Descargar Libro

Transcrição

Descargar Libro
1
Pasado, presente y futuro
de los Estudios de Discurso
en América Latina
Proibida a reprodução total ou parcial sem a autorização
escrita das Organizadoras
(Infratores estarão sujeitos às penas da Lei).
Copyright © 2015 by Denize Elena Garcia da Silva e
Maria Laura Pardo
Passado, presente e futuro
dos Estudos de Discurso
na América Latina
Projeto e arte
final de capa
Rodolfo Sara
www.rodsdesign.com
DADOS INTERNACIONAIS DE CATALOGAÇÃO NA PUBLICAÇÃO (CIP)
P277 Pasado, presente y futuro de los Estudios de Discurso en
América Latina = Passado, presente e futuro dos Estudos
de Discurso na América Latina [recurso eletrônico] /
organizadoras: Denize Elena Garcia da Silva, María Laura
Pardo. _ Brasília : Universidade de Brasília, 2015.
221 p.: il.
Organizadoras
Denize Elena Garcia da Silva
María Laura Pardo
Libro Homenaje a los 20 años
de la Asociación Latinoamericana
de Estudios del Discurso
Livro Homenagem aos 20 anos
da Associação Latino Americana
de Estudos do Discuso
ISBN 978-85-64593-33-6
1. Análise do discurso - América Latina. 2. Pobreza. 3. Gênero. I.
Silva, Denize Elena Garcia da. II. Pardo, María Laura. III. Título.
2
Brasília – DF
Universidade
de Brasília
2015
3
Equipo Editor
Argentina
Brasil
Dra. Alicia Carrizo
Dra. Kelly Cristina de Almeida Moreira
(FFYL-UBA)
Dra. Mariana Marchese
Dra. Solange Barros
Dra. Valentina Noblia
Mtra. Sandra Campelo
(CONICET-FFYL-UBA)
(FFYL-UBA)
(UFMT)
(UnB-NELiS)
Dra. Mariana Pascual
(Universidad Nacional de San Luis)
Mtra. Ana Claudia Carvalho
Dr. Sebastián Sayago
Dra. Maria Carmem Gomes Aires
(UNPA)
Lic. Matías Soich
(CONICET-UBA)
Junta Directiva
y delegados regionales
(2013- 2015)
Presidente: Denize Elena García da Silva
Vicepresidente: María Laura Pardo
Secretaría: Francisco Bolet
Tesorera: Judith Hoffnagel
4
(SEC/UnB-UA)
(UnB)
(UFV)
Dra. Carina Lima
(IFT)
Índice
6 Introducción
Denize García Da Silva y María
Laura Pardo
10 Los estudios del
discurso en América
i. Crítica y construcción de teoría en el análisis de
discurso latinoamericano. Adriana Bolívar.
ii. Una mirada al desarrollo de los estudios del
discurso en América Latina y el Caribe.
Oscar Iván Londoño.
iii. A 20 años de la ALED, un recorrido por el
discurso de la prensa sobre los derechos humanos
en Argentina. Mariana Pascual.
66 Discurso
y pobreza Latina
i. Discursos alternativos na mídia – o caso de
street papers brasileiros: resultados de um projeto
integrado. Viviane de Melo Resende; María del Pilar
Tobar Acosta; Andreia Alves dos Santos; Gersiney Pablo
Santos.
Delegados(As) Regionales
Argentina: Alicia Eugenia Carrizo
Brasil: Roberto Leiser Baronas
Chile: Rosa María Gutiérrez
Colombia: Mireya Cisneros Estupiñan
Costa Rica: Adrián Vergara Heidke
México: Eva Salgado
Perú: Celia Rubina Vargas
Puerto Rico: Doris Martínez
Uruguay: Virginia Orlando
Venezuela: Cristina D’Avolio
ii. Red Latinoamericana de Estudios del Discurso
de la Pobreza Extrema (REDLAD): hablar desde los
pobres. Lésmer Montecino Soto
iii. Poder e pobreza na américa latina do programa
governamental brasileiro ‘fome zero’ ao ‘bolsa
família’. Dina Maria Martins Ferreira.
126 Discurso y género
i. Identidade de gênero no espaço escolar: A representação Multimodal das Identidades femininas e
o apagamento da mulher negra.
Carolina Gonçalves Gonzalez.
ii. [Des]caminhos da violência de gênero no Brasil:
discurso, mídia e representação social.
Micheline Tomazi y Raquelli Natale.
iii. Análisis crítico multimodal y percepción del
discurso homofóbico en el paisaje sociosemiótico de
Santiago de Chile. Miguel Farias.
174 Discurso
y prácticas sociales
i. Significación histórica y aproximaciones axiológicas y epistemológicas: interacción en clases de historia sobre memorias del pasado reciente de violación
a los derechos humanos en chile.
Teresa Oteíza, Claudio Pinuer y Rodrigo Henríquez.
ii. La dimensión discursiva y semiótica de la
retórica: análisis de las estrategias de persuasión y
refutación en las producciones verbo-visuales.
Julieta Haidar.
iii. Perspectivas para el análisis del discurso en
América Latina: multimodalidad y multimedialidad,
retos para la investigación . Neyla Pardo Abril.
5
Introducción
Es un honor para nosotras tener la posibilidad no solo de compilar un conjunto de
trabajos de nuestros colegas y socios de la ALED, sino también de participar de un
momento tan importante para esta nuestra Asociación: su cumpleaños número veinte.
Como cualquier veinteañera la ALED se mantiene joven y vital plena de nuevos
proyectos y aspiraciones que se renuevan con cada generación avocada al estudio de los
discursos que nos rodean y mediante los cuales construimos el mundo en que vivimos.
Los que tuvimos el placer de participar de su fundación, como los nuevos colegas
que fueron haciendo posible sus fuertes cimientos, estamos felices de observar que
todos los esfuerzos no fueron en vano.
La ALED ha crecido con la participación de todos, mostrándose amplia y generosa, siempre abierta a los cambios pero sin perder su identidad latinoamericana a
la que debe su nombre y su razón de ser.
Todos los homenajes son parciales, acotados, recortados, por eso este libro es solo
una muestra de nuestro afecto y respeto por la ALED.
Conforman este libro, una serie de trabajos de destacados investigadores y socios
de la ALED, que se ubican en diferentes segmentos según la temática. El libro,
en consecuencia, además de contar con esta Introducción (sección 1), se desarrolla
en cuatro secciones más. La segunda sección, que sigue a esta Introducción, se
denomina: Los estudios del discurso en América Latina. En dicha sección, Adriana Bolívar, en su trabajo Crítica y construcción de teoría en el análisis de discurso
latinoamericano, revisa y evalúa el estado del área de los estudios del discurso y presenta los primeros resultados de la lectura parcial de un inventario de publicaciones
de los socios de ALED, las que conforman parte de un proyecto bibliográfico sobre
la producción científica en América Latina. En esta primera exploración, Bolívar
se concentra en la construcción de teorías desde tres perspectivas: “a) las distintas
aproximaciones al discurso de acuerdo con el tipo de datos que se analizan, b) las
diferentes maneras de concebir la noción de “crítica” en nuestra comunidad científica, y c) algunos temas iniciales para el debate cuyo propósito es invitar a revisar
críticamente conceptos fundamentales y a reflexionar sobre qué tipo de conocimiento científico estamos produciendo”.
Acompaña a este trabajo en esta sección, el capítulo de Oscar Iván Londoño, Una
mirada al desarrollo de los estudios del discurso en América Latina y el Caribe. El autor
6
nos presenta un recorrido diferente al de Bolívar, pero emparentado en la temática.
A partir de los años ´80, sostiene Londoño, el Análisis del Discurso se expande
en estas regiones y se observan “múltiples perspectivas, enfoques o métodos,
provenientes de las ciencias del lenguaje y de las ciencias sociales y humanas” que se
emplean para comprender los vínculos entre el discurso y la sociedad. Londoño nos
ofrece una panorámica sobre la transdisciplina en Latinoamérica y el Caribe,
recorriendo sus países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú,
Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Otro camino, es el que desarrolla, Mariana Pascual: A 20 años de la ALED, un
recorrido por el discurso de la prensa sobre los derechos humanos en Argentina. Este da
cuenta de las vicisitudes del discurso de la prensa sobre los derechos humanos en
Argentina. Pascual se propone dos objetivos: 1) reseñar las contribuciones sobre
el tema realizadas en los últimos 20 años desde el cono sur de América Latina y
2) dar cuenta de la contribución de la Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso “dedicada a la comprensión de los discursos y, en consecuencia, de los procesos socio-históricos de la región”. Además, la autora analiza tres textos relacionados con los derechos humanos publicados en diarios argentinos en un período de
dos décadas posteriores al retorno a la democracia (entre 1984 y 2004).
La tercera sección es la denominada: Discurso y pobreza. En esta, encontramos el
trabajo Discursos alternativos na mídia – o caso de “street papers” brasileiros: resultados
de um projeto integrado realizado por Viviane de Melo Resende; María del Pilar
Tobar Acosta; Andreia Alves dos Santos y Gersiney Pablo Santos. Este capítulo
se centra en las representaciones negativas que los medios suelen generar sobre la
pobreza en América Latina y, especialmente, en Brasil. Los autores sostienen que
“Los medios identifican las poblaciones empobrecidas con el desorden, el oportunismo y el riesgo”. Sin embargo, existen en el mundo, los conocidos “periódicos
de calle” (street papers) que tematizan la situación del sin hogar y proporcionan
ingresos a quienes los venden que son las personas que están en dicha situación.
El proyecto integrado “Publicações em língua portuguesa sobre população em situação
de rua: análise de discurso crítica” (2010-2014), coordinado por Viviane de Melo
Resende, se lleva a cabo se lleva a cabo en el Programa de Postgrado en Lingüística
de la Universidad de Brasilia, y está fuertemente anclado al trabajo de investigación
propuesto en la Red Latinoamericana de Análisis Crítico del Discurso de la Pobreza
Extrema (REDLAD), perteneciente a ALED.
El capítulo que sigue es el de Lésmer Montecino, titulado: Red Latinoamericana
7
de Análisis Crítico del Discurso de la Pobreza Extrema (REDLAD): hablar de los
pobres, claramente vinculado con el texto anterior, es un recorrido por esta RED
que cumple 10 años, a la vez que la ALED cumple 20. El autor pasa revista a los
logros obtenidos en distintos escenarios como congresos, publicaciones, intercambios, etc. Este sendero es acompañado de fotos y recuerdos de diferentes encuentros
de la REDLAD.
Finalmente, Dina Maria Martins Ferreira en Poder e pobreza na américa latina ‒ do
programa governamental brasileiro ‘fome zero’ ao ‘bolsa família’, sobre la base de los
discursos del Programa de Gobierno “Hambre Cero” y “Bolsa Familia”, señala dos
temas fundamentales para los estudios socio-políticos en América Latina: el gobierno y el hambre, o más bien, como la autora los denomina: el poder y la pobreza.
En la cuarta sección: Discurso y género, contamos con el texto Identidade de gênero
no espaço escolar: A representação Multimodal das Identidades femininas e o apagamento da mulher negra de Carolina Gonçalves Gonzalez. La autora realiza un
análisis sobre la construcción discursiva de las identidades de género en la escuela.
Se corrobora aquí que esta reproduce el habitus social “de que las mujeres son representadas como el género dominado socialmente” y que cuando se da una intersección entre género y raza, no hay en las aulas una representación de las mujeres
negras que se encuentren en función de poder y prestigio.
Tomazi y Natale, por su parte, presentan los resultados de la investigación que
realizaron en la Comisión de Estudio Discurso del Media (GEDIM/UFES) sobre
violencia de género. Su objetivo es mostrar cómo el desempeño de los medios de
comunicación puede favorecer a la legitimación y reproducción de estereotipos
en las sociedades. Los resultados de los análisis apunta al uso de varias estrategias
discursivas que contribuyen a la construcción de dichos estereotipos como víctima
y agresor, típicos de una estructura social patriarcal que asigna a la víctima vicios
como el alcohol y la droga, pretendiendo demostrar, de este modo, que son responsables de la violencia sufrida.
En Análisis crítico multimodal y percepción del discurso homofóbico en el paisaje sociosemiótico de Santiago de Chile, Miguel Farías analiza cinco textos del “paisaje sociosemiótico de Santiago” indagando en la forma en que la sociedad santiaguina se
expresa respecto del discurso homofóbico. El autor da cuenta de que este discurso
se realiza mediante insultos públicos que asocian el SIDA y la soltería madura con
la homosexualidad, que finalmente los llevará a la muerte. Este cúmulo de prejuicios es un tipo de discurso al que el autor denomina como “asesino”.
En esta, Teresa Oteíza, Claudio Pinuer y Rodrigo Henríquez nos presentan su
trabajo de investigación: Significación histórica y aproximaciones axiológicas y epistemológicas: interacción en clases de historia sobre memorias presentan del pasado reciente
de violación a los derechos humanos en Chile. Los autores exploran “la construcción
de las memorias históricas del pasado reciente de violación a los derechos humanos
cometidos por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)” y cómo estas se expresan discursivamente en las clases de historia de enseñanza secundaria en Chile.
Los autores sostienen que “las prosodias valorativas construidas en la interacción
en aula varían entre las clases observadas”, puesto que unas incorporan una “alta
conceptualización de los procesos históricos de violencia sistemática del estado
chileno junto con recuentos históricos centrados en la agencia de actores específicos
y de hechos concretos, mientras otras, dan prominencia al relato de emociones y
a la agencia personal sin construir una significación histórica de las memorias del
pasado reciente nacional.”
En La dimensión discursiva y semiótica de la retórica: análisis de las estrategias de persuasión y refutación en las producciones verbo-visuales, Julieta Haidar plantea que es
necesario ampliar el campo de la Retórica para poder ahondar en problemáticas importantes ligadas a las producciones semiótico-discursivas. Desarrolla cuatro núcleos
de ampliación: a) el campo de la retórica desde la complejidad y la transdisciplina;
b) la transdimensionalidad de la retórica; c) las estrategias retóricas de persuasión y
de refutación y d) análisis de la función persuasiva y refutativa de la retórica. Si se
amplía el campo de la retórica, esta pasa de lo inter a lo transdisciplinario, lo que
trae como consecuencia: a) la relación de las retóricas occidentales con las no-occidentales, b) lo retórico en los diversos tipos de lenguajes y c) la retórica y discurso,
que arroja los tipos de retórica política, religiosa, pedagógica, científica, histórica.
Por último, en Perspectivas para el análisis del discurso en América Latina: multimodalidad y multimedialidad, retos para la investigación, Neyla Pardo Abril nos propone reflexionar sobre una posible agenda de investigación en estudios del discurso
en América Latina (AL), especialmente en dos perspectivas: la multimodal y la
multimedial, siempre a partir del reconocimiento de los avances que han realizado
los miembros de la Asociación Latinoamericana de Estudios del discurso (ALED).
Estas secciones también reflejan algunos de los temas que, hoy, nuestra comunidad
estudia y analiza. El abanico es amplio e incompleto porque son muchas las investigaciones que se llevan a cabo en nuestro continente. En este caso particular subyace
a todas ellas otro motivo: la celebración de esta nuestra asociación que deseamos
tenga una larga vida.
Concluye el Libro Homenaje, con la quinta sección: Discurso y prácticas sociales.
Dra. Denize Garcia da Silva. Pesquisadora Colaboradora
Plena da UnB/IL/LIP. Editora-chefe do periódico científico L&S - Cadernos de Linguagem e Sociedade. Líder
do Grupo Brasileiro de Estudos de Discurso, Pobreza e
Identidades – REDLAD (Diretório - CNPq)
8
Dra. María Laura Pardo. Investigadora en CONICET,
docente de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Directora del Departamento de Lingüística CIAFIC. Líder del
grupo argentino de REDLAD.
9
Crítica y construcción
de teoría en el análisis
de discurso latinoamericano
i
Adriana Bolívar - Universidad Central de Venezuela
10
Resumen
Resumo
Abstract
El carácter multidisciplinario de la investigación en
análisis del discurso y la diversidad de aproximaciones
teóricas en nuestra región, particularmente desde la
perspectiva crítica, nos obligan a evaluar el estado de
la situación. Con el propósito de fortalecer y promover
el debate en el plano teórico, en este trabajo presento
los primeros resultados de la lectura parcial de un
inventario de publicaciones de los socios de ALED, las
cuales forman parte de un proyecto bibliográfico sobre
la producción científica en América Latina.
O caráter multidisciplinar da pesquisa na análise do
discurso e a diversidade de abordagens teóricas na
nossa região, particularmente desde a perspectiva
crítica, obriga-nos a fazer uma avaliação do estado
da situação. Com o objetivo de fortalecer e promover
o debate no plano teórico, apresento neste artigo os
primeiros resultados da leitura parcial de um inventário das publicações dos membros da ALED, que
fazem parte de um projeto bibliográfico sobre a
produção científica na América Latina.
The multidisciplinary character of discourse
analysis research and the diversity of theoretical
approaches in our region, particularly from a
critical perspective, make an evaluation of the
situation obligatory. With the aim of strengthening
and promoting the theoretical discussion, in this
paper I present the first results of a partial reading
of an inventory of publications of ALED members,
which forms part of a bibliographical Project on
the scientific production in Latin America.
En esta primera exploración, me concentro en la construcción de teoría desde tres perspectivas:
a) las distintas aproximaciones al discurso de acuerdo
con el tipo de datos que se analizan, b) las diferentes
maneras de concebir la noción de “crítica” en nuestra
comunidad científica, y c) algunos temas iniciales para
el debate cuyo propósito es invitar a revisar críticamente
conceptos fundamentales y a reflexionar sobre qué tipo
de conocimiento científico estamos produciendo.
Nesta primeira leitura exploratória, eu vou me concentrar na construção da teoría desde três perspectivas: a) as diferentes abordagens do discurso de acordo
com o tipo de dados analisados, b) as diferentes formas de concepção da “crítica” em nossa comunidade
científica, e c) alguns tópicos iniciais para o debate
com o propósito de convidar a rever críticamente os
conceitos fundamentais, e para refletir sobre o tipo de
conhecimento científico que estamos produzindo.
In this first exploratoy reading, I focus on theory
construction from three perspectives:a) the different
approaches to discourse according to the type of
data analysed, b) the different ways in which the
notion of “critical” is conceived in our scientific
community, and c) some initial topics for the
debate with the purpose of inviting to critically
revise fundamental concepts, and to reflect on the
type of scientific knowledge we are producing.
Palabras clave: Teoría, crítica, inventario, publicaciones
ALED, debate, conocimiento
Palavras chave: Teoria, crítica, publicações ALED,
debate, conhecimento científico
Key words: Theory, critique, ALED publications,
debate, scientific knowledge
11
Introducción
Es una opinión generalizada que el análisis del
discurso en América Latina ha logrado un impresionante desarrollo y que en nuestra comunidad
científica han surgido perspectivas teóricas originales.
Aunque las teorías provenientes de Europa y
de Norteamérica hayan servido como punto de
partida, se nos reconoce la independencia intelectual y el compromiso con las realidades de
nuestros países, tal como lo muestran, por ejemplo,
los comentarios hechos por colegas europeos y
latinoamericanos en entrevistas sobre análisis del
discurso en Europa y América Latina (Londoño
2011, 2012) ii .
No obstante, junto con las evaluaciones altamente
positivas, se critica todavía la influencia que los
modelos en lengua inglesa y francesa tienen sobre nuestra producción. Precisamente, este es uno
de los puntos que debemos tocar al cumplir los
veinte años de nuestra Asociación y considero que
debemos afrontarlo inicialmente de dos maneras: una en el sentido de evaluación crítica de los
modelos que nos han servido de punto de partida,
y otra como teoría crítica, que nos obliga a examinar el concepto de análisis crítico del discurso. Mi
planteamiento es que no se trata de examinar cuán
(in)dependientes somos sino de evaluar las teorías
y las propuestas que surgen en cualquier contexto
del mundo, de acuerdo con su propio valor
científico y académico.
Es un hecho que en los estudios del discurso en
América Latina se ha sentido simultáneamente la
influencia francesa y la anglosajona y que en nuestra comunidad encontramos grupos que podemos
caracterizar como
a) seguidores f ieles que no cuestionan,
b) seguidores críticos, que sugieren algunos conceptos nuevos, c) integradores, que incorporan varios
enfoques a la vez) y d) innovadores, que se posicionan
desde una perspectiva propia.
12
En la mayoría de los casos, los seguidores fieles son personas que se inician y buscan en las
categorías ya existentes un punto de apoyo para
responder a las preguntas de investigación con
el fin de practicar el análisis y probar un punto.
Los seguidores críticos (en el sentido de evaluación
crítica), sin embargo, se ubican en una dimensión
teórica particular y se dan cuenta de que el modelo o enfoque escogido es insuficiente y se arriesgan a proponer nuevas categorías o nuevas formas
de aproximarse al problema.
Los integradores no se contentan con aplicar conceptos de una teoría porque trabajan con conceptos de diferentes disciplinas. Por lo general, estos
analistas integradores recurren a lo ya existente y
no necesariamente proponen teorías nuevas sino
métodos más complejos. Los innovadores son
quienes después de pasar por las etapas anteriores
se atreven a enfrentarse a los datos sin tener en
mente una teoría en particular sino que permiten
que los datos los orienten para escoger los conceptos disponibles o crear nuevos conceptos.
Es evidente que para poder asegurar el grado de
certeza de los comentarios favorables y desfavorables sobre la práctica del análisis del discurso
en América Latina, necesitamos en primer lugar
buscar la evidencia en las publicaciones que han
surgido en nuestra comunidad. Por esta razón,
en este artículo me referiré a una primera experiencia de revisión de publicaciones en la que me
propuse iniciar un inventario de lo que los miembros de ALED hemos escrito en los últimos años.
Originalmente pensé que, con base en estos datos,
podría identificar, con cierta rapidez, nuevos
enfoques o aproximaciones originales surgidas en
nuestra comunidad.
Pero, apenas había empezado el rastreo me di
cuenta de que no lograría con facilidad mi objetivo porque armar el inventario significaba poner
en práctica simultáneamente varias estrategias:
pedir a los autores sus publicaciones actualizadas
para no perder tiempo transcribiéndolas, buscar en
las publicaciones que yo tenía en mi biblioteca las
referencias de los que no respondieran, buscar en
internet los curricula como fuente de información,
revisar bases de datos de universidades, conocer
mejor los posicionamientos de los autores a través
de entrevistas o conversaciones personales.
A medida que se iba ampliando este inventario,
que se convirtió en un intercambio de publicaciones, las referencias me mostraban la magnitud
de los esfuerzos teóricos hechos en nuestra región.
Por eso, aunque este proyecto de recoger nuestra
producción está en sus inicios, creo que es fundamental orientar nuestras discusiones hacia los
aspectos teóricos que nos acercan y nos alejan
dentro del fascinante campo del discurso.
En el momento de escribir este artículo la lista
de publicaciones está todavía incompleta (y
siempre seguirá abierta), pero ha sido
suficiente para llevar a cabo una primera
exploración sobre la situación en la ALEDiii. En
este breve trabajo me enfocaré en tres aspectos que tendrán que profundizarse posteriormente a la luz de una
evidencia más completa:
1) las perspectivas teóricas y las formas de practicar el
análisis, 2) la concepción de “crítica” y 3) algunos temas
para el debate que quedan para una discusión posterior.
Todo ello con el fin de promover la reflexión sobre
qué tipo de conocimiento estamos produciendo los
analistas de discurso en América Latina y cómo nos
posicionamos ante la investigación científica.
13
1. Las perspectivas teóricas y modos de
practicar el análisis
de que la realidad es controlable por el investigador),
algunos enfoques en esta línea son considerados
no críticos (en el sentido ideológico).
En los estudios del discurso en América Latina
es importante tener claro que, al igual que en
otras regiones, se practica el análisis desde distintas perspectivas y que la clave para entender
las diferencias está en conocer quiénes lo practican y qué tipos de datos se analizan con qué
fines (Bolívar en prensa). En la literatura sobre
este punto (ver Bolívar 2007a, Taylor 2001), los
analistas del discurso pueden combinar distintas
aproximaciones de acuerdo con el tipo de problema de investigación en un continuum que, en un
extremo, pone énfasis en el estudio del lenguaje
en contextos de situación social y, en el otro,
empieza por entender las fuerzas sociales que
contribuyen a dar forma al discurso (por ejemplo,
tipos de dominación y de resistencia ideológica). En
nuestra comunidad, el lenguaje puede ser a la vez
objeto de estudio principal desde una mirada microscópica y/o un medio para explicar la sociedad
y la cultura desde una perspectiva macroscópica
(aunque ambas pueden darse simultáneamente).
Por ejemplo, Fairclough (1992: 12-36) considera
como enfoques no críticos el análisis de la conversación (Sinclair y Coulthard 1975), el discurso
terapéutico de Labov y Fanshel (1977) y el análisis
del discurso de psicólogos sociales como Potter
y Wetherell (1987), mientras que como enfoques
críticos incluye a la lingüística crítica Fowler,
Hodge y Kress (1979) y al análisis crítico del discurso iniciado por Pêcheux (1982) e inspirado por
la teoría marxista de Althusser (1971).
Con el fin de organizar las perspectivas teóricas
que se desprenden de la primera lectura de las
publicaciones en América Latina recogidas hasta
este momento, tomé como criterios para agruparlas el tipo de datos analizados, el objetivo de las
investigaciones y el punto de partida teórico (la
alineación).
He organizado la discusión en cuatro grandes
temas que giran en torno a: la investigación del
lenguaje en uso (1.1), la actividad lingüística en
la interacción (1.2), las representaciones sociales
(1.3) y la construcción de patrones sociales (1.4).
14
De manera similar, en América Latina podrían
ser considerados en la categoría de no críticos
los analistas que se concentran en la descripción
de fenómenos lingüísticos y procesos discursivos en los textos o géneros (o cadenas de ellos).
Por ejemplo, Pardo Abril (2011: 26), además de
incluir a Patrick Charaudeau entre los analistas
de tradición no crítica, ubica a algunos investigadores de Colombia en un grupo que pertenece
a la “tradición crítica” y otro a la “no crítica”
(p.36).
Los investigadores que se inclinan por el análisis
lingüístico del discurso se interesan generalmente
por la lingüística textual o la relación entre selecciones lingüísticas y tipos de textos, porque lo
que interesa es obtener datos (gramaticales fundamentalmente) que marquen la diferencia entre
patrones textuales o géneros/textos de manera
más o menos confiable y que enfaticen los usos
particulares del lenguaje en ámbitos determinados.
1.1 El lenguaje en contextos situados
En América Latina, hay innumerables publicaciones que avalan esta línea “no crítica” en todos
los países. En este caso, quienes practican el
análisis son lingüistas y los datos son lingüísticos, la principal unidad de análisis es la cláusula
y el léxico, y el contexto se restringe a situaciones
definidas de antemano.
Los analistas podemos tomar como objetivo “el
lenguaje en uso” (language in use) con el fin de
hacer afirmaciones sobre la variación en los usos
del lenguaje en distintas situaciones y ámbitos
sociales para caracterizar textos o géneros discursivos. Por razones ontológicas, (la noción implícita
Se da atención a la gramática (las cláusulas), la
semántica (las proposiciones), la pragmática (los
actos de habla o de discurso), la retórica y la argumentación desde diferentes perspectivas teóricas.
En esta línea se considera el contexto social de
manera amplia pero el foco de las descripciones
es por lo general el contexto micro, aunque se
puedan hacer generalizaciones sobre contextos
mayores. Se recurre a menudo a la lingüística de
corpus y al análisis estadístico de datos textuales,
y se combinan métodos manuales y computacionales, cuantitativos y cualitativos.
Los estudios lingüísticos emplean distintos tipos de
gramáticas (sintagmáticas y paradigmáticas) según sea
la tendencia discursiva en que se ubiquen y pueden ser
lingüístico-cognitivos, socio-lingüísticos, sociopragmáticos, semio-lingüísticos, semio-discursivos,
socio-cognitivo- lingüísticos, y otros.
Algunos trabajos que sirven como referencia son los
de Beke y Bolívar 2009; Bolívar 1994; Bolívar, Beke y
Shiro 2010; Carranza 2013, 2015; Carranza y Vidal
2013, Carranza y Martínez 2015; Ciapusico 1994,
2003, 2012, 2013; Ciapuscio, Adelsteain y Gallardo
2010; Erlich, 2013; Fonte 2009; Fonte y Williamson
2010; García Negroni 2014; García Negroni y Sauerwein 2013; García Negroni, Libenson y Montero 2013;
Harvey 2005; Koch 1984, 1989, 1992, 2002, 2004;
Marcuschi 1983, 1997, 2000; Martínez 1997, 2013;
Parodi 2007, 2012, 2014; Shiro 2008, 2014; Shiro, Charaudeau y Granato 2013.
1.2 La actividad lingüística
en la interacción
Otra forma de analizar el discurso se concentra en la
actividad lingüística más que en el lenguaje mismo,
como sucede en los estudios sobre patrones de interacción oral y escrita. Esta práctica puede estar relacionada
con la descrita en 1.1 pero no necesariamente. Aquí el
foco está en lo que las personas hacen cuando hablan
o escriben y los patrones que se construyen conjuntamente en la interacción situada.
El lenguaje se ve como proceso y producto de una
interacción y la atención se dirige hacia la construcción
de identidades en las relaciones interpersonales. En
esta línea los analistas también recogen datos lingüísticos, pero las unidades de análisis son mayores porque
se pasa a otro nivel de descripción en el que los textos
constituyen la unidad mayor y los actos discursivos
las unidades menores que se encadenan en unidades
intermedias denominadas intercambios en la oralidad
y reciben distintos nombres en el texto escrito.
La influencia de Sacks y Schegloff desde Norteamérica se dejó sentir en toda América Latina
y se ha dado atención al análisis de la interacción
oral cotidiana en una gran variedad de contextos
(conversaciones cotidianas, académicas, institucionales,
mediáticas, educativas, etc.).
Por su parte, la lingüística británica también promovió
el estudio del discurso hablado y escrito, y acentuó un
cambio de dirección desde “el hablante” a “los hablantes en el diálogo” (ver por ejemplo Stubbs 1983). En el
discurso escrito, son muchos los estudios en América
Latina que, bajo la influencia del análisis de la conversación y de los trabajos de Bajtín/Voloshinov, se
concentran en los aspectos dialógicos del discurso; se
estudia el diálogo desde diferentes perspectivas y en
nuestra comunidad se apoyan en la pragmática sociocultural.
Abundan los trabajos sobre la cortesía y la descortesía
verbal en distintos espacios privados y públicos con el
fin de conocer las premisas culturales que están detrás
de las interacciones y evaluar, por ejemplo, formas
de mitigar o intensificar los mensajes y las relaciones
interpersonales cooperativas y conflictivas (ver publicaciones del Grupo EDICE y otros como Fonte Zarabozo
y Rodríguez Alfano 2010, Fonte y Williamson 2011).
También se detectan las voces en el texto (a quienes da
cabida el que habla o escribe), se analizan tipos de interacción, entre quien escribe y quien lee, entre quien lee
y el que escribe, entre el que lee sus materiales como
analista y sus pares investigadores. En nuestra comunidad científica, el concepto de interacción puede
referirse exclusivamente a situaciones conversacionales
(Harvey 2011, Harvey y Oyanedel 2013), a la interacción en el texto escrito (Bolívar, 1994ª, 1994b) o a
la interacción en contextos que abarcan más de un
período histórico (Bolívar 2010a, 2013; Carbó 1996;
Oteyza y Pinuer 2013).
1.3 El lenguaje como representación
No siempre es la interacción el objeto de estudio
(aunque se recojan textos en contextos de interacción y
aunque se hable de la interacción entre el sujeto o el hablante
o entre el yo, el otro y los otros), porque una gran cantidad
de investigaciones se interesan más por las representaciones sociales, vale decir, la forma en que las personas
construyen y/o reportan su conocimiento del mundo
(donde la interacción también es representada).
15
Existen importantes diferencias entre las formas de
concebir la noción de representación por parte de los
lingüistas y de otros investigadores en las ciencias
sociales, lo cual sirve para diferenciar entre análisis del
discurso y análisis de contenido como una técnica en
las ciencias sociales (Sayago 2014).
Desde el punto de vista discursivo, el foco en las
representaciones se manifiesta en enfoques de tipo
socio cognitivo en la línea de van Dijk (1997ª, 1997b)
o histórico cognitivo en la línea de Wodak (2001)
o Wodak y Meyer (2003), Wodak, Reisigl y Liebhart
(1999), Wodak y Fairclough 2000) o sociológicolingüístico como lo plantea Vasilachis de Gialdino
(2006), aunque también se podrían incluir muchos
estudios en la línea semio-lingüística de orientación
francesa.
Hablar de representaciones significa siempre el dominio del plano semántico (contenidos) sobre el de la
interacción (la construcción de la relación entre las personas
en eventos). Como es de esperar, quienes trabajan el
discurso como representación pueden apoyarse teóricamente en las representaciones sociales provenientes de
la psicología social, pero identifican con mucho cuidado
las estrategias discursivas que contribuyen a conformar
el conocimiento y las ideologías.
senta como una herramienta más sofisticada, dotada de
un aparato conceptual que permite relacionar la complejidad semiótica del discurso con las condiciones objetivas
y subjetivas de producción, circulación y consumo de los
mensajes. Este aparato puede incluir nociones relativas
a los modelos mentales, la identidad, los roles, la polifonía, las estrategias retóricas, las variedades dialectales y
estilísticas, los formatos textuales, los géneros discursivos,
las ideologías, las relaciones de dominación, etc.” (Sayago
2014: 3)
De hecho, al análisis del discurso se le concede en las
ciencias sociales en América Latina una gran riqueza
metodológica pues se trata de “una técnica potente y
precisa”:
(…) el AD es una técnica de análisis potente y precisa,
que resalta por su ductilidad. Por un lado, puede ser utilizada por metodologías hipotético-deductivas, inductivas
y abductivas (según la clasificación de Samaja). En las
primeras, la instancia de la construcción teórica precede
a la instancia del trabajo empírico; en las segundas, la
instancia del trabajo empírico precede a la instancia de
la construcción teórica; en la última, ambas instancias se
desarrollan paralelamente, en un constante movimiento
de ida y vuelta. (Sayago 2014:3)
Una frase recurrente en los títulos de muchos trabajos es “la representación discursiva de…” y, aunque es
difícil catalogar todas las orientaciones que se siguen,
predominan las de la lingüística francesa y anglosajona (la teoría de la enunciación, la lingüística sistémica
funcional y distintas teorías de la argumentación).
Los investigadores que trabajan en otras disciplinas
o interdisciplinariamente y que utilizan el discurso
como método lo hacen para describir representaciones
discursivas (Sayago 2014) o para teorizar sobre las formas de conocer y de representar la sociedad (Vasilachis
de Gialdino 2006, 2013). Estos estudios pueden ser
intrínsecamente críticos debido al tipo de problemas
que abordan (la pobreza, las desigualdades, la dignidad y
los derechos humanos) o radicalmente críticos cuando se
posicionan políticamente. Lo importante es entender
que la representación de la experiencia puede estudiarse
desde el discurso, materializada gramaticalmente en la
metafunción de la transitividad (Halliday) o como una
herramienta “más sofisticada” y más confiable que el
análisis de contenido o la hermenéutica, tal como lo
plantea Sayago (2014):
Comparado con la hermenéutica y el AC, el AD se pre16
modo un proceso automático, ya que requiere una constante tarea de interpretación. Hay una dimensión hermenéutica que atraviesa el proceso de medición en todos
los niveles. Esto es algo que diferencia al AD del AC, ya
que esta última es una técnica cuya aplicación, al menos
en algunas instancias, es efectivamente automática.
(Sayago 2014: 9)
Y también es conveniente destacar que lingüistas y
colegas de otras disciplinas compartimos la preocupación por definir las unidades de análisis y de diferenciar lo que es puramente lingüístico o semiótico de
otras unidades de “observación” (Barriga y Hernández
2011; Bolívar 2007ª, 2007b, 2012ª,2012b; Possenti
2008), un tema que planteó críticamente Maingueneau hace ya casi cuarenta años (1980 [1976]) y que,
evidentemente, atañe a las ciencias de la comunicación
y del lenguaje y a la forma de hacer ciencia (Karam
2009).
En las publicaciones examinadas hasta ahora, colegas
de otras áreas reconocen la necesidad imperiosa de
analizar textos y de encontrar orientaciones que les
permitan leerlos de manera confiable, lo cual evidentemente es un gran reto para los analistas de discurso de
cualquier orientación. Al respecto, Santander (2008),
desde el área de la comunicación, señala:
La pregunta de cómo se analizan textos se ha vuelto una
cuestión central para las metodologías de las ciencias
sociales, tanto por la importancia teórica que ha logrado
la noción de discurso, como por la toma de conciencia que
se ha adquirido ante el hecho de que la mayoría de los
investigadores, tarde o temprano, se enfrentan a textos,
o a signos de diversa naturaleza (no necesariamente
lingüísticos), que requieren ser leídos para su correcta
interpretación. Y esa lectura exige análisis. (Santander
2008: 208)
En nuestra comunidad multidisciplinar vale la pena
resaltar que al abordar la diferencia entre análisis
del discurso y análisis de contenido como técnica se
pone en evidencia con mayor claridad el debate sobre
los métodos cuantitativos y cualitativos y se destaca
el valor interpretativo riguroso que puede ofrecer el
análisis del discurso a otras disciplinas, en particular a
los estudios en el campo de la comunicación:
En el caso del AD, la cuantificación no supone de ningún
1.4 El lenguaje en la construcción
discursiva de patrones
de dominación y resistencia
Otra forma de analizar el discurso es poniendo énfasis
en contextos macros en los que interesa el papel del
lenguaje en la identificación de patrones sociales,
políticos o culturales. Junto con la visión sincrónica,
existe la dimensión diacrónica y un declarado interés
por develar patrones de dominación ideológica desde
distintos ángulos: institucional (Carbó), cultural y
comunicativo (Pardo Abril), lingüístico-cognitivo,
(Pardo) lingüístico-histórico (Oteíza y Pinuer),
sociológico-lingüístico (Vasilachis de Gialdino),
lingüístico-interaccional (Bolívar) y otros.
En esta línea de investigación los datos son lingüísticos y no lingüísticos y es más fuerte la influencia de
la semiótica discursiva o del análisis multimodal. Por
consiguiente las unidades de análisis pueden ser más
complejas ya que se combinan categorías de la lingüística, de la semiótica, y de otras disciplinas.
Los enfoques que se desprenden del análisis de las
publicaciones revisadas hasta este momento pueden
ubicarse en tres grandes categorías: a) análisis emergentes de la tradición francesa del análisis ideológico
del discurso iniciada por Pêcheux, b) análisis crítico
del discurso como una postura crítica inspirada en la
teoría crítica de la Escuela de Frankfurt o del ACD
promovido por Fairclough, Van Dijk, van Leeuwen y
Wodak a alguno de sus seguidores, y c) análisis de discurso que se construyen a partir de la crítica a modelos
de análisis lingüístico imperantes en algún momento
como, por ejemplo, la sociolingüística variacionista
(véase García Negroni y Zoppi Fontana 1992, García
Negroni, Menéndez y Raiter 2001), la teoría de la
valoración (véase Oteíza y Pinuer 2013) o la lingüística
crítica (ver Bolívar 1994[1986]). Aunque este tema
podría ser perfectamente el objetivo de un libro, daré
breves detalles de algunos enfoques o perspectivas de
autores que han publicado de manera consistente y han
tenido influencia en la región. Los nombres de los enfoques son tomados de las publicaciones de los autores y/o
confirmados en comunicación personal.
a) Enfoque semiótico discursivo transdisciplinario.
Promovido por Julieta Haidar (México) quien defiende la
epistemología de la complejidad (Edgar Morin) y articula
el análisis del discurso, la semiótica y la semiótica de la
cultura. Sostiene que todo análisis del discurso debe ser
17
crítico y está anclada firmemente en la corriente francesa
(Pêcheux, Foucault, Lacan, Lotman).
taciones sociales, operaciones de reformulación, ideología
lingüística. (Narvaja de Arnoux 2008, 2012, 2015)
Articula diferentes teorías y varias rutas metodológicas. Estudia el discurso político y la cultura en varias
disciplinas. Se concentra en el desarrollo de competencias semiótico- discursivas y en toda su obra se repiten
conceptos clave como materialidades, complejidad,
sujeto semiótico-discursivo, subjetividad, argumentación,
transdisciplina, practica semiótica- discursiva. (Haidar
2003, 2006, Haidar y Sánchez 2011).
d) Análisis sociológico-lingüístico del discurso (ASLD).
Este enfoque fue propuesto por Irene Vasilachis de
Gialdino (Argentina), quien sostiene que: “El interés
de esta propuesta interdisciplinaria radica en examinar
lingüísticamente los recursos y estrategias empleadas en
los textos, orales o escritos, para imponer, sostener, justificar y proponer un determinado modelo interpretativo de
la realidad social” (2013: 259).
b) Modelo integral de análisis del discurso.
Desarrollado por Teresa Carbó (México). Ella investiga
desde una mirada histórica y materialista sobre lo social
y propone un enfoque que articula la historia, la lingüística (la sintaxis) y la semiótica. Se inició en la tradición
de la lingüística descriptiva estructural en lengua
francesa (Benveniste, Barthes, Bakhtin, Todorov, Jakobson,
Goldmann, Escarpit, della Volpe, el Formalismo ruso, y
otros) y posteriormente incorporó la tradición anglosajona (Harris, Chomsky, Halliday, Sacks, van Leeuwen).
Busca determinar por qué y para qué se escogen determinados recursos en relación con modelos interpretativos que están fundados cognitivamente en distintos paradigmas epistemológicos. Trabaja el discurso
político, de la prensa, científico, jurídico y de resistencia.
Conceptos importantes en su teoría son: investigación
cualitativa, epistemología del sujeto cognoscente, epistemología del sujeto conocido, identidad esencial, identidad
individual, identidad discursiva, interacción cognitiva.
(Vasilachis de Gialdino 2006, 2009, 2013).
Propone la lectura como método de análisis y, al mismo
tiempo, escribe sobre método y construcción de corpus
en análisis de discurso. Trabaja discurso parlamentario,
discurso político, desastres, fotografías. Recorren su obra
conceptos clave como semiosis, semiótica discursiva verbal,
lectura, sintaxis, historia, corpus, método (Carbó 1984,
1996, 2001a, 2001b, Carbó y Salgado Andrade 2013).
e) Modelo sincrónico-diacrónico del análisis
lingüístico del discurso.
Propuesto y desarrollado por María Laura Pardo (Argentina), quien se ubica en el paradigma interpretativo
y propone una metodología para el análisis lingüístico del discurso con una orientación semanticista
inspirada por Diver, Lavandera,
Barrenechea, Halliday, y otros. Su concepto de diacronía se refiere al recorrido semántico en el texto
completo y no tiene una connotación histórica, como
en otros análisis.
c) Perspectiva interdisciplinaria.
Con este nombre se refiere Elvira Narvaja de Arnoux (Argentina) a su investigación en el campo del discurso. Ella
(y muchos otros en nuestra comunidad) rechaza la idea de
modelos (Narvaja 2012: 153). Formada en la lingüística
francesa, prefiere el diálogo entre disciplinas para averiguar
cómo se construyen variedades de objetos discursivos
articulando el saber lingüístico, sociológico e histórico.
Sus temas de interés son la glotopolítica, la planificación lingüística, el discurso político, la integración
latinoamericana, el discurso académico (géneros,
argumentación). Algunos de los conceptos que recorren
su obra son conformación de objetos discursivos, represen18
Estudia las representaciones discursivas que conforman la representación social e investiga sobre el
discurso de la pobreza, el derecho y la psicosis. Algunos de los conceptos importantes que recorren sus
publicaciones son: representación social, categorías gramaticalizadas, categorías semánticas o no gramaticalizadas, tonalización, observación sincrónica, observación
diacrónica. (Pardo 2008, 2013a, 2013b, 2013c).
f ) Análisis crítico multimodal.
Desarrollado por Neyla Pardo Abril (Colombia), combina diferentes categorías que se enmarcan en un proceso de análisis cualitativo apoyado por la evidencia
discursiva que procede del análisis textual-cuantitativo.
Describe y explica las especificidades de discursos
multimodales y multimediales desde una perspectiva
interdisciplinar (lingüística, semiótica, comunicación) y
busca dar cuenta de cómo y con qué consecuencias sociales funcionan los discursos en los entornos digitales.
Trabaja el discurso en torno a la pobreza y la exclusión. En su ruta analítica articula distintas
posiciones teóricas y metodológicas muy cercana
a la línea anglosajona (ej. van Dijk, van Leeuwen).
Conceptos importantes en su análisis son: multimodalidad, multimedialidad, unidades semánticas,
asociaciones semánticas, representaciones, cognición
social, acción social. (Pardo Abril 2008, 2010, 2011,
2012ª, 2012b).
g) Perspectiva de estudio social del discurso.
Desarrollada por Teresa Oteíza y Carlos Pinuer
(Chile) se concentran en el discurso de la historia y
la historización de la memoria. Sus investigaciones
se enmarcan en “la tradición crítica latinoamericana
interesados en explicitar las estrategias de posicionamientos ideológicos en nuestras sociedades” (2013:730)
y en la recontextualización del pasado reciente en
manuales escolares y en otros contextos.
Articulan historia y lingüística tomando como referencia el análisis histórico-cognitivo (Wodak) y social
(Fairclough, Foucault), la Teoría de la Valoración
(Martin y White), la cual reformulan en varios aspectos. Conceptos importantes en su propuesta son: conflictividad, poder, legitimación, deslegitimación, integridad,
valoración, recontextualización. (Oteíza y Pinuer
2013).
h) El análisis interaccional del discurso (AID). Este
es el nombre que decidí adoptar para mi propio modo
de estudiar el discurso porque, aunque la interacción
está implícita en todo análisis, muchos estudios se
concentran en las representaciones y no en la forma en
que éstas se construyen en la interacción social.
Mi supuesto teórico es que los significados se construyen en la interacción entre personas en el mundo
real (directamente o de manera diferida) y por eso el
foco debe estar primero en las relaciones interpersonales donde se puede observar la cooperación y el
conflicto en la comunicación, bien sea oral, escrita o
multimodal. En mis inicios critiqué a los lingüistas
críticos (Fowler et al. 1979) porque, aunque mostraron
los usos ideológicos del lenguaje apelando a la lingüística sistémica funcional, en su visión semántica del
discurso los textos no tenían fronteras y no se ocupaban de los procesos del discurso (ver Bolívar 1994
[1986) y Fairclough 1992: 28-29 para otras críticas,
algunas de las cuales ya han sido superadas).
Fui formada en la tradición de la lingüística británica
(Firth, Halliday, Sinclair), y concibo el discurso desde
una perspectiva socio-semiótica-cultural, lo cual no
me impide incorporar nociones del análisis de la
conversación y de la pragmática clásica y sociopragmática cultural, así como de otros enfoques que sean
necesarios, para explicar la interacción en distintos
contextos orales y escritos en la vida cotidiana, los
medios, la academia y la política.
En el discurso académico me interesa el desarrollo de
la autonomía intelectual y la formación de formadores.
En el campo de la política me han preocupado los
procesos de confrontación, conflicto y polarización
en las democracias. He planteado que la actividad
lingüística en la interacción puede extenderse en un
continuum que va desde el contexto micro (situaciones concretas) al contexto macro (histórico y social
más amplio) por lo que puede hablarse de micro y
macro-diálogo social. En mis estudios la evaluación es
clave. Aunque la Teoría de la Valoración (Appraisal)
ofrece un marco de referencia riguroso y productivo,
prefiero investigar sobre una Teoría de la Evaluación
(Evaluation) (que viene desde mucho antes) con la que
puedo explicar cómo se construyen los textos y los
géneros en la interacción y también las ideologías.
19
Considero fundamental para el análisis crítico la
posición ética y favorezco una ética basada en la
“responsabilidad de vivir” (Popper 2012) en la cual el
diálogo es un derecho humano. En mis trabajos (tanto
descriptivos como críticos) son conceptos clave: participantes, texto, interacción social, evaluación, cambio,
postura, diálogo, micro-diálogo, macro-diálogo, géneros,
macro-géneros, gente, eventos. (Bolívar 2007b, 2010ª,
2010b, 2012ª, 2012b, 2013, 2015, Bolívar y Parodi
2015).
Podríamos fácilmente incluir más enfoques propuestos en distintos países de América Latina, como el de
otros autoras integrantes del grupo REDLAD (Silva
2012, 2015, Garcia y Ramalho 2012) o de colegas que
han propuesto perspectivas integradoras como el enfoque semántico-pragmático promovido por Lourdes
Molero en Venezuela, o el marco retórico integrador
de Frances de Erlich también de Venezuela pero,
lamentablemente, tendremos que dejarlos para próximos recuentos en los que seguiremos examinando las
publicaciones recibidas.
Algunos temas para el debate
Después de revisar los títulos de las publicaciones recibidas y consultadas hasta el momento, surgen varios
temas de interés para el debate. Entre los lingüistas
que investigamos los usos del lenguaje y la actividad
lingüística en la interacción, siempre estará en la base
de la discusión teórica las ventajas y desventajas de las
gramáticas sintagmáticas (de la forma a la función) y de
las paradigmáticas (de la función a las formas).
De allí surgen muchos temas que valdrá la pena discutir. Ente los lingüistas y colegas de otras disciplinas
que trabajamos la perspectiva macro, tendremos que
discutir, en primer lugar, sobre el concepto de crítica.
Como dijimos arriba, es posible encontrar investigadores que no se identifican con el análisis crítico de
ningún tipo, otros adoptan la postura después de un
tiempo porque los modelos se han tornado insuficientes para explicar el discurso desde una perspectiva macro y otros no conciben un análisis si no es
crítico. Por lo tanto, se perciben tensiones ontológicas,
epistemológicas y metodológicas, que se asoman con
bastante claridad en las palabras de Mainguenau 2011:
Efectivamente, existe un Análisis del Discurso que se
quiere explícitamente crítico y que está bien representado por autores como Teun A. van Dijk o Ruth
Wodak, por citar nombres conocidos. Esta es una
disciplina que utiliza los métodos más diversos para
estudiar ciertas disfunciones sociales. Los investiga20
dores abordan temas tales como el racismo, las discriminaciones de todo tipo, las relaciones de poder,
entre otros. Desde esta perspectiva, la frontera entre
el Análisis del Discurso no crítico y crítico se mantiene. Pero existe una concepción mucho más radical
del análisis crítico que lo considera, de alguna manera, como el conjunto de la actividad discursiva que
se debe criticar. Es el caso de Michel Pêcheux quien
desarrolla un análisis del discurso para deconstruir
los postulados idealistas de la semántica, acusada de
estar al servicio de los intereses de clase. Cuando se
defiende así una concepción maximalista del Análisis
crítico del Discurso, se tiende a eliminar la frontera
entre el Análisis del Discurso y el análisis crítico.
(Maingueneau, en Londoño 2011:60)
Nos encontramos, entonces, con otro problema. Si
aceptamos que en nuestra comunidad científica ha
tenido influencia el Análisis Crítico del Discurso
(ACD) (o Estudios Críticos del Discurso ECD), tal como
lo practican Fairclough, van Dijk, Wodak, Kress y
van Leuween, y otros en este grupo, entonces nos
toca posicionarnos ante uno de sus planteamientos
más importantes sobre lo que significa hacer ciencia.
Wodak (2001), siguiendo a la Escuela de Frankfurt
plantea que existen teorías científicas y teorías críticas
que difieren en cuanto a su objetivo y método, en unas
“se manipula el mundo externo y tienen un uso instrumental”, en otras “la teoría misma es parte del objeto que
describe”:
Firstly, they differ in their aim or goal, and therefore
also in the way they can be used. Scientific theories
aim at successful manipulation of the external world:
they have ‘instrumental use’. Critical theories aim at
making ‘agents’ aware of hidden coercion, thereby
freeing them from that coercion and putting them in
a position to determine where their true interests lie.
Secondly, critical and scientific theories differ in their
‘cognitive’ structure’. Scientific theories are ‘objectifying’ in that one can distinguish between the theory
and the objects to which the theory refers. The theory
is not part of the object-domain which it describes.
A critical theory, on the other hand, is ‘reflective’ in
that it is always itself a part of the object-domain it
describes. Such theories are in part about themselves.
Thirdly, critical and scientific theories differ in their
evidence which would determine whether or not they
are acceptable. Thus, these theories require different
kinds of confirmation. (Wodak 2001: 13)
Otra cuestión que queda también para el debate en
cuanto al análisis crítico es la diferencia entre toma de
posición crítica y posición política, “separar la crítica
de la denuncia”, como lo planteó Charaudeau (2014:
19) en un artículo publicado en la revista ALED, y un
tema que también fue comentado antes por Maingueneau (2012).
Me parece que no se puede oponer de manera radical un Análisis del Discurso que no tendría ninguna
dimensión crítica, y un análisis Crítico del Discurso.
El análisis del discurso es, en efecto, por naturaleza,
portador de una dimensión crítica. Las escogencias
que hace el investigador están necesariamente unidas
a intereses ideológicos de órdenes diversos, explícitos
o implícitos.
Por ejemplo, es significativo que, en sus inicios, la
Escuela Francesa de inspiración althusseriana haya
privilegiado los temas políticos y, entre otros, casi
exclusivamente aquellos provenientes de la izquierda
francesa. Hubo que esperar hasta los años ochenta
para que, en Francia, la derecha fuera tomada en
consideración. Incluso, se trató esencialmente de la
extrema derecha. Los partidos centristas o la derecha
moderada, que, sin embargo, juegan un rol importante
y reúnen la mayoría de los electores, fueron ampliamente descuidados. (Maingueneau, en Londoño 2012:
59)
Entonces, si la influencia también ha venido de la
corriente francesa, particularmente de Foucault,
quien ha sido una importante referencia teórica para
el ACD, al menos para Fairclough, quien ha sabido
integrar el análisis foucaultiano con la lingüística
sistémica funcional y una teoría social del discurso,
deberíamos dialogar/profundizar un poco más sobre conceptos como formaciones discursivas, objetos
discursivos, órdenes del discurso, pero particularmente
sobre la noción de poder. A pesar de que Fairclough
se beneficia del pensamiento de Foucault lo critica
por varias razones, entre ellas que se negó al análisis
lingüístico de textos: “Foucault´s analysis of discourse
does not include discursive and linguistic analysis of real
texts” (Faircough 1992: 56), algo que es reforzado por
Teubert (2007a: 75-76) cuando afirma: “He is, in all
his writings, unable to give a clear example of what the
laws, rules and regularities are that establish the identity
of a discursive formation”, y también reta el concepto
mismo de discurso: “For him a discourse is an ontological reality, something that really exists out there. This is
the view I challenge” (2007a: 57). Para enterarse mejor
de cómo lo reta vale la pena leer a Teubert (2007b).
Por otra parte, Fairclough también critica a Foucault
su concepto de poder y resistencia. Se le acusa de
exagerar la importancia de la manipulación sobre las
personas y de no tomar en cuenta distintas formas de
oponerse al discurso dominante:
“Foucault certainly insists that power necessarily entails
resistance, but he gives the impression that resistance is
generally contained by power and poses no threat. (…) It
is thus a resistant discourse which does not go outside the
parameters of its discourse formation (Fairclough 1992:
57)
Este es un punto importante para la discusión porque
la forma de definir el poder preocupa en varias disciplinas como la psicología social, en las que se critica
la concepción Weberiana de poder asimétrico ya que
también es posible hablar de un poder cooperativo
cuando la noción se estudia, por ejemplo, desde la
perspectiva de las personas que integran comunidades
(Montero 2010), o como es el caso de las organizaciones fundadas sobre la base de la cooperación (ver
Bolívar 2010b).
Los aspectos señalados son apenas unos pocos puntos
teóricos que deberíamos discutir. Podríamos agregar
otros en cuanto a los métodos, pero sería muy extenso.
Basta con dejar para el debate algunos temas como: las
formas de leer los textos para fines de investigación,
las ventajas y desventajas de los métodos manuales
minuciosos y computacionales, la lingüística y el discurso de corpus, la formalización de los métodos inter
o transdisciplinares, las formas en que practicamos el
análisis cualitativo.
Conclusiones
Nos preguntamos al inicio qué tipo de conocimiento
estamos produciendo en nuestra comunidad y, aunque
nuestra base de datos está incompleta, ha sido más
que suficiente para confirmar que en nuestra comunidad científica se lleva a cabo una intensa actividad de
investigación original y novedosa, preocupada por los
problemas de nuestra región, que produce un valioso
conocimiento tanto teórico como aplicado.
Lo más importante de los análisis desde una perspectiva micro (1.1. y 1.2) es que, a través de métodos
cuantitativos y cualitativos rigurosos se obtiene la
evidencia empírica necesaria para validar las afirmaciones sobre los significados que se producen en la
construcción de textos orales, escritos y multimodales.
El conocimiento que se produce en esta dimensión es
crucial para la educación y la formación de estudiantes, académicos, profesionales en las humanidades y
las ciencias, los medios de comunicación, los políti21
cos, los jueces, etc. Los analistas que, además de
estudiar el sistema de la lengua se concentran en la
actividad lingüística en la interacción situada proporcionan conocimiento sobre las formas de cooperación entre hablantes y las formas de conflicto que
interrumpen o cortan la comunicación.
Se develan los patrones culturales y los valores que
dominan o se negocian en distintos grupos. Además,
se ofrece valiosa información sobre las estrategias de
tipo lingüístico, discursivo y retórico para representar el
mundo e interactuar con otros, imponer puntos de vista
y, eventualmente, controlar a otros y sus pensamientos.
Cuando pasamos a la perspectiva macro, nos damos cuenta de que las distintas lecturas del discurso
ideológico, aunque originadas en posturas diferentes,
tienen el mismo propósito de buscar/revelar/construir nuestra identidad como región y de develar
patrones sociales de desigualdad, discriminación,
abuso de poder. Todos los análisis reseñados en 1.3.
y 1.4 apuntan a la necesidad de tomar en cuenta el
lenguaje y el análisis de discurso para explicar fenómenos cognitivos, sociales y de comunicación. Por
lo tanto, el diálogo entre investigadores (de diferentes
disciplinas) sobre los aspectos teóricos que nos unen o
separan es enriquecedor para todos.
Notas
Este primer paso en la recolección de un inventario
de publicaciones ha sido productivo y revelador
porque me ha hecho darme cuenta de que debemos
mirar más hacia adentro para (re)descubrirnos y
hacer más explícitos nuestros planteamientos teóricos
y metodológicos, algo sobre lo que llamó la atención
Resende (2010) con respecto al análisis crítico, pero
que aplica al análisis del discurso en general.
i El título de este artículo es el mismo de la Conferencia plenaria dictada en el V Congreso Nacional de ALED México,
celebrado en abril de 2015. No obstante, el contenido ha sufrido cambios substanciales.
Por consiguiente, y para cerrar, visualizo entre nuestras tareas futuras el compromiso de leer en profundidad las publicaciones en español y portugués de
los colegas de ALED, continuar con el intercambio
de publicaciones y discusión teórica con los colegas
que practican el análisis o que lo usan como técnica
en la región latinoamericana, y fortalecer la reflexión
crítica y autocrítica.
Estoy convencida de que en ALED la mayor tarea
pendiente es escribir muchos más libros sobre teoría
y métodos que lleven la marca de nuestras vivencias
y experiencias únicas y, para que eso sea posible, es
importante conocernos mejor y comparar nuestras
perspectivas de investigación.
ii Los colegas entrevistados en 2011 fueron: Teun van Dijk, Dominique Maingueneau, Patrick Charaudeau, Klaus Zimmerman, Lars Fant, Helena Calsamiglia, Antonio Bañón Hernández, Anna de Fina y Rodney Williamson. En 2012 las
entrevistadas fueron: Adriana Bolívar, Teresa Carbó, Julieta Haidar, Elvira Arnoux, Anamaría Harvey y Laura Pardo. En el
volumen de 2012, se incluyeron en la solapa comentarios de autores entrevistados en el 2011.
iii La lista ampliada estará disponible en www.comunidadaled.org para la fecha del congreso que celebra los veinte años de
nuestra Asociación. Por limitaciones de espacio, en este trabajo no es posible mencionar a todos aquellos que amablemente
me han hecho llegar sus publicaciones en el campo del discurso.
Referencias bibliográficas
Althusser, L. (1971). Ideology and ideological state apparatuses. En L.
Althusser (ed.). Lenin and philosophy and other essays. London: New
Left Books.
Barriga, O. A. Y Henríquez, A.G. 2011. La relación unidad de análisisUnidad de Observación_ Unidad de Información: una ampliación de la
noción de la Matriz de Datos propuestas por Samaja. Revista latinoamericana de metodología de la investigación social 1, 1: 61-69.
Beke, R. & Bolívar, A. 2009. Certainty and commitment in the construction of academic knowledge in the humanities. En Suomela-Salmi,
E. (eds.). Cross linguistic and cross cultural perspectives on Academic
Discourse, pp. 33-48. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins.
Bolívar, A. 1994a. Discurso e interacción en el texto escrito. Caracas:
Universidad Central de Venezuela. Reimpresión en 1998. Segunda edición
ampliada en 2005.
Bolívar, A. 1994b. The structure of newspaper editorials. En M. Coulthard
(ed.). Advances in Written Text Analysis, pp.276–294. London: Routledge.
Bolívar, A. 1996. El control del acceso a la palabra en la noticia periodística. En A. Bolívar (ed.). Estudios en el análisis crítico del discurso. Cuadernos de Postgrado 14, 10-45. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Bolívar, A. 2001a. La semántica y la pragmática de la discriminación: un
caso en la prensa venezolana. En J. Bustos, P. Charaudeau, J. Girón, S.
Iglesias & C. López (Comps.), Lengua, Discurso, Texto. I Simposio Internacional de Análisis del Discurso Volumen II (pp. 1793-1810). Madrid:
VISOR Libros.
Bolívar, A. 2001b. Changes in political dialogue. The role of advertising
during electoral campaigns. Discourse & Society 12, 1: 23-45.
Bolívar, A. (ed.) 2007a. Análisis del discurso. Por qué y para qué. Caracas:
Los Libros de El Nacional y Universidad Central de Venezuela.
Bolívar, A. 2007b. El análisis interaccional del discurso: del texto a la
dinámica social. En: A. Bolívar (comp.). Análisis del Discurso. Por qué y
Para qué, pp. 249-277. Caracas: Los Libros de El Nacional y Universidad
Central de Venezuela.
Bolívar, A. 2010a. Dialogue in the dynamics of political practice. En: D.
Koike y L. Rodríguez Alfano (eds.). Dialogue Studies: Approaches, Functions, Context, and Language in Spanish, pp.159-188. New York: Palgrave
Macmillan Press.
22
Bolívar, A. 2010b. A change in focus: from texts in contexts to people in
events. Journal of Multicultural Discourses 5, 3: 213- 225.
Bolívar, A. 2005. El análisis del discurso en América Latina hoy. En A.
Harvey (ed.). En torno al discurso. Contribuciones de América Latina, pp.
347- 355.
Bolívar, A. 2012a. Political apologies by heads of state in diplomatic
conflicts: between sincerity and political cynicism. En S. Cantarini (ed.).
Dialogue: state of the art. Studies in memory of Sorin Stati, pp.89-104.
München: Lincom Academic Publishers.
Bolívar, A. 2012b. La construcción dialógica de un macrogénero: la “crisis
diplomática”. En M. Shiro, P. Charaudeau y L. Granato (eds.). Los géneros
discursivos desde múltiples perspectivas: teorías y análisis, pp.221-247.
Madrid: Iberoamericana Vervuert.
Bolívar, A. 2013. Los pronombres personales en la dinámica del discurso
político. En N.G. Pardo A., García, D.E., T. Oteíza y M.C. Asqueta
(comps). Estudios del Discurso en América Latina. Homenaje a Anamaría
Harvey, pp. 167- 191. Bogotá: Proceditor- Aled.
Bolívar, A. 2015. A afectividade no discurso populista. En G.M.P. Lara
y R. Lamberti (eds.), pp. 143-160. Discurso e (des)igualdade. São Paulo:
Contexto.
Bolívar, A. en prensa. Claves para entender el análisis del discurso. Revista
Maestros de la filología.
Bolívar, A. Y Parodi. G. 2015. Academic and professional discourse. En
M. Lacorte (ed.). The Routledge Handbook of Hispanic Applied Linguistics, pp.459-476. New York /London: Routledge.
Carbó, T. 1984. Discurso político: Lectura y análisis. México: Cuadernos
de la Casa Chata 105, CIESAS
Carbó, T. 1996. El discurso parlamentario mexicano entre 1920 y 1950
(Un estudio de caso en metodología de análisis de discurso). México:
CIESAS y El Colegio de México (Centro de Estudios Lingüísticos y
Literarios, CELL), 2 vols.
Carbó, T. 2001a. Tocar el lenguaje con la mano: cuestiones de método.
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 1, 1: 43-67.
Carbó, T. 2001b. Regarding reading: on a methodological approach. Discourse & Society 12 (1): 59-89.
23
Carbó, T. 2010. Discourse analysis and related fields in Mexico, with some notes
on Latin-America: A sketch (1999-2009). Sociolinguistic Studies 4, 2: 469-504.
(eds.). El diálogo oral en el mundo hispanohablante: estudios teóricos y
aplicados. Madrid/Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.
Carbó, T. Y Salgado Andrade, E. 2013. El itinerario de un corpus
multimodal para escrutar el desempeño presidencial reciente en México
(2000-2012). En N.G. Pardo A., García, D.E., T. Oteiza y M.C. Asqueta
(comps). Estudios del Discurso en América Latina. Homenaje a Anamaría
Harvey, pp. 527-550.. Bogotá: Proceditor- Aled.
Fonte, I. Y Williamson, R. 2010. Evaluation, interpersonal meaning and
co- construction in oral narratives by Mexican adolescents. En D. Koike y
L. Rodríguez Alfano (eds.). Dialogue in Spanish. Studies in functions and
contexts, pp. 89-116. Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.
Carranza, I. 2013. Los índices metapragmáticos, la argumentación y el caso de
la participación ciudadana en juicios penales. Spanish in Context 10, 3: 350-370.
Carranza, I. E. 2015. Conversación y deixis de discurso. Segunda edición
revisada y aumentada. Córdoba: Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba. ISBN 978-950-33-1180-6 URL del e-Book http://
rdu.unc.edu.ar/handle/11086/1770
García Negroni, M.M. Y Zoppi Fontana, M.1992. Análisis lingüístico
y discurso político. El poder de enunciar. Buenos Aires, Centro Editor de
América Latina.
Carranza, I.E. Y Martínez R. J. N. 2015. Categorización en la oralidad:
recursos del español de Córdoba. En C. Borzi, P. Hernández y Ma. S.
Funes (eds.). Cognición, Metáfora y Discurso, pp. 223-245. Buenos Aires/
Mar del Plata: Editorial Martin.
García Negroni, M.M., Libenson, M. Y Montero, A.S. 2013. De la
intención del sujeto hablante a la representación polifónica de la enunciación. Acerca de los límites de la noción de intención en la descripción del
sentido. Revista de Investigación Lingüística 16, 1: 237-262.
Carranza, I. E. Y Vidal A. 2013. La lingüística del uso o el estudio del
lenguaje en contextos reales de uso. En I.E. Carranza y A.Vidal (eds.).
Lingüísticas del uso. Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos, pp.
23-35. Mendoza: Sociedad Argentina de Lingüística.
García Negroni, M.M. Y Sauerwein, S. 2013. Marqueurs de discours et
distanciation : Une étude contrastive de peut-être, capaz et por ahí. Estudios Románicos 22, 53-64.
Ciapuscio. G. 1994. Tipos textuales. Buenos Aires: Eudeba.
Ciapuscio. G. 2003. Textos especializados y terminología. Publicaciones
del Institut Universitari de Lingüística Aplicada (IULA) Universitat
Pompeu Fabra. Sèrie Monografies 6.
Ciapuscio, G., Adelstein, A. Y Gallardo, S. 2010. El texto especializado:
propuesta teórica y prácticas de capacitación académica y profesional en la
Argentina. En G. Parodi (ed.). Alfabetización académica y profesional en
el Siglo XXI: Leer y escribir desde las disciplinas, pp. 317-345.
Ciapuscio, G. 2012. Diskursive Strukturen des Spanischen. En J. Born, R.
Folger, C. Laferi y B. Pöll (eds.). Handbuch Spanisch,Sprache, Literatur,
Kultur, Geschichte in Spanien und Hispanoamerica, pp. 349-353. Berlin:
Erich Schmidt Verlag.
Charaudeau, P. 2014. El investigador y el compromiso. Una cuestión
de contrato comunicacional. Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso 14, 1: 7-22.
Erlich, F. 2013. Un marco retórico integrador para el análisis del texto con
fines persuasivos. Anales de la Universidad Metropolitana 13, 2, 15-35.
Fairclough, N.1992. Discourse and social change. London: Polity Press.
Fairclough, N. 2003. Doing discourse analysis. Textual analysis for social
research. London: Routledge.
Fowler, N., Hodge, B., Kress, G. Y Trew, T. 1979. Language and control.
London: Routledge.
Fonte, I. Y Williamson, R. 2015. Media discourse. En M. Lacorte (ed.).
The Routledge Handbook of Hispanic Applied linguistics, pp. 495-511.
London/New York: Routledge.
Fonte Zarabozo, I. Y Rodríguez Alfano, L. (eds.) 2010. Perspectivas dialógicas en estudios del lenguaje. Monterrey: Facultad de Filosofía y Letras.
Fonte, I. Y Williamson, R. 2011. Hacia una redefinición de la deixis personal en el español oral: un estudio conversacional. En L. Fant y A. Harvey
24
Fonte, I. 2009. Metáfora e ideología. Un estudio de caso de la prensa
cubana en 1906 y 1921”. En P. Bentivoglio, F. Erlich y M. Shiro (eds.).
Haciendo discurso. Homenaje a Adriana Bolívar, pp. 419-432. Caracas:
Universidad Central de Venezuela.
García Negroni, M.M. 2015 (ed.) et ál. 2015. Sujeto(s), alteridad y
polifonía. Acerca de la subjetividad en el lenguaje y en el discurso. Buenos
Aires: Editorial Ampersand.
García Negroni, M.M. (ed.) 2014. Marcadores del discurso: perspectivas
y contrastes. Buenos Aires: Santiago Arcos.
García Negroni, M. M., Menéndez, S.M. Y Raiter, A. 2001. A homage
to Beatriz R. Lavandera: an overview of political discourse analysis from
the approach of Lavandera and her students. Discourse & Society 12, 1:
9-21.
Haidar, J. 2003. El campo de los estudios del discurso: aportes para el
estudio de lo político. República Dominicana: Fundación Global Democracia y Desarrollo.
Haidar, J. 2006. Debate CEU-Rectoría. Torbellino pasional de los argumentos. México: UNAM.
Haidar, J. y Sánchez Guevara, J. (eds.) 2011. El análisis del sentido II:
propuestas desde la complejidad y la transdisciplina. Mexico: INAH.
Harvey, A. 2005. Manifestaciones evaluativas en la ciencia como discurso.
En A. Harvey (ed.). En torno al discurso. Contribuciones de América
Latina, pp.94-110. Chile: Ediciones de la Universidad Católica de Chile.
Harvey, A. 2011. Roles en conversaciones poliádicas. En L. Fant y A.
Harvey (eds.). El diálogo oral en el mundo hispanohablante. Estudios
teóricos y aplicados, pp.277-298. Madrid/Frankfurt: Vervuert Iberoamericana.
Harvey A. Y Oyanedel, M. 2013. Dimensiones constitutivas y características discursivo-interaccionales del examen oral final de pregrado. En N.G.
Pardo A., García, D.E., T. Oteíza y M.C. Asqueta (comps). Estudios del
Discurso en América Latina. Homenaje a Anamaría Harvey, pp. 25-41.
Bogotá: Proceditor- Aled.
Karam, T. 2009. Notas para una historia (im)posible: revisión teórica y
metodológica de los estudios sobre el discurso y ciencias de la comunicación en México. En L. Martell (comp.). Hacia la construcción de una
ciencia de la comunicación en México. Ejercicio reflexivo 1979-2004.
México: Asociación mexicana de investigadores de la Comunicación.
Koch, I.G.V. 1984. Argumentação e linguagem. São Paulo: Cortez.
Koch, I.G.V. 1989. A coesão textual. São Paulo: Contexto.
Koch, I.G.V. 1992. A inter-ação pela linguagem. São Paulo: Contexto.
Koch, I.G.V. 2002. Desvendando os segredos do texto. São Paulo: Cortez.
Koch, I.G.V. 2004. Introdução à lingüística textual. São Paulo: Martins
Fontes.
Labov, W. Y Fanshel, D. 1977. Therapeutic discourse: psychotherapy as
conversation. New York: Academic Press.
Londoño Zapata, O. I. 2011. Horizontes discursivos: Miradas a los estudios del discurso. Ibagüé: Universidad de Ibagüé.
Londoño Zapata, O. I. 2012. Los estudios del discurso: miradas
latinoamericanas I. Ibagüé: Universidad de Ibagüé.
Maingueneau, D. 1980. Introducción a los métodos de análisis del discurso. Buenos Aires: Librería Hachette. Primera edición en francés 1976:
Initiation aux methods de l’analyse du discours. Paris: Hachette.
Maingueneau, D. 2011. Los estudios del discurso: una mirada a la
Escuela Francesa y a los discursos constituyentes. En O.I. Londoño (entrevistas). Horizontes discursivos: miradas a los estudios del discurso, pp.
55-74. Ibagüé: Universidad de Igabüé.
Marcuschi, L. A. 1983. Lingüística de texto: o que é e como se faz. Recife:
Universidade Federal de Pernambuco. Série Debates 1.
Marcuschi, L. A. 1997. A repetição na lingua falada como estrategia de
formulação textual. En I. Koch (org.), Gramática do Portugués falado, pp.
95-130. Campinas: Edunicamp/Fapesp
Marcuschi, L. A. 2000. De fala para a escrita. São Paulo: Cortez.
Martínez, M.C. 1994. Análisis del discurso. Cohesión, coherencia y
estructura semántica de los textos expositivos. Santigo de Cali: Universidad
del Valle.
Martínez, M.C. 1997. Discurso, proceso y significación. Estudios de
análisis del discurso. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
Martínez, M.C. 2013. Los géneros discursivos vistos desde una mirada
socio-enunciativa. La noción de contexto integrado. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 13, 2: 21-40.
Montero, M. 2010. Crítica, autocrítica y construcción de teoría en la psicología
social latinoamericana. Revista colombiana de psicología social 19, 2: 177-191.
Narvaja De Arnoux, E. 2008. El discurso latinoamericanista de Hugo
Chávez. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Narvaja De Arnoux, E. 2012. Los estudios del discurso y la glotopolítica.
En O.I. Londoño Zapata (entrevistas). Los estudios del discurso: miradas
latinoamericanas I, pp.149-175. Ibagüé: Universidad de Ibagüé.
Narvaja De Arnoux, E. Y Zaccari, V. (eds.) 2015. Discurso y política en
Sudamérica. Buenos Aires: Biblos.
Oteíza, T. Y Pinuer, C. 2013. Recontextualización diacrónica del pasado
reciente chileno: desafíos para un análisis discursivo de la negociación de
prosodias valorativas. En N.G. Pardo A., García, D.E., T. Oteíza y M.C.
Asqueta (comps). Estudios del Discurso en América Latina. Homenaje a
Anamaría Harvey, pp. 727-749. Bogotá: Proceditor- Aled.
Pardo Abril, N. 2008. ¿qué nos dicen? ¿qué vemos? ¿qué es… pobreza?
Análisis crítico de los medios. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Pardo Abril, N. 2010. Discourse research in Colombia: developing a
methodological approach to media discourse about poverty. Journal of
multicultural discourses 5 (3): 239- 251.
Pardo Abril, N. G. 2011. Aproximación el estado del arte de los estudios
del discurso. En J. Ruiz Celis (comp.). Aproximaciones interdisciplinares
al estado de los estudios del discurso, pp.19-50. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Pardo Abril, N. 2012a. Análisis crítico del discurso. Conceptualización
y desarrollo. Cuadernos de lingüística hispánica 19, enero-junio, 41-62.
(Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia, Tunja).
Pardo Abril, N. G. 2012b. Discurso en la Web. Pobreza en YouTube.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Parodi, G. (ed.) 2007. Lingüística de corpus y discursos especializados:
Puntos de Mira. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.
Parodi, G. 2012. University genres and multisemiotic features: Accessing specialized knowledge through disciplinarity. Fórum Lingüístico 9, 4:
259-282.
Parodi, G. 2014. Genre organization in specialized discourse: Disciplinary
variation across university textbooks. Discourse Studies 16, 1: 65-87.
Pardo, M.L 2008. Una metodología para la investigación lingüística del
discurso. En M.L. Pardo (ed.). El discurso sobre la pobreza en América
Latina, pp. 55- 78. Santiago de Chile: Frasis.
Pardo, M.L 2013a. Innovación teórica y metodológica en los estudios
críticos del discurso de la pobreza extrema: contribuciones de la REDLAD. Cadernos de Linguagem e Sociedade, 14, 15-37. Volumen especial
VII Coloquio da REDLAD.
Pardo, M.L 2013b. The aesthetics of poverty and crime on Argentinean
Reality television. En N.Lorenzo Dus y P. Garces-Conejos Blitvich (eds).
2013. Reality Television and Discourse Analysis in Action, pp. 115-140.
UK: Palgrave Macmillan.
Pardo, M.L 2013c. El Análisis del Discurso: su origen y expansión.
En L. Colantoni y C. Rodríguez Louro (eds.), Perspectivas teóricas y
experimentales sobre el español de la Argentina. Madrid: Iberoamericana
Vervuert.
Pêcheux, M. 1982. Language, semantics and ideology. London: Macmillan.
Popper, K. 2012. La responsabilidad de vivir. Escritos sobre política, historia y conocimiento. Barcelona/Buenos Aires/México: Paidós.
Possenti, S. 2008. Um percurso: o caso “por qué no te callas?”. Revista
latinoamericana de Estudios del Discurso 8, 1: 109-117.
Potter, J. Y Wetherell, M. 1987. Discourse and social psychology: beyond
attitudes and behaviour. London: Sage Publications.
Resende, V. De M. 2010. Between the European legacy and critical daring: epistemological reflections for critical discourse analysis. Journal of
Multicultural Discourses 5, 3: 193-212.
Santander, P. 2011. Por qué y cómo hacer análisis del discurso. Cinta
moebio 41: 207-224. Disponible en www.uchile.cl/documentos/santander_747_0.pdf
25
Sayago, S. 2014. El análisis del discurso como técnica de investigación
cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales. Cinta moebio 49: 1-10.
Disponible en www.moebio.uchile.cl/49/Sayago/html consulta hecha el 10
de marzo de 2015.
Teubert, W. 2007a. Parole- linguistics and the diachronic dimension of
the discourse. En M. Hoey, M.Mahlberg, M. Stubbs y W. Teubert. Text,
discourse and corpora. Theory and analysis, pp. 57-87. London: Continuum.
Shiro, M. 2008. La construcción del punto de vista en los relatos orales
de niños en edad escolar: un análisis discursivo de la modalidad. Caracas:
Universidad Central de Venezuela.
Teubert, W. 2007b. Natural and human rights, work and property in
the discourse of Catholic social doctrine. En M. Hoey, M. Mahlberg, M.
Stubbs y W. Teubert. Text, discourse and corpora. Theory and analysis, pp.
89-126. London: Continuum.
Shiro, M. 2014. ¿Quién lo dijo? Las voces en las narraciones de niños
venezolanos. En R. Barriga Villanueva (ed.). Las narrativas y su impacto
en el desarrollo lingüístico infantil. México: Colegio de México.
Shiro, M. Charaudeau, P., Granato, L. 2013. Los géneros discursivos desde
múltiples perspectivas: teorías y análisis. Madrid: Iberoamericana Vervuert.
Silva, D.E. Garcia da 2012. Estudos críticos do discurso no contexto
brasileiro (por uma rede de transdisciplinaridade). Eutomia, 5, 224-243.
Silva, D.E. Garcia da y Ramalho, V.C.V.S. 2012. Discurso, imagem e texto
verbal: uma perspectiva crítica da multimodalidade. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 12(1): 7-29.
Silva, D.E. Garcia da 2015. A política da desigualdade no Brasil: adolescentes em situação de rua. En G. Lara y R. Lamberti (org.). Discurso e
(des)igualdade social, pp. 1-93. Campinas: Contexto.
Silva, D.E. Garcia y Nunes, V. F. L. 2014. Diálogos teórico-metodológicos e práticas sociais de letramento. En E. Mateus y N. Buenos de Oliveira
(org.). Estudos críticos da linguagem e formação de professores/as de
línguas, pp. 167-192. Campinas: Editora Pontes.
Sinclair, J. Mch. Y Coulthard, M. 1975. Towards and analysis of discourse. Oxford: Oxford University Press.
Van Dijk, T. A. (ed.) 1997a. El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso I. Una introducción multidisciplinaria. Barcelona:
Gedisa.
Van Dijk, T. A. (ed.) 1997b. El discurso como interacción social. Estudios
sobre el discurso II. Una introducción multidisciplinaria. Barcelona:
Gedisa.
Vasilachis De Gialdino, I. (coord.)2006. Estrategias de investigación
cualitativa. Barcelona: Gedisa.
Vasilachis De Gialdino, I. 2009. Ontological and epistemological
foundations of qualitative research. Forum Qualitative Sozialforschung/
Forum: Qualitative Social Research 10, 2, http://nbn-resolving.de/
urn:nbn:de:0114-fqs0902307
Vasilachis De Gialdino, I. 2013. Discurso científico, político, jurídico y de
resistencia. Barcelona: Gedisa.
Wodak, R. Y Meyer, M. (Comps.) 2003. Métodos de análisis crítico del
discurso. Barcelona: Gedisa.
Stubbs, M. 1983. Discourse analysis. The sociolinguistic analysis of natural
language. Londres: Basil Blackwell.
Wodak, R. 2001. What CDA is about. A summary of its history, important concepts and its development. En R. Wodak y M. Meyer (eds.).
Methods of critical discourse analysis, pp.1-13. London: Sage Publications.
Taylor, S. 2001. Locating and conducting discourse analytic research.
En M. Whetherell, S. Taylor y S.J. Yates. Discourse as data. A guide for
analysis, pp.5-48. The Open University and Sage Publications.
Wodak, R. Y Fairclough, N. 2000. Análisis crítico del discurso. En T.A.
van Dijk (ed.). El discurso como interacción social, pp.367-404. Barcelona:
Gedisa.
Dra. Adriana Bolívar
Docente, investigadora, miembro fundador de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED). Editora de la revista de dicha
asociación y ex-Presidente de la ALED.
26
27
Una mirada al desarrollo de
los estudios del discurso
en américa latina y el caribe
1
Oscar Iván Londoño Zapata2 - Universidad del Tolima - Colombia
Resumen
Resumo
Abstract
América Latina y el Caribe conforman regiones en las
que los Estudios del Discurso (ED) se han desarrollado
de manera progresiva a partir de los años ochenta del
Siglo XX. Múltiples perspectivas, enfoques o métodos,
provenientes de las ciencias del lenguaje y de las ciencias sociales y humanas, son empleados para abordar las
relaciones entre discurso y sociedad. De esta manera, en
el presente artículo planteo una reflexión panorámica
acerca del desarrollo de la transdisciplina en Latinoamérica y el Caribe. A través de un breve recorrido por países
como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, identifico
algunos de los principales temas y problemas indagados
por los analistas del discurso.
A América Latina e o Caribe constituem regiões nas
quais os Estudos do Discurso (ED) têm-se desenvolvido
de forma progressiva a partir dos anos oitenta do século
XX. Múltiplas perspectivas, enfoques ou métodos,
provenientes das ciências sociais e humanas, são empregados para abordar as relações entre discurso e sociedade.
Desta forma, no presente artigo, introduzo uma reflexão
panorâmica acerca do desenvolvimento da transdisciplina
na América Latina e no Caribe. Através de uma breve
passagem por países como Argentina, Bolívia, Brasil,
Chile, Colômbia, México, Peru, Porto Rico, Uruguai e
Venezuela, identifico alguns dos principais temas e problemas indagados pela análise de discurso.
Latin America and the Caribbean are conforming by
regions in which Discourse Studies (DS) have been
gradually developed since the eighties of the twentieth
century. Multiple perspectives, approaches or methods,
from the language sciences and social and human sciences, are used to find the relations between discourse
and society. So, in this article I pose a panoramic
reflection about the development of transdisciplinary
in Latin America and the Caribbean. Through a brief
tour of Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia,
Mexico, Peru, Puerto Rico, Uruguay and Venezuela, I
identify some of the major issues and problems
investigated by analysts of discourse.
Palavras-chave: Estudos do Discurso (ED), Estudos
Críticos do Discurso (ECD), América Latina, Caribe,
poder.
Key Words: Discourse Studies (DS), Critical Discourse
Studies (CDS), Latin America, Caribbean, power.
Palabras clave: Estudios del Discurso (ED), Estudios Críticos del Discurso (ECD), América Latina, Caribe, poder.
28
29
Los Estudios del Discurso (ED)
en América Latina y el Caribe
Esta memoria colectiva aporta una mirada panorámica
del desarrollado los ED en América Latina y el Caribe.
Introducción
Los Estudios del Discurso (ED) constituyen un campo
de investigación multi y transdisciplinar que tiene
como objetivo general indagar las maneras en que
las personas usan el lenguaje para cumplir diferentes
propósitos. De esta forma, el discurso –como elemento fundamental en las interacciones y dinámicas
sociales–, conforma el objeto de análisis. Los ED han
encontrado en América Latina y el Caribe espacios
propicios para su desarrollo; gran número de estudiosos, grupos de investigación, proyectos, publicaciones,
eventos académicos, redes y asociaciones, programas
de pre y posgrado, entre otros, lo confirman. Esta
evolución –iniciada en las últimas décadas del siglo XX–
requiere de un estudio sistemático que cualifique de
manera crítica las múltiples miradas del desarrollo de
los ED en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Ante esto, surgen preguntas que se articulan de forma
sistemática con dimensiones sociales, culturales,
históricas, políticas y económicas: ¿De qué manera
se ha desarrollado la transdisciplina? ¿Cuáles son los
temas abordados? ¿Qué problemas de investigación
30
han surgido? ¿Cuáles son las perspectivas teóricas y
metodológicas empleadas? ¿Cómo ha sido el diálogo
establecido por los investigadores latinoamericanos y
del Caribe con los enfoques anglosajones y europeos?
¿Qué perspectivas propias de abordaje del discurso se
han configurado en estas regiones? ¿Qué dificultades
se presentan en la aplicación de los ED? ¿Qué estrategias se llevan a cabo para democratizar el acceso
al conocimiento en ED en nuestros países? ¿De qué
manera se integran las investigaciones y las propuestas
de análisis de los estudiosos del discurso latinoamericano y del Caribe en la formación de los estudiantes
universitarios? ¿Cuáles son los retos futuros?
Pese a que las respuestas a todos estos interrogantes no
pueden darse en este escrito, deseo plantear elementos
orientadores para tal ejercicio. En primer lugar, presento algunas reflexiones sobre el desarrollo de los ED
en estas regiones de América y, posteriormente, realizo
un breve recorrido por algunos países para destacar
perspectivas, temas y problemas abordados.
Catherine Kerbrat Orecchioni, Christian Plantin, John
McHardy Sinclair, Malcolm Coulthard, Michael Hoey,
Geoff Thompson, Susan Thompson, Rosamund Moon,
Muriel Bloor, David Brazil, entre otros, visitaron
países latinoamericanos y del Caribe como Brasil,
Colombia, México, Puerto Rico y Venezuela, desde
comienzos de los años setenta.
Diálogos entre perspectivas:
¿Dependencia o influencia?
Así, por ejemplo, sobre sus primeras visitas a
Latinoamérica, Patrick Charaudeau comenta:
Un elemento relevante en la valoración del desarrollo
de los ED en estas regiones de América, constituye
los diálogos que los investigadores establecen con
las perspectivas teóricas y metodológicas europeas
y anglosajonas. Algunos lingüistas, pertenecientes a
las primeras generaciones de analistas del discurso
latinoamericanos, llevaron a cabo estudios de posgrado –especialmente de doctorado– en países europeos y
norteamericanos durante las décadas de los años setenta y ochenta del Siglo XX. Lo anterior influenció
la manera en que comprenden el lenguaje y significan lo discursivo. De tal forma, fueron ellos quienes
introdujeron los ED en sus regiones y universidades.
Brasil fue el primer país de América Latina que visité.
Fui invitado a orientar un curso de lingüística en la
Universidad de São Paulo (USP) en 1972. Después
conocí México, en el año 1977, para participar en un
seminario de profesores de francés como lengua extranjera. En este mismo año hice un recorrido por varias universidades del Brasil. Al año siguiente –1978–,
visité Buenos Aires en el marco de un seminario de
formación de profesores de francés argentinos. La
primera vez que aterricé en Colombia fue en 1981,
cuando se celebró el congreso de los departamentos de
francés de las universidades latinoamericanas (SEDIFRALE), y después, los miembros de esta Asociación
continuamos el viaje hacia Buenos Aires3.
En este contexto, Adriana Bolívar, Anamaría Harvey Arellano y Carmen Rosa Caldas-Coulthard
aportaron en el ingreso de la lingüística británica, el
Análisis del Discurso y el Análisis Crítico del Discurso
(ACD) en Venezuela, Chile y Brasil, respectivamente; Eni de Lourdes Puccinelli Orlandi introdujo
la Escuela Francesa de Análisis del Discurso en
Brasil. Igualmente, María Izabel Santos Magalhães
contribuyó en posicionar el ACD en Brasil. Estas
académicas contaron con la orientación de connotados lingüistas y analistas del discurso europeos en el
desarrollo de sus tesis doctorales (Norman Fairclough,
Malcolm Coulthard, entre otros).
Cabe destacar, además, que sin realizar estudios
doctorales en estos países, variados autores también
aportaron en la introducción de teorías y metodologías; al respecto, la Escuela Francesa de Análisis
del Discurso y la Semiótica de la cultura han sido
desarrolladas en México gracias a las investigaciones
de Julieta Haidar Esperidiao.
Otro elemento constitutivo en la entrada de estas
teorías y metodologías a América Latina y el Caribe tuvo que ver con la visita a estas regiones de
algunos lingüistas y analistas del discurso europeos
en aquellas décadas. Teun A. van Dijk, Michel Pêcheux, Patrick Charaudeau, Dominique Maingueneau,
En el caso de Dominique Maingueneau:
En realidad, he tenido contactos sobre todo con
Brasil. La primera vez fui convocado en 1988
para dar un curso en la Universidad de São Paulo.
Después, visité varias veces el país (1989, 1994, 1995,
1997, 1999, 2000, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008,
2009, 2010, 2011, 2013), para orientar cursos y dar
conferencias en São Paulo, Rio de Janeiro, Campinas, Salvador de Bahía, Belo Horizonte, Brasilia,
São Carlos, Araraquara, Recife, Porto Alegre, Sao
Leopoldo, entre otras ciudades. Recuerdo que en
1996 orienté un curso en la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM); en el 2003 en la
Universidad de Buenos Aires; en el 2005 estuve en
Chile como conferencista del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
(ALED). En el 2011 visité la Universidad del Valle
(Colombia)4.
Estos encuentros académicos no solo permitieron
que los estudiosos latinoamericanos y del Caribe
abordaran otras perspectivas de estudio del lenguaje
en sociedad, sino que contribuyeron en la creación
de nuevos grupos de investigación, proyectos, redes
y asociaciones, eventos académicos, programas de
31
posgrado en convenio, cursos, seminarios, entre otros.
De igual forma, la industria editorial, al dimensionar
el impacto de las propuestas teórico-metodológicas
de estos autores, inició la traducción al español de
algunas de sus obras. Por ejemplo, uno de los investigadores más traducidos a nuestra lengua es Teun
A. van Dijk. Asimismo, la influencia de Dominique
Maingueneau en Brasil ha permitido que varios de
sus libros sean difundidos en portugués.
En este sentido, son múltiples las teorías y las metodologías europeas y anglosajonas que han aportado en la formación de los académicos de América
Latina y el Caribe: La lingüística sistémica funcional
(LSF), la semiolingüística, la pragmalingüística
de la argumentación, la lingüística crítica (LC), la
perspectiva socio-cognitiva, la semiosis social, la
psicología discursiva, la Escuela Francesa de Análisis del Discurso, la lingüística textual, la semiótica
visual, la multimodalidad, la sociocrítica, la lingüística británica, los Estudios Críticos de Discurso
(ECD), la etnografía del habla, la gramática del
texto, la teoría de la enunciación, el análisis conversacional (AC), la retórica clásica y la nueva retórica,
la filosofía del lenguaje, las teorías de la polifonía, el
dialogismo y los géneros discursivos, entre otras. Sin
embargo, sobre lo anterior Julieta Haidar Esperidiao
plantea la necesidad de (re)conocer otras
epistemes diferentes a la occidental
(en Londoño, 2012b: 109).
Para la autora, el pensamiento occidental es
hegemónico porque
silencia y niega otros
conocimientos y
saberes:
[…] en los campos de conocimiento también hay
exclusiones históricas ineludibles, por las cuales sólo
se privilegia a la epistemología occidental, y no a las
epistemes. Más concretamente, en numerosos desarrollos
cognitivos se privilegia lo anglosajón, en contra de
otros avances y propuestas como las de Europa oriental y Asia, de países como la India, Japón, China,
entre otros (en Londoño, 2012b: 109).
De igual manera, por la misma naturaleza transdisciplinar del campo que nos convoca, los analistas
del discurso latinoamericanos y del Caribe no solo
integran en sus estudios teorías y metodologías
provenientes de las ciencias del lenguaje sino,
además, de otros campos de las ciencias sociales y
humanas (sociología, antropología, historia, economía,
32
ciencia política, comunicación, ciencias del arte,
psicología, filosofía, entre otras) y, en general, de los
ámbitos en los cuales los discursos que analizan son
producidos.
A partir de lo anterior, no es pertinente plantear
en términos de “dependencia”, las influencias europeas y anglosajonas de las investigaciones en ED
de América Latina y el Caribe. Al proponer que el
conocimiento se (re)construye socialmente a través
de la interacción, las influencias son inevitables; no
obstante, es cierto que en muchos trabajos existe un
tratamiento distinto tanto de los fenómenos discursivos como de las problemáticas sociales. Con ello, se
configura el conocimiento de otras maneras puesto
que las realidades discursivas son históricas y cam-
biantes. Concebir la ciencia –al igual que otras formas de conocimiento– como una construcción social
y cultural dependiente de las creencias, los valores y
las ideologías de los actores que la producen, implica
plantear que los procesos de construcción del conocimiento –en el caso específico de ED– son dinámicos y se transforman.
Para Adriana Bolívar “existen intentos por explicar
nuestra realidad tomando como punto de partida teorías
provenientes de Europa (porque muchos nos hemos
formado allí) o de Norteamérica, pero desde perspectivas
metodológicas que toman en cuenta la visión de mundo de
los latinoamericanos” (en Londoño, 2012a: 43). De igual
manera, Anamaría Harvey Arellano considera que “el
término dependencia ya no cabe cuando existe una trayectoria sostenida de más de dos décadas en una disciplina y
un número importante de cultores que proponen nuevos
abordajes. Yo hablaría más bien de influencias que me
parecen legítimas y necesarias como sustento de base para
la creación de nuevos conocimientos o como herramientas
de análisis” (en Londoño, 2012c: 137).
33
Perspectivas, enfoques y temas
Esta misma amplitud de influencias teóricas y
metodológicas ha llevado a los analistas del discurso
latinoamericanos y del Caribe a proponer perspectivas, enfoques o modelos de ED validados a través
de investigaciones sistemáticas. Entre ellos destacan:
la perspectiva semiótico-discursiva transdisciplinaria
desarrollada por Julieta Haidar Esperidiao (2006);
el enfoque análisis interaccional del discurso propuesto
por Adriana Bolívar (2005b); la postura investigativa
de abordaje del discurso académico de Anamaría Harvey Arellano (2005b); el método sincrónico-diacrónico
de análisis lingüístico de textos de María Laura Pardo
Gil (2011); la perspectiva glotopolítica de Elvira
Narvaja de Arnoux (2008); el análisis de la escena
enunciativa de Irene Fonte Zarabozo (2002); el
modelo de análisis del discurso político de Leda Berardi
Drudi (2003b); el modelo de análisis crítico del discurso de minorías étnicas de María Eugenia Merino
Dickinson (2006); la perspectiva crítica discursiva y
multimodal de Neyla Graciela Pardo Abril (2008);
la perspectiva crítica y política de análisis mediático
del discurso de Doris Evelyn Martínez Vizcarrondo
(2007); el estudio del discurso textualmente orientado
y el método etnográfico discursivo de María Izabel
Santos Magalhães (2000), entre otros.
Estas perspectivas constituyen ejemplos relevantes
de las formas como se integran, (re)configuran y
discuten de manera creativa y crítica algunas miradas
europeas y anglosajonas en investigaciones locales.
Sobre lo anterior, las denominaciones –al hacer
alusión a las perspectivas que plantean los académicos
latinoamericanos y del Caribe– más que “encasillar”
a los analistas del discurso en modelos o métodos
dogmáticos y hegemónicos, les permite construir
identidad sobre su forma de comprender el lenguaje
y abordar lo discursivo.
En este contexto, algunas propuestas de ED contribuyen, desde diferentes posturas teóricas y metodológicas, en la compresión de las complejas
relaciones –por naturaleza dialécticas– que se establecen entre lo social y lo discursivo. Aunque ciertas
perspectivas privilegian el estudio del discurso desde
miradas más sociológicas, antropológicas, históricas,
políticas, entre otras, que no parten de estudios
lingüístico-discursivos y semióticos o multimodales
sistemáticos de los datos, múltiples autores coinciden en enfatizar la importancia de estos análisis
34
de base en todo estudio discursivo. De tal forma,
el análisis detallado de esta dimensión lingüística y
textual, articulado con miradas sociológicas, políticas,
históricas, entre otras, permite mayores niveles de
profundidad en las interpretaciones de los corpus. Al
respecto, María Laura Pardo Gil plantea que:
Aún hay quienes no han comprendido la relevancia
que posee el análisis lingüístico de los discursos y no
sólo el análisis de contenido. Sé que para muchos
lingüistas el modo y la forma de acceso a las conclusiones no son importantes, esto es así porque no son
muy estrictos metodológicamente; en cambio, para
mí, aunque pueda sonar obsoleto, es la única forma
de no generar puras opiniones o meras interpretaciones sin asidero (en Londoño, 2012d: 182).
En este sentido, desde una perspectiva lingüística,
los analistas del discurso consideran fundamental la
descripción del sistema lingüístico y de los textos,
como fase previa del análisis; así, para comprender el
funcionamiento del lenguaje en la interacción social
es preciso explicar las formas lingüísticas empleadas
en los textos y sus respectivos usos en diferentes situaciones a través de categorías de análisis (Evidencia
lingüística) (Bolívar, 2003: 9-11).
De tal forma, estos diálogos analíticos necesarios entre
las dimensiones y miradas antes referidas, deben enmarcarse en estudios multi y transdisciplinares. Es por
ello que de manera progresiva se conforman grupos de
investigación integrados por académicos de variados
campos del conocimiento, quienes estudian los discursos a la luz de sus disciplinas y las posibles conexiones
teóricas y metodológicas que se puedan establecer
entre ellas al indagar una determinada problemática.
¿Cómo construir el objeto de estudio?, ¿cuáles teorías
de base son pertinentes?, ¿qué metodologías podrían
emplearse?, ¿qué nuevas formas de abordaje pueden
constituirse? ¿cómo formular los diálogos entre las
disciplinas implicadas?, entre otras, constituyen algunas de las preguntas orientadoras de tal ejercicio de
indagación.
Por otro lado, los analistas del discurso no solo se
diferencian por sus enfoques sino, además, por los materiales con los que trabajan, así como por los temas y
los problemas que abordan (Narvaja, 2009: 14). Los
discursos que analizan, tanto orales como escritos,
pertenecen a variados géneros discursivos. Igualmente,
indagan textos gráficos desde perspectivas semióticas
y multimodales. Así, bajo miradas poliédricas estudian
discursos políticos, de divulgación científica, literarios,
jurídicos, educativos, periodísticos, cotidianos, publicitarios, escolares, entre otros. Un aspecto relevante es
que la mayoría de los autores analizan discursos políticos y de los políticos. En concepto de Julieta Haidar
Esperidiao, estos están relacionados con “los aparatos
y las instituciones del poder político, tanto el hegemónico
como los poderes alternativos que producen resistencia”
(en Londoño, 2012b: 114).
El estudio de estos géneros, desde una postura crítica
en la mayoría de los casos asumida a través del Análisis Crítico del Discurso (ACD) –o los Estudios Críticos del Discurso (ECD)– y en menor medida desde
la lingüística crítica o la Escuela Francesa de Análisis
del Discurso, ha permitido a algunos estudiosos profundizar en diversas problemáticas sociales como el
sexismo, el racismo, la pobreza, el clasismo, la impunidad, la homofobia, la transfobia, entre otras. En general, buscan comprender y explicar las maneras como
los discursos hegemónicos vehiculan y (re)producen
relaciones dominantes y asimétricas de poder. Esto es
lo que ha permitido plantear que América Latina y
algunos países del Caribe, son las regiones del mundo
con mayor interés en ECD, sobre todo el que genera
el análisis de los discursos de las élites simbólicas. Así,
son menos los estudios realizados a los discursos de
resistencia y (contra) poder.
En la década de los años noventa se produjo en
América Latina una revitalización del Análisis Crítico
del Discurso (ACD), que había sido marginado
en algunos países europeos y norteamericanos por
razones políticas. Sin duda, la creación de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
(ALED) en 1995 en Caracas (Venezuela) contribuyó
a posicionar el ACD como perspectiva crítica relevante de indagación del discurso en sociedad. Al
respecto, las Actas del I Coloquio Latinoamericano de
Análisis del Discurso editadas por Adriana Bolívar y
Paola Bentivoglio (1997), constituyen un documento
histórico que da cuenta del nacimiento de la ALED.
Este Coloquio, que tuvo como propósito “conocer el
estado de los estudios sobre análisis del discurso para
iniciar las discusiones” (Bolívar y Bentivoglio, 1997),
aportó uno de los primeros libros editados sobre ED
en América Latina; de tal forma, treinta y seis artículos ofrecieron una mirada inicial y panorámica de los
tópicos y los propósitos sociales de los analistas en
aquella época.
En este mismo año (1997), Teun A. van Dijk elaboró
un editorial en la prestigiosa revista Discourse and
Society en el que planteó la importancia de los ED
llevados a cabo en América Latina. Un año más tarde
(1998), la Universidad Autónoma de Madrid publicó
el libro Poder-Decir o el poder de los discursos, bajo la
coordinación de Luisa Martín Rojo y Rachel Whittaker. Este texto constituye uno de los primeros escritos que presentó en nuestra lengua investigaciones
en el campo de los Estudios Críticos del Discurso de
connotados académicos (Teun A. van Dijk, Norman
Fairclough, Ruth Wodak, Theo van Leeuwen, entre otros).
En los apartados finales del primer capítulo –El análisis crítico del discurso: una mirada indisciplinada–, escrito por las editoras y María Laura Pardo Gil, se hace
alusión al ACD en Latinoamérica. Pardo contribuyó
en presentar una mirada panorámica de los desarrollos
de los ED en algunos países (Argentina, Brasil, México,
Venezuela, Colombia).
El desarrollo del Análisis del Discurso (AD) en
América Latina no diverge del experimentado al otro
lado del Atlántico, aunque su desarrollo presenta
algunas particularidades. Después de años de trabajos
dialectológicos y estructuralistas, y tras el declive de la
sociolingüística laboviana, al que, sin duda, contribuyó
la publicación de “Where does the sociolinguistic variable stop?” de Lavandera (1978), artículo en el que se
criticaba duramente este modelo que, si bien pretendía
ir más allá del estudio de la variación fonológica,
mostraba sus limitaciones más allá de esta. El Análisis del Discurso viene a cubrir en Latinoamérica una
necesidad y una carencia que se experimentaban tanto
en el terreno lingüístico como en el social. Luego de
años de dictaduras en Latinoamérica, surge, junto
con el advenimiento de la democracia, un modo de
comprender no solamente el lenguaje sino a éste en
relación con la política, el poder y la ideología (Rojo,
Pardo y Whittaker, 1998: 19).
El interés de los estudiosos del discurso de estas regiones por el ACD también guarda relación con las
historias de varios países, marcadas por la represión
política, la censura y el exilio, que impusieron formas
hegemónicas de estudiar la lengua con la finalidad
de fortalecer y naturalizar ideales dominantes de
nación. Estos sistemas de control político, social
y económico acallaron y exiliaron las voces y los
planteamientos críticos sobre los usos del lenguaje
durante las épocas de dictadura. No obstante, el
retorno de la democracia a varios países de América
Latina junto con el fin de la censura y la represión,
produjeron un fortalecimiento del interés en estudiar de manera sistemática y crítica de qué forma el
discurso contribuye en la (re)producción del control,
la dominación y la exclusión.
35
Entre libros:
Algunas publicaciones editadas
En los últimos 15 años se han producido en algunos
países de América Latina una serie de libros editados
que presentan un panorama relevante del desarrollo
de la transdisciplina:
En Argentina: Globalización y nuevas tecnologías
(Pardo y Noblia, 2000); Representaciones sociales
(Raiter, 2002); Estado posmoderno y globalización.
Transformación del Estado-nación argentino (Ortiz
y Pardo, 2006); Sincronía y diacronía de tradiciones
discursivas en Latinoamérica (Ciapuscio, Jungbluth,
Kaiser y Lopes, 2006); Los estudios del discurso.
Nuevos aportes desde la investigación en la Argentina (Vallejos, 2007); El discurso sobre la pobreza en
América Latina (Pardo, 2008); Desigualdades sociales
y Estado. Un estudio multidisciplinar desde la posmodernidad (Ortiz y Pardo, 2008); La caja de Pandora.
La representación del mundo en los medios (Raiter y
Zullo, 2008a); Discurso, identidad y representación
social (Zullo, 2013a), entre otros.
En Brasil: Estudos do texto e do discurso. Política e
mídia (Possenti y Passetti, 2010); Estudos do texto e
do discurso. Práticas discursivas na contemporaneidade
(Navarro y Possenti, 2012), entre otros.
En Colombia: Análisis del Discurso y sus implicaciones pedagógicas (Charaudeau, 1986); Estudios del
discurso en Colombia (Ramírez y Acosta, 2005), entre
otros.
En Chile: Análisis Crítico del Discurso. Perspectivas latinoamericanas (Berardi, 2003a); En torno al
discurso. Contribuciones de América Latina (Harvey,
2005a); Contextos del discurso (Pilleux, 2005a); Discurso, pobreza y exclusión en América Latina (Montecino, 2010a); En (re)construcción: discurso, identidad y
nación en los manuales escolares de historia y de ciencias
sociales (Oteíza y Pinto, 2011), entre otros.
En México: La arquitectura del sentido. La producción
y reproducción en las prácticas semiótico-discursivas
(Haidar, 2005); La construcción discursiva del significado. Exploraciones en política y medios (Fonte y
Villaseñor, 2008); Análisis político del discurso.
36
Argentina
Dispositivos intelectuales en la investigación social
(Soriano y Ávalos, 2009); El discurso y sus espejos (Puig, 2009a); De análisis del discurso y política
lingüística (Gutiérrez y Yáñez, 2010); La arquitectura del sentido II. La producción y reproducción en
las prácticas semiótico-discursivas (Haidar y Sánchez,
2011); La argumentación. Ensayos de análisis de textos
verbales y visuales (Gimate-Welsh y Haidar, 2013),
entre otros.
En Uruguay: Conversación y poder. Análisis de interacciones en aulas y consultorios (Gabbiani y Madfes,
2006); Mecanismos conversacionales en el español del
Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios (Orlando, 2006a), entre otros.
En Venezuela: El discurso político venezolano. Un
estudio multidisciplinario (Bolívar y Kohn, 1999); El
análisis del discurso en las Ciencias Humanas y Sociales (Molero y López, 2006); Estudios del Discurso
en Venezuela. Teoría y Método (Molero, Franco y
Vieira, 2006); Análisis del discurso. ¿Por qué y para
qué? (Bolívar, 2007); Análisis del diálogo. Reflexiones
y estudios (Bolívar y Erlich, 2007); Haciendo discurso.
Homenaje a Adriana Bolívar (Shiro, Bentivoglio y
Erlich, 2009), entre otros.
Estos artículos y capítulos presentan, en su mayoría,
resultados de investigaciones en ED y en ECD; de tal
forma, son pocos los textos que abordan la historia o
las formas como se ha desarrollado la transdisciplina
en los países. Al respecto, María Cristina Leandro
Ferreira (2003) escribió “O quadro atual da Análise de
Discurso no Brasil”; Adriana Bolívar (2005a) elaboró
el capítulo “Los Estudios del Discurso en América
Latina”; Teresa Carbó (2010) presentó “Discourse
analysis and related fields in Mexico, with some notes on
Latin America: A sketch (1999-2009)”; Elin Emilsson Ingvarsdóttir (2011) reflexiona acerca del desarrollo de los ED en México: “Introducción. Un camino
andando: una mirada al análisis del discurso en México”
y Oscar Iván Londoño Zapata (2012f ) presenta una
mirada panorámica de “Los Estudios del Discurso en
América Latina: Aportes para su desarrollo”.
La revisión sistemática de los paradigmas de la
lingüística nuclear dominantes en los años setenta y
ochenta del siglo XX en América Latina, hizo que un
grupo de lingüistas argentinos orientara sus intereses
investigativos hacia los ED. Algunos de los principales académicos del campo se vieron influenciados
por Beatriz R. Lavandera, pionera en los estudios de
sociolingüística en esta región del mundo.
Entre ellos: María Laura Pardo Gil (1996), quien
trabaja desde los ECD en áreas como el derecho,
la psiquiatría y los medios de comunicación; María
Marta García Negroni (1992) orienta sus investigaciones hacia los discursos político, científico y
académico desde la semántica argumentativa y la
polifonía enunciativa; Salvio Martín Menéndez
(2010) ha investigado desde la lingüística y la pragmática históricas, la lingüística sistémica funcional, el
Análisis del Discurso y la multimodalidad. Alejandro
Guillermo Raiter (1995) se dedica al estudio de los
medios de comunicación y del discurso político desde
una mirada inspirada en Valentín Nikoláievich Volóshinov. Raiter ha trabajado con Julia Zullo (2008b) en
diferentes proyectos; por su parte, las investigaciones
de Julia Zullo (2013b) se orientan hacia el estudio
del discurso de los medios, del discurso histórico y del
pedagógico.
Otra de las analistas del discurso prominentes es
Elvira Narvaja de Arnoux (2008), quien investiga
desde los ED, la glotopolítica y la pedagogía de la
lectura y la escritura. Igualmente, los estudios de
Guiomar Elena Ciapuscio (2006) desde la gramática
y la lingüística del texto han permitido indagar
ampliamente los discursos de divulgación científica.
Asimismo, destacan los trabajos de Luisa G. Granato (1996), experta en estudios del discurso oral y
de divulgación científica. Las investigaciones de Juan
Eduardo Bonnin (2012) giran en torno al análisis de
los discursos político y religioso; sus líneas de estudio
también se orientan hacia la desigualdad lingüística,
los derechos ciudadanos, las políticas lingüísticas y
las nuevas tecnologías. Isolda Esmeralda Carranza
(1998) se interesa por el estudio de la conversación
espontánea, la comunicación en el aula y la perspectiva
ideológica en entrevistas. María Valentina Noblia
(2000) ubica sus investigaciones en la relación lenguaje, globalización y nuevas tecnologías. Irene Vasilachis
de Gialdino (2003) ha centrado sus indagaciones
en la epistemología, las representaciones sociales, las
condiciones de trabajo, los conflictos sociales y las
situaciones de pobreza.
Cabe destacar, además, que fue en Argentina en donde
se llevó a cabo el I Congreso Latinoamericano de
Análisis Crítico del Discurso en noviembre 1996, así
como el II en agosto de 1997.
Bolivia
Bolivia es uno de los países de América Latina que
no cuenta con un pronunciado desarrollo de los ED;
no obstante, existen académicos –sobre todo lingüistas,
sociólogos y comunicadores– que investigan el discurso a
partir de diferentes perspectivas. Desde lo lingüístico,
los trabajos de Juan Marcelo Columba Fernández
(2009) son una referencia importante; este autor analiza el discurso político a través de estrategias argumentativas. Desde lo sociológico, Javier Sanjinés (2001),
Julio Mantilla Cuellar (2008) y Carmen Rosa Rea
Campos (2006) han estudiado el discurso del activista
indígena Felipe Quispe Huanca. Asimismo, Blanca
Zulema Ballesteros Trujillo (2007) indaga el discurso
del presidente Juan Evo Morales Ayma y Nadia Scarleth Guevara Ordóñez (2010) estudia la constru-cción
de la nación boliviana desde el discurso. Igualmente,
los intelectuales indígenas realizan estudios sobre el
racismo en los discursos de la élite blanca boliviana,
tales son los casos de Waskar Ari Chachaki (2007)
y Wilfredo Carlos Plata Quispe (2008). En este
mismo ámbito destaca el trabajo de Carla Espósito
Guevara (2009), El discurso del movimiento autonomista. Proyecto de clase, regionalismo y discurso racista.
En lo comunicacional, se realizan trabajos sobre la
representación informativa como discurso.
Las tres miradas a lo discursivo confluyen en estudiar
los discursos de actores políticos visibles: presidentes,
líderes indígenas, élites criollas, entre otros. Otro de
los autores relevantes en el campo es Tomás Sandro
González Núñez (2002), quien se interesa por el
estudio del racismo y la ideología en los discursos
mediático y educativo.
37
Brasil
En Brasil, los ED inician en los años setenta por la influencia de un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Campinas liderado por Eni de Lourdes
Puccinelli Orlandi (2001). Las investigaciones
llevadas a cabo desde este campo estuvieron ligadas a
la tradición teórica europea –especialmente a la francesa y a la británica–. En la actualidad, esta perspectiva
de abordaje del lenguaje se ha diversificado gracias a
tendencias desarrolladas por diferentes instituciones:
la Universidad de Brasilia, la Universidad Federal
de Minas Gerais y la Universidad Federal de Santa
Catarina. Otras autoras pioneras en los Estudios
del Discurso brasileños son Carmen Rosa CaldasCoulthard (1996) y Maria Izabel Santos Magalhães
(2000). Estas lingüistas, quienes realizaron estudios
de posgrado en Europa, contribuyeron en la inclusión
de los ECD en Brasil, una perspectiva que durante los
años ochenta y noventa fue ampliamente criticada en
el país. Los intereses investigativos de Carmen Rosa
Caldas-Coulthard giran en torno a la identidad de
género y el discurso. Maria Izabel Santos Magalhães
también se interesa por esta relación, así como por la
interacción discursiva entre médico-paciente, el discurso de las religiones y el de la educación.
Destacan también los trabajos de Mónica Graciela
Zoppi Fontana (1992) en los campos de la política,
el derecho y la divulgación científica. Sírio Possenti
(2002) estudia los discursos humorístico, periodístico,
político y publicitario desde perspectivas francesas.
Los intereses investigativos de Denize Elena Garcia
da Silva (2010) se orientan hacia los discursos de
la pobreza y la familia; Viviane de Melo Resende
(2009) indaga la pobreza extrema como discurso;
Viviane Ramalho (2010) lleva a cabo estudios de
los discursos de los medios y Débora de Carvalho
Figueiredo (2009) se interesa particularmente por
el estudio –desde los ECD– de las representaciones
de las identidades de género y de la sexualidad en los
discursos jurídicos y de los medios de comunicación.
Actualmente, investiga acerca de las representaciones
del aborto en el campo judicial brasilero.
38
Chile
Los primeros trabajos en ED chilenos se llevaron a
cabo en los años ochenta del siglo XX gracias a esfuerzos aislados de algunos lingüistas y analistas del discurso; en la década de los noventa este campo se fortaleció debido al retorno de la democracia y durante los
años 2000 se dio un aumento significativo de proyectos de investigación en ECD. Los trabajos pioneros
de Anamaría Harvey Arellano (2005b) sobre manifestaciones discursivas de la ciencia y los estudios de la
oralidad, así como los de Leda Berardi Drudi (2003b)
acerca de la pobreza, el discurso gubernamental y el de
los políticos, fueron fundamentales en la consolidación
de esta perspectiva de estudio del lenguaje.
Otros académicos chilenos han figurado también con
gran prestigio: María Teresa Oteíza Silva (2006),
quien investiga la construcción ideológica de la historia chilena reciente en los libros de texto, a través
de análisis lingüísticos. Lésmer Antonio Montecino
Soto (2010b) se dedica al estudio de las representaciones discursivas sobre la pobreza en diversos discursos. María Eugenia Merino Dickinson (2006)
tiene interés por el análisis del racismo en el discurso
a través de los ECD, especialmente en los textos que
representan la etnia mapuche. Mauricio Santiago Pilleux Dresdner (2005b) también trabaja el tema de la
exclusión en relación con los mapuches. Gladys Isabel
Cepeda Rodríguez (2005) hace énfasis en la cortesía
y la descortesía en el discurso y en los actos de habla
en el discurso de mujeres bajo violencia intrafamiliar.
De igual manera, María Marcela Oyanedel Fernández (2011) orienta sus investigaciones desde los
ED, especialmente en los campos de la oralidad y la
escritura. Beatriz Quiroz Olivares (2008) también
ha indagado acerca de estos procesos; además, se
interesa por el estudio de la pobreza desde la lingüística sistémica funcional (LSF). José Luis Samaniego
Aldazábal (2009) explora la lingüística general, la
gramática española, el español de Chile y América y
la lingüística del texto; Samaniego ha analizado el discurso de la pobreza. Igualmente, Giovanni E. Parodi
Sweis (2010) orienta sus intereses hacia la lingüística
del texto, la psicolingüística del discurso y la lingüística de corpus. Además, destacan las investigaciones
de Omar Sabaj Meruane (2008) y Guillermo Andrés
Soto Vergara (2010). Sabaj centra sus indagaciones
en los estudios verbales desde una perspectiva léxicosintáctica y a partir de la lingüística de corpus; Soto se
enfoca en las bases psicolingüísticas del discurso y la
gramática funcional del discurso.
Colombia
De manera general, se puede plantear que en Colombia dos grandes formas de abordar lo discursivo
orientan el trabajo en ED. En primer lugar, los
Estudios del Discurso bajo tres enfoques básicos: (i)
el socio-comunicativo, (ii) el psicosocial y (iii) los
estudios centrados en los planteamientos de Michel
Foucault, con los cuales se han investigado temas
como la educación, la escritura, la lectura, la argumentación, los medios de comunicación y la identidad. Los
problemas centrales han girado en torno a las formas
y las funciones comunicativas de los discursos. En
segundo lugar, se llevan a cabo investigaciones bajo
la mirada de los ECD, que tienen como orientación
perspectivas socio-cognitivas, políticas, sociológicas,
históricas y semióticas; esta última se desarrolla sobre
todo desde la multimodalidad. Los temas y problemas
indagados desde esta corriente crítica son el racismo,
la impunidad, la pobreza, los Derechos Humanos, los
medios de comunicación, la educación, la democracia,
la identidad de género, la política, entre otros.
Algunos de los estudiosos del discurso destacados son
Neyla Graciela Pardo Abril (2008), quien aborda
temas como la pobreza y la impunidad a través de los
ECD y la multimodalidad. Sandra Soler Castillo
(2004) investiga sobre el racismo y el género en el discurso, especialmente en los libros de texto. Las indagaciones de Luís Alfonso Ramírez Peña (2004) giran
en torno al discurso pedagógico. Por su parte, María
Cristina Martínez Solís (1997) investiga acerca de la
construcción discursiva de los sujetos desde el Análisis del Discurso con marcada orientación francesa,
así como a partir de las teorías de la argumentación
y la polifonía bajtiniana. Eduardo Serrano Orjuela
(1996) aborda los planteamientos de la narratología,
la lingüística discursiva, la teoría de la argumentación,
la polifonía discursiva, la semántica interpretativa y
la semiótica. Serrano trabaja sobre todo con corpus
literarios, aunque ha abordado discursos de los medios
de comunicación y la política. La semiótica discursiva de Algirdas J. Greimas –la llamada Escuela de
París– ha sido relevante en sus investigaciones. Otro
autor prominente en el campo que nos convoca es
Julio Alfonso Escamilla Morales (1998), quien ha
investigado la canción vallenata, el graffiti y las interacciones orales en diferentes contextos cotidianos e
institucionales. Luz Stella Castañeda Naranjo (2005)
dedica gran parte de sus investigaciones al estudio de
la variedad argótica el parlache. Francisco Octavio
Zuluaga Gómez (1997), se interesa por los estudios
de la pragmática y la cortesía verbal. De igual manera,
Justo Morales Álvarez y María Teresa Cortés de
Morales (2005) llevan a cabo investigaciones en torno
al discurso político desde los ECD.
México
Los ED se desarrollaron en México de manera
temprana gracias a la iniciativa de académicos como
Noé Jitrik y Mario Monteforte Toledo, entre otros,
de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Durante cuatro décadas, un grupo heterogéneo de lingüistas y analistas del discurso ha aportado en la configuración de perspectivas de investigación influenciadas, básicamente, por dos grandes
movimientos teórico-metodológicos: Por un lado,
los ED producidos en lengua inglesa y, por otro, los
de procedencia francesa. La semiótica –inspirada en
los trabajos de Algirdas J. Greimas– ha ejercido una
notoria influencia en variados académicos y grupos de
investigación mexicanos. De igual forma, la lingüística
textual, la pragmática, la sociolingüística, el Análisis
del Discurso de la Escuela Francesa –que ingresó con
fuerza al país en la década de los ochenta del siglo
XX–, la sociocrítica, el Análisis Crítico del Discurso
(ACD), entre otros, son algunas de las perspectivas
abordadas por los estudiosos en el país.
La presencia de investigadores extranjeros en los
ED mexicanos ha sido fundamental. Por ejemplo,
destaca el trabajo de Julieta Haidar Esperidiao
(Brasil), una de las autoras más prominentes en el
campo en América Latina, experta en los planteamientos de la Escuela Francesa de Análisis del Discurso, en las perspectivas de la transdisciplinariedad
y en la semiótica de la cultura. De esta forma, ha
contribuido en difundir los planteamientos de Yuri
Mijáilovich Lotman y la Escuela Semiótica de TartuMoscú. Sus abordajes analíticos, desarrollados desde
su perspectiva semiótico-discursiva transdisciplinaria
(Haidar, 2006), han abarcado temas de la política, el
sindicalismo y la cultura popular.
39
De igual manera, Teresa Carbó (Argentina) ha
llevado a cabo análisis de los discursos parlamentarios
sobre la población indígena mexicana (Carbó, 1995),
asimismo, estudia el discurso político presidencial y el
periodístico. Irene Fonte Zarabozo (Cuba) se interesa por el análisis de los medios de comunicación,
especialmente de la prensa, desde los ED; en esta
línea, destaca su trabajo acerca de las representaciones
ideológicas de la identidad nacional cubana durante
el periodo inicial de la República (Fonte, 2002). Elin
Emilsson Ingvarsdóttir Gudmundsdóttir (Islandia) aborda el análisis del discurso como un medio
para mejorar la calidad de la educación intercultural.
Danielle Zaslavsky Rabinovici (Francia) trabaja en
los campos de la traductología y el análisis de los discursos político y mediático (Zaslavsky, 2008). Rainer
Enrique Hamel Wilcke (Chile) ha abordado la sociolingüística, los ED, la lingüística aplicada, entre otros
(Hamel, 2009).
Entre los investigadores mexicanos, destacan: Lidia
Rodríguez Alfano (2004), quien se interesa por los
estudios de la argumentación. María Eugenia Flores
Treviño (2007) orienta sus intereses investigativos
hacia el estudio de los mecanismos de persuasión
en los discursos de proselitismo religioso; de igual
manera, realiza estudios literarios, lingüísticos, discursivos y didácticos en corpus orales y escritos. María
de Lourdes Berruecos Villalobos (2014) indaga los
campos de la divulgación científica, la educación y los
medios de comunicación a través de perspectivas de
los ED. Finalmente, los trabajos de Luisa Angélica
Puig Llano (2009b) se centran en la lingüística, la
retórica, la argumentación, la pragmática y los ED.
Perú
El Perú constituye una de las regiones de América
Latina en las que los ED han logrado instalarse de
manera progresiva. Es por ello que en la actualidad
existe gran demanda en ECD, especialmente desde
disciplinas ubicadas fuera de la lingüística. Una de las
autoras más destacadas en este campo es Virginia Zavala Cisneros (2007), quien trabaja bajo una perspectiva ecléctica que articula nociones de autores como
Norman Fairclough y Teun A. van Dijk, entre otros.
Este último es uno de los académicos internacionales
que más se conoce en el país, sobre todo por sus im40
portantes aportes a la lingüística del texto en la década
de los años ochenta del siglo XX. Zavala, quien cursó
estudios de maestría y doctorado en sociolingüística
en Estados Unidos (Universidad de Georgetown),
enmarca sus análisis discursivos en la etnografía y se
interesa por el estudio de la ideología, la comunicación
intercultural y el racismo, entre otros temas.
De igual forma, Carolina Abigail Arrunátegui Matos
(2010) se ha dedicado a estudiar el racismo en la prensa
peruana desde la perspectiva de los ECD. Existen,
además, otros trabajos que desde diferentes miradas
abordan lo discursivo: los estudios históricos de Alberto Flores Galindo sobre la política, los sociológicos
culturalistas de Gonzalo Javier Enrique Portocarrero
Maisch o los análisis sobre la oralidad popular desarrollados por Víctor Miguel Vich Flórez (2004). Estas
indagaciones –que no ponen el foco en lo lingüístico– involucran el análisis textual en el estudio de los datos. Cabe
decir, además, que recientemente se fundó el capítulo
peruano de la Asociación Latinoamericana de Estudios
del Discurso (ALED) bajo la coordinación de Virginia
Zavala Cisneros y Celia Isabel Rubina Vargas.
Puerto Rico
Los ED en Puerto Rico han tenido un desarrollo
lento y fragmentado a través de los esfuerzos aislados
de algunos investigadores y de estudiantes de maestría
y doctorado, especialmente en la Universidad de Puerto
Rico. Esta falta de desarrollo se debe a que existe
una gran tradición en estudios de la lengua desde la
gramática generativa transformacional, la dialectología
y la sociolingüística. No obstante, se evidencian una
serie de trabajos en la vertiente crítica del Análisis del
Discurso (AD) acerca de temas como la guerra, el terrorismo y la identidad sexual y de género, entre otros,
abordados desde los discursos mediático y político.
Estos estudios se enmarcan en la relación colonial que
establece el país con los Estados Unidos, de ahí que
las perspectivas teóricas y metodológicas anglosajonas
influyan directamente en el trabajo de los analistas
del discurso puertorriqueños. Doris Evelyn Martínez
Vizcarrondo (2007; 2011) es considerada una de las
autoras pioneras en el desarrollo de los ED en el país.
Sus intereses giran en torno al discurso mediático sobre la guerra, el discurso visual, el discurso de género,
de la música popular y el discurso sobre la migración
en los Estados Unidos.
Destacan también los trabajos de Alma Simounet
Bey desde el Análisis del Discurso y el estudio de la
relación lenguaje e ideología, y los estudios de Eduardo Forastieri Braschi en el campo de la literatura.
Uruguay
Los ED se inician en Uruguay en la década de los años
ochenta con el regreso a la democracia (1985). Este
acontecimiento hizo propicio el estudio del discurso
político. Los primeros trabajos –como los realizados por
Ricardo Gustavo Viscardi Capo (1987) ¬– se ubicaron
desde marcos teóricos interdisciplinares que conjugaban
la filosofía analítica, la semiótica greimasiana, la crítica de
las ideologías althusseriana y la historia crítica planteada
por Michel Foucault. También, se han llevado a cabo
investigaciones desde la Escuela Francesa de Análisis
del Discurso, la etnografía de la comunicación, el análisis
conversacional y la sociopragmática. Cabe anotar que entre las primeras publicaciones de Estudios del Discurso
editadas en el país, destacan las de Claudine Normand y
otros (1992) y Adolfo Esteban Elizaincín Eichenberger
e Irene Iris Madfes Rosenkranz (1994).
Desde los años noventa han surgido proyectos de
Estudios del Discurso orientados hacia diferentes
géneros: Beatriz Gabbiani Ferreiro (2005) se interesa por las interacciones comunicativas en las aulas
de clase de educación básica y secundaria; Irene Iris
Madfes Rosenkranz (2010) analiza las conversaciones entre pares y en las consultas médicas. De igual
manera, Virginia Susana Orlando Colombo (2006b)
estudia las clases de lenguas extranjeras en el ámbito
universitario. En el contexto educativo, Carmen Torres y Graciela Boces (2012) estudian la producción
discursiva escrita de los estudiantes universitarios. La
escritura también es abordada por Virginia Bertolotti
Buscasso (2007) y María Magdalena Coll More
(2012), quienes abordan documentos históricos y
cartas personales del Uruguay de los siglos XVIII y
XIX. Por otro lado, Graciela Judith Barrios Guida
(2009) indaga los discursos hegemónicos y las representaciones lingüísticas sobre lenguas en contacto y
de contacto. Mariana Achugar (2011), por su parte,
analiza el discurso militar sobre la dictadura y cómo
esta es representada en los libros de texto de Uruguay.
Venezuela
Los ED se introdujeron en Venezuela gracias al
desarrollo de unas primeras Jornadas de Análisis
del Discurso realizadas en 1984, en las que John
McHardy Sinclair asistió como invitado. Esto marcó
los inicios de la influencia de la lingüística británica en
los analistas del discurso de este país. En concepto
de Adriana Bolívar (Londoño, 2012a), los estudiosos
pueden agruparse en equipos de trabajo distribuidos
en tres ciudades, básicamente: Maracaibo, Mérida
y Caracas. En la primera destacan los trabajos de
Lourdes Molero de Cabeza (2003) y Julián Cabeza
Lora (2001), quienes se interesan por la semántica y la
visión sociocognitiva de Teun A. van Dijk. En Mérida,
Alexandra Álvarez Muro (2013), Carmen Luisa
Domínguez Mujica (2005), María Teresa Espar
Argerich (1999) y Lourdes Pietrosemoli (2007) han
orientado sus estudios desde la semiótica, la semántica, la antropología lingüística, la sociolingüística y el
análisis conversacional.
Por su parte, existen varios grupos en Caracas: el
trabajo de Luis Barrera Linares (2007), Lucía
Esther Fraca de Barrera (2007) e Irayda Sánchez
de Ramírez (2001). Ellos han desarrollado investigaciones desde los ECD, la ciberlengua y las aplicaciones del discurso a la enseñanza de la lengua; Adriana Bolívar (2005b), Martha Shiro (2007), Frances
D. de Erlich (2005), Irma Chumaceiro (2007),
Rebecca Beke (2011), Elba Bruno de Castelli (2007),
Maritza Montero (2009) y Luz Marina Barreto
(2008) estudian, con marcadas tendencias británica
y francesa, el discurso académico y de los académicos, el político, el de los medios de comunicación, la
literatura infantil, los textos escolares, entre otros. Las
importantes investigaciones de Adriana Bolívar –en
los campos de la política, los medios de comunicación
y la academia– permiten posicionarla como una de
las analistas del discurso más prominentes de Hispanoamérica.
Los estudiosos del discurso venezolanos son considerados pioneros en el desarrollo del campo no
solo por sus tempranos adelantos investigativos, sino
porque Venezuela fue la primera sede de la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED),
creada en 1995.
41
Referencias bibliográficas
Consideraciones finales
Los ED se han desarrollado y consolidado de manera
diversa en América Latina y el Caribe; esta configura
una de las características fundamentales que hace que
la transdisciplina evolucione progresivamente. Por ello,
es un deber académico y ético de los estudios del discurso de nuestras regiones no imponer, en actos de hegemonía intelectual, sus propios marcos de referencia;
ni excluir y silenciar miradas diferentes a las propias.
Es en la capacidad de diálogo colaborativo y respetuoso en donde se fomenta la diversidad necesaria para
los procesos de (re)construcción del conocimiento. En
algunas universidades, por ejemplo, prevalece la idea
nefasta de la creación de lo que Teun A. van Dijk ha denominado “sectas científicas” (en Londoño, 2012e: 61);
esto es, la existencia de un líder y múltiples seguidores
que repiten de manera acrítica sus ideas, lo que no
permite la apertura a otras miradas diferentes a la del
líder-gurú. Esta antropofagia académica no es coherente con los principios mismos de apertura, justicia y
solidaridad de la transdisciplina.
Por otro lado, es fundamental que la producción
académica e investigativa latinoamericana y del Caribe
sobre ED sea un elemento constitutivo de las asignaturas de este campo en las universidades de nuestros
países; sobre lo anterior, observamos cómo en ciertos
programas de estos cursos –algunos disponibles en la
web–, no se incluyen perspectivas latinoamericanas.
Lo anterior es un indicio para valorar la presencia o
ausencia de la producción académica regional en la
formación escolar. Si bien es relevante aprender las
teorías y las metodologías europeas y norteamericanas,
los estudiantes –tanto de pregrado como de posgrado–
deben conocer los aportes de sus regiones e integrarlos
de manera creativa en sus investigaciones.
En este sentido, aprender acerca de las tradiciones de
los ED regionales no solo implica indagar por la manera como el campo se ha desarrollado en los propios
países, sino que requiere (re)construir una memoria
histórica crítica que logre identificar las formas en las
que los analistas de los países significan el lenguaje y lo
discursivo, así como los temas, los problemas, las metodologías y las teorías de base que abordan; de igual
manera, es preciso develar las tensiones y rupturas que
la transdisciplina ha establecido con otros enfoques y
perspectivas.
Es importante, además, contribuir en crear y consolidar estrategias para la democratización del acceso
al conocimiento en ED, por lo que es necesario que
las investigaciones y publicaciones de los lingüistas y
analistas de discurso latinoamericanos y del Caribe
circulen ampliamente en nuestros países y universidades. De igual manera, es fundamental incrementar el
número de revistas académicas en el campo –impresas
y digitales–, debido a que han permitido acercar a estudiantes e investigadores a múltiples estudios discursivos realizados en estas regiones.
Finalmente, es relevante que la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED)
desarrolle estrategias que integren como miembros
a más países de América Latina y el Caribe, sobre
todo aquellos en los que la transdisciplina no está
ampliamente desarrollada. Su presencia en estas
regiones y universidades podría contribuir en posicionar los ED y los ECD como campos de abordaje
del lenguaje en sociedad pertinentes en la indagación
de múltiples problemáticas sociales.
Achugar, M.; Fernández, A. Y Morales, N. 2011. (Re)presentando el
pasado reciente: la última dictadura uruguaya en los manuales de historia.
Discurso & Sociedad, 5 (2): 196-229.
Bolívar, A. 2005b. Discurso e interacción en el texto escrito. Caracas,
Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Universidad
Central de Venezuela.
Álvarez Muro, A. 2013. El discurso político cotidiano: Análisis de entrevistas del corpus del habla de Mérida. Lengua y Habla, 17 (1): 1-13.
Bolívar, A. (Comp.). 2007. Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué?
Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela y Libros de El
Nacional.
Ari Chachaki, W. 2007. ‘Raza’, racionalización y racismo en Bolivia: La
ideología de la ‘nación camba’ y el discurso de nación estado en Bolivia
1999-2005. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés-Mimeo.
Arrunátegui Matos, C. A. 2010. El racismo en la prensa escrita peruana.
Un estudio de la representación del Otro amazónico desde el Análisis
Crítico del Discurso. Discurso & Sociedad, 4 (3): 428-470.
Ballesteros Trujillo, B. Z. 2007. Desconstrucción del discurso político de
Evo Morales Ayma. Presidente Constitucional de Bolivia. La Paz, Bolivia:
Universidad Mayor de San Andrés-Mimeo.
Barrera Linares, L. 2007. Aplicación del análisis del discurso al estudio de
textos literarios narrativos. En A. Bolívar (Comp.). Análisis del discurso.
¿Por qué y para qué?, pp. 145-171. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela y Libros de El Nacional.
Barreto, L. M. 2007. Racionalidad del diálogo y convivencia ciudadana.
En A. Bolívar y F. D. de Erlich (Eds.). El análisis del diálogo. Reflexiones
y estudios, pp.113-127. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.
Barrios Guida, G. J. Y Behares, L. E. (Orgs.). 2006. Políticas e identidades lingüísticas en el Cono Sur. Montevideo, Uruguay: Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Beke, R. 2011. El conocimiento ajeno en las disciplinas. En A. Bolívar y
R. Beke (Comps.) Lectura y escritura para la investigación, pp. 131-162.
Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.
Berardi Drudi, L. (Comp.). 2003a. Análisis Crítico del Discurso. Perspectivas Latinoamericanas. Santiago de Chile, Chile: FRASIS Editores.
Berardi Drudi, L. 2003b. El Tratado de Libre Comercio (TLC) con
EE.UU. en el discurso del presidente Ricardo Lago. En L. Berardi Drudi
(Comp.). Análisis Crítico del Discurso. Perspectivas Latinoamericanas, pp.
151-174. Santiago de Chile, Chile: FRASIS Editores.
Berruecos Villalobos, M. L. 2014. Memoria discursiva y divulgación de
la ciencia. En L. Zavala (Coord.) Ciudad y Memoria. Ciudad de México,
México: Departamento de Educación y Comunicación, Universidad
Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Bertolotti Buscasso, V. 2007. La expansión del español en América del
Sur: el Instituto Cervantes y las universidades latinoamericanas. Hispanic
Issues, 2: 191-197.
Bolívar, A. 2003. Análisis del Discurso y compromiso social. Akademos,
5 (1): 7-31.
Bolívar, A. 2005a. Los Estudios del Discurso en América Latina. En A.
Harvey Arellano (Comp.). En torno al discurso. Contribuciones de América Latina, pp. 347-355. Santiago de Chile, Chile: Ediciones Universidad
Católica de Chile.
42
Bolívar, A. Y Bentivoglio, P. (Eds.). 1997. Actas del I Coloquio
Latinoamericano de Análisis del Discurso. Caracas, Venezuela: Comisión
de Estudios del Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de
la Universidad Central de Venezuela.
Bolívar, A. Y Kohn Wacher, C. (Comps.). 1999. El discurso político venezolano. Un estudio multidisciplinario. Caracas, Venezuela: Comisión de
Estudios de Postgrado y Editorial Tropikos.
Bolívar, A. Y Erlich, F. D. (Eds.). 2007. El análisis del diálogo. Reflexiones y estudios. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial de Humanidades y
Educación, Universidad Central de Venezuela.
Bonnin, J. E. 2012. Génesis política del discurso religioso. Iglesia y comunidad nacional (1981). Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de
Buenos Aires, EUDEBA.
Bruno De Castelli, E. 2011. La escritura de resúmenes académicos. En A.
Bolívar y R. Beke (Comps.). Lectura y escritura para la investigación, pp.
189-211. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Consejo
de Desarrollo Científico y Humanístico.
Cabeza Lora, J. 1995. Teoría, método y práctica. Análisis semio-lingüístico
del anuncio publicitario de marca. Opción, 16: 65-88.
Caldas-Coulthard, C. R. Y Coulthard, M. 1996. Texts and Practices:
Readings in Critical Discourse Analysis. London, England: Routledge.
Carbó, T. 1995. El discurso parlamentario mexicano entre 1920 y 1950.
Un estudio de caso en metodología de análisis del discurso. Ciudad de
México, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESAS) y El Colegio de México.
Carbó, T. 2010. Discourse analysis and related fields in Mexico, with some
notes on Latin America: A sketch (1999-2009). Sociolinguistic Studies, 4
(2): 469-504.
Carranza, I. E. 1998. Conversación y deixis de discurso. Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba.
Castañeda Naranjo, L. S. 2005. Procedimientos morfológicos en la
creación y transformación léxica del parlache. Revista de Lenguaje y
Cultura, 10 (16): 245-277.
Cepeda Rodríguez, G. I. 2005. Estrategias de cortesía verbal en una
entrevista clínica. En M. S. Pilleux Dresdner (Ed.). Contextos del discurso,
pp. 45-54. Chile: Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad
Austral de Chile.
Ciapuscio, G. E.; Jungbluth, K.; Kaiser, D. Y Lopes, C. (Eds.). 2006.
Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica. Madrid,
España: Iberoamericana. Frankfurt am Main, Alemania: Vervuert Verlag.
Ciapuscio, G. E. 2006. El inicio de una tradición discursiva en la Argentina:
los primeros autores argentinos en los Cuadernos del Instituto de Filología Dr.
43
Amado Alonso. En G. E. Ciapuscio, K. Jungbluth, D. Kaiser y C. Lopes
(Eds.). Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica,
pp. 13-25. Madrid, España: Iberoamericana. Frankfurt am Main, Alemania: Vervuert Verlag.
Coll More, M. M. 2012. Léxico de origen indígena y africano en dos
escritores montevideanos de principios del siglo XIX: la mirada de José
M. Pérez Castellano y Dámaso Antonio Larrañaga. Stockolm Review of
Latin American Studies, 8: 49-65.
Columba Fernández, J. M. 2009. Palabras del presidente. Análisis argumentativo de los discursos del 6, 8 y 10 de marzo de 2005. La Paz, Bolivia:
Instituto de Estudios Bolivianos-Universidad Mayor de San Andrés.
Charaudeau, P. 1986. Análisis del discurso y sus implicaciones pedagógicas. Trabajo colectivo bajo la coordinación de Patrick Charaudeau. Cali,
Colombia: Universidad del Valle y La Oficina Lingüística y Audiovisual
del Servicio Cultural de la Embajada de Francia.
Chumaceiro, I. 2007. El análisis lingüístico del discurso literario: una
forma de lectura. En A. Bolívar (Comp.). Análisis del discurso. ¿Por qué
y para qué?, pp. 173-199. Caracas, Venezuela: Universidad Central de
Venezuela y Libros de El Nacional.
Domínguez Mujica, C. L. 2005. Marcadores de (in)conclusión en el
español hablado en Mérida. Boletín de Lingüística, 23: 3-22.
Elizaincín Eichenberger, A. E. Y Madfes Rosenkranz, I. I. 1994. Análisis del Discurso. V Jornadas Interdisciplinarias de Lingüística, Montevideo
1987. Montevideo, Uruguay: Departamento de Publicaciones, Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
Emilsson Ingvarsdóttir, E. 2011. Introducción. Un camino andando:
una mirada al análisis del discurso en México, Estudios de Lingüística
Aplicada, 48: 13-38.
Erlich, F. D. 2005. Características y efectos del discurso autocentrado en
Aló Presidente. Boletín de Lingüística, 24: 5-32.
Escamilla Morales, J. A. 1998. Fundamentos semiolingüísticos de la
actividad discursiva. Barranquilla, Colombia: Fondo de Publicaciones de la
Universidad del Atlántico.
Espar Argerich, M. T. 1999. La sensibilización del contrato fiduciario o
cuando el acusado “dice la verdad”, Perfiles semióticos, 1, Cuadernos de
Lengua y Habla, Universidad de Los Andes.
Espósito Guevara, C. 2009. El discurso del movimiento autonomista.
Proyecto de clase, regionalismo y discurso racista. En R. Molina (Coord.), Racismo de ayer y hoy. Bolivia en el contexto mundial, pp. 647-659.
Bolivia, MUSEF.
Ferreira, M. C. L. 2003. O quadro atual da Análise de Discurso no Brasil.
Revista Letras, 27 (2): 39-46.
figueiredo, d. de c. 2014. Discurso, gênero e violencia: uma análise de representações públicas do crime de estupro. Language and La /Linguagem e
Direito, 1 (1): 141-158.
Fonte Zarabozo, I. 2002. La nación cubana y Estados Unidos. Un estudio
del discurso periodístico (1906-1921). Ciudad de México, México: El
Colegio de México-Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Fonte Zarabozo, I Y Villaseñor Roca, L. (Coords.). 2008. La construcción discursiva del significado. Exploraciones en política y medios. Ciudad
de México, México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Iztapalapa.
44
Flores Treviño, M. E. 2007. El arte de persuadir en las publicaciones religiosas. Nuevo León, México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
Autónoma de Nuevo León.
Fraca De Barrera, L. E. 2007. La cultura escrita y la pedagogía integradora en el desarrollo de la discursividad infantil. En A. Bolívar (Comp.).
Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué?, pp. 323-340. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela y Libros de El Nacional.
Gabbiani Ferreiro, B. 2005. Escuela, lenguaje y poder. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República.
Gabbiani Ferreiro, B. Y Madfes Rosenkranz, I. I. (Eds.). 2006. Conversación y poder. Análisis de interacciones en aulas y consultorios. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad de la República.
Garcia Da Silva, D. E. 2010. Miradas cruzadas hacia la pobreza desde una perspectiva transdisciplinaria. Cadernos de Linguagem e Sociedade, 1 (1): 66 -90.
García Negroni, M. M. Y Zoppi Fontana, M. 1992. Análisis lingüístico y
discurso político. El poder de enunciar. Buenos Aires, Argentina: Centro
Editor de América Latina S. A.
Gimate-Welsh, A. Y Haidar Esperidiao, J. (Coords.). 2013. La argumentación. Ensayos de análisis de textos verbales y visuales. Ciudad de México,
México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
González Núñez, T. S. 2002. Comunicación, indios e ideología. La
ideología y la función de los medios de comunicación en una sociedad
multiétnica y pluricultural. Universidad Autónoma Gabriel René Moreno,
Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Granato, L. G. 1996. Estructura discursiva de la entrevista radial. Buenos
Aires, Argentina: Universidad Nacional de la Plata: Centros de Estudios e
Investigaciones Lingüísticas.
Guevara Ordóñez, N. S. 2010. La construcción de nación en Bolivia
desde el discurso. Colombia, Pontificia Universidad Javierana, Tesis de
Maestría en Estudios Latinoamericanos.
Gutiérrez Cham, G. Y Yáñez Rosales, R. H. (Coords.). 2010. De análisis
del discurso y política lingüística. Guadalajara, México: Universidad de
Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanas, Editorial CUCSH-UDEG.
Haidar Esperidiao, J. (Ed.). 2005. La arquitectura del sentido. La producción y reproducción en las prácticas semiótico-discursivas. Ciudad de
México, México: Escuela Nacional de Antropología e Historia, ENAH.
Haidar Esperidiao, J. 2006. Debate CEU-Rectoría. Torbellino pasional
de los argumentos. Ciudad de México, México: Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
Haidar Esperidiao, J. Y Sánchez Guevara, G. (Eds.). 2011. La Arquitectura Del Sentido Ii. La Producción Y Reproducción En Las Prácticas
Semiótico-Discursivas. Ciudad De México, México: Escuela Nacional De
Antropología E Historia, Enah.
Hamel Wilcke, R. E. 2009. El Español Frente A La Globalización Del
Inglés Y El Surgimiento De Las Lenguas Subalternas. Retos Para Una
Política Del Lenguaje Plurilingüe. Ciudad De México, México: Uam-Juan
Pablos Editores.
Harvey Arellano, A. (Comp.). 2005A. En Torno Al Discurso. Contribuciones De América Latina. Santiago De Chile, Chile: Ediciones Universidad Católica De Chile.
Harvey Arellano, A. 2005B. Manifestaciones Evaluativas En La Ciencia
Como Discurso. Un Estudio Comparativo. En A. Harvey Arellano
(Comp.). En Torno Al Discurso. Contribuciones De América Latina, Pp.
94-110. Santiago De Chile, Chile: Ediciones Universidad Católica De
Chile.
Londoño Zapata, O. I. 2012A. El Discurso Y Su Construcción En La
Interacción. Entrevista A Adriana Bolívar. En O. I. Londoño Zapata, Los
Estudios Del Discurso: Miradas Latinoamericanas I, Pp. 23-67. Ibagué,
Colombia: Universidad De Ibagué.
Londoño Zapata, O. I. 2012B. El Análisis Del Discurso: Una Zona
De Contacto Transdisciplinario. Entrevista A Julieta Haidar. En O. I.
Londoño Zapata, Los Estudios Del Discurso: Miradas Latinoamericanas
I, Pp. 99-125. Ibagué, Colombia: Universidad De Ibagué.
Londoño Zapata, O. I. 2012C. En Torno Al Discurso: Los Estudios Del
Discurso Académico. Entrevista A Anamaría Harvey Arellano, En O. I.
Londoño Zapata, Los Estudios Del Discurso: Miradas Latinoamericanas
I, Pp. 127-147. Ibagué, Colombia: Universidad De Ibagué.
Londoño Zapata, O. I. 2012D. Los Estudios Críticos Y Lingüísticos
Del Discurso: Derecho, Psicosis Y Pobreza. Entrevista A María Laura
Pardo, En O. I. Londoño Zapata, Los Estudios Del Discurso: Miradas
Latinoamericanas I, Pp. 177-205. Ibagué, Colombia: Universidad De
Ibagué.
Londoño Zapata, O. I. 2012E. Poliedros Discursivos. Miradas A Los
Estudios Del Discurso. Villa María-Córdoba, Argentina: Editorial De La
Universidad Nacional De Villa María, Eduvim.
Londoño Zapata, O. I. 2012F. Los Estudios Del Discurso En América
Latina: Aportes Para Su Desarrollo. Revista Educación Y Cultura, 94:
56-60.
Madfes Rosenkranz, I. I. (Comp.). 2010. Aproximaciones Al Diálogo Institucional. Montevideo, Uruguay: Facultad De Humanidades Y Ciencias
De La Educación, Universidad De La República.
Mantilla Cuellar, J. 2008. El Discurso De Las Dos Bolivias. Análisis Del Discurso Del Mallku En Las Jornadas Del 2000. La Paz, Bolivia: Editorial Aguirre.
Martín Rojo, L. Y Whittaker, R. (Eds.). 1998. Poder-Decir O El Poder
De Los Discursos. Madrid, España: Ediciones De La Universidad Autónoma De Madrid, Arrecife Producciones, S. L.
Martín Rojo, L.; Pardo Gil, M. L. Y Whittaker, R. 1998. El Análisis
Crítico Del Discurso: Una Mirada Indisciplinada. En L. Martín Rojo Y R.
Whittaker (Eds.). Poder-Decir O El Poder De Los Discursos, Pp. 9-33.
Madrid, España: Ediciones De La Universidad Autónoma De Madrid,
Arrecife Producciones, S. L.
Martínez Solís, M. C. 1997. Análisis Del Discurso. Cohesión, Coherencia Y Estructura Semántica De Los Textos Expositivos. Cali, Colombia:
Editorial Universidad Del Valle.
Martínez Vizcarrondo, D. E. 2007. Análisis Macroestructural Semántico
Del Discurso De La Prensa Latinoamericana Digital Sobre Los Ataques
Del 11 De Septiembre. Discurso & Sociedad, 1 (1): 66-84.
Martínez Vizcarrondo, D. E. 2011. La Representación De Los Inmigrantes En Dos Periódicos Hispanos En Los Estados Unidos. Opción:
Revista De Ciencias Humanas Y Sociales, Vol. 67, Pp. 61-71.
Menéndez, S. M. 2010. ¿Qué Es Una Gramática Textual? Buenos Aires,
Argentina: Editorial Biblos.
Merino Dickinson, M. E. 2006. Propuesta metodológica de análisis
crítico del discurso de la discriminación percibida. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 39 (62): 453-469.
Molero De Cabeza, L. 2003. Recursos lingüísticos y estrategias discursivas en la construcción de la imagen del pueblo en el discurso político
venezolano, Revista Oralia. Análisis del discurso oral, 6: 215-235.
Molero De Cabeza, L. Y López, M. P. (Eds.). 2006. El análisis del
discurso en las Ciencias Humanas y Sociales. Maracaibo, Venezuela:
Universidad de Zulia.
Molero De Cabeza, L. Franco, A. Y Vieira, L. D. 2006. Estudios del Discurso en Venezuela. Teoría y Método. Maracaibo, Venezuela: FONACIT y
FUNDACITE-Zulia.
Montecino Soto, L. A. (Ed). 2010a. Discurso, pobreza y exclusión en
América Latina. Santiago de Chile, Chile: Editorial Cuarto Propio.
Montero doto, l. a. 2010b. “Historias de vida” de personas en situación de
calle de Santiago de Chile: descripción de una práctica discursiva. L. A.
Montecino Soto, Discurso, pobreza y exclusión en América Latina, pp.
245-272. Santiago de Chile, Chile: Editorial Cuarto Propio.
Montero, M. 2009. Poder y palabra: mentira implícita y accidentes en
discursos presidenciales. Discurso y Sociedad, 3 (2): 348- 371.
Morales Álvarez, J. Y Cortés De Morales, M. T. 2005. Análisis crítico
del discurso del proceso de paz (ACDP), entre el gobierno del presidente
Andrés Pastrana Arango y las FARC-EP, en L. A. Ramírez Peña y G. L.
Acosta Valencia, Estudios del discurso en Colombia, pp. 173-188. Medellín, Colombia: Editorial de la Universidad de Medellín.
Narvaja De Arnoux, E. 2008. Los discursos sobre la nación y el lenguaje
en la formación del Estado (Chile, 1842-1862). Estudio glotopolítico.
Buenos Aires, Argentina: Santiago Arcos Editor.
Narvaja De Arnoux, E. 2009. Análisis del discurso. Modos de abordar
materiales de archivo. Buenos Aires, Argentina: Santiago Arcos Editor.
Navarro, P. Y Possenti, S. (Orgs.). 2012. Estudos do texto e do discurso.
Práticas discursivas na contemporaneidade. São Carlos, Brasil: Pedro &
João Editores.
Noblia, M. V. 2000. Conversación y comunidad: Las chats en la comunidad virtual. Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad, 2 (1): 77-99.
Normand, C.; Costa, S.; Viscardi Capo, R. G.; Orlandi, E. L. P.; Bolon
Pedretti, A.; Madfes Rosenkranz, I. I.; Caviglia, S.; Acosta Y Lara, E. Y
Rona, A. 1992. Análisis del discurso en perspectiva de enunciación. Montevideo, Uruguay, Editorial Fundación de Cultura Universitaria (FCU).
Orlandi, E. L. P. 2001. Análise de Discurso: Princípios e procedimentos.
Campinas, Brasil, SP: Pontes.
Orlando Colombo, V. S. (Org.). 2006a. Mecanismos conversacionales en
el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de servicios.
Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
Orlando Colombo, V. S. 2006b. La gestión del tópico en interacciones
de servicios. En V. S. Orlando Colombo (Org.). Mecanismos conversacionales en el español del Uruguay. Análisis de interacciones telefónicas de
servicios, pp. 61-94. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
45
Ortiz, T. E. Y Pardo Gil, M. L. (Coords.). 2006. Estado posmoderno y
globalización. Transformación del Estado-nación argentino. Buenos Aires,
Argentina: Departamento de Publicaciones: Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.
Ortiz, T. E. Y Pardo Gil, M. L. (Coords.). 2008. Desigualdades sociales
y Estado. Un estudio multidisciplinar desde la posmodernidad. Buenos
Aires, Argentina: Departamento de Publicaciones: Facultad de Derecho,
Universidad de Buenos Aires.
Oteíza Silva, M. T. 2006. El discurso pedagógico de la historia. Un
análisis lingüístico sobre la construcción ideológica de la historia de Chile
(1970-2001). Santiago de Chile, Chile: FRASIS Editores.
Oteíza Silva, M. T. Y Pinto, D. (Eds.). 2011. En (re)construcción: discurso, identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias
sociales. Santiago de Chile, Chile: Editorial Cuarto Propio.
Oyanedel Fernández, M. M. Y Harvey Arellano, A. 2011. Roles en conversaciones poliádicas. En L. Fant y A. Hervey Arellano. El diálogo oral
en el mundo hispanohablante. Estudios teóricos y aplicados, pp. 277-298.
Madrid, España: Iberoamericana/Frankfurt, Alemania: Vervuret.
Pardo Abril, N. G. 2008. ¿Qué nos dicen? ¿Qué vemos? ¿Qué es…
pobreza? Análisis crítico de los medios. Bogotá, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia.
Pardo Gil, M. L. 1996. Derecho y lingüística. Cómo se juzga con palabras.
Análisis lingüístico de sentencias judiciales. Buenos Aires, Argentina:
Ediciones Nueva Visión.
Puig Llano, L. A. (Ed.). 2009a. El discurso y sus espejos. Ciudad de México, México: Universidad Autónoma de México, UNAM.
Puig Llano, L. A. (Ed.). 2009b. El discurso: Orígenes y disyuntivas
teóricas. En L. A. Puig Llano (Ed.). El discurso y sus espejos, pp. 15-66.
Ciudad de México, México: Universidad Autónoma de México, UNAM.
Quiroz Olivares, B. 2008. La identidad vinculada a la calle en el discurso
de personas sin techo. En M. L. Pardo Gil (Ed.). El discurso sobre la
pobreza en América Latina, pp. 79-97. Santiago de Chile, Chile: FRASIS
Editores,
Raiter, A. G. 1995. Lenguaje en uso. Enfoque sociolingüístico. Buenos
Aires, Argentina: AZ Editora.
Raiter, A. G. (Ed.). 2002. Representaciones Sociales. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universitaria de Buenos Aires, EUDEBA.
Raiter, A. G. Y Zullo, J (Eds.). 2008a. La caja de Pandora. La representación del mundo en los medios. Buenos Aires, Argentina: La Crujía.
Raiter, A. G. Y Zullo, J 2008b. Lingüística y política. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
Ramalho, V. 2010. Análise do discurso da propaganda de medicamentos
no Brasil. Saúde em Debate, 34 (85): 265- 273.
Pardo Gil, M. L. (Ed.). 2008. El discurso sobre la pobreza en América
Latina. Santiago de Chile, Chile: FRASIS Editores.
Ramírez Peña, L. A. 2003. Discurso y lenguaje en educación. Bogotá,
Colombia: Editorial Cooperativa Magisterio.
Pardo Gil, M. L. 2011. Teoría y metodología de la investigación lingüística. Método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos. Buenos
Aires, Argentina: Editorial Tersites.
Ramírez Peña, L. A. Y Acosta Valencia, G. L. (Eds.). 2005. Estudios del
Discurso en Colombia. Medellín, Colombia: Sello Editorial de la Universidad
de Medellín y Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED).
Pardo Gil, M. L. Y Noblia, M. V. (Eds.). 2000. Globalización y nuevas
tecnologías. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
Rea Campos, C. R. 2006. ‘¡Porque no quiero que mi hija sea tu sirvienta…!’ Movimientos indios y conflictividad social en Bolivia, en los albores
del siglo XXI. FLASCO-México, Tesis de Maestría en Ciencias Sociales.
Parodi Sweis, G. 2010. La organización retórica del género Manual a
través de cuatro disciplinas: ¿Cómo se comunica y difunde la ciencia en
diferentes contextos universitarios? Revista Boletín de Lingüística, 22 (33):
43-69.
Pietrosemoli, L. 2007. Análisis del discurso en poblaciones especiales: la
conversación con afásicos. En A. Bolívar (Comp.). Análisis del discurso.
¿Por qué y para qué?, pp. 303-320. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela y Libros de El Nacional.
Pilleux Dresdner, M. S. (Ed.). 2005a. Contextos del discurso. Chile:
Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile.
Pilleux Dresdner, M. S. 2005b. El prejuicio de los chilenos en contra de la
etnia mapuche. En M. S. Pilleux Dresdner (Ed.). Contextos del discurso,
pp. 79-86. Chile: Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad
Austral de Chile.
Possenti, S. 2002. Notas sobre el humor político. Signos literarios y
lingüísticos, 4 (1): 171-194.
Possenti, S. Y Passetti, M. C. (Orgs.). 2010. Estudos do texto e do discurso. Política e mídia. Maringá, Brasil: Editora da Universidade Estadual
de Maringá.
Plata Quispe, W. C. 2008. El discurso autonomista de las élites de Santa
46
Cruz. En X. Soruco, W. C. Plata Quispe y G. Medeiros, Los barones del
Oriente. El Poder en Santa Cruz ayer y hoy, pp.101-171. Santa Cruz,
Bolivia: Fundación Tierra.
Resende, V. De M. 2009. Análise de discurso crítica e realismo crítico.
Implicações interdisciplinares. Campinas, Brasil: Pontes.
Rodríguez Alfano, L. 2004. La polifonía en la argumentación. Perspectiva
interdisciplinaria. Los múltiples sentidos de un discurso sin fin. México:
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Consejo para la Cultura y las Artes
de Nuevo León y Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sabaj Meruane, O. 2008. Tipos lingüísticos de análisis del discurso (AD)
o un intento preliminar para un orden en el caos. Revista de Lingüística
Teórica y Aplicada, 46 (2): 119-136.
Sánchez De Ramírez, I. Y Álvarez, N. 2001. El discurso argumentativo de
los escolares venezolanos, en M. C. Martínez Solís (Ed.). Aprendizaje de
la argumentación razonada. Desarrollo temático en los textos expositivos
y argumentativos, pp. 89-103. Cali, Colombia: Cátedra UNESCO para la
lectura y la escritura en América Latina.
Sanjinés C., J. 2001. Indianizar al Q’ara: una nueva política de conocimiento, Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales, 2:
101-112.
Santos Magalhaes, M. I. 2000. Eu e Tu: A constituicao do sujeito no
discurso médico. Brasilia, Brasil: Thesaurus.
Samaniego Aldazábal, J. L. Y Quiroz Olivares, B. 2009a. El caso de
las historias de vida de personas en situación de calle: apuntes teóricos y
metodológicos sobre el estudio del discurso desde una perspectiva crítica.
Lingüística y Literatura, 56: 170-183.
Serrano Orjuela, E. 1996. La narración literaria. Teoría y análisis. Cali, Colombia. Gerencia para el Desarrollo Cultural, Gobernación del Valle del Cauca.
Shiro, M. (2007). El discurso narrativo oral en la vida cotidiana: géneros
y procesos. En A. Bolívar (Comp.). Análisis del discurso. ¿Por qué y para
qué?, pp. 121-143. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela
y Libros de El Nacional.
Shiro, M.; Bentivoglio, P. Y Erlich, F. D. (Comps.). 2009. Haciendo
discurso. Homenaje a Adriana Bolívar. Caracas, Venezuela: Comisión de
Estudios de Postgrado-Facultad de Humanidades y Educación, Fundación
de la Escuela de Idiomas Modernos, Universidad Central de Venezuela.
Soler Castillo, S. 2004. Discurso y género en historias de vida. Una investigación de relatos de hombres y mujeres en Bogotá. Bogotá, Colombia:
Editorial del Instituto Caro y Cuervo.
Soriano Peña, R. Y Ávalos Lozano, M. D. (Coords.). 2009. Análisis
político del discurso. Dispositivos intelectuales en la investigación social.
Ciudad de México, México: Juan Pablos Editor y Programa de Análisis del
Discurso e Investigación.
Soto Vergara, G. A. Y Zenteno, C. 2010. La relación en el discurso entre
el pretérito perfecto compuesto y las expresiones evaluativas. Análisis de
una lectura pública presidencial. Revista Signos. Estudios de Lingüística,
43 (73): 333-354.
Torres, C. Y Boces, G. 2012. Reformulación y uso del pronombre de-mostrativo neutro ‘esto’ en la elaboración de síntesis escritas por parte de estudiantes
universitarios. Revista Signos. Estudios de Lingüística, 45 (79): 198-225.
Vallejos Llobet, P. (Coord.). 2007. Los estudios del discurso. Nuevos
aportes desde la investigación en la Argentina. Bahía Blanca, Argentina:
Editorial de la Universidad Nacional del Sur, EDIUNS.
Vasilachis De Gialdino, I. 2003. Pobres, pobreza, identidad y representaciones sociales. Barcelona, España: Gedisa.
Vich Flórez, V. M. Y Zavala Cisneros, V. 2004. Oralidad y poder, Bogotá,
Colombia: Editorial Norma.
Viscardi Capo, R. G. 1987. Introducción al análisis del discurso político.
Montevideo, Uruguay: Fundación de Cultura Universitaria (FCU).
Zaslavsky Rabinovici, D. 2008. Unas palabras para mujeres: la traducción
de la publicidad femenina en la prensa mexicana. Mutatis Mutandis, 1 (2):
225-245.
Zavala Cisneros, V. Y Zariquiey Biondi, R. D. 2007. Yo te segrego a ti
porque tu falta de educación me ofende: una aproximación al discurso
racista en el Perú contemporáneo. En T. A. van Dijk (Coord.). Discurso y
racismo en América Latina, pp. 333-369. Barcelona, España: Gedisa.
Zuluaga Gómez, F. O. 1997. ¿Quién habla en el refrán?: Aproximación
pragmática al refrán como enunciado referido. Revista Lingüística y
Literatura, 31 (00): 97-105.
Zullo, J. (Ed.). 2013a. Discurso, identidad y representación social.
Mendoza, Argentina: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional de Cuyo y Sociedad Argentina de Lingüística.
Zullo, J. 2013b. Sobre la politización del discurso pedagógico: la historia
reciente llega al aula. En J. Zullo (Ed.). Discurso, identidad y representación social, pp. 139-154. Mendoza, Argentina: Editorial de la Facultad
de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y Sociedad
Argentina de Lingüística.
Oscar Iván Londoño Zapata
Licenciado en Lengua Castellana y Magíster en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la
Universidad del Tolima. Recibió el reconocimiento a la Excelencia académica y fue distinguido con el Grado
de honor por sus estudios de pregrado. Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del
Discurso (ALED). Autor de los libros: Horizontes discursivos: Miradas a los Estudios del Discurso (2011),
Los Estudios del Discurso: Miradas latinoamericanas I. (2012), Discurso en sociedad: Los Estudios Críticos
del Discurso (2013), publicados por la Universidad de Ibagué y Poliedros discursivos: Miradas a los Estudios
del Discurso (2012), publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Villa María (EDUVIM) en
Córdoba (Argentina).
Sus intereses investigativos giran en torno al estudio de los medios de comunicación (prensa y la publicidad) a
través de los Estudios del Discurso (ED), específicamente en los campos de los Estudios Críticos del
Discurso (ECD), la semiótica visual y la multimodalidad. Textos suyos han sido publicados en revistas y
periódicos locales, nacionales e internacionales. Ha participado como asistente y ponente en diferentes eventos
académicos nacionales y en el exterior. En la actualidad es docente de tiempo completo del Departamento de
Estudios Interdisciplinarios del Instituto de Educación a Distancia (IDEAD) de la Universidad del Tolima,
Colombia. Recientemente, la Universidad del Tolima le otorgó la Medalla al Mérito Académico (2014).
47
A 20 años de la ALED
un recorrido por el discurso de la prensa sobre los
derechos humanos en Argentina
Mariana Pascual - Universidad Nacional de San Luis
Resumen
Resumo
Abstract
En este trabajo proponemos dos objetivos principales:
por una parte, reseñar las contribuciones realizadas
en los últimos 20 años desde el cono sur de América
Latina y, en particular, desde la Revista Latinoamericana
de Estudios del Discurso dedicadas a la comprensión de
los discursos y, en consecuencia, de los procesos sociohistóricos de la región.
Neste trabalho propomos dois objectivos principais:
em primeiro lugar, avaliar as contribuições feitas ao
longo dos últimos 20 anos, desde o cone sul da América Latina e, em particular, da Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso na compreensão do discurso e, consequentemente, os processos sócio-históricos
da região.
In this study we propose two main objectives: firstly,
to review the contributions made over the past 20
years from the southern cone of Latin America and,
in particular, from the Revista Latinoamericana de
Estudios del Discurso at understanding the discourse
and, consequently, the socio-historical processes in
the region.
Por la otra, presentamos en este marco el análisis
de tres textos relacionados con derechos humanos
publicados en diarios argentinos en un período de
dos décadas posteriores al retorno a la democracia
(entre 1984 y 2004). Para el análisis nos basamos en
los postulados del Análisis Crítico del Discurso, específicamente en la propuesta del Enfoque Histórico
Discursivo (Wodak, 2000), de particular relevancia en
la interpretación de discursos relacionados con la memoria colectiva. Asimismo, utilizamos herramientas
analíticas derivadas del Sistema de Valoración (Martin, 2000) a fin de determinar conductas evaluativas y
su evolución a lo largo del período analizado.
Por outro lado, apresenta-se, neste contexto, a análise de
3 textos sobre direitos humanos publicados em jornais
argentinos por um período de duas décadas após o
retorno à democracia (1984-2004). Para a análise, contamos com os princípios da análise crítica do discurso,
especificamente na proposta da Aborda-gem Histórica
do Discurso (Wodak, 2000), de especial relevância na
interpretação de discursos relacionados com a memória
coletiva. Também utilizamos ferramentas analíticas
derivadas do Sistema de Avaliação (Martin, 2000) para
determinar o comportamento avaliativo e sua evolução
ao longo do período analisado.
On the other hand, in this context, we present the
analysis of 3 texts on human rights published in
Argentine newspapers over a period of two decades
after the return to democracy (between 1984 and
2004). The analysis is based on the principles of
Critical Discourse Analysis, specifically on the
Discourse Historical Approach (Wodak, 2000) of
particular relevance in the interpretation of discourses
related to collective memory. We also use analytical
tools derived from the System of Appraisal (Martin,
2000) to determine evaluative behavior and its evolution
over the period analyzed.
Palabras clave: discurso de medios, memoria colectiva,
Análisis Crítico del Discurso, Enfoque Histórico
Discursivo, Valoración
48
Palavras-Chave: discurso da mídia, memória coletiva,
Análise Crítica do Discurso, Abordagem Histórica do
Discurso, Avaliação
Keywords: media discourse, collective memory, Critical
Discourse Analysis, Discourse Historical Approach,
Appraisal
49
Introducción
Un recorrido por la historia de la ALED implica, inexorablemente, transitar la historia
reciente no solo de los estudios del discurso en esta región del globo, sino también de la
realidad de los últimos años de nuestros países. A manera de breve síntesis contextualizadora, este trabajo propone en primer lugar la presentación de aquellos aportes vinculados a
la región, con particular énfasis en aquellos que se abocaron a la comprensión de los fenómenos sociales, que trascendieron el análisis de cuestiones relativas al sistema del lenguaje e
intentaron arrojar luz sobre temáticas de alto compromiso político y social.
En este marco, desarrollaremos la segunda sección de este artículo, que tiene como propósito presentar el análisis de medios de prensa de Argentina que construyeron desde sus
discursos una representación sobre una de las principales entidades defensoras de derechos
humanos en el país, la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
La investigación comprende el período 1984-2004 y da cuenta de una dinámica evaluativa
que surge de indagaciones basadas en las propuestas del Enfoque Histórico Discursivo
(Wodak, 2000), como rama del Análisis Crítico del Discurso, y de las herramientas del Sistema de la Valoración (Martin, 2000; Martin y White, 2005) en el marco de la Lingüística
Sistémico Funcional (Halliday y Matthiessen, 2014).
1. Revisión de los aportes publicados en la Revista
Latinoamericana de Estudios del Discurso
Muchos y muy valiosos han sido los aportes que desde
el Cono Sur de nuestro continente se han realizado
a los estudios del discurso. En este sentido, la Revista
Latinoamericana de Estudios del Discurso ha desempeñado un papel fundamental, vehiculizando la producción de los miembros de la comunidad entre sí y
expandiendo los horizontes del conocimiento sobre las
realidades socio-históricas de la región y sus materializaciones en el plano del discurso.
Desde 2001, fecha de realización del I Congreso y
IV Coloquio de la Asociación Latinoamericana de
Estudios del discurso (ALED), celebrado en Recife,
Brasil, la ALED ha publicado regularmente su revista.
En los años 2001, 2002 y 2003, bajo la dirección de
sus editores Adriana Bolívar y Luis Barrera Linares,
con ediciones anuales, y a partir de 2004, bajo la
edición de Adriana Bolívar, con una frecuencia de dos
números por año. Asimismo, además de los números
regulares, se han registrado hasta la fecha tres números
monográficos especiales.
A fin de brindar un contexto de los artículos que han
50
construido este cuerpo y, en particular, de aquellos
textos que se vinculan de manera directa o indirecta
con la temática de la construcción discursiva de los
procesos sociales posteriores a las dictaduras militares,
presentamos un recorte bibliográfico de trece trabajos
que fueron publicados entre 2004 y 2014.
Para sistematizar la reseña, dividiremos los trabajos
en dos grupos. El recorte está determinado por la
vinculación de los trabajos a dos acontecimientos que
dejaron una profunda mella en nuestras sociedades y
que, en gran medida, determinaron el rumbo de las
problemáticas sociales de la región y, en consecuencia,
de los discursos que se produjeron.
Por una parte, trabajos relacionados con los impactos
del neoliberalismo post-moderno de los 90, que dejó a
las sociedades hundidas en situaciones de grandes pobrezas y marginalidad. Por el otro, investigaciones que
se vinculan con los efectos de los procesos militares
que flagelaron a Brasil, Chile y Argentina en el pasado
siglo, los que nuestras sociedades aún intentan superar.
51
1.1. El discurso de la pobreza
y la marginalidad resultantes
del neoliberalismo
En primer lugar, encontramos una variada serie de aportes publicados principalmente entre los años 2004 y 2006. Este primer grupo incluye producciones de
investigaciones sobre narrativas de pobreza y marginalidad de la región, fundamentalmente de Argentina. Dan cuenta de una Argentina que se encontraba
devastada por los efectos de la embestida neoliberal de la década de los 90, bajo
la presidencia de Carlos Menem. Tal es el caso de las contribuciones de Álvarez
(2004), cuyos análisis del discurso de indigentes de la Ciudad de Buenos Aires
contribuyeron a dilucidar las representaciones que estos sujetos construían sobre
el trabajo. El estudio es de particular valor por el acercamiento etnográfico realizado y por el profundo compromiso crítico que devela a través de las entrevistas a personas en situación de calle.
También en la edición número 2 de 2004, Zullo y Raiter hacen público
su trabajo sobre un nuevo grupo de actores sociales en la Argentina: los
piqueteros. Este es un grupo que surge como consecuencia de la enorme
cantidad de despidos de personal, resultado de las privatizaciones de
las empresas públicas del mismo período. Siguiendo los principios de
la Lingüística Crítica y del modelo sintagmático de Hodge y Kress
(1993), los autores analizan dos artículos de los matutinos argentinos
Clarín y La Nación para develar cómo la nueva práctica social se
reconstruye en los medios analizados.
En el primer número de 2006, Marchese aborda el discurso del
estado, en la manifestación de los informes producidos por profesionales de un programa de emergencia social del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires (trabajadores sociales y psicólogos). Analiza
desde la perspectiva del Análisis Crítico del Discurso (ACD) el
papel de la oralidad en la construcción de vínculos entre los integrantes de un conflicto entre profesionales que integran un programa de emergencia, con énfasis en denominaciones tan sensibles
y determinantes como las de “indigente”, “desposeído” o “psicótico”.
A tal fin estudia ochenta informes de caso producidos por los profesionales luego de los relevamientos en la vía pública, a partir de los
cuales se entrevista a los sujetos en situación de calle.
En el año 2006 se publicó el primer número monográfico de la revista,
con artículos sobre la Cumbia Villera en Argentina (2006(2)) y las connotaciones sociales que este fenómeno, no solo musical, representaba en
el contexto de la Argentina de principios de siglo. La edición fue coordinada por María Laura Pardo y María Ignacia Massone e incluyó trabajos
que estas investigadoras coordinan sobre las manifestaciones culturales de
los sectores desprotegidos del conurbano de la Provincia de Buenos Aires.
Esta edición incorporó cinco artículos. El primero, de Massone y Buscaglia,
constituye un artículo teórico que plantea que desde el discurso dominante se
imponía una idea de cultura como “diálogo intercultural”. Sin embargo, afirman
que este discurso logró fagocitar un signo que le era contestatario, puesto que
52
cuestionaba sus valores. Las autoras analizan cómo el discurso dominante logra
convertir en mercancía una manifestación sociocultural masiva y así hace que
pierda su valor simbólico.
Otra valiosa contribución teórica de esta edición es la realizada por Massone
y de Filippis, quienes indagan acerca de la producción musical de los dos grupos más importantes: Damas Gratis y Pibes Chorros, desde una perspectiva
novedosa en la intersección de los estudios del discurso y los del arte. Postulan
la entidad de la cumbia villera como subgénero de un estilo musical cuyos
rasgos principales son su considerable simplicidad, sus orígenes, evoluciones
y los acontecimientos sociales que contribuyeron a su construcción como
movimiento cultural de masas. Lo hacen siguiendo el marco de las teorías
del folklore de Augusto Raúl Cortázar (1975).
Por su parte, Mariana Marchese establece un paralelismo interesante
entre el período de surgimiento y madurez del tango y su origen común
con la cumbia villera. Pone el énfasis en su análisis en la construcción
de la representación dicotómica del signo mujer, sobre las bases del
marco teórico basado en el ACD. De esta manera, la autora compara dos géneros musicales nacidos en la marginalidad y con léxicos
procaces, que surgen durante el último período del siglo XIX y la
primera década del XX, respectivamente.
En este mismo volumen, Serpa propone un acercamiento a la
temática de la cumbia villera desde la Sociología del Lenguaje
(Calvet, 1997; Cooper, 1997), un área de la lingüística que se
ocupa del estudio del lenguaje en función de las relaciones de
poder. Su propósito es estudiar las pautas de evaluación para
los contenidos de la cumbia villera (Comité Federal de Radiodifusión, COMFER) para identificar la actitud y las representaciones sociolingüísticas (Boyer, 1991) del estado con respecto
a este género musical. Su análisis se centra en un documento
elaborado en julio de 2001 por el Grupo de Investigación en
Sustancias Tóxicas de esta institución gubernamental, que expone
las pautas de evaluación para los contenidos de la cumbia villera.
El último artículo de esta edición monográfica quedó en manos de
una de las editoras, la Dra. María Laura Pardo, quien desde el ACD
(Fairclough, 2002) y mediante una metodología cualitativa (Wodak y
Meyer, 2003) analiza los recursos y estrategias lingüísticas del discurso
de las personas sin techo en las letras de 105 canciones de cumbia
villera a fin de ahondar en la relación que esta manifestación cultural
tiene con el fenómeno de la posmodernidad, entendiéndola como una
corriente de pensamiento que privilegia el relato mínimo, la historia de
vida, la espectacularización, un cambio en la idea de la heroicidad, la
fragmentación y una suerte de estetización de la pobreza.
53
1.2. El discurso del estado
y de las organizaciones políticas
en etapas post-dictatoriales
En este segundo grupo incluimos cuatro artículos
de tres países: Argentina, Chile y Brasil. Tienen en
común un relato sobre documentos institucionales oficiales o provenientes de la arena política de
las prácticas sociales, en particular aquellos que de
alguna manera se vinculan con los procesos postdictatoriales. En el segundo número del año 2007,
encontramos un valioso aporte de Montero, quien se
ocupa del análisis de los vínculos que el discurso del
presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2006)
entabla con los discursos de la militancia peronista
en sus manifestaciones entre los años 1973 y 1976.
Aborda la indagación en términos de memorias
discursivas (Courtine, 1994) entre este discurso y
los discursos militantes setentistas, sugiriendo la
existencia de un espacio ideológico-argumentativo
común que se configura en torno a algunos tópicos
e ideas-fuerza recurrentes. El enfoque adoptado por
esta autora se basa principalmente en la vertiente
francesa del Análisis del Discurso (Maingueneau,
2002; Ducrot, 1984).
En 2008 la Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso publicó en su segundo número un importante trabajo de Daniel Cortés sobre otra institución
de gran relevancia en la vida histórica de Argentina:
la Declaración de Principios de la Marina Argentina.
El autor parte del concepto de mitigación de la pragmática para explicar ciertas estrategias discursivas
presentes en el texto y poder contrastar los enunciados mitigados y no mitigados. Propone la identificación de sus regularidades discursivas a nivel sintáctico, léxico-semántico y retórico. Si bien se trata de
un texto breve, el documento reviste gran relevancia
ya que fue concebido a poco tiempo del derrocamiento de Perón (1955) y su estudio constituye evidencia sistemática sobre la formación ideológica de
la institución considerada y sobre su correspondiente
manifestación como formación discursiva.
En el segundo número de 2009, la Revista contó con
el aporte de la prestigiosa lingüista chilena Teresa
Oteíza. En su artículo, la autora aborda la temática
de las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar en Chile (1973-1990)
mediante el estudio del Informe Valech (2003)1. Este
documento constituye el Informe de la Comisión
54
Nacional sobre Prisión Política y Tortura, un discurso
oficial del Ministerio del Interior de ese país en
el proceso de investigación de las violaciones a los
derechos humanos. En este corpus Oteíza examina
patrones de la realización de voz desde la Teoría de
la Valoración (Martin, 2000; Martin y White, 2005).
Sobre un eje temático similar, pero desde la mirada
socio-histórica del Brasil, Sá y Sargentini (2014
(1)) analizan documentos de las organizaciones que
formaron la resistencia armada al régimen militar
en Brasil (1964-1985). El abordaje se realiza desde
la línea francesa de Análisis del Discurso y parte de
los trabajos de Michel Pêcheux (([1975] 2009) con
el objetivo de comprender la formación de la “nueva
izquierda brasileña” y de examinar la producción de
una práctica discursiva que refleja la identidad del
movimiento de izquierda en ese país.
Párrafo aparte y escapando a la agrupaciones propuestas, merece el trabajo de Biancardi (2008) sobre
la representación en el diario Clarín de Argentina
de una problemática social de gran relevancia: los
atentados contra el patrimonio social ecológico, en
particular, los artículos que este medio publicó sobre
la Minera La Alumbrera, que redundó en innumerables disputas ideológicas y, fundamentalmente,
económicas, sobre el valor de los recursos naturales.
La autora adopta el enfoque de la Lingüística Crítica
en la línea iniciada por Fowler y colaboradores
(1983) para el análisis de las transformaciones en las
estructuras oracionales, especialmente las nominalizaciones “explotación”, “filtración”, “derrame”, “rotura”, “contaminación” y sus versiones verbales. Biancardi plantea temas de gran actualidad y sensibilidad
social como la desnaturalización de la representación
social de los recursos naturales en la prensa masiva
y nos desafía a comprender la lucha discursiva entre
nuevas representaciones surgidas en el marco de las
organizaciones ambientalistas. El corpus abarca diez
años de publicación de este matutino sobre este caso
de explotación minera del noroeste argentino, en la
provincia de Catamarca.
Como puede observarse, la comunidad de analistas
del discurso de Latinoamérica ha vehiculizado gran
número de avances y preocupaciones sobre la disciplina y sobre las problemáticas inherentes a la región
en la Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso. En este contexto, nos proponemos a continuación
realizar un nuevo aporte para la comprensión de los
fenómenos socio-históricos que ha atravesado la sociedad argentina presentando el estudio del tratami-
ento de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en
la prensa de este país y su contribución a la c
2. Los derechos humanos
en la Argentina (1976-2004)
El 24 de marzo de 1976 el gobierno constitucional de
María Estela Martínez de Perón fue destituido por
un golpe de Estado. Comenzaba entonces el Golpe
Militar, denominado por sus ideadores “Proceso de
Reorganización Nacional”, signado por años de cruenta
lucha contra la militancia opositora, violaciones sistemáticas a los derechos humanos, y profunda inestabilidad política y económica. A lo largo de los años de
dictadura se produjo un hecho de gran relevancia para
los derechos humanos del país, que es reconocido por
los estudiosos de la historia como un punto de inflexión en el pasado reciente: la llegada de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Si bien la Comisión permaneció en el país por un
corto período (solamente dos semanas entre el 6 y el 20
de septiembre de 1979), su presencia sirvió para viabilizar más de cinco mil denuncias de violaciones a los
derechos humanos, desapariciones forzosas, vejaciones
a presos y presas, la existencia de más de 400 campos
clandestinos de detención (CCD), e hizo posible que
esta situación se hiciera nacional e internacionalmente
visible (D’Antonio, 2010), en claro contraste con la
propaganda interna que se fomentaba desde el gobierno, que afirmaba que “los argentinos somos derechos
y humanos”. Esta comisión recibió a representantes
de numerosas organizaciones, tales como el Centro
de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asamblea
Permanente por los Derechos Humanos (APDH)
o la Liga Argentina por los Derechos del Hombre
(LADH), entre otras.
Además de su labor desarrollada en la ciudad de Buenos Aires, la CIDH realizó visitas y condujo indagatorias en zonas de alta conflictividad, entre las que
se destacaron las ciudades de Córdoba, Tucumán, La
Plata, Trelew y Resistencia, y la inspección de penales
como los de Villa Devoto y Caseros, y de centros
militares de Magdalena y la Rivera en Córdoba. En
este corto período también visitaron la Escuela de
Mecánica de la Armada (ESMA) y la Comisaría nº 9
de Buenos Aires, lugares denunciados como CCD.
La visita de la CIDH reviste gran relevancia, ya que
posibilitó la consolidación de numerosas organizaciones de defensa de los derechos humanos, que en
esa ocasión no solamente consensuaron su discurso,
sino que pudieron reunir pruebas que serían luego
utilizadas en los numerosos juicios contra los militares
que hasta la actualidad se están llevando a cabo. El
gobierno militar rechazó las acusaciones en todos sus
términos.
En un intento infructuoso por justificar su accionar,
al ser cuestionados por la desaparición sistemática de
individuos y la negación ante solicitudes de reconocimientos de desaparecidos, el entonces ministro del
Interior, Albano Harguindeguy, un teniente general del
Ejército que ocupó el cargo de ministro del Interior
entre los años 1976 y 1981, responsable de confeccionar y publicar listas de detenidos y desaparecidos,
argumentó que en los enfrentamientos armados entre
las fuerzas militares y las fuerzas guerrilleras hubo
gran cantidad de muertos no identificados, siendo en
numerosos casos producto de la vida clandestina de
los “delincuentes terroristas”, quienes no llevaban consigo
identificaciones fidedignas, por lo cual al gobierno le
resultaba imposible dar con las filiaciones verdaderas de
las personas “caídas en combate” (en D’Antonio, 2010).
Este argumento irrisorio confirma la impunidad y
ferocidad con la cual operaban los militares, aunque el
control total de su supremacía comenzaba entonces a
erosionarse (Novaro y Palermo, 2003)
.
En este marco socio-histórico de la dictadura militar
argentina y de manera espontánea, se constituyó en
abril de 1977 una asociación de mujeres que, unidas
por la soledad, la confusión y el dolor por la desaparición de sus hijos, deciden convocarse para enfrentar
juntas la desolación. Iniciaron búsquedas organizadas
en comisarías, hospitales, morgues y en toda institución que pudiese ayudarlas a encontrar a sus hijos.
Luego comenzaron a movilizarse para expresar su
descontento de modo público con las famosas marchas
que desde entonces y hasta la actualidad se desarrollan
todos los jueves en la histórica Plaza de Mayo de la
ciudad de Buenos Aires.
La visita de la CIDH generó el espacio para que las
Madres de Plaza de Mayo consolidaran su identidad
como agrupación, presentaran sus denuncias, no solamente por la pérdida de sus hijos, sino también por
el maltrato sistemático al que fueron sometidas por
los militares, acusadas de locas y algunas secuestradas
y posteriormente asesinadas. Tal es el caso de Esther
Ballestrino de Careaga, Mary Bianco y Azucena Villaflor de De Vincenti, Madres de la Plaza de Mayo
55
La Asociación ha recibido el reconocimiento internacional de numerosos organismos de derechos humanos (Vázquez, 2009) y su activismo ha significado
que se convirtieran en “el movimiento femenino más
estudiado y comentado en América Latina durante los
últimos treinta años” (Borland, 2006, p. 130).
Luego del retorno a la democracia, a partir de 1983,
la Argentina comenzó a atravesar una serie de gobiernos postdictatoriales, cada uno de los cuales dejó con
sus conductas una marcada impronta en la historia
reciente del país. Cada uno de los gobiernos y de las
ideologías que impulsaron impactó en la definición
de su identidad y en la representación que desde la
prensa se construía de la Asociación Madres de Plaza
de Mayo.
Desde los intentos de reconciliación inoportuna por
parte de Raúl Alfonsín, de silenciamiento forzoso
desde las filas del menemismo de los 90, y hasta los
exacerbados esfuerzos por la construcción y recuperación de la memoria colectiva desde el discurso
del menemismo, todos los gobiernos establecieron
relaciones conflictivas y hasta hostiles con las Madres.
Estas relaciones se construyeron y se representaron
en el discurso de la prensa cuyo análisis presentamos
en este trabajo, anclado en las propuestas del enfoque
teórico propuesto por Wodak (1995, 1996).
3. El Enfoque Histórico Discursivo
A la hora de optar por un marco para el desarrollo
de nuestro trabajo que posibilitara el cumplimiento
de nuestro objetivo, decidimos adherir al Enfoque
Histórico Discursivo (Wodak, 1995, 1996; Reisigl
y Wodak, 2001), el cual presupone una relación de
construcción mutua e interdependencia entre los fenómenos sociales y los lingüísticos. Wodak (2007: 227)
afirma que cualquier análisis de discurso desde esta
perspectiva debe incluir cuatro niveles:
- El co-texto de cada clausula
- El contexto en el macro-texto; un análisis de género
- El contexto socio-político del hecho de habla y
56
- Las relaciones intertextuales e interdiscursivas del
hecho discursivo en sí y con otros hechos.
Para esta autora, las realizaciones léxico-gramaticales,
es decir, el conjunto de recursos lingüísticos, constituyen elementos que relacionan los diferentes niveles del
contexto.
Afirma, asimismo, que cumplen el propósito de relacionar los recursos de la lengua con contextos extralingüísticos, de manera tanto sincrónica como diacrónica (Wodak, 2007: 228). Ilustra ese vínculo entre lo
lingüístico y lo contextual extra-lingüístico con el caso
de las presuposiciones, elementos de vital importancia en la comprensión de los discursos, que han sido
estructurados y categorizados desde los inicios de los
estudios sistemáticos del discurso.
Wodak enfatiza la relevancia de una definición precisa
de los elementos contextuales para una comprensión
acertada de los fenómenos textuales, para lo cual,
sostiene, el analista debe recurrir al auxilio de disciplinas relacionadas. Sobre la convicción de la utilidad y
del rigor del método propuesto por estos autores y por
la cercanía en términos de relevancia de los aspectos
socio-históricos, adoptamos este enfoque en nuestro
análisis e interpretación del discurso de los medios
argentinos sobre las Madres de Plaza de Mayo entre
1984 y 2004.
4. El Sistema de la Valoración
lenguaje, los fenómenos textuales y su funcionamiento como elementos de construcción de posicionamientos
valorativos, de negociación de posicionamientos, de naturalización de posturas intersubjetivas y, en consecuencia,
de consolidación ideológica (Kaplan, 2004).
El Sistema de la Valoración plantea la organización de los significados en tres grandes dominios semánticos que
interactúan: ACTITUD, COMPROMISO y GRADACIÓN. Propone no solo la mera comprensión de los
sentimientos, sino que incluye una amplia variedad de dominios en los cuales se involucran las valoraciones, tales
como aspectos relacionados a las conductas y los gustos, entre otros. La Figura 1 presenta de modo muy general
los principales ejes semántico-discursivos en los cuales se dividen las valoraciones según esta propuesta.
Compromiso
Figura 1.
Monoglosía
El Sistema
de la Valoración
Heteroglosía
Valoración
que fueron desaparecidas y asesinadas en diciembre de
1977, junto a otros familiares y a las monjas francesas
Léonie Duquet y Alice Domon (Gorini, 2006).
(de Hood y Martin, 2005)
Afecto
Actitud
Juicio
Apreciación
Fuerza
Gradación
Foco
La Lingüística Sistémico Funcional (LSF) (Halliday,
1978, 1985; Halliday y Matthiessen, 2014) postula
que el lenguaje cumple una variedad de funciones
simultáneas en la actividad de comunicación humana.
Estas funciones, en sentido general, construyen la
experiencia, regulan las relaciones sociales y organizan
el flujo discursivo, creando cohesión y continuidad
textual.
or limitaciones propias de la naturaleza de este
trabajo, solo nos focalizaremos en el Sistema de
ACTITUD, el cual constituye un aporte de singular relevancia a los estudios del significado, en
tanto permite conocer e interpretar expresiones de
valoración positiva o negativa respecto de personas,
lugares, objetos, hechos y circunstancias. Postula tres
subsistemas de ACTITUD2 vinculados a las evaluaciones de tipo ético, con el Sistema de Juicio; de tipo
emocional, con el Sistema de Afecto; y estético, con
el desarrollo del Sistema de Apreciación.
Estas se conocen en la teoría como las metafunciones
del lenguaje: ideacional (a su vez constituida por las
funciones experiencial y lógica), interpersonal y textual,
respectivamente. El Sistema de la Valoración, inscripto en este marco, ofrece una amplia gama de herramientas analíticas y un marco descriptivo e interpretativo preciso para la comprensión de los significados
interpersonales. Constituye una herramienta teóricoanalítica de gran potencial, en tanto permite relacionar
los sistemas de opciones semánticas que ofrece el
El Juicio es característico de la construcción discursiva de nuestra estimación del carácter de la gente
y la evaluación de la ética de su conducta. Se divide
en dos dominios generales: estima social y sanción
social. Entendemos por estima social los valores de
admiración o crítica, usualmente sin implicancias
legales, que, a su vez, se dividen en tres ejes: normalidad, que indica cuán especial alguien o su conducta
son considerados; capacidad, que construye valores
de las cualidades que se poseen y que son requeridas
Cuantificación
Intensificación
Agudización
Atenuación
para la concreción de ciertos propósitos; y tenacidad,
que da cuenta de la confiabilidad de los otros y de
sus actos.
Por otra parte, los Juicios de sanción social construyen la aprobación o condena de los otros y sus
acciones. Usualmente los extremos de la polaridad
negativa de estos valores son punibles no solamente
por la condena social, sino también por ley o algún
tipo de pena o castigo pautado socialmente de manera formal. Este dominio comprende dos subsistemas:
veracidad, que se asocia a la honestidad y valores
asociados, e integridad, categoría que se vincula con
los valores éticos, con la expresión de cuán digno de
reproche es, o no es, un individuo o sus actos.
Otro de los sistemas de esta teoría es el de Afecto,
asociado a las emociones, que incluye cómo nos sentimos y cómo reaccionamos frente a los fenómenos
que percibimos y los deseos de cosas que queremos.
Siempre con el potencial de polaridad positiva o
negativa, el Afecto puede codificarse como una demostración en la conducta, como un proceso de tipo
57
cognitivo o mental y en diferentes niveles de intensidad. Los tres grandes dominios de este sistema son
- in/felicidad, relacionado con la persecución de
ideales y objetivos,
- in/seguridad, asociado a valores que construyen el
bienestar personal, e
- in/satisfacción, que se vincula con asuntos más personales, usualmente de naturaleza emocional afectiva
de las relaciones; en términos de los autores: “affairs
of the heart” (Martin y White, 2005: 49).
El tercer Sistema de la ACTITUD es la Apreciación,
que guarda relación con la evaluación de objetos,
textos, procesos, productos y fenómenos naturales
y se vincula a principios estéticos y otros sistemas
de valor social (Martin y White, 2005). Este tipo de
evaluación puede realizarse por medio del uso de tres
tipos de valores:
- composición, que se refiere a la percepción, a nuestra visión del orden, que a su vez se divide en balance, el equilibrio o su ausencia, y
• complejidad, valorando, por ejemplo, la simplicidad o complejidad de los entes;
- reacción, que se relaciona con el afecto en cuanto
expresión desiderativa o emotiva, con sus dos subtipos:
• impacto, que indica si la entidad evaluada captó el
interés o atención y
• calidad, que codifica la reacción que causó la entidad por su buena o mala calidad; y
- valuación, que codifica el mérito o el valor en conformidad con los estándares sociales. Este subsistema
es el más cercano al juicio y es, probablemente el
más abarcativo de todos los subsistemas de la Apreciación.
Resulta importante destacar que una de las características fundamentales del Sistema de la
Valoración, y tal lo indicado en la Figura 1 por la
presencia de llaves ({), reside en la posibilidad de
co-ocurrencia de más de un tipo de significado en
una codificación lingüística. A modo de ejemplo,
observamos que muchos recursos codifican al mismo
tiempo Afecto y Juicio, ya que construyen sentimientos y evaluaciones de los otros y de sus acciones,
como podemos observar en el siguiente ejemplo,
extraído de uno de los textos analizados del diario
Los Andes (25 de marzo de 2004) en el reporte de las
palabras de Kirchner:
… vengo a pedir perdón de parte del Estado nacional
por la vergüenza de haber callado durante 20 años de
democracia tantas atrocidades”, expresó el mandatario
en su discurso…
58
Asimismo, el Afecto puede superponerse con la
expresión de Apreciación, como en el artículo del
mismo diario de fecha 10 de julio de 1987:
El saludo más festejado de todos los recibidos por
el jefe de Estado fue el de un niño formoseño de 11
años que pudo cumplir con su anhelo de conocer al
presidente.
Consideramos que la propuesta del Sistema de la
Valoración es de un enorme potencial analítico y
de particular utilidad para indagaciones relativas a
géneros en los cuales la expresión de las evaluaciones
está limitada por configuraciones propias del género,
como es el caso del discurso de medios que aquí
presentamos.
En esta instancia, el análisis se focalizará exclusivamente en elementos relacionados con la construcción
de la ACTITUD en estos tres textos. Debemos aclarar, sin embargo, que un análisis de todos los Sistemas
de la Valoración resultaría de mayor utilidad y arrojaría
mayores luces a los resultados.
6. Análisis
En el primer texto, publicado en 1987, encontramos
una serie de valoraciones, tanto de polaridad negativa
como positiva, que codifican significados en los ejes
del Juicio y de la Apreciación, como lo muestran los
siguientes ejemplos que se presentan en la Tabla 1:
5. Sobre la metodología
y la selección del corpus
De un corpus mayor de 90 textos publicados por medios de la Argentina, Chile, Colombia y España sobre
la temática de Madres de Plaza de Mayo y los derechos humanos en Argentina en el período 1984-2004,
seleccionamos tres artículos que resultan a nuestro
criterio representativos de la dinámica evaluativa de
los principales diarios del país durante esta parte de la
historia reciente.
El medio seleccionado fue el Diario Los Andes de la
ciudad de Mendoza, en particular, los artículos que
presentamos a continuación, de principios, mitad y
finales de la etapa bajo análisis:
Escasa adhesión popular tuvo el desfile (10 de julio de
1987)
Multitudinaria Marcha por las Expresiones del Presidente (11 de julio de 1994)
ESMA: Kirchner pidió perdón en nombre del Estado (25
de marzo de 2004)
El primer artículo hace referencia al desfile del Día de
la Independencia durante el desfile presidido por el
ex-mandatario Raúl Alfonsín, el segundo a la reacción multitudinaria generada por las declaraciones de
Carlos Menem, quien había reivindicado en reiteradas
oportunidades el accionar de los militares ante actos
subversivos, y el tercero, que reporta el acto de inauguración del Museo de la Memoria, y el discurso pronunciado en tal ocasión por el ex-presidente Néstor
Kirchner.
[un desfile] el cual fue repudiado por organismos de derechos humanos
un grupo de desconocidos inició una gresca
Juicio
… para reclamar por la suerte de sus familiares
desaparecidos durante el pasado régimen militar.
Algunos de los miembros de esos grupos de
combate fueron protagonistas de la rebelión
militar de Semana Santa. [Valoración implícita
evocada].
Escasa adhesión popular tuvo el desfile
Apreciación
un desfile militar en plaza de Mayo presenciado
por escaso público
con una marcha realizada pocas horas después
frente a la casa de gobierno democrático
Las entidades evaluadas son principalmente el desfile y el régimen militar, en el extremo negativo de la polaridad, y la democracia y el reclamo, que codifican valores
sociales de justicia y respeto por el régimen democrático, en las polaridades positivas de las evaluaciones.
59
A mediados del período analizado, nos encontramos ante una situación valorativa
de marcado contraste, como se puede observar en los siguientes ejemplos de la
Tabla 2, extraídos del texto de 1994, en plena década menemista:
Reivindicación del accionar militar ante
actos subversivos.
Reivindicó lo actuado por las Fuerzas Armadas en la última Dictadura
Militar.
Tabla 2. Construcción de la valoración
a mediados de la etapa analizada
(Los Andes, 11/11/1994)
Por otra parte, a una década del retorno a la democracia, la sociedad visualizaba que el reclamo de
“aparición con vida” que las Madres habían sostenido
incansablemente durante tantos años ya no era viable.
Gradualmente, el discurso comenzó a incorporar otros
ejes de reclamo: el derecho a la verdad, la memoria y la
dignidad, a la vez que construía posicionamientos ideológicos contundentes en contra de quienes atentaran
contra ellos, desde lexemas de muy alta carga semántica negativa, graduados en la mayoría de los casos.
Cuando avanzamos en el tiempo, llegamos a 2004,
una fecha de alto valor simbólico para las agrupa-
ciones de derechos humanos en Argentina: el discurso
de inauguración del Museo de la Memoria, que fue
precedido por acciones de alto impacto ideológico
y emocional para la sociedad toda, como fueron las
órdenes del mandatario de descolgar los cuadros de los
dictadores de las paredes de la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que ahora se convertía en
un espacio para la construcción y consolidación de la
memoria. En el texto que publica Los Andes el día
posterior a la inauguración podemos encontrar una
enorme cantidad de instancias de valoración, como
observamos en la Tabla 3:
todos los que participaron coincidieron en
reivindicar a “la ética y la dignidad humana”
Tabla 3. Construcción de la valoración a
fines de la etapa analizada
(Los Andes, 25/03/2004)
En respuesta al primer mandatario, a quien
calificaron como un “irresponsable”.
Juicio
numerosos oradores que se explayaron en
contra de la reivindicación del Terrorismo
de Estado hecho por Menem en diversas
oportunidades
… en “defensa de la vida, por la ética y la
memoria”.
Afecto
vengo a pedir perdón ya no como compañero y
hermano sino como Presidente de la Nación
Argentina,
Néstor Kirchner se convirtió ayer en el primer
presidente argentino en pedir perdón
los errores cometidos en el manejo del tema de
los durante los últimos veinte años
…“hay que enseñar a Menem a hacer ética
política” y recordó que “acá convocamos en
defensa de la ética de la dignidad humana”…
insistió el premio Nobel de la Paz y llamó
a “Unirse en la acción para impedir que nos
impongan una dictadura constitucional”.
“Las cosas hay que llamarlas por su nombre”
[Valoración implícita evocada].
Afecto
+
Juicio
se abalanzó sobre la gente para dejarse tocar y
abrazar [Valoración implícita evocada].
un discurso sin lugar a dobles interpretaciones
No es rencor ni odio lo que nos guía
recorrió a pie la distancia que separaba la
entrada de la ESMA del escenario [Valoración
implícita evocada].
Los que hicieron este hecho tenebroso y macabro
de tantos campos de concentración, como fue
la ESMA, tienen un solo nombre “son asesinos
repudiados por el pueblo argentino”
volvió a optar por su alianza con la sociedad por
encima de las estructuras partidarias.
“Democracia es la dignidad de la persona
algunos que hoy quieren volver a la superficie
después de estar agachados durante años
… democracia es no poder hacer de la mentira
verdad; significa derecho a la verdad y la
justicia;
no fueron capaces de reivindicar lo que tenían que
reivindicar”
las corporaciones tradicionales que por allí
vienen especulando mucho más en el resultado
electoral o en el qué dirán que en defender la
conciencia y lo que pensaban, o deberían haber
pensado”.
Apreciación
la vergüenza de haber callado durante 20 años de
democracia tantas atrocidades”
Kirchner logró ponerle su impronta: como ocurre
con los actos políticos a los que asiste. [Valoración
implícita evocada].
Multitudinaria Marcha por las Expresiones
del Presidente
El entonces presidente Carlos Saúl Menem, en evidente acción contestataria con el modelo neoliberal que
imperaba en numerosas sociedades de Latinoamérica,
intentó conducir a la sociedad hacia un silencio sobre
el tema de los derechos humanos y una reconciliación
impuesta con los militares. En línea con este posicionamiento, había efectuado declaraciones que fueron
consideradas agraviantes, altamente ofensivas para los
valores democráticos que se estaban consolidando.
60
Kirchner pidió perdón en nombre del Estado
… reivindicaciones a las Fuerzas Armadas y
de Seguridad durante la última Dictadura
Juicio
Apreciación
se mezcló con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Me guía la justicia y la lucha contra la impunidad.
Afecto
+
Apreciación
Fue una ceremonia emotiva
Afecto
+
Apreciación
la necesidad de ser claros en esta cuestión
una de sus frases más duras
61
Resulta evidente que la evaluación fue cons-truida en
gran variedad de significados y desde formas léxicogramaticales que expresan claramente que diferentes
significados evaluativos pueden convergir y que, en
efecto, resultan característicos en este tipo de configuraciones discursivas. Ya no priman los significados
exclusivamente de Juicio.
Por el contrario, vemos cómo, asumiéndose como
vocero de la sociedad, el presidente Kirchner expone de
manera clara, contundente y profundamente emotiva
la necesidad de una decisión del estado frente a una
problemática social y a reclamos sistemáticos que llevaban más de dos décadas sin respuestas. Es entonces que
convergen, se combinan primordialmente significados
de Juicio con Afecto para construir abstracciones que
implican posicionamientos ante el dolor del pasado:
perdón, vergüenza, arrepentimiento, condena.
Estos resultados coinciden con lo propuesto por
Martin (2002), quien afirma que estas formas que
se encuentran en los límites y abarcando más de un
sub-sistema de valoración, son típicas de discursos de
reconciliación.
En el caso de la realidad socio-histórica en la que se
encontraba Argentina en 2004, podemos considerar
que contribuyeron a la construcción de la memoria colectiva, que sirvieron para que los diferentes
actores sociales pudieran exponer de manera explícita
su postura ante las atrocidades que se cometieron
en la dictadura militar. Es así cómo se configuraron
discursivamente los diferentes significados que construyeron la dinámica de representación del discurso
de los derechos humanos a lo largo de dos décadas
de reconstrucción del tejido social argentino.
7. Conclusiones
62
1 Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, creada por el decreto supremo Nº 1.040, de 2003, del Ministerio del Interior de Chile.
2 Siguiendo la tradición de los estudios de LSF, los nombres de los sistemas de la teoría se indican en letra mayúscula sostenida, en ‘versalita’, a la vez que
el segundo nivel de delicadeza, en cada subsistema, se indica con letra inicial en mayúscula. Desde el tercer nivel de delicadeza en adelante, las categorías se
consignan en minúsculas.
Referencias bibliográficas
Álvarez, G. 2004. Estudio sobre la representación del trabajo en el discurso de los indigentes de la Ciudad de Buenos Aires, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 4 (2): 63-89.
functional grammar. Fourth edition. Routledge, London y New York.
Biancardi, M. S. 2008. La representación de los “recursos naturales” en la
prensa. El uso de las nominalizaciones en crónicas de Clarín sobre Minera
La Alumbrera, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 8 (2):
5-23.
Kaplan, N. 2004. Nuevos desarrollos en el Estudio de la Evaluación en el
Lenguaje: La Teoría de la Valoración. Boletín de Lingüística, 22, 52-78.
Borland, E. 2006 Las Madres de Plaza de Mayo en la era neoliberal:
ampliando objetivos para unir el pasado, el presente y el futuro, Colombia
Internacional, 63, 128-147.
MARCHESE, M. C. 2006. La construcción del signo “indigente” en
el discurso de las instituciones estatales de la Ciudad de Buenos Aires,
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6 (1): 39-62.
Boyer, H. 1991. Langues en conflit. Paris: L’Harmattan.
MARCHESE, M. C. 2006. Tango: el lenguaje quebrado del desarraigo,
Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6 (2): 45-60.
Calvet, L. J. 1997 Las políticas lingüísticas. Buenos Aires: EDICIAL.
Este análisis y la breve reseña de las publicaciones
que se presentaron en la primera parte de este trabajo
tienden a arrojar luz sobre la manera en la cual el
análisis del discurso construye y es construido por los
contextos socio-históricos en los cuales los discursos
son producidos y consumidos.
significados valorativos que varían desde la evaluación eminentemente relacionada con el juicio en
las épocas cercanas a la dictadura, a combinaciones
de evaluaciones que incluyen componentes de afecto,
que ponen de manifiesto de manera expresa el dolor
ante el profundo trauma social atravesado.
A 20 años de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, vemos cómo el recorrido por las
investigaciones en la disciplina implica inexorablemente transitar los efectos de los dos acontecimientos socio-históricos que dejaron profundas huellas
en el carácter y en la identidad de los argentinos: la
dictadura militar y la adhesión acérrima a las políticas neo-liberales de la década de los 90.
La evolución del discurso sobre las Madres constituye la identidad cambiante misma de los argentinos a lo largo de dos décadas: un recorrido lleno
de rencor ante las injusticias, desesperanza, luchas y
resistencias, pero que gradualmente se orientó hasta
el inexorable destino compartido y hacia un proceso
de reconciliación, al menos parcial, que permitiera
visualizar un futuro común en paz y relativa reconciliación.
Los resultados de este análisis pretenden contribuir
a la comprensión de un fenómeno particular de la
historia reciente de la Argentina, la conformación
de la memoria colectiva, por medio del análisis de la
representación discursiva de la Asociación Madres
de Plaza de Mayo en medios de prensa. Los resultados corroboran la existencia de una configuración de
Notas
Si bien los aportes del Análisis del Discurso han sido
múltiples y profundamente enriquecedores, existe
aún un enorme potencial de universos inexplorados,
un largo camino por recorrer y valiosos aportes por
brindar a la comprensión de los procesos sociales de
la región.
Cooper, R. L. 1997. La planificación lingüística y el cambio social. Madrid: Cambridge University Press.
Cortázar A. R. 1975. Los fenómenos folklóricos y su contexto humano y
cultural’, en Teorías del folklore en América Latina. Caracas: INIDEF.
Cortés, D. F. 2008. Una mitigación reveladora: La Declaración de Principios de la Marina argentina (noviembre de 1955), Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 8 (2): 45-60.
Courtine, J. J. 1994. Le tissu de la mémoire: quelques perspectives de
travail historique dans les sciences du langage. Langages, 114, pp. 5-12.
D’antonio, D.C. 2010. Derechos humanos y estrategias de la oposición
bajo la dictadura militar argentina. Tensões Mundiais, World Tensions, 6
(11), 153-178.
Ducrot, 1984. Le dire et le dit. París: Minuit.
Fairclough, N. 2002 (guest editor). Language in New Capitalism, Discourse & Society, 13 (2).
Fowler, R., Hodge, B., Kress, G., Y Trew, T. 1983. Lenguaje y control.
México: Fondo de Cultura Económica.
Halliday, M.A.K. 1978. Language as a Social Semiotic.
London: Edward Arnold.
Hodge, R. Y Kress, G. 1993. Language as Ideology. Londres: Routledge.
Maingueneau, D. 2002. Problèmes d´ethos. Pratiques, 113- 114.
Martin, J.R. 2000. Beyond exchange: appraisal systems in English. En S.
Hunston y G. Thompson (Eds) Evaluation in Text: Authorial Stance and
the Construction of Discourse, pp.142-175. Oxford: OUP.
Martin, J.R. 2002. Blessed are the peacemakers: reconciliation and evaluation. En C. Candlin (Ed.) Research and Practice in Professional Discourse (pp.187–227). Hong Kong: City University of Hong Kong Press.
Martin, J.R. , y White, P.R.R. 2005. The Language of Evaluation: Appraisal in English. London/New York: Palgrave/Macmillan.
Massone, M. I. Y Buscaglia, V. L. 2006. La cumbia villera (en) red(ada)
en el discurso. Una introducción al monográfico sobre cumbia villera en
Argentina, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6 (2): 5-20.
Massone, M. Y De Filippis, M. 2006. “Las palmas de todos los negros
arriba…” Origen, influencias y análisis musical de la cumbia villera, Revista
Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6 (2): 21-44.
Montero, A.S. 2007. Política y convicción. Memorias discursivas de
la militancia setentista en el discurso presidencial argentino, Revista
Latinoamericana de Estudios del Discurso, 7(2): 91-114.
Novaro, M., Y Palermo, V. 2003. La dictadura militar 1976-1983. Del
golpe de estado a la restauración democrática. Historia Argentina, 9.
Buenos Aires: Paidós.
Halliday, M.A.K. 1985. An Introduction to Functional Grammar.
London: Edward Arnold.
Oteíza S., T. 2009. De “la conspiración de silencio” al reconocimiento
de voces alternativas. Las violaciones a los derechos humanos en Chile
según el Informe Valech (2003), Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso, 9(1): 87-111.
Halliday, M.A.K., Y Matthiessen, C.M.I.M 2014. An Introduction to
Pardo, M. L. 2006. Cumbia villera en Argentina: un análisis crítico del
63
discurso de la posmodernidad, Revista latinoamericana de Estudios del
Discurso, 6 (2): 83-95.
Wodak, R. 2000. Does sociolinguistics need a social theory? New perspectives on critical discourse analysis. Discurso y Sociedad, 2(3), pp. 123-147.
Pêcheux, M. 2009. Semântica e discurso: uma crítica à afirmação do óbvio.
Cam¬pinas, SP: Editora da UNICAMP.
Wodak, R. 2007. Pragmatics and Critical Discourse Analysis. A crossdisciplinary enquiry, Pragmatics & Cognition, 15:1, 203-225.
Reisigl, M., Y Wodak, R. 2001. Discourse and Discrimination. Rhetorics
of racism and anti-Semitism. London: Routledge.
Wodak, R. Y Meyer, M. 2003. Methods of Critical Discourse Analysis.
London: Sage.
Sá, I. De Y Sargentini, V. 2014. A esquerda na ditadura militar brasileira:
formação discursiva, memória e identidade. Revista Latinoamericana de
Estudios del Discurso,14 (1): 59-76.
Zullo, J. Y Raiter, A. 2004. Piquetes y piqueteros. Los actores sociales de
la pobreza en la prensa argentina, Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso, 4 (2): 7-26.
Serpa, C. 2006. Estado argentino y cumbia villera, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso, 6 (2): 61-82.
Textos analizados
Escasa adhesión popular tuvo el desfile. Diario Los Andes (Mendoza). 10
de julio de 1987.
Vázquez, I. 2009 (Ed.). Historia de las Madres de Plaza de Mayo. Buenos
Aires: Ediciones Madres de Plaza de Mayo.
Wodak, R. 1995. Critical Linguistics and Critical Discourse Analysis.
En J.O. Varscheueren, J-O Östman y J. Blommart (Eds.), Handbook of
Pragmatics. Amsterdam: John Benjamins.
ESMA: Kirchner pidió perdón en nombre del Estado. Diario Los Andes
(Mendoza). 25 de marzo de 2004.
Multitudinaria marcha por las expresiones del presidente. Diario Los Andes
(Mendoza). 11 de julio de 1994.
Wodak, R. 1996. Disorders of discourse. London: Longman.
Mariana Pascual
Es doctora de la Universidad de Buenos Aires con mención en Lingüística
y Magister en Inglés, mención Lingüística Aplicada.
Profesora adjunta de Análisis del Discurso de la carrera de Letras en la
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis.
Es investigadora en discurso de medios y discurso científico y directora de
tesistas de grado y posgrado. Cuenta con numerosas publicaciones en estas
áreas.
Dirección: Universidad Nacional de San Luis, Argentina. Ejército de los
Andes 950. D5700HHW - San Luis – Argentina.
Tel: +54 (266) 4463999.
Correo electrónico: [email protected]
64
65
Discursos alternativos na mídia
o caso de street papers
brasileiros: resultados
de um projeto integrado
Viviane de Melo Resende
María del Pilar Tobar Acosta
Andreia Alves dos Santos
Gersiney Pablo Santos
Resumo
Resumen
Abstract
No Brasil, como na América Latina de modo geral, a
representação midiática da pobreza sempre relacionou
a situação de rua aos aspectos sociais mais negativos.
Baseados nessa prática, os jornais de grande circulação
constantemente identificam populações empobrecidas
como causadoras de desordem, oportunistas, vagabundas e perigosas. Por outro lado, em contraposição
às representações ideológicas e no escopo da mídia
cidadã, constroem-se em todo o mundo propostas de
street papers. Ao mesmo tempo em que as temáticas
abordadas nos textos publicados tratam de pautar a
situação de rua, esses jornais e revistas também têm
o duplo mérito de possibilitar renda e de criar uma
comunidade em torno de objetivos comuns.
En Brasil, como en América Latina en general, la
representación mediática de la pobreza siempre se
relaciona con aspectos sociales muy negativos: los
principales periódicos constantemente identifican las
poblaciones empobrecidas con el desorden, el oportunismo y el riesgo. Por otra parte, en contraste con
estas representaciones ideológicas y en el campo de los
medios ciudadanos de comunicación, se construyen
alrededor del mundo “periódicos de calle”, llamados
street papers. Los textos publicados tematizan la
situación del sin hogar, y, además, estos periódicos y
revistas también tienen el doble mérito de proporcionar ingresos y crear una comunidad en torno a objetivos comunes.
In Brazil, as in Latin America in general, media
representation of poverty often relates homelessness
to very negative social aspects. Major newspapers
constantly identify impoverished populations to
disorder, opportunism and danger. Furthermore,
in contrast to ideological representations and in
citizen media scope, street papers are built around
the world. While the themes addressed in those
publications topicalize homelessness, street papers
also have the double merit of providing income and
creating a community around common goals.
O projeto integrado “Publicações em língua portuguesa
sobre população em situação de rua: análise de discurso
crítica”, coordenado por Viviane de Melo Resende
entre 2010 e 2014, foi composto de quatro projetos
de pesquisa particulares, dos quais três são discutidos
neste capítulo. A dificuldade central do tipo de estudo
que propusemos foi a harmonização entre as teorias,
os métodos e os objetivos sociais das pesquisas: alguns
desafios se impuseram em função da construção de
um estudo filiado à ADC para se investigarem objetos
discursivos relacionados a práticas contra-hegemônicas, o que nos exigiu reflexão e esforços de adaptação
das ferramentas já consolidadas para análises de
textos. O projeto integrado foi realizado no Programa
de Pós-Graduação em Linguística da Universidade de
Brasília e fortemente ancorado no trabalho de pesquisa proposto no âmbito da Rede Latino-Americana de
Análise de Discurso Crítica sobre a Extrema Pobreza
(REDLAD), pertencente à ALED.
El proyecto integrado “Publicações em língua portuguesa sobre população em situação de rua: análise de discurso
crítica”, coordinado por Viviane de Melo Resende
entre 2010 y 2014, se compone de cuatro proyectos específicos de investigación, tres de los cuales se
tratan en este capítulo. La dificultad central del tipo
de estudio que propusimos fue la armonización entre
las teorías, métodos y objetivos sociales de la investigación: algunos desafíos fueron impuestos debido a
la construcción de un estudio afiliado al ACD para
investigar objetos discursivos relacionados con prácticas contrahegemónicas, lo que nos obligó a reflexionar
y realizar esfuerzos de adaptación de las herramientas
ya consolidadas para el análisis crítico de textos. El
proyecto integrado se llevó a cabo en el Programa
de Postgrado en Lingüística de la Universidad de
Brasilia, y fue fuertemente anclado en el trabajo de
investigación propuesto en la Red Latinoamericana de
Análisis Crítico del Discurso de la Pobreza Extrema
(Redlad), perteneciente a ALED.
Palabras chave: Street papers, pobreza, REDLAD,
ADC
66
The integrated project “Publicações em língua
portuguesa sobre população em situação de rua: análise
de discurso crítica”, coordinated by Viviane de Melo
Resende between 2010 and 2014, was composed of
four specific research projects, three of which are
discussed in this chapter. The central difficulty of
the type of study we proposed was the harmonization
between theories, methods and social objectives of
the research: some challenges were imposed due to
the construction of a study affiliated to CDA aiming to investigate discursive objects related to
counter-hegemonic practices, which required
eflection and adaptation of the tools already
consolidated for critical texts analysis. The
integrated project was conducted at the Linguistics
Graduate Program at the University of Brasilia and
was strongly anchored in the research work
proposed by the Latin American Network of
Critical Discourse Analysis of Extreme Poverty
(REDLAD), which is part of ALED.
Key words: Street papers, poverty, REDLAD, CDA
Palabras clave: Street papers; pobreza, REDLAD,
ACD.
67
Introdução
1 . Street papers: espaços
de possibilidades alternativas
O presente capítulo organiza resultados de um projeto
de pesquisa, realizado entre 2010 e 2014, que focalizou
as cinco publicações em língua portuguesa voltadas
para a abordagem específica da população em situação
de rua e participantes da Rede Internacional de Street
Papers (INSP, da sigla em inglês). São elas: a revista
Ocas, de São Paulo, também distribuída no Rio de
Janeiro; o jornal O Trecheiro, de São Paulo; o jornal
Boca de Rua, de Porto Alegre; o jornal Aurora da Rua,
de Salvador; e a revista Cais, de Lisboa.
No Brasil, como na América Latina de modo geral, a
representação midiática da pobreza sempre relacionou
a situação de rua aos aspectos sociais mais negativos
(Pardo Abril, 2008; Silva, 2009; Pardo, 2012; Montecino, Arancibia, 2013; Resende, 2012, 2015a; Resende
e Ramalho, 2013). Baseados nessa prática, desde há
muito tempo, os jornais de grande circulação constantemente identificam populações empobrecidas
como causadoras de desordem, oportunistas, vagabundas e perigosas (Resende, 2015b). Assim, a imagem
da pessoa em situação de rua foi, e continua sendo,
formatada para que ‘as/os cidadãs/ãos’ tenham dela
medo, asco ou piedade.
Com o intuito de entender de que maneira esses jornais representam a situação de rua e em que medida
oferecem espaço para pessoas em situação de rua se
autorrepresentarem, o projeto integrado, coordenado
por Viviane de Melo Resende, articulou os projetos de
Acosta (2012), A. Santos (2013), G. P. Santos (2013)
e Resende (2011).
Realizado no Programa de Pós-Graduação em Linguística, vinculado ao Núcleo de Estudos de Linguagem e Sociedade (NELiS), ambos da Universidade
de Brasília, e fortemente ancorado no trabalho de
pesquisa proposto no âmbito da Rede Latino-Americana de Análise de Discurso Crítica sobre a Extrema
Pobreza (REDLAD), pertencente à ALED, o projeto
foi apoiado pela Fundação de Apoio à Pesquisa do
Distrito Federal e premiado pelo Centro de Estudos
1
Sociais da Universidade de Coimbra, Portugal .
Neste capítulo, serão consideradas apenas as quatro
publicações brasileiras, apresentando alguns dos resultados das pesquisas de Pilar Acosta, Andreia Santos
e Pablo Santos. Para destacar alguns dos principais
resultados desses projetos, organizamos o capítulo
em três seções. Na primeira, delimitamos o tema da
investigação. Na segunda, traçamos o percurso teórico,
apoiando-nos na Análise de Discurso Crítica.
Na terceira seção, dividida em três subseções, apresentamos os resultados dos três projetos específicos, que,
com orientação de Viviane Resende, foram conduzidos por María del Pilar Acosta, que investigou a
revista Ocas e o jornal O Trecheiro; por Pablo Santos,
que investigou o jornal Aurora da Rua, e por Andreia
dos Santos, que investigou o jornal Boca de Rua.
68
Por outro lado, em contraposição às representações
ideológicas e no escopo da mídia cidadã, constroemse em todo o mundo propostas de street papers. O
conceito de street papers, ou jornais de rua, passa pela
perspectiva da mudança social; de acordo com a INSP
(da sigla em inglês para International Network of Street
Papers), essas publicações independentes oferecem
oportunidades de geração de renda e de “autorrepresentação” àqueles/as que estão em situação de extrema
pobreza.
sobretudo criar fontes de renda para as pessoas nessa
situação, potencializando sua autonomia na restruturação de suas vidas (Resende e Alexandre, 2010). Assim,
ao mesmo tempo em que as temáticas abordadas nos
textos publicados tratam de pautar a situação de rua –
o que é relevante nas sociedades contemporâneas, em
que o problema costuma ser definido como ‘invisível’
–, esses jornais e revistas também têm o duplo mérito
de possibilitar renda e de criar uma comunidade em
torno de objetivos comuns. Para Acosta e Resende
(2014a: 143),
Tudo isso é relevante se compreendemos que a
sociedade, tal como se constitui, configura-se a
partir de formulações ideológicas que visam à
manutenção de um status quo e à legitimação de
seus processos. Os jogos de poder tomam palco
neste contexto, havendo uma pluralidade de
vozes ecoando, porém não necessariamente sendo
ouvidas. Os grupos com maior poder simbólico
(Bourdieu, 1998b) consequentemente têm mais voz,
no sentido de terem mais espaço e de seus enunciados terem maior penetração na sociedade. Já aos
que não são dotados desse poder, os espaços para
expressão são cerceados ao ponto de uma quase
mudez social.
Com base nesse panorama, entendemos a organização
de entidades sociais ao redor da questão das pessoas
que vivem em situação de rua, visando a uma modificação da estrutura social que permita a todos/as o
amplo acesso aos direitos básicos. Para isso, elaboramse estratégias que passam também pela ação discursiva mediada por suportes como jornais e sites, entre
outros. Ao mesmo tempo, essa ação discursiva serve de
base para a construção identitária dos/as participantes
dessas entidades, permitindo uma via alternativa às
identidades legitimadoras.
Vinculadas à INSP, há hoje 115 street papers, distribuídos em 35 países e publicados em 24 línguas, nos
seis continentes. Da América Latina, registram-se no
site da INSP (2015) oito jornais e revistas de rua: três
argentinos (Al Margen, Hecho en Buenos Aires e La
Luciernaga), três brasileiros (Aurora da Rua, Boca de
Rua e Ocas), um colombiano (La Calle) e um uruguaio (La Callejera).
As publicações consideradas street papers pelos critérios da INSP funcionam nos moldes da britânica The
Big Issue, que circula em Londres desde 1991 e que,
por sua vez, teve como principal referência o Street
News, vendido nas ruas de Nova Iorque.
Os jornais de rua compreendem suportes variados, os quais abrangem
impressos como revistas e jornais.
A temática pode ser exclusivamente
relacionada à situação de vulnerabilidade social experienciada por
milhões de homens e mulheres em
diversas partes do globo, ou ser mais
abrangente – como no caso de revistas que seguem o modelo das publicações informativas de cunho mais
geral, mas também entendidas como
bem-sucedidos projetos alternativos
para geração de renda.
Street papers são definidos, portanto, como publicações voltadas
para a situação de rua, que têm
como objetivo não só funcionar
como meios de expressão para a
população em situação de rua, e
assim atuar no combate à suposta
invisibilidade da questão social, mas
69
Podemos pensar nessas publicações como imprensa
de rua, fazendo, porém, a ressalva de não as confundir
com as publicações de distribuição gratuita, sobre
assuntos diversos, que circulam pelas ruas de nossas cidades – por exemplo, os jornais gratuitos distribuídos
nos metrôs não são considerados imprensa de rua no
sentido proposto aqui. Pode-se dizer que a imprensa
de rua faz a ponte entre duas realidades: a das instituições e a das pessoas que vivem situações de pobreza e
exclusão social.
Trata-se de publicações ditas independentes, isto é,
produzidas por instituições sem fins lucrativos, com
um propósito de intervenção social que é concretizado
através do teor dos conteúdos tratados. Destacam-se
ainda pelo fato de serem vendidas pelos/as principais
beneficiários/as da sua venda. Ou seja, as pessoas
que vivem situações de exclusão são não só assunto
dos textos impressos mas também intervêm como
agentes no processo de venda dos exemplares. Cada
vendedor/a administra a quantidade de jornais que
pretende comercializar, pagando um valor entre um
terço e a metade do preço de capa pela unidade, e
ficando com todo o dinheiro da venda – os primeiros
exemplares de cada vendedor/a costumam ser fornecidos gratuitamente.
Neste capítulo, consideramos as três publicações brasileiras membros da INSP, e ainda acrescentamos o
jornal O Trecheiro. Esse jornal é um produto de mídia
impressa de distribuição gratuita, que aborda como
tema central a situação de rua, como parte das estratégias de luta pela promoção de mudanças no âmbito social. O jornal é uma publicação realizada a partir 1991,
pela Rede Rua, que atua em São Paulo desde a década
de 1980 promovendo iniciativas para a “comunicação a
partir dos excluídos” (Rede Rua, 2010). Alderón Costa,
diretor da Rede Rua e editor chefe de O Trecheiro até
2014, é também fundador da revista Ocas. Assim, O
Trecheiro é, provavelmente, uma ação complementar
nesse esforço por dar maior visibilidade às demandas da
população em situação de rua (Acosta, 2012).
2 . Pressupostos teóricos
Em Análise de Discurso Crítica (ADC), são basilares as
ideias de que a linguagem funciona na sociedade, é por
ela modificada e pode, também, provocar mudanças
sociais. Para essa compreensão da linguagem na sociedade, foram necessárias contribuições de outras áreas de
70
estudo, para além da linguística, de modo a viabilizar
análises a um só turno sociais e linguísticas. A ADC,
então, constitui uma interdisciplina associada a vários
enquadres teóricos e metodológicos para investigar a
linguagem em sociedade, sempre com base na análise
situada de textos.
objetivando acessar a instância das práticas sociais nos
usos da linguagem (Ramalho e Resende, 2011: 113).
Para tanto, é imperativo analisar também a conjuntura
social em que o problema investigado se inscreve, para
que seja possível a compreensão em profundidade das
práticas sociais em seu aparato discursivo.
Entende-se a instância discursiva como parte indissociável da vida social interconectada a crenças, valores, ideologias, atividades materiais, relações sociais,
instituições, posições subjetivas. A análise discursiva é
epistemologicamente possível graças à materialidade
dos textos produzidos em eventos sociais. Qualquer
ato semiótico resulta texto, sejam textos escritos, textos
orais, textos visuais ou textos multimodais, que articulam diferentes modalidades de linguagem em sua
composição.
Por exemplo, como parte indissociável da vida social, a
linguagem é afetada pela tecnologização da vida social
de modo geral, que acarreta, em termos específicos,
a especialização de discursos na sociedade – “criando
‘feudos simbólicos’, em que cada assunto da vida deve ser/só
pode ser tratado de forma sistematizada por profissionais
específicos de cada área” (Resende e Acosta, no prelo).
Deter meios e recursos para construção e distribuição
textual pode significar ser capaz de distribuir também
formas posicionadas de ver e compreender o mundo social, sobrepondo-se às/aos que em alguma medida estão
desprovidas/os desses meios e recursos (van Dijk, 2008).
Isso pode corroborar para a perpetuação de assimetrias
sociais existentes, em favor de interesses particulares, e
daí o interesse em tecnologias discursivas.
Assim, outras semioses, além da linguagem verbal, estão
incluídas no conceito ampliado de texto, e como tal
podem ser analisadas. No caso de textos multimodais,
há enquadres analíticos próprios, como o proposto nos
Estudos Críticos do Discurso Multimodal (Pardo Abril,
2011) para textos articulando imagem estática e linguagem verbal escrita, ou como o proposto no Método
de Análise de Discurso Audiovisual (D’Angelo, 2012)
para textos articulando imagem dinâmica e linguagem
verbal oral, por exemplo.
Textos de quaisquer tipos e realizando quaisquer
gêneros são entendidos como “eventos discursivos situados” (Ramalho e Resende, 2011: 33) que articulam,
por princípio, diferentes discursos, uma vez que materializam formas particulares de compreender o mundo
ou parte dele. Norman Fairclough (2010) propõe, com
base em Foucault (2010 [1971]), que nas redes de ordens de discurso as ações discursivas são possibilitadas
e reguladas, já que as ordens de discurso estabelecem o
ponto de conexão entre estruturas linguísticas abstratas e sua realização concreta em textos. Isso significa
reconhecer que diferentes discursos ligam-se a práticas
sociais específicas e são estruturados em função de
interesses também específicos.
Na ADC que praticamos na Universidade de Brasília,
a teoria do funcionamento social da linguagem e os
métodos para análise discursiva de textos são entendidos como mutuamente necessários e complementares.
O trabalho analítico com categorias linguísticas, então,
está ligado a conceitos teóricos, o que para nós implica
o caráter teórico-metodológico da área. Para viabilizar análises sociais textualmente orientadas, categorias analíticas da linguística funcional são articuladas
Sabemos – desde Gramsci, mas também com Foucault
– que uma hegemonia não se sustenta apenas com base
na força, mas tem de dispor de processos sofisticados
para apaziguar tensões resultantes da distribuição
desigual de recursos de toda ordem. Um desses processos é a produção de sentidos. Para Fairclough (2001),
a repetição de um discurso em variados textos sinaliza
sucesso na manutenção do poder. Um bom exemplo
disso são os discursos que se associam à situação de rua
em variados tipos de texto e ambientes institucionais.
Em uma década de pesquisa sobre o assunto, Resende
tem mostrado a perniciosa associação entre situação de
rua e violência e risco, sujeira e incômodo:
Além de toda a violência da violação de direitos, a população em situação de rua está sujeita ainda à violência
simbólica na sua representação. É ultrajante o tipo de
relação de sentido que os textos realizam, estabelecendo
vínculos fortes entre pessoas e sujeira, entre pessoas e
lixo, entre pessoas e dejetos, sem alguma vez associar a
situação de rua aos problemas sociais mais profundos
que a encadeiam. (Resende, 2015a)
Essa associação é frequente em textos da mídia jornalística (Pardo Abril, 2008; Silva, 2009; Resende, 2012;
Pardo, 2012; Montecino e Arancibia, 2013), mas também
se observa em variados ambientes discursivos, como
aponta a discussão de Resende (2015b). No caso das
pesquisas aqui discutidas, investigamos publicações que
procuram contribuir para dispersar formas alternativas
de representação da situação de rua. A mídia tradicional
conservadora opera, no mais das vezes, mascarando as
causas da situação de rua, mas a produção de street papers e de iniciativas como O Trecheiro atua no sentido
de possibilitar compreensão mais reflexiva da complexidade da questão, e assim legitimar a luta da população
em situação de rua (Acosta e Resende, 2014b).
3 . Os projetos dentro do projeto:
alguns resultados
O projeto integrado “Publicações em língua portuguesa
sobre população em situação de rua: análise de discurso
crítica”, coordenado por Viviane Resende entre 2010 e
2014, com apoio da FAP-DF, foi composto de quatro
projetos de pesquisa particulares, dos quais três serão
discutidos aqui.
No que concerne às análises discursivas realizadas, a
dificuldade central do tipo de estudo que propusemos foi a harmonização entre as teorias, os métodos
e os objetivos sociais das pesquisas: alguns desafios se
impuseram em função da construção de um estudo
filiado à ADC para se investigarem objetos discursivos
relacionados a práticas contra-hegemônicas, o que nos
exigiu reflexão e esforços de adaptação das ferramentas
já consolidadas para análises de textos.
As categorias analíticas, moldadas para o mapeamento
de significados discursivos ideológicos, foram empregadas para a compreensão de estratégias discursivas
posicionadas de forma bem diversa na arena da luta hegemônica. Ao mesmo tempo, o caráter original das ferramentas permitiu não cair em uma crítica ingênua. A
ingenuidade foi um risco que escolhemos correr ao nos
envolvermos afetivamente com o campo, ao adotarmos
a razão sensível como baliza no desenvolvimento de
nossas pesquisas. Mas o olhar treinado, na prática da
ADC, para o desvelamento de representações, ações e
identificações de caráter ideológico, associada à permanente reflexão ética, permitiram-nos buscar equalizar
a crítica com a afinidade às causas defendidas pelos
periódicos investigados.
Nesta seção, resumiremos alguns resultados de três dos
projetos particulares que constituíram nosso projeto
integrado de pesquisa. Como nosso foco aqui é a
condensação de alguns dos resultados gerais de nossas
pesquisas, não iremos nos ater a análises discursivas de
textos – nossas análises estão disponíveis em Resende
(2011), Acosta (2012), A. Santos (2013), G. P. Santos
71
(2013), Acosta e Resende (2014b e 2014c).
A seguir, na primeira subseção, focalizaremos a pesquisa
de María del Pilar Tobar Acosta, intitulada “Protagonismo face à (in)evitabilidade da violência: vozes da rua em
Ocas e em O Trecheiro” (Acosta, 2012). Na segunda, discutiremos a pesquisa de Gersiney Pablo Santos (2013),
“O jornal Aurora da Rua e o protagonismo na situação de
rua: um estudo discursivo crítico”.
Na terceira e última subseção, apresentaremos resultados da pesquisa “O jornal Boca de Rua – espaço de possibilidades para pessoas em situação de rua: uma reflexão
discursiva crítica”, conduzida por Andreia Alves dos
Santos (2013).
3.1 O jornal O Trecheiro
e a revista Ocas
A pesquisa de María del Pilar Tobar Acosta sobre o
jornal O Trecheiro e a revista Ocas, ambas de São
Paulo e consideradas iniciativas complementares, foi
realizada ao longo de 2011 e 2012 e foi construída em
três etapas. Na primeira, documental, foi realizada a
coleta de diversas edições dos periódicos focalizados; a
segunda consistiu em trabalho de campo, com visitas
às organizações não governamentais Rede Rua de
Comunicação e Organização Civil de Ação Social,
responsáveis respectivamente pela produção de O Trecheiro e Ocas, tendo sido realizadas entrevistas com
editores/as do jornal e da revista, e com vendedores/
as da revista; e na terceira, híbrida, foram utilizados
recursos de etnografia virtual, cruzando-se os dados
das duas primeiras etapas e submetendo-se as análises
discursivas de documentos ao escrutínio dos/as colaboradores/as da pesquisa, por e-mail e por Skype.
Como o objetivo central da pesquisa foi compreender
o funcionamento das publicações nas práticas sociais
a elas relacionadas, Acosta (2012) focalizou as ações
discursivas delimitadas pelos periódicos partindo do
aspecto mais macro para o aspecto mais micro dessas ações. Assim, foram consideradas, inicialmente, as
análises dos suportes e da materialização de gêneros
jornalísticos nos veículos investigados, para depois se
realizarem as análises propriamente textuais.
O caráter alternativo do jornal O Trecheiro pode ser
verificado pela orientação do jornal, dedicado integralmente à divulgação de informações pertinentes
ao contexto da rua. Desde seus nome-título e de seu
subtítulo – O Trecheiro: Notícias do Povo da rua –, é
72
delimitado um campo de ação sobre o mundo e uma
definição discursiva alinhada às causas da população
em situação de rua. Tanto o suporte tradicional – jornal impresso em formato tabloide – quanto os gêneros
cuja materialização pode ser verificada nas edições
analisadas – nome-título, manchete de capa, reportagem, coluna de opinião, entre outros – são adequados
ao espaço discursivo alternativo, promovendo outra
forma de retratar a situação de rua na produção textual
de informações.
Como já vimos, há uma diferença fundamental nas
práticas de produção e distribuição de Ocas e de O
Trecheiro: apenas Ocas é comercializada, respondendo
ao modelo de street paper, e O Trecheiro é um jornal
de distribuição gratuita cujo público alvo preferencial
são pessoas em situação de rua, sendo sua distribuição
realizada na sede da Rede Rua e em albergues e
pontos de encontro de grupos e movimentos ligados
à situação de rua. Dessa diferença básica decorrem
outras diferenças estruturais, tais como a extensão dos
volumes, o material de que são feitos, a periodicidade
com que são publicados.
Para a pesquisa realizada, a principal diferença recai
no conteúdo simbólico veiculado por essas publicações. Consideradas as análises micro dos textos dos
volumes analisados (de 2009 a 2012), é possível dizer
que Ocas e O Trecheiro atuam no mundo de maneiras
diferentes e ao mesmo tempo complementares. Há
um posicionamento muito mais evidente em todos os
textos de O Trecheiro, já que o jornal é integralmente
voltado para a situação de rua.
Por outro lado, a revista Ocas tem um apelo muito
mais comercial, sempre trazendo alguma celebridade
do mundo cultural como tema da matéria de capa, o
que se justifica pelo objetivo de gerar renda para pessoas em situação de rua que vendem a revista. Ocas
tem um público alvo mais abrangente, sendo comercializada em pontos culturais das cidades de São Paulo
e do Rio de Janeiro, e, assim, possibilita a visibilidade
da situação de rua sob outro prisma. Há também uma
seção da revista sempre destinada ao tema da situação
de rua – a seção “Cabeças sem teto” –, o que pode fazer
com que aqueles/as que compram a revista por seu
conteúdo cultural tenham acesso a informações que
a chamada grande mídia não oferece, e que, quando
trata, aborda-as, no mais das vezes, de maneira a criminalizar e envilecer a população em situação de rua.
No que diz respeito à autoria, quando se trata de
representar a situação de rua há três grupos de atores
sociais que assumem tarefas de escrita/ produção de
informação em Ocas e O Trecheiro: pessoas em situações de rua; especialistas (intelectuais, profissionais da
área de serviço social etc.) e os/as próprios/as jornalistas
e editores/as das publicações.
Pelo mapeamento realizado, concluímos que, para
pessoas em situação de rua ocuparem a posição de
produtoras de texto, precisam preencher condições
de elegibilidade (van Leeuwen, 2008): ter um grau
de letramento elevado; estar inseridas em um movimento social com papel de liderança ou estar ligadas a
atividades artísticas. A exceção são as cartas publicadas
em O Trecheiro, principalmente na seção “Vida no
Trecho”, em que não há a necessidade de alto grau de
letramento, sendo as cartas reproduzidas exatamente
como foram escritas e enviadas à Rede Rua por pessoas em situação de rua.
Quanto à representação de pessoas em situação de
rua, nos textos de O Trecheiro em que a autoria é
de jornalistas e editores/as do jornal, a representação
constrói-se sempre por meio de uma biografia resumida da pessoa representada (onde nasceu; onde vive;
há quanto tempo está em situação de rua e por que
motivo), o que enfatiza suas trajetórias de vida e a
situação de rua como fruto de um processo transitório.
Igualmente, nesse esforço de conferir maior visibilidade a pessoas em situações de rua, quase sempre sua
representação vem acompanhada pela citação direta
ou indireta de sua voz.
Em termos do significado representacional, Ocas é
complementar a O Trecheiro, pois aborda a questão
pelo prisma da reflexão sobre os processos de fragilização das pessoas em situação de rua. Ambas as
publicações operam trazendo instrumentos para que
pessoas em situação de rua possam construir e articular identidades alternativas às que são impostas em
outras mídias.
Das análises empreendidas na pesquisa, concluímos
que padrões hegemônicos acabam sendo reproduzidos nos processos alternativos de comunicação, em
uma relação proporcional ao grau de tecnologização
das ações discursivas das publicações. Nesse sentido,
o caso de Ocas exemplifica a produção de um objeto
destinado à comercialização, e que, por isso, apresenta
um alto grau de sofisticação tecnológica em sua composição, tanto no que concerne a sua programação visual quanto no que tange à composição de textos verbais. A viabilidade comercial do periódico fez com que
ele, gradualmente, abandonasse o foco na produção de
conteúdo simbólico sobre situações de vulnerabilidade,
tendo, inclusive, o nome da revista sido modificado de
Ocas – saindo das ruas para apenas Ocas.
A legitimação de Ocas como revista comercial e de
O Trecheiro como jornal ‘sério’ tem objetivos sociais
claros: respectivamente, a geração de renda para uma
parcela da população alienada de recursos materiais e
a divulgação das demandas de pessoas em situações
vulneráveis, promovendo diálogo mais intenso desse
grupo populacional com os demais grupos sociais.
Isso, evidentemente, é positivo, mas essa legitimação
passa pelo emprego de estruturas tradicionais, tais
como a adequação a uma norma linguística baseada
na variedade de maior prestígio social e a um padrão
normativo para os textos veiculados, o que implica a
rigidez genérica, a rigidez na representação e a rigidez
na identificação. A adoção dessas estruturas é viabilizada pelas técnicas, em especial pelo conhecimento
técnico da produção de textos midiáticos, e pela
revisão de texto voltada para a norma, que se impõem
sobre o conhecimento sensível, vivencial. É então que
a coesão resulta ser o apagamento da pluralidade, que
a rigidez resulta ser o estreitamento da compreensão e
expressão do mundo, que o padrão resulta ser o silenciamento de vozes, e, nesse sentido, as publicações se
fecham para a diferença.
Assim, é possível afirmar que as tecnologias de texto
carregam consigo uma relação visceral com o contexto
em que foram engendradas e que assim respondem a
esquemas tradicionais de poder. Por outro lado, focos
de resistência se formam dentro das práticas, tais
como no espaço “Vida no Trecho”, de O Trecheiro, para
a expressão mais genuína das ideias de pessoas em
situação de rua. Esses focos de resistência viabilizam
a expressão de “vozes da rua”, cuja densidade relativa
pode ter sido reduzida nas reformulações das publicações, mas que continuam presentes.
Essa presença é evidenciada pela possibilidade,
ainda que constrangida, de se ocupar a posição de
produtor/a de texto nos espaços discursivos das publicações. Por meio dessa produção textual, atores sociais
normalmente excluídos dos processos de construção
de conteúdo simbólico midiático encontram um meio
para sua autorrepresentação, articulando discursos
alternativos; para a ação, pela via discursiva, sobre o
mundo social hipersemiotizado que configura nossa
realidade; e para a identificação, por meio da qual é
possível resistir às identidades legitimadoras e é viável
projetar-se para fora das contingências violentas e
opressivas.
73
3.2 O jornal Aurora da Rua
turação do núcleo familiar.
O jornal Aurora da Rua, produzido no âmbito religioso da Comunidade da Trindade e comercializado
também na cidade de Salvador, realiza a proposta
– alinhada ao conceito de street paper – de “tornar
visível e audível a face e a voz daqueles que muitas
vezes são pouco vistos e pouco ouvidos na sociedade”
(Aurora da Rua, 2012). Trata-se de periódico produzido por pessoas em situação (ou com trajetória) de rua
e por jornalistas, que, em trabalho conjunto, assinam
os textos veiculados no jornal. Há também algumas
seções assinadas apenas por pessoas em situação de
rua após participação em oficinas de texto orientadas
por jornalistas engajados/as no projeto do jornal.
A Comunidade da Trindade é parte essencial nas
práticas de produção do jornal, pois é dentro dela
que são desenvolvidas também atividades de catação
e reciclagem de materiais e o bazar de produtos da
Trindade, que, junto com a venda do street paper,
constituem as fontes de renda para a manutenção do
lugar. Assim, o jornal não é o único projeto da Trindade, mas uma das etapas do trabalho de reinserção
social que promove. O Aurora da Rua é o projeto
mais conhecido da Comunidade, e é o que garante a
interação mediada com o público externo – ao mesmo
tempo em que promove uma atividade de autonomia
por meio das reuniões de pauta e das oficinas de texto.
É também a fonte mais sólida de recursos, devido às
assinaturas nacionais e internacionais.
Esse street paper aborda questões diversas acerca da
situação de rua, com uma preocupação expressa com a
representação da rua como um mundo com seus próprios modos de operação. Assim, os textos do jornal
narram histórias de personagens reais que focalizam
a humanidade na situação de rua: temas como amor,
trabalho e religiosidade são recorrentes nas matérias
publicadas.
O histórico da criação do jornal Aurora da Rua se
confunde com o da trajetória da voz norteadora da
Comunidade na qual ele é produzido. O street paper
foi idealizado por um peregrino francês em conjunto
com pessoas acolhidas na Comunidade da Santíssima Trindade, que desde o ano 2000 segue acolhendo
pessoas em situação de rua. Localizada no edifício
antes pertencente à antiga Igreja da Celestial Ordem
Terceira da Santíssima Trindade e Resgate dos Cativos, na cidade de Salvador, o espaço é conduzido pelo
peregrino e outros homens e mulheres com histórico
ou ligação direta com a Igreja. Eles/as argumentam
ter optado por uma vida junto à realidade da pobreza,
de forma concreta e não simplesmente pelo discurso
religioso da caridade.
No espaço de acolhimento da Trindade, são celebrados
cultos e organizadas reuniões com o intuito de favorecer a percepção da possibilidade ativa de mudança,
objetivo refletido no nome do projeto social ligado
à Comunidade – e lema das reuniões: “Levanta-te e
Anda”. No próprio nome do projeto, portanto, percebe-se a forte presença do discurso religioso, ecoando
o texto do Evangelho. Esse projeto social funciona
como espaço de acolhimento (sem permanência), trabalhando na recuperação de dependentes químicos/as
e de pessoas com problemas relacionados à desestru74
Quanto ao formato da publicação, o jornal tem diagramação atraente e premiada pela INSP; é colorido
e mostra preocupação com a qualidade de sua apresentação gráfica. Produzida em folha A3, a publicação
é formatada de acordo com um leiaute jornalístico
padrão. Ela se organiza em dez seções que tratam da
situação de rua: “Editorial”; “Cartas da rua”; “Matéria
de capa”; “Código de conduta”; “Diversos de rua”; “Aurora
notícias”; “Deus na rua”; “Brilho da Aurora”; “Arte Rua”;
“Tirinhas da Rua”.
A pesquisa sobre o Aurora da Rua, conduzida por
Gersiney Pablo Santos, foi levada a cabo entre os anos
de 2011 e 2012 (G. Santos, 2013). Nosso interesse
foi investigar se, no espaço discursivo do periódico,
pessoas em situação de rua encontram espaço para se
autorrepresentarem e se verem (re)inseridas simbolicamente – a despeito das representações costumeiras
na mídia tradicional, que reificam a situação de rua e
não raro criminalizam a população em situação de rua
(Resende, 2015b).
O objetivo principal foi, então, investigar os processos
de construção do periódico e seu produto textual final,
com o intuito de analisar se nele acontece, de fato, o
protagonismo de pessoas em situação de rua: qual seria
seu papel nas práticas de produção do jornal? Estariam
representadas nos textos publicados de modo protagonista,
assistencialista ou de ambas as formas? Para responder
a essas questões, dividimos a pesquisa em duas etapas: uma de natureza documental, realizando análise
discursiva crítica de cinco exemplares do street paper
publicados em 2011, e outra de trabalho de campo.
No que diz respeito à etapa documental, procedemos
à análise linguístico-discursiva de mais de setenta
excertos extraídos das reportagens de capa das edições
selecionadas, para mapear os discursos referentes à
situação de rua, o que possibilitou uma explanação
acerca das representações e (auto)identificações de
pessoas em situação de rua no street paper. As matérias de capa dessa publicação de rua têm por característica o aprofundamento de um tema, focalizando
uma questão que se harmoniza com os textos publicados nas outras seções do jornal, para cada edição – por
exemplo, uma das matérias de capa analisadas versa
sobre a relevância das fontes públicas de água, fontes
históricas que são também patrimônio cultural de Salvador, para a população em situação de rua na cidade,
e nesse volume os textos publicados nas demais seções
também tangenciavam o mesmo tema. As matérias
de capa são produto de procedimentos jornalísticos
investigativos como, tomando o mesmo exemplo, o
deslocamento até as fontes históricas da cidade, a tomada de fotografias originais etc., o que as caracteriza
como reportagens.
Cada edição analisada trouxe em sua reportagem de
capa uma construção peculiar da situação de rua em
formato temático. Por exemplo, no caso da edição
mencionada anteriormente, o diferencial do texto
jornalístico pode ser apontado na proposta de representação do cotidiano da situação de rua tendo os
monumentos históricos como cenário. Por meio de
categorias analíticas como metáfora e identificação
relacional, sugerimos que o cenário de abandono das
fontes pareceu servir como metáfora para a discussão
acerca da situação de negligência experienciada por
um grande número de pessoas, as quais, por não terem
acesso a direitos básicos, foram representadas como
acostumadas a passar por circunstâncias de exposição
em espaços públicos. A representação de pessoas
em situação de rua nessa reportagem de capa se deu
inserida na relação que o grupo social estabelecia com
as fontes, e essa escolha de representação desviou a
discussão sobre causas que levaram à realidade de
algumas pessoas terem, por exemplo, de se higienizar
em fontes públicas ou chafarizes.
O fato de as reportagens sempre atrelarem a problemática da situação de rua a um tópico temático
específico acabava por destacar, no cenário de cada
edição, uma perspectiva romântica da situação de rua,
idealizando seus personagens. Nos textos selecionados para microanálise, observamos que pessoas em
situação de rua têm um espaço de destaque no jornal,
pois, nas representações, suas vozes são consideradas;
no entanto, as identificações acontecem de modo a
colocá-las como pessoas pertencentes ao espaço da rua
e que, por conta disso, têm de desenvolver estratégias
para superar os problemas externos e internos que
perpassam a sua condição, naturalizada na representação. Assim, em termos representacionais, diversas
oportunidades de realizar representações e identificações de cunho mais crítico, voltado para uma lógica
explanatória da situação de rua, foram perdidas, mas
o jornal mostrou-se, por outro lado, como um espaço
para a circulação de vozes diversas, o que demonstra
abertura para representações alternativas.
A etapa de trabalho de campo, por sua vez, foi realizada por meio de entrevistas focalizadas com pessoas
em situação de rua e jornalistas que participavam do
processo de produção do jornal. Com essa etapa da
pesquisa, intentamos acessar como se davam as (auto)
identificações, representações discursivas de ações,
bem como as práticas e as relações sociais estabelecidas na produção do periódico. Recorremos também à
observação participante e a notas de campo (oriundas
da visita de campo à redação do jornal), a fim de investigar a ação social, as atividades materiais, as (redes de)
práticas e as relações sociais que contribuíam para o
produto final da publicação.
A segunda etapa do trabalho analítico foi relativa à
análise discursiva do material transcrito resultante
do trabalho de campo. Os métodos associados contribuíram para uma compreensão mais ampla do objeto,
e foram considerados complementares, tendo em vista
que as análises prévias dos dados documentais nortearam a atuação no campo e possibilitaram a geração
dos dados necessários. Sendo assim, a investigação em
campo mostrou-se como uma oportunidade produtiva de observação de aspectos que poderiam fugir
do escopo da análise linguístico-discursiva dos textos
publicados no jornal. As entrevistas, por exemplo, possibilitaram estar diante dos/as que constroem o jornal
Aurora da Rua e ouvir deles/as relatos sobre a iniciativa,
já que focalizamos a compreensão dos modos como
eram construídas discursivamente as identidades das
pessoas envolvidos no processo de construção do street
paper em relação a seu trabalho no jornal.
Também queríamos saber se as pessoas com trajetória
de rua que trabalham na produção do jornal exerciam
papel protagonista na construção do periódico. Se
entendermos protagonismo como destaque, então,
sim, pessoas em situação de rua são protagonistas na
publicação Aurora da Rua: os textos trazem efetivamente vozes e visões da população em situação de rua,
em uma tentativa clara de reconstrução identitária no
que diz respeito à quebra de paradigmas negativos li75
gados a criminalidade, indolência e descuido. Para isso,
são realizadas oficinas periódicas de que participam
jornalistas e pessoas em situação de rua vinculadas à
Comunidade de Trindade. O protagonismo pode ser
entendido também na proposta do jornal de possibilitar a ‘reinserção social’ por meio do trabalho remunerado e autônomo.
Mas se entendermos por protagonismo a noção aliada
a conceitos como reflexividade (Chouliaraki e Fairclough, 1999) e cidadania (M. Santos, 2012), pessoas
em situação de rua ainda não exercem papel protagonista na produção do jornal Aurora da Rua, pois atuam
muito mais como fontes de informações para a abordagem dos temas definidos como pauta do que como
articuladores de textos especificamente. A despeito
disso, a proposta do Aurora da Rua demonstra uma
atitude de resistência frente às constantes agressões
simbólicas por que passa essa parcela da população,
criando uma oportunidade de representarem, mesmo
que como fontes jornalísticas a serem articuladas por
outras vozes, a situação de rua sob outro prisma.
A forte presença do discurso religioso é um aspecto
que faz do Aurora da Rua uma publicação peculiar,
sendo explícita a presença desse discurso nas representações da situação de rua. É também patente a
preocupação da equipe editorial em afirmar que não
interessam ao jornal ‘questões políticas’ (ou seja, de
denúncias ligadas a violação de direitos e violência, por
exemplo) como foco das reportagens. Identificar e
representar alguém que passou por uma condição de
vulnerabilidade extrema e que se esforça para superar
os estereótipos a fim de se posicionar politicamente
no espaço discursivo parece não ser uma prioridade
na sistemática e na proposta de mudança social do
Aurora da Rua, o que afasta a iniciativa de muitas possibilidades de crítica.
76
3.3 O jornal Boca de Rua
Boca de Rua é um street paper, vendido nas ruas de
Porto Alegre, que assume a forma do suporte jornal.
Trata-se de uma iniciativa, idealizada por Rosina
Duarte e Clarinha Clarck, que recebeu investimento
financeiro da INSP e que se sustenta graças ao aporte
trazido pelas pessoas que compram o jornal. Ainda
que esteja associado à INSP, o jornal Boca de Rua
configura-se de maneira diferente de publicações
como a revista Ocas e o jornal Aurora da Rua.
Sob a tutela da Agência Livre para Informação,
Cidadania e Educação (Alice), uma organização não
governamental que tem por objetivo “desenvolver
projetos de comunicação voltados para a área social; discutir o comportamento, a ética e as tendências da grande
imprensa; formar leitores[as] críticos[as] e contribuir
para democratizar e qualificar a informação no país”
(Alice, 2012), a publicação “não tem como proposta tirar
ninguém da rua ou redimir alguém. O Boca tem como
proposta criar um espaço de convivência, de aprendizado,
de trabalho” (Rosina Duarte, em documentário de
Riete, 2011). Isso contrasta fortemente, por exemplo,
com a abordagem religiosa do jornal Aurora da Rua,
que carrega, pode-se assim dizer, uma postura de
redenção.
A pesquisa sobre o jornal Boca de Rua foi conduzida
por Andreia Alves dos Santos entre 2011 e 2012 (A.
Santos, 2013). Levando em consideração a natureza
do produto midiático em análise, o problema social
investigado na pesquisa relacionou-se à representação
da situação de rua sobre o prisma daqueles/as que a
vivenciam diariamente e daqueles/as que se envolvem
diretamente na produção de um jornal dessa natureza.
Por extensão, foi nosso objetivo discutir qual o grau de
participação (protagonismo) de pessoas em situação de
rua envolvidas na produção e venda do jornal.
O material empírico utilizado foi de natureza
documental, constituído, essencialmente, por quatro
reportagens publicadas no jornal Boca de Rua entre
2004 e 2010. As amostras discursivas selecionadas são
de diferentes momentos do jornal, o que nos permitiu
apontar algumas mudanças discursivas identificadas
e discutir por que tais mudanças são consideradas
significativas (A. Santos, 2013). Esses dados formais
foram complementados por dados de campo gerados
em entrevista cedida pela coordenadora do projeto,
Rosina Duarte, e nas notas de campo geradas a partir
dos momentos compartilhados com membros do
jornal Boca de Rua em Porto Alegre.
Na prática particular em foco, a produção do jornal
Boca de Rua articula, simultaneamente, modos particulares de uso da linguagem (tanto por parte das pessoas
em situação de rua envolvidas no processo, como por parte
de pessoas ligadas à Alice), relações sociais estabelecidas
na produção do jornal, a estrutura e o uso do espaço
destinado a essa produção, e assim por diante. O
trabalho de campo foi um recurso valioso na pesquisa,
já que almejamos investigar, entre outros aspectos, o
grau de participação de pessoas em situação de rua
envolvidas na produção do jornal Boca de Rua, o que
não seria possível apenas com base nos documentos
formais: os dados de campo revelaram nuanças das
práticas que o material documental não revelaria. A
ida a campo possibilitou acesso a evidências práticas
do grau de participação de pessoas em situação de rua
na produção do jornal.
do jornal. Todas as etapas do processo são elaboradas
pelos/as colaboradores/as, desde a definição de pauta
até a produção dos textos; não participam somente da
diagramação final, feita em uma gráfica cujo espaço é
restrito à equipe técnica.
Uma característica peculiar do Boca de Rua é que o
projeto não visa apenas às pessoas em situação vulnerável, mas focaliza seu esforço também naqueles/
as que consomem o jornal, considerando que, como
a imprensa padrão não retrata essa face da realidade,
é preciso possibilitar acesso a outros discursos sobre
a situação de rua para que os/as leitores/as de jornais
possam desenvolver consciência crítica sobre o tema.
Estabelece-se, então, uma relação desejável entre um
veículo de comunicação e seus/suas leitores/as potenciais, com o objetivo de compartilhar outro olhar
acerca da sociedade e promover mudanças sociais
baseadas em mudanças discursivas.
O baixo grau de tecnologização discursiva na
produção do jornal Boca de Rua configura-se como
fator de promoção da ação de pessoas efetivamente
em situação de rua na produção do jornal, que se torna
recurso material e simbólico totalmente produzido por
pessoas que se encontram em risco social, situação não
encontrada nos demais street papers brasileiros pertencentes à INSP. O Boca de Rua, então, representa
para os/as seus/suas autores/as um espaço de possibilidades outras.
A equipe técnica do jornal não realiza revisões normativas dos textos, respeitando os textos produzidos em
oficinas coletivas. Coletivamente se definem pautas e
se escrevem os textos: as notícias são construídas com
base na experiência compartilhada nessas oficinas.
Pode-se afirmar, então, que nos textos desse jornal
há, sim, autorrepresentação por parte das pessoas em
situação de rua envolvidas na produção e na venda
77
Considerações finais
Para atender ao duplo objetivo de contribuir com
o campo e com as pesquisas na área da linguística
discursiva, nossa investigação teve como premissa a
coerência entre métodos e objetivos de pesquisa e a
(auto)reflexividade crítica em que procuramos sempre
a baliza ética. Nessa perspectiva, a razão sensível foi
um marco que conduziu todos os projetos particulares aqui brevemente descritos: desde a seleção dos
textos que comporiam os corpora documentais, a
descrição dos objetos de interesse, as opções teóricas e
metodológicas, até o tratamento conferido aos dados
quando de sua análise.
Ao mesmo tempo, procuramos buscar fora das ‘muralhas acadêmicas’ um conjunto de saberes, vivenciais,
empíricos, sensíveis, no contato com outras subjetividades, com pessoas que colaboram efetivamente para
a produção dos objetos jornalísticos que investigamos.
Para além de buscar em campo dados para serem
submetidos ao escrutínio científico, isoladamente, as
experiências de campo se enriquecem muito com o
‘aprender com o campo’. A academia ganha ao produzir outros tipos de conhecimento, mais comuns, e
essa comunhão entre o legitimado e o esquecido do
lado de fora da academia permite que esta seja mais
humana, e atinja objetivos sociais mais substantivos.
A cientificidade em pesquisas sociais críticas repousa
na articulação reflexiva entre teorias e métodos. No
entanto, essa validade científica não é necessariamente
social, no sentido mais abrangente do termo. A validação social dos avanços resultantes de uma pesquisa
científica só é possível na interação da ciência, ou seja,
da academia com o universo contingencial social em
que está imersa. Essa questão é central, quando se
entende que a cientificidade por si só não significa
muito, no sentido de que atinge apenas os pares
acadêmicos, que se configuram como uma minoria das
minorias de pessoas que têm acesso a uma educação
de nível superior, e em campo mais restrito ainda, no
âmbito das pós-graduações. Nesse espaço, a razão
científica, evidentemente, tem validade, gera frutos,
inclusive nossas titulações e a continuidade do poder
simbólico que detemos. Mas e para o resto da sociedade?
E para as comunidades cujas práticas investigamos?
Temos de repensar movimentos e ações, no sentido de
alcançarmos ultrapassar a retroalimentação do poder
que temos, e contribuir, no contato e no respeito com
o universo de fora da academia, para novos arranjos de
forças e poderes sociais.
Notas
1 O projeto “Publicações em língua portuguesa sobre população em situação de rua: análise de discurso crítica” foi apoiado pela Fundação de Apoio à Pesquisa do Distrito Federal (FAP-DF), Processo193000039/2012, e recebeu o prêmio Jovens Investigadores 2011, do Centro de Estudos Sociais da Universidade de Coimbra.
78
79
Referencias bibliográficas
Acosta, M. del P. 2012. Protagonismo face à inevitabilidade: vozes da rua
em Ocas e em O Trecheiro – análise de discurso crítica. Dissertação de
Mestrado (Linguística). Universidade de Brasília.
Acosta, M. del P.; V. de Melo Resende. 2014ª.“Não deu no rádio, no
jornal ou na televisão” – Análise discursiva crítica de textos do jornal O
Trecheiro. In: Otonni, M. A.; Lima, M. C. (orgs.). Discursos, identidades
e letramentos: abordagens da Análise de Discurso Crítica. São Paulo:
Cortez, 2014a. pp. 142-174.
Acosta, M. del P.; V. de Melo Resende. 2014b. Mudança discursiva no
jornal O Trecheiro. In: Moura, D. O.; Pereira, F. H.; Arghirni, Z. L. (orgs.).
Mudanças e permanências do jornalismo. Florianópolis: Insular, 2014b. pp.
143-172.
Acosta, M. del P.; V. de Melo Resende.Análise de Discurso Crítica:
reflexões sobre a investigação discursiva em contextos de resistência. In:
Marchiori, M. (org.). Linguagem e Discurso. São Paulo: Difusão, 2014c.
pp. 53-74.
ALICE – Agência Livre para Informação, Cidadania e Educação. Quem
Somos. Disponível na Internet. <http://www.alice.org.br/quem-somos/>.
Acesso em junho de 2015.
Aurora da Rua. Jornal. Disponível na Internet. <http://www.auroradarua.
org.br/jornal.php>. Acesso em outubro de 2012.
Chouliaraki, L.; N. Fairclough. 1999. Discourse in late modernity: rethinking Critical Discourse Analysis. Edinbourg: Edinbourg University Press.
D’Angelo, C. G. 2012. Procedimiento alternativo: método de análisis de
discurso audiovisual. In: Pardo Abril, N. G. Discurso em la web: pobreza em
Youtube. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2012. pp.133-145.
Fairclough, N. 2001 [1992]. Discurso e mudança social. Brasília: Editora
Universidade de Brasília.
Fairclough, N. 2010. Critical discourse analysis. The critical study of
language. Harlow: Longman.
Foucault, M. 2010 [1971]. A ordem do discurso. São Paulo: Edições
Loyola.
INSP. International Network of Street Papers (Rede Internacional de
Jornais de Rua). Our members – Latin America. Disponível na Internet
< http://www.street-papers.org/our-street-papers/viewbycontinent/5>.
Acesso em maio de 2015.
Montecino, L.; M. C. Arancibia. 2013. Representaciones discursivas em
comentarios de blogs de ciberperiódicos chilenos. Cadernos de Linguagem
e Sociedade, 14 (especial), 2013, pp. 278-304.
Pardo Abril, N. 2008. ¿Que nos dicen? ¿Que vemos? ¿Que és... pobreza?
Bogotá: Universidad Nacional de Colômbia, 2008.
Pardo Abril, N. 2011. Aproximaciones al discurso crítico multimodal.
In: Coracini, M. J. (org.). Identidades silenciadas e (in)visíveis. Campinas:
Pontes, 2011. pp. 149-178.
Pardo , M. L. 2012. Asociación discursiva entre pobreza y delito. In: Pardo
Abril, N. G. Discurso em la web: pobreza em Youtube. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2012. pp. 270-293.
80
Ramalho, V.; V. de Melo Resende. 2011. Análise de discurso (para a)
crítica: o texto como material de pesquisa. Campinas: Pontes.
Rede Rua de Comunicação. Disponível na Internet. <http://www.rederua.
org.br/index.php?option=com_content&task=view&id=3&Itemid=24>.
Acesso em junho 2010.
Resende, V. de Melo. 2011. A revista Cais entre o protagonismo e o assistencialismo: uma análise discursiva crítica. Revista Crítica de Ciências
Sociais, 94: 21-40, 2011.
Resende, V. de Melo. 2012. Representação discursiva de pessoas em
situação de rua no “Caderno Brasília”: naturalização e expurgo do outro.
Linguagem em (Dis)Curso, 12(2): 439-465, 2012.
Resende, V. de Melo. 2015ª. A violação de direitos da população em situação de rua e a violência simbólica: representação discursiva no jornalismo
on-line. Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso,15(1). 2015a.
Resende, V. de Melo. 2015b. Violência simbólica: representação discursiva
da extrema pobreza no Brasil – relações entre situação de rua e vizinhança.
Discurso & Sociedad, 9: 106-128, 2015b.
Resende, V. de Melo. ; M. del P. Acosta. Apropriação da análise de
discurso crítica em uma discussão sobre comunicação social. In: Sousa Jr.,
R.; Tamaê, D.; Melo, I. (orgs.). Análise de Discurso Crítica para quem não
é linguista: uma introdução aos estudos de Norman Fairclough. No prelo.
Resende, V. de Melo; M. F.Alexandre. 2010. Representação discursiva da
pobreza extrema – análise discursiva critica de um testemunho publicado
em editorial da revista Cais. Revista Latinoamericana de Estudios del
Discurso,10: 87-105, 2010.
Resende,V. de Melo; V. Ramalho. 2013. Inequality and representation:
critical discourse analysis of news coverage about homelessness. In: Pascale, C. M. (ed.). Social inequality & the politics of representation: a global
landscape. Washington: Sage, 2013. pp. 21-34.
Riete, A. 2011. Boca de Rua [Documentário]. Direção, roteiro, produção
e edição de Alessandra Riete, Carolina Kazue, Cristina Arikawa, Fabrício
Teixeira e Liane Rodrigues. Projeto experimental em TV – Unisinos, 2011.
Disponível na Internet. <http://www.youtube.com/watch?v=BUnyJqhnRrc&li
st=FL5fRylpLi8uchmIJzO6DMWg &index=18>. Acesso em janeiro de 2013.
Santos, A. 2013. O jornal Boca de Rua – espaço de possibilidades para
pessoas em situação de rua: uma reflexão discursiva crítica. Dissertação de
Mestrado (Linguística). Universidade de Brasília.
Santos, G. P. 2013. O jornal Aurora da rua e o protagonismo na situação
de rua: um estudo discursivo crítico. Dissertação de Mestrado (Linguística). Universidade de Brasília.
Santos, M. 2012. O espaço do cidadão. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo.
Silva, D. E. Garcia. 2009. Representações discursivas da pobreza e
gramática. D.E.L.T.A., 25: 721-731, 2009.
Van Dijk, T. 2008. Discurso e poder. São Paulo: Contexto, 2008.
Van Leeuwen, T. 2008. Discourse and practice. New tools for Critical
Discourse Analysis. Oxford Studies in Sociolinguistics. Oxford: Oxford
University Press.
Viviane Resende de Melo. Docente e pesquisadora da Universidade de Brasília, Departamento de Linguística; bolsista de Produtividade
do CNPq (PQ-2/CNPq).
María del Pilar Tobar Acosta. Mestre em Linguística pela
Universidade de Brasília e docente da Secretaria de Educação do Distrito
Federal, cursa atualmente o Doutorado em Linguística na Universidade de
Brasília.
Andreia Alves dos Santos. Mestre em Linguística pela Universi-
dade de Brasília e docente da Secretaria de Educação do Distrito Federal.
Gersiney Pablo Santos. Mestre em Linguística pela Universidade
de Brasília, cursa atualmente o Doutorado em Linguística na Universidade
de Brasília.
81
Resumen
Red Latinoamericana
de Estudios del Discurso
de la Pobreza Extrema
(REDLAD):
hablar desde los pobres
Lésmer Montecino Soto - Pontificia Universidad Católica de Chile
Es nuestro objetivo (…) develar
problemáticas de urgente solución en nuestro
continente y promover acciones que permitan
una mejor convivencia y la construcción de
un mundo más solidario (Anamaría Harvey,
En torno al Discurso, 2005, p.27).
82
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los 10 años
de la Latinoamericana de Estudios del Discurso de
la Pobreza Extrema (REDLAD). Sus objetivos y su
origen implican una revisión de los logros obtenidos
en esta RED, en diferentes planos, Congresos, Publicaciones, intercambios, entre otros. Todos los países
miembros están representados. Se incluyen fotos de
diferentes eventos académicos que tuvieron lugar en
estos diez años de vida de la RED.
Resumo
O objetivo deste artigo é dar conta dos 10 anos da Rede
Latino-Americana de Estudos do Discurso da pobreza
(REDLAD). Os seus objectivos, a sua origem envolvem
uma avaliação das realizações desta rede, em diferentes
níveis, conferências, publicações, intercâmbio, entre outros. Todos os países membros estão representados. Fotos
de vários eventos acadêmicos que tiveram lugar nestes
dez anos de vida da rede.
Abstract
The aim of this paper is to account for the 10 years
of the Latin American Network of Discourse
Studies Extreme Poverty (Redlad). Its objectives
and its origin involve a review of the achievements
of this network, at different levels, conferences,
publications, exchanges, among others. All member
countries are represented. Photos of various
academic events that took place in these ten years
of life of the network are included.
83
Presentación
La verdad es que no tengo claro qué género es el que
estoy actualizando… tengo claro que no es una bitácora, o sí, es una bitácora… no es una reseña; no es un
registro cronológico, tampoco es una crónica… queda
así... Es una compilación de datos sobre actividades
de personas que conozco y en los que me reconozco;
se trata de encuentros y de caras que se materializan
en títulos de comunicaciones que también conozco;
nombres, muchos nombres, que conozco; instituciones, paisajes, reflexiones, prisas y siempre veinte
minutos para la gloria; que conozco… rituales de la
palabra que aspira a desenredarse, a destejerse… a
explicarse…
que se trata de mi historia construida sobre la base de
muchos registros consultados para hacer “como que la
vida es coherente y como que la vida es así de lineal y
ordenada”… pero todos sabemos, claro que sabemos
cómo es la vida… perdón a los que olvidé…
Hace diez años que venimos conmemorando el
encuentro; a veces se trata de espacios conocidos;
a veces hay cierto misterio; sobre todo cuando una
nueva institución asociada a una persona se manifiesta
y nos invita y durante dos días intensos conversamos,
acomodamos las esperanzas y los sueños en una silla
desde donde creemos y seguimos creyendo que el
mundo no puede ser como es, así de simple, no puede
ser como es… nada de que “podría ser peor” como dice
el dicho; es que “podría ser mejor y definitivamente”…
entonces nos miramos y seguimos presentando
nuestras investigaciones y dormitamos… viene la
pregunta… va la respuesta… el único sustento es una
teoría que surge de nuestros datos… esos que nadie
ha mirado como el que está exponiendo y que podría
cambiar un poquito el mundo… porque todo podría
ser mejor…
La Red Latinoamericana de Estudios del Discurso de
la Pobreza Extrema (REDLAD) está constituida por
un grupo interdisciplinario de investigadores/as de
Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Venezuela y España. La iniciativa, nacida en 2005, indaga
en el ámbito de la pobreza extrema en el continente
desde los diversos contextos –sociales, económicos,
culturales, políticos y discursivos, entre otros– con el
propósito de cooperar en la elaboración de políticas
públicas; analizar las políticas de sectores organizados
de la sociedad civil; apoyar políticas lingüísticas/educacionales que promocionen el respeto a los derechos
humanos; y promover la reflexión y la toma de conciencia sobre el flagelo de la desigualdad en nuestro
continente.
Me ha correspondido la tarea de hacer una especie de
¿bitácora? de la REDLAD y no ha sido fácil… hay
mucha vida en cada coloquio y sé que de ello nunca
podré dar cuenta… solo puedo referirme a hechos
circunstanciales, a escenas que le dieron vida a cada
encuentro, a veces en concreto a veces en abstracto
puro… intenté mencionar la mayor cantidad de cosas
que pude; traté de resumir reuniones a través de
sus programas, pues es allí donde pude ver nuestra
evolución… todos hemos crecido; algunos hacia arriba; otros, hacia el lado que han podido… pero hemos
crecido… hay producción: libros, artículos en revistas
de corriente principal; hay fotos… hay proyectos ninguno terminado, pues todos sufren alguna evolución
y siguen estando ahí… nuestros objetos de estudio
van cambiando y nosotros cambiando con ellos en la
tarea de explicarlos y explicarnos. Esta es la historia,
que como toda historia posee grandes omisiones, es
84
1. Sobre el origen de la REDLAD:
“Estos son los primeros trabajos que se
están haciendo en Latinoamérica desde
los pobres y no desde la reproducción
del discurso sobre ellos”
del 54% de la población vivía en condiciones precarias. Detectado el problema y con un marco teórico
sustentado en la Lingüística, hace ya más de diez años
que un grupo de profesionales de CONICET inició
un proyecto para conocer a los pobres a través del
análisis de su propio discurso, pues es a través de la
representación de sus prácticas sociales que podemos
acceder a lo que piensan, sienten y creen las personas
excluidas. La palabra se convierte, en consecuencia,
en información valiosa que, posteriormente, puede
ser utilizada para elaborar estrategias innovadoras de
intervención.
Esto adquiere relevancia si pensamos que muchas
políticas sociales se elaboran sobre la base de lo que
otros creen y piensan sobre los pobres, sin considerarlos como sujetos de derechos, invisibilizando su
discurso o, simplemente, deslegitimándolo. Lo anterior, sobre la base del argumento de que los pobres no
poseen educación, por lo tanto, no estarían preparados
para decidir sobre su experiencia en el mundo. Entonces, hay que ayudarlos y el asistencialismo surge,
en consecuencia, de lo que se cree que podría ser, sin
considerar el discurso de quienes padecen la precariedad y falta de oportunidades.
2001. En la UC, un equipo de investigación a cargo
del profesor Lésmer Montecino y conformado por el
Decano de la época José Luis Samaniego, la profesora
María Isabel Mizón y los estudiantes Beatriz Quiroz,
Camilo Quezada y Sebastián Echeverría, comienza
la recolección de historias de vida de personas en
situación de calle que en 2010 alcanza un total de
doscientas. La cantidad obedece a razones de tipo
teórico-metodológico, pues al tratarse de una investigación cualitativa, la muestra se valida al ser representativa y variada.
En la conversación con las personas en situación de
calle, pasan cosas inesperadas; muchos lloran al recordar su historia o lo que construyen en ese momento
como “su historia”. Por eso, los investigadores reciben
una preparación previa para saber cómo enfrentar cada
acontecimiento. “Si les das la mano o un beso, esa persona se desarma. Esto pasa con los pobres y los indigentes,
la gente no los toca”, comenta María Laura. “Cualquier
manifestación de afecto es vista como extraña, incluso
por ellos mismos”. El valor que le asignan al trabajo es
enorme y muchos sienten que aún pueden aportar a
la sociedad, pero hay una pérdida de autoestima: “El
concepto de ser persona está tan ligado al del trabajo, que
quien no lo tiene se siente minusválido”, agrega María
Laura Pardo.
“Estos son los primeros trabajos que se están haciendo en
Latinoamérica desde los pobres y no desde la reproducción
del discurso sobre ellos”, puntualizaba la académica de la
UBA. Por eso, para consolidar la muestra se pretende
integrar otras disciplinas al estudio, como psiquiatría,
sociología, psicología y ciencias políticas, para lograr
una interpretación más acabada de los resultados. (El
Mercurio, Cristian González, 28/12/2004).
Respecto de su origen, podemos decir que el 28 de
diciembre de 2004 se leía en la Sección Vida y Salud
de El Mercurio de Santiago de Chile: “[S]egún datos
de la encuesta Casen 2000, 850 mil personas viven en
condiciones de indigencia o extrema pobreza. De ese
grupo, un número menor pero indeterminado de chilenos
no tienen ni siquiera un techo que los proteja. A ellos no es
difícil encontrarlos en las esquinas pidiendo limosna, recostados en el banco de una plaza o caminando sin rumbo.
Forman parte del paisaje de la ciudad y, no obstante, es
muy poco lo que se sabe de ellos ni de las razones por las
cuales la calle es su hogar” (Cristián González, www.
emol.com1 .).
Dra. María Laura Pardo
La situación anterior motivó que en la Facultad de
Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile
comenzara a tomar forma un proyecto liderado por
la Dra. María Laura Pardo del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de
Argentina. En ese entonces, Pardo sostenía que más
En este marco, la experiencia en Argentina sirvió de
modelo para que la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, iniciara en 2003
un proyecto similar, con la asesoría de la Dra. María
Laura Pardo que venía trabajando en esta línea desde
2. ¿Qué es la REDLAD?
La Red Latinoamericana de Estudios del Discurso de la
Pobreza Extrema está constituida por un grupo interdisciplinario de Investigadores latinoamericanos y españoles, interesados en el desarrollo conjunto de proyectos de investigación centrados en el discurso sobre la
pobreza. Estas son las palabras preliminares que definen
esta red nacida al alero de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso ALED en septiembre
de 2005, en el marco de su VI Congreso Internacional
que se llevara a cabo en el Centro de Extensión de la
Pontificia Universidad Católica de Chile y que tiene su
génesis en lo explicado anteriormente.
85
Denize García da Silva (UnB)
Anamaría Harvey (UC)
Neyla Pardo (Universidad Nacional de Colombia)
En dicho contexto, se suscribe la Agenda de Cooperación entre las siguientes instituciones:
• Centro de Investigaciones en Antropología
Filosófica y Cultural CIAFIC perteneciente al
CONICET- Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, representados por la doctora
María Laura Pardo;
• Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura
-IECO- de la Universidad Nacional de Colombia
representada por doctora Neyla Graciela Pardo Abril;
• Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago
de Chile representada por el profesor José Luis
Samaniego y el doctor Lésmer Montecino;
versidad Nacional Autónoma de México representada
por la Dra. Minerva Guzmán.
Esta Agenda, es en la actualidad un organismo de
Cooperación Científica y de Formación que se deriva
de los encuentros virtuales y presenciales de los investigadores participantes y de los grupos de investigadores
en formación involucrados. Hasta la fecha, la socialización y divulgación del trabajo de REDLAD se ha
materializado en coloquios anuales, cuya reflexión se
ha visibilizado a través de libros por país y en artículos
en revistas científicas en torno al tema central que se
ha trabajado en cada fase. Es, además, una estrategia de
gestión colectiva de iniciativas, para buscar y promover
la excelencia académica institucional y regional.
• Universidad de Santiago de Compostela, España
representada por el Doctor Juan Luis Pintos;
En 2006 se integrarían otras entidades:
• Universidad de Brasilia, representada por la Dra.
Elena García Da Silva;
• Universidad Estadual de Campinas – Brasil, representada por las doctoras Virginia Colares y Maria
Da Piedad de Sá;
• Universidad del Zulia, representada por Mariluz
Domínguez.
En 2011, a las instituciones ya mencionadas se une la
Escuela Nacional de Antropología e Historia y La Uni86
María Laura Pardo, Lésmer Montecino y Neyla Pardo,
cofundadores de REDLAD.
Campus San Joaquín, Pontificia - Universidad Católica de Chile
Argentina, Chile, Colombia y Brasil UC 2008
3. Objetivos de la REDLAD
La Red Latinoamericana de Estudios del Discurso de
la Pobreza Extrema, tiene como objetivos:
discursiva que las personas sin techo y los pobres
tienen acerca de sus identidades personales y sociales,
a partir de lo cual se emprende un proceso interpretativo crítico. La pobreza es un hecho social de gran
significado y complejidad en América Latina, particularmente cuando se articula en torno a dos fenómenos:
los altos índices de exclusión social y simbólica, y el
ocultamiento de esta exclusión en el discurso mediático e institucional con las consecuentes implicaciones
socioculturales, políticas y económicas que tienen
sobre un sector poblacional amplio y heterogéneo.
Cuando se plantea el tema de esta manera, el discurso
hegemónico reacciona calificando nuestras investigaciones como frutos de teoría conspirativa; no obstante,
la evidencia lingüística de nuestra experiencia en el
mundo nos permite aseverar que a través de la manipulación, deslegitimación e invisibilización del discurso de los pobres se perpetúan estados de pobreza y se
profundizan las desigualdades.
1. Organizar un equipo interdisciplinario de Investigadores en Análisis Crítico del Discurso que
contribuya, conjunta y solidariamente, al estudio de
la cultura, esto es, a la comprensión de la identidad
personal y social desde los discursos, a partir de
proyectos específicos que se formulen y desarrollen
en los países miembros de REDLAD.
En dicho contexto, los coloquios de REDLAD han
tenido como propósito llevar a cabo una discusión
comparativa entre los investigadores de los países
miembros. Asimismo, han incentivado a otros estudiosos del problema de la pobreza a trabajar conjunta
y multidisciplinarmente en un espacio de intercambio
que ha posibilitado pensar en acciones futuras de toma
de conciencia que se traduzca en proposiciones de
carácter operativo respecto del tema.
2. Construir y apropiar conocimiento sobre los
procesos teóricos y metodológicos para el Análisis
del Discurso y el develamiento de los fenómenos
sociales implicados en América Latina.
4. La REDLAD en acción
3. Consolidar formas de participación y diálogo
académico interdisciplinario entre investigadores
de diferentes países y campos interesados en el
Análisis del Discurso en sus diversas expresiones y
formatos.
El cumplimiento de estos objetivos se ha concretado
en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de
investigación en cada país miembro de REDLAD,
caracterizado por compartir un tópico de interés. La
primera fase ha girado en torno a la representación
discursiva de la pobreza en cada país participante;
en el caso de Chile, al Discurso de las personas en
Situación de Calle en Santiago de Chile, al discurso
de los sin techo en Argentina y a mulheres, meninos
e meninas da rua en Brasilia, por citar algunas aproximaciones.
REDLAD, en su primera fase, se propuso develar en
cada uno de sus países miembros la representación
La REDLAD se ha reunido bajo la modalidad de
coloquios internacionales organizados por las universidades a las que pertenecen los investigadores de
los países miembros. De acuerdo con los objetivos,
cada coloquio realizado se ha propuesto reflexionar y
problematizar los más diversos tópicos con el fin de
desnaturalizar y visibilizar los discursos hegemónicos
institucionales oficiales y aquellos generados a partir
de las diversas miradas de resistencia. Cada uno de los
encuentros ha llevado un título que da cuenta discursivamente del contexto y de los cambios sociales.
Como señalara María Laura Pardo
El discurso es parte de las actividades del hombre.
En la medida en que éste cambia, también lo hace
su discurso y viceversa. Así se producen cambios en
la cultura, la ideología, la política, la economía. No
es que primero haya un cambio cultural y luego un
87
cambio en el discurso. Para que se dé un cambio (sea
del tipo que fuere) debe también cambiar el discurso,
lo que se traduce en la construcción lingüística de
nuevos argumentos y términos (La Nación.com, 2009)
De este modo, un objetivo común en cada Coloquio
ha sido llevar a cabo una discusión comparativa entre
los investigadores de los países miembros de la
REDLAD, con el fin de incentivar a otros estudiosos
del problema de la pobreza a trabajar inter y multidisciplinarmente a través de un intercambio que posibilite pensar en acciones futuras de toma de conciencia y
que se traduzcan en proposiciones de carácter operativo respecto del tema en los países miembros.
Los primeros coloquios, por ejemplo, fueron de reflexión en términos de aunar objetivos, puntos de vista,
aclarar conceptos, ver a qué llamábamos pobreza
cuando hablábamos de pobreza en América Latina
y en cada uno de nuestros países (Pardo Abril, 2007).
Desde una perspectiva lingüístico-discursiva, poco
a poco la idea comenzó a tomar fuerza y cada grupo
investigador fue encontrando, a partir del diálogo
interdisciplinar propio de cada encuentro, un camino
teórico-metodológico sólido que sumado a la observación rigurosa de nuestras prácticas sociales ha
madurado en proyectos interpersonales e interdisciplinarios cada vez más originales y aportadores en cuanto
indagaciones que explican la sociedad y nuestras
acciones y reacciones en los más diversos contextos
en los que el discurso no es sino la fuente misma de
reflexión y de explicación.
5. Y en un comienzo fue el diálogo…
El I Coloquio Internacional de REDLAD se realizó
en Buenos Aires el año 2006; El II en la Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá en 2007. El III tuvo
como escenario la Pontificia Universidad Católica de
Chile en 2008 y el IV en la Universidad Nacional de
Mar del Plata en 2009.
En estos primeros coloquios, temas relevantes han
sido, por ejemplo, las problemáticas de las madres
adolescentes pobres y los vínculos familiares en la
calle; la ausencia del padre o de la madre; el rol de
los medios de comunicación (prensa escrita, televisión,
radio, Internet) en la construcción del concepto de
pobreza y de estigmatización de las personas pobres; la
violencia material y simbólica que produce exclusión;
las personas ciegas y sordas que viven en situación de
marginalidad; la percepción de la realidad latinoamericana en España; solo por citar algunos. Desde este
lugar se elaboran teorías y métodos que van más allá
del mero contenido de lo que se dice para desentrañar
los mecanismos lingüístico-discursivos que generan
prejuicios, discriminación y estructuras anquilosadas
que perpetúan estados a través del tiempo.
Juan Pintos - Julio Cabrera
Universidad
de Santiago de Compostela
en la UC 2008
De izquierda a derecha:
Neyla Pardo, Mariluz Domínguez, Teun van Dijk, María Laura Pardo,
Denize García da Silva, Lésmer Montecino, Viviane Resende.
REDLAD 2007 Universidad Nacional de Colombia.
Para dar cuenta de lo anterior, podemos ver parte del
programa del año 2009 en la Universidad Nacional de
Mar del Plata:
Lucía Molina UBA,
en la UC 2008
En la Universidad Nacional
de Mar del Plata, 2009:
• Viviane de Melo Resende. Universidade de Brasília. Ser mulher e mãe nas ruas de brasília: Uma
investigação etnográfico-discursiva.
• Paulette Andrade G. Pontificia Universidad
Católica de Chile.
Los vínculos familiares en el discurso de personas
en situación de calle de Santiago de Chile.
• Ana Cravero. UBACYT F127, Universidad de
Buenos Aires. ¿Una monedita..., una monedita,
tengo cinco hermanitos! ¿Lobo estás?
En primer plano, Denize García da Silva (UnB),
más atrás, José Luis Samaniego
(Decano Facultad de Letras UC). UC, 2008.
• María Laura Pardo y Virginia Buscaglia. CIAFIC-CONICET-Universidad de Buenos Aires: A
la búsqueda del padre: los jóvenes en conflicto con
la ley.
• Lésmer Montecino - José Luis Samaniego.
Pontificia universidad Católica de Chile: Personas
en situación de calle: prejuicio y exclusión a través
de un discurso dañado.
• Lucía Molina. UBACYT F127, Universidad de
Buenos Aires
La representación discursiva de la pobreza y la
violencia en los diarios.
• María Lucía de la Vega. UBACyT F 127, Universidad de Buenos Aires
¿Qué ves cuando me ves? Representaciones discursivas que sobre pobres presentan los medios: un caso.
88
Dra. Neyla Pardo Abril
89
•Mariana Carolina Marchese. CIAFIC-CONICET-UBACyT F127. El discurso legal como
praxis social. Análisis crítico de las leyes sobre
vivienda para habitantes de la Ciudad de Buenos
Aires en situación de pobreza extrema.
6. Campinas 2010: linguagem, diversidade e exclusão
• Denize García da Silva. Universidad de Brasilia.
Representações sociais da pobreza na voz da media
escrita.
• Neyla Graciela Pardo Abril. Universidad nacional de Colombia. El discurso multimodal en
Youtube.
• Claudia Gabriela D’Angelo. Universidad de
Buenos Aires - UBACyT F127. Etnografía visual:
el caso del trabajo de campo sobre pobreza y
ceguera en un instituto público.
Virginia Buscaglia (Argentina)
No obstante lo anterior, es a partir del V Coloquio da
rede latinoamericana de análise do discurso da pobreza Extrema (REDLAD): “linguagem, diversidade
e exclusão”, realizado en la Universidad Estadual de
Campinas en 2010, que podemos ver definitivamente
el fruto de la interdisciplina y de la reflexión teóricometodológica, percepción que, desde mi punto de
vista, se traduce en un posicionamiento sólido de los
investigadores respecto de los temas, sus objetivos,
procedimientos, resultados, diálogo y proyecciones:
As mesas-redondas e sessões de comunicações coordenadas serão organizadas pela Comissão Organizadora,
dentro dos seguintes temas:
• Veralucia Guimarães de Souza. Universidad de
Brasilia. O lixo, o trabalho , o discurso.
• Práticas discursivas e multiculturalismo em contexto de pobreza;
• Juan Pintos - Julio Cabrera - Esther Filgueira.
Universidad de Santiago de Compostela, España.
La percepción de la realidad latinoamericana desde
la perspectiva de sus emigrantes en España.
• Identidades periféricas e rofeso (rua, prisão, indígenas, negros, homossexuais, prostitutas etc.);
• María Massone, Virginia Buscaglia y Gabriela
D´Angelo. CONICET- Universidad de Buenos
Aires. Análisis de historias de vida de mujeres
sordas: Reflexiones sobre la etnografía.
• Kelly Cristina de Almeida Moreira. Universidad de Brasilia. Representações discursivas sobre
crianças e adolescentes em situação de rua: uma
perspectiva para a educação inclusiva?
resistência” têm a satisfação de anunciar a realização
do V COLÓQUIO DA REDE LATINOAMERICANA DE ANÁLISE DO DISCURSO DA POBREZA (REDLAD), a ser realizado na Universidade
Estadual de Campinas, no IEL – Instituto de Estudos
da Linguagem, Campinas, SP, Brasil, no período de
17 a 19 de novembro de 2010, e que terá por tema:
LINGUAGEM, DIVERSIDADE E EXCLUSÃO
O evento será constituído por mesas-redondas e
sessões coordenadas de comunicações, abordando
questões referentes a identidade, discurso e cultura,
que contarão com nomes representativos da área de
Lingüística Aplicada e da Lingüística da América
Latina, inseridos no Projeto REDLAD.
• Inclusão digital e cidadania em situações de rua;
• Educação lingüística, transdisciplinaridade e
rofeso social, na periferia;
• Formação inicial e continuada do rofesor de
línguas em contexto de exclusão;
Neyla Pardo (Colombia)
• Identidade do rofesor de línguas em contexto de
pobreza;
V COLÓQUIO DA REDE
LATINOAMERICANA DE ANÁLISE
DO DISCURSO DA POBREZA (REDLAD)
• Avaliação inclusiva na contemporaneidade em
condições emergenciais.
Serán invitados los profesores de las escuelas de
enseñanza básica del Estado de São Paulo y del
Ayuntamiento de Campinas.
7. Bogotá 2011: los discursos de la exclusión en América Latina
Los temas que nos convocaron en 2010 recogen lo
hecho y se suman nuevas propuestas e inquietudes.
Asimismo, el propósito social queda en evidencia en la
siguiente convocatoria y listado:
REDLAD 2008
Campus San Joaquín UC
90
A Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
e o subgrupo de pesquisa “Vozes (In)fames: exclusão e
El VI Coloquio de la Red Latinoamericana de Estudios del Discurso de la Pobreza Extrema. “Los discursos de la exclusión en América Latina”, realizado en la
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá en 2011,
da cuenta de la riqueza de voces que van surgiendo en
el quehacer investigativo. La convocatoria presenta el
siguiente temario:
91
“O Grupo Brasileiro de Estudos de Discurso, Pobreza
e Identidades, registrado no Diretório dos Grupos de
Pesquisa (DGP/ CNPq) desde 2008, liderado pela
professora Dra. Denize Elena Garcia da Silva (Universidade de Brasília), congrega pesquisadores/as e
estudantes do Distrito Federal e de mais sete estados
da federação: Mato Grosso, Mato Grosso do Sul,
Tocantins, Paraná, São Paulo, Minas Gerais e Pernambuco.
Identidades periféricas y miseria:
indígenas, negros, homosexuales, prostitutas, obreros, etc.).
Web y comunidades periféricas. Representación y acceso
Las nuevas pobrezas. La masificación de la exclusión
Seguridad global y pobreza
Corporalidades y exclusión
Etnias y exclusión
Violencias y exclusión.
Pobreza y desplazamiento forzado.
Los objetivos muestran absoluta coherencia con el
temario propuesto. El coloquio se plantea como una
instancia para construir espacios académicos interdisciplinarios que contribuyan solidariamente al estudio y
explicación de los fenómenos de exclusión articulados
al tema de la pobreza en América Latina.
Asimismo, se pretende fortalecer espacios de dialogo
académico que garanticen formas de construcción y
apropiación de conocimiento que conduzcan a develar
fenómenos sociales fundamentales en América Latina
en la perspectiva de las implicaciones que se derivan
de los fenómenos de exclusión, especialmente los
relacionados con las expresiones de pobreza. Finalmente, se apunta a garantizar formas de participación
y diálogo entre los investigadores latinoamericanos en
todos los campos de las ciencias humanas y sociales
comprometidos con los estudios del discurso sobre
formas de exclusión, en particular los relacionados con
la pobreza en América Latina.
92
Desde otro ángulo, cabe destacar en la REDLADColombia liderada por la Dra. Neyla Pardo, las líneas
de investigación que se encuentran formuladas para
vincular a todos aquellos investigadores interesados en
analizar la relación Discurso- Cultura, en el marco de
un eje temático común: la representación de la pobreza. De este modo, tenemos proyectos que se inscriben en el análisis del discurso mediático, el discurso
oficial y la pobreza, tales como:
“Imaginarios de la Representación Mediática
de la Violencia Colombiana: Series de Ficción
Emitidas por Televisión, 1989-1999”. Investigadora Principal: Beatriz Quiñónez. Universidad
Nacional de Colombia. Instituto de Estudios en
Comunicación y Cultura IECO.
“Representaciones Sociales, Pobreza e Imagen
Visual. La fotografía y la caricatura en la prensa
colombiana 1990-2005”. Investigador Principal:
Germán Serventi. Universidad Nacional de Colombia - Pontificia Universidad Javeriana.
“Estudio de las Representaciones de la Pobreza
en la Prensa Colombiana”
Investigadora Principal: Neyla Graciela Pardo
Abril. Universidad Nacional de Colombia Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura
IECO.
“Discurso y Pobreza en la Obra de Gabriel
García Márquez”
Investigador Principal: Edwar Hernández. Universidad Nacional de Colombia
Instituto de Estudios en Comunicación y
Cultura IECO.
Os grupos mantêm, ainda, estreita relação com o
“Grupo de Pesquisa Vozes (In)fames:
exclusão e resistência”, cadastrado no Diretório dos
Grupos de Pesquisa (DGP/ CNPq) em 2008 e liderado pela professora Dra. Maria José Coracini (Universidade de Campinas).
Os três grupos de pesquisa conformam o Grupo Brasileiro da REDLAD. Uma das conquistas do Grupo
consiste na consolidação de um espaço brasileiro
interdisciplinar no âmbito da Rede Latino-Americana
de Análise de Discurso Crítica sobre a Pobreza Extrema (REDLAD), o que configura uma contribuição
para o intercâmbio de pesquisas sobre discurso,
pobreza, identidades, direitos de cidadania e mobilizações da sociedade civil, voltadas para o propósito comum de rompimento do imaginário social da pobreza
como um problema individual e sem solução.
Constituído por professores/as, pesquisadores/as e
estudantes que trabalham com realidades próprias de
seus respectivos estados/regiões, o Grupo tem-se ampliado de maneira crescente. A realização do evento
na Universidade de Brasília, sede da coordenação
do grupo no Brasil, significa uma concretização das
metas traçadas e alcançadas até o momento. Ressaltese que o Grupo Brasileiro encontra capilaridade em
diversos Programas de Pós-Graduação, a exemplo
do Programa de Pós-Graduação em Linguística e do
Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento,
Sociedade e Cooperação Internacional, da Universidade de Brasília, do Programa de Pós-Graduação em
Letras da Universidade Federal de Mato Grosso do
Sul, do Programa de Pós-Graduação em Estudos da
Linguagem da Universidade Federal de Mato Grosso,
do Programa de Pós-Graduação em Linguística da
Universidade Estadual de Campinas, entre outros.
Assim, esse grupo constitui espaço interinstitucional,
agregando uma rede de pesquisadores/as de reconhecida excelência em suas áreas de atuação.
UnB 2012
Gabriela D’Angelo y Neyla Pardo
UnB 2012
8. A REDLAD no Brasil3
Pode-se afirmar, com convicção, que a tendência de
expansão dessa linha de trabalho é uma realidade
inegável e tem se revelado indiscutivelmente significativa desde meados dos anos 2000, quando começou a
se firmar nas universidades brasileiras e latino-americanas. O número sempre crescente de dissertações
e teses, de ensaios e outras publicações sobre o tema
é, sem dúvida, testemunho da relevância do binômio
temático pobreza e discurso, e da pertinência das pesquisas desenvolvidas no âmbito desses grupos”.
93
UnB 2012
El VII Coloquio de la Red Latinoamericana de Estudios del Discurso de la Pobreza Extrema: “Contextos de
exclusão e resistência na América Latina”. Se realiza en
la Universidad de Brasilia (UnB) en 2012 y su afiche
de convocatoria decía:
• Alessandro Tatagiba. Universidade de Brasília. Discursos da exclusão na geografia do Distrito Federal
• Mariana Marchese. Universidad de Buenos Aires.
Representaciones discursivas del espacio como entidad
física y simbólica en relación con la problemática habitacional de sujetos en situación de pobreza habitantes de la CABA
• Pedro Guell. Universidad Alberto Hurtado (Chile).
Tiempo y temporalidad en la representación biográfica de los pobres en Chile
• Lucia Molina. Universidad de Buenos Aires. La
argumentación en noticias sobre las personas en situación de pobreza
UnB 2012
9. Universidad de Brasilia 2012:
Contextos de exclusão
e resistência na América Latina
Grande do Norte. Abordagem sociológica e comunicacional do discurso (ASCD): a pobreza segundo o
Governo Federal
• Veralúcia Guimarães de Souza. Universidade de
Brasília. A luta dos catadores de materiais recicláveis:
a carta de Brasília
• María Laura Pardo. Universidad de Buenos Aires.
Innovación teórica y metodológica en los estudios
críticos del discurso de la extrema pobreza: contribu94
• Viviane de Melo Resende. Universidade de Brasília.
A revista Cais entre o protagonismo e o assistencialismo: uma análise discursiva crítica.
• Lucía de la Vega. Universidad de Buenos Aires.
Representaciones discursivas sobre la maternidad en
la prensa argentina: análisis contrastivo de casos de
relevancia mediática.
• Andreia Santos, Gersiney Pablo.“O que um morador de rua pode fazer nessa situação?” – Uma análise
discursiva crítica da representação de albergues e
abrigos em street papers brasileiros.
• Lésmer Montecino. Pontifícia Universidad Católica
de Chile. Trabajo, salario, corrupción y desigualdad en
Chile: representaciones discursivas de una historia que
no acabamos de contar.
• Neyla Pardo Abril. Universidad Nacional de
Colômbia. REDLAD Colombia: compromiso por
develar las implicaciones del discurso mediático sobre
la pobreza.
• Lucia Lopes. Universidade de Brasília – Departamento de Serviço Social. Condições para a universalização da Previdência Social no Brasil no contexto da
(des) estruturação do trabalho e da seguridade social
• Rodrigo Slama Ribas. Universidade Federal do Rio
• Mariana Rafaela Batista Silva Peixoto. Universidade de Campinas. Identidades em trânsito: imigração, pobreza e resistência no Brasil
• Celina Aparecida Garcia de Souza. Universidade
de Mato Grosso do Sul. A (des)construção identitária
de professores e adolescentes em conflito com a lei de
Unidades Educacionais Internas (UNEI) do MS
• Miguel Ângelo Moreira. Universidade de Brasília.
O rap como prática de letramento: representação
discursiva de alunos/adolescentes de Santa Maria/DF
sobre a vivência nas ruas
Sessão de Pôsteres REDLAD UnB 2012
Por otra parte, surge una pregunta crucial: ¿a quiénes debemos citar para validar nuestras investigaciones
y supuestos teóricos? Pardo, Pardo Abril y Resende
sostienen que poco a poco nuestros trabajos han
ido generando teoría que, aun cuando insuficiente,
permite iluminar la generación y explicación de
nuevo conocimiento sobre nuestra realidad cultural
latinoamericana sin, por ello, desconocer las fuentes
principalmente europeas y oceánicas. Algunas ponencias que ilustran la multiplicidad de puntos de vista
para abordar la exclusión y la resistencia son las siguientes:
ciones de REDLAD.
• Cristina Arancibia. Pontifícia Universidad Católica
de Chile. Visibilizacion de la conciencia colectiva
marginal en los blogs publicados en ciberperiódicos
10. UNAM 2013:
la pobreza, sus caras y sus rostros
El VIII Coloquio de la Red Latinoamericana de
Estudios del Discurso de la Pobreza Extrema (REDLAD): “la pobreza, sus caras y sus rostros”. Tuvo lugar
en la Universidad Nacional Autónoma de México
(IIA/UNAM) en 2013. En dicha oportunidad, las
instituciones convocantes fueron el Centro
Sessão de Pôsteres REDLAD UnB 2012
Este encuentro tuvo como objetivo “secundario”
mirar-nos. Esto porque una de las inquietudes más
relevantes para los integrantes de REDLAD es la
teoría y el método. Por ejemplo, ¿cuál será la gramática
que nos permitiría, desde la lingüística, analizar y dar
cuenta de categorías sociales? Lo anterior con el propósito de no caer en interpretaciones impresionistas en las
cuales ‘todo vale’ o la sobreinterpretación de datos por
errores etnográficos, por desconocer el contexto y el
cotexto, por sesgos ideológicos, por seleccionar inadecuadamente los materiales para su análisis, etc.
• Kelly Cristina de Almeida Moreira. Universidade
de Brasília. Representações discursivas de crianças e
adolescentes em situação de risco
95
de Investigaciones en Antropología Filosófica y
Cultural (CIAFIC), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto
de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO) de
la Universidad Nacional de Colombia; la Pontificia
Universidad Católica de Chile (PUC-Santiago); la
Universidad de Brasilia (UnB); la Universidad de
Zulia (Venezuela); la Universidad de Santiago de
Compostela (España) y de México la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y el Instituto
de Investigaciones Antropológicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México (IIA/UNAM).
Distrital, Colombia Laura Verónica Jiménez Guzmán
- Universidad Distrital, Colombia
• Uma aurora para a situação de rua no brasil: uma
análise discursiva crítica das representações e (auto)
identificações da rua em um street paper Gersiney
Pablo Santos - Universidade de Brasília (UnB)
• Cultura y pobreza: representaciones discursivas en
ciberperiódicos chilenos Lésmer Montecino Soto Pontificia Universidad Católica de Chile
• La gloria de la pobreza. Emergencia de nuevos
actores políticos frente a programas de asistencia
social en la mixteca poblana Dr. José Eduardo Zárate
Hernández, Mtra. Nubia Cortés Márquez - El Colegio de Michoacán AC.
• La pobreza sus caras y sus rostros Dra. Minerva
Guzmán Diaz - Escuela Nacional de Antropología e
Historia
Como se puede apreciar, la REDLAD poco a poco va
creciendo y consolidándose en su quehacer investigativo, cuyo foco tiene como objetivos centrales indagar
en las representaciones de la extrema pobreza en
América latina desde sus diferentes contextos socioeconómico-político-culturales; analizar las políticas de
representación de sectores organizados de la sociedad
civil y apoyar políticas lingüísticas/educacionales
que promocionen el respeto a los derechos humanos,
en palabras de los organizadores del encuentro. La
nómina de comunicaciones es una muestra de la complejidad temática del encuentro:
• Estrategia audiovisual del camuflaje. El discurso
político. Neyla Graciela Pardo Abril. Universidad
Nacional de Colombia
• El uso de la polaridad ‘riqueza - pobreza’ en el
discurso político. Alicia E. Carrizo -Instituto de
Lingüística, Argentina
• ¿Se mueve la cosa política? La espectacularización,
la trivialización del proceso informativo y la parálisis cognitiva en “la cosa política” Súseih Cajamarca
Blanco -Universidad Nacional de Colombia
• El discurso de la tv y youtube sobre los jóvenes pobres ligados al delito en argentina. Dra. María Laura
Pardo Gil - Universidad de Buenos Aires CIAFIC‐
CONICET
• Análisis multimodal de la caricatura política en
Colombia Luz Karime Vanegas Niño -Universidad
96
• Visualizar la situación de pobreza en las políticas
públicas: un análisis crítico de corte interdisciplinar, colombia 2010 ‐2014. Óscar Enrique Gómez
Rodríguez - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano
• Influência potencial da ACD e da REDLAD
sobre políticas públicas voltadas à situação de rua:
um caso no CIAMP rua/df Mtra. Viviane de Melo
Resende - Universidade de Brasilia, Brasil
• De los derechos sociales a la pobreza extrema,
Héctor Figueroa Palafox Instituto de Investigaciones
Sociales UNAM
• Measuring the social development two cases in
Latin America: Mexico and Guatemala. David
Guzmán Matadamas --‐Tetra Tech ARD/USAID)
Jorge Matute Flores – CIENSA Karen Arroyo García
–INPS - México
• La alimentación de la zona lacustre al sur del D.F.:
una cara al futuro Mtra. María de la Luz del Valle
Berrocal - Universidad del Claustro de Sor Juana
• La vivienda, la salud y la alimentación, un camino
identitario y sincrético para la Sobrevivencia de un
grupo de mujeres Mtra. María Antonieta González
Díaz; Dr. Miguel Ángel Adame Cerón -Escuela Nacional de Antropología e Historia
• Desplazamiento forzado, legitimación estatal y
agenciamiento comunitario: el Caso del oriente antioqueno ‐ Colombia. Mtra. Ángela María Velásquez
Velázquez -Universidad Iberoamericana.
• Ni estudian ni trabajan Luisa Navarro, Jaqueline
Álvarez y Marina Aybar –Universidad Autónoma de
Santo Domingo, República Dominicana
• Impacto de tres tipos de desastres en adultos
mayores de chile: representaciones discursivas.
Lésmer Montecino; Cristian Arriagada; Margarita
Quezada; Marisa Torres; María Olga Vallejos - Pontificia Universidad Católica de Chile
• Vejez y pobreza. Polaridades y contradicciones en
el México actual Dra. Yuribia Velázquez Galindo Universidad Iberoamericana
• Currículum oculto en la formación del científico
social ¿reproducción discursiva del neoliberalismo?
Alejandro Gutiérrez Espinosa --‐Escuela Nacional de
Antropología e Historia
• “Quiero comerme el futuro”. Exclusión, esperanzas y frustraciones de los jóvenes del medio rural
con respecto a la educación Ricardo Isaac Márquez;
Jorge Luis Sandoval Valladares; María Esther Ayala
Arcipreste; Marco Antonio Arteaga Aguilar; Centro
de Estudios de Desarrollo Sustentable (CEDESU)
Universidad Autónoma de Campeche
• Cultura escrita y exclusión Micaela Ortega Solórzano Escuela Normal No 2 de Nezahualcóyotl
• Alienación y conciencia sobre el origen de la
opresión y exclusión en víctimas de despojo de tierras en el altiplano potosino. Dolores Morin Lara, El
tiempo que resta ONG.
• Diversidad cultural en el aula Mtro. Juan Carlos
Cortés Escuela Normal No 2 de Nezahualcóyotl
11. Pontificia Universidad Católica de
Chile: discursos sobre la desigualdad
La conferencia inaugural, “Superación de la pobreza:
de una condición a una situación; de una situación a una
relación”, estuvo a cargo de Leonardo Moreno, director
ejecutivo de la Fundación Superación de la Pobreza.
Su reflexión permitió a los participantes contar con un
contexto para plantear y discutir sus investigaciones,
abordando los desafíos y proyecciones. Destacó también el conversatorio en el que participaron la Hna.
Karoline Mayer, representante de la Fundación Cristo
Vive; las académicas Viviane Resende de la Universidad de Brasilia, María Laura Pardo de la UBACYT
y CONYCET, y el académico de la Facultad de
El IX Coloquio de la Red Latinoamericana de Estudios del Discurso
de la Pobreza Extrema: “discursos sobre la desigualdad” fue realizado en
la Pontificia Universidad Católica de Chile en 2014. Dicho encuentro
fue organizado en conjunto por la Facultad de Letras, por la Escuela de
Trabajo Social y por la Escuela de Medicina de la UC y a él asistieron
académicos de México, Argentina, Brasil, Colombia y Chile
97
Arquitectura UC Rodrigo Tapia. Uno de los temas
relevantes del coloquio fue el tema Desastre y Adulto
Mayor; de ahí que Alan Lavell, experto en gestión
de riesgos, presentó la conferencia “La construcción
social del riesgo: relación riesgo-desastre; riesgo crónico y
pobreza”.
e adolescentes em situação de risco: entre a inclusão
e a exclusão no sistema educacional brasileiro (Kelly
Cristina de Almeida Moreira)
12. Historias de vida vs televisión sobre la delincuencia en personas que viven en situaciones de extrema
pobreza. Dos miradas sobre la criminalidad (María
Laura Pardo)
El diálogo surgido tanto a raíz de las conferencias
como del conversatorio, y de las 24 ponencias presentadas, dejó en evidencia la necesidad de implementar
nuevas políticas públicas que vayan en beneficio real
de los pobres con el propósito de brindar mayores
oportunidades y equidad en un contexto mediático,
posmoderno y globalizado en que prima el concepto
de lo individual por sobre lo colectivo y solidario.
Los investigadores están de acuerdo en que no basta
con constatar la pobreza desde un determinado concepto de realidad; sino que se debe mirar desde el lado
de quienes la padecen. Esta perspectiva solo se puede
obtener desde el propio discurso de los afectados.
En este marco, el coloquio indagó en temáticas clave
a la hora de analizar la pobreza en América Latina,
entre ellos: políticas públicas: alimentación, salud, trabajo y vivienda; migración y discriminación; violencia
y género; educación y exclusión; jóvenes y vulnerabilidad; el discurso mediático; y pueblos originarios.
El objetivo es contribuir, desde una mirada crítica,
con propuestas para relevar estrategias de exclusión
y de resistencia frente al problema de la pobreza y la
desigualdad en la región.
Algunas ponencias que motivaron la discusión son las
siguientes:
1. Estado y pobreza, un discurso polarizado sobre
la cruzada contra el hambre en México (Minerva
Guzmán Díaz - Yuribia Velázquez Galindo)
2. A situação de rua em brasília e sua luta civil: uma
análise discursiva crítica (Gersiney Pablo Santos,
UnB)
3. Representaciones del concepto de familia y vulnerabilidad en el proyecto interdisciplinario Chile Crece
Contigo (Leonardo Oneto Y Daniela Ibarra, UC)
4. El movimiento como metáfora: exclusión y resistencia en el vals de los inútiles (Camila Cárdenas
Neira)
98
13. Criminalização e penalização da situação de rua
no brasil: entre as manifestações de junho e os megaeventos esportivos (Rosimeire Barboza da SILVA y
Viviane de Melo Resende, UnB)
14. La representación discursiva del desastre en los
comentarios de ciberperiódicos chilenos (Lésmer
Montecino, UC)
15. El concepto de pobreza en la argumentación presente en comentarios de blogs de periódicos en línea
(Daniela Ibarra, UC)
Argentina, Brasil, Chile, México
en la REDLAD UC 2014
16. O intérprete de língua de sinais e a língua inglesa:
in(ex)clusão na sala de aula de língua estrangeira (Rejane Cristina de Carvalho Brito UNICAMP)
17. La representación de pobreza en las traducciones
en lengua española de vidas secas de Graciliano Ramos (Sandra Francisca Silva)
REDLAD UC 2014
calle en valparaíso (Francisca Retamales Quintero)
7. Mulheres, tecendo a parrésia, em seus discursos
sobre a desigualdade (Carlos Alberto Casalinho)
8. Construcción de la violencia simbólica hacia la mujer en comentarios posteados en redes sociales (Cristina Arancibia -Javiera Sepúlveda - Tamara Cubillos,
UC)
9. Significados y conceptos en juego en el discurso
público sobre pobreza en chile (Nicolás Martínez)
5. A (re) constituição de identidades negras por meio
de programas de inclusão educacional: marcas linguístico-discursivas (Fernando Cezar Melo de Oliveira)
10. Cuenta pública del Presidente de Chile Sebastián
Piñera ante el Congreso de la Nación: mecanismos
discursivos de legitimidad de las políticas públicas
atingentes a la pobreza y desigualdad (Leda Berardi
Drudi)
6. Territorio y representaciones sociales del habitar la
11. Representações linguístico-discursivas de crianças
18. Percepción de salud en adultos mayores expuestos
a tres tipos de desastres: erupción volcánica, contaminación ambiental y terremoto (Marisa Torres,
Margarita Quezada, Lésmer Montecino, Christian
Arriagada, UC)
19. Catástrofe, performatividad y memoria para
comprender la experiencia de desastre en los adultos
mayores (Christian Arriagada, Marisa Torres, Margarita Quezada, Lésmer Montecino, Christian Arriagada, UC)
20. Discursos de adultos mayores: representación de
la vivienda (Margarita Quezada, Christian Arriagada,
Marisa Torres, Lésmer Montecino, Christian Arriagada, UC)
99
Algunos logros traducidos
en publicaciones
100
101
Sitios consultados
Discurso y Sociedad
Revista multidisciplinaria de Internet
Volumen 2, número 2, 2008
Número monográfico
María Laura Pardo (coord.), Análisis crítico de los discursos de las personas en situación de pobreza extrema en
América Latina
Artículos
María Laura Pardo
Introducción
Denize Elena Garcia da Silva
A Pobreza no Contexto Brasileiro Da Exclusão Econômica e Social à Ruptura Familiar
Mariluz Domínguez
La pobreza en el discurso del presidentede Venezuela, Hugo Chávez Frías
Lésmer Montecino Soto
Personas en situación de calle en Santiago de Chile: Identidad y futuro
María Laura Pardo y Virginia Buscaglia
Pobreza y salud mental desde el Análisis Crítico del Discurso.
El aislamiento social y el deterioro comunicativo y cognitivo.
Neyla Graciela Pardo Abril
La representación de lo mensurable sobre la pobreza en la prensa colombiana
Viviane de Melo Resende
“Não é falta de humanidade, é para dificultar a permanência deles perto de nosso prédio”. Análise discursiva crítica
de uma circular de condomínio acerca de moradores de rua” em Brasília, Brasil
Neyla Pardo
http://www.redladcolombia.com/
http://www.unal.edu.co/ieco/images/stories/docs/coloquio_redlad.pdf
http://scienti.colciencias.gov.co:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002312
http://www.geocities.ws/redlad_colombia/coloquio.html
http://www.redladcolombia.com/Informacion_Coloquio.htm
http://www.redladcolombia.com/Informacion_Congreso_Aled.htm
http://www.geocities.ws/redlad_colombia/documentos/coloquio/coloquio12.pdf
http://redladredcolombia.blogspot.com/2011/08/programacion-vi-coloquio-redlad.html
http://www.acdlat.blogspot.com/
http://www.redladcolombia.com/
http://www.unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cy/2011/cm/9/article/-6da5bab07c.html
María Laura Pardo
http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=19919&congresos=yes
http://ivcoloquioredlad.blogspot.com/
http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=19919&congresos=yes
http://www.lenguajeymedios.blogspot.com/
ALED
http://www.aledportal.com/blogs.html
Lésmer Montecino UC
http://www7.uc.cl/letras/html/13_noticias_destacados/noticias162.html
http://redlad2014.weebly.com/acerca-de-redlad.html
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.862986173745750.1073741855.134228629954845&type=3
http://ribasninja.blogspot.com/2014/05/ix-coloquio-de-la-red-latinoamericana.html
http://fiuc.org/es/news/puc_chile___investigadores_latinoamericanos_analizan_el_discurso_de_la_desigualdad_en_la_universidad_catolica
Viviane Resende / Brasil
https://www.google.cl/?gfe_rd=cr&ei=vaaRVZyBNojZgQTgtICQAg&gws_rd=ssl#q=I+Coloquio+REDLAD+Buenos+Aires&start=10
http://www.cisoc.cl/noticias/pedro-guell-presenta-ponencia-en-vii-coloquio-redlad/
http://www.cepadic.com/pdf/Convocatoria_VII-Coloquio-Internacional-REDLAD2012.pdf
http://www.nelis.unb.br/noticias/37-frontpage/rokstories-samples/146-redlad2012
México
http://www.felsemiotica.org/site/wp-content/uploads/2014/10/CONVOCATORIA-DEL-VIII-COLOQUIO-REDLAD-301.pdf
Notas
1 http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={20c328a4-75ec-4659-90c3-1e2492f9206a} Página
consultada el 27 de junio de 2015
2 LA NACION.COM, sábado 12 de septiembre de 2009. http://www.lanacion.com.ar/1172039-estigmatizar-a-traves-del-lenguaje Página consultada el día 28 de junio de 2015.
3 La síntesis REDLAD no Brasil forma parte de la convocatoria al VII Coloquio y fue tomada del sitio
http://www.cepadic.com/pdf/Convocatoria_VII-Coloquio-Internacional-REDLAD2012.pdf
Las organizadoras del encuentro fueron las siguientes académicas: Dra. Viviane de Melo Resende, Dra.
Viviane Ramalho, Dra. Denize Elena, Garcia da Silva, Msc. Carina Lima, (Universidade de Brasília).
102
Dr. Lésmer Montecino
Profesor y Director del Departamento de Ciencias del Lenguaje
de la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Miembro co-fundador de la Red Latinoamericana de Análisis
del Discurso de la Pobreza (REDLAD).
103
Poder e pobreza
na américa latina
do programa
governamental brasileiro
‘fome zero’ ao ‘bolsa família’
Dina Maria Martins Ferreira
Universidade Estadual do Ceará
Université Paris V, Sorbonne/CEAQ
Resumo
Com base em discursos sobre o Programa Governamental ‘Fome Zero’ e o ‘Bolsa-Família’, sob a égide
do histórico e do político, fundado desde o primeiro
mandato do presidente Luiz Inácio Lula da Silva, e
em contínua implantação desde o segundo mandato
da presidente Dilma Rousseff, o objetivo central deste
capítulo é apontar dois sujeitos muito propícios aos
estudos sociopolíticos na América Latina: o governo
e o esfomeado, ou melhor: o poder e a pobreza. Entre
os dados selecionados para a pesquisa, destacam-se, de
início, os discursos de posse dos dois presidentes, Lula
e Dilma, em seus dois mandatos e outros pequenos
fragmentos avaliativos sobre os objetos em pauta.
Inicialmente, busca-se analisar os discursos de posse
do Lula (2003 e 2007), em que é anunciada, como
mote de governo, “a fome brasileira”. De maneira
paralela, examina-se o discurso do então ministro da
Segurança Alimentar e Combate à Fome, José Graziano da Silva (2004), que avalia o programa governamental, após um ano de sua implantação. Em seguida,
buscam-se recortes discursivos dos discursos de posse
da atual presidente sobre o programa “bolsa-família”,
também como mote político de seu governo, senão de
marco eleitoreiro. No que tange ao percurso teóricoanalítico, constroem-se estradas argumentativas que
dão conta da produção do(s) sentido(s) discursivo(s),
104
além do(s) significado(s) da linguagem, voltados a categorias analíticas da ordem de políticas de representação social, nos moldes de Rajagopalan (2003;2004)
e de Canclini (2011). Mas como nosso objetivo são
os sujeitos do poder e da pobreza, as epistemologias
do sul são priorizadas (Boaventura de S. Santos, 2010;
Grosfoguel, (2010); Martín-Barbero(2010); Dussell
(2010); Maldonado-Torres (2010), na medida em que
atendem a discussão sobre as diferenças (étnicas e de
classes). Os resultados do estudo sugerem tratar-se de
uma questão crucial, que legitima a força governamental e, ao mesmo tempo, justifica a construção identitário-discursiva do esfomeado. No jogo das diferenças, nas negociações entre poder e pobreza, pode-se
identificar as regras da prática do poder, definidas nas
lutas sociais por atores que experimentam, ou a glória
concedida pelo poder, ou o gosto amargo da discriminação e do preconceito no interior das sociedades em
que vivem no contexto latino-americano. E, nesse
contexto latino-americano, chega-se a indagações de
como as narrativas políticas analisadas negociam seus
lugares: se ainda no padrão de uma colonialidade, ou
se por um pensamento de fronteira, em que fundamentalismos são excluídos da pauta política.
Palavras-chave: poder; pobreza; políticas de representação; diferenças
Resumen
Sobre la base de los discursos del Programa de Gobierno “Hambre Cero” y “Bolsa Familia” y bajo la égida
de la historia y la política fundada desde el primer
mandato por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y
desarrollada después durante el segundo mandato de
la presidenta Rousseff; el propósito de este capítulo es
presentar a dos sujetos muy propicios para a los estudios socio-políticos en América Latina: el gobierno
y el hambriento o mejor: el poder y la pobreza. Entre
los datos seleccionados para la investigación se destacan, desde sus inicios, los discursos inaugurales de los
dos presidentes, Lula y Dilma, en sus dos mandatos
y se agregan otros pequeños fragmentos evaluativos
sobre los temas en cuestión.
Al comienzo, se buscan analizar los discursos inaugurales de Lula, en los que se anuncia, como lema del
gobierno, “el hambre brasilera”. De forma paralela, se
examina el discurso del entonces Ministro de Seguridad Alimentaria y Combate del Hambre, José
Graziano da Silva (2004), que evalúa el programa
de gobierno después de un año de su aplicación. A
continuación, busque fragmentos de los discursos
inaugurales de la presidente actual sobre el programa “Bolsa familia”, que fuera también un lema
político de su gobierno, en el contexto de la campaña
electoral. En cuanto al marco teórico y analítico, se
construyen entradas argumentativas que dan cuenta
de lo(s) significado(s) del lenguaje, dirigidas a las
categorías analíticas de representación social en la
línea de Rajagopalan (2003; 2004) y Canclini (2011).
Pero como nuestro objetivo son los sujetos de poder
y de la pobreza, se priorizan las epistemologías del
sur (Boaventura S. Santos, 2010; Grosfoguel (2010),
Martín-Barbero (2010); Dussell (2010); MaldonadoTorres (2010), en la medida en que atienden a la
discusión sobre las diferencias (étnicas y de clases).
Los resultados del estudio sugieren que se trata de una
cuestión crucial, que legitima la fuerza del gobierno y
al mismo tiempo justifica la construcción de la identidad discursiva del hambriento. En el juego de las
diferencias, entre las negociaciones entre el poder y la
pobreza, se pueden identificar las reglas de la práctica
del poder, que se define en las luchas sociales de los
actores que las experimentan, o la gloria otorgada por
el poder, o por el sabor amargo de la discriminación
y por los preconceptos al interior de las la sociedades
en las que viven en el contexto latino-americano. Y,
en ese contexto latino-americano, se llega a investi-
gaciones de cómo las narrativas políticas analizadas
negocian sus lugares: si aún en el modelo de las sociedades como coloniales, o si por un pensamiento de
frontera, en que los fundamentalismos son excluidos
de la agenda política.
Abstract
Based upon the speeches over the ‘Zero hunger’ and
the ‘Family allowance’ Government program, under
the historic and political aegises founded since former
president Luiz Inácio Lula da Silva’s first term and its
ongoing deployment with president Dilma Rousseff ’s
second term, the central purpose of this paper is to
point two very amenable subjects in the socio-political
studies in Latin America: the government and the
hungry, or rather, power and poverty. Amongst the
selected data, we stand out, at first, the inaugural
speeches from the two presidents, Lula and Dilma in
their two terms and other evaluative excerpts on the
issues at hand. Firstly, we delve into Lula’s (2003 and
2007) inaugural speeches, in which he spread out his
government motto, the Brazilian hunger. In parallel,
we then examine the speech from the former Ministry
of Food Security and Hunger Alleviation,
José Graziano da Silva (2004), who evaluates the
Government Program after a year in operation.
Later we analyze discursive excerpts from the
current president on the ‘Family allowance’ program,
also regarded as her government motto, with electioneering purpose. Regarding the theoretical and
analytical course, argumentative pathways are built so
as to grasp the production of discursive meanings and
the meanings of the language, comprising analytical
categories aimed at the social representation
of political orders, according to Rajagopalan (2003;
2004) and Canclini (2011). However, once we aim at
the subjects of power and poverty, Southern epistemologies are highlighted (Boaventura de S. Santos,
2010; Grosfoguel, (2010); Martín-Barbero(2010);
Dussell (2010); Maldonado-Torres (2010), to
the extent they take into consideration the discussion
about ethnic and class differences. The results suggest
a crucial point which legitimizes the Government
force and, at the same time, justifies
105
the identity-discursive construction of the hungry. In
the game of differences, in the negotiations
between power and poverty, we can observe the rules
of power practice, defined in social conflicts by actors
who experience either the glory given by power, or
the bitter taste of discrimination and prejudice within
the societies they live in the Latin American context.
Furthermore, in the Latin American context, it comes
to questions on how the political narratives analyzed
negotiate their seats: if still in a colonial paradigm
or a frontier thinking, in which fundamentalisms are
excluded from its political agenda.
Keywords: power; poverty, representation politics,
differences.
Considerações iniciais
Com base na construção do discurso do Programa
Governamental ‘Fome Zero’ e do ‘Bolsa-Família’, sob
a égide do histórico e do político, fundado desde o
primeiro mandato do presidente Luiz Inácio Lula da
Silva, e em contínua implantação desde o segundo
mandato da presidente Dilma Rousseff, o objetivo
central deste capítulo é apontar dois sujeitos muito
propícios aos estudos sócio-políticos na América
Latina: o governo e o esfomeado, ou melhor: o poder
e a pobreza. Entre os dados selecionados destacam-se
fragmentos dos discursos de posse do ex-presidente
Luis Inácio Lula da Silva (2003 e 2007), em cujo
primeiro discurso é anunciada, como mote de governo,
“a fome brasileira, e fragmentos também de discursos
de posse de Dilma Rousseff (2011 e 2015).
Os fragmentos dos quatro discursos de posse são
divididos por eixos temáticos de modo a organizar o
fluxo do arquivo histórico da análise: (1) fome/’Fome
Zero’ e fome/’Bolsa Família; (2) prestígio da pobreza e
prestígio do passado; (3) sociocultural e diferenças; (4)
relação política com nações. E, para completar uma
possibilidade de contexto político sobre ‘Fome Zero’ e
Bolsa Família’ , adentramos em outros fragmentos da
ordem da mídia e da oposição, referentes ao sucesso ou
fracasso dos respectivos programas (Anexos de 1 a 7) . No que tange ao percurso teórico-analítico, constroem-se estradas argumentativas que dão conta da
produção do(s) sentido(s) discursivo(s), além do(s)
significado(s) da linguagem, voltados a categorias
106
analíticas da ordem de políticas de representação
social, nos moldes de Rajagopalan (2003; 2004).
Mas como nosso objetivo são os sujeitos do poder e
da pobreza, as epistemologias do sul são priorizadas
(Santos e Meneses, 2010b; Grosfoguel, 2010; DUSSEL, 2010; Maldonado-Torres, 2010), na medida em
que atendem a discussão sobre as diferenças (étnicas
e de classes) (Canclini, 2011). Os resultados do estudo
sugerem uma questão crucial, que legitima a força
governamental e que, ao mesmo tempo, justifica a
construção identitário-discursiva do esfomeado. No
jogo das diferenças, nas negociações entre poder
e pobreza, pode-se identificar as regras da prática
do poder, definidas nas lutas sociais por atores que
experimentam, ou a glória concedida pelo poder, ou
o gosto amargo da discriminação e do preconceito
no interior das sociedades em que vivem no contexto
latino-americano. E nesse contexto latino-americano,
chega-se a indagações de como as narrativas políticas
analisadas negociam seus lugares: se ainda no padrão
de uma colonialidade, ou se por um pensamento de
fronteira, em que fundamentalismos são excluídos da
pauta política.
Nossa história é o programa governamental ‘Fome
Zero’ que resultou na distribuição do ‘Bolsa-Família’
aos cidadãos identificados como esfomeados. Mas,
quando se fala em história não se está pensando em
dados que se organizam simetricamente em uma narrativa, dados inquestionáveis que passam a referendar
a História (com letra maiúscula) de uma nação, por
exemplo, a brasileira. Nosso contexto está no questionamento de narrativas históricas que não regulam
os dados em posições fixas e encruadas na cronologia
fatual, na medida em que arquivo organiza-se por
dados que apontam para interesses de alcance político.
Ao apontar políticas de representação como constituintes da narrativa histórica, vamos estar nos detendo
em dois movimentos exploratórios: o movimento
que se estabelece entre dados do arquivo histórico e
movimentos dentro da própria natureza da história, ou
seja, como o sujeito poder governamental e seu objeto
a fome dos esfomeados se articulam e que efeitos
‘historiais’ essa relação cria, respectivamente. Chamamos ‘efeitos historiais’ à complexa relação histórica
que o Brasil (senão a América Latina) mantém com as
diferenças internas ‒ multiculturalismo e políticas de
colonialidade ainda constitutivos de nações latinas ‒,
cuja força cultural do eurocentrismo e do imperialismo confirma, assim, a cultura de colonialidade que
ainda nos habita (Santos e Meneses, 2010b).
Arquivo histórico-discursivo
Fome e pobreza ‒ ‘Fome Zero’ e ‘Bolsa Família’
Lula anuncia a fome, a fome que deve ser eliminada,
de tal forma que seu enunciação é um chamamento à
reformulação da história tradicional:
Esta é uma história antiga. O Brasil conheceu a
riqueza dos engenhos e das plantações de canade-açúcar nos primeiros tempos coloniais, mas não
venceu a fome: proclamou a independência nacional e aboliu a escravidão, mas não venceu a fome:
conheceu a riqueza das jazidas de ouro em Minas
Gerais e da produção de café no Vale do Paraíba,
mas não venceu a fome: industrializou-se e forjou
um notável e diversificado parque produtivo, mas
não venceu a fome. Isso não pode continuar assim.
Enquanto houver um irmão brasileiro ou uma
irmã brasileira passando fome, teremos motivos de
sobra para nos cobrir de vergonha. Por isso defini
entre as prioridades de meu governo o programa
de segurança alimentar que leva o nome de Fome
Zero (fragmento discurso posse, Lula, 2003, Anexo 1 )
(itálicos acrescidos).
O sujeito poder governamental, na figura de Lula, levanta eventos da história brasileira que trabalham com
o valor do progresso e da abundância: “riqueza dos
engenhos e das plantações da cana de açúcar”; “proclamou
a independência nacional e aboliu a escravidão; “conheceu a riqueza das jazidas de ouro em Minas Gerais e da
produção de café no Vale do Paraíba”; “industrializou-se
e forjou um notável e diversificado parque produtivo”.
Nessa ordem, os dados se correlacionam pela linearidade cronológica dos eventos; no entanto os eventos
de engrandecimento do Brasil são quebrados em seu
continuum pela interferência de outro evento ‒ fome
‒ que se presentifica a cada etapa da abundância:
“mas não venceu a fome”. A fragmentação na história
não se dá apenas pelo dado fome que rompe a escala
histórica tradicional, ambos os dados – abundância e
fome ‒ são comandados pelo performativo político
que os negocia. O político se apropria do arquivo para
construir a ‘sua história’, negociando símbolos que
habitam o imaginário popular: grandeza da esperança
de um país com suas riquezas naturais, memória dos
grandes desbravadores e miserabilidade brasileira.
Nessa história, o chamamento à consciência da fome
brasileira desconstrói a então cronologia factual de
uma suposta História (com letra maiúscula), pois
histórias (com letra minúscula) continuam seu percurso
narrativo.
Para elucidar um pouco a questão do que seja a natureza fragmentária da história, a negociação política
do tempo é um bom exemplo. Na dimensão do passado brasileiro, glória e pobreza passam a conviver, até
então separadas pela História; o passado glorioso é alterado pelo presente ‒ permanência da fome no Brasil;
e em um presente, governo Lula ‘vê’ a atualidade da
miserabilidade brasileira, que projeta um futuro pela
promessa da não-fome. O tempo nas palavras de
Celso Furtado apud José Graziano da Silva1 , é “um
longo amanhecer”, que estabelece políticas de representação:
Fome é um problema político. Sua persistência no
século 21, num planeta com capacidade produtiva
e tecnológica para alimentar o dobro da população
atual, denuncia a ausência de voz e direitos na vida
de 800 milhões de seres humanos. No prato raso
dos esquecidos não falta apenas pão, mas cidadania.
(...) Tal qual no planeta, a fome no Brasil reveste-se
desse desafio sistêmico. Ela não exibe procissões de
corpos esquálidos de inspiração épica, mas constrange quase um terço de nossa gente numa rotina
na qual a alimentação digna, saudável, regular e
suficiente não faz parte. O Fome Zero trouxe esse
drama para o primeiro plano da política social
brasileira. Junto, implantou uma dinâmica para
superá-lo e um debate pedagógico de estratégias
mitigatórias e universalização de direitos sociais.
Foi uma experiência rica de um longo amanhecer,
para emprestar uma expressão de Celso Furtado.
O governo Lula foi eleito para inaugurar esse
novo tempo. Para a equipe do Fome Zero foi um
orgulho ter contribuído com o primeiro passo
(itálicos acrescidos).
A força hegemônica do poder anunciou uma nova
história, ao quebrar a tradição gloriosa pela junção à
fome. Mas um ano depois, o movimento das políticas de representação oferece ao poder apenas a glória
da tradição ‒ um happy end imaginado. Avaliar o
primeiro ano do ‘Fome Zero’ como “um longo amanhecer” é tentar reeditar uma história que já foi escrita,
e que continua transformando seus dados de acordo
com o utilitarismo político. O termo “longo” responde
pela história vivida que parece não ter sido alvissareira
e “longo” está muito ligado, pelo imaginário popular,
a um tempo sofrido, a um tempo que precisa terminar
para que se inicie uma nova etapa, o “amanhecer”.
107
Nesse jogo de vai-vem de dados, especificadamente no
jogo temporal, o político-pragmático perfila história
como narrativa em construto: um ano depois, não
mais se anuncia, mas se avalia uma história percorrida,
pois é preciso re-historicizar. O interesse político assim o decide.
Esses movimentos exploratórios, glória à pobreza e
pobreza à esperança da glória, são da ordem da escolha e do trânsito dos dados posicionados na narrativa
histórico-política, que trabalham pragmaticamente
as políticas de representações a que se pretendem em
determinado tempo e espaço. Tanto assim que, no
discurso do segundo mandato de Lula, a fome ainda
se faz presente, mas com menos ufanismo de uma
mudança radical:
O Brasil ainda é igual, infelizmente, na permanência de injustiças contra as camadas mais pobres.
Porém é diferente, para melhor, na erradicação da
fome, na diminuição da desigualdade e do desemprego (fragmento discurso de posse, Lula, 2007, Anexo
2) (itálicos acrescidos).
Enquanto no primeiro mandato o logo ‘Fome Zero’ é
o que conduz os percursos políticos da grande mudança anunciada, no segundo, o programa ‘Fome Zero’
adquire o atributo de implantação/instrumento/efeito
com a distribuição do Bolsa Família:
Será peça-chave do próprio desenvolvimento
estratégico do país. O Bolsa Família, principal
instrumento do Fome Zero ‒ saudado pelas
comunidades pobres e criticado por alguns setores
privilegiados ‒ teve duplo efeito. Por um lado,
retirou da miséria milhões de homens e mulheres.
Por outro, contribuiu para dinamizar a economia
de forma mais equânime. Por isso, obteve reconhecimento internacional, e já inspira programas
semelhantes em vários países (fragmento discurso de
posse, Lula, 2007, Anexo 2) (itálicos acrescidos).
Já no discurso de posse do primeiro mandato de Dilma Rousseff (2011), a presença da fome, como mote
ou compromisso político, é ainda forte , porquanto
é ainda a discípula de Lula que fala, aquela primeira
mulher a assumir o governo do Brasil, ainda com a
força política gerada pelo seu predecessor:
Meu compromisso supremo é (...) proteger os mais
frágeis e governar para todos! (...) Reduzimos,
sobretudo, a nossa histórica dívida social, resgatando milhões de brasileiros da tragédia da miséria
108
e ajudando outros milhões a alcançarem a classe
média.(...) A luta mais obstinada do meu governo será pela erradicação da pobreza extrema e a
criação de oportunidades para todos. (...) Não vou
descansar enquanto houver brasileiros sem alimentos na mesa, enquanto houver famílias no desalento
das ruas, enquanto houver crianças pobres abandonadas à própria sorte (fragmento discurso de posse,
Dilma, 2011, Anexo 3) (itálicos acrescidos).
No entanto, já em seu segundo mandato, as forças
políticas da fome brasileira perdem alcance, devido ao
contexto econômico atual do Brasil ‒ a economia em
crise chama mais atenção do que a fome. A Presidente eleita faz um longo discurso dando conta das
providências político-econômicas, e apenas enuncia
um parágrafo sobre a campanha contra a fome: a
estatística alcançada, missão cumprida, superação da
extrema pobreza; e cita o ‘Bolsa Família’ como um
projeto e não mais como efeito do ‘Fome Zero’:
Temos hoje a primeira geração de brasileiros que
não vivenciou a tragédia da fome. Resgatamos
36 milhões da extrema pobreza (...) Em nossos
governos, cumprimos o compromisso fundamental
de oferecer a uma população enorme de excluídos,
de pessoas excluídas, os direitos básicos (...) de
alimentar a sua família (...) O Brasil vai continuar
como o país líder, no mundo, em políticas sociais transformadoras. Aos beneficiários do Bolsa
Família continuaremos assegurando o acesso às
políticas sociais e a novas oportunidades de renda
(fragmento discurso de posse, Dilma, 2015, Anexo 4)
(itálicos acrescidos).
Se nos discursos da presidente a fome e a pobreza se
esvaem da prioridade dos governos do Partido dos
Trabalhadores (PT) , na mídia e na campanha eleitoral de 2010, elas tomam força contrárias: questiona-se
não só a presença de um possível assistencialismo, mas
também o consequente enfraquecimento da força de
trabalho do grupo populacional favorecido. A mídia
dá voz aos comentários de rua ‒ famílias beneficiadas
não procuram emprego nem trabalham, e aumentam
o rendimento familiar com a vinda de mais filhos (a
cada filho o ‘Bolsa Família’ reserva uma cota a mais ao
rendimento familiar) ‒, em entrevista com a presidente
(fragmento, Anexo 5):
Esther Fróes Brocchetto, jornalista: - Muita gente
está tendo mais filhos para poder receber benefícios como o “Bolsa Família”. A senhora não acha
que um país pobre como o nosso deveria, ao
contrário, incentivar a paternidade e a maternidade
responsáveis?
Presidenta Dilma: - Esther, muita gente acha
isso, mas o que tem acontecido é exatamente o
contrário em nosso país. A taxa de fecundidade
caiu em todo o Brasil e recuou ainda mais entre a
população de baixa renda, especialmente do Norte
e Nordeste, onde há mais pessoas recebendo o benefício
do “Bolsa Família”. (...) Pelas estatísticas, o número
médio de filhos tende a cair com o aumento de
renda, educação e inclusão social, aspectos reforçados pelo programa. Não podemos esquecer,
também, Esther, que o ‘Bolsa Família’, além de
trazer alívio imediato à situação de pobreza, tem
tido sucesso em manter nossas crianças na escola
(...) já matriculou 640 mil alunos que recebem o
‘Bolsa Família’ ou estão inscritos nos (...) programas sociais. Isso mostra que os brasileiros carentes
são lutadores e conscientes, e que precisam apenas
de oportunidades para seguir seu próprio destino
(itálicos acrescidos).
A possível contradição na resposta da presidente não
estaria necessariamente nos dados estatísticos, mas na
confluência entre os sujeitos beneficiados: crianças e
pais. Se há mais crianças na escola, há mais aumento
de rendimento dos pais; se confirma que o Nordeste,
região reconhecida pelo senso comum, como a região
da pobreza, como não levantar questão de assistencialismo? Não estamos levantando valores de verdade
ou mentira, mas chamando a atenção de como um
discurso do gênero político pode subverter os efeitos
perlocucionais diante de determinado contexto.
Tanto o contexto interfere nas forças interpretativas
que, à época do período eleitoral de 2014, a própria
candidata à reeleição se contradiz:
A presidente Dilma Rousseff disse neste sábado,
em comício na zona sul de São Paulo, que o programa ‘Bolsa Família’ vai acabar se seus adversários
forem eleitos. “Faltam poucos dias para a eleição e,
neste momento, o clima fica um pouco quente e nós
sabemos que começa uma série de mentiras e boatos
falsos por aí”, disse a presidente no palanque. “Tem
uns que dizem que o ‘Bolsa Família’, nosso programa
mais importante, o programa que nós consideramos
o mais forte para reduzir pobreza e desigualdade,
junto com emprego e aumento de salário, vai acabar.
Vai acabar se eles forem eleitos”, afirmou a presidente candidata à reeleição(fragmento, Anexo 6)
(itálicos acrescidos).
E, no mesmo contrafluxo da eficácia do ‘Bolsa Família’,
se agrega o candidato opositor Aécio Neves em 2014:
Sobre a afirmação de que o ‘Bolsa Família’ não teria
sido criado com uma canetada, Aécio respondeu
que um decreto do ex-presidente Lula incorporou
programas criados por Fernando Henrique Cardozo [presidente anterior ao Lula] (...) Aécio (...)
afirmou (...) que um governo que acha que pode
“acabar com a miséria por decreto” merece ser criticado (fragmento, Anexo 7) (itálicos acrescidos).
Queremos chamar a atenção sobre este eixo temático
de que os dois sujeitos ‒ poder governamental e esfomeado ou poder e pobreza ‒, é apenas o poder o enunciador do discurso, inclusive por outras vozes também
de força política, opositor e mídia. O sujeito esfomeado
se presentifica mais como um objeto de políticas de
representação da ação do poder do que de uma ação
do verdadeiro favorecido que deixou de passar fome.
Fica a pergunta: aquele que passa fome tem a força de um
ato de fala? (Rajagopalan,2003; 2004, Martins Ferreira,
2006). Os resultados estatísticos favoráveis tanto ao
‘Fome Zero’ quanto ao ‘Bolsa Família’ vêm da distribuição
de cartões ou dos atos de fala dos favorecidos?
Logomarca do Programa ‘Governamental Fome Zero2
fome = prato vazio
direito à comida = não-fome
Cartão dos beneficiários do ‘Bolsa Família’ 3
109
Validação do poder político
A validação do poder é tão forte que em seus discursos
de posse tanto Lula quanto Dilma se fortificam pelo
passado. Lula por ser um retirante nordestino que
passou fome e Dilma como sobrevivente de câncer
e de ex-combatente da ditadura militar, ambos se
enaltecendo como “supremo mandatário” e “vontade de
lutar”. Ambos os sujeitos criam, por este viés discursivo, políticas de representação:
Quando olho a minha própria vida de retirante
nordestino, de menino que vendia amendoim e
laranja no cais de Santos, que se tornou torneiro
mecânico e líder sindical, que um dia fundou o
Partido dos Trabalhadores e acreditou no que estava fazendo, que agora assume o posto de supremo
mandatário da nação, vejo e sei, com toda a clareza
e com toda a convicção, que nós podemos muito
mais (fragmento discurso de posse, Lula, 2003, Anexo
1) (itálicos acrescidos);
se processavam pela presença do representante e de
seus representados, “numa assembleia de cidadãos como
a dos atenienses realizavam, [era] impossível que todos
pudessem falar, os oradores tinham de exercer suas habilidades para ‘representar’ em seus discursos o pensamento
alheio” (Dahl, 1989 apud Araújo, 2006, p. 230).
E juntando a expressão policy/politics de representação, teríamos em sequência, a ação e valores da
prática do poder político, cuja representação pode se
diversificar para dois campos de atuação: a representação do esfomoeado e a representação do poder em
proveito próprio. Mas mesmo que haja representação
do esfomeado pela voz do poder, o silêncio do esfomeado está presente e apenas se ouve as vozes do
poder, próprios dos discursos de posse dos presidentes
eleitos (cf. Martins Ferreira, 2010).
Sou ex-opositora de um regime de força que provocou em mim dor e me deixou cicatrizes, mas não
tenho nenhum revanchismo. Mas este processo
jamais destruiu em mim o sonho de viver num país
democrático e a vontade de lutar e de construir este
país cada vez melhor. Por isso, sempre me emociono ao dizer que eu sou uma sobrevivente. Também
enfrentei doenças mas, se me permitem, quero
dizer mais: pertenço a uma geração vencedora
(fragmento discurso de posse, Dilma, 2015, Anexo 4).
E talvez este poder político possa ser explicado pelas
expressões em inglês politics e policy, já que na língua
portuguesa só temos a palavra política que não faria
a diferença entre valores políticos e prática política.
Policy se propõe a um plano de ação, enquanto politics
revelaria opiniões, valores, princípios que vão reger um
projeto de realização (policy), ou seja, na policy a ação
e na politics os sentidos que comporiam a ação.
E já que estamos nos referindo a políticas de representação, na e pela representação, basta ir à Grécia
Antiga, às ágoras - um espaço de vozes −, onde sujeitos se encontravam para discutir tópicos de interesse
da sociedade. Mas nesse espaço de vozes, não havia
tempo para que todas fossem faladas, poucas vozes se
postulavam como representação dos desejos e ideais
de outros sujeitos que ali se encontravam, já que o
tempo não permitia. Emerge a necessidade da representação. E mesmo que estejamos em uma “democracia
direta” (Dahl, 1989), haja vista os direitos iguais que
110
configuram pela rotação estabelecida pelos dados
escolhidos, mas também pela própria razão de ser da
história. É nesse movimento que os sujeitos governo
e pobre esfomeado negociam e produzem outros tipos
de políticas de representação.
Historicidade estaria para a ideia do ‘motivo’ do
projeto governamental, na medida em que nasce da
“auto-apreensão do homem em relação ao vivente e
à vida (Derrida, 2002: 49-50), ou melhor, o governo ‘olhou’ para determinado vivente brasileiro, que
constitui a classe da pobreza, e fez dele o mote de seu
governo. A fome, objeto de desejo político do sujeito
governo, é o motivo-locomotiva que se propõe a pôr
o trem da história ‘Fome Zero’ e o ‘Bolsa Família’ em
movimento. Em um determinado tempo e espaço, um
motivo político aflora pragmaticamente: de um lado, o
ex-torneiro mecânico, sindicalista, presidente do Partido dos Trabalhadores, que, após quatro candidaturas
infelizes, sem ser eleito, está agora no poder, como dirigente maior do país; e, de outro, uma ex-combatente
do regime militar e uma sobrevivente do câncer . Os
sujeitos, um que veio do nordeste e que passou fome
e, outra, sobrevivente de uma luta política e de uma
doença, atendem à vitalidade do motivo; ambos ratificam a luta política a favor dos excluídos, não só como
voz do poder mas também como a voz do vivente.
Historialidade seria o ‘efeito’ identitário da narrativa histórica porque provoca e acolhe a posição de
‘pertença’; pertença a um grupo, a uma nação, a um
povo. A história seria então “um processo objetivo no
qual estamos inseridos (...) é um modo de estarmos conscientes dessa pertença” (Vattimo: 1987:11). No caso da
história ‘Fome Zero’ e do ‘Bolsa Família’, a consciência
de pertença à nação brasileira é pontuada por ideias
providas pelo senso comum da ordem de uma nação
de terceiro mundo, uma nação em desenvolvimento,
uma nação de diferenças de classe profundas onde
habita o miserável esfomeado e a pobreza, senão a
miséria.
Movimentos da historicidade
e da historialidade
E para argumentar sobre o arquivo histórico-discurso,
entraríamos na discussão entre historicidade e historialidade, que seriam outros movimentos exploratórios
da ordem da narrativa histórico-política: não só se
Pode-se verificar que a historicidade e a historialidade
se movimentam em direções diferentes, ao mesmo
tempo que constituem uma unidade histórica. A
historicidade, o motivo, ‘explode’ para que a narrativa
se inicie; é o que emerge por contingência política.
Nesse momento político,os governos Lula e Dilma,
cada um em seu contexto, a pobreza emerge como
mote de uma identidade político-governamental que
responde por seu traçado social e político. O motivo
– fome – é gerador do ‘Fome Zero’ e do ‘Bolsa Família,
e, como tal, se move para frente. Já a historialidade, a
noção de pertença, tem o movimento inverso, ou seja,
faz com que o sujeito venha para trás ao se reconhecer
no motivo narrativizado. O movimento exploratório
da pertença é efeito da história que faz com que os
sujeitos ‘implodam’, imergindo em história. Enquanto
o motivo trabalha com o instante do utilitarismo
de determinado momento político, a pertença é um
movimento mais denso, pois trabalha com símbolos
socioculturais.
Pertença aciona a tradição, reconstruída ou não, pois
se alimenta de símbolos que se performatizam pela
memória. A tradição mostra os desbravadores dos
engenhos de cana de açúcar e das jazidas de ouros, os
lutadores pela independência da nação, os combatentes de um governo totalitário, ao mesmo tempo que
reconhece a pobreza esfomeada do povo.
O movimento parece paradoxal, devido aos deslocamentos de direções divergentes, divergência que se faz
em convergência, na medida em que um alimenta o
outro. Sem motivo não há história, e só há pertença se
houver história. Ambos trabalham na reivindicação da
identidade – pobreza e Brasil ‒: identidade do brasileiro que se reconhece ou toma consciência do sujeito
que ocupa o espaço da fome e identidade governamental que elege sua práxis pelo eixo social da fome.
A historicidade e historialidade da história ‘Fome
Zero’ e do ‘Bolsa Família’ se constroem em linguagem,
pois
enquanto houver um irmão brasileiro ou irmã
brasileira passando fome teremos motivos de sobra
para nos cobrir de vergonha” (fragmento discurso de
posse, Lula, 2003, Anexo 1); [e o]
Brasil vai continuar como o país líder, no mundo,
em políticas sociais transformadoras. Aos beneficiários do Bolsa Família continuaremos assegurando o acesso às políticas sociais e a novas
oportunidades de renda (fragmento discurso de posse,
Dilma, 2011, Anexo 3),
ou seja, “passando fome e beneficiários do Bolsa Família”
constituem o motivo da história, e “país líder, no
mundo, em políticas sociais transformadoras” provocam
o sentido de pertença, agrega o brasileiro ao motivo,
independente de o sujeito pertencido ser um esfomeado ou não. Historialidade é a inclusão identitária do
sujeito na história e historicidade projeta para dentro
da historialidade, movimentos de construto identitário
de brasilidade que movimentam políticas de representação de brasilidade.
111
Cultura da colonialidade
Cultura
Continuando no tópos de um discurso histórico, para
se chegar à noção de uma cultura nacional brasileira,
de um lado os sujeitos privilegiados e de outro a fatia
excluída dos miseráveis, que agora se ‘igualam’ aos
privilegiados pois não passariam mais fome, chegamos
a Stuart Hall (2000) que chamaria cultura nacional de
uma “comunidade imaginada”. Tal comunidade imaginada se estabelece por histórias para a constituição da
História de uma nação, de uma comunidade, de um
agrupamento, de um ‘lugar’, cuja finalidade, na maioria
das vezes, é transformar as histórias em História. A
História nacional seria resultado de várias histórias
que buscam em uma única narrativa o poder de Verdade, também única.
Para fundamentar o caminho de uma História formadora de identidade nacional de uma comunidade
imaginada, alguns pontos são explicativos: (a) trata-se
de uma narrativa “tal como é contada e recontada nas
histórias e nas literaturas nacionais, na mídia e na cultura popular” (Hall, 2000: 52); (b) é uma narrativa que
dá “ênfase nas origens, na continuidade, na tradição e na
intemporalidade” (p. 53); (c) inventa-se uma tradição,
que, segundo Hobsbawn e Ranger (apud Hall 2000:
54), seria um “conjunto de práticas, de natureza real ou
simbólica, que buscam inculcar certos valores e normas de
comportamentos de repetição, a qual, automaticamente,
implica continuidade com um passado histórico adequado”; e (d) passa a existir um mito fundacional, ou seja,
uma História que localiza a origem da nação, do povo
e de seu caráter nacional num passado distante
Se retomo algumas noções dessa “comunidade imaginada”, podemos avaliar o porquê da durabilidade
dos sentidos simbólicos no senso comum, senão no
imaginário coletivo, em relação às forças identitárias
dos programas ‘Fome Zero’ e ‘Bolsa Família’. E, se
entendo cultura como construção narrativa cujos processos designativos são permeados de contingências
e de histórias, absorvo os dois programas sociais dos
governos Lula e Dilma como construtores de “comunidades imaginadas”, ou seja, comunidades contadas e
recontadas por subjetividades - influenciadas por múltiplas histórias, baseadas em mitos que deixam de lado
os movimentos e deslocamentos da prática cotidiana.
Bhabha (1998: 238-239) nos lembra que as contingências históricas seriam os fundamentos da
112
necessidade de elaborar
estratégias legitimizadoras de “minorias dentro das
divisões geopolíticas”. Não
estaria aí a tentativa dos poderes
governamentais de legitimar sua
ações contra a fome brasileira? Será
que esta fome brasileira foi realmente
erradicada? Ou ‘Fome Zero’ e ‘Bolsa
Família’ adquiriram o status de logos
simbólicos, cuja articulação sígnica é mais
complexa do que imaginamos?: de um lado
o poder governamental do Partido dos Trabalhadores
(PT), defensores dos excluídos; e, de outro, um partido que necessita implantar um programa contra a
pobreza como forma de sobrevivência política?!
Não podemos esquecer os possíveis conflitos que possam advir da relação entre as particularidades de cada
região de uma nação tão grande como o Brasil, que
partilha diversas culturas, confirmadas, inclusive, pelas
vozes do poder:
É preciso garantir o crescimento de todos, diminuindo
desigualdades entre as pessoas e as regiões. (...) Em um
mundo que busca caminhos para o convívio, espaços
para o diálogo, para a coabitação do múltiplo e do
diverso, o Brasil tem o que oferecer. Nosso País pode
ser uma voz e um exemplo autêntico e poderoso para o
mundo na questão da diversidade (fragmento discurso de
posse, Lula, 2007, Anexo 2) (itálicos acrescidos);
Quero reafirmar ainda o compromisso de continuar
reduzindo os desequilíbrios regionais, impulsionando
políticas transversais e projetos estruturantes, especialmente no Nordeste e na região da Amazônia. Foi
decisivo mitigar o impacto desta prolongada seca no
semi-árido nordestino (fragmento discurso de posse,
Dilma, 2015, Anexo 4) (itálicos acrescidos).
E Bhabha (1998: 241) volta a nos convencer de que
devemos tomar cuidado com discursos naturalizados,
no caso, discursos salvadores e ufânicos que a todos
salvam, e que são aceitos como Verdade, na medida
em que é
crucial distinguir entre a semelhança e a similitude dos símbolos através de experiências culturais
diversas (...) e da especificidade social de cada
uma dessas produções de sentido em sua circulação
como signos dentro de locais contextuais e sistemas
de valor específicos. (...) O discurso natural(izado),
unificador, da “nação”, dos “povos” ou da tradução
“popular” autêntica, esses mitos incrustados da
particularidade da cultura, não pode ter referências
imediatas. A grande, embora desestabilizadora,
vantagem dessa posição é que ela nos torna progressivamente conscientes da construção da cultura
e da invenção da tradição..
113
Multiculturalismo e diferenças
Nos dois projetos, as designações ‘Fome Zero’ e ‘Bolsa
Família’ não se constituem de forma arrumadas e fixas
no arquivo histórico brasileiro, não correspondem
a um projeto unitário a favor de medidas contra a
miséria brasileira, mas sim a movimentos de sentido
que, de alguma forma, vão organizando, construindo e
refletindo diferença de classes. Os discursos presidenciais oferecem dois pontos na pirâmide social: de um
lado, o poder governamental, que mesmo representado
por figuras do povo ‒ Lula, nordestino que passou
fome e Dilma, uma ex-combatente ‒, estão nesse momento histórico habitando a classe privilegiada; e, de
outro, o pobre ou até o miserável, classe que abriga o
esfomeado brasileiro. E, por este argumento podemos
aventar que a história discursivizada (2003, 2007,
2011, 2015) é local de representações de heterogeneidade de classes.
Pela heterogeneidade, o multiculturalismo, em seu
jogo de diferenças, se torna visível no contexto sóciohistórico brasileiro. Hiperboliza-se esta visibilidade
de diferenças não só pelo olhar do leitor/cidadão
brasileiro frente à sociedade em que habita, mas
também pelos argumentos presentes nos discurso
de posse de Lula e de Dilma, que se alimentam do
choque de classes: os privilegiados e os excluídos
pela fome. Além disso, os Programas Governamentais ‘Fome Zero’ e ‘Bolsa Família só podem existir se
houver diferenças de classes para que os mesmos se
justifiquem, e se justificando, no patamar do poder,
legitima a diferença de classes e a presença de um
multiculturalismo:
Falar do multiculturalismo é falar do jogo das
diferenças, cujas regras são definidas nas lutas
sociais por atores que, por uma razão outra, experimentam o gosto amargo da discriminação e
do preconceito no interior das sociedades em que
vivem (Gonçalves e Gonçalves e Silva, 2002:11)
(itálicos acrescidos ).
No que tange ao jogo de diferença, ratifica-se duas
posições heterogêneas já mencionadas: poder governamental e carentes de comida, ou seja, o governo
que comanda e dá as diretrizes e o que espera benefícios para suprir sua carência. No aparente mundo
do constativo, as diferenças acionam o ‘preconceito’ e a
114
Discurso neoliberal
e apagamento do sujeito
‘discriminação’. O poder governamental pode receber
críticas, a que alguns chamariam de descriminação,
mas não é dessa descriminação a que estamos nos
referindo, é aquela que exclui, que faz o privilegiado
se afastar daquele que não é privilegiado. Melhor
exemplo está em comentários de corredor, em atitudes
de medo, como no caso de famílias privilegiadas que
auxiliam o pobre, mas não convivem com eles; doa
o benefício, mas não pega na colher e lhe dá comida
na boca. O esfomeado é um grupo descriminado,
porquanto habita no imaginário coletivo que aquele
que pouco tem e que visa tirar daquele que tem. E
tirar do outro torna-se sinônimo de possível violência. O medo passa a não separar a violência criminal
do desespero. É a história brasileira, a história atual,
aquela que está na mídia que nos apresenta ao diferente que habita ao nosso lado. E, por consequência,
esse mesmo grupo sofre preconceito: quem é miserável
pode atacar, nada tem a perder.
No caso do ‘Fome Zero’ e do ‘Bolsa Família’, o grande
espinho dos estudos sobre multiculturalismo é que ele
é traduzido como um movimento de reivindicação, no
qual sujeitos ‘lutam’, ou seja, há ‘atores’. E, aí perguntamos, a classe dos esfomeados luta, reivindica? Como um
esfomeado pode lutar, se não alimenta o próprio corpo que
poderia lhe dar energia para ação?
O impasse para classificar o projeto governamental
‘Fome Zero’ e o ‘Bolsa Família’ como uma unidade
multicultural se apresenta, pois a classe dos miseráveis
não reivindica, não reage. E aí contrario a citação
abaixo pela inclusão de negativos no interior de seu
texto:
[Não] Contam com a aliança de outras minorias
ou de outros grupos culturalmente dominados
e, juntos, [não] reagem por meio de suas organizações políticas, para serem [não] reconhecidos
e [não] respeitados quanto aos seus direitos civis
(Gonçalves e Gonçalves e Silva, 2002:20).
Na proposta de aliança entre diferenças, pressupõese integração social, ou seja, o miserável deixa de ser
miserável e começa a fazer parte do grupo social de
respeito e com direitos civis. Mas a ação governamental já indica a não ação de seu objeto de realização,
pois aqueles esperam benefícios não reivindicam.
Além desse jogo de sentidos que se estabelece nas
diferenças culturais e sociais , também podemos entender a questão do multiculturalismo como uma estratégia política de integração social, o que é o caso do
projeto governamental ‘Fome Zero’ e ‘Bolsa Família’:
Certos grupos advogam a ideia de que o multiculturalismo deve ser entendida como uma estratégia
política de integração social. Embora salientem as
virtudes do caráter pluricultural de suas respectivas
sociedades, admitem a necessidade de ser conservar
um núcleo de valores comuns (leiam-se nacionais,
para os quais todos deveriam convergir (Gonçalves e
Gonçalves e Silva, 2002: 14-15) (itálicos acrescidos).
E aí podemos verificar que um discurso neoliberal
começa a se delinear pela negação de um ‘ator’, o
esfomeado, que se curva aos ditames do movimento
de mercado, o político, o social. O indivíduo esfomeado é ‘diferente’, e continua diferente porque o
mercado assim determina e porque não correu atrás,
não fez esforço suficiente. As próprias vozes do poder,
ao propor os dois programas, não deixa de confirmar
que a diferença ainda permanece. Generaliza-se4 por
uma integração imaginada, como se o ‘Fome Zero’ e o
‘Bolsa Família’ dessem conta da grande complexidade
das diferenças de classe na comunidade brasileira.
E pela não reação de um sujeito que não consegue
reagir, que o discurso neoliberal encontra um lugar
profícuo de atuação. Já que não há atores ( não se
está negando a existência de figuras), não há ação,
nem representação reivindicadora de dentro grupo do
sujeito miserável. A estratégia política só se estabelece
no centro do poder político, mesmo que ali habite exexcluídos.
E o melhor exemplo que o projeto ‘Fome Zero’ e o
‘Bolsa Família pode dar como estratégia política ‒ sem
nenhuma acusação específica, mas com um enfrentamento do olhar crítico ‒ é a generalização. Sai-se do
privado, o esfomeado, e o generaliza como classe que
está a esmo na liberdade de atuação. Tudo se arranja
na generalização. A generalização não corta o privado,
mas o esconde, pois só podemos pensar em generalização se houver um quantitativo que o faça comum
por semelhanças. Dá-se então pela generalização uma
imagem unitária (possível e/ou imaginária) da sociedade. As diferenças estão aí, mas se unificam por uma
proposta de generalização de um sujeito não ator, que
não interfere ou briga, pois não atua. Não há subjetividades do esfomeado, elas são apagadas na generalidade da identidade construída.
Como Migliorin (s/d: 2) nos alerta,
os indivíduos circulam por mundos em que lhes é
permitido e possível sentir e dizer determinadas
coisas, de determinadas maneiras. Essas possibilidades são coletivas; habitadas, construídas e
deslocadas por indivíduos singulares. Ao mesmo
tempo, não são todos os indivíduos que ocupam o
mesmo lugar nessa ordem do que é dado a sentir e
dizer. Em um mesmo universo, as mesmas linhas
que traçam um comum definem lugares exclusivos
(itálicos acrescidos)
Pós-colonialismo e hemisfério sul
As teorias pós-colonialista muito esclarecem o pensamento sociocultural que atravessa os discursos, principalmente os políticos, que representam, de alguma
forma, não só os interesses individuais dos representantes do poder, como também os coletivos do hemisfério sul. Mas é importante esclarecer, como estudiosos da linguagem, que as estratégias de produção de
sentidos discursivos nem sempre retratam o possível.
Não podemos julgar nossa análise pelas propriedades
de verdade ou falsidade, até porque não podemos pensar em uma previsibilidade de intenção e de motivação
políticas em relação aos contextos dos discursos de
posse aqui aventados. Dessa forma, não é
possível deduzir o contexto em que o mesmo foi
produzido, porquanto as características linguísticas selecionadas num contexto [não] codificarão
dimensões contextuais, tanto do contexto de
produção imediato situacional – quem diz o quê a
quem, por exemplo –, como do contexto mais geral,
cultural – que tarefa está o texto a desempenhar na
cultura (cf. Eggins e Martin, 1997: 236-237, citado
em Gouveia, 2009).
Mas mesmo cientes dessa imprevisibilidade, não
podemos esquecer que a América Latina, especificadamente Brasil, nosso tópos analítico, são considerados o terceiro mundo, terceiro mundo que vive nas
115
costas do imperialismo e do colonizador, posições de
sentido ainda muito aceitas pelo senso comum.
E, é pelos pensadores latino-americanos ‒ epistemologias do sul ‒, que podemos entrever as ideologias que
trabalham nos projetos governamentais ‘Fome Zero’ e
‘Bolsa Família’. ‘Epistemologias do Sul’ pode ser entendida como uma metáfora não restrita à noção de episteme
como ‘ciência da ciência’, neutra e não situada no mundo
sociocultural. Ou seja, se levarmos em conta o sentido
de epistemologia como “toda noção ou ideia refletida
ou não sobre as condições do que conta como conhecimento
válido” (Santos e Meneses, 2010c: 15) e de que não
há epistemologia neutra, as noções de ‘epistemologia
do Sul’ e de ‘epistemologia do Norte’ se delineiam de
acordo com sua produção geográfica e com o percurso
político-econômico de suas histórias. Assim, a epistemologia do Sul
sobrepõe, em parte com o sul geográfico, o conjunto de países e regiões do mundo que foram
submetidos ao colonialismo europeu e que, com
exceções, como, por exemplo, da Austrália e da
Nova Zelândia, não atingiram níveis de desenvolvimento econômico semelhantes aos do norte
global (Europa e América do Norte) (Santos e Menezes, 2010c: 19).
Em outras palavras, o Sul representaria o “lado dos
oprimidos pelas diferentes formas de dominação colonial
e capitalista” (Santos e Menezes, 2010c: 20) e o Norte
o lado dos dominadores. Mas valem ressalvas para que
o local e o conhecimento (pensamento cultural) não
se sobreponham rigidamente e até de forma totalizante: (1) no geográfico Norte, podem residir pensadores do Sul, designados como tal pela biodata e pela
temática de pesquisa condizente com o Sul, mas que,
de alguma forma, não deixam de ratificar as epistemologias do Norte; (2) da mesma forma que pensadores
com biodata do Norte podem clamar e interferir em
prol das epistemologias do Sul. Enfim essa agregação
entre sujeito pensador, epistemologias e discursos
localizados a partir do qual se pensa não constitui uma
aderência fatual e sim metafórica. O que se quer com
essa metáfora é expressar que “epistemologia dominante
(...), [é] uma epistemologia contextual que [se] assenta
numa dupla diferença: a diferença cultural do mundo
moderno cristão ocidental e a diferença política do colonialismo e capitalismo” (Santos e Meneses, 2010c: 16).
Com o fim das administrações coloniais e a independência dos Estados-nação “os povos não-europeus
continuam a viver sob a rude exploração e dominação
116
europeia/euro-americana” passando do “colonialismo
global” para um período de “colonialidade global”
(Grosfoguel, 2010).
De acordo com o sociólogo peruano Aníbal Quijano
(2010: 73), a colonialidade refere-se ao poder racista/
etnicista engendrado a partir do colonialismo, mas
que o transcende, uma vez que seus modos de dominação ultrapassam a dimensão da jurisdição territorial. Esse modo de dominação cunhado por Quijano
(2010) como colonialidade do poder é responsável
pelo expurgo de determinados grupos vulneráveis:
“discriminam pessoas e tomam por alvo determinadas
comunidades”. Baseando-se no conceito de colonialidade do poder como um dos elementos constitutivos
e específicos do padrão mundial do poder capitalista,
Maldonado-Torres (2010) analisa o caráter preferencial da violência como colonizador do ser que se
traduz, por meio da colonialidade, na relação entre o
racismo5 , a exploração capitalista, o monopólio do
saber, o domínio sexual e a história colonial moderna.
Nas palavras de Maldonado-Torres (2010: 421),
a colonialidade faz referência à raça e, consequentemente, ao espaço e à experiência. Os espaços
pós-modernos podem ser definidos de uma forma
pós-colonial, isto é, para além das restrições da
relação entre império e colônias, mas isso não
significa que, quer a raça, quer a colonialidade se
tenham visto o seu poder reduzido. Sendo verdade
que, até certo ponto, poderia existir um Império
sem colônias, não existe Império sem raça ou
colonialidade. O império (se é que existe) opera
dentro da lógica global ou da marca d’água da raça
e colonialidade.
A colonialidade do poder, a partir de uma perspectiva
eurocêntrica, foi se consolidando, de tal forma, que
surgiu no Iluminismo uma concepção de humanidade “segundo a qual a população do mundo
se diferenciava e inferiores e superiores,
irracionais e racionais, primitivos e
civilizados, tradicionais e modernos”
(Quijano, 2010: 86). Enfim, o poder eurocêntrico-imperialista na contemporaneidade é ainda uma malha
de escala social, em que as relações se estabelecem pela
“exploração/dominação/conflito articuladas, basicamente,
em função e em torno da disputa de controle” (Quijano,
2010: 88). Enquanto o colonialismo expande suas
fronteiras pela ação da dominação no espaço nação,
o imperialismo age no espaço global. Portanto, tanto
no colonialismo quanto na colonialidade o poder
eurocêntrico e imperialista se fazem presentes no
dia a dia dos oprimidos-colonizados. Diríamos, até
mesmo, que o poder opressor da colonialidade opera
não apenas no espaço Estado-Nação, mas também em
microespaços tais como universidades, clubes de esportes, comunidades religiosas e outros. Desse modo,
a colonialidade do poder se manifesta constituindo
espaços epistemológicos hegemônicos, enquanto a
colonialidade do saber determina o monopólio do
conhecimento, a predominância do saber pelo ditames
do eurocentrismo.
levantaríamos várias prerrogativas: não termos um
cânone fechado, aceitarmos o pluriversal, não haver
um universal abstrato, e nos abrirmos a um diálogo
crítico do Sul Global. Vale também o esclarecimento
do próprio Grosfoguel (2010: 480-481), quando
afirma que o pensamento crítico de fronteira não é
fundamentalista, mas sim uma
Rajagopalan (2002: 82) analisa minuciosamente a
forma como a colonialidade do poder é constituída
pela autoafirmação europeia própria do sistema
mundo capitalista moderno-colonial, porquanto, foi
E nos parece que nos discursos de posse, tanto de
Lula quanto de Dilma, há tentativas de uma posição
sociocultural de fronteira, pela relação de diálogo que
propõem com a América Latina, União Europeia e
Estados Unidos. Mas nas prerrogativas de diálogo de
uma relação frutífera não deixam de assinalar as diferenças sociais entre o Hemisfério Sul e o Hemisfério
Norte, até porque em seus discursos os dois hemisférios são destacados separadamente ‒ e nesta divisão se
instala o colonialismo:
no período marcado pela corrida desenfreada atrás
das riquezas alheias e a colonização e/ou escravização dos povos da África e da Ásia, (...) [que] o
conceito de nacionalismo adquiriu conotações de
superioridade racial e autoestima calcada em mitos
de civilização mais avançada etc.
No entanto, diante da colonialidade, em que subordinações epístêmicas e sociais se revelam, Grosfoguel
(2010:457) aponta para um conhecimento de fronteira próprio descolonial, que representaria “uma
resposta crítica aos fundamentalismos, sejam eles
hegemônicos ou marginais”. Se pudéssemos resumir tão larga e complexa
proposta de um conhecimento
cultural de fronteira,
resposta epistêmico[-social] do subalterno ao
projeto eurocêntrico. Ao invés de rejeitarem a
modernidade para se recolherem num absolutismo
fundamentalista, as epistemologias de fronteira
subsumem / redefinem a retórica emancipatória da
modernidade a partir das cosmologias e epistemologias do subalterno, localizadas no lado oprimido
e explorado da diferença colonial, rumo a uma luta
de libertação descolonial (...). O pensamento de
fronteira não é um fundamentalismo antimoderno.
É uma resposta transmoderna descolonial do subalterno perante a modernidade eurocêntrica.
(a) na intenção de um pensamento de fronteira:
Apoiaremos os arranjos institucionais necessários,
para que possa florescer uma verdadeira identidade do Mercosul e da América do Sul. Vários dos
nossos vizinhos vivem hoje situações difíceis. O
mesmo empenho de cooperação concreta e de diálogos substantivos teremos com todos os países da
América Latina (fragmento discurso de posse, Lula,
2003, Anexo 1) (itálicos acrescidos);
Trataremos de fortalecer o entendimento e a cooperação com a União Europeia e os seus EstadosMembros, bem como com outros importantes
países desenvolvidos, a exemplo do Japão (fragmento discurso de posse, Lula, 2003, Anexo 1) (itálicos
acrescidos);
(...) opção pelo multilateralismo, necessário para
lograr um mundo de paz e de solidariedade. Essa
opção nos permitiu manter excelentes relações
117
políticas, econômicas e comerciais com as grandes
potências mundiais e, ao mesmo tempo, priorizar
os laços com o Sul do mundo (fragmento discurso
de posse,Lula, 2007, Anexo 2) (itálicos acrescidos);
Seguiremos aprofundando o relacionamento com
nossos vizinhos sul-americanos; com nossos irmãos
da América Latina e do Caribe (...). Preservaremos
e aprofundaremos o relacionamento com os Estados Unidos e com a União Europeia (fragmento
discurso de posse, Dilma, 2011, Anexo 3) (italicos
acrescidos) .
(b) na ratificação do colonialismo:
Ao mesmo tempo em que o crescimento da economia mundial permitiu um certo desafogo aos
países emergentes, a relação entre nações ricas e
pobres não melhorou. A solução dos grandes problemas mundiais, como: as persistentes desigualdades econômicas e financeiras entre as nações; o
protecionismo comercial dos grandes; a fome e a
inclusão dos deserdados; a preservação do meioambiente; o desarmamento; e o combate adequado
ao terrorismo e à criminalidade internacional; não
evoluiu (fragmento discurso de posse, Lula, 2007,
Anexo 2) (itálicos acrescidos);
Não faremos a menor concessão ao protecionismo
dos países ricos que sufoca qualquer possibilidade
de superação da pobreza de tantas nações pela via
do esforço de produção (fragmento discurso de posse,
Dilma, 2011, Anexo 3) (itálicos acrescidos);
Insistiremos na luta pela reforma dos principais
organismos multilaterais, cuja governança hoje não
reflete a atual correlação de forças global (fragmento discurso de posse, Dilma, 2015, Anexo 4) (itálicos
acrescidos);
.
118
É de grande relevância aprimorarmos nosso
relacionamento com os Estados Unidos, por sua
importância econômica, política, científica e tecnológica, sem falar no volume de nosso comércio
bilateral. O mesmo é válido para nossas relações
com a União Europeia (fragmento discurso de posse,
Dilma, 2015, Anexo 4) (itálicos acrescidos).
Na tentativa de uma pensamento sociocultural de
fronteira, Grofoguel (2010: 467) afirma que o pensamento de fronteira não de trata “de negar ou excluir
um passado eurocêntrico, mas de ‘re-agir’, ativar corpospolíticos que falam como sujeitos concretos, com suas
etnias e diferenças, mostrando que a categorização de
‘subalterno’ não significa um corpo calado”. Mas, como o
próprio Rajagopalan (2002: 82) denuncia, “continuamos a viver sob a mesma ‘matriz do poder colonial’”. E a
dificuldade em ‘eliminar’ tal matriz está justamente no
caráter global em que tanto o hemisfério Sul quanto
o Norte se encontram. Ou seja, a descolonização
jurídico-institucional (p.ex. Índia livre, pós-colonial)
nos mostra que saímos do colonialismo, mas que, por
outro lado, entramos na colonialidade global, em que
o imperialismo, e em menor escala o eurocentrismo,
encontram casulos de manutenção de poder:
A colonialidade permite-nos compreender a continuidade das formas coloniais de dominação após o fim
das administrações coloniais, produzidas pelas culturas
coloniais e pelas estruturas do sistema-mundo capitalista moderno/colonial (...) que articula os lugares
periféricos da divisão internacional do trabalho com
a hierarquia étnico-racial global e com a inscrição de
migrantes do Terceiro Mundo na hierarquia étnicoracial das cidades metropolitanas globais (Grosfoguel,
2010: 467).
Enfim, em nosso cotidiano Brasil, diante das diferenças regionais, sociais e culturais, continuamos a
manter, pelo menos, pontos de colonialidade dentro
de uma única nação. Por exemplo, na migração do
nordeste para o sudeste e sul do Brasil, ao chamarmos um nordestino de ‘paraíba’ e/ou de ‘baiano’ não
estariam os sulistas e sudestinos brasileiros aplicando
a colonialidade? Não seriam esses comportamentos
socioculturais uma forma de demonstrar que a colonialidade ainda nos perpassa dentro de um único
Estado-Nação?
Considerações finais
Esses tantos movimentos de histórias e dentro da
história perfilam a complexidade identitária do mundo
atual da pós-modernidade, porquanto verificou-se
ondas de inclusão e exclusão, mudanças do tempo
passado, presente e futuro e deslocamentos do interior e exterior, enfim “distúrbio(s) de direção” como diz
Homi Bhabha (1998:19).
Demos ao projeto governamental ‘Fome Zero’ e ao
‘Bolsa Família’ um caráter de história, uma história
que se construiu e se constrói por estratégias e negociações. E o que se percebe é que os dados são se
fixam em círculos fechados com estacas fronteiriças.
Pelo contrário, vários centros são detectados ‒ dados,
motivo, pertença ‒ e nenhum deles têm independência, um se alimenta do outro, em tempo e espaço
políticos. Os pontos-centro deslizam em seus círculos,
se expandem, tocam outros centros, absorvendo-se,
para inauguração de novas inscrições. Ao se falar em
descentralização, não está se negando a existência dos
centros, mas ratificando o seu deslizamento e sua impossibilidade de permanência. Fazendo uma metáfora
com o movimento da Via Láctea, podemos dizer que
a descentralização é um movimento em rotação que
se combina com outros centros também em rotação e
que se abraçam em translação.
Como a própria palavra movimento significa, a imobilidade é impossível, o que não quer dizer que o caos se
estabeleça, é um “caos organizador” (Lipovetsky, 2004),
pois os vários centros compõem uma consignação,
que estaria para a translação, mas uma translação
determinada pelo político. Como consignação podese entender uma re-novação de signos que atende ao
momento histórico-político em que vivem. E como o
instante habita o tempo de agora, esse agora é o olhar
político que comanda os decentramentos, integrandoos em representações.
Aqui Bhabha (1998) nos auxilia com a ideia de “entre-lugares”: a dilatação do centro mostra o futuro de
agora, o “além”, ou seja, “toca(r) o futuro do lado de cá”
(Bhabha, 1998:27). A dilatação do centro ‘de-centra’,
re-colocando-o, o que já seria outro centro:
Esses entre-lugares fornecem o terreno para a
elaboração de estratégias de subjetivação – singular ou coletiva – que dão início a novos signos de
identidade e postos inovadores de colaboração e
contestação, no ato de definir a própria ideia de
sociedade (Bhabha, 1998: 20).
Mesmo que os entre-lugares representem os deslocamentos, o lugar é buscado; lugar é um estacionamento,
local do poder. Quando se entra na questão do movimento (entre-lugar) e fixidez (lugar), quer-se pontuar
que os entre-lugares trabalham na performatividade
explícita e os lugares se pretendem ao constativo da
força hegemônica, o que não quer dizer que não haja
performatividade na prática do poder.
Tentando entender como as políticas de representação
negociam a presença da coloniliadade no Brasil e na
América Latina, parte-se da própria nominalização
‘políticas de representação’, que, à primeira vista, pode
indicar paradoxo designativo. O termo representação
pressupõe caracterização de uma figuração centrada
e fixa. Mas, para que uma figuração se estabeleça,
mesmo que por um instante, performativos de um
tempo e espaço político se movimentam para que a
configuração se constitua. Sob essa argumentação, a
história do ‘Fome Zero’ e do ‘Bolsa Família’ é um construto de governos em cujas narrativas sujeitos reconhecem o seu lugar e o seu espaço. No reconhecimento
se estabelece a ‘representação’ e na práxis, as ‘políticas’.
Talvez, um possível direcionamento à descolonialidade, e não uma solução, seria as forças do poder não
reivindicarem uma prática de pensamento abissal
(Santos, 2010a :33), pois na medida em que o “pensamento abissal é a impossibilidade da co-presença
dos dois lados da linha”, no caso o Hemisfério Sul
excluindo Hemisfério Norte, impedindo um diálogo
real de um pensamento de fronteira e mantendo uma
cultura ainda de colonialidade, o “pensamento [sociocultural] “pós-abissal parte da ideia de que a diversidade do
mundo é inesgotável”, ainda que sem um encontro adequado. Diante de posições ideológicas positivas, senão
esperançosas, Canclini (2011) propõe a defesa de um
mundo de hibridismo, de mestiçagem e de fluidez, e
Dussel (2010), um novo olhar para as histórias latinoamericanas com uma resposta descolonial do subalterno perante a modernidade eurocêntrica-imperialista,
sem afastá-las de seu contexto histórico-político e sem
o apagamento estratégico de seu contexto cultural.
119
Referências
Araujo, C. 2006. Representação, retrato e drama. Revista Lua Nova:
Revista de Cultura e Política 67: 220-260.
Bhabha, H. 1998. O local da cultura. Tradução Miriam Ávila. Belo
Horizonte: UFMG.
Canclini, N. G. 2011. Culturas Híbridas, poderes oblíquos. Tradução
Ana Regina Lessa e Heloísa Pezza Cintrâ. São Paulo: EDUSP.
Dahl, R. A. 1989. Democracy and its critics. New Haven: Yale University
Press.
Derrida, J. 2002. O animal que logo sou. Tradução Fabio Landa. São
Paulo:UNESP.
Dussel, E. 2010. Meditações anticartesianas sobre a origem do antidiscurso filosófico da modernidade. In: B. de S.Santos e M. P. Meneses (orgs.)
Epistemologias do sul, pp.341-395. São Paulo: Cortez.
Anexos
Martins Ferreira, D. M. 2006. Não pense, veja ‒ o espetáculo da linguagem no palco do Fome Zero. São Paulo: FAPESP/Annablume.
_____. A luta dos corpos no jogo da representação:movimentos da inclusão e da exclusão, In: A. C. Freitas. Linguagem e Exclusão, pp.45-62.
Uberlândia: EDUFU. (Coleção Linguística in Focus, v. 7)
Migliorin, C. s/d. [Disponível online em www.revistacinética.com.br/cep/
cezar_migliorin.htm] Igualdade dissensual: Democracia e biopolítica no
documentário contemporâneo. Revista Cinética, Ensaios críticos, Estéticas
da biopolítica. s-p [Consulta: 25 de julho de 2013].
Quijano, A. 2010. Colonialidade do poder e classificação social In: B. de
S. Santos e M.P. Meneses (orgs.) Epistemologias do sul, , pp. 84-130. São
Paulo: Cortez.
Rajagopalan, K. 2004. Por uma linguística crítica ‒ linguagem, identidade
e a questão ética. São Paulo: Parábola.
Golçalves, L. A. e Gonçalves e Silva, P. B. 2002. O jogo das diferenças. O
multiculturalismo e seus Contextos. Belo Horizonte: Autêntica.
_____. 2003. A construção de identidades e a política de representação.
In: L. M. A. Ferreira e E. G. D. Orrico (Orga.). Linguagem, Identidade e
Memória Social, pp. 77-88 . Rio de Janeiro, Rio de Janeiro: DP & A.
Gouveia, C. A. M. 2009. Texto e gramática: uma introdução à linguística
sistémico-funcional. Revista Matraga16, 24: 13-47.
_____ e Silva, F. L. da. (orgs.). 2003. A linguística que nos faz falhar ‒
investigação crítica. São Paulo: Parábola.
Grosfoguel, R. 2010. Para descolonizar os estudos de economia política
e os estudos pós-coloniais: transmodernidade, pensamento de fronteira e
colonialidade global. In: B. de S. Santos e M. P. Meneses (orgs.) Epistemologias do sul, pp. 455-491. São Paulo: Cortez.
Santos, B. de S. 2010a. Para além do pensamento abissal: das linhas
globais a uma ecologia de saberes. In: B. de S. Santos e M. P. Meneses
(orgs.) Epistemologias do sul, pp. 31-83. São Paulo: Cortez.
Hall, S, 2000. Identidades culturais na pós-modernidade. Tradução
Tomaz Tadeu da Silva e Guacira Lopes Louro. Rio de Janeiro: DP&A.
Santos, B. de S. e Meneses, M. P. (orgs.). 2010b. Epistemologias do sul.
São Paulo: Cortez.
Lipovetsky, G. 2004. Les Temps Hypermodernes. Paris: Grasset.
_____. 2010c. Introdução. In B. de S. Santos e M. P. Meneses. Epistemologias do sul, pp.15-27. São Paulo: Cortez.
Maldonado-Torres, N. 2010. A topologia do ser e a geopolítica do conhecimento. Modernidade, império e colonialidade. In: B. de S. Santos e M.
P. Meneses. (orgs.) Epistemologias do sul, pp. 396-443. São Paulo: Cortez.
Wattimo, G. 1987. O fim da modernidade – niilismo e hermenêutica na
cultura pós-moderna. Tradução Maria de Fátima BoavidaRio de Janeiro:
Presença.
ANEXO 1
Discurso de posso de Lula, 20036
[fome, Fome Zero]
(...) e eu desejo, antes de qualquer outra coisa, convocar o meu povo, justamente para um grande mutirão
cívico, para um mutirão nacional contra a fome.(...)
Num país que conta com tantas terras férteis e com
tanta gente que quer trabalhar, não deveria haver razão
alguma para se falar em fome. No entanto, milhões
de brasileiros, no campo e na cidade, nas zonas rurais
mais desamparadas e nas periferias urbanas, estão,
neste momento, sem ter o que comer. Sobrevivem milagrosamente abaixo da linha da pobreza, quando não
morrem de miséria, mendigando um pedaço de pão.
Essa é uma história antiga.
O Brasil conheceu a riqueza dos engenhos e das
plantações de cana-de-açúcar nos primeiros tempos coloniais, mas não venceu a fome; proclamou a
independência nacional e aboliu a escravidão, mas não
venceu a fome; conheceu a riqueza das jazidas de ouro,
em Minas Gerais, e da produção de café, no Vale do
Paraíba, mas não venceu a fome; industrializou-se e
forjou um notável e diversificado parque produtivo,
mas não venceu a fome. Enquanto houver um irmão
brasileiro ou uma irmã brasileira passando fome, teremos motivos de sobra para nos cobrir de vergonha.
Por isso defini entre as prioridades de meu governo o
programa de segurança alimentar que leva o nome de
Fome Zero. Isso não pode continuar assim. Por isso,
defini entre as prioridade de meu governo um programa de segurança alimentar que leva o nome de “Fome
Zero”. Como disse em meu primeiro pronunciamento
após a eleição, se, ao final do meu mandato, todos os
brasileiros tiverem a possibilidade de tomar café da
manhã, almoçar e jantar, terei cumprido a missão da
minha vida.
É por isso que hoje conclamo: Vamos acabar com a
fome em nosso país. Transformemos o fim da fome
em uma grande causa nacional (...) Essa é uma causa
que pode e deve ser de todos, sem distinção de classe,
partido, ideologia. Em face do clamor dos que padecem o flagelo da fome, deve prevalecer o imperativo
ético de somar forças, capacidades e instrumentos para
defender o que é mais sagrado: a dignidade humana.
(...)
120
[prestígio da pobreza]
(...) Cada um de nós, brasileiros, sabe que o que
fizemos até hoje não foi pouco, mas sabe também que
podemos fazer muito mais. Quando olho a minha
própria vida de retirante nordestino, de menino que
vendia amendoim e laranja no cais de Santos, que
se tornou torneiro mecânico e líder sindical, que um
dia fundou o Partido dos Trabalhadores e acreditou
no que estava fazendo, que agora assume o posto de
supremo mandatário da nação, vejo e sei, com toda
a clareza e com toda a convicção, que nós podemos
muito mais. (...)
[sociocultural, diferenças]
(...) O Brasil é grande. Apesar de todas as crueldades e
discriminações, especialmente contra as comunidades
indígenas e negras, e de todas as desigualdades e dores
que não devemos esquecer jamais, o povo brasileiro
realizou uma obra de resistência e construção nacional admirável. Construiu, ao longo do século, uma
nação plural , diversificada, contraditória até, mas que
se entende de uma ponta a outra do território. Dos
encantados da Amazônia aos orixás da Bahia; do frevo
pernambucano às escolas de samba do Rio de Janeiro;
dos tambores do Maranhão ao barroco mineiro; da
arquitetura de Brasília à música sertaneja.
Estendendo o arco de sua multiplicidade nas culturas
de São Paulo, do Paraná, de Santa Catarina, do Rio
Grande do Sul e da Região Centro-Oeste. Esta é uma
nação que fala a mesma língua, partilha os mesmos
valores fundamentais, se sente que é brasileira. Onde a
mestiçagem e o sincretismo se impuseram dando uma
contribuição original ao mundo. Onde judeus e árabes
conversam sem medo. Onde a mestiçagem e o sincretismo se impuseram, dando uma contribuição original
ao mundo, onde judeus e árabes conversam sem medo,
onde toda migração é bem-vinda, porque sabemos que
em pouco tempo, pela nossa própria capacidade de
assimilação e de bem-querer, cada migrante se transforma em mais um brasileiro.(...)
[relação política com nações]
(...) Apoiaremos os arranjos institucionais necessários,
para que possa florescer uma verdadeira identidade do
Mercosul e da América do Sul. Vários dos nossos vizinhos vivem hoje situações difíceis. Contribuiremos,
121
desde que chamados e na medida de nossas possibilidades, para encontrar soluções pacíficas para tais crises
(...) O mesmo empenho de cooperação concreta e de
diálogos substantivos teremos com todos os países da
América Latina. Procuraremos ter com os Estados
Unidos da América uma parceria madura, com base
no interesse recíproco e no respeito mútuo. Trataremos de fortalecer o entendimento e a cooperação com
a União Europeia e os seus Estados-Membros, bem
como com outros importantes países desenvolvidos, a
exemplo do Japão. Aprofundaremos as relações com
grandes nações em desenvolvimento: a China, a Índia,
a Rússia, a África do Sul, entre outros. (...)
ANEXO 2
7
Discurso de posse de Lula, 2007
[fome, Bolsa Família]
(...) O Brasil ainda é igual, infelizmente, na permanência de injustiças contra as camadas mais pobres.
Porém é diferente, para melhor, na erradicação da
fome, na diminuição da desigualdade e do desemprego. (...) Será peça-chave do próprio desenvolvimento
estratégico do país. O Bolsa Família, principal instrumento do Fome Zero --saudado pelas comunidades
pobres e criticado por alguns setores privilegiados-teve duplo efeito. Por um lado, retirou da miséria milhões de homens e mulheres. Por outro, contribuiu para
dinamizar a economia de forma mais equânime. Por
isso, obteve reconhecimento internacional, e já inspira
programas semelhantes em vários países.(...)
[prestígio da pobreza]
(...) Pela primeira vez, um homem nascido na pobreza, que teve que derrotar o risco crônico da morte
na infância e vencer, depois, a desesperança na idade
adulta, chegava, pela disputa democrática, ao mais alto
posto da República. Pela primeira vez, a longa jornada
de um retirante, que começara, como a de milhões de
nordestinos, em cima de um pau-de-arara, terminava,
como expressão de um projeto coletivo, na rampa do
Planalto. (...) Um dos compromissos mais profundos
que tenho comigo mesmo é o de jamais esquecer de
onde vim. Ele me permite saber para onde seguir.
Hoje, posso olhar nos olhos de cada um dos brasileiros
e brasileiras e dizer que mantive, mantenho e manterei
meu compromisso de cuidar, primeiro, dos que mais
precisam.(...)
122
[sociocultural, diferenças]
(...)Nosso governo nunca foi, nem é “populista”. Este
governo foi, é e será popular.
É preciso garantir o crescimento de todos, diminuindo desigualdades entre as pessoas e as regiões. (...)
Em um mundo que busca caminhos para o convívio,
espaços para o diálogo, para a coabitação do múltiplo
e do diverso, o Brasil tem o que oferecer. Nosso País
pode ser uma voz e um exemplo autêntico e poderoso
para o mundo na questão da diversidade. (...) Eu
sinto orgulho, porque normalmente os palácios presidenciais são feitos para um determinado tipo de gente
e, na minha concepção, o palácio do Presidente da
República precisa receber rainhas, precisa receber reis,
precisa receber príncipes, precisa receber empresários,
pequenos, grandes e médios, precisa receber deputados, senadores, governadores, mas este Palácio precisa
se habituar, a partir do meu governo, a receber aqueles
que vivem nas ruas catando o papel que nós jogamos,
para reciclar e fazer desse trabalho penoso a sua sobrevivência com dignidade.
Este Palácio precisa aprender a receber as minorias
marginalizadas deste País. Este Palácio precisa aprender a receber os negros, os índios, as mulheres. E este
Palácio precisa aprender a receber aqueles que, muitas
vezes, não conseguem nem passar perto do Palácio,
quanto mais entrar nele. (...) Sou Presidente de todos
sem me preocupar com a origem social de cada um.
Mas não se enganem, mesmo sendo Presidente de
todos eu continuarei fazendo o que faz uma mãe, eu
cuidarei primeiro daqueles mais necessitados, daqueles mais fragilizados, daqueles que mais precisam do
Estado brasileiro (...)
[relação política com nações]
(...) O Brasil é uma nação mais respeitada, com inserção criativa e soberana no mundo.
E o mundo, vasto mundo, como está quatro anos
depois? Melhor em certos aspectos, mas pior, infelizmente, em tantos outros. Foram quatro anos sem
graves crises econômicas, mas com graves conflitos
políticos e militares internacionais. Ao mesmo tempo
em que o crescimento da economia mundial permitiu
um certo desafogo aos países emergentes, a relação
entre nações ricas e pobres não melhorou. A solução
dos grandes problemas mundiais, como: as persistentes desigualdades econômicas e financeiras entre
as nações; o protecionismo comercial dos grandes;
a fome e a inclusão dos deserdados; a preservação do
meio-ambiente; o desarmamento; e o combate adequado
ao terrorismo e à criminalidade internacional; não
evoluiu. Os organismos internacionais --especialmente
a ONU-- não se atualizaram em relação aos novos
tempos que vive a humanidade. (...) Nossa política
externa ‒motivo de orgulho pelos excelentes resultados
que trouxe para a nação ‒ foi marcada por uma clara
opção pelo multilateralismo, necessário para lograr um
mundo de paz e de solidariedade. Essa opção nos permitiu manter excelentes relações políticas, econômicas
e comerciais com as grandes potências mundiais e, ao
mesmo tempo, priorizar os laços com o Sul do mundo.
Estamos mais próximos da África --um dos berços da
civilização brasileira. Fizemos do entorno sul-americano o centro de nossa política externa. O Brasil associa
seu destino econômico, político e social ao do continente, ao Mercosul e à Comunidade Sul-americana de
Nações(...)
ANEXO 3
Discurso de posse
De Dilma Rousseff, 20118
[pobreza e fome]
(...)Meu compromisso supremo é honrar as mulheres,
proteger os mais frágeis e governar para todos! (...) Reduzimos, sobretudo, a nossa histórica dívida social, resgatando milhões de brasileiros da tragédia da miséria e
ajudando outros milhões a alcançarem a classe média.
(...) A luta mais obstinada do meu governo será pela
erradicação da pobreza extrema e a criação de oportunidades para todos. (...) Não vou descansar enquanto
houver brasileiros sem alimentos na mesa, enquanto
houver famílias no desalento das ruas, enquanto houver
crianças pobres abandonadas à própria sorte.(...) A superação da miséria exige prioridade na sustentação de
um longo ciclo de crescimento (...) É com crescimento,
associado a fortes programas sociais, que venceremos a
desigualdade de renda e do desenvolvimento regional.
(...) O meu governo continuará engajado na luta contra
a fome e a miséria no mundo. (...)
[relações políticas com nações]
(...) Uma nação em que a preservação das reservas
naturais e das suas imensas florestas, associada à rica
biodiversidade e a matriz energética mais limpa do
mundo, permitem um projeto inédito de país desenvolvido com forte componente ambiental. (...) Seguiremos
aprofundando o relacionamento com nossos vizinhos sul-americanos; com nossos irmãos da América
Latina e do Caribe; com nossos irmãos africanos e
com os povos do Oriente Médio e dos países asiáticos.
Preservaremos e aprofundaremos o relacionamento
com os Estados Unidos e com a União Europeia.
Vamos dar grande atenção aos países emergentes.(...).
Podemos transformar nossa região em componente
essencial do mundo multipolar que se anuncia, dando
consistência cada vez maior ao Mercosul e à Unasul.
(...)
ANEXO 5
Conversa com a Presidenta
Coluna Semanal Da Presidenta Dilma Rousseff 9
Esther Fróes Brocchetto, 53 anos, jornalista de Sorocaba (SP):- Muita gente está tendo mais filhos para
poder receber benefícios como o “Bolsa Família”. A
senhora não acha que um país pobre como o nosso
deveria, ao contrário, incentivar a paternidade e a
maternidade responsáveis?10
Presidenta Dilma - Esther, muita gente acha isso,
mas o que tem acontecido é exatamente o contrário
em nosso país. A taxa de fecundidade caiu em todo
o Brasil e recuou ainda mais entre a população de
baixa renda, especialmente do Norte e Nordeste, onde
há mais pessoas recebendo o benefício do “Bolsa
Família”. O Censo 2010 do “Instituto Brasileiro de
Geografia e Estatística” (IBGE) mostra que a taxa de
fecundidade, que é o número médio de filhos nascidos
vivos por mulher ao final de seu período fértil, caiu
no Brasil de 2,38, no Censo 2000, para 1,86 dez anos
depois. Pelas estatísticas, o número médio de filhos
tende a cair com o aumento de renda, educação e
inclusão social, aspectos reforçados pelo programa.
Não podemos esquecer, também, Esther, que o “Bolsa
Família”, além de trazer alívio imediato à situação de
pobreza, tem tido sucesso em manter nossas crianças
na escola. O abandono escolar caiu muito e, hoje, é
menor entre os alunos do “Bolsa Família”. Também
está provado que o “Bolsa Família” teve impacto na
redução da mortalidade infantil graças à exigência de
manter a vacinação em dia e o cuidado da alimentação
das crianças. Quase 20% da redução da mortalidade
infantil se deve ao “Bolsa Família”. Queremos ir além,
apoiando as famílias para melhorar suas condições. O
PRONATEC “Brasil Sem Miséria”, por exemplo, tem
1 milhão de vagas de cursos de qualificação profissional, e já matriculou 640 mil alunos que recebem o
“Bolsa Família” ou estão inscritos no “Cadastro Único”
dos programas sociais. Isso mostra que os brasileiros
123
carentes são lutadores e conscientes, e que precisam
apenas de oportunidades para seguir seu próprio
destino. Esther, você pode ter certeza, continuaremos
lutando para criar essas oportunidades. Outras informações sobre o “Bolsa Família’ estão na internet, no
endereço: www.mds.gov.br/bolsafamilia.
ANEXO 6
Fala da presidente Dilma Rousseff:
bolsa família e mote eleitoreiro11
Dilma: Bolsa Família vai acabar se ‘eles’ forem eleitos
A presidente Dilma Rousseff disse neste sábado, em
comício na zona sul de São Paulo, que o programa
Bolsa Família vai acabar se seus adversários forem
eleitos. “Faltam poucos dias para a eleição e, neste
momento, o clima fica um pouco quente e nós sabemos
que começa uma série de mentiras e boatos falsos por aí”,
disse a presidente no palanque. “Tem uns que dizem
que o Bolsa Família, nosso programa mais importante, o
programa que nós consideramos o mais forte para reduzir
pobreza e desigualdade, junto com emprego e aumento
de salário, vai acabar. Vai acabar se eles forem eleitos”,
afirmou a presidente candidata à reeleição.
Ao fim do discurso, Dilma retomou o tema ao dizer
que os brasileiros obtiveram conquistas nos últimos
anos que devem ser defendidas e afirmou que, enquanto presidente, irá continuar a defender o salário e
o emprego. “A grande verdade é que estamos convivendo
com a primeira geração que não passou fome, com acesso
a educação, e não deixaremos isso ser perdido. Conquista
que a gente teve é conquista que a gente defende”. Em
programas de TV, a campanha petista tem colocado
mensagens indicando que adversários podem acabar
com o Bolsa Família, em especial Marina Silva (PSB),
mas esse discurso geralmente não aparece na boca de
Dilma. Marina chegou a responder com uma peça em
que apareceu com lágrimas nos olhos contando um
episódio de sua infância, no qual passou fome, argumentando que jamais acabaria com o programa. Ao
124
longo do discurso de hoje, a presidente Dilma defendeu que seu governo se orienta por dois princípios:
igualdade de oportunidades, através dos programas
sociais e de políticas públicas, e “combate sem tréguas”
à corrupção. “Não somos daquele governo que gostava
de varrer tudo pra debaixo do tapete”, disse Dilma. Ela
repetiu as frases que vêm sendo usadas em sua propaganda eleitoral: “Doa a quem doer, atinja a quem atingir,
nós puniremos os culpados.”(...)
Notas
1 Jornal Folha de S. Paulo, 24 de fevereiro de 2004, A3.
2 Disponível em: www.governo.presidencia.gov.br; último acesso em: 20 maio 2015
3 Disponível em: www.governo.presidencia.gov.br; último acesso em: 20 maio 2015; também presente na
reportagem, Anexo 6, veiculada pelo Jornal Estadão Conteúdo.
ANEXO 7
Bolsa família e oposição12
4 Agradeço ao colega Roberto Leiser Baronas (Universidade Federal de Mato Grosso/UFMT e UNEMAT) a interferência no debate do 52º Seminário de Estudos Linguísticos/GEL, Unicamp 2004, quando
levantou a questão da generalização que se estabelece nos discursos de posse, o que me permitiu dar a
pesquisa outros rumos que agora são argumentados.
Aécio rebate fala de Dilma sobre Bolsa Família e diz
que Brasil não foi descoberto em 2003
5 Quando nos referimos ao sentido de racismo, não estamos apenas nos levando em conta a cor da pele, mas
todo um grupo social que sofre exclusão e discriminação, em nosso caso a classe excluída dos miseráveis.
(...) O senador Aécio Neves respondeu, nesta quartafeira, as alfinetadas da presidente Dilma Rousseff
a respeito da criação do Bolsa Família. O senador
criticou ainda declarações da presidente a respeito das
eleições, de que valeria “fazer o diabo” no período, e
afirmou temer que isso seja uma “senha” para a atuação
dos “aloprados do PT”. Desde que o PT informalmente
lançou a candidatura à reeleição de Dilma, a troca de
acusações entre tucanos e petistas tem sido constante.
6 Disponível on line em www.biblioteca.presidencia.gov.br; consulta em 30 de abril de 2014. E também
19h32 , 01/01/2003, da Folha Online. Os fragmentos dos discursos de posse, e outros, estão distribuídos por
eixos temáticos e indicados entre chaves.
(...) Sobre a afirmação de que o Bolsa Família não
teria sido criado com uma canetada, Aécio respondeu
que um decreto do ex-presidente Lula incorporou
programas criados por Fernando Henrique Cardozo
e voltou a criticar a negação da “herança” tucana.
Dilma fez a afirmação no evento de hoje em resposta
ao próprio Aécio, que na segunda-feira afirmou em
evento do PSDB que um governo que acha que pode
“acabar com a miséria por decreto” merece ser criticado. -“O Bolsa Família, quando foi criado em decreto de
2004, dizia claramente o seguinte: Estamos aqui unificando os programas de transferência de renda existentes.
Herdados, herdados do governo do presidente Fernando
Henrique. Não entendo porque essa repulsa, porque essa
dificuldade do governo e da própria presidente de reconhecer que o Brasil não foi descoberto em 2003” [data da
entrada de Lula em seu primeiro mandato, quando fez
do Fome Zero o mote de seu governo].
7 Disponível on line em www.biblioteca.presidencia.gov.br; consulta em 30 de abril de 2015. E também
17h05, 01/01/2007, Folha Online.
8 Disponível on line em www.biblioteca.presidencia.gov.br, consulta em 30 de abril de 2015.
9 Blog do Planalto, Disponível on line em http://www2.planalto.gov.br/imprensa/conversa-com-a-presidenta/document.2013-09-03.1269749593; consulta em 1º de maio de 2015. E também disponível on line
em www.mds.gov.br/bolsafamília.
10 Este anexo tem como objetivo representar outros fragmentos midiáticos sobre ou o valor assistencialista
que dão à Bolsa Família, fazendo com que famílias não mais trabalhem e aumentem sua renda familiar pelo
‘Bolsa Família’ a partir de aumento de filhos, ou o valor social que dele exala para a população miserável
brasileira.
11 Disponível on line em Estadão Conteúdo, 20/09/2014, 13:42, reportagem de Ana Fernandes e Pedro
Venceslau.
A escolha desta reportagem vem complementar discussões midiáticos em relação às manipulações eleitorais
sobre o ‘Bolsa Família’.
12 Reportagem de Júnia Gama, 06/03/2013 19:38 / Atualizado 06/03/2013 20:23. A justificativa para este
anexo está na versão de que ‘Fome Zero’ e consequente ‘Bolsa Família’ não seriam programas com tanto
sucesso social como é vendido publicamente.
Dina Maria Martins Ferreira
É Pós-doutora pela Sorbonne V e Unicamp(2010), pós-doutorada pela Unicamp (2002-2003), doutorado pela UFRJ (1995). Pesquisadora do Centre sur
les Actuels et le Quotidien(CEAQ), Univerité Paris V, Sorbonne; professora e
pesquisador do Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada PosLA,
Universidade Estadual do Ceará/UECE. Autora de 8 livros, capítulos de livros,
artigos nacionais e estrangeiros; líder de grupo de pesquisa(UECE) e membro
pesquisado de dois grupos de pesquisa (UNICAMP e UECE).
Telefone: (55)(11)98 124 9252;
[email protected]
125
Resumo
Identidade de gênero
no espaço escolar:
A representação
Multimodal
das
Identidades
femininas
eo
apagamento
da
mulher
negra
Carolina Gonçalves Gonzalez - Universidade de Brasilia
Neste artigo, pretendo apresentar parte das análises que
resultaram de minha pesquisa de mestrado que teve
por objetivo verificar como ocorriam as construções das
identidades de gênero no espaço escolar. Utilizei as contribuições teórico-metodológicas da Análise de Discurso
Crítica (Fairclough, 2003; Chouliaraki e Fairclough, 1999),
e a Teoria da Semiótica Social (Kress e Van Leeuwen,
1999).
A última servirá de aporte teórico para as análises
resultantes da coleta de material produzido pela escola
em comemoração ao dia internacional da mulher. Nesses
materiais, ocorre a representação do feminino e o apagamento do sujeito mulher negra, corroborando para as
conclusões de que a escola é um ambiente de reprodução
de habitus social no qual a mulher é representada como
o gênero dominado socialmente e, quando da interseccionalidade gênero-raça, não há representação da
mulher negra em papel de poder e prestígio.
Palavras-chave: Teoria da Semiótica Social; Gênero;
Raça; Interseccionalidade; Espaço escolar.
Resumen
Abstract
En este artículo me propongo presentar parte del
análisis que resultó de la investigación de mi Máster
destinado a verificar cómo ocurren las construcciones
de las identidades de género en la escuela. He utilizado los aportes teóricos y metodológicos del análisis
del discurso crítico (Fairclough, 2003; Chouliaraki y
Fairclough, 1999) y la Teoría de la Semiótica Social
(Kress y Van Leeuwen, 1999).
In this article I intend to present part of the
analysis that resulted from my master’s research,
that aimed at verifying how the gender identities
representations occurred at school. I used the theoretical and methodological contributions of Critical
Discourse Analysis (Fairclough, 2003; Chouliaraki
and Fairclough, 1999) and the Social Semiotics
Theory (Kress and Van Leeuwen, 1999).
Este último servirá como marco teórico para el análisis resultante de la colección de material producido
por la escuela en la celebración del Día Internacional
de la Mujer. En estos materiales, ocurre la representación de la mujer y la eliminación la mujer de negra,
lo que corrobora las conclusiones de que la escuela
reproduce habitus sociales en el que las mujeres son
representadas como el género dominado socialmente
y cuando hay interseccionalidad género-raza, no hay
representación de las mujeres negras en función de
poder y prestigio.
The latter will serve as a theoretical framework for
the analysis resulting from the collection of school
material for the celebration of International
Women’s Day. In these materials, there is the
representation of women and the supression of the
subject black woman, corroborating the conclusions
that the school sustain and maintain a social habitus in which women are represented as the socially
dominated gender and where occurs
intersectionality gender and race, there is no
representation of black women in a role of power
and prestige.
Palabras clave: Teoría de la semiótica social; Género;
Raza; Interseccionalidad; Ambiente escolar.
126
Keywords: Social Semiotics Theory; Gender; Race;
Intersectionality; School environment.
127
feminismo e Análise de Discurso Crítica envolve sempre a necessidade de delimitar o conceito de gênero,
um dos conceitos fundamentais o qual pretendo
problematizar neste artigo.
1 Introdução
No presente artigo, que traz resultados da pesquisa
de Gonzalez (2013) desenvolvido no Programa de
Pós-Graduação em Linguística da UnB, pretendo
apresentar definições e discussões relativas ao conceito
de gênero apresentadas pelos estudos feministas e a
relação entre estudos feministas e a Análise de Discurso Crítica, além de refletir sobre a relação interseccional entre gênero e raça, no qual a mulher negra
é um sujeito duplamente (às vezes mais que isso)
apagado ou inferiorizado em relação a outros sujeitos
e atores sociais.
Tanto o conceito de gênero quanto o de linguagem
são problemáticos (MAGALHÃES, 2008, p.62) devido
à possibilidade de o feminino ficar apagado pelo uso
do termo gênero. Algumas definições de gênero essencializam¹ a condição da mulher e também a do
homem, por conceituarem gênero com base no sexo
biológico e por considerarem mulher como um todo
essencial, descartando, pois, as particularidades que
o ser mulher pode vir a comportar, como as particularidades de mulheres negras em contextos de lutas
hegemônicas.
Os estudos das feministas negras empreendidos a
partir dos anos 70 representam uma inovação e uma
virada metodológica à medida que passam a levar em
consideração o fato de o sujeito mulher não ser um
todo essencial, geral e capaz de ser representado em
suas multiplicidades por apenas uma corrente teórica,
mas como um sujeito constituído em seu contexto,
assimilador e incorporador de questões interseccionais
como raça, classe social e performances sexuais que
podem modificar-se ao longo da vida e a depender a
situação social.
Tomando esses estudos como norte, apresentamos a
interface entre a Análise de Discurso Crítica, a Linguística Sistêmico-Funcional e a Teoria da Semiótica
Social. As três correntes teóricas dialogam e estabelecem a necessidade do estudo da linguagem com
vistas à mudança social e à análise dos mecanismos de
manutenção e estabelecimento de lutas de poder pela
via discursiva.
Estabelecemos a interface entre esses estudos para,
128
então, proceder à análise. Apresentarei duas imagens relativas a um mural presente na escola onde
foi desenvolvido campo da pesquisa supracitada, que
resultam de fotos tiradas ao longo do desenvolvimento
da minha pesquisa de campo. Elas estavam em um
mural feito por funcionárias da escola em comemoração ao dia Internacional da Mulher (comemorado no
Brasil e em alguns locais do mundo no dia 08 de março do
calendário Cristão).
É construído discursivamente por meio de diversos recursos semióticos e multimodais um discurso referente
ao corpo feminino e às performances de gênero femininas, embora inclua uma imagem de uma mulher negra,
inclui-na de maneira a posicioná-la com ausência de
prestígio, reificando e generalizando uma visão estereotipada de quem seja o sujeito mulher negra.
2 Estudos feministas
e feminismo negro e interseccional
Questões e estudos feministas têm sido pensados
ao longo do século XX e XXI por diversas áreas do
conhecimento e com as mais diferentes abordagens e
colaborações. Segundo Virginia Olesen in Denzin&
Lincoln (2006), a investigação feminista é dialética
e possui diferentes visões as quais se fundem e produzem novas sínteses e, por sua vez, formam as bases
da pesquisa, da práxis e das políticas do por vir. Segundo a autora, pesquisas para e sobre as mulheres já
constituem um campo do saber próprio e autônomo,
independente em larga medida de outras linhas de
pesquisa e áreas do saber consolidadas, como as Ciências Sociais e Ciências da Linguagem.
Olesen (2006) afirma que diferentes feminismos
compartilham de diferentes orientações teóricas e
pragmáticas, refletindo contextos nacionais nos quais
as agendas feministas apresentam muitas diferenças.
Tendo isto em conta, a Análise de Discurso Crítica
em si figura como uma das possibilidades de abordagem teórica base dos estudos feministas. Falar em
Segundo Joan Scott (1990), gênero é um elemento
constitutivo de relações sociais fundadas sobre as
diferenças percebidas entre os sexos, sendo assim uma
construção social e histórica dos sexos. É uma análise
do conceito e da categoria gênero no campo das ciências humanas e sociais às quais o conceito de gênero se
refere à construção social do sexo anatômico ou o que
se diz das diferenças percebidas entre os sexos.
Estudar gênero passa a se constituir como uma forma
de compreender as relações sociais a partir de conceitos e representações em práticas sociais desenvolvidas
entre as pessoas, a exemplo das práticas publicitárias.
A construção das relações entre as pessoas, sejam
elas do mesmo sexo ou de sexos diferentes, de idade,
classe social, cor e raças iguais ou diferentes é uma
das preocupações cerne das pesquisas tematizadoras
do conceito de gênero e da compreensão ou juízo de
valor das pessoas sobre as outras partindo da anatomia
sexual e conformação social. A negação de diferenças
individuais, a imposição de um padrão e as representações sobre os atores sociais são, também, objetos de
estudos e análises.
Estudos de gênero incluem a preocupação com a
dominação do discurso e da visão androcêntrica de
mundo, segundo a qual o masculino ocuparia posição
central nas relações e práticas sociais, configurandose como gênero social dominante. Gênero, em uma
perspectiva relacional, refere-se ao que Louro (1992, p.
57) diz a seguir:
Gênero, bem como a classe, não é uma categoria
pronta e estática. Ainda que sejam de naturezas
diferentes e tenham especificidade própria, ambas
as categorias partilham das características de serem
dinâmicas, de serem construídas e passiveis de
transformação. Gênero e classe não são também
elementos impostos unilateralmente pela sociedade, mas com referência a ambos supõe-se que os
sujeitos sejam ativos e ao mesmo tempo determinados, recebendo e respondendo às determinações
e contradições sociais. Daí advém a importância
de se entender o fazer-se homem ou mulher como
um processo e não como um dado resolvido no
nascimento. O masculino e o feminino são construídos através de prática sociais masculinizantes
ou femininizantes, em consonância com as concep-
ções de cada sociedade. Integra essa concepção a
idéia de que homens e mulheres constroem-se num
processo de relação.
Sobre a abrangência do conceito de gênero, Grossi
(1998) afirma ter sido somente a partir de 1989 que
o termo gênero passou a ser amplamente utilizado
pelas Ciências Sociais no Brasil. Os estudos de gênero
propostos desde então, assevera Grossi, vão problematizar justamente a determinação biológica da “condição feminina”. O conceito de gênero chegou até nós
através das pesquisadoras norte-americanas defensoras
do uso da categoria “gender” a fim de falar das “origens
exclusivamente sociais das identidades subjetivas de homens e mulheres”. O conceito de gênero está colado, no
Ocidente, ao de sexualidade, promovendo uma imensa
dificuldade no senso comum – refletetido nas preocupações da teoria feminista – de separar a problemática
da identidade de gênero e a sexualidade, esta marcada
pela escolha do objeto de desejo. Segundo Mírian
Grossi, também com base em Joan Scott, ao falar em
gênero
eu me refiro ao discurso sobre a diferença dos
sexos. Ele não remete apenas a ideias, mas também
a instituições, a estruturas, a práticas cotidianas
e a rituais, ou seja, a tudo aquilo que constitui as
relações sociais. O discurso é um instrumento
de organização do mundo, mesmo se ele não é
anterior à organização social da diferença sexual.
Ele não reflete a realidade biológica primária, mas
ele constrói o sentido desta realidade. A diferença
sexual não é a causa originária a partir da qual
a organização social poderia ter derivado; ela é
mais uma estrutura social movediça que deve ser
ela mesma analisada em seus diferentes contextos
históricos. (GROSSI, 1998, p.5)
Ambas as autoras, Grossi (1998) e Scott (apud GROSSI, 1998), concordam que o gênero é uma categoria
historicamente construída e determinada, não apenas
se construindo sobre a diferença de sexos, mas, sobretudo, uma categoria que serve para “dar sentido” a esta
diferença. Desta forma, os indivíduos nunca serão
pensados sozinhos, todavia estabelecendo relações
nas mais diversas esferas das práticas sociais, como
nas práticas escolares.Basta haver relação entre dois
indivíduos para que o social já exista. O social não se
trata de um simples agregado dos direitos de cada um
de seus membros, um arbitrário constituído de regras
cuja filiação (social) jamais poderá ser redutível ao
puro biológico.
Se gênero é a categoria que utilizamos e criamos, en129
quanto pesquisadores e pesquisadoras, visando a pensar as relações sociais envolvendo homens e mulheres
em suas relações sociais determinadas historicamente,
fica fácil confundir gênero com sexo e deixar de lado
os e as homossexuais, travestis e transexuais. Segundo
Grossi (1998), quando falamos de sexo, referimonos
apenas a dois sexos: homem e mulher (ou macho e
fêmea, se pensarmos em termos mais biológicos), dois
sexos morfológicos sobre os quais “apoiamos” nossos significados de quem é homem ou mulher. Estas
questões nos levam a refletir sobre a problemática da
homossexualidade² e sobre os desempenhos de papéis
de gênero fortemente associados às sexualidades.
Um outro aspecto fundamental, aponta a autora, além
dos papéis de gênero desempenhados pelas pessoas e
fortemente associados à sexualidade, é a questão da
identidade de gênero, algo um pouco mais complexo,
porque remete à constituição do sentimento individual
de identidade, tema fundamental na pesquisa a se desenvolver. As formas como as identidades são formadas, constituídas, negociadas, trocadas e a questão de
como as identidades de gênero que fogem à expectativa do corpo biológico relacionam-se e constituem-se
são temas centrais para a minha pesquisa.
Neste ponto, Grossi relembra o papel fundamental
da língua na constituição das identidades dos sujeitos,
visto que “a língua é um elo fundamental do indivíduo
com sua cultura”. Para Stoller (1978, apud Grossi, 1998,
p.28), “todo indivíduo tem um núcleo de identidade de
gênero, que é um conjunto de convicções pelas quais se
considera socialmente o que é masculino ou feminino”.
Grossi (1998) aponta a sexualidade também como um
produto de questões históricas e culturais. Desta forma, a proibição, criminalização ou aceitação de práticas homossexuais são elementos da cultura, podendo
ser culturalmente alterados. A escolha do objeto sexual
não necessariamente dirá respeito a uma mudança na
identidade sexual de um indivíduo, não há a necessidade de se teorizar a respeito de um ‘terceiro gênero’.
Segundo a autora Grossi (1998),
devemos distinguir identidade de gênero de práticas afetivo e sexuais, porque a sexualidade é apenas
uma das variáveis que configura a identidade de
gênero em concomitância com outras coisas, como
os papéis de gênero e o significado social da reprodução. Categorias como sexo e gênero, identidade de gênero e sexualidade são tomadas muito
seguidamente no Brasil como equivalentes entre si.
(GROSSI,1998, p.12).
130
promoção de mudanças nas vidas sociais das mulheres. Se faz necessária uma ciência feminista com
bases na desconstrução dos pressupostos iluministas
quanto à relação entre neutralidade, objetividade e
conhecimento científico, visando à construção de uma
epistemologia feminista – de uma teoria do conhecimento – capaz de autorizar e fundamentar esse saber
que se quer politizado.
Dessa forma, trata-se de analisar as relações estabelecidas entre o universo das práticas sociais e dos
momentos dessas práticas no que diz respeito tanto ao
universo feminino quanto ao masculino, não restrito à
feminilidade. O conceito de gênero “serve, assim, como
uma ferramenta analítica ao mesmo tempo política”.
Ao dirigir o foco para o caráter fundamentalmente
social não se pretende negar a biologia, mas destacar a
construção social e histórica produzida sobre as características biológicas (cf., p. 21). Cabe dizer que gênero
e suas expressões possuem um continuum entre o
masculino e o feminino, frequentemente apagados
discursivamente nas representações e estilos.
Assim como com os estudos feministas, os estudos de
gênero social reivindicam para si um corpus específico,
uma vez que ainda há insuficiência de foco teórico
para explicar a manutenção das desigualdades existentes entre homens e mulheres.
A despeito da presença das relações de gênero na teoria
feminista, Yannoulas (2003, p. 15) diz que “o ponto de
partida e a estratégia de análise propostas pelas feministas acadêmicas afirmam que gênero é um dado crucial
na investigação científica em função de duas perspectivas: como forma de classificação social a ser resgatada
ou procurada no ‘real’; e como dado constitutivo da
identidade do sujeito que investiga e produz saberes”.
Isso implica que mulheres são simultaneamente pesquisadoras e objeto de pesquisa, desconstruindo a noção
consagrada de neutralidade na pesquisa.
Segundo Gabrielli (2007), a crítica à neutralidade
empreendida pelas e pelos acadêmicos feministas visa
a demonstrar a denominação da ciência como neutra
construída desde o princípio por homens. A Análise
de Discurso Crítica também não se pretende neutra e
posiciona-se em favor da crítica explanatória em busca
de superação de problemas relacionados a situações de
opressão, dentro de lutas hegemônicas e disputas de
poder, dialogando perfeitamente com a teoria feminista.
Outra possibilidade de aproximação teórica é a utilização de conceitos e teorias legitimadas no campo
da ciência, buscando desvelar esses conceitos a partir
do estudo das ideologias ali contidas. A análise da
conjuntura e condições de produção dos discursos
também são uma interface produtiva entre os estudos
da ADC e os estudos Feministas.
Em Magalhães (2008), Sara Mills (1995) sugere os
conceitos de gênero e linguagem ambos como problemáticos visto que “há feministas que se preocupam com o
uso do termo ‘gênero’, à medida que o termo pode reduzir o
sentido político do feminismo”. Outras feministas defendem o termo, considerando que possibilita a “análise da
diferen-ça”. Magalhães (2008) ainda afirma
Isso quer dizer que a diferença sexual não é considerada como um dado, no qual todos os homens são
classificados como se partilhassem certas características opostas às características supostamente partilhadas
por todas as mulheres. Ao contrário, as mulheres são
vistas menos como uma casta fixa, homogênea do
que como um grupo de pessoas que é atravessado por
outras variáveis e elementos, como classe, raça, idade,
orientações sexuais, educação, e assim por diante, e
que sofre a influência disso. (Mills, 1995,apud Magalhães, 2008, p.63).
Para Cardoso (2012), uma das grandes preocupações
da pesquisa feminista é a contribuição desta para a
Para isto, é indispensável a proposição de novos conceitos, princípios e práticas atendendo aos interesses
sociais, políticos e cognitivos das mulheres e de outros
grupos historicamente subordinados como as mulheres negras, que têm seu status do ser negado pelo
racismo, pela discriminação racial e pelo sexismo,
resultando em sua exclusão como “sujeito social” e na
negação de suas habilidades intelectuais para produzir
conhecimento. A investigação feminista, ao documentar a vida das mulheres e suas experiências, os estereótipos, os preconceitos e as ideologias gerados por eixos
de dominação podem ser desvelados e as estruturas
opressoras das mulheres, desafiadas.
A autora defende que nós mulheres, como integrantes
de grupos oprimidos, detemos a “vantagem epistêmica” de conhecer e compreender as ações e comportamentos de ambos os grupos, dominantes e oprimidos.
O fato de teremos conhecimento das práticas tanto de
nossos próprios contextos quanto daqueles de nossos
opressores pode colocar-nos em uma posição privilegiada para avaliar a sociedade e propor alternativas, a
partir de um ponto de vista e de uma posição formada
por esta dupla visão.
De acordo com as feministas negras, portanto, ainda
segundo Cardoso (2012), a incorporação da perspectiva
racial é fundamental, na medida em que raça reconfigura a forma como as mulheres negras vivenciam
gênero em muitas sociedades. As teóricas, do ponto de
vista feminista negro ou perspectiva feminista negra,
defendem a inclusão das experiências das mulheres negras visando à produção de conhecimento que possa ser
útil para as vidas e as lutas das próprias mulheres, contribuindo na modificação de suas realidades de exclusão
e marginalização, e que se contraponha aos paradigmas
tradicionais de validação do conhecimento.
A análise a seguir se filia aos pressupostos teóricos aqui
alicerçados se levarmos em consideração as ferramentas analíticas para apreender a articulação de múltiplas
diferenças e desigualdades através do uso do conceito
de interseccionalidades (Rodrigues, 2013). Segundo
o autor, a interseccionalidade é uma conceituação de
131
um problema buscando capturar as consequências
estruturais e dinâmicas da interação entre dois ou
mais eixos da subordinação. Trata especificamente da
forma pela qual o racismo, o patriarcalismo, a opressão
de classe e outros sistemas discriminatórios criam
desigualdades básicas estruturadores das posições
relativas de mulheres, raças, etnias e classes.
O conceito de interseccionalidade, como foi originalmente formulado, permite dar visibilidade às múltiplas
formas de ser mulher sem cair no reducionismo de
um princípio unificador comum, mas sem, contudo,
resvalar para um relativismo deslocador das relações
de poder envolvidas nas diversas normas de opressão,
transformando-as em mero objeto de disputa discursiva. Neste sentido, o autor compreende as estratégias
individuais sem perder-se de vista a opressão a qual
incide sobre a coletividade – no caso, a coletividade
constituída pelas mulheres negras.
3 Textos como eventos sociais
e semióticos na análise
de discurso crítica
Para fins de análise, tomarei o gênero textual mural de
escola como um evento social e uma entidade comunicacional (Fairclough, 2003; Kress & Van Leewen,
2001), adotarei um olhar apropriado a uma visão multimodal das semioses sociais. Com base também em
Fairclough (2003), levarei em consideração os quatro
estrados apontados por Gunter Kress e Theo Van
Leeuwen (2001) e dão sentido à teoria multimodal da
interação: (1) o discurso como uma construção social
de conhecimentos e de (alguns aspectos) da realidade,
ou seja, o discurso como representação;(2) o design,
uma construção social que ocorre mediante interação
social entre um conteúdo e sua expressão, o lado conceitual da expressão e a expressão do conceito; (3) a
produção, tratando-se da organização em um meio de
execução. Por último, (4) a distribuição, embora tenda
a ser vista como algo não semiótico, é semiótica, visto
que acrescenta significado.
A teoria multimodal leva em conta o modo como o
conteúdo usa um meio a fim de expressar-se. Como
exemplo, temos as cores são diferentes da linguagem
como modo, uma vez que ouvir a palavra ‘azul’ é diferente de ver esta cor diante de si. A mesma cor, o azul,
carrega um significado que é atribuído socialmente.
Em nossa sociedade, e de modo geral no ocidente,
132
o azul é associado ao masculino, ao passo que o rosa
é associado ao feminino, como apontam os autores,
isto é, a cor é ao mesmo tempo significante e significado. O modo inclui as imagens visuais, os corpos no
espaço, a linguagem como fala, os gestos, a linguagem
como escrita, entre outros.
Gunter Kress e Theo van Leeuwen (1996) defendem
que as estruturas visuais (bem como as verbais) apontam
para interpretações particulares da experiência e da
interação social, constituindo-se de importante ferramenta de análise das práticas sociais. Os significados
das imagens pertencem sempre à cultura, a teoria da
Semiótica Social da Representação olhará as relações
entre significantes e significados como motivadas e
convencionadas a fim de construírem uma dada realidade e um dado discurso.
Dentro desta noção de produção e circulação dos
significados e da valorização dos estudos semióticos na
comunicação e nas práticas sociais, foi sistematizada
uma Gramática do Design Visual (Kress e Van Leewen,
1996), visando a orientar o estudo das intera-ções
visuais produzidas e disseminadas no ocidente. A
Gramática do Design Visual sinaliza a necessidade de
se analisar as formas como se dá a combinação entre
pessoas, lugares, cores, gestos, formando um todo
significativo.
Dentre as relações entre a teoria da semiótica social, a
Análise de Discurso Crítica e a Linguística SistêmicoFuncional, cabe destacar a importância da compreensão e do foco nos sentidos propostos por Halliday
(1985) e adaptadas por Kress e Van Leeuwen (1996).
Segundo os autores, não é possível estudar as formas
gramaticais, seja de textos escritos ou imagéticos, desvinculando essas formas de seus significados, sociais.
Essas formas seriam, então, concebidas como recursos
codificadores de interpretações das experiências e
formas de interação social. A questão social, o contexto de cultura (Halliday, 1985), as ideologias e lutas
hegemônicas (Fairclough, 2001) e estruturas de poder
são centrais para a compreensão do design visual das
imagens e símbolos.
Além dos sentidos, os significados têm papel central nas três teorias. Fairclough (2003) e Kress e Van
Leeuwen (1996) assumem uma concepção multifuncional do texto, apresentada por Halliday (1985). O
texto seria definido de duas formas: 1) como dimensão
semiótica da prática social; e 2) como contribuição
discursiva produzida em um contexto social para ser
retomada, incorporada, questionada, ironizada ou
transformada em outros contextos temporais.
Partiremos da postulação hallidayana da linguagem
organizada em torno de uma função e desta função
claramente relacionada à organização do contexto.
Ocorre com a produção de significados ideacionais
(fonte para a construção de conteúdo e usados para construir o campo da ação social), interpessoais (fonte para a
interação e usados para negociar as relações sociais) e
textuais (fonte para a organização textual e usados para
desenvolver o modo de organização simbólica).Kress e van
Leeuwen (1996, 2006) entendem as imagens articuladas em composições visuais também produzindo
significados ideacionais, interpessoais e textuais. Assim
como na linguagem verbal, as imagens atuam na forma
de representação, negociação de identidades e relações
sociais e como mensagem.
Extrapolando o foco da Linguística SistêmicoFuncional na linguagem verbal, Kress e van Leeuwen
(Ibid.) formulam a Gramática do Design Visual estabelecendo uma perspectiva multimodal envolvendo os
significados de imagens e diagramas. Neste viés, são
os significados representacionais, os interacionais e os
composicionais operando simultaneamente em toda
imagem, construindo padrões de experiência, interação
social e posições ideológicas. A partir das escolhas
de qual realidade está sendo representada uma visão
de mundo será apresentada, um tipo de proximidade
entre participantes da imagem e leitores, participantes
são construídos, cores da imagem, textura, gestos, vestimentas, expressões faciais entre outros serão combinados na organização da imagem.
4 As mulheres e apenas uma mulher
negra: o que há por trás de um mural?
Figura 1- Foto do mural
em comemoração
ao dia Internacional da Mulher
Fonte: Foto da autora.
A Figura 1 apresenta uma série de colagens as quais
compõem um só mural, localizado logo na entrada
da escola onde a pesquisa foi desenvolvida. O mural,
nesta pesquisa, será analisado como um Gênero do
Discurso no qual há uma ressemiotização do significado do texto originalmente produzido (Rocha e
Deusdará, 2014). A ressemiotização, neste caso, ocorre
já que as imagens aí coladas serviram, em um primeiro
momento, para uma finalidade (foram fotografias
tiradas de revistas que ilustravam peças publicitárias),
mas, ao serem coladas no mural, são ressemiotizadas e
passam a representar os atributos associados às mul-
heres. Nele, vemos um alfabeto de atributos femininos,
formando um acróstico. Há coladas junto às imagens
uma série de atributos classificadores e categorizadores
daquilo que vem a ser a mulher, sujeito homenageado
no mural elaborado em razão da comemoração do Dia
Internacional da Mulher.
Ser mulher passa, pelo menos no contexto analisado,
pelo saber reconhecer em si o “ser mulher”. Para ser
mulher é necessário cumprir todos os requisitos que,
de maneira ou outra, esses atributos trazem em si. É
necessário, para ser mulher e poder comemorar esse
133
dia, o 8 de março, estar de acordo com alguma das
categorias associadas ao feminino, é em si, uma forma
de dominação e de violência simbólica.
No mural vemos mulheres brancas, de cabelos lisos,
magras vestidas de anjo, plantando flores e exibindo
jóias. Três homens aparecem: um, interpretando o papel
do filho, ou seja, uma associação da mulher à maternidade, o outro parece estar sendo ‘seduzido’ por uma
mulher se exibindo para ele e por último vemos a figura
de um homem conhecido da maioria de nós, mulheres e
homens ocidentais, Bill Gates. Este aparece ao lado da
única mulher negra entre todas do mural.
Chama atenção a escolha desta foto, visto que Bill
Gates aparece ao lado de uma mulher negra de véu,
segurando um bebê no colo. Partindo do pressuposto
das leitoras e leitores desta pesquisa conhecerem Bill
Gates, nesta foto ele está desempenhando um papel
de homem branco ocidental prestador de serviços de
caridade a pessoas negras, pobres e necessitadas de algum rincão esquecido da África, há uma associação da
negritude à pobreza e à caridade social de um homem,
neste caso, rico e poderoso.
e suas identidades são construídas a partir de atributos
simbólicos que as posicionam como subordinadas à
filantropia e ajuda do protagonista da imagem.
Com relação ao Significado Interacional, as relações
estabelecidas entre as fontes visuais e a natureza
do relacionamento entre observadores e observado,
percebemos, em relação ao contato, os participantes
representados não olham para leitores, sugerindo uma
ação mais natural e não posada, como se a cena de fato
tivesse acontecido na realidade.
Com relação ao Significado composicional, aos elementos relacionados com os aspectos do layout do texto,
percebemos os Valores informacionais realizados pela
posição relativa (centro ou margem) compondo as estruturas Dado/Novo e Ideal/Real. Os elementos localizados à esquerda da página são apresentados como Dado,
e os elementos à direita são o Novo. Algo é concebido
como Dado quando apresentado como já conhecido
das pessoas leitoras, o ponto de partida para a leitura da
mensagem.
Seguiremos à análise, em detalhe, da imagem na qual
ocorre a representação de uma mulher negra:
Com relação ao oferecimento/oferta de informação, as
pessoas envolvidas na cena se dirigem aos leitores de
maneira indireta. A pessoa leitora não é o objeto, mas o
sujeito do olhar e essa leitora irá observar a cena, apenas. Isso é reforçado pela distância ou afinidade social
com o uso do plano médio (mediumshot) naturalizando
ainda mais a representação de uma cena real e não
posada, como se fizéssemos parte do desenrolar da ação.
A Atitude é expressa pelo ângulo frontal ou oblíquo poder - concebido pelo ângulo alto ou baixo e no nível
dos olhos – realismo – determinado pela cor, contexto,
detalhes, profundidade e luz - orientação de código –
classificado como naturalístico, sensorial, tecnológico
e abstrato. Ocorre uma construção de uma imagem
naturalística, como se as pessoas lendo a imagem compartilhassem do momento.
O Novo é o espaço destinado à apresentação da informação nova a ser discutida. Bill Gates é apresentado
como dado, a informação pressuposta, conhecida do
público leitor da imagem. A novidade são pessoas negras sendo assistidas por esse homem, recebendo ajuda
dele. Do ponto de vista da Moldura, há a expressão
pelos tipos de conexão entre os elementos, mulher e
menino formam um só elemento, reforçando o anteriormente exposto de mulher e maternidade formam
este mesmo elemento.
Figura 2- Imagem do mural da escola
onde a pesquisa foi desenvolvida, em
detalhe.
Fonte: Foto disponível online em http://
info.abril.com.br/noticias/tecnologiapessoal/celulares-nao-ajudaram-maispobres-diz-bill-gates-27122012-8.shl.
Acesso em: 01.nov.2014.
Do ponto de vista do Significado representacional, há
na Estrutura Narrativa a representação de um processo
de ação, na qual o Ator é o homem de azul. Ele próprio
é o vetor da ação (braço) e as metas são criança e mulher
recebendo a ação. Ocorre um processo bidirecional
provocado pelo vetor do olhar da criança.
imagem. Com relação ao Processo Analítico, percebemos as mulheres como portadoras de atributos possessivos – roupas características de mulheres de uma dada
etnia ou religião. Mulheres, criança e homem ao fundo
têm mesma cor de pele. Já o homem de azul porta
roupas ocidentais e cor de pele diferente.
Se considerarmos os processos de ação, o Ator é o participante de quem parte o vetor ou, em certos casos, ele
próprio é o vetor, e ele geralmente é o participante mais
proeminente nas figuras, seja pelo seu tamanho, posicionamento, contraste com o segundo plano, cor e foco,
percebemos a pessoa principal a ser representada nesta
imagem é Bill Gates, e não a mulher negra. Mesmo que
a intenção ao selecionar essa imagem fosse a de representar uma mulher negra, esta mulher não ocupa papel
protagonista na representação.
Uma das mulheres é portadora do bebê. Por que não o
homem? Em Gonzalez (2013), analiso a relação entre o
feminino e a maternidade e as formas discursivas como
essa relação é naturalizada e essencializada no contexto
de pesquisa. A outra mulher representada na imagem
porta crachá e roupas brancas, possivelmente se tratando de uma profissional de saúde prestanado assistência a
Bill Gates e também não é protagonista da imagem.
Do ponto de vista da Estrutura Conceitual, ocorrida
na representação dos participantes em termos de sua
“essência”, verificamos um Processo classificacional, no
qual o homem de azul é o ator subordinador e Criança
e mulheres representam o papel de subordinados. Novamente Bill Gates subordina e é o principal vetor da
134
Já com relação ao Processo Simbólico, o que o participante significa ou é, refletimos: quem é Bill Gates
(portador) e quem são as outras pessoas (atributivos
simbólicos de pessoas negras que necessitam ajuda filantrópica)? Bill Gates é um sujeito com nome, posição
social, pertencimento de classe, uma figura conhecida
das pessoas as quais olham a foto. Em contrapartida,
as outras pessoas ali representadas não possuem nome
Saliência é realizada pelos efeitos do tamanho, cores
e localização no primeiro plano, moldura distintiva e
profundidade de foco. O foco principal, novamente, é
o de Bill Gates, que se distingue pela sua cor de pele,
vestimenta, óculos e por ocupar a posição temática.
5 Considerações finais
A partir das considerações teóricas apresentadas neste
artigo e da relação delas com as análises desenvolvidas,
verifico que os “Dias especiais marcam a diferença”.
“Os ’normais’ não precisam de dias especiais para serem
lembrados” (MEYER, 2010 p.: 9), celebrar o dia Internacional da Mulher, o dia da Consciência Negra, o dia
do Índio e outras celebrações que marcam a diferença
pode, como o caso da pesquisa aqui apresentada,
resultar em uma estratégia reforçadora de estereótipos e representações estigmatizadas e reforçadoras de
violências e preconceitos.
Mulheres, pessoas negras, indígenas, quilombolas,
lésbias, gays, travestis, transsexuais e transgêneros, pessoas do campo e deficientes, há tantas formas de expressão de identidade que o ideal seria haver na escola
um movimento de celebração da diferença que fosse
diário, um movimento de afirmação da pluralidade das
formas de ser e agir no mundo e não só uma reificação
de preconceitos e naturalização de representações
estigmatizadas em datas estabelecidas por currículos
e normativas jurídicas que obrigam um trabalho que
deveria ser cotidiano.
Pudemos perceber como a representação da identidade da mulher negra proposta neste mural reforça
padrões estereotipados e que desconsideram o nome, a
origem étnica e a posiciona como uma mulher que necessita ajuda filantrópica de um homem. Este, por sua
vez, não protagoniza somente a imagem em análise,
mas é protagonista nas relações de gênero, é branco e
protagonista nas relações étnico-raciais, é protagonista
em sua classe social e reforça e representa ideais discursivos de um discurso meritocrático do homem que
135
se fez e é bem sucedido e, além disso, assistencialista.
Onde a menina e a mulher negras olham e se encontram? Ao entrar na escola onde esse mural foi feito,
a menina, a professora, as funcionárias, as parentes e
responsáveis pelas crianças possivelmente não se veem
representadas e não conseguem se identificar. Essas
conclusões foram verficadas no contexto da pesquisa,
uma vez que eu fazia parte do campo e entrevistei pessoas envolvidas no processo de produção e recepção
do mural.
Perguntei à pessoa que elaborou o mural o porquê da
escolha daquela imagem, ao que ela me respondeu:
“Eu até achei uma mulher negra, a mulher negra até que
apareceu nas revistas que eu procurei, apareceu assim,
né?, mas apareceu”. Cabe ressaltar, para concluir, a
escolha das imagens, dos textos e da exaltação do dia
da mulher não é exclusiva do contexto da escola que
estou analisando. Na verdade, trata-se de um problema muito maior, uma questão social. À pessoa que
elaborou e construiu estes murais não sobrou muita
escolha, sendo ela homem ou mulher.
Possivelmente, ao abrir revistasà procura de imagens femininas, deparou-se com um bombardeio de
mulheres brancas, esquálidas e felizes, representantes
de um ideal de mulher, feminilidade e felicidade
raramente representado na realidade. Mulheres representadas na mídia, nos discursos, nas piadas, enfim,
representadas como ‘adornos’, como bens e posse,
como obrigadas a serem felizes e femininas. A questão
é a escola reproduzir esse padrão, não combatê-lo,
não problematizá-lo, uma vez que a construção desses
discursos na escola passam por escolhas pessoais,
por escolhas linguísticas, críticas ou não. A escolha
linguística, neste caso, apenas reproduz o discurso do
dia da mulher controlador e opressor e o discurso de
libertação e ação afirmativa deveria vir à tona na data
em questão acaba por ficar suprimido.
Notas
1 O termo essencializar é recorrente nos estudos de gênero e refere-se, groso modo, à compreensão da condição de gênero como algo natural,
dado no nascimento e aceito socialmente de forma inconteste.
2 A autora se refere a homossexualidade como homoerotismo. Dado o recorte de corpus que pretendo propor para a minha pesquisa, optei
pela não utilização do termo, visto que pretendo trabalhar com crianças e adolescentes na puberdade, momentos da vida que, julgo, ainda estão
sendo formadas as noções de erotismo e sexualidade. Desta forma, preferi manter o termo homossexualidade, mais recorrente na literatura.
Referências
Cardoso, C. 2012. Outras falas: feminismos na perspectiva de mulheres
negras brasileiras. Tese (Doutorado) – Programa de Pós-Graduação em
Estudos de Gênero, Mulher e Feminismo, Universidade Federal da Bahia,
Salvador.
Chouliaraki, L E Fairclough, N. 1999. Discourse in Late Modernity. Rethinking critical discourse analysis. Edinburgh: Edinburgh University Press.
Denzin, N. K.; Lincoln, Y. S. (Orgs.). 2006. O Planejamento da Pesquisa
Qualitativa: teorias e abordagens. 2ª.ed. Porto Alegre, Artmed Bookman.
Fairclough, N. 2003. Analysing discourse: Textual analysis for social
research.NewYork:Routledge.
Gabrielli, C. 2007.Análise de discurso crítica e teoria feminista: aproximações teórico-metodológicas. XII Seminário Nacional e III Seminário Internacional Mulher e Literatura do GT Mulher e Literatura da
ANPOLL- Associação nacional de pós-graduação em letras e lingüística,
2007, Ilhéus. Anais do XII Seminário Nacional e III Seminário Internacional Mulher e Literatura do GT Mulher e Literatura da ANPOLL.
Louro, G. 1997. Gênero, sexualidade e educação: uma perspectiva pósestruturalista. Petrópolis: Vozes.
Magalhães, I. 2008. Discursos e Identidades de Gênero na Alfabetização
de Jovens Adultos e no Ensino Especial. Calidoscópio (UNISINOS), v. 6,
p. 61-68.
Meyer, D. 2010. Gênero e Educação: teoria e política. In: Louro, Guacira
Lopes; NECKEL, Jane Felipe; GOELLNER, Silvana Vilodre (Org.).
Corpo, gênero e sexualidade: um debate contemporâneo na educação. 6. ed.
Petrópolis: Vozes. p. 9-27.
Olensen, V. 2006. Os feminismos e a pesquisa qualitativa neste novo
milênio. In: O Planejamento da Pesquisa Qualitativa: teorias e abordagens.
2ª. ed. Porto Alegre: Artmed Bookman, p. 219-258.
Rocha, D. ; Deusdará, B. 2014. Argumentos para uma abordagem discursiva da análise da linguagem no trabalho. Letras de Hoje (Online), v. 49, p.
297-305.
Grossi, M. 1998. Identidade de Gênero e Sexualidade. Antropologia em
Primeira Mão. Florianópolis, p. 1-18.
Rodrigues, C. 2013. Atualidade do conceito de interseccionalidade para a
pesquisa e prática feminista no Brasil. In: Seminário internacional fazendo
gênero, set. 2013, Florianópolis. Anais eletrônicos Florianópolis: Fazendo
Gênero. Disponível em: <http://www.fazendogenero.ufsc.br/10/resources/
anais/20/1384446117_ARQUIVO_ CristianoRodrigues.pdf>.Acesso em:
13.fev.2015.
Halliday, M.A.K. 1985. An introduction to functional grammar. London:
Edward Arnold. 1994.
Scott, J. 1990. Gênero: uma categoria útil de análise histórica. Mulher e
realidade: mulher e educação. Porto Alegre, Vozes, V. 16, nº 2.
Kress, G. R. E Van Leeuwen, T. 2001.1985. Multimodal Discourse: the
modes and media of contemporary communication. Londres: Arnold.
Yannoulas, S; et al. 2003. Lineamentos epistemológicos. Trad. Syomara
Deslandes Tindera. Brasília.
Gonzalez. C. 2013. Identidade de gênero no espaço escolar: empoderamento feminino através do discurso. Dissertação de Mestrado. Programa
de Pós-Graduação em Linguística. Brasília, UnB.
__________. 1996. Reading Images: a Grammar of Visual Design. Londres: Routledge.
Carolina Gonçalvez Gonzalez
Es mestra e doutoranda em Linguística.
Universidade de Brasília
[email protected]
Endereço de correspondência:QRSW 02, bloco B-06,
apartamento 203, Setor Sudoeste- Brasília- DF Brasil.
CEP: 70.675-226.
Telefone de contato: (61) 8199-6669.
136
137
[Des]caminhos da violência
de gênero no Brasil:
discurso, mídia
e representação social
Micheline Mattedi Tomazi - Universidade Federal do Espírito Santo
Raquelli Natale - Universidade Federal do Espírito Santo
Resumo
Resumen
Abstract
Neste capítulo, apresentamos os resultados de uma das
pesquisas desenvolvidas pelo Grupo de Estudos sobre
Discurso da Mídia (GEDIM/UFES) sobre violência
de gênero contra a mulher a partir do diálogo teórico
entre a proposta Sociocognitiva do Discurso (van Dijk,
1998, 2010, 2011, 2012, 2014) e os estudos sobre gênero
(Cameron, 1985; 1997), (Fernández Díaz, 2003), (Lazar,
2005; 2007), (Magalhães, 2005; 2009), (Heberle; Ostermann; Figueiredo, 2006). O objetivo é mostrar como a
atuação dos meios de comunicação pode contribuir para
a legitimação e reprodução de estereótipos nas sociedades. O corpus é constituído por 604 notícias sobre
casos de violência contra a mulher no Espírito Santo.
En este capítulo, presentamos los resultados de una de
las investigaciones desarrolladas por el Grupo de Estudios sobre el Discurso de los Medios (GEDIM/UFES)
sobre violencia de género contra la mujer a partir del
diálogo teórico entre la propuesta sociocognitiva del
discurso (van Dijk, 1998, 2010, 2011, 2012, 2014) y los
estudios sobre género (Cameron, 1985; 1997), (Fernández Díaz, 2003), (Lazar, 2005; 2007), (Magalhães, 2005;
2009), (Heberle; Ostermann; Figueiredo, 2006).
El objetivo es mostrar cómo la actuación de los medios
de comunicación puede contribuir a la legitimación
y reproducción de estereotipos en las sociedades. El
corpus está compuesto por 604 noticias sobre casos de
violencia contra la mujer en Espíritu Santo.
In this chapter, we present the results of the
researches developed Study Group about Discourse of Media (GEDIM/UFES) about violence
gender against women from the theoretical dialogue
between the sociocognitive discourse proposal (van
Dijk, 1998, 2010, 2011, 2012, 2014) and studies on
gender (Cameron, 1985; 1997) (Fernández Díaz,
2003) (Lazar, 2005; 2007), (Magalhães, 2005;
2009), (Heberle; Ostermann; Figueiredo, 2006). The
goal is to show how the performance of the media
can contribute to the legitimization and reproduction
of stereotypes in societies. The corpus consists of
604 news cases of violence against women in the
state Espírito Santo.
La elección del tema proviene porque este estado lidera el ranking nacional de violencia contra la mujer, con
una tasa de 9,8 homicidios por cada 100 mil mujeres
en Brasil, que ocupa la séptima posición en el contexto
de los 84 países del mundo con datos homogéneos de
la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Los resultados de los análisis apuntan al uso de
diversas estrategias discursivas, que contribuyen a
la construcción de estereotipos de la víctima y del
agresor, típicos de una estructura patriarcal, en la que
se le atribuye a la víctima o a los vicios (alcohol y otras
drogas) la responsabilidad de la violencia sufrida.
The choice of theme is because the state leads the
national ranking of violence against women, with 9.8
homicide rate for every 100,000 women in Brazil,
which ranks seventh in the context of 84 world
countries with homogeneous data WHO (World
Health Organization). The results of the analysis
points to the use of several discursive strategies that
contribute to the construction of stereotypes, victim
and aggressor, typical of a patriarchal social structure,
which is assigned to the victim or vices (alcohol and
drugs) the liability of violence suffered.
A escolha do tema adveio de o estado liderar o ranking
nacional de violência contra a mulher, com taxa de 9,8
homicídios para cada 100 mil mulheres no Brasil, que
ocupa a sétima posição no contexto dos 84 países do
mundo com dados homogêneos da OMS (Organização
Mundial da Saúde). Os resultados das análises apontam
para o uso de diversas estratégias discursivas, que contribuem para com a construção de estereótipos, de vítima
e agressor, típicos de uma estrutura social patriarcal, na
qual é atribuída à vítima ou aos vícios (álcool e outras
drogas) a responsabilidade da violência sofrida.
Palavras-Chave: violência de gênero, mídia, ideologia,
estudos críticos do discurso, representação social, linguística de corpus.
138
Palabras clave: violencia de género, medios, ideología,
estudios críticos del discurso, representación social,
lingüística del corpus.
Keywords: gender violence, media, ideology,
critical discourse studies, social representation,
corpus linguistics.
139
Introdução
Escrever um capítulo para atender à chamada de um livro em homenagem aos 20
anos da Associação Latino-Americana de Estudos do Discurso (ALED) não é uma
tarefa simples, sobretudo, porque estamos diante do desafio de participar de uma
coletânea que acreditamos prestar uma dupla homenagem: a primeira, aos pesquisadores envolvidos com a ALED, desde o seu surgimento, no início dos anos
90, quando da formação de um “grupo de estudiosos” (Teun van Dijk, Norman
Fairclough, Gunther Kress, Teo van Leeuwen e Ruth Wodak) e de significativa referência para os linguistas que se debruçam sobre os discursos sob a ótica da Análise
de Discurso Crítica (Wodak; Meyer, 2001) e para todos aqueles que seguiram nos
estudos do discurso em interface com outras práticas sociais já se constituindo hoje
em referência no Brasil (Isabel Magalhães, Désirée Motta-Roth, Débora de Carvalho
Figueiredo, Viviane Ramalho, Denize Elena Garcia, Viviane Maria Heberle, Adriana
Bolívar, Moita Lopes, entre outros); a segunda homenagem é instigante, na medida
em que pretende conceder voz aos pesquisadores principiantes, cujos trabalhos
partem de diferentes perspectivas teóricas, com suas características próprias, mas
que resultam de um esforço conjunto em mediar a dimensão linguística às dimensões sociais, entendendo o discurso como elemento constitutivo de toda prática
social capaz de revelar a segregação do outro, seja pela condição social, econômica,
ideológica, política, racial ou de gênero.
É, pois, no sentido de contribuir com essa interface, entre estudos críticos do discurso e segregação social, que empreendemos o interesse em estudar a violência de
gênero1 contra a mulher. Nossa relação com o tema surgiu em 2012, a partir das
pesquisas e discussões desenvolvidas no Grupo de Estudos sobre Discurso da Mídia, na Universidade Federal do Espírito Santo (GEDIM/UFES). Essas pesquisas
nos permitiram refletir sobre a gravidade do problema da violência de gênero em
todo o mundo e, especialmente, no Brasil, que ocupa a sétima posição no ranking
mundial (Waiselfisz, 2012).
Neste capítulo, apresentamos os resultados de uma das pesquisas desenvolvidas no
GEDIM sobre a representação social da violência de gênero em notícias jornalísticas veiculadas pelos jornais A Gazeta e A Tribuna no estado do Espírito Santo.
O corpus é constituído por 604 notícias sobre violência de gênero, veiculadas no
ano de 2013. Esses periódicos foram escolhidos por serem representativos da imprensa jornalística no ES, já que são os jornais impressos de maior tiragem, circu-
140
lação e abrangência no estado. Conforme mencionado, a escolha do tema adveio de
o estado liderar o ranking nacional de violência contra a mulher, com taxa de 9,8
homicídios para cada 100 mil mulheres no Brasil.
O objetivo deste capítulo é analisar como a atuação dos meios de comunicação
pode contribuir para legitimação e reprodução de estereótipos acerca dos atores
sociais envolvidos nos casos de violência de gênero em nossa sociedade.
Durante o desenvolvimento das pesquisas no GEDIM, evidenciamos que o estudo de notícias (sobre manifestações populares, violência de gênero contra a mulher,
adolescentes em conflito com a lei, moradores de rua, entre outros) apresentava-se
como algo complexo do qual participavam não apenas informações de ordem
linguística, mas também de caráteres social, histórico, cultural e cognitivo, uma
vez que a análise discursiva não pode ser dissociada do contexto, dos atores
sociais e das instituições envolvidas na produção da notícia, bem como das
ideologias presentes nesse processo. Diante dessa constatação e após a interação
com Teun van Dijk, que se tornou colaborador do GEDIM em 2013, quando
participou do “I Encontro sobre texto e discurso: mídia, discurso e conhecimento”,
ocorrido na Universidade Federal do Espírito Santo, nossa parceria com o
pesquisador tem nos permitido discussões proveitosas sobre nossas pesquisas e
um maior engajamento teórico sob o viés da proposta sociocognitiva de estudos
críticos do discurso.
Motivados pelos interesses inquietantes e multidisciplinares de Teun van Dijk, adotamos como base teórica para a nossa investigação sobre gênero social a proposta
teórica multidisciplinar, a qual chamamos de Teoria Sociocognitiva de van Dijk
(1998, 2010, 2011, 2012, 2014). Ademais, contamos com as contribuições dos estudos sobre gênero de Cameron (1985; 1997), Fernández Díaz (2003), Lazar (2005;
2007), Magalhães (2005; 2009) e Heberle; Ostermann; Figueiredo (2006).
Para discutir essas questões, organizamos este capítulo em cinco seções. Na primeira, apresentamos e contextualizamos o cenário da violência de gênero na América
Latina, no Brasil e no Espírito Santo. Em seguida, na segunda seção, abordamos as
concepções teóricas que orientam e sustentam esta investigação. Na terceira seção,
discorremos sobre o corpus e a abordagem metodológica. Na quarta seção, apresentamos uma análise crítica discursiva sociocognitiva sobre o corpus selecionado e,
por fim, na quinta seção, tecemos algumas considerações finais.
141
1. O feminicídio na América Latina,
no Brasil e no Espírito Santo
Os índices de homicídios de mulheres no Brasil o
colocam na sétima posição no contexto dos 84 países
do mundo com dados homogêneos da OMS (Organização Mundial da Saúde), com uma taxa de 4,4
homicídios para cada 100 mil mulheres, atrás apenas
de El Salvador, Trinidad e Tobago, Guatemala, Rússia,
Colômbia e Belize. Nos últimos 30 anos foram assassinadas, aproximadamente, 91 mil mulheres no Brasil,
sendo 43,5 mil só na última década. Já em relação às
agressões, no ano de 2011, foram registrados 70 mil
casos de violência contra mulheres.
E dentre os estados brasileiros, quem ocupa a posição
de destaque é o Espírito Santo, que lidera o ranking com taxa de 9,8 homicídios para cada 100 mil
mulheres, sendo a capital do estado, Vitória, a mais
violenta do país, com 13,2 homicídios a cada 100 mil
mulheres. Todos esses dados são provenientes de uma
pesquisa divulgada pelo Instituto Sangari, denominada Mapa da Violência 2012: homicídios de mulheres
no Brasil.
No Brasil, o homicídio de mulheres é julgado segundo
a Lei nº 11.340, denominada Lei Maria da Penha,
que passou a empregar o vocábulo “feminicídio” 2 em 9
de março de 2015, com a aprovação da Lei nº 13.104,
que altera o art. 121 do Decreto-Lei no 2.848, de 7 de
dezembro de 1940¬ - Código Penal, para prever o
feminicídio como circunstância qualificadora do crime
de homicídio, e o art. 1o da Lei no 8.072, de 25 de
julho de 1990, para incluir o feminicídio no rol dos
crimes hediondos (Brasil, 2015). Contudo, ainda que
tenhamos alguns índices, não é fácil saber da incidência da violência de gênero, salvo quando resulta em
crimes horrendos.
Um dos maiores problemas para o estudo do feminicídio no Brasil é a falta de dados oficiais que possibilitem observar com mais precisão o número de mortes
e informações a respeito dos contextos em que ocorrem. Do mesmo modo, os estudos e relatórios sobre
a situação dos feminicídios em países da América
Latina não enfrentam situação diferente.
De acordo com a Comissão Parlamentar Mista de
Inquérito da Violência Contra Mulher (CPMIVCM)3
142
2. A proposta Sociocognitiva
e os estudos críticos sobre gênero
como ferramentas
para análise da violência de gênero
, no relatório “Acceso a la justicia em las Americas”,
da Comissão Interamericana de Direitos Humanos
(2007), foi verificado na Argentina, entre os anos
de 1999 e 2003, que os crimes de violência contra
mulheres representaram 78 a 83% de todos os delitos
ocorridos no país.
Além disso, outro problema identificado por Izumino
(2011) é a classificação do crime de violência de
gênero como um crime passional. No Brasil e na
maior parte dos países da América Latina, as leis para
a violência de gênero não enquadram o feminicídio
de maneira diferenciada. Dessa forma, as mortes de
mulheres são classificadas de acordo com o sistema
penal de cada país, o que inclui homicídios simples
ou qualificados e homicídio por violenta emoção, que
abarca os crimes passionais.
Assim, “essas classificações aplicam-se a todas as mortes,
independente de terem sido cometidas contra homens ou
mulheres, algumas se aplicam apenas a adultos, outras
podem se aplicar também às crianças” (Izumino, 2011,
p. 234). Essa situação também foi evidenciada por
Tomazi (2014a), no estado do Espírito Santo, em sua
pesquisa de estágio pós-doutoral na 11ª Vara Criminal
de Vitória Especializada em Violência Doméstica e
Familiar Contra a Mulher. Segundo a pesquisadora,
não há uma classificação dos tipos de processos que
estão na vara que possa distinguir a natureza dos
agressores e das vítimas. Por esse motivo, não é possível discernir os feminicídios no conjunto de registros
policiais e de processos judiciais.
Em nossas pesquisas, temos privilegiado como base
teórica a abordagem dos estudos críticos do discurso
empregando, especialmente, a proposta Sociocognitiva
de van Dijk (1998, 2010, 2011, 2012, 2014). A teoria
Sociocognitiva busca compreender a relação entre
a estrutura social e a estrutura discursiva a partir de
uma interface cognitiva, entendendo que não há uma
relação direta entre o discurso e a situação comunicativa, mas uma relação intermediada por um aspecto de
grande relevância que influi na produção e compreensão do discurso: a cognição dos participantes.
Nessa perspectiva, o autor propõe uma tríade composta pela intercessão dos conceitos: discurso- cogniçãosociedade, que é a base teórica da proposta Sociocognitiva constituindo-se em uma ferramenta de estudo
multidisciplinar.
Figura 1: Tríade da Análise
Sociocognitiva do Discurso
Fonte: Natale (2015).
O problema da distinção dos crimes de feminicídios
no ES é acentuado quando somado a ausência de investimentos dos poderes públicos em delegacias e atendimentos especializados, sobretudo nas zonas rurais
e em regiões de difícil acesso. Para termos uma ideia,
de acordo com a CPMIVCM, o ES conta apenas
com dez Delegacias Especializadas de Atendimento à
Mulher (DEAMs). Considerando que o estado possui
78 municípios, isso representa uma cobertura de somente 13% das municipalidades. Considerando, ainda,
que a delegacia de polícia é o órgão público mais
procurado para denúncias, especialmente em casos de
violência de gênero, concluímos que os registros que
possuímos não traduzem fielmente a nossa realidade.
143
Para van Dijk (2001), a noção de discurso é utilizada
de maneira ampla, como “acontecimento comunicativo”,
o que inclui a interação verbal, os textos escritos e
também os gestos, as imagens e qualquer outra significação semiótica e multimodal. Já a cognição (pessoal e
social) é entendida como crenças, objetivos, emoções e
avaliações junto com qualquer tipo de estrutura, representação ou processo (mental) que possam intervir no
discurso e na interação. Por fim, o termo sociedade
compreende os grupos sociais e as cognições sociais
dos membros desses grupos, que se unem num ponto
de vista coletivo na sociedade.
É relevante destacar que os elementos descritos em
cada vértice do triângulo são exemplos das diversas categorias que podem ser analisadas em cada universo. O
fato de a natureza dessas estruturas, discursivas e sociais,
ser muito diferente faz com que elas não tenham uma
Figura 2: Posição Integrada das
Representações Sociais
Fonte: van Dijk (2014, p. 135) .
relação direta entre si; logo, elas precisam de uma mediação para que essa relação aconteça. Por esse motivo,
van Dijk (2006) argumenta que a cognição, por meio
dos modelos mentais e de contextos, das experiências
individuais etc., realiza a intermediação entre os universos sociais e discursivos.
Para o autor, a cognição é a única forma de essas
estruturas se comunicarem, pois ela é capaz de agir
como uma ponte conceitual e empírica entre realidade
social e discurso (van Dijk, 2006). Já o elo entre o sistema cognitivo individual e o cognitivo social é realizado pelas representações sociais ou marco coletivo de
percepção, que realizam a homogeneização e a coordenação entre os elementos relevantes da estrutura social
e da experiência subjetiva. A construção das representações sociais pode ser ilustrada pela figura abaixo:
A figura 2 acima ilustra o diálogo estabelecido entre as
representações sociais (no plano da cognição social) e as
representações mentais (no plano dos modelos mentais),
que atuam estrategicamente na produção discursiva.
Por exemplo, as notícias sobre violência de gênero,
veiculadas por jornais em uma sociedade, podem
ser usadas para construir conhecimentos, atitudes e
ideologias sobre as mulheres violentadas, sobre os
agressores e sobre o próprio tipo de violência. Trata-se
de uma maneira (discursiva) de reproduzir atitudes,
ideologias e conhecimentos na sociedade, a partir das
experiências pessoais (modelos mentais) dos participantes envolvidos na produção do discurso, como os
jornalistas, cinegrafistas, editores, chefes de redação,
diretores, instituições, etc. Dessa forma, o discurso é
constitutivo e disseminador de representações sociais.
Dentre o conjunto de crenças sociais que compõem as
representações sociais, as ideologias se destacam por
formar a base “axiomática” das representações mentais
compartilhadas por um grupo e por seus membros.
Isto é, elas representam os princípios básicos que
governam o que os membros de um grupo consideram
“certo” ou “errado” e “falso” ou “verdadeiro” (van Dijk,
1998). O que vai determinar as ideologias dominantes
não são essas acepções, mas as relações de poder entre
os grupos sociais.
Essa noção de ideologia, situada para além dos estudos sociológicos e filosóficos e desenvolvida numa
perspectiva psicológica e sociocognitiva, é entendida
como crenças sociais gerais e abstratas, compartilhadas
por um grupo, que controlam e organizam o conhecimento e as opiniões (atitudes) mais específicas de um
grupo.
Nessa perspectiva, quando as pessoas falam como
membro de um grupo, elas tendem a destacar os
aspectos positivos desse grupo e negativos de outro
grupo. Nesse caso, ocorrem os processos de polarização, criação de estereótipos e preconceitos, que
podem ser observados em diversos níveis do texto e
da conversação. Para van Dijk (2010), a polarização é
uma estratégia geral envolvida na reprodução discursiva de dominação que confere ênfase às coisas boas
em Nós (autoapresentação positiva) e ruins nos Outros
(outro-apresentação negativa).
Um exemplo prático do emprego da estratégia de polarização é o estudo do feito por Cameron (1985), na
obra Feminist e Linguist Theory, que critica o emprego
genérico do pronome inglês masculino he para se
referir a todos os gêneros de maneira “neutra”, já que
esse elemento linguístico é extremamente específico
para homens e não possui um significado “neutro” para
se referir a she. Esse fato ilustra como o uso de escolhas (lexicais) representam posicionamentos políticos
e, principalmente, relações assimétricas de poder
entre os gêneros nas sociedades. Além dos trabalhos
de Cameron (1985, 1997), destacamos vários outros
estudos sobre discurso e gênero, que criticam visões
androcêntricas nas sociedades, como Fernández Díaz
(2003), Lazar (2005; 2007), Magalhães (2005; 2009) e
Heberle; Ostermann; Figueiredo (2006).
3. Corpus e metodologia
O corpus deste estudo é composto por 604 notícias
sobre violência de gênero, veiculadas pelos jornais
A Gazeta e A Tribuna, periódicos de circulação no
estado do Espírito Santo. O processo de construção
desses documentos seguiu as seguintes etapas: em um
primeiro momento, realizamos a coleta de todas as
notícias envolvendo casos de violência de gênero no
ES, em 2013, examinando as edições diárias desses
jornais. Em seguida, selecionamos apenas as notícias
que compreendiam o tipo de violência perpetrada por
companheiro ou ex-companheiro.
144
Nessa última seleção, obtivemos o total de 458 notícias. Após essa etapa, iniciamos as análises dos textos,
que foram desenvolvidas de maneira quantitativa,
utilizando o programa de linguística de corpus WordSmith Tools6 e de maneira qualitativa, empregando
categorias de análises com base no aparato teórico
Sociocognitivo de van Dijk.
A tabela, a seguir, ilustra o total de notícias do corpus
indicando a quantidade, o mês de veiculação, bem
como o jornal que a veiculou.
145
4. A análise
Figura 1: Distribuição Geral
das Notícias sobre Violência de
Gênero no Ano de 2013
Meses de 2013
A Gazeta
A Tribuna
Fevereiro
15
16
Março
19
26
Abril
22
33
Maio
17
31
Junho
11
22
Julho
16
19
Agosto
12
17
Setembro
17
19
Outubro
18
30
Novembro
17
34
Dezembro
5
12
TOTAL
178
280
Janeiro
9
21
A partir desse levantamento, empreendemos a análise
do corpus, procurando demonstrar de forma mais pormenorizada como definimos os critérios das escolhas
metodológicas para análise do corpus e como essa
metodologia dialoga com o aparato teórico, no sentido
de constatar nossa hipótese inicial quanto ao tratamento dispensado à violência de gênero nas notícias
veiculadas pelos jornais no Espírito Santo.
146
O primeiro dado relevante a ser discutido foi observado no processo de construção do corpus descrito no
item anterior. Após realizarmos a coleta das notícias
sobre violência de gênero (604 notícias), fizemos uma
segunda seleção das notícias coletadas, utilizando
como critério de escolha o tipo de perpetrador da
violência. Nesse caso, definimos que queríamos apenas
notícias que relatassem casos de violência que fossem
cometidos por companheiros ou por ex-companheiros.
ciais em DEAMs. Entretanto, se considerarmos que
muitas notícias são produzidas a partir dos registros
feitas nas delegacias e, além disso, representam acontecimentos sociais, então, podemos inferir que esses
dados nos dizem alguma coisa a respeito da violência
de gênero no ES. Noutros termos, eles sinalizam o
“perfil” desses agressores, que não são, em sua maioria,
homens estranhos, mas pessoas com quem a vítima
estabelece ou estabeleceu uma relação afetiva.
Para a nossa surpresa, obtivemos o total de 458 notícias das 604 coletadas anteriormente. Se calcularmos
a representatividade dessas 458 notícias como casos
de violência perpetrados por companheiros e ex-companheiros, no universo total de 604 notícias, temos
um percentual de 75,99%. Ou seja, temos o triplo de
agressões cometidas por esses atores sociais no ES
quando comparado à média nacional que é de 25,9%,
de acordo com dados da CPMIVCM.
A seguir, analisamos alguns itens lexicais utilizados
nas notícias para se referir ao agressor, com intuito de
se verificar como ocorre a representação social desse
ator. Para isso, selecionamos as palavras mais utilizadas
nas notícias para se referir ao agressor a partir de listas
de frequências de palavras geradas pelo WordList7 ,
que é uma ferramenta do programa WordSmith Tools.
Sabemos que esse cálculo é feito apenas a partir de
notícias jornalísticas, sem que tenhamos feito levantamentos de boletins de ocorrências ou inquéritos poli-
Para obtermos essas listas, submetemos as notícias
de cada jornal ao WordList, que nos forneceu duas
relações (uma para cada jornal) com os cem itens
lexicais mais frequentes. A tabela, abaixo, ilustra o
resultado dessa seleção:
Figura 2: Itens Lexicais que
Representam o “Agressor”
458
“Agressor”
A Gazeta
A Tribuna
Marido (57,63%)
Marido (65,94%)
Suspeito (39,55%)
Acusado (60,51%)
Na tabela 2, identificamos que o vocábulo “marido” é
o mais utilizado pelos dois jornais para se referir ao
agressor. A maioria das notícias apresenta um perfil
de “marido” agressivo, que é sinônimo de medo para
as mulheres. Isso pode ser visto a partir do emprego
de verbos que relatam agressões ou atentados na voz
ativa, por exemplo: “marido aponta arma”; “marido
quebra a janela”, “marido esfaqueia”, “marido bate na
mulher”, “marido dá cadeirada em grávida”, “marido
espanca mulher”, etc.
Essas expressões acionam um tipo de conhecimento
compartilhado acerca desse ator social, que se trata de
um indivíduo que assume um papel de marido, ditado
por uma sociedade patriarcal, na qual esse sujeito tem
autoridade sobre a mulher/esposa, razão pela qual
pode agir como quiser.
Ademais, em algumas notícias, as agressões cometidas pelo marido são “justificadas” por causa de algum
vício. Vejamos alguns trechos dessas notícias.
147
(1) A balconista de 27 anos também foi espancada pelo
marido, que estava alcoolizado. (A Gazeta-14-05-13:
Marceneiro preso por atear fogo nas roupas da mulher).
(2) A vendedora disse, em depoimento à polícia, que o
marido chegou em casa embriagado e a acusou de traição.
(A Tribuna-29-10-13: Marido briga por mulher e
mata cadela por vingança).
(3) Em seu depoimento, a faxineira diz que o marido é
usuário de drogas e que já foi preso por bater na ex-mulher. (A Gazeta-19-03-13: Grávida de 7 meses apanha e
denuncia marido.
Por ora, apresentamos a quantidade de casos de
violência relatados nas notícias que têm uma relação
com o álcool e as drogas para, mais adiante, tratarmos
dos crimes passionais. Essa representatividade é ilustrada no gráfico a seguir:
Figura 1: Índice de Notícias que
Relacionam Violência de Gênero ao
Álcool e às Drogas
Notícias que mencionam álcool
e drogas 117
(4) Quando cheguei em casa, vi que o meu marido
estava sentado no sofá assistindo televisão. Percebi logo
que ele estava bêbado e drogado, pois ele usa cocaína. (A
Tribuna-24-09-13: Marido atira contra a mulher e
mata gato).
Torna-se relevante destacar que os motivos das
agressões mostrados nos fragmentos dessas notícias
sempre são apresentados na voz da vítima, com o
uso dos verbos introdutores de opinião, e aparecem
ora em discurso indireto, como: “A faxineira disse...”;
“A vendedora diz...”; “A vítima disse”, ora em discurso
direto, como: “Percebi logo que ele estava bêbado...”; “e
ele sempre alterado por causa das drogas...”. Tais “justificativas” transferem a responsabilidade das atitudes
do marido para o vício e isso é ratificado não pelo
jornal, mas pela própria vítima.
Essa dinâmica narrativa tem dois desdobramentos:
primeiro, que a violência de gênero é ocultada em
detrimento da violência ocasionada pelo álcool e
pelas drogas. Isso pode desviar o foco do leitor em
relação ao problema que temos em nossa sociedade,
que é a violência contra a mulher, e pode contribuir
para a representação social estereotipada acerca desse
assunto, já que os modelos mentais dos indivíduos
são construídos a partir dessas informações: que os
vícios são responsáveis pelos atos agressivos; segundo, que essa construção discursiva nos faz refletir
acerca da verdadeira “influência” que as drogas e o
álcool exercem nos casos de violência de gênero. A
partir disso, poderíamos questionar: afinal, o álcool
e a droga são elementos motivadores ou desencadeadores da violência de gênero?
De acordo com os resultados desta pesquisa, verificamos que esses elementos são apenas desencadeadores
da violência de gênero, porque há outros problemas que
motivam as agressões, como os crimes passionais.
148
Total de notícias do corpus 458
No gráfico 1, observamos que, das 458 notícias analisadas, 117 notícias relacionam os casos de agressão
ou feminicídio com o álcool e as drogas (cocaína,
crack, etc.), ou seja, um índice de 25%. Esses números
demonstram a existência de uma relação próxima
entre os casos de agressão e as drogas e o álcool, entretanto, esse fator não é predominante em nosso corpus.
Como argumentado anteriormente, essa discussão será
retomada mais adiante.
Podemos observar que a escolha do item lexical “marido” é decorrente do tipo de relação afetiva estabelecida
com a vítima e que, semanticamente, essa palavra
denota uma relação positiva, já que esse termo também significa “esposo” ou “cônjuge”. Entretanto, quando
o marido comete alguma agressão, não lhe é atribuído
um sentido negativo, já que a responsabilidade da ação
é transferida para o vício.
Os itens lexicais “suspeito” e “acusado” correspondem a
um índice de frequência em nosso corpus: de 39,55%
(A Gazeta) e 60,51% (A Tribuna), respectivamente.
Embora o nosso objetivo não seja comparar dados
entre os dois jornais, é interessante ressaltar o emprego
distinto dos dois vocábulos, que aparecem entre os
cem itens lexicais mais utilizados.
A maioria das notícias emprega o termo “suspeito”
para se referir ao agressor. O uso do item lexical
“suspeito” ao invés de “agressor” ou “culpado” tem um
respaldo jurídico, uma vez que toda pessoa é tida
como suspeita, até que se prove, mediante provas ou
evidências cabais, que ela é a autora do ato criminoso.
Entretanto, verificamos que, em alguns casos, o uso
dessa palavra é feito de maneira generalizada, sendo
que, mesmo quando juridicamente é evidenciada a
culpa pela ação criminal, o perpetrador continua sendo
nomeado apenas como “suspeito”. Vejamos, a seguir,
um trecho que apresenta essa constatação.
(5) O adolescente de 17 anos suspeito de matar a namorada, a estudante L. L. de S., 22, apresentou-se, na tarde de
ontem, na Delegacia de Homicídios e Proteção à Mulher
(DHPM), em Vitória. Ele prestou depoimento e foi liberado em seguida. (...). O rapaz, que é estudante do ensino
médio e estagiário da Procuradoria-Geral do Estado,
estava acompanhado dos pais e do advogado. (...) Em
depoimento, o estudante disse que limpava a arma quando
houve um disparo acidental, (...). (A Gazeta-29-08-13 Estudante diz que matou por acidente).
Nesse fragmento de notícia, temos a evidência de
que o “suspeito” é o “agressor”, já que, no trecho (5), o
agressor confessou o assassinato: “Em depoimento, o
estudante disse que limpava a arma quando houve um
disparo acidental”. Contudo, mesmo após essa consta-tação, o assassino continua sendo nomeado apenas
como “suspeito”. Nessas circunstâncias, entendemos
que, embora se tenha uma preocupação em seguir
alguns padrões léxicos jurídico-legais ao nomear esses
atores sociais, apreendemos que, no caso relatado,
há uma incoerência na escolha lexical utilizada para
nomear esse perpetrador. Explicamos: como se trata
de um crime enquadrado na Lei Maria da Penha, área
penal, quando o indivíduo é nomeado “suspeito” ou
“indiciado” significa que contra ele ainda não foram
reunidos indícios suficientemente sérios para ser
considerado “arguido”, o que não é o caso do homicida
no fragmento (5). Já o termo “arguido”, que é todo
aquele contra quem corre determinado inquérito ou
contra quem existe a suspeita fundada da prática de
um crime no processo penal, que pode ter sido detido
em flagrante ou não, poderia sim ser aplicado ao caso
acima, já que o caso ainda está em fase de inquérito.
Essa descrição de ator social minimiza a ação criminosa do indivíduo, especialmente quando somada às
informações de que, após prestar depoimento, o homicida foi liberado. Assim, esse tipo de descrição reforça
o estereótipo de agressores impunes em nossa sociedade, porque, após constatar o cometimento do crime,
os perpetradores continuam sendo apenas “suspeitos”.
É importante dizer que, no trecho (5), a “anulação” da
culpa do homicida já é feita na manchete: “Estudante
diz que matou por acidente”, na qual é posto em
ênfase o fato de o homicídio ser doloso e não culposo.
Ademais, o homicida é chamado de “adolescente”,
“rapaz” e “estudante”, itens lexicais que se referem a um
“cidadão de bem”.
Cabe notar, ainda, que a Lei Maria da Penha utiliza
o termo “agressor” para se referir aos perpetradores da
violência contra a mulher. Inclusive, esse vocábulo é
citado dezenove vezes na Lei, ao passo que os termos
“suspeito” e “acusado” não são mencionados em nenhum momento. E, mesmo no Artigo 12, que se refere
às medidas adotadas pela autoridade policial após o
registro da ocorrência, o termo “agressor” é utilizado
reiteradamente.
Em seguida, procedemos à discussão do uso do
vocábulo “acusado” pelo jornal A Tribuna. Vejamos os
seguintes trechos de notícias:
(6) O pedreiro K. N. dos S., de 18 anos, foi preso na tarde
de sexta-feira, no bairro Corsanto, em Laranjeiras Velha,
na Serra, acusado de degolar a mulher, El. S. C., no dia
29 de dezembro. Ele confessou o crime à polícia, e disse que
estava sendo ameaçado de morte pela vítima. (A Tribuna-06-01-13: Pedreiro confessa que degolou a mulher).
(7) Uma dona de casa de 23 anos, que está grávida de
quatro meses, foi espancada pelo ex-marido, (...). A dona
de casa contou para polícia que ficou casada por um ano
com o motorista C. V. O. e que já foi agredida várias vezes
por ele, por ciúmes. Porém, desde maio, estava separada do
acusado. Ela ainda disse que tinha uma medida protetiva de urgência contra o acusado. (...) Na delegacia,
ele confessou que agrediu a ex-mulher por ciúmes e disse
que cometeu a agressão após ingerir bebida alcoólica. (A
Tribuna-15-09-13: Grávida apanha do ex-marido por
ciúmes).
Nos fragmentos (6) e (7) também verificamos o emprego do termo “acusado” em detrimento de “agressor”.
Nesses casos, o homicida e o agressor confessaram o
crime à polícia, porém, ainda assim, foram nomeados
como “acusados”. Ainda que justifiquem suas atitudes
com alguma circunstância atenuante, como no trecho
(6), em que o homicida alega estar sendo ameaçado de
149
morte pela vítima e no fragmento (7), no qual o agressor diz ter cometido a violência sob efeito de bebida
alcoólica, a culpa pelos atos criminosos e violentos
não deixa de existir. Nessas situações, somente a pena
poderá ser atenuada se o juiz entender que tais circunstâncias, de fato, ajudaram a desencadear os crimes.
Além disso, também no trecho (7), a vítima, espancada pelo ex-marido, possuía uma medida protetiva de
urgência contra o agressor. Isso é relatado na notícia,
revelando o estado de vulnerabilidade em que vivem
as mulheres em situação de violência, já que, mesmo
com uma medida protetiva, ela fora espancada pelo
ex-marido.
Além de o reforço desse tipo de estereótipo poder
contribuir com a perpetuação da imagem de agressor impune, ele também pode funcionar como um
elemento desmotivador para realização de novas
denúncias por mulheres em situação de violência. Isso
porque, a partir desses discursos, adquirimos
um conhecimento acerca desses atores sociais e construímos uma representação social
inteiramente relacionada à impunidade. Ou
seja, a partir desses discursos, construímos
modelos mentais sobre o ator social “agressor
impune”, o que pode resultar numa ação de
não denúncia.
Nessa perspectiva, essas análises já apontam
para a construção de representações sociais
estereotipadas em dois níveis: no individual
e no social. O individual está relacionado ao
agressor, que comete a violência e transfere a
responsabilidade do ato para algum vício ou
“acidente”. E o social ao Estado ou a instituição, que “falham” ao não conseguirem proteger
a vítima contra novas agressões.
Outro problema identificado em nossas
análises é o fato de as notícias citarem o
nome completo desses agressores e, às vezes,
da vítima. Para exemplificar essa situação,
apresentamos, a seguir, alguns trechos de notícias que procedem dessa maneira. Para não
incorrer no mesmo erro, cuidamos de mostrar
apenas as iniciais dos nomes completos citados
nas notícias.
(8) O marceneiro L. S. B., 35 anos, foi detido
acusado de jogar a própria namorada do segundo
andar da residência dela, no bairro Zumbi dos
Palmares, em Vila Velha. (A Gazeta-01-04-13:
150
Marceneiro é preso por jogar a namorada do 2º andar).
(9) Uma dona de casa de 18 anos, grávida de cinco meses,
foi espancada pelo marido, o vendedor ambulante E. A.
M., 20, às 23 horas de quinta-feira, após pedir a separação. (A Tribuna-06-04-13: Grávida pede separação e
acaba sendo agredida).
Esse tipo de descrição do ator social pode ter consequências imprevisíveis, como, por exemplo, expor a
vítima e colocá-la em uma situação de violência fatal,
como nos casos em que ocorrem assassinatos motivados por vinganças após o companheiro ser denunciado. Além disso, essa prática pode contribuir com a
não denúncia das agressões por parte da vítima, que,
na maioria das vezes, reluta em denunciar a agressão
por medo de escândalos.
Em todo caso, é de extrema importância deixar claro
quem é o agressor e quem é a vítima, mas sem que
sejam revelados os seus nomes completos. Aliás, julgamos ser muito importante definir quem é o agressor,
como é o seu comportamento em ambientes sociais e
na família, suas atitudes em relação à vítima, etc. Isso
incentiva, por exemplo, a muitas mulheres tomarem
consciência da situação de risco em que vivem e
efetuar uma denúncia.
No levantamento feito pela CPMIVCM no ES, no
que se refere à motivação dos homicídios de mulheres
no ano de 2011, verificou-se que, dentre os homicídios interpessoais, isto é, não causados pelo tráfico de
drogas, violência urbana, etc., 42,85% são considerados
crimes passionais. Em nosso corpus, das 458 notícias
analisadas, temos um quantitativo de 154 notícias que
“classificam” a violência como um crime passional, ou
seja, um índice de 33,4%. Geralmente, as justificativas
dadas pelas notícias para os crimes passionais são:
término do relacionamento, ciúmes, amor ou ódio e
infidelidade.
A primeira delas, término do relacionamento, é a mais
frequente, seguida da segunda, que é o ciúme. Essas
motivações funcionam como meios de “vitimização”
do agressor, já que a violência é justificada pela paixão
ou pelo amor. Nesse caso, a ação violenta é anulada,
quase por completo, em favor de uma justificativa
aceita por nossa sociedade, que é a violência cometida
pelo agressor que está tomado de paixão. Os fragmentos, a seguir, ilustram essa discussão:
(10) Uma dona de casa de 18 anos, grávida de cinco
meses, foi espancada pelo marido, o vendedor ambulante
E. A. M., 20, às 23 horas de quinta-feira, após pedir a
separação. (A Tribuna-06-04-13: Grávida pede separação e acaba sendo agredida).
(11) Uma técnica em enfermagem de 34 anos foi agredida
pelo marido por causa de ciúmes, na noite de quintafeira, em Santana, Cariacica. Ele acusou a mulher de ter
um caso amoroso com um médico do hospital
onde ela trabalha. (A Gazeta-21-09-13: Com
ciúmes de médico, marido agride a mulher).
É relevante dizer que, quando é atribuída a
responsabilidade dessas atitudes a impulsos
naturais e não ao exercício da razão, não só
estão sendo legitimadas tais ações em nossa
sociedade, mas também, estereótipos de
agressores “vitimizados”. Ou seja, novamente
se atribui a causa da violência a outros “agentes”, como no caso das drogas e do álcool.
Nesse momento, podemos retomar o
questionamento levantado anteriormente,
quando argumentamos que entorpecentes
configuram apenas desencadeadores da violência e não motivadores. Após as análises,
verificamos que as agressões ou feminicídios
são motivados, em sua maioria, por questões
culturais inerentes a uma estrutura social patriarcal que resulta na construção de relações
de poder assimétricas entre marido e esposa.
Logo, a esposa é vista como inferior e submissa ao marido. Por esse motivo, um caso
de infidelidade por parte da mulher é motivo
suficiente para que a mesma seja agredida
ou assassinada. Nesse contexto, o álcool e
as drogas são elementos desencadeadores
da violência, já que o agressor utiliza esses
“recursos” para agir de maneira violenta.
151
Nesse sentido, a maneira como esse ator social é
constituído nas notícias nos faz construir uma representação social “vitimizada” de agressor. Esse conhecimento é disseminado, de modo que não consigamos
perceber, perpetuando, assim, os estereótipos de agressor inocente e de vítima culpada.
semântica global, são conhecidas como autoapresentação positiva e outro-apresentação negativa. Isto é,
as escolhas lexicais constroem uma autoapresentação
positiva do agressor, que agiu impulsionado por um
conflito, e uma outro-apresentação negativa da vítima,
que causou o conflito.
com o poder que, muitas vezes, gera violência, já que
a figura masculina em nossa cultura detém um poder
imposto por dois conceitos, o patriarcalismo e o androcentrismo. As análises também chamam nossa atenção
para a relevância da reprodução de aspectos ligados ao
gênero social por discursos institucionalizados.
As justificativas para os crimes, descritas acima,
constituem estratégias discursivas que, no nível da
A tabela, a seguir, é uma sumarização dos dados analisados e discutidos até aqui.
Para nós, é importante refletir sobre o fato de que é
na e pela linguagem que a institucionalização discursiva de gênero chega até nós pelo discurso das “elites
Figura 3: Representação do Agressor
simbólicas” (van Dijk, 2010) e é também por meio da
linguagem que os aspectos mais evidentes da segregação são evidenciados, visto que percebemos como
as representações do outro se constroem no e pelo
discurso e como o preconceito, a discriminação e a
violência contra a mulher são perpetuados, apreendidos e reproduzidos pelos discursos públicos (van
Dijk, [1993], 2015): a mídia, os órgãos de divulgação
de pesquisas, os professores, os advogados, jornalistas,
entre outros.
e da Vítima nas Notícias Jornalística
em 2013
Representação do agressor
Representação da vítima
Marido
Mulher
Suspeito
ex-mulher
Acusado
Alcoolizado
Embriagado
usuário de drogas
foi liberado(...) disparo
acidental
ameaça o marido de
ameaçado de morte
morte
Ciúmes
Traição
Não quer se separar
pede separação
A autoapresentação positiva do agressor é construída
quando a notícia enfatiza, por exemplo, a traição da
mulher. Ao fazer isso, o real motivo da agressão, a violência de gênero, é minimizado e a vítima passa a ter
um papel ativo na ação que resultou em sua própria
agressão ou morte.
Essas estruturas discursivas refletem a ideologia patriarcal arraigada em nossa sociedade, na qual se observa claramente uma polarização entre Nós (homens)
e Elas (mulheres). Essa polarização constitui a base
da ideologia patriarcal na qual o homem é entendido
como um ser superior.
152
Os tópicos, abaixo, buscam ilustrar essa relação assimétrica entre homem e mulher reproduzidas pelas
notícias, a partir do quadrado ideológico proposto por
van Dijk (2003).
• Enfatizar aspectos positivos sobre Eles (Homens)
• Enfatizar aspectos negativos sobre Elas (Mulheres)
• (Des)enfatizar aspectos negativos sobre Eles (Homens)
• (Des)enfatizar aspectos positivos sobre Elas (Mulheres)
Nesse sentido, fica claro que a questão envolvendo a
diferença de gêneros sociais é ideológica e relaciona-se
Considerações finais
Enquanto as ideologias organizam as representações
sociais de um grupo, as instituições e as organizações
podem coordenar os objetivos e as ações comuns
desses grupos. Cada instituição (escolas, igrejas, família,
etc.) possui o seu papel, contudo, nas sociedades midiatizadas contemporâneas grande parte da tarefa da
família, da igreja e da escola tem sido assumida pelos
meios de comunicação (van Dijk, 1998). O problema
de a mídia assumir esses papéis consiste no fato de ela
ter o “comando” de apresentar algumas ideologias como
“corretas” e outras como “erradas”.
Isso ocorre, por exemplo, quando os meios de comunicação justificam um ato violento (violência de gênero,
linchamento, violência no trânsito) como ações que são
“consequências” de o agressor estar sob efeito de álcool
ou drogas ou por ter agido em legítima defesa ou por
paixão. Ademais, não delinear o perfil dos agressores e
transferir a responsabilidade das agressões para algum
tipo de vício ou distúrbio psicológico, oculta as reais
razões da violência de gênero e dificulta ainda mais o
avanço e desenvolvimento de medidas e atitudes que
ajudem a mudar essa realidade.
Nessa perspectiva, necessitamos investigar as reais
razões que motivam essa violência, que se perpetua
de geração em geração. No nível discursivo, trata-se
de mudar a dinâmica narrativa de justificar agressões
de um homem porque estava bêbado ou drogado ou
“cego” de ciúmes e sim atribuir a esse ator social toda a
responsabilidade por seus atos, assim como ocorre em
outras situações de violência.
Assim, ao estudar a violência de gênero, é necessário
discutir e refletir sobre diversas questões, o que inclui,
como mencionado acima, os novos papéis que as
famílias, os indivíduos e os meios de comunicação têm
assumido na contemporaneidade. Por esse motivo,
consideramos importante debater sobre alguns dos
estudos que tratam da relação entre gênero e discurso,
e, especialmente, sobre os estudos que abordam essa
relação no campo da Análise Crítica do Discurso.
A partir dessa breve discussão sobre uma das pesquisas que temos desenvolvido no GEDIM sobre
violência de gênero, procuramos demonstrar que a
relação entre o tema e o discurso institucional é mais
complexa e depende, ainda, de muitas pesquisas, não
só no domínio jornalístico, mas também em outros
domínios simbólicos da sociedade (jurídico, educacional, mídias, leis, etc.).
A tendência geral, como temos evidenciado em nossas
pesquisas, não se afasta de outras formas de reprodução de preconceitos, discriminação e segregação
reforçadas por um discurso de polarização que “não é
feito de ‘palavras’ ou de ‘ideias’, mas de uma prática social
penetrante e influente que dá lugar a formas concretas de
desigualdade” (van Dijk, 2015, p. 47) na vida diária das
minorias sociais.
Para nós, as análises que temos desenvolvido no
GEDIM sobre violência de gênero no Espírito Santo
têm deixado evidente que o discurso da elite simbólica
não apaga a imagem de uma cultura associada ao
machismo, à valorização de uma sociedade patriarcal,
heterodoxa, em que o corpo é objeto, a culpabilização
da mulher que sofre violência doméstica é constante153
mente reforçada e a terceirização da culpa fortalece
ainda mais essa visão social. Os trabalhos de Tomazi
(2014a) procuraram demonstrar que essa concepção
vai além do domínio jornalístico e está presente no
domínio jurídico, em depoimentos e audiências que
tratam do tema sob o olhar da Lei Maria da Penha.
Em suma, as pesquisas desenvolvidas pelo GEDIM
sobre o tema têm apontado para uma organização
polarizada da nossa sociedade, no que se refere às
relações de gênero. Nesse sentido, os participantes
envolvidos nesses eventos acabam justificando e enfatizando um discurso no qual se reconhece a voz de
uma grande parte da nossa sociedade, ainda machista
e patriarcal, que terceiriza a culpa e responsabiliza e
acusa a mulher pela violência.
O absurdo dessa visão sobre violência conjugal é um
problema que possui raízes nas relações assimétricas
de poder entre os gêneros em nossa sociedade. Isso foi
verificado também em trabalhos anteriores (Tomazi;
Marinho, 2014; Tomazi 2014b), nos quais predominaram essas mesmas estratégias nas análises, em que
são asseguradas as relações de dominação e apresentadas como legítimas. A própria agressão é justificada
e motivada pelo comportamento da mulher, pela sua
maneira de se vestir. Em conclusão, os resultados apresentados estampam nossa inquietude e perplexidade
diante de uma visão ideológica de sexualidade e de
relações de gênero.
Notas
1 Neste capítulo, utilizamos o termo “violência de gênero” para nos referir a todo tipo de violência praticada contra a mulher.
2 O termo “feminicídio” foi cunhado pela feminista mexicana Marcela Lagarde (2004), a partir da proposta de Radford e Russell (1992).
3 A CPMIVCM foi criada por meio do Requerimento nº 4 de 2011, Congresso Nacional do Brasil. Composta por onze Senadores, onze Deputados
Federais e igual número de suplentes, teve o intuito de investigar a questão da violência contra a mulher no Brasil. Dentre as principais conclusões do
estudo, destacam-se: a) inúmeras dificuldades no tocante ao levantamento de dados sobre os índices de violência solicitados às Delegacias da Mulher e
às Comarcas; b) inexistência de uma nomenclatura unificada referente aos dados sobre violência contra a mulher; c) dados incompletos ou que chegaram
tardiamente à comissão de inquérito.
4 Quadro adaptado pelas autoras.
5 O universo de atores sociais os quais chamamos de companheiros e ex-companheiros inclui: namorado, ex-namorado, noivo, ex-noivo, marido, ex-marido,
etc.
6 O WordSmith Tools é um programa de análise lexical e exploração de corpora de dados linguísticos autênticos. Esse programa, de autoria de Mike
Scott (1997), Universidade de Liverpool, é composto por três ferramentas principais: Wordlist (lista de palavras), Concord (concordância) e Keywords
(palavras-chave). Para mais detalhes acerca do software, indicamos Berber Sardinha (2009).
7 A ferramenta WordList produz listas de palavras organizadas por frequência e por ordem alfabética (dimensões e densidade lexical). Nessas listas,
temos os itens mais frequentes, que são os gramaticais ou palavras funcionais (function words), tais como artigos, preposições e conjunções e temos as
palavras de conteúdo (content word), como substantivos, adjetivos, etc. A primeira observação que se pode fazer a respeito da lista de palavras é que ela,
geralmente, é bastante centrada tematicamente, já que as palavras de conteúdo mais frequentes costumam refletir o assunto ou tema dos textos.
Referencias bibliográficas
Acceso a la justicia em las Americas. Comision Interamericana de Derechos Humanos. Organización de los Estados Americanos. OEA/Ser. L/V/
II. Doc. 68, 20 enero 2007, Anexo C.
Azevedo, K. F. De. 2008. (Des)legitimação: ações discursivo-cognitivas
para o processo de categorização social. Tese de doutorado. Departamento
de linguística. Universidade Federal de Pernambuco, 682p.
Berber Sardinha, T. 2009. Pesquisa em Linguística de Corpus com WordSmith Tools. Campinas: Mercado de Letras.
Brasil. Lei nº. 11.340, de 07 de agosto de 2006. [Disponível em: http://
www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2006/lei/l11340.htm]. Cria
mecanismos para coibir a violência doméstica e familiar contra a mulher.
Diário Oficial da República Federativa do Brasil. Brasília: DF. [Consulta:
10 de março de 2015].
Heberle, V. M.; Ostermann, A.C.; Figueiredo, D.C. 2006. Linguagem e
gênero no trabalho, na mídia e em outros contextos. Florianópolis: Editora
da UFSC.
Izumino, W. P. 2011. “Femicídios” e as mortes de mulheres no Brasil.
Cadernos Pagu. Campinas, n.37, p. 219-246.
Lagarde, M. 2004. [Disponível em: http://www.cimacnoticias.com/especiales/comision/diavlagarde.htm]. Por la vida y la libertad de las mujeres,
fin del Feminicidio. El Día V, fevereiro. [Consulta: 10 de março de 2015].
Lazar, M. M. 2005. (Org.). Feminist Critical Discourse Analysis: Gender,
power and ideology in discourse. New York: Palgrave Macmillan.
Brasil. Lei nº 13.104, de 9 de março de 2015. [Disponível em: http://
www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2015-2018/2015/Lei/L13104.htm].
Altera o art. 121 do Decreto-Lei no 2.848, de 7 de dezembro de 1940 Código Penal, para prever o feminicídio como circunstância qualificadora
do crime de homicídio, e o art. 1o da Lei no 8.072, de 25 de julho de 1990,
para incluir o feminicídio no rol dos crimes hediondos. Diário Oficial da
República Federativa do Brasil. Brasília: DF. [Consulta: 30 de março de
2015]
Lazar, M. M. 2007. Feminist Critical Discourse Analysis: Articulating
a Feminist Discourse Praxis. In: Critical Discourse Studies, vol 4: n 2, p.
141-164.
Cameron, D. 1985. Feminism and Linguistic Theory. Londres: Macmillan.
Magalhães, I. 2009. Gênero e discurso no Brasil. Discurso y Sociedad, v. 3,
n. 4, 714-737.
Cameron, D. 1997. Theoretical debates in feminist linguistics: questions
of sex and gender. In: Wodak, R. (ed.) Gender and discourse. London:
Sage, p. 21-36.
154
Fernández Díaz, N. 2003. La violencia sexual y su representacion en la
prensa. Barcelona: Anthropos.
Magalhães, I. 2005. Interdiscursivity, gender identity and the politics of
literacy in Brazil. In: Lazar, M. M. (Ed.) Feminist critical discourse analysis: gender, power and ideology in discourse. Houndmills, Basingstoke,
Hampshire: Palgrave Macmillan, p. 181-204.
Natale, R. A representação social da violência de gênero contra a mulher
no Espírito Santo. 2015, 173 p. Dissertação (Mestrado em Linguística) Universidade Federal do Espírito Santo, Vitória-ES.
155
Russell, D. E. H.; Radford, J. 1992. Femicide: the politics of woman killing. Buckingham: Open University Press.
Van Dijk, T. A. 2006. Discourse, Context and Cognition. In: Discourse
Studies. Vol 8, p. 159-177. London, Sage.
Scott, M. 1997. PC Analysis of key words – and key key words. System.
Van Dijk, T. A. 2010. Discurso e poder. São Paulo: Contexto.
Tomazi, M. M. 2014a. Articulação discursiva em depoimentos sobre
violência doméstica. Relatório de Estágio Pós-doutoral em Linguística
– Programa de Pós-Graduação em Linguística Universidade Federal de
Minas Gerais. Belo Horizonte: FALE/UFMG.
Van Dijk, T. A. 2011. Sociedad y discurso: cómo influyen los contextos
sociales sobre el texto y la conversación. Barcelona: Gedisa.
Tomazi, M. M. 2014b. Tolerância social à violência contra as mulheres:
discurso, ideologia e contexto. In: Lins, M. P.; Capistrano, R. Jr. (Orgs.).
Quadrinhos sob diferentes olhares teóricos. Vitória: PPGEL/UFES, p.
187-205.
Tomazi, M. M.; Marinho, J. H. C. 2014. Discurso jurídico e relações de
poder: gestão de faces e de lugares. Revista (Con)textos Linguísticos. v. 8,
n. 10.1, Vitória: PPGEL, p. 245-278.
Van Dijk, T. A. 1998. Ideology: a multidisciplinary approach. London:
Sage.
Van Dijk, T. A. 2001. La multidisciplinariedade del análisis crítico del
discurso: un alegato em favor de la diversidade. In: Wodak, R.; Meyer, M.
Métodos de análisis crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.
VAN DIJK, T. A. 2012. Discurso e contexto: uma abordagem sociocognitiva. Trad. Rodolfo Ilari. São Paulo: Contexto.
Van Dijk, T. A. 2014. Discourse and Knowledge: a sociocognitive approach. Barcelona: Cambridge University Press.
Van Dijk, T. A. 2015. Discurso das elites e racismo institucional. In: Lara,
g. P.; Limberti, R. P. (orgs.). Discurso e (des)igualdade social. São Paulo:
Contexto, p.31-48.
Waiselfisz, J. J. 2012. Mapa da Violência 2012. Atualização: homicídios de
mulheres no Brasil. CEBELA. FLASCO/Brasil.
Micheline Mattedi Tomazi
Possui Doutorado (2007) em Estudos Linguísticos pela Universidade Federal Fluminense (UFF),
Mestrado (2002) e Especialização em Língua Portuguesa (2000) pela Pontifícia Universidade Católica de
Minas Gerais (PUC-MG). Em 2014, desenvolveu seu
Pós-Doutorado junto ao Programa de Pós-Graduação
em Estudos Linguísticos (POSLIN), da Faculdade
de Letras da Universidade Federal de Minas Gerais
(UFMG). É Professora Adjunta IV do Departamento de Línguas e Letras da Universidade Federal
do Espírito Santo (UFES) e docente do Programa de
Pós-Graduação em Linguística (PPGEL), da mesma
instituição. Atualmente é coordenadora do Programa
de Pós-Graduação em Estudos Linguísticos (PPGEL/
UFES). É líder do Grupo de Estudos sobre Discurso
da Mídia (GEDIM/UFES/CNPq) e pesquisadora do
Grupo de Estudos sobre a Articulação do Discurso
(UFMG/CNPq) e do Grupo de Pesquisa em Análise
Textual dos Discursos (UFRN/CNPq). Dedica-se à
área de Linguística, com pesquisas voltadas para a
orientação sociocognitiva dos Estudos Críticos do
Discurso. Suas produções recentes têm envolvido os
seguintes temas: violência de gênero, ideologia e poder
na mídia jornalística, representação identitárias e
construção de faces em gêneros do domínio jurídico e
jornalístico.
Correio eletrônico: [email protected]
Raquelli Natale
É mestre em Linguística pela Universidade Federal do
Espírito Santo (UFES). É graduada em Letras-Português pela Universidade Federal do Espírito Santo e
em Comunicação Social (Publicidade de Propaganda)
pela Faculdade Novo Milênio. Atualmente é professora na rede de ensino particular, além de membro do
Grupo de Estudos sobre Discurso da Mídia
(GEDIM/UFES) e membro do Grupo de Estudos
sobre a Articulação do Discurso (GEArtD/UFMG).
Correio eletrônico: [email protected]
156
157
Análisis crítico
multimodal
y percepción
del discurso
homofóbico
en el paisaje
sociosemiótico
de Santiago
de Chile
1
Miguel Farías - Universidad de Santiago de Chile
158
Resumen
Resumo
Abstract
Este capítulo incluye el análisis crítico de cinco textos
del paisaje sociosemiótico de Santiago, interrogados
con la pregunta sobre cómo expresa la sociedad santiaguina el discurso homofóbico. Presentamos modelo
dinámico de tres niveles de análisis que incluye el
texto multimodal homofóbico, el paisaje polifónico
sociosemiótico urbano y el contexto socio-histórico
cultural de la homosexualidad, abordados desde los
Estudios Críticos del Discurso Multimodal (ECDM).
Este capítulo inclui a análise crítica de cinco textos da
paisagem sociossemiótica de Santiago, interrogados com
a pergunta sobre como se expressa na sociedade santiaguina o discurso homofóbico. Apresenta-se o modelo
dinâmico de três níveis de análise que inclui o texto
multimodal homofóbico, a paisagem polifônica sociosemiótica urbana e o contexto socio-histórico cultural
da homosexualidade, abordados a partir dos Estudos
Críticos do Discurso Multimodal (ECDM).
Los resultados indican que el discurso homofóbico
analizado se construye por medio tanto de insultos
verbales públicos que asocian SIDA y soltería madura
con homosexualidad como de inscripciones lacerantes en el cuerpo homosexual que causan su muerte.
Denominamos esta última variante como discurso
homofóbico asesino. Incluimos breve estudio de percepciones del discurso homofóbico como indicadores
de competencia discursiva de un grupo de estudiantes
universitarios. Las respuestas de los informantes indican un reconocimiento del discurso homofóbico como
insulto y una conciencia de su arquitectura textual.
Os resultados indicam que o discurso homofóbico
analisado contribui por meio tanto dos insultos verbais
públicos que associam a AIDS e o solteirismo maduro
com homosexualidade, assim como das inscrições
lacerantes no corpo homosexual que causam a sua morte.
Denominamos esta última variante discurso homofóbico
assassino. Inclui-se breve estudo de percepções do
discurso homofóbico como indicadores da competência
discursiva de um grupo de estudantes universitários. As
respostas dos informantes indicam um reconhecimento
do discurso homofóbico como insulto e uma consciência
de sua arquitetura textual.
This chapter reports results from a critical analysis of
five texts collected from the sociosemiotic landscape
in Santiago which were interrogated on how the city
expresses homophobic discourse. A dynamic model is
introduced that includes three levels of analysis: the
homophobic multimodal discourse, the polyphonic
sociosemiotic urban landscape and the socio historical
and cultural context of homosexuality, approached
through the lens of Multimodal Critical Discourse
Studies (MCDS).
Palabras clave: discurso homofóbico, Estudios Críticos del Discurso Multimodal, paisaje sociosemiótico,
competencia discursiva.
Palabras-chave: discurso homofóbico, Estudos Críticos
do Discurso Multimodal, paisagem sociossemiótica,
homosexualidade, percepções discursivas.
Results indicate that the homophobic discourse
analyzed is constructed by both the use of verbal
insults deployed in public spaces that associate male
adult singlehood and AIDS with homosexuality and
by lethal scourging injuries to the homosexual body.
We call this last variant murdering homophobic
discourse. A small-scale study is included to evaluate
how homophobic discourse is perceived by a group of
university students, as indicator of discourse competence. Responses show recognition of homophobic
discourse as insult and awareness of its textual
architecture.
Key words: homophobic discourse, Critical Multimodal Discourse Studies, sociosemiotic landscape,
discourse competence.
159
hombres y mujeres. Consecuentes con este proceso,
la historia evidencia momentos de persecución y de
reacción ante aquellas conductas consideradas transgresoras, como la homosexualidad (Foucault 2002,
Bustamante 2005, 2013).
Introducción
Las recientes aprobaciones de matrimonio entre
personas del mismo sexo en Irlanda y Argentina y
de unión civil en Chile y el adverso escenario previo
a tales logros ameritan la mirada a las fluctuantes
dinámicas en el debate sobre las minorías sexuales o
grupo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales
e intersexuales) en el contexto latinoamericano. En
este trabajo celebratorio de los 20 años de ALED,
exploramos el contexto de producción y recepción del
discurso discriminatorio contra los homosexuales u
homofobia en el período anterior a la aprobación del
Acuerdo de Unión Civil en enero de 2015 en Chile.
siones del análisis del discurso multimodal homofóbico; a continuación, se presenta el corpus seleccionado,
y luego se realiza el análisis. Incluimos, además, los
resultados de una encuesta orientada a identificar la
sensibilidad de un grupo de adultos en cuanto a los
alcances y estrategias de construcción del discurso
homofóbico. El capítulo concluye con una sección de
discusión y resultados.
En la tradición de los Estudios Críticos del Discurso
(ECD) en América Latina (van Dijk 2003 a, b, 2007;
Pardo Abril 2007; Farías y Aedo 2009), presentamos
el análisis de un corpus de discurso multimodal
homofóbico recogido del paisaje sociosemiótico de
la ciudad de Santiago de Chile. Si consideramos el
discurso homofóbico como discurso discriminatorio, ya van Dijk nos alentaba a realizar estos análisis
cuando señalaba que “los avances actuales en las ciencias
humanas y sociales permiten un análisis cada vez más
sofisticado de las estructuras y las estrategias del discurso
racista, escrito y oral, en el marco de los estudios discursivos transdisciplinarios” (van Dijk 2007: 28).
1.0 Breve contexto histórico
y socio cultural de la homosexualidad
Sin embargo, en el presente análisis exploramos,
además de lo verbal, la dimensión multimodal de los
textos, siguiendo las líneas que se empezaron a esbozar a partir de Kress y van Leeuwen (1996, 2001) en
cuanto a la necesidad de un abordaje sociosemiótico
(Cobley y Randviir 2009), que fueron retomadas en
el número especial de la Revista ALED 12 dedicada
al texto multimodal y que luego fueron trazadas
con mayor particularidad por Machin al describir el
Análisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)
(Machin 2013). La pregunta que orienta esta investigación es ¿Cómo expresa la sociedad de Santiago de Chile
el discurso homofóbico?
En este trabajo presentamos, en primer lugar, una
breve descripción del contexto socio histórico del
tratamiento de la homosexualidad en América Latina,
luego se describe el modelo dinámico de tres dimen160
Cualquier mención en estos días al discurso sobre la
homosexualidad debe empezar con la referencia a los
años 1973 y 1990. En 1973 la Asociación Americana
de Psiquiatría (APA) suprimió a la homosexualidad
del manual oficial que detalla los trastornos mentales y
emocionales. Dos años después, la Asociación Americana de Psicología promulgó una resolución apoyando
esta supresión. En 1990 la homosexualidad logró salir
definitivamente de la lista de trastornos cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) la excluyó de
la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.
Uno de los conceptos recurrentes en la literatura sobre
la homosexualidad es el de identidad, como principio
ancla a partir del cual se han instituido formas de vivir
la sexualidad y de experimentar el cuerpo. Un aporte
insoslayable es el de Foucault en su historia de la
sexualidad, en donde se refiere a que durante los siglos
XVIII y XIX se da el fortalecimiento de un movimiento en defensa de lo que él denomina monogamia
heterosexual y que se instaura como heterosexualidad
hegemónica.
En nuestra cultura occidental, nos dice, hay que ser
heterosexual; producto de esto diferentes instituciones, fruto de diversos saberes-poderes, han creado
márgenes de trasgresión y de normalidad en la vida de
El contexto de producción y recepción de estos textos
de expresiones homofóbicas cobra especial interés al
considerar que en varios países de América Latina se
debaten y formulan iniciativas de políticas públicas
que garanticen los derechos de las minorías sexuales
o grupo LGBTI. Además, en Chile, estas iniciativas
se encuentran cada vez más respaldadas por organizaciones de acción positiva que se han constituido
con el fin de visibilizar los problemas que afectan a
las comunidades de minorías sexuales y luchar por sus
derechos, como el Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH), el Movimiento por la Diversidad
Sexual (MUMS) y el grupo Iguales, (Berrueta 2012).
Vistos en un continuum, estos proyectos legislativos
propuestos en Chile se ubican, a grandes rasgos, en
un punto intermedio entre los avances logrados por
países como Holanda e Inglaterra, que cuentan desde
hace años con dispositivos legales de matrimonio
igualitario para parejas del mismo sexo. Según el Informe de la ILGA (sigla en inglés de Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, y Transexuales),
15 países, incluyendo Argentina, ya han legalizado el
matrimonio entre personas del mismo sexo, lo cual
conlleva en la mayoría de los casos el derecho a tener
hijos. En el otro extremo encontramos algunos países
de África y del mundo islámico donde la homosexualidad se considera un crimen castigado con la pena
de muerte.
en el continuum de aseguramiento de un marco legal
que garantice los plenos derechos de las minorías
sexuales, se evidencia en los resultados de una investigación dada a conocer en abril del 2014 y que fue
aplicada en Chile a 800 personas mayores de 18 años
entre el 4 y 19 de marzo del 2013, en los cuales se
constató que para el 32% de la población la homosexualidad es moralmente inaceptable, en un listado
donde el país con menos prejuicios es España (6%),
mientras Ghana es la nación con más rechazo
(98%), (MOVILH, Encuesta diversidad sexual, p. 17).
El corpus analizado en este capítulo del libro ALED
ocurre en Chile en medio de las luchas de grupos de
activistas por lograr que las promesas de campañas
presidenciales en cuanto a reconocer las uniones de
parejas del mismo sexo se hagan efectivas y se plasmen
en cuerpos legales. Mientras preparamos este capítulo,
en Chile se aprobó el Acuerdo de Unión Civil (AUC),
que representa un gran paso en la obtención de derechos igualitarios para las minorías sexuales y que entrará en vigencia seis meses después de su aprobación
en enero de 2015.
La Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la
Unión Europea ha demostrado que gran parte de los
prejuicios que existen contra las personas LGBT se
basan en opiniones mal fundadas, tales como que la
homosexualidad es una enfermedad, que las personas
LGBT son responsables de la desaparición de valores
tradicionales como la familia o el matrimonio, o que la
homosexualidad es un vicio o una perversión equivalente a la drogadicción o la pedofilia (FRA 2009).
El Informe de la ILGA dice que un total de 76 países
sigue criminalizando las prácticas homosexuales y en
cinco de ellos se aplica la pena de muerte. Por ejemplo,
en Mauritania, Sudán, Yemen, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irán y en algunos Estados del
norte de Nigeria, las relaciones sexuales consentidas
entre personas de igual género son castigadas con la
muerte (ILGA 2013).
Si se consigue contrarrestar esos prejuicios con la
educación y la sensibilización, es más probable que
puedan hacerse progresos a largo plazo en la lucha
contra la discriminación de las personas LGBT. En
este sentido, según informa El Mercurio en línea, el
sociólogo francés Eric Fassin se pregunta si la homofobia es “no querer a los gays o no reconocerles la
igualdad de los derechos”. Y denuncia que el Papa “viste
con retórica presentable para Occidente su oposición a los
derechos de los gays” (EMOL 2013).
Este mismo informe evaluó la situación en
Latinoamérica y estableció que el gran problema al
que la comunidad homosexual se enfrenta es la violencia debido a que no existen legislaciones que castiguen
la homofobia y, por ende, en su mayoría los crímenes
homofóbicos quedan impunes (ILGA 2013, ver también Girard y Rojas 2012 y Maturana 2012).
Este punto intermedio en el cual se encuentra Chile
Además, a pesar de que las orientaciones sexuales no
heterosexuales dejaron de ser consideradas como patológicas por la APA y la OMS, como hemos mencionado, Cáceres et al, desde el discurso de la medicina,
señalan que “en América Latina estos cambios no se
han traducido ni en una atención en salud inclusiva ni
en el reconocimiento como ciudadanos plenos de las
personas no heterosexuales” (Cáceres et al 2013: 698).
161
Para una evaluación general de la situación
de los derechos de las minorías sexuales en
las Américas, el XII Informe de los derechos
humanos de la diversidad cita datos aportados por Americas Quarterly que indican
que el respeto a los derechos LGBTI es
encabezado por Brasil (7) y Uruguay (7),
seguido por Estados Unidos (6), México
(5.5), Colombia (5) y Ecuador (5). Tras
Chile (4) y Perú (4) se ubican Bolivia (3), El
Salvador (3), Costa Rica (2), Guatemala (2),
Nicaragua (2), Honduras (1), Panamá (1) y
Paraguay (1) (MOVILH, America’s
Quarterly, Índice de Inclusión Social 2013).
homosexualidad masculina, opinión pública y, en particular, las expresiones de hostilidad que experimentan
los homosexuales. El autor asevera que “existen importantes segmentos de la población que expresan niveles de
acuerdo con la afirmación acerca de la prohibición de la
homosexualidad dado su carácter contrario a la naturaleza humana y el orden social” (Guajardo 1999: 5).
En otro ámbito, Cornejo ha abordado el tema en
distintas perspectivas, desde la medicalización de la
homosexualidad en los discursos jurídicos en Chile y
Brasil (Cornejo 2005) hasta la necesidad de resemantizar los conceptos y cambiar homosexualismo por
homoerotismo (Cornejo 2009). Al evaluar la situación
de violencia e intolerancia hacia los homosexuales,
este autor señala que “la historia del homoerotismo en
Chile ha sido la ‘historia de la impunidad’. La historia de aquello que no se enuncia, que se invisibiliza”
(Cornejo 2005: 304).
1.1 Chile
Las escasas referencias al tema de la
homosexualidad en Chile incluyen
a Sutherland con su geografía de la
homosexualidad en la literatura (Sutherland 2001), a Grau en sus entrevistas
sobre la homosexualidad en los discursos públicos entre 1978 y 1993 (Grau
1997), el estudio sobre homosexualidad
en la opinión pública y su relación con
el SIDA realizado por Guajardo (1999),
a Cornejo en trabajo sobre la medicalización de la homosexualidad en Chile y
Brasil y la propuesta del homoerotismo
como el concepto que mejor describe las
relaciones entre personas del mismo sexo
(Cornejo 2005, 2009), el largo testimonio
de un sindicalista homosexual ante un
antropólogo (Cottet 2005) y la breve historia de la
homosexualidad en Chile de Contardo (2011).
Grau incluye un capítulo en su investigación destinado a la homosexualidad en el cual identifica ocho
modelos argumentativos usados por sus informantes
para referirse (tímidamente) a la homosexualidad:
anormalidad o enfermedad, desviación de la moral
natural, opción sexual, normalidad fundada en la
naturaleza, universalidad, criminalidad, androginia y
diferencia (Grau 1997).
Coincidiendo con estudios realizados por Bustamante
(2006, 2009) en Colombia en cuanto al rol de la
iglesia católica en la estigmatización de la homosexualidad y en su alineamiento con el poder político
162
En su estudio que lleva como título Raro. Una historia
gay de Chile, Contardo (2011) señala que la historia
de la homosexualidad bien se puede resumir en los
siguientes conceptos: sodomita, maricón, invertido,
homosexual, gay. Cada una de estas palabras apunta
a un momento y a un tipo humano particulares y a
diferentes relaciones de poder en la sociedad chilena, mostrando las dos últimas, en nuestra opinión,
un intento por alinearse con el tratamiento que se le
confiere a la homosexualidad en países del así llamado
Primer Mundo.
en la criminalización de las minorías sexuales, Grau
en su estudio de los discursos públicos en Chile entre
1978 y 1993 afirma que “la Iglesia aparece…como la
única institución de poder que tiene un discurso claro y
abierto sobre la homosexualidad y la sexualidad, en el
reconocimiento de que en la sexualidad reside alguna
porción importante de poder” (Grau 1997: 221). Recientemente, las palabras del Papa Francisco vinieron,
retóricamente, a morigerar la tradicional oposición
de la iglesia a los grupos LGTBI cuando dijo “Si una
persona es gay, busca a Dios y tiene buena voluntad,
¿quién soy yo para juzgarlo?” (Territorio Digital 2013).
Por su parte, en su estudio de la opinión pública en la
década de 1990, Guajardo aborda las relaciones entre
Podríamos aventurar que estos cinco momentos en la
historia de la homosexualidad en Chile se articulan con
referencia a lo que Grau, siguiendo a Vance y Weeks,
denomina el “pánico moral”, el cual “cristaliza temores y
ansiedades muy extendidos y, a menudo, se enfrenta a ellos,
no buscando las causas reales de los problemas y características que muestran, sino desplazándolos a los ‘tipos diabólicos’ de algún grupo social concreto (a menudo los ‘inmorales’
o los ‘degenerados’)… los ‘desviados’ sexuales han sido los
chivos expiatorios omnipresentes” (Grau 1997: 220).
Refiriéndose al discurso público sobre la homosexualidad en Chile y al contexto sociopolítico que trajo el
fin de la dictadura militar, Contardo señala que “las
ideas tradicionalmente asociadas a la homosexualidad
no fueron cuestionadas pública y consistentemente sino a
partir de la década del noventa. Hasta ese momento era
parte del sentido común que se considerara a las personas
homosexuales como trastornados mentales, incluso en
círculos académicos” (Contardo 2011: 23).
2.0 Dimensiones del análisis
Texto
multimodal
homofóbico
Paisaje
polifónico
socio-semiótico
urbano
Contexto
socio-histórico
cultural
Figura 1. Modelo dinámico de
análisis del discurso multimodal
homofóbico.
La Figura 1 muestra el modelo dinámico de análisis
del discurso multimodal homofóbico que proponemos
para el análisis y que incluye el contexto histórico y
socio cultural (nivel global) que se ha esbozado en la
primera sección de este trabajo para el tratamiento
general de la homosexualidad y que sirve de encuadre (framing) para la comprensión del paisaje socio
semiótico de la ciudad de Santiago (nivel intermedio)
donde se inscriben, en variados formatos, los textos
multimodales homofóbicos (nivel local) que se analizan en este trabajo. El ACDM permea estos tres niveles y releva sus interrelaciones, en particular en torno
a los conceptos de resemiotización (Iedema 2003)
hibridación semiótica e interdiscursividad (Silva y
Ramalho 2012).
El macrotexto polifónico y sociosemiótico urbano,
nivel intermedio, está constituido por los numerosos
textos que se entrecruzan, compiten por atención y
yuxtaponen en los recorridos de la lectura de la ciudad
(lectura, en el sentido amplio y semiótico que introdujo
Barthes, 1977). Estos textos incluyen, como ejemplo
de una lectura diaria, desde el grafiti desvaído en
esténcil que permanece imborrable en una muralla en
el Barrio República y dice “Juicio a Pinochet” hasta
163
el texto multimodal (verbalidad, vestimenta, tono de voz
característico, gestualidad) del hombre que pide permiso
al conductor para subir al bus a pedir dinero (de suyo
un género discursivo particular), porque es paciente
psiquiátrico, diagnosticado con psicosis orgánica, que
habla solo con los ratones en su desesperanza nocturna, a quien han expulsado del sitio eriazo donde vivía
con su pareja y pide plata a los pasajeros para comer.
Al ser y estar (re) semantizados en el paisaje socio
semiótico urbano, cada una de estas inscripciones de
significados puede ser abordada desde la perspectiva
del ACDM, considerando su materialidad, diseño,
relaciones semióticas locales (relación entre imagen y
texto, por ejemplo) y globales (relaciones con el co-texto
urbano: sector de la ciudad, visualidad, posición, luz).
En la conceptualización del paisaje semiótico, retomamos los primeros acercamientos al paisaje lingüístico
de Gorter (2006), de Shohamy y Gorter (2009) y la
primera definición del término por Landry y Bourhis
que expresa que el “lenguaje de las señales en calles
públicas, en letreros de anuncios, nombres de calles, de lugares, señales de ventas comerciales, y señales públicas en
edificios de gobierno, se combinan para formar el paisaje
lingüístico de un territorio, región o aglomeración urbana
particulares” (Landry y Bourhis 1997: 2).
Sin embargo, en la amplitud del ACDM, seguimos a
Ben-Rafael et al cuando describe el paisaje lingüístico
como “cualquier señal o anuncio ubicado dentro o fuera
de una institución pública o de una empresa privada en
una ubicación geográfica dada” (Ben-Rafael et al 2006:
14) expandiendo a la vez el concepto de ubicación geográfica para incluir los espacios cibernéticos (Mautner 2005) donde encontramos y circulan algunos de
los textos del corpus.
En sintonía con lo planteado por Pardo Abril, entendemos los paisajes sociosemióticos como “marcos portadores de características y señales semióticas específicas,
que encierran instituciones, grupos, y periodos his¬tóricos,
aprehendidas como representaciones visuales” (Pardo
2007: 78).
Cabe hacer notar que la percepción consciente, nunca
total, de este macrotexto polifónico requiere no estar
apersogado (Turkle 2008) a los dispositivos electrónicos móviles, donde otros textos, de acceso personalizado, acompañan al transeúnte urbano y lo enajenan
de la urgente inmediatez de las lecturas de la ciudad,
transformándolo en alienado urbano.
164
En el nivel local, encontramos los textos multimodales
homofóbicos que constituyen parte del paisaje sociosemiótico y que se describen en la sección 3.0.
El enfoque global que ocupa este análisis y que
permea a los tres niveles expuestos se deriva de la
tradición de los ECD (van Dijk 2001, Fairclough
1995, 2003, Wodak 2001, Fairclough y Wodak 1997,
2001, van Leeuween 1996) y, en particular, de las
exploraciones en el campo de los estudios críticos del
discurso multimodal (ECDM) que sigue los lineamientos de Machin en su pregunta de umbral: “¿Cuál es
la mejor manera de abordar la forma en que el discurso y
las ideologías se transmiten, por lo general simultáneamente y a través de distintos tipos de modos comunicativos y géneros discursivos?” ( Machin 2013: 347).
A su vez, multimodalidad o modos, lo entendemos siguiendo lo expresado por Jewitt en su introducción al
Routledge Handbook of Multimodal Analysis, como
“los recursos semióticos de construcción de significado que
se utilizan en una cultura como la imagen, la escritura,
los gestos, la mirada, el habla, la posición del cuerpo”
( Jewitt 2009: 1). Por su parte, Pardo Abril señala
que el “análisis multi¬modal del discurso…considera al
discurso como el lugar donde se juegan los significados
puestos en escena por los participantes en un inter¬cambio
semiótico y dentro de la configuración de paisajes semióticos” (Pardo Abril 2007: 78).
El ACDM se apoya en los trabajos de Kress y van
Leeuwen, quienes a su vez toman aspectos de la
Lingüística Sistémico Funcional de Halliday, y busca
describir no tanto los elementos visuales aislados y
sus connotaciones conceptuales y axiológicas sino que
también los repertorios de opciones y los potenciales
de significado que los usuarios del discurso tienen a
su disposición. Por tanto, expanden el alcance de los
ECD para ser aplicado a otras formas de representación del discurso, el discurso multimodal, entre otros.
Un punto interesante resaltado por Kress y también
señalado por Lemke, es lo que podemos denominar
funcionalidad de los modos, donde se postula que
algunos modos, siguiendo convenciones culturales,
cumplen mejor o “se especializan” para distintos
propósitos, como el modo visual para relaciones
espaciales o la escritura para relaciones lineales (Kress
2010, Lemke 1999). El más claro ejemplo es el que
plantea Machin cuando dice que un sonido es mejor
que un texto escrito para alertarle a alguien en la calle
para que se salga del camino.
Otro ejemplo lo aporta Lemke cuando señala las
limitaciones de lo verbal en los textos matemáticos para representar relaciones espaciales como los
ángulos de un triángulo. En este sentido, Pardo,
refiriéndose a van Leeuwen, menciona la idea
del modo como formato, es decir, “los esquemas
conven¬cionalizados que se instauran funcionalmente en las sociedades para per¬mitir el desarrollo
de ciertas rutinas sociales” (Pardo 2007: 77).
En cuanto a los alcances ideológicos de los
ECDM, Machin concluye que “en nuestras sociedades los recursos semióticos se usan frecuentemente
en formas nuevas y frescas, y dada la naturaleza de
la comunicación, estas formas serán aprovechadas
por distintos tipos de intereses para diseminar discursos que sirvan a los propósitos ideológicos estratégicos” (Machin 2013: 354).
3.0 Corpus y paisaje
El corpus seleccionado para este análisis incluye
cinco textos tomados del paisaje socio semiótico de la
ciudad de Santiago de Chile. El Texto 1 corresponde a
un aviso en un restorán que despliega la frase “Soltero
maduro, maricón seguro” y el Texto 2 corresponde al
mismo aviso luego de las protestas para que lo sacaran por su carácter de insulto. El Texto 3 ocurre en la
acera en una calle aledaña a las oficinas centrales del
Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH).
El Texto 4 también se despliega en el vecindario de las
oficinas del MOVILH. El Texto 5 se puede encontrar en
la versión en línea de la revista The Clinic y muestra una
de las cuatro suásticas que fueron marcadas con vidrio en
el cuerpo de Daniel Zamudio (The Clinic 2012).
De acuerdo con las cuatro zonas establecidas por
Arias (2013) en su estudio del paisaje lingüístico de
la ciudad de Santiago y las cuales siguen criterios
de índices económicos aportados por el gobierno de
Chile, los Textos analizados ocurren originalmente en
una de esas zonas, que la autora denomina Turismo, y
que abarca el área del centro histórico más los barrios
vecinos de Lastarria y Bellavista.
En la distribución territorial de la ciudad esta área
concentra el poder político y comunicacional; su
carácter de área centrípeta potencia la importancia de
los eventos comunicativos que en ella ocurren y, por
tanto, constituyen noticias nacionales que ingresan a
los medios impresos y cibernéticos de distribución de
la información. El corpus, por tanto, lo hemos tomado
en su versión en internet, siguiendo las orientaciones
propuestas por Mautner (2005) en cuanto a la necesidad de incorporar materiales de las redes digitales para
el análisis crítico del discurso.
165
A raíz de los reclamos presentados por agrupaciones de activistas de las minorías sexuales, entre ellos el
MOVILH, los encargados del restorán cubrieron la parte del texto que contenía la referencia derogatoria hacia
los homosexuales, “maricón seguro”, para lo cual usaron una serie de banderas chilenas de material plástico y que
apelan a símbolos nacionalistas con el fin de morigerar y ocultar el insulto.
4.0 Análisis
Sin embargo, considerando la fuerza nemónica de la tradicional frase con rima y su raigambre en la memoria
colectiva, el texto cubierto se sigue cristalizando en su totalidad como frase aprendida. Este peso socio cognitivo
del discurso homofóbico se ilustra en testimonio de Cottet cuando Carlos Sánchez declara: “se nos construye como
maricón y se elimina toda otra característica que nos haga: ya no somos estudiantes,…..pareja….niños…obreros o empresarios…simplemente se hace de nosotros un solo signo, somos maricones y como tales somos repudiables” (Cottet 2005: 23).
Se trata, entonces, de un recubrimiento ineficaz porque no borra la parte del texto que gatilla el insulto aprendido.
Texto 1. Aviso en restorán
en Santiago de Chile
Texto 3. Insultos
en el pavimento
de la calles de Santiago
Se trata de un aviso o cartel dispuesto en la pared de un restorán en la ciudad de Santiago. Leído de izquierda
a derecha y siguiendo el modelo de espacio visual propuesto por Kress y van Leeuwen (1996) y Kress, LeiteGarcía y van Leeuwen (2001), la información dada es “Soltero” y “Maduro” y la información nueva es “Maricón”
y “Seguro”. Estas cuatro palabras son parte de un texto con rima que dice “Soltero maduro, maricón seguro”, el cual
es usado como expresión derogatoria para describir a los hombres solteros maduros como homosexuales. La
estructura nemónica de la frase se asegura por el uso de distintos colores para sus partes constitutivas: rojo para
la primera y negro para la segunda.
Este insulto se deriva de la lógica heteronormativa que asigna roles y funciones bipolares a hombres y mujeres,
donde a un hombre mayor soltero que no ha cumplido tales roles y funciones se lo estigmatiza y castiga socialmente como “maricón”. En palabras de La Furcia, esta lógica heteronormativa heredada constituye las “rejillas de
inteligibilidad del binarismo de género” (La Furcia 2013: 143). Su presencia pudo pasar desapercibida como parte
del paisaje sociosemiótico donde el insulto hacia los homosexuales formaba parte del sentido común de una sociedad discriminadora; sin embargo, con la creciente conciencia y visibilización de la discriminación homofóbica
por parte de agrupaciones pro gay se produce un desplazamiento del texto que intenta controlar su intencionalidad insultante, como vemos en el Texto 2.
Este texto está inscrito en la vereda peatonal en letras manuscritas mayúsculas, con pintura negra, color asociado
a la muerte en las culturas occidentales, y con letras mayúsculas. La fuerza ilocucionaria (entendida en la tradición
de Searle 1986), del Texto 3 es la de un acto de habla de amenaza de muerte a los homosexuales, referidos con el
insulto de “fletos” (despectivo, vulgar. Chile. Hombre homosexual, RAE)
La ubicación espacial del mensaje en la vereda, pintado sobre el suelo, tiene la connotación de pisada, de aplastar
a los homosexuales. A diferencia de los textos ubicados en las murallas, el Texto 3 constituido por “muerte” en
posición de prominencia temática y “fletos” como objeto, está rayado en el piso, en el lugar relativamente angosto
de paso peatonal y, por tanto, atrae la mirada con mayor fuerza. Su disposición en el espacio de tránsito peatonal
funciona como un signo Pare, de peligro, para los homosexuales apelados por el insulto.
166
167
Texto 4. Rayados
en la muralla
de una casa cerca
de oficinas del MOVILH
Este texto está inscrito sobre la muralla de una casa, al lado de una ventana protegida por rejas metálicas y es
parte del recorrido homofóbico que raya insultos en las murallas aledañas a las oficinas del MOVILH, donde
los rayados cubren la fachada del inmueble. También destacamos que las potencialidades (affordances) de los
modos semióticos a disposición de estos usuarios están material y culturalmente determinadas considerando que
el uso de pintura negra ha sido repetidamente usado para rayados en las paredes del paisaje santiaguino.
En su intencionalidad, este texto apela de forma personificada al SIDA para que ejecute la acción de matar a
más gays y sigue la lógica del insulto homofóbico de asociar SIDA con homosexualidad. Veremos cómo este
discurso con actos de habla de amenaza de muerte proferidos en los Textos 3 y 4 se concretará en el acto performativo (Searle 1986) mortal ejercido en el cuerpo de Daniel Zamudio (Texto 5).
Texto 5. Suástica inscrita con vidrio
cortado en el cuerpo de Daniel
Zamudio (The Clinic 2012)
El Texto 5 muestra el caso más crudo de discurso
homofóbico que encontramos y que fue brutalmente
inscrito con un trozo de vidrio en el cuerpo de Daniel
Zamudio cuando se lo atacó en un parque en la zona
Turismo que hemos mencionado. La suástica literalmente encarnada en el abdomen de Zamudio como
parte del ataque que le causó la muerte, simboliza
el más acendrado odio hacia los homosexuales y sus
guiños perversos al nazismo y referencias al horror
del holocausto la ubican en el extremo de las estrategias discursivas de discriminación donde no solo se
descalifican, acentúan y subvaloran los rasgos supuestamente negativos del otro (van Dijk 2007), sino que
se lo elimina físicamente.
Consecuentemente, esta suástica mortal, una de las
cuatro inscritas en su cuerpo, representa la resemiotización (Iedema 2003) más extrema del discurso
homofóbico que forma parte de la serie de brutales
agresiones al cuerpo de Zamudio que lo aniquilaron
como interlocutor, por ser gay (Fluxá 2014). Leemos
en esta imagen una ocupación espacial del cuerpo
como texto donde se graba literalmente a mediano y
largo plazo el mensaje homofóbico usando la suástica
como un símbolo reconocido por la humanidad por
sus significados racistas y discriminatorios.
5.0 Conciencia del discurso homofóbico
Tomando en cuenta que en la producción y recepción
de estos cinco textos homofóbicos que hemos analizado
entran en juego factores asociados a nuestra dimensión socio histórico cultural de análisis, quisimos
indagar en las percepciones que un grupo de chilenos
tiene de ellos. Para esta etapa se les presentó un corpus
de textos homofóbicos a tres grupos de estudiantes de
un programa de maestría en lingüística de una universidad chilena.
A estos encuestados, un total de 20 mujeres y 9 hombres, se les comunicó que la actividad formaba parte
de un proyecto cuyo objetivo era comparar muestras
de textos de los paisajes sociosemióticos de Bogotá
y Santiago. Se les informó que su participación era
voluntaria y anónima y se les aplicó un cuestionario
con las siguientes preguntas:
1. El discurso mostrado, ¿es discriminatorio? ¿por qué?
2. ¿Qué tipo de discriminación se articula en este
discurso?
168
3. ¿Cómo se construye esta discriminación y qué
funciones cumplen el texto y las imágenes (o color,
diagramación, ubicación)?
4. ¿Conoce un nombre para este tipo de discriminación?
Los resultados muestran que todos los encuestados
estuvieron de acuerdo en encontrar que los textos
son discriminatorios o que tienen como propósito la
denuncia contra la discriminación (el corpus completo
contiene un anuncio del día internacional contra la homofobia). Además, mencionan que estos textos discriminan contra la orientación sexual de los individuos.
Entre las modos mediante los cuales se construye tal
discriminación, los encuestados mencionan: a) el uso
de lenguaje vulgar, agresivo y excluyente; b) la etiqueta
social aplicada a la homosexualidad como enfermedad
social; y c) el estereotipo negativo que se articula en
torno a la asociación entre gays y SIDA.
En cuanto a las formas textuales que adopta esta
discriminación, respondieron que esto se logra por
medio de la visibilidad pública de los textos, por el
uso de colores oscuros en los rayados y su disposición
en el piso (“como si a los gays se los pisoteara”). También
respondieron que los mensajes cortos ayudan en la
construcción de estos textos discriminatorios por su
rápida lectura y, lo más importante, señalaron que
la fuerza intimidatoria de los textos se logra por su
naturaleza anónima. Una respuesta interesante que
contrasta el poder del texto y de la imagen dice que
los textos se usan para amenazar mientras que las
imágenes son para ridiculizar. Por último, todos los
informantes coincidieron en denominar a este tipo de
discriminación como homofobia.
6.0 Discusión y conclusiones
Los cinco textos analizados constituyen una cadena
semiótica en el sentido que representan “puntuaciones”, es decir, puntos de relativa estabilidad en
procesos de construcción de significados del discurso
homofóbico (Kress 2000). A pesar del encubrimiento
de parte de la frase homofóbica en el restorán del
centro de Santiago, en Texto 2, usando una bandera
chilena que apela a sentimientos nacionalistas, de que
los rayados en la vereda y fachada de la casa cerca de
las oficinas del MOVILH se hayan borrado con otra
pintura y que las suásticas en el cuerpo de Zamudio
hayan servido para visibilizar la más cruel homofobia
y su muerte para aprobar una ley antidiscriminación
169
(Ley Zamudio), estos textos y sus motivaciones siguen
circulando en el inconsciente colectivo y representan
variaciones oscilantes en la historia de la homosexualidad en Chile. Como tales, son opciones provistas
por el repertorio semiótico que tienen el potencial de
resurgir, de resemiotizarse, a no ser que sus posibilidades de articulación sean excluidas de los modelos
mentales. No obstante, la acción de políticas públicas
efectivas y de dispositivos regulatorios funcionales
pueden ir en la dirección de crear condiciones para
erradicar el discurso homofóbico.
La pregunta de inicio se contesta con los resultados
de la aplicación del modelo dinámico de análisis,
diciendo que el discurso homofóbico en la ciudad de
Santiago se construye a partir de a) el insulto que usa
frases derogatorias prefabricadas dirigidas a hombres
solteros maduros que no se atienen a la bipolaridad
funcional normada por principios católicos y conservadores que rigen las conductas de hombres y mujeres,
b) la burda y desinformada asociación entre homoerotismo y enfermedad (SIDA), c) el uso del negro como
formato culturalmente convencionalizado para la
expresión de insultos amedrentadores, y d) el asesinato
del cuerpo homosexual. En cuanto a la percepción del
discurso homofóbico, el grupo encuestado mostró una
competencia discursiva que reconoce los alcances y
estrategias de construcción del discurso homofóbico
multimodal.
Para este análisis, la estrategia del discurso homofóbico asesino es la más incivilizante, dado que demuestra una incoherencia abismante entre los proyectos
políticos de inclusión social aprobados o en vías de
aprobación y la intolerancia soterrada permitida y
anidada en las facciones católicas y conservadoras del
Chile actual. En este sentido, recordemos que según el
informe de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, en un registro que documenta actos de
violencia entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de marzo
de 2014, 594 personas que eran LGBT o que eran
percibidas como tales fueron asesinadas y 176 personas
LGBT o percibidas como tales fueron víctimas de
graves ataques (CIDH 2014).
Ratificando lo dicho en cuanto a esta incoherencia, el
Informe concluye que “en el espacio público y mediático, y sobre todo político, aún no se internaliza que la sociedad y la cultura chilena son una de las más seculares
de América y las que más desconfían de las iglesias. Por
el contrario, se sigue dando espacio a estas instituciones
para negar derechos a las personas LGBTI, violentándose el Estado laico con efectos nefastos en calidad de
vida de un sector de la población” (CIDH 2014).
También motivó este análisis crítico del discurso
multimodal homofóbico la necesidad de “comprender el
mundo en una compleja interacción que aspira a propiciar condiciones más humanas, en aras de alcanzar la
comprensión, la tolerancia, la equidad y la justicia. Tal
vez los analistas del discurso puedan contribuir a consolidar el proceso de humanización” (Pardo 2007: 233).
En el contexto de estas líneas optimistas, desde la
medicina, Cáceres et al nos advierten que “los desafíos
en el futuro inmediato nos plantean la necesidad de
actuar sobre las múltiples expresiones de exclusión social
y ciudadanía restringida de las comunidades LGBTI,
incluyendo: terminar con la discriminación, maltrato y
violencia en la sociedad, la familia y el entorno cercano,
mediante cambios legales adecuados, y asegurando el
cumplimiento de la ley y la sensibilización de los operadores de justicia” (Cáceres et al 2013: 702).
Notas
Agradecimientos a DICYT-USACH por el apoyo para este proyecto.
Una versión preliminar de este trabajo se presentó en el 5º Congreso CADAAD, Budapest, Hungría, 2014.
Referencias bibliográficas
Arias, S. 2013. An exploratory and descriptive study into the linguistic
landscape in English: a logic-semantic analysis. Tesis para optar al grado
de Magister en Lingüística, Universidad de Santiago de Chile.
Barthes, R. 1977. Image, music, text. London: Fontana Press.
Ben-Rafael, E., Shohamy, E., Amara, H. Y Trumper-Hecht, N. 2006.
Linguistic landscape as symbolic construction of the public space:
The case of Israel. International Journal of Multilingualism 3,1: 7–30.
doi:10.1080/14790710608668383
Berrueta, G. 2012. Discurso público de organizaciones homosexuales en
Chile: construcción identitaria y proceso de expresión. Memoria para optar
al grado de Doctor. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de
Ciencias de la Información. Disponible en www.eprints.ucm.es/16175/1/
T33825.pdf
Bustamante, W. 2005. Invisibles en Antioquia. Una arqueología de los
discursos para una historia de la homosexualidad. Cyber Humanitatis No.
35. Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de
Chile, 2005, disponible en http://www.cyberhumanitatis.uchile.cl/index.
php/RCH/rt/printerFriendly/5805/5673, ISSN 0717-2869
Bustamante, W. 2006. Homofobia y agresiones verbales, la sanción por
transgredir la masculinidad hegemónica. Colombia 1936-1980.Tesis para
optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América
Latina – Mención Humanidades, Universidad de Chile. Disponible en
http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/800
Bustamante, W. 2009. Homoerotismo y homofobia en Colombia: una
visión histórica. Ponencia en el Tercer Seminario Internacional sobre
Familia. Familias: El reto de la diversidad, Universidad de Caldas, Facultad
de Ciencias Jurídicas y Sociales. Disponible en http://www.ucaldas.edu.
co/docs/seminario_familia/HOMOEROTISMO_HOMOFOBIA_COLOMBIA_Walter_Bustamante.pdf
Bustamante, W. 2013. Masculinidad y homofobia. El control de la sexualidad del varón en la construcción del Estado Colombiano. En “Sociedad
y Economía”. Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de
la Universidad del Valle, 24: 159-182.
Cáceres, C., Talavera, V. Y Mazin Reynoso, R. 2013. Diversidad sexual,
salud y ciudadanía. Rev. Perú. med. exp. salud pública, 30, 4: 698-704.
[Disponible en línea en <http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1726-46342013000400026&lng=es&nrm=iso>. ISSN
1726-4634.]
CIDH, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe “Una
mirada a la violencia contra personas LGBTI”. 2014. [disponible en http://
www.movilh.cl/wp-content/uploads/2015/02/Anexo-Registro-ViolenciaLGBTI.pdf ].
170
Cobley, P. Y Randviir, A. 2009. Introduction: What is sociosemiotics?
Semiotica. Vol 2009, Feb 173: 1–39. doi: 10.1515/SEMI.2009.001
Contardo, O. 2011. Raro. Una historia gay de Chile. Santiago de Chile:
Planeta.
Cornejo, J. 2005. Anatomía de la intolerancia. Medicalización de la homosexualidad: expresión de la homofobia presente en los discursos jurídicos
chileno y brasileño de fines del siglo XX (1980-2000). Tesis para optar al
grado de Doctor en Estudios Americanos, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile.
Cornejo, J. 2009. Equívocos del lenguaje: homoerotismo en lugar de
homosexualidad. Alpha 29, dic:143-154.
Cottet, C. 2005. Carlos Sánchez: la razón de estar gay. Santiago: Mosquito Comunicaciones.
Emol, El Mercurio. 2013. “ONG asegura que pese a avances los gay
siguen siendo discriminados en el mundo”. Edición en línea www.emol.
com 1 agosto 2013.
Fairclough, N. 1995. Critical Discourse Analysis. London: Longman.
Fairclough, N. y Wodak, R. 1997. Critical Discourse Analysis. In Teun
van Dijk (ed.) Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction. Vol. 2:
Discourse as Social Interaction, pp. 258-284. London: Sage.
Fairclough, N. y Wodak, R. 2001.Análisis crítico del discurso. En Teun
van Dijk (comp.) El Discurso como interacción Social, pp. 367-404.
Barcelona: Gedisa.
Fairclough, N. 2003. Analyzing Discourse, Textual Analysis for Social
Research. London: Routledge.
Farías, M. Y Aedo, S. 2009. Etnofaulismos, coprolalia, representaciones
y estrategias discriminatorias: el caso del discurso chileno antiperuano.
Discurso & Sociedad 3, 3: 372-396.
Fluxá, R. 2014. Solos en la noche. Zamudio y sus asesinos. Santiago de
Chile: Catalonia.
Foucault, M. 2002. La historia de la sexualidad, Vol I. La Voluntad de
saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
FRA, Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. 2009.
Homofobia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad
de género en los Estados miembros de la Unión Europea, disponible en
http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra_uploads/1224-Summary-homophobia-discrimination2009_EN.pdf
171
Girard, G. Y Rojas, D. 2012. Derechos de la diversidad sexual. Le Monde
Diplomatique XIII, 136, dic: 14-15.
MOVILH, Por un Chile diverso, [disponible en http://www.movilh.cl/chilediverso/Por_un_Chile_Diverso Propuestas_contra_la_discriminacion.pdf ]
Gorter, D. 2006. Introduction: The study of the linguistic landscape as a
new approach to multilingualism. International Journal of Multilingualism
3, 1: 1-6, doi:10.1080/14790710608668382
MOVILH, Encuesta diversidad sexual en Chile [disponible en http://
www.movilh.cl/documentacion/2014/Encuestas-diversidad-sexual-Chile2014-Movilh.pdf ]
Grau, O. 1997. Homosexualidad: discursos balbuceantes. En Grau, O.,
Delsing, R.; Brito, E., Farías, A. (eds). (1997). Discurso, género y poder.
Discursos públicos: Chile 1978-1993. pp. 219-242. Santiago de Chile: Lom.
MOVILH,, XII Informe anual de derechos humanos de la diversidad
sexual en Chile [disponible en http://www.movilh.cl/documentacion/2014.pdf ]
Guajardo, G. 1999. Homofobia cultural y masculinidad en Santiago de
Chile. Santiago de Chile: Flacso,
MOVILH,, America’s Quarterly, Indice de Inclusión Social 2013[disponible en http://www.movilh.cl/documentacion/Rankingamericano-deinclusion-social.pdf ]
Iedema, R. 2003. Multimodality, resemioticization: Extending the analysis
of discourse as a multisemiotic practice. Visual Communication 2, 1: 2957. doi:10.1177/1470357203002001751
ILGA, Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e
Intersexuales. 2013. Informe sobre la “Homofobia Patrocinada por el Estado”, en XIII Informe anual de Derechos humanos de la diversidad sexual
en Chile. [Disponible en http://www.movilh.cl/biblioteca/estudios/ ].
RAE. Diccionario de la lengua española 22ª versión, disponible en [http://
www.rae.es/recursos/diccionarios/drae]
Jewitt, C. 2009. Introduction. In Jewitt, C. (Ed). The Routledge Handbook of Multimodal Analysis. London: Routledge.
Shohamy, E. Y Gorter, D. 2009. Linguistic landscape: Expanding the
scenery. New York and London: Routledge.
Kress, G. Y Van Leeuwen, T.1996. Reading images: The grammar of
visual design. London: Routledge,
Silva, D. Y Ramalho, V. 2012. Discurso, imagem e texto verbal: uma
perspectiva crítica da multimodalidade”. Revista ALED 12, 1: 7-29.
Kress, G. 2000. Text as the punctuation of semiosis: pulling at some
threads. In Meinhof, U. and Smith, J. (eds.) Intertextuality and the media:
from genre to everyday life. pp. 132-154. Manchester: Manchester University Press.
Sutherland, J. P. 2001. A Corazón Abierto.Geografía literaria de la homosexualidad en Chile. Santiago de Chile: Sudamericana.
Kress, G., Leite-García, R. y Van Leeuwen, T. 2001.Semiótica discursiva.
En Van Dijk (Comp). El Discurso como Estructura y Proceso. pp. 373416. Barcelona: Gedisa,
Kress, G. y Van Leeuwen, T. 2001. Multimodal discourse: The modes and
media of contemporary communication. London: Edward Arnold.
KRESS, G. 2010. Multimodality: A Social Semiotic Approach to Contemporary Communication. New York: Routledge.
La Furcia, A. 2013. Reseña de Miquel Missé y Gerard Coll-Planas
(eds.). El género desordenado: Críticas en torno a la patologización de
la transexualidad. Barcelona: EGALES. En La manzana de la discordia,
julio-diciembre, 8, 2: 143-147.
Landry, R. Y Bourhis, R. 1997. Linguistic landscape and ethnolinguistic
vitality. An empirical study. Journal of Language and Social Psychology
16, 1: 23–49. doi:10.1177/0261927X970161002
Lemke, J.L. 1999. Typological and topological meaning in diagnostic
discourse. Discourse Process 27, 2: 173-185.
Machin, D. 2013. What is multimodal critical discourse studies? Critical
Discourse Studies 10, 4: 347-355.
Maturana, C. 2012. Las falencias de la ley contra la discriminación. Chile:
vulneración y desigualdad de derechos por orientación sexual. Le Monde
Diplomatique XIII,136, dic: 13.
Mautner, G. 2005. Time to get wired. Using web-based corpora in critical
discourse analysis. Discourse and Society 16, 6: 809-829.
172
Pardo Abril, N. 2007. Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Searle, J.1986. Actos de habla. Ediciones Cátedra
Territorio Digital, 30 de julio de 2013, [disponible en http://www.territoriodigital.com/notaimpresa.aspx?c=8257848982712259]
The Clinic, 2012. ¿Quiénes son los “nazis” que atacaron a Daniel Zamudio? 20 de marzo de 2012, Santiago de Chile. [disponible en http://www.
theclinic.cl/2012/03/20/quienes-son-los-nazis-que-atacaron-a-danielzamudio/ ]
Turkle, S. 2008. Always-On/Always-On-You: The Tethered Self. In:
Katz James E. (2008) Handbook of Mobile Communication Studies, MIT: University Press Scholarship Online. doi:10.7551/mitpress/9780262113120.001.0001
Van Dijk, T. 2001. Critical discourse analysis. In D. Schiffrin, D. Tannen
and H. E. Hamilton (eds.). The handbook of discourse analysis, pp. 352371. Oxford: Blackwell.
Van Dijk, T. 2003a. Dominación étnica y racismo discursivo en España y
América Latina. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T.2003b. Racismo y discurso de élites. Barcelona: Gedisa
Van Dijk, T.(coord). 2007. Racismo y discurso en América Latina. Barcelona: Gedisa.
Van Leeuwen, T.1996. The representation of social actors. In C. R.
Caldas-Coulthard and M. Coulthard (eds.). Texts and practices: Readings
in critical discourse analysis, pp. 32-70. London: Routledge.
Wodak, R.2001. What is CDA about: A summary of its history, important concepts and its developments. In Ruth, Wodak and Michael, Meyer
(eds.), Methods of critical discourse analysis, pp. 1-13. London: Sage.
Miguel Farías
es profesor titular en el Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de
Santiago de Chile (USACH), sus líneas de investigación son el análisis del discurso,
la multimodalidad y la lingüística aplicada. Es Profesor de Estado en Inglés por
la Universidad de Chile, Master of Arts por Ohio University y Ph. D. por The
Catholic University of America. Enseña en los programas de Pedagogía en Inglés,
Magister en Lingüística, Doctorados en Estudios Americanos y en Educación
Intercultural. Sus publicaciones recientes incluyen a) Farias, Gregersen, Obilinovic
and Orrego. 2014. Evaluating types and combinations of multimodal presentations
in the retention and transfer of concrete vocabulary in EFL learning. Revista Signos 47(84), pp. 21-39 y b) Farías y Araya. Alfabetización visual crítica y educación
en lengua materna: estrategias metacognitivas en la comprensión lectora de textos
multimodales. Colombian Applied Linguistics Journal, Jan-June 2014, Vol. 16,
Number 1, pp. 93-104.
173
Significación histórica
y aproximaciones axiológicas
y epistemológicas:
interacción en clases de historia sobre
memorias del pasado reciente
de violación a los derechos humanos
en chile1
Teresa Oteíza - Pontificia Universidad Católica de Chile
Claudio Pinuer - Universidad de Concepción
Rodrigo Henríquez - Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumen
Este capítulo explora la construcción de las memorias históricas del pasado reciente de violación a los derechos
humanos cometidos por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y su expresión discursiva en clases de
historia de enseñanza secundaria en Chile. El corpus del estudio se compone de interacciones de clases de
historia de tercer año de enseñanza secundaria filmadas en los tres tipos de establecimientos que coexisten en el
sistema educacional chileno: privado, particular subvencionado y municipalizado. La investigación considera una
aproximación desde los estudios críticos enmarcados en la perspectiva sociosemiótica de la lingüística sistémico
funcional, y con especial acento en el análisis de las prosodias valorativas (Achugar 2011; Martin & White 2005;
Martin et al., 2010; Oteíza 2014; Oteíza & Pinuer 2012; Oteíza et al., bajo consideración).
Adicionalmente, se incorporan las nociones de gravedad semántica y de densidad semántica propuestas por
Maton (2014), desde de la sociología de la educación, como categorías claves de los niveles de especialización y
de abstracción que contribuyen a la construcción de cosmologías axiológicas en relación con un tema complejo
y aún sensible para la sociedad chilena (Piper et al., 2013). El análisis se centra en el tratamiento del golpe de
estado de 1973, evento que marca el inicio de la violencia de estado de la dictadura de Pinochet. Las prosodias
valorativas construidas en la interacción en aula varían entre las clases observadas, dado que unas privilegian
ondulaciones semánticas que incorporan una alta conceptualización de los procesos históricos de violencia
sistemática del estado chileno junto con recuentos históricos centrados en la agencia de actores específicos y de
hechos concretos, mientras otras, dan prominencia al relato de emociones y a la agencia personal sin construir
una significación histórica de las memorias del pasado reciente nacional.
Palabras clave: Memorias históricas; transmisión de la memoria; valoración; interacción en clases de historia,
ondulaciones semánticas
174
Resumo
Abstract
Este capítulo explora a construção das memórias
históricas do passado recente de violação dos direitos
humanos cometidos pela ditadura de Augusto Pinochet
(1973-1990) e sua expressão discursiva em aulas de
historia de ensino secundário no Chile. O corpus de
estudo compõe-se de interações de aulas de história
de terceiro ano do ensino secundário filmadas em três
tipos de estabelecimentos que coexistem no sistema
educacional chileno: privado, particular subvencionado e municipalizado. A pesquisa considera uma
aproximação desde os estudos críticos enquadrados na
perspectiva sócio-semiótica da linguística sistémico
funcional, e com especial ênfase na análise de prosódias valorativas (Achugar 2011; Martin & White 2005;
Martin et al., 2010; Oteíza 2014; Oteíza & Pinuer
2012; Oteíza et al., sob consideração).
This chapter explores the construction of historical
memories of recent past of human rights violations
committed by the dictatorship of Augusto Pinochet
(1973-1990) and its discursive expression in history
classes in Chilean secondary education. The corpus of
the study is composed of the interactions within history
classrooms of third year secondary education filmed in
the three different types of establishments that coexist
in the Chilean educational system: private, government
subsidized, and partially subsidized. The investigation is
approached from a critical discourse studies
perspective, framed in the sociosemiotic theory of
systemic functional linguistics, with emphasis on the
analysis of the evaluative prosodies Achugar 2011;
Martin & White 2005; Martin et al., 2010; Oteíza 2014;
Oteíza & Pinuer 2012; Oteíza et al., under consideration).
Adicionalmente, incorporam-se as noções de gravidade semântica e de densidade semântica propostas
por Maton (2014), desde a sociologia da educação,
como categorias fundamentais dos níveis de especialização e de abstração que contribuem à construção
de cosmologias axiológicas em relação com um tema
complexo e ainda sensível para a sociedade chilena
(Piper et al., 2013). A análise foca no tratamento do
golpe de estado de 1973, evento que marca o inicio
da violência de estado da ditadura de Pinochet. As
prosódias valorativas construídas na interação em aula
variam entre as aulas observadas, dado que umas privilegiam ondulações semânticas que incorporam uma
alta conceituazação dos processos históricos de violência sistemática do estado chileno junto com recontos
históricos centrados na agência de atores específicos y
de fatos concretos, enquanto outras dão proeminência
ao relato de emoções e à agencia pessoal sem construir
uma significação histórica das memorias do passado
recente nacional.
Additionally, the investigation incorporates the notions
of semantic gravity and semantic density proposed
by Maton (2014), from sociology of education, as key
categories of levels of specialization and abstraction
that contribute to the construction of axiological
cosmologies in relation to a complex subject that is
still sensitive for Chilean society (Piper et al., 2013).
The analysis is centered on the treatment of the coup
d’etat of 1973, an event that marks the beginning
of the state violence of Pinochet’s dictatorship. The
evaluative prosodies constructed in class interactions
vary between the observed classes because some of
them privilege semantic waves that incorporate a high
level of conceptualization of the historic processes of
systematic violence from the Chilean state, along with
historic recounts focused on concrete facts and on the
agency of specific actors. Others give prominence to
the relation of emotions and to personal agency,
without constructing historical significance of the
memory of the recent national past.
Palabras Chave: Memorias históricas; transmissão da
memoria; valoração; interação em aulas de historia,
ondulações semânticas
Key Words: Historical memories; transmission of
memories; appraisal; History class interaction,
semantic waves
175
Introducción
Esta investigación se inscribe en el complejo ámbito
del estudio de la transmisión de la memoria histórica
a las nuevas generaciones de una sociedad. Específicamente se centra en el análisis discursivo de la
interacción entre profesores y estudiantes en la sala de
clases de historia, quienes construyen un discurso de la
memoria histórica chilena de acuerdo con los
lineamientos del currículo oficial del Ministerio de
Educación del país. Sin embargo, dado que la unidad
refiere a un período reciente de la historia nacional,
esto es, la dictadura militar de Augusto Pinochet
(1973-1990), tanto profesores como estudiantes están
influidos por las memorias personales y sociales de
un pasado traumático nacional que se originó con
el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende
(1970-1973), mediante un golpe de estado en 1973,
concertado por las fuerzas armadas y de orden junto
con sectores políticos chilenos de derecha y centro
derecha y con el apoyo de Estados Unidos.
socialmente en el mundo privado del hogar y en el social hacia la incorporación de las memorias históricas
que implican la construcción de un proceso histórico
que se informa disciplinariamente en la recontextualización de la formación escolar. Así, para este trabajo
en particular, nos hemos centrado en el examen de una
selección muy acotada de tres interacciones de aula
referidas al tema del golpe militar de 1973, dado que
este evento histórico marca el inicio de la violencia
sistemática del estado. Algunos resultados complementarios que se insertan en el marco de esta misma
investigación, referidos al análisis intermodal (visualverbal) de los textos escolares de historia oficiales
publicados entre 2005 y 2013, se recogen en Oteíza y
Pinuer (en prensa, en evaluación), y los resultados preliminares del tratamiento de la violación a los derechos
humanos durante la dictadura militar de 1973-1990 en
la interacción en aula, en Oteíza, Henríquez y Pinuer
(bajo consideración).
Para toda nación, en particular para aquellas estremecidas por la violencia de estado, es fundamental
determinar qué representaciones de la historia reciente
se validan en la sociedad y, más importante aún, qué
posición asumen las nuevas generaciones frente al
empleo de la violencia y la opresión para superar una
crisis política e imponer una visión de sociedad.
En la interacción en clases de historia dialogan intertextualmente los textos escolares oficiales, fuentes
disciplinares de especialistas junto con las experiencias
testimoniales propias o ajenas que incorporan tanto
profesores como estudiantes, y que posibilitan diferentes interpretaciones del pasado reciente nacional.
Frente a la práctica social de la transmisión de la
memoria de la violación a los derechos humanos y
su expresión discursiva en la interacción en la sala de
clases, nos hemos planteado una serie de interrogantes,
de las cuales se expondrán aquellas que intentaremos
responder a lo largo de este capítulo: ¿cómo transmite
el profesor el conocimiento especializado sobre la memoria
histórica de la violación a los derechos humanos?, ¿reproduce los discursos oficiales y académicos indicados en los
programas oficiales?, ¿interpreta históricamente estos
discursos y construye una versión alternativa?, ¿qué
importancia adquieren en las visiones personales de los
estudiantes? Asimismo, de manera más específica, nos
proponemos explorar en el análisis ¿cómo se aborda
el evento golpe de estado de 1973 en cuanto hecho
histórico que marca el inicio de la violencia sistemática
de estado? El análisis del discurso que ofrecemos a
continuación considera una aproximación valorativa
de la interacción en aula, la cual supone indagar cómo
se manifiestan a nivel léxico-gramatical y discursivo
semántico los recursos que permiten construir explicaciones históricas de la memoria desde perspectivas
epistemológicas o axiológicas.
Estas posturas, como intentaremos demostrar en este
trabajo, ofrecen un espacio para la incorporación de
contra-memorias así como de posturas oficiales. Esta
postura oficial sobre la memoria histórica reciente
del país está contenida en parte en los textos escolares publicados entre 2000-2013 (Oteíza 2006, 2011,
2014), e igualmente en los informes oficiales sobre
violación a los derechos humanos en Chile (Informe
de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación,
Informe Rettig, 1991 e Informe de la Comisión sobre
Tortura y Prisión Política, Informe Valech, 2004), en
los que se enfatiza un llamado a la reconciliación nacional que evita el conflicto y que tiende despolitizar
en acto de recordar.
Nuestro interés se sitúa en la comprensión del tránsito
desde las memorias personales y colectivas aprendidas
176
El núcleo teórico de esta investigación es proporcionado por la lingüística sistémica funcional (LSF), la
cual supone una visión sociosemiótica del lenguaje y
la realidad social. Para el presente análisis nos centramos de manera particular en el modelo de valoración
(Martin y White 2005; Oteíza y Pinuer 2012; Oteíza
2014; Oteíza y Pinuer, en evaluación) y en las nociones
de densidad semántica y gravedad semántica propuestas
por Maton (2014), en el marco de la teoría de códigos
de legitimación (LCT, según sus siglas en inglés).
En la primera sección se exponen las nociones teóricas
y metodológicas claves que sustentan el trabajo y
guían su desarrollo. En el siguiente apartado, se presenta el análisis y la discusión del mismo en función
de las interrogantes planteadas. En la tercera y última
sección, se ofrecen algunas reflexiones y conclusiones
del trabajo.
1. Marco analítico
1.1. Transmisión de las memorias
históricas e interacción en aula
La memoria constituye un dispositivo político que
se configura tanto desde el estado como ‘desde abajo’
como memorias subalternas o contra-memorias
(Foucault 1972). Asimismo, las memorias constituyen
acciones o procesos dinámicos de interpretación del
pasado mediados por herramientas culturales (Werstch
2002). De esta manera, los sujetos, constructores de
diferentes posiciones ideológicas y culturales, así como
con diferentes niveles de involucración en el proceso
de violaciones a los derechos humanos interpretan
el pasado reciente y posibilitan una transformación
del futuro de una sociedad (Achugar 2013; Jelin 2002;
Piper et al. 2013; Ricouer 2010).
En relación al pasado de violación a los derechos humanos
cometidos por la dictadura
militar de Augusto Pinochet
(1973-1990) en Chile, el historiador S. Stern (2013) ha
identificado cuatro esquemas
mentales claves que conviven en
la sociedad chilena como memorias emble-máticas. Como parte
de estas memorias, Stern sostiene
que la sociedad chilena recuerda
este pasado como “salvación”
de la potencial amenaza de una
dictadura marxista y de la crisis
insalable del gobierno de Allende
o como “una caja cerrada” de un
pasado al que no se debe volver
y al que se debe volver la página,
estos esquemas corresponderían
a las memorias oficiales del país.
Por otro lado, de acuerdo con
Stern, también conviven contra-memorias o memorias
subalternas como “ruptura” del proceso social y político
de la vía pacífica al socialismo impulsada por el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende y como
“persecución y toma de conciencia”, para quienes vivieron
el trauma de la represión de estado de manera directa o
indirecta. Estos esquemas nos hablan del dinamismo de
la memoria e, igualmente, del proceso transformador de
su transmisión hacia las nuevas generaciones.
Los estudiantes de enseñanza secundaria que asisten a
sus cursos obligatorios de historia en Chile, traen a la
clase el aprendizaje familiar y personal sobre el pasado
traumático reciente nacional. Esta memoria que le han
transmitido o no sus padres, abuelos y familiares, junto
con lo que han adquirido a través de otros medios sociales, se negocia con las explicaciones de significación
histórica que los profesores intentan desarrollar en las
clases en conjunto con ellos. De este modo, se produce
un proceso de recontextualización del conocimiento
histórico en el que los fenómenos de condensación
del significado (densidad semántica) y los niveles de
dependencia del contexto (gravedad semántica), en
términos de Maton (2014), pueden ser esclarecedores
para comprender cómo se reconstruyen las memorias
históricas de los estudiantes.
Los textos escolares de historia desempeñan un rol
importante en cuanto son uno de los principales materiales pedagógicos utilizados en la sala de clases, si bien
hemos constado el uso prominente de documentales
177
testimoniales y otras fuentes especializadas en las
interacciones de clases de historia estudiadas (Oteíza
2014; Oteíza et al., en evaluación). En los textos
escolares de historia oficiales analizados (2005-2013)
hemos constatado una tendencia a la objetivación del
tratamiento de la violación a los derechos humanos
tanto en el modo visual como en el verbal. Se refuerza,
así, una representación distante y una falta de agencia
a través de la mención de cifras en un discurso de denuncia en el lenguaje verbal o de la presencia de memoriales y museos en el visual, particularmente en los
textos de enseñanza básica. En cuanto a los textos de
enseñanza secundaria, se mantiene un discurso de distancia social, de eliminación del conflicto y despolitización de los procesos de la memoria, en conjunto con
un énfasis en un discurso de victimización, conmemoración y de reparación nacional (Oteíza 2014, Oteíza y
Pinuer en prensa, Oteíza et. al., en evaluación).
Los estudios que han analizado interacciones en
clases de historia se han focalizado principalmente
en analizar las explicaciones de los profesores desde
un punto de vista disciplinar (Leinhardt 1993, 1997)
y en analizar las explicaciones de profesores y alumnos caracterizando los recursos semióticos empleados
(Chamorro & Moss 2011; Manghi 2013, Manghi et al.
2014; Martin et al. 2010; Martin & Matruglio 2013;
Oteíza et al. en evaluación). En el ámbito específico del estudio sobre la transmisión de la memoria
histórica de la dictadura a las nuevas generaciones,
destacamos el trabajo de Achugar (2013) y Achugar
et al. (2013) quienes analizaron interacciones de aula
producidas en clases de historia sobre la dictadura
en Uruguay. Achugar (2013) describe las actividades
que realiza una profesora y las instrucciones que da a
los estudiantes para explicar una serie de conceptos
vinculados a “golpe de estado” y caracteriza cómo en
determinadas prácticas de aula (lectura y comentario
de textos históricos, preguntas y respuestas) se vincula
la memoria social con niveles explicativos del pasado.
Estos procesos participativos permitirían, a juicio de la
autora, construir el significado del pasado en función
del presente siempre en la interacción y con la colaboración de otros.
1.2. Modelo de valoración
y categorías semánticas
El análisis del discurso de la transmisión de las
memorias históricas a las nuevas generaciones de
una nación, implica considerar los procesos de legiti178
mación y de deslegitimación de posturas ideológicas,
así como las posibilidades de producir un cambio
social respecto de la conciencia histórica con la que las
nuevas generaciones enfrentan su presente y su futuro
como ciudadanos. Nuestro objetivo es avanzar en la
comprensión de los procesos transformativos de la
sociedad en torno a un fenómeno particular mediante
el examen de los procesos de producción y circulación
de sus prácticas discursivas (Fairclough 1992, 2013).
Una interpretación de los discursos desde una perspectiva crítica implica, de acuerdo con Fowler et al. (1979:
195-6), “recuperar los significados sociales expresados
en el discurso por medio del análisis de las estructuras
lingüísticas a la luz de sus contextos sociales más amplios
de interacción”. En consonancia con este planteamiento, este trabajo se enmarca en el paradigma sociosemiótico de la lingüística sistémico funcional (LSF),
la cual desde una perspectiva metafuncional, considera
al lenguaje organizado en tres macro significados o
metafunciones: ideacional, interpersonal y textual
(Halliday y Matthiessen 2014) que se encuentran
dialécticamente relacionadas con la realidad social. En
nuestro análisis tomamos en consideración el sistema
de VALORACIÓN, el cual opera a nivel discursivosemántico del lenguaje expresando por acumulación
significados interpersonales. Este sistema, desarrollado
por Martin y White (2005), organiza los significados valorativos en tres regiones semánticas: Actitud,
Compromiso y Gradación. Cada región semántica
o sub-sistema construye mediante la codificación
inscrita (explícita) o evocada (implícita) patrones valorativos en el discurso, mediante recursos léxicos tanto
como gramaticales.
El sistema de Actitud da cuenta de cómo se expresan
positiva o negativamente las emociones y sentimientos
(Afecto), la ética ( Juicio), la cual se refiere a las valoraciones de estima o de sanción social de la conducta
humana; y la estética (Apreciación), la cual da cuenta
de las valoraciones de las entidades semióticas y fenómenos naturales. Para abordar el análisis de procesos
históricos, se recurre adicionalmente a la propuesta
alternativa del sistema de Apreciación de Oteíza y
Pinuer (2012), dado que este ofrece categorías de
análisis que permiten analizar de manera más adecuada procesos sociales que no corresponden ni a fenómenos naturales ni a fenómenos semióticos2.
El sistema de Gradación da cuenta de la posibilidad
de intensificar o disminuir el significado valorativo
de una entidad (Fuerza) o de precisar o desdibujar los
límites categoriales de la misma (Foco). Por su parte,
el sistema de Compromiso da cuenta de la fuente
u origen de las valoraciones, pudiendo establecerse a
través del análisis de un amplio número de recursos
lingüísticos, las relaciones de intertextualidad discursiva.
En la Figura 1 se presenta la red sistémica del sistema
de Apreciación propuesto por Oteíza y Pinuer (2012):
Figura 1: Sistema de APRECIACIÓN (Oteíza y Pinuer 2012)
Se ha mencionado previamente que la lingüística
funcional puede ser complementada con la teoría de
códigos de legitimación de la sociología de la educación (Maton 2014), en lo que Martin y Matruglio
(2013) consideran un ejercicio de análisis transdiciplinar3 . Para este análisis tomamos en consideración
únicamente dos nociones de la dimensión “semántica”
de la teoría de Maton, esto es, que el campo social
puede ser considerado como estructuras semánticas,
cuyos principios organizadores son conceptualizados
como códigos semánticos que se basan en la gravedad
semántica y la densidad semántica.
La noción de densidad semántica es definida por
Maton como una condensación de significado en una
práctica socio-cultural determinada. Esta condensación de significados pueden expresarse en símbolos,
términos, conceptos, frases, expresiones, gestos, acciones u otros con grados más altos o bajos de abstracción
(Maton 2014). Consecuentemente, la densidad semántica se movería en un continuo de densidad más fuerte
(+DS) o más débil (-DS) dependiendo de las magnitudes de condensación de los significados. Asimismo,
estas condensaciones de conocimiento o de significado
pueden ser, según Maton, de naturaleza epistemológica (conceptos y descripciones empíricas) o axiológicas
(posturas afectivas, estéticas, éticas y políticas).
La gravedad semántica refiere a los diferentes niveles
de dependencia contextual de un significado (Maton
2014). Así, los significados pueden ser más o menos
dependientes de su contexto o “más cercanos a su
contexto simbólico o social de adquisición o uso” (Maton
2014:110) y, por lo tanto, podría fortalecerse o debilitarse la gravedad semántica.
El movimiento de un gravedad semántica4 alta (+GS)
a una debilitación de la misma (-GS) implica para
Maton (2014) el desplazamiento de, por ejemplo,
ideas abstractas y generales a ideas concretas y casos
delimitados o específicos.
De acuerdo con Maton (2014), el aprendizaje acumulativo es fundamental para asegurar un proceso de
comprensión en los estudiantes. Estas dos nociones,
densidad semántica y gravedad semántica, son consideradas por este autor como los principios organizadores que colaboran a explicitar el funcionamiento de
las estructuras de conocimiento vertical y horizontal
planteadas por Bernstein (1999) y las estructuras de
conocimiento segmentadas o acumulativas. De esta
manera, y considerando las interrogantes de nuestro estudio, estas nociones pueden colaborar en la explicación
179
de los procesos de recontextualización que los estudiantes deben realizar para comprender y producir
razonamientos históricos que integren las experiencias personales y sociales en una conceptualización
histórica de los procesos de violación a los derechos
humanos como violencia de estado.
En las interacciones en aula, profesores y estudiantes utilizan determinados recursos lingüísticos, los
cuales hemos consignado en el análisis como parte de
un “lenguaje externo de descripción” que nos permita
traducir al lenguaje lingüístico las nociones sociológicas de densidad semántica y gravedad semántica en
nuestra data. Así, por ejemplo, el uso de un lenguaje
no congruente o de metáfora gramatical como las
nominalizaciones, la presencia de tecnicalidad, usos
impersonales, cláusulas existenciales, verbales, mentales o materiales, estructuras perifrásticas, o adverbios
temporales para la expresión cronológica del tiempo,
recursos para construir intersubjetividad en el discurso
entre otros, permitirán analizar los niveles de abstracción, generalización, interpretación o de descripción
de hechos concretos en el discurso de interacción en
aula y su instanciación en el mismo desde perspectivas
más epistemológicas o axiológicas.
A continuación, se presenta el análisis y discusión de
tres fragmentos de interacción de clases de historia de
tercer año de enseñanza secundaria5.
2. Análisis y discusión
El corpus de análisis se compone de interacciones de
clases de historia de tercer año de enseñanza secundaria filmadas en los tres tipos de establecimientos que
coexisten en el sistema educacional chileno: privado,
particular subvencionado y municipalizado. El tema
específico que hemos seleccionado para el presente
análisis es el tratamiento del golpe de estado de 1973,
como evento que marca inicio del proceso de violencia y de represión política. Las interacciones seleccionadas están tomadas de un promedio de 18 horas de
filmación en cada establecimiento educacional.
De acuerdo con el currículo oficial del Ministerio de
Educación de Chile, la Unidad Dictadura Militar,
considerada para la presente investigación tiene como
objetivo fundamental: Caracterizar los principales
rasgos del golpe de Estado y de la dictadura militar en
Chile, incluyendo: (a) La violación sistemática de los
Derechos Humanos, la violencia política y la supresión del Estado de derecho; (b) La transformación
180
neoliberal de Chile (el cambio del rol del Estado y
la nueva política económica); (c) La creación de una
nueva institucionalidad política bajo la Constitución
de 1980; y (d) Las relaciones con los países vecinos y
con la comunidad internacional. En el presente análisis, los ejemplos de interacción en aula dan cuenta del
primer punto del objetivo fundamental señalado.
2.1. Interacción de aula 1: Construcción
del golpe militar de 1973
y violencia de estado desde
los procesos históricos y las motivaciones
de los actores políticos involucrados
La primera interacción de aula que presentamos fue
filmada en un tercero medio de enseñanza secundaria de un colegio particular de Santiago. Todos los
estudiantes son hombres y la profesora es una joven
docente con siete años de experiencia pedagógica.
Una característica notoria de esta interacción es que
la profesora tiende a dominar el discurso entregando
limitadas posibilidades de participación a los estudiantes. En general, las explicaciones históricas de sus
clases tienden a situarse en un alto nivel de conceptualización.
La interacción está inserta, como mencionáramos, en
la Unidad Dictadura Militar. La profesora entrega
las características de la Junta de Gobierno, explica
cómo se institucionaliza el gobierno producido por el
golpe de estado y destaca las consecuencias que tiene
el golpe el en ámbito económico, cultural y social. A
continuación, la profesora pregunta a un estudiante
por algunos elementos importantes tratados en la clase
previa. El estudiante se refiere a los sectores civiles
que gobernaron con los militares. Durante el segmento analizado, la profesora presenta un power point
con un dibujo tipo comic de los miembros de la Junta
de gobierno. El inicio del segmento comienza con la
profesora parafraseando los conceptos utilizados por el
estudiante. En este extracto, sólo es ella quien habla:
Ejemplo de Interacción en aula1:6
1. (…) en primer lugar un golpe de estado donde
tenemos a unas fuerzas
2. armadas que apoyan (1) inmediatamente el
golpe de estado comandado por
3. Augusto Pinochet con Gustavo Leigh en la
Fuerza aérea con el Comandante en
4. Jefe de la Armada José Toribio Merino y luego
con Carabineros que
5. van a apoyar recuerden que Carabineros son de
orden fuerzas armadas y de
6. orden y Carabineros se suma a este movimientos
golpista del 11 de septiembre (1)
7. pero no inmediatamente (2) Es el último es
sumarse (1) ellos van a pasar a conformar
8. una Junta militar de gobierno (1) los partidos de
oposición que apoyaron
9. inicialmente a este grupo militar van a creer
ilusamente que la junta militar va a
10. estar gobernando provisionalmente (1) pero
¿qué es lo que van a hacer ellos?
11. habíamos visto además las dictaduras que tenemos en América Latina en
12. paralelo a Chile (1) ¿qué es lo que van a hacer
ellos? van a empezar a
13. institucionalizar (1) lo que ya estaba escribiendo acá ((profesora lo escribe en la
14. pizarra)) este gobierno (1) esto es solo recordar
lo que vimos la clase anterior que
15. lo explicó muy bien Alberto (1) golpe de estado
el 11 de septiembre, eso ya lo
16. sabemos (1) marzo del 74 declaración de la
junta militar, en la cual dice NO
17. Tenemos fecha de término de nuestra gestión
no hemos fijado todavía dicen
18. estos militares cuándo vamos a entregar de
vuelta el poder (1) ESO va a marcar
19. un antecedente fundamental en el gobierno
porque el gobierno se quedó 17 años
En esta secuencia pedagógica la profesora mantiene un grado intermedio de densidad semántica (+/-DS), la
cual se codifica principalmente a través de la tecnicalidad del evento histórico “golpe de estado” y de los actores
históricos (“junta militar”, “fuerzas armadas y de orden”). El discurso se organiza desde lo que piensan y hacen los
actores sociales políticos involucrados en el “movimiento golpista”, esto es, el despliegue de la experiencia o de
la representación ideativa en el discurso puede observarse a través de las secuencias de acciones en las que están
incorporadas las fuerzas armadas y los partidos de oposición al derrocado gobierno de Salvador Allende:
Actores sociales
Procesos mentales/materiales
Fuerza (temporalidad)
Fuerzas armadas
apoyan
inmediatamente
Carabineros y fuerzas de orden
van a apoyar
-
Carabineros
se suma
no inmediatamente
partidos de oposición [a Allende]
apoyaron
inicialmente
(partidos de oposición [a Allende])
van a creer
(ilusamente)
Junta militar
van a estar gobernando
provisionalmente
Estas secuencias de procesos mentales cognitivos construyen un discurso en el que “el golpe de estado” y “el
movimiento golpista” son valorados positivamente con
una APRECIACIÓN inscrita (explícita) de Impacto
y de Poder alto de legitimación política. Sin embargo,
los recursos de GRADACIÓN de Fuerza como cuantificación temporal, serán clave para anunciar el abuso
de poder de la junta militar. Los “partidos de oposición”
son presentados con una valoración negativa de Estima Social de Capacidad inscrita (“ilusamente”). Así,
en la línea 9, la densidad semántica disminuye (-DS)
y aumenta la gravedad semántica (+GS), al presentarse
lo que piensa un grupo social que termina siendo
ingenuo en relación al poder y al abuso de poder de
la junta militar. “Ilusamente” también funciona como
elemento de contra-expectativa que marca la duración
que finalmente tomó el gobierno militar (“17 años”), y
que luego se codifica explícitamente en la conjunción
adversativa “pero”. “Provisionalmente” también colabora
a demarcar lo esperado y no cumplido por este grupo
de oposición al gobierno de Allende y que, por lo
mismo, apoyó al “movimiento golpista”.
La bibliografía especializada (Kovacci 1999, NGLE
2009, Porroche 2006, Rodríguez Ramalle 2003) ha
destacado la capacidad de los llamados adverbios
largos (-mente) para construir subjetividad en el nivel
discursivo-semántico. En esta interacción 1, se registran 5 adverbios en –mente, cuatro con valor temporal
(“inmediatamente”, “inmediatamente”, “inicialmente” y
181
“provisionalmente”) y uno con valor evaluativo (“ilusamente”). Dado que los adverbios son empleados a nivel
de la cláusula, producen el efecto de dirigir el significado adverbial hacia la estructura argumental de la
oración, lo cual circunscribe el efecto semántico al sistema de transitividad que es el encargado de representar la experiencia comunicada. No se puede descartar
que en esta preeminencia intraclausal pueda haber
incidido la naturaleza oral de las realizaciones, en la
cual, como se sabe, dominan los enunciados breves que
son poco adecuados para introducir adverbios largos
de alcance supra oracional.
La representación de los actores institucionales claves
en el inicio de la dictadura militar – fuerzas armadas
y de orden, carabineros- no obstante su papel fundamental, son presentados en una dimensión temporal
que excluye el análisis de su papel como factores
determinantes de la crisis. Cabe destacar que estos
valores son muy coincidentes con los que hemos verificado en análisis del discurso histórico escrito oficial y
académico (Pinuer & Oteíza 2013). Esta organización
cronológica del tiempo, refuerza la construcción de
baja densidad semántica (-DS) y alta gravedad semántica (+GS), la cual se condice con las formas congruentes de su expresión lingüística de periodización
como “marzo del 74; no tenemos fecha de término; 17
años; 11 de septiembre” y usos más imprecisos de un
recuento histórico de un periodo acotado de tiempo:
“inmediatamente; no inmediatamente; último; inicialmente; provisionalmente; cuándo”.
A partir de la línea 10, la profesora recurre a preguntas retóricas que aluden a las intenciones de la junta
militar “¿QUÉ ES LO QUE HACEN ELLOS?”,
Figura 2: Ondulaciones semánticas
de interacción en aula 1
las cuales marcan esta contra-expectativa reforzada
implícitamente por la existencia de otras dictaduras
en Latinoamérica. Los militares (“ellos, ellos, estos
militares”) son evaluados, por un lado, con una Estima
Social de Capacidad positiva y posteriormente con
una Sanción Social de Integridad positiva inscrita en
línea 13, con la referencia a van a “empezar a institucionalizar” su gobierno, lo que implica una legitimación de su estadía en el poder. A continuación, en
líneas 14 a principios de línea 16, la profesora alude
al conocimiento que los estudiantes ya tienen del
golpe de estado (por haberlo trabajado en clases previas)
disminuyendo la densidad semántica (-DS), para
luego volver a subirla con la referencia en la línea16 a
“la declaración de la junta militar”, que es seguida por
un tratamiento de expansión dialógica parafraseando
la voz de los militares: “dice NO TENEMOS fecha
de término “dicen estos militares”; “cuándo vamos a
entregar de vuelta el poder”, lo que aumenta la gravedad semántica (+GS) de su discurso, dado que hace
hablar a un “nosotros” no inclusivo que representa a los
militares.
En la línea 18, el pronombre neutro “ESO”, traslada
nuevamente el discurso a una mayor densidad semántica (+DS), y permite construir de manera congruente
la causalidad “porque” que se relaciona con la duración
de los “17 años” de la dictadura, la cual refuerza la
contra-expectativa previamente anunciada en relación
a lo que pensaba la oposición al gobierno de la Unidad
Popular respecto de que la junta militar iba a gobernar
“provisionalmente”. En la siguiente Figura 2 se ilustran las ondulaciones semánticas de la interacción en
aula analizada:
2.2. Interacción de aula 2:
construcción del golpe militar de 1973
y violencia de estado
desde las memorias colectivas
y la conceptualización
de las memorias históricas
Esta interacción fue filmada en un tercero de enseñanza secundaria de un colegio particular subvencionado
(parcialmente financiado por el estado chileno). Los
estudiantes son todos hombres y el profesor es un profesional con tres años de experiencia pedagógica. Este
profesor tiende a potenciar espacios de participación
con sus estudiantes y constantemente está revisando si
han comprendido los conceptos históricos abordados.
En general, sus clases se caracterizan por contener un
alto grado de abstracción y de conceptualización de los
procesos históricos, los cuales va elaborando con una
frecuente ejemplificación de casos y hechos concretos
que le permiten construir significación histórica.
El profesor continúa con la Unidad que ha denominado: “El Enemigo interno. Represión política durante la
Dictadura Militar”. El objetivo de la clase es caracterizar el impacto y consecuencias del golpe de estado
en los conflictos por la construcción de la memoria,
para lo cual elabora los conceptos de “violencia política” y de “violencia de Estado”. En esta clase presenta
un power point con la imagen de Allende ante una
multitud con el título “Contexto político- social” y utiliza como fuente especializada el texto de Steve Stern
Recordando el Chile de Pinochet, (pp. 77-88). En
ese contexto, les pide a los estudiantes que entreguen
características del contexto en el que se enmarca la
violencia política ejercida luego del golpe de estado de
1973, como se aprecia en la siguiente interacción:
Ejemplo de Interacción en aula 2:
182
P 1. Jóvenes el día de hoy vamos a continuar
trabajando con el tema de ehhh
2. (2) que estuvimos viendo la semana pasha (1) la
semana pasada llegamos
3. hasta el tema de la violencia política (2) se trata
fundamentalmente la
4. violencia política como una práctica cotidiana de
(2) de una sociedad
5. polarizada altamente politizada (pero también)
altamente polarizada que (2)
6. sometió aa (2) la sociedad civil (1) a un extremo
de tensión quee terminó
7. rompiéndose en 11 de septiembre de 1973 con
lo que fue ehh el golpe de
8. estado (1) ehhh hoy
9. día vamos a dar inicio a una clase que va a terminar la próxima semana ya?
10. que estos dos objetivos fundamentalmente que
tienen que ver con
11. caracterizar la violencia de estado y la respuesta
de la sociedad civil a ella (2)
12. fíjense que aquí hay un concepto diferente
estamos hablando ya no sólo de
13. violencia política sino que vamos a empezar a
hablar de violencia de
14. estado ya? (1) allí hay una característica bien
particular (1) hay una detalle que
15. es muy importante, muy importante (2) y quee
(1) y que tensiona que
16. rompe con lo que nosotros habíamos hablado
sobre la violencia política (2)
183
17. más bien más que romper le da un giro diferente (1) le pone un acento
18. diferente y lo otro que vamos a ver es identificar las
19. consecuencias de la violencia de estado (1) en la
construcción de la
20. memoria y que es el tema que a nosotros nos
viene dando vuelta hace un
21. buen rato y que habitualmente no son muy
reconocidas (1) siempre se habla
22. de la violencia política y las consecuencias de la
violencia de estado
23. ehh (2) a partir dee a partir de lo que fue la
(descomposición) social dee
24. laa (2) de la memoria etcétera (1) de la ruptura
(2) pero hay otros elementos
25. por ahí que vamos a darle una vuelta hoy día
gracias a la visión de un
26. historiador que es Steve Stern que lo vamos a ir
viendo dentro de la clase
27. (2) bueno el contexto político y social dee este
período ustedes ya lo
28. manejan y el contexto de 1973 alrededor del
golpe ehh (1) mencionamos
29. algunas cosas yaa hace un par de minutos ¿qué
cosas se acuerdan ustedes
30. del contexto del golpe de estado? ¿qué estaba
pasando en Chile y en
31. términos internacionales hacia el período la
fecha perdón (2) de nuevo
32. levanten la mano porque no sé quién me está
hablando.
E1.33. Guerra fría
P 34. Guerra fría ya perfecto (1) ¿quién más? Maestro
E2 35. desabastecimiento y crisis económica
P 36. crisis económica en general hay una crisis
económica (1) ¿ya qué más? Maestro
E3 37. una polarización
P 38. la polarización ya ¿la polarización a qué hacía
referencia?
E3 39. a los bandos
P 40. fuerte que ni te escucho
E3 41. a los bandos que se unían los pobladores
P 42. ya (1) a la posibilidad de abanderarse con
algún discurso con algún discurso político (1) eso es
43. súper importante (2) la polarización tiene que
ver con un discurso político y con una ideología
44. eso es fundamental tenerlo presente siempre
(1) Rodrigo y después Pablo
E4 45. la politización puede estar involucrada en esto
P 46. ¿perdón?
E4 47. la politización
P 48. absolutamente
184
El profesor comienza la interacción pedagógica con una
densidad semántica baja (-DS) y alta gravedad semántica (+GS) dado que introduce el tema de la clase con
un vocabulario simple y familiar, marcado por la deixis
temporal (“hoy día”) y el uso de perífrasis verbales, comunes de este registro (“vamos a”). A partir de la línea
3, la densidad semántica sube (+DS) cuando introduce
los conceptos clave para comprender este período (“violencia política”, “sociedad polarizada”). A continuación,
en la línea 12, el profesor refiere metacognitivamente a
los conceptos que serán trabajados en clase y que considera fundamental diferenciar: “la violencia política” y
“la violencia de estado”. Esta distinción clave es marcada
por el profesor a través del uso de procesos existenciales
con valor deíctico: “aquí hay”, “ allí hay”, “hay”, los cuales
son graduados por Fuerza como intensificación “muy
importante”, “muy importante”. El profesor desea partir
de un conocimiento adquirido previamente por los estudiantes para movilizarlos hacia la profundización en
su aprendizaje del proceso histórico: “acento diferente”,
“giro diferente”.
En la línea 17 vuelve a bajar levemente la densidad
semántica (+/-DS), para luego tomar mayor densidad
en líneas 19-20 con la explicación de las “consecuencias de la violencia de estado”, lo que implica la
construcción de una causalidad y una profundización
en la explicación histórica de la “construcción de la
memoria”. Posteriormente el profesor vuelve a bajar en su densidad semántica y a elevar la gravedad
semántica (-DS/ +GS) en la línea 21, al aludir desde
un lenguaje cotidiano y familiar a las concepciones
que se han ido naturalizando en la sociedad chilena
respecto de la memoria histórica de la violación a los
derechos humanos cometidos por la dictadura militar de Pinochet (“nos viene dando vuelta hace un buen
rato y que habitualmente …siempre…”). Esta gravedad
semántica es útil para demarcar lo que circula como
legitimado como memoria colectiva en la sociedad
chilena, para luego desafiar esa noción y darle significación histórica con una mayor densidad semántica
(+DS) al referirse a las nociones de “violencia política”,
“consecuencias de la violencia de estado”, “descomposición
social de la memoria”, “ruptura”. En la línea 24, la
marca de contra-expectativa “pero” se expresa con una
mediana densidad semántica (+/-DS) para aludir a las
ideas que va a incorporar el historiador Steve Stern.
Tanto el golpe de estado como evento histórico como
el clima social son evaluados con una APRECIACIÓN
negativa de alta Conflictividad inscrita y evocada.
(-DS/+GS) produciendo una ondulación semántica
que caracteriza la secuencia pedagógica del profesor
(“algunas cosas”, “¿qué cosas se acuerdan del contexto del
golpe de estado?”). En la pregunta, el profesor emplea
un registro familiar y no especializado (¿”qué estaba
pasando en Chile y en términos internacionales?”). Los
estudiantes a partir de la línea 33 responden elevando
con sus respuestas la densidad semántica de las preguntas del profesor (+DS), con uso de nominalizaciones
como “desabastecimiento”; “crisis económica”; “polarización”. Por su parte el profesor en línea 38 pide una
elaboración al estudiante de la noción de “polarización”,
a lo que el estudiante responde sin elaborar aludiendo
a los grupos políticos que generan la polarización. “a
los bandos”, “pobladores” que se unían. En líneas 42-44,
el profesor toma las intervenciones del estudiante y las
desarrolla ligeramente al referirse al proceso mental
que implica ser parte de un grupo (“abanderarse”), y
aprovecha de valorar positivamente también la respuesta de este mediante el uso de un lenguaje familiar e
informal (“eso es súper importante”), con una APRECIACIÓN positiva inscrita y graduada de Impacto.
Posteriormente, el profesor enfatiza la relación entre
polarización con discurso político e ideología, valorado
de manera inscrita con una APRECIACIÓN posi-
tiva de Impacto inscrita (“importante”, “fundamental”).
Luego en línea 45, vuelve a subir la densidad semántica
(+DS) con la intervención del estudiante 4, quien alude
al proceso de “politización”. El estudiante modaliza su
intervención no estando muy seguro de si está ‘correcta’,
pero el profesor lo refuerza de inmediato y de manera
tajante con un “absolutamente”.
La diferenciación entre “violencia política” y “violencia
de estado” también se marca por las valoraciones que
le otorga el profesor, dado que la segunda se opone
negativamente a la primera con una evaluación de
APRECIACIÓN negativa de alta Conflictividad e
Integridad negativa evocada en el discurso. A través de
las respuestas de los estudiantes, el período del golpe
de estado, esto es, el último período del gobierno de
la Unidad Popular, es caracterizado discursivamente
desde valoraciones de APRECIACIÓN negativa de
alta Conflictividad y bajo Poder inscritos, por lo tanto,
se lo deslegitima social, política y económicamente
(“desabastecimiento”, “crisis”, “polarización”).
En la si-guiente Figura 3 se presenta una ilustración
de las ondulaciones semánticas de esta interacción
pedagógica:
Figura 3: Ondulaciones semánticas
de interacción en aula 2
En las líneas 27 a la 32, predomina nuevamente una
baja densidad semántica y alta gravedad semántica
185
12. del estado (2) o sea se han sabido y está absolutamente comprobado tipos de
13. tortura que yo creo que la gente ni siquiera se
imaginaba que podían existir (1) ehh
14. y un montón de cosas más que vamos a ir
viendoo más adelante pero ehh lo que más
15. sorprendió a la gente es eso (1) por ejemplo en
los primer el primer día del golpe hay
16. un bando militar que llama a una lista de gente
que tiene que presentarse a laa (2)
17. yo me imagino que a los retenes a la policía y
que están siendo requeridas
18. varia gente no se presentó (1) pero mucha
gente de esa otra gente pensaba que no tenía
19. absolutamente nada (1) no había hecho nada
malo se presentó y mucha de esa gente
20. hoy día está detenida desaparecida (2) entonces
la gente no se imaginaba lo que
21. podía pasar (1) por eso se presentaron ¿me
entienden?
ME 22. S[í]
P 23. [dijeron] a lo más no sé (1) nos irán
a hacer un proceso nos irán a meter presos por
24. haber participado x cosa (1) pero no sé (1)
no se imaginaban la envergadura de lo que
25. venía ((profesora proyecta video con
testimonio de actriz que fue presa política)).
2.3. Interacción de aula 3:
construcción del golpe militar de 1973
y violencia de estado desde las motivaciones
de actores sociales indiferenciados
Este tercer extracto de interacción en aula que presentamos fue filmado en un colegio municipal (establecimiento completamente financiado por el Estado de
Chile). Las estudiantes de tercero de enseñanza media
son todas mujeres y la profesora tiene 15 años de
experiencia pedagógica. Esta profesora se caracteriza
por crear espacios de interacción y diálogo con sus
estudiantes, si bien esto no se evidencia en el ejemplo
particular que presentamos en este trabajo. En el resto
de la clase de la cual hemos tomado la interacción y en
las siguientes, la profesora trata el tema de la violación
a los derechos humanos cometidos durante la dictadura de Pinochet desde una perspectiva ética y desde
la experiencia personal de testimonios de quienes
sufrieron la violencia del estado.
Previo al extracto que aquí presentamos, ella contextualiza el golpe de estado del 1973 y remarca la
violencia que caracterizó la llegada de los militares
al poder. No utiliza recurso audiovisual alguno en el
transcurso de esta interacción pedagógica, pero los
usará luego, como ella misma menciona, con la
inclusión del testimonio de experiencia personal de
una actriz chilena que fue presa política durante la
186
dictadura. A continuación, presentamos la interacción
analizada:
Ejemplo de Interacción en aula 3:
P
1. Vamos a tratar dee compreder principalmente
en esta clase ee cuáles fueron
2. los alcances que llegó a tomar lo que fue la
violencia política y lo que fue la
3. violación a los derechos humanos desde
el primer día del golpe hacia adelante (1)
4. quee principalmente los primeros días del
golpe fueron bastante caóticos (1)
5. principalmente porque (1) la gente hace
ratito que pensaba que habíaa que podía
6. haber un golpe (1) no era el primer golpe
que había en Chile
7. ¿se recuerdan del golpe de estado del año 32?
ME 8. Síii
P
9. Por lo tanto la gente claro claro decía
puede haber un golpe (1) pero lo que
10. sorprendió a todos (1) incluso la gente
que apoyaba el golpe fue lo ehh (3) como
11. decirlo la intesidad o la cantidad dee
el nivel de violencia que se ejerció a través
El discurso de la profesora se mantiene en general
en un relato de baja densidad semántica (-DS) y alta
gravedad semántica (+GS), situando la explicación
histórica desde lo que la gente pensó, imaginó, sintió e
hizo, organizadas en secuencias de actividades concretas con procesos mentales, verbales y materiales. Las
14 menciones a la gente (10 codificadas como tales y las
otras que se recuperan por el co-texto), son un indicador del lenguaje concreto y familiar empleado por la
profesora para dar cuenta del golpe de estado. Junto al
actor social indeterminado “gente“, aparece el “yo“ de
la voz explícita de la profesora y “todos dijeron“ que
aluden a la sociedad chilena en general.
El uso de lenguaje más especializado y técnico es limitado a las líneas 7, 11, 16 y 20; sin embargo, no hay un
tratamiento histórico específico de la nominalización
que alude a la secuencia pedagógica de los “alcances
que llegó a tomar lo que fue la violencia política“, la
cual es explicada únicamente desde la sorpresa de la
sociedad chilena (gente, mucha gente). De esta manera,
predominan las valoraciones de afecto negativo de
sorpresa y de inseguridad inscritas en el discurso:
Actores sociales
Procesos mentales/verbales y materiales
la gente
pensaba
la gente
decía
a todos
sorprendió
la gente
se imaginaba
la gente
sorprendió
la gente
tiene que presentarse
yo (la profesora)
me imagino
varia gente
no se presentó
mucha de esa otra gente
pensando
mucha de esa gente
se presentó
la gente
no se imaginaba
(-)
se presentaron
(dijeron)
nos irán
(la gente)
no se imaginaba
187
4. Conclusiones
En la línea 22, la expansión dialógica de Atribución,
“se han sabido“ o “está absolutamente comprobado“, se
refuerza mediante recursos de graduación de Fuerza
por intensificación “absolutamente“, pero sin aludir,
por ejemplo a fuentes autorizadas como podrían
haber sido los informes oficiales sobre violación a los
derechos humanos, Informe Rettig (1991) e Informe
Valech (2004, 2011) o a otras fuentes especializadas.
Predominan las valoraciones de APRECIACIÓN
negativa de Integridad y de Conflictividad alta en
relación a las acciones de la junta militar, la cual no es
mencionada, sino sólo indirectamente se deduce de las
menciones “golpe“, “golpe de estado“. Sin embargo, en
línea 11, sí se atribuye directamente la responsabilidad
al estado de manera intensificada y cuantificada (“nivel
de violencia que se ejerció a través del estado“. A continuación, en la Figura 4, se ilustran las ondulaciones
semánticas de esta tercera interacción en aula analizada:
Los resultados del análisis nos muestran que las clases
de historia pueden ser una instancia de negociación
discursiva de las memorias aprendidas en espacios
familiares y sociales, las cuales son incorporadas en explicaciones históricas que privilegian la legitimación de
memorias emblemáticas oficiales o de contra-memorias
(Stern 2013).
De esta manera, en la primera interacción en aula analizada que corresponde a un colegio particular de Santiago, se puede observar que el tratamiento del golpe de
estado de 1973 es abordado desde las motivaciones de
los actores políticos involucrados. En la construcción de
la significación histórica de la docente, los significados
están cargados axiológicamente tanto desde un punto
de vista político como ético. Asimismo, la carga epistémica de la construcción de las explicaciones históricas
del evento golpe de estado de 1973 e inicio del proceso
de represión y violencia sistemática de estado se señala
principalmente a través de las marcas temporales y de
contra-expectativa por parte de los actores políticos que
no consideraron que este golpe se transformaría en una
dictadura militar de 17 años.
En la segunda interacción analizada, filmada en clases
de un colegio particular subvencionado, se aprecia
una fuerte presencia de metacognición que el profesor utiliza con el objeto de distinguir conceptos que
podrían confundir a los estudiantes por el uso que se
les da ‘habitualmente’ en la sociedad chilena. De este
modo, el profesor va ayudando a los estudiantes a “pensar como historiadores”, a reflexionar y a entender cómo
puede construirse un argumento desde una explicación
histórica de los conceptos de “violencia política” y
“violencia de estado”, que no es necesariamente coincidente con lo que la sociedad chilena ha naturalizado
en relación a las violaciones a los derechos humanos
cometidas durante la dictadura militar de Augusto
Pinochet (1973-1990). Este docente, en conjunto con
los estudiantes, construye en su discurso ondulaciones
semánticas que permiten abordar desde la gravedad
semántica los factores y hechos particulares que luego
son elaborados en un proceso histórico expresado
particularmente a través de metáforas gramaticales
ideacionales (nominalizaciones) de alta condensación
de significado.
188
En el caso de la tercera interacción en aula presentada,
la cual fue filmada en un colegio municipalizado, la profesora privilegia un posicionamiento axiológico que se
construye desde el recuento concreto de lo que la gente
pensó y esperó en el momento del golpe militar. La
violenta represión de estado es recibida con sorpresa por
una ciudadanía que es representada de manera indeterminada en el discurso (“la gente”, “mucha gente”). La baja
densidad semántica y alta gravedad semántica mantiene
la intervención de la profesora en el espacio concreto
que refuerza los lugares comunes y no se integra en una
explicación histórica de la memoria. La aproximación
axiológica de la profesora legitima en parte el discurso
oficial moralizante que repudia los hechos de violencia
sin una clara asignación de responsabilidades y sin una
elaboración de significación histórica relativa a la noción de “violencia política” ni del evento “golpe de estado”.
En este proceso de transmisión de las memorias del
pasado reciente de represión política a las nuevas generaciones, consideramos fundamental su tratamiento
reflexivo en las clases de historia. Son muchos los historiadores, sociólogos y psicólogos sociales que sostienen
que en Chile no se ha elaborado el trauma de una experiencia desgarradora para la sociedad (Lechner & Güell
1998; Hiner 2009; Lira, 2013; Piper et al. 2013; Stern
2013, entre otros). En la sociedad chilena aún compiten
diferentes visiones sobre el gobierno de Allende (19701973), el golpe de estado de 1973 y la dictadura militar
de Pinochet (1973-1990). Así, de acuerdo con Lechner
y Güell (1998), “si la dictadura reprimió el procesamiento
emocional de lo que nos pasaba, el advenimiento de la democracia en 1990 lo marginó. Fracasado el gran esfuerzo
inicial (Informe Rettig), el discurso oficial renunció tácitamente a una elaboración del pasado” (1998: 14).
Este fracaso y marginación de una elaboración del
pasado ha dejado como consecuencia principal, según
estos autores, la pérdida de historicidad, el hecho de
que somos una sociedad que no logra reconocerse en
una historia. Por lo mismo, los esfuerzos presentes
de revertir este fenómeno en las aulas escolares cobra
mayor relevancia y urgencia, sobretodo en lo referido al
aprendizaje activo que como comunidad precisamos llevar a cabo para transformar los significados del pasado
y no únicamente reproducirlos (Achugar 2013).
189
Notas
Leinhardt, G. 1997. Instructional explanations in history. International
Journal of Educational Research, 27(3), 221-232.
(Eds.) En (re)construcción: Discurso, identidad y nación en los manuales
escolares de historia y de ciencias sociales, pp. 129-172.
lira, e. 2013. Algunas reflexiones a Propósito de los 40 años del Golpe
Militar en Chile y las Condiciones de la Reconciliación Política. Psykhe
22(2): 5-18.
Oteíza, T. 2014. Intertextualidad en la recontextualización pedagógica
del pasado reciente
chileno. Discurso y Sociedad, Vol. 8(1), 109-136.
Manghi, D; Badillo,C. y Villacura, P. 2014. Alfabetización semiótica en
clases de historia, estrategias de mediación desde un enfoque multimodal.
En revista Perfiles Educativos, XXXVI, 146, 63- 79
Oteíza, T. y C. Pinuer. 2012. Prosodia valorativa: construcción de eventos
y procesos en el discurso de la historia. Discurso y Sociedad, 6(2): 418446.
3 Martin y Matruglio (2013) consideran las posibilidades de mayor o menor dependencia contextual que implica la noción de gravedad semántica desde
la perspectiva metafuncional de la LSF. Así, plantean la noción de presencia para abarcar la expresión desde la LSF de la gravedad semántica como implicitud, negociabilidad e iconicidad, referidas a los significados textual, interpersonal e ideacional respectivamente. En este trabajo mantendremos el uso
de la noción de gravedad semántica de Maton (2014), teniendo en cuenta que se trata de una noción sociológica y no lingüística, para lo cual explicitaremos cual es el “lenguaje externo de descripción” que nos permite abordarla en el análisis discursivo de la interacción en aula.
Manghi, D. 2013. Géneros en la enseñanza escolar: configuraciones de
significado en clases de historia y biología desde una perspectiva multimodal. En Revista Signos, 46(82), 236- 247.
Oteíza, T. y C. Pinuer. 2013. Valorative Prosody and the symbolic
construction of time in historical recent national discourses. Discourse
Studies, 15(1): 43-64.
Martin, J.R. & P. White. 2005. The Language of Evaluation. Appraisal in
English. New York: Palgrave Macmillan.
4 Martin y Matruglio (2013), sin embargo, discuten esta definición, dado que en marco de la consideración “superviniente” del contexto de la LSF, como
estratos de significados de mayor abstracción (registro & género), la noción de in/dependiente del contexto, ofrece contradicciones. Por razones de espacio,
no profundizamos en este punto problemático en el presente trabajo y mantenemos la nomenclatura de Maton (2014).
Martin, J.R., Maton, K. y Matruglio, E. 2010. Historical cosmologies: Epistemology and axiology in Australian secondary school history
discourse. Revista Signos 43(74): 433-463.
Oteíza, T. y C. Pinuer. (en prensa) Appraisal framework and critical discourse studies: a joint approach to the study of historical memories from
an intermodal perspective. International Journal of Language Studies.
5 En tercero de enseñanza secundaria, los estudiantes tienen entre 16 y 17 años de edad.
Martin, J.R. Y Matruglio, E. 2013. Revisiting mode: context in/dependecy in Ancient History classroom discourse. En H. Guowen, Z. Delu y Y.
Xinzhang (Eds.) Studies in Functional Linguistics and Discourse Analysis
(pp. 72-95). Beijing: Higher Education Press.
1 Este trabajo es parte del Proyecto FONDECYT 1130474, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Chile, “Construcción discursiva
de la violación a los derechos humanos y su recontextualización pedagógica: negociación de las memorias del pasado reciente en las nuevas generaciones“.
Se agradece de manera especial la generosa colaboración de los estudiantes y profesores que participaron en este estudio.
2 Por razones de espacio, no se detallan las categorías del modelo de Martin & White (2005) ampliamente conocidas, sino sólo se presenta la propuesta
alternativa de red semántica de APRECIACIÓN de Oteíza y Pinuer (2012).
6 La transliteración de las interacciones en aula se presenta con la siguiente notación básica: mayúscula (volumen de voz más alto); subrayado (intensidad
de la voz); doble paréntesis (anotaciones del contexto de situación); números entre paréntesis (pausas en segundos); las preguntas se marcan con signos de
interrogación para facilitar la lectura de los ejemplos.
Achugar, M. 2009. Constructing the past and constructing themselves:
The Uruguayan military´s memory of the dictatorship. Critical Discourse
Studies, 6 (4): 283-295.
Achugar, M. 2011. Aproximaciones discursivas a la transmisión del
pasado reciente, In Oteíza T. & D. Pinto (Eds.) En (re)construcción: Discurso, identidad y nación en los manuales escolares de historia y de ciencias
sociales, pp. 43-88. Santiago: Cuarto Propio.
Achugar, M. 2013 La transmisión intergeneracional del pasado reciente:
aprendiendo sobre la dictadura en la clase de historia [The intergenerational transmission of recent past: learning about the dictatorship in
the history classroom] Proceeding of the VII International Congress of
ALSFAL, pp.11-23. ISBN 978-9974-98-995-5
Achugar.M., Fernández, A. y N. Morales. 2013. Re/constructing the
past: how Young people remember the Uruguayan dictatorship, Discourse
& Society 24(3), 265-288.
Bernstein, B. 1999. “Vertical and Horizontal Discourse: An Essay.” British Journal of Sociology of Education 20(2): 157-173.
Chamorro, D. & G. Moss. 2011. La pedagogía de la simplificación: el
estudio de la historia por medio de la pista y pesca, en Oteíza T. y D. Pinto
(Eds.) En (re)construcción: Discurso, identidad y nación en los manuales
escolares de historia y de ciencias sociales, 269-320.
Fairclough, Norman. 1992. Discourse and social change. Cambridge: Polity Press.
190
Oteíza, T, R. Henríquez y C. Pinuer (en evaluación) History class interactions and the transmission of recent Chilean memory of human rights
violations.
Maton, K. 2014. Knowledge and Knowers. Towards a realist sociology of
education. London/New York: Routledge.
Piper, I, R. Fernández y L. Iñiguez-Rueda 2013 Psicología Social de
laMemoria: Espacios y Políticas del Recuerdo. Psykhe 22(2): 19-31.
Parroche Ballesteros, M 2006. Porroche Ballesteros, M. (2006). “Sobre los
adverbios enunciativos españoles. Caracterización, clasificación y funciones
pragmáticas y discursivas fundamentales”, Revista Española de Lingüística,
35/2: 495-522.
Real Academia De La Lengua Española 2009. Nueva gramática de la
lengua española. Vol. II. Madrid: Espasa Libros.
Pinuer, C. Y T. Oteíza 2013 “Los adverbios oracionales en la construcción
de intersubjetividad discursiva”, Revista RSEL 43(1): 89-121.
Referencias bibliográficas
Oteíza, T. y C. Pinuer. (en evaluación) Des/legitimación de las memorias
históricas: valoración en discursos pedagógicos intermodales de enseñanza
básica chilena
Fairclough, Norman. 2013. Critical Discourse Analysis. The Critical
Study of Language. London/New York: Routledge.
Oteíza, T. 2006. El discurso pedagógico de la historia. Un análisis lingüístico sobre la construcción ideológica de la historia de Chile (1970-2001).
Santiago, Chile: Frasis editores.
Foucault, M. 1992. The archaeology of knowledge and the discourse of
language. New York: Pantheon Books.
Oteíza, T. 2011. Representación de las memorias del pasado: intersubjetividad en el discurso pedagógico de la historia. en Oteíza T. y D. Pinto
Rodríguez Rammalle, T. 2003. La gramática de los adverbios en –mente
o cómo expresar maneras, opiniones y actitudes a través de la lengua.
Madrid: Ediciones UAM.
Stern, S. 2013. Luchando por mentes y corazones. Las batallas de la
memoria en el Chile de Pinochet. Santiago: Ediciones Universidad Diego
Portales.
Wertsch, J. 2002. Voices of Collective Remembering. Cambridge: Cambridge University Press.
Halliday, M.A.K. y M.I.M. Matthiessen. 2014. An Introduction to
Functional Grammar. London: Edward Arnold.
Hiner, H. 2009. Voces soterradas, violencias ignoradas. Discurso, violencia
política y genero en los Informes Rettig y Valech. Latin American Research Review, Vol.44 (3): 50-74.
Jelin, E. 2002. Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo Veintiuno de
España Editores, S.A.
Kovacci, O. 1999. “El adverbio”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte
(Eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. I, Madrid,
Espasa-Calpe, pp. 705-786.
Lechner, N. y P. Güell 1998. Construcción social de las memorias en
la transición chilena. Ponencia presentada en el Taller del Social Science
Research Council: Memorias colectivas de la represión en el Cono Sur,
Montevideo, 15-16 de noviembre de 1998.
Leinhardt, G. 1993. Weaving instructional explanations in history. British
Journal of Educational Psychology, 63, 46-74.
Dra. Teresa Oteiza
Es Profesora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se especializa en
Análisis del Discurso y Teoría Sistémica Funcional.
Claudio Pinuer
Es Doctor en Filología Hispánica y Profesor de la Facultad de Humanidades y
Arte de la Universidad de Concepción.
Dr. Rodrigo Henríquez
Es Doctor en didáctica de la Historia y es profesor en la Facultad de Historia,
Geografía y Ciencia Política en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
191
La dimensión discursiva
y semiótica de la retórica:
análisis de las estrategias
de persuasión y refutación
en las producciones verbo-visuales
Julieta Haidar - Escuela Nacional de Antropología e Historia
Resumen
Resumo
Abstract
En este trabajo, planteamos la necesaria ampliación
del Campo de la Retórica para profundizar en problemáticas importantes ligadas a las producciones
semiótico-discursivas. Desde esta perspectiva, desarrollamos los siguientes núcleos: a) el campo de la
retórica desde la complejidad y la transdisciplina; b) la
transdimensionalidad de la retórica; c) las estrategias
retóricas de persuasión y de refutación y d) análisis de
la función persuasiva y refutativa de la retórica.
Neste trabalho, planteamos a necessária ampliação
do Campo da Retórica para aprofundar em problemáticas importantes ligadas as produções semióticodiscursivas. Desde esta perspectiva, desenvolvemos
os seguintes núcleos: a) o campo da retórica desde a
complexidade e a transdisciplina; b) a transdimensionalidade da retórica; c) as estratégias retóricas da persuasão e da refutação e d) análise da função persuasiva
e refutativa da retórica.
In this paper, we have the necessary expansion of the
Field of rhetoric to delve into important issues linked
to the semiotic-discursive productions. From this
perspective, we developed the following nuclei: a) the
field of rhetoric from the complexity and the transdisciplinarity; (b) the transdimensionality of rhetoric;
(c) the rhetorical strategies of persuasion and
refutation and (d) analysis of the persuasive
and refutative function of rhetoric.
Desde la complejidad y la transdisciplina, la retórica
ampliada pasa de lo inter a transdisciplinario, lo que
conduce a las siguientes problemáticas: a) la relación
de las retóricas occidentales con las no-occidentales,
para evidenciar en las segundas la presencia de la
lógica de lo concreto, que complementa recursivamente la lógica de lo abstracto; b) lo retórico en los
diversos tipos de lenguajes, como la retórica discursiva, la semiótica ( lo visual, lo posvisual, lo invisible),
la semiótico-discursiva; y c) la retórica y discurso, que
arroja los tipos de retórica política, religiosa, pedagógica, científica, histórica.
Desde a complexidade e da transdisciplina, a retórica
ampliada passa do inter ao transdisciplinario, o que
conduz as seguintes problemáticas :a) relação das
retóricas ocidentais com as não-ocidentais, para evidenciar nas segundas a presença da lógica do concreto,
que complementa recursivamente a lógica do abstrato;
b) o retórico nos diversos tipos de linguagens, como
a retórica discursiva, a semiótica (o visual, o posvisual,
o invisivel), a semiótico-discursiva; y c) a retórica e
o discurso, que abarca os tipos de retórica política,
religiosa, pedagógica, científica e histórica.
From the complexity and the trans-disciplinarity,
expanded rhetoric passes of the inter to
transdisciplinary, which leads to the following
problems: a) the relationship of the Western rhetoric
with the non-Western, to reveal the presence of the
logic of the concrete in the second, which recursively
complements the abstract logic; b) rhetoric in the
various types of languages, such as the rhetoric
discursive, semiotics ( the visual, the posvisual, the
invisible), the semiotic-discursive; and c) the rhetoric
and discourse, which leads to the types of political,
religious, educational, scientific, historical rhetoric.
La transdimensionalidad de la retórica implica también funciones ampliadas: la clásica de la persuasión
se amplía a otras como: la refutación, la emoción
(pathos), la cognición, la cultural, la estética/arte y la
retórica/ética. Los caminos quedan abiertos…
192
A transdimensionalidade da retórica implica também
funções ampliadas: a clásica da persuasão se amplia
a outras como: a refutação, a emoção, a cognição, a
cultural, a estética/arte e a retórica/ética. Os caminhos
ficam abertos…
The transdimensionality of rhetoric implies also
expanded functions: the classic of persuasion is
extended to others such as: refutation, emotion
(pathos), cognition, the cultural, the aesthetics/art and
rhetoric/ethics. The roads are open...
193
1. Introduccion
En el mundo contemporáneo, traspasado por problemas y conflictos de todo orden, donde los horizontes
de la esperanza, la ética y los valores humanos se
diluyen de manera brutal, es importante retomar, con
una postura crítica, las reflexiones sobre la retórica y su
funcionamiento en las prácticas semiótico-discursivas.
Desde esta perspectiva, también es necesario ampliar
el campo de la retórica con base en varios ángulos,
como exponemos más adelante; en este proceso,
damos por supuesto que la retórica existió orgánicamente inherente a las producciones semiótico-discursivas desde tiempos inmemoriales, ancestrales.
Las ampliaciones en ese campo nos conducen a
abordar las principales problemáticas de la retórica,
articuladas en las producciones semiótico-discursivas,
que desarrollamos en los siguientes apartados: a) el
campo de la retórica desde la complejidad y la transdisciplina; b) la transdimensionalidad de la retórica; c) las
estrategias retóricas de persuasión y de refutación en
las producciones semiótico-discursivas, y d) análisis
de la función persuasiva y refutativa de la retórica en
algunas producciones semiótico-discursivas.
A. El campo de la retórica desde la complejidad y la transdisciplina
Desde la complejidad y la transdisciplina, la retórica
ampliada pasa de lo inter a lo transdisciplinario1 lo
que implica considerar los distintos y variados cambios que se pueden observar en la trayectoria de la
retórica clásica a la contemporánea. Con la epistemología de la complejidad se defiende y se propone la
convergencia entre ciencias sociales, naturales, cuantitativas y artísticas, entre las cuales se establece un continuum epistemológico, con lo cual podemos analizar
las relaciones homeomórficas2 entre las dimensiones
macrocósmicas y microcósmicas (Morin 1997, 1999a,
1999b; Lotman 1996, 1998, 2000; Haidar 2006). Este
homeomorfismo se puede observar en las rotaciones
espirales de las galaxias, en el formato en espiral de las
caracolas, en el giro espiral de los fetos, en la estructura espiral del ADN; los ejemplos anteriores explican la
relación entre lo macrocósmico y lo microcósmico.
Entre las innumerables categorías propias de la complejidad, destacamos la del ‘bucle recursivo cognitivo’
que contiene desplazamientos en todas direcciones:
horizontal, vertical, diagonal, de arriba, de abajo y
194
viceversa. Estos continuos cognitivos permiten abordar los funcionamientos y mecanismos retóricos más
allá de la palabra, para alcanzar otras dimensiones
semióticas, como es todo el campo de lo visual, de la
música, del gusto, del olor; en otras palabras, articular
el campo de la retórica transdisciplinaria al campo de
la semiótica transdisciplinaria.
Los planteamientos anteriores permiten, además, que
la retórica supere el estigma del racionalismo cartesiano, que la ligaba a la manipulación, a la mentira.
La concepción ampliada de la retórica actualmente es
más aceptada, por su refundación en el siglo XX, gracias a los aportes de Toulmin (1979, 1992), Perelman/
Olbrechts-Tyteca (1989,1987), Lotman (1996, 1998,
2000), Ducrot (1983, 1993), el Grupo μ (Klinkenberg
2000; Edeline y otros 1992; Edeline y otros 2003), entre
muchas otras tendencias y autores.
En base a lo expuesto anteriormente, que podría
llevarnos a un desarrollo importante del Campo
transdisciplinario de la Retórica, para los objetivos
de este artículo, solo retomamos de manera sucinta
los planteamientos de Nietzsche, aún vigentes en la
actualidad, que confieren a lo retórico una ampliación
con la cual permite abarcar toda producción semiótico-discursiva (Santiago Guervós 2000; Enríquez 2012;
Silva-Proll Dozo 2009).
1. La relación de la retórica con el pensamiento
filosófico de Nietzsche se produce cuando éste
comprendió que el destino de la filosofía se determinaba, en gran medida, por el lenguaje, el
cual ayudaría entender el desarrollo de la filosofía
misma.
2. Nietzsche descubrió, por lo tanto, que el lenguaje
por su propia naturaleza es arte, es decir, retórica:
el modelo representacional del lenguaje cede lugar
a un modelo retórico del mismo y las cuestiones
filosóficas se convierten en retóricas.
3. Todo se reduce a lo figurativo, con lo cual se
postula la soberanía de la retórica sobre la lógica,
lo que el filósofo justifica mediante una concepción del lenguaje que subordina el concepto a la
metáfora; afirmación que establece, sin duda, una
polémica interesante para retomar a posteriori.
4. Nietzsche realiza una radicalización y globalización de la retórica, lo que se concreta con el
aforismo: “el lenguaje es retórica”. Todo es retórica,
porque todo es lenguaje. Con esta conclusión
la retórica se eleva a la categoría de paradigma
explicativo de valor universal debido a la identidad estructural entre lenguaje y retórica, ya que
el lenguaje utiliza los mismos mecanismos que la
retórica para hacerse una imagen del mundo.
5. Con esta posición Nietzsche acentúa y excluye
dos aspectos: a) la retórica no es una episteme, ni
b) tampoco una tekhne, en el sentido de una práctica empírica. La fuerza retórica está en el origen
del lenguaje, es lo que la constituye.
6. Con esta perspectiva, el filósofo considera a los
tropos desde el paradigma lingüístico, ya que no
son ni formas secundarias, o derivadas del lenguaje,
ni un simple ornato estético, puesto que, por el
contrario, las figuras fundan el uso del lenguaje,
pues es metafórico: plantea una metaforización del
lenguaje.
7. La relación que se establece entre metáfora y cuerpo también es interesante, principalmente por la
actualidad que tiene todo lo concerniente al cuerpo, a la imagen corporal. Sólo la metáfora, como
medio de transposición, es capaz de aprehender la
vida por el cuerpo de imágenes, porque, antes de
fijarse en las palabras, la metáfora se convierte en
un instrumento mediante el cual somos capaces de
interpretar las fuerzas que se expresan en el cuerpo.
8. Para Aristóteles la metáfora refiere al concepto,
por lo tanto se sitúa en el ámbito racional lingüístico, mientras que la metáfora nietzscheana supera
la definición aristotélica, tanto en su componente
genealógico, como en su originalidad, por lo que
pertenece al ámbito prelingüístico. Los conceptos
son metáforas congeladas, descripciones figurativas cuya naturaleza metafórica se ha olvidado. En
síntesis, la supremacía que establece este filósofo
de las formas retóricas sobre las formas lógicas
implica a su vez una segunda supremacía de la
forma retórica sobre la forma gramatical. Sin duda,
estos planteamientos amplían el campo y el concepto mismo de la retórica, ya que la posicionan
como una dimensión ubicua en toda la producción
semiótico-discursiva.
En estos términos, revisamos las ampliaciones del
campo de la retórica de algunos autores, ya mencionados: Nietzsche integra la retórica al lenguaje/discurso;
Toulmin (1979, 1992) desglosa el esquema aristotélico
del silogismo en seis elementos; Perelman y Tyteca
(1987) refundan la retórica desde la argumentación;
Lotman (1996) la revisa bajo diversas perspectivas,
en particular la semiótica; Ducrot y Anscombre
(1983) proponen una retórica integrada a la lengua (lo
que recuerda a Nietzsche, pero son planteamientos muy
distintos) con propuestas derivadas de la lingüística,
aunque en trabajos posteriores orientan su trabajo a
los topoi aristotélicos. Con este breve recorrido, que
no pretende ser exhaustivo, sólo queremos dejar abiertos los caminos para señalar la necesaria ampliación
del campo de la retórica, que en la actualidad ya tiene
mayor aceptación.
Las ampliaciones enunciadas posibilitan, obligan a detenernos en el carácter interdisciplinario de la retórica,
con los autores mencionados arriba, que después analizamos desde la transdisciplina. Sin embargo, todavía
no aparecía en el campo las retóricas no-verbales, o
no-discursivas, a pesar de que a mediados de la década
de 1960, Barthes (1976a; 1976b) y Eco (1978) habían
abierto los caminos para la investigación de la imagen,
con base en la semiótica y la retórica. Estos caminos se
cerraron, de alguna forma, por el impacto del estructuralismo, pero fundamentalmente por la hegemonía
del discurso fundante de la retórica clásica, que siempre insistió en el papel fundamental de la palabra, del
verbum desde Occidente.
Con lo anterior, no queremos de ninguna manera
disminuir el papel fundamental de la retórica clásica,
ni de la palabra en las producciones y reproducciones
del sentido. Es decir, reconocemos, como plantea Iuri
Lotman (1996, 1998), que las lenguas constituyen
sistemas modelizantes primarios, porque funcionan
como metalenguaje de los otros sistemas semióticos,
como la moda, la danza, los objetos, los espacios, el
cine, el teatro, etc.
Desde esta perspectiva, es importante retomar los
desarrollos de múltiples y diversos sistemas semióticos distintos al lenguaje verbal, que emergen gracias
a los medios masivos de comunicación, al avance de
las técnicas fotográficas, de las del cine, del teatro,
etc. Con el desarrollo significativo de estos sistemas
semióticos en la década del 1960, el campo de la
retórica es llamado a enfrentar el desafío de dejar su
anclaje primario en la palabra, para deambular por
otros tipos de semiosis. Este camino de ampliación de
la retórica, que busca articularse con otras disciplinas,
ha sido siempre muy difícil, como conocemos todos.
Y estas dificultades se originan por la formación de
los estudiosos en la retórica clásica occidental, que les
impedía abrir caminos, tener distintas miradas para
estas nuevas producciones y reflexiones.
195
En cuanto a la retórica visual, tenemos que destacar el
papel importante del Grupo μ, de Bélgica (Klinkenberg 2000; Edeline y otros 1992; Edeline y otros 2003),
quienes empezaron con la retórica general, y después
produjeron un texto significativo sobre la retórica
visual, con lo cual reabren los caminos antes cerrados.
Además, a ellos se añaden los grupos neopeirceanos,
con la caída del estructuralismo, y la recuperación de
trabajos de Europa del Este antes totalmente desconocidos en el campo de la retórica. Hago un especial
señalamiento sobre la Escuela de Tartu y su exponente
fundador Iuri Lotman, quien incursionó con la semiótica de la cultura, al tomar en cuenta los textos artísticos en su obra, que considera como la condensación
prístina más pura de toda textualidad. Según Lotman,
en la poética y semiótica actuales, la retórica se emplea
con tres acepciones fundamentales: lingüística (reglas
de construcción del discurso, las estructuras narrativas);
semántica poética (retórica de las figuras; poética del
texto) y la parte de la poética que estudia las relaciones
intratextuales y el funcionamiento social de los textos
(Lotman 1996).
Mucho más actuales son los estudios de la retórica
ligados a los medios digitales, a las TIC, cuya importancia consiste en que concretizan otros alcances en
el campo de la retórica, y recurren a las funciones
persuasiva, refutativa, cognitiva.
B. La transdimensionalidad de la retórica
Con la ampliación del campo de la retórica en épocas
contemporáneas, sin detenernos en las cuatro partes
principales de la retórica clásica, ya compartida por
muchos, como son: inventio, dispositio, elocutio y actio,
ni en los tropos de dicción y de pensamiento, preferimos analizar los tipos de retórica que se concretizan
de acuerdo con las distintas culturas. En otras palabras,
aunque la retórica presenta mecanismos semejantes,
éstos contienen variaciones de acuerdo con la diversidad
cultural. Sin mayor pretensión, nos interesa remarcar
la necesidad de integrar en este campo de la retórica
ampliada estudios e investigaciones que existen en
relación a otras culturas, como las no-occidentales: las
de Mesoamérica, las andinas, las africanas, las asiáticas,
entre otras, ya mencionadas. Más adelante, explicamos
algunas diferencias cuando abordamos la retórica desde
una cultura ancestral andina, como la inca.
196
Desde estas perspectivas de ampliación, encontramos,
en primer lugar, retóricas occidentales y no-occidentales. Para abordar una de las diferencias fundamentales, que nadie ha considerado hasta el momento y
que hemos trabajado desde casi veinte años, retomamos la propuesta de Lévi-Strauss, en El pensamiento
salvaje (1964), en el cual propone la lógica de lo
concreto, presente de manera muy importante en las
culturas y lenguas ancestrales. Este gran antropólogo
estudia esta lógica ligada a los principios clasificatorios
de las lenguas y los relaciona con el totemismo; pero
lo fundamental es que en este texto defiende que la
lógica de lo concreto es tan importante como la lógica
de lo abstracto en el pensamiento occidental: ambas
lógicas contienen procesos cognitivos distintos, pero
totalmente pertinentes y valiosos, de los cuales damos
ejemplos en el análisis de las retóricas ancestrales en
el último apartado.
En segundo lugar, la tipología se amplía por la
relación intrínseca entre lo retórico y los diversos
tipos de lenguajes, lo que nos conduce a plantear: a) la
retórica discursiva (lo propiamente verbal), b) la retórica
semiótica, en general y, en particular, las retóricas visuales, postvisuales, de lo invisible (los medios cibernéticos
desarrollan la retórica postvisual y la retórica de lo invisible que planteamos son producciones semióticas ligadas a
las culturas orientales, que trabajan con otros códigos sensoriales perceptivos), y las retóricas desarrolladas en el
ámbito musical, en el espacio, en el gusto, en los performances, etc. y c) las retóricas semiótico-discursivas,
materializadas en las producciones complejas donde
aparecen los discursos y las distintas semióticas, como
la televisión, el cine, el teatro, las creaciones digitales y
el infinito campo de las producciones semióticas.
En tercer lugar, surge otra tipología ligada a los distintos tipos de discurso, como son la retórica política,
la religiosa, la pedagógica, la científica, la histórica,
la de los medios masivos de comunicación (propaganda y publicidad), entre otras. Este dinamismo y
heterogeneidad del campo de la retórica se empalma
con la necesidad de expandir las reflexiones teóricometodológicas de la dimensión retórica, más allá de la
palabra. Además, se plantea la necesidad de comparar
y contrastar estos distintos tipos de retórica (para ampliar sobre estas tipologías (revisar Haidar 1996, 1999a,
1999b, 2007).
En todos estos tipos, pueden estar integrados de
alguna manera lo verbal, lo paraverbal, lo no-verbal,
o con otras categorías, lo discursivo, lo paraverbal, lo
semiótico, ya que muchas producciones semiótico-
discursivas, incluyendo las vanguardistas como las
de los medios digitales, mezclan todo tipo posible
de discursividades y de semiosis. Estos fenómenos
complejos, donde se mezclan los distintos tipos de
signos, son evidentes en el arte de vanguardia y en el
de la postvanguardia. Insistimos al respecto: la ampliación del campo de la retórica implica que ésta salga
de la palabra/discurso y se integre a todos los sistemas
semióticos; en efecto, la presencia constante de la
retórica en la oralidad, en la escritura, en lo visual,
en lo acústico, en los espacios, implica la necesaria
ampliación del campo, lo que nos permite revisitar
las producciones retóricas fuera de la palabra, de lo
propiamente discursivo, con todos los retos y desafíos
que esto implica.
La transdimensionalidad de la retórica tiene que ver
también con las funciones ampliadas de la misma,
es decir, de la función clásica de la persuasión, ligada
a la dialéctica del ethos y del pathos subjetivos, y
también al logos, se amplía a otras funciones, como
las siguientes: a) la refutación, c) la emoción (pathos),
d) la cognición, e) la cultura, f ) la estética/arte y g) la
retórica y ética, en esta relación se introduce las complejas discusiones sobre lo ético y el carácter amoral de
la retórica (cf. Beristáin 1997; Haidar 2006).
C. Las estrategias retóricas
de persuasión y de refutación
en las producciones semiótico-discursivas.
La retórica entre la dialéctica y la erística
En este tercer núcleo, reflexionamos sobre las estrategias de persuasión y de refutación, ya que las primeras
se articulan más propiamente a lo dialéctico y las
segundas a lo erístico. Además, destacamos el componente patémico, la dimensión emocional presente
en diferentes formas y grados en cualquier proceso de
producción y recepción semiótico-discursivo, tanto en
lo dialéctico como en lo erístico. Podemos encontrar
ejemplos emblemáticos de estos funcionamientos en
discursos tan distintos y al mismo tiempo tan semejantes, como el político y el amoroso.
Desde las ampliaciones que hemos expuesto en este
artículo, proponemos las siguientes premisas:
1. La retórica se utilizaba para la persuasión, para
convencer, premisa clásica y más difundida, por lo
que es necesario destacar que se utiliza también para
la refutación, para la polémica. En otras palabras, la
retórica está presente tanto en la dialéctica (estrategias del diálogo, tan exploradas por los filósofos de la
lógica informal), como en la erística (estrategias de la
refutación polémica).
2. El componente patémico o emocional no sólo se
relaciona con lo persuasivo, lo que se suele defender,
sino también con la refutación.
3. En consecuencia, lo patémico/emocional funciona tanto en la dialéctica, como en la erística, que
constituyen dos modelos argumentativos distintos:
uno orientado al consenso, a la coalescencia como
plantea Michel Gilbert (1997, 2001) y el otro orientado al disenso, la refutación, la polémica, como
plantean Kotarbinski (s/f ) y Koppershmidt (1985),
entre muchas otras propuestas que pueden encontrarse en Haidar (2006).
Aplicamos estas propuestas analíticas al debate entre el
Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y la rectoría
de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), realizado en enero de 1987, cuando las autoridades universitarias entablaron una mesa de diálogo
con los líderes estudiantiles del CEU (Haidar 2006).
Mediante el análisis, se reconocen retóricas desde el
poder hegemónico de las autoridades, que se enfrentan
al contrapoder de los estudiantes. Emergen retóricas
contrastivas que plantean tres problemas interesantes:
primero, en el debate predomina la erística y no el
diálogo, por lo cual los sujetos colectivos argumentadores no quieren llegar a un consenso, porque, durante
todo el debate, no dejaron de defender sus respectivas posiciones, que sólo cambiaban muy poco en las
formas, pero no en el fondo; el segundo problema se
relaciona con la mayor eficacia del discurso estudiantil
(el del contrapoder), frente al discurso de Rectoría (el
del poder hegemónico, que provocaban distinguidos
abogados), y el tercero problema deriva de una premisa
que defendemos, “si no hay voluntad política, no hay
forma de ganar”, aun cuando se construyan los mejores
discursos argumentados, aun cuando se utilicen las
mejores estrategias retóricas; esto último sucede, porque
ocurre una suerte de ‘diálogo entre sordos’, interesante
paradoja para explicar el funcionamiento erístico, la
guerra de las palabras.
Es necesario plantear la mayor eficacia del discurso estudiantil que obedece a varios factores, que van desde la
coyuntura crítica de la UNAM, hasta la crisis económica, política y social del país, que los estudiantes denun197
ciaban, pero también, y fundamentalmente, por algunos
funcionamientos retóricos, explicados por una concepción transdisciplinaria del sentido semiótico-discursivo, que implica considerar los siguientes aspectos,
pocas veces tomados en cuenta en los estudios sobre la
producción y reproducción del sentido (Haidar 2006).
1. La relación de lo explícito con lo implícito constituye una regla de la economía del lenguaje, sin
la cual sería imposible la comunicación; lo fundamental, además, es que estas dos dimensiones se
relacionan con el funcionamiento del poder y de la
ideología.
2. Los silencios discursivos: el tabú del objeto, lo
que está excluido.
3. La dimensión connotativa, que se deriva de la
denotación, el primer grado del sentido.
4. El malentendido, como una regla, no como una
excepción en las producciones semiótico-discursivas.
5. Los procesos interdiscursivos, intertextuales,
como constitutivos de toda práctica semióticodiscursiva.
6. La formación ideológica y la formación discursiva, que condicionan los sentidos semióticodiscursivos más allá de la semántica.
7. El funcionamiento retórico y las estrategias de
persuasión y de refutación.
8. El funcionamiento tópico (los topoi aristotélicos)
referente a las premisas incuestionables de los discursos, lo que es compartido por los sujetos.
9. La verdad, la mentira, lo verosímil: relaciones
complejas en la producción de los sentidos, en los
distintos tipos de discursos y de semiosis.
Para los objetivos de este artículo, sólo podemos enunciar esta complejidad transdisciplinaria para atrapar
el sentido semiótico-discursivo; además, al asumir
una posición ampliada del campo de lo retórico, tiene
pertinencia plantear que este funcionamiento está presente, en mayor o menor grado y de distintas maneras,
en todas las producciones semiótico-discursivas, como
ya hemos mencionado.
Las estrategias retóricas de persuasión y de refutación
en las producciones semiótico-discursivas
198
Para desarrollar este apartado, es importante retomar
lo que ya hemos planteado en relación a las diversas
funciones de lo retórico, de las cuales para este artículo
sólo seleccionamos las de persuasión y las de refutación.
Estrategias de la emoción/persuasión: el componente
patémico/emocional
sus competencias, etc.
2. Descalificación de las tesis principales del opositor, presentando sus respectivas contratesis.
3. Descalificación de los argumentos de las tesis
principales del opositor, presentando refutaciones
totales o parciales, de manera explícita o implícita.
1. Dispositivo comunicativo-pragmático que posibilita el componente emocional.
4. Refutación de los implícitos de las tesis del
opositor: esta estrategia es más compleja, más sutil.
2. El uso de campos temáticos y de objetos discursivos propicios para el componente emocional.
5. Imputación de tesis o de argumentos que el
sujeto atribuye al oponente, y viceversa, en lo cual
no hay un soporte de veracidad.
3. El uso de un léxico ligado a la emoción que cubre todas las clases morfológicas desde los sustantivos, adjetivos hasta los verbos.
4. El uso de enunciados de emoción intrínsecos y
extrínsecos.
5. Las emociones explícitas o implícitas.
6. El uso de argumentos emocionales (más próximos a las falacias).
7. El uso de la retórica de las emociones.
8. El uso de la tópica de las emociones, de las
pasiones.
9. El funcionamiento de las creencias y los saberes.
11. Las representaciones socioculturales semióticodiscursivas.
12. Las emociones en lo verbal, en lo paraverbal y
en lo no-verbal (Charaudeau 2000; Plantin 1990,
1997; Eggs 2000; Haidar 2006).
En esta enumeración, no pretendemos agotar todas
las posibilidades de estas estrategias, sino únicamente
mencionar las más recurrentes con el objetivo de plantear que las estrategias retóricas de la emoción positiva
se articulan con la persuasión, así como las relacionadas
con la emoción negativa se articulan con la refutación.
Estrategias de la refutación erística / el componente
emocional negativo de la polémica
1. Descalificación del opositor como sujeto, de
muchos modos: de su representatividad, su saber,
6. Creación de implícitos que no están considerados.
7. Utilización de argumentos de distorsión: el uso
de un argumento totalmente contrario, distorsionando lo que se había planteado.
8. Refutación por la ruptura de los silencios discursivos, de lo prohibido.
9. Refutación por el silencio, en el sentido de
ignorar el discurso del otro. En este caso, no se
silencia para otorgar, sino para ignorar y disminuir
la importancia.
10. Reformulación de los argumentos o de las tesis
contrarias a favor de la argumentación utilizada.
11. Refutar mientras se evidencian las contradicciones en la argumentación del adversario: estrategia bastante eficaz, porque son fundamentales la
lógica y la coherencia discursivas.
12. Refutación por argumentos de hecho: esta es
una de las estrategias más fuertes, muy difíciles de
rebatir, son casi siempre irrefutables.
13. Refutación por argumentos de autoridad (también
son muy fuertes).
14. Refutación de las falacias, que están continuamente presentes en cualquier discurso, particularmente importantes en el político, y sólo se pueden
evidenciar con un análisis exhaustivo.
15. Refutación en lo paraverbal y en lo no-verbal:
aspectos poco considerados en los modelos analíticos,
a pesar de su importancia. (Haidar 2006: 412-413)
Además, es interesante explicitar otros funcionamientos retóricos semiótico-discursivos, como las estrategias de repetición y atenuación. En el caso del debate
que investigamos, es reiterada la repetición del objeto
discursivo ‘diálogo’, como estrategia utilizada por los
dos sujetos argumentadores antagónicos: la repetición
constituyó una forma de atenuación para simular el
alto carácter polémico del debate. Esta estrategia de
repetición retórica, sin embargo, adquiere características distintas en los dos discursos: el del poder-rectoría
y el del contrapoder-estudiantes.
D. Análisis de la función persuasiva
y refutativa de la retórica en algunas
producciones semiótico-discursivas
Aplicaciones de la retórica al discurso del debate
CEU-Rectoría
Figura 1. Movimientos de los objetos discursivos del CEU
1ra etapa
DEMOCRACIA
Diálogo
Del 6 al 9
Reforma
Universitaria
Excelencia
académica
2da etapa
Del 11 al 16
3ra etapa
Diálogo
CONGRESO
UNIVERSITARIO
Huelga
Democracia
Del 23 al 28
199
Aplicaciones de la retórica a la semiótica
pictórica occidental
Figura 2. Movimientos de los objetos discursivos de Rectoría
1ra etapa
En este subapartado, hacemos un análisis de tres
grandes pintores oaxaqueños: Rodolfo Morales, Rufino
Tamayo y Francisco Toledo, con el objetivo de señalar la
presencia de la retórica visual en sus obras pictóricas,
cuando lo visual está en lugar de la palabra.
REFORMA
UNIVERSITARIA
Diálogo
Democracia
Excelencia
académica
Del 6 al 9
2da etapa
Del 11 al 16
3ra etapa
CONGRESO
UNIVERSITARIO
Democracia
Diálogo
Imagen 1
Rodolfo Morales 1989
Ecos de soledad
(Oaxaca-México)
Huelga
Del 23 al 28
Figura 3. Estrategias retóricas gestuales (lo paraverbal)
GESTUALIDAD
DEL CEU
Más gestualidad
Gestos espontáneos
Gestos naturales
200
RECTORÍA
Menos gestualidad
Gestos estudiados
Gestos comedidos
Figura 4. Estrategias retóricas tonales (paraverbal)
ESTILO TONAL
Tono del CEU
• Retador
• Contundente
• Apasionado
• Enérgico, vigoroso
Tono de Rectoría
• Conciliatorio
• Pausado
• Tranquilo
• Neutral
• Hierático, frío
El título del cuadro de Rodolfo Morales, Ecos de Soledad, 1989, contiene una bella
sinestesia al articular dos sentidos: el de la emoción, la soledad, con lo acústico;
la obra llama al analista a adentrase en la producción del sentido. Procuramos
detener-nos en las isotopías pictóricas que permiten reproducir, visualmente, una
profunda soledad.
La composición es compleja, presenta una narración visual con varios escenarios,
con varios planos. Destacan los rostros, iconemas, que revelan diversos tipos de miradas, todas solitarias, sin comunicación, absortas, sin direccionalidad, en las cuales
no se observa la otredad. Junto con los rostros, observamos el conjunto de manos,
que cumplen isotópicamente la misma función de la soledad, porque se separan,
están sueltan, no se anclan a nada (con excepción de dos manos en el centro del cuadro,
cruzadas como símbolo de la muerte, junto a dos rostros petrificados).
En esta producción pictórica, se presentan varios tropos visuales desde la sinestesia,
la metáfora, la analogía.
201
En el cuadro de Rufino Tamayo, Perro ladrando a la luna, 1942, también hay un
cruce sinestésico entre lo acústico y lo visual. La retórica visual hace oír, de un
modo espectacular, el ladrido del perro en lo visual. Todo el cuerpo del perro, en
posición de extensión, rígido, tiene el objetivo de producir un ladrido profundo,
para poder llegar a la luna, rompiendo las coordenadas espacio-temporales. Resalta
el sentido simbólico del ladrido del perro solitario, que pretende comunicarse con
la luna, situada al lado izquierdo del perro. Para el perro, lo material, lo terreno,
los huesos no importan, sino la comunicación con la luna, con lo celestial, con el
cosmos. En esta pintura, por la posición del cuerpo, del cuello, de la boca del perro
isotópicamente se construye el ladrido visual a la luna, con varios iconemas.
Imagen 2
Rufino Tamayo 1942
Perro ladrando a la luna
(México)
202
El cuadro de Francisco Toledo, Dos muertes rojas, 1994, tiene una composición maestra,
donde, por la sexualidad, se metaforiza el continuum recursivo vida-muerte, premisa
fundamental en la cosmovisión mesoamericana y también en la oaxaqueña. La unión
de las dos calaveras en un beso petrificado y las posiciones entrelazadas de los dos
cuerpos de hueso disparan el sentido del amor en la muerte, con lo que se logra materializar visualmente los mitos de la vida y de la muerte entre los mexicas.
Este pintor tiene como sustrato de su obra pictórica los mitos zapotecos, que se
convierten estéticamente en estas pinturas. También, destacan los movimientos de
los cuerpos de hueso, de los cuerpos muertos, que el autor relaciona con la vida, con
uno de los núcleos fundamentales, la sexualidad que traspasa la muerte y le da vida
en este continuum recursivo, que rompe estas fronteras inefables y misteriosas. El
color rojo de los cuerpos cadavéricos es símbolo de vida, ya que, en la simbología
del color, el negro suele representar la muerte, porque cognitivamente la sangre se
torna negra cuando para de circular.
Imagen 3
Francisco Toledo 1994
Dos muertes rojas
(Oaxaca México)
203
Aplicaciones de la retórica a la semiótica
ancestral: la estética y la retórica desde la
lógica de lo concreto
Para completar los planteamientos sobre la lógica de lo
concreto y el modelo mitopoético quechua es fundamental considerar la dimensión estético-retórica en las
producciones culturales y artísticas. Partimos de lo que
propone Golosovker (Zenkin 1988) y Tókarev (1980), de
una poética del mito que se articula perfectamente con
la mitopoiesis, con el modelo mitopoético que hemos
analizado con detalle en la revista Entretextos, números
17-18 (Almeida, Haidar 2011).
Golosovker afirma que la conciencia mitológica se
compone fundamentalmente por la imaginación,
“una forma particular del saber”. Desde una manera
no-cartesiana de pensar, es decir, dentro de la lógica
de lo ‘milagroso’, las concepciones sobre el medio
circundante natural y social son independientes de los
conceptos y categorías lógico-formales. La estética del
mito tiene su particularidad, su carácter ontológico
por lo cual la imagen no es representación sino significado, porque en el mito el objeto concreto se convierte
en símbolo (Zenkin 1988).
Con base en estas propuestas, podemos entender la
estética ontológica ligada a lo concreto, que ya hemos
vinculado con las propuestas de Lévi-Strauss (1964),
lo que permite a Lotman plantear que en el mito
no hay metáfora (Lotman y Uspenski 1973: 156). Lo
anterior se puede entender muy bien, si nos ubicamos desde la lógica de lo concreto, en la cual lo que
para Occidente pertenece a lo estético-retórico para
las culturas ancestrales son propiedades ontológicas,
no figuras aristotélicas. El lenguaje poético del mito
obedece a estos funcionamientos ontológicos, que no
se pueden explicar si no partimos de las posiciones de
Golosovker y de Lotman.
En estos términos, es necesario reconsiderar el estatuto peculiar de la dimensión estético-retórica ligada
a lo sagrado en las culturas ancestrales, en lo que
contribuyen las perspectivas de la complejidad y de la
transdisciplinariedad. La refundación de estas dimensiones es necesaria para dar cuenta de los distintos
funcionamientos en las diferentes culturas, principalmente las orientadas por la lógica de lo concreto,
para lo cual es importante retomar de nuevo el ‘bucle
recursivo cognitivo complejo’, que hemos mencionado
al inicio del artículo.
204
Por otro lado, considerando la relación de retórica y
cognición, en la cual se amplían los procesos cognitivos desde otros parámetros, podemos observar que
en las culturas y lenguas ancestrales la metáfora y el
símbolo rebasan lo propiamente estético y aparecen,
por su dimensión ontológica, en el lenguaje cotidiano de forma recurrente. En otras palabras, la función poética de Jakobson se amplía para impregnar
muchas producciones, no sólo míticas, sino también
las canciones sagradas, las fórmulas utilizadas en los
distintos rituales. Desde otros ángulos, retomamos las
propuestas de Lakoff y Johnson (1986), relacionadas
con la función cognitiva de la metáfora y su presencia
en varios tipos de lenguaje, que constituyen otra forma
de relacionar lo retórico con la cognición.
según se comprueba en el diccionario de Aguilar Páez
(1970)-, los sacerdotes y personajes sagrados portaban
sobre la cabeza un caracol ‘wauya’, con el objetivo de
permanecer unidos a la fuerza vital del cosmos, como
también plantea Spirkin (1965: 219), cuando trata el
origen de las formas religiosas. En Mesoamérica, el
caracol también es sagrado y sirve de comunicación con
las divinidades, a las cuales se toca en algunas danzas,
dirigiéndose a las cuatro direcciones, a los cuatro rumbos del universo.
En las lenguas no-occidentales, americanas, africanas
y australianas, las figuras de pensamiento son universales, pero las analogías, las comparaciones, las contradicciones, pueden tener otras materializaciones
distintas a partir de la lógica de lo concreto. En las
lenguas ancestrales, como el quechua, el náhuatl, el zapoteco, las africanas o las australianas, se metaforizan
y se simbolizan los espacios, lo que permite plantear el
continuum entre metáfora y símbolo (Beristáin 1997).
Por ejemplo, podemos detenernos en algunos mitos
quechuas, como el de las dos serpientes y de la llama,
en los cuales estos tropos se relacionan con el modelo
mitopoético y con lo concreto. Tanto las serpientes
como la llama reúnen las tres dimensiones espaciales
en un eje vertical: inframundo, mundo terrestre y
supramundo. En otras concepciones de este modelo,
encontramos montañas, árboles sagrados, cuevas como
símbolos y la proyección de lexemas del cuerpo a la
morada, a la vivienda, entre otros funcionamientos
(Almeida, Haidar 2011).
La espiral y el caracol sagrados
En varias estelas y pinturas rupestres, la espiral se
encuentra de manera redundante y es una forma geométrica universal. La espiral cósmica del universo se
simboliza, se reproduce de manera homeomórfica en
el caracol que contiene la espiral en su fisiología y que
representa el infinito; a partir de los planteamientos de
Lotman (1996, 1998) y Morin (1997, 1999a, 1999b)
podemos entender por qué la espiral y el caracol son
formas homeomorfas (Cf. Nota 1). En culturas ancestrales del Ecuador, como la ‘chorrera’ y la ‘jama coaque’,
así como entre los quechuas precolombinos —como se
puede observar en innumerables piezas arqueológicas y
Imagen4. Figura antropomórfica (mujer)
Cultura Chorrera (Ecuador)
En esta imagen femenina, de la cultura chorrera (Ecuador), destaca en el tocado la figura de una espiral, que
simboliza el contacto con el universo, con el cosmos;
esta espiral, como analizamos, es homeomorfa con el
caracol. El movimiento de la espiral se materializa en
el formato de los caracoles, de tal manera que las dos
formas están en un continuum cognitivo, como mencionamos al inicio de este artículo. En la escultura, los
iconemas condensan varios tropos visuales.
205
Imagen5. Shaman en posición
de lotus con el caracol (Ecuador)
Imagen5. Shaman en posición ritual
(Ecuador)
En esta otra imagen de la cultura jama
coaque (Ecuador), el chamán está en
posición ritual, en éxtasis, con cuatro
caracoles grandes en la cabeza, formando
el cuadrado sagrado, el cosmos, y otros
caracoles pequeños en el tocado; además,
el caracol es símbolo recurrente en todo su
atuendo, como se aprecia en el poncho. Se
presentan iconemas visuales de redundancia, de repetición, de énfasis, que conducen
a lo hiperbólico.
En esta imagen de la cultura jama coaque (Ecuador),
el chamán está en posición de loto, en éxtasis, con un
caracol en la cabeza, lo que confirma la lectura de su
vinculación con el cosmos, con las energías y las espirales cósmicas.
Tanto en la imagen anterior, como en ésta, los iconemas
representan visualmente lo simbólico, lo metafórico, la
analogía del pensamiento mito poético quechua.
206
En síntesis, el desarrollo de este trabajo pasa por varios núcleos, en los cuales se ha
procurado replantear el campo de la retórica, con varias ampliaciones, ya enunciadas,
que de ninguna manera tienen como objetivo abandonar la retórica clásica, sino, más
bien, integrarla a estos nuevos planteamientos, con los cuales nos ubicamos en las
posiciones de vanguardia de finales del siglo XX y del siglo XXI.
Todo lo expuesto contiene propuestas que nos conducen a asumir los movimientos de
los ‘bucles recursivos cognitivos’ presentes en la retórica como una de sus funciones.
Estos planteamientos nos llevan a relacionar las espirales cósmicas galáticas con las
espirales presentes en las caracolas, y en otros fenómenos. Los caminos transdisciplinarios de la retórica todavía están en sus inicios, pero ya nadie puede cerrarlos,
y todos los interesados en este campo deben empezar a reflexionar desde ángulos y
perspectivas distintas, para que los procesos cognitivos presentes en los funcionamientos retóricos logren mejores resultados analíticos.
207
Referencias bibliográficas
Acosta, R. 2002. Árbol del Mundo. Diccionario de imágenes, símbolos y
términos mitológicos. La Habana: Casa de las Américas-UNEAC (colección Criterios).
Aguilar, R. 1970. Gramática Quechua y Vocabularios. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos [1586].
Almeida, I. y J. Haidar 2011. “Semiótica de la Cultura quechua. Modelo
mitopoético y Lógica de lo Concreto”, en: M. Cáceres (dir.). Entretextos.
Revista Electrónica Semestral de Estudios Semióticos de la Cultura, 1718. Granada: Universidad de Granada: 14-45.
Barthes, R. 1976 “El mensaje fotográfico”, en: La Semiología, Buenos
Aires: Tiempo Contemporáneo.
Barthes, R. 1976 “Retórica de la imagen”, en: La Semiología, Buenos
Aires: Tiempo Contemporáneo.
Beristáin, H. 1997. Diccionario de Retórica y Poética. México: Porrúa.
Beristáin, H. y M. Beuchot (comps). 2000. Filosofía, Retórica e Interpretación. México: UNAM.
Beristáin, H. 2001. “El Albur”. Acta Poética, 21: 399-422.
Beristáin, H. (comp.) 2001. El Horizonte Interdisciplinario de la Retórica.
México: UNAM.
Beristáin, H. y G. Ramírez Vidal, (comps.) 2003. La dimensión retórica
del texto literario. México: UNAM.
+Beristáin, Helena y G. Ramírez Vidal, Gerardo (comps) 2004. La
palabra florida. La tradición retórica indígena y novohispana. México:
UNAM
Charaudeau, P. 2000. “Une problématisation discursive de l’émotionA propos des effets de pathémisation à la télévision”, en C. Plantin,
M. Doury y V. Traverso, (comps.). Les émotions dans les interactions,
Francia:Presses Universitaires de Lyon: 125-155.
Ducrot O. y J.Claude Anscombre 1983. L´argumentation dans la langue.
Bruselas: Pierre Mardaga.
Ducrot O. 1993. “Les topoi dans la Théorie de l’argumentation dans la
langue”, en C. Plantin (Coord.). Lieux Communs- Topoi, Stéréotypes,
Clichés. Paris: Kimé: 233- 248.
Internacional de Estudios Semióticos, realizado en Dresden, del 6 al 11 de
octubre de 1999,Alemania).
Edeline, F; J. Klinkenberg y P. Minguet 1992.Traité du signe visuel. Pour
une rhétorique de l’image. Paris: Editions du Seuil.
––––. 2003. “Los procesos de identidad en la semiótica visual”. Revista
Visio. Memorias del VI Congreso de la AISV (Asociación Internacional
de Semiótica Visual). Québec.
Edeline, F; J. Klinkenberg y P. Minguet 2003. Figuras, Conocimiento,
Cultura. Ensayos Retóricos. México: UNAM.
Eco, U. 1978. La estructura ausente. Barcelona: Lumen.
Eggs, E. 2000.”Logos, ethos, pathos: l´actualité de la rhétorique des passions
chez Aristote”, en C. Plantin; M. Doury y V. Traverso (comps). 09Les émotions dans les interactions. Francia: Presses Universitaires de Lyon: 15-31.
Enriquez, D. (2012). Consideraciones sobre la Teoría Retórica de Nietzsche ( WEB)
Gilbert, M. 1997. Coalescent Argumentation. Nueva Jersey: Lawrence
Erlbaum Associates Publishers.
Gilbert, M. 2001. “Emotional Messages”. Argumentation, 15:3.
Haidar, J. 1991-1992. “La música como cultura y como poesía. Juan Luis
guerra y el Grupo 4:40”. Revista Homines,2:16.
––––. 1994. “Las prácticas culturales como prácticas semiótico-discursivas”, en C. Gonzalez y Galindo (edit). Metodología y Cultura, México,
CONACULTA.
––––. 1996) “El campo de la semiótica visual”, en A. Gimate-Welsh y J.
Lopez (coord.). Semiotica, México, UNAM-AZCAPOTZALCO: 184212.
––––. 1997. “Las propuestas de Lotman para el análisis cultural y su
relación con otras tendencias actuales”, en M. Cáceres (ed.) La esfera semiótica lotmaniana - Estudios en honor a Iuri Mijáilovich Lotman, Valencia:
Episteme: 194-207.
––––. 1999a. “La metáfora política: un análisis discursivo y semiótico”,
en Immagine- Segno-Parola: Processi di trasformazione, Tomo II, Italia,
Giuffre Editore, Universidad di Macerata: 457-494.
––––. 1999b. “Del tropos verbal al tropos visual: complejidad analítica”.
(Artículo inédito a ser publicado por el VII Congreso de la Asociación
––––. 2004) “La refutación argumentativa y el componente patémico:
modelos analíticos”. Revista IZTAPALAPA: 53:33-50.
––––. 2005. “El análisis del sentido: propuestas desde la complejidad y la
transdisciplina”, en J. Haidar (coord.). La Arquitectura del Sentido. La
producción y reproducción en las prácticas semiótico-discursivas, México:
SEP, PROMEP, ENAH-Cuerpo Académico de Análisis del Discurso y
Semiótica de la Cultura: 409-435.
Lotman, I. 2000. La semioesfera III. Madrid:Cátedra/ Frónesis.
Lotman, I. y B. Uspenki 1996. “Mito, nombre y cultura”, en D. Navarro
(comp.). Semiosfera III, Madrid: Cátedra/Frónesis: 143-167.
Klinkenberg, J. 2000. “La originalidad del sentido retórico”, en H. Beristáin El Abismo del Lenguaje. México: UNAM: 137-150.
Morin, E. 1997. Introducción al pensamiento complejo- España: Gedisa.
Morin, E. 1999. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Paris: UNESCO.
Morin, E. 1999. El conocimiento del conocimiento, Madrid: Cátedra.
––––. 2006. Debate CEU-Rectoría. Torbellino pasional de los argumentos.
México: UNAM.
Plantin, C. 1990. Essais sur l´Argumentation –Introduction a l´étude
linguistique de la parole argumentative, Paris: Kimé.
––––. 2007. “El análisis de la metáfora: planteamientos desde la transdisciplina”, en A. Gimate-Welsh (coord.). Metáfora en acción. México: Casa
Juan Pablos/UAM. IZTAPALAPA: 19-37.
Plantin, C. 1997. “L´Argumentation dans l´ émotion”, Revue Pratique –
Enseigner l´ Argumentation: 96:81- 100.
––––. 2008. “La semiótica visual y los procesos de identidad”, en H.
Beristáin y G. Ramírez Vidal (comps.). El Cuerpo, el Sonido y la Imagen,
México: UNAM: 137-155.
Klinkenberg, J. 2000. “La originalidad del sentido retórico”, en H. Beristáin El Abismo del Lenguaje, México: UNAM: 137-150.
Koppershmidt, J. 1985. “An Analysis of argumentation”.T. Van Dijk (ed.).
Handbook of Discourse Analysis. Vol 2. Florida: Academic Press.
Kotarbinski, T. (s/f ). “L’Eristique, cas particulier de la théorie de la lutte”,
en Varios Autores La théorie de l’Argumentation. Paris: Centre National
Belge de Recherches de Logique.
Lakoff, G. 1986. Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.
Lévi-Strauss, C. 1964. El pensamiento salvaje. Buenos Aires: FCE.
Lotman, I. 1996. La semioesfera I. Madrid: Cátedra/Frónesis.
Lotman, I. 1998. La semioesfera II. Madrid: Cátedra/Frónesis.
Perelman, C. y L. Olbrechts-Tyteca, 1989. La Nueva Retórica –Tratado
de la Argumentación. Madrid: Gredos [1958].
Santiago, L. 2000. “El poder de la palabra: Nietzsche y la Retórica”, en
L. Santiago (ed. y trad.). Friedrich Nietzsche – Escritos sobre Retórica,
Madrid: Trotta.
Silvia-Proll, T. 2009. “La crítica del conocimiento a través del lenguaje en
Nietzsche.”. Bajo Palabra. Revista de Filosofía, 4: 69-78
Spirkin, A. 1965. El origen de la Conciencia Humana. Moscú: Plantina/
Sstilograf, Academia de la Ciencia de la URSS.
Tokarev, A. y E. Meletinski 1980. Introducción a la Enciclopedia Mitos
de los pueblos del Mundo, tomos I y II. Moscú : Enciclopedia Soviética.
Toulmin, S; R. Rieke y A. Janik 1979. An introduction to reasoning. New
York: Macmillan Publishing.
Zenkin, S. 1988. “Reseña del libro de Ya. E. Golosovker: Lógica del Mito.
(Estudios del folklore y de la mitología de Oriente)”. Revista Ciencias
Sociales: 4.Moscú: Academia de Ciencias de la URSS.
Dra. Julieta Haidar
Es Investigadora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH.
Coordinadora de la Línea de Investigación, del Seminario Permanente y del
Cuerpo Académico del Análisis del Discurso y Semiótica de la Cultura de carácter
Transdisciplinario. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
208
209
Perspectivas para el análisis del
discurso en América Latina:
multimodalidad y multimedialidad,
retos para la investigación
Neyla Graciela Pardo Abril - Universidad Nacional de Colombia
Resumen
Se propone una reflexión sobre una posible agenda de investigación en estudios del discurso en América Latina
(AL), a partir del reconocimiento de los avances que han realizado los miembros de la Asociación Latinoamericana
de Estudios del discurso (ALED). Se asume que una ruta a ser desarrollada se relaciona con los estudios en dos
perspectivas, multimodal y multimedial. Dado que los procesos de socialización cultural y social se soportan en
tecnologías de la información y la comunicación, se hace prioritario incursionar en la explicación sobre sus funciones, incidencia y anclajes. La tarea del investigador de las ciencias del lenguaje atiende la prioridad de explicar
los discursos multimediales y multimodales mediatizados, que han transformado las formas de ser y vivir.
El panorama propuesto es un esbozo preliminar de un estado de la cuestión complejo y disperso, que exige
investigaciones de mayor envergadura, que por los límites de este trabajo no se abordan. La agenda de investigación propuesta es un acercamiento exploratorio a asuntos que se vislumbran de gran interés para AL. Se
requiere hacer un balance epistemológico y metodológico, que haga posible abordar temáticas muy estructurales
y complejas en los discursos que producen, reproducen e interpretan en cada país y en la región, a fin de que
la producción científica impacte de manera positiva, y contribuya a la formulación de alternativas para que se
implementen los cambios y se formulen nuevas rutas para nuestras sociedades.
210
Resumo
Abstract
Propõe-se uma reflexão acerca de uma possível agenda
de investigação nos estudos do discurso na América
Latina (AL), a partir do reconhecimento dos avanços
alcançados pelos membros da Associação Latinoamericana dos Estudos do Discurso (ALED). Assumese que um caminho a ser percorrido relaciona-se com
os estudos e as perspectivas da multimodalidade e da
multimidialidade. Considerando-se que os processos
de socialização cultural e social acontecem por meio
de tecnologias da informação e da comunicação, torna-se prioritário buscar uma explicação sobre as suas
funções, incidências e fundamentos. Desse modo, a
tarefa do investigador das ciências da linguagem busca
explicar os discursos multimidiáticos e multimodais
que têm transformado as formas de ser e viver.
This paper reflects on a possible research agenda on
discourse studies in Latin America (LA),
acknowledging the progress made by the members of
the Latin American Association of Discourse Studies
(known in Spanish as ALED). It is assumed that the
way forward is related to studies in both perspectives,
multimodal and multimedia. Since the processes of
social and cultural socialization are based on
information and communication technology, it is a
priority to venture into the explanation of their
functions, incidence and anchors. The job of the
language sciences researcher serves the priority of
explaining mediated multimodal and multimedia
discourse, which have transformed the ways of being
and living.
O panorama proposto reflete um esboço preliminar de
um problema disperso e complexo, que exige investigações de maior envergadura, impossíveis de abordar neste trabalho devido à sua limitação. A agenda
de investigação proposta enseja um enfrentamento
exploratório acerca dos assuntos que configuram
os grandes interesses da América Latina. Portanto,
tal tarefa requer um equilíbrio epistemológico e
metodológico capaz de abordar temáticas bastante
estruturais e complexas por meio dos discursos que
se produzem, se reproduzem e são interpretados em
cada país e em cada região, a fim de que a produção
científica impacte de maneira positiva e contribua com
a formulação de alternativas para que se implementem
as mudanças e se proponham novos caminhos para as
nossas sociedades.
The proposed scenario is a preliminary outline of a
dispersed and complex state of play which, despite
requiring further research, was not addressed in this
paper because the limits of this work. However, the
proposed research agenda is an exploratory approach
to issues of great concern that loom over LA.
An epistemological and methodological balance is
required to be made for addressing very structural and
complex issues in speeches that are produced,
reproduced and interpreted in each country and
region. This will allow the scientific production to
have a positive impact conducive to formulating
alternatives in order to implement the changes
required and to address new routes for our societies.
211
diferentes posibilidades, tanto para la representación
como para la comunicación.
1. Introduccion
En América Latina la difusión de la Internet se ha
constituido en punto de quiebre y referencia para
repensar nuestra labor como estudiosos del lenguaje
humano en todas sus expresiones y posibilidades.
Desde los años 90 del siglo XX, las ciencias humanas
y sociales se enfrentan al reto de explicar las implicaciones de un fenómeno comunicativo al que se le
atribuyen las más diversas determinantes tanto de
orden político, como económico y cultural. Se ha
afirmado que la creciente difusión de Internet tiene
incidencia significativa en la consolidación de los
regímenes democráticos (Tolbert and McNeal, 2003).
Su papel en la cultura y en el acceso a la información
es otro tema de gran interés en el mundo hispánico,
punto y centro de debate, esta vez articulado a la
presencia de tecnologías diversas en discursos multimediales (Scolari, 2013). Los Estados y las instituciones internacionales con frecuencia incluyen en sus
informes cifras de educación que indican el esfuerzo
que está haciendo un país para educar formalmente
a su población, proponiéndose la Internet como un
factor y un indicador (UNESCO, 2011). Hay, por lo
tanto, unas formas de percepción contemporáneas que
incluyen la producción e interpretación de expresiones
sígnicamente complejas y soportadas en tecnologías.
En el marco de estos condicionamientos, una ruta
para contribuir, desde la perspectiva de los estudios del
lenguaje, a la comprensión y explicación de lo que significa ser ciudadano o miembro de una sociedad es el
estudio multimodal y multimedial de las expresiones
que produce, distribuye e interpreta la sociedad informatizada. En América Latina (AL), se propone prioritario reconocer las formas como los sujetos sociales
abordan en sus discursos, las problemáticas que son
objeto de preocupación por grupos nacionales y transnacionales, como la pobreza, la migración, el racismo,
el medio ambiente, entre los múltiples fenómenos
sociales que agobian a las comunidades globalizadas.
Esto, en busca de contribuir desde las ciencias del
lenguaje a las soluciones y posiciones alternativas que
podrían conducir a reflexionar y a asumir problemáticas estructurales y complejas.
Estudiar y analizar los discursos multimodales y multimediales que se producen en AL supone, en primer
lugar, verificar y reconocer las perspectivas teóricas
y analíticas que se han desarrollado en la región y el
mundo, para aproximar los principales supuestos con
sus conexiones teóricas y metodológicas. Además,
212
evidenciar los intereses que a través de diferentes perspectivas se han venido poniendo en la escena analítica
de la comunicación, verificando que los discursos y las
interacciones sociales mediadas tecnológicamente han
construido un paisaje semiótico, en el que los distintos
sistemas sígnicos se fusionan en el proceso de construcción del significado social. Así, los estudiosos del
lenguaje, y en general los investigadores de las ciencias
sociales y humanas, estamos frente a la ineludible tarea
de articular posiciones interdisciplinarias que hagan
posible la explicación no solo de la lengua, sino, en
especial, de aquellos sistemas que tradicionalmente se
abandonan en el trabajo del análisis del discurso, como
la imagen fija o móvil, el color las formas o los sonidos
no verbales. Estos asuntos fueron preocupación de
pensadores como Barthes (2003), cuando estudio el
film, la moda y otras expresiones discursivas propias
de las sociedades modernas, para dar cuenta de la
cultura desde sus discursos.
En línea similar, la reflexión sobre el método, la
metodología, la epistemología y las herramientas para
describir y crear las condiciones analíticas interpretativas para la explicación de los corpus multimodales y
multimediales impone anclar la labor de investigación
en paradigmas cualitativos, o formulaciones hibridas.
Se entiende que los métodos se refieren a técnicas y
procedimientos específicos, tales como entrevistas,
notas de campo y encuestas; las metodologías capturan las estrategias y planes de acción de cuya reflexión
proceden las decisiones sobre los métodos a ser elegidos que permiten consolidar la ruta con el propósito
de alcanzar los objetivos propuestos. La epistemología
es la postura filosófica que subyace a las posiciones
adoptadas tanto en el orden de los principios teóricos
como de la metodología. Por lo tanto, la investigación
es el resultado de posturas y decisiones, donde los
investigadores, los sujetos y los objetos simbólicos de
investigación formulan alianzas en las que se construye miradas sobre la realidad social a través de sus
interacciones y relaciones (Crotty, 2003).
En la perspectiva de Kress (2000), los estudios multimodales parten del supuesto subyacente a la comunicación y a la representación que elabora, en la cual
los seres humanos utilizan los recursos y medios
disponibles en sus culturas para la representación de
sus condiciones y pertenencias socioculturales. Es
decir, apropian recursos semióticos y tecnológicos en
la construcción del significado, porque estos ofrecen
1. Los estudios multimodales
y multimediales: perspectivas,
límites y potencialidades
Los trabajos más contemporáneos y fundacionales de
Kress y Van Leeuwen (1996), que se inician pensando
en los discursos visuales (Kress y van Leeuwen, 2001),
abren un campo de estudio amplio e insospechado
que se consolida en los estudios sobre la multimodalidad discursiva y hace pensar en la presencia de las
tecnologías de la información y la comunicación en
la actividad comunicativa cotidiana. El eje conceptual
son los modos semióticos, que se entienden como la
materialización sígnica múltiple en la construcción
de la significación (Kress, 2000; Kress y van Leeuwen, 2001). El modo es un recurso semiótico que se
produce culturalmente y se moldea socialmente para
construir significado. La imagen, la escritura, el diseño,
la música, el gesto, el habla, la imagen en movimiento,
el sonido y los objetos tridimensionales son modos
(Kress, 2012).
Integrando los principales principios de la pragmática,
la sociolingüística y los estudios del discurso, se pueden aproximar los núcleos conceptuales de la teoría de
la multimodalidad. En primer lugar, la apropiación de
los sistemas semióticos para la producción, diseño y
distribución de expresiones simbólicas solo se interpretan en el contexto de comunicación. En este
marco, los intereses, las actitudes y los tipos de saberes
involucrados en las decisiones para la construcción de
la unidad discursiva constituyen asuntos nucleares en
los procesos de explicación y análisis de los discursos
multimodales. En segundo lugar, los actores sociales,
en tanto sujetos ubicados socio-históricamente, con
recursos múltiples y capacidades diversas para hacer
parte de los procesos de construcción de significado,
expresan sus intereses, necesidades y lugares sociales.
La articulación de estas dimensiones constituye una
posible dirección de indagación en investigaciones
futuras.
En tercer lugar, al reconocer que el sistema verbal es
solo uno de los sistemas sígnicos disponibles y seleccionables por los miembros de una cultura, la apropiación
interdisciplinaria de categorías constituye un asunto
central para la formulación de una epistemología de
la teoría multimodal. En esta línea, se reconocen los
aportes de la sociología, la antropología y la filosofía,
en los desarrollos de autores como Goffman, Foucault
o Bourdieu, de cuyos planeamientos se han formulado
modificaciones y posicionamientos flexibles, incorporando aportes de la sociolingüística. Además, se
integra la teoría de la gramática sistémica-funcional
y se apropian y adaptan los aportes que, desde disciplinas como la música, la teoría del arte, el diseño o
el cine, contribuyen a la explicación de los discursos
contemporáneos.
La semiótica fundamenta la explicación en perspectiva, cognitiva, visual, sonora y gráfica, de las unidades
sígnicas constitutivas del discurso multimodal. La
semiótica social sirve como base teórica, para dar
cuenta del discurso como una unidad en la que se
verifican los usos de diversos recursos sígnicos, el uso
social, los anclajes culturales y la producción de semiosis en contextos sociales determinados. Se establece
el carácter motivado de la producción discursiva y del
proceso social implicado. Se posiciona, además, desde
los principios de los estudios críticos del discurso, una
línea de indagación que permite explorar las problemáticas sociales en las expresiones comunicativas propias de una cultura, reconociendo el valor ideológico
de los discursos y las implicaciones socioculturales que
se derivan.
Las reflexiones metodológicas para el análisis de los
discursos multimodales se han construido sobre principios funcionales y culturalistas, para sustentar que
los sistemas de signos en coexistencia en un discurso,
los modos apropiados y los sentidos producidos son
resultado de las maneras como los actores sociales se
expresan en un momento dado, otorgando sentido a
sus intereses y expectativas. La unidad analítica es un
discurso multimodal que articula sistemas sígnicos
dinámicos, susceptible de ser captados y explicitados
en todas sus dimensiones, y anclados a unos condicionamientos socio históricos y culturales muy concretos que permiten reconstruir y decodificar usos para
situaciones específicas.
El carácter multimodal y multimedial se aborda en un
trabajo de Kress y Adami (2014), en el cual se explora la ruta de investigación dentro de este enfoque,
que se centra en el mapeo de los recursos, a través
de la observación detallada de modos y los soportes
tecnológicos, condicionados en un contexto social
e histórico concreto. Se parte de la búsqueda por
comprender y explicitar los principios y formas para
producir discursos, indicando cómo es el proceso de su
213
composición en el mundo contemporáneo. El desglose
analítico incluye identificar las condiciones sociales
que se representan y el punto de vista social desde el
que se asume la producción discursiva. En este caso,
se cuestionan las facilidades y potencialidades de las
tecnologías de la información y la comunicación, las
cuales se pueden usar únicamente en el contexto y las
condiciones sociales que lo hacen posible.
Para la reflexión, se reconstruye el postulado de la
agencialidad de los actores sociales en el marco de
las condiciones de predominio del mercado anclado
a la política neoliberal. Se reconocen y verifican las
condiciones de transformación, hibridación e inestabilidad de los géneros discursivos, y se establecen los
condicionamientos que determinan las axiologías
propias del principio de elección que asumen los
sujetos sociales frente a sus posibilidades expresivas.
La ruta propuesta conduce a la explicación de los
efectos comunicacionales y sociales de las tecnologías
contemporáneas, en particular en un dispositivo móvil
como el celular. Se trata de formular las relaciones
entre las prácticas comunicativas y las formas contemporáneas de crear e interpretar discursos. Se analizan
los sistemas modales en su contexto y los usos socioculturalmente ubicados.
El análisis multimodal centrado en los estudios
semióticos posibilita cuestionar en el ámbito socio–
económico las transformaciones en los hábitos y las
destrezas de los sujetos que, en entornos globales y
digitalizados, asumen tecnologías para la producción
e interpretación de discursos. Además, considerar
cómo se transforma el capital cultural para establecer
las potencialidades cognitivas implicadas: flexibilidad
sensorial; adaptación cognitiva; movilidad en tiempo
real; capacidad de desarrollo de tareas múltiples y
apropiaciones axiológicas como la individualidad, la
competitividad y la eficiencia en el marco de los principios globales.
Las potencialidades de los dispositivos convergentes,
como los celulares, se desarrollan en concordancia con
las tendencias económicas y sociales contemporáneas
y contribuyen a estabilizar hábitos culturales en los
que el saber acumulado, más allá de su calidad, es
instantáneo, accesible y consumible. La libertad es el
valor móvil que articula lo hibrido y la ‘selección’. La
investigación de Gunther Kress (2000), Theo Van Leeuwen (1999), Kress y van Leeuwen (1996), Carey Jewitt
(2005) y David Machín (2007), entre otros, desarrollan
aspectos de la teoría multimodal manteniendo en sus
propuestas el análisis ‘denso’ del tejido sígnico, para
214
dar cuenta de lo que caracteriza la producción, diseño
y distribución de los discursos y las interacciones. Se
profundiza en las decisiones y el interés de los actores
discursivos y sobre el significado como proceso semiótico y social.
En AL, la investigación en el campo de los estudios
multimodales ha tenido desarrollos diversos y heterogéneos. A efectos de consolidar el panorama se organiza la investigación en dos grandes bloques analíticos.
En el primero, se ubican los estudios que, siguiendo a
Kress y van Leeuwen, articulan en sus desarrollos las
distintas posiciones ancladas la Lingüística Sistémica
Funcional y la semiótica Social (LSF-SS). En la
segunda, aquellas investigaciones que desestructuran,
desde la posición teórica o metodológica, el primer
posicionamiento. Williamson (2005) presenta en el X
Congreso de la Asociación Latinoamericana de Analistas del Discurso un importante trabajo que acerco a
cientos de investigadores al tema de la multimodalidad. El primer panorama lo elabora para la Revista
Aled 12.1, D’Angelo (2012). Las articulaciones
teóricas formuladas desde la LSF-SS, se integran a
reflexiones regionales, que aplicadas a corpus en los
que se representan problemáticas propias de la región
o de un país específico, crean miradas renovadas a
partir del fenómeno discursivo multimodal en AL. En
esta línea, se encuentra trabajos como los de García da
Silva y Ramalho (2012), Magalhães y Araújo (2012),
Menéndez (2005), Seguel (2011), Rodríguez y Velásquez
(2011), Lombardi y Caballero (2012), Constantino
(2010), Ruiz (2011), entre otros muchos.
En D’Angelo (2007; 2010a; 2010b; 2010c; 2012),
Obando (2012) y Pardo (2007; 2013; 2014) se caracterizan de estudios del discurso multimodal que no
asumen los planteamientos de la LSF-SS, para buscar
articulaciones teóricas con principios semióticos diversos y con los desarrollos alcanzados por los Estudios
Críticos del Discurso.
2. Balance en la exploración
de rutas para el análisis del discurso
multimodal y multimedial
La preocupación constante por la exploración sistemática de los discursos multimodales y multimediales es un asunto de gran relevancia en AL. Como
se indica en el apartado anterior, interesa formular
acercamientos analíticos que permitan dar cuenta de
cómo los diferentes modos interactúan en los procesos
de producción y distribución de significados que se
expresan en una unidad constituida por un conjunto
de sistemas sígnicos y recursos tecnológicos. Este
fenómeno da cuenta de la naturaleza de la comunicación global y digitalizada. La descripción, el análisis
y la interpretación de la actividad comunicativa propia
del siglo XXI, incluye el compromiso del investigador
de asumir una mirada sistemática y crítica sobre cómo
los modos y las tecnologías que los soportan, representan discursivamente los asuntos más relevantes de una
sociedad, las maneras como se apropian recursos y las
estrategias para ser usadas en las distintas expresiones
de la comunicación, a través de los medios masivos
disponibles y los significados anclados a los contextos
que le son propios.
La exploración de las rutas analíticas, no solo ha
implicado la reflexión sobre las metodologías científicas, sino que ha puesto en evidencia que el objeto de
estudio exige tratamientos no convencionales y herramientas descriptivas que soporten la labor analítica.
Esto por los tamaños de los datos disponibles y por
su complejidad. Aunque se cuenta con paquetes
informáticos útiles para la descripción de discursos
multimodales, no se dispone de una herramienta que
permita abordar cada modo en sus especificidades, por
lo que los procesos descriptivos se sustentan lingüísticamente y, en ocasiones, se trasponen categorías
propias de la tradición explicativa de un modo, a otro
u otros.
Con los desarrollos del análisis del discurso, especialmente los formulados con carácter interdisciplinario
y en perspectiva crítica (van Dijk, 2012; 2011; 2009;
2005; 1990; 1985), se ha desarrollado de maneras diversas el proceso de recopilación de datos y su análisis,
a lo cual se propone siempre un uso específico y un
contexto determinado. Se sintetizan de esta manera
los avances que en este sentido hizo el interaccionismo, la sociolingüística, la pragmática, la antropología
lingüística, la sociología cognitiva y social, y otras
disciplinas que, desde la década del 70, trabajan el uso
de la lengua en contexto social. En todos los casos,
la accesibilidad a tecnologías al servicio de la investigación y del trabajo de campo ha garantizado el uso
de dispositivos de audio y grabación cada vez más
sofisticados, precisos y confiables para realizar la tarea
de registrar las interacciones comunicativas mediatizadas o no, formales o informales, y para transcribir los
materiales a ser estudiados, actualizando permanentemente su contexto socio-histórico y cultural.
Los estudios del discurso multimodal se proponen
restablecer en el análisis el equilibrio natural que propone un fenómeno comunicativo cuando para expresar significado articula diversos modos y tecnologías.
Se formula la necesidad de hacer descripciones más
unificadas y globales, reconociendo las variaciones que
proceden de posiciones teóricas diversas. Kress y van
Leeuwen (2001) refiriéndose al proceso descriptivo
indican que los discursos multimodales, que son naturalmente instancias semióticas, deben ser abordados
como prácticas cotidianas realizadas por los miembros
de una sociedad, más allá de su carácter mediático o
no, y de sus niveles de distribución. Cada expresión
comunicativa, por lo tanto, es ‘discurso prácticamente
vivido’. Esta propuesta ha encontrado en la investigación en AL una oportunidad para abordar los
discursos multimodales, como corpus potencialmente
más ricos y complejos para dar cuenta de asuntos
relevantes para la región, en la medida que atienden
problemáticas específicas que quedan representadas en
los discursos socialmente propuestos.
D’Angelo et al (2010) formula una indagación en
relación con los discursos multimodales y multimediales que se proponen para las comunidades sordas
en Argentina. La investigadora revisa el diseño y la
producción de discursos visuales que se adaptan para
estas comunidades y que tienen unas implicaciones en
los procesos de comprensión e interpretación, y por lo
tanto, en los procesos de apropiación del conocimiento
al que tienen derecho estas comunidades. Los resultados dan cuenta de una falencia en la lectura de
estos materiales que generan un limitado acceso a los
medios de comunicación implicados y al proceso de
comprensión de lo que se propone en los discursos. Se
propende por la apropiación del código verbal propio
de la comunidad: Lengua de Señas Argentina y se
establece la necesidad de adecuación de los tiempos
de velocidad de la lectura que no es equiparable al
español como lengua mayoritaria. Este tipo de trabajo
analítico pone en evidencia el conjunto de decisiones
y las implicaciones sociales que se derivan del proceso
de diseño y producción de los discursos sociales. En
los orígenes de este tipo de investigación, Kress y van
Leeuwen (1996) muestran que en el diseño de discursos típicamente multimodales, como la publicidad
o la información que circula por medios masivos, el
sistema verbal está limitado por las decisiones de los
sujetos que los producen, con las implicaciones que de
esto se deriva en la producción del significado.
El trabajo analítico de Pardo (2012) pone en relación
el discurso multimodal y mediático contemporáneo
con las dinámicas sociales de la globalización, sus
215
efectos socioculturales y las nuevas formas de construcción de significado. Para el desarrollo de este
propósito se analizan los recursos y las estrategias
semiótico-discursivas que se elaboran y se emplean,
para representar discursivamente fenómenos como la
pobreza, el racismo, la corrupción y la segregación en
Colombia. Se seleccionan siete videos documentales
del sitio web YouTube y se verifican las condiciones
para categorizarlos como discursos hegemónicos y
contra-hegemónicos. El análisis de la conjunción
de los sistemas sígnicos que constituyen los videos
permite evidenciar problemas sociales estructurales
en la sociedad colombiana, para dar cuenta de la
complejidad de las tensiones articuladas a condicionamientos sociales concretos, como el conflicto interno.
Se otorga relevancia a narrativas en las que se ponen
en cuestión sistemas axiológicos que obstaculizan
la transformación de las condiciones de inequidad,
el reconocimiento de la diversidad y la complejidad
de formas de vida que son producto de violencias y
vulneraciones.
Aunque se han venido desarrollando muchos trabajos en perspectiva multimodal en AL y se reconoce
el valor y la complejidad de los materiales de estudio,
hay asuntos fundamentales que no se han discutido
suficientemente o no se han formulado explícitamente.
En primer lugar, la posibilidad de articular principios
semióticos más allá de la semiótica social, que permita apropiar categorías y metodologías de análisis en
expresiones semióticas como la imagen fija y móvil, el
color, las formas o sonidos o como la música o los ruidos. Los estudios semióticos han abordado de manera
aislada cada una de esas expresiones, como lo ha hecho
la lingüística para el sistema verbal. La articulación
flexible e interdisciplinaria puede contribuir a resolver
la complejidad analítica de los discursos multimodales
y multimediales, posibilitando la articulación de
avances que ahora son aislados. Kress y Van Leeuwen
(2001), a este respecto, han indicado la necesidad de
construir una terminología y el conjunto de condiciones que hagan posible el desarrollo de procesos
descriptivos más sistemáticos.
Pardo Gil (2012) hace también un análisis de las
formas como las nuevas narrativas mediáticas del
capitalismo tardío hacen uso de distintos sistemas de
signos para estabilizar significados sobre la pobreza
y la indigencia, especialmente a través de formas de
jerarquización estratégica de la información. Para
realizar hacer esta aproximación toma como punto de
referencia el docudrama argentino “Policías en acción”,
en el que se despliegan distintas técnicas dramáticas
que orientan el proceso de construcción de significado
y la representación que los interlocutores elaboran
sobre la pobreza.
En segundo lugar, la descripción, el análisis y la interpretación de datos debe permitir el reconocimiento
de las características y relaciones en el orden de lo
intermodal —entre distintos sistemas sígnicos— como
intramodal —al interior de un sistema sígnico especifico—, para dar cuenta de las formas en que interactúan
entre sí los diferentes modos, en circunstancias específicas y en coexistencias discursivas siempre nuevas.
Esta tarea implica la capacidad del analista para dar
cuenta de cada modo en su propia especificidad,
identificando la función diferencial en relación con
otros modos, su papel en el proceso de construcción
de significación y el aporte a la definición de lo que se
representa discursivamente.
Oteiza (2009) apropia los desarrollos de los estudios
multimodales para el análisis de textos escolares de
historia en Chile. Formula la potencialidad semiótica
que consolida puntos de vista ideológicos en la junción
imágenes y discurso verbal. El análisis de las representaciones de actores, problemas sociales y lugares
históricos le permite develar significados contradictorios y silencios en los discursos de la historia oficial,
mostrando la construcción deliberada e interesada de
quienes producen el discurso para ser socializado en
la escuela como saber científico, para legitimar condicionamientos histórico-políticos y su interpretación.
En Brasil, la investigación en el campo de los estudios
multimodales, se halla frecuentemente articulada a la
LSF-SS. Sus desarrollos más significativos están anclados al ámbito educativo y a los medios masivos de
comunicación (Vieira, 2009; Magalhaes, 2005; Resende
y Ramalho, 2006).
216
En tercer lugar, asumir el reto de verificar y analizar, en
perspectiva crítica, el papel mediador y mediatizador
de las tecnologías de la información y la comunicación,
sus nuevos contextos y sus efectos en la construcción
de los significados sociales colectivizados, con las
consecuencias que se derivan del hecho de que las
instituciones socializadoras contribuyen a orientar y
regular la acción social. Además, se requiere explicitar
el carácter multimodal de los discursos multimediales,
las especificidades en la coexistencia de los diferentes
modos, la manera como se jerarquizan en cada medio
y como se auto-representan como actores discursivos.
En cuarto lugar, sistematizar el uso de recursos tecnológicos para la recolección de corpus para cualificar
las formas de categorización y posteriormente formular resultados de investigación que den cuenta de
la descripción, al tiempo que permitan visibilizar los
contextos de producción e interpretación discursiva.
En quinto lugar, la apropiación, adecuación, uso y
discusión sobre de los recursos tecnológicos disponibles para el análisis de corpus no tenido el suficiente
desarrollo en AL. La descripción detallada de datos
de análisis puede elaborarse a partir de los paquetes
de análisis estadístico-textual nucleados en torno a
Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software
(CAQDAS). Estos softwares ofrecen el potencial para
el almacenamiento y análisis de datos multimediales
como Transana, NVivo, Atlas.ti, MAX.qda, HyperRESEARCH, DIVER, ORION y QUALRUS, entre otros.
Estas herramientas facilitan la organización eficaz y
sistemática para la organización, la codificación, la
búsqueda y recuperación de datos; la creación de redes
de análisis visual y, para la construcción de agendas de
notas de datos multimediales vinculados, que se puede
acceder fácil y rápidamente.
En Colombia, Rodríguez (2012), aprovechando
una experiencia aplicando ELAN, un software útil
en la anotación multimodal para la descripción de
las lenguas —y en particular el uso de la lengua de
señas— elabora una primera aproximación al análisis
de videos. ELAN es un anotador multimodal desarrollado por el Instituto Max Planck de Psicolingüística.
Se ha utilizado ampliamente para el análisis de lengua
de señas en el norte de Europa, así como para la descripción de entrevistas y test psicológicos grabados en
video. En esta aproximación se hacen anotaciones libres para reconocer en los videos una amplia variedad
de fenómenos sin recurrir a categorías dadas de antemano. De hecho, las etiquetas más útiles resultan ser
las anotaciones libres de los investigadores y aquellas
que corresponden al nivel de enunciados en el modo
lingüístico. Entre las ventajas para usar esta aplicación
se consideran, entre otras, las siguientes: es un software
libre (no tiene costo ni restricciones comerciales);
su código fuente está disponible, de manera que si
encuentra un error se puede corregir con libertad; es
una multiplataforma, lo que quiere decir que funciona
en Windows, MacOS o Linux; y está desarrollado en
JAVA, un lenguaje de programación pensado para
la portabilidad de las aplicaciones1. Este programa
facilita desarrollo de proyectos interdisciplinarios, que
crean posibilidades para consolidar la investigación
multimodal.
Los softwares para la anotación multimodal son
herramientas útiles para la descripción y análisis
de corpus complejos y muy amplios como los que
se producen en las sociedades informatizadas, que
pueden ofrecer beneficios metodológicos de sistematicidad, precisión, y eficiencia, pero que requieren ser
utilizados de manera crítica y reflexiva. Sin duda
los antropólogos, los sociólogos y los investigadores
sociales en general reconocen los sesgos y las miradas que pueden estar determinando la investigación
desde cuando se compila un corpus con herramientas
tecnológicas, hasta cuando se formulan los resultados
de investigación. Este problema, inherente a la historia de la investigación, alerta sobre la necesidad de
reflexionar los medios elegidos para el desarrollo de la
indagación social y registrar las observaciones que de
la aplicación de estas herramientas se derivan.
Transana es una herramienta de software para la
transcripción y el análisis cualitativo de vídeo y datos
de audio y video (www.transana.org), Que permite:
transcribir datos, identificar clips analíticamente
interesantes, describir clips mediante la asignación de
palabras clave, la organización y jerarquización de este
material creando colecciones complejas e interrelacionadas de clips. También permite explorar relaciones
entre las palabras clave aplicadas, crear informes
gráficos sobre el material auditivo, visual y verbal, y la
construcción de agendas de investigación que pueden
ser compartidas.
NVivo es una extensión de una herramienta analítica
diseñada para ordenar, administrar y reestructurar
grandes masas de datos cualitativos. Sus aplicaciones
principales incluyen la fragmentación con fines
analíticos de vídeo en clips y la creación de vínculos
que permiten relacionar las distintas unidades de
análisis. El trabajo de las unidades temporales es muy
útil en esta aplicación y los informes gráficos que
produce sirven para fortalecer el proceso descriptivo.
Otro software cualitativo para el análisis de vídeos es
ORION, el cual tiene como fuente la investigación
etnográfica. En general, se puede señalar que las herramientas disponibles, aunque tienen diseños que dan
prelación a unos aspectos del proceso descriptivo más
que a otros, sirven fundamentalmente para hacer una
labor básica de descripción que amerita ser observada
en relación con los objetivos de la investigación y en
función de las necesidades que propone la indagación.
Es preciso tomar en consideración, a la hora de hacer
uso de los programas estadísticos y softwares para la
organización de la información, que la elección de
estos recursos debe ser revisada a la luz criterios de
interpretación que historicen y enmarquen los resultados arrojados. La normalización de los fenómenos
217
discursivos a través del uso de herramientas de cuantificación debe ser problematizada tomando en consideración la irreductibilidad de los procesos sociales
complejos en relación con los datos agregados, y la
necesidad de explorar las condiciones sociales de producción, circulación e interpretación de los discursos
objeto de análisis. Estas condiciones, sin explicitación
analítica, suelen quedar desdibujadas especialmente
cuando se realizan cálculos de frecuencias de unidades
léxicas sin tomar en cuenta los contextos de aparición
de dichas unidades; cuando se hace el cálculo de
coeficientes de correlación entre unidades o segmentos
de unidades; y cuando se lleva a cabo la formulación
automática de categorías, sin explicitar los criterios de
agrupamiento conceptual.
3. ¿Qué y cómo hacer?
Rutas experimentales en AL?
Uno de los asuntos más complejos para resolver
cuando se hace investigación social centrada en los
productos simbólicos que produce e interpreta una
cultura, para explicarla desde su propia producción, es
formular el punto de mesura que se requiere para articular las anotaciones precisas de los eventos sociales
de interés, con la descripción que constituye el punto
de partida del proceso de indagación. Es la labor de
poner en dialogo el formato de transcripción con el
propósito de la investigación, para dar cuenta del material simbólico que sintetiza y define una sociedad.
La transcripción y el análisis de discursos multimodales y multimediales como la prensa digital, un anuncio
de televisión, la publicidad digitalizada, la actividad
escolar, los rituales culturales y la actividad comunicativa cotidiana, implica dar cuenta de las relaciones
que los participantes establecen interactivamente; los
recursos materiales y simbólicos que usan —objetos,
cuerpo, color, sonidos, imágenes, texturas, formas,
etc.—, cada uno de los cuales se constituye en dato
de observación y transcripción, si se tiene en cuenta su
función en la construcción de significado. La transcripción es teoría: el modo de presentación de los datos no
sólo refleja los objetivos establecidos subjetivamente en
la investigación, sino también dirige inevitablemente los
resultados” (Ochs, 1979). En este sentido, la transcripción
218
pone en relación la cuestión que se explora, con los
condicionamientos socioculturales que lo definen.
Dependiendo del recurso tecnológico utilizado para la
trascripción del discurso multimodal y multimedial, el
investigador puede recurrir a procesos metodológicos
de segmentación como los turnos; y definir marcos
visuales, espaciales o retóricos, articulando la temporalidad como unidad de medida. La descripción
incluye, además, la mirada macro del discurso y la
caracterización micro en la cual se indica detalladamente cada uno de los elementos constitutivos del
material que se describe. Esta observación bidimensional del corpus posibilita encontrar la articulación de
los marcos que eventualmente se verifican de manera
individual y que en una segunda fase se pueden articular, de manera que una unidad puede estar constituida por marcos espaciales, visuales y temporales, en
cuyo caso la herramienta tecnológica puede ayudar a
identificar el punto de articulación que el investigador
puede conceptualizar para formular la explicación de
la articulación entre los modos.
Un factor nuclear en el proceso descriptivo consiste en
garantizar el reconocimiento de las distintas unidades
de significación y sus funciones en las unidades macro
o de mayor escala en la organización del discurso. El
análisis de menor escala o micro es insuficiente en sí
mismo, y la configuración del doble nivel de análisis
resulta indispensable (Baldry y Thibault, 2006; Jewitt
y Kress, 2003). En línea similar, Kress et al (2001),
indican que los discursos multimodales son expresiones comunicativas constituidas por el conjunto de
efectos combinados de todos los modos y recursos que
se utilizaron en el proceso de su creación, amplificándose en la interpretación, por lo que la significación
es más que la sumatoria de lo que cada modo aporta y
se constituye, como en una pieza musical, en la fusión
coherente de todos los modos constitutivos de la unidad que se produce e interpreta.
A manera de ilustración, reconociendo los límites que
esto impone, se presenta una organización secuencial
de los datos propios de un discurso multimodal que da
cuenta de sistemas semióticos en uso simultaneo y en
donde se observa matrices con columnas controladas
temporalmente.
Figura 1. Visualización de secuencia de datos.
Modos semióticos y descripción simultanea de
cada modo
Fuente: NVivo 10. Esta imagen forma parte del proyecto “Representación
mediática del despojo en la prensa digital colombiana” (Pardo, 2015).
4.Conclusiones
Baldry y Thibault (2006) formulan un marco analítico
en el que utilizan matrices que se insertan para poner
en relevancia la imagen visual, en este caso para poner
en relación los recursos que se movilizan típicamente
en anuncios de televisión. El procedimiento analítico
aplica la descripción micro-analítica mediante el
control temporal en segundos; el manejo marco-visual
sirve a la descripción visual, que de glosa con anotaciones en el marco. Se elabora en este procedimiento
la descripción de la acción kinésica que da cuenta
de los usos de los movimientos corporales; se anota
la banda sonora para lo cual se registran marcadores
propios del ámbito de la música y se describen otros
sonidos. Se observa además la anotación de la interpretación metafuncional de la LSF-SS.
La idea provisoria de pensar una agenda de investigación para los estudios del discurso en AL implica
revisar las cuestiones centrales sobre el sentido de la
investigación y, en especial, los enfoques cuando se
pretende analizar los discursos multimodales y multimediales, soportados en medios masivos de comunicación. Es una apuesta por explicar y comprender la
esencia de nuestra identidad y de nuestra percepción
como miembros de una sociedad, en perspectiva
crítica, integrando miradas sobre nuestras problemáticas, las preocupaciones centrales y las formas de
expresión de nuestros discursos. Todo esto en el marco
de los lugares donde viven, se reproducen e interpretan los signos; es decir, aproximarnos a nuestro paisaje
semiótico.
219
El tejido sígnico de lo que expresamos como sujetos
sociales tiene sus anclajes en los condicionamientos de la
globalización, los conflictos propios y los derivados de intereses externos, las políticas nacionales e internacionales,
las regulaciones del mercado, entre otros. En este marco,
se pueden formular algunas líneas de investigación de
interés para AL, que sean un desafío epistémico en la
medida que es posible construir un conocimiento cada
vez más propio, y metodológico en la que se reformulen
abordajes que sinteticen distintos tipos de desafíos concordantes con las realidades de la región.
En el ámbito sociopolítico, los estudios del lenguaje
y del discurso pueden contribuir a abordar temas y
problemáticas articuladas a los asuntos sociales que
mediatizan los medios de comunicación como la
pobreza, el racismo, la desposesión, los conflictos, las
políticas de la identidad, la gobernabilidad, la globalización y su incidencia en sectores marginalizados en la
profundización de fenómenos como el trabajo precarizado, la desigualdad de género, la vulneración de derechos y la forma como éstos se representan y se proponen para que los ciudadanos interpreten y actúen
sobre su realidad inmediata. En ámbito cultural, los
estudios del discurso están convocados a rescatar los
relatos y las tradiciones que sintetizan los conocimientos propios de AL, tomando en consideración las
cosmovisiones de cada territorio para fundamentar un
pensamiento crítico y decolonial.
Para la formulación de una posible agenda de investigación en perspectiva latinoamericana y en el marco
de los estudios del discurso multimodal y multimedial,
se pueden identificar ámbitos de la vida colectiva
para ser observados y analizados: en primer lugar, las
representaciones discursivas y los efectos cognitivos
que proceden de las relaciones economía-mercado-sociedad. En esta línea, interesa desentrañar los procesos
de socialización que se implican para delimitar la
tematización de la agenda pública y cómo se formulan
relaciones de poder a través del uso de recursos y la
220
formulación de estrategias discursivas.
En segundo lugar, la representación del conocimiento
latinoamericano, producido y desarrollado en relación
con las particularidades locales de cada territorio, y el
papel que desempeñan las instancias de socialización
en su validación, difusión y utilización. La funcionalización de formas de saber regional en concordancia
con los intereses mercantiles de los agentes económicos dominantes constituye una posible ruta que debe
ser explorada de manera crítica, evidenciando los efectos que dicha funcionalización tiene sobre la cultura
en AL. En tercer lugar, las relaciones entre los sistemas
políticos latinoamericanos y los procesos semióticodiscursivos en el marco de los cuales se producen
formas de entender y actuar sobre la realidad social,
en los diferentes territorios. Esto implica evidenciar
los nuevos fenómenos socio-políticos que se gestan
aplicando racionalidades que desestructuran el pensamiento latinoamericano y los procesos organizativos
sobre los que se sustenta.
En cuarto lugar, la incidencia de las tecnologías de la
información y la comunicación en el mantenimiento
y reelaboración de géneros, soportes y rituales para
acceder al conocimiento y a la información, con lo que
esto implica en términos de las nuevas lógicas de acumulación de capitales. En quinto lugar, las relaciones
entre los condicionamientos históricos, las narrativas
no hegemónicas y los relatos mediatizados, de cuya
reorientación pueden surgir saberes y discursos que
transformen el balance de poder que se deriva de formas de organización del acceso a los recursos que se
producen socialmente y que se distribuyen desigualmente. En sexto lugar, la necesidad de explicar los
discursos de las guerras y las distintas modalidades de
violencia, en sus vínculos con formas de expoliación,
marginalización y explotación de actores sociales específicos, en los ámbitos individuales y colectivos.
En séptimo lugar, la necesidad de articular agendas
de investigación con actores cuyos intereses converjan
con los de AL. Esto implica la construcción de redes
de investigación, la búsqueda de co-financiación, el
apoyo conjunto y la construcción de alianzas estratégicas en torno a temas clave como la pobreza, el racismo,
la identidad, el género, entre otros ejes que permitirían
abordar los condicionamientos estructurales que han
sostenido los procesos de marginalización en los distintos territorios del mundo.
El debate sobre la epistemología y la metodología para
el análisis de discursos complejos, multisgnicos y que
circulan por soportes tecnológicos se hace prioritario,
en busca de formular posiciones autónomas en el
proceso de construir saber sobre un campo típicamente
interdisciplinar. Ante los debates contemporáneos
de asuntos sociales prioritarios como el problema
ambiental, la desigualdad, la crisis especulativa de la
economía global y la resistencia a participar de los espacios tradicionales de construcción de lo político, las
propuestas teórico-metodológicas y las epistemologías
sobre las que se sustentan deben responder a estas
especificidades, especialmente las que se producen en
lugares que han evidenciado procesos históricos de
marginalización y subalternidad.
Esto implica la construcción de categorías y procedimientos analíticos que permiten la producción de
una nueva inteligibilidad, que trascienda la histórica
hegemonía euro-centrada de lo que ha sido considerado conocimiento “de avanzada” y que tenga como
eje de acción la transformación de las realidades que
en el mundo contemporáneo afectan a las sociedades
diferencialmente. El debate sobre lo epistemológico
debería centrarse en la necesidad que desde los
escenarios de AL se tiene de contribuir a modelar
los términos en los que quiere desarrollarse el debate
sobre lo social, las relaciones entre teoría y práctica,
y la necesidad de establecer un diálogo plural en el
que sean revalorizados los saberes que, como efecto
de relaciones de colonialidad y explotación, han sido
desconocidos por la academia hegemónica.
221
Notas
1 Portabilidad hace referencia a la potencialidad que ofrece para que los programas desarrollados puedan funcionar en cualquier plataforma de hardware
(desde celulares hasta supercomputadoras) y bajo cualquier sistema operativo (Windows, MacOSX, Linux, Android, etc.).
Referencias bibliográficas
Barthes, R. 2003. El sistema de la moda y otros escritos. Barcelona: Paidós.
Baldry, A y P. Thibault. 2006. Multimodal Transcription and Text Analysis: A Multimedia Toolkit and Coursebook. London/Oakville: Equinox.
Constantino, G. 2010. El Análisis del Discurso Didáctico en entornos
presenciales y virtuales: claves conceptuales para la construcción compartida del conocimiento y la enseñanza multimedia. En V. M. Castel y L.
Cubo de Severino (Eds.) La renovación de la palabra en el bicentenario
de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística, pp. 365-371. Mendoza: Editorial FFyL, UNCuyo.
Croty, M. 2003. The foundations of social research: meaning and perspective in the research process. NSW: Allen and Unwin.
D’angelo, G. 2012. Multimodalidad: de la teoría a la práctica. En Revista
de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Vol. 12. No. 1.
Número monográfico. Bogotá: ALED, pp. 3-7.
D’angelo, G. 2007. Análisis del discurso multimodal. Ponencia presentada en el VII Congreso Latinoamericano de Estudios del Discurso.
Horizontes del Sentido, Bogotá, Colombia, 17-21 de septiembre de 2007:
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso.
D’angelo, C., Massone, M. I., Buscaglia, V. L. y Serpa, C. 2010. Lengua
de Señas Argentina: propuesta para su estudio desde una perspectiva interdisciplinaria. En Actas del IV Congreso Internacional de Letras “Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el
Bicentenario”. Buenos Aires: Departamento de Letras, FFyL, Universidad
de Buenos Aires, pp. 51-63.
D’angelo, C. 2010a. Accesibilidad a los medios y traducción audiovisual:
el caso del subtitulado para personas sordas en Argentina. En Actas digitales de las Segundas Jornadas Internacionales: Formación a investigación
en lenguas extranjeras y traducción. Buenos Aires: Instituto de Enseñanza
Superior en Lenguas Vivas “J.R. Fernández” (Coord. D. Ardissone, P.
Willson y L. Miñones), pp. 252-257.
D’angelo, C. 2010b. Análisis lingüístico y crítico de un docu-reality
argentino: pobreza, sexo, delincuencia e intervención policial en las calles
del gran Buenos Aires. En Texturas. Estudios Interdisciplinarios sobre el
Discurso, Año 9, Nº 9/10. Santa Fe, Argentina: Facultad de Humanidades
y Ciencias UNL, pp. 51-70. URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/
index.php/Texturas/article/viewFile/2879/4181
D’angelo, C. 2010c. Lingüística y multimodalidad: el caso del discurso audiovisual. Ponencia presentada en la mesa redonda “La investigación multimodal en el contexto latinoamericano”, ponencia en el Sexto Congreso
anual de la ALSFAL, Fortaleza, Brasil, 7-10 octubre 2010: Asociación
Latinoamericana de Lingüística Sistémico-Funcional.
García Da Silva, D. y V. Ramalho. 2012. Discurso, imagen e texto verbal:
uma perspectiva critica da multimodalidade, en: Revista de la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso, Vol. 12, No. 1 2012.
222
Jewitt, C. 2005. Multimodality, “Reading” and “Writing” for the 21st Century. En Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, Vol. 26,
Nº 3. London: Taylor y Francis, pp. 315-331.
Jewitt, C. y G. Kress. 2003. Multimodal literacy. New York: Colin Lankshear.
G. Kress 2000. Multimodality. In: Multiliteracies. London: Routledge.
Kress, G., C. Jewitt, J. Ogborn y C. Tsatsarelis. 2001. Exploring learning
through visual, actional and linguistic communication: The multimodal environment of a science classroom. En Educational Review, Nº 53, pp. 5-18.
URL: http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/00131910123753.
Kress, G. y E. Adami. 2014. Introduction: multimodality, meaning making and the issue of “text”. En Text and talk, Vol. 34, pp. 231-238. Berlin:
Walter De Gruyter.
Kress, G. y S. Selander. 2012. Multimodal design, learning and cultures
of recognition. En The internet in the higher education, Vol. 15, pp. 265268. London: Elsevier.
Kress, G. y T. Van Leeuwen. 2001 Multimodal Discourse: The Modes and
Media of Contemporary Communication. London: Arnold.
Kress, G. y T. Van Leeuwen. 1996. Reading images: The grammar of
visual design. London: Routledge.
Lombardi, G. y C. Caballero. 2012. El discurso multimodal de la
química y el aprendizaje significativo de proposiciones. En Investigações
em Ensino de Ciências, Vol. 17, No. 3, pp. 721-734. URL: http://www.
if.ufrgs.br/ienci/artigos/Artigo_ID315/v17_n3_a2012.pdf.
Machín, D. 2007. Introduction to Multimodal Analysis. London:
Bloomsbury Academic.
Magalhaes, I. 2005. Introdução: a análise de discurso crítica. En DELTA,
Vol. 21. URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S0102-44502005000300002
Magalhaes, M.C. Y V.L. Araujo. 2012. Metodología para elaboração
de audiodescrições para museus baseada na semiótica social e multimodalidade: introdução teórica e prática. En Revista de la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso, Vol. 12, Nº 1, pp. 31-56.
Bogotá: ALED.
Menéndez, M. 2005. Estrategias, registros y géneros discursivos: de
la realización a la recurrencia. En Actas del IV Coloquio ALED-Ar,
Universidad Nacional de Córdoba. URL: http://aledar.fl.unc.edu.ar/files/
Menendez-Salvio-Martin.pdf.
Obando, L. 2012. Semiótica cognitiva y multimodalidad en la interacción pedagógica. Proceedings of the 10th World Congress of the
International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS), pp. 879-886.
Universidade da Coruña (España). URL: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/13391/1/CC-130_art_87.pdf.
Ochs, E. 1979. Trascription as theory. En E. OCHS y B. SCHIEFFELIN
(Eds.) Developmental Pragmatics. New York: Academic Press, pp. 43-71.
timodal en la caricatura internacional del periódico The Washington Post.
Tunja: Cuadernos de Lingüística Hispánica, Nº 17, pp. 39-52. UPTC.
Oteiza, T. 2009. Diálogo entre textos e imágenes: análisis multimodal de
textos escolares desde una perspectiva intertextual. En: DELTA, Vol. 25, nº
especial, pp. 664-677. São Paulo: Pontifícia Universidade Católica de São
Paulo - PUC-SP.
Ruiz, J. (comp) 2011. Aproximaciones interdisciplinares al estado de los
estudios del discurso. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Pardo, N. 2007. Mediatización, multimodalidad y significado. Ponencia
presentada en PROSUL, Foro de Semiólogos sobre Mediatizaciones,
Unisinos, Porto Alegre, Brasil, octubre 2007; y en el X Congreso Internacional de Humanidades- Palavra e cultura na América Latina: Heranças e
desafíos, 17-19 octubre 2007, UnB, Brasília.
Pardo, N. 2015 (en prensa). Representación mediática del despojo en la
prensa digital colombiana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Pardo, N. 2014. Discurso en la Web: Pobreza en YouTube. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - IECO.
Pardo, N. [2007] 2013 (2da.ed). Cómo hacer análisis crítico del discurso.
Una perspectiva latinoamericana. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – IECO.
Pardo, N. 2012. Representación mediática del despojo. Análisis crítico
multimodal de la caricatura. En W. C. ENEDINO, V. M. L. GUERRA y
E. C. NOLASCO (Org.) Estudos de Linguagem. Diversidade e Ensino.
Sao Carlos: Pedro y João Ed, pp. 13-30.
Pardo, N. 2007. Discurso, Impunidad y Prensa. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Pardo Gil, M. L. 2012. Asociación discursiva entre pobreza y delito en
un programa televisivo reproducido en YouTube. En Discurso en la Web.
Pobreza en YouTube. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia – IECO,
pp. 270-293.
Resende, V y V. Ramalho. 2006. Análise de discurso crítica. San Pablo:
Contexto.
Rodríguez, C. 2012. ELAN Y ATLAS.TI. Dos herramientas computacionales para análisis de discurso multimodal en textos audiovisuales.
Bogotá: UNAL- IECO.
Rodríguez, P y A. M. Velásquez. 2011. Análisis crítico del discurso mul-
Scolari, C. 2013. Narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan.
Barcelona: Detusto.
Seguel, C.A. 2011. Análisis crítico de tres afiches de la campaña contra
la violencia hacia la mujer: Maricón es el que maltrata a una mujer. En
Contextos: Revista de humanidades y ciencias sociales, Nº 25, pp. 13-28.
URL: http://dialnet.unirioja.es/ejemplar/298919.
Tolbert, C y R. Mcneal. 2003. Unraveling the Effects of the Internet on
Political Participation? En Political Research Quarterly, Vol. 56, Nº 2, pp.
175-185. London: Sage.
UNESCO. 2011. La Unesco y la Educación. Montreal: Instituto de
Estadística de la UNESCO.
Van Dijk, T. 2012. Discurso y contexto. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. 2011. Sociedad y discurso. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. 2009. Discurso y poder. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. 2005. Discurso, noticia e ideología. Estudios en análisis
crítico del discurso. Barcelona: Ariel.
Van Dijk, T. 1990. La noticia como discurso. Comprensión, estructura y
producción de la información. Barcelona: Paidós.
Van Dijk, T. 1985. Estructuras y funciones del discurso. México: Siglo
XXI Editores.
Van Leeuwen, T. 1999. Speech, Music, Sound. London: Macmillan.
Vieira, J. A. (Ed.). 2009. Olhares em análise de discurso crítica. Brasilia:
www.cepadic.com.
Wiliamson, R. 2005. ¿A qué le llamamos discurso en una perspectiva
multimodal? Los desafíos de una nueva semiótica”. Actas del Encuentro
de ALED PUC, URL: http://www.congresoaled2005.puc.cl/fset_actas.
html
Neyla Pardo Abril.
Es Dra. de Lingüística Española por la Universidad Nacional de Educación
a Distancia, España. Ex-Presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios
del Discurso (ALED). Presidente de la Federación Latinoamericana de Semiótica.
223
ISBN 978-85-64593-33-6
224

Documentos relacionados