Dossier: “Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní en

Transcrição

Dossier: “Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní en
Apellidos de los autores
TÍTULO
ABREVIADO DEL TRABAJO
Número 28 (2015)
Dossier: “Actitudes ante el español, el portugués y el
guaraní en Argentina, Brasil y Uruguay”, editado
por Talia Bugel
Ilustración: “Acróbitas”, por Rodrigo Caretti
De los editores: Agradecimientos.
Dossier: Talia Bugel (3-7); Talia Bugel (9-36); Germán Canale y
Magdalena Coll (37-63); Raquel Meister Ko. Freitag, Cristine Gösrki
Severo, Cláudia Andrea Rost-Snichelotto y Maria Alice Tavares (65-87);
Mark Hoff y Manuel Díaz-Campos (89-110); Jennifer Lang-Rigal (111138); Livia Oushiro (139-167); Isis Ribeiro Berger (169-185).
Artículos: Sara Quintero Ramírez (187-210); María Alejandra Seco (211235); Pablo von Stecher (237-257); Andrea Weber (259-273).
Reseñas: Macarena Junquera (275-279); Gilda Zukerfeld (281-285).
ISSN: 2314-2189
Signo y Seña 23
Dossier La historia del español de América
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
0
Signo y Seña
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS
Este número de Signo y Seña no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de numerosos especialistas, quienes dispusieron generosamente
de su tiempo y sus conocimientos para evaluar los trabajos que conforman este número de la revista, para corregir las versiones en lengua inglesa y portuguesa de los resúmenes, y para ilustrar este volumen.
EVALUADORES
DE LOS NÚMEROS
Hilda Albano de Vázquez
Laura Álvarez López
Valeria Belloro
Luis Beltrán
Virginia Bertolotti
M. Bustos Fernández
Ana Carvalho
Magdalena Coll
Cristina Clarice Corbari
Juan Ennis
Elsa Ghio
Shaw Gynan
José Ignacio Hualde
27
Y
28
Xoán Lagares
Ana María Fernández Lávaque
Alfredo Lescano
Patricia MacGregor-Mendoza
Hugo Mancuso
Irina Marinescu
Cecilia Montes Alcalá
Sheila Elias de Oliveira
María Elena Placencia
Miguel Ángel Quesada Pacheco
Darío Rojas
Bénédicte Vauthier
Alejandra Vigueras Ávila
ILUSTRACIONES
Tataranieto ateo de un restaurador de frisos de iglesias en el cantón suizo
italiano, nieto de un carpintero judío de Avenida San Martín, Rodigo Caretti es (socialmente) culpable. Porque permanece expectante y exiliado
frente al mercadito del arte y al mundo de los adultos. Lo que pasa es que
ha creado su propio hotel all inclusive donde tiene capa para volar y Daiquiri free per tout le monde. Un hotel donde veranean el Principito, los
Bakus de las acuarelas chinas, los barrios del viejo Breccia y los montajes
de Man Ray. Culpable por haber creado su propia mitología personal y al
mismo tiempo andar como los astronautas de Neruda: derribando religiones a dibujazos. Contactos: [email protected], www.caretti.-
Signo y Seña 28
1
Signo y Seña
AGRADECIMIENTOS
tumblr.com, www.facebook.com/caretti. En este número se reproducen
con autorización del autor sus trabajos “Acróbitas” (2010), “La casa sola”
(2011), “Acid Road” (2011) y “Elemental” (2010).
La casa sola
Signo y Seña 28
Acid Road
Elemental
2
Bugel
ACTITUDES
ANTE EL ESPAÑOL, EL PORTUGUÉS Y EL GUARANÍ
INTRODUCCIÓN:
ACTITUDES
ANTE EL ESPAÑOL, EL PORTUGUÉS Y EL GUARANÍ
EN
ARGENTINA, BRASIL
Y
URUGUAY
Talia Bugel
En este dossier, Signo y Seña, consciente de su responsabilidad en el
avance de los estudios de lingüística hispánica, presenta lo más actual y
valioso de la investigación en actitudes lingüísticas en la región en este
momento, una observación enfocada en Argentina, Brasil y Uruguay, imprescindible a continuación del amplio panorama hispano y luso sobre actitudes que ofrecimos en el volumen XII, número 23 de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI). Desde mi punto de vista
como organizadora de aquel y honrada por la invitación de Signo y Seña a
organizar este, quiero destacar el vínculo entre ambos que representa el
trabajo de Ribeiro Berger, quien cumple el importante papel de recordarnos el rol de los estudios de actitudes a la hora de elaborar políticas lin güísticas y educativas. En “Atitudes de professores brasileiros diante da
presença do espanhol e do guarani em escolas na fronteira Brasil-Paraguai”, la autora destaca el rol de los maestros, desde la institución escolar, en la gestión de lenguas y la gestión de fronteras y subraya lo crucial
que es tomar en cuenta las actitudes de la comunidad ante las lenguas en
contacto como uno de los principales factores que afectan los proyectos
de integración lingüístico-cultural en regiones fronterizas.
El interés por entender la enseñanza del español como lengua extranjera en Brasil en la década de 1990 me llevó a estudiarla primero desde la
lingüística aplicada (Bugel 1999), y luego mediante el análisis crítico del
discurso (Bugel 2006), pero fue la presentación de los estudios de actitudes lingüísticas por la profesora Anna María Escobar lo que representó
en mi búsqueda el equivalente a encontrar la punta de la madeja. Era una
cuestión de actitudes la preferencia por la variedad peninsular en las cla-
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 3-7
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
3
Bugel
ACTITUDES
ANTE EL ESPAÑOL, EL PORTUGUÉS Y EL GUARANÍ
ses de español en Brasil, como planteamos con Hélade Scutti Santos en
“Attitudes and representations of Spanish and the spread of the language
industries in Brazil” (Bugel y Scutti Santos 2010). Y esas actitudes se explicaban, por un lado, por las actitudes de los hablantes nativos de español rioplatense ante su propia variedad (Bugel 2012a), y por otro lado,
por las actitudes de los profesores y aprendientes de español brasileños
ante su propio “portugués brasileño” (Bugel 2012b), que Freitag et al.
nos ayudan a desmistificar en este mismo dossier. Una posible articulación de ambos conjuntos de actitudes puede consultarse en “El impacto
de la integración regional Mercosur en la posición de variedades de español y portugués en el continuum no dominante-dominante” (Bugel 2013).
Más tarde, en un trabajo en co-autoría con Hélade Scutti Santos e Isis Ribeiro Berger profundizamos en el tema enfocándonos en las actitudes
solo de los aprendientes brasileños, contrastando el contexto de aprendizaje: monolingüe en la ciudad de San Pablo, multilingüe en la triple frontera Brasil, Argentina, Paraguay (Bugel, Scutti Santos y Ribeiro Berger
2014). El artículo de Ribeiro Berger en este dossier, enfocándose en las
actitudes solo de los profesores brasileños, en el contexto multilingüe de
la frontera Brasil-Paraguay e integrando el guaraní merece especial consideración por constituir un paso necesario en el camino de ir completando la múltiple perspectiva en la observación de la enseñanza-aprendizaje
de lenguas en esa región.
La lectura de cuatro de los estudios sobre actitudes incluidos en este
dossier (Oushiro, Díaz-Campos y Hoff, Lang Rigal, y Freitag et al.) muestra mediante ejemplos muy claros y directos la importancia de estudiar,
de forma sistemática: a) la cuestión de la evaluación, por parte de los hablantes, de los diferentes fenómenos de variabilidad en la lengua y la influencia de esa evaluación en la variabilidad; y b) todos los fenómenos de
variabilidad lingüística y social que puedan estar afectando cada fenómeno de variación que estemos estudiando (Weinreich, Labov y Herzog
1968). Y esto porque, como mencionan Díaz-Campos y Hoff en su artículo
aquí mismo, “las actitudes […] son complejas y multifacéticas”.
En “O que se diz e como se fala: relações entre o discurso metalinguístico e a variação lingüística”, excelente por la claridad de la argumentación, Oushiro estudia el discurso metalingüístico de los hablantes sobre
las variantes de una variable lingüística para acceder a la evaluación de
cada una de ellas por individuos de diferentes grupos socioeconómicos,
etarios y barriales. La distinción de percepción, evaluación y producción
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
4
Bugel
ACTITUDES
ANTE EL ESPAÑOL, EL PORTUGUÉS Y EL GUARANÍ
lingüística le permite investigar la posibilidad de que los significados sociales de las variantes sean divergentes dentro de una comunidad. El resultado esperado es que el discurso metalingüístico sobre las diferentes
variantes ayude a entender procesos de variación y cambio en progreso
en la comunidad o en alguno de los subgrupos que la integran. Y efectivamente, la autora encuentra: a) que hay diferentes grados de conciencia
metalingüística acerca de las variantes que estudia; y b) que diferentes
grupos de participantes le atribuyen diferentes significados a cada una de
las variantes en cuestión.
En la misma línea que Oushiro, pero concentrados en el vínculo entre
percepción y evaluación, Díaz-Campos y Hoff nos deleitan con un artículo
ilustrado con muy buenos ejemplos del fenómeno que estudian. En “Conciencia y actitudes: El caso de la a acusativa en el español argentino”, los
autores llevan a cabo un análisis cualitativo que les permite mostrar, no
solamente amplísimos rangos de conciencia sobre una variante sociolingüística, sino también que esta puede estar sujeta a actitudes positivas y
negativas para un mismo hablante, e incluso contribuir tanto al orgullo
como a la inseguridad lingüística en una misma comunidad.
En “La percepción del habla de Córdoba, Argentina: Una prueba que
combina las actitudes con la identificación de dialecto”, Lang Rigal se
centra en la medición de actitudes en las dimensiones de solidaridad y
competencia para mostrarnos la vigencia de los prejuicios positivos respecto a la dimensión de solidaridad y negativos respecto a la dimensión
de competencia que suelen darse en el caso de las variedades consideradas regionales por oposición a la variedad considerada estándar. Cabe
preguntarse por los aportes que resultarían de estudiar aquí también el
discurso metalingüístico de grupos de hablantes de diferentes variedades
regionales.
Por el mismo camino, en “Como o brasileiro acha que fala? Desafios e
propostas para a caracterização do português brasileiro”, Freitag, Severo, Rost-Snichelotto y Tavares proponen, de forma muy interesante y divertida, combatir el mito del “portugués brasileño”. Pero como la desmitificación no se logra sin incorporar antes el hecho de que los rasgos estigmatizados por un grupo no lo son necesariamente por otro, se concentran
en la evaluación y recurren a chistes que presentan de forma estereotipada algunos rasgos de hablas regionales brasileñas. Señalando que las va riedades regionales no se delimitan solo por regularidades de uso, sino
que también dependen de la evaluación que las personas hacen de esos
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
5
Bugel
ACTITUDES
ANTE EL ESPAÑOL, EL PORTUGUÉS Y EL GUARANÍ
usos y de cómo esas evaluaciones afectan el comportamiento lingüístico
de los hablantes, las autoras investigan actitudes lingüísticas para develar información sobre la estratificación lingüística del “portugués brasileño” en “portugueses brasileños”.
Además del anterior, dos artículos más incluidos en este dossier recurren al humor como vehículo de actitudes (Canale y Coll, y Bugel). En una
magnífica exploración discursiva basada en el análisis de fenómenos fonéticos, léxicos y morfosintácticos en parodias de personas ficticias, Canale
y Coll nos ofrecen “Actitudes hacia variedades del español del Uruguay en
los medios: Análisis de la producción de dos spots publicitarios políticos”.
Los autores estudian los recursos lingüísticos y no verbales usados por
los publicistas para persuadir al público y revelan así actitudes lingüísticas presentes en la sociedad y especialmente estrategias de reproducción
de estereotipos sociolingüísticos.
En “Actitudes ante los ingleses a través de su uso del español: Caracterizaciones en el semanario El Aguacero, de Montevideo, Uruguay, 1823”,
Bugel encuentra que en un lapso de siete meses las actitudes locales ante
los ingleses y su español hablado extranjeramente en el Montevideo de
1823 pasan de ser positivas a ser negativas. Un análisis gramatical del español ficcionalizado de los ingleses, grupo prestigioso de quien a la vez se
desconfiaba, muestra la satirización como uno de los pocos recursos disponibles para expresar actitudes en determinados contextos.
Con agradecimiento1 a todos los autores, les entregamos aquí este
dossier para su disfrute, esperando que les aporte tanto como nos ha
aportado a nosotros.
BIBLIOGRAFÍA
Bugel, Talia. 1999. “O espanhol na cidade de Sao Paulo: Quem ensina qual variante a quem?”.
Trabalhos em Lingüística Aplicada 33: 71-87.
――. 2006. “‘L'Espanyol conquereix el Brasil’, L'expansió de l'espanyol a l'estranger: Articles
de la premsa espanyola”. En Análisi crítica del discurs: Mitjans di comunicació i llengua,
editado por Laia Climent, 11-22. Alacant, València: Institut Interuniversitari de Filologia
Valenciana, Universitat de València.
――. 2009. “Explicit attitudes in Brazil towards varieties of Portuguese”. Studies in Hispanic
and Lusophone Linguistics 2.2: 278-304.
1
Corresponde un muy sincero agradecimiento a Julia Zullo, editora de Signo y Seña, por su
magnífico trabajo en la preparación de este dossier; sin ella este proyecto no habría podido
realizarse.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
6
Bugel
ACTITUDES
ANTE EL ESPAÑOL, EL PORTUGUÉS Y EL GUARANÍ
――. 2012a. “Buenas y no tan buenas variedades del español: Opiniones y actitudes en Montevideo y Buenos Aires”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 19: 83-107.
――. 2012b. “O ensino das línguas do Mercosul: Aproximando-nos da maioridade”. Latin American Research Review 47: 70-94.
――. 2013. “El impacto de la integración regional Mercosur en la posición de variedades de es pañol y portugués en el continuum no dominante-dominante”. En Exploring linguistic standards in non-dominant varieties of pluricentric languages, editado por Rudolf Muhr, Carla
Amorós Negre, Carmen Fernández Juncal, Klaus Zimmermann, Emilio Prieto y Natividad
Hernández, 407-422. Frankfurt am Main: Peter Lang. [Esta es una publicación organizada
por el Working Group on Non-Dominant Varieties of Pluricentric Languages, creado por el
profesor Rudolf Muhr y sus colegas, a partir de la propuesta del profesor Michael Clyne sobre un continuum no dominante-dominante en que se ubican y trasladan las variedades no
dominantes de las lenguas pluricéntricas.]
Bugel, Talia y Hélade Scutti Santos. 2010. “Attitudes and representations of Spanish and the
spread of the language industries in Brazil”. Language Policy 9.2: 143-170.
Bugel, Talia, Hélade Scutti Santos e Isis Ribeiro Berger. 2014. “Attitudes toward Brazilian Por tuguese among Brazilian learners of foreign languages in monolingual and multilingual
contexts”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 12.23: 41-60.
Weinreich, Uriel, William Labov y Marvin Herzog. 1968. Empirical foundations for a theory of
language change. Austin: University of Texas Press.
Talia Bugel
Indiana University, Purdue University Fort Wayne
[email protected]
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
7
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
6
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
ACTITUDES ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL:
CARACTERIZACIONES EN EL SEMANARIO EL AGUACERO,
MONTEVIDEO, URUGUAY, 1823
Talia Bugel
RESUMEN. Las actitudes lingüísticas ante una lengua revelan actitudes sociales ante sus hablantes, asignándoles prestigio o estigma en base a una de las expresiones de su identidad: la forma de hablar, de la que muchas veces uno no es plenamente consciente. Recursos como la sáti ra pueden usarse para expresar actitudes en general y actitudes lingüísticas en particular y
permite esquivar un enfrentamiento directo que sería inaceptable cuando se trata de estigmatizar el uso de la lengua por hablantes de un grupo socioeconómica y políticamente poderoso.
Los editores del semanario satírico El Aguacero, publicado durante siete meses en Montevideo, Uruguay, en 1823, recurren a distintos procedimientos: a) la ficcionalización de la lengua
escrita de un inglés, b) la representación de la lengua oral de tres ingleses en diálogo entre sí
y con un hablante nativo de español, y c) el producto de la acomodación de la lengua escrita de
un hablante nativo de español cuando se comunica con su lector inglés, para manifestar, me diante la manufacturación de un español hablado extranjeramente, las actitudes de al menos
parte de la sociedad montevideana ante la presencia inglesa en estos territorios en los albores
de la independencia. El resultado de la manufactura es un español simplificado sobre todo en
sus sistemas pronominal y verbal, también con marcas de extranjeridad en la pronunciación,
que permite, gracias al humor, poner en evidencia, mediante la simplificación estructural de la
lengua, que a pesar de los privilegios a los que accedían por su estatus, la superioridad de los
ingleses no estaba libre de puntos débiles.
Palabras clave: actitudes, prensa satírica, español usado extranjeramente, siglo XIX.
ABSTRACT. Language attitudes reveal social attitudes toward speakers, assigning prestige or
stigma based on one among other expressions of identity that people have available: the way
they talk, something of which we are often unaware. Resources such as satire can be used to
express attitudes in general and language attitudes in particular, allowing us to avoid a direct
confrontation that would be unacceptable in case of stigmatizing the language use of speakers
belonging to a socioeconomic and political powerful group. The editors of satirical weekly El
Aguacero, published throughout seven months in Montevideo, Uruguay, in 1823, resorted to a)
fictionalizing the written language of an Englishman, b) representing the oral language of
three Englishmen in conversation among themselves and with a native Spanish speaker, and c)
the written product of an exercise of language accommodation by a native Spanish speaker
communicating with his English reader, to manufacture what could be called “English
Spanish”. Such language was useful to express the attitudes of at least part of Montevideans
toward the English presence in the city in the years prior to independence. The result of the
processes listed above is a simplified Spanish, particularly in its verb and pronoun systems,
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 9-36
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
9
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
also exhibiting traces of foreignness in its pronunciation. Such manufactured product provided, thanks to the use of humor and to the structural simplification of the language, the relief
of the realization that, notwithstanding the privileges granted by their status, the English superiority was not exempt of weaknesses.
Keywords: language attitudes, satirical journalism, “English Spanish”, 19th century.
RESUMO. XxxAs atitudes lingüísticas perante uma língua revelam atitudes sociais perante os falantes da tal língua, atribuindo-lhes prestígio ou estigma com base em uma das expressões de
nossa identidade, a nossa forma de falar, da qual muitas vezes não temos conciência plena. Alguns recursos como a sátira podem ser usados para expressar atitudes em geral e atitudes lin guísticas em partiuclar, permitindo evitar um enfrentamento direto inaceitável no caso de estar se estigmatizando o uso da língua por falantes de um grupo sócio-econômica e políticamente poderoso. Os editores do semanário satírico El Aguacero, publicado durante seete meses em
Montevideo, Uruguai, em 1823, recorreram a) à ficcionalização da língua escrita de um inglês,
b) à representação da língua oral de três ingleses dialogando entre eles e com um falante nati vo de espanhol, e c) ao produto da acomodação da língua escrita de um falante nativo de espanhol em comunicação com seu leitor inglês, para mostrar, por meio da manufatura de um espanhol falado estrangeiramente, as atitudes de, pelo menos, uma parte da sociedade de Montevidéu perante a presença inglesa nessas terras antes da independência. O resultado da manufatura é um espanhol simplificado, especialmente em seus sistemas pronominal e verbal, contendo também marcas de estrangeiridade na pronúncia. E esse espanhol manufaturado permite,
graças ao humor, evidenciar, por meio da simplificação estrutural da língua, que, apesar dos
privilégios acesíveis aos ingleses devido à sua condição social, a sua superioridade não estava
livre de pontos fracos.
Palavras-chave: atitudes, jornalismo satírico, espanhol usado estrangeiramente, século 19.
1. INTRODUCCIÓN. Este trabajo en el que muestro actitudes ante el español
usado por los ingleses y por ende, ante los ingleses, en el Montevideo
preindependiente de 1823, es un estudio sobre actitudes lingüísticas en
una perspectiva histórica. Los editores del semanario satírico El Aguacero, al burlarse del español de los ingleses, se están burlando de esas personas, usan la lengua para reírse de los ingleses. Se trata de ingleses es tablecidos, aunque sea temporariamente, en Montevideo y no sabemos
para qué porcentaje de ellos el español era lengua extranjera y para qué
porcentaje de ellos era lengua segunda, por lo que diremos que el corpus
presenta muestras de lo que era el “hablar español extranjeramente” por
parte de los ingleses, en el primer cuarto del siglo XIX.
Aunque tradicionalmente la historia de las lenguas se ha estudiado en
textos literarios y jurídicos, a fines del siglo XX se empieza a usar otros tipos de documentación como fuentes para esta disciplina: encontramos
entonces estudios sobre diferentes expresiones de la lengua culta, como
puede ser la prensa periódica. En vista de esto, también parcialmente mi
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
10
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
trabajo contribuye al estudio sobre prensa del siglo XIX en Uruguay y ha
sido posible gracias, en principio, a los materiales recopilados en el sitio
www.periodicas.edu.uy, que nos proporcionaron la base a partir de la cual
construir el corpus necesario para el estudio de las actitudes ante los ingleses que hablan español extranjeramente. Aunque contamos con exhaustivos estudios sobre las representaciones europeas o criollas de cómo
hablaban los africanos y los indígenas y sus descendientes (Coll 2010,
2012), en cuanto grupos estigmatizados, no teníamos, hasta ahora, estudios de representaciones criollas de cómo hablaban los ingleses, lo que
permite una reflexión sobre las actitudes lingüísticas en la época y un es tudio de las representaciones del español usado por extranjeros pertenecientes a grupos de prestigio.
En 1823, el actual territorio de la República Oriental del Uruguay estaba en una situación de transición rumbo a su independencia, con diversos
actores extranjeros intentando influir sobre el resultado del proceso; los
ingleses ocupaban un lugar social prestigioso y que a la vez inspiraba
desconfianza. En la sociolingüística, el estudio de las actitudes lingüísticas enfoca no sólo a las lenguas sino también a sus hablantes, en lo que la
lengua tiene de marcador de identidad y por lo tanto de indexicalizador
de sus hablantes. El objetivo de este trabajo es mostrar las actitudes lingüísticas vigentes en la época mediante un análisis lingüístico de distintos textos: a) un remitido en español firmado por un inglés, b) la respuesta del editor del periódico al remitido del inglés, c) las intervenciones en
español de un “caballero inglés” en diálogo con un vecino de Montevideo,
y d) la imitación explícita del español hablado por dos “caballeros ingleses” dialogando. Todo lo anterior fue publicado en El Aguacero, entre
abril y octubre de 1823, y presenta cuatro muestras diferentes de uso de
la lengua: una comunicación escrita directamente por un inglés, una comunicación escrita por un hablante nativo de español que se acomoda lingüísticamente al inglés, una comunicación oral en la que el inglés dialoga
y por lo tanto intercambia información y negocia significados en tiempo
real con su interlocutor hablante nativo de español (que no se acomoda
lingüísticamente al extranjero), y finalmente la reproducción escrita de
un diálogo en español entre dos ingleses. El contexto extralingüístico lo
ofrece el relevamiento de los comentarios del editor y otros participantes
en El Aguacero sobre los ingleses en el Montevideo de la época.
Este artículo consta de cuatro secciones: la primera sección es una
brevísima introducción al campo de las actitudes lingüísticas (§2), la se-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
11
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
gunda sección es la presentación del corpus (§3), la tercera sección contiene el análisis del corpus (§4), y en la cuarta sección discutimos los datos y concluimos (§5).
2. ESTUDIOS DE ACTITUDES LINGÜÍSTICAS. Desde el trabajo pionero de Labov
(1966) y los estudios que lo siguieron en su investigación de la variación y
el cambio lingüístico, contamos con información acerca de que las actitudes de la sociedad ante las variedades lingüísticas y las lenguas reflejan e
impactan las actitudes ante sus hablantes. En este trabajo, consideramos
la representación del “español extranjero” de los ingleses en El Aguacero
como una variedad lingüística del español ficcionalizada que, por un lado,
refleja la actitud de los editores del semanario ante los ingleses y por otro
lado, influye en esa actitud. Descontamos que los editores del semanario
a su vez recogían actitudes presentes en ―al menos parte de― la sociedad montevideana ante los ingleses y que, en cuanto formadores de opinión, también tenían influencia sobre esa sociedad como para reforzar las
actitudes presentes. De acuerdo con Garrett (2010, 37) uno de los tres tipos diferentes de estudios de actitudes es el tratamiento social de variedades lingüísticas y uno de los trabajos pioneros en el tratamiento social
de variedades lingüísticas desde el punto de vista histórico es el de Kramarae (1982) que, como señala Garrett (2010, 50-51), puso de relevancia
la contribución de este enfoque para recoger información histórica acerca
de las actitudes lingüísticas. Entre las características del estudio del tratamiento social de las lenguas es de destacar el hecho de que “el investigador tiene que inferir actitudes a partir de la observación de diferentes
tipos de comportamientos” (Garrett 2010, 52) surgidos de fuentes variadas.
Los estudios de actitudes han puesto de manifiesto la influencia de estas en nuestro uso de la lengua, aun cuando no siempre seamos conscientes de tenerlas. Las actitudes lingüísticas otorgan prestigio o estigmatizan a los usuarios de las lenguas y es así que proponemos tratar al “español hablado extranjeramente por los ingleses en 1823” muy laxamente
como una variedad del español ante la cual existían actitudes lingüísticas
que los editores de El Aguacero usaron para reflejar y reforzar las actitudes sociales ante los ingleses y socavar, aunque fuera parcialmente, el
prestigio social del que también gozaban en la región. Encontramos en el
corpus que sigue un conjunto de características lingüísticas que son un
estereotipo del español hablado por los ingleses en la época y que el se-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
12
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
manario publica parcialmente ficcionalizado como siendo de autoría de
“Mr. Inglis man”, un personaje que entendemos que los editores de El
Aguacero han elegido como el interlocutor inglés por excelencia. Nuestra
hipótesis es que la totalidad del corpus con muestras de español hablado
extranjeramente por los ingleses es de autoría de hablantes nativos de español que personifican a personajes ingleses de la sociedad de la época.
Tales muestras ofrecen la posibilidad de estudiar actitudes al nivel de la
gramática del “español inglés” en Montevideo en el primer cuarto del siglo XIX.
3. PRESENTACIÓN DEL CORPUS. Una lectura de los materiales recogidos en el
sitio web www.periodicas.edu.uy coordinado por Block de Béhar, donde
están accesibles 222 publicaciones periódicas, abarcando los años 1807 a
1992, reveló la existencia de representaciones del habla de ingleses, franceses y portugueses en Montevideo en el periodo 1807-1830. Se decidió
tomar el total del semanario El Aguacero como corpus porque es el primer periódico, entre los incluidos en el sitio web, en el que aparece la representación del español de hablantes nativos de lenguas extranjeras
prestigiosas, lo que permite una reflexión sobre las actitudes lingüísticas.
Dado que solo había un número del semanario El Aguacero disponible en
www.periodicas.edu.uy, y su contenido revelaba la existencia de un diálogo ―real o manufacturado― entre un inglés y el editor del periódico, y
entre un francés y el editor, se decidió armar un corpus con la totalidad
de los números publicados de El Aguacero. Para esto se llevó a cabo un
trabajo de campo en la Biblioteca Nacional de Montevideo, en base a la
información proporcionada por Praderio (1962), quien consigna la ubicación del Prospecto y todos los números de El Aguacero (un total de 8) en
esa biblioteca1. Para los objetivos de este artículo trabajamos exclusivamente con las referencias al español de los ingleses y las representaciones de ese español.
En términos de información general, no aparecen en El Aguacero datos sobre editores ni redactores, ni del tipo de publicación ―no se consigna que es satírica―, ni el precio. Esta falta de información se repite en
1
Agradezco a las doctoras Magdalena Coll y Virginia Bertolotti las orientaciones que me
proporcionaron para la elaboración del corpus y las lecturas con invalorables devoluciones
sobre este artículo, y especialmente a Hernán Viera por el aprendizaje ganado con nuestro
trabajo en equipo. Por una reseña del sitio web www.periodicas.edu.uy, ver Viera (en prensa), History of journalism.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
13
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
otros periódicos del mismo año como La Aurora, El Pampero y Semanario
Político2. A pesar de esta ausencia de información sobre los responsables
de la publicación, Zinny (1883, 1-2) anota que “[s]us redactores fueron el
coronel don Santiago Vazquez (1), general don Antonio Diaz y don Juan
Francisco Giró”. Hay más detalles sobre esta publicación en la tabla 6,
apéndice A.
4. ANÁLISIS DEL CORPUS. Para analizar el corpus, nos centraremos primero
en la presentación y estudio de las actitudes generales ante los ingleses
como extranjeros y hablantes de español. En (§4.1) listamos los ejemplos
de actitudes generales encontrados en el corpus y en (§4.2) los explicamos. Después nos centraremos en la presentación y estudio de las actitudes lingüísticas ante el español hablado y escrito extranjeramente por los
ingleses en Montevideo. En (§4.3) listamos los ejemplos de actitudes lingüísticas encontrados en el corpus y en (§4.4) los analizamos.
4.1. LISTADO
DE ACTITUDES GENERALES ANTE LOS INGLESES COMO EXTRANJEROS Y
(CON INDICACIÓN DE NÚMERO (N) Y PÁGINA (P), COLUMNA
(C) Y LÍNEA (L))3. El detalle del contexto en el que se encuentra en el semanario la información siguiente puede consultarse en la tabla 7, apéndice B. A continuación aparecen todos los fragmentos publicados en El
Aguacero cuyo contenido revela actitudes generales ante los ingleses.
HABLANTES DE ESPAÑOL
(1)
(2)
2
3
NProspecto LL23-28
No se admiten comunicados sino de los SS. ingleses establecidos en esta ciudad, à quie nes son aficionados los Editores, entre varios motivos, por el de su bello comportamiento
y decision en la presente lucha de la libertad contra la tiranía.
N1 P1 CCentral LL3-6
Considera ingles piadoso, Que aflojaste medio real, Cuantas cosas son precisas, Para ser
buen imperial.
Todos estos periódicos están parcialmente disponibles en www.periodicas.edu.uy, donde no
hay información sobre redactores y editores de estos. Praderio (1962, 13-15) apunta la información proporcionada por Zinny (1883, 375, 1, 455): Santiago Vazquez, Antonio Diaz y
Juan Francisco Giró, redactores de El Pampero; Antonio Diaz, redactor de La Aurora; y Manuel Arana, redactor de Semanario Político.
En el caso del Prospecto no indicamos la página porque tiene una única. Los números
(Prospecto, 1, 2, 3 y 4) para los que no indicamos columna están impresos a una sola co lumna. Todo lo que aparece en cursiva en el original en este artículo viene en cursiva del
original, excepto el nombre de los periódicos.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
14
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
Aquí consideramos que la actitud están en resaltar que el inglés “aflojó
medio real”, o sea, “pagó lo que vale el ejemplar del semanario”, a pesar
de su tacañería, para leer El Aguacero.
(3)
(4)
N1 P2 LL30-34
Terrible aprieto es este en que nos ha puesto Mr. Inglis man. Temprano empieza Cristo á
padecer. El caso es como contestar à hombre que habla al gerigonza? Lo mas llano serà
contestarle en el mismo idioma para que lo entienda.
N2 P9 CCentral LL3-10
Considera Ingles amado/en la segunda estacion/que ya el tiempo se há nublado/y va á haber un chaparron/Que te pilla descuidado/sin dejarte seco un hilo./y el Pampero tu abogado/en su campo te da asilo.
Aquí consideramos que la actitud está en el uso del adjetivo “amado”.
(5)
(6)
N2 P15 LL25-30
El Aguacero tiene el honor de enviar muchas ceremonias a su corresponsal Mr. Inglis
man, y anunciarle que para el sabado se contestará á su comunicado, pues todavia no ha
hallado interprete que lo saque del embarazo en que lo hà puesto con su guinguiringuin.
N3 P25 CCentral LL3-6
El ingles que lo comprase/y leyere con paciencia/ganará, si es de rodillas/treinta días de
indulgencia.
Aquí consideramos que la actitud está en el darle indulgencia al inglés
que compre y lea con paciencia El Aguacero.
(7)
(8)
(9)
N3 P31 LL4-16
Crítica contra los ingleses imperiales y abusos de la tolerancia. ¿Y a quién no ha chocado
la franqueza de las comunicaciones que tanto mal puede causarnos? - Sabemos que algunas medidas de policía han resultado, y que los imperiales son menos desvergonzados; y
he aqui otro bien entretanto se nos supone injustamente enemigos de los SS. Ingleses en
general, cuando nosotros en general los respetamos, y solo nos referimos á los que sean
imperiales: esto no es un bien; pero lo sufrimos por aquel. - El noble empeño que han manifestado los SS. Franceses en obsequio del pais merece agradecerse; lo hemos elogiado
animandolo, y esto producira un bien. …
N3 P36 LL1-8
Unos caballeros ingleses celebraban anoche que el Exmo. Cabildo hubiese mandado cesar
al AGUACERO; y lo estraño es, no tanto la ingratitud que acreditaron con su vano regocijo
por la muerte de un amigo como éste, sino que no hayan tenido la curiosidad de imponer se en las leyes del pais particularmente en la de imprenta, como algunos de dichos Sres.
la tienen de averiguar …
(si viengo ó no viengo el siñor Avreu á Canelons con riforzo dos mil imperials por pone sitio mucho forte; si in Maldonado hai mucho pelleges di Baca por andar busca alli saliendo
de Montividio con pasport por Bonos Ares Chili & & &.).
N3 P38 LL7-14
OTRA. En la calle de san Sebastian, núm. 201 vive un caballero ingles que vende á precio
mui acomodado de nueva invencion para curar toda clase de borracheras, y usándolo se-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
15
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
gun se previene en una receta que dá de gratis puede un hombre de bien pasar toda la
vida dentro de una pipa de caña, sin temor de que se le vaya á la cabeza.
(10) N3 P38 L15-19
AVISO. El Aguacero había pensado usar la atencion de responder á Mr. Ingli-man (sic) en
este número; pero luego ha resuelto no dar á los ingratos otra contestacion que esta.
(11) N5 P21 C1 LL11-13
[Al editor de El Aguacero lo presionan para que diga su nombre y él explica cómo está evi tando esta presión y señala que está] seguro de que ninguno de los SS. ingleses mis co rresponsales me faltaría al secréto …
(12) N5 P26 C2 LL36-51, P27 C1 LL1-48, P27 C2 LL1-10
Dialoguillo entre un vecino de esta ciudad y el caballero ingles Mr. Papandeta.
Vecino. Ola! Como le ha ido a V. de viage?
Papandeta Si señor; mui bueno viaque por servi Usté, mucha grasias.
Vec. Y cómo estan esas gentes por Canelones?
Pap. Ah! Per Canelones? Toditos mui bueno por servi Usté.
Vec. Y que tal, ¿hay muchos imperiales?
Pap. Oh! Imperials muche, muche si sinor: Cheneral Licor siete mil trupes; XXX gente;
mucho valentes: esto muy mal in Montividio: poquites dias mas imperials inter de plasa, y
rompi Petriots.
Vec. Y dígame usted Sr. Papandeta, ¿ha leido usted el Aguacero?
Pap. Oh! Oh! Este Aguacero esta un gazeta muy malo señor, muy insultativo contre inglis:
nosotros inglis, extrangeros por esta tierra, puede tiene opinion que quiere, no importa
por nada; lo mismo in Inglatere qui in Californio: opinion de jombres libre por todes partes.
Vec. Eso esta bueno cuando los extrangeros guardan una conducta perfectamente neutral
en medio de las divisiones políticas del pais en que residen, y esto es sino estan avecindados; mas cuando con su lenguage y con sus obras acreditan una adhesion particular á uno
de los dos partidos en cuestion, esta parcialidad los hace criminales respecto al otro á
quien con el pretexto de una libertad de opinion mal entendida y peor tolerada perjudican
como enemigos activos de su causa. Y esta conducta es mas chocante y menos disculpable
cuándo viven en su sociedad gozando por un lado de los privilegios y beneficios que las le yes les conceden, y el buen caracter de los habitantes les dispensan, y atacando por el
otro el sistema politico adoptado por los asociados, como por ejemplo dando auxilios metalicos á sus enemigos, constituyéndose en conductores de su papeles incendiarios, predicando con escándalo y audacia en las tertulias y sobremesas la doctrina de los que están
declarados traidores a la Patria, haciendo el duelo de las circunstancias con el idioma de
una compasión hipócrita, y con presagios de un por venir funesto; lamentando con un
semblante muy patetico la paralizacion del giro al mismo tiempo que con sagacidad desvían del mercado á todos los concurrentes hacia los puertos del enemigo con el fin de que
dejen alli los derechos de cuya introduccion privan al Erario de aquen con quienes quieren al mismo tiempo afectar buena armonía. Todo esto que le digo á usted suele suceder, y
no seria milagro que aquí sucediese por uno y otro de sus paisanos; que por lo demas son
en la generalidad buena gente. ¿Entiende usted señor Papandeta?
Pap. Oìr! señor, no entiende esto que usted digo.
Vec. Pues amigo vaya a otro que se lo esplique, que yo le he dicho bastante.
Pap. Mi no entiende.
Vec. Esta bueno; hasta la vista.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
16
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
(13) N7 P37 C2 LL5-14
¿Y que me dice vd. de la preferencia que el señor administrador dispensa muchas veces á
algunos ingleses y otros que no lo son, entregándoles sus cartas tres ó cuatro horas antes
de ponerse la lista general, de que puede resultar que aquellos abarquen exclusivamente
un renglon que saben ha escaseado en otras plazas; (lavar) á alguno vendiéndole objetos
que de cierto saben deben llegar en abundancia?........
Referencia a extranjeros no hablantes de español:
(14) N6 P31 C1 LL7-9, LL19-21
… pero que vuestros gobiernos llamaron al extrangero, trataron con el, le animaron, le favorecieron…: y como el Aguacero habla el castellano a las mil maravillas y no habla de
memoria, …
4.2. ACTITUDES GENERALES ANTE LOS INGLESES COMO EXTRANJEROS Y HABLANTES DE
ESPAÑOL. El Aguacero contiene comentarios sobre los ingleses en 13 instancias, una de las cuales (N3 P31 LL4-16) incluye comentarios contrastados sobre los ingleses (negativos) y los franceses (positivos). Hay además
una instancia extra, referida a un “extrangero” sin identificación de origen (N6 P31 C1 LL7-9, LL19-21).
De los 13 comentarios sobre los ingleses, 11 se refieren a características personales y a su accionar en Montevideo, y dos se refieren a su uso
del español. En cuanto a sus características personales, hay un cambio
que se produce a lo largo de los siete meses de publicación de El Aguacero, empezando con una caracterización positiva aunque provocadora y
terminando con críticas al entrometimiento de los ingleses en los asuntos
del gobierno de Montevideo y la situación en la campaña. Así, vemos en el
Prospecto (NProspecto LL23-28) una actitud abierta al intercambio con
los ingleses, de quienes se elogia el “comportamiento y decisión en la presente lucha de la libertad contra la tiranía”. Como contrapunto, en el epígrafe del número 1 del semanario se caracteriza a los ingleses como tacaños e imperialistas (N1 P1 CCentral LL3-6). El epígrafe del número 2 (N2
P9 CCentral LL3-10) se dirige directamente a un inglés, favorablemente,
“Ingles amado”, identificable con el “Inglis man” cuyo remitido se publicó
en el número 1, pero el contenido del conjunto del epígrafe resulta difícil
de interpretar. Por un lado, el editor refiere a una “segunda estación” en
la que el tiempo “se há nublado” y “va á haber un chaparron”. Esto refleja
la segunda estación del año, el otoño, durante el cual los días son más nublados y llueve más que en verano. Pero por otro lado, al final del epígrafe, el editor refiere a que después de que el chaparrón empapa al “Ingles
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
17
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
amado”, “el Pampero tu abogado en su campo te da asilo”. El Pampero es
el nombre de otro semanario de la época, y un análisis de sus contenidos,
que excede el objetivo de este artículo, podría explicar el sentido figurado
de este epígrafe. Lo que sí está claro es que el editor de El Aguacero sugiere una alianza de protección de el o los editores de El Pampero a un
determinado inglés, o tal vez al conjunto de los ingleses y sus intereses en
Montevideo en 1823. El epígrafe del número 3 también es de difícil interpretación, pero podría entenderse como una apuesta, de parte de los responsables de El Aguacero, a una buena relación con los ingleses, a quienes se ofrece indulgencia si apoyaran al semanario y, suponemos, a los
abanderados de su postura política (N3 P25 CCentral LL3-6). Sin embargo, el resto de las menciones en este número son negativas, refiriéndose
a los ingleses como opositores a la política editorial de El Aguacero (N3
P36 LL1-8) y también como abusadores en sus prácticas comerciales (N3
P38 LL7-14). Hay además una mención en la que se acusa a los ingleses,
en la persona de Mr. Inglis man, de “ingratos”, pero es difícil identificar si
la ingratitud es hacia el semanario o hacia el país (N3 P38 LL15-19). Al
llegar al número 5 vemos especulaciones sobre la capacidad de los ingleses de mantener su palabra (N5 P21 C1 LL11-13), y sobre su hombría de
bien en general, dada la tendencia imperialista de algunos de los miembros de la comunidad inglesa (N5 P26 C2 LL36-51, P27 C1 LL-48, P27 C2
LL1-10). Finalmente, en el número 7 las menciones a los ingleses giran alrededor de los beneficios que disfrutan de parte de las autoridades (N7
P37 LL5-14).
En lo que tiene que ver con el uso del español por parte de los ingleses, se caracteriza su lengua como “jerigonza” (N1 P2 LL30-34) y “guinguiringuin” (N2 P15 LL25-30).
4.3. EL ESPAÑOL DESDE EL INGLÉS. Encontramos en El Aguacero tres formas
diferentes de presentar la lengua española bajo la influencia de la lengua
inglesa: 1) el español escrito de un inglés; 2a) la representación del diálogo en español de dos ingleses y 2b) la representación del habla de un inglés en diálogo con un hablante nativo de español; 3) un hablante nativo
de español que se acomoda lingüísticamente a su lector inglés usuario de
español. El detalle del contexto en el que se encuentra en el semanario el
español usado extranjeramente por los ingleses (con indicación de número (N) y página (P), columna (C) y línea (L)) puede consultarse en las tablas 8, 9 y 10 del apéndice C. A continuación aparecen todos los fragmen-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
18
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
tos publicados en El Aguacero cuya forma revela actitudes lingüísticas
ante el español de los ingleses, y los análisis correspondientes.
4.3.1. FICCIONALIZACIÓN
guiente:
DE LA LENGUA ESCRITA DE UN INGLÉS.
El texto es el si-
(15) N1 P2 LL22-29
Mr. Acacero - Mi tiene leido prospect de tu piriodico de V. en que nos hago mucho poco favor de dice que solmente Inglis puede comunica con tú, porque nosotros estamos mucho
bueno petriots. Tu estar mucho picaro Mr. Agacero; tu insulta nosotros escribendo per publico aironias que pongo en ridicle los jombres. Cuando mi conozco tu, mucho de trompis
por rompi tu cabeza. - El Inglis man.
En primer lugar determinemos las oraciones contenidas en el remitido:
N
Remitido
1 Mr. ACACERO - Mi
tiene leido prospect
de tu piriodico de V.
Glosa en inglés
Oración en inglés
Oración en español
My have read
I have read the
He leído el prospecto
prospect of your
prospect of your
de su periódico de V.
(solidarity) periodical (distance) periodical.
of yours (distance).
2 nos hago mucho
us do (singular first you do us very little nos hace muy poco
poco favor de dice X person) very little
favor by saying X
favor al decir X
favor of says X
3 solmente Inglis
onl(y) English
only the English can solamente los
puede comunica con (singular) can
communicate with
ingleses pueden
tú
communicates with you (distance)
comunicarse con
you (solidarity)
usted
4 nosotros estamos
we are much good
we are very good
somos muy buenos
mucho bueno
petriots.
patriots.
patriotas.
petriots.
5 Tu estar mucho
You (solidarity) be
You (distance) are
Usted es muy pícaro
picaro Mr. Agacero; much mischievous
very mischievous Mr. Sr. Aguacero;
Mr. Agacero;
Aguacero;
6 tu insulta nosotros
you (solidarity)
you insult (distance) usted nos insulta
escribendo per
insults we writing per us by writing ironies escribiendo ironías
publico aironias
public aironies
for the public
para el público
7 (aironias) que pongo (ironies) that put
(ironies) that ridicule (ironías) que ponen
en ridicle los
(first singular verb
the men.
en ridículo a los
jombres.
form) in ridicule the
hombres.
men.
8 Cuando mi conozco When my meet (first When I meet you
Cuando yo lo
tu
singular form of the (distance)
conozca
verb) you (solidarity)
9 mucho de trompis
much of punches for I will give you many le daré muchos
por rompi tu cabeza. broke (first singular) punches to break
trompis para
your (solidarity)
your head.
romperle la cabeza.
O bien:
O bien:
head.
I will break your head le romperé la cabeza
with many punches. de muchos trompis.
Tabla 1: Remitido firmado El Inglis man, El Aguacero, número 1, 19 de abril de 1823.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
19
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
A continuación, el análisis se centrará en las formas pronominales, formas verbales, determinantes posesivos, determinantes cuantificadores,
uso de preposiciones, confusión de “ser” y “estar”, falsos cognados, y pronunciación4. Estos son algunos de los rasgos lingüísticos en los que notamos mayor distancia entre, por un lado, el uso nativo monolingüe del español en el resto del semanario El Aguacero y, por otro lado, la ficcionalización del español de los ingleses en el semanario.
4.3.1.1. PRONOMBRES. Las formas pronominales aparecen usadas “extranjeramente” en numerosas ocasiones en este remitido: de un total de diez
pronombres (todos en tamaño de letra más grande en la tabla 6), el uso
de dos: “nos” (pronombre de objeto primera persona plural, oración 2) y
“nosotros” (pronombre sujeto primera persona plural, oración 4), coinciden con el uso en español. En la oración 1, constan varias marcas de extranjeridad en el uso del español: si bien aparece la primera persona de
singular (“mi”), no sabemos si el autor ha recurrido, en lugar de a la forma sujeto (yo): a) a la forma objeto de preposición (mí), sin tilde, o b) al
determinante posesivo (mi). Para la interpretación a) nos basamos en la
irregularidad que notamos en el uso de la marcación con tildes en los periódicos de la época. Para la interpretación b) nos basamos en que suele
darse, entre los hablantes nativos de inglés, una confusión de los pronombres personales en sus distintas funciones (yo, me, me, mí) y el determinante posesivo átono (mi), dado que, en la primera persona del singular,
la grafía del pronombre objeto coincide en inglés (“me”) y en español
(“me”), mientras que los fonemas coinciden entre el pronombre de objeto
en inglés (“me”, /mi/), y el determinante posesivo en español (“mi”, /mi/),
como vemos en la tabla 2.
1ª persona singular
Función
Pronombre sujeto
Pronombre objeto
Determinante posesivo
Inglés
I /ai/
Me /mi/
My /mai/
Español
Yo /žo/
Me /me/
Mi /mi/
Tabla 2: Formas pronominales y de determinantes posesivos en inglés y español.
4
En el caso de la pronunciación no haremos análisis detallados ya que consideramos que co rresponde un estudio independiente enfocado en la fonología y que va más allá de los objetivos de este artículo.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
20
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
En cuanto a los contextos que requieren desambigüación, si bien se recurre a “de V.” para desambiguar el posesivo “su”, el uso no nativo de la
lengua en “mi tiene leido prospect de tu piriodico de V.” queda revelado
aquí porque el “Inglis man” desambigua el posesivo “tu” que no es ambi guo, solo se refiere a la segunda persona singular en tratamiento de solidaridad y por lo tanto no requiere desambiguación porque no hay ambigüedad posible. La confusión del inglés en este caso tiene que ver con su
falta de familiaridad con las formas de tratamiento de solidaridad y de
distancia en la segunda persona de singular en español.
Como vemos en la tabla siguiente, mientras hay dos determinantes posesivos que pueden requerir desambiguación en inglés (“your” correspondiente a la segunda persona de singular “you” y “your” correspondiente a
la segunda persona de plural “you”, que se desambiguan implícitamente
en inglés por el contexto), son seis los determinantes posesivos que pueden requerir desambiguación en español y por esta razón es predecible
una mayor dificultad para los hablantes de inglés que aprenden español,
que pasan de menos contextos ambiguos a más. Las posibles desambiguaciones incluyen: “su de usted”, “su de ustedes”, “su de él”, “su de ella”,
“su de ellos”, “su de ellas”. Dado que el español distingue el género en la
3ª persona (“su de él”, “su de ella”, “su de ellos”, “su de ellas”), el hablante nativo de inglés pasa de un total de cuatro determinantes posesivos
para cuatro referentes: “your” (2ª persona), “his” (3ª singular masculino),
“her” (3ª singular femenino), y “their” (3ª plural) a apenas dos determinantes posesivos pero con un total de siete referentes: la forma “tu” con
un referente (2ª. singular solidaridad) y la forma “su” con seis referentes
(2ª singular distancia, 2ª plural, 3ª singular masculino, 3ª singular femenino, 3ª plural masculino, 3ª plural femenino), como vemos en la tabla 3.
Persona
1ª
2ª
Número
Singular
Plural
Singular
Plural
3ª
Singular
S/D
Solidaridad
Distancia
Solidaridad
Distancia
M/F
En español
Mi
Nuestro/a/os/as
Tu
Su (de usted)
En inglés
My
Our
Your
Su (de ustedes)
Masculino Su (de él)
Femenino Su (de ella)
Plural
Masculino Su (de ellos)
Femenino Su (de ellas)
Tabla 3: Desambiguación de referentes del determinante posesivo “su”
His
Her
Their
Their
en español.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
21
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
En la oración tres, aparecen nuevamente las dificultades que puede tener un hablante nativo de inglés al usar el español, debido a la distinción
solidaridad/distancia en el tratamiento de segunda persona, en este caso,
del singular. En una situación formal como la comunicación con el editor
de un periódico al que el “Inglis man” se dirige como “Sr.” al principio de
su remitido, cabe el tratamiento de distancia, “usted”, “con usted”. Pero
además, al desajuste de la forma de tratamiento de distancia, se agrega
en boca del extranjero la confusión de la forma del pronombre personal
para la función de complemento de la preposición, “ti” y usa en su lugar
la forma para la función de sujeto, “tú”. Este cambio de formas de acuerdo a la función puede pasarle desapercibido al extranjero ya que en inglés, no hay cambio de forma del pronombre de segunda persona singular
“you” de acuerdo a su función (“you” sujeto, “you write”; “you” objeto directo e indirecto de verbo y de preposición, “I brought you home”, “I
brought you this book”, “this book is for you”), mientras que sí lo hay en
español (“tú” sujeto, “tú escribes”; “te” objeto directo e indirecto de verbo, “te traje a casa”, “te traje este libro”; “ti” objeto de preposición “este
libro es para ti”, “-tigo” objeto de preposición “con”, “quiero bailar contigo”). Los usos de “tú” como pronombres sujeto de segunda persona de
singular en las oraciones cinco y seis coinciden con el uso nativo del español estructuralmente, pero se distancian del mismo pragmáticamente, ya
que en este contexto recurriríamos al pronombre de distancia, “usted”.
La oración cinco es una nueva instancia en que aparece muy explícitamente la confusión entre las formas de solidaridad y distancia para la segunda persona singular en español. El “Inglis man” se dirige al editor primero con “tú” y luego con “Sr. X”, o sea, primero con la forma de solidaridad y luego con la de distancia, en la misma oración. En cuanto al uso de
“nosotros” en esta estructura, el extranjero a) no usa la “a” personal para
introducir al objeto directo humano; b) mantiene la posición post-verbal
del pronombre de objeto directo del inglés, cuando en español el pronombre pasa a la posición preverbal; y c) no usa la forma del pronombre de
objeto directo (nos) sino que mantiene la forma del pronombre en función
sujeto. En la oración ocho, “mi conozco tu”, aparece nuevamente el uso
de “mi” en lugar de “yo” y el editor, que suponemos es quien está personificando al “Inglis man”, mantiene la posición postverbal del pronombre de
objeto, además de la forma “tu” que realiza la función sujeto, en lugar de
usar la forma “te” que realiza la función objeto.
Pasemos ahora a observar las formas verbales.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
22
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
4.3.1.2. FORMAS VERBALES. En cuanto a las formas verbales, hay trece instancias (“tiene”, “leido”, “hago”, “dice”, “puede”, “comunica”, “estamos”,
“estar”, “insulta”, “escribendo”, “pongo”, “conozco”, “rompi”) en total en
el remitido firmado por el “Inglis man” (todas aparecen marcadas en negrilla en la tabla 6), de las cuales dos coinciden con el uso nativo en español: “leído”, en la oración uno, formando un pretérito perfecto compuesto
con “tengo”, y “nosotros estamos”, en la oración cuatro.
Empecemos por los fenómenos que muestran cuestiones de concordancia sujeto-verbo. En la oración uno el “Inglis man” usa “tiene”, 3ª per sona singular en lugar de “tengo”, 1ª persona singular que concordaría
con el pronombre de 1ª persona singular “mi” que el autor usó como sujeto en lugar de “yo” (*“mi tiene”). En los casos de concordancia verbal, es
importante tener en cuenta la escasa variación en inglés en cuanto a las
marcas de persona en los verbos. “mi tiene leido” sería la traducción palabra por palabra de “I has read”, donde vemos una confusión de concordancia sujeto-verbo que encontramos frecuentemente en hablantes nativos de inglés aprendientes de español que pasan de dos formas diferentes
en el paradigma del presente de indicativo en su lengua (-s para la tercera persona singular en el presente simple y Ø para todas las demás en
cuanto a modo, tiempo o aspecto, persona y número) a cinco formas dife rentes en el paradigma del presente de indicativo (-o, vocal temática + s,
vocal temática, vocal temática + mos, vocal temática + n) en español, con
la dificultad extra de la irregularidad del verbo “tener” en la primera persona singular, y el cambio de raíz en la segunda y tercera personas de singular y la tercera del plural. En la confusión combinada de verbo auxiliar
y concordancia sujeto-verbo, se pueden prever las siguientes producciones: “(yo) tengo leído”, “(yo) he leído”, “(yo) tiene leído”, “(yo) ha leído”.
Como vemos en la tabla siguiente, el supuesto “Inglis man” sufre las dos
confusiones posibles en esta construcción (elección de verbo auxiliar y
concordancia sujeto-verbo). El hecho de que sea un remitido no deja lugar a dudas de que el autor escribe en primera persona de singular.
(yo) tengo
(yo) he
(yo) tiene
(yo) ha
leído
leído
leído
leído
Auxiliar equivocado
X
OK
X
OK
Concordancia sujeto-verbo equivocada
OK
OK
X
X
Tabla 4: Posibilidades de auxiliar y de concordancia en la formación del pretérito perfecto
compuesto en español.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
23
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
En la oración dos, el autor del remitido usa una persona verbal (primera del singular, yo) diferente del sujeto al que se está dirigiendo en este
diálogo por escrito, el “Sr. Agacero”, segunda persona de singular que requeriría una forma de distancia “(usted) nos hace” o una de solidaridad
“(tú) nos haces”. Dada la formalidad de la comunicación escrita en un periódico, esperaríamos, en el primer cuarto del siglo XIX, la forma de tratamiento de distancia. En la oración tres, el uso de “Inglis puede” muestra
concordancia entre el sujeto y el verbo, pero no se mantiene el contexto,
dado que en el Prospecto a El Aguacero, el editor se dirige a “los SS. Ingleses” mientras que el autor del remitido se refiere a “inglés” en singular. En las oraciones cinco y seis vemos dos usos de verbos que siguen al
pronombre “tú”, primero con el verbo en infinitivo (*“tu estar”) y después
con la forma verbal correspondiente a la tercera persona del singular
(*“tu insulta”), que puede estar usándose para el tratamiento de distancia
correspondiente a “usted” (“usted insulta”). Es importante tener en cuenta que un hablante de inglés debe pasar aquí de dos formas para el paradigma del presente indicativo en su lengua a cinco formas para el paradigma del presente indicativo en español del Río de la Plata, lo que dificulta la elección de la forma para la segunda persona del singular en tratamiento solidario (“tú insultas”). También cabe la posibilidad de que
quien está ficcionalizando la lengua escrita del extranjero esté pensando
en usar el tratamiento de distancia, “usted” y por eso use la forma verbal
de tercera persona singular que se usa en español para “usted”. En la
oración siete tenemos “aironias que pongo” en lugar de “aironias que ponen”, donde otra vez notamos la dificultad para abarcar la totalidad de las
formas del paradigma verbal del español.
En lo que refiere a las perífrasis, en el caso de “leído”, el uso del anglohablante coincide con el del hablante nativo de español con el participio necesario para formar el tiempo perfecto compuesto, pero en el caso
de la perífrasis modal de la oración tres hay una tercera persona singular
en presente indicativo (*“puede comunica”), en lugar del infinitivo “comunicar”. El editor que personifica al “Inglis man” también revela las dificultades de los ingleses en el uso del subjuntivo: en la oración ocho vemos
un ejemplo (*“cuando mi conozco tu”) para el que hoy diríamos en inglés
“whenever I meet you”, buscando expresar el futuro incierto. El editor
que creemos personifica al inglés usa el presente de indicativo, con concordancia nativa entre el sujeto y el verbo, pero en este caso esperaría-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
24
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
mos en español el uso del presente de subjuntivo. Hay dos casos de uso
de verbos conjugados siguiendo a una preposición (*“poco favor de dice”,
*“por rompi”) que llaman la atención porque tanto en inglés como en español, a las preposiciones les siguen verbos en infinitivo. En estas posiciones, en la oración dos tenemos una tercera persona singular en presente
indicativo (“dice”), en la oración nueve vemos una primera persona singular en pretérito (“rompi”).
Pasemos ahora a analizar el uso de los determinantes posesivos y
cuantificadores.
4.3.1.3. DETERMINANTES POSESIVOS Y CUANTIFICADORES. En el remitido también
hay ocurrencias de usos extranjeros de determinantes cuantificadores y
posesivos. En cuanto a los primeros, tenemos: “mucho bueno petriots”,
“mucho picaro”, y “mucho de trompis”, correspondientes al inglés “very
good patriots”, “very mischievous”, y “many blows/plenty of blows”. En
los dos primeros casos, “mucho bueno petriots” y “mucho picaro”, el “Inglis man” no usa la forma reducida de “mucho”, “muy”, que se antepone
en español a adjetivos no comparativos como tenemos en estas construcciones. En el caso de “mucho de trompis” vemos la dificultad del hablante
de inglés para hacer la distinción entre contable e incontable a la hora de
usar el adjetivo “mucho” en singular y “muchos” en plural, para el caso
de “muchos trompis”. También cabe la posibilidad de que el uso de la pre posición “de” en “mucho de trompis” sea o bien una traducción directa de
“plenty of blows” o una confusión, elegida por quien ficcionaliza la lengua
escrita de los ingleses, con la expresión “dar de trompis/trompazos”.
En lo que respecta al uso de posesivos, que en inglés se usan siempre
en contextos asociados a las partes del cuerpo, leemos en el remitido
“(por) rompi tu cabeza”, traducción directa de “to break your head”. En
este caso, quien ficcionaliza la lengua lengua escrita de los ingleses no
usa el pronombre de objeto indirecto y recurre al posesivo “tu”, alejándose del uso en español “(por) romperte la cabeza”.
4.3.1.4. USO DE PREPOSICIONES. Si observamos las preposiciones, todas marcadas con cursiva en la tabla 6, vemos un total de ocho: cuatro “de”, una
“con”, una “en”, una “per”, una “por”. Las que le presentaron dificultades
al hablante extranjero son las dos instancias de “por”: “per publico” y
“por rompi tu cabeza”, que los hablantes de inglés confunden frecuentemente con “para”.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
25
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
4.3.1.5. CONFUSIÓN DE “SER” Y “ESTAR”. En cuanto a la confusión de “ser” y
“estar”, tenemos “nosotros estamos mucho bueno petriots” y “tu estar
mucho picaro”. No hay ninguna instancia en el remitido donde usar el
verbo “estar”, por lo que, aunque resulta indudable que lo que quien está
ficcionalizando la lengua escrita del inglés quiere poner en evidencia es la
ausencia del contraste entre “ser” y “estar” en inglés, no hay suficientes
datos para profundizar en un análisis de esta dificultad.
4.3.1.6. FALSOS COGNADOS. Pasando al uso de falsos cognados, hay uno muy
claro, “prospect”, referido al Prospecto sin fecha que circuló anunciando
el lanzamiento de El Aguacero en abril de 1823. Consideramos dos posibilidades aquí: que el autor del remitido haya cometido un error de grafía,
ya que en su lengua nativa la terminación “Vct” existe, o que, de acuerdo
a nuestra hipótesis, el autor del remitido no sea realmente un inglés sino
un hablante de español que imita a un hablante de inglés. Otro posible
caso de falso cognado es “tengo leído”. Este uso puede deberse a la confusión de los verbos del español “haber” como auxiliar en los tiempos
compuestos y “tener” para indicar posesión, ya que en inglés estos dos
significados están fundidos en “to have”, mientras por otro lado no hay
paralelismo entre “haber” impersonal para indicar existencia y “there
is/there are”, que indican existencia en inglés y concuerdan en número.
La tabla siguiente ilustra la fuente de esta confusión.
Auxiliar en tiempos
Existencia
compuestos
Inglés
To have + FN
To have + participio pasado There + to be
(I have a dog)
(I have read that book; I (there is, there are, there
had read that book)
was, there were, there will
be, etc.)
Español Tener + FN
Haber + participio pasado Haber impersonal + FN
(tengo un perro)
(he leído ese libro; había le- (hay, había, hubo, habrá,
ído ese libro)
etc.)
Tabla 5: Haber y to have como auxiliares para la formación de los tiempos perfectos compuestos en español y en inglés.
Posesión
4.3.1.7. PRONUNCIACIÓN. Finalmente, hay varias instancias en que se usa la
ortografía del inglés para reflejar la pronunciación del “Inglis man” de varias palabras del español como: Acacero/Agacero, piriodico, solmente, Inglis, escribendo, petriots, aironias, jombres, per y ridicle.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
26
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
4.3.2. REPRESENTACIONES DEL HABLA DE LOS INGLESES EN MONTEVIDEO. Como
mencionamos anteriormente, hay en El Aguacero tres tipos de ficcionalización del habla de ingleses que no son competentes en español. Analizamos en el apartado anterior una muestra de lengua escrita y ahora pasamos a tres representaciones de lengua oral de tres hablantes ingleses: en
primer lugar, dos ingleses dialogando en español y en segundo lugar, un
inglés hablando con un montevideano.
4.3.2.1. REPRESENTACIÓN DEL DIÁLOGO ENTRE
AGUACERO, 1823. El texto es el siguiente:
DOS INGLESES EN
URUGUAY
EN
EL
(16) N3 P36 C2 L9 a L13
(Unos caballeros ingleses celebraban anoche que el Exmo. Cabildo hubiese mandado cesar al AGUACERO; y lo estraño es, no tanto la ingratitud que acreditaron con su vano regocijo por la muerte de un amigo como éste, sino que no hayan tenido la curiosidad de imponerse en las leyes del pais particularmente en la de imprenta, como algunos de dichos
Sres. la tienen de averiguar …)
si viengo ó no viengo el siñor Avreu á Canelons con riforzo dos mil imperials por pone sitio
mucho forte; si in Maldonado hai mucho pelleges di Baca por andar busca alli saliendo de
Montividio con pasport por Bonos Ares Chili & & &.
4.3.2.2. REPRESENTACIÓN DEL ESPAÑOL DE UN
NATIVO DE ESPAÑOL. El texto es el siguiente:
INGLÉS EN DIÁLOGO CON UN HABLANTE
(17) N5 P26 y P27 C 1 y C 2
Dialoguillo entre un vecino de esta ciudad y el caballero ingles Mr. Papandeta.
Vecino. Ola! Como le ha ido a V. de viage?
Papandeta Si señor; mui bueno viaque por servi Usté, mucha grasias.
Vec. Y cómo estan esas gentes por Canelones?
Pap. Ah! Per Canelones? Toditos mui bueno por servi Usté.
Vec. Y que tal, ¿hay muchos imperiales?
Pap. Oh! Imperials muche, muche si sinor: Cheneral Licor siete mil trupes; XXX gente;
mucho valentes: esto muy mal in Montividio: poquites dias mas imperials inter de plasa, y
rompi Petriots.
Vec. Y dígame usted Sr. Papandeta, ¿ha leido usted el Aguacero?
Pap. Oh! Oh! Este Aguacero esta un gazeta muy malo señor, muy insultativo contre inglis:
nosotros inglis, extrangeros por esta tierra, puede tiene opinion que quiere, no importa
por nada; lo mismo in Inglatere qui in Californio: opinion de jombres libre por todes partes.
Vec. Eso esta bueno cuando los extrangeros guardan una conducta perfectamente neutral
en medio de las divisiones políticas del pais en que residen, y esto es sino estan avecindados; mas cuando con su lenguage y con sus obras acreditan una adhesion particular á uno
de los dos partidos en cuestion, esta parcialidad los hace criminales respecto al otro á
quien con el pretexto de una libertad de opinion mal entendida y peor tolerada perjudican
como enemigos activos de su causa. Y esta conducta es mas chocante y menos disculpable
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
27
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
cuándo viven en su sociedad gozando por un lado de los privilegios y beneficios que las le yes les conceden, y el buen caracter de los habitantes les dispensan, y atacando por el
otro el sistema politico adoptado por los asociados, como por ejemplo dando auxilios metalicos á sus enemigos, constituyéndose en conductores de su papeles incendiarios, predicando con escándalo y audacia en las tertulias y sobremesas la doctrina de los que están
declarados traidores a la Patria, haciendo el duelo de las circunstancias con el idioma de
una compasión hipócrita, y con presagios de un por venir funesto; lamentando con un
semblante muy patetico la paralizacion del giro al mismo tiempo que con sagacidad desvían del mercado á todos los concurrentes hacia los puertos del enemigo con el fin de que
dejen alli los derechos de cuya introduccion privan al Erario de aquen con quienes quieren al mismo tiempo afectar buena armonía. Todo esto que le digo á usted suele suceder, y
no seria milagro que aquí sucediese por uno y otro de sus paisanos; que por lo demas son
en la generalidad buena gente. ¿Entiende usted señor Papandeta?
Pap. Oìr! señor, no entiende esto que usted digo.
Vec. Pues amigo vaya a otro que se lo esplique, que yo le he dicho bastante.
Pap. Mi no entiende.
Vec. Esta bueno; hasta la vista.
Nuevamente empezamos en análisis centrándonos en las formas pronominales, seguimos con las formas verbales, pasamos a continuación a
los determinantes cuantificadores, seguimos con el uso de preposiciones,
la concordancia de género y número en la frase nominal, y terminamos
con menciones a la pronunciación.
4.3.2.3. PRONOMBRES PERSONALES. En la reproducción del habla de los dos
ingleses, que aparece en el número tres de El Aguacero, no hay pronombres, mientras que en los parlamentos de Papandeta en su diálogo con un
vecino de Montevideo, tenemos cuatro pronombres personales: “usté”
aparece dos veces (“por servi Usté”), “nosotros” una vez (“nosotros inglis,
extranjeros puede tiene opinion que quiere”), y “mi” una vez (“mi no entiende”). “Usté” aparece en una fórmula, de acuerdo al uso que harían los
hablantes nativos de español, incluso en la elisión de /d/ final. Papandeta
usa la forma de primera persona plural en función de sujeto también de
acuerdo al uso de los hablantes nativos de español, incluyéndose como
parte de la referencia del pronombre ―los ingleses, los extranjeros― aun
cuando usa el gentilicio en singular. Sin embargo, al final del diálogo, el
inglés exhibe la misma confusión que el autor del remitido analizado más
arriba, usando la forma de la primera persona singular en función complemento de preposición “mi” en lugar de la forma en función sujeto “yo”.
Este es el mismo fenómeno que analizamos en el contexto del remitido y
podría abonar la hipótesis de que el “Inglis Man” es un personaje ficticio
en boca y en mano de quien un editor de El Aguacero pone palabras.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
28
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
Veamos qué sucede con las formas verbales en estas dos representaciones del habla de los ingleses.
4.3.2.4. FORMAS VERBALES. Hay un total de once formas verbales en las dos
representaciones del habla de ingleses, dos de las cuales aparecen de
acuerdo al uso de los hablantes nativos de español (“hai”, “saliendo”), por
lo que no nos detendremos en ellas. Observaremos en cambio las tres formas erróneas que aparecen en la representación que está en el número
tres de El Aguacero: “viengo o no viengo el siñor Avreu”, “(por) pone (sitio mucho forte)”, y “andar busca”, y en las seis formas que aparecen en
los parlamentos de Papandeta en el número cinco de El Aguacero: “(por)
servi”, “(nosotros) puede tiene opinión que quiere”, “(yo) no entiende
esto que usted digo”, y “mi no entiende”5.
En “viengo” el hablante extranjero fusiona las dos irregularidades que
sufre el verbo “venir” en la raíz en las personas primera singular y plural
(“vengo”, “vengamos”) y en las personas segunda singular y tercera singular y plural (“vienes”, “viene”, “vienen”), de lo que resulta la raíz
“vieng-”. A eso se suma el problema de concordancia sujeto-verbo, de lo
que resulta el verbo con una terminación de primera persona singular (-o)
con un sujeto tercera persona singular (el siñor Avreu). Aquí la diferencia
entre la lengua materna del extranjero, que requiere la presencia de un
sujeto explícito y mantiene las formas verbales incambiadas excepto para
la tercera persona singular, impacta en la dificultad de manejar un paradigma verbal que incluye cinco terminaciones diferentes (-o, -es, -e, -imos,
-n) y además dos cambios de raíz (veng-, vien-).
En el caso de “pone” y “servi” se presenta la misma dificultad que vimos en el remitido firmado por el “Inglis man”: la conjugación de un verbo precedido de una preposición (*“por pone” y *“por servi”). Algo similar
sucede en los casos de “busca” (*“anda busca”), que está conjugado en la
perífrasis con “anda”, donde esperaríamos “anda buscando” y “comunica”
(*“puede comunica”), donde esperararíamos “puede comunicar”.
De los cinco verbos que hay en los últimos tres parlamentos de Papandeta cuatro aparecen en tercera persona singular: “puede”, “tiene”,
“quiere”, aunque el sujeto explícito de estos es “nosotros”, y “entiende”,
aunque el sujeto explícito de este es “mi” (que está en lugar de “yo”), y el
5
Las cursivas corresponden a Papandeta, el “caballero” inglés en diálogo con un vecino de
Montevideo.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
29
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
quinto verbo, con sujeto explícito “usted” está en primera persona singular: “digo”. Permanecen las dificultades del inglés con el paradigma verbal del español, pero vale la pena destacar que en el caso de Papandeta,
las formas son correctas y lo que falla es la concordancia sujeto-verbo.
4.3.2.5. DETERMINANTES CUANTIFICADORES. En la representación de habla publicada en el número tres de El Aguacero vemos dos ocurrencias de “mucho”, una vez calificando al adjetivo “forte”, en lugar de “muy”, y la otra
como numeral adjetivando a “pelleges di Baca”, donde falta la concordancia con el número plural del nombre. En la representación del habla de
Papandeta, sin embargo, hay cinco usos correctos de “muy”, dos veces
con grafía “mui”: “mui bueno” (dos ocurrencias), “muy mal”, “muy malo”,
y “muy insultativo”. En cuanto a los usos de “mucho” como adjetivo y pronombre (“mucha grasias”, “imperials muche”, “muche si sinor”, y “mucho
valentes”) vemos que están siempre usados de forma invariable, lo que
puede indicar que el extranjero no se ha dado cuenta de las diferentes
funciones de esta palabra, algunas de las cuales requieren una concordancia con el nombre al que califican o remplazan. El único caso dudoso
de uso de “mucho” en el habla de Papandeta es el de “mucho valentes”
debido a la ambigüedad del contexto: el hablante podría estar refiriéndose a “muchos valientes” o a “(personas) muy valientes”.
4.3.2.6. USO DE PREPOSICIONES. En cuanto al uso de preposiciones, todas las
ocurrencias excepto una coinciden con el uso de los hablantes nativos de
español (“con riforzo”, “in Maldonado”, “di Baca”, “de Montividio”, “con
pasport”, “por Bonos Ares”, “in Montividio”, “contre inglis”, “por esta tierra”, “in Inglatere”, “in Californio”, “de jombres”, “por todes”) excepto
tres ejemplos en los que correspondería “para” y encontramos “por”
(“por pone”, “por andar”, “per Canelons”, “por servi Usté”), y un ejemplo
que no es claro y por ende es imposible descifrar qué preposición es necesaria (“no importa por nada” que podría ser “no nos importa nada”). La
distinción y la aplicación de la distinción entre “por” y “para” en el uso es
particularmente difícil para los hablantes nativos de inglés aprendientes
de español como lengua extranjera en la actualidad.
En cuanto a “de” en la frase “inter de plasa”, queremos argumentar
que no se trata de un uso de preposición, sino de una cuestión de pronun ciación: el inglés dice que “poquites dias mas imperials inter de plasa, y
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
30
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
rompi Petriots” o sea, que pronto los imperiales “entrarán a la plaza y masacrarán a los patriotas”, en inglés “(they) will enter the plaza”.
4.3.2.7. CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO EN FRASE NOMINAL. La concordancia de género y de número también es un área que presenta dificultades
para los hablantes de inglés que aprenden español, debido a su ausencia
en la frase nominal en inglés. En nuestro corpus hay una ocurrencia de
concordancia de género equivocada: un gazeta muy malo, y nueve instancias que requieren concordancia de número, de las que hay cuatro ocurrencias (“el siñor”, “dos mil imperials”, “Bonos Ares”, “mui bueno viaque”) y faltan cinco (“mucho pelleges”, “mucha grasias”, “imperials muche”, “mucho valentes”, “jombres libre”). Vemos que una diferencia entre
las ocurrencias en las que está hecha la concordancia de número y aquellas en las que la misma falta es que en la primera (el siñor) hay un deter minante singular y en la segunda (dos mil imperials) uno plural, mientras
que en las ocurrencias en las que falta la concordancia, el cuantificador
(mucho) es justamente el que en el análisis incluido en (§4.3.1.3) mostramos ser una fuente de confusión para el inglés. Esta situación refleja la
dificultad del hablante de inglés.para incorporar la concordancia de número en los adjetivos que califican nombres en plural ―el caso de “dos
mil imperials” puede explicarse por la presencia del numeral, mientras
que el de “Bonos Ares” se debe a que es un nombre propio y el extranjero
debe haberlo registrado como tal― sin tener necesariamente conciencia
de la marca de plural.
4.3.2.8. PRONUNCIACIÓN. En lo que respecta a la pronunciación reflejada en
la ortografía, aparecen en las representaciones del habla de los ingleses
los siguientes ejemplos: alternancia de /o/ y /e/ al final de palabra o en
monosílabos: “mucho” vs. “muche”, “por” vs. “per”, “todes”, “poquites”;
alternancia de /e/ e /i/: “señor”, “siñor” y “sinor”, “inglis”, “qui”, “(Cheneral) Licor” (por General Lécor), “in” por “en”, “di” por “de”, “riforzo”,
“Chili”, “rompi” (por “romper”) y “Montividio”. En los casos de “in” e “inglis” puede haber además una influencia de la grafía de estas palabras en
inglés. También hay diferentes realizaciones de /x/ además de la nativa
“pelleges” (por “pellejos” en el sentido de “cueros”): “viaque” y “Cheneral”. Otras ocurrencias de pronunciación directamente influidas por la
lengua materna de los ingleses incluyen: “imperials”, “Canelons”, “trupes”, “pasport”, “petriots”, “sinor” y “jombres”. Es importante destacar el
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
31
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
uso de diminutivos por parte de Papandeta, así como las indicaciones gráficas de su seseo en “grasias” y “plasa”.
4.3.3. LA
LENGUA ESCRITA DEL EDITOR DE
EL AGUACERO,
HABLANTE NATIVO DE
ESPAÑOL QUE SE ACOMODA LINGÜÍSTICAMENTE A SU LECTOR INGLÉS.
Cuando el editor
de El Aguacero se dirige al “Inglis man”, adopta varias de las mismas características del español del extranjero, como vemos en el texto siguiente:
(18) N1 P2
MR. INGLIS MAN - Precismente tu está un ínglis mucho boracho cuando escrebir tanto
disparate por mi Agacero, mi no intende tu carta, y quieres busca un interprete por ris ponda à tu sabado qui vengo.
Vemos en este texto que aparece en el número uno de El Aguacero, en
respuesta al remitido del inglés: elisión de vocales ―por ejemplo, en “precismente”; confusión de /e/ e /i/― por ejemplo en “escrebir” y en “qui”
(por “que”); confusión de “ser” y “estar” ―por ejemplo, en “tu está un ínglis mucho boracho”―; concordancias sujeto-verbo equivocadas o ausentes ―por ejemplo, en “tu está”, “cuando (tú) escrebir”, “mi no intende”,
“(yo) quieres”, “sabado qui vengo”―; verbos conjugados después de preposiciones ―por ejemplo, “por risponda”―; y confusión de las funciones
de las formas pronominales personales en español ―por ejemplo, uso de
“mi” por “yo”―.
Son estas similitudes las que fortalecen nuestra hipótesis de que en realidad, la lengua escrita del remitido firmado “El Inglis man” es una ficcionalización del español extranjero de los ingleses, coincidente con la representación de los diálogos en los que participan los ingleses.
5. LA
REPRESENTACIÓN DEL HABLA Y LA ESCRITURA DE LOS INGLESES Y LAS ACTITUDES
LINGÜÍSTICAS DE LOS CRIOLLOS HACIA EL EXTRANJERO IMPERIALISTA.
Hemos analizado cuatro muestras de español usado extranjeramente por los ingleses del
Montevideo de 1823. Debido a que el enfoque satírico del semanario El
Aguacero da cabida a la burla de los criollos hacia los ingleses y a las características lingüísticas de las muestras analizadas, consideramos que el
remitido firmado “El Inglis man” (§4.3.1) fue en realidad escrito por los
editores, hablantes nativos de español. Varios de los rasgos lingüísticos
presentes en ese remitido aparecen también en la representación del habla de los ingleses en los textos analizados (§3.3.2), así como en el texto
en el que el editor nativohablante de español acomoda lingüísticamente
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
32
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
su escritura para, supuestamente, hacerse entender por su interlocutor
inglés (§3.3.3). Las actitudes ante el español hablado extranjeramente reflejan las actitudes sociales ante el grupo de hablantes extranjeros mostrando los flancos débiles de los ingleses instalados en Montevideo en
algo tan obvio como la extranjeridad de su español. Esto les permite a los
criollos manifestar su antipatía ante “el otro”, de quien se desconfía, en
este caso, especialmente por lo poco claro de sus aspiraciones políticocomerciales. Los aspectos lingüísticos más sobresalientes del habla ficcionalizada de los ingleses aparecen reflejados en el uso de las formas verbales, las formas nominales, las preposiciones, la confusión de “ser” y
“estar”, la (falta de) concordancia en las frases nominales, así como en la
pronunciación. Vemos en general una simplificación del español usado
por los ingleses, especialmente en los sistemas pronominales y verbales.
El análisis realizado permite ver cómo las actitudes ante los extranjeros que vivían en las circunstancias históricas previas a la independencia
del Uruguay pueden expresarse, entre otros, en términos de su uso del
español. Varios son los caminos que se abren para continuar con este tipo
de trabajo: en el campo de la fonología, cabría hacer un análisis profundo
de las cuestiones de pronunciación y cómo aparece esta reflejada en la
ortografía; en términos de actitudes generales y actitudes lingüísticas
ante hablantes de lenguas extranjeras en la región en esa época, también
están disponibles en El Aguacero elementos para trabajar sobre el francés y el portugués.
APÉNDICES
APÉNDICE A. Praderio (1962, 15-16) ofrece un índice cronológico de la prensa periódica del Uruguay publicada entre 1807 y 1852, y del periodo 1807 hasta 1830 (exclusive); el autor registra
49 publicaciones6. En cuanto a El Aguacero, consta que fueron publicados un Prospecto sin fecha consignada y 8 números, del 19 de abril al 4 de octubre de 1823 7. Fueron impresos en la
6
7
Del periodo 1807 a 1830, hay en www.periodicas.edu.uy 19 publicaciones, al 17 de mayo
de 2015. Una de esas publicaciones es El Aguacero, del que está accesible el número 1.
La información contenida en este índice se ha revelado esencial por el detalle y porque
orienta sobre dónde buscar los periódicos. En 1962, a la publicación del trabajo de Prade rio, todo El Aguacero (Prospecto y 8 números) se encontraba en el Museo Histórico Nacional, Biblioteca Pablo Blanco Acevedo, en Montevideo; los números 1 a 5 se encontraban en
el Museo Mitre, en Buenos Aires; los números 1 a 6 en la Biblioteca Nacional, Adq. Llamas,
en Montevideo; y el número 3 en el Museo Histórico Municipal, en Montevideo. En mayo
de 2015, el total de los números publicados de El Aguacero se encontraban en la Biblioteca
Nacional, microfilm de publicaciones periódicas, caja 1, titulada “Rollos 1 a 20”, siendo El
Aguacero el “Rollo 4”.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
33
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
Imprenta de Torres el Prospecto y los números 1 a 7, y en la Imprenta de los Ayllones y Compañía, el número 8. El Aguacero no tenía día fijo para salir y circuló los días que aparecen en la
tabla 68.
Número
Fecha
Prospecto Sin fecha
1
19 de abril
2
26 de abril
3
8 de mayo
4
21 de mayo
5
18 de junio
6
19 de julio
7
2 de agosto
8
4 de octubre
Páginas*
Dimensiones Columnas
1
151x201 mm
2
Total 6: 1-6
102x159 mm
1
Total 8: 9-16
102x159 mm
1
Total 14: 25-38 102x159 mm
1
Total 8: 41-48 102x159 mm
1
Total 7: 21-27 153x250 mm
2
Total 7: 29-35 153x250 mm
2
Total 5: 37-41 153x250 mm
2
Total 2: 33-34 160x263 mm
2
Total: 58 pp.
* Como se ve al observar la numeración de páginas en El Aguacero, hubo dificultades en
ese aspecto durante la publicación del semanario.
Tabla 6: Información sobre periódico El Aguacero, 1823 (Praderio 1962, 15-16).
de
de
de
de
de
de
de
de
de
Imprenta
Torres
Torres
Torres
Torres
Torres
Torres
Torres
Torres
los Ayllones y Compañía
APÉNDICE B. Tabla de fragmentos con actitudes generales ante los ingleses como extranjeros y
como hablantes de español.
Refiere a
hablantes de
23-28 Inglés
Número Página Columna Líneas
Prospecto Única
1
1
Central
2
Única
2
9
Central
3
15
25
Única
Central
31
Única
4-16
36
Única
1-8
38
Única
21 (sic)
1
5
8
2
3-6
Inglés
30-34 Inglés
3-10
Inglés
25-30 Inglés
3-6 Inglés
Inglés y francés
Inglés
7-14 Inglés
15-19 Inglés
11-13 Inglés
Tipo de artículo
Párrafo final de la presentación
del periódico
Epígrafe en verso debajo del título del periódico
Reacción al REMITIDO firmado
“El Inglis man”
Epígrafe en verso debajo del título del periódico
REMITIDOS
Epígrafe en verso debajo del título del periódico
“Crítica contra los ingleses imperiales y abusos de la tolerancia”
Crítica por celebrar el cese de El
Aguacero
Noticia
Aviso
Comentario sobre la confianza
depositada por el editor en los
ingleses
Los números 1 a 4, de 102 x 159 mm, se imprimieron a 1 columna y contenían cantidades
variables de páginas, entre 6 y 14. Los números 5 a 8 se imprimieron a 2 columnas, con
cantidades variables de páginas, entre 2 y 7. Los números 5 a 7 tenían dimensiones de 153
x 250 mm, mientras que el número 8 tenía 160 x 263 mm. Zinny (1883:1) especifica que
los números 1 a 4, se imprimieron “en 4a.” y del 5 en adelante “en fol. Menor”, sin apuntar
una diferencia de tamaño de hoja que notamos en el número 8.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
34
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
Refiere a
Tipo de artículo
hablantes de
36-51 Diálogo en inglés y es- Diálogo entre vecino y “caballero” inglés
1-48 pañol
1-10
7-9, “extrangeros” no ha- Crítica a los tratados de Buenos
19-21 blantes de español
Aires con los extrangeros (sic)
5-14 Inglés
Crítica al administrador de Correos que entrega las cartas anticipadamente a algunos ingleses (y “otros que no lo son”)
información sobre actitudes ante ingleses hablantes de español
en El Aguacero, 1823.
Número Página Columna Líneas
26
27
6
31
2
1
2
1
7
37
2
Tabla 7: Cronología de
como lengua extranjera
APÉNDICE C. Tabla de fragmentos en español usado por los ingleses.
Habla español un
hablante nativo de
1
2
Única
22-29 Inglés
5
26 (sic)
2
37-38 Inglés
41-42
44-49
27
1
1-8
2
5-6
9
Tabla 8: Cronología de habla de ingleses en español en El
Número Página Columna Líneas
Tipo de artículo
Remitido firmado “El Inglis man”
Diálogo entre un vecino de Montevideo y un “caballero inglés”
Aguacero, 1823.
Habla en español el editor
que se acomoda
Tipo de artículo
a su interlocutor…
1
2
Única
35-38 Inglés
Contestación al remitido de
“El Inglis man”
Tabla 9: Discurso del editor hablante nativo de español que se acomoda lingüísticamente a
su interlocutor inglés que habla español extranjeramente, en El Aguacero, 1823.
Número Página Columna Líneas
Imita el editor el español
de los hablantes
Tipo de artículo
extranjeros en Uruguay
3
36
Única
9-13 Inglés
Reproducción de un diálogo
en español entre”caballeros
ingleses”
Tabla 10: Discurso del editor hablante nativo de español que explícitamente imita el español de los ingleses en Uruguay, en El Aguacero, 1823.
Número Página Columna Líneas
BIBLIOGRAFÍA
Block de Béhar, Lisa. S/F. Publicaciones periódicas del Uruguay.
www.periodicas.edu.uy.
Coll, Magdalena. 2010. El habla de los esclavos africanos y sus descendientes en Montevideo
en los siglos XVIII y XIX: Representación y realidad. Montevideo, Uruguay: Academia Nacional de Letras y Ediciones de la Banda Oriental.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
35
Bugel
ACTITUDES
ANTE LOS INGLESES A TRAVÉS DE SU USO DEL ESPAÑOL
――. 2012. “Léxico de origen indígena y africano en dos escritores montevideanos de principios del siglo XIX: La mirada de José M. Pérez Castellano y Dámaso A. Larrañaga”. Stockholm Review of Latin American Studies 8: 49-64.
Garrett, Peter. 2010. Attitudes to language. Cambridge: Cambridge University Press.
Kramarae, Cheris. 1982. “Gender: How she speaks”. En Attitudes towards language variation,
editado por Ellen Bouchard Ryan y Howard Giles, 84-98. Londres: Arnold.
Labov, William. 1966. The social significance of speech in New York City. Washington, DC: Center for Applied Linguistics.
Praderio, Antonio. 1962. Índice cronológico de la prensa periódica del Uruguay: 1807-1852.
Advertencia de Eugenio Petit Muñoz. Instituto de Investigaciones Históricas. Manuales Auxiliares para la Investigación Histórica, 3. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Humanidades.
Zinny, Antonio. 1883. Historia de la prensa periódica de la República Oriental del Uruguay:
1807-1852. Buenos Aires: C. Casavalle.
Talia Bugel
Indiana University, Purdue University Fort Wayne
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 14 de diciembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
36
Canale y Coll
ACTITUDES
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
EN LOS MEDIOS:
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE DOS SPOTS PUBLICITARIOS POLÍTICOS
Germán Canale
Magdalena Coll
RESUMEN. El discurso publicitario puede (re)producir estereotipos sociolingüísticos sobre diversos grupos. Estos estereotipos responden a la manera en que se “diseña” la audiencia imagina da a través del proceso de producción del discurso publicitario, es decir, responden a las cre encias y valores que los productores del discurso creen que la audiencia imaginada comparte.
El estudio analiza dos spots publicitarios políticos de la última campaña electoral uruguaya
(2014), producidos por sectores de la izquierda y que circularon en televisión local y en espa cios virtuales. Cada spot construye ―de manera estereotipada― una identidad sociolingüística
que, en varios niveles, se contrasta con la otra: un gaucho del ámbito rural y una mujer de cla se alta urbana. El análisis de los recursos lingüísticos y no verbales que se utilizan al momento
de construir los personajes permite explorar las actitudes frente a ambas identidades sociolin güísticas que se atribuyen a la audiencia imaginada. Los resultados muestran cómo estereoti pos sociolingüísticos asociados a dos personajes pseudo-antagónicos responden a un mismo fin
publicitario persuasivo (alinear políticamente a la audiencia), aunque en cada caso la persua sión se logra por medio de estrategias opuestas y alineamientos específicos con la audiencia
imaginada.
Palabras clave: discurso político, publicidad, actitudes, variedades del español en Uruguay.
ABSTRACT. Advertising discourse can (re)produce sociolinguistic stereotypes. Such stereotypes,
in turn, respond to the ways in which the imagined audience is “designed” by discourse producers. In other words, these stereotypes reflect the beliefs and values discourse producers as sume are shared within the imagined audience. This study analyzes two political spots from
the last presidential campaign in Uruguay (2014). Both spots were produced by left-wing sec tors within the left-wing party and circulated massively in local television and on the web.
Each spot presents ―in a highly stereotyped manner― a sociolinguistic identity that is –on
many levels- opposed to the identity presented in the other spot: a rural gaucho and a highclass urban woman. The analysis of verbal and non-verbal resources employed to create these
characters allows us to explore the attitudes producers think the imagined audience shares
about each (local) sociolinguistic identity. Findings show that such pseudo-antagonist characters serve the same persuasive end in advertising (i.e. aligning the audience ideologically),
while at the same time they achieved this by deploying opposite advertising strategies and by
appealing to the audience in particular ways.
Keywords: political discourse, advertising, attitudes, varieties of Uruguayan Spanish.
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 37-63
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
37
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
RESUMO. O discurso publicitário pode (re)produzir estereótipos sociolinguísticos sobre diversos
grupos. Estes estereótipos respondem à maneira na qual é “desenhada” a audiência imaginada
a través do processo de produção do discurso publicitário. Isto é, estes estereótipos respon dem às crenças e valores que os produtores do discurso acreditam que a audiência imaginada
compartilha. Este estudo analisa dois spots políticos da última campanha eleitoral do Uruguai
em 2014. Eles foram produzidos por setores da esquerda e foram reproduzidos na televisão lo cal e em espaços virtuais. Cada spot constrói ―de maneira estereotipada― uma identidade sociolinguística que, em vários níveis, pode ser contrastada com a outra: uma de um gaúcho do
meio rural e uma de uma mulher de classe alta urbana. O análise dos recursos linguísticas e
não- verbais que são usados no momento de construir os personagens permite explorar as atitudes frente às identidades sociolinguísticas que são atribuídas à audiência imaginada. Os re sultados mostram como estereótipos sociolinguísticos associados aos dois personagens pseudo- antagônicos respondem ao mesmo fim publicitário persuasivo (alinhar politicamente à audiência), mesmo se em cada caso a persuação é lograda a través de estratégias opostas e alinhamentos específicos com a audiência imaginada.
Palavras-chave: discurso político, publicidade, atitudes, variedades do espanhol em Uruguai.
1. INTRODUCCIÓN. En sus varios formatos, la publicidad política es una práctica altamente globalizada ―y globalizante― en las sociedades modernas
(Cogan, Brian y Tony Kelso 2009), que persigue el fin de persuadir y alinear políticamente a los votantes. Esto se logra de varias maneras y a través de diversas estrategias del discurso publicitario que, como parte del
discurso de los medios masivos, funciona como institución significante
(signifying institution, Marchart 2011, 73). Así, permite construir una
imagen particular de los valores y prácticas sociales de diversos grupos
que posibilita alineamientos de sectores de la sociedad.
El lenguaje evidentemente tiene un rol importante en esta dinámica.
El estudio del discurso de los medios desde disciplinas como el análisis
crítico del discurso (ver Fairclough 1995b) y la semiótica social (ver Machin y van Leeuwen 2007) ha demostrado la relevancia de analizar los recursos lingüísticos y semióticos en general, para entender las maneras en
que se intenta alinear a la audiencia de estos discursos. Esto se debe a
que los medios construyen representaciones sociales y hacen circular ideologías dominantes, legitiman o hasta naturalizan prácticas sociales particulares. En lo que a la publicidad respecta, esto se logra, por ejemplo, a
través de las recursos lingüísticos y otros recursos semióticos no verbales
que utilizan los anunciantes (Machin y van Leeuwen 2007). Si se piensa,
por ejemplo, en aquellas publicidades que utilizan recursos narrativos y
personajes, la manera en que se representan los personajes también sirve
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
38
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
como medio para producir, reproducir y difundir estereotipos y actitudes
sociolingüísticas particulares hacia diversos grupos. Cuando se trata de
publicidad política en particular, se puede pensar que el modo en que se
representan personajes ficticios sirve para alinear ideológicamente a la
audiencia de potenciales votantes, ya sea por medio de publicidad política
positiva (que exalta los valores, comportamientos e ideas del grupo que
se promueve) o negativa (cuando se atacan de manera más o menos directa los valores, comportamientos o ideas del grupo o los grupos opuestos) (Moorman y Neijens 2012).
En el presente estudio exploramos cómo en el proceso de producción
del discurso publicitario político se “diseña” la audiencia imaginada de
potenciales votantes, apelando a lo que se supone son sus actitudes frente a diferentes variedades locales del español. Para ello, nos enfocamos
en la construcción de dos personajes dentro de una misma campaña electoral uruguaya (de 2014) y de dos sectores del mismo partido político
(Frente Amplio). Para atender a la construcción de estos personajes, nos
detenemos en el análisis de aspectos verbales, pero también atendemos a
otros aspectos semióticos no verbales (visuales, sonoros, etc.). Se trata
del análisis de dos identidades (estereotipadas) que representan dos variedades del español del Uruguay: un gaucho, asociado a lo rural y a las
clases socioeconómicas bajas, y una mujer asociada a la clase alta y al
ámbito urbano (aunque también, de manera más indirecta y polémica, a
las clases altas rurales, como se observará a lo largo del análisis). Las actitudes frente a estas identidades son, en principio, actitudes frente a las
variedades de español que estas representan, pero también ―y sobre
todo― son actitudes frente a los comportamientos y valores políticos y
morales que se asocian a ellas en el proceso de producción del discurso
político publicitario.
2. ACTITUDES (SOCIOLINGÜÍSTICAS) Y DISCURSO PUBLICITARIO (POLÍTICO). La noción
de actitud (socio)lingüística ha sido fundamental en el desarrollo de disciplinas como la sociolingüística, la psicología social del lenguaje, la sociología del lenguaje y la denominada folklinguistics (Niedzielski y Preston
2000, Garrett 2001). Las actitudes lingüísticas han sido definidas de diversas maneras, posiblemente muchas más de las que se pudiera dar
cuenta en este trabajo. También se ha operacionalizado de diversas maneras el alcance de las actitudes (actitudes individuales/actitudes sociales o
comunitarias) y su orientación (actitudes frente a la lengua, frente a las
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
39
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
lenguas, frente a variedades de la lengua, frente a los estilos lingüísticos)
(Giles, Taylor y Bourhis 1973).
Los contextos en que se han investigado las actitudes lingüísticas son
sumamente variados: contextos bilingües y diglósicos (Lambert 1967),
contextos monolingües (Labov 1972), contextos educativos de enseñanza
de lenguas adicionales (Jenkins 2007, Mac Kenzie 2010), entre otros. En
el mismo sentido, se han empleado diversas herramientas de análisis, que
abarcan tanto la exploración indirecta de las actitudes, por ejemplo, a través de matched-guise techniques o verbal guise techniques (Lambert
1967, Garrett 2010, entre otros) como la exploración explícita ―a través
de cuestionarios y entrevistas― o la exploración discursiva (Garrett, Coupland y Williams 2003).
Para el propósito del presente trabajo, adoptamos la definición de Woolard (1989), para quien las actitudes lingüísticas son evaluaciones compartidas en las que se asocian variedades de la lengua con valores sociales particulares. Nuestro modo de abordar estas actitudes atañe, en cierta medida, a una exploración discursiva (ver Achugar y Pessoa 2009) en
tanto no elicitamos reacciones ni respuestas a través de tests o cuestionarios sino que nos focalizamos en las actitudes como elementos constitutivos de la construcción del discurso (Garrett, Coupland y Williams 2003).
En este caso en particular, asumimos que en el proceso de producción de
este tipo de discurso persuasivo se “diseña” la audiencia imaginada según
las actitudes que se asume esta audiencia comparte frente a las variedades del español representadas.
Las actitudes mantienen un vínculo complejo con el lenguaje en uso y
también con las prácticas sociales (incluyan o no al lenguaje). Y es que las
actitudes lingüísticas siempre encubren actitudes frente a quienes utilizan una lengua, una variedad de lengua o un estilo de lengua similar o diferente del propio, por lo que las actitudes siempre se asocian a otros factores sociales (Garrett 2010). Sin embargo, no debe olvidarse que aunque
las prácticas sociales y las actitudes se retroalimentan, también existen
diferencias importantes entre, por ejemplo, lo que los hablantes hacen y
lo que creen que hacen o que deberían hacer (Fairclough 1995a). Por ello,
no debe postularse a priori una equivalencia entre las prácticas y las actitudes: las actitudes que los usuarios tienen hacia las lenguas, variedades
o estilos de lengua no responden necesariamente a la realidad del uso del
lenguaje sino a los estereotipos e ideologías que circulan sobre este uso a
nivel social. Lo mismo ocurre al momento de apelar a las actitudes de una
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
40
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
audiencia imaginada: se puede pensar qué actitudes la audiencia tiene,
pero esto no se traduce necesariamente en la realidad de ese grupo.
Por el tipo de género textual que abordamos en este trabajo, atendemos a un tipo particular de institución social y su vínculo con las actitudes, a saber, la publicidad masiva. En términos generales, las instituciones que crean, reproducen y afectan las actitudes lingüísticas son diversas: el hogar, los pares, la familia, la escuela, los medios y la literatura,
entre otro gran número de artefactos culturales que producen y transmiten ideas particulares sobre las lenguas y sus variedades (Preston 1996).
Al transmitir estas ideas y valores, que son más o menos compartidos y
aceptados por un grupo, las actitudes lingüísticas pasan a “marcar” nues tra identidad social, alineándonos con otros miembros de la comunidad y,
a la vez, separándonos de otros para crear así nuestras relaciones interpersonales (Achugar y Pessoa 2009). Dentro de las varias instituciones a
las que Preston (1996) le adjudica el rol de crear, reproducir y transmitir
actitudes lingüísticas a nivel social, nos interesa, entonces, centrarnos en
los medios de comunicación y, en particular, en la así llamada publicidad
política (Cogan y Kelso 2009).
El discurso publicitario cumple un rol eminentemente persuasivo
(Cook 1992, Goddard 1998) y promocional (Woods 2006), lo que queda en
evidencia tanto en las opciones lingüísticas involucradas como en el uso
de imágenes, entre otros varios recursos semióticos (Machin y van Leeuwen 2007). La persuasión y la promoción se dan tanto en casos de textos
publicitarios de consumo y venta de productos como en aquellos textos
publicitarios que no tienen un fin de venta sino de alineamiento social,
moral o ideológico, como el que aquí nos ocupa. De todas maneras, tanto
en los casos en los que la publicidad persuade para vender como en aquellos casos en que persuade para alinear ideológicamente, su efectividad
radica en asociar valores y comportamientos particulares a una identidad
grupal específica (López Quintás 1980, 1998), a través de un proceso de
homogeneización y estereotipación del comportamiento de estos grupos.
En el caso que nos compete, la publicidad permite introducir el discurso político a la audiencia sin la mediación de reporteros, periodistas u
otros actores institucionales (Moorman y Neijens 2012). También permite
situar el discurso político muchas veces en narrativas de ficción y parodia
que disfrazan, moderan o incluso intensifican la búsqueda del alineamiento ideológico con el partido propio y el no-alineamiento con los otros, promoviendo así la publicidad política negativa (Moorman y Neijens 2012).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
41
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
El discurso publicitario se define generalmente como un género parásito (Cook 1992), ya que tiende a adherirse a otros discursos para existir.
Por ejemplo, una publicidad radial o televisiva puede aparecer en los cortes comerciales, así como una publicidad gráfica puede aparecer en una
parada de autobús. En estos casos, la publicidad aparece en un contexto
en que otro discurso o práctica social parece ser más preponderante, convirtiendo así a la publicidad en un texto ―en apariencia― “marginal”. Sin
embargo, esto no siempre funciona así. Las nuevas tecnologías han creado espacios en que la publicidad puede ser el texto prominente, sin nece sidad de adherirse a otros. El caso que nos compete atiende a estas dos
realidades, dado que los spots de publicidad política que analizamos circularon masivamente a través de canales de televisión nacional y también
en YouTube (en canales oficiales y no oficiales). En este sentido, la audiencia imaginada (Charaudeau 1983, Fairclough 1989) es doble. Para el
caso de la circulación en televisión se supone una audiencia que consume
la publicidad como género parásito o marginal. Sin embargo, en el caso
de su circulación en línea, la audiencia imaginada es un grupo de individuos con interés suficiente como para buscar estos spots en la web, ya
que aquí no funcionan como satélites de otros textos. El primer tipo de
circulación de estos spots resulta más tradicional para el caso uruguayo,
mientras que el segundo implica una práctica publicitaria política más actual en la que hay una “inversión de la típica estrategia persuasiva en la
política electoral” (Andacht 2014, 80), en tanto es el votante quien activamente busca el discurso político.
3. OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO. Este trabajo explora las actitudes
sociolingüísticas que ―desde la producción del discurso político publicitario― se asume que la audiencia imaginada de votantes comparte sobre
dos variedades del español uruguayo y sobre las identidades socioculturales que ellas representan. Para ello, estudiamos los recursos lingüísticos
así como otros recursos no verbales propios de la construcción de dos
personajes en publicidad política de la campaña electoral uruguaya de
2014. Esto nos permite ver qué rasgos lingüísticos se asocian a cada uno
de estos personajes (en varios sentidos antagónicos) y también cómo estos rasgos lingüísticos coexisten con otros aspectos no verbales atribuidos a los personajes, para así describir los mecanismos de estereotipación
de estas identidades sociolingüísticas propias de la variedad del español
del Uruguay.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
42
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
A nuestro entender, estudiar las actitudes en este tipo de textos (publicitario político) resulta particularmente interesante por varios motivos.
Primero, porque los estudios de actitudes sociolingüísticas se han focalizado en otros contextos y situaciones comunicativas y no han atendido
particularmente al discurso publicitario político, que goza de una creciente globalización. En segundo lugar, creemos que es relevante estudiar la
construcción de personajes en este tipo de texto porque, por su naturaleza de narración ficticia, permite un mayor grado (o maneras más explícitas) de estigmatización y estereotipación de las identidades, con una carga moral potencial o aparentemente menor por parte de los productores.
En tercer lugar, el estudio de cuestiones de política en el terreno de lo publicitario permite desplazar lo político del espacio tradicional de la retórica de “la verdad” (en géneros de los medios masivos como la entrevista o
el discurso político oral) para llevarlo al terreno de “lo ficticio o imaginario” (más cercano al género publicitario).
En términos más generales, creemos que el estudio contribuye a un
mejor entendimiento del rol que cumplen los estereotipos sociolingüísticos al momento de intentar alinear a la audiencia de potenciales votantes
con ideologías políticas particulares, ya sea por medio de la afectividad o
por medio del rechazo a estos estereotipos, apelando entonces a actitudes
positivas o negativas que se creen la audiencia comparte.
4. CORPUS Y METODOLOGÍA. Nuestros textos focales son dos spots publicitarios políticos que circularon en televisión local y medios de comunicación
masivos virtuales1 durante la campaña electoral de 2014 en Uruguay.
Cada uno de ellos fue producido por un sector diferente dentro del Frente
Amplio (partido político de la izquierda uruguaya, que gobierna desde
2005). Estos spots fueron producidos en momentos clave de la campaña
electoral (uno en la primera vuelta presidencial y otra en el denominado
balotaje, o segunda vuelta). Su circulación en estos dos momentos electorales es importante en tanto para ambas circunstancias ―primera y se-
1
A modo de ejemplo, tomando en cuenta solamente los canales oficiales de YouTube, para el
caso del spot de “Nany” se consignan 156.610 visitas y 36 comentarios, 466 “me gusta” y
109 “no me gusta” y para el caso de “El gaucho del Frente” se consignan 10.237 visitas, 5
comentarios, 26 “me gusta” y 11 “no me gusta”. En la edición digital del periódico El País
de Uruguay, para el spot de “Nany” se consignan 577 comentarios y para el caso de “El
gaucho del Frente”, 348. Sin embargo, debe recordase que los textos también circularon
en otros canales no oficiales, otras redes virtuales y, además, en televisión nacional.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
43
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
gunda vuelta― el voto es obligatorio. Sobre esto se volverá en la contextualización de los dos textos.
Los spots seleccionados forman parte de campañas publicitarias más
extensas que utilizaron ambos personajes en diversos textos publicitarios,
por lo que los propios personajes funcionaron como elementos cohesivos
de la campaña publicitaria más general. En particular, para el foco de
nuestro análisis seleccionamos un spot para el análisis de la construcción
de cada personaje. La selección se basó en la temática del spot: ambos se
centran en la “Ley de 8 horas”2, uno de los temas polémicos en el período
electoral. Además, estos spots y, en particular, los personajes allí representados, fueron el foco de debates en los medios de comunicación (principalmente diarios y foros virtuales) en que se discutió sobre estos personajes, sobre las identidades que representan y sobre las técnicas publicitarias usadas por la izquierda al momento de optar por incluir estos personajes en sus spots.
Además de estos textos focales, nuestro análisis contempla de manera
complementaria datos de otros spots publicitarios de ambas campañas,
en que aparecen estos mismos personajes (ver apartado 5). También recolectamos noticias de diarios, foros virtuales, memes asociados a estas
campañas publicitarias y otros textos culturales relevantes que nos permiten entender mejor las actitudes operantes a nivel social. Para hacer
más ágil la lectura, esta información se provee, fundamentalmente, en notas al pie. La contextualización también se apoya ―y es guiada por―
nuestro propio conocimiento del contexto local y de su cultura cívica-electoral.
Para realizar el análisis de los spots se hizo una transcripción ortográfica. Sobre esta primera transcripción se trabajó para observar fenómenos lingüísticos, principalmente fonéticos, léxicos y morfosintácticos. Para
el caso de los fenómenos fonéticos, el análisis se apoya en el software
2
La ley Nº 18.441 decreta que la duración máxima de la jornada laboral de todo trabajador
rural sea de ocho horas diarias. Fue aprobada en la Cámara de Diputados en setiembre de
2008, con un solo voto en contra (el de Sergio Botana). El Partido Nacional la apoyó mayoritariamente, aunque Lacalle Pou se manifestó en contra de la misma durante la campaña
de 2014. Esto creó confusión sobre la propia postura del candidato, ya que se le atacó porque habría votado a favor de la ley en una primera instancia y luego se habría olvidado lo
que votó. Dado que no hay voto electrónico, no se puede, en última instancia, saber si efectivamente votó la ley o si se retiró de sala y no la votó (http://www.elobservador.com.uy/lacalle-pou-no-lo-recordaba-pero-los-blancos-votaron-la-ley-8-horas-n287001; último acceso:
09/10/2015). En cualquier caso, el Frente Amplio y el Partido Nacional quedaron enfrentados por este tema durante la campaña electoral de 2014.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
44
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
PRAAT, que permite visualizar curvas entonacionales y medir el tiempo de
producción de algunos sonidos. El análisis también se apoya en consultas
a diccionarios y otras fuentes secundarias que nos permiten especificar la
información sociolingüística y cultural de algunos usos asociados a las variedades representadas. También nos apoyamos en descripciones dialectales y sociodialectales del español del Uruguay, aunque esto conlleva una
limitación ya que algunos de los fenómenos no han sido abordados desde
esta perspectiva, o han sido abordados solamente para algunas zonas dialectales. Finalmente, el estudio de la representación de estas variedades
también se apoya en el análisis de aspectos no verbales que forman parte
de la estereotipación de la identidad de cada personaje, y que remiten a
comportamientos y valores morales y políticos. Para ello, tomamos algunas herramientas del análisis del discurso multimodal (Kress y van Leeuwen 2006) para delimitar cómo diferentes modos semióticos contribuyen
a la compleja representación de estos personajes.
5. CONTEXTUALIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA DE LOS TEXTOS FOCALES. A continuación presentamos una breve descripción del contexto político en que se crean y
circulan ambos spots3. En la primera vuelta de las elecciones nacionales
de octubre de 2014 ninguna de las fórmulas presidenciales logró la mayoría absoluta de los votos. Por tanto se realizó una segunda vuelta el 30 de
noviembre de 2014, que enfrentó al candidato por el Frente Amplio (sector de izquierda), Tabaré Vázquez, con el candidato por el Partido Nacional, Luis Lacalle Pou (una de las dos alas políticas de derecha de mayor
tradición histórica local). En ese contexto, surgen los spots políticos de
“Nany” del Espacio 567, lista 3311, del Frente Amplio. Se trata de un movimiento político integrado por el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP)
y otros grupos menores4: es un movimiento político que apoyó a la precandidata Constanza Moreira en las internas, es decir, que se enfrentó en
las elecciones internas del 1º de junio al otro candidato presidenciable,
Tabaré Vázquez, pero que apoyó a este último en la instancia de elecciones nacionales.
3
4
Para el caso del spot de “Nany”, ver http://www.elpais.com.uy/informacion/moreira-diceque-spot-nany.html y para el caso del spot de “El gaucho del Frente”, http://www.elpais.com.uy/informacion/gaucho-fa-genera-polemica-redes.html (último acceso: 08/09/2015).
De hecho, algunos de los spots de “Nany” son algo anteriores, dado que fueron disponibili zados en setiembre de 2014, antes de la primera vuelta.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
45
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
El personaje de Nany representa (y parodia) a una mujer de mediana
edad, de clase alta urbana, votante de Lacalle Pou (y con vínculo directo
con él dado que en los spots se parodian supuestas llamadas telefónicas
al candidato). Mientras que históricamente el Partido Nacional estuvo
asociado a movimientos rurales, el personaje de Nany representa a la mujer urbana actual, asociada al campo únicamente por medio de la parodia,
como se ve en el spot de la “Ley de las 8 horas”. La filiación política de
Nany es explícitamente mencionada por el personaje en la narrativa de
los spots, en que dice ser votante de Lacalle Pou. Nos encontramos entonces en un caso en que el personaje principal (Nany) es votante de la derecha, es decir, del partido opuesto al partido anunciante. Por ello, su identidad sociolingüística sirve para identificar negativamente a los votantes
del Partido Nacional, haciendo así publicidad política negativa, tal como
fue definido el término anteriormente5.
Por otro lado, en el contexto de la lista 99738 del Nuevo Espacio, que
integra el Frente Líber Seregni, dentro del Frente Amplio, surgen los
spots publicitarios de “El gaucho del Frente”. A diferencia del caso de
“Nany”, se trata de una serie de spots en que el gaucho apela directamente al votante haciendo campaña negativa a la plataforma política del
Partido Nacional, pero sin narrar episodios de ficción, más que el propio
personaje. El gaucho representa el ámbito rural y, en particular, el de clase socioeconómica baja6. Se lo representa también como emblema de la
identidad rural por antonomasia. A diferencia de Nany, la identidad sociolingüística del gaucho no se estereotipa con un fin paródico sino con el fin
de alinear afectivamente a la audiencia. Se apela así al gaucho como emblema de la ideología de izquierda, con orientación a las clases menos pri vilegiadas y, en este caso, a los sectores rurales de esas clases.
El spot de Nany que aquí analizamos, “Nany está afligida”, se enmarca
en el contexto de otros spots similares, que se titulan “A Nany no le dan
las cuentas”, “Nany está conmovida”, “Nany está irritada”, “¡Qué desazón, Nany!”, “Nany está desconcertada”, entre otros. Estos spots duran
5
6
En esta misma línea, cabe destacar que el recurso de la parodia no fue extraño al escena rio electoral de 2014, ya que la parodia política apareció también en publicidades comer ciales de productos no asociados directamente con la política (Andacht 2014).
Tanto en foros virtuales como en los comentarios de usuarios de periódicos nacionales en
línea se discute si el personaje en cuestión efectivamente representa la identidad de un
gaucho. Sobre todo, se discute si sus usos lingüísticos son propios de un gaucho y, en algu nos casos, se rechaza la idea de que la identidad de gaucho tenga una realidad sociolin güística en la actualidad local.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
46
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
algo más de 2 minutos cada uno, mientras que los del gaucho del Frente
tienen una duración media de 30 segundos. Además del que aquí analizamos, que se titula “Ocho horas de trabajo rural”, el gaucho del Frente
aparece en spots tales como “Uno sí, otro no”, “Idiotas informáticos”,
“Impuestos”, “Derechos”, “Votó en contra”, “Vení a festejar el día del Comité de Base”, “La positiva”, “Pedro Blandberry”, “¿Quién se robó los molinos y las ceibalitas?”, “Tabaré, una persona mayor”, “Que no te metan el
gaucho”, “Piñata”. Como los títulos indican, las temáticas abordadas refieren directamente a cuestiones de política local actual en que la derecha y la izquierda y, en particular, los candidatos, mostraron visiones y
orientaciones bien distintas.
6. ANÁLISIS
6.1. OBSERVACIONES GENERALES SOBRE AMBAS CAMPAÑAS Y SU CONTEXTO POLÍTICOCULTURAL. Todos los spots del gaucho son parecidos entre sí en su formato:
el único personaje que aparece es el gaucho, siempre vestido de la misma
forma, con algunos cambios menores en el paisaje rural en el que se enmarca, que es una imagen estática con campo detrás. Además, en todos
estos spots el gaucho apela directamente a la audiencia por medio de recursos lingüísticos (con el vos pronominal, por ejemplo, en el texto focal
se consigna: “Ahora, cuando vengan al pago a pedirte el voto, vos decile:
Arrancá pa las ocho horas”). Del mismo modo, también apela a la audiencia por medio de otros aspectos visuales, como es el caso de la interacción que hace su mirada (en un plano frontal y horizontal) con la audiencia, logrando así un “vos interactivo” que apela al observador (Kress y
van Leeuwen 2006). El hecho de que no haya otros personajes ni narrativas ficticias refuerza la intimidad y la apelación directa a la audiencia.
Por otro lado, los spots de Nany son más variados entre ellos. En diferentes spots aparecen diversos personajes, como la empleada doméstica,
Sonia, o Juan Ignacio, el hijo homosexual de Nany y Pacho. Las locaciones
son diferentes en cada spot, aunque siempre en algún ambiente de la
casa de Nany o en un jardín (que de manera paródica representa “lo rural” invitando a interpretar que es el jardín de la casa de Nany 7 en un ám7
Este fenómeno también crea una intertextualidad entre el spot y la campaña electoral dado
que circula en el contexto en que la esposa de Lacalle Pou, en una entrevista, había decla rado que dentro de la problemática del “trabajo rural” le importaba, sobre todo, las figuras
del jardinero y el viverista. Esto desató polémicas y críticas desde la izquierda, que parodió
esta posición e instaló una clara distinción entre la identidad rural y la identidad urba- //48
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
47
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
bito urbano). A diferencia del spot del gaucho, Nany no hace interacción
visual o lingüística con la audiencia, que funciona únicamente como observadora de diversos episodios paródicos. Cada spot de Nany cuenta con
una narrativa distinta, apoyada por los personajes ―y sus acciones― y
por dinámicas de cambio en el uso de planos y en el uso de la música,
algo que también lo distingue del spot del gaucho. Un elemento común a
la narrativa de cada spot de Nany es el hecho de que habla por teléfono
con Lacalle Pou; la audiencia es testigo de esta conversación (en realidad,
escucha solo lo que dice Nany, pero puede inferir algunas respuestas del
candidato del Partido Nacional).
A través de sus recursos lingüísticos, los escenarios en que se encuentran, su propio discurso, su entorno y su vestimenta cada uno de estos
personajes representa claramente sectores diferentes de la sociedad.
Nany es el estereotipo de mujer de clase alta que vota a la derecha al
tiempo que el gaucho representa, también estereotípicamente, al hombre
de campo. Por esa razón, la construcción de estos personajes es muy diferente. Parte de esas diferencias se manifiestan en el plano lingüístico,
como veremos más adelante.
A través de nuestra recolección y análisis de otros textos culturales relativos pudimos consignar otro hecho interesante sobre los personajes
asociados a ambos spots. Se trata de las varias conexiones intertextuales
que estos personajes hacen en dos sentidos: entre los diversos spots que
componen cada campaña y entre cada campaña y otros textos culturales
de circulación en medios masivos.
Dentro de cada campaña, el personaje funciona como elemento que
vincula intertextualmente los textos, articulándolos y cohesionándolos
como parte de la campaña general. Este hecho es recurrente en la publicidad en que un elemento propio del texto (como, por ejemplo el logo de
un producto) puede servir para dar cohesión cultural a la campaña en general (Goddard 1998). Pero los propios personajes también pasaron a funcionar intertextualmente para cohesionar otros textos por fuera de la
campaña y, en este caso, no solo dentro de textos del género publicitario
sino también de otros géneros que, por distintos mecanismos, tocan el
//47 na de clase alta que desconoce la primera. Ver https://www.youtube.com/watch?v=6FO5gY0ZqwE (último acceso: 12/10/2015). Las palabras de la esposa del candidato también se viralizaron y fueron objeto de debate en foros virtuales, como por ejemplo
http://www.todoporlamismaplata.com/2014/10/pasame-al-viverista-que-te-coloco-el.html
(último acceso 12/10/2015).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
48
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
discurso político. El personaje del gaucho, por ejemplo, ya había sido utilizado en diversas oportunidades por los humoristas 8 de “Sociedad Anónima” en “Los Gauchos patones”. También fue utilizado en publicidad automovilística local9. En ambos casos existe una caracterización lingüística
similar a la del texto focal, quizás por el hecho de que en todos los casos
se trató del mismo actor que representó al personaje del gaucho. En el
caso de Nany, personajes muy similares fueron desarrollados más recientemente en la denominada “Murga de Carrasco”, que ―como el propio
nombre indica― también parodia la relación entre las expresiones populares y la clase alta a través personajes femeninos de clase alta con rasgos lingüísticos similares a los de Nany. Como se observará más adelante,
el propio discurso de Nany también funcionó como vinculo intertextual
que excedió la campaña.
Existen, además, otras conexiones intertextuales que se generan entre
los spots y otros varios textos culturales locales que se vinculan con el escenario político particular y también con la estereotipación de estos personajes. A modo de ejemplo, aunque en los spots del gaucho no hay otros
personajes, se introducen, en algunos casos, fotos o imágenes de actores
sociales relevantes para mostrar los alineamientos ideológicos contrarios,
es decir, los alineamientos de la oposición y, en particular, el de Lacalle
Pou. Por ejemplo, en “Tabaré, una persona mayor” aparece una imagen
del propio Lacalle Pou haciendo “la bandera” en un caño, lo que parodia
un evento puntual conocido a nivel local10.
6.2. ANÁLISIS DE LOS TEXTOS FOCALES. En esta sección analizamos los dos textos focales, que se transcriben a continuación11.
8
Categoría del carnaval montevideano que comprende escenas y situaciones humorísticas
de creación jocosa y satírica, representadas por varios actores en escena.
9 Este es el caso del anuncio radial de Chevrolet, véase https://lagalenadelsur.wordpress.com/2014/06/26/anuncios-publicitarios-uruguayos-perlas-y-piedras-al-oyente/ (último acceso: 14/9/2015).
10 El 31 de julio de 2014 el candidato del Partido Nacional, Lacalle Pou, en su recorrida por el
departamento de Soriano, en la ciudad de Cardona, se tomó de un caño en la calle e hizo el
ejercicio que se conoce popularmente como “la bandera”, reforzando así los significados
de “juventud” de su campaña (en otros spots, por ejemplo, el candidato aparece corriendo,
con música de rap y voces con auto-tune como jingle). Ver http://www.elobservador.com.uy/diganle-tabare-que-lo-espero-esa-bandera-n284513 (último acceso: 14/09/2015). Esta
recurrente imagen juvenil, que funciona de manera intertextual en la campaña, sirve para
crear la identidad del candidato opositor Tabaré Vázquez, como la de “una persona
mayor”.
11 En las transcripciones se destacan con negritas los fenómenos fonéticos y con subrayados
los fenómenos léxicos.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
49
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
(1)
Texto 1: Transcripción de “Nany está afligida”
1 Gracias, querida […] Ay! [suspiros, luego se escucha
[ke'rida:]
2 ruido de marcado telefónico] ¡Hola, Cuquito! Nany te
3 habla. ¿Cómo estás? Y, bueno, mirá, acá estamos más o
[eh'ta:s]
4 menos. Estamos con Pacho acá en el campo […] Y… es que
5 al pobre Pacho le dio un vahído recién. Y. Nada. Porque
[re'sje:n]
6 vino la peonada a pedirle horas-extras. Fijate. Horas[pjo'nada]
7 extras. Jornadas de ocho horas y además horas-extras. ¡Ah!
8 Pero yo te digo. Los que hicieron las leyes no tienen pero
9 la menor idea de lo que es el trabajo del campo. En el
10 campo toda la vida trabajamos de sol a sol y fue un
11 sistema de lo más justo […]. Pero, pero ya sé que TÚ no
12 votaste la ley para el trabajador rural. Ya lo sé. Pero,
13 de… de todas formas, ¡figurate! Hace un momento
[fiǥu'ra:te]
14 casi nos hacen un piquete en la portera. La peonada. Sí.
[peo'nada]
15 Un horror. Pero, claro, pero claro que un horror.
16 No tiene gollete. It has no gollet, querido [se escucha el
[go'šete:]
17 jingle: Yo me animo y vos también, yo me animo y vos también]
(2)
Texto 2: Transcripción de “Ocho horas de trabajo rural”
1 Yo trabajaba todito el día en el
2 campo del patrón. Y después
3 vino la gente del Frente y puso
4 la jornada de ocho horas
5 para el peón rural. Y pensar que
6 algunos del partido rosado no la
7 querían. Ahora, cuando vengan
8 al pago a pedirte el voto, VOS
9 decile “Arrancá para las ocho
10 horas”. Estamos con el Frente,
11 la 99738.
EN LOS MEDIOS
[tođ'i:to]
[el]
[xor'nađađe'očo'ora]
[pe'on]
[elƀo:'to]
[palaxočo'ora]
['sjete'tre'xočo]
6.2.1. RECURSOS FONÉTICOS. La caracterización lingüística tanto de Nany
como del gaucho pasa, principalmente, por el uso de recursos del nivel
suprasegmental, vinculados en particular con la entonación. Los uruguayos fácilmente pueden identificar la entonación de Nany con la de una
mujer de clase alta y la entonación del gaucho con la de un hombre rural.
Estas identificaciones forman parte del imaginario social que asocia ciertos rasgos suprasegmentales con ciertos sectores sociales y radica, fundamentalmente, en que el gaucho manifiesta una variación mucho mayor en
las curvas entonacionales, propias de lo que popularmente se denomina
el “canto” de los sectores rurales, sobre todo de clase baja. Esta denomi nación de “canto” del habla rural se vincula, fundamentalmente, con el
alargamiento y la cadencia vocálica, como veremos en el análisis. A esto
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
50
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
se opone una visiblemente menor variación entonacional para el caso de
Nany. Se presenta, a modo ilustrativo y contrastivo, las curvas de la totalidad del habla de cada personaje:
Espectrograma 1: Habla del gaucho en el spot “Ocho horas de trabajo rural”.
Espectrograma 2: Habla Nany en el spot “Nany está afligida”.
Se encuentran, además, otros aspectos fonéticos relevantes en que
contrasta el habla de ambos personajes. En el caso de Nany hay varios
alargamientos vocálicos, que ocurren tanto en contextos tónicos como
átonos. Tomemos como ejemplo el caso de la vocal /a/, que se alarga en
contextos tónicos, por ejemplo [eh'ta:s] (estás) y [fiǥu'ra:te] (figurate), y
también en contextos átonos, pero pragmáticamente marcados como enfáticos, como en [ke'riđa:] (querida). La mayoría de los alargamientos vocálicos constatados en este caso se ven acompañados por un mantenimiento tonal o, en otras palabras, por una suspensión del tono en que se
mantiene, con algunas variaciones mínimas, el tono de la vocal alargada,
como muestra el siguiente ejemplo de la vocal /e/ en el diptongo /re'sje:n/:
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
51
Canale y Coll
Espectrograma 3: “recién”
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
[r
e
s
URUGUAY
j
e:
EN LOS MEDIOS
n]
Es probable que la audiencia a la que este spot está dirigido identifique la concomitancia de estos rasgos (alargamiento vocálico y suspensión
tonal) con lo que popularmente se denomina “hablar con una papa en la
boca”. Esta expresión designa el modo de hablar estereotipado y atribuido a la clase alta, sobre todo a las mujeres 12.
En el spot del gaucho, por otro lado, también se consignan varios casos de alargamiento vocálico, sobre todo en contextos tónicos. Sin embargo, a diferencia de Nany, en el habla del gaucho estos alargamientos se
ven acompañados por cambios tonales perceptualmente bruscos, lo que
también queda representado a nivel espectrográfico. En la mayoría de los
casos, responde a una estructura tonal de cadencia a nivel de la palabra.
Este es el caso de /o/ en [el'ƀo:to] (voto) y de /i/ en [to'đ'i:to] (todito) (ver
espectrograma 4).
Existen, asimismo, otros rasgos fonéticos que contribuyen a la creación de los personajes como identidades sociolingüísticas bien distintas,
como es el caso de la /s/ implosiva. El gaucho, en este sentido, tiene un
comportamiento más variable que Nany respecto a este segmento. En general, Nany aspira la /s/ en este contexto, como marca la norma estándar
de uso montevideano (Barrios 2002a) pero el gaucho en algunos casos la
aspira mientras que en otros casos la elide completamente, lo que representa un mayor grado de estigmatización. A modo de ejemplo, aspira este
segmento en contexto intervocálico como [la'hora] (las horas) o
['sjete'tre'hočo] (siete tres ocho), pero, también puede elidirlo en posición
implosiva cuando le sigue una pausa o una consonante oclusiva como en
12 Ver, por ejemplo, para Argentina, Clarín http://www.clarin.com/sociedad/Venturas-desventuras-hablar-papa-boca_0_313168843.html (último acceso: 14/09/2015).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
52
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
[xor'nađađe'očo'ora] (jornada de ocho horas) al que le sigue la oclusiva /p/
(jornadas de ocho horas para el peón rural). Aunque no se cuentan con
descripciones sociodialectales de este tipo de habla rural ―solo se cuenta
con descripciones del habla rural de frontera, ver Elizaincín y Barrios
(1989)―, esta caracterización del hablante rural coincide con la manera
en que se tiende a representar el habla gauchesca en, por ejemplo, otros
textos de publicidad y sketches locales.
Espectrograma 4: “todito”
[t
o đ
i:
t
o]
Por otro lado, existen rasgos fónicos no esperables en esta estereotipación de Nany como mujer montevideana de clase alta. Este es el caso de
la consonante fricativa palatal. Sería esperable que Nany produjera [ž] si
atendemos a las descripciones sociolingüísticas de Barrios (2002a) en las
que se caracteriza el habla de las mujeres de clase alta con ese rasgo de
prestigio abierto. Sin embargo, en el análisis espectrográfico realizado se
observa que, de hecho, Nany produce [š]. Otro rasgo fónico no esperable
es el cerramiento de /e/ en el hiato de /peo'nađa/, dado que este tipo particular de cerramiento está asociado a niveles socioculturales bajos en la
norma montevideana (Rivero, 2002). En este caso, sin embargo, pensamos que por la propia denotación y connotación del vocablo “peonada”
(colectivo de “peón”) se trata de un uso lúdico del diptongo que representaría el modo de hablar, precisamente, de los peones y no el de Nany. Por
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
53
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
otro lado, es interesante destacar que el gaucho no realiza el diptongo en
este contexto, sino que utiliza el hiato en /pe'on/.
En el habla del gaucho también se encuentran rasgos fónicos estereotipados que coexisten con otras formas que no necesariamente lo son. Por
ejemplo, se consigna alternancia entre el uso de la forma “para” y la for ma apocopada “pa” en “para el peón rural” y “pa las ocho horas”, mientras que en el habla de Nany se constata únicamente la forma culta
“para” (en este caso y en los demás spots). Además, en el gaucho se consignan mantenimientos de /d/ que coexisten con la pérdida de dicho segmento, como en “campo el patrón” (campo del patrón).
6.2.2. RECURSOS LÉXICOS. En el nivel léxico, es de destacar que Nany recurre a vocativos típicos de la clase alta, como “querida” mientras que el
gaucho usa léxico asociado al ámbito rural, como “pago” (Academia Nacional de Letras 2011) y expresiones populares como “arrancá pa las 8
horas”. Una expresión popular como “no tiene gollete” 13 (Academia Nacional de Letras 2011) aparece en boca de Nany pero en una versión anglizada de la misma: “It has no gollet”. En definitiva, se trata de una expresión híbrida que combina el refranero popular local con una imaginada pronunciación inglesa de una palabra inexistente en tal lengua, una
creación de Nany que a través de un uso paródico del inglés contribuye al
estereotipo sociolingüístico representado.
La frase “it has no gollet”, con su sentido paródico, circuló por medio
de varias redes sociales y foros virtuales durante y después de la campa ña, tal como lo constatamos en los textos culturales recolectados. La frase
tiene un particular sentido cultural en tanto remite al español local, como
se observó anteriormente, mientras que, por otro lado, remite paródicamente al inglés. Este hecho no es menor si se considera que el inglés ya
ha funcionado como símbolo de distinción de los partidos políticos en
campañas electorales anteriores en las que se representan la identidad
de los candidatos (y potenciales votantes) por medio de comentarios sobre el uso o no de esta lengua. A modo de ejemplo, en la campaña electoral anterior a la aquí estudiada, el padre de Lacalle Pou (que en ese momento era candidato a la presidencia por el Partido Nacional y José Mujica lo era por el Frente Amplio) había sido criticado por declarar que él
13 No tener gollete: loc. v. esp. Carecer de sensatez o de buen sentido (Academia Nacional de
Letras 2011).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
54
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
hablaba inglés y francés y que solamente en Uruguay esa “habilidad” era
estigmatizada (Canale 2009).
Por otra parte, Nany usa el tú pronominal (“Pero, pero ya sé que tú no
votaste la ley para el trabajador rural”), que todavía se mantiene en Montevideo en los sectores altos de la sociedad, especialmente entre las mujeres (Bertolotti 2011). El gaucho apela al vos pronominal (“Ahora, cuando
vengan al pago a pedirte el voto, vos decile”). Ambos utilizan el voseo verbal, como es de uso general y extendido en el Uruguay.
Mientras la mayoría de los rasgos verbales de cada personaje contribuye a la estereotipación de una variedad particular del español local,
existen otros rasgos ―menos recurrentes pero sumamente importantes
desde el punto de vista de la creación de los personajes― que cumplen
funciones más sofisticadas o complejas dado que, en principio, parecen
escapar a la estereotipación esperable. Sobre esto se volverá en las conclusiones.
6.3. BREVE ANÁLISIS DE LOS DEMÁS SPOTS DE AMBAS CAMPAÑAS. Luego de haber
realizado algunas puntualizaciones generales que nos permitieron describir las dos campañas publicitarias políticas en su contexto (apartado 6.1.)
y de analizar los dos spots seleccionados (apartado 6.2.), cabe analizar
brevemente algunos de los recursos verbales de otros textos pertenecientes a ambas campañas. Esto nos permite enmarcar el análisis de los spots
focales en un contexto publicitario político más general para entender de
manera más cabal las actitudes sociolingüísticas que subyacen al proceso
de creación de ambos personajes.
A grandes rasgos, encontramos que los dos spots están en consonancia con los demás spots de las respectivas campañas. Los recursos verbales de Nany, en “Nany está afligida”, que aquí analizamos, son congruentes con los rasgos que aparecen en los demás spots de la campaña de la
lista 3311. A modo de ejemplo, en “¡Qué desazón!” consignamos también
un alargamiento de la vocal final en ['ehto:], el uso del diminutivo en -ito
para referirse a “Cuquito” (una referencia al candidato Lacalle Pou en
función de ser el hijo del “Cuqui” Lacalle, líder del Partido Nacional y expresidente de la República). También encontramos vocativos como “viejo”
y “tesoro”, que en “Nany y la sorpresa” pasan a ser “mi amor” y
“querido”. Son fácilmente identificables con el habla femenina de ciertos
estratos sociales altos. También hay un alargamiento de la vocal, en ['porfa:'ƀor], que produce nuevamente el efecto de “hablar con la papa en la
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
55
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
boca” que ya vinculamos con el imaginario social de la “exageración en el
habla”. Esta misma exageración se canaliza a través del recurrente uso
de gestos y gesticulaciones por parte del personaje. Del mismo modo, en
“Nany está desconcertada” también se apela al diminutivo en -ita para referirse a una amiga, “Raquelita”, que es una de las “chicas del Garden”.
Hay dos cuestiones interesantes aquí. Por un lado, el uso del diminutivo
acerca a Nany al habla femenina y también al habla infantil, por lo que la
audiencia puede encontrar a este personaje como “infantilizado”. Por otro
lado, el uso de “chica”, para una mujer que muy probablemente no sea joven, también se asocia a sectores altos de la sociedad, lo que se reafirma
con la referencia al Garden Club, una asociación que suele agrupar a mujeres de clase alta dedicadas a la jardinería y los arreglos florales. Esto se
refuerza con menciones al “discurso New Age… tan Bucay… tan Coelho”,
dos nombres asociados al mundo de la autoayuda, pero también cuestionados en sus propios círculos. Todo esto construye la imagen estereotipada de una mujer de clase alta pero superficial. En “Nany está
conmovida”14 la conversación con el candidato nacionalista versa sobre el
casamiento del hijo de Nany, Juan Ignacio, que aparece junto a ella y a
Sonia, la empleada doméstica. Cuando Nany da a entender que su interlocutor ha aceptado asistir al casamiento de Juan Ignacio con un compañero de clase, utiliza el sustantivo “colegio” (en oposición a “escuela”). En el
trabajo de Fortunato y Grundel (inédito) se deja en evidencia que, tanto
en los hablantes como en la documentación institucional, hay una tendencia en Uruguay a asociar el vocablo “escuela” con el ámbito de la educación pública reservando “colegio” para las esferas privadas. Esto, en principio, conlleva para los uruguayos una diferencia en la denotación, que a
su vez conlleva diferencias socioeconómicas. En este sentido, el uso de
este vocablo también contribuye a la creación del personaje, ya que la selección de la voz “colegio” ayuda a construir no solo el estereotipo del
personaje de Nany sino también a contextualizar su entorno social: la audiencia imaginada del spot espera que los hijos de Nany asistan a un colegio privado y no a una escuela pública15.
14 En este spot, vemos que al agradecerle a Lacalle Pou el haber aceptado ir al casamiento de
su hijo le dice “¡Qué amoroso!”, expresión que también es fácilmente asociada a los estratos femeninos altos.
15 Otros recursos léxicos, como por ejemplo el empleo de “chica”, también contribuyen a estos significados. Así lo plasma Jaime Roos en su canción “La hermana de la coneja” del ál bum 7 y 3, editado por Ayuí/Tacuabé en 1986. Allí se describe el ascenso social de una //57
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
56
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
La referencia a “matemáticamente tenemos chance”, que aparece en
“A Nany no le dan las cuentas”, es un guiño al mundo del fútbol en el que
la selección uruguaya suele tener chance de clasificar en función de cálculos matemáticos con respecto a los resultados de las otras selecciones
más que en función de habilidades deportivas propias. Así, se posiciona
en este caso a la oposición nacionalista en una situación de desventaja en
comparación con el partido anunciante del spot.
También encontramos recursos recurrentes dentro de los spots que
componen la campaña de “El gaucho del Frente”. En este sentido, en
“Ocho horas de trabajo rural”, texto focal de nuestro estudio, el gaucho
usa recursos lingüísticos que se repiten en el resto de los spots. Por ejemplo, se dan los mismos cambios bruscos y frecuentes en las curvas entonacionales que en el imaginario se asocian a la entonación rural. En el
plano segmental, es recurrente en los spots la aspiración o hasta la caída
de /s/, como por ejemplo en “eh una persona mayor” (del spot “Tabaré,
una persona mayor”). También es frecuente la caída de ciertos grupos
consonánticos cultos, como ocurre en “dotor honoris causa” o en “contradición” y “otubre” en el spot “Votó en contra”. Además, se consignan elisiones de -d- en “diputao” (diputado) en “Que no te metan el gaucho” y en
“Derechos” en “ando medio boliao” (boleado). El propio verbo16 del que
deriva boleado es popular y también el cerramiento de /e/ en /i/. Todos
ellos son fenómenos asociados en el imaginario social a hablas de nivel
bajo y a la ausencia de prestigio social abierto.
Hay, sin embargo, algunos rasgos morfosintácticos a destacar en otros
spots. En “Los molinos y las ceibalitas” curiosamente dice “hubo unos robos” y no “hubieron unos robos”, como sería esperable en la estereotipación del habla popular, dado la variabilidad entre las formas hubo/hubie-
//56 mujer que “hoy es señora del tal y en el Este veranea”, el uso de “chica” evoca una
clase “social acomodada”, pero cuyos orígenes, que trata de esconder, son humildes. Parte
de la caracterización de esta mujer, que hoy “anda en checo bien de bute, con goma en lugar de yute y sin preguntar los precios”, pasa por su forma actual de hablar ya que “bate
chicos y colegio y te la trabaja de regio”. Nany, justamente, usa “chicos” [chica], “colegio”,
como ya vimos, y también usa “regio” en “A Nany no le dan las cuentas” para referirse a
Raúl Sendic, candidato a la vicepresidencia por el Frente Amplio: “Sendic ¡qué regio es!”.
Este adjetivo está fuertemente asociado al habla femenina de las clases altas. Se consigna
en el Academia Nacional de Letras (2011) como “bien de bien” y en Kühl de Mones (1993)
se aclara que el uso de este vocablo es poco frecuente entre los hombres. De hecho, son
las mujeres quienes utilizan “¡Qué regio!” para calificar la belleza masculina, mientras lo
opuesto no suele ocurrir.
16 Bolear(se): perder el equilibrio, aturdirse o atolondrarse (Academia Nacional de Letras
2011).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
57
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
ron con sintagmas nominales plurales en la norma estándar de uso (Matteo, Musto, Peveroni 2002) y la preferencia por la concordancia de número a pesar de su estigmatización idiomática. Quizás esta elección pueda
entenderse por el hecho de haber decidido construir al personaje no en
base a rasgos morfosintácticos sino fonéticos y léxicos. De todos modos,
el uso de “hubo” abre un universo de posibilidades de asociación de la
identidad del gaucho con las maneras de hablar sin hacer uso ―exclusivamente― de las formas estereotípicas por antonomasia.
7. CONCLUSIONES. El fin persuasivo del discurso publicitario hace que este
“diseñe” las creencias y valores propios de la audiencia imaginada o, en
otras palabras, que se anticipe a qué tipo de individuo la publicidad apelará y de qué modo lo hará, a la vez que refuerza y difunde estas creencias y valores. Para el caso particular de la publicidad política que hemos
estudiado, el análisis de recursos lingüísticos ―y de otros recursos semióticos― pone en evidencia que al crear personajes y/o situaciones de ficción, el discurso publicitario político puede producir, reproducir y difundir estereotipos asociados a actitudes sociolingüísticas y culturales propios de la audiencia imaginada, según su alineamiento político y su estereotipación del votante (opuesto).
El alineamiento propio y el opuesto se logran por medio de la estereo tipación del habla y los comportamientos asociados a dos variedades del
español del Uruguay: la mujer de clase alta urbana y el gaucho rural. La
manera más evidente de contrastar ambos personajes es a través de la
entonación asociada a cada uno de ellos. Sin embargo, existen otros varios recursos de interés.
Los recursos del primer personaje (Nany) apuntan a una parodia de la
identidad de mujer de clase alta urbana por medio de rasgos lingüísticos
particulares que mezclan la identidad social con la propia parodia. Así,
conviven léxico y vocativos asociados al habla femenina de clase alta con
diminutivos que apuntan a la feminización, pero también a la infantilización del habla. También conviven ocurrencias de sonidos asociados al
prestigio abierto de la norma local con usos “desafortunados” de lenguas
extranjeras. Estos rasgos lingüísticos se asocian a Nany y el discurso New
Age, a su identificación con lo rural solamente desde el verde del césped
de su patio, aunque en su discurso ella misma se incluye como trabajadora rural: “En el campo toda la vida trabajamos de sol a sol y fue un siste ma de lo más justo”.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
58
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
El segundo personaje se construye a través de recursos que apelan
afectivamente a la audiencia, por ejemplo, haciendo contacto visual con
esta y utilizando formas lingüísticas que se asocian en el imaginario colectivo a los sectores menos privilegiados de la sociedad, a los que apunta
ideológicamente el partido anunciante. Así, se contraponen en ambos
spots las identidades de lo urbano y lo rural, la clase alta y la baja, aso ciándolos concomitantemente a ideologías políticas locales específicas.
Las formas de hablar y los comportamientos asociados a estos personajes sirven no solo para anclar estereotipos sociolingüísticos y socioculturales sino también para guiar y anclar ideológicamente a la audiencia
imaginada de estos spots parodiando, por ejemplo, la identidad del votante opuesto. Para alinear ideológicamente a la audiencia ―por medio de
los varios recursos utilizados― en cada caso se apela a estrategias particulares. En el caso de Nany se parodia la identidad del votante (no necesariamente la del candidato político) imitando también su forma de hablar
y de comportarse. Esto implicaría, en última instancia, que la audiencia
imaginada compartiría actitudes negativas frente a esta variedad de español, al menos al asociarla a votantes de otros sectores políticos. Por otro
lado, en el caso del gaucho se alinea positivamente a la audiencia, apelando a una conexión ideológica con el personaje. Esto último ocurre por lo
que el personaje y su habla representan ideológicamente y no necesariamente por la efectiva identificación sociolingüística de la audiencia con el
personaje (dado que la mayor parte de la audiencia y de los votantes son
urbanos por la propia demografía del Uruguay). Así, se esperaría que la
audiencia compartiera actitudes positivas frente a la variedad del gaucho,
representante de sectores de la sociedad muy distintos a los de Nany. En
este sentido, la manera en que se construyen ambos personajes devela las
actitudes que los productores del discurso “diseñan” o asumen como
compartidos por los votantes potenciales o la audiencia imaginada.
A pesar de este “anclaje ideológico” del que hablamos más arriba,
debe entenderse, sin embargo, que los recursos lingüísticos ―y las caracterizaciones que ellos representan― están anclados solo de manera parcial. Efectivamente estos recursos sirven para estereotipar identidades y
variedades del español local. Sin embargo, también notamos que estos recursos coexisten con otros que indexan las identidades de manera distinta, cumpliendo otros propósitos. Por ejemplo, aparecen formas lingüísticas de prestigio social abierto (como la coordinación del singular hubo
con sintagmas nominales plurales) asociadas al personaje del gaucho, en
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
59
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
que se esperaría el uso de la forma hubieron para reforzar aún más el estereotipo. También hay ocurrencias de la palatal sorda [š] en el habla de
Nany, cuando existe aun prestigio social abierto asociado al uso de la variante sonora, sobre todo en mujeres de clase alta montevideana. Además, encontramos usos más creativos, como el “It has no gollet” de Nany,
que requiere un trabajo semiótico a varios niveles por parte de la audiencia, que puede identificar esta frase con el inglés, o con un “falso” inglés
o también con el sentido de parodia del comportamiento cultural de las
esferas que Nany representa. En la misma línea, resulta interesante el hecho de que Nany utilice el diptongo en [pjo'nađa], estigmatizado por la
norma local (aunque luego utilice la forma culta en hiato), mientras que
el gaucho utiliza únicamente la forma en hiato para [pe'on], asociada al
prestigio abierto.
Entendemos que este anclaje parcial tiene una explicación en la propia
naturaleza de la ficción. Tal como ha encontrado Johnstone (2011) en su
análisis de recursos lingüísticos en la creación de personajes prototípicos
del llamado inglés Pittsburghese, el género de ficción (skits, en el caso de
la autora) permite un mayor universo de posibilidades para apelar a la audiencia, así como una mayor creatividad en la asociación de formas lingüísticas con perfiles sociolingüísticos particulares dentro de la sociedad.
A tal fenómeno debe agregarse otro de particular interés para nuestro
análisis: el hecho de que en este caso la ficción publicitaria da lugar a que
pueda existir ―dentro del discurso político― la parodia al votante de la
ideología que representa la oposición. Esto es interesante porque lo que
se parodia es un votante imaginado y no un votante real o un candidato
político, lo que haría más identificables a estas figuras y conllevaría una
carga moral de mayor visibilidad. En este sentido, al parodiar a una persona en última instancia ficticia, tal vez el discurso quede sujeto a un menor escrutinio moral. Esto se refuerza en el hecho de que a nivel local ha
habido ―en las últimas décadas― un pasaje del tradicional debate político entre candidatos (perteneciente al género periodístico o incluso al género de la oratoria) al más novedoso uso del género de la publicidad (con
narrativas ficticias) para promocionar las ideologías políticas (Andacht
2014).
Dado que nuestro objetivo se focalizó únicamente en el proceso de
producción del discurso, no podemos arriesgar conclusiones más fuertes
al respecto. En el futuro, se podría explorar cómo los estereotipos asociados a estos personajes circularon en la recepción de estos textos y qué ac-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
60
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
titudes mostró la audiencia real frente a estos personajes y frente a lo
que ellos representan política y culturalmente. Esto permitirá entender el
fenómeno de manera más cabal, atendiendo a los procesos de circulación
de los significados para delimitar en qué medida hay puntos de coincidencia y conflicto entre aquellas actitudes que los productores del discurso
asumen son compartidas por la audiencia imaginada y las actitudes que
efectivamente la audiencia real tiene frente a estos personajes y su caracterización.
BIBLIOGRAFÍA
Academia Nacional de Letras. 2011. Diccionario del español del Uruguay. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
Achugar, Mariana y Silvia Pessoa. 2009. “Power and place:. Language attitudes towards Spanish in a bilingual academic community in Southwest Texas”. Spanish in Context 6.2: 199223.
Andacht, Fernando. 2014. En la cocina del sentido: Análisis semiótico de la comunicación política en las internas uruguayas 2014. Montevideo: Fin de Siglo.
Barrios, Graciela. 2002a. “Uso de -s final de palabra”. En Marcadores sociales en el lenguaje:
Estudios sobre el español hablado en Montevideo, editado por Graciela Barrios y Virginia
Orlando, 21-28. Montevideo: Gráficos del Sur.
――. 2002b. "Ensordecimiento del fonema palatal /ž/. En: Marcadores sociales en el lenguaje:
Estudios sobre el español hablado en Montevideo, editado por Graciela Barrios y Virginia
Orlando, 29-41. Montevideo: Gráficos del Sur.
Bertolotti, Virginia. 2011. “La peculiaridad del sistema alocutivo singular en Uruguay”. En El
español rioplatense: Lengua, literatura, expresiones culturales, editado por Ángela Di Tullio y Rolf Kailuweit, 23-47. Madrid, Fráncfort: Iberoamericana, Vervuert.
Canale, Germán. 2009. “El inglés como lengua extranjera en la educación pública uruguaya:
políticas, discursos y representaciones lingüísticas”. En Actas del Encuentro Internacional
de Investigadores de Políticas Lingüísticas, 177-181. Santa María.
Charaudeau, Patrick. 1983. Langage et discours: Eléments de sémiolinguistique. París: Hachette.
Cogan, Brian y Tony Kelso. 2009. Encyclopedia of politics, the media and popular culture.
Santa Barbara: Greenwood.
Cook, Guy. 1992. The discourse of advertising. Londres, Nueva York: Routledge.
Elizaincín, Adolfo y Graciela Barrios. 1989. “Algunas características del español rural uruguayo: primera aproximación”. Ibero-romania 30: 63-69.
Fairclough, Norman. 1989. Language and power. Londres: Longman.
――. 1995a. Critical discourse analysis: The critical study of language. Londres, Nueva York:
Longman.
――. 1995b. Media discourse. Londres: Hodder Arnold.
Fortunato, Ana Lía y Mariana Grundel. Inédito. “Dime dónde estudias y te diré quién eres: La
distinción entre "escuela" y "colegio"”. Trabajo final del curso “Mitos y realidades del espa ñol”. Educación Permanente. Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la
República.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
61
Canale y Coll
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
Garrett, Peter. 2001. “Language attitudes and sociolinguistics”. Journal of Sociolinguistics 5.4:
626-631.
――. 2010. Attitudes to language. Cambridge: Cambridge University Press.
Garrett, Peter, Nikolas Coupland y Angie Williams. 2003. Investigating language attitudes, social meanings of dialect, ethnicity and performance. Cardiff: University of Wales Press.
Giles, Howard, Donald M. Taylor y Richard Y. Bourhis. 1973. “Towards a theory of interper sonal accommodation through language: Some Canadian data”. Language in Society 2:
177-192.
Goddard, Angela. 1998. The language of advertising. Londres, Nueva York: Routledge.
Jenkins, Jennifer. 2007. English as a lingua franca: Attitude and identity. Oxford: Oxford University Press.
Johnstone, Barbara. 2011. “Dialect enregisterment in performance”. Journal of Sociolinguistics
15.5: 657-679.
Kress, Gunther y Theo van Leeuwen. 2006. Reading images: The grammar of visual design.
Londres, Nueva York: Routledge.
Kühl de Mones, Úrsula. 1993. Nuevo diccionario de uruguayismos. Tomo III del Nuevo diccionario de americanismos. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Labov, William. 1972. Sociolinguistic patterns. Filadelfia: University of Pennsylvania Press.
Lambert, Wallace. 1967. “A social psychology of bilingualism”. Journal of Social Issues 23.2:
91-109.
López Quintás, Alfonso. 1980. Estrategia del lenguaje y manipulación del hombre. Madrid:
Narcea.
――. 1998. La revolución oculta: Manipulación del lenguaje y subversión valores. Madrid: PPC.
Machin, David y Theo van Leeuwen. 2007. Global media discourse: A critical introduction. Londres, Nueva York: Routledge.
Matteo, Laura, Laura Musto y Rosanna Peveroni. 2002. “Uso de haber más sintagma nominal
plural”. En Marcadores sociales en el lenguaje: Estudios sobre el español hablado en Montevideo, editado por Graciela Barrios y Virginia Orlando, 101-109. Montevideo: Gráficos
del Sur.
Mc Kenzie, Robert M. 2010. The social psychology of English as a Global Language: Attitudes,
awareness and identity in the Japanese context. Londres: Springer.
Marchart, Oliver. 2011. “From media to mediality: Mediatic (counter-) apparatuses and the
concept of the political in communication studies”. En Discourse theory and critical media
politics, editado por Lincoln Dahlberg y Sean Phelan, 64-81. Nueva York: Palgrave MacMil lan.
Moorman, Marjolein y Peter C. Neijens. 2012. “Political advertising”. En Advertising theory,
editado por Shelly L. Rodgers y Esther L. Thorson, 297-310. Nueva York: Routledge.
Niedzielski, Nancy A. y Dennis R. Preston. 2000. Folk linguistics. Berlín, Nueva York: Mouton
de Gruyter.
Preston, Dennis.1996. “Whaddayaknow?: The modes of folk linguistic awareness”. Language
Awareness 5.1: 40-74.
Rivero, Rita. 2002. “Usos vocálicos y silábicos”. En Marcadores sociales en el lenguaje: Estudios sobre el español hablado en Montevideo, editado por Graciela Barrios y Virginia Orlando, 55-71. Montevideo: Gráficos del Sur.
Woods, Nikola. 2006. Describing discourse. Londres: Hodder Arnold.
Woolard, Kathleen A. 1989. Double talk: Bilingualism and the politics of ethnicity in Catalonia.
Stanford: Stanford University Press.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
62
Canale y Coll
Germán Canale
Universidad de la República
[email protected]
ACTITUDES
HACIA VARIEDADES DEL ESPAÑOL DEL
URUGUAY
EN LOS MEDIOS
Magdalena Coll
Universidad de la República
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 13 de noviembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
63
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
62
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
DESAFIOS
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
E PROPOSTAS PARA A CARACTERIZAÇÃO DO
“PORTUGUÊS
BRASILEIRO”
Raquel Meister Ko. Freitag
Cristine Gösrki Severo
Cláudia Andrea Rost-Snichelotto
Maria Alice Tavares
RESUMEN. El campo de las actitudes lingüísticas, aún latente en Brasil, se adentra en los dominios del modo por el cual las actitudes y los juicios lingüísticos afectan al proceso de constitución de la identidad por medio de la lengua y del discurso. Los fenómenos variables no son
igualmente sensibles a las mismas evaluaciones en todas las regiones en Brasil; esa variación
en las evaluaciones produce efectos sobre el modo como asumen y reconocen los agentes ciertos usos lingüísticos, como marcas de identidad regional propias. Presentamos propuestas de
investigación acerca de la estratificación lingüística del portugués de Brasil en portugueses regionales, considerando evidencias del imaginario popular, como los chistes y la dialectología
perceptual. Con estas propuestas, esperamos ampliar el poder aclaratorio de las investigaciones descriptivas de las variedades, agregando las actitudes y los juzgamientos lingüísticos que
afectan al proceso de constitución de la identidad por medio de la lengua y del discurso.
Palabras clave: actitudes lingüísticas, percepción, chistes.
ABSTRACT. The fieldwork of linguistic attitudes is still emergent and it refers to the manner how
linguistic attitudes and judgments affect the process of identity by language and by discourse.
The variable phenomena are not equally affected by the same evaluations in all regions from
Brazil. This variation affects the manner how the subjects recognize and take on certain lin guistic usages as their regional identity markers. In this paper, we discuss proposals to ap proach the sociolinguistic variation of Brazilian Portuguese into “regional Portugueses”, considering evidences from people is imaginary, such as jokes and perceptual dialectology. With
these proposals, we aim to expand the explanatory power of descriptive approaches that affect
the process of identity by language and discourse.
Keywords: linguistic attitudes, perception, jokes.
RESUMO. O campo das atitudes linguísticas, ainda latente no Brasil, adentra nos domínios da
maneira pela qual as atitudes e os julgamentos linguísticos afetam o processo de constituição
da identidade pela língua e pelo discurso. Os fenômenos variáveis não são igualmente sensí veis às mesmas avaliações em todas regiões no Brasil; essa variação nas avaliações produz
efeitos sobre a maneira como os sujeitos assumem e reconhecem certos usos linguísticos como
marcas de sua identidade regional. Apresentamos propostas de investigação acerca da estratificação linguística do português brasileiro em portugueses regionais, considerando evidências
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 65-87
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
65
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
do imaginário popular, como as piadas e a dialetologia perceptual. Com estas propostas, esperamos ampliar o poder explanatório das investigações descritivas das variedades, incorporan do as atitudes e os julgamentos linguísticos que afetam o processo de constituição da identida de pela língua e pelo discurso.
Palavras-chave: atitudes linguísticas, percepção, piadas.
1. INTRODUÇÃO. As atitudes e os julgamentos linguísticos afetam o processo
de constituição da identidade pela língua e pelo discurso e os fenômenos
variáveis não são igualmente sensíveis às mesmas avaliações em todas regiões no Brasil; essa variação nas avaliações produz efeitos sobre a maneira como os sujeitos assumem e reconhecem certos usos linguísticos
como marcas de sua identidade regional.
As variações regionais são delimitadas não apenas pelas regularidades
de usos linguísticos, mas também pela maneira como as pessoas avaliam
tais usos e os efeitos dessas avaliações no seu comportamento linguístico.
Há diferentes abordagens para a mensuração no bojo da Sociolinguística
Variacionista, como os protocolos de self report test, family background
test, ou, ainda, matched guise test (Labov 2001). Em um país de dimensões continentais como o Brasil, que em função de uma forte política
linguística que remonta ao período colonial, é visto por seus falantes
como uniforme e monolíngue, é preciso pensar em estratégias para captar as nuanças de variação não só no nível descritivo ―o que tem sido tarefa da Sociolinguística Variacionista― mas também no nível perceptual.
Neste texto, discutimos o mito do “português brasileiro” como língua
uniforme e homogênea, apresentando evidências de estudos descritivos,
para pontuar uma proposta de identificar nuanças de atitudes a partir da
perspectiva perceptual. Lançamos mão do recurso das piadas regionais
baseadas em traços sociolinguísticos alçados ao status de estereótipo, e
cotejamos a proposta com a abordagem da dialetologia perceptual. A
combinação de metodologias permite uma visão mais ampliada dos resultados descritivos de variedades, incorporando as atitudes e os julgamentos linguísticos que afetam o processo de constituição da identidade pela
língua e pelo discurso.
2. O MITO DO PORTUGUÊS BRASILEIRO. Resultado de ações de planificação linguística que remontam ao período pombalino, o brasileiro acredita que o
Brasil é um país monolíngue, onde todos falam o português (Severo 2013,
2015). A Linguística ―especialmente as correntes sociolinguísticas e dia-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
66
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
letológicas― vem desfazendo este mito, com a realização de investigações que mostram uma realidade plurilíngue e diversificada. No entanto,
cria-se outro mito, o do “Português Brasileiro”. Afinal, o que é o “Português Brasileiro”? O grupo de trabalho de Sociolinguística da ANPOLL organizou duas coletâneas de trabalhos desenvolvidos sob a égide de “Português Brasileiro” (Roncarati e Abraçado 2003, 2008), centradas em aspectos descritivos relacionados à variação linguística, contatos e a história; no entanto, estes traços, por si só, não são suficientes para respaldar
uma distinção de variedade. Do ponto de vista gramatical, no que se dife re o falar do sulista em relação ao do nordestino? O que diferencia o falar
de um norte rio-grandense do de um catarinense? O que diferencia o falar
sergipano do falar norte rio-grandense? Ou o que diferencia o falar de um
chapecoense do de um florianopolitano?
Algumas destas questões podem ser respondidas pelos resultados de
estudos sociolinguísticos em amostras sincrônicas. Na região Sul do Brasil, o projeto Variação Linguística Urbana da Região Sul do Brasil, VARSUL, em sua abordagem de registro e descrição linguísticos tem subsidiado contribuições para caracterizar cada uma destas variedades 1. Estudos
contrastivos de fenômenos de natureza morfossintática e semântico-pragmática têm apontado indícios de variação regional, como:
a) quer dizer marcador reparador (Dal Mago 2001), o uso do item é mais
recorrente em Chapecó do que em Florianópolis;
b) bom e bem marcador de prefaciação (Martins 2003), inibição de bom
e favorecimento de bem na fala em ambas as comunidades;
c) variação dos pronomes possessivos de segunda pessoa do singular
teu/seu (Arduin 2005), apenas uma ocorrência de teu/você em Chapecó;
d) variação no uso das preposições (a/para/em) no complemento locativo
do verbo ir de movimento (Wiedemer 2008), indícios de mudança em
andamento com recuo gradativo da preposição a em Florianópolis e
Chapecó;
e) marcadores discursivos olha e vê (e suas variações) (Rost-Snichelotto
2009), olha encontra o maior campo de atuação em Chapecó, ao passo
que vê é mais usado em Florianópolis.
1
Detalhes da constituição das amostras do VARSUL podem ser conferidos em Vandresen
(2005) e Collichonn e Monaretto (2012), entre outros.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
67
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Ampliando o contraste, o cotejando de resultados na base do VARSUL
com resultados de outras variedades, também focando fenômenos de natureza morfossintática e semântico-pragmática, aponta indícios da variação e estabilidade:
a) marcadores discursivos de base interacional Freitag (2008), comparando resultados da amostra de Florianópolis do VARSUL com resultados de uma amostra piloto aos mesmos moldes coletada em Itabaiana/SE (que deu origem ao banco Falares Sergipanos) 2, constatou-se
que marcadores discursivos interacionais são suscetíveis ao contexto
sociolinguístico, com a identificação de marcadores como pronto, repare, espia, etc. em Itabaiana/SE e entendesse, não tem?, etc. em Florianópolis/SC;
b) passado imperfectivo (Freitag 2011), ainda comparando resultados da
amostra Florianópolis do VARSUL com resultados da amostra Itabaiana/SE do banco Falares Sergipanos, observou-se a estabilidade do fenômeno, motivado por fatores internos que tiveram o mesmo comportamento.
Tavares (2008) contrastou resultados referentes à fala de Natal e à
fala de Florianópolis quanto à influência das variáveis sociais idade e nível de escolaridade sobre o uso dos conectores e, aí, daí e então, variantes de realização da função gramatical de sequenciação retroativo-propulsora de informações. Como principais resultados deste estudo, apontamos
que a distribuição social dos conectores coordenativos e, aí e então em
Natal e em Florianópolis revela muitas semelhanças, dentre as quais salientamos as seguintes:
a) e destaca-se na fala de indivíduos com mais de 50 anos e de maior
tempo de escolarização;
b) aí é favorecido na fala de indivíduos de baixa escolaridade;
c) então predomina na fala de indivíduos com mais de 25 anos e de maior escolarização.
2
Detalhes da constituição das amostras do banco de dados Falares Sergipanos, podem ser
conferidos em Freitag, Martins e Tavares (2012), Freitag (2013) e Araujo, Santos e Freitag
(2014), entre outros.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
68
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Também vieram à tona as seguintes diferenças entre as comunidades de
fala em questão:
a) em Natal, e recebe destaque na fala de indivíduos de todas as faixas
etárias, mas, em Florianópolis, apenas na fala daqueles com mais de
50 anos;
b) em Natal, aí aparece com mais frequência na fala de pessoas de 8 a
12 anos, ao passo que, em Florianópolis, aparece com mais frequência
na fala de pessoas de 15 a 21 anos.
Contudo, a principal diferença entre Natal e Florianópolis é a utilização de daí como conector apenas nesta última comunidade de fala (e com
frequência alta), não tendo sido encontrada nenhuma ocorrência desse
conector na fala natalense. Tavares (2008) atribui esse resultado ao fato
de que daí é, dentre os quatro conectores averiguados, o mais recente em
língua portuguesa e, por conta disso, é possível que tenha sido mais difundido em algumas comunidades de fala brasileiras (caso de Florianópolis) do que em outras (caso de Natal). Testes de atitude linguística feitos
em ambas as comunidades de fala (Tavares 2003, Silva 2013) revelaram
que seus falantes têm uma percepção similar a respeito desse fenômeno
variável, considerando os conectores aí (no caso de Natal e de Florianópolis) e daí (no caso de Florianópolis apenas, visto que esse conector é
pouco utilizado em Natal) próprios para uso em contextos informais, mas
inadequados para contextos mais formais, em contraponto aos conectores
e e então, que podem, segundo os falantes que participaram dos testes de
atitude, ser empregados contextos em que maior formalidade é necessária.
Tais resultados corroboram a crença de que, no Brasil, de norte a sul,
todos falam português ―o tal “português brasileiro”―, todos se entendem, mas todos estabelecem um julgamento de pertença ou de diferença,
que é indiciado pela distribuição de frequências. É o que chamamos em
Sociolinguística de atitudes. Será que um norte-riograndense se identifica
mais com o falar de um sergipano ou com o de um catarinense?
Como ao contraste apenas as semelhanças são percebidas, tem-se a impressão de
que o vão entre os dois falares é muito maior, embora os estudos empíricos provem o
contrário. O que faz com que as diferenças se tornem tão discrepantes na perspectiva do falante-ouvinte? Que fatores ―cognitivos ou identitários― fazem com que
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
69
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
traços linguísticos mínimos distanciem as variedades linguísticas faladas nas diferentes regiões do Brasil? Afinal, quem tem sotaque sempre é o outro… (Freitag 2008,
30).
O campo da investigação das atitudes linguísticas ainda se encontra
latente no Brasil (Aguilera 2008, Botassini 2009). Se num primeiro momento, o foco da sociolinguística brasileira foi a constituição de amostras
linguísticas para a descrição, neste momento evidenciamos a necessidade
de ampliação das as investigações para além do nível descritivo da sociolinguística variacionista e da geolinguística, adentrando nos domínios da
maneira pela qual as atitudes e os julgamentos linguísticos afetam o processo de constituição da identidade pela língua e pelo discurso. O problema da avaliação (Weinreich, Labov e Herzog 1968) se torna central para
se averiguar como as variáveis linguísticas assumem significado identitário regional e como isto configura as estratificações regionais nas formas
de português catarinense, português sergipano, rio-grandense, etc., ampliando a compreensão do que seria o português brasileiro. Parte-se, portanto, do princípio sociolinguístico de que “o nível da consciência social é
uma propriedade importante da mudança linguística que tem que ser de terminada diretamente” (Weinreich, Labov e Herzog 1968, 124). A avaliação da língua é determinante para a constituição da identidade linguística
dos falantes e que tal valoração estratifica as variáveis linguísticas em
três níveis de apreciação social: os estereótipos, fortemente sensíveis à
avaliação social, os marcadores, razoavelmente sensíveis à avaliação, e os
indicadores, com pouca força avaliativa (Labov 1972).
Evidentemente, as variáveis não são igualmente sensíveis às mesmas
avaliações em todas as regiões no Brasil, e essa variação de avaliações
produz efeitos sobre a maneira como os sujeitos assumem e reconhecem
certos usos linguísticos como marcas de sua identidade regional (Severo
2007, 2011). É o caso do uso de construções do tipo “tu fosse” em Florianópolis (Severo 2004), ou a palatalização de oclusiva seguinte a glide em
Sergipe (Freitag 2015) ―embora seja rotulada de “africada baiana”―,
ilustrativas de variação morfofonológica e sintática, que assumem um significado social identitário reconhecível pelos falantes. Daí presumirmos
que “os portugueses brasileiros”, mais especificamente as variações regionais, são delimitados a partir não apenas das regularidades de usos linguísticos, mas também pela maneira como as pessoas avaliam tais usos e
os efeitos dessas avaliações no seu comportamento linguístico. Com isso,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
70
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
se, por um lado, Zilles e Faraco (2006) sugerem que a investigação das
atitudes e valores acerca dos fenômenos linguísticos é urgente e necessária para o entendimento da norma culta, de forma a evitar tanto a expansão do normativismo (mídia), como o combate interminável (sem diálogo,
por sinal) entre os linguistas e os normativistas, por outro lado, essa mesma investigação pode nos revelar informações sobre a estratificação linguística do português brasileiro em portugueses regionais: português florianopolitano, sergipano, natalense, chapecoense e a partir desse conhecimento podemos tentar definir com mais cuidado o que é o português
brasileiro ou, melhor, os portugueses brasileiros.
3. MENSURANDO AS ATITUDES. Para mensurar atitudes linguísticas e efeitos
da avaliação social da língua, na sociolinguística há protocolos, como self
report test, no qual os indivíduos devem selecionar, dentre uma gama de
variantes linguísticas, aquelas que se aproximam do uso habitual deles;
tais sujeitos geralmente assumem utilizar as formas próximas às de prestígio reconhecido, family background test, que visa mensurar o quanto os
indivíduos são capazes de identificar dialetos diferentes, ou, ainda, matched guise test, que visa identificar atitudes inconscientes dos sujeitos
em relação à língua (Labov 2001).
No entanto, estudos que foquem as atitudes linguísticas no Brasil ainda são escassos (Kaufmann 2011). Uma abordagem empírica da avaliação
social pode ser encontrada em Cardoso (2015 [1989]), que, valendo-se
dos protocolos family background test e matched guise test, observou as
atitudes linguísticas de falantes aracajuanos frente ao seu próprio falar e
aos falares baiano, alagoano e carioca.
No entanto, há outras estratégias para desvelar atitudes linguísticas,
como o repertório do imaginário (piadas) e a metodologia da dialetologia
perceptual.
3.1. PIADAS. No repertório do imaginário, as piadas se manifestam como
uma fonte de evidências indireta das atitudes e das ideologias associadas
às diferentes variedades de uma língua.
As piadas são […] quase sempre veículo de um discurso proibido, subterrâneo, não
oficial, que não se manifestaria, talvez, através de outras formas de coleta de dados,
como entrevistas. Outra face da mesma característica é que as piadas veiculam dis cursos não explicitados correntemente (ou, pelo menos, pouco oficiais) (Possenti
1998, 26).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
71
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Do ponto de vista sociolinguístico, as piadas lidam com a ambiguidade,
explorando casos de variação no sistema, mas também refletem a percepção inconsciente de traços linguísticos do sistema que são constitutivos
de um significado regional identitário. Além disso, a articulação com outros traços constitutivos da piada pode indiciar a força avaliativa de tais
significados (estereótipos, marcadores ou indicadores). Se por um lado, é
eticamente condenável que as piadas se valham do preconceito social
(Gorski e Freitag 2013), por outro lado, é mesmo este preconceito que
permite desvelar a percepção acerca de uma dada variedade da língua,
especificamente com a explicitação dos traços linguísticos que supostamente caracterizam o grupo social (variedade dialetal) alvo da piada.
(1)
Piada 1: Tipos de assaltantes
Assaltante paraibano
Ei, bichim… Isso é um assalto… Arriba os braços e num se bula, num se cague e num faça
munganga… Arrebola o dinheiro no mato e não faça pantim, se não enfio a peixeira no teu
bucho e boto teu fato pra fora… Perdão meu Padim Ciço, mas é que eu tô com uma fome
da moléstia.
Assaltante baiano
Ô meu rei… (pausa). Isso é um assalto… (longa pausa). Levanta os braços, mas não se
avexe não… (outra pausa). Se num quiser nem precisa levantar, pra num ficar cansado…
Vai passando a grana, bem devagarinho(pausa pra pausa). Num repara se o berro está
sem bala, mas é pra não ficar muito pesado. Não esquenta, meu irmãozinho (pausa). Vou
deixar teus documentos na encruzilhada.
Assaltante mineiro
Ô sô, prestenção… isso é um assarto, uai. Levanta os braço e fica quetin quêsse trem na
minha mão tá cheio de bala… Mió passá logo os trocados que eu num tô bão hoje. Vai andando, uai! Tá esperando o quê, uai!
Assaltante carioca
Seguiiiinnte, bicho… Tu te ferrou, mermão. Isso é um assalto. Perdeu, perdeu! Passa a
grana e levanta os braços, rapá. Não fica de bobeira que eu atiro bem pra caralho… Vai
andando e se olhar pra traz vira presunto.
Assaltante paulista
Ôrra, meu… Isso é um assalto, mano. Levanta os braços, mano… Passa a grana logo,
mano. Mais rápido, meu, que eu ainda preciso pegar a bilheteria aberta pá comprar o in gresso do jogo do Curintia, mano… Pô, se manda, mano…
Assaltante gaúcho
O guri, ficas atento… Bah, isso é um assalto. Levanta os braços e te aquieta, tchê! Não
tentes nada e cuidado que esse facão corta uma barbaridade, tchê. Passa os pilas prá cá!
E te manda a la cria, senão o quarenta e quatro fala.
Assaltante em Brasília
Querido povo brasileiro, estou aqui no horário nobre da TV para dizer que no final do mês,
aumentaremos as seguintes tarifas: energia, água, esgoto, gás, passagem de ônibus, imposto de renda, licenciamento de veículos, seguro obrigatório, gasolina, álcool, IPTU,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
72
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
IPVA, PI, ICMS, PIS, COFINS, etc… etc… Mas não se preocupem: seremos HEXACAMPEÕES.
(http://www.piadas.com.br/piadas/ladroes/tipos-assaltantes)
O primeiro ponto a ser considerado é que piadas são textos de ficção.
O componente linguístico é mais um traço a serviço da caracterização das
personagens. No caso da piada 1, as personagens são os diferentes tipos
de assaltantes nas diferentes regiões do Brasil. Em todas as caracterizações de assaltantes, o fato narrado na piada é o mesmo, o contexto do assalto. O que gera o riso é o estereótipo do assaltante de cada uma das re giões, a partir do estereótipo de que baiano é lento, paulista é apressado,
mineiro é esperto, carioca é malandro, entre outros tantos). A construção
da estereotipia dos grupos sociais perpassa o processo sócio-históricoeconômico da formação da sociedade brasileira, no liame entre o mito e a
identidade. Estereótipos, ao serem parte de representações sociais mais
amplas, não são uma generalização absoluta, no entanto, podem dar pistas acerca de percepções e atitudes.
Cotejando a percepção de universitários de diferentes regiões do Brasil, Arruda et al. (2008) identificam um desenho dos brasileiros e dos
“Brasis” como um campo estruturado de significações que expressam diversidades, contrastes e desigualdades, com uma divisão étnica, socioeconômica, física e temperamental. Tais significações se fazem presentes nas
piadas e, para caracterizar a personagem, são selecionados traços linguísticos da fala perpassados à escrita.
“Sangue quente”, “cabra da peste”, “arretado” foram privilégio dos nordestinos, com
destaque para os paraibanos (Arruda et al. 2008, 508), assim como “pobre”, “miserá vel”, “excluído”, qualificam os representantes do Norte e Nordeste: cearenses, acreanos, piauienses, amazonenses, maranhenses e paraibanos (Arruda et al. 2008, 507).
Na piada 1, o assaltante paraibano reflete tais características temperamentais, ao ameaçar o assaltado de ter a peixeira enfiada no bucho e os
fatos para fora, assim como suas características socioeconômicas, ao final, com a declaração de está passando fome, o que motivaria o assalto.
Do ponto de vista linguístico, a caracterização é feita por meio de expressões regionais, presentes em dicionários de falares regionais, como
“bichim” e “mungunga”, que, no entanto, não são específicas do falar paraibano, mas da região nordeste como um todo.
O assaltante baiano, linguisticamente, é caracterizado pela expressão
“ô meu rei”, um vocativo gentil característico de uma parte da Bahia,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
73
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
mais especificamente a região nordeste do estado, incluindo sua capital,
Salvador. “A tranquilidade (que pode aparecer como lerdeza) caracteriza
mais fortemente o mineiro e baiano (ambos em torno de 20%): na sua,
calmo” (Arruda et al. 2008, 508).
Para o baiano, a lerdeza é marcada linguisticamente com o traço suprassegmental da pausa; na memória social, o baiano é caracterizado
com lento, e a pausa da pausa da pausa permite a expansão semântica da
noção de lentidão para preguiça. No entanto,
O julgamento positivo ou negativo das naturalidades depende do lugar de onde o sujeito fala, ou seja, do seu grupo. Assim, a lentidão é vista positivamente pelos pró prios baianos e negativamente pelos de outros estados. Os sujeitos de São Paulo foram os únicos que se auto-atribuíram qualificativos como estressados e muito apressados. Observamos aí jogos identitários e de alteridades na oposição rápido/lento
(Arruda et al. 2008, 509).
O assaltante mineiro é caracterizado pela expressão “uai” e pela representação na escrita dos processos de haplologia, um processo fonológico caracterizado pela síncope de sílabas, o que encontra respaldo em
estudos descritivos, embora específicos para uma variedade ou circunscritos a uma região do estado de Minas Gerais (Mendes 2009, Oliveira
2012). O assaltante paulista (na verdade, paulistano), apressado e torcedor do Corinthians (“Curintia”), é caracterizado pelas gírias como “ôrra,
meu”, “mano”, e o carioca, malandro, por “mermão” e pelo uso de “tu” na
segunda pessoa (Paredes-Silva 2003). O gaúcho, além das expressões
“bah” e “tchê”, por sua vez, é caracterizado pela flexão de 2ª pessoa no
verbo (“ficas”).
A percepção do contraste de variedades fica mais evidente na piada 2,
em que as personagens são carioca, paulista e baiano. As expressões lexicais atribuídas aos grupos regionais ajudam a caracterizar as personagens, “mermão”, carioca, “ô loco”, paulista, e “meu rei”, baiano.
(2)
Piada 2: Jesus no bar
Estavam um carioca, um paulista e um baiano no boteco do Mercado Modelo, quando o
carioca diz aos outros:
—Mermão, esse cara que entrou aí é igual a Jesus Cristo.
—Tás brincando! –dizem os outros.
—Tô te falando! A barba, a túnica, o olhar…
O carioca levanta-se, dirige-se ao homem e pergunta:
—Mermão, digo, Senhor, tu é Jesus Cristo, não é verdade?
—Eu? Que idéia!
—Eu acho que sim. Aí, tu é Jesus Cristo!
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
74
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
—Já disse que não! Mas fale mais baixo.
—Pô, eu sei que tu é Jesus Cristo.
E tanto insiste, que o homem lhe diz baixinho:
—Sou efetivamente Jesus Cristo, mas fale baixo e não diga a ninguém, senão isto aqui vira
um pandemônio.
—Mas eu tenho uma lesão no joelho desde pequeno. Me cura aí, brother, digo, Senhor!
—Milagres não, pelo amor de Papai. Tu vais contar aos teus amigos, e eu passo a tarde fa zendo milagres.
O carioca tanto insiste, que Jesus Cristo põe a mão sobre o joelho dele e o cura.
—Valeu, viu! Ficarei eternamente grato!
—Sim, sim, mas não grite! Vá embora e não conte a ninguém.
Logo em seguida chega o paulista.
—Aí, ô meu! O meu amigo disse-me que és Jesus Cristo, e que o curaste. Tenho um olho de
vidro, cura-me também!
—Não sou Jesus Cristo! Mas fale baixo.
O paulista tanto insistiu, que Jesus Cristo passou-lhe a mão pelos olhos e curou-o.
—Ô lôco, meu! Obrigado mesmo!
—Agora vá embora e não conte a ninguém.
Mas Jesus Cristo bem o viu contando a história aos outros dois, e ficou à espera de ver o
baiano ir ter com ele. O tempo foi passando, e nada. Mordido pela curiosidade, dirigiu-se
à mesa dos três amigos, e pondo a mão sobre o ombro do baiano, perguntou:
—E tu, não queres que…
O baiano levanta-se de um salto, afastando-se dele:
—Aê, meu rei! Tira as mãozinhas de mim, que eu ainda tenho seis meses de licença médica!
(http://www.osvigaristas.com.br/piadas/jesus-no-bar-12401.html)
Nem todos os grupos regionais são reconhecidos por sua linguagem
particularizada, o seu falar típico. O estudo de Arruda et al. (2008) identificou que os estados mais associados a esse traço, como “oxente”, “sotaque puxado”, “tchê”, foram Rio Grande do Sul, Minas Gerais e Rio de Janeiro, o que explica por que são grupos mais salientes para as piadas.
(3)
Piadas de baianos
Piada 3.1: Taturana baiana
O baiano deitadão na varanda:
—Ô mãinha, ôxente, temos aí pomada, pra queimadura, de taturana?
—Por que meu dengo? Uma taturana encostô em ti, foi?
—Foi não, mas, tá chegando perto…
Piada 3.2: Baiano desconfiado
Dois baianos estavam andando na floresta quando um deles pega o facão e vapt, corta a
cabeça de uma lesma. O outro pergunta:
—Ô meu rei, por que você cortou a cabeça da bichinha, hein?
Ele respondeu:
—Percebeu não, foi? Ela tava seguindo a gente tem mais de duas horas…
Piada 3.3: Encomenda
A mãe do baiano vai viajar pro exterior, e pergunta ao filho:
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
75
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
—Quer que mãinha lhe traga alguma coisa da viagem, meu dengo?
—Ô, minha mãe. Por favor, me traga um relógio que diz as horas.
—Ué, meu cheiro. E o seu não diz não?
—Diz não, mãinha. Eu tenho de olhar nele pra saber.
(http://www.piadascurtas.com.br/piadas-de-baianos/)
Em piadas centradas em um único grupo social (ou variedade dialetal),
é possível identificar traços gramaticais mais específicos que, no repertório imaginário, caracterizariam o falar. Nas piadas 3.1-3.3, o marcador
“foi?” e a negação posposta ao verbo são associados ao falar baiano, embora estudos descritivos relacionem essas características gramaticais a
diferentes variedades da região nordeste do Brasil. Por exemplo, o excer to de fala da amostra do projeto Variação Linguística no Estado da Paraíba:
E* Aí, você vai pra casa da sua mãe, é?
I* É. Aí quando é no out0o dia, ele di0: “Fia, cadê Deisinha?”, ela di0 assim: “Tu num
já arengasse cum ela. Num mandasse ela ir - se embora!”, ele: “Eu mandei!?”, ela
diz: “Mandou sim, que eu vi aqui” (Silva e Santos 2015, 260).
O mesmo marcador, a interrogação ao final da pergunta (ou perguntas-tag), como em “Uma tatutana encostou em ti, foi?”, “Percebeu não,
foi? , está presente amostra de fala autêntica de um falante da Paraíba, o
que evidencia que o traço é recorrente a uma região dialetal muito maior
do que a fronteira geopolítica que caracteriza o grupo nas piadas 3.1-3.3.
Para caracterizar a personagem, são utilizadas expressões vocativas
associadas a um falar baiano, como “ô mãinha”, “ô minha mãe”, “meu
dengo”, “meu rei”, “meu cheiro”. No nível sintático, destaque-se o uso da
posposição da negação, como “foi não”, “percebeu não”, “diz não” e o uso
da forma imperativa para um ato de fala não declarativo, como em
“traga”. No entanto, estes traços são associados ao falar da região nordeste como um todo, não algo particularizado do falar da Bahia (Gorski e
Coelho 2010, 77).
(4)
Piada 4: Mineirinho na praia
Um mineirim tava no Ridijaneiro, bismado cas praia, pé discarço, sem camisa, caquele
carção samba canção, sem cueca pur dibacho.
Os cariocas zombano, contano piada de mineiro. Alheio a tudo, o mineirim olhou pro
marzão e num se güentô: correu a toda velocidade e deu um mergúio, deu cambaióta,
pegô jacaré e tudo mais.
Quando saiu, o carção de ticido finim tava transparente e grudadim na pele. Tudu mundo
na praia tava oiano pro tamanho do "amigão" que o mineirim tinha. O bicho ia até pertim
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
76
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
do juêio… A turma nunca tinha visto coisa igual. As muié cum sorrisão, os homi roxo dinveja, só tinham olhos pro bicho.
O mineirim intão percebeu a situação, ficou todo envergonhado e gritou:
—Qui qui foi, uai? Seus bobãum… vão dizê qui quando oceis pula na água fria, o pintim
doceis num incói tamém?
(http://www.osvigaristas.com.br/piadas/mineirinho-na-praia-6766.html)
Minas Gerais, assim como Bahia, são estados com grande extensão
territorial e diversidade de formação sociodemográfica, o que explica as
percepções diversificadas acerca dos grupos (Conde 2007, Reis 2012). Ao
mesmo tempo que a “cultura do interior” é relacionada ao mineiro, também o é a categoria “malandro”, mas, enquanto para o carioca o malandro é mais visto em termos clássicos (Schwarcz 1995), “o mineiro é visto
mais com o sonso, sorrateiro ou silencioso” (Arruda et al. 2008, 508). Esta
dualidade se reflete na piada 4. Do ponto de vista linguístico, na piada a
fala mineira é caracterizada ortograficamente pelas haplologias, o que encontra respaldo em estudos descritivos, embora específicos para uma variedade ou circunscritos a uma região do estado de Minas Gerais (Mendes 2009, Oliveira 2012). No entanto, há outros fenômenos linguísticos
marcados ortograficamente na piada que não são exclusividade do falar
mineiro, como a redução nos gerúndios (“contano”), o rotacismo
(“carção”), vocalização (“muié), a concordância com marcas não explícitas (“as muié”), a queda de segmento final em infinitivos (“dizê”). Estes
fenômenos são regulares e recorrentes, inclusive na fala de pessoas mais
escolarizadas, como é o caso da queda do segmento final dos infinitivos.
Na piada, no entanto, este recurso é utilizado ortograficamente para reforçar a cultura do interior, caipira, também associada ao mineiro (Conde
2007, Reis 2012).
Nas piadas 5.1-5.2, a fala carioca é marcada ortograficamente por recursos que tentam expressar o traço africado (chiante) que caracteriza
o /S/ na posição de coda (Brandão 2009), assim como o “tu”, um traço for te associado ao carioca (falar chiando).
(5)
Piadas de cariocas
Piada 5.1: Nove em cada dez
Um cara com um jornal no numa praça no Rio de Janeiro, lendo uma matéria, fala pro outro que está no mesmo banco:
—Rapá, nove em cada deixsh cariocaixsh já foram assaltadoxsh, eu sou esse que não foi.
E o outro, com o “bérro na mão”:
—Eraixsh mermão, eraixsh.
(http://www.osvigaristas.com.br/piadas/pagina240.html)
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
77
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Piada 5.2: O gênio da lâmpada
Um carioca e um paulista estão andando pela praia quando encontram uma lâmpada má gica. De dentro dela surge um gênio que promete realizar um desejo de cada.
E o carioca:
—Quero que o Rio de Janeiro seja cehcado por muralhax como ax da China, para evitar a
entrada dox paulixtaix.
Plim!
—Prontinho, o seu desejo já está realizado.
E o paulista:
—Gênio, esses muros são resistentes?
—Muito! Nada poderá derrubá-los!
—E são bem altos?
—Mais altos que o Cristo Redentor!
—Então, enche d’água.
(http://humorpaulista.spaceblog.com.br/441793/Piadas-de-Cariocas/)
Piada 5.3: O baiano e o carioca
Era uma vez um baiano e um carioca que dividiam juntos um quarto numa pensão. O carioca vivia tirando sarro do baiano, chamando-o de “cabeça chata”, “paraíba”, etc. Um dia
o baiano resolveu fazer uma brincadeira com o carioca. Quando ele estava dormindo, o
baiano baixou as calças do carioca, colocou tripas de porco no bumbum dele e daí fechou.
O baiano sai do quarto e, minutos depois, ouve um grito vindo do quarto e vai correndo
ver o que é:
—Que é que foi, bichim?
—Brother, tu num vai acreditar! Minhax tripaix saíram pra fora enquanto eu tava dohmin do.
—Num diga! E doeu muito?
—Colocar pra fora não doeu, o que doeu foi colocar tudo pra dentro de novo.
(http://humorpaulista.spaceblog.com.br/441793/Piadas-de-Cariocas/)
Além dos itens lexicais associados ao carioquês, como “mermão”,
“rapá”, “brother” (Goslin 2009), os traços fonológicos são tão salientes
como constitutivos da identidade da personagem carioca que motivam o
emprego de recursos ortográficos ad hoc na tentativa de representá-los.
É o caso da realização alveolopalatal do /S/ em coda, como em “dox paulixtaix”, “muralhax”, “minhax”, da realização alveolopalatal do /S/ em
coda mais a ditongação, como em “eraixsh”, “deixsh cariocaixsh”, “tripaix” e a realização velar (ou percebida intuitivamente como aspirada) do
/R/ em coda, como em “cehcado”, “dohmindo” (Callou 2009).
(6)
Piadas de baianos e cariocas
Piada 6.1: Dois baianos na rede
Dois baianos estirados nas redes estendidas na sala:
—Oxente, será que tá chovendo?
—Sei não, meu rei…
—Vai lá fora e dá uma olhada…
—Vai você…
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
78
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
—Vou não, tô cansadão…
—Então, chame nosso cão…
—Oxente, chame você…
—Ô Fernando Afonso!
(http://www.sobobagem.com.br/shtml/611.shtml)
Piada 6.2: Dois cariocas estirados numas redes estendidas na sala
O cachorro entra na sala, pára e deita de costas para os dois.
—E então, meu rei, tá chovendo?
—Tá não… O cão tá sequinho.
—Aí, brou, será que tá chovendo?
—Sei não, bródi.
—Vai lá fora e dá uma olhada.
—Vai você.
—Não vou não, tô cansadão.
—Então, chama nosso cachorro.
—Chama você.
—Ô Zé-Pequeno (nome do cachorro)!
O cachorro que também é carioca, entra na sala, pára e deita-se de costas para os dois.
—E então, brou, tá chovendo?
—Tá não. O cachorro tá sequinho.
(http://humorpaulista.spaceblog.com.br/)
Piada 6.3: Baiano apertado
Dois baianos conversam no bar:
—Meu rei, dá pra você me dizer se o meu zíper tá aberto?
—Oxente, mas por quê? Você vai querer que eu abra, é?
—Fale logo, rapaz… Tá aberto ou não tá?
—Tá não…
—Ah, então eu vou deixar pra mijar amanhã…
(http://www.piadascurtas.com.br/piadas-de-baianos/)
Piada 6.4: O carioca apertado
—Aí, brou, vê aí pra mim… A braguilha da minha calça tá abehta?
—Não, tá fechada.
—Então vou deixar pra fazer xixi amanhã.
(http://humorpaulista.spaceblog.com.br/441793/Piadas-de-Cariocas/)
O mesmo mote serve de base para múltiplas piadas, mudando apenas
a personagem. Nos pares 6.1-6.2 e 6.3-6.4, os motes são os mesmos; a di ferença se dá pela caracterização das personagens. Para tanto, são mobilizados recursos linguísticos que são associados à identidade/representação do grupo social em questão: baianos e cariocas. O baiano é caracterizado por expressões lexicais vocativas e interjetivas, como “oxente”,
“meu rei”, a negação posposta “sei não”, “vou não” e o imperativo gramatical em atos de fala não declarativos, como “venha”, “fale”, “chame”,
“vá”. Ainda que estes traços linguísticos não sejam exclusivos do falar da
Bahia, como vimos, mas do Nordeste de um modo geral, o seu uso con-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
79
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
trasta com a caracterização linguística do carioca, com os itens lexicais
vocativos “brou”, “bródi”, a dupla negação, como em “não vou não” e a
marca de indicativo em atos de fala não declarativos, como “chama”,
“vai”, vê”, também não exclusiva do carioca, mas do Sudeste (Gorski e
Coelho 2010). Mas, diferentemente do baiano, o carioca é representado
com um traço que apresenta certo grau de diatopicidade, como é a realização velar do /R/ em coda, como em “abehta”.
Em que pese o fato de a estereotipia ser “perigoso processo de simplificação da realidade, impedindo as reações individuais” (Preti 1983, 155),
a simplificação, a rotulação, a classificação e a redução de objetos, pessoas e fatos mundanos tornaram-se lugar comum nos repetitivos hábitos humanos. Crenças e atitudes fazem parte do repertório linguístico do falante, e podemos captar, ainda que de modo indireto, via charges e piadas
sobre esse tema.
3.2. DIALETOLOGIA PERCEPTUAL. Ao mapear os estereótipos, o estudo de Arruda et al. (2008) possibilita a composição da representação do próprio Brasil. Emergentes de um contexto histórico, político e informacional, somatório dos traços constitutivos das representações por si só não permite
contemplar todo o campo, mas dá pistas de um papel organizador da representação, com hierarquização e estruturação das diferenças, identificando linhas limítrofes. Do ponto de vista linguístico, podemos traçar paralelo com a dialetologia perceptual.
Figura 1 (1-2): Mapas dos estereótipos (Arruda et al. 2008).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
80
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Figura 1 (3-4): Mapas dos estereótipos (Arruda et al. 2008).
A dialetologia perceptual alia a pesquisa atitudinal de tradição sociolinguística à percepção dialetal geograficamente situada da dialetologia.
Os estudos nas coletâneas organizadas por Dennis Preston e Daniel Long
(1999, 2002), além do trabalho de Bucholtz et al. (2007), ilustram essa
perspectiva de trabalho, cuja metodologia envolve a demarcação dos limites que os falantes atribuem a dados dialetos, variedades, registros, etc.,
como podemos ver na figura 2, extraída de um estudo de Dennis Preston
sobre a percepção das variedades pelos norte-americanos. Basicamente,
o instrumento de coleta consiste em um mapa do escopo da língua com
apenas os contornos políticos; o participante da investigação é convidado
a desenhar os limites que ele julga que determinada variedade têm, como
nesta ilustração da figura 2, de um estudo americano, onde o falar esquimó, do sul, britânico, etc., são demarcados.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
81
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Figura 2: Mapa da percepção das variedades (Preston 1999).
Podemos perceber influência daquilo que a Dialetologia Perceptual
toma como seu objeto na definição de falares proposta por Antenor Nascentes, no início do século passado: “Hoje que já realizei o meu ardente
desejo de percorrer todo o Brasil, do Oiapoc ao Xuí, de Recife a Cuiabá,
fiz nova divisão que não considero nem posso considerar definitiva, mas
sim um tanto próxima da verdade” (Nascentes 1953, 24).
Figura 3: Mapa da definição de falares (Nascentes (1953).
Baseado em sua experiência, Nascentes estabeleceu alguns critérios
de base fonológica, como as “a cadência e a existência de protônicas
abertas em vocábulos que não sejam diminutivos nem advérbios em mente” (Nascentes 1953, 25).
Também ainda escassos no Brasil, este tipo de abordagem permite o
desvelamento de evidências diatópicas e diatrásticas que constituem o
imaginário do “português brasileiro” e suas variedades. Empregando esta
metodologia, Rosa (2014), identificou correlações entre classe social e a
percepção de subvariedades dentro da cidade de Porto Alegre/RS. Um es-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
82
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
tudo localizado, como este, que contou com oito informantes, pode trazer
contribuições para o dimensionamento de amostra de bancos de dados
sociolinguísticos, visando garantir a maior representatividade da comunidade. Já uma abordagem em larga escala, correlacionando a percepção
de subvariedades dialetais do Brasil, permite identificar fronteiras imaginárias dos falares, não necessariamente coincidente com as fronteiras geopolíticas.
4. DESFAZENDO O MITO. Para desfazer o mito do “português brasileiro” como
língua uniforme, é necessário não só descrever as variedades, do ponto
de vista constitutivo de sua gramática. É necessário, também, investigar
em que nível da gramática ―mais especificamente, que traços linguísticos que se configuram como variáveis― está baseado nosso julgamento
de valor linguístico, que fomenta nossas atitudes.
Considerando o know-how já consolidado da Sociolinguística Variacionista no Brasil, seu empreendimento na constituição de bancos de dados
em diferentes regiões do país, não só é desejável como é eticamente requerido que a orientação da investigação considere as contribuições desta linha, vindo a somar-se a ela, de modo a também ampliar seu poder explanatório. E, neste ponto, destacamos a importância dos bancos de dados sociolinguísticos. Constituir bancos de dados linguísticos, seja nos
moldes variacionistas, geolinguísticos ou diacrônicos, costuma ser tarefa
cara e dispendiosa, por isso, sua aplicação precisa ser otimizada, sendo
utilizados para a pesquisa de diversos fenômenos de variação linguística,
tanto na dimensão social como também na dimensão estilística.
À esteira dos estudos de 3ª onda da Sociolinguística (Eckert 2012)
―que buscam identificar como os condicionamentos sociais impostos e as
relações de poder atuam sobre as estruturas, retomando o significado social da variação, da estrutura para a prática― faz-se necessário dar continuidade à constituição de amostras de bancos de dados sociolinguísticos,
visando: a) manter a série histórica, b) captar tendências amplas de variação/mudança, além de c) seguindo uma metodologia já convencionalizada
e difundida, permitir a comparação de resultados, contribuindo para a
descrição da norma linguística de modo mais abrangente. Para isso, é
preciso, por um lado, incorporar de novas categorias sociodemográficas
nas estratificações de bancos de dados sociolinguísticos e revisão das já
existentes, como a distinção sexo/gênero (Freitag e Severo 2015); e, por
outro, refinar o controle de aspectos textuais-interativos da entrevista so-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
83
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
ciolinguística (Freitag 2014), tais como a recorrência de fenômeno quanto
às sequências discursivas/tipos textuais, ou quanto ao tópico discursivo
discorrido.
Amostras de bancos de dados sociolinguísticos podem subsidiar a análise da dialetologia perceptual, oferecendo dados linguísticos produzidos
por falantes reais e socialmente estratificados, que são julgados por outros falantes, a fim de contribuir, por outra via, para a identificação de indicadores, marcadores e estereótipos. Por outro lado, as evidências advindas das crenças e atitudes do repertório do imaginário desvelam o discur so proibido, os valores associados aos traços linguísticos e o papel que
desempenham na caracterização de grupos sociais.
Saber mais sobre as crenças e atitudes linguísticas ―de modo científico, sistemático e comparável― pode contribuir não só para o conhecimento do que é, de fato, o “Português Brasileiro”, mas também subsidiar
ações de planejamento linguístico de conscientização e respeito, bem
como para as propostas de ensino português como língua materna ou
como língua para estrangeiros, na medida que propicia o contato com valores associados à língua.
Levantamentos das avaliações sobre os usos linguísticos podem auxiliar em planejamentos de status quanto à reavaliação de estereótipos que
caracterizam identidades locais e que sejam alvo de preconceito linguístico. O planejamento de status, como uma área da política linguística, pode
subsidiar, por exemplo, políticas linguísticas educacionais em contextos
locais, em que estão em circulação variedades distintas do português no
Brasil.
Não há ainda estudos específicos, focados no contraste de variedades,
que investiguem em que nível da gramática ―mais especificamente, que
traços linguísticos que se configuram como variáveis― está baseado nosso julgamento de valor linguístico, que fomenta nossas atitudes. O levantamento dos dados empíricos pode contribuir para uma ampliação das
identidades linguísticas regionais, subsidiando a construção de personas
regionais pela indústria midiática, que tem sido, reiteradamente, lugar de
propagação e manutenção de estereótipos linguístico-identitários.
5. CONSIDERAÇÕES FINAIS. Uma definição mais detalhada do é o “Português
Brasileiro”, mostrando não só evidências do ponto de vista gramatical, no
que se difere o falar do sulista em relação ao do nordestino, ainda é pauta
na agenda sociolinguística do Brasil.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
84
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Ao ampliar as investigações para além do nível descritivo da Sociolinguística Variacionista e da Geolinguística, adentrando nos domínios da
maneira pela qual as atitudes e os julgamentos linguísticos afetam o processo de constituição da identidade pela língua e pelo discurso, podemos
contribuir para ações de planejamento linguístico de conscientização e
respeito, bem como para as propostas de ensino português como língua
materna ou como língua para estrangeiros, na medida que propicia o con tato com valores associados à língua.
BIBLIOGRAFÍA
Aguilera, Vandeci. de A. 2008. “Crenças e atitudes lingüísticas: Quem fala a língua brasileira”
Em Português brasileiro II: Contato lingüístico, heterogeneidade e história, 311-333. Rio
de Janeiro: 7 Letras.
Araujo, Andréia Silva, Kelly Carine dos Santos e Raquel Meister Ko. Freitag. 2014. “Redes sociais, variação linguística e polidez: Procedimentos de coleta de dados”. Em Metodologia de
coleta e manipulação de dados em sociolinguística, editado por Raquel Meister Ko. Freitag, 99-116. São Paulo: Blucher.
Arduin, Joana. 2005. “A variação dos pronomes possessivos de segunda pessoa do singular
teu/seu na Região Sul do Brasil”. Dissertação de mestrado. Universidade Federal de Santa
Catarina.
Arruda, Angela, Luana Pedrosa Vital Gonçalves e Sara Costa Cabral Mululo. 2008. “Viajando
com jovens universitários pelas diversas brasileirices: Representações sociais e estereótipos”. Psicologia em Estudo 13: 503-511.
Botassini, Jacqueline Ortelan Maia. 2009. “Crenças e atitudes linguísticas quanto ao uso de róticos”. Signum: Estudos da Linguagem 12: 85-102.
Bucholtz, Mary, Nancy Bermudez, Victor Fung, Lisa Edwards e Rosalva Vargaset. 2007. “Hella
nor cal or totally so cal?: The perceptual dialectology of California”. Journal of English Linguistics 35: 325-352.
Callou, Dinah. 2009. “Um perfil da fala carioca”. Em Dos sons às palavras: Nas trilhas da língua portuguesa, editado por Silvana Ribeiro, Sônia Costa e Suzana Cardoso, 131-152. Salvador: Editora da UFBA.
Cardoso, Denise Porto. 2015. Atitudes linguísticas e avaliações subjetivas de alguns dialetos
brasileiros. São Paulo: Blucher.
Collischonn, Gisela e Valeria Monaretto. 2012. “Banco de dados VARSUL: A relevância de suas
características e a abrangência de seus resultados”. Alfa: Revista de Linguística 56: 835853.
Conde, Gustavo. 2007. “Pragmática para o discurso humorístico: O caso das piadas de minei ros”. Letras & Letras 22, 173-195.
Dal Mago, Diane. 2001. “Quer dizer: Percurso de mudança via gramaticalização e discursivização”. Dissertação de mestrado. Universidade Federal de Santa Catarina.
Eckert, Penelope. 2012. “Three waves of variation study: The emergence of meaning in the
study of sociolinguistic variation”. Annual Review of Anthropology 41: 87-100.
Freitag, Raquel Meister Ko. 2008. “Marcadores discursivos interacionais na fala de
Itabaiana/SE”. Revista do GELNE 10: 21-32.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
85
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
――. 2011. “Aspecto inerente e passado imperfectivo no português: atuação dos princípios da
persistência e da marcação”. Alfa: Revista de Linguística 55: 477-500.
――. 2013. “Banco de dados falares sergipanos”. Working Papers em Linguística 14: 156-164.
――. 2014. “Dissecando a entrevista sociolinguística: estilo, sequência discursiva e tópico”. Em
Variação estilística: Reflexões teórico-metodológicas e propostas de análise, editado por
Edair Maria Görski, Izete Lehmkuhl Coelho e Christiane Maria Nunes de Souza, 125-141.
Florianópolis: Insular.
――. 2015. “Socio-stylistic aspects of linguistic variation: Schooling and monitoring effects”.
Acta Scientiarum: Language and Culture 37: 127-136.
Freitag, Raquel Meister Ko., Marco Antonio Martins e Maria Alice Tavares. 2012. “Bancos de
dados sociolinguísticos do português brasileiro e os estudos de terceira onda: potencialidades e limitações”. Alfa 56.3: 917-944.
Freitag, Raquel Meister Ko. e Cristine Görski Severo. 2015. Mulheres, linguagem e poder: Estudos de gênero na sociolinguística brasileira. São Paulo: Blucher.
Görski, Edair Maria e Izete Lehkuhl Coelho. 2010. “Variação linguística e ensino de
gramática”. Working Papers em Lingüística 10: 73-91.
Görski, Edair Maria e Raquel Meister Ko. Freitag. 2013. “O papel da sociolinguística na formação dos professores de língua portuguesa como língua materna”. En Contribuições da sociolinguística e da linguística histórica para o ensino de língua portuguesa , editado por Marco Antonio Martins e Maria Alice Tavares, 11-51. Natal: Editora da UFRN.
Goslin, Priscila. 2008. How to be a Carioca: The alternative guide for the tourist in Rio. New
York: Morgan James Publishing.
Kaufmann, Gus. 2011. “Atitudes na sociolinguística: Aspectos teóricos e metodológicos”. Em
Os contatos linguísticos do Brasil, 187-216. Belo Horizonte: Editora da UFMG.
Labov, William. 1972. Sociolinguistics patterns. Pennsylvania: University of Pennsylvania
Press.
――. 2001. Principles of linguistic change: Social factors. Oxford: Blackwell.
Martins, Ladigenia Teresa. 2003. “Bom e bem e suas multifunções na fala da região sul do Bra sil”. Dissertação de mestrado. Universidade Federal de Santa Catarina.
Mendes, Regina Maria Gonçalves. 2009. “A haplologia no português de Belo Horizonte”. Tese
de doutorado. Universidade Federal de Minas Gerais.
Menezes, Adriana. 2005. “Mito ou identidade cultural da preguiça”. Ciência e Cultura 57: 9-10.
Oliveira, Alan Jardel. 2012. “'Comendo o final das palavras': Análise variacionista da haplolo gia, elisão e apócope em Itaúna/MG”. Tese de doutorado. Universidade Federal de Minas
Gerais.
Paredes-Silva, Vera Lúcia. 2003. “O retorno do pronome tu à fala carioca”. Em Português brasileiro: Contato linguístico, heterogeneidade e história, 160-169. Rio de Janeiro: 7 Letras.
Possenti, Sirio. 1998. Os humores da língua. Campinas: Mercado de Letras.
Preston, Dennis e Daniel Long. 1999. Handbook of perceptual dialectology. Vol. 1. Amsterdam:
John Benjamins.
――. 2002. Handbook of perceptual dialectology. Vol. 2. Amsterdam: John Benjamins.
Reis, Liana Maria. 2012. “Mineiridade: identidade regional e ideologia”. Cadernos de História
9, 89-98.
Roncarati, Cláudia e Jussara Abraçado. 2003. Português brasileiro: Contato lingüístico, heterogeneidade e história. Rio de Janeiro: 7 Letras.
――. 2008. Português brasileiro II: Contato lingüístico, heterogeneidade e história. Rio de Janeiro: 7 Letras.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
86
Freitag, Severo, Rost-Snichelotto e Tavares
COMO
O BRASILEIRO ACHA QUE FALA?
Rosa, Renan Silveiro. 2014. “A comunidade de fala de Porto Alegre no estudo da variação lin guística: Identificando subcomunidades”. Trabalho de conclusão de curso. Universidade
Federal do Rio Grande do Sul.
Rost-Snichelotto, Claudia Andrea. 2009. “Olha e vê: caminhos que se entrecruzam”. Tese de
doutorado. Universidade Federal de Santa Catarina.
Schwarcz, Lilia Moritz. 1995. “Complexo de Zé Carioca: Notas sobre uma identidade mestiça e
malandra”. Revista Brasileira de Ciências Sociais 29: 49-63.
Severo, Cristine Görski. 2004. “Manezês e manezinho: Mutação da fala e da identidade”. Estudos Lingüísticos 33: 841-846.
――. 2007. “A questão da identidade e o lócus da variação/mudança em diferentes abordagens
sociolinguísticas”. Letra Magna 4: 1-15.
――. 2011. “Entre a sociolinguística e os estudos discursivos: O problema da avaliação”. Interdisciplinar: Revista de Estudos em Língua e Literatura 14: 7-15.
――. 2013. “Política(s) linguísticas(s) e questões de poder”. Alfa: Revista de Linguística 2: 451473.
――. 2015. “A açucarada língua portuguesa: Lusotropicalismo e lusofonia no século XXI”. Revista Brasileira de Linguística Aplicada 15: 85-107.
Silva, Camilo Rosa e José Carlos de Lima Santos. 2015. “Perguntas retóricas: Entre a gramati calização e a discursivização”. Veredas 19: 248-268.
Silva, W. B. S. 2013. “Um olhar sociofuncionalista sobre o uso dos conectores sequenciadores
E e AÍ produzidos em narrativas de experiência pessoal e contos escritos por alunos do ensino fundamental”. Dissertação de mestrado. Universidade Federal do Rio Grande do Nor te.
Tavares, Maria Alice. 2003. “A gramaticalização de E, AÍ, DAÍ e ENTÃO: estratificação/variação
e mudança no domínio funcional da sequenciação retroativo-propulsora de informações:
Um estudo sociofuncionalista”. Tese de doutorado. Universidade Federal de Santa Catari na.
――. 2008. “Conectores coordenativos: condicionamentos sociais em duas comunidades de fala
brasileira”. Lingüística 4: 19-37.
Vandresen, Paulino. 2005. “O Banco de Dados VARSUL: do sonho à realidade”. Em Estudos de
variação linguística no Brasil e no Cone Sul, editado por Ana Maria S. Zilles, 145-150. Porto Alegre: Editora da UFRGS.
Weinreich, Uriel, William Labov e Marvin Herzog. 1968. Empirical foundations for a theory of
language change. Austin: University of Texas Press.
Wiedemer, Marcos. 2008. “A regência variável do verbo ir de movimento na fala de Santa Cata rina”. Dissertação de mestrado. Universidade Federal de Santa Catarina.
Zilles, Ana Maria Stahl e Carlos Alberto Faraco. 2006. “As tarefas da sociolingüística no Brasil:
balanços e perspectivas”. Em Sociolingüística e ensino: Contribuições para a formação do
professor de língua, editado por Edair Gorski e Izete Lehmkuhl Coelho, 23-52. Florianópolis: Editora da UFSC.
Raquel Meister Ko. Freitag
Universidade Federal de Sergipe
[email protected]
Cláudia Andrea Rost-Snichelotto
Universidade Federal da Fronteira Sul
[email protected]
Cristine Gösrki Severo
Universidade Federal de Santa Catarina
[email protected]
Maria Alice Tavares
Universidade Federal do Rio Grande do Norte
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 4 de noviembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
87
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
86
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
CONCIENCIA Y ACTITUDES:
“A” ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL
ARGENTINO
Mark Hoff
Manuel Díaz-Campos
RESUMEN. Parte del trabajo de los lingüistas es estudiar no solamente la variación lingüística,
sino también las actitudes y el nivel de conciencia acerca de esta variación por parte de los hablantes. El presente trabajo se enfoca en el uso no normativo de la preposición a para marcar
objetos directos (ODs) inanimados en el español argentino (e.g. Ya la vi a esa película). A pesar
de que otros autores (Dumitrescu 1997, Montrul 2013) han aportado algunos datos sobre este
fenómeno, aun no tenemos información sobre el lugar que ocupa en la comunidad de habla en
términos de conciencia, estigma y/o prestigio. Este estudio toma como base algunas investigaciones previas (Hoff 2015a, 2015b; Hoff y Piqueres Gilabert aceptado para su publicación) y
representa un análisis cualitativo en el que se determina, a través de un cuestionario electrónico, el nivel de conciencia que tienen los jóvenes de Buenos Aires acerca de un fenómeno no es tándar que comúnmente se asocia con el dialecto que emplean. Los resultados del análisis indican que existen diversos niveles de conciencia de la marcación no estándar de ODs entre estos
participantes. De la misma manera, los jóvenes que completaron el cuestionario demuestran
un rango variado de actitudes tanto positivas como negativas hacia esta marcación, lo que
hace difícil clasificar este fenómeno como estigmatizado o prestigioso en sus comunidades de
habla. Asimismo, los comentarios de los participantes sobre los hábitos lingüísticos no normativos de los porteños sugieren cierto nivel de inseguridad lingüística, lo cual contrasta con el orgullo manifiesto hacia la variedad local. Este estudio contribuye al estudio de las actitudes hacia la variación morfosintáctica, un tópico poco analizado en la literatura variacionista.
Palabras clave: español argentino, morfosintaxis, “a” acusativa, conciencia, actitudes.
ABSTRACT. Part of the work of linguists is to study not only linguistic variation, but also speak ers’ attitudes toward and level of awareness of this variation. The present study is concerned
with the non-normative use of the preposition a to mark direct objects (DOs) in Argentine
Spanish (e.g. Ya la vi a esa película ‘I already saw (a) that movie’). Though other authors (Dumitrescu 1997, Montrul 2013) have already offered descriptions of this pattern of variation, in formation regarding this phenomenon’s place in the speech community in terms of awareness,
stigma, and/or prestige is still lacking. This study builds off of existing work (Hoff 2015a,
2015b; Hoff and Piqueres Gilabert to appear) and consists of a qualitative analysis that seeks
to determine, by means of an online questionnaire, the level of awareness young people in
Buenos Aires have of a non-standard phenomenon that is commonly associated with their dialect. The results of the analysis indicate that levels of awareness of the non-standard marking
of DOs vary among these participants. Similarly, the young people that completed the questionnaire exhibit a wide range of attitudes, both positive and negative, toward this marking, which
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 89-110
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
89
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
complicates the matter of classifying this phenomenon as either stigmatized or prestigious
within their speech communities. Additionally, participants’ comments about the non-normative linguistic habits of Bonaerenses suggest a certain level of linguistic insecurity, which contrasts with others’ pride in their local variety. This study contributes to the study of attitudes
toward morphosyntactic variation, a little-studied topic in the field.
Keywords: Argentine Spanish, morphosyntax, accusative a, awareness, attitudes.
RESUMO. Parte do trabalho dos linguistas é estudar não somente a variação linguística, mas
também as atitudes e o nível de consciência dessa variação por parte dos falantes. O presente
trabalho se enfoca no uso não normativo da preposição a para marcar objetos diretos (ODs)
inanimados no espanhol argentino (e.g. Ya la vi a esa película ‘Eu já vi (a) esse filme’). Embora
outros autores (Dumitrescu 1997, Montrul 2013) já tivessem aportado alguns dados sobre o fenómeno, ainda não temos informações sobre o lugar que ele ocupa na comunidade de fala, em
termos de consciência, estigma e/ou prestígio. Este estudo toma como base algumas investigações prêvias (Hoff 2015a, 2015b; Hoff e Piqueres Gilabert aceito para publicação) e representa
uma análise qualitativa na qual se determina, a través de um questionário eletrónico, o nível
de consciência que têm os jovens de Buenos Aires de um fenómeno não normativo que comun mente se associa com o dialeto que falam. Os resultados da análise indicam que existem diver sos níveis de consciência da marcação não normativa de ODs entre os participantes. Da mesma
maneira, os jovens que completaram o questionário demostram um rango variado de atitudes
tanto positivas quanto negativas sobre esta marcação, o qual faz que seja difícil classificar este
fenómeno como estigmatizado ou prestigioso nas comunidades de fala dos participantes. Além
disso, os comentários dos participantes sobre os hábitos linguísticos não normativos dos portenhos sugerem certo nível de inseguridade linguística, que contrasta com o orgulho que expressam sobre a variedade local. Este estudo contribui ao estudo das atitudes sobre a variação
morfossintática, um tópico pouco analisado em pesquisas anteriores.
Palavras-chave: espanhol argentino, morfossintaxe, a acusativa, consciência, atitudes.
1. LITERATURA PREVIA
1.1. LA A ACUSATIVA. La marcación con a acusativa en español es un fenómeno complejo que, a pesar de haber sido estudiado desde varias perspectivas, sigue sin ser entendido por completo. Los hispanistas siguen
discutiendo el papel de esta marcación y no todos están de acuerdo en
cuanto a los factores semánticos/sintácticos que mejor expliquen la variación evidenciada. La animacidad, la especificidad y la topicalidad figuran
entre los factores principales y muchos investigadores han abogado por la
primacía de una o más de estas variables (Bossong 1985; Weissenrieder
1985; Laca 1995 [1987], 2002; Leonetti 2003, 2004; von Heusinger y Kaiser 2003, 2011; Tippets y Schwenter 2007; von Heusinger 2008; Lizárraga Navarro y Mora-Bustos 2010; Balasch 2011; Tippets 2011; inter alia).
Montrul (2013, 207) también incluye la definitud, la semántica del verbo,
el aspecto léxico y otros factores en su descripción de la variación observada en el uso de esta preposición.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
90
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
La fuerte asociación de la a acusativa con los objetos directos (ODs)
animados ha resultado en que, entre muchos profesores de lengua e incluso algunos lingüistas, esta preposición se conozca como la “a personal”. Sin embargo, como bien señala el trabajo de Tippets (2011, 116), “la
marcación con a no es exclusiva del ámbito de la animacidad” (nuestra
traducción), y varios lingüistas han demostrado que los referentes inanimados también admiten la a acusativa en ciertos contextos. De relevancia
particular para el presente estudio son las observaciones de Barrenechea
y Orecchia (1977) y Tippets (2011), que afirman que el español argentino
demuestra mayor uso de la a acusativa con inanimados de lo que se encuentra en otros dialectos. Dumitrescu (1997) notó diferencias claves entre el español madrileño y el porteño en cuanto al uso de a con ODs inanimados y ofreció como ejemplo de esta marcación la frase A esta plaza la
cuidan […] y usted, que se encuentra en carteles por todo Buenos Aires.
Hoff (2015a, 2015b) presentó varios casos también encontrados en Buenos Aires (A esta escuela la cuidamos entre todos, A esta esquina la cuida
…, A este parque lo cuidan usted y …, A este espacio lo cuidan usted y…,
etc.), así como una multitud de casos provenientes de diversos medios argentinos, incluyendo programas de televisión, páginas web y blogs, novelas, publicaciones académicas e incluso comunicaciones oficiales del gobierno.
Los ejemplos (1) y (2) a continuación provienen de las series Farsantes
y Guapas respectivamente:
(1)
(2)
No te lo quiero dar al teléfono (Farsantes, capítulo 7, 42:40).
No me merezco angustiarme porque te reviso el teléfono y me doy cuenta de que no tenés
mensajes porque los borrás a todos (Guapas, capítulo 84, 37:20).
Los ejemplos de (3) a (5) provienen de las redes sociales y fueron publicados por usuarios argentinos:
(3)
(4)
(5)
A los regalos del 6 de enero hay que ir a buscarlos a Ezeiza con un comprobante de la
AFIP que diga que tus hijos creen en los Reyes Magos (Facebook).
y la idea era gastarla TODITA ayer… y no la gaste a la plata! (Fotolog).
Ya la rompieron a la puerta por borrachos (Twitter).
Los ejemplos (6) y (7) también provienen de Internet, pero de blogs o editoriales electrónicos:
(6)
Según el historiador Antonio Serrano, en un principio al mate lo usaban los hechiceros
como un narcótico (jamming.com.ar).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
91
Hoff y Díaz-Campos
(7)
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Al mate lo tomamos sin conocer su historia, sus propiedades, sus características (contextotucuman.com).
Los ejemplos (8) y (9) aparecen en la famosa novela El beso de la mujer
araña, escrita por Manuel Puig, mientras que el ejemplo (10) proviene de
La mesa de los galanes y otros cuentos, del autor rosarino Roberto Fontanarrosa:
(8) Mamá me lo trae siempre al paquete envuelto en papel madera (Puig 1976, 135).
(9) Pero ya las vi después, porque a esas películas las seguían dando (Puig 1976, 48).
(10) A estas situaciones hay que cortarlas de raíz (Fontanarrosa 1995, 25).
Como se mencionó anteriormente, también es posible encontrar en la
Argentina usos no normativos de la a acusativa en registros formales y/o
elevados1. El ejemplo 11 proviene de un artículo lingüístico escrito por
Francisco Ocampo, un experto en cuestiones de la sintaxis y de la estructura de la información:
(11) Además, a este tipo de análisis hay que hacerlo en conversaciones grabadas en una cámara insonorizada sin ruido exterior (Ocampo 2009, 503).
Los periódicos argentinos también están repletos de ocurrencias de la a
acusativa donde marca los ODs inanimados, como se observa en los ejemplos (12) y (13) a continuación:
(12) […] al auto lo conducía Marcelo Héctor Recarey, de 65 años (El diario de la república).
(13) Si al sándwich lo querés de mortadela o fiambrín […] (Clarín).
El ejemplo (14) se encontró en la página web gubernamental de la provincia de Santa Fe:
(14) Al informe lo emite el Registro Nacional de Reincidencias (santafe.gov.ar).
El presente estudio se propone examinar a través de datos empíricos
cómo un mayor uso de la a acusativa con ODs inanimados en Argentina
influye en las actitudes que tienen los hablantes hacia este fenómeno.
Como los numerosos ejemplos presentados anteriormente demuestran, el
uso de la a acusativa para marcar ODs inanimados es común y hay evi1
El uso de los términos “no estándar” o “no normativo” hacen referencia al hecho de que
estos usos no se consideran normativos a nivel panhispánico. El hecho de que la a acusativa aparezca en registros escritos formales sugiere que se podría considerar este uso como
parte del repertorio normativo del español argentino.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
92
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
dencias de este uso en una gran variedad de contextos y registros. Otro
objetivo de este análisis es demostrar cómo el uso no normativo de esta
preposición está relacionado con las actitudes de los argentinos hacia su
dialecto como un todo2.
1.2. CONCIENCIA Y ACTITUDES. Se han estudiado las actitudes hacia la variación lingüística desde perspectivas diversas y a través de múltiples metodologías. Si bien una revisión completa de los trabajos dedicados a las actitudes lingüísticas queda fuera del alcance del presente trabajo, cabe
mencionar a algunos autores cuyos hallazgos son de relevancia inmediata
para nuestro estudio y que guían nuestro análisis. Muchos de los trabajos
enfocados en cuestiones de la conciencia de la variación y las actitudes
hacia ella analizan el español en contextos de contacto. Por ejemplo, el
trabajo de Wolck (1973) del quechua y el español en Perú demuestra la
complejidad de cuestiones de prestigio y estigma. Blas Arroyo (1995) ana liza el valenciano, el catalán y el español en contacto en la Comunidad
Autónoma Valenciana y encuentra que los hablantes valoran cada una de
estas variedades de acuerdo con motivaciones distintas. En estos dos estudios se destaca la naturaleza multifacética de las actitudes lingüísticas,
ya sean hacia una lengua o hacia una variable morfosintáctica. Por eso,
muy pocas veces es adecuada una categorización tan simplista y binaria
como “prestigioso” versus “estigmatizado”, y una variedad (o en este
caso, el uso de la a acusativa) puede estar sujeta a actitudes tanto positivas como negativas, incluso para un mismo hablante.
En los estudios sobre el español argentino se consiguen resultados parecidos que refuerzan la complejidad de las actitudes lingüísticas. Existe
un cuerpo amplio de investigaciones, tanto diacrónicas como sincrónicas,
sobre este tema (consúltese Llull y Pinardi (2014) para una bibliografía
más completa). Acuña y Moure (1999), Moure y Acuña (2001) y Llull y Pi-
2
Los autores son conscientes de que usar el término “español argentino” es poco preciso,
pues en la Argentina existen variedades diversas y no hay un solo “español argentino”. Sin
embargo, emplear el término “español rioplatense” también es problemático para los propósitos del presente estudio porque no todos los participantes provienen de esa región y
además, no se incluyen hablantes de Uruguay, por ejemplo, en la muestra. Por eso, y por que en el presente estudio se analizan participantes de casi toda la extensión del territorio
argentino, cuando se habla del “español argentino” o del “dialecto” de estos participantes,
se trata de un acercamiento necesariamente simplista, pero apropiado para los objetivos
de este análisis. A pesar de estas complejidades, cabe señalar que la mayoría de los participantes son de Capital Federal y sus alrededores. Por lo tanto, los resultados de este aná lisis reflejan mejor los patrones lingüísticos de esta zona.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
93
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
nardi (2014) son tres de los trabajos que resultan de relevancia más inmediata para el presente estudio, pues se enfocan en los hablantes de la
variedad bonaerense. Un hilo común que se teje entre los resultados de
estas tres investigaciones es la existencia de evaluaciones contradictorias
en relación con la variedad local. Por ejemplo, Llull y Pinardi (2014, 30)
encuentran que “los hablantes de la capital polarizan la evaluación del
habla propia. La consideran, por un lado, como más correcta y, por otro,
como más degradable e incorrecta”. La relevancia de este hallazgo para
el presente trabajo se tratará en más detalle en la sección de discusión.
Los dos estudios anteriores examinan las actitudes hacia una lengua o
dialecto, pero también existen trabajos enfocados en fenómenos lingüísticos particulares. Campbell-Kibler (2006) utiliza una metodología conocida
como la técnica imitativa (‘matched guise’) para realizar un análisis cuantitativo de la terminación progresiva -ing del inglés. Díaz-Campos y Killam
(2012) también analizan fenómenos fonológicos, enfocándose en la realización de la /d/ intervocálica y la /r/ final de palabra en el español caraqueño. En cuanto a variables morfosintácticas, Hoff y Piqueres Gilabert
(aceptado para su publicación) analizan las actitudes de participantes argentinos hacia el (de)queísmo, la secuencia de tiempos del subjuntivo y la
a acusativa. El resultado más importante de este análisis respecto a la a
acusativa es que la variante no normativa recibió evaluaciones significativamente más positivas en dos de las tres esferas actitudinales, lo cual sugiere que los participantes preferían los estímulos que contenían usos no
normativos de la preposición (Iba bien, pero bueno, ya la rompí a la dieta
vs. […] ya la rompí la dieta), a pesar de que esta marcación no es prescriptivamente “correcta”. Se podría especular que la aceptabilidad de estas estructuras se relaciona con su uso frecuente en el habla cotidiana. El
trabajo de Hoff y Piqueres Gilabert, con sus resultados novedosos respecto a la a acusativa, sirve como la base para el presente estudio, donde se
retoma el análisis de este fenómeno, esta vez con más participantes y estímulos más numerosos y en una variedad mayor de contextos sintácticos.
2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. Las preguntas de investigación que guían el
presente análisis cualitativo son las siguientes:
a) ¿Hasta qué punto son conscientes estos participantes del uso de la a
acusativa para marcar ODs inanimados en su dialecto?
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
94
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
b) ¿Qué lugar ocupa en la sociedad argentina este uso no normativo de
la a acusativa y cómo interactúa con el orgullo o la inseguridad lingüísticos de estos participantes?
3. METODOLOGÍA
3.1. ESTÍMULOS. Los datos para este análisis provienen de un cuestionario
electrónico creado en la página web SurveyGizmo.com. Este cuestionario
contaba con 44 discursos contextualizados (16 ítemes y 6 distractores,
cada uno con dos variantes), así como preguntas demográficas relacionadas con la edad, el sexo, la provincia de origen y la provincia de residencia actual y el nivel de estudios de los participantes. Los discursos contextualizados eran grabaciones de audio de conversaciones inventadas, pero
realistas, entre dos bonaerenses. Se les pidió a los participantes que escucharan las conversaciones, que incluían un fragmento repetido al final,
y que evaluaran este fragmento sobre la base del contexto en el que aparecía. Para ello, los participantes asignaron un valor de una escala de 1 a
5, donde el 1 correspondía al puntaje menos aceptable (Suena raro) y el 5
a la evaluación más natural (Suena bien y yo lo diría). La última sección
del cuestionario se componía de preguntas abiertas sobre cualquier elemento de los discursos contextualizados que les pareciera inusual a los
participantes. Estas preguntas, repetidas a continuación, empleaban un
lenguaje muy vago para no revelar el fenómeno de interés del estudio:
Mientras completabas el instrumento, ¿había algo de las conversaciones que te pareciera raro? O sea, ¿te parecían nativas las conversaciones (en particular los trozos
repetidos que evaluaste)? ¿Tenés algún comentario con respecto a aspectos de la lengua utilizada por estos hablantes?
El objetivo principal de estas preguntas abiertas era determinar el nivel
de conciencia de los participantes de la a acusativa ya que, como hablantes nativos de una variedad conocida por un uso más extendido de esta
preposición, podrían posiblemente no notar su presencia en los estímulos.
También permitió a los autores analizar las actitudes manifiestas hacia
esta marcación.
Los dos individuos que actuaron en las grabaciones eran hablantes nativos del español bonaerense. Carlos (seudónimo) tenía 23 años en el momento de la grabación y era de Castelar, una ciudad del oeste de Gran
Buenos Aires (partido Morón), pero vivía en ese momento en Recoleta
(Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA). Felipe (seudónimo) tenía 22
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
95
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
años y era de Boedo (CABA), pero vivía en Villa Urquiza (CABA). Los dos
jóvenes eran estudiantes universitarios y pertenecían a la clase media.
Además de prestar sus voces para las grabaciones, Carlos y Felipe ayudaron a los autores a asegurarse de que el lenguaje usado en las grabaciones fuera típico de la variedad local y que los diálogos sonaran naturales.
3.2. PARTICIPANTES. Todos los participantes (N=144) eran argentinos nativos que habían pasado la mayor parte de sus vidas en Argentina y que al
momento de completar el cuestionario vivían ahí. Para reclutar a los participantes, se publicó el enlace para el cuestionario en redes sociales
como Facebook, así como en los foros de estudiantes de Filosofía y Letras
de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Debido a que cualquier persona
que tuviera este enlace podría haber completado el cuestionario, se utilizó una serie de preguntas demográficas para asegurarse de que solo esos
individuos que cumplieran con todos los requisitos de participación se incluyeran en el estudio. Es importante notar que muchos de los datos para
la presente investigación provienen de estudiantes de lengua/lingüística y
por lo tanto este grupo de participantes tiene un nivel alto de conocimiento lingüístico. También es relevante el hecho de que estos estudiantes posiblemente reflejen las influencias de una visión normativa de la lengua
que es típica de la formación profesional de los estudiantes de Letras en
muchos países hispanoamericanos. Esto podría haber influido en sus respuestas a la hora de calificar los estímulos que contenían usos lingüísticos
no normativos. Este es un punto clave para el análisis que se retomará en
las secciones de discusión y conclusiones.
4. RESULTADOS. Para el análisis cualitativo, primero se analizaron las preguntas juntas como un todo. Esta decisión metodológica se debe al hecho
de que todas las preguntas abiertas tenían el mismo propósito principal,
el de identificar si los participantes eran conscientes de la marcación no
normativa con a presente en los estímulos y determinar sus actitudes hacia esta marcación. Después, con el propósito de discutir minuciosamente
el tema, los autores buscaron y marcaron palabras clave o conceptos repetidos entre las respuestas. De esta forma, se identificaron tendencias
generales del grupo de participantes y se determinó la frecuencia de cada
idea expresada.
En cuanto a la conciencia del uso de la a acusativa en los estímulos, la
mayor parte de los participantes parece no haberla notado, pues relativa-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
96
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
mente pocos participantes mencionaron un sobreuso o uso no natural de
la preposición en sus respuestas. Es importante recordar que en el diseño
de los estímulos, se manipuló la presencia o ausencia de la a acusativa.
Cada participante escuchó 16 estímulos no normativos. Sin embargo, muchos participantes mencionaron otros fenómenos y comentaron que algunos estímulos les sonaron raros por la repetición de pronombres clíticos
y/o de sustantivos. También es notable que la mayor parte de los partici pantes opinó que las conversaciones sonaban nativas y no distinguió nada
inusual en ellas. Otro comentario común era que los estímulos reflejaban
un lenguaje quizás no del todo “correcto” gramaticalmente (pero sin mención de “errores” específicos), pero natural y típico del español argentino.
La figura 1 a continuación provee un conteo de los participantes que
mencionaron un fenómeno lingüístico específico debido al cual los estímulos fueron calificados como “raros”. (Cabe aclarar que cuando un participante mencionó dos fenómenos, se contó dos veces.)
100
Número de menciones
80
60
40
20
0
Preposición "a"
acusativa
Repetición de
clíticos sobre
sustantivos
Tiempos verbales (distractores)
No mencionaron nada /
Nada les pareció raro
Figura 1: Inventario de fenómenos mencionados por los participantes.
La distribución de los datos en la figura 1 muestra que algunos partici pantes fueron conscientes y capaces de identificar el empleo de la a acusativa. Sin embargo, llama la atención que este no fue el fenómeno más
comentado. También es interesante que algunos participantes que mencionaron el empleo no normativo de la a acusativa dijeran que, de hecho,
esta marcación hizo que las grabaciones parecieran más naturales, y no
que sonaran raras.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
97
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
No es de extrañarse que la repetición de clíticos y sustantivos les haya
parecido poco común a los participantes, pues para crear contextos posibles para la marcación de a, había que diseñar todos los estímulos del
cuestionario según los mismos criterios sintácticos (dependiendo del orden de palabras usado):
a + [determinante + sustantivo] [clítico de OD] + verbo
e.g. A ese parque lo abrieron recién.
[clítico de OD] + verbo + a + [determinante + sustantivo]
e.g. Ya la demolieron a esa iglesia.
Aunque tales construcciones se escuchan en el habla diaria argentina
y el doblado de clíticos junto con una frase nominal son elementos que comúnmente acompañan la marcación con a, esta repetición puede haberles
sonado forzada o poco natural a los participantes, dado el contexto conversacional de los estímulos y la frecuencia con la cual aparecía esta estructura sintáctica. Sin embargo, es interesante notar que esta repetición
no es prescriptivamente “incorrecta”, mientras que el empleo de a para
marcar ODs inanimados sí sería un uso no normativo.
En cuanto a la mención del uso de tiempos verbales que sonaron raros, los distractores del cuestionario incluían usos normativos y no normativos del imperfecto de subjuntivo y el presente de subjuntivo (e.g. Me
pidió que le avisara/avise cuando llegara). Vale la pena destacar que cada
participante solamente escuchó seis estímulos relacionados con este fenómeno (y la mitad de esos contenían usos normativos, según el diseño del
cuestionario); aun así, varios participantes los mencionaron. Cuando se
considera que cada participante escuchó 16 estímulos relacionados con la
a acusativa, llama la atención que tan pocos participantes hayan mencionado este fenómeno.
Para organizar la presentación de los resultados, hemos decidido categorizar la información de acuerdo con el tipo de respuesta que ofrecieron
los participantes en sus comentarios. El acercamiento a continuación va
más allá de los fenómenos específicos que les llamaron la atención a algunos participantes y nos permite ver el continuo de conciencia de la a acusativa que existe entre estos informantes. A grandes rasgos, las respuestas se pueden clasificar en cuatro grupos, los cuales se presentan aquí
con ejemplos reales:
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
98
Hoff y Díaz-Campos
a)
b)
c)
d)
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
El participante3 dijo que nada sonaba raro.
(M27E) Me parecieron nativas las conversaciones.
(H18S) Las conversaciones eran claramente nativas.
(M25N) Me parecieron conversaciones muy nuestras… Casi todos los fragmentos repeti dos me parecieron dichos muy a lo argentino.
(M36G) Eran argentinos y hablaban como argentinos, así nos expresamos.
(M18F) Observé las conversaciones como casuales, que podría escuchar durante la coti dianeidad. No me parecieron raras.
El participante notó algo que le pareció “incorrecto” gramaticalmente pero aun así los estímulos le parecieron naturales y típicos del lenguaje que escuchaba en su vida diaria.
(H32P) Que si bien no son frases perfectas en lo que respecta a su sintaxis son habituales
en las conversaciones entre los argentinos.
(M25S) En general, me parecieron naturales. Lo que me llamó la atención es que algunas
frases quizás no son las más correctas gramaticalmente, pero aun así me sonaban bien y
las usaría yo.
El participante comentó que algo de los estímulos no le sonaba del todo natural. En algunos casos, mencionó algo relacionado con las preposiciones, pero sin especificar cuál
exactamente era el fenómeno no normativo. En otros casos, el participante notó algo que
para él/ella no sonaba natural pero no supo identificarlo.
(M53L) Me parecía rara la repetición de algunos elementos […] y algunas preposiciones.
(M26G) Me parece haber escuchado algunas marcas de función en el objeto directo que
me trajeron confusiones […] Me parece que también había casos donde faltaba una preposición antes del objeto.
El participante hizo mención específica de la a acusativa en los estímulos.
(M28J) Lo que me sonaba raro es la preposición “a” delante de objetos inanimados…
(M25A) La preposición “a” se utiliza de manera indiscriminada en las conversaciones…
Estas cuatro categorías están representadas gráficamente en la figura 2 a
continuación para demostrar el continuo de menor a mayor conciencia de
la a acusativa.
Menor
conciencia
|
|
|
Nada sonaba
“Normal, pero
Algo raro, sin
raro
incorrecto”
especificar qué
Figura 2: Continuo de conciencia de la a acusativa.
Mayor
conciencia
|
Mención de la a
acusativa
Como los datos presentados hasta ahora indican, existe un rango de
conciencia por parte de los participantes de la presencia de usos no normativos de la a acusativa en los estímulos. Mientras que a algunos les pareció rara esta marcación y pudieron especificar cuál era para ellos el
3
El código del participante incluye los siguientes elementos: el sexo (M: mujer, H: hombre),
la edad y la letra inicial del nombre.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
99
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
“error” morfosintáctico, la mayoría de los participantes no eran conscientes del uso extendido de a, a pesar de ser estudiantes de lengua o lingüística, con mayores conocimientos de la gramática y de las normas prescriptivas del español que un hablante sin formación lingüística. Es decir,
estos participantes tienen mayor conocimiento que la gran mayoría de los
miembros de las comunidades de habla a las que pertenecen. De hecho
varios informantes hicieron comentarios que apoyan esta idea. Una participante (M24C), después de señalar la a acusativa en los estímulos comentó que “para alguien que estudia Letras es medio obvio”, sugiriendo
que el hecho de tener estudios formales en la lingüística hace que uno
note más el uso extendido de la preposición. Otra (M28J) hizo la siguiente
observación, a manera de explicar su punto de vista sobre el empleo de la
a acusativa en contextos no normativos: “[…] creo que mi opinión está influenciada porque estudio Letras y sé que ese uso no es correcto gramaticalmente”. Otro participante (H23S) describió este uso extendido como
muy común entre los argentinos, pero añadió al final de su comentario la
siguiente aclaración sobre los que más emplean la a acusativa con ODs
inanimados: “(en general los que no saben hablar bien, yo soy estudiante
de Letras)”.
Sin embargo, estudios variacionistas como el de Silva-Corvalán (1984)
han demostrado que pueden existir grandes diferencias entre la percepción que tiene un hablante sobre sus hábitos lingüísticos y lo que en realidad produce en el habla cotidiana. Silva-Corvalán (1984) examinó el uso
del condicional en la prótasis de cláusulas condicionales (e.g. Si tendría
dinero, compraría un auto nuevo) en el pueblo de Covarrubias (Burgos,
España). Los resultados de la prueba de aceptabilidad demostraban que
algunos participantes evaluaban como incorrecto el uso del condicional
en la prótasis, a pesar de producir esta estructura en otras tareas de la
investigación. Esto indicaba, para Silva-Corvalán (1984), que los juicios
gramaticales habían sido condicionados por la norma prescriptiva, pero
los hábitos lingüísticos no. Es posible que así sea el caso de los partici pantes del presente estudio también, pues sus comentarios reflejan claramente la influencia de la norma prescriptiva, y los ejemplos de 1 a 14 pre sentados anteriormente demuestran la alta frecuencia de uso de la a acusativa con ODs inanimados en el español argentino.
Aquí cabe mencionar la diferencia fundamental entre los fenómenos
fonológicos que se suelen analizar con la técnica imitativa, y la variable
morfosintáctica que se analiza en la presente investigación. Los fenóme-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
100
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
nos fonológicos, justamente por su alta frecuencia, suelen tener asociaciones sociales más claras en comparación con las variables sintácticas o
morfosintácticas, como la a acusativa. Esto se debe al hecho de que la a
acusativa, por ser menos frecuente que un segmento fonológico, no se
presta tan fácilmente a las asociaciones sociales y por lo tanto los hablan tes generalmente no tienen actitudes tan fuertes hacia su uso.
Además del análisis cualitativo ya discutido, también se realizó un análisis estadístico basado en los discursos contextualizados que escucharon
los participantes.
1,0
Evaluaicones normalizadas
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
-0,2
No estándar
-0,4
Estándar
-0,6
-0,8
-1,0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16
Discursos contextualizados
Figura 3: Resultados de la prueba t no apareada para las evaluaciones de las variantes no
estándares y estándares.
Aunque una revisión detallada de los resultados del análisis cuantitativo queda fuera del alcance de este trabajo, una de las pruebas estadísticas realizadas refuerza los resultados del análisis cualitativo y demuestra
nítidamente la “ceguera” de estos participantes hacia la a acusativa. Se
realizó una prueba t no apareada (véase la figura 3), la cual reveló que en
solo cinco (1, 3, 8, 11, 14) de los 16 casos hubo una diferencia significativa (p < .001) entre las evaluaciones para la variante no estándar (uso de
a ante ODs inanimados) y la estándar (falta de marcación). En un solo
caso los participantes evaluaron la variante no estándar como significativamente más aceptable. Es decir, en diez de los 16 discursos contextualizados, no hubo diferencia significativa alguna entre las dos variantes.
Esta falta de diferencias indica que, a pesar del carácter no normativo de
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
101
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
la a acusativa ante ODs inanimados, en la mayoría de los casos los participantes no notaron su presencia en los estímulos o al menos esta marcación no influyó de manera significativa en sus evaluaciones.
Esta segunda posibilidad merece ser explorada en más detalle. Algunos participantes que hicieron mención específica de la a acusativa expresaron actitudes positivas hacia esta marcación. Algunos expresaron que
la a acusativa, a pesar de no ser normativa, forma parte del habla diaria
de los argentinos y/o se asocia con un lenguaje “típicamente argentino”:
(M25B) [La a acusativa ante ODs inanimados] es muy común y la uso todo el tiempo, a pesar de ser alguien que se preocupa por hablar correctamente y que estudió gramática a
nivel universitario.
(M38C) Me pareció que las conversaciones tenían los típicos errores gramaticales que cometen los nativos y que están muy naturalizados: poner la preposición “a” frente al objeto
directo no animado, etc.
(H18S) Las conversaciones eran claramente nativas. Lo que más me llamó la atención fue
como uno de los hablantes usaba la letra “a”.
(H23S) Las conversaciones parecían nativas. En muchos de los trozos, me pareció que había una duplicación del objeto directo e indirecto, que los hacía medio raro; y la introduc ción de los mismos con la preposición “a”, lo cual también suena raro. Sin embargo, creo
que ese error lo cometemos muchos de los hablantes argentinos del Río de la Plata…
(M28V) Sí, me parecía [sic] nativas. Creo que hay muchos errores en el uso de los pro nombres de objeto directo e indirecto que están muy arraigados y en algunos casos hasta
suenan “bien”.
(M20C) Sí, la mayoría parecían charlas nativas. Lo que más me llamó la atención es la duplicación del objeto (ej.: “ya se LAS dí a LAS LLAVES”), la preposición que introduce al
objeto duplicado (ej.: “ya se las di A las llaves”), que suele escucharse mucho, pero que no
sé si es correcto utilizarla…
Sin embargo, otros participantes no estaban de acuerdo y negaron el
uso de la a acusativa en Argentina o expresaron su disgusto por esta marcación, basándose en argumentos prescriptivos. Otros parecían reconocer
que la a acusativa se usa comúnmente, pero opinaban que su uso en los
estímulos del cuestionario era exagerado o que representa los hábitos lingüísticos de solo algunos hablantes.
(M63M) La reiteración enfática de un objeto con la preposición “a” me parece incorrecta
y no creo que se use corrientemente. Suena raro cuando dicen “a esa cosa yo la vi” y suena bien cuando dicen “esa cosa yo la vi” y es la forma que yo uso.
(M37J) Usan mucho el “a”, cosa que generalmente no usamos, “a esas”, “a esos” en momentos que no toca…
(M25S) El “a ese”, “a la”, etc., es común pero no todos lo usan!
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
102
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Como se señaló anteriormente en el artículo de Silva-Corvalán (1984),
muchos hablantes expresan actitudes negativas que reflejan en sus respuestas juicios que favorecen las variantes normativas que no necesariamente son de uso común en su habla. Es decir, a pesar de que algunos
participantes hayan rechazado el uso de la a acusativa ante ODs inanimados en el contexto de este cuestionario, es posible que lo acepten o inclu so lo usen en el lenguaje coloquial diario.
A pesar de la naturaleza inconsciente de este fenómeno de acuerdo
con los resultados del cuestionario, la marcación de ODs inanimados con
a es tan prevalente que se puede observar en la escritura en anuncios gubernamentales y comerciales alrededor de la ciudad de Buenos Aires. De
hecho, el artículo 53 de la ordenanza 12.535 de Bahía Blanca (provincia
de Buenos Aires) contiene un caso de este fenómeno al estipular lo siguiente:
La contraprestación del municipio hacia los padrinos consistirá en la admisión de colocar cartelería, que será de diseño y dimensiones uniformes para todos los padrinazgos, en la cual se comunicará institucionalmente la existencia del convenio y del padrino a cargo del lugar. Ej.: ‘A esta plaza la cuida […] y Ud.’; pudiendo en la misma fi gurar la sigla, imagen o emblema identificatorio y característico del padrino (Bahía
Blanca, ordenanza 12.535, art. 53).
En las imágenes de 1 a 3 a continuación, se observan dos casos de la a
acusativa en función de marcador de ODs inanimados.
Imagen 1: A esta plaza…
Imagen 2: A este espacio…
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
103
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Imagen 3: A los precios…
5. DISCUSIÓN. Los comentarios negativos hacia el uso de la a acusativa
para marcar ODs inanimados reflejan una perspectiva prescriptivista por
parte de algunos participantes. Este empleo de la preposición es, para
ellos, un “error” y sus respuestas a las preguntas abiertas al final del
cuestionario reflejan su rechazo hacia este rasgo. Por otro lado, algunos
participantes reconocieron que el uso extendido de la a acusativa es un
fenómeno morfosintáctico característico del español argentino. Dentro de
este grupo de participantes que identifican el empleo de a para marcar
referentes inanimados como un rasgo que se escucha comúnmente entre
los miembros de sus respectivas comunidades de habla, existe un subgrupo cuyos comentarios reflejan evidencias claras de su inseguridad lingüística.
La inseguridad lingüística es la sensación que tienen algunos hablantes de que su variedad o manera de hablar es inadecuada, que carece de
prestigio social y/o que se caracteriza por usos lingüísticos “incorrectos”
no aceptados por los hablantes de otras variedades que por una razón u
otra se consideran más prestigiosas. Baron (1976, 2) observa que la inseguridad lingüística proviene de dos fuentes principales- los estereotipos
sobre los dialectos sociales o geográficos y las presiones educativas para
emplear un lenguaje “puro” y “correcto” según una norma prescriptiva
que se basa en una idealización de la lengua. Algunos de los participantes
del presente estudio demuestran evidencias claras de esta presión
social/institucional, al describir sus propios hábitos lingüísticos y/o los de
sus compatriotas de manera despectiva, como se observa en los extractos
a continuación:
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
104
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
(M40A) […] así se habla acá en Argentina, siempre digo que deformamos mucho el idio ma, creo que en algunos párrafos sobraba “a” […] pero bueno, como dije anteriormente,
deformamos la lengua!!
(M22S) […] ¡me llamó la atención lo mal que hablamos sin darnos cuenta!
(H48C) todo suena habitual, ¡pero qué mal hablamos!
(M36G) me parece buenísimo que hagan encuestas así, porque queda clarísimo lo mal que
nos expresamos.
(M20S) [los fragmentos] que pude identificar como correctos me parecieron poco familia res, es decir, no escucho a mucha gente hablando de esa manera, sino con frases gramaticalmente desordenadas e incorrectas.
(M46A) son nativas las conversaciones, y hacen mal uso de pronombres, preposiciones y
gramática, tal como hacemos los argentinos.
Cabe señalar que estas actitudes no se corresponden solamente con la
a acusativa y parecen abarcar otros fenómenos o hábitos lingüísticos también. Es decir, para los participantes como (M40A), las actitudes negativas expresas sobre la a acusativa podrían ser solo un componente de una
inseguridad lingüística mayor hacia su propia variedad. La inseguridad
lingüística se refleja en la idea de que cualquier violación de la norma histórica escrita es una desviación o versión corrupta y por lo tanto ilógica,
lo cual indica la visión prescriptivista sobre el uso de la lengua (Martínez
2006, Díaz-Campos 2014).
Bugel (2012) utilizó cuestionarios guiados y la técnica imitativa para
analizar las percepciones de hablantes argentinos y uruguayos sobre
otras variedades, como el caso del español peninsular. De manera semejante al trabajo de Llull y Pinardi (2014) discutido anteriormente, Bugel
(2012) encontró que las actitudes de estos participantes reflejaban la coexistencia de dos fuerzas contrarias. Por un lado, los participantes evaluaron el español peninsular como más aceptable que la variedad rioplatense, lo cual se considera evidencia de la inseguridad lingüística. Esta actitud está en clara oposición con las actitudes positivas hacia la variedad
local, pues los resultados de los cuestionarios guiados demuestran que los
participantes argentinos y uruguayos prefirieron el español rioplatense
para la escolarización de los niños rioplatenses.
Llull y Pinardi (2014) también identificaron actitudes contrarias en su
análisis de cuestionarios completados por 400 residentes de CABA. Estos
participantes eligieron el español peninsular como la variedad más “correcta”, de acuerdo con rasgos lingüísticos específicos que consideraron
menos “correctos”, como el voseo, el seseo, el yeísmo y el léxico del lunfardo. Irónicamente, los participantes evaluaron positivamente al español
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
105
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
uruguayo, una variedad que comparte todas estas características con el
español argentino. El cuestionario distribuido por Llull y Pinardi (2014)
también incluía preguntas sobre la variedad del español más “agradable”,
la variedad más apropiada para los medios de comunicación y la mejor
variedad para unir la lengua española bajo un solo dialecto. Las respuestas de los porteños a estas preguntas demuestran actitudes en claro conflicto y complican aun más la visión de la inseguridad y el orgullo lingüís ticos en la Argentina.
De la misma manera, los resultados del presente estudio demuestran
que la inseguridad lingüística manifiesta en las respuestas de varios participantes, se encuentra en oposición con el orgullo lingüístico expresado
por otros. Estos, si bien parecen ser conscientes de la naturaleza no normativa de la a acusativa y de otros fenómenos característicos de su dialecto, expresan actitudes altamente positivas hacia su variedad y las comunidades de habla que la emplean. En otras palabras, para estos participantes, el hecho de que un rasgo lingüístico no siga la norma prescriptiva
no significa que se deba despreciar y los conceptos de normativo y aceptable no son mutuamente exclusivos. En el caso particular de la a acusativa, su uso con ODs inanimados, a pesar de que no pertenece a la norma
estándar, puede considerarse “típicamente argentino” y, por lo tanto, ser
un motivo de orgullo lingüístico entre los que emplean la preposición en
estos contextos.
A pesar de que los datos obtenidos a través del cuestionario son valiosos y ofrecen perspectivas interesantes sobre las actitudes lingüísticas y
las interacciones multifacéticas entre conceptos como lo normativo, el
prestigio/estigma y la conciencia sobre la variación, hay que tener siempre presente los efectos de la metodología empleada. Los cuestionarios
lingüísticos, como cualquier metodología, tienen desventajas, una de las
cuales es el papel que asume el participante al evaluar estímulos lingüísticos. Primero, los participantes, a la hora de completar un cuestionario
lingüístico, suelen prestar más atención a la estructura de los estímulos
de lo que harían normalmente y, en algunos casos, responden desde una
perspectiva más crítica de lo usual. De hecho, una participante admitió
encontrarse en esta precisa situación:
(M20C) El inconveniente que yo veo es que uno está acostumbrado a no juzgar demasiado
la oralidad en lo cotidiano, pero al momento de sentarse a evaluar el habla (como es este
el caso), uno lo hace desde una visión más normativa quizás.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
106
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Queda claro por sus respuestas que algunos participantes evaluaron
como raro o poco natural cualquier estímulo que tuviera elementos sintácticos no estándares; es decir, parecen haber equiparado “suena raro”
con “contiene estructuras no normativas” y “suena bien” con “representa
la norma estándar.” El uso de grabaciones de audio en el cuestionario en
lugar de frases escritas fue un intento de reducir este problema metodológico, pero evidentemente la naturaleza del instrumento todavía afectó
las evaluaciones de los participantes.
6. CONCLUSIONES. Como se demostró en la sección anterior, las actitudes
hacia el empleo de la a acusativa en contextos sintácticos no normativos
son complejas y multifacéticas. A pesar de que la mayoría de los participantes tenían varias características sociolingüísticas importantes en común, sus reacciones ante la a acusativa variaban mucho y se observó desde el principio del análisis que no existía una conexión directa entre usos
lingüísticos normativos y las actitudes positivas o, dicho de otro modo, entre usos no normativos y las actitudes negativas. La relación entre estos
conceptos se vio complicada por la falta de conciencia por parte de muchos participantes sobre la variación que existe y también por el hecho de
que un rasgo lingüístico, una vez arraigado en una variedad, puede llegar
a ser aceptado por los hablantes sin que estos se den cuenta de su carác ter no estándar en otros dialectos.
Aunque los datos presentados aquí dan una buena idea de las actitudes de un grupo particular hacia la marcación con a de los OD inanimados, sería valioso complementar estos datos con los de otras poblaciones
argentinas. Como el grupo de participantes analizados aquí consistía mayormente de lingüistas/estudiantes de lengua, es probable que la aceptación de la a acusativa sea aun mayor en otras comunidades de habla menos influenciadas por la prescripción lingüística, pero habría que comprobar esta sospecha.
Todavía no se han recolectado datos comparativos para establecer diferencias entre los argentinos y hablantes de otros dialectos. Sin embargo, es probable que otros dialectos que no se caractericen por un uso tan
extendido de la a acusativa rechazarían los estímulos que contienen esta
marcación. Además, es razonable concluir que el hecho de que el dialecto
argentino admita la a acusativa en contextos discursivos/sintácticos donde otros dialectos no la permiten ha dado como resultado una falta de
conciencia de esta variación entre los argentinos.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
107
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Otra dirección prometedora para las investigaciones futuras de la a
acusativa sería incorporar el concepto de la indexicalidad y/o el campo indexical (Bucholtz y Hall 2005, Eckert 2008) para examinar posibles conexiones entre la identidad sociolingüística de los hablantes y su empleo de
o actitudes hacia esta preposición. Estas y otras metodologías indirectas
como la técnica imitativa serían útiles para complementar los datos presentados aquí. Tales métodos ayudarían al lingüista a responder al problema de la evaluación- una de las dimensiones de la variación y cambio sociolingüísticos de las cuales una teoría lingüística debe dar cuenta, según
Weinrich, Labov y Herzog (1968).
Al estudiar las actitudes, ofrecemos un panorama sobre la valoración
del uso de la a acusativa para marcar ODs inanimados (por más que esta
valoración parezca ser inconsciente). Así, este tipo de análisis nos permite entender su estatus en el contexto social y cómo esto puede afectar el
desarrollo y el avance de este fenómeno de variación.
BIBLIOGRAFÍA
Acuña, Leonor y José Luis Moure. 1999. “Los hablantes de Buenos Aires opinan sobre su len gua”. En El Hispanismo al final del milenio: V Congreso de Hispanistas, editado por Mabel
Brizuela, Cristina Estofán, Gladys Gatti y Silvina Perrero, 1513-23. Córdoba, Argentina:
Comunicarte.
Balasch, Sonia. 2011. “Factors determining Spanish differential object marking within its domain of variation”. En Selected proceedings of the 5th Workshop on Spanish Sociolinguistics, editado por Jim Michnowicz y Robin Dodsworth, 113-24. Somerville, MA: Cascadilla
Proceedings Project.
Baron, Dennis. 1976. “Linguistic insecurity: The effect of attitudes toward language on language production. Flowers of evil”. Trabajo presentado en The 1976 Annual Meeting of the
Modern Language Association (MLA). Ciudad de Nueva York, NY.
Barrenechea, Ana María y Teresa Orecchia. 1977. “La duplicación de objetos directos e indirectos en el español hablado en Buenos Aires”. En Estudios sobre el español hablado en
las principales ciudades de América, editado por Juan Miguel Lope Blanch, 351-81. Ciudad
de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Blas Arroyo, José Luis. 1995. “De nuevo el español y el catalán, juntos y en contraste: Estudio
de actitudes lingüísticas”. Sintagma 7: 29-41.
Bossong, Georg. 1985. Empirische Universalienforschung: Differentielle Objektmarkierung in
der neuiranischen Sprachen. Tübingen: Narr.
Bucholtz, Mary y Kira Hall. 2005. “Identity and interaction: A sociocultural linguistic
approach”. Discourse Studies 7.4-5: 585-614.
Bugel, Talia. 2012. “Buenas y no tan buenas variedades del español: opiniones y actitudes en
Montevideo y Buenos Aires”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana
10.1(19): 83-107.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
108
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Campbell-Kibler, Kathryn. 2006. “Listener perceptions of sociolinguistic variables: The case of
(ING)”. Tesis de doctorado. Stanford University.
Díaz-Campos, Manuel. 2014. Introducción a la sociolingüística hispánica. Malden, MA: Wiley
Blackwell.
Díaz-Campos, Manuel y Jason Killam. 2012. “Assessing language attitudes through a matchedguise experiment: The case of consonant deletion in Venezuelan Spanish”. Hispania 95.1:
83-102.
Dumitrescu, Domnita. 1997. “El parámetro discursivo en la expresión del objeto directo lexical:
español madrileño vs. español porteño”. Signo y Seña 7: 305-354.
Eckert, Penelope. 2008. “Variation and the indexical field”. Journal of Sociolinguistics 12.4:
453-746.
Fontanarrosa, Roberto. 1995. La mesa de los galanes y otros cuentos. Buenos Aires: Ediciones
de la Flor.
Givón, Talmy. 1983. “Topic continuity in discourse: An introduction”. En Topic continuity in discourse: A quantitative cross-language study, editado por Talmy Givón, 1-41. Amsterdam:
John Benjamins.
Hoff, Mark. 2015a. “Accusative a-marking of inanimates in Argentine Spanish: Acceptability
and speaker attitudes”. Trabajo presentado en The Ohio State Congress on Hispanic and
Lusophone Linguistics (OSUCHiLL). Columbus, OH.
――. 2015b. “Are Argentines a-blind? Acceptability of a-marked inanimate Dos”. Trabajo presentado en Hispanic Linguistics Symposium (HLS). Urbana-Champaign, IL.
Hoff, Mark y Rosa María Piqueres Gilabert. Aceptado para su publicación. “Linguistic Attitudes
in Argentine Spanish: An analysis of morphosyntactic variables”. En Contemporary advances in theoretical and applied Spanish linguistic variation. Ohio State University Press.
Laca, Brenda. 1995 [1987]. “Sobre el uso del acusativo preposicional en español.” En El complemento directo preposicional, editado por Carmen Pensado, 61–91. Madrid: Visor Libros.
――. 2002. “Gramaticalización y variabilidad: propiedades inherentes y factores contextuales
en la evolución del acusativo preposicional en español”. En Sprachgeschichte als Varietätengeschichte/Historia de las variedades lingüísticas, editado por Andreas Wesch, Waltraud Weidenbusch, Rolf Kailuweit y Brenda Laca, 195-203. Tübingen: Stauffenburg.
Leonetti, Manuel. 2003. “Specificity and object marking: The case of Spanish a”. En Proceedings of the Workshop “Semantic and Syntactic Aspects of Specificity in Romance Lan guages”, editado por Klaus von Heusinger y Georg Kaiser. Konstanz: University of Konstanz.
――. 2004. “Specificity and differential object marking in Spanish”. Catalan Journal of Linguistics 3: 75-114.
Lizárraga Navarro, Glenda Zoé y Armando Mora-Bustos. 2010. “Variación en la marcación dife renciada de objeto en español”. Forma y Función 23.1: 9-38.
Llull, Gabriela y Lilián Carolina Pinardi. 2014. “Actitudes lingüísticas en la Argentina; El espa ñol de Buenos Aires: Una aproximación a las representaciones de sus hablantes”. Bergen
Language and Linguistics Studies 5: 1-62.
http://dx.doi.org/10.15845/bells.v5i0.676.
Martínez, Glenn. 2006. Mexican Americans and language: Del dicho al hecho. Tucson: University of Arizona Press.
Montrul, Silvina. 2013. “La marcación diferencial del objeto directo en el español de Argenti na: Un estudio experimental”. En Perspectivas teóricas y experimentales sobre el español
de la Argentina, editado por Laura Colantoni y Celeste Rodríguez-Louro, 207-228. Madrid,
Frankfurt: Iberoamericana, Verveurt.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
109
Hoff y Díaz-Campos
EL
CASO DE LA A ACUSATIVA EN EL ESPAÑOL ARGENTINO
Moure, José Luis y Leonor Acuña. 2001. “Los hablantes de Buenos Aires opinan sobre su len gua”. En Primeras Jornadas “Nuestra Lengua, un patrimonio”: Temas de Patrimonio 4, coordinado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 140-47. Buenos Aires.
Ocampo, Francisco. 2009. “El orden de palabras en el español hablado: La construcción sujeto,
verbo, objeto directo”. En La lingüística como reto epistemológico y como acción social:
Estudios dedicados al Profesor Ángel López García con ocasión de su sexagésimo aniversario, editado por Monserrat Veyrat Rigat y Enrique Serra Alegre, 501-511. Madrid: Arco Libros.
Puig, Manuel. 1976. El beso de la mujer araña. Buenos Aires: Booket.
Silva-Corvalán, Carmen. 1984. “The social profile of a syntactic-semantic variable: Three verb
forms in Old Castille”. Hispania 67.4: 591-601.
Tippets, Ian. 2011. “Differential object marking: Quantitative evidence for underlying hierar chical constraints across Spanish dialects”. En Selected proceedings of the 13th Hispanic
Linguistics Symposium, editado por Luis A. Ortiz-López, 107-117. Somerville, MA: Cascadilla Proceedings Project.
Tippets, Ian y Scott Schwenter. 2007. “Relative animacy and differential object marking in
Spanish”. Trabajo presentado en New Ways of Analyzing Variation (NWAV) 36. Philadelphia.
von Heusinger, Klaus. 2008. “Verbal semantics and the diachronic development of DOM in
Spanish”. Probus 20: 1-31.
von Heusinger, Klaus y Georg A. Kaiser. 2003. “The interaction of animacy, definiteness, and
specificity”. En Proceedings of the Workshop ‘Semantic and Syntactic Aspects of Specificity in Romance Languages’, editado por Klaus von Heusinger y Georg A. Kaiser, 41-65.
Konstanz, Germany: Department of Linguistics, Konstanz University.
――. 2011. “Affectedness and differential object marking in Spanish”. Morphology 21.3-4: 593617.
Weinrich, Uriel, William Labov y Marvin Herzog. 1968. “Empirical foundations for a theory of
language change”. En Directions for historical linguistics, editado por Winfred Lehmann y
Yakov Malkiel, 97-195. Austin, TX: University of Texas Press.
Weissenrieder, Maureen. 1985. “Exceptional uses of the accusative a”. Hispania 68.2: 393-398.
Wolck, Wolfgang. 1973. “Attitudes toward Spanish and Quechua in bilingual Peru”. En Language Attitudes: Current Trends and Prospects, editado por Roger Shuy y Ralph Fasold,
129-147. Washington, DC: Georgetown University Press.
Mark Hof
Ohio State University
[email protected]
Manuel Díaz-Campos
Indiana University
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 20 de noviembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
110
Lang-Rigal
LA
LA
UNA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
CÓRDOBA, ARGENTINA:
PRUEBA QUE COMBINA LAS ACTITUDES CON LA IDENTIFICACIÓN DE DIALECTO
Jennifer Lang-Rigal
RESUMEN. La tonada cordobesa en Argentina atrae la atención y conlleva el carácter de un pue blo. Este trabajo explora los estereotipos y actitudes hacia el dialecto cordobés y sus hablantes. Específicamente, compara las percepciones de la competencia y la solidaridad del hablante cordobés. Se cumple con este objetivo utilizando una metodología que combina ejemplares
acústicos del habla natural con evaluaciones subjetivas de hablantes provenientes de Córdoba,
Buenos Aires, y Tucumán. Los oyentes argentinos evaluaron positivamente a los hablantes cordobeses con factores de solidaridad a través de la elección de ciertos descriptores, como por
ejemplo, gracioso. Sin embargo, factores que demuestran la competencia, como culta, fueron
excluidos en la descripción de voces cordobesas. Fue el contrario para los hablantes bonaerenses: fueron evaluados positivamente por su competencia, y negativamente por su solidaridad
(egoísta, aburrida). Esta oposición de valores separa en grupos distintos a los cordobeses de
los bonaerenses. Además, reproduce la distinción ideológica entre el estándar y las variedades
regionales vistas como no-estándares (Labov et al. 1968; Giles 1971, 1973; Preston 1999).
Mientras los oyentes no distinguen bien la variedad tucumana de las otras variedades, muchos
concuerdan en sus actitudes, las cuales describen a los hablantes de esta variedad más como
pueblerinos y menos como cultos. Los resultados apoyan el estereotipo que asocia el personaje
cordobés con el humor y el chiste (Hepp 1995, Cantinelli 1985) y exponen algunas de las actitudes reservadas para los hablantes de Córdoba.
Palabras clave: Argentina, Córdoba, actitudes, dialectos, percepción.
ABSTRACT. The tonada cordobesa in Argentina attracts attention and carries with it the character of its people. This work explores the stereotypes and attitudes towards the Cordoban dialect and its speakers. Specifically, it compares perceptions of competency and solidarity of the
Cordoban speaker. This objective is achieved using a methodology which combines exercepts
of natural speech with subjective evaluations of speakers originating from Córdoba, Buenos
Aires, and Tucumán. Argentine listeners positively judged Cordoban speakers for characteris tics showing solidarity, for example, gracioso (funny). Nonetheless, competency factors, like
culta (cultured), were excluded in the description of Cordoban individuals. The contrary occurred for Buenos Aires speakers: they were evaluated positively for their competency and
negatively for their solidarity (egoísta, aburrida; selfish, boring). This opposition of values separates the Cordoban and Buenos Aires speakers into different groups. It also reproduces the
ideological distinction between the standard variety and non-standard regional varieties
(Labov et al. 1968; Giles 1971, 1973; Preston 1999). While listeners were not successful in distinguishing the Tucuman variety from the other varieties, they did find agreement with their
attitudes and were more likely to describe these speakers as pueblerina (hick) than culta (cul-
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 111-138
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
111
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
tured). The results support the stereotype associating the Cordoban persona with humor and
jokes (Hepp 1995, Cantinelli 1985) and exposes some of the attitudes towards speakers of the
tonada cordobesa.
Keywords: Argentina, Cordoba, attitudes, dialects, perception.
RESUMO. A toada cordovesa na Argentina atrai a atenção e traz o caráter de um povo. Este tra balho explora os estereótipos e atitudes para com o dialeto cordovês e seus falantes. Especifi camente, compara as percepções de competência e de solidariedade do falante cordovês. Este
objetivo é atingido usando uma metodologia que combina exemplares acústicos da fala natural
com avaliações subjetivas de falantes provenientes de Córdova, Buenos Aires, e Tucumán. Os
ouvintes argentinos avaliaram positivamente os falantes cordoveses pelos fatores de solidarie dade a través da eleição de certos descritores, como por exemplo, gracioso (engraçado). Porém, fatores que demostram a competência, como culta (culta), foram excluídos na descrição
de vozes cordovesas. Foi o oposto para os falantes de Buenos Aires: eles foram avaliados posi tivamente pela sua competência, e negativamente pela sua solidariedade (egoísta ‘egoísta’,
aburrida ‘chata’). Esta oposição de valores separa em grupos distintos os cordoveses dos falantes de Buenos Aires. Além disso, reproduz a distinção ideológica entre o padrão e as varieda des regionais vistas como não-padrão (Labov et al. 1968; Giles 1971, 1973; Preston 1999). Enquanto os ouvintes não distinguem bem a variedade tucumana das outras variedades, muitos
concordam nas atitudes, as quais descrevem os falantes desta variedade mais como fala popular e menos como fala culta. Os resultados apoiam o estereótipo que associa a personagem cordovesa com o humor e a piada (Hepp 1995, Cantinelli 1985) e expõem algumas das atitudes re servadas para os falantes de Córdova.
Palavras-chave: Argentina, Córdova, atitudes, dialetos, percepção.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. LA TONADA CORDOBESA. La variedad regional del español que se habla
en Córdoba, Argentina, se caracteriza por varios rasgos lingüísticos. El
rasgo citado con más frecuencia y que es único a esta variedad es el alargamiento de la vocal en posición pre-tónica (p.ej. Arge:ntína). Tanto Fontanella de Weinberg (1971, 14) como Yorio (1973, 30), describen este fenómeno como un patrón de alargamiento de la sílaba que precede al último acento del segmento entero, o “frase entonacional”, como se ejemplifica en (1) y (2). Los dos puntos representan el alargamiento de la vocal o
sílaba precedente.
(1)
(2)
No la co:nózco
Quedáte a cenár con no:sótros.
El alargamiento vocal figura con frecuencia en las imitaciones y la descripción popular de esta variedad lingüística (c.f. los videos de Capusotto
2006; Criscordobes 2006 “Curso de Cordobés”), aunque también se asocian con este dialecto algunas palabras y frases, estructuras sintácticas,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
112
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
morfología y una gama de rasgos fonéticos. Un listado de estos rasgos en
la página web “Pequeña gramática cordobesa” (Jawarski 2010) comienza
con el alargamiento vocálico, seguido por el uso del artículo con los nombres personales (La Teresa) y el uso del sufijo aumentativo “-azo” a los adjetivos (buenazo). Entre los rasgos fonéticos descritos como típicos de
Córdoba se encuentran la omisión o la aspiración de la /s/ en posición final de sílaba y palabra y la asibilación de la /r/, pero no de la /ʝ/ 1.
De estos últimos rasgos que describen al español de Córdoba, algunos
son compartidos con las otras zonas dialectales de interés; Buenos Aires,
que es parte de la zona litoral, y Tucumán, de la zona noroeste (según la
clasificación de cinco regiones dialectales en Argentina, Vidal de Battini
1964). La falta de la asibilación de la /ʝ/ distingue la tonada cordobesa de
las zonas dialectales del litoral y el noroeste donde prefieren la asibilación (Vidal de Battini 1964, 126), mientras la asibilación de la /r/ se comparte el noroeste y la zona central. La aspiración de la /s/ describe la mayoría de las variedades costeras de Latinoamérica (Lipski 1996) y en Argentina caracteriza los dialectos del litoral y del noroeste igual al central
(Vidal de Battini 1964).
1.2. LAS ACTITUDES LINGÜÍSTICAS. Los atributos del hablante, manifestados ya
sea física o psicológicamente en la percepción, parecen influir a los oyentes en una variedad de medidas de actitud y tareas de escucha. El trabajo
de actitudes lingüísticas de Edwards (1999) sugiere que la mayor parte
de la variabilidad de las evaluaciones sociales hacia una variedad lingüística se explica por dos categorías salientes, el estatus social y la solidaridad (Brown y Gilman 1960). El uso del término estatus social en Edwards
a veces es equivalente a competencia por la literatura de psicología,
mientras que él utiliza el término solidaridad para combinar las categorías de integridad y atracción física (1999, 102).
Aunque el índice lingüístico varía en las diferentes lenguas, muchos
estudios de actitudes ante la lengua tienden a compartir una suposición
general basada en su hallazgo común de la fuerte relación entre la varie -
1
La pronunciación de la /ʝ/ se describe, por audiencias populares, como una fricativa palatal
no asibilada, similar a la de los dialectos del español fuera de Argentina y distinguiendo a
este dialecto de la producción asibilada alveopalatal [Ʒ~ʃ] que caracteriza al dialecto rioplatense. Sin embargo, investigaciones recientes revelan una realización más frecuente de
la fricativa alveopalatal asibilada y sonora [Ʒ] por los hablantes cordobeses (Colantoni
2011, Lenardon 2010).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
113
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
dad estándar y los rasgos de competencia/estatus, como por ejemplo la
inteligencia, la formación y la ambición (Giles y Coupland 1991, Garrett
et al. 2003, entre muchos otros investigadores de comunidades bidialectales y bilingües). Contrariamente, las variedades de habla no dominantes
suelen recibir evaluaciones positivas en cuanto a la integridad del hablante, al contrario de los rasgos de competencia. Giles (1971) compara las
respuestas de actitud hacia tres variedades del inglés en el Reino Unido:
la de la pronunciación recibida (RP), los acentos del galés del sur y los de
Somerset. Giles descubrió que las variedades no-estándares normalmente
suscitan diferentes cualidades positivas en comparación a las variedades
estándares, tales como la atracción social y la integridad. Ryan, Giles, y
Sebastian (1982) también lograron ubicar de modo opuesto las variedades dominantes y no dominantes por sus valores del estatus (el valor cognitivo) y solidaridad (el valor afectivo) en su estudio de hablantes británicos.
Las variedades del inglés estadounidense han dado resultados similares en los estudios de Labov et al. (1968) y Preston (1999), cuya investigación se basa en las actitudes de ciertos estudiantes universitarios respecto a las variedades norteñas y sureñas del inglés. El uso simbólico de
la variedad norteña (del inglés de los Estados Unidos) se asocia con el estándar, la educación, y los valores sociales aceptados, mientras que la variedad sureña marca la solidaridad, la identidad y los valores locales
(Preston 1999). Finalmente, Papapavlou y Sophocleous (2009) demuestran que las características asociadas con la competencia y el estatus tales como la inteligencia, la formación y la ambición están fuertemente relacionadas a los hablantes de la variedad estándar del griego moderno
cuando se comparan a los hablantes del dialecto chipriota del griego. Los
patrones revelados por estas evaluaciones demuestran su naturaleza estereotípica, ya que los individuos son vistos en términos de grupos estereotipados.
Sin embargo, lingüistas como Garrett et al. (2003) sostienen que el reconocimiento del dialecto y las actitudes están relacionados, y por eso, es
necesario considerarlos en los estudios de actitudes. Ellos explican que
las connotaciones sociales se han filtrado en la sociedad convirtiéndose
en creencias generalizadas. Aunque el “reconocimiento” involucra un proceso complejo, los autores creen que es inseparable del conjunto de creencias afectivas y cognitivas (Garrett et al. 2003). Preston (1993, 1999)
mantiene que la inclusión de un elemento de identificación del dialecto en
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
114
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
un cuestionario de actitudes sólo puede proveer información y complejidad adicional a la interpretación de las evaluaciones, ya que los sujetos
oyentes están evaluando tanto a un hablante desconocido como al grupo
(e.g. dialecto) al cual se cree que el hablante pertenece. Este trabajo em plea esta metodología para permitir que las evaluaciones del sujeto-oyente respecto a los hablantes individuales se puedan interpretar separadamente del grupo dialectal al cual se percibe que pertenece. Se presentan
más detalles en la sección de metodología (§2).
1.3. LAS ACTITUDES ANTE LA LENGUA EN ARGENTINA. Hay una carencia, para el
español en general, de trabajos sobre la percepción del dialecto y las actitudes de lengua. En Argentina, algunos estudios han investigado las actitudes de lengua con encuestas distribuidas en una ciudad o región específica. Solé (1987) compiló datos demográficos y afectivos encuestando 320
residentes de Buenos Aires. Estos revelan que los hablantes de Buenos
Aires evaluaron su habla como menos correcta que otras variedades,
como el español castellano. Sin embargo, los mismos hablantes no desvalorizaron ni negaron su orgullo por las características únicas de su habla.
Desde la encuesta de 1987 de Solé en Buenos Aires, se ha realizado un
estudio más reciente y cualitativo (2006 y 2008), en el que se analizan las
respuestas a las entrevistas sociolingüísticas de 50 residentes de Buenos
Aires y zonas vecinas (Rodríguez-Louro 2013). El objetivo fue determinar
si las actitudes de los participantes demuestran la aceptación y la defensa
de la variedad de habla del Río de la Plata o si se consideran otras varie dades de habla como mejores candidatas para una lengua nacional y un
modelo de la educación en Argentina. De esta manera, los participantes
describieron al español rioplatense como “deformado”, “desfigurado”,
“desvirtuado”, “impuro”, y “manchado”, con una opinión mayoritaria de
que esta variedad está “contaminada” y no es lo suficientemente correcta
para representar una forma estándar. Rodríguez-Louro interpreta estos
resultados como un entendimiento de la lengua estándar altamente ideológico y sujeto a la variación sociopolítica (2013, 464). La misma autora
también sostiene que sus resultados apoyan la dicotomía de Pennycook
entre las formas puras y tradicionales y las formas impuras e híbridas que
dominan muchas zonas colonizadas del mundo (Pennycook 2002,22 en
Rodríguez-Louro 2013,464). Además, ella observa que los entrevistados
se refieren a la lengua como una entidad externa a sí mismos. Así, el uso
coloquial de la lengua, a la vez que simboliza la solidaridad entre los ha-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
115
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
blantes de la misma variedad, infringe las reglas impuestas por el sistema
externo de la lengua estándar si se usa en contextos menos informales.
Esto produce una doble estandarización de la lengua en la cual varios rasgos lingüísticos tienen un rol simbólico para marcar la identidad. Aunque
sea rioplatense o argentino, los mismos hablantes demuestran una actitud conservadora en defensa del estándar de otro país: España (Rodríguez-Louro 2013, 2008).
La idea de un dialecto estándar en Argentina no se ha establecido claramente, aunque se cree que proviene de Buenos Aires y sus zonas vecinas (Lipski 1994; Mackenzie 2001, 156). Es el lugar donde residen la mayoría de los argentinos y desde donde transmiten los medios masivos de
comunicación (Granda 2003; Rodríguez-Louro 2013, 456). A pesar del
predominio de la variedad bonaerense del español, esta no llega a tener
el estatus de estándar ya que no está visto, por los argentinos y uruguayos rioplatenses, como la variedad del español ideal para enseñarse como
segunda lengua, y tampoco se estima apropiada para el discurso escrito
comparado al español peninsular, el cual se considera más neutro (Bugel
2012).
Una encuesta escrita que circuló entre 328 adultos con formación escolar y residentes de la ciudad capital de Córdoba reportó una aceptación
casi unánime de que existe un problema con la norma lingüística (Malanca et al. 1981, 40). La encuesta de estos autores reveló adicionalmente
qué regiones y ciudades representan la norma lingüística ideal del español argentino. Un alto porcentaje de los cordobeses encuestados (25%)
clasificó al norte, y específicamente al noroeste como representante de
los ideales lingüísticos, mientras que la zona litoral (la cual incluye Buenos Aires) recibió esta calificación de solo el 1 por ciento de los encuestados. La región de Córdoba (a la que uno se refiere comúnmente como ‘el
centro (del país)’) fue evaluada un poco mejor, recibiendo un 2% de los
votos (Malanca et al. 1981, 41). Sin embargo, un 2 por ciento se estima
como bastante bajo considerando que los votantes eran cordobeses.
Cuando evaluaron las variedades de habla por ciudad, en lugar de hacerlo
por región, los votantes prefirieron Buenos Aires y Capital Federal (8%)
más que Córdoba capital (4%), mientras que el voto más alto correspondió otra vez a una ciudad del norte, Santiago del Estero, que recibió el 17
por ciento de los votos totales, representando el dialecto ideal lingüísticamente. El resto de los participantes (más de 30%) eligieron no contestar
esta pregunta (Malanca et al. 1981, 42).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
116
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
Viramonte de Ávalos y Carullo de Díaz (1993) encuestaron a adolescentes en Córdoba y descubrieron que un porcentaje alto de ellos tendían
a juzgar su propio hablar como ‘normal’, pero tuvieron una opinión mucho más estricta cuando consideraron como sería considerada su habla
por hablantes mayores de edad. Además, los autores constatan un alto
porcentaje de reacciones de disgusto hacía “las personas que hablan
mal”, lo cual permanece sin definir en el texto original. La falta de explicación de lo que constituye ‘hablar mal’ sugiere un conocimiento compar tido entre hablantes ―incluyendo a los investigadores― de los rasgos lingüísticos implicados en esta evaluación.
Las encuestas de actitud ante la lengua en Argentina concuerdan en
que la variedad del español rioplatense se percibe como una variedad
oral comparada con un estándar peninsular (García 2008) y se la evalúa
como menos favorable que las otras variedades de español en Argentina
(Malanca et al. 1981).
Los temas generales que se ha discutido en esta sección inspiran los
objetivos de la presente investigación:
a) ¿Las evaluaciones de la personalidad percibida de los hablantes individuales revelan estereotipos dialectales?
b) ¿La evaluación estética de los hablantes individuales revela una preferencia por ciertas variedades regionales?
Se propone la hipótesis de que los hablantes cordobeses reciben valoraciones típicas de un dialecto no dominante, las cuales tienden hacia evaluaciones del nivel de atracción física e integridad más positivas que las
de competencia (Labov et al. 1968; Giles 1971, 1973; Preston 1999; entre
otros).
El rasgo específico para el cual esperamos hallar un resultado significativo es el sentido del humor. Esta hipótesis se basa en los estereotipos
existentes que hemos observado y que se encuentran en escritos que hacen referencia a la importancia del humor. Estos incluyen el muy citado
“chiste cordobés” que se asocia al habla y a la cultura cordobesa, así
como por la inclusión de un capítulo específicamente dedicado al “Humorismo cordobés” en el libro de Catinelli El habla de la Provincia de Córdoba (1985). Además, en su artículo “El humor de los cordobeses: Una chis pa que llama”, Hepp encuentra que el humor tiene sus raíces en el com-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
117
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
portamiento del habla y en la personificación de la clase trabajadora del
cordobés:
La chispa cordobesa surge del ensamble entre una determinada clase social, la del
trabajador, atado a una rutina y a un magro salario… [Y] la disposición colectiva de
filosofar chistosamente (Hepp 1995,123).
El presente estudio aborda estos asuntos a través de una encuesta de
actitudes que se usa en combinación con una prueba de percepción auditiva. La prueba está compuesta de grabaciones breves del habla natural y
espontánea de hablantes de Córdoba, Buenos Aires y Tucumán. Estas dos
pruebas reúnen múltiples respuestas de parte de los oyentes de las mismas variedades de lengua.
2. METODOLOGÍA. La prueba de percepción auditiva que se usa para investigar las actitudes de lengua con respecto a la tonada cordobesa combina
extractos de habla y evaluaciones actitudinales, desempañadas por oyentes argentinos. Los hablantes, los oyentes, los estímulos, el instrumento
de prueba, el procedimiento y el análisis se detallan a continuación.
2.1. LOS HABLANTES. Los hablantes que participaron en este estudio incluyen doce nativos de Córdoba, Argentina, equilibrados por sexo, edad, y
clase social con el fin de presentar una variedad de voces. Estos grupos
se definieron como masculino/femenino para ‘sexo’, joven/edad media/mayor para ‘edad’2, y clase media baja/clase media alta para ‘clase social’ 3.
Adicionalmente, se incluyeron nativos de Buenos Aires y de Tucumán
(n=4) de ambos sexos.
2.2. LOS OYENTES. Participaron 63 oyentes inexpertos de diferentes regiones de Argentina quienes evaluaron la personalidad, el estatus social y la
atracción física percibida de los hablantes, basándose en una grabación
breve de su habla (de aproximadamente 3 segundos).
2
3
La división de edad se decidió con el siguiente criterio: ‘joven’ para los que nacieron durante o después de la dictadura de los años 1970 (entre 19-32 años al momento de la gra bación), ‘edad media’ para las personas cuya formación es definida por la época de la dictadura (entre 33-47 años), y ‘mayor’ para las personas cuya experiencia incluye la época
antes y durante la dictadura (48 años en adelante).
La clase social de los hablantes se decidió teniendo en cuenta tres factores: el nivel de
educación, el trabajo, y el barrio donde residían.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
118
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
2.3. LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS. Se seleccionaron los estímulos auditivos de
hablantes cordobeses de grabaciones del habla natural y espontánea que
se produjeron durante entrevistas sociolingüísticas desempeñadas por la
autora en Córdoba capital en el año 2010. Los estímulos que se usaron
para los grupos de control (Buenos Aires y Tucumán) se tomaron del habla espontánea y fueron obtenidas por la autora en 2009 en Buenos Aires,
San Miguel de Tucumán y Yerba Buena (una ciudad en la periferia de la
capital, San Miguel de Tucumán). Del grupo original de hablantes que se
grabó (48 de Córdoba, 6 de Buenos Aires y 6 de Tucumán), un grupo más
pequeño se seleccionó para limitar el número de estímulos en la prueba
final. La selección de los estímulos intentó incluir una variedad de hablantes, basándose en su sexo, edad, y clase social.
Se aplicaron una serie de criterios para seleccionar los estímulos auditivos y reducir su número a un ejemplar por hablante (n=16). Estos criterios se aplicaron a las grabaciones originales, que contenían entre 2 a 10
minutos de habla por hablante. Primero, se hizo una revisión del contenido de las grabaciones, ya que los hablantes son evaluados de acuerdo a la
su personalidad, carrera, y atracción física percibidas. Se seleccionaron
fragmentos de habla por su neutralidad y la ausencia de palabras y frases
que reflejan las costumbres, creencias y por supuesto, la afiliación regional del hablante.
Este proceso permitió seleccionar muchas frases parciales y completas
de todos los hablantes como estímulos. El siguiente criterio fue seleccionar los extractos de una duración parecida, que se midió por el número
de sílabas y su duración en segundos. Los fragmentos que más se desviaron del promedio se excluyeron para reducir el número de estímulos a un
total final de 16, los cuales oscilan entre 15 y 22 sílabas con un promedio
de 18 sílabas. De los 16 estímulos finales, la duración oscila entre 2,4 y
4,8 segundos, con un promedio de 3,2 segundos. Un número total de 16
estímulos fue elegido para poder proveer la máxima variación de hablantes sin cansar a los oyentes ya que los mismos habían realizado poco antes otra prueba de percepción (de identificación de dialecto, Lang-Rigal
2015).
La selección de duración del estímulo se aplicó simultáneamente a la
selección del perfil del hablante. La diversidad del tipo de hablante (definido por su sexo, edad y clase social) se consideró para preservar una variedad equilibrada de hablantes de cada región. Así, cada uno de los 16
estímulos presenta un hablante diferente; doce hablantes de Córdoba,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
119
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
equilibrados en número por sexo (seis hombres, seis mujeres), edad (en
cada grupo, dos pertenecen a la categoría “joven”, dos a la categoría
“edad media”, y dos a la categoría “mayores”) y clase social (uno es de
clase social media baja y uno de clase social media alta). Los hablantes de
Buenos Aires y Tucumán estaban equilibrados por sexo, un hombre y una
mujer de cada región respectiva.
2.4. EL INSTRUMENTO DE PRUEBA. La encuesta de actitudes lingüísticas se
compone de once ítems de prueba que aparecen en forma de seis preguntas en la encuesta original (figura 1). Los primeros diez ítems miden las
actitudes hacia el hablante, reflejando el estatus social y la solidaridad
que ha percibido el oyente, mientras que el último número (pregunta 6)
aborda la identificación del dialecto. En este caso, el oyente debe elegir la
provincia de origen más probable para el hablante: Córdoba, Buenos Aires o Tucumán. Las respuestas a la pregunta 6 reflejan la percepción del
oyente (correcta o incorrecta) respecto al origen regional del hablante.
Estas se analizan junto con las respuestas de las actitudes de lengua para
tratar de revelar la presencia de los estereotipos que dan información a
las evaluaciones del oyente, incluso en los casos en donde se ha hecho
una identificación errónea de la región de origen del hablante. El análisis
que se presenta en este trabajo se enfocará en las respuestas a dos de los
ítems de actitud ―las preguntas 3 y 4 en la encuesta original, que apare cen en la figura 1―. Los otros elementos (1, 2 y 5) proveen elementos
para una investigación exploratoria adicional acerca de la actitud.
El punto 4 del cuestionario ―Esta persona suena…― intenta abordar
la pregunta de investigación (a). Brinda una respuesta de opción múltiple
en forma de una lista de 12 adjetivos: el oyente debe elegir al menos uno
de estos adjetivos (sin límite superior). Los oyentes tienen que responder
a este punto después de recibir un extracto auditivo breve (entre 2,5 y 4,5
segundos) de habla espontánea y neutra en contenido para poder evaluar
los rasgos de personalidad del hablante.
Para contestar la pregunta de investigación (b) se analizan dos puntos
de la encuesta. Uno es el 3, el cual pide a los oyentes evaluar el acento de
cada hablante como lindo, regular o feo. Esto suscita directamente la evaluación estética que tiene el oyente del acento del hablante. El cuestionario demográfico que sigue a la prueba de percepción, incluye otra pregunta evaluativa, consultando de modo directo al oyente si cree que su propio
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
120
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
dialecto se estima positivamente por otros hablantes argentinos. Las respuestas posibles son ‘si’, ‘no’, ‘quizás’ y ‘no sé’.
Figura 1: Modelo de la encuesta de actitudes lingüísticas tal como aparecen en el instru mento de prueba de percepción (captura de pantalla).
La identificación del dialecto acompañó las evaluaciones de actitud
para que la primera pudiera analizarse junto con las evaluaciones hacia
los tres dialectos incluidos: Córdoba, Buenos Aires, y Tucumán. Al categorizar a los hablantes según su región de origen verdadero, esperamos en-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
121
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
contrar que algunos rasgos de personalidad se asocien de modo único por
cada región, aunque sea positiva o negativamente hacia un rasgo.
2.5. EL PROCEDIMIENTO. Esta investigación sobre las actitudes lingüísticas
hacia los hablantes cordobeses formó parte de un experimento de percepción dialectal y fue precedido por una prueba de identificación de dialecto
y seguido por un cuestionario demográfico. En total, las tres partes del
experimento tomaron entre 35 minutos y una hora para completarse. El
experimento se hizo en un sitio web de la autora dedicado a la recolección de estos datos (www.lablinguistica.com). Se proveyó a los participantes de un enlace de Internet para acceder al experimento desde su computadora personal a cualquier hora. La investigadora contactó a los parti cipantes de sus contactos personales a través del uso de email y de redes
sociales como Facebook. Todos los encuestados participaron voluntariamente y se les exigió firmar un consentimiento para realizar el estudio
(acompañado por una demostración introductoria e informativa sobre el
estudio y sobre los riesgos de su participación en el mismo).
El experimento está organizado de la siguiente manera: las instrucciones para la prueba (de actitud) aparecen en la parte superior de la página
web e instruyen al participante a escuchar a los estímulos e intentar adivinar las características del hablante, basándose en como él o ella habla.
Luego sigue el botón “play” para escuchar al estímulo, que los participantes-oyentes pueden volver a escuchar todas las veces que quieran antes
de avanzar al próximo estímulo. Debajo del botón “play” y dentro de la
misma página web, aparecen las preguntas, numeradas del 1 a 6. Al final
de la página hay un botón que indica “próximo”, dejando al oyente avanzar al próximo estímulo en donde la página web y las preguntas se repiten con la excepción del estímulo auditivo. El diseño del experimento en
línea impide que los participantes avancen al próximo estímulo sin haber
escuchado el estímulo anterior y de haber contestado cada pregunta; y
una vez que avanza, el participante no puede volverse al estímulo (y página) anterior, ya que el botón ‘atrás’ no funciona. Se estimó que el completar la prueba de actitudes tomaría alrededor de un minuto por cada estímulo/hablante. Las preguntas y el formato del instrumento de prueba se
pueden visualizar en la figura 1, que presenta una captura de pantalla de
la página web del experimento.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
122
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
2.6. EL ANÁLISIS. El análisis varía para los números particulares de la prueba de actitudes, ya que depende de si suscitó una respuesta tipo binaria,
de escala o múltiple.
La pregunta de la calidad estética (#3 en la encuesta: ¿Cómo suena su
acento?) resulta en una respuesta binaria (bonito/feo), así los resultados
se exponen como un conteo de frecuencia. La respuesta neutra, regular,
fue omitida de este análisis. Los resultados de la pregunta 4 (Describe a
esta persona) se analizan con otra computación: Los participantes-oyentes eligen entre 1 y 6 adjetivos para describir a cada hablante. La respuesta de una persona fue excluida de este análisis, ya que el oyente se leccionó los doce adjetivos para el primer hablante que evaluó, lo cual fue
considerado como un error. Esto dejó una total de 973 respuestas para
analizar. El conteo de frecuencia para cada uno de los doce adjetivos se
utilizó para calcular los porcentajes, y así poder comparar los grupos.
La respuesta de opción múltiple permitió a los participantes-oyentes
escoger de una lista de adjetivos para describir a cada hablante. Su organización requirió un análisis que revelaría las tendencias en los hablantes
y en los grupos de hablantes para indicar una preferencia significativa hacia un adjetivo dado. Entonces, para esta pregunta en particular, calculamos primero el porcentaje de cada uno de los doce adjetivos disponibles
en la descripción de cada hablante. Fue importante determinar si este
porcentaje fue alto o bajo en relación con los otros adjetivos posibles. Por
ejemplo, el adjetivo “sarcástica” se habrá escogido un 5 por ciento de las
veces para un hablante y 25 por ciento de las veces por otro hablante.
¿Cómo se compara a los otros 11 adjetivos que se podrían haber escogido
para ese hablante? Además, cuando agrupamos los individuos en grupos
de hablantes basándonos en su origen real o percibido tenemos otra complicación para considerar: el número de evaluaciones (y hablantes) en un
grupo particular es impar (i.e. hay 12 estímulos de hablantes cordobeses,
2 de bonaerenses y 2 de tucumanos en este experimento, los que cuentan
un 75, 12,5 y 12,5 por ciento del total, respectivamente).
Por esta razón, la solución para encontrar la importancia relativa de
una respuesta en particular fue calcular la distancia euclidiana para cada
hablante y a la vez para cada grupo de hablantes (basándose en su origen
dialectal real y percibido). Se calculó la distancia euclidiana como la distancia del porcentaje esperado, (x-y)/y, donde “x” es igual al porcentaje de
las respuestas para un adjetivo dado y dialecto, mientras “y” es igual al
porcentaje que representa la categoría en total. Entonces, para los ha-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
123
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
blantes cordobeses “y”=75 por ciento, ya que representan el 75 por ciento de la totalidad de estímulos que se evaluaron (12 de 16). Usando los
datos para dar un ejemplo, 70 por ciento de las respuestas en total asignaron “egoísta” a los hablantes cordobeses, quienes representan 75 por
ciento de los estímulos del total, así la distancia resultante es -6,67 por
ciento, o sea, un poco menos del número de respuestas esperado para estos hablantes tomando una hipótesis nula (donde no se espera una diferencia). Los números positivos reflejan una respuesta aumentada de nulo
(cero) y hacia el rasgo-adjetivo mientras los números negativos demuestran una falta de asociación de este rasgo-adjetivo al grupo o hablante
dado. Ambos resultados, positivos o negativos, aumentan en significancia
cuanto mayor es su valor, o sea, cuanto más se distancian de cero. Los
grupos dialectales se ilustran con una gráfica de barras en la figura 2.
Además, se realizó un análisis adicional que dependía de la identificación del grupo dialectal del hablante. En muchos casos, el oyente pudo
identificar correctamente el dialecto del hablante, entonces este análisis
confirma que el oyente está coordinando bien sus respuestas actitudinales con el origen verdadero del hablante. Sin embargo, en otros casos el
oyente fue incapaz de identificar correctamente el origen regional del hablante, lo cual nos permite analizar sus actitudes hacia el dialecto regional al cual se percibe o cree que pertenece el hablante. Esta metodología
permite la división de las respuestas para examinar las actitudes del
oyente hacia los hablantes basándose en el origen dialectal real (verdadero) del hablante o el origen dialectal percibido del hablante. La región
dialectal real del hablante representa la región de donde viene el hablante de verdad, mientras su región percibida refleja de donde cree el oyente
que proviene el hablante basándose en su acento.
3. RESULTADOS
3.1. LA IDENTIFICACIÓN DEL DIALECTO DEL HABLANTE. La precisión del oyente al
identificar la identidad regional del hablante fue probada con la tabulación de dos variables (“cross tabulation”). Las variables eran la región del
hablante percibida y real, y la correlación entre las dos se encontró con el
modelo chi-cuadrado (usando la función “Crosstabs” en el software estadístico SPSS). Los hablantes de Buenos Aires fueron identificados con la
mayor precisión de 86,5 por ciento (n=976). Los hablantes de Córdoba
fueron reconocidos como tal un 66,4 por ciento de las veces, y como tucumanos un 27 por ciento de las ocurrencias. Los hablantes tucumanos fue-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
124
Lang-Rigal
LA
CÓRDOBA, ARGENTINA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
ron identificados erróneamente más que cualquier otro grupo, con un
porcentaje de 43,6 por ciento de identificaciones correctas, otro 43 por
ciento identificados como bonaerenses, y un 13,5 por ciento como cordobeses.
La precisión en la identificación de la región variaba también por los
hablantes/estímulos individuales. Los promedios se demuestran en la tabla 1 con la transcripción del estímulo y las características demográficas
de cada hablante.
#Estímulo Hablante*
Córdoba
01
JAM
Estímulo
Percibido
correctamente
(%)
72,1
por lo más liviano, por lo que más se
puede pensar, antes de que…
02
JBM
asique, por eso también, media, que
96,7
se complica
03
JBF
es una película vieja que se volvió a
65,6
hacer de nuevo.
04
JAF
Te dan como un pequeño certificado
67,2
para…
05
EAF
salimos de ver un, espectáculo y, pa59,0
saba la gente
06
EAM
No, ahora estoy acá desde el año pa75,4
sado.
07
EBF
recién empieza el plan, vamos a ver
60,7
cómo termina.
08
EBM
porque están un poco más grandes,
67,2
pero antes se juntaban los tres y…
09
MBM
estando acá, en Europa, en Estados
37,7
Unidos, en Argentina, en Bolivia no sé.
10
MBF
sino que no te lo dan imp- la importan72,1
cia que tiene, en realidad,
11
MAM
pero la parte de, de puede entender, o
50,8
una película,
12
MAF
Sobre todo, este, él se trata la mamá,
60,7
y… el bebita.
Buenos Aires
13
BAF
al… cuidado… del señor, que está a
86,9
cargo de la vigilancia.
14
BAM
la mujer en este momento está, to86,9
mando un vaso de agua.
Tucumán
15
TUF
y, hay una chica andando en bicicleta
24,6
parece a la par del mar,
16
TUM
está de novia hace mucho tiempo con
63,9
un chico…
* Los códigos por cada hablantes son los siguientes: BA, Buenos Aires; TU, Tucumán; todos
los demás son de Córdoba. La tercera letra designa masculino o femenino. Para los hablan tes de Córdoba (1-12), la primera letra designa el grupo de edad: joven (J), edad media (E),
mayor (M); la segunda letra designa la clase social: media baja (B) o media alta (A).
Tabla 1: Características del hablante y la precisión de identificación del dialecto para los
estímulos en la prueba de actitudes de lengua.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
125
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
3.2. ESTATUS SOCIAL PERCIBIDO Y SOLIDARIDAD PERCIBIDA: ‘DESCRIBÍ AL HABLANTE’.
El punto 4 integró los rasgos de la competencia y la integridad en una
sola evaluación, que pedía a los oyentes escoger entre una lista de 12 ad jetivos para describir al hablante. Esta pregunta obtiene directamente las
actitudes del oyente al dirigir su atención hacia el habla del las personas ,
“De lo que escuchaste, te parece que esta persona suele ser (elegí todos
que aplican)”. Los doce adjetivos disponibles para esta respuesta de opción múltiple se demuestran en la figura 3, junto con los resultados de las
respuestas por cada uno de los hablantes: vaga, trabajadora, tranquila,
comprensiva, culta, sarcástica, segura de sí misma, seria, egoísta, graciosa, aburrida, y pueblerina.
Se seleccionaron los adjetivos individuales con frecuencias diferentes.
Los adjetivos de uso menos frecuente fueron egoísta y sarcástica (n=40 y
46 respectivamente) mientras segura de sí misma y trabajadora se emplearon con más frecuencia para describir a los hablantes (n=357 y 378, respectivamente). Se dividió a los hablantes según su región de origen, o
sea, su región real de origen dialectal, para determinar si había rasgos
específicos que fueron usados para un grupo más que otro. Según las distancias euclidianas que se calcularon por cada adjetivo, los rasgos que se
atribuía más (positivamente) a los hablantes cordobeses (real) eran graciosa (19,25), seguido por pueblerina (17,05). Por otro lado, los rasgos
menos elegidos para este grupo fueron culta (-18,44) y seria (-17,39).
Para los hablantes bonaerenses la asignación de rasgos fue casi opuesta: egoísta y serio fueron los adjetivos más asociados (120 y 97,65 respectivamente) mientras pueblerina y graciosa fueron los menos asignados a
los hablantes en este grupo (-87,79 y -83,10, respectivamente). Nótese
también que las distancias para los hablantes de Buenos Aires son mucho
más grandes que para los hablantes cordobeses, lo cual significa una opinión general mucho más compartida entre los oyentes (véase figura 3,
primera fila “R” para real). Los hablantes tucumanos recibieron las evaluaciones más “simpáticas” de los tres grupos con la asignación alta de
comprensiva (43,28) y a los otros extremos negativos tenemos egoísta y
sarcástica (-80,00 y -47,83, respectivamente).
Las distancias de los hablantes cordobeses representan la gama más
corta de los tres grupos, o sea, las distancias no se alejan tanto de cero
para demostrar una opinión tan unificada como ocurre con los otros dos
grupos. Este resultado no es sorprendente considerando que el grupo de
Córdoba es más numeroso y más diverso que el de Buenos Aires y Tucu-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
126
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
mán. La falta de coincidencia de actitudes entre los oyentes se debe, entonces, a la gran variedad de hablantes, quienes representan diferentes
edades, géneros y clases sociales, y por lo que asumimos, diferentes características lingüísticas, también. Es importante señalar aquí que los resultados reflejan las evaluaciones que se hacen de un individuo desconocido cuya región de origen es también desconocida por el oyente y en muchos casos, identificaron incorrectamente a los hablantes de origen real
cordobés.
En esta prueba, y en la prueba que le precede (véase Lang-Rigal 2015
y la mención en sección 2, metodología), los hablantes de Buenos Aires
han sido los más fáciles de identificar. Reciben, entonces, la mayor concordancia de actitudes, demostrada con grandes distancias euclidianas.
Al contrario, una concordancia reducida aparece entre las evaluaciones
de hablantes tucumanos. Suponemos que la baja concordancia de actitudes está ligada a la falta de identificación correcta de este dialecto ―ligada a su vez a la falta de conocimiento de los rasgos lingüísticos que definen a este grupo dialectal―. Sin embargo, se puede interpretar que los
oyentes identificaron a los tucumanos por lo que no son, específicamente
por su falta de rasgos lingüísticos que se asocian con la variedad rioplatense (p.ej. una entonación diferente). Así la característica egoísta que
fue asociada positivamente al grupo bonaerense fue negativamente asociada al grupo tucumano (figura 2).
Los resultados hasta aquí fueron calculados agrupando a los hablantes
por su región real de origen. A continuación se analizaron nuevamente
los datos agrupando a los hablantes por la región de su origen dialectal
percibida. En este caso comparamos las evaluaciones a la pregunta 4
(Describí al hablante) con la respuesta a la pregunta 6 (¿De dónde viene
este hablante?); si el oyente creía que el hablante era de origen cordobés,
analizamos sus evaluaciones afectivas junto con otros casos donde el hablante se creía cordobés. Con este método vemos la asignación de características afectivas al grupo dialectal, y podemos comparar los resultados
a los previos que reaccionan frente al acento del hablante (figura 2, la fila
de abajo).
Analizando los mismos adjetivos vemos algunas similitudes en su asignación a los grupos dialectales. Las distancias euclidianas (las asociaciones) eran mayores para los hablantes bonaerenses. A la vez, la diferencia
entre los resultados real y percibida era mínimas para este grupo, seguro
dado a su alta incidencia de identificación del grupo dialectal (85 por
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
127
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
ciento de identificación correcta versus 66,4 por ciento correcta para los
cordobeses y 43,6 por ciento para los tucumanos en este experimento).
Para el grupo percibido como cordobeses, evaluaron su habla como vaga
y graciosa en su extremo positivo (30,21 y 29,29 respectivamente) y los
mismos eran menos asociados con las características egoísta y aburrida.
El análisis de los grupos percibidos resultó con algunas diferencias notables, también. Los hablantes tucumanos sufrieron el cambio más drástico cuando comparamos los resultados según su origen real y según el origen percibido por el oyente, lo cual es lógico cuando consideramos que
los oyentes no pudieron identificar correctamente a estos hablantes. Por
ejemplo, cuando los oyentes creen que el hablante procede de Tucumán
(y era cordobés o bonaerense), evalúan su habla con más frecuencia como
pueblerina (47,66), mientras este mismo rasgo fue negativamente asociado con los hablantes tucumanos de verdad (-14,5). Además, y un poco
inesperadamente, se asocia el rasgo sarcástica a la identidad tucumana
(34,88), lo cual es contradictorio a los resultados para los hablantes que
son realmente de Tucumán. El rasgo menos asociado a los hablantes determinados por los oyentes como tucumanos fue culto (-34,0), otra vez, el
contrario del resultado que reflejan las evaluaciones de los hablantes basados en su región de origen real (figura 2).
Córdoba (R)
Córdoba (P)
120%
90%
Distancia euclidiana
60%
30%
0%
-30%
-60%
-90%
-120%
Figura 2: Selección de adjetivos para describir a los hablantes agrupados por su dialecto
real (R) y percibido (P)…
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
128
Lang-Rigal
LA
Buenos Aires (R)
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
Buenos Aires (P)
120%
90%
Distancia euclidiana
60%
30%
0%
-30%
-60%
-90%
-120%
Tucumán (R)
Tucumán (P)
120%
90%
Distancia euclidiana
60%
30%
0%
-30%
-60%
-90%
-120%
Figura 2: Selección de adjetivos para describir a los hablantes agrupados por su dialecto
real (R) y percibido (P); los adjetivos aparecen en orden según su distancia euclidiana del
promedio esperado, basado en las proporciones de la distribución de los estímulos.
3.3. LAS ACTITUDES CON RESPECTO A LA CALIDAD ESTÉTICA
3.3.1. EL ACENTO DEL HABLANTE. Las primeras respuestas que describimos
en esta sección vienen de la respuesta del oyente a la pregunta: “¿En tu
opinión, el acento que tiene esta persona es: 1) lindo, 2) regular, 3) feo?”.
La respuesta más frecuente fue la neutra, “regular”, y con una proporción
más grande de evaluaciones positivas, “lindo”, que negativas, “feo”. Sin
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
129
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
embargo, las pruebas de chi-cuadrado de ambos grupos, percibido y real,
resultaron en una diferencia significativa de esta medida.
Cuando se calculan las respuestas según el origen percibido del hablante, las evaluaciones de “feo” son más altas para los hablantes de Córdoba (9%) y Tucumán (8,2%); solamente el 1,9 por ciento de los hablantes
que se percibían de origen bonaerense se evaluaron con un acento “feo”.
Al otro extremo de esta evaluación, los acentos “lindos” se concedieron a
los hablantes percibidos de ser de Buenos Aires y Córdoba, un 34,4 y un
32,3 por ciento de las respuestas totales, respectivamente. De este modo,
a los hablantes percibidos como cordobeses y bonaerenses se les atribuye
un acento “lindo” con casi la misma frecuencia, lo cual constituye un ter cio de las evaluaciones. Sin embargo, los hablantes percibidos como cordobeses reciben más evaluaciones negativas, de un acento “feo”, que los
hablantes percibidos como bonaerenses. Como se mencionó anteriormente (§3.2), esto se debe probablemente a las diferencias lingüísticas entre
los estímulos cordobeses, y los análisis post hoc demuestran que los hablantes individuales reciben evaluaciones significativamente diferentes.
Como se mencionó previamente, el grupo de hablantes cordobeses
presenta una variación lingüística más rica que los otros grupos, lo cual
permite desplegar una variedad de actitudes de los oyentes. Una medida
estética como esta puede correlacionarse con la percepción de un dialecto más neutro o estándar. Por otro lado, la valoración estética de una variedad puede ser positiva cuando esta se asocia con rasgos lingüísticos
marcados (marked) que señalan el prestigio encubierto (covert prestige),
lo que es otra forma de estimar positivamente un rasgo lingüístico.
Cuando agrupamos las respuestas según la región real del hablante, el
patrón para “feo” se mantiene, pero con menos diferencia entre los grupos. Para el grupo de Buenos Aires baja de 1,9 a 0,8 por ciento real y los
cordobeses se mantienen, mientras los tucumanos se posicionan mejor,
recibiendo solo 4,9 por ciento de evaluaciones “feo” en su totalidad. Lo
mismo ocurre para las evaluaciones positivas con “lindo”. Los hablantes
que son de origen real tucumano recibieron más evaluaciones de “lindo”
que cualquier otro grupo, con 40,2 por ciento de su total, versus el 28,7
por ciento para Córdoba y el 35,2 por ciento para los hablantes de Buenos
Aires.
Como ya señalamos, la diferencia más significativa entre lo percibido y
real surge respecto de la región tucumana. Los hablantes mismos (real)
fueron evaluados como estéticamente superiores a los hablantes que se
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
130
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
creyó eran tucumanos (percibido). Este resultado apoya la interpretación
discutida en la sección previa (§3.2) en la cual algunos hablantes tucumanos, presuntamente mostrando un acento más neutro y así menos identificable fueron estimados a la vez positivamente y distanciándose de ser reconocidos como tucumanos. El resultado para el grupo percibido de ser
de Tucumán, al contrario, revela el estereotipo del hablante tucumano:
parece ser más menospreciado que el acento mismo en las voces de los
hablantes.
Respuestas
Feo
Región dialectal percibida
Región dialectal real
Córdoba
9,0% Córdoba
8,7%
Buenos Aires
1,9% Buenos Aires
0,8%
Tucumán
8,2% Tucumán
4,9%
Lindo
Córdoba
32,3% Córdoba
28,7%
Buenos Aires
34,4% Buenos Aires
35,2%
Tucumán
25,7% Tucumán
40,2%
Tabla 1: Evaluaciones del acento del hablante, agrupadas según la región de origen real
del hablante y la región percibida por el oyente; las respuestas neutras (“regular”) consti tuyen los porcentajes faltantes.
3.3.2. EL ACENTO DEL OYENTE. Una pregunta casi idéntica a la discutida anteriormente (¿Cómo es el acento del hablante?) apareció en el cuestionario siguiendo la prueba de actitudes. La pregunta es: “¿Creés que tu
acento se estima favorablemente por personas que vienen de otras regiones de Argentina?”. Fue la única pregunta en la cual el oyente tuvo que
considerar su propio acento, y las respuestas complementan aquellas en
las que el oyente evalúa los acentos ajenos. Específicamente, los oyentes
tucumanos respondieron con la misma visión desdeñosa acerca de su propia variedad en comparación con los oyentes bonaerenses y cordobeses.
De los oyentes tucumanos el 56 por ciento contestaron “no” (n=9), versus
el 16 por ciento de los oyentes bonaerenses (n=21) y el 10 por ciento de
los cordobeses (14). Las respuestas “sí” muestran un patrón parecido, reflejado por el 63 por ciento de los oyentes bonaerenses, el 50 por ciento
de los oyentes cordobeses y solo el 22 por ciento de los oyentes tucumanos.
4. DISCUSIÓN
4.1. LA IDENTIFICACIÓN DE DIALECTO DEL HABLANTE. Las cifras que muestran un
mayor reconocimiento de los hablantes bonaerenses confirman que esta
variedad lingüística es la más fácil de reconocer entre los tres grupos dia-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
131
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
lectales considerados, demostrando su dominancia en Argentina y la presencia de rasgos lingüísticos identificadores, ya que los hablantes en esta
prueba fueron reconocidos a pesar de tener pocos casos o estímulos. Es
posible que la precisión reducida en la identificación de los hablantes cordobeses se deba a la variación entre ellos y sus estímulos. Como se esperaba, los hablantes tucumanos fueron identificados con la menor precisión en esta prueba, otra vez indicando la falta de experiencia con los rasgos lingüísticos asociados con este grupo dialectal. La mayoría de los
oyentes no provenían de la región noroeste de Argentina y posiblemente
tenían un contacto limitado o poca experiencia con los dialectos de esa
región. Esto podría resultar en una escasa habilidad de los oyentes no tucumanos para percibir y, por consiguiente, determinar los rasgos lingüísticos que pudiesen indicar un dialecto del noroeste o tucumano. Sin embargo, se podría hacer una interpretación diferente para explicar los estímulos tucumanos identificados como bonaerenses. Es posible que el oyente no solo haya sido incapaz de captar un rasgo lingüístico conocido para
poder ubicarlo en un mapa (mental) lingüístico, sino que haya interpretado esta falta de rasgos lingüísticos como un “habla neutro”, asociándolo a
lo que se considera “normal”, o sea, al dialecto dominante y conocido de
Buenos Aires. Pero esta interpretación de los resultados cuestiona la idea
que tiene el oyente acerca de dónde se habla el español neutro en Argentina. Todos los aspectos que definen un dialecto dominante apuntan a la
zona rioplatense donde se ubica Buenos Aires; sin embargo, una encuesta
de actitudes descubrió que el español del Noroeste se estimó más favorablemente como una variedad estándar que cualquier otra zona (Malanca
et al. 1981, 41).
La vinculación de la neutralidad y la variedad estándar de la lengua
puede explicar la valoración estética negativa de los oyentes tucumanos
con respeto a su propio dialecto. La reticencia de los oyentes tucumanos
para evaluar su dialecto como “lindo” en este estudio, puede indicar que
no estiman su propio dialecto ni como neutro ni como modelo de un dialecto estándar. La baja tasa de identificación de estos hablantes por oyentes de otras regiones sugiere dos posibilidades: que los rasgos lingüísticos que usan los hablantes tucumanos son muy parecidos a una pronunciación neutra, o que ellos no han recibido el nivel de atención, como la
tonada cordobesa, para asociar un rasgo lingüístico a un perfil demográfico y afectivo. Se puede asumir, considerando estos resultados, que el habla de esta zona se conoce mayormente en las provincias vecinas, que tie-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
132
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
nen más contacto con hablantes tucumanos. Los resultados del presente
estudio que muestran actitudes subconscientes contradicen algunas de la
medidas actitudinales explícitas, halladas por estudios previos (como p.ej.
Malanca et al. 1981). Es decir, los hablantes argentinos no creen que el
acento que escuchan sea neutro, y sin embargo asocian la neutralidad de
habla a los ideales sociopolíticos de una variedad estándar dentro de su
ideología.
4.2. LA PERCEPCIÓN DE LA COMPETENCIA E INTEGRIDAD DEL HABLANTE. Para compensar la gran proporción de hablantes cordobeses identificados erróneamente hace falta una evaluación de graciosa con una incidencia bastante
alta y consistente, que afortunadamente fue el caso en este estudio. Este
hallazgo no es sorprendente dado el estereotipo del sentido de humor del
cordobés dentro de Argentina. El hecho de que los antónimos, seria y
aburrida, sean los rasgos menos asociados a este grupo confirma la dicotomía de esta evaluación afectiva. Con la descripción vaga, la percepción
del hablante cordobés no es altamente valorada por su competencia. Los
resultados negativos del adjetivo culta para el grupo de hablantes de origen real cordobés constatan las atribuciones de una clase social más baja
a cambio de una evaluación favorable de la integridad y el atractivo.
Los hallazgos para los hablantes bonaerenses sugieren una tendencia
opuesta, con una estimación favorable de los rasgos asociados a la competencia y el estatus social, mediante evaluaciones como culta y seria, así
como también una alta asociación de las evaluaciones egoísta y aburrida,
que representan una evaluación desfavorable. La falta de consistencia en
las evaluaciones de los hablantes tucumanos también fue la esperada. Se
cree que esto se debe mayormente a la falta de reconocimiento de este
dialecto respecto a los dialectos de Buenos Aires y Córdoba, mostrándose
en los datos como una precisión reducida en la identificación del dialecto.
La producción lingüística de los hablantes tucumanos fue simplemente
menos informativa para los oyentes que no pertenecen a esta zona dialectal, mientras que la dominancia del dialecto rioplatense es clara debido a
la consistencia y el tipo de evaluaciones asignadas a estos hablantes. La
agrupación de estos hablantes por dialecto, ya sea real o percibido, dio
como resultado una diferencia del número de respuestas de algunas categorías (Buenos Aires y Tucumán, por un lado; Córdoba, por otro), lo cual
puede presentar ciertas dudas en el análisis de datos. Las variaciones de
los hablantes dentro de un grupo dialectal presentan una imagen más
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
133
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
compleja y, por lo tanto, más realista de un “grupo de hablantes”, ya que
no existe un hablante prototípico o un acento representativo. Las diferencias que se exhiben en estas muestras breves de habla resultaron en evaluaciones que constatan la individualidad de cada hablante. Es en la combinación de las evaluaciones de todos los hablantes y en este caso, de los
oyentes, donde se revelan los patrones de las creencias y comportamientos compartidos.
4.3. EL DIALECTO ESTÁNDAR DE ARGENTINA. La relación inversa del estatus social y la integridad, evidente en la comparación de los hablantes de Buenos Aires y Córdoba, también ocurrió en la investigación de actitudes de
lengua de Labov et al. (1968), Giles (1971, 1973), y Preston (1999). En estos estudios, el dialecto considerado como ´estándar´ recibe más evaluaciones positivas acerca de la competencia, mientras que los dialectos noestándares son valorados más por su atractivo e integridad. Aunque los
estudios previos de actitudes lingüísticas no han podido demostrar claramente el estatus de la variedad bonaerense del español, los lingüistas
concuerdan en que este dialecto es el más dominante en el país, con su
mayor proporción de población y de difusión de los medios de comunicación, entre otros factores (Lipski 1994, Mackenzie 2001, Granda 2003).
Cuando combinamos estos factores con su posición como capital nacional
y como centro económico y cultural, las asociaciones del poder, y el prestigio, es entendible que la asignación de los rasgos de competencia se
asocie a este dialecto.
Sin embargo, la incertidumbre de asignar el estatus de lengua estándar a la variedad rioplatense se expresa en las actitudes contradictoras
de los hablantes de este dialecto. Los investigadores de las actitudes e
ideologías de la lengua en Argentina (cf. Solé 1987; Blanco 1991; Rodríguez-Louro 2008, 2013) reportan la expresión de orgullo y nacionalismo
combinados con la inseguridad lingüística que Rodríguez-Louro describe
como “estándares dobles” en su encuesta de actitudes de 2008 (2013,
466). La incapacidad de los argentinos de asociar la variedad rioplatense
con sus ideologías de pureza y exactitud de la lengua puede ser problemática para establecer su estatus como un estándar entre los dialectos.
De hecho, los estudios previos de actitudes han demostrado que los hablantes de la ciudad de Buenos Aires no evalúan de modo positivo su variedad de lengua (Solé 1987, Rodríguez-Louro 2013). Además, ciertas impresiones anecdóticas sugieren que los hablantes de otras zonas dialecta-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
134
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
les no ven a este dialecto como “neutro” o no marcado (unmarked); al
contrario, toda la evidencia apoya que los hablantes de Buenos Aires se
identifican fácilmente por su habla. Adicionalmente, Malanca et al. (1981,
41) sugieren que existe una percepción general de que los hablantes del
noroeste usan una variedad más neutra y “correcta” entre las variedades
argentinas del español. Por lo tanto, el estatus ambiguo de Buenos Aires
como la variedad lingüística estándar para los hablantes argentinos complica las conclusiones que podemos sacar de estos resultados.
5. CONCLUSIÓN. El dialecto asociado con Córdoba fue evaluado por una variedad de oyentes argentinos, representando una gama de dialectos regionales, experiencias y actitudes. Los dialectos de Tucumán y de Buenos
Aires también se evaluaron por los mismos factores afectivos, específicamente la competencia y la solidaridad percibida. Todas las voces se mezclaron en una prueba auditiva que combinaba los ejemplares de habla con
la identificación de dialecto y con la evaluación subjetiva de la voz desconocida. La metodología permitió la comparación de las evaluaciones de
los individuos según sus acentos y las evaluaciones del grupo dialectal de
donde cree el oyente que proviene el hablante basado en su acento.
Los datos provistos por esta prueba constatan que el acento bonaerense es el más fácil de identificar, y evoca las evaluaciones más unánimes de
los rasgos actitudinales percibidos. El acento tucumano fue todo el contrario; fue el menos identificado y con evaluaciones contradictorias, ya
que los tucumanos de verdad (del grupo real) se asociaron más con factores de competencia que los tucumanos percibidos, que fueron juzgados
de representar mayor integridad y atractivo. Las voces cordobesas suscitaron una gran variedad de evaluaciones, reflejando la diversidad de los
hablantes mismos. Fueron identificados correctamente un 67 por ciento
del tiempo. El porcentaje identificado erróneamente explica las respuestas contradictorias entre las evaluaciones de las voces y del dialecto mismo (i.e. dividiendo las respuestas por el origen real y el percibido para el
hablante). Sin embargo, algunos descriptores fueron elegidos más para
este dialecto que cualquier otro (graciosa y vaga). Los adjetivos no elegidos son igualmente reveladores: aburrida, seria, y culta y exponen el estereotipo del cordobés chistoso. La totalidad de estas actitudes apoya la
probabilidad de que esta variedad lingüística no se considere como un
dialecto estándar ni de parte de sus hablantes ni de los muchos otros dia-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
135
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
lectos de Argentina, ya que la estimación de los hablantes cordobeses favorece la solidaridad más que la competencia percibida.
Las limitaciones del estudio incluyen la falta de hablantes tucumanos y
bonaerenses para desarrollar una investigación comparativa de estos dialectos. Esto se reserva como posibilidad para futuros estudios que tomen
en cuenta la identificación de dialecto con la interpretación de actitudes.
Idealmente las muestras del habla vendrán de una gran variedad y cantidad de hablantes representantes de su región dialectal. Los dialectos menos conocidos (y reconocidos) que distinguen las provincias y regiones
del norte de Argentina serán mejor evaluados por hablantes de las mismas regiones, quienes serán capaces de identificar el origen de una variedad de hablantes y de compartir sus creencias y estereotipos sobre ellos.
En cambio, incluir la participación y las voces de los bonaerenses con hablantes de dialectos distantes del litoral nos revela los rasgos lingüísticos
y las actitudes que les separan y que les unen como argentinos.
BIBLIOGRAFÍA
Blanco, Mercedes Isabel. 1993. “Lengua e identidad: Actitudes hacia el español de España y el
español de la Argentina”. En Actas del III Congreso Argentino de Hispanistas “España en
América y América en España”, editado por Luis Martínez Cuitiño, Elida Lois y Ana María
Barrenechea, 333-339. Buenos Aires: Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas, Facul tad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Brown, Roger y Albert Gilman. 1960. “The pronouns of power and solidarity”. En Style in language, editado por Thomas A. Sebeok, 253-276. Cambridge, Mass.: MIT Press.
Bugel, Talia. 2012. “Buenas y no tan buenas variedades del español: Opiniones y actitudes en
Montevideo y Buenos Aires”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 19: 83108.
Capusotto, Peter. 2006. “Curso de Cordobés”. Fecha de consulta, 20 febrero 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=BUlh9AU0pkc.
Catinelli, Antonio. 1985. El habla de la provincia de Córdoba. Córdoba: Centro de Estudios de
la Lengua.
Clopper, Cynthia G., Susannah V. Levi y David B. Pisoni. 2006. “Perceptual similarity of re gional varieties of American English”. Journal of the Acoustical Society of America 119:
566-574.
Colantoni, Laura. 2011. “Broad-Focus declaratives in Argentine Spanish contact and non-contact varieties”. En Intonational phrasing in Romance and Germanic: Cross-linguistic and
bilingual studies, editado por Christoph Gabriel y Conxita Lleó. 183–212. Amsterdam: John
Benjamins.
Criscordobes. 2006. “Curso de Cordobés”. Fecha de consulta 20 febrero 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=Fq28WuGmu_E.
Edwards, John. 1999. “Refining our understanding of language attitudes”. Journal of Language
and Social Psychology 18: 101.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
136
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
Fontanella de Weinberg, María Beatriz. 1971. “La entonación del español de Córdoba (Argentina)”. Thesaurus: Boletín del Instituto Caro y Cuervo 26.1: 11-21.
Garrett, Peter, Nikolas Coupland y Angie Williams. 2003. Investigating language attitudes: Social meanings of dialect, ethnicity, and performance. Cardiff: University of Wales Press.
Giles, Howard. 1971. “Patterns of evaluation to R.P., South Welsh and Somerset accented
speech”. British Journal of Social and Clinical Psychology 15: 280-281.
――. 1973. “Communicative effectiveness as a function of accented speech”. Speech Monographs 40: 330-331.
Giles, Howard y Nikolas Coupland. 1991. Language: Contexts and consequence. Milton
Keynew: Open University Press.
Granda, Germán de. 2003. Estudios lingüísticos hispanoamericanos: Historia, sociedades y
contactos. Frankfurt: Peter Lang.
Hepp, Osvaldo. 1995. “El humor de los cordobeses: Una chispa que hace llama”. La Voz del Interior [Córdoba, Argentina] 17 febrero, C1.
Jaworski. 2010. “Pequeña gramática cordobesa: Para extranjeros: reglas básicas de la tonada
cordobesa”. Fecha de consulta 18 de enero 2014.
http://www.vallepunilla.com.ar/gramatica.php.
Labov, William, Paul Cohen, Clarence Robins y John Lewis. 1968. “A study of non-standard English of Negro and Puerto Rican speakers in New York City”. Final report. Cooperative Research Project 3288. Washington, D.C.: Office of Education.
Lang-Rigal, Jennifer. 2015. “Dialect identification and listener attributes: Do you hear la
tonada?”. En Hispanic Linguistics at the crossroads: Theoretical linguistics, language acquisition and language contact, editado por Rachel Klassen, Juana M. Liceras y Elena
Valenzuela, 269-292. Amsterdam: John Benjamins.
Lenardon, María L. 2010. “Variation of the palatals in Spanish from Córdoba (Argentina)”. Trabajo presentado en el encuentro anual del Hispanic Linguistics Symposium, Bloomington,
Indiana, 25-28 de octubre.
Lipski, John. 1994. Latin American Spanish. Londres, New York: Longman.
――. 1996. El español de América. Madrid: Cátedra.
Mackenzie, Ian. 2001. A linguistic introduction to Spanish. München: Lincom Europa.
Malanca, Alicia, Nora Lily Prevedello y María Teresa Toniolo. 1981. “Actitud del hablante frente a su lengua: Resultado de una encuesta realizada en la ciudad de Córdoba, Argentina”.
Lingüística Española Actual 3: 33-47.
Papapavlou, Andreas y Andry Sophocleous. 2009. “Language attitudes and folk perceptions towards linguistic variation”. En Language variation: European perspectives II, editado por
Stavroula Tsiplakou, Marilena Karyolemou, Pavlos Pavlou, 179-189. Amsterdam: John Benjamins.
Pennycook, Alastair. 2002. “Mother tongues, governmentality, and protectionism”. International Journal of the Sociology of Language 154: 11-28.
Peters, Jorg, Peter Gilles, Peter Auer y Margret Selting. 2002. “Identification of regional vari eties by intonational cues: An experimental study on Hamburg and Berlin German”. Language and Speech 45.2: 115-139.
Preston, Dennis R. 1993. “Folk dialectology”. En American dialect research, editado por Dennis Preston y Michael Linn, 333-378. Amsterdam: John Benjamins.
――. 1999. “A language attitude approach to the perception of regional variety”. En Handbook
of perceptual dialectology I, editado por Dennis Preston, 359-374. Amsterdam: John Benjamins.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
137
Lang-Rigal
LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA DE
CÓRDOBA, ARGENTINA
Rodriguez-Louro, Celeste. 2008. “‘Speakers’ attitudes and the ‘standard’ in Argentinian Spanish”. Trabajo presentado en Conferencia de la Sociedad Australiana de lingüística, Universidad de Sydney, Australia.
Rodriguez Louro, Celeste. 2013. “Actitudes lingüísticas de los hablantes rioplatenses: Un estu dio cualitativo”. En Perspectivas teóricas y experimentales en el español de la Argentina ,
editado por Laura Colantoni y Celesete Rodriguez-Louro, 453-468. Madrid, Frankfurt: Iberoamericana, Vervuert.
Ryan, Ellen, Howard Giles y Richard J Sebastian. 1982. “An integrative perspective for the
study of attitudes toward language variation”. En Attitudes toward language variation: Social and applied contexts, editado por Ellen Buchard Ryan y Howard Giles, 1-19. London:
Arnold.
Solé, Carlos. A. 1987. “Lenguaje y nacionalismo en la Argentina”. En Language and language
use: Studies in Spanish, editado por Terrell Morgan, James Lee y Bill VanPatten, 209-218.
Lanham, MD: UPs of America.
Viramonte de Ávalos, Magdalena. 2000. “El español del centro”. En El español de la Argentina
y sus variedades regionales, editado por María Beatriz Fontanella de Weinberg, Nélida E.
Donni de Mirande, Inés Abadía de Quant, Elena M. Rojas, Magdalena Viramonte de Ávalos,
Liliana Cubo de Severino. Buenos Aires, Argentina: Edicial.
Yorio Carlos A. 1973. “Phonological style in the dialect of Spanish of Córdoba, Argentina”.
Tesis de doctorado. University of Michigan.
Jennifer Lang-Rigal
James Madison University
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 14 de diciembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
138
Oushiro
O
O
RELAÇÕES
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
QUE SE DIZ E COMO SE FALA:
ENTRE O DISCURSO METALINGUÍSTICO E A VARIAÇÃO LINGUÍSTICA
Livia Oushiro
RESUMEN. El objetivo de este artículo es contrastar los resultados de análisis multivariados de
correlación de tres variables sociolingüísticas del portugués paulista ―la realización de /e/ na sal como monoptongo o diptongo (como en “fazenda”), la pronunciación variable de /r/ en coda
silábica (como en “porta”) y la concordancia nominal de número (p.ej. “as casas” vs. “as
casa”)― con el discurso metalingüístico de los hablantes nativos respecto de las variantes de
esas variables. Mis argumentos son a favor de análisis que conjuguen la descripción de correlaciones sociales de variables sociolingüísticas con las evaluaciones de los hablantes sobre las
variantes, para comprender mejor los procesos más amplios de variación y cambio lingüístico.
Palabras clave: evaluación y producción lingüística, portugués paulista, /e/ nasal, /r/ en
coda, concordancia nominal.
ABSTRACT. This paper contrasts the results of multivariate correlational analyses of three sociolinguistic variables of São Paulo Portuguese ―the variable realization of nasal /e/ (as in
“fazenda” ‘farm’), the variable pronunciation of coda /r/ (as in “porta” ‘door’) and variable
number nominal agreement (as in “as casas” vs. “as casa” ‘the houses’)― with an analysis of
native speakers’ metalinguistic discourse on their respective variants. We argue in favor of
analyses that bring together both the description of social correlations of sociolinguistic variables and members’ evaluations of variants, in order to better understand more general processes of language variation and change.
Keywords: language evaluation and production, São Paulo Portuguese, nasal /e/, coda /r/,
nominal agreement.
RESUMO. Este artigo tem por objetivo contrastar resultados de análises multivariadas de corre lação sobre três variáveis sociolinguísticas do português paulistano ―a realização de /e/ nasal
como monotongo ou ditongo (como em “fazenda”), a pronúncia tepe ou retroflexa de /r/ em
coda silábica (como em “porta”) e a concordância nominal de número (p.ex. “as casas” vs. “as
casa”)― com o discurso metalinguístico dos falantes nativos a respeito das variantes dessas
variáveis. Argumenta-se em favor de análises que conjuguem a descrição de correlações sociais de variáveis sociolinguísticas com as avaliações de seus membros sobre as variantes, para
que se possa compreender melhor os processos mais amplos de variação e mudança linguísti ca.
Palavras-chave: avaliação e produção linguística, português paulistano, /e/ nasal, /r/ em
coda, concordância nominal.
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 139-167
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
139
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
1. INTRODUÇÃO. Os estudos sociolinguísticos de cunho variacionista, nas últimas décadas, têm fornecido um rico quadro do encaixamento linguístico
e social de uma série de variáveis sociolinguísticas em diferentes comunidades. Contudo, nem sempre se questiona se os significados sociais das
variantes coincidem com aqueles atribuídos a um suposto senso comum.
Nesse sentido, mormente se assume que determinada variante é “estigmatizada” ou “não padrão”, e que certos usos são considerados
“corretos” ou “prestigiados” por todos os membros de uma comunidade,
de modo que se esperam correlações sistemáticas com perfis sociodemográficos dos falantes (seu sexo/gênero, seu grau de escolaridade, sua
classe social etc.).
Por outro lado, amplas análises de correlação entre determinado fenômeno variável (por exemplo, a concordância nominal no português brasileiro) e variáveis de natureza social e linguística (por exemplo, sexo/gênero dos falantes, classe morfológica de um item lexical) são muitas vezes
realizadas sem se levar em conta a possibilidade de que seu efeito não
seja independente daquele para outras variáveis. Desse modo, padrões
específicos e potencialmente divergentes dentro da mesma comunidade
permanecem invisíveis ao se realizarem apenas análises globais sobre os
dados.
Este trabalho tem por objetivo contrastar, por um lado, padrões de variação no português paulistano acerca de três variáveis sociolinguísticas
―a realização de /e/ nasal como monotongo ou ditongo (p.ex. diz[ẽ]do vs.
diz[ẽjj̃]do); a pronúncia de /r/ em coda silábica como tepe ou retroflexo
(p.ex. po[ɾ]ta vs. po[ɻ]ta); e a concordância nominal de número (doravante CN, p.ex. dois pastéis vs. dois pastel)― e, por outro, o discurso metalinguístico de 74 paulistanos sobre as variantes dessas variáveis. Tanto os
dados de produção quanto de avaliação linguística foram obtidos em entrevistas sociolinguísticas provenientes do Projeto SP2010 (Mendes e
Oushiro 2012).
Cabe destacar que o presente estudo faz uma distinção conceitual entre avaliação e percepção linguística: o primeiro é empregado para fazer
referência ao discurso metalinguístico dos falantes sobre variantes ―enfoque desse trabalho―, ao passo que o segundo diz respeito a inferências
feitas pelos usuários de uma língua ao ouvir outro falante. Estas podem
ou não ser conscientes e, portanto, podem não ser objeto de comentário
metalinguístico (ver, p.ex., Campbell-Kibler 2009, Oushiro 2015). Ambas,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
140
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
por sua vez, diferenciam-se de produção linguística, já que aquilo que as
pessoas dizem ou o modo como reagem a certas variantes podem não co incidir com seus usos factuais.
Com efeito, aquilo que se diz a respeito de certas variantes linguísticas
não necessariamente corresponde ao encaixamento linguístico e social
das variáveis, tampouco aos usos linguísticos de indivíduos específicos. A
perspectiva aqui, no entanto, é a de que um exame detalhado sobre discursos metalinguísticos recorrentes dos membros de uma comunidade a
respeito de variantes linguísticas permite que o pesquisador se distancie
de suas próprias expectativas iniciais, o que pode auxiliá-lo na compreensão de processos de variação e mudança em andamento na comunidade
ou em subgrupos que a compõem.
A seção 2 apresenta os materiais e os métodos empregados neste estudo; em seguida, a seção 3 apresenta resultados de análises de correlação
com as três variáveis sociolinguísticas, com destaque para a correlações
de natureza social, e contrasta esses padrões com o discurso metalinguístico dos falantes. A análise das respostas dos informantes a certas sentenças-alvo indica diferentes graus de consciência metalinguística sobre as
variantes acima apontadas: enquanto a maioria dos informantes não hesita em apontar o “erro gramatical” no uso da marca zero de concordância
nominal (como em “dois pastel”) e a associação do /r/ retroflexo com o
“sotaque caipira”, muitos não comentam explicitamente a ditongação
de /e/ nasal. Uma análise quantitativa desses dados ressalta a variedade
de significados associados a cada variante e identifica discursos recorrentes sobre elas. As análises conjuntas de produção e de avaliação linguística iluminam processos mais amplos na comunidade (p.ex., a vigorosa mudança em progresso na direção da variante ditongada [ẽjj̃], que tem ocorrido abaixo da consciência dos falantes) e auxiliam na interpretação de
resultados de análises de correlação. Por fim, a seção 4 resume as principais conclusões deste estudo.
2. MATERIAIS E MÉTODOS. As questões propostas foram analisadas com base
em uma amostra do português paulistano, composta de dezenas de entrevistas sociolinguísticas provenientes do corpus do Projeto SP2010 (Mendes e Oushiro 2012)1. Essas gravações, cada qual com cerca de uma hora
1
O Projeto SP2010 conta atualmente com mais de 300 gravações de falantes residentes nas
cidades de São Paulo-SP, Itanhandu-MG, Campo Grande-MS e São Luís-MA. Sessenta //142
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
141
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
de duração, foram coletadas por diversos membros do Grupo de Estudos
em Sociolinguística (GESOL-USP) entre os anos de 2011 e 2013 e tiveram
o duplo objetivo de obter amostras de fala semiespontânea de paulistanos
de variados perfis sociolinguísticos, e mais informações sobre as condições de vida e avaliações sociolinguísticas desses falantes.
O roteiro de entrevista se divide em duas partes. A primeira abrange
tópicos como o bairro, a infância, a família, a educação, a ocupação, a
rede social e as atividades de lazer do informante, com o objetivo de obter amostras de fala relativamente menos monitoradas (ainda que se deva
ter em mente o efeito do Paradoxo do Observador (Labov 2006 [1966])
durante toda a gravação). A segunda parte contém perguntas mais específicas sobre a relação do falante com a cidade e suas avaliações sobre
certas variantes linguísticas e identidades paulistanas. Na segunda parte
da entrevista, também se pede ao informante que leia uma lista de palavras, uma notícia de jornal e um texto com fortes marcas de oralidade,
denominado “depoimento”. Supõe-se que a variação estilística em diferentes partes da entrevista sociolinguística possa revelar variantes de
maior prestígio para os falantes, em concordância com os graus de monitoramento sobre sua própria fala (Labov 2001, 2006 [1966]).
Nas perguntas específicas sobre avaliações acerca de /e/ nasal, /-r/ e
CN, pede-se que o informante comente sobre os seguintes modos de falar:
(i) “meu, você tá entendendo o que eu tô dizendo?”, em que /e/ nasal deve
ser pronunciado com a variante exageradamente ditongada [ẽjj̃]; (ii) “a
porta tá aberta”, que o documentador deve pronunciar com retroflexos; e
(iii) e “meu, me vê dois pastel e um chopes”, com ausência da marca de
número no sintagma “dois pastel”. Para cada uma dessas sentenças, o documentador primeiro pede por uma opinião (“o que você acha desse
modo de falar?”); se o informante manifesta uma atitude negativa, o documentador pergunta o que está “errado”, “estranho” ou “esquisito”, e
como o falante acha que deve ser a forma mais “correta” ou "natural” 2; o
documentador então pergunta quem usa essas formas e, quando a respos-
2
//141 entrevistas com paulistanos, coletadas em 2012-2013, são disponibilizadas gratuitamente
(áudio
e
transcrição)
no
portal
do
Projeto
SP2010
(http://projetosp2010.fflch.usp.br/).
Diferentes termos foram empregados pelos documentadores, a depender da reação do in formante à sentença-alvo. É claro que, de um ponto de vista linguístico, não há formas
“certas” ou “erradas”. No entanto, a “acomodação” do documentador ao informante permitia que os falantes elaborassem suas colocações, impressões e reações, que também constituem objeto de interesse do sociolinguista.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
142
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
ta é “paulistanos”, se se trata de um fenômeno generalizado ou se é mais
característico de um grupo específico de pessoas na cidade; por fim, o documentador pergunta se o falante também emprega essas formas.
As sentenças-veículo são deliberadamente indiretas quanto ao fenômeno linguístico sob análise; não se pergunta, em nenhum momento, o que o
informante acha de se pronunciar /e/ nasal de maneira ditongada, sobre o
/-r/ “retroflexo”, “caipira” ou “do interior”, ou sobre a “falta de concordância”. Possíveis comentários sobre outros aspectos linguísticos
―que, como se verá, de fato acabam ocorrendo― podem ser indicativos
da saliência social dessas e de outras variantes na comunidade. Tais perguntas também têm o objetivo de examinar se os paulistanos são consensuais em suas avaliações sobre [ẽjj̃], [ɻ] e a marca zero de CN, ou se as va riantes possuem diferentes significados a depender do falante ou de grupos sociais.
O intuito inicial foi o de classificar as respostas em certas categorias
que parecessem ser as mais pertinentes, de acordo com o discurso metalinguístico dos falantes. Contudo, como as entrevistas foram conduzidas
por diferentes documentadores3, as perguntas nem sempre foram feitas
exatamente da mesma maneira, na mesma ordem ou no mesmo ponto do
roteiro, de modo que uma comparação direta das respostas seria problemática. Entretanto, é inegável que certas noções são recorrentes e se reproduzem sistematicamente no discurso dos informantes, como por exemplo a avaliação de que falar “dois pastel” é “errado” ou que “a porta tá
aberta” com realização retroflexa é o modo como falam as pessoas do interior (por oposição à capital do estado de São Paulo). Para avaliar noções
que surgem frequentemente, realizou-se uma análise qualitativa do discurso metalinguístico dos informantes, da qual se extraíram certas palavras-chave. Por exemplo, do excerto em (1) abaixo, extraíram-se os termos “cantado”, “italianado” e “paulistano”; para (2), atribuíram-se “errado”, “mais-velhos”, “paulistano”, “menos-escolarizados”.
(1)
3
D1: o que você acha desse jeito de falar… “você (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que eu (es)tou di zendo”… [ẽjj̃] o que você acha desse jeito?
S1: meio cantado né meio italianado aí
D1: você acha?
S1: eu acho
No total, 14 documentadores participaram da coleta de gravações.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
143
Oushiro
(2)
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
D1: eh… mas quem você acha que fala assim?… “(vo)cê (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que eu
(es)to(u) dizendo” [ẽjj̃]
S1: eu falei assim? “(vo)cê (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que eu (es)to(u) dizendo” [ẽ] eu falei
né? eu falei cantado
D1: você acha que é uma coisa dos paulistanos todos os paulistanos ou é só de um bairro?
…
S1: eu acho que é coisa de paulistano né?
D1: de uma maneira geral?
S1: é é…
D1: entendi e… você acha que você fala desse jeito?
S1: eu falo eu falo meio cantado sim (Irene R., F3SC)4
D1: o que você acha do… “vê dois pastel e um chopes”?
S1: é está tudo errado né?… gramaticalmente está errado né?… mas a gente fala assim né
isso é uma… (xxx)
D1: você fala assim?
S1: eu não… não eh não eu falo “por favor… você me vê um pastel”… como é que é “dois
pastéis e um chopes”? [risos] (pastel… pastéis)
D1: e tem algum grupo assim que fala mais assim?
S1: ah eu acho que quem é mais velho daqui fala mais né? eh sei lá eu acho que/… é eu
acho que quem é mais/ os mais velhos que são bem de São Paulo falam mais assim… tam bém acho que quem tem uma escolaridade menor fala um pouco mais assim… mas é acho
que é isso… (Rebeca C., F1SC)
A partir do conjunto de palavras-chave para cada sentença-alvo, criaram-se nuvens de palavras no site Wordle.net 5 (ver seção 3). Trata-se de
uma representação visual da frequência relativa com que certos termos
ou noções surgiram em resposta às perguntas sobre avaliações linguísticas: termos mais frequentes são representados em maior fonte, enquanto
avaliações infrequentes ou idiossincráticas recebem menor destaque. Tais
figuras permitem uma análise qualitativa de noções relevantes, sem perder de vista a diversidade de reações dos informantes às sentenças-alvo.
As análises de produção linguística se basearam em entrevistas sociolinguísticas com 118 falantes paulistanos, estratificados de acordo com (i)
seu sexo/gênero; (ii) sua faixa etária (20-34 anos; 35-59 anos; 60 anos ou
mais); (iii) seu nível de escolaridade (até ensino médio; ensino superior);
e (iv) sua região de residência. As análises estatísticas de regressão logística foram realizadas no programa R (R Core Team, 2014), com auxílio do
4
5
Nas citações do corpus, o informante é identificado por seu pseudônimo e perfil social:
sexo (F: feminino; M: masculino); faixa etária (1: 20 a 34 anos; 2: 35 a 59 anos; 3: 60 anos
ou mais); nível de escolaridade (M: até Ensino Médio; S: Ensino Superior); e região de resi dência (C: bairro mais central; P: bairro mais periférico). As reticências indicam pausas
curtas, “/” indica truncamento e “(xxx)” indica trechos ininteligíveis. Ver Normas de Trans crição estipuladas pelo Projeto SP2010 (Mendes e Oushiro, 2013).
Ver portal em http://www.wordle.net/.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
144
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
pacote Rbrul (Johnson 2009). Cada uma das três variáveis sociolinguísticas ―/e/ nasal, /-r/ em coda e CN― foi analisada em modelos de efeitos
mistos (Baayen 2008, Oushiro e Mendes 2014), com a inclusão de Falante
e Item Lexical como efeitos aleatórios, bem como um conjunto de variáveis linguísticas e sociais relevantes 6. Quanto ao encaixamento social, todas as análises incluíram, além das quatro variáveis estratificadoras da
amostra, a classe social do falante (A/B1: classe alta/média alta; B2: clas se média; C1: classe média baixa; C2/D: classe baixa alta/baixa média); a
origem dos pais (São Paulo-capital, interior de SP/MG/PR, Norte/Nordeste, estrangeira ou mista); e a mobilidade geográfica (baixa: sempre morou
no mesmo bairro; média: mudou-se, mas sempre morou na mesma zona;
alta: morou em diferentes zonas). Além dessas variáveis, também se analisou estilo (entendido no sentido laboviano de “grau de atenção à fala”
(Labov 2001, 2006 [1966])), que analisa as ocorrências de acordo com a
parte da entrevista em que foram produzidas (conversação, leitura de notícia de jornal, leitura de “depoimento” ou leitura de lista de palavras).
3. AS VARIÁVEIS /e/ NASAL, /r/ EM CODA E CONCORDÂNCIA NOMINAL EM SÃO PAULO
3.1. PRODUÇÃO E AVALIAÇÕES DE /e/ NASAL. Embora existam muitos estudos sobre vogais nasais no português brasileiro (p.ex., Bisol 1998, Abaurre e Pagotto 2013, Moraes 2013, entre outros), incluindo-se os ditongos nasais
(p.ex., Bisol 1998, Demasi 2009), sua grande maioria opera sob um ponto
de vista fonético ou fonológico, visando a descrições aerodinâmicas, acústicas, articulatórias e perceptuais.
De uma perspectiva sociolinguística, Oushiro e Mendes (2014) descrevem o encaixamento linguístico e social dessa variável, com enfoque na
realização ditongada. Linguisticamente, a variante [ẽjj̃], que corresponde
a 41% do total de 7.235 ocorrências de /e/ nasal no corpus, é favorecida
em palavras menos gramaticais (em substantivos, como fazenda; em adjetivos, como contente; e em verbos, como pretendo) e quando o segmento
se encontra na raiz do item lexical (como em lembro), não tendo sido verificadas correlações de natureza fonética como, por exemplo, com o con-
6
As variáveis linguísticas independentes, evidentemente, diferem para cada variável sociolinguística. Por exemplo, para /r/ em coda, analisou-se o efeito de tonicidade da sílaba
com /r/, contexto fônico precedente, contexto fônico seguinte etc.; para CN, incluíram-se as
variáveis posição linear e relativa da palavra, paralelismo, saliência fônica etc. Para uma
análise detalhada sobre cada uma das variáveis sociolinguísticas, ver Oushiro (2015) e re ferências adiante.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
145
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
texto fônico precedente ou seguinte ao segmento. Por outro lado, as variáveis sociais revelam correlações mais fortes; a ditongação é fortemente
favorecida pelas mulheres, os falantes mais jovens (20-34 anos), de classe
social mais alta (A-B1), com maior nível de escolaridade (que estudaram
até o ensino superior) e de menor mobilidade geográfica (que sempre moraram no mesmo bairro). Quanto ao estilo, a ditongação é favorecida na
leitura de lista de palavras, em que se espera maior grau de monitoramento por parte dos falantes.
Ao verificar uma correlação sistemática com a faixa etária (quanto
mais jovem, maior a tendência de emprego da variante ditongada), indicativa de uma possível mudança em progresso na comunidade, Oushiro e
Mendes (2014) realizaram cruzamentos entre essa variável e outras variáveis sociais, a fim de examinar mais detidamente como tem ocorrido a
expansão da ditongação na comunidade. A figura 1 mostra os resultados
desses cruzamentos.
0,8
0,7
Pesos relativos
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
35-59 anos
60+anos
Femino
60+anos
20-34 anos
Masculino
20-34 anos
35-59 anos
Ensino médio
Ensino superior
Figura 1 (a-b): Tendências de emprego de [ẽj j̃] em cruzamentos entre faixa etária e (a)
sexo/gênero, (b) nível de escolaridade, (c) região de residência e (d) classe social (Oushiro
e Mendes 2014, 34).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
146
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
0,8
0,7
Pesos relativos
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
35-59 anos
60+anos
Central
60+anos
20-34 anos
20-34 anos
Periférica
35-59 anos
A-B1
B2
C1
C2-D
Figura 1 (c-d): Tendências de emprego de [ẽj j̃] em cruzamentos entre faixa etária e (a)
sexo/gênero, (b) nível de escolaridade, (c) região de residência e (d) classe social (Oushiro
e Mendes 2014, 34).
Percebe-se que o padrão de estratificação social no emprego de [ẽjj̃] se
mantém nas três faixas etárias, com uma curva ascendente da esquerda
para a direita, desde o grupo de falantes mais velhos até os mais jovens.
A única exceção é o grupo de mulheres na figura (1a), em que a segunda
faixa etária é a que mais favorece a ditongação, em vez de os mais jovens.
Percebe-se, adicionalmente, que as diferenças entre grupos da comunidade se reduzem drasticamente entre os falantes de primeira faixa etária,
algo que se visualiza pela aproximação das curvas no canto superior direito de cada gráfico; entre os mais jovens, fatores estilísticos e linguísticos
se sobrepõem à estratificação social, uma vez que diferenças de classe social, região de residência, escolaridade e sexo/gênero se neutralizam nessa faixa etária. Há indícios, portanto, não apenas de uma mudança em
progresso, mas de convergência nos padrões de emprego de variante [ẽjj̃]
na comunidade paulistana.
Por outro lado, os comentários metalinguísticos dos informantes a respeito da sentença “meu, você tá entendendo o que eu tô dizendo” quase
nunca se referem explicitamente à variante [ẽjj̃], o que sugere que sua rápida expansão tem ocorrido abaixo da consciência dos paulistanos. As
respostas à sentença-alvo abarcam as noções apresentadas na figura 2.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
147
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
Tabla 2: Nuvem de palavras associadas à sentença “meu, você tá entendendo o que eu tô
dizendo?”, realizada com /e/ nasal ditongado.
Entre os significados sociais apontados pelos informantes gravados, a
noção mais recorrente é a de “paulistano”. No entanto, deve-se suspeitar
de que tal impressão se deva necessariamente à ditongação de /e/ nasal.
Em muitas dessas avaliações, o foco dos comentários metalinguísticos foi
sobre o vocábulo “meu”, como no trecho (3).
(3)
D1: [risos] o que você acha desse jeito de falar assim “meu (vo)cê (es)tá entendendo [ẽjj̃] o
que eu (es)tou dizendo?” [ẽjj̃]
S1: é… é nós né
D1: [risos]
S1: não tem jeito né cara…
D1: você acha que paulistano fala assim?
S1: fala!… com certeza… o sotaque paulista é muito característico né meu… “meu”! não
dá pra/ “pô”… “meu”… “cara”… né… (Luis A., M1SP)
Comentários que também parecem advir da presença de “meu” na
sentença se referem à expressão como “gíria” e, por extensão, a um falar
“não correto” (mas não necessariamente “errado”), “coloquial”, e à fala
de “adolescentes” ou “mais jovens”:
(4)
D1: e que que você acha da da pessoa que fala “meu você (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que eu
(es)tou dizendo?” [ẽjj̃] […]
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
148
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
S1: eu acho que é assim ó… falta de assunto… falta de conteúdo eu acho sinceramente…
né… é lógico que tem todo um contexto social de gíria… não é… mas quando/ acho que
quando o aluno… o cara sei lá o adolescente… ele quer falar eh de outra maneira ele não
consegue… porque ele não tem conteúdo… ele não tem ele não sabe/ sabe por quê? o cara
não lê… o cara não se interessa… (William A., M2SP)
Muitos dos falantes discorreram apenas sobre o conteúdo explícito da
sentença, descrevendo-a como um modo de se fazer claro ou de chamar a
atenção. Em alguns desses casos, o documentador deixou de mencionar o
vocábulo “meu”:
(5)
(6)
D2: o que você assim de eh… quem fala “meu (vo)cê (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que eu
(es)tou te dizendo?” [ẽjj̃]
S1: ah é o que/ o que… é o que uma pessoa (xxx) o que ela se refere assim?
D1: é
D2: é… que que você acha assim de alguém que fala assim?
S1: eu acho que eu está falando demais e… [risos] e alguém me/ sabe falou tanto que ele
acha que… que deixou alguma coisa despercebida e aí você fala “você está entendendo o
que eu estou te dizendo?” (Eloisa D., F1SP)
D1: você viu (que tem bastante trecho) sabe… “você (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que eu
(es)tou dizendo?” [ẽjj̃] você… que que você acha dessa dessa frase?
S1: eh é o tal negócio a pessoa quer que você… mostra muito pra você né… ela quer/ eh
você está vendo que você está ali falando com ela você está ali por aquele motivo… mas
(ela) sempre quer reafirmar… está sempre afirmando pra você… “você está vendo olha
só… ó aqui ó…” (Karolina M., F2MC)
Outros comentários frequentes dizem respeito à prosódia e caracterizam esse modo de falar como “italianado, cantado”.
(7)
D1: que que você acha desse jeito de falar assim… “você (es)tá entendendo [ẽjj̃] o que
(es)tou dizendo?” [ẽjj̃]
S1: é peculiar né é próprio da gente… e isso eu acho que tem… tem um cantar italiano…
eu sinto que tem um… uma música… italiana nesse… nessa frase
D1: quem que você acha que fala mais assim?… tem alguém na cidade algum grupo…?
S1: não é o pessoal do Jardins… eu acho que não é… eu acho que é dos bairros… mas não
os bairros muito periféricos não… eh próximos do centro da cidade… que pode ser Perdizes que pode ser… eh a própria Mooca… pode ser Aclimação… (Iara S., F2SC)
À associação com “italianos” parece estar relacionada a menção mais
frequente do bairro da Mooca (de ocupação originalmente italiana), mas
também bairros mais centrais (como Perdizes e Aclimação), em detrimento daqueles de regiões periféricas. Entretanto, de todos esses exemplos
até aqui, chama a atenção o fato de a maioria dos falantes não mencionar
especificamente o segmento /e/ nasal, tampouco sua ditongação. Alguns
dos poucos informantes que fazem menção explícita à variável, ou pelo
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
149
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
menos a repetem nas palavras-alvo “entendendo” ou “dizendo”, comentam sobre experiências de viagens a outras cidades do Brasil ou situações
de contato com falantes de outras regiões, em que “foram informados” de
que falam desse modo:
(8)
S1: pra mim… no meu ponto de vista todos os outros têm sotaque/ sotaque menos nós
D1: [risos]
S1: então eu não vejo isso como um sotaque sabe?… mas pelo que dizem… o paulistano
fala o “e”/ o “entendendo”… [ẽjj̃] “fazendo”… [ẽjj̃] eu acho que é o jeito correto de falar nessas “fazendo”… [ẽ] “entendendo”… [ẽ] e já o paulistano não “ah você está entendendo?”
[ẽjj̃] “você está fazendo [ẽjj̃] isso?”
[…]
D1: você comentou até… eh mas eu vou falar de novo… o que que você acha desse modo
de falar “você está entendendo [ẽjj̃] o que eu (es)tou dizendo?”? [ẽjj̃]
S1: [risos] eu acho normal… eu acho completamente normal
D1: normal?… você acha que é coisa de paulistano falar assim?
S1: ah depois que as pessoas me falaram eu acho assim mas eu eu/
D1: mas quem te falou assim?
S1: ah o pessoal que trabalhava comigo de Curitiba todo mundo falava “ai essa coisa de
São Paulo”… eh “(es)tá entendendo” [ẽjj̃] […] eh e fala coisa muito “en en en en” meio o
ene talvez pegue desse jeito né? (Carolina A., F1MC)
Em (8), Carolina A. chega a contrastar as realizações de /e/ nasal como
monotongo e ditongo espontaneamente, antes mesmo que a documentadora lhe houvesse apresentado a sentença-alvo; adiante, ela afirma que a
variante ditongada era mencionada por seus colegas curitibanos como
algo típico dos paulistanos.
Esses trechos de entrevistas permitem considerar que os próprios nativos da cidade, ainda que reconheçam uma “prosódia paulistana” na sentença-alvo, em geral não apresentam um discurso metalinguístico que explicitamente associe grupos sociais à variante ditongada [ẽjj̃], não se identificam como usuários da variante, tampouco manifestam uma avaliação
positiva ou negativa sobre as variantes dessa variável. Nos termos de Labov (2008 [1972]), em sua classificação de variáveis como indicadores,
marcadores ou estereótipos, que se distinguem por graus de consciência
social e de diferenciação estilística, a variável /e/ nasal pode ser caracterizada como um marcador para os paulistanos por apresentar variação estilística (diferentemente de indicadores), mas não estar disponível para
comentários metadiscursivos para os nativos da cidade. O fato de que a
variação tem ocorrido abaixo da consciência dos falantes e de que a variante ditongada não se associa explicitamente a nenhum grupo social nas
avaliações de paulistanos pode explicar a rapidez com que [ẽjj̃] tem se ex-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
150
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
pandido na comunidade e os amplos padrões convergentes que se observam entre os jovens de diferentes perfis sociais.
3.2. PRODUÇÃO E AVALIAÇÕES DE /r/. A saliência das variantes de /r/ constitui
verdadeiro shiboleth que identifica a origem dos falantes no português
brasileiro. A cidade de São Paulo, mais do que qualquer outra no país, é
aquela em que possivelmente todas as variantes de /r/ estão em contato.
No roteiro de entrevista sociolinguística, após a leitura da lista de palavras, o documentador perguntava ao informante como um carioca e uma
pessoa do interior do estado falariam algumas delas. Como o informante
tinha a possibilidade de escolher os itens lexicais, assume-se que a própria seleção por parte do falante revela os traços fonético-fonológicos
mais salientes para a diferenciação dialetal. A pergunta sobre o português carioca foi feita para 63 informantes, e a pergunta a respeito dos interioranos foi feita para 61. A figura 3 mostra os itens lexicais mencionados mais frequentemente (por pelo menos cinco falantes diferentes) para
ambas as variedades.
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Cariocas
Interioranos
Figura 3: Palavras mais frequentemente mencionadas pelos informantes para diferenciação entre o português paulistano e português de cariocas/interioranos.
Em relação aos cariocas, as palavras mais frequentemente citadas são
aquelas que contêm /r/ e ou /s/ em coda silábica: biscoito (19), amargo
(17), argola (15), barqueiro (14). Dos 63 informantes, 22 mencionam explicitamente o /r/ aspirado, e 16, o /s/ chiante:
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
151
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
(9)
D1: e um carioca assim?… a senhora sabe?
S1: ah eh… eh… “amargo” [ɐmaxgʊ]… “argola” [axgɔlɐ]… “barqueiro” [baxkejɾʊ]… “biscoito” [biʃkojtʊ]… eh “erguer” [exgex]…
D1: ah entendi
S1: por aí o erre forçado né? (Ethel M., F3SP)
(10) D1: e um/ um carioca falaria como?
S1: […] “justiça” [ʒuʃtʃisɐ]… “justiça” [ʒuʃtʃiəsɐ] (pode) colocar uns quinze esses aqui né
pra falar… né… “amargo” [ɐmahgʊ]… “amargo” [ɐmahgʊ]… “argola” [ɐhgɔlɐ]… “barqueiro” [bahkejɾʊ] o erre e o esse são marcas assim do carioca né… (William A., M2SP)
Para identificar interioranos, as palavras com /s/ (biscoito, discoteca,
ostracismo, fusquinha, etc.) não são mencionadas na mesma frequência.
Em lugar delas, apresentam-se quase que invariavelmente aquelas com
/r/: amargo (18), argola (17), curto (13), mortadela marba (12), barqueiro
(10).
(11) D1: e alguém do interior você saberia me dar um exemplo? assim… alguém…
S1: ah tem (ixe) eu acho que em Ribeirão Preto não é?… Campinas (falaria) “gordo”
[goɻdʊ]… falaria “gordo” [goɻdʊ] falaria… “carteiro” [kaɹtejɾʊ]… “curto” [kuɹtʊ]… puxaria
o erre eu acho né… (Fernanda T., F1SC)
Em todas essas realizações de /r/, empregou-se seja a aproximante alveolar [ɹ], seja a aproximante retroflexa [ɻ], chamadas por linguistas e leigos de “r caipira” (Amaral 1920, Head 1987, Brandão 2007, entre outros).
Entretanto, a pronúncia retroflexa também ocorre com frequência considerável na fala de nativos da capital: das 9.226 ocorrências analisadas
por Oushiro (2015), 28% foram dessa variante, que é favorecida quando
precedida por vogal com o traço [-alto] (p.ex., árvore), quando seguida
por consoante com traço [+coronal] (p.ex., porta), em palavras menos
gramaticais (raiz de verbos, advérbios, substantivos e adjetivos), em sílabas tônicas e em posição final de vocábulo. Socialmente, o retroflexo é favorecido por falantes de classes mais baixas, residentes em bairros mais
periféricos, com menor mobilidade geográfica, menor nível de escolaridade, do sexo masculino e descendentes de migrantes do Norte e do Nordeste. Faixa Etária, por sua vez, não se mostrou significativamente correlacionada com a realização de /r/, o que aponta para um caso de variação
estável quando se considera a comunidade como um todo.
No entanto, ao cruzar faixa etária com variáveis sociais que se referem
ao status dos falantes ―região de residência, escolaridade e classe
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
152
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
social―, notam-se movimentos divergentes na comunidade, por parte de
diferentes grupos sociais (figura 4).
0,8
Pesos relativos
0,6
0,4
0,2
0,0
35-59 anos
60+anos
20-34 anos
35-59 anos
60+anos
20-34 anos
35-59 anos
60+anos
20-34 anos
Central
Periférica
Ensino médio
A-B1
B2
C1-C2-D
Ensino superior
Figura 4: Pesos relativos referentes ao emprego de retroflexo no cruzamento entre faixa
etária e (a) região de residência, (b) nível de escolaridade e (c) classe social (Oushiro 2015,
115).
Os padrões nessas figuras se assemelham. Por um lado, os fatores que
haviam se revelado favorecedores do retroflexo apresentam, para todas
as faixas etárias, pesos relativos acima de 0.50, representados pelas linhas contínuas: habitantes de bairros mais periféricos, menos escolarizados e das classes C1-C2-D. Essas curvas, assim como aquela para os falantes da classe B2 na figura (4c), também apresentam pesos relativos
gradualmente maiores quanto menor a faixa etária. Os demais falantes
―habitantes de bairros mais centrais, mais escolarizados e de classe social mais alta― também esboçam aumento na tendência ao retroflexo: o
peso relativo para a terceira faixa etária é sempre menor do que para a
segunda, nos três cruzamentos. Tal tendência, contudo, é rompida pelos
falantes mais jovens desses grupos; em vez de seguir a tendência geral da
comunidade em direção ao retroflexo, com gradual aumento do peso relativo, os jovens de bairros mais centrais, com ensino superior e, sobretudo,
de classe social mais alta evitam radicalmente o emprego da variante, o
que equivale a dizer que favorecem o tepe.
As tendências opostas entre os falantes de primeira faixa etária sinalizam que tepe e retroflexo podem possuir significados sociais distintos
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
153
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
para diferentes grupos sociais. A se valer pelas figuras, trata-se verdadeiramente de uma divisão socioeconômica, mais do que o local de residência ou o nível de escolaridade. Examinem-se, então, os comentários dos
falantes sobre a sentença-alvo “a porta tá aberta”, realizada com retroflexo.
Diferentemente do que ocorreu com a ditongação de /e/ nasal, foram
poucos os paulistanos que não comentaram especificamente a realização
de /r/. Com base em suas avaliações, criou-se a nuvem de palavras da figura 5. Nela, claramente salta aos olhos a principal noção associada ao
retroflexo: “interior”. A mesma associação geográfica aparece em outras
conceitualizações mais específicas: “interior de São Paulo”, “São Bernardo”, “Campinas”, “Sorocaba”, “mineiro”.
Figura 5: Nuvem de palavras associadas à sentença “a porta tá aberta”, realizada com /r/
retroflexo.
(12) D1: e o que que a senhora acha de “a porta [ɻ] está aberta”? [ɻ]
S1: eh isso aí é um sotaque nosso caipira né?… que a gente… porque a/ aqui São Paulo a
gente tem… muita mistura mais com o italiano né?… ah a força do italiano… então a gen te tem bastante… ahn… essa influência… agora esse aí é bem o o… o interior de São Pau lo né?
D1: uhum e a senhora fala assim?
S1: não porque jus/ a gente não… não tinha… parentes… no interior (Iara M., F3SP)
(13) D1: e “a porta [ɻ] (es)tá aberta”? [ɻ]
S1: ah não vejo problema nenhum
D1: é? e quem que fala assim?
S1: interior com certeza (Renata C., F2MC)
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
154
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
Os paulistanos, de modo geral, não se reconhecem na articulação retroflexa, malgrado sua relativa produtividade na fala dos nativos. Isso talvez se deva ao modo como foi apresentada a sentença-alvo, de maneira
exagerada ―ou seja, pode ter sido decorrência do próprio desenho do roteiro de entrevistas―. No entanto, dada a ampla presença de migrantes
em São Paulo, a eventual ocorrência de retroflexos na cidade também é
frequentemente atribuída a eles:
(14) D1: e que que você acha da “porta [ɻ] (es)tá aberta”? [ɻ]
S1: [risos] ah vem do interior
D1: é
S1: “leite quente faz mal pros dente”
D1: [risos] e você acha que em São Paulo alguém fala assim?
S1: não t/ t/ tem poucas pessoas que que que vieram do interior que vieram de determinada região… que… tem talvez… que falam sim… claro… é que é que São Paulo… tem muito.… eh uma… como que é mesmo eh… tsc… uma variedade de culturas de de de religiões
de… tudo se encontra em São Paulo né você encontra… gente de tudo que é parte desse
planeta você encontra aqui… (então) é um negócio bem misturado (Mauricio B., M2MC)
A caracterização de São Paulo como um lugar de “mistura” também
permite o não reconhecimento do retroflexo como uma das variantes de
seus falantes nativos. Para muitos ―sobretudo residentes de bairros mais
centrais―, quando se ouve o retroflexo em São Paulo, é porque se está diante de um migrante. Há, no entanto, alguns poucos paulistanos que não
diferenciam a variante drasticamente em relação ao tepe ou que reconhecem empregá-la. Em (17), note-se que a documentadora apresentou a
sentença-alvo com a realização tepe, mas o informante Lucas S. percebe o
segmento com uma realização aproximante.
(15) D1: e “a porta [ɻ] (es)tá aberta”? [ɻ]
S1: aí eu acho que é um paulistano com pezinho no interior assim
D1: com pezinho no interior
S1: é é… que nem eu às vezes solto isso “a porta [ɻ] (es)tá aberta” [ɻ] eu falo muito (assim) (Tatiana M., F1SP)
(16) S1: eu puxo bastante… “a porta [ɻ] (es)tá aberta” [vocalizado] [risos] … a minha língua
até trava… mas depende da pessoa… tem pessoas que falam direitinho e não puxa nada
então… acho que vai… de paulistano pra paulistano né?
D1: ah entendi… você fala de qual jeito?
S1: eu falo “a porta [ɻ] está aberta” [ɹ] [risos]
D1: mas você acha que por exemplo “a porta [ɻ] (es)tá aberta” [ɻ] é típico de São Paulo?
S1: eu acho que… é… eu acho que é sim… é porque tem muitas raça junto né?… o paulistano só tem vários… então acaba surgindo um sotaque diferente do outro (Milena F.,
F1MC)
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
155
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
(17) D1: e do eh “a porta [ɾ] (es)tá aberta” [ɾ]
S1: “a porta [ɻ] (es)tá aberta” [ɹ] … então isso é que é aquela coisa como/ como em São
Paulo tem muita/… muita gente de todo lugar vem pra cá… São Paulo mesmo eu acho que
ele foi construído a maior parte dos interiores que vêm então essa coisa do interior de falar “porta” [ɻ]
D1: uhum
S1: a gente tem só que diminuiu então ficou “porta” [ɾ] (Lucas S., M1MC)
É certo que, quando apresentados à sentença-alvo “a porta tá aberta”
com realização retroflexa, a principal associação dos falantes foi com “interior”. No entanto, certos residentes de bairros mais centrais chegam a
associá-lo diretamente com habitantes de periferia, consoante com os resultados da análise de correlações:
(18) S1: porque o pessoal muito afastado… da periferia eles… o erre deles… eh parece com o
do interior… muitos falam o “porque” [ɻ] … eu observo em programa de televisão por
exemplo que que você vê… pessoal de bairros afastados…
D1: aham
S1: eles…
D1: periferia… aonde assim? (que bairro)
S1: São Miguel/ São Miguel Paulista7 por exemplo (Iara S., F3SC)
A “reação” dos jovens de classe alta no sentido de evitar radicalmente
o retroflexo pode ter sido consequência de uma percepção, consciente ou
não, de que seu emprego se associa à periferia e às classes baixas. Por
outro lado, para as classes B2 e C1-C2, as respectivas curvas na figura 4
acima mostram que há uma forte tendência à pronúncia retroflexa entre
os mais jovens e que, para esses grupos socioeconômicos, há um quadro
de mudança na direção dessa variante. Isso indica que, para jovens de
classes mais baixas, o retroflexo pode não ser tão estigmatizado quanto
se poderia supor. Observem-se, nesse sentido, os padrões de emprego de
retroflexo quando se consideram apenas os dados de leitura da lista de
palavras, em que se espera maior grau de monitoramento da fala (figura
6).
7
Bairro da Zona Leste de São Paulo.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
156
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
Pesos relativos
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
60+anos
35-59 anos
A-B1
B2
20-34 anos
C1-C2-D
Figura 6: Pesos relativos referentes ao emprego de retroflexo no cruzamento entre faixa
etária e classe social, nos dados de leitura da lista de palavras (Oushiro 2015, 118).
Em comparação com a figura (4c) mais acima, a figura 6 mostra uma
polarização ainda mais radical nas tendências de emprego de retroflexo
entre os jovens de classe alta e média alta (A-B1) e os de classes mais baixas (B2, C1-C2-D); entre os últimos, continua havendo uma forte tendência ao emprego do retroflexo, mesmo no estilo mais monitorado de fala.
As avaliações feitas pelos jovens Milena F. e Lucas S. (excertos (16) e
(17)), que reconhecem a ampla variabilidade de /r/ em São Paulo e o retroflexo como uma das variantes paulistanas, são iluminadoras nesse sentido. Ambos, aliás, pertencem a classes sociais mais baixas, de acordo
com os critérios da amostra (C1 e C2, respectivamente).
É possível que o relativo prestígio do retroflexo entre esses falantes
seja decorrência da presença de outras variantes na comunidade. Embora
sejam praticamente inexistentes na fala dos paulistanos, as variantes fricativas se fazem presentes na comunidade principalmente entre os migrantes do Norte e do Nordeste. Já se assinalou que seus filhos paulistanos tendem a adotar o retroflexo; uma possível explicação para isso é
que, do ponto de vista das classes mais baixas, houve uma reinterpretação do valor social da variante retroflexa, valorizada por se diferenciar
das variantes fricativas, essas sim rejeitadas pela comunidade.
Desse modo, os padrões divergentes no emprego do /r/ retroflexo entre jovens de classes mais altas e mais baixas, residentes de regiões cen-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
157
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
trais e periféricas, podem ser entendidos pelos diferentes valores sociais
que se atribuem à mesma variante dentro da comunidade.
3.3. PRODUÇÃO E AVALIAÇÕES DA MARCA ZERO DE CN. Nacionalmente, os paulistanos são estereotipados por frases como “dois pastel e um chopes”, com
marca zero de plural em “pastel” e um “s” adicional em “chopes” (Oushi ro 2015). Uma vez que se trata de uma variável difundida por todo o território brasileiro, é curioso notar a sua associação estereotípica especificamente com a cidade de São Paulo. No roteiro de entrevista sociolinguística, buscaram-se avaliações sobre a marca zero de concordância nominal
por meio da pergunta: “O que você acha desse modo de falar: ‘me vê dois
pastel e um chopes’?”. Diferentemente da variável /e/ nasal e similarmente a /r/ em coda, foram pouquíssimos os informantes que não apontaram a
concordância nominal como fenômeno linguístico digno de metacomentário. Trata-se de uma variante com alto grau de saliência social e que se
apresenta como sinônimo de “não saber falar português”.
Em São Paulo, os padrões de correlação entre a concordância nominal
e variáveis linguísticas se assemelham àqueles já observados em outras
comunidades brasileiras (ver, p.ex., Scherre 1988, Scherre e Naro 1992,
Brandão e Vieira 2012, Salomão 2010): a marca zero (os menino-ø) tende
a ocorrer em palavras que ocupam posições nucleares e pós-nucleares do
sintagma nominal, quando o morfema de plural é seguido de consoante
(p.ex., as menina(s) foram vs. as menina(s) iam), em itens lexicais cuja
formação de plural é regular e menos saliente (p.ex., as casa(s) vs. os caminhão/-ões), e em sintagmas precedidos de outros sintagmas com marca
zero. Socialmente, as correlações globais também se assemelham àquelas
observadas em outras comunidades urbanas: favorecimento da marca
zero por falantes menos escolarizados, de classes mais baixas e do sexo
masculino.
Em tempo aparente, considerando-se a faixa etária, residentes de bairros mais periféricos e mais centrais revelam padrões distintos (figura 7).
Os primeiros exibem o padrão de curva em “U”, típico de variáveis estáveis socialmente marcadas, com favorecimento de CN-ø entre mais jovens
e mais velhos e desfavorecimento entre os falantes da faixa etária intermediária, inseridos mais plenamente no mercado de trabalho. Já os habitantes de bairros mais centrais exibem um quadro de mudança em favor
da variante padrão, com gradual decréscimo nas tendências de emprego
da marca zero quanto mais jovem é o falante.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
158
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
0,8
Pesos relativos
0,6
0,4
0,2
0,0
60+anos
35-59 anos
20-34 anos
Central
Periférica
Figura 7: Pesos relativos referentes ao emprego da marca zero de concordância nominal no
cruzamento entre faixa etária e região de residência (Oushiro 2015, 157).
A variação na concordância nominal tampouco se distribui uniformemente em todas as regiões da cidade. Ao analisar as taxas de emprego da
variante no cruzamento entre região/zona de residência e escolaridade e
classe social dos falantes, os moradores da Zona Leste Central de escolaridade e classe social mais baixas se destacam no emprego “exagerado”
da variante considerada “não padrão” (figura 8).
60
50
Porcentagens
40
30
20
10
0
ZLC
ZLP
Ensino médio
ZO, ZS e ZNP
ZC e ZNC
Ensino superior
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
159
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
80
70
Porcentagens
60
50
40
30
20
10
0
ZLC
A-B1
ZLP
B2
ZO, ZS e ZNP
C1
ZC e ZNC
C2-D
Figura 8: Taxas de emprego de CN-ø no cruzamento entre região/zona e nível de escolaridade (topo) e classe social (abaixo). ZLC: Zona Leste Central; ZLP: Zona Leste Periférica;
ZO: Zona Oeste; ZS: Zona Sul; ZNP: Zona Norte Periférica; ZNC: Zona Norte Central; ZC:
Zona Central. (Oushiro 2015, 158).
A figura 8 (topo) mostra que as taxas de emprego de CN-ø são maiores
entre os falantes com menor nível de escolaridade em relação aos de ensino superior, exceto para as zonas Central e Norte Central (para as quais
as taxas foram idênticas); no entanto, entre os falantes menos escolariza dos, os habitantes da Zona Leste Central a empregam com frequência
muito maior (53,9%) do que os das demais regiões da cidade, cujas taxas
variam entre 9,5 a 23,3%.
Algo semelhante se verifica no cruzamento com classe social. Na figura 8 (abaixo), em todas as regiões, há taxas gradualmente maiores de emprego de CN-ø quanto mais baixa for a classe social (com exceção, novamente, das zonas Central e Norte Central, cujas taxas se aproximam de
10%). Nas zonas Leste Central e Periférica, não há, nesta amostra, falantes das classes sociais mais altas A e B1, o que deve ter contribuído para
as maiores tendências ao emprego da marca zero nessas regiões. Entretanto, entre os falantes das classes mais baixas C2 e D, a taxa de emprego
de CN-ø é muito mais alta na Zona Leste Central (73,1%), superior ao dobro daquelas das demais regiões (29,4% para a Zona Leste Periférica;
32,8% para as zonas Oeste, Sul e Norte Periférica; e 10% nas zonas Cen tral e Norte Central).
A figura 9 representa as noções mais frequentemente associadas com
a variante não padrão da concordância nominal, a partir da sentença-alvo
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
160
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
“me vê dois pastel e um chopes”. Nota-se aí a alta frequência de associa ção com o falar paulistano e, de modo relativamente expressivo, com a
imigração italiana e com o bairro da Mooca, que se localiza na Zona Leste
Central.
Figura 9: Nuvem de palavras associadas à sentença “me vê dois pastel e um chopes”.
É possível que a preponderante associação da sentença com “paulistanos” seja decorrência da ordem em que foram feitas as perguntas sobre
avaliação linguística, após aquelas sobre a ditongação de /e/ nasal e a
pronúncia retroflexa de /r/ em coda silábica. Ao perceber que o documentador sempre busca descobrir se se trata de uma variante paulistana ou
não e quais grupos tendem a empregá-las, muitos dos informantes já afirmam que é um modo paulistano de falar. Os exemplos abaixo ilustram a
associação da variante com a região da Mooca/Tatuapé e exemplificam o
discurso popular que atribui a presença da variante na cidade à vinda maciça de imigrantes italianos, em cuja língua nativa o plural nominal não se
realiza com o morfema -s.
(19) D1: [risos] e o que o senhor acha de por exemplo eh… ‘me vê dois pastel e um chopes’
S1: bem paulista isso aí… isso é bem paulista e tradicional daqui do Tatuapé do… da Moo ca dessa região (Lucio A., M2MP)
(20) S1: então assim a gente tem inclusive essa coisa do… de comer o esse né no no do dos
plural… né do ter tomado ‘duas cerveja’… eh ‘dois chope’ não/ ‘um chopes e dois pastel’…
essa coisa de comer o esse eh vem/ acho acredito eu que venha também do italiano por-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
161
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
que no italiano o plural não é feito com esse é feito com i né… e então a gente acabou her dando isso da convivência com os italianos aqui então […]
D1: parece que você sabia da próxima pergunta já
S1: ah é?
D1: que eu ia te perguntar o que você acha sobre as pessoas que fala “ah me vê dois pas tel e um chopes”
S1: então acho que é isso acho que é/ são/ eh eu imagino que seja por conta da convivên cia com os italianos onde o o… o plural é feito de outra forma que não com esse (Romulo
S., M3MC)
(21) D1: e o que que você acha de… ‘me vê dois pastel e um chopes’?
S1: [risos] ah sei lá… ah pessoal menos instruído né que fala assim né… ‘dois pastel e um
chopes’… é mais o povo né?
D1: você conhece pessoas que falam assim?
S1: ahn… olha… na Mooca eu conheci muita gente assim… inclusive… eu tenho um
irmão… ele não/ quer dizer agora ele até está morando na Mooca eu tinha me esquecido
disso… fazem uns três meses que ele… ele voltou pra Mooca… mas ele corta muitos esses
finais das palavras… apesar de ser médico… mas ficou assim ‘os carro’… não sei por que
que fala assim… acho esquisito não sei se é… se é um pouquinho da origem italiana ou se
é influência do bairro né (Iara S., F2SC)
A informante Iara S. (21) associa a marca zero de plural primeiramente
com pessoas menos instruídas e de classes mais baixas; em seguida, no
entanto, ela lembra de muitas pessoas do bairro da Mooca, em que a informante vivera até a adolescência e no qual ainda possui parentes. Lá,
mesmo os falantes mais escolarizados, como seu irmão médico, tendem a
“cortar os esses finais das palavras”, algo que é atribuído, pela informante, à influência italiana ou do bairro.
Outros informantes, no entanto, afirmam se tratar mais de um estereótipo criado pelos cariocas, ainda que admitam a possibilidade de haver algum fundo empírico para a gozação (22).
(22) D1: é… e quanto a/ a esse modo de falar… ‘me vê dois pastel e um chopes’?
S1: uhn
D1: você acha que é característico… de algum… de algum grupo
S1: sim… carioca tirando sarro de paulista
D1: [risos] você acha que… que é mais uma caricatura então?
S1: n…
D1: assim… um estereótipo… não é não reflete tanto a realidade
S1: ‘dois pastel e um’… pode refletir…
D1: uhum
S1: é que eu nunca prestei atenção nisso […] não vou dizer que não aconteça não (xxx)
D1: mas aí você acha que… que é algo que caracteriza o paulistano ou…
S1: sim caracteriza
D1: como um todo assim?
S1: (todo) alguns você escuta isso de (ir em feira)
D1: aham
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
162
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
S1: se você ficar prestando atenção você vai acabar escutando (Pietro C., M2SC)
Certos falantes, por outro lado, não só assumem o estereótipo como
defendem o emprego da variante como marca de identidade paulistana
(23).
(23) D1: e o ‘me vê dois pastel e um chopes’?
S1: é… é coisa nossa né… e não deve mudar está bom?
D1: é
S1: se está errado (xxx) falando se é errado em português está errado (não sei o quê) mas
não tem que deixar/ isso é uma coisa que tem que manter e deixar os carioca porque o carioca pra começo os carioca não sabe vestir… (Plinio C., M3MP)
Além da associação estereotípica com o falar paulistano, o segundo
tipo de comentário mais recorrente acusa explicitamente o “erro” gramatical, associado a falantes menos escolarizados ou de classes mais baixas,
e seguido geralmente de avaliações negativas como “feio, horrível, brega,
ignorante”. Andrea C. (24), professora de geografia do ensino fundamental e médio, não disfarça seu desgosto em ver seus alunos “falando errado”. Para ela, dizer que paulistanos não fazem a concordância nominal é
um estereótipo, assim como “todo brasileiro gosta de futebol”. Claudomiro S. (25) acredita que a associação com paulistanos e imigrantes se refere a um fenômeno do passado, mas que o emprego da variante com marca
zero hoje em dia se deve à “falta de conhecimento”, não mais à imigração.
(24) D1: e o que que você acha dessa daqui… ‘me vê dois pas/ dois pastel e um chopes’?
S1: isso aí mostra uma ignorância (crassa) também que é uma coisa que nunca/ “dois pastel”… quando os alunos falam tenho vontade de descer um livro na cara deles… é é forma
de falar e e passa como sendo uma coisa que todo paulista fala… e de novo “todo brasileiro gosta de futebol”… “todo paulista fala errado ‘me dá dez pãozinho”’… (Andrea C.,
F2SP)
(25) D1: tá… e por exemplo essa daqui o que você acha dessa?… ‘me vê dois pastel e um cho pes’… ‘me vê dois pastel e um chopes’
S1: essa daí é a clássica do falar errado né
D1: [risos] por quê?
S1: essa daí era… pelo menos nas ane/ anedotas que corriam… era o carioca tirando sarro
de paulista
D1: é né sei
S1: essa daí… eu… como… eu procuro falar corretamente e fazer tudo corretamente isso
daí… dói no ouvido quando eu escuto… eu acho feio
D1: então como que seria o jeito correto?
S1: é ‘um pastel’… não/ ‘dois pastéis… dois pastéis e um chope’ […] isso daí antigamente
era… ahn na época que… você tinha aquela coisa de… ter os grupos de migrantes ou de
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
163
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
imigrantes… que praticamente não saíam do bairro… ahn eles tiravam muito sarro dos
italianos que os italianos que falavam desse jeito então a região ali Bexiga Brás… Mooca…
se falava desse jeito… e aí com o passar do tempo foi mudando um pouco mas… virou anedota… hoje em dia é possível que se fale desse jeito mas… aí não é porque é um… imi grante… que que não sabe falar direito… a língua do lugar pra onde ele imigrou.… mas
hoje em dia é por causa realmente da… falta… de conhecimento… que está que está se
popularizando […] (Claudomiro S., M2SP)
De modo geral, as avaliações que associam a expressão “dois pastel e
um chopes” com o falar paulistano, com a imigração italiana e com certos
bairros da cidade parecem se restringir aos falantes mais velhos, a partir
da segunda faixa etária (falantes acima de 35 anos). Entre os mais jovens,
sobretudo os de classes mais altas e residentes de bairros mais centrais,
são mais recorrentes avaliações negativas e a associação com baixa escolaridade (26)-(28).
(26) D1: tá… e o que que você acha desse jeito assim de falar?… ‘me vê dois pastel e um chopes’…
S1: eu acho horroroso nem chego perto… fico revoltada…
D1: [risos] por quê?…
S1: ah porque odeio quando erra português
D1: ah tá…
S1: acho que/
D1: como é que tinha que ser?
S1: não gosto… a frase?
D1: é…
S1: como é que você falou?…
D1: ‘me vê dois pastel e um chopes’
S1: não sei se eu sou muita referência… “você pode ver pra mim por favor um pastel e um
chope?’
D1: [risos]
S1: [risos] eu não sei se eu estou muito assim… é que eu sou mãe também sabe… (xxx)
tudo certinho aí está vendo… de repente é a minha fase… mas não consigo… se a I. [filha
da informante] pede alguma coisa (eu digo) ó… para… volta… vamos de novo…
D1: barato… você acha que é… você acha que paulistano fala assim? ou alguns paulista nos falam assim?
S1: não… acho que gente mal educada que fala assim (Fernanda T., F1SC)
(27) D1: e o que que você acha eh… da pessoa que fala assim… ‘me vê dois pastel e um chopes’?
S1: horrível
D1: [risos]
S1: coisa mais ridícula do mundo… e é tão comum né a gente escuta não só isso mas outros erros… que é uma coisa assim surreal (Carolina A., F1MC)
(28) D1: e você acha que tem bairros da cidade em que as pessoas falam mais desse jeito ‘dois
pastel’ e outros que falam menos?
S1: acho acho
D1: por bairro?
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
164
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
S1: acho que sim acho que principalmente os da periferia né porque
D1: ahn
S1: infelizmente o nível de instrução né de… escolaridade é menor então acho que isso é
uma tendência (Tatiana M., F1SP)
Os excertos (26)-(28), retirados de entrevistas com falantes mais jovens,
parecem indicar que a associação estereotípica da expressão “dois pastel
e um chopes” com paulistanos pode estar em vias de desaparecimento da
comunidade.
Desse modo, a associação da variante com os falantes que residem especificamente no bairro da Mooca parece ser decorrência de taxas significativamente mais altas de emprego da marca zero por parte de certos residentes dessa área da cidade, que evidentemente destoam das médias
em outras regiões. O estereótipo acerca do português paulistano provavelmente advém daí: alguns dos falantes mais prototípicos da cidade, cuja
variedade é identificada, nomeada e comentada no discurso popular ―o
“mooquês”―, apresentam taxas bastante superiores de emprego da marca zero. Nesse aspecto, a identidade local com o bairro ou com a cidade
parece reforçá-las, uma vez que “dois pastel”, antes de ser “errado”, é
“paulistano”. Por outro lado, o enfraquecimento da associação entre a
marca zero e uma identidade paulistana em meio aos falantes mais jovens
da amostra, para os quais a marca zero é antes um “erro gramatical”,
pode explicar o padrão de mudança em tempo aparente na direção da variante padrão entre os residentes de bairros mais centrais, como visto na
figura 7.
4. CONSIDERAÇÕES FINAIS. Neste trabalho, foram constrastados padrões de
usos acerca de três variáveis sociolinguísticas do português paulistano
―a realização de /e/ nasal, a pronúncia de /r/ em coda silábica e a concordância nominal de número―, com o discurso metalinguístico de paulistanos nativos sobre as variantes dessas variáveis. A análise das avaliações
sobre a realização ditongada de /e/ nasal indica que se trata de uma vari ável abaixo da consciência dos paulistanos, o que pode explicar sua rápida expansão na comunidade e os padrões de convergência entre diferentes grupos sociais. A pronúncia retroflexa de /r/ em coda, por sua vez, sinaliza que a variante é socialmente avaliada de modo distinto por parte
de diferentes grupos socioeconômicos: como forma de prestígio entre os
falantes de classes mais baixas, residentes de regiões periféricas e falan tes menos escolarizados, e como forma a ser evitada entre os falantes de
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
165
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
classes mais altas, moradores de regiões centrais e falantes mais escolarizados. Os padrões divergentes que se verificam em tempo aparente ―mudança na direção do retroflexo ou na direção do tepe― são iluminados ao
examinar o discurso metalinguístico dos diferentes grupos de paulistanos.
Por fim, a análise dos padrões de concordância nominal, variável ubíqua
em todo português brasileiro, mostra que, enquanto os falantes mais velhos ainda valorizam o emprego da variante considerada “não padrão”
por funcionar como índice de “paulistanidade” ou de identidade local, os
falantes mais jovens parecem não mais associar a variante com o português paulistano, e exibem um movimento na direção da variante sancionada pela norma padrão.
A presente análise destaca a importância de se examinarem padrões
mais complexos de encaixamento social de variáveis linguísticas, bem
como os discursos metalinguísticos dos membros da comunidade acerca
das variantes das variáveis; ainda que tais avaliações possam não coincidir com os factuais usos linguísticos desses indivíduos, uma análise das
noções recorrentes acerca de certas variantes ―ou mesmo a falta de um
discurso elaborado― pode lançar luz sobre a diversidade de atitudes dos
falantes, que não necessariamente coincidem com aquelas do pesquisador.
AGRADECIMENTOS
A autora agradece a Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, que financiou a
presente pesquisa (Processo 2011/09122-6); os membros do Grupo de Estudos em Sociolinguística (GESOL-USP) que coletaram o corpus aqui analisado; e o parecerista, pelos comentá rios à primeira versão deste artigo.
BIBLIOGRAFÍA
Abaurre, Maria Bernadete M. e Emilio Gozze Pagotto. 2013. “Nasalização fonética e variação”.
En Gramática do português culto falado no Brasil: A construção fonológica da palavra , editado por Maria Bernadete M. Abaurre, 141-164. São Paulo: Contexto.
Amaral, Amadeu. 1920. O dialeto caipira. Domínio público.
Baayen, R. H. 2008. Analysing linguistic data: A practical introduction to statistics. Cambridge:
Cambridge University Press.
Bisol, Leda. 1998. “A nasalidade, um velho tema”. DELTA 14: 27-46.
Brandão, Silvia Figueiredo. 2007. “Nas trilhas do -R retroflexo”. Signum: Estudos Linguísticos
10.2: 265-283.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
166
Oushiro
O
QUE SE DIZ E COMO SE FALA
Brandão, Silvia Figueiredo e Silvia Rodrigues Vieira. 2012. “Concordância nominal e verbal:
contribuições para o debate sobre o estatuto da variação em três variedades urbanas do
português”. Alfa 56.3: 1035-1064.
Campbell-Kibler, Kathryn. 2009. “The nature of sociolinguistic perception”. Language Variation and Change 21: 135-156.
Demasi, Rita de Cássia Benevides. 2009. “A ditongação nasal no Português Brasileiro”. Dissertação de mestrado. Universidade de São Paulo.
Head, Brian. 1987. “Propriedades fonéticas e generalidade de processos fonológicos: o caso do
“r” caipira”. Caderno de Estudos Linguísticos 13: 5-39.
Johnson, Daniel Ezra. 2009. “Getting off the GoldVarb Standard: Introducing Rbrul for mixedeffects variable rule analysis”. Language and Linguistics Compass 3.1: 359-383.
Labov, William. 2001. “The anatomy of style-shifting”. En Style and sociolinguistic variation,
editado por Penelope Eckert e John R. Rickford, 85-108. Cambridge: Cambridge University
Press.
――. 2006 [1966]. The social stratification of English in New York City. 2a edição. New York:
Cambridge University Press.
――. 2008 [1972]. Padrões sociolinguísticos. Traduzido por Marcos Bagno, Maria Marta Pereira Scherre e Caroline R. Cardoso. São Paulo: Editora Parábola.
Mendes, Ronald Beline e Lívia Oushiro. 2012. “O paulistano no mapa sociolinguístico brasileiro”. Alfa 56.3: 973-1001.
――. 2013. “Documentação do Projeto SP2010: Construção de uma amostra da fala
paulistana”.
http://projetosp2010.fflch.usp.br/producao-bibliografica.
Moraes, João Antônio de. 2013. “Produção e percepção das vogais nasais”. En Gramática do
português culto falado no Brasil: A construção fonológica da palavra, editado por Maria
Bernadete M. Abaurre, 95–112. São Paulo: Contexto.
Oushiro, Lívia. 2015. “Identidade na pluralidade: Avaliação, produção e percepção linguística
na cidade de São Paulo”. Tese de doutorado. Universidade de São Paulo.
http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8139/tde-15062015-104952/pt-br.php.
Oushiro, Lívia e Ronald Beline Mendes. 2014. “Sali[ẽjj̃]cia social e mudança linguística: A ditongação de /e/ nasal no português paulistano”. Revista do GEL 11(2): 9-46.
R Core Team. 2014. “R: a language and environment for statistical computing”. R Foundation
for Statistical Computing, Vienna, Austria.
http://www.R-project.org/.
Salomão, Mircia Hermenegildo. 2010. “A variação de pluralidade nas estruturas predicativas
da variedade falada na região de São José do Rio Preto”. Dissertação de mestrado. Universidade Estadual Paulista.
Scherre, Maria Marta Pereira. 1988. “Reanálise da concordância nominal em português”. Tese
de doutorado. Universidade Federal do Rio de Janeiro.
Scherre, Maria Marta Pereira e Anthony J. Naro. 1992. “The serial effect on internal and external variables”. Language Variation and Change 4: 1-13.
Livia Oushiro
Universidade Federal do Rio de Janeiro
[email protected]
Trabajo recibido el 30 de agosto de 2015 y aprobado el 13 de noviembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
167
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
166
Ribeiro Berger
ATITUDES
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DA PRESENÇA
DO ESPANHOL E DO GUARANI EM ESCOLAS NA FRONTEIRA
ELEMENTO
BRASIL-PARAGUAI:
À GESTÃO DE LÍNGUAS
Isis Ribeiro Berger
RESUMEN. Este artículo discute las actitudes de profesores brasileños en la frontera Brasil-Paraguay, mediante la presencia de español y guaraní en escuelas brasileñas. El estudio se deriva
de la investigación de campo realizada entre profesores de dos escuelas que participaran en el
proyecto Observatório da Educação na Fronteira ubicadas en Ponta Porã, municipio brasileño
contiguo a la ciudad de Pedro Juan Caballero, Paraguay. La investigación tuvo como objetivo
describir las acciones de gestión de lenguas por los profesores en los diferentes espacios de
las escuelas y, para tanto, se ha desarrollado en consonancia a las referencias del proyecto, a
través de la implementación de distintos procedimientos para la recogida y generación de da tos. Desde ellos se identifican y problematizan las actitudes de los profesores implicados. El espacio geográfico en cuestión, una frontera seca, la demarcación de los países se lleva a cabo,
en este espacio, en el campo simbólico de las instituciones culturales nacionales y de los apa ratos jurídicos y administrativo. En este artículo serán presentadas y discutidas las actitudes
de los profesores respecto a presencia del español y del guaraní (las lenguas oficiales de Paraguay) con el fin de demostrar cómo tales actitudes, guiadas por el concepto de lengua como
problema, inciden en acciones ante las lenguas que contribuyen a la demarcación de las fronteras nacionales.
Palabras clave: actitudes, profesores, escuelas en la frontera, español y guaraní.
ABSTRACT. This article aims at discussing the attitudes of Brazilian teachers of the BrazilParaguay border toward the presence of Spanish and Guarani in Brazilian public schools. It derives from a field research held among teachers of two schools which participated of the
project Education on the Border Observatory. The schools are located in Ponta Porã, a Brazilian city bordering Pedro Juan Caballero, Paraguay. The research aimed at describing language
management actions developed by the teachers in the various spaces of the schools and it was
developed within the procedures and actions of the project, implementing different data collection procedures. From the data collected, we identify and discuss the teachers’ attitudes. As
for the geographical context, it is a dry border where the limits between the countries are sym bolic and represented through the national cultural institutions and the legal-administrative institutions. In this article, the teachers’ attitudes towards the presence of Spanish and Guarani
(Paraguayan official languages) in the schools are discussed, aiming at demonstrating how the
attitudes, oriented by the idea of language as problem influence the actions over the languages
and contribute to limiting the national borders.
Keywords: attitudes, teachers, schools on national borders, Spanish, Guarani.
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 169-185
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
169
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
RESUMO. Este artigo visa discutir as atitudes de professores brasileiros na fronteira Brasil-Para guai diante da presença do espanhol e do guarani em escolas públicas brasileiras. Deriva de
pesquisa de campo realizada entre professores de duas escolas participantes do projeto Observatório da Educação na Fronteira situadas em Ponta Porã, município contíguo a Pedro Juan Caballero, Paraguai. A pesquisa objetivou descrever as ações de gestão das línguas dos professo res nos espaços das escolas e foi desenvolvida em consonância aos encaminhamentos do projeto, por meio da implementação de diferentes procedimentos de coleta e geração de dados. A
partir deles se identificam e problematizam as atitudes dos professores. No espaço geográfico
em questão, uma fronteira seca, a demarcação dos países se dá no campo do simbólico, das
instituições culturais nacionais e dos aparatos jurídico-administrativos. Neste artigo, apresentam-se e discutem-se as atitudes dos professores em relação à presença do espanhol e do guarani (línguas oficiais do Paraguai) nas escolas visando demostrar como tais atitudes, norteadas
pela concepção de língua-enquanto-problema, incidem em ações sobre as línguas que contribuem para demarcação das fronteiras nacionais.
Palavras-chave: atitudes, professores, escolas na fronteira, espanhol e guarani.
1. INTRODUÇÃO. O tema das atitudes em relação à presença do espanhol e
do guarani em escolas brasileiras situadas na fronteira Brasil-Paraguai
sobressai em diferentes pesquisas brasileiras, algumas das quais que discutem os desafios educacionais para a consolidação de projetos de integração linguístico-cultural em regiões de fronteiras nacionais (Pires-Santos 1999 e 2004, Dalinghaus 2009, Pereira 2002 e 2009).
No caso da fronteira Brasil-Paraguai, trata-se de uma região marcada
por conflitos históricos registrados na memória de ambos os países, como
também de desigualdades econômicas e sociais que originam e são originadas de diferentes relações de poder. Estas culminam e são de certo
modo reforçadas nas relações dos habitantes com as línguas que estão
em contato: precisamente o português, o espanhol e o guarani.
Embora as regiões de fronteira sejam espaços propícios à experimentação de projetos de integração linguístico-cultural, a exemplo do Programa Escolas Interculturais de Fronteira instituído pelo Ministério da Educação do Brasil e do Programa de Ensino Bilíngue por Imersão Dual Espanhol/Português, implementado em escolas localizadas em áreas fronteiriças situadas nos Departamentos de Artigas, Rivera e Cerro Largo, gerenciado pela Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) do Uruguai, as fronteiras também se caracterizam como regiões que, por um largo tempo, chamava a atenção das agendas políticas voltadas a resolver
uma potencial predisposição para o conflito.
A maior extensão da faixa de fronteira entre Brasil e Paraguai concentra-se na divisa com o estado do Mato Grosso do Sul, onde se localiza o
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
170
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
município de Ponta Porã. Esse município brasileiro conforma, ao lado de
Pedro Juan Caballero ―cidade paraguaia localizada no Departamento de
Amambay―, uma das várias cidades-gêmeas da fronteira Brasil-Paraguai.
Trata-se de cidades que foram construídas com uma relação de interdependência comercial que refletia sobremaneira nos usos das línguas faladas pelos habitantes daquele espaço.
A fronteira Ponta Porã–Pedro Juan Caballero se caracteriza por ser um
espaço onde os limites territoriais entre os dois países não são definidos a
partir de acidentes naturais, ou seja, trata-se de uma fronteira seca onde
as cidades se tangenciam por uma linha de fronteira de aproximadamente
13 km, que representa o limite internacional. Diferente de outras fronteiras secas, essa não possui elementos físicos de contenção da passagem
de um lado a outro, fator que acentua o grau de interação entre as populações de ambos os países e que propicia maior integração linguístico-cultural.
No entanto, nesse espaço atesta-se que apesar de a linha de fronteira
em si ser abstrata, as realidades geradas a partir dessa divisão não o são,
pois os sentidos (re)construídos historicamente entre ser brasileiro ou ser
paraguaio são verificados por meio de diferentes símbolos e são impressos, em grande medida, nas relações que os habitantes estabelecem com
suas línguas e com as línguas dos outros. Sentidos esses que, associados
a relações de poder que ali se configuram, constituem-se de elementos à
formação das atitudes dos habitantes em relação à presença de determinadas línguas em diferentes espaços sociais, dentre as quais as instituições educacionais, espaço extremamente fértil à gestão de línguas.
A escola como instituição constituinte do conjunto que conforma o
quadro de gestão do Estado, por meio de uma variedade de aparatos e
técnicas contribuirá para a consolidação de projetos político-linguísticos.
Para o caso aqui apresentado, a escola atuará, por exemplo, na demarcação das diferenças entre os habitantes por meio de diferentes ações de
gestão. Dentre as quais, destacam-se as ações de gestão de línguas, ou
seja, a administração da presença e do lugar das línguas em dada sociedade ou espaço social por meio de estratégias e/ou práticas adotadas por
sujeitos e/ou grupos que exercem algum nível de autoridade (poder) intervindo nas relações dos falantes com as línguas.
Compreende-se, portanto, que o fenômeno da gestão de línguas pode
ser verificado em diferentes esferas, dentre as quais o microuniverso da
esfera escolar. Os diversos sujeitos que dela fazem parte, a exemplo de
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
171
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
educadores, exercem diferentes níveis de autoridade/poder, agindo na demarcação ou flexibilização dos espaços das línguas das mais variadas formas. Suas diferentes formas de ação, por sua vez, são influenciadas por
um número de fatores, dentre os quais as atitudes que permeiam suas
orientações político-linguísticas (Ruiz 1984). As atitudes, nesse sentido,
compreende-se que sejam fator que exerce influência nas ações de gestão
de línguas. Conforme Ruiz (1984), as orientações relacionam-se as atitudes linguísticas no sentido de que constituem o enquadre em que as atitudes são formadas.
No que tange à definição de atitudes aqui utilizada, compreende-se
que se trata de uma disposição para responder favoravelmente ou desfavoravelmente a determinada língua no universo de línguas existentes em
determinado espaço multilíngue, ou a determinado grupo linguístico. Entende-se, ainda, que as atitudes são influenciadas por fatores contextuais
e por constructos históricos e, embora sejam individuais, elas têm origem
em um comportamento coletivo, são construídas ao longo do processo de
socialização e (re) produzidas cotidianamente, podendo influenciar o comportamento linguístico (Baker 1995, Calvet 2002, Kaufmann 2011, Ribeiro 2007).
Acrescenta-se ainda que as atitudes são constituídas de três elementos
inter-relacionados: a) o componente cognitivo, relacionado às crenças e
representações em relação às línguas e aos grupos linguísticos; b) o componente afetivo, que diz respeito aos sentimentos em relação às línguas e
aos grupos linguísticos; e c) o componente conativo, que se diz da disposição para reagir diante da presença de tais línguas ou grupos linguísticos
(Baker 1995, Ribeiro 2007).
Componente
cognitivo
Informações, crenças ou
aquilo que se sabe sobre
uma língua, variedade ou
grupo linguístico.
➡
Componente
afetivo
Sentimentos frente ao que
se sabe a respeito de uma
língua, variedade ou grupo
linguístico.
➡
Componente
conativo
Predisposição para agir frente ao que se sabe e sente
em sobre uma língua, variedade ou grupo linguístico.
➡
Atitudes
linguísticas
Figura 1: Componentes das atitudes (Ribeiro 2007).
Neste artigo, serão apresentadas e discutidas as atitudes de professores brasileiros de escolas situadas na fronteira Brasil-Paraguai em relação
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
172
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
à presença do espanhol e ao guarani (línguas oficiais do Paraguai) nas escolas brasileiras visando demostrar como tais atitudes, norteadas pela
concepção de língua-enquanto-problema, incidem em diferentes práticas
de gestão de línguas que contribuem para demarcação das fronteiras nacionais por meio das ações sobre as línguas. Enfatiza-se, ainda, que no
presente artigo são abarcadas atitudes linguísticas e atitudes em relação
a grupos linguísticos, em razão dos objetivos traçados na investigação.
2. A
PESQUISA DE CAMPO NO AMBIENTE SOCIOLINGUÍSTICO E SOCIOEDUCACIONAL DA
PONTA PORÃ-PEDRO JUAN CABALLERO. A pesquisa de que se trata
este artigo foi desenvolvida entre 2011 e 2013 tendo como objetivo central compreender o fenômeno da gestão de línguas 1 em sua relação com a
gestão das fronteiras e de como esse encontro se dá no âmbito dos espa ços escolares. Partiu da premissa de que a gestão de línguas é fenômeno
que pode ser verificado em diferentes esferas e que, em cada uma delas,
os sujeitos que delas participam exercem diferentes níveis de
autoridade/poder, agindo na demarcação dos espaços das línguas das
mais variadas formas. Suas diferentes formas de ação, por sua vez, são
influenciadas por um número de fatores como o modelo de sistema educacional em que se inserem os educadores, os diferentes graus de autonomia e autoridade/poder de ação sobre as línguas na escola, as formas
como interpretam/negociam/rejeitam as políticas linguístico-educacionais
de dado sistema ou fatores contextuais relativos ao ambiente sociolinguístico. Dentre tais fatores, destacam-se neste artigo as atitudes linguísticas
que permeiam as orientações político-linguísticas dos variados sujeitos
que desempenham alguma ação em relação às línguas (Ruiz 1984).
Para atingir o objetivo proposto, a pesquisa foi realizada em duas escolas públicas brasileiras situadas na linha de fronteira Ponta Porã, Brasil –
Pedro Juan Caballero, Paraguai. Nesse espaço geográfico diversas línguas2 circulam e estão em situação de contato, dentre as quais as que foram objeto de gestão para construção das identidades nacionais em cada
um dos países (Brasil e Paraguai) e criação de todo um corpo de conheci FRONTEIRA
1
2
O termo gestão de línguas deve ser lido aqui como gestão de um número de línguas, de di ferentes línguas que coexistem em dado espaço.
No ambiente linguístico dessa fronteira, registra-se a coexistência de diversas línguas,
como as oficiais dos países limítrofes (português, LIBRAS, castelhano e guarani), o jopará,
as línguas de imigrantes de origem árabe e asiática (Pereira 2002), bem como o inglês (língua estrangeira presente no currículo escolar).
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
173
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
mentos que terão efeitos nos domínios social, cultural, educacional, político e econômico.
No caso do Brasil, as diferentes formas de gestão das línguas que cul minaram na centralização da língua portuguesa como veiculadora da cultura nacional brasileira refletiram na compreensão de um modelo de representação único (o ideal uma nação, uma língua) que incidiu diretamente no sistema educacional. De modo geral, indivíduos que perpassam o
processo de escolarização, formam-se nesse sistema como indivíduos monolíngues que tem acesso e contato com outras línguas no currículo escolar de forma descontínua. As ações de gestão de línguas para o universo
das escolas, nesse sentido, são isentadas da preocupação de formar indivíduos bilíngues capazes de interagir em outras línguas, que não a oficializada como língua nacional do Estado. A educação nas regiões de fronteira, apesar de suas demandas linguístico-educacionais específicas, igualmente, não esteve na pauta das ações governamentais, sendo, portanto,
conduzida do mesmo modo como no centro do país.
O Paraguai, por sua vez, possui uma situação sociolinguística peculiar
em comparação aos outros países da América do Sul, no sentido de ser
um país oficialmente bilíngue em duas línguas majoritárias, sendo uma
língua de colonização europeia ―o castelhano― e uma língua herdada de
povos que habitaram o país antes da chegada dos espanhóis no século
XVI ―o guarani―. Línguas essas que figuram não só nas práticas linguísticas cotidianas, como também nos currículos escolares.
Na fronteira Ponta Porã-Pedro Juan Caballero essas distintas situações
sociolinguísticas dos países se encontram. Do lado brasileiro, elas serão
sentidas pelos educadores que, em razão das dinâmicas próprias dessa
fronteira (Marques 2009) lidam cotidianamente, desde a Educação Infantil, com crianças bilíngues de ascendência paraguaia, muitas das quais de
repertório linguístico que não inclui o português como língua materna.
Em razão do quadro de gestão monolíngue da escolarização brasileiras, esses educadores se deparam com inúmeros desafios no processo de
ensino-aprendizagem, pois ao mesmo tempo em que estão inseridos em
uma realidade linguístico-cultural diversa que tem efeito nos espaços escolares, são também representantes de um enquadre político-administrativo que foi por muito tempo construído para ser monolíngue. Assim, o fenômeno da presença de crianças que não possuem o português como língua materna em escolas públicas brasileiras é um dado que essas instituições têm dificuldade de gerir.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
174
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
Embora o enfoque desse artigo volte-se para o recorte de uma fronteira nacional, nos limites territoriais entre dois países, as problemáticas advindas desse quadro monolíngue que se construiu no Brasil podem ser verificadas tanto no sentido das fronteiras nacionais, como de fronteiras in ternas. Em razão do movimento de pessoas por entre as fronteiras, resultante de diferentes movimentos migratórios internacionais, a configuração linguística interna dos países modifica-se rapidamente, o que impacta
sobremaneira na esfera escolar. Os espaços de escolarização formal
veem-se diante da demanda crescente de um público-alvo plurilíngue.
Em pesquisa realizada por Magalhães e Schilling (2012) sobre a presença de imigrantes bolivianos em escolas de São Paulo, por exemplo, sobressai a questão da diferença linguística como barreira ao êxito escolar,
aliada a atitudes desfavoráveis em relação aos bolivianos na escola brasileira, o que resulta na invisibilização e silenciamento desses alunos nos
espaços escolares e, por conseguinte, de suas línguas.
Nas escolas brasileiras de Ponta Porã, espaço geográfico onde se realizou essa pesquisa, verifica-se um numeroso contingente de alunos matriculados nas escolas públicas brasileiras e que residem na cidade paraguaia (Pedro Juan Caballero), sejam filhos de imigrantes brasileiros residentes no Paraguai, sejam filhos de paraguaios que possuem relações de
parentesco do lado brasileiro (Pereira 2009). A presença de crianças paraguaias e/ou brasileiras de ascendência paraguaia matriculadas em Ponta Porã resulta, portanto, das relações que se estabelecem nesse espaço
em razão dos movimentos circulares de pessoas por essa fronteira, das diferentes relações que se estabelecem nesse espaço (Marques 2009),
como, também, das desigualdades econômicas e sociais entre os dois países, fator que leva muitas famílias de Pedro Juan Caballero a optarem por
matricular seus filhos em escolas públicas brasileiras.
Tomando como campo de investigação duas escolas públicas brasileiras geridas pelo poder público municipal situadas nessa fronteira, a presente pesquisa teve como objetivo identificar de que forma educadores de
escolas brasileiras participavam da gestão da presença de diferentes línguas que não o português nos diversos espaços das escolas, precisamente
o espanhol e o guarani. A pesquisa foi desenvolvida no âmbito do Observatório da Educação na Fronteira (doravante OBEDF), projeto multi-institucional que teve como objetivo construir um panorama da situação sociolinguística de escolas brasileiras situadas em diferentes recortes da fronteira e seus efeitos nos processos de ensino aprendizagem, considerando
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
175
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
a existência de grande público bilíngue nessas escolas. No caso do recorte escolhido para fins dessa pesquisa (fronteira Brasil-Paraguai), participaram das ações desse projeto oito educadores dessas escolas brasileiras.
No que tange a metodologia, considerando que a pesquisa foi realiza da sob a ótica da Política Linguística e compreendendo a gestão de línguas como um fenômeno social que envolve diferentes agentes (Spolsky
2009), o percurso metodológico desta pesquisa de cunho qualitativo-interpretativista (Lüdke e André 1986, Bortoni-Ricardo 2008, Denzin e Lincoln
2010, Gil 2011) consistiu de um conjunto de práticas materiais e interpretativas com vistas à análise de tal fenômeno. As atitudes aqui apresentadas foram identificadas nos dados provenientes dos procedimentos qualitativos adotados na pesquisa e não se caracterizam como uma coleta direta ou explícita das atitudes (Kaufmann 2011).
Para atingir o objetivo proposto, adotaram-se os seguintes procedimentos: a) observações em campo acompanhadas de sistematização das
observações em relatórios de visita ao campo; b) aplicação de questionários-diagnósticos para conhecer o perfil sociolinguístico dos educadores,
precisamente no que tange ao conhecimento que declaram ter das lín guas em circulação; c) entrevistas com os educadores participantes do
projeto OBEDF visando depreender a forma como agiam em relação às
línguas que não o português nos espaços das suas respectivas escolas e o
porquê de suas formas de ação; c) leitura e análise de registros e relatos
produzidos por esses educadores em ações de observação-participante,
nos quais versam sobre as interações linguísticas nos diversos espaços
das escolas e explicitam atitudes em relação à presença das línguas nas
escolas.
Além desses, também se procedeu à leitura de Relatórios Parciais de
Diagnósticos Sociolinguísticos realizados nas escolas em 2012 pelo Instituto de Investigação e Desenvolvimento em Política Linguística (doravante IPOL). Os trabalhos de diagnóstico e mapeamento da situação das línguas no contexto das escolas de Ponta Porã foram realizados pelo IPOL 3
como parte dos encaminhamentos do OBEDF a fim de subsidiar ações pedagógicas nas escolas durante a execução do projeto. Nos relatórios encontram-se dados quantitativos e qualitativos relativos ao número alunos
3
Trata-se de documentos de uso restrito que se encontram nos arquivos do IPOL. Para fins
da referida pesquisa, somente os relatórios foram acessados.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
176
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
bilíngues matriculados nas escolas, bem como uma breve indicação de
atitudes linguísticas da comunidade escolar.
Assim, a partir dos procedimentos elencados para percorrer o objetivo
central da pesquisa, identificam-se e problematizam-se as atitudes dos
professores brasileiros diante da presença do espanhol e do guarani nas
escolas, as quais influenciam em formas de gestão das línguas nos espaços escolares.
3. ATITUDES EM RELAÇÃO À PRESENÇA DO ESPANHOL E DO GUARANI NAS ESCOLAS
BRASILEIRAS: APRESENTAÇÃO E DISCUSSÃO. Conforme exposto, os dados desta
pesquisa são provenientes de diferentes procedimentos metodológicos.
No texto que segue apresentam-se e discutem-se os dados obtidos na pesquisa em relação às atitudes diante da presença do espanhol e do guarani
nas escolas, bem como as ações de gestão de línguas.
No que tange aos dados dos relatórios dos diagnósticos desenvolvidos
pelo IPOL, esses são oriundos de um total de 62 respondentes de questionários aplicados nas escolas (IPOL e OBEDF 2012). Embora o público
alvo seja distinto do dos outros procedimentos metodológicos, já que nos
demais o enfoque é dado especificamente nos oito educadores participantes do projeto, os dados desses relatórios contribuem para a conformação
do panorama das atitudes que se verificam no ambiente sociolinguístico e
socioeducacional em questão.
A pergunta dos questionários dos diagnósticos em relação às atitudes
linguísticas se trata de uma medição implícita em que os respondentes indicaram a língua que consideravam mais fácil. Em valores aproximados4,
os relatórios apresentam que uma média de 52% dos respondentes indica
o espanhol, 32%, indica o português e os demais indicam outras línguas
como inglês e francês. Conforme se percebe, a língua guarani não se verifica entre as indicações dos respondentes. Essa informação repercute em
declarações de alguns dos educadores das escolas sujeitos da pesquisa
que, diante do fato de não possuírem conhecimento na língua guarani,
são muitas vezes resistentes às práticas linguísticas dos alunos. Tal resistência conduz, em muitos casos, a práticas como a interdição dessa língua
em espaços da escola, conforme será explicitado adiante.
Os demais procedimentos metodológicos anteriormente elencados (observações em campo, questionários-diagnósticos, entrevistas e análise documental de relatórios redigidos por educadores) abarcaram os oito sujeitos educadores participantes do projeto OBEDF.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
177
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
Quanto aos dados provenientes dos questionários-diagnósticos, buscou-se conhecer que línguas esses educadores conheciam e de que forma
haviam adquirido/aprendido. Todos os educadores declararam possuir,
além do português, algum conhecimento em espanhol em alguma ou em
todas as habilidades (compreensão oral, leitura, escrita e oralidade). Já no
que se refere à língua guarani (uma das línguas oficiais do Estado Paraguaio) três declaram algum tipo conhecimento, precisamente na compreensão oral.
No que se refere ao ambiente/local de aquisição/aprendizagem das línguas, cinco entre as oito educadoras declaram ter aprendido/adquirido
espanhol com a família de origem paraguaia, enquanto três deles aprenderam a língua em situações de comunicação cotidiana, com amigos ou
veículos de comunicação (TV, jornal, revistas). Já no que tange ao guarani,
quatro educadores que declararam possuir conhecimentos na língua possuem familiares paraguaios, tendo adquirido a língua com pais, tios, avós
ou cônjuge.
Embora os questionários não tivessem como propósito a medição das
atitudes linguísticas, os dados permitiram compreender as relações que
os sujeitos estabeleciam com o espanhol e o guarani, com o propósito e
compreender suas práticas pedagógicas. Verificou-se, por exemplo, que
os que declararam possuir vínculos afetivos com falantes dessas línguas
como língua-materna construíram atitudes mais favoráveis à presença crianças de falantes dessas línguas na escola. Nesse sentido, pode-se inferir
que sentimento de pertencimento, compreendido aqui como o componente afetivo das atitudes desses professores (Ribeiro 2007, Kaufmann 2011)
constitui-se como importante elemento na construção de atitudes favoráveis em relação a essas línguas.
No que se refere aos demais procedimentos metodológicos, deles foram depreendidas diferentes declarações dos educadores diante da presença do espanhol e guarani na escola. Na sequência citam-se algumas
das declarações coletadas nas fontes de dados da pesquisa das quais é
possível inferir atitudes implicitamente.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
178
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
Figura 2: Excertos das declarações dos professores.
Palavras como dificuldade(s), erro, reprovação e problemas emergem
das declarações dos educadores. Por meio delas, infere-se que a coexistência de línguas diferentes nesse contexto de fronteira é tida por um número de educadores como um problema tanto no sentido da comunicação
com alunos e responsáveis nos espaços da escola (precisamente no que
tange ao guarani), como no sentido de que a educação de crianças falantes de línguas que não o português demanda metodologias de ensinoaprendizagem diferenciadas, para as quais os educadores não se sentem
preparados ou nem sequer cogitam.
Como consequência da inadequação do modelo de ensino em vigor
ante o público alvo dessas escolas, verificou-se em campo que há um índice de reprovação significativo desses alunos, o qual uma das educadoras
justifica em razão da circulação do espanhol e do guarani na escola. Em-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
179
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
bora se observe uma premissa equivocada por parte da educadora, o
dado revela uma atitude desfavorável em relação a presença dessas línguas nos espaços de instrução brasileiros.
O seguinte relato sistematizado apresentado a partir das observações
em campo contribui para a composição desse quadro:
Segundo sua fala [da professora Karen], embora a língua [guarani] seja amplamente
usada na região, há muito preconceito com relação ao guarani porque é compreendida entre a sociedade local como a língua dos pobres, ‘língua de índio’. Comenta ainda que no Paraguai os mais ricos, as elites, orientam as pessoas a falarem espanhol
(Relato de visita a campo, março de 2012).
A presença de crianças paraguaias ou de ascendência paraguaia nas
escolas públicas brasileiras não é sem conflito e antagonismo. Se por um
lado essa fronteira seca propicia a fácil circulação de um país a outro facilitando a criação de redes de relações nesse espaço binacional (Marques 2009), por outro, verificam-se também manifestações atitudinais (Ribeiro 2007) como o preconceito (social e linguístico). Esse preconceito,
entendido como o componente conativo das atitudes (a predisposição
para reagir), é fundado tem base tanto na filiação a uma determinada
identidade nacional, mas também fundadas em relações socioeconomicamente desiguais e que, muitas vezes, resultam em insegurança linguística
e insegurança quanto à identidade étnica. Conforme se observa na primeira declaração apresentada no quadro, a educadora evoca as autoridades para resolver o problema de crianças de ascendência paraguaia na
escola brasileira.
Em pesquisa realizada sobre a negociação das identidades na fronteira
Brasil-Paraguai, Albuquerque (2010) verificou um quadro que em muito
se assemelhou ao que se verificou na presente pesquisa de campo. O pesquisador constatou que, para alguns setores dominantes da sociedade paraguaia, a língua guarani é tida como ‘língua de índio’ ou ‘de camponês’
―uma designação utilizada pejorativamente naquele contexto― e seus
grupos de uso são estigmatizados por outros grupos daquela sociedade.
Tal discurso, que segundo o autor tem suas origens em imagens dos colo nizadores espanhóis em relação às línguas nativas, reverbera nas atitudes
de educadores brasileiros sujeitos desta pesquisa.
Em sua pesquisa, Albuquerque (2010, 223) concluiu que as representações e as atitudes de alguns brasileiros e alguns paraguaios em relação
às suas línguas maternas podem estar fundadas nas relações de poder
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
180
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
existentes entre os países: “[…] A admiração de alguns paraguaios em relação ao português e o desprezo que vários imigrantes têm com a língua
guarani provavelmente sejam derivados da relação assimétrica de poder
entre o Brasil e o Paraguai”.
Pereira (2009), por seu turno, em pesquisa em escolas de Ponta Porã,
verificou uma situação semelhante. A pesquisadora relatou o caso de uma
estudante de ascendência paraguaia que sofria preconceito devido ao estigma étnico por meio de ‘brincadeiras de mau gosto’ que contribuíam
para que ela se distanciasse de seu grupo, como: “Cala boca sua paraguaia” (Pereira 2009, 60).
Nesse sentido, a afirmação de Spolsky (2009, 90 [tradução nossa]) relaciona-se à problemática que pode emergir do que se observa nessas escolas como consequência das representações existentes em torno das línguas e da origem/ascendência dos alunos: “[…] uma criança cuja língua
de origem é negada, ignorada ou punida pelo professor, é persuadida de
sua deficiência e das desvantagens de seus pais em termos de prestígio”.
Por meio da observação em campo verificou-se que sobressai a insegurança linguística dos falantes de línguas que não o português, como tam bém a insegurança dos falantes em relação à sua origem, tendo em vista
o estigma e o preconceito que se presenciam na escola em relação aos paraguaios.
Tendo em vista esse quadro, a presença de alunos bilíngues nas línguas oficiais do país vizinho ―que em verdade são línguas da comunidade
escolar― representa um problema para alguns professores das escolas
brasileiras, as práticas linguísticas próprias da fronteira são, portanto,
igualmente críticas.
Em reunião realizada com dois educadores participantes do projeto
em visita a campo, em março de 2012, foi possível verificar o encaminhamento para a instrução em uma língua única, o português, segundo a lógica monolíngue e monocultural, sob a qual foi construído o projeto da
nação brasileira (Oliveira 2009, Thomaz 2005). Considerando o fato de
que ambos declararam não possuir conhecimento satisfatório em espanhol e nenhum conhecimento em guarani, evitavam que as línguas fossem
utilizadas pelos alunos em diversos espaços, como os de sala de aula, sob
a seguinte premissa de que se fosse permitido aos alunos o uso de espanhol e guarani, eles não aprenderiam o português. Cita-se a declaração:
“se deixar os alunos muito à vontade, eles não aprenderão o português,
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
181
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
que é a nossa língua, a língua do Brasil” (declaração de educadora em visita ao campo, março de 2012).
Diante do exposto, foram identificadas práticas escolares de gestão de
línguas como a interdição e a vigilância em relação ao espanhol e guarani. Tais práticas de gestão caracterizam-se como forma de estabelecer
fronteiras entre os grupos tendo nas línguas um elemento de diferenciação (Barth 1998). São uma forma de cercear espaços, ou seja, uma compreensão da escola na fronteira enquanto lugar de contenção do outro e
de suas línguas. São práticas norteadas precisamente por orientações político-linguísticas, categorizadas como língua-enquanto-problema (Ruiz
1984).
Esse problema, conforme se apresentou, advém de diferentes fatores,
que se constituem como desafios às propostas de integração linguísticocultural em escolas localizadas na fronteira.
Primeiramente, destaca-se a representação das escolas brasileiras
situadas na fronteira como espaço da língua portuguesa, ou seja, de ensino-aprendizagem da/na língua-oficial nacional do Brasil, considerando o
funcionamento monolíngue, sob o qual as instituições de ensino brasileiras se estruturaram. Trata-se de um constructo que se relaciona ao que
conhecemos de componente cognitivo das atitudes.
Em segundo lugar, pode-se afirmar que também é um fator a identificação dos agentes da escola ―precisamente dos educadores― com um
ideal monolíngue e monocultural que parece ameaçado quando da presença do de outras línguas que parecem desestabilizar esses sentidos.
Esse sentimento de identificação pode se relacionar aqui ao componente
afetivo das atitudes, ou seja, àquilo que os sujeitos sentem em relação às
suas línguas maternas na relação com as outras línguas que coexistem
em tal espaço geográfico.
Também é um fator relevante o conhecimento declarado como insuficiente de línguas que não o português por parte dos educadores que, por
isso, não se consideram aptos a interagirem com os alunos em línguas
que não o português. Tal desconhecimento dessas línguas intervém na
forma como se relacionam com tais línguas, no sentido que a presença
delas é percebida como um empecilho ao desenvolvimento da ação docente.
Por fim, verificou-se que a orientação língua-enquanto-problema é influenciada por atitudes desfavoráveis em relação à presença das línguas
oficiais do país vizinho, em que residem os juízos em relação aos para-
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
182
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
guaios ―precisamente em relação ao guarani―. Tais atitudes são muitas
vezes geradoras de manifestações de preconceito (componente conativo)
fundadas nas relações de desigualdades socioeconômicas entre os dois
países, como também de representações em torno das línguas oficiais do
Paraguai.
Assim, verificou-se que as práticas de gestão de línguas, norteadas
pela orientação ideia de língua-enquanto-problema, põem-se como limites, como formas de conter a presença de línguas distintas do português
nessas escolas. Trata-se de práticas de gestão de línguas que encontram
eco em outros recortes, a exemplo das práticas escolares na fronteira
Brasil-Uruguai (Sánchez 2002) e no interior do país (Magalhães e Schilling 2012).
4. CONSIDERAÇÕES FINAIS. Em contextos de fronteiras nacionais intensamente multilíngues, a compreensão das atitudes da comunidade diante da
presença das línguas em diversos espaços possibilita compreender as relações dos habitantes com essas línguas e os reflexos disso em diversas
ações de gestão. Conforme Baker (1995) as atitudes refletem a situação
social em que se encontram uma ou várias línguas. Desse modo, para que
propostas de projetos e ações visando à integração linguístico-cultural em
espaços de escolarização de regiões de fronteira, precisamente na fronteira Brasil – Paraguai devem levar em conta as atitudes de membros da
comunidade em relação às línguas circundantes.
Esta pesquisa de cunho qualitativo-interpretativista teve como objetivo
central a descrever das ações de gestão de línguas desempenhadas pelos
educadores de duas escolas brasileiras situadas na fronteira Ponta Porã –
Pedro Juan Caballero. Dos dados obtidos por meio de uma variedade de
procedimentos metodológicos, foi possível depreender implicitamente as
atitudes dos educadores diante do espanhol e do guarani.
Verificou-se que apesar da coexistência do espanhol, guarani e português seja um dado com o qual os educadores das escolas de Ponta Porã
defrontam-se cotidianamente na escola e fora dela, em razão das dinâmicas próprias dessa fronteira, o quadro de gestão de línguas, bem como as
atitudes referentes a essas línguas influenciam e norteiam as ações dos
educadores. Com isso, é de se estimar que problemáticas como a insegurança linguística de muitos alunos, bem como a insegurança em relação à
sua origem, configurem-se como empecilhos às propostas de integração
linguístico-cultural que figuram em recentes agendas políticas.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
183
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
O reconhecido multilinguismo existente no âmbito dos países (ainda
que tardio) e o crescente fluxo de pessoas, línguas e culturas colocam,
dentre os desafios educacionais, a necessidade de se pensar outras formas de encarar a presença e o lugar das línguas nas escolas, a fim de que
deixem de ser tidos como um problema e possam ser encarados como potencialidade para a construção de sociedades plurais.
Diante do exposto, como encaminhamento futuro, sugere-se o aprofundamento dos estudos relativos às atitudes linguísticas ante as línguas que
estão em situação de contato nos diversos recortes das fronteiras nacionais, com vistas a subsidiar ações que visem à valorização do multilinguismo existente nessas regiões.
BIBLIOGRAFÍA
Albuquerque, José Lindomar C. 2010. A dinâmica das fronteiras: Os brasiguaios na fronteira
entre o Brasil e o Paraguai. São Paulo: Annablume.
Baker, Collin. 1995. Attitudes and language. Clevedon: Multilingual Matters.
Barth, Fredrik. 1998. “Grupos étnicos e suas fronteiras”. En Teorias da etnicidade, editado por
Philipe Poutignat y Jocelyne Streiff-Fenart. Traducido por Élcio Fernandes. São Paulo:
Unesp.
Bortoni-Ricardo, Stella Maris. 2008. O professor pesquisador: Introdução à pesquisa qualitativa. São Paulo: Parábola Editorial.
Bugel, Talia, Helade S. Santos y Isis Ribeiro-Berger. 2014. “Attitudes toward Brazilian Portuguese among Brazilian learners of foreign languages in monolingual and multilingual
contexts”. RILI 12.1: 41-60.
Calvet, Louis-Jean. 2002. Sociolinguística: Uma introdução crítica. São Paulo: Parábola Editorial.
Dalinghaus, Ione V. 2009. “Alunos brasiguaios em escolas de fronteira: um estudo lingüístico
sobre aprendizagem do português em Ponta Porã-MS”. Dissertação de mestrado. UNIOESTE.
Denzin, Norman K. y Yvonna S. Lincoln. 2010. O planejamento da pesquisa qualitativa: Teorias
e abordagens. Porto Alegre: Artmed.
Foucault, Michel. 2004. Microfísica do poder. Organização e tradução Roberto Machado. Rio
de Janeiro: Edições Graal.
Gil, Antônio Carlos. 2011. Métodos e técnicas de pesquisa social. 6 ed. São Paulo: Editora
Atlas.
IPOL, OBEDF. 2012. Diagnóstico sociolinguístico das escolas participantes do projeto Observatório da Educação na Fronteira. Acervo do IPOL. Florianópolis, SC: IPOL.
Kaufmann, Göz. 2011. “Atitudes na sociolinguística: Aspectos teóricos e metodológicos”. En Os
contatos linguísticos no Brasil, editado por Heliana Mello, Cléo V. Altenhofen y Tommaso
Raso, 121-137. Belo Horizonte: UFMG.
Lüdke, Menga y Marli E. D. A. André. 1986. Pesquisa em educação: Abordagens qualitativas.
São Paulo: EPU.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
184
Ribeiro Berger
ATITUDES
DE PROFESSORES BRASILEIROS DIANTE DO ESPANHOL E DO GUARANI
Marques, Denise Helena França. 2009. “A circularidade na fronteira do Paraguai e Brasil: O es tudo de caso dos ‘brasiguaios’”. Tese de doutorado. Universidade Federal de Minas Gerais.
Menken, Kate y Ofelia García. 2010. Negotiating language policies in schools: Educators as
policymakers. NY: Routledge.
Oliveira, Gilvan Müller de. 2004. “Política linguística, política historiográfica: Epistemologia e
escrita da história da(s) língua(s) a propósito da língua portuguesa no Brasil Meridional
(1754-1830)”. Tese de doutorado. Universidade Estadual de Campinas.
――. 2009. “Plurilinguismo no Brasil: Repressão e resistência linguística”. Synergies Brésil 1:
19-26.
Pereira, Jacira Helena do Valle. 2002. “Educação e fronteira: Processos identitários de migran tes de diferentes etnias”. Tese de doutorado. São Paulo, FEUSP.
――. 2009. “Diversidade cultural nas escolas de fronteiras internacionais: O caso de Mato
Grosso do Sul”. Revista Múltiplas Leituras 2.1: 51-63.
Pires-Santos, Maria Elena Pires. 1999. “Fatores de risco para o sucesso escolar de crianças
brasiguaias nas escolas de Foz do Iguaçu: Uma abordagem sociolingüística”. Dissertação
de mestrado. Universidade Federal do Paraná.
――. 2004. “O cenário multilíngue/multidialetal/multicultural de fronteira e o processo identitário “brasiguaio” na escola e no entorno social”. Tese de doutorado. Universidade Estadu al de Campinas.
Ribeiro, Isis. 2007. “Atitudes linguísticas e aprendizagem de línguas: Um estudo de caso em
Foz do Iguaçu”. Tese de Mestrado. Universidade Estadual do Oeste do Paraná.
Ruiz, Richard. 1984. “Orientations in language planning”. NABE Journal 8.2: 15-34.
Shohamy, Elana. 2006. Language policy: Hidden agendas and new approaches. NY: Routledge.
Spolsky, Bernard. 2005. “Language policy.” En Proceedings of the 4th International Symposium on Bilingualism, editado por James Cohen, 2152-2164. Somerville, MA: Cascadilla
Press.
――. 2009. Language management. NY: Cambridge University Press.
Thomaz, Karina Mendes. 2005. “A língua portuguesa no Brasil: Uma política de homogeneiza ção linguística”. Dissertação de mestrado. Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janei ro.
Isis Ribeiro Berger
Universidade Estadual do Oeste do Paraná
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 10 de diciembre de 2015.
Signo y Seña 28 Dossier Actitudes ante el español, el portugués y el guaraní
185
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
184
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
SINTAGMAS NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
EN “MACARIO” DE JUAN RULFO EN ESPAÑOL Y FRANCÉS
Sara Quintero Ramírez
RESUMEN. El objetivo del presente artículo consiste en determinar cómo están constituidos los
sintagmas nominales (SSNN) de la obra “Macario” de Juan Rulfo tanto en su versión original
en español como en su traducción al francés. Igualmente, pretendemos identificar los determinantes más recurrentes en los SSNN de ambas versiones. Para lograr dicho objetivo, partimos
de la escala de determinación del Proyecto de Universales y Tipología (UNITYP) de la Universi dad de Colonia. De acuerdo con Seiler (1986, 9), el abanico de determinantes nominales forma
un continuum cuyos polos están compuestos por los principios de extensionalidad (o referencialidad) e intensionalidad (o atribución). Al analizar las dos versiones del cuento, registramos
146 SSNN con la misma configuración sintáctica y 68 SSNN con diferente configuración. Asi mismo, observamos SSNN que se constituyen desde un solo elemento como nombre propio,
nombre común o pronombre personal, hasta SSNN formados de cinco elementos, esto es cua tro determinantes (tanto extensionales como intensionales) y un nombre común. Entre los determinantes con mayor tendencia a la extensionalidad encontramos con más frecuencia artículos definidos, artículos indefinidos, cuantificadores, posesivos y demostrativos. Mientras tanto,
entre los determinantes con mayor tendencia a la intensionalidad ubicamos frases preposicionales, adjetivos evaluativos y cláusulas relativas en ambos textos.
Palabras clave: sintaxis, sintagma nominal, determinación, extensionalidad, intensionalidad.
ABSTRACT. The purpose of this article is to identify the syntactic configuration of the Noun
Phrases (NPs) in the short story “Macario” by Juan Rulfo both in its original version in Spanish
and its French translation. Furthermore, our purpose is to discover the most frequent deter miners in the NPs of both versions. In order to achieve this goal, we consider the scale of determination from the University of Cologne’s Project on Universals and Typology (UNITYP). According to Seiler (1986, 9), the range of nominal determiners form a continuum whose poles
are constituted by the principles of extensionality (or referentiality) and intensionality (or attri bution). In the two versions of the text, we found 146 NPs in the source text which are trans lated as such into the target text, and 68 NPs with a different syntactic configuration in both
texts. Furthermore, we found NPs constituted by a single element such as a proper noun, a
common noun or a personal pronoun to NPs constituted by five elements, i.e., four determiners
(both extensional and intensional) and a common noun. Among the extensional determiners,
we found definite articles, indefinite articles, quantifiers, possessive determiners and demon strative determiners. On the other hand, among the intensional determiners, we found preposi tional phrases, evaluative adjectives and relative clauses in both versions of the short story.
Keywords: syntax, noun phrase, determination, extensionality, intensionality.
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 187-210
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28
187
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
RESUMO. O objetivo deste artigo é o de caracterizar os diferentes tipos de sintagmas nominais
(SNs) da história “Macario” de Juan Rulfo, na sua versão original em espanhol e na sua tradu ção francesa. Da mesma forma, o objetivo deste artigo é o de identificar os determinantes mais
recorrentes nos SNs de ambas as versões da história. Para conseguir isso, como linha de base
vamos considerar a escala de identificação do Projeto de Tipologia e Universais (UNITYP) da
Universidade de Colônia. De acordo com Seiler (1986, 9), a gama de determinantes nominais
pode ser representada por meio de um continuum cujos extremos são, respectivamente, os
princípios de extensionalidade (ou referencialidade) e intensionalidade (ou atribuição). Ao analisar as duas versões da história, registraram-se 146 SNs com a mesma configuração, e 68 SNs
com configuração diferente. Observaram-se, também SNs compostos de um elemento: um
nome próprio, um nome comum, um pronome pessoal, e SNs compostos de cinco elementos:
quatro determinantes e um nome comum. Entre os determinantes extensionais mais frequentes, encontraram-se artigos definidos, artigos indefinidos, quantificadores, possessivos e demonstrativos. Entre os determinantes intensionais mais frequentes, encontraram-se frases preposicionais, adjetivos de avaliação e orações relativas nas duas versões da história.
Palavras-chave: sintaxe, sintagma nominal, determinação, extensionalidade, intensionalidade.
1. INTRODUCCIÓN. En el presente texto nos proponemos determinar cómo
están constituidos los sintagmas nominales (SSNN) del cuento “Macario”
de Juan Rulfo en su versión original en español y en su versión traducida
al francés. Asimismo, pretendemos identificar los determinantes más recurrentes en los SSNN que componen la obra en los dos idiomas. A través
de este estudio nos interesa reconocer los recursos lingüísticos de los que
se vale el traductor para reproducir la idea expresada por Rulfo mediante
SSNN en el cuento antes aludido. Consideramos que los resultados de
este artículo podrían contribuir al campo de la sintaxis así como al de la
traductología y al de los estudios literarios, ya que examinamos un fenómeno lingüístico del que se sirven continuamente y algunas veces hasta
de manera redundante una variedad de autores literarios en sus obras.
Dichos fenómenos representan una suerte de desafío para los traductores
que se valen de diferentes estrategias para lograr su cometido.
Con la finalidad de alcanzar el objetivo planteado, hemos creído conveniente comenzar este artículo con una sección que elucide brevemente la
vida y obra de Juan Rulfo. Luego, presentamos el cuento que nos proponemos analizar. Seguimos con un apartado sobre el SN y la operación de
determinación donde exponemos en qué consiste dicha operación y en
qué modelo nos apoyamos para su dilucidación. Continuamos entonces
con la metodología donde explicamos cómo hemos procedido para el análisis del cuento que aquí nos ocupa. Posteriormente, damos lugar al análi-
Signo y Seña 28
188
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
sis y, finalmente, presentamos las conclusiones a las que hemos llegado a
través de este estudio.
2. BREVIARIO DE LA VIDA Y OBRA DE JUAN RULFO. Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido en el mundo de la literatura como Juan Rulfo, nació en 1917 en Sayula, Jalisco. Desde pequeño, debió afrontar las
consecuencias de hechos violentos en el seno familiar tales como el asesinato de su padre en 1925, el fallecimiento de su madre dos años después,
así como el asesinato de tres de sus tíos. Semejantes hechos provocaron
que Rulfo viviera por años en un orfanato donde lo tratarían de forma insensible e incluso cruel (Durán 2012, 97). Todos estos hechos influenciaron más tarde directa o indirectamente el contenido de sus obras.
Su vida literaria da inicio en 1934 con la publicación de colaboraciones suyas en la revista América. En 1970 se hace acreedor al Premio Nacional de Literatura en México y en 1983 al Premio Príncipe de Asturias
en España. Rulfo muere en 1986 en la Ciudad de México a causa de un
enfisema pulmonar (Quintero 2013, 64-65). Según Olea Franco (2007,
13), Juan Rulfo desempeña una función paralela en el marco de la cultura
mexicana a aquélla que cumple su antecesor Horacio Quiroga en el cuento hispanoamericano, esto es darle a esta forma narrativa el estatuto de
un género mayor, logrando entrar en el canon literario de su tradición nacional. Así, Rulfo es considerado un escritor latinoamericano de gran jerarquía en el siglo XX por sólo dos obras: Pedro Páramo y El Llano en llamas.
El Llano en llamas está conformado por diecisiete cuentos, “[c]ada
cuento es diferente, único. El estilo es sobrio, preciso, con ligeros toques
de color local (nombres de plantas o de pájaros), y ninguna, o casi ninguna, palabra abstracta” (Durán 2007, 101). De acuerdo con Tornero (2007,
187), al menos diez de los diecisiete cuentos de esta obra, entre los que
figura “Macario”, texto del que nos ocuparemos en la presente investigación, están organizados vocalmente a través de la voz de un narrador homodiegético, mediante la cual se relata lo que piensan y hacen los perso najes. Asimismo, esta voz revela al lector el eje espacio-temporal, estableciendo así una relación íntima con él, porque es precisamente a éste a
quien la voz le reproduce los hechos y las palabras de los protagonistas.
3. “MACARIO” DE RULFO. El cuento “Macario” fue publicado por primera
vez en la revista Pan de Guadalajara, en noviembre de 1945. Es el tercer
Signo y Seña 28
189
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
cuento publicado de Rulfo (Jiménez de Báez 1986, 580). Posteriormente,
formaría parte de la obra El Llano en llamas publicada en 1953. “El cuento de 'Macario' desaparece después en dos ediciones intermedias, y se recupera en la edición especial del Fondo de Cultura Económica de 1980,
cuidadosamente revisada por el autor” (Jiménez de Báez 1986, 579).
El cuento presenta el monólogo de Macario, un personaje de edad indefinida1, “menor y marginal, acosado y reprimido” (Jiménez de Báez
1986, 580). El texto comienza con el personaje principal sentado al lado
de una alcantarilla, esperando que salgan las ranas. A partir de ahí y has ta el final de la obra se aprecia cómo el protagonista exterioriza sus zozobras y desasosiego de manera simple (López 1975, 174). A lo largo de
todo el monólogo, el personaje principal deja ver al lector que el miedo
constituye el punto central de su vida (Jiménez de Báez 1986).
De acuerdo con Calderón Noguera (2010, 37), “Macario” se considera
un relato breve que, si bien comparte la tipología textual narrativa con
otros géneros literarios como la novela y el cuento, se concibe como una
forma verbal plástica donde por encima de la narración predomina la manera subjetiva de ver el mundo por parte del personaje principal. Deveny
(1973, 30) añade que más que narrar un evento o una serie de eventos,
Macario refiere toda su vida en este cuento, aunque es tarea del lector
reunir todas las piezas del mismo y darles orden a fin de comprender la
esencia del relato.
Hemos decidido examinar el cuento “Macario” porque se trata de una
obra que no ha sido analizada a fondo de la misma manera que han sido
estudiados otros textos del mismo autor. De acuerdo con Robbins (1970),
la estructura de este cuento está formada por una serie de imágenes caóticas que se yuxtaponen unas con otras a fin de evidenciar el trastorno
mental que tiene el protagonista de la historia. A este respecto, Calderón
Noguera (2010, 52) asevera que en “Macario” la yuxtaposición de la que
habla Robbins es característica del monólogo interior que tiene el personaje consigo mismo. Este monólogo es representado por secuencias discursivas relacionadas entre sí mediante conectores de adición, especialmente por el conector y (Hill 1968, 337). De esta manera, se establece un
1
Cuando en una ocasión se le cuestionó al propio Rulfo cuál era la edad de Macario, el autor respondió que a propósito había dejado imprecisa la edad del protagonista a fin de no
limitar las opciones del lector, pues éste era un propósito fundamental del texto (Durán
2007, 95).
Signo y Seña 28
190
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
juego excepcional entre oralidad y escritura, pues si bien el texto se encuentra escrito, se ha construido con base en técnicas del relato oral.
Sin embargo, no podemos afirmar que la estructura del cuento “Macario” sea fácil y sencilla, sino al contrario, el autor ha recurrido justamente
a la yuxtaposición de ideas para obligar al lector a realizar una serie de
inferencias para la debida comprensión de la obra (Calderón Noguera
2010, 52). En otras palabras, el discurso producido por Macario es totalmente coherente aunque poco cohesivo si se siguen los parámetros prototípicos del texto escrito. Empero, esto, lejos de desvirtuar el cuento, le imprime originalidad, fundamentalmente por el estilo poco común mediante
el cual se encuentra redactado.
Uno de los rasgos lingüísticos que consideramos digno de estudiar en
este cuento es la configuración de los SSNN que lo componen, ya que
presenta una gran cantidad de este tipo de construcciones, las que despliegan diferentes funciones sintácticas, ya sea como sujetos, complementos directos o complementos circunstanciales. Y es que dichos sintagmas
están constituidos desde un pronombre o un nombre propio hasta un abanico de determinantes tanto referenciales como atributivos que acompañan al nombre. De tal manera que en el presente estudio nos interesa de terminar cómo están formados los SSNN del cuento antes aludido tanto
en la versión original como en su traducción al francés. Igualmente, nos
interesa identificar los determinantes que ha utilizado el autor para redactar su obra así como aquéllos a los que ha recurrido el traductor para
su versión al francés.
4. EL SINTAGMA NOMINAL Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN. De acuerdo con Rigau (1999, 313), los nombres tienden a hacerse acompañar de una diversidad de modificadores o determinantes que les atribuyen propiedades o
los habilitan ya sea para hacer referencia a ciertas entidades discursivas,
ya sea para cuantificar dichas entidades. Un SN puede no precisar de determinante alguno para su legitimación, tal es el caso de la mayoría de los
nombres propios o de algunos nombres comunes en ciertas posiciones
sintácticas como en comer cerezas (Rigau 1999, 314).
A fin de determinar cómo están formados los SSNN del cuento de Rulfo tanto en español como en francés, así como identificar los determinantes más frecuentes que anteceden o siguen al nombre, nos valemos del
modelo funcional operacional del Proyecto de Universales y Tipología
(UNITYP) de la Universidad de Colonia. Es en el marco de dicho proyecto
Signo y Seña 28
191
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
donde se originan esclarecimientos respecto de la descripción funcional
de lenguas particulares a partir de las “funciones universales” del lenguaje (Yoon 2000, 281). De tal suerte que a través de UNITYP se ha logrado
dilucidar la naturaleza sintáctica y semántica de diferentes dimensiones
operacionales de la lengua tales como la nominalización (NOM), la individuación (IND), la posesividad (POS), la participación (PART), la determinación (DET), entre otras.
De acuerdo con Seiler (1992, 101), la función se concibe como la noción clave de este modelo. Asimismo, para este autor, la herramienta principal la constituye el constructo de dimensiones y sub-dimensiones concebido bajo la noción de un continuum cuyos polos se encuentran constituidos por dos principios funcionales correlacionados negativamente.
Los principios que subyacen una dimensión constituyen un continuo, en el cual la
presencia de uno de ellos decrece en la medida en que el otro se incrementa (aunque
en cada punto del continuo, y en diferente medida, ambos principios permanecen activos). En el lugar en donde ambos principios influyen de la misma manera se ubica
el punto de inflexión del continuo o dimensión (Gallegos 2003, 16).
Seiler (1985, 439) señala que las dimensiones o planos constituyen el
tertium comparationis o tercer elemento relacional a través del cual se
puede llevar a cabo la comparación entre las diferentes lenguas sin ver
los fenómenos lingüísticos por medio del prisma de una u otra lengua específicamente. Dichas dimensiones a la vez se asumen como universales
“en tanto que representan tareas o problemas fundamentales a los que
cada lengua debe dar respuesta mediante la elección de ciertas técnicas,
alguna de las cuales siempre tiende a ser generalizada al interior de cada
sistema lingüístico” (Gallegos 2003, 16).
Ahora bien, la dimensión que nos ocupa en el presente artículo es la
determinación que se refiere a
la tarea fundamental de precisar en el discurso (mediante artículos, posesivos, demostrativos, numerales, cuantificadores, adjetivos, oraciones de relativo, etc.) los signos que nos permiten aprehender lingüísticamente los objetos de nuestro entorno, de
tal manera que los demás participantes del acto comunicativo sepan sobre qué esta mos hablando (Gallegos 2010, 311).
Los determinantes nominales constituyen un continuum en cuyos polos se ubican, por un lado, los principios de extensionalidad y, por el otro,
los de intensionalidad, principios que si bien se contraponen, al mismo
tiempo se complementan. De acuerdo con Seiler (1986, 9), los determi-
Signo y Seña 28
192
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
nantes que tienden más hacia la extensionalidad asumen una función de
especificar la referencia del nombre que acompañan, como se aprecia en
(1), donde el sustantivo ranas se hace preceder del determinante las, que
tiene una función referencial; mientras que los determinantes que tienden a la intensionalidad despliegan una función más atributiva, es decir
revelan propiedades que pertenecen al concepto expresado por el nombre, como en (2), donde el determinante buen tiene la función de caracterizar al sustantivo sabor:
(1)
(2)
Estoy sentado junto a la alcantarilla aguardando a que salgan las ranas (Rulfo 2012, 61).
Ora que la sangre también tiene buen sabor […] (Rulfo 2012, 65).
Iturrioz (1986, 24) afirma que el orden de los determinantes al interior
del SN no es por ningún motivo arbitrario, pues todos los determinantes
constituyen “un conjunto ordenado en un continuo funcional que se extiende desde los adjetivos más marcadamente intensionales, los cuales
aparecen inmediatamente junto al nombre, hasta los elementos donde
predomina el principio extensional”, estos últimos se alejan más del nom bre, tal es el caso de artículos, demostrativos y cuantificadores. El autor
añade que “en medio se ubica una serie de instancias donde la intensión
se va haciendo más pobre en la misma medida en que se va haciendo más
fuerte el componente extensional y crece la distancia de las posiciones
respectivas en relación al núcleo”. Así pues, la oposición de estos dos
principios determina un orden lógico que puede representarse a través
del siguiente esquema2:
Adv ref – Cuant – Dem – Art – Pos – Anaf – Num – Adj afec – Adj eval – Adj col – Adj mat [N]
Máxima extensionalidad
(clase individuo, referencia, especificación)
Máxima intensionalidad
(cualidad, concepto, caracterización)
Esquema 1: Orden de los determinantes según su extensionalidad o intensionalidad
2
Este esquema es presentado por Iturrioz (1986, 24) y el ordenamiento de éste corresponde
al alemán. Es importante señalar que en español y francés algunos determinantes serían
prenominales y otros posnominales. Las abreviaturas utilizadas son: Adv ref: adverbio de
refuerzo, Cuant: cuantificador, Dem: demostrativo, Art: artículo, Pos: posesivo, Anaf: elemento anafórico, Num: numeral, Adj afec: adjetivo afectivo, Adj eval: adjetivo evaluativo,
Adj col: adjetivo de color, Adj mat: adjetivo de material, N: nombre. Asimismo, Seiler
(1986, 8) en su propuesta para analizar la determinación de la lengua alemana incluye
otros determinantes posnominales como la atribución genitiva, la atribución prepositiva y
la cláusula relativa.
Signo y Seña 28
193
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
Este esquema de UNITYP presenta un orden de mayor a menor relevancia conceptual entre el núcleo nominal, esto es el nombre, y las diferentes
categorías de determinantes tomando en cuenta la distancia posicional.
Por un lado, existen determinantes que siempre ocupan una posición fija,
ya sea prenominal, tal como artículos y cuantificadores, o posnominal,
como adjetivos de color y frases prepositivas. En (3) observamos cómo los
sustantivos leche y flores se hacen acompañar de artículo definido en posición prenominal, mientras que ambos presentan una frase prepositiva
en posición posnominal; la posición de estos determinantes es fija. Por
otro lado, existen determinantes que normalmente figuran en una posición prenominal o posnominal, pero que en algunos casos excepcionales
pueden desempeñar la otra posición, tal es el caso de demostrativos, posesivos así como adjetivos evaluativos y afectivos. En (4) el determinante
demostrativo ese ocupa una posición prenominal respecto al nombre favor, mientras que en (5) el mismo determinante ocupa una posición posnominal respecto al sustantivo miedo:
(3)
(4)
(5)
La leche de Felipa es dulce como las flores del obelisco (Rulfo 2012, 63).
Por toda la vida ella me hará ese favor (Rulfo 2012, 64).
Me hace cosquillas con sus manos como ella sabe hacerlo y me ataja el miedo ese que tengo de morirme (Rulfo 2012, 63).
Por último, nos parece importante mencionar que corrientes generativistas con base en reglas sintagmáticas a la estructura X proponen que el
determinante, al igual que el nombre, tiene la tarea de proyectar una ca tegoría máxima de sintagma determinante (SD) por ser una categoría funcional. Dicho sintagma “tomaría como complemento el SN encabezado
por el nombre” (Bosque y Gutiérrez-Rexach, 2011: 207). No obstante, es
importante mencionar que para este trabajo seguimos una corriente funcionalista y por ende, consideramos que todos los determinantes que hemos mencionado tienen la tarea ya sea de hacer referencia al nombre, ya
sea de atribuirlo. De tal suerte que a lo largo de este trabajo hablaremos
de SN y no de SD.
5. METODOLOGÍA. A fin de realizar el análisis de los SSNN tanto del texto
fuente como del texto meta del cuento “Macario” de Rulfo, hemos procedido, primeramente, con la identificación de los SSNN que conforman
cada una de las versiones. Una vez identificados los SSNN, nos dimos a la
Signo y Seña 28
194
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
tarea de examinar aquéllos que presentaban la misma configuración en
ambas versiones así como aquéllos que desplegaban una configuración diferente y en qué consistía dicha diferencia.
Posteriormente, dimos lugar al análisis de la operación de determinación en los SSNN. Para ello, decidimos partir del enfoque concebido por
UNITYP elucidado en el apartado anterior. Como ya hemos mencionado,
UNITYP propone la escala o continuum de determinación en cuyos polos
se ubican a la izquierda la extensionalidad (con una función de referencialidad) y a la derecha la intensionalidad (con una función de atribución).
Tuvimos a bien partir de las categorías que proponen tanto Iturrioz
(1986, 24) como Seiler (1986, 8) a fin de identificarlas en nuestro texto.
Dichas categorías las enumeramos a continuación a manera de listado a
fin de que resulten más claras para el lector:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
adverbio de refuerzo [Adv ref],
cuantificador [Cuant],
demostrativo [Dem],
artículo [Art],
posesivo [Pos],
elemento anafórico [Anaf],
numeral [Num],
adjetivo afectivo [Adj afec],
adjetivo evaluativo [Adj eval],
adjetivo de color [Adj col],
adjetivo de material [Adj mat],
frase preposicional,
cláusula relativa.
Así pues, clasificamos los determinantes de los SSNN que registramos
en las dos versiones del cuento con base en las trece categorías anteriores. Asimismo, examinamos el lugar que ocupan las diferentes categorías
respecto al nombre; esto es, si los determinantes se ubican antes o después de éste. Finalmente, nos proponemos determinar la función sintáctica desempeñada por dichos SSNN tanto en el texto en español como
aquél en francés. De ahí desprendemos algunas consideraciones finales
que creemos que podrán servir para futuros estudios.
Signo y Seña 28
195
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
6. ANÁLISIS. En el presente apartado damos lugar al análisis del cuento
“Macario” de Rulfo. Como hemos comentado en el apartado de la metodología, primero procedimos con la identificación de los SSNN en cada una
de las versiones así como la observación detallada de su configuración.
Así pues, registramos 146 SSNN con la misma configuración tanto en el
texto fuente como en el texto meta, esto es sintagmas con las mismas ca tegorías léxicas y en la misma posición respecto al nombre. Asimismo,
ubicamos 68 SSNN que presentan una diferente configuración en ambos
textos, o bien porque no presentan las mismas categorías léxicas o bien
porque los determinantes no se ubican en la misma posición.
Además, en ciertos fragmentos textuales de la versión original se presentan 16 SSNN que no son traducidos como tales en la versión al francés. Por último, registramos 149 SSNN que se emplean en la versión traducida que no se utilizan en la versión original. Esta última cifra parecería sorprendente; sin embargo, era de esperarse ya que 115 de dichos
sintagmas son pronombres personales de sujeto; esto porque el francés
no es una lengua pro-drop3, a diferencia del español. De tal suerte que todos los sujetos elípticos en la versión en español debieron traducirse por
sujetos sintácticos explícitos al francés. En síntesis, registramos 230
SSNN en el cuento “Macario” en su versión original, mientras que contabilizamos 363 SSNN en su versión traducida al francés.
De los 230 SSNN que ubicamos en la versión original del cuento, 102
son pronombres, en su mayoría personales, como en (6) donde se aprecian los pronombres personales ella y yo, ambos en posición de sujeto;
aunque también ubicamos pronombres demostrativos e indefinidos, como
en (7) donde advertimos el pronombre demostrativo eso en función de
complemento de objeto directo. Asimismo, registramos 12 SSNN formados únicamente de nombre propio, como en (8) donde el sustantivo Felipa
funge como sujeto, y otros 12 formados solamente de nombre común,
como se aprecia en el ejemplo (9) en el que el nombre misa cumple con
una función de complemento de objeto directo. El resto de los SSNN, esto
es 104, están constituidos desde un nombre y un determinante hasta cuatro determinantes acompañando a un nombre. Entre los determinantes
3
Por un lado, una lengua pro-drop, como el español, no necesita la presencia de un sujeto
sintáctico explícito en sus construcciones verbales, ya que dicho sujeto puede inferirse
pragmáticamente. Por otro lado, lenguas no pro-drop, como el francés, necesitan forzosamente la presencia de un sujeto explícito en sus construcciones verbales.
Signo y Seña 28
196
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
más frecuentes que registramos en estos 104 SSNN encontramos 82 artículos definidos, 34 frases preposicionales, 25 cuantificadores, 20 posesivos, 17 adjetivos evaluativos y 16 cláusulas relativas. Esto lo podemos corroborar de mejor manera a través de la tabla 1.
(6)
(7)
(8)
(9)
Ella no quiere que yo perjudique a las ranas (Rulfo 2012, 62).
Eso dice Felipa. Por eso yo la quiero tanto… (Rulfo 2012, 64).
Felipa tiene los ojos verdes como los ojos de los gatos (Rulfo 2012, 61-62).
Cuando me saca a dar la vuelta es para llevarme a la iglesia a oír misa (Rulfo, 2012, 62).
Determinantes
Frecuencias
Determinantes
Artículos definidos
082
Artículos indefinidos
Frases prepositivas
034
Demostrativos
Cuantificadores
025
Artículos neutros
Posesivos
020
Numerales
Adjetivos evaluativos
017
Adverbios de refuerzo
Cláusulas relativas
016
Adjetivo de color
Total
Tabla 1: Frecuencias de determinantes en “Macario” en el texto fuente.
Frecuencias
006
006
005
003
002
001
217
En cuanto a la posición que guardan los diferentes determinantes aquí
registrados, en posición prenominal ubicamos los artículos tanto definidos como indefinidos y neutros, los cuantificadores, los posesivos, los demostrativos4, los numerales y los adverbios de refuerzo. En posición posnominal localizamos las frases prepositivas, los adjetivos evaluativos 5, las
cláusulas relativas y el adjetivo de color. A continuación, examinaremos
ejemplos de SSNN constituidos desde un pronombre o nombre hasta cua tro determinantes que acompañan al nombre en la versión original del
cuento.
En (10) encontramos un ejemplo de SN formado por un solo elemento,
en este caso específico el nombre común sapos en función de complemento directo del verbo comer. En (11) ubicamos un ejemplo de SN constituido de dos elementos, esto es, el artículo definido femenino plural en posición prenominal y el nombre común ranas; dicho sintagma desempeña un
rol de sujeto del verbo salir. En (12) advertimos un ejemplo de SN con
4
5
El ejemplo presentado en (3) constituye el único SN registrado en “Macario” en el que un
demostrativo figura en posición posnominal: “Me hace cosquillas con sus manos como ella
sabe hacerlo y me ataja el miedo ese que tengo de morirme” (Rulfo 2012, 63).
Si bien los adjetivos evaluativos se ubicaron en su mayoría en posición posnominal, regis tramos un par de casos excepcionales en los que dicho adjetivo se situaba en posición prenominal, como en el siguiente fragmento: “Anoche, mientras estábamos cenando, comenzaron a armar el gran alboroto y no pararon de cantar hasta que amaneció” (Rulfo 2012, 61).
Signo y Seña 28
197
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
tres elementos, a saber, artículo definido masculino singular + nombre
común + frase preposicional; este sintagma funciona como complemento
directo del verbo oír. En (13) distinguimos un SN constituido de tres determinantes, dos prenominales y uno posnominal, y un sustantivo plural:
cuantificador + artículo definido femenino plural + nombre + frase preposicional; este sintagma cumple un rol de complemento circunstancial
de tiempo. Finalmente, en (14) ubicamos un SN formado de cuatro determinantes, tres prenominales y uno posnominal, y un nombre abstracto:
cuantificador + artículo definido femenino singular + cuantificador +
nombre + cláusula relativa.
(10) Felipa es la que dice que es malo comer sapos (Rulfo 2012, 61).
(11) Estoy sentado junto a la alcantarilla aguardando a que salgan las ranas (Rulfo 2012, 61).
(12) Además, a mí me gusta mucho estarme con la oreja parada oyendo el ruido de los grillos
(Rulfo 2012, 65).
(13) Por eso se confiesa todos los días […] Todos los días. Todas las tardes de todos los días.
Por toda la vida ella me hará ese favor (Rulfo 2012, 64).
(14) Que irá al cielo muy pronto y platicará con Él pidiéndole que me perdone toda la mucha
maldad que me llena el cuerpo de arriba abajo (Rulfo 2012, 64).
Ahora bien, de los 363 SSNN que registramos en el texto meta de
“Macario”, 217 son pronombres. Al igual que en el texto fuente, la mayoría de dichos pronombres es personal, como en (15) donde dos ocasiones
advertimos el pronombre personal je; aunque también encontramos pronombres demostrativos e indefinidos, como en el ejemplo (16) en el que el
pronombre demostrativo ça funge como sujeto. Igualmente, localizamos
17 SSNN formados únicamente de nombre propio, como en el ejemplo
(17) en el que Felipa desempeña una función de sujeto, y otros 13 constituidos solamente de nombre común, como se aprecia en (18) donde el
nombre marraine funge como complemento de objeto directo. El resto de
los SSNN, es decir 116, igual que aquéllos que registramos en la versión
original, se componen desde un nombre y un determinante, hasta un
nombre acompañado de cuatro determinantes. Entre los determinantes
más frecuentes que registramos en estos 116 SSNN, identificamos 89 artículos definidos, 39 frases preposicionales, 31 artículos indefinidos, 29
cláusulas relativas, 19 cuantificadores, 15 posesivos, 15 adjetivos evaluativos y 12 demostrativos. En la tabla 2 se puede apreciar lo anterior.
(15) Je suis assis près du puits et j’attends que les grenouilles sortent (Rulfo 2005, 91).
(16) Les crapauds, ça se mange pas (Rulfo 2005, 91).
(17) Felipa est toujours dans la cuisine à nous faire à manger à tous les trois (Rulfo 2005, 92).
Signo y Seña 28
198
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
(18) J’aime mieux Felipa que marraine (Rulfo 2005, 92).
Determinantes
Frecuencias
Determinantes
Artículos definidos
089
Adjetivos evaluativos
Frases preposicionales
039
Demostrativos
Artículos indefinidos
031
Numerales
Cláusulas relativas
029
Adverbio de refuerzo
Cuantificadores
019
Adjetivo de color
Posesivos
015
Total
Tabla 2: Frecuencias de determinantes en “Macario” en el texto meta.
Frecuencias
015
012
002
001
001
253
En cuanto a la posición de los determinantes arriba mencionados, por
un lado, encontramos en posición prenominal los artículos definidos e indefinidos, los cuantificadores, los posesivos, los demostrativos, el numeral
y el adverbio de refuerzo. Por otro lado, en posición posnominal localizamos las frases preposicionales, las cláusulas relativas y el adjetivo de color. Cabe mencionar que los adjetivos evaluativos se dividieron tanto en
posición prenominal como posnominal, aunque tal como asevera Fox
(2012, 191) existe cierta tendencia hacia la posposición. Al igual que hemos hecho anteriormente respecto al texto fuente, enseguida presentaremos ejemplos de SSNN formados desde un solo elemento hasta cinco elementos en la versión traducida del cuento.
En (19) distinguimos un SN formado únicamente del nombre propio
Felipa, que funge como sujeto del verbo être. En (20) observamos un SN
constituido de artículo definido femenino singular + nombre; dicho sintagma cumple un rol de complemento directo del verbo écouter. Es interesante notar que mientras en la versión en español (9) a este sintagma lo
constituye el nombre sin estar precedido de determinante, en la versión
traducida (20) dicho sustantivo debe hacerse preceder de determinante,
pues la construcción *écouter messe resultaría agramatical. En (21) identificamos un SN con tres elementos, a saber: cuantificador + artículo definido masculino singular + nombre; dicho sintagma cumple un rol de
complemento circunstancial de tiempo. En (22) apreciamos un SN constituido de tres determinantes y un nombre: cuantificador + artículo definido masculino plural + nombre + frase preposicional; este sintagma funciona también como complemento circunstancial de tiempo. Por último,
en (23) ubicamos un SN formado de cinco elementos, un nombre y cuatro
determinantes, uno de ellos extensional y los otros tres intensionales: demostrativo + nombre + adjetivo evaluativo + adjetivo evaluativo + cláu-
Signo y Seña 28
199
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
sula de relativo. Cabe aclarar que los dos adjetivos evaluativos se encuentran unidos por la conjunción et. Este sintagma funciona como complemento directo del verbo téter.
(19) Felipa est très bonne pour moi (Rulfo 2005, 93).
(20) Quand elle me sort, c’est pour m’emmener à l’église écouter la messe (Rulfo 2005, 92).
(21) C’est pour ça, pour pas qu’on me jette des pierres, que je reste tout le temps enfermé à la
maison (Rulfo 2005, 96).
(22) […] il faut qu’elle se confesse pour moi. Tous les jours. Tous les après-midi de tous les
jours. Tant qu’elle vivra, elle me fera cette faveur (Rulfo 2005, 95-96).
(23) Puis elle s’arrangeait pour que je tète ce lait doux et chaud qui venait gicler sur ma lan gue… (Rulfo 2005, 93).
Luego de presentar las frecuencias de los SSNN en las dos versiones
del cuento de Rulfo, hemos de proceder con el análisis de algunos pasajes
textuales a fin de presentar nuestros hallazgos. Es importante señalar
que resulta difícil encontrar fragmentos del cuento en donde se ubiquen
exclusivamente SSNN con la misma configuración en las dos versiones.
Igualmente, nos enfrentamos con la misma dificultad en nuestra búsqueda de pasajes que presenten únicamente SSNN con diferente configuración. Por dichas razones, procederemos a examinar tres fragmentos textuales de diferentes partes del cuento en los dos idiomas a fin de hacer
observaciones de cada SN así como de sus funciones sintácticas. Con el
objeto de examinar los ejemplos detenidamente, consideramos pertinente
proceder por enunciados.
Así pues, damos inicio con el análisis de los fragmentos (24) y (25). En
el primer enunciado de ambos textos, ubicamos uno de los ejemplos más
frecuentes de SN con diferente configuración en las dos versiones del
cuento “Macario”. En efecto, el primer SN en el texto fuente está formado de determinante posesivo singular de primera persona del singular mi
y el nombre común madrina; mientras que dicho sintagma se traduce al
francés sólo mediante el nombre común marraine. En todo el fragmento
podemos apreciar en tres ocasiones este fenómeno, aunque cabe aclarar
que en su segunda aparición en la versión original el sintagma no es nominal sino preposicional (a mi madrina); mientras que en francés las tres
ocasiones que observamos el nombre marraine es como SN. En lo referente a la ausencia de determinante posesivo en este SN en francés, Grevisse (2005, 913-914) advierte que cuando se hace referencia a nombres
de familiares tales como père, mère, frère, cousin, etc., existe la posibilidad de utilizar o no el posesivo. Asimismo, la ausencia de dicho determi-
Signo y Seña 28
200
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
nante se vuelve una práctica común cuando se trata de la referencia a
grand-père, grand-mère, parrain y marraine.
(24) Pero, a todo esto, es mi madrina la que me manda a hacer las cosas… Yo quiero más a Felipa que a mi madrina. Pero es mi madrina la que saca el dinero de su bolsa para que Felipa compre todo lo de la comedera (Rulfo 2012, 62).
(25) Mais c’est marraine qui me commande de faire tout ça… J’aime mieux Felipa que marraine. Mais c’est marraine qui sort l’argent de son sac pour que Felipa achète tout ce qu’il
faut pour manger (Rulfo 2005, 92).
Inmediatamente después del primer ejemplo del sintagma mi madrina en
español traducido por marraine al francés, observamos un segundo SN
constituido de una cláusula de relativo en ambas versiones. Recordemos
que Gallegos (2010, 311), Iturrioz (1986, 24) y Seiler (1986, 8) consideran
la cláusula de relativo como parte de la operación de determinación. Sin
embargo, en este ejemplo preciso no puede considerarse determinante,
sino un SN per se, ya que funge como predicado nominal del verbo ser y
être: mi madrina es la que […]/c’est marraine qui […]. Asimismo, Brucart
(1999, 397) señala que dichas cláusulas tienen forzosamente un antecedente que suele ser un nombre o SN. Así pues, la cláusula de relativo en
español está constituida por el pronombre relativo la que que retoma el
antecedente mi madrina, seguido de una construcción finita en presente
de indicativo: me manda […]; mientras que aquélla en francés está formada por el pronombre relativo qui que igualmente retoma el antecedente
marraine, y el pronombre es seguido, como en la versión original, de una
construcción finita en presente de indicativo: me commande […].
Dentro de la cláusula de relativo que acabamos de examinar, ubicamos
un SN en ambos textos. En el texto fuente, el sintagma está formado por
el nombre común cosas precedido de artículo definido femenino plural las
que se traduce al francés a través de cuantificador tout y pronombre demostrativo neutro ça. Ambos sintagmas desempeñan una función de complemento directo de los verbos hacer y faire respectivamente. Es comprensible que el traductor en lugar de optar por una traducción más
transparente como les choses, haya preferido hacer uso del cuantificador
colectivo y el pronombre demostrativo a fin de hacer hincapié en la relación anafórica de este SN respecto a un pasaje textual anterior, algo que
no habría logrado con la traducción les choses.
En el segundo enunciado del texto meta se aprecian tres SSNN (je, Felipa y marraine) y solamente uno en el texto fuente que, en ambas versio-
Signo y Seña 28
201
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
nes del cuento, es el pronombre de primera persona de singular yo y je
correspondientemente. Al respecto, Rigau (1999, 315) señala que el pronombre personal puede considerarse per se un SN, ya sea deíctico, porque señala participantes del acto lingüístico, como es el caso de este
ejemplo, o anafórico, porque establece una correspondencia respecto a
un antecedente discursivo. Los otros dos SSNN que aparecen en el texto
meta están conformados ambos únicamente de nombre, el primero propio, Felipa, y el otro común, marraine. Ambos SSNN desempeñan una
función de complemento directo del verbo aimer. Es importante mencionar que en la versión original del cuento ambos sintagmas son preposicionales, a Felipa y a mi madrina, aunque la función que despliegan es la
misma, esto es como complementos directos del verbo querer, pues como
menciona Torrego Salcedo (1999, 1799), la animacidad del nombre en su
función de complemento directo determina la presencia de la preposición
en ciertas construcciones verbales, tal es el caso de nuestro ejemplo.
En el tercer enunciado ubicamos de nuevo el SN ya explicado: mi madrina y marraine; al igual que en el primer enunciado, en éste el sintagma
funge como sujeto del verbo ser y être respectivamente. Enseguida, advertimos otros tres SSNN con la misma configuración en el texto fuente y
el texto meta. Primero encontramos otra cláusula relativa conformada de
pronombre de relativo + construcción finita en presente de indicativo, dicha cláusula funge como predicado del verbo ser y être. Dentro de la
construcción finita de dicha cláusula ubicamos el SN, el dinero y l’argent
(artículo definido + nombre común), ambos en función de complemento
directo de los verbos sacar y sortir correspondientemente. Posteriormente, ubicamos el SN Felipa que en las dos versiones cumple el rol de sujeto
en oración subordinada de finalidad.
Por último, en este mismo enunciado observamos otro SN que despliega configuración diferente en ambas versiones. Por un lado, en español el
sintagma está formado de cuantificador todo, artículo neutro lo y frase
preposicional de la comedera6, mientras que en el texto meta el traductor
6
En español los sustantivos derivados por medio del sufijo –ero/a han sido y siguen siendo
muy productivos, dando lugar a una diversificación en el léxico (Amador y Pérez 2005,
135). En efecto, dicho sufijo da lugar a una variedad de ideas tales como nombres de ofi cios, objetos, recipientes, instrumentos, hábitats, sitios donde abunda algo, elementos fabricados de algún material, etc. En el caso de comedera podríamos considerarlo un nomina actionis que en “Macario” logra expresar abundancia, exuberancia y probablemente
continuidad, ideas que no se expresarían mediante el sustantivo primitivo comida.
Signo y Seña 28
202
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
consideró que la manera más adecuada de expresar lo anterior era mediante cuantificador tout, pronombre demostrativo ce que y la construcción verbal en presente de indicativo il faut, seguida de la cláusula final
de infinitivo pour manger. Discurrimos que la presencia de la cláusula de
infinitivo resulta la manera más apropiada de manifestar lo que expresa
Rulfo a través del sustantivo derivado comedera. A continuación, reproducimos los ejemplos analizados a fin de que el lector pueda cotejar la dilu cidación con el fragmento de mejor manera.
(24) Pero, a todo esto, es mi madrina la que me manda a hacer las cosas… Yo quiero más a Felipa que a mi madrina. Pero es mi madrina la que saca el dinero de su bolsa para que Felipa compre todo lo de la comedera (Rulfo 2012, 62).
(25) Mais c’est marraine qui me commande de faire tout ça… J’aime mieux Felipa que marraine. Mais c’est marraine qui sort l’argent de son sac pour que Felipa achète tout ce qu’il
faut pour manger (Rulfo 2005, 92).
Continuamos nuestro análisis con los fragmentos (26) y (27). En ellos
advertimos 10 SSNN en español y 11 en francés: 6 de los SSNN despliegan la misma configuración de categorías léxicas tanto en el texto fuente
como en el texto meta, el resto de los sintagmas presenta una configuración diferente. En el primer enunciado advertimos tres SSNN en ambas
lenguas. El primer sintagma, que ya hemos comentado como típico en
cuanto a su diferente configuración en los textos de ambas lenguas, en
español está formado por el nombre común madrina que se hace preceder de posesivo singular de primera persona de singular mi, mientras que
en francés dicho sintagma sólo se constituye del nombre común marraine, por las razones ya elucidadas por Grevisse (2005, 913-914). Ambos
sintagmas fungen como sujeto del verbo ser y être respectivamente.
(26) Luego es mi madrina la que nos reparte la comida. Después de comer ella, hace con sus
manos dos montoncitos, uno para Felipa y otro para mí. Pero a veces Felipa no tiene ganas de comer y entonces son para mí los dos montoncitos (Rulfo 2012, 62).
(27) Après c’est marraine qui distribue la nourriture. Une fois qu’elle a mangé, avec ses mains,
elle fait deux petits tas de ce qui reste, un pour Felipa et l’autre pour moi. Mais parfois
Felipa n’a pas envie de manger et alors les deux petits tas sont pour moi (Rulfo 2005, 92).
El segundo sintagma del primer enunciado en los textos fuente y meta es
la construcción relativa formada por el pronombre relativo la que/qui y la
construcción finita en presente de indicativo reparte la comida/distribue
la nourriture. Dicho sintagma funciona como predicado nominal de los
verbos ser y être correspondientemente. El tercer sintagma se encuentra
Signo y Seña 28
203
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
dentro de la construcción finita anterior, éste despliega la misma configuración y la misma función sintáctica en las dos versiones del texto, esto
es: artículo definido singular femenino + nombre común en ambos idiomas y funge como complemento directo de los verbos repartir y distribuer respectivamente.
En el segundo enunciado, advertimos que en el texto meta no sólo figura un SN más que en el texto fuente, sino que, además, el traductor ha
añadido algunos determinantes a los SSNN a fin de expresar adecuadamente las ideas de Rulfo. El primer SN es el mismo para ambos textos, el
pronombre personal ella y elle en función sujeto del verbo comer y manger mutuamente. De acuerdo con Rigau (1999, 315), este pronombre es
anafórico porque establece una correspondencia respecto a un antecedente discursivo, que en este caso es mi madrina y marraine. Cabe señalar que en español, el pronombre ella es sujeto de la cláusula infinitiva
temporal después de comer. De acuerdo con Vanderschueren (2013, 2),
este fenómeno se produce usualmente en contextos adverbiales, tal como
advertimos en este ejemplo. A fin de traducir el infinitivo con sujeto explícito, en francés se ha recurrido a una construcción finita en passé composé: [u]ne fois qu’elle a mangé. Asimismo, cabe comentar que para el texto
meta, el traductor ha debido incluir una vez más el pronombre personal
elle a fin de que la construcción verbal fait deux petits tas… resulte gramatical.
Posteriormente, en el marco del mismo enunciado en español Rulfo se
vale del numeral dos que precede al nombre diminutivo plural montoncitos; mientras que en francés el traductor propone el numeral deux, el adjetivo evaluativo petits para asegurarle el valor diminutivo al sintagma,
ambos en posición prenominal respecto a tas, y por último, la frase preposicional de ce qui reste en posición posnominal con el objetivo de precisar
de qué están hechos los dos montoncitos (les deux petits tas).
Ulteriormente, en el mismo enunciado observamos el SN constituido
del pronombre indefinido uno en el texto fuente y un en el texto meta,
para hacer referencia a uno de los dos montoncitos antes aludidos. Más
adelante, encontramos el último SN del enunciado formado por el pronombre indefinido otro en el texto fuente y por el mismo pronombre autre
en el texto meta, aunque este último es precedido del artículo definido
singular l’. Consideramos que la presencia de este último determinante es
una herramienta apropiada a la que ha apelado el traductor a fin de hacer
Signo y Seña 28
204
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
unívocamente identificable el sintagma para los lectores del texto (Rigau
1999, 316).
En el tercer y último enunciado de los ejemplos (26) y (27) observamos
tres SSNN, dos de ellos con la misma configuración en español y francés,
y el otro con diferente configuración. El primer SN sólo presenta el nombre propio Felipa en los dos textos en función sujeto. El siguiente SN está
formado de nombre común (ganas/envie) + frase preposicional, esta última constituida a su vez de la preposición de y el infinitivo comer en el
texto fuente y la preposición de y el infinitivo manger en el texto meta.
Este sintagma cumple el rol de complemento directo de los verbos tener y
avoir correspondientemente.
Por último, el tercer SN en español se forma mediante artículo definido masculino plural los y numeral dos, ambos precediendo al nombre
montoncitos; mientras que en francés el SN está conformado de artículo
definido masculino plural les, numeral deux, adjetivo evaluativo petits,
que una vez más le confiere el valor diminutivo al sintagma, los tres determinantes antepuestos al nombre tas. Ambos SSNN cumplen el rol de
sujeto de los verbos ser y être en sus respectivos enunciados. Nos parece
relevante notar que en las dos lenguas es posible que un determinante
numeral como dos/deux coexista con el artículo definido en una misma
construcción nominal (Rigau 1999, 315-316 y Grevisse 2005, 861). A con tinuación, reproducimos los ejemplos analizados a fin de que el lector asocie la elucidación con el fragmento textual de mejor manera.
(26) Luego es mi madrina la que nos reparte la comida. Después de comer ella, hace con sus
manos dos montoncitos, uno para Felipa y otro para mí. Pero a veces Felipa no tiene ganas de comer y entonces son para mí los dos montoncitos (Rulfo 2012, 62).
(27) Après c’est marraine qui distribue la nourriture. Une fois qu’elle a mangé, avec ses mains,
elle fait deux petits tas de ce qui reste, un pour Felipa et l’autre pour moi. Mais parfois
Felipa n’a pas envie de manger et alors les deux petits tas sont pour moi (Rulfo 2005, 92).
Finalmente, en los ejemplos (28) y (29) observamos 4 SSNN en el tex to fuente y 5 en el texto meta. El primer SN tiene la siguiente configuración en la versión original del cuento: nombre común + adjetivo evaluativo + adjetivo evaluativo, ambos adjetivos enlazados mediante la conjunción y, mientras que su configuración en la versión traducida al francés
es la siguiente: artículo indefinido femenino plural + adjetivo evaluativo
+ nombre común + adjetivo evaluativo + cláusula de relativo.
Signo y Seña 28
205
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
(28) Llueven piedras grandes y filosas por todas partes. Y luego hay que remendar la camisa y
esperar muchos días a que se remienden las rajaduras de la cara o de las rodillas (Rulfo
2012, 64-65).
(29) Des grosses pierres pointues qui pleuvent de partout. Et après, il faut repriser la chemise
et attendre des jours et des jours avant que les écorchures du visage ou des genoux se soient reprisées (Rulfo 2005, 96).
Es interesante observar las diferencias entre la constitución de uno y
otro SSNN. El sintagma en español presenta los dos determinantes intensionales evaluativos en posición posnominal, mientras que aquél en francés despliega dos determinantes prenominales, uno extensional y otro intensional, y dos más posnominales, los dos intensionales. Al respecto, Fox
(2012, 191) señala que el francés, a diferencia de otras lenguas, presenta
la peculiaridad de permitir al adjetivo un lugar tanto prenominal como
posnominal, y por ende, en dicha categoría se produce un fenómeno de
alternancia, aunque existe una preferencia generalizada por la posposición.
Cabe comentar que en el texto meta en el pasaje textual anterior inmediato al ejemplo comentado, el traductor utiliza la construcción lancer
des pierres a fin de traducir descalabrar a pedradas. Es justamente esta
construcción, y más específicamente el SN des pierres, lo que justifica el
empleo de la cláusula relativa en el SN que hemos examinado en la versión francesa, pues el traductor no ve necesario el empleo de una construcción verbal como la que se presenta en el texto fuente (Llueven piedras grandes y filosas por todas partes), sino el uso de un SN mucho más
especificado (Des grosses pierres pointues qui pleuvent de partout) que
funciona como anáfora del SN utilizado en el enunciado anterior.
Finalmente, en el segundo enunciado de los ejemplos (28) y (29) advertimos 3 SSNN en el texto fuente y 4 en el texto meta. El primer SN es
igual para los dos textos: artículo definido femenino singular + nombre
común, y funge como complemento directo de los verbos remendar y repriser. El siguiente SN del texto fuente está formado por el determinante
cuantificador muchos y el nombre común días; mientras que en el texto
meta dicha idea es expresada acertadamente por el traductor a través de
la repetición del mismo SN formado del artículo indefinido masculino plural des y el nombre común jours coordinados ambos sintagmas por la conjunción et. Ambos sintagmas cumplen el rol de complemento circunstancial de tiempo. El último SN que figura en este enunciado está formado
de los mismos constituyentes en ambas versiones, a saber: artículo defini-
Signo y Seña 28
206
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
do plural + nombre común + frase preposicional + frase preposicional,
estas dos últimas frases coordinadas por la conjunción o y ou respectivamente. Este sintagma funciona como sujeto del verbo remendarse y se repriser correspondientemente. A continuación, reproducimos los ejemplos
analizados a fin de que el lector tenga oportunidad de cotejar la explica ción con los fragmentos textuales.
(28) Llueven piedras grandes y filosas por todas partes. Y luego hay que remendar la camisa y
esperar muchos días a que se remienden las rajaduras de la cara o de las rodillas (Rulfo
2012, 64-65).
(29) Des grosses pierres pointues qui pleuvent de partout. Et après, il faut repriser la chemise
et attendre des jours et des jours avant que les écorchures du visage ou des genoux se soient reprisées (Rulfo 2005, 96).
7. CONCLUSIONES. Luego de presentar el apartado del análisis con base en
el cuento “Macario” de Rulfo, podemos concluir que, si bien se observa
una diferencia notable entre los SSNN que se registran en el texto fuente
y aquéllos del texto meta (230 SSNN y 363 SSNN respectivamente), dicha diferencia radica en los rasgos constitutivos de cada una de las lenguas en las que se ha redactado el texto. En efecto, por tratarse de una
lengua no pro-drop, en francés las construcciones verbales finitas deben
estar acompañadas de sujeto explícito, lo que ha elevado cuantiosamente
el número de SSNN en la versión francesa del cuento que hemos examinado.
Asimismo, a lo largo del análisis hemos observado que los SSNN del
cuento “Macario” se constituyen desde un solo elemento, sea éste un
nombre propio, un nombre común o un pronombre, hasta sintagmas con 4
determinantes y un nombre común como en el caso de Des grosses pierres pointues qui pleuvent de partout (Rulfo 2005, 96). Entre los determinantes que tienden más a la extensionalidad en ambas lenguas encontramos a menudo artículos definidos, artículos indefinidos, cuantificadores,
posesivos y demostrativos. Mientras tanto, ubicamos frases preposicionales, adjetivos evaluativos y cláusulas relativas en cuanto a los determinantes que tienden más a la intensionalidad. Por un lado, los determinantes
más extensionales presentan una propensión a situarse en una posición
prenominal en ambas lenguas; mientras que los determinantes más intensionales tienden a ocupar una posición posnominal. No obstante, respecto
a los adjetivos evaluativos en francés, éstos se ubican con frecuencia en
Signo y Seña 28
207
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
ambas posiciones, pues como señala Fox (2012, 191), el adjetivo francés
puede permitirse este fenómeno de alternancia.
Si bien en la obra de Rulfo se reconoce la variante dialectal mexicana
a través de un sinnúmero de SSNN con elementos lingüísticos culturales,
el traductor se ha valido de diferentes estrategias a fin de reflejar adecuadamente lo que el autor expresa en el texto original, tal es el caso de
agregar al SN el adjetivo evaluador petit para traducir un sustantivo diminutivo o añadir una FP a fin de especificar en francés lo que no resulta
necesario especificar en español como en el caso de deux petits tas de ce
qui reste (Rulfo 2005, 92) por dos montoncitos (Rulfo 2012, 62). Igualmente, el traductor ha recurrido a la repetición de un mismo SN, como en
des jours et des jours (Rulfo 2005, 96) para reflejar la idea de muchos
días (Rulfo 2012, 65) e incluso ha apelado al empleo de cláusulas de infinitivo para expresar prácticamente lo mismo que un sustantivo derivado
tal como observamos en tout ce qu’il faut pour manger (Rulfo 2005, 92)
por todo lo de la comedera (Rulfo 2012, 62).
Finalmente, hemos de advertir que los cuentos de Rulfo nos parecen
un excelente corpus de análisis para realizar estudios lingüísticos y literarios. Somos conscientes de que este artículo nos ha permitido observar
apenas un fenómeno lingüístico en tan solo una de las obras de Rulfo. Sin
embargo, a través de esta contribución hemos determinado la configuración de los SSNN en el cuento “Macario” tanto en su versión original
como en su versión traducida al francés. Asimismo, hemos examinado las
dificultades a las que el autor ha sometido al traductor literario al momento de traducir esta obra. Igualmente, mediante el presente estudio
hemos logrado identificar algunas herramientas de las que se ha valido el
traductor a fin de salir avante en su tarea de expresar adecuadamente las
ideas del texto fuente en el texto meta. Por último, consideramos que queda mucho por analizar en las obras de Rulfo en el marco de una perspectiva lingüística, desde cuestiones morfológicas hasta temas pragmáticosociales.
BIBLIOGRAFÍA
Amador Rodríguez, Luis Alexis y Juan Manuel Pérez Vigaray. 2005. “Algunos problemas especí ficos de la descripción sintáctico-semántica”. En Los derivados españoles en –ero/a, editado por Juan Cuartero Otal y Gerd Wotjak, 135-144. Berlín: Frank & Timme.
Bosque, Ignacio y Javier Gutiérrez-Rexach. 2011. Fundamentos de sintaxis formal. Madrid:
Akal.
Signo y Seña 28
208
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
Brucart, José M. 1999. “La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo”. En
Gramática descriptiva de la lengua española, dirigido por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, vol. I, 395-522. Madrid: Espasa Calpe.
Calderón Noguera, Donald Freddy. 2010. “‘…Mejor seguiré platicando…’ El habla en Macario
de Juan Rulfo”. Cuadernos de Lingüística Hispánica 15.1: 35-62.
Deveny Jr., John Joseph. 1973. “Narrative techniques in the short stories of Juan Rulfo”. Tesis
de doctorado. University of Florida.
Durán, Manuel. 2007. “La piedra y el laberinto: notas sobre el arte de Juan Rulfo”. En Juan
Rulfo perspectivas críticas, coordinado por Pol Popovic Karic y Fidel Chávez Pérez, 95-116.
México: Siglo XXI, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, Campus Monterrey
(ITESM).
Fox, Gwendoline. 2012. “L’acquisition des modifieurs nominaux: Le cas de l’adjectif du français”. Tesis de doctorado. Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3.
Gallegos Shibya, Alfonso. 2003. “Nominalización y registro técnico: Algunas relaciones entre
morfopragmática, tradiciones discursivas y desarrollo de la lengua en español”. Tesis de
doctorado. Universität Freiburg.
Gallegos Shibya, Alfonso. 2010. “Un acercamiento operacional a la historia de la lengua”. Lexis 34.2: 307-350.
Grevisse, Maurice. 2005. Le bon usage. Bruxelles: De Boeck, Duculot.
Hill, Diane E. 1968. “Integración, desintegración e intensificación en los cuentos de Juan
Rulfo”. Revista Iberoamericana 34 (66): 331-338.
Iturrioz Leza, José Luis. 1986. “El proyecto de tipología y universales de Colonia (UNITYP)”.
Función 1.1: 19-33.
Jiménez de Báez, Yvette. 1986. “Destrucción de los mitos, ¿posibilidad de la Historia? ‘El Llano
en llamas’ de Juan Rulfo”. En Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, 577-590. Berlín, 18-23 de agosto.
López, Ana María. 1975. “Presencia de la naturaleza, protesta sociopolítica, muerte y resurrec ción en ‘El Llano en llamas’, de Juan Rulfo”. Anales de Literatura Hispanoamericana 4:
173-190.
Olea Franco, Rafael. 2007. “Juan Rulfo, un maestro del cuento moderno”. En Juan Rulfo: Perspectivas críticas, coordinado por Pol Popovic Karic y Fidel Chávez Pérez, 13-32. México: Siglo XXI, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, Campus Monterrey (ITESM).
Quintero Ramírez, Sara. 2013. “Análisis contrastivo del infinitivo en español y francés de la
obra «¡Diles que no me maten!» de Juan Rulfo”. Dialogía 7: 63-88.
Rigau, Gemma. 1999. “La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre”. En
Gramática descriptiva de la lengua española, dirigido por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, vol. I, 311-362. Madrid: Espasa Calpe.
Robbins, Stephanie M. 1970. “Yuxtaposición como técnica en un cuento de Juan Rulfo: ‘Macario’”. Insula 286: 10.
Rulfo, Juan. 2012 [1953]. El Llano en llamas. México: Editorial RM.
――. 2005. Le Llano en flammes. Traducido por Gabriel Iaculli. Barcelone: Gallimard.
Seiler, Hansjakob. 1985. “Invariance and variation: The dimensional model of language universals”. En New vistas in grammar: Invariance and variation, editado por Linda R. Waugh y
Stephen Rudy, 437-449. New York: John Benjamins Publishing Company.
――. 1986. “The dimensional model of language universals”. Función 1.1: 1-18.
――. 1992. “The functional model of UNITYP dimensions”. En Prospects for a new structuralism, editado por Hans-Heinrich Lieb, 99-126. Amsterdam, Philadelphia: John Benjamins
Publishing Company.
Signo y Seña 28
209
Quintero Ramírez
SINTAGMAS
NOMINALES Y LA OPERACIÓN DE DETERMINACIÓN
Tornero, Angélica 2007. “Ideas que hacen carne: Aproximación fenomenológica a El Llano en
llamas”. En Juan Rulfo: Perspectivas críticas, coordinado por Pol Popovic Karic y Fidel Chávez Pérez, 181-204. México: Siglo XXI, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, Cam pus Monterrey (ITESM).
Torrego Salcedo, Esther. 1999. “El complemento directo preposicional”. En Gramática descriptiva de la lengua española, dirigido por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, vol. II, 17791806. Madrid: Espasa Calpe.
Vanderschueren, Clara. 2013. Infinitivo y sujeto en portugués y español. Berlín, Boston: De
Gruyter.
Yoon, Jiyoung. 2000. “Las técnicas de individuación e identificación en coreano y español. Aná lisis contrastivo”. Función 21-24: 280-337.
Sara Quintero Ramírez
Universidad de Guadalajara
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 19 de octubre de 2015.
Signo y Seña 28
210
Seco
EL
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO:
PANORAMA
DE LOS ESTUDIOS RECIENTES
María Alejandra Seco
RESUMEN. En este artículo se propone un recorrido bibliográfico por algunas investigaciones recientes acerca del uso del pasado perifrástico, en determinadas variedades sudamericanas del
español actual, con el objetivo de distinguir y comparar los posicionamientos teóricos asumidos por los autores. Luego de realizar una sucinta caracterización gramatical del pretérito perfecto compuesto y del pretérito perfecto simple, para hacer referencia al solapamiento funcio nal entre estos dos tiempos verbales, se revisan los aportes de algunos estudios, en su mayoría
basados en corpora de habla real (Kempas 2006, 2009; Henderson 2010; Jara Yupanqui 2011;
Rodríguez Louro 2009, 2012; Rodríguez Louro y Jara Yupanqui 2011; Howe 2014), que dan
cuenta de los valores dialectales del pretérito perfecto compuesto en la sincronía y se proponen explicarlos desde una perspectiva intrasistémica. Se analizan las posturas asumidas con
respecto a tres aspectos fundamentales en el estudio de los perfectos: la relevancia actual y su
incidencia o no en el significado básico del pasado perifrástico, los posibles rumbos de su gra maticalización y los valores discursivos que se reportan para la forma compuesta.
Palabras clave: pretérito perfecto compuesto, variedades sudamericanas del español, estudios sincrónicos.
ABSTRACT. This paper proposes a bibliographic review to some recent investigations about the
use of periphrastic past in certain South American Spanish varieties, in order to mark out and
compare the theoretical positions assumed by the authors. Next to a basic grammatical de scription of the present perfect and simple past, to refer to its functional overlapping in use,
we analyze some contributions of these mostly based on real language corpora investigations
(Kempas 2006, 2009; Henderson 2010; Jara Yupanqui 2011; Rodríguez Louro 2009, 2012; Rodríguez Louro y Jara Yupanqui 2011; Howe 2014), which show the dialectal values of present
perfect on synchrony and suggest a language system related explanation. The purpose is to
study these positions in relation to three fundamental aspects: current relevance and its effect
on periphrastic past’s basic meaning, its grammaticalization's possible courses and discursive
values reported for the compound form.
Keywords: present perfect, South American Spanish varieties, synchronic studies.
RESUMO. Neste artigo realizamos um percurso bibliográfico por algumas pesquisas recentes so bre o uso do pretérito perifrástico em determinadas variantes sul-americanas do espanhol contemporâneo, visando distinguir e comparar os posicionamentos teóricos assumidos pelos auto res. Após realizar uma caracterização gramatical essencial do pretérito perfeito composto e do
pretérito perfeito simples, visando fazer referência à superposição funcional no emprego de
ambos, revisamos as contribuições de algumas pesquisas, em sua maioria apoiadas em corpora
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 211-235
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28
211
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
de fala real (Kempas 2006, 2009; Henderson 2010; Jara Yupanqui 2011; Rodríguez Louro 2009,
2012; Rodríguez Louro y Jara Yupanqui 2011; Howe 2014), que dão conta dos valores dialetais
do pretérito perfeito composto na sincronia e que se propõem a explicá-los sistematicamente.
Analisamos os posicionamentos assumidos no que respeita a três aspectos fundamentais: a re levância no presente e sua incidência, ou não, no significado elementar do pretérito perifrástico, os possíveis rumos de sua gramaticalização e os valores discursivos que se reportam para a
forma composta.
Palavras-chave: pretérito perfeito composto, variantes sul-americanas do espanhol, estudos
sincrônicos.
1. INTRODUCCIÓN. El estudio de la evolución del pasado perifrástico (pretérito perfecto compuesto del español) desde una perspectiva interlingüística ha sido uno de los intereses principales de los lingüistas que se han
ocupado del cambio y de los procesos de gramaticalización en las lenguas
románicas (Comrie 1976, Harris 1982, Fleischman 1983, Squartini y Bertinetto 2000, entre otros). La reconstrucción del desarrollo diacrónico de
la forma compuesta, la clasificación de los valores que se le atribuyen en
cada una de las lenguas en un determinado recorte sincrónico, así como
su relación estructural y semántico-pragmática con el pasado simple han
dado origen a algunos de los trabajos más esclarecedores sobre el tema
que, a su vez, motivaron interesantes discusiones y revisiones entre los
especialistas del ámbito.
En lo que respecta al español, la diversidad de los usos reportados,
tanto en la Península como en las distintas variedades americanas, evidencia un panorama disímil que, en las últimas décadas, ha propiciado el
surgimiento de varios estudios que, a partir de muestras de habla real, y
desde una perspectiva sincrónica, describen, comparan y explican los valores encontrados en el uso para el pretérito perfecto compuesto, generalmente ―aunque no siempre con detenimiento― en relación con el simple. Algunos de los puntos centrales de discusión teórica en estos análisis
han sido la incidencia o no de la relevancia del presente en el significado
básico del perfecto compuesto, los efectos discursivos de su selección, la
oposición o superposición funcional con el pretérito perfecto simple y con
otras formas, como el presente, como así también los posibles caminos de
su evolución en el proceso de gramaticalización.
Entre las investigaciones más recientes que describen los usos hallados en distintas variedades sudamericanas y han aportado a la discusión
de los puntos anteriormente mencionados, se encuentran Howe 2006,
2013, 2014; Rodríguez Louro 2009, 2011, 2012; Jara Yupanqui 2006,
Signo y Seña 28
212
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
2011; Henderson 2010; Kempas 2006, 2009, entre otros. A partir de un
recorrido bibliográfico, en este artículo revisamos los aportes que consideramos más relevantes en estas investigaciones, con el objetivo de distinguir y comparar los posicionamientos teóricos asumidos por los autores con respecto al uso de los perfectos en el español americano.
2. PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO, PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: CARACTERIZACIÓN
BÁSICA. Según la caracterización básica que gran parte de la teoría gramatical realiza de los tiempos verbales del español pretérito perfecto compuesto (¿has visto?) y pretérito perfecto simple (¿viste?)1, la distinción entre ambos es principalmente de carácter aspectual más que temporal:
ambos indican una relación de anterioridad respecto del momento de habla, ambos indican acciones perfectas, es decir terminadas antes del momento del habla, pero mientras que “la forma simple indica la mera ante rioridad respecto del punto de actualidad del hablante, del cual se separa
constituyendo un ámbito propio en el pasado, la forma compuesta indica
anterioridad dentro del ámbito del presente, perteneciendo por tanto a la
actualidad del hablante” (Cartagena 1999, 2945). Esta pertenencia del
pretérito perfecto compuesto al ámbito del presente, se atribuye a su
constitución interna, es decir, al hecho de que se forma con un auxiliar en
presente y un participio pasado (he cantado). Según Cartagena, se trata
de una forma de referencia temporal relativa con respecto al punto de
origen ―al igual que todos los tiempos compuestos― y esta característica
tiene como consecuencia la relevancia en el presente (también llamada
relevancia actual), noción que ha sido postulada, si bien no siempre con
la utilización explícita del término, como central en el contenido semántico de esta forma (véase Bello 1847, Alarcos Llorach 1999, Cartagena
1999, RAE y AALE 2009).
La Nueva gramática de la lengua española (RAE y AALE 2009)2 reconoce dos significados básicos para el pretérito perfecto compuesto (en
adelante PPC), a partir del cual se desprenden los demás: la interpretación de antepresente y la de perfectivo o aoristo. En el primer caso, el
1
2
¿Viste? y ¿ha/s visto? son dos versiones de un mismo marcador discursivo característico
del habla coloquial en Argentina, el primero de la zona rioplatense y el segundo del noroeste.
Utilizaremos de aquí en adelante la sigla NGRALE para referirnos a esta obra.
Signo y Seña 28
213
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
PPC se utiliza para referirse a situaciones anteriores al momento del habla, pero evaluadas o medidas a partir de él:
(1)
Ha sufrido mucho en la vida (RAE y AALE 2009, 1722).
En el segundo, como perfectivo, se usa de manera equivalente al pretérito
perfecto simple, es decir, que se indican situaciones terminadas sin relación con el momento del habla:
(2)
Ha terminado el tratamiento hace unos meses.
Este último uso se atribuye en la NGRALE a determinadas variedades del
español americano.
A partir de estos dos posibles usos, se desarrollan las demás funciones, entre las cuales, las principales son: resultado (3), continuidad (4),
relevancia presente (5) y experiencia (6).
El valor de resultado es el que permite inferir como actual el estado
resultante de la acción que denota el PPC. Se llama también perfecto resultativo:
(3)
Me han decepcionado ustedes (RAE y AALE 2010, 441).
El perfecto continuativo, o de continuidad, indica que la situación descripta por el PPC no cesa en el momento presente. Generalmente esta interpretación se da de manera más clara con predicados atélicos, pero
también puede darse con predicados télicos, en los que los modificadores
temporales especifican un lapso temporal. En el ejemplo (4), la inferencia
posible es que continúa trabajando y que probablemente continuará haciéndolo, aunque esa interpretación, denominada abierta, está sujeta a
variación dialectal.
(4)
He trabajado durante veinte años para él (RAE y AALE 2009, 1726).
En su uso de pasado reciente o inmediato (5), el PPC indica acciones
enmarcadas en un ámbito temporal que incluye el momento del habla. No
obstante, ese periodo puede ser variable, ya que puede referirse al día del
habla, a la semana o al año actual, o incluso a períodos más extensos,
siempre y cuando incluyan el momento presente. Dentro de esta interpretación se encuadran los contextos hodiernales (que hacen referencia al
día de habla), sobre los que volveremos más adelante.
Signo y Seña 28
214
Seco
(5)
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
La he visto hace un momento (RAE y AALE 2009, 1729).
El perfecto experiencial, o de experiencia, se usa para indicar que
cierto suceso ha tenido lugar una o varias veces a lo largo de un período
que puede o no indicarse.
(6)
Arturo ha estado en Buenos Aires tres veces durante este año (RAE y AALE 2009, 1723).
Cabe destacar que tales funciones han sido identificadas para la categoría translingüística correspondiente al pretérito perfecto compuesto
―el presente perfecto― a partir de la revisión de los procesos registrados
en diversas lenguas (Comrie 1976, Harris 1982, Dahl 1985, Mc Coard
1985, Schwenter 1994). Desde una perspectiva diacrónica, el presente
perfecto (en adelante PP) es una forma especialmente dinámica, cuyos
procesos desde el latín hasta la actualidad, conforman un conocido caso
de gramaticalización. En su desarrollo diacrónico, el PP se origina como
codificador de resultado para después pasar a la expresión de continuidad, relevancia presente/pasado reciente, experiencia y en casos donde la
evolución de significado anterior (o perfecto) a significado perfectivo es
total (como en el francés), pasa finalmente a pasado perfectivo o terminado3.
Por el contrario, el pretérito perfecto simple (canté) ha tenido un desarrollo mucho menos dinámico. La NGRALE (RAE y AALE 2009) lo caracteriza como un tiempo absoluto, que localiza la situación en un punto de la
línea temporal anterior al momento del habla y que indica que las acciones están completas o acabadas, es decir tiene aspecto perfectivo o aoristo. Por ende, con los predicados internamente delimitados, se interpreta
que se alcanzan los límites inicial y final del evento.
Tal forma, también puede ser compatible con los predicados atélicos,
pero con ciertas restricciones. Por ejemplo, el grupo preposicional durante + grupo cuantificativo nominal, inhibe o cancela el componente delimi tado de los predicados de realización o logro que se reinterpretan, por lo
tanto, como atélicos. No hay una conclusión del evento, por ejemplo, en
(7).
3
No nos detendremos en la evolución diacrónica de la forma compuesta en esta oportunidad, dado que excede a los límites de esta presentación.
Signo y Seña 28
215
Seco
(7)
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
El abogado estudió el documento durante la mañana.
La perfectividad del pretérito perfecto simple (en adelante PPS) explica que, en general, no se use para acciones repetidas, a menos que un
complemento de frecuencia aporte dicho significado (8).
(8)
A partir de entonces, se vieron todas las noches.
Asimismo, las actividades y los predicados de estado que denotan situaciones no permanentes en PPS están externamente delimitados (9).
(9)
Juan vivió en Arequipa tres años.
2.1. SOLAPAMIENTO FUNCIONAL ENTRE AMBOS TIEMPOS. Está comprobado que en
algunas variedades del español actual, en la oposición del pretérito perfecto compuesto con el pretérito perfecto simple estas distinciones pierden productividad en el uso, generando un solapamiento funcional que
muchas veces se resuelve con el desarrollo de usos innovadores (como los
usos evidenciales del PPC en el español andino o de pasado indefinido en
el español rioplatense) o con la priorización de una forma por sobre la
otra para la mayoría de los contextos (como en el caso del PPS para los
hablantes de Buenos Aires y otras variedades americanas), de manera
que el criterio explicativo que reduce la diferencia entre las dos formas a
la relación del PPC con el presente, a veces resulta insuficiente.
Sin embargo, existen distintas posturas al respecto: mientras algunos
autores que consideran que la distinción aspectual y la relevancia actual
son centrales para entender los valores semánticos de los dos tiempos,
así como su oposición y distribución (Bello 1847, Cartagena 1999, Martínez-Atienza 2008, Di Tullio 2010), otros explican la oposición entre las
dos formas con razones de índole pragmático–discursiva (Henderson
2010). En escasas oportunidades, se encuentran autores que abogan directamente por la libre variación (un caso es el de Havu 1986, 109 y
1997, 238-241, citado en Kempas 2006, 110). De todas maneras, y aun
cuando no se tome una postura concluyente sobre el grado de intercambiabilidad de los perfectos, se suele hacer alusión a las “excepciones” a la
regla general. A modo de ejemplo, citamos lo que al respecto se sostiene
en el Manual de la Nueva gramática de la lengua española (2010), que
como es sabido, es una versión reducida de la NGRALE (2009), en la cual
Signo y Seña 28
216
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
la relación entre el uso de los perfectos y la variación dialectal está mucho más desarrollada:
La forma canté admite empleos que pueden abarcar también los característicos de he
cantado en muchos países americanos. En estas áreas lingüísticas son posibles, en
efecto, las dos opciones que se muestran en tales contrastes: Mi hijo sacó/ha sacado
sobresaliente en Matemáticas alguna vez (perfecto de experiencia); Es la mejor novela que publicó/ha publicado hasta ahora (perfecto continuo); Se convirtió/ha convertido en un punto de referencia para nuestros jóvenes (perfecto resultativo); ¡Cómo creció/ha crecido este muchacho! (perfecto de hechos recientes o evidencial) (RAE y
AALE 2010, 443).
En el mismo sentido, Rojo y Veiga (1999), con anterioridad se habían referido a las diferencias reportadas entre el español peninsular y el americano:
En español de América es normal el uso de canté donde el español peninsular prefiere he cantado: No vino hoy, ¿Qué pasó? ¿Qué hubo? (cf. Kany 1945: 200) […] Moreno
de Alba (1993: 187, cf. 1978: 68) subraya que de este hecho no puede suponerse que
la forma he cantado se halle en decadencia en español americano, “sino simplemente
que su función denotativa es diferente y su campo de acción más reducido” (Rojo y
Veiga 1999, 2924).
Como puede observarse, el solapamiento funcional entre el PPS y el
PPC en algunas variedades es un aspecto ineludible en la descripción del
funcionamiento de las dos formas en el español actual. Dado este panorama, determinar la frecuencia de uso total y relativa de las dos formas y
analizar su distribución suelen ser apenas los primeros pasos que se proponen los investigadores que abordan el tema en una variedad determinada, ya que el mayor interés está puesto en tratar de dilucidar las motivaciones intrasistémicas y las consecuencias discursivas de la elección de
una u otra.
El uso de los pretéritos perfectos es una de las características gramaticales más distintivas de las variedades dialectales del español en general
y de las diferencias entre el español americano y el peninsular, en particular. A ello se debe el interés por su estudio.
3. LA CUESTIÓN DE LA RELEVANCIA ACTUAL. Como ya mencionamos, la relevancia actual o relevancia en el presente es una noción a la que se ha recurrido constantemente en la bibliografía tradicional para caracterizar el
significado del PPC en el español moderno, en oposición a los usos del
PPS. Como su nombre lo indica, hace referencia a la relación o importan-
Signo y Seña 28
217
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
cia que tiene una situación pasada (pretérita y perfecta) en el momento
actual. Así, según este punto de vista, en (10) el significado básico de han
trabajado indica un efecto o estado actual, perceptible como consecuencia de un evento pasado:
(10) Evidentemente, han trabajado como un equipo.
Esta relación del PPC con el presente es explicada por Cartagena (1999)
a partir de su noción de ámbitos temporales. El autor postula que la función básica de los tiempos simples del modo indicativo es la de determinar ámbitos temporales respecto de un punto cero, que normalmente
coincide con el momento en que se realiza el acto de habla. De esta manera, el tiempo gramatical presente marca la coexistencia, el paralelismo
del hablar con un punto del tiempo real, respecto del cual las formas de
pretérito perfecto simple y futuro indican anterioridad y posterioridad,
respectivamente. Cada uno de estos ámbitos temporales primarios (coexistencia, retrospectividad y prospectividad) pueden subdividirse de
acuerdo con el mismo principio, convirtiéndose cada una de las formas
simples en centro o punto de referencia de cada ámbito temporal secundario. De acuerdo con esto, el significado fundamental del PPC es indicar
que una acción se realiza antes del punto cero que nos sirve de referencia
para medir el tiempo, pero dentro del ámbito que tiene como centro la coexistencia o simultaneidad de dicho punto con el momento del habla.
Sin embargo, esa pertenencia del PPC al ámbito del presente puede
ponerse de manifiesto de diversas maneras, lo que determina los significados contextuales en que se manifiesta el valor básico de este tiempo.
Dado que la extensión de la actualidad del hablante no deja de ser una
noción subjetiva, en tanto que es determinada mediante indicaciones adverbiales por el propio hablante, puede abarcar desde un momento anterior al momento del habla (11) hasta varios años (12) o incluso una extensión de tiempo amplia e indeterminada (13) y (14). Los ejemplos son del
corpus de Catamarca4:
(11) Recién ha andado por acá.
(12) Yo he decidido hace muchos años no volver nunca más.
(13) La cuestión es que yo, siempre he sido frío para mostrarme.
4
Este trabajo forma parte de una investigación mayor, cuyo objetivo es estudiar el uso de
los perfectos en Catamarca, Argentina. Los ejemplos fueron tomados del corpus oral en
construcción.
Signo y Seña 28
218
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
(14) Toda la vida ha sido lo mismo acá [refiriéndose a la situación política de la ciudad].
La relevancia actual, como criterio explicativo es rentable principalmente en algunas variedades peninsulares, pero no siempre resulta suficiente para analizar los valores que asumen las formas de perfecto en las
variedades americanas. Si bien es cierto que, tal como se sostiene en la
NGRALE, “en un buen número de casos, la diferencia que se obtiene con
el uso del PPC no provoca necesariamente contrastes de gramaticalidad
entre los hispanohablantes, pero sí de interpretación” (RAE y AALE 2009,
1731-1732), también es real que muchas veces la equiparación de los valores que se registran en algunas variedades americanas (como el caso
del español andino) con los valores atribuidos al español europeo, no
siempre es del todo acertada.
3.1. LA RELEVANCIA ACTUAL EN ALGUNOS ESTUDIOS RECIENTES SOBRE EL PPC. A continuación, pasaré revista a las posturas adoptadas por algunos autores
que en los años recientes han estudiado el uso de los perfectos en variedades de Argentina (Buenos Aires y Noroeste), Perú, Chile, Paraguay y
Uruguay, en algunos casos en comparación con la norma peninsular.
Henderson (2010), quien en su tesis doctoral estudia el PPC en el español de Chile, Paraguay y Uruguay, discute la validez del momento de la
enunciación (ME) como característica definitoria de la forma perifrástica
en esas variedades americanas. Utiliza un argumento simple pero contundente: la gran mayoría de los valores del PPC en los que el ME es semánticamente decisivo puede expresarse también con PPS. Por esta razón,
postula que la diferencia entre los dos tiempos no es objetiva, sino solo
una opción expresiva con la que cuenta el hablante según sus propósitos
discursivos.
Considera el autor que los valores atribuidos tradicionalmente a los
tiempos de perfecto (continuativo ―Henderson lo llama universal―, experiencial, resultativo y de proximidad al ME) no cubren satisfactoriamente
los casos de PPC en las variedades de su interés y, en consecuencia, plantea la necesidad de encontrar una forma cohesionada de describir el PPC
que, al mismo tiempo, pueda dar cuenta de la variación dialectal entre las
tres variedades. Por este motivo se inclina por un significado básico, en el
que incluye los demás valores, a los que considera de menor rango. Siguiendo a Dahl y Hendin (2000) y a Langacker (1991, 2000), explica la diferencia entre los dos tiempos a partir de los conceptos de referencia ge-
Signo y Seña 28
219
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
nérica y referencia de caso (type y token reference, respectivamente). La
referencia genérica, significado básico que le atribuye al PPC, circunscribe una situación en el mundo referencial sin anclaje temporal concreto en
el eje cronológico (15). Ejemplo tomado de escucha del habla de Buenos
Aires:
(15) No, la verdad que zamba no sé bailar. La he bailado, pero no… no me animo.
Asimismo, observa que las situaciones perfectivas (es decir culminadas antes del momento de la enunciación) pueden ser representadas con
PPC porque este tiempo posee una aspectualidad compleja, es decir, tiene
la capacidad de presentar la situación en su totalidad y a su vez dar cuenta de los microeventos que la componen.
(16) Me da un poco de pena dejar este trabajo porque he trabajado en muchos lugares y este
ambiente realmente no lo encontré en ninguna otra empresa (Henderson 2010, 73; Paraguay, entrevista, RAE-CREA).
Según la explicación del autor, en (16) he trabajado implica una serie de
microeventos, representado por cada uno de los lugares donde la persona
efectivamente trabajó.
Henderson no niega la relevancia actual pero no la considera parte
esencial del significado básico del PPC en las tres variedades que estudia,
afirma que más bien queda habilitada por la vaguedad temporal que expresa el perfecto compuesto. De esta manera, al no rechazar esta interpretación, es posible que el PPC denote relevancia actual, pero no es un
requisito intrínseco de su significado.
En esto coincide con Rodríguez Louro (2009, 2011, 2012), quien identifica para el español rioplatense el valor ―prácticamente único― de pasado indefinido. Según su análisis, el PPC en esta variedad tiene una referencia temporal genérica y la conexión con el presente es inexistente, en
la mayoría de los casos. En el ejemplo (17), perteneciente al corpus de la
autora, se da cuenta de este valor.
(17) ―Pero con las mentiras que hemos bancado, durante años.
―Pero es que las seguimos bancando, siguen inventando […] (Rodríguez Louro 2012, 6).
Se trata de un fragmento de un diálogo entre dos periodistas, y se puede
observar que la aparición de la frase seguir + gerundio en la réplica, se
da por la necesidad de reponer la conexión con el presente.
Signo y Seña 28
220
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
Es conocido que la variedad rioplatense se caracteriza, además de este
desarrollo particular, por la muy baja frecuencia en el uso del PPC, incluso en relación con otras variedades de América, en las que también se in dica el predominio del PPS (Kubarth 1992, Donni de Mirande 2000, Rodríguez Louro 2009).
Si bien es cierto que también en Perú, al igual que la mayoría de las
variedades americanas, se reporta un uso más frecuente del PPS en contextos donde las variedades peninsulares prefieren el PPC, a diferencia de
los autores anteriormente mencionados, para esta variedad, Jara Yupanqui (2011) sostiene que la relación del PPC con el presente es central en
su desarrollo semántico. En el análisis de su corpus, identifica para el
PPC usos prototípicos (resultado, experiencia y pasado reciente) y junto
con estos, otros que denomina innovadores, como son los valores perfectivos y usos evidenciales.
Siguiendo a Howe (2006), Yupanqui sostiene que, en el caso del español peruano, la noción de relevancia presente más que erosionarse se extiende, a través de un proceso de subjetivización, dando lugar a otro tipo
de relaciones epistémicas y este cambio se hace evidente en contextos
donde el hablante desea enfatizar su propia perspectiva y ofrecer la situación pasada como relevante al momento del habla. Entre estos usos se encuentran los evidenciales, es decir aquellos que hacen referencia a la
fuente de información. Adhiriendo a la postura de Lazard (2001), Jara Yupanqui entiende la evidencialidad en un sentido amplio, como una categoría gramatical que involucra una operación cognitiva por la cual los hablantes toman conciencia de su propio discurso. En estos casos innovadores descriptos por la autora, el PPC se utiliza para romper la secuencia
narrativa, ya sea con el fin de citar en el discurso reportado, introducir un
nuevo caso del tema de que se está hablando, o un comentario, o también
para resumir o evaluar eventos. Jara Yupanqui relaciona estos valores con
el rasgo marcado, que se da como consecuencia de la menor frecuencia
del PPC con respecto al simple:
El PPC supone que los resultados de eventos pasados son todavía perceptibles y, por
lo tanto, tienen relevancia en el presente. A través de un reanálisis el uso se extiende
a contextos en los que el hablante ha percibido directamente estos efectos (valor evidencial). Y análogamente, por medio de otra extensión del significado, se agrega la
noción de que la información sea nueva o cause algún grado de “sorpresa” (valor mirativo). La información puede ser ya conocida para el hablante, pero este la presenta
como nueva dentro del contexto discursivo. Lo que tienen en común ambos valores
Signo y Seña 28
221
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
es la posición que el hablante establece con respecto a lo que dice (Jara Yupanqui
2011, 113).
En un trabajo comparativo entre el español limeño y el rioplatense, Rodríguez Louro y Jara Yupanqui (2011) sostienen que, para que los usos innovadores identificados en Perú sean posibles y puedan expandir su significado, es necesario que los usos canónicos tengan una fuerte conexión
con el presente. De esta manera, proponen, el uso epistémico del PPC peruano y la expresión de pasado indefinido atribuida al PPC argentino están directamente relacionados con la presencia o ausencia del valor presente del PPC. Este valor ―la relevancia en el presente― se manifiesta en
el contexto aspectual de continuidad, es decir que indica una situación
pasada que continúa hasta el presente, y los contextos temporales hodiernales (hechos ocurridos en el día del habla) y de pasado reciente. Por este
motivo, postulan que es de central importancia determinar en qué medida
se utiliza el pasado perifrástico en contextos continuativos, hodiernales y
de pasado reciente en las dos variedades. Así, según sus resultados, la
aparición del PPC en estos contextos es habitual en el español limeño,
pero no en el rioplatense:
(18) Continuidad
Siempre he tenido buenas relaciones con mis profesores. (Perú)
Siempre viví en Buenos Aires, desde que nací. (Argentina)
(19) Hodiernal
Hoy día he dormido, más o menos hasta las diez. (Perú)
Hoy me levanté a las siete menos diez de la mañana. (Argentina)
(20) Pasado reciente
Otra de las cosas que me han pasado recientemente es que yo he cambiado mi situación
laboral. He dejado de ser un tipo que está en las planillas, trabajando ocho horas según la
ley y doce horas realmente, a pasar a ser consultor. (Perú)
¿Qué hicimos recién? (Argentina) (Rodríguez Louro y Jara Yupanqui 2011, 63).
De esta manera, las autoras comprueban que, mientras la relación del
PPC con el presente en Buenos Aires es casi inexistente, en Lima se manifiesta claramente en estos contextos5.
5
Según considero, es llamativo el hecho de que en los resultados cuantitativos presentados
por las autoras en este trabajo, en Perú los contextos hodiernales favorecen notablemente
al PPS, mientras que en Buenos Aires el uso de este tiempo en este mismo contexto tiene
total prevalencia. Si bien las autoras no se detienen particularmente en este detalle, su
análisis parecería indicar que la relación con el presente en los contextos hodiernales está
más erosionada que en el resto de los contextos, en las variedades sudamericanas.
Signo y Seña 28
222
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
De otro lado, Kempas (2006) centra su investigación en el uso del PPC
en los contextos prehodiernales (anteriores al día del habla), en el español peninsular y toma como punto de comparación la variedad de Santiago del Estero, en Argentina. Parte del planteo de que en la variedad peninsular, el PPC ha adoptado en gran medida los usos reservados al PPS
como tiempo verbal que expresa acciones pasadas desvinculadas del momento del habla y percibidas como claramente terminadas con respecto a
él (aorísticas) pero desarrolladas durante el día de habla: hodiernales.
Asimismo, mediante un proceso en curso, sostiene el autor, el PPC se está
extendiendo a contextos prehodiernales. De esta manera, en su análisis
acerca de este aumento del campo semántico del PPC en el español peninsular, sostiene que esta ampliación de uso se traduce tanto en un cambio aspectual (anterior > aoristo) como temporal (ciertos contextos hodiernales > todos los contextos hodiernales > ¿contextos prehodiernales?).
Desde su concepción “evolucionista”, para que el PPC pueda ser usado
en contextos prehodiernales es requisito fundamental que antes haya sido
usado en contextos hodiernales. Su objetivo es estudiar esos contextos en
la península y toma como punto de comparación el noroeste de Argentina,
porque es una “región conocida por ese uso”, aunque sólo se centra en
una ciudad y reconoce que los límites de la región que abarca el uso prehodiernal del PPC son imprecisos:
Hemos elegido Santiago del Estero como el único representante del área lingüística
sudamericana con el uso del PP PHE porque estamos seguros de que este uso es muy
frecuente allí, aunque […] según Donni de Mirande el uso focal del PP se sitúe al nor te de Tucumán (Kempas 2006, 108).
A partir de sus resultados, Kempas postula que la frecuencia del PPC
va incrementándose en los contextos temporalmente cada vez más lejanos y que es esperable que esta evolución lleve en el futuro a lo que llama
la “solución francesa”, es decir la introducción del perfecto compuesto en
todos los contextos pasados aoristos o perfectivos. Asimismo, sostiene
que la gramaticalización del uso prehodiernal del PPC está mucho más
avanzada en la variedad santiagueña del español que en cualquiera de las
variedades peninsulares estudiadas (Kempas 2006, 304). Por lo tanto, sostiene que la idea de que el uso se da de manera similar en algunas variedades peninsulares y en el noroeste argentino es una generalización errónea.
Signo y Seña 28
223
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
4. ACERCA DE LOS RUMBOS DE LA GRAMATICALIZACIÓN DEL PPC. La gran mayoría
de los autores consultados hace referencia, en su marco teórico general,
a los trabajos clásicos acerca de la evolución diacrónica de los perfectos e
interpreta de distintas maneras la situación sincrónica de las variedades
que estudian, en relación a los procesos de gramaticalización. Revisamos
a continuación, algunas de las tomas de posición al respecto.
Como mencionábamos al final del apartado anterior, con respecto a
Santiago del Estero, entendido como punto representativo del noroeste
argentino e incluso del área andina sudamericana, Kempas (2009) es partidario del camino de la perfectivización del PPC. Sostiene que en esta variedad el proceso está más avanzado que en las variedades peninsulares y
que es esperable que con el tiempo el campo semántico del PPC ocupe todas las referencias al pasado. Realiza una serie de observaciones acerca
de los factores extralingüísticos que, según su punto de vista, frenan este
desarrollo en España, como por ejemplo una mayor conciencia de los ciudadanos sobre la norma de la lengua estándar, así como de lo “correcto” y
lo “incorrecto”. En este último sentido menciona el papel de la Real Academia Española como un condicionante consciente del desarrollo de la
lengua. Por consiguiente, sostiene, a diferencia de la época en que se consumó la gramaticalización del PP en todos los contextos prehodiernales
en francés, italiano (septentrional) y rumano, el español actual no se encuentra en un “estado natural” que permita un desarrollo libre e incontrolado del fenómeno y, por lo tanto, considera que es imposible prever el resultado final del proceso de gramaticalización en curso. Según el autor, el
español de Santiago del Estero, en cambio, ejemplifica un desarrollo ocurrido en otro tipo de condiciones, más comparables con el antedicho “estado natural”.
En el sentido, hace referencia a diversos factores externos que condicionan el desarrollo de la lengua y lo diferencian en ambas sociedades,
como el sistema escolar y la normalización lingüística y media, tanto en la
actualidad como en el pasado. Menciona, finalmente, el posible efecto de
la geografía, ya que si bien Santiago del Estero está situado en una planicie, la mayor parte del área conocida por el uso frecuente del PPC prehodiernal es, además de extensa, muy montañosa (ya que se trata de la región de los Andes). Como es sabido, las montañas separan comunidades
lingüísticas unas de otras, dificultando los contactos, al tiempo que la pro-
Signo y Seña 28
224
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
pagación de nuevas innovaciones se produce más lentamente que en las
regiones llanas.
En un sentido contrario, los trabajos de Martorell de Laconi (2001) y
los de Postigo de de Bedia y Díaz de Martínez (1995), focalizados en Salta
y Jujuy respectivamente, postularon anteriormente el avance del PPS en
los centros urbanos del NOA, como consecuencia de la influencia de la
norma hablada en Buenos Aires.
Ambas investigaciones realizan un abordaje fundamentalmente sociolingüístico6, a partir de un corpus de narraciones orales y de encuestas,
con el objetivo de determinar la frecuencia y alternancia de uso de los
pretéritos perfectos. En las conclusiones a las que arriban para las dos
provincias, coinciden en que si bien la frecuencia de uso de la forma compuesta es relativamente alta con respecto al resto del país, el uso del PPS
prevalece por sobre el PPC. Esto contradice la idea de que en el NOA, en
general, haya una tendencia al predominio de la forma perifrástica. Las
autoras proponen la hipótesis de un cambio lingüístico en curso, el desplazamiento del PPC por el PPS, que explican a partir de factores extra lingüísticos, como el prestigio manifiesto que tiene en las provincias la variedad del español hablada en Buenos Aires. Cabe señalar que Postigo de
de Bedia y Díaz de Martínez (1995), se apoyan en la confrontación de los
datos de un estudio de su autoría de 1983 en el que se demostraba la pre ferencia general de los hablantes por el PPC7. Asimismo, coinciden en que
se da una neutralización semántica de los valores aspectuales de los dos
tiempos estudiados.
De acuerdo con su perspectiva sociolingüística, en su tesis doctoral,
Martorell explica los fenómenos gramaticales característicos del habla
“culta” de la ciudad de Salta, como la conjunción de tres aspectos distintos: fenómenos arcaicos o antiguos (provenientes del español de los conquistadores), fenómenos de influencia aborigen (por el contacto con las
lenguas aborígenes) y fenómenos de influencia porteña.
La autora analiza la subsistencia del PPC dentro del eje antiguo o arcaico. Sostiene que, si bien diacrónicamente la forma compuesta es más
moderna que la simple, el hecho de que su uso se haya acentuado a fines
6
7
No tengo referencias de estudios más actuales que aborden el uso de los pretéritos perfec tos en el NOA, desde una perspectiva intrasistémica y a partir de corpus.
Para el español rioplantese Rodríguez Louro (2012) realiza un estudio comparativo entre el
siglo XIX y el español contemporáneo y demuestra que el PPC ha disminuido sistemáticamente su frecuencia de uso en esta variedad.
Signo y Seña 28
225
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
del siglo XV y durante el XVI, es significativo ya que coincide con la época
de su introducción a la zona del NOA. Con respecto al PPS, arriesga lo si guiente:
La forma simple suplirá a la compuesta en el nivel sociocultural alto de Salta en breve plazo, ya que el mayor índice de uso aparece en la primera generación, aunque el
sexo masculino se muestre más remiso a aceptarlo totalmente, especialmente en la
segunda generación. Si pensáramos en una diacronía aparente, podríamos inferir
que estamos ante un cambio lingüístico (Martorel de Laconi 2001, 132).
Tanto Martorell, para Salta como Postigo, para Jujuy, hacen referencia a
la influencia de la norma de prestigio en la creciente elección del simple y
relacionan esta incidencia con los medios de comunicación, cuyo principal centro de difusión en Argentina se encuentra en Buenos Aires.
En cuanto a Perú, Jara Yupanqui (2011) interpreta los usos innovadores encontrados en su corpus como indicadores de pasado perfectivo y
marcadores evidenciales que denotan el avance de un proceso de gramaticalización. La autora se basa en un trabajo de Bybee et al. (1994), quienes, a partir del análisis de varias lenguas no emparentadas, señalan estos dos posibles recorridos de los PP: la adquisición de valores perfectivos
o evidenciales.
Por otro lado, en el mencionado estudio comparativo de las variedades
rioplatense y limeña, Rodríguez Louro y Jara Yupanqui (2011), no cuestionan el hecho de que el PPC en la variedad porteña no pueda encasillarse
en los caminos previstos por la teoría. Simplemente consideran que se
trata de un desarrollo distinto, debido a la prevalencia del PPS en contex tos en los que en otras variedades americanas prevalece el PPC, y a la fal ta de relación con el presente del PPC porteño:
El PPC peruano parece cumplir con las condiciones necesarias para seguir su camino
hacia la gramaticalización como indicador de pasado perfectivo y marcador evidencial, el argentino restringe sus funciones y amplía su espectro semántico como codificador de pasado indefinido. Las dos variedades, entonces presentan desarrollos
opuestos: mientras que el limeño utiliza la relación con el momento del habla como
motor para el cambio semántico del PPC, el argentino se vale del valor pasado y de la
relación debilitada con el momento presente para continuar su evolución como forma
de pasado (indefinido) (Rodríguez Louro y Jara Yupanqui 2011, 73).
Henderson (2010), en cambio, es reticente a la idea de explicar los valores del PPC en las variedades americanas desde la perspectiva de la
evolución diacrónica. Por supuesto que su posicionamiento está relaciona-
Signo y Seña 28
226
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
do con la negación de la relevancia presente en el significado básico del
PPC, contrariamente a lo que sostiene Jara Yupanqui, que la considera el
“motor del cambio lingüístico”. Henderson afirma que, si bien sería incorrecto sostener que el PPC en la mayor parte de América esté en desuso,
sería aún más desacertado sostener que el PPC está en vías de ganarle terreno al PPS para convertirse en una forma perfectiva aorística (Henderson 2010, 46). Y hace explícito su cuestionamiento de la siguiente manera:
No parece haber razón para concebir la gramaticalización de modo insoslayable: la
imposición de usos innovadores ―como la referencia temporal indeterminada sin co nexión expresa con el ME― es posible sin la necesidad de entenderlos como un eslabón en un proceso ineludible que necesariamente deba terminar con la codificación
de significados perfectivos a través del PPC (Henderson 2010, 185).
En el mismo sentido, y en líneas más generales, Howe (2014) plantea
la necesidad de revisar las tipologías que han sido propuestas para la evolución de las formas compuestas románicas y sus argumentos de fases
evolutivas (Harris 1982, Fleischman 1983, Squartini y Bertinetto 2000,
entre otros). Reconoce que estos sistemas de categorización que parten
de un enfoque comparativo, ofrecen una herramienta importante para el
análisis del cambio estructural y semántico, no solo en las lenguas románicas, sino también en los procesos generales de gramaticalización. No
obstante, sostiene este autor, los criterios se aplican a cada caso sin con siderar la situación específica de las formas en sus respectivas lenguas.
En consecuencia, esta aplicación general de los criterios no tiene en
cuenta la posibilidad de que una forma no participe en la tendencia global
de perfectivización.
Howe postula que en el sistema de clasificación de Harris (1982) hay,
al menos, dos presupuestos criticables: 1) que la etapa en la cual se ubica
una forma ha sido precedida por una (o varias) de las formas anteriores, y
2) que la forma puede seguir el camino hacia otras etapas más gramaticalizadas. Así, a partir del análisis del PPC del portugués, se propone demostrar que “a pesar de su carácter estructural, una simple aplicación
del sistema de Harris (y otros) al análisis del PPC del portugués deja de
lado varios aspectos importantes del significado de esta estructura”
(Howe 2014, 72).
Como vemos, la teoría de la gramaticalización en general, así como las
propuestas clasificatorias basadas en análisis diacrónicos han echado luz
Signo y Seña 28
227
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
sobre los procesos de los perfectos en las lenguas romances y han brindado muy útiles herramientas para analizar los usos hallados en los corpus
específicos. No obstante, como bien observa Howe, retomando a Norde
(2009), cuando trabajamos cuestiones de cambio semántico y estructural
con datos lingüísticos “naturales”, es relevante centrar la atención en “el
cambio mismo”, más allá de los resultados del cambio.
5. EFECTOS DISCURSIVOS DEL PPC: VALORES “CONNOTATIVOS”. Es innegable que
cuando se estudian los verbos en general y los perfectos en particular, no
puede eludirse el fuerte vínculo que se da entre el sistema y el discurso.
Tal como mencionábamos en el apartado anterior, incluso hay autores que
reducen la oposición entre el perfecto simple y el compuesto, en algunas
variedades del español actual, a motivaciones de índole principalmente
discursiva. Por este motivo, a continuación, nos referiremos brevemente a
esta línea de análisis en general, y luego revisaremos lo que dicen sobre
los efectos discursivos del uso del PPC, los autores a los que nos venimos
refiriendo en este artículo.
El aspecto, la categoría a la que tradicionalmente se ha atribuido la
oposición entre el PPC y el PPS, se relaciona con el enfoque o manera en
que el hablante presenta el evento y esa “perspectivización” de los fenómenos que escoge se manifiesta en los enunciados que produce. De modo
semejante, también “el tiempo lingüístico es una construcción discursiva
a partir de la situación comunicativa. De ahí su fuerte sentido deíctico,
aunque su orientación temporal no sea más que débil y pueda variar según las especificaciones que lo acompañen” (Giammatteo 2004, 61).
Al respecto, ya Damourette y Pichon (1936, citado en Rojo y Veiga
1999, 2876), distinguían dos sistemas de tiempos verbales, a los que denominaban noncal y toncal, a partir de los adverbios latinos nunc (ahora)
y tunc (entonces). Siguiendo esta distinción, también Benveniste (1965)
reconoce dos planos de la enunciación verbal: el de la historia, en el que
ubica los hechos pasados narrados en tiempos como el PPS, imperfecto o
pluscuamperfecto; y el del discurso, que supone un locutor y un auditorio
presente e incluye los tiempos de presente y futuro.
Si bien muchos otros autores realizaron esta distinción, tal cual o con
alguna modificación, uno de los planteos más reconocidos en esta línea es
el de Weinrich (1964), quien sienta las bases del análisis discursivo de los
tiempos verbales, centrando su atención en la conceptualización del hablante. El autor identifica dos modos comunicativos a los que denomina,
Signo y Seña 28
228
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
respectivamente, mundo comentado y mundo narrado. El primero, al que
pertenecen los tiempos y formas de presente, futuro y perfecto, indica
mayor injerencia y compromiso del hablante en lo que dice; mientras que
el segundo, que incluye las formas de perfecto simple, pluscuamperfecto
y condicional, manifiesta una actitud más distendida y alejada de los hechos. De esta manera, Weinrich describe el carácter comentador del PPC
y el narrativo del PPS, atribuyendo a la forma compuesta una nota de subjetividad entendida como mayor compromiso ante el enunciado. A esta característica se hace referencia de diversas maneras en los trabajos acerca
del uso de los perfectos, tanto en las variedades americanas como peninsulares, ya sea que se hable del mayor peso psicológico, connotativo, argumentativo, retórico o discursivo del PPC.
En esta línea, Gutiérrez Araus (2001), en una caracterización que realiza del PPC en América, basada en varios estudios sobre las distintas variedades del continente, considera a la perspectiva discursiva como una
categoría al mismo nivel de la temporalidad verbal y del aspecto verbal
para determinar el funcionamiento y significación de esta forma. Luego
de un recorrido bibliográfico bastante detallado, la autora se centra en
tres [grupos de] funciones principales para el PPC americano: antepresente o pasado inmediato, perfecto resultativo/continuativo y la función
enfatizadora en discurso narrativo. Sostiene que esta última se encuentra
en todas las variedades estudiadas de América, y se trata de la función de
relevancia discursiva de un hecho narrado que pasa a ser destacado al ir
en PPC, rodeado de formas verbales narrativas, como el PPS y el imperfecto, y destaca que “se halla sólo en ciertos contextos discursivos que
propician el énfasis, como ponderaciones, cortesía, exclamaciones por
emociones, reiteraciones y demás situaciones comunicativas propicias a
la relevancia del discurso” (Gutiérrez Araus 2001, s/p).
La autora afirma que si bien no se trata de un uso del sistema verbal
sino que es un valor discursivo, se produce de modo sistemático.
Asimismo, estos valores de énfasis o relevancia psicológica, en relación a determinados contextos discursivos, han sido analizados también
en los trabajos más recientes. En este sentido, Henderson (2010) se refiere a la capacidad del PPC de introducir elementos de emotividad, solemnidad y formalidad no personalizada, como una consecuencia pragmáticodiscursiva del significado básico que identifica para este tiempo: la referencia a situaciones perfectivas sin anclaje temporal concreto. Es interesante en el trabajo de Henderson, la relación que establece entre la inten-
Signo y Seña 28
229
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
ción comentadora del PPC y un tipo de discurso muy puntual: los debates
y entrevistas en televisión, particularmente sobre temas políticos de los
distintos países que estudia. Si bien no realiza un análisis sistemático de
estos datos, ya que no representan su material principal, los estudia porque provienen de un contexto que propicia constantemente la argumentación y es, de por sí, menos relajado que las entrevistas grabadas. Sostiene
el autor que el empleo del PPC es significativamente mayor en los debates porque sus participantes están embarcados en tareas con claros fines
comentadores, evaluativos y justificantes casi de manera exclusiva y estas
funciones son típicas del PPC en las variedades americanas.
Retomamos a continuación uno de los fragmentos (21) ―que el autor
utiliza para ejemplificar un (posible) caso de valor universal (continuativo), del que discute la vigencia de la situación en presente― extraído de
un debate televisivo en Uruguay:
(21) Eh, un compañero que estuvimos repasando algunos aspectos de la ley me dijo “Te va a
hablar de venganza”, yo dije “No, Ramella es un caballero”; perdí, me equivoqué. ¡¿Qué
hay una actitud de venganza?!; ¡Hemos tenido una paciencia!, ¡una paciencia hemos tenido en esto! (Henderson 2010, 62; Uruguay, debate de TV “Código País”).
Por otro lado, para Perú, Jara Yupanqui (2011) describe las funciones
discursivas encontradas en textos narrativos, entre las que reporta varios
usos que denomina “innovadores” que se desarrollan a partir de los valores perfectivos. Estos usos se refieren a eventos acabados en el pasado,
recientes o no, que pueden ser presentados como consecutivos o no consecutivos. Entre los que no ocurrieron ni son presentados en secuencia,
identifica las siguientes funciones discursivas: introducción de información nueva, introducción de comentarios (22), resumen y evaluación de
eventos (23) y uso en citas de discurso directo (24):
(22) Introducción de comentarios
[…] Entonces mi tía Isabel fue. Mi tía Isabel tendría quince años. Entonces dice que agarró, abrió la puerta del departamento y cuando abrió, vio un pata sentado en un sillón, fumando un puro. El pata con un sombrero. Pero dice, además que abrió, mi tía me lo ha
contado, además no es loca ni mentirosa; dice que abrió un poquito así, vio, cerró y se
palteó.
(23) Resumen y evaluación de eventos
Ya. Me levanté, tomé desayuno, me fui al banco hasta eso de… Bueno, mi banco… estuve
trabajando en lo mismo de siempre en realidad. A las dos de la tarde llegué a mi casa, almorcé, me metí a la computadora, al Messenger y luego me vine para acá. No he hecho
mucho hoy día.
(24) En citas de discurso directo
Signo y Seña 28
230
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
Fuimos a la clínica [A] con José, y llegaron a la clínica [A] y la subieron todo. Allí no había
reporteros. Llegamos y Susi estaba así, ―¿qué ha pasado, qué ha pasado?―. Entonces no
dijeron ―José se ha muerto… yo estaba con Doris y Ani, entonces subimos con Doris y
Ani, acompañando a Doris, como que habíamos estado con ella ¿no? Y Susi estaba en otra,
mi mami ni te digo. Entramos a la sala de operaciones y la metieron allí (Jara Yupanqui
2011, 106-107).
Todos estos usos tienen en común que el PPC irrumpe en la secuencia narrativa por motivaciones pragmáticas. En estos contextos, la aparición
menos frecuente del PPC, en relación al PPS, llama la atención del oyente, generando una mayor carga subjetiva.
El uso del PPC en una serie de eventos consecutivos, que se considera
como una superposición con las funciones del PPS, ya había sido reportado para el español de Lima y Perú por Howe y Schwenter (2003). Según
Jara Yupanqui, cuando el PPC refiere acciones puntuales y hace avanzar
la narración, se elige para imprimir relevancia actual psicológica. La autora sostiene que los usos en los que el PPC ocupa las funciones del PPS
son aquellos donde el hablante narra emotivamente los hechos que presenció, de manera que las situaciones pasadas cobran relevancia en el
presente. Estos son los llamados usos evidenciales (25):
(25) En [X] me han sacado la billetera. La vez pasada estábamos con Alicia a las ocho y media
de la noche. Nos íbamos a una reunión de primas. Alicia manejaba, yo de copilota y su
hermana, atrás. Y en eso ¡plash! Han roto la luna de atrás para robarle la cartera a ella.
Alicia ha volteado y le ha dicho ―¡No te vas!, ¡No te vas!―. Lilia lo pateaba, o sea, ellas
superaguerridas y yo así. En estado de pánico. Hemos dado la vuelta así, hemos dejado el
carro de Alicia, hemos sacado el de Lilia y nos hemos ido a la reunión de primas. Me he
tomado un whisky. Soy maricona. Sí soy maricona (Jara Yupanqui 2011, 109).
En (25) el PPC (han roto, ha volteado, ha dicho, etc.) desempeña la función propia del PPS de indicar acciones terminadas que hacen avanzar la
narración. Esto es reforzado, además, por la alternancia con el pretérito
imperfecto (íbamos, manejaba, pateaba) que se utiliza para describir las
situaciones. La elección del PPC se da en estos casos, como un recurso
para poner de relieve ciertas acciones puntuales e imprimir un efecto de
relevancia psicológica.
Por otro lado, también Kempas se detiene en la ocurrencia del PPC en
un contexto discursivo particular: la respuesta a “Cuéntame tu día ayer”.
Basado en un trabajo de Serrano (1994) Kempas, considera que este contexto (cuéntame tu día de ayer) es un caso particular y un posible impulsor de los usos prehodiernales del PPC. Al igual que Jara Yupanqui para
Signo y Seña 28
231
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
los usos innovadores del español peruano, recurre a la noción de relevancia actual psicológica para explicar este uso del PPC en las variedades de
su interés. Si bien Kempas hace referencia a los problemas que presenta
el concepto de relevancia actual por el hecho de no poder definirse en criterios objetivos, lo considera excepcionalmente propicio para explicar la
aparición del PPC en los contextos anteriores (como el de cuéntame tu
día de ayer) ya que “por las vivas impresiones que las acciones de que se
está hablando producen en el hablante; el importante grado de relevancia
actual subjetiva hace que el hablante relacione la perspectiva temporal
con la del día de la comunicación” (Kempas 2009, 311).
De esta manera, observamos que indistintamente del abordaje que se
realice de los procesos gramaticales y los desarrollos semánticos de los
perfectos en las diversas variedades del español, la relación con el discurso en su descripción y en su explicación, resulta prácticamente ineludible.
6. CONCLUSIONES. En este trabajo, hemos realizado una revisión de los
aportes que consideramos más relevantes dentro de investigaciones recientes acerca del uso del pasado perifrástico, en determinadas variedades sudamericanas del español actual.
En primera instancia, desarrollamos una caracterización gramatical
básica del pretérito perfecto compuesto y del pretérito perfecto simple,
deteniéndonos especialmente en el primero, por tratarse de la forma más
dinámica, tanto en la sincronía como en la diacronía. Hicimos referencia
al solapamiento funcional entre ambas formas, que en la bibliografía sobre el tema se suele relacionar especialmente con las variedades americanas.
A continuación, nos detuvimos en la cuestión de la “relevancia actual”
dado que se trata de una noción a la que se ha recurrido constantemente
para explicar el significado básico de la forma perifrástica, así como para
dar cuenta de su funcionamiento en relación con el simple. Retomamos,
en este punto, los aportes de algunas investigaciones recientes (Kempas
2006, 2009; Henderson 2010; Jara Yupanqui 2011; Rodríguez Louro 2009,
2012; Rodríguez Louro y Jara Yupanqui 2011 y Howe 2014), que basadas
en corpora de habla real y centradas en determinadas variedades sudamericanas se proponen dar cuenta de los usos particulares y explicarlos
desde una perspectiva intrasistémica. Observamos que mientras que para
algunas variedades la relación con el presente se postula como inexistente (como en la rioplatense) o poco relevante en el significado básico
Signo y Seña 28
232
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
(como en las variedades de Uruguay, Paraguay y Chile), en otras se considera el motor del cambio semántico, ya sea a través de una extensión
(como en el caso de Perú) o de su erosión (como plantea Kempas para el
desarrollo de los usos prehodiernales en Santiago del Estero).
Luego revisamos las posturas adoptadas por los autores acerca de los
“rumbos de la gramaticalización” de los perfectos, de lo cual se desprende que, en general, todos retoman los aportes provenientes de la teoría
de la gramaticalización, pero no todos consideran acertado interpretar los
valores sincrónicos de los perfectos como estadios de un proceso que se
da de manera necesaria e ineludible.
Finalmente, hicimos referencia a un aspecto fundamental en el estudio
de los verbos en general, y de los perfectos en particular: la perspectiva
discursiva. Observamos que prácticamente en todos los estudios sobre las
variedades reportadas, se alude a los efectos connotativos del uso del
pretérito perfecto compuesto y que estos están relacionados, por un lado,
con una mayor carga subjetiva propia de la forma compuesta y, por el
otro, con su rasgo marcado, dada la menor frecuencia de uso que tiene en
las variedades americanas, en relación con el simple.
BIBLIOGRAFÍA
Cartagena, Nelson. 1999. “Los tiempos compuestos”. En Gramática descriptiva de la Lengua
española, editado por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, 2935-2975. Madrid: Espasa.
Comrie, Bernard. 1976. Aspect: An introduction to the study of verbal aspect and related problems. Cambridge, Nueva York: Cambridge University Press.
Dahl, Östen y Eva Hedin. 2000. “Current relevance and event reference”. En Tense and aspect
in the languages of Europe, editado por Östen Dahl, 385-401. Berlín, Nueva York: Mouton
de Gruyter.
Fleischman, Suzanne. 1983. “From pragmatics to grammar: Diachronic reflections on complex
past and futures in Romance”. Lingua 60: 183-214.
Giammatteo, Mabel. 2004. “La organización del campo semántico temporal del español: Estudio de verbos y expresiones temporales”. Tesis de doctorado. Universidad de Buenos Aires.
Gutiérrez Araus, María. 2001. “Caracterización de las funciones del pretérito perfecto en el es pañol de América”, trabajo presentado en el II Congreso de la Lengua Española. Valladolid,
octubre de 2001.
http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/2_el_es panol_de_america/gutierrez_m.htm.
Harris, Martin.1982. “The past simple and present perfect in Romance”. En Studies in the Romance verbs, editado por Martin Harris y Nigel Vincent, 42-70. London: Crom Helm.
Henderson, Carlos. 2010. “El pretérito perfecto del español de Chile, Paraguay y Uruguay: As pectos semánticos y discursivos”. Tesis de doctorado. Stockholm University.
Signo y Seña 28
233
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
Howe, Chad. 2014. “Variación y divergencia en el desarrollo del pasado perifrástico en las lenguas románicas”. En Formas simples y compuestas de pasado en el verbo español, editado
por Susana Azpiazu, 63-79. Lugo: Axac.
Jara Yupanqui, Margarita. 2006. “The use of the preterite and the present perfect in the Span ish of Lima”. Tesis de doctorado. University of Pittsburgh.
――. 2011. “Funciones discursivas y gramaticalización del pretérito perfecto compuesto en el
español de Lima”. En Spanish in Context 8.1: 95-118.
Kempas, Ilpo. 2006. “Estudio sobre el uso del pretérito perfecto prehodiernal en el español pe ninsular y en comparación con la variedad del español argentino hablada en Santiago del
Estero”. Tesis de doctorado. Universidad de Helsinki.
――. 2009: “'Me alegro de que por fin hayas visto a Rafa ayer'; Acerca del uso del pretérito
perfecto en los contextos prehodiernales: El caso de Santiago del Estero, Argentina”. En
Trabajo y Sociedad: Indagaciones sobre trabajo, la cultura y las prácticas políticas en las
sociedades segmentadas 13.
Kubarth, Hugo.1991. “El uso del pretérito simple y compuesto en el español hablado de Bue nos Aires”.En Scripta Philologica: In honorem Juan M. Lope Blanch, coordinado por Elisabeth Luna Traill, vol. 2, Lingüística española e iberoamericana, 553-566. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Martínez Atienza, María. 2008. “Dos formas de oposición en el ámbito románico entre el pretérito perfecto compuesto y el pretérito perfecto simple”. En Tiempos compuestos y formas
verbales complejas. Editado por Ángeles Carrasco Gutiérrez, 204-229. Madrid: Iberoamericana.
Martorell de Laconi, Susana. 2001. Algunos aspectos sintácticos y morfológicos del español
hablado en Salta. Tucumán: Departamento de Publicaciones, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.
Postigo de de Bedia, Ana María y Lucinda Díaz de Martínez. 1995. Pretéritos perfectos en la interacción verbal. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy, Secretaría de Ciencia y Técnica y
Estudios Regionales.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010. Nueva gramática de la lengua española. Buenos Aires: Grupo Editorial Planeta.
Rodríguez Louro, Celeste. 2009. “Perfect evolution and change: A sociolinguistic study of
preterit and present perfect usage in contemporary and earlier Argentina”. Tesis de doctorado. University of Melbourne.
Rodríguez Louro, Celeste y Margarita Jara Yupanqui. 2011. “Otra mirada a los procesos de
gramaticalización del perfecto en español: Perú y Argentina”. Studies in Hispanic and
Losophone Linguistics 4.1: 55-80.
Rojo, Guillermo y Alexandre Veiga. 1999. “El tiempo verbal: Los tiempos simples”. En Gramática descriptiva de la Lengua española, editado por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, 28672934. Madrid: Espasa.
Schwenter, Scott. 1994. “The grammaticalization of an anterior in progress: Evidence from a
peninsular Spanish dialect”. Studies in Language 18.1: 71-111.
Serrano, María José. 1994. “Del pretérito indefinido al pretérito perfecto: Un caso de cambio y
gramaticalización en el español de Canarias y Madrid”. Lingüística Española Actual 16.1:
21-57.
Squartini, Mario y Pier M. Bertinetto. 2000. “The simple and compound past in Romance lan guages”. En Tense and aspect in the languages of Europe, editado por Östen Dahl, 403439. Berlín, Nueva York: Mouton de Gruyter.
Weinrich, Harald. 1964 [1968]. Estructura y función de los tiempos en el lenguaje. Traducido
por Federico Latorre. Madrid: Gredos.
Signo y Seña 28
234
Seco
EL
PASADO PERIFRÁSTICO EN VARIEDADES DEL ESPAÑOL AMERICANO
María Alejandra Seco
CONICET, Universidad Nacional de Catamarca
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 30 de noviembre de 2015.
Signo y Seña 28
235
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
234
von Stecher
¿CÓMO
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
CURAR EN ARGENTINO?
REPRESENTACIONES DE LA LENGUA
(1870, 1900, 1930)
EN TRES MOMENTOS DEL DISCURSO MÉDICO NACIONAL
Pablo von Stecher
RESUMEN. Durante la segunda mitad del siglo XIX, el aumento de médicos y curanderos extran jeros en la Argentina resultó un conflicto para el ejercicio de la medicina local. Los acentos foráneos y las destrezas retóricas de aquéllos conformaban importantes instancias de persuasión
para los pacientes. Ante tal situación, algunas reflexiones académicas apostaron a la construc ción de una “medicina argentina” apoyada en el conocimiento de la lengua nacional. Este trabajo analiza las representaciones e ideologías concernientes a la lengua, el discurso y las prácticas del lenguaje (propias y ajenas) en tres momentos problemáticos de la enunciación médica
en el país: 1870, Eduardo Wilde y el deslumbramiento social ante la medicina extranjera; 1900,
Pedro Barbieri, José Ramos Mejía, el auge inmigratorio y las contiendas lingüístico-discursivas
con los agentes alternativos del arte de curar; 1930, Bernardo Houssay, los desafíos del médico
patriota y la difusión de la ciencia en lengua española. Por representaciones sociolingüísticas
se entienden aquellas que refieren y evalúan objetos lingüísticos (lenguas, variedades, regis tros) y a los sujetos a estos asociados (Arnoux y Del Valle 2010); y por ideologías lingüísticas, a
los sistemas de ideas que articulan tales objetos con formaciones culturales o políticas específicas (Del Valle 2007).
Palabras clave: discurso médico, lengua nacional, representaciones.
ABSTRACT. During the second half of the 19th century, the increase of foreign doctors and
quacks in Argentina resulted in a conflict in the practice of local medicine. Their foreign accents and rhetorical skills became important persuasion instances for patients. In such a context, some academic reflections committed themselves to the construction of an “Argentine
medicine” based on the knowledge of the national tongue. This paper analyses representations
and ideologies related to language, discourse and language practices (self and others’) in three
problematic moments of medical enunciation in this country: 1870, Eduardo Wilde and the social dazzle caused by foreign medicine; 1900, Pedro Barbieri, José Ramos Mejía, the immigra tion peak and the linguistic-discursive controversies with alternative agents in the art of healing; 1930, Bernardo Houssay, the challenges of the patriotic doctor and the spread of science
in Spanish. Sociolinguistic representations imply those which refer and assess linguistic objects (languages, varieties, registers) and the subjects related to them (Arnoux and Del Valle
2010); and linguistic ideologies, the systems of ideas that articulate such objects with cultural
or political specific formations (Del Valle 2007).
Keywords: medical discourse, national tongue, representations.
RESUMO. Na segunda metade do século XIX, o aumento de médicos estrangeiros e de curandei ros na Argentina foi conflituoso para o exercício da medicina local. Os sotaques forâneos e as
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 237-257
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28
237
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
novas estratégias retóricas moldavam importantes instâncias de persuasão para os pacientes.
Perante essa situação, as reflexões científicas acadêmicas apostaram na construção de uma
“medicina argentina” sustentada no conhecimento da língua nacional. Este trabalho analisa as
representações e ideologias no que tange a língua, discurso e práticas de linguagem (próprias
e alheias) em três momentos problemáticos da enunciação médica no país: 1870, Eduardo Wilde e o deslumbramento social perante a medicina estrangeira; 1900, Pedro Barbieri, José Ramos Mejía, o auge imigratório e as contendas linguístico-discursivas com os agentes alternativos da arte de curar; 1930, Bernardo Houssay, os desafios do médico patriota e a difusão da ciência em língua espanhola. Entendem-se como representações sociolingüísticas aquelas que
referem e avaliam objetos linguísticos (línguas, variedades, registros) e os sujeitos a eles associados (Arnoux y Del Valle 2010); e como ideologias linguísticas os sistemas de ideias que articulam tais objetos com formações culturais ou políticas específicas (Del Valle 2007).
Palavras-chave: discurso médico, língua nacional, representações.
1. INTRODUCCIÓN. Hacia 1845 el médico y paleontólogo argentino Francisco
Muñiz (1795-1871) escribe una obra pionera de la lengua y la cultura en
la región, el glosario Voces usadas con generalidad en las Repúblicas del
Plata, la Argentina y la Oriental del Uruguay, una compilación de argentinismos y ruralismos propios del ambiente pampeano-litoraleño. En ese
mismo año, el médico polemiza con la RAE acerca de la necesidad de limitar el uso de la letra “x” en algunas voces hispanas y sobre la compleja
sonoridad de ciertos términos extranjerizantes. Durante las dos décadas
anteriores, Muñiz, dedicado a su vocación naturalista, se había abocado a
la investigación de fósiles autóctonos de una fauna extinguida en la Villa
de Luján. Al volver a Buenos Aires en 1848 fue nombrado Profesor en la
Cátedra de “Partos, enfermedades de niños y mujeres y medicina legal”,
en la Escuela de Medicina de Buenos Aires 1, y luego participó como cirujano del Ejército. Su obra puede pensarse en términos fundacionales con
respecto tanto a los estudios científicos argentinos, como a las observaciones acerca de la lengua en el área rioplatense, “con él comienza en el
país un movimiento científico y literario que tiene por objeto el estudio de
nosotros mismos y del país en que vivimos”, decía Sarmiento en los Escritos científicos (Sarmiento 1916, 10), trabajo en el que recopila y reivindi-
1
Muñiz obtuvo el cargo en Medicina a causa del interés de Juan M. de Rosas, entonces Go bernador de Buenos Aires, por los avances en el estudio de la viruela vacuna (González Le andri 1999, 5-6). Contar con el visto bueno del círculo íntimo del rosismo resultaba un im portante requisito al momento de ocupar un cargo universitario. En 1835, cuando Rosas
asumió el gobierno con facultades extraordinarias, habían comenzado las cesantías de
miembros de la Universidad, entre ellos, los médicos Cosme Argerich, Juan José Montes de
Oca y Juan A. Fernández (Weinberg 1977, 14).
Signo y Seña 28
238
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
ca la obra de Muñiz 2. El carácter fundador de su labor, no obstante, debe
leerse en varios sentidos. No sólo impulsó los estudios médicos y paleontológicos en la Argentina, sino que proyectó nuestro saber al quehacer
científico internacional a través de sus vinculaciones con Charles Darwin
y sus investigaciones sobre la cow-pox o “viruela vacuna” (Weinberg
1994, I-IV; Di Liscia 2002, 58). A partir de su obra, tal vez resulte acertado proponer que Muñiz inaugura la tradición de aquellas figuras de la
ciencia médica argentina en las que confluyen el interés por la clínica y el
interés por la lengua ―en alguna de sus manifestaciones―, es decir, la figura del “médico letrado”, entendido este en un sentido amplio, como
aquél que articula su saber profesional con su reflexión sobre el lenguaje
o la producción literaria.
Entre otros médicos letrados del siglo XIX, Eduardo Holmberg, Manuel T. Podestá y Francisco Sicardi incursionaron en distintas formas del
género literario, como novelas o cuentos basados en fantasías científicas.
Eduardo Wilde, por su parte, articuló sus conocimientos de Higiene y Medicina legal con la producción de relatos de viaje y cuentos costumbristas.
En tanto que algunos más se dedicaron a la escritura de ensayos sobre
arte, filosofía o historia argentina, como puede leerse en la obra de Alejandro Korn, José M. Ramos Mejía, José Ingenieros, entre otros célebres
galenos que además se ocuparon de traducir una multiplicidad de publi caciones extranjeras o de editar revistas y archivos de ciencia y cultura.
Este trabajo indaga en una serie de textos provenientes del archivo
médico-académico (conferencias, discursos de cátedra, artículos) para
abordar otra dimensión concerniente a la relación entre la medicina y la
lengua. Desde la década 1870 y hacia el fin del siglo, algunos médicos y
profesores universitarios, cuyas preocupaciones políticas y recorridos institucionales también se vincularon con la consolidación del EstadoNación, ensayaron propuestas sobre la conformación de una “medicina
argentina” apoyada, entre otros factores, en el afianzamiento de la lengua
nacional y en la reflexión sobre sus posibilidades como lengua de la ciencia. Se trataba de un momento clave en la configuración del país en tanto
las políticas de inmigración masiva empezaban a incidir de manera con2
En ese entonces, el “estudio de lo nacional” se había convertido en el leitmotiv de los pensadores de la Generación del 37. Las reflexiones de Echeverría, Alberdi, Gutiérrez, y tam bién las de Sarmiento, fundadoras en cuanto a las ideas sobre la lengua en la Argentina,
apuntaban a la necesidad de una emancipación de las tradiciones peninsulares (Myers
1998, 384, 421).
Signo y Seña 28
239
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
tundente en los índices demográficos, marcando un crecimiento de la po blación que iría de 1.700.000 habitantes en 1869, hacia 7.800.000 para
1910. Los disímiles orígenes de los recién llegados repercutieron además
en el asedio de lenguas, dialectos y voces extrañas. En esta coyuntura,
fue una política de gran parte de clase dirigente argentina homogeneizar
los rasgos culturales y lingüísticos de la población a partir, principalmen te, del aparato escolar. La intención de educar “argentinamente” tenía
como propósito lograr un Estado unicultural y monoglósico (Di Tullio
2003, 15). Por otra parte, el hacinamiento, las crisis higiénicas y el auge
de los brotes infecciosos, como consecuencias del defasaje entre el veloz
crecimiento demográfico y el limitado desarrollo estructural en la ciudad,
posicionaron las prácticas de la salud en un lugar social destacado durante estas décadas.
Para varios de los médicos del período, sin embargo, un problema particular (aunque no menor) se divisaba como otra consecuencia de este
proceso. El acento foráneo de los médicos extranjeros, pero también de
los curanderos inmigrantes, quienes además parecían contar con efectivas destrezas retóricas, resultaban rasgos persuasivos para los pacientes
o “usuarios de la salud”, que desconfiaban de las prácticas locales al momento de elegir sus tratamientos. En este sentido, desde el discurso médico institucional se generaron, entre 1870 y 1910, distintos llamados de
atención a la corporación clínica para advertir y considerar los alcances
de este conflicto. Hacia la década de 1930, nuevas problemáticas asociadas a la medicina en lengua española surgirían cuando el desafío fuera la
difusión de los conocimientos generados en el país hacia el ámbito científico internacional.
El objetivo de este trabajo es indagar en las representaciones e ideologías lingüísticas concernientes a la lengua, el discurso y las prácticas del
lenguaje tanto de los médicos argentinos como de aquellos que conformaban su competencia en el mercado de la salud, en tres momentos problemáticos de la enunciación clínica en el país: 1870, Eduardo Wilde y el
prestigio asociado a la medicina en lengua extranjera; 1900, Pedro Barbieri y José Ramos Mejía, el auge inmigratorio y la contienda lingüísticodiscursiva con los distintos agentes del arte de curar; 1930, Bernardo
Houssay, los desafíos del médico patriota y la difusión de la ciencia en
lengua española. Si bien las instancias señaladas apuntan a situaciones
diferentes, subyace en ellas la intención de conformar una medicina argentina emancipada de los enfoques extranjeros, y apoyada a su vez en
Signo y Seña 28
240
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
saberes y prácticas de la lengua. En este sentido, también es importante
aclarar que el presente texto expondrá un conflicto que, aunque recurrente en el discurso médico, no por ello dio lugar a la conformación de un
proyecto “científico-lingüístico” claramente delineado, sino que más bien
se trata de una problemática que, con continuidades y desplazamientos,
se ha actualizado en la enunciación clínica nacional.
Las representaciones sociolingüísticas, siguiendo la perspectiva de Arnoux y Del Valle (2010, 3), se refieren y evalúan tanto objetos lingüísticos
(lenguas, variedades, hablas, acentos, registros, modos de escribir) como
a los sujetos con los que aquéllos son asociados. Su estudio, que se puede
efectuar sobre una multiplicidad discursiva, más allá de las leyes que regulan jurídicamente el uso del lenguaje, o de gramáticas y diccionarios,
comprende otros procesos ligados a tales representaciones: su cristalización en conductas (las actitudes), su simplificación o fijación (los estereotipos) y su verbalización (la opinión). Las ideologías lingüísticas, en tanto,
son consideradas como sistemas de ideas que articulan nociones del lenguaje (lengua, habla, comunicación) con formaciones culturales, políticas
o sociales específicas (Del Valle 2007, 20). Al inscribirse en regímenes de
normatividad y al actuar desde las instituciones, las ideologías lingüísticas generan “discursividades legítimas” (Arnoux y Del Valle 2010, 5-6).
Asimismo, y en tanto el estudio de ideologías lingüísticas en materiales de
archivo apela a las herramientas del análisis del discurso (Arnoux 2008,
19), se harán señalamientos sucintos sobre la construcción del auditorio3
al que se dirigen los discursos abordados.
Se busca demostrar que las representaciones sobre la lengua nacional
fueron un elemento clave en los intentos de construcción de una medicina
argentina y que desde el discurso médico se intentó revertir tanto el prestigio que los idiomas foráneos le otorgaban a la práctica clínica en el país,
como los prejuicios vinculados a su ejercicio en lengua española. El corpus de análisis lo conforman documentos médicos mayormente académicos-institucionales: el “Discurso Pronunciado en la Asociación Médica”
(1870) y la conferencia sobre los “Exámenes en la Facultad” (1871) de
3
Definida desde la Nueva Retórica como el conjunto de aquellos sobre quienes el orador
quiere influir con su argumentación (Perelman y Olbrechts-Tyteca 1989, 38) la noción de
auditorio es recuperada por las perspectivas francesas de análisis del discurso que lo abordan, desde un enfoque enunciativo, observando los índices de alocución (apelativos, pronombres personales, imperativos) que el locutor dirige a sus destinatarios (Amossy 2000,
41-43).
Signo y Seña 28
241
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
Eduardo Wilde; el artículo sobre “El curanderismo en la República Argen tina” (1905) de Pedro Barbieri, publicado en los Archivos de Psiquiatría y
Criminología; el ensayo sobre Los simuladores de talento (1904) de José
Ramos Mejía4; y las siguientes disertaciones académicas de Bernardo
Houssay: “El porvenir de las ciencias en Argentina” (1929), “Santiago Ramón y Cajal” (1934a), “Discurso en la comida de los delegados al Tercer
Centenario de la Universidad de Harvard” (1936a), “Fines, organización y
descripción del Instituto de Fisiología” (1939a) y “El problema de las becas de perfeccionamiento” (1939b). Asimismo, se realizarán breves referencias hacia algunas reflexiones de Francisco Muñiz y Manuel Augusto
Montes de Oca5.
2. EDUARDO WILDE (1870): EL PRESTIGIO DE LAS LENGUAS FORÁNEAS EN LAS
PRÁCTICAS MÉDICAS. Entre las décadas de 1860 y 1870, con el crecimiento de
la corporación higienista en la Argentina, la categoría de “médico extranjero” empezó a resultar frecuente entre quienes se autodefinían como voceros de la medicina argentina. La Facultad de Medicina reglamentaba
―y el Consejo de Higiene debía controlar― que los médicos con títulos
obtenidos en el exterior rindieran un examen de reválida para acceder al
ejercicio en el país. No obstante, el incumplimiento de estas normas acrecentaba las denuncias por lo galenos locales (González Leandri 1996, 3840). Si bien no se les permitía practicar medicina familiar, no resultaba
poco frecuente el reclutamiento de médicos extranjeros o curadores nativos sin los diplomas correspondientes para su participación en momentos
de epidemias o conflictos armados (Di Liscia 2002, 239-241).
Hacia 1871 Eduardo Wilde dictaba su curso en la Cátedra de Higiene
de la Facultad de Medicina en Buenos Aires. Miembro de la Generación
del 806, en la figura de Wilde se entrelazaron las funciones médicas, pe4
5
6
Si bien este único texto parecería escapar, en principio, a la escena genérica académica,
corresponde señalar que los distintos capítulos del ensayo fueron publicados en renombra das revistas institucionales del período: Anales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tomo I (1902, 407-431); Revista de la Sociedad Médica Argentina, tomo X (1902, 367391); Archivos de Medicina Legal y Psiquiatría, año I (1902, 431-437); Archivos de Psiquiatría y Criminología, año III (1904, 385-405).
Se retomarán, por un lado, dos correspondencias que Muñiz le envía a Juan M. de Rosas
en torno a las problemáticas de los curanderos (1831 y 1834) y, por otro, la tesis doctoral
de Montes de Oca (h) sobre Las enfermedades en Buenos Aires (1854) y su “Discurso inaugural de la cátedra de cirugía” (1878).
Se trata de la agrupación de intelectuales ―abogados, médicos o periodistas, en su mayoría― que guiaban el progreso del país. Alineados en torno a la figura Julio A. Roca, los
miembros de la Generación de 80, pertenecientes a familias ilustres o allegados a la //243
Signo y Seña 28
242
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
riodístico-literarias y políticas. Luego de enseñar Higiene, dirigirá la Cátedra de Medicina Legal (desde su creación en 1875), presidirá el Departamento Nacional de Higiene, para dedicarse en la década siguiente a la
función política como diputado provincial, diputado nacional, y ministro
en las áreas de justicia e instrucción pública.
En el “Discurso Pronunciado en la Asociación Médica”, al recibir la
medalla con que se premió su tesis sobre el hipo, Wilde, posicionado
como portavoz de la corporación, efectúa un llamado a la autocrítica: los
médicos argentinos carecen del compañerismo necesario, son egoístas,
indolentes y, sobre todo, incapaces de hacer conocer sus ideas en el extranjero (Wilde 1923 [1870], 162-163). Si bien la Asociación parecía contar con un creciente número de miembros, Wilde enfatiza la “pereza intelectual” reinante. Aun más, señala que así como los argentinos heredaron
de España valientes cualidades (concepción pronta, ideas oportunas, inteligencia clara y lujosa), también adquirieron brillantes defectos, en particular, una gran pereza que se manifiesta sobre todo a la hora de producir
o desarrollar la investigación científica (Wilde 1923 [1870], 166). Por ello
propone:
Demos libre expansión al pensamiento, comuniquemos nuestras ideas, publiquemos
nuestras opiniones científicas, critiquemos nuestros actos a la luz de los conocimientos actuales […] y habremos animado esta materia semi inerte que se llama cuerpo
médico argentino. Tengamos fe, perseverancia y propósitos firmes, y haremos una
medicina argentina como hay una medicina francesa, como hay una medicina alemana, como hay una medicina inglesa o italiana (Wilde 1923 [1870], 164).
Un poco más cercano a la cuestión patriótica y de reivindicación regional, otro médico del período, Manuel A. Montes de Oca, también se refiere a este tópico en su “Discurso Inaugural de la Cátedra de Cirugía” del
curso de 1878. Si para Wilde, en la configuración de una medicina argentina resultan elementos claves la elaboración y sobre todo, la trasmisión
de las ideas científicas originales y autóctonas, Montes de Oca se concentra en invitar a la juventud médica a “romper con los vínculos serviles que
la ligan al extranjero”, a enviar a Europa “las corrientes auríferas de
//242 elite nacional, se desarrollaron como dirigentes institucionales o ministros, ocuparon
altos cargos de la administración pública, y se manifestaron en la escena pública nacional
a partir de la escritura. Al tiempo que impulsaban la modernización, lamentaban algunas
de sus consecuencias, como la llegada de inmigrantes “poco deseables” ―italianos meridionales, turcos, polacos― o las dificultades por intentar nacionalizarlos (Terán 2008, 114;
Romero 1987, 12, 18).
Signo y Seña 28
243
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
nuestra patria, del Perú, de Bolivia, de Chile y de la mayor parte de las repúblicas americanas” y a conformar, así pues, “a favor de nuestra patria
una medicina, propia, argentina” (Montes de Oca 1921 [1878], 65-66).
Ahora bien, la “pereza” de los médicos argentinos que señalaba Wilde
no implica, no obstante, la falta de compromiso con el estudio y con su
preparación durante la carrera. Un año después del discurso mencionado,
en su disertación sobre los “Exámenes en la Facultad” (1871) pronunciada en el marco de la Cátedra Higiene, Wilde reflexiona sobre la severidad
con que los estudiantes de medicina juzgan a los profesores argentinos y
a partir de ello, se introduce en la problemática sobre la desconfianza generalizada por parte de la sociedad hacia los médicos egresados en el
país:
este mismo público […] se entrega en alma y vida a cualquier individuo que es o se
llama médico, con tal que sea extranjero, que tenga un nombre arrevesado, que ha ble en un idioma que no existe, que sea mal criado, torpe y sobre todo cobrador, ca rero y exigente, condiciones indispensables para ser buen médico en Buenos Aires
(Wilde 1923 [1871], 171).
Con respecto a la cuestión de los “nombres arrevesados”, Wilde refiere
que su apellido de origen inglés lo benefició para alcanzar algunas de sus
metas profesionales, pero también lo llevó a un cuestionamiento: “¿cómo
es que usted puede ser buen médico si habla tan bien el castellano?”, le
habrían preguntado con cierta recurrencia. Asimismo, señala con ironía y
humor la intención de su colega Párides Pietranera 7, de “traducir su apellido al inglés” y hacerse llamar Blackstone, pues la sonoridad de tal nombre resultaba ideal para hacer efecto entre los usuarios de la salud y
acrecentar su reputación médica (Wilde 1923 [1871], 172).
A medida que avanza el texto, Wilde abandona el tono jocoso para denunciar la tolerancia de la Facultad de Medicina con respecto a los médicos extranjeros: inmigrantes sin experiencia en su país que deslumbran al
“público suramericano”8. Al contrario, los médicos argentinos egresan
7
8
Párides Pietranera (1846-1871) colega estudiantil de Wilde, colaboró en la epidemia de cólera de 1867 (con sólo 22 años y siendo estudiante de segundo año en la carrera de medici na) y como asistente de Wilde en la crisis de fiebre de amarilla en 1871, labor en la que
perdió su vida.
Wilde (1923 [1871], 173) expone sus reclamos a Juan José Montes de Oca (padre de Manuel Augusto) por entonces Presidente de la Facultad de Medicina, sobre la “permisividad”
de la institución ante los médicos extranjeros y por no tomar tempranas resoluciones al
respecto.
Signo y Seña 28
244
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
con miles de horas de práctica (visitas a enfermos, asistencia clínica, curaciones) en su haber y con los conocimientos requeridos para ser considerados óptimos y dignos de admiración. Para Wilde (1923 [1871], 172174), “Sur América y en Sur América la República Argentina, es la tierra
clásica de la inteligencia, cosa confesada por todos los extranjeros”.
Las reflexiones de Wilde ponen en escena la mayor valoración social
ante lo extranjero y desconocido como garantía de mayor dominio en el
saber clínico, por sobre lo autóctono y nacional. El fenómeno se observa
en las lenguas foráneas, en particular el inglés, cuyas representaciones
implican no sólo la aceptación general en tanto se apoyan en el supuesto
de un mayor conocimiento y una superioridad en la práctica médica, sino
también en la admiración hacia los sujetos que exponen los saberes en
esta lengua. En el apellido de los médicos ―como referentes de su origen
y de su posible formación― también anclan las actitudes inscriptas en estas representaciones; y exponen de manera contrapuesta, en este caso y
más allá del humor en el discurso de Wilde, el prestigio del inglés y el
prejuicio frente al castellano. Para contrarrestar estos efectos, se denuncia la ignorancia de los extranjeros por sobre la amplia preparación y experiencia de los argentinos. La falla de los locales, en cambio, sería justamente la dificultad en plasmar, escribir y comunicar la producción de los
conocimientos propios de la región.
Ahora bien, la “superioridad” de los médicos argentinos por sobre los
extranjeros planteada por Wilde, podría leerse en otros términos. Los estudios de Ricardo González Leandri (1999, 36-39) señalan que los forá neos ―muchas veces mejor preparados que los autóctonos―, al arribar al
país jóvenes y sin recursos, cargaban con la sospecha de no representar
los mejores elementos de su “camada” por lo que eran motivo de descon fianza. En muchos casos, el correlato de la falta de recursos implicaba la
imposibilidad de solventar los requisitos para rendir los exámenes en lengua castellana así como para legalizar o revalidar sus títulos. En tanto, el
Estado, a pesar de las quejas y de los cuestionamientos al respecto, no
pareció capaz de imponer el estricto cumplimiento de las reglamentaciones frente a los médicos extranjeros.
3. JOSÉ RAMOS MEJÍA
PEDRO BARBIERI (1900): CURANDEROS, MÉDICOS GITANOS Y
Hacia fines del siglo XIX, la intención de construir una medicina argentina se actualizaba en la enunciación clínica a
partir del enfrentamiento de nuevos obstáculos y desafíos. En particular,
Y
LAS VOCES DEL ARTE DE CURAR.
Signo y Seña 28
245
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
el impacto de la inmigración masiva no tuvo como único correlato en el
área de la salud el auge de las crisis higiénicas y su derivación en las problemáticas de marginalidad y criminalidad (Salessi 1995, 115), sino también el aumento de agentes alternativos de la salud, principalmente los
curanderos, cuyo ejercicio era aceptado y bien recibido en los distintos
estamentos de la sociedad.
Si bien el curanderismo fue objeto de debate desde los albores de la
medicina nacional con sus prácticas y representantes autóctonos, el fenómeno se acrecentó con la llegada de curanderos de orígenes remotos que
invocaban las tradiciones europeas y, con ello, establecían un guiño de
complicidad no sólo con la numerosa población inmigrante ultramarina,
sino también con los porteños dispuestos a recrear los modos europeos
(Armus 2007, 316). Ya durante la década de 1830 Muñiz le envía dos correspondencias a Juan M. de Rosas en respuesta a su intención de librar
al pueblo de los curanderos, presentados estos en términos patológicos
como una “plaga tan funesta a lo moral de un pueblo, como lo es a la vida
de nuestros semejantes” (Muñiz 1994 [1831], 17). En 1854 Manuel A.
Montes de Oca escribe su tesis sobre Las enfermedades en Buenos Aires,
en la que enumera y describe, entre el alcoholismo, la prostitución y el
carnaval, el mal del “charlatanísmo”, una amenaza recurrente para la salud social, descripta nuevamente en términos biológicos-patológicos como
un “gusano roedor de la Medicina, una de las causas poderosas de las enfermedades crónicas que martirizan y diezman nuestra población”. El
charlatanismo ―una de las formas del curanderismo 9― implicaba la comercialización de medicamentos desconocidos y misteriosos (píldoras,
bálsamos, ungüentos, polvos, licores) que, “a partir de planes terapéuticos insensatos ofrecían mágicas esperanzas a aquel enfermo debilitado y
dispuesto a creer en influencias maravillosas” (Montes de Oca 1854, 5052). Lo cierto es que el Censo Nacional de 1869 registraba en el país 453
médicos en ejercicio sobre la presencia de 1.047 curanderos, en tanto
que para 1890 publicaciones oficiales referían estos años como los más
concurridos por pseudomédicos, homeópatas, espiritistas, herboristas y
charlatanes (Armus 2007, 324). Por ahora, me interesa destacar el térmi9
Dentro de la actividad curanderil se han diferenciado los “inteligentes”, los “empíricos” y
los “charlatanes”. Estos últimos eran aquellos dedicados a fabricar y expender remedios
caseros secretos, conocedores de las propiedades curativas herbáceas. Quedaban incluidos
tanto los prósperos comerciantes como los míseros vendedores ambulantes (González Le andri 1999, 50).
Signo y Seña 28
246
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
no articulado con el que se denominaba esta actividad durante la época,
porque la “charla” y con ella sus destrezas retóricas y sus artificios conversacionales resultarán entre las armas más peligrosas detectadas por la
esfera médico-académica en torno a estos agentes del arte de curar. En
estas prácticas, los recursos del lenguaje oral bien esgrimidos adquirirán
un poder terapéutico y un efecto de persuasión sumamente eficaz sobre
los destinatarios.
En 1905, Pedro Barbieri ―médico argentino y profesor en Medicina
Legal― publica su artículo sobre “El curanderismo en la República Argentina” (1905) en Archivos de Psiquiatría y Criminología, la célebre revista especializada en el área dirigida por José Ingenieros. Barbieri recupera la terminología del “charlatanismo” para referir la cuestión y también se refiere al vulgo o al “público” ―como lo había hecho Wilde algunas décadas antes― para denominar a los destinatarios del ejercicio de la
medicina popular (Barbieri 1905, 707, 708, 711). Dos problemáticas vinculadas a la palabra resultan aspectos fundamentales en esta práctica: el
discurso y la lengua. Con respecto al primero, Barbieri señala que era tal
la convicción, la unción y la fuerza con que los curanderos escogían sus
palabras
[…] en un vocabulario científico desconocido, que frecuentemente fascinaban al pobre infeliz que caía en sus garras […] Tenían además los charlatanes una infinita superioridad sobre los médicos en cuanto se trataba de dar explicaciones a los enfer mos sobre cómo, cuándo y dónde contrajo la afección que le aquejaba (Barbieri 1905,
708).
La dimensión retórica parece constituirse entonces como el elemento
clave en la representación de este discurso sanador. La selección de un
léxico remoto, rebuscado y fascinante, las estrategias explicativas e informativas sobre los distintos aspectos del origen patológico del paciente y
una enunciación segura y convincente terminaba de conformar un ethos
que garantizaba la aceptación de un auditorio deslumbrado, sugestionado
o susceptible a tales creencias. Estas prácticas discursivas, propias del
charlatanismo, superaban así pues la formalidad y la rigurosidad del discurso médico-académico10.
10 Al respecto, Diego Armus (2007, 322) rechaza la creencia generalizada de que todos los
curanderos ofrecieran medicamentos peligrosos o fueran desaprensivos, y destaca en algunos de ellos su capacidad de establecer una relación más empática, contenedora y optimis ta con los enfermos, que la ejercida por los médicos diplomados. Por otra parte, a di- //248
Signo y Seña 28
247
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
En relación con la cuestión de la lengua, Barbieri indica que “lo curioso es que muchos de estos sujetos ni siquiera poseen correctamente el
idioma nacional, ni siquiera saben hilvanar unas cuantas frases lógicas”
(Barbieri 1905, 708). Si bien se trata de un discurso convincente para el
vulgo, el médico denuncia la insensatez en el contenido de sus enunciados. De alguna manera, en la descripción de falencias de “estos sujetos”
emerge una ideología lingüística que alinea en una misma serie el desconocimiento del idioma nacional y la falta de lógica discursiva. Ángela Di
Tullio (2003, 33) señala que entre los prejuicios del discurso hegemónico
del período asociados al inmigrante, el desconocimiento de la lengua de
la sociedad receptora era interpretado como un síntoma de la inferioridad
intelectual. Por otra parte, el ideologema concerniente a que “una nación
se define por la posesión de una lengua”, subyace al enunciado sobre el
español como “idioma nacional”11 que, proferido desde el espacio académico-institucional, se constituye en la pretensión de una discursividad legítima.
En la contienda comercial y enunciativa entre médicos diplomados y
curanderos, estos últimos no sólo apostaban a la charla convincente para
ganar el favor del público, sino que contaban con otra herramienta publicitaria. Barbieri (1905, 711) concluye denunciando el apoyo de la prensa
porteña a los “charlatanes más en boga”, a quienes ofrece sus columnas
para estampar avisos engañosos. En este sentido, resulta interesante observar ciertas tensiones internas en algunas publicaciones especializadas
del período. Por caso, en Semana Médica12 confluían los artículos médicos
que denunciaban a los agentes alternativos de la salud capaces de curar
enfermedades que todavía estaban por fuera del alcance clínico (la tuberculosis, por ejemplo), con los avisos publicitarios de productos milagro-
//247 ferencia de los curanderos inmigrantes, algunos de los criollos eran considerados
como figuras afables y desinteresadas y su presencia, vinculada a la concepción de una
“ciencia gaucha”, era tolerada en la escena nacional (Di Liscia 2002, 245).
11 Arnoux y Del Valle (2010, 12-13) señalan que los sistemas lingüístico-ideológicos se apoyan
en ideologemas dominantes en una época. Recuperan la noción de ideologema de Marc Angenot como lugar común o máxima que funciona como presupuesto de un discurso. Indican
que entre otros ideologemas del campo de las ideologías lingüísticas ha dominado, según
las épocas, el que propone: “una nación se define por la posesión de una lengua y debe tener su propio estado”.
12 Esta revista centenaria fue publicada en la Argentina entre 1894 y 1994. Su propósito era
el de divulgar “los actos, las resoluciones, y las sesiones de instituciones como la Sociedad
Médica Argentina, el Departamento Nacional de Higiene, la Dirección General de la Asistencia Pública y la Facultad de Medicina” (Semana Médica Nº 1, 1894, 1).
Signo y Seña 28
248
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
sos, cuyos laboratorios a su vez colaboraban con el sostenimiento económico de la revista (véase Semana Médica Nº 124, 1896, 505-508).
Ahora bien, creo que es posible arriesgar que al señalar el desconocimiento de la lengua nacional, la impugnación hacia a los curanderos podía hacerse extensiva a algunos médicos foráneos. Sobrevuela en estas
reflexiones una estratégica mezcla de problemáticas: la de los curanderos
charlatanes de vocabulario desconocido y la de los médicos viajeros sin título habilitado (ya sea por cuestiones económicas o lingüísticas), y entre
ambos el hecho, como señala Di Liscia (2002, 240), de que algunos médicos extranjeros eran, en efecto, tildados de curanderos. Inscripto en estas
discusiones, y en el marco de su ensayo sobre Los simuladores de talento
(1904), José M. Ramos Mejía formulará su descripción del médico gitano.
Los recorridos académicos y político-institucionales también resultan
paradigmáticos en la figura de Ramos Mejía: Profesor de la Cátedra de
Enfermedades Nerviosas en la Facultad de Medicina de Buenos Aires
(1888-1915), Presidente del Departamento de Higiene (1892-1897), Director del Consejo Nacional de Educación (CNE, 1908-1912), además de
autor de múltiples ensayos de historia, medicina y cultura argentina de
incidencia positivista, en los puede leerse la concepción de la sociedad
como un organismo y de la crisis como su enfermedad. Desde el CNE, Ramos Mejía implementó un plan de “educación patriótica” inspirado en la
prédica nacionalista y la cultura legítima, proyecto que implicaba la inhibición de la enseñanza de las lenguas inmigratorias y la estandarización
del español según la variedad castiza (Di Tullio 2003, 100-102) 13.
Entre los distintos actores del nuevo entramado urbano que intentaban ascender social y económicamente (aunque de manera fraudulenta)
descriptos en Los simuladores de talento, Ramos Mejía detecta el médico
gitano cuyas prácticas discursivas se caracterizan por
[…] ciertas aptitudes artísticas para el uso y acomodación de una terminología arrevesada [que] da la vaga sensación de la ilustración médica, de buena ley, para el espíritu popular admirativo y siempre crédulo. El uso de todas esas palabras trabajosas
de complicada pronunciación […] Su aviso es un cuento del tío que se repite diariamente y se repetirá mientras el dolor ande por el mundo repartiendo sus venenos y
13 Es importante aclarar, como bien señala Di Tullio, que para los cultores de la Generación
del 80 ―entre ellos Wilde y Ramos Mejía― los términos poliglotismo y cosmopolitismo resultaban polisémicos, en tanto las lenguas extranjeras podían leerse desde la variante
prestigiosa, “frecuentada por las charlas de la élite”, como desde la variante desconocida
que generaba “escozor en el entorno próximo” (Di Tullio 2003, 100).
Signo y Seña 28
249
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
punzadas […] Nada hay de más curable para el médico gitano que las enfermedades
incurables (Ramos Mejía 1955 [1904], 177).
Cercana a la representación señalada por Barbieri, se trata otra vez de
un discurso persuasivo, apoyado en estrategias estructurales sobre el
ajuste y la organización de las palabras, un vocabulario artificioso, grandilocuente y confuso, articulado de manera altisonante y proyectado sobre un auditorio curioso ante lo desconocido y predispuesto a las sanaciones alternativas14. Asimismo, las denuncias se focalizan una vez más sobre su propaganda comercial. En este caso, la misma es referida como un
“cuento del tío”, todo un tópico de interés en este período para los médicos criminólogos que detectaban esta práctica discursiva como forma recurrente de delincuentes, ladrones, vagos y lunfardos15.
Si hasta ahora, en la construcción del médico gitano las descripciones
parecieran acercarse más al estereotipo del curandero inmigrante, hacia
el final del ensayo su representación entrará en vinculación con la esfera
profesional: “existe en el gremio una plebe profesional de donde es oriundo el gitano que a seguir aumentando en la dolorosa forma conocida,
amenaza devorarnos a todos” (Ramos Mejía 1955 [1904], 180). De este
modo, queda explicitada la denuncia que abarca también a aquellos profesionales de la salud que comparten la misma “procedencia gitana”. El
peligro latente que esta comunidad representa para el gremio médico,
pero de manera indirecta también para el resto de una población desconocedora de las funestas consecuencias de estas prácticas, se confirma a
partir del tono trágico que clausura el texto.
Aún en la segunda década del siglo XX, la cuestión de los curanderos
seguiría siendo un conflicto para la comunidad médica. Cuando Bernardo
Houssay impulsó, hacia 1926, un proyecto de limitación de cupos y de
restricción de ingreso de estudiantes a la Facultad de Medicina, Facundo
Trejo ―el entonces Presidente del Centro de Estudiantes― proponía, entre los argumentos para denunciar el proyecto y fundamentar la impor-
14 Horacio González (1999, 113, 126) ha destacado que en Ramos Mejía el “temor” por el
avance de los médicos gitanos, entre otros simuladores de talento, no es incompatible con
cierta “atracción” por estos, reflejable en este tipo de descripciones.
15 “Lunfardo” remitía al especialista en el robo vulgar profesional. Entre los lunfardos, Francisco de Veyga, médico criminólogo y profesor en la Facultad de Medicina, delimita la figura del “cuentero o cuentero del tío”, categoría que a su vez incluye diferenciadamente, el
cuentero del billete de lotería, los cuenteros del tío, de la hermana, “o de cualquiera de las
tantas otras especies de estafas que ellos ejecutan” (De Veyga 1903, 656).
Signo y Seña 28
250
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
tancia del número de médicos en el país, que el curanderismo tenía aún
carta de residencia en todo el territorio (Cibotti 1996, 45-46). Para Houssay, en tanto, la creencia en los curanderos era consecuencia de la cultura general del pueblo, pero no de la falta de médicos en la Argentina
(Houssay 1989 [1926], 42).
4. BERNARDO HOUSSAY (1930): MEDICINA, PATRIA Y CIENCIA EN LENGUA ESPAÑOLA.
En 1919, Bernardo Houssay ganó el concurso que lo calificó como profesor titular de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina. No obstante, desde el inicio de la década se desempeñaba como docente en la
Facultad de Agronomía y Veterinaria. Houssay se había recibido de médico en 1911 y desde entonces abrió un nuevo camino en el desarrollo científico universitario apostando a las políticas de investigación a partir de la
obtención de cargos académicos con dedicación exclusiva. Sus trabajos
en fisiología proyectaron los alcances de la ciencia argentina a nivel internacional y lo llevaron a ganar el Premio Nobel en 1947.
Si bien los problemas de la lengua y el discurso no se constituyeron en
tópicos privilegiados a lo largo de sus producciones ―lógicamente ligadas
al espectro científico―, tampoco es errado señalar que se ha referido a
estas cuestiones en su extensísima obra escrita. Aún más, al respecto de
la magnitud y calidad de sus elaboraciones, Houssay fue convocado e incorporado en la Academia Nacional de Letras en el año 1939 (donde ocupó el sillón Nº 17, el mismo que Francisco Muñiz y Ángel Gallardo). Se ha
indicado que, en principio, el fisiólogo se habría rehusado a aceptar tal
designación porque consideraba que su obra escrita era técnica y no literaria. Según la Academia, su incorporación se debía a que “una de las
más altas expresiones estéticas es la manifestación sobria, precisa y ordenada del pensamiento científico” (véase De Marco 1997, 77).
En su conferencia sobre “El porvenir de las ciencias en Argentina”
(1929) Houssay retoma una convicción de Louis Pasteur “la ciencia no tiene patria [pero] el hombre de ciencia debe tener la preocupación de todo
lo que puede hacer la gloria de su patria; en todo gran sabio encontraréis
un gran patriota” (1989 [1929], 273). No obstante, para ser exitosa en
nuestro país, la congruencia ciencia-patria necesitaba sortear dos obstáculos, el patrioterismo: la creencia fundamentalista de que la investigación nacional era suprema e inmejorable; y el antipatriotismo: la falta de
fe en la producción científica local y la convicción de que todo profesional
extranjero ―“de tercera a décima categoría, que son los que generalmen-
Signo y Seña 28
251
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
te vienen contratados”― tenía más valor que un nativo (Houssay 1989
[1929], 274), creencia que, como se ha mostrado, parecía recurrente en
la medicina nacional al menos desde la década de 1870.
Como parte de sus políticas de investigación focalizadas en proyectar
la ciencia nacional más allá de las fronteras de país y por considerar ciertos atrasos y escollos en el ambiente de estudio argentino, Houssay fomenta la conveniencia de becar a los estudiantes en el exterior. Se inclina, no obstante, a que tales estadías se efectúen entre los países sudame ricanos, “principalmente de habla hispana” a causa de la cercanía en
“lengua y costumbres”. De manera complementaria propone, tal como se
venía advirtiendo en los discursos previamente referidos, que se reduzca
cierta tendencia de la Universidad de contratar a profesores extranjeros,
“ya que es difícil esperar que comprendan nuestro ambiente de estudio”,
aunque en este caso se aclara que “ello no es así para españoles y latinoamericanos, que se asimilan enseguida” (Houssay 1989 [1929], 282).
En este sentido, Houssay apostará a un desarrollo científico-cultural
que se desplace de lo nacional a lo regional ―cuyo incipiente antecedente
podía leerse en el discurso de Montes de Oca y en su intención por exportar a Europa las “corrientes científicas” americanas (Montes de Oca 1921
[1878], 65-66)―, tal como lo promueve a lo largo de la década de 1930 16,
en una discursividad donde la idea de una lengua común empieza a resonar con más frecuencia. Por un lado, “la lengua común hace que se les
considere [a los países sudamericanos] mundialmente, con bastante razón, como una unidad” (Houssay 1989 [1939a], 129). Por otro lado, aquellos becarios viajeros por Sudamérica “contribuirán a mantener una vinculación y una emulación benéficas para el progreso de la ciencia de habla hispana, a la que la lengua une, hasta llegar a atribuirnos una unidad
cultural que aún no existe” (Houssay 1989 [1939b], 299). En esta representación, la lengua se constituye como la plataforma compartida para
comenzar a imaginar un progreso vinculante, el elemento unificador a
partir del cual podrían confluir los distintos avances de la ciencia en estos
países.
16 Tal interés puede leerse en las siguientes reflexiones de Houssay: “Discurso en el homenaje que se le tributó al cumplir 25 años de profesor” (1989 [1934b], 566); “Discurso al asumir la presidencia de la Academia Nacional de Medicina” (1989 [1936b]: 571); “Fines, organización y descripción del Instituto de Fisiología” (1989 [1939a], 129); “El problema de
las becas de perfeccionamiento” (1989 [1939b], 299) “Función social de la Universidad”
(1989 [1940], 244).
Signo y Seña 28
252
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
Asimismo, Houssay establece vinculaciones entre la ciencia sudamericana y aquella desarrollada en el otro espacio cuya lengua nos enlaza. España, en efecto, es presentado como un país que “próximo a nosotros por
la lengua y las modalidades”, ha logrado en pocos años formar “un plantel selecto de hombres de ciencia” (Houssay 1989 [1929], 282). Houssay
recupera la figura del médico Nobel y escritor español, Santiago Ramón y
Cajal17, como emblema del científico que ha logrado comenzar a revertir
“la leyenda negra de la incapacidad de los españoles para lo que no fuera
fantasía o creación artística” (Houssay 1989 [1934a], 431). Para Houssay,
“la cultura científica es la única redentora posible de estos pueblos, contra el estigma de su raza y de su historia” (Houssay 1989 [1929], 271),
por lo que la obra de Cajal funciona como antecedente a imitar para el
progreso de la ciencia sudamericana.
Ahora bien, entre los defectos que interferirían con el desarrollo científico sudamericano (y particularmente argentino) que habría que revertir, Houssay postula una problemática ligada a la palabra. El discurso de
enseñanza médica regional y local estaría determinado por el amor excesivo a los esquemas, cuadros sinópticos y generalizaciones elegantes. Por
ejemplo, Houssay señala al médico Horacio Piñero, su antecesor en la cátedra de Fisiología, por recurrir frecuentemente a las frases sonoras y a
las imágenes brillantes, rasgos que fascinaban a alumnos y colegas a
quienes podía mantener atentos por dos horas seguidas, pero en el marco
de un práctica didáctica pobre de rigurosidad y carente de experimentación (Houssay 1989 [1920], 104). En la ya mencionada conferencia sobre
“El porvenir de las ciencias en la Argentina”, el fisiólogo confirma que “en
nuestro país se admiran fácilmente las utopías o creaciones fantásticas,
siempre que se afirmen con énfasis o se las rodee de leyenda […], es, en
cambio, mucho más difícil convencer con una argumentación lógica, precisa y fría” (Houssay 1989 [1929], 278). Así pues, la representación del
discurso médico nacional, pero también de su auditorio, se construyen a
partir de una serie de vicios oratorios y falencias prácticas que interrumpen y obstruyen el camino progresivo de la ciencia. En este sentido, tal
como se desprende del discurso de Houssay, también Argentina debería
empezar a luchar contra su propia “leyenda negra” científico-discursiva.
17 Ramón y Cajal (1852-1934), célebre histólogo y anatomopatólogo, ganó el Premio Nobel en
1906. Para un exhaustivo análisis comparativo entre la obra de Houssay y de Cajal, véase
Buch (2006).
Signo y Seña 28
253
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
Para concluir, es de interés referir la intervención de Houssay en su
“Discurso en la comida de los delegados al Tercer Centenario de la Universidad de Harvard” (Boston, 1936), pronunciado en lengua inglesa. En
principio, se presenta como representante de América latina, pide disculpas por no hablar correctamente el idioma (como debiera ser su obligación) y sostiene que todos los americanos, del Sur y del Norte, deberían
conocer los dos grupos de lenguajes americanos: el inglés y el español o
portugués. Propone no sólo corregir su inglés para la próxima oportunidad sino que también espera una actitud similar por parte de los científi cos estadounidenses. De manera ilustrativa a las reflexiones observadas a
lo largo del presente artículo, concluye refiriendo el gran problema de desentendimiento, prejuicios recíprocos y juicios erróneos que, en el ámbito
de la ciencia, ocurre entre los países de habla inglesa y castellana (Houssay 1989 [1936a], 574).
5. A MODO DE EPÍLOGO. Inquietudes similares entrelazan el discurso de los
médicos aquí estudiados. Tanto Montes de Oca (h), como Wilde y Houssay
se preocuparon por la construcción de una medicina argentina, apoyada o
bien en los descubrimientos autóctonos o bien en los valores patrióticos,
reflexionaron sobre cómo delimitar sus perspectivas y contenidos de las
imposiciones de un enfoque extranjero e intentaron legitimar y proyectar
la ciencia local en el contexto internacional. En estas disertaciones, la
cuestión de la lengua ocupa un lugar considerable, vehículo de autoridad
pero también de prejuicios. Sobre la lengua nacional se van embanderar
estos médicos que apostaron a (re)valorizar la medicina en español, en
detrimento del inusitado prestigio otorgado a la medicina practicada en
otros idiomas, la cual atraía no sólo a pacientes o consumidores de la salud, sino que también deslumbraba a los estudiantes y futuros profesionales.
Con el auge de la inmigración masiva y hasta la primera década del siglo XX eclosionan las crisis higiénicas y los brotes infecciosos en el país, y
con ello, las opciones de “las medicinas populares”. Entonces, Barbieri y
Ramos Mejía denuncian tanto el desconocimiento de la lengua nacional
como la peligrosa articulación discursiva en las distintas formas del arte
de curar. En este sentido, la representación del curandero inmigrante, rival implacable para lo corporación médica en esta décadas, es la del
“charlatán”, su práctica es el “charlatanismo” y su aviso propagandístico
es un “cuento del tío”. Pero la advertencia de los médicos no se restringe
Signo y Seña 28
254
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
a la representación de este charlatanismo (a través de rasgos como la or ganización retórica, el vocabulario arrevesado y el tono enfático) sino
también a la de un auditorio que, cercano a aquél que tres décadas atrás
refería Wilde, se manifiesta sugestionable, susceptible a lo exótico y desconfiado de la ciencia local. “Predicamos en desierto”, concluye resignado
Barbieri (1905, 708).
Otro interrogante, un poco más arriesgado, vuelve a entrelazar estos
discursos: ¿ese rasgo oratorio grandilocuente, pero poco fundamentado,
que tanto deleitaba y convencía a los usuarios de la salud del entresiglo
(por sobre el moderado discurso de la medicina diplomada) presenta alguna vinculación con los rasgos sonoros, brillantes y fantasiosos que
treinta años después describe Houssay ya sobre el propio discurso académico nacional? ¿Se trata, tal vez, de vicios similares a los atribuidos a Ho racio Piñero y que tanto deslumbraban a sus alumnos? ¿Es posible corroborar esta forma enunciativa en éste u otros representantes de la medicina académica argentina? Interrogantes que pueden abrir nuevas investigaciones e hipótesis que, por supuesto, deben ser corroboradas.
Sí es posible confirmar que en el largo plazo el proyecto de Houssay
tuvo algunas consagraciones. En particular debe destacarse la realización
del XXI Congreso Internacional de Ciencias Fisiológicas, en la ciudad de
Buenos Aires hacia 1959. Houssay agradece la honrosa misión confiada
para organizar tal encuentro científico y celebra con orgullo que por “primera vez este Congreso se reúna en el hemisferio austral”, pero además
que la sede sea un “país de lengua española” (Houssay 1989 [1959], 212),
estímulo que considera necesario, pero también logro que entiende como
merecido para la ciencia hispanoparlante.
BIBLIOGRAFÍA
Amossy, Ruth. 2000. L'argumentation dans le discours. París: Nathan.
Anónimo. 1896. “¡Farmacéuticos!”. Semana Médica 124: 505-508.
Armus, Diego. 2007. La ciudad impura: Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 18701950. Buenos Aires: Edhasa.
Arnoux, Elvira. 2008. Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Estado
(Chile, 1842-1862): Estudio glotopolítico. Buenos Aires: Santiago Arcos.
Arnoux, Elvira y José del Valle 2010. “Las representaciones ideológicas del lenguaje: Discurso
glotopolítico y panhispanismo”. Spanish in Context 7.1: 1-24.
Barbieri, Pedro. 1905. “El curanderismo en la República Argentina”. Archivos de Psiquiatría y
Criminología 4: 707-725.
Signo y Seña 28
255
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
Buch, Alfonso. 2006. “Ciencia, nación y voluntad: Algunos elementos comparados en el pensamiento de Bernardo Houssay y Santiago Ramón y Cajal”. Redes 23: 15-47.
Cibotti, Ema. 1996. “Bernardo Houssay y la defensa de la Universidad científica en Argentina”.
Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 7.1: 41-55.
De Marco, Miguel Ángel. 1997. Houssay: La Argentina de los sabios. Rosario: Fundación Libertad.
De Veyga, Francisco. 1903. “Los lunfardos: Estudios clínicos sobre esta clase de ladrones profesiones”. Archivos de Psiquiatría y Criminología 2: 654-661.
Del Valle, José. 2007. “Glotopolítica, ideología y discurso: categorías para el estudio del estatus
simbólico del español”. En La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español, editado por José del Valle, 13-29. Frankfurt, Madrid: Vervuert, Iberoamericana.
Di Liscia, María Silvia. 2002. Saberes, terapias y prácticas médicas en Argentina (1750-1910).
Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Di Tullio, Ángela. 2003. Políticas lingüísticas e inmigración: El caso argentino. Buenos Aires:
Eudeba.
González, Horacio. 1999. Restos pampeanos: Ciencia, ensayo y política en la cultura argentina
del siglo XX. Buenos Aires: Colihue.
González Leandri, Ricardo. 1996. “La profesión médica en Buenos Aires: 1852-1870”. En Política, médicos y enfermedades: Lecturas de historia de la salud en la Argentina, editado por
Mirta Lobato, 21-56. Buenos Aires: Editorial Biblos.
González Leandri, Ricardo. 1999. Curar, persuadir, gobernar: La construcción histórica de la
profesión médica en Buenos Aires, 1852-1886. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Houssay, Bernardo. 1989 [1920]. “La enseñanza de la fisiología”. En Escritos y discursos de Dr.
Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 101-109. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1926]. “La carrera de medicina”. En Escritos y discursos de Dr. Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 33-43. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1929]. “El porvenir de las ciencias en Argentina”. En Escritos y discursos de Dr.
Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 271-283. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1934a]. “Santiago Ramón y Cajal”. En Escritos y discursos de Dr. Bernardo A.
Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 428-432. Buenos Aires:
Eudeba.
――. 1989 [1934b]. “Discurso en el homenaje que se le tributó al cumplir 25 años de profesor”.
En Escritos y discursos de Dr. Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y
Alejandro Paladini, 559-568. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1936a]. “Discurso en la comida de los delegados al Tercer Centenario de la Univer sidad de Harvard”. En Escritos y discursos de Dr. Bernardo A. Houssay, editado por Ariel
Barrios Medina y Alejandro Paladini, 574-575. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1936b]. “Discurso al asumir la presidencia de la Academia Nacional de Medicina”
En Escritos y discursos de Dr. Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y
Alejandro Paladini, 569-573. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1939a]. “Fines, organización y descripción del Instituto de Fisiología”. En Escritos
y discursos de Dr. Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 121-153. Buenos Aires: Eudeba.
――. 1989 [1939b]. “El problema de las becas de perfeccionamiento”. En Escritos y discursos
de Dr. Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 288300. Buenos Aires: Eudeba.
Signo y Seña 28
256
von Stecher
¿CÓMO
CURAR EN ARGENTINO?
――. 1989 [1940]. “Función social de la Universidad”. En Escritos y discursos de Dr. Bernardo
A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 234-244. Buenos Aires:
Eudeba.
――. 1989 [1959]. “El presente y el porvenir de la fisiología”. En Escritos y discursos de Dr.
Bernardo A. Houssay, editado por Ariel Barrios Medina y Alejandro Paladini, 212-220. Buenos Aires: Eudeba.
Montes de Oca, Manuel Augusto. 1854. “Ensayo sobre las enfermedades en Buenos Aires”. Tesis de doctorado. Universidad de Buenos Aires.
――. 1921 [1878]. “Discurso inaugural de la Cátedra de Cirugía”. En La Facultad de Medicina
y su escuelas, editado por Eliseo Cantón, tercera parte, tomo 7, 62-68. Buenos Aires: Im prenta y Casa Editoria Coni.
Muñiz, Francisco. 1994 [1831/1834]. “Sobre curanderismo y ejercicio de la medicina
nacional”. En Páginas científicas y literarias, editado por Gregorio Weinberg, 15-18. Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación-Marymar Ediciones.
――. 1994 [1845]. “Voces usadas con generalidad en las Repúblicas del Plata ―la Argentina y
la Oriental del Uruguay―”. En Páginas científicas y literarias, editado por Gregorio Weinberg, 61-109. Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación-Marymar Ediciones.
――. 1994 [1845]. “Carta a Don Francisco Martínez de la Rosa, Director de la Real Academia
Española”. En Páginas científicas y literarias, editado por Gregorio Weinberg, 111-117.
Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación-Marymar Ediciones.
Myers, Jorge. 1998. “La revolución de las ideas: la generación romántica de 1837 en la cultura
y en la política argentinas”. En Nueva historia argentina: Revolución, República, Confederación (1806-1852), editado por Noemí Goldman, tomo 3, 381-445. Buenos Aires: Sudamericana.
Perelman, Chaïm y Lucie Olbrechts-Tyteca. 1989. Tratado de la argumentación: La nueva retórica. Madrid: Gredos.
Ramos Mejía, José María. 1955 [1904]. Los simuladores del talento en la lucha por la personalidad y por la vida. Buenos Aires: Tor
Romero, José Luis. 1987. El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones Nuevo País.
Sarmiento, Domingo Faustino. 1916. Francisco J. Muñiz: Escritos científicos. Buenos Aires: La
Cultura Argentina.
Salessi, Jorge. 1995. Médicos maleantes y maricas. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.
Terán, Oscar. 2008. Historia de las ideas en la Argentina: Diez lecciones iniciales, 1810-1980.
Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
Weinberg, Félix. 1977. El salón literario de 1837. Buenos Aires: Hachette.
Weinberg, Gregorio. 1994. “Prólogo” a Páginas científicas y literarias, I-IX. Buenos Aires, Secretaría de Cultura de la Nación-Marymar Ediciones.
Wilde, Eduardo. 1923 [1870]. “Discurso pronunciado en la Asociación Médica”. En Obras completas, Primera Parte: Científicas, vol. 1, 162-166. Buenos Aires: Peuser.
――. 1923 [1871]. “Exámenes en la Facultad”. En Obras completas, Primera Parte: Científicas,
vol. 1, 171-174. Buenos Aires: Peuser
Pablo von Stecher
Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires, CONICET
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 23 de octubre de 2015.
Signo y Seña 28
257
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
256
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
DIVERSIDADE LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS:
POLÍTICA DE LÍNGUAS E DECISÕES EDITORIAIS
Andrea Weber
RESUMEN. Este artículo presenta una investigación sobre la participación de las lenguas en las
decisiones editoriales de diarios de la frontera de Brasil con Argentina y Uruguay. Su objetivo
es entender la relación entre política de lenguas y política editorial en diarios que circulan en
áreas caracterizadas por contactos lingüísticos. La investigación se filia al campo de conocimiento de la política de lenguas, dialogando con autores como Orlandi (2002) y Guimarães
(2005). Se recolectaron datos sobre el uso de lenguas por medio de entrevistas semi-estructu radas con directores y periodistas de siete diarios fronterizos, en abril de 2012. Analizándolas,
se identificó que los usos de las lenguas son una estrategia comercial, siendo la política de lenguas del diario regulada por la proyección editorial sobre la lengua del público. En general, se
establece una relación directa entre la lengua, la nacionalidad del público y el área de circula ción del diario. En esta relación, tres nociones son sobrepuestas: 1) lengua nacional, 2) territorio nacional y nacionalidad, a pesar de los contactos lingüísticos locales.
Palabras clave: política lingüística, fronteras, diarios.
ABSTRACT. This paper presents a research about the participation of the languages in the edito rial decisions of the newspapers along the Brazilian border with Argentina and Uruguay. It
aims to understand the relationship among language policy and editorial policy in newspapers
which circulate in areas characterized by language contacts. The research is affiliated to field
of studies of the “Política de Línguas”. It dialogues with authors such as Orlandi (2002) and
Guimarães (2005). It has collected data about the language uses through semi-structured interviews with directors and journalists of seven border newspapers, conducted on April of
2012. Based on them, the study identify that the uses of the languages are a business strategy
that is regulated by the editorial projection about the target audience language. Therefore, the
newspaper language policy is guided by this projection. In many cases, a direct relationship
among language, nationality of target audience and newspaper's circulation area are (already)
established. In this relationship, three notions are overlapped: 1) national language, 2) national territory and 3) nationality, in despite of the local linguistic contacts.
Keywords: language policy, border, newspaper.
RESUMO. Este trabalho apresenta pesquisa sobre a participação das línguas nas decisões edito riais de jornais da fronteira do Brasil com a Argentina e com o Uruguai. Seu objetivo é enten der a relação política de línguas-política editorial de jornais que circulam em áreas caracterizadas por contatos linguísticos. A pesquisa se filia ao campo de estudos da Política de Línguas,
dialogando com autores como Orlandi (2002) e Guimarães (2005). Coletaram-se dados sobre o
uso de línguas por meio de entrevistas semiestruturadas com diretores e jornalistas de sete
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 259-273
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28
259
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
jornais fronteiriços, realizadas em abril de 2012. Analisando-as, identificou que o uso das lín guas constitui uma estratégia comercial, sendo a política de línguas do jornal definida a partir
da projeção editorial que se faz sobre a língua do público. Em geral, estabelece-se uma relação
direta entre a língua, a nacionalidade do público-alvo e a área de circulação do jornal. Nessa
relação, três noções são sobrepostas: 1) língua nacional, 2) território nacional e nacionalidade,
a despeito dos contatos linguísticos locais.
Palavras-chave: política de línguas, fronteira, jornais.
1. INTRODUÇÃO. No Brasil, atualmente, jornais impressos estão isentos de
diretrizes legais reguladoras da diversidade linguística das publicações.
Em outras palavras, esses veículos podem divulgar suas notícias na língua que considerarem adequada. Isso não significa, porém, que encontraremos no país uma larga gama de títulos jornalísticos em línguas de imigração, indígenas ou estrangeiras. Muito pelo contrário, a maior parte da
imprensa brasileira faz uso exclusivo do português como língua de publicação. Mas há exceções. E uma delas são jornais editados em cidades da
larga fronteira internacional do país, que adotam, em alguns casos, a língua “do país vizinho”, além da portuguesa.
Entendemos que as práticas linguísticas desses jornais de fronteira
configuram uma política de línguas, operando a distribuição de cada língua em espaços de enunciação possíveis para elas, nesse contexto (Guimarães 2005a). Essa noção coaduna com o conceito de Política de Línguas, que entende que a política está presente não só na tematização for mal de uma política linguística explícita, planejada, assumida claramente
como organizacional, mas também na observação de processos institucionais menos evidentes presentes de forma implícita nos usos diferenciados
(e que produzem diferenças) das línguas (Orlandi 2002). Desse modo, o
político na língua se manifesta em todas essas instâncias, de modo mais
ou menos evidente, como resultado de relações de poder, que se articulam tanto em nível governamental quanto no cotidiano das práticas linguísticas.
Entre as diversas distribuições políticas possíveis para as línguas estão
as de oficial, nacional, local e estrangeira. Como resultado dessas categorizações, algumas línguas se difundirão rapidamente, enquanto outras caminharão para a extinção; algumas serão usadas em espaços públicos, enquanto outras serão reduzidas ao âmbito doméstico; entre outros inúmeros impactos sobre aquilo que a Política Linguística chama de “posiciona mento das línguas na sociedade” (Calvet 2007). Sendo o jornal um compo-
Signo y Seña 28
260
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
nente do espaço público de uma comunidade, a presença de uma ou várias línguas em suas páginas nos diz sobre a distribuição política de tais
línguas na área de produção e circulação do veículo; diz, portanto, sobre
a política de línguas do lugar.
Entendemos que a política de línguas de um determinado espaço soci al tem impacto e, ao mesmo tempo, é impactada pelo uso que seus veículos de comunicação, entre eles os jornais impressos, fazem das línguas. E
a decisão sobre que línguas usar em uma publicação jornalística é resultado de uma decisão editorial, isto é, de uma decisão tomada por sua
equipe diretiva acerca do conteúdo, da circulação e do público-alvo do
jornal, bem como de seus dos objetivos sociais, políticos, econômicos e
ideológicos. A partir dessa compreensão, este artigo apresenta uma pesquisa que buscou conhecer a participação das línguas nas decisões editoriais de veículos jornalísticos, discutindo a relação entre a política de línguas e a política editorial de jornais que circulam em áreas fronteiriças
caracterizadas por contatos linguísticos.
A área delimitada para estudo foi a fronteira do Brasil com o Uruguai
e a Argentina. Os jornais estudados são brasileiros e produzidos nas cidades limítrofes. As línguas consideradas foram apenas as oficiais e/ou nacionais dos locais envolvidos: o português (Brasil e Uruguai); o espanhol
(Argentina e Uruguai) e o guarani (província de Corrientes, Argentina).
Essas três línguas são, também, as línguas do Mercado Comum do Sul
(MERCOSUL1), do qual fazem parte os três países mencionados. A metodologia de pesquisa incluiu entrevistas semiestruturadas com diretores e
jornalistas de sete jornais fronteiriços.
Para identificar os jornais fronteiriços, a equipe de pesquisa entrou em
contato com os assessores de imprensa das prefeituras de cada cidade.
Conhecendo os títulos, providenciou a coleta de exemplares nos municípios. Em seguida, selecionou um ou dois jornais para figurar como de referência de cada cidade, a partir dos seguintes critérios: maior tiragem,
abrangência, tempo de funcionamento, número de páginas, qualidade (de
texto, fotos, impressão, diagramação). O pedido de entrevista foi feito aos
dez jornais em funcionamento na época, mas apenas sete aceitaram concedê-la.
1
Português e espanhol têm o estatuto de línguas oficiais do Mercosul desde 1991. O guarani
acedeu à condição de “língua do bloco” em 2006.
Signo y Seña 28
261
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
As entrevistas contaram com 14 questões e foram realizadas presencialmente (duas) e por telefone (cinco), no mês de abril de 2012 2. As perguntas apresentadas aos diretores e jornalistas tinham como objetivo entender as razões para o uso de uma ou mais línguas pelos jornais, bem
como os motivos para alocar essas línguas em certas partes do jornal (em
editorias específicas, por exemplo). Também questionavam de onde surgiu a ideia desse uso, a fim de verificar se haviam se inspirado em outros
jornais ou em algum fator econômico, político, cultural ou social. Visavam, igualmente, a comparar o ano de fundação do jornal com o ano em
que este passou a ser bilíngue. As informações repassadas pelos entrevistados foram anotadas pelos entrevistadores. Cada questão resultou em
um quadro ou tabela com o resumo das respostas obtidas. Os dados sistematizados foram, então, interpretados à luz de estudos sobre política de
línguas e política editorial.
Na sequência, procuraremos apresentar o estudo3 em dois tópicos. O
primeiro discorre sobre a área de fronteira em foco, as cidades-gêmeas
que a conformam, as línguas que a constituem e seus os jornais locais. O
segundo tópico discute a relação política de línguas/política editorial que
levou os jornais fronteiriços a publicarem em uma ou mais línguas. Por último, fazemos considerações finais sobre demandas de pesquisa envolvendo mídia e línguas no Brasil e na região do Mercosul.
2. A FRONTEIRA, SUAS LÍNGUAS, SEUS JORNAIS LOCAIS. Considerando a afirmação
de Guimarães (2005b) de que as línguas são afetadas, no seu funcionamento, por condições históricas específicas, entendemos que não é possível conhecer a relação entre política de línguas e política editorial dos jornais fronteiriços sem aproximar-nos das condições de produção dessas
políticas. Ou seja, sem conhecer um pouco dessa área de fronteira. Por
isso, na sequência, apresentaremos algumas das caraterísticas geográficas, culturais e, sobretudo, linguísticas dos limites entre Brasil, Argentina
e Uruguai, bem como exporemos os jornais ali produzidos que foram
identificados e mobilizados pela pesquisa.
2
3
Os entrevistados foram questionados sobre o uso de línguas pelo jornal, naquele momento
(abril de 2012). Isso significa que antes ou depois dessa data suas práticas linguísticas podem ser diferentes das apresentadas neste texto.
Os resultados desta pesquisa foram apresentados no XI Encontro do Círculo de Estudos
Linguísticos do Sul (Celsul), ocorrido entre 12 e 14 de novembro de 2014, na cidade de
Chapecó (SC), Brasil.
Signo y Seña 28
262
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
Nessa área fronteiriça, ocorreram intensos contatos sociais, históricos,
econômicos, geográficos, que originaram o que Reichel (2010, 445) chama de “um universo próprio de valores culturais, um cotidiano e um imaginário peculiares”, que orbitam a figura do gaúcho, como as atividades
pecuária e bélica; o chimarrão e o churrasco; o chamamé, o cavalo e a
bombacha, entre outras várias caraterísticas distintivas. Essa convergência também está presente na língua, com diversificadas situações de contato e intercâmbio no léxico e na fonologia, envolvendo, sobretudo, as línguas espanhola, portuguesa e guarani.
A fronteira Brasil-Uruguai, por exemplo, conta com a presença dos Dialetos de Base Portuguesa do Norte do Uruguai (os DPUs), herança da colonização lusitana do território, que levou ao reconhecimento recente do
português como língua materna dos uruguaios (Brovetto 2010). No entanto, os DPUs se encontram, atualmente, segundo Behares (2010), mais
presentes nos setores humildes e rurais da sociedade local, configurando
uma forma linguística estigmatizada e sem prestígio, ao lado do espanhol,
que é a língua das classes médias e altas urbanizadas. Com relação ao
guarani, embora estudos como os de Haberkorn (2004) mostrem que o
Uruguai foi amplamente povoado por índios guaranis missioneiros, que,
por sua vivência nas reduções, rapidamente se incorporaram à sociedade
uruguaia, no país não existe o reconhecimento nem da língua, nem da herança dessas populações.
A fronteira Brasil-Argentina, por sua vez, apresenta áreas de intenso
contato entre português e espanhol, especialmente na província de Misiones, na Argentina, onde vive um contingente significativo de brasileiros
(Sturza 2005), a ponto de Lipski (2012) designar o conjunto de falares de
base portuguesa da província de “Dialetos Portugueses de Misiones”. A
fala do português como língua materna ou como segunda língua foi historicamente reforçada, nessa área, pela forte penetração do rádio e da televisão brasileiros, conforme o mesmo autor. Segundo ele, porém, isso não
significa que a fala e a “mescla” espanhol-português sejam bem-aceitas,
especialmente no âmbito escolar. Com relação ao guarani, as políticas locais usam-no como símbolo da identidade da província de Corrientes,
onde, desde 2004, ele é língua oficial alternativa, de acordo com Zamborian et al, em artigo publicado no site do projeto Linguasur. Mesmo assim,
explicam as autoras, ainda predomina um discurso de proibição do uso do
guarani, resultado de políticas anteriores que consideravam o bilinguismo
espanhol-guarani incorreto, de modo que, hoje, o guarani é falado, sobre-
Signo y Seña 28
263
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
tudo, em áreas periféricas e rurais e por pessoas de baixo poder aquisiti vo.
Vemos, então, que há uma histórica circulação dessas línguas entre os
países, nas suas áreas de fronteira, a qual é facilitada pela condição geminada de algumas das cidades que compõem o local. De acordo com o Ministério da Integração Nacional (MIN) do Brasil, cidades-gêmeas constituem “localidades fronteiriças vinculadas”, “cidades contíguas”, “adensamentos populacionais cortados pela linha divisória” (Brasil 2009). Conforme esse mesmo documento, o Brasil possui 27 comunidades geminadas
ao longo de sua fronteira internacional, das quais dez se localizam em di visas geopolíticas com Argentina e Uruguai. Já o mapa desenvolvido pela
equipe de pesquisadores da Universidade Federal do Rio de Janeiro (ver
figura 1) identifica 12 cidades-gêmeas ao longo dessa linha divisória internacional, das quais três são de fronteira tríplice.
Figura 1: Cidades-gêmeas na fronteira do Brasil com Argentina e Uruguai (Grupo RetisUFRJ).
Apesar da sua condição heterogênea em termos de proximidade e integração com a cidade-irmã, as cidades geminadas são lugares onde as línguas, principalmente o português e o espanhol, estariam mais propensos
Signo y Seña 28
264
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
a funcionar como línguas de interface, isto é, como pertencentes a um
conjunto de representações histórico-sociais e interculturais que as identificam (Sturza e Fernandes 2009). Não por acaso, são essas cidades, em
geral, as que hoje abrigam o projeto Escolas Interculturais Bilíngues de
Fronteira (PEIBF).
Algumas dessas cidades geminadas contam com publicações jornalísticas produzidas localmente, cuja circulação abrange os municípios próximos. Esta pesquisa identificou e mobilizou jornais de importância em sete
cidades (quadro 1):
Cidade
Porto Xavier
São Borja
Itaqui
Uruguaiana
Barra do Quaraí
Fronteira com
San Javier (Ar.)
Santo Tomé (Ar.)
Alvear (Ar.)
Paso de los Libres (Ar.)
Monte Caseros (Ar.)
Bella Unión (Ur.)
Quarai
Artigas (Ur.)
Santana do Livramento
Rivera (Ur.)
Quadro 1: Descrição dos jornais objeto da pesquisa.
Jornal
A Gazeta do Povo
Folha de São Borja
Folha de Itaqui
Momento de Uruguaiana
Folha Barrense
Folha de Quaraí
A Plateia
Fundação
1993
1971
2000
2003
2008
1978
1938
A leitura do quadro 1 nos permite concluir que são objeto deste estudo
tanto jornais antigos e tradicionais na área de fronteira, como o A Plateia,
de Santana do Livramento, fundado em 1932, e o Diário de São Borja, de
São Borja, fundado em 1971, quanto jornais de criação recente, como o
Folha Barrense, de Barra do Quaraí, de 2008. Outra característica importante desses jornais revelada nas entrevistas é de que apenas dois deles
possuem funcionários com formação superior em jornalismo. A maioria
dos outros jornais trabalha com profissionais de nível médio ou nível superior em outro campo do conhecimento 4. Outro dado interessante é o de
que são raros, nesses jornais, profissionais oriundos de outras regiões do
país ou de países vizinhos, de modo que os sujeitos que tomam as decisões editoriais nos jornais fronteiriços que selecionamos para estudo
são, na maioria, brasileiros e antigos moradores dessa área de fronteira.
Os dados coletados com as entrevistas aplicadas a esses sujeitos são
apresentados e interpretados a seguir.
4
No Brasil, desde 2009, a lei reconhece como jornalista quem exerce tal função, independentemente do diploma de nível superior em jornalismo.
Signo y Seña 28
265
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
3. A POLÍTICA DE LÍNGUAS NAS DECISÕES EDITORIAIS DOS JORNAIS FRONTEIRIÇOS. Maluly e Venâncio (2009), citando Luiz Beltrão, afirmam que a política editorial de um veículo é sua orientação ideológica e a do público para o qual
ele se dirige. A política editorial de um jornal ajudará a definir o que as
teorias do jornalismo chamam de agendamento (o que será publicado) e
enquadramento (como será publicado) das notícias (Traquina 2005). Contudo, políticas editoriais podem ser pouco claras, tanto para o público leitor quanto para o jornalista que produz as notícias, sendo, muitas vezes,
obtusas até para a própria equipe diretiva do jornal, ressalta o autor.
Na fronteira, política de línguas e política editorial se encontram na
medida em que as línguas fazem parte de uma orientação ideológica que
coaduna os interesses e características do veículo e do público. No caso
da fronteira Brasil, Uruguai e Argentina, levando em conta os resultados
dos estudos científicos sobre a presença das línguas guarani, espanhola e
portuguesa nessa área, apresentados anteriormente, entendemos que essas línguas têm potencial para compor, juntas ou separadas, as páginas
dos jornais fronteiriços, por ser a diversidade linguística uma característica do seu público consumidor.
Os jornais fronteiriços deste estudo são jornais de produção e circulação local, em que a relação de proximidade com o público ganha importância na política editorial (Dornelles 2005). Se o atendimento à comunidade local é uma das premissas da política editorial de jornais de peque no porte, os jornais fronteiriços, em sua peculiaridade, têm duas considerações fundamentais a realizar: 1) a identificação dos limites do local, isto
é, se ele incluirá ou não o lado de lá da linha divisória, e 2) a identificação
de quais línguas a comunidade local fala.
A partir dessa delimitação inicial, as decisões sobre a enunciação nas
diversas línguas estão sujeitas a um imaginário social que as distribui
como locais, nacionais, estrangeiras, do Mercosul, internacionais, etc.
Isto é, a língua espanhola pode ser usada por um jornal fronteiriço com
sede no Brasil por funcionar como uma língua local, de domínio tanto do
público que habita o Brasil como do que habita o país vizinho; ou por significar a língua nacional do país vizinho, cujo público o jornal quer alcançar. Também pode ser usada por representar a língua do Mercosul, como
elemento identitário do bloco, ou, ainda, por significar uma língua internacional, relacionada aos intercâmbios comerciais em nível global.
Com base nas entrevistas realizadas, apreendemos que a maioria dos
jornais fronteiriços é projetada para o público brasileiro apenas, sobretu-
Signo y Seña 28
266
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
do aqueles jornais sediados nos limites com a Argentina. Os jornais da
fronteira com o Uruguai, por sua vez, costumam incluir os sujeitos uruguaios e os “doble-chapas”5 como seu público-alvo. O Folha Barrense, situado na tríplice fronteira Argentina-Brasil-Uruguai, é o único que inclui
sujeitos das três nacionalidades como leitores em potencial do jornal. Os
jornais projetados para o público brasileiro são, sem exceção, redigidos
apenas em língua portuguesa. Os jornais projetados para 1) brasileiros e
uruguaios ou 2) brasileiros, uruguaios e argentinos usam as línguas portuguesa e espanhola em suas edições. Nenhum jornal usa o guarani para
enunciar, como podemos visualizar no quadro 2 e na tabela 1:
Jornal
A Gazeta do Povo
Folha de São Borja
Folha de Itaqui
Momento de Uruguaiana
Folha Barrense
Público-alvo
Línguas usadas
Brasileiros
Português
Brasileiros
Português
Brasileiros
Português
Brasileiros
Português
Brasileiros
Português
Argentinos
Espanhol
Uruguaios
Folha de Quaraí
Brasileiros
Português
Uruguaios
Espanhol
A Plateia
Brasileiros
Português
Doble-chapas
Espanhol
Uruguaios
Quadro 2: Relação público-alvo x Línguas presentes nos jornais.
Português apenas
Português e Espanhol
Línguas usadas
4
3
Tabela 1: Língua x número de jornais em que é usada.
Guarani
0
Logo, entendemos que há uma relação direta entre a nacionalidade
dos leitores e a língua na qual o jornal enuncia. Ou seja, é a partir da projeção editorial que se faz sobre a língua do público que se define a políti ca de línguas do jornal. Adicionalmente, para a política linguístico-editorial dos veículos, cada lado da linha divisória comporta uma única língua, a
nacional/oficial do país. Se o jornal compreende como a “comunidade local” por ele atendida as cidades fronteiriças de ambos os países, então, o
jornal comporta as línguas portuguesa e espanhola, a primeira como nacional do Brasil e a segunda como nacional da Argentina e do Uruguai. Se o
jornal delimitou como “comunidade local” apenas as cidades próximas
5
Pessoas com cidadania (dupla) brasileira e uruguaia.
Signo y Seña 28
267
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
dispostas no lado brasileiro da fronteira, então, a língua usada será a portuguesa apenas. Os jornais, na sua maioria, usam a língua espanhola não
com o intuito de atingir brasileiros falantes dessa língua, nem migrantes
hispano-falantes radicados do lado brasileiro ou, mesmo, falantes de portunhol, mas sim de alcançar argentinos e uruguaios que vivem do outro
lado da fronteira.
Nessa projeção linguístico-editorial dos jornais fronteiriços, portanto,
atua um imaginário que não enxerga a presença das línguas portuguesa e
espanhola transbordando as fronteiras dos países em que são nacionais e
oficiais. Isto é, ela não vê o público falante de espanhol que vive no lado
brasileiro da fronteira, nem o público falante de português que vive nos
lados argentino e uruguaio, embora estudos como os de Lipski (2012) e
Behares (2010) apontem sua existência. O guarani, por sua vez, ao não
ser língua nacional e oficial de nenhum desses três países, apenas provincial, fica de fora das projeções editoriais, situação a que também contribui sua invisibilidade na fronteira Brasil-Uruguai e sua estigmatização na
fronteira Brasil-Argentina, assinaladas nos textos online de Haberkorn, de
Lipski e de Zamborian et al., citados anteriormente.
É possível que as políticas de integração impulsionadas pelo MERCOSUL possam ter tido influência sobre a política linguístico-editorial de alguns jornais fronteiriços. Tanto o jornal A Plateia, criado em 1937, quanto
o jornal Folha de Quaraí, de 1978, segundo os depoimentos colhidos, iniciaram a divulgação contínua em língua espanhola nos anos 2000 e 2005,
respectivamente. Isso não significa que tais jornais não publicassem nessa língua antes dessas datas, mas que tal prática era, até então, apenas
ocasional. Além disso, para os diretores de dois importantes jornais fronteiriços em funcionamento atualmente, o Folha de São Borja (na fronteira
com a Argentina e que publica apenas em português) e o A Plateia (no limite com o Uruguai e que publica em português e espanhol), a língua do
Mercosul é o espanhol, por ser a língua da maioria dos países do bloco.
Também, apesar de apenas três dos sete jornais fronteiriços publicarem
em língua espanhola, todos os entrevistados consideraram positiva a existência de publicações brasileiras na língua “do país vizinho”.
A Plateia
Folha de Quaraí
Folha Barrense
Fundação do jornal
1938
1978
2008
Início do uso do espanhol
2000
2005
2008
Quadro 3: Início do uso do espanhol em relação à data de fundação do jornal.
Signo y Seña 28
268
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
Indagados sobre as razões pelas quais usam uma ou mais línguas em
seus jornais, os diretores e jornalistas daquelas publicações que eram redigidas exclusivamente em língua portuguesa justificaram essa prática
com a área de abrangência limitada do jornal, que se restringe ao Brasil;
com a falta de interesse dos argentinos pelos jornais brasileiros; com a
preocupação de que o uso de duas línguas poderia confundir o leitor; com
o fato de a estrutura de pessoal do jornal não comportar o trabalho em
duas línguas; com a percepção de que aquele ponto da fronteira onde o
jornal circula (no lado brasileiro) fala exclusivamente português.
Já os jornais que usam o espanhol na redação das suas notícias, todos
situados na fronteira Brasil-Uruguai, explicam essa prática linguística
com a intenção de unir e promover a integração entre os países que leem
o jornal ou com o interesse de aumentar a circulação, os leitores e os
anunciantes do veículo. A proximidade dos países e das cidades, bem
como o cotidiano bilíngue português-espanhol destas, é apontada como
deflagradores da ideia de publicar em duas línguas. Desse modo, apesar
da presença histórica do português no Uruguai e das recentes políticas
de promoção dessa língua no país (Behares 2010, Brovetto 2010), o espanhol é entendido pelos jornais brasileiros como a língua desse público.
Isso vai ao encontro da afirmação de Behares (2010) de que o imaginário
local ainda associa o português no Uruguai ao meio rural pouco escolarizado e o espanhol ao meio urbano culto, sendo este último o principal
segmento consumidor de jornais impressos, atualmente.
Além disso, embora os entrevistados apontem o recorrente uso do portunhol pelos falantes fronteiriços dos três países, essa língua não compõe
a escritura dos jornais locais, o que vai ao encontro da afirmação de Sturza (2004) de que o portunhol tem uso predominantemente oral e coloquial
nessas áreas de fronteira.
As relações comerciais entre os países limítrofes são outro fator de influência sobre a política de línguas dos jornais de fronteira. Como explica
Traquina (2005), o jornalismo é um negócio cuja receita provém, sobretudo, da venda de publicidade, o que leva muitos diretores de publicações a
evitarem o confronto com potenciais anunciantes. Desse modo, circular
do outro lado da linha divisória e publicar em língua espanhola leva o jornal, no entendimento dos diretores e jornalistas, a abrir espaço para os
anunciantes da cidade adjacente. Considerando as flutuações na moeda
dos dois países, anunciar produtos e serviços (mais baratos) do país vizi-
Signo y Seña 28
269
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
nho pode prejudicar o comércio do lado brasileiro, o que pode gerar
pressões negativas destes comerciantes (e anunciantes).
Por outro lado, publicar em língua espanhola pode levar à conquista
de mais público leitor e anunciante para o jornal, sobretudo quando há
um vácuo editorial na cidade limítrofe. O quadro 4, a seguir, sistematiza
as justificativas apresentadas pelos entrevistados para usar ou não a língua espanhola na publicação do jornal.
Porque adotou o formato bilíngue ou monolíngue?
Monolíngues português
Bilíngues português-espanhol
A área de abrangência do jornal é brasileira. Para unir os três países.
Não há interesse de argentinos pelos jornais Para promover a integração entre os países
brasileiros.
que leem o jornal.
O uso de duas línguas poderia confundir o
Para aumentar a circulação do jornal.
leitor.
A estrutura do jornal não comporta duas lín- Para conquistar leitores e anunciantes do ouguas.
tro país.
Há pressões de anunciantes brasileiros.
Quadro 4: Justificativas para usar ou não o espanhol na publicação.
Assim, nos jornais de fronteira, notamos uma forte relação da política
de línguas com estratégias comerciais que embasam a política editorial
dos veículos. A diversidade linguística funciona, nessa área, portanto,
como um nicho de mercado relacionado à indústria de bens culturais, tal
qual já assinalado por Oliveira (2010). É interessante perceber que, nessas relações comerciais, as línguas aparecem como símbolos do nacional,
como representantes de cada nação envolvida na transação, lembrando o
conceito de línguas transnacionais, desenvolvido por Zoppi-Fontana
(2009). Isso não causaria estranhamento se considerássemos um comércio global, em nível macro, ou nas relações internacionais entre países,
mas surpreende no caso da circulação de bens tão localizados, como são
os jornais fronteiriços, que ocorre, além disso, em lugares geograficamente e historicamente tão próximos, como as cidades-gêmeas da fronteira
Brasil-Uruguai-Argentina.
4. CONSIDERAÇÕES FINAIS. Este artigo buscou iniciar uma reflexão sobre a relação existente entre política de línguas e política editorial em veículos
jornalísticos. Em geral, essa discussão se faz pouco presente nos estudos
que envolvem língua e mídia no Brasil, possivelmente pelo fato de a imprensa nacional adotar, atualmente, em sua quase totalidade, o português
como língua de publicação. É nas comunidades locais que poderemos en-
Signo y Seña 28
270
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
contrar esse questionamento mais presente, como as zonas de imigração
europeia, oriental ou árabe; nas comunidades indígenas e nas áreas fron teiriças, onde a diversidade linguística está presente no cotidiano, ao lado
(ou por trás) da língua oficial e nacional do país.
No que se refere à diversidade linguística de jornais em áreas de fronteira, este estudo nos permitiu apreender que ela constitui uma estratégia comercial, e que é a partir da projeção editorial que se faz sobre a lín gua do público, que se define a política de línguas do jornal. Em geral,
nessa projeção, estabelece-se uma relação direta entre a língua, a nacionalidade do público-alvo e a área de circulação do jornal. Nessa relação,
língua portuguesa, território brasileiro e nacionalidade brasileira são sobrepostos, do mesmo modo que língua espanhola, território argentino/uruguaio e nacionalidade argentina/uruguaia, a despeito dos contatos linguísticos locais.
Essa situação é característica da fronteira Brasil-Argentina-Uruguai e
cabe avançar para a fronteira Brasil-Paraguai. Isso demandará, porém,
mais atenção ao guarani, que, no Paraguai, desde 1992, compartilha a oficialidade com o espanhol. Entre os questionamentos que se colocam é se
o fato de o guarani ser língua oficial e nacional do Paraguai faz com que
ele seja usado nas publicações dos jornais dessa fronteira. Talvez a invisibilidade dessa língua se repita na fronteira paraguaia do mesmo modo
que foi observada na fronteira argentina e uruguaia, a despeito da sua
oficialidade. A situação política do guarani é extremamente interessante e
complexifica significativamente o quadro das relações entre as línguas na
região da Bacia do Rio da Prata.
O estudo sobre a relação política de línguas-política editorial nos jornais fronteiriços possibilita também pensar os modos como a integração
regional no Mercosul pode funcionar, linguisticamente falando, em veículo midiáticos, considerando que estes são, ao lado dos sistemas de ensino,
importantes difusores das línguas e dos valores a elas relacionados.
BIBLIOGRAFÍA
Behares, Luis. E. 2010. “Apresentação”. Dossiê Educação fronteiriça Brasil/Uruguay, línguas e
sujeitos. Revista Pro-posições 63: 17-24.
Brasil. Ministério da Integração Nacional (MIN). Secretaria de Programas. 2009. “Cartilha do
Programa de Promoção do Desenvolvimento da Faixa de Fronteira-PDFF”.
http://www.mi.gov.br/programasregionais/publicacoes/faixa_de_fronteira.asp
Signo y Seña 28
271
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
Brovetto, Claudia. 2010. “Educación bilíngue de frontera y políticas linguísticas em Uruguay”.
Dossiê Educação fronteiriça Brasil/Uruguay, línguas e sujeitos. Revista Pro-posições 63:
25-44.
Calvet, Jean-Louis. 2007. As políticas lingüísticas. São Paulo: Parábola Editorial, Ipol.
Dornelles, Beatriz. 2005. “Características de jornais e leitores interioranos no final do século
20”. Biblioteca on line de Ciências da Comunicação 1: 1-15.
Guimarães, Eduardo. 2003.“Enunciação e política de línguas no Brasil”. Revista Letras 27: 4753.
http://cascavel.ufsm.br/revistas/ojs-2.2.2/index.php/letras/
――. 2005. Semântica do acontecimento. Campinas: Pontes.
Haberkorn, Leonardo 2004. “Uruguay, tierra guaraní”. Guarani Rienda.
http://www.datamex.com.py/guarani/marandeko/haberkorn_uruguay_tierra_guarani.html
Lipski, John. 2011. “Encontros fronteiriços espanhol-português”. Revista Ideação 13: 83-100.
――. S/F. “Contactos lingüísticos hispano-portugueses en Misiones, Argentina”.
http://www.personal.psu.edu/faculty/j/m/jml34/Misiones.pdf
Maluly, Luciano e Venancio, Rafael. 2009. “A urgência de novas linhas editoriais”. Observatório
da imprensa, 523.
http://www.observatoriodaimprensa.com.br/news/view/a_urgencia_de_novas_linhas_edito riaiss
Oliveira, Gilvan M. 2010. “O lugar das línguas: a América do Sul e os mercados linguísticos na
nova economia”. Synergies Brésil 1: 21-30.
Orlandi, Eni. 2002. Língua e conhecimento lingüístico: Para uma história das idéias no Brasil.
São Paulo: Cortez.
Reichel, Heloísa. 2010. “Para além das barreiras das fronteiras geopolíticas na construção historiográfica: a região platina no sul da América do Sul”. Em Intercâmbios políticos e mediações culturais nas Américas, editado por. José Luis Bendicho Beired, Maria Helena Capelato e Maria Lígia Coelho Prado, 441-458. Assis, São Paulo: FCL-Assis-UNESP, Laboratório
de Estudos de História das Américas, FFLCH, USP.
http://www.fflch.usp.br/dh/leha/cms/UserFiles/File/Intercambios_Politicos_-_e-book.pdf
Sturza, Eliana. 2004. “Fronteiras e práticas linguísticas: um olhar sobre o portunhol”. Revista
Internacional de Linguística Iberoamericana 3: 151-160.
――. 2005. “Línguas de fronteira: o desconhecido território das práticas linguísticas das fron teiras brasileiras”. Ciência e Cultura 57: 47-50.
Sturza, Eliana e Ivani Fernandes. 2009. “A fronteira como novo lugar de representação do es panhol no Brasil”. Signo & Seña 20: 209-227.
Traquina, Nelson. 2005. Teorias do Jornalismo: por que as notícias são como são. Vol. 1. 2ª ed.
Florianópolis: Insular.
Zamborian, Romina, Natalia Bengochea e Maria Sartori. S/F. “Una aproximación a la política
lingüística en la provincia de corrientes en torno al caso del guaraní y el português”. Linguasur.
http://www.linguasur.com.ar/panel/archivos/127d6e4a82ce58389a4648773d6c6405BengocheaSartoriZamborainCorrientes.pdf
Zoppi-Fontana, Mónica. 2009. “O português do Brasil como língua transnacional”. Em O português do Brasil como língua transnacional, editado por Mónica Zoppy-Fontana, 13-42. Campinas: RG.
Signo y Seña 28
272
Weber
DIVERSIDADE
LINGUÍSTICA EM JORNAIS FRONTEIRIÇOS
Andrea Weber
Universidade Federal de Santa Maria
[email protected]
Trabajo recibido el 31 de agosto de 2015 y aprobado el 1º de diciembre de 2015.
Signo y Seña 28
273
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
272
Junquera
RESEÑA
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
BIBLIOGRÁFICA
Angelita Martínez y Lucas Gagliardi, coordinadores. Rutas de la lingüística en la
Argentina. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2014, 120 páginas.
La obra Rutas de la lingüística en la Argentina constituye una recopilación de las exposiciones presentadas en la I Jornada Académica de la Maestría en Lingüística “Rutas de la lingüística en la Argentina”, llevada a
cabo por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la
Universidad Nacional de La Plata, el 14 de noviembre de 2014, en respuesta a inquietudes de alumnos interesados en formarse en los estudios
del lenguaje. Para ello, fueron invitadas a disertar y compartir su propia
experiencia distintas expertas de reconocida trayectoria en las diferentes
líneas teóricas desarrolladas en nuestro país, con el objetivo no solo de
ofrecer una perspectiva actual de estas últimas, sino también de abrir un
debate que permita, a futuro, incluir nuevas orientaciones y generar nuevos espacios de discusión.
El libro se inicia con una “Introducción” estructurada en tres partes:
en primer lugar, Martínez y Gagliardi realizan una breve aunque detallada descripción de la etapa fundacional de la lingüística en nuestro país.
En una segunda instancia, exponen las razones que los motivaron a elegir
la “imagen de las rutas”, metáfora empleada para abordar los múltiples
enfoques reunidos en el volumen ya que transmite, sobre todo, la idea de
tránsito, movimiento y dinamismo que ambos coordinadores pretenden
destacar en la Lingüística como disciplina. En último lugar, y a manera de
cierre, presentan a cada una de las expositoras.
A continuación, nos encontramos con el primer capítulo de la obra:
“La ruta de la gramática generativa: Una aproximación desde el trabajo
desarrollado en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR)”, cuya autora
es Nora Múgica (UNR). Su exposición desarrolla una síntesis de los estudios realizados en dicha facultad de la Universidad Nacional de Rosario y
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 275-279
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28
275
Junquera
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
su proyección a futuro. Haciéndose eco de la postura de Chomsky, la autora subraya el hecho de que la lingüística ―desde esta perspectiva― se
haya planteado como un Programa de Investigación y no como un producto acabado. En este sentido, destaca las numerosas tesis ―de grado y
posgrado― que se vienen realizando, enfocadas en las problemáticas de
orden epistemológico, cuyos aportes contribuyen a la reflexión, revisión y
reconstrucción de la propia teoría, pero también ―y por ende― a la actualización de conocimientos y las maneras de pensar la gramática del español.
El segundo capítulo del volumen, “Las rutas de la lingüística computacional: Su desarrollo en la Universidad Nacional de Rosario”, pertenece a
Zulema Solana (UNR)”, quien hace hincapié en el desarrollo local de esta
disciplina, resaltando el proyecto denominado INFOSUR (2005-2010)
―integrado por lingüistas, estadísticos e ingenieros― con el fin de analizar automáticamente textos en español. Entre sus aportes, se encuentra
la publicación denominada Una propuesta para la implantación de la morfología verbal del español en NooJ (2011), trabajo preliminar a la futura
creación de un diccionario de verbos del español en dicho programa. La
concreción de esta tarea, cabe aclarar, se ve facilitada por el hecho de
que NooJ constituye una herramienta informática de acceso libre y gratuito, cuya particularidad reside en que su creador colabora de manera activa, modificándolo en función de las necesidades de los usuarios.
“La ruta de la lingüística indígena”, de Ana Fernández Garay (UNLPam) conforma la tercera y más extensa de las exposiciones recopiladas.
Para esta autora “las lenguas nos abren diferentes perspectivas” y, en el
caso de las lenguas indígenas en particular, “por tanto tiempo menospreciadas”, su estudio nos permite “descubrir la riqueza que poseen y valorarlas en su justa medida” (Garay 2014, 50). Su presentación se centra en
las diferentes áreas de investigación que pueden abordarse, entre las
cuales destaca un campo con amplio desarrollo en la actualidad: la educación intercultural bilingüe, tanto para niños de edad escolar como para
adultos. A manera de cierre, pero también de reflexión, Garay resalta la
importancia de interesarse y dedicarse a estas lenguas no solo con el objetivo de documentarlas, sino ―y sobre todo―, con el compromiso de recuperarlas: “[…] están ahí, muy cerca de nosotros, aunque muchas veces
no somos conscientes de ello” (Garay 2014, 52).
El cuarto capítulo lo conforma “La ruta de la lingüística sistémico funcional”, de Ann Montemayor-Borsinger (UNRN). Tras detallar los aspec-
Signo y Seña 28
276
Junquera
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
tos teóricos y metodológicos sobre los cuales se fundamenta dicha perspectiva, Montemayor-Borsinger concluye su exposición con una reflexión
de índole metodológica sobre la traducción que se hace del metalenguaje
de la LSF, refiriéndose específicamente a las palabras inglesas mode y
mood: si bien la primera es usada por Halliday para aludir a una variable
de registro que influye en la metafunción textual, y la segunda para referir a la estructura léxico-gramatical de la cláusula como intercambio (metafunción interpersonal), en las versiones al español ambas son traducidas por la palabra modo. Para evitar las ambigüedades resultantes, la autora propone, como una posible solución, optar por medio para la variable
de registro y mantener la de modo, más cercana a la de modo de las gramáticas tradicionales.
“La ruta de la Lingüística aplicada a ELSE” constituye el quinto capítulo del libro y pertenece a Adriana Boffi (UNLP), quien reseña el campo
de la Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE)
en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En este sentido, realiza una exhaustiva presentación de los diferentes programas y proyectos llevados a cabo actualmente ―tanto a nivel local y nacional, como regional (latinoamericano) e
internacional―, cuyo objetivo es contribuir a la definición de una política
de estado en el proceso de integración regional e internacionalización de
la educación superior. Por un lado, la autora destaca la creación ―en la
formación de posgrado― de la Especialización en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. A su vez, resalta la participación de la UNLP
desde el año 2009 ―junto con la Universidad de Buenos Aires― en el proyecto “Desarrollo de ELSE como Industria Cultural”. En cuanto a las actividades en la región, subraya la colaboración de la UNLP en la Comisión
especial que propuso la Creación del Núcleo Disciplinar PELSE (Portugués y Español como Lenguas Segundas o Extranjeras). Por último, y en
lo que respecta al ámbito internacional, Boffi menciona los convenios firmados con universidades de Brasil para el intercambio en PELSE y con
universidades europeas para programas específicos en ELSE.
La sexta contribución de esta compilación es “La ruta de la sociolingüística”, de Yolanda Hipperdinger (UNS), quien plantea las dos orientaciones de estudio que caracterizan a dicha disciplina e implican, incluso,
serias discusiones en torno a los alcances de la sociolingüística: es decir,
las investigaciones a nivel macroanalítico y microanalítico, respectivamente. Mientras que las primeras entran en el dominio de la sociología
Signo y Seña 28
277
Junquera
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
del lenguaje, las segundas, en cambio, corresponden a la sociolingüística.
Esta “división de aguas”, como lo denomina la autora, se ve reflejada -en
el caso particular del contacto lingüístico- en las posturas polares representadas por los aportes pioneros de Gumperz y Bloom (1971) y Poplack
(1980) ―respectivamente― sobre el cambio de código: el primero, se
ocupa de los aspectos sociales y el segundo, por su parte, de los formales.
En sus palabras finales, Hipperdinger manifiesta que en el curso de su
trayectoria se ha servido de ambas “tradiciones” y nos invita a pensar so bre las consecuencias de dicha oposición; pues el conocimiento del que
dispondrán los estudiosos en este campo será mejor, siempre y cuando los
resultados obtenidos en los trabajos realizados a diferentes escalas sean
puestos en diálogo.
El séptimo capítulo de esta compilación, “La ruta de la psicolingüística”, está a cargo de Adriana Silvestri (UBA), quien hace referencia al biologismo extremo ―representado en el modelo de Chomsky y sus seguidores― para oponerlo a aquellos modelos psicológicos que, como la Psicolingüística, sí tienen en cuenta la incidencia del factor social en la adqui sición de una lengua. En relación al estado actual de esta disciplina, Silvestri explica que predominan los modelos cognitivos o cognoscitivos,
aunque también se observa una combinación de modelos diferentes. Por
último, en lo que respecta al campo de la psicología del lenguaje en Argentina, la autora enfatiza los aportes de los estudios realizados al ámbito
educativo en todos sus niveles: un ejemplo lo constituyen las numerosas
investigaciones relativas a los mecanismos comprensivos de distintas clases de textos (narrativos, expositivos, etc.), cuyos resultados pueden tener importante utilidad en el trabajo áulico.
El último capítulo de Rutas de la lingüística en la Argentina, “La ruta
de la etnopragmática”, pertenece a Angelita Martínez (UNLP). Tras exponer los lineamientos teóricos y metodológicos de esta rama lingüística, la
autora resalta la investigación llevada a cabo en la Universidad Nacional
de La Plata desde hace más de una década sobre etnopragmática y contacto de lenguas, cuyos aportes han sido publicados en varios textos de
especial relevancia para la formación docente en contextos de interculturalidad: dos de ellos son El entramado de los lenguajes e Identidades lin güísticas y culturales en contextos educativos, del año 2009 y 2012, respectivamente. Asimismo, Martínez destaca la realización de un proyecto
de largo alcance ―y de proyección internacional― centrado en la conformación de un corpus sobre el español de migrantes en la región de La
Signo y Seña 28
278
Junquera
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
Plata, con el fin de brindar materiales que favorezcan y enriquezcan los
estudios del español en contacto con las lenguas indígenas quechua, aymara y guaraní.
Concluimos así el recorrido propuesto por las Rutas de la lingüística
en la Argentina, obra que no solo presenta un amplio panorama actual de
los múltiples enfoques que conforman la Lingüística en nuestro país, sino
que además invita al estudiante/lector ―posible futuro lingüista― a realizar su elección y tomar parte de una labor en pleno desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
Martínez, Angelita, coord. 2009. El entramado de los lenguajes. Buenos Aires: La Crujía.
Speranza, Adriana, coord. 2012. Identidades lingüísticas y culturales en contexto educativos.
Buenos Aires: Imprex Ediciones.
Macarena Junquera
Universidad Nacional del Sur
[email protected]
Signo y Seña 28
279
Apellidos de los autores
Signo y Seña 23
TÍTULO
Dossier La historia del español de América
ABREVIADO DEL TRABAJO
278
Zukerfeld
RESEÑA
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
BIBLIOGRÁFICA
Émile Benveniste. Últimas lecciones: Collège de France, 1968-1969. Traducido por
Luciano Padilla López. Buenos Aires: Siglo XXI, 2014, 224 páginas.
Últimas lecciones de Émile Benveniste recopila las clases dictadas en el
Collège de France entre los años 1968 y 1969. Es un libro, esencialmente,
teórico: en estas clases, el lingüista expone su teoría sobre la lengua, los
sistemas semióticos y la escritura. Se diferencia de Saussure y Peirce y
comienza a esbozar una teoría sobre el sentido y la significación. Pero, a
su vez, la edición de Siglo XXI plantea un recorrido filológico sobre su
obra, en el sentido de reconstrucción y recuperación de la oralidad y materialización en texto escrito. Podríamos pensar que esta es una operación común en el campo de las humanidades y las ciencias sociales: desde
el Curso de lingüística general de Saussure1 y La verdad y las formas jurídicas de Michael Foucault2, estamos acostumbrados a leer clases de distintos teóricos. Sin embargo, estas ediciones no muestran las marcas de
esa oralidad ni el trabajo de recuperación de esas clases. Esta edición de
las lecciones de Benveniste sí explicitan ese armado: casi al estilo de un
narrador virtual, aparecen imágenes, fragmentos, distintas tipografías y
tamaños de letra que evidencian la reconstrucción. Este libro es una
transcripción de las clases de Benveniste, de sus anotaciones en los pizarrones; es fijar, a través de la escritura, su habla.
En este sentido, lo primero que llama la atención de este libro es la
tapa: la letra impresa de un lado y la reproducción de la letra manuscrita
del otro lado. La información no es la misma: el título del libro, de la edi -
1
2
Las lecciones de Saussure fueron dictadas en la Universidad de Ginebra entre 1906 y 1911
y recopiladas luego por sus discípulos en 1915: “¡Ferdinand de Saussure iba destruyendo
los borradores provisionales donde trazaba cada día el esquema de su exposición […] Ha bía, pues, que recurrir a las notas y apuntes de los estudiantes” (Saussure, 2005, p. 36).
En mayo de 1973, Michael Foucault pronunció cinco conferencias en la Universidad Católica de Río de Janeiro que fueron editadas y traducidas por el Departamento de Letras y publicadas bajo el título de A verdade e as formas jurídicas en los Cuadernos de PUC-Rio Nº
16 en 1974.
Signo y Seña, número 28, diciembre de 2015, pp. 281-285
Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/index
ISSN 2314-2189
Signo y Seña 28
281
Zukerfeld
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
torial Siglo XXI, da cuenta de un final, estas son las últimas lecciones que
dio Émile Benveniste en el Collège de France. Que sean las últimas es un
dato que solo puede darse a posteriori. La letra manuscrita, en cambio, es
la del propio Benveniste y, en este caso, el título es Problemas de la lingüística general 1968-1969 y una cita, que también había estado manuscrita, de los Cuadernos de Saussure. Si bien esta es una decisión de la
editorial, como toda decisión no es casual: el manuscrito, la anotación en
los márgenes, la letra borroneada ―a veces inentendible― va a estar presente a lo largo de todo el libro. Esta edición exhibe también el trabajo de
archivo: de recuperación y recopilación del habla y escritura de Benveniste. Dicen en la introducción Jean-Claude Coquet e Irene Fenoglio:
En el interior de las subcarpetas, las notas del curso se presentan en su mayor parte
en hojas formato A4 de distintas proveniencias. Pero eso no excluye otros soportes de
diferentes formatos. Y en ocasiones hay una serie de hojas visiblemente arrancadas
de una misma libreta, insertas en un conjunto de hojas A4, que llevan el número de
la lección en el cual encuentran su lugar (p. 66).
Últimas lecciones está organizado en tres capítulos. Cuenta además
con una cronología biográfica, un prefacio de Julia Kristeva, una introducción de Jean-Claude Coquet e Irene Fenoglio, dos anexos de Georges Redard y Emile Brunet y un posfacio de Tzvetan Todorov.
El primer capítulo lleva como título “Semiología” y reúne las lecciones
1 a 7. El segundo capítulo, “La lengua y la escritura”, está formado por
las lecciones 8 a 15 editadas por primera vez. Y el capítulo tres es solo
una única lección, la del 1 de diciembre de 1969 y en el cual comienza a
esbozar el problema del sentido y del uso de la lengua en una situación
concreta. La lengua, termina diciendo Benveniste, es un “paisaje móvil”
(p.158).
¿Dónde se sitúa la lengua? ¿Cómo hablar de ella? Estas son las preguntas preliminares en la primera parte de sus lecciones. La lengua para
Benveniste es de naturaleza significante, sus componentes, los signos,
significan. En las tres primeras lecciones, retoma los conceptos planteados por Saussure y Peirce sobre el funcionamiento del sistema de la lengua, reformula las definiciones de índice, ícono y símbolo y sostiene que
la lengua no solo está hecha de signos sino que también produce nuevos
signos. Es a partir de la lección cuatro que Benveniste va a plantear que
la lengua en tanto sistema semiológico es capaz de interpretar otros sistemas semiológicos. En este sentido, en la quinta lección explica la existen-
Signo y Seña 28
282
Zukerfeld
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
cia de diferentes tipos de relaciones entre los sistemas: de derivación y
de interpretación. La primera relación refiere a que un sistema semiológico es capaz de generar otros, la segunda relación ―para Benveniste la
más importante― significa que hay sistemas semiológicos que necesitan
de otro para ser interpretados. Esta relación es fundamental: el sistema
de la lengua es interpretante de otros sistemas. Todos los sistemas que no
son la lengua necesitan de ella para ser verbalizados.
La lección cinco se centra en esta función de la lengua: se puede estudiar al sistema de la lengua en sí mismo pero no se puede estudiar a la
sociedad sin tener en cuenta el lenguaje. La lengua proporciona la base
de relaciones que permiten al interpretado desarrollarse como sistema,
es decir, que la lengua para Benveniste está en una relación de dominación con respecto al resto de los sistemas semiológicos. Posee una propiedad constitutiva (formada por unidades significantes) y una propiedad
distintiva (dispone de manera significante esas unidades). Tanto la lección
6 como la 7 se centran en diferenciar el sistema semiológico de la lengua
de otros sistemas significantes. Propone una jerarquía entre los sistemas:
hay autónomos (como la lengua que puede tomarse como objeto a sí misma y describirse en sus propios términos) y dependientes (el sistema de
los sonidos articulados en la música, el sistema de la imagen).
La segunda parte del libro, denominada por el propio Benveniste “La
lengua y la escritura” comienza afirmando que la sociedad actual es la sociedad del libro, de la escritura y de la lectura. La escritura es un sistema
que supone un alto grado de abstracción, no está subordinado a la lengua
sino que es una “trasposición del lenguaje interior” (p.109). Propone ubicar al signo icónico como paralelo al signo lingüístico. Las lecciones 9, 10
y 11 van a estar dedicadas a una periodización de la invención e importancia de la escritura en distintas culturas (China, Mesopotamia y Egipto)
y, a partir de esta distinción, clasifica las relaciones entre el sistema de la
lengua y el sistema de la escritura: hay sistemas en donde la unidad gráfi ca es idéntica a la unidad del signo y otros en los que la unidad gráfica es
inferior a la unidad lingüística.
Si en la primera parte de sus lecciones Benveniste sostiene que la lengua es el único sistema semiótico capaz de pensarse a sí mismo, en la lección 12 explica que esto es posible gracias a la escritura. En tanto materialidad de la lengua, la escritura es el instrumento de autosemiotización
de la lengua. En este sentido, las dos últimas lecciones ponen en primer
plano que la lengua y la escritura significan de la misma manera. Escribir,
Signo y Seña 28
283
Zukerfeld
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
es para Benveniste, un acto fundacional, por lo tanto, se debe estudiar la
escritura no como un fenómeno sino como una operación:
Todos los problemas de las relaciones entre la lengua y la escritura se ven renovados
si nos planteamos este principio fundamental: la escritura es una forma secundaria
del habla. Es el habla transferida del oído a la vista: el habla, solo auditiva, se vuelve
escritura, solo visual (p. 144).
La que se ubica como última lección en este libro, es la del primero de
diciembre de 1969, que Benveniste denomina “Primera lección”. En esta
última parte del curso va a hacer hincapié en el estudio del sentido en la
lengua. Sostiene que no se puede estudiar el sentido por fuera de la lengua y la lengua no puede funcionar sin significación. Diferencia, de este
modo, lo semiótico (el mundo de las formas de oposición y de distinción)
de lo semántico (mundo del sentido producido por la enunciación).
Esta última lección pudo ser fijada por las propias notas de Benveniste
y los apuntes tomados en la clase por Jean-Claude Coquet y Claudine Normand. En la introducción, Coquet y Fenoglio dicen que “lo interesante es
oír a Benveniste más allá de sus propias notas preparatorias, y con relación a esta última lección, avanzar hacia las clases posteriores que nunca
tuvieron lugar” (p. 69). Las últimas lecciones que dio Benveniste son
acerca de la escritura, su materialidad, su relación con la lengua y el habla. La escritura como acto fundacional, como un “habla transferida”.
Ese mismo año sufrió un ataque cerebral que lo dejó sin habla. Tanto
en el prefacio de Julia Kristeva como en el posfacio de Tzvetan Todorov se
hace referencia a este episodio: ambos relatan anécdotas de sus visitas al
hospital donde estaba internado. Kristeva cuenta cómo en una de sus últimas visitas, Benveniste escribe una palabra (THEO) que nunca supo qué
significaba; Todorov cuenta cómo pese a su estado seguía recomendándole artículos. La importancia de Benveniste en el campo de la lingüística es
innegable, tanto por sus postulados sobre la naturaleza significante del
lenguaje como por retomar las teorías de Saussure y de Peirce sobre el
sistema de la lengua y reformularlas. Esta edición, además, da cuenta de
su interés por la escritura, temática que para él no había sido abordada
por estos lingüistas. En este sentido, este libro es de gran importancia
para ir más allá de la distinción tradicional entre lengua y habla y pensar
una nueva relación, la del habla y la escritura como una forma de estudiar el sentido del lenguaje.
Signo y Seña 28
284
Zukerfeld
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
Gilda Zukerfeld
Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Signo y Seña 28
285

Documentos relacionados