V simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de

Transcrição

V simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de
V simposio de la Sociedad
Latinoamericana y Caribeña
de Historia Ambiental (solcha)
Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza a 200 años de las
Revoluciones de Independencia: balance, perspectivas, desafíos
Micheline Cariño y Alejandra López Tirado (editoras)
Universidad Autónoma de Baja California Sur
15 -18 de junio de 2010
La Paz Baja California Sur, México
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
V Simposio Latinoamericano y
Caribeño de Historia Ambiental
Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza
a 200 años de las Revoluciones de Independencia:
balance, perspectivas, desaf íos
Micheline Cariño y Alejandra López Tirado
(editoras)
Universidad Autónoma de Baja California Sur
15-18 de junio de 2010
La Paz Baja California Sur, México
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Primera edición: junio de 2010
D.R. © Universidad Autónoma de Baja California Sur
Carr. al Sur, km 5.5, Col. El Mezquitito,
La Paz, B.C.S., México.
www.uabcs.mx
Diseño editorial: Sandino Gámez, alternativabcs.org
isbn 978-607-7777-09-0
Impreso y hecho en México
Bienvenidos
E
s para nosotros un honor y un placer recibirles en ésta, la quinta edición del simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental, aquí en nuestra Universidad y en nuestra bella ciudad.
Hemos puesto nuestro mayor empeño en la organización de este evento con
base en la solidaridad, la voluntad y el amor por la historia ambiental, herramientas con las que esperamos haber superado los múltiples obstáculos y
dificultades inherentes a una reunión como la que nos ocupa. Sabemos que
todas y todos han hecho un gran esfuerzo en venir tan lejos que seguramente
se verá recompensado por la riqueza de las aportaciones y debates que se harán a lo largo del simposo a la historia ambiental de nuestras regiones.
Hemos organizado el programa de estos cuatro días de intenso trabajo a partir
de la sabia propuesta de Fernando Ramírez, de que el principio de nuestro V
Simposio sea: “he venido a escucharte”. Por ello, hemos extendido la duración
del programa y los horarios de las sesiones, procurando que sólo haya tres
sesiones simultáneas y aumentando el número de sesiones plenarias. Hemos
introducido también la modalidad de los conversatorios, para abordar temas
de interés común que nos permitan profundizar en algunos campos o motivar debates y reflexiones colectivas. Esperamos que con esta organización de
los trabajos por acometer, se vean satisfechas las expectativas de los asistentes
y, sobre todo, contribuir a enriquecer el campo de nuestra historia.
Agradecemos a la Universidad Autónoma de Baja California Sur todo el apoyo y facilidades que nos ha brindado, así como la invaluable cooperación de
nuestros colegas, compañeros y estudiantes universitarios. Reconocemos
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
que a pesar de la severa crisis financiera que aqueja a nuestra universidad,
el apoyo recibido es sólo un ejemplo de que podemos superar las adversidades y limitaciones que nos permitirán mantenernos en la vanguardia del
conocimiento para contribuir con ello al bienestar de nuestras sociedades y
regiones.
Asimismo agradecemos a las instituciones y personas que generosamente
contribuyeron a la realización de este simposio.
A todos y todas los aquí presentes, agradecemos de manera especial su interés, tiempo y esfuerzo.
Esperamos que disfruten su estancia en La Paz y que recuerden con cariño
estos privilegiados momentos que habremos de compartir.
Atentamente,
El Comité Organizador
Índice
1. Directorios ................................................................................................11
1.1. Comités Organizador y Científico ..............................................11
1.2. Mesa Directiva de SOLCHA ........................................................13
1.3. Autoridades de la UABCS ............................................................14
2. Introducción .............................................................................................15
3. Programa general .............................................................................17
3.1. Tabla de Síntesis .............................................................................17
3.2. Excursión a la Isla Espíritu Santo ...............................................19
4. Programa detallado del martes 15 .......................................................21
4.1. Horarios de mesas y páneles ........................................................21
4.2. Ponencias por mesas y páneles ....................................................24
5. Programa detallado del miércoles 16 ..................................................33
5.1. Horarios de mesas y páneles ........................................................33
5.2. Ponencias por mesas y páneles ....................................................35
6. Programa detallado del jueves 17 ........................................................ 51
6.1. Horarios de mesas y páneles ........................................................51
6.2. Ponencias por mesas y páneles ....................................................53
7. Programa detallado del viernes 18 ...................................................... 63
7.1. Horarios de mesas y páneles ........................................................63
7.2. Ponencias por mesas y páneles ................................................... 66
10
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
8. Resúmenes de las ponencias, participaciones
en conversatorios y pósters ................................................................. 77
9. Índice de autores ................................................................................... 311
1. Directorios
11
1. Directorios
Comité Organizador
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Micheline Cariño
Presidenta del Comité Organizador del V Simposio de SOLCHA
Alejandra López Tirado
Vicepresidenta del Comité Organizador del V Simposio de SOLCHA
Alexandra Sauvage
Secretaria del Comité Organizador del V Simposio de SOLCHA
Lorella Castorena
Relaciones Públicas del Comité Organizador del V Simposio de SOLCHA
María Luisa Leal Domínguez
Logística del Comité Organizador del V Simposio de SOLCHA
[11]
12
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Comité Científico SOLCHA
Adrián Gustavo Zarrilli
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
Alejandro Tortolero Villaseñor
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México
Bernardo García Martínez
El Colegio de México
Fernando Ramírez
Universidad de Chile
Germán Palacio
Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, Colombia
John Soluri
Carnegie Mellon University, Pittsburgh, Pennsylvania, EE UU
José Augusto Pádua
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
Lise Sedrez
California State University, Long Beach, EE UU
Manuel González de Molina
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España
Myrna Santiago
St. Mary’s College of California, EE UU
1. Directorios
13
Patricia Clare
Centro Investigaciones Históricas América Central, Costa Rica
Rosalva Loreto
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
Teresa Rojas Rabiela
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
CIESAS, México
Mesa Directiva SOLCHA
Guillermo Castro
Presidente de la Junta Directiva de SOLCHA
Ciudad del Saber Panamá
Reinaldo Funes
Secretario de la Junta Directiva de SOLCHA
Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, Cuba
Micheline Cariño
Tesorera de la Junta Directiva de SOLCHA
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Regina Horta Duarte
Vocal de la Junta Directiva de SOLCHA
Universidade federal de Minas gerais, Brasil
Stefania Gallini
Vocal de la Junta Directiva de SOLCHA
Universidad Nacional de Colombia
14
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Autoridades de la UABCS
Lic. Juan Rodrigo Guerrero Rivas
Rector
M. en C. Javier Gaitán Morán
Secretario Académico
CP. Julián F. Galindo Hernández
Secretario de Finanzas y Administración
Lic. Ricardo Fuentes Maldonado
Dirección General de Difusión y Extensión Universitaria
M. en Hist. Ignacio Rivas Hernández
Jefe del Departamento de Humanidades
1. Directorios
15
2. Introducción
L
a Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental
(SOLCHA) da la más afectuosa bienvenida a la comunidad académica y científica interesada en las interacciones entre los sistemas sociales y los sistemas naturales, y en las consecuencias de dichas interacciones
en la evolución de la naturaleza y las sociedades humanas, al V Simposio
Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental, que tendrá lugar del 15
al 18 de junio de 2010 en La Paz, Baja California Sur, México, con el auspicio
de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
La SOLCHA tiene como propósito fomentar la investigación, el intercambio
de opiniones, la enseñanza y la divulgación de conocimiento especializado
relacionado con historia ambiental de América Latina y el Caribe desde una
perspectiva transdisciplinaria. Con ese objetivo, aspira a estimular la cooperación entre los interesados en esa perspectiva del estudio de la historia, para
contribuir a la comprensión de las transformaciones ambientales del pasado
y del presente, y colaborar con acciones encaminadas a la construcción de
sociedades más justas y sustentables.
El temario del V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental aspira a promover una amplia reflexión acerca de diversos temas que han
recibido atención por parte de historiadores ambientales. Pero en esta ocasión, por el año en que se realiza, tendrá como centro el balance, las perspectivas y los desafíos que a 200 años de las Revoluciones de Independencia en
América Latina y el Caribe plantean las transformaciones de la naturaleza,
la sociedad y la cultura de la naturaleza.
[15]
16
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
En esa perspectiva, y con la finalidad de potenciar el debate que contribuya al
crecimiento de nuestro campo interdisciplinario, en este documento presentamos los conversatorios, las mesas temáticas y los posters que conforman
este V Simposio.
Estamos seguros que la realización del V Simposio contribuirá a profundizar
y enriquecer los contactos y las oportunidades de colaboración entre los investigadores que se interesan en la Historia Ambiental de América Latina y
el Caribe. Con ello, se continuará y ampliará la labor de construcción de una
nueva comunidad regional del conocimiento, iniciada en los encuentros en
Bogotá (2001), Santiago de Chile (2003), La Habana (2004), Carmona (2006)
y Belo Horizonte (2008).
14:0015:30
13:3014:00
8:309:00
9:009:50
9:5010:00
10:0011:00
11:0011:20
11:20
-13:20
horas
8:00
-8:30
Comida libre
Panel I.1
Panel I.2
Panel I.3
Traslado al
centro
Conferencia
Magistral
Receso café
Receso
Inauguración
martes 15
Traslado del
centro a la
UABCS
Registro
14:0015:30
13:3014:00
11:0011:20
11:2013:20
8:3011:00
horas
8:008:30
Comida libre
Mesa II.4
Panel II.5
Panel II.6
Traslado al
centro
Receso café
miércoles 16
Traslado del
centro a la
UABCS
Panel II.1
Mesa II.2
Panel II.3
13:3015:30
13:3014:00
11:0011:20
11:2013:20
8:3011:00
horas
8:008:30
Comida libre
Mesa III.4
Mesa III.5
Panel III.7
Traslado al
centro
Receso café
jueves 17
Traslado del
centro a la
UABCS
Panel III.1
Panel III.2
Mesa III.3
15 - 18 de junio de 2010
14:0015:30
13:3014:00
11:0011:20
11:2013:20
8:3011:00
horas
8:00-8:30
3.1. Tabla de síntesis general del programa SOLCHA V
Comida libre
Panel IV.4
Panel IV.5
Panel IV.6
Traslado al
centro
Receso café
viernes 18
Traslado del
centro a la
UABCS
Mesa IV.1
Panel IV.2
Panel IV.3
Programa
general 17
3. Programa general
Traslado a la
UABCS
Panel I.4
Panel I.5
Panel I.6
Receso café
15:3016:00
16:0017:30
17:3017:45
17:4519:15
Pósters y exposición fotográfica
Cóctel de
bienvenida
UABCS
Traslado al
centro
19:1520:00
20:0022:30
22:3023:00
Panel I.7
Panel I.8
Panel I.9
martes 15
horas
20:3021:00
19:3020:30
19:1519:30
17:3017:45
17:4519:15
16:0017:30
15:3016:00
horas
Traslado al
centro
Presentación
libros, videodocumental,
revista y bases
bibliográficas
Receso
Mesa II.10
Mesa II.11
Mesa II.12
Receso café
Mesa II.7
Mesa II.8
Panel II.9
Traslado a la
UABCS
miércoles 16
20:0020:30
18:0018:15
18:1520:00
16:0018:00
15:3016:00
horas
Traslado al
centro
Asamblea
SOLCHA
Receso café
Conversatorio
Metabolismo
social
Traslado a la
UABCS
jueves 17
Traslado al
centro
Cóctel de
clausura
Bar Salsipuedes
21:00
23:30
Clausura
Receso
Conversatorio
de cierre
Variedades y
potencialidades
de la Hist. Amb.
Mesa IV.7
Mesa IV.8
Conversatorio
Ofertas
académicas
Receso café
Traslado a la
UABCS
viernes 18
20:4521:00
20:00–
20:45
19:4520:00
17:3017:45
17:45
– 19:45
16:00
– 17:30
15:3016:00
horas
18
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Programa
general 19
3.2 Excursión marina a la isla Espíritu Santo
Patrimonio de la Humanidad
Sábado 19 de junio de 2010
L
a excursión del V Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña
de Historia Ambiental será un paseo
a la Isla Espíritu Santo que tendrá lugar el
sábado 19 de Junio.
Catalogada como Patrimonio Mundial por
la UNESCO (2005), la Isla Espíritu Santo es la joya del golfo de California. En
esta isla se encuentra una gran variedad de especies endémicas de flora y fauna, más de 500 especies de peces y una hermosa colonia de lobos marinos. En
términos históricos, la isla fue habitada por los Pericúes, se cree que fueron
unos de los primeros pueblos que vinieron a poblar las Américas.
Zarparemos a las 8 de la mañana para un dí­a lleno de aventuras y paisajes. En
el trayecto, algunos invitados especiales ligados a proyectos locales de conservación nos compartirán sus experiencias. Podremos también nadar con
lobos marinos y una gran variedad de peces.
Actividades:
• Avistamiento de fauna marina;
• Snorkel y natación;
• Descanso y comida en la playa;
• Admiración del paisaje del archipiélago;
• Interpretación histórica de los procesos históricos vinculados a la isla
(ocupación indígena, cultivo de ostras perleras, conservación, turismo y pesca sustentable).
20
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
A sólo 18 millas desde la ciudad de La Paz, la isla de Espíritu Santo, de una
superficie de 23,383 hectáreas, es la joya del Golfo de California. En esta isla
encontramos una gran variedad de especies endémicas de flora y fauna, más
de 500 especies de peces y una hermosa colonia de lobos marinos. Durante el
invierno, las aguas del Golfo de California albergan más de una docena
de especies de ballenas, incluyendo
a la ballena de aleta, visible todo el
año. Con sus bahías protegidas, Espíritu Santo es un lugar ideal para el
snorkeling.
Para más información sobre Espíritu Santo, vea la página de Internet
de la UNESCO: http://whc.unesco.org/en/list/1182.
El precio de la excursión es mucho menor si te registras antes del 20 de marzo. ($70 dólares antes del 20 de marzo; $85 dólares del 21 de marzo al 31 de
mayo y $110 dólares después del 1 de junio). Incluye transportación marina
desde el muelle turístico de La Paz, almuerzo y bebidas en la playa, guía experimentado y equipo de snorkel (pero les recomendamos traer su propio
material). Las temperaturas del agua se estiman entre 18-23°C (65°-75° F).
El precio no incluye la propina (alrededor del 10% del total pagado).
Horarios:
• Salida del Muelle Turístico, 08:00 hrs.
• Retorno al mismo sitio, 17:00 hrs.
Programa
del martes 15 de junio de 2010 4. Programa detallado
Martes 15 de junio de 2010
horas
8:00 -8:30
Actividades, mesas y páneles
Traslado del Centro a la UABCS
8:30-9:00
Registro
9:00-9:50
Inauguración
9:50-10:00
Receso
10:00-11:00
Conferencia Magistral
Evolución de la agenda de acción climática de México
Ponente: Dr. Edmundo de Alba, asesor del C. Presidente
del Instituto Nacional de Ecología (INE) en materia de
Cambio Climático, INE, Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, México
11:00-11:20
11:20-13:20
Receso café
Panel I.1. Gobernanza y Política Ambiental
Moderador: José Augusto Papua
Tercer piso del Centro de Convenciones
Panel I.2. Conflictos socio ambientales en la historia
Moderador: Antonio Herrera
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel I.3. Historias de flora y fauna
Moderador: Mario Monteforte
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
13:30-14:00
Traslado al centro
14:00-15:30
Comida libre
[21]
21
22
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
15:30-16:00
Traslado a la UABCS
16:00-17:30
Panel I.4. Modelos de desarrollo, sustentabilidad, e historia
ambiental (1ª parte)
Moderador: Reinaldo Funes
Tercer piso Centro de Convenciones
Panel I.5. Estética de la percepción y apropiación del
paisaje urbano (1ª parte)
Organizadora: Rosalva Loreto / Moderadora: Stefania
Gallini
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel I.6. Deforestación y explotación maderera (1ª parte)
Moderador: Fernando Ramírez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
17:30-17:45
Receso café
17:45-19:15
Panel I.7. Modelos de desarrollo, sustentabilidad, e historia
ambiental (2ª parte)
Moderador: Reinaldo Funes
Tercer piso Centro de Convenciones
Panel I.8. Estética de la percepción y apropiación del
paisaje urbano (2ª parte)
Organizadora: Rosalva Loreto / Moderadora: Stefania
Gallini
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel I.9. Deforestación y explotación maderera (2ª parte)
Moderador: Fernando Ramírez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
Programa
del martes 15 de junio de 2010 19:15-20:00
23
Exposición de fotografía y sesión de pósters
Tercer piso del Centro de Convenciones
- Elizabeth Moreno Damm
(emorenophoto.com)
Huellas, fotografía del impacto del hombre sobre la naturaleza
- Carlos González Herrera, Victoriano Garza Almanza
(Colegio de Chihuahua, México) y Sara Ortelli
(CONICET-IEHS- Colegio de Chihuahua, México)
Los estudios ambientales en El Colegio de Chihuahua: una
mirada desde la Ciencias Sociales
- Eréndira Valle Padilla (Universidad Autónoma de Baja
California Sur, México)
Sustentabilidad a través del desarrollo comunitario en áreas
naturales protegidas: isla Natividad Baja California Sur
- Petra Machold (Universidad de Klagenfurt, Austria)
Cambio de la superficie cultivada en el valle del ChotaMira, Ecuador, desde el siglo XVIII hasta la Reforma
Agraria del año 1964
- Jobst Wurl (Universidad Autónoma de Baja California
Sur, México)
Metodología para la reconstrucción indirecta de la
ocurrencia de ciclones tropicales históricos en el sur de
la península de Baja California por medio del análisis
estadístico de la precipitación registrada
- Rafael Dias (UERJ, Brasil)
Rio Paquequer - Sumidouro (RJ): Memória da ocupação de
sua nascente
- Heather L. McCrea (Kansas State University, EUA)
Gulf of Disease: Environment, Public Health, and the State
in the Construction of a Modern Tropical Periphery
20:00-22:30
22:30-23:00
Coctel de Bienvenida
UABCS
Traslado al centro
24
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Ponencias por mesas y páneles del martes 15 de junio
Segunda sesión matutina: 11:20 – 13:20
Panel I.1 Gobernanza y Política Ambiental
Moderador: José Augusto Padua
Tercer piso Centro de Convenciones
1. Germán A. Palacio Castañeda
(Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, Colombia)
Ecología política y gobernanza en la Amazonia: hacia un balance crítico del
régimen de Uribe
2. Mario Ramírez
(Universidad de Costa Rica)
Cambios en la política ambiental costarricense y los conflictos ambientales
como respuestas de las sociedades locales a la invasión de los espacios públicos (1997-2008)
3. Elisabeth Johanna Zewuster
(Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, Colombia)
¿Desarrollar o conservar? Ambigüedades en la cooperación holandesa en la
Amazonia colombiana
4. Roger Domenech Colacios
(Universidade de São Paulo, Brasil)
Patrimônio Ambiental Urbano: práticas e políticas nas áreas verdes de
Londrina/Brasil (2001-2008)
Programa
del martes 15 de junio de 2010 25
Panel I.2. Conflictos socio ambientales en la historia
Moderador: Antonio Herrera
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
1. Jorge Enrique Ospina Correa
(Universidad Nacional de Colombia)
Relación del conflicto armado y cambio de cobertura de los bosques del Alto
Caquetá, Colombia. 1966-2006
2. Francesco Panico
(Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional
Autónoma de México)
Mazapil, Zacatecas: Porfiriato y estructura agro-minera.
3. Pablo Corral Broto y Nadia Martínez Espinar
(École des Hautes Études en Sceinces Sociales, París, Francia) y (Universidad
de Granada, España)
Supervivientes de la insustentabilidad y conflictos socioambientales
4. Jorge Fuentes Morúa y Marilú Peña Guevara
(Universidad Autónoma Metropolitana, México) y (Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, México)
San Salvador Atenco: la lucha por la tierra y por el agua, una perspectiva
Ambientalista.
Panel I.3. Historias de flora y fauna
Moderador: Mario Monteforte
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
26
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
1. João Klug
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Considerações sobre a fauna e flora brasileira segundo a Corografia Brazilica
(1817) de Aires de Casal
2. María Fernanda Martínez-Polanco
(Universidad Nacional de Colombia)
Una mirada al estado y conservación del venado de cola blanca en el siglo
XIX en la Sabana de Bogotá, Colombia
3. Daniel Revollo Fernández y Andrea Sáenz – Arroyo
(Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) Universidad Nacional Autónoma de México), (Ciencia Comunidad y Biodiversidad A.C., COBI, México)
Historia ecológica y aproximación a la línea base de abundancia de abulón
en Baja California, México
4. Cid S. Abril y Andrea Sáenz – Arroyo
(Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México) (Ciencia Comunidad y Biodiversidad A.C., COBI, México)
Reconstrucción histórica de la explotación de tortuga marina en las islas de
Holbox, Mujeres y Cozumel durante el siglo XX
Primera sesión vespertina: 16:00 – 17:30
Panel I.4. Modelos de desarrollo, sustentabilidad, e historia ambiental (1ª
parte)
Moderador: Reinaldo Funes
Tercer piso Centro de Convenciones
Programa
del martes 15 de junio de 2010 27
1. Manuel González de Molina, Antonio Herrera, Juan Infante y David Soto
Fernández
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
El metabolismo de la agricultura española 1900-1936
2. John Soluri
(Carnegie Mellon University, Pittsburgh, EUA)
Salmón, salmón!: el sexo, la ciencia de pisicultura y la Sustenabilidad en la
industria salmonera chilena, 1960-2010
3. Graciela Alcalá
(Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo CIIEMAD del IPN, México)
Las costas mexicanas entre 1940 y 1980: una historia de transformación demográfica y ambiental
Panel I.5. Estética de la percepción y apropiación del paisaje urbano (1ª
parte)
Moderadora: Stefania Gallini / Organizadora: Rosalva Loreto
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
1. Tomás Jalpa Flores
(Biblioteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México)
El discurso sobre la naturaleza en el imaginario indígena. México, siglo XVI
2. Elizabeth del Pilar Montañez Sanabria (University of California, Davis Department of History,Davis, California,
EUA)
Transformaciones del paisaje limeño: Las diferentes percepciones del medio
ambiente de indígenas y españoles
28
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
3. Regina Hernández Franyuti
(Instituto José María Luis Mora, México)
Las transformaciones del paisaje en el barrio de San Juan de la ciudad de
México. Siglo XVIII
Panel I.6. Deforestación y explotación maderera (1ª parte)
Moderador: Fernando Ramírez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Marlon Brandt y Eunice Sueli Nodari
(Doutorando em História – Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
y (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Pequena produção mercantil e a devastação da Floresta Ombrófila Mista no
Oeste de Santa Catarina (1930-1950)
2. Eunice Sueli Nodari y Rubens Onofre Nodari
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) (Programa de Pós-graduação
em Recursos Genéticos Vegetais, Universidade Federal de Santa Catarina,
Brasil)
Machado, fogo e moto-serra: a devastação da “mata branca” no Oeste de
Santa Catarina
3. Samira Peruchi Moretto y Eunice Sueli Nodari
(Programa de Pós-Graduação em História, Universidade Federal de Santa
Catarina, Brasil) (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Paisagem transformada: o desmatamento e reflorestamento no planalto
catarinense no século XX
17:30 – 17:45 Receso y café
Programa
del martes 15 de junio de 2010 29
Segunda sesión vespertina: 17:45 – 19:15
Panel I.7. Modelos de desarrollo, sustentabilidad, e historia ambiental (2ª
parte)
Moderador: Reinaldo Funes
Tercer piso Centro de Convenciones
1. Manuel Ángeles, Antonina Ivanova y Alba E Gámez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
La vulnerabilidad regional, socioeconómica y sectorial ante eventos climáticos extremos en Baja California Sur
2. Marcos Montysuma Robson Laverdi
(USFC / UNIOSTE, Brasil)
Aspectos relativos à construção das hidrelétricas do Rio Madeira - Porto Velho (2007/2011)
3. Olga Lucia Delgadillo Vargas Pontificia
(Universidad Javeriana, Colombia)
Avances en el estudio de la transformación del paisaje de la zona andina del
Valle del Cauca a través de la implementación de los modelos económicos y
sus implicaciones sociales, políticas y económicas, durante el siglo XX
Panel I.8. Estética de la percepción y apropiación del paisaje urbano (2ª
parte)
Moderadora: Stefania Gallini / Organizadora: Rosalva Loreto
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
30
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
1. Ermelinda Moutinho Pataca
(Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
Criação de áreas verdes nas reformas urbanas da América Portuguesa (17831796) – espaços de lazer, investigação científica e contemplação estética
2. Regina Horta Duarte
(Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil).
Em nome do verde: expansão de condomínios privados, natureza e vida política nas cidades
3. Paulo Henrique Martinez
(Museu Paulista da Universidade de São Paulo, Brasil)
Darcy Ribeiro e o Museu do Índio (Rio de Janeiro: 1953-1957
Panel I.9. Deforestación y explotación maderera (2ª parte)
Moderador: Fernando Ramírez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Miguel Mundstock Xavier de Carvalho y Eunice Sueli Nodari
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) y (Universidade Federal de
Santa Catarina, Brasil)
A consolidação de um grande empreendimento madeireiro e colonizador no
Sul do Brasil na época da administração do banqueiro de Boston W. C. Forbes, década de 1910
2. Alessandra Izabel de Carvalho
(Centro Universitário Curitiba, Brasil)
Pinheiro-do-paraná: símbolo cultural ou símbolo de devast ação florestal?
Programa
del martes 15 de junio de 2010 31
3. H. Reyes-Hernández, N. Montoya y M. Aguilar-Robledo
(Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma
de San Luis Potosí, México)
Deforestación y cambio ambiental en la región fisiográfica Sierra Madre Oriental, San Luis Potosí, México (1973-2023)
Sesión de pósters
Planta baja Centro de Convenciones
19:15 – 20:00
1. Carlos González Herrera, Victoriano Garza Almanza y Sara Ortelli
(Colegio de Chihuahua, México) y (CONICET-IEHS- Colegio de Chihuahua,
México)
Los estudios ambientales en El Colegio de Chihuahua: una mirada desde la
Ciencias Sociales
2. Eréndira Valle Padilla
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Sustentabilidad a través del desarrollo comunitario en áreas naturales protegidas: isla Natividad Baja California Sur
3. Petra Machold
(Universidad de Klagenfurt, Austria)
Cambio de la superficie cultivada en el valle del Chota-Mira, Ecuador, desde
el siglo XVIII hasta la Reforma Agraria del año 1964
4. Jobst Wurl
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Metodología para la reconstrucción indirecta de la ocurrencia de ciclones
tropicales históricos en el sur de la península de Baja California por medio
del análisis estadístico de la precipitación registrada
32
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
5. Rafael Dias
(UERJ, Brasil)
Rio Paquequer - Sumidouro (RJ): Memória da ocupação de sua nascente
6. Heather L. McCrea
(Kansas State University, EUA)
Gulf of Disease: Environment, Public Health, and the State in the Construction of a Modern Tropical Periphery
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 33
5. Programa detallado
Miércoles 16 de junio de 2010
horas
Actividades, mesas y páneles
8:00-8:30
Traslado del Centro a la UABCS
8:30-11:00
Panel II.1. Movimientos sociales e historia ambiental
Moderador: Antonio Ortega
Tercer piso Centro de Convenciones
Mesa II.2. Ecosistemas agrourbanos
Organizadora: Rosalva Loreto / Moderadora: Regina Horta
Duarte
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel II.3: Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza
en Argentina, México y Ecuador siglos XVIII al XX
Moderadora: Myrna Santiago
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
11:00-11:20
Receso café
[33]
34
11:20-13:20
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Mesa II.4. Nuevos paisajes de la esclavitud. La producción
de los espacios de la plantación en Cuba, Estados Unidos y
Brasil
Organizador: Dale Tomich / Moderador: Manuel González
de Molina
Tercer piso Centro de Convenciones
Panel II.5. Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza
en el Brasil siglos XVIII y XIX
Moderadora: Regina Horta Duarte
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
13:30-14:00
14:00-15:30
15:30-16:00
16:00-17:30
Panel II.6. Disputa por los recursos naturales
Moderador: John Soluri
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
Traslado al centro
Comida libre
Traslado a la UABCS
Mesa II.7. Oasis: historia ambiental y sustentabilidad (1ª
parte)
Organizadora: Micheline Cariño / Moderadora: Rosa Elba
Rodríguez
Tercer piso Centro de Convenciones
Mesa II.8. Historia Ambiental de Costa Rica… sin
ingredientes artificiales
Organizadora y Moderadora: Patricia Clare
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel II.9. Espacios protegidos
Moderador: Adirán Zarrilli
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
17:30-17:45
Receso café
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 17:45-19:15
35
Mesa II.10. Oasis: historia ambiental y sustentabilidad (1ª parte)
Organizadora: Micheline Cariño / Moderadora: Rosa Elba
Rodríguez
Tercer piso Centro de Convenciones
Mesa II.11. Documental Baja all exclusive: el desarrollo
turístico-inmobiliario en Sudcalifornia, de Carmina Valiente
Salón Escalonado, planta baja del Centro de Convenciones
Mesa II.12. La Historia Ambiental de Costa Rica vista
desde las actividades agrícolas
Organizadora: Patricia Clare / Moderador: Guillermo Castro
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
19:15-19:30
Receso
19:30-20:30
Presentación de libros, revistas y base de datos bibliográfica
Moderadora: Lorella Castorena
Tercer piso Centro de Convenciones
20:30-21:00
Traslado al centro
Ponencias por mesas y páneles del miércoles 16 de junio
Primera sesión matutina: 8:30 – 11:00
Panel II.1 Movimientos sociales e historia ambiental
Moderador: Antonio Ortega
Tercer piso Centro de Convenciones
1. Antonio Herrera Fernández, Manuel González de Molina y David Soto
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
La historia del movimiento ecologista en España
36
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
2. Eurípedes Antônio Funes
(Universidade Federal do Ceará, Brasil)
Quilombos e Meio Ambiente - Comunidades Negras Amazônidas: lutas de
ontem incertezas de hoje
3. Diana Carolina Ardila Luna
(Universidad Nacional de Colombia)
Configuración de paisajes coloniales en el territorio Guane, Santander (Colombia)
4. José María Mendes
(Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
Sociedades del bosque en la Patagonia andina
5. Micheline Cariño
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Actores de la conservación en Baja California Sur: Un nuevo paradigma en
las relaciones sociedad naturaleza
Mesa II.2 Ecosistemas agrourbanos
Organizadora: Rosalva Loreto / Moderadora: Regina Horta Duarte
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Resumen de la Mesa
Retomando la tradición que desde hace poco más de una década ha iniciado
la historiografía europea y norteamericana, en esta mesa se propone poner a
discusión las tendencias contemporáneas de la historiografía Iberoamericana. Se pretende abrir la discusión desde diversas perspectivas. Una primera
aproximación parte de la comprensión ecológica del espacio urbano en el
que se pretenden diferenciar sus interrelaciones regionales y los ritmos de
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 37
apropiación del entorno no edificado y de lso recursos naturales. En un segundo acercamiento pretende reflexionar en la problemática entre lo que se
produce, lo que se consume, lo que se desecha y las políticas de regulación
social que emergen de estas relaciones. En una tercera perspectiva se pretende analizar el espacio social y la dinámica social que ha generado sus etapas
de crecimiento y de crisis y añade un factor al análisis ambiental, el riesgo
urbano. Finalmente, se planteará discutir la percepción del paisaje y sus formas de aprehensión como formas válidas y argumentativas de la relación
entre las sociedades urbanas y la naturaleza.
1. María de la Luz Ayala y Edith Jiménez
(Universidad de Guadalajara, México)
La influencia de la ciudad en el destino de los pueblos que la rodean. El caso
de Tlajomulco, Jalisco, 1821-2008
2. Hortensia Castro
(Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina)
Entre el abasto agrario y la recreación. Transformaciones en la valorización
de zonas rurales próximas al área metropolitana de Buenos Aires
3. Gilmar Arruda
(Departamento de História/Universidade Estadual de Londrina, Brasil).
Abastecimento de água doce e desigualdes sociais em Londrina-PR, 19701980
4. Rebeca López Mora
(Facultad de Estudios Superiores de Acatlán Universidad Nacional Autónoma de México)
De villa a ciudad, un caso de insustentabilidad urbana: Naucalpan de Juárez, 1950-1980
38
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
5. Rosalva Loreto López
(Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México)
El ecoespacio urbano. Aproximaciones metodológicas
Panel II.3 Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza en Argentina,
México y Ecuador siglos XVIII al XX
Moderadora: Myrna Santiago
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Adrián Gustavo Zarrilli
(Universidad Nacional de Quilmes/CONICET, Argentina)
Estado, ambiente, sociedad de la Nueva Argentina: La política ambiental del
peronismo histórico, 1946-1955
2. Bradley Skopyk
(Department of History, York University, Toronto, Canada)
Perceiving and Managing Soils in Late Colonial Mexico: Intersecting Local
Practices and Global Discourses
3. José Antonio Ávalos Lozano y Miguel Aguilar Robledo, Pedro Medellín
Milán y José Luis Flores Flores
(CIIDIR-IPN, Unidad Michoacán, México) y (Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, México).
El impacto de la industria minero-metalúrgica sobre los paisajes de la Nueva
España, siglos XVIII y XIX, estudio de caso en el Sitio Sagrado Natural de
Wirikuta
4. Laura García Corredor y Camilo Mongua Calderón
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá, Colombia) y (Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Ecuador)
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 39
Naturaleza, población y raza en la Nueva Granada y la Audiencia de Quito a comienzos del siglo XIX: el caso de Carlos Montufar y Francisco José de
Caldas
5. Teresa Rojas Rabiela y Sergio Guevara Sada
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología SocialCIESAS, México) (Instituto de Ecología, México)
Efectos ambientales del cambio técnico en materia agrícola: el hierro y las
herramientas en la Nueva España
Segunda sesión matutina: 11:20 – 13:20
Mesa II.4. Nuevos paisajes de la esclavitud. La producción de los espacios
de la plantación en Cuba, Estados Unidos y Brasil
Organizador: Dale Tomich / Moderador: Manuel González de Molina
Tercer piso Centro de Convenciones
Resumen de la Mesa
Durante tres años un equipo de investigadores coordinado por Dale Tomich,
de la Universidad de Binghampton (EE.UU.), e integrado además por Rafael
de Bivar Marquese, de la Universidad de Sao Paulo (Brasil); Reinaldo Funes Monzote, de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el
Hombre (Cuba) y Carlos Venegas Fornias (Cuba), del Instituto Juan Marinello, realizó un estudio comparativo de la plantación esclavista en las Américas durante el período de 1800 a 1870, cuando se producen importantes
cambios estructurales en la producción de frutos coloniales en relación directa con el proceso de nacimiento y consolidación de la nueva era industrial.
En este contexto se produjo un florecimiento de la utilización del trabajo es-
40
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
clavo con ese fin en nuevos territorios, con características que le diferencian
de la etapa anterior de desarrollo de los cultivos de plantación, reflejadas en
primer lugar por el constante aumento de la escala de producción correspondiente al gran aumento de la demanda de los mercados. Los territorios
seleccionados se corresponden a zonas líderes en la producción esclavista de
tres cultivos de plantación con un fuerte impacto en el proceso de formación
del mercado mundial capitalista. Se trata en este caso del occidente de Cuba,
en especial la Llanura de Colón, dedicado al azúcar; del valle del Paraíba en
Brasil, al café y la zona de Natchez, en Mississippi, al algodón.
En el estudio se realiza un análisis de los cambios en el sistema de
plantación durante la etapa señalada a partir de distintos niveles, desde lo
más general hasta lo más particular. Los espacios seleccionados representan
tres respuestas locales a la nueva coyuntura económica mundial. A pesar de
sus marcadas especificidades en cuanto a la conformación territorial, geográfica y ecológica o en las tradiciones culturales y contextos políticos (Cuba
una colonia de España, Estados Unidos una República y Brasil una colonia
que se transforma en imperio independiente), los elementos comunes indican una dimensión unificadora: escala de operación inédita en medio de un
nuevo cuadro político de cuestionamiento de la esclavitud a escala internacional, especialmente impulsado por Inglaterra, y de incremento de la resistencia esclava interna; nuevas formas de dominación social y formación de
sistemas de propiedad rural y transformación del paisaje que guarda relación
con las especificidades de cada uno de los productos así como con el papel
hegemónico de los grandes plantadores. En las nuevas zonas de plantación,
las unidades más grandes desempeñaron un papel destacado en la configuración de los nuevos paisajes, de acuerdo con sus dimensiones territoriales,
el monto del trabajo esclavo empleado, el volumen de producción y el grado
de elaboración arquitectónica para las diferentes unidades habitacionales y
productivas de la plantación. Por tanto, el trabajo se concentra en las propiedades plantacionistas más grandes por el dominio que ejercieron sobre los
paisajes de la esclavitud en las tres zonas.
El propósito de esta investigación comparativa ha sido el de tratar a
la plantación como un espacio material, social y cognitivo que expresa procesos más amplios, interdependientes e interrelacionados, como un campo
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 41
de análisis unificado. De igual modo, se pone énfasis en la historicidad de la
plantación, cuyas transformaciones son articuladas a los ciclos de acumulación capitalista. Estas plantaciones esclavistas del siglo XIX en Cuba, Brasil
y Estados Unidos forman parte inseparable de la formación del mundo moderno y de los cambios en el consumo de los llamados frutos coloniales sobre
la base de la degradación de las condiciones naturales de producción y de la
explotación más intensiva del trabajo esclavo. Al igual que la esclavitud de
plantaciones moderna reviste un carácter capitalista en sus relaciones con
el mercado mundial, el mundo contemporáneo no puede verse desligado de
estos procesos de acumulación, como lo muestra el presente análisis de los
paisajes de la plantación a diferentes niveles: desde el contexto internacional
hasta los espacios más específicos de la formación de las zonas plantacionistas, de la plantación como unidad de producción y entidad paisajística
característica de esas zonas y el núcleo productivo con sus variantes en los
tres territorios.
En resumen, la plantación en tiempos de la segunda esclavitud es tomada como un modo específico de organización espacial y arquitectónica
que ilumina procesos y relaciones más amplias de la esclavitud atlántica. Se
integran así las esferas de lo material y lo mental, presentes en la producción
de los espacios construidos en las zonas de plantación sujetas a nuestro análisis. Para esta investigación se efectuó una indagación interdisciplinaria que
toma en cuenta las perspectivas de la historia ambiental, la historia de la
arquitectura, la historia del arte, la historia socioeconómica, la historia política, la historia cultural y la sociología histórica. Asimismo se combina una
gran variedad de fuentes escritas y visuales con el trabajo de campo realizado a partir de los recorridos por las tres zonas seleccionadas de la plantación
americana.
1. Dale Tomich
(Universidad de Binghamton, SUNY, EUA)
Presentación teórica y metodológica del proyecto y exposición sobre el caso
del algodón en Natchez, sur de los Estados Unidos
42
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
2. Rafael de Bivar Marquese
(Universidad de Sao Paulo, Brasil)
Presentación sobre el caso del café en el Valle del Paraíba en Brasil
3. Reinaldo Funes Monzote
(Fundación Antonio Núñez Jiménez, Cuba)
Presentación sobre el caso del azúcar en el occidente de Cuba
4. Carlos Venegas Fornias
(Instituto Juan Marinello, Cuba)
Presentación sobre arquitectura de las plantaciones esclavistas en Cuba
comparada con los casos de Brasil y EE.UU.
Panel II.5. Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza en el Brasil
siglos XVIII y XIX
Moderadora: Regina Horta Duarte
Salón Escalonado planta baja en Centro de Convenciones
1. Thereza Martha Presotti Guimaraes
(Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil)
Benignidade e intemperancas do clima: bencaos e miserias no centro da
America do sul (seculo XVIII)
2. Jose Augusto Padua
(Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil)
Diversidade da Naturaleza e Construcao do Territorio Brasileiro na Primeira Metada do Seculo XIX
3. Rodrigo Osorio Pereira
(Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG, Brasil)
Filofoia Natural, Protecao Politica e Meio Natural na Bahia Colonial (1772-1801)
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 43
4. Jose Otavio Aguiar y Catarina de Oliveira Buriti
(Universidade Federal de Campina Grande/PB, Brasil)
Reformistas, naturalistas e projetistas nacionais: Manuel Arruda de Camara e a vertente medico-botanica do Reformismo Ilustrado no Nordeste Brasileiro dos setecentos-oitocentos
Panel II.6. Disputa por los recursos naturales
Moderador: John Soluri
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Adriana Romeiro
(Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
A disputa pela água e os conflitos sociais em Minas Gerais, no século XVIII
2. Pedro Sergio Urquijo Torres y Claudio Garibay Orozco
(Universidad Nacional Autónoma de México)
Paisajes mineros en Guerrero: de la colonia Española al emporio Canadiense
3. Hernán Ramírez Aguirre
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
La trágica historia del manejo de la pesquería del abulón (Haliotis spp), en
el espacio de BCS
4. Ramiro Alberto Flores Guzmán
(Pontificia Universidad Católica del Perú)
Visiones conflictivas sobre los derechos de propiedad del agua en el Perú colonial
44
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Primera sesión vespertina, 16:00 – 17:30
Mesa II.7 Oasis: historia ambiental y sustentabilidad (1ª parte)
Organizadora: Micheline Cariño / Moderadora: Rosa Elba Rodríguez Tomp
Tercer piso Centro de Convenciones
Resumen de la mesa
Históricamente, el florecimiento y desarrollo de la vida social y cultural en
Baja California dependió de la existencia de los 184 oasis peninsulares. Durante más de 250 años de historia moderna y varios cientos de historia antigua, en los oasis se gestó lo que hoy denominamos sociedad sudcaliforniana.
De ellos dependieron tanto el antiguo, como el moderno patrón de ocupación del territorio que se prolongó hasta el siglo XX, cuando la urbanización
y la agricultura intensiva condujeron a la pérdida de centralidad de los oasis
en el desarrollo regional. Desde entonces enfrentan el abandono de su población, el deterioro de su ambiente y la pérdida de su cultura. No obstante aun
conservan su extraordinario potencial productivo y constituyen el refugio
donde todavía puede rastrearse parte de la huella ecológica e identitaria que
da cuenta desde lo local, de la importancia que reviste la preservación de los
paisajes culturales y ecosistemas oasis en el esfuerzo global contra la pérdida
de la diversidad cultural y el avance de la desertificación.
La presencia de pequeñas ínsulas de agua y vegetación en medio de la
aridez, convierten a la península de Baja California en uno de los más importantes patrimonios de oasis del mundo. Los oasis y los acuíferos que los
sostienen, integran la única fuente de abastecimiento de agua dulce y representan menos del 1% del territorio sudcaliforniano, pero contienen gran
parte de su diversidad biológica. Son sistemas únicos, con un grado de complejidad elevado, son sumamente frágiles y fácilmente modificables.
En 2006 conformamos la Red Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral y Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos (RIDISOS) integrada por
20 investigadores de diversas disciplinas (naturales y sociales) e instituciones
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 45
de México, Estados Unidos y España, que compartimos la preocupación por
la revaloración de la cultura oasiana, la conservación de los ecosistemas de
los oasis, y el apremio por contribuir al desarrollo de actividades productivas
alternativas que permitan a las comunidades oasianas integrarse a la economía y a la cultura global, con el propósito de mejorar su calidad de vida como
medio para fortalecer su identidad geográfica y cultural.
Los miembros de la RIDISOS, decidimos trabajar inicialmente de manera integral y profunda en el oasis de Comondú (ya que es un prototipo
de la historia, la problemática y la potencialidad que caracteriza a los oasis
bajacalifornianos), con la finalidad de completar un estudio piloto que nos
permita elaborar un modelo conceptual sobre el funcionamiento dinámico
de los sistemas socioambientales de los oasis, que oriente las estrategias de
planeación del desarrollo teniendo por base el conocimiento ancestral del
manejo del ambiente y las estrategias de sustentabilidad que permitieron la
reproducción social de la cultura oasiana. Simultáneamente, y con base en
el desarrollo de las tesis de los estudiantes asociados al proyecto, se avanzará
en el conocimiento de diversos aspectos de otros oasis. Nuestra intención es,
contar con un modelo que nos permita estudiar otros oasis con el mismo
grado de profundidad pero en menor tiempo, y así avanzar paulatinamente
hasta cubrir en una década los oasis que consideramos como prioritarios
para la conservación (natural y cultural) y susceptibles de ser aprovechados
de manera sostenible.
La crisis ecológica global plantea la necesidad de formular modelos de
desarrollo basados en una cultura de la naturaleza conciente de los límites
que impone la escasez y la autosuficiencia. En este sentido la oasisidad es un
concepto que encierra valiosas enseñanzas. Con la finalidad de sistematizarlas nuestra propuesta integra diferentes herramientas que responden al carácter multidisciplinar del proyecto. La metodología está fundamentada en
el análisis de los procesos sociales de adaptación y transformación del medio
ambiente de los oasis, así como en el análisis de la dinámica de los ecosistemas y el aprovechamiento humano de los recursos.
46
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
1. Lorella Castorena
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Entre el éxodo y la perseverancia: patrones socioculturales de la dinámica
demográfica en la oasis serranos de la región de Comondú, Baja California
Sur, México
2. Antonio Ortega Santos
(Universidad de Granada, España)
Paisaje y Territorio de los Oasis de Baja California y Norte África en perspectiva comparada. La Historia Ambiental como herramienta para la sustentabilidad socioambiental
3. Miguel Ángel Sorroche Cuerva
(Universidad de Granada, España)
Transformación ambiental e infraestructura hidráulica en Baja California
Sur. Las misiones jesuitas y la aparición de los oasis (1697-1767)
Mesa II.8 Historia Ambiental en Costa Rica… sin ingredientes artificiales
Organizadora y Moderadora: Patricia Clare
Salón Escalonado planta baja en Centro de Convenciones
Resumen de la mesa
Costa Rica, sin ingredientes artificiales es el lema que utiliza este país centroamericano para promocionarse en el mercado turístico internacional. Un
lema que no puede ser más simbólico y contradictorio respecto a la forma
como sus habitantes desean proyectar su imagen verde al mundo. Costa Rica
goza de una respetable fama de nación ecológica debido en gran parte al
éxito en sus políticas de conservación de áreas silvestres, así como en la creación de mecanismos financieros que propician la protección forestal. Avances que, por cierto, han permitido que en la actualidad el turismo de playa
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 47
y montaña se constituya en uno de los principales ingresos de su economía.
No obstante, numerosos y cotidianos problemas ambientales empañan esta
imagen externa: la misma política de creación de parques nacionales ha sido
cuestionada en los últimos años por aquellos que demandan la creación de
verdaderos corredores biológicos que permitan el tránsito de especies, y no
solamente de islotes de conservación. Por otra parte, actividades productivas
tradicionales como el cultivo del café y del banano, la ganadería, y otras más
recientes como la siembra de piña y melón han sido cuestionadas por sus
problemas de viabilidad ambiental dado los impactos negativos que el uso de
paquetes tecnológicos de origen químico ha generado sobre el entorno y las
poblaciones en diferentes regiones del país.
En esta propuesta se incluyen varios trabajos sobre Historia Ambiental que pueden contribuir a una comprensión ampliada de los problemas
ambientales en Costa Rica.
1. Emilio Vargas
(Universidad Nacional de Costa Rica)
Un siglo en el bosque nuboso del Volcán Barva en Costa Rica (aproximación
a la historia ambiental local)
2. Anthony Goebel Mc Dermott
(Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica)
El mercado mundial de productos forestales y la presión económica sobre los
bosques costarricenses (1883-1955)
3. Carlos Hernández y Yannina Pizarro
(Universidad Nacional de Costa Rica)
Cambios en el uso del suelo, culturas extractivas e impactos medioambientales de largo plazo, en contextos regionales diferenciados: análisis de las cuencas de los ríos Tempisque, Sarapiquí y General (Costa Rica)
48
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Panel II.9 Espacios Protegidos
Moderador: Adrián Zarrilli
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Cristiane Fortkamp
(Universidade Federal de Santa Catarina/SC, Brasil)
Proprietários Rurais e Intervenção Judicial: Paradigmas da Preservação do
Parque Estadual da Serra do Tabuleiro em Santa Catarina
2. Iván Carroll
(Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, Colombia)
¿Reconstruyendo el noble salvaje? Turismo y conservación en el Parque Nacional Natural Amacayacu y en la comunidad indígena de Mocagua
3. Alba E. Gámez, Antonina Ivanova, Manuel Angeles y Eduardo Juárez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Conservación, turismo y bienestar local en comunidades adyacentes a áreas
naturales protegidas. El caso de Cabo Pulmo, Baja California Sur
Segunda sesión vespertina: 17:45 – 19:15
Mesa II.10 Oasis: historia ambiental y sustentabilidad (2ª parte)
Organizadora: Micheline Cariño / Moderadora: Rosa Elba Rodríguez Tomp
Tercer piso Centro de Convenciones
Programa
del miércoles 16 de junio de 2010 49
1. Ana Luisa Castillo
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Historia ambiental de Todos Santos, B.C.S.
2. Antonina Ivanova y Ekaterine Ramírez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Actividades productivas sustentables basadas en la historia económico-ambiental del oasis de Comondú, B.C.S., México
3. Alexandra Sauvage
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Cultura del lugar: el entorno como fuente de identidad y patrimonio, el caso
de Comondú, B.C.S.
Mesa II.11 Documental Baja all exclusive: el desarrollo turístico-inmobiliario en Sudcalifornia, de Carmina Valiente
Salón Escalonado, planta baja del Centro de Convenciones
Mesa II.12 La Historia Ambiental de Costa Rica vista desde las actividades agrícolas
Organizadora: Patricia Clare / Moderador: Guillermo Castro
Salón Escalonado planta baja en Centro de Convenciones
Resumen de la mesa
Como han demostrado Clement y Horn en Costa Rica la agricultura ha estado presente por más de 3000 años. Sin embargo fue a partir del siglo XIX
que apareció la agroindustria. Esta vino de la mano de las transnacionales
y se caracterizó por la ocupación a gran escala de espacios antes distribuidos entre productores de diverso tamaño y variedad de cultivos. Las trans-
50
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
formaciones de los ecosistemas estuvieron asociadas a los destinos de las
producciones, a las capacidades financieras de las empresas que podían inyectar insumos de alto costo monetario, a las innovaciones tecnológicas y
su difusión así como a la construcción de la infraestructura necesaria para
respaldar el nuevo esquema agrícola. En esta propuesta se analizan tres cultivos agroindustriales en Costa Rica desde el enfoque histórico ambiental
contemplando las interacciones entre economía, política, tecnología y naturaleza en la construcción histórica de los paisajes locales.
1. Ronny Viales Hurtado y Andrea Montero
(Universidad de Costa Rica)
Impactos ambientales del cultivo bananero en el Caribe costarricense 18701930
2. Patricia Clare
(Universidad de Costa Rica)
La apropiación del valor y de los costos ambientales en la cadena de producción de aceite de palma en Costa Rica 1950-2007
3. Rafael Ledezma y Wilson Picado
(Universidad Nacional de Costa Rica) y (Universidad de Costa Rica)
Semillas y sembradores de arroz en el Trópico Seco de Costa Rica
Programa
del jueves 17 de junio de 2010 6. Programa detallado
Jueves 17 de junio de 2010
horas
Actividades, mesas y páneles
8:00-8:30
Traslado del Centro a la UABCS
8:30-11:00
Panel III.1. Higiene, salubridad y regulación urbana
Organizadora y Moderadora: Rosalva Loreto López
Tercer piso, Centro de Convenciones
Panel III.2. Fronteras agrícolas y modelos de desarrollo:
global y local
Moderadora: Lise Sedrez
Salón Escalonado planta baja, Centro de Convenciones
Panel III.3. Pueblos y culturas tradicionales: enseñanzas
para la sustentabilidad
Moderador: Alexandra Sauvage
Salón PIFI planta baja, Centro de Convenciones
11:00-11:20
Receso café
[51]
51
52
11:20-13:00
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Mesa III.4. Historia Ambiental del Café en América Latina
Organizador: Stuart McCook / Moderadora: Stefania
Gallini
Tercer piso Centro de Convenciones
Mesa III.5. Nuevos Aspectos de la Historia Ambiental
para la Península de Yucatán
Organizador y Moderador: Sterling Evans
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel III.6. Historia forestal e ideas sobre la naturaleza
Moderadora: Lise Sedrez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
13:30-14:00
Traslado al centro
14:00-15:30
Comida libre
15:30-16:00
Traslado a la UABCS
16:00-18:00
Conversatorio
¿Metabolismo social o cambio de paisaje? Metodologías
comparadas para estudiar el cambio histórico-ambiental
Organizadora y moderadora: Stefania Gallini
(Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
Tercer piso Centro de Convenciones
18:00-18:15
Receso café
18:15-19:45
Asamblea SOLCHA (exclusiva para socios)
Tercer piso Centro de Convenciones
Traslado al centro
20:00-20:30
Programa
del jueves 17 de junio de 2010 53
Ponencias por mesas y páneles del jueves 17 de junio
Primera sesión matutina: 8:30 – 11:00
Panel III.1 Higiene, salubridad y regulación urbana
Organizadora y Moderadora: Rosalva Loreto López
Tercer piso Centro de Convenciones
1. Hira de Gortari Rabiela
(Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma
de México).
Regulación y medio ambiente en el espacio municipal de la ciudad de México, 1790-1835
2. Arturo Montalvo Hernández
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
Enfermedad y Salud durante en el Porfiriato en San Luis Potosí
3. Pedro Novo
(Universidad del País Vasco, España).
El abastecimiento de agua y el saneamiento en los municipios de la Ría de
Bilbao, 1850-1975
4. Stefania Gallini
(Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Colombia).
La solución final: hornos crematorios para las basuras de Bogotá, primera
mitad del siglo XX
54
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
5. Kristin Wintersteen
(Duke University (North Carolina, EUA)
El olor del progreso: Producción y pestilencia en tres ciudades pesqueras de
Perú y Chile, 1955-2008
Panel III.2 Fronteras agrícolas y modelos de desarrollo: global y local
Moderadora: Lise Sedrez
Salón Escalonado planta baja en Centro de Convenciones
1. Adalmir Leonidio
(Universidade de São Paulo, Brasil)
Caminhos de Piracicaba: processos de ocupação do interior de São Paulo e
alterações de padrões paisagísticos (Brasil, século XIX)
2. Carlos Renato Carola
(Universidade do Extremo Sul Catarinense, UNESC, Brasil)
A floresta Atlântica, os índios Xokleng e a expansão do progresso civilizador:
o sentido ambiental da colonização na Província de Santa Catarina (Brasil),
no século da independência das colônias latinoamericanas
3. Ely Bergo de Carvalho
(Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil)
A modernização do sertão: terras, estado e lavradores na colonização de
campo mourão, paraná, brasil, 1939-1964
4. Haruf Salmen Espindola, Barbara Parreiras de Aquino Júlio C. Pires Pereira de Morais, Ana Caroline Gomes Esteves y Renata Flôr Martins
(Universidade Vale do Rio Doce, Universidade Federal de Minas Gerais, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Brasil)
Território contra a natureza. Empresa capitalista e latifúndio no vale do rio
Doce: 1910-1970
Programa
del jueves 17 de junio de 2010 55
5. Robert W. Wilcox
(Northern Kentucky University)
Concepts of frontier, ranching development and nature in central brazil,
1890-1970
Panel III.3 Pueblos y culturas tradicionales: enseñanzas para la sustentabilidad
Moderadora: Alexandra Sauvage
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Simone Narciso Lessa, Herbert Canela Salgado y Fabiano Cordeiro César
(UNIMONTES, Brasil)
Etno-história, meio ambiente e a formação da identidade sertaneja em Minas Gerais
2. Alfredo Ricardo Silva Lopes y Eunice Sueli Nodari
(Universidade Federal de Santa Catarina, UFSC, Brasil)
A Lagoa de Sombrio – dos indígenas aos dias atuais- a utilização do meio
natural, as transformações e a degradação
3. Edson Silva
(Universidade Federal de Pernambuco, UFPE, Brasil)
História, Memórias e Ambiente entre os índios Xukuru, Nordeste do Brasil
4. Kátia Maia Flores
(Universidade Federal do Tocantins Brasil)
Territorios sociais e populaçoes tradicionais no interior do Brasil
56
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
5. Gerardo Alberto Hernández Cendejas
(Universidad Nacional Autónoma de México)
Miguel Aguilar Robledo
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México),
Gerardo Bustos Trejo y Gustavo Garza Merodio
(Universidad Nacional Autónoma de México)
El paisaje y la memoria. La reconstrucción del paisaje en la memoria de los
campesinos huastecos, 1940- 2000 (México)
Segunda sesión matutina: 11:20 – 13:00
Mesa III.4. Historia Ambiental del Café en América Latina
Organizador: Stuart McCook / Moderadora: Stefania Gallini
Tercer piso Centro de Convenciones
Resumen de la mesa
Gran parte de la historia de América Latina se ha escrito siguiendo de cerca las rutas geográficas, sociopolíticas y económicas de la producción de
café. Desde el siglo XIX este grano se ha convertido en un actor fundamental en la formación de las economías de exportación y en la estructuración
de las sociedades latinoamericanas, bien como motor del crecimiento económico decimonónico y colonizador de nuevas tierras de cultivo, o como
hacedor de identidades nacionales y catalizador de estructuras sociales y
políticas. En correspondencia con este notable peso, la historia del cultivo
dispone de un acervo historiográfico abundante y diverso. Estudios clásicos han abordado los procesos de expansión geográfica del grano en las
montañas y los valles del subcontinente, sus vínculos con el poblamiento,
así como los contenidos sociopolíticos de su procesamiento y cultivo, entre
otros aspectos.
Programa
del jueves 17 de junio de 2010 57
Son menos conocidos, sin embargo, los análisis históricos sobre las
implicaciones ambientales de su producción en América Latina. Aunque
también son numerosas las investigaciones sobre los procesos de transformación tecnológica experimentados tempranamente desde el siglo XIX, todavía son escasos los estudios que intentan comprender las relaciones entre
el cultivo del café y su entorno natural. Relaciones que pueden resultar esenciales para entender no sólo la dinámica agroecológica del cultivo en el largo
plazo, desde el punto de vista de los paisajes ecológicos conquistados o de
su impacto en términos de los requerimientos energéticos, sino que además
para comprender la situación actual de los sectores productivos regionales
en el mercado mundial. Un mercado que demanda, no siempre “justamente”,
cada vez más las formas orgánicas de cultivo, pero en el que aún compiten
miles de productores dependientes de los paquetes tecnológicos.
Este panel pretende contribuir a una lectura ambiental inicial de la historia del café latinoamericano a partir de la presentación de una mesa dedicada a la modernización de la industria cafetera lationamericana en el siglo XX.
1. Wilson Picado
(Universidad Nacional de Costa Rica)
Montañas del coyote y del quetzal. Historia ambiental de una región cafetalera de Costa Rica
2. Andres Guhl
(CIDER – Universidad de los Andes, Colombia)
Café y transformaciones de paisaje en Colombia 1850-2008
3. Stuart McCook
(University of Guelph, Canada)
La modernización biológica de la mata de café: la difusión del Híbrido de
Timor en la América Latina, 1950-1990
58
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Mesa III.5 Nuevos Aspectos de la Historia Ambiental para la Península
de Yucatán
Organizador y Moderador: Sterling Evans
Salón Escalonado planta baja en Centro de Convenciones
Resumen de la mesa
El tema de esa propuesta mesa trata de algunos cambios económicos y ambientales en la Península de Yucatán. Una discusión de estos cambios suministra unas nuevas avenidas para entender la historia yucateca por medio de
la historia ambiental. La península ha recibido poca atención por los historiadores del medio ambiente; entonces estas ponencias trabajan a comenzar
una conversación nueva en esta dirección, y intentan a aumentar nuestra
comprensión de la más grande historia ambiental mexicana. El trabajo de
cada presentador aquí está basado en una metodología de investigación archivística, utilizando la riqueza de materiales disponibles a historiadores en
una variedad de fuentes en Yucatán. Lo nuevo es el análisis de historia ambiental para preguntas antiguas.
1. Othón Baños Ramírez
(Universidad Autónoma de Yucatán, México)
La piratería forestal en el Caribe: El Caso de La Laguna (Campeche), siglos
XVI-XVIII
2. Sergio Quezada
(Universidad Autónoma de Yucatán, México)
La invención del territorio entre los mayas coloniales
3. Inés Ortiz Yam
(Universidad Autónoma de Yucatán, México)
La invención de los ejidos: La espacialidad maya frente a los proyectos agrarios liberales en Yucatán, 1870-1911
Programa
del jueves 17 de junio de 2010 59
Panel III.6. Historia forestal e ideas sobre la naturaleza
Moderadora: Lise Sedrez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Rogério Ribeiro de Oliveira e Inês Machline Silva
(Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil)
História ambiental das espécies exóticas e das nativas manejadas da mata
atlântica
2. Janaina Zito Losada
(Universidade Federal de Uberlândia/UFU, Ituiutaba/Minas Gerais, Brasil)
A Natureza na construção do Império no Brasil: a história entre as flores e
os diamantes
3. Paula Andrea Martínez Chaves, Carmen Bertado Moreno, Alexander Betancourt Mendieta, Miguel Nicolás Caretta y Miguel Aguilar Robledo
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
Historia del proceso de transformación del Bosque de Encino durante la segunda mitad del siglo XX en el Municipio Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
4. L. Ciro Marcano
(Graduate School of Geography, Clark University, Worcester, MA, EUA)
Imaginaciones geográficas y producción espacial de la “Cuenca del Unare”,
Venezuela
Primera sesión vespertina: 16:00 – 18:00
60
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Conversatorio
¿Metabolismo social o cambio de paisaje? Metodologías comparadas
para estudiar el cambio histórico-ambiental
Organizadora y moderadora: Stefania Gallini
(Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
Tercer piso Centro de Convenciones
Resumen del conversatorio
¿Cómo reconstruir, analizar e interpretar los cambios que los ecosistemas
y las relaciones entre ellos y las sociedades han vivido en el tiempo? Esta
pregunta definitoria del quehacer de la historia ambiental no tiene una respuesta unívoca, porque coexisten muchas formas de entender y practicar la
historia ambiental, y por lo tanto muchos métodos y marcos conceptuales.
Dos de ellos, sin embargo, parecen atraer creciente interés y cultores en la
comunidad científica dedicada a la historia ambiental: el metabolismo social
y el cambio de paisaje. Deudores el primero de la ecología y segundo especialmente de la geografía, ambos buscan comprender las dinámicas del cambio ambiental en el tiempo haciendo uso de categorías conceptuales nacidas
en contextos disciplinares distintos a las ciencias históricas, y basándose en
el uso riguroso, y creativo, de herramientas como el sistemas de información
geográfica (SIG). Ambas propuestas, aunque en medida distinta, responden
a una idea material y cuantitativa de la historia ambiental, y buscan especialmente cuantificar el cambio ambiental aplicando por ello técnicas matemáticas para calcular los balances energéticos y de materiales, y representar los
resultados del estudio cartográficamente. Algunos críticos les reprochan por
lo tanto haberse alejado demasiado de la faceta socio-política y discursiva de
la disciplina histórica, y no tener suficientemente en cuenta las dinámicas
culturales y sociales.
El propósito de este conversatorio es en primer lugar presentar estas dos propuestas conceptuales y metodológicos, el metabolismo social y el
paisaje. En segundo lugar el conversatorio busca debatir de las diferencias,
potencialidades, limitaciones de cada una de estas metodologías.
Programa
del jueves 17 de junio de 2010 61
Dado que lo que interesa no es la discusión abstracta de opciones metodológicas, sino una discusión concreta que contribuya en avanzar la rigurosidad,
claridad y alcance de la historia ambiental, el conversatorio reúne a cuatro o
cinco investigadores dedicados desde hace años a la aplicación de dichas propuestas metodológicas en contextos históricos, geográficos e investigativos
distintos, europeo y latinoamericano. La participación de los asistentes será
importante para contrastar estas experiencias con los problemas investigativos relevantes para la región latinoamericana.
1. Manuel González de Molina
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
Potencialidades del metabolismo social para la investigación histórica
2. Mauro Agnoletti
(Facoltá di Agraria, Universitá di Firenze, Italia)
El paisaje cultural, una herramienta para la historia y la política ambientales
3. Andrés Guhl
(CIDER, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia)
Análisis del paisaje como herramienta para la historia ambiental
Segunda sesión vespertina: 18:15 – 20:00
Asamblea General de SOLCHA
(exclusiva para socios)
Tercer piso Centro de Convenciones
62
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 7. Programa detallado
Viernes 18 de junio de 2010
horas
Actividades, mesas y páneles
8:00 -8:30
Traslado del centro a la UABCS
8:30-11:00
Mesa IV.1. Historias Ambientales de México
Organizador / Moderador: Christopher Boyer
Tercer piso Centro de Convenciones
Panel IV.2. Gestión de recursos y del patrimonio
Moderadora: Alexandra Sauvage
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Panel IV.3. Metodologías para la Historia Ambiental
Moderador: Miguel Aguilar Robledo
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
11:00-11:20
Receso café
[63]
63
64
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
11:20-13:20
Panel IV.4. Manejo del medio ambiente y conservación
Moderador: Eduardo Juárez
Tercer piso Centro de Convenciones
Obsrv -1
Panel IV.5. Riesgo urbano, indicadores, alcances y definiciones
Organizadora: Rosalva Loreto / Moderador: Hira de Gortari Rabiela
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Obsrv -1
Panel IV.6. Conflictos ambientales locales en su conexión
con problemas globales
Moderador: Hernán Ramírez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
13:30-14:00
Traslado al centro
14:00-15:30
15:30-16:00
Comida libre
Traslado a la UABCS
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 16:00-17:30
Mesa IV.7. La naturaleza de la Revolución mexicana: Movimientos sociales, conflictos e historia ambiental
Organizador: Matthew Vitz / Moderador: Sterling Evans
Tercer piso Centro de Convenciones
Mesa IV.8. Los imaginarios sobre la naturaleza y su dimensión política
Organizador: Walter Rojas Pérez / Moderador: Germán
Palacio
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
Conversatorio
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
Oferta Académica en Historia Ambiental
Organizador y Moderador: Guillermo Castro
(Ciudad del Saber, Panamá)
17:30-17:45
Receso café
17:45-19:45
Conversatorio de cierre
Tercer piso Centro de Convenciones
19:45-20:00
65
Variedades y potencialidades de la historia ambiental
Organizador y moderador: Germán Palacio
(Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia,
Leticia, Colombia)
Receso
20:00-20:45
Clausura
Tercer piso Centro de Convenciones
20:45-21:00
Traslado al centro
21:00-23:30
Coctel de clausura
Restaurante Bar Salsipuedes
66
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Ponencias por mesas y páneles del viernes 18 de junio
Primera sesión matutina: 8:30 – 11:00
Mesa IV.1. Historias Ambientales de México
Organizador / Moderador: Christopher Boyer
Tercer piso Centro de Convenciones
Resumen de la mesa:
Proponemos realizar una mesa redonda con cinco de los autores del libro
próximo a publicarse, en inglés, Contested Landscapes: Essays on the Environmental History of Modern Mexico, coordinado por Christopher Boyer de
la Universidad de Illinois en Chicago. El que preside y modera la mesa sería
Christopher Boyer. Los otros cinco autores son los profesores e investigadores de instituciones norteamericanas y mexicanas. Cada autor presentaría
un breve comentario sobre el contenido de su capítulo en el libro y su perspectiva tanto sobre su contribución a la obra, como a la historia ambiental
de México en general. Habría tiempo para que los autores hicieran preguntas
uno al otro y para que el público haga lo mismo.
1. Angus Wright
(Universidad Estatal de California Sacramento, EUA)
Pesticides and Soils in the Twentieth Century
2. Sterling Evans
(Universidad de Oklahoma, EUA)
Agricultural Frontiers in Yucatan
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 67
3. Mario Monteforte y Micheline Cariño
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, México) y (Universidad
Autónoma de Baja California Sur, México)
Episodios de historia ambiental en el golfo de California: Pesca, comercio y
cultivo de nácar y perlas
4. Alejandro Villaseñor
(Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México)
Agua y urbanización en México
5. Myrna Santiago
(St. Mary’s College of California, EUA)
Class and Nature in the Mexican Oil Industry, 1900-1938
Panel IV.2. Gestión de recursos y del patrimonio
Moderadora: Alexandra Sauvage
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
1. Marcos Gerhardt, Eunice Sueli Nodari y João Klug
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Uma história ambiental da erva-mate: a legislação de proteção aos ervais
2. Jó Klanovicz
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Maçã brasileira: o pecado que deu certo?” O discurso técnico de “correção dos
erros naturais” para produzir frutas de clima temperado num país tropical
3. Paula Andrea Martínez Chaves, Alexander Betancourt Mendieta, Miguel
Nicolás Caretta y Miguel Aguilar Robledo
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
Procesos históricos y ambientales en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí (1948-1997)
68
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
4. Lise Sedrez
(California State University, Long Beach, EUA)
Comissões Parlamentares de Inquérito na Baía de Guanabara, de 1981 a
2004: investigando conceitos de poluição e patrimônio ambiental
5. Pía Santelices Letelier
(Gobierno Regional de Aysen, División de Planificación y Desarrollo, Chile)
La preponderancia del medio ambiente y la pesca artesanal como resultado
de la descentralización y del traspaso de competencias a los gobiernos regionales en el ámbito de la planeación, caso de la región de Aysén, Chile
Panel IV.3. Metodologías para la Historia Ambiental
Moderador: Miguel Aguilar Robledo
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. Fernando Ramírez Morales
(Universidad de Chile)
Imagen y memoria ambiental de Chile: la construcción de un mito
2. Antonio Arellano Hernández, Claudia Ortega Ponce y Laura María Morales Navarro
(Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Autónoma del Estado
de México)
Epistemología social del cambio climático en México y Centroamérica
3. Juan Pablo Iglesias Zúñiga
(Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile)
Las representaciones de la naturaleza en América Latina en el siglo XIX: obstáculo para el progreso, paraíso en peligro, y riqueza natural
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 69
4. Ana Isabel Buitrago Garavito
(Colegio de México)
Aproximaciones metodológicas para una historia ambiental de la amazonia
5. Patricia Rivera
(Colegio de la Frontera Norte, México)
La historia ambiental y su estado del arte
Segunda sesión matutina, 11:20 – 13:20
Panel IV.4 Manejo del medio ambiente y conservación
Moderador: Eduardo Juárez
Tercer piso Centro de Convenciones
1. Yohana Alexandra Pantevis Girón
(Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, Colombia)
El papel de los Bagres en la historia de la ciudad de Leticia, Amazonas
2. Tom Vanwalleghem
(Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC)
Juan Infante Amate, Manuel González de Molina y David Soto Fernández
(Universidad Pablo de Olavide)
José Alfonso Gómez
(Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC)
La erosión de los olivares andaluces en perspectiva histórica. Un estudio de
caso en el sur de España (siglos XVIII-XX)
70
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Panel IV.5 Riesgo urbano, indicadores, alcances y definiciones
Organizadora: Rosalva Loreto / Moderador: Hira de Gortari Rabiela
Salón Escalonado planta baja Centro de Convenciones
1. Carolina Marotta Capanema
(Universidade Federal de Minas Gerais, Barsil)
Mais que uma catástrofe natural: inundações em Minas Gerais (Brasil) no
século do ouro
2. María Teresa Álvarez Icaza Longoria
(Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México)
Tlatelolco en el siglo XVIII: análisis de las condiciones ambientales y demográficas
3. Janes Jorge
(Professor do Departamento de História da PUC-SP, Brasil).
Rios e cidades: o encontro na história
Panel IV.6 Conflictos ambientales locales en su conexión con problemas
globales
Moderador: Hernán Ramírez
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
1. María Luisa Cabral, Manuel Ángeles y Eduardo Juárez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Los mega-desarrollos turísticos en Baja California Sur: el impacto social y
ambiental y la afectación en el régimen de tenencia de la tierra
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 71
2. Daniel Blanco y Horacio Brittos
(Centro de Formación, Investigación y Desarrollo de Organizaciones Comunitarias ( CeFIDOC) Lago Puelo. Chubut. Unidad Ejecutora en Red ISHIRCEHIR-CONICET. Universidad Nacional del Comahue, Argentina.)
La Patagonia: un conflicto entre el desierto y el agua
3. Aramis Héctor Gardea Gutiérrez y Alejandra López Tirado
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
El Paisaje sudcaliforniano, de los cactus a los autos. El transporte en términos
de la relación hombre-medio ambiente en Baja California Sur, 1988-2008
1. Robin Wolfe Scheffler
(Yale University, EUA)
Establishing a Site for Tropical Research: Barro Colorado Island, 1923-1940
Primera sesión vespertina: 16:00 – 17:30
Mesa IV.7 La naturaleza de la Revolución mexicana: Movimientos sociales, conflictos e historia ambiental
Organizador: Matthew Vitz / Moderador: Sterling Evans
Tercer piso Centro de Convenciones
Resumen de la mesa
La mesa que proponemos corresponde a tres de los temas del simposio: “Movimientos sociales, conflictos e historia ambiental”, “Gestión y manejo del
medio ambiente e historia ambiental”, así como “Gobernanza, ecología política e historia ambiental”. La ponencia de Christopher Boyer utiliza dos
casos de las zonas boscosas de los estados de Michoacán y Chihuahua, para
demostrar que la revolución permitió que los pueblos se unieran a los dis-
72
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
cursos nacionalistas de las élites para obtener derechos sobre los bosques. Boyer sugiere que las comunidades indígenas fueron determinadas por el
aprovechamiento de la tierra y los recursos forestales. Estos casos representativos, Boyer explica, nos ayudan a pensar en el significado y las consecuencias ambientales de la Constitución de 1917. La ponencia de Mikael Wolfe
se centra en los aspectos ecológicos y técnicos de la reforma agraria en la
árida zona de la “Laguna” en Coahuila y Durango. Wolfe demuestra que Lázaro Cárdenas empleó la técnica hidráulica para hacer una reforma agraria
y crear estabilidad en el área. Sin embargo, en vez de lograr un regimen de
productividad para las clases bajas, las obras hidráulicas resultaron en graves
perjuicios ecológicos que debilitaron las economías ejidales de la Laguna. La
ponencia de Matthew Vitz estudia tres espacios claves del Valle de México
para demostrar que las formas de utilizar la naturaleza fueron determinadas
por una serie de fenómenos políticos, económicos y naturales. Al centro de
su trabajo está la estrecha relación entre la ciudad de México y su entorno
rural concerniente el manejo del medio ambiente durante la revolución. Las tres ponencias reflejan la diversidad de zonas ambientales, así
como sus transformaciones y aprovechamiento. En todos los casos, hubo un
conflicto entre las clases populares locales y las políticas del centro, que regían el uso de los recursos naturales. En los casos de la Laguna y el Valle de
México, las técnicas hidráulicas fueron importantes no solo para determinar
los usos de los recursos sino para transformar los mismos espacios.
La revolución influyó en la demanda que las poblaciones hicieron de
los derechos sobre los recursos naturales, así como en la promoción de obras
que crearían zonas más productivas y por lo tanto “revolucionarias”. El “nacionalismo ambiental” (como lo expone Boyer) fue, en los tres casos de estudio, una herramienta política para que el gobierno controlara los recursos
en beneficio de las poblaciones rurales. El propósito fue que los campesinos
participaran en la creación de una sociedad “moderna” y productiva. Las tres ponencias emplean una metodología enfocada en el medio
ambiente y la política para descubrir los vínculos entre la Revolución y el
manejo de los recursos naturales. Demuestran que no se pueden entender
muchas comunidades, ni sus relaciones con el estado y otras comunidades,
sin indagar cómo aprovechaban su entorno natural. Arrojan luz sobre cómo
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 73
la Revolución ordenó, transformó y fomentó los usos del agua, la tierra y los
bosques, y por lo tanto, nos obligan a pensar en un importante aspecto ignorado en la mayoría de los estudios de la Revolución mexicana. 1. Christopher R. Boyer
(University of Illinois at Chicago, EUA)
Revolución en el bosque: México, 1910-1917
2. Mikael Wolfe
(University of California-San Diego, EUA).
La Ecología, política y tecnología de la Reforma Agraria en México: el caso
de La Laguna
3. Matthew Vitz
(Doctoral Candidate at New York University’s History Department and
ACLS-Mellon Dissertation Completion Fellow, EUA)
Ambientes revolucionarios, tres estudios de caso: el Ajusco y los lagos de Xochimilco y Texcoco en el Valle de México, 1910-1950
Mesa IV.8. Los imaginarios sobre la naturaleza y su dimensión política
Organizador: Walter Rojas Pérez / Moderador: Germán Palacio
Salón Escalonado planta baja, Centro de Convenciones
Resumen mesa
El propósito de este panel es de proveer un acercamiento latinoamericano
para redefinir la ecocrítica, incorporando textos críticos y literarios que dan
forma al pensamiento complejo de la ecocrítica desde el sentido del lugar
hasta el sentido global del planeta Tierra y del Universo. Los panelistas analizan escritores y críticos literarios latinoamericanos y hablan sobre los asun-
74
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
tos medioambientales revelados en las llamadas “Naciones Bananeras”. Los
tres panelistas teorizan, de un lado, sobre el problema de la tierra, la producción sustentable ancestral, la ética de la Tierra, el arraigamiento con el lugar, y el simbolismo espiritual de la interconexiones entre las especies; y del
otro lado, la brutal contaminación de agua, aire y suelo diseminada por las
transnacionales bananeras por medio de la deforestación, el uso de agroquímicos y la perdida de de biodiversidad que ha creado una cadena de riesgos
regionales y globales. En lugar de de-fragmentar el estudio ecocrítico, ofrecemos una re-configuración de la ecocrítica en el continente americano, y
por ende aplicar esta percepción a un entendimiento global.
1. Walter Rojas Pérez
(Universidad del Ambiente, Costa Rica)
Expresiones de conciencia medioambiental en Mamita Yunai de Carlos Luis
Fallas y La loca de Gandoca de Anacristina Rossi
2. Nalda Baez
(University of Texas-Pan American, EUA)
La ecocrítica como denuncia local y transatlántica en las obras Amor en la
Línea Vieja y Geographies of Home
3. Uliana Gancea
(Universidad de Sorbonne, París, Francia)
Ecocrítica: de la expresión local a una global. Entre medioambientalismo latinoamericano y trasatlántico
Conversatorio de Oferta Académica en Historia Ambiental
Salón PIFI planta baja Centro de Convenciones
Organizador y Moderador: Guillermo Castro
(Ciudad del Saber, Panamá)
Programa
del viernes 18 de junio de 2010 75
Segunda sesión vespertina: 17:45 – 19:45
Conversatorio de Cierre
Variedades y potencialidades de la Historia Ambiental
Trecer piso Centro de Convenciones
Organizador y moderador: Germán Palacio
(Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, Colombia)
76
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 77
8. Resúmenes detallados
de las ponencias, participaciones
en conversatorios y pósters
Germán A. Palacio Castañeda
(Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, Colombia)
Ecología política y gobernanza en la Amazonia: hacia un balance crítico del
régimen de Uribe
Resumen
Este artículo presenta una forma de ver la política de la era Uribe concentrándose en la Amazonia. Resume los elementos centrales de su “apuesta
estratégica” así: seguridad democrática, hegemonía empresarial, estado comunitario y relaciones internacionales basadas en la alianza con el gobierno
de Bush. Las políticas de la era Uribe, que constituyen el marco general del
resto de políticas, es decir, son el ambiente institucional de las políticas ambientales y también de las políticas con implicaciones y consecuencias ambientalmente relevantes. La perspectiva de ecología política de este artículo
se enraíza en elementos conceptuales más fundados en el concepto de gobernanza que de gobernabilidad. Un argumento central de este artículo es el
siguiente: el éxito relativo del gobierno de Uribe, en su primera fase, implicó
deterioro del sistema ambiental colombiano y forzó a sujetar la política ambiental a políticas de seguridad y desarrollo. En una segunda fase, en que se
abren fuertes fisuras del régimen, empieza a predominar el interés electoral
[77]
78
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
sobre otros aspectos de la política y cambia el panorama político internacional, el gobierno intenta reposicionarse ambientalmente: sus esfuerzos son
taimados, lentos y tardíos, además de contradictorios. En un balance de sus
dos períodos, su desempeño será gravemente reprobado.
Abstract. This article of political ecology presents basic elements of the President Uribe´s policies, but concentrates in the Colombia Amazon region.
Three of the main policies that are the mileu of the environmental policy are
the so called “democratic security”, and “communitary state”, and what I call
“entrepreneur hegemony”. These three pivots of Uribe´s strategy are joined
by the framework of an international policy based in the tight alliance with
the Bush government. The theoretical perspective of this article is based in
recent developments of Latin American political ecology. It emphasizes more
on the concept of global governance than in “gobernability”. The central argument of this article goes as follow: the relative success of President Uribe
in his first mandate implied a consistent undermining of the institutional
Colombian environmental system. Environmental policies were subjected to
two main goals of the regime related to war against FARC and the enthronization of an entrepreneurial ethos in the Colombian society. Growing problems, social conflicts, division into former cronies and the ruling class, and
the Uribe´s will to remain in power are highlighting electoral priorities over
other concerns, undermining environmental institutionality. The balance of
the two Uribe´s periods in environmental terms are disappointing, not to say
disastrous.
Mario Ramírez
(Universidad de Costa Rica)
Cambios en la política ambiental costarricense y los conflictos ambientales
como respuestas de las sociedades locales a la invasión de los espacios públicos (1997-2008).
Ver columna de Enrique Santos Calderón, domingo 10 de mayo de 2009 en el
periódico El Tiempo.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 79
Resumen
Tanto el discurso oficial del Estado costarricense como el de los principales
actores que se han beneficiado del auge turístico y de las políticas ambientales internacionales de protección, enfatizan el alto porcentaje del territorio
destinado a la preservación y la conservación de la biodiversidad.
La política ambiental preservacionista e higienista de la primera mitad del siglo XX fue sustituida por una política ambiental conservacionista
y salubrista en la segunda mitad de dicho siglo. Durante los veinticinco años
posteriores, dicha política ambiental fue de orientación ideológica conservadora, pues se desenvolvió en el contexto del desarrollismo basado en una
industrialización sustitutiva de importaciones. Una vez agotado el proyecto
integracionista y que fracasara el Mercado Común Centroamericano, el estilo de desarrollo cambió hacia los agronegocios, que constituirán el núcleo
fundamental del proceso de acumulación durante los últimos veinticinco
años de aquel siglo.
Como continuación de la política ambiental conservacionista y salubrista en tensión con los ejes neoliberales del capitalismo, surge desde
mediados de la década de los noventa un interés renovado pero inestable y
contradictorio en la protección ambiental, sobre todo alrededor de los territorios y actividades ligados al turismo, pero con otra tensión adicional: el
crecimiento de la infraestructura hotelera y habitacional.
Los virajes de la política ambiental conservacionista, salubrista y proteccionista fueron muy bruscos durante los últimos años del siglo XX: de la
promulgación del Código Ambiental en 1995 al abandono de la política ambiental a las fuerzas de mercado entre 1998 y el 2002, para luego entre el 2002
y el 2004 virar de nuevo hacia un discurso ambientalista romántico. En el
ciclo 2004-2006 la formulación de políticas ambientales tuvo un claro contenido ideológico en la “sustentabilidad”, pero fue demasiado tecnocrático en
su aplicación. La formulación de la política comercial del TLC-EU-CA-RD resultó en un capitalismo verde neoliberal, que se acentuará entre 2006 y 2007,
particularmente durante la coyuntura del referéndum a finales del 2007.
La realidad observada durante estos primeros años del siglo XXI es la
del capitalismo verde neoliberal en su máxima expresión, ejerciendo grandes
80
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
y múltiples presiones sobre los diversos territorios, cuencas y recursos. Las
más diversas presiones se han concentrado en impulsar políticas públicas
para el crecimiento de la infraestructura básica en general, y para el crecimiento de la infraestructura turística e inmobiliaria en particular. En este
sentido, tanto las consecuencias de estas políticas públicas como los resultados de la búsqueda de la maximización del beneficio del capital, se han
expresado en una persistente y creciente invasión de los espacios públicos
por parte de actividades privadas (hoteles, marinas, minería a cielo abierto,
hidroeléctricas, etc.; así como nuevas externalidades de las propias actividades públicas). Estas presiones e invasiones privadas sobre territorios públicos
han propiciado una gran resistencia de muchos actores afectados por las políticas públicas, propiciando así numerosos conflictos con diversos contenidos ambientales en diferentes regiones del país.
Para concluir, clasificamos los conflictos según los tipos de problemas
involucrados y según el proceso que resulta de la interacción entre lo anterior y su contexto, las resoluciones logradas, las políticas públicas involucradas y la dinámica de los diferentes actores sociales.
Elisabeth Johanna Zewuster
(Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonia, Leticia, Colombia)
¿Desarrollar o conservar? Ambigüedades en la cooperación holandesa en la
Amazonia colombiana
Resumen
Este artículo trata la cadena de cooperación de un donante importante en
la Amazonia colombiana: los Países Bajos. Originando en los años 70, la cooperación holandesa en esta región ha pasado por una amplia gama de programas y proyectos y cambios paradigmáticos y discursivos, principalmente
del “desarrollismo” hacia el “ambientalismo”. Combinando elementos de la
ecología política y la sociología del desarrollo, este estudio muestra las diferencias en perspectivas e intereses de los principales actores involucrados y
analiza las problemáticas y consecuencias de la cooperación por medio de
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 81
una serie de casos de estudio. Una conclusión principal es que actores internacionales como los Países Bajos, en un ambiente caracterizado por la falta
de conocimiento del contexto local y una fuerte presión de gastar dineros de
cooperación, producen resultados contradictorios en el campo del desarrollo y la conservación, mientras hacen surgir preguntas claves sobre la gobernanza del territorio colombiano y la construcción de identidades indígenas.
Roger Domenech Colacios
(Universidade de São Paulo, Brasil)
Patrimônio Ambiental Urbano: práticas e políticas nas áreas verdes de Londrina/Brasil (2001-2008)
Resumen
Esta pesquisa, desenvolvida junto ao grupo do CNPq “Cidades Sustentáveis”,
tem como proposta a compreensão das formas de apropriação, tanto pelo
público quanto pelo privado, das áreas verdes da cidade de Londrina no Brasil, entre os anos de 2001 a 2008. As fontes utilizadas são artigos de jornais
locais sobre o tema e obras de referência produzidas por pesquisadores em
relação à cidade como um todo e ao assunto em questão. A cidade de Londrina, na região norte do estado do Paraná/Brasil, apresenta em seu espaço
urbano uma variedade de áreas verdes: matas, fundos de vale, parques e um
bosque. Estes ambientes fazem parte da vida dos habitantes do município, são
por eles visitados, atravessados, utilizados em atividades de recreação, assim
como, os moradores da cidade depositam lixo, restos de construções, promovem caçadas a animais silvestres ou tornam as áreas motivo de disputa judicial. Na esfera pública, as políticas municipais para tais espaços, apresentam
traços também marcados por contradições: descumprimento da legislação,
valorização de determinados locais em detrimento de outros, ao mesmo
tempo em que realizam revitalizações, reformas e readequações da infra-estrutura, tratamento na flora e fauna, e a divulgação de campanhas que visem
à utilização de maneira ecológica das áreas em questão. Ações contraditórias, que caracterizam as formas de valorização por parte dos habitantes ou
82
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
mesmo das políticas públicas promovidas pela prefeitura municipal durante
o período recortado. Uma relação entre vida urbana e meio ambiente marcada desde a fundação da cidade no ano de 1934, por uma companhia inglesa
de colonização. Os pioneiros que chegavam à região desbravaram grandes
trechos de floresta e ali se estabeleciam, criavam animais e principalmente
plantavam culturas em locais que atualmente foram englobados pela malha
urbana, formando bairros, avenidas, ruas. Os colonizadores definiram as heranças verdes e as formas de apropriação destas áreas, que atualmente tornase contraditória, em relação aos anos de 2001 até 2008, quando se concretiza
um contexto não somente local, mas nacional e internacional de valorização
do meio ambiente. A cidade de Londrina se encontraria exatamente no meio
termo, entre práticas de degradação e de conservação das áreas.
Roger Domenech Colacios. Doutorando em História Social pela
Universidade de São Paulo. Mestre em História Social na Universidade
de São Paulo/USP (2009). Graduação em História pela Universidade Estadual de Londrina (2006). Tem experiência na área de História, com ênfase
em História Ambiental, atuando principalmente nos seguintes temas: História da Ciência e História Ambiental do Brasil.
Jorge Enrique Ospina Correa
(Universidad Nacional de Colombia)
Relación del conflicto armado y cambio de cobertura de los bosques del Alto
Caquetá, Colombia. 1966-2006
Resumen
Los conflictos armados además de afectar las diferentes actividades humanas, generan múltiples impactos sobre el medio natural y cuando estos se desarrollan en territorios en los que el recurso predominante es el bosque, los
impactos se reflejan directamente sobre éste (Tucker, 2004). Se pueden evidenciar entonces dos relaciones entre la guerra y los bosques: la primera en
la que la guerra permite la conservación o destrucción de este recurso debido
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 83
a los desplazamientos de la población que huyendo del conflicto abandona
unos territorios y coloniza otros (Draulans, 2002), y la segunda en la que el
bosque se convierte en un elemento estratégico para los actores armados.
El conflicto armado colombiano ha permitido que los bosques sean
conservados como un refugio para la guerrilla, debido a que el conocimiento
y control histórico de las zonas selváticas les ha ayudado a mantener políticas
de protección del bosque como territorios estratégicos de movilidad (Álvarez,
2003). Sin embargo, el conflicto también generó la rápida transformación de
los bosques, porque desde la mitad del siglo XX se aceleró la colonización de
la Amazonía colombiana, afectando la cobertura forestal en esta región.
La región del Caquetá, ubicada dentro de la Amazonía colombiana,
fue una de las zonas donde se establecieron los primeros frentes de las FARC
(Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en 1966 y desde entonces,
sus bosques proporcionaron resguardo y corredores estratégicos a los guerrilleros para movilizarse de un lugar a otro. Esta región ha sufrido en los últimos 50 años la mayor pérdida de cobertura de sus bosques, principalmente
por los procesos de colonización que consolidaron el modelo de la ganadería
extensiva, evidenciándose allí los impactos ambientales que el conflicto armado ha generado sobre el medio natural, acelerando o modificando los factores sociales y económicos que inciden en el cambio de cobertura.
Metodología. Desde la perspectiva de la historia ambiental y utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG), se realizó un análisis
espacial y temporal para establecer la relación entre el conflicto armado y el
cambio de cobertura de los bosques del Alto Caquetá entre 1966 y 2006.
De acuerdo con la siguiente hipótesis: el conflicto armado causa la
disminución de la población rural, limitando los procesos históricos de colonización y ganaderización, y consecuentemente reduciendo la presión sobre
el bosque, se generó un modelo de interacción donde se tomaron tres variables: conflicto armado, población rural y cambio de cobertura forestal. Estas
se determinaron para cada área municipal de la región del Caquetá, en cuatro intervalos de tiempo diferentes: 1966-1974, 1974-1985, 1985-1993, 19932006, y se integraron a un SIG para analizar qué áreas estaban relacionadas
según cada variable.
84
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Resultados. Se encontró que el cambio ambiental en la región del Alto
Caquetá se ha manifestado particularmente en una transformación de la cobertura del bosque, en la cual el conflicto armado influyó a través de dos
efectos contrapuestos: la destrucción y la recuperación del bosque.
Entre 1966 y 2006 existió una relación entre el conflicto armado y el
cambio de cobertura forestal en los bosques del Alto Caquetá, porque el conflicto armado fue una de las causas de la disminución de la población rural de
la región y, en consecuencia, de la reducción de los procesos de destrucción
del bosque. Sin embargo, entre 1966 y 1974 no se encontró evidencia de esta
relación porque el conflicto armado fue bajo, los procesos de poblamiento
rural fueron altos y la destrucción del bosque fue intensa por la apropiación
productiva del territorio en las avanzadas colonizadoras, que destruyeron
cerca del 6% de cobertura de bosques de la región.
A partir de 1974, cuando las FARC realizan su primera toma en el
municipio de Puerto Rico, Caquetá, y hasta el 2006, disminuye la población
rural por los desplazamientos forzosos y las migraciones internas causadas
por la intensidad del conflicto armado, reduciendo la presión sobre el bosque. Aquí se evidencia que la guerra pudo detener los procesos de ocupación productiva del territorio, limitando el crecimiento de la población rural
y permitiendo la recuperación de por lo menos 2.000 km2 de bosque por el
abandono de ciertas zonas.
Bibliografía
ÁLVAREZ, María. 2003. “Forests in the Time of Violence: Conservation Implications
of the Colombian War”. En: Journal of Sustainable Forestry. Vol. 16, No. 3/4, p.
49-70.
DRAULANS, Dirck, et al. 2002. The impact of war on forest areas in the Democratic
Republic of Congo. Cambridge University Press. Vol 36, Nº 1. [20 de marzo de
2007]. <http://journals. cambridge .org/action/displayAbstract?fromPage=onli
ne&aid=96871>
TUCKER, Richard. 2004. Natural enemy, natural ally. Toward an environmental history of war. Oregon State University Press. Corvallis.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 85
Francesco Panico
(Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Nacional
Autónoma de México)
Mazapil, Zacatecas: Porfiriato y estructura agro-minera
Resumen
El periodo dominado por la figura de Porfirio Díaz, parece representar, en
el caso del Valle de Mazapil, una coyuntura histórica de extrema y reconocida trascendencia ya que, desde allí, el historiador puede pararse para observar como los destinos agrarios y la centralidad de la cuestión de la tierra,
hayan constituido los elementos medulares sobre los cuales se ha construido el México contemporáneo. Si del periodo porfirista nos movemos hacia
el futuro de la Revolución mexicana, nos daremos cuenta que el régimen
agrario de la hacienda novohispana, había sido recuperado por la organización de la propiedad ejidal, no en su sistema de explotación o en el tipo de
relaciones y redes sociales que aquélla había producido a lo largo de todo
el periodo colonial y de la primera centuria de la independencia, sino en la
forma en como las dos instituciones, la hacienda y el ejido, lograron encausar la historia hacía la relación que el tiempo entretiene con el espacio en la
forma de una renovada apropiación de la tierra por parte de las comunidades humanas. Por otro lado, si del Porfiriato nos volteamos hacía el pesado,
notamos como la misma estructura de la hacienda, no estaba determinada
simplemente por el poder aplastante del terrateniente sobre una base de
trabajadores campesinos despojados de los medios de producción. La larga historia colonial y de la independencia, nos cuentan de una profunda
relación entre el ser humano y la tierra en la que el poder y las formas con
las que los individuos se organizan, determinan creaciones particulares de
sistemas de vida. Dentro de este contexto, el periodo porfirista representa
un momento de transición en el que las nuevas relaciones de tipo laboral,
vinculadas al trabajo, al salario y a la producción de objetos separados del
contexto de vida del sujeto, no han podido aún desplazar el intimo vinculo
histórico entre el hombre y la tierra como hibrido cultural perteneciente a
86
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
una realidad histórica como la que caracteriza al pasado prehispánico y al
moderno Estado-Nación mexicano.
Metodología. Durante tres temporadas de estudio en el municipio de
Mazapil (Zacatecas, México), se revisaron documentos históricos conservados en el Archivo Municipal y se llevó a cabo un trabajo de campo extenso, recuperando testimonios de varios informantes y recorriendo sus puntos
paisajísticos clave. La información resultante se elaboró en el marco de una
propuesta teórica que califica al último periodo del Porfiriato, como un periodo de transición importante dentro de la continuidad agro-minera que
caracteriza la historia del Valle de Mazapil.
Fuentes primarias
Archivo Agrario del Estado de Zacatecas (AAZ): dedos 001 – 212; Mazapil agrario dos
001 – 317; Mazapilex duodos 001 – 358
Archivo Histórico del Municipio de Mazapil (AHMMaz): en fase de catalogación.
Fuentes secundarias
Arlegui, José de. (1851). Crónica de la Provincia de N.S.P.S. Francisco de Zacatecas.
México: Reimpresa por Cumplido. Disponible en http://cd.dgp.uanl.mx
Bakewell, Peter. (1997). Minería y sociedad en el México colonial. Zacatecas (15461700). México: Fondo de Cultura Económica.
Berthe, Jean-Pierre. (2000). El licenciado Gaspar de la Fuente y su visita tierra adentro, 1608-1609. En Berthe, J. P. y otros, “Sociedades en construcción. La Nueva
Galicia según las visitas de oidores (1606-1616)”. Guadalajara: Universidad de
Guadalajara-Cemca, pp. 95-155.
Brading, David. (1980). Caudillo and Peasant in the Mexican Revolution. Cambridge:
Cambridge University Press. Chavalier, Francois. (1956). La formación de los latifundios en México. Hacienda y sociedad en los siglos XVI, XVII y XVIII. México: Fondo de Cultura Económica.
Cachero Vinuesa, Montserrat. (2002). Geografía social y red de comunicaciones en el
norte de Nueva Galicia. (Mazapil 1774-1779). En “Anuario de estudios americanos”, Vol. 59, Nº 1, pp. 39-66. Disponible en http://dialnet.unirioja.es
De Ita, Ana. (2003). Impactos del Procede en los conflictos agrarios y la concentración de la
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 87
tierra. Centro de Estudio para el Cambio en el Campo Mexicano (Ceccam). Disponible en http://www.landaction.org/gallery/Mon%20PaperMEXICOSpan.pdf
García de León, Antonio, Semo, Enrique, Moguel Julio (comps.). (1988). Historia de la
cuestión agraria mexicana. 9 vols. México: Editorial Siglo XXI.
Humboldt, Alexander, von. (1994). Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España.
México: Editorial Porrúa.
Langue, Frédérique. (1999). Lo señores de Zacatecas. Una aristocracia minera del siglo
XVIII novohispano. México: Fondo de Cultura Económica.
Márquez Herrera, Armando. (1994). Las Transformaciones de la minería zacatecana
durante el Porfiriato. En “Minería regional mexicana”, Primera Reunión de Historiadores de la Minería Latinoamericana (IV). Dolores Ávila, Inés Herrera y
Rina Ortiz (comps.), pp. 59 - 75.
Miller, Simon. (1991). Land and Labour in Mexican Rural Insurrections. En “Bulletin of
Latin American Research”, vol. 10: 1, pp. 55-91.
Pérez Zevallos, Juan Manuel y García Martínez, Valentina. (2004). El real y minas de
San Gregorio de Mazapil 1568 – 1700. México: Instituto Zacatecano de Cultura
“Ramón López Velarde”.
Ricoeur, Paul. (2006). Sí mismo como otro. México: Siglo XXI.
Tobler, Hans Werner. (1990). Los campesinos y la formación del estado revolucionario,
1910-1940. En Friedrich Katz (compilador), “Revuelta, rebelión y revolución: La
lucha rural en México del siglo XVI al siglo XX”. Tomo 2. México: Ediciones
Era. Franceso Panico. Doctor en Historia y Estudios Regionales del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.
Actualmente soy Investigador del Centro de Investigaciones en Geografía
Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (Campus Morelia). Mi línea de investigación se centra en el análisis de las relaciones entre
poder y territorio en perspectiva histórica. Publico artículos en revistas académicas especializadas y mi primer trabajo en forma de libro saldrá a finales
del año 2010 editado por la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz.
88
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Pablo Corral Broto y Nadia Martínez Espinar
(École des Hautes Études en Sceinces Sociales, París, Francia) y (Universidad
de Granada, España)
Supervivientes de la insustentabilidad y conflictos socioambientales
Resumen
El debate en torno a la definición y categorización de las personas o los grupos que actúan de manera colectiva para defender determinados “bienes
ambientales” se estableció siguiendo las bases establecidas por la ecología
política (McCormick, 1989; Guha, 2000 y Martínez Alier, 2004; Folchi, 2001)
y, más recientemente, por la historiografía ambiental (Herrera et al, 2007;
Cabana y Lanero, 2009). Para algunos, la acción estaba justificada debido a su
satisfacción o insatisfacción de necesidades materiales. Para otros, parecían
ser los aspectos culturales, morales y políticos sobre esos bienes ambientales
los que explicaban esas formas de acción colectiva (Weiner, 1999; Shapiro,
2001; Beck et al, 2006). Lejos de estar cerrado, todavía hoy los historiadores
ambientales carecemos de unas categorías sólidas capaces de englobar lo que
estos autores han definido como “ecologistas”, “ambientalistas”, “ecologismo
de los pobres” o “creadores de espacios de libertad” para los regímenes autoritarios. Sin embargo, la complejidad creemos que se encuentra en encontrar
lo común a todos estos grupos de personas con formas de acción que tienen
en el centro una “cuestión ambiental.” Alier y Guha propusieron estudiar
los leguajes de valoración empleados, llegando a la conclusión que dice que
el lenguaje empleado no tiene porque estar directamente relacionado con el
tipo de conflicto social, dependiendo más del tipo de actor o de su nivel de
riqueza material. Folchi rebatió esta tesis demostrando que el nivel de pobreza no tenía porque llevar implícito un manejo sustentable de los recursos
naturales.
A través de un estudio comparado sobre conflictos ambientales en
ámbitos urbanos y ámbitos rurales nos planteamos la siguiente cuestión:
¿Qué tienen en común estos actores entre sí? Nuestra base de estudio será
la literatura existente en torno al tema, así como fuentes primarias, procedentes de España en el s.XX. Nuestra hipótesis es que aquello que guardan
en común son el hecho de que el desencadenate de la acción colectiva pone
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 89
en riesgo, si no siempre la supervivencia del grupo, sí el modo de vida hasta
ese momento. Independientemente de que se cree un movimiento social o
se actúe de manera individual, proponemos someter a debate lo que hemos
pensado en llamar como “supervivientes de la insustentabilidad” o “victimas
de la insustentabilidad” en función de si actúan o padecen. Estas categorías
más propias a la historia ambiental, puesto que nace de los hechos históricos registrados hasta la fecha, nos ayudaría a implementar las heredadas de
la sociología o de la psicología social. Creemos que este concepto englobaría a otros muchos que se emplean en la historia ambiental actual. Del mismo modo, pensamos que es necesario categorizar de la manera más amplia
posible a unos actores más que heterogéneos (por motivos temporales, culturales, geográficos, sociales, económicos, identitarios). Esto nos permitiría
deshacernos de ciertos sesgos que inciden más en las características de los
actores (y que son reales) que en los motivos y el eje de sus acciones: sobrevivir a una situación social y ambiental cada vez más insostenible.
Referencias Bibliográficas
BECK, Corinne, LUGINBUHL, Yves et MUXART, Tatiana. Temps et espaces des crises
de l’environnement. Versailles: Quae, 2006.
CABANA, Ana y LANERO, Daniel. «Movilización Social En La Galicia Rural Del Tardofranquismo (1960-1977).» Historia agraria: Revista de agricultura e historia
rural, no. 48 (2009): 111-32.
FOLCHI, Mauricio. «Conflictos de contenido ambiental y ecologismo de los pobres:
no siempre pobres, ni siempre ecologistas.» Ecología Política, no. 22 (2001): 79100.
GUHA Ramachandra. Environmentalism, A Global History. New York: Longman,
2000.
HERRERA GONZÁLEZ DE MOLINA, Antonio, ORTEGA SANTOS, Antonio y SOTO
FERNÁNDEZ, David. «La protesta campesina como protesta ambiental, siglos
XVIII-XX.» Historia Agraria, no. 42, (agosto de 2007): 277-301.
LIBECAP, Gary D. Owens Valley Revisited: A Reassessment of the West’s First Great
Water Transfer. Stanford: Stanford University Press, 2007.
MARTINEZ ALIER, Joan. El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Barcelona: Icaria, 2004.
90
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
MCCORMICK John. Reclaiming Paradise: The Global Environmental Movement.
Bloomington: Indiana University Press, 1989
SHAPIRO, Judith. Mao’s War Against Nature. Politics and the Environment in Revolutionary China. Cambridge: Cambrigde University Press, 2001.
WEINER, Douglas R. A Little Corner of Freedom. Russian Nature from Stalin to Gorbachëv. Berkeley: University of California Press, 1999.
Jorge Fuentes Morúa y Marilú Peña Guevara
(Universidad Autónoma Metropolitana, México) y (Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, México)
San Salvador Atenco: la lucha por la tierra y por el agua, una perspectiva
Ambientalista
Resumen
Desde hace años son examinados los riesgos originados por el aeropuerto
internacional Benito Juárez de la Ciudad de México pues se encuentra localizado en una aérea densamente urbanizada. La inseguridad es para la población y para las aeronaves, el tráfico aéreo se ha intensificado incesantemente
y debido al circuito urbano circundante al aeropuerto no se han construido
nuevas pistas para el aterrizaje y despegue. Por ello se discutieron diversas
alternativas para solucionar tal problemática mediante la construcción de
un nuevo aeropuerto internacional. Simultáneamente se configuraron los
grupos políticos y económicos interesados en la construcción de la magna
obra. Las compañías constructoras especializadas, los grupos financieros y
políticos encontraron en el gobierno de Vicente Fox, el cual apenas iniciaba,
la disposición necesaria para emprender la obra. Sin embargo subsistía un
problema: definir la ubicación del nuevo aeropuerto.
El titular del poder ejecutivo Vicente Fox decidió aceptar la propuesta de los grupos de interés quienes sostenían la conveniencia de
construir la nueva terminal en el vaso de Texcoco, en el municipio de San
Salvador Atenco. Por ello publicó en el Diario Oficial de la Federación,
el 22 de octubre del 2001, el decreto expropiatorio de la totalidad de las
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 91
tierras agrícolas de riego y temporal de este municipio también dicho
Decreto incluyó la confiscación de todos los pozos destinados a extraer
agua para riego y para consumo humano. Aun antes de la promulgación
de dicho Decreto los ejidatarios de San Salvador Atenco recuperaron su
antigua tradición de lucha agraria organizando el Frente de Pueblos en
Defensa de la Tierra (FPDT) cuyo reclamo central ha sido el rechazo a la
construcción del aeropuerto. Fue tan intenso el movimiento que el titular
del Ejecutivo decidió publicar Decreto abrogatorio del Decreto del 22 de
Octubre de 2001, el texto abrogatorio fue publicado en Diario Oficial de
la Federación 6 de agosto de 2002. Con este triunfo parcial el FPDT, emprendió un activo movimiento en torno de la lucha agraria. En mayo 2006
los ejidatarios integrantes del FPDT, fueron reprimidos, por ello el movimiento atenquense en los últimos tres años ha centrado su actividad en
asuntos relacionados con la defensa de las garantías constitucionales y los
derechos humanos.
A pesar del lugar tan destacado que en la coyuntura de los movimientos sociales mexicanos, la lucha del FPDT no ha destacado explicitamente el conjunto de bienes ambientales que su movimiento ha defendido,
pues estos valores han quedado subsumidos en la categoría tierra. Tales
bienes son, entre otros: la conservación de los freáticos, de los lechos de
ríos y arroyos, el clima, los beneficios derivados de la agricultura maicera
cuya cosecha deja abundantes residuos vegetables útiles para el suelo. Además, el agua para la agricultura, no implica los volúmenes de extracción
necesarios para la construcción y funcionamiento del aeropuerto y del
conjunto planeado: tiendas, restaurantes, hoteles, etc. El movimiento del
FPDT hasta ahora ha impedido la impermeabilización de tierras de clara
vocación agrícola causada por la eventual placa de pavimento y concreto,
necesaria para el aeropuerto proyectado. Esta ponencia pretende dar cuenta del contenido ambiental de una lucha que ha figurado principalmente
como lucha agraria y defensora de Derechos Humanos. Sin embargo también tiene un profundo contenido ambiental, cuyas características no han
sido destacadas.
92
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Fuentes
Actualización Geohidrográfica del Valle de Pachuca-Tizayuca, Estado de Hidalgo. Tabla II.1.2.1 y Tabla II. 1.2.2, Comisión de Servicios y Obras Publicas, Comisión
Nacional de Aguas del Valle de México.
Comisión Nacional del Agua, Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento. SEMARNAT, México, 2008.
CONAGUA, Subdirección General Técnica, Gerencia de Aguas Subterráneas. Estudio
de simulación hidrodinámica y diseño óptimo de las redes de observación de
los acuíferos de Texococo y Atlacomulco-Ixtlahuaca, (1. Acuífero de Texcoco)
T.I, Contrato N° GAS-009-PRO97, 1997, Ingeniería Geológica Computarizada,
S.A. de C.V.
Diario Oficial de la Federación, 22 de octubre de 2001, Tomo DLXXVII N° 17, 2ª sección, México
Diario Oficial de la Federación, 6 de agosto de 2002, Tomo DLXXXVII N° 4, 1ª Sección,
México.
Fuentes Morúa Jorge. “San Salvador Atenco: entre la crisis y el abandono de las políticas públicas, 2001-2002 en REFLEXIONES, economía y políticas públicas, núm.
Once, México 2007.
Fuentes Morúa Jorge y Peña Guevara Marilú “Congreso Nacional Indígena: la impronta
de Atenco” en Crisis del Estado: México 2006. Jorge Fuentes, (coord.), UAMI, Ed. Miguel Ángel Porrúa, Cámara de Diputados, LX Legislatura, México,
2009. Guillen Guillermina, Rodríguez Ruth, Mejía Angelina, “Efectos desfavorables en Texcoco y Tizayuca: PUMA” en El Universal, jueves 9 de agosto de 2001. http://www2.
eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=62145&tabla=nacion
INAFED, 18 de julio 2009, http://www.e-local.gob.mx.
Kuri Pineda Edith, “Claves para decodificar un actor colectivo: el caso del movimiento
de San Salvador Atenco” Argumentos, mayo-agosto, año/vol. 19, número 51,
UAM, Xochimilco
--------- “Atenco: La trayectoria sociopolítica de un actor colectivo” en Crisis del Estado
México, 2006.
Rivera María. “Atenco: el conflicto”, en La Jornada, 15 de julio de 2002. http://www.
jornada.unam.mx/2002/07/15/007n1pol.php?origen=politica.htlm.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 93
Jorge Fuentes Morúa. Licenciatura en Derecho (sociología jurídica).
Licenciado en Filosofía (filosofía política). Maestría en Urbanismo. Doctor
en Estudios Latinoamericanos. Cursó y aprobó el programa de Doctorado
(notable) en Derecho Ambiental, U. Alicante-UAM-Azcapotzalco. Sobre la
problemática ecológico-ambiental ha publicado: “Marx-Engels, critica al despotismo urbano” (libro), UAM-I. “Comentarios al proyecto de Ley de Bioseguridad de los organismos modificados genéticamente”, en J. Rubio (coord.),
Alimentos transgénicos. Ciencia, ambiente y mercado: un debate abierto,
S.XXI, UNAM. “Educación Ambiental Facetas jurídico-ecológicas”, en V.
Orozco (coord.), Chihuahua Hoy 2005, ICHC-UACJ Profesor de Asignatura,
Maestría y Doctorado, Posgrado de Arquitectura, UNAM, campo conocimiento Economía, Política y Ambiente. Es integrante de Comités editoriales
de revistas académicas de UAM-I y UAM-X.
Marilú Peña Guevara. Maestra en Derecho (etnicidad, etnodesarrollo y Derecho Indígena) por la Universidad Nacional Autónoma de México,
Licenciada en Ciencia Política en la Universidad Autonoma Metropolitana,
Iztapalapa, cuenta con un Seminario Superior en Economía Ecológica, por la
FLACSO de Guatemala, y tiene publicaciones en materia de movimiento social indígena, derecho social, medioambiente y literatura. Ha sido becaria del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y ha asistido a congresos nacionales e internacionales, y cursos de especialización en materia de Derecho
indígena y medio ambiente.
João Klug
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Considerações sobre a fauna e flora brasileira segundo a Corografia Brazilica
(1817) de Aires de Casal
Resumo
Este trabalho tem por objetivo analisar a obra do padre Manuel Aires de
Casal, impressão régia de 1817, Corografia Brazilica ou Relação Historico-
94
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Geográfica do Reino do Brazil quanto a sua descrição da natureza brasileira,
com especial atenção a fauna e flora.
A poucos anos a colônia tinha sido elevada a categoria de “Reino do
Brasil”, portanto, era necessário conhecer este reino, sua potencialidade
quanto aos recursos naturais e neste contexto entram a flora e a fauna. Esta
é, portanto, a principal fonte deste trabalho.
Metodologicamente, procuramos aqui, destacar como o autor naquele
momento (1817) percebe a flora e a fauna e como ele apresenta estes elementos, visando contribuir para o conhecimento do ainda quase desconhecido
reino do Brasil.
Aires de Casal apresenta as províncias existentes no Brasil daquele
momento, descrevendo sua fitologia e zoologia, a incidência das espécies e a
utilização que poderia ser feita com estas espécies aí descritas, com vistas a
um futuro aproveitamento econômico.
Também analisamos aqui como o autor vê a presença de espécies
européias de frutíferas, bem como de raças animais e o juízo de valor que faz
em torno das mesmas. Destaca-se a relação que o autor da Corografia Brazilica faz entre os vários biomas encontrados nas províncias do Reino do Brasil
e a sua relação com a existência de animais selvagens, a incidência das várias
madeiras e sua utilidade para o Reino.
María Fernanda Martínez-Polanco
(Universidad Nacional de Colombia)
Una mirada al estado y conservación del venado de cola blanca en el siglo
XIX en la Sabana de Bogotá, Colombia
Resumen
El venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) es una especie de amplia
distribución en el continente americano y ha sido muy importante para los
grupos humanos que allí han habitado. En el caso de Colombia el venado fue
el animal de caza más importante para los grupos de cazadores-recolectores que habitaron la Sabana de Bogotá. Posteriormente, el venado continuó
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 95
siendo importante dentro de las economías de subsistencia de los grupos
agroalfareros de la zona. A la llegada de los españoles los cronistas narran
faenas de caza donde es evidente la abundancia de estos animales. Actualmente el venado de cola blanca en Colombia está catalogado como una especie en peligro crítico según las listas rojas de UICN (Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza) y en el área de la Sabana de Bogotá se
encuentra localmente extinto. El proceso por el cual el venado de cola blanca
se extinguió no se conoce con precisión y es probable que factores como la
sobreexplotación además de la destrucción y fragmentación del hábitat hayan incidido directamente en su desaparición. Documentar todo el proceso
de extinción del venado de la Sabana de Bogotá es una tarea larga y dispendiosa de tal forma que el objeto de este trabajo es iniciar el estudio de este
proceso empezando con el estado de esta especie en el siglo XIX a partir de la
lectura de relatos de viajero, literatura de la época y prensa. Se espera encontrar evidencias que aporten no solo al conocimiento del proceso de extinción
del venado sino también características de la especie y de la forma en que se
manejó esta especie en el pasado que permitan tomar decisiones de manejo y
conservación del venado de cola blanca en el área de la Sabana de Bogotá.
María Fernanda Martínez-Polanco. Soy Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Ciencias-Biología de la misma
universidad. Mi área de interés es la arqueología, particularmente la Arqueozoología, que se preocupa por entender la relación de los humanos con los
animales en el pasado. En estos últimos años he estudiado la cacería del venado de cola blanca por grupos de cazadores-recolectores del periodo paleoindio de la Sabana de Bogotá. Me interesa conocer el proceso histórico que
ha llevado a la extinción local de esta especie en el área de la Sabana de Bogotá. Por otro lado, me interesan los programas de manejo y conservación de
vida silvestre, pienso que si se incluye una perspectiva temporal en esta clase
de estudios es posible tomar mejores decisiones de manejo y conservación.
La historia ambiental tiene muchos elementos que aportar en este tipo de
discusiones, por tal razón pienso que es importante generar espacios en donde la interdisciplinariedad se desarrolle, y de esta forma aportar a la solución
de problemas actuales sin dejar de lado la historia e incluso la prehistoria.
96
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Daniel Revollo Fernández y Andrea Sáenz – Arroyo
(Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) Universidad Nacional Autónoma de México) y (Ciencia Comunidad y Biodiversidad A.C. (COBI), México)
Historia ecológica y aproximación a la línea base de abundancia de abulón
en Baja California, México
“En la costa exterior [Baja California] se encuentran unas
conchas, propias de ella, acaso las más hermosas del orbe: porque su lustre que, de ordinario es mayor y más vivo que el del
más fino nácar, esta empañado y cubierto de un celaje de azul vivísimo y apacible, tan fino como el del lapislázuli. Esto es, como
una telilla delgadísima. O como un barniz sobrepuesto y transparente, por entre el cual brilla y sobresale lo plateado del fondo.
De éstas se dice que, si fueran usuales en Europa, quitaran la
estimación al nácar”.
Miguel del Barco (1706-1790)
Resumen
Las capturas de abulón (haliotis) en Baja California posiblemente empezaron desde la antigüedad con la llegada de los primeros aborígenes a la región
a través de la formación de un puente terrestre en la última fase de la edad
glaciar. Los aborígenes californianos para sobrevivir, llegaron a realizar una
actividad de caza, recolección y principalmente de pesca debido a la gran
abundancia en las costas, la facilidad para conseguirlos y la gran destreza
que llegaron a adquirir para capturarlos, evidenciada y reportada por conquistadores españoles.
Historia Natural y Crónica de la Antigua California: adiciones y correcciones
a la noticia de Miguel Venegas. Escrito por Miguel del Barco, Miguel Venegas,
Miguel León Portilla. Cuando hace referencia a las conchas azules, se refiere a las
conchas de abulón (Haliotis Fulgens), página 136. Negrilla fuera de texto.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 97
Las conchas y la carne de abulón jugaron y juegan un papel importante en la rica historia de Baja California para desenredar confusiones acerca
de su peninsularidad y, posteriormente y hasta la actualidad es uno de los recursos marinos más importantes en la economía de la región. En la historia
pasaron desde pescadores chinos, japoneses y finalmente la consolidación
de cooperativas mexicanas. Con la información disponible sobre capturas y
densidad, se estima que entre los años de 1923 y 1969, la cantidad de individuos de abulones en las costas de Baja California ascendieron a 200 millones.
Daniel Revollo Fernández Profesional en Economía con Maestría en
Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Maestría en Economía de Políticas Públicas y estudiante de Doctorado en Economía de los
Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable. Formación interdisciplinaria
con énfasis en economía (macroeconomía y microeconomía), estadística y
econometría. Experiencia en formulación de políticas públicas, acueducto,
alcantarillado y aseo, manejo y análisis de datos, estudios de evaluación de
impacto ambiental, evaluación de proyectos sociales, trabajo con comunidades indígenas, investigación económica con énfasis microeconómico,
medio ambiente y desarrollo sostenible, docencia e investigación.
Abril Cid S. y Andrea Sáenz – Arroyo
(Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México) (Ciencia Comunidad y Biodiversidad A.C. (COBI), México)
Reconstrucción histórica de la explotación de tortuga marina en las islas de
Holbox, Mujeres y Cozumel durante el siglo XX
Hay tortugas a maravilla grandes, que las hay muy mayores…
y son de buen comer; ponen los huevas tan grandes como de
gallina…
Fray Diego de Landa, 1524-1579
98
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Tres clases de tortugas habitan esos mares: el caguamo, cuyos
huevos se comen y de cuya grasa se hace uso, vendiéndose después la concha; la tortuga, cuya carne y huevos se comen y también se produce grasa; y, por último, el carey, cuya concha se
vende… De esta clase, que es bastante rara, era precisamente la
que habíamos encontrado…
John L. Stephens, 1805-1852
Resumen
La hipótesis de este estudio se establece bajo la premisa de que todas las especies de tortugas marinas que habitaron el Caribe alcanzaron abundancias
de millones o decenas de millones. La virtual extinción ecológica de estos
organismos en dicha región tuvo como resultado un cambio profundo en
la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos que habitaban.
Este cambio no ha sido observado al evaluar las tendencias poblacionales de
las especies de tortugas marinas, debido a que dichos organismos sufren las
consecuencias del síndrome de línea base cambiante.
El objetivo de este trabajo fue describir la explotación que el hombre
ha ejercido sobre las poblaciones de tortugas marinas durante el siglo XX en
el Caribe mexicano; con la finalidad de establecer el grado de deterioro en el
que se encuentran dichas poblaciones. La historia oral y el análisis detallado
de archivos históricos son las principales herramientas de investigación empleadas. La historia oral es una herramienta flexible, particularmente útil
cuando se busca entender y reconstruir ecosistemas históricos, junto con
la estimación de las poblaciones abundantes en el pasado reciente. La población objetivo fueron las poblaciones de tortuga verde (Chelonia mydas),
carey (Eretmochelys imbricata) y caguama (Caretta caretta) delimitadas
temporalmente en el siglo XX y espacialmente en las islas de Holbox, Mujeres y Cozumel. Lo anterior nos ayuda a dibujar un retrato de la historia de
explotación de las tortugas marinas en un lugares con distintas historias de
ocupación humana.
Los resultados de este estudio contribuyen a la aproximación de una
línea base adecuada en el camino hacia su recuperación. Lo anterior nos
permite identificar la función de estos organismos y las implicaciones de su
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 99
extirpación; también nos ayuda a entender como influyen los cambios ambientales actuales (naturales y antrópicos) que afectan las poblaciones remanentes. Este conocimiento es de vital importancia en la toma de decisiones y
el desarrollo de estrategias de manejo, al orientar los objetivos de los planes
de recuperación hacia la restitución del papel ecológico de estos organismos,
lo que a su vez promueve un manejo ecosistémico más allá de uno enfocado
sólo a la especie.
Abril Cid. Biólogo titulado de la Facultad de Ciencias, UNAM. Generación 2003-2007. Estudiante de Posgrado en Ciencias del Mar, con orientación en Biología Marina, en el ICMyL, UNAM.
Manuel González de Molina, Antonio Herrera, Juan Infante y David Soto
Fernández
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
El metabolismo de la agricultura española 1900-1936
Resumen
En los últimos años se han desarrollado desde la Historia Ambiental diversos estudios desde la metodología del metabolismo social, tanto a escala
nacional como a escala local (Fischer-Kowalski, M. y H. Haberl (2007). En
contraste con los trabajos dedicados a la actualidad la agricultura ha jugado un papel principal en la creciente historiografía sobre el metabolismo
social. Se han dedicado estudios al análisis de diversos indicadores como
los flujos de energía y materiales, la Apropiación Humana de la Producción
Primaria Neta o los balances de nutrientes (González de Molina, M. y Guzmán Casado, G., 2006; Garrabou et al, 2006; Cunfer y Krausmann, 2009,
González de Molina et al, 2009, Tello et al, 2009). Estos trabajos han abordado el estudio del metabolismo agrario a escala local, permitiendo ampliar nuestros conocimientos sobre los límites de la agricultura orgánica,
sus condicionantes y los mecanismos que operan en las transformaciones
socio-ambientales.
100
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
La presente comunicación pretende abordar el análisis a una escala
diferente. Nuestro objetivo es reconstruir los indicadores básicos del metabolismo agrario (flujos de materiales y HANPP) para el conjunto de la agricultura
española entre 1900 y 1936. La elección de la primera de las fechas responde
al momento en que la estadística española ofrece por primera vez suficiente
información agregada. La segunda está marcada por el comienzo de la Guerra
Civil y la interrupción de un proceso de cambio bastante significativo en la
agricultura española marcado por el crecimiento de los rendimientos y del valor de la producción agraria y por la introducción de los fertilizantes químicos
así como un incremento de la comercialización y un desarrollo de la especialización. Nuestra propuesta tiene el objetivo de poner a punto una metodología
que permita ampliar el estudio a otros periodos y establecer comparaciones
con otros países; Pero pretendemos también responder desde el instrumental
de la Historia Ambiental a preguntas clásicas de la historiografía agraria, en
concreto la forma de la salida de España a la crisis agraria finisecular y los limites del crecimiento agrario con anterioridad a la Revolución Verde.
Bibliografía
Cunfer, G. y Krausmann, F. (2009), “Sustaining Soil Fertility: Agricultural Practice in
the Old and Ew Worlds” paper presented at 1st World Congress of Environemnetal History. Copenhage, Agosto de 2009.
Fischer-Kowalski, M. and H. Haberl (eds.) (2007) Socioecological transitions and global
change. Edward Elgar, Cheltenham
Garrabou, Ramón, Xavier Cussó,José Ramón Olarieta, Enric Tello (2006): “Balances energéticos y usos del suelo en la agricultura catalana: una comparación entre mediados del siglo XIX y finales del siglo XX”, en Historia Agraria, 40, pags. 471-500.
González de Molina, M. y Guzmán Casado, G. (2006), Tras los pasos de la insustentabilidad. Agricultura y Medio ambiente en perspectiva histórica (siglos XVIII-XX),
Barcelona, Icaria.
González de Molina, M.; García Ruiz, R.; Soto Fernández, D.; Guzmán Casado, G.;
Herrera González de Molina, A. e Infante Amate, J. (2009), “Nutrient Balances
and Management of Soil Fertility in Andalusia, Spain (18th and 19th centurias”,
paper presented at 1st World Congress of Environemnetal History. Copenhage,
Agosto de 2009.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 101
Guzmán Casado, G., González de Molina, M. (2009), “Preindustrial agriculture versus
organic agriculture. The land cost of sustainability”, Land Use Policy, 26/2, pp.
502-510.
Tello, E.; Garrabou, R.; Cussó, X.; an Olarieta, J. R., “On the Sustainability of Mediterranean Agricultural Systems: fertilizing methods and nutrient balance in
Catalonia (Spain), 1850-1936” paper, presented at 1st World Congress of Environemnetal History. Copenhagen, Agosto de 2009.
John Soluri
(Carnegie Mellon University, Pittsburgh, EUA)
Salmón, salmón! El sexo, la ciencia de pisicultura y la sustenabilidad de la
industria salmonera chilena, 1960-2010
Resumen
El trabajo aborda la historia contemporánea de la industria salmonera en el
sur de Chile (Región de Los Lagos) la cual nació de las semillas intelectuales
y financieras sembradas por la Fundación Chile en los años 1970 después del
golpe del estado. A partir de 1990, la producción y exportación (mayormente
a mercados norteamericanos y japoneses) del salmón del Atlántico (Salmo
salar) aumentó vertiginosamente, generando ganancias fuertes para la industria (organizado en forma de cluster) y puestos del trabajo para miles de
chilenos en una de las regiones mas pobres del país. Todo cambió en el año
2008 cuando un brote del virus ISA provocó un colapso casi total de la producción del salmón salar, una especie exótico introducido a los lagos, ríos, y
mares australes de Chile. Siguiendo una línea de análisis de William Boyd,
Scout Prudham y Rachel Schurmann (2001), pretendemos mostrar como el
ciclo de reproducción de los salmones ha funcionado como ambos una oportunidad y desafío para la empresas que buscan un control total con el fin de
maximizar las ganancias sobre el corto plazo. Sostenemos que el modelo
de desarrollo – monocultivos de un organismo con una diversidad genética
muy reducida – no será sostenible a escalas locales sobre el largo plazo, una
conclusión resbalada por la historia ambiental comparada.
102
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Metodología y fuentes. Análisis crítico de la literatura científica sobre la industria salmonera y la piscicultura en general. Fuentes editadas, anuarios de
las empresas salmoneras, reportajes de periodistas; así como entrevistas y observaciones realizadas durante una visita a la región en diciembre de 2009.
Graciela Alcalá
(Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Medio Ambiente y Desarrollo CIIEMAD del IPN, México)
Las costas mexicanas entre 1940 y 1980: una historia de transformación demográfica y ambiental
Sentíamos profundamente la soledad de este mar sin barcos, sin
canoas, sin pequeños ranchos o pueblos en la costa. Habríamos
recibido con gusto a un indio pescador.
John Steinbeck
Resumen
Hacia 1940 México atravesaba por un periodo de inequívoca transformación
en todos los órdenes. El periodo de gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas sería
recordado hasta hoy como el momento en el que la nación accede a la vida
urbana, desarrolla populismos de punta, concreta específicos cambios socioeconómicos y encumbra nuevos estilos de gobernar a través de un partido
emergente que gobernará durante el resto del siglo XX sin tomar en cuenta
a ningún otro.
En términos de la organización del territorio nacional, aspecto ligado
inevitablemente a los cambios demográficos experimentados a partir de la
década de 1940, el cambio tanto de su aspecto como del uso de su suelo es
marcadísimo durante los 40 años comprendidos entre 1940 y 1980, particularmente en la ciudad capital.
Steinbkeck, John. 2005. Por el mar de Cortés, Colección Altair Viajes, Edit. Península, Barcelona, p. 199.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 103
Durante las dos últimas décadas del periodo abordado, es decir, durante las décadas de 1970 y 1980 el cambio se acentuó no sólo en las ciudad
capital y en las ciudades medias del interior de la república, sino y de manera
muy particular aunque poco conocido, en los litorales del país. Los tres rostros marinos de México, el del Golfo, el del Caribe y el del Pacífico mexicanos
iniciaron una transformación nunca antes experimentada en tan corto tiempo: la población humana y las actividades económicas crecieron de manera
tal que recién ahora -3 décadas más tarde- empezamos a tomar conciencia
de ello y de las consecuencias ambientales de los eventos que hicieron posible
esos cambios.
Desarrollando brevemente tres ejemplos paradigmáticos (en los estados de Veracruz y Tabasco, Quintana Roo y Jalisco) intentaré mostrar con
cierto detalle el impacto de las decisiones políticas de inversión en comunicaciones y en infraestructura sobre el territorio costero mexicano a corto y
mediano plazos y las consecuencias ambientales de un modelo de desarrollo
“modernizador” que actualmente está cobrándonos una factura ambiental
francamente impagable.
Tomás Jalpa Flores
(Biblioteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia, México)
El discurso sobre la naturaleza en el imaginario indígena. México, siglo XVI
Resumen
En la producción pictórica indígena la representación del paisaje cumplió un
papel fundamental en la narración histórica. El espacio se plasmó a partir
de elementos gráficos que tenían una carga conceptual con diferentes matices. En la narración oral los lugares se fijaron en el imaginario a través de la
toponimia que hacía referencia a las características del paisaje, la calidad de
las tierras, los climas o bien a procesos culturales donde estaban implícitos
conceptos políticos, religiosos y simbólicos, pues las nociones culturales del
entorno geográfico llevaban implícita una concepción holística. En este trabajo pretendo mostrar cómo era representado el espacio geográfico por los
104
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
tlacuiloque, y el empleo de los topónimos que, además de ser marcadores
espaciales, figuran como indicadores que nos aproximas a una lectura del
paisaje. Mi propuesta se basa en el análisis de la toponimia de una sección
de la región oriente de la cuenca de México, considerando su representación
gráfica, lingüística, histórica, geográfica y biológica con el objeto de mostrar
la utilidad de esta fuente documental para el estudio de la historia ambiental
desde la perspectiva indígena; es un trabajo que pretende centrar la discusión en algunas categorías de análisis y que tiene como propósito un primer
acercamiento a las fuentes para aproximarnos a las nociones que tuvo la sociedad indígena sobre su entorno.
Tomás Jalpa Flores, es Doctor en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en historia regional del periodo
colonial. Recibió el premio Marcos y Celia Mauss que otorga la Facultad de
Filosofía y Letras a la mejor tesis de maestría, y una mención especial en el
premio Atanasio G. Saravia de Historia regional por su tesis doctoral. Participa en el proyecto Amoxpouhque, en un grupo interdisciplinario que estudia los documentos de producción indígena (códices) donde ha elaborado los
diccionarios de elementos gráficos del mapa de Cuauhtinchan 2 y el Mapa
de Amecameca. Es autor de los libros; Tierra y sociedad. La apropiación del
suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII, México INAH, 2008
y La sociedad indígena en la región de Chalco durante los siglos XVI-XVII
(En prensa). Actualmente es investigador de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y es miembro del Seminario de Historia Ambiental de
Ciudades Mexicanas de la UNAM/BUAP.
Elizabeth del Pilar Montañez Sanabria (University of California, Davis Department of History, Davis, California,
EUA)
Transformaciones del paisaje limeño: Las diferentes percepciones del medio
ambiente de indígenas y españoles
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 105
Resumen
Cuando las huestes del conquistador Francisco Pizarro buscaban un lugar
para fundar definitivamente la capital de la gobernación del Perú, decidieron
establecerse en el valle costero del río Rímac, pues este ofrecía las mejores
condiciones ecológicas: fuentes de agua, abundante leña y clima agradable.
Pero no se asentaron en un espacio vacío, pues allí encontraron a comunidades indígenas que habitaban la región desde hacia mucho tiempo atrás.
En la actualidad, existe una tendencia a considerar que la ocupación
española ocasionó la degradación de un ambiente prístino cuando, en la
práctica, el asentamiento indígena previo ya había generado grandes transformaciones en el paisaje, mucho antes que los europeos llegaran al lugar.
El presente trabajo busca explorar cómo ambos grupos, indios y españoles, transformaron el paisaje en diferentes maneras. Creemos que el modo
como ellos entendían la relación con su medio ambiente condicionó la forma en que podían aprovechar los recursos naturales de su entorno. Nuestra
propuesta no busca justificar los tradicionales clichés del indio “ecológico”
versus el del colonizador europeo que explota “irracionalmente” el ambiente,
sino entender porqué ambos grupos tuvieron diferentes formas de utilizar el
espacio natural.
Las fuentes empleadas en este estudio son variadas. Para el periodo
prehispánico, utilizamos estudios arqueológicos con el fin de determinar las
características del espacio limeño antes de la llegada de los conquistadores.
Para examinar los cambios durante el periodo colonial, recurrimos a crónicas,
relaciones geográficas e informes administrativos, como libros de cabildo.
Elizabeth del Pilar Montañez Sanabria. Coordinadora en el 2007
del Programa de verano desarrollado en la Universidad de California/ Programa/ Cusco, Perú. Actualmente es profesora asistente en el Departamento
de Historia de la Universidad de California Davis. Realizó una estancia de
investigación en la Universidad Pablo de Olavide /AGI . Entre sus publicaciones se cuenta “Empresarios apoyando a empresarios: La historia del Grupo
ACP (1969-2007)”.
106
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Regina Hernández Franyuti
(Instituto José María Luis Mora, México).
Las transformaciones del paisaje en el barrio de San Juan de la ciudad de
México. Siglo XVIII
Resumen
El estudio del paisaje constituye hoy en día un elemento fundamental para
entender el proceso histórico de la ciudad. Utilizando la cartografía histórica y su evolución se estudiará la fisonomía de la ciudad como producto de
los cambios que se generaron tanto en el paisaje natural como en el paisaje
urbano del barrio de San Juan. Tomando en cuenta los diferentes elementos
que los componen, sus interrelaciones y su historia para conocer la conformación de un tejido urbano donde se reflejan factores económicos, políticos,
sociales y culturales.
Regina Hernández Franyuti, Regina Hernández Franyuti, es Doctora
en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad del País Vasco
y autora de los libros: El Distrito Federal. Historia y vicisitudes de una “invención”, publicado en 2008; Ignacio de Castera: Arquitecto y urbanista de
la ciudad de México. Ha dedicado parte de su labor a la publicación de los
libros para niños como Un vuelo por la ciudad. Aventuras y desventuras de
un cirquero, además de ser compiladora del libro La ciudad de México en la
primera mitad del siglo XIX y coautora de los libros: Memoria y Encuentros
la ciudad de México y el Distrito Federal La ciudad de México y el Distrito Federal, una Historia compartida, y Bibliografía de la ciudad de México
siglo XIX y XX. Es también coautora del libro de texto para tercer grado de
primaria. El Distrito Federal/Instituto José María Luis Mora, México). Desde
1987 es profesora-investigadora Titular de Tiempo Completo en el Instituto
de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, es miembro del Seminario de
Historia Ambiental de ciudades mexicanas UNAM/BUAP.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 107
Marlon Brandt y Eunice Sueli Nodari
(Doutorando em História – Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
y (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Pequena produção mercantil e a devastação da Floresta Ombrófila Mista no
Oeste de Santa Catarina (1930-1950)
Resumen
Este artigo tem como objetivo analisar a relação existente entre o desmatamento da Floresta Ombrófila Mista e o desenvolvimento de pequenas fábricas produtoras de banha e derivados de carne suína, que passaram a se
instalar no Oeste de Santa Catarina entre as décadas de 1930 e 1950. Esse
período está marcado pela consolidação do processo de colonização na região por migrantes de origem teuto e ítalo-brasileira, provenientes, em sua
maioria, dos antigos núcleos coloniais do Estado do Rio Grande do Sul. Além
das famílias de colonos que migraram para a região para trabalharem como
agricultores, passaram a se instalar nos nascentes quadros urbanos da região
um número significativo de comerciantes, que atuavam na compra de produtos agrícolas e animais, sobretudo porcos, assim como pequenos artesãos
e produtores de banha e derivados de carne suína. Sua produção era destinada não só ao comércio local, mas também à venda para outras regiões, cujo
transporte era feito pela Estrada de Ferro São Paulo – Rio Grande, que interligava a região com o Sul e o Sudeste do país, que se constituíam nos principais mercados consumidores. O crescimento do setor de produção de suínos
vivos, banha e derivados, além de dinamizar a economia local, a partir do
maior fluxo de capitais, acarretou também a degradação ambiental e a devastação de diversas áreas de floresta nativa. Embora exista atualmente toda
uma bibliografia tratando dos danos ambientais produzidos por efluentes
produzidos pela suinocultura no Oeste catarinense, pouco se tem tratado a
respeito do desflorestamento provocado pela decorrência do plantio de milharais destinados à alimentação animal e a necessidade de se produzir embalagens para o acondicionamento das mercadorias para a comercialização
durante o desenvolvimento dessa atividade. Percebe-se, na adoção por parte
dos criadores pelo binômio milho-porco, a rejeição, sobretudo pelos colonos de origem alemã e italiana, de práticas tradicionais de manejo e criação
108
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
de animais praticadas pela população cabocla que antecedia a colonização,
como a criação de porcos à solta. Nessa forma de criação, condizente com o
quadro natural, os porcos alimentavam-se dos recursos existentes na floresta,
sobretudo o pinhão, abundante nos meses frios. Cabe também destacar o papel na acumulação de capitais proporcionado por essa atividade, fazendo com
que alguns produtores passassem também a investir no setor madeireiro.
Eunice Sueli Nodari y Rubens Onofre Nodari
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) y (Programa de Pósgraduação em Recursos Genéticos Vegetais, Universidade Federal de Santa
Catarina, Brasil)
Machado, fogo e moto-serra: a devastação da “mata branca” no Oeste de
Santa Catarina
A floresta é maravilhosa. [...] Árvores preciosas de inúmeras
qualidades, especialmente o cedro. Desse caminho estreito e
cheio de empecilhos, raramente se lobriga um pedaço de céu.
As árvores são tão altas e tão emaranhadas em suas comas pelos liames das sarmentáceas e trepadeiras, que vedam a visão do
firmamento.
Resumen
A descrição da floresta feita por Othon D’Eça, que visitava a região Oeste de
Santa Catarina em 1929, nos descreve uma floresta da qual resta muito pouco,
pois a sua devastação gradativa iniciou-se com o uso do machado e acelerou-se com a introdução da moto-serra nas últimas décadas. A proposta do
presente trabalho é discutir como se deu o processo histórico da devastação
da Floresta Estacional Decidual do Oeste de Santa Catarina, no decorrer do
século XX e como os moradores da região atuaram no processo e como vêem
a questão atualmente. A Floresta Estacional Decidual (FED), anteriormente
denominada de floresta Subtropical do Rio Uruguai, conhecida pelos colonizadores como a “Mata Branca” em oposição à “Mata Preta” (FOM), onde há
a ocorrência de pinhais, compreende uma superfície aproximada de 47.000
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 109
Km2. Estende-se ao longo do curso médio e superior do rio Uruguai, em altitude mínima de 200 metros, e subindo seus múltiplos afluentes, até uma
altitude de 600 a 800 metros. Nesta região entra em contato com as matas
dos pinhais no Oeste do Planalto Ocidental Catarinense, Extremo Norte do
Rio Grande do Sul, estendendo-se para o leste dos vales formados pelo Rio
Uruguai até aproximadamente o entroncamento dos rios Pelotas e Canoas.
A FED apresenta várias descontinuidades subtropicais situadas na vertente
sudeste do Planalto das Araucárias, sobretudo nos divisores dos grandes rios
como Peperi-guaçú e Rio das Antas, onde a largura da abrangência chega
nos limites máximos de até 50 quilômetros e os divisores do Rio Chapecó e
Rio Iraní, onde a largura restringe-se a um cordão marginal de apenas dois
a três quilômetros.
A ocupação sistemática das terras do oeste catarinense ocorreu entre
as décadas de 1920 a 1960. Após o acordo conhecido como a “Questão do
Contestado”, assinado entre os governos do Paraná e de Santa Catarina em
1917, esse último estabeleceu uma organização administrativa na região do
Contestado, pela criação de quatro municípios, entre eles Chapecó cuja área
de 13.958 km2 incluía os atuais municípios localizados a oeste. O governo,
para garantir a posse definitiva das terras, entregou a colonização às companhias colonizadoras, pertencentes, em sua maioria, a empresários do Rio
Grande do Sul. Competia a elas pôr em prática a opção de uma migração
dirigida a grupos específicos, imigrantes alemães e italianos e descendentes
das etnias estabelecidos no Rio Grande do Sul onde já haviam demonstrado
a capacidade de colonizar e haviam-se mostrados ordeiros e trabalhadores.
Essas etnias foram as principais responsáveis pelo povoamento do oeste de
Santa Catarina (Nodari, E.S. 2009). Todas as terras ocupadas pelos migrantes eram lotes de pequena e média propriedade. Um fenômeno que se inicia
com a vinda desses colonos, no aspecto econômico, foi o ciclo de extrativismo vegetal, em que as madeiras nobres eram extraídas ou pelas companhias
colonizadoras ou pelos próprios colonos, dependendo do tipo de contrato.
Florestas que também se constituíam em um dos motes de propaganda das
colonizadoras para atração de colonos e madeireiros. Assim já anunciavam
as principais espécies madeiráveis que, desde o inicio da colonização foram
as mais exploradas: Cedro, Louro, Cabreúva e Pinheiro (Araucária). Estas
110
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
foram extraídas, sobretudo, em áreas de fácil acesso ao rio Uruguai onde as
toras formavam balsas que eram transportadas rio abaixo rumo à Argentina.
A História Ambiental nos fornece as ferramentas para a nossa pesquisa, pois
estamos cientes que as conseqüências ecológicas de nossos feitos passados
não podem ser ignorados e que devem servir de lição para que não sejam
repetidos. Para o presente trabalho utilizamos como fonte principal 42 questionários que foram aplicados por membros da nossa equipe aos madeireiros,
ex-madeireiros e primeiros colonizadores na área abrangida pela FED. Utilizamos ainda entrevistas, livros de memórias de pessoas que habitaram ou
visitaram a região, assim como documentos oficiais do governo estadual e federal, além de documentos das próprias madeireiras estabelecidas na região.
Eunice Sueli Nodari É professora Associada da Universidade Federal
de Santa Catarina. Graduada em História pela Universidade de Passo Fundo (1976), mestrado em História Européia pela University of California at
Davis (EUA) e doutorado em História do Brasil pela Pontifícia Universidade
Católica /RS. Foi Pró-Reitora de Cultura e Extensão da UFSC de 2004 a
2008. Atualmente é sub-coordenadora do Programa de Pós-Graduaçao em
História onde leciona e orienta no Mestrado e no Doutorado. Orienta também no Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Ciências Humanas. Atua de modo multidisciplinar na pesquisa e na extensão com temas
relacionados a migrações, construções socioculturais e suas interações com
o meio ambiente(História Ambiental). Tem se dedicado, nos últimos anos,
ao estudo das florestas do sul do Brasil e a história do uso dos recursos naturais. Participa há mais de uma década de organizações de eventos e de
publicações cientificas. É autora do livro Etnicidades renegociadas: práticas
sócio culturais no Oeste de Santa Catarina, assim como de vários artigos
científicos relacionados a movimentos migratórios e História Ambiental.É
líder do Grupo de Pesquisa do CNPq – Laboratório de Imigração, Migração
e História Ambiental, um dos pioneiros da área. É bolsista de Produtividade
em Pesquisa do CNPq.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 111
Samira Peruchi Moretto y Eunice Sueli Nodari
(Programa de Pós-Graduação em História, Universidade Federal de Santa
Catarina, Brasil) y (Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Paisagem transformada: o desmatamento e reflorestamento no planalto catarinense no século XX
Resumen
Antes da intensa ocupação territorial que ocorreu no Estado de Santa Catarina no século XX a cobertura florestal representava 81,5% da área do
Estado. O planalto catarinense era ocupado pela Floresta Ombrófila Mista
(FOM), também conhecida como Mata de Araucária. Este trabalho pretende
fazer uma analise da transformação da paisagem do município de Lages no
século XX, caracterizado por duas fases distintas: a primeira delas marcada
pela instalação das indústrias madeireiras e o conseqüente desmatamento
da Floresta Ombrófila Mista (FOM), já a segunda fase, que se iniciou no final
da década de 1960, foi marcada pelo reflorestamento com espécies exóticas
invasoras.
Para alcançar o objetivo da pesquisa foram analisadas as mais diferentes fontes possíveis condizentes com um trabalho transdisciplinar como
o da História Ambiental. Utilizamos a documentação oficial expedida e recebida pelo governo do Estado, onde se encontram: relatórios, mensagens
de governadores, ofícios, a legislação federal, estadual e municipal, alem dos
censos demográficos e estatísticas agrícolas e industriais. Também utilizamos os periódicos estaduais e regionais, além da análise iconográfica, que
auxiliou na visualização das transformações no município para uma análise
mais detalhada.
O município de Lages está localizado na região serrana do Estado de
Santa Catarina, conhecido também como planalto serrano, ou Serra Catarinense. Até a metade do século XX, o município de Lages abrangia grande
parte do planalto do Estado, e a sua vegetação era composta em sua maioria
pela Floresta Ombrófila Mista, portadora de diversas espécies, destacandose o pinheiro (Araucaria angustifólia), o Cedro (Cedrela sp), a Imbuia (Ocotea porosa), a Canela (Cinnamomum zeylanicum) entre outros, que dividem
espaço com campos e Erva-mate (Ilex paraguariensis).
112
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
O ano de 1900 é marcado como início dos incentivos à extração da
madeira em grande escala no município. Desmatar a região de Lages significava abrir espaço para moradia e agricultura, já que os campos naturais
eram utilizados para a pecuária, atividade de rentabilidade no município. No
início, quando as grandes colonizadoras se instalaram no Estado de Santa
Catarina, a atividade madeireira era dificultada devido ao transporte das árvores, entretanto, com a instalação de serrarias no interior, o comércio tornou-se bastante lucrativo, o que intensificou a extração madeireira.
Já na década de 1950, o setor madeireiro entra em crise pela escassez da matéria prima, em função do desmatamento desenfreado. As principais preocupações por parte do governo do Estado de Santa Catarina com
relação à floresta, limitavam-se a questões em prol da continuidade da ascensão econômica gerada pelo setor madeireiro. Como solução para atender
a indústria madeireira, houve a inserção de espécies exóticas, no caso de Lages o Pinus elliottii, espécie que mostrou um rápido crescimento e de fácil
aclimatação no sul do Brasil.
Os Pinus ssp são espécies coníferas que se desenvolvem bem em diferentes tipos de solo e são germinados com pouquíssimas exigências nutricionais. O Pinus elliottii, espécie exótica contaminante, ameaça à biodiversidade
por dificultar a entrada de outras espécies de plantas em seus talhões e por
não gerar alimento a fauna nativa, acabando com o nicho de milhares de
animais.
Em setembro de 1965, é instituído pela Lei 4.771 o novo Código Florestal do Brasil que propunha ser mais completo do que o Código Florestal
de 1934. A falta de descrição de com quais espécies deveriam ser feito o reflorestamento no Código Florestal 1965 deu abertura para uma série de irregularidades no processo de liberação de créditos para inserção de distintas
espécies.
Anteriormente aos estímulos ao reflorestamento propiciados pela legislação de 1965, as áreas reflorestadas para fins industriais não atingiam 600
hectares, já em julho de 1975, de acordo com o IBDF (Instituto Brasileiro de
Desenvolvimento Florestal) de Santa Catarina, já havia 179.600 hectares de
reflorestamento, com um total de 376 milhões de pés plantados. Na década de
1980 havia uma área reflorestada que compunha mais de cinco mil hectares.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 113
A paisagem de Lages foi se moldando e a floresta de Araucária sucumbiu aos bosques de Pinus. A atividade madeireira foi priorizada na prática do
reflorestamento e houve a inserção de espécies exóticas invasoras, ameaçando a biodiversidade local e a reconstituição da flora nativa, que atualmente
está ameaçada de extinção.
Manuel Ángeles, Antonina Ivanova y Alba E Gámez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
La vulnerabilidad regional, socioeconómica y sectorial ante eventos climáticos extremos en Baja California Sur
Resumen
El presente trabajo presenta la justificación y la orientación de una investigación que trata de la vulnerabilidad a los niveles regional, sectorial y social, en
el estado de Baja California Sur, ante fenómenos relacionados con el cambio
climático. El trabajo se inscribe dentro del Plan Estatal de Acción Contra el
Cambio Climático, PEACC, que ha sido propuesto a la autoridad federal por
un conjunto de investigadores de varias instituciones de educación superior
en el estado. En el contexto al que aquí se hace referencia, nuestra aportación se divide en cuatro secciones.
En la primera se presentan en forma resumida diversos estudios que
tienen que ver con las vulnerabilidades de México relacionadas con el cambo climático, y sus manifestaciones extremas, realizando una revisión de la
(bastante reciente) bibliografía existente. En la segunda sección se demuestra que México es especialmente vulnerable a ciertos tipos de eventos climáticos extremos, los que por diversas razones se convierten en verdaderos
desastres: entre estas razones están la desigualdad social, la prevalencia de la
pobreza (50 a 75% de la población, según el método de medición), la carencia
de la infraestructura necesaria, la corrupción en las asignaciones de apoyos,
tanto en condiciones normales como en caso de desastres, la fragilidad de los
Huelga decir que no se trata de todas las vulnerabilidades ambientales: estas
pueden verse como un grupo que contiene al anterior subgrupo
114
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
ecosistemas, y en particular un modo de producción dominado por la miopía y la codicia, que, ni por asomo, se esmera en alcanzar los más mínimos
niveles de sustentabilidad.
Se presentan los datos relevantes en apoyo de nuestra argumentación
al nivel nacional, resaltando los fenómenos de mayores sequías, por una parte, y mayor intensidad en las lluvias y huracanes que llegan al país, por la
otra. La tercera parte se centra sobre BCS propiamente dicha, haciendo notar que, como un microcosmo sui géneris de la escala nacional, el estado se
ve afectado anualmente tanto por sequías como por huracanes, fenómenos
cuya intensidad se relaciona directamente con el cambio climático, y que tienen fuertes impactos sobre sus principales actividades productivas (turismo,
pesca, agricultura, entre otras) y sobre el bienestar general de su población.
En la sección final se hace un intento preliminar de identificar las comunidades de mayor vulnerabilidad ante eventos extremos en la parte sur de BCS,
reconociendo la necesidad de un mucho mayor esfuerzo de investigación
para poder captar sus características (toda vez que estas no se desglosan en
las estadísticas oficiales), y de ahí plantear planes de acción para revertir la
vulnerabilidad. Se subraya que los municipios del norte del estado, que han
tenido que resistir los mayores embates de los fenómenos meteorológicos de
los últimos años, por su importancia deberán ser sujeto de análisis separados. Se utilizan datos de 1905 a 2006 a nivel nacional, y de 1918 a 2009 al
nivel estatal.
Manuel Ángeles Villa es Profesor Investigador del Departamento de
Economía de La Universidad Autónoma de Baja California Sur desde 1990.
Cursó sus estudios de licenciatura en La Universidad de Columbia, en Nueva
York, y de maestría en La New School for Social Research, en la misma ciudad. Realizó estudios doctorales en teoría económica en la Universidad de
Cambridge, Inglaterra, mismos que posteriormente concluyó en la Universidad de Colima, con una tesis sobre las especificidades del desarrollo de las
economías pequeñas. Además de la mencionada, sus líneas de investigación
incluyen la relación entre la economía y el medio ambiente, desarrollo regional, y modelos matemáticos lineales y no lineales aplicados al análisis económico. Es autor/coautor de varios libros y de numerosos artículos en revistas
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 115
nacionales e internacionales. Sus últimas tres publicaciones, todas de 2009,
son “On the impact of tourism on the economy of Baja California Sur: a SAM
approach, Transactions on Ecology and the Environment, Wessex Institute of
Technology Press, UK (AE Gámez & A Ivanova), Turismo y conservación en
APEC, en AE Gámez, A Ivanova & R Covarrubias (coords.), Turismo, competitividad y desarrollo sustentable en Asia Pacifico, Universidad de Colima &
El Aleph (Argentina), pp. 109-120 (AE Gámez, A Ivanova & E Juarez) y Evolución económica y desarrollo humano en Baja California Sur, en publicación
editada por Gámez, AE, A Ivanova & A Montaño (Turismo, sustentabilidad
y desarrollo regional en Sudcalifornia), La Paz UABCS. Actualmente funge
como coordinador de la maestría en Economía del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales de la UABCS, y es autor líder del Informe sobre Cambio
Climático y Eventos Extremos del IPCC. Correo-e: [email protected]
Marcos Montysuma Robson Laverdi
(USFC / UNIOSTE, Brasil)
Aspectos relativos à construção das hidrelétricas do Rio Madeira - Porto Velho (2007/2011)
Resumen
Através deste texto apresentamos os resultados da pesquisa “O Rio Madeira
entre representações sociais e construção das hidrelétricas de Jirau e Santo
Antônio (2007/2011)”, em que discutimos a emergência de múltiplas relações
entre ribeirinhos e o meio ambiente, em disputas contra grupos empresariais
e Governo Federal, no processo de construção das Usinas Hidrelétricas do
Complexo Rio Madeira (Jirau e Santo Antônio). O embate gira em torno do
confronto situado nas visões quanto ao uso dos recursos hídricos e energéticos. As representações sociais do espaço, bem como as formas de manejo dos
recursos da floresta singularizam os territórios destinados à constituição do
reservatório. Neste sentido a pesquisa realizada possibilitou conhecermos as
discussões referentes aos ambientes amazônicos destinados à construção de
hidrelétricas através da voz da população, que manifestou como percebe as
116
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
previsíveis modificações das formações florestais e dos ecossistemas. Tanto
as significações do rio, constituídas historicamente, quanto a cultura que
compreende o manejo dos recursos presentes e em interação entre floresta
e rio, são apontados sob ameaça para as vidas de homens e mulheres envolvidos/as sob o processo de transformação da região a ficar submersa sob as
águas dos lagos daquelas hidrelétricas.
A pesquisa de campo foi realizada a partir da leitura e análise do Parecer Técnico do IBAMA referente ao aproveitamento hidrelétrico (AHE) das
obras que visam à construção das hidrelétricas de Santo Antônio e de Jirau,
ambas no rio Madeira, cujo parecer discute a viabilidade ambiental das obras
referidas. A partir do Parecer Técnico do IBAMA a equipe do projeto se envolveu na busca de relatos da população local visando discutir os aspectos ali
constantes, abordando as representações a respeito das obras, confrontando
as visões constituídas no conhecimento técnico-acadêmico oficial e o popular. As entrevistas foram realizadas através da metodologia da história oral
e cujos conteúdos expressos estão gravados, sem edição, preservando o conteúdo da fala das pessoas a partir dos quais realizamos nossas análises.
Olga Lucia Delgadillo Vargas Pontificia
(Universidad Javeriana, Colombia)
Avances en el estudio de la transformación del paisaje de la zona andina del
Valle del Cauca a través de la implementación de los modelos económicos y
sus implicaciones sociales, políticas y económicas, durante el siglo XX
Resumen
Dentro de la discusión actual sobre el desarrollo y más concretamente el
desarrollo sostenible en el marco de la crisis ambiental mundial, existe una
opinión dominante que sugiere que las condiciones económicas, sociales y
ambientales están interrelacionadas a diferentes escalas. Es así como las alteraciones en los ecosistemas causadas por el hombre han alcanzado ritmos
y magnitudes sin precedentes; entre ellas el cambio en la cobertura vegetal,
el uso intensivo del suelo y del agua (bajo las condiciones del modelo co-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 117
nocido como “revolución verde”), siendo éstas, tal vez, las alteraciones más
importantes. Estos cambios son tan generalizados que las evaluaciones de
impacto a diferentes escalas – espaciales y temporales – han determinado
que dichas alteraciones llegan a afectar el sistema de funcionamiento global
del planeta.
Basta una mirada superficial a los paisajes biofísicos, económicos y
culturales del país para caer en cuenta que el actual modelo de desarrollo
está en crisis, y que la violencia, la pobreza y el deterioro social y ambiental
crecientes son el resultado de un largo periodo de recetas de crecimiento
económico, ajustes estructurales, macroproyectos sin evaluación de impacto
–o con ellos-, endeudamiento externo multilateral perpetuo y marginación
de la mayoría de la población de los procesos de pensamiento y decisión sobre la práctica social.
Para el caso Colombiano, Mario Pérez [2007] - a través de sus investigaciones desde la economía ecológica - sostiene que el país a lo largo de sus dos
siglos de historia republicana, mantiene un patrón de especialización productiva que explota intensivamente sus recursos abundantes, cumpliendo a cabalidad la teoría estática de las ventajas comparativas del comercio internacional.
Ello hace que el país exporte mercancías ricas en recursos naturales y mano de
obra no calificada e importe mercancías ricas en capital y conocimiento. Este
patrón de especialización ha generado un modelo de alta dependencia económica y de explotación insostenible del patrimonio natural, produciendo un
intercambio que tanto económica como ecológicamente es desigual.
La situación del Valle del Cauca
El Departamento del Valle del Cauca está ubicado en el sur occidente del país, con una superficie total de 22.110 km 2 que representa el 1.9 %
del territorio nacional; y tiene tres regiones fisiográficas: la región montañosa, constituida por las cordilleras central y occidental (52,7%); el valle
geográfico del río Cauca (14%), y la región de la costa pacífica caracterizada
por la abundancia de bosques y selvas tropicales húmedas, ricas en fauna y
flora con importantes especies endémicas (33,2%) [CVC, 1998].
La distribución de la población y de la actividad económica en las tres
regiones fisiográficas, determinan en gran medida la estructura de la de-
118
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
manda de recursos y de servicios ambientales, y con ello la magnitud de los
conflictos ambiente/sociedad. En este sentido puede decirse que las zonas de
ladera y del Pacífico se caracterizan como oferentes de recursos y servicios
ambientales; mientras que la zona plana se caracteriza por ser una región
demandante de recursos dado que sobre ella se concentra la mayor parte de
la población y la actividad económica. Así, de los 4.3 millones de habitantes
del departamento para 2003, 3.5 millones vivían en la zona plana; también
allí se ubican la industria manufacturera y la actividad de servicios, además
de la actividad económica más importante: el cultivo y transformación de la
caña de azúcar.
Según el Ministerio de Agricultura (2003), de los 2,2 millones de hectáreas del Departamento, 1.1 millones (50,3%) está dedicada a actividades
agropecuarias, de las cuales 380 mil has (18%) corresponden a la actividad
agrícola. La actividad pecuaria ocupa cerca de 610 mil has (27,5%), siendo
desplazada en los últimos años hacia la ladera con el desarrollo del monocultivo de la caña en la zona plana. La especialización productiva asociada
al proceso de apertura económica ha permitido consolidar el monocultivo
de caña con grandes implicaciones de carácter ambiental en términos paisajísticos, de uso del suelo, consumo de agua y de los demás recursos interrelacionados. Esta situación se acrecienta en la actualidad con el proyecto
de producción de alcohol carburante, el cual ha alcanzado un alto grado de
aceptación dados los altos precios internacionales del petróleo y los beneficios ofrecidos por el Estado a los empresarios.
Metodología
La ponencia pretende mostrar el grado de conversión ambiental antropogénica en la región andina del departamento del Valle del Cauca a diferentes escalas espaciales a partir de los modelos económicos (especialmente
agrícolas) imperantes durante el siglo XX, a través de: análisis de los cambios
en el uso y cobertura del suelo, la identificación de los factores socioeconómicos que determinan los actuales patrones espaciales en la transformación
de los ecosistemas, la cuantificación biofísica para conocer los impactos ambientales asociados a la actividad económica y a sus dinámicas, la evaluación
de los impactos ambientales, económicos y socioculturales relacionados con
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 119
los modelos económicos implementados en el Valle del Cauca, y finalmente
el análisis de la dinámica económica-empresarial de los diferentes agentes
que intervienen en el paisaje mediante estrategias de producción agropecuaria.
Marco metodológico
La evaluación de la sostenibilidad comprende procesos complejos debido a la intrincada red de interacciones tanto biofísicas como socioeconómicas. Asimismo, la planificación de los procesos de cambio en el uso de la
tierra requiere, que quienes la discuten, diseñan y ejercen dispongan de la
información y los esquemas conceptuales adecuados. Es necesario conocer
la dinámica, las causas, y las consecuencias del cambio en el uso de la tierra. Por ejemplo, es necesario acceder a información que permita responder
a preguntas tales como ¿A qué velocidad se expanden las áreas agrícola y
forestal? ¿En qué zonas y en qué períodos fue esta expansión más intensa y
por qué? ¿Cuáles son – si existen - sus controles ambientales, legislativos,
tecnológicos, socioeconómicos y políticos? ¿Cuáles son los efectos para la
sociedad?
Como referentes metodológicos y conceptuales están Jaime Forero y
sus colaboradores, quienes han analizado, en diversos trabajos, la viabilidad
económica, ambiental y cultural de diversos tipos de sistemas de producción
rurales, partiendo de la definición de éstos últimos como “una entidad cuya
finalidad es la producción de bienes y servicios en el medio rural (agropecuarios, forestales, agroindustriales, mineros, turísticos etc) que tiene una
base biofísica y espacial (continua o fragmentada) y que está regulado por
un agente (familia, etnia, empresa, organización empresarial, etc) el cual le
imprime una determinada racionalidad económica” en periodos de tiempo
determinados. También está Andrés Etter y sus colaboradores, quienes han
trabajado desde la ecología del paisaje.
Trabajos de historiadores ambientales como Worster, Cronon, Castro Herrera, Germán Palacio, Alberto Flórez Mondragón y Stefania Gallini,
quienes han planteado tres áreas de relación estrechamente vinculadas entre
sí. La primera está constituida por el medio biogeofísico natural en que tiene
lugar la actividad humana. La segunda, por las relaciones entre las formas y
120
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
propósitos de ejercicio de esa actividad y las tecnologías de que ella se vale,
por un lado, y las consecuencias para la organización social humana –desde
emigraciones o inmigraciones masivas, hasta el surgimiento o desaparición
de grupos sociales completos –, y la reorganización de la naturaleza producida por tales intervenciones, por otro lado. La tercer y última área, por su
parte, se refiere a las expresiones de la experiencia histórica acumulada en la
cultura, valores, normas y conductas que caracterizan las formas de relación
con el mundo natural dominantes en cada sociedad, orientándolas hacia la
reproducción o la transformación de las mismas. También están siendo consultados renombrados historiadores y economistas colombianos que han
desarrollado su trabajo en esta región del país.
En la reciente publicación sobre los imaginarios de naturaleza en el
Valle de Cauca, de Carmen Cecilia Rivera, se plantea la importancia de dilucidar cuáles fueron los ritmos y las singularidades de las dinámicas territoriales en los distintos contextos locales de esta vasta región así como, la
dinámica de los distintos agentes y su reemplazo progresivo en el territorio,
en relación a los grandes procesos de cambio acaecidos en la planicie vallecaucana.
Las metodologías utilizadas son: consulta de fuentes de información
secundaria: oficiales (censos y encuestas anuales, agendas de desarrollo diseñadas en el Valle del Cauca el sistema de decisiones imperante en el periodo
histórico definido, consulta y validación de mapas y fuentes de información
satelital y SIG. Cuantificación biofísica a través de herramientas como huella ecológica [Wackernagel y Rees, 1996]. Trabajo de campo: entrevistas y
encuestas. Validación de información en campo. Análisis de la dimensión
económica con un examen exhaustivo de los componentes tecnológicos que
permita hacer una valoración de los costos y beneficios de los diferentes sistemas de producción identificados; y la interacción de los agentes económicos y sociales que han moldeado el paisaje Vallecaucano.
Referencias
Altieri, M.A, Rosset. (1995) “Agroecology and the conversion of large-scale conventional systems to sustainable management”. In press. International Journal Environmental Studies.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 121
Bejarano, Jesús Antonio. “Historia, desarrollo y verificación: un balance de hipótesis
para Colombia”. En: Ensayos de historia económica de Colombia. Legis Editores. S.A. Bogotá, Colombia. 1990
Castro, H. Guillermo. (2003) De civilización y naturaleza. Notas para el debate sobre
la historia ambiental latinoamericana. Simposio de Historia Ambiental Americana-Santiago de chile, 2003.
Chapagain, A.; Hoeskstra, A. (2003). “Virtual water flows between nations in relation to trade in livestock products. Value of water”, Research Report Series No. 13, UNESCO-IHE, Delf, The Netherlands.
Consejo de Bioregión. (2007). Puesta en marcha de la estrategia de bioregión. Valle del
cauca fase I. Documento base del plan de la estrategia bioregión Valle del cauca
al 2019.
Cronon, W. “The uses of environmental hi­sto­ry”, en Environmental History Review 17
(1993), n.3, pp. 1-22;
CVC. Corporación autónoma Regional del Valle del Cauca (1998). Cifras de tierra y
vida. Cali. Colombia.
Escobar, Arturo. Invención del Tercer mundo. Construcción y Deconstrucción del Desarrollo”. Grupo Editorial Norma. Bogotá. 1996.
Etter, A. et. al. (2006). “Regional patterns of agricultural land use and deforestation in
Colombia”. Agriculture, Ecosystems and Environment 114 (2006) 369–386.
Etter, Andres, McAlpine, Clive and Possingham, Hugh (2008) “Historical Patterns and
Drivers of Landscape Change in Colombia Since 1500: A Regionalized Spatial
Approach”, Annals of the Association of American Geographers, 98:1, 2 - 23.
Flórez Malagón, A. Ambiente y desarrollo. El campo de la historia ambiental: perspectivas para su desarrollo en Colombia, IDEADE/Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2000, pp. 9-10.
Forero, Jaime. (2003). Economía campesina y sistema alimentario en Colombia: Aportes para la discusión sobre seguridad alimentaria. Bogotá.
Gallini, Stefania. “Invitación a la historia ambiental”. En: Revista Tareas Nro. 120: Historia ambiental Latinoamericana. Mayo-Agosto 2005. pp. 5-28.
CELA, Centro de Estudios Latinoamericanos “Justo Arosemena”, Panamá. Disponible
en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/panama/cela/tareas/tar120/gallini.rtf
122
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Gobrenación del Valle del Cauca. Plan Maestro del Desarrollo Regional al 2015 del
Valle del Cauca.
Guerschman, J.P.; Paruelo, J.M. & Burke, I. 2003a. “Land use impacts on the normalized
difference vegetation index in temperate Argentina”. Ecol. Appl. 13:, 616–628.
Laing, Douglas. Conversación personal. 2006.
Lambin, E.F. et. al. (2001). “The causes of land-use and land cover change: moving beyond the myths”. Global environmental change. 11 (4): 261-269.
Minagricultura (2003). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, DANE, SISAC,
Encuesta Nacional Agropecuaria.
Pan, W; Walsh, S.J.; Bilsborrow, R; Frizzelle, B; Erlien, M; Baquero, F. Farm level – models of spatial patterns of land use and land cover dynamics in the Ecuadorian
Amazon. Agriculture, Ecosystems and Environment. 101, (2-3).
Palacio, Germán. (1998) La naturaleza en disputa: tierra, territorio y biodiversidad. En:
La manzana de la discordia: Debate sobre la naturaleza en disputa. Ecofondo.
Segunda Edición. Editorial Tercer Mundo.
Palacio, G. “En búsqueda de conceptos para una historiografía ambiental”, en G.Palacio
(ed.), Naturaleza en disputa, U.Nacional/ICANH, Bogotá 2001, pp. 37-74.
Palacio, Germán y Ulloa, Astrid, editores. (2002)“Historia tropical: a reconsiderar las
nociones de espacio, tiempo y ciencia”, en Repensando la naturaleza. Encuentros y desencuentros disciplinarios en torno a lo ambiental. Universidad Nacional de Colombia – Sede Leticia. Instituto Amazónico de Investigaciones.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Colciencias. 2002, p. 68.
Pérez R. Mario. (2007) Comercio Internacional y medio Ambiente en Colombia: Mirada
desde la economía ecológica. Programa y editorial Universidad del Valle. Cali.
Presidencia de la República (2007). Despacho de la Ministra Consejera Presidencial,
Departamento de Planeación, Dirección de Evaluación de Políticas públicas. 10
Logros: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2007.
Rivera. Carmen Cecilia, Naranjo, Luis Germán y Duque, Ana María, (2007). De María a un
Mar de Caña: Imaginarios de naturaleza en la transformación del paisaje vallecaucano entre 1950 y 1970. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali.
Wackernagel, M., Rees, W.E., 1996. Our Ecological Footprint: Reducing Human Impact
on the Earth. New Society, Gabriola Island, BC.
Worster (ed.), D. The Ends of the Earth: Perspectives on Modern Environmental History,
Cambridge U­­niversity Press 1988.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 123
Ermelinda Moutinho Pataca
(Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil).
Criação de áreas verdes nas reformas urbanas da América Portuguesa (17831796) – espaços de lazer, investigação científica e contemplação estética
Resumen
Em sua maioria, os estudos ambientais privilegiam temáticas sobre a conservação e a preservação ambiental, relegando estratégias de recuperação para
um segundo plano. No entanto, nos últimos anos ampliou a preocupação
com a recuperação de áreas degradadas, resultando em pesquisas e desenvolvimento de técnicas e estudos na área. O estudo histórico sobre processos
de degradação ambiental constitui-se numa ferramenta bastante importante
para a criação de estratégias de recuperação, pois podem definir aspectos
ambientais, culturais e sociais da região que devem ser resgatados no processo de recuperação. Outra questão importante para ser investigada seria
quando e como surgiu a necessidade de recuperar áreas degradadas e ações
concretas de recuperação analisadas em todo o contexto histórico em que
foram implementadas. Investigaremos essa temática neste trabalho.
À partir da segunda metade do século XVIII, foram realizadas várias reformas urbanas na América Portuguesa com a criação de áreas verdes
em áreas alagadiças, consideradas insalubres para a população, pois eram os
locais de despejo dos dejetos. Assim, tornaram-se áreas degradadas constituindo-se em focos de vetores para a transmissão de doenças, áreas poluídas
e esteticamente desagradáveis.
A resolução dessa problemática se inseria em políticas de reformas urbanas realizadas de acordo com a “Arquitetura Médica”, área do
conhecimento que conjugaria os princípios da arquitetura aos da medicina. Alexandre Rodrigues Ferreira (ed. 1983), naturalista brasileiro que
realizou a Viagem Filosófica pela Amazônica entre 1783 e 1792, analisou
as reformas urbanas realizadas no período, apresentando algumas concepções da época sobre a alteração das áreas. Segundo ele, devia-se planejar
124
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
as povoações aliando-se os “princípios da medicina política com os da Arquitetura civil e militar”, onde se deveria “suprir e emendar com a arte os
defeitos da natureza”. Enquanto naturalista, Ferreira revela suas funções
de observação dos fatos e de proposição de soluções baseadas na ciência
para a resolução de problemas concernentes à salubridade dos habitantes
(PATACA, 2001).
Apesar de não haver nesse período uma preocupação ambiental de
acordo com a concepção atual, já havia uma preocupação em minimizar os
efeitos causados à saúde humana em regiões degradadas. Nesse trabalho
estudaremos dois episódios de reformas urbanas que se inserem na política
ilustrada luso-brasileira de conhecimento, valorização e exploração natural
através da ciência: a construção dos jardins de São José em Belém em 1796
- primeiro jardim botânico brasileiro; e a construção do passeio público no
Rio de Janeiro em 1783.
Nossa análise sobre a construção e utilização dos jardins será realizada de acordo com os objetivos da época e da adequação das áreas verdes
urbanas à nova sociedade que se configurava. Utilizaremos o referencial da
história social das ciências e suas conexões com a história ambiental. Os
jardins serviam essencialmente para o estudo da botânica, como espaços de
lazer e sociabilidade, e de contemplação estética.
As áreas verdes que anteriormente eram reservadas aos nobres em
seus palácios, no final do antigo regime começam a ser também criadas em
espaços públicos e utilizados pela burguesia como espaços de sociabilidade,
como ocorre no passeio público do Rio de Janeiro que torna-se uma área de
lazer para a população.
Esses espaços também serviam para o estudo de vegetais, animais
e a aclimatação de espécies que seriam utilizadas na agricultura. No
Passeio Público do Rio de Janeiro eram cultivadas algumas espécies de
plantas e também serviu para as aulas práticas de Botânica ministradas
por Fr. Leandro do Sacramento no início do século XIX. No espaço foi
construída a “Casa de História Natural”, popularmente conhecida como
“Casa dos Pássaros”, onde Francisco Xavier Cardoso preparava coleções
zoológicas que posteriormente eram enviadas para a Corte (LOPES,
1997).
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 125
O Jardim de São José teve um longo percurso até sua extinção em
1873, quando foi abandonado por estar em local considerado inadequado.
Inicialmente ele era um Jardim Botânico, servindo como local de experimentação de espécies vegetais, e se interligava à uma rede de jardins botânicos coloniais criados no Brasil para o desenvolvimento da agricultura. Já no
século XIX transformou-se em um passeio público (SANJAD, 2001).
Bibliografia
Ferreira, A. F. Viagem filosófica ao Rio Negro. Belém: Museu Paraense Emílio Goeldi,
1983.
Lopes, M. M. O Brasil descobre a pesquisa científica: os museus e as ciências naturais
no século XIX. São Paulo: Hucitec, 1997.
Pataca, E. M. Arte, Ciência e Técnica na Viagem Philosophica de Alexandre Rodrigues
Ferreira. Dissertação de Mestrado. Campinas: Instituto de Geociências – UNICAMP, 2001.
Pataca, E. M. Terra, água e ar nas viagens científicas portuguesas (1755-1808). Tese de
Doutorado. Campinas: Instituto de Geociências – UNICAMP, 2006.
Sanjad, Nelson Rodrigues. Nos Jardins de São José: uma história do Jardim Botânico
do Grão Pará, 1796-1873. Dissertação de mestrado. Instituto de Geociências,
UNICAMP, 2001.
Regina Horta Duarte
(Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
Em nome do verde: expansão de condomínios privados, natureza e vida política nas cidades
Resumen
Entre 1950 e 1980, a cidade de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais,
Brasil, assistiu o crescimento da industrialização, expansão demográfica,
tráfego de veículos, desmatamento das áreas circunvizinhas, poluição do
ar, dificuldades no abastecimento de água, expansão de favelas. Com a expansão das classes médias e a introdução da indústria automobilística no
126
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
país, a cidade crescia e também seus problemas: houve aumento do número
de veículos e da poluição atmosférica, necessidade de alargamento das vias
públicas com grande mudança das paisagens urbanas, exaustão das fontes de
abastecimento de água, precariedade do sistema de esgotos e das condições
sanitárias, índices assustadores de mortalidade infantil. Essas condições
eram constantemente denunciadas por vários atores sociais, o que pode ser
comprovado através da pesquisa na imprensa. Nesse contexto, surgem condomínios destinados às classes médias altas, distantes do centro urbano, em
regiões de paisagismo privilegiado. Esses condomínios, por sua vez, tiveram
(e têm) um impacto ambiental crescente na região do entorno onde foram
construídos. Nosso objetivo é avaliar essas práticas realizadas “em nome do
verde”. Nossas fontes são jornais, revistas, depoimentos e documentos dos
condomínios privados. A abordagem metodológica situa-se na interface entre os temas da história ambiental urbana (privilegiando as relações entre
sociedades urbanas e natureza), e o debate da história política (com o enfoque da cidade como espaço de convivência e confronto entre cidadãos). A
discussão abrange a ocorrência simultânea desses eventos em outras cidades
latino-americanas, de modo a abordar um contexto mais amplo, para além
do estudo de um caso. Nosso argumento condutor é o de que esses condomínios se constituem dentro de uma perspectiva que acarreta o desmantelamento dos espaços públicos e da vida civil e republicana. Construindo
lugares privados pretensamente paradisíacos, instala-se uma lógica perversa,
em que a ação para a melhora do espaço público é desestimulada. Nossas
conclusões iniciais apontam para a desarticulação do espaço público e para
o predomínio da representação do espaço urbano como lugar oposto ao meio
natural. Apoio CNPq e FAPEMIG.
Regina Horta Duarte é Professora Associada do Departamento de
História da Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. É pesquisadora do
CNPq, editora da revista Varia História e membro da junta diretiva da Sociedad Latinoamericana y Caribeña de História Ambiental. Foi organizadora
do IV Simposio da Solcha em Belo Horizonte. Publicou A Imagem Rebelde
(1991) Noites Circenses (1995) História e Natureza (2007). Publicou artigos
científicos em revistas como Latin American Historical Review, Luso-Brazi-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 127
lian Review, Iberoamericana, Environment and History, Global Environment.
Atualmente, escreve um livro sobre biologia e sociedade no Brasil dos anos
1930 e pesquisa a história dos condomínios verdes privados no Brasil.
Paulo Henrique Martinez
(Museu Paulista da Universidade de São Paulo, Brasil)
Darcy Ribeiro e o Museu do Índio (Rio de Janeiro: 1953-1957
Resumen
Apresentação de resultados parciais de uma investigação junto ao Grupo
de Pesquisa Cidades Sustentáveis (CNP/2007). A questão examinada é o papel que a cultura pode ocupar na gestão ambiental, a partir dos estudos da
História Ambiental e das práticas museológicas no Brasil. O objeto da pesquisa é a relação sociedade e natureza presente no Museu do Índio, Rio de
Janeiro, na década de 1950. Coube ao antropólogo Darcy Ribeiro, seu primeiro diretor, a concepção inicial e a implantação deste museu. O Museu do
Índio abrigou uma identidade social em construção sobre o urbano e o rural,
a sociedade industrial e os indígenas, as cidades costeiras e o interior do país.
As fontes e a documentação utilizadas são variadas, pertencentes ao Arquivo
do Museu do Índio (relatórios, ofícios, visita técnica, registros de visitação
e das coleções etnográficas, catálogos, cartas, publicações institucionais);
textos de Darcy Ribeiro, memórias, artigos e livros; legislação e revistas. Os
métodos de investigação abordam o patrimônio em sentido amplo, natural e
cultural. Este é entendido como uma relação social construída e com os conteúdos definidos pelos laços dessa sociedade com seus próprios interesses
conjunturais (ciência, educação e cultura, harmonia social, nacionalismo).
O exercício crítico destaca paradoxos e ambigüidades das identidades históricas construídas e as intenções contidas no fato “patrimônio”. O caminho escolhido foi conhecer a memória dessa instituição, a partir da noção de
“coerência ilusória”. Nesta última são esboçadas doutrinas de ação consciente em relação ao passado e ao patrimônio, mediante o enquadramento de
obras e objetos, monumentos, espaços e tradições, em um dado momento da
128
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
vida social, como produtos de escolhas reinventadas a cada geração. Entre
1953 e 1957, o Museu do Índio no Rio de Janeiro procurou despertar a simpatia e ressaltar a humanidade das populações indígenas, apontando os limites
de suas culturas e dos recursos de seu meio natural, vencidos pelas soluções
próprias das dificuldades e necessidades humanas universais (alimentação,
abrigo, família, lazer, criações artísticas). Neste caso, Darcy Ribeiro respondeu pela “coerência ilusória” ali presente. Esta precisa ser conhecida em suas
formulações e como fator comparativo em outras situações semelhantes na
América Latina e no Caribe.
Paulo Henrique Martinez. Professor Assistente Doctor, Universidade Estadual Paulista – Unesp, Faculdade de Ciências e Letras de Assis,
Departamento de História, Titulação: Doutor em História Social (Universidade de São Paulo - 1999), Publicações: MARTINEZ, Paulo Henrique
(Org.). História ambiental paulista: temas, fontes, métodos. São Paulo. Senac São Paulo, 2007, 304 p. MARTINEZ, Paulo Henrique. História Ambiental no Brasil: pesquisa e ensino. São Paulo: Cortez Editora, 2006, 120 p.
Outras informações. Programa de Pós-Doutorado - Museu Paulista da Universidade de São Paulo, Título do projeto: “Estado, Política e Recursos Naturais no Reino e no Império do Brasil (1821-1831)”. Supervisão: Professora
Doutora Cecília Helena de Salles Oliveira (MP/USP), Período: maio/2006
- fevereiro/2007. Cooperação internacional: Projeto MEC/MECD Espanha,
Missão de trabalho junto ao Departamento de História da Universidade
de Salamanca – Espanha, Período: abril-maio 2006, Apoio institucional:
CAPES.
Miguel Mundstock Xavier de Carvalho y Eunice Sueli Nodari
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
A consolidação de um grande empreendimento madeireiro e colonizador no
Sul do Brasil na época da administração do banqueiro de Boston W. C. Forbes, década de 1910
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 129
Resumen
A Southern Brazil Lumber and Colonization Company, também chamada
de Lumber, foi a maior empresa madeireira da America Latina na primeira
metade do século XX. Fundada pelo empresário norte-americano Percival
Farquhar em 1909 com capitais franceses, belgas e ingleses, a empresa fazia
parte de um conglomerado de empresas que atuavam em diversos ramos de
atividade de norte a sul do Brasil, sob a denominação de Brazil Railway Company. A Lumber é bastante conhecida na historiografia regional dos Estados
de Santa Catarina e Paraná, Brasil. O motivo é a grande popularidade que
o tema da Guerra do Contestado (1912-1916) tem despertado no interesse
do público, tanto acadêmico como em memorialistas e leitores curiosos por
histórias locais. As últimas duas décadas presenciaram uma grande quantidade de livros escritos sobre a Guerra do Contestado, incluindo o trabalho
mais conhecido em língua inglesa sobre o tema, do professor Todd Diacon.
No entanto, nenhum trabalho de fôlego até agora se deteve especificamente
na história da empresa e no seu envolvimento com a devastação da floresta
de araucária na primeira metade do século XX.
O objetivo deste trabalho é apresentar os resultados de pesquisa referentes as atividades da Lumber no período (década de 1910) em que esta
foi administrada pelo banqueiro de Boston William Cameron Forbes. A
intenção não é mostrar a maneira particular da administração de Forbes,
ressaltando as suas qualidades e desconsiderando outras variáveis que favoreceram a sobrevivência e prosperidade da empresa, mas discutir esse período como uma época fundamental na história da empresa e da exploração
das florestas de araucária no Sul do Brasil. Este período foi essencial para
a sobrevivência da empresa ante os problemas de injeção de capital determinados pela quebra dos investidores europeus durante a Primeira Guerra
Mundial. Além disso, esse período da Lumber também coincidiu com uma
série de transformações que estavam ocorrendo no Brasil, na América Latina e na região do Contestado em particular. Por um lado esse período foi
importante para a consolidação dos mercados argentino, uruguaio e paulista na compra da madeira de araucária (Araucaria angustifolia), regiões cujo
crescimento urbano acelerado dependia fortemente de uma oferta de madeira constante, barata e confiável. Por outro lado, a década de 1910 signi-
130
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
ficou uma alteração ecológica dramática no planalto sul-brasileiro, habitat
da Araucaria angustifolia, pois a construção de ferrovias, seguidas de uma
colonização acelerada por imigrantes europeus em pequenas propriedades,
e o estabelecimento de diversas serrarias, significaram uma pressão num
ritmo insustentável as matas de araucária, ecossistema típico de uma área
de 200.000 km² do planalto sul-brasileiro (Estados do Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul).
Em Três Barras, no planalto norte de Santa Catarina, a Lumber instalou em 1910 a maior serraria da América Latina, empregou cerca de 400
trabalhadores e utilizou tecnologias avançadas para a época no Brasil, como
o uso da serra fita, guinchos movidos a vapor e ramais ferroviários usados
exclusivamente para a exploração madeireira. Contratou ainda um grande
número de trabalhadores especializados vindos diretamente dos EUA para
gerenciar o empreendimento e operar o maquinário. Além da serraria de
Três Barras, a Lumber instalou outras três serrarias menores nos planaltos
de Santa Catarina e Paraná. Evidência do grande impacto que a empresa
causou no mercado madeireiro são os próprios relatórios da companhia e os
dados de exportação de araucária, que apresentaram saltos exponenciais já
a partir de 1915, época em que o Brasil ainda era grande importador de madeiras européias.
Nesse contexto, a Lumber surge como uma grande empresa em um
ramo novo da economia regional e nacional, quando as técnicas de produção e o volume de produção das serrarias eram ainda extremamente
limitados, e a madeira da araucária tinha conquistado poucos mercados.
Assim, levando em conta o caráter mais artesanal e local dos engenhos de
serra existentes até então, consideramos que a empresa foi uma espécie
de pioneira da indústria madeireira, que consolidou a trajetória e a utilização das florestas de araucária no planalto sul-brasileiro, como um ramo
altamente lucrativo de negócio para o capitalista interessado em montar
serraria.
As fontes utilizadas foram variadas, como relatórios da Lumber e da
Brazil Railway, artigos de jornais, memoriais, livros raros e diários. As fontes
foram coletadas em arquivos e bibliotecas nos EUA e nos Estados do Paraná
e Santa Catarina, Brasil.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 131
Miguel Mundstock Xavier de Carvalho Doutorando do Programa
de Pós-Graduação em História pela Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil, bolsista CNPq, com estágio em The University of Kansas (USA).
Orientador do estágio: prof. Gregory T. Cushman. Graduado em História e
Mestre pela mesma Universidade. Ênfase em pesquisas na área de História
Ambiental. Faz parte do Grupo de Pesquisa do CNPq: Laboratório de Imigração, Migração e História Ambiental, UFSC. Atualmente pesquisador dos
seguintes temas: Desmatamento, Floresta de Araucária, Colonização do Sul
do Brasil. Orientação: Profa. Eunice S. Nodari.
Alessandra Izabel de Carvalho
(Centro Universitário Curitiba, Brasil)
Pinheiro-do-paraná: símbolo cultural ou símbolo de devast ação florestal?
Resumo
A Floresta com Araucária, também denominada Floresta Ambrófila Mista,
dominou as paisagens do sul do Brasil até o início do século XX com uma
extensão equivalente a 200 mil quilômetros quadrados. Mas esse ecossistema – um dos que compõem a Floresta Atlântica – chega ao século XXI em
uma condição extremamente vulnerável. Os remanescentes florestais hoje
não perfazem 1% da sua área de ocorrência original, e mesmo estes já apresentam uma estrutura distinta da unidade fitoecológica primordial.
Os últimos cem anos testemunharam no sul do Brasil uma história de
destruição não apenas da Araucaria augustifolia, espécie predominante nesse tipo de floresta, e mais conhecida como pinheiro-do-paraná, mas também
de valiosas reservas de imbuia, ipê-amarelo, cedro, canjerana, diversas canelas, entre outras espécies arbóreas que juntas chegaram a abrigar 10 bilhões
de metros cúbicos de madeira. Isso além do impacto causado sobre inúmeras
espécies botânicas e de animais que viviam nesses ecossistemas e, ainda, da
pressão sofrida pelos povos nativos, como os índios Kaingáng, que originalmente ocupavam a região.
132
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
O processo que configurou o cenário atual da Floresta com Araucária
teve início no século XVIII quando as primeiras fazendas de invernada e o
comércio da condução de muares vindos do estado do Rio Grande do Sul
com destino a Minas Gerais foram instalados nesta parte do território brasileiro. A partir da segunda metade do século XIX, com a chegada dos imigrantes europeus, teve início o processo de ocupação das terras do interior.
Gradualmente a floresta que ia sendo derrubada cedia o espaço e fornecia os
suprimentos necessários ao estabelecimento dos novos habitantes. Mas foi
apenas no início do século XX que o extrativismo das florestas com araucária foi elevado à categoria de principal atividade econômica dos estados do
sul. O resultado do processo exploratório madeireiro, voraz e inconseqüente,
ali instalado aliado ao incremento da fronteira agrícola, que se tornou mais
um elemento de enorme impacto sobre as reservas florestais do sul do Brasil,
retrata atualmente um cenário de profunda degradação ambiental dos pinheirais e de comprometimento do seu patrimônio genético.
Embora no contexto da história ambiental essa não seja uma história
atípica, no caso do Paraná a devastação das florestas com araucária torna-se
um exemplo paradoxal se levarmos em conta a importância que o pinheiro,
especificamente, ocupa no imaginário social do povo paranaense.
No início do século XX, por meio da elaboração de um grupo de intelectuais e artistas empenhados em criar uma identidade para a terra e o povo
paranaense – até então considerados uma terra “de passagem” e um povo
desprovido de uma história marcante e de características próprias –, que caracterizou o Movimento Paranista, a Araucaria angustifolia se tornou a árvore símbolo do Paraná. Desde então seus elementos passaram a figurar nas
representações oficiais tais como a bandeira e o brasão do estado, e também
em vários espaços das cidades (principalmente em Curitiba, capital do Estado, cuja toponímia indígena significa exatamente terra de muitos pinheiros)
tais como nos monumentos, na arquitetura das fachadas, nas calçadas, nos
parques, nas escolas, nas logomarcas comerciais, enfim. Contudo, o grande
valor simbólico e cultural erigido entorno das araucárias não conseguiu protegê-las da violência destrutiva que lhes foi empregada.
É sobre essa relação existente entre a constituição de um processo
de identificação cultural do povo paranaense, um grupo em si heterogêneo,
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 133
entorno de uma espécie florestal, o pinheiro-do-paraná, e, por outro lado,
como essa mesma espécie se torna símbolo do processo predatório causado
pelo grupo no mesmo contexto socioambiental –um estudo em andamento– que trata a apresentação.
Alessandra Izabel de Carvalho Doutora em História pela Universidade Estadual de Campinas – UNICAMP, área de concentração: Política,
Memória e Cidade; Mestre em História pela Universidade Federal do Paraná
– UFPR, área de concentração: História das Idéias; Graduada em História
pela UFPR; Autora de Nestor Vítor: um intelectual e as idéias de seu tempo
(1890-1930). Curitiba: Aos Quatro Ventos, 1998. Professora da Universidade
Estadual de Ponta Grossa – UEPG.
H. Reyes-Hernández, N. Montoya y M. Aguilar-Robledo
(Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma
de San Luis Potosí, México)
Deforestación y cambio ambiental en la región fisiográfica Sierra Madre
Oriental, San Luis Potosí, México (1973-2023)
Resumen
La deforestación, degradación y fragmentación de los ecosistemas forestales que ha ocurrido a lo largo de las últimas décadas, han provocado en
la región de la Sierra Madre Oriental, la alteración de los ciclos hidrológicos y la pérdida de la diversidad biológica. Entre las causas destacan el
establecimiento de áreas agrícolas y pecuarias, a la creación de obras de
infraestructura social, los incendios forestales y la extracción de especies
silvestres. Al respecto, es importante conocer los patrones históricos de
deforestación para entender sus razones y con base en ello, establecer algunos de los escenarios inerciales que se vislumbras para las próximas dos
décadas. El objetivo del presente trabajo es analizar los procesos de deforestación en dos comunidades indígenas de la región y correlacionar los
cambios con el proceso que ocurre en otras áreas con características simi-
134
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
lares y con base en ello establecer los escenarios del paisaje que se esperan
para 2025. Con base en la interpretación y análisis de imágenes de satélite
Landsat de 1973, 1985 y 2005, se elaboraron mapas de vegetación y uso del
suelo para cada año de estudio. A través de la superporción cartográfica
de los mapas de vegetación y uso del suelo se identificaron y cuantificaron
las áreas deforestadas y se generaron además, mapas de deforestación para
los períodos 1973-1985, 1985-2005. Con esta información se identificaron
varias comunidades que presentaron un gran dinamismo en el proceso de
deforestación, de las cuales se seleccionaron dos. A través de un diagnóstico rural participativo en las dos comunidades se definieron las causas de
la deforestación, el estado actual de los recursos y las propuestas comunitarias para su conservación. La tasa de deforestación anual para el área
de estudio es de 1.9% anual y la porción sur y centro del área son las que
han sufrido la mayor transformación en los últimos 30 años, es importante
destacar que durante el periodo 1973-1985 las áreas cubiertas con vegetación acuática y de galería tuvieron una disminución en su superficie de
más del 50%. De acuerdo con estos datos se estima que para 2023 los bosques templados y las selvas habrán disminuido en un 20%; sin embargo, el
mayor daño será por la fragmentación de estos ecosistemas. La utilización
de las metodologías participativas permitió establecer que las comunidades requieren alternativas culturalmente apropiadas y validadas por ellas
mismas que les permitan proteger los bosques y selvas de la región, entre
las cuales destacan el ordenar el uso del territorio y proponer áreas comunitarias de reserva, así como la generación de proyectos para el aprovechamiento integral del bosque.
Carlos González Herrera, Victoriano Garza Almanza y Sara Ortelli
(Colegio de Chihuahua, México) y (CONICET-IEHS- Colegio de Chihuahua,
México)
Los estudios ambientales en El Colegio de Chihuahua: una mirada desde
la Ciencias Sociales
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 135
Resumen
El Observatorio Ambiental de El Colegio de Chihuahua, es un programa
científico que se fundó y comenzó a desarrollarse como proyecto posdoctoral
en el año 2006. Surgió con el propósito de identificar los riesgos ambientales
y tecnológicos del estado de Chihuahua e informar sobre ellos a la comunidad. El proyecto basal del Observatorio es la Biblioteca Virtual Ambiental de
Chihuahua, que busca, recopila, analiza, selecciona y cataloga toda aquella
información digitalizada que tiene que ver con el ambiente de Chihuahua.
La Biblioteca Virtual, que permite cartografiar la problemática que está siendo estudiada y la que permanece sin atención, posibilita el reconocimiento
de nuevas líneas de investigación y acción. La comunicación de riesgos ambientales, la educación ambiental, y la sustentabilidad, en temas específicos
como bioterrorismo, tráfico ilegal de especies silvestres, y desarrollo humano sustentable, respectivamente, son temas que han surgido de la forma de
hacer del Observatorio, y que inciden aspectos poco o nada abordados en la
entidad. La creación de bases de datos digitales sobre problemas concretos y
su divulgación, es parte de la labor del Observatorio. Se presenta una estrategia de investigación-acción del binomio sociedad-ambiente en Chihuahua.
Desde el año 2009 se ha integrado la perspectiva histórica, con el fin de analizar las transformaciones del paisaje y el impacto ambiental de la actividad
humana que han tenido lugar en el estado desde la época colonial, como así
también la construcción política del ambiente en el norte de México.
Carlos González Herrera Doctor en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor de Historia y del Posgrado
en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Director-fundador de El Colegio de Chihuahua. Miembro del Sistema Nacional
de Investigadores. Sus libros más recientes: La frontera que vino del norte,
TAURUS, 2008 y Atlas Histórico de la Ciudad de Chihuahua, Grupo Cementos de Chihuahua, 2009.
Victoriano Garza Almanza Doctor en Biología por la Universidad
Autónoma de Nuevo León. Profesor del posgrado en ingeniería ambiental
de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Director del Observatorio
136
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Ambiental de El Colegio de Chihuahua Miembro del Sistema Nacional de
Investigadores. Director de la Revista electrónica CUICYT (http://www2.
uacj.mx/IIT/CULCYT). Sus libros más recientes: El ambiente a la sombra
del hombre, El Colegio de Chihuahua, 2006 y Publica o Perece, El Colegio de
Chihuahua, 2009.
Sara Ortelli Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas en el Instituto de Estudios Histórico-Sociales de la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Doctora
en Historia por El Colegio de México. Premio de la Academia Mexicana de
Ciencias a la Mejor Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades 2003. Es autora de Trama de una guerra conveniente. Nueva Vizcaya
y la sombra de los apaches, 1748 y 1790 (México, El Colegio de México,
2007).
Eréndira Valle Padilla
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Sustentabilidad a través del desarrollo comunitario en áreas naturales
protegidas: isla Natividad Baja California Sur
Resumen
A partir de la historia ambiental que ha sucedido a lo largo de más de 50 años
en la comunidad de pescadores de la Sociedad Cooperativa de la Producción
Pesquera Buzos y Pescadores de Isla Natividad (SCOCPPBP), se estudia el
proceso de sustentabilidad de acuerdo a las siete dimensiones de ToledoMoreno-Casasola con base en el desarrollo comunitario que ha llevado esta
cooperativa a lo largo de ese tiempo.
La isla está ubicada en el Pacífico Norte en los límites colindantes
de los estados de BCS y BC, México. Pertenece a la Reserva de la Biosfera
del Vizcaíno, decretada como Área Natural Protegida en 1988. En 1993 la
UNESCO declaró la zona del Vizcaíno como Patrimonio de la Humanidad.
Un enorme bosque de sargazo que rodea esta isla, el cual es un ecosistema
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 137
marino muy productivo en materia pesquera y de gran atractivo visual. Los
animales marinos que habitan esas aguas son muy cotizados (abulón, langosta, caracol, pepino de mar, erizo rojo y hojas de sargazo) y tienen un alto
valor monetario en el mercado nacional e internacional y la salud del bosque,
convierte a este lugar en un tesoro natural.
En la actualidad habita en la isla una comunidad de pescadores que
se dedican al aprovechamiento y captura de especies. La comunidad basa su
organización en la Sociedad Cooperativa (SCPPBP), la cual tiene la concesión
de los recursos pesqueros bentónicos del lugar y tiene una empacadora para
comercializar el producto. El tamaño de la isla les permite vigilarla con más
frecuencia y tener un control del área concesionada. Hoy esta comunidad es
un ejemplo de disciplina y de un sano desarrollo comunitario, donde sus pobladores, empresarios – pescadores, viven con un buen nivel de vida y donde
los espacios naturales, marinos y terrestres, están en equilibrio y sanos en el
presente.
“A nivel de Norteamérica, esta pesquería es un modelo para saber
como hacer una pesquería sustentable a largo plazo. En la actualidad los socios y trabajadores de la pesquería se comprometen a cuidar los recursos
para las futuras generaciones. La razón es que existen las condiciones para
que los socios se comporten de una manera sustentable”.
El análisis de esta historia se basa en las siguientes dimensiones: control territorial (reconocimiento legal de sus límites), control ecológico (uso
adecuado o no destructivo de los recursos naturales mediante el diseño y ejecución de planes de manejo), control cultural (permite tomar las decisiones
que protegen los valores culturales), control social (mejoras en la calidad de
vida), control económico (regulación de intercambio económico que la vinculan con otras sociedades), control político (implica capacidad de decisión
para organizarse social y productivamente) y el séptimo es el control de la información, el cual permite a la comunidad conocer y manejar la información
sobre la situación de sus ecosistemas, los planes y programas de gobierno que
se están impulsando, entre otras. Actualmente el flujo de información rompe
el aislamiento y abre perspectivas y oportunidades de diversa índole.
Testimonio Andrea Saenz-Arroyo. Directora Investigación de Comunidad y Biodiversidad, A.C., en entrevista con la autora. Isla Natividad. Julio 2007.
138
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Petra Machold
(Universidad de Klagenfurt, Austria)
Cambio de la superficie cultivada en el valle del Chota-Mira, Ecuador,
desde el siglo XVIII hasta la Reforma Agraria del año 1964
Resumen
En el siglo XVII llegó la Compañía de Jesús en el Valle del Chota-Mira,
situado en la Sierra Norte del Ecuador. Fundaron varias haciendas y establecieron la caña de azúcar como cultivo principal en el Valle del ChotaMira.
Pronto la fuerza de trabajo indígena no fue suficiente para las contínuas y exigentes tareas de las haciendas productoras de caña debido a
factores como muerte y huida de los mismos. Para resolver este problema
empezaron a importar esclavos de origen africano. En relativamente corto
plazo los esclavos africanos casi sustituyeron a la población indígena en el
Valle del Chota.
Después de la expulsión de los Jesuitas occurida en el año 1767, la Real
Junta de Temporalidades, una entidad de la corona española, se encargo del
manejo y de la venta de los bienes de la Compañia de Jesús. Las primeras décadas después de la expulsión de los Jesuitas eran marcado por incertidumbre, rebeliones de los esclavos y huida massiva. En total la población negra se
disminuyó casí a la mitad en apenas 30 años.
En el siglo XIX el sistema de huasipungo (trabajadores vinculados de
por vida a la hacienda por un sistema de deuda hereditaria, u en otras palabras, el trabajo de toda la familia por un lote de terreno; típico para la Sierra
Ecuatoriana) se generalizó más y más para formar el sistema unico después
de la abolición de la esclavitud y se mantuvo hasta la Reforma Agraria en el
año 1964. Una de las características de este sistema de tenencia de tierra era
el aislamiento de los huasipungueros del mundo exterior.
Los años 1767 y 1964 marcan un período entre dos acontecimientos que significaron cambios profundos para la población negra en el Va-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 139
lle del Chota. A este período se asigna también una gran persistencia
cultural.
El proyecto estudia la evolución de la superficie cultivada en el Valle
del Chota en este período de 1767 hasta 1964.
El interés se concentra en las tierras que sirvieron para la subsistencia
de la poblacion negra:
¿Cómo sostenían la productividad de sus tierras?
¿Cómo se desarrolló el abanico de los alimentos cultivados?
¿Cuales son las diferencias en comparación a la agricultura de los valles cercanas con población indígena con los mismos datos de referencia histórico?
La investigación del cambio histórico de la superficie cultivada se
basa en el estudio en archivos, mapas históricos y recientes y el análisis GIS.
Hasta ahora la historiografía del Valle del Chota-Mira trató sobre todo los
aspectos sociales, economicos o culturales. La superficie cultivada y su desarrollo entró no más que en un modo indirecto o en otro contexto. Asi de
esta manera falta un discurso histórico del Valle del Chota que trate de unir
los aspectos sociales, culturales y ecologicos para facilitar la comprensión de
la situación actual.
Petra Machold, nacida el 1973 en Austria, casada, una hija. A partir
de 2009: Doctorado en Historia Ambiental, Instituto de Ecologia Social y
Centro de Historia Ambiental (ZUG), Alpen-Adria Universidad de Klagenfurt, Austria. 2005: Maestría en Ciencias (Ecologia y Ecologia Humana) de
la Universidad de Viena, Austria, título: Charging water consumption by demand as a Water- Demand-Management-Strategy. A comparison between
Vienna and Barcelona (2005). Publicado en 2005 (IFF Social Ecology Working
Paper Nr.79 http://www.uni-klu.ac.at/socec). 2005 – 2007: Voluntariado en
Pedro Carbo, Guayas, Ecuador: CRESEM (Centro de Rehabilitación Especial Nuestra Señora de las Mercedes); FEPP (“Fondo Ecuatoriano Populorum
Progressio”) y Fundación Natura.
140
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Jobst Wurl
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Metodología para la reconstrucción indirecta de la ocurrencia de ciclones
tropicales históricos en el sur de la península de Baja California por medio del análisis estadístico de la precipitación registrada
Resumen
La península de Baja California es periódicamente afectada por ciclones tropicales (tormentas tropicales y huracanes) que ocurren entre mayo y noviembre y aportan una cantidad importante de precipitación anual. Los primeros
registros de eventos extremos como ciclones tropicales en la península de
Baja California datan de la fundación de misiones, debido al gran impacto
que tuvieron los ciclones en la vida de la población.
La base de datos HURDAT (NOAA, 2004) incluye la información de
la ocurrencia de huracanes para el Atlántico y el Pacifico e incluye la presión y velocidad de vientos, la categoría de las tormentas tropicales y las coordenadas del centro del ciclón tropical. A partir del año 1851 empiezan las
observaciones con estimaciones de la posición del centro del ciclón tropical
y de su fuerza para el Golfo de México, basándose en el inicio en las observaciones desde barcos y puertos (Weeler, 1988). En caso del Pacífico Norte
Central inician los registros casi 100 años después, a partir de 1949, basándose en las observaciones principalmente desde aviones (NOAA, 1984).
En el sur de la península Baja California en el área de Santiago existe
uno de los registros más amplios de la precipitación del estado. Continuamente desde 1939 la precipitación diaria fue registrada por lo menos en una
de las tres estaciones climáticas, Santiago, Caduaño y La Ribera, del servicio
meteorológico nacional (CNA, 1991). Por medio de estos registros se generó una base de datos de la precipitación continua desde enero 1949 hasta
diciembre de 2002. Un análisis estadístico de los parámetros climáticos y
observaciones de ciclones tropicales entre 1949 y 2002 fue procesado para
identificar los efectos de huracanes al clima de la región de Santiago; el análisis se centro en la identificación de las temporadas ciclónicas y la distancia
máxima de influencia de los ciclones tropicales en las precipitaciones diarias
de la región sur de la península.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 141
Resultados
Existe una relación estrecha entre la distancia del ciclón al área de estudio
(con el poblado Santiago en su centro) y la precipitación registrada. Los ciclones tropicales pueden causar precipitaciones significantes en el área hasta
distancias máximas del centro del ciclón de casi 800 Km. Además, precipitaciones mayores a 100 mm siempre fueron relacionadas con posiciones de
ciclones tropicales dentro de esta distancia. Tomando en cuenta estos resultados se comparo los días con precipitaciones mayores a 100 mm en los registros de la precipitación entre 1939 y 1948. También se definió para las más
antiguas estaciones en el sur de la península el nivel de precipitación correspondiente y obtuvo las fechas y posiciones de ciclones estimadas. Finalmente
se comprobó los resultados con las pocas documentaciones de ciclones en
registros históricos (Hurd, 1929; Weeler, 1988 entre otros).
Referencias
C.N.A. (Comisión Nacional del Agua), 1991. Sinopsis geohidrológicas del estado de
Baja California Sur, editada por la SARH y C.N.A. México.
Hurd, W. E., 1929. “Tropical cyclones of the eastern north Pacific ocean”, Monthly Weather Review, Volumen 57, Tomo 2 (Febrero 1929) pp. 43–49.
NOAA, (National Hurricane Center) del servicio meteorológico nacional de los EE.UU.,
1984. Technical Memorandum NWS NHC 25: A Tropical Cyclone Data Tape for
the Eastern and Central North Pacific Basins, 1949-1983: Contents, Limitations, and Uses - Mary A. S. Davis, Gail M. Brown, and Preston Leftwich - September, 1984.
NOAA, (National Hurricane Center) del servicio meteorológico nacional de los EE.UU.,
2004. Hurricane database, National Oceanic and Atmospheric Administration, [http://hurricane.csc.noaa.gov/hurricanes/].
Wheeler, D.A. (1988) “Sailing ships logs as weather records: a test case”. J. Meteorology, (UK), 13: 122-126.
Jobst Wurl Profesor-Investigador del Departamento de Geología de
la Universidad Autónoma de Baja California Sur (uabcs) desde 2001. Obtuvo su Maestría en Geología/ Hidrogeología 1988 en la Universidad Li-
142
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
bre de Berlín (Freie Universität Berlin), Alemania y en 1994 su Doctorado
(Dr. rerum naturum) en Hidrogeología también en la Universidad Libre
de Berlín. Ha publicado dos libros, nueve capítulos en libros y 11 artículos
arbitrados publicados en revistas; entre los más recientes: “Meteorological
Data Interpretation As A Tool To Predict Extreme Precipitations Caused
By Tropical Storms.-y Caracterización De La Cuenca hidrológica De San
José Del Cabo, B.C.S. Por Medio De Un Modelo De Elevación y Propuesta Metodológica Para Establecer Una Línea Base Geogénica De Elementos
Químicos. Modelo De Estudio: Suelos De La Isla Cozumel, México.” Es
responsable y co-responsable de tres proyectos terminados, colaborador
en 4 proyectos terminados y colaborador de un proyecto actual. Además
es asesor de tres tesis de licenciatura terminadas y de tres en desarrollo.
Correo-e: [email protected]
Rafael Dias
(UERJ, Brasil)
Rio Paquequer - Sumidouro (RJ): Memória da ocupação de sua nascente
Resumen
O objetivo deste trabalho é construir a memória do desmatamento na região onde se localiza a nascente do rio Paquequer, em Soledade, distrito do
município de Sumidouro na região serrana do estado do Rio de Janeiro. Sua
ocupação teve início em fins do século XVIII, graças ao contrabando e escoamento do ouro vindo de Minas Gerais e, posteriormente, o cultivo do
café.
A necessidade de se estudar a região surgiu quando, analisando as entrevistas realizadas pelo projeto “Memória Social Sobre Saúde e Ambiente”
coordenado pelo Dr. Eduardo Stotz da Fundação Oswaldo Cruz, notou-se
uma relação íntima e nostálgica dos habitantes de Sumidouro com as matas
que antes existiam em abundância. Na região serrana, este foi o município
que apresentou a maior queda com relação à área ocupada por matas desde
a década de 70, época em que a chamada Revolução Verde ganhou campos
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 143
em várias regiões do país. Cerca de 73% da área de floresta sumidourense foi
eliminada e substituída.
O ponto inicial foram as visitas às nascentes do rio Paquequer, principal canal fluvial que corta o município, no período entre julho de 2007 e
junho de 2008. Constatou-se nesta ocasião os limites físicos e ambientais da
expansão da olericultura baseada na pequena propriedade. O indício mais
evidente deste processo é a devastação florestal que atinge, além das nascentes do rio, os córregos que constituem a sua micro-bacia. Tal devastação
abrange inclusive áreas de floresta secundária.
Esta região selvagem, de onde deslizam fios de água no sentido norte,
é descrita por José de Alencar no primeiro capítulo da obra “O Guarani” e
encontra-se hoje amplamente devastada, com suas várzeas ocupadas por pequenas e fragmentadas propriedades olericultoras, que negociam seus produtos a outros municípios.
A partir daí, percebeu-se a importância de se conhecer as particularidades do sistema agrário implantado com a olericultura desde os anos
1970, traçando um paralelo histórico e social entre esse sistema e a degradação ambiental. Relacionando o histórico de ocupação da área com as
transformações percebidas no ambiente natural, a pesquisa possui duas
vertentes, que se entrelaçam. A primeira, o alicerce deste estudo, aborda
um histórico de natureza e ocupação, seguindo a linha de investigação da
História Ambiental, que trata do entendimento da natureza propriamente
dita, a interação sócio-econômica com o meio ambiente, a percepção e o
diálogo de um indivíduo com o meio natural. O resgate a este “passado”
foi feito a partir dos depoimentos de alguns dos moradores mais antigos
da região e outros que, de alguma forma, acompanharam e puderam relatar esse processo. Essa linha de pesquisa metodológica é conhecida como
História Oral.
As entrevistas foram realizadas a partir de um roteiro de questões.
Adotar um roteiro, ao invés de um questionário, tem o objetivo de fugir das
respostas objetivas e diretas (respostas “sim” ou “não”), buscando sempre um
retorno mais concreto, descritivo e subjetivo.
Concluiu-se que a ocupação no entorno da nascente do rio Paquequer iniciou-se somente em meados do século XX, quando o município
144
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
em si já era bem povoado. Empurradas por uma crise cafeeira nas décadas de 20 e 30, algumas famílias encontraram na região várzeas amplas e
bem drenadas, perfeitas para o cultivo de hortaliças. Essa produção passou então a ser escoada para regiões próximas como Teresópolis, Nova
Friburgo, Magé e Rio de Janeiro. A dinâmica de mercado demandou, nas
décadas posteriores, cada vez mais produtos, o que levou os agricultores
a suprimirem as matas e rebaixarem o relevo buscando uma ampliação
da área cultivável. As conseqüências disto foram o assoreamento do rio e
empobrecimento do solo, estimulados por um sistema onde a quantidade e ritmo de produção são diretamente proporcionais ao descaso com o
meio ambiente.
Nota-se em Sumidouro uma relação nostálgica com as matas do passado e, ao mesmo tempo, incorporam-se a este passado elementos fictícios
na composição de um ambiente pretérito. Criam-se mitos (como as grandes
onças que juram existir, mas que ninguém diz ter visto) e tenta-se justificar
as ações antrópicas no meio ambiente, diante da inevitável inserção do lugar
à lógica de mercado capitalista. Tudo porque ambiente de “O Guarani”, para
estas pessoas, é intocável e vive no imaginário cotidiano de cada um, devendo ser preservado como quimera.
Heather L. McCrea
(Kansas State University, EUA)
Gulf of Disease: Environment, Public Health, and the State in the Construction of a Modern Tropical Periphery
Abstract
This paper outlines one section of a larger book project tentatively entitled “Gulf of Disease” comparing how modern public health services
in the US south, Cuba, the gulf and Caribbean ports of Mexico (e.g.
Tampico, Veracruz, Progreso), and Venezuela managed devastating
epidemics such as malaria, yellow fever, and dengue fever throughout
the late-nineteenth and early-twentieth centuries. This paper exami-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 145
nes the notion of port cities scattered along the Caribbean and Gulf of
Mexico coasts of Mexico, the Caribbean and northern South America
as part of a dynamic and interconnected network of tropical, trans-Caribbean, locales at the forefront of tropical disease prevention, research,
and public health practices. Examination of these busy Latin American
port cities during yellow fever, malaria, and dengue epidemics offers a
unique opportunity re-center historical analysis to include a tropical
matrix that extended—like the diseases they fought--beyond national
boundaries.
Methodology and Significance to the field
To date, no one has traced the history of modern state-building
practices, in a comparative framework, through the lenses of medical and
environmental history for Latin America’s tropics. The manuscript stands
to fill a significant void in medical, environmental, and Latin American
historical scholarship by examining these nations and their major export
cities outside the confines of more traditional nation-state building studies. The inclusion of the southern US (in particular the port city of New
Orleans), Cuba, Mexican gulf and Caribbean ports, and Venezuela’s port
city of Caracas facilitates a unique perspective concentrated on circo-Caribbean ports in tropical zones where a confluence of peoples, goods, and
diseases converged in sometimes catastrophic ways threatening national
and global security. Temporally the work begins in the late-nineteenth
century with the monocrop “boom-bust cycles” of each region and the
emergence of germ theory in the 1880s. The work then extends into the
early twentieth century examining campaigns to combat tropical diseases. Concurrently efforts to expand and modernize ports for commercial
trade literally reshaped the landscape and uprooted communities along
the coastlines while an influx of European immigrants to Latin America following World War I mobilizing disease and challenging traditional
models of state craft.
146
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Antonio Herrera Fernández, Manuel González de Molina y David Soto
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
La historia del movimiento ecologista en España
Resumen
Una respuesta simple a la pregunta de por qué aparecieron los movimientos
ecologistas en el mundo se encontraría en el protagonismo creciente que comenzaron a adquirir los conflictos ambientales en la segunda mitad del siglo
XX. En el caso concreto de España este proceso sería un poco más tardío, situándose en las décadas de los setenta y ochenta en paralelo con el desarrollo
del proceso de transición a la democracia.
¿Quiere decir ello que el movimiento ecologista está estrechamente vinculado a la toma de conciencia de la crisis ecológica? La cuestión no
es tan sencilla por más que la respuesta afirmativa parezca satisfactoria.
Los conflictos ambientales no son un fenómeno reciente y las causas de
la aparición de los movimientos ecologistas son más complejas. El movimiento ecologista no surge como resultado de la aparición de los conflictos ambientales, que son anteriores, sino como resultado de una doble
transformación: un cambio ideológico y un cambio estructural. Surge de
la percepción (científica) de la crisis ecológica, pero también del incremento a escala exponencial de la capacidad humana para transformar el
medio ambiente a lo largo del siglo XX. El siglo XX ha visto la acumulación de una serie cambios antrópicos que está transformando en muy
poco tiempo las condiciones de habitabilidad humana del planeta entre
los cuales el cambio climático aparece como una de las principales amenazas.
La crisis ecológica no es sino la manifestación, por tanto, de una crisis más amplia de carácter civilizatorio que ha desarticulado a la sociedad
industrial y a sus principales componentes constitutivos. La fe en el progreso ilimitado del hombre basado en el paradigma científico-técnico, la teoría
económica convencional o clásica o el mito del crecimiento económico han
perdido credibilidad en las últimas décadas. De la misma forma que se han
ido debilitando las formas de organización política propias de la era industrial, es decir, el Estado Nación, el sistema de partido competitivo, la cultu-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 147
ra occidental hedonista, consumista y antropocéntrica y en definitiva, todo
aquello que representaba la modernidad.
A través del caso concreto de España vamos a tratar de acercarnos
a la historia del movimiento ecologista. Más allá de la mera reproducción
institucional de su nacimiento y evolución formal pretendemos analizar sus
causas, sus formas de acción y su capacidad de maniobra en un contexto
histórico concreto. Con ellos queremos aportar algunas reflexiones en torno
a la naturaleza de los llamados Nuevos Movimientos Sociales poniendo en
entredicho algunas de las teorías tradicionales que han tratado de explicar
su surgimiento.
Eurípedes Antônio Funes
(Universidade Federal do Ceará, Brasil)
Quilombos e Meio Ambiente - Comunidades Negras Amazônidas: lutas
de ontem incertezas de hoje
Resumo
O objetivo da presente comunicação é analisar o processo de resistência das
sociedades mocambeiras, constituídas no século XIX nos rios Trombetas,
Erepecuru/Cuminá, Curuá e nos lagos de Óbidos e Santarém, hoje materializadas nas comunidades quilombolas existentes no oeste do estado do
Pará, na Amazônia brasileira. No processo de fuga e de reprodução destas
sociedades mocambeiras, a natureza tornava-se “cúmplice”. No processo de
fuga, para atravessar os emaranhados de rios e lagos, superar as cachoeiras
e os segredos das florestas, era necessário ser mestre dos rios e das matas.
Um conhecimento adquirido em grande parte com os nativos, indígenas,
senhores daqueles territórios. As narrativas dos quilombolas, e de seus descendentes, vão dando conta de vários lugares de refúgios, nascimentos e encontros. São lugares que constituem um cenário de memórias, configurado
num território de negros, conferindo por isso significação e valor à existência, de pertença e de territorialidade. Ali os negros tornaram-se senhores
dos rios. Uma origem comum, percepção viva do passado, que não é apenas
148
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
conhecido, mas, vivido e sentido pessoalmente, lembrado de forma coletiva,
fortalecendo a legitimidade do direito a terra. Legitimidade violentada pelas
políticas governamentais brasileiras, em especial a partir dos fins dos anos
de 1970, ao implementarem naqueles territórios empreendimentos mineradores, agro-madereiro, e mesmo preservacionistas, que quebravam com o
modus vivendi daquelas sociedades, em especial com a relação homem e
meio ambiente, impingindo novos valores e usos da terra. São momentos
em que se colocam para os descendentes quilombolas novos desafios, novas
formas de lutas, provas de que o circulo não se fecha, o tempo não para e a
história não tem fim.
Eurípedes Antônio Funes Doutor em história social pela Universidade de São Paulo, com a tese “Nasci nas Matas Nunca Tive Senhor – história e
memória dos mocambos do baixo Amazonas”, com Pós-Doutorada na Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) Para além da tese, tenho me
dedicado ao estudo sobre comunidades rurais negras, na Amazônia brasileira, mais especificamente no oeste do estado do Pará, objetivando a titulação
de suas terras. Tenho vários capítulos de livros e artigos publicados sobre
esta temática. Professor dos cursos de graduação e pós-graduação em História da UFC, onde ensino disciplina de história e meio ambiente e coordeno o
grupo de pesquisa “Natureza e Cultura – História Social do Rio Jaguaribe.”
Diana Carolina Ardila Luna
(Universidad Nacional de Colombial)
Configuración de paisajes coloniales en el territorio Guane, Santander
(Colombia)
Resumen
La reconstrucción de paisajes coloniales en lo que fue el territorio indígena
guane en Santander (Colombia) a través del estudio de la relación paisaje/
colonialismo ha permitido evidenciar las diferentes dinámicas y conflictos
ambientales que se presentaron a lo largo del proceso de ocupación de dicho
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 149
territorio y la implantación de un nuevo orden. A lo largo de este proceso
la tierra, la población, los cultivos tradicionales y los nuevos, los ganados y
caballos, la religión, la fundación de pueblos y apertura de caminos, entre
otros, fueron materializando los cambios acaecidos momento a momento
durante la ocupación española.
Los indígenas guane resistieron, tanto como pudieron, la ocupación
española; sin embargo, su extinción -real o no- se dio de manera rápida y la
inconformidad frente al orden dominante pareciera haber sido heredada por
los comuneros santandereanos, quienes a mediados del siglo XVIII iniciaron
las revueltas que dieron lugar a los primeros movimientos independentistas
del país; en este proyecto se buscó también responder qué tipo de variables
ambientales, en términos de relación ecosistema/cultura, incidieron en estos
procesos de lucha, siempre en el marco de una situación de colonialismo.
La consulta de fuentes documentales de archivo y mapas coloniales
permitieron reconstruir estos procesos para comprender los cambios físicos,
bióticos y también conceptuales y culturales que se dieron en el proceso de
colonización española; con esta información se realizaron mapas que ilustran los cambios perceptibles y las dinámicas alrededor de las nuevas territorialidades y ordenamiento del espacio, nuevas significaciones y órdenes
que surgieron y el impacto ambiental que generó, afectando así las relaciones
ecosistema/cultura de los diferentes habitantes: españoles, indígenas, y posteriormente mestizos.
El análisis de la relación paisaje/colonialismo tomó como punto de
partida los cuatro actores principales -indígenas, españoles, mestizos y el
paisaje- que ocuparon el territorio con la finalidad de comprender cómo su
interacción implicaba cambios físicos en el paisaje y asimismo una apropiación de conceptos y prácticas diferentes por parte de cada uno de los actores. Esto permitió analizar procesos como las apariciones de santos católicos
para justificar la fundación de pueblos, la introducción de cultivos de caña
y trigo, recuperación de las voces de indígenas que la Corona “decretó” extintos para vender sus tierras, la manufactura de mantas de algodón para
vender en mercados regionales e internacionales, la reivindicación de razas
No se percibió presencia de esclavos africanos para la zona de estudio.
150
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
para exigir derechos sobre tierras indígenas o españolas, la topografía como
impedimento para la doctrina, entre otros muchos otros, procesos que finalmente tienen una expresión sobre el paisaje.
Diana Carolina Ardila Luna, Antropóloga y Máster en Medio Ambiente y Desarrollo. Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia y
Magister en Medio Ambiente y Desarrollo de la misma universidad. Interesada en la historia ambiental colonial del país, sobre lo cual han tratado las
investigaciones realizadas desde el pregrado.
Micheline Cariño
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Actores de la conservación en Baja California Sur: Un nuevo paradigma
en las relaciones sociedad naturaleza
Resumen
La conservación es una forma de relación entre la sociedad y su entorno
relativamente reciente y tremendamente compleja. Es motivada por la conciencia que como humanidad tenemos sobre la urgencia de modificar la
forma en la que usamos, percibimos y concebimos el medio geográfico, es
decir, la relación entre los grupos sociales y el espacio. Es un nuevo paradigma de escala mundial que tiene el propósito de superar la relación
sociedad/naturaleza abusiva e irresponsable que nos han conducido a la
crisis ecológica actual.
La conservación se manifiesta a través de una diversidad de procesos, que siempre se expresan política y espacialmente. Los procesos de conservación se apoyan en instrumentos de política ambiental y se concretan
a través de una serie de directrices de gestión y manejo. En el espacio, esos
procesos se manifiestan en diferentes escalas y en muy variados objetos
que pueden ser: territorios, ecosistemas, especies de flora y/o fauna, recursos naturales, servicios ambientales, paisajes y comunidades y culturas
humanas.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 151
Estos procesos son impulsados por una gran variedad de actores motivados por diversas intenciones y que tienen diferentes formaciones, ocupaciones y terrenos de acción, pero que coinciden en el fin último de sus
afanes: la conservación. Algunos de estos actores son profesionales de lo que
se ha llamado el sector conservación (por su semejanza con algún sector
de actividad económica) y trabajan ya sea en organizaciones de la sociedad
civil (ONG) o bien en las agencias gubernamentales dedicadas al medio ambiente; en ambos casos el ámbito de acción puede ser regional, nacional e
internacional. Otros de ellos son científicos, que trabajan en algunas de las
muy diversas y recientes especialidades ambientales de las ciencias sociales o en la biología que, al dedicarse a la conservación, la ha convertido en
una especialidad. Existe una variedad de empresarios que han encontrado
en la conservación el fundamento de su negocio; una situación semejante
caracteriza a ciertos grupos productivos del sector social. Otros actores de la
conservación son artistas y educadores. No podemos dejar de mencionar la
participación fundamental de voluntarios y donantes, cuyo origen profesional además de desconocido es irrelevante, pues es su participación directa en
la conservación lo que interesa en este análisis.
La rica historia de la conservación en Baja California Sur permite
explicar la complejidad de las interacciones entre tan variados procesos y
actores. Se trata de una región de México que por sus características geográficas y sociales es considerada internacionalmente como un “hot spot” para
la conservación; es decir, un lugar donde ésta es posible y deseable. Por ello,
en la primera parte de este trabajo presentamos las condiciones que hacen de
sudcalifornia un territorio apto para la conservación.
En seguida presentamos una síntesis conceptual para explicar cómo
surgen, se desenvuelven y concretan los procesos de conservación. Según sea
el objeto principal de estos procesos, son impulsados por cierto tipo de actor
en particular y si es pertinente utilizan algún instrumento de política ambiental. Conforme va avanzando el proceso otros actores se involucran, formando intensas y fructíferas sinergias. Los procesos de conservación tienen
diversos niveles de concreción (preparatoria, trascendente y contundente)
que pueden ser evaluados según su alcance en relación con los objetivos por
los que fueron llevados a cabo. Para concluir el análisis general explicaremos
152
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
cuales son los beneficios que, tanto para la sociedad como para el medio ambiente, se logran cuando los procesos de conservación son exitosos; curiosamente, cuando se persigue –y se logra- la conservación como meta se obtiene
como resultado la concreción del desarrollo humano y sustentable. De manera general explicamos que esto sucede porque la conservación es un cambio paradigmático en el hacer y el pensar que al transformar las relaciones
sociedad/naturaleza repercute en la modificación del modelo de desarrollo y
conlleva a la gestión y el manejo del territorio y de los ecosistemas, a ser los
instrumentos de la política del modelo de desarrollo alternativo.
Pasando del análisis abstracto a los hechos concretos, narraremos
(junto con sus actores) algunos casos de la historia de la conservación de Baja
California Sur mostrando que si bien el interés inicial que impulsó determinado proceso fue un objeto en particular, la transformación de la relación
sociedad/naturaleza en el área ha impactado positivamente muchos otros
procesos naturales y sociales.
La historia de la conservación del servicio ambiental de la captación
de agua que dio origen a la reserva de la biosfera Sierra La Laguna, permitió
también la conservación del ecosistema, de diversas especies de flora y fauna,
y de las comunidades rancheras; fue impulsado por científicos (que han seguido acompañando el proceso) y ha sido sostenido por la CONANP en una
eficiente sinergia con diversas ONG.
La historia de la conservación de una especie de fauna, la ballena gris
en Laguna San Ignacio, ha permitido la conservación de los manglares y salitrales, la disminución del esfuerzo de pesca, la creación de servidumbres ambientales, la generación de una nueva actividad productiva y el incremento
de la calidad de vida de las comunidades laguneras, fomentando el desarrollo
sustentable de toda la región. Este proceso de conservación tuvo su origen
en el cumplimiento del compromiso nacional e internacional para la protección de las ballenas, situación que aprovecharon los pescadores del área para
incursionar en la actividad turística, ha sido apoyado por la CONANP y por
ONG nacionales e internacionales.
La historia de la conservación del territorio insular y marino de la
isla Espíritu Santo ha dado origen a la industria de turismo alternativo en la
ciudad de La Paz, ha permitido a los pescadores de la región mantener sus
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 153
campamentos pesqueros y eventualmente diversificar sus actividades productivas hacia el turismo y la acuacultura, ha mantenido intacto uno de los
paisajes más extraordinarios del golfo de California, permitiendo a los paceños conservar su territorialidad. La conservación del archipiélago Espíritu
Santo es probablemente uno de los procesos más complejos, se ha llevado
a cabo en diferentes periodos y mediante la aplicación de variados mecanismos, en él han intervenido varias ONG nacionales e internacionales, la
CONANP, ejidatarios, pescadores, académicos y funcionarios estatales y
municipales.
Probablemente una de las historias de la conservación más paradójicas es la del Grupo Tortuguero. Esta sociedad civil está formada por varios
grupos que trabajan para salvar de la extinción a las tortugas marinas. En su
mayoría se trata de pescadores que antes se dedicaban a comercializar con la
carne y los huevos de esos animales, pero también hay grupos formados por
profesores, estudiantes y comunidades costeras. Su área de trabajo son los
litorales de la Península de Baja California, pero tienen previsto ampliar su
área de acción a la contracosta del Golfo y a otras regiones del Pacífico mexicano. Son apoyados por otras ONG nacionales y extranjeras, por científicos,
por autoridades y funcionarios de gobierno. Su característica más excepcional no es la heterogeneidad de sus miembros, ni la vastedad del territorio que
ocupan, sino su intención. El Grupo Tortuguero protege a las tortugas solo
por protegerlas, aun no obtienen de ello prácticamente ningún beneficio personal. Lo que si han logrado las ONG, los científicos y activistas que apoyan
a los grupos ya formados y que promueven la creación de otros, es modificar
sustancialmente la relación hombre/naturaleza de los integrantes y voluntarios que constituyen esta original organización.
El último caso que narraremos es la creación de la Zona de Conservación Ecológica y de Interés para la Comunidad, Balandra, que fue
decretada el 25 de marzo de 2008, como área natural protegida municipal por el cabildo del H. XII Ayuntamiento de La Paz. Se trata del área
natural protegida de más reciente creación en el Estado y de la primera
decretada por un municipio en el país. Fue creada en respuesta a la petición de los ciudadanos de La Paz organizados en el seno del Colectivo
Balandra, con la finalidad de salvaguardar su derecho de acceso y uso de
154
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
una de las playas más populares de la región. Este proceso fue promovido
por la Sociedad de Historia Natural Niparajá, A. C. –una de las ONG
más activas de la región- que tuvo a bien impulsar la creación del Colectivo Balandra, en el que participaron científicos (naturales y sociales),
funcionarios municipales, otras ONG y más de quince mil voluntarios y
simpatizantes. El esfuerzo fue reconocido internacionalmente y recibió
el premio Dubai International Award for Best Practices to Improve the
Living Environment (DIABP).
Existen muchos más casos que quedan por narrar en la historia de
la conservación en Baja California Sur y por la creciente importancia que
tiene este nuevo paradigma de las relaciones sociedad/naturaleza, habrá muchos otros que narrar en el futuro cercano. No obstante, nuestro afán no es
exhaustivo, sino demostrativo; la tesis que sostenemos es que estamos presenciando el surgimiento de una nueva relación sociedad/ambiente que ha
demostrado su potencial alternativo, ya que al salvaguardar la base ecológica
y cultural de nuestra existencia, promueve la durabilidad del desarrollo humano.
Micheline Cariño. Tiene una doble formación profesional, obtuvo
sus licenciaturas y maestrías en historia y en planeación del desarrollo en
Francia en la Universidad de París VII, Jussieu. En 1998 obtuvo el doctorado
en Historia en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, en la misma
ciudad y para lo cual fue becaria del CONACYT. Es miembro del Sistema
Nacional de Investigadores desde 1992, actualmente es Investigador Nacional Nivel II. Ha dirigido varios proyectos de investigación sobre tres líneas de investigación principales: 1) las relaciones sociedad/naturaleza y la
conservación en Baja California Sur y la región del golfo de California; 2) la
historia mundial y regional de la pesca, el cultivo y el comercio del nácar y
las perlas; y 3) Conocimiento, valoración y desarrollo sustentable de los oasis Sudcalifornianos. Estos proyectos han sido financiados por CONACYT,
FONCA, UABCS, e ICF. Es profesora-investigadora Titular “C” de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en La Paz, desde 1989,
donde imparte clases a estudiantes de licenciatura y posgrado. También ha
impartido clases en posgrado en universidades de otros estados (Sinaloa,
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 155
Zacatecas, Sonora y Baja California), en el Colegio de México y en los años
2006-2007, fue profesora visitante en el Center for Latin American Studies
de San Diego State University (SDSU), California EEUU. Es miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental.
Ha colaborado con el gobierno del estado y con el municipio de La Paz, así
como con varias ONG en procesos de planeación, conservación y desarrollo. En 1995 fue ganadora del “VI Concurso de investigadores de B.C.S. por
lo que obtuvo la “Medalla al mérito, Prof. Domingo Carballo Félix”, con
el libro Análisis histórico de las relaciones hombre/naturaleza en Sudcalifornia, 1500-1940 y la investigación que sustentó esa obra, el mismo año
le confirió ganar la Mención Honorífica del Jurado “Premios INAH 1994.
Francisco Javier Clavijero” INAH-CONACULTA. Es autora y editora de 11
libros y de más de 100 artículos.
María de la Luz Ayala y Edith Jiménez
(Universidad de Guadalajara, México)
La influencia de la ciudad en el destino de los pueblos que la rodean. El
caso de Tlajomulco, Jalisco, 1821-2008
Resumen
Los habitantes de los pueblos que circundan Guadalajara abastecieron tradicionalmente a la ciudad. En el siglo XX el uso del suelo de estos lugares cambió drásticamente. Las otrora fértiles tierras de sus valles cedieron el paso a
una gran cantidad de estériles fraccionamientos. Las aguas que abundan en
la cuenca hidrológica, que sirvió para irrigar los campos de cultivo, ahora
inunda, en la temporada de lluvias, las casas y calles de los nuevos complejos
habitacionales. Los montes proveedores de madera, leña y carbón, además de
otros bienes derivados de la caza y la recolección, están desapareciendo ante
el avance de la urbe.
A partir del análisis de las descripciones geográficas y estadísticas del
siglo XIX, ilustramos la diversidad del medio ambiente y la cultura de los
pueblos que conforman el municipio de Tlajomulco. Estos pueblos han vi-
156
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
vido profundas transformaciones sociales, culturales y medio ambientales,
debido a la relación tan estrecha que han tenido con la ciudad de Guadalajara. La comparación de las fuentes históricas con recientes fotografías aéreas
e imágenes de satélite nos han permitido medir el impacto de estas transformaciones. En los albores del siglo XXI se corre el riesgo de que el rápido
crecimiento de la ciudad acabe con la gran diversidad cultural y ambiental
que ha caracterizado a estos pueblos a través del tiempo. Conocer la riqueza
y diversidad de estos pueblos y su interacción con la ciudad es un aspecto
clave para influir en su conservación.
María de la Luz Ayala Castellanos es candidata a doctora en historia
por El Colegio de México y profesora e investigadora en el Departamento de
Estudios Regionales del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Actualmente trabaja en dos investigaciones que tratan sobre cambios de uso de suelo en tiempos históricos
diversos: “Uso y aprovechamiento de recursos forestales en Nueva España”
junto con desarrolla el proyecto “Guadalajara a través de los siglos, una línea
de tiempo en construcción”.
Edith R. Jiménez Huerta es Arquitecta por la Universidad Nacional
Autónoma de México (1979). Estudió en la Development Planning Unit,
obtuvo el grado de maestria de la University College London (1983) y de
Doctorado de la Universidad de Essex, en Inglaterra (1988). Es cofundadora
de la Red Latioamericana de Vivienda, miembro fundador de la Academia
Jalisciense de Ciencias y de la Sociedad Mexicana de Ciudad, Territorio y
de la Asociación y miembro del Comité Ejecutivo del Electronic Cultural
Atlas Initiative. Entre sus principales publicaciones están más de 30 artículos académicos y dos libros: El principio de la Irregularidad. Mercado del
suelo para vivienda en Aguascalientes 1975-1998, Análisis de suelo urbano
(Coord.), y una página web: http://www.udg.mx/atlasdelsuelodeguadalajara/
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 157
Hortensia Castro
(Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina).
Entre el abasto agrario y la recreación. Transformaciones en la valorización de zonas rurales próximas al área metropolitana de Buenos Aires
Resumen
Entre los temas abordados por los estudios de Historia Ambiental se encuentra la relación entre crecimiento urbano y uso de recursos naturales y las
diversas problemáticas que esa relación genera (por ejemplo, la expansión
de procesos de degradación ambiental o las presiones y conflictos en torno
a diferentes usos del suelo). Dentro de esta línea, esta ponencia se propone
analizar las transformaciones acaecidas con relación al uso de la naturaleza
en un ámbito de abasto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más precisamente, interesa indagar sobre las formas de uso de la naturaleza,
los actores involucrados y los conflictos emergentes en un sector de la cuenca de abasto de lácteos, integrado por los partidos bonaerenses de Cañuelas,
General Las Heras, Lobos y Navarro, desde la década de 1960.
En base a la sistematización y el análisis de fuentes estadístico-censales, hemerográficas y documentales y la realización de entrevistas a agentes
locales se identifican dos momentos centrales en ese proceso de transformación que, básicamente, denotan una trayectoria del área como ámbito de
abasto de lácteos hacia la provisión de paisajes naturales y rurales.
El primer momento se registra hacia fines de la década de 1960 cuando
se modifica la organización socio-productiva predominante desde principios
de siglo, centrada en un conjunto de pequeños tambos que abastecen al área
metropolitana a través de una densa red ferroviaria. En particular, a raíz de
la exigencia de nuevas tecnologías para la producción láctea (en particular, la
obligatoriedad de pasteurización) se registra la conformación de una serie de
usinas lácteas y la desaparición de gran parte de las explotaciones tamberas;
a ello se suma, hacia fines de la década de 1970, la desactivación de una parte
importante de la red ferroviaria del área. El despoblamiento rural y el lento
crecimiento demográfico de esos partidos desde aquella década evidencian
el impacto de esas transformaciones.
158
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
El segundo momento se registra hacia mediados de la década de 1990
a partir de la instalación y crecimiento de formas no agrarias de consumo
de la naturaleza del lugar, en particular bajo modalidades residenciales y recreativas por parte de habitantes del AMBA. Estas formas, centradas en el
consumo de una serie de atributos de naturalidad (“paisaje verde”, amplitud,
tranquilidad) y ruralidad (sociabilidad, cultura ecuestre), son estimuladas
principalmente por la construcción de vías rápidas y la promoción de agentes inmobiliarios y turísticos. Estos procesos recientes están generando una
serie de transformaciones, como el crecimiento demográfico en general de
estas áreas y hasta la reactivación de algunos pueblos rurales; a la vez, derivan en algunas demandas y conflictos, como la desdensificación de los asentamientos y la elitización de la trama social.
Hortensia Castro Es Profesora en Geografia, Facultad de Filosofía y Letras.
Universidad de Buenos Aires. Magíster en Políticas Ambientales y Territoriales. Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Profesora Regular Adjunta en la carrera de Licenciatura en Ciencias Ambientales,
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires donde imparte la asignatura de Ambiente y Sociedad, es además jefa de Trabajos Prácticos en la
Carrera de de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Entre sus publicaciones más recientes aparecen junto con María
Laura Visintini, Carolina Schmidt y Juan Pablo Levrino: “Condiciones de
riesgo y vulnerabilidad en los pueblos de la Costa”, en María Laura Bertuzzi
y Paola Bagnera (comp.), Vivir en el paisaje. Reflexiones sobre la problemática urbana de la costa, Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional
de Litoral, Santa Fe, Argentina, 2009. Con Perla Zusman ha editado: “Naturaleza y cultura: ¿dualismo o hibridación?. Una exploración por los estudios sobre riesgo y paisaje desde la Geografía”. Investigaciones Geográficas
Nº 70, Revista del Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma
de México, México DF, 2009.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 159
Gilmar Arruda
(Departamento de História/Universidade Estadual de Londrina, Brasil).
Abastecimento de água doce e desigualdes sociais em Londrina-PR- 19701980
Resumo
O início do século XX representa para grandes áreas dos Estados de São
Paulo e do Paraná, no sul/sudeste do Brasil, o início do processo da “grande transformação” da natureza em um ‘ecossistema organizado” para a produção agrícola, com a transformação da natureza em “terra agriculturável”,
uma mercadoria fictícia, no dizer de Karl Polany. Neste processo centenas
de cidades foram criadas em substituição a antiga cobertura vegetal, são as
cidades novas, ou cidades de fronteiras.
A expansão da urbanização, uma das características da reorganização da natureza para fins agrícolas, produziu uma intensa alteração na
apropriação dos bens naturais. Não somente ocorreu um deslocamento de
antigos moradores e suas formas utilização dos recursos naturais como também um aumento na especialização da produção e na separação entre o que
denominamos “zona rural” e “zona urbana”, na qual uns tornam-se consumidores e outros produtores de alimentos. Mas esta especialização e sua
apropriação reproduzem as diferenças sociais existentes no social. A própria
diferenciação e acesso aos produtos naturais representam a forma como os
indivíduos estão inseridos nas relações de produção. A água é um destes
elementos naturais cuja utilização e apropriação serão afetadas pela transformação da natureza para fins agrícolas. A relação entre as cidades e os recursos do seu entorno, o que chamaríamos das relações entre ‘zona urbana’
e ‘zona rural’ é, para muitos, um dos maiores temas da história ambiental e
da geografia histórica.
A cidade de Londrina, situada no norte do Estado do Paraná, sul do
Brasil, surgiu neste processo de expansão da fronteira agrícola nos anos de
1930, impulsionada pela cafeicultura. Em menos de 20 anos contava com
cerca de 70.000 habitantes. Nos anos de 1960 sua população chegou a aproximadamente 130.000 mil habitantes. Na década de 1980 ultrapassou 300.000
mil habitantes. Buscaremos demonstrar nesta comunicação como a transfor-
160
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
mação da natureza em um ecossistema organizado reproduziu as desigualdades da sociedade capitalista na forma de apropriação do espaço urbano e
da água potável.
Gilmar Arruda Es Profesor de tiempo completo de la Universidad
Estadual de Londrina, Centro de Letras e Ciencias Humanas, Departamento
de História. Realizó un Pos-Doctorado en la Universidad Federal de Paraná,
UFPR, Curitiba, Brasil. Tiene como libros coordinados; A natureza dos rios:
história, memória e territórios. Curitiba: Ed. UFPR, 2008, v.01. p.280. Junto
con Espindola, H.S.; História, natureza e território. Governador ValadaresMG: Editora Univale, 2007, v.1. Es miembro de la Sociedad Latinoamericana
y Caribeña de Historia Ambiental de 2006 a la fecha El área que actualmente
desarrolla es en el ámbito de la Geografía Humana.
Rebeca López Mora
(Facultad de Estudios Superiores de Acatlán Universidad Nacional Autónoma de México)
De villa a ciudad, un caso de insustentabilidad urbana: Naucalpan de
Juárez, 1950-1980.
Resumen
En esta ponencia se hará un análisis del paso que experimentó el Municipio
de Naucalpan de Juárez hacia la urbanización, entre 1950 y 1980. Para ello se
darán breves antecedentes de lo que fue Naucalpan hasta la primera mitad
del siglo XX, periodo en el cual se caracterizó por ser una zona mayoritariamente rural, en donde tanto haciendas como pequeños propietarios se
dedicaron a las actividades agropecuarias, y en menor medida, actividad comercial y de transformación. Factor esencial para ello fue el aprovechamiento del Río Hondo o de Los Remedios, que permitió el funcionamiento de dos
molinos y una fábrica de hilados y tejidos desde el siglo XIX. El reparto agrario dio lugar a diversos ejidos, los cuales siguieron con la tradición agrícola
del municipio. Sin embargo, y como consecuencia del crecimiento demográ-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 161
fico que experimentó México, en especial su capital, así como la gran industrialización de mediados del siglo XX, Naucalpan fue transformándose en
una zona eminentemente urbana. La llegada masiva de nuevos habitantes a
la zona, vino a la par de la industrialización. El uso de la tierra cambió significativamente, por lo que comenzó a destinarse para fraccionamientos residenciales e industriales. La cabecera municipal así como lugares aledaños se
convirtieron en zonas de gran intercambio comercial. El dramático aumento
demográfico que se dio a partir de 1950 trajo una desproporción en el equipamiento urbano, que no pudo crecer al mismo ritmo que las necesidades de
la población. Esto produjo una ocupación ilegal de la tierra, que no contaba
con los servicios urbanos básicos. Asimismo, el agua que se obtenía del río
así como de diversos pozos fue insuficiente, por lo que fue necesario recibir
un caudal importante del Sistema Cutzamala durante la década de los años
‘70. Este trabajo pone de manifiesto el grave problema de insustentabilidad
que se provocó en este municipio debido a una mala planeación urbana y a la
explosión demográfica sufrida durante esos 30 años del siglo XX.
Fuentes. Para esta ponencia se utilizan fuentes provenientes principalmente de censos, actas de cabildo del propio municipio, así como otros
documentos del Archivo Histórico del Agua, del Archivo General Agrario,
de la Conapo y el INEGI. Asimismo, se utilizan referencias de diversas fuentes secundarias.
Rebeca López Mora Es Doctora en Historia por la UNAM, entre los
libros y artículos que ha publicado destacan El molino de Santa Mónica.
Historia de una empresa colonial, “El cacicazgo de don Diego de Mendoza
Austria y Moctezuma: un linaje bajo sospecha” en el libro coordinado por
Margarita Menegus y Rodolfo Aguirre Salvador, El cacicazgo en Nueva España y Filipinas, “El agua de los creyentes: el acueducto de la villa de Guadalupe. Siglo XVIII” en Manuel Miño Grijalva y Edgar Hurtado Hernández
(Coords.), Los usos del agua en el centro y norte de México. Historiografía,
tecnología y conflicto. Actualmente están en prensa los libros. “Otomíes y
mexicanos en Tlalnepantla: pueblos de indios al norponiente del valle de
México, siglos XII al XIX” y “Una mirada al pasado: Naucalpan a través de
162
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
su historia”. Es profesora de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán/UNAM y es miembro del Seminario de Historia Ambiental de Ciudades
Mexicanas de la UNAM/BUAP.
Rosalva Loreto López
(Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla, México)
El ecoespacio urbano. Aproximaciones metodológicas
Resumen
Durante el siglo posterior a la conquista el desarrollo de Puebla la caracterizó como el centro agrícola, manufacturero y comercial más importante de la
Nueva España. En la etapa colonial una de las actividades productivas más
relevantes para la ciudad y su región fue la fabricación de bizcocho, jabón
y loza cuya producción estuvo dirigida hacia tres mercados fundamentalmente: al local, al de la ciudad de México y al abasto a las islas del Caribe y
Filipinas. Esta capacidad de exportación hizo que la urbe se convirtiera en
el siglo XVII en la segunda ciudad más grande del Virreinato de la Nueva
España y que llegara, por momentos, a competir por su supremacía con la
capital. Como base de este auge económico y demográfico estuvo la articulación diferenciada de importantes zonas agroganaderas destinadas tanto a su
autoabastecimiento como al fortalecimiento del sector exportador.
Partimos de la idea de que el esquema de crecimiento de una urbe
como Puebla y que estuvo asociado directamente con la producción para
satisfacer la demanda externa generó un modelo de desarrollo que se asoció en términos de exportación como “exitoso” en atención a su capacidad
productiva, pero también expresó sus propios límites al estar sujeto a ciclos
económicos típicos de sociedades de preindustriales.
En este trabajo trataré de definir algunos indicadores que nos permitan esbozar un modelo ecológico de funcionamiento de una ciudad de antiguo régimen como lo fue Puebla en la era colonial. A partir de relacionar los
recursos naturales con la economía urbana pretendemos aproximarnos en
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 163
términos espaciales y ambientales a saber cuál era la demanda de nutrientes
y agua indispensable para garantizar su subsistencia. Para el desarrollo de
esta idea retomo el concepto de ecoespacio con el objeto de correlacionar
los diversos nichos ecológicos, con las unidades espaciales productivas de
su entorno y con la huella ecológica dependiente del modelo de explotación
arriba mencionado.
Rosalva Loreto López Es Doctora en Historia por El Colegio de
México, se desempeña como Profesor Investigador, Titular del Instituto de
Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (ICS yH). Ha coordinado y editado; Casas, viviendas y habitaciones en la Historia de México, México, El Colegio de México, 2001; Perfiles
habitacionales y condiciones ambientales. Historia Urbana de Latinoamérica., México. BUAP/CONACYT/ MUSEO DE MUNICH. 2007. Entre sus
publicaciones de autoría están; Santa Catarina Mártir. Entre ciénegas y magueyales. México, Universidad de las Américas, 2005.y Una vista de ojos a
una ciudad novohispana. Puebla de los Ángeles en el siglo XVIII, México,
BUAP/CONACYT/ INAOE, 2008, es coordinadora de Agua, poder urbano
y metabolismo social. México, BUAP, Col. Estudios Urbanos y Ambientales
Núm.1. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias a partir
de enero de 2008. También es miembro fundador y del Comité Científico de
la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (SOLCHA)
de 2006 a la fecha. Es codirectora junto con el Dr. Hira de Gortari del Seminario de Historia Ambiental de Ciudades Mexicanas de la UNAM/BUAP,
Seminario y de la colección editorial Estudios urbanos y Ambientales con
sello de ambas instituciones.
164
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Adrián Gustavo Zarrilli
(Universidad Nacional de Quilmes/CONICET, Argentina)
Estado, ambiente, sociedad de la Nueva Argentina: La política ambiental
del peronismo histórico, 1946-1955
Resumen
La sociedad humana conforma su medio ambiente, pero al mismo tiempo
su supervivencia y desarrollo exigen la explotación del mismo. Se encuentra así en una situación de juez y parte con respecto a la naturaleza, ya que
la explotación del medio ambiente interfiere con los ciclos ecológicos mencionados anteriormente. Estas interferencias pueden ser asimiladas por los
ecosistemas, ya que éstos gracias a su heterogeneidad y complejidad, poseen
una capacidad relativamente amplia de “absorción de interferencias”, de regeneración y autorreproducción. Pero si exceden ciertos límites, la intensidad o persistencia de la interferencia pueden llegar a desorganizar los ciclos
regeneradores y reproductivos de los ecosistemas, a tal punto de producir un
colapso ecológico, exigiendo los consiguientes reajustes sociales.
La explicitación de una política del ambiente es relativamente reciente para Argentina, a tal punto que los problemas ambientales ingresaron en
la agenda gubernamental en forma explícita recién en la década de 1970,
cuando en el último gobierno Peronista se creó la Secretaría de Recursos
Naturales y Ambiente Humano bajo la órbita del Ministerio de Economía.
Hasta entonces, la decisión privada fue una presencia omnipresente en el
manejo de las áreas naturales ante la falta de un efectivo control y regulación
del Estado. En parte, este desentendimiento o corrimiento del Estado estaría
conectado con la combinación de un tipo de Estado y ciertas concepciones
fragmentarias del ambiente, o posturas que lo reducen sólo a su dimensión
natural.
El objetivo central de este trabajo será, entonces, el estudio de la política ambiental del Estado Argentino entre las 1946-1955, período durante
el cual transcurren los dos primeros gobiernos de llamado peronismo histórico. En es el contexto de un gobierno caracterizado por una intensificación en el rol activo del estado en la política económica, la consolidación de
la industrialización sustitutiva de importaciones, de un mercado interno
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 165
que se amplía y consolida, de los efectos derivados de la Segunda Guerra
Mundial -cuando el keynesianismo se afirma como ideología económica
dominante y como teoría organizadora de la política económica y de una
reorganización económico política que se asienta en un entramado nacionalista, popular, dirigista y planificador, para operar como componentes
básicos del llamado Estado Benefactor. Un Estado que inaugura un nuevo
sistema de alianzas (obreros y pequeño-mediana burguesía industrial) para
la “Nueva Argentina” , sin romper totalmente los lazos con las bases de sustento de la “Argentina Oligárquica”.
Es en esta coyuntura y a partir de las consideraciones antedichas que
se desarrollarán y estudiaran el conjunto de cambios en el proceso de construcción de la política ambiental peronista. Específicamente se identificaran
las políticas formuladas por el Estado nacional en relación al ambiente, con la
finalidad de detectar su validación normativa y la conformación de sistemas
institucionales para la gestión ambiental; las áreas en las que se formuló e
implementó la política ambiental dentro del aparato estatal durante el periodo estudiado; el papel de los actores Estado y Sociedad Civil y la influencia de
paradigmas ambientales en dicha formulación e implementación.
Si la política ambiental es la fijación de un conjunto armónico e interrelacionado de objetivos, que se orientan al mejoramiento del ambiente y al
manejo adecuado de los recursos naturales, resultará fundamental entender
la orientación que en este sentido siguió el gobierno peronista, entender sus
decisiones y acciones específicas destinadas al cumplimiento de los mismos,
con el respaldo de normas, instituciones y procedimientos que permitan lograr su funcionalidad.
Una política ambiental implica un desafío, y al mismo tiempo un compromiso sin separar lo ambiental de lo social. Una política ambiental busca
que los ciudadanos sean un gran aporte en la consecución de los objetivos
propuestos. La pregunta entonces será desentrañar como encaró el peronismo en su etapa fundacional los retos que le planteaba la gestión de los recursos ambientales el país, en el marco de creciente importancia del Estado en la
vida nacional y en el contexto político de la llamada “Nueva argentina”.
166
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Bradley Skopyk
(Department of History, York University, Toronto, Canada)
Perceiving and Managing Soils in Late Colonial Mexico: Intersecting Local Practices and Global Discourses
Resumen
This paper examines the changing view of highland Mexican soils during
the eighteenth century. Evidence from agricultural manuals, hacienda records, scientific discourses, and eye witness accounts suggests that a worsening view of highland soils had emerged. Late-colonial Mexicans and
Europeans viewed Mexican soils as fragile, easily erodible, and lacking fertility, a view that contrasts starkly with that of the sixteenth century when
Europeans praised the region’s grain yields and were convinced that highland soils offered seemingly infinite opportunities for growth. In fact, this
evidence depicted the highlands as “naturally” inclined toward erosion and
suffering from an inherent lack of fertility. What caused this increasingly
negative portrayal? On the one hand, it is tempting to situate this worsening
evaluation of Mexican soils within the context of an emerging euro-centric
discourse about “tropical degeneracy” [i.e. Richard Grove’s Ecology, Climate
and Empire (1997); or Grove and Rackham’s The Nature of Mediterranean
Europe (2001).] Yet, very little research has tied this discourse directly to
Mexico, and much less, to actual agricultural practices.
To bridge this gap, this paper explores how Mexicans thought about
soils and applied such ideas within actual soil management strategies. I use
agricultural manuals and estate records produced by the Jesuit and Bethlehemite religious orders to draw linkages between the euro-centric scientific
discourse and local views of soil and methods to manage this resource. Both
religious orders considered themselves enlightened and held extensive agricultural holdings in highland Mexico. Agricultural manuals attempt to resolve the enigma of maintaining and improving soil fertility, and at the same
time, they reveal biases against the Mexican landscape by addressing the
“natural” weaknesses of the region’s resources. Estate records, on the other
hand, show us that owners of estates managed soils by integrating scienti-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 167
fic ideas and traditional soil management systems derived from small-scale
peasant agricultural systems. I focus on the management of large, late-colonial maguey plantations oriented toward the production of pulque, a popular
inebriant consumed throughout central Mexico. Ultimately, these large estates provide a fascinating means to examine how local and global knowledge intersected, competed, and even supported each other. Preliminarily, I
conclude that highland infertility was both imagined and real. Although
the root causes of much highland erosion derive from poor soil management
practices, the theory of tropical degeneracy infused agrarian thought and
helped to characterize erosion as normal and inevitable, thereby permitting
estate owners to continue and expand errant soil management strategies.
Research for this paper is supported by the accounting records of large maguey plantations in the states of Tlaxcala, Puebla, and Hidalgo, found
in the National Archives of Mexico (AGN), the Archivo General del Estado
de Tlaxcala (AGET), and the Archivo del Ayuntamiento de Puebla (AAP). I
carried out my previous work within the region of Tlaxcala and thus examples of Bethlehemite haciendas from Tlaxcala provide a good opportunity
to appreciate the development of large maguey plantations. Meanwhile, a
trip to Mexico in December of this year will allow me to gather documents
from the vast maguey estate in the neighbouring state of Hidalgo in order
to compare this operation to those in Tlaxcala. The Hidalgo estate was run
by Jesuits until their expulsion in 1767 and they kept detailed records of
their methods of managing the pulque estate. An agricultural manual from
the Biblioteca Nacional housed in the Museo de Antropología e Historia in
Mexico City provides important details about changing views of soil management.
168
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
José Antonio Ávalos Lozano y Miguel Aguilar Robledo, Pedro Medellín
Milán y José Luis Flores Flores
(CIIDIR-IPN, Unidad Michoacán, México) y (Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, México).
El impacto de la industria minero-metalúrgica sobre los paisajes de la
Nueva España, siglos XVIII y XIX, estudio de caso en el Sitio Sagrado Natural de Wirikuta
Resumen
A partir de su fundación, los reales y haciendas mineras, se constituyeron
en mercados y localidades industriales que requerían de flujos de mercancías para su funcionamiento. Estos bienes, que funcionaban como materias
primas e insumos de los procesos industriales o para alimentar, vestir y
brindar confort a mineros y operarios representaban las más básicas conexiones entre la sociedad local y los ecosistemas. Mediante investigación
de archivo, análisis de imágenes de satélite y verificación de campo se cartografiaron las principales rutas comerciales e instalaciones industriales
que operaron en Distrito Minero de Catorce, al norte del actual estado de
San Luis Potosí, a fines del siglo XVIII y principios del XIX: ciento once
minas; setenta y nueve haciendas de beneficio; siete haciendas ganaderas y
agrícolas; dos sitios de engorda de ganado y tres centros de abastecimiento
de madera y carbón.
Mediante un marco metodológico, que incorporó herramientas extraídas de la ecología, la historia económica, la historia ambiental, la química ambiental y la ingeniería de procesos se determinó para el Distrito en
el periodo 1770-1827: el tipo de minerales procesados, el volumen de plata
producida, las tecnologías utilizadas, los procesos desarrollados, las reacciones químicas involucradas, los insumos y fuentes de energía empleados por
cada marco de plata producido, como: carbón, madera, litargirio, plomo, etc.
También fueron consideradas en la contabilidad histórica otras mercancías
necesarias para el funcionamiento del sistema. Esta información, sumada a
la obtenida anteriormente, permitió determinar la cantidad de materia prima e insumos utilizados, las localidades de origen de las mercancías; y el
volumen y destino de los residuos producidos. Con los datos anteriores y
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 169
utilizando funciones de transferencia fue posible inferir los impactos producidos en los ecosistemas.
Se demostró que el metabolismo industrial minero-metalúrgico en
Catorce, presentaba un carácter particular, resultado de la adaptación de los
procesos tecnológicos al territorio. En el periodo, se procesaron 2 220 540,20
toneladas de mena argentífera por amalgamación, 36 335,70 toneladas por
fundición y se produjeron 2 990 toneladas de plata.
Se desmontaron 118,02 km2 de bosques para las siguientes actividades: fabricación del carbón vegetal utilizado en la fundición, 85,39 km2; consumo de leña en 55 haciendas de beneficio, 10,66 km2; consumo familiar de
leña (412 kg al mes, 10 000 familias), 21,97 km2. Al trazar un radio de 6.12
km desde el Real de Catorce se obtiene una circunferencia de 118 km2, que
corresponde con el área donde el paisaje perdió su potencial productivo. Se
utilizaron, al año, 10 000 bestias de trabajo, que consumían por año, 14 675
toneladas de maíz; se consumieron, anualmente, 8 000 cueros de novillo,
57,5 toneladas de cebo que se obtenían de más de 100 000 cabras. Se sacrificaron, al año, 4 000 carneros y 431 reses para consumo humano.
Se liberaron dos millones de toneladas de jales conteniendo plomo, arsénico, antimonio y plata; 506 587 toneladas de sal común; 151 712 toneladas
de sulfato de cobre; y 5 000 toneladas de mercurio, todos estos contaminantes,
en diversas matrices, aún se encuentran en la región; se han cartografiado siete
acumulaciones significativas de sustancias peligrosas (jales, graseros y escoriales) asociadas a las actividades minero-metalúrgicas realizadas en el periodo.
Los procesos industriales y de abastecimiento modificaron, con celeridad, el patrón geográfico de utilización de la tierra y la cobertura vegetal,
instituyendo un mosaico en el que se articularon diversos elementos hasta
adquirir la singularidad de un sistema con carácter y fisonomía propia. Resulta evidente que las actividades minero-metalúrgicas provocaron impactos
en los paisajes de Wirikuta, pero se ha sobreestimado su efecto sobre algunos ecosistemas, obviando la influencia de otros factores importantes. La
deforestación, la erosión y la alteración del funcionamiento de los paisajes
de Wirikuta se presentaron, principalmente, en la parte norte de la Sierra
de Catorce, en un área de alrededor de 118 km2; pero no fueron consecuencia exclusiva de las actividades industriales, sino se debieron, también, a un
170
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
periodo de anomalías climáticas (intensas sequías seguidas de violentas precipitaciones), que se presentó a fines del siglo XVIII. Por último se documentó que las formaciones de matorrales micrófilos de Larrea tridentata (DC.)
Cov., y Flourensia cernua DC., se encontraban en el sitio, cuando menos,
desde el siglo XVI y su invasión sobre los pastizales no fue originada por un
aumento en la actividad ganadera, consecuencia de la bonanza minera.
José Antonio Ávalos Lozano. Doctor en Ciencias Ambientales por la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Asesor del gobierno del
Distrito Federal, 1987-88. Asesor de la diócesis de San Cristóbal de las casas, 1988. Profesor-investigador de la ENCB-instituto politécnico nacional,
1986-1991. Supervisor del programa de recolección de residuos peligrosos
biológico-infecciosos del gobierno del Distrito Federal, 1991-1994. Asesor
de la DGSU del gobierno del Distrito Federal, 1992 – 1993. Director de Azteca, Asistencia Técnica Ambiental S.A. de C.V., enero de 1994 a agosto de
1999. Jefe del Departamento de Biotecnología del CIIDIR-IPN, unidad Michoacán. IPN, septiembre de 1999 a noviembre de 2003. Profesor-investigador invitado, UASLP, mayo de 2007 a julio de 2009. Profesor – investigador
del CIIDIR-IPN, unidad Michoacán. IPN, diciembre de 2003 a octubre de
2009. Profesor – investigador de la UASLP, abril de 2010 a la fecha. Treinta
y tres congresos nacionales e internacionales. Becario de COFAA del IPN.
Miembro de la Red Nacional de Detección e Índices de Cambio Climático en
México para los Estados de Michoacán y San Luis Potosí, a partir de marzo
del 2009. Miembro del Consejo de Administración del sitio Sagrado Natural
de Wirikuta. Agosto 2009 - agosto de 2012.
Laura García Corredor y Camilo Mongua Calderón
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá, Colombia) y (Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, Ecuador)
Naturaleza, población y raza en la Nueva Granada y la Audiencia de
Quito a comienzos del siglo XIX: el caso de Carlos Montufar y Francisco
José de Caldas
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 171
Resumen
El siguiente proyecto surge de la indagación sobre la construcción de lo que
conocemos históricamente como naturaleza, y en particular de la naturaleza
americana, de sus diferentes formas de constitución a partir de 1492 fecha
de llamado “descubrimiento”, de la invasión a los diferentes pueblos y culturas que habitan el territorio americano, experiencia que determinará no
sólo el futuro de los pueblos que habitaban el espacio, sino su relación con
el entorno, con la naturaleza, subalternizando no sólo las culturas sino también las formas de construcción de lo natural. En el siguiente proyecto de
investigación retomaremos inicios del siglo XIX para observar las primeras
formas de cosificación y objetivización de la naturaleza por medio de las expediciones botánicas y en particular a pensadores como Caldas y Montufar,
indagándonos por el papel del conocimiento científico, la historia natural,
como fuente legitimadora de conocimiento, el tratamiento y racialización de
las poblaciones locales.
Partiremos de enfoque que Arturo Escobar le ha denominado el grupo de investigación modernidad/colonialidad, el cual cuestiona el mismo
nacimiento de la modernidad, el eurocentrismo implícito dentro de las ciencias sociales y las estructuras coloniales del conocimiento, la colonialidad
del ser, del saber y del poder. Para nuestro análisis retomaremos el marco
propuesto por el grupo de investigación modernidad/colonialidad, complementándolo con el concepto de colonialidad de la naturaleza (Escobar; Walsh) para observar el patrón de poder colonial desplegado a partir de 1492 en
las formas de nombrar y dar sentido a lo natural dentro del sistema mundo
moderno/colonial, forjando y dando sentido al espacio americano a través
de la capacidad de nombrar el espacio, ya que la colonialidad no solo implica
únicamente los seres subalternizados, el poder y el conocimiento, sino también la naturaleza, las formas de relación, de producción, las cosmovisiones,
relaciones simbólicas que establecen las diferentes culturas, el soporte de la
vida, la naturaleza y que el desarrollo de la modernidad capitalista colonial
Dentro del grupo modernidad/colonialidad se pueden encontrar los trabajos
desarrollados por Catherin Walsh, Walter Mignolo, Santiago Castro-Gómez,
Enrique Dussel, Ramón Grosfoguel entre otros.
172
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
negaría por estar en estado de barbarie y como indica enrique Leff llevando a
un desquiciamiento del mundo, cosificación y sobreobjetivación de la naturaleza, la actual crisis ambiental.
Por ello dentro del desarrollo de este sistema mundo moderno/colonial se establecerán diferentes formas de concebir lo natural, y que en una
primera parte como indica Enrique Dussel, en la primera modernidad temprana (Dussel: 2007) se establecerán las primeras formas de apropiación del
territorio, por medio de las crónicas de indias, en la descripción del territorio
y de sus habitantes, donde cronistas y frailes que nombraran y darán sentido
al espacio americano, así podemos encontrar crónicas como las realizadas
por José de Acosta, Pedro de Aguado, Bartolomé de las casas, Francisco López de Gomara, entre otros.
Estas crónicas se caracterizaran la separación de dos ámbitos, la historia moral y la historia natural, y como señala Humberto Borja, estarán
referidas mas a la propia experiencia del cronista, quien realizara el acto de
escritura no desde el lugar de donde narra, América, sino desde Europa, del
mundo medieval europeo, en una comparación constante de los sistemas de
valores de los conquistadores europeos y de los pobladores nativos del territorio, por ello, Borja señalara que estos primeros siglos en América estarán
caracterizados por el acto de nombrar los seres, espacios, plantas y animales,
donde la escritura permitirá el acto de apropiación (Borja: 2005).
Este patrón de poder continuará su despliegue por medio de las expediciones botánicas a los territorio coloniales(finales del siglo XVII y XVIII),
teniendo una función adicional a la descripción del territorio, la búsqueda
de usos farmacéuticos de las plantas del territorio americano, pasando así de
las grandes descripciones del territorio, a indagaciones mas especificas, las
plantas, por medio de la clasificación y taxonomización por medio del conocimiento legitima de la época, la botánica y la historia natural; así se comenzará
la utilización de la naturaleza que vas mas allá de la explotación de minerales
como el oro y la plata, sino a los usos comerciales de las plantas como será el
caso de la Quina, dándose así comienzo a la positivización y objetivizacion de
la naturaleza. Como señala Mauricio Nieto Olarte los viajes de exploración y
la historia natural tendrán un papel fundamental al ser la ciencia legitimadora para la apropiación de la fauna americana (Nieto: 2000).
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 173
“la historia natural constituiría una forma de apropiación y jugaría un
papel central en las políticas de Estado; el trabajo del naturalista clasificando y nombrando objetos naturales facilitaría el control no sólo de la
naturaleza, sino de otras culturas.”(Nieto: 2000: 11).
En el marco de estas expediciones científicas, observaremos el papel
que jugarían criollos como Francisco José de Caldas en la Nueva Granada y
Carlos Montufar en la Audiencia de Quito, quienes tendrán un papel fundamental en el desarrollo científico de las periferias del sistema mundo moderno/colonial, en la legitimación de los conocimientos y la instauración
de un orden social basado en el discurso de pureza de sangre en la división
racial de la población, sino en el conocimiento científico para legitimar las
divisiones sociales. Por ello en este trabajo nos proponemos observar las primeras formas de positivización y objetivizacion de la naturaleza, el papel del
conocimiento científico en la instauración de un orden social, y la descripción y racializacion de los/las poblaciones locales, la subalternización de sus
conocimientos, atravesado por lo que Aníbal Quijano le ha denominado la
Colonialidad del poder.
Teresa Rojas Rabiela y Sergio Guevara Sada
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
CIESAS, México) y (Instituto de Ecología, México)
Efectos ambientales del cambio técnico en materia agrícola: el hierro y las
herramientas en la Nueva España.
Resumen
El uso de las herramientas introducidas a la recién conquistada Mesoamérica y sus efectos ambientales sobre sus ecosistemas y paisajes, han sido escasamente estudiados tanto a nivel histórico como ecológico. Los autores se
ocupan de esta problemática, primero a través de conocer la historia de la
introducción y difusión del hierro y de las herramientas de trabajo emplea-
174
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
das en “labores de campo” (agrícolas, forestales y ganaderas), específicamente el machete, y en forma secundaria el hacha y otras similares. En segundo
lugar, abordan el efecto que el uso de estas herramientas tuvo en el manejo
de los ecosistemas, particularmente en el desarrollo de la sucesión y el banco
de semillas durante las actividades de tumba, roza y quema para preparar
las parcelas (sistemas extensivos y de mediana intensidad). Un experimento de campo reciente, hecho con el fin de contar con elementos para poner
a prueba la propuesta, parece indicar en la dirección de que la sucesión se
hizo lenta ante la eliminación de todas las hierbas y arbustos con el machete
y la tala de los árboles de la selva o bosque. En las prácticas anteriores (prehispánicas) se dejaba un cierto número de árboles para destinarlos a fines
distintos, entre ellos aquél que funcionaba como “núcleo de regeneración” en
los campos abandonados luego del cultivo. Es decir, al aumentar la capacidad
de cortar los árboles, su número disminuyó y esto a su vez aminoró aún más
la regeneración de la vegetación.
Dale Tomich
(Universidad de Binghamton (SUNY), EUA)
MESA: Nuevos paisajes de la esclavitud. La producción de los espacios de la
plantación en Cuba, Estados Unidos y Brasil
Presentación teórica y metodológica del proyecto y exposición sobre el
caso del algodón en Natchez, sur de los Estados Unidos
Resumen: ver resumen de la mesa II.4.
Dale W. Tomich: Profesor e investigador en sociología e historia en
Binghamton University, SUNY, EE.UU. Autor de los libros: Slavery in the Circuit of Sugar: Martinique and the World Economy, 1830-1848, 1990; Through
the Prism of Slavery: Labor, Capital and World Economy, 2004 y tiene en proceso The Second Slavery: Global Process and Local Histories in the Remaking
the American Plantation Periphery, 1815-1888.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 175
Rafael de Bivar Marquese
(Universidad de Sao Paulo, Brasil)
MESA: Nuevos paisajes de la esclavitud. La producción de los espacios de la
plantación en Cuba, Estados Unidos y Brasil
Presentación sobre el caso del café en el Valle del Paraíba en Brasil
Resumen: ver resumen de la mesa II.4
Rafael de Bivar Marquese: Profesor Doctor en la Universidad de Sao
Paulo. Líneas de investigación sobre esclavitud e historia atlántica. Autor de
Feitores do corpo, missionarios da mente. Senhores, letrados e controle dos escravos nas Américas, 1600-1860, 2004 y Administraçâo & Escravidâo. Ideas
sobre a gestâo da agricultura brasilera, 1999.
Reinaldo Funes Monzote
(Fundación Antonio Núñez Jiménez, Cuba)
MESA: Nuevos paisajes de la esclavitud. La producción de los espacios de la
plantación en Cuba, Estados Unidos y Brasil
Presentación sobre el caso del azúcar en el occidente de Cuba
Resumen: ver resumen de la mesa II.4.
Reinaldo Funes Monzote: Coordinador del Programa de Investigación
Geohistórica de la Fundación Antonio Núñez Jiménez y Profesor Adjunto de
la Universidad de La Habana. Autor de los libros: De bosque a sabana. Azúcar, deforestación y medioambiente en Cuba, 1492-1926, 2004; El despertar
del asociacionismo científico en Cuba, 2004 y From Rainforest to Cane Field
in Cuba. An Environmental History since 1492, 2008. Editor de Naturaleza
en declive. Miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe,
2008.
176
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Carlos Venegas Fornias
(Instituto Juan Marinello, Cuba)
MESA: Nuevos paisajes de la esclavitud. La producción de los espacios de la
plantación en Cuba, Estados Unidos y Brasil
Presentación sobre arquitectura de las plantaciones esclavistas en Cuba
comparada con los casos de Brasil y EE.UU.
Resumen: ver resumen de la mesa II.4
Carlos Venegas Fornias: Investigador titular del Instituto de Investigaciones Socio Culturales Juan Marinello, en La Habana, Cuba. Especialista
en Historia urbana y arquitectura. Autor de La urbanización de las murallas, 1990; Trinidad, ciudad testimonio, 1999 y Cuba y sus pueblos. Censos y
mapas de los siglos XVIII y XIX, Centro Juan Marinello, 2002.
Thereza Martha Presotti Guimaraes
(Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil)
Benignidade e intemperancas do clima: bencaos e miserias no centro da
America do sul (seculo XVIII)
Resumen
Pretendo destacar aspectos do clima e associações com manifestações da
Natureza sentidas e caracterizadas como ‘bençãos’ da providência Divina
ou como infernais ‘misérias’; conforme expressam relatos da conquista
colonial luso-paulista dos sertões de Cuyabá e do Mato Grosso, no centro da América do sul, - onde em 1748 se constituiu a Capitania de Mato
Grosso.
Para estudo das percepções a partir das observações sobre o clima e
manifestações da natureza a ele associadas, selecionei relatos da conquista
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 177
colonial no século XVIII. Dos princípios da conquista apresento percepções
de narrativas de sertanistas práticos nos sertões do momento dos “novos descobrimentos” de ouro, - as Notícias Práticas das Minas do Cuyabá e Guayases na Capitania de São Paulo, reunidas pelo padre matemático Diogo
Soares, que tinha por missão desenhar um Mapa da América portuguesa,
incluindo os cobiçados sertões das minas.
Outra importante fonte pesquisada é a Relação das Povoações do Cuiabá e Mato Grosso desde os Princípios [1719] até os presente tempos [1775] do
cronista José Barbosa de Sá, rica em descrições do ambiente. Outras fontes
setecentistas relatando aspectos do clima serão acrescentadas.
Para a reflexão metodológica, pontuo caracterizações das sensibilidades nas relações com a natureza. E em um amplo sentido, a Natureza - onde
se inclui o clima e aspectos correlatos, pode ser compreendida como a paisagem percorrida, devassada, “olhada e sentida”, recebendo denominações,
referências. Nestas referências, a teia de significações, construções e representações sociais do mundo natural, percepções construídas nas relações
históricas das sociedades de onde emergem as práticas sociais, formuladas e
reformuladas continuamente ao longo dos processos históricos.
Ao penetrar nos sertões desconhecidos, ambientes “outros”, e diante
de climas, águas, animais, plantas e gentes tão diferentes, são evidenciadas
percepções da visão antropocêntrica e pragmática, sendo que o mundo natural estava para ser dominado, conquistado, explorado em suas riquezas, para
atender os interesses mercantis do Império português na América. Também
afloraram admirações e medos, tendo por base aspectos do clima e da natureza européia-portuguesa frente ao que viam e sentiam.
Os aspectos do clima anotados por sertanistas e demais agentes da
conquista colonial no centro da América do sul tratam de condições de temperatura, variando do extremo calor às surpreendentes friagens, e outros
fenômenos observados nos períodos de chuvas e secas.
É possível detectar nas narrativas da conquista, representações da natureza ora como paraíso, ora inferno, reinvenções de aspectos da mentalidade barroca e cristã, típica dos conquistadores do Novo Mundo.
Tais ‘percepções’ poderão indicar possíveis mudanças ambientais observadas ao longo dos tempos de colonização, começando por examinar as
178
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
relações estabelecidas com a exploração do ouro nas margens e leitos dos
rios, os desmatamentos e queimadas para plantio de roças ao longo das matas ciliares dos córregos e rios para sustento dos mineiros moradores.
Thereza Martha Presotti Guimaraes. Professora do Departamento
de História na UFMT (Universidade Federal de Mato Grosso), participa dos
Grupos de Pesquisa “História Ambiental: Territórios e Fronteiras” (UFMT)
na linha de pesquisa- História Ambiental e Ensino de História; e “Dinâmica
e Dimensão de uma região de fronteira-mineira: Mato Grosso (1719-1822)”
da UFGD-Universidade Federal da Grande Dourados-MS, na linha de pesquisa Ameríndios e Africanos nas relações de colonização na fronteira oeste
da América Portuguesa. Atua desde a década de 1980 em projetos na área
da educação ambiental e indígena. Em tese de doutorado (Universidade de
Brasilia, 2008), com o título “Na Trilha das Águas: índios e natureza no centro da América do sul, os sertões de Cuiabá e Mato Grosso no século XVIII”,
estuda nos relatos de expedições pelos rios do Pantanal as percepções das
relações dos índios com a natureza.
Jose Augusto Padua
(Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil)
Diversidade da Naturaleza e Construcao do Territorio Brasileiro na Primeira Metada do Seculo XIX
Resumo
Para além de certas tendências que dominaram boa parte da produção colonial sobre a natureza brasileira – como no caso dos inventários de elementos
isolados da fauna e da flora – desenvolveu-se nas primeiras décadas do século
XIX um estilo de interpretação que destacou a diversidade espacial concreta
das paisagens. As afirmações genéricas perderam espaço para um tratamento
mais profundo dos lugares, dos conjuntos regionais formados pela interação
entre os vários elementos da natureza e da vida humana. O denominador
comum, tanto para os naturalistas locais quanto para os estrangeiros, pas-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 179
sou a ser justamente a idéia da variedade do território e das suas múltiplas
possibilidades de exploração econômica. A apresentação discutirá a dimensão política do conhecimento regionalizado no contexto de um território em
processo de construção social. Ela focalizará especialmente os trabalhos von
Martius sobre a fisionomia da vegetação e as memórias descritivas de regiões
produzidas por ilustrados brasileiros e viajantes estrangeiros.
Em seguida abordará as repercussões políticas da construção desse
conhecimento científico, na medida em que a criação do país independente
logrou unificar politicamente o enorme território como domínio político da
América Portuguesa um (mais de 8 milhões de km 2). Ao mesmo tempo, porém, estava claro que o território encontrava-se em um estado muito pouco
ocupado e usado (para citar as categorias do geógrafo Milton Santos). Uma
população de cerca de 4 milhões de pessoas ocupava apenas uma fração de
um território ainda em grande parte considerado como “sertão bravio”, espaço de grupos indígenas não conquistados e quilombos organizados pela
fuga de escravos africanos. Ao mesmo tempo, a grandeza e potencial econômico do território, especialmente por suas florestas, minas e rios, foram utilizadas pelas elites políticas nacionais como um argumento central, inclusive
diplomático, em favor do direito à independência e do imperativo de impedir
a sua fragmentação e evitar a criação de vários países que ocorria na ex-América Espanhola. Trata-se, portanto, de um momento onde a ciência natural
e o imaginário cultural sobre a natureza tiveram um impacto direto sobre o
processo objetivo e subjetivo de construção do estado nacional.
O objetivo de conhecer o território se aproximava diretamente da vontade de incorporá-lo em um corpo político que combinasse a centralização
administrativa e militar com a regionalização do poder econômico e do controle político local, tendo por base a diversidade ambiental e o potencial para
implantação de diferentes usos econômicos no espaço em construção.
A apresentação estará calcada basicamente na análise e reflexão histórica mais ampla a partir de mapas, escritos de viajantes, memórias de naturalistas ilustrados e documentos políticos e diplomáticos publicados depois
de 1808.
180
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Rodrigo Osorio Pereira
(Universidade Federal de Minas Gerais – UFMG, Brasil)
Filofoia Natural, Protecao Politica e Meio Natural na Bahia Colonial (17721801).
Resumen
Este estudo pretende analisar as políticas de apoio da coroa portuguesa ao
desenvolvimento do campo da Filosofia Natural na Bahia colonial em suas relações com o meio natural, seja através da transferência de espécies vegetais,
atividades de classificação taxionômica ou (re)utilização do espaço. Tais políticas se constituíram em benefícios variados, como concessões de mercês, cargos, terras, pensões, monopólios, etc. Deram-se especialmente na Secretaria
da Marinha e Domínios Ultramarinos, nas regências dos ministros Martinho
de Melo e Castro (1770-1795) e Dom Rodrigo de Sousa Coutinho (1796-1801),
ambos importantes articuladores desse sistema de patronato que congregou a
partir da Universidade de Coimbra e dos trabalhos do lente Domenico Vandelli (1730-1815), um especializado corpo de funcionários-naturalistas no desenvolvimento de estudos e atividades no campo da filosofia natural.
Pensar a questão da filosofia natural nesse momento onde, especialmente na Comarca de Ilhéus, principal área de extração de madeira-de-lei
na Bahia para a importante indústria naval e civil, nos permite relacionar o
olhar científico com o uso dos recursos naturais. Um relevante exemplo é o
tema dos bosques, recurso de vital importância na sociedade colonial brasileira e que a partir da década de 1770 passou a ser palco de novos olhares
pela coroa portuguesa e seus naturalistas, que objetivavam dinamizar a exploração desse recurso à partir do instrumental daquela disciplina.
O recorte cronológico desta pesquisa é a conjuntura 1772-1801. Esses
marcos justificam-se por estruturar uma unidade contextual na discussão
de nosso tema. 1772 é o ano em que ocorreram as reformas dos estatutos da
Universidade de Coimbra, medida inserida no bojo de um conjunto de mudanças mais amplas levada à frente pelo Marquês de Pombal, ministro do Rei
Dom José I (1750-1777) e; 1801, o ano do fim do mandato do ministro Souza
Coutinho à frente da dita Secretaria.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 181
A metodologia utilizada nesse estudo apóia-se em leituras e conceitos
advindos das mais variadas produções historiográficas. Nesse sentido, os conceitos de “Sistema de Patronato”, “Tradição Ilustrada Luso-brasileira”, “Funcionários Naturalistas”, a premissa de que a circulação de plantas, sementes,
raízes e frutos, além de informações acerca do mundo natural foram elementos importantes no processo colonizador europeu no território americano
ganham destaque neste trabalho.
As fontes utilizadas para esta pesquisa são em geral documentos administrativos e científicos do Estado português, como cartas régias, alvarás,
representações, ofícios e especialmente, memórias. Esse corpus documental
encontra-se distribuído por arquivos brasileiros e portugueses como a Torre
do Tombo e o Arquivo Histórico Ultramarino - AHU, ambos em Lisboa, a
Biblioteca Nacional - BN e o Arquivo Nacional - AN, ambos na cidade do Rio
de Janeiro e o Arquivo Público do Estado da Bahia – APEB em Salvador.
Jose Otavio Aguiar y Catarina de Oliveira Buriti
(Universidade Federal de Campina Grande/PB, Brasil)
Reformistas, naturalistas e projetistas nacionais: Manuel Arruda de Camara e a vertente medico-botanica do Reformismo Ilustrado no NOrdeste
Brasileiro dos setecentos-oitocentos
Resumen
Estudar as formas de representação do espaço e das paisagens no imaginário
dos botânicos luso-brasileiros formados sob as idéias do reformismo ilustrado entre meados do século XVIII e início do século XIX é nosso objetivo
neste trabalho. Buscaremos compreender as significações imaginárias que
informaram um projeto de Império a ser construído nos domínios Lusitanos
de Ultramar, na época mesma em que se delineava um conceito moderno de
nação na Europa Ocidental. No entender de homens como Alexandre Rodrigues de Gusmão e Manuel Arruda da Câmara, esta “nação”, cuja sede seria
no Brasil, necessitava conhecer suas potencialidades botânicas, fosse para a
indústria, fosse para a medicina.
182
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
O trabalho reflete as impressões iniciais de pesquisa a partir da leitura
analítica dos relatórios e memórias redigidas pelo médico-botânico Manuel
Arruda da Câmara (1766-1810), em suas viagens exploratórias pelos sertões
das Capitanias de Pernambuco, Piauí, Ceará e Maranhão, no último quartel
do século XVIII e na primeira década do século XIX. Estuda-se o sentido
taxonômico de descrição e utilização das plantas medicinais por ele catalogadas, comparando-o com os métodos de Lineu, de forma a demarcar peculiaridades. Visamos compreender o contexto social e político europeu que
impulsionou a corrida pela exploração de recursos naturais favoráveis ao comércio da Coroa Portuguesa, situando as viagens científicas e exploratórias
como conseqüências do naturalismo-utilitário reformista ilustrado. Um aspecto importante desse movimento político-intelectual foi a busca pela descoberta de plantas medicinais, sobre as quais se concentra nossa atenção.
A tradição historiográfica brasileira, bem como os sucessivos trabalhos de antropólogos e sociólogos internacionais tenderam, historicamente,
a se concentrarem na compreensão de etnias Tupi litorâneas como a dos
Potiguara. Termos como Cariris e Arius, possíveis etnômios de culturas da
Caatinga e dos biomas e biotas de brejo de altitude, já extintas, não parecem
significar, hoje, mais do que aquilo que os colonizadores luso-brasileiros do
Sertão desejavam que significassem.
Ações antrópicas como a agriculturização e pecuarização ultra-extensiva que fazem parte do cotidiano dos sertanejos desde o início da ocupação
permanente do sertão semiárido, em meados do século XVII, somadas às características naturais/climáticas específicas deste bioma, marcadamente, às
condições ambientais das secas, em cujo período de predominância sazonal
intensifica-se o processo de desmatamento dos catingais, apresentam este
território como uma das áreas do Brasil ecologicamente mais degradadas e
com fortes tendências à desertificação. (MARIANO NETO, 2001). Apesar
disso, os estudos da botânica, da paleoclimatologia e da cobertura vegetal
original da região contribuem significativamente para o enriquecimento de
nossos conhecimentos sobre as paisagens do período colonial e suas transformações históricas, inclusive para reconhecermos a biodiversidade dos
ecossistemas do bioma Caatinga, historicamente escamoteadas por interesses políticos e elitistas.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 183
A leitura atenta dos escritos de Arruda da Câmara, neste sentido,
nos possibilita reunir fragmentos e vestígios de percepções de paisagens
passadas, a partir de um olhar percuciente e interessado nos detalhes. Referimo-nos aqui tanto às paisagens naturais, submetidas que foram às transformações humanizantes quanto às étnico-sociais, também transformadas
pelos processos de transculturação, provenientes dos encontros culturais
nessas zonas de contato colonial. Os saberes sobre os usos medicinais das
plantas, as tecnologias agrícolas herdadas dos povos nativos são-nos particularmente dignas de interesse, uma vez que ocupavam parte considerável da
atenção desse intelectual itinerante. Buscaremos, pois, investigar nos escritos desse naturalista, em comparação com a Viagem Filosófica de Alexandre
Rodrigues Ferreira, as peculiaridades da sua descrição botânica, enfocando
especialmente o estudo das plantas medicinais.
Adriana Romeiro
(Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
A disputa pela água e os conflitos sociais em Minas Gerais, no século XVIII
Resumen
O objetivo desta apresentação é examinar os usos da água nos processos
de mineração em Minas Gerais, ao longo do século XVIII, e o seu impacto
tanto no meio ambiente quanto na eclosão de conflitos sociais. Nas Minas Gerais, a introdução de novas técnicas de exploração aurífera, particularmente a técnica do talho aberto, inaugurou uma nova fase da mineração, superando a fase inicial de exploração realizada no leito dos rios.
A invenção da estratégia de desmontar as terras com água superior aos
tabuleiros altos —imitando-se assim o efeito da água da chuva sobre os
montes - acarretou uma dependência estreita do uso da água, que deveria
ser deslocada e conduzida, por meio de canais, até os montes mais altos. A
exploração das grupiaras a partir da técnica do desmonte resultou do esgotamento dos depósitos de aluvião, que, numa primeira fase, constituíram o
foco dos mineradores.
184
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Como informa uma testemunha tão confiável como Antonil, nos primeiros anos a mineração limitou-se à exploração dos depósitos de aluvião,
sem que se fizesse emprego do desmonte das grupiaras, posto que a grande
abundância do metal desestimulava técnicas mais sofisticadas. A escassez
paulatina do ouro, no entanto, deu início a uma série de experimentos originais, destinados a alcançar o metal nos depósitos mais distantes, sobretudo
o alto das serras e montes. A lavragem do talho aberto, inventada em 1707,
bem rapidamente se popularizou em toda região mineradora, alterando
não só a paisagem mas também a configuração social dos mineradores. Em
pouco tempo, a região seria o palco de montes cortados, penhascos desfeitos,
rios desviados e drenados, grandes crateras e túneis, adquirindo o aspecto
peculiar que, no século XIX, chocaria viajantes e naturalistas. Além disso,
a inovação técnica desencadeou um novo fluxo demográfico em direção às
Minas Gerais, atraindo uma população estimada em mais de 50 mil indivíduos. O impacto da nova descoberta incidiu também sobre a composição
social dos mineradores, pois se tratava de um método extremamente caro e
dificultoso, que exigia o deslocamento de um grande volume de água. Muitas vezes, era necessário investir muitos anos de trabalho até se iniciar o
rendimento dos filões, o que excluía a participação dos mineradores mais
pobres, relegados às técnicas mais baratas e menos lucrativas, ao passo que
os mais ricos, proprietários de grandes plantéis de escravos e de ferramentas
eficientes, tendiam a monopolizar a exploração dos montes e serras. Por fim,
a invenção da técnica do talho aberto implicou a dependência excessiva da
água para os trabalhos de mineração, acarretando uma disputa feroz entre
os mineradores. A ausência de uma legislação específica para regulamentar
a distribuição e os usos da água, tanto quanto a constituição de uma elite de mineradores, estiveram na origem de motins e revoltas nas primeiras
décadas do século XVIII, destacando-se o Motim de Catas Altas, ocorrido
em 1719, ocasião em que os potentados locais se apossaram dos córregos e
canais de água dos mineradores mais pobres, expulsando-os do arraial.
Considerada essencial aos trabalhos de mineração, a posse da água
determinou a emergência de uma elite local, formada por homens poderosos
-conhecidos como potentados -, os quais, recorrendo a métodos violentos e
ao uso de milícias escravos, disputaram ferozmente o monopólio da extração
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 185
aurífera. O objetivo aqui é refletir sobre os impactos ambientais e sociais originados da introdução de novas técnicas de exploração mineral, endo como
cenário a capitania das Minas Gerais, situada no interior do Brasil, a partir
de uma metodologia apropriada à história ambiental. Trata-se de problematizar as mediações dos homens com o meio ambiente no contexto particular
da mineração, numa região periférica do Império português, caracterizada
pelo atraso tecnológico e pelo emprego maciço de mão-de-obra escrava. As
fontes consultadas compõem-se de memórias, documentos de natureza administrativa, como bandos, ordens régias, ofícios de governadores, além de
devassas judiciais e peças legislativas, depositadas em arquivos brasileiros e
portugueses.
Pedro Sergio Urquijo Torres y Claudio Garibay Orozco
(Universidad Nacional Autónoma de México)
Paisajes mineros en Guerrero: de la colonia Española al emporio Canadiense
Resumen
La exploración y explotación minera ha sido un factor fundamental en la
transformación histórico-ambiental de los paisajes y en la consolidación
o desaparición de territorios en lo que hoy es México, desde la minería
colonial y sus procesos de transformación social y degradación ambiental
a largo plazo hasta la minería contemporánea a cielo abierto, caracterizada por su capacidad para destruir montañas enteras y desaparecer poblados en tan sólo un par de décadas. Por esto último, la actividad minera en
nuestros días es un trabajo de alta especialización, y sólo grandes empresas
con capacidad para realizar enormes inversiones en exploración y explotación pueden acceder a ella. En este sentido, las corporaciones privadas
canadienses son vanguardia. Las diferencias entre la minería colonial y
la contemporánea son muchas y responden a sus propios contextos, a sus
propios vaivenes históricos, geográficos y ambientales. Y sin embargo, del
conocimiento de ambos procesos podemos establecer una postura crítica
186
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
ante las problemáticas sociales, culturales y ambientales que ha generado
la actividad.
El asunto que ahora nos atañe es el estudio histórico analógico de
ambos procesos mineros. Nuestra investigación no radica en realizar una
comparación simple de los elementos del pasado y del presente o de las diferencias técnicas de exploración y extracción, sino más bien observar las
convergencias y divergencias espaciales, las dinámicas socioculturales y las
alteraciones ambientales en perspectiva histórica de la actividad minera,
dando prioridad a la totalidad y no a las partes. En concreto, estudiaremos
el caso del hoy estado de Guerrero, a través de dos enclaves emblemáticos:
Taxco –colonial– y Mezcala –contemporáneo–. El análisis contrastivo de
las totalidades contribuye a un estudio más dinámico de las escalas espacio-temporales. Dicho en otras palabras, lo que nos interesa es esbozar una
historia ambiental de la minería en Guerrero a través de la confrontación de
las transformaciones paisajísticas y las concepciones territoriales totales de
la minería colonial y la contemporánea.
Conceptualmente hablando, consideramos al paisaje como una unidad de análisis pertinente para este tipo de investigación, puesto que se trata de una categoría geográfica cuya característica es la integralidad de los
componentes socioculturales y biofísicos del medio, diferenciándose así del
ecosistema –concepto que explica el funcionamiento meramente biofísico de
una fracción de espacio– y del territorio –unidad espacial socialmente demarcada y vinculada a las relaciones de poder –. Para los fines de la presente
investigación vale la pena aclarar que paisaje y territorio no se confrontan;
no son categorías cerradas e inmutables. La clave para reconocer sus límites conceptuales radica reconocer el énfasis inserto en sus elementos. Por
ello, como nos interesan las características de ambos conceptos –tanto el
moldeado sociocultural de la naturaleza como los entramados políticos y las
escalas de dominio en una unidad espacial determinada–, podemos decir
que estaremos analizando una suerte de paisajes territorializados; esto es, el
paisaje como una totalidad recursivamente interpretada desde la conciencia
práctica de los grupos localizados en el lugar.
Nuestro proceso metodológico consiste en analizar un corpus documental lo más completo posible referente a la minería colonial, específica-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 187
mente a la correspondiente a Guerrero. El análisis documental lo dividimos
en dos: a) fuentes primarias –mercedes, censos, informes virreinales, cartografías coloniales, etc.–, y b) fuentes secundarias –artículos de investigación,
reportajes de periódicos, mapas contemporáneos, etc.–. En una segunda fase,
el trabajo etnográfico de campo nos permite cotejar la información obtenida en el lugar con las fuentes documentales previamente analizadas. Una
tercera fase de análisis corresponde al rastreo de evidencia arquitectónica y
urbanística en el paisaje.
Hernán Ramírez Aguirre
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
La trágica historia del manejo de la pesquería del abulón (Haliotis spp),
en el espacio de BCS
Resumen
El abulón constituye el recurso natural pesquero de mayor valor que se produce en los litorales de México. El estudio de la historia de su manejo, arroja
multiplicidad de factores que se manifiestan en el escenario de la pesca ribereña en México, y sintetiza los grandes problemas que ella ha presentado,
y presenta, y también las opciones para viabilizar un futuro manejo sustentable. Es un molusco, del género Haliotis, del cual en México hay 4 especies.
En una perspectiva histórica, ya el cronista del Barco, lo describe, en la época
de la colonización jesuítica; posteriormente surge su importancia económica
que se manifiesta ya desde mediados del siglo XIX, hasta la tercera década
del XX, período en el que es explotado por embarcaciones provenientes sucesivamente, de San Francisco, y San Diego en EEUU, y Ensenada, México.
A fines de los años treinta, se constituye en la especie base de la
formación de las cooperativas pesqueras en el litoral del Pacífico de la península de Baja California. Su alto valor, y la gran cantidad de bancos existentes, lo transformaron en el sustento principal del desarrollo de la región
de la Pacífico Norte, en BCS, con un manejo que en sus primeros 40 años
fue altamente depredatorio, y aunque posteriormente fuemás regulado,
188
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
ello tuvo como corolario un fuerte deterioro en la disponibilidad de este
recurso.
Las causas, que determinaron esta situación se inscribe en el desconocimiento en los primeros 40 años, de los límites naturales, que implica el
manejo de recursos naturales, aunado a una multiplicidad de conflictos de
orden, económico, social, y político, e incluso delictivos, que han generado,
la actual situación de precariedad que presenta esta pesquería.
A pesar de ello, la experiencia adquirida, permitiría establecer una
estrategia, que sustentada en el Código de Conducta de Pesca Responsable,
puedan aplicar seacciones para determinar un futuro viable y sustentable del
recurso.
La importancia económica y significación de este recurso, es importante no sólo por su importancia económica, sino por su significación en el
manejo de las comunidades articuladas al mismo, que pueden ser la base
para que este recurso, se recupere, aunque para ello se requiere una estrategia integral participativa.
Las fuentes del trabajo, son trabajo en campo de encuestas, y entrevistas, a los actores productivos, funcionarios, y profesionales que participan en
la el manejo, además he dirigido dos tesis de maestría, y dos de licenciatura
ligadas con el tema.
Hernán Ramírez Aguirre Ingeniero Agrónomo, Especialidad en Desarrollo Rural (1970); Doctorado en Economía (1980); Especializaciones en:
Planeación, Desarrollo Agroindustrial; Estudios de Impacto Ambiental; Aspectos psicopedagógicos, para la calidad de la educación. Ha trabajado en
Instituciones Públicas en Chile, y México. Trabajo universitario: parcial,
desde 1981 (UNAM, México), tiempo completo desde 1985 (UABCS). Ha
impartido clases en universidades de Argentina, Brasil, Chile, y Nicaragua.
Líneas de investigación: “Indicadores Bioeconómicos, y de sustentabilidad
en el manejo de RRNN”; “Gestión sustentable en el manejo de Recursos naturales, por comunidades”. Trabajos sobre productores silvoagropecuarios
desde 1985, y pescadores ribereños desde 1990. Colabora con FIRCO, en formación de empresas con mujeres campesinas.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 189
Ramiro Alberto Flores Guzmán
(Pontificia Universidad Católica del Perú)
Visiones conflictivas sobre los derechos de propiedad del agua en el Perú
colonial
Resumen
En 1795 la comunidad indígena de Surco inicio un largo proceso ante el Juzgado de Aguas de Lima contra el español Pedro Tramarría, dueño de la hacienda Villa, por el recorte de su turno de agua. Los indios alegaban que
Tramarría había violado el acuerdo que ellos suscribieron con los antiguos
dueños de la hacienda, los jesuitas, mediante el cual compartieron armoniosamente el agua del canal de Surco desde 1698. Tramarría por su parte, argumento que la compra de las tierras ex – jesuitas no implicaban obligaciones
con los indios, pues el adquirió la propiedad del fundo (y sus aguas) de manos
de los administradores de Temporalidades.
Este pleito permite apreciar claramente el choque de dos concepciones distintas sobre los derechos de propiedad de los recursos hídricos. De un
lado, los hacendados que veían al agua como un insumo de la producción (y
como un producto transable en el mercado) y del otro, los indígenas, para
quienes el agua era un derecho vital cuya distribución debía seguir criterios
de moralidad y justicia (dentro de la lógica de la “economía moral” de E.
Thompson).
A partir de este caso, tratamos de visualizar como se fueron construyendo históricamente los derechos de propiedad sobre el agua durante el periodo colonial. El caso es particularmente relevante pues se desenvuelve en
un valle cercano a la capital colonial, el cual estaba caracterizado por sufrir
un agudo stress hídrico, y donde la competencia por el acceso a la tierra y el
agua entre españoles y comunidades indígenas era muy fuerte.
Las fuentes para elaborar nuestra investigación son los documentos
existentes en la sección del Juzgado de Aguas de Lima (Archivo General de la
Nación del Perú), donde se guarda una extraordinaria colección de documentos sobre los conflictos en torno a los recursos hídricos en el Perú colonial.
190
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Lorella Castorena
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Entre el éxodo y la perseverancia: patrones socioculturales de la dinámica
demográfica en la oasis serranos de la región de Comondú, Baja California
Sur, México
Resumen
El objetivo de esta presentación es establecer los patrones socioculturales
en la dinámica demográfica de los oasis serranos que desde la década de los
cincuenta han estado inmersos en un proceso de éxodo y vaciamiento de los
pueblos, rancherías y ranchos, al mismo tiempo que, la permanencia de un
número cada vez menor de familias, representa la perseverancia en la ocupación de sitios que representan la ocupación ancestral de la península de Baja
California.
Estas comunidades representan una de las más antiguas estrategias
de apropiación territorial de la península de Baja California. Como grupo
social, los rancheros y sus familias fueron durante el siglo XIX y hasta la
primera mitad del siglo XX, los únicos representantes de la sociedad rural
sudcaliforniana, cuyo predominio se perdió en la década de los cuarenta,
cuando se emplazaron las primeras colonias agrícolas y se dio inicio al reparto ejidal. Las colonias agrícolas del Valle de Santo Domingo fueron concedidas a un contingente de campesinos provenientes de regiones centrales de
México como Jalisco y Querétaro, en tanto que los ejidos se repartieron entre
algunos grupos campesinos y los antiguos habitantes de la ruralidad sudcaliforniana, como los rancheros que forman parte de los ejidos La Purísima,
Los Naranjos, San Javier, Loreto, La Poza, Francisco Villa y Santo Domingo.
Las formas de apropiación territorial efectuadas por los campesinos que llegaron a colonizar el Valle de Santo Domingo, difieren de las de los rancheros.
Mientras éstos últimos son ganaderos y horticultores, los campesinos de las
colonias agrícolas, y muy pocos ejidatarios dentro del área de estudio, han
destinado el aprovechamiento de sus parcelas a la agricultura extensiva.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 191
La organización social y cultural de las comunidades rancheras está
determinada por el factor demográfico: pocos habitantes emplazados de manera dispersa y aislada. En realidad, los ranchos son pequeñas unidades productivas cuya estructura económica corresponde a lo que algunos autores han
identificado como sociedades de pastores, dependientes de una economía de
subsistencia fundada en la ganadería. De antigua raigambre peninsular, los
rancheros son propietarios (privados o sociales) de unidades de producción
compuestas por grandes extensiones de tierra deshabitada destinada al libre
pastoreo de ganado mayor, históricamente emplazadas en puntos próximos
a una fuente permanente de agua. Los pueblos de San José y San Miguel de
Comondú y los ranchos articulados en torno a las actividades productivas
del oasis, han sufrido desde la década de los cuarenta un paulatino, pero inexorable proceso de vaciamiento demográfico. El objetivo de esta presentación
es profundizar e ilustrar este proceso.
Lorella Castorena Davis. Socióloga y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Tanto
por la tesis de licenciatura, como por la de grado de doctora, recibió Mención
Honorífica. Es especialista en estudios culturales, de género y ambientales.
Fue investigadora en el Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer
Mundo. Fue profesora adscrita a la Coordinación de Sociología e investigadora asociada en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fue profesora en el Tronco Interdivisional y la Coordinación de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, división Xochimilco. Durante el año 2004-2005 fue profesora
invitada en el Departamento de Política Social y Sociología de la Facultad
de Ciencias Económicas y Empresa de la Universidad de Murcia, España.
Desde 1989 es profesora investigadora en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades
de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, donde se desempeña
como profesora titular y miembra del Cuerpo Académico Consolidado de
Estudios Regionales y del Pacífico, de la UABCS. Es miembra del Sistema
Nacional de Investigadores desde 2003, con nivel de Investigadora Nacional
I y ha recibido el reconocimiento al Perfil Deseable otorgado por el Programa
de Mejoramiento al Profesorado de la Subsecretaría de Educación Superior,
192
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
de la SEP. Fue becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y del
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Fue becaria CONACYT para la
realización de los estudios de posgrado. Ha sido parte de las comisiones dictaminadoras del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el
Programa de Proyectos y Fondos de Coinversión, campo Estudios Culturales
y en el Programa de Apoyo para Estudiantes en el Extranjero también en el
campo de los Estudios Culturales. Autora de varios artículos y libros, entre
los que destaca su producción regional: Palabras e imágenes de la ciudad de
La Paz, 1900-1959 (2000); Sudcalifornia: el rostro de una identidad (2003);
Los afanes y los días de las mujeres (2006), Remontando el Cañón de la Zorra, ranchos y rancheros de la Sierra La Laguna, (2008) en coautoría con la
Dra. Aurora Breceda Solís Cámara, y del libro Sudcalifornia, de sus orígenes
a nuestros días, (2007) del cual es coeditora con la Dra. Micheline Cariño
Olvera.
Antonio Ortega Santos
(Universidad de Granada, España)
Paisaje y Territorio de los Oasis de Baja California y Norte África en perspectiva comparada. La Historia Ambiental como herramienta para la
sustentabilidad socioambiental
Resumen
Los oasis son paisajes culturales que dominan el 30% del cinturón de las tierras áridas que unen África, América y la Península Ibérica. En ellas viven
150 millones de personas, en zonas donde el paisaje ha obligado a sus habitantes a desarrollar una organización social alrededor de una óptima gestión
de los recursos hídricos, posibilitando a lo largo de los siglos el desarrollo de
la agricultura en torno a la palmera datilera, entre otros usos agrícolas y de
co-turismo. Por todo ello, los oasis son un óptimo ejemplo para indagar y
desarrollar líneas estratégicas de desarrollo sostenible y cooperación internacional entre países diversos que comparten una cultura común basada en
la gestión de un bien tan escaso como imprescindible: el agua. En el marco
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 193
de la Convención de Lucha Contra la Desertificación de Naciones Unidas, los
Oasis pueden servir de ejemplo al mostrarse como ecosistemas de recursos
limitados que pueden mantener el equilibrio entre el hombre y su medioambiente, luchando contra la pobreza y la degradación de la tierra.
En este sentido, este proyecto aquí presentado se incardina en los trabajos de investigación, educación y sensibilización ambiental que coordinan
la inminente creación de un Observatorio/Plataforma UNESCO La Cultura
del Oasis que obedece a los motivos que se detallan a continuación:
1. La extraordinaria relevancia patrimonial, cultural y natural, de los
oasis, debe ser protegida en atención a sus valores, y a su potencial como fundamento ara el desarrollo sostenible de los pueblos que los habitan.
2. Su significación social y medioambiental, en conexión con la cultura tradicional del agua que los sustenta.
3. Su significación histórica y cultural universal, como puente y memoria viva de los vínculos constructivos entre las civilizaciones del Viejo y
el Nuevo Mundo.
4. Su extraordinaria fragilidad y su preocupante situación, debido a
la quiebra de las formas tradicionales de vida y al impacto de políticas desarrollistas irrespetuosas desde la óptica de la conservación de sus valores
patrimoniales.
En esta propuesta ofrecemos una plataforma de trabajo para investigadores europeos y americanos sobre el valor socioambiental de los oasis
como depósitos de biodiversidad y estrategia central en la lucha contra la
desertificación y el cambio climático.
Por tanto, proponemos el análisis de este tema en relación a varios
elementos centrales.
a. valor de los oasis como espacios de construcción histórica del paisaje tanto para el caso de Baja California como para Ghardaia (Argelia).
Mientras que en el caso de Baja California existe un depósito histórico de
construcción del paisaje sustentado en la colonización jesuítica, en Ghardaia
(Argelia) es un espacio antropizado históricamente para la promoción de los
valores agrícolas y ganaderos desde hace decenios.
b. Desde ese análisis previo, la historia ambiental nos ofrece una herramienta de aplicabilidad a las prácticas de cooperación al desarrollo. El
194
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
estudio del manejo de los ecosistemas áridos, sabiendo los puntos críticos
positivos y negativos, la sustentabilidad histórica de los mismos nos puede
dictar y promover proyectos de investigación interuniversitaria para el codesarrollo.
c. El último elemento es la puesta en valor de estos ecosistemas desde
los proyectos de cooperación.
- Desarrollo de una política de agricultura ecológica que permita la
creación de empresas orientadas a la puesta en valor añadido y exportación
de la producción de estos oasis. Estudios de prácticas agro-ecológicas en vigor y análisis de su potencialidad futura.
- Viabilidad de un modelo turístico orientado hacia prácticas sustentables que permita el fortalecimiento económico y reproductivo de estas comunidades.
- Proyectos de recuperación de la cultura tradicional del agua.
- Metodología y fuentes:
- Estudio de fuentes documentales, archivísticas y bibliográficas de
carácter secundario para la caracterización de la dimensión histórica del
paisaje de oasis.
- Creación de plataforma de indicadores socioambientales con los que
fundamentar la puesta en valor del stock de capital natural disponible en
cada uno de los ecosistemas estudiados (Baja California, Mexico y Ghardaia,
Argelia).
- Cartografía del conocimiento del espacio con atención a un diseño
GIS de la cultura del agua de estas comunidades, bien hídrico, con un alto
valor, por su escasez, para la gestión sostenible de estos ecosistemas.
- Trabajos de Acción Participativa con las comunidades afectadas
para la elaboración de un catálogo de patrimonio cultural, oral e inmaterial
como reflejo del depósito de conocimiento en el manejo y gestión del medio
que las comunidades desarrollan en estos ecosistemas. Con estos elementos, estamos creando un fondo documental que nos permita la generación de
materiales documentales para las futuras campañas de difusión y educación
ambiental, a presentar en este Simposio.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 195
Miguel Ángel Sorroche Cuerva
(Universidad de Granada, España)
Transformación ambiental e infraestructura hidráulica en Baja California Sur. Las misiones jesuitas y la aparición de los oasis (1697-1767)
Resumen
La definitiva presencia jesuita en Baja California desde 1697, implicó un control del territorio a partir de la fundación de las misiones, que exigía una
paralela explotación de un espacio ya de por si agreste, con lo que garantizar
la subsistencia de las mismas.
Los mecanismos que se pusieron en funcionamiento eran el resultado
de una larga tradición que tiene unos antecedentes directos e iniciales en las
misiones de Sonora y Sinaloa sin perder de vista las experiencias que fray
Junípero Serra aplicaría tras su estancia en la Sierra Gorda queretana y que
no se puede obviar a partir de 1767 con la llegada franciscana a la península
en su periplo hacia las tierras de la Alta California.
La construcción de un importante complejo de infraestructuras hidráulicas, así como la puesta en explotación de vegas de variables dimensiones indispensables para el abastecimiento humano, de animales y el cultivo
de la tierra, supuso una sistemática constructiva no abordada con la profundidad deseada y que implicó la transformación ambiental que dio como
resultado la presencia del oasis como elemento distintito del paisaje bajacaliforniano. Las especies plantadas, palmeras datileras, naranjos, granados,
limoneros, olivos, vides, etc., convierte a los mismos en un cuadro de indudable ascendencia mediterránea al que se incorporaron especies americanas
como el caso del maíz.
Este texto pretende resaltar la importancia de este elemento como indispensable en el proceso de fundación misional, haciendo ver que el núcleo
de la misión es inexplicable sin su entorno próximo antropizados.
Análisis del tema a tratar
La proximidad de la celebración por parte de muchos de los países iberoamericanos de sus procesos de independencia de España a lo largo del pri-
196
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
mer cuarto del siglo XIX, invita a reabrir debates que hagan dirigir nuestras
miradas sobre aspectos aún no totalmente aclarados así como sobre espacios
geográficos que no han merecido a día de hoy la atención suficiente desde
este lado del Atlántico y que deben ser revisados, en tanto jugaron un papel
destacado en la historia de España en América, sobrepasando muchos de
ellos los límites del espacio novohispano inicialmente, nacionales después,
para adquirir verdadera dimensión universal como protagonistas de capítulos de repercusión internacional.
Dentro de esta línea podríamos enmarcar la idea de valorar el patrimonio generado por una sociedad, como medio a partir del cual se reafirman
identidades nacionales, desde un reconocimiento de lo propio, identificado
con sus raíces y la tradición, con miras a poder conformar un futuro adaptado, a la por muchos considerada peligrosa igualdad creciente que genera la
globalización, pero con unos signos identitarios y por lo tanto diferenciadores perfectamente establecidos. De la misma manera, la necesidad de revisar
nuestro pasado en busca de respuestas a muchas de las preguntas que el ser
humano se hace en la actualidad, invita a intentar dotar del protagonismo
que se merecen a disciplinas del saber, desplazadas de la primera línea de la
toma de decisiones, por considerarlas poco aptas para dar respuesta a esos
interrogantes, dentro de una tendencia iniciada hace años que ha modificado
los planteamientos metodológicos y sus objetivos para ajustarlos a las nuevas
demandas de un saber multidisciplinar que huya de enfoques unilaterales.
En esa dinámica se inserta el texto que se adjunta, como objeto de
análisis diverso, resultado de un momento histórico, los siglos XVII al XIX,
sobre el que gravitaron los finales e inicios de etapas en las que sus protagonistas supieron afianzar un largo devenir para conformar uno de los espacios
más singulares por los que se movió el ser humano en América.
Objetivo prioritario en la política expansiva de la corona española en
Nueva España, los mecanismos que se pusieron en marcha en el proceso de
ocupación y control del territorio y la población en Baja California, hablan de
la capacitación que tuvo el ser humano para adaptarse a un medio ambiente
hostil en un momento en el que se tardó menos en establecer el tornaviaje
entre Filipinas y Nueva España que en trazar un programa continuado sobre
el territorio peninsular bajacaliforniano.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 197
Los protagonistas del proceso fueron tres: la población indígena, los
expedicionarios que desde el siglo XVI intentaron escudriñar en los secretos
de una geografía que siempre se mostró reacia a una ocupación estable, y la
órdenes religiosas, jesuitas, franciscanos y dominicos, que encontraron en
este territorio, fundamentalmente la primera, un espacio en el que actuaron
con las herramientas creadas por la iglesia y puestas a su servicio para la
evangelización y que se basaban en un adoctrinamiento a partir del contacto
directo con el indígena, la comprensión de su lengua, el protagonismo dado
a la imagen y de una necesaria articulación espacial que tenía como objetivo
crear un espacio habitable sustentado en la explotación agroganadera del territorio, sin olvidar que los verdaderos intereses económicos de las distintas
expediciones era la localización de las riquezas marinas y minerales que justificaran la ocupación.
Emilio Vargas
(Universidad Nacional de Costa Rica)
Un siglo en el bosque nuboso del Volcán Barva en Costa Rica (aproximación a la historia ambiental local)
Resumen
Esta ponencia explora las tendencias de tradición y cambio en los usos del
bosque nuboso en el Volcán Barva, en Costa Rica. Se identifican y caracterizan los usos tradicionales de plantas, animales y ecosistemas en la zona de
Sacramento y Paso Llano, y las tendencias de cambio en esos usos, principalmente en la segunda mitad del siglo XX.
La investigación perfila los hitos principales en la historia ambiental
de un área de 60 kms2, analizando procesos diversos de transformación del
paisaje y enfatizando los cambios en la experiencia comunitaria de relación
con el bosque. El trabajo se fundamenta principalmente en testimonios de
historia oral, contrastados con interpretación de fotografías aéreas y análisis
de fuentes secundarias.
198
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Emilio Vargas. Sociólogo Ambiental, costarricense, con Maestría del
Programa Centroamericano de Sociología de la Universidad de Costa Rica.
Profesor-investigador del Instituto Internacional en Conservación y Manejo
de la Vida Silvestre de la Universidad Nacional de Costa Rica y asesor académico del Centro de Costa Rica del Global College de la Universidad de Long
Island. Ha trabajado en temas relacionados con forestería y educación ambiental comunitaria, conservación y manejo de fauna silvestre, pueblos indígenas y biodiversidad. Actualmente investiga sobre la historia ambiental de
algunas zonas montañosas de Costa Rica, enfatizando el aporte de fuentes
orales.
Anthony Goebel Mc Dermott
(Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica)
El mercado mundial de productos forestales y la presión económica sobre
los bosques costarricenses (1883-1955)
Resumen
La presente investigación busca analizar de manera inicial la(s) lógica(s) de
la explotación económica y específicamente comercial de los bosques en la
Costa Rica del “progreso” como vía de inserción de la naturaleza costarricense en el mercado mundial de recursos. Para ello toma como base las exportaciones de maderas costarricenses, y a través de ellas y la correspondiente
contextualización y triangulación de fuentes, se hace un intento por dimensionar los principales tipos de explotación comercial de los bosques que se
presentaron en el período 1883-1955. La evolución misma de los precios y
el valor de las exportaciones madereras, -y las interrelaciones entre ambas
variables- la determinación de los principales destinos de las maderas costarricenses y la especialización regional- portuaria de las exportaciones, se
constituyen en los principales ejes analíticos de este primer acercamiento
a la incidencia del mercado mundial en el ritmo e intensidad de la deforestación en Costa Rica, o en otras palabras, al peso de la “capitalización” del
bosque en su propia destrucción.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 199
Anthony Goebel Mc Dermott. Magister Scientiae en Historia por la
Universidad de Costa Rica. Master en Ciencias de la Educación, Universidad Americana (UAM) Actualmente labora como profesor de la Escuela de
Historia de la Universidad de Costa Rica e Investigador del Centro de Investigaciones Geofísicas de esa casa de estudios. Participa en el Programa
de Investigación en Estudios sociales de la Ciencia, la Técnica y el Medio
Ambiente (PESCTyMA) (VI-805-A4-906) del Centro de Investigaciones
Geofísicas (CIGEFI), de la Universidad de Costa Rica, mediante el Proyecto de Investigación VI-805-A8-192 “El clima en la historia de Costa Rica:
trayectoria y percepciones (1860-1940)”. Entre sus últimas publicaciones
están: “Ciencia, legislación y discurso conservacionista. El “germen” de
los Parques Nacionales en Costa Rica: elementos contextuales y “matices”
analíticos 1833-1955”, en: Diálogos: Revista Electrónica de Historia, Vol
6. Nº 2, Agosto, 2005-Febrero, 2006, Escuela de Historia, Universidad de
Costa Rica y “La conquista “imaginada”: Percepción ambiental e interacciones culturales en la conquista centroamericana. El caso de Fernández
de Oviedo y el entorno natural centroamericano. 1529-1548”, en: Revista
HMiC, año 2005, Departamento de Historia Moderna y Contemporánea,
Universidad Autónoma de Barcelona, ISSN 1445-89111, http://seneca.uab.
es/hmic.
Carlos Hernández y Yannina Pizarro
(Universidad Nacional de Costa Rica)
Cambios en el uso del suelo, culturas extractivas e impactos medioambientales de largo plazo, en contextos regionales diferenciados: análisis de
las cuencas de los ríos Tempisque, Sarapiquí y General (Costa Rica)
Resumen
Esta ponencia es un avance en dirección a explicar la problemática de cambio histórico de los metabolismos sociales, a partir de la reconstrucción y
confrontación de los procesos fundamentales de organización del espacio
200
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
con su secuela de deterioro, desequilibrio, pérdida de biodiversidad y ruptura de ciclos regenerativos.
Carlos Hernandez Rodriguez. Es docente e investigador en la EScuela de Historia de la Universidad Nacional de Costa Rica. Realizo estudios y
se graduo en el doctorado en Historia Moderna y Contemporanea de la Universidad Autonoma de Barcelona. ES miembro activo del consejo editorial
de la Revista de Historia (Costa Rica) y ha publicado diversos articulos sobre
historia social del trabajo y mas recientemente sobre historia medioambiental.
Yannina Pizarro. Es egresada de la Maestría en Historia aplicada de
la Universidad Nacional de Costa Rica. Ha trabajado con los Proyectos “Las
cooperativas de café en Desamparados y Tarrazú” y “Comparando la Revolución Verde: Costa Rica, México y España”, a cargo de el Dr Lowell Gudmunson y el Msc. Wilson Picado Umaña respectivamente. Ha publicado
en la Revista Ambiental de la Universidad Nacional, “Inundaciones en el
río Tempisque: historia ambiental y percepciones, 1900-2007”,junto con Br.
Jorge Marchena en la revista Ambientico de la Universidad Nacional, “Políticas Públicas detrás de las inundaciones en Guanacaste”, junto con Br. Jorge
Marchena.
Cristiane Fortkamp
(Universidade Federal de Santa Catarina/SC, Brasil)
Proprietários Rurais e Intervenção Judicial: Paradigmas da Preservação
do Parque Estadual da Serra do Tabuleiro em Santa Catarina
Resumen
Este artigo tem como objetivo analisar o impacto e a atuação da Legislação
Ambiental em áreas rurais recrutadas à formação do Parque Estadual da Serra do Tabuleiro, no Estado de Santa Catarina a partir da década de 1975.
Através da análise das ações do Ministério Público do Estado de Santa Ca-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 201
tarina e das reivindicações dos proprietários rurais diante do direito de propriedade, discutem-se os impactos da formação da área de preservação no
uso e manejo do ambiente natural em questão.
O Parque Estadual da Serra do Tabuleiro, que foi criado no dia primeiro de novembro de 1975 tem uma área que abrange nove municípios:
Águas Mornas, Florianópolis, Garopaba, Imaruí, Palhoça, Paulo Lopes, Santo Amaro da Imperatriz, São Bonifácio e São Martinho. E sua parte marinha
alcança as Ilhas da Fortaleza, Papagaio Grande e Papagaio Pequena, Três Irmãs, Moleques do Sul, Siriú, Coral, Cardos e o sul da ilha de Santa Catarina,
em Florianópolis; totalizando 1% do território do Estado.
O Parque caracteriza-se fisicamente, iniciando no litoral, pela paisagem da restinga, onde ocorre a vegetação característica, com dunas e
mangues, campos de gramíneas e arbustos, além de uma vegetação arbórea
bastante densa e uniforme. A fauna da região é riquíssima, tendo sido comparada a do Pantanal Mato-grossense pela sua diversidade. Inclui ainda a
vegetação da Floresta Pluvial da Encosta Atlântica, que é a vegetação que
se inicia na restinga e sobe a encosta da Serra do Mar. É extraordinária a
variação das condições geoclimáticas; e a encosta da Serra do tabuleiro constitui-se numa das melhores e mais representativas amostras remanescentes da Floresta Tropical Atlântica do sul do Brasil. Também é característica
marcante a vegetação da Matinha Nebular nas encostas abruptas entre 700
e 1200 metros. São árvores de porte menor, com troncos tortuosos e copas
quase sempre irregulares e abertas. É uma mata mais homogênea, composta
por menor variedade de plantas e recebe este nome por estar quase sempre
coberta de neblina.
No planalto, a vegetação dos pinhais é facilmente identificável nas
copas características das araucárias. No Parque Estadual da Serra do Tabuleiro, essa formação está representada por pequenos núcleos de pinhais
na parte da Serra do Capivari. Os campos de altitude estão situados nas
pequenas chapadas do alto da Serra do Tabuleiro. Sua imensa biodiversidade representada nas cinco composições vegetais que, à exceção da Floresta Estacional Decidual do Rio Uruguai, reúne todos os tipos de vegetação
presentes em Santa Catarina é uma das principais justificativas para sua
preservação.
202
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
A parte continental do Parque Estadual da Serra do Tabuleiro compreende os municípios de São Martinho, São Bonifácio, Palhoça, Águas Mornas, Santo Amaro da Imperatriz, Paulo Lopes e Imaruí, onde os pequenos
proprietários praticam uma agricultura tradicional, originada dos primeiros
colonizadores da região, em sua maioria de origem alemã, que ocuparam
essas áreas no final do século XIX. Estas comunidades, pelo método comparativo de análise sobre a questão da utilização do espaço, apesar da distância geográfica e de diferentes hábitos culturais, tornam-se parecidas no que
tange os valores sociais de comunidade e “consciência coletiva”, ao trabalhar
a questão conflituosa entre preservação, utilização dos recursos naturais e
permanência no espaço em questão por comunidades tradicionais. Trata-se,
portanto, de uma investigação baseada em pequenas comunidades que, no
entanto, refletem problemas encontráveis na grande totalidade do território
recrutado para preservação.
Esta análise foi possível confrontando aspectos da Legislação Ambiental do Estado de Santa Catarina em vigor no período de criação da unidade
de conservação, e suas transformações ao longo dos trinta anos de efetiva
implementação da área no Estado. Além disso, são utilizados relatos orais
com objetivo de compreender e discutir como estas questões são interpretadas, discutidas e aceitas no âmbito social.
Desta forma, este trabalho estabelece uma discussão sobre a Legislação Ambiental e a formação de áreas protegidas, e sua aceitação ou não por
parte dos proprietários rurais no estado de Santa Catarina. Neste sentido, a
questão da preservação ambiental alia-se a um panorama histórico, onde o
espaço social ou local de vivência torna a natureza em questão culturalmente interpretada.
Iván Carroll
(Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, Colombia)
¿Reconstruyendo el noble salvaje? Turismo y conservación en el Parque Nacional Natural Amacayacu y en la comunidad indígena de Mocagua
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 203
Resumen
La creación del Parque Nacional Natural Amacayacu en 1975, en el Trapecio
Amazónico colombiano, marcó el comienzo de un camino hacia la conservación de la naturaleza y el fin de una época de tráfico de pieles de animales y de extracción de madera sin control. El encuentro de los funcionarios
del Parque Amacayacu con indígenas, no propiamente ecologistas así como
tampoco nobles salvajes, condujo a trabajar en programas y actividades relacionados con la conservación.
El turismo se convirtió en una alternativa para reducir la presión de
los indígenas sobre el recurso natural. Mediante capacitaciones por parte
de los funcionarios del Parque Amacayacu surgieron los primeros intérpretes ambientales indígenas, quienes cuentan en la primera parte, cómo fue la
época de extracción de animales y de madera, y cómo se han perfilado hacia
el camino de la conservación. Para ellos, el fin último de la conservación se
ha convertido en sus hijos y en las generaciones futuras. Sin embargo, los jóvenes indígenas, que no sienten hacer parte del discurso de la conservación,
cuentan sus inconformidades en la comunidad, cómo se enfrentan a las limitaciones actuales de educación y trabajo, y cómo sus expectativas de vida
se encuentran por fuera de la comunidad. De igual forma, los intérpretes y
los jóvenes expresan la relación entre conservación y turismo, y ambos, no
se sienten hacer parte de los atractivos turísticos. Por último, para explicar
los programas y acuerdos que los funcionarios del Parque Amacayacu han
adelantado con los indígenas, me baso en la construcción cultural de la apreciación estética del paisaje natural, expuestas por Newmann (1998) y Grove
(1995). Así mismo, utilizo las corrientes ambientalistas planteadas por Martínez Alier (2004) para explicar la forma en que los indígenas han percibido
las actividades relacionadas con el turismo y la conservación.
Metodología y fuentes. Esta ponencia forma parte del trabajo de tesis
para optar el título de Maestría en Estudios Amazónicos de la Universidad
Nacional de Colombia Sede Amazonia y surgió, como resultado del trabajo
de campo realizado en la comunidad indígena de Mocagua y en el Parque
Nacional Natural Amacayacu.
204
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Ivan Carroll Estudiante de Maestría en Estudios Amazónicos con tesis evaluada y próximamente a ser sustentada. Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. Tesis: Un mundo mágico: Turismo y conservación
en la zona sur del Parque Nacional Natural Amacayacu y las comunidades
indígenas traslapadas y aledañas. Economista de la Universidad de los Andes, Colombia.
Alba E. Gámez, Antonina Ivanova, Manuel Angeles y Eduardo Juárez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Conservación, turismo y bienestar local en comunidades adyacentes a
áreas naturales protegidas. El caso de Cabo Pulmo, Baja California Sur
Resumen
La incorporación de actividades turísticas bajo las modalidades de turismo alternativo se ha convertido en una opción productiva a comunidades
comprendidas dentro de áreas que han recibido algún tipo de protección
ambiental. Este es el caso de Cabo Pulmo, poblado ubicado dentro de las
inmediaciones del Parque Nacional del mismo nombre, en el estado de Baja
California sur, al noroeste de México. El Parque alberga un arrecife coralino y
define el atractivo turístico de la zona, siendo los servicios turísticos relacionados con las actividades acuáticas y de provisión de alimentos el principal
giro de las empresas cabopulmeñas. El que la mayor parte de los visitantes
sea extranjera ha contribuido a elevar los precios en la localidad pese a que
las condiciones de infraestructura turística y social son deficientes. No obstante lo anterior, existen perspectivas favorables desde el lado de la demanda
turística, aunque el carácter estacional de ésta, así como la falta de recursos
para enfrentar los efectos de contingencias naturales (como los huracanes)
hace vulnerables a los microempresarios de la localidad. Por otra parte, si
bien en el decreto del Parque como área natural protegida desde 1995 fue
decisiva la organización y participación locales, existen problemas para consolidar la gestión comunitaria ante el crecimiento inmobiliario y de resorts
en las áreas circundantes al poblado que, como tendencia a lo largo de los li-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 205
torales sudcalifornianos, han cambiado los términos de uso y propiedad de la
tierra. Así, aunque Cabo Pulmo está formado por un reducido número tanto
de pobladores como (todavía) de turistas, se manifiestan conflictos derivados de la falta de proyección y planeación de las actividades turísticas, y de la
incorporación de actores extralocales en la organización económica. En ese
contexto, con base en entrevistas a turistas y prestadores locales de servicios
turísticos, este trabajo da cuenta de la percepción de lugareños y visitantes
respecto a la relación entre conservación ambiental y bienestar local vinculada al Parque Nacional de Cabo Pulmo, así como de sus perspectivas en el
contexto de la integración de esa región geográfica en los planes de inversión
turística de gran escala.
Alba E. Gámez Profesora-Investigadora del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (uabcs) desde 2000.
Es licenciada en Economía por la uabcs maestra en Estudios Internacionales
(uab-cidob, España), y doctora en Relaciones Internacionales (Universidad
de Essex, gb). Se desempeñó como responsable académica de la licenciatura en Comercio Exterior de la uabcs, coordinó el programa de Maestría en
Estudios Sociales y Humanísticos de Frontera, y fue directora General de
Apoyo Académico en la misma institución. Es miembro fundador del CA en
Estudios Regionales y del Pacífico, y del Centro de Estudios del Mecanismo
de Cooperación de Asia Pacífico (apec), reconocido por la Secretaría de Economía. En 2005-I, y en 2008-2009 fue profesor visitante en la Universidad
Estatal de San Diego (sdsu, California). Miembro del SNI desde 2001, ha
participado en diferentes proyectos de investigación e impartido clases en
áreas relacionadas con la apertura comercial y el sector externo, y estrategias
de desarrollo y crecimiento del sector turismo; líneas de las que ha derivado
más de 50 ponencias en diversos foros nacionales e internacionales y también
más de 50 publicaciones en revistas mexicanas y extranjeras y como capítulos en libros. En 2006 apareció su libro Liberalización económica y política
exterior en México, 1989-1994; en 2008 editó el volumen Turismo y sustentabilidad en Cabo Pulmo, b.c.s; y en 2009 (con A. Ivanova y R. Covarrubias) el
de Turismo, Competitividad y Desarrollo Sustentable en Asia Pacífico.
206
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Eduardo Juárez León es licenciado en Economía y maestro en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales por la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (uabcs). Se ha desempeñado como Profesor-Investigador en el Departamento de Economía de esa misma institución
desde 1998, actualmente es Titular A, impartiendo entre otros cursos los de
Economía y Ambiente, Economía de los recursos naturales y Economía Ecológica, Como parte de sus actividades académicas ha fungido como ponente
en diversos foros, Es autor y coautor de capítulos en libros como: “El reto de
la sustentabilidad desde la perspectiva de los enfoques económicos” en el
libro Turismo y sustentabilidad en Cabo Pulmo, b.c.s. (2008). “Desarrollo
sustentable y turismo en Áreas Naturales Protegidas en B.C.S., estudios de
casos: Complejo Insular Espíritu Santo y Reserva de la biosfera del Vizcaíno”,
en el libro Turismo Desastres Naturales, Sociedad y Medio Ambiente. (2008).
“Revalorización Socio ambiental de los Oasis Sudcaliforniano” en el libro
Recursos Marinos y Servicios Ambientales en el Desarrollo Regional. (2009).
“Turismo y Conservación en APEC” en el libro, Turismo, Competitividad y
Desarrollo Sustentable en Asia Pacifico. (2009). Actualmente forma parte del
Cuerpo Académico de Investigación Regional en Ciencias Sociales y Estudios Sustentables, uabcs. Correo-e: [email protected].
Ana Luisa Castillo
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Historia ambiental de Todos Santos, B.C.S.
Resumen
A lo largo de la historia de Todos Santos, se han desarrollado diferentes tipos
de relación del hombre con su medioambiente; diferenciar estas relaciones es
posible gracias a las modificaciones que se han ocasionado al paisaje.
En la actualidad, Todos Santos sufre grandes cambios debido a la llegada de extranjeros, que hacen aumentar la población. Esto hace crítica la
situación de Todos Santos que por depender del agua de un oasis, que es
limitado, corre el riesgo de agotar los recursos de su medio ambiente en un
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 207
periodo de tiempo muy corto. Entonces, la situación actual nos plantea un
problema que habría que poder resolver para poder dar salidas a las demandas actuales y establecer un plan de desarrollo sustentable; siguiendo los modos de vida de las poblaciones anteriores, que habitaron el mismo lugar y lo
mantuvieron estable por muy largos periodos de tiempo, nos queda preguntarnos: ¿cómo fueron las relaciones socio-naturales en Todos Santos a lo largo de su historia, que permitieron que no se deteriorara el medio ambiente?
Más específicamente, podríamos empezar investigando ¿Cómo fueron las
relaciones socio-naturales que establecieron los indígenas de la región, que
hicieron casi imperceptible su paso por ésta sin modificar su medio ambiente? En un segundo periodo, perceptible por los cambios en el paisaje, debemos investigar ¿cómo fueron las relaciones socio-naturales de los misioneros
con el medio ambiente de Todos Santos, que modificaron en cierto grado
el paisaje de éste, pero que sin embargo, no llegaron a deteriorarlo? En un
tercer momento, debemos dilucidar ¿cómo fueron las relaciones socio-naturales de la población civil y ranchera, que con las modificaciones ya introducidas, lograron mantener un modo de vida muy en equilibrio con su medio
ambiente? En suma, pretendemos dar respuesta a la cuestión central de ¿cuáles son los elementos de las relaciones socio-naturales en Todos Santos, que
permiten un desarrollo estable de la sociedad en su medio ambiente? Estas
cuestiones nos dará luz sobre elementos antes no estudiados, referentes a
las relaciones socio-naturales en la región específica de Todos Santos. En lo
consecuente, el resultado nos ayudará para el establecimiento de un plan de
desarrollo sustentable en Todos Santos.
El trabajo de investigación para este tema, requiere de una exhaustiva
búsqueda de información en bibliotecas, archivos y con los habitantes de la
población de Todos Santos. Lo primero que se llevará a cabo, será la búsqueda de toda la bibliografía que contenga datos e información del oasis de
Todos Santos y la región adyacente; esto permitirá conocer la dinámica natural de un oasis, particularmente el de nuestro interés. Podremos conocer
su clima, la capacidad de sus aguas, la variedad de su fauna y su vegetación;
además de reconocer la importancia y vulnerabilidad del oasis.
La búsqueda de datos en bibliografía, abarcara información del desarrollo de la población que se ha asentado en esta región, desde el desenvolvi-
208
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
miento de los indígenas, hasta la población actual que habita el pueblo y las
formas que este tiene de relacionarse con su ambiente, como lo modifica, y
como se ve repercutida por él.
El trabajo en archivo también es muy importante, dado la falta de información en este tema. Las anteriores investigaciones sobre Todos Santo,
tienen otro carácter, es por esto que la información que relacione a la sociedad con el ambiente en Todos Santos tendrá que ser buscada desde los
archivos.
Por último la información de las fuentes primarias, como la que puede
venir de los habitantes de esta población: nos proporcionará datos recientes,
que nos avisarán de los resultados que las anteriores relaciones socio-naturales dejaron en Todos Santos.
Toda la información que resulte de la búsqueda anterior, será sintetizada tratando de reflejar las mutuas transformaciones que se han ido dando
entre la naturaleza, la población y el ambiente de Todos Santos; para al final
resaltar datos como: la frecuencia y rapidez de los cambios, así como los daños que se ocasionan. El resultado será el conocimiento de las técnicas y modos de producción de mayor sustentabilidad en el oasis de Todos Santos.
La presentación de imágenes en este trabajo es de suma importancia,
estas reflejarán el cambio en el paisaje; lo que muestra el impacto de las formas de relacionarse de cada sociedad en el tiempo. Las imágenes también
vienen a corroborar lo dicho en base a la información.
El tema, será dividido en subtemas o capítulos, periodizados por el
cambio de relaciones socio-naturales, ya que cada sociedad tiene su forma
particular de conformar el espacio que le rodea.
Ana Luisa Castillo Pasante de la licenciatura en Historia por la
Universidad Autónoma de Baja California Sur; miembro activo de la Red
Interdisciplinaria para el Desarrollo Integral y Sostenible de los Oasis Sudcalifornianos. Participante en el curso de Historia Cultural en la UABCS,
2010. Colaboradora en las primeras jornadas de historia, en el marco de la
conmemoración del bicentenario de la Independencia y el centenario de la
Revolución Mexicana.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 209
Antonina Ivanova y Ekaterine Ramírez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Actividades productivas sustentables basadas en la historia económicoambiental del oasis de Comondú, B.C.S., México
Resumen
Sólo la existencia de cuantiosos oasis distribuidos en la escarpada geografía
de la península de Baja California permitió el florecimiento de la vida en tan
árida y aislada región. Si bien la importancia económica de los oasis bajacalifornianos ha decaído desde las primeras décadas del siglo XX, es relevante
mencionar que son micro-regiones con un extraordinario potencial productivo. En la península de Baja California hay 184 oasis de diferentes tipos,
de los cuales 93% (171) se encuentran en Baja California Sur, lo que la hace
una de las regiones del mundo que posee mayor cantidad de oasis. Aunque
la superficie total que cubren los oasis representa menos de 1% del territorio
sudcaliforniano, contienen una proporción relevante de su diversidad biológica. Son sistemas únicos y representativos de Baja California Sur, con un
grado de complejidad elevado, por lo que constituyen un patrimonio natural
invaluable.
Los oasis han desempeñado un papel de gran importancia en la historia regional. La abundante población indígena fincó su existencia y desarrolló
su cultura con base en la disponibilidad y el uso de agua dulce, especialmente
aquella de las fuentes permanentes, sólo disponible en los oasis. Los límites
de los territorios de recorrido de cada banda reflejaban esa dependencia. La
simbiosis hombre/naturaleza que así establecieron les permitió subsistir durante miles de años, pero los confinó al espacio que dominaban (Cariño et
al., 1995).
El desarrollo de las actividades económicas en los oasis sudcalifornianos inicia con los misioneros jesuitas. Requerían agua abundante y constante,
por lo que se establecieron en los oasis más grandes. La necesidad de producir
la mayor cantidad posible de alimentos, implicó para Baja California el primero y uno de los más profundos impactos ecológicos que ha tenido; se introdujo
210
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
gran cantidad de especies vegetales y animales, y el paisaje de todos los sitios
donde se establecieron las misiones fue drásticamente transformado.
A partir de mediados del siglo XVIII, nuevos asentamientos se establecieron formando un padrón de ocupación del espacio en ínsulas de población
en torno a los oasis: los ranchos. Paulatinamente los rancheros incorporaron
a la población indígena, sobreviviente de las enfermedades y del cambio en su
estilo de vida, como trabajadores o como miembros de la familia mediante el
matrimonio. La convivencia cotidiana y la necesidad imperiosa de responder
a los retos impuestos por la geografía peninsular llevaron a los rancheros a
sumar este conocimiento nativo a la forma de aprovechar los oasis en otras
regiones áridas del mundo.
Situados en un oasis, los actuales poblados de San José de Comondú y
San Miguel de Comondú tienen un origen común, surgido en base a la evangelización de las Californias. La mejor herencia de los jesuitas fue la tradición agrícola y ganadera. Para la realización de una obra de esta naturaleza
se contó con la fortuna de los manantiales, el aprovechamiento de la tierra y
el agua del Arroyo de San José canalizado a los huertos y sembradíos.
En 1830 se publicó el acuerdo de la extinción de varias misiones, entre
las que se encontraba la de San José de Comondú, dando el reconocimiento
de pueblo a ese lugar, dictando la orden de repartimiento de tierras. San José
de Comondú y San Miguel de Comondú empezaron a repoblarse ratificando
su vocación agrícola y desarrollando la actividad en los huertos distribuidos
a lo largo del arroyo de San José.
Desde 1846 se establece el Municipio de Comondú que hasta el final
del siglo XIX tuvo una economía sostenida, continuada durante los primeros
años del siglo siguiente. La economía local de los Comondúes se centró en la
producción agrícola y el desarrollo industrial en producción de panocha la
que también exportaba a los estados de la costa del Pacífico.
Actualmente el oasis de los Comondúes está poblado en su mayoría
con gente mayor, no existe empleo para los jóvenes, por lo que se observa alto
grado de emigración. Si no se toman medidas para reactivar económicamente la localidad, podría llegarse a su total despoblamiento y desaparición de
una cultura-testigo de la evolución de la sociedad sudcaliforniana.
Esta ponencia tiene el objetivo en primer lugar de presentar un pano-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 211
rama histórico de las actividades económicas en el oasis de los Comondúes,
y en segundo lugar esbozar algunas posibilidades para su futuro desarrollo
sustentable, por medio del fomento de actividades como el turismo sustentable en sus diversas modalidades (cultural, rural, ecológico, etc.), la producción agrícola y la manufactura de artesanías, entre otras.
Antonina Ivanova es profesora-investigadora en el Departamento de
Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur desde 1985
con categoría Titular “C” y certificación PROMEP de la Secretaría de Educación Pública. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. De
1999 a 2005 ha sido Directora de Investigación Interdisciplinaria y Posgrado
de la UABCS. Desde 2002 es Coordinadora del Centro de Estudios APEC en
la misma universidad. Fue Secretaria del Consorcio Mexicano de los Centros
de Estudios APEC para el período 2007-2009. Desde 2008 es representante
de México ante IPCC y vicepresidenta de su Grupo de Trabajo III. Tiene
Doctorado en Economía por la UNAM (con mención honorífica) y Maestría
en Periodismo Económico por la Universidad de Economía Internacional de
Sofía, Bulgaria y por el Instituto de Integración Europea de Bruselas, Bélgica. También realizó Posdoctorado en Estudios de la Paz en la Universidad
Bradford, Inglaterra. Ha sido profesora e investigadora visitante en la Universidad Autónoma de Baja California (Mexicali); Universidad del Occidente
(Culiacán); El Colegio de la Frontera Norte (Tijuana); Instituto de Economía
de la Academia de Ciencias de Bulgaria; Universidad de Northridge, California, Universidad de Tottori, Japón; Universidad de Bradford y Universidad de
Leeds, Inglaterra, escuela de verano de a Universidad Estatal de San Diego,
California. Sus intereses de investigación versan sobre la relación entre el
libre comercio, turismo y medio ambiente, así como cambio climático y desarrollo sustentable, temas sobre cuales tiene varias publicaciones a nivel nacional e internacional, entre cuales 10 libros y más de 60 artículos en revistas
como Comercio Exterior, Global Economy y Journal of Social Science. Así
mismo fue autora principal del capitulo “Políticas, instrumentos y acuerdos
para mitigación del cambio climático” en el IV Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU (galardonado con el
Premio Nobel de La Paz, 2007).
212
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Alexandra Sauvage
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Cultura del lugar: el entorno como fuente de identidad y patrimonio, el
caso de Comondú, B.C.S.
Resumen
Si bien la relación entre cultura y naturaleza ha sido interrumpida en
Occidente por varios siglos con la percepción de una supuesta dicotomía
entre “cultura” y “naturaleza”, los trabajos del campo de la historia ambiental y de la geografía cultural, así como los debates mediáticos sobre
el impacto ambiental del hombre sobre su entorno han llevado a pensar
nuevamente esta relación, y estamos redescubriendo el ascendiente de
la naturaleza sobre la cultura y la identidad. Más aún, se reconoce que
el concepto mismo de naturaleza es una construcción cultural: por ello,
está percibida de maneras distintas por diferentes grupos culturales. A
otro nivel, desde los años 1970, el campo de la geografía humana ha desarrollado un estudio profundizado sobre la importancia del espacio y del
entorno sobre la identidad, cuya expresión principal es el sentimiento de
pertenencia a un lugar.
Esta ponencia presenta los avances de un trabajo sobre la cultura del
medio “oasis” en el caso del Oasis de San José/ San Miguel de Comondú,
Baja California Sur, con el fin de evaluar en qué medida el entorno peculiar
y unico del oasis es fuente de una identificacion singular dentro de la región del municipio de Comondú. El trabajo previamente llevado a cabo en
el resto de la región ha permitido destacar un uso “colonial” de los recursos
naturales para las actividades productivas del Valle de Santo Domingo, sin
arraigo particular fuera de la ambicion comercial, y con un fuerte desprecio
a los habitantes del oasis, percibidos como atrasados, “menos civilizados”.
En contraste, la relación del hombre con su entorno en el oasis parece haber
generado una identificación singular, más allá de las diversas experiencias
sociales de sus habitantes.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 213
Un aspecto de esta singularidad es el papel particular que realizan
las mujeres del oasis de Comondú en la transmisión de la cultura del lugar, ya sea en el trabajo de concientización del patrimonio del oasis para sus
habitantes a través de la creación de una exposición museográfica, o de las
acciones de una asociación civil feminina que pretende mantener los lazos
culturales entre el medio oasis y la “diáspora comundeña” exiliada en la capital sudcaliforniana.
Alexandra Sauvage. Profesora investigadora en el Departamento de
Humanidades de la Universidad Autonóma de Baja California Sur. Doctora
por la Universidad de Paris4-Sorbonne y de la Universidad de Sydney, sus
intereses de investigación abarcan los usos del patrimonio, material e intangible, en la formación identitaria y la construcción de patrones culturales.
Sus investigaciones presentes se enfocan sobre una teorización del discurso museológico en Occidente por una parte, y por otra, sobre la relación
identidad-patrimonio en Baja California Sur en sus varias aplicaciones. Ha
sido ponente en conferencias internacionales y publicado artículos en revistas como Revue Française de Géopolitique, Cultures of the Commonwealth,
Frontières y Recollections. Entre sus publicaciones más recientes se encuentra un capítulo sobre el rol de los museos en la construcción de la identidad
social de Baja California Sur (en Paul Ganster, Antonina Ivanova y Oscar
Arizpe, eds., Los Cabos: prospectiva de un paraíso natural y turístico, San
Diego: Universidad Estatal de San Diego, en prensa). En 2003 laboró como
consultora voluntaria en el Centro del Patrimonio Mundial de la unesco y,
en 2006, para la organización no gubernamental “Survival International for
Tribal Peoples”.
Ronny Viales Hurtado y Andrea Montero
(Universidad de Costa Rica)
Impactos ambientales del cultivo bananero en el Caribe costarricense
1870-1930
214
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Resumen
La presente ponencia versa sobre el impacto ambiental del cultivo del banano
en Atlántico/Caribe costarricense entre 1870 y 1930. Se pretende exponer la
problemática desde el enfoque de la ecología humana y de la ecología política.
En este sentido, se intentará reconstruir las relaciones directas e indirectas
entre la sociedad y la naturaleza, a través del abordaje de distintos contextos
como el ecológico, el económico, el político, el social y el cultural. Lo anterior,
con el propósito de explicar cómo la sociedad y el mercado pueden llegar a
modificar, transformar y crear ecosistemas y paisajes en momentos históricos
particulares. Asimismo, se pretende abordar el papel que jugaron en este proceso los distintos actores públicos y privados, nacionales y transnacionales,
externos e internos, mediante el análisis de los discursos emitidos a lo largo
del tiempo y en torno a la temática. Las fuentes de la propuesta son variadas:
diferentes fondos de archivo, periódicos, revistas y boletines de carácter agrícola, memorias, censos agropecuarios y reportes anuales de la United Fruit
Company (UFCo) y de la Northern Railway Company.
Ronny Viales. Doctor en Historia, en la Universitat Autònoma de Barcelona (España) Coordinador de los Programas de Investigación “Historia
Económica y Social”, del Centro de Investigaciones Históricas de América
Central y “Estudios Sociales de la Ciencia, la Técnica y el Medio Ambiente”,
del Centro de Investigaciones Geofísicas, ambos de la Universidad de Costa
Rica. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: Viales, Ronny. “La historia del consumo. Una propuesta de enfoque para el caso de América Central
entre 1850 y 1950”. En: Marín, Juan José y Patricia Vega (Comps.) Tendencias
del consumo en Mesoamérica, San José: EUCR/Programa de Posgrado en
Comunicación/ Programa de Posgrado Centroamericano en Historia, 2008,
“Historia de la pobreza, de los regímenes de bienestar y del Estado del bienestar en Occidente: aportes para la construcción de un modelo conceptual de
análisis”. En: Revista de Historia de América, No. 138, enero-diciembre 2007
y “La evolución histórica de la moneda y de los sistemas monetarios. Bases
conceptuales para estudiar la historia monetaria de Costa Rica del siglo XVI
a la década de 1930”. En la revista Diálogos (ISSN: 1409-469X) Vol. 9, No. 2,
agosto 2008-febrero 2009.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 215
Andrea Montero es Bachiller en Historia y egresada de la Maestría
de Historia Aplicada de la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente es investigadora en el Centro de Investigaciones Históricas de América
Central (CIHAC) y docente en la Sede de Limón, ambos de la Universidad
de Costa Rica.
Patricia Clare
(Universidad de Costa Rica)
La apropiación del valor y de los costos ambientales en la cadena de producción de aceite de palma en Costa Rica 1950-2007
Resumen
A lo largo del período 1950-2007 la cadena de producción de aceite de palma
se movió en dos direcciones: en una primera etapa mientras que en el país se
gestaba el Estado de bienestar en la cadena del aceite de palma se integraban
las diversas fases de la producción en un monopolio. Posteriormente en el
contexto de las reformas neoliberales toda una serie de pequeños y medianos productores se integraron a las diversas fases de la cadena participando
con ello del valor producido. Por su parte los costos ambientales tendieron
a concentrarse en los ambientes locales y en las comunidades río abajo. La
presente investigación trató de construir una serie de modelos para cuantificar la apropiación del valor y los impactos ambientales. Para el primero se
utilizaron valores monetarios y para los impactos una triangulación de análisis físico químicos, bioindicadores y archivos municipales.
Patricia Clare es máster en historia graduada de la Universidad de
Costa Rica e investigadora del Centro de Investigaciones del América Central. Se ha especializado en historia ambiental y económica. Recientemente
ha publicado “La palma perfecta y los productos del capital genético (19202005)” en la Revista Ambientales de la Universidad Nacional , el capítulo
“Del bosque al palmar: una interpretación de la trayectoria de las coope-
216
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
rativas productoras de fruta de palma en el Pacífico central y sur de Costa
Rica 1970- 2007” en Investigaciones del Proyecto PIOSA y “El desrrollo del
banano y la palma aceitera en Costa Rica y su incidencia en la conformación
del paisaje en el Pacífico costarricense desde la Perspectiva de la Ecología
Histórica, 1870-1980” en el libro: El Pacífico la historia de una región desconocida 1821- 2007.
Rafael Ledezma y Wilson Picado
(Universidad Nacional de Costa Rica) y (Universidad de Costa Rica)
Semillas y sembradores de arroz en el Trópico Seco de Costa Rica
Resumen En esta ponencia se analiza la expansión del cultivo de arroz en el noroeste
de Costa Rica a partir de la década de 1950. Se pretende estudiar las implicaciones agroambientales derivadas del uso de semillas genéticamente
modificadas en un contexto agroecológico de relativa sequedad. Asimismo,
se intentará conectar estos procesos de cambio con el desarrollo de la investigación agrícola asociada a la denominada Revolución Verde. El objetivo
es rescatar las dinámicas regionales distintivas para el caso de Costa Rica
en el marco de las dinámicas globales de cambio tecnológico que guiaron
la estructuración de la citada revolución en México, Filipinas y Colombia.
Las fuentes de esta propuesta son variadas: archivos documentales, mapas
regionales y entrevistas, así como información contenida en periódicos nacionales y regionales.
Rafael Angel Ledezma es historiador costarricense. Recibió su bachillerato en Historia en la Universidad Nacional de Costa Rica. Actualmente es egresado de la Maestría en Historia Aplicada impartida en dicha
Universidad. Es autor del artículo Degradación ambiental y caficultura en
Tarrazú entre 1970 y 2006, publicado en un número especial de la Revista
Ambientales de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Costa Rica, sobre la historia ambiental en Costa Rica.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 217
Wilson Picado U. Profesor e investigador en la Escuela de Historia y
en la Maestría en Historia Aplicada de la Universidad Nacional (UNA), en
Costa Rica. Tiene una Maestría (M.Sc.) en Historia con mención en Estudios
Agrarios de esa misma universidad y actualmente es Candidato al Doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad de Santiago de Compostela, España, bajo la dirección del profesor Lourenzo Fernández Prieto. Ha
sido profesor en la Maestría Regional en Desarrollo Rural de la Universidad
Nacional y es miembro activo de CADENAGRO, un equipo interdisciplinario de la UNA conformado con el objetivo de promover y apoyar iniciativas
comunitarias de obtención de denominaciones de origen y otros signos distintivos de calidad para determinados bienes agrícolas. Es además miembro
de HISTAGRA, grupo de investigación en Historia Agraria de la Universidad
de Santiago de Compostela. Es (co) autor de publicaciones referidas a las políticas estatales en torno al problema de la tierra en Costa Rica. Sus temas de
interés abarcan la Historia Agraria y la Historia Ambiental, especialmente
aquellos referidos al cambio tecnológico en la agricultura (los cambios varietales y el uso de semillas), la Revolución Verde (sobre la cual desarrolla su
tesis de doctorado) y la formación y evolución histórica de agroecosistemas.
José María Mendes
(Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
Sociedades del bosque en la Patagonia andina
Resumen
Esta ponencia se ubica en los campos de conocimiento de la historia social
del ambiente y de la ecología política y es un avance de la tesis de Maestría (en preparación) en “Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales” correspondiente al Programa de Estudios de Posgrado de CLACSO (Convenio
CLACSO-FLACSO).
El propósito de esta investigación es el estudio del proceso de formación y estructuración de las sociedades que poblaron y pueblan el bosque
218
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
andino patagónico y el análisis de las relaciones que estas sociedades construyeron con el ambiente. El bosque será analizado como un espacio social
que dio lugar a diversidad de formas sociales de asentamiento, organización
y uso del territorio. La explicación de esa “multiformidad” del mundo social
del bosque se encuentra en el complejo ensamblaje de factores que operaron desde la ocupación militar del espacio patagónico (1880) hasta hoy. Para
esto, será necesario reconstruir los procesos socioeconómicos y los variados
encuadres políticos administrativos que se desarrollaron y aplicaron en los
bosques. Por otro lado, será necesario comprender las características del ambiente bosque y sus cambios a través del tiempo a partir de su poblamiento
y de su uso social.
Encontramos hoy, en los bosques, desde poblaciones rurales que conservan un importante componente de autoabastecimiento, hasta centros
urbanos de jerarquía nacional o internacional; comunas rurales, áreas protegidas, cotos de caza, tierras fiscales ocupadas legal o ilegalmente, extensas propiedades privadas en manos de empresarios y políticos argentinos y
extranjeros. Cada una de esas formas (y de otras muchas) supone un uso
particular del territorio, una modalidad de explotación económica, legislaciones específicas, sujetos sociales con características particulares y encuadres político-administrativos diversos. A su vez, cada una de estas formas
de sociedad y economía contienen a otras que las precedieron. Esas formas
sociales están relacionadas por su conexión (más o menos fuerte) con circuitos económicos precisos en los que ocupan distintos lugares, participando
diferencialmente en sus beneficios. La integración de las distintas experiencias sociales en un conjunto de subsistemas económicos se debe a un proceso que atravesó el siglo XX y que puede generalizase como: la incorporación
del bosque andino al sistema capitalista a través de su integración al mercado
interno nacional y al internacional.
El marco teórico se apoya en el método regional desarrollado en diversos estudios geográficos e históricos que operacionaliza la idea de complejidad propia de los problemas de la historia ambiental.
El análisis se realizará en cuatro casos 1) Parque Nacional Lago Puelo:
las formas sociales en un área protegida; 2) Área protegida Río Azul- Lago
Escondido: apropiación privada y extranjerización del bosque; 3) Paraje Ma-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 219
llín Ahogado: las formas sociales en un área desprotegida 4) Desarrollo local
y producción del bosque: Bosque modelo del Norte de Neuquén.
Se trabajará con textos de viajeros, exploradores, memorias de primeros pobladores. Además se revisarán informes técnicos elaborados por distintas agencias que se ocuparon del desarrollo local, fuentes identificadas en
organismos o instituciones que administran o regulan el bosque.
Robin Wolfe Scheffler
(Yale University, EUA)
Establishing a Site for Tropical Research: Barro Colorado Island, 19231940
Resumen
After 1898 the military and commercial expansion of the United States
increasingly directed its interest towards tropical regions, notably Latin
America and the Philippines. The development of environmental sciences,
spanning methods of agriculture to disease ecology, played a critical role in
enabling this expansion. In my paper I focus on the early history of what has
become one of the most-studied tracts of neotropical forest in the world: Barro Colorado Island. Created by the construction of the Panama Canal and
made a preserve in 1923, Barro Colorado was the quintessential expression
of a new stage of American Environmental science in the tropics. It was also
an enduring one; after WWII it became the nucleus for the Smithsonian
Tropical Research Institute.
While attention has focused on this later era, my paper examines the
formative years in which the setting of research in tropical biology, medicine, and ecology was established. During its first twenty years, the history of
Barro Colorado cannot be divided into “scientific” and “non-scientific” parts.
While researchers on the island generated hundreds of scholarly articles it
was also a site of tourism and recreation. A uniquely artificial setting, Barro
Colorado became a prominent representative of the natural tropics through
the works of Frank Chapman such as My Tropical Air Castle.
220
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Methodologically, I do not privilege any of these perspectives on the
Island; rather I attempt to understand how these perspectives interacted.
Using archival evidence, newspaper articles, and correspondence I present
an account of the forms of knowledge about the tropics generated in its early years. I first examine the presentations of the island’s works given in its
annual reports. I then briefly reconstruct what the practice research on the
island was before moving to the kinds of research actually carried out. Finally, I contrast this understanding with both American and Panamanian
attitudes towards BCI. Through this approach I hope lay the foundation for
a more historical approach to the research on the island as a precursor to
understanding its later importance.
Hira de Gortari Rabiela
(Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma
de México)
Regulación y medio ambiente en el espacio municipal de la ciudad de
México, 1790-1835
Resumen
La historia institucional es una magnífica fuente de información para analizar las prácticas y disposiciones de las autoridades públicas en sus jurisdicciones. Con tal propósito se revisará la reglamentación promovida por
las autoridades del ayuntamiento y del gobierno de la ciudad en diferentes
ámbitos como el agua, el estado de físico de la traza, los oficios, las costumbres de sus habitantes y su incidencia en el medio ambiente urbano y sus
alrededores.
Hira de Gortari Rabiela. Realizó la maestría en Historia en El Colegio de México y el doctorado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias
Sociales, París, Francia. Doctorado de Tercer Ciclo `Histoire et Civilisations’. Actualmente es Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de
la UNAM. Ha publicado en colaboración con Hernández Franyutti Regina,
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 221
Memoria y encuentros. La Ciudad de México y el Distrito Federal, México, Departamento del Distrito Federal-Instituto de Investigaciones/Dr. José
María Luis Mora, 1988, 3 volúmenes y La ciudad de México y el Distrito
Federal: Una historia compartida. México, Departamento del Distrito Federal-Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1988, 219 pp.,
en 1991, editó con Regina Hernández F. y Alicia Ziccardi la Bibliografía de
la Ciudad de México, Siglos XIX y XX. Instituto de Investigaciones Dr. José
María Luis Mora/Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM / Departamento del Distrito Federal. México, 1991, 5 volúmenes, en 2005 además de
la Breve Historia de la Ciudad de México y el Distrito Federal, Serie Breves
Historias de los estados de la República Mexicana, Fideicomiso de Historia
de las Américas ( borrador en revisión). Actualmente dirige junto con Rosalva Loreto el Seminario de Historia Ambiental de Ciudades Mexicanas de la
UNAM/BUAP y la colección editorial Estudios urbanos y Ambientales con
sello de ambas instituciones.
Arturo Montalvo Hernández
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
Enfermedad y Salud durante en el Porfiriato en San Luis Potosí
Resumen
Tratar de definir la enfermedad y la salud, sobre todo desde la perspectiva
histórica, resulta un tanto complejo. Ante todo debemos partir de que estos
términos obedecen a cuestiones culturales, no menos importante son las que
se originan a partir de la propia naturaleza.
Localizando una situación en términos de espacio y tiempo, es posible
identificar algunas situaciones particulares que guardaban las primeras ciudades respecto a salubridad se refiere, ello durante los primeros siglos de la
modernidad. El componente demográfico concentrado en los núcleos urbanos, es decir, el crecimiento tanto de la población como de las mismas ciudades estaba provocando aglomeraciones humanas y deficiencias notables en
las condiciones de vida de la mayoría de los vecinos. Además -ante la situa-
222
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
ción expuesta en el anterior párrafo- era necesaria una estructura higiénica
como una red de alcantarillado, pavimentación de las calles, abastecimiento
de agua, servicio de limpieza etc., lo cual fue deficiente, sobre todo ante la
escasez, por un lado, de recursos económicos para emprender tan costosa y
ardua tarea.
Partiendo de esto pretendo dar una revisión a las principales obras
que se efectuaron en la Ciudad de San Luis Potosí, con miras a mantener una
ciudad higiénica, más concretamente el papel que asumen las autoridades
para llevar dicho fin. Algunos decretos señalan lo siguiente: “El Ejecutivo
dictará y hará efectivos en todo el Estado, los reglamentos y demás disposiciones que á su juicio fueren necesarios para el mejoramiento de la salubridad pública, siempre que dichos reglamentos y disposiciones se refieran á las
materias comprendidas en la presente Ley”. Más interesante si consideramos
el contexto de la ciudad de san Luis potosí durante el porfiriato, es decir, la
cuestión de un plan económico basado en la industria, sobre todo la inversión extranjera, produjo ciertas condiciones sociales, pero, la sanidad no
dejaba de ser importante: “No podrán establecerse nuevas fábricas, talleres
y establecimientos mercantiles que sean peligrosos ó insalubres sin previo
permiso por escrito del Inspector General.
En conclusión, la actuación de las autoridades fue importante en el
sentido de organizar la ciudad. Los intereses económicos son evidentes, pero
no se descarte que deje de persistir la sanidad, aunque se funda o es consecuencia del interés económico.
Pedro Novo
(Universidad del País Vasco, España).
El abastecimiento de agua y el saneamiento en los municipios de la Ría
de Bilbao, 1850-1975
Resumen
La comunicación analiza las dificultades de aprovisionamiento de agua potable y los usos en los municipios de la Ría de Bilbao (Bizkaia). Hasta bien
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 223
entrado el siglo XX, el agua fue un lujo para la mayoría de estos municipios.
La aceleración industrial de los últimos decenios del siglo XIX, el crecimiento imparable de la población (Bilbao 1860, 17.969 habitantes; 1887, 50.772;
1900, 83.306; 1930, 161.987; 1975, 433.115, a los que habría que añadir la
población del resto de ayuntamientos de ambas márgenes de la Ría) y, como
consecuencia, el espectacular desarrollo de las actividades urbanas, no tuvo
como correlato un incremento paralelo de los servicios. Y es que, mientras
las actividades productivas de toda índole y la construcción de infraestructuras de comunicaciones encontraron siempre capitales dispuestos para ser
invertidos, los gastos sociales fueron relegados a la mínima expresión. De
forma especial el agua potable, cuyo consumo a domicilio fue considerado
como vital para las nuevas prácticas culturales relacionadas con la salud pública y privada. Las campañas sanitarias mediante la divulgación de libros y
folletos, o a través de las escuelas, tratando de persuadir a la población para
que tuvieran una relación más cotidiana con el agua tenían como punto débil, precisamente, la carencia de este elemento esencial.
La evacuación de los residuos líquidos urbanos presenta idénticos problemas. Una valoración conjunta del saneamiento de la comarca nos revela
la inexistencia de redes municipales de interceptación, ni plantas capaces
de depurar los residuos líquidos de procedencia urbana. Las descargas a los
colectores se realizaban mayoritariamente a través de fosas sépticas capaces para albergar hasta un m3 por vivienda. Los grandes núcleos urbanos
estaban servidos por redes separativas, pero con conexiones erróneas y sin
interceptores adecuados, provocando que las aguas domésticas y fecales se
mezclaran con las pluviales antes de su vertido directo a los ríos.
Pero el problema principal no residía únicamente en el estado del saneamiento. La cantidad y la calidad de los residuos muestran la gravedad de
la contaminación generada. El grado de septicidad de las mismas queda patente si tenemos en cuenta que contenían cantidades muy elevadas de sólidos
en suspensión y volátiles, así como nitrógeno amoniacal y nitratos, productos que incidían en la demanda biológica y química de oxígeno.
De la contaminación industrial, la primera constatación que podemos hacer es que hasta bien entrada la segunda mitad del XX no existió
una verdadera preocupación por los residuos generados. Ya no preocupaban
224
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
únicamente la turbidez que muchos de ellos mostraban. El temor y la alarma
se extendia a otros elementos mucho más nocivos. Desechos provenientes
de la destilación del coke propios de la siderurgia, como los cianuros, fenoles, amoniaco, alquitrán, petróleos, etc. Los originados por las industrias de
transformados metálicos y galbanizados, cuyos baños de decapado contenían diversas cantidades de metales pesados, como zinc, cobre, níquel, cromohexavalente, plomo, etc. Las industrias textiles, de elaboración de pasta
de papel y químicas, fabricantes de abonos, pinturas y explosivos, que originan disolventes orgánicos y agentes emulsionantes que incrementan la demanda bioquímica de oxigeno (DQO), todas ellas presentes en la comarca
objeto de análisis. En definitiva, las industrias usaban el recurso más barato
a su alcance para resolver diversas fases de la producción, convirtiendo a los
ríos y la mar en auténticos vertederos de sus desechos.
El resultado era que la totalidad de los ríos se encontraban fuertemente afectados por contaminación orgánica, con valores mínimos el oxígeno
disuelto, dotándoles de unas características que recuerdan las del agua fecal
con un cierto grado de dilución. La situación a lo largo de la ría era igualmente preocupante. El contenido de oxígeno disuelto en el fondo era inferior al
5% en numerosos tramos.
Pedro Novo López es Doctor en Historia por la Universidad del País
Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Entre sus más recientes publicaciones
se cuentan: Junto con González Portilla, M.(dir.), Beascoechea, J.M., Novo
López P. A., Pareja Alonso, A., Urrutikoetxea, J. Serrano Abad, S., Zarraga
Sangroniz, La consolidación de la metrópoli de la Ría de Bilbao. 2 Vols. Fundación BBVA, 2009. Con Susana Serrano Abad, “Cien años de saneamiento
en la R´ñia de Bilbao (1900-2000)”, en La modernización Urbana en México y
España, siglos XIX y XX. BUAP, 2009; con José María Beascoechea Gangoiti
“Entre el Ensanche y el Plan Comarcal en la Ría de Bilbao durante el primer
franquismo”, en La modernización Urbana en México y España, siglos XIX y
XX. BUAP, 2009. Es miembro del Grupo de Investigación Consolidado y de
Alto Rendimiento de “Demografía Histórica y Urbanismo” UPV/EHU. En la
actualidad es Vicedecano de la Facultad de CC.SS. y de la Comunicación en
la Universidad del País Vasco.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 225
Stefania Gallini
(Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Colombia)
La solución final: hornos crematorios para las basuras de Bogotá, primera
mitad del siglo XX
Resumen
La producción, disposición y reciclaje de lo que los sistemas socio-económicos definen como “basuras” es un tema que ha atraído en los últimos años
una atención creciente por parte de sociólogos, historiadores, antropólogos
ambientales. A través de casos de estudio acerca de Hungría, Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Argentina, se ha ido conformando un
subcampo de interés llamado ahora “discharge Studies”, cuyo eje aglutinador
es la visión constructivista e histórica de la “basura”. Sociedades distintas
y sistemas económico-energéticos distintos “construyen” material y culturalmente sus desechos, que por lo tanto se pueden rastrear, siguiendo la arqueología, como extraordinarios testimonios de la relación de esa sociedad
y su entorno, de su modo de uso de los recursos, de su forma de concebir el
territorio.
En diálogo con esta literatura y comunidad investigativa, la ponencia
está dedicada a reflexionar acerca de la histórica búsqueda, por parte de los
encargados del gobierno de la basura, por desaparecer la materialidad de los
desechos. Una de las maneras que tuvo gran auge en la cultura ingenieril y en
la agenda política municipal desde finales del siglo XIX, pero particularmente en los años de entreguerras, fue la incineración en hornos centralizados. A
los ojos de los técnicos y médicos de esta época dominada por el paradigma
sanitario, la cremación parecía la solución final a un problema cuya existencia como tal no cuestionaba – en sus reflexiones - el modo de desarrollo de
la economía, ni la distribución de la población en la red urbana, ni la velocidad del cambio de las ciudades. Sin embargo, a través de las discusiones
de médicos e ingenieros, de la normativa aprobada sobre el tema, y en los
debates de la prensa del tiempo, emergen precisamente estas dimensiones,
226
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
que finalmente son las que transformaron algunos materiales en “desechos”
y éstos en un “problema” para el ambiente urbano y para la salud pública. La
ponencia - que es un avance de un proyecto más amplio sobre historia de
la basura en Bogotá, a su vez parte de un programa de investigación sobre
historia ambiental en Colombia desarrollado en la Universidad Nacional de
Colombia - discute en lo específico el caso de Bogotá, Colombia, en las primeras cuatro décadas del siglo XX, pero hace referencia a un debate que fue
propio de esos años en Occidente.
La ponencia espera contribuir de esta forma a la consolidación
de la historia ambiental urbana latinoamericana, y a la vez se inserta en el
diálogo – central en el debate actual de la historia ambiental – acerca de la
“re-materialización” de la Historia después del auge del giro lingüístico que
tanto enfatizó la importancia del “discurso”.
Stefania Gallini es Maestra en Estudios Latinoamericanos de la University of London-1998 y Doctora en Historia de América de la Università
degli Studi di Genova-2002. Entre sus publicaciones recientes se encuentran el libro de su autoría Una historia ambiental del café en Guatemala
(AVANCSO, Guatemala, 2009), y los ensayos: “De razas y carne. Veterinarios
y discursos expertos en la historia de la producción y consumo de carne en
Colombia de la primera mitad del siglo XX”, en A.Flórez Malagón (ed.), El
poder de la carne: historias de ganadería en la primera mitad del siglo XX en
Colombia, Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá 2008, pp. 290-337; “Los
agrimensores y la consolidación del paradigma agro-exportador en Guatemala, 1873-1898”, en R.Funes Monzote (ed.), Naturaleza en declive, Fundación Instituto de Historia Social, Valencia 2008, pp. 125-158; “Invitación a la
historia ambiental”, en Cuadernos digitales (Costa Rica) v.6 (2002), n.18. On
line <http://ns.fcs.ucr.ac.cr/~historia/cuadernos/c18-his.html>. Es profesora
asociada en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá y Es miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de
Historia Ambiental (SOLCHA), e integrante activa de la European Society
for Environmental History (ESEH).
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 227
Kristin Wintersteen
(Duke University (North Carolina, EUA) El olor del progreso: Producción
y pestilencia en tres ciudades pesqueras de Perú y Chile, 1955-2008
Resumen
Se describía como “insoportable,” “nauseabundo,” y “fétido”: el olor permeaba las casas y impregnaba la ropa y el cabello de los habitantes de las ciudades
pesqueras peruanas y chilenas. Mientras los países marítimos del mundo
competían para apropiarse de los recursos pesqueros después de la Segunda Guerra Mundial, la extraordinaria abundancia del Corriente Humboldt
parecía prometer a Perú y Chile la posibilidad de industrializarse a través
de una nueva commodity global: la harina de pescado. Producida mediante
la cocción, secado, y molienda de los pequeños peces que florecían en las
aguas frías de la costa sureste del Pacífico, la harina de pescado se vendía a
un alto precio a los fabricantes de alimentos de animales en Estados Unidos
y Europa Occidental para la cría masiva de aves y cerdos. Pero este producto
de exportación, que parecía ofrecer un “futuro esplendor” a los puertos pesqueros de Perú y Chile, trajo consigo graves consecuencias ecológicas—y no
sólo en términos de la sobreexplotación de los recursos marinos. Los malos
olores que llegaron a formar parte de la identidad de las ciudades harineras señalizaban no solamente la contaminación atmosférica y del agua, sino
también el uso ineficiente del pescado, que se pudría en los barcos y los pozos
de las plantas antes de ser procesado. Para los que dependían de la industria
pesquera, sin embargo, la presencia de los malos olores significaba trabajo y
prosperidad.
Esta ponencia tratará de los debates públicos que surgieron acerca de
los malos olores y la contaminación durante las épocas del boom en tres ciudades claves para la producción de la harina de pescado: Chimbote, Perú, y
Iquique y Talcahuano, Chile. El enfoque metodológico en los olores iluminará no sólo los problemas ambientales que existían en estas ciudades industriales, sino también las tensiones socio-culturales que se formaban entre la
clase obrera-pesquera y la gente que no dependía directamente de esa industria para su sustento económico. Se examinará los grupos ambientalistas lo-
228
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
cales que se posicionaron en contra de los malos olores y la legislación que, a
partir de los 1990, se ha implementado paulatinamente en los dos países para
controlar el problema y mejorar la calidad de vida de los habitantes. El análisis se basará principalmente en los artículos de prensa, estudios técnicos,
legislación ambiental, y entrevistas personales por la autora con activistas y
residentes de los diferentes lugares que se han coleccionado durante más de
1.5 años de trabajo de campo en Chile y Perú. La ponencia presentará algunas conclusiones preliminares que se ha formado en el curso de la investigación para la tesis doctoral de la autora, que trata de la historia de la industria
pesquera-harinera en estos dos países.
Kristin Wintersteen es candidato a doctor en historia por Duke
University, en el 2008 obtuvo el Graduate certificate in Latin American Cultural Studies y el Graduate certificate in Latin American Studies. Entre sus
publicaciones cuenta en coautoría John D. French, de “Crafting an International Legal Regime for Worker Rights: Assessing the Literature since the
1999 Seattle WTO Protests,” International Labor and Working Class History
75 (Spring 2009), forthcoming.
Adalmir Leonidio
(Universidade de São Paulo, Brasil)
Caminhos de Piracicaba: processos de ocupação do interior de São Paulo
e alterações de padrões paisagísticos (Brasil, século XIX)
Resumo
No século XVIII no Brasil tornaram-se conhecidas as expedições que subiam e desciam os rios que ligavam as capitanias de São Paulo e Mato Grosso, as chamadas “Monções”. Dessa experiência, realizada tanto por nacionais
quanto estrangeiros, resultaram vários relatos, ricos em dados da mais variada espécie. Menos conhecidos, no entanto, foram os “picadões”, estradas
abertas em meio à mata para ligar algumas regiões do interior do Brasil.
Alguns desses “picadões” tiveram fundamental importância ao ligarem as
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 229
províncias de São Paulo e Mato Grosso, entre o final do século XVIII e meados do XIX. Entre eles destaca-se o picadão que ligava a cidade de Cuiabá,
capital de Mato Grosso, a Piracicaba, importante cidade do oeste do Estado
de São Paulo, que por esta época começava a se destacar por sua produção
canavieira. Apesar de discutível a importância econômica para o hinterland brasileiro, bem como para o simples povoamento do interior, como já
demonstraram os trabalhos de Sérgio Buarque de Holanda, esses picadões
deixaram relatos muito ricos sobre a fauna e a flora brasileira das regiões em
questão. Esses relatos têm ajudado a confirmar algumas hipóteses levantadas
por ecólogos contemporâneos, sobre a importância das paisagens agrícolas e
agrárias para a variedade de paisagens ditas “naturais”. Em sendo assim, este
trabalho pretende investigar as alterações sofridas pela paisagem do interior
de São Paulo, em particular da região de Piracicaba, ao longo do século XIX,
em decorrência da construção desses “picadões”, bem como a relação dessas transformações com as atividades agrárias circundantes. Além dos assim
chamados “relatos monçoeiros”, os dados aqui trabalhados são oriundos de
variadas fontes, tais como almanaques literários da época, cartas de viajantes, artigos de jornais, entre outros. Trata-se de resultados parciais de uma
pesquisa mais vasta, que busca analisar os processos de ocupação, uso do
solo e evolução da paisagem no oeste do Estado de São Paulo (Brasil), entre
1800 e 1930.
Carlos Renato Carola
(Universidade do Extremo Sul Catarinense, UNESC, Brasil)
A floresta Atlântica, os índios Xokleng e a expansão do progresso civilizador: o sentido ambiental da colonização na Província de Santa Catarina
(Brasil), no século da independência das colônias latinoamericanas
Resumo
No século da independência das colônias latinoamericanas a floresta atlântica do território da Província de Santa Catarina ainda predominava de forma
soberana, entre o planalto e o litoral. Nesse século, o sentido de natureza e,
230
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
particularmente as representações da “mata virgem” e dos índios Xokleng,
se ajustam à racionalidade do projeto de desenvolvimento do Estado nacional e do empreendimento colonial, impulsionados pela força avassaladora
da civilização industrial. Nesse contexto, a natureza catarinense é vista sob
ângulos diversos, admirada ou detratada, mas sempre contabilizada como
um “recurso natural” potencialmente gerador de riqueza e progresso; e a colonização é concebida como um dos principais instrumentos de construção
do progresso civilizador. Entretanto, para tomar posse do território, explorar
e se apropriar da floresta, os colonizadores tiverem que enfrentar a resistência dos habitantes nativos da floresta, entre os quais os animais selvagens e
os índios Xokleng. Os índios foram representados como animais selvagens,
bárbaros e perigosos, representação que legitima uma política oficial de extermínio e uma reação defensiva dos colonos. A prática de extermínio dos
Xokleng, no entanto, não foi apenas um mal entendido ou uma violência
decorrente da ignorância e medo do homem branco ocidental e nem uma
reação de defesa dos colonizadores diante da ameaça do “bugre traiçoeiro”,
como sugere uma certa historiografia tradicional da colonização; ela se situa
no contexto do processo da “Conquista do Oeste” que se verifica de norte
a sul nas Américas, seja nos Estados Unidos, no Brasil, na Argentina e nos
demais países americanos que abriram suas fronteiras para receber o contingente de imigrantes estrangeiros do “êxodo” imigratório do século XIX. O
índio Xokleng, muito mais do que uma simples vítima da marcha inexorável
do progresso civilizador, foi desumanizado para legitimar a desapropriação
de seu território e justificar a expansão da colonização, pois o progresso colonizador requeria a posse da floresta atlântica e o território abrangido por
ela. Ao mesmo tempo, a floresta foi “ressignificada” dentro da ordem do movimento da colonização, uma ordem que substitui a visão romântica da natureza brasílica pelo desejo de progresso econômico e a vontade política de
integrar o Brasil entre os países civilizados. No caso de Santa Catarina, a floresta foi o lugar onde foram implantadas centenas de núcleos coloniais que
evoluíram de pequenas colônias agrícolas para cidades industriais, a custa
de um processo permanente de exploração e devastação de um dos ecossistemas mais importantes de Santa Catarina. Paradoxalmente, as colônias que
evoluíram para cidades urbanas e industriais ganharam referencias de mo-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 231
delo de desenvolvimento. Este trabalho procura mostrar algumas das conseqüências socioambientais decorrentes desse processo de colonização no
território da Província de Santa Catarina, no século XIX, focalizando principalmente representações e impactos sobre a floresta atlântica e os índios
Xokleng. Trata-se de uma pesquisa histórica documental com abordagem da
História Ambiental; as fontes selecionadas e analisadas abrangem o universo
da política colonizadora do período do século XIX, entre as quais: relatórios oficiais do governo imperial brasileiro, relatórios oficiais da Província de
Santa Catarina, relatórios de empresas colonizadoras, legislação que regulamenta a posse da terra, literatura dos viajantes e historiografia.
Carlos Renato Carola Doutor em História pela Universidade de São
Paulo (USP); Professor de História da América e História Ambiental da
Universidade do Extremo Sul Catarinense (Brasil, Criciúma, SC); líder do
GEPHAR - Grupo de Estudo e Pesquisa em História Ambiental Regional
(UNESC/CNPq) e integrante do Grupo de Pesquisa em História Econômica
Regional (UNESC/CNPq).
Ely Bergo de Carvalho
(Universidade Federal de Mato Grosso, Brasil)
A modernização do sertão: terras, estado e lavradores na colonização de
campo mourão, paraná, brasil, 1939-1964
Resumen
A expansão das fronteiras agrícolas está no coração dos problemas sócio-ambientais em grande parte da América Latina. Para entender esse processo
mais que secular, como já afirmou Donald Worster, devemos entender o que
Karl Polanyi chamou de “grande transformação”, ou seja, a tentativa de sujeitar
a natureza a uma ordem de um mercado auto-regulavel. As reformas liberais
do século XIX foram a primeira grande onde de transformação nesse sentido.
Os projetos modernizadores/industrializantes pós-Crise de 1929 foram a segunda grande onda nesse processo de mercantilização da terra/na-
232
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
tureza. E ainda hoje existam defensores que a solução ambientalmente mais
sustentável seja a sujeição plena ao livre mercado. A presente pesquisa se
concentra em um estudo de caso sobre os projetos estatais de apropriação de
uma área tida como fronteira agrícola “vazia” a ser colonizada no momento
em que o Brasil entrava na citada segunda onda. Desta forma nesta pesquisa
procuro entender as estratégias e as representações na apropriação terras,
durante o processo de colonização dirigida, ocorrido na região de Campo
Mourão, Paraná, Brasil, com uma área de 16.830 km2, entre 1939, momento
em que é elaborado o primeiro Plano de Colonização pelo governo do Estado
do Paraná e 1964, momento em que a fronteira agrícola no Estado do Paraná
já está esgotada. As fontes utilizadas são, basicamente, as mensagens do Governador ao Legislativo Estadual do Paraná, os relatórios do Departamento
de Geografia, Terras e Colonização, da Delegacia Regional do Paraná do Instituto Nacional do Pinho e os processos da Vara Civil da Comarca de Campo
Mourão, Paraná, que se referem a disputa por terras.
A partir de uma leitura a contra pelo dessa massa documental postulo que, no caso em tela, a estratégia defendida de apropriação das terras
devolutas era efetuar uma colonização racional, que implicava no planejamento estatal, que junto com uma rigorosa aplicação da tecno-ciência e a
divisão produtiva da terra, garantiriam o “progresso”. Dessa forma, mais do
que uma natureza cornucópia, há nas fontes abordadas uma certeza dos efeitos positivos da intervenção tecno-científica. Ademais se têm uma tentativa não apenas de intervir sobre coisas, mas principalmente, sobre pessoas.
Tal estratégia se inserem em um projeto fordista-keynesiano periférico, não
apenas porque se trata da intervenção estatal tentando regular a economia,
para possibilitar a industrialização, mas porque sua proposta era espraiar a
ação modernizadora para os mais variados campos da vida social, tentando produzir um trabalhador ordeiro e obediente, um “homem novo”, e não
um cidadão. Em tal projeto de modernização, o Estado Jardineiro procurou
desligitimar à condição da população a ser modernizada e desmantelar os
mecanismos de reprodução e auto-equilíbrio.
Neste ponto, apenas indiquei algumas práticas, que contribuíram
para isso, com a “fixação do homem ao solo”, ou seja, localizar cada família em seu lote, sendo que os lotes para muitos proprietários e para os não-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 233
proprietários eram relativamente pequenos, ampliando a pressão sobre o
agroecossistema. Com isto, práticas como o uso comum das pastagens para
gado vacum e cavalar se inviabiliza, bem como a prática de fazer “safra” de
porcos. E, também, inviabiliza a coivara, pois não havia mais tempo e espaço
para a floresta crescer. Todo o espaço deveria estar voltado para maximizar
a produção. É neste conjunto de elementos que se insere a representação dos
posseiros como intrusos, tidos como destruidores contumazes das florestas,
ao mesmo tempo em que o processo de colonização dirigida era apresentado
como um ato de não destruição da floresta, mas como um ato de “produção”.
Representação que deslegitima a ação dos posseiros que buscavam garantir
o seu acesso a terra. Todavia, os lavradores pobres não foram passivos em tal
processo. Como demonstra sua estratégia de fazer posse, a qual estava amparada por uma dada ordem moral, uma campesinidade, que era articulada
com uma ordem econômica, na luta cotidiana de se defender.
Tal negociação/resistência/colaboração cotidiana teve efeitos nada
desprezíveis no processo geral de colonização dirigida, uma vez que a ação
efetiva do Estado na colonização dirigida da região foi, em grande parte, fruto da pressão gerada pelos milhares de posseiros que buscavam fazer posse.
Gerando a forte presença da agricultura familiar na região, mesmo que a
maioria da população estivesse excluída da propriedade da terra. Dessa forma, em uma situação de extrema desigualdade de recursos de poder e de
violência aberta, a hierárquica cultura brasileira, continuou a se reelaborar,
formando uma paisagem socialmente injusta e ambientalmente insustentável, mas moderna, e como toda a paisagem moderna estava prestes a se
desmanchar no ar, pelas novas práticas de modernização agora vinculada a
chamada “revolução verde”, que tem seu boom na década de 1960.
Ely Bergo de Carvalho Graduado em 1999, mestrado (2004) e doutorado em História pela Universidade Federal de Santa Catarina (2008). Atualmente é professor da Universidade Federal de Mato Grosso, onde orienta no
Programa de Pós-graduação em História.
234
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Haruf Salmen Espindola, Barbara Parreiras de Aquino Júlio C. Pires Pereira de Morais, Ana Caroline Gomes Esteves y Renata Flôr Martins
(Universidade Vale do Rio Doce, Universidade Federal de Minas Gerais, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Brasil)
Território contra a natureza. Empresa capitalista e latifúndio no vale do
rio Doce: 1910-1970
Resumen
O Vale do Rio Doce está localizado no sudeste do Brasil, abrangendo os estados de Minas Gerais e Espírito Santo. O naturalista francês Saint-Hilaire
se referiu à fraqueza da sociedade frente à natureza do rio Doce: “A natureza
aí conservou quase toda a sua potência; o homem isolado, lutando contra
ela, mostra o quanto é ele fraco, e, após tantos esforços apenas deixa ligeiros
traços de seu trabalho.” Pouco tinha mudado no início do século XX, porém
a força do capital e a ação do Estado irão alterar a correlação entre sociedade
e natureza. Em 1906 Nelson de Senna, deslumbrou o novo tempo: “Sem temor de passarmos por exagerados, podemos afirmar que no vale do rio Doce
dormem extraordinárias riquezas, só esperando a energia e os capitais da
indústria extrativa.”
O rio Doce foi efetivamente ocupada a partir da construção da Estrada
de Ferro Vitória a Minas (EFVM), cuja obra iniciou em 1903 e atingiu as minas de minério de ferro de Itabira, no interior de Minas Gerais, em 1942. Os
primeiros 300 km ficaram prontos em 1910, colocando a ponta dos trilhos
no coração da floresta atlântica do rio Doce. Nessa época a ferrovia passou
às mãos de Percival Farquhar. A força do capital se faz presente por meio de
grandes investimentos siderúrgicos, que aproveitam as oportunidades oferecidas pela ferrovia, água, minério e matas. Entre 1925 e 1944 se implantou
um expressivo parque siderúrgico com a tecnologia do carvão vegetal, além
de dezenas de fábricas de ferro gusa.
Em 1937 inicia a construção da Rodovia Rio - Bahia (BR 116), que ligou a região à cidade do Rio de Janeiro. Em 1942 o presidente Getúlio Vargas
obteve o apoio dos EUA para encampar os empreendimentos de Farquhar e
criar a Companhia Vale do Rio Doce - CVRD. Os Acordos de Washington
também proporcionaram ao governo brasileiro recursos para o saneamento
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 235
e erradicação da malária, por meio do Serviço de Saúde Pública – SESP. As
forças do capital se faz presente na mineração, indústria da madeira, pecuária, reflorestamento de eucalipto, entre outros. O reflexo da nova dinâmica
econômica é o rapto crescimento da população urbana.
Com a infra-estrutura e saneamento, a região se abre como fronteira
agrícola para os interesses latifundiários (frente pioneira). No novo contexto
a agricultura familiar é reduzida a um lugar inexpressiva da estrutura agrária. O vale do rio Doce se tornou lócus de conflitos sociais, cujo principal
foco envolveu os milhares de agricultores familiares que se estabeleceram
com a frente de expansão e, do outro, os detentores do capital que chegaram com a frente pioneira, melhores situados junto ao Estado, tais como os
agentes das siderúrgicas, mineradores, madeireiras, beneficiadoras de mica,
comerciantes, industriais, profissionais liberais e latifundiários, cujos interesses se voltaram para o domínio da terra. São o capital e o Estado que
permite entender a configuração territorial fundada no latifúndio e pecuária
extensiva de corte. O Estado, ao considerar como cultura agrícola as extensas pastagens de capim colonião, beneficiou o latifundiário duplamente: por
um lado esse pode capitalizar-se com a venda da madeira de lei, carvão e
lenha, por outro, se beneficiou da “infestação” do capim colonião, após as
queimadas e incêndios florestais, para comprovar a posse e direito à compra
preferencial de terras devolutas.
As forças do capital e do Estado configuraram um território contra a
natureza. Três décadas (1940-1970) de exploração conduziram a um quadro
de esgotamento dos recursos naturais (floresta, água e solos), resultando no
fechamento de empresas e migração dos capitais. A quebra da sustentabilidade levou a perda das condições de permanência na terra e fragmentou
as famílias. A forma de uso da terra e apropriação da natureza foi aparada
por práticas sociais e atos legais que favoreceram a degradação dos recursos naturais. Quais foram os processos sociais e arcabouços legais que tornaram possíveis essa configuração territorial? A proposta é discorrer sobre
os processos sociais, ambientais e regulatórios, num contexto de fronteira
agrícola e modelo de desenvolvimento, no qual emergem aspectos globais e
locais. A legislação estadual de terras é confrontada com os códigos federais
Florestal, das Águas e das Minas, no contexto da industrialização brasileira
236
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
sob a égide do Estado autoritário. A necessidade de produzir um território
normado e enquadrado na dinâmica da industrialização afetou diretamente
a configuração territorial. Essa dinâmica de territorialização pode ser vista
e analisada a partir dos processos de legitimação de terras que se encontram
no Arquivo Geral do Instituto de Terras do Estado de Minas Gerais.
Haruf Salmen Espindola. Licenciado em História pela Universidade
Federal de Minas Gerais, Mestre em História Política pela Universidade de
Brasília e Doutor em História Econômica pela Universidade de São Paulo.
Tem produções na área de História Regional, História Agrária e História
Ambiental. Em 2005 publicou o livro O Sertão do Rio Doce, pela EDUSC,
com parceria do Instituto Terra. Produziu diversos trabalhos abordando temas relacionados às Minas Gerais, ao rio Doce, à floresta tropical, aos povos
indígenas, aos elementos biológicos no processo de configuração do território e aos processos de ocupação e conflitos pela posse de terras. Em 1999 publicou o livro Ciência, Capitalismo e Globalização, pela Editora FDT. É professor do curso de História da Universidade Vale do Rio Doce - Univale, líder
do grupo de pesquisa História, Sociedade e Território (CNPq), Coordenador
do Programa de Mestrado em Gestão Integrada do Território da Univale.
Foi chefe de departamento, diretor de Faculdade e Pró-Reitor Acadêmico.
É membro da Sociedade Brasileira para o Progresso da Ciência – SBPC; da
Associação Nacional de História – ANPUH.
Ana Caroline Gomes Esteves. Estudante de Direito da Universidade
Vale do Rio Doce e bolsista de iniciação científica da FAPEMIG (Fundação
de Amparo à Pesquisa do Estado de Minas Gerais).
Renata Flôr Martins. Estudante de direito pela universidade Vale do
Rio Doce. Bolsista de pesquisa e iniciação científica da FAPEMIG (Fundação
de Apoio no Estado de Minas Gerais).
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 237
Robert W. Wilcox
(Northern Kentucky University)
Concepts of frontier, ranching development and nature in central brazil,
1890-1970
Resumen
When is a frontier no longer a frontier? This question has been at the heart
of frontier studies since Frederick Jackson Turner’s ideas were first delivered publicly in 1893. For Latin America, the answers depend as much
on where you are as on when. Most of us accept there are still frontiers
in certain parts of the Americas today, while in others the frontier closed
decades ago. Yet what determines “closure” and what roles do agriculture
and nature play?
For most studies of the frontier the environment has been present
but not active. In an attempt to rectify this lacuna, Michael Redclift’s recent examination of the frontier and nature views frontiers as “contested
zones” involving conflict between outside forces and local cultures/environments. While not alone in this perspective, Redclift argues that scholarly approaches to the frontier and its meaning have tended to concentrate
on the domination of outsiders, or the construction/imagination of nature,
and not enough on “the way in which nature influences and transforms
us.”
Agricultural development is an important component of Redclift’s
perspective. Much has been written about agricultural frontiers as zones
of contestation with the environment. A key element in this has been cattle ranching. Historically, ranching was often the first settlement frontier,
helping to occupy “empty” spaces while securing territory for the nation.
Ranching also has been perceived as bringing irreversible devastation to
the natural habitat. However, cattle occupation of the land and the impact
on nature depends on local ecological conditions and the type of ranching
undertaken. This is evident in the cattle frontier of Mato Grosso in central
Michael R. Redclift. Frontiers: Histories of Civil Society and Nature (Cambridge,
MA: Massachusetts Institute of Technology, 2006), ix.
Redclift, Frontiers, viii.
238
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
western Brazil, where ranching has been present from the early decades of
the nineteenth century, though has had a broad environmental impact only
since the middle of the twentieth. The reasons are many, since the process
of occupation of the land was multifaceted and erratic. Outside observers
tended to see the relative poverty of the region as the fault of local actors.
Global economic pressures inspired by liberal ideas of development led to
numerous accusations against “backward” or “lazy” ranchers as obstacles
to progress. However, a close inspection of this livestock frontier over time
indicates that economic growth and settler occupation were deeply shaped
by the structure of local environment(s) and subsequent ranching organization.
This paper will argue that the existence of a frontier depends on two
key elements: how it is viewed and how the environment determines occupation. Whether seen as an empty “wasteland” or as a “promised land,” visitors and scientific “experts” sometimes failed to perceive that survival in any
region is dependent upon understanding the often delicate balance between
ecological conditions and economic possibilities. Rather than instinctively
resisting innovation, most ranchers in Mato Grosso desired to introduce technologies that had proved so successful in other regions. Yet decades of experience taught them to pay close attention to local ecosystems to guarantee
their survival. They were, as Redclift suggests, “transformed” by their interaction with nature. But as global technologies became more accessible by
the middle of the twentieth century the environment itself was transformed
and the frontier “closed.” None the less, “contestation” persisted as ranchers
were cautious in their adoption of new technologies and the closure of the
frontier remained incomplete. This paradoxical dynamic between ranching
and nature on the frontier is the focus of my paper for the V Simpósio of
SOLCHA.
While I have written this proposal in English, I intend to deliver the
paper in Spanish and, as has been the usual format of SOLCHA Simpósios,
expect questions in both languages.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 239
Simone Narciso Lessa, Herbert Canela Salgado y Fabiano Cordeiro César
(UNIMONTES, Brasil)
Etno-história, meio ambiente e a formação da identidade sertaneja em Minas Gerais
Resumen
Este trabalho de pesquisa se propõe a apresentar os resultados da pesquisa
no campo da Etno-história no Norte de Minas. Nossa proposta foi estudar o
processo de formação da identidade sertaneja nas primeiras décadas do século XX e sua fragmentação em múltiplas identidades a partir dos anos 80 até
hoje. Para tanto buscamos tratar a contraposição contrastiva da perspectiva
de construção, nacional e local, da identidade sertaneja e da força discursiva
das imagens do sertão. Analisamos o discurso da obliteração racial no sertão
construindo uma imagem homogenia do sertanejo numa gama de produções
bibliográfica que vão dos pensadores da nação brasileira a documentos compostos por: memorialistas, expedições e viajantes, entre outros.
A questão racial aliada a construção da identidade regional é fundamental para entendermos o Norte de Minas e a luta pela terra das populações tradicionais que buscaram na afirmação das diferenças identitárias
o instrumento de luta e redefinição do campo de conflito que se multifacetou em diversos grupos étnicos no sertão. Vemos, em particular, a partir
da Constituição de 1988, mais especificamente em outras áreas das Ciências Humanas (antropologia, geografia e sociologia) uma importante contribuição sobre este tema. Entendemos que a história tem uma contribuição
importante e “desmitificadora” deste processo. Este é o caminho que buscamos trilhar neste trabalho.
Nossa hipótese é que processo de construção das representações raciais no Norte de Minas foi homogeneizado internamente e externamente pela construção da identidade sertaneja desde o final do século XIX até
meados do XX. Podemos pressupor também, de forma complementar, que
a identidade sertaneja, por sua vez, foi fortalecida no âmbito da identidade
nacional de forma contrastiva. De acordo com Roberto Cardoso de Oliveira
(1976) devemos entender que a identidade não se constrói isoladamente, mas
sim através das relações.
240
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Nesse sentido, o recorte temporal será o século XX dando ênfase ao
início e final do século, momentos de debates entorno dos temas tratados
na pesquisa, que foram marcados por rupturas não só o cenário regional,
mas também o nacional. Momentos nos quais ecoaram na região discursos
que formaram, interna e externamente, uma imagem do sertão na qual a
questão racial é primeiro homogeneizada na figura do sertanejo e no final
do século XX fragmentada em índios, quilombolas, gerazeiros, vazanteiros,
caatigueiros.
É importante ressaltar que estas rupturas estão sendo trabalhadas
no campo discursivo. Não estamos afirmando se com elas houve mudanças
sociais, mas sim questionando se novas formas de falar e representar o elemento sertanejo foi uma estratégia de trazer a luz identidades obliteradas
pelo processo de homogeneização da identidade sertaneja. Por fim, este trabalho é uma tentativa de se compreender como o sertão foi construído por
dentro e por fora como estratégia, através dos periódicos e escritos de época
e como a questão racial possibilitou construir relações de força no cotidiano
sertanejo.
Nossa hipótese é que processo de construção das representações raciais no Norte de Minas foi homogeneizado internamente pela construção da
identidade sertaneja. Podemos pressupor também, de forma complementar,
que a identidade sertaneja, por sua vez, foi fortalecida no âmbito da identidade nacional de forma contrastiva e que no processo histórico de requalificação identitária na luta pela terra a identidade sertaneja é fragmentada num
processo contínuo de afirmação de múltiplas identidades.
Este trabalho tem como abordagem teórico-metodológica a analise
do cruzamento de vários campos discursivos da literatura e dos povos do
sertão. Trabalhamos com fontes primárias orais e escritas e secundárias, bibliografia sobre o objeto da pesquisa. Como resultados já foram produzidas
uma monografia e duas dissertações de mestrado, além de relatórios. Este
trabalho continua e vem sendo desenvolvido no grupo de estudos Fronteiras
do Sertão.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 241
Alfredo Ricardo Silva Lopes y Eunice Sueli Nodari
(Universidade Federal De Santa Catarina (Ufsc) Brasil)
A Lagoa de Sombrio – dos indígenas aos dias atuais- a utilização do meio
natural, as transformações e a degradação
Resumo
O presente trabalho objetiva analisar de que maneira o uso dos recursos
naturais no Sul do estado de Santa Catarina (Brasil) provocou interações e
alterações tanto na Lagoa de Sombrio quanto nas populações tradicionais ali
estabelecidas. Também será destacado como as transformações econômicas
ligadas a consolidação do capital industrial em Santa Catarina, iniciadas na
década de 1960, capilarizaram seus impactos sobre os recursos naturais do
Sul de Santa Catarina e as populações tradicionais ligadas à lagoa. A Lagoa
do Sombrio está localizada no extremo Sul do estado de Santa Catarina, no
Vale do rio Mampituba, divisa entre Santa Catarina e Rio Grande do Sul. Segundo o escritor Raulino Reitz (1948:130-131) a região divide-se em quatro
faixas paralelas de direção norte-sul: o litoral, as lagunas, a zona dos morros
e o talude da Serra Geral. Sombrio era ponto de passagem dos tropeiros que
seguiam do Rio Grande do Sul até Sorocaba no estado de São Paulo, levando
gado para abastecimento das Minas Gerais. A fixação dos primeiros lusobrasileiros ocorreu via Rio Mampituba (divisa natural entre Santa Catarina e
Rio Grande do Sul), vindos da vila de São Domingos de Torres (atual TorresRS). A pequena migração aconteceu por volta de 1845 e rumou em direção ao
norte da lagoa, que depois foi chamada da Lagoa de Sombrio. Nesse primeiro
momento as terras eram tidas como desabitadas, e, por isso, até mesmo a historiografia local confere pouco valor aos primeiros habitantes que se tem notícia na região que eram os índios Carijós. O primeiro ponto a ser analisado
na relação entre homem e recursos naturais emerge com a questão indígena,
mais especificamente sobre a herança que a relação branco/indígena propiciou à subsistência dos colonizadores, e, o conseqüente, estabelecimento das
populações tradicionais.Antes da construção da BR-101 (meados da década
de 1960) rodovia que liga o litoral brasileiro de Norte a Sul, era através da
Lagoa que os produtos regionais (madeira, mandioca, cerâmica) escoavam
até o porto de Torres-RS. Para avaliar tal situação a ferramenta metodológica
242
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
da História Oral fornece visibilidade ao processo histórico através da realização e análise de depoimentos. Com a mudança do escoadouro econômico
regional, a Lagoa de Sombrio perdeu importância e, consecutivamente, sua
visibilidade frente à comunidade. Ainda, durante a década de 1970, foi criado
um canal entre a Lagoa do Caverá (pertencente ao município de AraranguáSC) e a Lagoa de Sombrio, a ligação entre as duas lagoas já existia, mas era
sinuosa. No mesmo projeto, a ligação da Lagoa de Sombrio com o Rio Mampituba, foi aberta. Com a efetivação desse projeto a vazão de água aumentou, e, sucessivamente, a lâmina d’água da lagoa diminuiu comprometendo
a navegabilidade. Grande parte da população local acredita que a construção
dos canais está ligada apenas a implementação de novas técnicas no cultivo
do arroz irrigado a partir de 1958, entretanto cabe salientar que também
ocorreu a extração da zona turfeira nas margens da lagoa do Caverá. A turfa
retirada era usada como combustível para os fornos da indústria cerâmica
na região de Criciúma. Atualmente a Lagoa de Sombrio sofre de um intenso
processo de salinização, assoreamento e diminuição da lâmina d’água, estas
questões relacionadas a degradação da lagoa foram avaliadas sob o foco da
apropriação local dos recursos naturais. A Historia ambiental nos possibilita
uma melhor compreensão de como a utilização dos recursos ambientais em
seus determinados contextos econômicos provocaram alterações e degradações que refletiram diretamente na sobrevivência das populações tradicionais que dependem da lagoa. Para realizarmos a pesquisa as fontes utilizadas
foram entrevistas feitas com pescadores locais, obras de descrições geográficas e hidrológicas do complexo lagunar, referências econômicas sobre os
processos de industrialização de Santa Catarina e estudos de impacto ambiental encomendados pela prefeitura de Sombrio. A história ambiental consegue tornar a disciplina histórica mais inclusiva, pois como aponta Worster,
“a história ambiental rejeita a premissa convencional de que a experiência
humana se desenvolveu sem restrições naturais, de que os humanos são uma
espécie distinta ‘super-natural’, de que as conseqüências ecológicas de seus
feitos passados podem ser ignoradas” (WORSTER, 1991: 199). Essa condição
de insulamento dos humanos relacionada ao ambiente, sem atentar para as
consequências das ações antrópicas pode ser observada nas possíveis causas
degradação da Lagoa de Sombrio.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 243
Alfredo Ricardo Silva Lopes Graduado em História pela Universidade Federal de Santa Catarina. Atualmente é aluno de Mestrado do Programa
de Pós-Graduação em História na Universidade Federal de Santa Catarina,
bolsista do Conselho Nacional do Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq). Durante dois anos e meio foi membro do PET-História (Programa de Educação Tutorial-MEC), com experiência na área de História,
ênfase em História Ambiental. Pesquisa principalmente os seguintes temas:
Degradação Ambiental, Complexos Lagunares, Pesca e Desarticulações Culturais.
Edson Silva
(Universidade Federal De Pernambuco (UFPE), Brasil)
História, Memórias e Ambiente entre os índios Xukuru, Nordeste do Brasil
Resumen
A Serra do Ororubá no Município de Pesqueira, no Estado de Pernambuco,
região Nordeste do Brasil, onde habitam os índios Xukuru do Ororubá está
localizada em um ambiente que predomina o clima seco e com falta de chuvas. A sobrevivência humana no local está relacionada aos poucos rios perenes que nascem nas serras, e aos chamados brejos de altitudes, espaços de
clima ameno, onde uma elevada densidade populacional coexiste com as atividades agrícolas e a pecuária. Diversos autores evidenciaram as riquezas naturais e a fertilidade das terras na Serra do Ororubá, destacando a produção
agrícola com as colheitas da lavoura tradicional do feijão, mandioca, e milho.
E mais o algodão, o fumo, a cana-de-açúcar e batatas. Também frutas como
ananases, laranjas, cajus, goiabas, bananas e pinha. Além da abundância da
criação de gado, cavalos, ovelhas e cabras, existiam animais silvestres na região de diversas espécies, juntamente com aves também de diversas espécies
e portes. Afora o cedro, e outras madeiras de lei, eram encontradas outras árvores nativas com usos medicinais. A expansão pastoril no Agreste foi cada
vez mais acentuada, restringindo assim as lavouras de subsistência. E os bre-
244
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
jos das serras foram sendo usados como refrigério para o gado, em períodos
de longas estiagens. As disputas pelas áreas úmidas e pelas fontes de água
foram, portanto, historicamente intensas. Os vários conflitos envolvendo os
fazendeiros invasores nas terras do antigo Aldeamento de Cimbres e seus
primeiros moradores, os índios Xukuru. A apropriação das terras, pelos fazendeiros criadores de gado, e o cultivo de pastagens estabeleceram um novo
ciclo de relações socioambientais na Serra do Ororubá. O plantio do capim
para a pecuária, em áreas de caatinga ou nas cercanias das matas de serra,
provocava a erosão do solo já tão pobre. Ao índio pequeno agricultor cabia
utilizar as terras agora consideradas alheias, porque em mãos dos fazendeiros, em regime de cessão de glebas para cultivo e moradia. Em troca, o índio
agricultor plantava o capim destinado ao gado, que era alimentado também
de restolhos da lavoura do morador. Quando era de seu interesse, os fazendeiros cediam terras para trabalho em regime de pagamento com a maior
parte da produção, colhida às pressas, pois o gado era solto no plantio, antes
do término da colheita. Uma pressão crescente até a expulsão dos poucos
índios pequenos proprietários. Nas memórias orais Xukuru, os índios mais
idosos moradores em diversas localidades na Serra do Ororubá relatam que,
diante da falta de terras para trabalho, pois, mesmo como alugado, eram
negadas pelos fazendeiros ou por causa da seca, a saída era procurar meios
de vida em outras regiões. Na década de 1950, o gado dividia o espaço com
lavouras e plantações de tomate, cuja produção era destinada às fábricas de
doces e conservas em Pesqueira. As matas foram derrubadas também para
abastecer de lenha as locomotivas do trem que ligava Pesqueira ao Recife, as
fornalhas das fábricas de doces, os fornos de padaria e fogões domésticos na
área urbana em Pesqueira. Ocorreu, portanto, a destruição do patrimônio
natural da Serra, para atender as exigências da lógica econômica em vigor. A
partir dessa lógica, a Serra fora toda ocupada. Nas localidades mais úmidas
predominava a criação do gado de corte e o destinado à produção de leite.
Nos sopés da Serra, mais próximos da cidade, constatava-se a plantation do
tomate destinado à indústria. O desmatamento acelerado, além de influir
nas condições do solo na região, prejudicava desde os pequenos agricultores
aos fazendeiros, comprometia até a própria indústria. Em suas memórias, os
índios Xukuru do Ororubá falam dos plantios existentes na Serra do Oro-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 245
rubá destinados à indústria de doces e conservas. Era grande a produção
de tomate colhida nas margens do Rio Ipojuca, com o uso de agrotóxicos,
para combater o aparecimento crescente de pragas. Durante a colheita das
grandes safras, muitos índios vindos da Serra do Ororubá trabalhavam nas
fábricas em Pesqueira, mas sem vínculo empregatício. Trabalho duro e considerado sujo, no período noturno, para fugir à fiscalização trabalhista. A partir
das memórias dos índios Xukuru, de registros documentais e estudos sobre
a região, é possível conhecer as mudanças socioambientais ocorridas ao longo dos anos pelas diferentes formas de ocupação na Serra do Ororubá. Em
um ambiente situado na região de transição entre o litoral úmido e o Sertão
seco, portanto com características ecológicas peculiares, onde à população se
concentrou nos brejos serranos cercados por áreas de aridez, a introdução de
novas formas de exploração, com a criação de gado e o plantio de frutas destinadas agro-indústria, provocou acentuadas alterações nas paisagens com o
desmatamento e graves impactos sociais, com expulsões dos antigos moradores, os índios Xukuru agricultores que cultivavam lavouras de subsistência.
Kátia Maia Flores
(Universidade Federal Do Tocantins Brasil)
Territorios sociais e populaçoes tradicionais no interior do Brasil
Resumen
O presente estudo é parte de um trabalho de pesquisa em desenvolvimento sobre os impactos que os Grandes Projetos Econômicos têm causado em
grupos sociais tradicionais, alterando seus modos de vida, cuja base é a convivência com o meio natural formado predominantemente pelo cerrado característico da região central do Brasil, em especial do Tocantins estado de
rica biodiversidade e de um rico ecossistema dado a sua condição ecótona,
área de transição de diversos biomas: cerrado, floresta amazônica, caatinga,
mata atlântica, mata de araucária e pantanal.
As peculiaridades e riqueza do meio ambiente foram, historicamente, um dos atrativos a grande massa populacional que emigrou para
246
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
a região, vinda principalmente de estados como Maranhão, Piauí e Pará,
criando um mosaico populacional de rica biodiversidade sócio-cultural.
A familiaridade com o meio contribuiu para a fixação de núcleos populacionais nas margens do rio Tocantins, e em outras áreas ricas de produtos
naturais, o que contribuiu para o desenvolvimento, pelos grupos, de estratégias de reprodução social característicos dos ambientes naturais ocupados, desenvolvendo saberes e modos de uso e manejo dos recursos naturais
disponíveis. Os saberes e estratégias desenvolvidos pelos diversos grupos
não se relacionam apenas ao Babaçu, mas a uma gama de outros produtos
naturais incorporados ao uso cotidiano, como é o caso do Capim Dourado do Jalapão, a palha do Buriti, sementes de diversas espécies do cerrado,
entre outras.
O que propõe o presente estudo é a compreensão dos saberes e práticas que orientam os modos e estratégias de reprodução da vida social dos
grupos sociais que moram na comunidade de Palmatuba – Tocantins, como
sendo fundamentais para o estabelecimento de políticas de uso sustentável
dos recursos naturais, bem como para a reorientação dos grandes projetos de
desenvolvimento da região que excluem tais populações, desterritorializando grupos de assentamentos antigos, o que vem aumentando o deslocamento
destas populações para as periferias urbanas, desagregando e desarticulando
o mundo rural.
Gerardo Alberto Hernández Cendejas (Universidad Nacional Autónoma
de México), Miguel Aguilar Robledo (Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, México), y Gerardo Bustos Trejo y Gustavo Garza Merodio
(Universidad Nacional Autónoma de México)
El paisaje y la memoria. La reconstrucción del paisaje en la memoria de
los campesinos huastecos, 1940- 2000 (México)
Resumen
El objetivo de esta ponencia es mostrar una aproximación a la reconstrucción del paisaje a partir de la memoria de los campesinos huastecos y del
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 247
uso de diferentes recursos geográficos como imágenes aéreas, de satélite,
así como de mapas topográficos, de uso del suelo y de tenencia de la tierra. La idea de esta reconstrucción surgió a partir de enseñarles a algunos
campesinos de la Huasteca Potosina unas imágenes y mapas y anotar los
cambios en el paisaje que ellos iban recordando, para después hacer recorridos de campo a algunos de los lugares mencionados o identificados. Así,
los mapas e imágenes áreas fueron un elemento para activar o refrescar
la memoria de los campesinos sobre los cambios en el paisaje. A partir de
esta combinación se muestra la reconstrucción del paisaje de una parte de
la Huasteca Potosina, en cuatro momentos históricos diferentes. La información que aquí presentamos proviene de un estudio de caso en los municipios de Tanlajás y San Vicente Tancuayalab, en el oriente de San Luis
Potosí, México. De esta manera, se presenta una reconstrucción del paisaje
en cuatro momentos del siglo XX: en los años cuarenta, cuando inicia el
proceso de reforma agraria en la región; en los años setenta, cuando se
consolida el sistema ejidal e inician los movimientos campesinos de reivindicaciones agrarias como el “Campamento Tierra y Libertad”; en los años
ochenta, cuando la región fue considerada parte del proyecto de desarrollo
del Pujal-Coy y se incrementó la intervención del Estado Mexicano en el
desarrollo agrícola y; finalmente, el paisaje en los años noventa, cuando
se implementa el PROCEDE, un importante programa de medición y parcelización de la propiedad social. Las fuentes para la elaboración de esta
ponencia incluyen relatos orales de los campesinos de la región; la consulta del Archivo Histórico del Registro Agrario Nacional, Delegación San
Luis Potosí (AHRANSLP); mapas topográficos del INEGI de 1976 y 2000;
mapas de uso del suelo de 1984 y 2000; fotos aéreas de la región de 1976,
1996 y 2006; imágenes satelitales Landsat de 1985, 1989, 1992, 1994, 1998 y
2000; y diversos recorridos realizados en diferentes temporadas de campo
entre 2005 y 2009. La metodología utilizada es afín a la Investigación Cartográfica Participativa (Herlihy, 2003), que, entre otros propósitos, recupera el conocimiento local sobre el territorio con ayuda del levantamiento
detallado de puntos con un GPS (Global Positioning System) para después
transformarlo a un formato cartográfico estandarizado. De esta forma, se
puede establecer un diálogo entre el conocimiento local y el conocimiento
248
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
geográfico estandarizado. Con esta metodología se ha colectado gran parte
de la información en trabajo de campo sobre la topografía local, cuerpos de
agua, tierras de uso común, asentamientos humanos, vestigios arqueológicos y los topónimos locales en el idioma tének. Así, la reconstrucción del
paisaje que se presenta en los mapas ha sido elaborada gracias a la participación de los campesinos, tanto en la investigación, como en la validación
de los mapas acerca de los cambios en el paisaje.
Gerardo Alberto Hernández Cendejas. Licenciado en Historia por
la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Maestro en Antropología Social por el Colegio de San Luis, A.C. Actualmente es alumno del
doctorado en Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Entre sus líneas de investigación destacan la ecología cultural y la geografía histórica, y más recientemente la historia ambiental. Su principal región
de interés es la huasteca potosina, ubicada en las llanuras costeras al noroeste del golfo de México. Su proyecto de tesis de doctorado versa sobre
los cambios realizados sobre las formas de tenencia de la tierra, en el uso
del suelo y de la cobertura vegetal, ocurridos en los últimos 40 años en
una parte de la huasteca potosina. Su principal herramienta de análisis
se basa en el uso de los Sistemas de Información Geográfica Participativos (SIGP). A través de esta metodología se ha podido establecer en
intenso y fructífero dialogo con los campesinos de la región para hacer un
proceso de la reconstrucción histórica de los cambios en el paisaje. Uno
de sus principales objetivos metodológicos del uso de estas metodologías
ha sido la búsqueda de un dialogo interdisciplinario entre la historia,
la geografía, la antropología y las ciencias ambientales.
Wilson Picado
(Universidad Nacional de Costa Rica)
Montañas del coyote y del quetzal. Historia ambiental de una región cafetalera de Costa Rica
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 249
Resumen
En esta ponencia se analiza el proceso de cambio tecnológico en una de las
más importantes regiones cafetaleras de Costa Rica (Tarrazú) durante los
últimos 50 años. Se pretende estudiar el impacto ambiental que la introducción de modernas variedades de cultivo y fertilizantes de origen industrial generaron sobre el funcionamiento de los agroecosistemas regionales.
Se parte de la hipótesis que la tecnificación contribuyó notablemente a la
desestructuración de aquellos agroecosistemas cafetaleros, especialmente
dependientes de los bosques para su desarrollo y sostenibilidad. La intensificación tecnológica redujo la importancia de los bosques y tierras de
descanso (“charrales”) y “territorializó” el cultivo del café: los fertilizantes
químicos desincentivaron las prácticas orgánicas de reposición de la fertilidad de los suelos y la importancia del policultivo en el agroecosistema,
transformando las plantaciones del grano en plantaciones relativamente
homogéneas de variedades de café y sistemas de sombra de porte bajo. Dichas transformaciones distanciaron a los campesinos de los bosques, convirtiendo al “cafetal” en el espacio que simbolizaba el triunfo de la técnica
agronómica sobre la naturaleza. La intensificación, exitosa en el corto plazo productivista, generó sin embargo, costos en el largo plazo ambiental:
el cultivo intensivo en tierras de laderas empinadas ha provocado procesos
de degradación de los suelos y aparentemente ha reducido los rendimientos por hectárea: ¿acaso indicios de una crisis que advierte sobre el fin de
un ciclo tecnológico? En medio de esta dinámica, los productores locales
se han visto presionados por el mercado a ofertar su producto bajo sellos
supuestamente orgánicos y verdes, que recurren a imágenes nostálgicas de
las viejas plantaciones de principios de siglo; estrategias que no calzan con
el estado general de los sembradíos, todavía dependientes de la los insumos
químicos.
Wilson Picado U. Profesor e investigador en la Escuela de Historia
y en la Maestría en Historia Aplicada de la Universidad Nacional (UNA),
en Costa Rica. Tiene una Maestría (M.Sc.) en Historia con mención en Estudios Agrarios de esa misma universidad y actualmente es Candidato al
Doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad de Santiago de
250
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Compostela, España, bajo la dirección del profesor Lourenzo Fernández
Prieto. Ha sido profesor en la Maestría Regional en Desarrollo Rural de la
Universidad Nacional y es miembro activo de CADENAGRO, un equipo
interdisciplinario de la UNA conformado con el objetivo de promover y
apoyar iniciativas comunitarias de obtención de denominaciones de origen
y otros signos distintivos de calidad para determinados bienes agrícolas. Es
además miembro de HISTAGRA, grupo de investigación en Historia Agraria de la Universidad de Santiago de Compostela. Es (co) autor de publicaciones referidas a las políticas estatales en torno al problema de la tierra en
Costa Rica. Sus temas de interés abarcan la Historia Agraria y la Historia
Ambiental, especialmente aquellos referidos al cambio tecnológico en la
agricultura (los cambios varietales y el uso de semillas), la Revolución Verde (sobre la cual desarrolla su tesis de doctorado) y la formación y evolución histórica de agroecosistemas.
Andres Guhl
(CIDER – Universidad de los Andes, Colombia)
Café y transformaciones de paisaje en Colombia 1850-2008
Resumen
El café ha sido uno de los pilares de la economía colombiana desde el siglo
XIX. La adopción de este cultivo transformó las laderas de los Andes colombianos y le dio valor a la tierra en pendiente. Además, reemplazó los
bosques andinos, más que todo secundarios, por plantaciones de café con
sombrío en un sistema de producción que permaneció casi sin cambios
hasta finales de la década de los sesentas del siglo pasado. A partir de este
momento, se inicia la etapa de intensificación de la producción cafetera
que está asociada con un sistema productivo donde se reduce la sombra
y cambian las variedades de café por unas de porte bajo para poder aumentar la densidad de siembra. El propósito de esta presentación es la de
mostrar cuáles fueron las implicaciones de la adopción de este sistema en
diferentes partes del país, y cómo se transformaron los paisajes cafeteros.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 251
Los resultados señalan que el cambio de paisaje es muy dinámico y varía
de región a región. Sin embargo, puede resaltarse que existe una reducción del área de café, un aumento del área en otros cultivos, y un aparente
aumento en el área de bosques y rastrojos. Finalmente, se presentarán
unos resultados sobre los impactos a nivel de paisaje de la certificación
(Rainforest Alliance) en la cobertura de bosques de sombrío asociados al
café, ya que este tipo de estrategia combina elementos del sistema tradicional e intensivo.
Andrés Guhl Corpas nació en Bogotá. Graduado de ingeniería civil
en la Universidad de los Andes, tiene un M.Sc. en geografía física y ambiental de la U. de Illinois y un Ph.D. en geografía del a U. de la Florida. Su
interés fundamental son los temas ambientales, y en particular la relación
entre naturaleza y sociedad. Sus investigaciones pretenden integrar lo social con lo biofísico en el análisis del cambio de paisaje y su evolución. Estas
transformaciones son fundamentales para entender los cambios en la oferta de bienes y servicios ambientales de los ecosistemas y buscar formas más
sostenibles de manejo de recursos naturales. Andrés tiene múltiples publicaciones en libros y revistas colombianas e internacionales. También publicó en 2008 el libro “Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005”.
Recientemente ha estado investigando sobre la relación entre certificación
agrícola y transformaciones de paisaje en Santander (Colombia). Ha estado vinculado a procesos de investigación globales como la Evaluación de
Ecosistemas del Milenio (2003-2005) y Global Environmental Outlook 4
del PNUMA (2005-2007). Actualmente está vinculado al Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER) de la Universidad de los
Andes (Bogotá, Colombia). En este centro dirige el programa de investigación sobre medio ambiente y desarrollo. También está vinculado como
docente de las maestrías de geografía de gerencia ambiental de la misma
Universidad.
252
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Stuart McCook
(University of Guelph, Canada)
La modernización biológica de la mata de café: la difusión del Híbrido de
Timor en la América Latina, 1950-1990
Resumen
Esta ponencia desarrolla los vínculos entre los cambios a nivel genético
con los cambios a nivel ecológico que acompañaron la difusión de nuevas variedades de café, y en particular el Híbrido de Timor. Seguirá como
ese híbrido espontáneo descubierto en Timor en los años 1920 llegó a formar la base genética de mucho del café cultivado en las Américas al fin
del siglo XX. Por más de dos siglos, casi todo el café comercial producido
en las Américas fue de una sola especie botánica – Coffea arabica. Todas
las grandes variedades que se sembraron – el Borbón, típica, caturra, catuaí, etc., fueron nada más que variedades o mutaciones de la misma especie. Pero todas las variedades de café arábica son vulnerables a la roya del
café, causado por el hongo Hemileia vastatrix. Cuando ésta enfermedad
se difundió por los cafetales las Américas después de 1970, contribuyó a la
intensificación del cultivo del café, como forma de compensar para las pérdidas ocasionados por la epidemia. A corto plazo manejaron la epidemia
con controles químicos y con el cultivo de variedades de alto rendimiento.
A lo largo, siguieron buscando variedades de café resistentes a la roya, que
también producía un café que mantenía la calidad de café latinoamericana.
En los años 1980, el Híbrido de Timor, un híbrido espontáneo de Coffea
arabica y Coffea canephora, fue introducido a las Américas, por medio del
Centro Internacional de Investigaciones sobre la Roya del Café (CIFC) de
Portugal. Este centro también produjó el Catimor, un café híbrido entre
el HT y caturra, una variedad de arabica de porte bajo y alto rendimiento.
Después los cafés HT y Catimor fueron difundidos a centros de investigación agrícola en las Américas (entre ellos Colombia, Costa Rica, y Brasil),
dónde fueron adaptadas a las condiciones locales.
Stuart McCook. Profesor de Historia y vice-decano para investigación y postgrado en el College of Arts, University of Guelph, Canada. Está
también afiliado al programa colaborativo de estudios del desarrollo (CIDS)
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 253
de esta misma universidad. Graduado en historia y filosofía de la ciencia
y tecnología (Universidad de Toronto, 1988). Hizo estudios postgrados en
Rensselaer Polytechnic Institute (MS en Estudios de la Ciencia y Tecnología,
1990) y en Princeton University (MA 1992, PhD 1996 en historia, mención
historia de la ciencia). Su tema principal de investigación ahora es la historia ambiental de los cultivos tropicales, entre 1750 y 1950. Su libro States
of Nature: Science, Agriculture, and Environment in the Spanish Caribbean,
1760-1940 fue publicado por el University of Texas Press en 2002. Ahora
esta preparando una monografía sobre la historia global de la roya del café
(Hemileia vastatrix) para el Ohio University Press. También ha publicado
artículos y capítulos de libro publicados en revistas norteamericanas, latinoamericanas, y europeas.
Othón Baños Ramírez
(Universidad Autónoma de Yucatán, México)
La piratería forestal en el Caribe: El Caso de La Laguna (Campeche), siglos XVI-XVIII
Resumen
La ponencia del Dr. Othón Baños investiga una región de la Península
de Yucatán llamada El Carmen (Campeche) que fue ocupada durante
más de un siglo y medio por piratas (1560-1717, aproximadamente). En
la ponencia explicaría la razón del interés de los piratas en esa región,
que fue naturalmente, no fue solamente para refugiarse del mal tiempo,
sino que descubrieron una región llena de una riqueza natural (el palo
de tinte) que no quisieron o no pudieron explotar los conquistadores
españoles.
Othón Baños Ramírez es profesor investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctor en ciencias sociales con especialidad en sociología por El Colegio de México. Autor de varios libros, entre otros: Yucatán:
ejidos sin campesino; Modernidad, imaginario e identidad rurales. El caso
254
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
de Yucatán; y ¿Democracia?, Procesos electorales y participación ciudadana.
Yucatán 2001-2007.
Sergio Quezada
(Universidad Autónoma de Yucatán, México)
La invención del territorio entre los mayas coloniales
Resumen
El Dr. Sergio Quezada, trata de “la invención” del territorio por los mayas
durante la época colonial. Ofrece un comentario sobre el poder político de
los mayas en cuanto a su capacidad de controlar su territorio, con un foco en
la tierra misma y los cambios sostenidos con el nuevo régimen de los españoles. ¿Cuáles son los impactos en la tierra, y cómo reaccionaron los mayas
para controlar su territorio?
Sergio Quezada es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctor en historia por El Colegio de México. Es autor de
varios libros sobre la sociedad maya prehispánica y colonial. Pueblos y caciques yucatecos, 1550-1580; Los pies de la republica, 1550-1750; y la Breve
historia de Yucatán son algunos de sus libros.
Inés Ortiz Yam
(Universidad Autónoma de Yucatán, México)
La invención de los ejidos: La espacialidad maya frente a los proyectos
agrarios liberales en Yucatán, 1870-1911
Resumen
La Maestra Inés Ortiz habla de los proyectos agrarios y la invención de tierras comunales (un temprano forma de ejidos) en Yucatán durante los finales
del siglo XIX. También trata de la confrontación entre las formas de percibir
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 255
y usufructuar los espacios de la población maya y los liberales decimonónicos en esta época. El énfasis va a estar en los aspectos relacionados con el
ámbito espacial y recursos naturales.
Inés Ortiz Yam es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones Regionales-Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma
de Yucatán. Es maestra en historia por El Colegio de México y doctoranta
por la misma institución. Es coautora con Sergio Quezada de los libros Yucatán en la ruta del liberalismo mexicano, siglo XIX; y Visita de Diego García
de Palacio a Yucatán, 1583; y autora de varios capítulos de libros.
Rogério Ribeiro de Oliveira e Inês Machline Silva
(Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil)
História ambiental das espécies exóticas e das nativas manejadas da mata
atlântica
Resumen
Na Mata Atlântica, o extenso bioma que recobre o litoral brasileiro, a transformação de suas condições ambientais é o resultado da forma com que as
chamadas populações tradicionais - sejam elas compostas por índios, caiçaras, imigrantes ou afro-descendentes - interagiram e interagem com o ambiente. A floresta, tal como a conhecemos hoje, pode ser interpretada como
um documento histórico que evidencia e descreve, em numerosos de seus
atributos, a resultante da interação dos seres humanos com o ecossistema.
O longo histórico de uso da Mata Atlântica pode ser evidenciado pelo fato
de que no interior da mesma podem ser encontrados inúmeros vestígios de
usos anteriores como ruínas, carvoarias e espécies introduzidas ou ainda, de
nativas domesticadas ou manejadas por populações tradicionais.
Além do solo, outro componente que apresenta uma “memória” da
história interativa da relação ocorrida entre as populações passadas e as florestas é a composição da vegetação. Neste particular, a presença de espécies
exóticas nos ecossistemas constitui ao mesmo tempo um repositório de in-
256
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
formações sobre sua história e também uma ameaça à sua integridade. Estas
espécies são frequentemente olhadas como cidadãs de segunda classe e muitas vezes constituem um sério e justificado risco ao patrimônio natural. São
consideradas uma ameaça concreta à biodiversidade, juntamente com a fragmentação e perda de hábitats. Assim, a presente contribuição objetiva detectar e elencar a presença de espécies exóticas ou nativas manejadas oriundas
de uso histórico da Mata Atlântica, seja por populações tradicionais ou por
atividades agrícolas a partir do século XVII.
O inventário das espécies exóticas e/ou nativas manejadas foi feito
a partir de levantamentos realizados ao longo de numerosos trabalhos de
campo em áreas de Mata Atlântica do Sudeste Brasileiro. Foram consideradas apenas as espécies ocorrentes no interior das áreas florestadas e
não em suas bordas. No presente trabalho foram adotadas as seguintes
definições: a) espécies exóticas: aquelas não nativas do país e que foram
introduzidas pelo homem deliberadamente ou por acidente; b) espécies
nativas manejadas: as espécies autóctones cujas populações sofreram interferências humanas, redundando em alterações nas mesmas. Quando
não era possível a identificação dos exemplares em campo, as espécies
foram coletadas e identificadas utilizando-se bibliografia especializada e
consultas a herbários. Observações de campo complementaram o quadro
relataivo às formas de introdução, ambientes de ocorrência bem como o
tipo de propagação.
O levantamento efetuado totalizou 37 espécies; destas, 22 são exóticas e 15 nativas manejadas. Todas são relativamente frequentes em tratos de
Mata Atlântica secundária e constituem uma marca do processo de domesticação da paisagem. Introduzidas ou manejadas com as mais diversas finalidades (medicinais, rituais, alimentares), mais do que um simples vestígio
material ou imaterial de populações passadas, estas espécies podem desempenhar uma importante resultante ecológica, seja na dinâmica das populações nativas, seja na ciclagem de nutrientes ou ainda na oferta de recursos
para a fauna. Muitas destas espécies permanecem nas florestas secundárias
com baixa ou nula capacidade de expansão de suas populações, exceto algumas poucas, que podem passar à condição de pragas florestais em formações
secundárias devido à sua alta capacidade de recrutamento.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 257
Ainda sob o enfoque da composição destas florestas secundárias, duas
marcas significativas na paisagem dizem respeito à sua dimensão não-material. A primeira está ligada à presença de espécies ligadas a ritos afro-brasileiros (como a espada-de-são-jorge (Sansevieria trifasciata), pau d’água
(Dracaena fragans) ou comigo-ninguém-pode (Dieffenbachia picta)). Estas
espécies permanecem por longo tempo no interior da floresta e, em muitos
casos, estão localizadas nas proximidades de ruínas de antigos quilombos. A
outra marca diz respeito às figueiras, espécies indiretamente manejadas por
populações tradicionais. Entre as populações interioranas da Mata Atlântica
diversas espécies de figueiras por questões culturais, são mantidas intactas
quando da derrubada das florestas para implantação de roçados. Assim, é
frequente a presença de exemplares de grande porte em meio a formações
secundárias, constituindo um recurso significativo para a fauna. No sentido cultural, este fato evoca a dimensão simbólica da paisagem ao expressar
crenças, valores e mitos de uma população.
Rogério Ribeiro de Oliveira. Fez sua graduação em Comunicação Social pela Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (1976), o mestrado (1987) e o doutorado (1999) em Geografia pela Universidade Federal
do Rio de Janeiro e o pós-doutorado na Universidade Alpen-Adria, Áustria
(2007). Atualmente é professor assistente do Departamento de Geografia da
PUC-Rio e colaborador do corpo docente dos Programas de Pós Graduação
em Geografia da PUC-Rio, de Ciências Ambientais e Florestais da UFRRJ e
de Engenharia Urbana e Ambiental, da PUC-Rio/Universidade de Braunschweig. Seu interesse maior é a combinação das abordagens da ecologia histórica, ecologia da paisagem e história ambiental voltada para o estudo da
evolução histórica dos ecossistemas e paisagens.
Inês Machline Silva. É licenciada em Ciencias Biológicas pela Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (1978), com mestrado em Ciências
Biológicas (Botânica) pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (1988) e
doutorado em Botânica pelo Instituto de Pesquisa Jardim Botânico do Rio
de Janeiro (2008). Atualmente é professora adjunta da Universidade Federal
Rural do Rio de Janeiro. Tem experiência na área de Botânica, com ênfase em
258
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Etnobotânica, atuando principalmente nos seguintes temas: etnobotânica,
plantas medicinais, feiras livres, conservação e mata atântica.
Janaina Zito Losada
(Universidade Federal de Uberlândia/UFU, Ituiutaba/Minas Gerais, Brasil)
A Natureza na construção do Império no Brasil: a história entre as flores
e os diamantes
Resumen
A história escrita no Brasil do século XIX, trazia a cena os elementos variados do mundo natural. Tomar posse dos terrenos exigia aos nobres, investimento na organização de expedições e viagens, na formação de um grupo de
intelectuais que explicasse e pudesse sugerir o melhor uso para as riquezas
das matas, das montanhas e dos rios. O Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro (IHGB) é constituído em 1839 com o intuito de construir a história
pátria. Sua fundação marca o esforço do Império em configurar os traços de
uma nação civilizada cuja matéria prima não foi o homem e sim a natureza.
Na oficialidade da burocracia aí instituída são produzidos muitíssimos documentos cuja preocupação é o conhecimento das riquezas das minas, das
madeiras, das flores, dos frutos e dos animais nos mais diversos ambientes
naturais brasileiros. Os sertões e as matas, as serras que marcavam a fronteira entre o litoral e o interior, os chapadões e os pantanais eram objeto dos
olhares acadêmicos, militares e políticos oitocentistas. A natureza figurava
em diários, em atas e em histórias sobre as distantes paragens do império,
uma natureza que era descrita em sua riqueza e em sua ruína. A ambigüidade envolve tais descrições, nela vemos experiências de êxtase e de martírio
junto ao meio natural que compõe o universo de idéias que os historiadores
românticos do IHGB lançam mão para a construção da história. O sujeito
desta história é o viajante, o cientista, que escrutina o meio natural com o olhar e que se torna testemunha da sua fartura e da sua destruição. Destruição
quase sempre silenciosa, quase sempre o preço da modernização, quase sempre justificada. Destruição que enriqueceu as nações, mas que também levou
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 259
o cientista á refletir sobre os limites naturais e civilizacionais impostos ao
projeto imperial.
No estudo das revistas do IHGB, publicadas a partir de 1839, encontramos inúmeros discursos que demonstram as idéias sobre a natureza, sobre a conservação e a depredação do meio natural, idéias que circulavam
entre os letrados e acadêmicos vinculados à oficialidade, durante todo o império e mesmo no início do período republicano. Neste sentido tomaremos
aqui como exemplares os escritos de Martim Francisco Ribeiro de Andrada,
Emílio Joaquim da Silva Maia e Manoel Ferreira Lagos, intelectuais que ajudaram a fundar e construir os alicerces da escrita de uma história na qual
a natureza constituiu-se o personagem principal. Os veios diamantinos, as
orquídeas e os jacarés ocuparam linhas e linhas da produção intelectual
sobre a história brasileira. Ora como pano de fundo, ora como essência e
sobrevivência, ora idealizada, ora cruel, ora distante. Na analise dos escritos destes três indivíduos, que publicaram suas idéias durante muitos anos
seguidos nas revistas do IHGB, temos uma configuração de idéias. Nesta
configuração encontramos elogios aos eventos colonizadores, mas também
encontramos uma crítica à depredação. Muitas vezes a preocupação daqueles indivíduos era unicamente com a garantia da exploração do bem natural
no futuro. Mais uma vez encontramos a ambigüidade no cerne da reflexão.
Para Lagos o “viajor terrestre” deveria percorrer as montanhas com barômetro à mão, descrever o relevo do terreno, apreciar a circunstâncias físicas,
os climas e as deduções cosmogônicas, estudar o rolo das vagas. O Sr. Silva
Maia redigiu uma instrução ou lembrança dos produtos naturais e na tentativa de mostrar uma idéia do progresso e da civilização que deixa ver as pérolas, as borboletas, o ouro, as madeiras. Dispensa as estes produtos a mesma
postura científica que dispensa às farinhas, às canoas, ao café e aos escravos.
O matemático Andrada cuida de descrever os regatos de água, a cachoeiras
abundantes, os jacus, papagaios e antílopes. A natureza é seu objeto, os homens aparecem apenas nas suas anedotas e na crítica à escravidão.
Através deles encontramos uma geração que vai marcar de forma
profunda o pensar e fazer a história no Brasil. Uma história construída de
imagens românticas, grandiosas e heróicas, ao gosto do século XIX. Uma
história trágica onde a fauna e a flora sofreram os impactos do comércio e da
260
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
ciência, onde montanhas desapareceram frente ao voraz desejo da entrada
na modernidade. Através da leitura de Michel Foucault e seus duplos dos sujeitos e dos discursos analisamos as atas e os relatos destes acadêmicos que
fizeram circular idéias que envolvem a natureza em miradas de destruição
e no desejo de conservação, fruto do processo científico da experimentação,
reflexão, escrita e publicação. Documentos de idéias passadas de uma natureza também no passado. Fragmentos de flores e diamantes que fundaram
uma nação.
Janaina Zito Losada. Graduação em História pela Universidade Federal do Paraná (1996), mestrado (1998) e doutorado (2007) em História pela
Universidade Federal do Paraná. Professora adjunta da Universidade Federal
de Uberlândia/UFU, campus do Pontal. Atua na área de História, com ênfase
em História das idéias, pesquisando os seguintes temas: idéias de história e
idéias de natureza, históriografia brasileira e história do Brasil Império, Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro, viajantes do século XVIII e XIX.
Paula Andrea Martínez Chaves, Carmen Bertado Moreno, Alexander Betancourt Mendieta, Miguel Nicolás Caretta y Miguel Aguilar Robledo
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
Historia del proceso de transformación del Bosque de Encino durante la segunda mitad del siglo XX en el Municipio Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
Resumen
En términos de coberturas vegetales la fisonomía actual del Municipio de Cerro de San Pedro se caracteriza por la presencia de matorral desértico rosetofilo, matorral crasicaule, matorral micrófilo, pastizal y encinar. En la segunda
mitad del siglo XX y de acuerdo con los estudios de valoración ecológica de la
vegetación y los análisis sobre las coberturas vegetales, el paisaje del Municipio
presenta una cobertura dominante de pastizal con un porcentaje promedio del
40%, en contraste con un 6% de la vegetación de encinar. Esta configuración
responde al proceso multicausal de transformación ambiental relacionado con
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 261
las actividades productivas y de subsistencia predominantes en la zona: extracción y aprovechamiento de recursos vegetales y pastoreo extensivo.
La metodología que propone esta ponencia para explicar la pérdida de
bosque de encino y la dominancia de extensiones de pastizal en un territorio
históricamente minero, tiene una perspectiva multidisciplinaria y se fundamenta en la integración de tres elementos de análisis: primero, los cambios
multitemporales de la cobertura vegetal y uso del suelo, como noción espacial y cuantificable del cambio; segundo, la caracterización de las comunidades vegetales, como indicador de la intensidad biológica del cambio y el
tercer elemento de análisis es la caracterización de la ganadería como actividad productiva y transformadora del paisaje, que integra las rutas y áreas
de pastoreo, la descripción del sistema de producción extensivo de bovinos y
equinos, la descripción del sistema de rebaño en pastoreo de ovinos y caprinos y algunos elementos cualitativos de los sistemas de producción.
El interés común de estas dos perspectivas en la vegetación, reside en
tanto en el valor biológico como en la inserción en el paisaje ya que cada comunidad vegetal es el resultado de la combinación de condiciones ecológicas
representativas del ecosistema del que forman parte, reflejan el clima, suelo,
disponibilidad de agua y la interacción de factores antropógenos y bióticos.
los autores son miembros de la Coordinación de Ciencias Sociales y
Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
L. Ciro Marcano
(Graduate School of Geography, Clark University, Worcester, MA, EUA)
Imaginaciones geográficas y producción espacial de la “Cuenca del Unare”, Venezuela
Resumen
Este estudio investiga históricamente como distintas imaginaciones geográficas de diferentes grupos en lucha por el poder han influido en la producción
262
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
espacial del área conocida como la “Cuenca del río Unare”, al Norte de Venezuela, así como la viabilidad de estas imaginaciones de acuerdo a condicionantes ambientales, culturales, económicas y políticas.
La “Cuenca del Unare” es el producto espacial de la imaginación geográfica modernizadora de un grupo de políticos y planificadores venezolanos
que copiaron la política de control de inundaciones, irrigación y generación
hidroeléctrica ejecutada en el Oeste estadounidense desde 1902. La cuenca,
como categoría unificadora y ordenadora del paisaje, fue impulsada durante
la segunda mitad del siglo XX por distintos gobiernos nacionales por encima
de la arraigada concepción de los “Llanos” de Barcelona y Caracas, en la que
el cauce del río Unare separa en lugar de unir territorios.
Estos dos llanos conformados desde mediados del siglo XVIII como
espacios de dominación colonial española competían entre si por avasallar
a un conjunto de aguerridas naciones aborígenes que controlaban y usaban
la mencionada extensión geográfica desde antes del contacto como conexión
entre el Orinoco y el Caribe. Actualmente se desarrolla un nuevo ciclo de
transformaciones territoriales promovidas por el ejecutivo nacional teniendo como metáfora una nueva geometría del poder basada en consejos comunales y comunas socialistas, la guerra al latifundio y el desarrollo endógeno.
La investigación examina críticamente desde el punto de vista de la ecología
y geografía política fuentes primarias (entrevistas a actores clave, documentos coloniales y sus transcripciones, mapas de distintas épocas, fotografías
terrestres y aéreas, leyes y otros documentos legales, reportes de organismos
del estado, proyectos e informes técnicos) así como fuentes secundarias (libros, artículos, revistas, diarios, grabaciones magnetofónicas), obtenidas a
los largo de ocho años.
L. Ciro Marcano Profesor Asistente del Área de Desarrollo UrbanoRegional del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes) de la Universidad
Central de Venezuela. Licenciado en Geografía por la Universidad Central
de Venezuela. Magíster en Desarrollo Internacional y Sistemas de Información Geográfica, y Candidato a Doctor en Geografía por la Universidad de
Clark, USA. Ha trabajado en la administración pública venezolana en varios
cargos, entre los cuales destacan, Secretario General del Instituto Geográfi-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 263
co de Venezuela Simón Bolívar y Director General del Consejo Nacional de
la Cultura. Se ha desempeñado, además, como investigador, consultor y líder
de proyectos de desarrollo y nacional e internacionalmente. Actualmente
culmina su Disertación Doctoral titulada “Imaginación Geográfica y Poder:
La Producción Social del Territorio Venezolano”, donde aborda temas de historia ambiental, formación territorial, subjetividad política, nuevas formas
de Estado, e instituciones formales e informales en el uso de los recursos
naturales.
Manuel González de Molina
(Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España)
Conversatorio: ¿Metabolismo social o cambio de paisaje? Metodologías comparadas para estudiar el cambio histórico-ambiental
“Potencialidades del metabolismo social para la investigación histórica”
Resumen
El metabolismo social ha sido propuesto como una nueva vía para comprender la distinta lógica de las formas de producción y relación social a partir de
los flujos de energía y materiales. La ponencia propone discutir las potencialidades de su aplicación haciendo referencia a un programa de investigación
en marcha acerca de los sistemas agrarios españoles desde mitad del s.XVIII
hasta los años 1990’. Con ello se busca evaluar de forma compleja la sustentabilidad de sistemas agrarios del pasado con el fin de mejorar la sustentabilidad de los del presente. De esta manera se reivindica finalmente el análisis
histórico-ambiental como un instrumento imprescindible para la política de
la sustentabilidad.
Manuel González de Molina Navarro: Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Pablo de Olavide, España. Reconocido especialista en Historia Ambiental, con numerosos artículos sobre temas de historia
agraria y del mundo rural. Entre sus libros más recientes se encuentran Tras
los pasos de la insutentabilidad. Agricultura y medioambiente en perspectiva
264
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
histórica (siglos XVIII y XIX), 2006 (junto a Gloria I. Guzmán Casado) y la edición junto a F. Garrido, J. L. Serrano y J. L. Solana, de El paradigma ecológico
en las ciencias sociales, 2007. Doctor en Historia, Catedrático en la Universidad Pablo de Olavide. Vicepresidente de la Sociedad Española de Agricultura
Ecológica. Miembro de la European Society for Enviromental History y de la
Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental.
Andrés Guhl
(CIDER, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia)
Conversatorio: ¿Metabolismo social o cambio de paisaje? Metodologías comparadas para estudiar el cambio histórico-ambiental
Análisis del paisaje como herramienta para la historia ambiental
Resumen
La configuración del paisaje representa la síntesis de innumerables decisiones por parte de la sociedad a lo largo del tiempo. El paisaje no se refiere
únicamente al espacio que contiene a las actividades humanas, sino también
cómo las relaciones sociales construyen y mantienen ciertos elementos en
el mismo. El hablar de paisajes como herramientas para la historia ambiental implica entender cómo se articulan las relaciones sociales en un entorno
específico para explicar la configuración del espacio geográfico y los procesos que se dan en él. El propósito de esta intervención es la de definir los
elementos fundamentales que deben considerarse en el análisis de paisajes,
su relación con la historia ambiental, y las ventajas y limitaciones de “leer e
interpretar” el paisaje como herramienta en la historia ambiental.
Andrés Guhl Corpas nació en Bogotá. Graduado de ingeniería civil
en la Universidad de los Andes, tiene un M.Sc. en geografía física y ambiental
de la U. de Illinois y un Ph.D. en geografía del a U. de la Florida. Su interés
fundamental son los temas ambientales, y en particular la relación entre naturaleza y sociedad. Sus investigaciones pretenden integrar lo social con lo
biofísico en el análisis del cambio de paisaje y su evolución. Estas transfor-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 265
maciones son fundamentales para entender los cambios en la oferta de bienes
y servicios ambientales de los ecosistemas y buscar formas más sostenibles
de manejo de recursos naturales. Andrés tiene múltiples publicaciones en
libros y revistas colombianas e internacionales. También publicó en 2008 el
libro “Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970-2005”. Recientemente ha
estado investigando sobre la relación entre certificación agrícola y transformaciones de paisaje en Santander (Colombia). Ha estado vinculado a procesos de investigación globales como la Evaluación de Ecosistemas del Milenio
(2003-2005) y Global Environmental Outlook 4 del PNUMA (2005-2007).
Actualmente está vinculado al Centro Interdisciplinario de Estudios sobre
Desarrollo (CIDER) de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). En
este centro dirige el programa de investigación sobre medio ambiente y desarrollo. También está vinculado como docente de las maestrías de geografía
de gerencia ambiental de la misma Universidad.
Angus Wright
(Universidad Estatal de California Sacramento, EUA)
Pesticides and Soils in the Twentieth Century
Resumen
Soil erosion has been a significant factor in Mexico’s history before and alter
the Conquest. The way the problem of eroding soils was perceived by Mexican intellectuals, public officials, and North American agricultural scientists
was a significant contributing factor to the design of the program of agricultural development that would become known as the Green Revolution, with
major consequences worldwide. The Green Revolution in Mexico was conceived as an alternative to furthering the logic and programs of land reform
under the Cardenas administration, and had the effect of pushing Mexican
agriculture north to irrigated desert valleys and downward to humid tropical
lowlands. This had the further effects of promoting a chemical dependent
agriculture and of shifting the geographical distribution of economic activity and political power.
266
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Angus Wright, PhD, in Latin American History from the University of
Michigan. He is Professor Emeritus in Environmental Studies at California
State University Sacramento. He is the author of The Death of Ramón Gónzalez: The Modern Agricultural Dilemma, and he co-authored with Wendy
Wolford, To Inherit the Earth: The Landless Movement in the Struggle for a
New Brazil. He has a new book with Ivette Perfecto and John Vandermeer,
Nature’s Matrix: Linking Conservation, Agriculture, and Food Sovereignty.
Sterling Evans
(Universidad de Oklahoma, EUA)
Agricultural Frontiers in Yucatan
Resumen
Sterling Evans hablará sobre los cambios medioambientales que ocurrieron
con el desarrollo de la industria henequenera en Yucatán a finales del siglo
XIX y principios del siglo XX. Estos incluyen la transformación del paisaje
yucateco, el cambio en el régimen del agua, el cambio en la estructura de los
suelos, la disminución de los animales silvestres, la desaparición de la leña
natural, y los cambios sustantivos en la agricultura de la región. Por otro
lado, el henequén representa una planta nativa yucateca, no una introducción
exótica como el banano, el café, o el azúcar, lo que simboliza la restauración
ecológica que ahora experimenta la región, como algo natural y exitoso.
Sterling Evans es profesor de historia en la Universidad de Oklahoma,
en Norman donde da clases de historia ambiental latinoamericana y de historia de las tierras fronterizas de Norteamérica. Recibió su doctorado en historia
de la Universidad de Kansas, y es autor de dos libros, Bound in Twine: The History and Ecology of the Henequen-Wheat Complex for Yucatán and the American and Canadian Plañís, 1850-1950, y The Green Republic: A Conservation
History of Costa Rica. Actualmente está terminando un manuscrito sobre la
historia de agua, irrigación, y cambio ambiental en el estado de Sonora.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 267
Mario Monteforte y Micheline Cariño
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, México) y (Universidad
Autónoma de Baja California Sur, México)
Episodios de historia ambiental en el golfo de California: Pesca, comercio
y cultivo de nácar y perlas
Resumen
Mario Monteforte y Micheline Cariño will focus on episodes of environmental history in the Gulf of California: Fisheries, Comerse, and Cultivation
of Nacre and Pearls. The world history of relationships between pearl oysters and human communities is a vast and complex subject needing multidisciplinary approaches. The authors examine some of the most significant
episodes located in Mexico, mainly in the Gulf of California, where the presence of two species of pearl oysters (Pinctada mazatlanica and Pteria sterna) played an important role in the socioeconomic development of coastal
communities. From the use of these species as food and ornament by the
ancient Californios to the modern state-of-the-art in the scientific research and technological development for the cultivation of pearl oysters and
pearls, the authors analyze the different expression of these relationships in
the environmental history of the Gulf of California, explaining why and how
the Pearl Myth motivated the efforts to colonize this arid territory and the
greed for the exploitation of nacre and pearls, as fisheries grew further up to
industrial scale in the early 20th century. They describe the scientific and technological development and the circumstances allowing Gaston Vives and
his Compañía Criadora de Concha y Perla to become the first pearl oyster
farming emporium, and demonstrates that this successful experience influenced the history of science worldwide, as well as the technology of pearl
oyster cultivation. A special section is concentrated in explaining briefly the
modern technical procedures for aquaculture and pearl induction with focus on the studies undertaken by the Pearl Oysters Research Group at Bahia
de La Paz. The authors conclude by presenting a diagnostic of the modern
268
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
pearling industry and discuss the alternatives for communitarian sustainable development involving pearl farming in the Pacific coast of Mexico as an
utopian modern version of the Pearl Myth.
Mario Monteforte. Investigador Titular del CIBNOR. Oceanólogo
por la Escuela Superior de Ciencias Marinas, UABC, especialidad en Oceanografía Biológica. DEA y Doctorado de Tercer Ciclo en Oceanografía Biológica, Universidad Pierre et Marie Curie, Francia. Diploma de Alta Escuela
en Ecología Marina, École Pratique de Hautes Études, Francia. Doctorado
en Ciencias Biológicas, Universidad de La Habana, Cuba. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Autor o coautor de 65 artículos
científicos, capítulos en libro, libros, y ponencias en congresos. Pionero del
cultivo de ostras perleras y la perlicultura en México y Latinoamérica. Se ha
especializado en investigación sobre desarrollo sustentable relacionado con
la acuacultura.
Alejandro Villaseñor
(Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México)
Agua y urbanización en México
Resumen
Alejandro Tortolero Villaseñor presentará su trabajo, el cual revisa el uso
del agua y sistemas de regadío durante el porfiriato en el estado de Morelos.
Demustra que las explicaciones más conocidas para el estallido del levantamiento zapatista—sobre todo la tesis agrarista, que mantiene que las haciendas azucareras de apoderaron de la tierra de los pueblos—no son del todo
atinadas. Pues, el mayor problema que las haciendas enfrentaron fue la falta
de recursos hidráulicos durante ciertas fases en la producción de la caña de
azúcar. Esta situación produjo presiones dentro de las mismas haciendas
para apoderarse no tanto del recurso de la tierra, sino del agua, con resultados sociales predecibles.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 269
Alejandro Tortolero Villaseñor es Doctor en historia por la Escuela
de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, y es profesor titular de la
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Su tesis doctoral fue publicada por la editorial Siglo XXI, De la coa a la máquina de vapor. Actividad agrícola e innovaciones tecnológicas en las haciendas mexicanas.
Myrna Santiago
(St. Mary’s College of California, EUA)
Class and Nature in the Mexican Oil Industry, 1900-1938
Resumen
Myrna Santiago presenta el caso de los trabajadores petroleros mexicanos
antes de la nacionalización como un ejemplo de los beneficios de escribir
la historia ambiental teniendo en cuenta la historia obrera, y de escribir la
historia obrera incorporando la historia ambiental. La combinación permite
descubrir que los grupos sociales desarrollan interpretaciones sobre la naturaleza en gran parte en base a su posición de clase, por lo que la definición de
lo que constituye la historia ambiental se amplia—en este caso, hacia la salud
ocupacional—cuando se toma en cuenta la experiencia de los trabajadores
con el mundo natural.
Myrna Santiago recibió su doctorado en historia de la Universidad de
California, en Berkeley y es profesora de historia latinoamericana y universal
en St. Mary’s College of California, en Moraga, California. Es autora de The
Ecology of Oil: Environment, Labor, and the Mexican Revolution, 1900-1938.
Marcos Gerhardt, Eunice Sueli Nodari y João Klug
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Uma história ambiental da erva-mate: a legislação de proteção aos ervais
270
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Resumen
A abundante e endêmica ocorrência da erveira (Ilex paraguariensis, SaintHilaire) nos territórios próximos às bacias dos rios Uruguai, Paraguai, Paraná e Iguaçu, na América do Sul, motivou sua contínua extração, bem como
o preparo, comércio e consumo da erva-mate. Esta se tornou um dos principais produtos da economia oitocentista no sul brasileiro, na Argentina setentrional e no Paraguai. Motivou ainda a criação de diversas leis que visaram
estabelecer formas de proteção e de manejo dos ervais silvestres.
A apresentação aqui proposta evidencia os resultados de um estudo
sobre esta legislação, que regulou o acesso aos ervais e sua exploração econômica durante o século 19. Ela integra uma pesquisa mais ampla que objetiva
escrever uma História Ambiental da erva-mate.
O estudo emprega como fontes: leis, códigos de posturas das câmaras
municipais e regulamentos organizados na forma de coletâneas impressas
integrantes de fundos documentais de diferentes arquivos históricos do sul
do Brasil. Faz uma análise contextualizada de cada texto legal, dos discursos
e representações nele contidos e dos possíveis motivos ambientais, econômicos, sociais e políticos da sua criação. Faz ainda a comparação de leis criadas
em diferentes décadas do século 19 e em lugares distintos da região de ocorrência e extração do mate.
A análise enfatiza os aspectos socioambientais da extração da ervamate, pois esta era considerada um bem natural e público, cuja exploração
econômica dependeu, em geral, da concessão do Estado a ervateiros privados. A extração envolveu trabalhadores de diferentes grupos sociais e exigia
cuidadoso manejo florestal acompanhado de constante fiscalização, o que
nem sempre aconteceu satisfatoriamente. A mesma legislação, por vezes,
tratou também de regular os procedimentos de fabricação e de estabelecer
parâmetros de qualidade da erva-mate, visando evitar e punir a falsificação
do produto.
Marcos Gerhardt. Possui graduação em História (1988-1992) pela
Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – Unijuí e especialização em História (1995-1997) pela mesma Instituição. Possui
mestrado em História (2000-2002) pela Universidade Estadual de Londrina
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 271
– UEL, no qual produziu a dissertação “Estado, estancieiros, caboclos e colonos modificam o ambiente: a História da Colônia Ijuhy”, sob a orientação do
Dr. Gilmar Arruda. Atualmente é aluno do Programa de Pós-Graduação em
História - Doutorado - da Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC, é
bolsista do CNPq e participa do Laboratório de Imigração, Migração e História Ambiental (www.labimha.ufsc.br), onde desenvolve projeto de pesquisa
sob a orientação da profa. Dra. Eunice Sueli Nodari e co-orientação do prof.
Dr. João Klug. Principais publicações: História ambiental da Colônia Ijuhy
(Unijuí, 2009); Uma história ambiental da modernização da agricultura no
noroeste do Rio Grande do Sul, como capítulo do livro Tecnologia e agricultura familiar (Unijuí, 2009); História ambiental: 1930-1985, como parte do
livro História Geral do Rio Grande do Sul, organizado por René Gertz (Méritos, 2007) e Imagens, natureza e colonização no sul do Brasil, capítulo do
livro Natureza, fronteiras e territórios: imagens e narrativas (Eduel, 2005).
Jó Klanovicz
(Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil)
Maçã brasileira: o pecado que deu certo?” O discurso técnico de “correção dos
erros naturais” para produzir frutas de clima temperado num país tropical
Resumo
A produção comercial e moderna de maçãs (Malus domestica Borkh) teve início em Fraiburgo, Estado de Santa Catarina, sul do Brasil, na década de 1960,
em área ocupada anteriormente por Floresta Ombrófila Mista, e região considerada de fronteira agrícola naquela época. A pomicultura atraiu para o sul do
país muitos profissionais especializados e foi responsável pelo desenvolvimento socioeconômico, especialmente de três municípios sulistas: Fraiburgo e São
Joaquim, no Estado de Santa Catarina, e Vacaria, no Rio Grande do Sul.
Na teoria, Fraiburgo, São Joaquim e Vacaria não teriam condições
edafoclimáticas favoráveis ao cultivo de macieiras na década de 1960, como
atestavam laudos técnicos de agrônomos norte-americanos e brasileiros. Seguia-se a isso a inexistência de cultivares adaptados às condições do clima
272
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
regional que, embora apresentasse média de 700 horas de frio por ano com
temperatura abaixo de 7ºC, não inspirava confiança técnica na constituição
de projetos de fruticultura de clima temperado num país historicamente
construído como “tropical”.
Mesmo assim, uma série de políticas governamentais de apoio à fruticultura de clima temperado (PDF, 1968; PROFI, 1970; PRONAMA, 1980),
aliada à criação de instituições de pesquisa, associações de produtores e iniciativa privada acabaram por constituir um discurso de positividade de um
“microclima” europeu na região de Fraiburgo, de São Joaquim e de Vacaria, e
das possibilidades de controle dos “problemas da natureza” existentes na região. Esse processo garantiu a expansão dos primeiros pomares na década de
1970, sobre áreas de campos naturais. Na década seguinte, com a resolução
de alguns problemas de cultivo, houve nova expansão, dessa vez para áreas
de mata, o que ocasionou problemas ambientais e escândalos sobre contaminação ambiental de repercussão nacional.
Uma série de discursos corroboraram para o sucesso da fruticultura: relatórios técnicos, laudos de pesquisa, construção de identidades locais
ancoradas na fruticultura por meio de festas e fetichização da maçã, e, especialmente, a memória em torno das táticas e estratégias agronômicas de
apreensão do mundo natural na região. Por outro lado, a historicidade da
agência não humana na região tem contribuído para o levantamento de limitações ofertadas pelo ambiente a essa expansão construída discursivamente
como excelente: maior incidência de pragas, ataques de fungos a macieiras,
remoção de pomares inteiros depois de quatro ou cinco anos de investimento devido a problemas ambientais.
A partir do exame da expansão de pomares de macieira no sul do
Brasil para áreas de mata secundária do Bioma Mata Atlântica na década
de 1980 e suas apreensões em termos da imprensa escrita e da confecção de
manuais agronômicos, este trabalho visou analisar os discursos sobre “domesticação da natureza” em setores técnicos das empresas produtoras de
maçãs.
Foram analisadas “escritas criativas” de diversos agentes envolvidos
na produção de maçãs no sul do Brasil, bem como artigos científicos, imagens e entrevistas sobre o tema da expansão da pomicultura no país na dé-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 273
cada de 1980, sob o rótulo de evidências sobre as intencionalidades do setor
agronômico local sobre o mundo natural.
Foram identificadas séries de rotinas técnicas e não técnicas diariamente executadas em pomares que indicam práticas de desvios e perturbação de paisagens, composições de espaços e transposição de elementos
formadores da paisagem, num trabalho cotidiano que envolve experiências
diretas de homens e mulheres não só com a macieira, propriamente, mas
com o Bioma Mata Atlântica como um todo, e tecnologia. Essas fontes demonstram a diversidade da intensidade das transformações ambientais e a
qualidade dessas intervenções humanas sobre o mundo natural por conta da
produção de maçãs.
Nesse processo de anexação da natureza pela cultura técnica, ou
melhor, de extensão das relações humanas para não-humanos, as paisagens
tornaram-se texto para a inscrição de procedimentos de técnicos sobre a
“domesticação da natureza”.
Jó Klanovicz. Doctor em Historia (UFSC, Brasil, 2007), con postdoctorado en Etnopedología y Historia Ambiental (UDESC, Brasil, 2008). Professor Adjunto de la Universidade Estadual do Centro-oeste do Paraná (UNICENTRO-Irati). Intereses: Historia y Desastres; Historia Ambiental del
Cono Sur.
Paula Andrea Martínez Chaves, Alexander Betancourt Mendieta, Miguel
Nicolás Caretta y Miguel Aguilar Robledo
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
Procesos históricos y ambientales en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí
(1948-1997)
Resumen
Esta ponencia analiza por qué la minería ha sido la principal actividad económica del municipio de Cerro de San Pedro en San Luis Potosí (México). Entre
1948 y 1997 disminuyó la intensidad en las actividades de explotación minera.
274
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
A partir de este acontecimiento, la ponencia emplea la perspectiva de la historia ambiental para estudiar los procesos de la transformación ecosistémica
del paisaje en este periodo de baja intensidad en la explotación minera.
La perspectiva histórica-ambiental que privilegia la ponencia pone el
acento en los principales eventos relacionados con el proceso de transformación; es decir, se concentra en la reconstrucción histórica de la presencia de
la minería en la zona y las estrechas relaciones de esta dinámica económica
con el poblamiento y otras actividades productivas. En una segunda parte, la
ponencia presenta los resultados del análisis de la fisonomía actual del paisaje porque muestra cómo una aproximación inicial sobre la configuración actual de la cubierta vegetal, que se caracteriza por la dominancia del pastizal,
permite revelar la presencia de un proceso de regeneración vegetal desde el
estudio de las implicaciones del uso del suelo y la caracterización de los procesos de transformación de algunos escenarios ambientales pasados.
De esta forma, la ponencia muestra que, en contra de la opinión de algunos expertos y grupos ambientalistas, la configuración ecosistémica actual
del Municipio no se explica únicamente por los efectos ambientales implícitos de la actividad minera ya que existen otros factores, como el pastoreo y la
deforestación, que incidieron radicalmente en la situación ambiental actual,
con lo cual, el empleo de la perspectiva de la historia ambiental demuestra
que existen elementos no valorados hasta ahora y aportan otra comprensión
de las dinámicas sociales, económicas y ambientales de la zona de estudio.
Lise Sedrez
(California State University, Long Beach, EUA)
Comissões Parlamentares de Inquérito na Baía de Guanabara, de 1981 a
2004: investigando conceitos de poluição e patrimônio ambiental
Resumen
In 1981, a group of legislators in Rio de Janeiro, Brazil, constituted a Parliamentary Commission of Inquiry (known in Portuguese as CPI) to investigate the causes of pollution in Guanabara Bay. A national symbol of natural
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 275
beauty, the bay was an important source of income for the powerful tourist
industry—and also for the not so powerful but very traditional fisher community. Such commissions were not unknown in Brazilian legal tradition,
but they had faded since the military coup in 1964, when the Legislative had
lost much of its influence within the State. This CPI was yet another sign of
the political distension of the early 1980s.
Almost a quarter of century later, Guanabara Bay was again at the
center of another CPI. A most ambitious program for cleaning-up the bay
had failed spectacularly, at the cost of almost one billion dollars. The Programa para Despoluição da Baía de Guanabara, PDBG, had been signed
on the eve of the 1992 UN Conference on Environment and Development
in Rio de Janeiro, by the Brazilian government, Inter-American Bank of Development, and the government of Rio de Janeiro state. The new CPI was to
evaluate the progress of the project, if any, and to investigate possible misuse
of funds. At that point, there was little discussion on the causes of pollution
of Guanabara Bay – it was known as one of the most polluted bays in the
world. Artisanal fishing had steadily declined since 1981, and both the fishing as the tourist industries had mostly abandoned the bay for the oceanic
beaches, just outside its shores. The investigation did not lead to dramatic
indictments, as its authors initially hoped, but it did force some contractors
and state agencies to fulfill their commitments. More often, however, the documents show a highly fragmented state, hungry for the unexpected funding
available and with conflicting understandings of the Bay’s environment and
of the concept of restoration.
This paper explores how the concept of pollution evolved from 1981
to 2004, as view in the documents generated by these two CPIs. Not only
pollution indicators had changed, but also had the understanding of the role
and the responsibility of the state in the management of Guanabara Bay. This
is significant as the two CPIs played for very different audiences. In 1981, the
emphasis was on tourism and fisheries, and the legislators who participated
in the CPI draw part of their constituencies from these two areas. But in
2004, there was an organized environmental movement pressuring the legislators, and in fact some of them are affiliated to the Green Party – which did
not exist in 1981. There was also a more clear public dispute over the results
276
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
of the CPI in 2004 than in 1981, when the organized civil society was still
emerging from the dictatorial period. For instance, because roughly 75% of
the funding was allotted for the implementation of sanitary systems, environmental activists often complained that the State dismissed the degraded
state of ecosystem of the Bay, and used the funding for pre-existing and oldfashioned sanitary projects.
The paper also describes how the two CPIs interacted with other areas
of the state in the regulation, enforcement and evaluation of environmental
practices. In fact, in the later version, the CPI became, instead of a mediator
among conflicting parties in the fragmented state, another arena where these conflicts took place.
Finally, the research studies the connection between an international environmental agenda, whose influence was just slightly present in 1981
but full-fledged in 2004, and the local demands and conflicts of one of the
world’s largest urban centers.
Pía Santelices Letelier
(Gobierno Regional de Aysen, División de Planificación y Desarrollo, Chile)
La preponderancia del medio ambiente y la pesca artesanal como resultado
de la descentralización y del traspaso de competencias a los gobiernos regionales en el ámbito de la planeación, caso de la región de Aysén, Chile
Resumen
Chile históricamente ha sido una nación centralizada donde la toma de decisiones emana de los poderes centrales (ejecutivo, legislativo y judicial). Las
políticas por lo tanto son sectoriales y formuladas desde los ministerios a nivel central, como resultado Chile ha sido exitoso a nivel (macro) internacionalmente, pero internamente (micro) se evidencian las disparidades sociales,
ingresos y territoriales (SUBDERE, 2001).
Durante la última década surgen las políticas de desarrollo regional y
descentralización que son impulsadas por el gobierno central a través de la
Subsecretaría de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior. Este pro-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 277
ceso se ha caracterizado por un avance en el traspaso de competencias de la
estructura de la administración del Estado, funciones y facultades desde el
nivel nacional, al regional y local. Sumado a la mayor capacidad de decisión
en materia de inversión regional, contribuye a mejorar la distribución territorial del poder, provocando un mayor protagonismo de actores regionales,
incluido el medio ambiente como uno de los ejes para toma de decisiones.
Es dentro de este contexto que se llevó a cabo la Zonificación del Plan
Regional de Ordenamiento Territorial de la Región de Aysén (PROT) paralelamente con la Zonificación del Uso del Borde Costero, primer ejercicio (a
nivel nacional) que nació de una Secretaría Regional (SERPLAC) ante la inquietud de problemas de incompatibilidades de usos locales. Se llegó a acuerdos entre sectores públicos y privados para una zonificación efectiva (D.S.
153 mayo de 2004), ésta presenta aproximadamente un 50% de zonas dedicadas a preservación y conservación, 10% de zonas apropiadas para el turismo
y el 40% zonas de acuicultura y otras de extracción de recursos bentónicos.
Actualmente se concretó el traspaso de competencias a los Gobiernos
Regionales (División de Planificación y Desarrollo DIPLADE). Como consecuencia se debe trabajar en la actualización del PROT, revisar los criterios
del Ordenamiento del Uso del Borde Costero y realizar la Microzonificación
Norte de la Región.
Producto de estos ejercicios, junto con planificación local, DIPLADE
y secretarías regionales ministeriales toman como base al ambiente para la
regulación de las diversas actividades de desarrollo en la zona costera (transporte, turísticas, acuícolas, pesqueras), donde ha cobrado relevancia la diversificación de actividades pesqueras artesanales como medio potenciador
de localidades, que hasta la fecha presentan carencias evidentes. Esto ha
llevado a iniciar la formulación de una política regional de desarrollo litoral,
que responda a la necesidad del aprovechamiento sustentable de los recursos
marinos, tema que ha sido excluido de las políticas centralistas de impulso
a actividades exportadoras, como la industria del salmón, la cual se encuentra colapsada producto del mal manejo en centros acuícolas y la catastrófica
aparición del virus ISA, a lo que se agrega una nueva zonificación de manejo
sanitario de la actividad, que no cuenta con una base científica adecuada sino
que responde a requerimientos estratégicos de suministros.
278
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Fernando Ramírez Morales
(Universidad de Chile)
Imagen y memoria ambiental de Chile: la construcción de un mito
Resumen
Desde mediados del siglo XIX la fotografía como técnica, arte, objeto o representación se instala ampliamente en Chile. En un principio los fotógrafos
se preocuparon casi exclusivamente del retrato de hombres y mujeres de la
burguesía urbana. En la década de 1870 con el estallido de la denominada
Guerra del Pacifico que enfrenta a Chile con Perú y Bolivia a la fotografía
nacional parece asignársele la función de registrar “lo histórico”, lo memorable, de contener aquello que debe tener registro.
Surgen entonces en cada ciudad o pueblo un establecimiento fotográfico dedicado a comerciar imágenes familiares, empresariales y políticas.
Casi en paralelo muchos de estos pioneros se dedicaron a fotografiar paisajes y eventos naturales con el propósito de mostrar las “bellezas de Chile” en el formato postcard. Estas reproducciones se convirtieron en objetos
coleccionables en álbumes que se mantenían como parte del patrimonio y
la memoria familiar. De ellos emerge un Chile blanco y negro o sepia en el
que se va lentamente construyendo la imagen ambiental deseada del país.
Hacia 1905 la fotografía se incorpora a la prensa estableciéndose la relación
entre los medios de comunicación escrita con la presentación de imágenes.
La fotografía iniciara el transito desde el simple registro hasta la creación
de estereotipos comunicacionales.
A partir de los años 40 el Estado chileno asume el proyecto económico de “desarrollo hacia adentro” y entre otros aspectos, genera la idea de
promover el turismo interior y para ello se crea en el Ministerio de Fomento
la Oficina de Turismo, organismo al que se le asigna la tarea de “vender” las
bellezas del país. Un pequeño ejército de fotógrafos y ayudantes salen a “descubrir” la nación. El resultado es una colección de más de 4 mil imágenes
que recrean los paisajes de Chile de norte a sur emergiendo desde esas
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 279
fotografías un discurso en imágenes que representa un país con una naturaleza inalterada. La ironía histórica es que en la misma época y sitios se verificaban los más gigantescos incendios de bosques que recuerde la historia
nacional y la presión de caza sobre la fauna nativa amenazaba con extinguir
las especies más representativas. Sobre esta doble faz de la historia ambiental
nacional trata este trabajo.
Esta Ponencia aspira a analizar el carácter discursivo de la fotografía de paisajes y proponer una metodología de trabajo para estudios históricos ambientales a partir de la lectura de imágenes en soporte fotográfico.
La presentación consistirá en una muestra de casi 80 fotografías inéditas
rescatadas del Archivo Fotográfico del Ministerio de Fomento y que se encuentra bajo resguardo de la Universidad de Chile. El tema central será el
análisis de esas imágenes como discursos que confluyen en la creación de
una idea-nación basada en las bondades de su naturaleza.
Antonio Arellano Hernández, Claudia Ortega Ponce y Laura María Morales Navarro
(Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Autónoma del Estado
de México)
Epistemología social del cambio climático en México y Centroamérica
Resumen
Frente a los grandes problemas contemporáneos, algunos estudiosos relevantes de las ciencias sociales consideran necesario renovar las ciencias de
modo que permitan incorporar simultáneamente variables vinculadas a la
naturaleza y al medio ambiente en los marcos de sus explicaciones.
Por ejemplo, Jürgen Habermas, recién comienza a preocuparse, a propósito del auge de la biotecnología y las terapias génicas, por: “la desaparición de fronteras entre la naturaleza que somos y el aparato orgánico que
nos brindamos” (Habermas, 2002:39). Resulta más radical, cuando afirma:
“la nueva estructura de imputación de responsabilidades resulta de la desaparición de fronteras entre personas y cosas” (Habermas, 2002:27). En estas
280
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
afirmaciones, entendemos que para Habermas cree que en épocas anteriores
existía una real frontera entre naturaleza objetiva y naturaleza artifactual
pero que hoy ha comenzado a desdibujarse.
Por otro lado, Anthony Giddens, retomando a Ulrich Beck (1998), se
refiriere a los efectos riesgosos de la globalización en nuestras vidas, de la
siguiente manera: “la mejor manera en la que puedo clarificar la distinción
entre riesgo interno y externo es la siguiente: puede decirse que en toda la
cultura tradicional, y en la sociedad industrial hasta el umbral del día de
hoy, los seres humanos estaban preocupados por los riesgos que venían de
la naturaleza externa (malas cosechas, inundaciones, plagas o hambrunas).
En un momento dado, sin embargo –y muy recientemente en términos históricos- empezamos a preocuparnos menos sobre lo que la naturaleza puede hacernos y más sobre lo que hemos hecho por la naturaleza. Esto marca
la transición del predominio del riesgo externo al del riesgo manufacturado” (Giddens, 1999:39).
Del ejemplo y de las posiciones de estos autores, relevamos las cuestiones siguientes: ¿de qué epistemología disponemos para referirnos a fenómenos en los que las causas sociales y naturales ocurren indiscriminadamente?;
en relación a la preocupación eugenésica habermasiana podemos preguntarnos, ¿recién comienzan a desaparecer las fronteras entre naturaleza dada y
naturaleza artifactual, o bien, la epistemología modernista ya no nos puede
proporcionar las certezas antiguas?; a propósito del etnocentrismo del riesgo
giddensiano podemos demandarnos, ¿antes las causas del riesgo eran naturales y ahora son humanas? o bien, ¿recién comenzamos a crear la naturaleza
o bien acabamos de darnos cuenta de que interactuamos con ella? y finalmente; ¿está en riesgo la naturaleza o la epistemología modernista?
Para nosotros, las respuestas a las preguntas anteriores serían que no
disponemos de una epistemología para referirnos a causas natural-sociales,
que la epistemología que distingue las causas naturales de las sociales ya
no nos puede proporcionar las certezas antiguas; que recién algunos autores comienzan a darse cuenta que las fronteras entre naturaleza y sociedad
impiden percibir problemas cruciales del mundo contemporáneo y; que la
naturaleza y la sociedad están en riesgo, en parte, debido a los términos fracturados con los que las hemos conceptualizado.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 281
Cuando se abordan temas como el calentamiento del planeta, encontramos un conocimiento relativizado en múltiples explicaciones e interpretaciones pero organizadas de acuerdo a una ruptura epistemológica entre
ciencias naturales y sociales. En el bando de las explicaciones sociales, los
autores consideran la causa de orden social, particularmente esto ocurre en
la disquisición de la proliferación de los fenómenos asociados a la sociedad
industrial. En este caso, los actores se movilizan contra la sociedad industrial
como causante del cambio climático obvian los argumentos de ciertos científicos referidos a las razones y evidencias que sustentarían las explicaciones
naturales del calentamiento planetario.
En el bando naturalista, los autores aluden a los ciclos largos de calentamiento-enfriamiento del planeta como causa. En este caso, los actores se
movilizan a condición de negar el hecho de que la sociedad industrial está
emitiendo una serie de gases con efecto invernadero provocando, en parte, el
calentamiento del planeta.
Frente al problema del conocimiento del mundo contemporáneo,
numerosos científicos están apelando a la pérdida de capacidad explicativa de sus dominios especializados y coinciden en convocar a la interdisciplinariedad. Es posible que los síntomas de esta fatiga hayan tomado
forma en los años 70 en los llamados de científicos y epistemólogos a la
organización no disciplinaria del conocimiento. Primero se convocó a la
multidisciplina, luego a la interdisciplina y finalmente a la transdisciplina y los sistemas complejos (Morin, 1999); pero finalmente, los modelos
no han dado respuesta a los grandes desafíos conceptuales del mundo
contemporáneo.
A juicio de Michel Serres, la separación de las ciencias naturales de
las sociales, heredada de la modernidad, representa, un gran obstáculo para
la comprehensión del mundo contemporáneo (Serres, 1994). Siguiendo esta
idea, Bruno Latour considera que la incomprensión de los fenómenos contemporáneos se debe a la agudización de un proceso paradójico entre la construcción práctica del mundo, caracterizada por la producción de entidades
híbridas, y la representación del mismo, caracterizada por la especialización
cognitiva que divide las causas naturales de las sociales y por el establecimiento de fronteras infranqueables entre ellas.
282
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Serres considera que las dificultades del conocimiento contemporáneo pueden superarse eliminando las rupturas que han creado las perspectivas disciplinarias y propone conciliarlas mediante un procedimiento de
traducción. La noción de traducción, consiste en rendir equivalente las ciencias y las humanidades a partir del mito del dios Hermes, y alude al proceso
de mediación por el cual un personaje puede representar legítimamente a
una entidad y ser aceptada legítimamente por otra (Serres, 1994 y 1997). Esta
idea ha sido retomada por Latour, Callon y Law, el primero para elaborar la
noción de híbrido mediante la fusión de dos entidades de origen diferente
(Latour, 1991) y los siguientes, para explicar las teorías sociales elaboradas
por los propios actores (Law y Hassard, 1999; Law, 2004).
Los resultados de los antropólogos de la ciencia y la de la naturaleza
han mostrado que la separación epistemológica naturaleza y sociedad no es
el resultado de la evolución única de la razón, ni el síntoma de todas las sociedades ni de todos los tiempos.
Algunos antropólogos clásicos han mostrado cómo en las sociedades
premodernas, la representación no especializada del mundo coincidía con la
construcción práctica del mundo y que dichas representaciones no permitían una clara distinción categorial del mundo natural y el social. Así, como
dice Habermas: “a los que pertenecemos a un mundo de la vida moderno, nos
irrita el que un mundo interpretado míticamente no podamos establecer con
suficiente precisión determinadas distinciones que son fundamentales para
nuestra comprensión del mundo. Desde Durkheim hasta Lévi-Strauss, los
antropólogos han hecho hincapié (…) en la peculiar confusión entre naturaleza y cultura (entre los grupos premodernos)” (Habermas, 1987:76-77).
En otros periodos de la humanidad, la construcción práctica del mundo, caracterizada por la ausencia de grandes especializaciones productivas,
ha coincidido con la inexistencia disciplinaria en las representaciones conceptuales y epistemológicas, ignorando siquiera algún tipo de relaciones entre naturaleza, cultura y conocimiento (Latour, 1999).
Trabajos como los del antropólogo Philippe Descola entre los Achuar
de la selva del amazonas (Descola y Pálsson, 1996; Descola, 1987) muestran
que las representaciones simbólicas de los Jíbaro aluden a realidades híbridas
naturaleza-cultura. En esta misma línea se encuentra el complejo de repre-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 283
sentaciones duales naturaleza-cultura elaborada por las culturas mesoamericanas incomprensibles para los conquistadores españoles y las actuales
mentes occidentalizadas. Grosso modo podemos decir que las sociedades
tradicionales omiten representar la separación naturaleza-cultura.
Pero también, innumerables etnografías de laboratorios científicos
contemporáneos han mostrado cómo en el seno de los procesos de investigación, la separación de las entidades naturalísticas y sociales no existen
de manera purificada, general ni definitiva. Los sociólogos de ciencias han
evidenciado la elaboración de hechos científicos no corresponde con las divisiones disciplinarias evocadas por la epistemología clásica.
Buena parte de los trabajos antropológicos de ciencias (Chateauraynaud, 1991) han relativizado las definiciones modernistas sobre la ciencia y
la tecnología, dando cuenta de la construcción de la objetividad al interior
de los procesos de investigación, en los diálogos informales y las prácticas
cotidianas de los investigadores (Lynch, 1985), la inscripción de signos (Latour y Woolgar, 1979), la construcción de objetos técnicos y conocimientos
(Knorr-Cetina, 1981), y los procesos de construcción de redes sociotécnicas
heterogéneas (Law, 2004), entre otros. Asimismo, estos trabajos han puesto
en evidencia cómo las controversias científico-tecnológicas son las arenas en
las que se negocian los contenidos científicos y técnicos de los conocimientos
y artefactos tecnológicos (Callon, 1981).
Reuniendo los trabajos de las antropologías de la investigación científica y de la naturaleza, encontramos que los antropólogos de las culturas
premodernas están aportando elementos epistemológicos que no escinden la
naturaleza de la sociedad y están reconstruyendo la genealogía de la separación de las entidades ontológicas naturaleza y sociedad en la explicación del
mundo. Asimismo, los estudios antropológicos de la ciencia evidencian que en
la práctica de investigación cotidiana, los científicos borran las fronteras entre
las dos entidades. Por ambos frentes de la práctica antropológica, se pueden
encontrar recursos para abogar por la interpenetración de las ciencias y las humanidades para sincronizar y compatibilizar la práctica híbrida de producción
material con las representaciones simbólicas, hasta ahora escindidas.
Desde nuestro punto de vista, los fenómenos cultural-sociales se corresponden con la presencia humana en el mundo y nos parece que el anun-
284
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
cio habermasiano de la desaparición de fronteras entre personas y cosas
(Habermas, 2002:27) y el giddensiano de la aparición del riesgo manufacturado representan la crisis de la epistemología modernista y no la aparición
de nuevos fenómenos.
Retomando el tema ambiental encontramos que autores, como Latour,
(1999), indican que la crisis de la naturaleza es una crisis epistemológica que
puede resolverse mediante una epistemología que permita comprender la
producción simultánea de naturaleza y sociedad (que él llama hibridación).
Nosotros reconocemos que existe la crisis epistemológica señalada
por Latour pero también consideramos que existe una crisis real de la relación hombre-naturaleza que se expresa en un problema ecológico. A nuestro
juicio, el tema debería resolverse no sólo como la resolución de la separación
de naturaleza y política, sino incluyendo las grandes dimensiones que configuran una matriz epistemológica antropológica. Se trataría de una propuesta en la que se debería conciliar e integrar una red heterogénea dando cuenta
de la conformación de elementos naturales, sociales, materiales e intersubjetivos de manera coopresente e interactiva.
Así las cosas, las entidades híbridas latourianas no sólo serían agregados de naturaleza-cultura sino una matriz antropológica que cambia su
constelación en cada movimiento, su organización y su heterogeneidad. De
modo que el diagnóstico de la práctica humana y su relación con la naturaleza
no consistiría, como dice Latour, del proceso incesante de hibridación y purificación de las entidades humanas y no-humanas. En este sentido optamos
tomar el estudio del proceso de hominización y sus elementos establecido
desde la antropología clásica (L. H. Morgan; J. G. Frazer; Marcel Mauss, entre otros) como modelo epistemológico. Las dimensiones de la hominización
corresponden con elementos que posibilitan la interacción humana mediada
por instrumentos naturales (antropología de la naturaleza y ambiental), materiales (antropología cultural y arqueología), simbólicos (antropología cultural), sociales (antropología social) e intersubjetivos (antropología cultural).
Estos elementos se encuentran permanentemente en reorganización y dan
indicios de los diferentes arreglos del proceso de hominización.
En esta propuesta de investigación, se aprecia que la organización de
las explicaciones sobre la variabilidad climática las causas naturales y huma-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 285
nas no corresponden a la unicausalidad de estas entidades. Así, los estudiosos
del CC han acuñado el término influencia antropogénica (ONU, 1992; IPCC,
2001) para caracterizar la influencia de la actividad humana en el ambiente;
en tanto que otros autores sostienen la existencia de la variabilidad natural
del clima (Jáuregui, 1979), como causa importante en el CC. Lo que resulta
interesante es que en el reconocimiento de la influencia antropogénica del
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC),
la capacidad de adaptación y de mitigación aluden a influencias naturales en
el resultado de los efectos del CC, con lo que se mostraría que las caracterizaciones en torno al CC ya no pueden tener arreglos epistemológicos en los
que las causas sociales están aisladas de las naturales.
Esperamos no ser malinterpretados con esta propuesta; no tratamos
de fundar una epistemología de sustento antropológico absolutista; por el
contrario, se trata de una propuesta de reflexión y de exploración de una
epistemología surgida del reconocimiento de los campos de estudio de una
disciplina abocada al estudio del mundo en presencia de fenómenos en los
que las causas humanas se mezclan con las naturales. El trabajo epistemológico está por realizarse, en este texto sólo mostramos la ruta que proseguirán nuestras indagaciones epistemológicas.
El camino para esclarecer los problemas de la construcción de los
conocimientos científicos no puede provenir exclusivamente de la crítica
epistemológica y reflexión conceptual de los autores que han abordado las
formas de elaborar los conocimientos y las técnicas del mundo contemporáneo; a nuestro juicio, la mejora de la comprensión de la producción social de
conocimiento debe nutrirse de las evidencias producidas en la conducción de
estudios de caso sobre los procesos de investigación desarrollados mediante
enfoques etnográficos.
En esta ponencia expondremos las líneas generales para el examen
crítico de la construcción del conocimiento contemporáneo vinculada al
estudio del cambio climático, pero, simultáneamente estudiar la epistemología social con la que operan los científicos y tecnólogos del tema del
cambio climático. Del conjunto de temas vinculados con la construcción
social de conocimiento del fenómeno llamado cambio climático, nos interesa abordar el estudio de la elaboración de epistemologías heterogéneas
286
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
relacionadas con la investigación sobre el CC, la formulación de políticas
públicas sustentadas en consideraciones ambientales, las acuñaciones de
elementos y perspectivas económicas sobre los cambios ambientales y de
elaboración de perspectivas médicas derivadas de consideraciones medio
ambientales. Empleando los términos del IPCC, esta investigación estaría
enmarcada en la construcción de las consideraciones sobre la investigación
científica del fenómeno y la elaboración de escenarios, la adaptación, la mitigación y la elaboración de mecanismos de la vía socioeconómica sobre el
cambio climático. La epistemología que está produciendo la representación
erudita del cambio climático puede y debe ser estudiada por las ciencias
humanas.
Juan Pablo Iglesias Zúñiga
(Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile)
Las representaciones de la naturaleza en América Latina en el siglo XIX:
obstáculo para el progreso, paraíso en peligro, y riqueza natural
Resumen
Durante el siglo XIX, varias repúblicas latinoamericanas promovieron y
financiaron viajes de naturalistas en sus territorios, cuyo propósito no sólo
era identificar las riquezas con las cuales vincularse a la economía mundial, sino también con el objetivo de que participaran en la construcción
de la imagen del cuerpo natural del territorio, desconocido hasta entonces
para las elites gobernantes. La imagen de la naturaleza y el territorio construida se sustentó en diversas representaciones, tales como la naturaleza
prístina, la naturaleza como obstáculo para el progreso o como espacio de
las riquezas naturales.
En este proceso de construcción de la imagen del cuerpo físico intervinieron naturalistas europeos y las elites de cada república, conformando
un imaginario cultural acerca de la naturaleza y los territorios. Mientras en
Chile participa en este proceso el naturalista francés Claudio Gay, en Nueva
Granada lo hace Agustín Codazzi, Alcide d’Orbigny en Bolivia, y Antonio
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 287
Raimondi en Perú. La noción de imaginario cultural proviene de Gabriela
Nouzeilles quien señala que en estas representaciones se devela como las
percepciones acerca de la naturaleza están mediadas por aparatos retóricos
y sistemas de ideas que proveen los marcos a través de los cuales se significan los paisajes en cada época, y cómo en la historicidad de la naturaleza se
revela la genealogía que permite comprender que las representaciones de la
naturaleza latinoamericana que circulan hoy son también producto de las
transformaciones de los discursos y tradiciones iconográficas de larga data,
cuyo origen se remonta a la época del imperialismo y colonialismo europeo
moderno.
La manera en que la ciencia decimonónica elaboró esas representaciones sobre la naturaleza, derivaba de prácticas científicas y proyecciones
ideológicas que produjeron una imagen característica para cada territorio,
y que se expresaron en discursos, cartografía, pinturas, etc. En este sentido,
la producción del significado o discurso también implicó la construcción del
mismo espacio. Casos emblemáticos de esta integración corresponden a los
territorios de la Araucanía y la Patagonia que durante la segunda mitad del
siglo XIX, fueron civilizados desde Chile y Argentina.
La ponencia tiene por objetivo reflexionar sobre la relación entre
ciencia y la construcción del estado-nación latinoamericano en el siglo
XIX, analizando el caso chileno en relación con el contexto sudamericano.
Para ello se propone mostrar los resultados de una investigación que examina la discusión parlamentaria que se desarrolló previa a la dictación de
la primera ley y reglamento de corta de bosques en Chile republicano de
1872 – 73, en torno a la noción de imaginario cultural que sobre el paisaje natural y los recursos forestales tenía la “clase política” de entonces. El
propósito es analizar el discurso que sobre el territorio y la naturaleza (“el
cuerpo físico del país”) construye la elite política, específicamente acerca
de las selvas del sur, y las representaciones de naturaleza como obstáculo
para el progreso y de naturaleza como paraíso en peligro que emergen de
los textos.
288
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Ana Isabel Buitrago Garavito
(Colegio de México)
Aproximaciones metodológicas para una historia ambiental de la amazonia
Resumen
Con base en los avances del proyecto de tesis doctoral sobre una historia
ambiental de la ribera amazónica en la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú, la ponencia explora y debate acercamientos metodológicos que
permitan encontrar, comprender y transmitir las visiones autóctonas que
los pobladores de la zona tienen sobre su ambiente y su historia. Al definir
el campo “ambiental” no como la “naturaleza” en sí o como el “medio ambiente” externo a la sociedad, sino como una construcción histórica entre
grupos sociales que se relacionan con un espacio material dado, el cual
transforman y del cual fabrican diferentes modelos, las percepciones ambientales de los indígenas y mestizos que habitan la Amazonia se convierten en un asunto relevante para dilucidar la historia ambiental de la región.
Desde el exterior de ésta se hacen diversas interpretaciones de su ambiente,
pero ¿qué sabemos de las concepciones que los propios habitantes de la región han tenido y tienen sobre la “naturaleza” que otros consideran como
“el pulmón del mundo”? Acercarse a estas visiones ambientales conduce
a tener en cuenta los discursos que estas poblaciones amazónicas hacen
sobre la historia de su ambiente –por ejemplo, sobre el movimiento de las
islas del río Amazonas, las sequías, las inundaciones e, inclusive, sobre el
cambio climático –, así como las prácticas de manejo de los “recursos naturales”, llamados por otros así, y que para ellos son concebidos de manera
diferente.
Sin embargo, se debe ir más allá. Se ha evidenciado en el trabajo de
campo la importancia de lo ambiental en las migraciones y desplazamientos
espaciales, en las historias locales de las comunidades, en los movimientos
religiosos, en las memorias familiares, en la identidad étnica, en los aprendizajes personales, en las relaciones de género, etc. Así, en estos grupos sociales,
tanto rurales como urbanos, existe una fuerte relación entre las construcciones ambientales y las reconstrucciones de las memorias históricas, familiares e individuales, lo que incita a utilizar metodologías de campos como la
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 289
Etnografía, la Historia Oral, la Etnohistoria y la Microhistoria, para profundizar en el objeto, y también en el sujeto, de la historia ambiental.
Ana Isabel Buitrago Garavito Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Estudios Amazónicos en la línea Historias y
Culturas Amazónicas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia. Ha trabajado en el proyecto de Sociodiversidad Bosquesina y en el proyecto Saber y Gestión Ambiental de la Universidad Nacional. Ha publicado
algunos artículos sobre historia local y memoria indígena en la Amazonia.
Patricia Rivera
(Colegio de la Frontera Norte, México)
La historia ambiental y su estado del arte
Resumen
Aunque existen muchos escritos sobre la coevolución entre la sociedad humana y su entorno natural, la historia ambiental como disciplina académica es reciente y coincide con la crisis ambiental contemporánea. Si hacemos omisión
de las diferencias de enfoque entre los historiadores ambientales, la historia
ambiental tiene como propósito entender y mostrar el grado de conflicto y
eventual crisis que surge entre la especie humana y la naturaleza externa en
sociedades históricamente determinadas. En algunos casos enfatizan el carácter intrínsecamente depredador o degradador de la sociedad humana con su
ambiente y la promoción de la conservación; en otros destacan la existencia de
ciertos límites que la naturaleza impone a la producción humana, resaltando
que la destrucción de la naturaleza va en detrimento del propio ser humano
y, por último, acentúan más la causa social que la técnica de la destrucción
de la naturaleza, al señalar que los impactos en el ambiente son resultado de
una determinada fase histórica de desarrollo social con raíces en las relaciones
productivas. Sin embargo, en todos los casos la historia ambiental se utiliza
como un instrumento para pensar la situación actual, alertar sobre posibles
desequilibrios y mostrar eventuales caminos de desarrollo sustentables.
290
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Este artículo efectua una revisión sobre el origen de la Historia Ambiental, destacando tres temas: los antecedentes de la historia ambiental; el
inicio de la historia ambiental como disciplina, su expansión y complejización, y se termina resaltando aquellos enfoques que resultan más prometedores para entender la relación sociedad-naturaleza.
Yohana Alexandra Pantevis Girón
(Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia, Colombia)
El papel de los Bagres en la historia de la ciudad de Leticia, Amazonas
Resumen
Durante la década de 1950 la ciudad de Leticia sufrió un importante crecimiento y modernización, generado principalmente por las inversiones del
Estado y la consolidación de actividades comerciales. Paralelamente surgió y
se consolidó la comercialización de pescado, actividad que entró en el escenario local. Sin duda el Estado ha jugado un papel importante en la conformación de la ciudad, pero es de mi interés contar la historia de Leticia con un
énfasis socio-ambiental, seleccionando la extracción y comercialización pesquera de los bagres, ya que alrededor de este recurso se ha constituido desde
mediados del siglo XX hasta la actualidad una fuerte actividad económica
que ha definido en cierta medida el desarrollo de la ciudad, pero también ha
tenido repercusiones socio-ambientales.
Yohana Alexandra Pantevis Girón. Historiadora de la Universidad
Nacional de Colombia Sede Amazonia (2008). Actualmente es Maestranda en la Maestría de Estudios Amazónicos de la Universidad Nacional de
Colombia Sede Amazonia. A participado como ponente en el III Simposio colombiano de Historia, Ambiente y Política con la ponencia “La historia ambiental un aporte para los estudios pesqueros en la Amazonia”. En
la Actualidad es miembro del grupo de investigación Historia, Ambiente y
Política. Editora del “Informe Final del diseño del plan de manejo para el sistema de Lagos de Tarapoto” (2007). Editora de la cartilla “El Conocimiento
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 291
Ancestral Indígena sobre los Peces de la Amazonia: Los lagos de Yahuarcaca” (2005), Trabaja principalmente los temas: historia ambiental, pesca en la
Amazonia colombiana y planes de manejo ambiental.
Tom Vanwalleghem (Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC), Juan Infante Amate, Manuel González de Molina y David Soto Fernández (Universidad Pablo de Olavide), y José Alfonso Gómez (Instituto de Agricultura
Sostenible-CSIC)
La erosión de los olivares andaluces en perspectiva histórica. Un estudio de
caso en el sur de España (siglos XVIII-XX)
Resumen
En 2007 el cultivo del olivo superaba ya las diez millones de hectáreas en
todo el mundo. Más de dos millones doscientas mil figuraban en España.
Andalucía, una región mediterránea situada al sur del país contaba con casi
un millón cuatrocientas mil hectáreas, a saber: un 14% de la superficie mundial se ubica en una región con menos de noventa mil kilómetros cuadrados
de superficie total (MAPA, 2007). La expansión olivarera andaluza data de
tiempos pretéritos pero no fue hasta el siglo XIX que su cultivo empezara a masificarse en la zona (Zambrana, 1987). De aquel tiempo a esta parte
Andalucía ha convertido al olivo en protagonista indiscutible de su paisaje
agrario.
Hoy en día uno de los principales retos que asume este cultivo en particular y buena parte de la agricultura mediterránea en general (Kirkby et al.,
2004) son los importantes niveles de erosión que comprometen su sostenibilidad ambiental y productiva de cara al futuro.
En este trabajo queremos volver la vista al pasado tratando de arrojar
algo de luz a los procesos históricos que originaron los actuales problemas
edafológicos del cultivo del olivo. Para ello, mediante un estudio de caso en
el sur de España, en el municipio granadino de Montefrío, nos disponemos
a reconstruir la evolución de su expansión olivarera desde 1752 hasta la actualidad. Distinguimos cuatro momentos históricos que se corresponden
292
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
con los diferentes manejos y racionalidades del cultivo (Calderón, 2002): en
primer lugar 1752, origen de la expansión; otro a finales del siglo XIX, una
vez revelados los efectos de la Revolución liberal española; seguidamente la
década de 1980, con un manejo ya industrial y condicionado por las políticas
agrarias devenidas de la Unión Europea; finalmente, la actualidad, donde los
estudios sobre erosión son más profusos.
Las fuentes fiscales y catastrales de cada época (Catastro de Ensenada, Amillaramientos, estudios del Instituto Geográfico y Estadístico,
Avances Catastrales, Censos Agrarios, parcelarios, etc.) nos permiten aquí,
como en otros trabajos (González de Molina y Guzmán, 2006), trazar una
evolución histórica de los usos del suelo en Montefrío para cada polígono
desde 1752. A la misma vez que nos posibilitan datar la fecha de plantación
de los olivares. Por otro lado en los contratos de arrendamiento de los protocolos notariales, las cartillas evaluatorias o en los informes agronómicos
podemos encontrar un detallado itinerario de las labores practicadas al
olivo a lo largo del tiempo.
Estos trabajos se complementarán con los resultados de las estimaciones de pérdida de suelo efectuadas a partir de prospecciones de campo sobre
tres olivares de la zona en base a la metodología de la pérdida de suelo alrededor de la peana del olivo (Vanwalleghem et al., 2009) y el análisis mediante modelos de pérdida de suelo debida a la erosión hídrica (RUSLE, Renard
et al., 1997) y por laboreo (WaTEM-SEDEM, Van Oost et al., 2000). Estos
modelos se calibrarán en base a la información disponible de los manejos
históricos siguiendo la metodología propuesta por Gómez et al. (2003) y la
pérdida de suelo medida en los olivares antes mencionados.
De esta manera trataremos de aportar estimaciones sobre las pérdidas
de suelo de los olivares andaluces en el largo plazo, tratando de esta forma, de
relacionar las diferentes tasas anuales de erosión con la sucesión de los dispares manejos a los que fue sometido el olivar desde su temprana expansión
allá por el siglo XVIII.
En suma, este trabajo pretende generar nuevas aportaciones al debate
historiográfico ambiental toda vez que, con una dimensión aplicada de la
historia, trata de mirar al pasado pensando en el futuro buscando una mejor
comprensión de sistemas agrarios sustentables.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 293
Carolina Marotta Capanema
(Universidade Federal de Minas Gerais, Barsil)
Mais que uma catástrofe natural: inundações em Minas Gerais (Brasil) no
século do ouro
Resumen
Nas regiões brasileiras voltadas para a exploração aurífera no século XVIII,
as inundações de córregos e rios são referências constantes em documentos
históricos coevos. A ocupação do território do atual estado de Minas Gerais, maior produtor de ouro da América portuguesa, iniciou-se em finais
do século XVII a partir do estabelecimento dos primeiros exploradores de
jazidas auríferas na região. O padrão de colonização das primitivas localidades deu-se no entorno de seus cursos d’água, onde se situavam os depósitos auríferos primeiramente explorados e as populações ali instaladas
constantemente eram afetadas pelas enchentes dos rios. Além da influência natural do alto volume de chuvas durante certos períodos do ano nas
regiões auríferas, em grande parte localizadas no bioma da Mata Atlântica
brasileira, o assoreamento de rios e outros impactos causados pela mineração do ouro tiveram papel significativo na constituição dos quadros de
inundação. É o que se depreende de alguns registros documentais da época. A partir do estudo de fontes relacionadas a esses eventos, produzidas
pelos poderes instituídos locais e metropolitanos - essencialmente aquelas
sob a guarda do Arquivo Histórico Ultramarino de Lisboa - nosso trabalho, ainda em estágio inicial de pesquisa, propõe analisar em que medida
as inundações foram realmente atribuídas à mineração no período em que
ocorreram e quais os significados imputados àqueles eventos no interior
das relações de poder estabelecidas na incipiente sociedade mineira. Busca-se apreender essas catástrofes naturais como locus privilegiados para o
estudo das negociações e imposições de determinados interesses e projetos políticos. Nesse sentido, o caso de uma querela estabelecida entre duas
irmandades da vila do Ribeirão do Carmo (atual cidade de Mariana, MG)
294
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
é emblemático. Aproveitando-se da inundação ocorrida no ribeirão homônimo em 1743, as irmandades do Senhor dos Passos e de Nossa Senhora
do Rosário iniciaram um pleito judicial que, em última análise, buscava
delimitar o espaço de poder de cada uma das duas instituições dentro da
sociedade local.
Carolina Marotta Capanema Doutoranda em História pela Universidade Federal de Minas Gerais. Possui Graduação (2003) e Mestrado (2006)
em História pela mesma Universidade. Tem experiência na área de História, com ênfase em História do Brasil, atuando principalmente no seguinte
tema: História e Natureza. Atua como pesquisadora do grupo de pesquisa
“Coleção Brasiliana: Escritos e Leituras da Nação” e possui experiência em
patrimônio cultural de Minas Gerais.
María Teresa Álvarez Icaza Longoria
(Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México)
Tlatelolco en el siglo XVIII: análisis de las condiciones ambientales y demográficas
Resumen
El objetivo del trabajo será explicar la forma en la cual los cambios en el ecosistema del valle de México habían afectado en forma específica a Tlatelolco.
Esta zona era próspera y populosa a la llegada de los españoles, pero para el
siglo XVIII se había convertido en una región con muchos problemas: su suelo era descrito como salitroso y se mencionaba que había frecuentes inundaciones en la época de lluvias. Tal situación había llevado a la migración de
muchos de los habitantes de los barrios que conformaban Tlatelolco, la mayoría contaba con una población escasa; como prueba de su precariedad, se
hablaba de la ruinosa situación de muchas de sus capillas. Cabe señalar que
el deterioro del medio y el declive demográfico fueron argumentos clave para
que en la década de 1770 las autoridades involucradas en el programa de re-
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 295
ordenamiento parroquial de la capital novohispana propusieran reorganizar
los espacios de expresión de la religiosidad local en esta demarcación.
Metodología. Se utilizarán fuentes que proporcionen información
sobre la población de Tlatelolco en distintas épocas para, en lo posible, dar
cuenta de la evolución demográfica de la región. Se revisarán descripciones
sobre la conformación de los diferentes barrios de Tlatelolco a partir del siglo XVI para ponerlos en comparación con los datos disponibles para el siglo
XVIII. Se rastrearán referencias específicas sobre las condiciones del medio,
en especial las que hacen alusión al tema del agua y el suelo.
María Teresa Álvarez Icaza Longoria. Maestra en Historia de México
por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es pasante en el programa
de Doctorado en Historia de la UNAM con un proyecto sobre la secularización de doctrinas en la arquidiócesis de México en la segunda mitad del
siglo XVIII. Entre sus campos de interés están la etnohistoria, historia de la
religión e historia ambiental. Ha realizado estudios sobre el proceso de congregación de indígenas en el siglo XVI y el proceso de aculturación en las misiones del noreste de la Sierra Gorda durante la época colonial Ha publicado
reseñas en las revistas Estudios de Historia e Históricas del IIH-UNAM. Ha
realizado diversas investigaciones como: “Los desafíos al orden misional en
la Sierra Gorda, siglo XVIII”, “La secularización de doctrinas de indios en la
ciudad de México” en el IIH-UNAM. Es miembro del Seminario de Historia
Ambiental de Ciudades Mexicanas de la UNAM/BUAP.
Janes Jorge
(Professor do Departamento de História da PUC-SP, Brasil)
Rios e cidades: o encontro na história
Resumo
Esta pesquisa, desenvolvida junto ao grupo do CNPq “Cidades Sustentáveis”,
tem como proposta a compreensão das formas de apropriação, tanto pelo
296
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
público quanto pelo privado, das áreas verdes da cidade de Londrina no Brasil, entre os anos de 2001 a 2008. As fontes utilizadas são artigos de jornais
locais sobre o tema e obras de referência produzidas por pesquisadores em
relação à cidade como um todo e ao assunto em questão. A cidade de Londrina, na região norte do estado do Paraná/Brasil, apresenta em seu espaço
urbano uma variedade de áreas verdes: matas, fundos de vale, parques e um
bosque. Estes ambientes fazem parte da vida dos habitantes do município,
são por eles visitados, atravessados, utilizados em atividades de recreação,
assim como, os moradores da cidade depositam lixo, restos de construções,
promovem caçadas a animais silvestres ou tornam as áreas motivo de disputa judicial. Na esfera pública, as políticas municipais para tais espaços,
apresentam traços também marcados por contradições: descumprimento
da legislação, valorização de determinados locais em detrimento de outros,
ao mesmo tempo em que realizam revitalizações, reformas e readequações
da infra-estrutura, tratamento na flora e fauna, e a divulgação de campanhas que visem à utilização de maneira ecológica das áreas em questão.
Ações contraditórias, que caracterizam as formas de valorização por parte
dos habitantes ou mesmo das políticas públicas promovidas pela prefeitura municipal durante o período recortado. Uma relação entre vida urbana
e meio ambiente marcada desde a fundação da cidade no ano de 1934, por
uma companhia inglesa de colonização. Os pioneiros que chegavam à região
desbravaram grandes trechos de floresta e ali se estabeleciam, criavam animais e principalmente plantavam culturas em locais que atualmente foram
englobados pela malha urbana, formando bairros, avenidas, ruas. Os colonizadores definiram as heranças verdes e as formas de apropriação destas
áreas, que atualmente torna-se contraditória, em relação aos anos de 2001
até 2008, quando se concretiza um contexto não somente local, mas nacional e internacional de valorização do meio ambiente. A cidade de Londrina
se encontraria exatamente no meio termo, entre práticas de degradação e de
conservação das áreas.
Janes Jorge realizó el Pós-doctorado en la FAPE de São Paulo entre
2006-2008 desarrollando el tema de investigación: Guarapiranga: sociedade
e meio-ambiente em São Paulo, 1906-2006. (Departamento de História da
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 297
PUC-SP). Ha publicado junto con Marco Aurelio Mattos y Walter de Swensson. Paulicéia Afro: histórias, lugares e pessoas. São Paulo: Secretaria Municipal de Cultura, 2008 y de su autoría O Rio que a Cidade Perdeu: O Tietê e os
moradores de São Paulo, 1890-1940. São Paulo: Alameda/FAPESP, 2006. Es
profesor del departamento de Historia de la Universidad de Sao Pãolo.
María Luisa Cabral, Manuel Ángeles y Eduardo Juárez
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
Los mega-desarrollos turísticos en Baja California Sur: el impacto social y
ambiental y la afectación en el régimen de tenencia de la tierra
Resumen
Se trata de presentar un panorama general del establecimiento de megadesarrollos turísticos en Baja California Sur, la dimensión del fenómeno,
la ocupación de territorio en la costa en todos los municipios de la entidad
y analizar más en detalle algunos ejemplos representativos de este tipo de
desarrollo, como el caso de Cabo Ribiera, Punta Arenas, Paraíso del Mar y
Entremares, para conocer el modelo de desarrollo, su impacto social y ambiental, la afectación en el régimen de tenencia de la tierra, las características
del financiamiento y su vinculación con los tres niveles de gobierno, analizados en el contexto de la transformación de nuestra economía, como parte del
proceso de integración de Norteamérica en la coyuntura de la crisis-recesión
que se desató a partir de septiembre del 2008.
Metodología: Análisis de la información bioblio-hemerográfica y documental recabada sobre el tema en los últimos tres años y revisada bajo
la perspectiva del análisis del sistema de economía mundo en la coyuntura
actual.
Manuel Ángeles Villa es Profesor Investigador del Departamento
de Economía de La Universidad Autónoma de Baja California Sur desde
1990. Cursó sus estudios de licenciatura en La Universidad de Columbia,
en Nueva York, y de maestría en La New School for Social Research, en
298
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
la misma ciudad. Realizó estudios doctorales en teoría económica en la
Universidad de Cambridge, Inglaterra, mismos que posteriormente concluyó en la Universidad de Colima, con una tesis sobre las especificidades
del desarrollo de las economías pequeñas. Además de la mencionada, sus
líneas de investigación incluyen la relación entre la economía y el medio
ambiente, desarrollo regional, y modelos matemáticos lineales y no lineales
aplicados al análisis económico. Es autor/coautor de varios libros y de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Sus últimas tres
publicaciones, todas de 2009, son “On the impact of tourism on the economy of Baja California Sur: a SAM approach, Transactions on Ecology and
the Environment, Wessex Institute of Technology Press, UK (AE Gámez &
A Ivanova), Turismo y conservación en APEC, en AE Gámez, A Ivanova &
R Covarrubias (coords.), Turismo, competitividad y desarrollo sustentable
en Asia Pacifico, Universidad de Colima & El Aleph (Argentina), pp. 109120 (AE Gámez, A Ivanova & E Juarez) y Evolución económica y desarrollo
humano en Baja California Sur, en publicación editada por Gámez, AE, A
Ivanova & A Montaño (Turismo, sustentabilidad y desarrollo regional en
Sudcalifornia), La Paz UABCS. Actualmente funge como coordinador de
la maestría en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales de
la UABCS, y es autor líder del Informe sobre Cambio Climático y Eventos
Extremos del IPCC. Correo-e: [email protected]
Daniel Blanco y Horacio Brittos
(Centro de Formación, Investigación y Desarrollo de Organizaciones Comunitarias ( CeFIDOC) Lago Puelo. Chubut. Unidad Ejecutora en Red ISHIRCEHIR-CONICET. Universidad Nacional del Comahue, Argentina)
La Patagonia: un conflicto entre el desierto y el agua.
Resumen
Este trabajo busca desentrañar los problemas que atraviesan nuestra región
Patagónica, en especial aquellos donde la sociedad civil ha tomado nota del
deterioro del ambiente.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 299
Analizado bibliografía, documentos de agencias estatales, realizando
entrevistas a agentes del estado y miembros de ONGs, revisando legislación,
documentos oficiales y periodísticos, se percibe el espacio patagónico como
un espacio dual: a la vez un desierto y una de las mayores reservas de agua
dulce del país y de Sudamérica.
Esta presentación esta limitada espacialmente a la provincia del Chubut, en la Patagonia Argentina, el marco temporal desde la restauración democrática (1983) a la crisis del 2001-2002, y los intentos tanto nacionales
como locales de resolución de la misma en el marco de una lucha de paradigmas el neoliberal y el neodesarrollista que de ninguna manera presuponen
una atención destacada al ambiente.
Al estallido del Estado Nación argentino cuidadosamente desmantelado en esos 25 años sigue la actual crisis del modelo neoliberal a escala
mundial. En ese marco se produce un “redescubrimiento” de la Patagonia , es la mirada que el capital financiero aplica a un lugar cuyos bienes
naturales, enormes extensiones desertificadas y abundante agua, son una
oportunidad para la aplicación de los mecanismos financieros que acompañan a las denominadas tecnologías de punta ( minería a cielo abierto), o
las compensaciones por el cambio climático ( bonos de carbono), o al acaparamiento de tierras que incluyan el acceso a un bien tan escaso como el
agua.
En trabajos anteriores hemos analizado la creciente conflictividad
ambiental en la Provincia del Chubut, la pugna entre la tradicional receta
del crecimiento y la visión de sus habitantes de una Patagonia distinta. Así
hemos iniciado esta aproximación, en el marco de un proyecto de mayor envergadura, percibimos una creciente conflictividad por la forma en que se
resuelva o se acreciente uno de sus más antiguos problemas ambientales la
desertificación y el uso y la propiedad del agua.
La política seguida en los últimos años para frenar la desertificación,
no ha pasado más que de una enumeración permanente de sus probables
causas, pese al dinero invertido, las acciones seguidas para atender el fenómeno han tenido pobres resultados. Así un sinnúmero de programas en paralelo han atendido no tanto el problema a resolver sino los fuertes intereses
en juego en relación a la continuidad sine die de los contratos de consultoría,
300
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
los intereses de las agendas internacionales que guían el accionar en lo local,
la ulterior posesión de la tierra despoblada, etc.
En cuanto al agua se mantienen los criterios de que es inagotable, que
debe contribuir al desarrollo de la región, y a los enfoques privatistas no desterrados de la política del 90.
La conflictividad crecerá en tanto continúen en la región los proyectos tendientes a generar: “crecimiento”, “desarrollo”, “manejo” de la desertificación, “mejoramiento” ovino, “ampliación” de la superficie irrigada para
emprendimientos agrícolas, “abastecimiento” de agua y energía y finalmente
y con enorme presión la “minería a cielo abierto”, sumado a la creciente demanda de las ciudades.
Aramis Héctor Gardea Gutiérrez y Alejandra López Tirado
(Universidad Autónoma de Baja California Sur, México)
El Paisaje sudcaliforniano, de los cactus a los autos. El transporte en términos
de la relación hombre-medio ambiente en Baja California Sur, 1988-2008
Un aspecto esencial de la realidad del hombre
depende de las sujeciones o ventajas
determinadas por su medio geográfico
Fernand Braudel
Resumen
Todo grupo social es portador de características particulares que lo distingue de otros, sin embargo, desde las sociedades primitivas carentes de
pensamiento,10 hasta nuestros días, existen necesidades básicas que son comunes a todos. Una de ellas es encontrar la forma de mantenerse a salvo de
las inclemencias climáticas y éstas suelen estar definidas por las condiciones
geográficas, en el caso de Baja California Sur, el transporte ha sido un factor
determinante en el desarrollo de la sociedad. Debido a su singular geografía,
10
Cfr., Claude Lévi-Strauss, El pensamiento salvaje, FCE, México, 1987.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 301
los medios de transporte privado son necesidad básica, motivo por el cual el
gobierno creó diferentes estrategias para que los sudcalifornianos tuvieran
acceso a vehículos importados a un costo accesible.
El presente texto pretende exponer de manera sucinta la relación del
sudcaliforniano y el medio ambiente a partir de las consecuencias, necesidad
e importancia que tienen los vehículos importados, partiendo de 1988 cuando México entra al GATT, hasta el 31 de diciembre de 2008.
En la actualidad, atravesar la península ya no es una odisea como la
que describe el padre Jaime Bravo, cuando llegó de Loreto a la Paz en 1720,
pero aunque el transporte público y las redes carreteras han mejorado mucho,
todavía existen lugares a donde no se llega si no es en un transporte privado,
pero la comodidad tiene un precio, el paisaje sudcaliforniano se ha transformado, el progreso llegó con todas sus consecuencias, los jardines de cactus se
han convertido en jardines de llantas, carros chocados y otros desechos sólidos, además el bajo costo de los autos importados, implica que no estén en las
mejores condiciones, por lo que también el aire se ha enrarecido.
De acuerdo al Censo del INEGI al 31 de diciembre de 2006, Baja California Sur contaba con 517 000 habitantes, en una extensión de 73, 943 km2,
en ese entonces el censo automovilístico era de 246,191 vehículos automotores y un 70% eran de importación.
Hasta hace 20 años los autos usados, provenientes de Estados Unidos,
eran considerablemente más económicos que los nacionales, motivo por el
cual eran de usar y tirar, además las exigencias para su internación al estado
eran mínimas. Eso ocasionó que se generara basura en grandes cantidades,
basta con ver esos grandes terrenos llenos de carros destrozados, conocidos
como yonkes, que, si bien, generan ingresos a varias familias, también son
foco de contaminación, porque resulta imposible deshacerse de tantos autos
deteriorados y algunas de sus partes que son altamente contaminantes.
Metodología. Con el fin de establecer la importancia del transporte, como necesidad básica para el sudcaliforniano, se revisarán textos historiográficos que presenten la problemática desde la llegada de los españoles.
Para entender los motivos por los que es más fácil adquirir autos usados de
importación y sus consecuencias para el medio ambiente, se revisará el TL-
302
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
CAN, leyes y decretos oficiales, censos del INEGI, entrevistas a mecánicos
automotrices y funcionarios del extinto Registro Federal de Vehículos, además de documentos que especifiquen el grado de contaminación y daño ecológico que ocasionan los desechos de vehículos automotores y la propuesta
metodológica de Grumbecht: Saber qué hacer con lo que sabemos del pasado
partiendo de la idea de aprender de la historia.
Aramis Héctor Gardea Gutiérrez. Maestro en Políticas Públicas. Licenciado Vista Aduanal. Trabajó 20 años para la Administración General
de Aduanas, perteneciente al SAT de la SHCP. Profesor por asignatura de la
UABCS desde 1998. Tiene publicaciones en diarios locales. Su línea de investigación es: Consecuencias socio-económicas ocasionadas por los tratados
de Libre Comercio.
Alejandra López Tirado nació en el Distrito Federal. Estudio Lenguas
Modernas en la UNAM, carrera que no concluyó. Es Licenciada en Lengua
y Literatura; Maestra en Ciencias Sociales y Humanísticas de Frontera por
la UABCS. Segundo lugar del Premio a la Investigación Científica COCYT
2009. Primer lugar del Primer Concurso Estatal de Experiencias Lectoras en
Baja California Sur. En 1998 participó en la Comisión de planeación de Apoyo a la Creación popular del PACMYC 98. En 1999 fue miembro la Comisión
de Planeación del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes. Ha sido becaria
PROMEP y CONACYT.
Christopher R. Boyer
(University of Illinois at Chicago, EUA)
Revolución en el bosque: México, 1910-1917
Resumen
Esta ponencia sugiere que no podemos entender el impacto del proceso revolucionario en las comunidades indígenas forestales, si no reconocemos su capacidad de reconstituir la relación entre comunidad y los recursos naturales
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 303
del cual dependía. La ponencia sugiere que la revolución – tanto su fase armado como las fases iniciales de la institucionalización – no solamente abrió
la posibilidad de recuperar recursos forestales que muchas comunidades habían perdido durante el porfiriato, sino que impulsó el establecimiento de
instituciones políticas y científicas que restringieron esos mismos recursos.
La condición simultánea de posesión legal pero limitación efectiva constituyo el eje principal de contención entre comunidades indígenas y el estado
(pos)revolucionario. Basado en estudios de caso en Michoacán y Chihuahua,
la ponencia pretende demostrar que la lucha armada y subsiguiente reforma
agraria abrieron oportunidades de realizar “las promesas de la revolución”
en algunos casos, mientras que en otros las instituciones “revolucionarias”
y personas ajenas de la comunidad lograron monopolizar los recursos naturales. Concluyo que en ambos casos, la defensa del bosque significaba la
defensa de la misma comunidad.
Esta ponencia se basa en estudios de caso basadas en las experiencias
de Michoacán y de Chihuahua. Su hipótesis fundamental es que las experiencias de las comunidades de aquellos estados corresponde con los de otros estados de la república y por lo tanto deben ser tomados en cuenta para analizar
el significado de la Constitución de 1917. Además, un análisis de la actuación
de los terratenientes y empresas forestales extranjeros nos ayudará a explicar
el desarrollo de un “nacionalismo ambiental” que se manifiesta tanto en las
comunidades forestales como dentro de la clase política mexicana. La confluencia de un “nacionalismo ambiental” popular con la versión elitista nos
ayuda a explicar el desarrollo de la reforma agraria en las zonas boscosas.
Las fuentes para la ponencia incluyen archivos en la Ciudad de México, Morelia, Zamora, y Chihuahua. Tambien se utiliza mapas, memorias, y
documentos impresos de la época revolucionaria, e igualmente fuentes secundarias en inglés y español.
Christopher Boyer Associate Professor of History and Latin American and Latino Studies at the University of Illinois at Chicago. Es el coordinador del libro que incluye a todos los participantes de esta mesa redonda,
cuyo título será, Contested Landscapes: Essays on the Environmental History
of Modern Mexico, publicado por la Universidad de Arizona.
304
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Mikael Wolfe
(University of California-San Diego, EUA)
La Ecología, política y tecnología de la Reforma Agraria en México: el caso
de La Laguna
Resumen
The grand motif of the Mexican Revolution was agrarian reform, about which an enormous historiography and interdisciplinary literature exist. Only
in the last decade or so, however, have historians begun to systematically
investigate its environmental and technological dimensions in Mexico’s geographically diverse regions. This paper examines agrarian reform as a major
environmental as well as socioeconomic and political engineering project
in the region for which it served as emblem during the presidency of Lázaro
Cárdenas: The once cotton-rich Comarca Lagunera, or “Laguna,” located in
arid northeastern Durango and southwestern Coahuila watered by the torrential flow of the life-giving Nazas River and the aquifers it replenished.
Drawing on a variety of untapped archival and periodical sources – including from the Archivo Historico del Agua, the Archivo General de la Nación,
the Archivo Municipal de Torreón, and local and national newspapers and
journals – the paper makes two revisionist arguments:
1) Cardenas’ risky decision to carry out a major land reform in the
Laguna in 1936 in order to defuse a massive labor and campesino strike was
secured by his confidence in advanced hydraulic technology that would ensure the delivery of surface and underground water sources for beneficiaries
through a modernized irrigation system.
2) That same technology, especially unregulated well-drilling begun in the 1920s--which was fast depleting the regional aquifer--severely
compromised the viability of the agrarian reform experiment before all
of the other well-known problems (too many beneficiaries for too little
land, corruption, post-Cardenista conservative turn, and so on) became
apparent.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 305
Furthermore, as the paper demonstrates, virtually all actors involved
in the reform – ejidatarios, pequeños propietarios, engineers and local and
national politicians – looked to the constantly delayed completion of the Nazas River Dam as the resolution to their problems as much as to any one particular president (whether Cárdenas or Camacho) and his policies. When the
dam was finally completed in 1946, however, its designation as “indispensable hydraulic complement” to the original 1936 Cardenista agrarian reform
had changed as the combination of socioeconomic, political and ecological
and technological circumstances had changed along with it.
Mikael Wolfe PhD Visiting Fellow Center for US-Mexican Studies
University of California-San Diego, donde esta revisando su tesis de doctorado para transformarla en manuscrito para publicación.
Matthew Vitz
(Doctoral Candidate at New York University’s History Department and
ACLS-Mellon Dissertation Completion Fellow, EUA)
Ambientes revolucionarios, tres estudios de caso: el Ajusco y los lagos de Xochimilco y Texcoco en el Valle de México, 1910-1950
Resumen
En esta ponencia utilizo tres estudios de caso para demostrar que no se puede separar el estudio de la urbe –entendida como un conjunto de políticas y
proyectos de élite para la prosperidad urbana– del entorno rural. Las élites
urbanas del Distrito Federal, especialmente a partir del Porfiriato, reconocieron la importancia de controlar y transformar el medio ambiente de la
Cuenca. Realizaron obras para llevar agua potable y fertilizar tierras salitres,
así como políticas de conservación forestal para mantener los mantos acuíferos y evitar la erosión. Para entender los cambios medioambientales del
Valle de México, hay que indagar las relaciones entre los procesos políticoeconómicos de la capital, las visiones locales de los usos de los recursos, y los
procesos socio-naturales durante el periodo de la revolución.
306
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
En los bosques del Ajusco la revolución incitó el rechazo de los campesinos a la reglamentación del uso exclusivo de los bosques, promulgada
durante el Porfiriato. En nombre de la revolución, muchos pueblos reclamaron su derecho a la explotación de los bosques para hacer carbón vegetal. Por
medio del ejido muchas comunidades ganaron derechos sobre los bosques,
pero el empeño de conservación perduraba. En vez de prohibir a los campesinos el aprovechamiento de los recursos, los gobernantes formaron en los
ejidos cooperativas forestales que regían el manejo de los bosques de manera
más “racional”.
En Xochimilco las obras de agua potable y la fuerte deforestación
desecaron paulatinamente el lago y perjudicaron la economía chinampera.
Como en el Ajusco, muchas comunidades ganaron derechos por los ejidos,
pero su agricultura, basada en la tierra en vez del lago, creó un interés distinto al de los chinamperos. Esto previno que se formara un movimiento
para la conservación del lago. El sistema de agua potable fue agotando los
manantiales que surtían al lago, y a pesar de las peticiones por el desazolve,
las obras fueron escasas. Las inundaciones y el azolve de los canales, ríos, e el
lago, perjudicaron la agricultura notablemente.
Después de las obras de desagüe de Díaz en el Lago de Texcoco, Madero y los gobiernos sucesivos iniciaron la fertilización de las tierras salitres
para crear una huerta para la ciudad y acabar con las terribles tolvaneras que
la afligían. En la ponencia demuestro que el plan de desarrollo de la cuenca
no fue una imposición inmutable, sino que fue constantemente cuestionado
y modificado por los vecinos ribereños. Después de dos décadas de exclusión
de los campesinos, el proyecto de bonificación de la cuenca del Lago cambió
bajo Cárdenas, quien favoreció a los ejidatarios. Este dejó de ser exclusivo
para la ciudad, y en él se proponía convertir a los ejidatarios en productores,
como los del Ajusco.
En resumen, mi investigación analiza de una forma distinta el uso de
los recursos naturales en el Valle de México durante la revolución, ya que
rechaza la constante separación entre los estudios urbanos y rurales. Utilizo
fuentes primarias del Archivo General de la Nación, Archivo Histórico del
Agua, Archivo General Agrario y el Archivo Histórico del Distrito Federal.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 307
Matthew Vitz es candidato de doctorado en la Universidad de Nueva
York. También es becario del programa ACLS/Mellon con el motivo de terminar su tesis. Walter Rojas Pérez
(Universidad del Ambiente, Costa Rica)
Expresiones de conciencia medioambiental en Mamita Yunai de Carlos
Luis Fallas y La loca de Gandoca de Anacristina Rossi
Resumen
La primera presentación, “Expresiones de conciencia medioambiental en
Mamita Yunai de Carlos Luis Fallas y La loca de Gandoca de Anacristina Rossi” pronunciada por el Dr. Walter Rojas, arranca con el análisis de la
novela Mamita Yunai escrita por el costarricense Carlos Luis Fallas quien,
desde 1941, denuncia la destrucción medioambiental causada por las compañías bananeras que, para producir banano, desforestan extensas áreas de
bosque, secan lagos y ríos, y exterminan gran número de especies. Con su
novela, Fallas denuncia la brutal destrucción de los ecosistemas naturales y
anuncia futuros cambios climáticos por causa de la contaminación del agua,
aire y suelo. Este discurso es continuado en 1991 con la novela La loca de
Gandoca escrita por la costarricense Anacristina Rossi quien critica la neocolonización promovida por las nuevas corporaciones transnacionales que
compran áreas extensas de tierra fértil (en este caso las playas), y transforman los parques nacionales y refugios en centros turísticos tipo Miami. Rojas argumenta que el caso de Gandoca es representativo para todo el país y
por ende la contaminación y destrucción ecológica se vuelve global, porque
tarde o temprano, involucrará a todos los países del mundo. Rojas afirma
que, afectando el Planeta Tierra, la humanidad afecta otros planetas, ya que
la interconexión aplica no solamente para la Tierra, sino más bien para todo
el universo. Por ende, para Walter Rojas, la ecocrítica debe ser entendida en
su complejidad como una expresión local, global y cosmológica.
308
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Walter Rojas Pérez. Realizó su Ph.D en la Universidad de Utah, Estados Unidos de Norte América. Su tesis doctoral la efectuó en Ecocrítica y
ha publicado seis obras literarias sobre la ecocrítica: Amor en la Línea Vieja.
(2007); Flujo y reflujo en Río Azul. (2006); ¿Tripulantes de la nave Tierra o
conquistadores (2006); Costa Rica violada. (2006); José Martí. El negro, el
indio y el entorno revolucionario (2005); La ecocrítica hoy (2004). El Profesor
Rojas Pérez es el primero en publicar una antología sobre la ecocrítica; estudiosos de la ecocrítica, como la Dra. Ursula Heise de Stanford University lo
consideran como vanguardista de la ecocrítica latinoamericana. Actualmente el Dr. Rojas Pérez planea publicar una novela y un nuevo ensayo ecocrítico
con editorial Universidad del Ambiente. En la actualidad es profesor asociado en la Universidad del Ambiente.
Nalda Baez
(University of Texas-Pan American, EUA)
La ecocrítica como denuncia local y transatlántica en las obras Amor en la
Línea Vieja y Geographies of Home
Resumen
En el segundo papel, “La ecocrítica como denuncia local y transatlántica en
las obras Amor en la Línea Vieja y Geographies of Home”, la Dra Nalda
Baez examina y compara dos novelas latinoamericanas: Amor en la Linea
Vieja escrita por el costarricense Walter Rojas Pérez y Geographies of Home
de la dominicana Loida Maritza Pérez. La presentadora enfoca en la explotación de recursos naturales en America latina dentro del contexto de la globalización y sus consecuencias en la ecología humana. Baez argumenta que las
compañías transnacionales han ultrajado el legado ecológico degradando el
medio ambiente natural y con ello des-balanceando la relación entre la naturaleza y los seres humanos. Baez utiliza dos textos para denunciar los abusos
del medio ambiente local y trasatlántico.
Resúmenes
detallados de ponencias, conversatorios y pósters 309
Uliana Gancea
(Universidad de Sorbonne, París, Francia)
Ecocrítica: de la expresión local a una global. Entre medioambientalismo latinoamericano y trasatlántico
Resumen
El papel final, “Ecocrítica: de la expresión local a una global. Entre medioambientalismo latinoamericano y trasatlántico” abre la discusión desde una
realidad imaginaria local descrita en Amor en la Línea Vieja hacia una crisis
futurista global representada en Globalia. La presentadora ve las dos novelas
como verdaderas expresiones de una conciencia ecológica que se oponen a la
imagen clásica del “infierno verde”, y representan la Naturaleza como Madre
que provee todo lo que las especies necesitan. Por ello, Gancea analiza varias
visiones del humano en la relación con el campo, la ciudad y la corrupción
política. Estos factores influyen la inigualdad de intercambios y genera el desbalance ecológico, afectando todos los ecosistemas, incluyendo al ser humano. Este estudio presenta la imagen transformada del Planeta Tierra desde
la destrucción de la naturaleza por las compañías transnacionales bananeras
hasta la aniquilación de las especies por los seres humanos. Gancea atrae la
atención que casos como Amor en la Línea Vieja y Globalia representan no
solamente asuntos contemporáneos, pero también catástrofes globales.
310
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Índice
de autores 311
9. Índice de autores
A
Adalmir Leonidio 54, 228
Adrián Gustavo Zarrilli 12, 38, 164
Alba E. Gámez 48, 204, 205
Alejandra López Tirado 11, 71, 300,
302
Alejandro Tortolero Villaseñor 12,
268, 269
Alessandra Izabel de Carvalho 30,
131, 133
Alexander Betancourt Mendieta 59,
67, 260, 273
Alexandra Sauvage 11, 49, 51, 55, 63,
67, 212, 213
Alfredo Ricardo Silva Lopes 55, 241, 243
Ana Caroline Gomes Esteves 54, 234,
236
Ana Isabel Buitrago Garavito 69, 288,
289
Ana Luisa Castillo 49, 206, 208
Andrea Montero 50, 213, 215
Andrea Sáenz – Arroyo 26, 96, 97
Andres Guhl 57, 250
Angus Wright 66, 265, 266
Anthony Goebel Mc Dermott 47, 198,
199
Antonina Ivanova 29, 48, 49, 113, 204,
209, 211, 213
Antonio Herrera 21, 25, 27, 35, 99,
146
Antonio Ortega Santos 46, 192
Aramis Héctor Gardea Gutiérrez 71,
300, 302
Arturo Montalvo Hernández 53, 221
B
Barbara Parreiras de Aquino 54, 234
Bradley Skopyk 38, 166
C
Camilo Mongua Calderón 38, 170
Carlos González Herrera 23, 31, 134,
135
Carlos Hernández 47, 199
Carlos Renato Carola 54, 229, 231
Carlos Venegas Fornias 39, 42, 176
Carmen Bertado Moreno 59, 260
Carolina Ardila Luna 36, 148, 150
Carolina Marotta Capanema 70, 293,
294
Catarina de Oliveira Buriti 43, 181
Christopher R. Boyer 73, 302
[311]
312
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Cid S. Abril 26
Claudio Garibay Orozco 43, 185
Cristiane Fortkamp 48, 200
D
Dale Tomich 34, 39, 41, 174
Daniel Blanco 71, 298
Daniel Revollo Fernández 26, 96, 97
David Soto Fernández 27, 69, 99, 291
Diana Carolina Ardila Luna 36, 148,
150
E
Edith Jiménez 37, 155
Edson Silva 55, 243
Eduardo Juárez 48, 64, 69, 70, 204,
206, 297
Elisabeth Johanna Zewuster 24, 80
Elizabeth del Pilar Montañez Sanabria
27, 104, 105
Ely Bergo de Carvalho 54, 231, 233
Emilio Vargas 47, 197, 198
Eréndira Valle Padilla 23, 31, 136
Ermelinda Moutinho Pataca 30, 123
Eunice Sueli Nodari 28, 30, 55, 67,
107, 108, 110, 111, 128, 241, 269,
271
Eurípedes Antônio Funes 36, 147, 148
F
Fabiano Cordeiro César 55, 239
Fernando Ramírez Morales 68, 278
Francesco Panico 25, 85
G
Gerardo Alberto Hernández Cendejas
56, 246, 248
Gerardo Bustos Trejo 56, 246
Germán A. Palacio Castañeda 24, 77
Gilmar Arruda 37, 159, 160, 271
Graciela Alcalá 27, 102
Gustavo Garza Merodio 56, 246
H
H. Reyes-Hernández 31, 133
Haruf Salmen Espindola 54, 234, 236
Heather L. McCrea 23, 32, 144
Herbert Canela Salgado 55, 239
Hernán Ramírez Aguirre 43, 187, 188
Hira de Gortari Rabiela 53, 64, 70, 220
Horacio Brittos 71, 298
Hortensia Castro 37, 157, 158
I
Inês Machline Silva 59, 255, 257
Inés Ortiz Yam 58, 254, 255
Iván Carroll 48, 202
J
Janaina Zito Losada 59, 258, 260
Janes Jorge 70, 295, 296
João Klug 26, 67, 93, 269, 271
Jobst Wurl 23, 31, 140, 141
John Soluri 12, 27, 34, 43, 101
Jó Klanovicz 67, 271, 273
Jorge Enrique Ospina Correa 25, 82
Jorge Fuentes Morúa 25, 90, 93
José Antonio Ávalos Lozano 38, 168, 170
Índice
de autores Jose Augusto Padua 42, 178
José Luis Flores Flores 38, 168
José María Mendes 36, 217
Jose Otavio Aguiar 43, 181
Juan Infante 27, 69, 99, 291
Juan Pablo Iglesias Zúñiga 68, 286
Júlio C. Pires Pereira de Morais 54,
234
K
Kátia Maia Flores 55, 245
Kristin Wintersteen 54, 227, 228
L
L. Ciro Marcano 59, 261, 262
Laura García Corredor 38, 170
Lise Sedrez 12, 51, 52, 54, 59, 68, 274
Lorella Castorena 11, 35, 46, 190, 191
M
Manuel Ángeles 29, 70, 113, 114, 297
Manuel González de Molina 12, 27,
34, 35, 39, 61, 69, 99, 146, 263, 291
Marcos Gerhardt 67, 269, 270
Marcos Montysuma Robson Laverdi
29, 115
María de la Luz Ayala 37, 155, 156
María Fernanda Martínez-Polanco 26,
94, 95
María Laura Visintini 158
María Luisa Cabral 70, 297
María Teresa Álvarez Icaza Longoria
70, 294, 295
Marilú Peña Guevara 25, 90
313
Mario Monteforte 21, 25, 67, 267, 268
Mario Ramírez 24, 78
Marlon Brandt 28, 107
Matthew Vitz 65, 71, 72, 73, 305, 307
Mauro Agnoletti 61
Micheline Cariño 11, 13, 34, 35, 36,
44, 48, 67, 150, 154, 192, 267
Miguel Aguilar Robledo 38, 56, 59, 63,
67, 68, 168, 246, 260, 273
Miguel Ángel Sorroche Cuerva 46,
195
Miguel Mundstock Xavier de Carvalho
30, 128, 131
Miguel Nicolás Caretta 59, 67, 260,
273
Mikael Wolfe 72, 73, 304, 305
Myrna Santiago 12, 33, 38, 67, 269
N
N. Montoya 31, 133
Nadia Martínez Espinar 25, 88
Nalda Baez 74, 308
O
Olga Lucia Delgadillo Vargas 29, 116
Othón Baños Ramírez 58, 253
P
Pablo Corral Broto 25, 88
Patricia Clare 13, 34, 35, 46, 49, 50, 215
Patricia Rivera 69, 289
Paula Andrea Martínez Chaves 59, 67,
260, 273
Paulo Henrique Martinez 30, 127, 128
314
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Pedro Medellín Milán 38, 168
Pedro Novo 53, 222, 224
Pedro Sergio Urquijo Torres 43, 185
Petra Machold 23, 31, 138, 139
Pía Santelices Letelier 68, 276
R
Rafael de Bivar Marquese 39, 42, 175
Rafael Dias 23, 32, 142
Ramiro Alberto Flores Guzmán 43,
189
Rebeca López Mora 37, 160, 161
Regina Hernández Franyuti 28, 106
Regina Horta Duarte 13, 30, 33, 34,
36, 42, 125, 126
Reinaldo Funes Monzote 39, 42, 175
Renata Flôr Martins 54, 234, 236
Robert W. Wilcox 55, 237
Robin Wolfe Scheffler 71, 219
Rodrigo Osorio Pereira 42, 180
Roger Domenech Colacios 24, 81, 82
Rogério Ribeiro de Oliveira 59, 255,
257
Ronny Viales Hurtado 50, 213
Rosalva Loreto López 38, 51, 53, 162,
163
Rubens Onofre Nodari 28, 108
S
Samira Peruchi Moretto 28, 111
Sara Ortelli 23, 31, 134, 136
Sergio Guevara Sada 39, 173
Sergio Quezada 58, 254, 255
Simone Narciso Lessa 55, 239
Stefania Gallini 13, 22, 27, 29, 52, 53,
56, 60, 119, 225, 226
Sterling Evans 52, 58, 65, 66, 71, 266
Stuart McCook 52, 56, 57, 252
T
Teresa Rojas Rabiela 13, 39, 173
Thereza Martha Presotti Guimaraes
42, 176, 178
Tomás Jalpa Flores 27, 103, 104
Tom Vanwalleghem 69, 291
U
Uliana Gancea 74, 309
V
Victoriano Garza Almanza 23, 31,
134, 135
W
Walter Rojas Pérez 65, 73, 74, 307, 308
Wilson Picado 50, 57, 200, 216, 217,
248, 249
Y
Yannina Pizarro 47, 199, 200
Yohana Alexandra Pantevis Girón 69,
290
Índice
de autores 315
Notas
316
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental
Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza: a 200 años de las
Revoluciones de Independencia: balance, perspectivas, desaf íos, se
terminó de imprimir en XXXXXXX, el mes de junio de 2010. Se
tiraron XXX ejemplares, más sobrantes para reposición.
Patrocinadores

Documentos relacionados