Africanos en la Argentina: una visibilidad compleja

Transcrição

Africanos en la Argentina: una visibilidad compleja
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
“Africanos en la Argentina: una visibilidad compleja”
Luciana L. Contarino Sparta
Sobre el autor
Luciana Contarino Sparta (Argentina), historiadora y abogada. Docente del
Departamento de Historia e investigadora de la sección de Estudios de Asia y África de
la UBA.
Resumen
Eclipsados por las migraciones procedentes del continente europeo y, en especial, por un
discurso oficial que buscaba consolidar la imagen de un país blanco y occidental, los
africanos se erigieron en un componente negado de la sociedad argentina. Aunque esta
imagen contradijo la evidencia histórica de las decenas de miles de personas
introducidas forzadamente dentro del marco del tráfico esclavista y, además, de los
ingresos espontáneos posteriores que tuvieron su origen en Cabo Verde, debería
esperarse a las últimas dos décadas del siglo XX para que este sector de la población
adquiriera real visibilidad, con las nuevas migraciones procedentes de África y el
Caribe.
En forma simultánea a la llegada de estos inmigrantes, se multiplicaron las acciones
dirigidas a mostrar a la africanidad como un componente intrínseco a la nacionalidad
argentina, que había quedado oculto detrás del mito del crisol de razas y de la ausencia
de discriminación. Sin perjuicio de esta apertura, ha de abordarse el proceso de
visibilización e inserción de la población de origen africano como un complejo
entramado de construcciones identitarias, presupuestos ideológicos y normas, no exento
de prejuicios basados en estereotipos culturales ni de trabas migratorias dirigidas a
restringir el acceso a la residencia legal.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
“Africanos en la Argentina: una visibilidad compleja”
Luciana L. Contarino Sparta
1. La gestación de una Argentina “blanca”
Dentro del contexto de las naciones latinoamericanas, Argentina ha sido habitualmente
presentada como un ejemplo excepcional de triunfo de la cultura europea en el hemisferio
sur. Esta imagen comenzó a difundirse al iniciarse la consolidación del Estado nacional en
tiempos decimonónicos y Buenos Aires, la capital, fue expuesta con orgullo por su
arquitectura que emulaba a algunos de los más emblemáticos palacios parisinos.
La preferencia por lo europeo tuvo su expresión legislativa en la propia Constitución
Nacional de 1853, la cual, si bien abría las puertas en su preámbulo a “todos los hombres
del mundo que quieran habitar en suelo argentino”, en su artículo 25 especificaba que “el
gobierno nacional fomentará la inmigración europea”. Uno de los principales ideólogos de
la Carta Magna, Juan Bautista Alberdi, afirmaba: “¿Cómo, en qué forma vendrá en lo
futuro el espíritu vivificante de la civilización europea a nuestro suelo? Como vino en
todas épocas: Europa nos traerá su espíritu nuevo, sus hábitos de industria, sus prácticas
de civilización, en las inmigraciones que nos envíe. Cada europeo que viene a nuestras
playas nos trae más civilizaciones en sus hábitos, que luego comunica a nuestros
habitantes, que muchos libros de filosofía […] ¿Queremos plantar y aclimatar en América
la libertad inglesa, la cultura francesa, la laboriosidad del hombre de Europa y de Estados
Unidos? Traigamos pedazos vivos de ellas en las costumbres de sus habitantes y
radiquémoslas aquí”1.
Lo europeo se erigió en lo “civilizado” en oposición a la “barbarie” y el “salvajismo”
indígena, frente a lo cual, en consecuencia, no se dejaba posibilidad de opción: “¿Quién
conoce caballero entre nosotros que haga alarde de ser indio neto? ¿Quién casaría a su
1
Alberdi, Juan B. Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina,
Diferencias, 2006 (1852), pp. 73-74
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
hermana con un Infanzón de la Araucanía, y no mil veces con un zapatero inglés?” 2. Y,
más allá de lo ideológico, este pensamiento tuvo su traducción en acciones concretas,
plasmadas en las llamadas “Campañas del Desierto”, a través de la cual se exterminaron y
sometieron a enteros pueblos indígenas con el pretexto de tomar tierras para distribuirlas
entre colonos europeos, las cuales, finalmente, terminaron en manos de una minoría de
terratenientes vinculados al poder político. Asimismo, en 1876 se promulgó la Ley Nº 817
de Inmigración y Colonización, llamada “Ley Avellaneda”, emulando el apellido del
presidente que impulsó su promulgación3, la cual fue puesta en práctica mediante el envío
de agentes a Europa, para propiciar el ingreso de población de ese origen.
El propósito de apoyar el ingreso de inmigrantes europeos en desmedro de otra
procedencia implicaba una oposición absoluta a cualquier posibilidad de diversificación
cultural. Por el contrario, la meta era la homogeneidad, entendida como netamente europea,
presumiéndose que “la diversidad de razas” podría traer consigo “problemas sociales
gravísimos”. Como lo enfatizó Juan Alsina, quien se desempeñó al frente del Departamento
General de Inmigración a comienzos del siglo XX, “los indígenas americanos, los
nuestros, poco numerosos, se han extinguido, otros se van mezclando y así desaparecerá la
raza […]; los africanos o de origen africano, es decir los negros no serán admitidos como
masa inmigratoria, aunque haya habido exploración de intenciones”, como así tampoco
los asiáticos, “porque alterarán la homogeneidad, claramente prescripta, para nuestra
población que conviene sea únicamente de origen europeo”4.
En definitiva: el programa dirigido a poblar el país partía de una contradicción ínsita en
la propia Constitución Nacional. Mientras lo que se ponía en práctica era un proceso
exclusivo, la Ley Suprema abría las puertas supuestamente a todos los que quisieran habitar
el territorio, alentando la difusión del mito de una ideología inclusiva, o sea, el mito del
crisol de razas y de la ausencia de discriminación. La memoria histórica de los pueblos
indígenas, exterminados en sucesivas campañas, quedaba borrada como parte de la
2
Idem
Nicolás Avellaneda fue presidente de la República Argentina desde el 12 de octubre de 1874 hasta el mismo
día de 1880.
4
Alsina, Juan. La inmigración en el primer siglo de la Independencia, Buenos Aires, 1910. Cit. En
Garabedian, Marcelo, Museo Roca, p. 8.
3
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
nacionalidad argentina, como así también cualquier raíz africana herencia de los tiempos de
la trata esclavista, quedando así configurada la ficción de que “en la nación moderna han
quedado resueltas las diferencias étnicas”5.
2. La ignorada presencia africana
El mecanismo de la negación resultaba claramente funcional a este programa. Así, como
surge del discurso del titular del Departamento General de Inmigración, en los comienzos
del siglo XX se aceptaba que los indígenas constituían una presencia preexistente a las
campañas de fomento a la inmigración, pero mayoritariamente exterminados o a punto de
extinguirse. Por su parte, a las personas de origen africano ni siquiera se los reconocía
como integrantes de la sociedad argentina. Sólo formaban parte de la lista de inmigrantes
indeseables y si algún descendiente de africanos podía todavía detectarse, se trataba, para
este discurso, de una curiosidad. Según Domingo Faustino Sarmiento, presidente de la
nación entre 1868 y 1874, ya en la segunda mitad del siglo XIX, quedaban “pocos jóvenes
de color, los cuales ocupan el servicio como cocheros de tono, como porteros de las
oficinas públicas y otros empleos lucrativos; pero como raza, como elemento social, no son
ya sino un accidente pasajero, habiendo desaparecido del todo en las Provincias, y no
habiendo podido establecerse fuera de la ciudad”6.
Estas afirmaciones, sin embargo, no logran sostenerse frente a las evidencias históricas.
En el siglo XVI, el Río de la Plata se transformó en la puerta de ingreso hacia las rutas que
permitían el acceso a las riquezas metalíferas del Perú, donde la demanda de mano de obra
se hizo creciente. Es en este contexto que debe entenderse la primera fundación de Buenos
Aires por Pedro de Mendoza, en 1536, como así también las posteriores de Córdoba,
Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca7, en el interior del territorio. Dada la resistencia
5
Reyes Mates, Manuel, Introducción. En: Noufouri, H. y otros. Tinieblas del crisol de razas. Ensayos sobre
las representaciones simbólicas y espaciales de la noción del otro en Argentina, Buenos Aires, Cálamo de
Sumer, 1999.
6
Sarmiento, Domingo Faustino. Conflicto y armonía de las razas en América, Buenos Aires, S. Ostwald
Editor, 1883, p. 41.
7
Arias, Alfredo Martín. La Argentina mestiza, Rosario, Libros del Sur, 2007, p. 40.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
y las dificultades encontradas para utilizar mano de obra indígena8, a partir de la segunda
fundación de Buenos Aires, que tuvo lugar en 1580, se dispuso el ingreso de millares de
africanos esclavizados para cubrir las necesidades de fuerza de trabajo en Asunción, Chile,
el Alto Perú y, en especial, dentro de este último, en las minas de plata del Potosí, por lo
que fueron conducidos a través de Córdoba, Tucumán y Salta hacia sus destinos finales.
Esta situación cambió cuando en 1776 se creó el Virreinato del Río de la Plata, ya que el
interior dejó de ser el centro de atracción de mano de obra esclava debido a la caída abrupta
de la producción argentífera en Potosí.
La creación de un virreinato con centro en el Río de la Plata no fue casual. En realidad,
se trató de una consecuencia de los crecientes intereses económicos que se desarrollaron en
el área, resultado del desenvolvimiento de la economía ganadera de la región y del impulso
a las exportaciones de cueros a través del puerto de Buenos Aires9. Es por ello que, de los
45.000 africanos esclavizados que ingresaron por el puerto de Buenos Aires entre 1740 y
1810, cada vez menos se alejarían hacia otros destinos. En su mayoría, pasarían a insertarse
como fuerza de trabajo en esa ciudad y en las zonas rurales aledañas. Muchos de ellos se
organizarían en el siglo XIX en las llamadas naciones, instituciones representativas y de
ayuda mutua cuya denominación aludía a diferentes lugares o unidades políticas del
territorio africano. Entre ellas se encontraban las naciones Mozambique, Congo, Loango
(reino precolonial angoleño), Benguela y Cabinda (hoy provincias angoleñas), aunque
también existían apelativos referentes al área del Golfo de Guinea y a la región sudanesa10.
El ingreso de africanos en el interior durante los pasados dos siglos adquirió una
importancia que quedó evidenciada en el censo poblacional llevado adelante por el virrey
Juan José de Vértiz en 1778, cumplido por orden del rey Carlos III, quien exigía la
realización de uno cada año en todas las colonias españolas. Los resultados revelaron que,
en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Córdoba y Salta, los
8
En el noroeste, pueblos indígenas que habían sido colonizados previamente por el Imperio Inca y, que, por
lo tanto, habían sufrido una experiencia de dominación y aculturación, se incorporaron institucionalmente a la
colonización española como mano de obra, pero este proceso incluyó fuertes movimientos de resistencia.
9
Guzmán, María Florencia. “Una reflexión desprevenida”. En : Andes, Salta, Nº 17, p. 7-8.
10
Goldberg, Marta. “Las sociedades afroargentinas de ayuda mutua en los siglos XVIII y XIX”.
www.cementeriochacarita.com.ar/SociedadAfroArgentinas.rtf
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
afromestizos conformaban más del 50% de la población total11. En Buenos Aires, por su
parte, constituían el 28,4% o sea, 6.825 sobre un total de 24.083 habitantes que tenía la
ciudad12. Sumados el noroeste, Cuyo y Buenos Aires, la cifra de negros y afromestizos se
elevaba a 93.985, o sea, un 44,5% del total de una población de aproximadamente 210.000
personas dentro del actual territorio argentino.
Si bien el censo de 1795 muestra una significativa contracción de la población de origen
africano dos décadas después, ya que su peso en la composición poblacional del actual
territorio argentino alcanzaba entonces sólo el 16%, este porcentaje puede resultar
engañoso. El proceso de mezcla entre habitantes de diferentes orígenes que se dio en el
interior llevó a que indefectiblemente se mantuviera “un rol gravitante de la población
afromestiza”13, ya que se verificó un alto grado de cruzamiento entre diferentes sectores de
la población, lo cual derivó, muchas veces, en equívocas clasificaciones.
Es cierto que algunos factores concretos de mortandad propiciaron la reducción
porcentual. Como lo explica Silvia Mallo, al iniciarse el siglo XIX, las mujeres negras y
mulatas superaban numéricamente a los hombres debido al fallecimiento de gran parte de
ellos por su empleo en el ejército 14 , tanto en las guerras independentistas como en los
puestos de frontera y en la lucha contra los indígenas. Ya en 1801, existían las Compañías
de Pardos y Morenos, formadas por negros libres y con oficialidad blanca, mientras que en
1807 se incentivó la incorporación de esclavos en las milicias con premios tales como la
manumisión y el otorgamiento de pensiones vitalicias a su familia. Leyes posteriores
promovieron la creación de batallones de negros esclavizados a quienes se prometió la
11
En Catamarca abarcaban el 73,6% de la población; en Salta, el 67,6%; en Tucumán, el 64%; en Santiago
del Estero, el 54,13% y en Córdoba el 54%. Datos extraídos de: Guzmán, María Florencia. “Los mulatosmestizos en la jurisdicción riojana a fines del siglo XVIII: el caso de los Llanos”. En: Temas de Asia y África,
Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Nº 2, 1993, pp. 71-107.
12
Mallo, Silvia. “Negros y mulatos rioplatenses viviendo en libertad”. En: Cáceres Gómez, Rina. Rutas de la
esclavitud en África y América latina, San José de Costa Rica, Editorial Universidad de Costa Rica, 2001, p.
313.
13
Guzmán, María Florencia. “Africanos en la Argentina. Una reflexión desprevenida”. En: Andes (Salta),
enero-diciembre 2006, Nº 17, p. 197-238, ISSN 1668-8090
14
Mallo, S. Art. Cit., p. 315.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
libertad a cambio de años de servicio15. Para 1827, se calcula la existencia de 58 hombres
africanos y mulatos por cada 100 mujeres del mismo origen. Por ello, en el siglo XIX, la
dirección de muchas asociaciones africanas porteñas quedó en manos de mujeres16.
Otros factores que influyeron en la disminución fueron el menor ingreso de esclavos
ante la abolición de la trata y la alta mortalidad general, sobre todo, infantil, debida a los
brotes epidémicos que afectaba en especial a los sectores más desposeídos de la población.
Aun así, en 1838, el número de habitantes de origen africano en la ciudad de Buenos Aires
ascendía a 14.928 personas, o sea, un 24,8% de la población, mientras que en 1887, si bien
tal porcentaje se reducía al 1,8% 17 , abarcaba a 8.005 personas, por lo que el nivel de
contracción18 no resulta tan amplio en términos absolutos.
Más allá de la disminución de la que dan cuenta los censos, lo que resulta relevante es
que no por haberse reducido el número de habitantes de origen africano podía hablarse de
su desaparición como parte integrante de la composición poblacional de la Argentina. Lo
que sucede es que, tanto en el siglo XVIII como en el XIX, resultaba absurdo hablar de
vertientes originarias “puras”, inclusive en lo que hace a los blancos europeos, minoritarios
desde los comienzos de la ocupación. Sólo por ofrecer algunos ejemplos, para 1778, en
Tucumán se contabilizaban 5.809 blancos frente a 25.507 indígenas, mestizos, negros y
mulatos; en Jujuy, eran 923 los blancos y 14.470 los indígenas y mestizos. Una excepción
la constituía tal vez la ciudad de Buenos aires, en donde los blancos eran 22.815 frente a
2.997 mestizos y 3.837 negros. En resumen: la existencia de negros, de indígenas y de un
alto número de mestizos seguía siendo una realidad innegable en los albores de la
independencia.
En el Virreinato del Río de la Plata se consolidó una sociedad dentro de la cual se
encontraban por un lado los españoles, descendientes de sangre pura de los conquistadores,
y por la otra los indígenas, descendientes de los pobladores prehispánicos, mientras que “el
15
Para un desarrollo exhaustivo de este tema, ver: Morrone, Francisco C. Los negros en el ejército:
declinación demográfica y disolución, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1995.
16
Goldberg, M. “Las sociedades….”.
17
Goldberg, Marta. “La población negra y mulata de la Ciudad de Buenos Aires, 1810-1840”. En: Desarrollo
Económico. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 16, Nº 61, 1976, pp. 75-99
18
Morrone, F.C. Op.Cit., p. 97.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
resto (negros libres, mestizos, mulatos, zambos, clasificados en infinitas gradaciones por
una conciencia colectiva cada vez más sensible a las diferencias de sangre, que llegó a
distinguir no menos de treinta y dos grados intermedios entre la sangre española y la
indígena) vive sometido a limitaciones jurídicas de gravedad variable” 19. Si bien existía
un estatuto jurídico de “casta superior”, que abarcaba a europeos y a sus descendientes, no
sólo el nacimiento, también la compra, podía asegurar el acceso a esta categoría y además,
esos descendientes, que formaban el llamado sector criollo, no siempre podían alegar un
origen exento de mestizaje20. Lo cierto es que una variedad en muchos casos inclasificable
se constituyó en la característica intrínseca, no en la excepción, dentro de la sociedad.
3. ¿Un proyecto de nación inclusiva?
Más allá de la existencia o no de mestizaje, los privilegios de los españoles no se
extendieron en forma absoluta a los descendientes, quienes continuaron sometidos a los
designios de un gobierno extranjero en su lugar de nacimiento. En este contexto se
comprende que, al producirse la invasión de España por Napoleón Bonaparte, los criollos
aprovecharan la separación del trono del rey de España para encabezar una revolución y
proclamar un gobierno patrio. Así, aunque en 1810 se formó una Primera Junta de gobierno
que juró lealtad al monarca Fernando VII, varios de sus miembros mostraron un temprano
afán emancipador. Adquirieron entonces protagonismo los criollos profesionales
encabezados por Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli, quienes se
acercarían a las ideas republicanas e impulsarían la aplicación de los principios de la
Revolución Francesa, lo cual implicó el otorgamiento de derechos a indígenas, negros y
esclavos incorporados a las milicias.
19
Halperín Donghi, Tulio. Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente en la Argentina criolla,
México, Siglo XXI, 1979, pp. 53-64.
20
El origen mestizo de muchos de los criollos vinculados a la Revolución de Mayo, a las luchas por la
independencia y a la construcción del Estado nacional resulta innegable. Los casos más paradigmáticos son
los de Bernardo de Monteagudo y Bernardino Rivadavia, cuya ascendencia africana resulta hoy
prácticamente indiscutida. Por otra parte, en los últimos años, un grupo encabezado por Hugo Chumbita, autor
de El secreto de Yapeyú. Los orígenes mestizos de San Martín, solicitó ante el Congreso de la Nación que se
realizara un estudio de ADN al cadáver de este prócer para verificar los orígenes indígenas que se le atribuyen
en dicho libro, del cual surge que su filiación materna sería guaraní.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
Establecieron como prioritario “tratar…el reglamento de igualdad y libertad entre las
distintas castas que tiene el Estado”, determinándose que “es contra todo principio o
derecho de gentes querer hacer una distinción por la variedad de colores, cuando son unos
efectos puramente adquiridos por la influencia de los climas”21. A
esto
se
sumó
el
Decreto de Supresión de Honores, por el cual se eliminó cualquier trato diferencial o
ceremonia con respecto a las autoridades de la Junta, militares y otros funcionarios “que
los distinga de los demás ciudadanos”22. En consonancia con estos principios, la Asamblea
General Constituyente de 1813 dispuso la eliminación del tributo que se obligaba a pagar a
los indígenas, como así también de las instituciones utilizadas para explotar su mano de
obra, que eran la mita, la encomienda, el yanaconazgo y las demás formas de servicio
personal, al tiempo que, en lo que respecta a la población de origen africano, se instituyó la
libertad de vientres y la abolición del tráfico de esclavos. De todos modos, la igualdad y la
libertad ínsitas en estas disposiciones deben relativizarse, ya que la esclavitud no fue
abolida –habría que esperar hasta 1853- y los niños nacidos libres continuaron sujetos a los
amos de sus padres, mientras que, como se lo señalara previamente, a los africanos
esclavizados se les exigieron largos años de servicio militar para alcanzar una libertad que
en la mayor parte de los casos nunca alcanzaron.
Tras la declaración de la independencia de las llamadas entonces Provincias Unidas, en
1816, transcurrieron años de caos e indefinición gubernativa hasta la consolidación
definitiva del Estado nacional, que se produjo en 1853, con la puesta en vigencia de una
nueva Constitución y la introducción del apelativo Argentina23. Pero, por sobre todas las
cosas, lo que se consagraría a lo largo de ese período es un orden ideológico
definitivamente alejado de los ideales igualitarios e inclusivos de la Revolución de Mayo.
Mientras que en ese entonces se buscaba abarcar como parte de la nación a los habitantes
de todas las razas, orígenes y procedencias territoriales que cohabitaban dentro del antiguo
territorio del virreinato, el concepto se haría cada vez más excluyente.
21
Moreno, Mariano. Plan Revolucionario de Operaciones, 1810, art. 1º, inc. 18º. En: Norberto Piñero
(comp.). Escritos políticos y económicos, Buenos Aires, La Cultura, 1915.
22
El Decreto de Supresión de Honores fue publicado el 8 de diciembre de 1811 en el periódico Gaceta de
Buenos Aires.
23
Para ese entonces se hablaba Confederación Argentina, nombre que, si bien continuó formando parte de los
apelativos oficiales, cayó en desuso después de 1860.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
A nivel económico, el país se perfiló definitivamente como un centro mundial de
producción ganadera, al tiempo que comenzó a fomentarse la actividad agrícola, más
rezagada. Esto, sin embargo, de ningún modo implicó la puesta en práctica de un programa
laboral inclusivo. Bernardino Rivadavia, quien fuera el primer presidente de las Provincias
Unidas, consideraba que la labor agrícola debía quedar en manos de inmigrantes del norte
de Europa, quienes “poseían hábitos de trabajo, empresa y natural sumisión a la disciplina
laboral, virtudes desconocidas por completo entre los gauchos”
24
y propició la
concentración de las tierras dedicadas a la ganadería dentro de la provincia de Buenos Aires
en manos de unos pocos hacendados. Su gobierno se inició en febrero de 1826 y duraría
sólo un año y medio, desmoronándose así el poder central. Entonces se consolidaría dentro
de la provincia de Buenos Aires la figura de Juan Manuel de Rosas, hacendado rural que se
constituyó en referente de la campaña frente a la ciudad. Aunque en su segundo período de
gobierno llevó adelante la primera Campaña del Desierto, la cual permitiría avanzar sobre
casi veinte mil kilómetros cuadrados de los trescientos mil que abarca la provincia de
Buenos Aires ocupados por pueblos originarios y continuar la concentración de tierras en
manos de unos pocos cientos de hacendados iniciada en los tiempos de Rivadavia 25 ,
también tomó medidas dirigidas a favorecer la producción nacional26 y tomó distancia de
los valores iluministas y de los grupos ilustrados, instituyéndose en el representante de los
sectores populares y autóctonos.
Esta posición despertó críticas en un sector de jóvenes intelectuales, cuyos principales
representantes eran Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, José
24
Ferns, H.S. Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX, Buenos Aires, Ediciones Solar, 1984, pp. 147-148.
“Los mayores compradores fueron las mismas personas que se habían convertidos en grandes
terratenientes en tiempos de la enfiteusis: los Anchorena, Díaz Vélez, Féliz de Álzaga, Felipe Arana y
Domingo Lastra. Hacia 1840, 3.436 leguas cuadradas de la provincia se encontraban en manos de 293
personas”. Lynch, John. Argentine Caudillo: Juan Manuel de Rosas, Lanham, Rowman and Littlefield
Publishers, 2001, p. 21
26
Puso en vigencia una normativa de corte proteccionista destinada a favorecer a los pequeños productores y
agricultores locales y del interior, prohibiendo la introducción de productos de manufactura extranjera que
podían fabricarse en el país y estableciendo fuertes cargas tributarias a otras mercaderías que eran pasibles de
ser sustituidas por nacionales. Asimismo, las exportaciones que salían en buques que no eran de bandera
argentina fueron gravadas con un 4% de su valor. En la práctica, estas medidas tuvieron un alcance muy
limitado, ya que se mantuvo el régimen de puerto único, con los ríos interiores cerrados y las provincias
“sujetas a la marcha económica de Buenos Aires”; además, en 1841, la importación de la mayoría de los
artículos prohibidos volvió a ser permitida. Al respecto, ver obra citada de John Lynch, pp. 150-155.
25
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
Mármol y Miguel Cané –a los que luego se agregaría Domingo Faustino Sarmiento-, que
pretendieron erigirse en continuadores de los principios revolucionarios de 1810 27. Sin
embargo, lo que hicieron fue institucionalizar un discurso que se alejaba en forma definitiva
de los principios revolucionarios inclusivos, para comenzar a configurar una idea de nación
argentina que excluía a la población de origen no europeo. Su obra literaria es considerada
fundacional porque se aboca a construir un ser nacional, el cual quedaría enmarcado en los
valores del progreso decimonónico y en oposición a un Otro que coexistía en el mismo
territorio, percibido como contrario a los ideales iluministas y a la civilización occidental.
En su Facundo o Civilización y barbarie, Domingo Faustino Sarmiento contrapone al
habitante de la ciudad, que “vive la vida civilizada, tal como la conocemos en todas partes:
allí están las leyes, las ideas de progreso, los medios de instrucción…” 28 , con el gaucho,
en quien la vida del campo ha desenvuelto “las facultades físicas, sin ninguna de las de la
inteligencia”, carente de educación y de ambiciones 29 , por lo que su destino será,
taxativamente, convertirse en “un malhechor o un caudillo”30.
Buenos Aires, en cambio, se constituía en el centro de “la fuerza revolucionaria”,
donde el contacto con los europeos era mayor que en cualquier otra parte: “No hay más que
tomar una lista de vecinos de Buenos Aires para ver cómo abundan en los hijos del país,
los apellidos ingleses, franceses, alemanes, italianos 31 . Sin embargo, también resultaba
invadido por el Otro: así, en El Matadero, Echeverría expone con recelo que, “en torno de
cada res”, coexistían “un grupo de figuras humanas de tez y raza distinta”, resaltando,
detrás de la figura del carnicero embadurnado de sangre, “una comparsa de muchachos, de
negras y mulatas achuradoras, cuya fealdad trasuntaba las harpías de la fábula”32. La
invasión de los “Otros urbanos” es igualmente el tema de la novela Amalia, de José
Mármol, quien observa con horror cómo “las negras y las mulatas que se habían dado ya
carta de independencia absoluta, comenzaban a pasearse en grandes bandadas por la
ciudad”. La presencia de personas ajenas a los ideales raciales europeos y pertenecientes a
27
Andermann, Jens. Mapas de poder, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2000, pp. 34.
Sarmiento, Domingo Faustino. Facundo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1979, p. 27.
29
Idem, p. 37.
30
Ibidem, p. 57.
31
Ibid.,, p. 108.
32
Echeverría, Esteban. El matadero, Barcelona, Linkgua, 2007, p. 16
28
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
las clases bajas e iletradas, se hace posible “por una ficción repugnante de los sucesos de la
época”, que los llevaba a creer –equivocadamente-, “que la sociedad había roto los diques
en que se estrella el mar de sus clases obscuras, amalgamándose la sociedad entera en una
sola familia” 33 . La verdadera nación de ningún modo podía albergar una mezcla, una
convivencia de razas; tal imagen sería sólo una “ficción”. Comenzó, así, a consolidarse el
mito de la nación homogénea.
4. El ocultamiento de la diversidad
Estos intelectuales, que formaron la llamada Generación del ‘3734, describieron a la
situación política imperante en tiempos de Rosas, como un “despotismo”, que tenía su
origen en la omnipotencia de las masas, por lo que éstas debían ser reconducidas por el
camino de la razón: “La razón colectiva sólo es soberana, no la voluntad colectiva. La
voluntad, es ciega, caprichosa, irracional; la voluntad quiere, la razón examina, pesa y se
decide. De aquí resulta que la soberanía del pueblo sólo puede residir en la razón del
pueblo, y que sólo es llamada a ejercerla la parte sensata y racional de la comunidad
social”. Frente a ello, la única solución era instruir a la población, pero, mientras tanto, la
guía quedaba en manos de estos intelectuales, que eran llamados a “continuar la obra de
sus padres”, enriquecidos “con las lecciones del estudio y de la experiencia”. Para ello,
proponían dejar de lado las divisiones jerárquicas coloniales, argumentando que “el último
de la plebe es hombre igual en derechos a los demás35.
Sin lugar a dudas, tales postulados recordaban al Decreto de Supresión de Honores y a
las medidas tomadas en favor de indígenas e hijos de esclavos por los revolucionarios de
Mayo. No obstante, lejos estuvo la nueva generación de intelectuales de sostener en la
práctica esa igualdad; como en sus obras literarias, indígenas, africanos y sus descendientes
33
Mármol, José. Amalia, Cátedra, Letras Hispánicas, Edición de Teodosio Fernández, 2000, primera parte,
cap. IX.
34
Esta denominación obedece a que en 1837 fundaron en Buenos Aires un centro dedicado a debatir temas
políticos, culturales y filosóficos llamado Salón Literario.
35
“Dogma socialista de la Asociación de Mayo”. En: Gutiérrez, Juan María (Ed.). Obras completas de D.
Esteban Echeverría. Edición Buenos Aires, Carlos Casavalle Editor, 1870-1874, v.4.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
se transformaron en elementos indeseables y extraños a la nación que comenzaba a
construirse. Tal pensamiento quedó reflejado en las Bases y Puntos de Partida para la
Organización Política de la República Argentina, que, tras la caída de Rosas, en 1852, fue
redactado por Juan Bautista Alberdi como documento antecedente esencial para la
elaboración de la Constitución Nacional. La máxima en la cual se basaba el programa
alberdiano era “gobernar es poblar”, pero iba mucho más allá de una cuestión cuantitativa.
En realidad, se trataba de una propuesta claramente cualitativa que apuntaba a la
introducción de determinado tipo de población: “Gobernar es poblar en el sentido que
poblar es educar, mejorar, civilizar, enriquecer y engrandecer espontánea y rápidamente,
como ha sucedido en los Estados Unidos. Mas para civilizar por medio de la población es
preciso hacerlo con poblaciones civilizadas; para educar a nuestra América en la libertad
y en la industria es preciso poblarla con poblaciones de la Europa más adelantada en
libertad y en industria, como sucede en los Estados Unidos”36.
Para Alberdi, las poblaciones “civilizadas” eran las originarias de Inglaterra, Irlanda,
Escocia, Suiza, Bélgica, Holanda y Alemania, a las que debía atribuirse la implantación de
los principios de la libertad y de la laboriosidad en ese país de América del Norte. “Si la
población de seis millones de angloamericanos que empezó la República de los Estados
Unidos –se pregunta-, en vez de aumentarse con inmigrados de la Europa libre y
civilizada, se hubiese poblado con chinos o con indios asiáticos, o con africanos, o con
otomanos, ¿sería el mismo país de hombres libres que es hoy día? […]¿Por qué razón he
dicho que en Sud América, gobernar es poblar, y en qué sentido es esto una verdad
incuestionable? Porque poblar, repito, es instruir, educar, moralizar, mejorar la raza. Por
eso he dicho en la Constitución que el gobierno debe fomentar la inmigración europea.
Pero poblar no es civilizar, sino embrutecer, cuando se puebla con chinos y con indios de
Asia y con negros de África37”.
Las subsiguientes Campañas del Desierto que culminaron entre 1878 y 1881, por
iniciativa de quien fuera titular del Ministerio de Guerra y, posteriormente, presidente de la
36
37
Alberdi, Juan Bautista. Bases y puntos de partida para la organización del la República Argentina, p. 22.
Idem, p. 24.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
Nación, Julio Argentino Roca, tradujeron en la práctica este pensamiento. La población
originaria sobreviviente quedó constreñida a vivir en reducidos espacios alejados de sus
tierras. Por su parte, la Ley Avellaneda de 1876, si bien no logró el propósito de insertar una
mayoría de inmigrantes procedentes de Europa septentrional, ya que ingresaron sobre todo
españoles e italianos, permitió consolidar la imagen de una Argentina de orígenes europeos,
sintetizada en la famosa frase “los argentinos descienden de los barcos”38. Lo rural, lo
indígena, lo africano, lo tradicional, fue considerado inexistente dentro de la realidad
nacional. Quedó así construida la imagen de una nación homogénea, donde la
discriminación brillaba por su ausencia: ¿a quién se podría discriminar si somos todos
europeos, si aquí no hay negros ni hay indígenas?
5.- Invisibilidad asumida
En abierta contradicción con el espíritu de la “Ley Avellaneda”, desde fines del siglo
XIX y reflotando un camino abandonado en tiempos de la trata esclavista, comenzaron a
llegar inmigrantes a la Argentina procedentes de tierras africanas. El lugar de origen de
estos nuevos ingresados fue, concretamente, el archipiélago de Cabo Verde, desde donde
arribaron apremiados por las sequías y por las imposiciones del gobierno colonial, en
manos de Portugal. Su ingreso al país se dio en sucesivas oleadas que se extendieron hasta
la segunda posguerra.
Estos inmigrantes se concentraron en las proximidades de los puertos más importantes39,
enrolándose en actividades navales, para las cuales se encontraban capacitados como
consecuencia de las posibilidades que les había ofrecido el medio insular de origen y el
38
La consagración de este proceso se dio de la mano de la élite política que gobernó a la Argentina entre 1880
y 1916, conocida como la Generación del ’80. Entre los presidentes que formaron parte de ella, se encuentra
Julio Argentino Roca, el artífice de la Campaña del Desierto, en cuyo segundo período de gobierno se
promulgó la Ley de Residencia de 1902, por la cual se habilitaba al gobierno a expulsar inmigrantes sin juicio
previo. Esta normativa fue obra de Miguel Cané, uno de los intelectuales que también formó parte de esta
Generación. Para un análisis político-literario del papel cumplido por la élite gobernante en esos años, resulta
ilustrativa la introducción de María Elena Murdrovcic al libro En la sangre, de Eugenio Cambaceres (Buenos
Aires, Stockcero, 2006).
39
En especial en los barrios de Ensenada –ubicado a 60 kilómetros de Buenos Aires- y Dock Sud, en los
límites de la capital.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
profuso tráfico de embarcaciones que recalaban en el archipiélago. Esto les permitió
convertirse en parte de la tripulación de muchos buques mercantes que partían desde la
Argentina con productos agrícolas para la exportación ultramarina. Más allá de lograr una
inserción en el mercado laboral, no tardaron en organizarse como colectividad: en 1927, los
caboverdianos crearon la primera institución representativa de la comunidad en la
Argentina, la Sociedad Caboverdeana de Ayuda Mutua, localizada en Ensenada. Cinco
años más tarde, se fundó la Sociedad de Socorros Mutuos Unión Caboverdeana, en Dock
Sud.
El acogimiento de personas de origen africano en la Marina Mercante e, inclusive, en la
Marina de Guerra –donde también fueron incorporados algunos caboverdianos- se oponía a
la europeización sostenida por el discurso oficial. Para entonces, además, se encontraba en
plena vigencia el discurso basado en la doctrina de la “defensa social”, cuyos seguidores
consideraban que las leyes inmigratorias debían incluir todos los obstáculos posibles para
evitar “el ingreso de razas inferiores” con el fin de alcanzar “una formación étnica elegida
que permita incluir al pueblo argentino del futuro entre la mejor gente de raza blanca”40.
Sin embargo, este discurso cedió frente a las necesidades impuestas por las actividades
económicas. La Argentina se encontraba en la Edad de Oro de la exportación y encontrar el
personal especializado para la tripulación de los buques que transportaban productos
agrícolas hasta Europa era una prioridad.
Que el rechazo a la inmigración de origen africano haya cedido en este caso,
difícilmente puede interpretarse como un viraje ideológico oficial. Lo que sucede es que las
habilidades que trajeron los caboverdianos consigo resultaron primordiales en el contexto
económico de recepción, por lo que se instalaron en los mismos barrios que otros
inmigrantes de origen europeo y lograron ocupar puestos de trabajo en el sector más
próspero de la economía argentina, o sea, la exportación de productos agropecuarios. Este
acogimiento llevó a que se difundiera entre ellos un manifestado sentimiento de ausencia de
40
Armus, Diego. "Mirando a los italianos. Algunas imágenes esbozadas por la élite en tiempos de la
inmigración masiva". Devoto, Fernando y Gianfausto Rosoli (Comp.). La inmigración italiana en la
Argentina, Biblos, Buenos Aires, 1985, p. 99-100.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
racismo y discriminación dentro del país41. Sin embargo, la inserción de los caboverdianos
en la sociedad de adopción se vio facilitada por sus propias adscripciones identitarias,
acordes con las preferencias locales.
Aunque quienes emigraban de Cabo Verde lo hacían para escapar a la dura situación
económica del archipiélago y al régimen colonial lusitano –el cual, inclusive, les imponía
migraciones forzadas para ir a trabajar en condiciones penosas a otras colonias 42 -, no
dudaron en identificarse a sí mismos como portugueses, aprovechando una adscripción
jurídicamente fidedigna ya que a los habitantes de Cabo Verde se les había otorgado el
estatus de ciudadanos portugueses dentro del imperio. Esto les permitió fraternizar con los
inmigrantes lusitanos, a los que consideraban pertenecientes a la misma “colonia” 43 .
Inclusive aquéllos llegados luego de 1945, con la última oleada migratoria, se definían a sí
mismos como “lusoafricanos”44, tomando así distancia de los africanos continentales. En
resumen: la nacionalidad portuguesa y la asunción de una identidad “mestizada”,
diferenciada del resto de los africanos fenotípica, cultural y educativamente, actuaron como
mecanismos de adscripción funcionales a la europeización que imponía el modelo del país
de recepción.
En una Argentina donde “la existencia de un número importante o visible de negros
[…] va absolutamente en contra de la narrativa dominante de nuestra historia y en contra
de nuestro sentido común” 45 ,
los caboverdianos alimentaron los mitos locales de la
homogeneidad y del crisol de razas. Al invisibilizarse a sí mismos como africanos, se
insertaron en el país poniendo en práctica una estrategia identitaria consonante con el
discurso oficial.
41
Se trata de una percepción compartida por los inmigrantes sobrevivientes que llegaron a la Argentina en las
décadas del 1940 y 1950.
42
Nos referimos a la emigración “forzada” impuesta por la Corona Portuguesa a los habitantes del
archipiélago a través del sistema de contratos. Un bando real del 18 de mayo de 1864 obligaba al gobernador
de Cabo a “transportar a las islas de Santo Tomé y Príncipe mil hombres y mujeres apelando a toda forma
posible de persuasión”
43
Actas de la Asociación Caboverdiana de Dock Sud, 1934-1935.
44
Entrevistas con emigrados radicados en Dock Sud.
45
Frigerio, Alejandro. “De la ‘desaparición’ de los negros a la ‘reaparición’ de los afrodescendientes:
comprendiendo la política de las identidades negras, las clasificaciones raciales y de su estudio en la
Argentina”. En: Lechini, Gladys (Comp.). Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina.
Herencia, presencia y visiones del otro, Córdoba, CLACSO, 2008, pp. 120-121.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
6. Una africanidad emergente
Desde los comienzos de la construcción del Estado la idea de la africanidad se consolidó
como un elemento externo a la nación argentina. Esta posición no quedó circunscripta al
discurso oficial; por el contrario, como lo destaca Alejandro Frigerio, se proyectó a la
sociedad en su conjunto, influyendo de modo directo en la forma en que las personas
adscribieron a categorizaciones raciales, ocultando antepasados negros y desplazando
factores de raza o color hacia los de clase; en resumen: se transformó en una definición
central “en las interacciones sociales de nuestra vida cotidiana”, quedando categorizados
como “negros” en contraposición al ideal blanco, las “personas de tez bien oscura y
cabello mota”46. Las noticias sobre el proceso independentista en el África subsahariana,
que se inició a fines de la década de 1950 y se extendió a lo largo de los sesenta, no
contribuyó a cambiar la visión instalada sobre el tema. Por ese entonces se abrieron
representaciones diplomáticas pertenecientes a los nuevos países emancipados, con el
consiguiente establecimiento de diplomáticos africanos y de sus respectivas familias en el
país. Esto, sin embargo, sólo sirvió para reafirmar el carácter exótico de la presencia
africana y de ningún modo llevó al reconocimiento de la preexistencia de población de este
origen y, mucho menos, a su aceptación como parte integrante de la sociedad argentina.
Serán los propios africanos y afrodescendientes residentes en el país quienes algunos
años después impulsarán la salida de la invisibilidad. A esta iniciativa se sumará inclusive
la comunidad caboverdiana, en cuyo seno, al culminar el proceso independentista de Cabo
Verde en la década de 1970, se empezó a gestar un viraje adscriptivo en un sector de los
inmigrantes identificados con la lucha, quienes asumieron una identidad y una historia
compartida con el resto de los africanos 47 . Esta africanización de la colectividad se
reforzará hacia fines del siglo XX, con la participación activa de la generación de
descendientes. Los más jóvenes se apartaron de las ideas de ausencia de discriminación
alentadas por muchos de los inmigrantes que habían disfrutado condiciones económicas
46
Idem.
Este cambio dividió a la comunidad, ya que muchos se opusieron al proceso emancipatorio y a abandonar la
ciudadanía portuguesa. De todos modos, con el impulso de un sector, se creó el comité regional del Partido
Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC).
47
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
privilegiadas, asumiéndose como marginados y con menores oportunidades laborales por su
color de piel y sus rasgos fenotípicos. La luna de miel con la Argentina llegó así a su fin: la
denuncia de acciones discriminatorias sufridas por sus miembros empezó a ser sentida
como una realidad que los afectaba en forma directa48.
Contemporáneamente, los africanos considerados desaparecidos llevaron adelante
iniciativas dirigidas a reinsertar a este sector de la población en la historia argentina.
Surgieron instituciones tales como la Casa de la Cultura Indo-Afro-Americana en Santa Fe
(1988) y la Fundación África Vive (1997) en Buenos Aires, impulsadas por descendientes
de africanos esclavizados que llegaron al país en tiempos coloniales. Estos desafíos a la
instaurada invisibilidad africana en la Argentina se enmarcan en el contexto de la
recuperación de la democracia tras el fin de dictadura militar49 y, además, coinciden con el
desarrollo de las nuevas oleadas migratorias africanas procedentes de Senegal, Malí,
Congo, Sierra Leona entre otros países del continente y también del Caribe, en especial de
República Dominicana y Haití50. Con el inicio del siglo XXI, las diferentes vertientes de la
población africana, descendientes de esclavizados de los tiempos coloniales, caboverdianos
y nuevos inmigrantes impulsaron la realización de festivales artísticos y encuentros
dirigidos a visibilizar la afroargentinidad, mostrar la diversidad originaria de la población
local y poner fin al mito de la ausencia de discriminación, denunciando la existencia de
actitudes racistas dentro de la sociedad51.
Los datos estadísticos reforzaron la emergencia de la africanidad. En el año 2005 se puso
en práctica la Prueba Piloto Censal de Captación de Afrodescendientes, realizada por la
48
En la Asamblea General Ordinaria realizada el 25 de noviembre de 2001, se denuncia la agresión que sufrió
el socio Gerardo Livramento, quien fue expulsado al grito de “no queremos ver negros en la televisión” del
Sindicato de Actores.
49
Tras la dictadura militar, en 1983 se recuperó la democracia en la Argentina.
50
Estos migrantes se organizaron a instituciones representativas tales como la Asociación de Senegaleses en
la Argentina y la Organización de Haitianos Viviendo en Argentina (OHVA).
51
Muchas de las actividades surgieron de la organización Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR), la
cual aglutina a diferentes asociaciones de afroargentinos del país. La Sociedad Unión Caboverdeana también
han sido muy activas en este sentido en forma individual, ya que se separó de la DIAFAR en 2010. Otra
institución que surgió como asociación civil en el año 2004 es África y su Diáspora, que desarrolla acciones
conjuntas con la DIAFAR. En el año 2006, comenzó a realizarse la llamada Semana de África, abierta a toda
la sociedad. Como parte de sus actividades, se presentan exposiciones de arte y artesanía y números
musicales. Además, se incluyen mesas redondas en las cuales afrodescendientes e inmigrantes recientes
exponen sus respectivas problemáticas.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
Universidad Nacional de Tres de Febrero con la colaboración del Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos y el financiamiento del Banco Mundial. Si bien tuvo un alcance
limitado, ya que se desarrolló entre 4.412 habitantes de los barrios de Montserrat,
perteneciente a la Ciudad de Buenos Aires, y Santa Rosa de Lima, ubicado en la Ciudad de
Santa Fe, arrojó que un 5% de los encuestados reconocían tener ascendientes africanos 52, lo
cual implicaría una proyección a nivel nacional de dos millones de personas. Tales
conclusiones tuvieron un aval adicional en el trabajo desarrollado por el Instituto de
Ciencias Antropológicas y el Centro de Genética de la Universidad de Buenos Aires, del
cual se derivó que un 4,3% de la población de la capital y el conurbano tiene marcadores
genéticos africanos53.
El Censo Nacional de Población del año 2010 incorporó una pregunta por la cual los
censados debieron responder si eran o no afrodescendientes. Esta iniciativa, aunque puede
interpretarse como un avance en el reconocimiento de la africanidad en su carácter de
vertiente de la nacionalidad argentina, sólo abarcó a poblaciones con menos de 50.000
habitantes y al diez por ciento de las restantes, lo cual implica la obtención de resultados
parciales. Además, no se vio acompañada de una acción de concientización amplia que
permitiera a la población en general comprender el significado histórico y social de esta
pregunta54. En realidad, lo cierto es que aún se encuentra pendiente una acción global de
reconocimiento de la diversidad que tome en consideración a las raíces africanas como una
de las vertientes culturales de la argentinidad, trascendiendo los simples aspectos
cuantitativos y las connotaciones negativas instauradas por la trata esclavista atlántica y el
colonialismo, como condición imprescindible para que este aporte pueda ser cabalmente
valorado en el seno de la sociedad.
52
“Más allá de los promedios. Afrodescendientes en América Latina”. Resultados de la Prueba Piloto de
Captación en la Argentina, Josefina Stubbs y Hisca N. Reyes (Editoras), Universidad Nacional de Tres de
Febrero/The World Bank, 2005.
53
Avena, Sergio y otros. “Mezcla génica en una muestra poblacional de la Ciudad de Buenos Aires”. En:
Medicina (Buenos Aires), 2006, 66, pp. 113-118.
54
La campaña de sensibilización sobre este punto del censo que hizo el Instituto Nacional contra la
Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (INADI), perteneciente al Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, tuvo un alcance limitado a un sector minoritario de la población.
Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África
XIII Congreso Internacional de ALADAA
Experiencias migratorias
asiáticas y africanas a países
latinoamericanos
Bibliografía
-ALBERDI, Juan Bautista. Bases y puntos de partida para la organización de la República
Argentina, Diferencias, 2006 (1852)
-ANDERMANN, Jens. Mapas de poder, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2000.
ARIAS, Alfredo Martín. La Argentina mestiza, Rosario, Libros del Sur, 2007.
ARMUS, Diego. "Mirando a los italianos. Algunas imágenes esbozadas por la élite en tiempos de
la inmigración masiva". En: Devoto, Fernando y Gianfausto Rosoli (Comp.). La inmigración
italiana en la Argentina, Biblos, Buenos Aires, 1985, pp. 95-104.
-ECHEVERRÍA, Esteban. El matadero, Barcelona, Linkgua, 2007.
FERNS, H.S. Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX, Buenos Aires, Ediciones Solar, 1984.
FRIGERIO, Alejandro. “De la ‘desaparición’ de los negros a la ‘reaparición’ de los
afrodescendientes: comprendiendo la política de las identidades negras, las clasificaciones raciales
y de su estudio en la Argentina”. En: Lechini, Gladys (Comp.). Los estudios afroamericanos y
africanos en América Latina. Herencia, presencia y visiones del otro, Córdoba, CLACSO, 2008,
pp. 117-144.
HALPERÍN DONGHI, Tulio. Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente en la
Argentina criolla, México, Siglo XXI, 1979.
HALTER, Marilyn. Between Race and Ethnicity. Cape Verdean American Immigration, 18601965, Illinois, University of Illinois Press, 1993.
-GOLDBERG, Marta y Silvia Mallo, “La población africana en Buenos Aires y su campaña.
Formas de vida y subsistencia”. En: Temas de África y Asia, Sección de Estudios de Asia y África,
Universidad de Buenos Aires, Nº 2, 1993.
GOLDBERG, Marta. “La población negra y mulata de la Ciudad de Buenos Aires, 1810-1840”.
En: Desarrollo Económico. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 16, Nº 61, 1976, pp. 75-99.
-GÓMEZ, Miriam Victoria. “Apuntes para una historia de las instituciones negras en la Argentina”.
En: Picotti, Dina V. (comp.) El negro en la Argentina. Presencia y negación, Buenos Aires,
Editores de América Latina, 2001, pp. 401-428.
-GUZMÁN, María Florencia. “Africanos en la Argentina. Una reflexión desprevenida”. En: Andes
(Salta), enero-diciembre 2006, Nº 17, p. 197-238.
-LYNCH, John. Argentine Caudillo: Juan Manuel de Rosas, Lanham, Rowman and Littlefield
Publishers, 2001.
--MÁRMOL, José. Amalia, Cátedra, Letras Hispánicas, Edición de Teodosio Fernández, 2000.
MORRONE, Francisco C. Los negros en el ejército: declinación demográfica y disolución, Buenos
Aires, Centro Editor de América Latina, 1995.
NOUFOURI, H. y otros. Tinieblas del crisol de razas. Ensayos sobre las representaciones
simbólicas y espaciales de la noción del otro en Argentina, Buenos Aires, Cálamo de Sumer, 1999.
-SARMIENTO, Domingo Faustino. Conflicto y armonía de las razas en América, Buenos Aires, S.
Ostwald Editor, 1883.
SARMIENTO, Domingo Faustino. Facundo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina,
1979.