrast,
perceptions of a controlling interpersonal coaching style were a positive predictor of need
thwarting for competence, autonomy and relatedness which in turn positively predicted
amotivation. Our findings emphasize the importance of promoting autonomy supportive
environment to facilitate players’ quality of motivation and avoid controlling environment.
KEYWORDS: Coaching style, basic psychological needs, motivation, football.
TRAINER ESTILO INTERPESSOAL, NECESSIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS E MOTIVAÇÃO:
UM STUDO EM JOGADORES UNIVERSITÁRIOS MEXICANOS
Manuscrito recibido: 01/11/2015
Manuscrito aceptado: 11/02/2016
Dirección de contacto: Isabel
Castillo. Universitat de València,
Facultad de Psicología,
Departamento de Psicología Social.
Avenida Blasco Ibañez, 21. 46010,
Valencia (España).
Correo-e: [email protected]
RESUMO: No âmbito da teoria da autodeterminação (Deci e Ryan, 1985; 2000), o objetivo foi
testar dois modelos, o "modelo facilitador" na sequência da sequência: estilo treinador apoio
autonomia, satisfazendo três necessidades básicas psicológicas e motivação autônoma e
"modelo de limitação" com a sequência de estilo controlador treinador frustração das três
necessidades psicológicas básicas e sem motivação. A amostra foi composta por 550 jogadores
de futebol (Homens = 278, Mulheres = 254; Medad = 21.43; DP = 1.97). Os resultados da
modelagem de equações estruturais mostraram que o "modelo facilitador" autonomia
percebida apoiar o treinador foi um preditor positivo da satisfação de cada uma das três
necessidades psicológicas básicas, e satisfazer as necessidades relacionamento e autonomia,
motivação autónoma prevista positivamente; enquanto no estilo "limitando modelo", previu
positivamente a frustração motorista das necessidades psicológicas básicas e transformar essa
variável foi um preditor positivo da não motivação. Promover estilos interpessoais de apoio
autonomia nos treinadores para o desenvolvimento da motivação qualidade defende atletas.
PALAVRAS CHAVE: Climas motivacionais, necessidades básicas, motivação, futebol.
El presente trabajo tiene a la base la teoría de la
autodeterminación (SDT por sus siglas en inglés, Deci y Ryan,
1985, 2000) y estudia los antecedentes de la calidad de la
motivación y de la no motivación. La teoría de la
autodeterminación es una macro-teoría organísmica de la
motivación humana que defiende la importancia del desarrollo
de los recursos internos de las personas para el desarrollo de la
personalidad y la autorregulación de la conducta (Ryan, Kuhl, y
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
263
Abril Cantú-Berrueto, Isabel Castillo, Jeanette López-Walle, José Tristán Rodríguez e Isabel Balaguer
Deci, 1997) enfatizando el papel del contexto social en la
consecución o frustración de dicho objetivo.
La SDT postula que la conducta puede estar motivada
intrínsecamente, extrínsecamente o no estar motivada,
distinguiendo entre motivación autónoma y motivación
controlada y considera que el ambiente desempeña un
importante papel para que las personas se muevan de forma
más o menos autónoma o más o menos controlada. La
motivación autónoma se caracteriza por que las personas actúan
con autonomía, esto es por voluntad propia y tienen la libertad
de tomar decisiones. Por otro lado, la motivación controlada, se
caracteriza por que la persona siente que actúa de manera
controlada, esto es, debido a presiones generadas por el
contexto social. Por último, la no motivación se caracteriza por
una falta de intención de realizar las actividades y lleva a las
personas a desvalorizar la actividad y/o a no sentirse capaz de
realizarlas (Ryan, 1995).
La SDT defiende la existencia de tres necesidades psicológicas
básicas (necesidad de autonomía, necesidad de relación y
necesidad de competencia), consideradas como nutrientes
esenciales para el crecimiento, la integridad y el bienestar (Deci
y Ryan, 2000). Esta teoría postula que la satisfacción de las tres
necesidades psicológicas favorece el funcionamiento óptimo, y
el desarrollo de la calidad de la motivación, mientras que su
frustración lo dificulta y conduce a la motivación controlada
(Gagné, Ryan, y Bargmann, 2003), independientemente de las
diferencias culturales, género o la variabilidad contextual (Deci y
Ryan, 2000). La necesidad de competencia hace referencia al
deseo de interaccionar de forma eficaz con el ambiente; la
necesidad de autonomía al deseo de elección y sentimiento de
ser el iniciador de las propias acciones; y la necesidad de relación,
al deseo de sentirse formando parte de un grupo (Deci y Ryan,
2000).
Estilos interpersonales y necesidades psicológicas básicas
La SDT postula que los estilos interpersonales de los adultos
significativos (e.g., el entrenador), favorecen la satisfacción o la
frustración de las necesidades psicológicas básicas; siendo los
estilos controladores precursores de su frustración y de formas
de motivación más controladas, mientras que los estilos que
apoyan la autonomía promueven la motivación intrínseca y las
formas más autodeterminadas de la motivación (Ryan y Deci,
2000).
En concreto y adaptándolo al contexto deportivo, cuando los
entrenadores apoyan la autonomía de los participantes les
ofrecen libertad y opciones significativas, favorecen su
implicación en el proceso de toma de decisiones, toman la
perspectiva de sus jugadores, son comprensibles y flexibles,
motivándoles a través del interés por la propia tarea (Deci y
Ryan, 1985; 2000). Por el contrario, cuando los entrenadores
presentan un estilo controlador, actúan de forma coercitiva,
ejerciendo presión y comportándose de forma autoritaria,
imponen su punto de vista, intimidan a los deportistas, les presta
atención condicional negativa, utilizan las recompensas de
manera controladora y ejercen un excesivo control personal
sobre sus jugadores (Bartholomew, Ntoumanis, y ThøgersenNtoumanis, 2010).
El papel que juegan los estilos interpersonales del entrenador
en las necesidades psicológicas básicas ha sido puesto a prueba
264
en diferentes investigaciones en el contexto deportivo tanto
referidas a su satisfacción como a su frustración.
Las investigaciones que han estudiado el papel predictor del
estilo interpersonal de apoyo a la autonomía del entrenador
sobre la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, han
encontrado resultados que, salvo excepciones, han encontrado
relaciones positivas y significativas, entre estas variables, tanto
cuando se considera a cada una de las necesidades por
separado (Adie, Duda, y Ntoumanis, 2008; Álvarez, Estevan,
Falcó, y Castillo, 2013; Amorose y Anderson-Butcher, 2007;
Balaguer, Castillo, y Duda, 2008; Chen et al., 2015), como en su
conjunto (Álvarez, Balaguer, Castillo, y Duda, 2009; Balaguer et
al., 2012; Bartholomew, Ntoumanis, Ryan, Bosch, y ThøgersenNtoumani, 2011; Castillo, Molina-García, y Álvarez, 2013;
González, Castillo, García-Merita, y Balaguer, 2015; Quested et
al., 2013).
El papel del estilo controlador por parte del entrenador y su
relación con la frustración de las necesidades psicológicas
básicas también ha encontrado un apoyo general informando de
una asociación positiva y significativa entre ellas, tanto cuando
se considera a cada una de ellas por separado (e.g., Castillo,
González, Fabrá, Mercé, y Balaguer, 2012), como en su conjunto
(e.g., Balaguer et al., 2012; Bartholomew et al., 2011; González et
al., 2015).
Necesidades psicológicas básicas y motivación
La SDT defiende que cuando las necesidades psicológicas están
satisfechas se favorecerá la calidad de la motivación de los
deportistas mientras que su frustración promoverá la
motivación controlada y la no motivación (Deci y Ryan, 2008;
Ryan y Deci, 2000). En el curso de las últimas décadas
encontramos varias investigaciones que han estudiado el poder
predictivo de la satisfacción de las necesidades sobre tipos,
formas, e índice de motivación autodeterminada (e.g., Almagro,
Sáenz-López, González-Cutre, y Moreno-Murcia, 2011; Álvarez et
al., 2009; Balaguer et al., 2008; Hollembeak y Amorose, 2005;
Sarrazin, Vallerand, Guillet, Pelletier, y Cury, 2002) informando
de una relación positiva entre ambas variables. Sin embargo,
pocos estudios han analizado las relaciones entre la frustración
de las necesidades psicológicas básicas y la no motivación (e.g.,
Guillaume, Guillet-Descas, y Moiret, 2015). Guillaume y sus
colegas (2015) en su estudio únicamente encontraron relaciones
positivas de la frustración de la competencia y la no motivación.
Asimismo, resultan escasos o inexistentes estudios realizados
con población de deportistas mexicanos donde se hayan puesto
a prueba estas relaciones, de ahí la propuesta de objeto de este
estudio.
El objetivo del presente estudio consiste en poner a prueba
dos modelos, el primero, un “modelo facilitador” o promotor de
la motivación autónoma en el que se examina la asociación entre
la percepción del estilo de apoyo a la autonomía del entrenador
con las tres necesidades psicológicas básicas (autonomía,
relación y competencia), y cada una de éstas a su vez con la
motivación autónoma de los futbolistas universitarios
mexicanos. El segundo un “modelo limitante” o promotor de la
no motivación, en el que se analiza la relación de la percepción
del estilo controlador del entrenador con la frustración de las
necesidades psicológicas básicas, y esta a su vez con la no
motivación de dichos futbolistas mexicanos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Estilo interpersonal del entrenador, necesidades psicológicas básicas y motivación
MÉTODO
Participantes
La muestra la componen 550 jugadores (Hombres = 278;
Mujeres = 254; 18 no indicaron el género) de fútbol, con un rango
de edad entre 18 y 27 años (M = 21.43; DT = 1.97), que
participaron en alguna de las Universiada Nacionales de Estados
Unidos Mexicanos celebradas en 2012 (Veracruz, Veracruz), 2013
(Culiacán, Sinaloa) y 2014 (Puebla, Puebla). Los jugadores
llevaban una media de 2.59 años (DT = 1.44) jugando fútbol, y
una media de 3.03 años (DT = 1.41) con su entrenador actual.
La motivación de los deportistas fue evaluada con la versión
adaptada al contexto mexicano (López-Walle, Balaguer, Castillo,
y Tristán, 2011) de la Escala de Motivación en el Deporte (SMS;
Pelletier et al., 1995). La motivación autónoma se midió con los
12 ítems que evalúan la motivación intrínseca y con los 4 ítems
correspondientes a la regulación identificada, respondiendo a la
pregunta de ¿Por qué participas en tu deporte? Un ejemplo de
ítem de motivación intrínseca es “Por la satisfacción que me
produce realizarlo” y un ejemplo de regulación identificada es
“Porque es una de las mejores formas que tengo para
desarrollar otros aspectos de mí mismo”. Para medir la no
motivación se utilizaron los 4 ítems correspondientes a esta
variable, un ejemplo es “No lo sé; siento que no soy capaz de
tener éxito en este deporte”. El rango de respuesta oscila de 1
“Totalmente en Desacuerdo” a 7 “Totalmente de acuerdo”.
Instrumentos
El estilo interpersonal de apoyo a la autonomía se midió
utilizando la versión mexicana (López-Walle, Balaguer, Castillo, y
Tristán, 2012) del Cuestionario de Clima en el Deporte (SCQ;
www.selfdeterminationtheory.org). El SCQ está formado por 15
ítems con una escala de respuesta tipo Likert que oscila de 1
Procedimiento
“Nada Verdadero” a 7 “Muy Verdadero”. Un ejemplo de ítem es “Mi
Se solicitó permiso para la aplicación de los instrumentos al
entrenador se preocupa por mí como persona”.
Comité Nacional del Deporte Estudiantil y al Comité Organizador
Para evaluar el estilo interpersonal controlador se utilizó la
de cada una de las Universidades. Se solicitó la colaboración
versión en español (Castillo et al., 2014) de la Escala de
voluntaria de todos los deportistas que se encontraban en los
Conductas Controladoras del Entrenador (CCBS; Bartholomew et
diferentes espacios deportivos, utilizando un procedimiento de
al. 2010). El CCBS está formado por 15 ítems con una escala de
recogida de datos de conveniencia, es decir aquellos que en el
respuesta tipo Likert que oscila de 1 “Totalmente en desacuerdo”
momento de pasar a recoger la información estuvieran
a 7 “Totalmente de acuerdo”. Un ejemplo de ítem es “En mi equipo
disponibles para participar. Los deportistas firmaron un
de entrenamiento mi entrenador me acepta menos, si lo he
consentimiento en el que se les informó que a través de las
decepcionado”.
respuestas de los instrumentos se obtendría conocimiento y
La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas se
evidencia científica sobre las variables contextuales y su
evaluó a través de tres instrumentos distintos. La satisfacción de
influencia en la motivación, y que se respetaría su anonimato
la necesidad de competencia se evaluó mediante la versión
ante cualquier difusión de resultados. Se trata de un estudio
mexicana (López-Walle et al., 2012) de la escala de competencia
transversal donde no se controló si algún futbolista había
percibida del Inventario de Motivación Intrínseca (IMI, McAuley,
participado en más de una universiada. La investigación se ha
Duncan, y Tammen, 1989). El IMI está compuesto por 5 ítems con
realizado siguiendo las pautas éticas internacionales de la APA.
una escala de respuesta tipo Likert que oscila de 1 “Totalmente
en desacuerdo” a 7 “Totalmente De acuerdo”. Un ejemplo es “Soy
Análisis de los Datos
bastante bueno en mi deporte”. Para medir la satisfacción de la
Se realizaron análisis de estadísticos descriptivos, correlaciones
necesidad de autonomía se aplicó la versión adaptada al
bivariadas y análisis de fiabilidad utilizando el programa
contexto mexicano (López-Walle et. al., 2012) de la Escala de
estadístico SPSS v 20, y se pusieron a prueba dos modelos de
Autonomía Percibida (NAS, Reinboth y Duda, 2006). El NAS está
ecuaciones estructurales utilizando el programa LISREL en su
compuesto por 10 ítems que tienen una escala de respuesta tipo
versión 8 54 (Jöreskog y Sörbom, 2003). Dada la distribución
Likert que oscila de 1“Nada Verdadero” a 7 “Muy Verdadero”. Un
normal de los datos, los modelos de ecuaciones estructurales se
ejemplo de ítem es “En mi deporte yo puedo dar mi opinión”.
pusieron a prueba utilizando el método de máxima verosimilitud
La satisfacción de la necesidad de relación se evalúo mediante la
(véase Figura 1 y 2). Siguiendo a Hu y Bentler (1999), para medir
versión adaptada al contexto mexicano (López-Walle et al., 2012)
la bondad de ajuste de los modelos se han utilizado distintos
de la subescala de Aceptación de la escala de Necesidades de
índices: el estadístico χ2 dividido por los grados de libertad, el
Relación (NRSC, Richer y Vallerand, 1998). La subescala está
índice de ajuste no normativo (NNFI), el índice de ajuste
compuesta por 5 ítems con una escala de respuesta tipo Likert
comparativo (CFI), y la raíz del promedio del error de
que oscila de 1 “Totalmente en Desacuerdo” a 5 “Totalmente de
aproximación (RMSEA). Un cociente χ2/gl. inferior a 5.0
acuerdo”. Un ejemplo de ítem es “Cuando participo en mi
representa un buen ajuste del modelo. Valores de CFI y NNFI por
deporte, me siento apoyado”.
encima de .90 indican un ajuste aceptable. Para la RMSEA, se
La frustración de las necesidades psicológicas básicas se
consideran satisfactorios valores menores a .05, y aceptables
evalúo con la versión adaptada al contexto mexicano (Lópezvalores inferiores a .08 (Cole y Maxwell, 1985).
Walle, Tristán, Cantú-Berrueto, Zamarripa, y Cocca, 2013) de la
Escala de la Frustración de las Necesidades Psicológicas (PNTS;
RESULTADOS
Bartholomew, Ntouomanis, Ryan, y Thøgersen-Ntoumani, 2011).
Análisis preliminares
La escala está compuesta por 12 ítems. La escala de respuesta
Los estadísticos descriptivos, fiabilidad de las escalas y
oscila de 1 “Fuertemente en Desacuerdo” a 7 “Fuertemente de
correlaciones, se presentan en la Tabla 1. Los resultados
acuerdo”. Un ejemplo de ítem es “En mi deporte me siento
mostraron una fiabilidad de las escalas que oscila entre α = .87 y
presionado para comportarme de una forma determinada”.
α = .96. Los resultados de los análisis de correlaciones
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
265
Abril Cantú-Berrueto, Isabel Castillo, Jeanette López-Walle, José Tristán Rodríguez e Isabel Balaguer
informaron que el apoyo a la autonomía se relacionó de manera
positiva y significativa con la satisfacción de las necesidades de
competencia, autonomía y relación, las cuales a su vez se
relacionaron de manera positiva y significativa con la motivación
autónoma. Por su parte, el estilo controlador y la frustración de
las necesidades psicológicas básicas mostraron una correlación
positiva y significativa, y a su vez, ambas variables se asociaron
de manera positiva y significativa con la no motivación.
Tabla 1
Estadísticos descriptivos, consistencia interna y correlaciones de las variables del estudio
1. Apoyo a la autonomía
2. Estilo Controlador
3. S. Necesidad Competencia
4. S. Necesidad Autonomía
5. S. Necesidad Relación
6. Frustración Necesidades Básicas
7. Motivación autónoma
8. No Motivación
Rango
1– 7
1– 7
1– 7
1- 7
1– 5
1– 7
1– 7
1– 7
M
5.28
2.86
5.62
5.69
4.23
2.97
6.21
3.75
DT
1.18
1.57
1.09
1.03
0.79
1.53
0.80
2.23
α
.94
.96
.87
.93
.92
.96
.95
.94
1
2
3
4
5
6
7
-.25**
.25**
.61**
.49**
-.28**
.32**
-.04
-.09*
-.24**
-.16**
.54**
-.25**
.32**
.30**
.40**
-.16**
.25**
-.02
.52**
-.31**
.45**
-.04
-.28**
.35**
-.07
-.25**
.37**
-.11
Nota. S = Satisfacción. **p < .01; *p < .05
Modelos de ecuaciones estructurales
Para el modelo facilitador [apoyo a la autonomía del entrenador
 satisfacción de las necesidades psicológicas básicas
(autonomía, relación y competencia)  motivación autónoma],
los índices de ajuste fueron adecuados: χ2 = 2462.95, gl = 1218,
χ2/gl = 2.02, p < .01, CFI =.98, NNFI = .98, RMSEA = .05. Los
parámetros de la solución estandarizada se presentan en la
Figura 1. La percepción del apoyo a la autonomía por parte del
entrenador predijo positivamente la satisfacción de las
necesidades de autonomía, de relación y de competencia. A su
vez, la satisfacción de las necesidades de autonomía y de
relación predijeron positivamente la motivación autónoma
(véase Figura 1).
El modelo limitante [estilo controlador del entrenador 
frustración de las necesidades psicológicas básicas  no
motivación] mostró índices de ajuste satisfactorios: χ2 = 1126.60,
gl = 432, χ2/gl = 2.60, p < .01, CFI =.98, NNFI = .98, RMSEA = .06.
Los parámetros de la solución estandarizada se presentan en la
Figura 2. La percepción del estilo controlador por parte del
entrenador predijo positivamente la frustración de las tres
necesidades psicológicas básicas, la cual a su vez predijo
positivamente la no motivación
Figura 1. Solución estandarizada del Modelo estructural del apoyo a la autonomía, satisfacción de autonomía, relación y competencia
y motivación autónoma. ** p < .01; * p < .05
266
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Estilo interpersonal del entrenador, necesidades psicológicas básicas y motivación
Figura 2. Solución estandarizada del Modelo estructural del estilo controlador del entrenador, frustración de las necesidades
psicológicas básicas y la no motivación. ** p < .01; * p < .05
DISCUSIÓN
En el marco de la SDT (Deci y Ryan, 1985, 2000), el objetivo del
presente estudio consistió en explorar en una muestra de
futbolistas mexicanos, el poder predictivo de dos modelos: en el
primero “modelo facilitador” o promotor de la motivación
autónoma se hipotetizó que la percepción del estilo
interpersonal de apoyo a la autonomía del entrenador actuaría
como predictor positivo de la satisfacción de las necesidades
psicológicas básicas y que éstas últimas actuarían como
predictores positivos de la motivación autónoma. En el segundo
“modelo limitante” o promotor de la no motivación se esperaba
que la percepción del estilo interpersonal controlador del
entrenador actuara como predictor positivo de la frustración de
las necesidades psicológicas básicas y que esta última a su vez
fuese un predictor positivo de la no motivación.
Los resultados del modelo promotor de la motivación
autónoma, informaron que cuando los deportistas perciben que
el entrenador se preocupa por ellos, toma en cuenta sus
sentimientos y sus opiniones y les ofrece las razones
significativas por las que les pide que hagan las cosas, los
deportistas indican que sus necesidades psicológicas básicas
están satisfechas, esto es, se sienten libres en la toma de
decisiones, competentes para realizar las acciones o tareas, y
aceptados por su equipo. A su vez, sentir que son los iniciadores
de sus propias acciones (satisfacción de la autonomía) y que son
aceptados y respetados por el equipo (satisfacción de la
relación), promueve que los deportistas tengan razones más
autodeterminadas para participar en su deporte. La satisfacción
de la necesidad de competencia es la única que no predice de
forma positiva y significativa la motivación autónoma (aunque la
asociación entre ambas variables resultó positiva y
estadísticamente significativa). Los resultados obtenidos en la
primera parte de la secuencia están en consonancia, tanto con
los postulados de la SDT, como con los resultados obtenidos en
estudios previos en los que la percepción del estilo de apoyo a la
autonomía del entrenador predijo la satisfacción de cada una de
las tres necesidades psicológicas básicas (Adie et al., 2008;
Álvarez et al., 2013; Amorose y Anderson-Butcher, 2007;
Balaguer et al., 2008; Chen et al., 2015) o bien utilizando el
promedio de las tres (Álvarez et al., 2009; Balaguer et al, 2012;
Bartholomew et al., 2011; Castillo et al., 2013; González et al.,
2015; Quested et al., 2013). En cuanto a la segunda parte de la
secuencia, observamos que las relaciones positivas encontradas
entre la satisfacción de las necesidades psicológicas y la
motivación autónoma, son similares a las obtenidas en otras
investigaciones (e.g., Almagro et al., 2011; Álvarez et al., 2009;
Balaguer et al., 2008; Hollembeak y Amorose, 2005; Sarrazin et
al., 2002). Así por ejemplo, en nuestro estudio la satisfacción de
la necesidad de competencia no se ha mostrado como un
predictor positivo de la motivación autónoma (aunque si que
presentan correlaciones positivas) mientras que en otros
estudios la satisfacción de cada una de las tres necesidades
actuó
como
predictor
positivo
de
la
motivación
autodeterminada o de la motivación intrínseca (e.g., Balaguer et
al., 2008; Hollembeak y Amorose, 2005; Sarrazin et al., 2002). En
estudios futuros habrá que estudiar a que se debe esta ausencia
de poder predictivo de la satisfacción de competencia sobre la
motivación autónoma. Sería interesante explorar si
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
267
Abril Cantú-Berrueto, Isabel Castillo, Jeanette López-Walle, José Tristán Rodríguez e Isabel Balaguer
introduciendo otras variables, como por ejemplo las diferentes
formas de interpretar la competencia (orientación a la tarea
versus orientación al ego) se podría ofrecer alguna respuesta
(Duda, 2001).
Por su parte, los resultados del “modelo limitante” o promotor
de la no motivación muestran que cuando el entrenador actúa
de manera coercitiva o controladora - intimidando a sus
jugadores, ofreciendo recompensas únicamente cuando los
jugadores realizan lo que él quiere, ofreciendo atención o afecto
solo cuando hacen lo que les solicita, y entrometiéndose en
aspectos de la vida de los deportistas ajenos al deporte –
fomenta la frustración de las necesidades psicológicas de los
deportistas. Esto se refleja en la inhibición de los deportistas en
la toma de decisiones, en percibirse rechazado por su equipo, y
en la sensación de que le impiden ser competente. Estos
resultados apoyan la teoría de la autodeterminación (Deci y
Ryan, 2008) y van en la línea de investigaciones previas en las
que también se ha visto que el estilo controlador del entrenador
predice positivamente la frustración de las necesidades
psicológicas (Balaguer et al., 2012; Bartholomew et al., 2011;
González et al., 2015). Finalmente, respecto a la segunda parte
de la secuencia, nuestros resultados también apoyan la teoría de
la autodeterminación (Deci y Ryan, 2008) y van en la línea de lo
obtenido por Guillaume y sus colegas (2015), informando de una
asociación positiva entre la frustración de las necesidades
psicológicas básicas y la no motivación, esto es, cuando los
jugadores perciben que el ambiente que crea su entrenador es
un obstáculo para satisfacer las necesidades, estos desarrollan
un sentimiento de apatía y ausencia de ganas de jugar.
En conclusión, en este estudio se muestra que el uso de un
estilo interpersonal de apoyo a la autonomía por parte del
entrenador tiene implicaciones positivas para los futbolistas
fomentando una motivación más autónoma, mientras que la
utilización de un estilo interpersonal controlador conlleva
implicaciones negativas sobre la motivación de los futbolistas, lo
que con una alta probabilidad llevará a resultados negativos
como el abandono deportivo (e.g.., Balaguer, Castillo, Duda,
Quested, y Morales, 2011). Así pues, enfatizamos la importancia
de formar a entrenadores en la creación de ambientes positivos,
tanto en los entrenamientos como en los partidos, para que los
deportistas puedan disfrutar de experiencias positivas en el
entorno deportivo. Un ejemplo de programa de intervención con
entrenadores que se está realizando actualmente a nivel
europeo se puede encontrar en la siguiente página web:
www.empoweringcoaching.es.
Respecto a futuras líneas de acción, el trabajo con los líderes
de los equipos deportivos, en este caso el futbol, es importante
que cuente con las herramientas y estrategias necesarias para
poder fomentar y potenciar la satisfacción de las necesidades
psicológicas básicas mediante la creación de climas positivos de
entrenamiento, en busca de una mejora continua en la
preparación de los deportistas (véase Balaguer, 2007, Castillo,
Ramis, Cruz y Balaguer, 2015; Duda, 2013).
Almagro, B. J., Sáenz-López, P., González, D., y Moreno-Murcia, J.
A. (2011). Clima motivacional percibido, necesidades
psicológicas y motivación intrínseca como predictores del
compromiso
deportivo
en
adolescentes.
Revista
Internacional de Ciencias del Deporte, 25, 250-265.
doi:10 5232/ricyde2011.02501
Álvarez, M. S., Balaguer, I., Castillo, I., y Duda, J. L. (2009). Coach
autonomy support and quality of sport engagement in
young soccer players. Spanish Journal of Psychology, 12, 138148. doi:10.1017/S1138741600001554
Álvarez, O., Estevan, I., Falcó, C., y Castillo, I. (2013). Efectos del
apoyo a la autonomía del entrenador en taekwondistas
españoles de élite. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 8(1), 59-70.
Amorose, A., y Anderson-Butcher, D. (2007). Autonomysupportive coaching and self-determined motivation in high
school and college athletes: A test of self-determination
theory. Psychology of Sport and Exercise, 8, 654-670.
doi:10.1016/j.psychsport 2006.11.003
Balaguer, I. (2007). Clima motivacional, calidad de la implicación
y bienestar psicológico: una propuesta de intervención en
equipos deportivos. En A. Blanco y J. Rodríguez Marín (Eds.),
Intervención Psicosocial (pp. 135-162). Madrid: Pearson.
Prentice Hall.
Balaguer, I., Castillo, I., y Duda, J. L. (2008). Apoyo a la autonomía,
satisfacción de las necesidades, motivación y bienestar en
deportistas de competición: un análisis de la teoría de la
autodeterminación. Revista de Psicología del Deporte, 17, 123139.
Balaguer, I., Castillo, I., Duda, J. L., Quested, E., y Morales, V.
(2011). Predictores socio-contextuales y motivacionales de
la intención de continuar participando: Un análisis desde la
SDT en danza. Revista Internacional de Ciencias del Deporte,
25, 305-319. doi:10 5232/ricyde2011.02505
Balaguer, I., González, L., Fabra, P., Castillo, I., Mercé, J., y Duda, J.
L. (2012). Coaches' interpersonal style, basic psychological
needs and the well- and ill-being of young soccer players: A
longitudinal analysis. Journal of Sports Sciences, 30(15), 16191629. doi: 10.1080/02640414.2012.731517
Bartholomew, K. J., Ntoumanis, N., y Thøgersen-Ntoumani, C.
(2010). The Controlling Interpersonal Style in a Coaching
Context: Development and Initial Validation of a
Psychometric Scale. Journal of Sport & Exercise Psychology, 32,
193-216.
Bartholomew, K. J., Ntoumanis, N., Ryan, R., y ThøgersenNtoumani, C. (2011). Psychological need thwarthing in the
sport context: Assessing the dark side of athletic experience.
Journal of Sport & Exercise Psychology, 33, 75-102.
Bartholomew, K. J., Ntoumanis, N., Ryan, R., Bosch, J. A., y
Thøgersen-Ntoumani, C. (2011). Self-determination theory
and diminished functioning: The role of interpersonal
control and psychological need thwarting. Personality and
Social Psychology Bulletin, 37(11), 1459-1473.
Castillo, I., Ramis, Y., Cruz, J., y Balaguer, I. (2015). Formación de
REFERENCIAS
entrenadores de fútbol base en el Proyecto PAPA. Revista de
Adie, J., Duda, J. L., y Ntoumanis, N. (2008). Autonomy support,
Psicología del Deporte, 24, 131-138.
basic need satisfaction and the optimal functioning of adult
Castillo, I., González, L., Fabra, P., Mercé, J., y Balaguer, I. (2012).
male and female sport participants: A test of basic needs
Estilo interpersonal controlador del entrenador, frustración
theory. Motivation and Emotion, 32(3), 189-199.
de las necesidades psicológicas básicas y burnout en
268
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Estilo interpersonal del entrenador, necesidades psicológicas básicas y motivación
futbolistas infantiles. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12,
143-146.
Castillo, I., Molina-García, J., y Álvarez, O. (2013). Resultados de
un programa de ejercicio físico acuático sobre el bienestar
psicológico en mujeres sedentarias. Salud i Ciencia, 19(8),
708-712.
Castillo, I., Tomás, I., Ntoumanis, N., Bartholomew, K., Duda, J. L.,
y Balaguer, I. (2014). Psychometric properties of the Spanish
version of the Controlling Coach Behaviors Scale in the sport
context. Psicothema, 26, 409-414.
Chen, B., Vansteenkiste, M., Beyers, W., Boone, L., Deci, E. L., Van
der Kaap-Deer, J., , y Verstuyf. J. (2015). Basic psychological
need satisfaction, need frustration, and need strength
across four cultures. Motivation and Emotion, 39, 216-236.
doi: 10.1007/s11031-014-9450-1.
Cole, D., y Maxwell, S. E. (1985). Multitrait-multimethod
comparisons across populations: A confirmatory factor
analysis approach. Multivariate Behavioral Research, 18, 147167. doi: 10.1207/s15327906mbr2004_3.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. New York: Plenum Press.
doi: 10.1002/9780470479216-corpsy0467.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2000). The ‘what’ and ‘why’ of goal
pursuits: Human needs and the self‐determination of
behaviour. Psychological Inquiry, 11, 227‐268. doi:
10.1207/S15327965pli1104_01.
Deci, E. L., y Ryan, R. M. (2008). Self-Determination Theory: A
macrotheory of human motivation, development, and
health.
Canadian
Psychology,
49(3),
182-185.
doi:10.1037/a0012801.
Duda, J. L., Quested, E., Haug, E., Samdal, O., Wold, B., Balaguer,
I., ... Cruz, J. (2013). Promoting adolescent health through an
intervention aimed at improving the quality of their
participation in physical activity (PAPA): Background to the
project and main trial protocol. International Journal of Sport
and
Exercise
Psychology,
11,
319-327.
doi:10.1080/1612197X.2013.839413.
Duda, J. L. (2001). Goal perspectives research in sport: Pushing
the boundaries and clarifying some misunderstandings. En
G. C. Roberts (Ed.), Advances in motivation in sport and
exercise (pp.129-182). Champaign, IL: Human Kinetics.
Gagné, M., Ryan, R. M., y Bargmann, K. (2003). Autonomy support
and need satisfaction in the motivation and wellbeing of
gymnasts. Journal of Applied Sport Psychology, 15, 372– 390.
doi:10.1080/714044203.
González, L., Castillo, I., García-Merita, M., y Balaguer, I. (2015).
Apoyo a la autonomía, satisfacción de las necesidades
psicológicas y bienestar: invarianza de un modelo
estructural en futbolistas y bailarines. Revista de Psicología
del Deporte, 25(1), 121-129.
Guillaume, M., Guillet-Descas, E., y Moiret, S. (2015). Reliability
and validity evidence for the French Psychological Need
Thwarting Scale (PNTS) scores: Significance of a distinction
between thwarting and satisfaction of basic psychological
needs. Psychology of Sport and Exercise, 20, 29-39. doi:
10.1016/j.psychsport.2045.04.005.
Hollembeak, J., y Amorose, A. J. (2005). Perceived coaching
behaviors and collage athletes’ intrinsic motivation: A test of
self-determination theory. Journal of Applied Sport
Psychology, 17, 20-36. doi:10.1080/10413200590907540.
Hu, L., y Bentler, P. M. (1999). Cutoff criteria for fit indexes in
covariance structure analysis. Conventional criteria versus
new alternatives. Structural Equation Modeling, 6, 1-55.
doi:10.1080/10705519909540118.
Jöreskog, K., y Sörbom, D. (2003). LISREL 8.54. Structural equation
modeling with the simplis command language. Chicago, IL:
Scientific Software International.
López-Walle, J., Balaguer, I., Castillo, I., y Tristán, J. (2011). Clima
motivacional percibido, motivación autodeterminada y
autoestima en jóvenes deportistas mexicanos. Revista de
Psicología del Deporte, 20, 209-222.
López-Walle, J., Balaguer, I., Castillo, I., y Tristán, J. (2012).
Autonomy support, basic psychological needs and wellbeing in Mexican athletes. The Spanish Journal of Psychology,
15, 1283-1292. doi:10.5209/rev_SJOP.2012.v15.n3.39414.
López-Walle, J., Tristán, J., Cantú-Berrueto, A., Zamarripa, J., y
Cocca, A. (2013). Propiedades psicométricas de la Escala de
la Frustración de las Necesidades Psicológicas Básicas en el
Deporte. Revista Mexicana de Psicología, 30, 2038-2041.
McAuley, E., Duncan, T., y Tammen, V. V. (1989). Psychometric
properties of the intrinsic motivation inventory in a
competitive sport setting: A confirmatory factor analysis.
Research Quarterly for Exercise and Sport, 60, 48-58.
doi:10.1080/02701367.1989.10607413.
Pelletier, L. G., Fortier, M. S., Vallerand, R. J., Tuson, K. M., Briere,
N. M., y Blais, M. R. (1995). Toward a new measure of intrinsic
motivation, extrinsic motivation, and amotivation in sports:
The Sport Motivation Scale (SMS). Journal of Sport and
Exercise
Psychology,
17,
35-53.
doi:10.1016/j.psychsport 2012.12.002.
Quested, E., Ntoumanis, N., Viladrich, C., Haug, E., Ommundsen,
Y., Van Hoye, A., Duda, J. L. (2013). Intentions to drop-out
of youth soccer: A test of the basic needs theory among
European youth from five countries. International Journal of
Sport
and
Exercise
Psychology,
11(4),
395-407.
doi:10.1080/1612197X.2013.830431.
Reinboth, M., y Duda, J. L. (2006). Percived motivational climate,
need satisfaction and indices of well-being in team sports: A
longitudinal perspective. Psychology of Sport and Exercise, 7,
269-286. doi:10.1016/j.psychsport.2005.06.002.
Richer, S., y Vallerand, R. (1998). Construction et validation de
I’Echelle du sentiment d’appartenance social. Revue
Européenne de Psychologie Appliqué, 48, 129-137.
Ryan, R. M. (1995). Psychological needs and the facilitation of
integrative processes. Journal of Personality, 63, 397-427. doi:
10.1111/j.1467-6494.tb00501.x.
Ryan, R. M., Kuhl, J., y Deci, E. L. (1997). Nature and autonomy:
Organizational view of social and neurobiological aspects of
self-regulation in behavior and development. Development
and Psychopathology, 9, 701-728.
Ryan, R. M., y Deci, E. L. (2000). Intrinsic and extrinsic motivation:
Classic definitions and new directions. Contemporary
Educational Psychology, 25, 54–67.
Sarrazin, P., Vallerand, R., Guillet, E., Pelletier, L., y Cury, F. (2002).
Motivation and dropout in female handballers: A 21-month
prospective study. European Journal of Social Psychology, 32,
395-418. doi: 10.1002/ejsp.98.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
269
Abril Cantú-Berrueto, Isabel Castillo, Jeanette López-Walle, José Tristán Rodríguez e Isabel Balaguer
Sport Climate Questionnaire (n.d.). Extraído en Junio de 2003 del
sitio Web de la Self-Determination Theory (SDT):
http://www.psych.rochester.edu/SDT/measures/auton_sport.htm
270
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 271-277
ISSN 1886-8576
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA EN ORGANIZACIONES DE
SERVICIOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS (QUNISPORT V.MX): PROGRAMA FACTOR
Raquel Morquecho-Sánchez1, Verónica Morales-Sánchez2, Oswaldo Ceballos-Gurrola1 y
Rosa E. Medina-Rodríguez1
Universidad Autónoma de Nuevo León1, México y Universidad de Málaga2, España
RESUMEN: El objetivo de la presente investigación fue construir una herramienta que permita
evaluar la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios. Para el
análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS v.21 y el programa FACTOR. Se
realizaron los análisis de consistencia interna, el análisis factorial exploratorio con dos muestras
distintas. El instrumento utilizado fue el QUNISPORT v.mx, es una escala con cinco alternativas
de respuesta, formado por 44 ítems y 5 factores: (1) Funcionalidad y confort de las áreas
deportivas universitarias; (2) Interacción con el entrenador; (3) Gestión del servicio deportivo;
(4) Características del programa de actividades deportivas; (5) Ambiente y comodidad de cuartos
de baño/vestidores. Se aplicó a una muestra de 1102 participantes distribuida en los 4
principales centros deportivos universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León
(México). Los indicadores de pertinencia fueron adecuados (KMO = .963, la prueba de
esfericidad de Bartlett p < .5). En el análisis factorial se utilizó la matriz de correlación de Pearson.
Los resultados mostraron que los 5 factores obtenidos explican el 58 8% de la varianza total. El
Alfa de Cronbach por factores está por encima de .90. Los índices de ajuste y de error son
adecuados CFI = .91, NNFI .88 y RMSEA = 0.058, la razón de chi cuadrado/gl = 4.74. El cuestionario
QUNISPORT v.mx, presenta propiedades psicométricas adecuadas y atiende a las necesidades
de la comunidad universitaria y la optimización de los recursos, obteniendo una mejora
continua de la calidad del servicio deportivo universitario en México.
PALABRAS CLAVE: Evaluación de calidad, calidad percibida, servicio deportivo, universitarios,
programa factor.
ASSESSMENT QUESTIONNAIRE PERCEIVED QUALITY OF UNIVERSITY SPORTS SERVICES
ORGANIZATIONS (QUNISPORT V.MX): PROGRAM FACTOR
ABSTRACT: The objective of this study is to construct a tool to evaluate the quality perceived in
university sports services organizations. For data analysis, the statistical software SPSS v.21 and
the FACTOR program were used. Internal consistency analysis and exploratory of two different
samples were performed. The instrument used was the QUNISPORT v. mx, is a scale with five
answer choices, which consists of 44 items and 5 factors:(1) Functionality and comfort of
university sports areas; (2) trainer interaction; (3) sport services management; (4) characteristics
of sport activities program; (5) environment and comfortableness of bath and dressing rooms.
The questionnaire was applied to 1102 participants distributed in 4 main university sports
centers of the Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Pertinent indicators were
adequate (KMO = .963, Bartlett's test of sphericity p < .5). Pearson´s correlation matrix was used
for factorial analysis. The results showed that 5 factors explained 58.8% of the total variance.
The Cronbach's Alpha for factors are above .90, which shows a satisfactory response and reflects
the covariation of the items. The factorial structure results show adequate indexes CFI=.91, NNFI
.88 and RMSEA =0.058; the chi square/gl=4.74. The QUNISPORT v.mx questionnaire presents
adequate psychometric properties, fulfills the needs and optimizes the resources of the
university community, obtaining continuing quality improvement of university sport services in
México.
Manuscrito recibido: 03/10/2015
Manuscrito aceptado: 28/02/2016
Dirección de contacto: Raquel
Morquecho Sánchez. Universidad
Autónoma de Nuevo León, Facultad
de Organización Deportiva. Av.
Pedro de Alba. Cd. Universitaria
S/N, San Nicolás de los Garza,
Nuevo León, México. Correo-e.:
[email protected]
KEYWORDS: Quality assessment, perceived quality, sport services, universities, FACTOR
Program.
QUESTIONÁRIO DE AVALIAÇÃO QUALIDADE PERCEBIDA DE DESPORTO UNIVERSITÁRIO
SERVIÇOS ORGANIZAÇÕES (QUNISPORT V.MX): PROGRAMA FACTOR
RESUMO: O objetivo da presente investigação foi construir uma ferramenta que permite
evaluar a qualidade percibido em organizações de serviços esportivos universitários. Para o
análise dos dados se utilizó o software estatistísco SPSS v.21 e o programa FACTOR. Se realizou
os análises de consistência interna, o análises fatoral exploratório com duas mostras distintas.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
271
Raquel Morquecho-Sánchez, Verónica Morales-Sánchez, Oswaldo Ceballos-Gurrola y Rosa E. Medina-Rodríguez
O instrumento utilizado foi o QUNISPORT v.mx é uma escala com cinco opções de resposta, que
é composta por 44 itens e 5 fatores: (1) Funcionalidade e comforto das áreas esportivas
universitárias; (2) Interação com o treinador; (3) Gestão do serviço esportivo;(4) Característica
do programa da atividade esportiva;(5) Ambiente e conforto em banheiros e vestiários. Foi feita
uma demostração com 1102 participantes ditribuidos em 4 centros esportivos principais
universitário da Universidad Autônoma de Nuevo León (México). Os indicadores de relevância
foram adequados (KMO = .963, a prova de esfericidade de Bartlett p < .5). No analises fatorial
se utilizou a matriz da correlação de Pearson. Os resultados mostraram que os 5 fatores obtidos
explicam o 58.8% da variação total. Alfa de Cronbach para fatores estão acima de 0.90, o qual
responde satisfatoriamente e reflete o grau de covariação dos items. O resultado do estrutura
fatorial mostra índice adequados CFI = .91, NNFI 88 e RMSEA = 0.058, a razão chi quadrado/ gl
= 4.74. O questionário QUNISPORT v.mx, presenta propiedade psicometricas adequadas e
atende as necessidades da comunidade universitárias e a otimização dos recursos, tendo uma
melhora continua da qualidade do serviço esportivo universitário no México.
PALAVRAS CHAVE: Evaluação da qualidade, serviço esportivo, qualidade percibido,
universitários, Programa FACTOR.
En la sociedad actual, el usuario se ha convertido en la clave
principal en la evaluación de la eficiencia y la eficacia de una
organización. La sociedad se enfrenta a diversos criterios axiales
como la estructura tecno-económica, el orden político y la
cultura, los cuales permiten tener una mejor visión de
diagnóstico con respecto a la calidad del servicio ofrecido; así
que es de vital importancia conocer la calidad y los modelos
existentes, ya que ofrecen información para diseñar tecnologías
de gestión que permitan una mecánica y dinámica
organizacional eficaz (Martínez-Tur, Peiró, y Ramos, 2001).
Según Quintanilla (2002) la calidad de servicio y la satisfacción
de los usuarios es una de las principales áreas de estudio del
comportamiento, dado que el rendimiento de las organizaciones
es valorado por las propias personas que adquieren y/o utilizan
estos bienes de consumo y/o servicios, por ello para realizar una
gestión adecuada de la calidad es necesario conocer qué
necesidades, expectativas y percepciones tienen las personas en
sus actividades de consumo.
La gestión deportiva se convierte en una herramienta
imprescindible para cualquier entidad deportiva que pretenda
destacar y ser un referente en el área del deporte. Las entidades
deportivas que aspiren a mejorar su sistema de gestión, deben
tener la capacidad para dar respuestas de forma eficaz y
eficiente a las necesidades, motivaciones e intereses de los
diferentes actores sociales que intervienen en el proceso
(Morquecho-Sánchez, Morales-Sánchez, y Medina, 2013). Esto
implica la necesidad de iniciar una transformación aplicada a
todo el personal que conforma la organización, centrada en una
filosofía de lograr la satisfacción de los usuarios de manera
sostenida, así como a incorporar una serie de cambios en sus
estructuras y en su funcionamiento, con el fin de proporcionar
servicios de calidad.
Según Senlle (1993) las entidades deportivas son un sistema y
su gestión por la calidad, incluirá el conjunto de acciones
sistemáticas para lograr la planificación, el control, la evaluación
y el mejoramiento de los servicios que prestan a sus clientes. Por
lo tanto, una gestión adecuada, implica mayores niveles de
frecuencia del desarrollo de las tareas propias de la gestión,
mayor nivel de planificación y mayor participación del gerente
en las mismas, esto conlleva una gestión más profesionalizada,
lo que permite obtener mayor capacidad predictora sobre la
272
satisfacción (Ramos, Martínez –Tur, y Peiró, 1997). Según
Martínez-Tur et al. (2001), consideran que la calidad de servicio
percibida es un antecedente, como un consecuente de la
satisfacción, al igual que otros investigadores como (Oliver, 1994;
Parasuraman et al., 1994a; Rust y Oliver, 1994; Teas, 1993). Es
decir, la satisfacción en una consecuencia determinada por la
calidad del servicio percibido.
Por lo tanto, las organizaciones no sólo deben tomar en cuenta
la imagen de calidad que presentan ante sus clientes potenciales
y calidad de servicio percibido, sino también se debe cuidar la
satisfacción, ya que la opinión que un cliente tiene del servicio
puede verse alterada por una experiencia, satisfactoria o
insatisfactoria, por lo que su lealtad o fidelidad puede verse
afectada si se producen situaciones insatisfactorias en los
momentos concretos del acto de consumo (Morales-Sánchez,
2003).
Las organizaciones prestadoras de servicios, cada vez más
están planteándose implementar sistemas de gestión de calidad
con el objetivo de mejorar los servicios ofertados y lograr la
satisfacción del cliente al cubrir con sus expectativas y
necesidades; pero para llegar a este punto es necesario
desarrollar herramientas, estrategias, fijar objetivos e
indicadores de calidad encaminados a la mejora continua; esto
apoyará a los gestores deportivos a detectar la situación actual
de la organización, a desarrollar acciones correctivas y
preventivas, a establecer planes de evaluación de calidad y
apoyo a la toma de decisiones.
Recientemente se ha ido incluyendo en las universidades la
evaluación de la calidad, tanto en los procesos administrativos,
de docencia y de servicios deportivos. El enfoque de la
universidad como solo una organización se ha ido eliminando
poco a poco y pasa de una visión reduccionista a la de asumir
una perspectiva global e integral en la cual se incluyen sistemas
de gestión de calidad y procesos organizacionales.
Las entidades deportivas son cada vez más exigentes, y sus
expectativas han aumentado con respecto a los servicios
deportivos públicos, y los servicios deportivos universitarios no
están exentos de esto. De acuerdo a las necesidades sociales
que demandan las universidades públicas en México, cada vez
existe una mayor toma de conciencia hacia la mejora de la
calidad concretamente en los servicios deportivos universitarios,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Cuestionario de evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios (qunisport v.mx)
de ahí nuestro interés en evaluar la calidad percibida en los
servicios deportivos de la comunidad universitaria, esto nos
obliga a desarrollar mecanismo se instrumentos de evaluación
para dichos servicios (Morquecho-Sánchez, 2014).
Para la construcción del instrumento, se llevó acabo a una
revisión de la literatura científica, obteniendo diferentes
herramientas que estudian la calidad del servicio. La
desarrollada por Parasuraman, Zeithaml, y Berry (1988)
mediante el modelo SERVQUAL, siendo esta una de las
herramientas más utilizadas; también se han desarrollado
diversas herramientas para evaluar la satisfacción del usuario o
la calidad percibida, centrándose en servicios deportivos
específicos como en centros fitness (Afthinos et al., 2005),
servicios náuticos (Calabuig et al., 2008), practicantes de spinning
(Sanz et al., 2005), o el servicio prestado en clubes de golf
(Serrano et al., 2010). Otras investigaciones evalúan aspectos
concretos del servicio, la satisfacción de los espectadores de un
evento de atletismo (Calabuig et al., 2010), la calidad de los
programas de actividad física (Hernández-Mendo, 2001), los
aspectos tangibles (Mañas et al., 2008), los técnicos deportivos
(Nuviala et al., 2010), las instalaciones deportivas municipales
(Vila et al., 2009), la calidad percibida en servicios deportivos
municipales (Gálvez y Morales-Sánchez, 2011), calidad en
organizaciones deportivas (Hernández-Mendo, 2001; MoralesSánchez, Hernández-Mendo y Blanco, 2009), entre otros. Por lo
que se considera necesario un instrumento que evalúe
específicamente la calidad percibida de las organizaciones de
servicios deportivos universitarios.
MÉTODO
Participantes
El muestreo fue estratificado y por conglomerados, los
participantes son usuarios/as de las instalaciones deportivas
universitarias más importantes de la Universidad Autónoma de
Nuevo León (UANL) distribuidas en cuatro campus: Polideportivo
Tigres (campus Escobedo), Centro Acuático Olímpico
Universitario (campus cd. universitaria), Gimnasio de Área
Médica (campus de la salud) y el Centro Magisterial de
Acondicionamiento Físico (campus Mederos).
En la investigación se muestrearon un total de 1102
participantes, de ambos géneros, 532 hombres (48.3%) y 545
mujeres (49.5%), valores perdidos 25 (2.3%), con un rango de
edad entre 14 y 69 años (M = 27 28), la disparidad entre las
edades es debido a que las entidades deportivas universitarias,
consideran al cliente externo como todo aquel usuario que
realiza actividad físico deportiva, ya sea estudiante universitario,
empleado universitario o público en general, todos usuarios
activos de las entidades deportivas universitarias.
Instrumento
Para evaluar la calidad percibida en los servicios deportivos
universitarios, se utilizó el Cuestionario de Evaluación de la
Calidad Percibida en Organizaciones de Servicios Deportivos
Universitarios (QUNISPORT v.mx). Además, se utilizó el software
estadístico SPSS v.21 y el programa FACTOR (Lorenzo-Seva y
Ferrando, 2006).
A continuación, se describe brevemente el cuestionario
QUNISPORT v.mx, está compuesto por 44 ítems, cuyas
respuestas se recopilan mediante una escala con cinco opciones
de respuesta, oscilando entre 1 (nada de acuerdo) y 5 (muy de
acuerdo). La escala está compuesta de 5 factores: (1)
Funcionalidad y confort de las áreas deportivas universitarias; (2)
Interacción con el entrenador; (3) Gestión del servicio deportivo;
(4) Características del programa de actividades deportivas; (5)
Ambiente y comodidad de cuartos de baño/vestidores. También
contiene un apartado de seis preguntas de carácter
sociodemográfico al final del cuestionario; así como un apartado
que permite una respuesta abierta en el caso de que se quiera
realizar alguna observación, comentario o sugerencia.
Procedimiento
Se ha utilizado el método Delphi para la validación del
QUNISPORT v. mx., siguiendo el trabajo de otras investigaciones
(Otañe, Ramos, y Díaz, 1998; Bravo y Arrieta, 2005). Se estableció
un formato de respuesta para realizar la validación. Después de
dos semanas se recopiló la retroalimentación de la validación de
las comisiones de expertos y se realizaron las adaptaciones al
instrumento conforme a la retroalimentación recibida.
Una vez validado el QUNISPORT v.mx, se comenzó con la
solicitud de autorización a los directivos de las entidades
deportivas universitarias, las credenciales y la capacitación de los
encuestadores.
Se aplicó el siguiente protocolo y criterios de inclusión: los
participantes deben ser usuarios activos dentro de las entidades
deportivas universitarias, respondían el cuestionario una vez
que terminaban sus entrenamientos dentro de la instalación
deportiva de forma individualizada y voluntaria; siempre en
presencia de la investigadora o los encuestadores. A los usuarios
se les explicaba que su participación sería anónima y
desinteresada.
Análisis de datos
Se procesaron los datos por medio de los programas estadísticos
SPSS versión 21 y el programa FACTOR. Se estimó el coeficiente
Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett,
así como un análisis de matriz de correlaciones con el objetivo
de determinar la pertinencia de dichos análisis (Visauta, 1998).
La fiabilidad del instrumento se calculó a través del coeficiente
Alfa de Cronbach.
Se ha utilizado el programa FACTOR ante la necesidad de
actualizar los criterios clásicos para incorporar aquellos más
adecuados como una necesidad urgente para hacer
investigación de calidad (Lloret, Ferreres, Hernández-Baeza, y
Tomás, 2014). El análisis factorial es uno de los procedimientos
estadísticos más utilizados en la investigación psicológica y social
realizado. El programa FACTOR, implementa procedimientos e
índices tradicionales e incorpora los beneficios de algunos
desarrollos más recientes (Lorenzo-Seva y Ferrando, 2006).
RESULTADOS
Se ha realizado inicialmente un análisis de componentes de
varianza utilizando un procedimiento de máxima verosimilitud
(ML) y de mínimos cuadrados (VARCOMP Type I), el error residual
es igual en ambos procedimientos, estos resultados permiten
asumir que la muestra es líneal, normal y homocedástica
(Hemmerle y Hartley, 1973; Searle, Casella, y McCulloch, 1992).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
273
Raquel Morquecho-Sánchez, Verónica Morales-Sánchez, Oswaldo Ceballos-Gurrola y Rosa E. Medina-Rodríguez
En la tabla 1, se presentan los estadísticos descriptivos de los
diferentes ítems que componen el instrumento. En el ítem 44 “la
limpieza de los vestidores es correcta” se observa la media más
elevada de 4.50; por el contrario, en el ítem 2 “la acústica/sonido
de las áreas deportivas cerradas es adecuada” presenta el menor
valor de la media, 3.60. Respecto a la desviación típica el ítem 19
“el control de usuarios-as, en recepción, es sencillo”, muestra el
valor más alto con 1.396; mientras el ítem 42 “la iluminación de
los vestidores es adecuada” se observa el menor valor con .864. La
curtosis y la asimetría cumplen con el criterio de normalidad
univariada recomendada (Finney y Distefano, 2006)
(Criterios de Pertinencia)
Determinante
KMO
SIG.
Prueba de esfericidad de Bartlett chi-cuadrado
QUNISPORT v.mx
.000
.963
.000
31598.5 (df = 946; p = .000010)
En la tabla 3 se presenta el número de factores, el porcentaje
de varianza asociado a cada factor y porcentaje de varianza total
(58.88%) estimado mediante el AFE.
Tabla 3
Varianza total explicada
Tabla 1
Estadísticos descriptivos.
Ítems
N
M
DT
Asimetría
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
1102
4.19
3.60
3.57
4.09
4.33
4.40
4.17
4.02
4.41
3.95
4.27
4.40
4.38
4.14
4.08
4.15
3.94
4.03
4.12
4.36
4.05
3.76
4.13
4.04
4.36
4.13
4.20
4.23
4.03
4.19
4.31
4.32
4.21
3.97
4.15
4.37
4.22
4.35
4.31
4.29
4.32
4.47
4.43
4.50
1.004
1.235
1.382
1.099
.956
.946
1.069
1.134
.891
1.141
.967
.922
.944
1.031
1.061
1.046
1.153
1.131
1.396
.976
1.083
1.253
1.057
1.096
.878
1.011
.988
.941
1.050
.967
.938
.923
1.006
1.081
1.012
.914
1.036
.973
.955
.998
.953
.864
.890
.895
-1.304
-.613
-.612
-1.145
-1.562
-1.814
-1.409
-1.141
-1.776
-.995
-1.430
-1.781
-1.769
-1.248
-1.185
-1.256
-1.047
-1.120
8.371
-1.647
-1.099
-.804
-1.267
-1.109
-1.516
-1.184
-1.282
-1.230
-1.058
-1.219
-1.484
-1.578
-1.329
-1.094
-1.282
-1.622
-1.295
-1.524
-1.431
-1.455
-1.393
-1.798
-1.738
-2.033
Error
típico
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
.074
Curtosis
1.259
-.573
-.858
.575
2.151
3.109
1.449
.597
3.177
.215
1.722
3.146
2.990
1.142
.896
1.056
.373
.485
190.096
2.222
.548
-.344
1.124
.536
2.224
.981
1.228
1.186
.631
1.222
1.972
2.520
1.314
.794
1.336
2.485
.992
1.767
1.566
1.597
1.375
3.030
2.825
3.950
Error
típico
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
.147
A continuación, en la tabla 2 se presenta la estimación de los
indicadores que determinan si las variables están altamente
correlacionadas, así como los criterios de pertinencia. El índice
de adecuación muestral KMO (Kaiser Meyer Olkin) fue
satisfactorio (KMO = .963). El test de esfericidad de Bartlett
presenta valores de chi-cuadrado (χ²) = 31598.5, p < .05,
resultando altamente significativos, asumiendo por tanto que las
variables presentan altas correlaciones.
274
Tabla 2
Criterios de pertinencia del análisis factorial exploratorio (AFE)
Proporción de la
Proporción de la varianza
varianza
acumulada
16.84586
0.38286
0.38286
2
3.85657
0.08765
0.47051
3
2.10253
0.04778
0.51829
4
1.59914
0.03634
0.55464
5
1.50358
0.03417
0.58881
Variable
Valor propio
1
En la tabla 4, se presenta la fiabilidad del cuestionario
utilizando un análisis de consistencia interna de cada factor,
donde la mayoría muestran un Alpha de Cronbach por encima
de .90, el cual responde satisfactoriamente y refleja el grado de
covariación de los ítems.
Tabla 4
Fiabilidad del instrumento
Factores
1. Funcionalidad y confort de las áreas deportivas
universitarias
2. Interacción de entrenador
3. Gestión de servicio deportivo
4. Características del programa de actividades
deportivas
5. Ambiente y comodidad de cuartos de
baño/vestidores
Número de
elementos
(ítems)
10
Alfa de
Cronbach
.922
8
.929
5
9
.967
.880
12
.949
En la tabla 5 se muestra la estructura factorial de la
herramienta para evaluar la calidad percibida de los servicios
deportivos universitarios, donde se observa la distribución de los
ítems en cada factor resultante. Los pesos cargan en los cinco
factores: F1 Funcionalidad y confort de las áreas deportivas
universitarias (del ítem 6 al 15), F2 Interacción con el entrenador
(del ítem 37 al 44), F3 Gestión del servicio deportivo (del ítem del
1 al 5), F4 Características del programa de actividades deportivas
(del ítem 28 al 36), F5 Ambiente y comodidad de cuartos de
baño/vestidores (del ítem 16 al 27).
El Análisis Factorial permite observar la pertinencia o bondad
de ajustes del modelo teórico, el cual representa la relación entre
las variables estudiadas. De acuerdo con Jöreskog y Sörbom,
(1989) para comprobar dicho ajuste entre el modelo teórico y la
matriz de datos, se utilizan índices de ajuste como GFI, AGFI, CFI,
NNFI; los índices utilizados para diagnosticar y evaluar el ajuste
de los modelos fueron el chi cuadrado, los grados de libertad y
la razón de chi-cuadrado/ gl y los índices de error como RMSEA
y RMSR.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Cuestionario de evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios (qunisport v.mx)
Tabla 5
Matriz de estructura por factores QUNISPORT v.mx.
satisfactoria. Lo cual representa que el ajuste global del modelo
es adecuado.
Matriz de estructura
(Factores)
Ítems
1.Funcionalidad
2.Interacción
3.Características
01
0.417
02
0.627
03
0.700
04
5.Ambiente
0.813
05
0.630
06
0.701
07
0.594
08
0.601
09
0.547
10
0.547
11
0.504
12
0.589
13
0.869
14
0.945
15
4.Gestión
0.869
16
0.563
17
0.519
18
0.739
19
0.403
20
0.598
21
0.898
22
0.443
23
0.564
24
0.988
25
0.720
26
0.898
27
0.657
28
0.665
29
0.491
30
0.710
31
0.835
32
0.774
33
0.554
34
0.559
35
0.725
36
0.722
37
0.727
38
0.817
39
0.859
40
0.874
41
0.885
42
0.788
43
0.899
44
0.880
Tabla 6
Índices de ajuste y error del QUNISPORT v.mx.
Índices
RMSEA
GFI
AGFI
CFI
NNFI
Grados de libertad (gl)
Chi-cuadrado
Chi-cuadrado/ gl
QUNISPORT v.mx
0.058
0.99
0.99
0.91
0.88
736
3494.90
4.74
En la tabla 6 se presentan los resultados del modelo, con el
objetivo de comprobar la estructura factorial. Referente a los
índices de ajuste se encuentran por encima de .90, los índices de
error por debajo de 0.10 y en lo que respecta a la razón de chi
cuadrado/ grados de libertad resulta 4.74 considerada
DISCUSIÓN
Las Universidades en México han incorporado dentro de sus
objetivos el promocionar la práctica de la actividad física y el
deporte, con el objetivo de crear hábitos de vida saludables en
la comunidad universitaria y ofrecer servicios deportivos de
calidad, que satisfagan los intereses y motivaciones de los
usuarios.
En general se está de acuerdo que las organizaciones deben
establecer estrategias basadas en la mejora de la calidad a través
de la satisfacción del cliente, deben tener en cuenta la opinión
de los mismos y saber cuáles son sus expectativas, percepciones
y necesidades, pues la calidad no está definida por la
organización, si no por los propios usuarios (Grönroos, 1994;
Morales-Sánchez,
Hernández-Mendo,
y
Blanco,
2005;
Quintanilla, 2002). En consecuencia, es necesario disponer de
instrumentos válidos, fiables y sencillos, para que los
responsables de los servicios deportivos universitarios realicen
un adecuado seguimiento del funcionamiento y de la percepción
de sus usuarios a la gestión deportiva universitaria.
Por lo cual el objetivo de la presente investigación ha sido
analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de
evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios
deportivos universitarios (QUNISPORT v. mx). La estructura de
los factores del cuestionario tiene relación con otras
herramientas como el EVENTQUAL (Calabuig y Crespo, 2009),
EPOD (Nuviala, Tamayo, Iranzo, y Falcón, 2008), CECASDEP
(Gálvez y Morales-Sánchez, 2011).
Sin embargo, una de las aportaciones fundamentales de la
presente investigación está en el tratamiento de forma separada
de los factores en el desarrollo del servicio deportivo
universitario, de la funcionalidad y confort de las áreas
deportivas universitarias, interacción con el entrenador, gestión
del servicio deportivo, características del programa de
actividades deportivas, el ambiente y comodidad de cuartos de
baño/vestidores. A diferencia de otros estudios (Cabello y Cabra,
2009; Hernández-Mendo, 2001; Howat, Absher, Crilley, y Milne,
1996; Nuviala et al., 2008; Rial, Varela, Rial, y Real, 2010).
Esta investigación coincide con los estudios de la calidad de
servicio que deben realizarse controles continuamente (Jiang y
Wang, 2006; Johnson y Gustavson, 2000; Morales-Sánchez,
2003), lo cual resulta fundamental para asegurar los procesos de
fidelización y mantenimiento de estándares de calidad que
permitan la comparación con otras organizaciones o con la
misma en procesos de gestión de la calidad (Calabuig et al., 2010;
Morales-Sánchez, 2003).
Los trabajos de Morales-Sánchez, Hernández-Mendo y Blanco
(2005, 2009) destacan la importancia de la utilidad del análisis y
gestión de la calidad del servicio en las organizaciones
deportivas para favorecer su fidelización.
Se concuerda con esta visión, donde las organizaciones se ven
en la necesidad de contar con herramientas adecuadas que
hagan posible la evaluación de sus servicios a partir de las
percepciones de sus usuarios. En esta investigación se ha
utilizado el cuestionario QUNISPORT v.mx, y se ha demostrado
que las propiedades psicométricas son adecuadas para el
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
275
Raquel Morquecho-Sánchez, Verónica Morales-Sánchez, Oswaldo Ceballos-Gurrola y Rosa E. Medina-Rodríguez
cumplimiento del objetivo de la investigación y la evaluación de
la calidad percibida de los servicios deportivos universitarios.
Ferrando, P. J., y Anguiano-Carrasco, C. (2010). El análisis factorial
como técnica de investigación en psicología. Papeles del
Psicólogo, 31(1), 18-33.
CONCLUSIÓN
Finney, S. J., y DiStefano, C. (2006). Nonnormal and categorical
Como conclusión de este estudio, se confirma que el
data in structural equation modeling. En G. R. Hancock, y R.
instrumento es válido para evaluar la calidad percibida en
O. Mueller (Eds.), Structural Equation Modeling: A second
organizaciones de servicios deportivos universitarios.
course (pp. 269-314). Greenwich, CT: Information Age
Los resultados obtenidos de acuerdo al programa FACTOR,
Publishing.
permiten afirmar que el cuestionario QUNISPORT v.mx posee
Gálvez, P., y Morales-Sánchez, V. (2011). Gestión de la calidad en
propiedades psicométricas satisfactorias, tanto de fiabilidad
programas municipales deportivos: generalizabilidad y
estimada a través de la consistencia interna. En relación a los
optimización de diseños de medida. Cuadernos de Psicología
resultados de la estructura factorial del modelo referentes a los
del Deporte, 11(2), 123-130.
índices de error RMSEA y los índices de ajuste CFI y NNFI
Grönroos, C. (1994). Marketing y Gestión de Servicios. La gestión
presentan un ajuste adecuado; en lo que respecta a la razón de
de los momentos de la verdad y la competencia en los servicios.
chi cuadrado/ grados de libertad (gl) resulta satisfactoria,
Madrid: Diaz Santos.
utilizando el método de máxima verosimilitud (ML).
Hemmerle, W., y Hartley, H. (1973). Computing maximum
El cuestionario QUNISPORT v.mx, ha mostrado que atiende a
likelihood estimates for the mixed AOV Model using the wlas necesidades de la comunidad universitaria y la optimización
transformation. Technometrics, 15, 819–831.
de los recursos, posibilitando una mejora continua del servicio
Hernández-Mendo, A. (2001). Un cuestionario para evaluar la
deportivo universitario.
calidad en programas de actividad física. Revista de Psicología
Como futuras líneas de investigación se propone mejorar la
del Deporte, 10(2), 179-196.
evaluación de la calidad de los servicios deportivos
Hernández-Mendo, A. y Anguera, M. T. (2001). Análisis
universitarios, por medio de la utilización de métodos mixtos y
psicosocial de los programas de actividad física: evaluación
la metodología cualitativa, realizando entrevistas a profundidad
de la temporalidad. Psicothema, 13(2), 263-270.
y grupos focales. Se considera importante la adaptación de dicho
Howat, G., Absher, J., Crilley, G., y Milne, I. (1996). Measuring
cuestionario a distintas poblaciones para realizar una
custo-mer service quality in sports and leisure centres.
comparación entre distintos países y comparar las muestras.
Managing Leisure, 1, 77-89.
Jiang, Y. y Wang, C. L. (2006). The impact of affect on service
REFERENCIAS
quality and affect on service quality and satisfaction: The
Abad, F. J., Olea, J., Ponsoda, J., y García, C. (2011). Medición en
moderation of service contexts. Journal of Service Marketing,
ciencias sociales y de la salud. Madrid: Síntesis.
20(4), 211-218.
Acosta, R. (2005). Dirección, gestión y administración de las
Johnson, J. W. y Gustavson, E. (2000). Linking employee
organizaciones deportivas. Barcelona: Paidotribo.
perceptions of service climate to customer satisfaction.
Afthinos, Y., Theodorakis, N. D., y Nassis, P. (2005). Customer´s
Personnel Psichology, 49, 831-851.
expectations of service in Greek fitness centres. Gender,
Jöreskog, K. G., y Sorbom, D. (1989). LISREL 7: A guide to the
age, type of sport center and motivation differences.
program and applications (2aed.). Chicago, IL: SPSS.
Managing
Service
Quality,
15(3),
245-258.
Lloret, S., Ferreres, A., Hernández-Baeza, A., y Tomás, I. (2014). El
doi:10.1108/09604520510597809.
análisis factorial exploratorio de los ítems: una guía práctica,
Alonso, D., Rial, J., y Rial, A. (2013). Evaluación de la calidad
revisada y actualizada. Anales de Psicología, 30(3), 1151-1169.
percibida de los servicios deportivos en el ámbito
Lorenzo-Seva, U., y Ferrando, P. J. (2006). FACTOR: A computer
universitario. Revista de Psicología del Deporte, 22(1), 143-150.
program to fit the exploratory Factor Analysis model.
Cabello, E., y Cabra, N. (2009). Evaluación de las instalaciones
Behavioral Research Methods, Instruments & Computers, 38(1),
deportivas escolares desde el punto de vista de la salud.
88-91.
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Mañas, M. A., Jiménez, G., Mayor, J. A., Martínez, V., y Moliner, C.
Física y el Deporte, 6(23), 138-154.
P. (2008). Los tangibles como predictores de la satisfacción
Calabuig, F., Burillo, P., Crespo, J., Mundina, J. J., y Gallardo, L.
del usuario en servicios deportivos. Psicothema, 20(2), 243(2010). Satisfacción, calidad y valor percibido en
248.
espectadores de atletismo. Revista Internacional de Medicina
Marôco, J. (2010). Análise de Equacoes Estructurais. Fundamentos
y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 10(40), 577-593.
teóricos. Software y aplicacoes. Pero Pinheiro: Rolo y Filhos.
Calabuig, F., Quintanilla, I., y Mundina, J. J. (2008). La calidad
Martínez-Arias, R. (1995). Psicometría: teoría de los test psicológicos
percibida de los servicios deportivos: Diferencias según
y educativos. Madrid: Síntesis.
instalación, género, edad y tipo de usuario en servicios
Martínez-Tur, V., Peiró, J. M., y Ramos, J. (2001). Calidad de servicio
náuticos. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la
y satisfacción del cliente: una perspectiva psicosocial. Madrid:
Actividad Física y el Deporte, 4(10), 25-43.
Síntesis psicología.
Cronbach, L. J., Gleser, G. C., Nanda, H., y Rajaratnam, N. (1972).
Morales-Sánchez, V., y Gálvez, P. (2010). Diseño de precisión de
The dependability of behavioral measurements: theory of
una herramienta para la evaluación de la calidad de una
generalizability for scores and profiles. Nueva York: John Wiley
instalación municipal deportiva. En M. J. Blanca, R. Alarcón,
and Sons.
y D. López-Montiel (Coords.), XI Congreso de Metodología de
las Ciencias Sociales y de la Salud. Libro de Resúmenes (pp. 154276
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Cuestionario de evaluación de la calidad percibida en organizaciones de servicios deportivos universitarios (qunisport v.mx)
159). Málaga: CEES-IFV, UMA-Tecnolex y Asociación
Malagueña de Estudios e Investigaciones Sociales.
Morales-Sánchez, V. (2003). Evaluación psicosocial de la calidad en
servicios municipales deportivos: aportaciones desde el análisis
de variabilidad. Tesis Doctoral sin publicar. Universidad de
Málaga, Málaga, España.
Morales-Sánchez, V., Berrocal, M. A., Morquecho-Sánchez, R., y
Hernández-Mendo, A. (2013). Evaluación de la calidad en el
área de educación física en un centro de enseñanza
secundaria y bachillerato. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(2), 411-427.
Morales-Sánchez, V., Hernández-Mendo, A., y Blanco, A. (2005).
Evaluación de la calidad en los programas de actividad física.
Psicothema, 17(2), 292-298.
Morales-Sánchez, V., Hernández-Mendo, A., y Blanco, A. (2009).
Evaluación de la calidad en organizaciones deportivas:
adaptación del modelo Servqual. Revista de Psicología del
Deporte, 18(2), 137-150.
Morquecho-Sánchez, R. (2014). Evaluación de la Calidad Percibida
en Organizaciones de Servicios Deportivos Universitarios. Tesis
Doctoral sin publicar. Universidad Autónoma de Nuevo
León, Monterrey, México.
Morquecho-Sánchez, R., Morales-Sánchez, V., y Medina
Rodríguez, R. (2013). Evaluación de la Calidad en los
Servicios Deportivos Universitarios de Nuevo León, México.
Actas XIII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de
la Salud, La Laguna, España.
Muñiz, J. (2001). Teoría clásica de los Test. Madrid: Pirámide.
Nuviala, A., Tamayo, J. A., Nuviala, R., González, J. A., y Fernández,
A. (2010). Propiedades psicométricas de la escala de
valoración de organizaciones deportivas EPOD. Retos.
Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación,
18, 82-87.
Oliver, R. (1994). Factors Influencing Beginning Teachers' Uptake
of Computers. Journal of Technology and Teacher Education,
2(1), 71-89.
Parasuraman, A., Zeithaml, V., y Berry, L. (1985). A conceptual
model of service quality and its implications for future
research.
Journal
of
Marketing,
49,
41-50. doi:10.2307/1251430
Parasuraman, A., Zeithaml, V., y Berry, L. (1988). SERVQUAL: A
multiple item for measuring consumer perceptions of
service quality. Journal of Ratailing, 64, 12-40.
Parasuraman, A., Zeithaml, V., y Berry, L. (1994). Reassessment
of expectations as a comparison standard in measuring
service quality: Implications for further research. Journal of
Marketing, 58, 111-124.
Pérez-López, R., Morales-Sánchez, V., Anguera, M.T., y
Hernández-Mendo, A. (2015). Hacia la calidad de servicio
emocional en organizaciones deportivas orientadas a la
población infantil: un análisis cualitativo. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 10(2),
243-250.
Quintanilla, I. (2002). Psicología social del consumidor. Valencia:
Promolibro.
Ramos, J., Martínez Tur, V., y Peiró, J. M. (1997). Uso de
instalaciones deportivas y satisfacción de los usuarios.
Valencia: Libre.
Ramos-Carranza, I., Medina-Rodríguez, R. E., Morales-Sánchez,
V., Morquecho-Sánchez, R., y Ceballos-Gurrola, O. (2015). La
gestión efectiva en instalaciones deportivas públicas: diseño
de un instrumento. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 10(2), 285-291.
Rial, J., Varela, J., Rial, A., y Real, E. (2010). Modelización y medida
de la calidad percibida en centros deportivos: la escala
QSport-10. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 6(18),
57-73.
Rebolloso, E., Rebolloso, J. R., y Pozo, C. (1998). Evaluación
institucional y del personal profesional. En E. Rebolloso (Ed.),
Evaluación de programas. Ámbitos de aplicación (pp. 51-75).
Barcelona: Ediciones San Jordi.
Searle, S., Casella, G., y McCulloch, C. (1992). Variance
components. New York: John Wiley & Sons.
Senlle, A. (1993). Calidad total en los servicios y en la administración
pública. Barcelona: Gestión 2000.
Serrano, V., Rial, A., García O., y Hernández-Mendo, A. (2010). La
evaluación de la calidad percibida del servicio como
elemento clave para la gestión de los clubs de golf en
España. Apunts: Educación Física y Deportes, 102(4), 95-105.
Teas, R. K. (1993). Expectations, performance evaluation, and
consumers' perceptions of quality, Journal of Marketing,
57(4), 18-34.
doi:10.2307/1252216
Vila, I., Sánchez, C., y Manassero, M. A. (2009). Satisfacción
percibida de los usuarios de las instalaciones deportivas
municipales de Palma de Mallorca. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 4(1), 59-73.
Visauta, B. (1998) Análisis Estadístico con SPSS para WINDOWS
(Vol II. Análisis Multivariante). Madrid: Mc-Graw Hill.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
277
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 279-288
ISSN 1886-8576
PERCEPCIÓN DE LOS RESIDENTES SOBRE EL IMPACTO DEL MUNDOBASKET 2014 EN GRAN
CANARIA Y APOYO A LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
Rómulo Jacobo González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
Universidad de Valencia, España
RESUMEN: El objetivo de este trabajo es analizar la percepción de los residentes en Gran Canaria
sobre el impacto del Mundobasket (2014) y su predisposición a apoyar la celebración de eventos
deportivos en la isla. Se recogió una muestra de 342 residentes que contestaron una encuesta
de 41 ítems. Los resultados permitieron agrupar en cuatro factores los beneficios percibidos y
en tres los costes. Los beneficios en la imagen y el reconocimiento de la ciudad fueron los más
destacados, mientras que señalaron los costes en la vida diaria como principal impacto negativo.
Asimismo, se constató que los residentes apoyan la celebración de futuros eventos deportivos
en la isla. Por último, los beneficios percibidos en la imagen y el reconocimiento internacional,
en los aspectos socioeconómicos y socioculturales y deportivos, en sentido positivo, predicen la
predisposición a apoyar la celebración de eventos deportivos
PALABRAS CLAVE: Percepción de los residentes; impacto social; beneficios; costes; apoyo.
RESIDENT´S PERCEPTIONS REGARDING MUNDOBASKET 2014 IN GRAN CANARIA (SPAIN)
AND SUPPORT TO SPORT EVENTS CELEBRATION
ABSTRACT: The aim of this work is to analyse the perception of Gran Canaria (Spain) resident´s
about the impact of Mundobasket (2014) and their predisposition to support the celebration of
sport events on the island. A sample of 342 residents filled in 41 items questionnaire. Results
showed that perceived benefits cluster in four different dimensions, while costs in three
dimensions. The benefits in image and the city recognition showed the most salient positive
results, while the worst negative impact was represented by the costs in the every-day life.
Therefore, it was concluded that residents support the celebration of future sport events on the
island. To conclude, the perceived benefits in image and the international recognition in
socioeconomic, sociocultural and sport aspects, predict the predisposition to support sport
events celebration in a positive way.
KEYWORDS: Resident´s perception; social impact; benefits; costs; support.
PERCEPÇÕES DOS RESIDENTES SOBRE O IMPACTO DO MUNDBASKET 2014 EM GRAN
CANÁRIA (ESPANHA) E APOIO A CELEBRAÇÃO DE EVENTOS ESPORTIVOS
Manuscrito recibido: 12/11/2015
Manuscrito aceptado: 16/03/2016
Dirección de contacto: David Parra
Camacho. Departamento de
Educación Física y Deportiva,
Universidad de Valencia. Calle
Gasco Oliag, 3 , 46010, Valencia,
España.
Correo-e:
[email protected]
RESUMO: O objetivo desse trabalho é analisar a percepção dos residentes em Gran Canaria,
Espanha, sobre o impacto do Mundobasket (2014) e sua predisposição para apoiar a celebração
de eventos esportivos na ilha. Foi recorrida uma amostra de 342 residentes que responderam
um questionário com 41 itens. Os resultados permitiram agrupar em quatro fatores os
benefícios percebidos e em três os gastos. Os benefícios na imagem e o reconhecimento da
cidade foram os mais destacados, por outro lado, apontaram os gastos na vida diária como
principal impacto negativo. Mesmo assim, se constato que os residentes apoiam a celebração
de futuros eventos esportivos na ilha. Por ultimo, os benefícios percebidos na imagem e o
reconhecimento internacional nos aspectos socioeconômicos, socioculturais e esportivos, no
sentido positivo, predizem a predisposição de apoiar a celebração de eventos esportivos.
PALAVRAS CHAVE: Percepção dos residentes, impacto social, benefícios, gastos, apoio.
Las investigaciones sobre los eventos deportivos se han
centrado históricamente en el análisis de los impactos
económicos que estos han tenido en la sociedad (Andreff, 2012;
Balciunas, Jasinskas, y Koisova, 2014). Este hecho se debe a que
las organizaciones encargadas de gestionar el evento utilizaban
estas evaluaciones como justificante para su celebración (Kim y
Petrick, 2005). Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un
especial interés por las percepciones que poseen los ciudadanos
sobre el impacto que tienen estos eventos en la sociedad
(Gursoy y Kendall, 2006; Zhou y Ap, 2009).
El estudio de estas percepciones se ha abordado desde
diferentes perspectivas, ya sea desde la calidad percibida en los
servicios deportivos (García, Chica, Hernández-Mendo, y
Morales, 2011; Pérez-López, Morales, Anguera, y HernándezMendo, 2015), con el objetivo de hacer efectiva la gestión de
instalaciones deportivas (Ramos-Carranza, Medina-Rodríguez,
Morales-Sánchez, Morquecho, y Ceballos, 2015), o bien desde la
perspectiva de los espectadores de acontecimientos deportivos
(Calabuig, Burillo, Crespo, Mundina, y Gallardo, 2010; Rosa-Díaz,
Castellanos-Verdugo, y Palacios-Florencio, 2012).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
279
Rómulo Jacobo González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
Con la presente investigación, se pretende analizar la
primeras ediciones del evento (2008, 2009 y 2010) obteniendo
percepción que tienen los residentes en la isla de Gran Canaria
como resultado que los aspectos mejor valorados fueron el
sobre el impacto social de un gran evento deportivo,
prestigio deportivo de la ciudad y la imagen que ofrece hacia el
concretamente, la Copa del Mundo de Baloncesto 2014
exterior, mientras que hubo puntuaciones intermedias sobre los
(Mundobasket 2014). A pesar de que la isla de Gran Canaria
beneficios económicos que aporta la celebración del evento en
acoge a lo largo del año gran número de eventos deportivos,
la ciudad. Por el contrario, aspectos como la generación de
quizá este haya sido el evento de mayor envergadura y
ruidos, los problemas en el tráfico, el transporte público y la
repercusión internacional que se haya celebrado en la isla.
seguridad, así como la utilidad de las infraestructuras y la
Los estudios sobre la percepción de los residentes de las
inversión pública que generó la celebración del evento en la
ciudades que acogen eventos deportivos deben servir de
ciudad fueron los ítems que peor valoración obtuvieron por
herramienta para las instituciones locales, pues ofrecen
parte de los ciudadanos.
información muy valiosa que puede ser usada para una futura
En esta misma ciudad, y con motivo de la celebración de la
mejora en la planificación e implementación de este tipo de
America´s Cup de vela (Llopis y Gil, 2011) se realizó un estudio
eventos, además de servir como herramienta para implicar a los
que analizaba la relación entre las percepciones sobre los
habitantes de la localidad en estas celebraciones deportivas.
impactos del evento, la satisfacción de los residentes y el valor
Así pues, este estudio tiene tres objetivos: primero, obtener
percibido de dicho evento para la ciudad. Asimismo, Parra, Añó,
una agrupación de los indicadores relacionados con los posibles
Calabuig, y Ayora (2016) analizaron, sobre este mismo evento, la
beneficios y costes asociados a la celebración del Mundobasket
percepción de los residentes sobre el legado del acontecimiento
que facilite la interpretación de la información; segundo, analizar
en diversas categorías (legados socioeconómicos, en el
la percepción de los residentes sobre dichos beneficios y costes
desarrollo urbano e infraestructuras, en la imagen, la política y
derivados de la celebración del evento en la isla de Gran Canaria,
el conocimiento, deportivos, socioculturales y legados negativos)
así como su predisposición a apoyar la acogida de futuros
transcurridos cuatro años desde su celebración.
eventos deportivos en la isla; tercero, conocer cuáles de los
Por otro lado, Añó et al. (2014), analizaron las percepciones de
beneficios y costes percibidos en el estudio son los mejores
los ciudadanos sobre la importancia del impacto y de los
predictores del apoyo a la celebración de eventos deportivos.
beneficios esperados de la celebración de los Juegos
Numerosas investigaciones en las últimas décadas han
Mediterráneos 2017 en Tarragona. Los resultados mostraron
medido la percepción de los residentes sobre los eventos
que muchos de los encuestados sentían que el evento era
deportivos en las ciudades o países de acogida. Estas se han
bastante o muy importante desde la perspectiva económica,
centrado, principalmente en eventos de gran escala como los
social y deportiva, considerando que tendría un alto impacto
Juegos Olímpicos (Prayag, Hosany, Nunkoo, y Alders, 2013; Zhou
local y regional, aunque no tanto en el ámbito nacional e
y Ap, 2009) la Copa del Mundo de Fútbol (Chain y Swart, 2010;
internacional. También, los residentes manifestaban que la
Kim y Petrick, 2005), sin olvidar acontecimientos también de gran
celebración del evento repercutiría positivamente en áreas
repercusión internacional, como los grandes premios de
como infraestructuras, turismo, economía, empleo y deporte.
Fórmula 1 (Añó, Calabuig, y Parra, 2012; Calabuig, Parra, Añó, y
El apoyo a la celebración del evento y su relación con los
Ayora, 2014; Cheng y Jarvis, 2010). Estos estudios no sólo se han
impactos percibidos por la comunidad de acogida es una de las
centrado en el análisis de las percepciones de grandes eventos
variables que más se ha investigado a la hora de analizar el
de reconocimiento internacional, sino que también se han
impacto social de los acontecimientos deportivos (e.g. Balduck et
llevado a cabo en otros eventos de menor escala, así como
al., 2011; Calabuig et al., 2014; Gursoy y Kendall, 2006; Lee y
acontecimientos puntuales (Añó, Calabuig, Ayora, Parra y Duclos,
Krohn, 2013; Parra, Calabuig, y Añó, 2013; Parra y Duclos, 2013;
2014; Balduck, Maes, y Buelens, 2011; Casimiro y Añó, 2006;
Prayag et al., 2013). Estas investigaciones han remarcado la
Parra, Calabuig, Añó, Ayora, y Núñez, 2014; Ramírez, Ordaz, y
importancia que tiene el respaldo hacia el evento por parte de
Rueda, 2007).
los residentes, ya que son los que deben decidir sobre la
A nivel nacional, las percepciones de los residentes de eventos
posibilidad de ampliar la financiación para este tipo de
deportivos han analizado eventos de diversa índole como los
acontecimientos, además de mantener contacto directo con los
Juegos Mediterráneos (Casimiro y Añó, 2006) que realizaron este
visitantes que acuden a la ciudad de acogida con motivo del
análisis de manera longitudinal, observando las percepciones de
evento. La falta de predisposición de los residentes a acoger el
los residentes antes, durante y después de celebrado el evento.
evento puede desencadenar malestar, protestas u hostilidad
Ramírez et al. (2007) evaluaron el impacto social y económico en
hacia los visitantes (Fredline, 2004; Gursoy y Kendall, 2006).
la ciudad de Sevilla con motivo de la celebración del campeonato
de tenis Femenino de la ITF (International Tennis Federation). En
MÉTODO
él se observó como la percepción de los residentes en cuanto al
Participantes
aumento del reconocimiento y promoción de la localidad
En esta investigación participaron un total de 342 residentes en
organizadora fue el principal efecto social de este evento. Con
la isla de Gran Canaria, distribuidos entre 178 hombres y 164
motivo de la celebración del Gran Premio de Europa de F1
mujeres que representan el 52% y el 48% de los encuestados,
también se han realizado varios estudios que miden el impacto
respectivamente. El rango de edad de los encuestado oscila
social de este evento. Añó, Duclos y Pablos (2010) comprobaron
entre los 18 y 78 años con una edad media de 35.41 años
la escasa identificación que tenían los residentes en Valencia con
(DT=13.08). Estos datos se recogieron mediante una encuesta
la celebración de dicho evento. En este mismo evento, Añó et al.
estructurada y autoadministrada con presencia del investigador.
(2012) realizaron un estudio similar una vez celebradas las tres
280
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción de los residentes sobre el impacto del Mundobasket 2014 en Gran Canaria y apoyo a la celebración
Gran Canaria tiene una población total de 851.157 habitantes,
por lo que el error de muestreo se sitúa en  5%, con un nivel de
confianza del 95% para la situación más desfavorable de p = q
para toda la muestra en su conjunto. De los encuestados, 220
eran residentes en el municipio de celebración del evento
(64 5%), mientras que 141 (35.5%) eran residentes en otros
municipios de la isla.
Instrumento
Para realizar este estudio se ha utilizado un cuestionario que
mide la percepción de los residentes sobre el impacto de los
eventos deportivos, el cual ha sido adaptado de otras
investigaciones anteriores: Añó et al. (2012), Calabuig et al.
(2014), Fredline, Jago, y Deery (2003), Karadakis (2012), Parra et
al. (2014) y Zhou y Ap (2009). El cuestionario está compuesto por
41 ítems cuyas respuestas se dividen en 24 ítems que miden los
impactos positivos o beneficios, 10 ítems que miden los
impactos negativos o costes asociados a la celebración de
eventos deportivos y 7 ítems que miden el apoyo de los
residentes a la celebración de este tipo de eventos. Las
respuestas siguen una escala de tipo Likert de 5 puntos, donde
1 significa totalmente en desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo.
La consistencia interna de la escala se midió mediante la
aplicación del Alfa de Cronbach obteniendo coeficientes de α =
.917 para el impacto positivo, α = .763 para los impactos
negativos y α = .885 para el apoyo a la celebración de eventos
deportivos.
Procedimiento
La administración de encuestas se realizó mediante un
muestreo no probabilístico de tipo intencional o de
conveniencia. Los cuestionarios se distribuyeron durante los
meses de enero a marzo de 2015, por la zona residencial cercana
al Gran Canaria Arena, sede de los partidos del Mundobasket
2014, además de lugares dónde se habían celebrado eventos
relacionados con la promoción de la Copa del Mundo o la fan
zone instalada para la ocasión.
Análisis de datos
Los resultados obtenidos fueron sometidos a diferentes análisis
estadísticos mediante el programa SPSS versión 21 y el
programa FACTOR (Lorenzo-Seva y Ferrando, 2006). En primer
lugar, se realizaron dos análisis factoriales exploratorios: uno
para los 24 ítems relacionados con los beneficios y otro para los
10 ítems referidos a los posibles costes asociados a la
celebración del evento. Siguiendo las recomendaciones de
Lloret-Segura, Ferreres-Traver, Hernández-Baeza, y Tomás
(2014) este análisis se realizó mediante el método de extracción
de mínimos cuadrados no ponderados y posteriormente una
rotación Oblimin directo. Para determinar el número de factores
se utilizó el procedimiento del Análisis Paralelo. Para comprobar
el ajuste del modelo se analizaron los coeficientes de la raíz
media cuadrática residual (RMCR) y el índice gamma o GFI
(Tanaka y Huba, 1989), que deben ser inferiores al punto de corte
.05 (Harman, 1980) y .95 (Ruiz, Pardo, y San Martín, 2010),
respectivamente. Por último, se suprimieron los ítems cuyas
cargas factoriales fueran inferiores a 0.40, así como los que
presentaban cargas superiores a 0.40 en varios constructos.
También se ha realizado un análisis descriptivo de las escalas
de impactos positivos, impactos negativos y apoyo a eventos
deportivos, indicando las medias, desviaciones típicas y la
asimetría y curtosis de cada ítem, así como de las medias totales
obtenidas para cada dimensión de beneficios y costes extraída
del análisis factorial exploratorio.
Para el cálculo del análisis diferencial se utilizaron, por una
parte, pruebas t para muestras independientes, y por otra parte
ANOVA de un factor, aplicando la prueba de contraste de
Tamhane, debido a la no homocedasticidad detectada en la
prueba de Levene, para determinar las diferencias entre
categorías o subgrupos de variables.
Asimismo, se ha realizado un análisis de regresión lineal
múltiple con las distintas dimensiones extraídas de los impactos
positivos y negativos del análisis factorial exploratorio (variables
independientes), con la finalidad de conocer cuáles de estas eran
las mejores predictoras del apoyo a la celebración de eventos
deportivos (variable dependiente).
RESULTADOS
Análisis factorial exploratorio
Siguiendo el proceso recomendado por Lloret-Segura et al.
(2014), se realizó un análisis factorial exploratorio con los 24
ítems asociados a los beneficios. Se comprobó mediante el
Análisis Paralelo que la solución factorial que mejor se ajustaba
al objeto de estudio y que tenía una mejor interpretabilidad
estaba compuesta por cuatro factores.
No obstante, se
eliminaron seis ítems debido a la inconsistencia teórica y por el
incumplimiento de los criterios anteriormente expuestos debido
a que presentaban unas cargas factoriales inferiores a .40 o
superiores a .40 en dos o más factores: “La celebración del MBK
hace de Las Palmas de Gran Canaria una ciudad más atractiva
para vivir”; “El MBK proporciona a los ciudadanos la oportunidad
de participar en la organización de eventos deportivos”; “El MBK
aumenta el prestigio deportivo de España”; “El MBK incrementa
el conocimiento de los visitantes sobre la cultura y la sociedad
de Las Palmas de Gran Canaria”; “El MBK hace que la vida
nocturna sea más emocionante y entretenida”; “El MBK
proporciona a los ciudadanos una oportunidad para el
entretenimiento”. Por lo tanto, se realizó un nuevo análisis
factorial exploratorio excluyendo los ítems anteriormente
mencionados.
Los resultados de este nuevo análisis factorial mostraron un
buen ajuste de la estructura factorial ya que el índice RMCR fue
de .03, inferior al punto de corte recomendado (< .50), y el valor
del índice GFI fue de .99, superior al punto de corte
recomendado (> .95). Todas las cargas factoriales de los ítems
fueron superiores a .40 y no se observaron cargas factoriales
superiores a esta saturación en dos o más factores. De este
modo, los cuatro factores en los que se agruparon los 18 ítems
restantes explicaron un 63.88% de la varianza. Las cuatro
dimensiones extraídas fueron denominadas de la siguiente
manera: “Beneficios socioculturales y deportivos”, “Beneficios
socioeconómicos”, “Beneficios en la imagen y el reconocimiento
de la ciudad” y “Beneficios en el desarrollo urbano y las
infraestructuras” (ver tabla 1).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
281
Rómulo Jacobo González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
Tabla 1
Estructura factorial rotada de la escala de beneficios percibidos, comunalidades y alfa de Cronbach.
F1
F2
F3
F4
Com.
Factor 1. Beneficios socioculturales y deportivos
Creo que gracias a el MBK ha aumentado la práctica deportiva de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.
.704
.571
El MBK aumenta la cohesión y la unidad de la sociedad.
.697
.557
El MBK hace que me sienta orgulloso de vivir en Las Palmas de Gran Canaria.
.654
.565
El MBK incrementa mi interés por el baloncesto.
.644
.458
El MBK mejora la solidaridad y la hospitalidad de los ciudadanos con los visitantes.
.609
.442
El MBK proporciona a los ciudadanos una oportunidad para conocer a nuevas personas.
.605
.471
El MBK promociona el baloncesto en España y da nuevas oportunidades a los jóvenes deportistas.
.511
.405
Factor 2. Beneficios socioeconómicos
El MBK aumenta el comercio y los negocios locales.
.743
.661
El MBK incrementa las inversiones privadas y las oportunidades de negocio.
.694
.642
El MBK incrementa el consumo en la ciudad.
.665
.550
Debido a el MBK se incrementa el turismo en Las Palmas de Gran Canaria durante todo el año.
.577
.450
El Mundobasket 2014 aporta beneficios económicos a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
.549
.505
Factor 3. Beneficios en la imagen y el reconocimiento de la ciudad
El MBK permite mostrar la capacidad de la sociedad de Las Palmas de Gran Canaria para acoger y organizar grandes
eventos deportivos.
.622
.547
El Mundobasket 2014 aumenta el reconocimiento internacional de Las Palmas de Gran Canaria.
.608
.581
El MBK promociona la ciudad como destino turístico.
.593
.596
El MBK ha mejorado la imagen de Las Palmas de Gran Canaria.
.453
.485
Factor 4. Beneficios en el desarrollo urbano y en las infraestructuras.
El MBK ha mejorado las infraestructuras en la ciudad (accesos, calles, mobiliario urbano…).
.775
.636
El MBK ayuda a la regeneración urbana de la zona.
.682
.617
Alfa de Cronbach
.86
.85
.82
.78
Número de ítems
7
5
4
2
Nota. Com. = Comunalidad
De manera similar, se realizó el análisis factorial exploratorio
con los 10 ítems de la escala de impactos negativos o costes
asociados al evento detectando, mediante el Análisis Paralelo, la
existencia de tres factores con una buena interpretación teórica
y un buen ajuste del modelo. No obstante, este análisis permitió
comprobar como dos de los ítems no cumplían con el punto de
corte establecido como válido, por lo que dichos indicadores
fueron excluidos: “El MBK aumenta el volumen de residuos en la
zona” y “La celebración del Mundobasket 2014 (MBK) encarece
los precios de los bienes y servicios en Las Palmas de Gran
Canaria”. La realización de un nuevo análisis factorial
exploratorio sin los ítems descartados mostró un buen ajuste de
la estructura factorial tal y como indican los coeficientes de los
índices RMCR (.02) y GFI (.99). Todas las cargas factoriales de los
ítems fueron superiores a .40 y no se observaron cargas
factoriales superiores a esta saturación en dos o más factores.
Así pues, los tres factores en los que se agruparon los 10 ítems
restantes explicaron un 68 83% de la varianza. Las tres
dimensiones extraídas fueron denominadas de la siguiente
manera: “costes asociados a problemas de tráfico y ruido”,
“costes en la vida diaria” y “costes socioculturales y
medioambientales” (ver tabla 2).
282
Análisis descriptivo
En los análisis descriptivos realizados se observaron valores de
asimetría y curtosis aceptables para todos los ítems,
comprobándose que eran inferiores al punto de corte de 3.0
(Chou y Bentler, 1995). Estos análisis muestran que, en la escala
de impactos positivos, la dimensión “beneficios en la imagen y el
reconocimiento de la ciudad”, obtiene una puntuación media
más elevada (M = 3.78; DT = 86), destacando el aumento del
reconocimiento internacional de la ciudad como el ítem con
mayor puntuación media (M = 3.85; DT = 1.09). Otra de las
dimensiones que presenta una puntuación elevada es la
relacionada con los beneficios socioeconómicos asociados al
evento, con una valoración media de 3 53 puntos (DT = .88).
Destaca dentro de ésta el ítem “aporta grandes beneficios
económicos al barrio donde se celebra” con una puntuación
media de 3.95 (DT = 1.08). Por el contrario, la puntuación media
más reducida se puede observar en los beneficios asociados al
desarrollo urbano y las infraestructuras (M = 3.20; DT = 1.04).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción de los residentes sobre el impacto del Mundobasket 2014 en Gran Canaria y apoyo a la celebración
Tabla 2
Estructura factorial rotada de la escala de costes percibidos, comunalidades y alfa de Cronbach.
F1
F2
F3
Com.
Factor 1- Costes en la vida diaria
El MBK causa restricciones en el acceso a las instalaciones y servicios públicos.
.837
.693
Durante la celebración del MBK muchos ciudadanos evitan la zona en la que se celebraba el evento.
.631
.451
Durante la celebración del MBK es difícil encontrar espacios para aparcar.
.613
.348
Factor 2 – Costes socioculturales y medioambientales
El MBK incrementa los niveles de delincuencia y vandalismo en la ciudad.
.995
.933
El MBK propicia comportamientos inadecuados (consumo de drogas, alcohol, prostitución,...).
.736
.627
El MBK incrementa la contaminación de la ciudad.
.542
.451
Factor 3 – Problemas de tráfico y ruido
Los beneficios que aporta el MBK compensan los efectos negativos que ocasiona al tráfico.
.935
.867
La celebración del MBK compensa los problemas de ruido generados.
.694
.484
Alfa de Cronbach
.73
.83
.79
Número de ítems
3
3
2
Nota. Com. = Comunalidad
Por lo que respecta a los costes asociados al evento, la
puntuación más elevada se observa en la dimensión
denominada “costes en la vida diaria”, con una puntuación
media de 3.12 (DT = .98), destacando la dificultad para encontrar
lugares para aparcar como el ítem con una mayor puntuación (M
= 3.46; DT = 1.25). Los costes socioculturales y medioambientales
son los que obtienen una menor puntación (M = 2 30; DT = 1.01)
destacando el indicador relacionado con los niveles de
delincuencia y vandalismo, con una puntuación media de 2.10
(DT = 1.08), como el ítem con menor valoración por parte de los
residentes.
De la misma manera, en referencia a los apoyos a la
celebración de eventos deportivos, se ha obtenido una
puntuación media de 3.82 (DT = .83), destacando el ítem “apoyo
la idea de organizar más eventos deportivos en la ciudad” (M =
4.14; DT = .98) como el indicador con una mayor puntuación en
la percepción por parte de los residentes en la isla. Por último,
la valoración de los residentes sobre la importancia económica
de los eventos deportivos para la ciudad es la que presenta una
puntuación más reducida en esta escala, con una media de 3.52
(DT = 1.07).
Comparación según variables sociodemográficas
El análisis de las percepciones de los residentes según diversas
variables
sociodemográficas
no
mostró
diferencias
estadísticamente significativas (p > .05) en la mayoría de factores.
No obstante, sí se observan diferencias estadísticamente
significativas (p < .05) en la variable nivel de estudios para la
dimensión “beneficios socioculturales y deportivos” [F(2, 330) =
14.61, p ≤ .001, 2 = 0.08]. La prueba post hoc de Tamhane
permitió comprobar que las diferencias se detectaron al
comparar el grupo de personas con estudios primarios (M = 3.70;
DT = 0.98) con los grupos de personas con estudios secundarios
(M = 3.11; DT = 0.85) y universitarios (M = 2.94; DT = 0.80).
También, se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en la dimensión “costes asociados a problemas de
tráfico y ruido” [F(2, 334) = 3.32, p = .037, 2 = 0.02]. En este caso
las diferencias se observaron entre los grupos de personas con
estudios secundarios (M = 2.93; DT = 0.99) y universitarios (M =
2.63; DT = 0.91). Por último, también se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en la dimensión “costes
socioculturales y medioambientales” [F(2, 322) = 3.89, p = .021, 2
= 0.02]. Para esta variable, las diferencias se detectaron entre el
grupo de personas con estudios primarios (M = 3.27; DT = 1.01) y
los grupos de personas con estudios secundarios (M = 2.97; DT =
1.01) y universitarios (M = 3.16; DT = 0.93).
Sin embargo, en las variables género, edad y ocupación no se
encontraron diferencias estadísticamente significativas, pero se
observa como las puntaciones más elevadas en todos los grupos
de estas variables se obtienen en la dimensión de “beneficios en
la imagen y el reconocimiento de la ciudad” en la escala de
impactos positivos y en la de “costes en la vida diaria” en la escala
de impactos negativos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
283
Rómulo Jacobo González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
Tabla 3
Medias, desviaciones típicas, asimetría y curtosis de los beneficios y los costes percibidos por la población residentes en la isla de Gran Canaria
sobre la celebración del Mundobasket y del apoyo a la celebración de eventos deportivos.
Beneficios socioculturales y deportivos
Creo que gracias a el MBK ha aumentado la práctica deportiva de los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria.
El MBK aumenta la cohesión y la unidad de la sociedad.
El MBK hace que me sienta orgulloso de vivir en Las Palmas de Gran Canaria.
El MBK incrementa mi interés por el baloncesto.
El MBK mejora la solidaridad y la hospitalidad de los ciudadanos con los visitantes.
El MBK proporciona a los ciudadanos una oportunidad para conocer a nuevas personas.
El MBK promociona el baloncesto en España y da nuevas oportunidades a los jóvenes deportistas.
Total
Beneficios socioeconómicos
El MBK aumenta el comercio y los negocios locales.
El MBK incrementa las inversiones privadas y las oportunidades de negocio.
El MBK incrementa el consumo en la ciudad.
Debido a el MBK se incrementa el turismo en Las Palmas de Gran Canaria durante todo el año
El MBK aporta grandes beneficios en el barrio donde se celebra.
Total
Beneficios en la imagen y el reconocimiento de la ciudad
El MBK permite mostrar la capacidad de la sociedad de Las Palmas de Gran Canaria para acoger y organizar grandes eventos deportivos.
El Mundobasket 2014 aumenta el reconocimiento internacional de Las Palmas de Gran Canaria.
El MBK promociona la ciudad como destino turístico.
El MBK ha mejorado la imagen de Las Palmas de Gran Canaria.
Total
Beneficios en el desarrollo urbano y en las infraestructuras.
El MBK ha mejorado las infraestructuras en la ciudad (accesos, calles, mobiliario urbano…).
El MBK ayuda a la regeneración urbana de la zona.
Total
Costes socioculturales y medioambientales
El MBK incrementa los niveles de delincuencia y vandalismo en la ciudad.
El MBK propicia comportamientos inadecuados (consumo de drogas, alcohol, prostitución,...).
El MBK incrementa la contaminación de la ciudad
Total
Costes en la vida diaria
El MBK causa restricciones en el acceso a las instalaciones y servicios públicos.
Durante la celebración del MBK muchos ciudadanos evitan la zona en la que se celebraba el evento.
Durante la celebración del MBK es difícil encontrar espacios para aparcar
Total
Problemas de tráfico y ruido
Los beneficios que aporta el MBK compensan los efectos negativos que ocasiona al tráfico.
La celebración del MBK compensa los problemas de ruido generados.
Total
Apoyo a eventos deportivos
La celebración de eventos deportivos puede ser uno de los sectores más importantes para la ciudad.
El hecho de albergar eventos deportivos adicionales contribuiría al desarrollo social de mi localidad
La organización de eventos deportivos juega un papel económico importante en mi ciudad
Me siento orgulloso de ver a los turistas disfrutar de lo que mi ciudad ofrece cuando se celebra eventos deportivos
Estoy a favor de la construcción de nuevas infraestructuras turísticas que atraerán a más turistas.
En general, yo apoyo la idea de organizar más eventos deportivos en mi ciudad
En general, yo apoyo el desarrollo del turismo a través de la celebración de eventos deportivos.
Total
Apoyo de los residentes a la celebración de eventos
deportivos
Por último, se ha realizado un análisis de regresión lineal
múltiple con las siete dimensiones extraídas de los análisis
factoriales exploratorios, tanto las relacionadas con los
beneficios o impactos positivos, como las que describen los
impactos negativos o costes asociados al evento (variable
independiente), con la finalidad de conocer cuáles de ellas son
las mejores predictoras del apoyo a la celebración de eventos
deportivos (variable dependiente). Para incluir las variables
independientes comprobamos que no eran colineales mediante
los estadísticos de colinealidad (tolerancia y FIV). El índice de
Durbin-Watson mostró un valor de 1.88, lo cual es indicador del
284
M
DT
Asimetría
Curtosis
2.90
2.93
3.17
3.07
3.28
3.37
3.38
3.15
1.17
1.12
1.32
1.29
1.12
1.07
1.17
.87
0.09
0.01
-0.14
-0.24
-0.21
-0.28
0.09
-0.16
-0.81
-0.70
-1.07
-1.02
-0.65
-0.44
-0.81
-0.70
3.60
3.25
3.64
3.25
3.95
3.53
1.04
1.13
1.07
1.21
1.08
.88
-0.47
-0.14
-0.52
-0.10
-0.86
-0.46
-0.25
-0.62
-0.26
-0.95
0.02
0.01
3.79
3.85
3.79
3.65
3.78
1.02
1.09
1.12
1.04
.86
-0.69
-0.77
-0.70
-0.42
-0.72
0.12
-0.17
-0.22
-0.44
0.16
3.15
3.24
3.20
1.15
1.15
1.04
-0.01
-0.18
-0.13
-0.81
-0.76
-0.67
2.10
2.29
2.52
2.30
1.08
1.21
1.25
1.01
0.70
0.57
0.44
0.48
-0.33
-0.69
-0.84
-0.70
2.88
3.01
3.46
3.12
1.16
1.23
1.25
.98
0.06
-0.04
-0.38
-0.10
-0.79
-0.86
-0.90
-0.54
2.80
2.79
2.79
1.08
1.14
1.01
0.12
0.20
0.20
-0.69
-0.62
-0.57
3,64
3,72
3,54
3,82
3,77
4,14
4,09
3,82
1,16
1,03
1,07
1,13
1,19
,98
1,03
,83
-0.53
-0.55
-0.25
-0.61
-0.64
-0.99
-1.12
-0.62
-0.57
-0.28
-0.72
-0.64
-0.54
0.36
0.83
0.01
supuesto de independencia de las variables tomadas como
independientes, respecto a las variables dependientes. También,
comprobamos mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov que
los residuos no tipificados presentaban una distribución normal
(p = .200; p ≥ .05). De esta manera, se ha obtenido un modelo
predictivo que explica un 44.7% de la varianza.
Los resultados obtenidos muestran como tres de las
dimensiones de los beneficios percibidos predicen de forma
significativa la variable dependiente en sentido positivo:
“Beneficios en imagen y reconocimiento internacional de la
ciudad” (ß = .416), “Beneficios socioeconómicos” (ß = .238) y
“Beneficios socioculturales y deportivos” (ß = .154).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción de los residentes sobre el impacto del Mundobasket 2014 en Gran Canaria y apoyo a la celebración
Tabla 4
Comparación de medias según variables sociodemográficas de género, edad, nivel de estudios y ocupación.
Género
Dimensión
Hombre (DT)
3.19 (0.84)
3.58 (0.86)
3.78 (0.82)
3.17 (1.03)
2.87 (1.03)
3.03 (0.99)
2.35 (1.03)
Beneficios socioculturales y deportivos
Beneficios socioeconómicos.
Beneficios en imagen y reconocimiento internacional de la ciudad.
Beneficios en desarrollo urbano.
Costes asociados a problemas de tráfico y ruido.
Costes en la vida diaria.
Costes socioculturales y medioambientales.
Beneficios socioculturales y deportivos
Beneficios socioeconómicos.
Beneficios en imagen y reconocimiento internacional de la ciudad.
Beneficios en desarrollo urbano.
Costes asociados a problemas de tráfico y ruido.
Costes en la vida diaria.
Costes socioculturales y medioambientales.
18-30 (DT)
3.03 (0.81)
3.54 (0.81)
3.78 (0.80)
3.25 (0.98)
2.76 (0.89)
3.11 (0.93)
2.28 (0.93)
Beneficios socioculturales y deportivos
Beneficios socioeconómicos.
Beneficios en imagen y reconocimiento internacional de la ciudad.
Beneficios en desarrollo urbano.
Costes asociados a problemas de tráfico y ruido.
Costes en la vida diaria.
Costes socioculturales y medioambientales.
Primarios
(DT)
3.58 (0.88)
3.70 (0.93)
3.89 (0.86)
3.22 (1.18)
2.88 (1.12)
3.27 (1.01)
2.58 (1.14)
Beneficios socioculturales y deportivos
Beneficios socioeconómicos.
Beneficios en imagen y reconocimiento internacional de la ciudad.
Beneficios en desarrollo urbano.
Costes asociados a problemas de tráfico y ruido.
Costes en la vida diaria.
Costes socioculturales y medioambientales.
Empleado
3.15 (0.90)
3.52 (0.88)
3.73 (0.90)
3.23 (1.08)
2.78 (1.03)
3.15 (0.98)
2.32 (1.02)
Edad
31-45 (DT)
3.23 (0.92)
3.55 (0.90)
3.75 (0.94)
3.19 (1.06)
2.76 (1.06)
3.23 (0.96)
2.38 (1.03)
Nivel de estudios
Secundarios
(DT)
3.11 (0.85)
3.47 (0.88)
3.77 (0.90)
3.24 (1.08)
2.93 (0.99)
2.97 (1.01)
2.22 (1.03)
Ocupación
Desempleado
3.19 (0.91)
3.49 (1.00)
3.81 (0.95)
3.01 (1.08)
2.80 (1.15)
3.06 (1.06)
2.28 (1.06)
Mujer (DT)
3.11 (0.90)
3.49 (0.89)
3.77 (0.90)
3.23 (1.06)
2.71 (0.97)
3.22 (0.97)
2.24 (0.99)
t
p
0.89
0.99
0.13
-0.49
1.47
-1.70
1.00
.372
.319
.894
.622
.141
.088
.317
+46 (DT)
3.27 (0.90)
3.50 (0.98)
3.80 (0.86)
3.11 (1.16)
2.89 (1.14)
2.99 (1.11)
2.22 (1.15)
F
2.60
0.07
0.08
0.45
0.46
1.34
0.59
p
.076
.932
.926
.636
.630
.263
.553
Universitarios
(DT)
2.94 (0.80)
3.49 (0.83)
3.72 (0.82)
3.15 (0.94)
2.63 (0.91)
3.16 (0.93)
2.21 (0.91)
F
p
0.99
14.61
1.85
0.28
3.32
3.89
2.37
.374
**
.000
.159
.759
*
.037
*
.021
.095
Otros
3.14 (0.81)
3.58 (0.81)
3.83 (0.75)
3.23 (0.97)
2.81 (0.88)
3.11 (0.95)
2.29 (0.99)
F
.07
.27
.56
1.05
.04
.17
.04
p
.934
.762
.570
.352
.963
.840
.957
Nota. *p ≤ .05; **p ≤ .01; ***p ≤ .001.
Tabla 5
Coeficientes del análisis de regresión lineal múltiple considerando
como variable dependiente el apoyo a la celebración de eventos
deportivos.
Dimensión
Beneficios socioculturales y deportivos
Beneficios socioeconómicos.
Beneficios en imagen y reconocimiento
internacional de la ciudad.
Beneficios en desarrollo urbano.
Costes asociados a problemas de tráfico y
ruido.
Costes en la vida diaria.
Costes socioculturales y
medioambientales.
Nota. R2 = .46; ΔR2 = .45; *p < .05;
**p
β
.154
.238
t
2.66
4.06
p
**
.008
***
.000
Tol.
.53
.52
FIV
1.88
1.94
.416
6.88
.000
***
.49
2.06
.099
1.87
.063
.63
1.57
.069
1.44
.151
.77
1.31
.055
.081
1.17
1.68
.243
.81
1.23
.093
.77
1.30
< .01;
***p
< .001; Estadístico Durbin-
Watson = 1.88; Tol. =Tolerancia; FIV = Inflación de la Varianza.
DISCUSIÓN
Aunque los estudios sobre la percepción en torno a los eventos
deportivos se han centrado en un principio en los mega eventos
deportivos, cada vez es más común encontrar trabajos en los
cuales los eventos analizados no poseen la magnitud que
pueden tener los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo de
Fútbol. Estas investigaciones son primordiales, puesto que los
datos concluyentes de ellas pueden proporcionar información
importante para las organizaciones implicadas en la gestión de
este tipo de eventos, debido a que la celebración de los mismos
se produce con más frecuencia. Es por ello, que las opiniones de
los ciudadanos deberían tenerse en cuenta a la hora de realizar
todas las acciones que llevan implicadas la organización de los
eventos deportivos y más aún si éstos se celebran de manera
periódica (Lee y Krohn, 2013).
Otro aspecto a tener en cuenta es que resulta de vital
importancia valorar el contexto donde se ha celebrado el evento,
para realizar las mediciones pertinentes. Se debe comprender
que factores como la particularidad de la ciudad de acogida
(geográficas, políticas ), el número de habitantes que posee, la
cultura deportiva que ésta tenga o las experiencias previas en la
celebración de eventos deportivos, entre otros aspectos, pueden
afectar a las percepciones de los residentes a la hora de realizar
este tipo de análisis. Aunque se analizara un mismo evento de
manera periódica, estas percepciones podrían variar (Kim y
Petrick, 2005), debido al contexto social, político, económico o
personal de los ciudadanos, por lo que esto dificulta
enormemente llegar a conclusiones concisas sobre esta materia.
A pesar de que la población de Gran Canaria posee una buena
percepción general sobre el evento, sobre todo en los aspectos
relacionados con los beneficios socioeconómicos y en materia
de imagen y reconocimiento de la ciudad, se reconocen algunos
impactos negativos derivados de la celebración de la Copa del
Mundo 2014, como la dificultad para encontrar espacios para
aparcar durante la celebración del evento, siendo este el
principal coste señalado por los ciudadanos, y coincidiendo con
los datos extraídos del estudio de Chain y Swart (2010) sobre el
Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010. Este hecho puede verse
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
285
Rómulo Jacobo González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
influenciado porque las obras para la adecuación de los accesos
En el trabajo de Gursoy y Kendall (2006) se observó que los
al pabellón, principalmente el parking del complejo deportivo, no
beneficios percibidos derivados de la celebración de los Juegos
estaban acabadas durante el transcurso del evento, dificultando
Olímpicos de Invierno en 2002 en Salt Lake City (Utah, Estados
mucho esa labor.
Unidos) predecían el apoyo a la celebración del evento. En la
Por lo que respecta al cuestionario usado para este estudio, es
misma línea, Balduck et al. (2011) comprobaron que la
importante destacar que ya había sido utilizado en otros
percepción de los ciudadanos de Gent (Bélgica) sobre los
trabajos previos, concretamente sobre el Gran Premio de
aspectos socioculturales y algunos costes (problemas de
Europa de Fórmula 1 (Añó et al., 2012; Calabuig et al., 2014) o el
movilidad y el excesivo gasto público) eran predictores
Open 500 de tenis de Valencia (Parra et al., 2014), que
significativos de la predisposición a apoyar la celebración del
comprobaron como la percepción de los residentes, sobre todo
Tour de Francia.
en
materia
urbanística
(instalaciones
deportivas,
Por último, cabe destacar, que no se encontró una relación
infraestructuras ) posee una tendencia al desacuerdo. Este
estadísticamente
significativa
entre
los
costes
hecho, en el caso de los estudios de Añó et al. (2012) y Calabuig
medioambientales y el apoyo a los eventos deportivos en el
et al. (2014), puede estar influenciado por la naturaleza de la
análisis de las percepciones de los residentes en Gran Canaria.
práctica deportiva, puesto que el evento objeto de análisis en
Sin embargo, otros autores como Deccio y Baloglu (2002)
dichos trabajos era el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 que
comprobaron cómo los residentes de una ciudad del mismo
se disputaba en un entorno urbano, con el consiguiente cierre
estado en el que se celebraba los JJOO de invierno en 2002, en
de calles y la modificación de la rutina de los ciudadanos. Sin
este caso en Garfiel County (Utah, Estados Unidos), sí percibían
embargo, los datos recogidos de la celebración del Mundobasket
una relación significativa, en sentido negativo, entre los costes
2014 no muestran esta tendencia, puesto que las instalaciones
medioambientales y el apoyo a los eventos, es decir, que cuanto
donde se celebraban los eventos relacionados con la Copa del
menor era la percepción de los costes por parte de los residentes
Mundo, se encontraban alejadas del núcleo de la ciudad.
de esta ciudad de acogida del evento, mayor era el apoyo a la
Si atendemos al análisis realizado por Ohmann, Jones y Wilkes
celebración de eventos deportivos por parte de estos.
(2006) en la Copa del Mundo celebrada en Alemania en 2006, la
percepción general que muestran los habitantes de Múnich tras
CONCLUSIONES
la celebración del evento es positiva, algo que coincide con los
Mediante el análisis de la percepción de los residentes sobre los
datos recogidos en nuestro trabajo. Por el contrario, el estudio
impactos sociales generados por la celebración de la Copa del
de Parra et al. (2014), se comprobó cómo la mayoría de los
Mundo de Baloncesto en Gran Canaria podemos simplificar en
residentes entrevistados, en general, no percibían que la
siete factores las percepciones, tanto positivas como negativas,
celebración del Open 500 de tenis de Valencia generase algún
de los residentes.
beneficio para la comunidad de acogida. En este mismo estudio,
En general, los residentes de la isla valoran de forma positiva
únicamente el grupo denominado como favorable a la
los posibles beneficios derivados de la acogida de este evento
celebración del evento, mostraba apoyo a que este evento en
deportivo, perciben que ha supuesto escasos costes para la
concreto se celebre en la ciudad.
sociedad gran canaria, sin existir diferencias significativas entre
En lo referente a las comparaciones según diversas variables
los distintos grupos sociodemográficos analizados y, a su vez,
sociodemográficas, únicamente se han encontrado diferencias
manifiestan su predisposición a apoyar la celebración de
estadísticamente significativas en la variable “nivel de estudios”.
eventos deportivos en la isla. Además, tres de los factores
Se puede comprobar cómo los ciudadanos con estudios
analizados son indicadores del aumento al apoyo hacia la
primarios presentan una mejor percepción sobre la celebración
celebración de eventos deportivos, asociados todos ellos a los
de este tipo de eventos en cada una de las dimensiones
impactos positivos.
extraídas del análisis factorial exploratorio con respecto al resto
Por último, se debe tener en cuenta para la interpretación de
de grupos. Este dato que se diferencia del obtenido por Ma et al.
estos datos que el muestreo realizado para este estudio es de
(2013) en los Juegos Mundiales celebrados en Kaohsiung
tipo intencional no-probabilístico, por lo que los resultados se
(Taiwán) en 2009, donde manifestaron que los residentes con un
deben tomar con cautela ya que no se pueden generalizar a toda
perfil educativo elevado, poseían una tendencia positiva a la
la población
celebración del evento con respecto a aquellos cuyo nivel
académico no era tan destacado.
REFERENCIAS
Por lo que respecta a los resultados obtenidos en la regresión,
Andreff, W. (2012). The winner's curse: Why is the cost of sports
que pretende mostrar que factores son los mejores predictores
mega-events so often underestimated? En W. Maenning y A.
del apoyo a la celebración de eventos deportivos, las variables
Zimbalist (Eds.), International Handbook on the Economics of
relacionadas con los impactos positivos, exceptuando los
Mega Sporting Events (pp. 37-69). Cheltenham, Reino Unido:
beneficios en el desarrollo urbano, son las que mejor predicen,
Edward Elgar Publishing Limited
por parte de la ciudadanía, el apoyo a la celebración de eventos
Añó, V., Calabuig, F., Ayora, D., Parra, D., y Duclos, D. (2014).
deportivos en la isla. Estos resultados corroboran lo detectado
Percepción social de la importancia, el impacto y los
en estudios previos en los que se ha constatado que la
beneficios esperados de la celebración de los Juegos
percepción de los residentes sobre los impactos asociados a los
Mediterráneos de Tarragona en 2017. Revista de Psicología
eventos deportivos está relacionada con el apoyo a la
del Deporte, 23. 33-40.
celebración de los acontecimientos en las ciudades o regiones
Añó, V., Calabuig, F., y Parra, D. (2012). Impacto social de un gran
de acogida (e.g., Balduck et al., 2011; Prayag et al., 2012).
evento deportivo: el Gran Premio de Europa de Fórmula 1.
286
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Percepción de los residentes sobre el impacto del Mundobasket 2014 en Gran Canaria y apoyo a la celebración
Cultura,
Ciencia
y
Deporte,
7(19),
53-65.
doi:
http://dx.doi.org/10.12800/ccd.v7i19.23
Añó, V., Duclos, D., y Pablos, C. (2010). Social perception of the
European Formula 1 Grand Prix in Valencia citizens.
European Journal of Human Movement, 25, 143-164.
Balciunas, M., Jasinskas, E., y Koisova, E. (2014). Economic
contribution of sports event: Analysis of Eurobasket 2011
example. Transformation in Business & Economics, 13(2), 4154.
Balduck, A., Maes, M., y Buelens, M. (2011). The social impact of
the tour de France: Comparisons of residents' pre-and postevent perceptions. European Sport Management Quarterly,
11(2), 91-113. doi: 10.1080/16184742.2011.559134
Calabuig, F., Burillo, P., Crespo, J., Mundina, J. J., y Gallardo, L.
(2010). Satisfacción, calidad y valor percibido en
espectadores de atletismo. Revista Internacional de Medicina
y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 40, 5-16.
Calabuig, F., Parra, D., Añó, V., y Ayora, D. (2014). Análisis de la
percepción de los residentes sobre el impacto cultural y
deportivo de un Gran Premio de Fórmula 1. Movimento,
20(1), 261-280.
Casimiro, A., y Añó, V. (2006). Incidencia social de los Juegos
Mediterráneos Almería 2005: Estudio longitudinal desde el año
2002 hasta después del evento. Almería: Universidad de
Almería.
Chain, D., y Swart, K. (2010). Residents’ Perceptions of the 2010
FIFA World Cup: A Case Study of a Suburb in Cape Town,
South Africa. Alternation, 17(2), 146-172.
Cheng, E., y Jarvis, N. (2010). Residents' perception of the socialcultural impacts of the 2008 Formula 1 Singtel Singapore
Grand Prix. Event Management, 14(2), 91-106. doi:
10.3727/152599510X12766070300849
Chou, C. P., y Bentler, P. M. (1995). Estimation and tests in
structural equation modeling. En R. H. Hoyle (Ed.), Structural
equation modeling: Concepts, issues, and applications (pp. 37–
55). Thousand Oaks, CA: Sage
Deccio, C., y Baloglu, S. (2002). Nonhost community resident
reactions to the 2002 winter olympics: The spillover impacts.
Journal
of
Travel
Research,
41(1),
46-56.
doi:
10.1177/0047287502041001006
Fredline, E. (2004). Host community reactions to motorsports
events: The perception of impact on quality of life. En B.
Ritchie y D. Adair (Eds.), Sport tourism: Interrelationships,
impacts and issues (pp. 155-173). Clevedon, Reino Unido:
Channel View Publications.
Fredline, L., Jago, L., y Deery, M. (2003). The development of a
generic scale to measure the social impacts of events. Event
Management, 8(1), 23-37. doi: 10.3727/15259950310875
1676
García, R., Chica, E., Hernández-Mendo, A., y Morales, V. (2011).
Evaluación de la calidad percibida en programas de
voluntariado: un estudio piloto. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 11(2), 163-170.
Gursoy, D., y Kendall, K. (2006). Hosting mega events: Modeling
locals’ support. Annals of Tourism Research, 33(3), 603-623.
doi: 10.1016/j.annals.2006.01.005
Harman, H. H. (1980). Análisis factorial moderno. Madrid: Saltés.
Karadakis, K. (2012). The influence of small-scale sport event
impacts on personal and community quality of life and support
for sport event tourism. Tesis doctoral sin publicar. University
of Florida, Florida, Estados Unidos.
Kim, S. S., y Petrick, J. F. (2005). Residents’ perceptions on impacts
of the FIFA 2002 World Cup: The case of Seoul as a host city.
Tourism Management, 26(1), 25-38. doi: 10.1016/j.tourman.
2003.09.013
Lee, S., y Krohn, B. D. (2013). A study of psychological support
from local residents for hosting mega-sporting events: A
case of the 2012 Indianapolis Super Bowl XLVI. Event
Management, 17(4), 361-376. doi: http://dx.doi.org/10.3727/
152599513X13769392444585
Llopis, M. P., y Gil, I. (2011). Un gran evento deportivo:
perspectiva de los residentes de la ciudad de acogida. Gran
Tour: Revista de Investigaciones Turísticas, 4, 31-36.
Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hernández-Baeza, A., y
Tomás, I. (2014). El análisis factorial exploratorio de los
ítems: una guía práctica, revisada y actualizada. Anales de
Psicología, 30(3), 1151-1169. doi: http://dx.doi.org/10.6018/
analesps.30.3.199361
Lorenzo-Seva, U., y Ferrando, P. J. (2006). FACTOR: A computer
program to fit the exploratory Factor Analysis model.
Behavioral Research Methods, Instruments & Computers, 38(1),
88-91. doi: 10.3758/BF03192753
Ma, S. C., Ma, S. M., Wu, J. H., y Rotherham, I. D. (2013). Host
residents' perception changes on major sport events.
European Sport Management Quarterly, 13(5), 511-536. doi:
10.1080/16184742.2013.838980
Ohmann, S., Jones, I., y Wilkes, K. (2006). The perceived social
impacts of the 2006 football World Cup on Munich residents.
Journal of Sport & Tourism, 11(2), 129-152. doi:
10.1080/14775080601155167
Parra, D., Añó, V., Calabuig, F., y Ayora, D. (2016). Percepción de
los residentes sobre el legado de la America’s Cup.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 16(1), 309-322.
Parra, D., Calabuig, F., y Añó, V. (2013). Relación entre el apoyo a
la acogida de un evento deportivo y la percepción de los
residentes sobre el impacto socio-económico. En P. Burillo,
J. García, B. Pérez, y J. Sánchez (Eds.), Reinventando la
Economía del Deporte (pp. 39-42). Madrid: Gráficas Lid.
Parra, D., Calabuig, F., Añó, V., Ayora, D., y Núñez, J. (2014). El
impacto de un evento deportivo mediano: percepción de los
residentes de la comunidad de acogida. Retos. Nuevas
tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 26, 8893.
Parra, D. y Duclos, D. (2013). Percepción de los residentes sobre
el impacto socioeconómico de un evento deportivo: análisis
de segmentos y perfil del residente. Journal of Sports
Economics and Management, 3(1), 4-32.
Pérez-López, R., Morales-Sánchez, V., Anguera, M., y HernándezMendo, A. (2015). Hacia la calidad de servicio emocional en
organizaciones deportivas orientadas a la población infantil:
un análisis cualitativo. Revista Iberoamericana de Psicología
del Ejercicio y el Deporte, 10(2), 243-250.
Prayag, G., Hosany, S., Nunkoo, R., y Alders, T. (2013). London
residents support for the 2012 Olympic Games: The
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
287
Rómulo Jacobo González-García, David Parra, Ferran Calabuig y Vicente Añó
mediating effect of overall attitude. Tourism Management, 36,
629-640. doi: 10.1016/j.tourman.2012.08.003
Ramírez, J. M., Ordaz, J. Á., y Rueda, J. M. (2007). Evaluación del
impacto económico y social de la celebración de grandes
eventos deportivos a nivel local: El caso del campeonato de
tenis femenino de la ITF en Sevilla en 2006. Revista de
Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, 3(1), 2039.
Ramos-Carranza, I., Medina-Rodríguez, R. E., Morales-Sánchez,
V., Morquecho, R., y Ceballos, O. (2015). La gestión efectiva
de instalaciones deportivas públicas: diseño de un
instrumento. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 10(2), 285-291.
Rosa-Díaz, I. M., Castellanos-Verdugo, M., y Palacios-Florencio, B.
(2012). Calidad percibida por el espectador de fútbol. Revista
de Psicología del deporte, 21, 25-33.
Ruiz, M. A., Pardo, A., y San Martín, R. (2010). Modelos de
ecuaciones estructurales. Papeles del psicólogo, 31(1), 34-45.
Tanaka, J. S. y Huba, G. H. (1989). A general coefficient of
determination for covariance structure models under
arbitrary GLS estimation. British Journal of Mathematical and
Statistical Psychology, 42, 233-239. doi: 10.1111/j.20448317.1989.tb00912.x
Zhou, J. Y. y Ap., J. (2009). Residents’ perceptions towards the
impacts of the Beijing 2008 Olympic Games. Journal of Travel
Research, 48(1), 78-91. doi: 10.1177/0047287508328792
288
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 289-296
ISSN 1886-8576
O PAPEL DO TREINADOR NO DESENVOLVIMENTO POSITIVO DOS JOVENS ATRAVÉS DO
DESPORTO: DO QUE SABEMOS AO QUE PRECISAMOS SABER
Fernando Santos1, Nuno Côrte-Real1, Leonor Regueiras2, Cláudia Dias1 e António
Fonseca1
Universidade do Porto1, Portugal y Instituto Nun'Alvres2, Santo Tirso, Portugal
RESUMO: Ao longo das últimas décadas a investigação relacionada com o desenvolvimento
positivo dos jovens através do desporto tem avançado significativamente. O objetivo deste
estudo foi efetuar uma revisão sistemática da literatura acerca do papel do treinador na
promoção do desenvolvimento positivo dos jovens através do desporto. Foram considerados
trabalhos publicados em revistas da especialidade que retratassem esta problemática, tendo
os resultados do processo de pesquisa levado à análise de 30 artigos desde o ano 2000 até
2016. Numerosos estudos centraram-se nas perceções dos treinadores sustentando-se, para
isso, em metodologias de natureza qualitativa. Contudo, são poucos os trabalhos que visaram
uma compreensão mais profunda das práticas dos treinadores, sendo pertinente, no futuro, a
utilização de metodologias que contemplem a observação dos comportamentos de
responsabilidade promovidos por estes agentes desportivos e que permitam entender o modo
como estes conceitos são partilhados com os jovens.
PALAVRAS CHAVE: Revisão sistemática, desenvolvimento positivo dos jovens, desporto,
treinador.
EL PAPEL DEL ENTRENADOR EN EL DESARROLLO POSITIVO DE LA JUVENTUD A TRAVÉS DEL
DEPORTE: LO QUE HACEMOS A QUE NECESITAMOS SABER
RESUMEN: En las últimas décadas la investigación relacionada con el desarrollo positivo de los
jóvenes a través del deporte ha avanzado significativamente. El objetivo de este estudio fue
revisar sistemáticamente la literatura sobre el papel del entrenador en la promoción de
desarrollo positivo a través del deporte. Se consideraron los trabajos publicados en revistas
especializadas que retrata a este tema, y los resultados del proceso de investigación condujeron
al análisis de 30 artículos desde 2000 hasta 2016. Numerosos estudios se han centrado en las
percepciones de los entrenadores levantando para ello en los métodos cualitativos. Sin
embargo, existen pocos trabajos que apuntaban a una comprensión más profunda de las
prácticas de los entrenadores, siendo relevante en el futuro, el uso de metodologías que se
ocupan de la observación de conductas responsables promovidas por estos agentes deportivos
y permiten entender cómo estos conceptos son compartidos con los jóvenes.
PALABRAS CLAVE: Revisión sistemática, desarrollo positivo de los jóvenes, deporte, entrenador.
COACHES´ ROLE IN POSITIVE YOUTH DEVELOPMENT THROUGH SPORT: FROM WHAT WE
KNOW TO WHAT WE NEED TO KNOW
Manuscrito recibido: 10/01/2016
Manuscrito aceptado: 24/03/2016
Dirección de contacto: Fernando
Santos, R. Dr. Plácido da Costa 91,
4200-450 Porto.
Correo-e:
[email protected]
ABSTRACT: Over the past decades, research related to youth´s positive development through
sport has advanced significantly. The objective of the present study was to systematically review
the literature regarding the coaches´ role in promoting positive youth development through
sport. Thirty articles, published in specialized magazines portraying this issue between 2000 and
2016 were selected. Most studies analyzed the perceptions of coaches, using qualitative
methodologies. However, there are few that aimed at a deeper understanding of coaches'
practices. In the future, it would be important to use methodologies that address the
observation of personal and social responsibility behaviors promoted by these sports agents,
which would allow to understand how these concepts are shared with youth.
KEYWORDS: Systematic review, positive youth development, sport, coach.
Os desafios sociais que os jovens encontram hoje em dia são
afetam profundamente os valores e práticas dos mais jovens.
complexos e devem-se, em grande medida, aos fatores que
Deste modo, parece ser essencial que todos os agentes
caracterizam a sociedade atual. Os pais, os treinadores e a escola
educativos estabeleçam um diálogo próximo dos jovens, no
partilham o processo de educar com uma série de meios como
sentido de os preparar para uma vida adulta responsável (Jung
a internet ou a televisão, os quais, por serem de fácil acesso,
& Wright, 2012).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
289
Fernando Santos, Nuno Côrte-Real, Leonor Regueiras, Cláudia Dias e António Fonseca
Numa perspetiva histórica, existem discrepâncias no modo
relacionados com a utilização do desporto na promoção do DP,
como esta problemática tem sido analisada ao longo dos
em particular subjacentes à implementação de programas de
tempos. Durante muitos anos, o interesse pelo estudo do
intervenção assentes no modelo de desenvolvimento da
processo de desenvolvimento do jovem centrava-se
responsabilidade pessoal e social e outros modelos similares
essencialmente nos problemas vivenciados por estes e no modo
(Daud & Carruthers, 2008; Ennis et al., 2007; Escartí, Gutiérrez,
como poderiam ser resolvidos (Seligman & Csikszentmihalyi,
Pascual, & Marín, 2010; Meroño, Calderón, & Hastie, 2015;
2000). Perfilhava-se uma abordagem curativa que se centrava
Theokas et al., 2005). Ao longo das últimas décadas têm havido
nas dificuldades sentidas pelo indivíduo e na forma como
numerosos estudos que analisaram a eficácia de modelos com
poderiam ser revertidas. Todavia, no final dos anos 90 do século
o intuito do DP dos jovens, por forma a responder à seguinte
passado surgiu uma nova perspetiva, denominada
questão: Será possível promover o DP através do desporto? (e.g.,
desenvolvimento positivo (DP), que considerava as qualidades e
Barker & Forneris, 2012; Cava & Musitu, 2000; Gozzoli, D´Angelo,
potencialidades da juventude em vez de se desmembrar em
& Confalonieri, 2014; Hellison & Walsh, 2002).
esforços para remediar os problemas apresentados (Lerner et
Uma das abordagens mais populares é o modelo de
al., 2010). Este conceito encontra-se relacionado, na literatura,
desenvolvimento da responsabilidade pessoal e social, criado
com a criação de programas de intervenção que contemplam
por Hellison (2003), o qual procura definir objetivos e
princípios e estratégias pedagógicas, assim como uma estrutura
desenvolver estratégias com base nos seguintes conceitos que
e ambiente particulares, tendo como objetivos a promoção de
se constituem em níveis de responsabilidade: respeito (primeiro
experiências positivas e a preparação para a vida (DeBusk &
nível); participação e esforço; autonomia; liderança;
Hellison, 1989; Martinek, Schilling, & Johnson, 2001). Com o
transferência para a vida (último nível). Não obstante, a eficácia
aparecimento deste conceito começaram a emergir
deste modelo tem vindo a ser largamente reconhecida por
investigações que procuravam compreender quais as
múltiplos investigadores (e.g., Escartí et al., 2010; Hellison, 2003)
características que programas de intervenção que visavam o DP
e apesar do desporto poder ser considerado um ambiente
na juventude deveriam possuir, sendo identificadas como os
educacional rico, importa sublinhar, no que respeita
5C´s: competência, confiança, carácter, conexões e cuidar,
especificamente à relação entre responsabilidade e desporto,
representando competências que deveriam ser desenvolvidas
que tal não significa, por si só, que exista uma relação causal
explicitamente por agentes educativos. (Lerner et al., 2005).
entre a prática desportiva e a obtenção de ganhos a este nível
Estas características têm vindo a ser utilizadas em programas
(Busseri et al., 2006; Gordon, 2010; Pardo, 2008; Sallán, Moreno,
implementados em diversas áreas de intervenção incluindo a
Ceacero, & Díaz-Vícario, 2014). De facto, a relação entre os
sensibilização para comportamentos de risco, doenças
objetivos do desporto que incluem este tipo de trabalho e a
sexualmente transmissíveis ou combate à toxicodependência
capacidade que os agentes desportivos têm de os
(Gavin et al., 2010). Paralelamente, são também utilizadas em
operacionalizar não é linear e constitui um ponto de
programas desenvolvidos em outros contextos, como: artes
complexidade (Camiré et al., 2012). De acordo com alguns
plásticas, teatro, música ou o desporto (Dutton, 2001; Jung &
investigadores, esta dificuldade em articular a teoria com a
Wright, 2012). A título de exemplo, o Aban Aya Youth Project,
prática deve-se, entre outros aspetos, ao facto de existir uma
(Gavin et al., 2010) é um programa direcionado para indivíduos
tendência natural para os treinadores de clubes desportivos
afro-americanos que tinha como objetivo reduzir e prevenir a
sobrevalorizarem o rendimento em detrimento de aspetos mais
violência, comportamentos de risco, toxicodependências e
ligados ao DP (Jones & Wallace, 2006).
delinquência escolar. Nesta medida, o DP deve ser encarado
Nesta
medida,
considerando
a
importância
do
como um conceito amplo, isto é, que envolve diversos contextos,
desenvolvimento de um projeto que promova o DP dos jovens
benefícios e abordagens, com o intuito de possibilitar uma
nos clubes, de modo a possibilitar o desenvolvimento integral do
transição bem sucedida dos jovens para a vida adulta, isto é,
indivíduo, nas últimas décadas diversas investigações têm
tendo como objetivo final uma inserção e integração social
procurado examinar o modo como decorre este processo em
favorável na sociedade.
diferentes contextos, incluindo o treino desportivo e o papel do
O desporto, ao mesmo tempo que é uma atividade
treinador (Falcão et al., 2012), analisando também os resultados
extremamente popular, constitui-se fundamental para um estilo
provenientes das intervenções (Caballero-Blanco et al., 2013). No
de vida saudável, possibilitando a obtenção de diversos
seguimento do que referimos anteriormente, existe um
benefícios físicos e psicológicos (Hernández-Mendo &
interesse em compreender o modo como o treinador integra os
Planchuelo, 2014). Especificamente, apresenta diversas
conceitos e competências associadas ao DP na sua intervenção.
potencialidades para o DP dos jovens, permitindo promover
Por isto, analisando a literatura existente, Belando et al. (2012),
aspetos como: o trabalho em equipa, a superação, a tomada de
por exemplo, efetuaram um estudo de revisão em que
decisão e o respeito (Danish Forneris, & Wallace, 2005;
abordaram a transferência da responsabilidade pessoal e social
Downward & Rasciute, 2015; Giulianotti & Robertson, 2004;
da atividade física para o quotidiano dos jovens. Com o mesmo
Hellison, 1991). Este potencial parece estar presente em
objetivo, Caballero-Blanco, Delgado-Noguera e Carbonell (2013)
diferentes modalidades desportivas nas quais a interação em
centraram-se nos programas de intervenção implementados
grupo está implícita, mas também é possível atuar de forma
nos Estados Unidos da América e em Espanha ao longo das
inversa, levando o desporto a contextos de risco (Lamoneda,
últimas décadas. Todavia, não obstante este interesse recente
Huertas, Córdoba, & García-Preciado, 2015), usando-o para
em diagnosticar a realidade (Esperança, Regueiras, Brustad, &
promover o DP dos jovens. Neste contexto, diversos
Fonseca, 2013) e analisar o papel dos agentes desportivos neste
investigadores têm analisado os ganhos, para a juventude,
processo ter vindo a congregar atenções por parte da
290
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
O papel do treinador no desenvolvimento positivo dos jovens através do desporto: do que sabemos ao que precisamos saber
comunidade científica, ainda existem muitas questões por
responder e processos por compreender. Um melhor e mais
aprofundado entendimento sobre o que tem sido estudado
acerca do papel dos treinadores neste âmbito permitirá
compreender as tendências da investigação, os seus pontos
fortes, e linhas de investigação a explorar, contribuindo para
uma visão crítica da literatura existente e aparecimento de novas
abordagens.
Neste contexto, o presente artigo teve como objetivo efetuar
uma revisão sistemática da literatura no âmbito do
desenvolvimento positivo dos jovens através do desporto.
Pretendeu-se analisar o contributo das investigações realizadas
até ao momento para uma melhor compreensão acerca do
papel do treinador a este nível, sugerindo-se novas direções para
estudos futuros.
MÉTODO
A estratégia de pesquisa baseou-se uma procura documental
nas bases de dados: EBSCO, SportDiscus, Scopus, Google Scholar
e Web of Knowledge, com recurso aos termos: ‘treinador’,
‘competências para a vida’, ‘desenvolvimento positivo’,
‘responsabilidade pessoal e social’, ‘jovens’, ‘crianças’ e
‘desporto’. O termo DP de jovens através do desporto foi
utilizado por adquirir um carácter abrangente, incluindo um
conjunto amplo de intervenções com este objetivo (Gould,
Chung, Smith, & White, 2006). Os artigos encontrados foram
filtrados de acordo com os seguintes critérios de inclusão: (a)
referência ao papel do treinador na promoção do DP de jovens
através do desporto e dos conceitos associados a este
enquadramento; (b) terem sido alvo de uma revisão por pares,
representando uma fonte mais rica e credível de informação,
colocando maior rigor nas contribuições feitas por
investigadores (Chatoupis & Vagenas, 2011; Silverman, 1987).
Foram excluídos: (a) documentos provenientes de congressos,
seminários, livros ou teses de doutoramento e dissertações de
mestrado; e (b) artigos que retratavam o papel do professor de
educação física ou de outros agentes educativos, que não
treinadores, no DP dos jovens. Com base nos critérios referidos
foram selecionados 30 artigos.
RESULTADOS E DISCUSSÃO
Os estudos selecionados foram analisados em função dos
seguintes parâmetros: ano de publicação e revista científica;
desenho de investigação; características da amostra; y
resultados dos estudos. Os artigos encontram-se associados à
numeração presente nas referências (secção final deste
documento).
Ano de publicação e revista científica
É possível verificar que os artigos analisados foram publicados
entre 2007 e 2016 (ver tabela 1). O facto de não terem sido
encontrados trabalhos anteriores ao ano de 2000, pode
justificar-se pelo interesse relativamente recente nesta linha de
investigação. Em outros trabalhos de revisão com um desenho
semelhante, verificou-se que a maioria dos estudos analisados
também era posterior a 2000 (e.g., Belando et al., 2012;
Caballero-Blanco et al., 2013; Gould et al., 2006). Por outro lado,
diversos artigos foram publicados em revistas no âmbito da
psicologia (n = 15), estando a restante parte dos estudos
inseridos e distribuídos por revistas com diferentes premissas
como, por exemplo, a inclusão de investigações associadas ao
treino desportivo e à educação.
Tabela 1
Ano de publicação e respetiva revista científica dos artigos
selecionados.
Características
Ano
2000-2009
2010-2012
Referências
(%)
12, 30, 34, 37, 38, 47
6, 7, 20, 22, 23, 24, 28,
31, 40, 44, 50, 54, 57,
59, 60
8, 9, 17, 21, 33, 48, 53,
56, 58
6 (20.00)
15 (46.67)
17, 31, 38, 50, 54
5 (16.66)
20, 30, 57
6, 9, 58
3 (10.00)
3 (10.00)
The Sport Psychologist
Canadian Journal of Education
Qualitative Research in Sport, Exercise and
Health
International Journal of Coaching Science
Journal of Intellectual Disability Research
7, 8, 21, 34, 56, 59
37
53
6 (20.00)
1 (3.33)
1 (3.33)
12, 22, 23, 28
48
4 (13.33)
1 (3.33)
International Journal of Sport and Exercise
Psychology
International Journal of Sports Science &
Coaching
Athletic Insight
Journal of Coaching Education
Physical Educator
Journal of Adolescent Research
24
1 (3.33)
44
1 (3.33)
40
60
47
33
1 (3.33)
1 (3.33)
1 (3.33)
1 (3.33)
2013-2016
Revistas Científicas
Psychology of Sport and Exercise
Journal of Applied Sport Psychology
Physical Education and Sport Pedagogy
9 (33.33)
Desenho de investigação
De acordo com o exposto na tabela 2, a maior parte dos estudos
consultados que tinha como o objetivo analisar o papel do
treinador no DP dos jovens através do desporto utilizaram
abordagens qualitativas, centrando-se nas perceções destes
agentes. Verifica-se que esta é uma tendência da investigação.
Como se pode verificar, um conjunto restrito de estudos de
natureza qualitativa têm utilizado múltiplos métodos, com o
intuito de relacionar o produto de observações da intervenção
do treinador ao nível do DP de jovens através do desporto (e.g.,
observação não participante) com as perceções destes agentes
(e.g., entrevista, diário reflexivo). Esta abordagem permite
relacionar a intervenção do treinador com o modo como se
posiciona perante o que desenvolve com o intuito de promover
a DP dos seus atletas, dando maior profundidade à análise
efetuada. Sendo assim, a prática do treinador ao nível do DP é
um processo complexo e, talvez por isso, tem sido menos
estudado.
Por outro lado, oito estudos recorreram a metodologias
quantitativas,
procurando,
através
da
aplicação
de
questionários, analisar, por exemplo, as perceções de atletas e
treinadores acerca do papel destes últimos na promoção do DP
dos primeiros. A título de exemplo, Gould e Carson (2011)
procuram aferir as experiências de desenvolvimento positivas e
negativas vivenciadas por jovens atletas em contexto desportivo,
recorrendo ao questionário Youth Experiences Scale-2.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
291
Fernando Santos, Nuno Côrte-Real, Leonor Regueiras, Cláudia Dias e António Fonseca
Tabela 2
Desenho de investigação, métodos e instrumentos dos estudos.
Características
Desenho de Investigação
Qualitativo
Quantitativo
Recolha de Dados
Entrevistas
Múltiplos Métodos
Análise Documental, Observação e Entrevista
Observação e Entrevista
Entrevista, Notas de Campo e Diário Reflexivo
Entrevista e Observações Etnográficas
Questionários
Sport Competence Inventory
Revised Competitive State Anxiety
Coach-Athlete Relationship Questionnaire
Prosocial and Antisocial Behavior Scale
Coaching Behavior Scale for Sport
Youth Experiences Survey 2.0
Online Survey
Coaching Efficacy Scale
Revised Leadership Scale for Sport
Youth Sport Program Structure Survey
Survey
Basic Need Satisfaction Scale
Differentiated Transformational
Inventory
Referências
(%)
6, 7, 8, 9, 12, 20, 21,
22, 23, 30, 33, 37, 38,
47, 48, 50, 53, 54, 56,
57, 59, 60
17, 24, 28, 31, 33, 34,
40, 44
22 (73.33)
6, 7, 9, 12, 22, 23, 30,
33, 38, 47, 48, 50, 54,
56, 57, 59, 60
8, 20, 21, 37, 53
8
53
20
21, 37
17, 24, 28, 34, 40, 44,
54, 58
17
17, 58
17
28
28, 54, 58
24
34
40
44
54
17 (56.67)
8 (26.67)
5 (16.67)
Tabela 3
Características da amostra dos estudos analisados.
Características
8 (26.67)
Participantes
Treinadores
Atletas
Ambos
Idades dos
Atletas
<10
10-18
54
58
Características da amostra
Dos estudos apresentados na tabela 3, treze envolvem
treinadores de crianças e jovens inseridos em contextos
desportivos ligados ao ensino básico e secundário, isto é, clubes
desportivos abrangidos por projetos escolares. Estes são
contextos, nos quais, à partida, os objetivos relacionados com o
DP dos jovens são promovidos e apoiados e em que o
rendimento é desvalorizado. Aliás, diversos investigadores
aprofundaram o papel do treinador e as perceções de jovens
atletas neste espaço. Por sua vez, catorze trabalhos retrataram
clubes desportivos inseridos em diferentes contextos (e.g.,
recreação, competição). Constata-se que a maioria dos estudos
centra-se em contextos desportivos em que o DP dos jovens
através do desporto é considerado importante, sendo o
desempenho desportivo desvalorizado pelas exigências da
competição. Torna-se necessário salientar que apenas Strachan,
Côté, e Deakin (2011) abordaram contextos de elite, sem
qualquer relação com projetos associados ao desporto escolar
ou a objetivos de recreação, em que a preocupação com o
desempenho desportivo é evidente.
Por outro lado, vinte e três estudos foram realizados no
Canadá e nos Estados Unidos da América, existindo apenas sete
trabalhos em outros países (e.g., Reino Unido, Austrália). Estas
realidades caracterizam-se por sistemas desportivos com
enquadramentos similares, verificando-se a escassez de
investigações em outros contextos, em específico em países em
que a língua materna não é o inglês, como é o caso de Portugal
e Espanha. Noutra perspetiva, os treinadores incluídos em vinte
e uma das investigações analisadas estavam envolvidos em
equipas compostas por indivíduos com idades compreendidas
entre os 10 e os 18 anos, sendo que apenas quatro estudos
292
incluíram participantes com idades inferiores a 10 anos,
verificando-se que tem sido uma faixa etária pouco explorada.
Constata-se também que não se encontraram investigações
envolvendo unicamente treinadores de equipas femininas ou
treinadoras, não existindo critérios de inclusão que considerem
as características particulares destes elementos (e.g., formação,
processo em que estão inseridos). As investigações tendem a
centrar-se no papel de treinadores e treinadoras
simultaneamente, sem considerar a especificidade da
intervenção de cada um destes agentes.
Não é
especificado
Contexto
Desportivo
Clubes
Desportivos
Escola
Ambos
Sexo dos
treinadores
Masculino
Ambos
Países
Canada
Estados Unidos
Reino Unido
Austrália
Vários países
Referência dos estudos
Artigos
n (%)
9, 12, 20, 21, 22, 23, 30, 33, 40, 47, 50, 53, 56,
57
6, 28, 31, 33, 54, 58, 59, 60
7, 8, 17, 24, 37, 38, 44, 48
14 (46.67)
22, 34, 40, 44
6, 7, 17, 20, 23, 24, 28, 31, 33, 37, 38, 47, 48,
50, 53, 54, 56, 57, 58, 59, 60
4 (13.33)
21 (70.00)
8, 9, 12, 21, 30
5 (16.67)
17, 20, 21, 33, 34, 38, 44, 47, 50, 53, 54, 57, 58,
60
6, 7, 8, 9, 22, 23, 24, 28, 30, 31, 37, 48, 59
12, 40, 56
14 (43.33)
9, 12, 20, 30, 34, 50
21, 22, 23, 24, 40, 47, 53, 56, 57
6 (20.00)
9 (30.00)
6, 7, 8, 9, 17, 20, 23, 24, 37, 40, 44, 53, 56
12, 21, 22, 28, 30, 31, 33, 47, 59, 60
34, 38, 48, 54
57, 58
48
13 (43.33)
10 (33.33)
4 (13.33)
2 (6.67)
1 (3.33)
8 (26.67)
8 (26.67)
13 (46.67)
3 (10.00)
Resultados dos estudos
Tabela 4
Resultados dos estudos analisados.
Características
Relação Treinador/Atleta
Referências
17, 28, 31, 33, 40, 58,
60
(%)
7 (23.33)
8, 9, 12, 20, 24, 30, 34,
37, 38, 44, 48, 50, 53,
54, 57, 59
22
7, 8, 21, 23, 47, 56
16 (53.33)
1
Resultados da Intervenção do
Treinador
2
Estratégias
1e2
Ambos ( )
1 (3.33)
6 (20.00)
Dos estudos analisados, dezasseis centram-se nos resultados da
intervenção do treinador ao nível do DP dos jovens através do
desporto (ver Tabela 4), isto é, nas competências fomentadas
por este agente. Contudo, verificou-se a existência de um
conjunto restrito de investigações que visa compreender
simultaneamente as estratégias utilizadas por treinadores
desportivos a este nível. Outros aspetos, como por exemplo, as
características da relação entre o treinador e os atletas têm sido
igualmente pouco explorados.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
O papel do treinador no desenvolvimento positivo dos jovens através do desporto: do que sabemos ao que precisamos saber
Quanto aos resultados da intervenção do treinador, por
exemplo Gould et al. (2007) procuraram compreender como 10
treinadores de futebol americano contribuíam para o
desenvolvimento pessoal e social dos seus atletas. Estes
treinadores identificaram a construção de uma relação com os
seus jogadores, o estabelecimento de confiança e a
comunicação como aspetos fundamentais para conseguirem
desenvolver, simultaneamente, habilidades desportivas e
aspetos ligados ao DP. Os treinadores enfatizaram ainda que o
DP dos jovens através do desporto era um aspeto prioritário,
estando, no entanto, extremamente motivados para ganhar.
Paralelamente, Vella et al. (2011) realizaram entrevistas a 22
treinadores de jovens adolescentes ligados a várias modalidades
desportivas coletivas, no sentido de aferir se os treinadores
incorporavam nas suas práticas conceitos relacionados com o
DP dos jovens. À semelhança do que se verificou noutros
estudos, os treinadores realçaram a importância de conceitos
como a competência, confiança, conexão e carácter. As
investigações têm procurado sobretudo compreender que
competências associadas ao DP dos jovens através do desporto
são desenvolvidos pelos treinadores e qual a importância deste
enquadramento na filosofia de treino destes agentes. Trottier e
Robitaille (2014), por exemplo, constataram que os aspetos mais
ensinados e referidos pelos inquiridos foram a auto-confiança e
o respeito. Também Strachan e seus colaboradores (2014)
entrevistaram cinco treinadores de jovens de várias
modalidades desportivas, no sentido de compreenderem as
suas perceções acerca das condições desenvolvimentais
necessárias para o sucesso dos jovens. Torna-se assim clara a
importância que o desporto e o treinador podem ter, quando
orientados nesse sentido, na promoção do DP, sendo
fundamental que o jovem atleta se relacione favoravelmente
com o meio que o rodeia. Por outro lado, os estudos, retratados
na tabela 4, centrados nas perceções dos atletas corroboram o
potencial presente no desporto para promover o DP.
Relativamente às estratégias utilizadas pelo treinador, apenas
seis estudos procuraram relacionar os resultados da intervenção
deste agente com as estratégias adotadas, contribuindo para
uma visão mais profunda sobre o modo como o treinador
pretende alcançar os objetivos e competências consideradas
importantes, associando uma análise de produto a uma
compreensão do processo. McCallister, Blinde, e Weiss (2000)
verificaram que, apesar dos treinadores inseridos neste estudo
considerarem a promoção do DP essencial, apresentavam
dificuldades em identificar estratégias para fomentar a aquisição
destas competências.
Por outro lado, as características da relação mantida pelo
treinador com os seus atletas foram igualmente pouco
aprofundadas, contribuindo para a existência de unicamente
sete investigações sobre o clima relacional construído por este
agente. A título de exemplo, LaForge, Sullivan e Bloom (2012)
analisaram as diferenças entre as perceções de treinadores
envolvidos em contextos desportivos diferenciados e constaram
que a preocupação era semelhante independente do nível de
certificação ou ambiente em que intervinham, isto é, pretendiam
proporcionar um clima positivo de suporte às necessidades dos
jovens. Sendo assim, foi possível identificar uma tendência
predominante da investigação para analisar exclusivamente as
perspetivas de treinadores acerca da importância que o DP dos
jovens através do desporto tem nas suas práticas e quais os
fatores e competências consideradas fundamentais neste tipo
de trabalho.
CONCLUSÕES
Este estudo teve como objetivo efetuar uma revisão sistemática
da literatura acerca do papel do treinador de jovens na
promoção do DP dos jovens através do desporto.
Da análise dos resultados, torna-se evidente o crescente
interesse por esta linha de investigação ao longo da última
década. Neste sentido, diversos investigadores têm tentado
perceber a extensão do que os treinadores de crianças e jovens
têm feito, particularmente em clubes desportivos com ligação a
projetos escolares, no âmbito da promoção do DP. É possível
também constatar que a maioria das investigações foram
realizadas nos Estados Unidos da América e Canadá, sendo a
produção científica em outros países e sistemas desportivos
restrita. De uma forma geral, os resultados de todas estas
investigações sugerem que o DP de jovens através do desporto
é entendido pelos treinadores como um dos objetivos mais
importantes da prática desportiva, tendo em conta as
necessidades desportivas dos atletas, mas também a sua vida
pessoal. Todavia, as possíveis diferenças que se encontram
entre o discurso e as práticas dos treinadores (i.e., entre ‘o que
dizem’ e ‘o que fazem’) sugerem a existência de possíveis
dificuldades em operacionalizar os objetivos definidos
inicialmente. O modo como o treinador de formação desenvolve
pessoal e socialmente os seus atletas ainda não é totalmente
entendido. Existe, de facto, um conhecimento sustentado sobre
o discurso dos treinadores acerca da relevância deste tipo de
trabalho; todavia, também é clara uma certa incógnita quanto ao
que é concretizado, na prática, por estes agentes. A utilização de
metodologias que permitam ligar as perceções dos treinadores
às suas práticas, aliando a extensão à profundidade de análise,
são passos necessários. Neste sentido, também a realidade dos
clubes desportivos, particularmente os contextos de elite, não
tem sido estudada o suficiente. Será pertinente perceber as
perceções e práticas de treinadores em ambientes sem ligação
à escola, nos quais as discrepâncias entre os objetivos iniciais e
as práticas poderão eventualmente ser mais evidentes. Estes são
contextos importantes, pois existe um conflito entre a
preocupação com o rendimento e outros aspetos, como as
necessidades de desenvolvimento do indivíduo, o que pode nem
sempre ser compatível.
Tendo em mente o referido, ainda existem muitos aspetos
relativos ao papel do treinador de jovens na promoção do DP
que requerem aprofundamento. Considerando, por exemplo,
que a intervenção do treinador depende das características e
necessidades dos atletas, é necessário compreender melhor
como este processo decorre em vários contextos desportivos,
como o de formação, mas também em diferentes faixas etárias.
Neste sentido, os estudos analisados centravam-se sobretudo
em treinadores que intervinham com atletas que possuíam
idades inferiores a 10 anos, sendo pertinente compreender o
papel deste agentes em idades baixas. De igual forma, urge
analisar diferenças entre modalidades e realidades desportivas,
pois, como sustentam Vella et al. (2013), cada contexto
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
293
Fernando Santos, Nuno Côrte-Real, Leonor Regueiras, Cláudia Dias e António Fonseca
desportivo envolve, entre outros aspetos, diferentes
condicionantes associadas à cultura de uma dada modalidade
ou ao carácter individual ou coletivo da mesma. Nesta medida, a
realização de estudos centrados unicamente no papel de
treinadoras e de treinadores envolvidos no desporto feminino
são sugestões futuras importantes pelas características
particulares de cada contexto e dos agentes inseridos nestes
processos. Finalmente, importa perceber qual o papel dos
diferentes agentes desportivos envolvidos no DP dos jovens
(e.g., diretores desportivos, pais, coordenadores), no sentido de
compreender em profundidade as perceções dos vários
elementos envolvidos no processo educativo do jovem. Esta
análise permitiria situar de que modo o desenvolvimento da
responsabilidade pessoal e social dos jovens é percebido e
operacionalizado pelos vários intervenientes em causa, para
além do treinador. Estes novos caminhos de investigação
apresentam-se como fundamentais para enriquecer a
investigação nesta área de estudo.
REFERÊNCIAS
Barker, B., & Forneris, T. (2012). Reflections on the
implementation of TPSR programming with at-risk-youth in
the city of Ottawa, Canada. Ágora, 14(1), 78-93.
Belando, N., Ferriz-Morell, R., & Moreno-Murcia, J. (2012).
Propuesta de un modelo para la mejora personal y social a
través de la promoción de la responsabilidad en la actividad
físico-deportiva. Revista Internacional de Ciencias del Deporte,
29(8), 202-222. doi: 0.5232/ricyde2012.02902
Busseri, M., Rose-Krasnor, L., Willoughby, T., & Chalmers, H.
(2006). A longitudinal examination of breadth and intensity
of youth activity involvement and successful development.
Developmental
Psychology,
42(6),
1313-1326.
doi:
10.1037/0012-1649.42.6.1313
Caballero-Blanco, P., Delgado-Nogueira, M., & Carbonell A.
(2013). Analysis of teaching personal and social
responsibility model-based programmes applied in USA and
Spain. Journal of Human Sport and Exercise, 8(2), 427-441. doi:
10.4100/jhse 2012.82.10
Camiré, M., Forneris, T., Trudel, P., & Bernard, D. (2011).
Strategies for helping coaches facilitate positive youth
development through sport. Journal of Sport Psychology in
Action, 2: 92–99. doi: 10.1080/21520704.2011.584246
Camiré, M., & Trudel, P. (2010). High school athletes’ perspectives
on character development through sport participation.
Journal of Physical Education and Sport, 15(2), 193–207. doi:
10.1080/17408980902877617
Camiré, M., Trudel, P., & Forneris, T. (2012). Coaching and
transferring life skills: Philosophies and strategies used by
model high school coaches. The Sport Psychologist, 26, 243260.
Camiré, M., Trudel, P., & Bernard, D. (2013). A case study of a high
school sport program designed to teach athletes life skills
and values. Sport Psychologist, 27, 188-200.
Camiré, M., Trudel, P., & Forneris, T. (2014). Examining how
model youth sport coaches learn to facilitate positive youth
development. Physical Education and Sport Pedagogy, 19(1), 117. doi: 10.1080/17408989.2012.726975
294
Cava, M., & Musitu, G. (2000). Profile of children with social
integration problems at school. International Journal of Social
Psychology, 15(3), 319-333.
Chatoupis, C., & Vagenas, G. (2011). An analysis of published
process-product research on physical education teaching
methods. International Journal of Applied Sports Sciences,
23(1), 271-289.
Collins, K., Gould, D., Lauer, L., & Chung, Y. (2009). Coaching life
skills through football: Philosophical beliefs of outstanding
high school football coaches. International Journal of
Coaching
Science,
3(1),
29-54.
doi:
10.1080/10413200601113786
Danish, S., Forneris, T., & Wallace, I. (2005). Sport-based life skills
programming in the schools. Journal of Applied School
Psychology, 21(2), 41-62.
Daud R., & Carruthers, C. (2008). Outcome study of an afterschool program for youth in a high-risk environment. Journal
of Park and Recreation Administration, 26(2), 95-114.
Dutton, S. (2001). Urban youth development–broadway style:
Using theatre and group work as vehicles for positive youth
development. Social Work with Groups, 23(4), 39-58.
Ennis, C., Cothran, D., Davidson, K., Loftus, S., Owens, L.,
Swanson, L., & Hopsicker, P. (1997). Implementing
curriculum within a context of fear and disengagement.
Journal of Teaching in Physical Education, 17, 58-72.
Erickson, K., & Côté, J. (2016). A season-long examination of the
intervention tone of coach-athlete interactions and athlete
development in youth sport. Psychology of Sport and Exercise,
22, 264-272. doi: 10.1016/j.psychsport 2015.08.006
Escartí, A., Gutiérrez, M., Pascual, C., & Marín, D. (2010).
Application of Hellison’s teaching personal and social
responsibility model in physical education to improve selfefficacy for adolescents at risk of dropping-out of school.
Spanish Journal of Psychology, 13(2), 667-676.
Esperança, J., Regueiras, L., Brustad, R., & Fonseca, A. (2013). Um
olhar sobre o desenvolvimento positivo dos jovens através
do desporto. Revista de Psicología del Deporte, 22(2), 481-487.
Falcão W., Bloom G., & Gilbert W. (2012). Coaches’ perceptions of
a coach training program designed to promote youth
developmental outcomes. Journal of Applied Sport
Psychology, 24, 429-444. doi: 10.1080/10413200.2012.
692452
Flett, M., Gould, D., Griffes, K., & Lauer, L. (2013). Tough love for
underserved youth: A comparison of more and less effective
coaching. The Sport Psychologist, 27, 325-337.
Flett, M., Gould, D., Griffes, K., & Lauer, L. (2012). The views of
more versus less experienced coaches in underserved
communities. International Journal of Coaching Science, 6(1),
3-26.
Flett, M., Gould, D., Paule, A., & Schneider, R., (2010). How and
why university coaches define, identify, and recruit
‘intangibles’. International Journal of Coaching Science, 4(2),
15-35.
Forneris, T., Camiré, M., & Trudel, P. (2012). The development of
life skills and values in high school sport: Is there a gap
between stakeholder’s expectations and perceived
experiences? International Journal of Sport Exercise and
Psychology, 10(1), 9–23. doi: 10.1080/1612197X.2012.645128
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
O papel do treinador no desenvolvimento positivo dos jovens através do desporto: do que sabemos ao que precisamos saber
Gavin, L., Catalano, R., David-Ferdon, C., Gloppen, K., & Markham,
C. (2010). A review of positive youth development programs
that promote adolescent sexual and reproductive health.
Journal
of
Adolescent
Health,
46,
75-91.
doi:
10.1016/j.jadohealth 2009.11.215
Gordon, B. (2010). An examination of the responsibility model in
a new zealand secondary school physical education
program. Journal of Teaching in Physical Education, 29, 21-37.
Gozzoli, C., D´Angelo, C., & Confalonieri, E. (2014). La evaluación
de proyectos deportivos que promuevan la inclusión social
de los jóvenes: un estudio de caso. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8(1), 153-172.
Gould, D., & Carson, S. (2011). Young athlete’s perceptions of the
relationship
between
coaching
behaviors
and
developmental experiences. International Journal of Coaching
Science, 5(2), 3-29.
Gould, D., Chung, Y., Smith, P., & White, J. (2006). Future
directions in coaching life skills: Understanding high school
coaches’ views and needs. Athletic Insight, 8(3), 28-38.
Gould, D., Collins, K., Lauer, L., & Chung, Y. (2007). Coaching life
skills through football: A study of award winning high school
coaches. Journal of Applied Sport Psychology, 19, 16-37. doi:
10.1080/10413200601113786
Gould, D., Flett, R., & Lauer, L. (2012). The relationship between
psychosocial developmental and the sports climate
experienced by underserved youth. Psychology of Sport and
Exercise, 13(1), 80-87.
Hardcastle, S., Tye, M., Glassey, R., & Hagger, M., (2015). Exploring
the perceived effectiveness of a life skills development
program for high-performance athletes. Psychology of Sport
and Exercise, 16, 139-149. doi: 10.1016/j.psychsport.
2014.10.005
Harrist, C., & Witt, P. (2015). Calling the screens: Self-reported
developmental outcomes in competitive basketball. Journal
of
Adolescent
Research,
30(6),
751-778.
doi:
10.1177/0743558414561293
Harwood, C. (2008). Developmental consulting in a professional
football academy: The 5Cs coaching efficacy program. Sport
Psycholy, 22, 109-133.
Hellison, D., & Walsh, D. (2002). Responsability-based youth
programs evaluation: Investigating the investigations,
National Association of Physical Education in Higher Education,
54, 292-307.
Hernández-Mendo, A., & Planchuelo, L. (2014). El incremento del
desarrollo moral en las clases de educación física. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 9(2),
393-421.
Holt, N., Tink, L., Mandigo, J., & Fox, K. (2008). Do youth learn life
skills through their envolvement in high school sport? A case
study. Canadian Journal of Education, 31(2), 281‐304.
Jones, M., & Lavallee, D. (2009). Exploring the life skills needs of
British adolescent athletes. Psychology of Sport and Exercise,
10, 159-167. doi: 10.1016/j.psychsport.2008.06.005
Jung J., Wright P. (2012). Application of Hellison´s responsability
model in South Korea: A multiple case study of "at risk"
middle school students in physical education. Ágora, 14, 140160.
LaForge, K., Sullivan, P., Bloom, G. (2012). Coaching behaviors in
canadian youth sport. Athletic Insight, 4(3), 251-263.
Lamoneda, J., Huertas, F., Córdoba, L., & García-Preciado, A.
(2015). Desarrollo de los componentes sociales de la
deportividad en futbolistas alevines. Cuadernos de Psicología
del Deporte, 15(2), 113-123.
Lerner, R., Almerigi, J., Theokas, C., & Lerner, J. (2005). Positive
youth development: A view of the issues. Journal of Early
Adolescence, 25(1), 10-16.
Lerner, R., Dowling, E., & Anderson, P. (2003). Positive youth
development: Thriving as the basis of personhood and civil
society. Applied Developmental Science 7(3), 172-180.
MacDonald, D., Côté, J., & Deakin, J., (2010). The impact of
informal coach training on the personal development of
youth sport athletes. International Journal of Applied Science
& Coach, 5(3), 363-372.
Martinek, T., Schilling, T., & Hellison, D. (2006). The development
of compassionate and caring leadership among
adolescents. Physical Education and Sport Pedagogy, 11(2),
141-157.
Martinek, T., Schilling, T., & Johnson D. (2001). Transferring
personal and social responsibility of underserved youth to
the classroom. The Urban Review, 33(1), 29-45.
McCallister, S., Blinde, E., & Weiss, W. (2000). Teaching values and
implementing philosophies: Dilemmas of the youth sport
coach. Physics Education, 57(1), 35-45.
McConkey, R., Dowling, S., Hassan, D., & Menke, S. (2013).
Promoting social inclusion through Unified Sports for youth
with intellectual disabilities: A five-nation study. Journal of
Intellectual Disabilities Research, 57(10), 923-935. doi:
10.1111/j.1365-2788.2012.01587
Meroño, L., Calderón, A., & Hastie, P. (2015). Efecto de una
intervención basada en el modelo de Educación Deportiva
sobre variables psicológicas en nadadores federados.
Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(2), 35-46.
Oliver, E., Hardy, J., & Markland, D. (2010). Identifying important
practice behaviors for the development of high-level youth
athletes: Exploring the perspectives of elite coaches.
Psychology of Sport and Exercise, 11, 433-443. doi:
10.1016/j.psychsport.2010.05.004
Sallán, J., Moreno, J.., Ceacero, D., & Díaz-Vicario, A. (2014).
Causas de la intolerancia en las competiciones deportivas
escolares: elaboración de un código de conducta. Revista de
Psicología del Deporte, 23(2), 255-265.
Seligman, M., & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology:
An introduction. American Psycholist, 55(1), 5-14.
Strachan, L., Côté, J., & Deakin, J. (2014). A new view: Exploring
positive youth development in elite sport contexts.
Qualitative Research in Sport, Exercise and Health, 3(1), 9-32.
doi: 10.1080/19398441.2010 541483
Taylor, I., & Bruner, M. (2012). The social environment and
developmental experiences in elite youth soccer. Psychology
of
Sport
and
Exercise,
13,
390-396.
doi:
10.1016/j.psychsport.2012.01.008
Theokas, C., Almerigi, J., Lerner, R., Dowling, E., Benson, P., Scales,
P., & Eye, A. (2005). Conceptualizing and modeling individual
and ecological asset components of thriving in early
adolescence. Journal of Early Adolescent, 25(1), 113-143.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
295
Fernando Santos, Nuno Côrte-Real, Leonor Regueiras, Cláudia Dias e António Fonseca
Trottier, C., & Robitaille, S. (2014). Fostering life skills
development in high school and community sport: A
comparative analysis of the coach’s role. The Sport
Psychologist, 28, 10-21. doi: 10.1123/tsp 2012-0094
Vella, S., Oades, L., & Crowe, T. (2011). The role of the coach in
facilitating positive youth development: Moving from theory
to practice. Journal of Applied Sport Psychology, 23, 33-48. doi:
10.1080/10413200.2010.511423
Vella, S., Oades, L., & Crowe, T. (2013). The relationship between
coach leadership, the coach–athlete relationship, team
success, and the positive developmental experiences of
adolescent soccer players. Physical Education and Sport
Pedagogy, 18(5), 549–561.
Voelker, D., Gould, D., & Crawford, M. (2011). Understanding the
experience of high school sport captains. The Sport
Psychologist, 25, 47-66.
Whitley, M., Bean, E., & Gould, D. (2011). On the fields of the
motor city: Underserved athletes’ perceptions of their
coaches. Journal of Coaching Education, 4(3), 98-125.
296
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 297-303
ISSN 1886-8576
ATIVIDADE FÍSICA NA ADOLESCÊNCIA: A IMPORTÂNCIA DO APOIO E DOS NÍVEIS DE
ATIVIDADE FÍSICA DOS AMIGOS
Pedro Torrado1, João Martins1,2, Pedro Rendeiro¹, Adilson Marques2 e Francisco Carreiro
da Costa1,2
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias¹, Lisboa, Portugal y Universidade
de Lisboa2, Portugal
RESUMO: Este estudo analisou a importância do apoio e dos níveis de atividade física (AF) dos
amigos na prática de AF formal, informal, desporto escolar, total, e AF moderada a vigorosa, de
adolescentes do 9º e 12º ano. Preencheram um questionário 783 adolescentes (404 rapazes;
15.7 ± 1.5 anos), de 16 escolas de Lisboa e Setúbal. Analisou-se se os níveis de AF diferiam em
função dos anos de escolaridade (teste t), do apoio recebido (teste de Mann-Whitney) e da AF
percebida (teste Rho de Spearman). Os alunos do 9º ano apresentam níveis de AF informal
significativamente superiores aos do 12º (M = 2.7 sessões por semana vs. M = 2.1), tal como um
maior apoio dos amigos (M = 9.8 vs. M = 9.1). Os alunos com maior apoio apresentaram níveis
de AF formal, informal e total superiores aos dos alunos com baixo apoio. A influência dos
amigos deve ser considerada nos programas que visem promover estilos de vida ativos.
PALAVRAS CHAVE: Atividade física, correlatos, amigos, jovens.
PHYSICAL ACTIVITY IN ADOLESCENCE: THE IMPORTANCE OF FRIENDS’ SUPPORT AND
PHYSICAL ACTIVITY LEVELS
ABSTRACT: This study analyzed the importance of peer support and physical activity (PA) in the
PA levels of adolescents from grades 9 to 12 from 16 schools of Lisbon and Setúbal. A
questionnaire was completed by 783 adolescents (404 boys; 15.7 ± 1.5 years). It was examined
whether the formal, informal and total PA levels, MVPA and DE differed depending on the years
of schooling (t-test), the received support (Mann -Whitney test) and friends’ PA perceived
(Spearman's Rho test). The 9th graders had significantly higher levels of informal PA than 12th
graders (M = 2.7 sessions per week vs. M = 2.1), as well as higher peer support (M = 9 8 vs. M =
9.1). Students with higher support presented higher formal, informal and total PA levels than
those with lower support. The influence of friends should be considered in programs to promote
active lifestyles.
KEYWORDS: Physical activity, correlates, peers, youth.
ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA: LA IMPORTANCIA DEL APOYO Y DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS AMIGOS
Manuscrito recibido: 16/11/2015
Manuscrito aceptado: 02/04/2016
Dirección de contacto: Pedro
Torrado. Universidade Lusófona de
Humanidades e Tecnologias,
Faculdade de Educação Física e
Desporto. 1749-024, Lisboa,
Portugal.
Correo-e: [email protected]
RESUMEN: Este estudio analizó la importancia del apoyo y los niveles de actividad física (AF) de
los amigos en la práctica de AF de adolescentes del 9 y 12 grado en 16 escuelas de Lisboa y
Setúbal. Han completado un cuestionario 783 adolescentes (404 varones; 15.7 ± 1.5 años) y se
examinó los niveles de AF formal, informal, total, AFMV y deporte escolar diferían según los años
de estudio (prueba t), el apoyo recibido (Mann-Whitney) y AF percibida (Rho de Spearman). Los
estudiantes del 9 grado han presentado niveles informales de AF significativamente más altos
que los del 12 grado (M = 2.7 vs. M = 2.1), y mayor apoyo de los amigos (M = 9.8 vs. M = 9.1). Los
estudiantes con un mayor apoyo han presentado un nivel de AF formal, informal y total más
alto que el de los estudiantes con bajo apoyo. La influencia de los amigos debe ser considerada
en programas de promoción de la AF.
PALABRAS CLAVE: Actividad física, correlatos, amigos, joven
Existem evidências científicas que comprovam os benefícios da
(Palou, Vidal, Ponseti, Cantallops, & Borràs, 2012) e do bem-estar
atividade física (AF) para a saúde e qualidade de vida como, por
psicológico (Cervelló et al, 2014; Garcés, Corte-Real, Dias, &
exemplo, na prevenção primária e secundária de várias doenças
Fonseca, 2009; Olmedilla, Ortega, & Madrid, 2008). Por esta
crónicas não transmissíveis, entre as quais a diabetes, a
razão, a AF é objeto de promoção no âmbito da saúde pública e
obesidade, o cancro, a hipertensão, as doenças cardiovasculares
recomenda-se que as crianças e jovens entre os 5 e os 17 anos
ou osteoporose (Janssen & Leblanc, 2010; Warburton, Nicol, &
pratiquem pelo menos 60 minutos diários de AF moderada-aBredin, 2006; WHO, 2010) ou na promoção do bem-estar físico
vigorosa (AFMV). A AF deve assumir principalmente
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
297
Pedro Torrado, João Martins, Pedro Rendeiro, Adilson Marques e Francisco Carreiro da Costa
características aeróbias, assim como incluir exercícios de
Em Portugal, os escassos estudos realizados até ao momento
desenvolvimento músculo-esquelético pelo menos 3 vezes por
sobre esta temática parecem também apontar para uma
semana (WHO, 2010). A promoção da AF nas idades mais baixas
influência positiva dos amigos nos níveis e intensidade da prática
é fundamental pois os adolescentes ativos têm maiores
de AF (Lopes, Gabard, & Rodrigues, 2013; Quaresma, Palmeira,
probabilidades de se tornarem em adultos ativos (Telama et al.,
Martins, Minderico, & Sardinha, 2014; Seabra, Mendoça, Thomis,
2014).
Malina, & Maia, 2007; Seabra, Mendoça, Thomis, Malina, & Maia,
Apesar dos benefícios da AF para a saúde, muitas crianças e
2011). Contudo, mais estudos neste contexto são necessários
adolescentes não cumprem com as recomendações de AF,
para melhor compreender os mecanismos de influência dos
tendendo os níveis de AF a diminuir com o aumento da idade
amigos na AF, assim como variam estes com a idade. Desta
(Baptista et al., 2012; Hallal et al., 2012; Marques, André, Martins,
forma, o presente estudo teve como objetivo examinar a
Sarmento, & Diniz, 2014; Martinez, Contreras, Navarro, & Laín,
importância do apoio e dos níveis de AF dos amigos na prática
2012). Para delinear estratégias de intervenção para a promoção
de AF formal, informal, total, AFMV e DE de adolescentes que
de AF é necessário compreender os fatores que se relacionam
frequentam o 9º ano e o 12º ano de escolaridade, comparando
com a AF dos adolescentes (Bauman et al., 2012).
as tendências em função da idade.
A literatura tem demonstrado que o reconhecimento social é
um dos motivos de prática de AF (Casas, Garcia, & Nicolás, 2007),
MÉTODO
pelo que os amigos parecem assumir uma importância
Participantes
fundamental na AF dos pares, nomeadamente com a entrada na
Participaram no estudo 783 adolescentes, 404 rapazes (51.6%) e
adolescência uma vez que a frequência de tempo passado com
379 raparigas (48.4%), com uma média de idades de 15.7 ± 1.5
os amigos aumenta (Currie et al., 2002; Smith, Ullrich-French, Li,
anos, variando entre os 14 e os 18 anos. Destes, 465
& Hurley, 2006). Num estudo de revisão da literatura, Fitzgerald,
frequentavam o 9º ano (59.2%) e 321 frequentavam o 12º ano
Fitzgerald, & Aherne (2012) destacaram a influência dos amigos
(40.8%). O presente estudo foi efetuado em 16 escolas das
e dos pares, a qual pode ter um impacto positivo ou negativo na
regiões dos distritos de Lisboa (n = 9) e de Setúbal (n = 7), tendo
adesão e manutenção de um estilo de vida ativo em crianças e
estas sido selecionadas por conveniência. Em cada escola foram
adolescentes, tendo por base os seguintes processos: o apoio
aleatoriamente selecionadas duas turmas do 9º ano e duas
dos amigos e dos pares (e.g., incentivo, níveis de AF); a presença
turmas do 12º ano de escolaridade. A escolha de inquirir alunos
de amigos durante a AF e as qualidades das amizades (e.g.,
destes anos de escolaridade prendeu-se com o facto de existir
realizar AF na companhia dos melhores amigos facilita a vivência
uma declínio da AF durante a fase final da adolescência (Dumith,
de experiências favoráveis); as normas dos amigos e pares (e.g.,
Gigante, Domingues, & Kohl, 2011).
se valorizam a AF); a pertença a determinados grupos de amigos
(e.g., populares, desportistas, problemáticos); e a vitimização
Instrumento
(comportamentos agressivos) entre pares. A Teoria da AutoOs adolescentes aceitaram preencher, de forma voluntária, um
determinação (Deci & Ryan, 1985) ao identificar o
questionário sobre o seu estilo de vida e a disciplina de Educação
“relacionamento positivo” (relatedness) como uma das três
Física, cujas fases do processo de validação estão descritas em
necessidades psicológicas básicas, valoriza o contributo da rede
Martins (2015). O instrumento de estudo foi aplicado na parte
de amizade para a autorregulação do comportamento, inclusive
final das aulas de Educação Física, entre Janeiro e Março de 2015.
da AF (Ryan & Deci, 2007). A Teoria do Comportamento Planeado
Antes da aplicação dos questionários foi obtida autorização por
(Ajzen, 1991), por seu turno, realça o papel das normas sociais
parte dos diretores das escolas e foi assinado um consentimento
na intenção de realizar uma dada ação, neste caso, aderir a um
livre e informado pelos encarregados de educação. A tabela 1
estilo de vida fisicamente ativo, revelando que um
representa o conjunto de variáveis mobilizadas para o presente
comportamento é tanto mais valorizado quanto maior for o
estudo, sendo explicitadas as questões colocadas e as escalas de
valor atribuído pela sociedade a essa atividade.
resposta.
Existe ainda evidência de que as associações entre os
A AF foi avaliada com recurso a um conjunto de questões
amigos e a AF dos pares manifestam-se essencialmente em três
desenvolvidas por Telama et al. (1997), relacionadas com a
níveis: apoio prestado, participação conjunta e normas sociais
frequência semanal da participação em AF formal (i.e.
(Martins, Marques, Sarmento, & Carreiro da Costa, 2015; Maturo
organizadas por um professor, treinador ou monitor) informal
& Cunningham, 2013). Especificamente, no que diz respeito à
(i.e. sem ser orientadas por um professor, treinador ou monitor)
dimensão do apoio prestado, existe uma influência positiva do
e no Desporto Escolar. Os alunos foram questionados ainda
feedback aprovativo dos amigos em relação à AF dos seus pares
sobre o tempo dedicado por semana à prática de AFMV,
(Maturo & Cunningham, 2013; Van Der Horst, Paw, Twisk, & Van
variando as opções de resposta entre “menos de uma hora” e
Mechelen, 2007). Uma outra conclusão nesta dimensão, aponta
“sete horas ou mais”. Estudos anteriores demonstram a validade
para o facto de se estar inserido num grupo em que o
e a fiabilidade das medidas (Piéron, Telama, Naul, & Almond,
relacionamento positivo origina, geralmente, uma maior
1997; Santos, Esculcas, & Mota, 2004). A partir do somatório dos
percepção de competência, divertimento, auto-determinação
valores reportados para a frequência da participação em
assim como menores níveis de ansiedade (Martins et al., 2015;
diversos contextos (formal, informal, desporto escolar) criou-se
Smith et al., 2006). Adicionalmente, ter amigos que têm níveis
a variável “Índice de AF”, tal como em estudos prévios (Martins,
elevados de AF também influencia positivamente a participação
2015; Mota, Ribeiro, & Santos, 2009).
desportiva dos adolescentes (Maturo & Cunningham, 2013;
Sawka, McCormack, Nettel-Aguirre, Hawe, & Doyle-Baker, 2013).
298
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Atividade física na adolescência: a importância do apoio e dos níveis de atividade física dos amigos
Tabela 1
Identificação das variáveis estudadas.
Variáveis
Questões
AF Informal
Fora das horas de aulas, realizas atividades físicas/desportivas sem
Nunca (0), Uma vez por semana (1), Duas vezes por semana (2),
ser em clubes ou associações?
Três vezes por semana (3) … Todos os dias (7).
AF Formal
Escala
Praticas alguma atividade física/desportiva num clube ou
Nunca (0), Uma vez por semana (1), Duas vezes por semana (2),
coletividade fora da Escola, sob a orientação de um professor,
Três vezes por semana (3) … Todos os dias (7).
treinador, monitor, instrutor?
DE
AFMV
Participas nas atividades do Desporto Escolar? Se sim, quantas
Nunca (0), Uma vez por semana (1), Duas vezes por semana (2)
vezes treinas por semana?
… Cinco vezes por semana (5).
Fora do tempo escolar, quanto tempo por semana dedicas à
Nenhum
prática de atividades físicas/desportivas ao ponto de ficares
Aproximadamente duas horas (2) … 7 horas ou mais (7).
(0),
Aproximadamente
uma
hora
(1),
ofegante e a transpirar?
Índice AF
AF formal + AF informal + DE
Os resultados variaram entre o mínimo de 0 e o máximo de 15
vezes por semana
Nível percebido de AF dos amigos
Apoio dos amigos para a prática de AF
Consideras que a maioria dos teus amigos pratica atividade
1-Nunca; 2-Raramente; 3-Uma vez por semana; 4-Várias vezes
física/desporto?
por semana; 5-Todos os dias.
Com que frequência os teus amigos...
1- Quase nunca ou Nunca;
1) Praticam AF ou desporto?
2- Uma ou duas vezes por semana;
2) São convidados por ti para brincar na rua/praticar desporto
3- Quase todos os dias;
contigo?
4- Todos os dias.
3) Riem de ti por não fazeres AF ou desporto?
4) Te convidam para brincar na rua ou praticar desporto com eles?
Nota: AF, atividade física; DE, desporto escolar; AFMV, atividade física moderada-a-vigorosa.
O nível percebido de AF dos amigos foi avaliado com recurso
a uma questão: “Consideras que a maioria dos teus amigos
pratica atividade física/desporto?”. Já o apoio dos amigos para a
prática de AF foi avaliado a partir de questões validadas e
utilizadas no contexto Português no âmbito do estudo PEACH
(Ommundsen, Page, Ku, & Cooper, 2008) e do programa PESSOA
(Quaresma et al., 2014). As questões colocadas foram: “Com que
frequência os teus amigos... 1) Praticam AF ou desporto?” 2) “São
convidados por ti para brincar na rua/praticar desporto contigo?”
3) “Riem de ti por não fazeres AF ou desporto?” 4) “Te convidam
para brincar na rua ou praticar desporto com eles?”. O item 3 foi
invertido e a partir do somatório das respostas criou-se então
uma nova variável denominada “apoio dos amigos” (α=0,8),
tendo esta sido posteriormente dicotomizada em dois grupos:
os alunos que recebiam baixo apoio (4-8 valores) e os alunos que
recebiam alto apoio (12-16 valores). Os procedimentos
anteriormente descritos foram também utilizados noutros
estudos (Ommundsen et al., 2008; Gao, 2012).
Análise dos dados
Para avaliar se os níveis de AF (formal, informal, Desporto
Escolar), o tempo semanal dedicado à AFMV e o apoio recebido
diferiam em função do ano de escolaridade dos adolescentes
recorreu-se ao teste t e ao teste de Mann-Whitney, depois de
assegurados os pressupostos da normalidade das distribuições
e da homogeneidade de variâncias. A relação entre a perceção
sobre a frequência de AF dos seus amigos e a AF foi avaliada a
partir do coeficiente de associação de Spearman. Para analisar se
os alunos com maior apoio por parte dos adolescentes tinham
níveis de AF (formal, informal, Desporto Escolar, índice de AF) e
tempo despendido em AFMV, mais elevados dos que aqueles
que disseram ter um apoio menor, recorreu-se ao teste
Wilcoxon. As análises foram realizadas separadamente para os
alunos do 9º ano e depois para os do 12º ano, tendo-se recorrido
ao programa IBM SPSS Statistics 22.0. O nível de significância foi
colocado em p<0,05.
RESULTADOS
A tabela 2 descreve os dados das variáveis estudadas, as quais
representam os níveis das diferentes formas de AF, a percepção
sobre o nível de AF dos amigos e o apoio dos amigos para a
prática. As variáveis mencionadas são apresentadas segundo o
ano de escolaridade.
É de salientar o facto dos alunos do 9º ano (M = 4.64 ± 3,56)
apresentarem valores mais elevados de AF total em comparação
com os alunos do 12º ano (M = 4.26 ± 3.35). Verifica-se
igualmente que a maioria dos alunos do 9º ano (55.4%) e do 12º
ano (59.4%) percepcionam que os amigos fazem AF várias vezes
por semana e 78.9% dos alunos do 12º ano revelam sentir-se
pouco apoiados pelos seus amigos.
É possível verificar na tabela 3 que os alunos do 9º ano
apresentam níveis superiores de AF informal comparativamente
aos alunos do 12º ano (M = 2.7 vs. M = 2.1; t(783) = 3.710, p < .05),
tal como um maior apoio dos amigos (M = 9.8 vs. M = 9.1; t(780)
= 4,923, p < .05). Não foram encontradas diferenças significativas
na relação das restantes variáveis em função do ano de
escolaridade (p > .05).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
299
Pedro Torrado, João Martins, Pedro Rendeiro, Adilson Marques e Francisco Carreiro da Costa
Tabela 2
Caraterização da amostra, dos tipos de AF, do apoio e dos níveis de AF dos amigos.
9º Ano
Variáveis
12º Ano
Total
M
DP
M
DP
M
DP
Idade
14.70
0.991
17.17
0.86
15.71
1.54
AF Informal (sessões/semana)
2.73
2.25
2.15
1.97
2.49
2.16
AF Formal (sessões/semana)
1.60
1.89
1.87
2.08
1.71
1.98
DE (sessões/ semana)
1.90
0.93
1.95
0.92
1.92
0.92
AFMV (sessões/semana)
2.50
2.11
2.55
2.19
2.52
2.14
Índice de AF
4.64
3.55
4.26
3.36
4.48
3.48
Apoio recebido do amigos para AF
9.82
2.17
9.07
1.96
9.52
2.12
n
%
n
%
n
%
Masculino
236
51.0
168
52.5
404
51.6
Feminino
227
49.0
152
47.5
379
48.4
Sexo
Os teus amigos praticam AF
Nunca
5
1.1
6
1.9
11
1.4
Raramente
48
10.3
35
11.0
83
10.6
Uma vez por semana
131
28.2
110
34.7
241
30.7
Várias vezes por semana
257
55.4
161
50.8
418
53.5
Todos os dias
23
5.0
5
1.6
28
3.6
Baixo apoio
149
59.4
146
78.9
295
67.7
Alto apoio
102
40.6
39
21.1
141
32.3
Classificação apoio recebido para AF
Nota: M, média; DP, desvio-padrão; AF, atividade física; DE, desporto escolar; AFMV, atividade física moderada-a-vigorosa.
Tabela 3
Níveis de AF, AFMV e apoio em função do ano de escolaridade (9º e 12º).
9º Ano
Variáveis
M
DP
M
AF Informal
2.73
2.26
2.15
AF Formal
1.60
1.89
1.87
DE
1.90
0.93
1.95
AFMV
2.50
2.11
2.55
Índice AF
4.64
3.56
4.26
Apoio dos amigos para a prática
9.82
2.17
9.07
Legenda: M, média; DP, desvio-padrão; AF, atividade física; DE, desporto escolar; AFMV, atividade física moderada-a-vigorosa.
Na tabela 4 é possível constatar que, para os alunos do 9º ano,
existe uma relação positiva e significativa (p < .05) entre a
perceção sobre o nível de AF dos amigos o nível de AF informal
(r = .22), AF formal (r = .19), AFMV (r = .25) e índice de AF (r = .26),
ou seja, os alunos que apresentaram níveis superiores nessas
dimensões de AF foram aqueles que consideraram que os
12º Ano
DP
1.97
2.08
0.92
2.19
3.36
1.96
p
<.001
.062
.779
.741
.132
<.001
amigos têm um nível de prática de AF elevado. Resultados
similares foram obtidos para os alunos do 12º ano,
nomeadamente, ao nível da AF informal (r = .12), AF formal (r =
.28), AFMV (r = .26) e índice de AF (r = .27). Todas as relações
significativas revelaram, contudo, ser de força muito fraca ou
fraca (r < .25).
Tabela 4
Relação entre o nível de AF e percepção sobre a AF dos amigos em cada ano (9º e 12º).
9º Ano
AF
AF
AF
DE
AFMV
Índice AF
Informal
Formal
Informal
Os teus amigosr
.22
.19
.02
.25
.26
.12
praticam AF
p
< .001
< .001
.860
< .001
< .001
.027
Nota: M, média; DP, desvio-padrão; AF, atividade física; DE desporto escolar; AFMV, atividade física moderada-a-vigorosa.
Variáveis
A tabela 5 revela que os alunos dos 9º e 12º anos com maior
apoio para a AF dos seus amigos apresentaram níveis de AF
formal (9º ano: U = 12.10, p < .001; 12º ano: U = 4.44, p < .001),
informal (9º: U = 10.82, p < .001; 12º: U = 3.77, p < .001), AFMV (9º:
300
12º Ano
AF
Formal
.28
< .001
DE
AFMV
Índice AF
-.12
.447
.26
< .001
.27
< .001
U = 11.55, p < .001; 12º: U = 3.73, p = .001), e o índice de AF (9º: U
= 12.15, p < .001; 12º: U = 4.58, p < .001) superiores aos dos
alunos do mesmo ano de escolaridade com baixo apoio para a
prática de AF.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Atividade física na adolescência: a importância do apoio e dos níveis de atividade física dos amigos
Tabela 5
Análise dos níveis de AF segundo o apoio recebido pelos amigos em cada ano (9º e 12º)
9º Ano
Baixo Apoio
Alto Apoio
Baixo Apoio
M
DP
M
DP
p
M
AF Informal
2.10
2.22
3.86
2.42
< .001
1.60
AF Formal
1.35
1.87
2.11
2.08
< .001
1.17
DE
2.18
1.19
2.24
1.09
.150
1.50
AFMV
1.97
2.02
3.24
2.19
< .001
1.75
Índice AF
3.69
3.44
6.32
3.92
< .001
2.83
Nota: M, média; DP, desvio-padrão; AF, atividade física; DE desporto escolar; AFMV, atividade física moderada-a-vigorosa.
Variáveis
DISCUSSÃO
Este estudo teve como objetivo averiguar a importância do apoio
e níveis de AF dos amigos na AF de adolescentes que
frequentavam o 9º ano e o 12º ano de escolaridade. Os
resultados obtidos revelaram que, em ambos os anos de
escolaridade, os níveis de AF são reduzidos, e tanto no 9º como
no 12º ano estavam abaixo das necessidades das crianças e
jovens entre os 5 e os 17 anos para a promoção da saúde (WHO,
2010). Verificou-se ainda que os alunos com níveis de AF
superiores foram também aqueles que reportaram receber mais
apoio dos seus amigos. Especificamente, os níveis de AF formal,
AF informal, AFMV e AF total foram superiores nos alunos do 9º
e 12º ano que revelaram receber maior apoio dos amigos para a
prática.
Diversos estudos revelam uma diminuição da prática de AF
com o aumento da idade (Baptista, et al., 2010; Hallal, et al., 2012;
Pombeiro, Diniz, & Matos, 2014). No presente estudo, os
resultados relativamente à dimensão informal da AF
corroboram essa tendência. Contudo, dada a natureza
transversal deste estudo, não é possível estabelecer uma relação
de causalidade entre os resultados obtidos.
A análise do apoio dos amigos revelou uma diminuição
significativa da variável nos adolescentes do 12º ano face aos do
9º ano. Considerando a relevância do apoio social na regulação
do comportamento dos adolescentes (Ajzen, 1991), e sabendo
que os amigos passam muito tempo juntos (Currie et al., 2002;
Smith et al., 2006), o facto de existirem adolescentes que
recebem pouco apoio para a prática por parte dos seus pares
pode indiciar que esses amigos ocupam esse tempo a dar um
maior apoio para a prática de outros comportamentos, como os
sedentários (e.g., ver televisão, jogar computador/consola). Esta
é uma questão que deve ser refletida por parte do professor de
Educação Física e dos outros profissionais de AF no sentido de
consciencializarem também os alunos para os malefícios do
comportamento sedentário. Especificamente, as crianças e
adolescentes não devem despender mais de duas horas por dia
em comportamentos sedentários (Tremblay et al., 2011). Porém,
alguns estudos mostram que os adolescentes portugueses
ultrapassam largamente estas recomendações (Baptista et al.,
2012; Matos et al., 2012).
As evidências científicas apontam para a possibilidade de uma
influência positiva do apoio dos amigos no nível de AF de
adolescentes (Martins et al., 2015; Maturo & Cunningham, 2013;
Sawka, et al., 2013; Van Der Horst et al., 2007).
Concomitantemente com esses resultados, este estudo revela,
em ambos os anos de escolaridade estudados, que os alunos
que reportaram receber mais apoio por parte dos amigos são
DP
1.75
1.72
0.55
1.88
2.49
12º Ano
Alto Apoio
M
3.62
3.00
2.00
3.18
7.33
DP
1.84
2.10
1.04
2.01
3.37
p
.001
< .001
.447
.001
< .001
aqueles que têm maiores níveis de AF informal, formal, AFMV
bem como um maior índice de AF total. Resultados similares
foram encontrados no PESSOA, um programa de intervenção de
promoção da AF conduzido no contexto escolar ao longo de três
anos, em que os amigos e os pais dos alunos influenciaram
positivamente a prática de AF (Quaresma et al., 2014).
Considerando a relação entre o nível de AF de adolescentes e
a perceção sobre o nível de AF dos amigos, os resultados
demonstram uma relação positiva e significativa no que diz
respeito à AF informal, formal, AFMV e índice de AF em alunos
do 9 º ano, tal como no 12º ano, corroborando os resultados
relativos à influência positiva das normas sociais associadas a
estilos de vida ativos no nível de AF dos adolescentes (King,
Tergerson, & Wilson, 2008; Maturo & Cunningham, 2013; Sawka
et al., 2013).
A Educação Física, enquanto disciplina curricular, requer
necessariamente a cooperação e atitudes de partilha entre
alunos com vista à aprendizagem das matérias que a integram.
Nesse sentido, cabe ao professor estabelecer os atos, os
compromissos, e os estilos de interação que devem caracterizar
a relação pedagógica, aproveitando o potencial do trabalho
coletivo para a realização dos objetivos específicos. Pelos
reduzidos recursos temporais de que dispõe, a Educação Física
por si só não garante o cumprimento das recomendações para
a prática de AF (WHO, 2010). Todavia, para além das
aprendizagens promovidas, considerando a importância dos
pares e sabendo que os alunos passam a maior parte do seu
tempo no meio escolar, o professor tem a oportunidade de
utilizar estratégias pedagógicas que promovam um ambiente
educativo suscetível de contribuir para a promoção da AF. Este
racional pressupõe não só a consciencialização para a
participação conjunta a nível curricular como também noutros
contextos como é o caso do Desporto Escolar ou em situações
de AF informal, explorando o facto de os alunos passarem cada
vez mais tempo após as aulas com os seus pares à medida que
a idade aumenta (Currie et al., 2002; Smith et al., 2006).
Pese embora os resultados apresentados, este estudo
apresenta algumas limitações uma vez que se foca
essencialmente na variável AF. Nessa perspetiva, sabe-se que a
AF e o comportamento sedentário podem coexistir no estilo de
vida dos adolescentes (Marques et al., 2014; Pombeiro et. al.,
2014) e, por isso, devem ser realizados estudos que integrem as
duas variáveis e promovam a compreensão da influência dos
amigos nos níveis de AF e sedentarismo dos adolescentes
portugueses. Adicionalmente, o estudo é transversal e não
permite explorar as relações de causa e efeito entre as variáveis.
Estudos futuros devem ser de cariz longitudinal e experimental,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
301
Pedro Torrado, João Martins, Pedro Rendeiro, Adilson Marques e Francisco Carreiro da Costa
para melhor explorar a influência do apoio dos amigos nos níveis
de AF dos adolescentes em função da idade; avaliar a AF e os
comportamentos sedentários de forma objetiva e considerar
diferentes contextos nacionais (e.g. meio rural). A amostra, por
ser de conveniência, não é representativa da população jovem
das regiões de Lisboa e Setúbal. No futuro, recomenda-se ainda
a adoção de estudos de cariz qualitativo para uma melhor
compreensão do fenómeno sob a perspetiva dos adolescentes
(Martins et al., 2015).
CONCLUSÃO
Neste estudo verificou-se que, em ambos os anos de
escolaridade, os adolescentes com níveis de AF superiores
percecionaram um maior apoio para a prática de AF por parte
dos amigos. Os adolescentes que reportaram altos níveis de AF
reportaram ainda ter uma perceção elevada sobre o nível de AF
física dos seus amigos. Considerando que os valores de AF dos
adolescentes são reduzidos e tendem a diminuir com a idade,
compreende-se a influência dos amigos nessas evidências,
enquanto agentes representativos da preponderância das
normas sociais. Essa influência deve, por isso, ser considerada
em programas de intervenção para promoção de AF, nos quais
também se insere o projeto educativo inerente à Educação
Física, devendo ser aplicados em idades estratégicas, com vista
a contribuir para a adoção e manutenção de estilos de vida
ativos e saudáveis ao longo da vida.
REFERÊNCIAS
Ajzen, I. (1991). The theory of planned behavior. Organizational
Behavior and Human Decision Processes, 50(2), 179–211.
Baptista, F., Santos, D. a, Silva, A. M., Mota, J., Santos, R., Vale, S.,
Sardinha, L. B. (2012). Prevalence of the Portuguese
population attaining sufficient physical activity. Medicine and
Science in Sports and Exercise, 44(3), 466-473. doi:
10.1249/MSS.0b013e318230e441.
Bauman, A., Reis, R., Sallis, J., Wells, J., Loos, R., & Martin, B. (2012).
Correlates of physical activity: Why are some people
physically active and others not? The Lancet, 380, 258-271.
doi: 10.1016/S0140-6736(12)60735-1.
Casas, A. G., García, P. L. R., & Nicolás, A. V. (2007). Influencia de
determinados motivos de prática físico-deportiva sobre los
niveles de actividad física habitual en adolescentes.
Cuadernos de Psicologia del Deporte, 7(1), 71-84.
Cervelló, E., Peruyero, F., Montero, González-Cutre, D., BeltránCarrillo, V. J., & Moreno-Murcia, J. A. (2014). Ejercicio,
bienestar psicológico, calidad de sueño y motivación
situacional en estudiantes de educación física. Cuadernos de
Psicología del Deporte, 14(3), 31-38.
Cohen, L., & Holliday, M. (1982). Statistics for Social Scientist.
London: Harper & Row.
Currie, C., Roberts, C., Morgan, A., Smith, R., Settertobulte, W.,
Samdal, O., & Rasmussen, V. (2004). Young people’s health in
context. Health Behaviour in School-age Children (HBSC) study:
International report from the 2001/2002survey. Copenhagen:
World Health Organization.
Deci, E. L., & Ryan, R. M. (1985). Intrinsic motivation and selfdetermination in human behavior. New York: Plenum.
302
Dumith, S., Gigante, D., Domingues, M., & Kohl, H. (2011).
Physical activity change during adolescence: a systematic
review and a pooled analysis. International Journal of
Epidemiology, 40, 685-698. doi: 10.1093/ije/dyq272
Gao, Z. (2012). Urban latino school children's physical activity
correlates and daily physical activity participation: A social
cognitive approach. Psychology, Health & Medicine, 17(5), 542550. doi: 10.1080/13548506.2011.647699.
Fitzgerald, A., Fitzgerald, N., & Aherne, C. (2012). Do peers
matter? A review of peer and/or friends’ influence on
physical activity among American adolescents. Journal of
Adolescence, 35(4), 941-958. doi: 10.1016/j.adolescence.
2012.01.002.
Garcés, J. V. B., Corte-Real, N., Dias, C., & Fonseca, A. M. (2009).
Prática deportiva y bienestar subjetivo: Estudio com
adolescentes portugueses. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 4(1), 105-120.
Hallal, P., Bo Andersen, L., Bull, F., Guthold, R., Haskell, W., &
Ekelund, U. (2012). Global physical activity levels:
Surveillance progress, pitfalls, and prospects. The Lancet,
280, 247-257. doi: 10.1016/S0140-6736(12)60646-1.
Janssen, I., & Leblanc, A. G. (2010). Systematic review of the
health benefits of physical activity and fitness in school-aged
children and youth. The International Journal of Behavioral
Nutrition and Physical Activity, 7, 40. doi: 10.1186/1479-58687-40.
Lopes, V., Gabbard, C., & Rodrigues, L. (2013). Physical activity in
adolescents: Examining influence of the best friend dyad.
Journal of Adolescent Health, 52, 752-756. doi:
10.1016/j jadohealth.2012.12.004.
King, K. A., Tergerson, J. L., & Wilson, B. R. (2008). Effect of social
support on adolescents’ perceptions of and engagement in
physical activity. Journal of Physical Activity and Health, 5, 374384.
Marques, A., André, J., Martins, J., Sarmento, H., & Diniz, J. (2014).
The prevalence of sedentary behaviours and physical
activity of urban adolescents. A cross-sectional study using
ecological
momentary
assessment.
Mitteilungen
Klosterneuburg, 64(3), 427-435.
Marques, A., Sarmento, H., Martins, J., & Saboga Nunes, L. (2015).
Prevalence of physical activity in European adults Compliance with the World Health Organization’s physical
activity guidelines. Preventive Medicine, 81, 333-338. doi:
10.1016/j.ypmed.2015.09.018
Martínez, J. M., Jordán, O. R. C., Laín, S. A., & Navarro, A. L. (2012).
Niveles de actividad física medido com acelerómetro en
alumnos de 3º ciclo de Educació Primaria: actividad física
diária y sessiones de Educación Física. Revista de Psicología
del Deporte, 21(1), 117-123
Martins, J. (2015). Educação Física e Estilos de Vida: Porque são os
adolescentes fisicamente in(ativos)? Tese de Doutoramento
não publicada, Universidade de Lisboa, Lisboa, Portugal.
Martins, J., Marques, A., Sarmento, H., & Carreiro da Costa, F.
(2015). Adolescents’ perspectives on the barriers and
facilitators of physical activity: A systematic review of
qualitative studies. Health Education Research, 30(5), 742-755.
doi: 10.1093/her/cyv042
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Atividade física na adolescência: a importância do apoio e dos níveis de atividade física dos amigos
Matos, M., Simões, C., Tomé, G., Camacho, I., Ferreira, M., Ramiro,
L., . . . Equipa Aventura Social. (2012). A saúde dos
adolescentes portugueses: Relatório do estudo HBSC 2010.
Lisboa: Centro de Malária e Outras Doenças
Tropicais/IMHL/UNL & FMH.
Maturo, C. C., & Cunningham, S. a. (2013). Influence of friends on
children’s physical activity: a review. American Journal of
Public Health, 103(7), e23-e38. doi: 10.2105/AJPH.2013.
301366.
Mota, J., Ribeiro, J., & Santos, P. (2009). Obese girls differences in
neighbourhood
perceptions,
screen
time
and
socioeconomic status according to level of physical activity.
Health
Education
Research,
24(1),
98-104.
doi:
10.1093/her/cyn001.
Olmedilla, A., Ortega, E., & Madrid, J. (2008). Relaciones entre
depresión, ejercicio físico y variables sociodemográficas: un
estudio correlacional en una muestra de mujeres. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 3(2),
215-228.
Ommundsen, Y., Page, A., Ku, P., & Cooper, A. R. (2008). Crosscultural, age and gender validation of a computerised
questionnaire
measuring
personal,
social
and
environmental associations with children’s physical activity:
The European Youth Heart Study. International Journal of
Behavioral Nutrition and Physical Activity, 14, 1-14. doi:
10.1186/1479-5868-5-29.
Palou, P., Vidal, J., Ponseti, X., Cantallops, J., & Borràs, P. A. (2012).
Relaciones entre calidad de vida, actividad física,
sedentarismo y fitness cardiorrespiratorio en niños. Revista
de Psicología del Deporte, 21(2), 393-398
Pieron, M., Telama, R., Naul, R., & Almond, L. (1997). Étude du
style de vie d’adolescents européens. Considérations
théoriques, objectifs et méthodologie de recherche. Sports,
159/160, 43-50.
Pombeiro, M., Diniz, J., & Matos, M. (2014). Teenagers Lifestyles:
Screen Time and Physical Activity. Journal of Child and
Adolescent Psychology, 5(2), 43-69.
Quaresma, A., Palmeira, A., Martins, S., Minderico, S., & Sardinha,
L. (2014). Effect of a school-based intervention on physical
activity and quality of life through serial mediation of social
support and exercise motivation: The PESSOA program.
Health
Education
Research,
29(6),
906-917.
doi:10.1093/her/cyu056
Ryan, R., & Deci, E. (2007). Active human nature: Selfdetermination theory and the promotion and maintenance
of sport, exercise and health. In M. Hagger, & N.
Chatzisarantis (Eds.), Intrinsic motivation and selfdetermination in exercise and sport (pp. 1-19). Champaign, IL:
Human Kinetics.
Santos, P., Esculcas, C., & Mota, J. (2004). The relationship
between socioeconomic status and adolescents’ organized
and nonorganized physical activities. Pediatric Exercise
Science, 16, 210-218.
Sawka, K. J., McCormack, G. R., Nettel-Aguirre, A., Hawe, P., &
Doyle-Baker, P. K. (2013). Friendship networks and physical
activity and sedentary behavior among youth: A
systematized review. International Journal of Behavioral
Nutrition and Physical Activity, 10, 130. doi: doi:10.1186/14795868-10-130
Seabra, A., Mendoça, D., Thomis, M., Malina, R., & Maia, J. (2007).
Sports participation among portuguese youth 10 to 18
Years. Journal of Physical Activity and Health, 4, 370-380.
Seabra, A., Mendoça, D., Thomis, M., Malina, R., & Maia, J. (2011).
Correlates of physical activity in Portuguese adolescents
from 10 to 18 years. Scandinavian Journal of Medicine &
Science in Sports, 21, 318-323. doi: 10.1111/j.16000838.2009.01030.x.
Smith, A. L., Ullrich-French, S., Ii, E. W., & Hurley, K. S. (2006). Peer
relationship profiles and motivation in youth sport. Journal
of Sport & Exercise Psychology, 28, 362-382.
Telama R, Yang X, Laakso L, & Viikari J. (1997). Physical activity in
childhood and adolescence as predictor of physical activity
in young adulthood. American Journal of Preventive Medicine,
13, 317-323.
Telama, R., Yang, X., Leskinen, E., Kankaanpää, A., Hirvensalo, M.,
Tammelin, T., Raitakari, O. T. (2014). Tracking of physical
activity from early childhood through youth into adulthood.
Medicine and Science in Sports and Exercise, 46(5), 955-962.
doi: 10.1249/MSS.0000000000000181.
Tremblay, M., LeBlanc, A., Janssen, I, Kho, M., Hicks, A.,
Murumets, K., Colley, R., & Duggan, M. (2011). Canadian
sedentary behavior guidelines for children and youth.
Applied Physiology Nutrition and Metabolism, 36, 59-64.
doi:10.1139/H11-012
Van Der Horst, K., Paw, M. J. C., Twisk, J. W. R., & Van Mechelen,
W. (2007). A brief review on correlates of physical activity
and sedentariness in youth. Medicine and Science in Sports
and Exercise, 39(8), 1241-1250.
Warburton, D., Nicol, C., & Bredin, S. (2006). Health benefits of
physical activity: the evidence. Canadian Medical Association
Journal, 174(6), 801-809.
World Health Organization (2010). Global recommendations on
physical activity for health. Geneve: World Health
Organization.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
303
RECENSIONES
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp. 307-308
ISSN 1886-8576
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: CONCEPTOS, APLICACIONES E INVESTIGACIÓN
Jeanette Magnolia López-Walle, María del Pilar Rodríguez-Martínez, Oswaldo Ceballos-Gurrola y José
Leandro Tristán-Rodríguez (Coords.)
Nuevo León, México. Universidad Autónoma de Nuevo León, 2015
La Psicología del Deporte en Iberoamérica, como disciplina
científica y profesional, ha tenido un gran crecimiento en los
últimos años gracias al trabajo de académicos y
profesionales que se han dedicado al trabajo de campo. El
libro Psicología del deporte: Conceptos, aplicaciones e
investigación constituye un aporte para este desarrollo,
permitiendo la comunicación y divulgación de diversos
aspectos teóricos, de reflexión y aplicados de la Psicología
del Deporte actual.
El volumen se abre con un capítulo que trata la
importante temática de la metodología del entrenamiento
psicológico en el deporte, desarrollando las herramientas
generales y específicas para tener en cuenta a la hora de la
intervención en este campo, específicamente en lo que
refiere al control de los estímulos en las competencias
deportivas.
En el segundo capítulo, se presentan las variables
psicológicas relacionadas al alto rendimiento deportivo, con
el objetivo de poder comprender la complejidad y los
requerimientos para el trabajo del psicólogo en este nivel de
competencia.
El capítulo tres se centra en el síndrome de burnout,
desarrollando el concepto, antecedentes y consecuencias, y
describiendo técnicas y herramientas para intervenir en el
afrontamiento del estrés y las emociones negativas.
En los siguientes dos capítulos, centrados en la función de
la enseñanza en el ámbito del entrenamiento deportivo, se
trata, en primer lugar, la cuestión de la presentación de las
tareas y su influencia en el proceso de aprendizaje de los
deportistas. En segundo lugar, se desarrolla la importancia
del feedback del entrenador para la satisfacción de las
necesidades básicas de competencia, autonomía y relación
desde la Teoría de la Autodeterminación (Deci y Ryan, 1985;
Ryan y Deci, 2000). El capítulo seis realiza una revisión de las
investigaciones empíricas relacionadas con el clima
motivacional, las orientaciones de meta y la ansiedad
competitiva, desde la perspectiva de la Teoría de la
Autodeterminación (Deci y Ryan, 1985; Ryan y Deci, 2000) y
la Teoría de las Metas de Logro (Nicholls, 1989) y en el
capítulo siete se presenta una investigación realizada con
jóvenes deportistas de alto rendimiento mexicanos para
evaluar la relación entre salud mental y deporte competitivo
en este nivel.
Los siguientes tres apartados desarrollan dos trabajos de
intervención y un trabajo sobre un instrumento
psicométrico. En primer lugar, se presenta una intervención
a distancia para la autorregulación de la actividad física con
el objetivo de aumentar la autoeficacia en estudiantes de la
Universidad Autónoma de Nuevo León. En segundo lugar, se
presentan las propiedades psicométricas del Cuestionario
de Autoeficacia Percibida para la Actividad Física (CAPAF)
para su utilización con niños y niñas de escuelas primarias
de la Ciudad de Chihuahua. Se presenta como un
instrumento útil para la evaluación de esta variable, con el
objetivo de promover la salud a través de la actividad física
en la etapa vital de la niñez. Por último, el Programa de
Asesoramiento Personalizado a Entrenadores (PAPE),
enfocado en el compromiso deportivo y la diversión de
jóvenes futbolistas se presenta como una intervención
centrada en los entrenadores, desde su rol incuestionable
en la motivación de los deportistas.
Esta obra editada por la Universidad Autónoma de Nuevo
León constituye un gran aporte para los psicólogos del
deporte, tanto para el ámbito académico como para los
profesionales del campo y también constituye una
herramienta valiosa para la formación de las nuevas
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
307
Recensiones
generaciones. Asimismo, los entrenadores pueden
encontrar herramientas para reflexionar acerca de su
práctica y recursos para mejorar en su labor en las pistas,
canchas o gimnasios. Los invito a que conozcan esta obra,
que refleja aspectos relevantes de nuestra disciplina y
desarrollos específicos de investigación, en nuestra región
iberoamericana.
El Índice de capítulos y autores es el que se presenta a
continuación:
Aproximación hacía una metodología en el entrenamiento
psicológico por Francisco Javier Moreno Bazaldúa.
Variables psicológicas relacionadas en el alto rendimiento
por Saúl Salvador Ramírez Zaragoza.
Burnout en el deporte por Abril Cantú-Berrueto, Jeanette
M. López-Walle, Isabel Castillo Fernández, Nancy Ponce
Carbajal, Octavio Álvarez Solves e Inés Tomás Marco.
Presentación
de
las
tareas:
una
perspectiva
psicopedagógica en el deporte por Octavio Garza-Adame,
José, Tristán, Armando Cocca, Juan Ramón Piña de la Fuente,
y Jesús Viciana.
Comunicando un feedback adecuado al deportista y la
satisfacción de las necesidades psicológicas básicas por Juan
Francisco Cruz Palacios, José L. Tristán Rodríguez, José
Alberto Pérez García, Abril Cantú-Berrueto y Humberto
Blanco.
Motivación y ansiedad competitiva, desde la óptica
cognitivo-social por Antonio Pineda-Espejel, Jeanette M.
López-Walle, Inés Tomás Marco, Mireya Medina Villanueva y
María Rosa Alfonso García.
Jóvenes deportistas de alto rendimiento, ¿mentalmente
sanos? Reporte de investigación en Jalisco, México por Pedro
Reynaga Estrada.
Intervención a distancia para la autorregulación de la
práctica de actividad física con estudiantes universitarios por
Roberto Rafael Cruz Martínez, Jorge I. Zamarripa Rivera,
Jeanette M. López Walle, Brenda E. Luna Villalobos y
Oswaldo Ceballos Gurrola.
Autoeficacia para la actividad física en niños y niñas:
desarrollo del “CAPAF” por Imelda G. Alcalá Sánchez.
Evaluación
y
asesoramiento
a
entrenadores:
intervenciones en el contexto por Catarina Sousa, Jaume
Cruz, y Ronald E. Smith.
María Julia Raimundi
Becaria Postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Instituto de Investigaciones
de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
308
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
EVENTOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 2 pp. 311
21st Annual Congress of the European College of
Sport Science
Viena, Austria
6 a 9 de julio de 2016
Información en: http://ecss-congress.eu/2016/16/
6th International TGfU Conference
Colonia, Alemania
25 a 27 de julio de 2016
Información en: http:// http://www.tgfu2016.info/
XVI Congreso de Ciencias do Desporto e Educaçao
Física dos Países de Lingua Portuguesa
Oporto, Portugal
27 a 30 de septiembre de 2016
Información en:
https://events.fade.up.pt/cdef2016/index.php/boasvindas/
ISSN 1886-8576
VI Congreso Mundial del Deporte Escolar, Educación
Física y Psicomotricidad
A Coruña, España
3 a 5 de noviembre de 2016
Información en:
http://www.sportis.es/congresos/12%C2%BA-congresointernacional-de-ciencias-del-deporte-y-la-salud-2-4-dejunio-2016-pontevedra-espa%C3%B1a/programa-delcongreso/
14th World Congress of Sport Psychology
Sevilla, España
10 a 14 de julio de 2017
Información en: http:// http://www.issp2017.com/issp/
31ª Conferencia Anual de la Association for Applied
Sport Psychology (AASP)
Phoenix, Arizona, Estados Unidos
28 de septiembre a 1 de octubre de 2016
Información en: http://www.appliedsportpsych.org
VII Congreso Internacional de Psicología del Deporte
y XII Jornadas Nacionales de Psicología del Deporte
Buenos Aires, Argentina
20 a 22 de octubre de 2016
Información en:
https://congresoapda2016.wordpress.com/
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
311
INDICE DE AUTORES
Y REVISORES
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11 nº 2 pp.315-320
ISSN 1886-8576
INDICE DE AUTORES Y REVISORES 2016
Abdeddaim, A. (2016). Efecto de la base de conocimientos y
de la memoria experta en una tarea de detección de
errores
de
arbitraje
en
balonmano.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 239-245.
Aceña, J. (2016). Acute mountain sickness susceptibility and
basic cognitive function after a brief simulated altitude
of 4800 m. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 221-228.
Allueva, P. (2016). Acute mountain sickness susceptibility
and basic cognitive function after a brief simulated
altitude of 4800 m. Revista Iberoamericana de Psicología
del Ejercicio y el Deporte, 11(2), 221-228.
Amado, D. (2016). Adaptación al fútbol de la escala de
necesidades psicológicas básicas en el ejercicio. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 177-184.
Angulo, J. (2016). Análisis de rasgos de personalidad positiva
y bienestar psicológico en personas mayores
practicantes de ejercicio físico vs no practicantes. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 113-122.
Añó, V. (2016). Percepción de los residentes sobre el impacto
del Mundobasket 2014 en Gran Canaria y apoyo a la
celebración
de
eventos
deportivos.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 279-288.
Arbulu, A. (2016). Construcción de una herramienta de
observación de escalada de élite y la estimación de la
calidad del dato. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 91-96.
Balaguer, I. (2016). Estilo interpersonal del entrenador,
necesidades psicológicas básicas y motivación: un
estudio en futbolistas universitarios mexicanos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 263-270.
Basanta, S. (2016). Análisis de la cohesión grupal de los
equipos de futbol sala de máxima categoría en Galicia
(España). Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 247-251.
Blanco-Villaseñor, A. (2016). SAGT: programa informático
para
análisis
de
generalizabilidad.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 77-89.
Borrego, J. L. (2016). Práctica física regular y funcionamiento
cognitivo en una muestra de adolescentes. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 201-209.
Boumesdji, A. (2016). Efecto de la base de conocimientos y
de la memoria experta en una tarea de detección de
errores
de
arbitraje
en
balonmano.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 239-245.
Caicedo-Eraso, J. C. (2016). Ejercicio físico e inteligencia
emocional en un grupo de estudiantes universitarias.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(1), 31-36.
Calabuig, F. (2016). Percepción de los residentes sobre el
impacto del Mundobasket 2014 en Gran Canaria y
apoyo a la celebración de eventos deportivos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 279-288.
Cantarero, J. C. (2016). Relación entre pensamiento creativo
y el ejercicio físico en personas adultas. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 47-52.
Cantú-Berrueto, A. (2016). Estilo interpersonal del
entrenador, necesidades psicológicas básicas y
motivación: un estudio en futbolistas universitarios
mexicanos. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 263-270.
Carneiro, L. (2016). Querer fazer exercício e fazer exercício:
papel dos fatores pessoais e psicológicos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 253-261.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
315
Índice de Autores y Revisores 2016
Carranque, G. A. (2016). Relación entre pensamiento
creativo y el ejercicio físico en personas adultas. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 47-52.
Carreiro da Costa, F. (2016). Atividade física na adolescência:
a importância do apoio e dos níveis de atividade física
dos amigos. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 297-303.
Castellano, J. (2016). Construcción de una herramienta de
observación de escalada de élite y la estimación de la
calidad del dato. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 91-96.
Castillo, I. (2016). Estilo interpersonal del entrenador,
necesidades psicológicas básicas y motivación: un
estudio en futbolistas universitarios mexicanos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 263-270.
Castro-Sánchez, M. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad de
exergames para la mejora de los índices de obesidad y
la imagen corporal en escolares. Revista Iberoamericana
de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 97-105.
Ceballos-Gurrola, O. (2016). Cuestionario de evaluación de la
calidad percibida en organizaciones de servicios
deportivos universitarios (Qunisport v.mx): Programa
factor. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y
el Deporte, 11(2), 271-277.
Chacón-Cuberos, R. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad de
exergames para la mejora de los índices de obesidad y
la imagen corporal en escolares. Revista Iberoamericana
de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 97-105.
Chamorro, J. L. (2016). Adaptación al fútbol de la escala de
necesidades psicológicas básicas en el ejercicio. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 177-184.
Cid, L. (2016). Adesão e desistência de programas de treino
personalizado. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 15-21.
Cid, L. (2016). Paixão, motivação e rendimento dos atletas de
natação. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
y el Deporte, 11(1), 53-58.
Côrte-Real, N. (2016). O papel do treinador no
desenvolvimento positivo dos jovens através do
desporto: do que sabemos ao que precisamos saber.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(2), 289-296.
Del Villar, F. (2016). Niveles de actividad física en estudiantes
universitarios: diferencias en función del género, la
edad y los estados de cambio. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 123-132.
Dias, C. (2016). O papel do treinador no desenvolvimento
positivo dos jovens através do desporto: do que
sabemos
ao
que
precisamos
saber.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 289-296.
Espejo-Garcés, T. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad de
exergames para la mejora de los índices de obesidad y
la imagen corporal en escolares. Revista Iberoamericana
de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 97-105.
316
Flores-Allende, G. (2016). Modelos predictores de la
motivación en corredores de fondo en ruta en función
de
sus
hábitos
de
entrenamiento.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 185-192.
Fonseca, A. (2016). O papel do treinador no
desenvolvimento positivo dos jovens através do
desporto: do que sabemos ao que precisamos saber.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(2), 289-296.
Garcés de los Fayos, E. J. (2016). Personalidad y estilos de
toma de decisiones en la práctica deportiva. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 107-112.
García-González, L. (2016). Niveles de actividad física en
estudiantes universitarios: diferencias en función del
género, la edad y los estados de cambio. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 123-132.
García-Mas, A. (2016). The impact of competitive anxiety and
parental influence on the performance of young
swimmers. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 229-237.
García-Naveira, A. (2016). Diferencias en personalidad en
función de la práctica o no deportiva y categoría por
edad en jugadores de fútbol de rendimiento desde el
modelo de Costa y McCrae. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 23-29.
García-Naveira, A. (2016). Percepción del bienestar y de la
salud psicológica, y la eficacia de un programa de
intervención en coaching en deportistas de
rendimiento. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 211-219.
Garrido, E. (2016). Acute mountain sickness susceptibility
and basic cognitive function after a brief simulated
altitude of 4800 m. Revista Iberoamericana de Psicología
del Ejercicio y el Deporte, 11(2), 221-228.
Gomes, A. R. (2016). Querer fazer exercício e fazer exercício:
papel dos fatores pessoais e psicológicos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 253-261.
González-Correa, C. A. (2016). Ejercicio físico e inteligencia
emocional en un grupo de estudiantes universitarias.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(1), 31-36.
González-Correa, C. H. (2016). Ejercicio físico e inteligencia
emocional en un grupo de estudiantes universitarias.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(1), 31-36.
González-García, R. J. (2016). Percepción de los residentes
sobre el impacto del Mundobasket 2014 en Gran
Canaria y apoyo a la celebración de eventos deportivos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(2), 279-288.
González-Hernández, J. (2016). Personalidad y estilos de
toma de decisiones en la práctica deportiva. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 107-112.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Índice de Autores y Revisores 2016
González-Ponce, I. (2016). Adaptación al fútbol de la escala
estudio en futbolistas universitarios mexicanos. Revista
de necesidades psicológicas básicas en el ejercicio.
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
11(2), 263-270.
Deporte, 11(2), 177-184.
Louro, H. (2016). Paixão, motivação e rendimento dos atletas
Guillén, F. (2016). Análisis de rasgos de personalidad positiva
de natação. Revista Iberoamericana de Psicología del
y bienestar psicológico en personas mayores
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 53-58.
practicantes de ejercicio físico vs no practicantes. Revista
Marques, A. (2016). Atividade física na adolescência: a
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
importância do apoio e dos níveis de atividade física dos
11(1), 113-122.
amigos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
Hernández-Mendo, A. (2016). Práctica física regular y
y el Deporte, 11(2), 297-303.
funcionamiento cognitivo en una muestra de
Martínez-Martínez, A. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad
adolescentes. Revista Iberoamericana de Psicología del
de exergames para la mejora de los índices de obesidad
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 201-209.
y la imagen corporal en escolares. Revista
Hernández-Mendo, A. (2016). SAGT: programa informático
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
para
análisis
de
generalizabilidad.
Revista
11(1), 97-105.
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
Martins, J.
(2016). Atividade física na adolescência: a
11(1), 77-89.
importância do apoio e dos níveis de atividade física dos
Javierre, C. (2016). Acute mountain sickness susceptibility
amigos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
and basic cognitive function after a brief simulated
y el Deporte, 11(2), 297-303.
altitude of 4800 m. Revista Iberoamericana de Psicología
Matos, D. (2016). Adesão e desistência de programas de
del Ejercicio y el Deporte, 11(2), 221-228.
treino personalizado. Revista Iberoamericana de
Juan J. Pulido (2016). Adaptación al fútbol de la escala de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 15-21.
necesidades psicológicas básicas en el ejercicio. Revista
Mecías, M. (2016). Análisis de la cohesión grupal de los
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
equipos de futbol sala de máxima categoría en Galicia
11(2), 133-142.
(España). Revista Iberoamericana de Psicología del
Juárez, R. (2016). Práctica física regular y funcionamiento
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 247-251.
cognitivo en una muestra de adolescentes. Revista
Medina-Rodríguez, R. E. (2016). Cuestionario de evaluación
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
de la calidad percibida en organizaciones de servicios
11(2), 201-209.
deportivos universitarios (Qunisport v.mx): Programa
Klain, I. (2016). Adesão e desistência de programas de treino
factor. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y
personalizado. Revista Iberoamericana de Psicología del
el Deporte, 11(2), 271-277.
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 15-21.
Monteiro, D. (2016). Paixão, motivação e rendimento dos
Ladino-Cañas, P. K. (2016). Ejercicio físico e inteligencia
atletas de natação. Revista Iberoamericana de Psicología
emocional en un grupo de estudiantes universitarias.
del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 53-58.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Morales-Sánchez, V. (2016). Cuestionario de evaluación de la
Deporte, 11(1), 31-36.
calidad percibida en organizaciones de servicios
Leitão, J. C. (2016). Adesão e desistência de programas de
deportivos universitarios (Qunisport v.mx): Programa
treino personalizado. Revista Iberoamericana de
factor. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 15-21.
el Deporte, 11(2), 271-277.
Linares-Manrique, M. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad
Morales-Sánchez, V. (2016). SAGT: programa informático
de exergames para la mejora de los índices de obesidad
para
análisis
de
generalizabilidad.
Revista
y la imagen corporal en escolares. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 77-89.
11(1), 97-105.
Moreno, A. (2016). Niveles de actividad física en estudiantes
Lojo, C. (2016). Análisis de la cohesión grupal de los equipos
universitarios: diferencias en función del género, la
de futbol sala de máxima categoría en Galicia (España).
edad y los estados de cambio. Revista Iberoamericana de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 123-132.
Deporte, 11(2), 247-251.
Morquecho-Sánchez, R. (2016). Cuestionario de evaluación
Lopes, H. M. (2016). Relação entre a perceção dos
de la calidad percibida en organizaciones de servicios
treinadores de jovens futebolistas e o comportamento
deportivos universitarios (Qunisport v.mx): Programa
de instrução e dos atletas em competição. Revista
factor. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
el Deporte, 11(2), 271-277.
11(1), 59-68.
Moutão, J. (2016). Paixão, motivação e rendimento dos
López-Mora, C. (2016). Personalidad y estilos de toma de
atletas de natação. Revista Iberoamericana de Psicología
decisiones
en
la
práctica
deportiva.
Revista
del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 53-58.
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
Moutão, J. M. (2016). Adesão e desistência de programas de
11(1), 107-112.
treino personalizado. Revista Iberoamericana de
López-Walle, J. (2016). Estilo interpersonal del entrenador,
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 15-21.
necesidades psicológicas básicas y motivación: un
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
317
Índice de Autores y Revisores 2016
Navarro-Patón, R. (2016). Análisis de la cohesión grupal de
los equipos de futbol sala de máxima categoría en
Galicia (España). Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 247-251.
Navas, L. (2016). Análisis de los motivos para practicar o no
actividades físicas extracurriculares y su relación con el
autoconcepto físico en estudiantes chilenos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 69-76.
Palmeira, A. L. (2016). Expectativas e crenças: influência na
saúde tendo por base o exercício físico. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 133-142.
Palop, J. (2016). Acute mountain sickness susceptibility and
basic cognitive function after a brief simulated altitude
of 4800 m. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 221-228.
Parra-Camacho, D. (2016). Percepción de los residentes
sobre el impacto del Mundobasket 2014 en Gran
Canaria y apoyo a la celebración de eventos deportivos.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(2), 279-288.
Pastrana, J. L. (2016). SAGT: programa informático para
análisis de generalizabilidad. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 77-89.
Ponseti, F. J. (2016). The impact of competitive anxiety and
parental influence on the performance of young
swimmers. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 229-237.
Práxedes, A. (2016). Niveles de actividad física en
estudiantes universitarios: diferencias en función del
género, la edad y los estados de cambio. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 123-132.
Prieto-Andreu, J. (2016). Relación entre competitividad,
ansiedad social y compromiso con variables deportivas
y académicas en futbolistas jóvenes. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 193-200.
Ramos-Pérez, F. J. (2016). SAGT: programa informático para
análisis de generalizabilidad. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 77-89.
Regueiras, L. (2016). O papel do treinador no
desenvolvimento positivo dos jovens através do
desporto: do que sabemos ao que precisamos saber.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte, 11(2), 289-296.
Reigal, R. E. (2016). Práctica física regular y funcionamiento
cognitivo en una muestra de adolescentes. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 201-209.
Rendeiro, P. (2016). Atividade física na adolescência: a
importância do apoio e dos níveis de atividade física dos
amigos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
y el Deporte, 11(2), 297-303.
Rodrigues, J. J. (2016). Relação entre a perceção dos
treinadores de jovens futebolistas e o comportamento
de instrução e dos atletas em competição. Revista
318
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 59-68.
Rombaldi, A. J. (2016). Adesão e desistência de programas de
treino personalizado. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 15-21.
Ruiz-Barquín, R. (2016). Diferencias en personalidad en
función de la práctica o no deportiva y categoría por
edad en jugadores de fútbol de rendimiento desde el
modelo de Costa y McCrae. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 23-29.
Ruiz-Juan, F. (2016). Modelos predictores de la motivación en
corredores de fondo en ruta en función de sus hábitos
de entrenamiento. Revista Iberoamericana de Psicología
del Ejercicio y el Deporte, 11(2), 185-192.
Ruiz-Juan, F. (2016). Motivación, satisfacción, percepción y
creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos
españoles. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 37-46.
Sánchez-Oliva, D. (2016). Adaptación al fútbol de la escala de
necesidades psicológicas básicas en el ejercicio. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 177-184.
Santos, F. (2016). O papel do treinador no desenvolvimento
positivo dos jovens através do desporto: do que
sabemos
ao
que
precisamos
saber.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 279-288.
Santos, F. J. L. (2016). Relação entre a perceção dos
treinadores de jovens futebolistas e o comportamento
de instrução e dos atletas em competição. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 59-68.
Sebbane, M. (2016). Efecto de la base de conocimientos y de
la memoria experta en una tarea de detección de
errores
de
arbitraje
en
balonmano.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 239-245.
Sese, A. (2016). The impact of competitive anxiety and
parental influence on the performance of young
swimmers. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(2), 229-237.
Sevil, J. (2016). Niveles de actividad física en estudiantes
universitarios: diferencias en función del género, la
edad y los estados de cambio. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 123-132.
Silva, A. (2016). Paixão, motivação e rendimento dos atletas
de natação. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 53-58.
Soriano, J. A. (2016). Análisis de los motivos para practicar o
no actividades físicas extracurriculares y su relación con
el autoconcepto físico en estudiantes chilenos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 69-76.
Teixeira, D. S. (2016). Expectativas e crenças: influência na
saúde tendo por base o exercício físico. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 133-142.
Torrado, P. (2016). Atividade física na adolescência: a
importância do apoio e dos níveis de atividade física dos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Índice de Autores y Revisores 2016
amigos. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
y el Deporte, 11(2), 297-303.
Tristán, J. (2016). Estilo interpersonal del entrenador,
necesidades psicológicas básicas y motivación: un
estudio en futbolistas universitarios mexicanos. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 263-270.
Usabiaga, O. (2016). Construcción de una herramienta de
observación de escalada de élite y la estimación de la
calidad del dato. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 91-96.
Zapata, J. (2016). Personalidad y estilos de toma de
decisiones
en
la
práctica
deportiva.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(1), 107-112.
Zarauz, A. (2016). Modelos predictores de la motivación en
corredores de fondo en ruta en función de sus hábitos
de entrenamiento. Revista Iberoamericana de Psicología
del Ejercicio y el Deporte, 11(2), 185-192.
Zarauz, A. (2016). Motivación, satisfacción, percepción y
creencias sobre las causas del éxito en atletas veteranos
españoles. Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte, 11(1), 37-46.
Zitouni, A. (2016). Efecto de la base de conocimientos y de la
memoria experta en una tarea de detección de errores
de arbitraje en balonmano. Revista Iberoamericana de
Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(2), 239-245.
Zubiaur, M. (2016). Efecto de la base de conocimientos y de
la memoria experta en una tarea de detección de
errores
de
arbitraje
en
balonmano.
Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte,
11(2), 239-245.
Zurita-Ortega, F. (2016). Estudio sobre la aplicabilidad de
exergames para la mejora de los índices de obesidad y
la imagen corporal en escolares. Revista Iberoamericana
de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 11(1), 97-105.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
319
Índice de Autores y Revisores 2016
ÍNDICE DE REVISORES 2016
Alves, J. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor,
Portugal).
González-Suárez, A. (Universidad del País Vasco Granada,
España).
Andrade, A. (Universidade Estadual de Santa Catarina,
Brasil).
Guillén, F. (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
España).
Araujo, D. (Universidade Tecnica de Lisboa, Portugal).
Jaenes, J. C. (Universidad Pablo de Olavide, España).
Arbinaga, F. (Universidad de Huelva, España).
Jiménez, R. (Universidad de Extremadura, España).
Arce, C. (Universidad de Santiago de Compostela, España).
Juárez, R. (Xanit Hospital Internacional, Benalmádena,
Bohórquez, R. (Universidad de Sevilla, España).
Málaga, España).
Brustad, R. (University of Northern Colorado, EEUU).
Martín-Tamayo, I. (Universidad de Granada, España).
Calleja, M. (Universidad de Málaga, España).
Molinero, O. (Universidad de León, España).
Camerino, O. (Universidad de Lleida, España).
Núñez, J. L. (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
Caracuel, J. C. (Universidad de Sevilla, España).
España).
Carranque, G. (Universidad de Málaga, España).
Ortín, F. (Universidad de Murcia, España).
Carrasco, H. (Universidad de Playa Ancha, Chile).
Portell, M. (Universidad Autónoma de Barcelona, España).
Castelar, P. (Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil)
Prudente, J. (Universidade da Madeira, Portugal).
Castellano, J. (Universidad del País Vasco, España).
Raimundi, M. J. (Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Cerqueira, J. (Instituto Politécnico de Bragança, Portugal).
Ramos-Carranza, I. (Universidad Autónoma de Nuevo León,
Chalela, J. (Universidad de la República, Uruguay).
Chirosa, L. J. (Universidad de Granada, España).
México).
Real-Deus, E. (Universidad de Santiago de Compostela,
Coutinho, P. (Universidade do Porto, Portugal).
España).
Escribano, C. (Universidad Complutense de Madrid, España).
Reigal, R. (Universidad de Granada, España).
Estevan, I. (Universidad de Valencia, España).
Rial, A. (Universidad de Santiago de Compostela, España).
Falcó, C. (University of Bergen, Noruega).
Rodrigues, J. (Escuela Superior de Deportes de Rio Mayor,
Fiorese, L. (Universidade Estadual de Maringá, Brasil).
Portugal).
Gallardo, L. (Universidad de Castilla La Mancha, España).
Segura, J. (Universidad Ramón Llull, España).
Garay, O. (Universidad del País Vasco, España).
Silva, C. (Instituto Politecnico Santarém Escola de Desporte
García-Fernández, J. (Universidad de Sevilla, España).
de Rio Maior, Portugal).
García-García, O. (Universidad del País Vasco, España).
Sousa, C. (Universidad Autónoma de Barcelona, España).
García-González, R. (Universidad de Cádiz, España).
Sousa, D. (Universidade de Madeira, Portugal)
García-Naveira, A. (Universidad Pontificia Comillas de
Tomás, I. (Universidad de Valencia, España).
Madrid, España).
Torrado, J. (Universidad de Santiago de Compostela,
García-Quinteiro, E. (Asoc. Galega de Especialistas en
Psicología del Deporte y la AF).
España).
Torres-Luque, G. (Universidad de Jaen, España).
González-García, L. (Universidad de Valencia, España).
320
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
NORMAS DE
PRESENTACIÓN
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE Vol. 11, nº 2 pp. 323-328
ISSN 1886-8576
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
La Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) es una publicación semestral, que publica en
español, portugués e inglés, y tiene como objetivo la edición
de trabajos de carácter científico realizados en el ámbito de
la psicología del ejercicio y el deporte.
Los trabajos serán originales, inéditos y no se
encontrarán en proceso de revisión en otra revista. Deberán
estar realizados con rigor metodológico y han de suponer
una contribución al progreso en el ámbito de la psicología
del ejercicio y el deporte. Se aceptarán trabajos, tanto de
naturaleza teórica como empírica, en especial aquellos que
se refieren a cuestiones actuales y de relevancia científica.
Los trabajos serán revisados por asesores o especialistas
externos o ajenos al Consejo Editorial de forma anónima.
Presentación
Todos
los
trabajos
deberán
ser
presentados
mecanografiados, por triplicado, en hojas tamaño DIN A-4,
por una sola cara, y con doble espaciado (fuente tipo Times
New Roman, 12 puntos). Se adjuntará junto al original en
papel, una copia en disco tamaño 3½” o CD -también es
posible enviarlo, por correo-e., directamente al Editor-. El
texto deberá estar procesado en formato Word
6.0/7.0/97/2000.
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25
páginas, de 35 líneas a doble espacio, con márgenes de 3
cms. y numeración en la parte inferior derecha. Se aceptan
escritos en castellano o portugués. Se ha de incluir un
resumen (en español, portugués e inglés), entre 100 y 150
palabras, así como un apartado de palabras-clave
(recomendable no más de 4), también en los tres idiomas.
Las figuras, tablas y gráficas se enviarán una en cada
hoja (impresas en alta calidad para ser usadas como
originales), deberán ser compuestas por los autores del
modo definitivo como deseen que aparezcan y estar
numeradas correlativamente, indicándose su ubicación en el
texto. En el caso de las fotografías, su tamaño tendrá una
base de 7 ó 14 cm. y una altura máxima de 20 cm. El pie que
describa estas ilustraciones deberá estar en español o
portugués. Por la parte de atrás se anotará a lápiz el
nombre del autor y el título del trabajo al que pertenecen.
No se aceptarán notas.
Lugar de envío
Los trabajos serán enviados por correo certificado, en
disquete o CD y papel (como se indica en el primer punto de
la presentación) a la siguiente dirección:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado.
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España).
Su recepción se acusará de inmediato, y en un plazo
máximo de 90 días se contestará acerca de su aceptación o
no. En el supuesto de no ser aceptado se devolverá el
original. Eventualmente, la aceptación definitiva podría
supeditarse a “mejoras” o modificaciones del trabajo que los
consultores o el consejo editorial propongan al autor. El
autor o el primero de los firmantes (a no ser que
expresamente se señale otro) recibirán 20 separatas.
Revisión
Todos los manuscritos serán revisados anónimamente. Con
el fin de mantener dicho anonimato, en la primera página
del texto sólo aparecerá el título del trabajo, pero no los
nombres de los autores. Estos y sus filiaciones irán en una
hoja previa encabezada también por el título. La filiación
comprenderá,
generalmente,
el
departamento,
la
institución, la ciudad y el país. De no existir otra indicación,
la correspondencia se mantendrá con el primer autor en la
dirección de su filiación. Es importante que se incluya una
dirección de correo electrónico, o en su defecto, un teléfono
de contacto o fax.
Características
La preparación de los manuscritos ha de atenerse por lo
demás a las normas de publicación de la APA (Publication
Manual of the American Psychological Association, cuarta
edición, 1991. Interpretación de la normativa internacional
para la presentación de trabajos científicos. A continuación
se recuerda algunos de los requisitos y se especifican otros
adicionales. Obviamente, todas las referencias del texto
deberán aparecer dentro del apartado de referencias y
viceversa.
Las citas bibliográficas contenidas en el texto constarán
del apellido del autor y años de publicación (ambos entre
paréntesis y separados por una coma). Si el nombre del
autor está incluido en el texto, se pone entre paréntesis sólo
el año. Si se trata de dos autores, siempre se citan ambos.
Cuando el trabajo tiene más de dos y menos de seis autores,
se citan todos la primera vez; en las siguientes citas se pone
sólo el nombre del primero, seguido de “et al.” y el año,
excepto que haya otra abreviatura de igual forma y del
mismo año, en cuyo caso se pondrá la cita completa. Para
más de seis autores se cita el primero seguido de “et al.” y
en caso de confusión se añaden los autores subsiguientes
hasta que resulten bien identificados. En todo caso, la
referencia en el listado bibliográfico debe ser completa.
Cuando se incluyan varias citas en el mismo paréntesis, se
adoptará el orden cronológico. Para identificar trabajos del
mismo autor, o autores, de la misma fecha, se añaden al
año las letras a, b, c, hasta donde sea necesario, repitiendo
el año. Cuando esté “en prensa” se indicará entre guiones.
Las
referencias
bibliográficas
irán
ordenadas
alfabéticamente al final del trabajo, iniciando una página y
ateniéndose a la siguiente normativa:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
323
Normas de publicación
a)
b)
c)
324
Para libros: Autor (apellido, coma e iniciales de nombre
y punto, en caso de varios autores, se separan con
coma y antes del título con una “y”); año (entre
paréntesis) y punto; título completo en cursiva y punto;
ciudad y dos puntos, y editorial. En el caso de que se
cite un libro traducido, se añade al final entre paréntesis
el año de la referencia original. Ejemplo:
Nuñez, J.L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la
competición. Sevilla: Wanceulen.
Para capítulos de libros colectivos o de actas: Autor (es);
año; título del trabajo que se cita y, a continuación,
introducido con “En”, el o los directores, editores o
compiladores (iniciales del nombre y apellidos), seguido
entre paréntesis de dir., ed. o comp., añadiendo una “s”
en el caso de plural; el título del libro en cursiva y entre
paréntesis la paginación del capítulo citado; la ciudad y
la editorial. Ejemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y
jueces. En F. Guillén (dir.), Psicología del arbitraje y el
juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
Para revistas: Autor; año; título del artículo; nombre de
la revista completo en cursiva; vol. también en cursiva y
página inicial y final. Ejemplo:
Ejemplo: Fox, K.R. y Corbin, C.B. (1989). The Physical
Self-Perception Profile: Development and preliminary
validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11,
408-430.
Para otra casuística acúdase al citado manual de la APA.
Condiciones
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de
impresión y reproducción por cualquier forma y medio son
de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) no rechazará ninguna petición razonable
por parte del autor para obtener el permiso de
reproducción de sus contribuciones. Asimismo, se entiende
que las opiniones expresadas en los artículos son de
responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen
la opinión y política científica de la Revista. Igualmente, las
actividades descritas en los trabajos publicados estarán de
acuerdo con los criterios y normativa vigente, tanto por lo
que se refiere a experimentación como en todo lo relativo a
la deontología profesional. RIPED podrá solicitar a los
autores copia de los datos en bruto, manuales de
procedimiento, puntuaciones, y, en general, material
experimental relevante.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº2 (2016)
Normas de publicación
NORMAS PARA A PUBLICAÇÃO DE TRABALHOS
A Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
Desporte (RIPED) é uma publicação semestral, que publica
em espanhol, português e inglês, e tem como objetivo a
edição de trabalhos de caráter científico realizados no
campo da psicologia do exercício e do esporte.
Os trabalhos serão originais, inéditos e não podem
estar sob processo de revisão em outra revista. Deverão ser
feitos com rigor metodológico e supõem uma contribuição
ao progresso do campo da psicologia do exercício e do
esporte. Serão aceitos trabalhos, tanto de natureza teórica
como empírica, em especial aqueles que se referem a
questões atuais e de relevância científica. Os trabalhos
serão revisados por consultores ou especialistas externos
ou fora do Conselho Editorial de forma anônima.
Apresentação
Todos os trabalhos deverão ser apresentados impressos em
três vias, folhas tamanho A-4, frente única e com espaço
duplo (fonte tipo Times New Roman, tamanho 12).
Juntamente com o original em papel, deverá ser entregue
una copia em disquete tamanho 3½” ou CD -também é
possível enviar isto, para correio-e., diretamente para o
Editor-. O texto deverá estar processado em formato Word
6.0/7.0/97/2000.
Os trabalhos terão uma extensão máxima de 25
páginas, de 35 linhas a espaço duplo, com margens de 3
cms. e numeração na parte inferior direita. Serão aceitos
trabalhos escritos em espanhol, português ou inglês. Deve
ser incluído um resumo (em espanhol, português e inglês),
entre 100 e 150 palavras, assim como palavras-chave
(recomendável não mais que 4), também nos três idiomas.
As figuras, tabelas e gráficos serão enviadas uma em
cada folha separadamente (impressas em alta qualidade
para serem usadas como originais), deverão ser elaboradas
pelos autores de modo definitivo da maneira que desejam
aparecer no texto e
numeradas, indicando-se sua
localização no texto. No caso de fotografias, seu tamanho
terá uma base de 7 ou 14 cm. e uma altura máxima de 20
cm. O texto que descreve estas ilustrações deverá estar em
espanhol ou português. Na parte de trás se anotará a lápis o
nome do autor e o título do trabalho a que pertence. Não
serão aceitas anotações.
Local para envio
Os trabalhos serão enviados por correio registrado, em
disquete ou CD e papel (como indicada no primeiro ponto
da apresentação) para o seguinte endereço:
Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
deport
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado.
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España).
O recebimento será confirmado imediatamente e, dentro de
um prazo máximo de 90 dias, será respondido sobre a
aceitação ou não. Caso não seja aceito, o original será
devolvido. Eventualmente, ao aceite definitivo poderá ser
condicionado a “melhorias” ou correções do trabalho que os
consultores ou o conselho editorial proponham ao autor. O
autor ou o primeiro das assinantes (a não ser que
expressamente se indique outro) receberão 20 separatas.
Revisão
Todos os manuscritos serão revisados anonimamente. Com
o objetivo de manter tal anonimato, na primeira página do
texto só aparecerá o título do trabalho, sem os nomes dos
autores. Estes e suas respectivas filiações irão em uma folha
anterior previa encabeçada também pelo título. A filiação
compreenderá, geralmente, o departamento, a instituição, a
cidade e o país. Não existindo outra indicação, a
correspondência será mantida a do primeiro autor no
endereço de sua filiação. É importante que se inclua uma
direção de correio eletrônico, ou caso não exista, um
telefone de contato ou fax.
Características
Na preparação dos manuscritos, deve-se estar atento para
as demais normas de publicação da APA (Publication
Manual of the American Psychological Association, quarta
edição, 1991. Interpretação da normativa internacional para
a apresentação de trabalhos científicos. A seguir, são
apontados alguns dos requisitos e especificados outros
adicionais. Obviamente, todas as referencias do texto
deverão aparecer dentro do seguimento de referências.
As citações bibliográficas contidas no texto constarão
do sobrenome do autor e anos de publicação (ambos entre
parêntesis e separados por um vírgula). Se o nome do autor
está incluído no texto, se coloca entre parêntesis somente o
ano. Se tratando de dos autores, sempre se cita ambos.
Quando o trabalho tem mais de dois e menos de seis
autores, se cita todos na primeira vez; nas seguintes
citações se coloca somente o nome do primeiro, seguido de
“et al.” e o ano, exceto que haja outra abreviação igual e do
mesmo ano, na qual se colocará a citação completa. Para
mais de seis autores será citado o primeiro seguido de “et
al.” e no caso de confusão se os autores subsequentes até
que resultem bem identificados. Em todo caso, nas
referências bibliográficas a citação dos autores deve ser
completa. Quando se incluem várias citações no mesmo
parêntesis, se adotará a ordem cronológica. Para identificar
trabalhos do mesmo autor, ou autores, da mesma data, se
adiciona as letras a, b, c, até onde seja necessário, repetindo
o ano. Quando o artigo está “em publicação” se indicará
entre aspas..
As
referências
bibliográficas
serão
ordenadas
alfabeticamente no final do trabalho, iniciando uma página
e atendendo a seguinte norma:
a) Para livros: Autor (sobrenome, vírgula e iniciais do nome
e ponto, em caso de vários autores, se separam com
vírgula e antes do título com um “e”); ano (entre
parêntesis) e ponto; título completo em itálico e ponto;
cidade e dois pontos, e editora. No caso de um livro
traduzido, se adiciona no final entre parêntesis o ano da
referência original. Exemplo:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
325
Normas de publicación
b)
a)
326
Nuñez, J.L. e Martín-Albo, J. (2004). Psicologia de la
competición. Sevilla: Wanceulen.
Para capítulos de livros coletivos: Autor (es); ano; título
do trabalho que se cita e, na continuação, introduzido
com “En”, o (os) diretor(es), editor (es) ou organizador
(es) (iniciais do nome e sobrenomes), seguido entre
parêntesis de dir., ed. ou org., adicionando um “s” em
caso de plural; o título do livro em itálico e entre
parêntesis as páginas do capítulo citado; a cidade e a
editora. Exemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y
jueces. En F. Guillén (dir.), Psicologia del arbitraje y el
juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
Para revistas: Autor; ano; título do artículo; nome da
revista completo em itálico; vol. também em itálico e
página inicial e final. Exemplo:
Fox, K.R. e Corbin, C.B. (1989). The Physical SelfPerception Profile: Development and preliminary
validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11,
408-430.
Em casos diferentes aos citados, consultar manual da APA.
Condições
Caso o trabalho seja aceito para publicação, os direitos de
impressão e reprodução por qualquer forma e meio são da
Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
Deporte(RIPED). Não serão recusados nenhum pedido
normais por parte do autor para obter a permissão de
reprodução de suas contribuições. Ainda assim, entende-se
que as opiniões expressas nos artigos são de
responsabilidade
exclusiva
dos
autores
e
não
comprometem a opinião e política científica da Revista.
Igualmente, as atividades descritas nos trabalhos publicados
estarão de acordo com os critérios e normativa vigente,
tanto no que se refere a experimentação como em tudo
relacionado à deontologia profissional. RIPED poderá
solicitar aos autores cópia dos dados originais, manuais de
procedimento,
anotações,
e,
em
geral,
material
experimental relevante.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
Normas de publicación
RULES FOR PUBLISHING ARTICLES
The Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el
Deporte (RIPED) is published every six months, it is published
in Spanish, Portuguese and English and its main aim is to
edit scientific papers concerning sport and exercise
psychology The papers must be original, unpublished and
not under revision at any other journal. They must be strictly
methodological and contribute to the progress of sport and
exercise psychology. Both theoretical and empirical papers
will be accepted, especially those which relate to current
situations and those of scientific relevance. The papers will
anonymously be revised by advisers or experts.
Presentation
Papers should be written on double-spaced Din A-4 sheets
(Times New Roman font, 12 point size). They should be sent
to the editor ([email protected]) in WORD processor
6.0/7.0/97/2000. All papers must consist of a maximum of
25 pages, 35 double-space lines, argins of 3cms and
numbering on the bottom right hand corner. Papers may be
submitted in Spanish, Portuguese or English. An abstract
and tittle should be included in Spanish, Portuguese and
English of about 100-150 words as well as a key word
section (no more than 4) also in all three languages.
Figures, tables and diagrams should be sent one on each
page (printed in high quality in order to be used as
originals). They should be numbered in the order that the
author wishes them to appear. Photographs must be 7 or 14
x 20cm (maximum). The author´s name and the title of the
paper must be written in pencil on the back. No notes will be
accepted.
Submission
The reception of the papers will be acknowledged
immediately and in a period no longer than 90 days, you will
be notified whether it has been accepted or not. If it is not
accepted, the original will be returned. In occasions, the final
acceptance of a paper may be subject to some modifications
proposed to the author by the board of advisors. The
articles may also be sent by email to the Editor in Chief
([email protected])
Revision
All of the manuscripts shall be revised anonymously and in
order to maintain this anonymity, the first page will consist
only of the title but not the names of the authors. Their
names and details should appear on a previous page which
also has the title at the top. The details should generally
consist of, the department, the institution, the city and the
country. Unless requested otherwise, the first name to
appear in the contact list will be the person to receive
correspondence. It is important to include an email address,
or alternatively, a telephone or fax number.
Characteristics
When preparing the manuscripts, authors should follow the
APA (Publication Manual of the American Psychological
Association, 6th ed. 1991) publication rules. Interpretation of
international rules for submitting scientific papers. The
requirements are listed below as well as additional ones.
Obviously, quotations should be included in the reference
section and vice versa Quotations should consist of the
author´s surname and year of publication (both in
parenthesis and separated by a comma). If the author´s
name is quoted in the text, only the year will be put in
parenthesis. If there are two authors, both of them should
always be quoted. When the paper consists of more than
two and less than six authors, they should all be quoted the
first time, from then onwards, only the first author’s name
will appear followed by “et al” and the year, unless there is
another reference with the same abbreviation and year, in
which case the whole reference will appear. When there are
more than six authors, the first one shall appear followed by
“et al” and in case of confusion; the subsequent authors will
be included until they are evident. In any case, the
bibliographic list of references should be complete.
When various quotations are included in the same
parenthesis, they should appear in chronological order. To
identify works of the same author/s from the same year, the
year must be followed by a, b, c), until necessary, repeating
the year. When it is “in press”, it should be placed in inverted
commas. Bibliographical references should be listed in
alphabetical order at the end of the paper on a separate
page, following the rules below:
a) Books: Author (surname, comma and initials of
name and full stop, when there are various authors,
they are separated by a comma and before the title
with an “and”); year (in parenthesis) and full stop;
whole title written in italics and full stop; city and
colon and the publisher. For example:
Nuñez, J. L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la
competición. Sevilla: Wanceulen.
b) Chapters of books or proceedings: Author/s, year,
title of the quoted work, then, introduced by “In” the
name of the directors, editors or compilers (initials of
name and surname), followed by dir., ed. or comp.,
adding an “s” when plural; the title of the book written
in italics and the page number of the chapter quoted
in parenthesis; the city and the publisher. For
example:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y
jueces. En F. Guillén (Dir.), Psicología del arbitraje y el
juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
c) Journals: Author; year; title of the article; whole name
of journal written in italics; ol. also in italics and first
and last page. For example:
Fox, K. R. & Corbin, C. B. (1989). The Physical SelfPerception Profile:
Development and preliminary validation. Joumal of
Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430.
For further information, please consult the APA Manual.
Conditions
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)
327
Normas de publicación
When a manuscript is accepted for publishing, the copyright
belongs to the Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte (RIPED) and a reasonable petition from
the author to obtain permission to reproduce his/her
contributions will not be denied. Any expressed opinions in
the article are exclusively responsibility of the author and
they do not compromise the opinion or scientific policy of
the journal. The activities described in the published articles
will follow the criteria and current regulations, not only
when concerning experimentation but also in relation to the
professional ethics. RIPED may request a copy of the data
from the authors, manual of proceedings, grades and any
relevant experimental material.
328
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 11, nº 2 (2016)

Documentos relacionados

Descargar - Archivo Digital UPM - Universidad Politécnica de Madrid

Descargar - Archivo Digital UPM - Universidad Politécnica de Madrid antonio Roberto Rocha. Universidade Federal de Pernambuco, Brasil. marcelo Roffe. Universidad de Buenos Aires, Argentina. mª clara Rodríguez salazar. Universidad del Bosque, Colombia. Roberto Ruiz ...

Leia mais

2014. Volumen 9, nº 1. - Página no encontrada

2014. Volumen 9, nº 1. - Página no encontrada Xavier Sánchez. University of Groningen, Holanda. Mª Carmen Sánchez Gombáu. UNED, España. Tara Scanlan. University of California Los Angeles (UCLA), EE.UU. Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Ll...

Leia mais