Número XX/1 completo - Instituto Cervantes

Transcrição

Número XX/1 completo - Instituto Cervantes
Ljubljana, 2012
VERBA HISPANICA XX/1
VERBA HISPANICA XX/1
Anuario de la Sección de Estudios Hispánicos
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Ljubljana, Eslovenia
Editado por / Založila: Editorial Científica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana /
Znanstvena založba Filozofske fakultete Univerze v Ljubljani
Para la editorial / Za založbo: Andrej Černe, decano de la Facultad de Filosofía y Letras / Andrej Černe,
dekan Filozofske fakultete
Directoras / Glavni in odgovorni urednici: Branka Kalenić Ramšak, Jasmina Markič
Directoras de este número / Urednice te številke: Branka Kalenić Ramšak, Jasmina Markič,
Barbara Pihler, Maja Šabec
Consejo de redacción / Uredniški odbor: Alejandro Rodríguez Díaz del Real, Gemma Santiago Alonso,
Marjana Šifrar Kalan
Consejo de redacción internacional / Mednarodni uredniški odbor: Elena de Miguel (Madrid),
Matías Escalera Cordero (Madrid), Adriana Mancini (Buenos Aires), Clara Nunes Correia (Lizbona),
Jasna Stojanović (Beograd)
Miembros de honor / Častna člana: Juan Octavio Prenz, Mitja Skubic
Secretaria de la redacción / Tajnica uredništva: Marjeta Prelesnik Drozg
Diseño y composición / Oblikovanje in postavitev: Lavoslava Benčić
Tipografía / Tipografija: Espinosa Nova, Myriad Pro
Revisión lingüística / Jezikovni pregled: Alejandro Rodríguez Díaz del Real, Gemma Santiago Alonso,
Oliver Currie, Rok Janežič
Impreso por / Tisk: Birografika Bori d. o. o., Ljubljana
Tirada / Naklada: Impresión bajo demanda / Tisk na zahtevo
ISSN 0353-9660
Precio / Cena: 10 EUR
Dirección / Naslov uredništva:
Katedri za španski jezik in književnost
Oddelek za romanske jezike in književnosti
Filozofska fakulteta Univerze v Ljubljani
Aškerčeva 2, SI–1000 Ljubljana, Slovenija
Teléfono / Telefon: +386 1 241 1456
E-mail: [email protected]
© Universidad de Ljubljana, Facultad de Filosofía y Letras, 2012 / © Univerza v Ljubljani,
Filozofska fakulteta, 2012
Todos los derechos reservados. / Vse pravice pridržane.
Número patrocinado por el Departamento de Lenguas y Literaturas Romances, la Agencia Eslovena del
Libro y la Embajada de España en Ljubljana. / Revija izhaja s finančno podporo Oddelka za romanske jezike
in književnosti, Javne agencije za knjigo Republike Slovenije in Španskega veleposlaništva v Ljubljani.
2
VERBA HISPANICA XX/1 • SUMARIO
Sumario
Jasmina Markič, Branka Kalenić Ramšak
Palabra(s) en el tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
XX/1
Celia Berná Sicilia
La delimitación temporal en el verbo durar:
un análisis valencial combinatorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Maria Teresa Brocardo
O ‘passado do passado’ - alguns dados para a história
do pretérito mais-que-perfeito em português . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Karlo Budor
El tiempo – su omnipresencia y su versatilidad conceptual,
lógica y léxica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Nataly Cancino Cabello
Causalidad y temporalidad:
el caso de cuando en ensayos chilenos del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Manuel Casado Velarde
De adjetivos cronológicos a adjetivos axiológicos:
o cómo cualquiera tiempo pasado fue peor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Vesela Chergova, Donka Mangatcheva
As interrogativas epistémicas sobre acontecimentos na anterioridade . . . . . 103
Soraya Cortiñas Ansoar
Hoy era ayer mañana. La percepción del tiempo
desde la adquisición del lenguaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Maria Antónia Coutinho, Noémia Jorge
Géneros de texto e construção discursiva do tempo . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
3
VERBA HISPANICA XX/1 • SUMARIO
Natalia Czopek
A categoria do tempo na expressão da modalidade
nas línguas espanhola e portuguesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Elena de Miguel
Verbos de movimiento en predicaciones sin desplazamiento espacial. . . . . . 185
Taresa Fernández Lorences
Cuando espacio significa ‘tiempo’. La relatividad de algunas
expresiones locativas en español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Anna Mištinová
La expresión del tiempo en las variedades hispanoamericanas
del español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Clara Nunes Correia
Os tempos gramaticais em português europeu:
as formas verbais e os valores de tempo, aspeto e modo(s) . . . . . . . . . . . . . 245
Andjelka Pejović, Aneta Trivić
El concepto de ‘tiempo’ en la fraseología española y serbia . . . . . . . . . . . . . 261
Rosa Piñel López
Asociaciones conceptuales con el lema ‘tiempo’, su aparición
y tratamiento en la fraseología española y alemana . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Jelena Rajić
Polifonía y formas verbales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Leonor Sáez Méndez
Los diferentes conceptos de tiempo en el aula.
Del soliloquio al diálogo: el espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Francisco Javier Sánchez Martín
Las divisiones menores del tiempo:
aspectos terminológicos y lexicográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Cecylia Tatoj
El tiempo y el espacio: análisis del aspecto
de unos verbos de movimiento españoles y polacos escogidos . . . . . . . . . . 347
Bohdan Ulašin
Consecución temporal: posibilidades de jugar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
Mònica Vidal Díez
A menudo / -ear: verbos frecuentativos
en el Vocabulario (1513) de Nebrija . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
4
VERBA HISPANICA XX/1 • SUMARIO
Mònica Vidal Díez, Joan G. Burguera Serra
Últimamente: cambio funcional y semántico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Maria Rosa Vila Pujol, Eva Martínez Díaz
Mecanismos cognitivos de la expresión temporal:
cambios lingüísticos en el español histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Andrzej Zieliński
Gramaticalización de las expresiones espacio-temporales
en español: el caso de las perífrasis de los verbos de movimiento . . . . . . . . 431
Datos biográficos de los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455
XX/2
Ángel Basanta
Treinta años de novela española (1980-2011). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
David Becerra Mayor
El pasado en la novela española actual: el tema de la Guerra Civil. . . . . . . . . . 25
Marta Cichocka
Algunas estrategias de la novela histórica contemporánea:
desde un rompecabezas temporal hacia una dimensión intrahistórica . . . . . . 43
Maria-Teresa De Pieri
Las facetas del tiempo en la prosa de Miguel Delibes. . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Matías Escalera Cordero
Los tres tiempos de Miguel Hernández: escritura e ideología. . . . . . . . . . . . . 79
Felipe Oliver Fuentes Kraffczyk
Historia, memoria y biografía en El jinete polaco
de Anotnio Muñoz Molina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
María Eloína García García
El tiempo en una novela nostálgica:
La aldea perdida de Armando Palacio Valdés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Giuseppe Gatti
Memoria individual y nostalgia colectiva en Uruguay:
la fragmentación del tiempo en los relatos enmarcados
de Tijeras de Plata de Hugo Burel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
5
VERBA HISPANICA XX/1 • SUMARIO
Barbara Juršič
A temporalidade em O último voo do flamingo
do escritor moçambicano Mia Couto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Vladimir Karanović
Tiempo y narración en La Regenta de Clarín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Adriana Mancini
La grande de Juan José Saer: otra vuelta, la última, pero en espiral . . . . . . . . 165
Maria Teresa Navarrete Navarrete
La certeza de la existencia según la deconstrucción del tiempo
pasado en Tierra de nadie de Ángel García López . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Špela Oman
«Daños, engaños y desengaños, frutos son de los años»:
el valor semántico de la rima en los sonetos barrocos españoles
sobre la fugacidad de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Eva Palkovičová
El factor tiempo en dos ediciones eslovacas
de la novela El río oscuro de Alfredo Varela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Jesús Peris Llorca
Corrientes circulares: la experiencia del tiempo
en las canciones de Los Planetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Mirjana Polić Bobić
La concepción del tiempo entre los misioneros de la colonia tardía . . . . . . . 243
Barbara Pregelj
Categoría del tiempo en la historia literaria:
el caso del barroco esloveno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Susanna Regazzoni
«Lo exótico es el otro, o soy yo». Espacio y tiempo en el relato
de viaje: Condesa de Merlin y Luisa Valenzuela. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Ana María Sánchez Tarrío
El tiempo y el mito: los argonautas en Liubliana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Mirjana Sekulić
El tiempo cíclico en la novela Instinto de Inez de Carlos Fuentes . . . . . . . . . . 295
Cristina Simón Alegre
Ivona Březinová y sus locos quijotes tras las huellas literarias
del Quijote y su autor 404 años después . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
6
VERBA HISPANICA XX/1 • SUMARIO
Jasna Stojanović
Del monje ávido de lectura al apuntador idealista:
los Quijotes serbios a través de los siglos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Paulína Šišmišová
Los juegos de Borges con el tiempo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Katja Šmid
Tiempos antiguos y tiempos modernos:
la mujer sefardí bosnia en dos obras judeoespañolas . . . . . . . . . . . . . . . . 355
Tomaž Šmid
El tiempo y los tiempos en la obra de Santa Teresa de Jesús:
un acercamiento narratológico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Ksenija Vulović
El tiempo en las ciudades míticas de la literatura hispanoamericana:
Macondo, Comala y Santa María . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Maja Zovko
Antes de la manzana: el concepto del tiempo
en Voces de mujer de Lourdez Ortiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
Datos biográficos de los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
7
VERBA HISPANICA XX/1 • PALABRA(S) EN EL TIEMPO
Palabra(s) en el tiempo
Ni mármol duro y eterno
ni música y pintura,
sino palabra en el tiempo.
Antonio Machado
El número XX de la revista Verba Hispanica se publica con motivo de dos
importantes aniversarios: treinta años de las cátedras de lengua española
y literaturas española e hispanoamericana en la Facultad de Filosofia y
Letras de la Universidad de Ljubljana, que se cumplieron el año pasado y se
conmemoraron en noviembre de 2011 con el Tercer Simposio Internacional
La percepción del tiempo en lengua y literatura organizado por dichas cátedras, y
veinte años desde la primera publicacion de Verba Hispanica en 1991.
¡Cómo pasaron volando todos estos años! Parece que fue ayer cuando, gracias
al espíritu quijotesco del profesor Mitja Skubic, se iniciaron los estudios
hispánicos en la Universidad de Ljubljana y diez años después se publicó el
primer número de nuestra revista: Foi um momento, e já passou, escribe Fernando
Pessoa en su Livro do Desassossego. El tiempo es muy tramposo, es un concepto
abstracto y concreto a la vez. No lo podemos tocar, ver, oír ni oler, no es algo
palpable pero sí lo sentimos en nuestro cuerpo, en nuestra alma. Nos deja
huellas al pasar y transcurre sin piedad: Sinto o tempo com uma dor enorme, canta
Pessoa. Las horas, días, semanas, meses y años se van para no volver nunca más.
Como bien lo dice Francisco de Quevedo:
Ayer se fue; mañana no ha llegado;
hoy se está yendo sin parar un punto:
soy un fue, y un será, y un es cansado.
¿No es maravillosa esta manera de expresar el fluir del tiempo con los
paradigmas verbales llamados tiempos verbales en español por ser considerado
el verbo la imagen del tiempo? La lengua busca medios lingüísticos para
expresar el tiempo y se sirve de muchas posibilidades de las que dispone.
Nuestra condición humana de ser y estar en el tiempo y en el espacio nos
9
VERBA HISPANICA XX/1 • PALABRA(S) EN EL TIEMPO
preocupa desde siempre. El ser humano desea encontrar una manera de
explicar, estudiar, definir, entender, percibir, expresar el tiempo desde el
inicio de su existencia en el planeta.
El presente número de Verba Hispanica aborda el tema siempre actual de
la problemática del tiempo. Los cincuenta y un artículos divididos en dos
volúmenes dedicados a la percepción del tiempo en la lengua (XX/1) y la
literatura (XX/2) son estudios basados temáticamente en las ponencias
presentadas en el simposio La percepción del tiempo en lengua y literatura,
escritos por eminentes hispanistas y lusitanistas, investigadores y profesores
procedentes de numerosos países que tratan temas sobre la expresión del tiempo
a partir de diferentes perspectivas: desde aspectos lingüístico-pragmáticos y
léxico-semánticos, pasando por análisis contrastivos de la descripción temporal
en la traducción así como aproximaciones didácticas a las categorías de tiempo y
aspecto verbales, hasta la función narrativa e interpretación de estas categorías
en textos literarios.
Con este número la revista Verba Hispanica se viste de gala y adquiere nueva
imagen: una rica encuadernación con una elegante portada y la contraportada
en papel marmolado basado en la tradición del marmoleado español. También
adquiere carácter hispánico la tipografía, ya que la revista se imprime en
Espinosa Nova, interpretación digitalizada de los tipos de Antonio de
Espinosa, segundo impresor mexicano (1559) y probablemente el primer
fundidor y tallador de caracteres en América, realizada por el actual maestro
tipógrafo mexicano Cristóbal Henestrosa.
Esperemos y deseemos que la revista Verba Hispanica y los estudios de español
en Eslovenia –y, porqué no, de portugués en un futuro ojalá no demasiado
lejano– tengan buen viento y puedan hacer frente a las tormentas que acechan
en el horizonte, a fin de continuar y avanzar con su labor docente, investigadora
y cultural.
Jasmina Markič
Este número especial de Verba Hispanica, como muchos anteriores, no habría
sido posible sin el gran empeño de Barbara Pihler y especialmente de Maja
Šabec, que han trabajado no sólo con las razones de la cabeza sino también con
las incomprensibles verdades del corazón.
Branka Kalenić Ramšak
10
LINGÜÍSTICA
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
Celia Berná Sicilia
Universidad Católica San Antonio de Murcia
La delimitación temporal en el verbo durar:
un análisis valencial combinatorio1
Palabras clave: valencia verbal, tiempo, durar, lingüística de corpus
1
Introducción
El tiempo se configura como eventual co-partícipe dentro de las predicaciones
articuladas por los verbos en español, si bien su estatus no ha terminado
de ser clarificado en la reflexión gramatical. Los elementos temporales,
tradicionalmente considerados como complementos predicacionales
de naturaleza marginal, presentan un comportamiento irregular en la
cláusula, atendiendo a las peculiaridades sémicas del núcleo verbal del que
dependen.
Este trabajo pretende ofrecer una descripción general de los mecanismos
de delimitación temporal activados por el verbo durar en español. El
objetivo esencial que se propone este estudio es demostrar que, a la luz de
los planteamientos valenciales, el tiempo se erige en un elemento esencial
constitutivo del significado de durar y que, por ello, los complementos de
naturaleza temporal han de ser considerados como componentes actanciales
incorporados a su valencia verbal.
El estudio de los complementos temporales hallados en las actualizaciones
discursivas de este verbo ha sido posible gracias al análisis de datos de
1
Trabajo integrado en el proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación FFI2010-19946,
que lleva por título «Clases verbales y alternancias en la estructura argumental: aplicaciones
a español como lengua extranjera/español como lengua segunda», desarrollado en la
Universidad de Alicante, a cargo de José Luis Cifuentes Honrubia.
13
VERBA HISPANICA XX/1
frecuencia y co-ocurrencia que proporciona el corpus del español2 de Mark
Davies (Brigham Young University, EEUU).
Mediante la aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos en la revisión
de ejemplos reales de uso, mostraremos, a lo largo de estas páginas, cuáles
son los componentes de índole temporal que quedan subsumidos en la
configuración semémica específica durar, y detallaremos, asimismo, el
modo en que estos elementos resultan representados formalmente en el
nivel sintáctico-sintagmático, a través de funciones y soportes expresivos
concretos.
2
Fundamentos teóricos y metodológicos:
la Teoría de la Valencia y la Lingüística de corpus
La aproximación a las especificaciones temporales que figuran en las
actualizaciones discursivas de durar se ha efectuado esencialmente en este
trabajo desde los fundamentos teóricos y metodológicos que proporcionan
la Teoría de la Valencia (Tesnière, [1959] 1994) y la Lingüística de corpus.
Efectuaremos, a continuación, un breve recorrido por algunos de los aspectos
esenciales que se abordan desde estas perspectivas, con objeto de que puedan
servirnos como punto de partida en el análisis que realizaremos de las
delimitaciones temporales de durar.
2.1 La Teoría de la Valencia
La Teoría de la Valencia (en adelante, TV) constituye un modelo teórico
surgido en el ámbito lingüístico de la mano del lingüista francés Lucien
Tesnière (1994).
De acuerdo con las convicciones de este investigador, las palabras y, en
particular, los verbos, se conforman como núcleos relacionales dentro de la
predicación al desplegar una amplia gama de interconexiones sintácticas y
semánticas con el resto de elementos que le acompañan en la cláusula3.
2
3
De acuerdo con la web que lo aloja, el corpus del español posee 100 millones de palabras
(siglos XIII-XX). El corpus posee distintas funciones que permiten a los usuarios conocer,
entre otros aspectos, la frecuencia, la distribución o el uso de las palabras, de las unidades
fraseológicas o de las construcciones gramaticales en distintos periodos históricos.
Desde los planteamientos valenciales se postula, así, una reformulación del concepto
tradicional de la unidad palabra en la teoría lingüística. Tesnière (1994: 22) entiende que
«una palabra nunca está aislada a lo largo del discurso».
14
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
Los predicados, conforme a las ideas tesnerianas, no representan, por tanto,
estructuras bimembres conformadas por dos polos –sujeto y predicado–, sino
que se configuran como estructuras jerárquicas4 cuyo vértice es ocupado por
un núcleo verbal.
Los vínculos mostrados entre los componentes del enunciado constituyen,
además, para el lingüista francés un reflejo formal de las interconexiones
instauradas entre los diferentes elementos de una escena del mundo. Tesnière
se desprende, de este modo, del enfoque estrictamente formalista, pues no
entiende la sintaxis como pura forma, sino como forma portadora de sentido.
Partiendo de las ideas tesnerianas, en este trabajo, asumiremos, así, como
válida la siguiente definición de valencia verbal: la combinatoria sintagmática
y semotáctica específica correspondiente a cada unidad léxica verbal, que refleja la
relación de interdependencia semántica y sintáctica de los lexemas entre sí.
2.2 Lingüística de corpus
La Lingüística de corpus, por su parte, se vincula con la corriente de
investigación que aborda el estudio del lenguaje desde la revisión de un amplio
número de textos con objeto de corroborar o refutar las teorías o hipótesis de
trabajo.
Aunque ha estado en la reflexión sobre el lenguaje desde los inicios5, es sobre
todo a partir de los 90, cuando, gracias a la eclosión de las TIC6, este enfoque
marcadamente metodológico comienza a imponerse en la lingüística actual
(Sinclair, 1991; Caravedo, 1999).
Algunos de los presupuestos esenciales de la Lingüística de corpus son:
1) La utilización de textos reales: esta corriente busca, mediante la
utilización de determinadas técnicas de análisis cuantitativas y cualitativas,
la identificación y el examen de patrones de uso (estructuras y rasgos
4
5
6
En este punto, el planteamiento tesneriano se aparta de la concepción logicista de la oración
como estructura binaria, imperante en el pensamiento lingüístico tradicional.
A lo largo de la historia, la investigación en torno al lenguaje también se ha servido de este
tipo de metodología sin la utilización de medios informáticos. Por esta razón, conviene no
restringir, de acuerdo con Caravedo, los límites de esta corriente e identificarla con «todo
enfoque u orientación lingüística que considere fundamental para el estudio del lenguaje
el valerse de un conjunto de textos de considerable dimensión, tomados de la realidad del
habla para cualquier tipo de indagación en cualquiera de las dimensiones analíticas de la
estructura de una lengua» (Caravedo, 1999: 18).
Tecnologías de la información y la comunicación.
15
VERBA HISPANICA XX/1
lingüísticos) con objeto de intentar correlacionarlos con variables
extralingüísticas que puedan determinarlos.
2) La implantación de una orientación fundamentada en el uso: esta
metodología de análisis lingüístico aboga por la incorporación de
ejemplos textuales reales y se muestra contraria al empleo de la intuición
o introspección del lingüista como única evidencia teórica en sus
investigaciones.
3
El tiempo como componente nuclear de la predicación
Tradicionalmente, los elementos temporales han recibido en los estudios
gramaticales la consideración de complementos de naturaleza marginal,
secundaria o accesoria. En función de criterios formales y semánticonocionales, estos componentes quedaban subsumidos en la heterogénea y
difusa categoría de los circunstanciales.
Según los planteamientos de la gramática tradicional, el complemento
circunstancial debía identificarse en la cláusula de acuerdo solo con los rasgos
estrictamente semánticos y nocionales que presentaba. Así, toda indicación de
tiempo, modo, materia, etc. había de ser considerada en cualquier caso como
un elemento marginal.
Sin embargo, los co-partícipes temporales también pueden llegar a configurarse
como componentes esenciales en las construcciones predicativas actualizadas
por cierto tipo de verbos (Helbig y Schenkel, 1967; Dik, 1981; Rojo 1990;
RAE, 2009, etc.).
Desde hace algún tiempo, investigadores adscritos a la TV –también algunos
otros afines al enfoque valencial– han hecho ver que no existe equivalencia
entre todos los componentes que ofrecen especificaciones temporales, modales,
locales, etc. en la predicación, ya que algunos de ellos parecen mostrar un
vínculo más estrecho con el núcleo verbal del que dependen7.
7
No obstante, hemos de precisar que no solo los actantes también evidencian conexión
con los núcleos verbales de los que dependen. Así, aunque los planteamientos de la TV
tradicionales consideraban a los circunstantes como componentes esencialmente libres y
potencialmente admisibles en cualquier predicado, coincidimos con Ramón Trives (1979)
en que existen restricciones semánticas que limitan la co-ocurrencia de las especificaciones
temporales, modales, locales, etc. «No es cierto, lingüísticamente hablando, que los llamados
circunstantes sean comodines aptos para cualquier predicante o esquema predicactancial
(puesto que deben formar isosemia clasemática con ellos)» (Ramón Trives, 1979: 199).
Vincula Ramón Trives (1979: 194-196) la actancia a la isosemia específica y la circunstancia
16
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
De este modo, el estatuto argumental de un complemento debe pasar a ser
determinado no en función de las propiedades semánticas del complemento
en sí, sino en virtud de las características semánticas del verbo con el que se
combina y de la cláusula específica en la que aparece representado8.
Esto hace que elementos clausales como los componentes temporales,
tradicionalmente enmarcados dentro del misceláneo grupo de los circunstantes,
pasen a integrarse como miembros de pleno derecho en la categoría de los
actantes o argumentos, al venir exigidos según las propiedades semánticas
que presentan determinados verbos y al no constituir elementos meramente
accesorios o marginales de la predicación.
Los complementos de carácter argumental que aparecen en verbos de
peso, medida, precio y duración constituyen algunos de estos elementos
predicacionales situados en la intersección actancia-circunstancia9.
El congreso duró una semana.
Pedro pesa 79 kilos.
Anteriormente considerados como circunstantes, sobre la base del tipo
de contenido que aportaban –constituían delimitaciones de naturaleza
cuantitativa– estos componentes han recibido en la tradición valencial la
denominación específica de «complementos de expansión» (Engel, 1988;
Bianco, 1996).
8
9
a la isosemia genérica, precisando, además, que tanto en un caso como en otro se dan
condiciones específicas de restricción. Existen, de acuerdo con su propuesta, condiciones de
bloqueo. En este sentido, García-Miguel precisa que también los circunstantes –y no solo
los componentes actanciales– deben poseer cierto grado de compatibilidad semántica con
el predicado verbal (1995: 27)
Estas consideraciones suponen un avance en el proceso de «desemantización» en la
definición de las funciones sintácticas: el carácter circunstancial de un complemento no
debe delimitar un contenido, sino una función.
Otros complementos como los locativos combinados con verbos de movimiento o con verbos
estativos («voy a la playa», «resido en Murcia») o los complementos modales que aparecen
con verbos de estilo («comportarse, actuar bien») han sido también considerados como
componentes predicacionales situados en los límites entre actancia y circunstancia (Rojo,
1990: 166). Por otro lado, la Nueva gramática de la lengua española (2009) recoge el guante
de la tradición investigadora en materia valencial y señala que los elementos funcionales
dudosos se corresponden, esencialmente, con los complementos indirectos, los locativos, los
predicativos y los denominados «argumentos cuantitativos».
17
VERBA HISPANICA XX/1
3.1 Evolución de la categorización de los complementos
temporales en la tradición gramatical hispánica
A continuación, vamos a ofrecer un breve resumen del recorrido que han
seguido estos complementos a lo largo de la reflexión gramatical en España. Así,
antes de emprender el análisis sintáctico-semántico de las cláusulas de durar
propiamente dicho, vamos a profundizar un poco más en la caracterización
que los complementos temporales han recibido específicamente en la tradición
gramatical hispánica.
Los denominados complementos de expansión, entre los que se sitúan las
delimitaciones temporales actualizadas por durar, han sido objeto de controversias
y de una categorización funcional confusa en la literatura especializada española.
Puede observarse que estos elementos predicacionales han sido considerados
en el ámbito teórico desde complementos circunstanciales a complementos
directos, pasando por otras denominaciones intermedias como adyacente de
extensión, complemento adverbial o complemento directo adverbial.
Autor/Institución
Categoría funcional
RAE (1931; 1973)
Complemento circunstancial
Alcina y Blecua (1975)
CD
Rojo (1985 y 1990)
Complemento Adverbial
Pérez (1989)
CD
Alarcos ([1994] 1999)
Implemento (CD)
Domínguez Vázquez (2001)
Complementos directos adverbiales
Gómez Torrego (2007)
Complemento Adverbial/CD
RAE (2009)
CD (argumentos cuantitativos)
Tabla n.º 1: Evolución del estatuto de los complementos de expansión
en la tradición hispánica.
Hasta el Esbozo (RAE, 1973), la RAE estimó que este tipo de complementos
debían incluirse dentro del heterogéneo conjunto de los circunstanciales, en
virtud de que expresaban las circunstancias del verbo y de que, en general,
respondían a la pregunta cuánto10.
10 La RAE define este tipo de elementos predicacionales de la siguiente forma: «Llamamos
complemento circunstancial al vocablo, modo adverbial o frase que determina o modifica
la significación del verbo, denotando una circunstancia de lugar, tiempo, modo, materia,
contenido, etc. […]» (RAE, 1973: § 239).
18
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
Posteriormente, otros lingüistas se percataron de que, pese a su proximidad
con los complementos circunstanciales, estos elementos poseían un carácter
nuclear y debían ser asimilados a la categoría funcional de CD. (Alarcos,
[1994] 2009: 281-282); Gómez Torrego, 1997; Alcina y Blecua, 1975: 864 y ss.;
Campos, 1999: 1533).
Existían razones de tipo formal que apoyaban esta hipótesis:
a) Posibilidad de conmutación pronominal. Ejemplo: La reunión duró seis
horas (Las duró).
b) Actualización a través de una estructura sintagmática de SN, fórmula
expresiva habitualmente utilizada por el CD.
Con todo, otros investigadores, como Rojo (1985, 1990), ante las carencias
existentes en la caracterización de los complementos circunstanciales, se
revelaron ante la tipificación de los complementos de expansión como CD,
proponiendo la introducción de una nueva categoría funcional en el orden
sintáctico: la función de complemento adverbial.
Bajo esta categoría, Rojo incluía elementos predicacionales de muy diversa índole:
a) C. Adv. 1: complementos locativos que acompañan a verbos de
movimiento o de situación.
b) C. Adv. 2. complementos cuantitativos de verbos de peso, medida,
duración y precio.
c) C. Adv. 3. complementos modales de verbos de estilo (actuar, portarse).
Los motivos aducidos para justificar la creación de una nueva etiqueta sintáctica
se correspondían, de acuerdo con Rojo (1975, 1990), con los siguientes:
a) Se trata de complementos nucleares.
b) Admiten la conmutación por adverbios.
c) Constituyen complementos cuyo significado muestra congruencia con el
contenido léxico del verbo que los exige.
En contraposición a Rojo, Pérez (1989: 477-478) entiende que la clasificación
de complementos adverbiales resulta excesivamente heterogénea. Así, sostiene
que las diferencias que existen entre estos distintos tipos de complemento
adverbial desaconsejan su inclusión en un mismo espacio funcional y considera,
a su vez, que, en virtud de las similitudes existentes entre los CD y los C. Adv.
2 –los complementos de los verbos de medida–, «resulta menos problemática
su inclusión en el CD que en otros espacios funcionales».
19
VERBA HISPANICA XX/1
Pérez rebate las tesis de Rojo aportando argumentos de peso:
a) Ser nuclear no implica que pertenezcan a una misma categoría funcional.
b) Debe existir siempre congruencia léxica entre el núcleo del predicado y
sus complementos11.
c) Puede tratarse de pronombres indefinidos y no de adverbios.
En este sentido, la Nueva gramática de la lengua española –en adelante, NGLE–
(RAE, 2009) manifiesta, asimismo, la imposibilidad de determinar en ciertos
casos la categoría morfológica a la que deben adscribirse los complementos
cuantitativos, complementos que no se combinan única y exclusivamente con
los verbos de peso, medida, duración y precio. De hecho, la Academia señala
a este respecto:
No existe completo acuerdo entre los gramáticos acerca de si son
pronombres o adverbios las formas subrayadas: «Come mucho», «Lee
mucho» […] y otras oraciones similares formadas por verbos transitivos.
Si el contexto previo proporciona un sustantivo apropiado, se obtiene
con facilidad la interpretación anafórica […] y, en tal caso, se considera
que el cuantificador tiene naturaleza pronominal […] Si el contexto no
proporciona la interpretación anafórica […] pueden surgir dudas sobre la
naturaleza sintáctica de los cuantificadores. (RAE, 2009: 1481)
Además, en relación con esta cuestión, la preceptiva académica subraya la
fluctuación mostrada por los verbos de medida a la hora de conmutar sus
complementos por pronombres átonos, precisando que esta inestabilidad en la
conmutación pronominal se debe a la existencia de incompatibilidades entre
el «carácter definido de dichos pronombres y la naturaleza cuantitativa de los
complementos verbales a los que sustituyen12» (RAE, 2009: 2600-2061).
Por otro lado, Gómez Torrego ([1997] 2007) y Domínguez Vázquez (2001)
parecen optar por una visión integrada al considerar que los complementos de
peso, medida, duración y precio son delimitaciones situadas a caballo entre el
CD y el C. Adverbial.
Domínguez Vázquez (2001: 62) decide decantarse por la denominación
híbrida de «complemento directo adverbial», en virtud de que estas unidades
11 Tal como hemos señalado previamente atendiendo a los planteamientos de García Miguel
(1995) y Ramón Trives (1979) tanto los complementos marginales (circunstantes o
adjuntos) como los complementos nucleares (argumentos o circunstantes) de la predicación
deben ofrecer garantías de compatibilidad semántica, aunque a distinto nivel.
12 De hecho, la RAE habla de «construcciones forzadas» (RAE, 2009: 2061).
20
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
presentan, a su juicio, «características cercanas a la función de complemento
directo, pero también a las funciones adverbiales».
Gómez Torrego (2007: 300), por su parte, entiende que los verbos de
medida poseen delimitaciones cuantitativas que deben ser caracterizadas
como «complementos intermedios entre los complementos directos y los
complementos adverbiales».
Esta consideración se fundamenta en que, según este investigador, estos verbos
pueden actuar de dos maneras distintas:
a) Como verbos de acción, en cuyo caso admiten conmutación pronominal
y el paso a pasiva.
Ejemplo: Medí el jardín: lo medí/El jardín fue medido.
b) Como verbos de no acción, en cuyo caso permiten la conmutación
pronominal, pero no la transposición pasiva.
Ejemplo: Pedro mide 1,80. Pedro lo mide/*1,80 es medido por Pedro.
3.2 El estatuto de los complementos temporales
en el verbo durar
Durar es un verbo perteneciente a la subclase semántica medida (RAE, 2009:
2697), junto con otros verbos de peso, medida, duración y precio, como
«tardar», «costar», «medir», «pesar», etc. Esta ULV posee una combinatoria
semotáctica que incluye delimitaciones cuantitativas exigidas por su
caracterización semántica: El partido duró dos horas.
El carácter actancial o circunstancial de estos elementos ha sido puesto en
duda, tal como hemos hecho notar previamente, en la reflexión gramatical. Se
trata de complementos de naturaleza problemática, debido fundamentalmente
a que se sitúan justo en la intersección actancia-circunstancia. La proximidad
semántica con los circunstantes (aportan información cuantitativa: marcas de
tiempo, medida, precio, etc.) y la cercanía formal con los actantes (conmutación
pronominal y estructura de SN) determinan el carácter limítrofe de estos
elementos predicacionales.
Actualmente, a la luz de los nuevos planteamientos y del giro semantista
llevado a cabo en la investigación lingüística en los últimos años, el estatuto
valencial de este tipo de componentes clausales parece no estar ya en el
punto de discusión, pese la naturaleza aún ‘dudosa’ de la categoría funcional
21
VERBA HISPANICA XX/1
específica correspondiente los complementos de expansión de los verbos de
medida, entre los que figuran los complementos temporales de durar.
La RAE (2009) ofrece la denominación de «argumentos cuantitativos» para
designar este tipo de complementos en los verbos de medida, peso, duración y
precio, considerando que desempeñan siempre la función de CD: «Sus objetos
directos están restringidos semánticamente, puesto que son argumentos
cuantitativos. Denotan, en efecto, precio, extensión, capacidad o alguna otra
magnitud mensurable» (RAE, 2009: 2600).
En este estudio, trataremos de corroborar la naturaleza argumental de los
complementos temporales de durar a partir del análisis sistemático de su
comportamiento sintáctico-semántico. Con todo, nosotros vamos a considerar
que estos complementos quedan unas veces adscritos a la categoría funcional
de CD y otras a la categoría funcional de C. Adverbial, en consonancia con los
planteamientos de Torrego (2007)13.
4
Análisis y resultados
El análisis propiamente dicho de los mecanismos y recursos sintácticos
y semánticos de durar a la hora de actualizar las delimitaciones temporales
quedará integrado por diferentes subsecciones o subapartados.
Así, en primer lugar ofreceremos las definiciones que ofrecen los principales
diccionarios del español de la unidad léxica verbal durar, con objeto de
mostrar la conceptualización general que recibe este verbo en el panorama
lexicográfico español. A partir de esas definiciones, efectuaremos, después, una
descripción conceptual y señalaremos cuál es su estructura semántica (roles o
participantes implicados en la escena evocada). Finalmente, definiremos su
estructura sintáctica, mostrando cuáles son los esquemas y patrones sintácticos
actualizados por durar y señalaremos las imbricaciones y correspondencias
sintáctico-semánticas del rol expansión-duración, en virtud de los datos de
frecuencia y co-ocurrencia proporcionados por el corpus del español.
13 En este sentido, es preciso remarcar que, pese a la existencia de regularidades palpables en la
identificación participante semántico – función sintáctica, no existe entre estos elementos,
normalmente, como veremos, una correspondencia 1:1. De hecho, lo más habitual es que
un mismo participante semántico se vincule con más de una función sintáctica y que venga,
a su vez, representado en sus actualizaciones discursivas a través de distintas fórmulas
expresivas, pese a la existencia de marcadas preferencias. Ejemplos de estas «discordancias»
participante-función pueden observarse, por ejemplo, en los verbos de comunicación,
donde el participante Emisor, puede establecer correlación con la función de Sujeto o con
la función de C. Agente.
22
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
4.1 Definición de durar14
1) DRAE (RAE, 2001): Continuar siendo, obrando, sirviendo. Subsistir,
permanecer. Estarse, mantenerse en un lugar.
2) DUE (Moliner, 2002): Estar una cosa ocurriendo, existiendo,
funcionando, etc. el tiempo que se expresa. Existir, estar ocurriendo una
cosa todavía en cierto momento o en el momento en que se habla. Aguantar
mucho tiempo sin romperse.
3) DEA (Seco et al., 1999): Abarcar [algo, especialmente un hecho (suj)
una porción de tiempo (cd)]. Mantenerse o conservarse [alguien o algo a
lo largo de una porción de tiempo (cd)] Abarcar [una porción de tiempo
(compl.adv.)]. Existir a lo largo del tiempo.
4.2 Descripción conceptual
Durar: poseer una cierta entidad, actividad o proceso (A1) una determinada
extensión temporal (A2).
4.3 Estructura semántica (participantes nucleares)
Pese a que existen algunos roles marginales eventualmente presentes en
la configuración semántica de este verbo15, la escena cognitiva coactivada
por durar se articula, desde el punto de vista semántico, en torno a dos ejes
esenciales: los participantes Actividad y Extensión/Duración.
14 Existen, como vemos, diferencias sustanciales entre las definiciones aportadas por los
diccionarios de referencia del español. Resulta, cuanto menos, remarcable, que el DRAE
(RAE, 2001) no mencione en sus tres primeras acepciones de durar la palabra «tiempo», una
voz que se reitera una y otra vez en las acepciones recogidas por el DUE (Moliner, 2002) y el
DEA (Seco et al., 1999). Este último, además, resulta el más preciso en lo que a información
sintáctico-semántica se refiere.
15 El proyecto ADESSE (Alternancias y Diátesis de Esquemas Sintáctico-Semánticos del
Español) de la Universidad de Vigo deja entrever la existencia de un rol marginal: el papel
semántico Beneficiario, activado solo en el 8,7 % de los ejemplos con este verbo analizados,
entresacados del corpus ARTHUS. Recuperado de http://adesse.uvigo.es/data/verbos.
php?verbo=durar (16-02-2012). El proyecto ADESSE, tal como señala García-Miguel
(2005: 171), se propone conformar «una base de datos con información sintáctico-semántica
sobre los verbos del español. Tal base de datos no es sino una ampliación de la Base de Datos
Sintácticos del Español Actual (BDS), que contiene el análisis sintáctico («manual») de
las casi 159.000 cláusulas del corpus ARTHUS, de 1,5 millones de palabras, con textos de
diferentes géneros».
23
VERBA HISPANICA XX/1
A1: Entidad, actividad o proceso que posee una extensión temporal: actividad.
A2: Extensión de la demarcación temporal abarcada o delimitada por la
actividad, entidad o proceso implicado en el evento: extensión/duración.
4.4 Estructura sintáctica
De los datos que ofrecen las definiciones, la descripción conceptual y la
estructura semántica, se desprende que el tiempo se configura como un
elemento fundamental para la unidad léxica durar. El carácter temporal está
en la esencia misma de su definición y de su configuración semántica.
La relevancia semántica de los elementos temporales dentro de este verbo
tiene su correlato formal en el orden sintáctico. El análisis de las 1256 cláusulas
registradas en el corpus muestra que el 91 % de las cláusulas actualizadas por
durar poseen marcas temporales explícitas.
En virtud de la información suministrada por el Corpus del español, podemos
establecer el protagonismo crucial que alcanzan para este verbo los elementos
pertenecientes al ámbito temporal. A continuación, mostramos los datos que
evidencian la incidencia de los esquemas sintácticos activados por durar.
Esquema sintáctico
Ocurrencias
1) Activa: S + V + CD
742
2) Activa: S + V + C. Adverbial
401
3) Activa: S + V
113
Tabla n.º 2: Esquemas sintácticos de durar.
1. Activa: S+V+CD
2. Activa: S+V+C. Adverbial
3. Activa: S+V
Figura n.º 1: Análisis sintáctico de las 1256 cláusulas de durar que aparecen
en el corpus.
24
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
Podemos observar, asimismo, ejemplos concretos de cada uno de estos
esquemas entresacados del corpus en la siguiente tabla:
Esquema sintáctico
Ocurrencias Ejemplos
1) Activa: S + V + CD 742
2) Activa: S + V + C.
Adverbial
401
3) Activa: S + V
113
Y resulta que nosotros hemos encontrado allí
periódicos y revistas del mil ochocientos setenta y
dos, mucho antes, periódicos que duraron dos años,
que duraron un año y que tenían una acogida muy
positiva dentro del público venezolano... (Habla culta,
Caracas: M23)
Otras eran amargas y duraban más, como si fuesen
remordimientos, como si fuesen el recuerdo de algo
que había dejado de hacer (Hijo de ladrón, Manuel
Rojas (1896-1973).
El reforzado control militar durará mientras una
comisión del Instituto Geográfico Militar verifique
técnicamente las denuncias sobre una supuesta
desviación de las aguas del río Silala hacia territorio
chileno. (Bolivia, ERBOL: 05/10/96)
[…] y duró hasta la muerte del escritor en 1960.
(Entrevista ABC, Perignani Sandra)
El proceso alcanzó proporciones mayúsculas y la
Ciudad de los Reyes permaneció en vilo mientras
duraron las audiencias. (La tía Julia y el escribidor,
Mario Vargas Llosa).
Tabla n.º 3: Esquemas sintácticos de durar y ejemplos.
4.5 Correspondencias sintáctico-semánticas
Seguidamente, analizaremos el juego de correlaciones que se establece entre
el participante de naturaleza temporal y determinadas funciones sintácticas
y fórmulas expresivas concretas activadas por durar en sus actualizaciones
discursivas.
Para ello, evidenciaremos las correspondencias que se generan dentro de
las 1143 cláusulas donde este verbo hace uso del participante Expansión/
Duración.
25
VERBA HISPANICA XX/1
Rol Expansión/Duración
Función
sintáctica
Frecuencia de aparición
en corpus %
CD
64,92
C. Adverbial
34,38
Estructura sintagmática
SN: 98,85 %
Prop. Sub. Sust. (lo que): 1,15 %
S. Adverbial. : 60,1 %
S. Prep.: 37,91 % (hasta/a: 98,06 %; durante,
a lo largo de: 1,94 %)
Prop. Sub. Adv. Temp.: 1,99 % (mientras)
Tabla n.º 4: Correspondencias sintáctico-semánticas rol Expansión/Duración.
Los datos muestran que no existe una correspondencia biunívoca entre
el participante Expansión/Duración y una única función sintáctica.
Prioritariamente, los componentes temporales se actualizan a través de la
función de CD en las cláusulas de durar, tal como evidencia el alto porcentaje
de presencia en el corpus de esta correspondencia (aproximadamente un 65%).
Con todo, otra función sintáctica puede encarnarlo en las actualizaciones
discursivas de este verbo, aunque su índice de identificación es mucho menor:
el C. Adverbial.
Del mismo modo, tampoco este papel semántico adopta solo una estructura
sintagmática en su representación formal concreta en la cláusula. En virtud
de cuál sea la función sintáctica escogida, se abrirán distintas posibilidades
expresivas, si bien existe clara preferencia por las estructuras de SN, cuando
actúa como CD, y S. Adverbial, en caso de que desempeñe la función de C.
Adverbial.
5
Recapitulación
Del análisis cuantitativo y cualitativo de las cláusulas de durar que hemos
efectuado a partir de los datos extraídos del corpus del español, se desprenden
algunos aspectos relevantes. Algunos de ellos poseen un carácter más
específico, mientras que otros constituyen conclusiones de naturaleza más
general.
Específicamente, nuestro estudio evidencia que el tiempo se configura como un
elemento esencial subyacente a la estructura eventiva de durar, actualizado en
el discurso bajo la forma de un único participante semántico, participante que
hemos denominado, en consonancia con la tradición gramatical, Expansión/
Duración. El componente temporal, habida cuenta del protagonismo adquirido
26
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
tanto en la configuración sintáctica como en la configuración semántica de
este verbo, debe ser considerado como un complemento con estatuto valencial
o argumental de pleno derecho y no como un mero elemento circunstancial o
marginal de la predicación.
La aproximación realizada muestra, asimismo, que las demarcaciones
temporales, que adquieren en las cláusulas de este verbo, en virtud de sus
peculiaridades sémicas, un peso considerable en el plano formal, quedan
típicamente identificadas en el orden sintáctico con la función de CD.
Finalmente, los datos de nuestra investigación revelan, además, que las
manifestaciones expresivas concretas, adoptadas por los complementos de
tipo temporal actualizados por durar, se corresponden genéricamente con la
estructura sintagmática de SN.
Desde un punto de vista más genérico, este trabajo investigador deja entrever
que el lenguaje posee un carácter semiautomatizado: los enunciados parecen
articularse a partir de bloques semiconstruidos y cuasi fosilizados en la práctica
discursiva.
Las regularidades observables en el comportamiento verbal de esta unidad
léxica verbal –en función de los datos extraídos del corpus– evidencian
el alto grado de «predicibilidad» que afecta al lenguaje y la existencia de
ciertas cortapisas en la libertad creativa de los hablantes, impuestas desde
la «hoja de ruta» que marca el uso lingüístico. Los «trozos de lengua» que
conforman el armazón de la acción discursiva parecen tener una influencia
decisiva en el proceso de verbalización, ayudados por la presión que ejerce
la analogía, uno de los principios esenciales que accionan el engranaje
lingüístico.
La profundización en los análisis que abunden en esta línea de investigación
permitirá no solo ayudar a delimitar con mayor precisión el funcionamiento de
los mecanismos que el verbo durar u otras unidades léxicas verbales emplean a la
hora de configurar en sus actualizaciones discursivas el componente temporal,
sino también al diseño y al desarrollo de herramientas y aplicaciones eficaces
en el ámbito de la traducción automática o en el marco de la enseñanza de E/
LE, pues el carácter semiautomatizado del lenguaje hace que seamos capaces
de predecir en cierta medida el comportamiento verbal y que, por tanto,
podamos describir y articular mejor su enseñanza.
27
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografía
ADESSE (2012): Base de datos de verbos, alternancias de diátesis y esquemas
sintáctico semánticos del español [ADESSE]: http://adesse.uvigo.es/ (16-022012).
Alarcos Llorach, E. ([1994] 2009): Gramática de la lengua española. Madrid:
Espasa-Calpe.
Alcina, J., Blecua, J. M. (1975): Gramática española. Barcelona: Ariel.
Bianco, M. T. (1996): Valenzlexikon Deutsch-Italianisch. Dizionario della valenzia
verbale. 2 vols. Heidelberg: Julius Groos Verlag.
Campos, H. (1999): «Transitividad e intransitividad». En: Ignacio Bosque,
Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, 2.
Madrid: Espasa Calpe, 1519-1574.
Caravedo Barrios, R. (1999): La lingüística de corpus: cuestiones teóricometodológicas aplicadas al español. Salamanca: Ediciones Universidad de
Salamanca.
Davies, M. (2002): Corpus del Español: 100 million words, 1200s-1900s: http://
www.corpusdelespanol.org (16-02-2012).
DEA: Seco, M. (dir.) (1999): Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar.
Dik, S. (1981): Gramática funcional. Madrid: Sociedad General Española de
Librería.
Domínguez Vázquez, M. J. (2001): «La terminología lingüística a debate:
conceptos, contenidos y definiciones en la gramática contrastiva actual».
En: Miguel González Pereira, Montserrat Souto Gómez (eds.), Cuestiones
conceptuales y metodológicas de la lingüística. Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Santiago de Compostela: Santiago de Compostela.
DRAE: Real Academia Española (200121): Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa-Calpe.
DUE: Moliner, M. (20022): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
Engel, U. (1988): Deutsche Grammatik. Heidelberg: Julius Groos Verlag.
Gómez Torrego, L. ([1997] 2007): Gramática didáctica del español. Madrid:
SM.
García-Miguel, J. M. (1995): Las relaciones gramaticales entre predicado y
participantes. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela, Servicio de Publicacións e Intercambio Científico.
28
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
García-Miguel, J. M. (2005): «Aproximación empírica a la interacción de verbos
y esquemas construccionales, ejemplificada con los verbos de percepción».
En: Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante (ELUA) 19, 169-191.
Helbig, G., Schenkel, W. (1969): Wörterbuch zur Valenz und Distribution
deutschen Verben. Leipzig: VEB Verlag Encyklopädie.
Pérez, M. R. (1989): «Consideraciones acerca de los complementos adverbiales».
En: Verba. Anuario galego de filoloxia, 16, 469-479.
Ramón Trives, E. (1979): Aspectos de semántica lingüístico-textual. Madrid:
Ediciones Istmo-Alcalá.
Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua
española. Madrid: Espasa-Calpe.
Real Academia Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid:
Espasa Libros. Rojo, G. (1985): «En torno a los complementos circunstanciales». En: Lecciones
del I y II curso de Lingüística funcional (1983 y 1984). Oviedo: Universidad
de Oviedo, 181-190.
Rojo, G. (1990): «Sobre los complementos adverbiales». En: Homenaje al Prof.
Francisco Marsá. Barcelona: Universidad de Barcelona, 153-171.
Sinclair, J. (1991): Corpus, concordance, collocation. Oxford: Oxford University
Press.
29
VERBA HISPANICA XX/1
Celia Berná Sicilia
Catholic University Saint Anthony of Murcia
Temporal demarcations of the verb “durar”:
a valencial-combinatorial analysis
Keywords: verbal valence, time, durar, corpus linguistic
Time is one of the elements of the verbal predicate which has attracted less
interest in reflections on language and grammar, because it was usually
categorized as a marginal component within the clause. This paper aims at
showing an overview of the mechanisms of temporal delimitations in the
Spanish verb durar, establishing what the status of this kind of complement
is in terms of argument structure, the marking of specific syntactic functions
and the specific forms adopted by them in the actual use.
Based on a valency perspective and corpus linguistic methods, our study
reconsiders the role played by temporal components in predicate constructions
of durar using frequency and co-occurrence data provided by the Spanish
corpus created by Mark Davies.
The analysis of the temporal complements of durar evidences that time is an
essential constituent of their meaning and must be considered as an integral
feature of their verbal valence, despite being an element that takes different
representational forms in discourse. Viewing the phenomenon of verbal
temporal demarcations from this point of view allows us to check how time
is conceptualized in Spanish in actual usage, to overcome the concept of
temporal specifications as marginal elements of the verbal predication and to
open new angles on linguistic research in Spanish Automatic Translation or
Spanish Second Language Acquisition.
30
VERBA HISPANICA XX/1 • CELIA BERNÁ SICILIA
Celia Berná Sicilia
Katoliška univerza Sv. Anton v Murciji
Časovne razmejitve glagola durar:
valentno kombinatorna analiza
Ključne besede: glagolska valenca, čas, durar, jezikoslovni korpus
Čas je tista komponenta glagolskega predikata, ki so ji v okviru jezikoslovnih
razmišljanj manjšo pozornost posvečali predvsem zato, ker so jo označili kot
marginalno stavčno komponento. Namen pričujočega prispevka je opisati,
kako se v španščini izražajo časovne razmejitve glagola durar, ugotoviti, kakšen
je status tovrstnega določila v njegovi argumentni strukturi, ter določiti
specifične skladenjske funkcije in njihove konkretne izraženjske formule v
realni rabi.
Temelječ na valentno kombinatornem pristopu, metodologiji korpusnega
jezikoslovja ter podatkih frekventnosti in sopojavljivosti (kookurence), ki
jih omogoča španski korpus Marka Daviesa, ta študija ponovno presoja o
vlogi časovnih komponent v predikativnih strukturah glagola durar. Analiza
časovnih določil diskurzivnih aktualizacij tega glagola dokazuje, da je čas
bistvena komponenta pomena in ga je treba upoštevati kot element, vključen
v glagolsko valenco, kljub temu da gre za komponento, ki v diskurzivni
praksi prevzema različne izraženjske oblike. Takšen pogled na pojav časovne
razmejitve glagola omogoča, da v konkretni rabi z realnimi primeri preverimo,
kako se pri glagolu durar konceptualizira čas, in na ta način premostimo
pojmovanje časovnih specifikacij kot marginalnih komponent predikata
ter nakažemo nove raziskovalne smeri na področju strojnega prevajanja in
poučevanja španščine kot tujega jezika.
31
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
Maria Teresa Brocardo
Universidade Nova de Lisboa
O ‘passado do passado’ - alguns dados para a história
do pretérito mais-que-perfeito em português
Palavras-chave: pretérito mais-que-perfeito, pretérito perfeito, história
da língua portuguesa, inovação, obsolescência
É objetivo deste trabalho aduzir dados para a história do pretérito mais-queperfeito em português. Em estudo anterior sobre esta temática (Brocardo, 2010)
concentrei a minha análise nos fatores que terão determinado a tendência para
o desuso da forma simples deste tempo gramatical, ou para a sua obsolescência
parcial, em detrimento da forma composta. Procurarei aqui alargar o estudo,
propondo um confronto entre os percursos diacrónicos das formas verbais de
perfeito e mais-que-perfeito, simples e compostas. Começarei com uma breve
nota sobre o mais-que-perfeito em português e espanhol, focando a divergência
que se observa nas evoluções respetivas, para me concentrar depois na análise
dos valores do mais-que-perfeito no passado do português. Procurarei por fim
concluir com a apresentação dos paralelismos e das divergências observáveis
na evolução do perfeito e mais-que-perfeito em português.
A análise que proponho tem como base dados recolhidos em fontes textuais
de diferentes tipologias, incluindo textos genericamente caraterizáveis como
não literários e literários, datados (ou datáveis) entre os séculos XIII e XVI.
Os textos pesquisados e analisados são referidos no final da bibliografia,
cabendo aqui uma breve nota sobre a metodologia utilizada. Os exemplos
que se apresentam como ilustrativos correspondem, naturalmente, apenas a
uma parte dos dados analisados, que foram recolhidos a partir de corpora ou
retirados diretamente das edições respetivas. Privilegiou-se uma análise fina
das ocorrências assinaladas em detrimento de uma recolha quantitativamente
mais significativa. Além de restrições de ordem prática, dada a dificuldade
33
VERBA HISPANICA XX/1
inerente a pesquisas exaustivas deste tipo de dados, em textos com variação
gráfica assinalável, considera-se também que os dados quantitativos não são
necessariamente muito expressivos. Dois tipos diferentes de fatores devem
ser neste contexto considerados: por um lado, a própria representatividade
quantitativa da documentação remanescente, que é muito desigual para as
épocas mais antigas, em particular o século XIII, com muito menor número
de textos conservados (e deve notar-se que se consideram apenas textos
conservados em testemunhos da época de produção original ou relativamente
próximos da mesma, o que desde logo exclui cópias tardias); por outro lado,
os tipos ou, talvez melhor, os géneros textuais, que à partida condicionam a
ocorrência (em termos de frequência ou mesmo em absoluto) das formas ou
construções linguísticas em estudo. Ambos os fatores, portanto, interferem
no número de ocorrências, o que significa que uma simples contagem da
frequência de uma dada forma ou construção poderá carecer de significado,
sobretudo se com base nela se pretender inferir diretamente a respetiva
produtividade, comparando diferentes sincronias ou dados recolhidos em
diferentes géneros textuais. Sempre procurando não esquecer este tipo de
limitações, inevitavelmente impostas à análise de dados linguísticos do passado
da língua, procurar-se-á relativizar quaisquer observações sobre frequência,
preferindo analisar um conjunto eventualmente mais limitado de dados de
forma mais próxima e detalhada.
1
Breve nota sobre o pretérito-mais-que-perfeito simples
em português e espanhol
O português e o espanhol, línguas muito próximas dentro da família românica,
partilham a continuação da forma do mais-que-perfeito simples latino (por
exemplo, CANTA(VE)RA- > cantara - v. uma breve descrição das formas
portuguesas e latinas de que estas derivam em Alkire & Rosen, 2010: 245246), afastando-se, em conjunto, de outras áreas românicas, em que esta forma
verbal latina não teve continuidade. Mas, como é sabido, mostram divergência
na evolução subsequente.
Estes ‘destinos divergentes’ do mais-que-perfeito simples constituem o tema
de um trabalho de Becker (2008), em que se pretende sobretudo explicar a
evolução de ‘tempo’ para ‘modo’ que se observa na história do espanhol.
34
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
De acordo com este autor, em português ocorre um reforço da forma como
marca temporal: continua como um mais-que-perfeito até ao português
contemporâneo (embora restrito a usos caraterizados como ‘literários’ ou
‘arcaicos’), nunca passando a fronteira para um ‘modo’ e, pelo contrário,
perdendo esse valor, segundo a mesma fonte, durante o século XIX.
Na verdade, em português contemporâneo esta forma verbal persiste com valor
caraterizável como modal quase exclusivamente em expressões fixas do tipo
Quem me dera (ser rica), parafraseável por Como eu gostaria de (ser rica), ou Fora
eu (rica)..., parafraseável por Se eu fosse (rica)..., logo com valores geralmente
expressos por condicional ou conjuntivo (v. também exemplos literários em
Cunha & Cintra, 1984: 456)1.
Contrastando com este percurso aqui brevemente sintetizado, e mais uma
vez seguindo Becker (2008), em espanhol ocorre a alteração para um ‘modo’:
evoluiu para um imperfeito do conjuntivo, ocupando o lugar desta forma
verbal (que por sua vez correspondia à continuação do mais-que-perfeito
do conjuntivo latino). A alteração terá ocorrido em função de diferentes
contextos de ocorrência: em condicionais, estendendo-se o seu uso da apódose
para a prótase; em contextos condicionais sem estruturas explicitamente
condicionais; com verbos modais como poder, ou frases negativas. Em tais
contextos ambas as leituras, temporal e modal, seriam possíveis, o que teria
determinado a ocorrência em contextos de leitura ‘irrealis’. Segundo o autor,
a mudança observada em espanhol configura uma evolução em que um valor
‘marginal’ se torna central depois de um longo período de polissemia.
2
O pretérito-mais-que-perfeito em fases antigas
do português
Em textos portugueses dos séculos XIII a XVI encontram-se numerosas
atestações do pretérito mais-que-perfeito simples com um valor temporal
caraterizável como ‘passado do passado’. Neste tipo de funcionamento,
portanto, além do tempo da enunciação, estão envolvidos um tempo de
referência passado e um tempo relativo ao evento descrito que é anterior àquele
(cf., em diferentes formulações, descrições do mais-que-perfeito, simples ou,
1
Exemplos deste tipo de usos encontram-se também, por exemplo, em poesias populares,
em que tipicamente se preservam vestígios de formas ou construções obsolescentes. Deixo
aqui um desses exemplos, recolhido oralmente nas ‘Saias’ (género popular de cantares) de
Campo Maior: Ó belo Campo Maior / todo à roda são calitros / se tu me quiseras bem / não te fiaras
em ditos.
35
VERBA HISPANICA XX/1
em português contemporâneo, também composto, em Cunha & Cintra, 1984:
455; Lopes, 1997: 661; Oliveira, 2003: 161). Os exemplos seguintes ilustram de
forma clara este uso2:
1) E ((se)) as partes ambas ueere~ subre isto deante e se lhy mandar fazer
outra carta, diga enelha qua lha mandaro~ fazer por que perdera a outra
primeyra que fezera (FR, séc. XIII)
2) Vyos tã cansados eles e os caualos como quer que lhis os corações nõ
falecesem. que mãdei por os iiij.m mogotes que da primera posera pera os
matar e catiuar (LLC, fin. séc. XIV)
3) e tome o exemplo de piedade do bõo pastor. que leixou nos montes
noveẽta e nove ovelhas. e foy buscar e requerer. hũa ovelha que errara e
perdera-se das outras. (RSB, pr. séc. XV)
4) e rrecolheo toda a mayor parte da ge~te daquella que se amte desordenara.
(ZPM, fin. séc. XV)
5) E acabado de o assi degolar se tornou aa casa donde o duque sayra por
o mesmo corredor (VFJII, 1545)
Encontrei ainda algumas atestações, mas bastante raras, de mais-que-perfeito
caraterizável como um futuro do passado, que corresponderia, em português
contemporâneo, a um condicional, justamente designado por vários autores
‘futuro do pretérito’ por assumir este tipo de valor3. Nestes casos, portanto,
está envolvido um tempo de referência passado e um tempo relativo ao evento
descrito posterior àquele, como se observa nos exemplos seguintes:
6) Mas o primçipall perigo ouvera de ser ao passar da rribeyra, a quall
pareçee que estava chea (ZPM, fin. séc. XV)
7) E breuemẽte em todo se deu maa prouisã o que ao depois ouuera de seer
aazo de se a uilla perder (ZDM, fin. séc. XV)
Os exemplos idênticos que assinalei são sempre com haver de, além de raros,
como já referi. Em qualquer caso será de notar aqui, retomando o que disse
2
3
Os exemplos são seguidos das siglas que identificam os textos de que foram retirados e
respetivas datas. As referências das edições usadas, com as siglas usadas, são dadas no fim da
bibliografia.
Sobre a designação desta forma verbal – futuro do pretérito ou condicional – v. Cunha
& Cintra (1984: 462). Segundo Oliveira (2003: 158) «este tempo [Futuro do Passado /
Condicional] comporta-se como tal desde que o ponto de perspectiva temporal seja passado.
Se esse ponto for futuro, então adquire um valor modal.»
36
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
na introdução sobre a relevância de uma quantificação simples de ocorrências,
que esse dado poderá não ser muito expressivo. Trata-se de um tipo de uso que
tenderá a aparecer apenas em sequências narrativas muito específicas, quando
se antecipa um evento posterior ao tempo de referência passado em que a
narrativa se centra, mas ainda passado em relação ao tempo de enunciação.
Em princípio, a probabilidade de ocorrência deste tipo de uso é baixa à
partida, pelo que a escassez de atestações não implica necessariamente a baixa
produtividade ou disponibilidade da forma verbal para marcar o valor aqui em
causa. É de notar, porém, como possivelmente significativo o facto de se tratar
de construções com haver de, que inerentemente aponta para posterioridade.
Além disso, neste tipo de uso o evento referido como posterior em relação ao
tempo de referência passado nem sempre vem, de facto, a ocorrer, não sendo
validado efetivamente, mas sendo apenas apresentado como eminente, como
se constata no exemplo seguinte (já citado em Brocardo, 2010):
8) como quer que aquelle ouvera de ser ho seu postrimeiro dia, caa o
cavallo errou ho porto e foy topar com hu~a rriba (ZDM, fin. séc. XV)
Assim, enquanto em (6) e (7) ‘o principal perigo ser ao passar a ribeira’ e
‘[...] ser azo de a vila se perder’, respetivamente, remetem para acontecimentos
linguísticos validados, o mesmo não sucede com ‘aquele ser o seu postrimeiro
dia’ (i. e., ‘ele morrer nesse dia’) em (8). A sequência do texto confirma que
a morte referida esteve eminente mas não ocorreu. Poderemos, neste tipo
de usos, estar numa espécie de fronteira entre o uso temporal (futuro do
pretérito) e modal.
Encontram-se nos textos pesquisados vários exemplos em que o mais-queperfeito ocorre com claro valor modal, em usos que corresponderiam em
português atual a um condicional (composto), como em (9):
9) E esto seya se se no~ perdeu per sa morte natural, ca se morreu de ssa
morte ou se perdeu de tal guysa que seu dono a perdera pero que lla no~
emprestasse no~ seya teudo de lha nu~qua dar. (FR, séc. XIII)
Este tipo de usos do mais-que-perfeito parece, no entanto, ser mais notório
com verbos de valor inerentemente modal (exemplos 10 a 13) e em condicionais
(14, 15):
10) eu a esta morte nõ poso escapar por a nobre caualaria que perdi que
eu aporei antre as ge~tes d’africa e d’asya. e me tu prendiste e~te~po que a
jnda eu podera ui~gar e cobrar mea onra (LLC, fin. séc. XIV)
37
VERBA HISPANICA XX/1
11) E quisera os poer cõ eles pera os estroyr e yrme pera uos cõ toda a
outra cõpanha. Estando asi desbaratados como uos mostro. Entrou per
antre os uosos... (LLC, fin. séc. XIV)
12) E mais me praz da morte ca ueer eu a tua que oie nõ se podera escusar
(LLC, fin. séc. XIV)
13) e ja des aquelle dia nõ lhe convem saír do mosteyro. nẽ sacudir e tírar
o seu collo de so o jugo da regla. a _qual so tam perlongada deliberaçon
podera escusar e leixar (RSB, pr. séc. XV)
14) Quamto mais que eu achey os feitos pella mayor parte tam maravilhosos,
que, se soomemte os ouvera de escrever per emformaçõ dallgu~s que ho
souberão per ouvida doutros, eu duvidara çertamemte de hos escrever,
ne~ os escrevera se na boca de dous ou de tres achara o conheçimemto
destas cousas, porque emtemdera que o deziã por emgramdeçer seu nome
e fama (ZPM, fin. séc. XV)
15) E por sua má ventura se nam concertou porque se entam se acabara,
ficara muyto contente e tevera mayor amor a el-rey e nam ousaram de lhe
danar a vontade como fezeram (VFJII, 1545)
Como já foi observado em trabalho anterior (Brocardo, 2010), o uso modal
do mais-que-perfeito não pode considerar-se em absoluto uma inovação
românica. Esta forma verbal podia já marcar modalidade em latim, embora
essa possibilidade se apresentasse mais restringida, ocorrendo em condicionais
apenas na apódose, e com alguns verbos inerentemente modais (v., por
exemplo, Pinkster, 1995: 301-302). Em fases antigas do português, como
ilustrado nos exemplos acima, esta possibilidade de ocorrência está menos
restringida. Ainda assim, o mais-que-perfeito parece ocorrer com valor modal
sobretudo com verbos inerentemente modais, em contextos condicionais (não
necessariamente explícitos, como no exemplo 11) e ocorrendo por vezes,
concomitantemente ou não, com modais ou em condicionais, em contextos
negativos (12, 14).
Resta determinar, com recurso a estudos necessariamente mais exaustivos, se
o desuso do mais-que-perfeito simples com este tipo de valores, caraterizável
em termos de mudança linguística como obsolescência de significado, terá
ocorrido mais cedo do que a tendência para a obsolescência da forma simples
em detrimento da composta com valor temporal. Uma abordagem diacrónica
deste tema terá necessariamente de incluir as formas verbais em competição
para a expressão dos mesmos valores, o condicional / futuro do pretérito e o
38
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
imperfeito do conjuntivo. Becker (2008) aponta o século XIX para o desuso
do mais-que-perfeito simples modal em português, mas aparentemente
baseia-se em textos literários. Embora sem referir explicitamente uma
datação para esta mudança, as observações de Said Ali (1964: §1539) sobre
este aspeto levam a crer que este tipo de uso terá persistido sobretudo até ao
século XVII.
3
Paralelismos e divergências na evolução do mais-queperfeito e perfeito
Tendo quer as formas simples do mais-que-perfeito quer as do perfeito tido
continuidade do latim para o português, começarei por observar os seus
percursos paralelos. Em fases antigas da língua, ambas competem com as
formas compostas respetivas (v. uma descrição breve da génese do ‘periphrastic
perfect’ em, por exemplo, Alkire & Rosen, 2010: 169-172). Note-se que aqui
apenas considero as atestações que evidenciam já o seu funcionamento como
formas gramaticalizadas de tempo composto e não as perífrases, geralmente
descritas como aspetuais resultativas, de que terão derivado (cf., entre muitos
outros, Squartini & Bertinetto, 2000; cf. também as várias referências para este
tipo de descrição em Ledgeway, 2011).
Os exemplos seguintes, retirados do mesmo texto, evidenciam a competição
referida, entre formas simples de mais-que-perfeito (16) e perfeito (18) e as
respetivas formas compostas com haver (17 e 19):
16) Huu~ senhor dos alaraues que chamarõ anza a que el fezera muito
deserdame~to sobe como uijnha
17) E el Rey dise que tã boõ fora dõ Marti~ sanchez e que tãto seruiço lhy
auya feito. que cousa que elle desse...
18) que foi casada cõ nuno martijz do uinhal asi como ia disemos
19) E forõ cõ el na busca da uera cruz por saluame~to da fe de iesu cristo
e de toda a cristijdade asi como auemos mostrado. (LLC, fin. séc. XIV)
Quando se torna mais frequente a ocorrência de formas com ter, sobretudo a
partir do século XV4, continua a constatar-se a alternância de formas simples
4
Em Brocardo (2006) analisam-se dados de textos dos séculos XIV e XV que sustentam
esta cronologia, apontando-se alguns aspetos, nomeadamente tendo em conta o seu
funcionamento como verbos leves, que pretendem complementar de algum modo a história
do processo de substituição de haver por ter.
39
VERBA HISPANICA XX/1
e compostas, como pode observar-se nos seguintes exemplos, também de um
mesmo texto:
20) E porque pareçee que lleyxara suas beestas e~ Taryfa, sayu ally
21) e no cabo jazia muyta madeira com que os mouros tynham tramcado
aquelle porto.
22) E assy lhe emcomemdou que tevesse bõo cuydado da outra gemte mais
piquena
23) porem vos fazee o que vos eu tenho emcomendado (ZPM, fin. séc.XV)
Como é patente nos exemplos, e em muitas ocorrências semelhantes, não
é discernível uma diferenciação de valores das formas simples e compostas
destes tempos verbais. A diferenciação viria a verificar-se, como é sabido,
entre as formas simples e composta do pretérito perfeito, mas não entre as do
mais-que-perfeito5.
A competição entre formas, (ainda) sem diferenciação de valores, que aqui
pretendo enfatizar é particularmente evidente no caso de verbos como chegar,
partir, tornar («regressar»), passar (quando envolve deslocação espacial),
nascer, morrer. Com estes verbos, caraterizáveis como inacusativos6, em
português antigo e médio ocorrem em contextos idênticos as formas simples e
as formas compostas, mas estas últimas sempre com o auxiliar ser (ou melhor,
formas derivadas de esse latino). Estas formas constituem, diacronicamente,
a continuação formal de tempos compostos latinos formados com esse +
particípio passado nos tempos do perfectum, em verbos classificados como
depoentes ou que seguiram o modelo destes. Não se trata aqui do resultado
da gramaticalização de perífrases, ou seja, de uma inovação românica, como
5
6
Embora uma possível diferenciação de valores tenha sido sugerida, como hipótese, por
Lopes (1997) para fases antigas da língua e também, incluindo mesmo usos modernos,
por Campos (2000, 2005). Trata-se, porém, de trabalhos que não usam ou usam apenas
marginalmente (no caso de Campos) dados da diacronia. Sobre a análise desta última autora,
v. também Brocardo (2009b).
Para uma breve caraterização sintática destes verbos (embora com referência ao português
contemporâneo), v. Duarte (2003: 300-302). Sobre as formas compostas destes verbos em
fases antigas da língua, v., por exemplo, Mattos e Silva (1994: 62-63), que refere o valor
«concluído ou perfectivo» das construções com «ser + PP», embora sem precisar uma
caraterização dos verbos em causa, que a autora apenas refere como correspondendo a um
«subconjunto» de verbos intransitivos. De acordo com os dados que até agora pude apurar,
será sobretudo a partir do século XVI que esta subclasse de verbos passará a conjugar-se
com ter, não tendo a conjugação com ser tido continuidade em português, como aconteceu
noutro sistemas românicos (cf. Brocardo, 2010: 123-126).
40
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
no caso das construções com haver/ter7. Por isso a competição entre formas
simples e compostas, para a expressão dos mesmos valores, é nestes casos ainda
mais evidente, como nos exemplos:
24) Per estes mouros soube ho comde como Mulley Abualle, rrey de
Marrocos, partyra de sua terra
25) E tamto que se o comde dom Pedro partio, logo foram avisados de
como elle hera partydo e como seu filho ficava por capitã.
26) E esto he que o velho que ally estaa por capitão he partido pera o seu
rregno
27) E em estas cousas gastou aquelle dya em fim do qual partyo pera Cepta
(ZDM, fin. séc. XV)
A análise de dados do português antigo e sobretudo do português médio
mostram de forma clara que a marcação dos valores que caraterizam o
pretérito perfeito composto em português atual é posterior na história da
língua à gramaticalização da construção com haver e depois ter como forma
de tempo composto, constituindo, portanto, a mudança de valor uma
inovação de significado posterior à inovação formal. A continuidade plena
(não restringida por fatores inerentes ao registo, por exemplo) do perfeito
simples, diferentemente do que ocorreu noutros sistemas românicos, viria a
permitir essa diferenciação (v. Squartini, Bertinetto, 2000, Brocardo, 2009b).
Em contraste, a forma simples do mais-que-perfeito viria a tender para a
obsolescência, ou, pelo menos, para um uso restringido por fatores inerentes,
genericamente, ao tipo de registo.
Um dos fatores que possivelmente terão contribuído para essa tendência
decorre, curiosamente, de uma coincidência formal com o perfeito, nas
formas de terceira pessoa do plural (cf., por exemplo, Said Ali 19646: §1534).
Analisando testemunhos do século XV e posteriores encontramos abundantes
‘trocas gráficas’, ou seja, grafias não etimológicas e mesmo grafias ‘fonéticas’,
em -ão, denotando a convergência numa realização em ditongo das terminações
destas formas de perfeito e mais-que-perfeito, que no período anterior se
distinguiam, por corresponderem a realizações em diferentes vogais nasais (-õ
para o perfeito e -ã para o mais-que-perfeito). Esta convergência torna de
interpretação ambígua muitas sequências quanto à marcação de tempo, como
nos exemplos (em que assinalei [?] a referida ambiguidade):
7
Sobre este processo de gramaticalização, v. Brocardo (2009a), em que se discute o possível
condicionamento analógico determinado pelas formas compostas com esse + particípio passado.
41
VERBA HISPANICA XX/1
28) E ally começavam a comtar hu~s aos outros todolos aqueçimemtos de
sua partyda, e quaes heram os que morrerã [?] logo na primeira emtrada
que os cristãos com elles fezerã [?] e quais ao depois.
29) E~pero assy se acharão escarmemtados das feridas que lhe os nossos
derão [?], que per força lhes fezerão volver as costas. (ZPM, fin. séc. XV)
É de crer que o sincretismo observado, ainda que restrito a uma única forma
de pessoa número, tenha determinado o aumento do uso da forma composta
e assim contribuído para o desuso do mais-que-perfeito simples8. Note-se que
em português contemporâneo o mais-que-perfeito simples está disponível e
efetivamente ocorre em alguns usos – muito genericamente, usos formais, em
particular escritos ou com suporte escrito – mas mesmo aí é, na prática, um
paradigma defetivo. Veja-se um exemplo moderno, aleatoriamente retirado de
um corpus:
30) O senhor ainda vive? E o idiota contraía os lábios, contente com o
espírito que fizera. (Davies & Ferreira: Lima Barreto, Diário íntimo, séc.
XX)
A forma em destaque seria, no plural, sempre interpretada como pretérito
perfeito, logo impossível como ocorrência de mais-que-perfeito, caso em que
obrigatoriamente ocorreria a forma composta. Assim, na exemplificação que
acompanha a descrição dos valores e usos do mais-que-perfeito, por exemplo
em Cunha & Cintra (1984: 455-456), são, sempre, naturalmente, compostas
as formas que ocorrem na terceira pessoa do plural. Esta especificidade do
paradigma verbal não é, porém, explicitada, nem para ela se chama a atenção,
figurando geralmente nas gramáticas a terceira pessoa do plural do mais-queperfeito simples como se se tratasse de uma forma flexionada disponível, como
qualquer outra forma flexionada, o que, como sublinhei, não é exato.
Em síntese, perfeito e mais-que-perfeito têm em português percursos
diacrónicos inicialmente paralelos em termos formais, continuando as formas
simples latinas, bem como as compostas baseadas no modelo dos depoentes
latinos (conjugados como esse + particípio passado) e sendo idênticos os
processos de gramaticalização que levaram à emergência das formas compostas
como haver e depois ter.
8
Registe-se que este sincretismo das formas de terceira pessoa do plural do perfeito e maisque-perfeito acabará por se refletir também na ortografia oficial moderna, visto que esta
convencionalmente estabelece uma única grafia – em -am – para estas terminações verbais
átonas.
42
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
Mas assinalam-se divergências, desde os registos mais antigos, distinguindose o mais-que-perfeito simples como potencialmente polissémico, no sentido
em que podia, em certos contextos, marcar valores caraterizáveis como
modais. Uma hipótese a explorar seria a de que o uso modal teria derivado
do uso como futuro do passado, em casos em que o evento descrito, marcado
como posterior a um tempo de referência passado, não é validado mas
relatado com tendo estado eminente. Os dados não permitem, porém, para
já pelo menos, confirmar esta hipótese, sobretudo porque são de ocorrência
pouco significativa quantitativamente os usos como futuro do passado nos
testemunhos estudados. Apenas é possível registar que os usos modais parecem
estar associados a contextos que favorecem essa leitura – verbos inerentemente
modais, contextos condicionais e / ou negativos. Será somente possível
formular hipóteses, devidamente sustentadas, sobre os fatores determinantes
na obsolescência deste tipo de usos se forem também consideradas as formas
em competição na expressão desses valores (condicional e conjuntivo).
A divergência mais sensível nos percursos destes dois tempos gramaticais
é, porém, claramente, a que respeita à diferenciação de valores do pretérito
perfeito composto, processo diacronicamente posterior à gramaticalização da
forma em causa como forma de tempo composto (isto, claro, se considerarmos
as novas formas compostas com haver > ter, visto que as formas compostas
com ser (de esse) terão existido como tal desde as fases mais antigas da língua,
uma vez que correspondem a uma continuação formal de um modelo de
construção que ocorria já em latim. Como referi, a continuidade da forma
simples terá sido fator decisivo na referida diferenciação, no caso do pretérito
perfeito, enquanto justamente o oposto terá acontecido no caso do mais-queperfeito, cuja forma simples tenderá para a obsolescência. O mais-que-perfeito
simples é, pois, caraterizado na diacronia do português por um processo de
obsolescência de significado – a (quase completa) perda da possibilidade de
marcar valores modais – e por um processo de tendência para obsolescência da
forma, que subsiste em certos registos mas é, ainda assim, defetiva.
4
Considerações finais
O trabalho apresentado constitui parte de uma investigação sobre formas e
construções verbais na história do português, neste caso centrada sobretudo na
evolução do pretérito-mais-que-perfeito. Partiu, portanto, de uma focalização
numa forma específica e incidiu apenas nos períodos mais antigos da língua,
o português antigo e médio. Haverá, naturalmente, que recolher e analisar
43
VERBA HISPANICA XX/1
mais dados, destas e de outras sincronias, de forma a dar ao estudo o devido
aprofundamento. Permito-me, no entanto, concluir com algumas observações
relativamente às linhas que têm guiado o meu trabalho e que marcam a sua
especificidade diacrónica. Sendo o objetivo de partida traçar o percurso de
uma dada forma verbal (e valores que lhe estão associados) em termos de
mudança linguística, a investigação desenvolvida aponta para a necessidade
de incluir na análise quer formas e construções que com ela competem, quer
outras cujos percursos são, em termos de mudança, parcialmente paralelos
ou divergentes. Este parece ser um caminho profícuo para uma melhor
compreensão dos processos diacrónicos, tendo em vista uma abordagem
abrangente dos fenómenos gramaticais, neste caso no que respeita ao sistema
verbal. Tratando-se aqui de uma investigação que se pretende especificamente
diacrónica, tem como objetivo último identificar os fatores linguísticos
que terão condicionado não só os processos de inovação, mas também de
obsolescência, bem como os casos de continuidade ou persistência, formal e /
ou de significado, observáveis no percurso histórico da língua.
Bibliografia
Alkire, T., Rosen, C. (2010): Romance Languages. A Historical Introduction.
Cambridge: Cambridge University Press.
Becker, M. G. (2008): «From temporal to modal: divergent fates of the Latin
synthetic pluperfect in Spanish and Portuguese». Em: Ulrich Detges,
Richard Waltereit (eds.), The Paradox of Grammatical Change. Perspectives
from Romance. Amsterdam: John Benjamins, 147-180.
Brocardo, M. T. (2006): «Haver e ter em português medieval. Dados de textos
dos séculos XIV e XV». Em: Revue de Linguistique Romane, 70, 95-122.
Brocardo, M. T. (2009a): «Formas e Construções do Português – Um programa
de trabalho». Em: Leonor Werneck dos Santos et al. (orgs.), Anais do XV
Congresso da Assel-Rio. Linguagens em diálogo: Pesquisa e ensino na área de
Letras. Rio de Janeiro: Faculdade de Letras da UFRJ.
Brocardo, M. T. (2009b): «Nótulas históricas – uma (re)leitura de Campos
(2000)». Em: Maria Teresa Brocardo (org.), Cadernos WGT – Ler Campos.
Lisboa: CLUNL-FCSH, 13-18: http://www.clunl.edu.pt/resources/docs/
grupos/gramatica/cadernos/lercampos_tb.pdf (24-11-2011).
Brocardo, M. T. (2010): «Portuguese Pluperfect. Elements for a Diachronic
Approach». Em: Estudos Linguísticos Linguistic Studies, 5, 117-130.
44
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
Campos, M. H. C. (2000): «Sur les formes composées du prétérit en
portugais». Em: Annick Englebert et al. (eds.), Actes du XXIIe Congrès
International de Linguistique et Philologie Romanes, II. Tubinga: Max
Niemeyer, 57-63.
Campos, M. H. C. (2005): «Para a unificação dos valores do perfeito e do maisque-perfeito em português». Em: Dulce Carvalho et al. (eds.), Des(a)fiando
Discursos. Homenagem a Maria Emília Ricardo Marques. Lisboa: Universidade
Aberta, 133-139.
Cunha, C., Cintra, L. (1984): Nova Gramática do Português Contemporâneo.
Lisboa: João Sá da Costa.
Duarte, I. (2003): «Relações gramaticais, esquemas relacionais e ordem de
palavras». Em: Maria Helena Mira Mateus et al., Gramática da Língua
Portuguesa. Lisboa: Caminho, 275-321.
Ledgeway, A. (2011): «Syntactic and morphosyntactic typology and change».
Em: Adam Ledgeway, Martin Maiden, John C. Smith (eds.), The Cambridge
History of the Romance Languages. Volume 1: Structures. Cambridge:
Cambridge University Press, 382-471, 724-734.
Lopes, A. C. M. (1997): «Para uma Análise Semântica e Pragmática do Pretérito
Mais-que-Perfeito do Indicativo em Português Contemporâneo». Em:
Ana Maria Brito et al. (eds.), Sentido que a Vida faz. Estudos para Óscar
Lopes. Porto: Campo das Letras, 657-670.
Mattos e Silva, R. V. (1994): O português arcaico: morfologia e sintaxe. São Paulo–
Bahia: Contexto.
Oliveira, F. (2003): «Tempo e aspecto». Em: Maria Helena Mira Mateus et al.,
Gramática da Língua Portuguesa. Lisboa: Caminho, 127-178.
Pinkster, H. (1995): Sintaxis y semántica del latín. Madrid: Ediciones Clásicas.
Said Ali, M. ([19312] 19646): Gramática Histórica da Língua Portuguesa. São
Paulo: Melhoramentos.
Squartini, M., Bertinetto, P. M. (2000): «The Simple and Compound Past
in Romance Languages». Em: Östen Dahl (ed.), Tense and Aspect in the
Languages of Europe. Berlin–New York: Mouton de Gruyter, 403-439.
Fontes dos exemplos
FR. Ferreira, J. A. (1987): Afonso X. Foro Real. Edição, estudo linguístico e glossário,
I. Lisboa: INIC.
45
VERBA HISPANICA XX/1
LLC. Brocardo, M. T. (2006): Livro de Linhagens do Conde D. Pedro. Edição do
fragmento manuscrito da Biblioteca da Ajuda (século XIV). Lisboa: IN-CM.
RSB. Costa, S. F. (2007): A Regra de S. Bento em Português. Estudo e edição de dois
manuscritos. Lisboa: Colibri / FCSH-UNL.
VFJII. [Vida e Feitos de D. João II] Verdelho, E. (1994): Livro das Obras de Garcia
de Resende. Edição crítica, estudo textológico e linguístico. Lisboa: FCG.
ZDM. Fernandes, A. (2007): Crónica do Conde D. Duarte de Meneses de Gomes
Eanes de Zurara. Estudo histórico-cultural e edição semidiplomática, II. Diss. de
Dout. Pólo de Chaves: UTAD.
ZPM. Brocardo, M. T. (1997): Crónica do Conde D. Pedro de Meneses de Gomes
Eanes de Zurara. Edição e estudo. Lisboa: FCG / JNICT.
CIPM - Corpus Informatizado do Português Medieval: http://cipm.fcsh.unl.pt
(06-01-2012).
Davies, M., Ferreira, M. (2006-): Corpus do Português: http://www.
corpusdoportugues.org (06-01-2012).
46
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA TERESA BROCARDO
Maria Teresa Brocardo
New University of Lisbon
‘Past of the past’ – data for the history
of Portuguese pluperfect
Keywords: pluperfect, perfect, history of the Portuguese language,
innovation, obsolescence
In contemporary Portuguese the use of the simple pluperfect is quite limited,
and it is usually described as being confined to more formal styles. But the
analysis of extant written records from earlier periods seems to show a more
frequent and less restricted use of this verb form, and also that it could express,
in different contexts, not only temporal but also modal values. Following
previous research (e.g. Brocardo 2010), it is my purpose to contribute to a
diachronic approach of the Portuguese pluperfect, evidencing the various
types of linguistic change that affected this verb form. In this paper I analyse
data from the 13th to the 16th centuries that attest both the temporal and modal
readings of the simple pluperfect, as well as the competition between the
simple and compound verb forms. Aiming at a more broad approach of the
diachronic processes affecting verb forms and constructions, I try to compare
the evolutions of the pluperfect and perfect (‘pretérito perfeito’), emphasizing
the similarities and divergences that can be observed. Within this comparison
I discuss the following topics: competition of simple and compound verb
forms, including inherited compound forms (with ser, ‘be’), and innovative
compound forms that were the result of the grammaticalization of verbal
periphrases (with haver/ter, ‘have’); the obsolescence of (modal) meaning of
the simple pluperfect and partial obsolescence of this verb form, in contrast
with the continuity of the simple perfect and the emergence of innovative
values of the compound perfect (‘pretérito perfeito composto’).
47
VERBA HISPANICA XX/1
Maria Teresa Brocardo
Nova univerza v Lizboni
»Preteklost preteklosti« – podatki za zgodovino
portugalskega pluskvamperfekta
Ključne besede: pluskvamperfekt, perfekt, zgodovina portugalskega
jezika, inovacije, zastarelost
Raba enostavnega pluskvamperfekta v sodobni portugalščini je omejena
predvsem na registre, ki jih opisujemo kot formalne. Nasprotno pa analiza
besedil iz prejšnjih zgodovinskih obdobij kaže ne samo na pogostejšo rabo
te glagolske oblike, temveč tudi na to, da je lahko v različnih kontekstih
prevzela časovne in modalne vrednosti. Avtorica se opira na prejšnja dela
(npr. Brocardo, 2010), želi prispevati k diahronemu pristopu portugalskega
pluskvamperfekta in razkriva vrsto sprememb, ki so pri tej obliki nastale v
diahronem razvoju jezika. V prispevku analizira podatke iz obdobja od 13.
do 16. stoletja in poskuša prikazati ne samo časovne in modalne vrednosti
enostavnega pluskvamperfekta, temveč tudi tekmovanje med enostavno
in sestavljeno obliko. Primerjava razvoja pluskvamperfekta in perfekta
(»pretérito perfeito«), s poudarkom na podobnostih in razlikah, naj bi
prispevala k širšemu pristopu k diahronim procesom, ki se tičejo glagolskih
oblik. V okviru primerjave navedenih glagolskih oblik avtorica obravnava
teme, kot so tekmovanje med enostavno in sestavljeno glagolsko obliko,
vključno s podedovanimi sestavljenimi oblikami (z glagolom ser, »biti«), in
novimi sestavljenimi oblikami, ki so nastale kot posledica gramatikalizacije
glagolskih perifraz (z glagolom haver/ter »imeti«), zastaranje naklonskega
pomena enostavnega pluskvamperfekta in delno zastaranje te glagolske oblike
v primerjavi s kontinuiteto enostavnega perfekta ter nastanek novih vrednosti
sestavljenega perfekta (»pretérito perfeito composto«).
48
VERBA HISPANICA XX/1 • KARLO BUDOR
Karlo Budor
Universidad de Zagreb
El tiempo – su omnipresencia y su versatilidad
conceptual, lógica y léxica
Palabras clave: tiempo, unidades léxicas, análisis semántico
Lo que más comúnmente se suele llamar tiempo constituye un tema tan traído
y llevado que es posible prescindir de citar una amplísima bibliografía de
tratados y estudios teóricos o especializados que existen al respecto1. Es que el
tiempo se puede percibir y aprehender de varios modos. No obstante tal o cual
fuera la naturaleza ontológica del tiempo en sí, éste –considerado aquí y ahora
desde un punto de vista muy general y metalingüístico– parece corresponder
al menos a tres referentes conceptuales distintos2.
De acuerdo con los dominantes criterios pragmáticos, el tiempo se define
como:
1) una magnitud medible, de tipo físico-astronómico-filosófico;
2) un fenómeno observable, de tipo geográfico-climatológico-meteorológico;
3) una forma expresable, de tipo lingüístico-léxico-gramatical.
La atención de los lingüistas se centra sobre todo en las manifestaciones
gramaticales y sintácticas del tiempo referencial de una predicación con
posicionamiento cronológico de ciertas formas verbales (pasado, presente,
futuro). Otras dos dimensiones interesan a la lingüística –más específicamente,
1
2
Al final se propone una reducida bibliografía selecta.
Esta tríada conceptual ya figura explícita en el Diccionario de Autoridades de la Real Academia
Española ([1726-1739] 1963: 271-272), s. v. «tiempo»: 1o «… La duración successiva de las
cosas…»; 2o «... qualquiera de las quatro estaciones del año, Primavera, Estío, Otoño, è
Invierno…», «… constitución, ò temperamento del aire…»; 3o «… En la Gramática se llaman
las especiales diferencias del verbo en su conjugación, en orden al tiempo, en que se exercita
lo que el verbo significa…».
49
VERBA HISPANICA XX/1
a la semántica y a la lexicología– en cuanto que afectan al sentido o significado
de las palabras en general. En la mayoría de los casos, el enfoque se dirige
hacia aquellos aspectos lingüísticos que –por así decir– son más «materiales»,
mientras que los demás apenas si dejan algún rastro concreto y perceptible.
Por eso con frecuencia pasan casi desapercibidos.
Partiendo de esos presupuestos, lógico sería esperar que unas distinciones
conceptuales –tan omnipresentes, aunque arcanas a menudo– debieran
reflejarse también en las correspondientes distinciones a nivel lingüístico.
Por lo tanto no sería descaminado considerar que tal diferenciación habitual
pudiese –de rechazo– motivar un empleo específico de palabras. Esto es: para
todos esos segmentos conceptuales convendría aparentemente tener varias
palabras bien diferenciadas. O sea, la lengua debería reservar una palabra
particular para designar cada una de esas categorías nocionales.
Ahora bien, en la práctica idiomática y desde un punto de vista terminológico,
las realidades se presentan mucho más borrosas, pues no se dejan encerrar
dentro de unas acotaciones tajantes ni tampoco muy precisas. Es que los tres
tipos de referencias mencionadas más arriba no se distinguen siempre de una
manera inequívoca. A ese respecto, las lenguas manifiestan comportamientos
discrepantes hasta en la terminología. En efecto, algunos idiomas disponen
de un solo vocablo de uso general y que cubre indistintamente esas tres
referencias. Hay otros idiomas en los que, al contrario, la diferenciación léxica
es parcial o absoluta. Baste ilustrarlo con una sencilla tabla comparativa:
Idioma
Tiempo medible Tiempo observable
griego
χρόνος
latín
tempus
español
tiempo
francés
temps
italiano
tempo
inglés
time
alemán
Zeit
croata
vrijeme
Tiempo expresable
γραμματικές τεταμένη, χρόνο (μορφή),
χρόνος γραμματικής, χρόνος ρήματος
status/conditio caeli, tempus
tempestas, tempus (verborum)
tiempo
tiempo
(verbal, gramatical)
temps
temps
(verbal, grammatical)
tempo
tempo
(verbale, grammaticale)
tense
weather
(grammatical), verb(al)
Tempus(form),
Wetter
Zeitform
vrijeme
vrijeme
(glagolsko)
καιρός
50
VERBA HISPANICA XX/1 • KARLO BUDOR
Idioma
Tiempo medible Tiempo observable
esloveno čas
vreme
polaco
czas
pogoda
ruso
время
погодa
Tiempo expresable
čas
(glagolski)
czas
(gramatyczny)
время
(грамматическoе)
Cuando en una lengua no existen diferentes términos especializados para
denotar cada uno de los distintos segmentos nocionales, entonces se acude
a soluciones paliativas. Con el fin de evitar la posible ambigüedad y para
precisar el sentido concreto, se introducen algunos calificativos descriptivos
que facilitan la orientación.
Dentro de la lengua también funcionan unos mecanismos –que acaso se
pueden caracterizar como instrumentos mnemotécnicos– cuya tarea principal
es la codificación y/o la decodificación del mensaje lingüístico orientado
sobre una determinada isotopía semántica. Dicho con otras palabras, se trata
de un mecanismo convencional que debe asegurar una correcta formulación,
transmisión y recepción de un determinado contenido semántico. En este
caso, se puede hablar de ciertas «estructuras de apoyatura».
Así, uno de los procedimientos de formación de palabras –llamado «sinapsia»–
da origen a algunas construcciones lingüísticas o unidades léxicas especiales.
En ellas, la unión de al menos dos miembros constitutivos es de naturaleza
sintáctica. De esa manera se logra cierto grado de lexicalización, por lo que
tales unidades se pueden considerar como lexías complejas cuyos elementos
conservan su plena forma léxica. En cuanto a su extensión, ésta es considerable
y puede ser de una productividad indefinida. Gracias a sus rasgos distintivos,
es el único tipo de composición léxica que permite la especificación detallada
del significado y su clasificación en series. En español, la fórmula general de
tal unidad significacional o léxica es: determinado + preposición + (con/sin
artículo) + determinante = sustantivo/adjetivo.
Antes de pasar a dar cuenta de las realizaciones españolas que se refieren al
segmento semántico del tiempo medible, siendo obvia cierta tendencia a acotar
su duración con indicaciones de orden cuantitativo, cabe precisar que los
ejemplos citados a continuación proceden de los bancos de datos en línea
CORDE y CREA y de las consultas en los diccionarios de español Seco, M. et
al. (1999), (2004).
51
VERBA HISPANICA XX/1
n.º
Lexía: ... tiempo
Corpus
Casos
Documentos
Fechas
1
año de
CORDE
12
10
s. XVI-XX
2
año del
CORDE
1
1
a. 1709
3
época de
CORDE
1
1
a. 1881
4
estación del
CORDE
2
2
s. XVIII-XIX
5
hora de…
CORDE
82
26
s. XVI-XX
6
hora del…
CORDE
5
5
s. XVI
7
instante de…
CORDE
22
20
s. XVI-XX
8
instante del…
CORDE
2
2
s. XIX-XX
9
lapso de…
CORDE
91
75
s. XVI-XX
10
lapso del…
CORDE
18
7
s. XIX-XX
11
mes de…
CORDE
3
3
s. XVIII
12
mes del…
CORDE
5
5
s. XVI
13
minuto de…
CORDE
21
14
s. XVI-XX
14
período de
CORDE
158
94
s. XVIII-XX
15
rato de…
CORDE
13
10
s. XVI-XX
16
rato del…
CORDE
1
1
a. 1613
17
relámpago del…
CORDE
1
1
a. 1640-1653
18
sazón de
CORDE
3
3
s. XVI
19
sazón del
CORDE
13
12
s. XVI-XVIII
20
segundo de…
CORDE
28
15
s. XIX-XX
21
segundo del…
CORDE
1
1
a. 1545
A título ilustrativo y a vuelapluma se reproducen a continuación algunas de las
muestras de lexías registradas en CORDE (483 casos, 308 documentos). Los
textos citados proceden de siglos pasados, sobre todo de los «siglos de oro».
En aquel entonces se empleaban algunas expresiones cuya frecuencia de uso
iría luego disminuyendo. Parece ser que, en la actualidad, ya casi nadie podría
admitirlas en la práctica cotidiana, ni por su forma ni tampoco por su extraño
semantismo. Tales son, póngase por ejemplo, las lexías:
•
«Amor es todo cuanto aquí se trata; es la sazón del tiempo enamorada…»
(Juan Boscán, Poesías, 1514-1542)
52
VERBA HISPANICA XX/1 • KARLO BUDOR
•
•
•
•
•
•
•
•
«… a Castilla, si entendieran lo que pasó en aquella sazón de tiempo y quién
ella fue…» (Jerónimo Zurita, Anales de la corona de Aragón, 1562)
«… como en la aurora; esto es, como lo que en aquella sazón de tiempo se
engendra en el campo…» (Fray Luis de León, De los nombres de Cristo, 1583)
«… es de personas sabias y prudentes considerar la sazón del tiempo y
acomodarse a ella…» (Fernando de Mena, Traducción de la Historia etiópica
de los amores de Teágenes, 1587)
«En estos lugares ay sus asientos para todo tiempo del año, y muy
acomodados para conforme a la sazón del tiempo...» (Anónimo, Los veintiún
libros de los ingenios y máquinas de Juanelo, 1605)
«… le ponían alguna cosa de fruta de las que la sazón del tiempo ofrecía…»
(Cervantes, El Licenciado Vidriera, 1613)
«… vino la noche, y no tan clara ni tan sesga como la sazón del tiempo pedía,
que era en la mitad del verano…» (Cervantes, Don Quijote, 1615)
«La sazón del tiempo, que era la del verano…» (Cervantes, Los trabajos de
Persiles y Segismunda, 1616)
«Apenas nacido el hombre, y ya desaparecido, ligera velocidad del engaño,
instantáneo relámpago del tiempo, que apenas alumbra, cuando lo sepultan
las tinieblas del olvido…» (Juan de Palafox y Mendoza, Cartas pastorales,
1640-1653)
El recuento de las lexías aquí presentadas no es completo por varias razones.
Los corpus CORDE y CREA se encuentran todavía en fase de elaboración.
Además, intervienen diferentes factores inherentes al funcionamiento del
idioma en sí y a los que están supeditados los usos fraseológicos de tales lexías.
Hay sustantivos que designan cierta duración temporal: unos son concretos (p.
ej. minuto, año, estación, sazón…, etc.); otros se refieren a la dimensión temporal
por desplazamiento metafórico (p. ej. rato, relámpago…). Todos ellos –junto
con el sustantivo tiempo– forman lexías de sentido más o menos pleonástico.
Sin embargo, se puede constatar que tales lexías se construyen de modo
selectivo, ya que en ellas no aparecen todos los sustantivos pertenecientes a la
misma categoría. No se han registrado p. ej.: semana, lustro, siglo, milenio…, etc.,
ni siquiera ciertos sustantivos diminutivos (p. ej. ratito, momentito…, etc.). En
fin, cabe decir que se han tomado en cuenta sólo las formas léxicas en singular,
sin realizar búsquedas correspondientes a las formas en plural (esto es: de los
tiempos, de tiempos) acompañadas o no por determinantes o calificativos.
Parece ser que las construcciones o lexías estudiadas se crean precisamente
53
VERBA HISPANICA XX/1
para paliar los eventuales inconvenientes susceptibles de surgir debido al
carácter tan ambiguo y polisémico de la palabra tiempo. Ésta, en combinación
con otras palabras, se refuerza y su contenido semántico llega a presentarse
entonces como más claro e, incluso, desambiguado. Otro rasgo destacable es
el hecho de que, sin justificación gramatical aparente, alternan el uso y/o la
omisión del artículo definido contracto: la forma del tiempo frente a la forma
de tiempo.
Los resultados obtenidos indican que, en la red de formas y significados
registrados, existen varias lagunas. Se trata presuntamente de «casillas vacías»
de un casillero semántico incompleto; lo que falta son unas formas virtuales y
aceptables, aunque no realizadas o atestiguadas todavía.
Otro segmento semántico, el del tiempo observable, parece menos preciso y
desde luego es mucho más arbitrario y sujeto a apreciaciones aproximativas,
por lo que se sitúa a caballo entre dos tendencias opuestas: la objetividad
significacional de la realidad lingüística y la subjetividad perceptiva de un
usuario de la lengua.
El determinante adjetival o adverbial (… del tiempo) significa: «del día», «de
uso», «normal», «de temperatura normal», «templadito», etc.; por tanto,
corresponde al sentido «a la temperatura ambiente». El determinado es en
general un sustantivo que se refiere a alimentos y en especial a bebidas (p.
ej.: agua, leche, vino, cerveza, refresco, zumo, soda…, etc.). En este sentido hay
que entender el ejemplo: «… está [la gaseosa] mejor que el agua, desde luego,
porque la tengo a refrescar…; mientras que el agua está del tiempo...»3.
En este tipo de lexía también se ha registrado el determinante reducido de
tendencia generalizadora (… de tiempo): «… perdigones de la tierra, y pollas de
leche de tiempo…»4.
En México, en la lengua común y corriente, esta lexía cobra un sentido
divergente y particular, ya que agua de tiempo es
como una infusión o algún preparado especial5. Más específicamente,
es: «Infusión, decocción, macerado o cualquier preparación en que se
emplea al agua como solvente, con prescripción de beberla durante
3
4
5
Cit. Rafael Sánchez Ferlosio, El Jarama, 1951. Cf. Seco et al. (1999), s. v. «tiempo»; Seco et
al. (2000), s. v. «tiempo».
CORDE: Fulgencio Afán de Ribera, Virtud al uso y mística a la moda, 1729.
Yahoo – México, Respuestas: http://www.mx.answers.yahoo.com/question/index?qid...
(14-07-2011).
54
VERBA HISPANICA XX/1 • KARLO BUDOR
todo el día en lugar del agua común, con fines terapéuticos o bien
para apagar la sed. Se recurre al agua de tiempo medicinalmente, en
especial para los padecimientos renalurinarios (cerrada de orines, mal de
orín, mal de piedra, dolor de riñón, etcétera) y en los síndromes diarreicos
(diarrea, disentería, etcétera). (Diccionario Enciclopédico de la Medicina
Tradicional Mexicana, 2009)
La colocación o secuencia agua al tiempo se encuentra registrada ya a partir
del siglo XVI («… nuestras costumbres bebiendo del agua al tiempo del calor,
que es la gracia...»)6, pero se trata de una mera concordancia o coocurrencia
sintáctica. Por su forma, tal colocación puede confundirse con la lexía (… del
tiempo). Sin embargo es cierto que, según algunos testimonios orales, en la
actualidad las lexías (… del tiempo) y (… al tiempo) se consideran a veces como
sinónimas.
Este determinante (… del tiempo) –al referirse en especial a fruta(s),
verdura(s)…, etc.– puede corresponder al sentido: «de la temporada», «de la
estación», «de la sazón», «de la época», «que se come(n) en la misma estación
en que madura(n)»..., etc. Éste es un sentido muy común, p. ej.: «Receta de
macedonia con frutas del tiempo»; «Fruta del tiempo todo el año – La única
forma de disponer de la fruta de temporada» , etc. El mismo determinante
(… del tiempo) se define como «de la parte del año mencionada o consabida»,
siendo ejemplificado así: «Se agrega… fruta del tiempo, picada a pedacitos»7.
Tal sentido es de fecha antigua: «… el almuerzo con sus postres de fruta del
tiempo…»8.
La lexía fruta del tiempo, empleada coloquial y metafóricamente, es también
«cosa que sucede con frecuencia en tiempo determinado», o sea, «Cosa propia
del momento: –Creo que me he resfriado. –Eso es fruta del tiempo»9.
La lexía metaforizada fruto(s) del tiempo se funda en la obvia proximidad
paronímica y en cierta afinidad semántica de las palabras fruta(s) y fruto(s) –
p. ej.: «… su gran dominio en la materia es fruto del tiempo…». El determinado
fruto(s) aquí equivale a «resultado(s)», «producto(s)», «beneficio(s)»: «E por
quanto estan arrendadas algunas dellas, que los renteros cojan el fruto deste
pressente año. Y en quanto a los frutos del tiempo pasalo e si alguno pidiere algo,
6
7
8
9
CORDE: Francisco de Osuna, Sexta parte del Abecedario espiritual, 1540.
Seco et al., (1999), s. v. «tiempo»; Seco et al., (2004), s. v. «tiempo».
CORDE: Francisco Santos, Día y noche de Madrid, 1663.
Seco et al., (1999), s. v. «fruta».
55
VERBA HISPANICA XX/1
que se faga lo que fuere justicia.»10; «… hoy saco a luz mis delitos, frutos del tiempo
pasado…»11; «Obsérvese que la figura del viejo es rara vez soñada con la figura o
cuerpo del soñante. Y es que la vejez y la condición de adulto o niño no aluden
precisamente al tiempo, sino al brote, las flores y los frutos del tiempo…»12.
De origen claramente distinto es la lexía hombre del tiempo, que es el
nombre usado popularmente para meteorólogo y/o persona de locutor(a)
o presentador(a) que en la radio o televisión lee las informaciones y las
previsiones meteorológicas de tiempo.
Aunque la colocación o secuencia hombre del tiempo se encuentra registrada
ya a partir del siglo XVII13, es obvio que esa colocación no coincide con la
misma lexía, que –como es lógico– no pudo existir antes del siglo XX. La
lexía concreta aparece sólo en un caso («Los pescadores vascos, contaban en
cada puerto con un empleado que recibía el nombre de «señero», algo así
como el precursor del hombre del tiempo de la televisión » Iñaki Linazasoro, La
otra Guipúzcoa, 1969), mientras que los demás ejemplos no son más que unas
coocurrencias fortuitas14.
Consta que, para la lexía hombre del tiempo, la totalidad (100 %) de un corpus
de 2000 casos en 2000 documentos, registrados por CREA en todos los medios
en el siglo XX-XXI, procede de la prosa periodística; los 1766 ejemplos, esto
es un 88,34 %, son de procedencia española. En cuanto al origen de esta lexía,
está comprobado en efecto que el físico y meteorólogo Mariano Medina (19221994) se hizo muy popular por ser el primero que retransmitió información
meteorológica en la televisión española, dedicándose a esta actividad desde 1956
hasta 1987. En pos de él y a modo de eco, la misma lexía aparece posteriormente
también en forma femenina – es decir, mujer del tiempo: «… directivo de
televisión, Jesús Picatoste y la mujer del tiempo, Charo Pascual…» (ABC, Madrid,
28-05-1989); «… ellos mismos pueden ser también su propio hombre y mujer
del tiempo…» (Mario Picazo, Los grillos son un termómetro. Curso práctico de
meteorología, Barcelona, 2000); «No faltaron, entre otros, Martín Vázquez, la
mujer del tiempo: Minerva Piquero…» (La Razón, Madrid, 17-06-2003)15.
10 CORDE: Anónimo, Carta de testamento – Documentación municipal de la cuadrilla de
Salvatierra, 1512.
11 CORDE: Juan de Salinas, Poesías, 1585-1643.
12 CREA: Armando Carranza, Comprender los sueños de los niños, 2003.
13 CORDE: Luis Cabrera de Córdoba, Relación de las cosas sucedidas en la corte de España desde
1599 hasta 1614.
14 CORDE: 6 casos, 6 documentos del s. XIX-XX.
15 CREA: 3 casos, 3 documentos del s. XX-XXI.
56
VERBA HISPANICA XX/1 • KARLO BUDOR
Es de notar que en el siglo XIX ya se ha registrado otra lexía (mujer de tiempo),
cuyo sentido no cuaja en el esquema citado más arriba. Al contrario, más bien
parece aludir al sentido relacionado con «sazón», «temporada», «estación»16…,
etc.
A modo de conclusión, se puede constatar que, desde un punto de vista
referencial, el vocablo tiempo, tal y como se analiza y aplica en distintos usos
léxicos, en parte se atiene a las distinciones tradicionales del concepto general
del tiempo. En español, en especial a la hora de formar ciertas lexías, los usos
habituales de esta palabra también demuestran que tal diferenciación no
siempre es posible. En resumen: los usuarios a menudo no pueden o, pura
y sencillamente, ni siquiera les importa indicar con precisión a qué tipo de
tiempo se refiere una u otra expresión concreta.
Bibliografía
Attali, J. (1982): Histoires du temps. París: Fayard.
Belaïa, E. (coord.) (2005): Variations sur le Temps: d’une langue à l’autre, quelle
temporalité? Nantes: CRINI.
Bybee, J. L., Perkins, R., Pagliuca, W. (1994): The Evolution of Grammar: Tense,
Aspect, and Modality in the Languages of the World. Chicago: University of
Chicago Press.
Comrie, B. (1985): Tense. Cambridge: Cambridge University Press.
Danis, J. J. (1993): Psychosymbolik der Zeit. Múnich: Edition Psychosymbolik.
Diccionario Enciclopédico de la Medicina Tradicional Mexicana (2009): http://
www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/alfa.php?opcion=D&p=a
(14-07-2011).
García Calvo, A. ([1993] 2001): Contra el tiempo. Zamora: Lucina.
Gloy, K. (2005): Zeit: Eine Morphologie. Freiburg–Múnich: Alber Verlag.
Guillaume, G. ([1929] 1984): Temps et verbe. Théorie des aspects, des modes et
des temps suivi de L’architectonique du temps dans les langues classiques. París:
Honoré Champion.
Hawking, S. ([1988] 1998): A Brief History of Time: From the Big Bang to Black
Holes. Nueva York: Bantam Dell Publishing Group.
Klein, W. (1994): Time in language. Londres: Routledge.
16 CORDE: «… ¿Contra quién dirás que atenta?... ¿Será una mujer de tiempo?...» (Enrique
Gaspar, La chismosa: comedia en tres actos y en verso, 1868).
57
VERBA HISPANICA XX/1
Landes, D. (2000): Revolution in Time. Harvard: Harvard University Press. Lenz, H. (2005): Universalgeschichte der Zeit. Wiesbaden: Marix Verlag.
Lippincott, K. (1999): The Story of Time. Londres: Merrell Holberton.
Murgia, M. A. (2009): Qu’est-ce que le temps?: http://www.inlibroveritas.net/
lire/oeuvre22504.html (14-07-2011).
Paty, M. (2001): «Réflexions sur le concept de temps». En: Revista de Filosofía,
XIV, 25, 53-92.
Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus
diacrónico del español: http://www.rae.es (14-07-2011).
Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de
referencia del español actual: http://www.rae.es (14-07-2011).
Real Academia Española ([1726-1739] 1963): Diccionario de Autoridades. Ed.
facsímil. Gredos: Madrid.
Seco, M., Andrés, O., Ramos, G. (1999): Diccionario del español actual. Madrid:
Aguilar.
Seco, M., Andrés, O., Ramos, G. (2004): Diccionario fraseológico documentado del
español actual. Locuciones y modismos españoles. Madrid: Aguilar.
Thomsen, Ch. W., Holländer, H. (eds.) (1984): Augenblick und Zeitpunkt. Studien
zur Zeitstruktur und Zeitmetaphorik in Kunst und Wissenschaften. Darmstadt:
Wissenschaftliche Buchgesellschaft.
Wendorff, R. (1980): Zeit und Kultur. Geschichte des Zeitbewusstseins in Europa.
Wiesbaden: Westdeutscher Verlag.
Whitrow, G. J. (1988): Time in History. The evolution of our general awareness of
time and temporal perspective. Oxford: Oxford University Press.
58
VERBA HISPANICA XX/1 • KARLO BUDOR
Karlo Budor
University of Zagreb
The Spanish word tiempo: its omnipresence
and conceptual, logical and lexical versatility
Keywords: Spanish word tiempo, lexical units, semantic analysis
The common Spanish word tiempo corresponds to three English terms, each
of them being a lexical equivalent based on a specific notion: (1) time –
physical, astronomical, philosophical reference; (2) weather – geographical,
climatological, meteorological reference; (3) tense: linguistic, lexical,
grammatical reference. As far as universal and metalinguistic referential
distinctions are concerned, all natural languages in fact present a considerable
degree of variation ranging from inexistent or very vague to complete
differentiation of these terms. In order to express these three types of specific
references, some languages have a single word of general usage covering
all its lexical acceptations. Therefore in such languages, Spanish included,
different references can be distinguished only in part lexically. However, a
semantic analysis of the Spanish word tiempo reveals its complexity as well as
its conceptual, logical and lexical versatility. This is reflected in its capacity
to combine in numerous lexical units, i.e. word compounds and/or phrases,
endowed with different or specific semantic meanings. The repertory of these
virtual and derived lexical forms appears to be practically unlimited, although
their sphere of application and their boundaries are neither always very clear
nor precise, which can be illustrated with the examples given in Spanish
dictionaries.
59
VERBA HISPANICA XX/1
Karlo Budor
Univerza v Zagrebu
Španska beseda tiempo (čas): njena vsesplošna
prisotnost ter konceptualna, logična in leksikalna
mnogostranost
Ključne besede: španska beseda tiempo, leksikalne enote, semantična
analiza
Španska beseda tiempo ustreza trem različnim pomenom: 1) čas – fizikalni,
astronomski, filozofski; 2) vreme – geografski, podnebni, meteorološki;
3) čas – jezikoslovni, leksikalni, slovnični. Leksikalni ekvivalenti, ki se
nanašajo na te tri različne, v vseh naravnih jezikih obstoječe univerzalne
in metalingvistične referente, so precej različni glede na jezike, od tega, da
ne obstajajo ali označujejo te tri pojme le delno, do tega, da se popolnoma
razlikujejo. Nekateri jeziki za navedene referente poznajo specializirane
termine, drugi pa vse tri referente in z njimi povezane leksikalne pomene
označujejo z eno samo besedo. V takšnih jezikih, kamor spada tudi španščina,
se ti različni pojmi leksikalno razlikujejo le delno. Semantična analiza španske
besede tiempo pa kljub temu kaže na njeno kompleksnost ter konceptualno,
logično in leksikalno mnogostranost, kar se odraža tudi v zmožnosti nastajanja
številnih leksikalnih enot oziroma tvorjenk ali sestavljenih leksij z različnimi
in/ali specifičnimi semantičnimi vsebinami. Seznam takšnih virtualnih ali
izpeljanih leksikalnih enot je lahko neskončen, njegovo aplikacijsko področje
in razmejitve pa niso vedno niti jasni niti natančni, kar je v prispevku prikazano
s številnimi zgledi iz španskih slovarjev.
60
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
Nataly Cancino Cabello
Universidad de Sevilla
Causalidad y temporalidad: el caso de cuando
en ensayos chilenos del siglo XX
Palabras clave: causalidad, consecutividad, condicionalidad, temporalidad,
ensayos
Presentación
Este trabajo surge de la observación de un corpus elaborado para una
investigación mayor sobre las formas de expresión de la relación causa-efecto
en la norma culta del español de Chile1, en el cual descubrimos la estrecha
vinculación existente entre las nociones causales y temporales.
Nuestro objetivo actual es describir dicha relación a partir del análisis de una
forma lingüística que participa en la expresión de ambos sentidos. Se trata de
cuando. De este estudio, que se realiza desde una perspectiva semánticamente
amplia, surgen algunas dudas que nos llevan a buscar respuestas en los procesos
de cambio lingüístico que puedan haber participado en la coincidencia de los
significados.
1
Antecedentes teóricos
En el abordaje de la causalidad encontramos una perspectiva que se ocupa por
separado de dos tipos de construcciones (causales y consecutivas), pese a su
cercanía. Incluimos en este grupo estudios como los de Gili Gaya (1970), Alarcos
(1999) y Álvarez (1999). El trabajo de Montolío (2001), por otra parte, enfatiza
1
Nos referimos a Expresión de la causalidad en la norma culta del español de Chile, Tesis para optar
al grado de Magíster en Lingüística por la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile),
dirigida por el Dr. Hugo Cifuentes Salinas.
61
VERBA HISPANICA XX/1
en la vinculación entre ambos tipos, por lo que incluye causa y consecuencia
bajo un concepto semántico amplio de consecutividad en las lenguas.
Sin embargo, creemos que, además de su expresión formal y funcional en la
lengua, la causalidad constituye una relación lógica y semántica inherente a
los procesos naturales, puesto que toda causa es necesariamente anterior a
su consecuencia2. De ahí se desprende la ligazón entre la causalidad y el eje
temporal en que se desarrollan las acciones. Por ello, postulamos que la relación
causa-efecto no es privativa de las construcciones causales y consecutivas, sino
que también abarca otro tipo de estructuras, donde lo que variará será el grado
o clase de vinculación entre los miembros.
Tras revisar la propuesta de Galán (1999), compartimos con la autora que
el campo semántico de la causalidad abarca cinco tipos de construcciones
diferenciadas de acuerdo a la relación que cada una establece entre causa y
efecto:
•
•
•
•
•
causales: en ellas recae el énfasis de la relación causal e indican una causa
originaria que provoca un efecto. Pueden ser propias o explicativas.
En las primeras se trata de la causa efectiva (No fue a clases porque está
enfermo), mientras en las segundas se indican las circunstancias favorables
o conocidas de una acción (No fue a clases porque sus cosas están en casa).
condicionales: someten la causa a hipótesis, de manera que la relación
causa-efecto ya no constituye un hecho real y su realización sólo es posible
(Si no vas a la escuela nunca tendrás un buen trabajo).
concesivas: niegan la relación causa-efecto, pues no se llevan a cabo las
expectativas que habitualmente se esperan (Aunque estudias mucho y no
faltas a clases, tienes malas notas).
consecutivas: son aquellas con énfasis en el resultado efectivo de una
acción (Está enfermo, así que no fue a clases).
finales: también enfatizan el resultado, pero en ellas se propone un efecto
buscado intencionalmente, cuya realización efectiva se desconoce (Voy al
colegio para sacar buenas notas).
De acuerdo con un trabajo anterior (Cancino, 2006), incluimos en este grupo
también algunos tipos de adversativas excluyentes que pueden parafrasearse
por una causal explicativa, como en No fue a clases, sino que se quedó en casa, en
la cual se invierte una causa posible.
2
Excepto en el caso de la concomitancia, cuando son simultáneas. No obstante, cabe la
discusión sobre si esta relación es causal o solo explicita el paralelismo de las acciones que
refiere.
62
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
2
El corpus
El análisis se ha realizado sobre la base de un corpus compuesto por ensayos,
textos en los que predomina la exposición-argumentación, pues en esta clase
de escritos es en donde preferentemente se manifiestan las relaciones que nos
ocupan, ya que para
presentar una serie de informaciones de manera razonable
y convincente, a fin de conducir al lector a las conclusiones
que interesan, es imprescindible [...] relacionar las oraciones
y, en general, las secuencias textuales entre sí de manera que
se presenten [...] las causas que conducen a las consecuencias.
(Montolío, 2001: 43)
Hemos definido como fecha de realización el siglo XX para delimitar un corpus
«manejable» a partir de la perspectiva que nos da el reciente pasado y que al
mismo tiempo nos permita explicar sus usos a la luz de aspectos diacrónicos.
Por otra parte, pensamos que es necesario describir el funcionamiento de
esta relación en la norma culta del español de Chile, sobre la cual no hemos
encontrado trabajos parecidos.
Nuestro corpus se compone, en total, por 35 mil palabras, 5 mil por cada
autor, distribuidas en los textos de Joaquín Edwards Bello (1969), Gabriela
Mistral (1978), Pablo Neruda (2000), Pedro Prado (1981), Gonzalo Rojas
(1998), Manuel Rojas (1960) y Volodia Teitelboim (1969).
3
Análisis
Tradicionalmente, el empleo de la forma cuando ha sido descrito como temporal
en la tradición gramatical. No obstante, hemos detectado en el corpus un uso
que manifiesta la relación causal entre dos juicios. Son estos casos los que nos
ocupan en el presente apartado.
Cuando es el resultado de la unión del latín quam y la enclítica -do (Bassols,
1981: 343). Es categorizada por el DRAE (2001) como conjunción, adverbio o
preposición, dependiendo de su uso. De estas clasificaciones, la de conjunción
de tiempo es la que nos interesa, siendo su significado: ‘En el tiempo, en el
punto, en la ocasión en que. Me compadecerás cuando sepas mis desventuras. Ven a
buscarme cuando sean las diez’.
De los dos ejemplos, el segundo es netamente temporal, es decir, los hechos
se relacionan entre sí de acuerdo con el sentido de la sucesión de uno y
63
VERBA HISPANICA XX/1
otro. En cambio, en el primero, podemos averiguar la existencia de un valor
adicional: el conocimiento de las desventuras conduce a la compasión, por lo
que es posible vincular ambos juicios ya no solo por la relación temporal, sino
también porque un hecho funciona como causa efectiva de su consecuente.
Puede parafrasearse de la siguiente manera en una construcción causal: Me
compadecerás porque sabrás mis desventuras. O bien, en una consecutiva: Sabrás mis
desventuras, así que me compadecerás. Podríamos incluso incluir el parafraseo con
una final: Te contaré mis desventuras, para que me compadezcas, una condicional: Si
te cuento mis desventuras, me compadecerás, o una concesiva: Aunque te cuente mis
desventuras, no me compadecerás. Como vemos, este ejemplo contiene un cruce de
sentidos entre la temporalidad y el amplio campo semántico de la causalidad.
Esta misma vinculación es la que se presenta en nuestro corpus, en el que la
forma cuando expresa tres relaciones: causa, consecuencia y condición.
3.1
En el primer caso, es usada en construcciones causales propias, donde
manifiesta un sentido temporal implícito.
Se sorprende cuando le digo que conozco poco los libros de Salvador de
Madariaga, el ilustre español con quien la América no se ha puesto todavía
en contacto crítico agudo, sugerente poeta y pensador sólido. (Mistral,
1978: 24)
Otro quiso bajarme del caballo cuando se publicó mi primer libro del 48.
(G. Rojas, 1998: 20)
Llegó a su punto cenital cuando, después de acordados los términos de un
cese de fuego, ordenó los bombardeos más cruentos, más destructores y
más cobardes en la historia del mundo. (Neruda, 2000: 112)
Pensamos que en el siguiente caso se manifiesta tan claramente la simultaneidad
de las acciones descritas que no podemos evitar pensar en la concomitancia, en
cuanto la consecutividad es inmediata y necesaria entre ambos juicios:
Tal se me aparece a mí Prado cuando pienso en él e intento representar su
fisonomía mental y su actitud literaria. (M. Rojas, 1960: 18)
La RAE (2009), en su última Gramática, identifica casos como los de nuestros
ejemplos y señala que «De la interacción del valor temporal que es característico
de las cláusulas introducidas por cuando con la cláusula principal pueden
64
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
derivarse efectos interpretativos que lleven a adoptar valores propios de otras
subordinadas, como las condicionales o las causales» (RAE, 2009: 1614). Es el
caso de las del tipo Cuando tú te fuiste, yo me sentí muy sola, en las que a la vez
que se expresa tiempo, se sugiere la causa.
Para Bartol (1988: 165-166), el uso causal de la conjunción temporal cuando
es muy frecuente en textos medievales y Menéndez Pidal ([1908] 1944) lo
identifica en el Cantar del Mio Cid. Ya en latín, la forma quando se usa como
indicador de causa conocida, a partir de lo cual sus resultados españoles
podrían haber tomado dicho valor. Es más, según Mosteiro (1999), en la
época clásica apenas se usa como temporal, pues no aparece ni en César, ni
en Salustio, ni en Tito Livio, ni en Tácito. También recuerda que esta no es la
única forma en donde concurren ambos valores. De ese modo, estudia el paso
de la noción temporal originaria de post al sentido causal que en la actualidad
tiene su resultado pues con valor explicativo.
Asimismo, se refiere a como, que en el latino quomodo sufre una extensión
de funciones, adoptando los sentidos temporal, causal y final. Según MeyerLübke (1972), el paso de como al valor causal se habría producido en el
contenido temporal que habría obtenido en el latín bajo, pero Cuervo (19921994) y Ridruejo (1981) lo vinculan directamente con el comparativo. Para
Goethals (2002: 105), la baja frecuencia documentada del como causal en
español antiguo no permite decantarse por ninguna de las dos posturas. No
obstante esta discrepancia, lo importante es que en la discusión sobre el cambio
de esta forma se ha introducido la idea de que la consecutividad proviene de
la temporalidad, lo que nos entrega otro dato que sustenta nuestro supuesto
de la cercanía semántica entre ambas nociones.
Es más, Goethals (2002: 105) indica que el uso temporal de esta forma se
halla en el sentido modal: «el marco concomitante propio del sentido modalcomparativo es la base en la cual se fundamenta la relación temporal de
simultaneidad».
Bartol (1988) señala que este paso del valor temporal al causal también está
presente en los usos medievales de ya que, después que, desque (deque). A su
juicio, este deslizamiento de sentidos corresponde a un «fenómeno semántico
general que puede aparecer en la mayoría de las lenguas» (Bartol, 1988: 165).
Debido a esto puede explicarse, dice, como un hecho interno propio de la
modificabilidad del lenguaje, sin que sea necesario para ello acudir a factores
externos, pero no excluye la idea de que este cruce de valores se produzca por
65
VERBA HISPANICA XX/1
el uso de la conjunción latina. Mosteiro (1999) se inclina a pensar que su uso
causal en latín contribuye al empleo con este sentido en los primeros textos
en romance, aunque en la Edad Media no se haya deslindado de lo temporal.
Para Lakoff y Johnson (1991), la relación de causación3 es un concepto
frecuentemente utilizado por las personas para la organización de las realidades
físicas y culturales. Señalan que se trata de «un todo que los seres humanos
encontramos más básico que sus partes» (Lakoff y Johnson, 1991: 110): a lo
largo de la vida, el conjunto de acciones que se produce es más importante
que la realización individual de cada una, puesto que es la recurrencia lo
que permite la emergencia de la causación como categoría prototípica. Se
refieren los autores principalmente a hechos físicos y ejemplifican con un caso
expuesto por Piaget sobre el aprendizaje de este fenómeno en niños: cuando
insistentemente tiran algo al suelo están en un proceso de aprendizaje de este
fenómeno mediante la manipulación. Debido a que el principio de causa está
muy interiorizado en las personas, a que su aplicación es estable y a que emerge
de la experiencia cotidiana, su uso se extiende a la aplicación de los conceptos
metafóricos, como el del cambio de estado (por ejemplo, Hice un avión de una
hoja de papel de periódico).
Ahora bien, todo cambio, todo proceso se desarrolla en el eje temporal, en
donde se sitúa la sucesión de acciones, por lo que ambas nociones, tiempo y
causa, se vinculan conceptualmente, conformando una de las relaciones más
presente en el pensamiento de las personas y con una alta frecuencia en la
lengua. No obstante, a dicha unión aún no se le da el tratamiento especializado
adecuado.
Si sumamos esta explicación a las anteriormente planteadas, tenemos que esta
relación lógica y semántica entre causalidad y temporalidad explica tanto los
usos latinos de quando, como los actuales.
3
Según los autores, las propiedades de la causación son: el agente tiene como objetivo un
cambio de estado en el paciente, el cambio de estado es físico, el agente tiene un plan para
cumplir su objetivo, el plan exige que el agente use un programa motor, el agente controla ese
programa motor, el agente es primariamente responsable de llevar a cabo su plan, el agente
es la fuente de la energía (dirige sus energías hacia el paciente) y el paciente es el objetivo de
la energía (el cambio en él se debe a una energía exterior), el agente toca al paciente con su
cuerpo o con un instrumento (se produce una coincidencia espacio-temporal entre la acción
del agente y el cambio en el paciente), el agente lleva a cabo su plan con éxito, el cambio en
el paciente es perceptible, el agente vigila el cambio en el paciente a través de la percepción
sensorial, hay solo un agente y un paciente específicos (Lakoff y Johnson, 1991).
66
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
3.2
Del mismo modo, cuando funciona en la expresión de la consecuencia.
Se trata de construcciones consecutivas sin cuantificador, que tradicionalmente
han sido incorporadas al estudio de la coordinación y que en los trabajos más
modernos sobre el tema (Álvarez, 1999; Narbona, 2001) no han sido tratadas.
Cuando subían los oradores sudamericanos a la tribuna el público se enfriaba.
(Edwards, 1969: 20)
[...] cuando el joven Gide [...] decide entregarse a las letras, la sorpresa de la
familia [...] no habría tenido límites. (M. Rojas, 1960: 23)
Cuando nos haya nacido una generación amante de heroísmo en el
verdadero sentido de esa palabra, o sea amante de faena costosa y larga,
habrá llegado la hora de Alfonso Reyes en América, su meridiano habrá
madurado como un fruto. (Mistral, 1978: 33)
Cuando llegue el día en que veamos a la flora que poseemos, al arte rústico
que miramos con indiferencia, ornamentar con nuevos y hermosos
motivos y sugestiones, nacidos de ellos, a las casas de nuestras ciudades,
encontraremos que son bellos nuestra flora y nuestro arte rústico. (Prado,
1981: 57)
La relación entre el tiempo y la consecuencia proviene de la concurrencia de
los factores causa y efecto con presencia del contenido temporal. De hecho,
según Bartol (1986), ya en la Edad Media los valores consecutivos y temporales
se superponían. Narbona (1978: 145) asegura que «la relación temporal está
implicada en la correlación consecutiva».
El mismo autor se refiere a las oraciones causal-consecutivas, que se producen
por el uso de la forma hasta + por con subordinada en indicativo en español
medieval como un tipo oracional «a caballo entre el sentido consecutivo y el
causal» (Narbona, 1978: 150).
Fuentes (1985) se refiere a la transposición de valores en un movimiento de lo
consecutivo a lo final que no pierde lo consecutivo, como en Una cooperativa
de parados ha manifestado numerosas quejas por las dificultades que encuentran para
hacer rentable su trabajo, de forma que el producto económico recompense la larga
jornada de dedicación4. Esta vinculación es reconocida también por Narbona
4
Hemos suprimido algunos fragmentos del ejemplo que lo hacían demasiado extenso para
nuestros fines.
67
VERBA HISPANICA XX/1
(1978), quien señala que en ocasiones los sentidos consecutivo y final pueden
llegar a confundirse, por lo que resulta difícil deslindarlos, como en Viene
para que yo lo consuele. En este cruce de sentidos, «la relación cronológica o
temporal (no lógica) siempre presente, puede aparecer expresada dentro de la
correlación consecutiva» (Narbona, 1978: 154).
Es necesario considerar también la diferencia entre formas que aluden
directamente a un tipo determinado de relación temporal y otras, como cuando,
que indican el tiempo de manera general, puesto que «su contenido semántico
es muy poco preciso, y marca, sin más, un hecho con el que otro coincide en
el tiempo» (Marcos Sánchez, 1989: 343). De esta amplitud se desprende el que
pueda también usarse en la expresión de la consecuencia, ya que se sitúa en
cualquier punto del consecutio temporum.
3.3
Por otra parte, en el corpus encontramos cuando en las construcciones
condicionales, en su forma de reales. Se trata de fórmulas con las que el
hablante expresa contenidos supuestos, de cuyo cumplimiento, en mayor o
menor grado, tiene seguridad5:
[...] son estilos grotescos cuando se elevan bajo un clima que no los necesita.
(Prado, 1981: 34)
Condicionales como la del ejemplo son llamadas de inclusión por Santana
(2003: 127), puesto que «expresan la circunstancia que se considera necesaria
e imprescindible para que la consecuencia se realice». En un corpus del
español de Sevilla encuentra dos nexos en esta relación: siempre que y siempre
y cuando, ambos reconocidos como expresiones temporales de las oraciones
condicionales por Espinosa (2010). Sabemos, además, formas que expresan
tiempo. Notemos también que la autora habla de circunstancia y consecuencia.
Podemos pensar que esta circunstancia está tan estrechamente ligada a la
ubicación temporal que se requiere la expresión de esa concreción mediante
nexos propios de este sentido. Este hecho reafirma nuestro supuesto de la
fuerte relación entre la consecutividad y la causalidad.
Rojo y Montero (1983: 30) señalan que «condicionante y condicionado
[mantienen] una cierta relación temporal entre sí». La RAE (2009: 1615), indica
que «El significado condicional de cuando es compatible con el adverbial en las
5
Aunque solo hemos hallado un ejemplo, el empleo de cuando en oraciones condicionales es
frecuente en el español, de acuerdo con lo indicado por Rivarola (1981).
68
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
oraciones generalizadoras» y ejemplifica con Cuando hace frío, hay que prender
la calefacción, oración en la que «se habla del momento o del lapso temporal
en que debe prenderse la calefacción, pero también de la conveniencia de
hacerlo si se da cierta situación» (RAE, 2009: 1615). La explicación que halla la
Academia para casos como estos se refiere a la expresión de una cuantificación,
pues en el ejemplo que pone, cuando hace frío es equivalente a ‘en cada momento
o en cada lapso en el que hace frío’, de ahí que este traslado del significado
temporal al condicional pueda hacerse únicamente con entidades semánticas
que puedan cuantificarse. Tal es el caso de nuestro ejemplo. Meana Cubero
(2006) reconoce, en su estudio sobre lenguas indoeuropeas, algunos usos en
que la conjunción que introduce periodos condicionales se utiliza también
para oraciones que implican otro sentido, como el temporal. A su juicio, las
oraciones condicionales y temporales se solapan frecuentemente, cruce que se
presenta en construcciones que
concretan el escenario en el que tiene lugar lo enunciado en la oración
principal, suelen acudir a los mismos modos y tiempos total o parcialmente,
tienden a ocupar la misma posición en la frase y en cierta manera establecen
una relación semántica análoga entre la oración subordinada y la principal.
(Meana Cubero, 2006: 726)
Santana (2003) también observa un proceso de traslación del significado desde
la temporalidad a la condicionalidad en mientras (que). En este caso señala:
No resulta extraño que la significación de temporalidad dé paso a una
relación de implicación causal entre dos segmentos. La noción de
tiempo representa una sucesión cronológica […] y, en cierto modo, una
consecuencia es también un fenómeno que deriva de otro y, en este
sentido, debe ser posterior a una causa. (Santana, 2003: 120)
El caso de cuando como forma de expresión de la condición es identificado
por Porcar (1993: 43), quien reconoce «la posibilidad de formular oraciones
en las que el significado temporal de la proposición introducida por cuando
concurre con cierto matiz condicional». Indica también la dificultad de determinar hasta qué punto el objetivo comunicativo primordial es el tiempo en
estructuras con cuando + verbo.
Para Polo (1971), toda acción hipotética se produce en el marco espacio
temporal, que es, además, el marco de toda expresión lingüística. De ahí,
entonces, que estos matices se contagien a lo condicional. Molho (1975)
señala que esta relación se genera a partir del desplazamiento del significado
69
VERBA HISPANICA XX/1
de cuando, esencialmente temporal, hasta los matices hipotéticos. Del mismo
modo, indica que este término concurre con el si condicional porque participan
del mismo sistema de conjunciones, por lo que el cuando de posición perfila
un si de suposición «o por lo menos la idea de una hipótesis ligada al tiempo»
(Molho, 1975: 528). Porcar (1993: 44) lo explica del siguiente modo:
Cuando designa un momento temporal; enmarca y sitúa la acción verbal
de la oración principal en el tiempo. En el terreno de lo no pretérito la
acción verbal se erige necesariamente como hipotética y por ello no es
posible fijar su posición exacta en el tiempo, únicamente suponerla. En ese
sentido cuando realiza un movimiento de retroacción, ocupando en parte
el campo de la suposición que domina la conjunción si.
De lo anterior se extrae que cuando y si no son formas idénticas, sino que
cuando se orienta hacia si contribuyendo a la vinculación de hipótesis y
tiempo en un mismo enunciado (Molho, 1975). El uso de una u otra está en
la percepción del hablante respecto a lo dicho. De este modo, indica Porcar
(2003), la oración Cuando venga denota mayor seguridad en el cumplimiento
de la acción que Si viene.
Santana (2003: 127) señala que en el caso de siempre está contenida una noción
de necesidad: «La prótasis es requisito imprescindible en cualquier momento
que se quiera realizar el contenido de la apódosis»6. Este sentido también está
presente en nuestro ejemplo, de lo que surge naturalmente la duda de si la
necesidad es una de las características semánticas inherentes a la vinculación
de causalidad y temporalidad.
Recordemos que toda causa es indiscutiblemente necesaria para la realización
de un efecto, y que con la anulación de uno de los términos de la relación
se anula también, y lógicamente, la vinculación: no hay causa sin efecto ni
efecto sin causa. En las condicionales, que explicitan el carácter hipotético
de la relación causa-efecto, sucede lo mismo: si no se cumple la condición no
se cumplirá lo condicionado. Pensamos que esta es una de las características
de la vinculación entre la causalidad y la condicionalidad, en donde el
cumplimiento de una condición es necesario o indispensable para que se realice
lo condicionado.
Por otra parte, Meana Cubero (2006) también indica la existencia del uso
compartido de la misma forma para manifestar condición y causa en lenguas
indoeuropeas, y lo explica enfatizando en la expresión de la circunstancia
6
El destacado es nuestro.
70
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
contenida en ambas construcciones, característica compartida, también, con
las temporales. El autor ha comprobado el uso de las mismas partículas en
oraciones finales.
Santana (2003) identifica la vinculación entre causalidad y condicionalidad,
puesto que a su juicio se pone de manifiesto una relación causa-consecuencia
entre la prótasis y la apódosis. De hecho, ya Bello (1847) define la apódosis
como el efecto o consecuencia de la prótasis. Pero, por otro lado, reconocemos que
una definición de un campo tan amplio y diverso como el de la condicionalidad
no puede agotarse en su delimitación a partir de la causalidad, como señala
Rodríguez (2008), pues ello implicaría dejar fuera muchas construcciones que
no necesariamente contienen este sentido7.
4
Cuantificación
Caso / autor
Edwards Mistral Neruda Prado Rojas G. Rojas M. Teitelboim Total Conjunciones
cuando
Otras
1
Locuciones
1
3
1
20
15
6
Locución modal
1
10
23
Formas no
finitas
2
1
3
9
11
13
4
79
3
5
17 1
10
7
12
1
1
1
3 2
2 Expresión
Oraciones
subordinadas
Coordinación
copulativa
1
1 Locuciones
adverbiales
Preposiciones
15
1
8
1
13
1
1
83 2
1
Yuxtaposición
6
8
9
2
Total
18
63
38
26
30
8
3
36 35
24
234
Tabla n.º 1: Frecuencia de casos de la causalidad propia
7
Santana (2003), por ejemplo, recuerda que la relación causa-tiempo es aplicable a las
condicionales en que la noción de causalidad funciona en el nivel del enunciado, no así a las
de la enunciación.
71
VERBA HISPANICA XX/1
Caso / autor
Edwards Mistral Neruda Prado Rojas G. Rojas M. Teitelboim Total
Conjunciones
cuando
2
4
Otras
3
3
Locución modal
Preposiciones
1
1
2
3
4
2
5
3
1
1
6
2
Yuxtaposición
1
1
1
Sintagmas
3
2
Concurrencia
Total
11
2
10
3
5
36
1
5
2
Adverbios
Formas no
finitas
Coordinación
copulativa
10
1
13
7
7
1
37
2
1
3
2
8
9
1
10
2
2
1
14
2
1
2
9
2
2
1
10
1
29
1
18
25
17
39
1
26
29
15
159
Tabla n.º 2: Frecuencia de casos de la consecuencia sin cuantificador
Caso / autor
Edwards Mistral Neruda Prado Rojas G. Rojas M. Teitelboim Total
Reales
cuando
Otras fórmulas
1
2
Potenciales
4
2
4
1
5
2
Irreales
1
2
1
Construcciones
particulares
con si
2
2
1
Indirectas
1
Prótasis con
1
formas no finitas
Conectores
complejos
2
2
4
1
5
1
2
1
1
5
3
4
2
1
3
1
1
13
4
11
11
5
28
2
6
Tabla n.º 3: Frecuencia de casos de la condición
72
14
3
2
6
36
4
Prótasis con
verbos creadores
de mundo
Total
2
1
1
Otros casos
17
79
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
5
Consideraciones finales
Ante la presencia de las formas temporales que expresan también nociones
del campo semántico de la causalidad, reflexionar en torno a la presencia de la
vinculación de ambas nociones es una de las perspectivas de estudio ineludible
para la lingüística.
Nuestra propuesta se sustenta en las diversas interrogantes que han surgido
en los estudios sobre cuando, las oraciones causales y su relación con el eje
temporal: ¿Cómo se produce el cruce de sentidos? ¿Es un hecho inmanente del
lenguaje u obedece a factores ajenos a él? Como Bartol (1988), pensamos que
la búsqueda de respuestas, tanto en factores internos como en otros externos,
puede conducirnos a la explicación del proceso de cambio. Sin embargo, aún
queda por aclarar los motivos que facilitan la vinculación, ya sea en la forma
latina inicial, ya sea en el español actual.
La causalidad y la temporalidad exigen la presencia de al menos dos puntos
de referencia: una causa y en efecto, un punto en el eje temporal desde el
cual medirlo. Así, las acciones causativas se realizan efectivamente (para
el hablante) en ese eje temporal: (repetimos) toda causa es anterior a su
consecuencia. Y con anterior lo que se expresa es que toda causa tiene una
dimensión temporal en la cual se realiza. Esta relación tiene una presencia
tan frecuente e importante en nuestra vida (como indican Lakoff y Johnson,
1991), que ha impregnado los ámbitos de la causalidad que hemos definido
desde una perspectiva semánticamente amplia y que en el corpus se manifiesta
en oraciones causales, consecutivas y condicionales.
Esta noción alcanza una manifestación lingüística, debido a que el lenguaje
es lineal, y así como un signo es posterior a otro, la consecuencia es posterior
a la causa. Producida esta vinculación, la lengua española ha echado mano de
algunas formas, como cuando, que pese a su descripcion gramatical tradicional
como forma temporal, se usa para la expresión de la causalidad, pues, como
hemos dicho, lo hechos se suceden en el tiempo, pero no sólo a propósito
del paso del tiempo, sino que, en muchísimos casos, por causas (efectivas o
no) que inciden en su realización. De ahí la vinculación entre temporalidad
y causalidad, y de ahí también la expresión de esta última en una multitud de
matices que enriquecen nuestra lengua.
73
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografía
Alarcos, E. (1999): Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Álvarez, A. (1999): «Las construcciones consecutivas». En: Ignacio Bosque,
Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, III.
Madrid: Espasa Calpe, 3739-3804.
Bartol Hernández, J. A. (1988): Las oraciones causales en la Edad Media. Madrid:
Paraninfo.
Bassols de Climent, M. (1981): Sintaxis latina 2. Madrid: CSIC.
Bello, A. (1847): Gramática de la lengua castellana, destinada al uso de los americanos.
Santiago de Chile: Imprenta del Progreso.
Cancino Cabello, N. (2006): «Contraste y causalidad en las expresiones
adversativas excluyentes. Análisis de un corpus ensayístico del español».
En: Nueva Revista del Pacífico, 51, 11-19.
Corominas, J. (1954): Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana, II.
Madrid: Gredos.
Cuervo, R. J. (1992-1994): Diccionario de construcción y régimen de la lengua
castellana. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Del Campo, M. E. (1998): Las construcciones causales en español. Oviedo:
Universidad de Oviedo.
DRAE: Real Academia Española (2001): Diccionario de la Lengua Española, I.
Madrid: Espasa Calpe.
Espinosa Elorza, R. M. (2010): Procesos de formación y cambio en las llamadas
«palabras gramaticales». San Millán de la Cogolla: CiLengua.
Flamenco García, L. (1999): «Las construcciones adversativas y concesivas».
En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la
lengua española, III. Madrid: Espasa Calpe, 3805-3878.
Fuentes Rodríguez, C. (1985): Sintaxis oracional (Las oraciones consecutivas en
español). Sevilla: Alfar.
Galán, C. (1999): «La subordinación causal y final». En: Ignacio Bosque,
Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. III.
Madrid: Espasa Calpe, 3597-3642.
Gili Gaya, S. (1970): Curso Superior de Sintaxis Española. Barcelona:
Bibliograf.
74
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
Goethals, P. (2002): Las conjunciones causales explicativas españolas ‘como’, ‘ya
que’, ‘pues’ y ‘porque’. Un estudio semiótico-lingüístico. Leuven–París–Dudley:
Peeters.
Hue Fanost, C. (1986): Estudio sincrónico del adverbio: análisis constrastivo entre el
español y el francés, III. Madrid: Editorial de la Universidad Complutense
de Madrid.
Hue Fanost, C. (1987): El adverbio. Madrid: Sociedad General Española de
Librería.
Lakoff, G., Johnson, M. (1991): Metáforas de la vida cotidiana. Madrid:
Cátedra.
Marcos Marín, F. (1979): «A propósito de las oraciones causales. Observaciones
críticas». En: Cuadernos de Filología. Stvdia lingvistica hispanica, II, 1.
Valencia: Facultad de Filología, Universidad de Valencia, 163-171.
Marcos Sánchez, M. M. (1989): «Oraciones temporales en el español antiguo:
relaciones de simultaneidad». En: Julio Borrego Nieto, José Jesús Gómez
Asencio, Luis Santos Río (eds.), Philologica II. Homenaje a D. Antonio
Llorente. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Meana Cubero, S. (2006): Análisis comparativo de los períodos condicionales en las
lenguas indoeuropeas. Tesis Doctoral. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Menéndez Pidal, R. ([1908] 1944): Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y
vocabulario, I. Madrid: Espasa-Calpe.
Meyer-Lübke, W. (1972): Romanisches Etymologisches Wörterbuch. Heidelberg:
Carl Winter.
Molho, M. (1975): Sistemática del verbo español (aspectos, modos y tiempos), I y II.
Madrid: Gredos.
Montolío, E. (1999): Las construcciones condicionales. En: Ignacio Bosque,
Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, III.
Madrid: Espasa Calpe, 3641-3737.
Montolío, E. (2001): Conectores de la lengua escrita. Contraargumentativos,
consecutivos, aditivos y organizadores de la información. Barcelona: Ariel.
Mosteiro Louzao, M. (1999): Las conjunciones de causa en castellano medieval.
Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
Mosteiro Louzao, M. (2001): Los esquemas causales en castellano medieval. Santiago
de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
75
VERBA HISPANICA XX/1
Narbona, A. (1978): Las proposiciones consecutivas en español medieval. Granada:
Universidad de Granada, Secretariado de Publicaciones.
Narbona, A. (1989a): «Finales y finalidad». En: Sintaxis española: nuevos y viejos
enfoques. Barcelona: Ariel, 137-145.
Narbona, A. (1989b): Las subordinadas adverbiales en español. Bases para su estudio.
Málaga: Librería Ágora.
Narbona, A. (1989c): «Sobre las oraciones bipolares». En: Sintaxis española:
nuevos y viejos enfoques. Barcelona: Ariel, 125-136.
Narbona, A. (1990): Las subordinadas adverbiales en español II. Causales y finales,
comparativas y consecutivas, condicionales y concesivas. Málaga: Librería
Ágora.
Narbona, A. (2001): «Otra vez sobre interordinación y subordinación». En:
Elena Méndez, Josefa Mendoza, Yolanda Congosto (eds.), Indagaciones
sobre la lengua. Sevilla: Universidad de Sevilla, 119-137.
Polo, J. (1971): Las oraciones condicionales. Ensayo de teoría gramatical. Granada:
CSIC, Universidad de Granada.
Porcar Miralles, M. (1993): La oración condicional. La evolución de los esquemas
verbales condicionales desde el latín al español actual. Castelló: Universitat
Jaume I.
Real Academia Española ([1973] 1985): Esbozo para una nueva gramática de la
lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Real Academia Española (2009): Nueva gramática de la lengua española, I y II.
Madrid: Espasa.
Ridruejo, E. (1981): «Como + subjuntivo con sentido causal». En: Horst
Geckeler, Brigitte Schlieben-Lange, Jürgen Trabant, Harald Weydt
(eds.), Logos Semantikos. Studia in Honorem E. Coseriu, IV. Madrid: Gredos,
315-326.
Rivarola, J. L. (1976): Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico.
Contribución a la sintaxis histórica española. Tubinga: Max Niemeyer.
Rodríguez Rosique, S. (2008): Pragmática y gramática. Condicionales concesivas en
español. Fráncfort del Meno: Peter Lang.
Rojo, G. (1990): «Relaciones entre temporalidad y aspecto en el verbo
español». En: Ignacio Bosque (ed.), Tiempo y aspecto en español. Madrid:
Cátedra, 17-43.
76
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
Rojo, G., Montero, E. (1983): La evolución de los esquemas condicionales (Potenciales
e irreales desde el poema del Cid hasta el 1400). Santiago de Compostela:
Universidade de Santiago de Compostela.
Santana Marrero, J. (2003): Las oraciones condicionales: Estudio en la lengua
hablada. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Corpus
Edwards Bello, J. (1969): En torno al periodismo y otros asuntos. Santiago de
Chile: Andrés Bello, 13-30.
Mistral, G. (1978): Recados para América. Santiago de Chile: Revista Pluma y
Pincel / Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, 11-39.
Neruda, P. (2000): Prólogos. Santiago de Chile: Sudamericana, 89-96, 98-99,
103-104.
Prado, P. (1981): Ensayos sobre arquitectura y poesía. S/l: Nascimento, 21-51.
Rojas, G. (1998): América es la casa. Salamanca: Centro de Estudios Ibéricos y
Americanos, 11-25.
Rojas, M. (1960): El árbol siempre verde. Santiago de Chile: Zig-Zag, 11-26.
Teitelboim, V. (1969): Hombre y hombre. Santiago de Chile: Austral, 21-37.
77
VERBA HISPANICA XX/1
Nataly Cancino Cabello
University of Sevilla
Causality and temporality: the case of cuando
(when) in XX century Chilean essays
Keywords: causality, consecutivity, conditionality, temporality, essays
This study analyzes expression of causality in a corpus of essays by 20th century
Chilean authors. After a review of the theoretical literature, we concluded that
there are different theoretical proposals for the treatment of the relationship
between cause and effect. This decision was reached because, aside from its
formal and functional expression in language, causality consists of a logical
and semantic relationship inherent to natural processes, in that cause always
precedes effect. For this reason, the cause-effect relationship is not exclusive
to causal relationships, but it also encompasses other types of structures in
which the degree or type of relationship/bonding among the parts of the
construction will vary. For this reason, in this research we have considered
all constructions where causal relationships are manifested in some respect:
causal, consecutive, final, concessive and conditional. We can also add to
this some cases of exclusive opposites in which appears to be an explanatory
relationship. With this assumption in mind, we focus on the explanation
of the synchronic use of cuando (when) in temporal expressions. From this
analysis some concerns have arisen that cannot be explained by the actual
use of the form in question. Therefore, we must look for the answers in the
aspects of linguistic change that gave rise to it. In addition, a quantification of
the results shows the frequency of cuando (when) as compared to other forms
of causal relationship that are not related to temporality.
78
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALY CANCINO CABELLO
Nataly Cancino Cabello
Univerza v Sevilli
Vzročnost in časovnost: primer cuando (kadar, ko)
v čilskih esejih 20. stoletja
Ključne besede: vzročnost, posledičnost, pogojnost, časovnost, eseji
V pričujoči študiji avtorica analizira izražanje vzročnosti v korpusu, ki ga
tvorijo eseji čilskih avtorjev 20. stoletja, in ugotavlja, da obstaja več teoretičnih
pristopov pri obravnavi povezav vzroka (vzrokov) in njegovih (njihovih)
posledic. Izbrala je širok semantični pristop, ker ima vzročnost poleg
formalnega in funkcionalnega izražanja v jeziku tudi inherentno logično in
semantično povezavo z naravnimi procesi ter se zato navezuje na časovnost,
kajti vzrok je vedno pred posledico. Iz tega se da sklepati, da se odnos vzrok
– posledica ne pojavlja zgolj v vzročnih relacijah, ampak tudi pri drugih
strukturah, pri katerih je stopnja ali vrsta povezave med enotami različna.
Pri tej raziskavi upošteva vse strukture, kjer se pojavlja vzročnost: vzročne,
posledične, namenske, dopustne in pogojne. K njim prišteva tudi nekatere
protivne izključitvene oblike, kjer je prisoten razlagalni odnos. Izhajajoč iz
te domneve se osredotoči na sinhrono rabo cuando (ko, kadar), ki se rabi za
izražanje časovnosti. Iz analize izhajajo določene nejasnosti, ki jih ne moremo
razložiti s sodobno rabo te oblike, zato je treba iskati odgovore v jezikovnem
spreminjanju. Po drugi strani pa štetje rezultatov kaže na pogostost rabe
cuando v primerjavi z drugimi oblikami, ki izražajo vzročnost, a niso povezane
s časovnostjo.
79
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
Manuel Casado Velarde
Universidad de Navarra
De adjetivos cronológicos a adjetivos axiológicos:
o cómo cualquiera tiempo pasado fue peor1
Palabras clave: adjetivos calificativos, valoración, semántica, español,
argumentación, discurso periodístico, estudio de corpus
1
Objetivo
El presente artículo2 tiene como objetivo mostrar cómo los adjetivos españoles
antediluviano, decimonónico, medieval y prehistórico3, cuyo significado originario
como adjetivos relacionales estaba vinculado a la designación de precisos
espacios cronológicos, han adquirido un significado calificativo axiológico, en
concreto de carácter negativo y descalificador de lo designado, presente en
unidades léxicas como anticuado, viejo, obsoleto, pasado de moda, decadente, caduco,
desfasado, etc. Este carácter evaluador los convierte en instrumentos léxicos
particularmente aptos para el discurso argumentativo. Más específicamente
me ocupo de su empleo evaluador despectivo en un corpus de lenguaje
periodístico, modalidad de discurso que debe aunar la valoración y la brevedad
para el logro de su finalidad persuasiva.
El hecho de que las cuatro unidades léxicas enumeradas al comienzo, relativas
todas a épocas anteriores al presente4, hayan adquirido un significado negativo
1
2
3
4
La presente contribución se inscribe en el marco del Proyecto de investigación «El discurso
público. Estrategias persuasivas y de interpretación», del Grupo Análisis del discurso
(GRADUN), financiado por el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de
Navarra.
Parte de los resultados de esta investigación se exponen en Casado Velarde (en prensa).
El grupo puede ampliarse: antiguo, dieciochesco, etc. En lo que sigue me limito a los citados.
«Los hombres nunca han sabido el nombre del tiempo en que viven y nosotros no somos
una excepción a esta regla universal» (Paz, 1990: 51).
81
VERBA HISPANICA XX/1
–frente a, por ejemplo, actual, contemporáneo, moderno– resulta revelador de
fenómenos culturales concomitantes (Coseriu, 1981, Casado Velarde, 1988):
el predominio de una mentalidad en la que lo pasado, por el simple hecho de
serlo, carece de valor; una mentalidad ampliamente extendida que podríamos
denominar cronocentrista o presentista (cronocentrismo; cf. etnocentrismo,
eurocentrismo, androcentrismo, geocentrismo), para la que, parafraseando a Jorge
Manrique, cualquiera tiempo pasado fue peor.
2
Adjetivos relacionales y adjetivos calificativos
Las gramáticas suelen distinguir entre adjetivos restrictivos (o especificativos)
y adjetivos no restrictivos (o explicativos), distinción vinculada con la
posición que ocupa el adjetivo en el sintagma nominal: «El restrictivo suele
aparecer en posición posnominal y el no restrictivo, en la prenominal, aunque
existen excepciones» (NGLE Manual, 238). Entre los primeros estaría la
forma subrayada del sintagma historia medieval; y entre los segundos, la del
sintagma videojuegos antediluvianos o antediluvianos videojuegos. Hay adjetivos
que son «inherentemente restrictivos (es decir, restrictivos en función de
sus propiedades léxicas)» (NGLE Manual, 238), como pesquera en industria
pesquera. Y otros que son restrictivos en unos contextos (yacimiento prehistórico)
y no en otros (teléfono prehistórico o prehistórico teléfono).
La mayor parte de los adjetivos restrictivos se denominan adjetivos relacionales
(o de relación), y «no indican exactamente cualidades de los sustantivos […],
sino que asignan sus referentes a clases más o menos objetivas en función
de ciertas propiedades que los distinguen de otros» (NGLE Manual, 239).
Aportan una «información clasificativa». Su significado es parafraseable como
‘relativo o perteneciente a’. Los no restrictivos o calificativos, en cambio,
denotan cualidades de los sustantivos.
Por lo que respecta a los adjetivos antediluviano, decimonónico, medieval y
prehistórico, los diccionarios registran como primera y/o única acepción, su
significado relacional cronológico. Así, tanto el DRAE (200122) como el DEA
(1999),
antediluviano, na. 1. adj. ‘Anterior al Diluvio universal’ (DRAE, DEA)5.
5
La forma no culta antidiluviano-na se encuentra también a veces en la prensa: «Es insultante
tener que reconocer que el militar de carrera se muestra más útil y eficaz en la protección
de las poblaciones que el docto que, por tradición antidiluviana, lo desdeña» (La Vanguardia,
13/02/1994).
82
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
decimonónico, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo al siglo XIX (DRAE); ‘Del
s. XIX’ (DEA).
medieval. (De medio, evo y -al). 1. adj. Perteneciente o relativo a la Edad
Media de la historia (DRAE); ‘De la Edad Media’ (DEA).
prehistórico, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo al período estudiado por la
prehistoria (DRAE); 1. ‘De (la) prehistoria’ (DEA).
Estos valores relacionales cronológicos pueden observarse en los siguientes
testimonios:
1) De animales antediluvianos va también la ruta jurásica de Dinópolis (El
País. Ciberpaís, 02/09/2004, CREA).
2) El gran historiador decimonónico Theodoro Mommsen [1817-1903]
(http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/CARTAGO/
CANNAS_ANIBAL.htm).
3) La literatura árabe de la España medieval (La Vanguardia, 02/06/1995,
CREA).
4) Los hombres prehistóricos usaban colmillos de mamut (La Vanguardia,
16/02/1995, CREA).
En los citados usos, estos adjetivos «no denotan cualidades ni propiedades»
(Bosque, 1989: 118), sino etapas cronológicas (‘la época anterior al diluvio’,
‘el siglo XIX’, ‘el medievo’, ‘la prehistoria’). Pero al lado de esos empleos con
significado relacional tenemos otros como los que siguen:
5) Ese residuo del estalinismo antediluviano llamado Erich Honecker
(ABC, 04/09/1989, CREA).
(6) El proyecto tiene una concepción autoritaria y decimonónica (El País,
02/10/1985, CREA).
7) Visión de Navarra [que tiene un determinado partido político] «arcaica,
y trasnochada, decimonónica y, en ocasiones, hasta medieval» (Diario de
Navarra, 12/09/2006, 20).
8) Ese resabio prehistórico tan propio de los años setenta [del siglo XX] (El
País, 21/04/1997, CREA).
El carácter calificativo de ellos –derivado del empleo relacional, que es
el primitivo– se obtiene de algún rasgo prototípico extraído del primer
significado (NGLE, 986), p. ej., la ‘antigüedad’6.
6
En la clasificación de los adjetivos calificativos, Demonte (1999: 174 y ss.) distingue los
83
VERBA HISPANICA XX/1
Al igual que otros muchos adjetivos, observamos que los que aquí estamos
considerando pueden utilizarse como relacionales o como calificativos, en
función de los contextos de uso, según reflejan los testimonios que siguen,
simplificación de los anteriormente reproducidos:
COMO RELACIONAL
animales antediluvianos
historiador decimonónico
la España medieval
hombres prehistóricos
3
COMO CALIFICATIVO
estalinismo antediluviano
concepción decimonónica
visión arcaica […], hasta medieval
resabio prehistórico
Rasgos morfosintácticos
3.1 Gradualidad de los calificativos y no gradualidad
de los relacionales
Como es sabido, entre las principales características de los adjetivos calificativos
están la gradualidad y la polaridad (Demonte, 1999: 172 y ss)7. La gradualidad
o gradación establece la medida en la que algo o alguien posee una propiedad
o una cualidad evaluada en alguna escala. Como los adjetivos de relación
no denotan propiedades o cualidades, sino tipos o clases, tampoco admiten
adverbios de grado8, pues «no se pertenece a una clase en mayor o menor grado
pero sí se posee una cualidad en mayor o menor medida» (Bosque, 1989: 123):
animales *muy antediluvianos,
historiador *bastante decimonónico,
la España *totalmente medieval,
hombres *poco prehistóricos 9.
7
8
9
que llama «adjetivos de edad», clase a la que adscribe viejo, nuevo, antiguo, arcaico, moderno,
antediluviano… «Generalmente dan lugar a relaciones de antonimia» (Demonte, 1999: 179).
«Los adjetivos calificativos son graduables, salvo la mayor parte de los que denotan
propiedades extremas, puesto que expresan léxicamente el alto grado en que estas se
predican» (NGLE, 915).
«Se asimilan a los adjetivos de relación los grupos sintácticos introducidos por la preposición
de, como en Es de Francia ~ Es francés o en armazón {de piedra ~ pétreo} […] Los grupos
sintácticos formados con de aceptan ocasionalmente la gradación en la lengua conversacional»:
Aquí somos muy de Vallecas, muy de este siglo, etc. (NGLE, 919). La expresión subrayada en el
conocido fragmento de R. Darío significa aproximadamente ‘muy característico del siglo
XVIII’: […] y muy siglo diez y ocho y muy antiguo / y muy moderno (Cantos) (NGLE, 920).
«Sucede, sin embargo, que un gran número de ellos son ambiguos entre la interpretación
relacional y la calificativa» (NGLE, 914, 917).
84
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
En cambio, «los adjetivos relacionales convertidos en calificativos aceptan
adverbios de grado» (NGLE, 987):
estalinismo muy antediluviano
concepción bastante decimonónica
visión arcaica […], hasta totalmente medieval
resabio demasiado prehistórico.
La conversión de relacional a calificativo supone un proceso extralingüístico
para el que es necesario que se asocien a los contenidos léxicos «una serie
de características distintivas estereotipadas de naturaleza cultural […] que se
reconocen o se identifican dentro de una comunidad» (Bosque, 1989: 123).
Obsérvense los siguientes testimonios de uso de los cuatro adjetivos como
calificativos con gradación:
9) Gracias a la masificación de su solución, a principios de 2005 EZTrust
cambió su interfaz completamente antediluviana –propia de Windows NT- a
una absolutamente funcional y simple, lo que convirtió a este antivirus
en uno de los programas más sencillos de utilizar (http://todoesdigital.
wordpress.com/2005/08/08/los-mejores-antivirus-para-tu-pc).
10) El compositor ucraniano Reinhold Glière (1875-1956) permanece
prácticamente inédito en el reiterativo mundo discográfico actual. En
esta ocasión, la música conservadora, densamente melódica, un punto
decimonónica y siempre bien construida de Glière irrumpe en el disco
con una grabación poco cuidada (El Cultural, 17/10/2002, Madrid,
CREA).
11) El primer capítulo del libro nos introduce en la historia de Amelia
como un episodio que «él» consideraba «completamente decimonónico»,
incomprensión que la autora pone junto a otros desencuentros con su
pareja (ABC Cultural, 01/03/1996, CREA).
12) Así, a finales de año, ese pequeño, discreto y deslumbrador acto
de amor editorial que, convertido hoy en un resto casi decimonónico nos
recuerda aún, gracias a sus actuales propietarios, lo que fuera la editorial
Aguilar en el último medio siglo de la historia española (ABC Cultural,
09/02/1996, CREA).
13) Picasso no iba a recaer en una pintura de género más o menos decimonónica,
como acaso en algún momento estuvo a punto de hacer (ABC, 12/05/1988,
CREA).
85
VERBA HISPANICA XX/1
14) Luego, desayuno de café con un trozo de tarta en el «Barbieri» […], un local
con espejos y adornos dorados totalmente decimonónico (http://elviajero.elpais.
com/articulo/viajes/multipueblo/Madrid/elpviavia/20100821elpviavje_3/
Tes).
15) Hoy, las ediciones independientes permiten acceder a la publicación
de canciones mucho más que lo que pueden (o quieren) las compañías
multinacionales, embarcadas en otro negocio y con la amenaza latente
de Internet sobre su casi medieval sistema de promoción, difusión y
distribución de la música (No. Suplemento joven de Página 12, 22/03/2001,
Buenos Aires, CREA).
16) El medievalísimo «Planto o Triunfo de la muerte» (ABC, 11/12/1963, 49).
17) Viejos hidalgos de la Montaña, con esa actitud ante la vida, ya casi
prehistórica, de los desdeñosos del dinero (El Mundo, 15/12/1996, CREA).
3.2 Polaridad
Cuando se usan como calificativos, estos adjetivos entran en oposiciones de
polaridad, es decir, forman parte de pares dicotómicos que representan grados
extremos de una cualidad o característica (Demonte, 1999: 173), como viejojoven, bueno-malo, etc. En el caso que aquí se trata, los cuatro adjetivos funcionan
como evaluadores axiológicos negativos en relación sinonímica con antiguo o
caduco, frente a la serie evaluadora axiológica positiva moderno, contemporáneo o
actual (cf. § 3), como se apreciará en los usos que iré aportando en lo que sigue.
3.3 Colocación
Otro rasgo que separa a los dos tipos de adjetivos es el hecho de que permitan
o no su anteposición al sustantivo10. «Como otros adjetivos calificativos, los
relacionales recategorizados se pueden anteponer al sustantivo», si bien se trata
de un recurso más propio de la lengua literaria (NGDL, 988), por lo que no
cabe esperar un uso significativo de la anteposición en la lengua periodística.
Obsérvense, sin embargo, los testimonios que copio a continuación:
18) Así que mucho mejor optar por el sucesor que había designado el
antediluviano caudillo: Hugo Chávez tenía todas las ventajas para apostar
por él (ABC, 29/07/2009).
10 En realidad, también los adjetivos relacionales pueden, con mayor o menor aceptabilidad,
anteponerse, pues el hablante es siempre dueño de trasponerlo semánticamente: Juan llegó
con germánica puntualidad, Se comportó con aragonesa tozudez, etc.
86
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
19) El viejo sueño prohibicionista que tanto anhelaron decimonónicos
y exaltados elementos de generaciones pasadas está a punto de hacerse
realidad (ABC, 08/03/2010).
20) Hoy, las ediciones independientes permiten acceder a la publicación
de canciones mucho más que lo que pueden (o quieren) las compañías
multinacionales, embarcadas en otro negocio y con la amenaza latente
de Internet sobre su casi medieval sistema de promoción, difusión y
distribución de la música (No. Suplemento joven de Página 12, 22/03/2001,
Buenos Aires, CREA).
21) Pepe Vázquez, esposo de Imilce, entra y sale de escena trayendo un
té, atendiendo al teléfono la entrevista que le hace una emisora FM, o
aclarándole a ella que la prehistórica radio que trasmitía teatro y cine (El
País, 04/10/2001, Uruguay, CREA).
3.4 Afijación
Un aspecto más que separa a los adjetivos relacionales de los calificativos viene
dado por la afijación. Así, decimonónico, medieval y prehistórico presentan, por
así decir, sufijos de fábrica característicos de adjetivos relacionales (-al, ´-ico),
aunque existen muchas excepciones (NGLE, 981)11.
También se documenta la adverbialización de los calificativos con -mente,
como puede comprobarse en los testimonios que siguen de antediluviano y
decimonónico, utilizados como modificadores adjetivales antepuestos (sin que
quepa la posposición):
22) Mantiene algo de la rancia caspa de siempre, aunque fosilizada, esta
nación de naciones ‘antediluvianamente’ moderna. Ya el poeta nos advirtió
de que la historia de España era como la morcilla de su pueblo. Se hace con
sangre, y se repite. Pues aquí estamos (El Mundo, 14/04/2010, CREA).
23) Siguen creyendo que el púlpito es instrumento de persuasión más eficaz
que el palcolor. Son todo oídos para la oratoria sagrada y decimonónicamente
ciegos para la retórica electrónica (El País, 02/11/1980, Madrid, CREA).
11 Otros sufijos (-esco, -oso, -uno) son, en cambio, característicos de los adjetivos calificativos.
En los enunciados que siguen pueden observarse, además, algunos casos de sufijación –con
intención despectiva– del adjetivo medieval: Lindo vestido, pero sigue pareciéndome pesadísimo.
[…] Y este tocado en la cabeza, parece algún resabio medievaloso (http://www.sociedadaugusta.
com/AUGUSTA/viewtopic.php?f=13&t=118&start=1080); Pero al sociólogo se le ocurre así
como quien no quiere la cosa una frase lapidaria labrada en las orfebrerías vaticanas… sí: el sociólogo es
bastante medievaluno (http://www.escolar.net/MT/archives/2009/08/una-de-pipas.html).
87
VERBA HISPANICA XX/1
Por otra parte, se documentan igualmente las prefijaciones gradativas o
escalares con archi-, hiper-, infra-, requete-, semi-, super-, ultra-:
24) El diario «Eleftheros Kosmos» se refiere esta tarde al concepto
«peregrino» que tiene Wilson de la libertad y de la democracia con
colonias en Europa y discriminaciones archimedievales en Irlanda del Norte
(La Vanguardia, 02/02/1969, 27).
25) La híper-medieval medida del escarnio público (http://legalsteph.
wordpress.com/page/3/).
26) Miedos de comunicación. No es un error. El título dice «miedos»
de comunicación, que es la modalidad inframedieval de enfermar en lugar
de informar. Los medios de comunicación eran otra cosa. (http://cyleon.
diariocritico.com/2011/Julio/opinion/eduardo-keudell-miedos-decomunicacion/279234/eduardo-keudell-miedos-de-comunicacion.html).
27) Un hombre requete-prehistórico [sic] (http://books.google.es/books).
28) La sociedad semi medieval [sic] y con tintes de capitalismo en Egipto no va a
cambiar (http://www.diariocolatino.com/es/20110322/opiniones/90689/
No-a-guerra-de-agresi%C3%B3n-imperialista-y-neocolonialista-contraLibia.htm, 22/03/2011).
29) Probamos primero el típico bar super decimonónico [sic] con azulejos y
promocionando que tiran la caña al estilo antiguo (http://nosvamosdetapeo.
wordpress.com/2009/03/19/taberna-alipio-ramos/).
30) Para el conservador ultra medieval [sic], el proletariado debe seguir
siendo lo que es, embrutecido, consumista, inculto, pulsional, impulsivo,
no reflexivo y que se autoregule, matándose (http://www.20minutos.es/
noticia/1130494/4/muerto/disturbios/londres/).
4
Aspectos semánticos, solidaridades léxicas, isotopías
El significado originario de estos adjetivos –según adelanté– es el relacional,
parafraseable como ‘relativo o perteneciente a’. En virtud de tal significado
relacional (propio del léxico nomenclátor en los casos aquí considerados) estos
cuatro adjetivos presentan contrastes netos de contenido entre sí y con otros
del mismo paradigma léxico, como antiguo, renacentista, barroco, dieciochesco,
moderno, contemporáneo, actual, futuro, posmoderno, etc. Por el contrario, como
adjetivos axiológicos su contenido se ajusta a la pauta ‘característico o propio
de’, ‘anticuado’, ‘obsoleto’, ‘pasado de moda’, ‘retrógrado’.
88
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
Uno de los tipos de calificativos que distingue Kerbrat-Orecchioni (1999: 102112) es el de los subjetivos «évaluatifs axiologiques», como bueno-malo, bonitofeo, etc. Se trata de un conjunto muy amplio «en el que hay permanente creación
e incorporación de formas […]. Así, rico, sabroso, delicioso son especializaciones
de bueno para el campo de la comida, guapo y buen mozo para el campo de la
imagen externa, santo en el de la interior» (Demonte, 1999: 179), etc. Aquí
se podrían considerar antediluviano, decimonónico, medieval y prehistórico como
especializaciones de malo (‘retrógrado, periclitado, obsoleto, caduco’…) para el
campo de las ideas, técnicas, modas, etc. Y moderno, actual, contemporáneo como
especializaciones de bueno (‘progresista, avanzado, renovador’…) en las mismas
esferas de la realidad. Se trata de series axiológicas antónimas.
Dentro de cada serie axiológica (positiva y negativa) se observa en el uso
un comportamiento sinonímico de las diferentes unidades, muchas veces
intercambiables entre sí sin que se aprecien modificaciones de sentido: por
ejemplo, en sintagmas como tecnología o ideología antediluviana/medieval/
decimonónica/prehistórica, lo decisivo es la presencia del clasema ‘anticuado’ u
‘obsoleto’.
Desde el punto de vista de su contenido evaluativo, lo relevante resulta,
pues, la oposición entre un lexema cualquiera de la serie axiológica negativa
y cualquier otro de la serie positiva (antediluviano/actual, decimonónico/
moderno, etc.), mientras que las gradaciones entre los elementos de cada serie
desaparecen o quedan inoperantes (se neutralizan, cabría decir).
Se comprueba, así, en el paso de adjetivo relacional a calificativo axiológico,
un proceso de «delexicalization» o «desemantization», de modo que si el
adjetivo evaluativo se omite, apenas se pierde contenido proposicional: «If the
noun occurs on its own, little meaning would be lost» (Stubbs, 2001: 32-33),
pues se limita más bien a enfatizar la valoración (negativa en los casos que aquí
estudiamos) que el hablante hace de algo.
Resulta congruente con su contenido evaluativo el hecho de que estos calificativos
axiológicos aparezcan en solidaridad léxica de afinidad (Coseriu, 1977)12 con
verbos como tildar (‘3. tr. Señalar a alguien con alguna nota denigrativa’), acusar
(‘1. tr. Imputar a alguien algún delito, culpa, vicio o cualquier cosa vituperable’)
o tachar (‘3. tr. Atribuir a algo o a alguien cierta falta):
12 «En la afinidad, la clase del lexema determinante funciona como rasgo distintivo en los
lexemas determinados» (Coseriu, 1977: 153). En el caso de los calificativos que nos ocupan,
es el clasema común ‘evaluativo negativo’ el que funciona como rasgo distintivo de los
verbos tildar, acusar o tachar.
89
VERBA HISPANICA XX/1
31) Con razón uno de los votos particulares, el único progresista, tilda de
decimonónico el enfoque del tribunal, como si la era de la globalización,
las soberanías compartidas, las integraciones supranacionales y la
transformación de los viejos Estados-nación para nada afectasen a España
(El País, 10/07/2010).
32) «Mientras, Feijóo [presidente de la Xunta de Galicia, del PP] se pega
unos largos fines de semana por Cataluña y Madrid», denunció Aymerich,
«o acusa de prehistórico al nacionalismo vasco» (El País, 05/10/2010).
33) En el campo de Justicia, España espera que se pueda «llegar a la
extradición simplificada dentro de la presidencia francesa». Belloch aspira
a renovar el sistema, al que tachó de «decimonónico» (El Mundo, 08/12/1994,
CREA).
La relativa frecuencia con que estos calificativos aparecen coordinados con
adjetivos de idéntica polaridad axiológica constituye otro rasgo de isotopía
semántica de gran relevancia argumentativa, pues enfatiza la caracterización
negativa de lo designado y cancela cualquier posible ambigüedad13
referencial:
34) Pérez Royo, portavoz comunista […], criticó la ausencia de derechos
para los miembros de la policía: «El proyecto tiene una concepción
autoritaria y decimonónica, que crea una policía represiva y de control» (El
País, 02/10/1985).
35) Además, señaló [el candidato del PSN-PSOE], esa otra visión de
Navarra es considerada por el PSN como «arcaica y trasnochada, decimonónica
y, en ocasiones, hasta medieval» (Diario de Navarra, 12/09/2006, 20).
36) En nuestro país, un anticlericalismo trasnochado y decimonónico y el meter
a ortodoxias y heterodoxias en el mismo saco del rechazo, han llenado de
tópicos y recelos el fenómeno místico (ABC Cultural, 05/07/1996, CREA).
37) Todo esto da mucho que pensar sobre la presunta puesta en marcha
del proceso de adoctrinamiento que, siguiendo las pautas del prehistórico y
fracasado castro-comunismo, los rojillos del gobierno pretenden editar de
nuevo (El Nacional, 02/10/2000, Venezuela, CREA).
13 Téngase en cuenta que los adjetivos de valoración suelen oscilar y, a veces, ser ambiguos
entre la interpretación relativa y la absoluta (Demonte, 1999: 180). Bosque (1989: 118)
ha ejemplificado la ambigüedad de sintagmas nominales con adjetivos del tipo de estilo
machadiano porque en ellos el adjetivo puede presentar dos valores, uno como calificativo
(cualidad de las entidades: ‘de estilo machadiano’) y otro como relacional (‘estilo de
Machado’).
90
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
38) Independizar a los hospitales de las mediocres y prehistóricas ideologías
políticas (El Nacional, 06/02/1997, Venezuela, CREA).
39) El ruido de las cascadas del río y la majestuosidad de las montañas
hicieron del escenario de su muerte algo mucho más digno de lo que
cabe esperar en un país tribal, prehistórico y miserable como Afganistán (El
Mundo, 20/11/2002, CREA).
40) En esta conversión axiológica, el que queda peor parado es el Estado,
esa arcaica y prehistórica institución (Los Tiempos, 18/09/2000, Bolivia).
41) Y luego se quejarán si la autoridad competente se decide por meterle
mano a una caduca y decimonónica manera de entender la defensa de la
profesión, que obliga a la colegiación y, una vez colegiado, a los dictados
de los pontífices de la junta (Canarias 7, 23/09/1996, Las Palmas de Gran
Canaria, CREA).
42) Desgraciadamente emitir opiniones así, en la cultura y el ambiente
nicaragüense retrógrado y decimonónico, es peligroso (La Prensa de Nicaragua,
25/07/2002, Managua, CREA).
43) Se invocan, para amparar tanta lenidad, razones calamitosas y
antediluvianas (ABC, 19/3/01).
44) Y no han sido pocas las ocasiones en que las feministas más brutas y
antediluvianas han «exigido» la condena de un acusado de violación (El
País, 12/07/09).
La diferencia semántica entre los valores relacional y axiológico permite su
empleo simultáneo referido a un mismo sustantivo sin que por ello resulte
redundante:
45) Beethoven, Brahms y Schoenberg forman un recorrido decimonónico
pero nada decimonónico… (http://lostonsite.wordpress.com/2011/04/26/
cuando-el-siglo-xix-no-es-decimononico).
La anulación de la inferencia evaluativa que se podría obtener de estos
calificativos en virtud del topos negativo característico de la cultura dominante
(cf. § 5) se obtiene mediante marcadores de contraargumentación como pero,
sin embargo, aunque, etc. (Ducrot, 1972: 128-130, 180):
46) Un concejal de Buenos Aires desafía a otro a «un duelo de armas» (titular de
noticia) // Es anacrónico, casposo y antediluviano, pero ay, qué bonito era
cuando había honor... (http://www.meneame.net/story/concejal-buenosaires-desafia-otro-duelo-armas).
91
VERBA HISPANICA XX/1
47) Es una casa con encanto casi decimonónico, pero con las comodidades del
siglo XX (http://www.toprural.com/usr203851/opini%C3%B3n-CasaGoris_106600_o.html).
48) Tres nuevas propuestas para usuarios gamers, con un diseño de
inspiración medieval, pero con las características y prestaciones más
solicitadas por cualquier jugador actual (http://www.zonajugones.
com/21-noticias/cajas/6234).
49) Tal vez a los usuarios de Windows les parezca algo prehistórico, pero
para los usuarios de Mac, poder eliminar los archivos uno a uno es ya una
realidad (http://ocioenlared.com/2011/03/03/elimina-archivos-de-lapapelera-de-uno-en-uno.
5
Aspectos lexicográficos
Los contenidos axiológicos que se acaban de describir escapan con frecuencia a
la competencia idiomática reflexiva de los hablantes. Por eso no resulta extraño
que no siempre aparezcan convenientemente descritos en los diccionarios. «It
is disturbing to discover that important aspects of the use of lexical items are
not open to conscious reflection, particularly when these concern something
as important to meaning as positive versus negative orientation» (Channell,
2000: 54).
Aunque no me detendré aquí en el tratamiento lexicográfico de los valores
axiológicos, una mínima exploración muestra que el DRAE y el DUE (19982)
registran, como segunda acepción, el sema genérico ‘anticuado’ en las voces
antediluviano (DRAE ‘antiquísimo’; DUE ‘muy viejo o anticuado’), decimonónico
(‘anticuado, pasado de moda’) y prehistórico (‘anticuado, viejo’), pero no en
medieval. Y únicamente a propósito de decimonónico añade el DRAE la nota de
«despectivo». El DEA, por su parte, incluye el citado sema genérico solo en
antediluviano (‘antiquísimo’) y en prehistórico (‘muy viejo o anticuado’).
6
Contenido valorativo y empleo argumentativo
en un corpus textual
La función valorativa («evaluative function»), como ha mostrado Channell
(2000: 54), es «central to the description of a sizeable but as yet unquantified
proportion of words». A veces, los contenidos valorativos no son fácilmente
discernibles mediante la introspección, lo que añade al lenguaje un potencial
argumentativo susceptible de ser utilizado de forma manipuladora, «in order
92
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
to say things without really saying them, and this would suggest that research
on such items could become a central focus for those interested in critical
linguistics» (Channell, 2000: 55).
El contenido valorador resulta particularmente apto para los textos de
carácter persuasivo, y muy especialmente para los periodísticos por su
necesaria brevedad. De esta manera, el empleo de un adjetivo (o sustantivo,
verbo, adverbio) valorativo puede legitimar o deslegitimar una determinada
propuesta o planteamiento, persona, institución, etc. en función de los
intereses del locutor, sin molestarse en proporcionar pruebas o argumentos
racionales: basta una mera alusión al topos o ideología dominante, o que se
presume compartida con el destinatario del discurso14.
Un estudio cuantitativo de la presencia de los cuatro lexemas en los diarios
madrileños de información general ABC y El País, durante el año 2010, arroja
los siguientes resultados15
ABC
El País
lexemas
adj.
relacional
adj.
calificat.
adj.
relacional
adj.
calificat.
Totales
antediluviano
2 (18,2 %)
9 (81,8 %)
2 (18,2 %)
9 (81,8 %)
22 (100 %)
decimonónico
49 (53,85 %)
42 (46,15 %)
31 (62 %)
19 (38 %)
141 (100 %)
medieval
408 (91,1 %)
40 (8,9 %)
535 (84 %)
102 (16 %)
1085 (100 %)
prehistórico
57 (81,4 %)
13 (18,6 %)
26 (76,5 %)
8 (23,5 %)
104 (100 %)
Tabla n.º 1
La distinta frecuencia total de los lexemas es muy acusada entre el adjetivo
medieval (1085 casos entre los dos diarios) y el resto de los adjetivos: decimonónico
(141), prehistórico (104) y antediluviano (22).
En efecto, el adjetivo medieval, en su uso como relacional (86,9 % de los casos),
aparece especificando cronológicamente a un gran número de sustantivos
(como arte, castillo, catedral, ciudad, época, fortaleza, historia, literatura, muralla,
14 Esto tiene trascendencia también para la enseñanza del idioma, como primera o como
segunda lengua: es importante informar a los estudiantes del contenido valorativo de las
palabras que aprenden. Para ello los docentes necesitan poder acceder a una adecuada
información al respecto.
15 He computado la aparición de estos adjetivos en los diferentes géneros periodísticos (noticia,
reportaje, entrevista, artículos, columnas, editoriales, necrológicas, etc.). He utilizado los
buscadores de los propios diarios.
93
VERBA HISPANICA XX/1
museo, música, necrópolis, torre, villa, etc.), formando parte de denominaciones
frecuentes en textos descriptivos; frecuencia atribuible a la acusada presencia
del medievo en el paisaje cultural de bastantes lugares de España.
Aun así, su empleo como calificativo descalificador (un 13,1 %) resulta
relevante, en particular por su uso en textos de carácter argumentativo, como
columnas, artículos y editoriales. Obsérvense los siguientes testimonios de
empleo en editoriales de ABC y El País:
50) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sitúa el canon digital
al margen de la ley comunitaria, la decisión de la Corte de Luxemburgo
ha puesto en evidencia al Gobierno […]. La Justicia europea comienza a
deshacer un ajuste de cuentas ajeno al Derecho y de naturaleza medieval
(ABC, 10/20/2010).
51) Al Qaida […] es una organización terrorista que no escatima medios
para luchar contra las sociedades libres y sus ciudadanos. En pleno siglo
XXI se reproducen comportamientos medievales que creíamos superados
(ABC, 03/05/2010).
52) Sobre la lapidación pesaba en la práctica una moratoria en Irán desde
2002, pero el triunfo del iluminado Ahmadineyad en 2005 y la repulsa
popular a su segunda y amañada victoria electoral han impulsado el
regreso a una modalidad de pena de muerte que repugna también a los
muchos iraníes que luchan por sacarla de un código penal medieval (El País,
03/11/2010).
53) La foto de su rostro con chador se ha convertido en un símbolo de las
organizaciones de derechos humanos, que han lanzado una activa campaña
para parar un sistema penal medieval que desprecia todas las conquistas de
la civilización (El País, 22/07/2010).
El porcentaje de uso de medieval como valorativo descalificador es mayor (casi
el doble) en El País (16 %) que en ABC (8,9 %).
El adjetivo decimonónico, el siguiente en frecuencia (141 casos), muestra un empleo
muy notable como calificativo, próximo a la mitad de sus usos (43,3 %). El ABC
supera a El País tanto en número de empleos (91 frente a 50) como en el porcentaje
de valores evaluativos, negativos según lo dicho (46,15 % frente a 38 %).
No siempre resulta fácil, como antes avisé, la discriminación entre unos valores
y otros16. Es el contexto (o el cotexto) semánticamente isotópico el que decide
16 No he computado en la estadística cuatro casos dudosos. La permeabilidad entre una clase
94
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
muchas veces el carácter valorativo desautorizador del lexema adjetival, como
puede observarse en los casos que siguen:
54) Imbuidos de un anticlericalismo de corte decimonónico, nuestros
gobernantes tienen un retrato fijo de los creyentes y de la Iglesia (ABC,
06/06/2010).
55) Es demasiado decimonónico, excesivamente salvaje, que una aristocracia
obrera, como lo son los liberados sindicales, usen con absoluta impunidad
la coacción para forzar a la población al ejercicio de lo que se supone que
es un derecho (ABC, 03/10/2010).
56) En papel amarillento y con caligrafía rimbombante acredita que la obra
de 1858 fue una ampliación de la dueña, doña Patrocinio Borreguero de
Pérez Hernández. El engolado lenguaje decimonónico no tiene desperdicio
(El País, 03/08/2010).
Pero véase este raro uso valorador positivo de decimonónico, en la pluma del
escritor Javier Cercas, que testimonia, simultáneamente, su carácter insólito
en la actualidad17:
57) Su espíritu anarquizante era incompatible con la disciplina de la
militancia, o porque nunca supo dejar de ser un liberal, en el noble,
decimonónico y ya casi olvidado sentido de esa palabra (El País, 21/02/2010).
La presencia de prehistórico es significativamente mayor en ABC (70 casos) que
en El País (34), si bien su porcentaje de uso como adjetivo valorador es inverso,
mayor en El País (23,5 %) que en ABC (18,6 %). Obsérvense los empleos
argumentativos que siguen:
58) El problema es que la ley que existe para regular el asunto es predigital,
por no decir prehistórica (ABC, 23/12/10).
59) Cabría debatir sobre la pervivencia de los chiringos sindicales, unas
organizaciones prehistóricas, cuya única finalidad práctica viene a ser la
defensa de las prebendas de sus liberados (ABC, 03/05/10).
60) «Mientras, Feijóo [presidente de la Xunta de Galicia, del PP] se pega
unos largos fines de semana por Cataluña y Madrid», denunció Aymerich,
«o acusa de prehistórico al nacionalismo vasco» (El País, 05/10/10).
y otra dificulta, en ocasiones, una neta adscripción.
17 Para cancelar, sin posible ambigüedad, el contenido peyorativo del lexema decimonónico, el
autor ha necesitado, por una parte, coordinarlo con el adjetivo noble y, por otra, explicitar
metalingüísticamente la conciencia de su carácter arcaizante.
95
VERBA HISPANICA XX/1
El adjetivo con menor frecuencia de aparición es antediluviano, con 22
ocurrencias, que presenta una sorprendente igualdad de frecuencia: 11 veces
en cada diario, de las cuales la mayoría (9 de 11 en ambos periódicos)18 son
usos valorativos descalificadores. Sirva como ilustración un caso de cada
medio:
61) El cierre de salas de música en directo es alarmante; la negativa
a conceder licencias para celebrar actuaciones de acuerdo con la ley,
incomprensible y antediluviano (ABC, 14/01/2010).
62) Y de Alicia Sánchez-Camacho [líder del PP en Cataluña] (¿por
qué será que esta señora da toda la impresión de que gestiona su vida
personal de manera bastante más liberal que lo que vocifera en sus
rancios mítines y ya no digamos en sus antediluvianos videojuegos?) (El
País, 28/11/2010).
Cabría esperar, a priori, que los calificativos desacreditadores de lo pasado
podrían constituir una estrategia discursiva más propia del diario El País (de
ideología izquierdista) que del ABC (derechista). E indudablemente se aprecia
en el corpus un ligero mayor empleo de los citados adjetivos valorativos en El
País (18,3 %) frente a ABC (16,77 %) (cf. tabla 2).
Tipo de uso adjetivo
ABC
%
El País
%
Relacional
516
83,23 %
594
81,7 %
Calificativo
104
16,77 %
134
18,3 %
Totales
620
100 %
732
100 %
Tabla n.º 2
Pero independientemente de la mayor o menor frecuencia de uso de los
calificativos valorativos comprobada en ambos periódicos, se puede afirmar
que el rasgo de contenido decisivo en los lexemas adjetivales estudiados
(en su empleo evaluador) está constituido por su carácter desautorizador o
deslegitimador del contenido sustantival sobre el que inciden.
18 No tiene nada de extraño el escaso empleo de antediluviano con valor relacional, pues su
ámbito en este uso queda restringido al texto bíblico, concretamente a lo que precede al
relato del Diluvio (Génesis, 7,2).
96
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
7
Lengua y cultura dominante: cronocentrismo
El hecho de que estos cuatro adjetivos19 de significado cronológico preciso,
relativo a épocas pasadas, hayan desarrollado un significado valorativo de
carácter descalificador20 no puede considerarse algo casual. Acostumbrados
como estamos a comprobar en la lengua reflejos de la cultura de sus hablantes21,
no podemos dejar de advertir, en los cambios semánticos observados, un
eco de la escasa o nula valoración –incluso desdén– con que la mentalidad
contemporánea dominante mira al tiempo pasado y a sus propios antepasados,
según adelanté en § 1. Este cronocentrismo para el que cualquiera tiempo
pasado fue peor no constituye algo estrictamente nuevo. Diría, más bien,
que hunde sus raíces en la modernidad. En el Fausto de Goethe, Mefistófeles
apostrofa así a una bruja revendedora que vende objetos que han «contribuido
al daño de los hombres»: «-¡Señora tía, entiende mal los tiempos! / Lo pasado,
pasado está: dedíquese / hoy a las novedades; solamente / las novedades saben
atraernos» (Goethe, 1999: 119).
Octavio Paz acertó a diagnosticar –hace ya más de dos decenios– la mentalidad
cronocentrista a la que me vengo refiriendo:
Cada época se identifica con una visión del tiempo y en la nuestra la presencia
constante de las utopías revolucionarias delata el lugar privilegiado que tiene
el futuro para nosotros. El pasado no es mejor que el presente: la perfección
no está atrás de nosotros sino adelante, no es un paraíso abandonado sino
un territorio que debemos colonizar, una ciudad que hay que construir […].
La perfección se traslada al futuro, no en el otro mundo sino en este. […]
Los cambios y las revoluciones fueron encarnaciones del movimiento de
19 Se pueden comprobar también esos desarrollos semánticos peyorativos, salvo para
el equivalente a decimonónico, en alemán (vorsintflutlich ‘antediluviano’, ‘anticuado’;
vorgeschichtlich ‘prehistórico’, ‘anticuado’; mittelalterlich ‘medieval’, ‘anticuado’), francés
(antédiluvien, ienne; moyenâgeux, euse; prehistorique), inglés (antediluvian, medieval, prehistoric) e
italiano (antidiluviano, medievale, preistòrico).
20 «Casi todos nuestros términos injuriosos fueron en su origen palabras descriptivas». «El
término villano –continúa Lewis– definía la situación legal de un hombre mucho antes
de que pasara a denunciar su catadura moral. Al parecer, la especie humana no se contenta
con las palabras meramente desaprobatorias. Más que decir que un hombre es deshonesto
o cruel o indigno de confianza, insinuamos que es ilegítimo, o joven, o inferior en la escala
social o algún tipo de animal» (Lewis, 2004: 155-158, 155).
21 «A study of how words are used can reveal relations between language and culture: not
only relations between language and the world, but also between language and speakers
with their beliefs, expectations and evaluations. A major finding of corpus semantics is
that words and phrases convey evaluations more frequently than is recorded in many
dictionaries» (Stubbs, 2001: 6).
97
VERBA HISPANICA XX/1
los hombres hacia el futuro y sus paraísos. […] La modernidad nació con la
afirmación del futuro como tierra prometida y hoy asistimos al ocaso de esta
idea. (Paz, 1990: 34-35, 50)
Para quien está instalado en el vivir al día «nada hay que recordar, nada hay
que esperar» (Jiménez Lozano, 2003: 52-52). En la mentalidad moderna, sigue
diciendo Jiménez Lozano, «escindida del pasado, y que no quiere saber nada
de historia ni de historias de hombre, […] sólo cuenta el instante, que es un
fragmento de vida sin memoria ni eticidad». Nuestra cultura «ha decidido que
el pasado se torne una edad de tinieblas» (Jiménez Lozano, 2003: 51, 73).
Bibliografía
Bosque, I. (1989): Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis.
Casado Velarde, M. (1988): Lenguaje y cultura. La etnolingüística. Madrid:
Síntesis.
Casado Velarde, M. (en prensa): «Cronocentrismo y argumentación en el
discurso periodístico. El uso de adjetivos relacionales (temporales) como
calificativos axiológicos». En: Homenaje a la Prof. Carmen Saralegui.
Channell, J. (2000): «Corpus-Based Analysis of Evaluative Lexis». En: Susan
Hunston, Geoffrey Thompson (eds.), Evaluation in Text: Authorial Stance
and the Construction of Discourse. Oxford: Oxford University Press, 38-55.
Coseriu, E. (1977): Principios de semántica estructural. Madrid: Gredos.
Coseriu, E. (1981): «La socio- y la etnolingüística: sus fundamentos y sus
tareas». En: Anuario de Letras, XIX. Ciudad de México: Facultad de
Filosofía y Letras, 5-29.
DEA: Seco, M. (dir.) (1999): Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar.
DUE: Moliner, M. (19982): Diccionario de uso del español actual. Madrid: Gredos.
DRAE: Real Academia Española (200122): Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
Ducrot, O. (1972): Dire et ne pas dire. Principes de sémantique linguistique. París:
Hermann.
Demonte, V. (1999): «El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en
el sintagma nominal». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.),
Gramática descriptiva de la lengua española, I. Madrid: Espasa, 129-215.
Goethe, J. W. (1999): Fausto, I. Trad. de J. M.ª Valverde. Barcelona: Planeta.
98
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
Hunston, S., Sinclair, J. (2000): «A local grammar of evaluation». En: Susan
Hunston, Geoffrey Thompson (eds.), Evaluation in Text: Authorial Stance
and the Construction of Discourse. Oxford: Oxford University Press, 74-101.
Jiménez Lozano, J. (2003): El narrador y sus historias. Madrid: Publicaciones de
la Residencia de Estudiantes.
Kerbrat-Orecchioni, C. (19994): L’énonciation. De la subjectivité dans le langage.
París: Colin.
Lewis, C. S. (2004): «La muerte de las palabras». En: De este y otros mundos.
Ensayos sobre literatura fantástica. Barcelona: Alba Editorial, 155-158.
NGLE: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua
Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: EspasaCalpe.
NGLE Manual: Real Academia Española y Asociación de Academias de la
Lengua Española (2010), Nueva gramática de la lengua española. Manual.
Madrid: Espasa-Calpe.
Paz, O. (1990): La otra voz. Poesía y fin de siglo. Barcelona: Seix Barral.
Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de
referencia del español actual: http://www.rae.es
Stubbs, M. (2001): Words and Phrases. Corpus Studies of Lexical Semantics.
Oxford: Blackwell.
99
VERBA HISPANICA XX/1
Manuel Casado Velarde
University of Navarra
From chronological to axiological meaning
in Spanish adjectives: any past time was worse
(cualquiera tiempo pasado fue peor)
Keywords: qualifying adjective, appraisal, Spanish
argumentation, newspaper discourse, corpus study
semantics,
This article aims to show how the Spanish adjectives antediluviano, decimonónico,
medieval and prehistórico, whose original meaning as relational adjectives was
linked to the designation of certain periods in time, have acquired an axiological
meaning, specifically a negative and pejorative one. This evaluative nature makes
them particularly suited as instruments for argumentative discourse. More
specifically, I deal with the pejorative appraisal of these adjectives in a corpus of
journalistic language (the Spanish newspapers ABC and El País during 2010).
Journalistic language is a discourse type that typically combines evaluation and
brevity for its persuasive purpose. The fact that the four listed adjectives, all
concerning former times, have acquired a negative connotation – in contrast
to, for example, actual, contemporáneo, moderno – reveals a concomitant cultural
phenomenon: the predominance of a very widespread mentality in which what
belongs to the past lacks value for this simple reason; a mentality that might be
called ‘chronocentrist’, for which, to paraphrase Jorge Manrique, any time gone
by was worse.
100
VERBA HISPANICA XX/1 • MANUEL CASADO VELARDE
Manuel Casado Velarde
Univerza v Navarri
Od kronološkega do aksiološkega pomena španskih
pridevnikov: vsaka preteklost je bila slabša
(cualquiera tiempo pasado fue peor)
Ključne besede: kakovostni pridevnik, vrednotenje, španska semantika,
argumentacija, časopisni diskurz, korpusna študija
Namen članka je prikazati, kako so španski pridevniki antediluviano,
decimonónico, medieval in prehistórico, katerih izvirni pomen povezovalnih
pridevnikov se je nanašal na izražanje določenega kronološkega prostora,
pridobili aksiološki pomen, in sicer negativen in podcenjevalen. Navedeni
vrednostni pridevniki so še posebej primerni za argumentacijski diskurz. Te
pridevnike, ki izražajo podcenjevanje, avtor proučuje v korpusu novinarskega
jezika (španska dnevnika ABC in El País v letu 2010). Novinarski jezik je
jezikovna zvrst, ki naj bi za svoje namene prepričevanja povezovala vrednotenje
in kratkost. Dejstvo, da so vsi štirje pridevniki, ki se nanašajo na pretekli čas,
pridobili negativen pomen (v nasprotju z npr. actual, contemporáneo, moderno),
kaže na spremljajoči kulturni pojav, na prevlado zelo pogostega mnenja, da
vse, kar pripada preteklosti, prav zaradi tega dejstva nima vrednosti. Gre za
mentaliteto, ki bi jo lahko poimenovali 'kronocentrizem', za katerega, če
parafraziramo Jorgeja Manriqueja, je bil vsak pretekli čas slabši.
101
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
Vesela Chergova, Donka Mangatcheva
Universidade de Sófia «Sv. Kliment Ohridski»
As interrogativas epistémicas sobre acontecimentos
na anterioridade
Palavras-chave: interrogativas modais, modalidade epistémica, conjecturar,
valor discursivo
1
Introdução
A análise que nos propomos abordar focaliza dois tipos de estruturas oracionais
que designamos de interrogativas modais:
1) Será que aconteceu alguma coisa?
1a) Terá acontecido alguma coisa?
2) Será que se cansaram de se agarrar em jardim de hospital?
2a) Ter-se-ão cansado de se agarrar em jardim de hospital?
3) Onde será que ele se meteu?
3a) Onde se terá metido?
4) O Inácio sumiu dos cursinhos, não é? O que será que aconteceu?
4a) O Inácio sumiu dos cursinhos, não é? O que terá acontecido?
As frases citadas constroem-se com gramemas de Indicativo, mas não indicam
propriamente conceitos de realidade (nem de irrealidade) ou de factividade do
enunciado. O seu conteúdo refere uma lacuna no conhecimento do locutor
relacionada com acontecimentos na área da anterioridade ao momento da
enunciação. No entanto, a estrutura das interrogativas totais em 1) e 2) – cujo
molde oracional apresentamos com a fórmula [Será que + V(P.P.S.)] – parece
contrastar com a estrutura das frases em 1a) e 2a) – cujo molde oracional
apresentamos com a fórmula [Ter(Futuro Simples do Ind.)+ V(Part.Pass.)]. Processos
idênticos aparecem na estrutura das interrogativas parciais que observamos
103
VERBA HISPANICA XX/1
em 3) e 4) e designamos com a fórmula [Interrogativo + será que + V(P.P.S.)]
que, por sua vez, contrastam com o molde oracional em 3a) e 4a) do tipo
[Interrogativo + Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)].
Como deve ser óbvio, tanto nas interrogativas totais, como nas parciais, pode
dar-se a mesma alteração no significado estrutural1 que, mesmo assim, parece
não influenciar o significado ôntico dos moldes oracionais de [Será que + V(P.P.S.)]
em contraste e comparação com [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)]. Para identificar a
natureza desse contraste, será preciso esclarecer os mecanismos semânticos,
morfossintácticos e discursivos, capazes de gerar determinado conteúdo
epistémico na anterioridade e o conseguinte efeito pragmático. Para os
propósitos da presente comunicação focalizaremos com preferência apenas as
interrogativas totais de valor modal epistémico, como as apresentadas em 1),
1a), 2) e 2a).
2
Premissas metodológicas
A análise semântica dos valores modo-temporais segue os postulados teóricos
da linguística funcional europeia. Por um lado, no plano do conteúdo do
sistema verbal português actuam as categorias modais, temporais e aspectuais
(Veiga, 2008: 27)2 numa estruturação hierárquica incidente na oposição entre
elementos intensivos e extensivos das categorias gramaticais (Greenberg, 1971:
295-310). Julgando pelo funcionamento das formas verbais e pela distribuição
da carga semântica no plano da expressão entre as formas analíticas e as
sintéticas, parece-nos que o sistema verbal português descansa numa relação
modal básica, que sustenta a edificação das categorias temporais, que, por
sua vez, traçam interferências semânticas, produzindo conteúdos modais
complementares:
Os valores aspectuais têm uma estrutura ainda mais amorfa que não se
concentra num núcleo morfológico, mas abrange uma data de recursos
linguísticos de diferentes níveis de estruturação da língua, cujo instrumento
mais especializado serão as estruturas analíticas reconhecidas como Aspecto
Verbal Perifrástico (Barroso, 1994: 85-87). Mesmo assim, carga aspectual contêm
1
2
Eugenio Coseriu (1987: 178), além da distinção entre os significados a nível morfológico:
significado lexical, categorial e instrumental, define outros dois tipos de significado que
atingem mais bem o nível sintáctico: significado estrutural e significado ôntico.
Alexandre Veiga, entre outros autores citados, analisa estruturas e funções do sistema
verbal espanhol, por isso apoiamo-nos nas suas interpretações teóricas e procedimento
metodológico.
104
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
as formas temporais analíticas que se definem como Perspectiva Secundária
Retrospectiva (Coseriu, 1976: 95-96). A presença do particípio passado na sua
estrutura determina a semântica resultativa de toda a construção.
Outras funções
Funções apelativas, volitivas, admirativas, etc.
discursivas
Oposição modal Valores epistémicos de probabilidade e de
Valores epistémicos de
complementar possibilidade
possibilidade
Subsistema temporal da
Subsistema temporal da não subjectividade (-)
subjectividade (+)3
Anterioridade(+)/Simultaneidade(-)/
Anterioridade(+)/
Tempo
Posterioridade(+)
Não anterioridade(-)
Plano
Não Inactual(-)/Inactual(+)
Não Inactual(-)/Inactual(+)
Perspectiva
Primária(-)/Secundária(+)
Primária(-)/Secundária(+)
Oposição modal
Indicativo
básica
Conjuntivo
Figura n.º 1 (Chergova, 2009: 207)
2.1 As relações modais básicas4
Qualquer proposição em português, desde que disponha de predicado,
configura-se formalmente por gramemas indicativos ou conjuntivos5, pelo
qual, tanto no plano da expressão como no plano do conteúdo, a relação
entre Indicativo e Conjuntivo é um parâmetro categorial básico do sistema
verbal português. Sendo parte indispensável da estruturação proposicional, a
modalidade básica constitui a valorização primária do enunciado que se traduz
no traço extensivo das formas indicativas [valorização não subjectiva] e no traço
intensivo das formas conjuntivas [valorização subjectiva].
Assim, as estruturas objecto desta análise comportam os gramemas extensivos
do Indicativo, portanto a sua semântica modal básica tem a ver com o traço
[valorização não subjectiva].
3
4
5
Para a estrutura das relações temporais no subsistema do Conjuntivo baseamo-nos nos dados
e conclusões da tese de doutoramento de Vesela Chergova (2007).
A distinção entre funções modais básicas e complementares é formulada nas propostas de
Alexandre Veiga (1991: 57-62) e Maria Kitova-Vasileva (2000: 37, 142).
O Imperativo aproveita formas conjuntivas, a não ser as da 2ª p. sg. e pl. do chamado
Imperativo Afirmativo, ou quaisquer otras partes do discurso para exprimir valores
exortativos. As formas futúricas consideramos indicativas também por pertenecerem
precisamente à área temporal da posterioridade não inactual e inactual (Pottier, 1993: 195;
Chergova, 2007a).
105
VERBA HISPANICA XX/1
5) Será que foi um disco voador?
5a) Terá sido um disco voador?
Os gramemas temporais do Futuro Simples [será], do P. P. S. [aprovou] e do
Futuro Perfeito [terá aprovado] partilham a mesma característica modal básica,
posto que integram a estruturação primária da proposição. É com base neste
conteúdo modal que se distinguem os seus valores temporais.
2.2 As relações temporais
A estruturação das relações temporais dá-se na sua plenitude no Modo
Indicativo (Mattoso Camara Jr., 1999: 99), precisamente por ser este o
elemento não marcado na oposição modal básica. Focalizamos as categorias
temporais de acordo com o modelo elaborado por Coseriu (1976: 157-171)
para o sistema verbal das Línguas Românicas.
Plano
Perspectiva
Perspectiva
Primária [não
Secundária
retrospectiva; não
[retrospectiva] (+)
prospectiva] (–)
Pretérito Perfeito
*(tive cantado)
Simples (cantei)
Tempo
[anterioridade]
(+)
[não
anterioridade]
[não
(tenho cantado)
inactualidade] [não
posterioridade]
(–)
(–)
[posterioridade]
(terei cantado)
(+)
[anterioridade]
(+)
*(tivera cantado)
[não
[inactualidade] anterioridade]
[não
(tinha cantado)
(+)
posterioridade]
(–)
[posterioridade]
(teria cantado)
(+)
Presente (canto)
Futuro Simples
(cantarei)
Mais-QuePerfeito Simples
(cantara)
Imperfeito
(cantava)
Perspectiva
Secundária
[prospectiva] (+)
(tive de cantar)
(tenho de cantar)
(terei de cantar)
(tivera de cantar)
(tinha de cantar)
Futuro do
(teria de cantar)
Passado (cantaria)
Figura n.º 2 (Chergova, 2009: 202)
A discriminação das relações temporais em três subcategorias, nomeadamente
Perspectiva, Plano e Tempo (Coseriu, 1976: 171; Chergova, 2009: 201-202),
106
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
parece mais apropriada ao esquema de apreensão da realidade extralinguística
configurada nas categorias verbais do português, no seio das Línguas
Românicas6.
Para a presente pesquisa, pertinência terão as três subcategorias temporais. A
categoria Tempo, baseada na relação entre a acção enunciada e o momento da
enunciação, é capaz de distinguir assim o conteúdo intensivo da anterioridade
[cantei], o conteúdo intensivo da posterioridade [cantarei] e o conteúdo
extensivo da simultaneidade, isto é, não anterioridade e não posterioridade [canto].
Esta categoria revela-se na relação directa com o momento da enunciação
[Plano da Não Inactualidade – elemento extensivo] ou na relação indirecta com
o momento da enunciação [Plano da Inactualidade – elemento extensivo]. Essas
relações abrangem as formas sintéticas que, por seu lado, servem de ponto de
orientação para as formas verbais analíticas que oscilam entre a retrospectividade
[ou resultatividade, numa perspectiva de interferência com o aspectual] e a
prospectividade [ou valor deôntico, numa perspectiva de interferência com o
modal]. O elemento não marcado nesta subcategoria temporal são as formas
sintéticas que servem de ponto de orientação às formas analíticas retrospectivas
e prospectivas.
No caso do molde analisado [Será que + V(P.P.S.)], por um lado, verificamos o
gramema indicativo da Perspectiva Primária [Será] cujo valor no sistema verbal
coincide com a área temporal da posterioridade7. Esse valor de posterioridade
vê-se combinado na mesma frase com um gramema que indica anterioridade
[V(P.P.S.)]. Então, cabe colocar uma dúvida com respeito à orientação temporal de
toda a frase que parece estar oscilando entre a posterioridade e a anterioridade
dos gramemas que, no entanto, indicam valor modal de não subjectividade.
No molde oracional [Ter(F.S. de Ind.)+ V(Part.Pass.)], embora se trate de diferente
significado estrutural, o significado ôntico, ou seja, a orientação semântica,
parece semelhante. Ao menos a nível de gramemas, verifica-se uma oscilação
entre posterioridade e resultatividade, ou melhor dito, a forma do Futuro
6
7
Partilhamos a opinião de Veiga (2008: 129-139) a respeito da aplicação do sistema lógico
de Reichenbach a sistemas temporais complexos e polifacéticos como o sistema verbal do
português.
A problematização da pertinência do Futuro Simples enquanto tempo verbal tem razões de
natureza lógico- mental, mas a configuração semântico-formal intralinguística tem as suas
razões próprias. A posterioridade e a anterioridade são igualmente «indeterminados quanto
ao seu valor de verdade no momento da enunciação» (Mateus, 1989: 86), mas, no entanto,
dentro da estruturação linguística têm pertinência semântica e realização formal de tempos
verbais.
107
VERBA HISPANICA XX/1
Composto contém o verbo auxiliar com o gramema do Futuro Simples
(daí a posterioridade) e o verbo auxiliado na forma do Particípio Passado
que contribui para uma semântica de resultatividade8. De acordo com a
terminologia adoptada, a forma analítica [Ter(F.S. de Ind.)+ V(Part.Pass.)] poderá ser
interpretada como pertencente à Perspectiva Primária Retrospectiva, forma
intensiva, referente ao Futuro Simples que, neste caso, é a forma extensiva da
Perspectiva Primária.
No entanto, no discurso, ambos os moldes pelo visto transmitem o mesmo
significado ôntico. Na anterioridade aconteceu ou deixou de acontecer qualquer
evento do qual o falante não tem conhecimento certo. Para preencher a lacuna
informativa, o falante pode formular uma interrogativa total, não modal,
aproveitando o gramema de P.P.S. que por excelência indica anterioridade:
6) Aprovou o exame ontem?
7) Cansaram-se de se agarrar em jardim de hospital?
Então, o âmago da questão aponta para o tipo de conteúdo modal que talvez
o gramema de posterioridade aporte com respeito a acontecimentos cujo
decorrer na anterioridade o falante desconhece e precisa marcar essa lacuna
informativa com a interrogativa total modal do tipo [Será que + V(P.P.S.)]:
6a) Será que aprovou o exame ontem?
7a) Será que se cansaram de se agarrar em jardim de hospital?
Igualmente, interessa identificar qual poderia ser a diferença entre o molde
[Será que + V(P.P.S.)], onde se patenteia a tensão categorial entre anterioridade
e posterioridade, e o molde [Ter(F.S. de Ind.)+ V(Part.Pass.)], onde se manifesta uma
tensão semântica entre posterioridade e resultatividade:
6b) Terá aprovado o exame ontem?
7b) Ter-se-ão cansado de se agarrar em jardim de hospital?
O conteúdo modal comum dos gramemas nas frases citadas [6); 7); 6a); 7a);
6b); 7b)] é invariavelmente a valorização modal básica não subjectiva. Pelos
vistos, este conteúdo modal não é suficiente para explicar o significado ôntico
das frases analisadas, por isso será preciso abordar a análise pelo ponto de
interferência entre os valores modais extensivos e os valores das subcategorias
temporais, posto que o princípio da compensação (Gerdžikov, 2003: 189206) costuma ser o instrumento linguístico para a realização de conteúdos
categoriais que carecem de instrumento morfossintáctico próprio.
8
Sobre os valores e oposições categoriais entre as formas nominais do verbo ver Pottier (1975: 60).
108
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
2.3 As relações modais complementares
As relações modais complementares constituem uma categoria facultativa,
baseada em determinadas funções dos gramemas modais básicos que exprimem
de uma forma sistemática a valorização secundária do grau de verdade do
conteúdo da proposição, ou seja, uma valorização epistémica (Veiga, 1991:
57-62; Kitova-Vasileva, 2000: 25-38). Essas funções manifestam-se quando o
falante não quer ou não pode assumir compromisso com o grau de verdade
do seu enunciado. No meio dos juízos categóricos, o falante nem sempre tem
conhecimento do estado de coisas que constitui o objecto do seu enunciado.
Alguns dos juízos epistémicos têm a ver com uma zona de compromisso
relativo com o grau de verdade do enunciado que tentamos apresentar a seguir.
Indicativo
Conjuntivo
Não Subjectividade (–)
Subjectividade (+)
Certeza
absoluta
Falta absoluta de
certeza
Formas temporais
conjuntivas
possível/impossível
Presente/ Imperfeito
(simultaneidade não
inactual)
Verosimilitude relativa (certeza relativa)
PROBABILIDADE <> POSSIBILIDADE
+provável ~ ± provável ~ possível / impossível
Futuro / Futuro do
- provável
Formas
Pretérito
temporais Dever+infinitivo
em transposição temporal
indicativas Ter de+infinitivo etc.
(simultaneidade não
(simultaneidade não
inactual)
inactual)
Figura n.º 3 (Chergova, 2009: 206)
Os valores de probabilidade constituem uma oposição gradual com base nos
traços ± hipotético, isto é, [± não concreto, ± não categórico, ± não objectivo],
realizados pelas perífrases modais de obrigação ou pelas formas indicativas
modalizadas por advérbios de conjectura (Kitova-Vasileva, 2000: 38; Campos,
1997: 134-142). Por sua vez os valores de possibilidade marcam uma oposição
dicotómica, relacionada com os traços ± problemático, isto é, [± não seguro, ± não
factual, ± não comprometido] (Kitova-Vasileva, 2000: 38; Chergova, 2009: 206).
O mecanismo interno de adaptação de certos instrumentos linguísticos
para a função modal complementar consiste numa deslocação temporal.
Precisamente por pertencerem ao elemento extensivo da oposição modal
básica, certos gramemas indicativos têm a faculdade de passar a exprimir
valores epistémicos de probabilidade ou de possibilidade por meio de uma
transposição dos seus valores temporais (Chergova, 2012a). Isto é, um
gramema de valor temporal intensivo começa a funcionar em vez do seu
109
VERBA HISPANICA XX/1
oposto extensivo com uma nova carga semântica, nomeadamente a epistémica.
A tal deslocação temporal se realiza em direcção da área da posterioridade
para a área da não posterioridade. O Futuro Simples deixa de funcionar com
o seu valor temporal de posterioridade e começa a funcionar como sinónimo
intensivo do Presente:
8) Será que eu posso confiar mesmo em você?
8a) Poderei confiar mesmo em você?
9) É, será que vem alguém da Fama?
9a) É, virá alguém da Fama?
10) Será que dá tempo de ver o concurso?
10a) Dará tempo de ver o concurso?
Os gramemas de Futuro Simples9 no contexto das frases 8), 9), 10) e 8a),
9a), 10a) não têm valor temporal de posterioridade, mas sim de conjectura
orientada temporalmente à volta do momento da enunciação. A conjectura
supõe falta de compromisso do falante para com o grau de verdade do seu
enunciado, sem no entanto negar implicitamente a possibilidade de que o
conteúdo da proposição fosse plausível.
Nos casos analisados a deslocação temporal não atinge apenas a relação de
posterioridade <> não posterioridade, mas também a relação de posterioridade
<> anterioridade. Desta forma realiza-se a opção de transmitir uma interrogativa
conjectural a propósito de acontecimentos na anterioridade não inactual. O
falante tenta preencher a sua lacuna informativa com respeito a um evento
anterior ao momento da enunciação com diferentes graus de compromisso e
problematicidade:
Interrogativa total
Aprovou o exame ontem?
Aconteceu alguma coisa?
Será que aprovou o exame ontem?
Será que aconteceu alguma coisa?
Valor epistémico
Traços
não problemático,
interrogativa não epistémica
±seguro, ±factual,
[V(P.P.S.)]
+comprometido
interrogativa epistémica de +problemático,
±seguro, ±factual, não
conjectura (possibilidade)
comprometido
[Será que + V(P.P.S.)]
Figura n.º 4
9
Os gramemas de posterioridade nas línguas indo-europeias têm a sua origem na
gramaticalização, e eventual morfologização posterior (como é o caso das Línguas Românicas,
por exemplo), de perífrases modais (Kitova-Vasileva, 1996), daí talvez a sua propensão à
realização de valores epistémicos em contexto temporal diferente da posterioridade.
110
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
Obviamente, o portador da marca epistémica é o gramema de Futuro Simples
da estrutura enfática [Será que] em deslocação temporal. No entanto, a relação
da interrogativa conjectural com a área semântica da anterioridade deve-se ao
gramema de P.P.S. [aprovou; aconteceu].
O mesmo significado ôntico da interrogativa epistémica conjectural pode ser
realizado por meio do molde oracional [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)] onde o gramema
de Futuro Simples do verbo auxiliar ter realiza o valor epistémico, enquanto
que a semântica resultativa do Particípio Passado remete a interrogativa para a
área da anterioridade ao momento da enunciação:
Interrogativa total
[Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)]
Valor epistémico
Traços
Terá aprovado o exame ontem? interrogativa epistémica de
Terá acontecido alguma coisa? conjectura (possibilidade)
+problemático,
±seguro, ±factual, não
comprometido
Figura n.º 5
A estrutura enfática [Será que] mantém a sua capacidade de transmitir valor
epistémico conjectural inclusive quando o acontecimento sujeito à interrogação
epistémica está situado em diferentes áreas temporais do plano do discurso (o
Plano da Não Inactualidade):
Interrogativa total Valor epistémico
Área temporal do acontecimento
sujeito à conjectura
Será que
interrogativa epistémica de
aconteceu alguma conjectura (possibilidade)
coisa?
[Será que + V(P.P.S.)]
Anterioridade Não Inactual
interrogativa epistémica de
Será que dá tempo
conjectura (possibilidade)
de ver o concurso?
[Será que + V(Pres. do Ind)]
Simultaneidade Não Inactual (não
anterioridade; não posterioridade)
Será que ela vai
conseguir?
interrogativa epistémica de
conjectura (possibilidade)
[Será que + V(Ir no Pres. do Ind. + Infinitivo)]
Posterioridade Não Inactual
Figura n.º 6
Isto, por um lado, significa que a sua própria orientação temporal coincide
com a simultaneidade, posto que o acto da conjectura sempre acontece no
momento da enunciação. Por outro lado, parece-nos um indício da cristalização
desta estrutura enfática numa espécie de modalizador epistémico oracional. O
111
VERBA HISPANICA XX/1
curioso neste caso é que todos os exemplos recolhidos de conjectura referente
à área da posterioridade usam a perífrase Ir(Presente do Ind.)+Infinitivo, sendo
inadequado o uso do Futuro Simples:
11) Será que a Nanda vai casar?
11a) *Será que a Nanda casará?
12) Será que alguém vai ler?
12a) *Será que alguém lerá?
13) Será que eu vou aguentar de saudades?
13a) *Será que eu aguentarei de saudades?
Num dos exemplos até se introduz o valor de condicionalidade do Futuro do
Pretérito, cuja área temporal igualmente resulta de proceso transpositivo e se
mantém na simultaneidade não inactual:
14) Será que o Renato estaria realmente disposto a me entregar essa fita em
troca de ... sei lá o quê que ele espera conseguir de mim?
Neste caso o valor epistémico conjectural encerra também uma falta de
compromisso com a possibilidade de realização do acontecimento conjecturado
que raia com a sua negação implícita - característica inerente aos valores
transpositivos do Futuro do Pretérito inclusive em discurso não interrogativo
(Chergova, 2012a).
O valor epistémico de conjectura pode-se observar também nas interrogativas
parciais de ambos os moldes oracionais [Int. + será que + V(P.P.S.)] e [Int. + Ter(F.S.
+ V(Part.Pass.)]:
do Ind.)
Interrogativa parcial
[Int. + será que + V(P.P.S.)]
O que será que aconteceu?
Onde será que ele se meteu?
Interrogativa parcial
[Int. + Ter(F.S. de Ind.)+ V(Part.Pass.)]
O que terá acontecido?
Onde se terá metido?
Valor epistémico
Traços
interrogativa epistémica de
conjectura (possibilidade)
+problemático, ±seguro,
±factual, não comprometido
Valor epistémico
Traços
interrogativa epistémica de
conjectura (possibilidade)
+problemático, ±seguro,
±factual, não comprometido
Figura n.º 7
Assim, a análise dos valores modo-temporais das interrogativas epistémicas
conjecturais de ambos os moldes de significado estrutural [Será que + V(P.P.S.)]
e [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)], tanto totais, como parciais, partilham os mesmos
112
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
valores de modalidade complementar, resultado de processos idênticos de
deslocação temporal. Falta identificar se entre ambos os moldes existe alguma
diferença a nível sintáctico-pragmático.
2.4 As relações sintáctico-pragmáticas
Partindo dalgumas observações sobre as particularidades sintácticas dos
moldes oracionais [Será que + V(P.P.S.)] e [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)], a análise vai
deter-se sobre a sua carga comunicativa e a sua expressividade. Pretende-se
esclarecer a funcionalidade das unidades linguísticas no diálogo, esboçar a
intencionalidade e o impacto sobre o ouvinte e destacar o respectivo valor
pragmático (relevante para certa estratégia de polidez).
Sintacticamente, as frases [Será que + V(P.P.S.)] e [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)]
reproduzem o mesmo modelo abstrato de Modus e Dictum (Bally, 1965), só
que de forma diferente: no primeiro caso o Modus vem explícito (patente),
recompensado pelo marcador invariável [Será que], e no segundo, o Modus
está implícito (não patente):
15) Será que foi pênalti?
16) Viriato terá sido um aristocrata?
Modus
Eu conjecturo
+
Dictum
Proposição
Será que
+
foi pênalti?
(∆)
+
Viriato terá sido um aristocrata?
Figura n.º 8
A economia linguística leva antes de tudo à condensação da carga comunicativa,
que neste caso não deixa a frase mutilada: a forma mais curta obtém forte
efectividade sem perder a sua eficiência. Não é de esquecer que os participantes
no diálogo dispõem, por um lado, de sólidos mecanismos de inferência e, por
outro, de protótipos comunicativos mais variados, que permitem superar o
vácuo entre o que se diz e o que se pretende dizer. A compressão sintáctica não
impede a descodificação de certo membro da cadeia discursiva. Pelo contrário,
a frase resulta descarregada da informação supérflua e dispensável, tornandose assim um expediente operativo para executar dada tarefa comunicativa. A
unidade implícita pode ser restituída com base no contexto, sobretudo com
base no saber anterior/comum e nos estereótipos dos comunicadores.
113
VERBA HISPANICA XX/1
No que se refere ao tipo oracional, o molde [Será que + V(P.P.S.)] apresenta
unicamente o formato de interrogativa total de aparente subordinação, que
serve para exprimir incerteza ou desconhecimento sem escopo concreto [17),
18)], e a construção [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)] é registada tanto em interrogativas
totais [19)], como em declarativas afirmativas [20)]. Compare-se:
17) O que será que aconteceu?
18) Será que aprovou o exame ontem?
19) Terá Vénus sido um planeta habitável?
20) Jovem espanhola terá sido morta por uma colega.
Quanto às comutações temporais possíveis, observa-se que [Será que + V(P.P.S.)]
se afigura invariante [21), 22)] , ao passo que [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)] é flexível,
pois permite a substituição do Futuro Simples pelo Futuro do Pretérito do
Indicativo [23), 24)]:
21) Essa Basílica... Será que foi erguida na Europa Medieval?
22) *Essa Basílica... Seria que foi erguida na Europa Medieval?
23) Ebola teria feito mais de 48 vítimas no Congo.
24) Ebola terá feito mais de 48 vítimas no Congo.
A inadequação do exemplo 22) mostra que, à diferença de [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.
], [Será que + V(P.P.S.)] não representa um núcleo predicativo pleno, mas uma
Pass.)
locução especializada que pode ser classificada como expletivo supositivo ou
marcador ilocutório. O que une os moldes [Será que + V(P.P.S.)] e [Ter(F.S. do Ind.)+
V(Part.Pass.)] é a especificidade funcional das formas verbais usadas. Em todos os
exemplos referidos a futuridade tem um valor prelúdico, puramente fictício,
desenvolvido ou compacto. O emprego de formas inactuais no molde [Ter(F.S.
+ V(Part.Pass.)] manifesta um comportamento mesmo indeciso em face da
do Ind.)
proposição participada, enunciado não patente. Tais casos exemplificam
a estratégia aberta e indirecta com cortesia negativa, classificada como
afastamento do ponto de vista [point-of-view distancing] (Brown e Levinson,
1987: 204-206). Contrastem-se, p. ex.:
25) Haiti: poderoso terremoto junto à capital terá feito elevado número de
mortos.
26) Ronaldo teria feito uso de anabolizantes e tido affair com beldade do tênis.
Do ponto de vista semântico e pragmático, as construções [Será que + V(P.P.S.)]
e [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)] têm denominador comum. São variantes formais
114
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
do enunciado afirmativo marcado pela incerteza, cujo valor assertivo está
vinculado à matização de certa atitude subjectiva em relação à proposição.
Ambas as construções servem para se colocar uma hipótese, ou seja uma asserção
admitida de modo provisório. Representam, pois, realizações do acto de fala
de conjecturar, que compromete o locutor em menor grau com a justificativa da
verdade da proposição enunciada (Vanderveken, 1990: 172; Wierzbicka, 1987).
A análise a seguir revela as possíveis intenções comunicativas que implicam o
emprego das construções registadas, também como o impacto destas sobre o
ouvinte, a ser eventualmente projectado na sua respectiva reacção verbal.
De todas as formas, o acto de conjecturar implica matizes que o distinguem
claramente do assertar, afirmar, informar, etc. A conjectura envolve a noção
de compromisso provisional isento do encargo de defender a proposição, se
preciso. Isso deve-se à natureza da sua relação com a evidência na argumentação
discursiva. O falante pode sentir-se aliciado a mobilizar as suas suposições ou
sugerências na interacção comunicativa sem a necessidade de baseá-las numa
prova convincente ou até suficiente. Do ponto de vista lógico, a falha nos
fundamentos encerra o enunciado numa penumbra de dúvida e o caracteriza de
puramente especulativo. No diálogo a conjectura é geralmente aceite, mas não
tem o valor de argumento plausível, porquanto dissimula uma argumentação a
desafiar o senso comum. A asserção está sempre carregada da prova objectiva
da realidade extralinguística, porque a sua essência implica um compromisso
forte com a verdade expressa, enquanto a suposição não se submete ao teste do
verdadeiro ou falso e exige só o consentimento do receptor. O mecanismo de
conjecturar, por outro lado, não atrai a responsabilidade total do proponente:
até parece livrá-lo da carga de comprovar a verdade da proposição para lhe
atribuir só a carga de desaprovar uma evidência contrária (se tal surgir na
sequência do diálogo). A carga da prova, em princípio atribuída ao emissor, é
transferida discretamente para o destinatário. Este, por sua vez, se vê provocado
a rejeitá-la, senão deve aprová-la e assumi-la como responsabilidade própria.
Visto que o compromisso com a verdade da proposição depende de certa forma
dos objectivos do diálogo, o acto de conjecturar parece ter um valor especial no
diálogo, pois é capaz de dispor a transição ou a simples troca de papéis entre os
interlocutores (Walton, 1993: 136). Este motivo patenteia-se frequentemente
quando o falante faz uso da suposição (elaborada segundo o modelo [Será que
+ V(P.P.S.)] ou [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)]) para pôr em movimento o diálogo ou
qualquer acção verbal complexa, mesmo que falte uma prova sólida que possa
confirmar definitivamente a tese da proposição.
115
VERBA HISPANICA XX/1
3
Conclusões
A necessidade de expressar valores epistémicos em português acabou por
constituir um marcador específico desse conteúdo modal complementar
que funciona a nível da oração e é produtivo enquanto modificador frásico
de interrogativas totais e parciais: [Será que + V(P.P.S.)] e [Int. + será que +
V(P.P.S.)]. Essas estruturas podem realizar os valores epistémicos no que se
refere a acontecimentos não comprovados na área da anterioridade. De
acordo com os parâmetros categoriais do verbo no Dictum [V(Presente do Ind.);
V(Ir no Pres. do Ind. + Infinitivo))], este molde oracional terá a capacidade de realizar
os valores epistémicos de possibilidade (conjectura) nas áreas temporais da
simultaneidade e da posterioridade também, precisamente porque o marcador
epistémico se encontra exteriorizado ao Dictum e situado no Modus explícito
da oração interrogativa. Assim se origina uma matriz oracional epistémica
que no discurso funciona exclusivamente como interrogativa, pelo qual o seu
efeito comunicativo em interrogativa epistémica patente. Esse molde oracional
passou por um processo mais acentuado de convencionalização discursiva.
O mesmo significado ôntico é realizado pelo outro molde oracional que
apresentámos com a fórmula [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)] para as interrogativas
totais e [Int. + Ter(F.S. de Ind.)+ V(Part.Pass.)] para as interrogativas parciais. Este molde
oracional apenas funciona na área da anterioridade, posto que se vê limitado pela
sua forma de estrutura verbal da Perspectiva Secundária Retrospectiva fechada
dentro do Dictum. Por sua vez, o carácter interrogativo desse molde depende do
elemento prosódico e do contexto, pois tem também o potencial de funcionar,
com semântica epistémica ou não epistémica, em orações declarativas. Assim
se cria uma variante funcional da matriz oracional epistémica cuja semântica
interrogativa depende mais estreitamente do contexto. Estabelece-se, pois,
como interrogativa epistémica não patente. Por conseguinte, esse molde oracional
tem menor grau de convencionalização discursiva.
Área temporal
Interrogativa total
Particularidade
do Plano da Não
epistémica de conjectura
Sintáctica
Inactualidade
[Será que + V(P.P.S.)]
[Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)]
Efeito pragmático
Interrogativa epistémica
(+) anterioridade Modus + Dictum patente
– efeito imediato
Interrogativa epistémica
(+) anterioridade (∆) + Dictum
não-patente
– efeito não imediato
Figura n.º 9
116
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
A escolha entre as interrogativas totais epistémicas do molde [Será que +
V(P.P.S.)] ou [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)] e a interrogativa total não epistémica
[V(P.P.S.)] – relacionadas com uma conjectura da área da anterioridade – é capaz
de depender da estimativa do falante a propósito do grau de informação ou
saber anterior do ouvinte. Uma hipótese que poderá motivar futuras pesquisas
dos valores epistémicos na perspectiva do discurso dialogado.
Bibliografia
Bally, Ch. (1965): Linguistique générale et linguistique française. Berne: Franke.
Barroso, H. (1994): O Aspecto Verbal Perifrástico em Português Contemporâneo
(visão funcional/sincrónica). Porto: Porto Editora.
Brown, P., Levinson, St. (1987): Politeness. Some universals in language usage.
Cambridge: Cambridge University Press.
Campos, M. H. C. (1997): Tempo, Aspecto e Modalidade. Estudos de Linguística
Portuguesa. Porto: Porto Editora.
Chergova, V. (2009): «Particularidades do Sistema Verbal Português no
Indicativo». Em: Étude Romanes de Brno, 30/2009/1. Brno: Masarykova
Univerzita, 197-209.
Chergova, V. (2012): Konjunktívnijat imperfékt v savrémennija portugálski ezík (O
Imperfeito do Conjuntivo em Português Contemporâneo). Sófia: Universitétsko
izdátelstvo «Sv. Kliment Ohridski».
Chergova, V. (2012a): «Os Futuros do Indicativo: Valores Modais
Complementares». Em: Actas do Colóquio Internacional Dedicado ao
Décimo Quinto Aniversário da Filologia Portuguesa na Universidade de Sófia
«Sv. Kliment Ohridski». Sófia: Universitétsko izdátelstvo «Sv. Klíment
Óhridski», 225-232.
Coseriu, E. (1976): Das romanische Verbalsystem. Tubinga: TBL Verlag Gunter
Narr.
Coseriu, E. (1987): O Homem e a Sua Linguagem: Estudos de Teoria e Metodologia
Lingüística. Rio de Janeiro: Ed. Presença.
Gerdžikov, G. (2003): Preizkázvaneto na glagólnoto déjstvie v bâlgarskija ezík.
Sófia: Universitétsko izdátelstvo «Sv. Kliment Ohridski».
Greenberg, J. H. (1971): Language, Culture and Communication. Essays by Joseph
H. Greenberg. California: Stanford University Press.
117
VERBA HISPANICA XX/1
Kitova-Vasileva, M. (1996): La categoría de «posterioridad» y su formalización
en búlgaro y en español. Valencia: Universitat de València-Servei de
Publicacions, Centro de Estudios sobre Comunicación Interlingüística e
Intercultural.
Kitova-Vasileva, M. (2000): La «verosimilitud relativa» y su expresión en español.
Santiago de Compostela: Servicio de Publicacións e Intercambio Científico
da Universidade de Santiago de Compostela.
Mateus, M. H. M. et al. (1989): Gramática da Língua Portuguesa. Lisboa:
Caminho.
Mattoso Camara Jr., J. (1999): Estrutura da Língua Portuguesa. Petrópolis: Vozes.
Pottier, B. (1975): Introducción al estudio de la morfosintaxis española. La Habana:
Instituto Cubano del Libro.
Pottier, B. (1993): Semántica general. Madrid: Gredos.
Vanderveken, D. (1990): Meaning and speech acts, I. Principles of language use.
Cambridge: Cambridge University Press.
Veiga, A. (1991): Condicionales, concesivas y modo verbal en español. Santiago de
Compostela: Verba.
Veiga, A. (2008): «Co-pretérito» e «Irreal» / «Imperfeito» e «Inactual»: el doble
valor de la forma «cantaba» en el sistema verbal espanhol y algunos problemas
conexos. Lugo: Axac.
Walton, D. N. (1993): Pragmatics & Cognition, I. Amsterdam: John Benjamins
Publishing Co.
Wierzbicka, A. (1987): Speech Act Verbs. Marrickville: Academic Press
Australia.
Fontes empíricas citadas
Telenovelas brasileiras: Celebridade, cap. 38, 54, 66, 163, 173; Páginas da Vida,
cap. 002
Telenovelas portuguesas: Feitiço de Amor, cap. 008.
http://letras.terra.com.br/bruna-karla/250128/ (20-10-2011).
http://seraquealguemvailer.wordpress.com/tag/gripe-suina/ (10-08-2010).
http://www.youtube.com/watch?v=8k_OZ1SUb0w (20-08-2010).
http://www.cienciahoje.pt/index.php?oid=9319&op=all (15-12-2010).
http://www.flickr.com/photos/ninavictor/4569911470/ (29-04-2011).
118
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
http://www.esa.int/esaCP/SEMJ7POZVAG_Portugal_1.html (15-12-2010).
http://dn.sapo.pt/inicio/globo/interior.aspx?content_id=1536568&seccao=Europa
(15-12-2010).
http://www.flickr.com/photos/selusava/458025073/ (20-01-2011).
http://pt.euronews.net/2010/01/13/ (20-01-2011 – Terremoto no Haiti).
http://www.lr1.com.br/index.php?pagina=noticia&categoria=etc&noticia=10194
(20-01-2011).
119
VERBA HISPANICA XX/1
Vesela Chergova, Donka Mangatcheva
Sofia University “St. Kliment Ohridski”
Epistemic interrogatives in events
anchored in the temporal anteriority
Keywords: modal interrogatives, epistemic modality, conjecture, discourse
value
The present study attempts to analyse the epistemic modal functionality of
temporal posteriority grammemes, referred to the “non-inactual plan”, i. e.
the discourse plan measured directly from the moment of enunciation. In our
opinion, the invariant category values of a verbal grameme predetermine the
development of their complementary and contextual functions. Therefore,
the analysis focuses also on the oppositional relations and neutralizations
between the categories of verb tense, plan and perspective, on the temporal
semantics and the aspectual values which maintain the oppositions between
the nominal forms of the verb in accordance with the interpretation of
verb categories proposed by Coseriu (1976). In this particular case, the
complementary values which outline the scope of our interest fall into the
parameters of the possibility and the probability (Veiga, 1991; Kitova-Vasileva,
2000), i.e. conjecture and conclusion in the field of epistemic semantics, yet
with an orientation to the temporal anteriority epoch i.e. there is a conjecture
regarding actions marked as prior to the moment of enunciation. The syntactic
realisation of the epistemic values of conjecture is outlined in the sentence
patterns of epistemic interrogatives of the type [Será que + V(P.P.S.)] and [Ter(F.S.
+ V(Part.Pass.)]. The study in this way goes beyond the semantic interpretation
do Ind.)
of the modal, temporal and aspectual values of the morphological instruments
of conjecture, and follows the syntactic structure (the modus–dictum relations)
also in its discourse and pragmatic value.
120
VERBA HISPANICA XX/1 • VESELA CHERGOVA, DONKA MANGATCHEVA
Vesela Chergova in Donka Mangatcheva
Univerza »Sv. Kliment Ohridski« v Sofiji
Epistemološke vprašalnice o dogodkih,
zasidranih v časovni preddobnosti
Ključne besede: naklonske vprašalnice, epistemološka naklonskost,
domneva, diskurzna vrednost
Namen pričujoče študije je analizirati naklonsko funkcijskost gramemov,
ki označujejo časovno zadobnost in se nanašajo na »neinaktualno« raven
oziroma na diskurzivno raven, merjeno neposredno od trenutka izreke. Po
mnenju avtoric invariantne vrednosti glagolskega gramema vnaprej določajo
razvoj komplementarnih in kontekstualnih funkcij. Zato se analiza osredotoča
tudi na opozicije in nevtralizacije med glagolskimi kategorijami časa, ravni
in perspektive v okviru časovne semantike ter na aspektualne vrednosti, ki
skladno s Coseriu-jevo (1976) interpretacijo glagolskih kategorij ohranjajo
opozicijo med nominalnimi oblikami glagola. V tem konkretnem primeru
gre za parameter možnosti in verjetnosti (Veiga, 1991; Kitova-Vasileva, 2000)
oziroma za področje epistemološke semantike domneve in sklepanja, ki pa
sta časovno usmerjena v preddobnost; gre za domneve v zvezi z dejanji, ki
so se dogodila pred trenutkom govora. Skladenjska realizacija epistemoloških
vrednosti domneve izstopa v stavčnih vzorcih epistemoloških vprašalnic
vrste [Será que + V(P.P.S.)] in [Ter(F.S. do Ind.)+ V(Part.Pass.)]. Raziskava se ne usmerja
le v semantično tolmačenje naklonskih, časovnih in aspektualnih vrednosti
morfoloških sredstev za domnevo, temveč tudi na vpliv sintaktične strukture
(odnosi modus in dictum) na njihovo diskurzivno pragmatično vrednost.
121
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Soraya Cortiñas Ansoar1
Universidad de Santiago de Compostela
Hoy era ayer mañana. La percepción del tiempo
desde la adquisición del lenguaje
Palabras clave: adquisición del lenguaje, morfología verbal, presentadores
temporales
1
Introducción
El ser humano vive con el tiempo y en un tiempo. De hecho, es prácticamente
impensable que el hombre pueda vivir sin que exista, tanto en su vida como
en su discurso, tal concepto. Todas las lenguas del mundo, a pesar de ser
muy distintas, poseen mecanismos lingüísticos para conceptualizar nociones
temporales. En todo discurso, así pues, se establecen relaciones temporales
entre los eventos referidos por los interlocutores y el momento de enunciación.
A pesar de su importancia, el tiempo, dinámico e inasible, presenta numerosos
problemas en cuanto a lo que a su conceptualización se refiere, especialmente
en los primeros estadios de adquisición del lenguaje. Esto ocurre porque
la deixis temporal gramaticaliza la relación que existe entre el tiempo de
la situación que se describe y el tiempo de la enunciación2, de manera que
su adquisición e interiorización resultan imprescindibles para alcanzar un
dominio efectivo de la lengua. En numerosos estudios sobre adquisición de
1
2
La autora disfruta de una Beca de Formación de Profesorado Universitario (AP2009-02917).
La investigación ha derivado de la explotación del corpus Koiné, en el marco del proyecto
«Exploración de capacidades metalingüísticas na linguaxe infantil», financiado por la Xunta
de Galicia (10PXIB204091PR) (IN845B-2010/042).
En términos de Lyons (1968: 317) «la característica esencial de la categoría de tiempo consiste
en que relaciona el momento de la acción, ocurrencia o situación de los acontecimientos o
asuntos referidos en la oración al momento de la expresión».
123
VERBA HISPANICA XX/1
la lengua española3 se ha afirmado que cuanta más riqueza morfológica posee
una lengua, más facilidad para la adquisición de las distinciones temporales
y aspectuales tienen los más pequeños, pues estas distinciones son para ellos
más claras al tener formas específicas para referirse a ellas. Por este motivo,
el estudio de la adquisición de las nociones temporales en discurso infantil
resulta de gran interés, pues si siempre ha llamado la atención la rapidez con
la que los niños consiguen comunicar de una forma efectiva, resultará mucho
más sorprendente observar y entender cómo los más pequeños introducen en
su discurso referencias temporales, logrando así, comunicar lo que desean.
En el presente artículo, mediante un análisis de discurso espontáneo de un niño
(ART: 1,11-3,11 años) y una niña (ANP: 2,01-3,09 años)4, se pretende observar
cómo y cuándo adquieren los niños las nociones temporales y cómo las insertan en
el discurso, teniendo en cuenta estrategias adquisitivas y tendencias lingüísticas.
2
Estudios sobre la adquisición de la noción de tiempo
Las nociones temporales, debido a su importancia en el proceso comunicativo,
han sido estudiadas con exhaustividad en el ámbito de la adquisición lingüística.
Principalmente ha habido dos tipos de estudios. Los más numerosos han sido
los transversales, en los que se analiza cómo los pequeños adquieren estas
nociones a través de la comparación de la adquisición de distintas lenguas
(Smith, 1980; Johnson, 1985; Smith y Weist, 1987; Berman y Slobin, 1994;
Hickmann, 2008). La finalidad principal de estos estudios ha sido descubrir qué
impacto tienen los factores cognitivos universales, especialmente en aquellas
investigaciones que responden a la óptica del innatismo o generativismo,
tendencia teórica en la que se afirma que el lenguaje es innato y que existe una
gramática universal. También se ha pretendido averiguar cómo influyen los
factores discursivos (tipo de discurso) y contextuales en la adquisición de las
nociones temporales y en qué medida son importantes los factores lingüísticos,
esto es, las características intrínsecas de cada lengua particular.
Junto a estos estudios de base comparatista, ha habido investigaciones centradas
en el estudio de la adquisición de las referencias temporales y aspectuales en una
lengua concreta. Respecto a los trabajos sobre español, existen dos tendencias
distintas: estudios de caso y estudios longitudinales de más de un sujeto. En los
3
4
Como los de Slobin, 1973, 1996; Sebastián, 1991; Sebastián y Slobin, 1994.
Para mantener el anonimato de los informantes analizados, utilizaremos las etiquetas con las
que estos están codificados en el corpus (ART y ANP). La información que se proporciona
entre paréntesis corresponde a la edad de los pequeños (años y meses).
124
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
primeros, se analiza un informante concreto (Gili Gaya, 1972; Hernández Pina,
1984; Fernández Martínez, 1994), por lo que los resultados obtenidos en estas
investigaciones no permiten describir el proceso adquisitivo de un modo general,
sino de un modo particular. En los estudios longitudinales de más de un sujeto, se
analiza más de un informante y generalmente se trabaja con bases de datos, dentro
del ámbito de la lingüística de corpus (Jakobsen, 1986; Rodríguez-Trelles, 1991;
Ródenas, Brito y Carranza, 1991; Cortés y Vila, 1991; Sebastián, 1991; Sebastián y
Slobin, 1994; Johnson, 1996; Slobin, 1996; Mueller Gathercole, Sebastián y Soto,
2004; Fernández López, 2008; Uccelli, 2009). Estos estudios sí han permitido
establecer tendencias adquisitivas y generalidades, pero en la mayoría de ellos no
se ha analizado discurso espontáneo, sino discurso narrativo. Por ello, la tendencia
general ha sido trabajar con tareas de elicitación narrativa en las que los niños
narran con apoyo visual. Esta metodología consiste en presentar un cuento en
láminas a los pequeños (generalmente Frog, where are you?, Mayer, 1969) y pedirles,
o bien que narren el cuento a medida que observan las láminas (obteniéndose así
narraciones descriptivas) o bien que narren el cuento una vez vistas las láminas.
Puesto que esta es la metodología predominante, los resultados obtenidos en la
mayoría de estos estudios se refieren principalmente a discurso narrativo, pero
no a interacción conversacional o discurso narrativo en conversación espontánea.
Teniendo en cuenta el marco teórico general existente respecto al estudio de los
presentadores temporales y aspectuales en lenguaje infantil, pretendemos ofrecer
una nueva perspectiva que responda a las características propias del discurso
espontáneo de los más pequeños. Por ello, nuestra investigación no se centra
solo en el análisis de los presentadores temporales en discurso narrativo, sino que
pretende ofrecer un acercamiento al uso de estos en lenguaje infantil mediante el
estudio de adverbios, verbos y otras partículas o expresiones léxicas que aporten
a la conversación espontánea valores temporales. Por ello, no atenderemos tan
solo a nociones gramaticales5, sino también a nociones semánticas, morfológicas
y contextuales que permitan entender las particularidades propias del lenguaje
infantil y el proceso adquisitivo de las referencias temporales6.
3
Metodología y presentación de los datos
Para poder llevar a cabo el análisis de los presentadores temporales en discurso
espontáneo infantil, hemos trabajado con dos informantes (un niño ART y una
5
6
Fernández Pérez (2006), defiende la necesidad de contemplar el desarrollo gramatical en
relación con otros componentes de la lengua.
A este respecto, Fernández Pérez (2006: 1301) señala que «no tiene sentido tratar de hallar
en el habla infantil la gramática adulta».
125
VERBA HISPANICA XX/1
niña ANP) castellanohablantes (variedad castellano de Galicia). Como fuente
que provee los datos hemos explotado el corpus Koiné de lenguaje infantil,
corpus que ha elaborado el grupo Koiné, dirigido por la profesora Milagros
Fernández Pérez. En él se han recogido las producciones de 71 informantes
ubicados en la geografía gallega, cuyas edades oscilan entre los veintidós meses
y los cuatro años. El material, registrado inicialmente con medios audiovisuales,
se ha transcrito a partir de las normas establecidas por el sistema CHILDES7.
La elección de este inventario se debe, en parte, a la utilidad que esta base de datos
elaborada en la Universidad de Santiago de Compostela posee para el estudio del
lenguaje infantil. El hecho de que los contextos de grabación permitan que los
niños se expresen con espontaneidad y que las intervenciones lingüísticas además
de transcritas se encuentren recogidas en soporte audiovisual, dota de un mayor
grado de validez a las investigaciones derivadas del trabajo con este material.
La metodología utilizada en la presente investigación integra los métodos
cuantitativo y cualitativo, de manera que, teniendo en cuenta la conjunción
de datos obtenidos desde ambas perspectivas, se puedan delinear parámetros
adquisitivos de las referencias temporales.
4
La adquisición de la morfología verbal
La mayoría de estudios existentes sobre la adquisición de los marcadores
temporales se han centrado en dos cuestiones fundamentales: la adquisición
de la morfología verbal y la relación entre tiempo y aspecto. En español se ha
estudiado el tipo de organización lingüística que tienen los niños en el proceso
de construcción de las reglas morfológicas (Sebastián, 1991: 24). En los primeros
estudios, de hecho, la tendencia ha sido trabajar con métodos experimentales o
tareas de elicitación. Podemos encontrar trabajos como el de Kernan & Blount
(1966), en el que se emplea el test de WUG diseñado por Berko (1958) con
niños mexicanos (5-12 años), o el de Pérez Pereira (1989), en el que, utilizando
un método similar al anterior se estudia el desarrollo de algunos morfemas en
español con niños de 3-6 años. Sin embargo, la tendencia en los últimos años ha
sido la de estudiar la morfología verbal con métodos no experimentales en los que
o bien se analizan discursos específicos, como el narrativo, (Rodríguez-Trelles,
1991; Sebastián, 1991; Sebastián y Slobin, 1994; Mueller Gathercole, Sebastián y
Soto, 2004) o bien se estudia el lenguaje espontáneo (Fernández Martínez, 1994;
Jackson-Maldonado y Maldonado, 2002; Fernández López, 2008; Uccelli, 2009).
7
El corpus está disponible en http://childes.psy.cmu.edu/Romance/Spanish/Koine.zip. Para
una información más detallada de todo el corpus pueden consultarse http://www.usc.es/
koine/index-es.html y Fernández Pérez (coord.) (2011).
126
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Las investigaciones anteriores concluyen que el Tiempo Presente y el Modo
Imperativo son los que presentan una frecuencia de uso mayor en las primeras
etapas de adquisición del lenguaje. Estos resultados se observan también en
nuestra investigación. De hecho, si atendemos al Gráfico n.º 18, podremos dar
cuenta de la alta frecuencia de aparición9 del Tiempo Presente. Es así que, los
niños, en los primeros años, se sitúan en el aquí y ahora, de manera que son
ellos mismos el origo 0 del que parte la enunciación lingüística. El Imperativo10
también presenta una alta frecuencia de uso que disminuye a medida que
aumenta la aparición de los tiempos de Pasado (PAS1 y PAS2) y de Presente
(PRES). Esto ocurre porque los niños a partir de los 2,06 años comienzan
a describir el entorno y a actuar por sí mismos, abandonando el carácter
imperativo y directivo de los actos de habla de los primeros años. Como
podemos observar en el Gráfico n.º 1, los tiempos que indican Futuro (FUT1
y FUT 2) son prácticamente escasos y su uso es prácticamente esporádico.
70
64,36
59,34
64,72
66,66
60
50
40
33,33
30
19,63
20
10
19,31
5,69
1,62
0
0
1,12-2,05
18,07
11,36
9,45
6,18
0,37
7,58
7,28
1,13
2,06-2,11
PRES
PRES2
PAS1
PAS2
PAS3
FUT1
FUT2
IMP
0,36
2,12-3,05
0
3,06-3,11
Gráfico n.º 1: Evolución de la morfología verbal (tiempo)
8
La leyenda de los gráficos es la que sigue: PRES: Presente de Indicativo, PRES2: Presente de
Subjuntivo, PAS1: Pretérito Perfecto Simple, PAS2: Pretérito Imperfecto, PAS3: Pretérito
Perfecto Compuesto, FUT1: Futuro Simple, FUT2: Condicional e IMP: Imperativo.
9 Es necesario tener en cuenta que el uso de una forma determinada no implica que ésta se
haya adquirido. De hecho, consideraremos que una forma es productiva cuando la misma
flexión (en este caso morfema flexivo temporal) se utilice al menos con más de dos verbos
diferentes (Pizzuto y Caselli, 1992).
10 Aunque se trata de un modo y no de un tiempo verbal lo hemos incluido en el Gráfico 1 por
su importancia y alta frecuencia en las primeras etapas de adquisición lingüística.
127
VERBA HISPANICA XX/1
4.1 La noción de «presente»
Los niños en los cuatro primeros años utilizan el Presente con mucha
frecuencia. Esto ocurre porque hablan de lo que conocen y de lo que están
viviendo en el momento en el que ocurre el intercambio comunicativo y
describen lo que ven11. De hecho, desde el punto de vista cognitivo, es más
fácil entender y procesar lo que ocurre en un aquí y en un ahora.
El input lingüístico también es muy importante. Así, los adultos tienden a
hablar en presente a los más pequeños porque suelen señalar, destacar y
denominar12 lo que se encuentra en el contexto más inmediato.
Generalmente los niños utilizan el Presente para hablar sobre acciones propias,
esto es, destacar lo que hacen en cada momento, como vemos en el Ejemplo
1. En el Ejemplo 2 y en el Ejemplo 3 podemos observar otra de las funciones
principales que presenta este tiempo verbal en discurso infantil: la función de
informar e identificar.
Ejemplo 1: ART (2,02)
Ejemplo 2: ART (3,03)
Ejemplo 3: ANP (3,06)
*MON: <no (.) aquí no hay
escado> [<].
*ART: no xxx.
*RIC: ota [*] paso.
*MON: pasa de una en una
*ART: <no te pesto> [*]
*MON: y ahora (.) para casa.
*MON: e papá?
*ART: tamén e o meu papá
está en Ponteved(r)a
*MON: e ti por qué non
fuches con el?
*PIL:
ah (.) un parque (.)
pero no una selva.
*PIL: xxx.
*ANP: es una selva.
Si observamos los fragmentos anteriores, comprobaremos que los niños
utilizan verbos estativos (verbos «ser» y «estar»)13 para describir algo que
conocen (en el primer ejemplo ART habla del lugar en el que se encuentra su
padre en el momento de la enunciación lingüística y en el segundo ejemplo
ANP identifica un dibujo que está presente en el contexto inmediato). Estas
formas verbales son las más frecuentes hasta los 2,06 años.
El Presente de Subjuntivo ofrece un uso escaso. De hecho, el valor de
irrealidad que sostiene esta forma verbal provoca que su adquisición sea
tardía. Los niños, como hemos visto, comunican en primer lugar aquello que
11 Los niños en las primeras etapas lingüísticas hablan de las llamadas «escenas de experiencia
destacables» (denominadas «salient scenes of experience» por Tomasello, 2003: 37).
12 Esto no es extraño teniendo en cuenta el peso que presenta la semántica en las primeras
gramáticas infantiles (Fernández Pérez, 2006).
13 Cortés y Vila (1991) y Jackson-Maldonado y Maldonado (2002) han tratado la relación
existente entre aktionsart o aspecto semántico del verbo y tiempo verbal.
128
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
conocen y ven, por lo que la conceptualización de irrealidad les resulta muy
complicada. Los casos en los que hemos encontrado esta forma verbal son,
principalmente, advertencias y estructuras complejas que se dan en actividades
de juego completamente espontáneas (Ejemplo 4). La baja frecuencia de uso
que ofrecen las formas verbales conjugadas en Presente de Subjuntivo significa
que esta forma en las etapas analizadas no resulta productiva. Probablemente lo
que los pequeños hacen es repetir estructuras que han escuchado previamente,
sin haber adquirido los morfemas correspondientes. De hecho, en el Ejemplo
5 podemos observar cómo ART vacila entre el uso de Presente de Indicativo y
Presente de Subjuntivo.
Ejemplo 4: ART (2,10)
Ejemplo 5: ART (2,06)
*MON: ten un buratiño?
*ART: si.
%com: consiguen colocar los ladrillos
*ART: oh@i espera Iago <yo me quedo
aquí> [?] que se non escapa.
*ART: hai que metelo así [/] así pa(ra) que
non escape.
*MON: fixéchela ti ?
*IAG: xxx.
*ART: xxx &a aquí non andas (.) xxx
mollado (.) xxx que hai agua
%act: se acerca a su compañero para
advertirle sobre el agua
*IAG: xxx agua.
*ART: hai agua.
Tras el análisis realizado, concluiremos, por lo tanto, que los niños en un primer
momento comunican desde el origo 0, el aquí y el ahora. Sus intervenciones
lingüísticas pretenden describir el entorno, identificar los objetos del contexto
más inmediato e informar sobre sus propias acciones. Hablan de lo que
conocen y lo que conocen es aquello que pueden percibir sensorialmente de
forma directa.
4.2 La noción de «pasado»
Las formas de pasado (PAS1, PAS2 y PAS3), aunque presentan una frecuencia
de uso menor que las formas de presente, a lo largo de los periodos estudiados
son cada vez más usuales. De hecho, si observamos el Gráfico 2 podremos
concluir que es a partir de los 2,12 años cuando aumenta considerablemente la
frecuencia de uso tanto de PAS1 como de PAS2. Esto ocurre principalmente
porque a partir de los 2,12 los niños comienzan a «protonarrar» (Prego Vázquez,
2004), con lo que los tiempos que indican pasado son los más frecuentes en
este tipo de discurso narrativo, especialmente el PAS2 (Fernández López,
2008).
129
VERBA HISPANICA XX/1
0
30
25
6,18
0,58
7,58
20
PAS3
0
15
10
1,62
5
PAS2
1,13
0
19,63
18,07
2,12-3,05
3,06-3,11
PAS1
11,36
5,69
0
1,12-2,05
2,06-2,11
Gráfico n.º 2: Evolución de las formas de PASADO
El uso de PAS 3 (Pretérito Perfecto Compuesto) es muy escaso. Este hecho no
resulta extraño si tenemos en cuenta que en el castellano de Galicia las formas
compuestas apenas se utilizan14. De hecho, los casos que hemos encontrado
corresponden a secuencias en las que el pequeño se refiere al final del cuento,
secuencias que se producen principalmente por imitación de una frase muy
repetida por los adultos («colorín colorado el cuento se ha acabado»).
En el Ejemplo 6, podemos observar que los pequeños se refieren a sucesos
con PAS1 (Pretérito Perfecto Simple) cuando son ellos mismos los que los
han protagonizado o presenciado. Siempre utilizan formas de pasado para
hablar de experiencias propias. El PAS2, como hemos dicho anteriormente, lo
utilizan para narrar (Ejemplo 7).
Ejemplo 6: ANP (3,06)
Ejemplo 7: ART (3,09)
*ANP:
*ANP:
*PIL:
*ANP:
(…)
*PIL:
MON:
%act:
*ART:
%act:
mira
me lo di con un coche.
con un coche?
sí.
cómo hiciste? ibas caminando y
tropezaste con él?
*ANP: sí [!].
*ANP: y se murrió
;*PIL: quién?
*ANP: el coche.
qué pasó?
IAG y RIC se mueven y hacen ruidos
encontraron un patito
IAG y RIC siguen jugando y haciendo
ruido mientras que ART pasa las hojas
del libro
*MON: y qué más pasó?
*MON: escuchad a Artai
*ART: y entonces xxx pensaba que era su mamá
pero no era su mamá (.) era una pata.
14 Para una mayor explicación de las características del castellano hablado en Galicia ver
Álvarez Cáccamo (1983) y Monteagudo y Santamarina (1993).
130
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Una de las cuestiones más estudiadas respecto a los tiempos verbales en
adquisición del lenguaje ha sido la relación que existe entre el aspecto
semántico del verbo (aktionsart) y el tiempo verbal en el que se conjuga el
verbo15. Especialmente esta relación ha sido estudiada con formas verbales
conjugadas que indican pasado (PAS1 y PAS2, entre otros). A través del análisis
realizado en la presente investigación, hemos podido comprobar que sí existen
tendencias adquisitivas que verifican la relación entre tiempos de pasado y
aktionsart. De hecho, la mayoría de los verbos que los pequeños utilizan en
PAS1 son verbos resultativos que describen situaciones télicas o puntuales
cuyo resultado, generalmente, se puede observar (chocar). Frente a esto, los
verbos que los pequeños conjugan en PAS2 son en su mayoría durativos (correr,
andar) y estativos (estar, haber) (Cortiñas Ansoar, 2012). Las características
semánticas del verbo o aktionsart se relacionan también en los contextos en los
que se utiliza cada una de las formas verbales. De hecho, el aspecto puntual
o resultativo de las formas de PAS1 presenta una evolución característica. En
un primer momento (hasta 2,05), los niños describen situaciones que tienen
lugar en el momento en el que ocurre la enunciación, ya que pueden ver el
resultado, y acciones que ellos mismos han protagonizado en algún momento
concreto16. Posteriormente (a partir de los 2,12 años), los pequeños utilizan
este tiempo para referirse a sucesos que el niño sabe que van a pasar y que
tienen lugar en los cuentos. Las referencias con PAS2, además de utilizarse
en contextos semejantes a los de PAS1, responden principalmente a sucesos
habituales que tenían lugar en el pasado.
4.3 La noción de «futuro»
El futuro no es como el pasado desde el punto de vista de nuestra experiencia
y conceptualización del tiempo. De hecho, contiene necesariamente un
elemento de predicción que provoca que su adquisición resulte problemática.
No resulta extraño, así, que la frecuencia de uso de las formas simples (FUT1
y FUT2) que indican futuro sea especialmente baja (Gráfico n.º 3).
15 Sobre la relación entre tiempo y aspecto semántico en español, podemos encontrar los
trabajos de Jakobsen (1986); Cortés y Vila (1991); Fernández Martínez (1994); Johnson
(1996); Almgren (1996); Jackson-Maldonado y Maldonado (2002); Fernández López
(2008); Uccelli (2009).
16 Al respecto, Hirsn-Pasek y Golinkoff (2006) señalan que las palabras que se refieren a algo
concreto se adquieren antes.
131
VERBA HISPANICA XX/1
0,87
1
0,8
0,6
0,37
FUT1
0,36
FUT2
0,4
0,2
0
1,12-2,05
2,06-2,11
2,12-3,05
3,06-3,11
Gráfico n.º 3: Evolución de las formas de FUTURO
60
50
51,85
53,33
48
50
ESTAR+ GER
IR A + INF
40
PONERSE A + INF
VENIR A + INF
30
TENER QUE + INF
HABER QUE + INF
20
PODER + INF
DAR + PART
10
0
1,12-2,05
2,06-2,11
2,12-3,05
3,06-3,11
Gráfico n.º 4: Evolución perífrasis verbales
La noción de posterioridad sí está presente en el periodo estudiado. Es así
que, los pequeños, utilizan con bastante frecuencia formas perifrásticas que
indican «posterioridad» (Gráfico n.º 4, perífrasis «IR A + INF»)17. En lenguaje
adulto estas perífrasis también muestran un uso recurrente, pues indican algo
que se sabe con seguridad.
En los Ejemplos 8 y 9 podemos observar los usos más frecuentes de FUT1
(estilo directo, situaciones en las que los pequeños reproducen las voces de los
personajes de cuento que están leyendo en ese momento) y de la perífrasis IR
A + INF (situaciones en las que los pequeños hablan con certeza de lo que van
a hacer o lo que va a ocurrir).
17 En los siguientes trabajos se verifican estos resultados: Gili Gaya (1962); Hernández Pina
(1984); Sebastián (1991); Ródenas, Brito y Carranza (1991); Fernández Martínez (1994).
132
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Ejemplo 8: ANP (3,06)
Ejemplo 9: ART (3,10)
*PIL:
*PIL:
*ANP:
*PIL:
*PIL:
*ANP:
*ART: os voy a contar lo de la catarata (.) os voy
a contar lo de la catarata (.) y la catarata
está <todo blanco> [/] todo blanco (.)
mira y los voy a enseñar (.) como esto (.)
ves (.) como esto que es blanco (.) ves .
5
bueno (.) y entonces le dijo +"/.
+" quedaos en casa y +/.
y no abáis [*] la puerta a nadie
y no abráis la puerta a nadie.
tened cui(dado) +/.
que puede venir el lobo [?] y os
puede comer
La adquisición de las unidades léxicas con significado
temporal
La expresión del tiempo, además de estar contenida en las formas verbales,
también se expresa mediante unidades léxicas como adverbios, expresiones
léxicas o partículas subordinantes temporales18. En el corpus que hemos
analizado, tal y como se puede observar en el Gráfico n.º 5, hemos comprobado
que las expresiones adverbiales (y) ahora, (y) después son las unidades léxicas
más frecuentes, especialmente a partir de los 3,05 años. Otros conectores
conversacionales como entonces, o partículas subordinantes como cuando o
antes de que son prácticamente escasos, al igual que ocurre con las expresiones
léxicas aquel día, un día, el lunes y tarde.
30
25
(Y) AHORA
(Y) DESPUÉS
20
Y LUEGO
ENTONCES
15
HOY
CUANDO
ANTES DE QUE
10
EXPR. LÉXICAS
5
0
1,12-2,05
2,06-2,11
2,12-3,05
3,06-3,11
Gráfico n.º 5: Evolución de las expresiones léxicas
18 Sebastián (1991), Sebastián y Slobin (1994), Ródríguez-Trellez (1994) y Uccelli (2009) se
puede observar una secuencialización de la adquisición de estas partículas.
133
VERBA HISPANICA XX/1
La aparición de la partícula subordinante cuando es tardía (a partir de los 2,12)19,
lo que se relaciona directamente con el desarrollo de la MLT (desarrollo de
la complejidad de los enunciados infantiles, medida por el número medio
de palabras que presenta cada uno de los sujetos en sus turnos de habla). A
pesar de que los informantes analizados ofrecen pocos enunciados en los que
se introduzca esta partícula subordinante, hemos comprobado que hasta los
3,05 años, lo que hacen los pequeños es ensayar un elemento que reconocen
como nexo temporal subordinado utilizándolo en cláusulas subordinadas que
no necesitan establecer una relación temporal con la cláusula matriz, dejándola
a veces inconexa, pues se emiten por repetición (Ejemplo 10). Alrededor de los
3,12 años los pequeños ya son capaces de retomar información del turno anterior
e introducir la subordinada en la segunda parte del enunciado (Ejemplo 11)20.
Ejemplo 10: ANP (3,01)
Ejemplo 11: ANP (3,07)
*BLA:
*BRE:
*BLA:
*ANP:
*ANP:
*PIL:
*ANP:
*BRE: <yo> [/] <yo tengo la pelí(cula)> [//]
yo tengo el cuento de Caperucita
*PIL: en dónde?
*BRE: en casa.
*PIL: y nunca lo trajiste.
*ANP: yo sí cuando tú no viniste.
hai area?
+, e area.
e o mar.
yo también xxx de la [//] la paya [*].
yo también fui a la paya
también?
también (.) cuando fui a la paya [*].
Además de partículas subordinantes como cuando, en el corpus de datos
analizado hemos encontrado expresiones cuya carga es puramente léxica como
aquel día, un día y el lunes. En todos los casos son estructuras nominales simples
y su uso hasta los 2,12 responde a una imitación comprensiva de intervenciones
adultas (Ejemplo 12)21. Después de los 3,00 años, los pequeños comienzan a
introducir estas expresiones en la conversación, pero su uso no es totalmente
funcional. De hecho, aunque no se produce un uso imitativo en el que se
repitan estructuras emitidas en el contexto conversacional, sí parece que los
niños ensayan estructuras que están asimilando. Lo observamos en el Ejemplo
13, en el que ANP se refiere a un día de la semana concreto.
19 Sebastián y Slobin (1994) afirman que a los tres años los pequeños utilizan entonces y cuando
para marcar relaciones de anterioridad y simultaneidad. Hernández Pina (1984) recoge la
misma información.
20 Sin embargo, es necesario tener en cuenta que en este trabajo se ofrece un primer
acercamiento al fenómeno de la adquisición de las referencias temporales en el que solo
se han analizado dos sujetos. Para verificar si entre los 2,00 y los 4,00 años el uso de esta
partícula es funcional, haría falta analizar a más sujetos, lo que se pretende hacer en futuras
investigaciones.
21 Fernández Pérez (2003: 276) afirma que «comprender es requisito indispensable para activar
la expresión».
134
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Ejemplo 12: ART (2,10)
Ejemplo 13: ANP (3,05)
*MON: vamos a xogar ás pegatinas.
*ART: como [/?] xx aquel día <con o> [*]
Ricardo .
*PIL:
*PIL:
*ANP:
*PIL:
ah (.) está comprando peras.
a ver qué más +/.
por qué no venías [*] el lunes?
a ver qué más (.) el viernes.
5.1 El caso de «y ahora» / «y después»
En el Gráfico n.º 6 podemos observar la frecuencia de aparición de (y) ahora y
(y) después teniendo en cuenta la totalidad de elementos léxicos encontrados.
El uso de (y) después es mucho más frecuente a partir de los 3,06 años, lo que se
debe a la introducción de protonarraciones en lenguaje infantil y a la necesidad
que tienen los pequeños de poner orden a las acciones que narran para conseguir
enunciados más efectivos desde el punto de vista comunicativo. Si en un primer
momento esta ordenación se realiza a través del uso de la conjunción «y» (Prego
Vázquez, 2006), es en este último periodo analizado cuando el niño sustituye
la conjunción copulativa «y» por «después» o «y después», bien encabezando
turnos de palabra o bien uniendo oraciones dentro de un mismo turno de palabra.
100
80
60
(Y) AHORA (35)
40
(Y) DESPUÉS (26)
20
0
1,12-2,05
2,06-2,11
2,12-3,05
3,06-3,11
Gráfico n.º 6: Evolución de (y) ahora/(y) después
Generalmente tanto (y) ahora, (y) después como (y) luego se insertan en el
discurso como protomarcadores discursivos, que, en los primeros años, sirven
para introducir no solo el turno de palabra del pequeño, sino también para
ordenar sus propias acciones (Ejemplo 14). Además de esta función discursiva,
ahora ofrece un significado completamente deíctico (señalizador) (Ejemplo
15) e incluso deíctico locativo (ahora equivale a «aquí») (Ejemplo 16). Sin
embargo este uso, que en un principio parecería el más frecuente, ofrece un
uso esporádico. La interacción resulta, así pues, esencial para la adquisición de
los presentadores temporales.
135
VERBA HISPANICA XX/1
Ejemplo 14: ART (2,04)
*MON:
*RIC:
*ART:
Ejemplo 15: ANP (3,07))
*PIL:
guau+guau (.)
%act:
qué te muerde!
guau@o guau@o !
<hora [*] mí [*]>
*PIL:
[/] hora [*] mí [*]
*PIL:
*BRE:
*PIL:
cantos anos ten?
ANP enseña cinco
dedos para indicar la
edad de su hermano
así?
e canto é así?
cinco es muy poco
non é moi grande (.)
verda(de) (.) case é
coma ti.
*ANP: xxx.
*PIL: cómo?
*ANP: que ahora va al
cole(gio) del xxx.
Ejemplo 16: ART (3,10)
*ART: sin rayos
*RIC: sin rayos xxx ?
*MON: non ten (.) non ten
raios (.) non.
*ART: ahora qué pasa?
Si observamos los ejemplos anteriores, podremos dar cuenta de cómo el uso
de (y) ahora como protomarcador discursivo es anterior al de los demás usos
señalados. Es decir, el valor pragmático que invita a los pequeños a participar
en la conversación parece ser anterior al valor semántico temporal de unidades
léxicas.
Respecto a (y) después, la función más frecuente es la que se observa en el
Ejemplo 17, concretamente a partir de los 3,06 años, ya que surgen las llamadas
«protonarraciones a una sola voz» (Prego Vázquez, 2004) y el niño necesita ordenar
los sucesos a los que se refiere la narración y conseguir, así, que esta progrese.
Ejemplo 17: ART (3,10)4)
*ART: pero mira (.) escoitar (.) mira (.) y más como esto (.) la catarata (.) blanca (.) mira
(.) estoes blanco xxx mucho blanco (.) <hace mucho blanco> [/] (.) hace mucho
blanco
%com: RIC y IAG están jugueteando y no hacen caso
*ART: y después
%com: ART corre detrás de ellos mientras habla porque ya no le prestan atención
*ART: y después (.) Yago (.) Yago
%com: IAG y IAG se ríen continuamente y se mueven
*ART: Yago (.) Yago (.) escucha [/] (.) escucha
*ART: Yago (.) Yago te voy a contar lo de la catarata (.) pero no me estáis escoitando
*MON: venga (.) <escuchar a> [/] <escuchar a> [//] escoitade a (.) Artai que vos está
contando que é unha catarata.
*ART: Yago [/] Yago [/] Yago (.) escucha [/] escucha lo de la catarata (.) escucha (.) mira
*ART: y la [//] y después ya no se puede salir de allí (.) nadie puede salir .
136
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
6
Conclusiones
Teniendo en cuenta el análisis realizado, podemos afirmar, en primer lugar,
que la variedad morfemática y léxica del español facilita la adquisición de las
nociones temporales, ya que cuanto más rica es una lengua, más distinciones
se adquieren, pues estas distinciones se hacen más claras al tener formas
específicas para referirse a ellas.
En segundo lugar, hemos comprobado la importancia que tiene el origo 0 en
la adquisición lingüística, especialmente en lo que a nociones temporales y
espaciales se refiere (Cortiñas Ansoar, 2010, en prensa a) y b)). De hecho,
el yo-aquí-ahora nos ha servido para evaluar en qué momento el pequeño
abandona el presente para referirse a otras nociones temporales relacionadas
con la interacción lingüística. De hecho, hemos observado que los niños
adquieren primeramente marcadores discursivos con valor temporal anclados
en el momento de enunciación (esto es, en el presente), pues las finalidades
principales de estas partículas no son otras que organizar el discurso para poder
participar activamente en la interacción lingüística y ordenar las acciones y
movimientos del pequeño. Posteriormente, se adquieren expresiones léxicas
con carga semántica temporal, pues los niños alrededor de los 2,12 años son
capaces de referir aquello que narran a otro momento distinto al presente.
El análisis de las formas verbales nos ha permitido comprobar que en un primer
momento los niños solo comprenden el tiempo absoluto de las situaciones
y el uso de los distintos tiempos verbales responde a situaciones concretas
(el presente (PRES) para descripciones o actividades de nominación; los
tiempos de pasado (PAS1 y PAS2) para referirse a acciones que los niños han
protagonizado (PAS1 y en menor medida PAS2) o situaciones puntuales en
las que pueden ver el resultado en el momento de la enunciación (PAS1).
El futuro, frente a los tiempos anteriores, no presenta un uso productivo,
pues generalmente los niños lo insertan en el discurso por imitación de
un enunciado previo y con frecuencia se utiliza en contextos de discurso
referido. Hemos podido observar, también, que el aspecto semántico del
verbo (aktionsart) se relaciona directamente con la adquisición de los tiempos
verbales, especialmente en lo que a los tiempos de pasado se refiere (PAS1 y
PAS2). Así, las referencias a pasado con PAS 1 se realizan mayoritariamente
con verbos que indican actividades y resultados y las referencias a pasado con
PAS2 se realizan en su mayoría con verbos que indican actividades o estados
(Cortiñas Ansoar, 2012).
137
VERBA HISPANICA XX/1
En definitiva, la presente investigación ha servido para afianzar la idea
de que para el dominio de las nociones temporales es imprescindible que
los pequeños dominen la conceptualización temporal, y por tanto, que el
desarrollo cognitivo sea el adecuado. Por ello, la adquisición de las referencias
temporales es progresiva y los pequeños utilizan estrategias como la repetición
o imitación para afianzar las nociones temporales y entender cómo se insertan
éstas en el discurso. En el periodo analizado hemos encontrado, debido a e
ello, tres tendencias principales, tal y como se recoge en el Cuadro 1.
EDAD
TENDENCIAS
CARACTERÍSTICAS
* presente: uso creciente
* pasado: escasa aparición (hechos
Tendencia al estatismo
vividos por el pequeño/a) (PAS1)
1,12-2,05 [El niño/a se sitúa en el presente,
* futuro: perífrasis ir a + inf.
como origo 0]
* expresiones léxicas: ahora (secuencias),
después (escaso).
* presente: uso frecuente
Tendencia a la experimentación
* pasado: aumenta el uso de PAS 1 y
[Los pequeños/as comienzan
aparecen primeros ejemplos de PAS2
a experimentar con el tiempo,
(protonarración descriptiva)
aumenta su MLT y aparecen, aunque
2,06-3,05
* futuro: perífrasis ir a + inf.
escasos, nexos subordinantes.
Introducen en el discurso distintas * expresiones léxicas: cuando (1 o) y
escasa aparición de expresiones «el
nociones temporales para referirse a
lunes», «aquel día».
lo que conocen]
* presente: uso decrece
* pasado: aumenta el uso de PAS
1 y mayor dominio de PAS2
Tendencia a la comunicación
(protonarración descriptiva)
[Comprensión mucho mayor,
* futuro: perífrasis ir a + inf., primeras
3,06-3,12 mayor variedad de términos, mayor
formas de FUT1 (DR) y FUT2 (imitación)
dominio discursivo (variedad de
* expresiones léxicas: «ahora» mantiene
contrastes)]
la tendencia anterior y «después»
aumenta; cuando (2 o) expresiones «el
lunes», «aquel día», «tarde».
La necesidad de dominar las referencias temporales es destacada, no solo
para especificar y situar mejor lo que los pequeños dicen, sino también para
que estos sean capaces de comunicar acontecimientos que tienen lugar fuera
del presente situacional y con ello poder participar en conversaciones más
elaboradas. Mediante el uso de estos mecanismos, los pequeños, logran, así, ser
verdaderos comunicadores.
138
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Bibliografía
Almgren, M. (1996): «Aspecto antes que tiempo: desarrollo en Euskara». En:
Miguel Pérez Pereira (ed.), Estudios sobre la adquisición del castellano,
catalán, eusquera y gallego. Actas del I Encuentro Internacional sobre
Adquisición de las Lenguas. Santiago de Compostela: Universidade de
Santiago de Compostela, 139-146
Álvarez Cáccamo, C. (1983): «A influencia do galego sobre o sistema verbal
e no uso de certas perífrases verbais do castelán de Galiza». En: Grial,
XXI/82, 423-442.
Berko, J. (1958): «The child´s learning of English morphology». En: Word,
14, 150-177.
Berman, R., Slobin, D. (1994): Relating events in narrative: a crosslinguistic
development study. Hillsdale–New Jersey: Lawrence Erlbaum.
Cortés, M., Vila, I. (1991): «Uso y función de las formas temporales en habla
infantil». En: Infancia y aprendizaje, 53, 17-42.
Cortiñas Ansoar, S. (2010): «Me sitúo aquí y ahora. Criterios para el estudio de
los adverbios deícticos espaciales y temporales en el corpus Koiné y posible
clasificación». En: Pablo Cano et al. (eds.), Actas del XXXIX Simposio
de la Sociedad Española de Lingüística (Santiago de Compostela, 1-4 de
febrero de 2010. [CD-Rom]. Santiago de Compostela: Universidade de
Santiago de Compostela.
Cortiñas Ansoar, S. (2012): «‘Y yo tenía un reloj pero me cayí’. Tiempo y
aspecto en lenguaje infantil: tendencias adquisitivas y condicionantes».
Comunicación presentada en el XLI Simposio Internacional de la Sociedad
Española de Lingüística (Valencia, 31 de enero de 2012 a 3 de febrero 2012).
Cortiñas Ansoar, S. (en prensa a): «‘Mía, está aquí arriba en la chimenea’.
Análisis combinatorio y estrategias adquisitivas de adverbios espaciales».
En: Adrián Cabedo Nebot, Patricia Infante Ríos (eds.), Lingüista del siglo
XXI, Madrid: SeL ediciones, 19-27.
Cortiñas Ansoar, S. (en prensa b): «La adquisición de los pronombres y
adjetivos demostrativos en lenguaje infantil. Funciones, combinatoria
y estrategias adquisitivas en el corpus Koiné». En: Isaskun Elorza et
al. (eds.), Empiricism and Analytical Tools for 21st Century Applied
Linguistics Selected Papers from the XXIX International Conference
of the Spanish Association of Applied Linguistics (AESLA), Salamanca:
Ediciones Universidad de Salamanca, 519-530.
139
VERBA HISPANICA XX/1
Fernández López, I. (2008): «Las formas verbales de pasado en el habla infantil.
Factores que propician su utilización». En: Inés Olza Moreno et al. (eds.),
Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de
Lingüística (SEL). Pamplona: Servicio de publicaciones de la Universidad
de Pamplona, 169-181.
Fernández Martínez, A. (1994): «El aprendizaje de los morfemas verbales.
Datos de un estudio longitudinal». En: Susana López Ornat et al. (eds.),
La adquisición de la lengua española. Madrid: Siglo XXI, 26-46.
Fernández Pérez, M. (2003): «Dinamismo construccional en el lenguaje
infantil y teoría lingüística». En: ELUA, 17 (volumen especial), 273-287.
Fernández Pérez, M. (2006): «Hacia una ‘gramática’ del lenguaje infantil.
Enfoques lingüísticos básicos». En: Juan de Dios Luque Durán (ed.), Actas
del V Congreso andaluz de Lingüística General. Homenaje al profesor
José Andrés de molina Redondo. Granada: Método, 1299-1315.
Fernández Pérez, M. (coord.) (2011): Lingüística de corpus y adquisición de
la lengua. Madrid: Arco Libros.
Gili Gaya, S. (1962): «El futuro en lenguaje infantil». En: Strenae. Estudios de
filología e historia dedicados al profesor Manuel García Blanco. Salamanca:
Filosofía y letras, XVI, 215-220.
Gili Gaya, S. (1972): Estudios de Lenguaje Infantil. Barcelona: Vox.
Hernández Pina, F. (1984): Teorías psico-lingüísticas y su aplicación a la
adquisición del español como lengua materna. Madrid: Siglo XXI.
Hickmann, M. (2008): Children´s Discourse. Person, Space and Time across
Language. Cambridge: Cambridge University Press.
Hirsn-Pasek, K., Golinkoff, R. M. (2006): Action meets the word: How
Children learn verbs. Oxford–Nueva York: Oxford University Press.
Jackson-Maldonado, D., Maldonado, R. (2002): «Determinaciones semánticas
de la flexión verbal en la adquisición temprana del español». En: Cecilia
Rojas, Lourdes de León (eds.), La adquisición de la lengua materna
(español, lenguas maya y euskera). México: Universidad Nacional
Autónoma de México y Centro de Investigación y Estudios Superiores de
Antropología Social, 11-32.
Jakobsen, T. (1986): «¿Aspecto antes que tiempo? Una mirada a la adquisición
temprana del español». En: Jürgen Meisel (ed.), Adquisición del lenguajeAquisiçao da linguagem. Fráncort del Meno: Klaus-Dieter Vervuert
Verlag, 97-114.
140
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Johnson, C. M. (1996): «Desarrollo morfosemántico el verbo en español:
marcaje de tiempo y aspecto en México y Madrid». En: Miguel Pérez
Pereira (ed.), Estudios sobre la adquisición del castellano, catalán,
eusquera y gallego. Actas del I Encuentro Internacional sobre Adquisición
de las Lenguas. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela, 147-154.
Johnson, H. L. (1985): «The meaning of ‘before’ and ‘after’ for preschool
children». En: Journal of Experimental Child Psycohology, 19, 88-99.
Kernan, K., Blount, B. (1966): «The acquisition of Spanish grammar by
Mexican Children». En: Anthropological Linguistics, 8/9, 1-14.
Lyons, J. (1968): Introduction to theorical linguistics. London–Nueva York:
Cambridge University Press.
Mayer, M. (1969): Frog, where are you? Nueva York: Dial Press.
Monteagudo, H., Santamarina, A.(1993): «Galician and Castilian in Contact:
Historical, Social and Linguistic Aspects». En: Rebeca Posner, John N.
Green (eds.), Trends in Romance Linguistics and Philology, Bilingualism
and Linguistic Conflict in Romance, 5. La Haya: Mouton, 119-173.
Mueller Gathercole, V. E., Sebastián, E., Soto, P. (2004): «La morfología
verbal temprana en español». En: Anuario de Psicología, 35/2, 203-220.
Pérez Pereira, M. (1989): «The acquisition of Morphemes: Some evidence
from Spanish». En: Journal of Psycolinguistics Research, 18/3, 289-312.
Pizzuto, E., Caselli, M. C. (1992): «The acquisition of Italian morphology:
Implications for models of language development». En: Journal of Child
Language, 19, 491-557
Prego Vázquez, G. (2004): «Narraciones de niños de tres y cuatro años: un puente
entre la Gramática y la Pragmática». En: Montserrat Veyrat Rigat, Beatriz
Gallardo Paúls (eds.), Estudios de Lingüística Clínica: aspectos evolutivos.
València: Universitat de València-Estudi General/AVaLCC, 99-126.
Prego Vázquez, G. (2006): «Marcos de participación y recursos verbales en el
discurso narrativo infantil». En: Juan de Dios Luque Durán (ed.), Actas
del V Congreso Andaluz de Lingüística General. Homenaje al profesor
José Andrés de Molina Redondo (Granada, noviembre de 2004). Granada:
Método, 103-116.
Ródenas, A., Brito A. G., Carranza J. A. (1991): «La referencia temporal de
futuro en el lenguaje espontáneo infantil». En: Anales de Psicología 7/2,
225-241.
141
VERBA HISPANICA XX/1
Rodríguez-Trelles, A. (1991): Expresión de las relaciones temporales y
aspectuales en los relatos: una perspectiva evolutiva. Tesis doctoral inédita.
Universidade de Santiago de Compostela.
Sebastián, E., Slobin, D. (1994): «Más allá del aquí y el ahora: el desarrollo
de los marcadores temporales en el discurso narrativo en español». En:
Substratum, 5, 41-68.
Sebastián, E. (1991): El aprendizaje de la gramática: los verbos. Madrid:
Biblioteca del Ministerio de Educación y Ciencia.
Slobin, D. (1973): «Cognitive Prerrequisitis for de Development of Grammar».
En: Charles A. Ferguson y Dan Isaac Slobin (eds.), Studies of Child
Language Development. Nueva York: Hort, Rinehart and Wiston, 175-208.
Slobin, D. (1996): «Aspectos especiales en la adquisición del español:
contribuciones a la teoría». En: Miguel Pérez Pereira (ed.), Estudios
sobre la adquisición del castellano, catalán, eusquera y gallego. Actas del
I Encuentro Internacional sobre Adquisición de las Lenguas. Santiago de
Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 27-59.
Smith, C. (1980): «The acquisition of time talk: Relations between child and
adult grammars». En: Journal of Child Language, 7/2, 263-278.
Smith, C., Weist, R. (1987): «On the temporal contour of child language: a
reply of Rispoly & Bloom». En: Journal of Child Language, 14, 387-392.
Tomasello, M. (2003): Constructing a language: a Usage-Based Theory
Language Acquisition. Harvard University Press.
Uccelli, P. (2009): «Emerging temporality: past tense and temporal/aspectual
markers in Spanish-speaking children intra-conversational narratives».
En: Journal of Child Language, 36, 929-966.
142
VERBA HISPANICA XX/1 • SORAYA CORTIÑAS ANSOAR
Soraya Cortiñas Ansoar
University of Santiago de Compostela
Today was yesterday tomorrow.
The perception of time and the acquisition
of language
Keywords: language acquisition, verbal morphology, temporal references
Temporal expressions present many problems regarding their conceptualization.
Temporal deixis grammaticalises the relationship between the time of the
situation described and the time of the deictic context, and its acquisition is
essential in order to achieve a good command of the language.
From a descriptive, linguistic and pragmatic perspective, and adopting a
mixed methodology that integrates both qualitative and quantitative methods,
the present paper provides a comprehensive study of the time markers that
children use in the early years of their lives. More specifically, verbal forms
(morphemes of time), subordinators, temporal adverbs and lexical expressions
have been examined. Data for the present paper have been drawn from the
Koiné corpus of child language, a corpus created at the University of Santiago
de Compostela, and coordinated by Milagros Fernández Pérez. In particular,
the interventions of two informants have been selected for analysis (1 boy and
1 girl between 2 and 4 years).
The objectives pursued reflect the need to characterize expressions and
temporal markers in child language. The results reveal the distinction and
characterization of different acquisition stages in which we can observe how
children use linguistic resources to acquire temporal discursive coordinates.
143
VERBA HISPANICA XX/1
Soraya Cortiñas Ansoar
Univerza v Santiagu de Composteli
Danes je bilo včeraj jutri.
Percepcija časa pri usvajanju jezika
Ključne besede: usvajanje jezika, morfologija glagola, časovne reference
Pri konceptualizaciji časa je veliko težav. Časovna kazalnost gramatikalizira
odnos med časovnim okvirom situacije, ki jo opisuje, in časovno točko
deiktičnega konteksta. Njegovo usvajanje in ponotranjenje sta izredno
pomembna, da učinkovito usvojimo jezik.
Pričujoči prispevek je z opisnega, jezikovnega in pragmatičnega stališča ter ob
upoštevanju mešane metodologije, kvantitativne in kvalitativne, vseobsegajoča
študija o časovnih označevalcih, ki jih uporabljajo otroci v zgodnjem otroštvu.
Bolj natančno obravnava glagolske oblike (časovne morfeme), podredne
členke, časovne prislove in leksikalne izraze. Podatki za ta prispevek izhajajo
iz Koiné, korpusa otroškega govora, ki ga je ustvarila Univerza v Santiagu de
Compostela in ga koordinira Milagros Fernández Pérez. Za analizo sta bila
izbrana dva informatorja, deček in deklica, stara od 2 do 4 let.
Študija odgovarja potrebi po opisu in označbi časovnih izrazov ter označevalcev
v otroškem govoru. Rezultati študije kažejo, da obstajajo obdobja, ki se med
seboj razlikujejo in ustrezajo stopnjam usvajanja jezika in v katerih lahko
opazimo, v kakšni meri otrok uporablja jezikovna sredstva, da bi pridobil
in obvladal časovne koordinate diskurzivnega okvira, nujno potrebne za
pridobitev učinkovitega jezikovnega znanja.
144
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
Maria Antónia Coutinho, Noémia Jorge
Universidade Nova de Lisboa , CLUNL, FCT
Géneros de texto e construção discursiva do tempo*
Palavras-chave: géneros de texto, tipos de discurso, ordem do expor,
ordem do narrar
1
Enquadramento geral
O presente trabalho situa-se na perspetiva da Teoria do Texto – área disciplinar
que se enraíza no campo da linguística, mais especificamente, no campo da
linguística dos textos e dos discursos, e privilegia, de forma particular, o quadro
designado por Jean-Paul Bronckart (Bronckart, 1999) como Interacionismo
Sociodiscursivo (daqui para a frente, ISD).
Não cabe neste espaço desenvolver todos os aspetos que configuram, teórica e
epistemologicamente, a especificidade do ISD – que se constitui na continuidade
do paradigma interacionista social, decisivamente marcado pelas contribuições
de Vygotski ([1934] 1997) e de Voloshinov ([1929] 1977), radicalizando, se assim
se pode dizer, a preocupação e o interesse em torno do papel da linguagem,
enquanto fenómenos psico-sócio-semióticos, tanto nas fases precoces do
desenvolvimento da criança como no desenvolvimento da pessoa, ao longo da
vida. No presente contexto, sublinharemos o facto de os textos serem entendidos,
no ISD, como ações comunicativas globais que acontecem no âmbito de uma
prática social determinada – não sendo redutíveis, portanto, a um objeto (ou
a uma abordagem) estritamente linguístico(a). Como claramente mostrou
Voloshinov ([1929] 1977), as práticas sociais elaboram, sustentam e transformam
formatos ou modelos para as práticas de linguagem que nelas acontecem. Cada
atividade social dispõe assim, em cada época, de forma mais ou menos maleável,
*
Este texto foi redigido em Português Europeu, conforme o Acordo Ortográfico da Língua
Portuguesa em vigor. Optou-se por preservar a grafia original das citações.
145
VERBA HISPANICA XX/1
de um conjunto de formas comunicativas a que chamamos géneros de texto – que,
no dizer de Bronckart, se apresentam aos utentes da língua sob a forma de
nebulosa (onde coexistem géneros estabilizados e conjuntos de textos sem
fronteiras fixas ou nítidas). Neste sentido, cada texto efetivamente realizado (ou
a realizar) depende de um género, selecionado de entre os géneros associados à
atividade em causa, numa época dada, mas também de entre os géneros de que o
agente dispõe, como modelos interiorizados através da experiência textual que
é a sua. Se o género projeta assim sobre o texto um conjunto de determinações
sociais, importa também ter em conta as especificidades da língua em uso.
Assim, a produção de um texto (entendido como ação comunicativa) resulta
de um funcionamento em interface, articulando o conhecimento da situação, o
conhecimento do sistema (maleável) dos géneros de texto e o conhecimento da
língua (Bronckart, 1999: 108).
Na perspetiva assumida no quadro do ISD, há ainda a considerar uma
plataforma organizacional intermédia, entre os textos efetivamente
produzidos e os recursos linguísticos neles mobilizados. Esse nível
organizacional é o dos discursos (ou tipos de discurso) – compreendidos
como segmentos infra-ordenados que entram na composição dos textos
(correspondendo estes, por sua vez, a unidades comunicativas globais, como
já foi referido). Assim, e na continuidade de posicionamentos anteriores –
Benveniste (1966), Weinrich (1973), Simonin-Grumbach (1975), Genette
(1986)– os discursos correspondem a atitudes de locução, ou modos de
enunciação que se configuram como envelopes de unidades linguísticas e
entram na constituição dos textos, como segmentos identificáveis por essas
mesmas unidades linguísticas.
A forma como se constituem diferentes tipos de discurso pode ser descrita
tendo em conta dois tipos de rutura. Em primeiro lugar, uma rutura de ordem
temporal: ou se verifica correspondência entre as coordenadas temporais da
ação de linguagem, no mundo vulgar do agente, e as que são verbalizadas
no texto (relação de conjunção) ou, pelo contrário, existe rutura entre essas
mesmas ordens de coordenadas (relação de disjunção). No primeiro caso,
estamos na ordem do expor, enquanto o segundo caso é da ordem do narrar.
Estas duas ordens discursivas podem ver-se ainda desdobradas, se fizermos
intervir uma segunda rutura, de ordem actorial: ou se verifica correspondência
entre as instâncias responsáveis pela ação de linguagem e as que são verbalizadas
no texto (relação de implicação) ou, pelo contrário, existe rutura entre elas
(relação de autonomia). Podemos assim considerar, no cruzamento destas
146
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
duas ordens de operações, quatro possibilidades, como mostra o Quadro n.º 1,
adaptado de Bronckart (2008: 71), que a seguir se apresenta:
Organização temporal
(relação entre as coordenadas temporais
dos processos verbalizados no texto e as
coordenadas temporais da situação de produção)
Conjunção
Disjunção
Ordem do EXPOR
Ordem do NARRAR
Organização actorial
(relação entre as instâncias Implicação
de agentividade mobilizadas
no texto e as instâncias de
agentividade associadas à Autonomia
situação de produção)
Discurso interativo
Relato interativo
Discurso teórico
Narração
Quadro n.º 1
Se cada tipo de discurso se configura (e se deixa reconhecer) pelas unidades
linguísticas em ocorrência, importa sublinhar que uma ou outra unidade não
chega para esse processo: é o conjunto das unidades em coocorrência que
dá forma (semiotiza) uma atitude (discursiva). É o que pretende mostrar
o Quadro 2, em que se evidenciam algumas características linguísticas
predominantemente associadas aos quatro tipos de discurso. Como se pode
verificar, a ocorrência de deíticos, por exemplo, não chega para identificar um
determinado tipo de discurso – que se reconhece, no entanto, na coocorrência
com outras formas, nomeadamente, os tempos gramaticais.
Deíticos
Formas verbais no presente do indicativo
com valor deítico
…
Deíticos
Localizadores temporais (deíticos)
Formas verbais no pretérito perfeito
simples e imperfeito
…
Discurso interativo Relato interativo
Discurso teórico Narração
Ausência de deíticos
Localizadores temporais (não deíticos)
Formas verbais no pretérito perfeito
simples e imperfeito
…
Ausência de deíticos
Formas verbais no presente do indicativo
com valor gnómico
Conectores argumentativos e outros
organizadores textuais
…
Quadro n.º 2
Na necessária interrelação psico-sócio-semiótica que, na conceção do ISD,
caracteriza as práticas de linguagem, os tipos de discurso desempenham um
papel fundamental: eles são, por um lado, a condição e o lugar de elaboração de
147
VERBA HISPANICA XX/1
raciocínios diferenciados (cronológico-temporais, nos discursos da ordem do
narrar; práticos, no discurso interativo; lógicos ou quase-lógicos, no discurso
teórico); por outro, na medida precisamente em que se constituem como
capacidades (de linguagem e de pensamento), eles viabilizam a transição entre
as representações individuais, enraizadas na experiência vivida de cada pessoa,
e as representações coletivas, estabilizadas pelas instâncias sociais e pelas
obras da cultura (cf. a este propósito Bronckart, 2008: 90). A centralidade que
assim se atribui aos tipos de discurso manifesta-se ainda, operacionalmente,
pelo facto de se assumir que eles entram obrigatoriamente na constituição de
qualquer texto, oral ou escrito (na medida em que não é possível deixar de
assumir uma ou outra atitude discursiva).
2
Hipótese de trabalho
É sobre o último aspeto referido que se centra a nossa investigação – prolongando
uma pista de reflexão e de trabalho que se pode considerar em curso, no
âmbito do ISD1. Assumindo, como vem sendo exposto, a inevitabilidade dos
tipos de discurso, na produção linguística, o ISD mantém também a (relativa)
estabilidade dos mesmos (sem a qual, de resto, não faria sentido considerálos como tipos): assim, e ao contrário da extrema diversidade e flexibilidade
dos géneros de texto (e também, consequentemente, dos textos empíricos), os
tipos de discurso são dotados de regularidades sintático-semânticas, tendo em
conta a especificidade própria de cada língua. Subscrevendo inteiramente esta
conceção, parece no entanto haver espaço para questionamento – e investigação,
portanto. Efetivamente, se os tipos de discurso entram na constituição de
qualquer texto, como já vimos, e se os géneros funcionam como modelos (mais
ou menos flexíveis e plásticos) para a produção (e a interpretação) dos textos,
a pergunta que se pode colocar é a seguinte: há algum tipo de relação que se
possa estabelecer – de forma mais ou menos previsível – entre atividades,
géneros, textos empíricos e tipos de discurso? Em termos mais concretos: no
âmbito de determinada atividade e selecionado um determinado género, há
alguma regularidade que se possa observar entre o(s) texto(s) produzido(s) e
os tipos de discurso que entram na constituição desse(s) texto(s)?
Este questionamento vem sendo desenvolvido no âmbito do grupo de
investigação em que nos integramos2. Por um lado, retomando Coutinho
1
2
O trabalho beneficia também da investigação realizada no âmbito do plano de trabalhos de
doutoramento de N. Jorge, sob orientação de M. A. Coutinho, intitulado «O género ‘memórias’.
Análise linguística e perspetiva didática» e financiado pela FCT (SFRH / BD / 61301 / 2009).
Projeto Pretexto – Praxis, Conhecimento e Texto, desenvolvido no âmbito do grupo Gramática
148
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
& Miranda (2009), podemos sublinhar a necessidade de articulação entre a
noção de género de texto, como modelo, e o modelo de produção textual, tal
como tem sido pensado no ISD: definindo-se o género, inequivocamente, por
fatores contextuais (físicos e sociosubjetivos), parece estranho que nenhuma
implicação daí decorra, no que diz respeito aos aspetos organizacionais do texto
produzido/a produzir (aspetos esses normalmente referidos como arquitetura
textual, no quadro do ISD). Na continuidade, aliás, da abordagem descendente
que decorre dos pressupostos epistemológicos assumidos, faz sentido pensar
que a atividade e o género projetam determinações discursivas (e linguísticas)
sobre a confeção do texto empírico. Resta saber se há alguma regularidade
que se possa identificar, desse ponto de vista. Uma resposta tendencialmente
afirmativa tem sido sustentada por Miranda (2009), que mostrou como um
mesmo tipo de discurso pode aparecer de forma diferenciada em textos de
diferentes géneros. Por outras palavras: de acordo com os géneros em que
ocorre, um tipo de discurso «mostra especificidades no plano da configuração
do tipo linguístico» (Miranda, 2009: 366).
Finalmente, importa ainda reter algumas das pistas e sugestões de trabalho
apontadas por Bronckart (2008), corroborando o interesse desse tipo de
questionamento e admitindo a possibilidade de se verificarem «restrições
de seleção discursiva» em diferentes géneros de texto: «en d’autres termes,
on pourrait et devrait examiner dans quelle mesure un type discursif est
«possible» ou non dans un genre donné, ainsi que les formes de distribution
et d’articulation de types qui seraient propres à un genre» (Bronckart, 2008:
86). Retomando perspetivas já anteriormente apontadas sobre modalidades de
articulação dos tipos de discurso, o autor explicita o interesse de levar por
diante a análise dessas mesmas modalidades, numa perspetiva de caracterização
dos géneros.
Mais il semble en outre que l’on puisse distinguer, dans les
textes relevant d’un même genre, d’une part un type de discours
dominant ou majeur, et d’autre part des types de discours
dominés ou mineurs (cf. ATD, pp.) ; distinction qui ne se fonde
pas nécessairement sur la taille respective de ces types (sur une
comparaison de leur longueur), mais surtout sur un examen
des modalités linguistiques de leurs articulations, qui fait
apparaître que certains types sont manifestement «enchâssés»
& Texto do CLUNL – Centro de Linguística da Universidade Nova de Lisboa (mais
informação disponível em http://www.clunl.edu.pt/PT/projeto.asp?id=770&mid=138).
149
VERBA HISPANICA XX/1
dans d’autres. Ce type d’examen est aussi à développer, dans
la même perspective de contribution à la caractérisation des
genres. (Bronckart, 2008: 86-87)
É na continuidade das pistas apontadas que se situa o presente trabalho.
Assumindo que os tipos de discurso entram (obrigatoriamente) na constituição
de qualquer texto (oral ou escrito), como já atrás dissemos, pretendemos
averiguar em que medida a atividade social e o género de texto condicionam o
recurso ou a integração de diferentes tipos de discurso.
3
Relação entre atividades, géneros e tipos de discurso
Através da análise de dois textos memorialísticos e de dois textos de divulgação
científica, procuraremos perspetivar (algumas das) relações entre atividades,
géneros e tipos de discurso, nos casos em análise. De forma mais específica,
centrar-nos-emos sobre a distinção entre a ordem do expor e a ordem do
narrar, enquanto modos de construção discursiva do tempo – identificando o
papel dessa mesma construção na configuração dos textos em análise.
3.1 Análise de dois textos do género memórias
O primeiro exercício de análise textual tem como base a comparação de dois
excertos pertencentes a dois textos memorialísticos distintos:
•
•
Texto 1. A: As minhas memórias, João Manuel Azenha;
Texto 1. B: As pequenas memórias, José Saramago.
O Texto 1. A. foi escrito por João Manuel Azenha entre 2006 e 2007. Trata-se
de um texto autobiográfico inédito produzido pelo autor aos 76-77 anos de
idade, sem pretensões literárias, com o intuito de dar a conhecer/preservar o
seu percurso existencial, enraizado no contexto rural de uma aldeia portuguesa
(Alvarinhos, Sintra), entre 1930 e 2007. O autor fez exame da 3ª classe em
1942 – tendo então concluído o percurso de escolarização. Tendo em conta o
respetivo contexto de produção, circulação e receção, é legítimo concluir que
este texto se encontra circunscrito à atividade familiar.
O Texto 1. B. foi escrito por José Saramago (Prémio Nobel da Literatura) e
publicado pela Editorial Caminho em 2006. Ainda que outras atividades possam
estar subjacentes à sua produção (como a editorial e mesmo a familiar), este
texto encontra-se inequivocamente inscrito no âmbito da atividade literária
(articulada com a atividade editorial).
150
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
Produzidos em atividades diversas e com objetivos distintos, os dois textos
apresentam, contudo, regularidades temáticas e discursivas que permitem
considerá-los como pertencentes ao género textual memórias. Em traços gerais,
este género pode ser caracterizado por uma enunciação ulterior e retrospetiva
de acontecimentos passados, focando tematicamente a articulação entre a
vida individual do agente produtor e o respetivo contexto histórico-cultural.
Consequentemente, tal como acontece em outros géneros autobiográficos,
verifica-se a convergência de identidade entre autor/produtor, enunciador
discursivo e personagem3. No âmbito dos estudos literários, Rocha (2006: 628)
aponta ainda como traço definitório do género o papel desempenhado pela
memória, ou seja, a «recriação selectiva do passado cujos pormenores se foram
apagando por força da inexorável amnésia que ao longo da vida vai filtrando as
recordações, ou que pelo contrário se fixaram como marcos ou nós obsessivos
de um percurso vital». Enunciação retrospetiva e memória assumem-se, assim,
como noções de charneira no que se refere à construção discursiva do tempo
em textos que adotam o género memórias, independentemente dos objetivos e
das atividades que subjazam à sua produção.
Com efeito, em termos discursivos, em ambos os textos se verifica a articulação
entre duas atitudes distintas de locução, subsequentes do facto de a enunciação
ser feita de forma retrospetiva:
•
•
por um lado, por meio do relato interativo, contam-se/relatam-se factos
passados (estabelecendo-se uma relação de disjunção entre o mundo real e
o mundo representado);
por outro lado, através do discurso interativo, mostram-se/expõem-se factos
presentes (estabelecendo-se uma relação de conjunção entre o mundo real
e o mundo representado).
Uma análise comparativa de dois excertos pertencentes aos textos em causa
demonstrará que as características discursivas que estruturam temporalmente
os dois textos são semelhantes. Com efeito, em ambos se verifica a articulação
entre o relato de acontecimentos passados e a exposição de acontecimentos
presentes, como o demonstra o Quadro n.º 3:
3
Não problematizaremos neste momento questões relacionadas com o grau de ficcionalidade
que se pode imprimir a cada um dos textos em análise. No entanto, assumindo que qualquer
produção linguística tem uma função representativa, parece-nos legítimo afirmar que o
cálculo associado ao grau de ficcionalidade é condicionado pela atividade em que o género é
produzido.
151
VERBA HISPANICA XX/1
Excerto do texto 1. A
Excerto do texto 1. B
Ordem do expor
Ordem do expor
Desde criança que sempre me lembro
Lembro-me
Ordem do narrar
de me chamarem esse nome ao ponto
de que em Alvarinhos quase ninguém
me conhecia pelo nome de João
Azenha. Mas sim por Laró ou LaróVelho. Com oito anos vim morar para
Santa Suzana. Então aqui a princípio
as pessoas chamavam-me João, mas
depois passado algum tempo quase
todos me chamavam novamente Laró.
Alcunha que só depois de eu ter mais
de vinte anos começou a desaparecer
aos poucos.
Ordem do narrar
de que este tio aparecia de vez em
quando com um coelho ou uma
lebre, espingardeados durante as
suas voltas pela herdade. Para ele,
que era guarda, o defeso devia ser
uma palavra vã. Um dia chegou a
casa triunfante como um cruzado
que viesse de desbaratar um exército
de infiéis. Trazia uma grande ave
dependurada do arção, uma garça
cinzenta, bicho novo
para mim e que
desconfio
era proibido matar. Tinha uma carne
tirante a escura, com ligeiro gosto a
peixe,
se é que não estarei agora, depois de
tantos anos, a sonhar com sabores
que nunca me afagaram o paladar
nem passaram pela goela.
Hoje só por brincadeira me chamam
Laró, «a qual eu acho uma certa graça».
Quadro n.º 3
Nos exemplos em análise a exposição de acontecimentos presentes está
diretamente relacionada com o ato de rememorar característico do género
memórias. Assumindo-se como moldura explícita do mundo representado,
esse ato constrói-se discursivamente pelas formas verbais lembro (Texto 1. A
e Texto 1. B) e desconfio (Texto 1. B), no presente do indicativo. O momento
da enunciação é reforçado, no final dos dois textos, não só pela exploração
de formas verbais de presente (chamam e acho – Texto 1. A) ou de futuro
com valor de presente (estarei4 – Texto 1. B), como também pela presença de
unidades deíticas que remetem para o tempo da enunciação, nomeadamente os
advérbios hoje (Texto 1. A) e agora (Texto 1. B).
Por seu turno, o mundo representado encontra-se discursivamente estruturado
com base na exploração do subsistema de tempos característicos da ordem do
narrar – tempos esses já assinalados por Benveniste (1966) como associados
4
A ocorrência do futuro não está neste caso associada a um valor temporal, marcando antes
um valor modal epistémico.
152
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
ao plano da história e designados por Weinrich como tempos narrativos (1973).
Constatamos assim a ocorrência do pretérito perfeito simples (vim – Texto 1.
A; chegou – Texto 1. B) – por vezes conjugado perifrasticamente (começou a
desaparecer – Texto 1. A) em articulação com o pretérito imperfeito (conhecia,
chamavam – Texto 1. A; aparecia, era, trazia, tinha – Texto 1. B). A corroborar
estas ocorrências, há ainda a presença de organizadores temporais que
constroem o narrar a partir de uma origem temporal autónoma distinta do
momento da enunciação (com oito anos, então, depois, passado algum tempo, depois
de eu ter mais de vinte anos – Texto 1. A; de vez em quando, um dia – Texto 1. B).
Embora os dois textos em análise apresentem inegáveis regularidades ao nível
da construção discursiva do tempo, não se pode afirmar que as atividades em
que estes se inserem não exerçam qualquer influência a este nível. Com efeito,
verifica-se no Texto 1. B uma maior conceptualização sobre o ato de narrar do
que no Texto 1. A, facto que se repercute na complexidade dos mecanismos
linguísticos utilizados na textualização do tempo – em especial no que se refere
à interação entre o tempo da história e o tempo da enunciação; destaque-se, a
este nível, a intrusão da forma verbal desconfio no interior do discurso relatado,
desnecessária em termos sintáticos, mas com um claro efeito estilístico;
destaque-se ainda o processo de articulação os dois tipos de discurso, no final
do texto (a opção pela coesão interfrásica, conseguida pela subordinação
condicional, poderá ser encarada como um processo facilitador da interação
entre o passado factual e o presente hipotético/reflexivo). A predominância
do pretérito imperfeito (em detrimento do pretérito perfeito simples) poderá
evidenciar também um determinado grau de elaboração intelectual, na medida
em que, em vez de relatar um acontecimento pontual, o enunciador opta por
marcar a iteratividade da situação selecionada.
Não quer isto dizer que o Texto 1. A esteja totalmente isento de elaboração
intelectual ou de distanciamento sobre o ato de narrar. Com efeito, tal como
acontece no Texto 1. B, também aqui o enunciador marca, ainda que em menor
grau, a distinção entre o mundo real e o mundo representado, posicionandose no momento presente. A prová-lo está, por exemplo, o segmento Com oito
anos vim morar para Santa Suzana. Então aqui a princípio as pessoas… – nele a
forma verbal vim e o advérbio aqui assumem um valor deítico, remetendo
para o momento presente. A interação passado-presente verifica-se ainda na
expressão que introduz o excerto (Desde criança que sempre me lembro), sendo
que o localizador temporal Desde criança atribui ao verbo lembrar uma origem
temporal passada que se prolonga até ao presente.
153
VERBA HISPANICA XX/1
Em suma, nos textos memorialísticos analisados verifica-se a articulação entre
duas atitudes distintas de locução (dois tipos de discurso): ora se contam/
relatam factos passados, recorrendo ao relato interativo, ora se mostram/
expõem factos presentes, recorrendo ao discurso interativo. Recuperando
o pressuposto atrás apresentado –de que nos textos que adotam o mesmo
género há, por um lado, um tipo de discurso dominante/maior e, por
outro, tipos de discurso dominados/menores (Bronckart, 2008: 86-87)–
, a questão que se coloca neste momento é a de saber se a relação que se
estabelece entre o narrar implicado e o expor implicado é, efetivamente,
de subordinação. Em caso afirmativo, outras questões se poderão impor.
Qual é, nestes excertos textuais, o discurso dominante/maior? O discurso
interativo, que se assume como moldura do relato interativo, ou o relato
interativo que, apesar de se encontrar encaixado no discurso interativo,
se destaca nitidamente em termos de extensão? Que tipo de raciocínio
prevalece nestes excertos textuais – o cronológico temporal (explorado pelo
relato interativo), ou o prático (explorado pelo discurso interativo)? Parecenos que, relativamente aos textos empíricos em análise, a articulação entre
as duas atitudes de locução se faz por meio de um processo de emolduramento
(e não de subordinação); esse processo, que configura linguisticamente a
imbricação entre o passado (tempo do mundo representado) e o presente
(tempo do mundo representado e do mundo real), poderá ser encarado
como um parâmetro do género memórias.
3.2 Análise de dois artigos da revista Colóquio/Ciências
Propomo-nos agora observar dois textos do mesmo género, associados a uma
mesma atividade: trata-se de artigos científicos (ou de divulgação científica)
disponíveis na revista Colóquio/Ciências:
•
•
Texto 2. A: «As fosfatases e a linguagem intracelular»;
Texto 2. B: «Catálise e catalisadores».
Publicada pela Fundação Calouste Gulbenkian entre 1988 e 2000, a revista
Colóquio/Ciências integra-se na atividade científica, envolvendo diferentes
áreas de conhecimento. Na prática, trata-se de uma modalidade que se cruza
necessariamente com características, interesses ou imposições de outras
áreas. Em primeiro lugar, poderá tomar-se como praticamente consensual
a articulação científico-académica – corroborada pela garantia, em «Nota
de abertura» no primeiro número5, de todos os artigos serem assinados
5
A «Nota de abertura» é assinada por João Andrade e Siva, diretor da revista (Silva, 1988).
154
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
por «cientistas autênticos», isto é, nomes de referência nas áreas em causa,
frequentemente associados ao ensino e à investigação em universidades
portuguesas. Mais importante ainda é a orientação que importa atribuir ao
subtítulo da revista – a saber, Revista de Cultura Científica. Com efeito, ele está
diretamente associado à finalidade que a revista assume e que a mesma «Nota
de abertura» também explicita: proporcionar ocasião de desenvolvimento
de cultura científica. Antecipam-se de imediato, no entanto, as dificuldades
que essa finalidade poderá encontrar, curiosamente decorrentes do perfil de
«cientistas autênticos» dos autores convocados – a privilegiar afinal, como
destinatário, um público relativamente especializado:
Enfim, e para garantia do leitor, queremos assegurar-lhe, desde
já, que «Colóquio-Ciências» só publicará artigos de cientistas
autênticos, gente com um conhecimento vivido dos temas de
que se ocupa. Não é fácil o que se lhes requere, apresentar
de forma simples um saber assimilado na sua complexidade
intrínseca, tanto mais que há sempre a manter um delicado
equilíbrio entre simplicidade e rigor. Seja pois o leitor
paciente e corajoso quando, aqui e além, se lhe deparar um
texto que seja, ou que se lhe afigure, mais difícil de entender.
(Silva, 1988: 2)
Ainda que o grande público possa, portanto, encontrar dificuldades
consideráveis, será legítimo considerar que a atividade científica (ou
científico-académica) se reconfigura aqui parcialmente, dentro dos limites
apontados, como atividade de divulgação científica. Finalmente, importa
também considerar a atividade editorial que, inequivocamente, determinará
a formatação e paginação dos textos, bem como as respetivas condições de
leitura e de circulação.
Os aspetos até agora apontados proporcionam uma caracterização geral dos
textos em análise, no que diz respeito ao contexto sócio-subjetivo que lhes
está associado: é em função das finalidades e dos perfis dos interlocutores,
enquanto ‘entidades’ socialmente posicionadas, que podemos reconhecer
o género em causa. Assumiremos tratar-se, neste caso, de textos do género
artigo de cultura científica – condensando nesta fórmula a convergência entre
o carácter inequivocamente científico e uma finalidade de divulgação (que
tendencialmente não atinge o grande público)6. A questão que nos interessa
6
A designação de um género é reconhecidamente uma questão menor, do ponto de vista
teórico; no limite, podem circular géneros de texto para os quais não se reconhecem
155
VERBA HISPANICA XX/1
agora verificar é a seguinte: os fatores contextuais identificados terão alguma
consequência, em termos de organização discursiva? Ou, de forma mais
específica: haverá alguma regularidade, na seleção e disposição de discursos
estabelecidos em função de critérios temporais diferenciados (ordem do expor
/ ordem do narrar)?
Tendo em conta que se trata de artigos relativamente longos, optámos
por limitar a análise a excertos previamente identificados nos dois textos:
os blocos iniciais, delimitados entre o título (e o resumo) e o primeiro
intertítulo (cf. Anexos, onde se reproduzem as primeiras páginas dos artigos
em causa). A natureza académica (ou académico-científica) atrás referida
permite prever que a adoção do género não seja meramente inconsciente
ou casual. Nesse sentido, os blocos recortados para análise coincidirão, em
princípio, com introduções retórica e/ou academicamente previsíveis ou
mesmo exigidas.
O Texto 2. A. exibe quase de forma exemplar as características do discurso
teórico – como se poderá observar no Quadro n.º 2 (apesar de, por razões
de espaço, não ser possível mostrar todo o excerto em causa). Observa-se
assim a ocorrência de formas verbais no presente do indicativo com valor
atemporal (ou gnómico), estruturas passivas, recurso a organizadores
textuais e a exemplificação, recorrência de estruturas anafóricas (que
marcam a continuidade intratextual). Como também mostra o Quadro n.º
2, verifica-se uma brevíssima ocorrência de disjunção temporal – assinalada
pelo localizador temporal e pela ocorrência de um pretérito perfeito simples.
O valor deítico do localizador temporal marca o carácter implicado do relato
interativo. Ao mesmo tempo, a construção passiva (truncada, isto é, sem
explicitação de agente da passiva) parece corresponder a uma espécie de
contaminação provocada pelo discurso teórico – claramente dominante no
excerto.
designações estáveis ou fixas.
156
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
Ordem do expor
O termo transdução de sinais refere-se à transferência de informação através da
membrana celular, isto é, à detecção de um sinal extracelular, respectiva transformação
noutro sinal intracelular, e sua propagação. A transdução de sinais é um componente
essencial da regulação celular. Por exemplo, várias moléculas bioactivas, das quais
as hormonas e os neurotransmissores são os exemplos melhor conhecidos, estão
acopladas às suas vias de sinalização intracelular através de receptores membranares
(Fig. 1). As cascatas de sinalização são iniciadas por primeiros mensageiros (hormonas,
neurotransmissores ou drogas, por exemplo) que passam a sua informação ao
compartimento intracelular através de receptores membranares que, por sua vez,
levam à produção de segundos mensageiros (por exemplo, cálcio e cAMP). […] O tipo
de receptores membranares que uma dada célula expressa, num determinado espaço
temporal, define as moléculas capazes de desencadear uma resposta celular. Por outro
lado, a natureza dessa resposta depende também da identidade das cinases/fosfatases, e
dos seus respectivos substratos, presentes nesse tipo de célula (Texto 2).
Ordem do narrar
Recentemente, identificaram-se outros mecanismos reguladores mais
sofisticados
que determinam onde e quando as proteínas cinases e fosfatermotases são
activadas na célula. As subunidades catalíticas das cinases e fosfatases raramente ocorrem
livres na célula, mas sim associadas a outras proteínas que controlam a sua actividade
(chamadas proteínas esqueleto, proteínas de ancoragem e proteínas adaptadoras).
A existência de proteínas esqueleto, de ancoragem e adaptadoras contribui para a
especificidade dos processos de transdução de sinais ao recrutar enzimas activas para
redes de sinalização ou ao colocá-las na proximidade dos seus substratos.
[…]
Quadro n.º 4
Também o Texto 2. B abre com discurso teórico – podendo observar-se, neste
caso, a particularidade da construção de um destinatário que não coincide com
o interlocutor (ou leitor empírico (o leitor sem qualquer formação em Química
é equivalente a [qualquer leitor sem qualquer formação em Química]). Por
outro lado, observa-se que o discurso teórico é entrecortado por segmentos da
ordem do narrar – como mostra o Quadro n.º 5.
157
VERBA HISPANICA XX/1
Ordem do expor
Ordem do narrar
Mesmo para o leitor sem qualquer formação em Química palavras como catálise,
catalisadores e outras daí derivadas, não lhe são estranhas por já terem entrado no
léxico corrente do cidadão minimamente educado. É frequente um alto dirigente afirmar
num seu discurso que as medidas que tomou numa dada área específica irão catalisar o
desenvolvimento de todo o seu sector; um escritor afirmará que uma dada experiência
pessoal catalisou toda a escrita do seu novo romance; etc., etc., etc.
Se estes termos começaram a ser correntes na linguagem comum (perdendo
simultaneamente o seu significado preciso), isso reflecte, até certo ponto, a sua
importância, pela realidade que descrevem, na área científica e tecnológica de onde foram
apropriados: a ciência e a tecnologia químicas e a sua utilização na indústria química.
A expressão força catalítica foi cunhada, em 1835-36, pelo famoso químico
sueco Jöns Jakob Berzelius, para descrever o comportamento de certas
substâncias que «eram capazes de, pela sua simples presença, que não
pela sua afinidade própria, acordar (noutras substâncias) afinidades que
(àquela temperatura) estavam dormentes».
Sessenta anos depois, em 1895, Friedrich Wilhelm Ostwald, químico-físico
alemão de origem russa, a quem, em 1909, foi atribuído o Prémio Nobel
pelos seus trabalhos sobre catálise, equilíbrio químico e velocidade das
reacções, definia catalisador como uma substância que altera a velocidade
de uma reação química sem modificar os factores energéticos dessa
reacção, definição a que o próprio Ostwald deu, em 1902, uma nova forma:
substância que altera a velocidade de uma reacção química sem aparecer como
produto final dessa reacção.
Esta definição tem-se mantido praticamente inalterada e,
em 1976,
a IUPAC - International Union of Pure and Applied Chemistry, a organização internacional
que estabelece as regras da nomenclatura química,
definiu catálise como
um fenómeno no qual uma quantidade relativamente pequena de uma substância
estranha, chamada catalisador, aumenta a velocidade de uma reacção química sem que
ela própria seja consumida nessa reacção.
Quadro n.º 5
O primeiro segmento narrativo, mais longo, apresenta as noções/os termos em
causa numa perspetiva histórica, através do recurso aos localizadores temporais
e aos tempos gramaticais em ocorrência (assinalados com negrito no Quadro
n.º 5). Trata-se, portanto, de situar as noções/os termos na sua própria história
e na história da ciência – o que significa, em última análise, que o discurso da
ordem do narrar está aqui ao serviço da atitude expositiva dominante. É o que
também parecem confirmar os outros brevíssimos segmentos narrativos, em
que voltamos a observar um movimento de contaminação:
158
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
•
•
•
a ocorrência do pretérito perfeito composto (tem-se mantido), marcando a
inclusão do momento de enunciação, fecha (com a chegada ao presente) o
percurso histórico da expressão;
o localizador (em 1976) e a forma verbal no pretérito perfeito simples
(definiu) – que se encontram numa relação de deslinearização – marcam
de novo a ordem do expor;
a conjunção dos dois aspetos permite inferir que 1976 seja globalmente
entendido ou aceite como presente – relativamente ao presente da
enunciação (1988 é a data da publicação do artigo, sendo a data de produção
necessariamente anterior) e, também provavelmente, ao que se toma como
história, numa perspetiva de evolução científica.
4
Síntese e perspetivas de trabalho
As análises desenvolvidas permitem evidenciar vários aspetos significativos
relativamente aos textos analisados. Em primeiro lugar, podemos dizer que,
nos quatro casos, parece verificar-se uma moldura estabelecida por uma atitude
discursiva do expor, embora com características diferenciadas: nos Textos
1. A e 1. B, trata-se de um expor implicado, nos Textos 2. A e 2. B, de um
expor (tendencialmente) autónomo. Para além dessa moldura, no entanto,
há diferenças que, de acordo com a hipótese colocada, parecem decorrer do
género. Assim, nos textos memorialísticos, ainda que a ordem do narrar se
apresente como predominante (em termos de extensão), a articulação entre
expor e narrar parece ser uma contingência do género – suscitada pelo vaivém
entre presente e passado que exige o trabalho da/com a memória. Nos artigos
científicos, pelo contrário, a ordem do expor é claramente dominante, como já
se disse – correspondendo os segmentos da ordem do narrar a simples recursos
ou suportes – para uma exposição introdutória e/ou para esclarecimentos de
carácter histórico.
Importa retomar as conclusões agora esboçadas e desenvolver o trabalho de
análise – com mais textos dos mesmos géneros e com textos de outros géneros.
Mais do que concluir, perspetivamo-nos, portanto, em termos de trabalho a
continuar.
Bibliografia
Benveniste, E. (1966): «Les relations de temps dans le verbe français». Em:
Problèmes de linguistique générale, I. París: Gallimard, 237-250.
159
VERBA HISPANICA XX/1
Bronckart, J.-P. (1999): Atividade de linguagem, textos e discursos: por um interacionismo
sócio-discursivo (trad. de Anna Rachel Machado). São Paulo: EDUC.
Bronckart, J.-P. (2008): «Genres de textes, types de discours et «degrés» de
langue». Em: Texto!, XIII, 1: http://www.revue-texto.net/docannexe/
file/86/bronckart_rastier.pdf (1-95) (01-02-2012).
Coutinho, M. A., Miranda, F. (2009): «To describe textual genres: problems
and strategies». Em: Charles Bazerman, Débora Figueiredo, Adair Bonini
(orgs.), Genre in a Changing World. Colorado–Indiana: Parlor Press &
WAC Clearinghouse, 35-55.
Genette, G. (1986): «Introduction à l’architexte». Em: Gérard Genette et al.
(eds.), Théorie des genres. París: Seuil, 89-159.
Miranda, F. (2009): «O discurso interactivo em diferentes géneros: uma
abordagem empírica». Em: Estudos Linguísticos/Linguistic Studies, 3. Edições
Colibri/CLUNL: Lisboa, 365-381.
Rocha, C. (2006): «Memorialismo». Em: Biblos, Enciclopédia Verbo das
Literaturas de Língua Portuguesa, 3. Lisboa–São Paulo: Verbo, 627-634.
Silva, A. (1988): «Nota de abertura». Em: Colóquio/Ciências, 1, 2.
Simonin-Grumbach, J. (1975): «Pour une typologie des discours». Em: Julia
Kristeva, Jean-Claude Milner, Nicolas Ruwet (eds.), Langue, discours,
societé. Pour Emile Benveniste. París: Seuil, 85-121.
Voloshinov, V. N. ([1929] 1977): Marxisme et philosophie du langage. París:
Minuit.
Vigotski, L. S. ([1934] 1997): Pensée et langage. París: La Dispute.
Weinrich, H. (1973): Le temps. París: Seuil.
Textos analisados
Azenha, J. (texto inédito): As minhas memórias. Texto redigido entre 2006 e 2007.
Dias, A. R. (1988): «Catálise e catalisadores». Em: Colóquio/Ciências, 3, 31-48.
Saramago, J. (2006): As pequenas memórias. Lisboa: Caminho.
Silva, E. (1998): «As fosfatases e a linguagem intracelular». Em: Colóquio/
Ciências, 22, 43-56.
160
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
161
VERBA HISPANICA XX/1
162
VERBA HISPANICA XX/1 • MARIA ANTÓNIA COUTINHO, NOÉMIA JORGE
Maria Antónia Coutinho, Noémia Jorge
New University of Lisbon, CLUNL, FCT
Text genre and time discursive construction
Keywords: text genre, discourse type, expositive order, narrative order
This paper adopts a text and discourse linguistics framework. We will assume
discourses (or discourse types) represent an intermediate organizational level
between text genre and the specific linguistic devices in use (Bronckart, 1997,
2008). Discourse types play a key role in language activity, as they allow the
transition between individual and collective representations, and they involve
temporal and agentive relationships. In our research, we focus the linguistic
devices associated with temporal relationship, in order to distinguish between
expositive and narrative discourses and to verify our main research issue: to
understand how social activity and text genre can constrain the presence of
different discourse types and to describe what function can assume the same
discourse type in different texts (of different genres). To obtainn evidence to
address these questions, we analyze texts produced in literary, familiar and
scientific activities.
163
VERBA HISPANICA XX/1
Maria Antónia Coutinho, Noémia Jorge
Nova univerza v Lizboni , CLUNL, FCT
Besedilna zvrst in diskurzna sestava časa
Ključne besede: besedilna zvrst, tipi diskurza, ekspozitivni red, narativni
red
Prispevek se umešča v področje besediloslovja in lingvistike diskurza ter
predpostavlja obstoj diskurzov (ali tipov diskurza) kot vmesne organizacijske
ravni med besedilno zvrstjo in uporabljenimi jezikovnimi sredstvi (Bronckart,
1997, 2008). Tipi diskurza predstavljajo semiotičen izraz »diskurznih svetov«
in igrajo ključno vlogo v jezikovni dejavnosti, ker omogočajo prehod med
individualnimi in kolektivnimi predstavami. Diskurzni svetovi nastajajo
v funkciji dveh psiholoških operacij, ki vključujeta čas in vršilce dejanja.
Avtorici prispevka se posvečata časovni organizaciji (in ustreznim jezikovnim
sredstvom) ter dokazujeta, da je ta pomembna za razlikovanje ekspozitivnih
od narativnih diskurzov. Želita preveriti, v kakšni meri socialna dejavnost in
besedilna zvrst omejujeta prisotnost različnih diskurznih tipov, ter odkriti,
katera funkcija lahko prevzame isti tip diskurza v različnih besedilih (zvrsteh).
Da bi prišli do podatkov za vsa ta vprašanja, analizirata književna, pogovorna in
znanstvena besedila v dveh različnih besedilnih zvrsteh (spomini, znanstveni
članki). Na podlagi te analize dokazujeta obstoj ekspozitivnega diskurznega
okvira v obeh besedilnih zvrsteh in ugotavljata, da se narativni segmenti v
znanstvenih člankih nahajajo le v uvodnih sekcijah ali pri zgodovinskih
razlagah, medtem ko so za spomine, ki so odvisni od nihanja med preteklostjo
in sedanjostjo, ti segmenti značilni in veliko bolj pomembni.
164
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
Natalia Czopek
Universidade Jaguellónica de Cracovia
A categoria do tempo na expressão da modalidade
nas línguas espanhola e portuguesa
Palavras-chave: modalidade, tempo, indicativo, conjuntivo, subjuntivo
Uma comunicação eficiente é efeito do emprego apropriado das formas
linguísticas convencionais que, segundo o locutor, exprimam as noções criadas
na sua mente, e da interpretação daquelas pelo destinatário de acordo com
as intenções do locutor. Existem certos recursos linguísticos que nos podem
ajudar a exprimir as nossas ideias de uma maneira mais precisa. No presente
trabalho concentrar-nos-emos em apresentar alguns deles.
Tudo indica que para um enunciado poder ser entendido e poder designar
o mundo real, é indispensável definirmos a sua relação com a realidade que
descreve e considerarmos o processo descrito em relação à sua realização.
A nossa definição do processo de comunicação não ficaria completa se não
levássemos em conta o «intermediário» entre o mundo real e a realidade
descrita no enunciado que é o locutor porque o que designa cada uma das
partes do enunciado são as representações da realidade na psique dele.
Daí a importância fundamental do acto mental de confrontação destas
representações com o mundo real, ou seja, da modalidade do enunciado
(Milewski, 2004: 74).
Está demonstrado que vários tipos de modalidade linguística se podem
expressar por meio de diversos recursos linguísticos cuja escolha, de acordo
com algumas teorias, depende do falante ou, segundo outras, das regras
gramaticais que geram enunciados. Sendo assim, o que se afirma é que todas
as proposições devem conter um elemento que corresponda ao conteúdo da
modalidade. Segundo Ch. Bally (em: Costa Campos, 1998: 38), por exemplo,
a modalidade é a alma da frase que coincide com o próprio acto de pensar e
165
VERBA HISPANICA XX/1
que marca a reacção a uma representação. Assim, uma proposição é modalizada
através de determinadas formas linguísticas presentes nela e, além disso, como
afirma S. Alexandrescu (em: Costa Campos, 1997: 153), «todo o enunciado
é modalizado ou por um operador modal de crença (ou opinião) ou por um
operador modal de saber, podendo o enunciado ser também modalizado por
outros operadores [...]». A entoação, as modalidades oracionais, os modos
verbais e as perífrases verbais de modalidade bem como advérbios, adjectivos,
complementos modais, a ordem das palavras, os tempos verbais e alguns
verbos auxiliares criam um vasto conjunto de marcadores da modalidade.
No entanto, o que se põe sempre em realce é que em todas as línguas
existem várias expressões capazes de reflectir a mesma modalidade lógica e
que, ao mesmo tempo, um instrumento linguístico pode expressar diversas
modalidades. Além disso, observam-se relações entre alguns dos marcadores
que se complementam para que o locutor possa exprimir os seus pensamentos
e atingir os seus fins utilizando apenas a linguagem.
Muitos linguistas observam relações mútuas entre os marcadores da
modalidade e da categoria do tempo. G. Guillaume (1929) distingue o modo
nominal (unidimensional), a primeira etapa de construção da imagem
do tempo que serve apenas para diferenciar o tempo de outras categorias
como nome ou espaço; o modo conjuntivo (bidimensional) que não tem
nenhum ponto firme de referência no presente, possui uma representação
ainda incompleta do tempo e pode ser orientado para o futuro ou para o
passado; e o modo indicativo (tridimensional) que proporciona uma imagem
completa do tempo. Ao mesmo tempo, Guillaume não inclui o imperativo
e o potencial no conjunto dos modos verbais. Define os modos como «los
mecanismos de representación del tiempo dentro del sistema verbal», como
diversos níveis (estádios) no processo de formação da referida representação
do tempo. Entre as categorias de modo e de tempo não encontra uma relação
de interdependência, mas de dependência: o valor modal é dependente da
representação temporal.
Também para M. Molho (em: Manteca Alonso-Cortés, 1981: 28-31) o
sistema verbal é uma representação sistemática do tempo (os modos são
estados da génese da imagem mental do tempo) baseada no contraste antes/
depois. O indicativo corresponde à representação do tempo no qual se situa
o observador, o conjuntivo corresponde a uma representação mais abstracta,
distante de toda experiência perceptível. Para B. Pottier (em: Porto Dapena,
1991: 25) «el modo no es más que la toma de posición en un nivel más o
166
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
menos avanzado en la realización de la imagen temporal que ofrece tres
grados: punto de partida (infinitivo), realización plena (indicativo) y grado
intermedio (subjuntivo)».
A explicação de A. López García (em: Bosque, 1990) também inclui a
comparação da coerência modal com a coerência temporal. Tanto na primeira
como na segunda existem certas regras de dependência segundo as quais, no
caso da coerência modal, os verbos da oração principal exigem o uso de um
certo tipo de modo na oração subordinada, o que é possível graças à forte
posição dos mesmos na frase1. O verbo, como elemento principal da oração,
exerce uma grande influência sobre a configuração das relações semânticas e
formais dentro desta. As regras para o emprego do conjuntivo nas orações
subordinadas que incluíam o critério temporal foram estabelecidas já pelos
gramáticos latinos (Fonseca Chitas, 1998: 230). Podemos facilmente reparar,
porém, que a regra da consecutio temporum admite um certo número de
excepções nas quais as formas verbais «subordinadas» mantêm o seu valor
temporal que ajuda a localizar temporalmente a acção descrita (Almeida Vieira
dos Santos, 2003: 245-246)2. Estas excepções podem resultar do facto de os
limites dos tempos do conjuntivo não serem tão facilmente distinguíveis como
os dos tempos do indicativo (Molho, 1975: 328)3.
Os linguistas propuseram uma lista de oposições que se podem observar entre
as formas do conjuntivo e do indicativo, ex. subjectividade/objectividade,
realidade/irrealidade, actualidade/não-actualidade, etc. Quanto à oposição
actualidade/não-actualidade, é preciso observarmos também as perspectivas
1
2
3
De acordo com a teoria de centralidade do verbo na frase, elaborada por V. Chafe (em:
Fonseca, 1993: 111), o verbo determina as outras partes da frase; […] é centro de controlo
dentro da frase, determinando, graças à própria especificação interna, o conteúdo de toda a
frase.
A autora faz referência aos casos como Sé de pocos que vienen / hayan venido / viniesen / hubiesen
venido ou El Presidente del Barça había dado una orden tajante: que el argentino no atraviese las
puertas del campo onde a acção expressa pelo verbo subordinado não se refere temporalmente
ao período estabelecido pelo verbo principal. Assim, pode-se considerar que o conjuntivo
conserva as próprias perspectivas temporais, como nos exemplos portugueses Talvez tenha
chovido ontem / há dois meses / esta noite / há quinhentos milhões de anos.
O presente do conjuntivo, por exemplo, não é um tempo pontual. É um presente
indefinidamente extenso que diz respeito ao futuro indeterminado. Do mesmo modo, a
anterioridade e a ulterioridade representadas pelo conjuntivo são antes virtuais, relacionadas
com um lugar não fixo e indefinido. Também G. Calboli (em: Manteca Alonso-Cortés, 1981:
38) chega a afirmar que «el subjuntivo sería un modo inconcreto, que no sitúa la cláusula del
complemento en un tiempo preciso de realización, sino que constituye una posibilidad. El
subjuntivo vendría a ser, desde este punto de vista, una modalidad cuyo significado remite a
un universo posible».
167
VERBA HISPANICA XX/1
temporais do enunciado. Em todos os tempos verbais cada limitação da
actualidade é considerada um elemento que faz parte da não-actualidade. No
caso dos modos verbais, o locutor pode «desligar» um acontecimento do seu
presente de experiência, ou seja, do seu universo de actualidade empregando o
modo conjuntivo. Além disso, o locutor pode incluir ou excluir a realização da
acção da representação desta, empregando respectivamente o modo indicativo
ou conjuntivo. No entanto, isto não significa que a acção não possa ser realizada
ou que a realização dela esteja fora das intenções e da capacidade do locutor:
1) El viejo arte de pintar el cuerpo va a convertirse en una pujante
manifestación artística. (MI, 299: 36)
2) Es posible que el viejo arte de pintar el cuerpo se convierta en una
pujante manifestación artística. (FN)
Na proposição (1) o locutor prevê a realização da acção, mas no exemplo (2) a
realização da acção não está incluída na sua representação, o que não significa
que a acção não se chegue a cumprir.
Além disso, alguns tempos verbais do indicativo, em certas proposições,
desempenham a função de marcadores da modalidade epistémica. O futuro do
indicativo, por exemplo, é, na maioria das vezes, modal sendo o seu significado
temporal substituido por ir + infinitivo, o que implica uma backward migration do
futuro para o presente definida por W. Bull (em: Veiga, 1991: 42-53)4. Utilizase quando o locutor não dispõe de informação precisa e, por conseguinte, os
enunciados exprimem aproximação, conjectura, dúvida ou concessão. Vejamse os seguintes exemplos:
4
Para W. E. Bull, a posição de uma forma verbal no sistema é condicionada pelo valor
temporal. O futuro pode ter o valor de incerteza mas apenas em combinação com certos
enfoques temporais que implicam a sua deslocação. Assim, as backward migrations «son
experimentables por formas verbales que en el sistema posean un vector de posterioridad
(cantaré, cantaría) o que se orienten respecto de un axis anticipado (habré cantado, habría
cantado)» e cujo vector fica substituído por outro, por exemplo de simultaneidade. As
forward migrations afectam as formas orientadas retrospectivamente (menos as formas do
pretérito passado simples) que, como consequência, abandonam a ideia de anterioridade
e passam a representar simultaneidade ou posterioridade, adquirindo, ao mesmo tempo,
novos valores modais, por exemplo de irrealidade. A. Bello fala aqui dos significados
fundamentais e metafóricos, G. Rojo de matizes extratemporais oriundas do abandono
das relações temporais sistemáticas e J. A. Porto Dapena num emprego especial do modo
potencial designado como «futuro de probabilidade» (em: Almeida Vieira dos Santos,
2003: 279). W. E. Bull, por sua vez, estabelece uma escala que vai desde os eventos
experimentados até aos não experimentados, existindo «uma zona indefinida em que os
dois «modos verbais» podem aparecer em função de uma maior tendência para um ou para
outro dos dois extremos da escala [...]».
168
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
3) Terá (=provavelmente tem) uns 25 anos. (FN)
4) ¿Habrá sido (=probablemente ha sido) Juan quien lo ha hecho? (FN)
5) Serían entonces las cuatro. (FN)
O locutor nos exemplos (3)-(5) formula uma enunciação com valor de suposição
de acordo com as próprias opiniões e crenças. A proposição é duvidosa e
admite uma contestação por parte do ouvinte. O futuro do exemplo (3) podia
ser substituído pelos advérbios mais ou menos, aproximadamente, provavelmente,
possivelmente ou pelo verbo modal dever. Daí que estes exemplos façam parte
do grupo chamado julgamentos, um dos marcadores da modalidade epistémica
(Bosque, 1990: 28)5.
Importa adicionar aqui que o futuro assume também valores de modalidade
deôntica, sendo utilizado com sentido de imperativo de preceito ou de conselho:
Não matarás! M. de Paiva Boléo (1935: 21), citando J. Vendryès, explica os seus
possíveis valores modais de maneira seguinte: «Ao contrário do passado, tempo
objectivo, o futuro é acompanhado de todos os mistérios da eventualidade, deixa
lugar a mil sentimentos de expectativa, de desejo, de temor, de esperança». No
entanto, pode também exprimir a certeza de uma coisa acontecer como no caso
do futuro de obrigação, volitivo, de promessa ou profético.
Para além das formas do futuro, certas construções com o imperfeito do
indicativo empregam-se para criar mundos alternativos, como no caso da
ficção da fala infantil, e, por conseguinte, podem ser modais:
6) Érase una vez un rey que tenía una hija muy bonita. (FN)
7) Eu agora era o pai e tu eras a mãe... (FN)
Como se pode ver, então, dentro do sistema verbal há vários tempos verbais
cujo significado não é só temporal mas também modal e até acontece prevalecer
o valor modal.
A análise dos exemplos provenientes das línguas espanhola e portuguesa
ajudou-nos a observar algumas características temporais dos dois modos. Cada
5
O autor ao falar dos referidos empregos dos futuros utiliza o conceito do «presente de
incertidumbre». Afirma também que no espanhol existem certas marcas declarativas de
modalidade como, por exemplo, morfemas condicionais utilizados frequentemente na
linguagem jornalística por causa do seu valor de não-realização duma verdadeira asserção
graças ao qual se pode mostrar a falta de compromisso e evitar a responsabilidade legal.
M. J. de Almeida Vieira dos Santos (2003: 249) diz que as formas do futuro do indicativo
reportam-se ao que ainda não aconteceu e, por isso, possuem matizes modais muito
próximos dos do conjuntivo.
169
VERBA HISPANICA XX/1
modo tem «tempos» verbais mas o que se discute é se estes são relativos ou
independentes. Defendemos a opinião que os «tempos» do conjuntivo nem
sempre são automaticamente determinados pelo elemento introdutório.
Muitas vezes guardam uma certa liberdade temporal, como no caso das
orações relativas. Não nos parece correcto falarmos de referências temporais
do conjuntivo, como passado presente e futuro. Preferimos realçar as suas
orientações temporais. As formas do presente do conjuntivo, por exemplo,
expressam a ideia de simultaneidade ou posterioridade em relação ao momento
da enunciação enquanto as do imperfeito do conjuntivo podem fazer referência
ao passado, ao presente e ao futuro. Assim, possuem as orientações temporais
próprias que não são regidas pelos elementos da oração principal. É correcto
dizer no creo que sea él mas também no creo que haya sido / fuera / hubiera sido
él. A localização da acção no futuro normalmente pressupõe um maior grau
de incerteza enquanto o presente e o passado admitem asseverações. Assim, a
oposição entre o presente do conjuntivo e o imperfeito do mesmo modo pode
ser tanto temporal como modal.
Como já dissemos, além das oposições modais indicativo/conjuntivo,
existem também oposições dentro do próprio modo conjuntivo que são
resultados de diferentes referências temporais das suas formas, pois aquelas
temporalmente orientadas para a posterioridade, modalmente exprimem
potencialidade e as que temporalmente fazem referência à anterioridade
exprimem, de um modo geral, irrealidade. Quanto à marcação dos
limites temporais, o conjuntivo é menos preciso e menos estável do que o
indicativo, isto é, as formas do conjuntivo podem marcar simultaneidade e
posterioridade (presente do conjuntivo); anterioridade, simultaneidade e
posterioridade (imperfeito do conjuntivo) ou anterioridade e posterioridade
(pretérito perfeito composto do conjuntivo), etc.6. Assim, evidentemente, os
valores temporal e modal fazem parte de um valor único e são inseparáveis.
Além disso, estas perspectivas temporais muitas vezes contrariam as regras
da consecutio temporum:
6
Concordamos aqui com C. Hernández Alonso (1996) que não distingue tempos do
conjuntivo mas as suas perspectivas do tempo limitadas pelo cumprimento da acção descrita.
Este ponto de referência faz com que se costume definir os «tempos» do conjuntivo
como relativos e não absolutos, assim como o faz F.I. Fonseca (1970). Há casos nos quais
o conjuntivo introduz valores temporais de maneira independente, como em Acredito que
viesse (FN). Aqui, no entanto, a interpretação e a distinção entre o valor temporal e o modal
dependem, em última instância, do contexto.
170
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
Anterioridade Simultaneidade Posterioridade
Espanhol
Português
Presente do Conjuntivo
Pretérito Perfeito
Composto do
Conjuntivo
Imperfeito do
Conjuntivo
Pretérito mais-queperfeito Composto do
Conjuntivo
Futuro Simples do
Conjuntivo
Futuro Composto do
Conjuntivo
Presente do Conjuntivo
Pretérito Perfeito
Composto do
Conjuntivo
Imperfeito do
Conjuntivo
Pretérito mais-queperfeito Composto do
Conjuntivo
–
+
+
+
–
+
+
+
+
+
–
+
–
–
+
+
–
+
–
+
+
+
–
+
+
+
+
+
–
–
Semelhantes oposições caracterizam as formas do indicativo, sendo as do
futuro e do condicional muito próximas dos valores do conjuntivo, já que
fazem referência ao que ainda não se realizou.
Ao analisarmos os exemplos do nosso corpus, observamos as maiores
interferências entre as categorias de modalidade e de tempo na expressão de
desejo, conselho, pedido, ordem e condição.
Na expressão de desejo nas línguas espanhola e portuguesa prevalecem as
formas do conjuntivo, pois os traços por ele introduzidos concordam com
as características do próprio desejo. A expressão do desejo é marcada pela
modalidade deôntica optativa e desiderativa. Nos quadros que passaremos a
expor não vamos incluir estes valores que são sempre iguais, isto é, de falta de
actualidade, falta do compromisso por parte do locutor, orientação para um
momento posterior pouco preciso (valor prospectivo), etc. Vamos concentrarnos, sobretudo, no grau de probabilidade de cumprimento do desejo e nas
referências temporais que são estritamente relacionadas com ele. Vejamos,
então, os traços das orações desiderativas que distinguimos:
171
VERBA HISPANICA XX/1
Referência Possíveis formas modais
temporal e temporais
Presente do conjuntivo
Futuro
Valores no espanhol
Valores no português
Desejo realizável (8)
Desejo realizável (14)
Menor grau de
Menor grau de
probabilidade de
Imperfeito do conjuntivo probabilidade de realização
realização do desejo
do desejo (9)
(15)
Presente do conjuntivo
Desejo realizável (10)
Presente
Imperfeito do conjuntivo Desejo irrealizável, irreal (11)
Desejo realizável (16)
Desejo irrealizável,
irreal (17)
Imperfeito do conjuntivo Desejo irrealizável, irreal (12)
Passado
Pretérito mais-queperfeito do conjuntivo
Não se registou
Desejo irrealizável, irreal (13) nenhum caso
8) Ojalá dentro de poco tiempo veamos muchos reportaje sobre vascos de
a pie, con nombre y apellidos, que hablan sin miedo de sus sentimientos y
trabajan conjuntamente por un horizonte sin odio. (G, 233: 8)
9) ¡Ojalá un día volviesen los Reyes Católicos! (MH, 5: 4)
10) Es una mujer. Como carezco identificador de llamadas me divierto
oyéndola. Le digo: «ven, ven acá, mi reina». Ojalá y esté rica. (Vér, 189: 80)
11) Si tan sólo pudieran hablar. (MI, 290: 108)
12) ¡Si yo no estuviera allí aquel día! (Q 1), (Q 3)
13) ¡Si yo no hubiera estado allí aquel día! (MI, 301: 68)
14) Os espanhóis estão a colher o que semearam, mas Deus queira que o
crude não chegue aqui. (V, 510: 118)
15) O Islão precisa de um Voltaire como precisamos do ar. Oxalá se encontrasse
entre os 15 milhões de muçulmanos que vivem no Ocidente. (FN)
16) Nunca houve essa ideia. E a questão que fique bem esclarecida. (V,
490: 46)
17) Quem me dera que hoje fosse assim. (V, 561: 51)
Concluímos, então, que os valores das respectivas formas do conjuntivo
analisadas na expressão do desejo são iguais em ambas as línguas.
Passando à expressão de conselho, pedido e ordem, observamos que nas
orações subordinadas, as formas do presente do conjuntivo costumam fazer
referência ao presente ou ao futuro. O emprego do presente do conjuntivo nas
orações localizadas no passado transfere o ponto de referência para o momento
da enunciação. Ao analisarmos estes exemplos, chegamos à conclusão que o
172
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
objectivo do falante ou do sujeito da frase é mudar de certo modo a realidade,
exercendo influência sobre o ouvinte ou o objecto referido na oração. Para
este fim, escolhe um verbo do grupo dos chamados verbos de influência, cujo
significado nos ajuda a interpretar a mensagem de maneira adequada. No
entanto, não se informa se estes fins se chegaram a realizar e, por conseguinte,
interpretam-se como acções posteriores às principais e situadas num futuro
não concreto e não específico. O sujeito da frase, obviamente, não se pode
comprometer com a veracidade de tais acções, como em:
18) San Justino aconsejó a los cristianos que fueran ciudadanos modélicos
de Roma. (MH, 4: 54)
19) Nuestro consejo es que adquiera la adaptadora más avanzada que le
permita su bolsillo. (CM, 103: 75)
20) Aquellos ataques provocaban tal pavor que la propia población asediada
pedía a sus tropas que negociaran con el atacante o rindiesen la ciudad.
(MH, 5: 24)
21) A otros tres se les solicitó que dijeran la verdad. (MI, 290: 30)
22) Además, se ordena a los inquisidores que intervengan también en las
zonas de señorío. (MH, 5: 66)
23) La única orden que giró Ramón Martín Huerta fue que el comisionado
de la Policía Federal preventiva se «encargara» de la situación. (P, 1465: 20)
24) Depois dos incidentes na ponte, o então primeiro-ministro propôs
que fosse atribuído a Luís Miguel um subsídio para a aquisição de uma
viatura de deficientes. (V, 561: 120)
25) Aconselhamos sempre que não façam telefonemas, por exemplo, já que
o número de onde ligam pode ficar registado. (V, 676: 80)
26) O PE solicita, por isso, que seja elaborada uma «estratégia global da
UE com vista a excluir os combustíveis fósseis» [...]. (V, 729: 52)
27) Só pediam que não se matasse nem se roubasse. (V, 505: 63)
28) O ministro da cultura [...] ordena que os serviços secretos investiguem
a vida privada do casal. (V, 729: 56)
29) Quando Fidel se deu conta de que os cubanos já não suportavam os
apagões [...] ordenou que fossem ligadas todas as fontes de energia [...]. (V,
726: 56)
Nos nossos questionários não encontrámos nenhum exemplo que não se tivesse
completado com as formas do conjuntivo. As únicas diferenças registadas são
173
VERBA HISPANICA XX/1
de carácter temporal:
30) Depois dos incidentes na ponte, o então primeiro-ministro propôs
que seja atribuído a Luís Miguel um subsídio para a aquisição de uma
viatura de deficientes. (Q 6)
31) O Vaticano solicitou, há alguns dias à produtora norte-americana que
lhe seja dada a possibilidade para que um grupo de cardeais possam assistir
[…] ao seu visionamento. (Q 5), (Q 6)
32) Até o Presidente da República apelou a que os políticos moderem os
termos usados na confrontação partidária... (Q 4), (Q 5), (Q 6)
33) «Insistimos para que os cuidadores não levassem a mal a violência
verbal e o facto de o doente reagir com agressividade». (Q 4), (Q 5)
34) O Supremo Tribunal Administrativo decidiu, por razões processuais,
que um abusador de crianças continue no seu posto e que as suas vítimas
continuem, durante anos, ao seu alcance [...]. (Q 4), (Q 5)
Enquanto no exemplo (24) a atribuição de um subsídio se mostra como
posterior à acção principal de propor, no exemplo (30) a primeira é posterior
ou simultânea ao momento de enunciação, ou seja, ao «aqui e agora» do falante.
As restantes características, no entanto, permanecem iguais. Do mesmo
modo, no exemplo (31), as acções de ser dada a possibilidade e de poder assistir
mostram-se posteriores ou simultâneas ao momento de enunciação e não à
referência temporal do acto de solicitar. Enquanto nos exemplos (32) e (34)
também podemos falar de uma mudança do momento da referência temporal
para o momento de enunciação, no caso (33) o emprego do presente ou do
imperfeito do conjuntivo pode ser resultado da confusão que pode ocorrer
numa oração privada de contexto entre as formas do presente (insistimos) e do
pretérito perfeito simples do indicativo (insistimos) que introduzem aqui a dita
referência.
Para acabar e para ainda fazer referencia às chamadas orações independentes,
F. I. Fonseca (1984: 238) salienta que o conjuntivo não é utilizado apenas
para formular ordens negativas e que as conexões entre as formas deste modo
verbal e o imperativo são muito mais amplas. Como exemplo podem servir as
orações condicionais com imperfeito e mais-que-perfeito do conjuntivo que
têm sentido imperativo das ordens que não chegaram a ser cumpridas e cujo
matiz depende da pessoa a que fazem referência. Assim, quando se implica a
primeira pessoa, a proposição exprime arrependimento por não ter feito o que
se deveria (Tivesse falado com ela!), mas quando a primeira pessoa não é referida
174
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
o significado passa a ser de reprovação, ou seja, assim chamado ordre passé ou
ordre frustré (Falasses com ela!).
O último grupo de orações que passaremos a analisar expressa uma condição
que determina a realização da acção referida na apódose. Para que a nossa
análise fique completa, é preciso empregarmos aqui dois critérios, pois nas ditas
orações o falante junta o critério de probabilidade de realização de uma acção
com o critério temporal. Assim, a referência temporal estabelecida dentro da
oração é um dos factores que condicionam a escolha modal. Por conseguinte, as
acções referidas podem apresentar-se como reais, hipotéticas ou irreais, tanto
no futuro como no presente ou no passado (Almeida Vieira dos Santos, 2003:
188). Como se pode verificar, continuamos na área da modalidade epistémica:
Tipo de
condição
Real
Formas modais e
temporais possíveis
Presente do indicativo
(presente)
Presente do indicativo
(futuro)
Presente do conjuntivo
(futuro)
Futuro do conjuntivo
(futuro)
Imperfeito do
conjuntivo (presente)
Eventual
Imperfeito do
conjuntivo (futuro)
Irreal
Pretérito mais-queperfeito do conjuntivo
(passado)
Valores no espanhol
Valores no português
Habitual, sempre
verdadeira (35)
Muito provável,
realizável (36)
Muito provável,
realizável (37)
Habitual, sempre
verdadeira (44)
–
Pouco provável,
hipotética, dificilmente
realizável (39)
Mais provável mas,
mesmo assim, duvidosa
e dificilmente realizável
(40)
Irrealizável, de
probabilidade negativa,
contrafactual (41-43)
–
Muito provável,
realizável (45)
Muito provável,
realizável (46-47)
Pouco provável,
hipotética, dificilmente
realizável (49)
Mais provável mas,
mesmo assim, duvidosa
e dificilmente realizável
(48)
Irrealizável, de
probabilidade negativa,
contrafactual (51)
35) Sólo si ingerimos más calorías de las que quemamos, la grasa extra se
acumula en los adipositos y comenzamos a engordar. (MI, 301: 44)
36) Y quienes tienen el monopolio de los medicamentos no saben qué
hacer, ya que si venden más barato a los países pobres, inmediatamente los
países ricos se quejarán del precio que les aplican a ellos. (MI, 301: 100)
37) Tanto si se está de vacaciones como en la oficina, el esfuerzo que
realizará con estos juegos no tendría que hacerle sudar. A no ser que el sol
le dé a su portátil o las cosas se compliquen. (MI, 290: 120)
175
VERBA HISPANICA XX/1
Pareceu-nos interessante encontrar um exemplo no qual a expressão siempre
que se utilizou com o indicativo:
38) Para que la sopa tenga «buena sustancia» ha de partirse de un buen
caldo, y esto se consigue siempre que ponemos a cocer en agua sin sal los
alimentos escogidos. (Q 1), (Q 3)
O uso do indicativo, neste caso, muda as relações modais e temporais dentro
do enunciado. As duas acções referidas perdem os traços condicionais e
tornam-se habituais e repetitivas e a expressão siempre que equivale aqui a cada
vez que.
O grupo seguinte é constituído pelas chamadas orações eventuais, ou seja,
de possibilidade positiva mas bastante hipotéticas e que dificilmente se
realizam:
39) Si sobre la tierra umbría, cubierta de hojas caídas, se moviera una
serpiente venenosa, mis ojos la verían instantáneamente. (MI, 306: 19)
A oração em causa faz referência ao presente, o seu conteúdo é indubitavelmente
irreal. O falante manifesta os seus conhecimentos acerca do não cumprimento
das acções referidas ou assume que estas não são actuais. Uma referência ao
futuro faz com que a mesma oração se possa interpretar como potencial mas,
mesmo assim, pouco provável e incompatível com a realidade da enunciação.
Assim, podemos chegar à conclusão que o modo conjuntivo não é apenas um
modo subordinado dependente de outros elementos da frase, como o querem
definir as regras da coerência modal, mas que leva alguma marca de irrealidade
e pode ser temporalmente independente:
40) Y hay otras cuatro horas en las que mirarle de cerca choca un poco,
a menos que hubiera de por medio una pantalla de televisión [...]. (Q 3)
O exemplo contraria as regras da consecutio temporum mas se analisarmos o
imperfeito do conjuntivo como possível de fazer referência ao presente ou
futuro hipotéticos, a interpretação mais adequada será que o falante deseja
realçar uma menor probabilidade de realização da condição. Sendo assim,
definimos o imperfeito do conjuntivo como o modo de maior dúvida e
incerteza. Neste caso, já se pode empregar o critério da atitude mental, pois o
falante escolhe entre orações reais com indicativo ou presente do conjuntivo e
orações eventuais com imperfeito do conjuntivo.
Passemos agora ao último grupo das orações condicionais encontradas no
corpus:
176
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
41) Es más, incluso si el puesto que le ofrecían no hubiera supuesto cambios
radicales en su vida, es posible que López, finalmente, también hubiera
decidido no aceptar, a pesar de las mejoras promocionales y económicas.
(MI, 299: 55)
42) El hubiera no existe, lo sé, pero si hace 30 años me hubieran dicho
que iba a depender de oxígeno no lo hubiera creído y si hubiese dejado de
fumar, quizá no estuviera ahora en esta condición. (Vér, 189: 53)
43) El «culebrón» de la creación del mundo sólo se hubiese detenido si,
como en Asia o Europa, la expresión escrita lo hubiese fijado en un punto.
(MH, 6: 71)
Notamos que nas frases acima citadas, embora estas admitam diversas
combinações formais, todas as formas pertencem ao modo conjuntivo, pois
a apódose deve representar o mesmo grau de possibilidade que a prótase.
Os valores temporais combinam aqui com os modais de irrealidade e
contrafactualidade. Todos os exemplos se referem aos acontecimentos passados
que se poderiam ter realizado se a condição se tivesse chegado a cumprir, o que
realmente não aconteceu.
Observamos as relações semelhantes no caso da língua portuguesa:
44) «Se não apanhamos uma coisa, apanhamos outra». (V, 561: 116)
45) Precisa de respostas rápidas, mantendo uma Jihad em aberto caso eles
não apareçam [...]. (V, 561: 70)
46) [...] «sempre que houver probabilidade de uma coisa correr mal, correrá
e na pior altura possível». (V, 534: 94)
47) Se houver um processo de transição pacífica, em que os cubanos que
estão na ilha possam organizar e controlar a mudança […], creio que não
haverá problemas. (V, 561: 17)
Reparamos que nas orações supracitadas se utilizaram tanto as formas do
conjuntivo, como do indicativo. No entanto, é-nos impossível ignorar que o
emprego do indicativo diz respeito apenas ao exemplo onde se menciona uma
regra geral ou uma acção habitual sob a forma de uma condição. Nos restantes
exemplos aparecem as formas do conjuntivo que se referem temporalmente
a um momento posterior pouco determinado. Todavia, todas as acções
mencionadas nas prótases se interpretam como realizáveis mesmo que o
falante não conheça ou não inclua na oração nenhum dado sobre o momento
da sua realização.
177
VERBA HISPANICA XX/1
Observamos que enquanto no grupo anteriormente citado a alternância entre
as formas do presente e do futuro do conjuntivo não influenciava o grau de
possibilidade de realização da condição, o emprego das formas do imperfeito
deste modo provoca uma interpretação semântica completamente diferente,
pois as ditas formas introduzem marcas de eventualidade. Por conseguinte, a
condição mostra-se muito hipotética e dificilmente realizável:
48) Se, em 2020, todos os carros nos Estados Unidos andassem a etanol, em
vez de gasolina, as doenças respiratórias aumentariam. (V, 737: 127)
49) «Se a miséria fosse um homem, matava-o». (V, 561: 69)
50) [...] Fernando Pinto estava disposto a aceitar as condições do ministro,
desde que a separação de poderes ficasse bem definida. (V, 597: 92)
Para que a nossa análise fique completa, não podemos ignorar o critério
temporal. Facilmente se nota que o exemplo (49) faz referência ao presente
e o seu conteúdo é indubitavelmente irreal. No exemplo (48), no entanto,
encontrámos uma referência ao futuro que, por definição, pressupõe o carácter
não actual da mensagem. Esta referência faz com que a condição se mostre
como eventual mas pouco provável de ser realizada. Todavia, opinamos que
quando o falante faz referência ao passado, que pode ser uma das possíveis
interpretações do exemplo (50), o grau de probabilidade de realização da
condição cresce e a acção de a separação de poderes ficar bem definida apresentase como mais provável do que as restantes condições aqui analisadas.
A seguinte oração condicional comprova a nossa teoria sobre a independência
semântica e temporal das formas do conjuntivo:
51) Se isso tivesse acontecido nos Estados Unidos, já estariam rodando um
filme. (V, 709: 81)
Na apódose emprega-se o potencial simples que faz com que a condição
eventual seja simultânea ou posterior ao momento da enunciação, o que
realmente acontece. Todavia, na prótase encontramos uma forma do pretérito
mais-que-perfeito composto do conjuntivo que transfere a acção para o
passado, estabelecendo uma relação de anterioridade. Por conseguinte, a
acção torna-se completamente irrealizável, ou seja, de possibilidade negativa.
Assim, os valores temporais combinam aqui com os modais de irrealidade e
contrafactualidade para formar um todo semântico.
O último grupo de enunciados que vamos citar é constituído por falsas
condicionais:
178
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
52) [...] si bien se ha logrado el objetivo de que el mercado estadounidense
se mantenga abierto a los productos mexicanos, no ha conseguido un
desarrollo equilibrado. (Vér, 189: 51)
53) Si existen problemas para definir una imagen clara de Jesús, mayores
divergencias aparecen en la idea de divinidad. (MH, 4: 83)
54) Se houve desinteresse, não foi do Sindicato dos Jornalistas. (V, 561: 10)
55) E se em 2001 o regime de base datal ainda não permitia conhecer
a identidade de todos os animais de uma determinada manada, hoje, o
SNIRB garante que se conheçam todos os pormenores da vida de um
animal [...]. (V, 534: 104)
56) «Desde o massacre de Columbine, há oito anos, se fizemos alguma
coisa foi tornar as armas de fogo ainda mais acessíveis» [...]. (V, 737: 124)
57) Se a música é uma arte, o «throat singing» é disso exemplo. (V, 729: 56)
Como se pode verificar, formalmente estes enunciados parecem-se muito
com orações condicionais mas a sua interpretação semântica é completamente
diferente, pois apresentam factos realmente realizados ou considerados
como actuais ou verdadeiros. Assim, chegamos a saber que efectivamente
houve algum desinteresse, que em 2001 o regime de base datal ainda não
permitia conhecer a identidade de todos os animais de uma determinada manada,
que a música é uma arte, etc. O conteúdo da prótase não condiciona aqui a
realização da acção na apódose e serve, antes, de comentário ou complemento
circunstancial.
Resumindo, podemos constatar que a categoria do tempo desempenha
um papel significativo na expressão da modalidade nas línguas espanhola e
portuguesa. Nas duas línguas observámos oposições modais e temporais não
só entre as formas do indicativo e do conjuntivo mas também entre as formas
deste último. Ao mesmo tempo, uma forma dum certo modo verbal pode
representar várias orientações temporais que pressupõem uma mudança do
grau de possibilidade de realização de uma condição. Assim, verificamos uma
importância significativa da atitude mental do falante e do contexto situacional
na construção das orações analisadas.
179
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografia
Almeida Vieira dos Santos, M. J. de (2003): Os usos do conjuntivo em língua
portuguesa. Lisboa: FCG e FCT.
Alonso-Cortés, M. A. (1981): Gramática del subjuntivo. Madrid: Ediciones
Cátedra, S.A.
Bally, Ch. (1950): Linguistique générale et linguistique française. Berna: A. Francke.
Bosque, I. (ed.) (1990): Indicativo y subjuntivo. Madrid: Taurus Universitaria.
Costa Campos, M. H. (1997): Tempo, Aspecto e Modalidade. Estudos de Linguística
Portuguesa. Lisboa: Porto Editora.
Costa Campos, M. H. (1998): Dever e poder. Um subsistema modal do português.
Lisboa: FCG e JNICT.
Fonseca, F. I. (1970): Para o estudo dos valores do conjuntivo em português moderno.
Coimbra: FLUC.
Fonseca, F. I. (1984): Subjonctif et impératif en portugais, une contribution à l’étude
de la configuration linguistique du souhait, de l’ordre, du regret et du reproche.
Porto: FLUP.
Fonseca, J. (1993): Estudos de Sintaxe-Semântica e Pragmática do Português. Porto:
Porto Editora.
Fonseca Chitas, M. M. da (1998): Relações temporais em cadeias verbais com
conjuntivo. Lisboa: FLUL.
Fortuna Barros, A. (1967): «A lógica da língua». Em: Revista de Portugal - Série
A: Língua Portuguesa, 32, 172-187.
Fortuna Barros, A. (1968): «Nome substantivo e verbo: Teoria do modo». Em:
Revista de Portugal - Série A: Língua Portuguesa, 33, 76-89.
Guillaume, G. (1984): Tiempo y verbo, teoría de los aspectos, los modos y los tiempos.
París: Honoré Champion.
Hernández Alonso, C. (1996): Gramática funcional del español. Madrid: Gredos.
Milewski, T. (2004): Językoznawstwo. Warszawa: PWN.
Molho, M. (1975): Sistemática del verbo español. Madrid: Gredos.
Paiva Boléo, M. de (1935): Tempos e modos em português. Lisboa: Imprensa
Nacional de Lisboa.
Porto Dapena, J. A. (1991): Del indicativo al subjuntivo. Madrid: Arco/Libros, S. A.
Veiga, A. (1991): «Condicionales, concesivas y modo verbal en español». Em:
Verba, 34, 12-27.
180
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
Fontes dos exemplos
FN – falante nativo
G – Geo
MI – Muy Interesante
MH – Muy Historia
P – Proceso
Q – questionário
V – Visão
Vér – Vértigo
181
VERBA HISPANICA XX/1
Natalia Czopek
Jagiellonian University of Krakow
The category of time in the expression of modality
in Spanish and Portuguese
Keywords: modality, time, indicative, conjunctive, subjunctive
The principal purpose of the essay is to show the influence of the category
of time on various means of expressing modality in Spanish and Portuguese,
defined as a relation of the speaker to the content of the statement as well as to
the interlocutor. Among the wide array of language means used to express this
category, mood has been chosen, especially the indicative and conjunctive,
on which the analysis has been based. We examine the modal values of the
conjunctive mode (two-dimensional) that has no fixed point of reference in
the present, has an incomplete representation of time and can be oriented to
the future, the present or the past. We also describe the use of some of the
indicative tenses (three-dimensional, i.e. providing a complete picture of the
time) as the future or the imperfect indicative that in certain propositions can
be used as markers of epistemic and deontic modality. Another key goal of
the study is to investigate the use of semantic, pragmatic and syntactic criteria
in the analysis of the use of the above mentioned moods. It also establishes a
connection between the mode and the time, emphasizing the “dynamic side”
of reality. The results are showed in the form of tables in which analogies and
differences are clearly visible.
182
VERBA HISPANICA XX/1 • NATALIA CZOPEK
Natalia Czopek
Jagelonska univerza v Krakovu
Kategorija časa pri izražanju naklonskosti
v španščini in portugalščini
Ključne besede: naklonskost, čas, indikativ, konjunktiv, subjunktiv
Glavni namen pričujočega prispevka je prikazati vpliv kategorije časa na
različna jezikovna sredstva, ki se uporabljajo za izražanje naklonskosti v
španskem in portugalskem jeziku ter so opredeljena kot odnos med govorcem,
vsebino govora in sogovorcem. Avtorica je med mnogimi sredstvi za izražanje
naklonskosti izbrala naklone, predvsem indikativ (povedni naklon) in
konjunktiv. Obravnava modalne vrednosti konjunktiva (dvodimenzionalni
naklon), ki nima trdne referenčne točke v sedanjosti, nepopolno označuje
čas ter se lahko usmeri v prihodnost, sedanjost in preteklost. Opisuje tudi
rabo nekaterih glagolskih časov indikativa (tridimenzionalni naklon, ki čas
označuje v vseh dimenzijah), kot sta prihodnjik in imperfekt indikativa,
ki v nekaterih propozicijah igrata vlogo označevalcev epistemološke in
deontološke modalnosti. Analiza je komparativne narave in pri tolmačenju
zgoraj navedenih naklonov sočasno kombinira tri kriterije, semantičnega,
pragmatičnega in sintaktičnega. Na ta način vzpostavlja povezavo med
naklonskostjo in časovnostjo ter poudarja »dinamičnost« realnosti. Rezultati
analize so povzeti v obliki tabel, kjer so analogije in razlike jasno vidne.
183
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
Elena de Miguel
Universidad Autónoma de Madrid
Verbos de movimiento en predicaciones sin
desplazamiento espacial*
Caminante, no hay camino / se hace camino al andar
Antonio Machado, Campos de Castilla
Palabras clave: verbos de movimiento, significado literal y figurado,
extensión metafórica, procesos de concordancia de rasgos sub-léxicos,
Teoría del Lexicón Generativo
1
Significados literales y figurados en los verbos de
movimiento. Presentación
Los verbos que describen eventos de movimiento, objeto de estudio clásico
de los lingüistas en las distintas escuelas y modelos teóricos1, se caracterizan
por mostrar una predisposición a modificar sus propiedades léxico-semánticas
y sintácticas en función del contexto en que aparecen, lo que los convierte
*
Una primera versión de este trabajo constituyó una ponencia plenaria del Simposio
Internacional La percepción del tiempo en lengua y literatura, a cuyas organizadoras, Jasmina
Markič y Branka Kalenić Ramšak agradezco su amable invitación. Agradezco también a
Olga Batiukova y Gabriela Draghici sus comentarios sobre el trabajo. La investigación que
subyace al trabajo ha sido subvencionada por el Proyecto FFI2009-12191 (subprograma
FILO), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
1
En la Gramática Generativa desde los años 80, cuando Burzio toma de Perlmutter la distinción
entre verbos de movimiento inacusativos (llegar) e inergativos (andar) (cfr. Burzio, 1986).
Dentro del modelo cognitivo a partir de los trabajos de Talmy, quien estableció una serie de
elementos para la definición del movimiento (fondo, figura, trayectoria, desplazamiento y
manera) de notable repercusión en las clasificaciones de verbos de movimiento posteriores
en distintos modelos (cfr. p. e. Talmy, 2000). Para el español puede consultarse en esta línea
el trabajo de Cifuentes (1999) y también Morimoto (2001).
185
VERBA HISPANICA XX/1
en objeto de relativa complejidad para el lexicógrafo, el aprendiz de lenguas
segundas y el docente en el aula de L2. Así, salir describe en (1a) un evento
de movimiento (‘abandonar un lugar’) que implica un cambio de estado físico
(‘pasar a estar fuera del aula’) mientras que en (1b) denota un cambio de
estado psicológico (‘dejar de estar en crisis’).
(1)
a. Roberto (se) salió del aula de informática {al entrar el profesor/un rato}.
b. Roberto (*se) salió de la crisis {al llegar la primavera / *un rato}.
c. Don Juan (*se) salió del convento por la ventana.
d. Doña Inés (se) salió del convento a una edad temprana.
Una descripción clásica de los significados de salir en (1a) y (1b) identifica
el primero como pleno y el segundo como «figurado», consecuencia de una
pérdida de carga semántica, dado que no denota un movimiento real, sino lo
que se suele llamar un «movimiento ficticio» o «metafórico»; estas distintas
interpretaciones tienen además consecuencias de tipo aspectual: en (1a)
el verbo puede aparecer en su variante pronominal salirse pero en (1b) no.
Ahora bien, la distinta distribución del clítico aspectual se2 en (1a-b) no puede
atribuirse en exclusiva al valor literal o figurado de salir en cada caso; de hecho,
se da en sentido inverso en el contraste entre (1c) y (1d): aunque (1c) describe
efectivamente un evento de movimiento (‘abandonar el edificio convento a
través de la ventana’), no acepta el se aspectual mientras que (1d) no describe
un movimiento literal sino un cambio de estado (salir(se) del convento entendido
como ‘dejar de ser novicia o monja’) pero sí acepta la variante pronominal.
Los datos recogidos en (1), aparte de ilustrar de manera paradigmática la
naturaleza composicional del aspecto léxico y la relación evidente entre léxico
y sintaxis3, invitan a replantear la distinción entre sentido literal y figurado.
2
3
La naturaleza aspectual de este clítico ha sido defendida en De Miguel y Fernández Lagunilla
(2000). Para sus propiedades, véase además la Nueva Gramática de la Lengua Española (RAE/
AALE, 2009: vol. I, §§234o-r).
Son muchos los fenómenos que no se pueden abordar en este trabajo, dada la obligada
limitación de espacio, pero que merecen un estudio detallado. Los cambios interpretativos
señalados para salir en función del complemento se observan también en entrar pero, en
este caso, el distinto significado está vinculado a una diferente selección de la preposición
del complemento: a y en para los usos que llamamos «plenos», «literales» o «rectos»
({entrar a, en} el aula de informática) y en cuando el significado aparentemente es no
composicional, por haber experimentado el verbo un proceso de extensión metafórica
(entrar en {el grupo de informática / crisis}). Ello confirma el interés de profundizar en el
estudio de la relación léxico-sintaxis y sus manifestaciones.
186
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
En las siguientes páginas examino el comportamiento de algunos verbos de
movimiento en contextos en los que no expresan un desplazamiento espacial
de su sujeto, por lo que suelen considerarse dotados de sentidos metafóricos o
figurados. Propongo para ellos un análisis en el marco de la Teoría del Lexicón
Generativo (TLG), modelo formulado por James Pustejovsky durante la
primera mitad de la década de los 90 y matizado y refinado en numerosos
trabajos posteriores4. El análisis se basa en la hipótesis de la existencia de
procesos de concordancia de rasgos sub-léxicos5, según la cual la generación
del significado tanto literal como figurado se deduce de la interacción de los
rasgos sub-léxicos de las palabras cuando estas se combinan en los distintos
contextos.
2
El comportamiento léxico-sintáctico de los verbos de
movimiento
Como acabamos de ver a propósito de (1), los verbos de movimiento muestran
una notable flexibilidad léxica y sintáctica6. En (2-4) se ilustra con nuevos
ejemplos.
(2)
a. Roberto (se) volvió a Madrid.
b. Roberto (*se) volvió {a informática / al tabaco}.
c. Roberto (#se) volvió a {dar clase de informática / fumar}.
4
5
6
En la bibliografía se incluye el trabajo que recoge la versión clásica del modelo (Pustejovsky,
1995); en De Miguel (2009) se presentan los presupuestos básicos de la teoría en la última de
sus formulaciones. Mientras estaba acabando de redactar este trabajo ha aparecido un libro
sobre la interpretación del movimiento editado por Mani y Pustejovsky (2012), de muy
probable interés para el estudio de los verbos de este trabajo.
El término de concordancia de rasgos sub-léxicos se inspira en Bosque (2004). Bosque (2004)
(dir.) es de hecho, como su propio director afirma, un diccionario de concordancias léxicas,
o de redundancias.
No es este el lugar para llevar a cabo una reflexión detenida sobre cuál es la causa y cuál la
consecuencia desde una perspectiva que implique, por el momento, una decisión teórica,
pero conviene recordar que existen dos modos fundamentales de enfocar la relación entre
la flexibilidad léxica y la sintáctica: una postura (construccionista o neo-estructuralista) que
postula que la capacidad para entrar en numerosos contextos es causa de la multiplicidad de
significados y otra (proyeccionista o léxico-determinista) que considera que la capacidad
de estos verbos para vaciar o ampliar su contenido léxico es la causa de su inserción en
múltiples contextos sintácticos. Lo que interesa a efectos de este trabajo es, en primer lugar,
que existe una relación. Más adelante en el texto se optará por una dirección proyeccionista
de la relación, en función de la hipótesis que se defiende.
187
VERBA HISPANICA XX/1
d. Doña Inés (se) volvió al convento.
e. Doña Inés *(se) volvió escéptica.
En (2a) volver a Madrid describe un evento de movimiento (con cambios
aspectuales en la variante pronominal volverse a Madrid). En cambio en
(2b), volver combinado con un complemento como a informática o al tabaco
describe un evento sin movimiento y expresa un valor de repetición próximo
al de un auxiliar de perífrasis, como el que tiene en (2c); la pérdida del
contenido predicativo del verbo en (2b) está vinculada a la interpretación del
complemento como un evento7, lo que exige una recategorización previa de
los nombres informática y tabaco como eventivos; en este caso, queda excluida
la variante pronominal. En (2c), como ya se ha dicho, volver opera como
auxiliar de perífrasis y su significado ha quedado prácticamente reducido a un
valor aspectual de repetición o reanudación del evento. El clítico aspectual no
se admite en este caso; de aparecer, el verbo no constituye el auxiliar de una
perífrasis sino que se interpreta como un verbo de movimiento desvinculado
del complemento (en un sentido aproximado al de ‘volvió a donde estaba antes
para {ir a informática / echarse un cigarro’})8. El ejemplo (2d) es ambiguo:
volver puede denotar en este caso tanto un evento de movimiento real como
un movimiento ficticio, un cambio de estado por el que Doña Inés ‘volvió a
formar parte de la institución convento’; esta interpretación doble está ligada
a la polisemia del nombre convento, que se refiere tanto a un edificio como a
la actividad que se desarrolla prototípicamente en él (‘ser novicia o monja’).
Por último, en (2e) el verbo es el soporte de la predicación del atributo, como
verbo semi-copulativo (≈ ‘pasó a ser’). En este caso, el clítico se es obligatorio.
En (3) se recogen algunos ejemplos con ir; (3a) denota un verbo de movimiento
cuyo respectivo complemento preposicional indica una trayectoria (con por) y
su meta (con a). En cambio, en (3b) el verbo va aporta un contenido temporal
vinculado al hecho de que el término de la preposición a es un SP o un SN
sin contenido locativo (por Doña Inés / misa): ir en (3b) indica la perspectiva
de describir un evento futuro (‘conseguir / conquistar a Doña Inés’ o ‘asistir a
una celebración eclesiástica’ ≈ ‘formar parte de un evento’). En (3c) el verbo se
comporta como auxiliar de una perífrasis de infinitivo –con un valor temporal
semejante al de (3b)– o de gerundio –con valor de evento en desarrollo–9:
7
8
9
Consecuencia de un reparto en la tarea de predicar entre el verbo y el nombre, como titulé
un trabajo sobre las construcciones con verbos ligeros o de apoyo (De Miguel, 2006).
Comportamiento que se intenta recoger con el signo de sostenido (#), que indica que el
ejemplo es aceptable pero en un sentido distinto del que se está analizando.
Aunque estos son los sentidos que me interesa destacar, nótese, no obstante, que tanto en
188
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
(3)
a. Roberto va {por el bosque / a casa}.
b. Don Juan va a {por Doña Inés / misa}.
c. Roberto va {a comprar un libro de informática / estudiando informática
a ratos}.
En (4), por último, se muestra el comportamiento de andar:
(4)
a. Juan anda despacio, sorteando las baldosas.
b. Juan anda {preocupado / diciendo que está preocupado}.
c. Hay que andar con {cautela / precaución}.
d. No hay que andar con {rodeos / excusas}.
e. Inés anda con que le están tratando mal en el trabajo.
f. ¡Anda (que…)!
Andar denota en (4a) un evento de movimiento (de manera de movimiento).
En (4b) funciona como auxiliar de una perífrasis de gerundio y de participio,
con un sentido muy próximo al de estar10. En (4c) y (4d), es intercambiable
por un verbo soporte: tener para andar con {cantela, preocupación} y dar para
andar con {rodeos, excusas}, comportamiento que enlaza con la relativa vacuidad
que muchos autores consideran característica de los verbos de movimiento11.
Esa relativa vacuidad (o facilidad para ‘vaciarse’) es precisamente lo que
los capacita para entrar a formar parte de perífrasis como verbos auxiliares
desemantizados12 y, supuestamente, también para extenderse en numerosas
expresiones idiomáticas de carácter metafórico13.
10
11
12
13
Don Juan va a por Doña Inés como en Roberto va a comprar un libro de informática es posible
también una interpretación locativa, con el significado de ‘Don Juan se desplaza para recoger
a Doña Inés de algún sitio’ o ‘Roberto se desplaza para comprar un libro’.
De hecho, en las combinaciones señaladas como frecuentes para andar en Bosque (2004)
(dir.) el significado se aproxima en muchos casos al de un verbo atributivo o semicopulativo..
Según señala Castillo (2002), los verbos de movimiento pueden suprimirse en contextos en
los que un elemento locativo se encargue de la predicación: así, por aquí puede interpretarse
como ‘venga, entre, pase, encamínese, diríjase por aquí’.
El verbo, vaciado de significado léxico, conserva el valor aspectual que es el que se
materializa en las perífrasis. La bibliografía sobre la relación entre perífrasis y aspecto es
muy amplia; pueden consultarse los trabajos de García Fernández (dir.) (2006) y García
Fernández (2008), Cuartero et al. (2011) y Markič (2011).
La presencia de los verbos de movimiento en expresiones metafóricas tanto de la lengua
estándar como de la lengua literaria está muy documentada y estudiada. La identificación
de la vida (y de su fugacidad) con el agua que fluye inexorablemente en un viaje o andadura
189
VERBA HISPANICA XX/1
A pesar de que andar parece haber perdido parte de su contenido léxico en
(4b-d), conserva el rasgo del dinamismo, ausente en estar, por lo que no
son perfectamente intercambiables en este contexto; en (4b) anda se puede
parafrasear aproximadamente como ‘estaba y sigue estando (preocupado)’ y
‘está (diciendo) repetidamente’; andar aporta, pues, un valor de progresión
que subraya la continuidad del evento. En (4c) y (4d), construcciones
impersonales con valor universal en las que andar con es intercambiable por
un verbo soporte, la elección de andar proporciona un valor de continuidad
compatible con la repetición de un estado en (4c) (‘ser {cauteloso, precavido}’)
y de una actividad en (4d) (‘dar {rodeos, excusas}’). Esta idea de que andar,
vaciado de su significado de movimiento, se convierte en una especie de
operador aspectual con un valor progresivo y no delimitado ha sido explotada
por Sánchez Jiménez (2011; en prensa) para explicar el valor discursivo que
presenta en expresiones como (4e), donde actúa como un verbo introductor
de enunciados ajenos en el discurso del emisor (≈ ‘dice’), e incluso su valor
interjectivo en (4f).
No me interesan aquí estos casos sino aquellos en que andar no solo cambia
o vacía su significado léxico sino que tampoco conserva el rasgo aspectual de
dinamismo, como en (5):
(5)
a. Juan anda por el pueblo.
b. Inés anda un poco escasa de dinero.
c. Juan anda en boca de todos.
d. El que ama la narración, teme el chisme, el resumen, el andar en lenguas
(Martín Gaite, 1985: 355)
A diferencia de lo que ocurre en (4), en (5) el matiz dinámico se diluye y
andar se interpreta como estático, de manera que es intercambiable por está
sin un cambio significativo importante. El matiz dinámico o progresivo que
tienen (5a, c, d) no viene proporcionado por el verbo sino por los respectivos
sintagmas preposicionales (por el pueblo, en boca de todos, en lenguas). En (5b),
donde no hay sintagma preposicional, no existe matiz dinámico ni valor de
continuidad o progresión, y no se admite la paráfrasis ‘antes lo estaba y lo
sigue estando’. Los casos de (5) plantean un problema que es preciso abordar:
que conduce a la extinción estaba, por supuesto, en Jorge Manrique; yendo hacia atrás
en el tiempo, en realidad, la relación entre movimiento y ontología forma parte de una
concepción clásica, bien conocida desde los griegos. Y en la lingüística moderna forma parte
fundamental de los trabajos en el seno de la Semántica Cognitiva.
190
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
el de cómo es posible que un verbo de movimiento como andar, que denota
un proceso y no incluye en su contenido aspectual una mención a un posible
estado alcanzado (lo que sí ocurre con salir y volver), acabe denotando un
estado14. Para dar cuenta de este hecho, en principio paradójico y, de forma más
general, de las alteraciones del significado llamado literal que se dan de forma
prototípica en los verbos de movimiento, propongo en §4 un análisis basado,
como dije supra, en la hipótesis de la existencia de procesos de concordancia
de rasgos sub-léxicos, inscrita en los presupuestos del modelo de la TLG, que
presento de forma resumida en la siguiente sección.
3
Descomposición, composicionalidad e infraespecificación
en la TLG
La TLG gira en torno a los supuestos de la descomposición, la composicionalidad
y la infraespecificación para intentar dar cuenta de lo que se llama la polisemia
lógica: cómo es posible que incluso las mismas palabras en los mismos contextos
desencadenen en ocasiones significados distintos, que no se pueden atribuir a
análisis sintácticos diferentes, como en:
(6) He empezado la novela.
La oración de (6), aunque no contiene palabras en principio polisémicas,
recibe sistemáticamente dos interpretaciones: ‘he empezado a leer la novela’
o ‘he empezado a escribir la novela’. Esta doble interpretación se atribuye a
los rasgos sub-léxicos del nombre novela, que contienen información sobre el
hecho de que es un [objeto] y un [contenido], que se crea a través del [evento
de escribir] y se destina al [evento de leer]. Estas dos últimas informaciones
de novela son las que liga el verbo empezar, que exige que su complemento sea
un evento, y de ahí la ambigüedad de (6).
14 Esta pregunta se ha abordado también a propósito de otros verbos de movimiento, como
llegar o ir en la carretera llega hasta el valle o la carretera va del valle a la montaña en De
Miguel (2004) y se ha puesto en relación con los argumentos que acompañan al verbo. El
análisis propuesto para estos usos metafóricos de llegar e ir establece que cuando se combinan
con sustantivos que no pueden describir un movimiento (como la carretera) pierden la fase
de cambio típica del movimiento y quedan reducidos a una fase de estado, razón por la cual
equivalen a verbos estativos (del tipo de ‘estar’ y ‘haber’). Para que este cambio aspectual
(de dinámico a estático) tenga lugar, es preciso que el verbo tenga contenido potencialmente
en su definición el nuevo significado, que no surge de la mera composición sintáctica si no
está previsto en el léxico. Para el verbo venir y sus cambios aspectuales en función de la
información léxica de los sintagmas con los que se combina en los distintos contextos, véase
Batiukova y De Miguel (2012).
191
VERBA HISPANICA XX/1
Esta explicación de la polisemia de (6) exige presuponer que el léxico no es
un almacén estático de significados cerrados y estables sino un nivel dinámico,
flexible y sensible al contexto, en el que las palabras cuentan con definiciones
infraespecificadas o poco especificadas, que las capacitan (precisamente por su
poca especificación) para adquirir significados más precisos o específicos en
combinación con otras palabras en los diferentes contextos: por eso la TLG
defiende la composicionalidad del significado. El modelo postula la existencia
de una serie de mecanismos de concordancia léxica que operan con los rasgos
subléxicos de las palabras legitimando las combinaciones concordantes,
sancionando como imposibles las discordantes y rescatando en ocasiones
combinaciones en principio ilegítimas pero recuperables por medio de alguna
operación suplementaria, en las que se suelen desencadenar los sentidos que
nos resultan especiales (metafóricos, metonímicos, sinestésicos, etc.).
Los tres presupuestos básicos de la TLG son: (1) el de la descomposición del
significado léxico, según el cual las palabras no constituyen entidades atómicas
sino que se pueden descomponer en rasgos sub-léxicos que establecen
relaciones de concordancia con los rasgos sub-léxicos de las palabras con
las que se combinan para dar lugar a nuevos significados15. De acuerdo con
este presupuesto, las palabras están dotadas de una estructura interna o subléxica cuyos rasgos se organizan en diversos niveles de representación que
configuran una meta-entrada muy estructurada, con rasgos léxico-semánticos
de distinta naturaleza, tanto aspectual (por ejemplo, el rasgo [± dinámico] o
[± perfectivo]) como relacionada con las propiedades de los argumentos del
predicado ([± evento], [± objeto], [± animado], [± continuo], [± preexistente] y
otros en los que ahora no es posible detenerse)16. La interacción de las distintas
15 Desde esta perspectiva las palabras con contenido léxico no son los ladrillos de una
construcción unidos por medio de una argamasa constituida por las categorías funcionales
(Bosque, 1989) sino que son, siguiendo la metáfora de Cohen (1986), sacos cuyo significado
varía al juntarse con otros cuyo tamaño y forma se amolda en la combinación. En De Miguel
(2009) añadí a esta metáfora que para la hipótesis de la TLG es fundamental que estos sacos
sean porosos, porque por sus poros salen y entran partículas de significado de los sacos
contiguos que desencadenan ‘reacciones léxicas’, que alteran las definiciones iniciales de
las palabras, en una especie de proceso de ósmosis o de “beso protoplasmático” (la bella
expresión de Ramón y Cajal para describir el modo en que se transmite la información entre
las neuronas: lo que se llama sinapsis, con el término científico de Sherrington). Agradezco
a Lourdes González-Pietrosemoli (c. p.) el haberme puesto sobre la pista tanto del precioso
símil como de las semejanzas entre el proceso de transmisión de información entre las
células nerviosas y la idea de los «sacos» trasvasando rasgos de contenido léxico.
16 Algunos, como [± contenedor] o [± instrumento], muy productivos y con evidente
repercusión sintáctica, como ilustran, entre otros, los contrastes de gramaticalidad entre el
cajón [+ contenedor] está lleno / el mar [- contenedor] está lleno *(de algas) o la diferente
192
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
informaciones da como resultado el significado literal y, en ocasiones, su
extensión metafórica o su vaciado.
Este presupuesto opera de forma complementaria con el segundo presupuesto
básico del modelo, el de la naturaleza composicional del significado léxico:
(2) el supuesto de la composicionalidad del significado postula la existencia
de un conjunto de principios y mecanismos regulares de concordancia (de
concordancia de rasgos sub-léxicos) capaces de generar, a partir de la definición
mínima de una palabra, nuevos y múltiples significados de esta cuando entra
en composición sintáctica con otras. Las últimas versiones del modelo (p. e.,
Pustejovsky, 2006) establecen cinco mecanismos de concordancia de rasgos
léxicos (o de legitimación de discordancias léxicas) en las combinaciones de
palabras: selección, acomodación, coacción (de dos tipos: introducción y explotación)
y co-composición.
Este presupuesto requiere a su vez un tercer supuesto básico, el de que las
palabras cuenten con una definición mínima: (3) de acuerdo con el presupuesto
de la infraespecificación (underspecification), las palabras cuentan en el léxico
con definiciones muy poco especificadas, pero potencialmente capacitadas
para especificarse en el contexto cuando sus rasgos sub-léxicos concuerdan
adecuadamente con los rasgos sub-léxicos de las palabras con las que se
combinan; solo si se presupone que las entradas léxicas están poco especificadas
se explica su capacidad para intervenir en múltiples estructuras sintácticas y,
en consecuencia, en distintas operaciones de composición semántica.
4
El análisis sub-léxico y sub-eventivo de los verbos
de movimiento
4.1 La hipótesis de la existencia de procesos
de concordancia de rasgos sub-léxicos
La hipótesis de este trabajo sostiene que la generación de los significados
metafóricos o figurados responde a principios y mecanismos regulares y
generales, los mismos que operan en la generación del significado recto
especificación aspectual del predicado tocar el piano, puntual cuando piano se entiende
como [objeto] y durativa si se interpreta como [instrumento] del que extraer sonidos. Para la
TLG, los niveles de representación en los que se distribuyen estos rasgos son las Estructuras
Argumental, Eventiva y de Qualia. Para una presentación de las distintas subestructuras que
componen la meta-entrada, cfr. Pustejovsky (1995) o la síntesis del modelo elaborada por
De Miguel (2009).
193
VERBA HISPANICA XX/1
o literal. En (7) se incluyen algunos ejemplos de verbos pertenecientes a
distintos campos léxicos (entre ellos, el de la expresión del movimiento), que
ilustran el modus operandi que presuponemos que se da de forma regular en la
generación del significado de un verbo en distintos contextos:
(7)
a. Planear {un pájaro / un avión / una sospecha / una duda}.
b. Perder {un paraguas / una oportunidad / el miedo / un cachorro}.
c. Coger {un paraguas / miedo / manía / frío}.
d. Abrir {la puerta / los brazos / un pozo / la sesión}.
e. Correr {el balón / el agua / un rumor}.
f. Lanzar {una jabalina / un libro / una acusación}.
Las expresiones de (7a) muestran cómo la idea de movimiento se utiliza
para expresar relaciones de otro tipo: en términos cognitivos se pueden
considerar metáforas que recategorizan en términos espaciales eventos que no
implican un movimiento; sin embargo, existen algunas razones a favor de una
explicación en términos más estrictamente lingüísticos que extralingüísticos,
enciclopédicos o culturales.
En primer lugar, como ha señalado Ignacio Bosque en el prólogo del
Diccionario REDES (Bosque, 2004, C-CI), el sentido de combinaciones de
verbos con nombres abstractos del tipo de planear {una sospecha, una duda}, no
se deduce de la información que nos proporciona el mundo acerca de lo que
hacen los pájaros (o los aviones) cuando planean; esto es, los sustantivos abstractos
del tipo de duda y sospecha no denotan objetos lógicamente compatibles (en
términos cognitivos) con los pájaros, a pesar de lo cual se combinan igualmente
con planear, lo que aconseja investigar en el interior de las palabras sospechas
y dudas el contenido que comparten y les permite combinarse con planear.
Ese contenido oculto también los hace compatibles con sobrevolar o rondar
y, en cambio, incompatibles con perder, aunque este verbo también se puede
combinar con conceptos abstractos como el miedo (7b), que no sólo ‘se pierde’
sino que ‘se coge’, al igual que la manía (7c); el verbo coger, por su parte,
tampoco admite como complemento sospechas o dudas.
Para explicar el comportamiento de perder en (7b) (sus posibles complementos
y las distintas interpretaciones) resulta fundamental el rasgo [± preexistente],
responsable de la polisemia de perder un cachorro: alude a dos eventos posibles
en función de si el cachorro no existe (y en ese caso ‘no llega a nacer’ o ‘existir’,
194
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
como en perder una oportunidad) o si existe (y entonces puede ‘dejar de existir’,
como el miedo cuando se pierde, o ‘extraviarse’, como el paraguas cuando se
pierde). Estos significados aparentemente distintos derivan en cualquier caso de
la combinación del significado del complemento (de sus rasgos sub-léxicos, del
tipo [± preexistente]) con la definición mínima, infraespecificada, del verbo,
que es ‘dejar de tener’17. Por su parte, coger significa en todas las combinaciones
de (7c) ‘pasar a tener’, tanto en la hipotéticamente literal (coger un paraguas)
como en las aparentemente figurados (coger frío, manía, miedo), a las que
conviene despojar ya del supuesto carácter irregular o especial: su significado
deriva también de la no preexistencia del referente del sustantivo. Coger frío,
miedo o manía significa ‘pasar a existir (generarse) en el referente del sujeto’.
Los hechos mencionados parecen confirmar la existencia de rasgos sub-léxicos
en el interior de las palabras, no transparentes pero visibles en la combinatoria
sintáctica, que les permiten formar redes que explican su distribución. El
hecho añadido de que este comportamiento no es propio solo de los verbos
de movimiento (planear), o de los hipotéticamente vacíos de significado,
sino que se da sistemáticamente con otros muchos (como perder o coger),
avala la hipótesis aquí defendida de que existen procesos de concordancia de
rasgos sub-léxicos que se rigen por ciertos principios de carácter general (y
probablemente universal) que son los responsables de la generación de los
múltiples significados de los verbos en los distintos contextos, tanto de los
literales como de los aparentemente figurados18. Así, en (7d) el verbo abrir
se interpreta de forma distinta en función del complemento con el que se
construye: con la puerta expresa cambio de estado (‘de abierta a cerrada’); con
los brazos el cambio denotado implica una mayor extensión del perímetro que
abarcan; combinado con un pozo, abrir tiene dos posibles significados: ‘ampliar
su profundidad’ o ‘crearlo, hacer que pase a existir’, significados que dependen
del hecho de que el pozo se refiera o no a un objeto preexistente. Con la sesión,
abrir expresa únicamente el evento de ‘hacer que pase a existir’. Esos distintos
sentidos derivan, en primer lugar, del hecho de que el objeto preexista o no:
17 Como recoge el DRAE (2001: sub voce) en su primera acepción.
18 En De Miguel (2011) postulo la regularidad y generalidad de este proceso de generación
del significado y muestro cómo opera en combinaciones con verbos de significado pleno,
como cortar o romper; el análisis que defiendo en este trabajo presupone que prácticamente
todos los verbos pueden ver alterado (vaciado o extendido) su significado en función del
contexto. Al negar la excepcionalidad del procedimiento por el cual algunos verbos se
rellenan semánticamente con el contenido de su complemento (prototípicamente los ligeros
o de apoyo, como dar o hacer en dar besos o hacer caricias), niego en consecuencia la existencia
de una categoría cerrada para los llamados verbos de apoyo.
195
VERBA HISPANICA XX/1
si no preexiste (la sesión), el único cambio de estado que se puede predicar del
objeto es el de ‘pasar a existir’; si el objeto preexiste, abrir puede predicar un
cambio de estado ‘literal’ (si está cerrado, como la puerta) o uno ‘no literal’
(si no está cerrado: en ese caso el cambio implica un aumento del perímetro
abarcado, o de la dimensión del objeto, como los brazos o el pozo).
Como vemos, parece necesario integrar el estudio de los verbos de movimiento
y de las extensiones y restricciones de su significado literal dentro de una teoría
más general sobre los principios que rigen la combinación de palabras y la
selección léxica, esto es, sobre los principios y mecanismos de la concordancia
léxica19.
El interés de esta propuesta radica en que no pretende proporcionar un
análisis ad hoc de comportamientos idiosincrásicos sino que busca explicar de
forma unificada las múltiples alteraciones de significado que experimentan los
verbos; si volvemos a los ejemplos de (7), vemos que en (7e) correr designa
un movimiento combinado con una entidad que puede desplazarse (el balón,
el agua), aunque son dos tipos de movimiento distintos en función del rasgo
[± continuo] del complemento; el balón designa una entidad discontinua
(contable) que, al correr, ocupa distintas ubicaciones; el agua es una entidad
dinámica pero continua, por lo que al correr se propaga o extiende su ubicación.
El caso de el rumor es especial porque siendo un sustantivo discontinuo (se
puede contar: tres rumores distintos) combinado con correr desencadena la
misma interpretación que el sujeto el agua: ‘propagarse o extenderse’; por
un lado, como el balón, puede ocupar distintas ubicaciones (lo que subraya el
adjunto en correr el rumor de boca en boca) pero por otra parte, como ocurre con
los sustantivos continuos, puede ocupar un nueva ubicación sin abandonar la
anterior (es decir, ‘extenderse’): el rumor, a diferencia de el balón, no designa un
objeto sino un contenido o información, liberado por tanto de la imposibilidad
física de ocupar dos ubicaciones simultáneamente. El rumor queda en cada sitio
por el que pasa mientras circula o corre porque, en realidad, no pasa: no es una
entidad dotada de dinamismo. Lo que correr indica, combinado con rumor,
es que ‘hay un rumor en una, otra y otra ubicación’, es decir, en un área cada
vez mayor, lo que confirma que en las distintas lecturas de un mismo verbo
interactúan distintos rasgos del significado del sustantivo que lo acompaña ([±
continuo], [± dinámico], [± objeto]).
19 Principios y mecanismos que deben explicar también, de acuerdo con los mismos supuestos
y análisis, otras construcciones parcialmente fijas (colocaciones) y locuciones o unidades
fraseológicas, ya desvinculadas de la noción recta de movimiento.
196
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
Por último, lanzar en (7f) denota un evento de movimiento combinado con
una jabalina y con un libro entendido como un objeto; combinado con una
acusación designa un evento de creación, cambio de significado vinculado al
hecho de que en este caso el sustantivo se refiere a un evento; un evento no
puede participar a su vez en un evento de desplazamiento o movimiento: no
puede experimentar un cambio de locación.
Por lo demás, lo que significa lanzar cuando se combina con jabalina es
básicamente lo mismo que cuando se combina con acusación. Aunque lanzar
una acusación es «figuradamente» ‘acusar por primera vez’, literalmente
significa ‘poner en circulación una acusación, hacer que exista’, al igual que
lanzar una jabalina es ‘ponerla en circulación’. De hecho, lanzar un libro es
polisémico, dependiendo de si entendemos libro como [objeto] lanzable
(como una jabalina) o como [contenido] susceptible de ser puesto en
circulación ‘virtual’ (así, si va a aparecer en la web, no es lanzable en el primer
sentido, pero sigue siendo libro y se puede hacer de él ‘un lanzamiento’).
Estos dos significados que libro incluye en su estructura sub-léxica, [objeto]
y [contenido], responsables de la ambigüedad de no me gusta el libro (‘no
me gusta su formato’ o ‘no me gusta su contenido’), son los mismos que se
postularon para novela en (6).
En suma, los análisis propuestos para (7) presuponen, como se estableció
supra, que las palabras cuentan con definiciones infraespecificadas y flexibles
que pueden especificarse en la combinación con otras con cuyos rasgos subléxicos concuerdan. En concreto, los verbos analizados van ‘rellenando’ su
significado mínimo dependiendo de si el sustantivo que los acompaña es
[± eventivo], [± continuo], [± dinámico], [± objeto preexistente], etc.; en
ocasiones, el sentido desencadenado parece metafórico pero, desde esta
perspectiva, es consecuencia de un proceso regular de concordancia de rasgos
sub-léxicos, lo que reduce la aparente irregularidad del léxico y también el
tamaño del lexicón mental. En suma, parece que se puede defender que de
los procesos de concordancia de rasgos sub-léxicos se deduce de manera muy
interesante la legitimación y la distinta interpretación de las expresiones en
que intervienen los verbos de movimiento. Dedico la última sección del
trabajo a intentar proporcionar un análisis de los datos de (1-4) en estos
términos.
197
VERBA HISPANICA XX/1
4.2 La polisemia de los verbos de movimiento desde
la perspectiva de la concordancia de los rasgos sub-léxicos
Los presupuestos establecidos en §§3 y 4.1 permiten abordar la polisemia
de los verbos de movimiento recogida en (1-5). Comenzaré por salir, cuyos
distintos sentidos y diferentes valores aspectuales se pueden explicar con la
hipótesis de que el significado infraespecificado del verbo se especifica en (8)
en concordancia con los rasgos subléxicos de los argumentos que participan en
el evento ([± eventivo], [± continuo], [± individual], [± ubicación]:
(8)
a. Juan está saliendo (*aún) de la fiesta.
b. El ejército está saliendo (aún) de la ciudad.
c. Están saliendo (aún) invitados de la fiesta.
d. Está saliendo (aún) agua de la habitación.
e. Juan está saliendo (aún) del país.
f. Juan está saliendo (aún) de la depresión.
En (8a), el evento descrito por salir es un evento puntual descrito por un
sujeto individual; en cambio, en (8b) el evento descrito tiene duración, porque
el nombre colectivo ejército obliga a una interpretación de evento múltiple, la
mismo que presenta (8c), por tener un sujeto plural. En (8d) la duración del
evento viene dada por el sustantivo continuo agua que, al no estar acotado, no
delimita el evento. Frente a (8a), los eventos de (8b-d) pueden ser focalizados
con aún, operador aspectual que enfoca una fase de proceso, lo que implica
que el evento de salir se ha dado de forma repetida, en una sucesión de eventos
puntuales llevados a cabo por el sujeto. En (8e-f) el elemento que determina
la interpretación del evento no es el sujeto sino el complemento: de hecho,
(8e) acepta aún aunque su sujeto es individual porque el lugar abandonado es
el país, sustantivo con un rasgo (probablemente relacionado con la extensión)20
que determina que el evento denotado por salir (un punto en el que se
cambia de estado) tarde un tiempo en alcanzarse. Lo mismo ocurre cuando
el complemento es de la depresión, caso en que la consecución del cambio de
estado implica un proceso de abandono del estado anterior que puede implicar
duración y ser focalizado por aún.21.
20 Rasgo que no se propone ad hoc sino que permite explicar también las diferencias aspectuales
entre ver una exposición [+ durativo] y ver una flor [- durativo], como he analizado en De Miguel (en
prensa).
21 Véase Fernández Lagunilla y De Miguel (1999) para la hipótesis de la existencia de
operadores que focalizan fases de la estructura interna de un evento, como aún o ya.
198
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
Este comportamiento explica los distintos significados de salir en función
del complemento en (1a-b): cuando este designa un lugar (como el aula de
informática), el predicado denota un evento de movimiento puntual, y por
tanto perfectivo, que desencadena un cambio de estado en el sujeto (‘estar
fuera del aula’); la fase de estado subsiguiente al cambio se puede focalizar
con el clítico aspectual se que, como vemos, es opcional. En cambio, el
complemento de la crisis en (1b), puesto que no designa un lugar, no activa
el contenido de movimiento en el verbo (contenido que se deduce cuando
el cambio de estado implica el abandono de una locación); salir denota aquí
«solo» un evento puntual y perfectivo: en un punto se produce un cambio de
estado en el sujeto (de ‘estar’ a ‘no estar ya en crisis’); el sujeto no pasa a estar
‘fuera de la crisis’, en el sentido de que no existe una ubicación que se pueda
delimitar como ‘fuera’ en oposición a ‘dentro’, por lo que en este caso el clítico
aspectual está excluido.
La estructura aspectual mínima (infraespecificada) del evento denotado
por salir es la misma en (1a) y (1b), la primera fase de la estructura eventiva
recogida en (9a): un logro (L) o evento puntual en el que se produce el paso
de un estado a otro (E > ¬E)22. En el primer caso, este logro va seguido de
una fase de estado subsiguiente ([L] = [L [E > ¬E] · [E])23 que se mantiene
(≈ ‘estar fuera del aula un rato’); es decir, salirse describe la segunda fase de
un evento complejo focalizada por el clítico aspectual (como se ve en (9b))
y el adverbial un rato. Esta fase subsiguiente al cambio de estado no existe
en (1b) (*‘estuvo fuera de la crisis un rato’) porque crisis es un sustantivo
eventivo cuyo cambio de estado implica el cese de su existencia (‘hay crisis >
deja de haberla’) y el abandono del evento implica solo el cambio de estado del
sujeto (‘no está ya en el estado de crisis’); no existe mención al lugar o estado
subsiguiente en que se encuentra: de ahí que en este caso solo se acepte un
adverbial que materialice el momento en que se produce el cambio de estado
y no uno que focalice la duración del estado subsiguiente: salió de la crisis {en
febrero / *durante unos meses}. En suma, puesto que salir no describe en este
caso un evento de abandono de un lugar, no está usado como un verbo de
movimiento en sentido literal, sino que constituye lo que normalmente se ha
llamado un uso metafórico. A pesar de lo cual, los mecanismos por los que se
genera este sentido son los mismos que los que generan el de (1a).
22 Para esta y otras propuestas de clases subeventivas de verbos, véase De Miguel y Fernández
Lagunilla (2007).
23 Las expresiones que se representan con el operador lógico dot (·), que sirve para construir
tipos complejos, constituyen un producto cartesiano (x,y) entre los tipos que las componen.
199
VERBA HISPANICA XX/1
Los ejemplos de (1c-d) ilustran cómo no solo los argumentos influyen en la
especificación o construcción del significado verbal sino también los adjuntos.
En (1c), puesto que convento tiene un rasgo que lo define como un lugar (es
un ‘edificio’), salir del convento describe un evento puntual de movimiento, el
recogido en (9g) (‘llevar a cabo un movimiento atravesando un objeto que
permite el paso’), al igual que en (1a). El adjunto por la ventana (recogido en
(9f)) focaliza el momento en el que se lleva a cabo el evento de salir (el punto
en que se produce el cambio de estado), lo que impide la focalización del
estado subsiguiente, en el que el sujeto cambia de estado y pasa a ‘estar fuera’.
De ahí que en (1c), como en (1b), el clítico aspectual sea incompatible con el
verbo. En cambio, el adjunto a una edad temprana en (1d) describe un evento
distinto en el que salir del convento implica el abandono de un lugar o de una
institución, y de la actividad allí llevada a cabo. En este caso se desencadena
un cambio de estado en el sujeto (‘estar fuera del lugar’ o ‘de la institución’)
que sí se puede focalizar con el se aspectual (lo que recoge (9h)). Para que la
polisemia de salir se dé es preciso que el nombre sea complejo en su definición,
como lo es convento, cuyos dos significados (‘edificio’ e ‘institución’, en (9c)),
son materializados por los adjuntos, que configuran dos eventos distintos. Si
el sustantivo no es polisémico, el proceso descrito no se desencadena: salir del
ascensor significa solo ‘abandonar un lugar’ y salir del grupo es solo ‘dejar de
pertenecer a él’; aunque en ambos casos se pasa a estar fuera y ese estado nuevo
se puede subrayar con el clítico se (salirse {del ascensor / del grupo}), no existe
más que una interpretación en cada caso.
Para explicar estas interpretaciones, pues, hay que integrar en el análisis
la información aportada no solo por el sujeto y el complemento del verbo
sino también la proporcionada por los adjuntos; (9) contiene propuestas de
definición sub-léxica con las que interactúan los mecanismos de composición
del significado de las combinaciones de (1):
(9)
a. Salir(se): [L [E > ¬E ] (· [E])][cambio de estado en un punto] · [estado
subsiguiente]
b. Salirse: [E] (< [L [E > ¬E ] [estado (< movimiento)]
c. Convento: [edificio] · [institución]
d. Ventana: [objeto] [‘objeto que permite el paso’]
e. Por: [‘a través de’]
f. Por la ventana: ‘atravesando un objeto que permite el paso’
200
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
g. Salir por la ventana: [L] [‘llevar a cabo un movimiento atravesando un
objeto que permite el paso’]
h. Salirse (de x) a una edad temprana: [E] (< [L [E > ¬E ]) [‘estar fuera (de
x) pronto’]
En estos mismos términos se pueden explicar las extensiones o vaciados del
verbo en (2), relacionados con el contenido que aportan los argumentos (tabaco,
informática) a la composición del significado. Tabaco [sustancia] e informática [contenido]
son nombres de objeto incompatibles con el sentido de meta requerido por ir
cuando expresa movimiento. Ahora bien, como se propuso supra a propósito
de novela en (6), existe un mecanismo de coacción que permite recategorizar
nombres de objeto en nombres eventivos. En su interpretación de objeto que
participa en un evento, novela es un ‘objeto que se escribe y lee’. Tabaco, desde
esta perspectiva, es una ‘sustancia que se fuma’ e informática, un ‘contenido que
se aprende’. Así recategorizados, tabaco e informática sí son compatibles con el
verbo volver, entendido este en un sentido mínimo de repetición del evento
en el que participa típicamente el sustantivo (‘fumar’ / ‘aprender’), valor que
comparte con los casos que consideramos perifrásticos −(2c)−. La presencia o
ausencia del clítico aspectual está relacionada con la posibilidad o no de focalizar
el estado subsiguiente al cambio de estado: excluido en (2b) y (2c), porque el
evento consta solo de una fase, la de repetición del evento de cambio; obligatorio
en (2e), dado que el peso de la predicación recae en este caso en el atributo: el
verbo tiene un valor muy próximo a un verbo copulativo pero con contenido
aspectual incoativo: ‘antes no era y ha pasado a ser’; el núcleo semántico de la
predicación es el estado alcanzado tras el evento de cambio, lo que explica la
necesidad del se, que expresa que esta segunda fase se ha alcanzado en efecto.
No me detengo apenas en (3), excepto para llamar la atención sobre la
diferencia entre (3a), predicados que denotan eventos de movimiento, y los
ejemplos más aparentemente metafóricos, como los perifrásticos de (3c),
que se puede explicar, en los términos de nuestro análisis, postulando una
definición mínima del verbo ir reducida a un rasgo aspectual de progreso. Ese
rasgo implica, en una u otra combinación, progreso de un movimiento por una
vía (ir por el bosque) o hacia una meta (ir a casa), progreso hacia la consecución
de un evento (ir a comprar libros) o progreso del propio evento (ir estudiando a
ratos). La interpretación de (3b) que, como vimos supra, coincide con la que
tiene el verbo en uso perifrástico, es decir, la de progreso hacia la consecución
de un evento, se deduce del hecho de que misa designa un evento; para el caso
de por Doña Inés, es preciso además presuponer que el rasgo de progreso de ir
201
VERBA HISPANICA XX/1
fuerza al sustantivo, que se refiere a un individuo (precedido de a, preposición
que indica direccionalidad), para que pase a designar el evento en que participa
(el de ser la meta u objetivo del sujeto), a través del mismo mecanismo por el
cual empezar fuerza a novela a designar un evento en (6).
En suma, la propuesta de este trabajo prevé que el significado de argumentos
y adjuntos se compone con el significado verbal para desencadenar los
distintos sentidos (y las especificaciones aspectuales correspondientes),
siempre que la definición infraespecificada del verbo contenga las distintas
opciones. No obstante, este análisis debe enfrentarse a un problema; tiene que
dar cuenta también del comportamiento del verbo andar en los ejemplos de
(5) y, en principio, la interpretación de estado que reciben no está prevista
aparentemente en su definición mínima: andar denota un proceso (y responde
como tal a las distintas pruebas aspectuales clásicas: cfr. De Miguel, 1999).
Como vimos en §1, los ejemplos de (4) conservan ese rasgo de dinamismo que
parece definir al verbo. Pero en (5) no se mantiene y ello podría suponer que
cualquier recategorización es posible, con independencia de que esté recogida
o no en la definición mínima, lo que, de ser cierto, complicaría o impediría
el estudio sistemático de las operaciones de extensión de significado y nos
obligaría a asumir su carácter abierto e irregular24. Tales premisas invalidan la
propuesta aquí defendida; intentaré por tanto proporcionar una explicación
para los datos de (5) en los términos de un análisis sub-léxico.
4.3 Cuando el verbo de movimiento carece de dinamismo
El sujeto de andar en todos los casos de (5) es una entidad dinámica que puede
describir un movimiento: lo que hay que explicar es por qué no lo describe.
En realidad, (5a) es un ejemplo ambiguo, que puede interpretarse ‘en sentido
literal’. Pero (5b-d) sólo admiten la interpretación figurada, en la que no se
produce un movimiento real.
Pues bien, la interpretación estática de las oraciones de (5) se puede explicar
si consideramos que los movimientos ficticios no describen procesos
(eventos con cambio y duración) sino transiciones entre estados25. Esto es,
si el movimiento ficticio (de acuerdo con Moreno, 2003) se define como la
consecuencia de que nos parece que se mueve aquello que vemos o creemos
24 Además de aumentar el tamaño del lexicón mental y hacer más compleja la tarea de los
estudiosos de la adquisición, el procesamiento y la enseñanza del léxico, los lexicógrafos y el
profesor en el aula de L2.
25 Sentido que Moreno (2003) atribuye a Aristóteles.
202
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
ver en distintas locaciones, como una rápida serie de planos estáticos en la
pantalla del ordenador o en el cine nos da la sensación de movimiento; en
efecto, en los casos de (5a, 5c, 5d) el verbo predica una extensión espacial
del sujeto: es decir, este no ‘se mueve’ sino que ocupa distintas locaciones, se
encuentra en distintos lugares (por el pueblo, en boca de todos y en lenguas).
Esta concepción requiere descomponer el significado infraespecificado del
verbo hasta el punto en que andar pierde el valor dinámico (y de manera de
movimiento) y queda reducido al contenido de sucesión de estados en los
que el sujeto se halla: esa sucesión de estados es aportada por el contenido de
pluralidad (de sitios o de momentos en que tiene lugar el estado) que expresa
por el pueblo en (5a) o en boca de todos y en lenguas en (5c, 5d), los casos más
idiomáticos (que requieren una aportación del complemento de la que ahora
no puedo hablar)26. Ahora bien, la interpretación del verbo sin dinamismo
se da incluso en ausencia de un elemento pluralizador: así, en (5b) el verbo
denota un evento que implica una sucesión de estados en el tiempo (no en
el espacio) sin necesidad de un adjunto. En realidad, este valor también se
puede recuperar en los casos de (4b-e), con alguno de los cuales comparte el
análisis sintáctico: en (4b) el verbo andar se construye con preocupado, que no
se comporta como un predicado secundario sino como el atributo de un verbo
semicopulativo, o con el gerundio diciendo, con el que forma una perífrasis
como verbo auxiliar: es decir, como ocurre en (5b-d), andar en (4b-e) no
parece el predicado principal de una única predicación; pero su significado
en todos los casos se puede definir mínimamente como ‘estar en distintas
ubicaciones y estados’, significado que se va rellenando con el de argumentos
y adjuntos, con diversos efectos interpretativos: entre otros, el sentido de
movimiento que se infiere cuando vemos (o creemos ver) entidades en estados
o locaciones distintas, así como la manera en que ese movimiento se describe,
lo que subrayan despacio y sorteando las baldosas en (4a). Incluso el extraño valor
puntual de anda ya o anda (que) en (4f) se explica si andar se reduce a un
contenido de ocupación de un estado (único, en este caso).
5
Conclusión
La hipótesis de la intervención decisiva de los argumentos (y adjuntos) en la
definición (no solo aspectual) de los eventos se relaciona directamente con la
teoría ontológica de Aristóteles, que vincula las propiedades de los eventos a
las propiedades, potencialidades y atributos de las entidades que participan en
26 Pero véase Álvarez (2011), en prensa.
203
VERBA HISPANICA XX/1
ellos. Desde esta perspectiva, el significado de las palabras se determina en la
combinación con otras con cuyos rasgos sub-léxicos concuerdan a través de
principios y mecanismos generales de concordancia léxica.
Los famosos versos de Machado que encabezan este trabajo expresan de
manera bellísima esta concepción de los eventos como inexistentes en ausencia
de los argumentos que participan en ellos, así como la relación entre espacio
y tiempo. El paso del tiempo destruye el camino, porque no existe uno con
independencia del otro. De ahí que la sucesión de estados en el tiempo se
interprete como un movimiento espacial (aunque sea figuradamente).
Como Aristóteles y como Machado, las modernas teorías semánticas sobre
la predicación no se permiten prescindir de la intervención decisiva de los
participantes en el evento a la hora de describir este. Los participantes,
argumentos y adjuntos, materializan, visualizan partes de la estructura subléxica del verbo, y obligan a que otras queden ocultas.
Los presupuestos de la TLG permiten explicar las extensiones o cambios
aparentemente metafóricos de los verbos de movimiento y también sus vaciados.
Además de proporcionar los mecanismos para el tratamiento uniforme de un
amplio repertorio de combinaciones de palabras en distintas lenguas, este
enfoque permite prescindir de la información extralingüística en la explicación
de las combinaciones posibles e imposibles. El análisis proporcionado tiene el
valor añadido de que explica un problema clásico de los estudiosos del aspecto:
el que los verbos no se pueden clasificar como pertenecientes a una u otra clase
aspectual con independencia de sus argumentos y adjuntos, hecho paradójico,
en la medida en que se necesita la sintaxis para definir el aspecto léxico; desde
la perspectiva aquí defendida, la definición infraespecificada de los verbos en
el léxico está potencialmente capacitada para especificarse en combinación con
la de los argumentos y adjuntos con los que se combina: así concebidos, estos
no alteran el primitivo valor aspectual del verbo sino que explicitan valores
previstos en su significado. El análisis propuesto recomienda contar con una
nueva definición de aspecto, que incorpore la idea de la descomposición de las
palabras en rasgos sub-léxicos y la de su composición con los rasgos de otras
a través de procesos de concordancia. Así lo hace la que proporciona la Nueva
Gramática de la Lengua Española, que nos invita a investigar en el interior de
las palabras: «El aspecto verbal informa […] de la estructura interna de los
eventos, es decir, de la manera en que surgen, se terminan, o se repiten, pero
también de si se perciben en su integridad o se muestran únicamente algunos
de sus segmentos.» (RAE/AALE, 2009: vol. I, §23.2a).
204
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
Bibliografía
Álvarez, J. L. (2011): Extensión de significado en somatismos con ‘boca’, ‘lengua’
y ‘labios’. Tesina de máster. Servicio de Publicaciones de la Universidad
Autónoma de Madrid (en prensa).
Batiukova, O., De Miguel E. (2012): Tratamiento lexicográfico de verbos amplios
de movimiento. En: Actas del XLI Simposio Internacional de la Sociedad Española
de Lingüística (en prensa).
Bosque, I. (1989): Las categorías gramaticales: relaciones y diferencias. Madrid:
Síntesis.
Bosque, I. (2004): «Combinatoria y significación. Algunas reflexiones».
En: Ignacio Bosque (dir.), REDES. Diccionario combinatorio del español
contemporáneo. Madrid: SM, LXXVII-CLXXIV.
Bosque, I. (dir.) (2004): REDES. Diccionario combinatorio del español
contemporáneo. Madrid: SM.
Burzio, L. (1981): Italian Syntax. A Government and Binding Approach.
Dordrecht: Reidel.
Castillo, M. E. (2002): Inacusatividad y aspecto léxico en los verbos de movimiento.
Estudio diacrónico. Girona: Scripta, Documenta Universitaria.
Cifuentes, J. L. (1999): Sintaxis y semántica del movimiento. Aspectos de gramática
cognitiva. Alicante: Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert».
Cohen, J. (1986): «How is Conceptual Innovation Possible?». En: Erkenntnis,
25, 221-238.
Cuartero Otal, J., García Fernández L., Sinner C. (eds.) (2011): Estudios sobre
perífrasis y aspecto. Múnich: Peniope.
De Miguel, E. (1999): «El aspecto léxico». En: Ignacio Bosque, Violeta
Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid:
Espasa-Calpe, 2977-3060.
De Miguel, E. (2004): «Qué significan aspectualmente algunos verbos y qué
pueden llegar a significar». En: José Luis Cifuentes, Carmen Marimón
(coords.), Estudios de Lingüística: el verbo. Estudios de Lingüística de la
Universidad de Alicante, 167-206.
De Miguel, E. (2006): «Tensión y equilibrio semántico entre nombres y verbos:
el reparto de la tarea de predicar». En: Milka Villayandre (ed.), Actas del
XXXV Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. León: Ediciones del
Dpto. de Filología Hispánica y Clásica, Universidad de León, 1289-1313.
205
VERBA HISPANICA XX/1
De Miguel, E. (2009): «La Teoría del Lexicón Generativo». En: Elena de
Miguel (coord.), Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel, 336-368.
De Miguel, E. (en prensa): «La polisemia de los verbos soporte. Propuesta de
definición mínima». En: Paz Battaner, Elisenda Bernal (eds.), Los verbos en
los diccionarios. Barcelona: Edicions de l’IULA, Universitat Pompeu Fabra.
De Miguel, E., Fernández Lagunilla, M. (2000): «El operador aspectual se».
En: Revista Española de Lingüística, 30, 1, 13-43.
De Miguel, E., Fernández Lagunilla, M. (2007): «Sobre la naturaleza léxica del
aspecto composicional». En: Pablo Cano et al. (eds.), Actas del VI Congreso
de Lingüística General (2004). Madrid: Arco/Libros, vol. IIA, 1767-1778.
Fernández Lagunilla, M., De Miguel, E. (1999): «Relaciones entre el léxico y
la sintaxis: adverbios de foco y delimitadores aspectuales». En: Verba, 26,
97-128.
García Fernández, L. (dir.) (2006): Diccionario de perífrasis verbales. Madrid:
Gredos.
García Fernández, L. (2008): «Las clasificaciones de las perífrasis verbales
españolas». En: Francisco Carriscondo Esquivel, Carsten Sinner (eds.),
Lingüística española contemporánea. Enfoques y soluciones. Múnich: Peniope.
Mani, I., Pustejovsky, J. (2012): Interpreting Motion. Grounded Representations
for Spatial Language. Oxford: Oxford University Press.
Markič, J. (2011): «Acerca de las perífrasis verbales ir y venir + gerundio en
español, portugués y gallego». En: Verba Hispanica XIX, Ljubljana, 129-141.
Martín Gaite, C. ([1983] 1985): El cuento de nunca acabar. Barcelona:
Destinolibro.
Moreno Cabrera, J. C. (2003): Semántica y gramática. Sucesos, papeles semánticos y
relaciones sintácticas. Madrid: Antonio Machado Libros.
Morimoto, Y. (2001): Los verbos de movimiento. Madrid: Visor.
Pustejovsky, J. (1995): The Generative Lexicon. Cambridge–MA: MIT Press.
Pustejovsky, J. (2006): «Type Theory and Lexical Decomposition». En: Journal
of Cognitive Science, 6, 39-76.
Real Academia Española (2001): Diccionario de la lengua española. Madrid:
Espasa-Calpe.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española
(2009): Nueva gramática de la lengua española. 2 vols. Madrid: Espasa-Calpe.
206
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
Sánchez Jiménez, S. U. (2011): «Andanzas del verbo andar». En: Carsten Sinner
et al. (eds.), Tiempo, espacio y relaciones espacio-temporales desde la perspectiva
de la lingüística histórica. San Millán de la Cogolla: Cilengua, 227-264.
Sánchez Jiménez, S. U. (en prensa): «Verbos de movimiento que introducen
discurso (andar, ir, salir o venir con que...)». En: Actas del XXVI Congreso
Internacional de Lingüística y Filología Románicas. Tubinga: Max Niemeyer.
Talmy, L. (2000): Toward a Cognitive Semantics, I y II. Cambridge–MA: MIT
Press.
207
VERBA HISPANICA XX/1
Elena de Miguel
Autonomous University of Madrid
Motion verbs in predications without change
of location
Keywords: motion verbs, literal and figurative meaning, metaphorical
extension, processes of agreement of sublexical features, Generative
Lexicon Theory
Verbs describing motion events are known to modify their lexical-semantic
and syntactic properties depending on the surrounding context, which makes
them a relatively complex topic for lexicographers as well as for second
language learners and teachers. The present work pretends to account for the
multiple senses of these verbs by looking at the minimal information included
in their mental lexicon entries and how it combines with the information
included in the meta-entries of the predicate arguments (the subject and the
complements) and sometimes of the adjuncts. Specifically, the behaviour of
the verbs salir (‘leave, go out’), volver (‘come back, get back’), ir (‘go’), and
andar (‘walk’) is examined in contexts not implying motion. The proposed
analysis is couched in terms of the Generative Lexicon Theory (Pustejovsky
1995), which assumes that the process responsible for the interaction of
different kinds of information and for the resulting meaning construction is an
instance of a more regular and general mechanism of agreement of sublexical
features. This mechanism is ultimately responsible for the generation and
interpretation of both the literal meaning and the so-called figurative or
metaphorical meaning.
208
VERBA HISPANICA XX/1 • ELENA DE MIGUEL
Elena de Miguel
Avtonomna univerza v Madridu
Glagoli gibanja v predikatih brez prostorskega
premikanja
Ključne besede: glagoli gibanja, dobesedni in preneseni pomen,
metaforični prenos, proces ujemanja subleksikalnih enot, Generative
Lexicon Theory
Glagoli, ki opisujejo dogodke gibanja, so znani po tem, da glede na kontekst,
ki jih obdaja, spreminjajo svoje leksikalno-semantične in sintaktične
značilnosti ter so zato precej kompleksna tema tako za leksikografe kot tudi
za učitelje in učence tujega jezika. Namen pričujočega prispevka je prikazati
mnogostranske pomene teh glagolov z opazovanjem minimalne informacije,
vključene v mentalni leksikon, in njene kombinacije z informacijo, vključeno
v metavhode v predikatne argumente (osebek in določila), ponekod pa
tudi v adjunkte. Analiza je usmerjena predvsem na obnašanje glagolov salir
(oditi, iti ven), volver (vrniti se), ir (iti) in andar (hoditi) v okoljih, ki ne
izražajo gibanja. Predlagana analiza temelji na teoriji generativnega leksikona
(Pustejovsky, 1995), na domnevi, da proces, odgovoren za interakcijo različnih
vrst informacije in za posledično pomensko konstrukcijo, temelji na splošnem
in rednem mehanizmu povezovanja subleksikalnih enot. Ta mehanizem
je odgovoren za tvorbo in tolmačenje obeh pomenov, dobesednega in tako
imenovanega prenesenega ali metaforičnega pomena.
209
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
Taresa Fernández Lorences
Universidad de Oviedo
Cuando espacio significa ‘tiempo’. La relatividad
de algunas expresiones locativas en español1
Palabras clave: adverbios, locuciones prepositivas, sustantivos locativos,
construcciones de valor temporal, sintaxis, semántica
Introducción
Todo acto de habla se sitúa en unas coordenadas espacio-temporales, y de ahí
la capacidad de algunos adverbios deícticos (aquí, allí, arriba...) para efectuar
referencias tanto al tiempo como al espacio. De esta permeabilidad hay
abundantes testimonios en español desde épocas tempranas:
1) – ¡ Abenámar, Abenámar, – moro de la morería,
el día que tú naciste – grandes señales había!
Estaba la mar en calma, – la luna estaba crecida,
moro que en tal signo nace – no debe decir mentira.
Allí respondiera el moro, – bien oiréis lo que diría: [...]
(Díaz Roig, 1992: 93-94)
Pero no solo los adverbios deícticos manifiestan esta doble posibilidad
referencial; también algunos sustantivos que en principio conllevan rasgos
léxicos espaciales pueden, en determinadas circunstancias, hacer referencia al
tiempo. Examinaremos a continuación algunos de ellos: espacio, punto, camino,
renglón y trecho.
1
Buena parte de las reflexiones que aquí se ofrecen las debo a los debates mantenidos con
mis colegas del grupo de investigación LinFunEs (Lingüística Funcional del Español) del
Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo, del que son miembros J.
A. Martínez, A. I. Álvarez Menéndez, Á. Arias Cabal, F. Fernández de Castro, A. Fernández
Fernández, S. García García, H. Martínez García, A. J. Meilán García y J. San Julián Solana.
No son responsables, sin embargo, de cualquier error o inconsecuencia que pudiera
advertirse en el texto.
211
VERBA HISPANICA XX/1
1
El sustantivo espacio
Para espacio el DRAE (s. v. espacio) recoge las siguientes acepciones: 1)
«extensión que contiene toda la materia existente»; 2) «parte que ocupa cada
objeto sensible»; 3) «espacio exterior»; 4) «capacidad de terreno, sitio o lugar».
En estos casos, espacio hace referencia a un lugar, una parte de un lugar o la
capacidad de un lugar. En estas otras el drae anota el significado temporal: 5)
«transcurso de tiempo entre dos sucesos» 6) «tardanza, lentitud».
En tanto que sustantivo, puede desempeñar las funciones propias de esta
categoría gramatical, esto es, sujeto (2), implemento (3), suplemento (4)
o atributo (5), funciones que requieren, en cada caso, los requisitos de
actualización necesarios:
2) El espacio exterior es la región del universo que se encuentra más allá de
la atmósfera terrestre.
3) Hay mucho oro y plata en mi barco y no tengo espacio para tí [sic].
(CREA: 04206010. Weblog 2004);
4) Por qué pagar por espacio vacío de oficinas, cuando usted puede tener
las oficinas que precisa cuando y donde las necesita? (CREA: 02104062.
Propaganda impresa 2002); Roy opta por un espacio totalmente iluminado,
blanco y prácticamente vacío que delata su condición teatral. (CREA:
Stichomythia. Revista de teatro español contemporáneo, n.º 0, 01/2002: LA
MEMORIA DEL PRESENTE)
5) Este lugar parece un espacio apropiado para construir la casa.
Debidamente transpuesto por una preposición, desempeña la función de
adyacente de un grupo nominal:
6) Las casillas descubiertas que quedan vacías serán simbolizadas por un
espacio en blanco. (CREA: Daniel Rodríguez Calafat, Informática avanzada
al alcance de todos: http://www.librosenred.com Montevideo, 2004)
El sustantivo espacio puede formar parte de construcciones que desempeñen
la función de aditamento, con sentido locativo o temporal. Como cualquier
sustantivo, requiere para ello de alguna preposición que actúe como
transpositor a categoría adverbial. El sentido locativo o adverbial viene dado
generalmente por el contexto lingüístico, fundamentalmente por la semántica
del verbo y de los adyacentes de que se acompaña. Así, en el siguiente ejemplo
adquiere un valor locativo equivalente a lugar o recinto:
212
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
7) El escenario se ubicará en un espacio abierto (público, interior, urbano,
estrecho, construido, que cuente con ventilación…).
Cuando la oración hace referencia a un proceso, este se sitúa necesariamente
en unas coordenadas espacio-temporales, y de ahí que el sustantivo espacio
pueda aludir a tanto a la ubicación física como al momento en que se produce
el evento:
8) […] esta iniciativa del chileno-norteamericano José Román-Lagunas
se ha constituido en un espacio anual de reflexión y valoración críticas,
de encuentro entre estudiantes, escritores y especialistas en literatura
y cultura centroamericanas. (CREA: La Prensa Literaria. Suplemento
semanal del diario La Prensa, 27/12/2003)
Por otra parte, espacio puede hacer referencia a un trecho temporal2, esto es,
al transcurso de tiempo entre dos sucesos. Estas construcciones que informan
sobre la duración de un evento tienen un sentido cuantitativo3, y por ello
suelen requerir otro segmento que cuantifique de forma precisa o imprecisa el
tiempo transcurrido: un espacio breve, un espacio de dos años, un espacio de más de
un hora, de varios días.
Cuando espacio pasa a designar ‘tiempo’, puede entrar en dos construcciones
que, aun siendo muy cercanas, presentan diferencias gramaticales. En la primera
de ellas, el sustantivo mantiene su entidad de sintagma, pero para desempeñar
la función de aditamento requiere necesarimente de otro segmento con el que
se relaciona mediante solidaridad constituyendo un grupo exocéntrico. En la
segunda, el sustantivo espacio parece haberse ido fijando en la locución por
espacio de4, que muestra el comportamiento sintáctico de las preposiciones:
puede actuar como transpositor a categoría adverbial de un grupo sustantivo, o
aparecer para aportar matices semánticos (en este caso, el valor de ‘duración’)
2
3
4
El diccionario de la Academia de 1732 ya recogía las tres acepciones fundamentales de
espacio: «ESPACIO. f. m. Capacidad, anchúra, longitúd ó latitúd de terréno, lugár, sítio,
ù campo. Es tomado del Latino Spatium, que significa esto mismo. espacio. Vale también
interválo de tiempo, y assí se dice, Por espácio de una hora, de un día, de un mes, de un
año, &c. Lat. Intervallum. Temporis Spatium. espacio. Se toma tambien por tardanza, flema,
suspension, lentitúd, y lo que es contrário à ir de prisa, y con passo ù movimiento naturál: y
assi se dice, Caminar de espàcio, hablar de espácio».
García Fernández (1999: § 48.1.2), en la clasificación que establece de los complementos
adverbiales temporales, considera que los «complementos de duración» informan sobre
el desarrollo del evento verbal y son incompatibles con predicados puntuales como darse
cuenta.
Pavón Lucero (1999: 645) la incluye entre las locuciones prepositivas formadas según el
esquema <preposición + nombre + preposición>.
213
VERBA HISPANICA XX/1
a un aditamento que ya no requiere de ninguna preposición para desempeñar
tal función. Trataremos de mostrar a continuación estas posibilidades.
En primer lugar, el sustantivo espacio, acompañado del indefinido un o de otro
adjetivo antepuesto, va seguido de otro elemento que conlleva un valor léxico
de temporalidad (tiempo, año, horas...) y que inequívocamente designa ‘tiempo’.
Así sucede en los ejemplos siguientes:
9) La tata lanzó un suspiro de alivio, a Alvito se le desató un llanto que le
duró media hora y a Marta le ganó el silencio por un espacio de tiempo en ella
inhabitual. (CREA: P. Nasarre, El País de Nunca Jamás, Seix Barral, Barcelona,
1993); [...] en contrapartida, no necesitaba estudiar por largo espacio de tiempo
en los libros. (CREA: L. Llongueras, Llongueras tal cual. Anécdotas y recuerdos de
una vida, Barcelona, Planeta, 2001)
Ambos segmentos constituyen un grupo exocéntrico, pues la supresión de
cualquiera de los dos impide que se mantenga la función de aditamento:
10) *y a Marta le ganó el silencio por un espacio en ella inhabitual;
*y a Marta le ganó el silencio tiempo en ella inhabitual; *no necesita
estudiar por largo espacio en los libros; *no necesita estudiar tiempo en
los libros.
Frente a lo señalado arriba, hay otros contextos en que por espacio de funciona
como lo haría cualquier otra preposición. En los ejemplos siguientes, no resulta
necesaria para que el grupo al que precede funcione como aditamento, puesto
que la presencia de un sustantivo que implica medida del tiempo (años, días,
horas…) puede constituir por sí mismo un grupo exocéntrico con otro adjetivo
o cuantificador y mantener así la función de aditamento sin necesidad de
preposición, incluso con la cuantificación que le aporta el morfema de plural
(Martínez, 1994b: §3.4.3.1.4):
11) Hace tres años y medio que dejé el salón de clases para dedicar todos
mis esfuerzos a Turuleto. Ejercí por espacio de quince años pues mi deseo
es que los niños aprendan que todos los seres humanos somos iguales.
(CREA: Vea on line, n.º 1761, 11-17/05/2003); Los trabajos de mejora,
que lleva a cabo la empresa Contrataciones y Suministro Granada, y que
se prolongarán por espacio de un mes, han obligado a desplazar, de forma
provisional, la oficina hasta el número 26 de la calle Gonzalo Barbero.
(CREA: Ideal Digital, 11/01/2003); El pleno permaneció reunido por
espacio de tres horas, abordando cómo encarar el fallo del Juzgado de lo
Social. (CREA: Heraldo de Soria, 22/09/2004); Rafael Louzán se trasladó el
214
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
jueves a Crecente y se reunió con García Luengo por espacio de más de tres
horas. (CREA: Faro de Vigo, 26/10/2002)
En estos casos la función se mantiene aun prescindiendo de la locución,
aunque se pierde, eso sí, el valor durativo que esta aporta a la construcción:
12) Ejercí quince años; Los trabajos se prolongarán un mes; El pleno
permaneció reunido tres horas; Se reunión con García Luengo más de tres
horas.
Parece, pues, que se trata de una verdadera locución prepositiva, como
muestra el hecho de que no admita variación morfemática ni otros elementos
interpuestos, o que pueda sustituirse (casi con igual valor) por la preposición
durante:
13) *Ejercí por el espacio de quince años; *Ejercí por espacios de quince
años; *El pleno permaneció reunido por (los) espacios de tres horas; *Se
reunió con García Luengo por largo {estrecho, indudable...} espacio de
más de tres horas.
Otro hecho viene a confirmar además su pertenencia a este paradigma.
En el ejemplo siguiente, aunque hay un grupo temporal que –en otras
circunstancias– podría funcionar como complemento circunstancial, aquí
resulta imprescindible una preposición:
14) [...] me corrió de la casa y por espacio de dos años no nos volvimos a ver
(crea: L. Rincón Gallardo, Así fluye el amor, México D. F., Pax México,
2004) //... me corrió de la casa y *dos años no nos volvimos a ver.
2
El sustantivo punto
El sustantivo punto, actualizado por el artículo, el demostrativo o un posesivo
antepuesto, y transpuesto por una preposición a categoría adverbial, funciona
como aditamento que señala tiempo o lugar. En estos casos, la referencia al
espacio (15) o al tiempo (16) viene fijada por los datos que aporta el contexto
lingüístico:
15) [...] en un momento dado saltó la valla de protección de la mediana
de la autovía, en el punto kilométrico 148 [...]. (CREA: La Voz de Galicia,
15/01/2004)
16) Su voz se quebró en ese punto y ya no dijo nada más durante un buen rato.
(CREA: J. Collyer, El habitante del cielo, Barcelona, Seix Barral, 2002); Una
215
VERBA HISPANICA XX/1
vez ha concluido el proceso de maceración, el arroz húmedo y caliente es
introducido en un autoclave rotante donde tiene lugar la gelatinización
del almidón, por uno de los extremos del autoclave cilíndrico penetra
vapor al interior y es en este punto donde el agua vuelve a jugar un papel
primordial en el proceso. (CREA: Aqua. Revista trimestral del Agua, nº 6,
07-09/2003)
En (15), la referencia espacial viene determinada por los adjetivos kilométrico y
148. De sustituirlos por otros adyacentes de significación temporal, cambiaría
la referencia del grupo, pasando de locativa a temporal:
17) [...] en un momento dado saltó la valla de protección de la mediana de
la autovía, en el punto en que alcanzaba los doscientos kilómetros por hora.
Así pues, entre las unidades que precisan la referencia (temporal o locativa)
juega un importante papel el adyacente del núcleo. Ha de tenerse en cuenta en
este sentido que el término subordinado es el término «regente» y que, si bien
en el plano sintáctico mantiene una relación de dependencia, semánticamente
caracteriza al término regido (Martínez 1994a: 177).5
El sustantivo puede también formar parte de algunas locuciones de sentido
temporal: al punto, a punto, en punto, en mal (buen) punto. Al punto conforma
una locución adverbial que, tal como recoge el DRAE, significa «en seguida»,
«sin la menor dilación» (DRAE, s. v. punto). En ausencia de otras precisiones
(lingüísticas o situacionales) y si concurre un verbo que implique movimiento,
la interpretación temporal se impone sobre la locativa:
18) Lo avisamos y llegó al punto.
También tiene un sentido temporal la locución a punto, formada por el
sustantivo escueto y la preposición a. El DRAE consigna su significado como
«a tiempo» (DRAE, s. v. punto), y así se muestra en ejemplos como el que sigue,
en donde desempeña la función de aditamento con valores que oscilan entre
lo temporal y lo modal:
19) Acaban de poner la mesa, llegamos a punto.
Por otra parte, es muy frecuente que aparezca relacionándose con el verbo estar
5
Al definir los tipos de funciones entre unidades, Hjelmslev denomina funtivo determinado a
la constante o núcleo, y funtivo determinante a la variable de una determinación: «Del funtivo
cuya presencia es condición necesaria para la presencia del otro funtivo en la determinación
se dice que está determinado (seleccionado, especificado) por este; del funtivo cuya presencia no
es condición necesaria para la presencia del otro en la determinación se dice que determina
(selecciona, especifica) a éste» (Hjelmslev ([1943] 1974: 58).
216
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
como atributo, con el que forma una perífrasis léxica que expresa ‘inminencia’
(Fernández de Castro, 1999: 226-228):
20) Congo estuvo a punto de marcar primero, pero su disparo lo abortó en
una gran parada Valdés (CREA: La Voz de Galicia, 15/01/2004); La masiva
afluencia de turistas en los meses de agosto de los años setenta, ochenta y
noventa está a punto de claudicar. (CREA: La Voz de Asturias, 21/08/2004);
Y ahora están a punto de incorporarse los ferrocarriles privados de Brasil
(CREA: Vía Libre, nº 459, 12/2002); Estuvo a punto de ser detenido por
hacerse pasar por un policía «de paisano» en el barrio chino de su ciudad
natal (CREA: El País, 14/06/2004).
En los ejemplos anteriores, la locución va seguida de un adyacente que se le
subordina. Aunque suele aparecer un infinitivo como núcleo de este adyacente
(marcar, claudicar, incorporarse…), podría aparecer igualmente una oración
sustantivada (a punto de que le metieran un gol, a punto de que le detuvieran…). En
todo caso, aquí la preposición de actúa como transpositor a categoría adjetiva
del segmento que sigue. Por su parte, la locución adverbial funciona como
núcleo de la construcción, como prueba el hecho de que resulte viable en
ausencia de este:
21) Congo no marcó primero, pero estuvo a punto; La masiva influencia de
turistas en los meses de agosto no claudicó este año, pero a punto estuvo;
Aún no se incorporaron los ferrocarriles privados de Brasil, pero están a
punto; No fue detenido, pero a punto estuvo.
Si bien los ejemplos anteriores muestran la autonomía de esta locución y su
equivalencia a un adverbio, los que siguen, en cambio, hacen pensar más bien
en una locución prepositiva. Ello es así por dos razones. En primer lugar, el
conjunto formado por la expresión a punto de y el infinitivo que le sigue se
subordinan en este caso a un sustantivo, no a un verbo. En segundo lugar,
la primera parte (a punto) no puede ya subsistir en ausencia del supuesto
adyacente:
22)
a) En el exterior, dos estructuras desplegadas a modo de alas de paloma a
punto de volar coronan la estructura de la estación. (CREA: El Diario Vasco,
23/01/2004)
b) *En el exterior, dos estructuras desplegadas a modo de alas de paloma a
punto coronan la estructura de la estación.
217
VERBA HISPANICA XX/1
23)
a) La imagen del volcán a punto de estallar... (CREA: Hispania Nova. Revista
de Historia Contemporánea, nº 3, 2003)
b) *La imagen del volcán a punto.
De lo anterior cabe deducir que la locución a punto presenta las características
del adverbio cuando se subordina directamente al verbo en la función
de aditamento, pudiendo llevar en ese caso un adyacente que concreta esa
referencia temporal y con el que mantiene una relación de núcleo-adyacente.
Por el contrario, en el interior del grupo nominal adquiere las características
de una locución prepositiva cuya misión no es otra que transponer un
sustantivo (generalmente, un infinitivo) a categoría adjetiva para hacerlo
depender de otro sustantivo. Como sucede con otras preposiciones y
locuciones prepositivas, aporta a la construcción determinados sentidos, en
este caso un valor temporal inminencial. Una prueba más de su naturaleza
de locución prepositiva es la posibilidad de que el segmento que introduce
pueda coordinarse con otras unidades de categoría adjetiva, como muestra el
ejemplo que sigue:
24) Vive en una casa abandonada, destartalada y a punto de venirse abajo.
El sustantivo punto interviene también en la locución en punto. Como la anterior,
el sustantivo no está determinado por el artículo ni otros actualizadores, lo que
le impide cualquier referencia anafórica a una entidad presente en la situación
de habla. Generalmente, aparece como adyacente de una expresión adverbial
(a la una, a las diez…), a la que aporta el sentido de ‘precisión’ temporal:
25) A las doce en punto, el chiringuito Tío Pepe abrió sus puertas y
comenzó a acoger las partidas incontroladas de hambrientos (y sedientos)
veraneantes. (CREA: El País. El País de las Tentaciones, 05/07/2004)
En estos casos, hay una fijación tanto en la preposición, pues no se admite
ninguna variante (*a las doce con punto, *a las doce por punto, *a las doce a punto…),
como en la necesidad de que el sustantivo se presente escueto (*a las doce en el
punto, *a las doce en ese punto). Con todo, existe la posibilidad de que preposición
y sustantivo escueto puedan hacer referencia a un lugar. Así sucede en el
siguiente ejemplo, con la diferencia de que en este caso la preposición viene
exigida por el verbo (convertirse en), y que siempre sería posible interponer
alguna otra unidad entre preposición y sustantivo (convertirse en un {el} punto
de encuentro):
218
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
26) [...] una vez abierto al público, se convertirá sin duda en punto de
encuentro para los alumnos y personal de la Universidad (CREA: El
Periódico Mediterráneo, 21/05/2004)
También ofrecen una interpretación temporal las locuciones en mal punto
y en buen punto. La particularidad de estas frente a la anterior reside en la
aportación léxica de los adverbios, que las hacen equivalentes en el sentido
a otras como en mal momento, en buen momento, y las separan de la ya vista en
punto. Aquí los adverbios se limitan a calificar de bueno, malo, oportuno,
etc., el momento (o punto temporal) de que se trate, solo que, junto con el
sustantivo punto parecen haberse ido lexicalizando, esto es, especializándose
en uno de los rasgos del sustantivo (en este caso, el temporal), en detrimento
del valor locativo.
Frente a las examinadas hasta el momento, existen otras locuciones de las que
el sustantivo punto forma parte, pero en las que ha ido abandonando el sentido
temporal a favor de rasgos como ‘extremo’ o ‘grado’ (acepción 31ª del DRAE,
s. v. punto). Sería el caso de las locuciones adverbiales al punto (de), hasta el punto
(de) y hasta tal punto (que), que intervienen en construcciones consecutivas y
permiten presentar lo designado por el verbo como un proceso escalar que
llega a alcanzar uno de los extremos.
3
El sustantivo camino
El hecho de que el movimiento en el espacio se constituya en una forma de
medir el transcurso del tiempo6 explica sin duda que un sustantivo como camino
(«tierra hollada por donde se transita habitualmente»; «vía que se construye
para transitar», según las dos primeras acepciones del DRAE) pueda referirse
también al tiempo que tarda en recorrerse ese camino (y, de ahí, la tercera
acepción, «jornada de un lugar a otro») o a la «dirección que ha de seguirse
para llegar a algún lugar».
Como otros sustantivos ya vistos, puede hacer referencia al espacio:
6
El procedimiento inverso, es decir, la medición del espacio por el tiempo, también es usual,
aunque quizá menos generalizado. Así, se dice, por ejemplo, Ahora Madrid está solo a cuatro
horas de Oviedo. En algunas lenguas, existían antiguas unidades de medida que hoy han caído
en desuso, sustituidas por el sistema métrico decimal. Tal es el caso del alemán, en que la
tierra se mide por morgen (mañanas), o por tagweke (jornadas); o la utilización en asturiano
de díes de gües (lit., días de bueyes), en referencia al tiempo que un buey arando tardaba en
recorrer determinado espacio.
219
VERBA HISPANICA XX/1
27) Paralelo al canal hay un camino asfaltado que nos permite hacer este
recorrido tranquilamente en bicicleta. (CREA: Tercer Milenio. Suplemento
de Ciencia y Tecnología de El Heraldo de Aragón, nº 326, 03/06/2003)
En otros contextos lingüísticos, alude a una etapa:
28) Sospecho que para un actor como él, para un joven que dentro de
unos años, como hace el resto de sus compañeros, hará referencia a la hora
de celebrar éxitos teatrales, a su participación en el Búfalo, las actitudes
de los veteranos tenían un punto de incomprensibles, de lejanas, porque
para él se iniciaba un camino y los otros celebraban una llegada. (CREA: El
Periódico Extremadura, 06/05/2004)
El rasgo de ‘dirección’ puede estar presente cuando el sustantivo se acompaña
de un complemento de tipo físico, pero también si este es nocional. En el
ejemplo siguiente el actualizador del sustantivo posibilita la supresión del
adyacente; al tiempo, la preposición admite ser sustituida por otra:
29)
a) «Simbólicamente es la iniciativa más importante, tanto hacia dentro
de la militancia como hacia fuera, en este camino de constituir una unión
estable e indefinida a fin de ofrecer al electorado una alternativa política
asturiana», declaró ayer el presidente del Pas, Xuan Xosé Sánchez Vicente.
(CREA: La Voz de Asturias, 21/08/2004)
b) Simbólicamente, es la iniciativa más importante [...] en este camino para
constituir una unión estable.
De su entidad como sintagma en estos casos da cuenta la posibilidad de
acompañarse de un adjetivo o de prescindir del adyacente:
30) El texto aprobado en Bruselas tiene que superar un largo camino
de ratificaciones, a partir de la firma solemne de la Constitución por
parte de los 25 países de la UE [...]. (ABC, 17/11/2004, La Razón digital,
21/06/2004)
Aquí su significación se acerca a la de etapa o trecho, como una parte del
recorrido. Otras veces, se hace equivalente a vía, en el sentido de ‘modo,
manera o conducto para hacer o conseguir algo’, con una significación modal:
31) La solución ha de venir por el camino de una reconstrucción de
comunidades cristianas vigorosas. (CREA: Fe y Razón. Suplemento de La
Razón Digital, 07-14/01/2004)
220
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
El sustantivo puede aparecer también sin actualizadores y precedido de la
preposición en, con la que forma un segmento de categoría adverbial con valor
de ‘dirección’; suele ir acompañado de un adyacente que aporta la información
relativa al término o límite final, introducido por las preposiciones a o de:
32) En cada presentación luce sus progresos y es que en verdad va en
camino a la cima. (CREA: El Universal, 06/04/1999); La «guerra del agua»
que protagonizan desde hace tres años unas 60.000 familias catalanas va en
camino de eternizarse. (CREA: La Vanguardia, 21/07/1994)
Finalmente, puede aparecer el sustantivo escueto, sin ningún actualizador:
33) El sociólogo Francisco Carmona afirmó ayer, durante la presentación
del informe «Jóvenes 2000 y Religión», que la Iglesia católica en España
va camino de convertirse «en una secta en el sentido sociológico o
numéricamente». (CREA: Última Hora digital, 26/02/2004)
Camino de suele aparecer con verbos que expresan movimiento o se refieren a
procesos, y presenta ya las características de una locución prepositiva del tipo
de las analizadas anteriormente:
34) La reacción no parecía llegar y el encuentro se iba empantanando
camino de la prórroga cuando apareció el héroe de La Rosaleda, Rogerio
Vagner, que no da por perdido ni los balones imposibles. (CREA: La Voz
de Galicia, 15/01/2004); Y yo llego tarde porque llueve en Londres, vaya
novedad, y hay un atasco de los buenos camino de Big Brother, la discográfica
fundada por Oasis. (CREA: El País. El País de las Tentaciones, 05/07/2004);
Y allí fueron. Una vez camino de Potes, qué romántico era el trencito, y qué
lento y qué humeante, que los trasladó de Santander a Reinosa [...] (CREA:
A. Pombo, Una ventana al norte, Barcelona, Anagrama, 2004)
En los fragmentos seleccionados arriba, la locución presenta valores similares
a la preposición hacia, como bien señala Moliner (DUE, s. v. camino),
conservando el rasgo de ‘dirección’ en detrimento de valores locativos estáticos.
En todo caso, hacia sería la única preposición con que pudiera alternar en estos
contextos (... se iba empantanando hacia la prórroga). Y, por otra parte, no resulta
posible interponer ninguna preposición ni cualquier otra unidad lingüística:
*el encuentro se iba empantanando por ese camino de la prórroga.
En cualquier caso, la alternancia entre el valor locativo o temporal está en
relación con la semántica del verbo (estativo o no) y con el resto de unidades
del contexto lingüístico, pues «irse empatanando camino de la prórroga» alude
221
VERBA HISPANICA XX/1
a un proceso para el que la locución aporta el valor de ‘dirección’, mientras que
en «hay un atasco camino de Big Brother» solo cabe la interpretación locativa.
La pertenencia de la locución al paradigma de las preposiciones queda de
manifiesto en el siguiente ejemplo, en el que actúa como preposición que
subordina un sustantivo, otros modelos de sociedad, a otro sustantivo, un ejercicio:
35) De hecho, la iniciativa gubernamental de rebajar el grado del tratamiento
a los protagonistas del Ejecutivo no puede ser entendida como un arrebato
de humildad, sino como un ejercicio, pleno de igualitarismo, camino de
otros modelos de sociedad y convivencia. (CREA: ABC, 17/12/2004)
La duda entre su adscripción al paradigma de las preposiciones o de los
adverbios puede surgir en ejemplos como el siguiente, en donde funciona
como adyacente de un sustantivo temporal cuantificado de forma precisa, al
que aporta el rasgo de ‘aproximación’, al igual que lo haría el adverbio cerca:
36) Llevamos aquí camino de cuatro años > Llevamos aquí cuatro años.
4
El sustantivo renglón
El DRAE ofrece dos acepciones para el sustantivo renglón: «1. Serie de palabras
o caracteres escritos o impresos en línea recta», y «2. Cada una de las líneas
horizontales que tienen algunos papeles y que sirven para escribir sin torcerse».
Al margen de otros significados que el término haya adquirido7, expresa valores
temporales en la locución a renglón seguido, que también recoge el DRAE como
locución adverbial con el significado de «a continuación, inmediatamente».
A renglón seguido constituye, pues, una frase hecha en español, que muestra
todas las características de la inmovilización morfemática (*por {con, de...}
renglón seguido; *al reglón seguido; * a renglones seguidos; *a determinado renglón
seguido, etc.). Tampoco puede prescindir del adjetivo deverbal: *a renglón.
El ejemplo siguiente da cuenta de este uso:
37) El segundo tiempo empezó de forma espectacular. Una falta a
Begiristain la lanzó Koeman rozando el poste y, a renglón seguido, Korneiev
marcó de un centro-chut raso desde la derecha [...] (CREA: La Vanguardia,
02/03/1995)
7
En CREA hemos constatado bastantes ejemplos en los que renglón se utiliza con otros
significados, tales como ‘aspecto’, ‘tema’ o ‘capítulo’; en economía, designa también «renglón
de la balanza».
222
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
5
El sustantivo trecho
Ya la definición del DRAE para este sustantivo combina los conceptos de
‘espacio’, ‘distancia’, ‘lugar’ y ‘tiempo’: «Trecho. Espacio, distancia de lugar o
tiempo» (DRAE, s. v. trecho). En función del contexto lingüístico, el sustantivo
actualizado designa inequívocamente ‘espacio’, tal como puede constatarse en
los ejemplos siguientes:
38) La interconexión vial. A través de la RV 174, avanza a buen paso.
Lo único que falta es el trecho que uniría a Amazonas con Roraima,
pero se estima que el año próximo ya estará listo. (CREA: El Universal,
09/10/1996); Posteriormente somete al caballo a pruebas de avance en un
trecho de 150 metros. (CREA: La Prensa de Nicaragua, 25/07/2002); Dennis
sabía que era demasiado tarde. Empezó a buscar la pistola, que había caído
en un trecho de hierba. (CREA: El Nuevo Herald, 09/03/1997)
En otros casos, los valores de ‘espacio’ y ‘tiempo que tarda en recorrerse un
espacio’ se confunden, como en el fragmento siguiente:
39) Más tarde me bajaron y con los ojos aún cubiertos, empezamos a
caminar. Recuerdo que fue un largo trecho, varias veces descansamos en el
camino. (CREA: El Siglo, 26/06/1997)
En ciertos contextos, trecho equivale a distancia en el tiempo, y adquiere un
sentido cuantitativo. En el ejemplo siguiente, admitiría la sustitución por el
adverbio de cantidad mucho, pero no por el sustantivo tiempo, que alteraría el
significado del enunciado:
40) El cuadro del Calderón empieza a pagar el precio de lesiones y castigos
cuando aún queda trecho para cubrir el primer tercio del campeonato.
(CREA: La Vanguardia, 30/10/1995) ~ El cuadro del Calderón empieza a
pagar el precio de lesiones y castigos cuando aún queda mucho para cubrir
el primer tercio del campeonato. // El cuadro del Calderón empieza a
pagar el precio de lesiones y castigos cuando aún queda tiempo para cubrir
el primer tercio del campeonato.
El sustantivo también puede, junto con el indefinido un, constituir un grupo
exocéntrico de significación temporal que funcione como aditamento:
41) La vivienda del hombre no es siempre él, aunque haya habitado entre
sus paredes un largo trecho de su vida. (CREA: El País, 01/04/1986)
223
VERBA HISPANICA XX/1
Finalmente, trecho interviene en la locución de trecho en trecho, que el drae
hace equivalente a «de distancia a distancia, de lugar a lugar, de tiempo en
tiempo»:
42) Los guerrilleros se guían con pequeñas linternas, que prenden de
trecho en trecho para orientarse. Conocen la región como la palma de su
mano. (CREA: El Tiempo, 04/09/1996)
43) Faruk, que dirigía el ballet real, se paraba de trecho en trecho para echarse
al coleto un whisky mientras las ninfas de Luang Prabang le rompían las
costuras del pantalón. (CREA: M. Leguineche, El camino más corto. Una
trepidante vuelta al mundo en automóvil, Barcelona: Plaza y Janés, 1996)
Una vez más, constatamos cómo esos valores que oscilan entre lo locativo y lo
temporal pueden quedar en la ambigüedad (42) o, por el contrario, inclinarse
hacia la temporalidad, como sucede en (43), en donde «pararse para echarse
al coleto un whisky de trecho en trecho» tiene más que ver con intervalos de
tiempo que con tramos en el espacio.
6
Conclusiones
Algunos sustantivos que presentan rasgos léxicos de carácter espacial
pueden efectuar también referencias temporales. Desde el punto de vista del
contenido, la permeabilidad entre los valores locativos y temporales ha sido
una constante en la historia de la lengua, pues la distancia en el espacio se
equipara al tiempo que esta tarda en recorrerse. Con todo, la posibilidad de
hacer referencia al tiempo o al espacio está sujeta a factores de tipo lingüístico:
depende, en algunos casos, de los adyacentes que acompañan al núcleo de
categoría sustantiva; en otros, de la semántica del núcleo verbal; y a veces esta
posibilidad está determinada por construcciones gramaticales diferenciadas.
En líneas generales, podrían establecerse las siguientes conclusiones:
6.1
La referencia al tiempo o al espacio viene dada por el contexto lingüístico:
por los rasgos léxicos del núcleo verbal (si se trata de un verbo estativo o
si, por el contrario, designa un proceso) y por las unidades que coaparecen
con el sustantivo. Entre estas, adquiere especial relevancia el adyacente que
precisa la referencia del sustantivo. Así, el sustantivo puede acompañarse de un
adjetivo cuya función no es otra que describir la parte que ocupa un objeto o la
224
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
capacidad de un lugar: Se situaba en un espacio abierto {cerrado/urbano/vacío...}.
Por el contrario, si en el adyacente intervienen adjetivos que impliquen
‘duración’, o sustantivos de medida del tiempo, se impone la interpretación
temporal, esto es, ‘transcurso de tiempo entre dos sucesos’: No dijo nada por un
{largo/ breve} espacio de tiempo {de dos horas/de años...}.
6.2
Algunos sustantivos se han fijado en locuciones adverbiales que expresan tiempo
y que posibilitan referirse a un momento cronológico, situar un acontecimiento
en determinadas coordenadas temporales o cuantificar temporalmente un
proceso. Es el caso de al punto (‘enseguida’, ‘sin dilación’), a punto (‘a tiempo’),
en punto (‘con exactitud’) o a renglón seguido (‘a continuación’).
6.3
En ocasiones, algunos de estos sustantivos, inmovilizados y sin actualizadores,
configuran locuciones que adquieren el carácter de las preposiciones.
Semánticamente, conservan algún rasgo léxico originario que pervive en las
nuevas construcciones; sintácticamente, funcionan bien como transpositores
de un sustantivo a categoría adverbial si su término se relaciona en función
oracional (esto es, si se subordina directamente al núcleo verbal), bien como
transpositores a categoría adjetiva si las relaciones sintácticas se sitúan dentro
del grupo nominal. Entre estas locuciones cabe destacar a punto de y camino
de: España va camino de convertirse en una secta; Vio la imagen del volcán a punto
de estallar; El encuentro se iba empantanando camino de la prórroga; Es un ejercicio
camino de otros modelos de sociedad.
6.4
La fijación de algunos sustantivos en locuciones prepositivas conlleva una
deslexicación, entendida esta como una pérdida en la capacidad de designación
que las unidades en su conjunto poseían, pues se abandona la capacidad
referencial de un término en favor de algún rasgo léxico. Así por ejemplo,
espacio deja de hacer referencia a la parte que ocupa un objeto o a la capacidad
de un lugar en el enunciado para designar solamente un tramo de tiempo.
Y camino pasa de referirse a ‘una vía para transitar’ a señalar únicamente
‘dirección’, en el tiempo o en el espacio.
225
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografía
Alarcos Llorach, E. ([1970] 19803): Estudios de gramática funcional del español.
Madrid: Gredos.
Álvarez Menéndez, A. I. (1993): «Transpositores complejos, conjunciones/
preposiciones ‘impropias’ y otras fórmulas alternativas en la introducción
de las subordinadas adverbiales». En: Lingüística española actual XV/1.
Madrid: Arco/Libros, 109-148.
Bello, A. ([1860]5 1988): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los
americanos con las notas de R. J. Cuervo. Ramón Trujillo (ed.). 3 vols. Madrid:
Arco/Libros.
Bosque Muñoz, J. I. (1985): «Usos figurados de los adjetivos que denotan
dimensiones físicas». En: Philologica hispaniensia: in honoren Manuel Alvar,
2, 63-80.
Bosque, I. (1996) (coord.): El sustantivo sin determinación: la ausencia de
determinante en la lengua española. Madrid: Visor.
Bosque, I. (1998): «Sobre los complementos de medida». En: Christian de
Paepe, Nicole Delbecque (coords.), Estudios en honor del profesor Josse de
Kock. Leuven: Leuven University Press, 57-72.
Bosque, I. (1999): «El sintagma adjetival. Modificadores y complementos del
adjetivo. Adjetivo y participio». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.),
Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 217-310.
Bruyne, J. de (1999): «Las preposiciones». En: Ignacio Bosque, Violeta
Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid:
Espasa Calpe, 657-703.
Cifuentes Honrubia, J. L. (1989): Lengua y espacio. Introducción al problema de
la deixis en español. Alicante: Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Alicante.
Cifuentes Honrubia, J. L. (2004): «Verbos locales estativos en español». En:
Estudios de lingüística. El verbo. Alicante: Universidad de Alicante, 73-118.
Corominas, J., Pascual, J. A. (1980): Diccionario crítico etimológico castellano e
hispánico. Madrid: Gredos.
De Miguel, E. (1999): «El aspecto léxico». En: Ignacio Bosque, Violeta
Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid:
Espasa Calpe, 2977-3060).
Díaz Roig, M. (ed.) (1992): El romancero viejo. Madrid: Cátedra.
226
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
DPD: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua
Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana.
DRAE: Real Academia Española (200122): Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
Eguren, J. L. (1999): «Pronombres y adverbios demostrativos. Las relaciones
deícticas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.), Gramática
Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 929-972.
Fernández de Castro, F. (1999): Las perífrasis verbales en el español actual.
Madrid: Gredos.
Fernández Leborans, M. J. (1999): «La predicación: las oraciones copulativas».
En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la
Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 2357-2460.
García Fernández, L. (1999): «Los complementos adverbiales temporales. La
subordinación temporal». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.),
Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 3129-3208.
Gunn, J. A. (1929): The Problem of Time. An Historical & Critical Study. Londres:
G. Allen y Unwin Ltd.
Hjelmslev, L. ([1943] 19742): Prolegómenos a una teoría del lenguaje. Trad. de J. L.
Díaz de Liaño. Madrid: Gredos.
Kovacci, O. (1999): «El adverbio». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte
(dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe,
705-786.
Lyons, J. (1977a): Semantics. Cambridge: Cambridge University Press;
Barcelona: Teide, 19892
Martínez, J. A., et al. (2012): «Léxico, sintaxis y semántica de algunos
transpositores complejos». En: Tomás Jiménez Juliá, Belén López
Meirama, Victoria Vázquez Rozas, Aleixandre Veiga (eds.), Cum corde
et in nova grammatica. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo. Santiago de
Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, 571-584.
Martínez, J. A. (1994a): Propuesta de gramática funcional. Madrid: Istmo.
Martínez, J. A. (1994b): Funciones, categorías y transposición. Madrid: Istmo.
Martínez, J. A. (1994c): Cuestiones marginadas de gramática española. Madrid:
Istmo.
Martínez García, H. (1996): Construcciones temporales. Madrid: Arco/Libros.
Moliner, M. (1994): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
227
VERBA HISPANICA XX/1
Pavón Lucero, M. V. (1995): «Clases de partículas: preposición, conjunción
y adverbio». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.), Gramática
Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 565-653.
Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de
referencia del español actual: http://www.rae.es
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española
(2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.
Rojo, G. (1974): «La temporalidad verbal en español». En: Verba 1, 72-76.
Rojo, G. (1999): «El tiempo verbal. Los tiempos simples». En: Ignacio Bosque,
Violeta Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española.
Madrid: Espasa Calpe, 2867-2934.
San Julián Solana, J. (2008): «Variedad interna de la llamada construcción
pseudopartitita: estudio de las estructuras con el esquema semánticopragmático ‘(sustantivo) cuantificador + de + sustantivo cuantificado’»
(manuscrito inédito).
San Julián Solana, J. (2011): Los numerales sustantivos en español. Oviedo: Ediuno
(en prensa).
228
VERBA HISPANICA XX/1 • TARESA FERNÁNDEZ LORENCES
Taresa Fernández Lorences
University of Oviedo
When espacio means ‘time’:
relativity in some locative expressions in Spanish
Keywords: adverbs, prepositional phrases, locative nouns, constructions
of temporal value, syntax, semantics.
Some nouns which have locative lexical features can also make temporal
references. This article discusses some of them (espacio, punto, camino, renglón
and trecho) and analyses the constructions with a temporal signification in
which they are involved. The possibility of making temporal references is
given sometimes by the semantics of the verb and the lexical features of other
units present in the syntagmatic chain. Among these units, the adjacent of
the nucleus plays an important role: when the adjacent is an adjective that
describes the part occupied by an object or the capacity of a place, the spatial
sense is obtained. By contrast, the noun can be accompanied by adjectives
involving ‘duration’, or nouns that are used as a measure of time, and which
indicate a temporal interpretation of the statement (No dijo nada por un largo
espacio de tiempo; Se mantuvo en silencio por un espacio de dos horas). In other cases,
some nouns are part of adverbial constructions with a temporal value (al
punto, en punto, etc.). Finally, others have been fixed in prepositional phrases
that syntactically operate as transposing elements and semantically provide
lexical features such as ‘duration’ or ‘direction’ related to a process (a punto
de, camino de).
229
VERBA HISPANICA XX/1
Taresa Fernández Lorences
Univerza v Oviedu
Ko prostor pomeni »čas«.
Relativnost nekaterih izrazov za prostor v španščini
Ključne besede: prislovi, predložne besedne zveze, prostorski samostalniki,
konstrukcije s časovno vrednostjo, skladnja, semantika
Nekateri samostalniki, ki imajo pomen prostora in kraja, lahko pridobijo
časovne reference. Avtorica prispevka preučuje nekatere od njih (espacio, punto,
camino, renglón in trecho) in jih analizira v konstrukcijah s časovno vrednostjo.
Možnost, da se povežejo s takšnimi referenti, lahko izhaja iz semantike
glagola in leksikalnih značilnosti drugih enot, prisotnih v sintagmatični
verigi. Med temi igrajo pomembno vlogo sosednje strukture, ki se podrejajo
samostalniškemu jedru. Ko se v teh strukturah pojavijo pridevniki, ki opisujejo
del, ki ga zasedajo predmet ali značilnosti kraja, potem ti omogočajo prostorski
pomen (Se situaban en un espacio abierto {cerrado/urbano/vacío ...}). Nasprotno
pa lahko samostalnik spremljajo pridevniki, ki nakazujejo »trajanje«, ali drugi
samostalniki, ki nakazujejo merjenje časa in vsiljujejo časovno interpretacijo
(No dijo nada por un largo espacio de tiempo; Se mantuvo en silencio por un espacio
de dos horas). V drugih primerih pa nekateri samostalniki vstopajo v prislovne
besedne zveze s časovnim pomenom (en punto, al punto, itd.). In končno so tu
še samostalniki, ki so se ustalili v predložnih besednih zvezah in sintaktično
delujejo kot transpozitorji, semantično pa prispevajo leksikalne pomene, kot
sta »trajanje« in »smer«, ki se nanašajo na potek (a punto de, camino de).
230
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
Anna Mištinová
Universidad Carolina de Praga
La expresión del tiempo en las variedades
hispanoamericanas del español
Palabras clave: Español de América, variación de la lengua, diferenciación
diatópica y diastrática, expresión del tiempo, sistema de los tiempos
verbales
Introducción
La variación del español causa una marcada distinción policéntrica en la
que influyen numerosos aspectos de índole geolingüística, sociolingüística,
extralingüística etc. En este artículo analizamos algunos enfoques de la
problemática de la categoría de tiempo en formas verbales, existentes en las
variedades geolingüísticas hispanoamericanas, que representan las cuestiones
más importantes desde el punto de vista de la norma pluricéntrica, tanto en el
nivel diacrónico como el sincrónico.
Nos dedicamos ante todo al valor temporal y al uso de las formas verbales,
pero también de otras clases de palabras. Las diferencias principales entre
las variedades hispanoamericanas y el español peninsular se refieren a la
significación, que algunos tiempos del paradigma verbal pueden adquirir, y a
las zonas y la frecuencia de uso.
En cuanto a los diferentes fenómenos lingüísticos, en las variedades
hispanoamericanas nos encontramos muchas veces con una especie
de generalización o simplificación. Sin embargo, tal como indica Moreno de
Alba (1988: 11), el español de América «no es ningún bloque idiomático que
como tal se opusiera al español peninsular, como si éste fuera asimismo una
indivisa totalidad».
231
VERBA HISPANICA XX/1
Dentro del marco de una variedad hispanoamericana existe una notable
variación y diferencias, tanto en el nivel diatópico como diastrático, como es,
por ejemplo, el caso de la Argentina, donde existen otras preferencias en el
uso del pretérito perfecto simple y el compuesto en la zona litoral-pampeana
(pretérito perfecto simple) y en el norte del país y la región central (el
pretérito compuesto).
En cuanto a la expresión del tiempo en las diferentes regiones del continente,
nos encontramos no sólo con distintos usos y valores de los tiempos de
indicativo o subjuntivo1, sino también con poca frecuencia o abandono total
de algunos de ellos. No obstante, como la distribución de los usos en los
países hispanohablantes es muy variada y compleja, suelen señalarse los usos
mayoritarios.
1
Los tiempos del indicativo
Acaso la más discutida e investigada es la oposición del pretérito perfecto simple
o pretérito y del pretérito perfecto compuesto o antepresente de indicativo2. En
el español de América es la más frecuente y ofrece la mayor variación. Los
dos tiempos alternan, en distintas zonas prefieren uno u otro de ellos, sólo
no quedan siempre bien aclaradas las diferencias funcionales y semánticopragmáticas de los mismos.
Según Alvar (2000: 84), en el caso de diferentes usos de estos tiempos en
Hispanoamérica, en comparación con el español peninsular, no se trata de la
desviación de la norma hispánica ideal:
[...] como simple evolución autónoma a partir de la norma
castellana del siglo XVI, debe interpretarse la oposición
funcional evidente entre las formas verbales del pretérito canté
y he cantado, perfectiva y puntual la primera e imperfectiva o
reiterativa la segunda, sin que la distancia temporal respecto
del ahora del hablante tenga verdadera relevancia, como si
1
2
Entre las fuentes principales de datos sobre las áreas y frecuencia de uso figuran los
resultados de algunos trabajos de investigación de Alvar (1991, 2000), Moreno de Alba
(1972), Fontanella de Weinberg (1992), Donni de Mirande (1992), entre otros, así como
nuestras experiencias personales.
En la terminología de la Gramática de la lengua castellana de Andrés Bello, aplicada durante
mucho tiempo en Hispanoamérica, a las formas pretérito perfecto simple y pretérito perfecto
compuesto corresponden el pretérito y antepresente de indicativo (Bello, 1960). En el texto
indicamos los términos de la RAE, seguidos por los de Bello.
232
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
sucede en la norma castellana. Así, «¿Qué te pasa? ¿Te golpeaste?»
o «Lo discutí con mi abogado» frente a «Sí, ha llovido mucho»/y
sigue lloviendo/, o «Lo he discutido con mi abogado» /en varias
ocasiones/, frente a «Este año llovió mucho»/dicho cuando la
temporada de lluvias se da por terminada.
En el español peninsular, para el uso de estos dos tiempos es relevante si la
acción tiene o no relación con el presente. El pretérito simple se utiliza
para expresar acciones puntuales pretéritas, sucesos que
pertenecen a un pasado ya ajeno al «ahora» en que se sitúa
el hablante, mientras que el compuesto expresa especialmente
las acciones reiteradas o habituales que habiéndose iniciado en
el pasado, se prolongan al «ahora» (pasado imperfecto) o se
sienten como parte de la época –amplia– en que está situado
el hablante (pasado actual)» (Lope Blanch, 1985: 121)
A diferencia de España, el pretérito simple en una serie de áreas geográficas de
América puede tener relación con el presente, es decir, puede relacionarse con
modificadores temporales que expresan el presente (hoy, este mes...): ¿Cómo
pasaste la noche? Esta tarde pasé por tu casa. ¿Qué te pasa? ¿Te golpeaste?. Se emplea
para acciones concluidas, no importa la lejanía o la anterioridad de la acción
con respecto al acto del habla (ya terminé la tarea) (Aleza, 2002: 128). Entre
la acción y el momento de la enunciación puede haber una mayor o menor
distancia cronológica, no depende del hecho si ésta sucedió inmediatamente
antes del momento de hablar (ya terminé la tarea) o con mucha anterioridad.
En general, el pretérito perfecto compuesto tiene en los países hispanohablantes
menor frecuencia ya que prevalece el uso del pretérito perfecto simple. Sin
embargo, la problemática es más compleja. Se puede dividir en tres partes:
1.1 La oposición entre el pretérito perfecto simple
y el compuesto, de carácter aspectual
La oposición entre el pretérito perfecto simple y el compuesto en las áreas del
norte de Hispanoamérica (México, América Central, Venezuela, el Caribe)
tiene más bien el carácter aspectual que temporal. El pretérito perfecto simple
se usa para referirse a las acciones acabadas en el pasado, el compuesto para
referirse a las acciones que continúan en el presente: Hoy estuvo más tranquilo.
Estuvo se expresa en pretérito perfecto simple porque la situación de la que se
habla ha concluido (NGLE, 2009: 1722).
233
VERBA HISPANICA XX/1
En la América Central el pretérito perfecto simple se emplea para denotar
cualquier tipo de acción pasada, y el perfecto compuesto sirve para indicar
una acción pasada que se proyecta hasta el presente, igual que en el español
peninsular, «para enfatizar o topicalizar una acción pasada: Venía distraído por
el camino y me he tropezado con un caballo» (Alvar, 2000: 110).
1.2 Neutralización de la oposición a favor
del pretérito perfecto simple
En el cono sur (Chile, gran parte de la Argentina), se trata de la neutralización
de la oposición a favor del pretérito perfecto simple, como en Galicia, Asturias,
León y las Islas Canarias. «En estas zonas, el pretérito perfecto simple sustituye
al compuesto con independencia del valor temporal o aspectual de la acción»
(NGLE, 2009: 1722).
Según Donni de Mirande (1992: 667)
en la región litoral-pampeana argentina, y en esto coincide con
muchas partes de Hispanoamérica, Canarias [...] se prefiere el
uso del pretérito simple. [...] La diferencia semántica entre los
dos pretéritos se neutraliza y aparece con más frecuencia el
pretérito simple que indica genéricamente un pasado realizado.
1.3 Neutralización de la oposición a favor
del pretérito perfecto compuesto
La excepción la representa el noroeste y la región central de Argentina,
una parte de Bolivia, la zona andina, costeña del norte y la amazónica del
Perú, donde se utiliza con mucha frecuencia el pretérito perfecto compuesto
también en los casos y contextos, en los que en España se requiere el pretérito
perfecto simple (Cuando la he visto ayer...). Se trata de la neutralización de
la oposición a favor del pretérito perfecto compuesto, es decir, en sentido
contrario a la anterior.
Este fenómeno aparece ante todo en las zonas andinas, de influencia quechua.
Según Alvar (2000: 165) en el español andino «se postula la traslación de
valores específicos del sistema quechua en el sistema verbal español, que habría
que analizar con más detalle».
En cuanto a la Argentina, Donni de Mirande en uno de sus estudios (1992: 668)
indica que las preferencias regionales por uno u otro pretérito perfecto son tan
234
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
notables que «cuando los hablantes del litoral y el sur del país quieren imitar a
los originarios del noroeste utilizan el pretérito compuesto y viceversa».
No podemos omitir el uso enfático de los tiempos pasados. A veces se utilizan
para la expresión enfática de una acción como terminada, aunque todavía no
se ha realizado (Para el jueves que viene, yo lo envié). Este uso corresponde a la
expresión menos expresiva (Ya lo habré enviado).
En cuanto a otros tiempos verbales, Alvar (2000: 110) nota «un debilitamiento
del pretérito pluscuamperfecto en favor del pretérito perfecto simple (vinieron
a llevarse lo que ellos dejaron). Al contrario, en algunas zonas, por ejemplo, las
rurales de Costa Rica, hay tendencias a sustituir al pretérito perfecto simple
en oracines interrogativas temporales: ¿Cuándo había venido usted?».
2
Los tiempos del subjuntivo
En la esfera del subjuntivo, en las variedades hispanoamericanas del español,
es más frecuente el uso del imperfecto de subjuntivo en valores modales.
Perdura el uso del imperfecto de subjuntivo/pretérito de subjuntivo en su
significación condicional (Si viniera, lo hiciera), como en el español clásico, y
en las expresiones desiderativas (¡Me tragara la tierra!) que tienen origen en
los siglos XVI y XVII.
En lo que se refiere a la alternancia de formas verbales, por ejemplo, en el caso
de los sufijos -ra y -se del imperfecto de subjuntivo, en todas las variedades
hispanoamericanas prevalece casi siempre, y prácticamente en todos los
registros, la forma con la terminación -ra sobre la forma en -se. En el español
europeo también, pero en una proporción menor que en América.
Sin embargo, según la RAE (NGLE, 2009: 1803), las formas en -se se siguen
usando ampliamente, en especial en la lengua literaria.
El debilitamiento en el uso de la forma -se es evidente ante todo en México,
Chile, Colombia y Venezuela. Moreno de Alba (1978: 148) indica los resultados
de una investigación en México: sólo un 3,3 % de informantes utilizaron la
forma con -se, que correspondía ordinariamente al habla formal.
Sin embargo, la situación está cambiando. En Venezuela que figuraba entre
los países con un marcado debilitamiento del sufijo -se, «se registra, en los
años noventa, un incremento notable de su uso. En la actualidad son cada vez
más frecuentes expresiones como si él supiese; ojalá viniese; que hubiese venido e
235
VERBA HISPANICA XX/1
incluso otras como si yo tuviese dinero me comprase una casa» (Alvar, 2000: 124).
Se recomienda realizar un estudio sociolingüístico sobre este fenómeno que
puede explicarse por el hecho de que las variantes en -se, según la RAE (NGLE,
2009), se consideran demasiado elevadas en la lengua oral de algunos países
americanos. Algunos hablantes de nivel sociocultural medio o bajo tienden a
usarlas en contextos formales porque le atribuyen mayor prestigio. Opinamos
que se puede tratar también de la ultracorrección.
3
Los verbos hacer y haber
Es necesario mencionar también otros fenómenos relacionados con la expresión
del tiempo: la sustitución del verbo hacer por haber en las construcciones
temporales (había dos meses); la sustitución del verbo auxiliar haber por tener
+ participio o por el verbo ser + participio y la personalización del verbo haber
(habían muchas personas, hacen ocho días).
En los tres casos se trata de la pervivencia de formas arcaicas.
3.1 Sustitución del verbo hacer por haber
en las construcciones temporales (había dos meses)
En los siglos XVI-XVII, en Puerto Rico se utilizaban las construcciones
de carácter temporal con el verbo haber. Fontanella de Weinberg (1992: 69)
indica algunos ejemplos de este uso: «Puede aver dos meses que vinieron cinco canoas
de caribes (1520)». En siglos posteriores fue sustituido por el verbo hacer. En
Argentina (Buenos Aires y Tucumán), el uso de haber en el sentido temporal
perduró en el habla culta hasta el siglo XIX. En el habla rural perdura hasta
el presente.
3.2 Sustitución del verbo auxiliar haber por tener + participio,
o por ser + participio
En los dos primeros siglos después del viaje de Colón, se utilizaba tener +
participio (documentado en Puerto Rico, Argentina, el Perú) o ser + participio
(México, Puerto Rico), lo que correspondía al uso actual haber + participio.
Igual que se conservaban los arcaismos léxicos en las áreas lejanas de las cortes
virreinales, también en el nivel morfosintáctico nos encontramos con usos
arcaizantes. Este uso arcaico se ha señalado en Paraguay (Granda, 1988),
Colombia y otras zonas (Montes, 1996).
236
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
3.3 Personalización del verbo haber
(habían muchas personas, hacen ocho días)
En América está generalizada la personalización del verbo haber. El uso
de haber en el plural (con flexión de número), está documentado ya en el siglo
XVI: hubieron muchos hombres. Igualmente, el verbo hacer en las construcciones
temporales aparece en el plural: hacen ocho días.
Según una investigación del habla culta, realizada al comienzo de los años
noventa en once ciudades (Demello, 1991), este fenómeno tanto con haber
como con hacer es cada vez más frecuente en el habla culta (hubieron fiestas,
hacían muchos años). Común es en Lima, La Paz, Caracas, San Juan y Santiago
de Chile. En Bogotá y La Habana, las dos formas alternan, en la Ciudad de
México y Buenos Aires es rara la personalización del verbo haber.
En este decenio, es un fenómeno generalizado también en México, en las
Antillas hispanoparlantes, América Central, Venezuela y Bolivia.
Un fenómeno arcaico similar es el uso de ser en el pluscuamperfecto
de subjuntivo fuera hecho, el que se ha notado todavía en los años setenta,
en Colombia, en la gente de edad (Montes, 1976: 561-562).
4
Decadencia de los futuros
Los lingüistas coinciden también en otro fenómeno que es la decadencia de
los futuros.
4.1 Futuro simple de indicativo
En América no se usa con tanta frecuencia el futuro simple de indicativo/futuro
de indicativo en -ré (Moreno de Alba, 1972: 184) que ha caído en relativo desuso
en su función temporal. Se sustituye por la perífrasis ir a + infinitivo o por el
presente de indicativo. Sin embargo, sus valores modales se han conservado en
los ejemplos ¿Por qué no ha venido? ¿Estará enfermo?
La tendencia a reemplazar la forma sintética por perífrasis está extendida
en todas las variedades de español desde México hasta la Argentina, Chile, el
Perú (costas), Venezuela, América Central, Antillas (Aleza, 2002: 130).
Según Moreno de Alba (1988: 176), «aproximadamente la mitad de las
expresiones de lo venidero (en lengua hablada) se construyen con la perífrasis;
el 25 por ciento con el presente de indicativo y el otro 25 por ciento con el
237
VERBA HISPANICA XX/1
futuro en -ré». Sin embargo, según el mismo investigador no es fácil establecer
en qué ocasiones o en qué entornos sintácticos o con qué clases de verbos o
en qué tipos de hablantes puede percibirse una preferencia por determinada
variante.
4.2 Futuro compuesto de indicativo
El futuro compuesto de indicativo/antefuturo de indicativo adquiere con más
frecuencia valores modales que temporales como son la probabilidad,
suposición o duda en el pasado (Habrá llegado. ¿Habrá llegado?). En su valor
temporal suele ser sustituido por el pretérito perfecto simple o la perífrasis
verbal tener o ir + infinitivo: Cuando vengas, ya lo terminé /tengo terminado, voy a
terminar (Moreno de Alba, 1988: 177).
4.3 Futuro simple de subjuntivo
En algunas partes de América se ha conservado también el futuro simple
de subjuntivo /futuro de subjuntivo (hipotético), cantare, viniere, así como sus
formas compuestas hubiere cantado, que han desaparecido del español. Se trata
de algunas zonas geográficas de Puerto Rico, Santo Domingo, el norte de
Colombia, Venezuela y las zonas serranas de Ecuador.
Desde el punto de vista diacrónico hay que subrayar que está documentado
en muchos ejemplos desde el siglo XVI hasta XVIII. Fontanella de Weinberg
(1992: 76) alude que en la segunda mitad del siglo XVIII ya aparecen más usos
del presente de subjuntivo y las formas con -ra y -se.
En la región andina centro y sudoccidental, ante todo en Bolivia, se nota
también una gran reducción de otros tiempos en el sistema verbal. En esta
variedad dialectal no funcionan el pretérito anterior, el futuro perfecto y el
condicional perfecto del modo indicativo, el futuro imperfecto, pretérito
pluscuamperfecto y futuro perfecto del modo subjuntivo.
5
Preposiciones
La preposición temporal hasta se utiliza con un valor restrictivo temporal
en cuanto al momento cuando comienza una acción. Pierde su sentido de
«término» y puede significar «inicio». Está causado por la omisión de un no
en ciertas construcciones porque si se desea señalar inicio, se usa el adverbio
no (No almuerza hasta las doce). El uso de esta preposición, sin referencia al
238
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
comienzo o al final de la acción, está muy extendido en México, Guatemala,
Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela
y Chile.
Es uno de los fenómenos que puede causar malendendimiento entre los
hispanohablantes. Indicamos algunos ejemplos de Moreno de Alba (1988:
187): Hasta las doce almorcé (sólo a las doce almorcé); Almuerza hasta las doce
(puede significar tanto que inicia como que termina de almorzar); La tienda
abre hasta las ocho (significa tanto que la tienda abre como cierra a las ocho).
He aquí un diálogo auténtico, apuntado por Kany (1969) y reproducido por
Fontanella de Weinberg (1992: 166):
K: ¿Está el doctor?
X: El doctor no está. Al rato regresa.
K: ¿Estará hasta las ocho? (La persona quiere saber si el médico no se irá
antes de las ocho.
X: No, llega mucho antes. (La interlocutora entendió que se le preguntaba
si llegaría recién a las ocho).
6
Conclusión
La categoría de tiempo en las variedades hispanoamericanas representa algunas
cuestiones importantes desde el punto de vista de la norma pluricéntrica de la
lengua española y el uso de variedades geolingüísticas.
No todos los fenómenos de la expresión del tiempo y uso de diferentes formas
verbales en el español de América están investigados debidamente. Además, la
lengua evoluciona, así que se producen constantemente los cambios. Aunque
existe una serie de estudios, la investigación más sistemática empezó a realizarse
a partir del Proyecto del estudio coordinado del habla culta de las principales ciudades
de Hispanoamérica (1969), los Atlas lingüísticos de América (ALESUCH, ALEC,
ALM (1973, 1981, 1990) y otros.
Entre las tareas en el campo de investigación de la variación del español
cabe mencionar la zonificación más exacta de diferentes usos de los tiempos
y la realización de proyectos panhispánicos, enfocados en el estudio
del plano morfosintáctico, a base de una metodología conjunta y delimitada
estrictamente, tal como ocurre ya en la investigación del léxico.
239
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografía
ALEC (1981-83): Flórez, L. (dir.): Atlas Lingüístico y Etnográfico de Colombia,
I-VI. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
ALESUCH (1973): Araya, G. (dir.): Atlas Lingüístico y Etnográfico del Sur de
Chile. Valdivia: Instituto de Filología de la Universidad Austral de Chile y
Editorial Andrés Bello.
Aleza Izquierdo, M., Enguita Utrilla, J. M. (2002): El español de América:
aproximación sincrónica. Valencia: Tirant Lo Blanch.
ALH (1984): Alvar, M., Quilis, A. (dirs.): Atlas Lingüístico de Hispanoamérica.
Cuestionario. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana.
ALM (1990): Lope Blanch, J. M. (dir.): Atlas Lingüístico de México. México: El
Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.
Alvar, M. (1991): El español de las dos orillas. Madrid: MAPFRE.
Alvar, M. (dir.) (2000): Manual de dialectología hispánica. El Español de América.
Barcelona: Ariel Lingüística.
Bello, A. ([1847] 19606): Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires: Sopena.
Demello, G. (1991): «Pluralización de haber impersonal en el español hablado
culto de once ciudades». En: Thesaurus, XLVI, 446-471.
Donni de Mirande, N. E. (1992): «El sistema verbal en el español de la
Argentina». En: Revista de Filología Española, 72, 655-670.
Fontanella de Weinberg, M. B. (1992): El español de América. Madrid: MAPFRE.
Granda, G. (1988): Sociedad, historia y lengua en el Paraguay. Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo.
Kany, Ch. (1969): Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos.
Lipski, J. M. (1996): El español de América. Madrid: Cátedra.
Lope Blanch, J. M. (1969): «Proyecto de estudio coordinado de la norma
lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica». En: El
Simposio de México del P.I.L.E.I. México: UNAM, 222-233.
Lope Blanch, J. M. (1977): Estudios sobre el español hablado en las principales
ciudades de América. México: UNAM.
Lope Blanch, J. M. (1985): El habla de Diego de Ordaz, contribución a la historia
de español americano. México: UNAM.
Lope Blanch, J. M. (1993): «El español de América y la norma lingüística
hispánica». En: Nuevos estudios de lingüística hispánica. México: UNAM.
240
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
Lope Blanch, J. M. (dir.) (1990-2000): Atlas Lingüístico de México, I-III, 6 vols.
México: El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica.
Mištinová, A. (2002): «El español: ¿Unidad o diferenciación?». En: El
hispanismo en la República Checa III. Praha: Univerzita Karlova, Ministerio
de Asuntos Exteriores de España, 127-139.
Mištinová, A. (2004): «El primer siglo del castellano en el Nuevo Mundo y la
política lingüística». En: Elaine Brooks, Eliza Ghil, George Wolf (eds.),
Romance Studies Today. In Honor of Beatriz Varela. New Orleans: University
of New Orleans, Juan de la Cuesta-Hispanic Monographs, 65-76.
Mištinová, A. (2007): Variedades diatópicas del español de América y su
enseñanza en el contexto centroeuropeo. En: Lingua Americana. Revista
de Lingüística, X/2006, 19. Venezuela, Maracaibo: Universidad de Zulia,
119-127.
Mištinová, A. (2011): El castellano, variedades hispanoamericanas y la
identidad nacional (mirada desde la República Checa). En: Contextos.
Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Año XII, No. 24 Santiago de
Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de Educación, 77-85.
Montes, J. J. (1976): «Un arcaísmo gramatical en Colombia: la construcción
del pretérito compuesto de subjuntivo con ser». En: Thesaurus, XXXI, 561562.
Montes Giraldo, J. J. (1996): «Colombia». En: Manual de dialectología hispánica,
II. El español de América. Barcelona: Ariel.
Moreno de Alba, J. G. (1972): «Frecuencias de las formas verbales en el español
hablado en México». En: Anuario de Letras X, 175-189.
Moreno de Alba, J. G. (1978): Unidad y variedad del español en América. México:
UNAM.
Moreno de Alba, J. G. (1988): El español en América. México, D. F.: Fondo de
Cultura Económica.
NGLE: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua
Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. 2 vols. Madrid:
Espasa-Calpe.
Rosenblat, Á. (1962): «Estudios sobre el español de América.» En: El castellano
de España y el castellano de América. Unidad y diferenciación, III. Caracas:
Universidad Central de Venezuela.
241
VERBA HISPANICA XX/1
Anna Mištinová
Charles University in Prague
Time expression in Hispano-American variations
of Spanish
Keywords: American Spanish, language variability, diatopic and diastratic
differentiation, time expression, system of grammatical tenses
Notwithstanding the diffusion of standard Spanish as a multinational and
multicultural language, it still shows many differences on all linguistic levels.
This is especially true in its vocabulary and phonetics, which reflect more
intensively than other levels of the language the characteristics of the various
Hispano-American variations. Nevertheless, in both diatopic and diastratic
differentiation, the morphosyntactic phenomena that appear, for instance, in
the system of grammatical tenses or of pronominal paradigms connected to
modes of address addressing people and that offer a series of peculiarities,
must not be omitted. Not all phenomena connected to the use of different
tenses in Hispano-American variants have been thoroughly examined. The
language is also in a process of constant development, so changes do occur.
The variability of the Spanish language is the cause of a marked polycentric
distinction that impinges upon numerous geolinguistic, sociolinguistic and
extralinguistic aspects.
Various criteria concerning the category of time in Hispano-American
variations are analysed in this paper. They represent the most important
questions with regard to pluricentric standards and use of geolinguistic
variations, while taking into consideration both the diachronic and synchronic
dimensions.
242
VERBA HISPANICA XX/1 • ANNA MIŠTINOVÁ
Anna Mištinová
Karlova univerza v Pragi
Izražanje časa v ameriški španščini
Ključne besede: ameriška španščina, jezikovne spremembe, diatopična in
diastratična diferenciacija, izražanje časa, sistem glagolskih časov
Kljub svoji enotnosti ponuja španščina kot multinacionalni in multikulturni
jezik veliko razlik na vseh jezikovnih ravneh, predvsem znotraj besedišča in
fonetike, ki intenzivneje odražajo značilnosti vsake izmed hispanoameriških
različic španskega jezika.
Kljub temu pa v diatopičnem in diastratičnem razlikovanju ni mogoče izpustiti
oblikoslovno skladenjskih pojavov, ki se odražajo v, na primer, sistemu
glagolskih časov ali v sistemu predložnih paradigem, povezanih s sistemom
naslavljanja, in ki jih zaznamuje vrsta posebnosti. Različica evropske španščine
sproža zaznamovano policentrično razlikovanje, na katero vplivajo številni
dejavniki (sociolingvistični, zunajjezikovni ipd.).
V prispevku tako z diahronega kot s sinhronega vidika analiziramo različne
vidike problematike časa v različicah ameriške španščine, ki predstavljajo
najpomembnejša vprašanja s stališča »mnogosrediščne«, »pluricentralne«
norme in rabe geojezikovnih različic.
243
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
Clara Nunes Correia
Universidade Nova de Lisboa
Os tempos gramaticais em português europeu:
as formas verbais e os valores de tempo, aspeto
e modo(s)
Palavras chave: Português Europeu, tempos gramaticais, valores aspetuais,
valores modais
Nota introdutória
Este trabalho insere-se num projeto bilateral desenvolvido conjuntamente entre
investigadoras da Universidade Nova de Lisboa e da Universidade de Ljubljana,
intitulado Estudos Contrastivos Português/Esloveno. Os tempos gramaticais do
Português constituíram um dos tópicos do projeto. Esta comunicação, visa,
assim, contribuir para uma reflexão aprofundada sobre o funcionamento de
alguns dos tempos gramaticais desta língua, mas visa sobretudo contribuir
para um melhor conhecimento dos valores que manifestam na diversidade das
produções realizadas – escritas e orais – pelos falantes de Português enquanto
língua materna ou enquanto língua estrangeira.
1
Observáveis & pressupostos teóricos
No estudo das formas gramaticais que caracterizam uma dada língua pode
assumir-se que a significação de um enunciado é construída a partir da relação
não biunívoca entre formas e operações de natureza cognitiva, subjacentes à
construção desse enunciado.
Seguindo este pressuposto, defende-se que as formas linguísticas são
marcas de operações cognitivas diferenciadas e que os valores semânticos
das diferentes construções em que as formas verbais ocorrem obrigam a ter
245
VERBA HISPANICA XX/1
em conta as propriedades temporais, aspetuais (e modais) que lhe são/estão
associadas. Defende-se, ainda, existir uma interação entre formas linguísticas
co-ocorrentes.
Ao partirmos de alguns observáveis, como os que abaixo se apresentam.
1) X esteve doente durante uma semana / x tem estado doente
2) X (já) tinha estado em África / X estivera em África
3) Logo vou ao cinema / Irei ao cinema [aconteça o que acontecer]
4) Em 2001, X deixa Lisboa e parte para o Brasil
5) X chega [todos os dias] atrasado / X tem chegado [todos os dias] atrasado
6) X deve estar em casa / X deve ficar em casa [porque tem Gripe A]
Verificamos que, em 1., com o 1º acontecimento linguístico (em que o tempo
verbal é o pretérito perfeito simples), se predica um estado de coisas sobre
X (sujeito sintático), projetado no passado, com valor acabado. No entanto,
com o pretérito perfeito composto, e com o mesmo predicado – estar doente –
predica-se um estado de coisas sobre X (sujeito sintático), iniciado no passado,
com valor inacabado, incluindo o tempo da enunciação na sua definição.
Se observarmos o que se passa em 2, em que se constrói um dado estado de
coisas quer com as formas do mais-que-perfeito composto, quer com as formas
do mais-que-perfeito simples, a estranheza (ou não interpretação plena) de
ambas as sequências deve-se, em termos gerais, à ausência de um localizador
suplementar que permita estabilizar, temporalmente, estas sequências. O
recurso a uma frase adverbial, co-ocorrente com a forma composta, por
exemplo, resolveria essa fraca interpretabilidade:
2’) Quando foi dar aulas para Universidade Eduardo Mondlane, X já tinha
estado em África. Por essa razão foi-lhe fácil habituar-se àquele estilo de
vida.
Com a forma simples, um adverbial marcador de iteratividade, por exemplo,
contribuiria para a aceitabilidade desta sequência:
2’’) Quando casou, X já estivera em África muitas vezes. Por essa razão foilhe fácil habituar-se àquele estilo de vida.
Assim, qualquer dos acontecimentos linguísticos (com o mais-que-perfeito
simples ou composto1) parece ser mais permeável à interpretação da informação
1
Os valores das formas simples e composta deste tempo gramatical não são sobreponíveis.
Sobre a sua caracterização, de acordo com uma perspetiva diacrónica ver, neste mesmo
246
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
que veicula se for construída uma ancoragem espácio-temporal que os localize
referencialmente.
Se se observar, agora, o exemplo 3 (construção de um valor de posterioridade,
com recurso quer ao presente do indicativo, quer ao futuro sintético do verbo
ir), pode verificar-se que se, sob o ponto de vista temporal, os acontecimentos
linguísticos descrevem um valor de posterioridade (futuro), o mesmo não
acontece sob uma perspetiva modal. Assim, na análise contrastiva dos dois
enunciados de 3., o valor construído é marcado, com a forma de futuro
sintético, por um estado de comprometimento, entre o sujeito enunciador
e o co-enunciador, existindo, por isso, uma sobreposição modal em relação
ao valor de tempo (futuro) construído no primeiro caso (com a forma de
presente do indicativo).
Aliás, uma das características mais interessantes do presente do indicativo o
facto de este tempo gramatical ser um tempo heterogéneo, sob o ponto de
vista referencial. O contraste entre 3 (acima referido) 4 e 5 (X chega [todos os
dias] atrasado) reforça o que se acabou de afirmar. Se em 3, como se afirmou,
o acontecimento linguístico é projetado, temporalmente no futuro e em 4 no
passado, em 5, quando o acontecimento é marcado pela forma de presente,
reveste-se de um valor habitual, próximo do valor desencadeado pelas
predicações genéricas. Em qualquer dos casos, a estabilização referencial
dos enunciados com formas de presente do indicativo é feita a partir da coocorrência de localizadores temporais (logo, em 2001, todos os dias). Ainda
em relação a 4 (Em 2001, X deixa Lisboa e parte para o Brasil) é importante
referir que apesar de se usar o mesmo tempo gramatical, – presente do
indicativo –o valor temporal das sequências é diferente: o adverbial temporal,
em 2001, regula a localização temporal dos acontecimentos linguísticos em
presença, localizando o acontecimento como anterior em relação a hoje
– momento em que me situo – sendo, por isso, deítico, enquanto que a
forma de partir ganha um valor de futuro em relação à primeira predicação,
funcionando em 2001, X deixa Lisboa como termo antecedente da predicação
X parte para o Brasil. No entanto, em relação ao ponto de referência
definido abstratamente como hoje, ambas as sequências têm um valor de
passado. Parece, assim, ser possível verificar que existem formas diferentes
de perspetivar os diferentes valores de sequências linguísticas construídas
com o presente do indicativo, sendo igualmente importante reter que estes
volume, o texto de Brocardo, ou ver a proposta feita pela mesma autora em Brocardo (2010).
Para uma discussão centrada nos dados do Português Europeu Contemporâneo ver, e. o.,
Campos (2005) e Lopes (1997).
247
VERBA HISPANICA XX/1
exemplos não esgotam todos os possíveis valores que este tempo gramatical
pode manifestar em Português2.
Se pensarmos, agora, no contraste manifestado em 5 (presente do indicativo vs
pretérito perfeito composto3), constata-se existir uma sobreposição de valores
(sob o ponto de vista temporal e aspetual) dos estados de coisas construídos.
No entanto, essa sobreposição é aparente, ou pelo menos parcial. Em termos
de similitude ambas as predicações partilham entre si a inclusão do tempo de
referência na sua definição e ambas são compatíveis com adverbiais de natureza
iterativa, definindo, em ambos os casos, um valor habitual. As diferenças são,
de forma clara, marcadas pela validação (de natureza modal) que permitem
construir um estado de coisas do dominio do certo com o presente do
indicativo e do quase-certo com o pretérito perfeito composto, sendo plausível
acrescentar a esta predicação um valor complementar, verificável, por exemplo
com a construção adicional de uma adversativa:
5’) X tem chegado todos os dias atrasado, mas hoje prometeu chegar a
horas.
Se nos centrarmos agora sobre o exemplo 6 (X deve estar em casa / X deve ficar em
casa [porque tem Gripe A]), a primeira observação que é importante sublinhar
é a de que, neste paradigma de análise centrado na oposição entre valores de
formas gramaticais definidoras de tempo (e/ou aspeto), este exemplo aparenta
ser algo marginal. O que está aqui em causa não é o contraste entre tempos
gramaticais, mas o facto de uma mesma forma – o verbo dever – poder ser
marcador de modalidades diferentes (modalidade epistémica e modalidade
não-epistémica). Assim, esta aparente polissemia4 de dever, assenta na hipótese
de que o valor epistémico e o valor não-epistémico de dever são regulados
por processos diferenciados de localização. De acordo com esta hipótese, dever
epistémico é construído gramaticalmente (valor de quase certo) em que o
localizador é o sujeito da enunciação, enquanto dever não-epistémico resulta de
uma relação intersubjetiva. Neste caso, o localizador da predicação é o sistema
referencial, e o estado de coisas construído relaciona-se diretamente com o
2
3
4
Nesta apresentação não são aqui discutidos nem o valor genérico (strictus sensus), nem o
chamado presente de reportagem.
Sobre este contraste ver, sobretudo Campos ([1987] 1997) e Correia (2012, no prelo).
O conceito de polissemia não satisfaz a análise que aqui se propõe para a possibilidade de
dever (ou poder) marcarem modalidades diferentes. Seguir-se-á, em termos desta diferença,
preferencialmente a proposta de Campos (1998). Este recurso ao conceito acima mencionado
deve-se apenas a uma abordagem de alguma forma mais transparente na tradição da análise
semântica.
248
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
plano enunciativo e não com o plano nocional5. Esta hipótese de trabalho
permite discutir, para além da evidência linear proposta pelos estudos assentes
na semântica (estritamente) lexical que as formas (e as construções) presentes
numa dada língua têm (sempre) subjacente operações cognitivas diversas. Foi
apenas como forma de ilustrar o que se afirmou, como pressuposto, no início
deste trabalho – a significação de um enunciado é construída a partir da relação
não biunívoca entre formas e operações de natureza cognitiva, subjacentes à
construção desse enunciado – que este exemplo deve ser aqui entendido.
2
Algumas caraterísticas dos tempos gramaticais em PE
2.1 Os tempos do passado
Nas gramáticas do Português é recorrente verificar-se que o pretérito perfeito
simples é o marcador privilegiado de tempo passado. No entanto, e sob o ponto
de vista aspetual, as sequências podem ter ou não valor perfetivo, dependendo
esses valores da co-ocorrência com adverbiais [+/- durativos]. Para além dessa
oposição sobejamente discutida, é importante retomar esta discussão a partir
de uma análise que incida sobre a determinação dos SNs. Se nos centrarmos
apenas no caso de situações eventivas, verificamos que estas determinações
podem desencadear valores aspetuais diferentes, como se pode observar no
contraste dos exemplos de 7:
7) X comeu uma/ a maçã
7’) X comeu maçãs
A oposição verificada, no contraste entre os dois exemplos, centra-se no facto
de os argumentos internos de cada uma das predicações desencadearem ou
estados de coisas que definem um estado resultante (no caso de 7), ou uma
sucessividade de eventos, não sendo necessariamente construído um estado
resultante., como se verifica em 7’. Neste caso, é o valor do determinante zero
que, ao reformatar a ocorrência nominal, obriga a que a discretização direta de
um N discreto (contável) como maçã, passe a uma não discretização, incidindo
essa não discretização sobre um N massivo. Em 7’ o N ‘maçã’, neste contexto
específico, comporta-se como um típico massivo (como água, vinho, arroz…).
5
A hipótese aqui referida deve-se a, e. o., Campos ([1995] 1997). Em termos gerais, a autora
defende que o valor epistémico do modal dever é regulado gramaticalmente, enquanto
que o valor não epistémico é regulado enunciativamente. Esta diferença é crucial para se
entender que uma mesma forma pode ‘representar’ operações de natureza diferente.
249
VERBA HISPANICA XX/1
Esta alteração de valor semântico do N reformata aspetualmente a predicação,
obrigando a uma leitura não perfetiva do pretérito perfeito simples. Assim, e
a partir desta observação, parece acentuar-se o facto de que a perfetividade
associada a sequências que contém o pretérito perfeito simples pode ser
repensada tendo em conta todas as formas que co-ocorrem nessa predicação.
O contraste com o pretérito perfeito composto é, no entanto, bem marcado.
Atualmente, em PE, as situações em que o pretérito perfeito composto ocorre
(com qualquer tipo de predicado), parece apresentar uma regularidade
descritiva que incide nas seguintes vertentes: o pretérito perfeito composto
é um marcador / operador aspetual; inclui, temporalmente, na sua definição,
o momento da enunciação e marca exclusivamente valores não perfetivos, ao
associar-se, preferencialmente, a adverbiais [+durativo]; dependendo da classe
de predicados a que se associa, desencadeia valores de continuidade ou valores
de iteratividade. Estas linhas caracterizadoras do pretérito perfeito composto
são (quase) coincidentes nas diferentes análises disponibilizadas nas gramáticas
e na literatura. Por isso, nesta análise, focar-se-á a inter-relação que este tempo
gramatical estabelece com outros que coincidem quer com a sua designação
(pretérito) quer com alguns valores que manifesta.
Os estudos tradicionais sobre o pretérito perfeito composto orientam-se para
as suas especificidades, quer no domínio contrastivo no âmbito das línguas
românicas, quer com as diferenças visíveis quando se afasta dos valores
manifestados pelo pretérito perfeito simples.
Por estas vertentes terem sido abundantemente (e satisfatoriamente, em
minha opinião) tratadas em obras consideradas de referência (cf. Cardoso &
Pereira 2003, sobre a caracterização diacrónica do pretérito perfeito composto,
ou Boléo 1936 e Campos 1982, sobre a sua caracterização sincrónica), neste
artigo, proponho-me discutir de que forma o pretérito perfeito composto se
relaciona com os valores do imperfeito.
Para poder dar resposta, ou pelo menos levantar algumas hipóteses de análise,
em relação a esta questão, partiremos da observação de alguns exemplos:
7) O João estava doente [ontem] / O João tem estado doente [*ontem]
8) O João telefonava [quando vivia] / *[desde que vive em Paris] todos os
dias / O João tem telefonado [*quando vivia] / [desde que vive em Paris]
todos os dias
9) O João comia uma maçã quando chegava / *chega da escola / O João tem
comido uma maçã quando *chegava /chega da escola
250
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
10) O João desmaiava [frequentemente] / O João tem desmaiado
[frequentemente]
Uma análise imediata permite verificar que quer o imperfeito do indicativo,
quer o pretérito perfeito composto são compatíveis com adverbiais
frequentativos, mas só o imperfeito do indicativo permite a co-ocorrência
com adverbiais inclusivos como ontem. Por outro lado, quando a localização do
acontecimento construído é feita a partir de uma oração iniciada com quando,
o pretérito perfeito composto exige que o tempo gramatical do predicado
seja o presente, enquanto que o imperfeito seleciona, preferencialmente,
uma forma de imperfeito na oração adverbial6. Finalmente, só o pretérito
perfeito composto parece ser permeável à marcação de uma fronteira inicial
do processo descrito pelo localizador. Esta análise, algo linear, corrobora a
não sobreposição semântica dos dois tempos. Se o imperfeito é, de facto um
tempo exclusivamente do pretérito, o pretérito perfeito composto parece não
se encaixar neste paradigma, mostrando, no seguimento de Campos (1987)
que partilha mais valores com as formas de presente do que com os tempos
do passado. Por outro lado, e sob o ponto de vista aspetual, há alguns pontos
de convergência, apesar de se projetarem em planos enunciativos diferentes7.
Se ambos os tempos gramaticais permitem uma leitura não resultativa dos
acontecimentos descritos, esse valor é validado em planos diferentes, sendo
interpretados de forma diferente quando nos posicionamos no momento
da enunciação. De forma a ilustrar o que se afirmou, veja-se o contraste
evidenciado pelas glosas dos exemplos 8, 9 e 10:
8’) O João estava doente ontem. Hoje já está ótimo
9’) O João telefonava todos os dias quando estava em Paris. Agora que vive
em Berlim deixou de telefonar.
10’) O João comia uma maçã quando chegava da escola, mas quando foi
para a faculdade perdeu esse hábito.
8’’) O João tem estado doente desde ontem. *Hoje já está ótimo
9’’) O João tem telefonado todos os dias desde que está em Paris. *Agora
que vive em Berlim deixou de telefonar.
6
7
Sobre as relações dos diferentes tempos gramaticais com orações com quando ver Cunha (2004).
Esta hipótese foi defendida por Lebaud (1993) para o Francês e por Sousa (2007) para
o Português. Os autores defendem, em termos gerais, que os acontecimentos linguísticos
construídos com o imperfeito ocorrem num outro plano diferente do plano da enunciação.
Esta hipótese permite justificar a obrigatoriedade de um localizador suplementar (como as
orações adverbiais com quando, por exemplo) que estabilize as predicações com o imperfeito.
251
VERBA HISPANICA XX/1
10’’) O João tem comido uma maçã quando chega da escola, *mas quando
foi para a faculdade perdeu esse hábito.
Estes exemplos merecem duas breves observações: a impossibilidade de
construção de um novo estado de coisas, complementar em relação ao primeiro
quando este é construído com o pretérito perfeito composto, reforça a proposta
geral sobre a caracterização desde tempo: ao incluir o momento da enunciação
na sua definição, bloqueia uma informação complementar manifestada por um
novo estado de coisas. Já em relação ao imperfeito, é precisamente esse novo
estado de coisas que permite a definição de uma fronteira entre um antes e
um agora. Sendo essa fronteira tipicamente de natureza temporal, não constrói
um estado resultante, no sentido estrito do termo, mas marca uma mudança
de estado. No interior da predicação com o imperfeito define-se uma linha
ou com valor de iteratividade, ou com valor de continuidade, que preenche
todos os intervalos de tempo, excluindo, no entanto, sempre o momento da
enunciação.
2.2 Futuro e futuridade
No conjunto dos tempos gramaticais do Português, a construção do tempo
futuro constitui um dos casos em que mais se evidencia que as categorias
gramaticais são interdependentes, ou mesmo sobreponíveis. Assim, as formas
de marcação de valores de tempo futuro não se inscrevem necessariamente no
paradigma verbal disponível para este tempo. A estas fica, ou está, reservado
mais do que um valor temporal um valor de natureza modal. É esta uma
das razões porque encontramos, nas sequências orais e escritas produzidas
por falantes do Português, valores de futuro sem que esses valores sejam
construídos com as formas, gramaticalmente, disponibilizadas para esse fim.
De forma a sistematizar o que atrás se afirmou, são elencadas de seguida, as
possibilidades de construção de sequências linguísticas interpretáveis como
marcadoras de posterioridade em Português:
(i) forma simples (Futuro Sintético) morfologicamente marcada,
(ii) forma analítica resultante de perífrases com ‘haver (de) +inf.’, (Futuro
Analítico)
(iii) forma com ‘ir + inf.’
(iv) formas de presente do indicativo, associadas – implícita ou
explicitamente – a adverbiais temporais.
252
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
Sob o ponto de vista desta análise poder-se-á dizer que as diferenças entre
estas incidem sobretudo na preponderância ou não preponderância do
parâmetro temporal em relação ao parâmetro subjectivo (S0), verificando-se a
preponderância deste último parâmetro sobretudo em (i) e (ii).
Deste modo, pode afirmar-se que com o futuro sintético e com formas
perifrásticas com ‘haver (de) + inf.’, o sujeito enunciador (S0) constrói um
valor modal, a partir de um ponto de validação de ‘quase-certo’ sobre o
acontecimento linguístico:
11) Irei ao cinema [aconteça o que acontecer] / Hei-de ir ao cinema
[aconteça o que acontecer]
Já com o presente do indicativo e a perífrase ‘ir + inf.’, S0 projeta
predominantemente esse acontecimento como um acontecimento não
marcado sob o ponto de vista da subjetividade, mas relevante sob o ponto de
vista temporal.
12) Amanhã, acabo este texto / Amanhã vou acabar este texto
Assim, de uma forma general, poderemos afirmar que, com o futuro sintético,
existe a construção de um valor modal, em detrimento de um valor temporal
de futuro. Como reforço a esta hipótese, verifica-se ser possível construíremse acontecimentos linguísticos em que, apesar da ocorrência de formas de
futuro sintético, o valor temporal não é de futur(o)idade, mas de presente, ou
mesmo passado:
13) O Presidente da República ontem terá recebido todos os partidos da
oposição
14) A esta hora a tua carta deverá já ter chegado
Se pensarmos nas diferenças existentes entre as sequências construídas
pelos falantes com formas de futuro sintético e formas de futuro analítico,
e se nos centrarmos na hipótese de que estas formas são sobretudo marcas
modais, pode defender-se que, com o futuro sintético, existe um valor
epistémico, validado no domínio do ‘quase-certo’ por um sujeito enunciador
S0 – (juro que hoje irei a tua casa); com o futuro analítico, por sua vez, ativase, preferencialmente, um valor modal, mas de natureza não epistémica,
sobretudo se o sujeito sintático não for uma primeira pessoa: (queiras ou não,
hás de fazer este trabalho).
Para além das formas de futuro que se inserem no modo indicativo é de
sublinhar a existência, em Português, de formas de futuro no paradigma
253
VERBA HISPANICA XX/1
do conjuntivo, afastando-se esta língua de outras línguas românicas,
nomeadamente do espanhol.
Estas formas ocorrem em frases hipotéticas /condicionais, como as que se
ilustram em 15 e 16:
15) Se fores ao cinema, telefona-me
16) Eles vão ao cinema se acabarem o trabalho a horas
Nestes exemplos o valor temporal de futuro é dado pela relação que se estabelece
entre a subordinante (com a forma verbal no presente do indicativo, com valor
de futuro) e a subordinada (com a forma verbal no futuro do conjuntivo). A
ordem das duas frases não é fixa, mas a opção de se iniciar a sequência por uma
ou outra depende da focalização que o sujeito enunciador faz da totalidade
da predicação: ao focalizar a oração subordinada, constrói-se a hipótese, como
ponto de partida ou condição, para que a sua (hipotética) realização seja
validada, ou não, pelo co-enunciador, e dependendo de uma validação positiva
realizar-se-á a segunda asserção; em 16, pelo contrário, é construída uma
asserção positiva que só se verificará se a segunda asserção se realizar. Este jogo
inter-enunciativo, ou inter-subjetivo, obriga a que o valor de futuro da asserção
no conjuntivo esteja sempre dependente da validação do estado de coisas da
oração subordinante, nunca podendo, por isso, ocorrer autonomamente.
2.3 Presente e presentificação
Tendo em conta os dados do Português Europeu, em termos gerais, pode
afirmar-se que o presente do indicativo parece ser o tempo disponível para
marcar qualquer situação linguística, estando o seu valor (em termos de
localização temporal) dependente ou de outros marcadores linguísticos (como
é o caso de adverbiais), ou das características semânticas do próprio predicado.
Como proposta, e visando a sua caracterização formal, poderemos dizer que,
quando o presente marca simultaneidade ou atemporalidade, T0 (tempo da
enunciação) está incluído na definição temporal dos enunciados, existindo,
neste caso, existe pelo menos um intervalo de tempo em que se dá uma
sobreposição entre T0 e T2 (tempo gramatical do enunciado).
Os diagramas que abaixo se apresentam, e tendo em vista uma representação
topológica de diferentes situações em que o presente pode ocorrer em
Português, quando existe sobreposição temporal, pretendem ilustrar (e
generalizar) o que se propôs anteriormente:
254
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
(i)
---------------]//I////[----------Vejo/sinto/acredito
(ii)
---]-------///I//------[---X chega [todos os dias]a horas
(iii )
T2=T0
T2 ω T0
---------//////I////----------O homem é mortal
T2 *T0
em que, em (i) o presente do indicativo é um tempo essencialmente marcador
de deixis (o que justifica as múltiplas ancoragens temporais) (Lopes 2005),
definindo uma valor de identificação (marcado por =) entre T0 e T2; em (ii)
e (iii) verifica-se que, de uma forma geral, todas as situações linguísticas
construídas com o presente do indicativo são não delimitadas, sob o ponto de
vista aspetual, não sendo, tal como Lyons (1977) afirma marcadas por qualquer
tempo. Nestes casos, as diferenças entre (ii) e (iii) centra-se, sobretudo, no
facto de (ii) ter como sujeito um indivíduo (o que pressupõe uma delimitação
temporal tendo em conta o estado de coisas construído e o conhecimento
(plausível) de que uma proposição como X chegar é verificável só enquanto
esta predicação puder ser validada, enquanto que em (iii), ao predicarse uma propriedade sobre uma espécie, a verdade da proposição é sempre
verificável. Assim, se em (ii) existe, temporalmente, uma rutura entre T0 e
T2, em (iii), o valor estrela (*) marca a não temporalidade da predicação em
qualquer intervalo de tempo. Por outro lado, quando o presente do indicativo
é delimitado temporalmente (com um valor de passado ou de futuro) essa
delimitação é construída a partir de formas semanticamente extrínsecas ao
presente do indicativo (amanhã faço um exame / em 2008, X visita Ljubljana
pela 1ª vez).
Como hipótese geral, defende-se que, para que se dê a estabilização dos
diferentes valores do presente do indicativo, dever-se-á ter em conta o
agenciamento dos valores das formas co-ocorrentes, podendo estas interligarse de forma discreta ou de forma contínua. Desta forma, o que parece unificar
os valores do presente do indicativo, independentemente da incidência que
possa ter no eixo temporal, é a construção de um valor de continuidade (cf.,
Langacker, 1994; Culioli, 1994) – oposto ao de discretização. Este valor de
continuidade confere a todas as situações em que o presente do indicativo ocorre
uma homogeneidade de natureza cognitiva, subjacente à heterogeneidade de
valores que manifesta na língua.
255
VERBA HISPANICA XX/1
3
O que fazer com estes tempos?
Os valores dos tempos gramaticais aqui apresentados pretenderam ilustrar o
percurso analítico que, numa das suas vertentes, caracterizam este Projeto de
Investigação;
A investigação sobre os valores dos tempos gramaticais, centrada, sobretudo,
na análise dos valores que desencadeiam quando ocorrem em diferentes
sequências linguísticas, pretende estabilizar a diversidade dessas formas. Este
trabalho pretendeu, de alguma forma, ilustrar algumas das hipóteses que têm
sido postas sobre o seu funcionamento.
Assim, o contributo deste trabalho é, para já, o de apontar alguns caminhos
para que possamos compreender as formas que usamos para representar o
mundo em que vivemos.
Bibliografia
Boléo, M. P. (1936): O perfeito e pretérito em Português em confronto com outras
línguas românicas. Coimbra: Biblioteca da Universidade.
Brocardo, M. T. (2010): «Portuguese Pluperfect: elements for a diachronic
approach». Em: Estudos Linguísticos / Linguistic Studies 5, 117-130.
Campos, M. H. C. ([1982] 1997): «Pretérito perfeito simples/pretérito
perfeito composto». Em: Tempo, aspecto e modalidade. Estudos de linguística
Portuguesa. Porto: Porto Editora, 9-51.
Campos, M. H. C. ([1987] 1997): «O Pretérito perfeito composto: um tempo
presente?». Em: Tempo, aspecto e modalidade. Estudos de linguística Portuguesa.
Porto: Porto Editora, 115-122.
Campos, M. H. C. ([1995] 1997): «Para a caracterização do marcador modal
dever». Em: Tempo, aspecto e modalidade. Estudos de linguística Portuguesa.
Porto: Porto Editora, 173-182.
Campos, M. H. C. (1998): Dever e Poder. Lisboa: FCG/JNICT.
Campos, M. H. C. (2005): «Para a Unificação dos valores de perfeito e do maisque-perfeito em Português». Em: Dulce Carvalho et al. (orgs.), Des(a)
fiando discursos. Lisboa: Universidade Aberta, 133-137.
Cardoso, A., Pereira, S. (2003): Contributos para o estudo da emergência do
tempo composto em Português. Em: Revista da ABRALIN, 159-181.
256
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
Correia, C. N. (no prelo): Formas e construções em português europeu:
relações semânticas na construção da referência dos enunciados. Em:
Estudos Linguísticos / Linguistic Studies 9 (Comunicação apresentada à 2nd
International Conference on Grammar and Text, Lisboa, setembro de 2011).
Culioli, A. (1994): «Continuity and modality». Em: Catherine Fuchs, Bernard
Victorri (eds.), Continuity in Linguistic Semantics. Amsterdam–Philadelphia:
John Benjamins, 21-32.
Culioli, A. (1995): Cognition and Representation in Linguistic Theory. Amsterdam–
Philadelphia: John Benjamins.
Cunha, L. F. (2004): Valores temporais das orações com quando. Porto: CLUP.
Langacker, R. (1994): «The limits of continuity: discreteness in cognitive
semantics». Em: Catherine Fuchs, Bernard Victorri (eds.), Continuity in
Linguistic Semantics. Amesterdam–Philadelphia: John Benjamins, 9-20.
Lebaud, D. (1993): «L’imparfait: indétermination aspectuo-temporelle et
changement de repère». Em: Le Gré des Langues, 5, 160-176.
Lopes, A. C. M. (1997): «O pretérito mais que perfeito composto». Em: Ana
Maria Brito et al. (eds.), Sentido que a vida faz – Estudos para Óscar Lopes.
Porto: Campo das Letras, 719-731.
Lopes, Ó. (2005): «Para um conceito díctico de presente e de presença». Em:
Fátima Oliveira, Ana Maria Brito (eds.), Entre a palavra e o discurso. Porto:
Campo das Letras, 87-103. Lyons, J. (1977): Semantics, II. Cambridge: CUP.
Sousa, O. (2006): Tempo e aspecto: o imperfeito num corpus de aquisição. Lisboa:
Colibri.
257
VERBA HISPANICA XX/1
Clara Nunes Correia
New University of Lisbon Semantic properties of Portuguese tenses:
temporal, aspectual and modal values
Keywords: European Portuguese, tenses, aspectual values, modal values
The main objective of this article is to define the most relevant factors
responsible for the differences in the uses of the various tenses in European
Portuguese. This paper discusses the semantic properties of some of the
Portuguese tenses (present, future and past tenses, including simple and
compound forms), focusing on their plasticity in terms of temporal, aspectual
and modal values. As a theoretical principle it is argued that semantic value
can be expressed by a set of different forms and one linguistic form can
express more than one semantic value. In some way, this article contributes
to define a ‘work program’ on linguistic research that will help to understand
how linguistic forms can be described and explained, despite the diversity of
their functioning and the instability of grammatical categorization in a given
language.
These general guidelines also allow us to describe grammatical phenomena
from a wide range of perspectives. This paper is based on a specific theoretical
framework (theory of predicative and enunciative operations – cf., a.o., Culioli
1995), which provides us with a more comprehension of linguistic data. The
main proposal of that framework is that linguistic forms are markers of a set
of cognitive operations. In this sense, the grammar of a specific language –
Portuguese, for instance – must be described taking into consideration the
links between the grammatical forms and constructions and the grammatical
categories considered simultaneously, as they occur in language use, rather
than each one in isolation. Therefore, this theoretical framework moves away
from a strict lexical approach.
258
VERBA HISPANICA XX/1 • CLARA NUNES CORREIA
Clara Nunes Correia
Nova univerza v Lizboni
Gramatikalni glagolski časi v evropski
portugalščini: glagolske oblike ter časovne,
aspektualne in naklonske vrednosti
Ključne besede: evropska portugalščina, gramatikalni glagolski časi,
aspektualne vrednosti, naklonske vrednosti
Namen prispevka je analizirati rabe in vrednosti nekaterih glagolskih časov
sodobne evropske portugalščine in pri tem upoštevati njihove semantične
vrednosti, ko nastopajo skupaj z drugimi jezikovnimi oblikami. Avtorica
posebej poudarja jezikovne sekvence, kjer so v opoziciji glagolski časi za
preteklost, kot so enostavni preterit (pretérito perfeito simples), sestavljeni
preterit (pretérito perfeito composto) ter enostavni in sestavljeni pluskvamperfekt
(mais-que-perfeito), ter opozicijo (ali vsaj razlikovanje) oblik, ki omogočajo
izražanje vrednosti za prihodnost. Opozarja tudi na nekatere primere, ko
oblike sedanjika indikativa pridobijo časovne vrednosti prek medsebojne
povezave s časovnimi in/ali krajevnimi prislovi. V zadnji skupini zgledov
analizira opozicijo, ki jo določa glagol dever (morati), in dokazuje, da razlike
izhajajo iz dejstva, da gre za označevalce različnih jezikovnih operacij. Na
podlagi teoretičnih izhodišč avtorjev Culioli (1995) in Campos (1997) avtorica
analizira nekatere primere, kjer se pojavljajo različni glagolski časi, relevantni
s stališča heterogenosti, in predlaga delovni načrt za jezikoslovno raziskavo, ki
bi pomagala razumeti, kako lahko jezikovne oblike opisujemo in razlagamo
kljub njihovi funkcijski raznolikosti v določenem jeziku in nestabilnosti
slovnične kategorizacije.
259
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
Andjelka Pejović, Aneta Trivić
Universidad de Kragujevac
El concepto de ‘tiempo’ en la fraseología española
y serbia1
Palabras clave: tiempo, fraseología, locución, metáfora, lengua española,
lengua serbia
¿Qué es, pues el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé;
si quiero explicarlo a quien me lo pide, no lo sé.
San Agustín (Confesiones: XI, 14)
1
Las facetas del tiempo
En la vigésima segunda edición del DRAE en la segunda acepción del lexema
‘tiempo’ se encuentra la siguiente definición: «magnitud física que permite
ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un
futuro». Los tiempo(s) pasado(s), presente(s) y futuro(s) han sido y son objeto
de estudio en la gramática descriptiva de todas las lenguas, y se engloban bajo
el término «tiempos verbales». Estudios contrastivos demuestran que existen
diferencias importantes en la expresión del tiempo lingüístico y las relaciones
temporales, sobre todo en las lenguas que no tienen la misma procedencia.
Por ejemplo, en caso del español, lengua romance, y el serbio, lengua eslava:
«el español recurre, sobre todo, a tiempos verbales, mientras que el serbio,
además de tiempos verbales, emplea mecanismos morfológicos que consisten
en añadir al verbo distintos afijos que cambian el significado del verbo e
influyen en su aspecto» (Pejović, 2007: 731). Tratando la cuestión del aspecto
verbal (perfectivo, en concreto) en estas dos lenguas, y distinguiendo entre el
1
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación 178014 Dinamika struktura srpskog
jezika (‘Dinámica de las estructuras de la lengua serbia’), financiado por el Ministerio de
educación y ciencia de la República de Serbia.
261
VERBA HISPANICA XX/1
aspecto verbal y el tiempo verbal, Pejović y Nikolić (2011: 134) destacan que
«en serbio, al igual que en otras lenguas eslavas […] los verbos demuestran sus
características semánticas ya a nivel léxico: demuestran tanto el aspecto como
el tipo de la situación verbal (Aktionsart)». En español, la aspectualidad se
expresa de diferentes modos, por lo cual a los verbos serbios les corresponden
diferentes estructuras en español (perífrasis verbales, entre otras), aunque no
siempre pueden transmitirse todos los valores (intensidad, gradación, etc.)
(Pejović, Nikolić, 2011).
Aparte de los estudios puramente lingüísticos, el tiempo como fenómeno
puede analizarse desde otros puntos de vista también. Calero Vaquera (2011)
lo analiza como sistema de relaciones de orden, sistema de relaciones métricas
(el calendario) y expresión de vivencias subjetivas, tomando en consideración
el factor religioso y los factores políticos y sociales, civiles y militares. La
autora demuestra que, a pesar de ser un concepto universal, el tiempo se
«organiza» de maneras muy variadas de una cultura u otra; no obstante, aún
así, sorprenden las coincidencias que se observan y que no se pueden explicar
mediante la influencia mutua (por ejemplo, la existencia omnipresente del
calendario en todas las culturas) (Calero Vaquera, 2011: 70).
Al igual que las palabras (y los gestos), el tiempo también comunica, «ofreciendo
a la vez información cultural y modificando o reforzando el significado de
los elementos del resto de los sistemas de la comunicación humana» (Cestero
Mancera, 2006: 64). Su estudio se ha denominado cronémica2, y se define como
«la concepción, la estructuración y el uso que hace del tiempo el ser humano»
(Cestero Mancera, 2006: 64). Cada cultura tiene sus patrones con los que
maneja y organiza el tiempo y la diferencia en su uso con frecuencia se presta
a malentendidos. O sea, cuando no se tienen suficientes conocimientos de la
organización del tiempo en una determinada cultura se producen choques
culturales. Porque, el tiempo es un fenómeno de carácter relativo, lo cual
demuestran las expresiones tan frecuentes como a mediodía, dentro de un rato,
a media tarde, por la mañana, hasta ahora, buenos días, buenas tardes, buenas
noches, etc. Para un serbio, a mediodía significa ‘a las doce’ (‘mitad del día’) y
no a las dos o a las tres, como para los españoles. Las fórmulas discursivas que
corresponden a buenos días, buenas tardes, buenas noches en serbio son dobro
jutro (‘buena mañana’), dobar dan (‘buen día’) y dobro veče (‘buena noche’), y
no suponen una hora exacta, prescrita; así dobro jutro (‘buena mañana’) se suele
2
Según Cestero Mancera (2006: 64), es posible diferenciar tres categorías dentro del estudio
del tiempo: tiempo conceptual, tiempo social y tiempo interactivo.
262
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
decir temprano, por ejemplo hasta las 9 de la mañana, a partir de cuando se
dice ya dobar dan (‘buen día’)3. En cuanto empieza a anochecer, sin importar
la hora, en serbio puede decirse dobro veče (‘buena noche’). En español, no
obstante, se dice ‘buenos días’ aproximadamente hasta la hora de comer, y
después se desean ‘buenas tardes’.
El hecho de que el español y el serbio no pertenezcan a la misma familia
lingüística y de que sus culturas, por tanto, supongan ciertas diferencias, nos
ha incitado a analizar las unidades fraseológicas (locuciones, en concreto)
referentes al concepto de tiempo, para ver qué mecanismos léxico-semánticos
se emplean en su construcción y qué valores expresan en cada una de las lenguas
y culturas. Los trabajos contrastivos en el ámbito fraseológico de las lenguas
serbia y española todavía están en mantillas y se desarrollan, principalmente,
en la línea léxico-semántica, incluidas ahí las investigaciones lexicográficas
también. Hasta los estudios referentes a la fraseología serbia como tal son pocos
y se pueden caracterizar, a grandes rasgos, como etimológicos y lexicográficos.
Por tanto, con el presente trabajo pretendemos contribuir a los estudios
contrastivos de estas dos lenguas, en el plano fraseológico, y contribuir
asimismo al estudio de los universales fraseológicos. Este último hecho es la
piedra angular, es decir, una primera hipótesis (general por supuesto), que nos
hace pensar que, por tratarse de una lengua eslava y una lengua romance, las
diferencias entre ellas respecto al tema propuesto serán mayores que en caso
de lenguas de la misma procedencia.
2
El corpus
Nuestro corpus está formado por locuciones extraídas de obras lexicográficas
del serbio y el español. En cuanto al serbio, nos ha resultado muy difícil elaborar
el corpus, por tres razones: primero, porque existe tan sólo un diccionario
fraseológico («de croata o serbio»), publicado en 1982 (Matešić, 1982);
debido a ello, hemos tenido que recurrir también al diccionario monolingüe,
en busca de locuciones con el significado temporal; segundo, tanto una obra
lexicográfica como otra datan de las décadas cuando los estudios teóricos de la
fraseología aún no estaban tan consolidados como hoy en día, y el tratamiento
3
Prácticamente, para la fórmula rutinaria española buenos días existen dos equivalentes en
serbio: dobro jutro (‘buena mañana’) y dobar dan (‘buen día’); es evidente que no se trata de
sinónimos, porque las dos fórmulas serbias no son intercambiables. Aun si dijéramos dobar
dan en vez de dobro jutro (por ejemplo, a las 7 de la mañana sería un poco raro, pero nada
más), jamás podría decirse al revés (por ejemplo, jamás se diría dobro jutro a la una de la
tarde, por ejemplo).
263
VERBA HISPANICA XX/1
de las unidades fraseológicas no está del todo sistematizado (principalmente
en el diccionario de uso general); tercero, se incluyen muchas locuciones
(también paremias) que consideramos arcaizadas (aunque no llevan esa marca
en el diccionario), por lo que hemos tenido que «completar» o «actualizar» el
corpus con locuciones que conocemos y que no figuran en los diccionarios. En
lo que respecta al español, nos hemos basado en dos diccionarios fraseológicos:
Seco et al. (2004) y Varela y Kubarth (1996), pero también hemos completado
el corpus con algunas locuciones aparte, según nuestra propia competencia
fraseológica.
El corpus recogido permite un análisis de la concepción del ‘tiempo’ muy
variado, desde distintos puntos de vista. No obstante, como se trata de un
análisis preliminar, a partir del cual nos gustaría señalar otras posibles vías de
investigación y profundizar en el tema del tiempo, en este trabajo partimos
desde una perspectiva léxico-semántica, y mediante el método del análisis
contrastivo nos proponemos analizar lexemas y sus valores semánticos que
estas dos lenguas emplean en la creación de las locuciones que expresan
diferentes tipos de relaciones temporales.
3
Locuciones con el significado temporal en español
y en serbio
3.2 Clasificación
La gran mayoría de las locuciones de nuestro corpus son, como es de esperar,
locuciones adverbiales, mientras que las nominales, las adjetivas y las verbales
figuran en menor medida. Las locuciones adverbiales de valor temporal
presentan un grado de idiomaticidad más bajo que las demás. Teniendo en
cuenta el significado que tienen, las hemos clasificado en 6 grupos, con varios
subgrupos dentro de cada uno:
1) relaciones temporales (simultaneidad; anterioridad/pasado lejano/
antigüedad; posterioridad (futuro inmediato o lejano)),
2) frecuencia (frecuencia máxima; mucha frecuencia; frecuencia media;
poca frecuencia; frecuencia nula),
3) duración (mucho tiempo; poco tiempo; hasta la eternidad/período
indeterminado),
4) límites temporales (principio; final; del principio al fin; plazos y fechas),
264
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
5) rapidez (mucha rapidez; lentitud/gradualidad; inminencia/inmediatez;
acción inesperada/repentina);
6) segmentos temporales (actualidad (ahora, hoy, en este momento);
momento(s) (in)adecuado(s)/(in)oportuno(s)/justo(s); momento no
especificado (cualquier momento)).
Un séptimo grupo, no estrictamente temporal en el sentido de los grupos
anteriores, lo constituyen las locuciones en las que se ve el tiempo a través del
prisma de la vida humana. Es decir, se trata de locuciones antropocéntricas, que
expresan el paso del tiempo mediante la noción de la vida humana y sus etapas.
Aquí destacamos cuatro grupos:
a) infancia/juventud/adolescencia («primavera de la vida»);
b) edad mediana/avanzada/madurez («verano de la vida»);
c) vejez («otoño de la vida»);
d) muerte cercana («invierno de la vida»);
La clasificación adecuada de algunas locuciones se ve dificultada por la
polisemia que éstas presentan. Por otro lado, la presencia de la polisemia
confirma que estas estructuras forman parte del léxico en general, porque,
al igual que las unidades léxicas simples, desarrollan nuevos significados y
establecen diferentes relaciones de significado. Así, por ejemplo, la locución
española con un pie en el estribo significa «a punto de emprender un viaje»; a
partir de ahí ha desarrollado otro significado, aún más opaco, que es «a punto
de morir». La locución la hora de la verdad, del mundo de tauromaquia, que
significa el «momento de matar», ha desarrollado un significado más, y se
refiere al «momento decisivo» también.
3.2 Análisis del corpus
3.2.1 Grupo 1: relaciones temporales
Las locuciones de este grupo suelen incluir lexemas cuyo contenido semántico
es directamente temporal: tiempo, año, vreme (‘tiempo’), doba (‘época, período
[del día]’), dan (‘día’). Muchas de ellas, sobre todo en caso del serbio, pueden
ser sustituidas por un adverbio simple4; sin embargo, el efecto expresivo se
queda sumamente reducido en ese caso: nije daleko vreme/čas/dan (‘no está lejos
el tiempo/el momento/el día’) = «uskoro» (‘pronto’), za koji dan (‘en unos
4
También lo observa Kovačević (2008).
265
VERBA HISPANICA XX/1
días’) = «uskoro» (‘pronto’), bog te pita kad (‘Dios te pregunta cuándo’), ko zna
kad (‘quién sabe cuándo’) = «davno» (‘antiguamente’), neki dan (‘un día’) =
«nedavno» (‘recientemente’), etc.
En lo que se refiere a las locuciones que significan ‘desde siempre’, MrševićRadović (2008) distingue entre aquellas que suponen un aspecto dinámico
(‘tiempo desde los principios + tiempo que transcurre’) y aquellas que
presentan un aspecto estático (‘tiempo que se solapa con el principio de
nuestra comprensión del tiempo’). Al primer grupo, el dinámico, pertenecen
las locuciones como od kukuvijeka, od Kijeka vijeka5, od Kulina bana (‘desde [la
época de] Kulin’), etc. y al segundo, el estático, kad je bog/Kuljen po zemlji hodio
(‘cuando Dios/Kuljen andaba por la tierra’), etc.
3.2.2 Grupo 2: frecuencia
Los cinco subtipos están presentes en las dos lenguas y ambas suelen emplear
lexemas que tienen significado temporal, que equivalen a hora, día, rato,
momento, vez, etc. Las dos lenguas también emplean nombres de fruta, pero
en diferentes categorías: el español, para expresar poca frecuencia, y el serbio,
para expresar frecuencia nula. Curiosamente, mientras que en serbio destacan
nombres de fruta, particularmente uva, pera y manzana (kad na vrbi rodi
groždje (‘cuando en el sauce crezcan uvas’), čekati kruške na vrbi (‘esperar [a
que crezcan] peras en el sauce’), biće kada javor jabukama rodi (‘será cuando
el arce dé manzanas’)), el valor de «nunca» se expresa en español empleando
construcciones con zoomorfismos (‘cuando meen las gallinas’, ‘cuando/hasta
que la rana críe pelo’).
Según Mršević-Radović (2008: 45), las locuciones con el significado ‘nunca’
en serbio se pueden clasificar en dos grupos: 1) locuciones calendarias, con
el esquema «en X día» (na sveto Jurjevo (‘en San Jurij [Jorge]’), na Djurin
petak (‘en viernes de Djura’), etc.), y 2) locuciones paradójicas, en las que
no hay una relación lógica entre los elementos constituyentes (por ejemplo,
la mencionada locución kad na vrbi rodi groždje (‘cuando en el sauce crezcan
uvas’)). Se observa que las locuciones con este significado son bastante más
abundantes en serbio que en español, y que el primer tipo, el calendario, es
5
Las locuciones od kukuvijeka, od Kijeka vijeka no se pueden traducir al español, puesto que
la etimología de lexemas «kuk» (o, tal vez, «kik») i «Kijek» es de origen incierto, aunque
«Kijek» es probablemente nombre propio; de todas formas, al valor temporal contribuye
también el lexema vijek (‘siglo’, es decir, «mucho tiempo»), que contienen ambas locuciones.
266
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
(mejor dicho, fue) bastante productivo en serbio6. En cuanto a las locuciones
paradójicas, Mršević-Radović (2008) enumera muchas en su estudio; conviene
señalar, no obstante, que la gran mayoría de ellas son locuciones ya arcaizadas,
que han caído en desuso, o cuyo uso se ve restringido a una determinada
zona o a una determinada populación (generalmente entre gente mayor). La
locución que con mayor frecuencia se emplea es kad na vrbi rodi groždje, aunque
en la fraseología serbia estuvieron presentes muchas locuciones que incluían
nombres de fruta/árboles en esta misma construcción o en una construcción
parecida, para expresar el significado de ‘nunca’. Según Čajkanović (1985:
113), el origen de estas locuciones hay que buscarlo en la mitología, porque se
trata de árboles y plantas mitológicas. Algo menos frecuente es la locución na
kukovo leto (‘en el verano de kuk’), donde el sustantivo kuk, es uno de lexemas
con los que se alude a características demoníacas, y con el que se denomina un
día en el calendario popular. La interpretación del tiempo según el calendario
también se observa en locuciones españolas, pero en menor medida (‘de
pascuas a ramos’).
Para expresar mucha frecuencia, en español es muy productiva la estructura «a
cada + sustantivo», donde el sustantivo, generalmente abstracto, supone algo
que no tarda en realizarse, que se realiza en breve (momento, rato, instante…)
y que se suele repetir. En serbio, su correspondiente sería «svaki/a/o (‘cada’)+
sustantivo/sintagma nominal», donde el sustantivo o el sintagma nominal
presentan características parecidas.
Para expresar frecuencia alta y media, en ambas lenguas predominan
sustantivos que denotan día o parte del día: hora, día, noche, vez-veces, momento,
rato, en español, y jutro (‘mañana’), dan (‘día’), noć (‘noche’) en serbio. En
las locuciones que expresan frecuencia en grado alto, en las dos lenguas se
observan los indefinidos todo y cada y los numerales que indican una cantidad
grande (cien, mil, millón).
Frecuencia media y poca frecuencia en español se expresan especialmente
mediante la estructura de + sustantivo/adverbio + en + sustantivo/adverbio.
Mientras que en caso de frecuencia media el sustantivo suele repetirse (de tarde
en tarde, de cuando en cuando), en las de poca frecuencia es más bien distinto
y tiene mucho que ver con los fenómenos que rodean al hombre (de higos a
brevas, de uvas a peras, de ciento en viento). En serbio, los lexemas se repiten en
la expresión de frecuencia media: od zgode do zgode (‘de situación a situación’),
od slučaja do slučaja (‘de caso a caso’), s vremena na vreme (‘de tiempo a tiempo’).
6
Para la etimología de estas locuciones en serbio, véase Mršević-Radović (2008).
267
VERBA HISPANICA XX/1
3.2.3 Grupo 3: duración
Aunque en las dos lenguas se emplean palabras día, año, siglo, parece que
el serbio también recurre a imágenes que giran en torno al hombre y su
experiencia (do besvesti (‘hasta el estado de inconsciencia’), dok ne padnem(o)
s nogu (‘hasta caerse de los pies/hasta no poder mantenerse en pie’), biti duga
veka (‘ser de largo siglo [larga vida]’)). Estás últimas incluso podrían incluirse
en el grupo de locuciones que significan «frecuencia», porque, dependiendo
del verbo con el que se empleen, pueden tener uno u otro significado.
En el subgrupo de locuciones que significan ‘eternidad’ se observa que, a la
vez que se expresa la existencia de algo eterno, por encima del hombre, se
pondera la transitoriedad de la vida: la vida (el mundo en general) tiene su
principio y su fin, aunque el tiempo en sí es infinito. Por tanto, el tiempo es
muy superior a la existencia del hombre. Como puntos de referencia de esa
infinidad se toman elementos o fenómenos cósmicos, no humanos: dok je sunca i
meseca (‘mientras existan el sol y la luna’). De todas formas, nuestra percepción
de la duración del tiempo es «egocéntrica», intensamente subjetiva: nuestra
vida es el medio central para medir el tiempo. De ahí destacan nociones de
vida y muerte en ambas lenguas: do groba (‘hasta la tumba’), do sudnjega dana
(‘hasta el último día/el día de la muerte’), o, en español, las horas muertas, etc.
También conviene señalar que la percepción subjetiva del paso del tiempo
aparece frecuentemente tematizada en el sentido de que los instantes felices
y/o entretenidos se hacen breves y los amargos y aburridos, largos (Mellado
Blanco, 2012), como demuestran las locuciones durar menos que un caramelo
a la puerta de un colegio, otegnuti se/vući se kao gladna godina (‘hacerse largo/
arrastrarse como el año hambriento’).
3.2.4 Grupo 4: límites
En este grupo de locuciones, generalmente se emplean lexemas principio
y fin, y sus respectivos sinónimos. El principio suele referirse al principio
del mundo. El fin no necesariamente se refiere al fin del mundo, sino al fin
de un período, de una etapa, etc. En español, la estructura que predomina
es «a/al/a la/a los… + sustantivo» que significa final; en serbio se emplea,
prácticamente, la misma estructura: «na (‘en’)+ sustantivo» que indica final.
Aparte de lexemas «esperados» que se emplean para designar delimitación
temporal (como comienzo, principio, fin, plazo, etc.), en serbio encontramos
locuciones con el lexema korak (‘paso’), con lo que se confirma que las
268
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
locuciones temporales están basadas en una imagen espacial (na prvom koraku
(‘al primer paso’)).
El subgrupo que significa plazos y fechas es muy variado en español, a
diferencia del serbio, donde apenas se registran locuciones.
En serbio se observan locuciones antropocéntricas con las que se expresan límites
temporales: od poroda (povoja) do pokrova (‘desde el nacimiento/las mantillas hasta
el manto fúnebre’), od kolevke do groba (‘desde la cuna hasta la tumba’).
3.2.5 Grupo 5: rapidez
En la expresión de la rapidez, en español se notan sobre todo dos estructuras
evidentemente muy productivas: 1) «en un + sustantivo» que indica algo que
se consigue rápidamente, sin mucho esfuerzo, y 2) «en menos que…» En serbio
también existen estructuras equivalentes: 1) «u (‘en) + sustantivo/sintagma»
que indica algo que se consigue/hace rápidamente, sin esfuerzo, y 2) «dok
(‘mientras’) + verbo seguido de complementos».
Parecidas a las estructuras «en un + sustantivo» (en español), es decir «u +
sustantivo/sintagma» (en serbio), son las construcciones comparativas, que se
registran, de nuevo, en las dos lenguas, con tal de que en ellas, además de la
idea de rapidez están presentes otras también (por ejemplo, ‘sin preparación
previa alguna’, ‘sin haberlo reflexionado’: ići kao grlom u jagode (‘ir como con el
cuello a las fresas’); na juriš (‘[ir como] al ataque’)).
En las dos lenguas se observa la idea de «competir» el hombre con el tiempo: en
ambas lenguas se emplean lexemas paso (korak, en serbio) y pie (noga, stopa(lo))
que indican la marcha y el intento del hombre de acelerar o alcanzar al tiempo.
Es decir, en ambas lenguas el tiempo se conceptualiza a través del espacio, y se
acude a las metáforas físico-espaciales (Mellado Blanco, 2012). He aquí algunos
ejemplos de ambas lenguas: [andar] a buen paso, [andar] a/con paso ligero,
[salir] a paso de carga, alargar/aligerar/apretar/avivar/doblar el paso; gigantskim
koracima (‘a pasos agigantados’ = «con rapidez y éxito»), grabiti nogama (‘coger
[tierra] con los pies’ = «ir muy rápido»), koliko ga noge nose (‘todo canto lo llevan
los pies’ = «muy rápido»)). También la idea de «lentitud»: paso a/por paso, ići
korak napred, dva koraka natrag (‘ir un paso adelante, dos pasos atrás), ići korak po
korak (‘ir paso a paso’), ići rakovim koracima (‘ir a pasos de cangrejo’)7, etc.
7
El sema «lentamente» o «despacio» no es el único componente semántico de estas
construcciones; ići korak po korak, por ejemplo, significa hacer algo despacio y con mucho
cuidado, con mucha cautela, ići rakovim koracima significa ir tan despacio que no se avanza, etc.
269
VERBA HISPANICA XX/1
Para expresar rapidez, el español utiliza unidades léxicas relacionadas con la
religión (en un decir Jesús, en un amén, en un decir amén, en un santiamén), mientras
que el serbio no conoce tales construcciones. Otra curiosidad que se observa en
español y no en serbio, son lexemas de origen onomatopéyico, que forman parte
de locuciones con el significado «rápido, en un instante», como, por ejemplo: en
un tris, en un triquitraque, en un pispás, algunos de los cuales no se usan fuera de la
locución. El empleo de estas palabras, interesantes por su origen onomatopéyico
y por su carga fónica, hace las locuciones aún más expresivas. En serbio, aunque
no se registran locuciones con elementos onomatopéyicos, sí existen locuciones
que incluyen palabras «sonantes», o sea, aquellas que destacan por su carga
fónica (dok si rek’o keks (‘mientras digas galleta’), dok si rek’o piksla (‘mientras
digas cenicero’))8. Mršević-Radović (1987: 20) también observa que la presencia
de un lexema «extraño» influye en la expresividad de la locución. Vemos que
esta «extrañeza» se manifiesta en el plano formal y en el plano fónico.
La idea de la rapidez, muchas veces acompañada de otros valores semánticos
(sorpresa, acciones inesperadas y repentinas), se expresa mediante
construcciones comparativas, basadas en las experiencias de la vida humana.
Por tanto, en ellas figuran nombres de animales, fauna y flora, lexemas
referentes a fenómenos naturales, etc.: en menos que canta un gallo, [crecer/
multiplicarse] como los hongos; ići kao na krilima (‘ir como en alas’), kao grom
iz vedra neba (‘como el rayo del cielo despejado’ = «inesperada y rápidamente»),
vući se kao gladna godina (‘arrastrarse como el año hambriento/del hambre’) etc.
En ambas lenguas la rapidez se relaciona con el aire, con la acción de volar e
incluso con la acción de saltar9 (en un soplo, en un voleo, de voleo, en un vuelo,
en un suspiro, en un salto; u jednom dahu (‘en un soplo’); ići kao na krilima (‘ir
como en alas’), u letu (‘en vuelo’)), con que se corrobora la idea cognitivista de
la percepción de tiempo como un objeto en movimiento, que metafóricamente
puede moverse por el aire (el tiempo vuela, en un vuelo, vreme leti (‘el tiempo
vuela’) etc.) por la tierra (andando el tiempo, vreme odlazi/prolazi (‘el tiempo
se va/pasa’), o puede ser agua fluyente (el fluir del tiempo, vreme brzo teče (‘el
tiempo fluye rápidamente’)) (Mellado Blanco, 2012). Como hemos visto de
ejemplos aducidos, llama la atención la presencia de somatismos que aparecen
en varias locuciones de significado temporal, y especialmente dentro de este
grupo, no sólo de manera explícita sino también implícitamente.
8
9
Aunque hay palabras en serbio que tardan menos en pronunciarse, es evidente que el factor de
la expresividad es más predominante; así, por ejemplo, top tarda menos en pronunciarse, pero
keks o piksla son lexemas mucho llamativos fónicamente, debido al grupo consonántico [ks].
Es decir, de nuevo aparece el lexema pie, pero esta vez de manera implícita.
270
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
3.2.6 Grupo 6: segmentos temporales
En este grupo de locuciones se emplean sustantivos como hora, momento,
día o adverbios temporales como antes, después, tarde, temprano. Aún así, hay
locuciones con un significado muy opaco: la hora hache, la hora de la verdad,
sonar la hora, llegar la hora, a la corta o a la larga; u pet do dvanaest (‘a las
doce menos cinco’), sitni sati (‘horas diminutas’ (o sea, «las tantas»)), gluvo
doba (‘el tiempo sordo’), etc. Para expresar momentos adecuados u oportunos,
se emplean construcciones comparativas, sobre todo en español: [venir] como
caído/llovido del cielo, como agua de mayo; [doći] kao poručen (‘[venir] como
pedido’), etc. Como en casos anteriores, también la expresión de segmentos
temporales se basa en la experiencia humana y en las imágenes de su vida: así,
por ejemplo, las gallinas y el gallo se relacionan en ambas lenguas con la noción
«temprano», de una manera u otra: acostarse con las gallinas = s kokošima leći; s
petlovima ustati (‘levantarse con los gallos’ = «temprano»).
3.2.7 El tiempo a través del prisma de la vida humana
Desde la perspectiva cognitivista, el tiempo se conceptualiza de modo
«egocéntrico», es decir, gira en torno a la posición del hombre en el mundo.
Ejemplos de este grupo también dan cuenta de ello: la figura clave es el
hombre, que se ve a sí mismo como centro del mundo, por lo cual entiende
el tiempo, el paso del tiempo, a través de su experiencia con el mundo que lo
rodea. Ejemplos de este grupo de locuciones serían: edad de pavo, la edad de
Cristo, de edad, con un pie en el estribo; biti u pelenama (‘estar en los pañales’),
izaći iz pelena (‘salir de los pañales’), stare kosti (‘viejos huesos’), na ivici groba
(‘al borde de la tumba’), etc.
Este grupo de locuciones es muy interesante, porque abundan construcciones
idiomáticas, que muchas veces ocultan construcciones comparativas
características. Entre ellas, en caso del serbio, algunas se caracterizan por sus
valores irónicos, porque la relación entre los elementos que se comparan o
es contradictoria o no guarda relación alguna: mlad kao rosa u podne (‘joven
como el rocío al mediodía’). Por otro lado, en ambas lenguas se observan
comparaciones basadas en los elementos procedentes de la Biblia, que se
pueden caracterizar como universales; por ejemplo: viejo como Matusalén =
star kao Metuzalem, viejo como la biblia = star kao biblija, etc.
271
VERBA HISPANICA XX/1
3.2.8 Locuciones aparentemente temporales
Aparte de las locuciones con el significado temporal, conviene señalar la
existencia de un número importante de locuciones que incluyen lexemas con
el significado temporal, pero el significado unitario de estas locuciones no es
temporal o ha cambiado y se ha convertido en un significado traslaticio, que,
por tanto, presenta otros valores:
LEXEMAS DE VALOR TEMPORAL ↔ LOCUCIONES SIN VALOR TEMPORAL
Por ejemplo: noche de lobos, noche toledana, ir vestido de domingo, no ser
nada/cosa del otro jueves, etc, y en serbio vidim koliko je sati (‘veo la hora que
es’ = «entiendo»), živeti od danas do sutra (‘vivir de hoy para mañana’ = «no
pensar en el futuro, ser irresponsable»), etc. En estas locuciones, el significado
temporal está en un segundo plano, muy a fondo de la expresión.
4
El tiempo y la metáfora
Desde la antigüedad, la metáfora ocupa un lugar destacado entre las figuras
estilísticas. Aristóteles estableció la relación entre la retórica y la poética
precisamente mediante la metáfora, a la que incluye en sus dos obras dedicadas
a las «artes» mencionadas10. Aunque las metáforas conceptuales no han sido
el eje de nuestra investigación, debemos mencionar, no obstante, que en
los diccionarios consultados abundan locuciones o construcciones de valor
temporal que esconden varias metáforas, entre las que destacan las siguientes:
•
•
•
•
‘el tiempo es un ser humano’: por tanto, en ambas lenguas el tiempo
«corre, anda, pasa, se mata», hasta «tiene dientes» (zub vremena (‘el diente
del tiempo’ = «destrozamiento/ruina que se debe al paso del tiempo»)); en
serbio, también se puede ser caprichoso con el tiempo (prkositi vremenu);
‘el tiempo es un objeto (además, valioso)’: de ahí que el tiempo «se pierde,
se roba (en serbio), se corta (en serbio)»;
‘el tiempo es dinero’11, así que «se gana, se gasta, se despilfarra, se ahorra, etc.»
‘el tiempo es un medio de transporte’ en serbio: pregaziti (nekoga) vreme
(‘pasar el tiempo encima de alguien, atropellarlo’ = «envejecer»).
10 Tomado de Kovačević (2000: 19). Se trata de una obra donde el autor analiza, explica y
compara las figuras estilísticas de una manera pormenorizada y muy precisa, ilustrándolas
todas y cada una con numerosos ejemplos contextualizados.
11 Lakoff y Johnson (2009: 44-45) toman precisamente la metáfora «el tiempo es dinero»
para indicar la naturaleza metafórica de los conceptos que estructuran nuestras actividades
cotidianas.
272
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
Según la teoría de Lakoff y Johnson (2009: 45), estos conceptos son
metafóricos «desde el momento en que estamos usando nuestras experiencias
cotidianas con el dinero» (también con objetos, medios de transporte, etc.),
para conceptualizar el tiempo, y añaden que «no existe ninguna necesidad por
la cual el ser humano deba conceptualizar el tiempo de esta manera; está ligada
a nuestra cultura. Existen otras culturas en las que el tiempo no es ninguna de
estas cosas». Vemos que, excepto la última, las demás metáforas son comunes
a las dos lenguas, a pesar de su diferente procedencia, lo cual demuestra que
sus culturas comparten ciertas características, probablemente porque se trata
de dos culturas europeas y cuyas maneras de vivir, trabajar y valorar las cosas
son muy parecidas.
5
Observaciones finales
Aunque al principio de nuestra investigación esperábamos encontrar más
diferencias respecto a las locuciones con el significado temporal, puesto que se
trata de dos lenguas pertenecientes a familias lingüísticas diferentes, nuestra
investigación ha demostrado que, como en la mayoría de los casos se trata de
locuciones adverbiales, que no presentan un alto grado de idiomaticidad, las
dos lenguas emplean lexemas de significado temporal, por lo cual presentan
muchos equivalentes, parciales. Las diferencias aumentan en cuanto a las
locuciones verbales, sustantivas y adjetivas, donde el grado de idiomaticidad
es más alto, porque en ellas aparecen también elementos característicos para
cada cultura.
La clasificación de las locuciones con el significado temporal que hemos
establecido puede ser útil en la elaboración de diccionarios onomasiológicos,
que permitan llegar a una determinada locución, a partir de una determinada
idea que se desee expresar. Naturalmente, habría que tener cuidado de nivel
funcional en que se emplea, y del contexto en general.
Como orientaciones para futuras investigaciones podemos indicar, como
ya se ha vislumbrado a lo largo del trabajo, profundizar en los análisis
cognitivos, que permitan ver más metáforas que emplean estas dos lenguas en
la concepción del tiempo. Aparte de las metáforas comunes, sería interesante
descubrir elementos culturalmente marcados, por lo cual el corpus podría
ser enriquecido con paremias. Se puede suponer que las diferencias en
la conceptualización del tiempo van a aumentar cuando nos acercamos a
lo particular y específico de cada una de las culturas, y lo que es difícil de
273
VERBA HISPANICA XX/1
reproducir en otro idioma, mientras que tales diferencias disminuyan cuando
nos aproximamos a lo general y abstracto.
Bibliografía
Calero Vaquera, Mª. L. (2011): «La medida del tiempo y su expresión en
español y otras lenguas». En: Carsten Sinner, Elia Hernández Socas,
Christian Bahr (eds.), La expresión de tiempo y espacio y las relaciones espaciotemporales. Nuevas aportaciones de los estudios contrastivos. Fráncfort del
Meno: Peter Lang, 51-72.
Cestero Mancera, A. Mª. (2006): «La comunicación no verbal y el estudio de
su incidencia en fenómenos discursivos como la ironía». En: ELUA, 20,
57-77.
Corpas Pastor, G. (1997): Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
Corpas Pastor, G. (2003): Diez años de investigación en fraseología: Análisis
sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos. Madrid: Lingüística
Iberoamericana.
Čajkanović, V. (1985): Rečnik srpskih narodnih verovanja o biljkama. Belgrado:
Srpska akademija nauka i umetnosti.
Durante, V. (2010): «La noción de ‘tiempo’ en la fraseología italiana y
española». En: Paremia, 19, 41-51.
García-Page Sánchez, M. (2008): Introducción a la fraseología española. Barcelona:
Anthropos.
Lakoff, G., Johnson, M. (2009): Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
Kovačević, M. (2000): Stilistika i gramatika stilskih figura. Kragujevac:
Kantakuzin.
Kovačević, M. (2007): «Priloški izrazi u savremenom srpskom jeziku». En:
Naučni sastanak slavista u Vukove dane, 36/1. Belgrado: Filološki fakultet,
67-81.
Mellado Blanco, C. (2012): «La conceptualización del tiempo a través del
espacio en la fraseología alemana y española». En: Esteban Montoro del
Arco, Carsten Sinner, Encarnación Tabares (eds.), La expresión de tiempo
y espacio y las relaciones espacio-temporales en la fraseología y paremiología
españolas. Múnich: Peniope (en prensa).
Mršević-Radović, D. (1987): Frazeološke glagolsko-imeničke sintagme u savremenom
srpskohrvatskom jeziku. Belgrado: Filološki fakultet.
274
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
Mršević-Radović, D. (2008): Frazeologija i nacionalna kultura. Belgrado: Društvo
za srpski jezik i književnost Srbije.
Pejović, A., Nikolić, I. (2011): «La expresión del aspecto perfectivo en los
idiomas español y serbio». En: Carsten Sinner, Elia Hernández Socas,
Christian Bahr (eds.), La expresión de tiempo y espacio y las relaciones espaciotemporales. Nuevas aportaciones de los estudios contrastivos. Fráncfort del
Meno: Peter Lang, 131-144.
Pejović, A. (2007): «Los tiempos del pasado en serbio y en español: contrastes».
En: Actas del congreso internacional: La lengua y literatura rusas en el espacio
educativo internacional: estado actual y perspectivas (Granada, 7-9 mayo 2007).
МИРС, Санкт Петербург–Granada, 731-736.
Diccionarios
DRAE: Real Academia Española (200122): Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa-Calpe.
Matešić, J. (1982): Frazeološki rječnik hrvatskoga ili srpskog jezika. Zagreb: Školska
knjiga.
Rečnik srpskohrvatskoga književnog jezika, 6 vols., Novi Sad–Zagreb: Matica
srpska–Matica hrvatska, 1967.
Rečnik srpskoga književnog jezika (2007): Novi Sad: Matica srpska.
Seco, M., Andrés, O., Ramos, G. (2004): Diccionario fraseológicos documentado
del español actual. Locuciones y modismos españoles. Madrid: Aguilar.
Varela, F., Kubarth, H. (1996): Diccionario fraseológico del español moderno.
Madrid: Gredos.
275
VERBA HISPANICA XX/1
Andjelka Pejović, Aneta Trivić
University of Kragujevac
The concept of ‘time’ in Spanish and Serbian phraseology
Keywords: time, phraseology, idiom, metaphor, Spanish, Serbian
The fact that Spanish and Serbian belong to different linguistic families
(within the larger Indo-European family), and that their respective
cultures also differ considerably, underlying this analysis of phraseological
units (idioms, in particular) referring to the concept of “time”, a universal
phenomenon presenting a variety of facets that can be analyzed from many
different points of view. Our investigation is based on a corpus of some 350
idioms selected from different lexicographical sources (phraseological as well
as general). We examine these idioms from a lexical-semantic perspective,
always using a contrastive-analysis method, and we investigate the mechanism
these two languages use when creating temporal idioms. We establish a general
taxonomy of these expressions, classifying them in six groups according to their
meaning: temporal relations, frequency, duration, temporal limits, rapidity,
and temporal segments. Besides these groups with strictly temporal meaning,
we distinguish one particular group consisted of temporal idioms displayed
through the perspective of human life. At the beginning of our investigation
we expected to encounter more differences when comparing their temporal
idioms due to typological differences between the languages we examined.
However, our study demonstrated that partial equivalents are predominant, in
that they show many common features: temporal fixed expressions in either
language do not present high level of idiomaticity (most of them are adverbial
idioms) and they often use lexemes with temporal meaning. Additionally, it
also demonstrated that both languages use lexemes from the same semantic
fields (names of fruits, names of animals) but to express different temporal
relations. The differences increase when comparing substantive, adjectival
and verbal idioms, because they reveal a higher level of idiomaticity.
276
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDJELKA PEJOVIĆ, ANETA TRIVIĆ
Andjelka Pejović, Aneta Trivić
Univerza v Kragujevcu
Koncept »časa« v španski in srbski frazeologiji
Ključne besede: čas, frazeologija, stalna besedna zveza, metafora,
španščina, srbščina
Avtorici je k analizi frazeoloških enot (natančneje, stalnih besednih zvez, šp.
locuciones), ki se nanašajo na čas kot univerzalen pojav z več obrazi, h katerim
lahko pristopamo z različnih zornih kotov, spodbudilo dejstvo, da španščina
in srbščina ne pripadata isti jezikovni družini ter da so zato med njunima
kulturama določene razlike.
Raziskavo sta osredotočili na korpus tristo petdesetih stalnih besednih zvez iz
različnih leksikografskih virov. Izhajata iz leksikalno-semantične perspektive
in znotraj kontrastivne analize proučujeta mehanizme, ki v španščini in
srbščini prevladujejo pri tvorbi časovnih besednih zvez. Avtorici vpeljeta
sistematizacijo teh struktur in razlikujeta med šestimi skupinami, ki jih
poimenujeta glede na pomen stalne besedne zveze: časovne relacije, frekvenca,
trajanje, časovne omejitve, hitrost in časovni segmenti. Za razliko od teh šestih
skupin, katerih pomen je striktno časoven, razlikujeta tudi sedmo skupino, v
katerih se čas odraža skozi prizmo človeškega življenja. Čeprav sta na začetku
svoje raziskave zaradi tipoloških razlik med jezikoma pričakovali večja
odstopanja pri primerjavi časovnih stalnih besednih zvez, je raziskava pokazala,
da prevladujejo podobnosti, saj sta odkrili mnoge skupne značilnosti: časovne
besedne zveze v obeh jezikih ne predstavljajo visoke stopnje idiomatičnosti (v
večini primerov gre za stalne besedne zveze s prislovi), prav tako je pogosta
raba leksemov s časovnim pomenom. Poleg tega je raziskava pokazala, da se
v obeh jezikih uporabljajo leksemi istega semantičnega polja (imena sadja,
imena živali), vendar za izražanje drugačnih časovnih pomenov. Razlike
med jezikoma se povečujejo pri samostalniških, pridevniških in glagolskih
strukturah, kjer je idiomatičnost višja.
277
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
Rosa Piñel López
Universidad Complutense de Madrid
Asociaciones conceptuales con el lema ‘tiempo’,
su aparición y tratamiento
en la fraseología española y alemana
Palabras clave: fraseología alemana y española, asociaciones conceptuales,
interculturalidad
«¿Qué es el tiempo?» se preguntaba San Agustín (Confesiones: XI, 14), a lo que
él mismo respondía: «Si nadie me lo pregunta, lo sé, pero si me lo preguntan y
quiero explicarlo, ya no lo sé». Quizá esta respuesta sea una de las definiciones
más certeras del concepto de tiempo, pues todos creemos conocerlo y sin
embargo no somos capaces de definirlo.
Para Kant, el tiempo es la condición necesaria de todo lo que conocemos, un
a priori, sin el que nada sería posible. Ser es ser en el tiempo. Efectivamente,
cada instante experimentamos lo que es el tiempo y no podemos imaginar
un mundo sin él, pues sin presente no hay pasado ni futuro. El tiempo rige
las actividades del ser humano e incluso su ser mismo, pues todo lo que
experimentamos en nuestra vida sucede en el transcurrir de esa abstracción
que es el tiempo.
Podríamos aclarar el misterio diciendo que el tiempo es la sucesión de pasado,
presente y futuro, pero, de hecho, ni el pasado ni el futuro son, y el presente
deja continuamente de ser, aunque sigue siendo.
A lo largo de toda la historia de la humanidad el hombre ha reflexionado sobre
este dilema y su reflexión ha dado lugar a lo que se denomina «la cultura del
tiempo», que combina elementos objetivos (duración de los acontecimientos),
subjetivos (la percepción del tiempo de cada persona) y el concepto de eternidad
(tiempo mortal y divino, sin principio ni fín) introducido por Aristóteles.
279
VERBA HISPANICA XX/1
La diferencia entre el tiempo objetivo y el subjetivo reside en que el primero
es una experiencia lineal e irreversible, que comienza con el nacimiento y
termina con la muerte, mientras que el segundo se refiere a la percepción que
tenemos de él o a la sensación que nos da. Según esa sensación subjetiva, el
tiempo pasa unas veces muy deprisa y otras con mucha lentitud. En el programa
de televisión Redes, Eduardo Punset, conocido comunicador científico, realizó
una entrevista al neurocirujano David Eagleman (2008), durante la que
comentaron cómo la sensación de miedo hace que la percepción de los hechos
sea más rica y que el cerebro almacene más detalles. Así se explica que cuando
recordamos ese hecho pasado, nos parece que en ese momento concreto el
tiempo pasó muy lentamente, que todo discurrió a cámara lenta. Lo que en
realidad ocurre es que recordamos más detalles que cuando recordamos lo
vivido en una situación normal, en la que no estamos sometidos a ninguna
tensión. El tiempo y la memoria están estrechamente interrelacionados;
cuanto más fuerte es la emoción, más rica es la memoria de lo ocurrido.
El tiempo es maleable, cambia según las circunstancias y los momentos de la
vida; en definitiva, es una ilusión, pues no sabemos si existe fuera de nuestro
cerebro, como ocurre también con los colores, que en realidad no existen.
No obstante, todas las culturas, desde que el hombre es hombre, han intentado
definirlo, medirlo y analizarlo, dando lugar a controversias y a revoluciones
religiosas, filosóficas y científicas.
Lo único que es indudable es que todos nosotros experimentamos el tiempo
como una vivencia subjetiva, social y culturalmente mediatizada. Desde que
nacemos heredamos una concepción de la percepción del tiempo que nos ha
sido transmitida por la cultura popular y que se manifiesta principalmente a
través de la tradición oral en forma de expresiones fraseológicas, paremias y
frases proverbiales.
Las expresiones fraseológicas son el producto de la cultura, de la historia,
de las tradiciones, de las condiciones geográficas y climáticas de un país
determinado, así como fruto de la fantasía colectiva de un pueblo, de los
valores, de la creatividad, de las creencias, de las percepciones y de la forma de
pensar y de vivir del mismo.
A este respecto y para entrar en el tema que me ocupa, el tratamiento
del tiempo en la fraseología, me parece oportuno citar las palabras del
fraseólogo húngaro Földes (2005: 323) en referencia a la conciencia cultural
de una sociedad determinada, que, traducidas al español, dicen lo siguiente:
280
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
«Debemos considerar los fraseologismos como el refugio prototípico de la
‘memoria cultural’ de una sociedad; en ellos se manifiesta el conocimiento
colectivo verbalizado y, con él, ‘la imagen verbal del mundo’ de manera clara
y reveladora»1.
Las expresiones fraseológicas de cada lengua reflejan las características propias
de la cultura, de la idiosincrasia y del entorno de sus hablantes; son, en
definitiva, el reflejo de una cultura y de una sociedad determinadas. En este
punto creemos necesario definir el concepto de cultura al que nos referimos.
En palabras de Dobrovol´skij (1996: 2)2, «la cultura se contempla como una
jerarquía de sistemas semióticos especiales, como una suma de textos. En
analogía a la memoria individual, la cultura se describe como una estructura
para el almacenamiento y difusión de información»
Por último, me gustaría citar otra definición de cultura que incide en el aspecto
interdisciplinar e intercultural, aspecto este último de gran relevancia para mi
estudio. Marsella (1994: 181)3 considera que
la cultura es un comportamiento compartido y aprendido
que se transmite de una generación a otra con el propósito de
promover la supervivencia individual y social, la adaptación, el
crecimiento y el desarrollo. La cultura tiene representaciones
externas (p. ej., artefactos, roles, instituciones), así como
representaciones internas (p. ej., valores, actitudes, creencias,
estilos cognitivos, afectivos y sensoriales, patrones conscientes
y epistemológicos)
Las diferencias en la consideración y la percepción de la realidad de los
distintos grupos de hablantes se plasman en su lengua, dando lugar a símbolos
1
2
3
La traducción española es nuestra. En alemán original: «Phraseologismen sind also […]
als prototypischer Hort des ‚kulturellen Gedächtnisses‘ einer Diskursgemeinschaft zu
betrachten; in ihnen manifestiert sich das versprachlichte kollektive Wissen und damit das‚
sprachliche Weltbild‘ in anschaulicher und aufschlussreicher Weise» (Földes, 2005: 323).
La traducción española es nuestra. En alemán original: «Kultur wird als eine Hierarchie
spezieller semiotischer Systeme, als Summe von Texten betrachtet. In Analogie zum
individuellen Gedächtnis wird Kultur als kollektives Gebilde zur Speicherung und
Verarbeitung von Informationen beschrieben» (Dobrovol´skij, 1996: 2).
La traducción española es nuestra. En inglés original: «Culture is shared learned behaviour
which is transmitted from one generation to another for purpose of promoting individual
and social survival, adaptation, and growth and development. Culture has both external
(e.g., artefacts, roles, institutions) and internal representations (e.g., values, attitudes,
beliefs, cognitive/affective/sensory styles, consciousness patterns, and epistemologies)»
(Marsella, 1994: 181).
281
VERBA HISPANICA XX/1
y asociaciones conceptuales distintos de los de otras culturas, incluso aunque
exista una herencia y una tradición comunes, como es el caso del alemán
y del español. Precisamente es la fraseología la que recoge esos símbolos
y asociaciones y los utiliza para aludir, a veces de forma metafórica, a una
realidad concreta. Las diferencias en el modo de vida, las experiencias del
pasado y las ya mencionadas condiciones climatológicas y topográficas pueden
dar lugar a fraseologismos nacionales distintos de los de otras lenguas.
Por el contrario, la existencia de símbolos y asociaciones conceptuales
comunes a varias lenguas delata una similitud en la percepción de la realidad
por parte de los hablantes, similitud motivada sobre todo por el contacto y la
proximidad territorial y cultural, por una historia común, etc. Este es el caso
de muchas lenguas europeas, genéticamente muy alejadas, que sin embargo
poseen una herencia fraseológica común.
En la creación fraseológica intervienen, por un lado, conceptualizaciones
de carácter universal, que generalmente se basan en factores biológicos y
psicológicos, y, por otro, conceptualizaciones de carácter particular que se
basan en elementos culturales privativos de una sociedad, de un pueblo o de
una cultura determinados. Dicho en palabras de Luque Durán (en Manjón
Pozas, 2002):
Muy frecuentemente, los fraseologismos son metáforas nuevas
que los hablantes crean ad hoc basándose en unos referentes
culturales que los interlocutores conocen bien. Para entender,
por tanto, las unidades fraseológicas de una lengua es necesario
conocer tanto el universo cultural de sus hablantes y su visión
del mundo como la competencia metafórica de estos.
El mundo conceptual relacionado con el tiempo ha pasado también de
generación en generación de la mano de la fraseología, que una vez más ejerce
la función de trasmisora de la cultura y las creencias de un pueblo.
La ambigüedad del concepto «tiempo» permite asimismo ponerlo en relación
con valores positivos del ser humano, tales como la belleza, la verdad, la
fidelidad, etc., que, en ocasiones, por obra y gracia del paso del tiempo, se
convierten en sus antónimos.
En el caso de las expresiones fraseológicas y paremias españolas y alemanas
en las que aparecen los lemas «tiempo» o Zeit se observa una coincidencia
conceptual mayor de lo que podría suponerse, habida cuenta de la distancia
genética de ambas lenguas. Sin embargo, la herencia y las tradiciones culturales
282
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
y religiosas comunes han propiciado una visión común de la realidad y la
existencia de una serie de asociaciones conceptuales que expresa el hablante
cuando usa la palabra «tiempo» o Zeit.
A continuación presentaré una serie de expresiones en las que se manifiestan
las asociaciones que se hacen en alemán y en español entre el concepto tiempo
y otros conceptos esenciales en la vida del ser humano. Por motivos de
tiempo examinaremos tan solo un pequeño porcentaje de las numerosísimas
expresiones que asocian el tiempo con otras realidades.
1
Destrucción
La asociación conceptual de destrucción y tiempo es común en alemán y en
español, así como en las demás lenguas europeas, precisamente por el enorme
poder destructor que aquel tiene. Nada ni nadie, por muy fuerte, sólido o
perfecto que sea, puede sobrevivir sin sufrir alteraciones a medida que pasan
los años. Muchas metáforas tratan de suavizar los efectos visibles y desastrosos
que ocasiona el paso del tiempo en el aspecto físico de los seres humanos, y,
en concreto, al menos según la tradición popular, sobre todo entre las mujeres.
Así lo demuestra el elevado número de expresiones fraseológicas que aluden
al cambio que sufren las que un día fueron bellas: Zeit entblättert jede Rose (‘el
tiempo deshoja las rosas’) o Zeit bringt Rosen und nimmt sie wieder hin (‘el tiempo
trae rosas y se las vuelve a llevar’). En este sentido ha de entenderse también el
fraseologismo «el tiempo no pasa en balde», similar al alemán man merkt, dass
die Zeit vergeht (‘se nota que el tiempo pasa’).
La manifestación de que el envejecimiento inherente al paso del tiempo no
aporta nada positivo al sujeto que lo experimenta queda bien patente en la
expresión alemana, claramente irónica, die Zeit macht greis, aber nicht weis (‘el
tiempo hace viejo pero no sabio’), que contradice plenamente la sentencia
española «la vejez es madre de la sabiduría».
Son innumerables las expresiones españolas y alemanas que denuncian sin
paliativos los efectos perniciosos del paso del tiempo, que a veces comparan
con bestias devoradoras e inmisericordes: «ninguna fuerza humana al tiempo
resiste», porque «el tiempo todo lo devora, todo lo consume el tiempo». Alles
zernagt die Zeit (‘el tiempo todo lo corroe’), incluido aquello que se considera
imperecedero: Zeit frisst Berg und Tal, Eisen und Stahl (‘el tiempo devora
montañas y valles, el hierro y el acero’).
283
VERBA HISPANICA XX/1
2
Medicina
Con todo, el correr del tiempo se asocia también con frecuencia con aspectos
positivos, como es su poder curativo. Según la tradición que ha quedado
reflejada en la fraseología española y alemana, el tiempo es la mejor medicina
para acabar con los males tanto del cuerpo como del espíritu: «el tiempo todo
lo cura», similar a die Zeit heilt alle Wunden (‘el tiempo cura todas las heridas’),
«el tiempo es un gran médico», personificación presente también en alemán:
Zeit ist der beste Arzt o die beste Arznei (‘el tiempo es el mejor médico o la mejor
medicina’). Incluso se aconseja prescindir de los medicamentos y dejar que el
tiempo obre el milagro de la curación: «el tiempo cura al enfermo, que no el
ungüento, el tiempo obra milagros» o el ya citado alemán Zeit heilt Wunden (‘el
tiempo cura las heridas’).
Los efectos beneficiosos no se limitan a sanar el cuerpo humano, sino
también el espíritu enfermo, atormentado o irritado: die Zeit heilt alles Leid
(‘el tiempo cura todas las penas’), Zeit stillt den Zorn (‘el tiempo calma la ira’).
El ingrediente principal de esta maravillosa medicina es el olvido: «el tiempo
todo lo borra, con el tiempo todo se olvida» o, en alemán, mit der Zeit vergisst
man´s Leid (‘con el tiempo se olvidan las penas’). Por eso, la cultura popular
aconseja no caer en la desesperación y «dar tiempo al tiempo» antes de tomar
decisiones fatales e irrevocables: nimmt die Zeit und nicht das Leben (‘tómate
tiempo y no la vida’).
3
Oportunidad
Si hay algo que caracteriza de manera inequívoca al tiempo es su fugacidad:
lo que ha sido, no volverá y la duración de lo que venga, será efímera. Por
ello, el hombre siempre ha concedido gran importancia a dar con el momento
oportuno para llevar a cabo una acción determinada. El éxito o el fracaso de
una empresa depende en gran medida del momento elegido para realizarla,
pero decidir cuándo es el momento oportuno resulta a veces, también según
las circunstancias, una tarea muy difícil. Esta es la razón por la que la tradición
popular asocia el tiempo con el concepto de oportunidad, que para muchos es
un don; de ahí la expresión «tener el don de la oportunidad», que se utiliza
con frecuencia en sentido irónico para indicar justamente lo contrario, es
decir, ser inoportuno.
Muchas son las expresiones adverbiales que aconsejan hacer las cosas cuando se
deben hacer: «a tiempo o a su debido tiempo», en alemán zur Zeit o zur rechten
284
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
Zeit. Asimismo abundan las que recriminan lo contrario: «antes de tiempo»,
en alemán vorzeitig, «fuera de tiempo», en alemán zur Unzeit.
Otros fraseologismos y numerosos refranes y frases proverbiales advierten de
las consecuencias negativas que pueden derivarse de la falta de oportunidad
o del retraso en realizar una acción: «más vale llegar a tiempo que rondar un
año» o, en alemán, wer nicht kommt zur rechten Zeit, der muss sehen/nehmen was
übrig bleibt y su variante […] der versäumt die Mahlzeit (‘el que no llega a tiempo,
tiene que conformarse con lo que ha quedado o […] se pierde la comida’).
En cualquier caso, siempre es mejor llegar pronto que tarde: «mejor es llegar a
tiempo que a destiempo», en alemán besser zu früh als zu spät (‘mejor demasiado
pronto que demasiado tarde’).
A pesar de que el tiempo es, en general, un bien escaso, si se sabe administrar
adecuadamente, hay suficiente para todo; es solo cuestión de ordenar las
diversas actividades de forma racional: «cada cosa a su tiempo» equivale al
alemán alles zu seiner Zeit; Arbeiten hat seine Zeit und Feiern hat seine Zeit (‘el
trabajo tiene su tiempo y el descanso tiene su tiempo’), muy similar al español
«tiempos hay de acometer y tiempo de retirar».
Incluso acciones que en principio son positivas, fruto de la generosidad o del
cariño hacia el prójimo, deben tener en cuenta el momento en que se realizan
para que no resulten inapropiadas o incluso decididamente negativas: «al
tiempo el consejo». En alemán se dice zur rechten Zeit schweigen ist eine Kunst
(‘callarse en el momento debido es un arte’) o, dicho de manera más rítmica,
Zeit zu schweigen, Zeit zu reden, Zeit aufzuhören (‘tiempo de callar, tiempo de
hablar, tiempo de acabar’).
También los sentimientos y el estado de ánimo dependen de cada momento en
el tiempo: es gibt eine Zeit zum Lustigsein uns eine Zeit zum Trauern (‘hay tiempo
para la alegría y también para el duelo’).
En cualquier caso, no hay que bajar la guardia y pasarse la vida buscando esa
oportunidad, ya que, como hemos visto, «el tiempo ido, nunca más venido» o,
en alemán, die Jahre kommen nicht wieder zurück (‘los años nunca vuelven’). Es
importante «no dejar para mañana lo que puedas hacer hoy», que en alemán
se expresa con la frase proverbial verschiebe nicht auf morgen, was du heute kannst
besorgen.
Como nos recuerda el fraseologismo verbal «tener el tiempo tasado», nuestro
tiempo es limitado, por lo que en alemán se aconseja seine Zeit genau einteilen
285
VERBA HISPANICA XX/1
(‘dividir el tiempo con precisión’). El hombre sabio sabe instintivamente
cuándo es el momento oportuno: die Uhr ist für die Dummen, die Klugen
wissen ihre Zeit (‘el reloj es para los tontos, los listos conocen su tiempo’). La
oportunidad hay que buscarla propiciando las condiciones favorables para
actuar cuando se debe: man muss der Zeit und der Gelegenheit die Hände bieten
(‘hay que tender la mano al tiempo y a la oportunidad’).
4
Paciencia
Una falta que muchos cometemos en nuestro afán de que los acontecimientos
deseados se cumplan cuanto antes es actuar de forma precipitada en el tiempo.
El refranero advierte contra esa prisa y relaciona el concepto de tiempo con
la virtud de la paciencia; si se es paciente, se cumplirán nuestros deseos y
veremos cómo maduran los frutos. Expresiones adverbiales del tipo «con el
tiempo», «andando el tiempo», «al correr del tiempo» y «con el tiempo y una
caña» indican la conveniencia de tener paciencia y esperar tranquilamente a
que los acontecimientos tengan lugar.
Para conseguir nuestros objetivos hay que tener paciencia «darse tiempo
para algo» o, en alemán, sich für etwas Zeit nehmen y die Zeit für sich arbeiten
lassen (‘dejar que el tiempo trabaje para uno’). También es posible alcanzar
siempre nuestro destino por muy lejos que este esté. Solo se necesita tiempo:
mit Zeit und Weile kommt man nach Rom (‘con tiempo y sosiego se llega a Roma’)
o mit der Zeit kommt Jan ins Wams (‘con el tiempo Jan se pondrá el jubón’).
Solamente hay que «dar tiempo al tiempo», porque alles hat seine Zeit (‘todo
tiene su tiempo’).
La única excepción a esta máxima es un refrán irónico, humorístico y sexista
alemán que dice alles hat seine Zeit, nur die alten Weiber nicht (‘todo tiene su
tiempo, excepto las mujeres viejas’).
Con prisa y precipitación no conseguiremos nada, y eso lo saben muy bien
los que se dedican a la pesca: «tiempo al pez, que picará alguna vez» o, en alemán,
wenn du die Angel ziehst zu früh, so fängst du nie; an das wartende Angel beisst der
Fisch (‘si sacas el anzuelo demasiado pronto nunca pescarás; el pez muerde el
anzuelo que sabe esperar’).
Pero, sin duda, los que mejor saben lo importante que es el paso del tiempo
para cosechar los frutos de la siembra son quienes se dedican a las tareas del
campo: con el tiempo se doblegan también los animales por muy salvajes o
tercos que sean: mit Zeit und Weile lernt ein wilder Ochs das Joch tragen (‘con
286
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
tiempo y sosiego aprende el buey salvaje a llevar el yugo’), mit Geduld und Zeit
wird aus dem Maulbeerbaum ein Seidenrock (‘con paciencia y tiempo la morera se
convierte en una falda de seda’), Zeit bringt Rosen, nicht der Stock (‘el tiempo
trae las rosas, no el tallo’), Zeit macht Heu (‘el tiempo hace el heno’), Zeit und Stroh
macht die Mispel reif (‘el tiempo y la paja maduran los nísperos’) o la variante
Düngung und Zeit machen die Mispel reif (‘el abono y el tiempo maduran los
nísperos’) similar al español «a su tiempo» o «con el tiempo maduran las uvas/
los nabos de Adviento», similar al alemán die Zeit bringt reifen Roggen (‘el
tiempo hace madurar el centeno’).
Por el contrario, si el campesino se precipita en la recolecta, no cosechará
buenos frutos: «lo que sin tiempo madura, poco dura» o, en alemán, was bald
reif, wird bald faul (‘lo que pronto madura, pronto se pudre’).
5
Cambio
La naturaleza y todas sus criaturas están sometidas a constantes cambios que
se dan de manera inefable con el paso del tiempo. Mientras que los cambios
físicos son irrecuperables, las situaciones cambian de forma cíclica y, por lo
general, vuelven a repetirse a lo largo de la vida, o al menos así lo asegura la
tradición popular plasmada en el refranero. La paremia «tiempo tras tiempo
viene» nos habla de la inestabilidad y mudanza de las cosas humanas, al igual
que el alemán es sind keine Zeiten gewesen, sie kommen wieder (‘no ha habido
tiempos que no hayan vuelto de nuevo’).
A lo largo de la vida se suceden acontecimientos positivos y negativos, lo que
nos hace hablar de «buenos tiempos» cuando se dan circunstancias favorables
para el individuo o, por el contrario, de «malos tiempos» cuando la situación
es adversa. Tanto unos como otros terminan pasando, ya que nada dura
eternamente: in langer Zeit kann viel geschehen (‘en mucho tiempo pueden pasar
muchas cosas’), aunque también en este caso existe un refrán alemán que hace
una excepción un tanto malintencionada: die Zeit vergeht, der Narr besteht (‘el
tiempo pasa, el necio perdura’).
Cuando corren buenos tiempos, todo resulta favorable, se tienen amigos,
uno nunca está solo y la suerte te sonríe: «en tiempos de higos no faltan
amigos» o, en alemán, bei Reichtum wirst du viele Freunde finden, in Armut
werden sie alle schwinden (‘en la riqueza encontrarás muchos amigos, en la
pobreza desaparecerán todos’). Por ello intentamos aferrarnos a la buena racha
pensando que la situación nunca va a cambiar: über gute Zeiten beklagt man sich
287
VERBA HISPANICA XX/1
nicht (‘de los buenos tiempos nadie se queja’) o gute Zeit macht keine Langeweile
(‘los buenos tiempos no aburren’).
Sin embargo, la situación puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos y volverse
adversa. Cuando «corren malos tiempos», uno siempre se acuerda del pasado,
es ist nicht mehr die Zeit, da man Esel suchte und Kronen fand (‘ya no es el tiempo
en el que se buscaban asnos y se encontraban coronas’) y al final añoramos lo
que en otro tiempo rechazábamos: mit der Zeit wird dir hold, was vorher dein
nicht gewollt (‘con el tiempo apreciarás lo que antes no querías’). Pero siempre
queda un remedio contra la desesperación, conformarse y «poner al mal
tiempo buena cara».
Si el cambio es el resultado ineludible del paso del tiempo, lo aconsejable es
saberse adaptar rápidamente a las nuevas circunstancias, pues todo cambia,
las costumbres, andere Zeiten, andere Sitten - andre Zeit, andre Lehre (‘otros
tiempos, otras costumbres – otro tiempo, otra doctrina’), las modas, los
gustos, las personas, ungleiche Zeit macht ungleiche Leut (‘el tiempo distinto
produce gente distinta’), y los problemas también son otros, andere Zeiten,
andere Sorgen (‘otros tiempos, otras preocupaciones’). Por eso no debemos
acomodarnos en exceso a las situaciones, ya que estas pueden cambiar
rápidamente: die Zei ist unstet wie ein Rohr, wer ihn vertraut, der ist ein Tor (‘el
tiempo es inestable como una veleta y el que confía en él es un necio’). Si
hacemos caso al refranero, no sólo el tiempo, en este caso el meteorológico,
es inestable, sino que también las mujeres son como las veletas: «mujer,
viento y fortuna presto se muda», «del tiempo y las mujeres, lo que vieres».
Curiosamente, este perjuicio lo comparte también la fraseología alemana: auf
heiterem und lachende Frau ist nicht zu bauen (‘no hay que construir sobre el
cielo azul ni sobre una mujer que ríe’).
6
Aprovechamiento
Precisamente por la fugacidad del tiempo hay que aprender a aprovechar
el momento y no malgastar el tiempo inútilmente y, por ello, una de las
expresiones fraseológicas más utilizadas a diario en las dos lenguas es «el
tiempo es oro», que el alemán compara no con el oro, sino con algo también
muy preciado, el dinero: Zeit ist Geld. La imagen que se utiliza en alemán
como elemento de comparación aparece en otras expresiones que ponderan
el valor que tiene el tiempo: Zeit vertan, Geld vertan (‘tiempo perdido, dinero
perdido’).
288
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
Muchas son las ventajas de «ganar tiempo», en alemán, Zeit gewinnen, porque
como bien dice el refranero «ganando tiempo, se gana todo» o, en alemán,
Zeit gewonnen, viel gewonnen, Zeit verloren, viel verloren (‘tiempo ganado, mucho
ganado, tiempo perdido, mucho perdido’) o wer Zeit gewinnt, gewinnt viel
(‘quien gana tiempo, gana mucho’).
En ambas lenguas son innumerables las expresiones que aconsejan «aprovechar
el tiempo» o, en alemán, die Zeit benutzen (‘utilizar el tiempo’): «capo es el
tiempo, y quien no lo siembra, un necio», «aproveche el tiempo, y si no, al
tiempo». También es un hecho que «el tiempo nunca sobra», en alemán, man
hat niemals Zeit genug (‘nunca se tiene suficiente tiempo’). Hay muchas ventajas
para quien sabe aprovechar al máximo cada minuto: der Fleissige hat stets Zeit,
der Faule nie (‘quien es trabajador siempre tiene tiempo, el vago nunca’), der ist
glücklich genug, der keine Zeit hat, unglücklich zu sein (‘quien no tiene tiempo de
ser desgraciado es suficientemente feliz’), der erste in der Zeit, der erste in Rechte
(‘el primero en el tiempo, el primero en el derecho’), wer die Zeit ehrt, den ehrt
sie wieder (‘quien honra al tiempo, es honrado por él’) o wer der Zeit dient, dient
wohl (‘quien sirve al tiempo, sirve bien’).
No debemos confiarnos y pensar que nuestros quehaceres pueden demorarse,
que los podemos aplazar para más tarde en vez de hacerlos en el momento,
ya que otra característica inherente al tiempo, con la que lo asociamos
constantemente, es su fugacidad, la rapidez con la que pasa la vida y con la que
el presente se esfuma, especialmente cuando más queremos o necesitamos que
perdure.
La experimentación subjetiva del tiempo y la sensación de volatilidad
temporal en ocasiones especialmente favorables y placenteras es comentada
por infinidad de expresiones fraseológicas y paremias: «faltarle a alguien el
tiempo para algo», en alemán, sich an Zeit fehlen, «el tiempo pasa volando»,
o su variante más coloquial «el tiempo vuele que se las pela», que equivale
al alemán Zeit fliegt nur so vorüber, «el tiempo se pasa y nos pasa», en alemán:
die Zeit steht nicht still o, lo que es lo mismo, die Zeit bleibt nicht stehen, que
equivale exactamente al español «el tiempo no se detiene». También se sirven
de la misma imagen para expresar la fugacidad del momento las expresiones
española y alemana «el tiempo vuela» o die Zeit hat Flügel (‘el tiempo tiene
alas’), al igual que «el tiempo apremia», en alemán, die Zeit drängt, ya que die
Zeit wartet auf niemand (‘el tiempo no espera a nadie’) o su variante extendida
Zeit, Ebbe und Flut wartet auf niemand (‘el tiempo, la bajamar y la pleamar no
esperan a nadie’).
289
VERBA HISPANICA XX/1
7
Justicia, verdad, consejo
Ante situaciones injustas y culpas sin castigo experimentamos sentimientos de
rabia e incluso de rebeldía y desesperación. A veces nos consolamos oyendo
la voz de la tradición popular que asegura que con el paso del tiempo, tarde
o temprano, los malvados serán castigados y los pecadores tendrán que pagar
su culpa y redimir a los inocentes. Si creemos en la vieja sabiduría popular,
evitaremos caer en la desesperación y esperaremos confiados el paso del
tiempo, que, además de curarlo todo, como ya hemos visto, pone todo y a
todos en su lugar: «todo lo cubre y lo descubre el tiempo», en alemán, Zeit
verrät und entdeckt alles (‘el tiempo desvela y descubre todo’). «El tiempo es
el padre de la verdad», en alemán, Zeit gebietet Wahrheit (‘el tiempo impone
la verdad’), similar a die Zeit bringt alles an den Tag (‘el tiempo saca todo a la
luz’) o Zeit bringt Bescheid (‘el tiempo trae la respuesta’) y también die Zeit
gibt Bescheid und verrät alle Bosheit (‘el tiempo trae la respuesta y descubre toda
maldad’). «El tiempo hace justicia», en alemán mit der Zeit wird die Magd gefreit
(‘con el tiempo la sirvienta será liberada’) y también es misericordioso Zeit ist
ein gnädiger Gott (‘el tiempo es un Dios misericordioso’).
Para terminar citaré algunas paremias que aconsejan no tomar decisiones
precipitadas y generalmente equivocadas, ya que la respuesta correcta a nuestra
indecisión o duda nos la traerá sin duda el tiempo, ese buen consejero: Zeit ist
der beste Ratgeber (‘el tiempo es el mejor consejero’), «al tiempo, el consejo»,
igual que el alemán kommt Zeit, kommt Rat y «el tiempo aclara las cosas», en
alemán, mit der Zeit klärt sich vieles von selbst (‘con el tiempo se aclaran muchas
cosas por sí mismas’).
Como conclusión, cabe señalar que esta breve presentación de las asociaciones
conceptuales con el lema «tiempo» no pretende ser exhaustiva, ya que
existen otras muchas que se podrían incluir. No obstante, creo que los
ejemplos aportados dejan bien patente que, pese a las diferencias que sin duda
existen entre la cultura alemana y la española, la percepción del tiempo, sus
asociaciones conceptuales y la influencia de éste en la vida y el comportamiento
de las personas, son muy similares. Esta similitud ha quedado plasmada en la
tradición oral y ha pasado a formar parte del acervo fraseológico cada una de
las lenguas. Gracias a la fraseología podemos determinar hasta qué punto los
lazos culturales, la tradición, la historia y en ambito geográfico comunes unen
a hablantes de lenguas aparentemente muy distintas, pero conceptualmente
muy cercanas en la consideración de fenómenos universales, como son el
tiempo y el espacio.
290
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
Bibliografía
Beyer, H., Beyer, A. (1986): Sprichwörterlexikon. Sprichwörter und sprichwörtliche
Ausdrücke aus deutschen Sammlungen vom 16. Jahrhundert bis zur Gegenwart.
Múnich: C. H. Beck.
Buitrago, A. (1999): Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid: Espasa.
Campos, J., Barella, A. (1998): Diccionario de refranes. Madrid: Espasa.
CLAVE: Maldonado González, C. (dir.) (1997): Clave. Diccionario del español
actual. Madrid: Ediciones SM.
Dittrich, H. (1975): Redensarten auf der Goldwaage. Bonn: Ferd. Dümmler.
Dobrovol´skij, D., Piirainen, E. (1996): Symbole in Sprache und Kultur. Studien
zur Phraseologie aus kultursemiotischer Perspektive. Bochum: Brockmeyer.
Doval, G. (1995): Del hecho al dicho. Madrid: Ediciones del Prado.
DRAE: Real Academia Española (1970): Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa-Calpe.
Duden (2002): Duden Band 11. Redewendungen. Wörterbuch der deutschen
Idiomatik. 2., neu bearbeitete und aktualisierte Auflage. Mannheim et al:
Dudenverlag.
Eagleman, D. (2008): ¿Qué es el tiempo? Entrevistado por Eduardo Punset:
http://www.redesparalaciencia.com/123/redes/redes-20-que-es-eltiempo-22-minutos (29-07-2011).
Földes, C. (2005): «Kulturgeschichte, Kulturwissenschaft und Phraseologie:
deutsch-ungarische Beziehungen». En: Isolde Hausner, Peter Wiesinger
(eds.), Deutsche Wortforschung als Kulturgeschichte; Beiträge des Internationales
Symposiums aus Anlass des 90-jährigen Bestandes der Wörterbuchkanzlei
der Österreichischen Akademie der Wissenschaften. Viena: Österreichische
Akademie der Wissenschaften, 323-346.
Krüger-Lorenzen, K. (1986): Deutsche Redensarten und was dahinter steht.
Múnich: Wilhelm Heyne.
Luque Durán, J. de D., Manjón Pozas, F. (2002): «Claves culturales del diseño
de las lenguas: fundamentos de tipología fraseológica». En: Estudios de
Lingüística del Español (ELiEs), 16: http://elies.rediris.es/elies16/
Claves.html (24-01-2011).
Marsella, A. J., Bornemann, T., Ekblad, S., Orley, J. (eds.). (1994): Amidst
Peril and Pain: The Mental Health and Well-being of the World‘s Refugees.
Washington, DC: American Psychological Association.
291
VERBA HISPANICA XX/1
Martín Sánchez, M. (1997): Diccionario del español coloquial. Dichos, modismos y
locuciones populares. Madrid: Tellus.
Martínez Kleiser, L. (1989): Refranero general ideológico español. Edición
facsímil. Tercera reimpresión. Madrid: Hernando.
Moliner, M. (1983): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
Seco, M., Andrés, O., Ramos, G. (2005): Diccionario fraseológico documentado del
español actual. Locuciones y modismos españoles. Madrid: Aguilar.
Sevilla, J., Cantera, J. et al. (20082): 1.001 refranes españoles con su correspondencia
en ocho lenguas (alemán, árabe, francés, inglés, italiano, polaco, provenzal y ruso).
Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
Simrock, K. (1988): Die deutschen Sprichwörter. Stuttgart: Reclam.
292
VERBA HISPANICA XX/1 • ROSA PIÑEL LÓPEZ
Rosa Piñel López
Complutense University of Madrid
Conceptual associations of [time] as a dictionary entry.
Spanish and German phraseological occurrences
and their usage
Keywords: German and Spanish Phraseology, conceptual associations,
interculture
All humans experience time as a subjective experience, socially and culturally
mediated. From birth we inherit a conception of the perception of time that
has been transmitted by popular culture and is manifested mainly through
oral tradition as phrasal expressions, proverbs and proverbial phrases.
The differences in the perception of reality between different communities
are expressed in their languages. They ultimately result in distinct symbols
and conceptual associations, even if there is a common cultural tradition, as
in the case of German and Spanish. These symbols and conceptualizations
are realized in phraseology which refers, sometimes in a metaphorical way,
to some aspects of reality. Phraseological creation is determined by universal
conceptualizations, based on biological and psychological factors, and
particular conceptualizations rooted in specific cultural variables associated
with a social community of group.
This paper is a revision of the concept of ‘time’ as reflected in German
and Spanish phraseology. ‘Time’ is associated, among other notions, with
concepts of destruction, medicine, opportunity, patience, change, justice,
truth and advice. The phrasal idioms that illustrate the above concepts in both
languages show that, despite the cultural differences, the perception of time,
its conceptualization and its influence in the lives and behaviour of people.
293
VERBA HISPANICA XX/1
Rosa Piñel López
Univerza Complutense v Madridu
Pojmovne asociacije z geslom »čas« in njihovo
pojavljanje ter obravnava v španski
in nemški frazeologiji
Ključne besede: nemška in španska frazeologija, pojmovne asociacije,
medkulturnost
Razlike v obravnavanju in zaznavanju dejanskosti se pri različnih skupinah
govorcev odražajo v njihovih jezikih, še posebej, ko gre za oblikovanje
simbolnih in pojmovnih asociacij, ki so lastne posamezni kulturni skupini.
Ta pojav je značilen tudi za jezike, ki izhajajo iz skupne tradicije, kot je to v
primeru španščine in nemščine. Prav frazeologija je tista, ki proučuje simbole
in asociacije raznolikih kultur in prek njih izraža dejansko resničnost, tudi
skozi metaforiko. Na frazeološke procese po eni strani vplivajo univerzalne
konceptualizacije, ki načeloma temeljijo na bioloških in psiholoških
dejavnikih, po drugi strani pa specifične konceptualizacije, ki temeljijo na
lastnih kulturnih elementih specifičnega družbenega sistema, kulture oziroma
ljudstva.
V članku se pretrese nekaj pojmov, na katere se navezuje ideja časa in ki
so se sčasoma zakoreninili v nemški ter španski frazeologiji. Čas se med
drugim povezuje s koncepti uničenja, zdravljenja, priložnosti, potrpežljivosti,
spremembe, izkoriščanja, pravice, resnice in nasvetov. Frazemi in pregovori,
ki vključujejo omenjene pojme, dokazujejo, da so si kljub očitnim razlikam,
ki obstajajo med nemško in špansko kulturo, pojmovne asociacije ter njihov
vpliv na življenje in obnašanje ljudi v obeh jezikovnih svetovih zelo podobni.
294
VERBA HISPANICA XX/1 • JELENA RAJIĆ
Jelena Rajić
Universidad de Belgrado
Polifonía y formas verbales
Palabras clave: polifonía, uso evidencial, cita encubierta, representación,
matarepresentación
En la descripción de determinados usos de los tiempos y modos verbales
la lingüística actual parte de las nociones polifonía, significado evidencial,
enunciados ecoicos, uso citativo o metalingüístico, cita encubierta (Reyes,
1994; NGLE, 2010; Portolés, 2004; Escandell Vidal y Leonetti, 2005). Para
entender mejor a qué clase de datos lingüísticos se refieren dichos términos,
nos parece oportuno definir cada una de estas nociones y analizar sus
realizaciones lingüísticas en los enunciados que se citan a continuación.
El término polifonía, empleado por Bahtin (2000) en el ámbito de los
estudios literarios, designa una pluralidad de diferentes voces, perspectivas
y registros lingüísticos dentro de una obra literaria. Siguiendo la línea
fundamental de la teoría bahtiniana sobre el carácter dialógico del discurso
narrativo, Ducrot (1980) ha desarrollado su concepto de polifonía, si bien
su interpretación se sale de los marcos del análisis literario y se centra en
el estudio del enunciado y de la enunciación en general. De acuerdo con
los supuestos teóricos de su antecesor ruso, Ducrot define el enunciado
como una entidad heterogénea, un lugar de encuentro de diferentes voces
y puntos de vista. Eso le permite distinguir dos niveles lingüísticos: el
sujeto hablante (el emisor efectivo del enunciado) y el enunciador o los
enunciadores, a los que se atribuye un acto de habla (o varios) explícito
o presupuesto. El carácter polifónico se percibe en diversas realizaciones
lingüísticas: en el discurso reproducido, en el uso de la negación y de los
marcadores discursivos, en ciertos usos de los tiempos y modos verbales, en
la ironía, en las presuposiciones, etc.
295
VERBA HISPANICA XX/1
El significado evidencial (o la evidencialidad) hace referencia a la fuente de
la información. Es un procedimiento lingüístico con el cual el hablante
expresa el grado de veracidad del enunciado, marcando el origen de su
conocimiento.
La expresión enunciado ecoico (o eco) es un concepto similar al del enunciador,
que procede de la Teoría de la relevancia. Los enunciados ecoicos son
discursos evocados. Según Wilson y Sperber (2002), son representaciones
de estados mentales o enunciados atribuidos a otros o metarepresentaciones
(representaciones contenidas en otras representaciones).
Con el sintagma uso citativo (Reyes 1990, 1994; NGLE, § 23.6.2d) se denomina
la capacidad de algunas formas verbales de remitir anafóricamente a las
palabras ajenas emitidas en un discurso anterior sin el verbo introductor y la
conjunción subordinante que (dicen que…) u otra fórmula introductoria (según
las fuentes oficiales, por lo visto, etc.).
Finalmente, por el término cita encubierta Reyes (1994) entiende una variedad
de cita, también sin marcas sintácticas de subordinación: el locutor repite, «hace
eco» de las palabras ajenas para dar a entender que las rechaza, desaprueba o
que se distancia de ellas.
Los conceptos explicados, aunque no son equivalentes, comparten un rasgo
común: presuponen la existencia de dos o más actos de habla en un mismo acto
de la enunciación. La incorporación de un acto de habla al otro corresponde
a diferentes intenciones comunicativas del hablante. Puede, simplemente,
citar las palabras ajenas o transmitir una información eludiendo cualquier
responsabilidad de lo presentado en el enunciado o expresar desacuerdo o
desaprobación con lo anteriormente dicho.
Una vez delimitados los conceptos y las perspectivas teóricas de su
interpretación, analicemos algunos enunciados:
1) Juan venía a cenar esta noche.
2) El gobierno estaría dispuesto a negociar con los sindicatos.
3) No he dicho que es fea. (No he dicho que sea fea).
4) Pues te diré la verdad, aunque te enfades. (…, aunque te enfadas).
El imperfecto en 1) y el condicional simple en 2) son ejemplos de usos
evidenciales, que permiten al emisor establecer distancia respecto a lo dicho
y atribuir la responsabilidad de la veracidad de la información a otra fuente.
296
VERBA HISPANICA XX/1 • JELENA RAJIĆ
Al elegir el imperfecto, el emisor emite dos enunciados al mismo tiempo: uno
explícito, en el cual informa sobre un evento futuro (la venida de Juan a la
cena) y otro implícito, en el cual comunica que la fuente de la información,
expresada en 1., no ha sido él (el emisor), sino el propio Juan u otro locutor. El
segundo significado, que las gramáticas han descrito como imperfecto citativo o
de cita o evidencial citativo, se pone de relieve en el siguiente acto comunicativo:
1a)
- ¿Llamó Juan?
- No, pero venía a cenar esta noche.
Con el imperfecto el emisor se refiere, como ya hemos señalado, a un evento
posterior al acto de habla y, además, relaciona anafóricamente ese acto de
habla con una situación de enunciación anterior, que podríamos expresar por
un verbo de lengua u otro elemento introductorio elíptico:
1b)
[Dijo que][Según tengo entendido][Por lo que he oído] Juan venía a cenar
esta noche.
Es un uso típicamente evidencial o citativo, puesto que el emisor da a entender
que emite una información basándose en una evidencia indirecta, es decir, en el
conocimiento o experiencia de otro locutor. El carácter evidencial (o citativo)
del enunciado queda puesto de relieve cuando comparamos el imperfecto de
1.a. con el futuro simple de 1c):
1c)
- ¿Llamó Juan?
- No, pero vendrá a cenar esta noche.
Al usar el futuro, el emisor se responsabiliza a sí mismo, es él quien informa
sobre el evento, a quien se le atribuye la información. El uso del futuro anula
el carácter citativo del enunciado.
Además de su significado temporal (futuro del pasado), el condicional simple
puede expresar una conjetura, probabilidad o suposición del hablante relativa
al pasado, como señala 2a), cuando forma parte de determinado contexto:
2a)
- ¿Por qué no vino Juan ayer?
- No sé, seguramente estaría cansado.
297
VERBA HISPANICA XX/1
Una variante de este uso es el llamado condicional de rumor, propio de los
medios de comunicación, representado por el ejemplo ya citado
2) El gobierno estaría dispuesto a negociar con los sindicatos.
Con el condicional el hablante comunica una información sin asumir la
responsabilidad de la veracidad de su contenido y dando a entender que es una
información de segunda mano.
El imperfecto y el condicional simple (así como el compuesto), junto con
su función primordial de situar los eventos en el tiempo, pueden funcionar
como marcadores de evidencialidad. De hecho, se han especializado, dentro
de determinadas condiciones contextuales, en la codificación de la naturaleza
epistemológica del discurso, marcando el origen del conocimiento, estando el
significado evidencial, expresado por los condicionales, enriquecido por un valor
claramente modal, ya que la información se presenta como insegura y basada en
conjeturas, tal y como queda de manifiesto si parafraseamos el ejemplo anterior:
2b)
El gobierno probablemente estaba dispuesto a negociar con los sindicatos,
según una fuente anónima.
La cuestión que se plantea en 3) y 4) es cómo explicar el uso de los modos
verbales en las oraciones subordinadas, en contextos que presentan la
posibilidad de alternancia modal y donde la selección de un modo u otro
conlleva una diferencia de significado.
Las gramáticas nos enseñan que la negación, junto con el contenido semántico
del verbo principal, impone en las subordinadas sustantivas la selección del
subjuntivo y que una información cierta y consabida se expresa con indicativo
en la oración subordinada concesiva. Ahora bien, dadas las condiciones
generales de uso de los modos verbales, el problema de la interpretación de
3) y 4) consiste en cómo justificar la aparición del indicativo cuando el verbo
principal se ve modificado por un inductor negativo (el caso de 3) o el uso del
subjuntivo, cuando la información introducida por aunque se da por cierta y
conocida (el caso de 4).
La única explicación que parece satisfactoria para 3) es que el enunciado reciba
una lectura ecoica o polifónica, es decir, que se interprete como la repetición
o eco de las palabras de otro hablante. De hecho, el uso del indicativo no sería
posible si no existiera un enunciado emitido en el discurso previo por otro
locutor, del cual 3) fuera una réplica:
298
VERBA HISPANICA XX/1 • JELENA RAJIĆ
3a)
- Dices que su mujer es fea.
- Ah, no, yo no digo que es fea; yo sólo digo que a mí no me gusta ese tipo
de mujeres. (No soy yo quien dice que su mujer es fea).
Según Ridruejo (1999: 3223) y Escandell Vidal y Leonetti (2005), el indicativo
resulta aceptable en 3) y 3a) y en otros contextos de ese tipo (en la subordinada
sustantiva cuando el predicado de la oración principal es un verbo de decir o
de creencia en primera persona), si el enunciado se interpreta como rechazo de
otro anterior atribuido por el interlocutor al hablante. Al enunciar yo no digo
que es fea, el hablante replica a su interlocutor, reaccionando ante la intención
de que se le atribuyan palabras que él no ha pronunciado.
En 4) sucede algo semejante, sólo que se selecciona subjuntivo en un contexto
en el cual se esperaría indicativo, dado que se trata de una información que
forma parte de un mundo compartido y conocido por los participantes del
diálogo, como se deduce de 4a):
4a)
- Por qué no vamos al cine.
- Hace frío y no me apetece salir.
- Pues, aunque haga frío no nos vamos a quedar toda la tarde en casa.
La secuencia aunque haga frío es posible, si la entendemos como una réplica
u objeción al enunciado anteriormente proferido. El hablante reproduce las
palabras del interlocutor (aunque haga frío) al mismo tiempo que expresa su
desacuerdo con lo que éste ha dicho, de modo que el enunciado se convierte
en una especie de cita encubierta. Este uso la gramática lo denomina subjuntivo
temático o polémico, ya que sirve para contradecir o desestimar una afirmación
previa de un interlocutor (NGLE, § 25.3.5b y 25.5.1d).
Ahora bien, del análisis realizado se derivan dos cuestiones importantes: ¿qué
requisitos debe cumplir un enuciado para evocar una interpretación polifónica
o citativa?; y ¿cómo se transmiten los valores polifónicos en una lengua eslava
(pondremos como ejemplo el caso del serbio), que tiene una organización del
sistema verbal tan diferente a la del español?
Por lo que atañe a la primera pregunta deberíamos destacar que los ejemplos
analizados, si bien constituyen usos polifónicos, no todos se deben a las mismas
circunstancias.
299
VERBA HISPANICA XX/1
La naturaleza polifónica o citativa de 1) y de 2) procede de su significado
evidencial. En estos dos casos concretos se trata de una evidencialidad referida,
es decir, el hablante da a entender que él no declara los hechos presentados en el
discurso, sino que sólo los trasmite integrándolos en su acto de enunciación. La
incorporación de un enunciado ajeno dentro del propio, sin recurrir a marcas
de reproducción explícitas, X dijo que… , produce una confluencia de voces
y perspectivas de modo que el enunciado se convierte en una cita implícita
(oratio quasi oblicua). Esto supone que la información evidencial referida en
1) y 2) no se señala directamente por medio de recursos lingüísticos (con una
oración subordinada introducida por un verbo de lengua, o mediante diversas
categorías gramaticales: sufijos, clíticos, partículas, etc. característicos de
muchas lenguas no indoeuropeas), sino que es una inferencia basada en datos
contextuales, que el hablante procesa e interpreta, dándoles sentido a partir de
su conocimiento del mundo y de la situación extralingüística.
En 3) la negación del verbo principal junto con el subordinado en indicativo
nos obliga a interpretar el contenido de la oración subordinada como aseverado
por alguien que no sea el locutor, es decir, a entenderlo como una cita o
transmisión de palabras ajenas. La subordinada se concibe entonces como
un discurso convocado o como una representación (o metarepresentación en
palabras de Wilson/Sperber) de otra representación lingüística, lo que la sitúa
en el ámbito de la polifonía.
En 4) sucede algo parecido, salvo que en este caso el efecto polifónico
se produce por medio del subjuntivo. El hablante convoca otro discurso
con el fin de rebatirlo, de expresar su desacuerdo con las palabras de su
interlocutor.
En resumen, consideramos 1), 2), 3) y 4) enunciados polifónicos porque
obedecen a un principio de organización discursiva basado en la relación
de dos perspectivas lingüísticas, representadas por un locutor (responsable
de la producción efectiva del discurso) y por uno o más enunciadores, que
se identifican mediante los enunciados (puntos de vista) mencionados en el
discurso del locutor.
Por último, veamos cómo se codifican los matices (valores) comunicativos de
1), 2), 3) y 4) en serbio.
Tal y como ha quedado manifiesto, el significado evidencial de 1) y 2) se
debe al carácter deíctico del pretérito imperfecto y del condicional: estas dos
formas verbales tienen la capacidad de referir un evento o situación pasados, o,
300
VERBA HISPANICA XX/1 • JELENA RAJIĆ
como en 1) y 2), un acto de enunciación, lo cual permite al hablante recuperar
un intertexto (X dijo que…) e interpretar dichos enunciados como una cita o
transmisión de palabras ajenas.
En serbio, sin embargo, dejando de lado el estilo indirecto (Rekao je da dolazi
na večeru → Dijo que venía a cenar.), 1) podría obtener una interpretación
evidencial o citativa sólo a partir de alguna información contextual o bien
mediante la introducción del adverbio evidencial navodno (supuestamente):
Navodno dolazi na večeru. → Supuestamente viene a la cena.
El uso evidencial de 2), se reflejaría en serbio mediante el verbo en pasado más
una expresión adverbial (verovatno - probablemente, sigurno - seguramente),
que es el elemento que marca la duda o inseguridad del hablante con respecto
a la información transmitida:
Vlada je verovatno/sigurno bila spremna da razgovara sa sindikatima.
Encontrar una formulación en serbio que comunique el contenido de 3) y 4)
resulta todavía más complicado. El contraste aseverado / no aseverado, codificado
en español por la oposición indicativo/subjuntivo (aseverado → indicativo;
no aseverado → subjuntivo), desaparece en serbio, como se ve de la traducción
de 3) y de su variación con subjuntivo; es decir, cualquiera que sea el modo
del verbo subordinado en español, en serbio tendremos una forma no marcada
desde el punto vista modal:
Yo no digo que es/sea fea.
Ne kažem da je ružna.
Lo mismo se puede decir de 4., donde la alternancia indicativo/subjuntivo
equivale en serbio también a una misma forma de presente:
Auque hace/haga frío no nos vamos a quedar toda la tarde en casa.
Iako je hladno nećemo ostati celo veće kod kuće.
No obstante, el contenido comunicativo de desacuerdo con lo anteriormente
dicho o de refutación de las palabras de otro locutor (por la repetición de
sus mismas palabras), encuentra su realización lingüística en serbio mediante
el uso de determinadas locuciones concesivas combinadas con el marcador
discursivo pa, o su variedad coloquial pa šta, que intensifican el contraste o la
oposición entre dos puntos de vista:
301
VERBA HISPANICA XX/1
Pa iako je hladno, nećemo ostati celo veče kod kuće.
Pa neka je hladno, nećemo ostati celo veče kod kuće.
Pa šta ako je hladno, nećemo ostati celo veče kod kuće.
El elemento decisivo para la codificación de dicho contenido comunicativo,
expresado en español por la forma verbal en subjuntivo (haga frío), en serbio
es el marcador pa, puesto que presenta el enunciado como una réplica o actitud
contraria a la expuesta en el discurso precedente.
El mecanismo de la codificación de las categorías semánticas puede operar
en el nivel gramatical y discursivo, es decir, un significado se puede codificar
mediante formas lingüísticas dadas por el sistema o bien puede ser la extensión
contextual de dichas formas. Los ejemplos analizados en este trabajo indican
que ciertos procedimientos de cita (excepto los estilos directo e indirecto)
en español son de naturaleza discursiva, ya que funcionan como extensiones
contextuales de los significados básicos temporales y modales.
Bibliografía
Aikhenvald, A. Y. (2004): Evidentiality. Oxford: Oxford University Press.
Bahtin, M. (2000): Problemi poetike Dostojevskog. Belgrado: Zepter Book World.
Bermúdez, W. F. (2005): Evidencialidad. La codificación lingüística del punto de
vista. Estocolmo: Stockholms Universitet.
Ducrot, O. (1980): Le dire et le dit. París: Minuit.
Escandell Vidal, M. V., Leonetti, M. (2005): «Polifonía y flexión verbal». En:
Filología y lingüística (Estudios ofrecidos a Antonio Quilis), I. Madrid: CSIC,
447-465.
Flamenco García, L.: «Las construcciones concesivas y adversativas». En:
Ignacio Bosque, Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua
española. RAE. Madrid: Espasa Calpe, 3805-3878.
García Negroni, M. M., Tordesillas Colado, M. (2005): La enunciación en la
lengua. Madrid: Gredos.
NGLE: Real Academia Española (2010): Nueva gramática de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
Popović, Lj. (2010): «Kategorija evidencijalnosti u srpskom i ukrajinskom
jeziku». En: Zbornik Matice srpske za slavistiku 77, Novi Sad, 17-47.
Portolés J. (2004): Pragmática para hispanistas. Madrid: Síntesis.
302
VERBA HISPANICA XX/1 • JELENA RAJIĆ
Rajić, J. (2009): «Imperfekat i kondicional kao oznake evidencijalnosti u
španskom jeziku». En: Zbornik radova sa naučnog skupa održanog na Filološkoumetničkom fakultetu u Kragujevcu. Kragujevac, 341-347.
Reyes, G. 1990: «Tiempo, modo, aspecto e intertextualidad». En: Revista de la
Sociedad Española de Lingüística, 20, 17-53.
Reyes, G. (1994): Los procedimientos de cita: citas encubiertas y ecos. Madrid: Arco
Libros.
Ridruejo, E. (1999): «Modo y modalidad. El modo en las subordinadas
sustantivas». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (eds.), Gramática
descriptiva de la lengua española. RAE. Madrid: Espasa Calpe, 3209-3252.
Sperber, D., Wilson, D. (1995): Relevance: Communication and Cognition.
Oxford: Blackwell.
Sperber, D., Wilson, D. (2004): «Relevance Theory». En: UCL Working papers
in linguistics, 14, 249-287.
Wilson, D. (2000): «Metarepresentations in Linguistic Communication».
En: Dan Sperber (ed.), Metarepresentations: a multidisciplinary perspectives.
Oxford: Oxford University Press.
303
VERBA HISPANICA XX/1
Jelena Rajić
University of Belgrade
Polyphony and verb forms
Keywords: polyphony, evidential use, hidden quotations, representation,
metarepresentation
This paper examines some special uses of indicative and subjunctive verb
forms in Spanish, which contemporary linguistics explains using the notions
of polyphony, evidentials, echoic representation, quotatives, etc. These terms,
even though they refer to different characteristics and belong to different
theoretical frameworks, share one common feature: they all refer to diverse
linguistic forms (discourse markers, linguistic negation, quotatives, echoic
utterances, etc.) characterized by the presence and interaction of different
voices or points of view in one discourse sequence.
In this study we are interested in a description of quotative or polyphonic
meanings expressed by specific verb forms and tenses, the imperfect and the
conditional, and also by indicative forms in subordinate substantive clauses
with a negative main verb and by subjunctive forms in subordinate concessive
clauses.
Our research focuses on the analysis of the linguistic conditions that make
possible the evidential use of the conditional, the imperfect and the echoic
(metarepresentative) interpretation of indicative and subjunctive forms in
the above-mentioned contexts. The examples we discuss show that evidential
and echoic interpretations are inferential meanings derived from the
extralinguistic situation and the knowledge that speakers have of the world.
304
VERBA HISPANICA XX/1 • JELENA RAJIĆ
Jelena Rajić
Univerza v Beogradu
Polifonija in glagolske oblike
Ključne besede: polifonija, evidencialna raba, prikrito citiranje,
predstavitev, metapredstavitev
Članek obravnava nekatere rabe glagolskega naklona in časa v španskem
jeziku, ki jih sodobno jezikoslovje razlaga s koncepti in izrazi polifonija,
»evidencialni« pomen, »ekoični« izreki, citatne ali metajezikovne rabe, prikriti
citati in podobno. Omenjeni termini izhajajo iz različnih teoretskih koncepcij,
vendar pa si delijo eno značilnost: obsegajo raznolike jezikovne oblike
(diskurzivne povezovalce, strukture zanikanja, reproducirane diskurze ipd.),
ki jih zaznamuje interakcija glasov in zornih kotov znotraj iste diskurzivne
sekvence.
V članku se izpostavijo polifonične ali citatne vrednosti, ki se v španskem
jeziku lahko izrazijo z določenimi glagolskimi oblikami. Avtorica se osredotoči
na imperfekt in enostavni pogojnik ter na nekatere posebne rabe glagolskega
naklona: na indikativni naklon v predmetnih odvisnikih, ko je glagol v
glavnem stavku zanikan, ter na subjunktivni naklon v dopustnih odvisnikih.
Študija primerov se osredotoči na analizo jezikovnih pogojev, ki omogočajo
»evidencialno« interpretacijo španskega enostavnega pogojnika in imperfekta,
ter na analizo »ekoičnega branja« oziroma metareprezentativnega branja
indikativnega in subjunktivnega naklona v določenih kontekstih. Obravnavani
primeri pokažejo, da sta »evidencialni« in metareprezentativni pomen
inferencialna, oziroma da sta izpeljana iz zunajjezikovne situacije s pomočjo
znanja o svetu, s katerim razpolagajo govorci.
305
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
Leonor Sáez Méndez
Universidad de Murcia
Los diferentes conceptos de tiempo en el aula.
Del soliloquio al diálogo: el espacio
Palabras clave: Kant, didáctica, cognición, tiempo/espacio, interculturalidad
Introducción
Reflexionemos en un principio sobre el tiempo desde una perspectiva teórica
en la didáctica de las segundas lenguas (a continuación L2). Siguiendo los
presupuestos cognitivos, entendemos que la incorporación del lenguaje es
un proceso que precisa del uso de las funciones cognitivas generales. Pero,
además, como todo lenguaje implica diferentes visiones del mundo, estas
visiones tienen su base en las variables afectivas implicadas en el proceso de
aprendizaje. Desde estos presupuestos mi propósito es marcar o delimitar,
desde una perspectiva kantiana, los siguientes puntos:
1. Mostrar las diferentes acepciones que el paradigma temporal refleja en
el aprendizaje de las L2: en primer lugar, desde las funciones cognitivas para
revelar, así, la importancia de las afectivas.
2. Exponer cómo el paradigma temporal es insuficiente para dar cuenta de
todo el proceso de aprendizaje. Comprobando, asimismo, la necesidad del
espacio como parámetro original.
3. Posteriormente, se tratará de reflexionar desde los dos apartados anteriores
sobre las repercusiones didácticas, puesto que lo que aquí trabajamos son los
diferentes conceptos de tiempo que manejamos en el aula de las L2. Estas
necesidades nos llevan a rastrear orientaciones que tienen base filosófica, para
ir resolviendo una serie de dificultades o carencias que se nos presentan en
la configuración de los ejercicios para la práctica en algunos manuales de los
307
VERBA HISPANICA XX/1
idiomas extranjeros. En este caso, los ejemplos provienen de los manuales de
alemán destinados al A1.1.
4. Finalmente, a modo de conclusión, dejo para la reflexión la cuestión de
que el tiempo es la posibilidad de introspección en el lenguje, frente al espacio
que abre el diálogo. La cuestión del trabajo con las variables interculturales, no
tanto desde un planteamiento pragmático, sino ético, en su más puro sentido
ilustrado1, es el tema que queda abierto para una futura investigación.
1
Las diferentes acepciones que el paradigma temporal
nos presenta en la didáctica
Partiendo básicamente de dos dificultades que se nos dan en el aula,
cuestionamos si ello no será debido a la pretensión de tratar el tiempo desde
una concepción lineal. La hipotesis que defendemos es que el tiempo, respeco
a las L2, debe ser tratado desde diferenes acepciones.
1.1 Tiempo lineal: evaluación de la incorporacion de las L2
En relación a la evaluación cuestiones que parecen simple tales como:
Qué estructuras gramaticales y funciones lingüisiticas certificamos, qué
habilidades comunicativas y competencias afectivas medimos, se complican,
cuando lo referimos a diferentes grupos de población o a diferenes casuísticas
personales. Cuando hablamos de hablantes de la segunda lengua en general,
y no de hablantes de la segunda lengua pertenecientes al mundo académico,
la dificultad de estos parámetros de medida es, aún, más complicada. Pero
incluso dejando fuera el relevante número de personas del mundo no
académico, y ciñéndonos a él, vemos, p. ej., entre estudiantes de Traducción e
Interpretación que en orden a determinar la importancia de las competencias,
no hay unanimidad. El estudiante que se inclina por Traducción piensa que
la gramática y la memorística (unos pocos añaden la Hermenéutica) son sus
instrumentos de trabajo; el de Interpretación, por el contrario, considera a la
comunicacion verbal, el poder hablar y entender, el centro de su necesidad.
Partiendo de esta constatación, y su paralela dificultad de evaluación cabe
preguntarse si podemos hablar sólo de un tiempo, de un sólo concepto de
tiempo, en la transmisión de los idiomas, siguiendo el criterio del Marco
1
La palabra ilustrado va en cursiva porque me refiero a la Ilustración en sentido kantiano, a
la referida a las tres máximas: 1. pensar por uno mismo, pensar en el lugar del otro y pensar
siempre de acuerdo consigo mismo (Kant, 1977d: B158 A157).
308
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
der Referencia Europeo: El tiempo lineal. Estos parámetros para medir el
conocimiento de las L2 tienen otra dificultad, fundamentada en cómo medir
los aspectos transversales: Medimos los niveles ajustándonos, basicamente, a
las funciones lingüisticas y gramaticales, pero no son los parámetros tan claros
para el concepto de interculturalidad, en el sentido de incorporar la cultura
críticamente.
1.2 Tiempo lineal: dificultad en la programación
La primera observación se refiere al objetivo esecial del docente: transmitir
su materia. Observamos que en este objetivo la percepción del tiempo no
puede darse desde una visión lineal o unívoca. Tal y como se nos muestra en
la práctica, el aprendizaje no es lineal sino que pertenece al, paulatinamente
descifrable, mundo de las incógnitas. Por el contrario, en nuestro concepto
del éxito en el aprendizaje seguimos, mayormente, una concepcion hebrea del
tiempo, es decir, una concepción lineal donde todo progreso es medido con
parámetros determinados cuantitativamente para certificar niveles. En este
punto, se nos presentan las dificultades.
Si el parámetro más universal del método comunicativo es la comunicación2,
esta compartimentación del saber acumulativo muestra su contradicción y crea
dificultades a la hora de programar. En este punto, se abren cuestiones tales
como: Si no nos comunicamos solo verbalmente, qué entendemos por tiempo
en la transmisión de las lenguas extranjeras.
Consideramos que otra dificultad nos la encontramos en la forma de promover
la autonomía en el aprendizaje. Este ejercicio va unido a la confianza en la
autoestima del discente. Esta autonomía está lejos de un concepto de tiempo
lineal, es decir del tiempo como memoria; ya que el aprendizaje de las
lenguas desde esa conceptualización del tiempo crea inseguridad a la hora
de comunicarse en las L2. Comunicarse desde la memoria es difícil. Trabajar
las variables afectivas con respecto a la disposición de comunicación es
imprescincible, pero al igual que para las dificultades antes enumeradas, es
necesario partir de una diversidad de concepciones en el concepto tiempo3.
2
3
Cadierno y Lund (2004: 139-144) defienden desde el Método Comunicativo que la
transmisión de una lengua y con mayor claridad desde las necesidades del siglo XXI se
concentra en la función de la comunicación.
Veamos este e-mail reciente 17/01/2012 enviado por una alumna en el que reflexiona
sobre el aprendiaje de idiomas. En dos experiencias que implican dos formas diferenetes de
acercarse a las L2 y, por tanto, dos aspectos diferentes del concepto tiempo: el tiempo de la
309
VERBA HISPANICA XX/1
Partimos así de un concepto amplio del tiempo, digamos poliédrico. busquemos
una epistemología del tiempo que determine principios de la didáctica de
las segundas lenguas, y para ello se nos presenta la necesidad de trabajar con
diferentes prismas de este concepto. Es constatable que los distintos principios
en los que se basan los diferentes métodos, que reglan la transmisión de los
idiomas, recogen las diferencias en la interpretación del tiempo. Sin estas
divergencias sus diferencias metodológicas no podrian ser posible. Veamos, p.ej.,
cómo el Metódo Comunicativo no se basa en la misma concepción del tiempo,
que la Sugestopedia o el Método de Traducción. Esta constatación nos orienta
para buscar los diferetes conceptos de tiempo que nos ocupan en la aplicación del
Método Comunicativo; este pone a la luz un nuevo paradigma en la enseñanza de
idiomas, destacando la necesidad de trabajar con diferentes conceptos de tiempo.
De este modo, trataremos aquí de precisar las diferencias que se producen en
la aplicación del Método Comunicativo, debido a las distintas concepciones
del tiempo. Dichas diferencias, las relacionaremos con las variables cognitivas
y las afectivas, con el fin de trabajar las competiencias afectivas.
Propongo reflexionar sobre tres conceptos de tiempo que encontramos
fundamentalmente no sólo en el Método Comunicativo, sino también en la obra
kantina. Conceptos que nos ayudan a trabajar en el aula los siguientes aspectos: la
atención, la percepción, la memoria, la concentración, la inhibición y la motivación
como resultado, en parte, y objetivos propuestos en la base de este Método. Para
ello empezaremos por un acercamiento general al concepto tiempo en la tradición
del pensamiento occidental para pasar a la dimensión didáctica del concepto.
2
Principios filosóficos en los que apoyamos la didáctica
del tiempo en las Segundas Lenguas
Para trazar cualquier didáctica, y en este caso la del tiempo, tenemos que
reflexionar sobre los diferentes sentidos atribuidos al concepto en la tradición
del pensamiento europeo. Por tanto, en primer lugar pensemos en diferentes
perspectivas teóricas de dicho concepto en la historia de la filosofía y, en
segundo lugar, sobre su función en la didáctica de las segundas lenguas.
espontaneidad y de la autonomía, o de la autoestima respecto a su experiencia con el alemán
y el tiempo de la memoria referido al francés y al inglés. Ella expone lo siguiente: «[...]
Incluso me siento cómoda con la idea de comunicarme con alguien en alemán, no me asusta
tener que hablar alemán, algo que no me ocurría en mis comienzos con el inglés (me daba
auténtico pavor) y que en la actualidad me sigue ocurriendo con el francés. Creo que todas
estas variables afectivas han hecho que me sienta muy interesada y atraída por el alemán,
hasta el punto que creo que de los 3 idiomas es el que más me gusta».
310
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
La filosofía y la física dan cuenta de la complejidad que tienen las diferentes
concepciones del tiempo. No hay una acepción única que nos permita distinguir
todos los aspectos de este concepto que empleamos en la intervención en el aula.
Por abstracta que parezca esta afirmación, el recorrer las raíces occidentales de
la idea de tiempo nos ayudará a concretizar los diferentes conceptos de tiempo
que tenemos que manejar en la práctica. Cuestiones como distinguir un
carácter absoluto o relativo del tiempo, o su existencia substantiva o mental,
son fundamentos que manejamos diariamente en el aprendizaje de las L2 al
articular las diferentes acepciones de tiempo en la didáctica.
Desde la experiencia empírica, el tiempo parece que aglomera la idea de
cambio dentro de un marco de referencia que es la continuidad. Las dos raíces
occidentales de la idea de tiempo son las recogidas por la tradición aristotélica
y platónica. Para la primera el tiempo va asociado al cambio, al movimiento, al
número y a la medida. Así observamos que la oposición continuidad o cambio
son mecanismos que usamos cognitivamente para aprender4.
Siguiendo este esquema aristotélico la duda que aquí se nos presenta es si el
tiempo, es una realidad externa a nosotros con una dimensión solo empírica y
no racional. En este punto del razonamiento Platón propone una dimensión
racional no externa, reconoce el movimiento pero lo define como algo interno
de la persona. Vemos en Platón una definición del tiempo como una forma
de conocimiento cuyo esquema genérico nos es innato. Esta concepción del
tiempo es una de los pilares del conocimiento occidental5.
De esta forma observamos que los dos pilares que nos deja la filosofía griega
son: desde Aristóteles el tiempo como medida del movimiento y desde Platón
el tiempo como categoría interior con carácter innato. Paralelamente, dichos
pilares, apuntan a dos orientaciones: un tiempo físico, astronómico, observable,
perceptible y mesurable, por un lado, y un tiempo humano individual y
colectivo con otros ritmos no tan linealmente definidos6.
4
5
6
Este esquema de continuidad y cambio es el que usamos cuando proponemos avanzar en la
incorporación de vocabulario mediante campos semántico o en materia de gramática alemana
cuando explicamos el condicional desde el pasado. Todo aprendizaje asociativo parte de la
concatenación de saberes desde otros saberes, incorporados los últimos mediante la asociación.
Esta definición parece acercarse más a los parámetros de procesos cognitivos en los que se
basa el método comunicativo, donde se considera al tiempo como una construcción de la
mente y no algo externo a conocer.
Desde aquí hacemos por un lado la división entre un tiempo cognitivo en contrate con uno
afectivo
311
VERBA HISPANICA XX/1
Ambas tradiciones, la aristotélica y la platónica, se recogen en la filosofa
medieval moderna. La concepción de un tiempo absoluto está presente en
Santo Tomás y en Newton, para quien el tiempo es un continum regular,
objetivo e independiente del espacio. Es un contenedor donde colocamos los
momentos linealmente, unidireccional y homogéneamente7.
Es frente a la concepción de tiempo como absoluto, y, en parte, retomando
la influencia platónica donde se cimienta la concepción kantiana del tiempo
en die Kritik der reinen Vernunft8. Para él, el espacio y el tiempo son formas a
priori de la sensibilidad y requisitos de todo conocimiento. Las formas a priori
de la intuición9, espacio y tiempo, junto a los conceptos del entendimiento, las
categorías, son los medios con los que estructuramos la cognición. Además
hay en Kant una importante diferencia frente a Platón puesto que para él el
tiempo no es innato, como en Platón, sino a priori.
2.1 Presupuestos filosóficos kantianos: El Giro Copernicano10
En contraste con el tiempo empírico trabajado en otros presupuestos filosóficos
(p.ej. en la filosofía de Hume o Locke), Kant elabora el concepto de tiempo a
priori. La propuesta kantiana permite trabajar la atención, la percepción, o la
inferencia.
El Giro Copernicano significa aquí que el tiempo pertenece a los actos del
sujeto para conocer y por tanto, no pertenece a algo que defina al objeto de
conocimiento. Aunque la limitación de la respuesta, según Kant, estaba ya
contenida en la única forma en que nos es dado el establecer la pregunta. Por
tanto si buscamos una respuesta para el conocimiento formal, la cuestión no
puede ser: qué es cognoscible, sino qué podemos conocer. La respuesta en la
Estética trascendental11es la que más se aproximaría a la concepción de tiempo
que usa el método comunicativo para los procesos cognitivos. En los procesos
7
Es a partir de esta concepción desde donde didactizamos el tiempo de las funciones lógicas
en el lenguaje y damos cuenta del lenguaje con estructuras que representan causa y efecto
(es decir, el antes el después), la simultaneidad, el sujeto y predicado.
8 La Crítica de la razón pura. La traducción castellana más fiel, aún con sus limitaciones, es la
de Pedro Ribas, edit. Alfaguara, Madrid, 1978.
9 Intuicion aparecerá a partir de ahora en cursiva cuando esté referida al concepto que Kant
usa en la estetica transcendental y que no es sinónimo de intuición en sentido antropológico.
10 Giro copernicano en sentido que lo encontramos en I. Kant en el prólogo a la segunda edición
de la Crítica de la Razón pura BXXII, en la nota a pie de página.
11 Estética, en el sentido del conociminto, no tiene aquí la dimensión de la cuestión sobre lo
Bello o lo Sublime, cuestión esta ya en su obra de La Critica del Juicio, donde se tematizan.
312
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
cognitivos disponemos del tiempo en la estética trascendental como forma
de la intuición, para pasar de ahí a las categorías en la Lógica Trascendental y
de ahí, en la Analítica de los Principios, a las tres Analogías de la Experiencia12.
El primer momento muestra como sensaciones auditivas, visuales, olfativas
pueden ser organizadas para que mediante esquemas que tenemos y ponemos a
la naturaleza, lleguemos al aprendizaje; esos esquemas configuran o sintetizan
las percepciones por ser formas a priori o intuiciones puras.
A priori lo define Kant, en sus Reflexiones, como «adquisición originaria
con conciencia»13. Esos esquemas se desarrollan, afinan y enriquecen a través
de múltiples experiencias, es decir, que el esquema al que Kant refiere el
conocimiento, no es innatista, ni es un concepto lógico con la forma de S→P/
cuando→entonces/ y el ó↔ó/. Lo importante en esto, en concebir el tiempo
como forma de la intuición, está en que con ello, Kant nos permite descubrir
que en la transmisión de una lengua hemos de tener en cuenta no sólo las
estructuras lógicas del lenguaje, seguidas de la repetición y fijación de esas
estructuras mediante la memoria14, sino que además hemos de considerar la
importancia que ese tiempo anterior al esquema repetir/memorizar tiene con
respecto al inicio de todo proceso de aprendizaje.15
3
Tiempo en los procesos cognitivos
El tiempo es uno de los componentes de las variables cognitivas. Una actividad
cognitiva se da, cuando construimos o integramos nuevas estructuras de
conceptos, cuando recordamos, cuando tenemos que seleccionar, y realizamos
un juicio, en procedimientos algoritmicos, p.ej., en la llamada al recuerdo.
Mediante los procesos cognitivos formamos representaciones mentales,
construimos esquemas, organizamos experiencias, realizamos búsqueda,
almacenamiento, inferencias, recuperaciones y generalizaciones.
Tratamos en este punto básicamente dos aspectos de tiempo en Kant: el tiempo
como base de las funciones lógicas, del lenguaje y el tiempo como principio
de economía. Con ambos conceptos trabajamos en el aula de manera más o
menos consciente.
12
13
14
15
Para los conceptos en este párrafo en cursiva ver Kant, 1997a: A19/33 -AVII A218 B65.
Ursprüngliche Erwerbung mit Bewußtsein» es lo que dice Kant en sus Reflexiones.
Sólo con la memoria no nos podemos conversarar.
Me refiero a los momentos destinados a avivar la atención, a trabajar la inferencia (el efecto
‘¡aha!’ que contiene un componente de sorpresa y que no es por lo tanto el de ‘¡ah!’, por estar
éste más unido a la memoria) y la selección en la percepción.
313
VERBA HISPANICA XX/1
3.1 Tiempo como parte del lenguaje
Kant define la relación entre lenguaje y aspectos cognitivos y perceptivos
en su teoría del conocimiento (no limitada a la Crítica de la Razón Pura).
Los moldes que disponemos para configurar las intuiciones son formas a
priori. El conocimiento en Kant consiste en asimilar una materia sensorial
(sensaciones auditivas, olfativas, visuales) y conformarla según las formas de
la intuición. Son dos las formas a priori de la intuición: el espacio (referido a
las afecciones desde el exterior) y el tiempo (referidas a las afecciones desde
el mundo interior). De esta forma el espacio sería la forma de la intuición
externa y el tiempo lo es de la interna. El tiempo es la forma interna con la
que damos sentido, conformamos la experiencia. En unión a las formas del
entendimiento, también a priori, las categorías irían configurando y dando
forma inteligible a las formas sensibles mediante los conceptos. La tabla de
las categorías especialmente la de Sustancia y Accidente/ Causa y Efecto/
Existencia y Contingencia son formas de conformar la realidad a través
del lenguaje, y son los esquemas en los que basan sus ejercicios, los textos
para aprender idiomas. Es cómo nos ofertan el practicar nuestra memoria,
el ejercitar la comprensión, etc. Así la Apercepción transcendental, como
síntesis, es la transformación de nuestro idioma en las formas proposicionales
de: S→P/ cuando→entonces/ y el ó↔ó/.
Con estos esquemas del lenguaje nos disponemos para trabajar nuestras
competencias comunicativo-cognitivas en la lengua meta, son instrumentos
para ir elaborando el sistema cognitivo, para llevar a cabo la ejercitación
de la memoria y la asociación. Por otra parte, también, los procesos de
generalización, almacenaje, concreción, especialización y comprensión los
realizamos mediante estas estructuras del lenguaje.
Lo importante es cómo se estructuran sistemáticamente, es decir, en los manuales,
todos estos momentos, qué hacemos, cómo nos los proponen instituciones y
manuales para la transmisión y la evaluación. En los manuales que usamos se
practican en gran medida los procesos de almacenamiento16, algo la abstracción,
menos la inferencia y casi nada cuestiones afectivas y mucho menos cuestiones
éticas. La inferencia junto a la interrelación se trabajan en la elaboración de
campos semánticos, en establecer simbólicamente analogías entre palabras.
16 P. ej. En casi todos los manuales la mayor parte de ejercicios responden al siguiente esquema:
se da una estructura y solo se nos pide cambiar algunos elementos del vocabulario – es claro
que dichos ejercicios son necesarios para fijar estructuras, la cuestión es si es sólo mediante
ellos como se puede incorporar una lengua.
314
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
Pero tanto cuando llegamos a trabajar la transmisión del lenguaje desde las
formas lógicas: frases con sujeto y predicado, subordinadas etc. usando como
apoyo de los procesos, la estimulación de la memoria, descuidamos, como dice
Kant en la Antropología que el conversar no es cuestión de la memoria, ni
es forma de transmitir una lengua viva. Además de ejercitar esta, cuestión
imprescindible, nos queda la atención y la curiosidad, la intuición y la
espontaneidad y especialmente nos quedan las variables afectivas, base de las
cognitivas. La cuestión es ahora plasmar en la práctica qué significa trabajar
desde esta concepción kantiana, desde la consideración del tiempo como
sentido interno, más allá de la estructura formal del lenguaje que usan las
gramáticas clásica.
3.1.1 Acepciones del tiempo en la didáctica de las L2
Cuando nos acercamos a la cuestión de la práctica en el aula, en primer lugar,
quiero remarcar un aspecto de la didáctica que es fundamental, me refiero
a la secuenciación de contenidos referida a las variables afectivas y, por
supuesto a las cognitivas. Es la base donde el tiempo como medida tiene una gran
importancia.
Al sistematizar los contenidos no preguntamos hasta dónde debo llegar con
tal información17, qué cantidad de información sobre este tema debo dar, qué
va antes y después. Por ejemplo, en alemán, en la mayoría de los manuales, no
se tematiza el adjetivo posesivo hasta que han sido tematizado los casos, o sea,
el nominativo, acusativo y el dativo, en inglés o español no es necesario esta
secuenciación. Esta tiene un efecto directo en las variables afectivas.18
Llegados a este punto abrimos una brecha en el tiempo lineal para establecer
la cuestión de la atención, la percepción relacionada con potenciar y manejar la
curiosidad y por ende la motivación. Partiendo de una cita de Kant observamos
cómo este pensador reflexiona sobre el modo de avivar la atención:
17 En alemán cuando aparece en los manuales de A1.1, en las primeras lecciones, la preposición
«in» sería una sobrecarga para el alumno el explicarle que es una de las preposiciones que
van con acusativo o dativo dependiendo de si es verbo o no de movieno. El dar aquí una
informacion que se trabaja en A1.2 podría producir el efecto contrario al deseable.
18 Al inicio de las clases de alemán cuando empezamos con el acusativo, en el pavor y el miedo
al uso de los casos, siempre les cuento a mis alumnos una anécdota. Les digo que el alemán
y sus especificidades son como el salchichón que en rodajas nos deleita, pero que de golpe
ahoga. Saber trocear la tripa de salchichón no es tarea fácil para el docente. Es una tarea
de programación no sólo de la programación de al asignatura, sino de cada momento y
circunstancia en el aula.
315
VERBA HISPANICA XX/1
Mediante lo nuevo, a lo que pertenece también lo raro y lo que
se mantiene oculto, se aviva la atención […] las representaciones
sensibles ganan con ello más fuerza […] la tendencia a la
adquisición de un conocimiento, a causa de la mera novedad,
de la rareza y de lo oculto, es a lo que se llama curiosidad. (I.
Kant, 1997: BA 61/62)19
Recogiendo esta orientación nos referimos a tipos de ejercicios que ponen de
manifiesto la diferencia entre trabajar con un tiempo lineal donde se potencia
la memoria o trabajar en un tiempo que no es lineal, por recoger los saltos y
dónde se centra la atención y se trabaja la inducción y la inferencia:
Ejemplo A20
Realicen el siguiente diálogo con su compañera/o siguiendo el ejemplo:
- Hallo Maria, Wie geht´s?
- Gut, danke, und dir’
- Auch gut, danke.
- Was machst du von Beruf?
- Ich bin Polizistin. Maria, wie alt bis du?
- Ich bin 17. Woher kommst du?
- Aus England.
Varíen el dialogo con los siguientes puntos:
- Hallo: Maria/Petra/Michael/Herr Haselböck, etc.
- Beruf: Polizist/Lehrer/Arzt bzw. Polizistin/Lehrerin/Ärztin
- Alter: 17/23/13
- Herkunft: England/Deutschland/USA
Los participantes se limitan a variar parte de la estructura y a repetirla
hasta memorizarla.
Ejemplo B
Construyan preguntas sobre estos personajes: Name → Karin Beckman,
Herr Haufiku, Nikos,
19 Texto original. Traducción Leonor Sáez Méndez: «Durch das Neu, wozu auch das
Seltene und das verborgen Gehaltene gehört, wird die Aufmerksamkeit belebt […] die
Sinnenvorstellung gewinnt also dadurch mehr Stärke. […] Der Hang zur Erwerbung einer
Kenntnis, bloß ihrer Neuigkeit, Seltenheit und Verborgenheit halber, wird die Kuriosität
genannt.» (Kant, 1997b, BA 61/62)
20 Los ejemplos aquí presentados provienen de manuales de alemán. Las directrices están
traducidas no así los datos que deben usar. El ejemplo A pertenece al tipo de ejercicios que
encontramos en Lagune, los ejemplos B y C son de Tangram A1.1 Lección 1.
316
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
para obtener la siguiente información: Cuestiones → Begrüßung, Berufe,
Herkunft.
Los participantes tienen que construir las preguntas y responder
libremente, desde lo oculto como leíamos en la cita anterior.
Ejemplo C
Se pide construir preguntas o respuesta según se de una o la otra.
Mediante tipos de ejercicios como B y C la atención de los participantes es mayor.
También se practica la espontaneidad y la intuición en la lengua de destino.
3.2 El tiempo como principio de economía:
autonomía en el aprendizaje y posibilitador
de aprendizaje
Todo proceso de aprendizaje contiene el principio pragmático que versa sobre
la idea de que con el mínimo esfuerzo se alcanzará el máximo éxito. El Principio
de Economia, estaba en Leibniz y lo encontramos formulado en Kant, en la
Crítica de la Razón Pura en B 651. Es el que se conoce como «Tercer Canon»
(Benedikt, 1997: 122). Esta función algorítmica tiene dos versiones desde la
perspectiva del alumno: por un lado, desde la maximización del éxito, lejos de
tansmitir la pasividad entre los discentes, pone al profesor en la función de
posibilitador del aprendizaje y de orientador. No basta con que se adoctrine21 al
discente en el idoma. En la actualidad es un tema que discutimos los interesados
en metodologia y que ponemos en práctica en el aula. Además de practicar
y transmtir las estructuras del idioma hay que estimular la metacognición,
la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje, es decir orientar en la
autonomía del aprendizaje. Esta necesidad es propia de nuestra generación,
donde el acceso a la información nos reta a cambiar nuestra perspectiva de
función docente.
La función de ahorrar tiempo desde el enseñante solo es posible entendiendo
la enseñanza desde otro concepto del tiempo, es decir, como continuo, pero
no lineal. Esta posición ayuda a entender cada método en su contexto, sin
descalificar otros metodos usados anteriormente en la enseñanza de idiomas,
p.ej., el trabajo mecánico del Método de Traducción ayuda a la memorización
y a la gramatica contrastiva. En este punto una reflexión, de la antropología
kantina nos puede estimular para entender las claves del continuo:
21 Adoctrinar debe entenderse como ejercitar mecánicamente hasta su memorización
estructuras gramaticales y funciones lingüísticas.
317
VERBA HISPANICA XX/1
La educación es un arte, cuya práctica ha de ser perfeccionada
por muchas generaciones. Cada generación, provista
de los conocimientos de las anteriores22, puede realizar
constantemente una educación que se desarrolle de un modo
proporcional y conforme a un fin, todas las disposiciones
naturales del hombre, y conducir asi toda las especie humana
a su destino [...] la educación es el problema más grande y
difícil que puede ser propuesto al hombre. La inteligencia, en
efecto, depende de la educación, y la educación, a su vez, de la
inteligencia. De aquí que la educación no pueda avanzar sino
poco a poco; y no es podible tener un concepto mas exacto de
ella, de otro modo que por la transmisión que cada generación
hace a las siguientes de sus conocimientos y experiencia, que, a
su vez, los aumenta y los pasa a las siguientes [...] todo arte de la
educación que procede sólo mecánicamente, ha de contener
faltas y errores, por carecer de plan en que fundamentarse
[...]. En el arte de la educación se ha de cambiar lo mecánico
en ciencia: de otro modo, jamás sería un esfuerzo coherente,
y un generación derribaría lo que otra hubiera construido.
(Kant, 1997d: A13)
Recoger las dos exigencias, la autonomía en el aprendizaje y las posiciones
de continuador y orientador en la actualidad, implica cambiar la posiciones
docente/discente en la enseñanza de las L2. Se busca dar un giro copernicano,
pues ello no hace referencia a una metodología centrada en el alumno, y
mucho menos en el profesor, se trata de hacer del aula un lugar de encuentro,
reflexión, experiencias y cooperación.
Desde las TIC, con mas razón, la función del enseñante se aleja de su función
de informador. Orientar en el aula a la reflexión y análisis sobre procesos
cognitivos o metacognitivos define en la actualidad la labor del docente.
En dichos procesos el alumno aprende responsabilidad y ello conduce a un
verdadero auto-aprendizaje. Economizamos tiempo al incluir la reflexión
sobre el propio metodo de aprendizaje, la auto-evaluación, al transmitir
estrategias cognitivas para trabajar con la información, al enseñar a adquirirla,
almacenarla, recuperarla, aplicarla y generalizarla. Son formas de procesar,
interpretar y sintetizar, guiadas por el objetivo, por el control del proceso
cognitivo.
22 La cursiva es mía.
318
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
Una cosa es la materia que se aprende/enseña y otra es el control del
aprendizaje. Las estrategias cognitivas ayudan a diseñar situaciones, sirven
como esquemas para filtrar, codificar, categorizar y evaluar la información.
Toda información tiene que ser puesta en relción a una experiencia. En
definitiva, todo momento de aprendizaje de información está unido a otro
de organización, de estructuración. La nueva información puede organizarse
en una existente23 o, por el contrario, organizar la ya existente24 o bien crear
una nueva estructura25. Esto ayuda también a trabajar la individualidad en las
necesidades lingüisticas y en las diferencias a las peculiaridades individuales.
Tenemos diferentes formas de procesar la información, diferentes estrategias
cognitivas y, obviamente, distintos objetivos en el aprendizaje de una segunda
lengua. Todo docente que trabaje la motivación tiene que tener presente estas
necesidades del discente para economiar su tiempo de incorporación de la L2.
Por ejemplo, no es lo mismo a la hora de programar metodológicamente la
enseñanza de idiomas para estudiantes erasmus, que para mujeres magrebíes
inmigrantes. Ambos colectivos pretenden vivir en el país de la segunda lengua
pero sus intereses y puntos de partida son bien diferente.
3.3 El tiempo como tensión
Los griegos contrastaban dos conceptos de tiempo como antagónicos el tiempo
del Kronos y el del Kairós. Las dos variantes anteriores pertenecen al primer
epígrafe al que nos referimos, al tiempo como cronología o como cantidad. El
tiempo del Kairos es al que nos vamos a referir aquí, es el tiempo oportuno,
conveniete y creativo.
La última reflexión sobre el tiempo en la didáctica de las L2 la dedicamos
al tiempo como tensión, al momento donde el bloqueo no deja resolver la
situación lingüística y no por falta de conocimientos, sino por una mala
disposición. Aquí también nos orienta un reflexión kantiana, esta reflexión no
pertenece a la teoria del conocimiento, sino de la estética, referida al concepto
de lo sublime. El tiempo esta presente como tensión:
Rocas audazmente colgadas y, por darlo así, amenazadoras;
nubes de tormenta que se amontonan en el cielo y se adelantan
23 Incorporación de un vocablo a un campo semántico ya trabajado.
24 En A1.1 en alemán a la altura de las 50 primeras horas se introduce el dativo es en este punto
donde se reestructura el cuadro de declinaciones y se reflexiona sobre sus usos en contraste.
25 Este punto es el que abre la reflexión del tiempo como tensión.
319
VERBA HISPANICA XX/1
con rayos y con truenos, volcanes en todo su poder devastador,
huracanes que van dejando tras sí la desolación, el océano
sin límites rugiendo de ira, una cascada profunda en un río
poderoso, etc., reducen nuestra facultad de resistir a una
insignificante pequeñez, comparada con su fuerza. Pero su
aspecto es tanto más atractivo cuanto más temible, con tal de
que nos encontremos nosotros en lugar seguro.26 (Kant, 1977d:
B104/A 103)
Junto a los miedos al lenguaje, a la producción está el miedo escénico. Estos
miedos se pueden trabajar en clase desde la seguridad27, el modo de trabajarlos
desde la seguridad que la clase proporciona y crear experiencia para esa vivencia
en el país destino. Para ilustrarlo muestro un ejemplo: al inicio de las clases de
alemán les doy a mis estudiantes28 una encuesta con un esquema en el centro
está la cuestión: ‘Was assoziieren Sie mit Deutsch? Notieren Sie spontan’. Cualquier
hablante de español si se concentra en la lectura de la frase, comprueba que
la entiende, que son todas palabras que vienen del latín, la dificultad está por
tanto en el miedo y en el prejuicio que cualquier estudiante que se acerca al
alemán muestra al creer que no puede entender nada. Esta primera reflexión
es el modo de trabajar ese miedo escénico y el miedo al aprendizaje. Esta es
la primera experiencia en el aula del tiempo como tensión, dependiendo de
cómo se resuelva esa primera vez habremos hecho una experiencia positiva o
negativa. El trabajo del profesor en esta nueva faceta del tiempo es la de cómo
barajar o administrar el desconcierto, crearlo y ayudar a resolverlo, con el fin
de trabajar esta experiencia en el lenguaje.
4
Conclusión
En los tres conceptos de tiempo que hemos trabajado: El tiempo como parte
del lenguaje, como principio de economía y como tensión no se sustenta,
(aunque el último abre la puerta el objetivo del método comunicativo) es
decir, la comunicación. El tiempo como forma del sentido interno, posibilita
el soliloquio, pero no tematiza la comunicación. Por ello es imprescindible
26 La cursiva es mía.
27 Entendida desde aquí como clase.
28 El experimento lo realizo el primer día de clase, es el primer ejercicio. La población elegida
son estudiantes de A1.1 de alemán. La mayoría de ellos de 19 a 20 años, un pequeño número
son mayores de 30. Lo llevo realizando 6 años. Las reacciones en el primer contacto no
varían: desconcierto y angustia. Tras la reflexión la confianza y la pérdida del miedo se
manifiestan.
320
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
que además del tiempo, trabajemos en el aula el espacio, el encuentro; pues,
siguiendo a Kant, las lenguas vivas tienen como objetivo la comunicación (Kant,
1977e: A81/81). En la base de la comunicación está el espacio29. El diálogo,
como lugar de convivencia, de encuentro y de sentimiento. La necesidad del
otro sobrepasa la pragmática y llega a la ética, como forma de descifrar las
claves del otro. La Interculturalidad como forma de trabajar la ética no era el
tema de nuestra reflexión. Las variables afectivas y la interculturalidad desde
el espacio, es siguiendo el Kant crítico y postcrítico, la cuestión que aquí
permanece abierta.
Bibliografía
Benedikt, M. (1997): Freie Erkenntnis und Philosophie der Befreiung. Wien: Turia
& Kant.
Cadierno, T., Lund, K. (2004): «Cognitive Linguistics and Second Language
Acqisition: Motion Events in a Typological Framework». En: Bill
Vanpatten, Jessica Williams, Susanne Rott, Mark Overstreet (eds.), FormMeaning Connections in Second Language Acquisition. Lawarenc Erlbaum:
Nueva Jersey, 139-144.
Chadwick, C. (1985): Estrategias cognitivas, metacognición y el uso de los
microcomputadores en la educación, Planiuc-V, 7, 4, 113-119.
Kant, I. (1977a): Kritik der Reinen Vernunft. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
Kant, I. (1977b): Anthropologie in pragmatischer Hinsicht. Frankfurt am Main:
Suhrkamp.
Kant, I. (1977c): Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung. Frankfurt am
Main: Suhrkamp.
Kant, I. (1977d): Kritik der Urteilskraft. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
Kant, I. (1977e): Über Pädagogik. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
Marani, D. (2005): Como ho imperato le lingue. Milano: Bompiani.
Vygotski, L. (1979): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona:
Editorial Crítica.
29 «Todas las cosas están hechas de tal forma, que el entendimiento sigue justo a las impresiones
sensibles y la memoria debe mantenerlas. Así pasa, por ejemplo, en el idioma. Se puede
aprender, mediante la memoria formal, o aprenderlo en el medio, y el último es en las lenguas
vivas el mejor método. […] Memorizar es importante pero, vale para la mera ejercitación,
no sirve de nada, p.ej. que el conversar se aprenda de memoria.» (Kant, 1977e: A81/82). La
cursiva no es mía.
321
VERBA HISPANICA XX/1
Leonor Sáez Méndez
University of Murcia
Different time concepts in the classroom.
From monologue to dialogue: space
Keywords: Kant,
interculturality
teaching
methodology,
cognition,
time/space,
This paper explores, taking as its starting point cognitive variables, the essential
function which affective variables have in the teaching of foreign languages.
The conceptual transposition an reorientation required to acquire a second
language involves distinguishing different philosophical concepts about space
and time. From the 1970s and on, the linguistic requirements of teaching a
language have taken a Kantian turn. Together with the principles of pragmatics
and interculturality, it is important to work with concepts such as perception,
disposition, motivation, intuition, level of empathy, and fear. Bearing in mind
that these are complex factors which have a great impact on the process of
immersion in a foreign language, it is worth asking if they are just temporal.
The actual learning process, involving self-study, requires additional support
to focus the learner’s resources and encourage them to immerse themselves in
and identify with the culture associated with the language they are learning.
These areas are in the critical period, especially in the post-Kantian critical,
empirical thresholds that shape our thinking and guide the choice of exercises.
Our study aims 1) to reflect on the different conceptions of time (as inner
meaning, cognitive time) underlying foreign language teaching; 2) to explore
whether is it possible to develop a methodology based just on time, therefore
leaving, space to one side or, in contrast, whether it is space which rules over
time in the process of foreign language acquisition.
322
VERBA HISPANICA XX/1 • LEONOR SÁEZ MÉNDEZ
Leonor Sáez Méndez
Univerza v Murciji
Različni koncepti časa v razredu.
Od monologa k dialogu: prostor
Ključne besede: Kant, didaktika, spoznanje, čas/prostor, medkulturnost
Osrednji cilj prispevka je s pomočjo kognitivnih spremenljivk pokazati na
nepogrešljivo vlogo, ki jo imajo emocionalne spremenljivke pri poučevanju
tujih jezikov. Prenašanje informacij in usmerjanje učečih pri podajanju tujega
jezika zahtevata, da posrednik pozna določene filozofske pojme o prostoru in
času. Od leta 1970 naprej se lahko na področju jezikovnih potreb, prisotnih v
procesu poučevanja jezika, govori o Kantovem obratu. Skupaj s pragmatičnimi
in medkulturnimi načeli namreč postane pomembno upoštevati pojme, kot
so zaznavanje, razpolaganje, motivacija, intuicija, stopnja empatije in strahovi.
Glede na to, da so to kompleksni dejavniki, ki imajo velik vpliv na proces
usvajanja tujega jezika, se velja vprašati, ali so morda zgolj začasni.
Pravo, tj. avtonomno učenje je v tesni povezavi s spremljevalnimi dejavnostmi,
ki omogočijo smotrno uporabo sredstev in omogočijo željo po širitvi lastne
identitete v novih jezikih. V zvezi s temi koncepti lahko zasledimo, predvsem
v postkantovskem obdobju, empirične pragove, ki omogočajo refleksijo in
vodijo izbiro praktičnih vaj.
V prispevku avtorica predlaga dve osrednji izhodišči: 1) pretresti različne
koncepte časa (notranji pomen, kognitivni čas), na katerih temelji poučevanje
tujih jezikov, ter 2) raziskati, ali se je mogoče metodološko omejiti zgolj na čas
in prostor pustiti ob strani, oziroma nasprotno, raziskati, ali je prostor tisti, ki
vpliva na čas v procesu pridobivanja znanja tujih jezikov.
323
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
Francisco Javier Sánchez Martín
Universidad de Murcia
Las divisiones menores del tiempo:
aspectos terminológicos y lexicográficos*
Palabras clave: terminología, lexicología, lexicografía
1
Introducción
Al igual que los problemas de medición y construcción llevaron a las primeras
consideraciones instrumentales de la ciencia geométrica –recuérdese el
significado etimológico del término geometría ‘medida de la tierra’–, la
naturaleza del tiempo y los procedimientos para su medida han intrigado al
hombre en todas las épocas históricas (Muñoz Box, 2002). Las matemáticas
nacen por la necesidad de contar, medir y comparar, por eso Pedro de
Medina nos recuerda en su Arte de navegar que «escripto está en el Libro de la
Sabiduría que Dios hizo todas las cosas en número, peso y medida. Por tanto,
sin saber los números no podemos saber nada del tiempo, de las horas, ni de
los movimientos y otras cosas, de lo qual paresce que, sin sciencia de contar,
no podemos algo saber» (Medina, 1545: 34v).
Por tanto, si la necesidad de reponer los lindes de los campos tras las
inundaciones del Nilo lleva a los egipcios a las elaboraciones geométricas1, el
desarrollo de otros aspectos apremiantes para el hombre va irremediablemente
*
Este trabajo es posible merced a los proyectos de investigación 11845/PHCS/09, financiado
por la Fundación Séneca, y FFI2010-16324/FILO (Dirección General de Investigación,
Ministerio de Ciencia e Innovación).
1
«Los primeros inventores de esta sciencia del agrimensura son los egipcios, los quales,
por causa de las grandes crescidas de el río Nilo con que se gastavan qualesquiera límites
y términos de aquellos fertilíssimos campos qu’en su ribera hay, eran forçados cada día de
tornar de nuevo a medir la tierra y distribuyr rectamente a cada uno la porción que le tocava,
de donde tomó su ethimología la tan celebrada arte de la geometría» (Collado, 1592: 68r).
325
VERBA HISPANICA XX/1
unido a la medida del tiempo. Por ejemplo, las tareas agrícolas, con los tiempos
idóneos para las labores de siembra y cosecha, o las ganaderas, además de otras
previsiones climatológicas, estaban –y aun siguen– sujetas al calendario, a la
vez que con éste se regulaba también el cobro de los tributos2.
Por otro lado, es primitiva la asociación establecida entre las nociones de tiempo
y duración, que es un concepto más concreto, más primitivo que el de tiempo,
nacido de abstracciones de las duraciones. De hecho, las primeras medidas
relacionadas con el trabajo agrícola están vinculadas a esta conceptualización de
duración, constatable en los términos metrológicos mansio o jornada, yuguero (o
yugada) y huebra, si nos atenemos a las definiciones proporcionadas por Nebrija.
Por lo que respecta a las primeras, del sentido ‘camino de un día’ se pasa al de
‘tiempo de duración del trabajo diario’. Con respecto a las segundas, de denotar
‘tierra que un día podía labrar una yunta de bueyes’ a expresar la medida
superficial, equivalente a «doscientos cuarenta pies de longitud y cientoveinte
de anchura, esto es, dos «actus» cuadrados» (Nebrija, 1510: s. v. iugerum).
Nebrija (1492)
Nebrija (1495)
jornada. camino de un día.dieta. mansio
mansio. por la jornada
dieta jornada.iter unius diei
obra el trabajo que allí se pone.opera.e
iugerum.i. por una obrada de tierra
obrada cosa por uebras.operosus.a.um
obrada de tierra.iugerum.i
Las conexiones entre distancia (espacio) y tiempo son estrechas, de hecho
ambas magnitudes cuantificables eran empleadas en la antigua Grecia como
medida del movimiento (Lindberg, 2002: 371). Por abstracto que resulte el
tiempo, este concepto necesita de una representación material para lo cual ya
Aristóteles se servía de líneas, al igual que Euclides las empleaba para figurar
las magnitudes numéricas (Lindberg, 2002: 375).
En definitiva el hombre precisa echar mano de unas medidas exactas por
medio de las cuales contar el tiempo, esto es, para organizar desde los aspectos
más cotidianos a las más diversas necesidades sociales:
Por causa que las cosas necessarias a la vida del hombre fuessen
distinguidas por alguna cuenta y medida, dividieron los
2
Las premáticas regulan el pago del diezmo: «Que sobre el pagarse los diezmos y el tiempo
que se han de pagar se guarden las leyes d’estos reynos. Ley II, título III, libro I» (Martínez
de Burgos, 1551: XLVIIIv).
326
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
antiguos el tiempo en ciertas partes, como más les plugo. Assí
como en edades, siglos, eras, indictiones, lustros o olimpias,
años, meses, semanas, días, quadrantes, horas, puntos,
momentos, uncias, áthomos. (Pérez de Moya, 1573: 720)
En este trabajo, para el análisis terminológico de las unidades con que se
dividían las horas del día (átomo, cuadrante, momento, punto y uncia) partimos
de las principales fuentes de estudio medievales y renacentistas, lo que nos
permitirá realizar una descripción de las mismas, así como estudiar sus
relaciones y, por último, analizar la recepción de este vocabulario en los
primeros diccionarios del español.
2
Las fuentes de estudio medievales y renacentistas
2.1 El enciclopedismo medieval:
San Isidoro y Bartolomé Ánglico
Esta concepción del tiempo y su división, que sigue la estela de los clásicos, está
presente en el movimiento intelectual de la Alta Edad Media representado por
las figuras de San Isidoro y Bartolomé Ánglico, cuyas obras suelen incluirse
dentro de la corriente del enciclopedismo medieval. En ambos casos se trata de
[…] recopilaciones que tratan de presentar de manera
ordenada la totalidad de los saberes; con independencia de su
extensión y de sus contenidos […], son obras de compilación
y vulgarización, cuya finalidad es poner al alcance del público
culto de la época todo el saber, especialmente el científico.
(Sánchez González, 2007: 10)
Una muestra de la transmisión cultural de este léxico es su recepción en la
obra de Isidoro de Sevilla (c. 560-636), quien trabajó a partir de un conjunto
de fuentes bastante heterogéneo para constituir sus Etimologías, a partir de la
cual se origina una familia histórica de obras que repiten contenidos y fuentes,
en gran medida porque estas primeras enciclopedias buscaban preservar y
difundir la herencia grecolatina (Gutiérrez Rodilla, 2007: 43, 139; Sánchez
González, 2007: 45-46).
Según vimos, el transcurso del tiempo tiene su transcedencia en el orden
jurídico. Conocedor de estas implicaciones, Isidoro inserta en el libro V,
dedicado al Derecho, los contenidos de la cronometría para lo que recopila los
327
VERBA HISPANICA XX/1
vocablos más usuales de este campo relativos a momentos, horas, días, meses,
años, lustros, siglos y edades. Las unidades menores aparecen explicadas
seguiendo el procedimento etimológico habitual: momento ‘movimiento’
[momentum (<moveo + mentum) es contracción de movimentum (Ernout-Meillet,
1979: s. v. moveo)], hora ‘espacio de tiempo’[lat. hōra íd. y éste del gr. ὥρα
‘espacio de tiempo’ (Corominas y Pascual, 1980-1991: s. v.)] y día ‘espacio de
tiempo equivalente a veinticuatro horas’ [(lat. vg. dīa, lat. dĭēs, relacionado con
diu ‘largo tiempo’(Corominas y Pascual, 1980-1991: s. v.)]3.
Momento es el tiempo más pequeño y reducido, y recibe su
nombre del «movimiento» de los astros. Es la fracción más
reducida de una hora dividida en sus intervalos más breves,
cuando un instante ha terminado y da comienzo otro. El
nombre de hora es griego, pero en latín suena igual. La «hora»
es un límite de tiempo, del mismo modo que la «orilla» es
un límite del mar, de los ríos o de los vestidos. (Oroz Reta y
Marcos Casquero, 1982-1983: 527)4
Día es la presencia del sol, o el sol sobre la tierra, como la
noche es el sol bajo la tierra. […] El día tiene veinticuatro
horas; y cada una de sus partes, doce. […] Día deriva de los
«dioses», cuyos nombres consagraron los romanos a algunos
astros. (Oroz Reta y Marcos Casquero, 1982-1983: 527-529)
Será en el libro XIII, dedicado al mundo y sus partes, donde destina un capítulo
específico a los cuerpos indivisibles denominados átomos, que «existen en los
cuerpos, en el tiempo y en el número»; y explica:
En el tiempo, el átomo lo concebimos de la siguiente manera: el año
lo divides en meses; los meses, en días; los días, en horas; todavía las
horas admiten una división, hasta que llegas a un punto de tiempo
y a un espacio temporal tan breve que no cabe la posibilidad de
que se produzca una nueva medida, por muy pequeña que sea,
porque ya no puede dividirse más. Este es el átomo del tiempo.
(Oroz Reta y Marcos Casquero, 1982-1983: 127)
3
4
«Le nominatif phonétique devrait être *diūs, conservé dans l’expression nudiūs tertius,
quartus, dans le dérivé diurnus et peut-être dans Dius Fidius» (Ernout-Meillet, 1979: s. v. diēs).
Nótese la apreciación fonética de Isidoro, que observaremos en el pasaje dedicado a la
definición de la hora en otros autores, por ejemplo, Pérez de Moya (1573: 721): «Hállase
escripto acerca de los latinos sin aspiración, y entonces quiere dezir la costa de la mar o
aquella parte que es término de alguna cosa». Este y otros son testimonios palpables de la
transmisión posterior de estas fuentes.
328
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
Hacia 1240 aparece el Libro de las propiedades de las cosas de Bartolomé Ánglico,
enciclopedia que gozó de extraordinaria recepción en el occidente europeo
hasta el siglo XVI incluido debido al didactismo, el orden lógico y su claridad
(Sánchez González, 2007: 11-13)5. La obra, confeccionada con una clara
finalidad moral o religiosa, se estructura en diecinueve libros que ofrecen
«un esquema que parte del origen, Dios, y va descenciendo al hombre y a
la tierra, es decir de lo incorpóreo a lo corpóreo» (Sánchez González, 2007:
14). De todos ellos nos interesa destacar por su contenido el libro noveno,
que está dedicado a la temática del tiempo y se estructura en capítulos que
comprenden su concepción, descripción y división, así como las relaciones con
otra magnitud física: «Del tiempo & mouimiento».
El capítulo IX, «Del primero mes del ano & de sus propiedades», comienza
con la explicación del significado de mes de acuerdo con su etimología:
Mes es vn no<m>bre griego q<ue> es tomado del no<m>bre
de la luna / q<ue> es llamada en griego mene. los yudios
cue<n>ta<n> sus meses segund el curso del sol / mas ellos los
no<m>bran segund el curso de la luna (Ánglico, c. 1240: 135v)6
Antes de ofrecer la exposición exhaustiva de los nombres de cada mes, inserta
la división de las unidades temporales menores:
El mes pues co<n>tiene iiij. semanas & la semana co<n>tiene
.vij. dias. & el dia contiene .iiij. quadra<n>tes. & el quadra<n>te
co<n>tiene .vj. oras. vna ora co<n>tiene .iiij. puntos vn punto
co<n>tiene .x. mome<n>tos vn mome<n>to co<n>tiene .xij.
vncias vna vncia co<n>tiene .xlvij. antonnes & el antonno es
ta<n> pequeno q<ue> no se puede mas diuidir. (Ánglico, c.
1240: 135v)
No obstante, Ánglico se había ocupado ya de la concepción del átomo como
partícula física dentro del libro III, «Que trata del anima & de sus propiedades»,
dedicado al hombre y en concreto en el capítulo IV «Que cosa es anima segund
la opinion de los antiguos dotor[e]s»:
Ca cerca desta materia se leen diuersas sentencias & quasi
co<n>trarias de los antiguos philosofos […] Eraclito fisico llama
nuestra alma luz. o centella de essencia. mas Domocrito dixo que
5
6
Esta investigadora detalla las cifras de ediciones en latín y en las lenguas vernáculas, al
tiempo que recalca que el siglo XIII supuso la época de mayor auge del género.
Las referencias siguen el texto preparado por Sánchez y Herrera (1999).
329
VERBA HISPANICA XX/1
era vn espirito compuesto d<e> muy pequenas partes llamadas
atomos como son aquellas pequenas partezillas que vemos mouer
en el rayo solar & dezia que por la facilidad de su mouimiento
mouia el cuerpo a todo lugar. (Ánglico, c. 1240: 24v)
Las autoridades manejadas para tal cuestión son abundantes e ilustrativas de su
bagaje: Platón, Zenón, Pitágoras, Heráclito, Demócrito, Perménides, etc.; sin
embargo, la autoridad más citada es San Isidoro, como ha mostrado Sánchez
González (2007).
2.2 Los tratados renacentistas
En el paso de la época medieval a la renacentista el impulso que cobra
la actividad comercial en los centros urbanos acrecienta el interés por el
aprendizaje del arte mercantil y las cuestiones metrológicas, lo que explica
el auge de las aritméticas comerciales y, en consecuencia, la divulgación de
los contenidos (Sánchez Martín, en prensa). Sin embargo, junto a estas obras
aparecen otras, compuestas desde comienzos de siglo, cuyo interés radica en
estudiar los cómputos temporales, tema al que se ligaban otros referentes a
cuestiones cosmográficas y astronómicas (Lindberg, 2002: 346 y ss., Ordóñez,
2003: 218-223).
Este conjunto homogéneo de Repertorios recoge los conocimientos
plasmados en las enciclopedias medievales examinadas, fuentes que se citan
repetidamente en la exposición descriptiva de los contenidos que tratan.
Por tanto, la conceptualización del tiempo y su división constatable en los
autores renacentistas continúa el sistema establecido y transmitido por estas
fuentes medievales. Este hecho conlleva necesariamente una distribución
idéntica de los contenidos en todas las obras analizadas, e incluso la copia
literal de pasajes completos en el caso de uno de los Repertorios, como podrá
comprobarse.
2.2.1 Chronographía o Reportorio de los tiempos (1545)
Jerónimo de Chaves (Sevilla, 1523-1574), cosmógrafo de la Casa de la
Contratación de cuya cátedra se hizo cargo entre 1552 y 1568, realizó una
traducción del Tractatus de Sphera mundi de Juan de Sacrobosco, aunque su
fama procede de su Chronographía o Reportorio de los tiempos (Sevilla, 1545)7,
7
Manejamos la impresión sevillana de 1576.
330
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
que está dividida en cuatro partes: la primera trata del tiempo y sus divisiones,
la segunda parte presenta el universo ptolemaico; la tercera incluye un cálculo
del año eclesiástico además de otros datos astronómicos; la última parte se
centra en la astrología y su influencia en la práctica de la medicina (apud López
Piñero, 1983: s. v. Chaves, Jerónimo de).
En el primer tratado se aborda la división del tiempo en partes mayores (meses,
años, lustros, eras, siglos y edades) y menores, que permiten subdividir las
horas del día, cuyo estudio se desarrolla en cinco capítulos, del decimosexto
al vigésimo, en los que se definen las voces objeto de análisis (átomos, uncias,
momentos, puntos y cuadrantes), definiciones que van acompañadas de una
explicación etimológica y la cita de la fuente compendiada. Las autoridades
mencionadas son los clásicos Plinio y Aristóteles, e Isidoro y Beda8.
Los computistas antiguos dividieron el día natural en quatro
partes, a quien llamaron quadrantes, y cada uno d’éstos
contiene seys horas; y, assí, multiplicando quatro vezes seys,
hazen veynte y quatro, que son las horas del día natural.
Llamáronse estas partes quadrantes por similitud, porque
assí como quadrans o quadras es la quarta parte de una libra
o asse, que contiene doze onças, las tres onças es el quadrante.
A similitud d’esto, la quarta parte del día natural que contiene
seys horas es llamada quadrante. (Chaves, 1576: 21r)
De la manera qu’el día natural fue diviso por horas y quadrantes,
assí también la hora fue divisa de los antiguos en puntos. Y esta
división dize Beda no ser natural, sino que se establesció assí
de los antiguos por razón que, como los calculadores tuviessen
necessidad de la división del día en partes, unas mayores, otras
menores, inventaron vocablos con que nombrarlas, mediante
los quales entendiessen las tales partes. Y assí, les plugo dividir
la hora en quatro partes, a quien llamaron puntos, y son los que
la gente vulgar llaman quartos de hora. (Chaves, 1576: 21v)
8
El benedictino Beda el Venerable (672-735) influyó en la formación de los autores de la
Edad Media merced al carácter enciclopédico de sus producciones, entre las que destacan
De temporibus liber y De temporum ratione (Enciclopedia universal ilustrada 1928: Beda). Para
Ordoñez (2003: 209) ambos escritores «dedicaron esfuerzos a la aritmética, la geometría,
la astronomía y la geografía y se preocuparon por resolver problemas del calendario y la
medición del tiempo, pese a que la exposición de los problemas matemáticos y astronómicos,
presentada de forma descriptiva y poco técnica, no ayudaba al lector, dada que la intención
última de los autores era la correcta interpretación de las Sagradas Escrituras».
331
VERBA HISPANICA XX/1
Los antiguos dividieron cada uno de los puntos en diez partes,
y cada una d’estas partes llamaron momento, a similitud del
movimiento de las estrellas, como escribe sant Isidoro, el
qual es muy tardío, y porque este espacio de tiempo es muy
pequeño, por esto se llamó momento. (Chaves, 1576: 22r)
Qualquiera de los momentos ya dichos dividieron los antiguos
en doze partes, a las quales llamaron uncias, por manera que
la hora conteniendo quarenta momentos, contiene assimismo
quatrocientas y ochenta uncias. Fueron llamadas uncias, a
similitud de las que se usan en los pesos y medidas, y cada
d’ellas vale tanto como la dozena parte de un asse o libra.
(Chaves, 1576: 22r)
Las últimas y menores partes en quien los antiguos dividieron
el día fueron en áthomos, en esta forma: cada una de las uncias
dividieron en quarenta y quatro partes, a quien llamaron
áthomos, vocablo griego que quiere dezir indivissible o
impartible, no porque a la verdad no se puede yr haziendo
división en infinito, como sea cuerpo continuo el que se
mueve, y el tiempo también sea continuo, y de razón del
continuo sea ser divissible en partes siempre divissibles, como
dize Aristótiles, pero dízese que el áthomo es parte indivissible
porque el entendimiento, puesto caso que entienda aquel
processo en infinito, empero paresce cansar en la numeración
de las tales partes y paresce con dificultad poderlas numerar.
(Chaves, 1576: 22v)
Las explicaciones, como apreciamos, van acompañadas del recurso
comparativo a otras medidas con una clara finalidad pedagógica, además de ser
un mecanismo de creación neológica. Este empeño divulgador se manifiesta
también por medio de reformulaciones con verbos denominativos como llamar
o decir: «Les plugo dividir la hora en quatro partes, a quien llamaron puntos, y
son los que la gente vulgar llaman quartos de hora» (Chaves, 1576: 21v).
2.2.2 Repertorio de los tiempos (1554)
En el año 1554 se imprime en Valladolid el Repertorio de los tiempos, el
qual tura desde el año MDLIV hasta el año de MDXCII al cuidado de un
religioso de orden de San Bernardo. El índice de este Repertorio resume la
332
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
temática abordada: se inicia con los aspectos concernientes a la descripción
de las divisiones menores del tiempo (cuadrantes, momentos, puntos,
uncias y átomos) y de las otras mayores (años, meses, semanas y horas), para
seguir con otros contenidos astrológicos relativos a los planetas, los signos
zodiacales y el cómputo eclesiástico con el calendario de todas las fiestas de
la Iglesia, donde se intercala la descripción de los meses propicios para las
purgas y sangrías9, además de incluir una tabla de las más insignes ciudades
de España y otros aspectos como las operaciones para medir con el báculo
mensorio.
En este Repertorio anónimo se compendian en 72 folios de manera muy
descriptiva los contenidos que están presentes en otras obras de este
género.
Como sea estrangero d’estos reynos, aunque natural vassallo
de nuestro César, he querido escrevir para los naturales d’esta
provincia de España, adonde al presente bivo observando la
regla del bienaventurado doctor Sant Bernardo. Solamente,
amigo lector, me ha movido el zelo de la charidad, mayormente
con aquéllos que en esta arte se han poco ocupado, y darles
noticia y relación verdadera, en tan pequeño tractado, de las
cosas más necessarias y útiles a la vida humana (Anónimo,
1554: IIr).
Como el mismo religioso reconoce en el Proemio se recopilan «algunas cosas
a esta obra nescessarias, sacadas de muchos auctores, in salva providencia divina
ac ecclesie correctione»; de hecho, los epígrafes concernientes a las unidades
divisoras del día, así como los dedicados a la concepción del día natural, la
división de los meses, años, etc. son exactamente idénticos a los incluidos en la
Chronographía de Jerónimo de Chaves. Ello puede ser la prueba fehaciente de la
reputación que adquirió el texto del sevillano, difusión advertida ya por López
Piñero (1983), de modo que, con casi toda probabilidad, esta obra anónima no
sea sino un resumen más accesible del tratado de Chaves en consonancia con
los propósitos enunciados por el clérigo en el discurso antepuesto al cuerpo
del libro10.
9
Nótese que la astrología en el mundo medieval y renacentista estaba estrechamente asociada
con la práctica de la medicina (Lindberg, 2002: 353).
10 Esta aseveración tiene carácter preventivo hasta no efectuar un cotejo exhaustivo de ambos
manuales.
333
VERBA HISPANICA XX/1
2.2.3 Los tratados matemáticos de Juan Pérez de Moya
De la obra más sobresaliente de Pérez de Moya, Arithmética práctica y
speculativa11, nos interesa especialmente el libro octavo, donde el matemático
jienense realiza un compendio de las monedas, medidas y pesos usados desde
la antigüedad y que está acompañado de datos históricos que evidencian la
formación universitaria del autor. Después de destinar más de diez capítulos
a describir los valores de algunas monedas españolas y las equivalencias de
las medidas longitudinales, de capacidad y los pesos12, en el capítulo 30 se
consignan las «reglas para sacar las fiestas movibles»: «Porque no es otro mi
intento sino dar reglas para saber el tiempo en que las fiestas (que dizen
movibles) se han de celebrar, declaro primero qué cosa sea tiempo y cómo se
divide» (Pérez de Moya, 1562: 647). En definitiva se agrupan materiales léxicos
terminológicamente afines, según testimonia el trío peso, número y medida.
En el artículo séptimo incluye un breve listado terminológico con las
definiciones de las «distancias de tiempo menores»:
Quadrans es la quarta parte del día natural, que es espacio de
seys horas.
Puncto, en este propósito, es una quarta parte de una hora.
Momento es la décima parte del puncto o quarentena parte de
una hora.
Uncia o minuto es una décima parte del momento.
Átomo es 1/48 abo de la uncia o minuto, y es lo que no recibe
división, assí como el puncto en la línea. (Pérez de Moya, 1562:
659)
El matemático Pérez de Moya no ciñó su labor divulgadora exclusivamente
a las matemáticas, pues en el Tratado de Mathemáticas en que se contienen cosas
de Arithmética, Geometría, Cosmographía y Philosophía natural (1573) desarrolló
cuestiones imbricadas tocantes a estas disciplinas, con citas de los más
sobresalientes tratadistas en cada ámbito científico y con datos históricos que
ponen de manifiesto su erudición. En el capítulo XXXVIII del primer tratado
De Aritmética expone la temática que nos ocupa y en sus artículos Pérez de
Moya (1573) dispone las definiciones de este vocabulario:
11 La Aritmética llegó a alcanzar 30 ediciones (hasta 1875) y contiene cálculo mercantil,
aritmética, álgebra y geometría práctica, a la vez que acumula un nutrido material de notable
interés (apud López Piñero, 1983: s. v. Pérez de Moya, Juan).
12 En Sánchez Martín (en prensa) nos ocupamos del análisis de esta terminología.
334
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
Áthomo es vocablo griego, quiere dezir cosa no divisible o
impartible, no porque con el entendimiento no se pueda
dividir y partir en infinito pues procede de cuerpo continuo,
y la quantidad continua en diminución no es finita, como en
el tratado de Geometría se dirá. Más dize no ser divisible el
áthomo, porque según la diminución d’esta parte parece ser
difficultoso de poderse numerar, y es tan pequeña que quarenta
y ocho áthomos constituyen y hazen una uncia.
Uncia dizen a una duodécima parte del momento, de modo
que doze uncias hazen un momento.
Momento dixeron los antiguos a la décima parte del punto, de
suerte que diez momentos hazen tanto como un punto.
Punto es una quarta parte de una hora, de suerte que quatro
puntos hazen una hora. Es lo que dezimos quarto de hora.
Hora es la sexta parte del quadrante, o vigésima quarta parte
de un día natural.
Quadrante, dizen a la quarta parte del día natural, es tiempo o
espacio de seys horas. (Pérez de Moya, 1573: 720-722)
2.2.4 Chronographía y Repertorio de los tiempos
a lo moderno (1585)
Finalmente, el cosmógrafo tudelano Francisco Vicente de Tornamira compuso
su Chronographía y Repertorio de los tiempos a lo moderno, el qual trata varias y
diversas cosas, de Cosmografía, Sphera, Theórica de Planetas, Philosophía, Cómputo
y Astonomía, donde se conforma la Astrología con la Medicina y se hallarán los motivos
y causas que ha avido para reformar el año destinada a revisar todos los elementos
cosmográficos y astronómicos que intervienen en el cómputo del tiempo13.
Como otros científicos coetáneos inserta un capítulo en el que reproduce,
pero sin citar fuentes, las divisiones de las horas:
Los computistas dividieron el día natural en 4 quadrantes, que
cada uno contenía 6 horas y cada hora dividieron en 4 puntos,
o quartos que dezimos de hora. […] cada punto tornaron a
13 A él debemos una traducción del Kalendario gregoriano del latín al español con ciertas adictiones
y comentos al fin de cada uno de sus cánones (Pamplona, 1591) (Enciclopedia universal ilustrada,
1928: s. v. Tornamira).
335
VERBA HISPANICA XX/1
dividir en 10 momentos. Otros dan más puntos y momentos a
la hora, pero esta es la división que generalmente guardan los
computistas, los quales dividieron cada momento en 12 uncias
o onças. Estas uncias dividen también cada una en 44 áthomos,
que es la última y menor división que hazen del tiempo, que
quiere decir en griego, indivisible (Tornamira, 1585: 375)
3
Análisis terminológico y recepción lexicográfica
En la historia de toda disciplina científica los conceptos han sido y son
muy importantes, pero no cabe duda de que la terminología empleada para
verbalizarlos también lo es. Lo primero que debe constatarse es que las unidades
léxicas examinadas son poliparadigmáticas (Salvador, 1988: 645), hecho percibido
en el corpus estudiado donde leemos: «Y muchas vezes los escriptores en la
división del tiempo usan de los vocablos que competen a los pesos y medidas»
(Chaves, 1576). Por tanto, los términos latinos uncia o cuadrante denotan medidas
de longitud, capacidad o peso, pero funcionan a la vez dentro del ámbito
nocional ‘tiempo’. En otros casos, como en punto, observamos el frecuente
desplazamiento semántico que va desde el significado espacial a la expresión de
la temporalidad, cambio semántico advertido por Santos Domínguez y Espinosa
Elorza (1996). Luego es patente la vinculación semántica establecida en esta
terminología.Si partimos de la división del día en 24 horas, 12 diurnas y otras
12 nocturnas, entendemos que se recurra al módulo ponderal por excelencia
en la metrología clásica. Ya Nebrija en sus nomenclaturas metrológicas anota
la variabilidad semántica del as romano, módulo empleado en la medición
de diversas magnitudes (peso, espacio y tiempo): «As pro libra siue nummo
non est certi cuisdam ualoris: sed pro temporum diuersilatc uariat. Cum uero
solidum quidpiam puta magnitudines, numeros, tempora, spacia hereditatesque
designat» (Nebrija, 1511); y enumera sus múltiplos entre los que se encuentran
el quadrante (Quadrans, quarta pars) y la uncia (Vncia, pars duodecima).
Ambas voces cuentan con entrada en la Repetitio sexta donde observamos
su multiplicidad semántica. Por un lado, el cuadrante constituye un módulo
utilizado en la designación de medidas de longitud, superficie, peso, capacidad,
incluida la temporal ‘cuarta parte del día’: «Quadrans quarta pars est assis siue
cuiuscunque alterius solidi, puta pedis, iugeri, horae, diei, anni ut si dixeris
quos annus constat ex tercetum septaginta (sic) quinque diebus & quadrante,
id est, sex horis» (Nebrija, 1510)14.
14 «Quadrans. Quart de l’as (= trois onces); et l’as étant consideré comme unité; quadrans
336
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
De igual modo, uncia es un término polisémico que, además de aplicarse a los
módulos de peso y de capacidad15, posee el significado temporal ‘duodécima
parte del momento’. Como tuvimos ocasión de comprobar, en los tratados
científicos examinados se describen estas correspondencias designativas.
El término punto cubría en latín igualmente campos semánticos muy variados,
según leemos en A Latin Dictionary (Lewis, 2002): «punctum. 2. A small part
of anything divided or measured off, e. g. a. A small weight. b. A small liquid
measure. c. A small portion of time, an instant, a moment (cf. momentum)».
El límite mínimo de cualquier extensión en geometría está representado por
el concepto de punto ‘límite mínimo de la extensión’, de donde procede la
conceptualización del punto temporal definido como ‘momento, instante’, esto
es, ‘límite mínimo de la duración’, relación que confirmamos en Autoridades
(Real Academia Española, 1726-39: s. v. punto): «Y en la duración del tiempo
todos los instantes o momentos son puntos». Queda reflejada una vez más la
evolución de las nociones espaciales a las temporales, así como las relaciones
semánticas establecidas entre los módulos metrológicos.
Por su parte, el diccionario etimológico de Ernout y Meillet (1979: s. v. moveo)
acoge también la acepción especializada de momentum que se define como
‘petit division du temps’ y su relación sinonímica con la voz punto: «momentum
(temporis), synonyme de punctum».
En este caso se ha procedido desde el sentido concreto que posee el término
en latín ‘movimiento’ (momentum < moveo + mentum) al significado abstracto
‘tiempo de duración indeterminada’. Ya comprobamos cómo los científicos
renacentistas recurrían para explicar su significado a la propuesta etimológica
formulada por San Isidoro: «Los antiguos dividieron cada uno de los puntos
en diez partes, y cada una d’estas partes llamaron momento, a similitud del
movimiento de las estrellas, como escribe sant Isidoro, el qual es muy tardío,
y porque este espacio de tiempo es muy pequeño, por esto se llamó momento»
(Chaves, 1576: 22r).
Hay una última medida de las horas del día que no admite división alguna
y para cuya verbalización se recurrió al término acuñado por Demócrito,
átomo (gr. ἄτομος ‘indivisible’, derivado de τέμνειν ‘cortar’). El significado
s’est employé pour désigner le ‘quart’ de un tout: iugerum, libra, sextarius, pes, dies, etc.»
(Ernout-Meillet, 1979: s. v. quattuor).
15 «Vncia duodecima pars est assis siue cuiuscunque solide, unde & uasorum capacitas unciis
distinguebatur & pes ipse omnium mensurarum mensura in duodecim uncias diuisus est»
(Nebrija, 1510).
337
VERBA HISPANICA XX/1
etimológico está en la definición plasmada en los diccionarios del español
desde Nebrija (1492): «atomus.i. por el atomo no partible». Sin embargo, la
necesidad de designar un nuevo concepto, condujo a los autores medievales
a dotar a este significante de un nuevo significado ‘unidad temporal
correspondiente a la cuarentaioctava parte de la uncia’, sentido no admitido
en los diccionarios16. Esta equivalencia se toma a partir del valor del óbolo
que era una unidad divisora de la uncia «Vncia duodecima pars libre romane
siue assis in quacunque significatione accipiarur as. Constat autem siliquis
centum quadraginta quattuor; scrupulis uiginti quattuor; drachmis octo
sextulis sex; duellis tribus; siciliquis quattuor; obolis quadraginta octo»
(Nebrija, 1511).
Con respecto a la recepción lexicográfica de los términos restantes, como
vemos en la tabla adjunta, todos los diccionarios seleccionados muestran el
empleo de hora, momento y punto como medidas del tiempo, aunque no todos
ellos registran los valores de estas unidades. No obstante, gracias a las obras
lexicográficas podemos estudiar las evoluciones semánticas que estas voces han
experimentado.
Por ejemplo, en el caso de hora asistimos a las conexiones establecidas entre
distancia y tiempo: «vigésima cuarta parte del día natural» y «espacio de
camino que se anda en una hora» (Real Academia Española, 1726-39), cuya
longitud Terreros estima en una legua.
Por lo que respecta a punto, confirmamos igualmente la evolución de lo espacial
a lo temporal: el primer sentido registrado es el referido al punto geométrico,
pero los repertorios dieciochescos contemplan el uso temporal del término:
el académico sigue la acepción etimológica de la voz latina ‘duración del
tiempo, instante, momento’ coincidiendo con Nebrija («Punto de tiempo.
momentum.i.instans»), mientras que Terreros (1786-1793) marca la acepción
como perteneciente al ámbito de la gnomónica: «Se dice de las divisiones de
las horas de un relox».
Finalmente, los diccionarios de la Academia y de Terreros no incluyen la
acepción temporal de los términos cuadrante y uncia, pero sí sus valores como
unidades monetarias y ponderales.
Esta pequeña cala pone de relieve que los repertorios lexicográficos son
testigos de los distintos procesos de cambio sufridos por esta terminología en
16 Garriga (2008: 111) sí advierte que el Diccionario enciclopédico de Gaspar y Roig (1853)
define átomos como «ant. Partes pequeñísimas de las horas».
338
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
el plano del contenido y, en definitiva, que por estas razones los diccionarios
son materiales imprescindible para su estudio.
4
Conclusión
En síntesis, el estudio de la documentación textual y lexicográfica manejada
pone de manifiesto dos aspectos esenciales. Primero, que la conceptualización
metrológica clásica, también en lo concerniente a la temporalidad, se transmite
durante la época medieval y pervive en el Siglo de Oro. En segundo lugar,
evidencia los vínculos existentes entre los distintos módulos metrológicos y las
unidades temporales, así como las evoluciones semánticas espacio-temporales
sufridas por estos significantes léxicos.
339
Covarrubias (1611)
Átomo, vale cosa tan pequeña
que no es divisible.[…]
Comúnmente llamamos átomos
aquellas moticas que andan en el
ayre y solo se perciben por el rayo
de Sol que passa por el resquicio
de la ventana o otra abertura;
también se llaman átomos los
elementos, porque todas sus
partes son omogéneas.
Hora, latine hora, una porción
de veintiquatro en que se
divide el día, las comunes de
que usamos son siempre
iguales, pero las planetarias, de
que usan los Astrólogos son
desiguales.
Momento, Lat. Momentum,
qualecumque spatium
temporis.
Nebrija (1495)
Atomo cosa no
partible.atomus.i
Ora parte del dia
natural.hora.e
Momento de
tiempo.momentum.i
Momento de
peso.momentum.i
340
Momento. El mínimo espacio en que se
divide el tiempo, y lo mismo que instante.
Momento se toma también por
importancia, entidad o peso. Y assí se dice
cosa de poco momento.
Momento, instante de tiempo.
Momento, se toma por corto tiempo,
algunas horas.
Momento, vale también por lo mismo que
importancia, estimación.
Hora, medida de tiempo, la vigésima
cuarta parte de un día natural, o de la
duración de un movimiento diario del Sol.
Hora, lo mismo que instante.
Hora, se toma por lo mismo que tiempo.
Hora, cierta medida de camino en casi
todas las Naciones. Por lo común por cada
hora se entiende una legua de Castilla.
Átomos, término de Filosofía, cuerpos
sumamente sutiles, y de toda especie de
figuras, que entran, según muchos
filósofos antiguos y modernos, en la
composición de todos los cuerpos.
Átomo. Cuerpo el más pequeño que se
puede considerar, por lo que es incapaz de
dividirse. Viene del griego atomos, que
significa sin división.
Hora. Medida de tiempo. Es una de las
veinte y quatro partes en que se divide el
día natural.
Hora. Se toma también por qualquier
tiempo.
Hora. El espacio de camino que se anda en
una hora.
Terreros (1786-93)
Autoridades (1726-39)
VERBA HISPANICA XX/1
341
Cuadrante, instrumento matemático, cuarto
de círculo dividido en noventa grados.
Cuadrante, se llama también cualquier
reloj de Sol.
Cuadrante, moneda antigua de los
Romanos, que valía la cuarta parte de un
as, o un cuarterón de libra de doce onzas.
Cuadrante, peso antiguo, que valía la
cuarta parte de la onza.
Uncia, la 12 parte del as Romano, o de la
herencia universal. También se llama
uncia una moneda antigua, que acaso
pesaba la 12 parte del as o libra Romana. Y
en estilo burlesco se toma por la onza
común.
Quadrante. La quarta parte del círculo.
Quadrante. En la gnomónica es la
delineación en un plano, de un relox solar,
formado de líneas correspondientes a los
círculos horarios o a cada quince grados del
Equator.
Quadrante. Significa también una moneda
pequeña, la menor en sus divisiones.
Uncia. Moneda antigua, cuya materia y valor
se ignora, y parece podía ser del peso de
una onza, aunque Moya en la Arithm.
lib.8.cap.8 dice, que era del valor de dos
cornados.
Uncia. Vale también la duodécima parte de
la herencia, que llamaban los Romanos As.
Uncia. Se toma también por lo mismo que onza
en el peso, especialmente en el estilo festivo.
Cuadrante de
astrología.umbilicus.i
Cuadrante en
griego.gnomon.onis
Tabla 1. Recepción lexicográfica de los términos relativos
a las unidades temporales.
Punto, término de Geometría, es el que no
tiene partes, concebido así por la
imaginación para distinguirle del punto
físico, que es la más pequeña porción de
materia que es dable.
Punto, en Gnomónica se dice de las
divisiones de las horas de un relox.
Punto. El ente quantitativo más pequeño que se
puede considerar pues mathemáticamente
tomado es aquel que carece de toda dimensión,
que es indivisible e incommensurable; pero es el
principio de toda quantidad, pues esta por
pequeña que sea se puede dividir en infinito
[…], y en la duración del tiempo todos los
instantes o momentos son puntos.
Punto de
tiempo.momentum.i.instans
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografía
Anónimo (1554): Repertorio de los tiempos. Valladolid: Francisco Fernández de
Córdova.
Collado de Lebrixa, L. (1592): Plática manual de Artillería. Milán: Pablo
Gotardo Poncio.
Corominas, J., Pascual, J. A. (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano
e hispánico (DCECH). Madrid: Gredos.
Covarrubias, S. de ([1611] 1995): Tesoro de la Lengua Castellana o Española.
Madrid: Castalia.
Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana (1928). Madrid: Espasa Calpe.
Ernout, A., Meillet, A. (1979): Dictionnaire étymologique de la langue latine:
histoire des mots. París: Klincksieck.
Garriga, C. (2008): «Notas sobre la historia de la voz átomo». En: Revista de
Investigación Lingüística, 11, 95-124.
Gutiérrez Rodilla, B. (2007): La esforzada reelaboración del saber. Repertorios
médicos de interés lexicográfico anteriores a la imprenta. San Millán de la
Cogolla: Cilengua.
Lewis, Ch. T. (2002): A Latin Dictionary. Oxford: Clarendon Press.
Lindberg, D. C. (2002): Los inicios de la ciencia occidental. La tradición científica
europea en el contexto filosófico, religioso e institucional. Barcelona: Paidós.
López Piñero, J. M.ª et al. (1983): Diccionario histórico de la ciencia moderna en
España. Barcelona: Península.
Martínez de Burgos, A. (1551): Reportorio de todas las premáticas y capítulos de
Cortes (1523-1551). Medina del Campo: Guillermo de Millis.
Medina, P. (1545): Arte de navegar. Valladolid: Francisco Fernández de
Córdova.
Muñoz Box, F. (2002): «El tiempo y la medida del tiempo». En: Luis García
Ballester (dir.), Historia de la Ciencia y de la Técnica en la Corona de Castilla.
Edad Media. Salamanca: Junta de Castilla y León, 539-550.
Nebrija, A. de ([1492] 1979): Diccionario latino español. Barcelona: Puvill.
Nebrija, A. de ([1495] 1951): Vocabulario español-latino. Madrid: Real Academia
Española.
Nebrija, A. de ([1510] 1981): Repetitio sexta de mensuris. Introducción y
traducción de J. Costas Rodríguez. Salamanca: Universidad de Salamanca.
342
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
Nebrija, A. de (1511): Repetitio septima de ponderibus. Introducción de P. Díez
de Revenga y M. Á. Puche Lorenzo: http://interclassica.um.es (16-092011).
Ordóñez, J. (2003): «Antigüedad y Edad Media». En: Javier Ordóñez, Víctor
Navarro, José Manuel Sánchez Ron, Historia de la ciencia. Madrid: Austral,
13-229.
Oroz Reta, J., Marcos Casquero, M. (1982-1983): Etimologías. San Isidoro de
Sevilla. Introducción general de Manuel Díaz. Madrid: Biblioteca de
Autores Cristianos.
Pérez de Moya, J. (1562): Arithmética práctica y speculativa. Salamanca: Mathías
Gast.
Real Academia Española ([1726-1739] 1990): Diccionario de Autoridades.
Madrid: Gredos.
Salvador, G. (1988): «Lexemática histórica». En: Manuel Ariza, Antonio
Salvador, Antonio Viudas (eds.), Actas del I Congreso Internacional de
Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, 635-646.
Sánchez González de Herrero, M.ª N. (ed.) (2007): De las partes de la tierra y de
diversas provincias o las versiones castellanas del libro XV de ‘De proprietatibus
rerum’ de Bartolomé Ánglico. Vigo: Academia del Hispanismo.
Sánchez González de Herrero, M.ª N., Herrera, M.ª T. (eds.) (1999): Textos
y Concordancias del Libro de las propiedades de las cosas de Bartolomé de
Glanville. Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies.
Sánchez Martín, F. J. (en prensa): «La metrología renacentista: análisis
científico y lexicográfico». En: Verba.
Santos Domínguez, L., Espinosa Elorza, R. (1996): Manual de semántica
histórica. Madrid: Síntesis.
Terreros y Pando, E. ([1786-1793] 1987): Diccionario Castellano con las voces de
las Ciencias y las Artes. Madrid: Arco/Libros.
Tornamira, F. V. (1585): Chronographía y Repertorio de los tiempos a lo moderno.
Pamplona: Thomas Parralis de Savoya.
343
VERBA HISPANICA XX/1
Francisco Javier Sánchez Martín
University of Murcia
The smallest divisions of time:
terminological and lexicographical aspects
Keywords: Terminology, Lexicology, Lexicography
This study of the ancient divisible units of the hours of day (the terms
borrowed from latin: átomo, cuadrante, momento, punto and uncia) use the
principal sources of the medieval and Renaissance works. With regard to
the former, an example of the cultural transmission of this specialized
lexicon can be seen in its reception in The Etymologies of Saint Isidore
(c. 560-636) and in the Libro de las propiedades de las cosas of Bartolomé
Ánglico (1240), an encyclopaedia that had an extraordinary reception in
Western Europe until the sixteenth century. Amongst the Renaissance
sources several studies stand out: Chronographía or Reportorio de los
tiempos (1545) by Jerónimo de Chaves, the anonymous book Repertorio
de los tiempos (1554) and Chronographía y Repertorio de los tiempos (1585)
by Francisco Vicente de Tornamira), a set of treatises which includes the
knowledge compiled in the medieval encyclopaedias mentioned above.
These works allow us to verify the transmission of this lexicon, in a stage
marked by the growing interest in metrological issues. The analysis of
this terminology reflects the semantic connections established between
the various dimensions (weight, space and time) as its semantic reference
moves from the spatial domain to the that of time and relationships are
attested in the earliest dictionaries of the Spanish language.
344
VERBA HISPANICA XX/1 • FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ MARTÍN
Francisco Javier Sánchez Martín
Univerza v Murciji
Manjše merske časovne enote:
terminološki in leksikografski vidiki
Ključne besede: terminologija, leksikologija, leksikografija
Avtor članka obravnava starodavne merske enote za ure dneva, pri čemer
se opira na osrednje srednjeveške in renesančne vire. Pri srednjeveških se
osredotoči na recepcijo tega specializiranega besedišča v enciklopedičnih delih
Svetega Izidorja Seviljskega (c. 560–636), Etymologiae, ter Bartholomaeusa
Anglicusa (1240), De proprietatibus rerum, delu, ki je imelo do 16. stoletja
v Zahodni Evropi izredno pomembno vlogo. Pri renesančnih virih avtor
izpostavi več študij, ki vključujejo zbrana znanja iz omenjenih srednjeveških
enciklopedij: Chronographía ali Reportorio de los tiempos (1545) Jerónima de
Chavesa, Repertorio de los tiempos (1554) anonimnega avtorja in Chronographía
y Repertorio de los tiempos (1585) Francisca de Vicente Tornamira. Ta dela
omogočajo uvid v način širjenja obravnavanega besedišča v obdobju čedalje
večjega zanimanja za meroslovna vprašanja. Študija terminologije pokaže
semantične povezave, vzpostavljene med različnimi dimenzijami (teža, prostor
in čas), kot tudi semantični razvoj, ki gre iz prostorskega obvladovanja k
izražanju časovnosti. Slednje je razvidno že v prvih slovarjih španskega jezika.
345
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
Cecylia Tatoj
Universidad de Silesia en Katowice
El tiempo y el espacio: análisis del aspecto
de unos verbos de movimiento españoles
y polacos escogidos
Palabras clave: verbos de movimiento, aspecto, gramática contrastiva,
gramática semántica
Cuando hablamos del tiempo en la lengua polaca, no podemos omitir la cuestión
del aspecto que es muy compleja. Para ilustrarla y brevemente comparar con
la lengua española hemos escogido un grupo de verbos que describe una de las
experiencias humanas más básicas, es decir, el desplazamiento. Como punto de
partida para nuestro artículo, nos servirá la idea de la construcción mental de
las situaciones de Langacker (2005: 14) que subraya que tenemos la capacidad
de construir la misma situación de varios modos, y los significados de las
locuciones son funciones tanto del contenido cognoscitivo de las locuciones
como del proceso de la construcción de la situación puesta a los contenidos.
En el estudio nos apoyaremos en la teoría de la gramática con base semántica
propuesta por Karolak (1984 y siguientes), desarrollada y adaptada a la lengua
española por Wilk-Racięska (1995 y siguientes). La mayor importancia tendrá
para nosotros la prefijación de verbos de movimiento polacos y cambios
semánticos que provoca.
El material polaco usado en nuestro análisis procede del corpus hecho por el
Intytut Podstaw Informatyki Polskiej Akademii Nauk bajo la dirección de Adam
Przepiórkowski, y la base de artículos del periódico Gazeta Wyborcza. Hemos
usado también diccionarios de español y polaco que incluimos en la bibliografía.
1
Verbos de movimiento
De un sinfín de acontecimientos que podemos observar diariamente, somos
capaces de abstraer unos esquemas que después expresamos con palabras, pero
cada lengua lo hace de una forma un poco diferente. Por lo tanto podemos
347
VERBA HISPANICA XX/1
observar que tanto en el español y en el polaco encontramos un número
bastante alto de verbos que expresan el movimiento, pero ambas lenguas
enfocan diferentes características del mismo.
En líneas muy generales1, siguiendo las investigaciones hechas por Morimoto
(2001), podemos decir que la lengua española contiene dos tipos de verbos:
Verbos de Desplazamiento (VVDD), por ejemplo ir, venir, llegar, salir, subir,
bajar, cruzar, entrar, etc., que incluye la propiedad de la direccionalidad; y
Verbos de Movimiento (VMMs) del tipo de caminar, andar, correr, nadar, volar,
etc., con una subclasificación de: Verbos de Movimiento (VMMs) del tipo de
temblarse, agitarse, balancearse, ondear, etc.
Sin embargo, en polaco tanto el desplazamiento como el modo están incluidos
en un sólo verbo, así encontramos verbos tipo: iść (‘ir andando’), jechać (‘ir en
un medio de transporte’), biec (‘ir corriendo’), płynąć (‘ir nadando, navegando
o flotando’), lecieć (‘ir volando’), etc., que suelen usarse para hablar de un
desplazamiento que no se repite.
Hay también un grupo de verbos que, a parte de la información sobre el modo
de desplazamiento incluyen la información sobre la habitualidad de la acción,
son los siguientes: chodzić (‘ir andando habitualmente’), jeździć (‘ir en un
medio de transporte habitualmente’), biegać (‘ir corriendo habitualmente’),
pływać (‘ir nadando, navegando o flotando habitualmente’), latać (‘ir volando
habitualmente’), etc. Al mismo tiempo estos verbos podemos usar para hablar
de movimiento sin ningún rumbo concreto y en este caso no hablamos de la
habitualidad. Por ejemplo:
Chodzi do parku. (‘Va al parque (habitualmente)’.)
Chodzi po parku. (‘Está andado/caminando/paseando por el parque’.)
2
¿Qué es el aspecto?
En nuestro estudio, siguiendo la propuesta de Karolak (1997 y siguientes),
optamos por tratar el aspecto como una parte integrante del concepto
(predicado) cuyo exponente es el símbolo predicativo, una categoría
gramatical. Como subraya Wilk-Racięska (2004a: 16), el aspecto no tiene
carácter subjetivo puesto que está previamente determinado por los predicados
que son inherentemente imperfectos o inherentemente perfectivos, es decir, que
encierran en sí mismos un concepto continuo o un concepto momentáneo,
1
Para más información véase Tatoj (2010ª) y siguiente.
348
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
respectivamente. Respecto a esta cuestión, la gramática con base semántica
postula la existencia de las configuraciones aspectuales, que pueden definirse
como construcciones predicativas complejas donde los aspectos inherentes
a cada componente predicativo se sobreponen de modo que el exponente
superficial de tal configuración represente en fin sólo el aspecto dominante.
Además, Wilk-Racięcka (2004a: 17), siguiendo a Karolak (1997: 138 y
siguientes; 1998: 82 y siguientes), postula la existencia de dos aspectos básicos
y cuatro tipos de estructuras aspectuales:
aspecto perfectivo
aspecto imperfectivo
a) nociones perfectivas simples =
básicamente perfectivas (= discontinuas o
momentáneas):
ejemplos: los verbos puntuales y/o
semelfactivos: perder, ganar, dar un golpe, etc.
El aspecto simple discontinuo puede
representarse en español mediante el
término ocurrir.
b) nociones perfectivas derivadas = con
la discontinuidad (momentaneidad)
dominante = configuraciones aspectuales
complejas. Pertenecen aquí, entre otras,
las estructuras incoativas, terminativas,
limitativas, resultativas, etc.
La forma lógica: ocurrir (P)
a) nociones imperfectivas simples =
básicamente imperfectivas (= continuas):
ejemplos: los verbos de estado y de
actividad como: vivir, saber, ser, tener,
hablar, pensar, etc.
El aspecto siempre continuo puede
representase en español mediante el
término durar.
b) nociones imperfectivas derivadas =
con el aspecto continuo dominante =
configuraciones aspectuales complejas.
ejemplos: configuraciones habituales
(potenciales) y las télicas
La forma lógica: durar (P)
Como consecuencia de la posibilidad de formación de configuraciones
aspectuales, la sintaxis con base semántica postula también la existencia de la
imperfectividad y de la perfectividad derivadas, que son resultado de configurar
aspectos primitivos con una jerarquía interna (Wilk-Racięcka, 2005b: 8).
Es bien sabido que las lenguas naturales poseen diferentes mecanismos que
les permiten derivar unos conceptos a partir de otros más simples. También
las configuraciones aspectuales complejas pueden derivarse a partir de dos
aspectos primitivos. Dado que no todas las combinaciones pueden utilizarse
para efectuar esta derivación, las reglas de la combinatoria de los aspectos
que propone la gramática con base semántica son las siguientes. Por regla
general, un radical que represente un concepto simple o un producto de
conceptos simples en cuanto al aspecto encierra un solo aspecto, mientras
que un radical exponente de una estructura conceptual compleja, es decir,
que se componga de conceptos aspectualmente no idénticos, engloba muchos
aspectos jerarquizados.
349
VERBA HISPANICA XX/1
3
El aspecto de los verbos de movimiento
Los verbos de movimiento españoles los podemos dividir en dos grupos: de
aspecto imperfectivo y de aspecto perfectivo. Los primeros son dinámicos de
acción y se basan en el concepto simple de continuidad. Entre ellos encontramos
los verbos: ir, andar, correr, caminar, nadar y volar. En polaco a este grupo
pertenecen verbos tales como: iść, jechać, biec, płynąć, lecieć que expresan un
movimiento que se realiza de un modo concreto, una sola vez y no contienen
ninguna idea del límite; y, al mismo tiempo, sus derivados: chodzić, jeździć,
biegać, pływać, latać que expresan un movimiento sin ningún rumbo concreto
o un movimiento que se repite varias veces o que se trata de una actividad
habitual. Esto ocurre así porque la lengua polaca permite incluir la información
sobre la repetición o la habitualidad en el verbo, lo que en español tiene que
ser expresado mediante un complemento o por el contexto. Tanto el grupo de
los verbos españoles como de los verbos polacos es dinámico, de acción, y en
su estructura contiene el componente semántico de duración.
Vale la pena añadir que cuando con los verbos españoles, que acabamos de
mencionar (ir, andar, correr, caminar, nadar y volar), usamos el tiempo
presente y el pretérito imperfecto el concepto de continuidad sigue siendo
dominante. Por ejemplo:
Vamos a casa.
Nada mucho.
Vuela en avión.
Pero si los usamos en otros tiempos, por ejemplo en el pretérito perfecto,
préterito indefinido o futuro, notamos que son nociones perfectivas derivadas:
Hemos ido a casa.
Nadó mucho.
Volaré en avión.
Los verbos españoles venir, llegar, entrar y salir tienen en su estructura interna
el aspecto perfectivo, son básicamente discontinuos, es decir, nombran
un estado de cosas puntual que se podría representar mediante el término
ocurrir. Como subraya Wilk-Racięska (2004a: 65), «[…] los predicados de este
tipo […] no pueden incluirse en la misma clase aspectual que los predicados
de acción y de proceso cuya dominante es el aspecto continuo y, por este
motivo nos permitimos incluirlos en el grupo de ‘logros que ocurren en un
punto’». Al mismo tiempo deberíamos notar que los predicados no encierran
350
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
en su estructura un cambio de estado que implique un estado resultante.
Como explica Wilk-Racięska (2004: 64), en el caso del predicado llegar, no es
posible probar que alguno de ellos implique un estado resultante, «un cambio
intrínseco que afecte al sujeto». La autora da el siguiente ejemplo: Se durmió
el niño significa que ha ocurrido algo que ha provocado que el niño está dormido/
duerme (El niño empezó a dormir). Sin embargo, la frase Pedro llegó a casa no
significa que ha ocurrido algo que ha provocado que Pedro *está llegado/*llega a casa.
Análogamente podemos analizar el uso de otros predicados por ejemplo: Pedro
vino a casa no significa que ha ocurrido algo que ha provocado que Pedro *está
venido/*viene a casa. Pedro entró en la habitación no significa que ha ocurrido algo
que ha provocado que Pedro *está entrado/*entra en la habitación.
Esto es porque, como observa Wilk-Racięska (2004: 64), el predicado llegar
(y, según nosotros, también los otros predicados que acabamos de enumerar)
no acepta la forma estar + participio pasado, con la que se puede expresar, de un
modo más natural, un estado resultante.
De acuerdo con Kryzia (1986: 104), los verbos de estado o de acción no
expresan cambio en la realidad, es decir, no incluyen un elemento de cambio.
Pueden incluir destinos espaciales o temporales, por ejemplo, dojść do domu
(‘llegar a casa’); sin embargo, éstos no deciden sobre la finalidad de una acción
o estado, sino que muestran el logro del destino o la finalidad de un lapso de
tiempo. Así, se puede decir: Doszli do domu, minęli go i weszli w las (Kryzia 1986:
104) (‘Llegaron a casa, la pasaron/sobrepasaron y entraron en el bosque’).
No obstante, según Wilk-Racięska (2004: 64), ello no significa que los
semantemas que representan aquellos predicados no puedan expresar tal
estado resultante de alguna manera. Siendo discontinuos, aquellos predicados
encierran en su estructura el concepto de límite, hecho que les ‘permite’
representar construcciones télicas (¡No te pongas nervioso, Alberto ya está
llegando!).
Para buscar los equivalentes polacos de predicados de aspecto perfectivo
tenemos que empezar por los predicados de aspecto imperfectivo, poque en
polaco son ellos los que al unirse con los prefijos se convierten en nociones
perfectivas derivadas con la discontinuidad (momentaneidad) como
dominante. Son configuraciones aspectuales complejas. Los predicados iść,
jechać, biec, płynąć, lecieć (‘ir andando’, ‘ir en un medio de transporte’, ‘ir
corriendo’, ‘ir nadando, navegando o flotando’, ‘ir volando’), etc., expresan
duración y no encierran en su interior ninguna idea de límite; mientras que
351
VERBA HISPANICA XX/1
los predicados al unirse con los prefijos tienen la misma base continua, a la que
se añade un componente perfectivo (es decir, los prefijos). Por esta razón se
expresan mediante el término «ocurrir».
Por ejemplo, los prefijos tipo przy-, do-, nad-, za-, al unirse con los verbos iść,
jechać, precisan la direccionalidad (acercándose al significado de los verbos
españoles venir y llegar pero incluyendo el modo de movimiento) y al mismo
tiempo expresan la perfectividad (y, por eso, tienen formas sólo en pasado y
futuro) como lo podemos observar en las siguientes frases:
Któregoś dnia przyszedł do mnie i oświadczył, że chce zostać mudżahedinem –
powiedział mi potem Muslim.
Polami, ścieżkami, lasami doszliśmy do Wisły, gdzie pierwszy raz z bliska
zobaczyliśmy Niemców.
Trenował kiedyś sporty walki, ale to nieprawda, że obezwładnił ściganego, bo
akurat nadjechali funkcjonariusze.
Żadnych plotek, żadnej obmowy i gdybym miał czas, zaraz bym do Pani zaszedł,
by Ją o tym upewnić.
Los verbos polacos przyszedł, doszliśmy, nadjechali, zaszedł se traducen al español
como ‘vino’, ‘llegamos’, ‘llegaron/se acercaron en coche’, ‘le visitó/vino a su casa’.
No obstante, al juntar los derivados de iść, jechać, es decir, chodzić, jeździć,
con los mismos prefijos, el aspecto continuo vuelve a la posición dominante
y podemos usarlos en el tiempo presente para expresar una sola acción. Por
ejemplo:
I ja właśnie przychodzę do pani, żeby zapytać...
Nie panna to jeszcze jedzie, ale ten, który mi może ślub z nią dać odrzekł bystrooki
pan Wołodyjowski - gdyż z daleka poznaję, że to ksiądz biskup Parczewski
nadjeżdża z księdzem Białozorem, archidiakonem wileńskim.
Na czwarty dzień pociąg dojeżdża do Kosowa Lackiego, gdzie Niemcy każą
ludziom wysiadać w polu i zostawiają ich swojemu losowi.
W tej chwili przed gmach sądu zajeżdża powóz, a w nim pan Łęcki.
Los verbos przychodzę, nadjeżdża, dojeżdża, zajeżdża se traducen al español como
‘vengo’, ‘se acerca/viene en coche’, ‘está llegando/se está acercando,’ ‘viene’.
Al mismo tiempo, si usamos los derivados chodzić, jeździć, con los prefijos, en
el pasado o en el futuro, al aspecto continuo se le añade la habitualidad. Por
ejemplo:
352
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
Nikt do niego nie przychodził, nikt go nie odwiedzał, nie radził się, nawet się z
nim nie kłócił.
Gdy nadchodziły zimna, wtedy z pewną przykrością okręcała matka nogi
onucami i pakowała je w duże juchtowe buty.
Mijały tygodnie i miesiące, a Śliwka ciągle dojeżdżał do Pelplina, spędzając poza
pracą większość czasu w pociągu.
Był zapalonym motocyklistą i często zajeżdżał do mnie na motorze.
Los verbos przychodził, nadchodziły, dojeżdżał, zajeżdżał se traducen al español
como ‘venía’, ‘venían’, ‘se acercaba/venía en coche’, ‘venía en moto’.
Por otro lado, conviene recordar que, como subraya S. Karolak (2001: 598599), la diferencia entre el aspecto perfectivo e imperfectivo no tiene por qué
ser expresada en el verbo:
Całą drogę przejechali w milczeniu. (‘Pasaron todo el camino en silencio.’)
Całą drogę jechali w milczeniu. (‘Iban todo el camino en silencio.’)
Según el autor la configuración limitativa representada por los verbos
delimitativos y perdurativos no puede ser monoaspectual. Es decir, incluye
ex definitione tanto el componente imperfectivo como el perfectivo. En la
estructura de dichos verbos el segundo tiene su exponente formal en el prefijo
prze-, pero los prefijos son sólo morfemas-clasificadores. El exponente de
sentido perfectivo es el componente. El sentido de la perfectividad, el aspecto
momentáneo, es el componente de intervalo temporal que encierra el intervalo
y está expresado por el componente. Es decir, para expresar la configuración
perfectiva (momentánea) no es necesario el morfema-clasificador.
4
La prefijación de los verbos de movimiento polacos
y los cambios de significado
Después de comentar el papel que juegan los prefijos en el aspecto polaco
y para dar una visión general de las posibilidades que ofrecen en cambios
semánticos, nos parece adecuado acercarnos a los prefijos polacos que se
unen con los verbos iść, chodzić (‘ir andando’, ‘ir andando habitualmente’) y
jechać, jeździć (‘ir en un medio de transporte’, ‘ir en un medio de transporte
habitualmente).
Vale subrayar que la mayoría de los prefijos que vamos a analizar también se
unen con otros verbos que se mencionan arriba: biec, biegać (‘ir corriendo’, ‘ir
353
VERBA HISPANICA XX/1
corriendo habitualmente’), płynąć, pływać (‘ir nadando, navegando o flotando’,
‘ir nadando, navegando o flotando habitulamente’), lecieć, latać (‘ir volando’,
‘ir volando habitualmente’), etc., pero los dejaremos para otro estudio.
Antes que nada cabe señalar que los prefijos que vamos a analizar forman parte
del grupo de afijos deícticos verbales y, como subraya Maciejewski (1996: 37),
describen el movimiento del referente en relación a ‘aquí’ y ‘allí’ del referente
y/o al campo del remitente/destinatario. Al explicar los significados de dichos
verbos con prefijos, nos basaremos en Wróbel (1998: 555-557) que propone
formar tres grupos generales:
1) Prefijos que indican acercamiento.
2) Prefijos que indican alejamiento.
3) Prefijos que incluyen otras informaciones en cuanto a la direccionalidad.
El mismo autor subraya que los mismos prefijos (desde el punto de vista de
la fonología), pueden añadir diferentes significados, lo que marcaremos a
continuación, por ejemplo el prefijo pod-. Los tres grupos, según el autor, se
dividen en otros más detallados2:
4.1 Las formaciones que indican el acercamiento a los objetos
a) acercamiento total (eventualmente una unión) visto desde el punto
de la llegada; se expresa con el prefijo przy- (przyjść, przychodzić, przyjechać,
przyjeżdżać3), lo que se traduce al español usando los verbos ‘llegar’ o ‘venir’,
por ejemplo:
Jan przyszedł do domu.
Jan przychodzi do pracy o 8.
Maria przyjechała do nas z Marianem.
Anna przyjeżdża do babci raz w tygodniu.
b) acercamiento total (eventualmente una unión) al lugar de destino como
un punto fronterizo, lo que nos hace pensar en el verbo español ‘llegar’; se
expresa con el prefijo do- (dojść, dochodzić, dojechać, dojeżdżać):
Doszliśmy do końca.
Nigdy nie dochodził do naszego domu.
2
3
Citamos la división hecha por el autor mencionado, añadiendo nuestros ejemplos.
Como hay cambios morfológicos en la raíz, consideramos importante, presentar los cuatro
infinitivos.
354
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
Dojechaliśmy szczęśliwie na miejsce.
Już dojeżdżamy.
c) acercamiento parcial visto desde el punto de destino; se expresa con pod(podejść, podchodzić, podjechać, podjeżdżać), lo que en español expresamos con el
verbo ‘acercarse’:
Podszedł do biurka i sięgnął po telefon.
Sztucznie ożywiony, wciąż podchodził do baru, prosząc o nowego drinka.
Kiedy podjechał do nas bliżej, zaczęliśmy krzyczeć.
Schabek podjeżdżał czasem ciągnikiem czy starą ładą pod stację benzynową.
d) acercamiento parcial visto desde el punto de destino, en el que se
encuentra el hablante (lo que nos hace compararlo con el verbo español
‘venir’ o ‘acercarse’), con un aspecto de esperar; se expresa con nad- (nadejść,
nadchodzić, nadjechać, nadjeżdżać):
Po kwadransie uliczką nadszedł pięćdziesięcioletni tubylec.
Czekaliśmy, a on nie nadchodził.
Z naprzeciwka nadjechał radiowóz.
Właśnie nadjeżdżał tramwaj.
e) acercamiento al punto de destino visto desde el punto de partida; se expresa
con za- (zajść, zachodzić, zajechać, zajeżdżać), lo que con los verbos iść, chodzić,
se acerca al significado del verbo ‘visitar’, y con los verbos jechać, jeździć, al
significado de ‘venir’ o ‘llegar’:
Żadnych plotek, żadnej obmowy i gdybym miał czas, zaraz bym do Pani zaszedł,
by Ją o tym upewnić.
Od czasu do czasu zachodziłem na mały klasztorny cmentarz.
Wtedy pod stację zajechał czerwony volkswagen.
Był zapalonym motocyklistą i często zajeżdżał do mnie na motorze.
f) acercamiento al punto de destino visto desde el punto de partida, con
la acentuación de la fase inicial, se expresa por po- (pójść, pochodzić, pojechać,
pojeździć):
Zrobił obrażoną minę i poszedł dalej.
Karol mu nic nie odpowiedział, bo odszedł spiesznie, a Moryc pochodził jeszcze
po fabryce i z irytacją spostrzegał wszędzie, że buduje się porządnie, że buduje się
bardzo drogo.
355
VERBA HISPANICA XX/1
Afgańczycy oczywiście nie pojechali do Ameryki.
Sam z ochotą pojeździłbym po mieście.
g) acercamiento hacia un punto comun z- (zejść, schodzić, zjechać, zjeżdżać), lo
que se traduce al español como ‘juntarse’:
Chłopcy zeszli się na kolację.
Wszyscy obudzili się wcześnie, zaraz zaczną się schodzić na herbatę i bułki.
Oto obaj, szukając się, tego samego dnia zjechali się w Moskwie.
Do wioski zjeżdżali ważni i pomniejsi komendanci z innych dolin, przełęczy i
miast.
h) acercamiento hacia un lugar:
- hacia dentro: w- (wejść, wchodzić, wjechać, wjeżdżać), traducido como ‘entrar’:
Wszedł do kościoła.
Nigdy do niego nie wchodził.
Zanim nie wjechał na czołgu do Kabulu, nigdy nie widział wielkiego miasta.
Pociąg zwolnił, wjeżdżał na peron, za szybą zobaczyła napisy.
- desde abajo para quedarse por debajo o al lado: pod- (podejść, podchodzić,
podjechać, podjeżdżać), traducido como ‘acercarse’:
Podszedł pod mury.
Z wolna podchodził pod mury.
Podjechał pod górę.
Czołgi podjeżdżały pod drzwi pałacu.
- desde abajo hacia arriba: w- (wejść, wchodzić, wjechać, wjeżdżać), traducido
como ‘subir’:
Zostawiłem ją, wszedłem na piętro i odszukałem sypialnię gospodarza.
Wchodził po schodach tuż za nami.
Dotarł do gmachu szpitala, wjechał windą na swoje piętro i ostrożnie nacisnął
przycisk dzwonka.
Wjeżdżała windą na 10 piętro.
- hacia arriba y quedarse ahí: na- (najść, nachodzić, najechać, najeżdżać):
Nieprzyjaciel naszedł ojczyznę.
356
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
Gdy wróg zewnętrzny nachodzi ojczystą dzielnicę.
Najechał na tył innego pojazdu.
Wóz najeżdża na mnie, cofam się...
4.2 Formaciones que designan el alejamiento de los objetos
a) alejamiento de un lugar, se expresa con od- (odejść, odchodzić, odjechać,
odjeżdżać), lo que se puede traducir como ‘irse’:
Spochmurniał na te słowa i odszedł zasmucony.
Całował ją w czoło i odchodził.
Autobus odjechał.
Czyliż raz odjeżdżałem i wracałem?
b) alejamiento simultáneo de los objetos o de sus partes, se expresa con roz(rozejść, rozchodzić, rozjechać, rozjeżdżać) se traduce como ‘dispersarse’, ‘alejarse’,
‘separarse’:
Zapach rozszedł się po całej okolicy.
Światło rozchodzi się na wszystkie strony.
Rozjechali się po świecie, założyli rodziny.
Spotykali się raz w roku w Krakowie, potem rozjeżdżali każdy w swoją stronę.
c) breve alejamiento, se expresa por u- (sólo las formas ujść, ujechać, las otras
han cambiado el significado):
Uszedł parę kroków.
Nie ujechał jednak daleko, bo wylądował w rowie.
d) alejamiento de un lugar: wy- (wyjść, wychodzić, wyjechać, wyjeżdżać) se
puede traducir como ‘salir’:
Wyszedł ze swojej kryjówki.
Dzięki jego opowiadaniom zobaczyłam mojego Dziadka, jak wychodzi rano
przed dom...
Moja rodzina, bojąc się prześladowań, wyjechała do Pakistanu.
Pan Przesmycki wyjeżdża jutro do Szwajcarii.
e) alejamiento desde arriba hacia abajo; z- (zejść, zchodzić, zjechać, zjeżdżać), lo
que se traduce como ‘bajar’:
357
VERBA HISPANICA XX/1
Zszedł z góry Syjon.
Nie wolno było jedynie schodzić na najniższy taras.
Gdy Wokulski powoli zjechał z góry, zwróciła do niego konia i zawołała
niecierpliwie...
Żołnierze zjeżdżali w dół z wysokiego słupa.
4.3 Otras informaciones sobre la dirección
a) la dirección hacia arriba, usada sólo para hablar de los cuerpos celestes:
wz- (wzejść, wschodzić):
Słońce wschodzi o 6.
b) desplazamiento desde un sitio a otro: prze- (przejść, przechodzić, przejechać,
przejeżdżać), lo que podemos traducir como ‘pasar’, ‘cruzar’, etc.:
Przeszedł przez jezdnię i znalazł się w parku.
Bardzo ostrożnie przechodziłem koło potoku.
W młodości przejechał prawie całą Małopolskę i Śląsk.
Zaczęło padać, gdy przejeżdżał pod torami kolejowymi.
Hemos reunido en la siguiente tabla los prefijos que se unen con los verbos iść/
chodzić, jechać/jeździć:
infinitivo imperfectivo
polaco
iść/chodzić
infinitivo perfectivo polaco
przyjść
dojść
podejść
nadejść
zajść
pójść
zajść
wejść
odejść
rozejść
zejść
ujść
wyjść
wzejść
przejść
358
infinitivo imperfectivo polaco
tipo: iterativo
przychodzić
dochodzić
podchodzić
nadchodzić
schodzić
pochodzić
zachodzić
wychodzić
odchodzić
rozchodzić
schodzić
uchodzić
wchodzić
wschodzić
przechodzić
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
infinitivo imperfectivo
polaco
infinitivo perfectivo polaco
jechać/jeździć
przyjechać
dojechać
podjechać
nadjechać
zajechać
odjechać
rozjechać
zjechać
ujechać
wyjechać
wjechać
przejechać
infinitivo imperfectivo polaco
tipo: iterativo
przyjeżdżać
dojeżdżać
podjeżdżać
nadjeżdżać
zajeżdżać
odjeżdżać
rozjeżdżać
zjeżdżać
ujeżdżać
wyjeżdżać
wjeżdżać
przejeżdżać
La perfectividad está ligada con los prefijos que siempre cambian el significado
de los verbos de movimiento. A veces el prefijo po- se presenta4 como neutral,
por ejemplo en la frase siguiente: Poszedl do szkoly. (‘Ha ido a la escuela.’).
Sin embargo, como subraya Nagórko (2005: 172), en muchos casos este prefijo
añade al derivado el significado de ablatividad, es decir, el movimiento desde
el que habla. Lo que se ve claramente, al compararlo con el prefijo przy-, como
en la frase: Przyszedł o piątej i o siódmej poszedł do pracy. (‘Vino a las 5 y a las 7 se
fue al trabajo.’). Przyszedł se traduce ‘vino’ y poszedł ‘se fue’, es decir son verbos
que muestran dos rumbos opuestos.
Al mismo tiempo deberíamos notar que los verbos polacos iść y jechać como
imperfectos tienen formas sólo en el presente y el pasado. En el futuro no
se usa la forma típica para otros verbos tipo robić, tańczyć, pić, etc., con el
verbo auxiliar być (* będzie iść, będzie jechać), sino las formas de los verbos
perfectivos pójść, pojechać (los verbos iść, jechać con el prefijo po-). Por
ejemplo:
Jutro do niego pójdę. (‘Mañana iré a su casa.’)
W poniedziałek pojedziemy tam. (‘El lunes iremos allí (en un medio de
transporte).’)
En estos casos el prefijo po- pierde su significado ablativo y es neutral.
En el análisis, necesariamente corto y breve, hemos analizado el aspecto de
unos verbos de movimiento españoles y polacos escogidos. La importancia
de este no está tanto en la descripción de todos los significados de los
4
Véase por ejemplo Pyzik (2003: 13).
359
VERBA HISPANICA XX/1
verbos, sino en la presentación de un fragmento de la conceptualización del
movimiento codificada, gracias a ellos, en nuestra mente de la y presentación
de la gran riqueza que ofrece el tema. El siguiente artículo lo tratamos como
el primer paso para las futuras investigaciones, que pueden servir tanto para
la descripción exacta de ambas lenguas como para los traductores y para los
profesores de español o polaco como lengua extranjera.
Bibliografía
CLAVE: Maldonado González, C. (dir.) (1997): Clave. Diccionario del español
actual. Madrid: Ediciones SM.
Cuenca, M. J., Hilferty, J. (1999): Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona:
Ariel.
Diccionario Anaya de la Lengua (2002): Madrid–Barcelona: Anaya.
Doroszewski, W. (ed.) (1996): Słownik języka polskiego. Warszawa:
Wydawnictwo Naukowe PWN.
Drabik, L., Sobol, E. (eds.) (2007): Słownik języka polskiego PWN. Warszawa:
Wydawnictwo Naukowe PWN.
Galán Rodríguez, C. (1995): «Aproximación al estudio de los verbos de
movimiento en alemán y en español: movimiento real y empleos figurados».
En: Anuario de estudios filológicos 1993, XVI. Universidad de Extremadura:
Servicio de Publicaciones, 147-157.
Grochowski, M. (1973): «Klasyfikacja semantyczna jednomiejscowych
czasowników ruchu współczesnego języka polskiego». En: Prace
Filologiczne XXIV, 99-116.
Grzegorczykowa, R., Laskowski, R., Wróbel, H. (eds.) (1998): Gramatyka
współczesnego języka polskiego. Morfologia. Warszawa: PAN.
Karolak, S. (1984): «Składnia wyrażeń predykatywnych». En: Zuzanna
Topolińska (ed.): Gramatyka współczesnego języka polskiego. Składnia.
Warszawa: PWN, 11-211.
Karolak, S. (1997a): «Aspect- catégorie grammaticale? Formalization des faits
de langues». En: Studia kognitywne T. 2. Warszawa: SOW, 127-143.
Karolak, S. (1997b): «Arguments contre la distinction: aspect / modalité
d’action (Aktionsart». En: Studia kognitywne T. 2. Warszawa: SOW, 175-192.
Karolak, S. (2001): Od semantyki do gramatyki. Warszawa: Instytut Slawistyki
PAN.
360
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
Karolak, S. (2002): Podstawowe struktury składniowe języka polskiego. Warszawa:
SOW.
Kryzia, W. (1986): «Czas trwania zdarzenia a aspekt i limitatywność
czasownika». En: Roman Laskowski (ed.), Czas i przestrzeń w języku.
Katowice: Uniwersytet Śląski, 97-104.
Langacker, R. W. (2005): Wykłady z gramatyki kognitywnej. Lublin:
Wydawnictwo UMCS.
Maciejewski, W. (1996): O przestrzeni w języku. Studium typologiczne z językiem
polskim w centrum. Poznań: UAM Wydawnictwo Naukowe.
Moliner, M. (1996): Diccionario de uso del español. Madrid: Editorial Gredos.
Morimoto, Y. (2001): Los verbos de movimiento. Madrid: Visor Libros.
Nagórko, A. (2005): «Prepozycje a prefiksy». En: Maciej Grochowski (ed.),
Przysłówki i przyimki. Studia ze składni i semantyki języka polskiego. Toruń:
Wydawnictwo Uniwersytetu Mikołaja Kopernika, 161-175.
Porawska, J. (1991): Semantyczne aspekty frazeologii czasowników ruchu. Kraków:
Universitas.
Pyzik, J. (2003): Iść czy jechać, Ćwiczenia gramatyczne. Kraków: Universitas.
Real Academia Española (199221): Diccionario de la Lengua Española. Madrid:
Espasa.
Tatoj, C. (2010a): «Análisis contrastivo del significado prototípico del verbo
español ir y sus equivalentes polacos». En: Anuario de Estudios Filológicos,
XXXIII, Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones, 349-360.
Tatoj, C. (2010b): «Wyrażanie przemieszczania się w języku hiszpańskim
i polskim. Najważniejsze różnice na podstawie analizy wybranych
czasowników». En: Mirosława Michalska-Suchanek (ed.), Literatura i
język. Szkice opisowe i komparatywne. Gliwice: Prace Naukowe GWSP, 124131.
Tatoj, C. (2010c): «¿Qué escenas describe el verbo español ir y sus equivalentes
polacos? Análisis contrastivo». En: Verba Hispanica, XVIII, 161-173.
Tatoj, C. (2012): «Análisis del significado de los verbos españoles venir y llegar,
y sus equivalentes polacos». En: Wieslaw Banyś (ed.), Neophilologica,
XXIV. Katowice: Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego, 240-252.
Wilk-Racięska, J. (1995): El artículo y la genericidad a la castellana. La distribución
en los sintagmas nominales simples. Katowice: Wydawnictwo Uniwersytetu
Śląskiego.
361
VERBA HISPANICA XX/1
Wilk-Racięska, J. (2004a): El tiempo interior. Una aproximación al aspecto en
español. Katowice: Wydawnictwo Uniwersytetu Śląskiego.
Wilk-Racięska, J. (2004b): «Verdes ideas sin color no pueden dormir
furiosamente (Restricciones que los conceptos [predicados] imponen
sobre sus argumentos)». En: Studia Romanica Posnaniensia, 31, 469-475.
Wilk-Racięska, J. (2006): «¿Es posible que un español aprenda a expresar
correctamente el aspecto en polaco? Una opinión más sobre la naturaleza
del aspecto». En: Mundo Eslavo, 5, Granada, 141-152.
Wróbel, H. (1998): «Czasownik». En: Renata Grzegorczykowa, Roman
Laskowski, Henryk Wróbel (eds.), Gramatyka współczesnego języka polskiego.
Morfologia. Wyd. II. Varsovia: PAN, 536-584.
Corpus lingüísticos empleados
El corpus hecho por el Intytut Podstaw Informatyki Polskiej Akademii Nauk
bajo la dirección de Adam Przepiórkowski: www.korpus.pl (02-03-2012).
La base de artículos del períodico Gazeta Wyborcza: http://www.gazeta.pl/0,0.
html (02-03-2012).
362
VERBA HISPANICA XX/1 • CECYLIA TATOJ
Cecylia Tatoj
The University of Silesia in Katowice
Time and space: the analysis of aspect
in selected Spanish and Polish verbs of motion
Keywords: verbs of motion, aspect, contrastive grammar, semantic
grammar
The objective of this article is to present how time and space are expressed,
analyzing aspect in both Spanish and Polish. This issue is very complex, which
is why we have decided to focus only on the description of selected verbs
of motion – ir, venir and llegar in Spanish as well as iść and jechać in Polish.
At the beginning of this work we outline the differences in the process of
conceptualization of movement in both languages and then commenting on
the concept of the aspect based on the semantic grammar approach proposed by
Karolak (1984 and later works) and developed and adapted by Wilk-Racięska
(1995 and later works). Finally, the author discusses the aspect of the selected
verbs of motion. It is also worth emphasizing that the problem of aspect is very
important in expressing time in Polish, thus, a significant part of the work is
dedicated to the analysis of the process of prefixation of verbs of motion in
Polish as well as the resulting semantic changes. We look at 15 prefixes that
can be added to Polish verbs iść and jechać and their derivatives. Dividing those
prefixes in three general groups (prefixes that indicate approach, distance and
prefixes that convey other types of information regarding the directionality),
the author gives examples and describes the type of movement those prefixes
imply.
363
VERBA HISPANICA XX/1
Cecylia Tatoj
Silezijska Univerza Katowice
Čas in prostor: aspektualna analiza
izbranih španskih in poljskih glagolov premikanja
Ključne besede: glagoli premikanja, aspekt, kontrastivna slovnica,
semantična slovnica
Cilj tega prispevka je predstaviti način izražanja časa in prostora na podlagi
aspektualne analize v španskem in poljskem jeziku. Zaradi izrazite večplastnosti
teme se avtorica omeji na določene glagole premikanja: v španščini na glagole
ir, venir in llegar, v poljščini pa na glagola iść in jechać ter njune izpeljanke.
Na začetku študije so predstavljene splošne razlike med koncepti premikanja
v obeh jezikih, sledi jim komentar glagolskega aspekta, ki temelji na osnovah
semantične slovnice, kot jo utemelji Karolak (1984), na primeru španskega
jezika pa razvije in aplicira Wilk-Racięska (1995). Na koncu je predstavljena
kategorija aspekta glagolov premikanja.
Avtorica opozori, da igra kategorija aspekta pri izražanju časovnosti v
poljskem jeziku pomembno vlogo in da zato večji del analize predstavlja
opis besedotvornega procesa sestavljanja pri poljskih glagolih premikanja
in semantičnih sprememb, ki jih ta proces povzroča. V članku je najprej
predstavljenih petnajst različnih predpon, s katerimi se lahko povežejo poljska
glagola iść in jechać ter njune izpeljanke, nato so predpone razvrščene v tri
glavne skupine (predpone, ki izražajo približevanje, predpone, ki izražajo
oddaljevanje, in predpone, ki vsebujejo druge informacije glede na usmeritev),
na koncu pa je s pomočjo primerov opisano gibanje, ki ga te predpone izražajo.
364
VERBA HISPANICA XX/1 • BOHDAN ULAŠIN
Bohdan Ulašin
Universidad Comenius de Bratislava
Consecución temporal: posibilidades de jugar
Palabras clave: consecución temporal, posterioridad, simultaneidad,
anterioridad, espacio actual, interpretación de ‘doble acceso’
1
El fenómeno de la consecución temporal (correlación temporal, consecutio
temporum) ha sido lo suficientemente analizado en su totalidad. No obstante,
en nuestra labor investigadora y docente nos hemos dado cuenta de que a los
casos dudosos, o la denominada interpretación de «doble acceso» (Carrasco,
1999: 3091) no se le presta suficiente atención en las gramáticas, o simplemente
se analiza una parte de los mecanismos según los cuales el hablante nativo
decide emplear la consecución temporal en su enunciado o no1. Este estudio
tiene como objetivo principal analizar y formular, dentro de lo posible, las
principales reglas del uso de la consecución temporal limitándonos a su
empleo en los casos de doble interpretación.
Luquet (2010: 17) explica la consecución temporal como: «[...] la relación
gramatical que se establece entre dos unidades verbales en aquellas situaciones
en que una de ellas adopta como punto de referencia para su orientación
temporal la realización concreta de contenido temporal expresada por la otra.»
Veamos ahora brevemente el esquema básico de la consecución temporal,
donde en el primer ejemplo el verbo finito de la proposición principal (VFprinc.)
tiene la forma del presente y en el segundo tiene la forma pasada2:
1
2
Entre los especialistas que analizaron este tema, cabe destacar, entre otros, a Carrasco (1999:
3063-3122) y a Zavadil y Čermák (2010: 292-293) cuyo trabajo nos sirvió de inspiración.
Queda ejemplificada la consecución temporal con las oraciones subordinadas sustantivas
que son las que con más frecuencia sirven como modelo en las gramáticas de ELE.
365
VERBA HISPANICA XX/1
a) simultaneidad: Dice que llueve.
Dijo que llovía.
b) anterioridad:
Dice que ha llovido/llovió. Dijo que había llovido.
c) posterioridad:
Dice que lloverá.
Dijo que llovería.
En todos los casos mencionados arriba, en las oraciones con el VFprinc. en
pasado, los verbos de la subordinada se ven influidos por esa referencia pasada
hacia el VFprinc. Ahora veamos las posibilidades de la doble interpretación.
2
Simultaneidad
En este caso el VFsub. normalmente expresa la simultaneidad con el VFprinc., es
decir, con el tiempo pasado, no actual [-akt]3: Dijo que estaba enfermo.
Dijo
MD (Momento del dictum)
↑
estaba [-akt]
––––––|––––––––––––––––––––|––
2.2
Pero también puede expresar la simultaneidad con el MD, es decir, con el
tiempo o espacio actual [+akt]: Dijo que está enfermo.
Dijo
MD
↑
está [+akt]
––––––|––––––––––––––––––––|––
Esto implica también cambios semánticos. En: Lucía dijo [ayer] que no lo
tenía [ayer]; expresamos únicamente que Lucía no lo tenía en el momento
de pronunciarse el enunciado en directo [ayer]. Mientras que al tomar como
punto de referencia el MD: Lucía dijo [ayer] que no lo tiene [ahora]; advertimos
que Lucía no lo tenía y sigue sin tenerlo refiriéndonos al MD (al pronunciarse
el enunciado en estilo indirecto).
3
Matriz semántica, los símbolos en este trabajo tomados y adaptados de Zavadil y Čermák
(2010: 292-293).
366
VERBA HISPANICA XX/1 • BOHDAN ULAŠIN
2.3
Un caso muy típico de las relaciones de simultaneidad con el espacio actual
(MD) lo presentan las llamadas verdades atemporales o de duración indefinida
[+atemp]:
Descubrió que la Tierra gira alrededor del sol.
Descubrió
MD
gira [+akt, +atemp]
––|––––––––––––––––––––––|––––
Acerca de los VFsub. [+atemp] cabe decir que algunos lingüistas (Carrasco,
1999: 3091) declaran que si el VFprinc. es uno de los llamados ‘verbos creadores
de mundos’ como creer, pensar, esperar, imaginar, suponer, etc., la interpretación
de doble acceso no es posible y obligatoriamente hay que relacionar la
simultaneidad con el VFprinc. pasado. Por otro lado, los verbos factivos (probar,
saber, etc.) y los de lengua (decir, anunciar, comentar, afirmar, etc.) admiten la
aplicación de la simultaneidad con el MD (Carrasco, 1999: 3091):
Antiguamente se pensaba que la Tierra *es/era el centro del Universo.
Nuestros antepasados en la Edad Medía pensaban que la tierra *es/era plana.
Como podemos observar, la mayoría de los contextos con los VFprinc. «creadores
de mundos» en el pretérito, presentan en los VFsub. ejemplos de verdades que si
bien eran «atemporales» en su época, ahora (en el MD) ya no lo son.
3
Posterioridad
3.1
Observamos el mismo principio en la relación de posterioridad. Cabe
distinguir, entonces, entre la posterioridad del VFsub. referente al VFprinc. del
tiempo no actual [-akt]:
Dijo que vendría.
Dijo
MD
↑
vendría → [-akt]
––––––––|––––––––––––––––|––––
367
VERBA HISPANICA XX/1
3.2
Y la posterioridad con el tiempo actual [+akt]: Dijo que vendrá.
Dijo
MD
↑
vendrá → [+akt]
––––––––|––––––––––––––––|––––
Las diferencias en la ordenación cronológica se pueden ver mejor en los
siguientes ejemplos donde las relaciones quedan explícitas al emplear los
marcadores temporales4:
Confirmó [hace tres semanas] que el presidente visitaría a España [la semana
pasada].
Confirmó [ayer] que el presidente visitará a España [el mes que viene].
4
Anterioridad
4.1
Anterioridad del VFsub. al VFprinc. pasado, no actual [-akt]:
Dijo que lo había traído.
Dijo
↑
→
MD
[-akt] había traído →
––––––––|––––––––|––––––––––––––|–
4.2
A veces nos encontramos ejemplos en los que la acción verbal expresada por
VFsub. , que es anterior a la acción verbal del VFprinc., no toma el VFprinc. como su
referente sino que se relaciona con el MD [+akt]:
Dijo que lo trajo.
4
Las referencias temporales entre corchetes aquí se refieren, claro está, al momento del
dictum: ([Ahora] digo que); Confirmó [hace tres semanas]...
368
VERBA HISPANICA XX/1 • BOHDAN ULAŠIN
Dijo
[+akt] trajo →
MD
↑
→ → → → → →
––––––––|–––––––|––––––––––|––––
Fijémonos en que entre estos dos ejemplos no hay diferencias en la ubicación
de la actividad verbal en el eje temporal. La única diferencia yace en el punto de
referencia. En cuanto a su difusión, la mayoría de los ejemplos recopilados de
este uso presentan limitaciones geográficas, lo que nos conduce a la afirmación
de que es propio o característico de las variantes hispanoamericanas y del
español canario:
Confirmó que Roberto Gómez Bolaños trabajó para el narcotráfico.5
El delantero regiomontano dijo que no hizo un buen partido, pero
respondió con una anotación.6
4.3
Anterioridad del VFsub. al VFprinc. pasado, con referencia al tiempo actual [+akt]:
Pepe nos dijo ayer que este año ha estado una vez en España.
Dijo
[+akt] ha estado →
MD
↑
→ → → → → →
––––––––|–––––––|––––––––––|––––
En este ejemplo el VFsub. toma como referencia el MD, la supuesta incoherencia
temporal es posible gracias a los marcadores temporales: ayer para el VFprinc. y,
sobre todo, al complemento circunstancial de tiempo este año del VFsub. el cual
ofrece la posibilidad de relacionarlo con el espacio actual (MD). Resulta lógico
que si cambiásemos el marcador temporal por: el año pasado, el mes pasado, hace
dos años, etc., se nos haría imposible esta relación con MD: Pepe nos dijo ayer
que el mes pasado había estado/*ha estado una vez en España. No obstante, el orden
cronológico será idéntico al caso anterior:
5
6
http://foros.riverplate.com/general/26712-carlos-villagran-kiko-chespirito-capos-delnarcotrafic.html (04-07-2008).
http://msn.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2012/02/11/fue-un-gol-demucho-esfuerzo-de-nigris (11-02-2012).
369
VERBA HISPANICA XX/1
Pepe nos dijo ayer que el mes pasado había estado una vez en España.
Dijo
MD
↑
[-akt] había estado →
––––––––|–––––––|–––––––––––––|––––
Veamos ahora las diferencias semánticas. En el segundo caso se tratará de un
hecho terminado y cerrado en el pasado por lo cual la cantidad una vez ya no
cambiará. Por otro lado, sí que es posible añadir a la frase: Pepe nos dijo ayer
que este año ha estado una vez en España, un aviso: ... y que piensa volver a ir en
agosto. El hecho de ir a España se puede repetir y cambiar así la validez de la
información de: estar una vez en España en el año calendario X, ya que con este año
nos referimos a un espacio temporal todavía no acabado.
5
Otro tipo de oraciones
En las oraciones adjetivales y causales encontramos las mismas reglas que en
las sustantivas por las que se rige el empleo de la consecución temporal:
a) [-akt]: el VFsub. relaciona su referencia temporal al VFprinc.
b) [+akt]: el VFsub. se relaciona con el MD
Anterioridad:
Me gustó mucho el libro que me habías prestado hacía un mes [-akt]/prestaste
hace un mes [+akt] .
Juan no pudo venir porque le habían robado el coche [-akt]/le robaron el coche
[+akt].
Simultaneidad:
El jueves conocimos a una chica que hablaba muy rápido [-akt]/habló rápido
[+akt].
Me gustó mucho allí porque todos eran [-akt]/fueron [+akt] muy amistosos
conmigo.
Posterioridad:
El jueves nos presentó a su hermana que se casaría al día siguiente [-akt]/se casó
al día siguiente [+akt].
370
VERBA HISPANICA XX/1 • BOHDAN ULAŠIN
6
Condicional
Al margen de nuestro artículo, queremos también mencionar el caso del
funcionamiento de la correlación temporal en las frases donde el VFprinc.tiene
la forma del condicional simple. Este caso, no obstante, difiere de los demás, ya
que el uso o no de la correlación se debe al hecho de que la forma condicional
en español desempeña dos funciones completamente diferentes:
a) declaración hipotética sobre el presente y el futuro: Yo, en tu lugar, no iría
con ellos.
b) probabilidad, suposición sobre el pasado: Serían las cinco en aquel momento,
¿verdad?
Sólo en el caso b) podemos cambiar el punto de referencia ([-akt] vs. [+akt])
y emplear o no la consecución temporal: Diría (= a lo mejor dijo) que no tenía
[-akt]/tiene tiempo [+akt].
En el caso a) carecemos del momento pasado por lo que no es posible la
correlación temporal: Diría (= pero no lo dice) que no tiene/*tenía tiempo.
MD
Diría
↑
Tiene
–––––––––––|–––––––––
7
A modo de conclusión podemos decir que la correlación/congruencia
temporal no es un principio gramatical que se aplique de forma automática
(tales simplificaciones pueden servir sólo para los principiantes). La oposición
de ambos planos temporales se realiza en la subordinada de modo autónomo
según las preferencias del hablante (sin diferencias semánticas): Dijo que lo
había traído/trajo; No pudo venir porque le habían robado/robaron el coche,
etc.; o según la relación que el hablante establece o no conscientemente entre
el VFsub. y el MD ([-akt] vs. [+akt]): Dijo que VENDRÍA / VENDRÁ. Aparte
de las formas verbales del VFsub. la relación con el MD puede quedar explícita
al elegir tales marcadores temporales que la confirman o niegan: este año vs. el
año pasado.
371
VERBA HISPANICA XX/1
Bibliografía
Carrasco Gutiérrez, A. (1999): «El tiempo verbal y la sintaxis oracional. La
consecutio temporum». En: Ignacio Bosque, Violeta Demonte (dirs.),
Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, S. A.,
3061-3128.
Luquet, G. (2010): La concordance des Temps: Moyen Âge et Époque Moderne.
Lamnay: Presse Sorbonne Nouvelle.
Zavadil, B., Čermák, P. (2010): Mluvnice současné španělštiny. Praha: Karolinum.
Páginas web
http://foros.riverplate.com/general/26712-carlos-villagran-kiko-chespiritocapos-del-narcotrafic.html (04-07-2008).
http://msn.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2012/02/11/fue-ungol-de-mucho-esfuerzo-de-nigris (11-02-2012).
372
VERBA HISPANICA XX/1 • BOHDAN ULAŠIN
Bohdan Ulašin
Comenius University in Bratislava
Sequence of tenses: playing with possibilities
Keywords: sequence of tenses, posteriority, simultaneity, priority, actual
time, double access interpretation
The aim of this article is to analyse the sequence of tenses in Spanish, a
phenomenon typical of the Romance languages. Our purpose is to systematize
and formulate the rules of use by means of examples with graphical
representations. We focus on such cases of use of the sequence of tenses where
it is possible to apply a “double-access interpretation”, i. e. which allows the
possibility of choosing between reference points: with the actual time (the
moment of speech) or with the main clause. This double interpretation is to
be found in all three types of time relationships: simultaneousness, priority
and posteriority. Some pairs differ semantically; others are used according to
the preferences of the speaker with no change of meaning. Most examples are
subordinate noun clauses, nonetheless we included examples of other types of
clauses as well (e.g. relative, reason clauses). We also analyze the problem of
the sequence of tenses where the main verb is in the conditional tense.
373
VERBA HISPANICA XX/1
Bohdan Ulašin
Univerza Komenskega v Bratislavi
Sosledica časov: možnosti igranja
Ključne besede: sosledica časov, zadobnost, istodobnost, preddobnost,
dejanski prostor, razlaga »dvojnega dostopa«
Predmet analize je sosledica časov v španskem jeziku, pojav, ki je sicer značilen
za vse romanske jezike. Namen študije je sistematizirati in formulirati pravila
rabe na podlagi tipskih primerov in ustreznih grafičnih predstavitev. Avtor
se osredotoči na tiste primere časovne korelacije v odvisnih glagolih, kjer je
možna razlaga »dvojnega dostopa«, to pomeni, da je omogočena dvojna izbira
glagolskega časa glede na točko časovne reference, bodisi je to čas govora
bodisi je to čas, v katerem je glagol glavnega stavka. Tâko dvojno možnost
interpretacije zasledimo pri vseh treh časovnih odnosih: istodobnosti,
zadobnosti in preddobnosti. Pri nekaterih primerih gre za razlike v pomenu,
medtem ko lahko pri drugih govorec izbira glede na svoje specifične
preference, ne da bi pri tem prišlo do pomenskih razlik. Večino analiziranih
primerov sestavljajo predmetni odvisniki, avtor pa vključi tudi nekatere druge
(oziralne in vzročne odvisnike). Članek se dotakne tudi problematike časovne
korelacije v primerih, ko je glagol v glavnem stavku v enostavnem pogojniku.
374
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
Mònica Vidal Díez
Universidad de Barcelona
A menudo / -ear: verbos frecuentativos1
en el Vocabulario (1513) de Nebrija
Palabras clave: lexicografía histórica, historiografía lingüística, sintaxis
histórica
1
Introducción
La gramática viene clasificando desde antiguo diversos grupos de verbos según
su significado, es decir, según denote la manera de aparecer la acción en la mente
de los hablantes. Una de esas clasificaciones atiende a la Aktionsart o «modo
de acción». Se trata de una categoría léxica en función de la cual se pueden
clasificar los verbos a partir de oposiciones semánticas «objetivas». El modo
de acción, no obstante, se confunde frecuentemente con el aspecto, del que se
distingue por no acudir a medios morfológicos y por formar parte estrictamente
del componente sémico del lexema2. En consecuencia, si se ha de adoptar un
criterio para realizar la distinción, el único teóricamente relevante es el que
remite a la diferencia de ámbitos: aspecto-flexión vs. modo de acción-léxico.
La separación entre léxico y gramática –en este caso, morfología–, sin embargo,
no siempre resulta tan clara como es de desear. Si bien el modo de acción es un
fenómeno léxico, tiene no obstante trascendencia gramatical. Por ejemplo, en
las columnas de un diccionario, el contexto modifica a menudo la significación
abstracta del verbo dando como resultado las distintas acepciones. De ahí
1
2
Si bien existe una mínima diferencia de matiz, frecuentativos e iterativos son de hecho
sinónimos (Lázaro Carreter, 1973 s. v.).
La denominación modo de acción ha sido rechazada por algún gramático español a causa
de la posible confusión que puede originarse con ‘modo’ (indicativo, subjuntivo, etc.)
parcialmente homónima. Algunas variantes del término son cualidad de acción, clase de acción,
aspecto léxico, accionalidad.
375
VERBA HISPANICA XX/1
que las modificaciones contextuales puedan afectar la calidad de la acción
enunciada. Algunos autores como Sasse (1991), Fernández Pérez (1993b) y
Albertuz (1995) ya han propuesto el abandono de la Aktionsart. En la misma
línea se expresa la Academia (NGLE, 2010: 23.3y):
En los últimos años, el concepto mismo de ‘modo de acción’
ha sido puesto en tela de juicio con el argumento de que son
demasiados los casos en los que se produce la recategorización
de los eventos, lo que haría de esa noción […] una propiedad
más pragmática o discursiva que estrictamente semántica.
(NGLE, 2010: 23.3y)
En la última edición de la Nueva gramática (2010: 23.2c), la Academia reconoce
tres aspectos: (1) el léxico o modo de acción, (2) el sintáctico o perifrástico y
(3) el morfológico o desinencial.
Al comparar lenguas distintas, como ha señalado Coseriu (1980: 19), la
oposición flexión vs. léxico puede conducir en una lengua a resultados distintos
de los obtenidos en otra lengua: «on pourra avoir dans les langues des aspects
et/ou des Aktionsarten [...] dans la grammaire, dans le lexique ou dans les deux
domaines à la fois».
Históricamente, lo que al inicio se expresaba por métodos morfológicos ha
pasado a formar parte del lexema del verbo con un claro valor semántico.
Este es el caso, por ejemplo, del paso del latín al castellano de los verbos
frecuentativos e iterativos latinos, los cuales seguían un patrón derivativo o
de composición para ambas modalidades. El patrón, según se ha indicado, una
vez lexicalizado, ha pasado a formar parte del contenido semántico del verbo
español de modo que la noción de frecuencia o repetición, si es el caso, forma
parte de la raíz.
El presente trabajo pretende analizar en primer lugar la expresión de la
metalengua ‘a menudo’ con la cual Nebrija acompaña algunas de las entradas
de su Vocabulario refundido (1513) para poner de relieve que se trata de
verbos frecuentativos latinos. El análisis pondrá de manifiesto si la metalengua
hace referencia al lema castellano o a su correspondencia latina, así como la
naturaleza de la estructura del los artículos lexicográficos que contienen dicha
locución. En segundo lugar, se analizarán los verbos frecuentativos en -ear3
que aparecen en el repertorio, y sus equivalencias latinas, y se establecerá
3
Analizaremos la terminación verbal -ear por tratarse, aunque no de modo exclusivo de
formaciones típicamente frecuentativas.
376
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
la relación entre aquellos y estos a fin de comprobar el grado de adecuación
semántica. El estudio revelará, en definitiva, la metodología que subyace en
la confección del Vocabulario en el ámbito de los verbos frecuentativos tanto
romances como latinos.
2
Aspecto léxico vs. aspecto morfológico
El indoeuropeo dejaba un lugar muy reducido a la noción de tiempo; las
oposiciones esenciales de su sistema se ordenaban según una perspectiva
muy distinta, la del aspecto. El aspecto sitúa un proceso no por referencia al
momento en que se produce el acto de habla, sino por una especie de referencia
interna al proceso mismo. Se puede, en efecto, describir el proceso a punto de
acabarse, en su comienzo, mientras dura, a su término, acabado, etc. El verbo
latino, en cambio, opone a ese respecto solo dos temas: un tema de presente,
llamado infectum, y un perfectum procedente del sincretismo de aoristo y
perfecto (Monteil 1992: 306). Además del valor aspectual de esta oposición,
existe en latín una tendencia no sistematizada de expresión del aspecto verbal
mediante el empleo de preverbios; en efecto, a veces, en ciertos compuestos,
el preverbio, perdido su valor habitual, sirve solo para indicar que la acción
es momentánea, frente a la durativa expresada por el verbo simple (Molina
Yévenes, 1993: 142).
En español, una primera aproximación al aspecto permite distinguir, de modo
similar, entre verbos perfectivos y verbos imperfectivos o, en terminología de
Bello, entre verbos desinentes y verbos permanentes. Esa diferencia no tiene
relación con la información morfológica que estos verbos contienen, sino con
la que proporciona la raíz. Hablaremos, en estos casos, de aspecto léxico.
Existen, además, otros matices o modalidades en la manera de presentar la
acción del verbo; así, esta puede ser, entre otras, iterativa o frecuentativa. Los
verbos iterativos denotan una acción que se compone de momentos repetidos
y los frecuentativos, una acción habitual o frecuente. En latín, ambos matices
podían manifestarse del siguiente modo:
a) Por derivación con el aditamiento de los sufijos -to / -so.
b) Por composición mediante cum-, ob-, de-, -ago, etc. (Molina Yévenes,
1993: 142).
c) Por onomatopeya ya que esta, frecuentemente, emplea la repetición
para realizarse y, en ocasiones, presenta una duplicación, i. e. ulular,
murmurar, zigzaguear, maullar, cacarear, croar, tintinear, etc.
377
VERBA HISPANICA XX/1
Cualquiera de esas tres opciones, inicialmente de tipo morfológico –aspecto
morfológico–, ha pasado en castellano a formar parte de la raíz del verbo y, por
tanto, hablaremos de aspecto léxico.
3
La metalengua en el Vocabulario (1513) de Nebrija
El repertorio léxico de Nebrija aparece sembrado de marcas que no pueden ser
caracterizadas propiamente como ‘marcas de uso’. Se trata de una particularidad
metodológica que caracteriza la obra, y que está estrechamente relacionada con
la naturaleza del diccionario y la información que en él aparece. No todas ellas
obedecen al mismo objetivo; algunas restringen sémicamente el lema; otras,
según se pretende demostrar, aportan información categorial. Estas últimas
aparecen como fruto de la distinta naturaleza de las lenguas latina y castellana
puesto que lo que en latín se expresa mediante el componente morfológico ha
pasado a expresarse en castellano mediante el componente sémico.
Hemos centrado nuestro estudio en la expresión ‘a menudo’ la cual, como
se verá, glosa en el romance la modalidad frecuentativo-iterativa del verbo4.
La naturaleza de esta marca así como su sistematización es el eje axial que
ocupa nuestra exposición con el objetivo de aclarar a qué se debe su empleo,
y cuál es el nexo que establece la expresión entre definido y definición en el
Vocabulario refundido. Para ello nos basaremos en una cuestión principal: el
análisis morfológico de la correspondencia latina y su naturaleza aspectual.
3.1 ‘A menudo’
Pasamos seguidamente a ofrecer las cuarenta y seis entradas del Vocabulario
que aparecen seguidas de la apostilla ‘a menudo’:
Acaudillar a menudo. ducto -as • imperito -as
Acrecentar a menudo. aucto -as
Aiudar a menudo. adiuto -as frequentatiuum5
Allegarse a menudo. accessito -as -aui
Amenazar a menudo. minitor -aris
Arrastrar a menudo. rapto -as • raptito
4
5
Según el DRAE a menudo es una locución adverbial que significa «muchas veces,
frecuentemente y con continuación».
Nótese que este verbo, además, presenta expresamente la categorización de frecuentativo.
Se trata de la única ocasión en la Nebrija acompaña la correspondencia con esta marca. Tal y
como se ha dicho en otras ocasiones, la información cumple la función de completar la línea
del renglón (M. Vidal Díez 2002, 2003, 2007).
378
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
Asir a menudo. prenso -as -aui
Caer a menudo. casito -as -aui
Cantar amenudo. cantito -as -aui
Comer a menudo. esito -as -aui
Comprar a menudo. emptito -as -aui
Comprar de comer a menudo. obsonito -as
Conocer a menudo. noscito -as -aui
Correr assi a menudo. curso -as • cursito -as
Correr assi a menudo. discurso -as
Correr assi a menudo. recurso -as
Çabullir a menudo. merso -as -aui
Cenar a menudo. coenito -as -aui
Despender a menudo. dispenso -as -aui
Dezir a menudo. dictito -as -aui
Dormir a menudo. dormito -as -aui
Echar a menudo. eiecto -as -aui
Emendar a menudo. castigo • corrigo -is
Empuxar a menudo. truso -as -aui
Fingir a menudo. commentor -aris
Gatear assi a menudo. repto -as -aui
Guiar a menudo. ducto -as -aui
Gorgear las aues a menudo. garrulo -as
Hablar assi a menudo. mussito -as
Hazer assi a menudo. factito -as
Huir a menudo assi. fugito as -aui
Ir auer a menudo. uisito -as -aui6
Ir assi a menudo. ito itas itaui
Leer assi a menudo. lectito -as -aui
Llamar a menudo. uocito -as • appellito -as
Mirar a menudo. aspecto -as -aui
Mouer a menudo. moto -as -aui • concito -as
Poner assi a menudo. licitor -aris
Querellarse a menudo. queritor -aris
Raer a menudo. rasito -as -aui
Resbalar a menudo. lapso -as -aui
Responder a menudo. responso • respondito
Seguir a menudo. sector -aris -atus
Seguir assi a menudo. assector -aris
Solloçar a menudo. singulto -as -aui
Visitar a menudo. uisito -as -aui
6
‘Jr auer a menudo’ y ‘visitar a menudo’ tienen la misma correspondencia.
379
VERBA HISPANICA XX/1
Un examen detallado de los lemas romances nos permite asegurar que, en
principio, ninguno de ellos es frecuentativo, i. e. acaudillar, asir, cantar,
comprar, correr, cenar, despender, decir, emendar, fingir, guiar, hablar, huir, ir, leer,
llamar, mirar, mouer, poner, querellarse, raer, resbalar, seguir, visitar, entre otros.
¿A qué obedece, pues, la apostilla que sigue al verbo romance? En este caso,
como información categorial, indica la naturaleza frecuentativa del verbo que
figura en la correspondencia latina. De ahí que ‘a menudo’ deba incluirse en el
lema a fin de dar la correcta equivalencia del verbo latino frecuentativo. Por
consiguiente, el lema no es meramente el verbo romance, sino la secuencia de
verbo + a menudo y, en consecuencia, habrá de ser marcado como tal.
3.2 -EAR
El sufijo -ear es un medio para dar un valor iterativo o frecuentativo al verbo
español, tal como afirma la Academia (NGLE, 2010: 8.3h):
Entre la formaciones que se construyen con los esquemas
N-ear y A-ear destaca en proporción el grupo constituido
por los verbos intransitivos que proceden de sustantivos y
adjetivos interpretados atributivamente (§ 37.2). Por este
motivo, estos verbos suelen admitir las paráfrasis ‘actuar como
N (o como A)’ o ‘hacer de N (o de A)’ Algunos de ellos son,
además, aspectualmente frecuentativos (§ 23.3w) y muchos
coinciden en designar comportamientos inconvenientes o
poco ejemplares. (NGLE, 2010: 8.3h)
En la última edición de la Nueva gramática (2010: 23.3w), se definen los verbos
frecuentativos como sigue:
En el polo opuesto a los predicados semelfactivos están los verbos
frecuentativos. La acción que denotan es inherentemente
iterativa y solo se cumple si se realiza varias veces, o bien se
fragmenta, se parcela o se desdobla entre los argumentos del
predicado. El verbo frecuentar lleva asociado un componente
iterativo (frecuentar un bar) que no se puede expresar de forma
independiente porque se aportaría información redundante
(frecuentar un bar todos los días). Si bien no es posible frecuentar
un bar una sola vez, es posible, en cambio hojear un libro una
sola vez si se pasan varias de sus páginas en esa ocasión, no
si se pasa una sola. Se obtienen resultados semejantes con los
380
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
verbos picotear, repicar, repiquetear, golpetear y otros semejantes
en algunos de sus sentidos (§ 8.3-5). El verbo menudear
suele construirse con sujetos plurales, lo que da lugar a la
multiplicación de los sucesos, como en Menudearon las toses y
los resuello (Mujica Lainez, Escarabajo); pero también se puede
usar con el sentido de ‘repetir a menudo’, con sujeto singular
y complemento directo plural, como en Tuve que recoger vela,
mucha vela, no menudear tanto mis visitas, y estas acortarlas todo lo
que me era posible (Galdós, Prohibido).
En general, no todos los verbos terminados en -ear son necesariamente
frecuentativo-iterativos ya que pueden o no presentar este matiz. Algunos
derivan de voces que significan colores (NGr 8.3c), otros tienen una base
adjetival que denota la manifestación de un defecto físico o fisiológico (NGr
8.3d), otros designan actuaciones que desembocan en cambios de estado
(NGr 8.3e), otros tienen como base interjecciones y voces onomatopéyicas
(NGr 8.3g), verbos que se construyen sobre la base de sustantivos y adjetivos
interpretados atributivamente y que admiten las paráfrasis ‘actuar como X’ o
‘hacer de X’ (NGr 8.3h), verbos cuya base está formada por sustantivos que
designan animales, también interpretados atributivamente (NGr 8.3k) y, por
último, verbos que denotan movimiento (NGr 8.3p).
Son muchos más los verbos que en el Vocabulario refundido presentan el sufijo
-ear. En total son 155 voces, las cuales ofrecemos a continuación:
Acarrear. adueho -is • inueho -is • conueho -is
Acocear. calco -as • exculco • conculco • proculco
Acocear tirar coces. calcitro -as -aui
Acocear hazia tras. recalcitro -as -aui
Afear. deturpo -as • deformo -as • dehonesto -as
Aguijonear conel. stimulo -as • extimulo -as
Aguijonear conel. pungo -is -xi
Ahelear saber a hiel. fellio -is • fel sapio
Alborear o amanecer. lucesco -is • diluculo -as
Alcauetear. lenocinor -aris
Almonedear. auctionor -aris
Almonedear assi. in diem addico
Anadear. in anatis morem natare
Apear se. ex equo uel mula descendo
Apedrear con piedras. lapido -as
Apedrear con granizo. grandino -as
381
VERBA HISPANICA XX/1
Aporrear herir con palo. fustigo -as
Apuñear. pugnis cedo • pulso pugnis
Apuñear se. pugnis certo • contendo
Asperear hazer aspero. aspero • exaspero
Asperear enesta manera. exacerbo -as
Assolear secar al sol. insolo -as
Bahear echar de si baho. hallo -as • exhallo
Baladrear o parlar. blactero -as -aui
Ballestear. sagitta figo -is fixi
Bambanear. titubo -as • uacillo -as • nuto -as
Bauear echar bauas. saliuo -as
Blanquear ser blanco. albeo -es • albesco -is
Blanquear lo que luze. candeo -es • candesco -is
Blanquear por de fuera. albico -as
Blanquear hazer blanco. albifico • albefacio
Blanquear dando lustre. candifico -as
Blanquear la pared. albo parietem
Blandear esgrimiendo. uibro -as • crispo -as
Blandear torciendo lo duro. lento -as
Boquear abrir la boca. hio -as • hisco -is
Bornear la madera estar tuerta. uaricor -aris
Bouear. desipio -is • moror -aris
Bozear dar bozes. uociferor -aris
Bracear. toros uel lacertos excutio
Brauear ser brauo. ferocio -is -iui
Burbugear hazer burbujas. bullo -as
Cabecear mouer la cabeça. nuto -as • nuo -is
Cabecear otorgando. annuo -is
Cabecear negando. renuo -is • abnuo -is
Capitanear gente. duco exercitum t ducto
Capitanear desta manera. impero -as
Carpintear. dolo -as • dedolo -as
Cloquear la gallina. glocio -is
Cocear tirar coces. calcitro -as • calces do
Cocear o hollar. calco -as • proculco -as
Cocear recalcar uno sobre otro. inculco -as
Cocear tirar coces atras. recalcitro -as
Codear herir conel codo. cubito tango
Colear mouer la cola. motito caudam
Colear el perro. adulor -aris unde adulatio
Cornear herir con cuernos. cornupeto -is
382
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
Coxquear assi. claudico -as -aui
Çanquear. diuaricor -aris
Cecear. balbutio -is -iui
Cegagear dellos. lippio -is -iui
Centellear echar centellas. scintillo -as
Chapear como con chapas. crepito -as
Chorrear. fluo -is • fluito -as
Deletrear juntar letras. syllabico -as
Despearse el que anda. subtero pedes
Enseñorearse. dominor -aris -atus
Escomearse. urinae non impero
Escoplear. scalpo -is • exculpo -is
Espolear herir conella. calcari fodio
Garçonear aqueste tal. procor -aris
Gargagear o gargarizar. excreo -as -aui
Gargagear en griego. gargarizo -as
Gatear ir sobre pechos. repo -is • serpo -is
Gatear assi a menudo. repto -as -aui
Guerrear. belligero -as • belligeror -aris
Glotonear. glutio -is • uoro -as
Golosear. ligurio -is • helluor -aris
Golpear o herir. ico -is ici • percutio -is
Gorgear las aues. garrio -is -iui
Gorgear las aues a menudo. garrulo -as
Gotear. stillo -as • instillo -as • distillo -as
Gusanear con comezon. uermino -as
Hambrear auer hambre. esurio -is
Hardalear. raresco -is rarui
Harrear asnos. ago -is • agito -as
Hermosear. decoro -as • orno -as -aui
Hormiguear bullir. formico -as -aui
Hornaguear la tierra. carbunculor -aris
Hornear usar este oficio. furnariam exerceo
Humear. fumo -as • effumo -as • fumigo -as
Lancear con lança. lancino -as -aui
Lisongear. adulor -aris • blandior -iris
Lisongear. palpo -as • palpor -aris • assentor
Llantear. plango -is • lamentor -aris
Maçonear. fistuco -ast fistucatio
Manear bestias. compedes addo
Mañear. quaerere modum uel dolum
383
VERBA HISPANICA XX/1
Mañanear leuantar de mañana. manico -as
Modorrear o bouear. moror -aris
Montear caçar fieras. uenor -aris
Mosquear. muscas abigo -is
Nalguear. pulso nates aut clunes
Negreguear. nigreo -es • nigresco -is
Negreguear por defuera. nigrico -as -aui
Ojear hazer señas con los ojos. innuo -is
Ondear hazer ondas. undo -as • fluctuo -as
Orear poner al ayre. ad auras expono
Oregear mouer las orejas. aures excutio
Oxear aues o fieras. abigo -is -egi
Oxear como conejos. exagito -as -aui
Paladear el niño quando mama. lallo -as
Parpadear con los parpados. conniueo -es
Parpadear las aues. nictor -aris
Passearse. deambulo -as -aui
Patear hazer estruendo assi. strepo -is
Patear en desfauor. obstrepo -is
Patear assi. supplodo -is • explodo -is
Patear la bestia. fodico • calcitro • pessundo
Patear capitulando. paciscor -eris pactus
Pelear. proelior -aris • certo -as • pugna -as
Pelear. confligo -is • certo -as • dimico -as
Pelear contra el que pelea. repugno -as
Platear cubrir de plata. deargento -as
Pleitear. litigo -as • lites exerceo
Putañear. scortor scortaris
Rabear. caudam motito -as -aui
Ralear hazerse ralo. raresco -is
Recrear. recreo -as • refocillo -as • refoueo -es
Regatonear. promercor -aris • promercator
Relampaguear. fulguro -as -aui
Rodear. lustro -as -aui • ambio -is
Rodear. circumago -is circumegi
Rodear andar en rodeo. circueo -is
Rofianear aquestos. lenocinor -aris
Saltear a alguno. compilo -as • expilo -as
Saltear. grassor -aris grassatus • circumuenio
Sanear la cosa. satispresto • satisdo
Señorear. dominor -aris dominatus
384
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
Sestear tener la siesta. meridior -aris
Sopear mojar sopas. offas intingo -is
Sopear sojuzgar. pessundo -as • supprimo -is
Sortear. sortior -iris sortitus
Tartamudear. balbutio -is -iui
Tauernear. cauponor -aris -atus
Tornear. torno -as • detorno -as
Torrear. turri cingo -is siue munio
Truhanear aqueste. parasitor parasitaris
Truhanear assi. scurror -aris -atus
Trujamanear. interpretor -aris
Vadear el rio. uado -as -aui
Vanear en palabras. nugor -aris
Vandear. fero suppetias • auxilior -aris7
Verdeguear. uirido -as -aui
a) En primer lugar, podemos separar los verbos castellanos terminados en -ear
que se corresponden con verbos latinos frecuentativos los cuales, no obstante,
no están marcados con la apostilla ‘a menudo’. Nebrija distingue de forma
palmaria entre el frecuentativo-iterativo mediante la apostilla ‘a menudo’ y su
étimo sin sufijación y, consecuentemente, sin acotación. Nótese el caso de
Gatear ir sobre pechos. repo -is • serpo -is
Gatear assi a menudo. repto -as -aui
en donde el término que presenta la apostilla ‘a menudo’ se corresponde con
el sufijo -to latino.
En este primer grupo podemos catalogar los verbos siguientes8: cabecear
(nuto, nuo), capitanear (duco, ducto), chapear (crepito), colear (motito), chorrear
(fluo, fluito), harrear (ago, agito), oxear (abigo / exagito). Salvo para los verbos
chapear y colear, Nebrija proporciona el verbo latino frecuentativo y su
correspondiente sin sufijación en aquellos casos en que el vocablo castellano
puede tener o no sentido frecuentativo. En el caso de oxear aparece el lema
duplicado al no caber toda la información en la línea del renglón lo que obliga
a repetir la entrada pero, al igual que en los casos anteriores, se da un verbo
frecuentativo y uno que no lo es9.
7
8
9
Hemos documentado este verbo solo en Autoridades (1726) como «bandear v.a. ayudar,
auxiliar, proteger y amparar. Es voz anticuada, y formada del nombre Banda en el significado
de parcialidad».
El orden responde a la secuencia del Vocabulario.
Para la cuestión sobre la duplicación de las entradas dentro del Vocabulario vid. M. Vidal
Díez 2007.
385
VERBA HISPANICA XX/1
b) Un segundo grupo lo conforman los verbos que encierran una
onomatopeya bien del vocablo latino, i. e. baladrear (blactero), bien del lema
romance bambanear, burbugear, gargagear o gargarizar, oxear10, o de ambos
cloquear (glocio), cecear (balbutio), gorgear (garrio) y tartamudear (balbutio).
c) Un tercer grupo lo conforman los verbos romances terminados en -ear que
pueden corresponderse con verbos incoativos latinos, i. e. alborear (lucesco,
diluco) y blanquear (albeo, albesco; candeo, candesco); según la Academia, estos
verbos romances pueden asimilarse a verbos de cambio de estado (NGr 8.3e).
d) Por último, un nutrido grupo de verbos terminados en -ear que se
deben al esquema N+ear y A+ear sin que ello implique que se correspondan
con verbos frecuentativos latinos11 i. e. acarrear (acarreo) acocear (coz),
afear (feo), aguijonear (aguijón), ahelear (hiel), alcauetear. (alcahueta),
almonedear (almoneda), anadear (anade), apedrear (piedra), aporrear (porra),
apuñear (puño), asperear (aspero), assolear (sol), bahear (vaho), baladrear
(baladro), ballestear (ballesta), bauear (baua), blanquear (blanco), blandear
(blando), boquear (boca), bornear (borne), bouear (bobo), bozear (voz),
bracear (brazo), brauear (brauo), cabecear (cabeza), capitanear (capitán),
carpintear (carpintero), cocear (coz), codear ( codo), colear (cola), cornear
(cuerno),coxquear (cojo), çanquear (zanco), cegagear (cegajo), centellear
(centella), chorrear (chorro), deletrear (letra), despearse (pie), enseñorearse
(señor), escoplear (escoplo), espolear (espuela), garçonear (garzón), gatear
(gato), guerrear (guerra), glotonear (glotón), golosear (goloso), golpear
(golpe), gotear (gota), gusanear (gusano), hambrear (hambre), hardalear
(ár. hisp. hárdal), hermosear (hermoso), hormiguear (hormiga), hornaguear
(hornaguera), hornear (horno), humear (humo), lancear (lanza), lisongear
(lisonja), llantear (llanto), maçonear (mazo), manear (mano), mañear (maña),
mañanear (mañana), modorrear (modorra), montear (monte), mosquear
(mosca), nalguear (nalga), negreguear (negro), ojear (ojo), ondear (onda),
orear (oreo), oregear (oreja), paladear (paladar), parpadear (párpado),
passearse (paseo), patear (pata), pelear (pelea), platear (plata), pleitear
10 Como se puede comprobar, existen dos homógrafos: ojear de ojo y oxear del ár. hisp. ušš.
El DRAE ofrece dos entradas para el término ojear, la segunda de las cuales significa
«Ahuyentar la caza con voces, tiros, golpes o ruido, para que se levante, acosándola hasta
que llega al sitio donde se le ha de tirar o coger con redes, lazos, etc.», con el sentido de
abigo «echar fuera». Ušš es una «interjección de rechazo» del and, ušš –véase el Diccionario
de arabismos, s. v.– que puede interpretarse como una onomatopeya, aproximadamente la
voz para ahuyentar la presa.
11 Ponemos entre paréntesis el vocablo del que derivan de cada uno de ellos. Como en las
demás ocasiones, se sigue el orden en que aparecen los términos en el Vocabulario.
386
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
(pleito), putañear (puta), rabear (rabo), ralear (ralo), regatonear (regatón),
relampaguear (relámpago), rodear (rueda), rofianear (rufián), saltear (salto),
sanear (sano), señorear (señor), sestear (siesta), sopear (sopa), sopear (pie),
sortear (suerte), tauernear (taberna), tornear (torno), torrear (torre),
truhanear (truhán), trujamanear (trujamán), vadear (vado), vanear (vano),
verdeguear (verde).
Los verbos escomearse y recrear son un caso particular por presentar la secuencia
-ear pero no como sufijo derivativo.
Una vez llevado a cabo este análisis, podemos clasificar los verbos terminados
en -ear como sigue:
i) Verbos que en castellano pueden presentar el matiz frecuentativo y el
semelfactivo: cabecear, capitanear, chorrear, harrear, oxear.
ii) Verbos cuya correspondencia es un frecuentativo latino, los cuales, sin
embargo, no vienen marcados con ‘a menudo’, y que cumplen el esquema
N+ear: chapear, colear.
iii) Verbos con el esquema N+ear o A+ear que corresponden tanto a incoativos
latinos terminados en -esco como a sus étimos no incoativos sin sufijación,
alborear (alba), blanquear (blanco), y que sugieren un cambio de estado.
iiii)Verbos que en latín se forman a partir de una onomatopeya pero que en
castellano responden al esquema N+ear: baladrear (baladro).
v) Verbos onomatopéyicos en ambas lenguas: cloquear, cecear, gorgear y
tartamudear.
vi) Verbos que cumplen el esquema N+ear y A+ear12.
vii) Verbos que presentan la secuencia -ear sin que se trate de un sufijo
derivativo.
4
Conclusión
Comparando los verbos que en el Vocabulario refundido presentan la apostilla
‘a menudo’ con los verbos que terminan con el sufijo -ear podemos constatar
los siguientes resultados:
a) Los verbos sin el sufijo -ear que presentan la locución ‘a menudo’ se
corresponden con frecuentativos latinos que, no obstante, no tienen en castellano
necesariamente este matiz. La marca categoriza, pues, la correspondencia latina.
12 Vid. supra en este mismo apartado (3.2.d).
387
VERBA HISPANICA XX/1
Son excepción los verbos «gorgear las aues a menudo» (garrulo) y «gatear assi a
menudo» (repto) en los que coinciden la apostilla y el sufijo derivativo, es decir,
están doblemente marcados. Gorgear es de origen onomatopéyico (NGr 8.3g),
y gatear se corresponde con el esquema N+ear (NGr 8.3h). Hemos hallado,
además, dos lemas en que no se cumple este extremo: chapear y colear. Ninguno
de los dos viene acotado con ‘a menudo’ aunque su equivalencia refleja un
frecuentativo latino. Se trata de dos derivados que se pueden interpretar
como frecuentativo-iterativos en castellano, y pueden entenderse o bien como
onomatopeya el primero y como N+ear el segundo, o bien ambos como N+ear.
Recuérdese que los diccionarios que confeccionó Nebrija estaban pensados
para la traducción del latín al romance, o viceversa. De ahí la marca categorial
que acompaña el lema romance puesto que el matiz aspectual era absolutamente
necesario para una correcta interpretación de los textos13.
b) Verbos que responden al esquema -ear, onomatopéyicos en una, en otra, o
en ambas lenguas (NGr 8.3g). La noción frecuentativo-iterativa es inherente
a la propia naturaleza onomatopéyica de tales verbos.
c) Verbos que presentan el sufijo -ear y que en castellano pueden presentar
ambos matices; el frecuentativo y el semelfactivo. Los verbos encontrados de
este tipo son de tipo onomatopéyico o corresponden al esquema N+ear. El
hecho de que en latín haya más de un término, uno de ellos frecuentativo,
permite constatar que se ha perdido una parte de su matiz aspectual que debió
tener en latín, aunque en ciertos contextos puedan recuperarlo.
d) Verbos con el esquema N+ear o A+ear que se corresponden con incoativos
latinos terminados en -esco y sus correspondientes étimos sin sufijación.
Estos verbo sugieren un cambio de estado que, en latín, pueden presentar,
además, la acción en su comienzo o en su mera realización. En castellano esta
información, una vez más, depende del contexto si bien el verbo en sí puede
manifestar ambos matices.
e) Verbos que cumplen el esquema N+ear y A+ear según se ha señalado líneas
más arriba (vid. 3.2.d). Estos verbos no denotan un matiz aspectual peculiar
en la correspondencia latina. Por consiguiente, el sufijo -ear en castellano se
comporta exclusivamente como morfema postverbal que se aplica a bases de
tipo sustantivo o adjetivo. Si bien es cierto que muchos verbos terminados en
-ear son frecuentativos o iterativos, fácilmente se constata que no todos los
verbos que presentan la secuencia -ear admiten necesariamente este matiz.
13 Vid. M. Vidal Díez 2007.
388
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
En definitiva; cinco siglos después, la información gramatical que Nebrija
plasmó en las columnas de su Vocabulario refundido se ajusta a la teorización
gramatical del momento, y no solo eso: algunas de las recategorizaciones de los
eventos no son exclusivamente una propiedad pragmática o discursiva, sino
una posibilidad sémica del lema, presente ya en latín.
Bibliografía
Albertuz, F. (1995): «En torno a la fundamentación lingüística de la
Aktionsart». En:Verba, 22, 85-337.
Alcina, J., Blecua, J. M. (1975): Gramática española. Barcelona: Ariel.
Corriente, F. (1997): A Dictionary of Andalusi Arabic. Pa Leiden: Brill.
Corriente, F. (1999): Diccionario de arabismos. Madrid: Gredos.
Coseriu, E. (1980): «Aspect verbal ou aspects verbaux? Quelques questions
de théorie et de méthode». En: Jean David, Robert Martin (eds.), La
notion d’aspect, (Colloque organisé par le Centre d’analyse syntaxique de
l’Université de Metz, 1978). París: Klincksieck, 13-23.
Ernout, A., Meillet, A., André, J. (19854), Dictionnaire étymologique de la langue
latine. Histoire des mots. París: Klincksieck.
Fernández Pérez, M. (1993b): «Sobre la distinción aspecto vs. Aktionsart».
En: Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 9, 223-251.
Gili Gaya, S. (1943): Curso superior de sintaxis española. México D.F.: Minerva.
Lázaro Carreter, F. ([19683] 1981): Diccionario de términos filológicos. Madrid:
Gredos.
Martin, F. (1976): Les mots latins groupés par familles étymologiques. París:
Hachette.
Molina Yévenes, J. (1993): Iniciación a la fonética, fonología y morfología latinas
(ed. d’E. Borrell). Barcelona: Universitat Barcelona.
Monteil, P. (1992): Elementos de fonética y morfología del latín, trad. de C.
Fernández Martínez. Sevilla: Publicaciones de la Universidad.
NGLE: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua
Española (2010): Nueva gramática de la lengua española. Manual. Madrid:
Espasa-Calpe.
Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua
española. Madrid: Espasa-Calpe.
389
VERBA HISPANICA XX/1
Roca Pons, J. (1960): Introducción a la gramática. Barcelona: Teide.
Sasse, H.-J. (1991): «Aspect and aktionsart. A reconciliation». En: Belgian
Journal of Linguistics, 6 (19-91), 31-45.
Vidal Díez, M. (2002): «Nebrija lexicógrafo: reflexiones sobre el Vocabulario de
romance en latín». En: Res Diachronicae, 1, 367-374.
Vidal Díez, M. (2003): «Nebrija lexicógrafo: aproximación a la categorización
gramatical en el Vocabulario de romance en latín». En: Res Diachronicae, 2,
422-430.
Vidal Díez, M. (2007): El vocabulario hispano-latino (1513) de æ. A. De Nebrija:
estudio y edición crítica. Tesis doctoral. Madrid, Universidad Carlos III:
http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/2538/6/Tesis_doctoral_
Monica_Vidal_Diez. pdf.
390
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ
Mònica Vidal Díez
University of Barcelona
A menudo / -ear: frequentative verbs
in the Vocabulario (1513) by Nebrija
Keywords: Historical lexicography, linguistic historiography, historical
syntax
This paper aims to analyze the particle of the metalanguage a menudo with
which Nebrija accompanies some words of the revised Vocabulario (1513). In
Spanish, this expression is used to denote frequentatives or iterative verbs.
The analysis will show whether the metalanguage refers to the entry or to
the definition. As has been previously demonstrated, the structure of the
dictionary in many cases follows the Latin term. We will discuss the nature of
the lexical items’ structure and how we expect it to be used.
We also analyse the frequentative verbs ending in -ear which appear in the
dictionary, as well as their definitions, in order to determine whether they are
equivalent to the verbs studied before, i.e. those marked with the expression a
menudo. The study will evidence the methodology underlying the Vocabulario
in the area of frequentative verbs.
It is important to remember that Nebrija’s dictionaries (the Dictionarium
latinum-hispanicum and the Vocabulario de romance en latín) were designed to
translate Latin into Romance or vice versa. Therefore, the aspectual nuance
of the verbs was absolutely necessary for a correct interpretation of the texts.
391
VERBA HISPANICA XX/1
Mònica Vidal Díez
Univerza v Barceloni
A menudo/-ear: ponavljalni glagoli
v Nebrijovem delu Vocabulario (1513)
Ključne besede: historična leksikografija, lingvistična historiografija,
historična skladnja
Avtorica prispevka proučuje metajezikovno strukturo »a menudo«, ki v delu
Vocabulario (1513) Antonia de Nebrije spremlja nekatera glagolska gesla,
s čimer je poudarjeno, da gre za latinske glagole ponavljanja. Skozi analizo
se pokaže, ali se struktura »a menudo« nanaša na geslo sâmo ali na njegovo
latinsko ustreznico, poleg tega se pojasni strukturna narava leksikografskega
članka, ki vsebuje omenjeno strukturo.
V prispevku se prav tako proučijo španski glagoli ponavljanja na -ear, ki se v delu
pojavijo, ter njihove latinske ustreznice. Poseben poudarek je na ugotavljanju
narave njihovih odnosov in stopnje semantičnega ujemanja. Študija razkrije
tudi metodologijo, na podlagi katere je delo Vocabulario strukturirano z vidika
glagolov ponavljanja.
Ker sta bila Nebrijova slovarja (Dictionarium latinum-hispanicum in Vocabulario
de romance en latín) namenjena predvsem za prevajanje iz latinščine v romanski
jezik in obratno, je povsem jasno, da je bilo upoštevanje aspektualnega vidika
nujno za ustrezno interpretacijo besedil.
392
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
Mònica Vidal Díez, Joan G. Burguera Serra
Universidad de Barcelona
Últimamente: cambio funcional y semántico
Palabras clave: pragmática, semántica, gramática histórica, lexicografía
Es ya un lugar común reconocer que el estudio de los marcadores del discurso
ha recibido, en los últimos años y en el marco de la lingüística hispánica, una
ingente cantidad de contribuciones. Se han elaborado paradigmas y taxonomías;
se han propuesto modelos teóricos para su análisis; se han estudiado de acuerdo
con variables diafásicas, diastráticas y diatópicas; se han abordado desde
planteamientos didácticos, etc. En este contexto, el enfoque diacrónico se
ha convertido en una herramienta que podemos valorar como indispensable.
De hecho, contamos, por una parte, con estudios que analizan el uso de uno
u otro marcador en una época o en un autor determinado y, por otra, con
investigaciones que fundamentan la descripción sincrónica de un marcador
a partir de su evolución a través de los tiempos. En este estudio, nuestro
objetivo aúna este doble planteamiento. Nos proponemos, pues, describir los
usos de últimamente como marcador, concretamente como organizador textual
de cierre, en un periodo comprendido, a grandes rasgos, entre los siglos XIV
y XX para, como consecuencia de su proceso evolutivo, certificar el cambio
funcional del adverbio en cuestión. Con este fin, en primer lugar, llevaremos a
cabo una breve aproximación a los marcadores de cierre para, a continuación,
revisar el tratamiento de últimamente en las principales obras lexicográficas
hispanas. Todo ello como paso previo al análisis de los datos que se deducen de
las muestras que configuran el corpus de trabajo utilizado y que, de un modo
u otro, corroboran la evolución de esta partícula.
Del conjunto de trabajos que abordan los marcadores discursivos de cierre
en español, resultan de especial interés para nuestro objeto las aportaciones
específicas de Vázquez Veiga (1994-1995) y Garcés (2006a, 2006b, 2008),
así como los trabajos más generalistas de autores como Portolés (2001), Briz
393
VERBA HISPANICA XX/1
(2000) o Fuentes (2009). De acuerdo con Garcés (2008), los marcadores de
cierre –que pueden o no remitirnos a una sucesión anterior– se caracterizan
(i) por ser formalmente invariables, (ii) por ocupar una posición previa al
elemento introducido, (iii) por mostrar un carácter periférico sin función
sintáctica y, finalmente, (iv) por su gramaticalización. En este sentido, en
relación con los organizadores en primer lugar, en segundo lugar… en último lugar
esta autora señala que
son sintagmas fijos, que […] sin embargo, mantienen
parcialmente su significado composicional, ya que los
adjetivos primer(o), segundo, último conservan su contenido
léxico referido a la posición que ocupa en una sucesión el
segmento que introducen en relación con los demás miembros
de la serie; [mientras que] por su parte, el sustantivo lugar ha
experimentado un proceso de cambio semántico por el que
de tener una referencia espacial ha pasado al plano textual
para indicar el orden en el que se sitúa el suceso descrito o el
argumento presentado. (Garcés, 2008: 43-44)
Del volumen de estudios cotejados para esta investigación destaca sobremanera
la ausencia del adverbio últimamente de la nómina de marcadores de cierre. Y
ciertamente ello responde a unos parámetros de análisis adecuados en tanto
difícilmente se atestiguan hoy en día usos de dicha partícula con tal valor. Esto
es, últimamente no funciona en la actualidad como alternativa a marcadores
tales como en último lugar, por último o finalmente.
(1) Según hemos podido saber, los parlamentarios del PSOE y de la UCD apoyan la
candidatura de un profesional asturiano vinculado desde hace tiempo a este centro
regional de Televisión Española, e incluso habrían hecho gestiones con el ministro
de Cultura, Pío Cabanillas, para conseguirlo. Sin embargo, ÚLTIMAMENTE
circuló el rumor de que el nombramiento podía recaer en una persona de Prado
del Rey que no tiene relación profesional ninguna con Asturias. (CREA, El País)
(2) En cuanto a la ocupación, los trabajadores/as autónomos muestran el mayor acuerdo
sobre el buen trato familiar (87 %), situándose a continuación los/as empresarios,
cuadros superiores y altos funcionarios (85 %) y amas de casa (84 %). Seguidamente
se encuentran los obreros/as sin especializar (80 %), obreros/as especializados (78 %)
y, EN ÚLTIMO LUGAR, los/as empleados, cuadros medios y funcionarios (71 %),
que vienen mostrando en todas las cuestiones familiares su menor creencia en el apoyo
familiar a la vejez. (CREA, La sociedad anciana, M.ª Teresa Bazo)
394
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
Ni en (1) es posible sustituir últimamente por cualquier otro marcador de
cierre, ni en (2) podemos reemplazar en último lugar por últimamente. A pesar
de esta evidencia, la última edición del DRAE, en su definición de últimamente,
no solo incorpora el valor de por último, sino que lo presenta como primera
acepción, dejando así como segundo valor el deíctico-temporal, esto es, «hace
poco tiempo, recientemente». Antepone, pues, un valor en claro desuso y
unifica los distintos valores temporales en una sola acepción, obviando el valor
iterativo o frecuentativo que subyace a últimamente y que no viene recogido en
la idea de «hace poco tiempo, recientemente». En (3) últimamente no remite a
la idea de proximidad temporal respecto al ‘ahora’ o, mejor dicho, no remite
solo a ese valor, sino a la combinación de una anterioridad próxima al ‘ahora’
con la perdurabilidad del estado descrito. Así, últimamente no puede describirse
en términos exclusivamente temporales, requiere, por el contrario, un análisis
tempo-aspectual.
(3) ÚLTIMAMENTE ando algo perdido, me han vencido viejos fantasmas,
nuevas rutinas y en cada esquina acecha un ratero para robarme las alhajas, los
recuerdos, las felicidades […] (Últimamente, Ismael Serrano)
Una caracterización próxima, aunque claramente atenuada, se observa en el
Diccionario de partículas de Santos Río (2003: 161). Este autor reproduce, en
un primer momento, los valores deíctico-temporales para, posteriormente,
introducir las siguientes acepciones.
Adv. t. y de orden.
2.1 En último lugar, al final de todo. Últimamente, dieron gracias al cielo por
los favores recibidos y abandonaron el templo.
Adv. Orac. M. realizativo (de tiempo y orden)
2.2 Para terminar, por último, diciéndolo en último lugar. Suele
referirse directamente al acto mismo de decir, por lo que funciona como
circunstancial oracional realizativo. Últimamente, no creo que el problema sea
irresoluble. (Los usos 2.1. y 2.2. son hoy, creo, infrecuentes)1.
Adv. Cuasihipotético.
3 Si no hay (o hubiera) otra salida, a falta de otro medio o solución, en
último extremo, en último caso, como último recurso o recurso extremo.
Trabaja a tope y procura devolvérselo, como es tu deber: últimamente, te echaré yo
una mano. […] Últimamente, recurriríamos a otro préstamo.
1
La negrita es nuestra.
395
VERBA HISPANICA XX/1
El propio estudioso califica como infrecuentes los usos relativos a las
instrucciones de orden. Recoge, pues, el sentir mayoritario que subyace a la
competencia comunicativa de cualquier hispanohablante actual. Ahora bien, la
presencia de este valor no responde a un error, sino a una cuestión relacionada
con su frecuencia de uso. De algún modo, las aportaciones del DRAE y de
Santos Río son acumulativas, es decir, aúnan significados sin contrastar su
evolución histórica y, por lo tanto, su verdadera vigencia.
En los estudios de los marcadores de cierre desde una perspectiva diacrónica
tampoco se ha tomado en consideración el análisis de últimamente. En uno de
los pocos trabajos que proponen un enfoque histórico (Garcés, 2006a: 340) se
apunta que
las formas que actualmente constituyen el sistema de
marcadores de cierre de una serie en el discurso surgen en
diferentes épocas. Ya en el siglo XIII encontramos ejemplos
de finalmente, en fin y por fin con significado pleno; [pero] su
empleo como marcadores discursivos es posterior y no se
consolida hasta el siglo XVI, época en la que aparece por último
y, con documentación más tardía, en último lugar.
No existe, pues, ninguna referencia a últimamente. En nota a pie de página
se señala que «en la serie primero… segundo no se ha creado por analogía un
adjetivo adverbializado *último que señale el último segmento de una serie;
mientras que la correlación en primer lugar, en segundo lugar... muestra una
forma analógica para indicarlo: en último lugar». Es decir, se incide en el hecho
de que último no sufre un proceso de recategorización y pragmaticalización
de acuerdo con el proceso experimentado por primero, segundo, etc. Ello se
explica porque la vía utilizada por último para funcionar como marcador viene
determinada por un proceso morfológico de sufijación (-mente) que siguen
también primero, segundo… Este desarrollo ha sido, de hecho, constatado en
varios trabajos. La Academia (NGLE, 2009: 574) mantiene que
entre los ordinales, solo admiten en el español actual derivados
en -mente los adjetivos primero y último, a los que se asimila
el adjetivo único (primeramente, últimamente, únicamente) [pese
a que] en estadios anteriores del español se podían construir
otros (segundamente, terceramente, etc.).
Se añade, posteriormente, en relación con los adverbios segundamente,
terceramente, cuartamente, quintamente, etc. que «todos son raros en los textos
396
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
posteriores al siglo XVI, pero no eran extraños hasta esa época» (NGLE, 2009:
1533). Por su parte, Eguren y Fábregas (2005: 102) afirman que
otra diferencia entre los ordinales que abren y cierran una
serie y el resto es que solo los primeros dan lugar en español
actual a adverbios en -mente: primeramente ‘en primer lugar,
antes de nada’, últimamente ‘recientemente’ [pese a que] en
etapas anteriores de la lengua se usaba segundamente con
los significados de ‘en segundo lugar’ o ‘a continuación’ y
adverbios como terceramente, cuartamente, etc. funcionaban
como marcadores discursivos al menos hasta mediados del
siglo XV.
La inexistencia de estudios específicos sobre últimamente hace, pues,
necesario abordar tanto su constitución formal como adverbio, como el
conjunto de valores semánticos y pragmáticos asociados. En este sentido,
huelga decir que la existencia de adverbios en -mente se constata ya en latín.
Su formación procede del sustantivo femenino latino mens, mentis (‘mente,
espíritu, intención’) empleado como ablativo instrumental y precedido de
un adjetivo o participio, en construcción atributiva: pia mente (Plinio), bona
mente (Quintiliano), simulata mente (Virgilio). Debilitado el significado del
sustantivo, los dos términos acaban formando una unidad léxica con valor
de adverbio de modo en la mayor parte de la Romania (Esbozo 2.4.10). En
el siglo XIII prolifera la creación de este tipo de adverbios; se trata, como
señalábamos, de adverbios de modo con gran variedad formal por cuanto
existe un alomorfo sin diptongación -ment(e) que puede deberse en esta época
tanto a procedencia culta como dialectal, y que alterna con los alomorfos
patrimoniales -mient(e) y -mientre, muy frecuentes en esta época, en especial
el segundo (Clavería, 2005).
En el caso del adverbio últimamente, este toma como base léxica el
adjetivo último, con sus dos acepciones, a saber, la espacial y la temporal.
Su configuración reafirma, de algún modo, la relación entre expresiones
espaciales y temporales que explica, por ejemplo, los procesos evolutivos
de términos temporales como luego y todavía, a partir de referentes
espaciales – LOCO, TOTA VIA (Santos y Espinosa, 1996: 81). En el caso
del adjetivo último, el proceso se constata ya en latín. Último proviene
del latino ultĭmus, a, um superlativo de un inusual ulter (Gaffiot s. v.).
Inicialmente indicaba espacio, como se comprueba en los ejemplos: stella
ultima a caello, citima terris; ultima Gallia; ultima provincia, etc. Ahora
397
VERBA HISPANICA XX/1
bien, según se evidencia, originó un significado figurado con la acepción
temporal quizás inicialmente acompañando a expresiones temporales
ultima antiquitas; ultimum tempues aetatis si bien tempranamente pasó a
significar tiempo sin acompañar a sustantivos con este valor, i.e. ad ultimum
spiritum; ultimum consilium, etc.
Que el étimo latino posibilite la marcación del espacio y también del tiempo,
de una ubicación espacio/temporal si se quiere, adquiere relevancia en la
configuración de últimamente como marcador de cierre, ya que tal funcionalidad
podría explicarse por un proceso de trasferencia de la localización espacial no
ya a un eje físico, sino a un plano discursivo. Con todo, cabe recordar que en
los primeros testimonios documentados últimamente se utiliza para dar entrada
bien a funciones sintácticas de adjunto (3), bien a complementos periféricos
con valor temporal (4). Existen, no obstante, algunos casos ambiguos en los que
resulta posible recuperar un incipiente valor textual como consecuencia de un
contexto sintáctico en el que se presenta una secuenciación de la información
(5)2.
(4) Algunos dizen que Metello non dixo estas paraulas, mas que Afidio las dixo
ULTIMAMENT, el qual era acostumbrado de solaçarse con Sila. (CORDE,
Traducción de vidas paralelas de Plutarco II, Juan Fernández de Heredia)
(5) Por aquesta razon dezian ellos que otra cosa non les era seyda comandada
de dir nin de requerir sinon paç Pero que enla paç que porel conssul luctaçio
ULTIMAMENT fecha era seyda que ellos los lexassent seyer. (CORDE, Gran
Crónica de España, Juan Fernández de Heredia)
(6) Et si nosotros nos retraximos de la senyoria de los athenienos, segunt uuestro
mandamiento, no feziemos iniustament, porque no era iusta cosa fer trayçion
contra aquellos que nos fauorearon contra los dictos thebeos, nuestros enemigos,
los quales muchas ueguadas nos iniuriaron, et ULTIMAMENT, segunt sabedes,
la traycion que cometieron contra nos. (CORDE, Traducción de Tucídides, Juan
Fernández de Heredia)
Es en el siglo XV cuando el valor de marcador acaba adquiriendo preeminencia
(7). Ello permite fijar una correspondencia aproximativa con la datación que
Garcés establece para los primeros marcadores de cierre, no así con los casos de
por último y en último lugar. Asimismo, se observa otro paralelismo en el uso de
últimamente con valor de marcador, a saber, su uso en entornos sintácticos en
2
Nótese que los tres ejemplos citados pertenecen a distintas obras de un mismo autor. Ello
evidencia la temprana copresencia de los valores señalados.
398
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
los que se acompaña de la presencia de sustantivos relacionados con la noción
de final o cierre (8).
(7) ¿Qué persuaden los oradores, qué pruevan los philósophos, qué demuestran
los theólogos sino la libertad del arbitrio, mediante la qual se estima la virtud, se
celebran los consejos, se governan las ciudades, y ÚLTIMAMENTE con gran
cura y diligencia es observado y buscado el uso de la prudencia, mediante la qual en
la humana operación se meresce o desmeresce? (CORDE, Repetición de amores¸
Luis de Lucena)
(8) E desta soçiable e umana conpañía e universal unidad es traydo este nonbre
de república, de la qual al presente disfrutamos e dura [e] persevera en los onbres,
primero por amor e nesçesidad de los yntereses, e después rige e gobierna a las
gentes en concordia bien ordenadas, las quales, primero por natura e después por
elecçión e FINAL e ÚLTIMAMENTE por leyes, han reduzido esta fermosa e
notable cosa en el estado que vedes. (CORDE¸ Cuatro oraciones a la República de
Florencia, Anónimo)
La lexicografía hispánica de la época nos ayuda a contrastar tales valores.
Ultimus aparece en el Universal Vocabulario de Alfonso de Palencia con el
significado de «el más postrero», con un claro valor ordinal3. Últimamente
se documenta en el Vocabulario de Nebrija (1513) con la correspondencia
ultimo, extreme; el primero con significado espacial si bien desarrolla una
acepción figurada con sentido temporal, según hemos visto. El segundo, de
exter, con significado similar4. El primero en definir últimamente es Sebastián
de Covarrubias, quien mantiene que «vale tanto como finalmente». (véase
s. v. último). Y, para finalmente, dice que «es término para concluir con el
razonamiento». Ello nos lleva a presuponer que a comienzos del XVII, el
valor claramente afianzado de últimamente es el de un ordinal que sitúa el
último elemento de una reflexión, esto es, de acuerdo con la terminología
utilizada, un marcador textual de cierre5.
Los diccionarios de la Academia incluyen el adverbio últimamente desde
Autoridades. A lo largo de las veintidós ediciones pocos son los cambios que
han sufrido los artículos. El valor de últimamente, según se ha comentado,
se corresponde inicialmente con el de marcador de cierre. Facilitamos a
3
4
5
DRAE s. v. postrero, ra. (De *postrarĭus, por postrēmus, infl. por primarĭus). 1) adj. Último en
una lista o serie. 2) adj. Se dice de la parte más retirada o última en un lugar.
Vid. Georges s. v. exter.
Cabe recordar, no obstante, que el análisis de los datos de nuestro corpus nos permite
avanzar la fijación como marcador al siglo XV.
399
VERBA HISPANICA XX/1
continuación las definiciones y transformaciones que ha experimentado el
artículo últimamente.
Autoridades 1739/ 80 / 83 / 91
Primera modificación:
1803/17/22/32/37/43/52/69/84 /
Segunda modificación:
1899/1914/25/27/36/39/47/50/56 /
Tercera modificación: 1970/84
Cuarta modificación: 1985/89
Quinta modificación: 1992/2001
adv. de m. Finalmente, por último término6.
«Últimamente le dijeron lo que él mismo había
dictado».
adv. de m. Finalmente, al cabo, por último7.
adv. de m. por último8.
adv. de m. Finalmente, por último.
adv. de m. por último9. Hace poco, en el tiempo que
acaba de transcurrir.
adv. de m. por último. adv. de t. Hace poco tiempo,
recientemente.
Tabla n.º 1: Evolución de últimamente en los diccionarios de la Academia
Esta evolución permite subrayar ante todo tres cuestiones: en primer lugar,
que la Academia incluye por primera vez en sus páginas el significado
temporal de últimamente en la edición de 1985 sin especificar, no obstante,
esta categoría. Solo a partir de la vigésima primera edición puntualiza que
se trata de un ‘adverbio de tiempo’. En segundo lugar, que a lo largo de las
ediciones, refleja como primera acepción el valor de marcador de cierre
discursivo tal y como se constata en las definiciones facilitadas más arriba;
por último, que la institución clasifica sistemáticamente el adverbio como
‘adverbio de modo’ para el significado de «finalmente, al cabo, por último».
Ahora bien, el sufijo en -mente que hallamos en español, según se ha dicho,
no tiene siempre un verdadero valor de modo; primeramente, anteriormente,
últimamente o posteriormente, tienen un claro valor temporal/ordinal, mientras
que ciertamente lo tiene afirmativo, etc. (Roca Pons, 1960).
En lo que concierne a la lexicografía no académica de los siglos XVIII y XIX
hay poca variedad. Salvo Terreros y Pando (1787), todos definen el adverbio
como «finalmente, al cabo, por último»; algunos de ellos –Alemany y Bolufer
6
7
8
9
Nótese que la correspondencia ‘por último término’ hace referencia a un marcador de
cierre. No obstante, del ejemplo de Autoridades es difícil entrever que se trata, precisamente,
de ese valor y no de un valor temporal.
El mismo diccionario define por último como «en fin, o finalmente, o por fin».
La edición de 1899 define por último como «después o detrás de todo».
La edición de 1985 define por último como «después o detrás de todo, finalmente», al igual
que la edición de 1992 y 2001.
400
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
(1917) y Pagés (1931)– solo con este último valor. El caso de Terreros y
Pando (1787) resulta excepcional pues define últimamente como «en suma,
finalmente, en una palabra, postremamente, lo último, al fin, novísimamente10»,
valores mucho más cercanos a los ya comentados de Santos Río (2003).
La posterior evolución de últimamente no hace más que constatar el valor de
marcador o, mejor dicho, la cohabitación de valores temporales y textuales
con una mayor dominio de estos últimos. Sin embargo, pese a la relevancia
cuantitativa, cabe destacar que últimamente actúa como marcador bajo unos
parámetros sintácticos altamente restrictivos. Existen dos fenómenos que, de
un modo u otro, condicionan este valor: (i) la existencia de una serie previa –
explícita o implícita, enumerada o yuxtapuesta, múltiple o dual– y (ii) la práctica
total copresencia de un conjunto diverso de conjunciones entre las que destaca
y, la cual aporta un claro valor cohesivo (9). No es preciso, en este sentido, que
la serie aparezca enumerada (10), ni siquiera es necesaria la presencia de más de
dos elementos (11), simplemente resulta imprescindible una serie que, por su
propia naturaleza, permita ordenar los elementos que la integran.
(9) Siento que, juntamente con querer decir «llorar mucho», quiere decir que «llora
de veras» y que eran lágrimas de dolor. A diferencia de las lágrimas de Petronio, que
él llama «Ad ostentationem», y a diferencia de las de Marcial fingidas, «et iussae
prosiliunt lacrimae». «Llorando lloraba» excluye el fingimiento y la disimulación, y
asegura que no sólo parecía que lloraba. Puédese también entender «llorando lloraba»
porque no atendía a otra cosa sino a llorar, sin procurar consuelo ni socorro; pues
podemos decir que no llora ‚llorando‘ quien llora pretendiendo remedio y consuelo,
que éste tal llora con esperanza. Y ÚLTIMAMENTE «lloró llorando» claramente
muestra que no lloraba Jerusalén como los que con pena lloran y con dolor, que
éstos lloran descansando y no llorando, que quiere decir llorar atormentándose más.
(CORDE, Lágrimas de Jeremías castellanas de Francisco de Quevedo)
(10) Floriano -A, mi señora Belisea! -O, ángel mío! ¿Quién te indignó contra
mí? Mucho te engañó quien te me vendió por destruidor de tu honra. Pero, pues,
no puedo no te amar, ni tú quieres sino aborrescerme, a lo menos podré servirte
ÚLTIMAMENTE con matarme. (CORDE, Comedia llamada Florinea, Juan
Rodríguez Florían)
(11) Respecto a las innovaciones y usos distintos de los molinos de viento cabe
decir: […] IV. Que en el siglo XIX empieza a decaer su uso, al comenzarse a
emplear máquinas movidas por distintas clases de energía: PRIMERO el vapor,
10 La cursiva es nuestra.
401
VERBA HISPANICA XX/1
ÚLTIMAMENTE la electricidad. (CORDE, Tecnología popular española,
Julio Caro Baroja)
Es más, es la presencia de este contexto sintáctico lo que permite, en ejemplos
fechados en el siglo XX, la interpretación tanto de valores temporales como
de valores textuales. Obsérvese, para ello, el ejemplo de (12). En cambio, la
ausencia de tal contexto sintáctico, imposibilita claramente la copresencia de
valores.
(12) Volvamos ahora al modo como se han formado las modernas grandes ciudades.
El crecimiento de estos gigantescos organismos se ha verificado en tres direcciones
fundamentales: por aglomeración, por proliferación y ÚLTIMAMENTE por
expansión vertical. La aglomeración ha sido el modo común a todas las grandes
asociaciones. Las edificaciones se sitúan unas junto a otras en bloque apretado que
llega a ocupar todo el terreno disponible. Cuando el terreno se agota, y en muchas
ocasiones simultáneamente con la aglomeración, se forman barrios contiguos a
la ciudad, los cuales pueden adoptar dos formas: la aglomerada o la denominada
ciudad jardín, constituida fundamentalmente por viviendas familiares aisladas. En
las grandes ciudades chinas se da una tercera modalidad: la de los barrios flotantes,
formados por embarcaciones que sirven de viviendas. FINALMENTE, agotadas
todas las disponibilidades de suelo, aparece MODERNAMENTE la expansión
vertical, es decir, la edificación en altura. (CORDE, La tierra humanizada,
Leoncio Urabayen)
Es, en definitiva, la sintaxis y el marco enunciativo lo que determina uno u
otro valor. Así, en la medida en que no existe –o no es posible recuperar
inferencial o contextualmente– una serie de elementos susceptibles de ser
ordenados, últimamente toma como punto de anclaje no ya la serie, sino el
hablante y el momento de enunciación. No se fija, pues, una posición final en
el marco de una serie, sino una orientación temporal de anterioridad respecto
al ‘ahora’. La referencia no es el orden de la serie, sino la ubicación del ‘yo’ en
un eje ‘aquí-ahora’. Se cumple en este proceso el desplazamiento no subjetivosubjetivo. En palabras de C. Company (2004: 35), «se acepta […] generalmente
que el ‘yo-aquí-ahora’ es el ángulo usual de perspectiva del hablante en el
uso lingüístico, de manera que el eje que parece estructurar la lengua es no
subjetivo-subjetivo». Ello sucede, sobre todo, desde comienzos del siglo
XX. Cabe, no obstante, señalar que la presencia de una secuencia posibilita
recuperar el valor de ordenación textual en muestras del XX, ordenación
que se solapa con la imbricación del último elemento de la serie en un punto
temporal de anterioridad próximo al ‘ahora’.
402
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
En este punto, resulta necesario señalar una particularidad que demuestra
que uno de los valores temporales, el que hemos venido en denominar
frecuentativo o durativo (ver ejemplo 3), muestra un claro vínculo lógico
con el valor textual de ordenación y con la presunción de una serie. En
estos casos, últimamente acota un evento o un estado desde el ‘ahora’, esto
es, desde el momento de enunciación, que exige o bien una reiteración, es
decir, una repetición múltiple del evento, o bien una duración del estado.
Se rescata, pues, la noción de multiplicidad propia de la series, o en otras
palabras, de lo dicho por el emisor se deduce una acumulación de eventos
repetidos –el mismo evento, de hecho– (13) o una persistencia del estado
apuntado (14).
(13) JOSE.- ¡Una cafetera! ¿Funciona? CRIS.- Sí, es de las de casa. JOSE.- Pues
hazme un cafelito. Largo y con leche. Y ponme una copa. CRIS.- (Indignada.)
¿Y qué más? JOSE.- Ya veré. Venga, chata, que estoy helao. (Cris se dispone a
preparar el café.) CRIS.- Un café, sí. Y yo lo tomo contigo. Pero déjate de copas
a estas horas, que ÚLTIMAMENTE las coges mortales, guapo. (CREA, Los
ochenta son nuestros, Ana Diosdado)
(14) En las carreteras donde pueden aparecer estos animales suele haber una
señalización de precaución, a la que hay que hacer caso. Águilas, buitres y milanos
llenan –y decoran– los cielos de las zonas de montaña, y su población está muy
recrecida ÚLTIMAMENTE a causa de la protección que se les proporciona.
(CREA, Andar por las montañas, Agustín Faus)
La idea que defendemos establece tres niveles que, en términos evolutivos,
no han de entenderse necesariamente como derivados, sino como
complementarios. Así, partimos de un contexto sintáctico marcado –la
textualización de una secuencia– que permite no solo la ordenación interna
de sus elementos, sino la fijación de una frontera de apertura y cierre. En este
marco, últimamente funciona como organizador textual de cierre, tal y como
reflejamos en el Esquema no. 1.
Secuencia sintáctica (E-1, E-2, E-3, -conjunción- últimamente E-n)
Marcador del discurso
Esquema n.º 1: Últimamente marcador
La cancelación de la sintaxis, esto es, el uso de últimamente en contextos no
secuenciales puede deberse a dos motivos, a saber, la repetición de un único
403
VERBA HISPANICA XX/1
evento-estado anclado temporalmente en un punto anterior al momento de
enunciación o el desarrollo puntual de un único evento anterior a la enunciación.
En el primer caso, la noción de secuencia se mantiene indirectamente. No se
ordenan elementos distintos, se apunta simplemente la idea de multiplicidad
–inherente a las secuencias– de un único evento. Así, la secuencia pierde
relevancia informativa y cognitiva, y, en consecuencia, pertinencia textual.
Ello se refleja en el Esquema n.o 2.
Evento repetido o estado durativo
Últimamente fumo más
Multiplicidad secuencial de eventos o estados no diferenciados
(fumo más-1, fumo más-2, fumo más-3, últimamente fumo más-4)
(fumo más-1, fumo más-2, fumo más-3, últimamente fumo más-4)
Esquema n.º 2: Últimamente temporal durativo-reiterativo
Obsérvese que en los ejemplos acomodables al esquema (2) resulta costosa
una paráfrasis de últimamente mediante la locución hace poco o a través del
adverbio recientemente. Ello se debe, principalmente, al hecho de que estas dos
alternativas no incorporan la idea de multiplicidad. Señalan un punto anterior
al ‘ahora’, pero no incorporan ningún valor aspectual de duración o reiteración.
Es, en este sentido, la preeminencia del yo-enunciador –la subjetivización
en términos de gramaticalización– y la cancelación del contexto sintáctico
marcado lo que permite que últimamente asuma también un simple valor de
anterioridad respecto al ‘ahora’ sin ordenación o sin marcaje de reiteración. En
estos casos, la segunda acepción de la Academia muestra una validez absoluta.
Ello se observa en el Esquema n.o 3.
Evento puntual o estado no durativo
Últimamente se ha descubierto una vacuna contra el Sida
Cancelación de la multiplicidad (ni orden, ni repetición)
Anclaje en el aquí-yo-ahora / Valor deíctico
Esquema n.º 3: Últimamente temporal puntual
Los datos de los corpora utilizados reflejan, no obstante la categorización
semántica fijada, una práctica cohabitación de los tres valores señalados:
404
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
marcador del discurso, adverbio temporal reiterativo y adverbio temporal
puntual.
80
70
60
50
Ordenador
40
Ambiguo
30
Temporal
20
Circunstancial
10
0
Siglo XIV Siglo XV Siglo XVI
Siglo
XVII
Siglo
XVIII
Siglo XIX Siglo XX
Gráfico n.º 1: Evolución diacrónica de últimamente
El gráfico 1 permite obtener algunas conclusiones interesantes en torno a
la evolución de últimamente. En primer lugar, demuestra que sus usos como
marcador se han de fijar en el siglo XV. Asimismo, deja constancia explícita de
la convivencia con valores temporales, pese a que, en términos cuantitativos,
el valor de marcador resulta preeminente en el periodo comprendido entre
el siglo XV y el siglo XIX. Por otra parte, refleja la existencia de casos de
ambigüedad, normalmente como consecuencia de contextos sintácticos en
los que resulta plausible fijar o acumular tanto el valor de marcador como
los valores temporales. En último lugar, destaca sobre cualquier otro dato,
el desuso de últimamente como marcador a partir del siglo XX. El cambio
semántico, pues, no implica ninguna innovación, sino simplemente una
pérdida de significados o valores.
El estudio de las muestras del CREA (ver Gráfico n.o 2) corrobora la fijación
de usos que el gráfico 1 establece para las tres primeras partes del siglo XX. El
valor de marcador del discurso es testimonial y alcanza únicamente el 1,78%
de los casos. Lo relevante, en este caso, radica en el hecho de que dentro del
conjunto de muestras en las que últimamente desarrolla un valor temporal,
sobresalen los ejemplos en los que la noción de multiplicidad o duración está
presente. En estos casos, ya se ha comentado, últimamente se acomoda mejor a
la noción de «de un tiempo a esta parte» y rechaza, en cambio, «hace poco,
recientemente».
405
VERBA HISPANICA XX/1
80
74,13
CORPUS CREA
70
60
50
40
30
18,96
20
5,17
10
1,72
0
Temporal deíctico
reiterativo
Temporal deíctico
aproximativo
Multifuncional
Ordenador del
discurso
Gráfico n.º 2: Últimamente en el CREA
A raíz de lo expuesto hasta el momento, creemos que, a modo de síntesis, es
posible concluir que:
(i) En el siglo XIV se constatan mayoritariamente los usos temporales de
últimamente. Al parecer, pues, los primeros testimonios que encontramos
en castellano ya solo presentan el valor temporal, y no espacial. En algunos
casos se detecta un uso ambiguo, punto a partir del cual se puede gestionar
el posterior significado como ordenador del discurso.
(ii) A lo largo del siglo XV aparecen valores de organizadores del discurso
en construcciones sintácticas en la que se muestra una secuencia explícita
(o no), y normalmente precedidas de conjunción copulativa y. Obsérvese
que el cambio de significado viene acompañado de un cambio sintáctico.
En caso de que no se trate de ese uso en calidad de organizador, presenta
valores temporales con el valor semántico de «hace poco», en relación,
lógicamente, con el suceso referido.
(iii) A partir el siglo XVI se constata mayoritariamente el uso como
marcador del discurso. Este empleo se extiende prácticamente hasta
el siglo XX. La función como marcador probablemente esté ligado a la
secuencia primeramente, segundamente, terceramente… últimamente en la
que, poco a poco, van desapareciendo los términos intermedios –hay
que recordar aquí que no siempre aparecen todos los términos en la
ordenación– quedando en la secuencia de forma exclusiva primeramente
y últimamente. A partir de aquí, cada una de las partículas ha seguido una
especialización pragmática distinta tal que primeramente se ha mantenido
como organizador del discurso mientras que últimamente ha consolidado
valores temporales deícticos, esto es, con desplazamiento del momento
de la enunciación hacia el «yo-aquí-ahora» cumpliendo así el proceso no
subjetivo-subjetivo.
406
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
(iv) El hecho de que se produzca un salto tan abrupto entre los usos como
ordenador del discurso y los valores actuales, deícticos, de «hace poco» y
de «de un tiempo a esta parte» –según hemos demostrado, dicho cambio
acaece a partir del siglo XX– nos inclina a pensar que se el empleo como
marcador discursivo está estrechamente ligado a la tradición discursiva.
Esto es, no solo el contexto sintáctico, sino también las tipologías textuales
y los géneros discursivos pueden ser un factor desencadenante del cambio.
(v) La explicación de la desaparición de los usos de últimamente como
marcador del discurso debe completarse con dos estudios futuros, a
saber, la evolución paralela de los ordenadores primeramente, segundamente,
terceramente, etc. y la especialización discursiva de últimamente en
relación con el paradigma global de marcadores de cierre, es decir, un
estudio paralelo de la evolución de finalmente, en último lugar, por último y
últimamente.
Bibliografía
Briz, A. (dir.) (2000): Diccionario de partículas discursivas del español. http:www.
dpde.es (10-10-2011).
Company, C. (2004): «¿Gramaticalización o desgramaticalización? Reanálisis
y subjetivización de verbos como marcadores discursivos en la historia del
español». En: Revista de Filología Española, LXXXIV, 1, 29-66.
Covarrubias, S. ([1611] 2006): Tesoro de la lengua castellana o española. Ignacio
Arellano, Rafael Zafra (eds.). CD-rom. Madrid-Pamplona: Studiolum,
Iberoamericana-Vervuert y Universidad de Navarra.
Eguren, L., Fábregas, A. (2005): «Cuestiones de orden: semántica y sintaxis de
los adjetivos ordinales». En: ELUA, 19, 85-105.
Fuentes, C. (2009): Diccionario de conectores y operadores del español. Madrid:
Arco-Libros.
Gaffiot, F. (1934): Dictionnarire latin-français. París: Hachette.
Garcés, M.ª P. (2006a): «La evolución de los marcadores de ordenación
discursiva en español». En: Romanistisches Jahrbuch, 57, 327-351.
Garcés, M.ª P. (2006b): «Consideraciones acerca de la evolución de los
adjetivos adverbializados en español». En: J. J. de Bustos Tovar y J. L.
Girón Alconchel (eds.), Actas VI Congreso de Historia de la Lengua Española.
Madrid: Arco Libros, 1, 699-714.
407
VERBA HISPANICA XX/1
Garcés, M.ª P. (2008): La organización del discurso: marcadores de ordenación y de
reformulación. Madrid–Francórt del Meno: Iberoamericana–Vervuert.
Nebrija, Æ. A. de (1513): Vocabulario de romance en latín. Salamanca: Liomdedei.
NGLE: Real Academia Española y Asociación de Academias de Lengua Española
(2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
Palencia, A. de (1940): Universal Vocabulario en latín y en romance. Sevilla: Pablo
de Colonia.
Portolés, J. (2001): Marcadores del discurso. Barcelona: Ariel.
Real Academia Española (1973): Esbozo de una Nueva gramática de la lengua
española. Madrid: Espasa.
Real Academia Española (2001): Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española.
Madrid: Espasa.
Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus
diacrónico del español: http://www.rae.es (01-10-2011).
Real Academia Española: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de
referencia del español actual: http://www.rae.es (01-10-2011).
Roca Pons, J. (1960): Introducción a la gramática. Barcelona: Teide, 1970.
Santos Río, L. (2003): Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de
ediciones.
Santos, L. A., Espinosa, R. M. (1996): Manual de semántica histórica. Madrid:
Síntesis.
Traugott, E. C., Dasher, R. B. (2002): Regularity in semantic change. Cambridge:
University Press.
Vázquez Veiga, N. (1994-1995): «Una aproximación a algunos marcadores
con función textual de ‘resumen’, ‘conclusión’ y ‘cierre’». En: Estudios de
Lingüística, 10, 349-390.
Vidal Díez, M. (2007): El vocabulario hispano-latino (1513) de æ. A. De Nebrija:
estudio y edición crítica. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Carlos III.
408
VERBA HISPANICA XX/1 • MÒNICA VIDAL DÍEZ, JOAN G. BURGUERA SERRA
Mònica Vidal Díez, Joan G. Burguera Serra
University of Barcelona
Últimamente: functional and semantic shift
Keywords: pragmatics, semantics, historical grammar, lexicography
The twenty-second edition of DRAE notes that últimamente has two adverbial
type meanings, i. e. one adverbial meaning of manner - por ultimo - and another
adverbial meaning of time that links with hace poco tiempo, recientemente.
However, the time value does not appear in the dictionary until 1985, when,
initially, the following formulation is used: hace poco, en el tiempo que acaba
de transcurrir. This value, clearly the central or prototypical in modern
Peninsular Spanish, contrasts, however, with the earlier functions assumed by
this particle. Thus últimamente was equivalent to finalmente, por último término
and therefore was used to insert either the closing segment of a multiple event
chain arranged according to chronological criteria, or to indicate a sequence
of elements in discourse without temporal marking.
This research focuses on analyzing the changes in the particle últimamente
until it acquired its current temporal function, i.e. recientemente, de un tiempo
a esta parte. For the study we set up and analyzed a corpus formed ad hoc
with samples taken from the CORDE and CREA (RAE), examining (i) the
potential connection between diachronic uses of últimamente and the tense of
the sentence in which it appears, (ii) its use as a discourse sequencing marker
and (iii) the semantic shift of these functions towards the contemporary
meaning i.e. recientemente, de un tiempo a esta parte. The analysis provided shows
the time at which the particle reaches the innovative semantic function and
the semantic process of substitution or reduction of the original meaning.
409
VERBA HISPANICA XX/1
Mònica Vidal Díez, Joan G. Burguera Serra
Univerza v Barceloni
Últimamente: formalna in semantična jezikovna
sprememba
Ključne besede: pragmatika, semantika, historična slovnica, leksikografija
V dvaindvajseti izdaji slovarja DRAE je zapisano, da ima últimamente kot prislov
dva pomena: prvi je načinovni, ki ustreza zvezi »por último«, drugi pa časovni,
ki pomeni »hace poco tiempo, recientemente«. Vendar pa je šele v izdaji iz leta
1985, ko je prvič omenjena časovna vrednost tega prislova, zapisana naslednja
formulacija: »hace poco, en el tiempo que acaba de transcurrir«. Ta vrednost, ki je
danes v evropski španščini nedvomno osrednja in prototipična, pa se razlikuje
od vrednosti, ki so bile primarno značilne za ta prislov. Prislov últimamente
je pomenil »finalmente« in »por último término«, zato se je uporabljal bodisi za
vpeljavo zaključnega segmenta pri verigi kronološko organiziranih dogodkov
bodisi kot urejevalec besedilnega zaporedja elementov brez časovnega okvira.
Osrednji cilj te raziskave je analizirati spremembe omenjenega prislova do
utrditve njegove današnje časovne vrednosti »recientemente, de un tiempo a
esta parte«. V ta namen sta avtorja na podlagi primerov, vzetih iz korpusov
CORDE in CREA, izdelala in analizirala ad hoc korpus, v katerem sta proučila:
1) povezave med diahronimi rabami »últimamente« in glagolskim časom
izjave, v kateri se pojavi; 2) rabe prislova kot diskurzivnega povezovalca v
vlogi urejevalca zaporedja in 3) semantično gibanje teh vrednosti do pomena
»recientemente, de un tiempo a esta parte«. Prek analize avtorja pokažeta na
trenutek, v katerem prislov doseže inovativno semantično vrednost, in na
proces substitucije oziroma semantične redukcije primarnih vrednosti.
410
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
Maria Rosa Vila Pujol, Eva Martínez Díaz
Universidad de Barcelona
Mecanismos cognitivos de la expresión temporal:
cambios lingüísticos en el español histórico
Palabras clave: estar, preposición, infinitivo, tiempo, espacio, modalidad
1
Introducción
A partir del siglo XV el verbo estar amplía sus contextos de uso, antes ocupados
por el verbo ser, y se va introduciendo como sustitución de la perífrasis
obligativa conformada hasta entonces por ser. En este estudio, concretamente,
nuestro interés se centra en presentar algunas consideraciones sobre ciertas
construcciones verbales que coinciden en la forma [estar + preposición + V
infinitivo], con el fin de poder constatar la adquisición de los diferentes valores
semánticos en correspondencia con cada una de las diferentes composiciones
sintácticas, y la participación en la formación de otras construcciones que han
pervivido en la lengua.
1) «Y esperando vuestro mandado, quedo tan contento en creer me auéys
de mandar que muera quanto lo estoy en poner esta vuestra piadosa mensajera
encima del lugar donde mi abrasado coraçón estuuo (que allá, mi señora,
tenéys), siendo su antiguo posseedor vuestro tan cierto Captiuo». (Juan de
Segura, Proceso de cartas de amores, 1548)1
2) «conforme a la costunbre en que nos e los rreyes nuestros progenitores
avemos estado y estamos de hazer las dichas presentaçiones y nominaçiones,
y a las bulas y preuillegios que sobrello por los summos pontifiçes pasados
nos han seydo conçedidas». (Anónimo, Ordenamiento de las Cortes de Toledo
del año 1525, 1525)
1
Todos los ejemplos proceden de los corpus CORDE y CREA.
411
VERBA HISPANICA XX/1
3) «La .i. por mostrar que aman a dios & han buena voluntad en el su
seruicio. la .ij. es por que es grand derecho de onrrar aquellos porque son
onrrados. la .iij. porque mas de grado vienen y las gentes & estan a oyr
las oras que natural cosa es de pagarse los onbres de las cosas fermosas
apuestas. Onde los clerigos que contra esto fiziesen deue les su perlado
castigar». (Anónimo, Siete Partidas de Alfonso X, 1491)
Esta construcción verbal, documentada hasta finales de la edad moderna,
está integrada por un núcleo verbal conjugado, estar, a cuya derecha concurre
un complemento en forma de sintagma preposicional, con las preposiciones
de/a/en.
Los estudios que se han ocupado hasta hoy de estas construcciones castellanas
ni reconocen que sea una construcción heredada del latín ni, en general, se
considera que constituyan una unidad verbal muy cohesionada como puede
ser una perífrasis2.
Una nueva revisión de algunas construcciones con [estar + SP] solo puede
cobrar sentido si se manejan bases de datos históricos o si se aplican nuevos
supuestos metodológicos al estudio diacrónico de las lenguas, que den nuevas
explicaciones sobre su evolución. Se realiza esta revisión en el marco de los
estudios de semántica cognitiva, que prestan interés tanto a los componentes
léxicos como al modo de articularse los constituyentes oracionales de esta
construcción (Talmy, 1985); así como al análisis de la representación semántica
del componente semántico (Langacker, 1999), que se entrevera con el examen
de la evolución de las construcciones que acaban estabilizándose en el español
bajo la estructura [estar + SP], con un verbo en infinitivo en el núcleo del SP.
2
Objeto de análisis
La aparición de la estructura [estar + preposición + V infinitivo] tiene lugar
en época plenamente románica, –las primeras dataciones, escasas, son de la
segunda mitad del siglo XIII.
La nueva construcción se conforma sobre una estructura idéntica [estar + SP],
que solo varía en cuanto a la composición interna del SP, que posee un SN, con
un núcleo nominal no verbal. En la construcción básica se configuraban y se
configuran –permanece hasta la actualidad–, sobre todo, eventos indicadores
2
Alicia Yllera revisa la evolución semántica y sintáctica del verbo estar, a partir del verbo ser,
junto a las preposiciones a, en y de seguidas de infinitivo, señalando el valor perifrástico en
algunas de estas construcciones (Yllera, 1980: 21-48; 86-87; 123-124; 333-334).
412
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
de espacio –ya de situación local ya de un punto en un trayecto–; pero
también de tiempo –ya de situación temporal ya de duración–, y también
modalizadores –de manera de permanecer en un lugar–. El conjunto de
significados oracionales diferentes de esta construcción se adquieren tanto a
partir de cada uno de los valores significativos de las preposiciones del SP
que se relacionan con ESTAR como de los entornos cotextuales diferentes,
semánticos o pragmático-textuales.
En los siguientes fragmentos textuales se subrayan las secuencias predicativas
que expresan los sentidos más habituales:
Sentido locativo de permanencia:
4) «–Señor –dixo el Conde–, assí es como él dize, mas, señor, ¿cómo me
darán las villas & los castillos quando vieren que no soy en mi poder y estoy
en la prisión?» (Anónimo, Libro del cavallero Cifar, 1300-1305)
Sentido locativo de distancia:
5) «E sobre esto porfiaron los de la çibdat de Burgos mucho con el. E
quando vieron que el non los queria oyr preguntaronle asy: ‘Sennor, pues
vuestra merçed sabe de vuestros enemigos que estan a ocho leguas de aqui
e vos non los queredes aqui atender en esta vuestra muy noble çibdat
de Burgos con tantas buenas conpañas commo aqui tenedes, que nos
mandedes a nos otros fazer commo nos podamos defender’». (Pero López
de Ayala, Crónica del rey don Pedro, 1400)
Sentido temporal:
6) «La col sufre todos tiempos frio & calor. Empero mas les plaze el tiempo
frio. Si las plantas cara medio dia mas ligeramente cresçen. E sy las plantas
en lugar que las fiera la tramuntana tardan mucho en cresçer. Empero
son mucho mejores & mas sabrosas que las que estan a medio dia E deues
saber que las coles aman mucho de ser plantadas en lugares montañyosos».
(Ferrer Sayol, Libro de Palladio, 1300-1385)
Sentido aspectual durativo:
7) «los garuanços prietos son mas calientes
que los blancos y mas fuertes en todas las obras
sobredichas. E son mas para melezina que non
para vianda & los que son liuianos de cozer son mejores
que los otros & los garuanços mejores blancos
413
VERBA HISPANICA XX/1
desta Ciudad son de Coria y dela Puebla / y
el caldo delos Garuanços que estan a remojar
vna noche & cozidos con perexil y con culantro seco».
(Anónimo, Sevillana medicina de Juan de Aviñón, 1381)
Sentido modal valorativo:
8) «E llamaba a su tio E ala rreyna E a sus amjgos y deçia ay buen tio si me
vos agora viesedes E sopiesedes qual yo estoy de buen talante me librariades y
bos mj buena tia como a vuestra faz que agora es tan blanca E tan colorada
E tan fermosa tornaria amarilla si vos supiesedes la cuyta En que estoy».
(Anónimo, Traducción de Lanzarote del Lago, 1414)
En un análisis más concreto de la construcción [estar + prep + infinitivo] hay
que partir de los siguientes presupuestos semánticos:
1) el significado básico del verbo estar es de permanencia en un lugar3; y sobre
este significado se conforma el de tiempo, entendido como desarrollo del
proceso verbal, y el de modo o manera de permanecer en un lugar y/o en un
tiempo.
2) el significado básico espacial de cada una de las preposiciones de, a y en: en,
que denota ‘estar en un lugar’, y de y a, ‘que refieren a una parte del trayecto
en un recorrido espacial’4; sobre estos valores se conforman significados de
tiempo y de modo, y
3) muy especialmente, la capacidad aspectual que refiere la temporalidad
interna del infinitivo. El infinitivo del SP refiere la perspectiva temporalaspectual del evento. La tensión o carácter virtual del desarrollo de la acción
del infinitivo (Guillaume, 1984), el sentido de hipótesis con capacidad de
duración, permite que esta forma no personal pueda ser representativa de
3
4
Desde Covarrubias hasta la Real Academia de la Lengua Española la semántica del verbo
ESTAR aparece recogida del siguiente modo: «Del verbo latino stare; en rigor vale estar en
pie, pero como quiera que esté en algún lugar es estar allí presente…» (Covarrubias, [16111674] 1989), s. v. estar. «Assistir, hallarse alguno, ú alguna cosa en este ó aquél parage, sitio ó
lugár», (RAE, [1732] 1984), s. v. estar.
La preposición de indica una visión retrospectiva cuando el movimiento se toma en
consideración desde tal límite (Cuervo, 1844-1911, Alvar-Pottier, 1985: 288). Con en se
denota el lugar en que se desarrolla la acción del verbo (Bruyne, 1999: 669). Molho señala
que «con la preposición en, la incidencia puede interiorizarse hasta producir una casi
equivalencia del infinitivo y del gerundio» (1975: 685). Mediante a, el acontecimiento se
percibe como teniendo ante sí la totalidad de su devenir (Molho, 1975: 684), señalando
un movimiento hacia un término. Con de se señalan los valores espaciales contrarios a a
(Molho, 1975: 688).
414
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
«un acontecimiento que se desarrolla desde el comienzo hasta el fin» (Molho,
1975: 680).
El infinitivo del sintagma preposicional junto a la preposición de aporta
semánticamente el valor temporal de «punto de partida» de una duración;
precedido de en expresa una parte o la totalidad de la duración; y, con la
preposición a se hace relevante el punto de conclusión del evento. En la
secuencia [preposición + V infinitivo], por consiguiente, la preposición hace
mantener el sentido temporal del infinitivo en el nivel incidente del inicio
de la realización, de su desarrollo o de su culminación. El valor modal de
algunas de estas construcciones se justifica, a veces, a través del significado
subjetivador del elemento léxico del infinitivo (con verbos de creencia,
obligación, voluntad, deseo, etc.) o a partir de elementos cotextuales del
predicado de significado evaluativo.
9) «E otro día en la mañana, quando esto supieron, pesó mucho a la reyna
e estuvieron en acordar cómo avían de faser, e ovieron de morar ý bien tres
días, e porque avían de yr a las vistas del rey de Portogal, por aquesta rasón
acordaron de se yr para Valladolid». (Anónimo, Crónica del muy valeroso rey
don Fernando el quarto, 1340-1352)
Debe añadirse, además, que cuando en estas construcciones el verbo estar
aparece en sustitución de ser, puede justificarse que fue precisamente el sentido
espacial de ser el que permitió la sustitución, a pesar de que el uso locativo de
ser se redujo en el español desde fines del XVI, documentándose hasta muy
avanzado el XVII5.
10) «Señora, vos sabéis bien que yo presto soy & por vuestra mesura soy
en esta tierra, pero, faziéndome vos tanta merced como me fazéis, no me
atrevo a os demandar algunas cosas que a mí cumplen & a vos no farán
mengua ninguna». (Anónimo, Libro del cavallero Cifar, 1300-1305)
11) «Yo, a tres meses que estoy en Venecya, gastando lo que tengo, syn saber
en qué entender ny qué hazer, porque mercaderyas, no les sabrya dar buen
rrecaudo porque vyvyendo un suegro que tenya, no hazía otro ofycyo syno
pasear». (Anónimo, La corónica de Adramón, 1492)
12) «Miçilo: O gallo, aquí me espanta donde estoy en oírtelo representar».
(Cristóbal de Villalón, El Crótalon de Cristóforo Gnofoso, 1553-1556)
5
Para el reparto de usos de estar y ser en la etapa medieval, cf. Lapesa (1980: 400-401); y los
diferentes apartados donde Yllera trata esta cuestión en relación con las perífrasis verbales
(1980). Para el uso de los verbos ser y estar moderno, cf. García de Diego (1970: 350-354).
415
VERBA HISPANICA XX/1
3
Enfoque metodológico
Desde esta perspectiva cognitiva, las construcciones formales son, partiendo
de su formación y evolución, resultado de la representación semántica de
sus componentes, asociada tanto al léxico como al proceso de composición
sintáctica de las piezas y de las unidades sintácticas oracionales, tanto de las
composicionales como de algunas otras contextuales lingüísticas. Para el
análisis del conjunto de estructuras que recubre la secuencia formal [estar
+ preposición + V infinitivo], se parte de la perspectiva local o temporal
que conlleva asociada esta estructura desde sus inicios. Es en las categorías
gramaticales arriba citadas –el verbo estar, las preposiciones de, en y a, y
el valor aspectual del infinitivo– y de su combinatoria sintáctica donde se
pueden descubrir los valores semánticos de representación de un evento que
se contempla en algún momento de su desarrollo, o con valores más abstractos
y subjetivos que subrayan el carácter modal.
Estar ‘locativo’ + (PREP ‘locativa’ + SN ‘locativo’)
Estoy en la ciudad
Estar ‘local-temporal’ + (PREP ‘temporal’ + SN ‘temporal’)
Estoy a tres horas de casa
Estar ‘local-modal’ + (PREP ‘modal’ + SN ‘modal’)
Estoy de mal humor (en casa)
Estar ‘temporal’ + (PREP + V infinitivo) temporal
Cerca estamos de acabar el año
Estar ‘temporal-modal’ + (PREP + V infinitivo) modal
Agotado estoy de andar
Por otra parte, y en esa misma perspectiva cognitiva, estas construcciones son
resultado de la evolución significativa de cada construcción, relacionada con
la capacidad de abstracción y asociación que los hablantes realizan cuando
codifican sus actitudes, creencias o valoraciones en la emisión de sus propios
enunciados, ampliando los valores gramaticales y pragmáticos de algunos
elementos léxicos y de algunas estructuras gramaticales6. En este trabajo,
concretamente se hace referencia a la perspectiva del hablante cuando, en
su proceso de conceptualización del mundo que le rodea, implica su propia
perspectiva espacial, su ‘aquí’, envolvente del transcurrir de su ‘ahora’ y de la
manera determinada de ver los procesos (Langacker, 1987: 131). A través de
6
En la evolución de algunas construcciones verbales del español, perifrásticas o no, ya se
ha aplicado este marco teórico. (cf. Biedma, 1991; Garachana, 1994; Genta, 2008; Pedersen
2008; Illamola, Garachana, Hilferty, 2009; Sarrazin, 2011).
416
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
las mismas categorías mediante las que puede conceptualizar espacio, cuando
quiere expresar las coordenadas de tiempo, se sirve de un proceso metafórico
en el que sitúa temporalmente o recorre una duración a partir de un momento
temporal cuya referencia más habitual es su ‘ahora’. Así es cómo el emisor, capaz
de distinguir entre subjetividad/objetividad, se incluye en la propia enunciación
en algunos procesos de conceptualización. (Yuni, Urbano, 2005: 39).
de
en
7
(origen/inicio/inminencia )
(duración/proceso)
a
(término)
Parece claro pues, que, desde una perspectiva cognitiva, las nociones concretas
condicionan los valores más abstractos: la de espacio, la de tiempo; y ambas,
los sentidos modales.
sentidos espaciales > sentidos temporales / sentidos modales
4
Hipótesis
Concretamente, a través de la aplicación de estos supuestos metodológicos se
puede explicar cómo se forma la construcción [estar + preposición + infinitivo],
su expansión y su gramaticalización, o su desaparición. La clave reside en el
hecho de que el sistema de construcciones verbales con esta secuencia [estar +
preposición + infinitivo], que se documenta sobre todo en la lengua española
entre finales de la Edad Media y la Edad Moderna, asocia habitualmente –de
modo más o menos gramaticalizado– los rasgos de significado más abstracto,
los de aspectualidad o los de modalidad, que se forman sobre la semántica y la
sintaxis del significado locativo.
En la hipótesis que se sustenta en este trabajo se parte de que tanto los valores
temporales-aspectuales como los modales asociados a la construcción [estar
+ preposición + infinitivo] confluían con alguno de los sentidos espaciales,
temporales o modales de la construcción paralela [estar + preposición + SN],
así tuvo lugar la creación de unas unidades complejas verbales, con poca
cohesión, cuyo proceso de gramaticalización se debate en la transición de la
lengua del medievo a la modernidad, alternando combinaciones diversas –
ya sea con preposiciones diferentes, ya con estar y ser– y solo en contextos
7
La inminencia es una noción relativa, es decir, se requiere que exista un punto en la línea
temporal respecto del cual se pueda evaluar un estado de cosas dado como próximo a
suceder. Es una noción de carácter prospectivo y no factual (Bravo, 2011: 77-80).
417
VERBA HISPANICA XX/1
marcadamente subjetivos. En otras palabras, desde la época contemporánea esta
estructura no acaba consolidándose como construcción, a no ser en presencia
de determinadas unidades cotextuales que venían funcionando sintáctica
y semánticamente como complementos predicativos. El orden estructural
del español moderno no está conformado todavía en las estructuras de esta
época: el participio, el adjetivo y adverbio, que en algunas ocasiones funcionan
sintáctica y semánticamente como complementos predicativos, pueden
todavía aparecer en posiciones temáticas, con anteposición respecto del núcleo
verbal (estar conjugado), y con aportación informativa relevante respecto del
cotexto. La escasa cohesión de la construcción [estar + preposición + infinitivo]
es el condicionante de que no se conformen unidades perifrásticas verbales.
La nueva forma de la construcción, resultado de la nueva relación sintáctica
directa de los predicativos con estar, destaca, por un lado, un fuerte grado de
compatibilidad semántica, que refuerza su solidaridad como unidad funcional;
y, por otro, la capacidad de rección de un SP que contiene el infinitivo en el
núcleo nominal.
13) «Vos otros certificat nos de aquello, que nos prometiestes, que nos
aparellados somos de matar a don Bueno Salamon e a Cecri, su fillo, e a Sazon
su yerno». (Anónimo, Documentos jurídicos, 1310-1312)
14) «et assi mismo que don Iohan Alfonsso de Haro era con ellos et fazie
mucho danyo; por que le suplicauan que dexasse aquella cerca et s‘ende
tornasse en Castiella, et no dexasse perder su tierra; si no, que estaua
aparellado de perder et destruyr grant partida de su regno. Como prouaua
& como doctrinaua» (Juan Fernández de Heredia, Gran crónica de España,
III, 1376-1391)
15) «Después que los tres días uvieren passado, y nos uviéremos confesado,
y comulgado, y unos a otros perdonado, haga Dios lo que fuere servido,
que yo determinado estoy de entrar en la batalla». (Fray Antonio de Guevara,
Reloj de príncipes, 1529-1531)
En definitiva, las construcciones con [estar + preposición + infinitivo] son
construcciones verbales medievales y modernas con un limitado rendimiento
funcional, que solo permanecen en aquellos contextos sintácticos, semánticos
y pragmáticos aptos para expresar nuevos valores, más abstractos, bajo nuevas
secuencias estructurales en las que la unidad [estar + predicativo] favorece la
compatibilidad semántica con el valor de aspecto virtual del infinitivo, que
resulta especificado a través del significado de la preposición que lo rige.
418
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
5
Cambios en algunas construcciones
[estar + de /en /a + infinitivo]
Sin ánimo de ser exhaustivos, en los siguientes apartados se describirán tres
construcciones específicas de [estar + preposición + infinitivo], que dan cuenta
de alguno de los procesos gramaticales, semánticos y pragmáticos hasta aquí
descritos.
5.1 La construcción [estar + preposición + infinitivo]
con valores temporales
La estructura [estar + en + SN] representa en español el significado de ‘situación
en un lugar, referido en el SN, de un objeto o persona’.
16) «BEL. Mira que estaré a las tres a la puerta de Dorotea.» (Lope de Vega
Carpio, La Dorotea, 1632)
17) «El caso es, señor –dijo con el acento más blando que supo–, que
estamos a tres horas de Barbastro todavía, y estos montes no pecan de solitarios
y tranquilos a la medianoche, ni andan muy sobrados de comodidades».
(Antonio Cánovas del Castillo, La campana de Huesca. Crónica del s. XII,
1852)
Sobre esta estructura se conforma una nueva estructura con infinitivo. La
construcción [estar + en + infinitivo] adquiere el valor semántico de evento
indicador de «duración en el tiempo», que se documenta en época moderna,
y desparece de la lengua contemporánea. Esta construcción con la preposición
en presenta este valor siempre que el complemento del infinitivo actualiza el
contenido de duración mediante diversas estructuras.
18) «El herido murió dentro de seis días. El esclavo estuvo en curarse mes y
medio, pero quedó sano». (Miguel de Castro, Vida de Miguel de Castro, 1612)
La expresión temporal que cuantifica la duración temporal lo hace de modo
definido o indefinido.
19) «Metí conmigo algunos criados míos y mandé que por tierra se viniesen
veinte de caballo y diez ballesteros porque supe que había algunos ríos
que pasar y estuve en llegar nueve días, porque tuve algunos contrastes de
tiempo». (Hernán Cortés, Cartas de relación, 1519-1526)
20) «Mas di a Christobal entallador tres ducados por dos pieças que hizo
para el coronamiento del trascoro. /Mas pague a maestre Andres por el
419
VERBA HISPANICA XX/1
tiempo que estuvo en asentar los trascoros y por lo que ante le debian de la
maestria de los dichos trascoros diez y nuebe mill maravedis». (Anónimo,
Documentos para la Historia del Arte del Archivo Catedral de Santo Domingo de
la Calzada, 1493-1564)
5.2 La construcción [estar + preposición + infinitivo] con
valores temporales y modales
La secuencia [estar + de + infinitivo], con el verbo estar conjugado, aparece
frecuentemente precedida de un adverbio de lugar cerca/lejos desde la época
medieval, aunque no se trata de una construcción de elevado rendimiento
funcional.
21) «Agora me no pesa de cosa que me digáis –dixo Amadís–, que cerca
estoy de me vengar, dándome Dios ventura». (Garci Rodríguez de Montalvo,
Amadís de Gaula, libros I y II, 1482-1492)
22) «El Cádiz no tuvo la fortuna de lograrlo cuando mejor jugó. La vez
que más cerca estuvo de conseguirlo fue cuando un disparo de Carballo, en
el lanzamiento de una falta directa se estrelló en el larguero». (Prensa, El
País, 1977)
Los adverbios deícticos de distancia indefinida, cerca/lejos, forman parte
de la lengua común desde los inicios de la lengua como adverbios deícticos
en función de complementos de verbos capaces de situar en el espacio. El
adverbio de lugar en la estructura de valor locativo suele aparecer en el seno
del predicado, a la derecha del verbo, como los demás complementos, aunque
tiene mucha movilidad. Ambos adverbios ofrecen sentidos absolutos locales
relativos a la cercanía/lejanía, o presentan valores relativos, especificados
mediante la preposición de, regente del sustantivo que refiere el lugar punto
de partida de la distancia, calificada de cercana o lejana.
23) «e sin duda la Mesa Redonda era tan maravillosa, que, en qualquier
lugar, quando alguno cerca o lexos moria, luego se quitauan ende las letras»
(Anónimo, La demanda del Sancto Grial, 1470)
24) «Y el andando como vos digo, acaescio que la ventura lo lleuo a vna
fuente que estaua cerca de vna vega». (Gaspar Gómez de Toledo, Tercera
parte de la tragicomedia de Celestina, 1536)
25) «[…] Tienes razón, y cúmplenos yr sosegados, que no estamos lexos de la
puerta falsa del vergel». (Anónimo, La demanda del Sancto Grial, 1470)
420
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
Si se comparan los dos adverbios, tiene mayor rendimiento funcional la forma
cerca, por cuanto es la que mejor ubica respecto del lugar referencial en el que
se hallan las personas conversacionales (yo/tú). Lejos, que aparece bajo formas
diversas, lueñe y lexos, ofrece menos documentación en los primeros siglos8.
En la etapa de transición entre el medievo y la época moderna se consolida
la oposición significativa cerca/lejos con los valores locales, sin que aparezcan
valores temporales en la construcción, a no ser en las construcciones específicas
con infinitivo tratadas en este trabajo. Desde finales de la Edad Media se
produce un cambio en la construcción locativa estar + cerca/lejos (± de SN),
que trasciende tanto al ámbito semántico como al sintáctico o composicional;
y, también, al pragmático y al de las funciones informativas.
Este cambio que se documenta en la estructura afecta a la posición del adverbio
respecto del núcleo verbal estar: el adverbio se adelanta a la posición prevista
para el tema. Con este movimiento anticipador del adverbio se produce un
proceso de rematización, en donde un único elemento –en este caso preciso, el
adverbio–, pasa a ocupar un lugar no habitual dentro del enunciado. Así pues,
el hablante remarca esa información nueva invirtiendo el orden canónico de
la sintaxis de la lengua española, anteponiendo así la circunstancia al verbo.
En correspondencia con este nuevo uso del orden sintáctico, el papel temático
del adverbio deja de tener significado locativo para pasar a tener un valor más
abstracto temporal-aspectual, de distancia temporal indefinida. Además, se
altera la curva melódica: el inicio es ascendente, e indica el refuerzo entonativo
que el hablante otorga al adverbio temporal en la nueva construcción. Por otra
parte, la expresión de la subjetividad del hablante contiene un nuevo valor
pragmático de elación, valoración o intensificación, que afecta a toda la nueva
construcción –muchas construcciones aparecen en estructuras cuya modalidad
es exclamativa o interrogativa– y que, aparte de la curva melódica de todo el
enunciado, se expresa también a través de elementos léxicos de intensificación
antepuestos al adverbio (muy, más, qué, tan, cuán, bien + cerca/lejos).
Sin duda, la presencia junto a estar de un SP, que contiene una preposición que
tanto rige nociones locales como temporales, coadyuva al cambio semántico
cuando la construcción locativa estar + cerca/lejos evoluciona. El infinitivo
es sin duda el condicionante del cambio semántico: la categoría verbal y la
8
El término aparte también confluía junto a lueñe y lexos para designar este sentido de lejanía
espacial respecto de un lugar indicado en el texto o inferible mediante lo dicho. (Sánchez
Lancis, 1990: 161-176). Junto a la diferencia significativa de precisión en la ubicación
respecto de las personas conversacionales, acaso sea la concurrencia de diversas formas lo
que contribuya a justificar el menor rendimiento funcional de lejos.
421
VERBA HISPANICA XX/1
tensión aspectual del infinitivo contribuyen a la codificación de valores
temporales en la nueva construcción. La naturaleza nominal del infinitivo,
que puede ir precedido de preposición, permite que en la nueva construcción
se interprete el SP con infinitivo (de + Infinitivo) como la unidad regida por
una construcción compleja como es cerca/lejos + estar.
De este modo, para la estructura cerca/lejos + estar + de + Infinitivo (Yllera,
1980: 123-124), que empieza a documentarse muy a finales de la Edad Media,
es preciso destacar que con la anteposición del adverbio respecto de estar se
pierden los valores locativos. Se conceptualizan valores más abstractos que
destacan el sentido de cercanía o distancia temporal o del modo de estar del
sujeto respecto del proceso expresado mediante el infinitivo.
26) «no rehúso yr en esta gloriosíssima demanda, hora vaya como capitán,
hora como compañero; y tan lexos estoy de quererla desamparar que estoy
deliberado gastar mis rentas y tesoros en esta demanda, y sobr‘ello, si
menester será, perder la vida» (Juan de Molina, Traducción de la Crónica de
Aragón de Lucio Marineo Siculo, 1524)
Aunque los nuevos valores semánticos no son los únicos destacables, ya se han
citado los nuevos valores informativos, pragmáticos y entonativos, resultado
del proceso de subjetivación.
La gramaticalización de la construcción es profunda en la lengua actual. Sin
embargo, no es absoluta por cuanto no se requiere que siempre aparezca el
grupo adverbial enfatizado antepuesto a la modalidad intensificada.
27) «Cuando estamos cerca de finalizar el siglo, ambos marcos generales
pueden ser relativizados en sus términos.» (Alberto Carrere, José Saborit,
Retórica de la pintura, 2000)
28) «Si la modestia de Wenceslao Fernández Flórez le induce a escribir
que sus insistentes crónicas en defensa del árbol no tuvieron nunca el
menor éxito, la evidencia del esfuerzo puesto por nuestros compatriotas y
coetáneos –ingenieros y no ingenieros– en las sorprendentes y espléndidas
repoblaciones forestales en curso, acusaría su error. Ahora bien, si yo
pienso que un plebiscito organizado en España, a propósito del árbol,
daría el triunfo a sus amigos –aun prescindiendo del voto favorable de los
perros–, estoy lejos de sospechar que la estética fuera en tal caso el más eficaz
muñidor electoral». (Anónimo, «Los baches de la carretera de Cambre»,
en ABC, 1958)
422
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
No obstante, en toda la documentación consultada, se ha podido comprobar
que en esta estructura los constituyentes adverbiales aparecen a menudo
antepuestos por exigencias comunicativas y sintácticas.
29) «El fútbol, a causa de sus exigencias y urgencias, es una actividad extraña
en la que los fracasos son tanto más clamorosos cuanto más cerca han estado de no
serlo». (Carlos Toro, «Un tribunal de 120.000 almas», El Mundo, 1996)
5.3 La construcción [estar + preposición + infinitivo] con
valores modales
El recorrido evolutivo de la construcción [estar + preposición + infinitivo]
desde la combinación sintáctica [estar + preposición + SN] y su correspondiente
representación semántica de ubicación espacial hasta los valores subjetivos
de las nuevas estructuras modales, en las que se integran otras unidades
composicionales, tiene que ver con la estructura semántica y sintáctica del SP
con infinitivo en el núcleo nominal: el valor temporal aspectual del infinitivo se
hace relevante al destacar los rasgos significativos que estar posee como verbo
de situación o de estado.
Ya se ha destacado que los valores subjetivos modales propios de la construcción
[estar + preposición + SN] derivan de los valores locales y temporales presentes
en una construcción formalmente idéntica.
30) «mas yo, que soy muy apretada de corazón, me moriré si estoy a obscuras,
y así podrás apercibir un farolillo que dé luz, y esté sin ella la parte adonde
hubieres de hablarla». (María de Zayas y Sotomayor, Desengaños amorosos.
Parte segunda del Sarao y Entretenimiento honesto, 1647-1649)
En la construcción en la que el infinitivo sustituye al SN, también es el
infinitivo el que contribuye claramente a la conformación de los valores
modales. El sentido prospectivo y virtual del infinitivo fundamenta la
relación y la perspectiva conceptual del sujeto de la enunciación respecto de su
enunciado. Es, sin embargo, la preposición la que introduce el rasgo semántico
de ‘la manera de estar en un lugar o durante un tiempo’. Así pues, partiendo
del hecho de que las preposiciones a, en y de difieren en algo en cuanto a su
sentido locativo-temporal, puede entenderse que la expresión de la modalidad
adquiera diferentes rasgos en el proceso ostensivo-inferencial.
La extrema complejidad en el proceso de cambio de estas construcciones
se justifica por la intervención de factores subjetivadores. En los inicios
423
VERBA HISPANICA XX/1
de la construcción [estar + preposición + infinitivo], como expresión de la
perspectiva durativa de un evento, se documenta a menudo un complemento
modal predicativo, que toma la forma de participio/adjetivo/adverbio/SP.
31) «Seguro estoy de salir bien de todo peligro» (Lope de Vega Carpio, Pastores
de Belén, prosas y versos divinos, 1612)
6
Conclusiones: de la temporalidad a la modalidad
en la construcción [estar + preposición + infinitivo]
1. La conclusión general que se obtiene tras el examen del recorrido evolutivo
de la construcción [estar + preposición + infinitivo], formada sobre la
combinación sintáctica [estar + preposición + SN], es que las correspondientes
representaciones semánticas de esta construcción con las tres preposiciones
consideradas, en/a/de, tienen que ver con la estructura semántica y sintáctica
del SP con infinitivo en el núcleo nominal.
2. La construcción [estar + preposición + SN], con la representación semántica
básica de ubicar algo o a alguien en el espacio, muestra, por una parte, la
compatibilidad del significado principal del verbo estar, de ‘permanencia en
un lugar’, con el significado locativo de las preposiciones –en, a y de– del
SP; y, por otra, es el modelo –el molde– de la construcción sobre el que se
representan valores temporales, bien mediante la propia estructura [estar +
preposición + SN], bien mediante [estar + preposición + infinitivo].
3. En la representación de los valores temporales de la construcción [estar
+ preposición + infinitivo], es el valor de tiempo interno del infinitivo –
aspectual virtual– el que desencadena, y favorece, la activación de los mismos
rasgos significativos que estar posee como verbo de situación o de estado.
4. En resumen, debemos destacar y justificar que la adquisición de los valores
temporales de la construcción [estar + preposición + Infinitivo], con vigencia
desde la etapa que va de finales de la época medieval a finales de la edad
moderna, solo puede explicarse si se toma como la construcción sobre la que
se asentará una construcción de valores muy modalizados que presenta mayor
complejidad, ((estar + X) + (preposición + infinitivo)), siendo X un participio,
un adjetivo o un SP, originados en una función predicativa. En este punto, hay
que resaltar de nuevo:
i) que el infinitivo con su tensión virtual favorece la activación de
valores subjetivadores, en la medida en que el cotexto aporta unidades con
424
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
función de complemento modal –predicativos– que, por su compatibilidad
semántica con estar, se constituyen en una unidad sintáctica que funciona
como el núcleo del SP que contiene el infinitivo.
ii) que la nueva construcción adquiere representación semántica modal
por cuanto que participa en enunciados modalizados, marcados mediante
a)
elementos léxicos
b)
las curvas entonativas
c)
marcadores evaluativos o elativos
d)
la primera y segunda persona del singular
e)
formas verbales de presente y de imperfecto
iii) que en la nueva estructura, surgida desde ((estar + (preposición +
infinitivo)) + X predicativo, antepuesto o pospuesto), la preposición que
rige el infinitivo está seleccionada por el significado del grupo configurado
por estar + predicativo, de modo que el SP se constituye en el papel temático
de esta unidad sintáctica [(estar + X predicativo pospuesto) + (preposición
+ infinitivo)].
Bibliografía
Alvar, M., Pottier, B. ([1923] 1985): Morfología histórica del español. Madrid:
Gredos.
Biedma, A. (1991): «Las perífrasis verbales como estrategias del discurso». En:
ASELE, Actas III, 385-392.
Bravo. A. (2011): «Las perífrasis de inminencia en español: del aspecto a la
modalidad». En: Juan Cuartero Otal, Luis García Fernández, Carsten
Sinner (eds.), Estudios sobre perífrasis y aspecto. Munich: Peniope, 72-98.
Bruyne de, J. (1999): «Las preposiciones». En: Ignacio Bosque, Violeta
Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa
Calpe, 657-705.
Covarrubias, S. de ([1611-1674] 1989): Tesoro de la lengua castellana o española.
Barcelona: Altafulla.
CORDE, Real Academia Española: Corpus diacrónico del español: http://www.
rae.es (17-10-11).
CREA, Real Academia Española: Corpus De referencia del español actual: http://
www.rae.es (17-10-11).
425
VERBA HISPANICA XX/1
Cuervo, R. J. (1844-1911): Diccionario de construcción y régimen de la lengua
castellana. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Garachana, M. (1994): El proceso de sustitución de ‘aver’ por ‘tener’ en el siglo
XV, Barcelona: Universidad de Barcelona [Texto inédito: Tesis de
licenciatura].
García de Diego, V. (1970): Gramática histórica española. Madrid: Gredos.
Genta, F. (2008): Perífrasis verbales en español: focalización aspectual, restricción
temporal y rendimiento discursivo. Granada: Universidad de Granada.
Guillaume, G. (1984): Temps et verbe. Théorie des aspects, des modes et des temps.
París: Honoré Champion.
Illamola, C., Garachana, M., Hilferty, J. (2009): «Gramaticalización y contacto
de lenguas en el empelo de las perífrasis de obligación y probabilidad
en el español de Cataluña». En: VIII CIHLE, Santiago de Compostela (en
prensa).
Langacker, R. W. (1987): Foundations of Cognitive Grammar: Theoretical
rerequisites. Standford: Standford University Press.
Langacker, R. W. (1999): Grammar and conceptualization. The Hague: Mouton
de Gruyter.
Lapesa, R. (1980): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.
Molho, M. (1975): Sistemática del verbo español: aspectos, modos, tiempos. Madrid:
Gredos.
Real Academia Española ([1732] 1984): Gramática de la lengua española. Madrid:
Espasa Calpe.
Real Academia Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid:
Espasa Calpe, II, 29.
Pedersen, J. (2008): «Organización léxica y esquemática – una perspectiva
tipológica»: http://www.staff.hum.ku.dk/jhp/JPhjemmeside/Forskning/
Pdf-filer/CLG (17-11-2011).
Sánchez Lancis, C. (1990): Estudio de los adverbios de espacio y tiempo en el español
medieval: http://www.tdx.cat/handle/10803/4893 (05-10-2011).
Sarrazin, S. (2011): «Una semántica del espacio al servicio del aspecto: estar,
ir, venir, andar, auxiliares de perífrasis verbales en español». En: Juan
Cuartero Otal, Luis García Fernández, Carsten Sinner (eds.), Estudios
sobre perífrasis y aspecto. Múnich: Peniope, 180-198.
426
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
Talmy, L. (1985): «Lexicalization patterns: semantic structure in lexical
forms». En: Tymothy Sophen (ed.), Language typology and Syntactic
Description, Grammatical Categories and the Lexicon, 3. Cambridge:
Cambridge University Press, 57-149.
Yllera, A. (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales.
Zaragoza: Departamento de Filología Francesa. Universidad de Zaragoza.
Yuni, A., Urbano, C. A. (2005): Psicología del desarrollo: enfoques y perspectivas del
curso vital. Córdoba: Brujas.
427
VERBA HISPANICA XX/1
Maria Rosa Vila Pujol, Eva Martínez Díaz
University of Barcelona
The cognitive mechanisms of temporal expression:
linguistic changes in historic Spanish
Keywords: estar, preposition, infinitive, time, space, modality
Linguistic change, which in the framework of the theory of subjectivity is
attributable to the attitudes, beliefs or evaluations of the speaker, is explained
by reference to the speaker’s subjectivity in the coding of their own statements,
resulting in the extension of the pragmatics of some lexical items and some
grammatical structures. Following these principles, the objective of this
paper is to examine how the syntactic-semantic structure [estar + preposition
+ infinitive V], which had a strictly temporal function in historic Spanish,
developed from a spatial one. In other words, the more objective the sense
of place, whether in terms of location or direction, gradually attains more
abstract functions, whether pragmatic, lexical and/or grammar items, with
the temporal sense one of key meanings.
Also, from a Cognitive Grammar perspective, this study focuses on the
analysis of the verb estar with prepositions de, en and a, and the aspectual
function of the infinitive, looking at its formation and evolution, the semantic
representation of its components, associated with both the lexicon and the
syntactic composition process of the parts and sentence syntactic units,
whether compositional or contextual linguistic sentences. The grammatical
categories enumerated above and their combinatorial syntax are where you
can discover the semantic values of representation of an event that is seen at
a particular point of their development, or with more abstract and subjective
values that highlight even a modal dimension.
428
VERBA HISPANICA XX/1 • M.ª ROSA VILA PUJOL, EVA MARTÍNEZ DÍAZ
Maria Rosa Vila Pujol, Eva Martínez Díaz
Univerza v Barceloni
Kognitivni mehanizmi časovnega izražanja:
jezikovne spremembe v stari španščini
Ključne besede: estar, predlog, nedoločnik, čas, prostor, naklon
Jezikovno spremembo, ki je znotraj teorije subjektivizacije pripisana odnosom
in verovanjem ali vrednotenjem govorca, interpretiramo skozi govorčevo
stopnjujočo se individualnost v procesu kodifikacije lastnih izjav, kar povzroči
širitev pragmatičnih vrednosti nekaterih leksikalnih elementov in slovničnih
struktur.
Znotraj tega pogleda je cilj članka proučiti, kako lahko sintaktično-semantična
struktura [estar + predlog + nedoločnik] z izključno časovnimi vrednostmi
v stari španščini kasneje tvori strukture s prostorsko konotacijo. Prostorski
pomen, bodisi umestitve v prostor bodisi usmeritve vanj, je dosežen
postopoma, prek leksikalnih in slovničnih elementov ter abstraktnejših in
pragmatičnih vlog, kjer je časovni pomen najbližji. V luči kognitivne slovnice
se tako v strukturi [estar + predlog + nedoločnik] študija osredotoči na analizo
glagola estar v kombinaciji s predlogi de, en in a ter na aspektualno vrednost
nedoločnika glede na njegovo obliko in razvoj, ki je rezultat semantične
reprezentacije njenih sestavnih delov (tako z vidika besedišča kot skladenjske
kompozicije).
Prav v omenjenih slovničnih kategorijah in v njihovi skladenjski kombinatoriki
se razkrivajo semantične vrednosti predstavitve glagolskega dogodka,
opazovanega v eni izmed faz njegovega poteka, včasih pa celo abstraktne in
subjektivne vrednosti, ki razkrivajo celo modalni značaj.
429
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
Andrzej Zieliński
Universidad Jaguelónica de Cracovia
Gramaticalización de las expresiones
espacio-temporales en español:
el caso de las perífrasis de los verbos de movimiento
Palabras clave: auxiliarización, gramaticalización, verbos de movimiento,
situación contextual, metáfora espacio-temporal
1
Relación espacio-temporal
Desde el punto de vista de la antropología cultural, la percepción del tiempo
es secundaria respecto al espacio. Su concepción probablemente surgió en
un momento oportuno, en el que nuestros antecesores, hace miles de años,
se dieron cuenta de su propia existencia y, por consiguiente, el tiempo fue
percibido como un eje vertical con dos puntos esenciales: el nacimiento y
la muerte. Parece, sin embargo, que el punto de partida de su percepción es
la noción del espacio, puesto que únicamente al movernos por éste somos
capaces de notar la huida del tiempo, aunque esta correlación es arbitraria:
al detenernos, el tiempo no se para. Este sistema heredado de la Prehistoria
es demostrado por Cassirer ([1954] 1994: 176) y, posteriormente por Clark
(1973), quienes apreciaban que en la adquisición de la lengua materna, los
niños, en primer lugar, alcanzan el significado espacial y luego el temporal.
El entendimiento del tiempo a través del espacio se debe a la actuación de
la compleja y omnipresente metáfora cognitiva TIEMPO ES ESPACIO.
La percibió también Lyons (1977: 718) para quien «the spatialization of
time is so obvious and so pervasive a phenomenon in the grammatical and
lexical structure of so many of the world’s languages». Así pues, la metáfora
TIEMPO ES ESPACIO ayuda a expresar la noción abstracta de tiempo que
la mente humana no es capaz de percibir, de ahí que con esta ayuda aparezca
431
VERBA HISPANICA XX/1
el omnipresente espacio. «In our visual systems –de este modo lo explica
Lakoff (1993: 218)– we have detectors for motion and detectors for objects/
locations. We do not have detectors for time (whatever that could mean).
Thus, it makes good biological sense that time should be understood in terms
of things and motion».
Ahora bien, hay que resaltar que desde el punto de vista diacrónico, la
metáfora analizada no es más que una parte del proceso del cambio gramático,
encadenado desde: PERSONA> OBJETO> ACTIVIDAD> ESPACIO>
TIEMPO> CUALIDAD (otras nociones) (Heine, Claudi y Hünnermeyer,
1991: 48-58), en la que apreciamos el complejo proceso de la gramaticalización
de la categoría más concreta [yo] a la más abstracta. Este proceso se observa
notablemente en la gramaticalización del adverbio luego, procedente del
latín LŎCO ‘en el lugar’ (1a), que llegó a significar en castellano medieval
‘inmediatamente’ (1b), acepción temporal que pasó a significar ‘posterioridad
más o menos inmediata’, como en la despedida popular ¡hasta luego! Este paso
se dio, en opinión de Santos Domínguez y Espinosa Elorza (1996: 84), gracias
a su aparición junto con otros adverbios temporales de posterioridad más o
menos inmediata (1c). Una vez adquirido el significado temporal, el adverbio
luego pudo ir consolidando la noción de causa, debido a la actuación de la
metonimia POSTERIORIDAD POR CAUSA (1d)1.
1)
a) Cylla loco mansit, cum que est data copia primum,
in Circes odium sociis spoliavit Ulixen […] (Ovidio, Metamorphosis, l. 14,
vv. 70-71)
b) Besole la mano, el espada tomo e recibió
Luego se levanto mio Cid de Campeador (CMC, vv. 3197-3198)
c) Sy vós luego agora d’aqui salir queredes,
pleyto e omenaje en mi mano faredes (FGlez, 337)
d) Pienso, luego soy (Descartes)
Creemos que de los ejemplos anteriores se desprende debidamente que la
metaforización TIEMPO ES ESPACIO es un procedimiento ad hoc, gradual y
unidireccional, lo cual significa que una vez acabado el proceso no es posible
1
En opinión de Tenabrick (2007), esta metonimia tan productiva en las lenguas se debe a
que el concepto de tiempo está profundamente vinculado con el casual: si X provoca Y, en
consecuencia Y tiene que ser posterior a X (conforme con POST HOC, ERGO PROPTER
HOC).
432
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
su retroceso. Así, en la primera etapa, la palabra únicamente dispone del
significado espacial (E) y con el tiempo empieza a extenderse, debido a la
fuerza ilocutiva de la metáfora cognitiva en cuestión, hacia otros dominios
semánticos antes inexistentes como el espacio, entrando de esta manera en la
fase segunda (E-T) en la que no sólo adquiere un significado nuevo, sino que
a la vez, conserva el antiguo. La metaforización del tiempo actúa con tanto
ímpetu que hace desaparecer la antigua acepción manteniendo de este modo
el significado temporal (T). Y una vez adquirida la acepción temporal, puede
ir adquiriendo otros valores todavía más abstractos. Este proceso lo podemos
representar del modo siguiente:
Espacio (E) > Espacio-Tiempo (E-T) > Tiempo (T) > Otros
Esquema n.º 1
Dentro de la metaforización espacio-temporal se enclava perfectamente el
complejo proceso de la gramaticalización de las perífrasis de los verbos de
movimiento, ya que su punto de partida en la gramaticalización no es más
que el empleo espacial: voy a la tienda o vuelvo a casa. En este sentido, Bybee et
al. (1994) va todavía más lejos al detectar en la metaforización en cuestión el
principal motor de reajustes en las expresiones modoaccionales en las lenguas
europeas:
2)
a) (al.) Sie ist am Kochen: ‘está cocinando’
b) (fr.) Tu viens de le faire: ‘acabas de hacerlo’
c) (esp.) Juan llegó a ser presidente de la empresa
d) (ing.) He’s going to be president: ‘va a ser un presidente’
Si bien la relación espacio-temporal es un procedimiento adecuadamente
estudiado desde distintos ángulos de la ciencia propiamente dicha, falta por
determinar qué factores –aparte de nuestra cognición– determinaron este
reajuste semántico, que tanta difusión tuvo. Dado que este se lleva a cabo
siempre –dentro de una situación contextual– por un hablante que codifica su
actitud en un enunciado concreto, creemos que el cambio semántico pertinente
debió haberse producido por una situación contextual dada que permitiese
al oyente/lector vislumbrar el significado recién adquirido. Por todo ello,
proponemos a continuación, realizar un estudio acerca de la gramaticalización
de los verbos de movimiento en español. Sin embargo, debido al poco
433
VERBA HISPANICA XX/1
espacio del que disponemos vamos a concentrarnos particularmente en el
desarrollo de las perífrasis de infinitivo con los auxiliares ir y venir, aunque
las conclusiones que iremos ofreciendo a lo largo de este estudio pueden ser
perfectamente aplicables a otras expresiones de la misma índole. Su selección
se debe a que ambas perífrasis parten de otra conceptualización de tiempo
y son relativamente las más destacables del corpus elaborado. Este, a su vez,
abarca los principales textos literarios escritos entre los siglos XI y XVII,
centurias en las cuales observamos un gran número de construcciones hoy
desvanecidas. De este modo, a finales del siglo XVII se formó el sistema actual
de las perífrasis de los verbos de movimiento.
En este sentido, hemos anticipado nuestra hipótesis: la subjetivización y
el contexto pragmático favorecieron el re-análisis de las construcciones de
movimiento, haciendo que su lectura e interpretación infringiera a priori
el principio de composicionalidad y, por consiguiente, fueron ellos los
principales causantes del paso del valor espacial al temporal.
2
Análisis sintáctico-semántico
Desde el aspecto semántico, los verbos de movimiento son considerados
ergativos, visto que poseen un solo argumento: sujeto concordado con el
predicado, de tal manera que se parecen a los intransitivos. Aun así, su papel
no es agente sino paciente, porque sobre él recae el cambio de ubicación o
de postura (Levin, Rappaport y Hovav, 1995). Además, por denotar un
movimiento hacia una meta, requieren un complemento circunstancial de
lugar explícito o implícito:
3)
a) Et del Rio Eufrates assi cuemo tiene departe de Orient & ua a la nuestra
mar que es depart de Occident (GE.2)
b) Por el tremer se entiende que viene a morada muy espantosa en que
sienpre ha de vivir con grandes espantos et con grandes recelos (LCL. 277)
Ese complemento locativo desempeña un papel crucial en su gramaticalización,
ya que en la fase siguiente, el complemento circunstancial concreto puede
convertirse con cierta facilidad en abstracto, como lo vemos en los ejemplos
de abajo (Bolinger, 1980):
434
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
4)
a) ca ninguno non ua a lo ageno que bien lo gane ni sin premia lo pueda
auer con derecho (GE.4)
b) Et en cabo de todo viene a la muerte, que se non puede escusar (LCL.
278)
A continuación, el abstracto puede convertirse en complemento de infinitivo,
denotando, de esta manera, la finalidad de la acción, debido a la actuación de
la metáfora cognitiva FINALIDAD ES DESTINO, que a su vez se basa en la
metonimia DESTINO POR FIN DEL CAMINO (Zieliński, 2010; Zieliński,
2011). Esto es así dado que nuestros movimientos son intencionales: nos
desplazamos hacia una meta, más o menos concreta, con fin de realizar algo ahí.
No debe, por lo tanto, extrañarnos el hecho de que la preposición fijada en las
perífrasis de infinitivo con los verbos de movimiento fuese precisamente a (< AD):
5)
<ir a + infinitivo>
<volver a + infinitivo> <tornar a + infinitivo>
<llegar a + infinitivo>
<venir a + infinitivo>
<andar a + infinitivo>
Llegados a este punto, merece la pena preguntarse a qué se debe la fijación
de la preposición a en las construcciones perifrásticas contemporáneas, ya
que su paradigma latinovulgar (<Vmov + infinitivo>) no lo tenía ni tampoco lo
conservó el español medieval:
6)
a) Senex in Ephesum hinc ibit aurum arcessere (Plauto, Bacchides, v. 354)2
b) Et dixol don arias: «Fijo, ruego uos que uayades lidiar con Diag Ordonnez
por saluar el conceio de Çamora et a donna Vrraca fernandez et a uuestros
hermanos.» (EE.2)
Apurando un poco más, veremos que el español es la única lengua románica
que tuvo que ir reforzando el significado final, al menos en el caso de dos
contrucciones <venir (a) + infinitivo> e <ir (a) + infinitivo> con significado de
futuro inmediato:
2
Extraído de Library of Latin Texts, www.brepolis.com (03-11-2011).
435
VERBA HISPANICA XX/1
7)
a) quando se ueen en algunas quexas alli uan tener sus uigilias et fazer sus
oraones et offrendas et demandanle consseio et pidenle sus ayudas que los
acorra. (EE.2)
b) Señores, dat al escolar que vos viene demandar (LBA, vv. 1650 a-b)
En nuestros anteriores trabajos (Zieliński, 2010, Zieliński, 2011a) planteamos
la hipótesis de la necesidad de reforzar la acepción de finalidad de movimiento
intencionado, del cual surgirá la idea de intencionalidad, paso intermedio
entre la idea espacial y la temporal de futuro. Sin embargo, a esta hipótesis
habrá que agregar, quizás, otra contingencia emanada del corpus analizado, a
saber: la selección final del nexo a se debe también a la analogía con otras
construcciones de esta índole que ya habían sido fijadas sintácticamente, de ahí
el triunfo aplastante de la preposición de dirección. Así, los datos confirman
que si bien el número de las construcciones de ir/venir sin nexo prevalece
a lo largo del siglo XIII y XIV, a partir de la centuria siguiente notamos un
considerable aumento de las expresiones con el nexo, debido a que otras
construcciones en cuestión ya habían cristalizado su estructura sintáctica,
haciendo que el sistema de las perífrasis con los verbos de movimiento fuese
homogéneo y uniforme, como podemos poner de manifiesto con el esquema
siguiente:
<ir + infinitivo>
<venir + infinitivo>
<volver a + infinitivo>
<tornar a + infinitivo>
s. XV
<llegar a + infinitivo>
<ir a + infinitivo>
<venir a + infinitivo>
<andar a + infinitivo>
Esquema n.º 2
Sea como fuere, hay que notar que la desemantización del verbo de movimiento
no se llevó a cabo hasta que el infinitivo no se aproximó al verbo principal,
de tal manera que se fue construyendo paso a paso una unidad verbal gracias
a un proceso de subjetivización, entendido este como la introducción de un
436
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
elemento subjetivo que opera en todos los niveles del habla (Langacker, 2005,
1998 y Company, 2002). Creemos que este actúa como motor del reajuste
sintáctico. Ese elemento subjetivo puede verse en (8 a-c):
8)
a) Voy a casa a estudiar matemáticas.
b) Voy a estudiar a casa.
c) Voy a estudiar.
El contexto prototípico se plasma en (8a): el verbo de dirección prototípico
indica la meta, mientras que el infinitivo señala la finalidad del movimiento.
Su significado es, pues, ‘ir a casa con el objetivo de estudiar matemáticas’. A
continuación, el emisor altera el orden del sintagma con el fin de destacar
de forma más clara la finalidad y, para ello, desplaza el infinitivo delante del
complemento locativo. Aun así, la lectura de (8b) sigue siendo final por el
complemento (a casa) pero la lectura ya no es clara para el oyente (Zieliński,
2011a). Precisamente en esta ambigüedad se percata la desemantización del
verbo ir tras el mecanismo de reanálisis, dado que «existen frases que no
tenemos más remedio que considerar ambiguas puesto que no podemos saber,
al aislarlas o incluso en su contexto si estamos delante de la expresión de un
movimiento físico, una intencionalidad o un valor de futuridad» (Rojo, 1974:
89). Así pues, con el paso del tiempo, la estructura hasta entonces compuesta
por el sintagma verbal comienza a fijarse de tal manera que ya no es posible
intercalar elementos no constituyentes si se quiere mantener el significado
recién adquirido: la incursión de cualquier elemento entre el verbo principal
y el infinitivo hace, por consiguiente, que su lectura vuelva a ser conforme con
el principio de Fregy:
9)
a) a Purgatorio lo va todo a purgar (LBA, vv. 1140, c-d)
b) Y con esto se fue el ama, y el bachiller fue luego a buscar al cura, a
comunicar con él lo que se dirá a su tiempo (Quij., 679)
c) Do sopieron que era vinieron lo a buscar
començaron le luego la peña de lidiar (FGlez, vv. 118 a-b)
d) E en un lugar d’estas alcacerias están unos omnes que venden muchas
oluras e afaites para las mujeres, e ellas mismas vienen allí a lo comprar (Emb.
p. 200)
437
VERBA HISPANICA XX/1
Obsérvese asimismo que con la auxiliarización, el verbo principal adquiere
únicamente valores gramaticales, que transmite a la construcción compuesta,
excluyendo la noción espacial de dirección. Al infringir ese principio su omisión
no lo convierte en agramatical; es más: el resultado de su gramaticalización
constituye el núcleo del sintagma verbal compuesto por dos formas verbales,
de las cuales únicamente el infinitivo selecciona los complementos necesarios,
como lo percibimos en (10 a-d):
10)
a) Y aun, si va a decir verdad, mucho mejor me sabe lo que como en mi
rincón sin melindres ni respetos (Quij., 120)
b) Lázaro, mira por la casa en tanto que voy a oír misa, y haz la cama y ve
por la vasija de agua al río, que aquí bajo está (Laz. 82)
c) Al fin le vino a llamar «Rocinante», nombre, a su parecer, alto, sonoro y
significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora
era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo. (Quij., 42)
d) buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo y que tirase y
se encaminase al de princesa y gran señora, vino a llamarla «Dulcinea del
Toboso» porque era natural del Toboso (Quij., 44)
Una vez descategorizado el verbo principal, su único papel será gramatical,
convirtiéndose de esta manera en el morfema libre que aporta a la construcción
número, persona, tiempo o modo:
11)
a) E otro día, viernes, en la mañana fueron ver al dicho Miraxan Miraza
e por cuanto fue es su costumbre de cuando algunos los va a ver de les dar
alguna cosa […] (Emb. p. 204)
b) […] los otros que regnaron empós él fasta’l faraón que murió en la mar
yendo empós ellas, e de las partes de Egipto, e de la muerte de los niños de
los ebreos, e dell avenimiento del nacimiento de Moisén e de su criança, e
de cómol fue fasta que vino a ser cabdiello de los egipcianos (GE.1)
Quizás, la única excepción está constituida por la aspectualidad, heredada del
antiguo empleo direccional. Por ello parece lógico que, como la mayoría de
los verbos de movimiento indican la meta, las construcciones perifrásticas
creadas a base de ellos se caractericen por la telicidad (venir o ir). En cambio,
los que indican el modo de desplazamiento (andar) son, ante todo, atélicos
(Langacker, 1988: 67-76, Lamiroy, 1991), lo que podemos ver a continuación:
438
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
a) E vayamos a saber commo murio, ca yo non puedo creer que asy sea
(Zif. p. 119)
b) faré que te vengan a mirar. (Corb. p. 114)
c) Y también, como a las viejas nunca nos fallecen necesidades,
mayormente a mí, que tengo de mantener hijas ajenas, ando a vender un
poco de hilado. (Celest. p. 114)
Su paulatina descategorización y su posterior extensión coinciden con el
principio de la iconicidad sintáctica, que involucra una relación entre los
constituyentes más cercanos debido a su lectura lineal: cuanto más alejados
estén, menos relación sintáctica tendrán entre sí, de ahí que la situación
contextual constituya un elemento esencial e imprescindible para su
auxiliarización y gramaticalización por subjetivización. De hecho, en opinión
de Lamiroy (1991), la metaforización de los verbos de movimiento está
motivada fuertemente por su iconicidad, dado que existe un claro isomorfismo
entre la estructura propia y la figurativa gracias al esquema de movimiento
(mental scheme) propuesto y analizado por Heine (1993):
13)
Juan va a la piscina.
Juan va a la natación.
Juan va a nadar.
Vemos, pues, que es la situación contextual la que favorece todos los reajustes
sintácticos y semánticos, haciendo que el verbo de dirección pierda la noción
espacial a favor de la temporal.
3
Adquisición de valores temporales
En el desarrollo de las nociones temporales fueron implicadas dos distintas
conceptualizaciones supuestamente contradictorias de concebir el tiempo.
Debido a ello, conforme con la primera perspectiva, YO-EN-MOVIMIENTO3,
el hablante se mueve, se dirige desde el pasado en dirección al futuro que
está enfrente de él. Y tanto el futuro como el pasado son concebidos como
categorías fijas, inmovibles. Esta perspectiva está motivada ante todo por
nuestro movimiento, puesto que cuando optamos por dirigirnos hacia una
3
Del inglés: The moving-go model.
439
VERBA HISPANICA XX/1
meta, nuestro movimiento es intencional: queremos realizar una actividad en
ese lugar (Fleischman, 1982; Santos Domínguez y Espinosa Elorza, 1996 o
Melis, 2006: 888):
Venir
Ir
EGO
→
→
pasado
→
→
presente
YO-EN-MOVIMIENTO
futuro
Esquema n.º 3
En consecuencia, esta conceptualización temporal ayuda a entender por
qué casi todas las lenguas románicas utilizan los verbos de movimiento para
referirse al futuro, llamado por Fleischman (1982) go-future, puesto que nos
dirigimos, como hemos adelantado, hacia el futuro del pasado:
14)
(fr.) Je vais manger.
(gal.-port.) Vou comer.
15)
Nuestras vidas son los rríos
Que van a dar en la mar
qu’es el morir (Canc, vv. 1861-1863)
Santos Domínguez y Espinosa Elorza (1996: 79) elaboraron un esquema
evolutivo del valor de futuridad emergente del verbo de movimiento para el
castellano. Obsérvese que lo propio de su evolución semántica es la progresión
desde elementos pragmáticos (intención) hasta no pragmáticos (futuro):
Ir a
→
Actividad orientada
hacia un objeto
→
Intención
→
Futuro
inmediato
→
Futuro
Esquema n.º 4
Ahora bien, si el futuro se encuentra delante de nosotros y nos estamos
acercando a él, el pasado, entonces, tiene que estar a nuestra espalda, que es
de donde venimos (Zieliński, 2010). Por consiguiente, este hecho pone de
440
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
manifiesto a su vez por qué el francés y el español antiguo desarrollaron una
expresión perifrástica –en términos de Fleischman (1982) ‘come-past’– para
destacar una acción recién acabada, compuesta precisamente por el verbo
venir: <venir + de + infinitivo> :
16)
a) En visión le vino de fer un ministerio
aquellos santos mártires, cuertpos de tan grand precio (SDom, vv. 267 a-b)
b) El alfajeme passava, que venia de sangrar
diz: «El colmillo d’esta puede aprovechar» (LBA, vv. 1416, a-b)
Creemos que en su desarrollo semántico, aparte de la conceptualización de
tiempo YO-EN-MOVIMIENTO, desempeñó un papel importante el nexo de
cuyo valor etimológico designa ‘origen’, ‘procedencia’ y de ahí que implique
en las perífrasis que la poseen la noción subjetiva y terminativo-retrospectiva
(<haber de + infinitivo>, <deber de + infinitivo>, <terminar/acabar de + infinitivo>
o <dejar de + infinitivo>). En este sentido, nótese que en la perífrasis en
cuestión, el auxiliar venir se comporta conforme a su significado medieval,
enfatizando así el movimiento venitivo hacia la meta del sujeto y no hacia el
hablante. Poniéndolo todo en tela de juicio, resulta que la deixis establece, en
primer lugar, la meta y –por consiguiente– el tiempo de referencia (véase el
esquema que viene abajo). Su fijación es bastante parecida a la que se sometió
la construcción <ir a + infinitivo> de hecho, Gougenheim ([1921] 1972: 122) la
considera «le corresponant dans le passé de aller, auxiliare du futur». El mismo
investigador francés propone tres fases de su fijación: desde el significado del
movimiento hacia la meta, pasando por la venida tras haber realizado una
acción que desemboca, en la etapa final, en la acción que se acaba de llevarse
a cabo. De los ejemplos medievales emana particularmente la segunda fase:
17)
Cuando vino de veer a Dios resplandeciél la cara, que ninguno non le podié
catar a ella, ca toda la tenié cubierta de la gloria de Dios (GE.1)
pasado
→
presente
→
Vino de veer
Esquema n.º 5
441
futuro
→
VERBA HISPANICA XX/1
Sea como fuese, si bien el francés llegó a gramaticalizarla por completo, del
corpus analizado emana una clara regresión de la expresión a partir del siglo
XIII, de tal forma que en el siglo XIV cayó en desuso para volver a aparecer
con muy poca insistencia a partir del siglo XVI como un galicismo:
18)
a) Lacerado de mi! –dije yo–. ¿Si queréis a mí echar algo? Yo ¿no vengo de
traer el vino? Alguno estaba ahí y por burlar haría esto. (Laz., 39)
b) Y quiso la suerte que, cuando llegó a este verso, acertó a pasar por allí
un labrador de su mesmo lugar y vecino suyo, que venía de llevar una carga
de trigo al molino (Quij., 72)
A nuestro parecer, su rápida desaparición de la lengua medieval se debe a
que la construcción <venir de + infinitivo> nunca fue popular en castellano,
de hecho su cómputo es inferior a 10. Esto nos hace pensar que, en primer
lugar, la perífrasis en cuestión no fue más que un calco sintáctico del francés:
aparece por primera vez en el siglo XIII, centuria en la cual entran muchos
galicismos en la lengua, y cae en desuso un siglo más tarde. Por consiguiente,
al tener el empleo bastante restringido, relacionado el mismo con su origen,
no pudo ir consolidándose en la lengua oral (Jacob, Kabatek, 2001: IX-X),
por lo que se dejó vencer por la perífrasis autóctona <acabar de + infinitivo>
cuya creación penetra en el siglo XIII (Yllera, 1980: 196), con lo que su
consolidación pudo haberse llevado a cabo tanto en el lenguaje oral como
en el escrito.
En cambio, la segunda perspectiva, TIEMPO EN MOVIMIENTO4, pone de
relieve que el hablante está inmóvil y es el tiempo el que se dirige hacia él
desde el futuro, lo cual se debe evidentemente a la metáfora TIEMPO ES
UN OBJETO QUE SE MUEVE (Lakoff y Johnson, 1980). Clark (1973)
denomina a esta perspectiva como un encuentro canónico con el componente
de movimiento. Además, Radden (2003) pone de relieve que la motivación
de este modelo está precisamente en nuestra visión céntrica del mundo: en la
misma nosotros, los hombres, estamos en el centro (nótese el hecho: somos el
ombligo del mundo):
4
Del inglés: The moving-time model.
442
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
Ir
Venir
EGO
←
←
pasado
←
←
presente
EL TIEMPO-EN-MOVIMIENTO
futuro
Esquema n.º 6
Gracias a esta conceptualización temporal se desarrolló la acepción temporal
de <venir a + infinitivo> presente en todas las lenguas románicas. Apurando un
poco más, podemos encontrar un patrón común: <VENIO AD + infinitivo>,
poco frecuente en latín vulgar, especialmente con referencia a las acciones
que están a punto de llevarse a cabo. Del corpus analizado florecen un gran
número de ejemplos que demuestran, ante todo, la intencionalidad. En este
sentido, es preciso señalar que el proceso de la creación del auxiliar venir con
valor emergente de futuridad es análogo al que describimos para el verbo
ir. La única diferencia, que fue la principal causante de la caída en desuso
del empleo temporal de <venir a + infinitivo>, es otra conceptualización del
tiempo.
19)
No entremos, por mi vida, más adentro, que se estiende ya el bellaco,
pensando que le vengo a rogar, que más holgara con la vista de otras como
él que con la nuestra. (Celest., 307)
Esta perspectiva resultó asimismo ser muy útil para formar el pasado del
catalán desde el verbo de movimiento: AMBULARE> *AMNARE> anar.
Además de ello, nos llama la atención el hecho de que en Cantar de Mío Cid,
datado probablemente en la segunda mitad del siglo XII, haya construcciones
que difícilmente podríamos calificar de formas pleonásticas ni mucho menos
de intencionalidad, debido a un gran abismo sintagmático y paradigmático
entre los tiempos de la oración:
20)
a) Al Çid besó la mano, la seña va tomar (CMC, v. 692)
b) Cuando acabó la oracion a las dueñas se va tornar (CMC, v. 1395)
c) Entraron sobre mar en las barcas son metidos
van buscar a mio Çid don Rodrigo (CMC, vv. 1627-1628)
443
VERBA HISPANICA XX/1
A este respecto, ya Lapesa (2000) había señalado que probablemente estamos
ante un recurso estilístico empleado con frecuencia por los trovadores para
volver la acción más viva gracias a la combinación de los tiempos presentes
y pasados. Entonces, todo indica que esta tradición discursiva del empleo
del praesens historicum determinó en gran medida la gramaticalización del
llamado go-past. Lo confirma Pérez Saldanya (1998: 262), poniendo de relieve
con el catalán que el proceso de auxiliarización de go-past se observa desde
el movimiento con la finalidad expresada por el infinitivo, pasando por el
marcador enfático de carácter narrativo-aspectual hasta convertirse en un
mero marcador temporal de pasado. Si bien en catalán la construcción se
cristalizó completamente, en el caso del español, salvo lo apreciado en Cantar
de Mío Cid, no hemos encontrado otras huellas, lo cual nos lleva a pensar que el
auxiliar del tiempo pasado nunca se terminó de consolidar, debido al conflicto
de homónimos con la perífrasis <ir + infinitivo> cuya frecuencia fue mucho
mayor, por consiguiente fue esta la que salió finalmente triunfante.
4
Otras nociones
Una vez adquirido el valor temporal, las perífrasis pueden ir apoderándose
–conforme con el esquema I del presente trabajo– de otras nociones más
abstractas todavía. Así pues, el significado epistémico de probabilidad, propio
de <ir a + infinitivo> se desarrolló justo cuando la construcción adquirió el valor
de futuridad. Melis (2006: 921-923) lo fecha en el siglo XIX. Lo vemos mejor
en el ejemplo (21a) del que se desprende evidentemente el valor modal de la
perífrasis: ¿qué vais a decirme de ella?, equivalente a ‘¿qué podéis decirme de ella’?
(21)
a) - ¡Ah! –murmuró Flavio dejándose caer sobre el asiento que se hallaba
al lado de la joven–¿qué vais a decirme de ella? –añadió con dolorosa
expresión–; hablad […] (Castro, R. Flavio, 1861, apud CORDE)
b) - ¿Qué va a pensar el criado? –fue la simpleza que solté por fin. (Pardo
Bazán, E. La Quimera, 1905, apud CORDE)
En este sentido, Bybee, Pagliuca y Perkins (1991) pusieron el dedo en la llaga,
demostrando que es un paso natural entre las lenguas. Parece lógico que esa
evolución se produjese por el reanálisis motivada por subjetivización, visto que
al referirnos al futuro, nos hacemos eco de los hechos probables que no tienen
por qué llevarse a cabo. El esquema de la evolución semántica del auxiliar ir es
el siguiente (Zieliński, 2010):
444
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
<Ir a + infinitivo>
‘intencionalidad’
Movimiento orientado
hacia un objeto
Marcador narrativoaspectual
‘futuro inmediato’
Marcador temporal de
pasado
‘probabilidad’
‘futuro’
Esquema n.º 7
Algo parecido ocurrió con la expresión <venir a + infinitivo> que a partir del
siglo XVI dispone de otro significado de aproximación:
22)
[…] los tres mil, mil y quinientos medios reales, que hacen setecientos y
cincuenta reales; y los trecientos hacen ciento y cincuenta medios reales,
que vienen a hacer setenta y cinco reales (Quij., 1200)
En este sentido, Gili Gaya (1966) expone que del sentido terminativoculminativo del verbo deíctico venir se pasa fácilmente al de ‘aproximación’
siempre que el sujeto no alcance su meta, de tal manera que al decir vienen a
hacer setenta y cinco reales, el emisor pone de relieve que ese precio no llega o
no supera esa cantidad de dinero (aproximación defectiva o excesiva). Así,
una vez más, vemos que la adquisición del valor modal de aproximación se
desarrolla gracias a la subjetivización que implica, como ya hemos indicado en
numerosas ocasiones, valoraciones subjetivas del hablante ante el enunciado.
Su esquema de la evolución semántica es el siguiente (Zieliński, 2010):
<venir a +infinitivo>
‘aproximativo’
Movimiento orientado
hacia un obj
b eto
‘acercamiento’
‘progresivo’
‘intencionalidad’
‘futuro’
‘pasado reciente’
Esquema n.º 8
445
VERBA HISPANICA XX/1
5
Conclusión
A modo de conclusión habremos de señalar que la metaforización espaciotemporal constituye una fuente inagotable de creaciones lingüísticas. Es
asimismo el punto de partida para la gramaticalización por subjetivización de
las perífrasis de los verbos de movimiento, cuya evolución pasa del ámbito
del movimiento espacial vía temporal y hasta puede ir alcanzando nociones
todavía más abstractas, como se desprende de los esquemas expuestos supra.
Bibliografía
Bolinger, D. (1980): «Wanna and the gradience of auxiliaries». En: Gunter
Brettschneider, Christian Lehmann (eds.), Wege zur Universalienforschung:
Sprachwissenschaftliche Beitrage zum 60. Geburtstag von Hansjakob Seiler.
Tubinga: Gunter Narr, 292-299.
Bybee, J., Pagliuca, W., Perkins, R. (1991): «Back to the future». En: Elizabeth
Closs Traugott, Bernd Heine (eds.), Approaches to Grammaticalization.
Amsterdam: John Benjamins, 17-58.
Bybee, J., Pagliuca, W., Perkins, R. (1994): The evolution of grammar - tense,
aspect, and modality in the languages of the world. Chicago: University of
Chicago Press.
Cassirer, E. (1994): Philosophie der Symbolischen Formen. Die Sprache. Darmstadt:
Wissenschaftliche Buchgesellschaft.
Clark, H. H. (1973): «Space, time, semantics and the child». En: Timothy E.
Moore (ed.): Cognitive Development and the Acquisition of Language, Nueva
York: Academic Press, 27-63.
Company Company, C. (2002): «Gramaticalización por subjetivización como
prescindibilidad de la sintaxis». En: Nueva Revista de Filología Hispánica,
LII, 1-27.
Fleischman, S. (1982): The future in thought and language. Cambridge: University
Press.
Gili Gaya, S. (1966): Curso superior de sintaxis española. La Habana: Edición
Revolucionaria.
Givón, T. (1973): «The Time-Axis Phenomenon». En: Language, 49, 890-925.
Gómez Torrego, L. (1988): Perífrasis verbales: sintaxis, semántica y estilística.
Madrid: Arco Libros.
446
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
Gougenheim, G. ([1921] 1971): Étude sur les périphrases verbales de la langue
française. París: Librairie A. G. Nizet.
Heine, B., Claudi, U., Hünnemeyer, F. (1991): Grammaticalization. A Conceptual
Framework. Chicago: The Chicago University Press.
Heine, B. (1993): Auxiliaires. Cognitives Forces and Grammaticalization. Nueva
York: Oxford University Press.
Jakob, D., Kabatek, J. (2001) (eds.): Lengua medieval y tradiciones discursivas en
la Península Ibérica: descripción gramatical - pragmática histórica - metodología.
Francfórt del Meno: Iberoamericana.
Lamiroy, B. (1987): «Les verbes de mouvement, emplois figurés et extensions
métaphoriques». Langue Française, 76, 41-58.
Lamiroy, B. (1991): Léxico y gramática del español. Estructuras verbales de espacio
y de Tiempo. Barcelona: Anthropos.
Langacker, R. W. (1987): «Mouvement abstrait». En: Langue Française, 76,
59-76.
Langacker, R. W. (1999): «Losing control: Grammaticalization, subjectifiaction
and transparency». En: Andreas Blank, Peter Koch (eds.), Historical
Semantics and Cognition. Berlín: Mouton de Gruyter, 147-176.
Langacker, R. W. (2005): Obserwacje i rozważania na temat zjawiska subiektywizacji.
Kraków: Universitas.
Lapesa, R. (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos.
Lakoff, G., Johnson, M. ([1980] 2004): Metáforas de la vida cotidiana. Madrid:
Cátedra.
Levin, B., Rappaport Hovav, M. (1995): Unaccusativity: at the syntax lexical
semantics Interface. Cambridge: MIT Press.
Lyons, J. (1977): Semantics. Cambridge: Cambridge University Press.
Melis, Ch. (2006): «Verbos de movimiento. La formación de futuros
perifrásticos». En: Concepción Company Company (dir.): Sintaxis histórica
de la lengua española. Primera parte: frase verbal. Ciudad de México: Fondo
de Cultura Económica y Universidad Nacional Autónoma de México,
873-968.
Pérez Saldanya, M. (1998): Del llatí al català. Morfosintaxi verbal histórica.
Valencia: Universitat de Valencia.
447
VERBA HISPANICA XX/1
Radden, G. (2003): «How metonymic are metaphor». En: Antonio Barcelona
(ed.), Metaphor and Metonymy at the crossroads. A cognitive perspective.
Berlín: Mouton de Gruyer, 93-108.
Rojo, G. (1974): Perífrasis verbales en el gallego actual. Santiago de Compostela:
Añejos de Verba.
Santos Domínguez, L. A., Espinosa Elorza, R. M.ª (1996): Manual de semántica
histórica. Madrid: Síntesis.
Talmy, L. (1983): «How language structures space». En: Herbert L. Pick, Linda
P. Acredelo (eds.): Spatial Orientation: Theory, Research and Application.
Nueva York: Plenum Press, 225-282.
Tenbrink, T. (2007): Space, Time, and the Use of Language: An Investigation of
Relationships. Berlín: Walter de Gruyter.
Yllera, A. (1980): Sintaxis histórica del verbo español. Las perífrasis medievales.
Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Zieliński, A. (2010): Gramaticalización de las expresiones espacio-temporales. Las
perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval. Cracovia, Tesis
doctoral escrita bajo la dirección del prof. W. Nowikow.
Zieliński, A. (2011a): «La perífrasis <vado + infinitivo> en las lenguas
románicas occidentales». En: Romanica Cracoviensia, 11, 504-513.
Zieliński, A. (2011b): «Auxiliarización de los verbos de movimiento en las
lenguas románicas occidentales, con especial atención a las construcciones
de infinitivo». En: Revista de Filología Románica (en prensa).
Fuentes de relación
Cal: Anónimo ([1251] 1984): Calila e Dimna. José Manuel Cacho Blecua (ed.).
Madrid: Castalia.
Canc: Manrique, Jorque ([s. XV] 1926): Cancionero. Augusto Cortina (ed.).
Madrid: La Lectura.
Celest: Fernando de Rojas ([1499-1502] 2000): Celestina, Tragicomedia de Calisto
y de Melibea. Francisco Rico, et. al. (eds.). Barcelona: Crítica.
CMC: Cantar de Mío Cid ([h. 1140] 2000): Alberto Montaner (ed.). Barcelona:
Crítica.
Corb: Arcipreste de Talavera ([1438] 1990): Corbacho. Marcella Ciceri (ed.).
Madrid: Espasa-Calpe.
448
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
EE.2: Alfonso X el Sabio ([1270-1284] 2002): Estoria de Espanna II parte. Pedro
Sánchez-Prieto Borja (ed.). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de
Henares, edición paleográfica.
Emb: Ruy Gonzálvez de Clavijo ([1406] 1999): Embajada a Temorlán. Francisco
López Estrada (ed.). Madrid: Castalia.
FGlez: ([1250-1266] 1991): Poema de Fernán González. H. Salvador Martínez
(ed.). Madrid: Espasa-Calpe.
GE.1: Alfonso X el Sabio ([1275] 2002): Estoria General. Primera parte. Pedro
Sánchez-Prieto Borja (ed.). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de
Henares, edición paleográfica.
GE.2: Alfonso X el Sabio ([1275] 2002): Estoria General. Segunda parte. Pedro
Sánchez-Prieto Borja (ed.). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de
Henares, edición paleográfica.
GE.4: Alfonso X el Sabio ([1275] 2002): Estoria General. Cuarta parte. Pedro
Sánchez-Prieto Borja (ed.). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de
Henares, edición paleográfica.
Laz: ([h. 1554] 1994): Lazarillo de Tormes. Francisco Rico (ed.). Madrid:
Cátedra.
LBA: Arcipreste de Hita, J. R. ([1330-1343] 1992): Libro de buen amor. Alberto
Blecua (ed.). Madrid: Cátedra.
LCL: Juan Manuel ([1335] 1983): Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de
Patronio. Reinaldo Ayerde-Chaux (ed.). Madrid: Clásicos.
LibEst: Juan Manuel ([1327-1332] 1981): El Libro de los estados. José Manuel
Blecua (ed.). Madrid: Gredos.
Quij: Miguel de Cervantes ([1605 y 1615] 1998): El ingenioso hidalgo don Quijote
de la Mancha. Francisco Rico (ed.). Barcelona: Instituto Cervantes-Crítica.
SDom: Gonzalo de Berceo ([h. 1236] 1972): Vida de Santo Domingo de Silos.
Teresa Labarta de Chaves (ed.). Madrid: Castalia.
Zif: ([1300-1305] 2001): Libro de Caballero Zifar. Cristina González (ed.).
Madrid: Cátedra.
449
VERBA HISPANICA XX/1
Andrzej Zieliński
Jagiellonian University in Krakow
Grammaticalization of the spatio-temporal
expressions in Spanish: the case of periphrases
of verbs of motion
Keywords: auxiliarization, grammaticalization, verbs of motion,
contextual situation, time-space metaphor
This paper has two main objectives. On the one hand, it aims to present the
complex and widespread process of space-time metaphorization, which we –
according to many eminent anthropologists – inherited from our ancestors:
we perceive time using spatial metaphors. On the other hand, we will apply
this mechanism in semantic-syntactic analysis to periphrastic constructions
with verbs of motion ir (<ir a + infinitive>; <ir + infinitive>), venir (<venir a
+ infinitive>, <venir + infinitive> and <venir de + infinitive>) in medieval and
classical Spanish to see more clearly the reasons of their grammaticalization
and their later degrammaticalization, both driven primarily by subjectivity and
pragmatic context. The selection of of the two auxiliaries lies in the different
conceptualization of time. With the help of a relatively rich corpus covering
the major texts of medieval and classical Spanish literature, the author will try
to analyze the reasons for their formal and semantic creation. Thus we seek
to demonstrate that this semantic-syntactic change involving periphrastic
verbs of motion is embedded in space-time metaphorization. Further, we will
attempt to show the reason behind the disappearance of some of the meanings
which were distinctive for this period of Spanish.
450
VERBA HISPANICA XX/1 • ANDRZEJ ZIELIŃSKI
Andrzej Zieliński
Jagelonska univerza v Krakovu
Gramatikalizacija prostorsko-časovnih izrazov
v španščini: perifraze z glagoli premikanja
Ključne besede: pomožniki, gramatikalizacija, glagoli premikanja,
situacijski kontekst, metafora prostora in časa
Prispevek ima dva osrednja cilja: na eni strani predstaviti kompleksen in
razširjen postopek prostorsko-časovne metaforizacije (dojemanje časa prek
vseprisotnega prostora in njegovih sprememb), ki smo ga po mnenju številnih
uglednih antropologov podedovali od naših prednikov; na drugi strani
pa aplicirati ta mehanizem v pomensko-skladenjsko analizo perifrastičnih
glagolskih struktur z glagoli premikanja ir (<ir a + nedoločnik>; <ir +
nedoločnik>), venir (<venir + nedoločnik>; <venir + nedoločnik> in <venir
de + nedoločnik>) v srednjeveški in klasični španščini, kar osvetli razloge za
njihovo gramatikalizacijo in kasnejšo degramatikalizacijo, na kateri sta vplivali
tako subjektivnost kot pragmatični kontekst, odvisno od konceptualizacije
časa. S pomočjo razmeroma bogatega korpusa, ki zajema osrednja besedila
srednjeveške in klasične španske književnosti, avtor analizira razloge za
njihovo formalno in pomensko oblikovanje. Tako želi dokazati, da gre vzroke
za pomensko-skladenjske spremembe perifraz z glagoli premikanja iskati v
metafori prostora in časa. Avtor prav tako poskuša poiskati razlog za izginotje
nekaterih pomenov tistega obdobja.
451
DATOS BIOGRÁFICOS
DE LOS AUTORES
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Celia Berná Sicilia
Celia Berná Sicilia es doctora europea en Filología Hispánica por la Universidad
de Murcia y licenciada en Periodismo. Sus ámbitos de interés investigador
se centran, además del estudio de las interacciones entre léxico, sintaxis
y semántica, en el análisis de los factores que inciden en la comunicación
en distintos tipos de discurso. Ha desarrollado su actividad docente e
investigadora en distintos centros universitarios nacionales e internacionales,
como la Universidad de La Sorbona (París IV), la Universidad de Zúrich, la
Universidad de Leipzig y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Actualmente, es profesora en la Universidad Católica San Antonio de Murcia
en las titulaciones de Turismo, Comunicación y Educación Infantil y Primaria.
Dirección:
Correo electrónico:
Departamento de Periodismo
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Campus de los Jerónimos, s/n Guadalupe
30107 Murcia
España
[email protected]
Maria Teresa Brocardo
Maria Teresa Brocardo é Professora Associada com Agregação na Faculdade de
Ciências Sociais e Humanas da Universidade Nova de Lisboa, sendo atualmente
Coordenadora da Licenciatura em Ciências da Linguagem e Investigadora
do Centro de Linguística da mesma instituição (CLUNL). É Licenciada em
Estudos Portugueses e Franceses e Mestre em Linguística Portuguesa Histórica
pela Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa. Em 1994 doutorou-se
na Universidade Nova de Lisboa, onde também realizoua a Agregação, em
2007. Desenvolve atividades de docência e investigação em Linguística, tendo
publicado vários trabalhos sobre História da Língua Portuguesa, Linguística
Histórica e Edição de Textos Portugueses Medievais.
Endereço:
Correio electrónico:
Departamento de Linguistica
Faculdade de Ciências Sociais e Humanas
Universidade Nova de Lisboa
Avenida de Berna, n.º 26-C
1069-061 Lisboa
Portugal
[email protected]
455
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Karlo Budor
Karlo Budor es catedrático de Lengua Española en la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Zagreb (Croacia). Se licenció en Filología
(Lengua y literatura francesas e inglesas), realizó un máster en lingüística
románica y se doctoró en Filología hispánica por la Universidad de Zagreb. Ha
seguido además cursos y estudios de especialización en Estrasburgo, Málaga
y Madrid. Es también traductor e intérprete (francés, inglés, español, croata)
y autor de publicaciones (libros, trabajos monográficos, artículos, reseñas,
comunicaciones, prólogos, etc.) sobre temas lingüísticos y literarios, historia
cultural, relaciones hispano-croatas, traducciones, etc.
Dirección:
Correo electrónico:
Zapoljska 10
10000 Zagreb
Hrvatska
[email protected]
Joan G. Burguera Serra
Joan G. Burguera Serra es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de
Barcelona (UB), donde actualmente trabaja como profesor ayudante doctor en
el Departamento de Filología Hispánica. Desarrolla funciones docentes en el
grado de Filología Hispánica, en el grado de Comunicación y en el Posgrado
de Español Lengua Extranjera de la UB. Su investigación se enmarca en el
ámbito de los estudios pragmáticos y de análisis del discurso, en concreto en el
análisis del discurso parlamentario español. Entre sus publicaciones destacan
los trabajos realizados sobre operadores pragmáticos, perífrasis verbales y
géneros discursivos (político, periodístico, etc.).
Dirección:
Correo electrónico:
Facultat de Filologia
Universitat de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
España
[email protected]
456
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Nataly Cancino Cabello
Nataly Cancino Cabello es profesora de Castellano y magíster en Lingüística
por la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile). Ha ejercido la
docencia universitaria y desarrolla su labor investigadora en las áreas de
pragmalingüística y gramática sincrónica e histórica del español. Ha publicado
diversos artículos de especialidad y ha sido comunicante en eventos científicos
en América Latina y Europa. En la actualidad, realiza su tesis doctoral con el
título «Recursos pragmalingüísticos y textuales de la persuasión: ‘Sermón en
Lengua de Chile de Luis de Valdivia’ (1621)» en el Departamento de Lengua
Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla
(España), en calidad de becaria MAEC-AECID.
Dirección:
Correo electrónico:
Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura
Facultad de Filología
Universidad de Sevilla
C/ Palos de la Frontera, s/n
41004 Sevilla
España
[email protected]
Manuel Casado Velarde
Manuel Casado Velarde es catedrático de Lengua Española en la Universidad
de Navarra y miembro correspondiente de la Real Academia Española. Ha
sido profesor en las Universidades de Sevilla, Autónoma de Barcelona y
La Coruña. Coordina el equipo GRADUN (Grupo Análisis del Discurso,
Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra) que lleva a cabo un
proyecto de investigación sobre «El discurso público. Estrategias persuasivas y
de interpretación». Además de cuestiones de gramática del texto (marcadores
discursivos), se ha ocupado de la formación de palabras en español
(abreviaciones, siglas, acrónimos, delocutivos, etc.) y de la lingüística del texto
(polifonía y argumentación).
Dirección:
Correo electrónico:
Biblioteca de Humanidades
Universidad de Navarra
31009 Pamplona
España
[email protected]
457
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Vesela Chergova
Vesela Chergova é Doutora em Linguística Portuguesa, Professora Auxiliar,
docente das disciplinas curriculares de Fonética e Fonologia, Morfologia
e Lexicologia Portuguesa, Português L2 e algumas disciplinas opcionais de
tradução especializada no curso de Licenciatura em Filologia Portuguesa
do Departamento de Estudos Ibero-Americanos da Faculdade de Filologias
Clássicas e Modernas da Universidade de Sófia «Sv. Kliment Ohridski».
Realizou estudos de pós-graduação na Universidade de Lisboa (1991-1992)
e na Universidade do Porto (1996-1997). É autora do trabalho monográfico
O Imperfeito do Conjuntivo em Português Contemporâneo (2012) e muitos
artigos referentes à análise semântico-funcional dos gramemas modotemporais do sistema verbal português.
Endereço:
Correio electrónico:
Departamento de Estudos Ibero-Americanos
Faculdade de Filologias Clássicas e Modernas
Sofíjski universitét «Sv. Kliment Ohridski»
Av. Tsar Osvoboditel, 15, sala 125A
Sofia 1504
Republika Balgariya
[email protected]
Soraya Cortiñas Ansoar
Soraya Cortiñas Ansoar es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad
de Santiago de Compostela (junio de 2008), estudios por los que ha recibido el
Premio Fin de Carrera de la Comunidad Autónoma de Galicia. En diciembre
de 2009 defendió la tesina «Deixis temporal y espacial en lenguaje infantil.
Teoría y Aplicación» y en septiembre de 2010 obtuvo el Diploma de Estudios
Avanzados en Lingüística. Actualmente disfruta de una beca FPU (Formación
de Profesorado Universitario) que otorga el Ministerio de Educación y
Ciencia para realizar su tesis doctoral, bajo la supervisión de la catedrática de
Lingüística General Milagros Fernández Pérez.
Dirección:
Correo electrónico:
Universidade de Santiago de Compostela
Ponte Nova 10
27519 Chantada, Lugo
Galicia
España
[email protected]
458
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Maria Antónia Coutinho
Maria Antónia Coutinho é Professora Associada da Faculdade de Ciências Sociais
e Humanas da Universidade Nova de Lisboa. Obteve em 2000 o doutoramento
em Linguística (área de especialização em Teoria do Texto) com a tese intitulada
Texto(s) e competência textual, publicada em 2003. É também investigadora do
Centro de Linguística da Universidade Nova de Lisboa (CLUNL), coordenando
atualmente a equipa do projeto PreTexto – Praxis, Conhecimento e Texto
(Grupo Gramática & Texto), que desenvolve investigação prioritariamente
centrada no quadro teórico e epistemológico do Interacionismo Sociodiscursivo.
Tem publicado artigos vários, em Portugal e no estrangeiro, e orientado teses de
doutoramento e de mestrado nas áreas referidas.
Endereço:
Correio electrónico:
Departamento de Linguística
Faculdade de Ciências Sociais e Humanas
Universidade Nova de Lisboa
Avenida de Berna, n.º 26-C
1069-061 Lisboa
Portugal
[email protected]
Natalia Czopek
Natalia Czopek é professora auxiliar do Departamento de Filologia
Portuguesa e Traductologia, do Instituto de Filologia Românica da
Universidade Jaguelónica de Cracóvia, Polónia. Em 2009 defendeu a tese de
doutoramento titulada O subjuntivo / o conjuntivo como um dos meios de
expressão de modalidade nas línguas espanhola e portuguesa. As suas áreas
de investigação actuais são a morfologia e a sintaxe das línguas espanhola e
portuguesa, linguística comparativa e as línguas crioulas de base portuguesa. A
sua actividade didáctica abrange o ensino da linguística portuguesa (fonética,
lexicologia, morfologia, sintaxe, história da língua, linguística teórica) e
orientação de teses de licenciatura.
Endereço:
Correio electrónico:
Uniwersytet Jagielloński w Krakowie
Katedra Instytutu Camoesa im. Vergílio Ferreira
ul. Pilsudskiego 13 (parter)
31-109 Kraków
Polska
[email protected]
459
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Elena de Miguel
Elena de Miguel es doctora con Premio Extraordinario por la UAM y catedrática
de Lengua Española en esta universidad. Su investigación se ocupa de las
relaciones léxico-sintácticas (en especial, del aspecto léxico, información subléxica y extensiones del significado literal). Investigadora Principal de diversos
proyectos de investigación, en este momento dirige el proyecto FFI2009-12191
(Ministerio de Ciencia e Innovación) Diccionario electrónico multilingüe de
verbos amplios de movimiento. Es autora de El aspecto en la sintaxis del español
(Madrid, UAM, 1992) y «El aspecto léxico», capítulo 46 de la Gramática
Descriptiva de la Lengua Española (Madrid, Espasa-Calpe, 1999) y directora del
volumen Panorama de la lexicología (Barcelona, Ariel, 2009), cuyo capítulo sobre
la Teoría del Lexicón Generativo ha sido redactado por ella.
Dirección:
Correo electrónico:
Departamento de Filología Española
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Autónoma de Madrid
Ciudad Universitaria de Cantoblanco
Carretera de Colmenar, km 15
28049 Madrid
España
[email protected]
Taresa Fernández Lorences
Taresa Fernández Lorences es profesora del Departamento de Filología
Española de la Universidad de Oviedo. Su investigación abarca aspectos de
gramática del español y del asturiano. Actualmente dirige el proyecto titulado
«Elecciones lingüísticas y cambio de código español/asturiano en la lengua
hablada de Oviedo». Entre sus últimas publicaciones científicas destacan:
«Hablar y decir: la especialización informativa de los verbos de lengua
en español» (2012, en prensa), «Ámbito del predicado y posición de los
pronombres átonos en asturiano» (2011), «Alternancia y mestura de códigu
asturianu/español. Problemes nel determín de les fronteres llingüistiques»
(2011) y Gramática de la tematización en español (2010).
Dirección:
Departamento de Filología Española Campus de Humanidades
Universidad de Oviedo
Teniente Alfonso Martínez s/n
33011 Oviedo
España
Correo electrónico:
[email protected]
460
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Noémia Jorge
Noémia Jorge é bolseira da Fundação para a Ciência e a Tecnologia desde
2009, encontrando-se a preparar uma tese de doutoramento intitulada «O
género ‘memórias’. Análise linguística e perspetiva didática», sob a orientação
de Maria Antónia Coutinho (FCSH-UNL). Integra o Centro de Linguística
da Universidade Nova de Lisboa, atuando na área da Linguística do Texto e
do Discurso (grupo Gramática & Texto, projeto PreTexto). Tem como áreas
de interesse a compreensão dos mecanismos de inter-relação entre textos,
atividades/ações e língua(s), por um lado, e a didatização de diferentes géneros
textuais e desenvolvimento das capacidades de leitura e escrita, por outro.
Endereço:
Correio electrónico:
Centro de Linguística da Universidade Nova de Lisboa
Avenida de Berna, n.º 26-C
1069-061 Lisboa
Portugal
[email protected]
Donka Mangatcheva
Donka Mangatcheva é Doutora em Linguística Portuguesa, Professora Auxiliar,
docente das disciplinas curriculares de Sintaxe, Estilística e Pragmática
Portuguesa, Português L2 e disciplinas opcionais de tradução especializada
no curso de Licenciatura em Filologia Portuguesa, Departamento de Estudos
Ibero-Americanos, Faculdade de Filologias Clássicas e Modernas, Universidade
de Sófia «Sv. Kliment Ohridski». Realizou estudos de pós-graduação na
Universidade de Lisboa (1996). É autora dos trabalhos monográficos: Realização
do Enunciado Directivo em Português Contemporâneo (2012) e A Unidade Dialogal
de Incitamento-Resposta – análise baseada em material de Língua Portuguesa (2012),
e muitos artigos sobre tópicos da sintaxe, semântica e pragmática do Português
Contemporâneo.
Endereço:
Correio electrónico:
Sofíjski universitét «Sv. Kliment Ohridski»
Faculdade de Filologias Clássicas e Modernas
Departamento de Estudos Ibero-Americanos
Av. Tsar Osvoboditel, 15, sala 125A
1504 Sofia
Republika Balgariya
[email protected]
461
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Eva Martínez Díaz
Eva Martínez Díaz es profesora colaboradora permanente del Departamento
de Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona, ha impartido clases de
licenciatura, grado y máster sobre las siguientes materias docentes: Gramática
de la lengua española, Sociolingüística y Pragmática de la lengua española. Su
dedicación docente, junto a la participación en proyectos dedicados tanto al
estudio sincrónico como diacrónico de la lengua española, le ha permitido
publicar artículos y participar en capítulos de libros dedicados al estudio del
verbo, a los fenómenos de variación lingüística motivados a través del contacto
de lenguas, al análisis pragmático de la lengua y al enfoque de la lengua española
como lengua extranjera.
Dirección:
Correo electrónico:
Facultat de Filologia
Universitat de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
España
[email protected]
Anna Mištinová
Anna Mištinová es doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Carolina
de Praga y directora del departamento de Filología Hispánica. Imparte clases
de Español de América, Iberoamericanística lingüística y de Didáctica de
ELE. Es autora del manual ¿Hablas español?, Curso de español (Radio Checa).
Cuenta con una amplia bibliografía en la República Checa y en el extranjero.
Es miembro de consejos de redacción, directora del Boletín AUS-APE,
coordinadora de simposios (Congreso Europeo de Latinoamericanistas,
Congresos de FIAPE, etc.) y proyectos científicos internacionales (Diálogo
Interregional entre la Europa Central y América Latina, Antecedentes
hispanos de Janua Linguarum de Comenius, entre otros).
Dirección:
Correo electrónico:
Univerzita Karlova v Praze
Nám. Jana Palacha 2
116 38 Praha 1
Česká republika
[email protected]
462
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Clara Nunes Correia
Clara Nunes Correia é docente de linguística na Faculdade de Ciências Sociais
e Humanas da Universidade Nova de Lisboa. Doutorada em linguística –
semântica – em 1991, tem vindo a desenvolver trabalho de investigação nesta
área, sendo responsável, atualmente, pelo seminário de Semântica, do Curso
de Mestrado na FCSH, e co-responsável pelos seminários de Conhecimento
Gramatical (Curso de Mestrado em Desenvolvimento e perturbações da
linguagem na criança) e de Teorias e práticas de escrita e de revisão de texto
(Curso de Mestrado em Consultoria Linguística). É investigadora do Centro
de Linguística da UNL, estando integrada no Grupo de Investigação Gramática
e Texto. Nos dois últimos anos, liderou a equipa portuguesa no projeto de
investigação bi-lateral, desenvolvido conjuntamente com investigadoras da
Universidade de Ljubljana.
Endereço::
Correio electrónico:
Departamento de Linguística
Faculdade de Ciências Sociais e Humanas
Universidade Nova de Lisboa
Avenida de Berna, n.º 26-C
1069-061 Lisboa
Portugal
[email protected]
Andjelka Pejović
Andjelka Pejović trabaja como profesora titular en el Departamento de
Hispanística de la Facultad de Filología y Artes, Universidad de Kragujevac.
Es autora de la monografía La colocabilidad de los verbos en español con ejemplos
contrastivos en serbio (2010) y coautora del Manual de traducción (españolserbio/serbio-español) con especial atención a la lexicología (2006). Ha
publicado numerosos trabajos, principalmente en el ámbito de la fraseología
y la lingüística aplicada. Participa en congresos nacionales e internacionales.
Es socia de las siguientes asociaciones: AESLA (Asociación Española de
Lingüística Aplicada), EUROPHRAS (European Society for Phraseology) y
RRH (Red Regional de Hispanistas de Hungría, Rumanía y Serbia).
Dirección:
Correo electrónico:
Filološko-umetnički fakultet
Univerzitet u Kragujevcu
Jovana Cvijica b.b.
34000 Kragujevac
Srbija
[email protected]
463
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Rosa Piñel López
Rosa Piñel López realizó sus estudios de Filología Alemana en la Universidad
Complutense de Madrid, donde asimismo obtuvo el título de Doctora en
Filología Alemana por la UCM (1982). Desde el año 1983 es profesora titular
del Departamento de Filología Alemana. En la actualidad es también Directora
del Grupo de Investigación IDIOMAT de la UCM, miembro de varios
proyectos de investigación y coordinadora de estudios de Grado y Máster entre
la UCM y la universidad alemana de Ratisbona (Binationale Studiengänge). Ha
participado en muchos congresos internacionales y ha publicado numerosas
obras relacionadas con sus principales líneas de investigación: Lengua alemana,
Lingüística contrastiva alemán-español, Lenguaje publicitario (alemánespañol) y Fraseología contrastiva alemán-español.
Dirección:
Correo electrónico:
Departamento de Filología Alemana
Facultad de Filología
Universidad Complutense de Madrid
Ciudad Universitaria s/n
28040 Madrid
España
[email protected]
Jelena Rajić
Jelena Rajić es licenciada en Lengua y literatura españolas por la Facultad de
Filología de la Universidad de Belgrado. Se doctoró por la misma facultad
en Lingüística hispánica con la tesis «El discurso reproducido en la narrativa
en la lengua española». Su campo de investigación son sintaxis, lingüística
contrastiva, pragmática y análisis del discurso. Actualmente es profesora
titular en la Cátedra de Estudios Ibéricos de la Facultad de Filología de la
Universidad de Belgrado, donde imparte clases de Morfología, Sintaxis y
Pragmática y coordina los cursos de traducción. Es autora de la Gramática de
la lengua española para serbiohablantes y de varios artículos científicos sobre la
pragmática y el análisis del discurso.
Dirección:
Correo electrónico:
Katedra za iberijske studije
Filološki fakultet
Univerzitet u Beogradu
Studentski trg 3
11000 Beograd
Srbija
[email protected]
464
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Leonor Sáez Méndez
Leonor Sáez Méndez se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación (1991)
por la Universitat Politècnica de Valencia y se doctoró en Filosofía (1999) por
la Universidad de Viena. Obtuvo una beca de Formación para Investigadores
en el Extranjero UPV. Sus principales temas de investigación son la estética,
la ética y la antropología kantianas en el ámbito de la Metodología y didáctica
de las segundas lenguas. Publicaciones: Wir sind Kantianer geworden. Ein
Zugang zur Methodik des Deutschsprachenunterrichts (EFA Vol. 20 Univ.
Sevilla 2010), Motivation / Ängste – die Vorbereitungsphase gemäß der
Behauptung «durch den Umgang lernen» (en prensa en EFA 2011). Kant ein
illusionist? Das retorsive und kompositive Verfahren der kantischen Urteilskraft nach
dem philosophischen Empirismus (2010).
Dirección:
Correo electrónico:
Departamento de Traducción e Interpretación
Universidad de Murcia
Avda. Teniente Flomesta, n.º 5
30003 Murcia
España
[email protected]
Francisco Javier Sánchez Martín
Francisco Javier Sánchez Martín es doctor en Filología Hispánica por la
Universidad de Salamanca. Ha desarrollado su labor investigadora dentro de los
proyectos del Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento (DICTER),
del que es redactor y miembro del equipo de coordinación. Actualmente
desempeña su actividad docente e investigadora en la Universidad de Murcia
como Profesor Contratado Doctor del Departamento de Lengua Española
y Lingüística General. Ha colaborado en la gestión de actividades científicas
e intervenido en congresos y seminarios; cuenta con publicaciones, que se
circunscriben a sus líneas de trabajo en lexicografía histórica, historia de la
lengua española y estudio del léxico de especialidad.
Dirección:
Departamento de Lengua Española y Lingüística General
Facultad de Letras (Campus de la Merced)
Universidad de Murcia
C/ Santo Cristo, 1
30001 Murcia
España
Correo electrónico:
[email protected]
465
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Cecylia Tatoj
Cecylia Tatoj es licenciada en Lengua Española y doctora en Humanidades –especialidad de Lingüística– por la Universidad de Silesia en Katowice
(Polonia), donde trabaja en el Departamento de Hispánicas. Está specializada
en la lingüística contrastiva español-polaca y en la metodología de la enseñanza
de segundas lenguas. En el ámbito de su interés se encuentran: la comparación
de las visiones del mundo reflejadas en maneras distintas de describir el
movimiento y el espacio en español y en polaco, y la enseñanza de la mediación
intercultural. Imparte talleres de formación para profesores de español como
lengua extranjera.
Dirección:
Correo electrónico:
Instituto de Lenguas Románicas y de Traducción
Departamento de Hispánicas
Uniwersytet Śląski w Katowicach
ul. Grota-Roweckiego 5
41-205 Sosnowiec
Polska
[email protected]
Aneta Trivić
Aneta Trivić trabaja como lectora de lengua española en el Departamento de
Hispanística de la Facultad de Filología y Artes, Universidad de Kragujevac.
Está escribiendo su tesis doctoral «Análisis léxico-semántico de fraseologismos
somáticos en español y serbio contemporáneo: estudio contrastivo» en la misma
facultad. Ha participado en diferentes congresos y seminarios científicos en
la región, dedicados a investigaciones de didáctica de las lenguas extranjeras,
lingüística general y lingüística española. Sus áreas de interés son la fraseología
española, la fraseología serbia y la semántica.
Dirección:
Correo electrónico:
Filološko-umetnički fakultet
Univerzitet u Kragujevcu
Jovana Cvijica b.b.
34000 Kragujevac
Srbija
[email protected]
466
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Bohdan Ulašin
Bohdan Ulašin es profesor ayudante doctor y jefe de la Sección de Hispanística
del Departamento de Lenguas Románicas, Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Comenius de Bratislava. Estudió Filología española e inglesa en la
misma universidad entre los años 1998-2003. Complementó sus estudios en la
Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca y de Granada.
Publicó sus trabajos y artículos en varios países (Eslovaquia, República Checa,
España, Rumanía). Sus campos de investicación son la gramática y semántica
contrastivas (español-eslovaco), el registro coloquial y el argot, la etimología,
fraseología, lexicografía y sociolingüística. Imparte clases de morfología,
sintaxis, lexicología, estilística, traducción de textos científicos, interpretación
simultánea y consecutiva.
Dirección:
Katedra romanistiky
Filozofická fakulta
Univerzita Komenského
Gondova 2
814 99 Bratislava
Slovenská republika
Correo electrónico:
[email protected]
Mónica Vidal Díez
Mónica Vidal Díez es profesora del Departamento de Lengua de Filología
Hispánica de la Universidad de Barcelona desde 1998 en los estudios de
grado y en el máster. Es licenciada con grado por esta universidad con un
estudio diacrónico sobre los relativos. Además es doctora en Humanidades
por la Universidad Carlos III de Madrid con la tesis «El Vocabulario hispanolatino (1513) de Nebrija: estudio y edición crítica». Además es profesora de
español para extranjeros en el Instituto de Estudios Hispánicos de la misma
universidad. Se ha especializado en lexicografía, lexicografía histórica, historia
de la lengua, historiografía lingüística, semántica y en la enseñanza del español
como LE.
Dirección:
Correo electrónico:
Facultat de Filologia
Universitat de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
España
[email protected]
467
VERBA HISPANICA XX/1 • DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES
Maria Rosa Vila Pujol
Maria Rosa Vila Pujol es catedrática de Lengua Española y directora del
Departamento de Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona, ha
impartido clases –licenciatura, grado, máster y doctorado– sobre cuatro
materias docentes: Gramática de la lengua española, Historia de la lengua
española, Variación lingüística en territorios bilingües del español peninsular y
Gramática del español en la enseñanza como lengua extranjera. Su participación
en congresos nacionales e internacionales le ha permitido publicar artículos y
capítulos de libro sobre estas cuestiones teóricas e históricas (el género, el
número, la persona, la impersonalidad, el modo, las oraciones de relativo, las
perífrasis verbales); sobre la variación en el español de Cataluña y sobre el
español en la enseñanza como segunda lengua.
Dirección:
Correo electrónico:
Universitat de Barcelona
Facultat de Filologia
Gran Via de les Corts Catalanes, 585
08007 Barcelona
España
[email protected]
Andrzej Zieliński
Andrzej Zieliński es profesor asistente en la Universidad Jaguelónica de
Cracovia desde 2007. Imparte clases de gramática descriptiva de la lengua
española (morfología), historia de la lengua española y gramática contrastiva
polaco-española. Desde 2010 es doctor en lingüística. Se ha especializado en
morfosintaxis y semántica históricas de las lenguas románicas occidentales.
Se doctoró con la tesis Gramaticalización de las expresiones espacio-temporales.
Las perífrasis de los verbos de movimiento en español medieval, que fue nominada
al «Premio del Primer ministro de la República de Polonia». Hasta la fecha
es autor de más de veinte artículos publicados en las revistas nacionales e
internacionales.
Dirección:
Correo electrónico:
Instytut Filologii Romańskiej
Uniwersytet Jagielloński w Krakowie
al. Mickiewicza 9/11
31-120 Kraków
Polska
[email protected]
468