Estudios sobre Religión Religiones Afrobrasileras en el

Transcrição

Estudios sobre Religión Religiones Afrobrasileras en el
Estudios sobre Religión
No. 19
Newsletter de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur
Junio de 2005
La intención de este newsletter es mejorar la comunicación entre los estudiosos de la religión en el Cono Sur,
así como entre ellos y sus pares de otras regiones, acercando noticias sobre publicaciones recientes, congresos y
cualquier otra información que sirva para fortalecer y dinamizar el campo de los estudios sobre el tema.
Quienes desean colaborar pueden enviar sus comentarios, noticias de eventos o publicaciones que consideren
interesantes. Sugerimos que todos los socios manden un listado de los artículos o libros que hayan publicado
últimamente.
También se puede contribuir con reflexiones sobre temas que consideren deben ser debatidos. Para incluir
varias contribuciones por número, los artículos deberían tener, como máximo, alrededor de 10.000 caracteres aunque pueden tener menos. Los temas deberían ser de interés para la mayor cantidad de miembros posible, o que
les parezcan de relevancia como para que los miembros de la Asociación los conozcan o debatan. Se pueden
enviar reflexiones teóricas; noticias de sucesos relacionados con grupos religiosos presentes en varios países en el
Cono Sur o ideas en general que quieran compartir con sus colegas. Sugerimos que no envíen etnografías de temas
muy locales –a menos que su análisis revele aspectos relevantes del fenómeno religioso en general. También
pueden hacer llegar comentarios de libros (de uno o reunir varios en una reseña) que les parezcan particularmente
importantes.
Forum
Religiones Afrobrasileras en el Uruguay
Recientemente, varios de los académicos que estudian religiones afrobrasileras en el Cono Sur recibieron
un texto –que transcribimos más abajo- en el que una conocida mãe de santo uruguaya describía su visita,
ataviada con ropas religiosas, a la catedral de Montevideo con motivo de una misa en recordación del Papa Juan
Pablo II. Convencidos de que este texto resulta revelador acerca de la situación actual y el lugar social que ocupa
la Umbanda en el Uruguay resolvimos transcribirlo en este número del newsletter. Alejandro Frigerio realiza una
introducción al texto, y Nicolás Guigou y Yamila Rovitto, antropólogos uruguayos, lo comentan.
Los Afro-Umbandistas uruguayos y la reivindicación de sus derechos ciudadanos
Alejandro Frigerio (Universidad Católica Argentina/CONICET)
La Umbanda ha logrado en Uruguay un grado notablemente mayor de legitimidad social que en otros países
de la diáspora secundaria como la Argentina. Para ello han contribuido una mayor antigüedad y homogeneidad
de origen de la religión en ese país, así como el efectivo desarrollo de lideranzas locales socialmente visibles. Por
otro lado, las relaciones entre el Estado y las minorías étnicas y religiosas son notablemente diferentes en ambos
países, y esta disimilitud se ha acentuado notablemente en la última década con los importantes cambios que los
han afectado.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 2
Como indica Hugarte (1998), el Uruguay no escapa de la norma que postula que el conflicto entre líderes
religiosos es endémico a las religiones afrobrasileras. Sin embargo, dentro del movimiento religioso local se han
desarrollado lideranzas fuertes cuya alta visibilidad social los ha convertido en referentes religiosos ante la
sociedad mayor, y han conseguido, a través de múltiples esfuerzos e iniciativas, lograr una serie de
reivindicaciones importantes. Esta situación se ha facilitado, probablemente, por el hecho de que gran parte de
los templos y sobre todo la primera generación de líderes religiosos uruguayos reivindican un origen común: el
templo de la mae Teta en Livramento. La labor pionera en Umbanda de esta Mae durante la década del 60, y
aproximadamente una década más tarde en Batuque (1970s) del pai Joao de Bara formó una primera generación
de pais y mães de santo que reivindican estos origenes comunes. 1
Los pais y mães de santo que fueron formados más tarde reconocieron la existencia de esta primera camada
de líderes religiosos y, dentro de los límites lógicos a los conflictos religiosos, la respetaron. El recientemente
fallecido pai Armando Ayala fue durante gran parte de la historia de la Umbanda uruguaya el líder religioso mas
conocido. Esta visibilidad se debió a su prolífica y diversificada actividad religiosa : además de dirigir su propio
templo, fundó una revista (Nuestra Umbanda), un web site, una de las primeras Federaciones de religión y
promovió, especialmente durante la década de 1980 y 1990, la mayor parte de los eventos públicos umbandistas
realizados en Montevideo (segúm revela la crónica de Hugarte 1998). Además, fue instrumental en la promoción
de la fiesta de Iemanjá en la céntrica playa Ramírez, y en la instalación de la estatua de este orixá cerca de donde
se realizan sus festividades.
Aun cuando los eventos umbandistas realizados en lugares públicos (en hoteles, en el Palacio Sudamerica y
en el Cilindro) ya mostraban el poder de convocatoria de esta religión, fue la gran y creciente afluencia de
devotos, fieles y curiosos a la fiesta de Iemanjá, en la más céntrica playa de Montevideo la que mejor mostró su
grado de popularidad. Según Hugarte,
“El día de Iemanjá, el 2 de febrero) comenzó a tomar las características de gran fiesta pública
después de la dictadura… Tomando por centro la playa Ramírez, de la ciudad capital, a partir de 1987 se
ha podido notar un explosivo crecimiento de la concurrencia en ese sitio y la continuada expansión hacia
otras playas montevideanas, así como a otras partes del país. En las últimas ediciones esta playa resultó
pequeña, aun cuando otras -como la del Cerro y la del Buceo, principalmente- congregaron igualmente
verdaderas muchedumbres. Este hecho sin duda resultaba impensable algunos pocos años antes, el caso
es que en la actualidad no hay ningún acontecimiento que provoque aglomeraciones de la cuantía de
las que se producen para la fiesta de Iemanjá y solamente algunas de las concentraciones finales de
partidarios que se cumplen en los días anteriores a las elecciones nacionales o las que lograría concitar
un relevante triunfo futbolístico nacional, pueden imaginarse con equivalente magnitud. ” (1998: 44, mi
énfasis)
Esta popularidad es testimoniada por la presencia permanente en el espacio público montevideano de un
monumento a Iemanjá frente a la costa, cerca (pero no enfrente) de la playa donde se realiza la festividad anual.
En los dos años subsiguientes a la instauración del monumento en 1994 los umbandistas -o afroumbandistas
como prefieren llamarse- continuaron realizando actividades que evidenciaron su presencia en la vida pública
uruguaya, así como sus esfuerzos en pos de una mayor unión. En 1996 se realizó un importante evento público,
la I Convención de Templos Afro-Umbandistas en el reconocido y céntrico Palacio Sudameríca, donde varios
líderes se mostraron a favor de crear una federación de templos, a semejanza de las existentes en Brasil. Estos
esfuerzos dieron luego origen a FAUDU, la Federación Afro-Umbandista del Uruguay.
A partir de 1997 se produce un quiebre en la manera en que la religión se hace visible en el país. Un segundo
grupo de líderes religiosos comienza a contestar el casi monopolio que hasta el momento tenían el pai Armando
Ayala y sus seguidores en las iniciativas por unificar a los practicantes y comienzan a adquirir, ellos también, una
gran visibilidad social. Este grupo, liderado por la mãe Susana (Andrade) de Oxum y el pai Julio (Kronberg) de
Omolu, comenzará una importante serie de iniciativas que marcarán una nueva manera de relación entre la
comunidad afro-umbandista y la sociedad mayor uruguaya. El primer emprendimiento de relevancia que encaran
es la edición del periódico mensual Atabaque. Este diario mensual de 16 páginas es el único medio umbandista
Sin embargo, para versión mas matizada y compleja de la historia y orígenes, ver
Hugarte 1998 y Oro 1999.
1
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 3
que logró no sólo una salida regular y continua -actualmente está en su séptimo año de vida- sino que también
está a la venta en kioscos de diarios y revistas. Una segunda y no menos relevante iniciativa de estos dos líderes
religiosos es la formación de IFA (Institución Federada Afro-Umbandista) una federación de Umbanda, que en
1999, se convierte en la primera institución de su tipo en obtener la personería jurídica, y funcionar así de manera
legal. Una federación liderada por Armando Ayala, FAUDU, lo hace al poco tiempo, a comienzos del 2000.
La fuerte aparición y presencia pública de este nuevo grupo resulta particularmente relevante porque
conlleva un cambio en las tácticas de presentación de la religión ante la sociedad uruguaya. El reclamo por una
plena y efectiva libertad religiosa y por la desaparición de las normativas o las actividades estaduales o policiales
que la restringen se convierte en parte central de su discurso , tanto desde las páginas de Atabaque, como en sus
apariciones en los medios y en las numerosas entrevistas y encuentros que tienen con funcionarios y políticos que son prolijamente detallados en el periódico-. La justificación de estos reclamos se hace a través de: a) un
fuerte énfasis en la cantidad de los devotos nacionales de la religión (apelando siempre a la fiesta de Iemanjá
como prueba), b) en el carácter de ciudadanos uruguayos de los mismos y c) en la invocación a la tradición de la
nación uruguaya de respeto por las minorías.
Con la agencia de estos nuevos líderes, cambian también las maneras de movilización de los fieles de la
religión. Esta ya no incluye principalmente la realización de grandes fiestas religiosas, o de grandes reuniones de
líderes religiosos en lugares públicos pero cerrados, sino que se realizan concentraciones abiertas en lugares
estratégicos y céntricos de la ciudad a los que logran convocar a importantes funcionarios públicos. Por último,
estos líderes cambian y diversifican, asimismo, el tipo de alianzas que establecen con otros sectores y actores
sociales.
Se puede apreciar entonces, en los intentos de movilización de los umbandistas realizados por este nuevo
grupo, el pasaje desde un anterior marco de acción colectiva cultural /religioso hacia uno civil (o de
reivindicación de derechos civiles) -de manera similar pero no igual a lo sucedido en Argentina (Frigerio 2003).
Los esfuerzos realizados por el grupo más antiguo de líderes religiosos, quienes monopolizaron la representación
de la Umbanda durante la década de 1980 casi hasta el final de la del 90, estaban mayormente dirigidos a realzar
el status de la umbanda/batuque como religión enfatizando sus aspectos culturales y su conexión a otras
religiones de la diaspora afroamericana. La obtención de la unidad interna de los umbandistas, sobre todo a
través de una cúpula religiosa que pudiera, eventualmente, hasta supervisar rituales, era vista como una de las
claves para ganar respeto social presentando un frente unido. Dentro de este esquema, una importante cuota de
atribución de responsabilidad por los problemas que afrontaba la Umbanda se asignaba a la propia comunidad
religiosa, que no podía organizarse lo suficiente como para presentar un interlocutor legítimo delante de la
sociedad.
Por el contrario, el marco interpretativo de derechos civiles que guía los esfuerzos del segundo grupo
adjudica bastante más responsabilidad por la estigmatización de la religión a la sociedad uruguaya. Culpa
principalmente a los representantes del poder estadual (ya sean de primer nivel como legisladores, o de segundo
como policías e inspectores municipales), a los medios de comunicación que brindan una imagen inexacta de la
religión y hasta a vecinos que, por prejuicio o por pertenecer a otra confesión religiosa que los visualiza como
enemigos , actúan respecto de los umbandistas de maneras que ignoran o lesionan sus derechos constitucionales.
Aunque su marco interpretativo mantiene algunos elementos del primero (la realización de reuniones religiosas
para beneficencia; la entrega de premios a colaboradores y a personalidades de fuera de la comunidad religiosa),
con el correr del tiempo sus acciones más significativas se vuelcan hacia la reivindicación de sus derechos
ciudadanos. De esta manera, van mas allá de las prácticas habituales en los practicantes de religiones
afrobrasileras (desde su país de origen) de establecer relaciones de clientelismo con agentes políticos buscando
determinados beneficios puntuales que son visualizados casi como dádivas por ambas partes. Los líderes de
Atabaque se distinguen por exigir bastante más agresivamente sus prerrogativas como ciudadanos
(umbandistas) uruguayos, puntualizando siempre las leyes que protejen el ejercicio de su religión y los derechos
específicos que de ellas se derivan, así como el accionar de los funcionarios estaduales (desde la policía hasta
inspectores municipales, o aún legisladores) o de periodistas que con sus actividades la cohiben. Asimismo,
realizan constantes referencias a la popularidad y convocatoria de la fiesta de Iemanjá como una manera de
mostrar su relevante presencia numérica en la sociedad uruguaya.
Las logros obtenidos por los practicantes de la religión en la segunda mitad de la década de 1990 y los
primeros años de la del 2000 son notables. Al emplazamiento de la estatua a Iemanjá que ya habían conseguido
los umbandistas en 1994 -fruto mayormente de los esfuerzos del primer grupo de líderes religiosos- le sigue
luego la declaración de la fiesta de este orixá como de interés turístico y cultural por los ministerios de Cultura y
de Turismo (2000) y de Interés Municipal por la Intendencia de Montevideo -en base, ahora, a iniciativas del
segundo grupo de líderes. Los umbandistas nucleados en torno al periódico Atabaque e IFA consiguieron
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 4
importantes logros en el plano legal. El más relevante, la eliminación en junio de 2001 de los registros de
templos afroumbandistas en la Jefatura de Policía, una especie de permiso de funcionamiento no oficial que los
templos acostumbraban exhibir para minimizar problemas con la policía. Asimismo, este grupo logró movilizarse
exitosamente contra la posible sanción de leyes que podrían perjudicar el libre ejercicio de su religión.
Consiguieron la excepción de las sacrificios de animales con propósitos religiosos (octubre 2002) de un proyecto
de ley de proteccion animal y también una modificación de un proyecto de ley de protección acústica para que no
pudiera ser utilizado contra la utilizacion de tambores en cultos religiosos (agosto 2002).
A partir del año 2003, los líderes religiosos nucleados alrededor de Atabaque comienzan a expresar, de
manera cada vez más categórica y mediante distintas acciones su desagrado y preocupación ante los ataques
realizados contra sus creencias y prácticas religiosas en los programas televisivos Pare de Sufrir, de la Iglesia
Universal del Reino de Dios. Luego de que sus reclamos ante: la Corte Suprema de Justicia; un tribunal civil; el
organismo del gobierno que se ocupa de los medios de difusión, y la Comisión de Derechos Humanos del
Parlamento, no produjeran resultados concretos (Frigerio 2004), deciden, en los primeros meses del 2004, probar
por la vía política y forman una lista con la que se incorporan al Encuentro Progresista -Frente Amplio –coalición
que resultará victoriosa en las elecciones presidenciales de octubre de ese año.
Referencias bibliográficas
Frigerio, Alejandro (2004) Conflicto entre Umbandistas y la IURD en Uruguay y Argentina. Ponencia
presentada en la XXIV Reunião de la Associação Brasileira de Antropología. Recife, Brasil, 12 al 15 de
junio.
-------(2003). “¡Por nuestros derechos ahora o nunca!”: Construyendo una identidad colectiva umbandista
en Argentina. Civitas Revista de Ciências Sociais 3(1): 35-68. PUC-RS
Hugarte, Renzo Pi (1998). Los Cultos de posesión en Uruguai: Antropología e Historia. Montevideo: Fac.
Humanidades/Edic.Banda Oriental.
Umbanda y la comunión de los fieles *
Mãe Susana (Andrade) de Oxum
(Procuradora, Directora del periódico afro-umbandista Atabaque)
Una bellísima y repleta Matriz que no me esperaba, refulgía en la noche montevideana con furor inusitado.
Era la misa por los funerales de Juan Pablo II en el Vaticano.
Se le critique o se le aplauda, la incidencia social mundial de su figura y su valía como
líder religioso apostólico romano, incontestable, motivaba mi llegaba de blanco ritual -como
corresponde a quien hace de su fe un ideal- pues no estaba allí por mí, sino por quinientas mil
almas que veneran a Yemanjá el dos de febrero. Umbanda debía acompañar en su dolor a los
hermanos católicos con algo más que un cómodo mensaje escrito, como ya se había hecho con
autoridades de la Iglesia del carismático Monseñor Cotugno, que en esa oportunidad dirigía el
ceremonial, y a quien además, debíamos retribuir una visita al aniversario de nuestro periódico
Atabaque hace pocos años.
A medida que ingresaba comencé a sentir sin embargo -por los comentarios y miradas sobre mi
indumentaria- como si profanara algo. Fue difícil. Tal vez uno de los momentos más difíciles de afrontar en mi
vida. Sólo me fortalecía el cometido de sumarme a la oración junto a los cristianos católicos que lamentaban la
muerte de su adalid máximo. ¡Iría mil veces!!!
Que existen pesadas leyes no escritas, me convencí ese jueves siete de abril del año 2005 en la Catedral
Metropolitana: monumento testigo de la colonización europea, uno de los más bellos que debe tener el Uruguay y
que no está aún preparado -hablamos de conciencia colectiva-como para recibir a los integrantes de la religión
afroamerindia. Del sinnúmero de reflexiones que la situación me generó, medito en el poder de los símbolos, ya
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 5
que si hubiera concurrido de particular nada se hubiera alterado. En cambio, en medio de una tácita y muda
condena de sacrilegio, transitaba como el pueblo hebreo cruzando el Mar Rojo, en un camino que se abría a mi
paso no por designio divino sino por espanto y en algunos casos, indignación. Hermosa...hermosísima y
horrorizada iglesia Catedral, vio una vez más y como en otros ámbitos sociales, que no había un lugar para la
Umbanda allí, ni para los umbandistas.
Los encargados de la organización pretendieron ignorar mi presencia, aunque esto era difícil, incluso por el
propio revuelo que ocasionaba el paso de mis ropajes blancos. Como nadie nos invitó (lo cual era lamentable
pero previsible) avisamos unos días antes la intención de concurrir, a lo que no hubo contestación. Luego que
estaba allí y me anuncié, tampoco nadie me ofreció un asiento. No esperaba alfombra roja aunque tampoco que
una sra. Alba después de advertir en la sacristía de mi solicitud de lugar, me hiciera sentar en una silla lateral y
luego me mandara parar. ¡Qué bochorno! Jamás se me ocurriría hacerle algo así a nadie, nunca a un dignatario
católico ni de ninguna religión y menos aún a una dama. La vergüenza que sentí me inmovilizó y por unos breves
instantes pensé que había sido mala idea.
Estoy convencida que debo pasar esto por dos razones: para moldear mi espíritu un poco inquieto y para que
no sufran lo mismo sucesivas generaciones de afroreligiosos. Son experiencias enriquecedoras en sí mismas;
ilustrativas, didácticas, de las que se pueden y deben extraer enseñanzas. Entiéndase que esto no es una queja.
Además de ser una mera constatación de la realidad, desean ser un llamado, una invitación, un ruego a quitar
atavismos y preconceptos de las mentes y de los corazones, para que de verdad todos seamos hijos del mismo
Dios -que lo somos- y entonces y al fin; HERMANOS.
Vi toda la ceremonia de pie, en medio de señoras beatas que hacían lo posible por esconder mi humanidad
presente, especialmente de Monseñor, del cual -a pesar de ellas- estaba tan cerca que fue imposible no verme.
Llegado el final del sermón y anunciada la entrega de la eucaristía (hostia de comunión) no dudé: quería
llegar hasta el altar a saludar y no había otra forma. Entendí que para ellos la gracia representada en el cuerpo de
Cristo era lo más sagrado y lo quise para mí, como demostración de adhesión a la fe en un solo Creador y a la
misión de acompañar en tan sentido momento. Más que por la impronta papal, por el sentimiento espiritual que
vibraba en esos momentos en gran parte de la población del Uruguay y del mundo. Quería expresarles que los
umbandistas también nos condolíamos de su pena y sabíamos lo que es sentir en la fe. Aunque lega en oficios
católicos, soy bautizada y presenciando la misa pedí perdón a Dios-Zambi, tomando y dando la Paz del Señor a
las personas que me rodeaban en el momento en que se hizo así. Afianzada en que Umbanda acepta la figura de
Cristo-Oxalá como su Supremo Maestro, estaba lista y caminé hacia la nave central, en medio de los ojos
saltados de muchísima gente. No los veía; los percibía perforando mi indumentaria religiosa, mis collares
amarillo y de caracoles africanos y hasta mi vincha blanca. Seguí. Ya nada me hizo retroceder aunque tal vez a
algunos -muchos- se les cruzó por la mente detenerme: “-¿Usted va a comulgar-“ dijo un muchacho alto de
lentes. “No” dije yo en ese momento. “Voy a saludar”. Estoy segura que quiso hacerme desistir de continuar
avanzando. Y seguí. Ahora convencida de que debía hacerlo como prueba de hermandad y espiritualidad. En el
trayecto hacia el altar, una señora que dijo conocerme me dio la bienvenida y se emocionó muchísimo con mi
presencia. Eso me dio fuerzas. Un fotógrafo rezagado o propio del lugar, casi enloqueció cuando vio mi
inminente ya comulgación, y disparó su máquina cuántas veces pudo. También los nervios me sobrecogieron y
no supe más de él. Quisiera verlo, pedirle esas fotos que tal vez fueran para el Guinnes pero que alguna voluntad
puritana pudo haber ordenado destruir si las tuvo a su alcance. Sentí que nadie, excepto Dios y los Orixás
querían que estuviera allí y eso me llenó de un enorme gozo espiritual. Tomé la hostia y la comí en paz,
saludando el altar a nuestra usanza como se saluda el mar u otros reinos de la naturaleza. Me vieron todos los
sacerdotes y eso quería ya que estaba allí por la iglesia y sus representantes. Lo contarán o no: mi conciencia está
libre. Comulgar fue para mí esa noche, una demostración fehaciente del compromiso con el momento vivido.
Nos retirábamos entre las incertezas de mi actitud aunque colmada de satisfecha fe, cuando a la voz de
“Mãe!, Mãe!” se acercó un señor canoso, traje gris y unos sesenta años, para agradecerme por haber estado. Dijo
llamarse Ángel y ser católico de más de cuatro décadas lo que comprobó con una añosa cruz de plata que llevaba
en el cuello regalo de su madre. “Si invitaron a rabinos y a pastores, ¡cómo no iban a estar ustedes!!!!
Muchísimas gracias por estar.”
¿Qué nadie me dio la bienvenida? Sí, claro que sí! Una humilde y segura señora dentro del
recinto y un Ángel que Dios envió a despedirme. Al salir, me sentí inmensamente gratificada,
como sienten quienes hacen lo que sienten. Catedral: fue la primera visita. Axé
*Publicado originalmente en el periódico Atabaque, 10-4-2005
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 6
Una Mãe en la Catedral Metropolitana
Nicolás Guigou & Yamila Rovitto (PPGAS/ UFRGS y Universidad de la República,
Uruguay).
I. Sobre portavoces autorizados.
Las religiones afro-brasileñas en el Uruguay han conocido varios portavoces autorizados.
Digamos, modalidades de liderazgo que han tratado de constituirse en tanto representantes legítimos de una
comunidad de creyentes cuya configuración remite a una pluralidad de corrientes religiosas (diferentes versiones
de umbanda, quimbanda, batuque, candomblé más las variadas confluencias entre unas y otras).
Dicha pluralidad conforma, con todo, un campo semántico común capaz de ser reconocido no únicamente
por la transversalidad por la que transcurren saberes, tradiciones, prácticas rituales y fieles, sino también por
categorías nativas de autoadscripción tales como “la religión” y, en menor medida, “la umbanda”.
Al hacer referencia a “la religión”, al construir esta singularidad nativa, los creyentes no establecen
únicamente un discurso englobante para sí mismos, sino una suerte de registro, una “presentación mínima” para
los otros.
El término “umbanda” – en su expresión pública, es decir orientada también hacia esos otros- asume por
veces ese papel englobante aunque tal vez de manera menos feliz y consensual, en la medida que los
movimientos de la así llamada “reafricanización” colocan a la umbanda del lado de estrategias de
“blanqueamiento” que opacarían las tradiciones ciertamente originales (esto es, desde la mirada nativa, africanas,
y previas a cualquier forma de sincretismo).
De todas formas, la apropiación pública y difusión de términos como “umbanda”, hace que el mismo sea
fácilmente transitable a la hora de representar una comunidad que se construye discursivamente como
homogénea frente a otros.
Así, Mãe Susana Andrade, viabiliza performáticamente el término “umbanda”, para presentar esa comunidad
–volvamos insistir- discursivamente homogénea.
La elaboración de esta homogeneidad no es un aspecto menor.
La individualización de la misma en la figura de Mãe Susana de Andrade tampoco.
Ella, la Umbanda (o Susana Andrade) hace su entrada en una Iglesia Matriz iluminada, bella, refulgente.
Entra sola, vestida de blanco y atrapa sobre sí todas las miradas. Miradas hostiles, que provocadas por una
presencia no solicitada, lejos de amedrentarla, alimentan una perfomance desafiante mas en última instancia,
inaugurante de un forzado espacio ecuménico.
Comunidad, comunión, Umbanda se arrodilla frente al altar de la Matriz para recibir el cuerpo de Cristo
(Oxalá) en las exequias del Papa. Irrumpiendo códigos, Susana Andrade (Mãe Susana) cabalga sobre el discurso
ecuménico, políticamente correcto, las mitologías laicas del Estado- nación (que habilitan en su ambigüedad
homogeneizadora estas instancias liminares) y los sincretismos cristiano-africanos que alimentan sus devociones
religiosas, obsequiándonos un acto engendrado en el calor de su propia invención: un ritual único.
Pero la performance pervive en la huella de la escritura, o mejor dicho, se re-crea en ella. Mãe Susana
Andrade elabora un “estar allí” bajo un estilo de narración autobiográfico, en el cual la legitimidad del portavoz
de la Umbanda parece fijarse –ahora sí, y en la escritura- sin ninguna clase de ambigüedad. Simétricamente
inversa a la estrategia autoral malinowskiana, el “estar allí” de la Mãe Susana, la performance de su heroína, se
legitima por la escritura.
II. Los nuevos estilos de una portavoz.
La conformación del portavoz autorizado de una comunidad –su legitimidad- requiere de la obliteración de
toda modalidad de ambigüedad. Mãe Susana Andrade re-presenta a “quinientas mil almas que veneran a
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 7
Yemanjá el dos de febrero”, de acuerdo a su expresión. No asiste a la misa por los funerales de Juan Pablo II por
sí misma, sino en nombre de otros.
En nombre de esos otros es que también avisa por correo electrónico (el mismo día, 8 de abril de 2005) de su
visita a la catedral con el siguiente texto:
“ PAI JULIO Y MÃE SUSANA HOY EN LA CATEDRAL
ATABAQUE Por un país sin exclusiones
MONTEVIDEO, ABRIL DEL AÑO 2005
En el día de hoy -viernes 8 de abril- movidos por el sentimiento espiritual de acompañar en la
oración a los hermanos católicos del Uruguay, Pai Julio Kronberg y Mãe Susana Andrade, estaremos
presentes en la Misa ofrecida en la Catedral a las 19:00hs, brindando nuestro pésame por la
desaparición física de Juan Pablo II.
Concurriremos con atavíos religiosos afro. “
No se trata de una convocatoria ni de una invitación para que los afro-umbandistas la acompañen o apoyen.
Es más bien un anuncio: “Pai Julio y Mãe Susana hoy en la catedral”. Actores y escenario se prefiguran
narrativamente en este anuncio, cobrando vida plenamente en la crónica posterior.
El proceso de autoconstrucción narrativa del portavoz, asume la figura de la heroína que protagoniza una
historia de corte épico. El personaje de su narrativa desafía construcciones simbólicas hegemónicas de clase,
raza, género y religión, tejiendo sobre la trama mítica de la ambigua homogeneidad laico-democrática, sus
propias historias heroicas de comunión final.
El héroe marginal conquista el reconocimiento de su derecho (natural) a la igualdad democrática de la polis,
a la vez que legitima su condición de
re-presentante de aquellos de quienes toma su voz.
Varias historias comparten el mismo esquema narrativo, conformando una narrativa maestra.
Así, a través de un correo electrónico difundido el 24 de marzo de 2005, Mãe Susana Andrade reitera su
heroica marginalidad en el siguiente texto:
“ Mujeres y Mujeres.
Mujeres y mujeres El pasado 8 de marzo del año en curso concurrí; colada, ya que nadie me invitó
por iniciativa propia; al salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo a presenciar la instalación
de la Bancada Femenina Bicameral, bajo el lema: “El 8 de marzo el Parlamento escucha a las
mujeres”. Además de sentirme muy mal, por la situación de no ser tenida en cuenta como líder religiosa
socialmente activa al no invitarme formalmente, y luego que estaba ahí tampoco mi investidura, ya que
nadie de la organización siquiera se acercó a ofrecerme una silla (algo absurdo), me pregunto porqué
sólo el ocho de marzo las escucha y si es verdad que las escucha.
A mí no...
Para quien no sepa -que deben ser pocos- lo digo porque hace mucho vengo denunciando las
irregularidades de la Iglesia Universal (Pare de sufrir) en el Uruguay, y luego de pasear por varios
despachos legislativos nadie me ha dado ninguna bolilla.
Será que yo soy otra categoría de mujer...?!
Siempre comento un poco en broma y muy en serio, que en el reparto de las discriminaciones me
tocaron unas cuantas: soy negra, mujer y macumbera. Al parecer una combinación difícil de digerir
para muchas y muchos. Lo siento, existo. Soy y represento la fe de los desposeídos, los dejados de la
mano de Dios. Un sector de la sociedad uruguaya al que casi todos recurren en la intimidad, pero no
dejan que se sepa en público.”
Este nuevo estilo de portavoz en la heterogénea tradición afroumbandista (para utilizar una categoría nativa)
, lejos de basarse en una resistencia silenciosa y autocompasiva frente al estigma y la discriminación imperante, o
en estrategias de obtención de respetabilidad pública desde un lugar subalterno, opta por modalidades múltiples
(mediáticas, performáticas, narrativas) que se apropian de las mitologías de la nación laica, evidenciando sus
paradojas y aporías.
De esta forma, y para agregar un último ejemplo, la incursión de Mãe Susana Andrade en la arena política, a
través de la creación de una agrupación umbandista (Lista Atabaque 7777-Encuentro Progresista-FA-NM) dentro
de las filas de la izquierda uruguaya, al mismo tiempo que interpela la sacrosanta separación de la religión y la
política consagrada en el mito de la nación laica, reivindica como misión de su agrupación, la salvaguarda de la
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 8
laicidad del Estado, amenazada por la invasión neopentecostal (léase Iglesia Universal del Reino de Dios) de los
medios de comunicación y su prédica anti-umbandista, motivo último de su incursión en el terreno políticopartidario.
La defensa de una singularidad religiosa, y la cristalización de la misma en un portavoz capaz de movilizar
diferentes recursos simbólicos –políticos, mediáticos, e inclusive jurídicos, para el caso de la lucha emprendida
contra las diatribas mediáticas provenientes de la Iglesia Universal del Reino de Dios- indican que estos nuevos
liderazgos pueden interpelar nuevas y viejas formas de estigmatización utilizando estratégicamente las diferentes
mitologías de la nación, mostrando que igualdad y homogeneidad no tienen por qué ir de la mano.
Reseña crítica
Sociología de los Nuevos Movimientos Religiosos en Argentina. Abelardo Jorge Soneira. Buenos Aires,
Ediciones de la Universidad del Salvador, 2005.
Reseñado por Luis A. Várguez Pasos (Universidad Autónoma de Yucatán, México)
El libro que ahora presento, Sociología de los Nuevos movimientos religiosos en Argentina, no es el
primero que Jorge Soneira publica con fines didácticos.
En el primer capítulo merece destacarse el análisis que Jorge Soneira hace sobre la forma como los
clásicos de la sociología religiosa han abordado las organizaciones religiosas. De manera didáctica, como si
estuviera en el aula, plantea las ya célebres aportaciones de Max Weber y Ernest Troeltsch y las no menos
interesantes contribuciones de autores poco estudiados en un seminario sobre Sociología de la religión como
Richard Niebuhr, Joachin Wach, Howard Becker y Bryan Wilson. Lejos de hacer una apología de la sociología
de la religión de los autores anteriores, Soneira toma de cada uno las categorías centrales del análisis sociológico
que hacen. De Weber toma sus reflexiones acerca de iglesia y secta y de Troeltsch las que elabora de estas
asociaciones y del misticismo. De acuerdo con Soneira, Weber y Troeltsch coinciden al concebir la iglesia como
una institución administradora de lo sagrado. Si tenemos en cuenta que Weber recibe la influencia del
historicismo clásico alemán a través de Troeltsch, esta coincidencia no es fortuita. Es más, el rechazo a las ideas
marxistas por parte de Weber también se encuentra en Troeltsch. En lo personal, me gusta que Soneira haya
incluido en su libro a Helmut Richard Niebuhr. En principio por sus contribuciones a la comprensión del
fenómeno religioso. Algunos analistas consideran sus trabajos sobre la distinción entre iglesia y secta, junto con
los de Weber y Troeltsch acerca de estas mismas asociaciones, como los más importantes de la antigua
sociología de la religión2.
Soneira dedica un amplio apartado a las aportaciones de Joachim Wach, posiblemente para difundirlas
entre los estudiantes dado el escaso conocimiento sobre este autor. A lo expuesto por Soneira sobre Wach
quisiera agregar que en su pensamiento están presentes las ideas de Émile Durkheim. Sobre todo la de concebir
la religión, la experiencia religiosa en sus términos, como fenómeno universal. Sin embargo, esta experiencia
igualmente se identifica con lo que Rudolf Otto llama serena numinis3.
Al exponer a Howard Becker le ubica dentro del funcionalismo. Infelizmente no nos explica la razón de
esta clasificación. Escudriñando por otras fuentes me lleva a pensar que tal vez se deba a la importancia que
Becker le da a la religión en los procesos de transformación social o a sus ideas sobre la secularización de la
sociedad. De cualquier modo, lo que Soneira sí nos dice es que Becker añade el culto a la iglesia, la secta y la
denominación. Basándose en una referencia de Wach, Soneira señala que lo que define al culto es su carácter
privado, personal, de tipo místico. Ese carácter es lo que hace que, para algunos analistas, sea un término flexible
y pueda ser aplicado a cualquier grupo religioso que no se adecue a las demás asociaciones religiosas. Tal es el
caso de Johnson que Soneira refiere. ¿Se trata de la religión invisible de la que nos habla Thomas Luckmann?
2
Véase Joachim Matthes, Introducción a la sociología de la religión. II. Iglesia y sociedad, Madrid,
Alianza, 1971.
3
J. Matthes, Introducción a la sociología de la religión. I. Religión y sociedad, Madrid, Alianza, 1971.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 9
Soneira cierra este primer capítulo con la presentación de las ideas de Bryan Wilson sobre las sectas, un
clásico de los estudios sobre las sectas religiosas. Soneira prácticamente cierra este apartado mencionando las
distintas respuestas que las sectas dan al mundo. Siguiendo a Wilson nos dice que estas respuestas pueden ser
conversionistas, revolucionistas, introversionistas, manipulacionistas, taumatúrgicas, reformistas y utópicas. De
acuerdo con Soneira los rasgos que definen a las sectas son tipo-ideales, por lo que cabría preguntar si Wilson
toma esta caracterización de Max Weber.
Luego de leer este primer capítulo, pienso que me hubiera gustado que Soneira incluyera entre las
organizaciones religiosas la concepción de iglesia que nos ofrece Émile Durkheim, pues, además de constituir el
definiens de su clásica definición de religión4, hubiera servido para que los lectores la contrasten con la ideas que
Max Weber, Ernst Troeltsch y los demás estudiosos expuestos tienen de esta organización y que el mismo
Soneira cita al referirse a ellos. Dicho sea al margen, me parece que al momento presente las concepciones de
Weber y de Troeltsch se aplican perfectamente a la jerarquía eclesiástica sin importar si sus integrantes son
sacerdotes, pastores, rabinos, etcétera.
En el segundo capítulo, más breve que el anterior, Soneira, continúa con su método de exposición para
poner la atención en el surgimiento de los nuevos movimientos religiosos. En esta ocasión, recurre a la historia y
rebasa las fronteras argentinas para mostrar cómo se originan estos movimientos en los Estados Unidos en la
década de los sesenta y cómo aparece el llamado movimiento anticultos en la década siguiente. De vuelta a la
investigación bibliográfica, Soneira se apoya en autores como Daniela Hervieu-Léger, M. Introvigne y Thomas
Robbins para sustentar la información que maneja. Igualmente recurre a colegas argentinos, de todos nosotros
conocidos, como Maria Julia Carozzi y Alejandro Frigerio. Quisiera subrayar que al explicar el porqué se
denominó como Nuevos Movimientos Religiosos a los grupos que surgieron en la década mencionada, pone en
advertencia a sus estudiantes sobre la dificultad metodológica que no pocas veces los profesionales enfrentamos
para conceptualizar los fenómenos sociales que estudiamos, alertándolos sobre los riesgos del a priori. Como
parte de esta enseñanza, Soneira ilustra el riesgo que conlleva la explicación. Así, tras la aparición de los
llamados “cultos destructivos” o “cultos extremos” en los años setenta, las explicaciones que prevalecieron en
algunos círculos sobre las causas de la expansión de estos cultos fueron, por ejemplo, la del “lavado de cerebro”
y la del reclutamiento a cargo de “profetas” y “gurus”. A mí me parece que habría que mirar al interior de las
Iglesias de las que provinieron los integrantes de estas asociaciones religiosas a fin de ofrecer explicaciones más
satisfactorias. Por ejemplo, reflexionar sobre el agotamiento del discurso y de la eficacia simbólica de dichas
Iglesias. Es decir, el agotamiento de la religión institucionalizada. O bien pensar si no estamos ante formas
inéditas de la vida religiosa.
De la misma manera que en el primer capítulo, tras la lectura del segundo me hubiera gustado la inclusión
de autores como Rolando Campiche, quien nos amplía el período en el que surgen esos nuevos movimientos
religiosos y dan otras razones de su aparición. Para Campiche, estos movimientos surgen en los Estados Unidos
entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la década de 1960 y “son desviaciones de las culturas religiosas
establecidas...son respuestas a las crisis culturales y sociales”5.
El tercer capítulo me da la impresión de ser continuación del segundo, pues en él Soneira trata la reacción
que la Iglesia católica y las Iglesias evangélicas históricas presentaron contra las llamadas sectas en los años
ochenta en Iberoamérica.. La diferencia que marca a uno y otro capítulos es el destinatario de la reacción de la
Iglesia católica y de las Iglesias evangélicas. En este caso se trata de las Iglesias neopentecostales y de lo que
Hugo Assman llamó la Iglesia electrónica. Igual que en el capítulo anterior, Soneira nos remite al problema de la
explicación de los fenómenos. O si se prefiere, de los objetos de conocimiento. Aunque Soneira no incursiona
explícitamente en la problemática de la explicación, la lectura de su libro sugiere la necesidad de ensayar nuevas
explicaciones a partir de la duda sobre las ya hechas y del intento por construir una teoría al respecto como
resultado de pensar la realidad que nos circunda y a nosotros como parte de ella. Soneira finaliza su tercer
capítulo señalando que en Iberoamérica el movimiento contra las sectas no tuvo el mismo impacto sobre las
autoridades políticas y parlamentarias como sí lo tuvo el movimiento anticultos en Europa. Sin embargo, en
Argentina, México y Chile se crearon instancias para registrar a las asociaciones religiosas y vigilar que cumplan
con las leyes correspondientes.
4
5
Cfr. Émile Durkheim, Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid, Akal, 1992.
Citado en Elio Masferrer Kan, “La configuración del campo religioso en latinoamericano. El caso de
México” en E. Masferrer Kan (compilador), Sectas o iglesias. Viejos o nuevos movimientos religiosos, México,
ALER-Plaza y Valdes, 1998, p. 69.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 10
Jorge Soneira finaliza su libro Sociología de los Nuevos movimientos religiosos en Argentina, presentando
el estado actual del debate sobre las “sectas” en este país. Lo novedoso de este capítulo es que la información que
ofrece es producto de la síntesis del análisis bibliográfico, de la reflexión con Daniela La Pietra y Liliana Otero,
con quienes escribe este capítulo, de la intensa discusión con los colegas a los que cita y de la vivencia personal
que le hace ser a la vez parte de los sujetos que observa. El resultado adicional es una visión crítica de la realidad
en la que se inmerge en su afán de comprenderla e interpretarla.
Siendo el libro que me toca presentar una obra dirigida a estudiantes, me parece relevante que Soneira y
sus colaboradoras lo inicien presentando el contexto, dicho en términos de Piaget, sociogenético que da lugar al
debate sobre las sectas en Argentina. De acuerdo con la lectura de este capítulo, me parece que se pueden resumir
en dos los elementos que componen esta escenografía. Uno es la diversificación del campo religioso argentino y
el otro es la recuperación de la democracia en los años ochenta. La inclusión en el texto de las etapas que
Alejandro Frigerio propone sobre el desarrollo de las sectas en Argentina contribuye para que los lectores
comprendan mejor cómo se da esa diversificación del campo religioso. El debate al que se refieren los autores de
este capítulo es el que ocurre entre los distintos grupos que se incluyen en la categoría anticultos. Éstos son los
grupos contracultos, los anticultos y los escépticos. Para variar, luego de leer este último capítulo me surgen dos
comentarios. Uno es que, de acuerdo con las propias perspectivas de todos estos grupos, bien podrían ser
incluidos como sectas. Me parece que su fundamentalismo, la creencia de que poseen la verdad y el liderazgo
que pretenden ejercer sobre los individuos y la sociedad en general saltan a la vista. El otro gira en torno a la
propuesta metodológica que podemos extraer de lo dicho por Soneira y su equipo. Me refiero a lo que podría
llamar nivel meso de análisis. Es decir, un nivel intermedio entre los niveles macro y micro que se define no por
el espacio, ni por su cobertura estadística, sino por los niveles de abstracción en los que situemos la teorización
que hacemos sobre el segmento de la realidad y los individuos que constituyen nuestro objeto y nuestros sujetos
de estudio.
Finalmente quisiera añadir que Sociología de los Nuevos movimientos religiosos en Argentina es un libro
que en mucho ayudará a quien lo lea a repensar las viejas categorías acuñadas por la sociología clásica de la
religión y a proponer alternativas de explicación a las nuevas expresiones del fenómeno religioso que vivimos no
sólo en Argentina sino en toda América Latina.
Bibliografía reciente sobre religión
Libros
Historia de las religiones en la Argentina: las minorías religiosas. Susana Bianchi. Buenos Aires:
Sudamericana. 2004
En la Argentina, la identificación entre catolicismo y nacionalidad, que comenzó a gestarse desde las últimas
décadas del siglo XIX y que culminó en el “mito de la nación católica”, ha excedido los discursos militantes para
alcanzar el sentido común: ser argentino es ser católico. Este libro trata sobre los “otros”: protestantes, judíos,
musulmanes, ortodoxos. Esos “otros” constituyen un sujeto fragmentado, un conglomerado muy diverso de
creencias y cosmovisiones. Qué los unifica? Los unifica, básicamente, la mirado que aspiró –y aspira- a la
construcción hegemónica del catolicismo como fundamento de la sociedad. Los “otros” son los que, desde esas
ilusiones y desde esas miradas, parecen no tener cabida. Sin embargo, ellos están y son parte constitutiva del
cuerpo social. Son, sin duda, minoritarios pero su presencia, que aportó una notable diversificación, fue decisiva
para la construcción de un campo religioso autónomo en un camino que es posible identificar con el de la
secularización y la formación de una Argentina plural. En tal sentido, este libro intenta construir una síntesis que
permita alcanzar una visión más amplia del panorama religioso argentino.
El Púlpito y la plaza: Clero, sociedad y política de la monarquía católica a la república rosista. Roberto Di
Stefano. Buenos Aires: Siglo XXI. 2004.
Cómo y por qué nació la Iglesia en Argentina? En qué momento y a través de qué etapas se construyó una
institución dotada de suficiente homogeneidad y diferenciación respecto de la sociedad, a partir de la pluralidad
de instancias religiosas que existían durante el período hispánico? El libro muestra que la “iglesia colonial” se
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 11
parecía muy poco a lo que hoy se entiende por Iglesia. A partir del análisis de la vida religiosa en el obispado de
Buenos Aires durante la época colonial, Di Stefano aborda las transformaciones culturales, estructurales y
políticas que trajo consigo el estallido de 1810 y las diferentes respuestas que se elaboraron en el seno de la élite
porteña para hacer frente a una pregunta nueva: qué lugar pensar para un catolicismo que estaba perdiendo su
carácter de “piedra angular” del entero orden social. La historia del clero porteño, entre la expulsión de los
jesuitas a fines del siglo XVIII y el segundo gobierno de Juan Manuel de Rosas permite advertir los
entrelazamientos entre el proceso de construcción de la Iglesia y el que condujo a la formación del Estado en
Buenos Aires.
Las celebraciones rituales festivas en la Regla de Ocha. Bárbara Balbuena Gutiérrez. La Habana: Centro de
Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello. 2003. Premio Nacional de Investigación
Cultural 2001.
El tambor de santo o wemilere, el guiro, el bembé, el cajón de santo o rumba de santo y el violín son
celebraciones rituales festivas de la Regla de Ocha o Santería, que en la actualidad se producen con gran
frecuencia en varios sectores de la población cubana, y constituyen manifestaciones folklóricas de gran
importancia para la conservación de valores tradicionales del patrimonio cultural cubano. Bárbara Balbuena
analiza, en este libro, esas celebraciones, incluyendo los conjuntos instrumentales, las nomenclaturas que definen
a cada tipo de fiesta, los toques o ritmos que se ejecutan, los cantos y rezos que se entonan, las formas de danzas
que se interpretan y el clima general que alcanzan estos acontecimientos rituales.
El fenómeno religioso en el Occidente de México: VI encuentro de investigadores. Cristina Gutiérrez
Zúñiga, Cristina (editora). Zapopan: El Colegio de Jalisco-Universidad de Guadalajara (CUCSH), 2004, 244
páginas.
La aspiración de la presente compilación de textos, seleccionados a partir de los trabajos presentados en la VI
Reunión de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en el Centro Occidente de México, es la de
difundir en un ámbito más amplio los productos de investigación y reflexión de este grupo que se inició dentro de
esta región mexicana caracterizada por la secular presencia católica, y que sin embargo se encuentra expandiendo
sus fronteras tanto territoriales como temáticas. En ella el lector encontrará tres temas principales. Primeramente,
el desarrollo de reflexiones y propuestas de orden teórico-metodológico a partir de un conocimiento profundo del
estado de la cuestión en nuestro contexto regional. (Miguel Agustín Romero “Fenomenología y religión. El
regreso del hijo pródigo en Rembrandt y Nowen”; Genaro Zalpa “Problemas teórico-metodológicos en el estudio
del campo religioso”; Olga Odgers y Reneé de la Torre “Cartografías del cambio religioso en México 19502000”). En segundo lugar, se hayan trabajos sobre la religiosidad denominada “popular”: en particular, sobre la
religión en la cultura wixarika, la minoría étnica indígena por excelencia en Jalisco y Nayarit, y los procesos
recientes de canonización y conformación de nuevos santuarios católicos. (Carmen Anaya “La religiosidad en la
cultura wixarika”; Rafael Guzmán “Sacramentos que forman la identidad wixarika”; Lourdes Celina Vázquez
“Los procesos de canonización en México y el modelo de iglesia”; Fernando Guzmán Mundo “Santo Toribio
Romo: construcción histórica de un símbolo identitario”; Luis Vicente Elías y Margarita Contreras “Santos con
apellido ¿Turismo o peregrinación?”; Luis Rodolfo Morán “El Niño de las Palomitas y el santo que no es santo:
dos evoluciones en la relación entre devociones populares e institución”. Como tercer tema encontraremos los
trabajos presentados en torno al eje de la reunión: “Clero y vida pública en perspectiva histórico regional”, en el
que se vierten diversas contribuciones para delinear los ámbitos específicos de la presencia del clero en la
región. (Wolfgang Vogt “Los clérigos y la literatura en el occidente de México”; Yolanda Padilla “Encuentro de
culturas: imágenes norteamericanas del exilio católico en Texas, 1914-1919”; Francisco Barbosa “El Partido
Católico nacional y sacerdotes en cambios político-territoriales. Jalisco 1912-1914”)
La religiosidad del joven universitario de Medellín. Carlos Arboleda Mora. Medellín: Universidad Pontificia
Bolivariana, 2005, 209 pág.
Esta investigación del grupo Religión y cultura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia,
analiza el estado actual de la religiosidad de los universitarios. Toma una muestra amplia de universitarios y
analiza en ellos cuatro dimensiones básicas de la religiosidad: creencias y experiencia religiosa, rituales,
organización y comportamientos morales. A través del análisis se descubren las permanencias de la religiosidad y
las rupturas que se van dando en la época posmoderna. Hay permanencias en cuanto a creencias, religiosidad
popular y prácticas. Pero se dan nuevas tendencias como son la autonomía moral, la libertad para decidir en
materia de creencias, el uso de elementos Nueva Era, la búsqueda de la experiencia por encima del dogma,
mayor independencia frente a la tradición. Es una investigación que permite descubrir las nuevas tendencias de la
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 12
religiosidad que, en contra de las teorías de la secularización, buscan experiencias religiosas aunque en forma
novedosa y plural.
Globalización y Diversidad Religiosa en Colombia. Ana María Bidegain y Juan Diego Demera (comp.).
Bogotá: Unibiblos. 430 Pág.
Publicación del Grupo de Estudios Sociales de las Religiones y Creencias, Gesrec, de la Universidad Nacional de
Colombia, en asocio con el Instituto Colombiano para el Estudio de las Religiones, Icer. Recoge dieciocho
artículos presentados por investigadores de once universidades, nacionales e internacionales, desde disciplinas
como la sociología, la antropología, la historia y el derecho. Buena parte de las investigaciones detalladas en este
libro dan cuenta de los cambios operados en el catolicismo y el protestantismo latinoamericanos, las formas en
que estas instituciones y sus miembros han asumido, impulsado y resistido los desafíos de la globalización y la
modernidad. La romanización de la jerarquía, el clero y el laicado católico del siglo XIX, se observa como una
manera inicial de centralizar y homogeneizar las disposiciones sociales, políticas y culturales de un catolicismo
informal latinoamericano profundamente plural e indócil. Este proceso de contactos mundiales y orientaciones
religiosas en sintonía, que enfrentan la modernidad local, también se teje en la resistencia y el corporativismo
católico frente a los procesos de modernidad y cambio educativo, social y religioso de mediados del siglo XX en
Colombia, España y Portugal. Incluso los procesos contrarios, el anticlericalismo y la secularización en
Colombia, también encuentran en España herramientas de inspiración importantes. Por supuesto, no podemos
inadvertir formas locales de rebeldía, algunas de las cuales se manifestaron a través de rituales y referencias tanto
religiosas como políticas. Parte de estas rupturas rebeldes al catolicismo colombiano se encuentra ligadas a la
introducción protestante. Las prácticas misioneras protestantes de principios del siglo XX trajeron consigo una
extensa lucha simbólica, religiosa y en ocasiones física, por el monopolio religioso y la participación política.
No obstante, el surgimiento de colectividades protestantes renovadas y un numeroso progreso a partir de la
década de 1980, significaron también un cambio radical en sus perspectivas y compromisos. Este sinuoso camino
condujo en 1991 al reconocimiento definitivo de la diversidad religiosa del país y la libertad de cultos. De allí
que hoy la presencia protestante sea evidente, y que sus iglesias, movimientos y divisiones hayan encontrado eco
en comunidades rurales y urbanas, en clases altas y bajas, en adultos y jóvenes. A través de diversas variantes
que van desde el protestantismo histórico al pentecostalismo mágico, estas iglesias han encontrado medios
eficaces en las emisoras y canales de televisión, en las escuelas y colegios o en las campañas políticas. Particular
atención le prestan los analistas de este texto a los movimientos pentecostales. Para el sociólogo francés Jean
Pierre Bastian, por ejemplo, el pentecostalismo es una creación fielmente latinoamericana, separada
radicalmente de sus inspiradores norteamericanos a causa de la hibridez de sus prácticas y de la pluralidad de sus
búsquedas y respuestas rituales. Cambios y renovaciones también ha asumido el catolicismo contemporáneo en
América Latina. Los desafíos de la globalización han dejado cierta huella, especialmente en la literatura y la
reflexión jesuita, y más profusamente en las nuevas ofertas institucionales de la iglesia católica así como en las
demandas de sus miembros. Por último, las indagaciones de este libro exploran las incidencias de la religiosidad
y el creer en las expresiones culturales, étnicas y de género. Esta perspectiva de análisis permite explorar la
diversidad de búsquedas, de adopciones y de invenciones colectivas y subjetivas, que surgen de la reelaboración
de espacios sociales y culturales. Las dinámicas identitarias toman relevancia a través de participaciones del
creer que ponen en circulación el pasado y el futuro de compromisos culturales, políticos y rituales, tanto locales
como globales.
O Grande Mediador. Chico Xavier e a Cultura Brasileira. Bernardo Lewgoy. Florianópolis: EDUSC/CNPQPRONEX. 136p. 2004.
No livro, o idolatrado médium brasileiro, falecido em 2002, é tomado como uma prisma para o entendimento do
modo como uma religião original, situada na fronteira entre a religião e a razão, o espiritismo kardecista,
conquistou um lugar definitivo no campo religioso brasileiro. O texto segue um percurso que vai do mito à
história, através de uma leitura antropológica das imagens de e sobre Chico Xavier: médium poderoso,
conciliando as aspirações de uma minoria religiosa de militares subalternos e pequenos funcionários públicos,
na era Vargas; santo popular de massas nos anos 50; finalmente, cidadão modelo e ídolo da caridade durante o
regime militar de 1964, é a própria história teológica e política do campo religioso que se desdobra a partir desta
personagem. Mais do que um médium, um mediador entre as principais doutrinas, crenças e paíxões públicas que
fizeram a cabeça dos brasileiros no século XX. O autor identifica no espiritismo de Chico Xavier não apenas
uma dialética de disputa e sincretismo com o catolicismo - que ajuda a tornar original essa religião no Brasil mas também um profundo compromisso com a construção nacional, visível em sua alternância entre ênfases que
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 13
variam desde uma atração pelo catolicismo popular (tradicional nicho de autoidenficação da nacionalidade) até
um nacional-profetismo autônomo, convertido em simples milenarismo ao final de sua vida.
A dinâmica do sagrado. Rituais, sociabilidade e santidade num convento do Rio de Janeiro. Renata de Castro
Menezes. Rio de Janeiro: Relume Dumará, 2004, 283pp. (Coleção "Antropologia da Política", 31).
Este livro, lançado em novembro de 2004, resulta da tese de doutorado da autora, defendida no PPGAS/Museu
Nacional/UFRJ em fevereiro do mesmo ano. Ambos basearam-se numa pesquisa sobre o cotidiano e as formas
de sociabilidade em um santuário católico, o Convento de Santo Antônio, localizado no Largo da Carioca, no
centro da cidade do Rio de Janeiro.
Em trabalho de campo realizado em 2001, foram feitas visitas sistemáticas ao convento, a fim de entrar em
contato com seus freqüentadores e participar das atividades nele desenvolvidas. Foi realizada uma etnografia de
práticas consideradas características do catolicismo "tradicional", só que num novo contexto. Ao invés do culto
aos santos numa comunidade rural, ou numa cidade-santuário, abordados tantas vezes pela literatura, tomou-se
um santuário em uma metrópole. Privilegiou-se a interação entre os diferentes agentes que se encontram e se
articulam nesse espaço socialmente qualificado de religioso, o que implicou no desafio de vê-lo não a partir da
ótica dos sacerdotes que nele moram e trabalham, ou dos fiéis que o visitam regularmente, nem dos passantes que
nele entram por curiosidade, mas sim a partir do encontro entre todos eles, nas situações concretas de articulação.
O livro compõe-se de três partes. Na primeira, "O processo de pesquisa", (capítulo I), apresentam-se os
procedimentos de pesquisa, os impasses enfrentados e as tentativas de solucioná-los. A segunda parte, "Rituais e
formas de sociabilidade", compreende a interpretação das celebrações do convento, das atividades menos formais
que nele são realizadas e dos grupos que nele se formam ou articulam. No capítulo II, "O convento de Santo
Antônio", contextualiza-se esse edifício religioso, tanto na cidade, como na ordem religiosa a que pertence. Já o
capítulo III, "Etnografia das celebrações", contém a análise dos "serviços religiosos" (a benção de Santo Antônio,
as missas, as homilias, as confissões, o aconselhamento), e de outros tipos de serviço. O capítulo IV, "As pessoas
do convento", refere-se aos agentes do local, destacando as diferentes formas de inserção e participação,
enquanto que o capítulo V, "Formas de articulação", contém a descrição de princípios que regulam as interações
do local. A terceira parte intitula-se "Revisitando a relação santo-devoto". O capítulo VI, "Santo Antônio",
contém uma síntese da tradição existente sobre ele na literatura, uma espécie de "fundo de representações"
ativado e atualizado pelos devotos. O capítulo VII articula a tradição sobre Santo Antônio às formas concretas de
tratamento encontradas no convento. Já no capítulo VIII analisa-se a "combinação de devoções", a partir da
constatação de que, mesmo sendo um convento de Santo Antônio, há outros santos cultuados no local. Diante da
importância dos santos no convento, o capítulo IX dedica-se às formas de relação que os frequentadores
estabelecem com eles, as quais se manifestam através de "pedidos" e "agradecimentos". A diversidade
encontrada permite que, no décimo e último capítulo, "a devoção" seja recuperada como um dos tipos possíveis
de relação com os santos, cujas peculiaridades procura-se ressaltar. Por fim, a conclusão, que sintetiza o trabalho.
Resulta dessa análise o mapeamento de um conjunto de relações que envolvem dois movimentos. De um lado, as
relações socialmente classificadas de "religiosas" – com os padres, com os santos, etc. – são capazes de instaurar
formas de sociabilidade, que às vezes se prolongam para fora do convento. Mas também, num sentido inverso e
complementar, as relações de sociabilidade do mundo de fora – relações de parentesco, de vizinhança, de
amizade, de trabalho – levam à busca do concento e de seus serviços. Vidas são trazidas ao local; problemas,
aflições e alegrias são partilhados. Há assim, uma dinâmica do sagrado e em torno do sagrado, a ligar pessoas,
coisas e santos, que o trabalho procurou recuperar.
El Politeísmo Católico: las novenas como expresión de una mentalidad religiosa. Colombia S. XIX – XX.
Carlos Arboleda Mora. Medellín Universidad Pontificia Bolivariana, 2003, 374 pág.
Este libro, de carácter histórico, es el análisis de más de 500 novenas, utilizadas en la religiosidad popular, de los
siglos XIX y XX en Colombia. Se hace la historia de las novenas en el país y de su función y uso en la
cotidianidad religiosa de los colombianos. Bajo las claves de la política, el carnaval, la fiesta y la muerte, se
interpretan los usos novenarios. En política, las novenas sirvieron para alentar a las diferentes ideologías políticas
en medios de las guerras civiles y pedir el favor de Dios para cada facción en conflicto. Las novenas servían para
expresar y vivir el carnaval y la fiesta, recreando los ciclos naturales de la cosecha, las etapas de la vida y los
ciclos cósmicos. La muerte era domesticada a través de los rituales novenarios y anuales presentes en todas las
subculturas regionales. En síntesis, las novenas eran la expresión de toda una mentalidad religiosa que servía para
dar sentido, buscar protección y recrear la vida.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 14
Diablo y Posesión Diabólica. Carlos Arboleda Mora. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2005. 154
págs.
Este libro es fruto de una investigación del grupo Religión y cultura de la Universidad Pontificia Bolivariana de
Medellín (Colombia), sobre el fenómeno de la llamada “posesión diabólica”. Esta se ha visto aumentar en los
últimos años debido al auge del pentecostalismo y del movimiento carismático. Los investigadores (médicos,
siquiatras, sociólogos y teólogos) tratan de descubrir lo que realmente ocurre allí. Parece que se trata de
Trastornos disociativos de trance y posesión debidos a experiencias traumáticas anteriores, reforzados con una
cultura religiosa que interpreta trascendentalmente los hechos como posesión por espíritus. Los resultados son
realmente sorprendentes y ayudan a mirar más crítica y objetivamente estos fenómenos. La visión interdisciplinar
del estudio, que conjuga siquiatría, sociología, teología y antropología, le da una amplitud importante al análisis
y a la reflexión y permite una mirada más científica de la “posesión diabólica”.
Caixeiras do Divino Espírito Santo de São Luís do Maranhão. Gustavo Pacheco, Cláudia Gouveia & Maria
Clara Abreu. Rio de Janeiro: Associação Cultural Caburé, 2005. 104 pp.+ 2 CDs.
Dentre os muitos festejos que fazem parte da cultura popular do Maranhão, a festa do Divino Espírito Santo se
destaca como um dos mais importantes, por sua ampla difusão e pelo impacto que tem sobre a população. Em
São Luís e em outras cidades, é organizada principalmente pelos grupos de Tambor de Mina (manifestação
religiosa afro-brasileira típica do Maranhão). Por se tratar de uma festa longa, custosa e cheia de detalhes, sua
preparação e realização levam vários meses e envolvem muita gente, construindo assim uma grande rede de
relações entre todos os participantes. Hoje, existem dezenas de festas do Divino espalhadas por todo o estado,
levando adiante uma tradição viva e dinâmica, em que se destaca a beleza do repertório musical. Isso representa
um riquíssimo patrimônio cultural, até hoje muito pouco documentado e divulgado fora de seu próprio universo.
Toda a festa do Divino gira em torno de um grupo de crianças, chamado império ou reinado. Essas crianças são
vestidas com trajes de nobres e tratadas como tais durante os dias da festa, com todas as regalias. A festa se
desenrola em um salão chamado tribuna, que representa um palácio real e é especialmente decorado para este
fim. A abertura e o fechamento desse espaço marcam o começo e o fim do ciclo da festa, durante o qual se
desenrolam as diversas etapas que, em conjunto, constituem um ritual extremamente complexo, que pode durar
até quinze dias: abertura da tribuna, buscamento e levantamento do mastro, visita dos impérios, missa e
cerimônia dos impérios, derrubamento do mastro, repasse das posses reais, fechamento da tribuna e carimbó de
caixeiras. Entre os elementos mais importantes da festa do Divino estão as caixeiras, senhoras devotas que
cantam e tocam caixa acompanhando todas as etapas da cerimônia. As caixeiras de São Luís são em geral
mulheres negras, com mais de cinqüenta anos, que moram em bairros periféricos da cidade. É sua
responsabilidade não só conhecer perfeitamente todos os detalhes do ritual e do repertório musical da festa, que é
vasto e variado, mas também possuir o dom do improviso para poder responder a qualquer situação imprevista.
As caixeiras do Divino são portadoras de uma rica tradição que se expressa nas cantigas que pontuam cada uma
das etapas da festa. É esta tradição que o livro-CD Caixeiras do Divino Espírito Santo de São Luís do Maranhão
pretende registrar. O livro, resultado de um ano de pesquisas em mais de dez festas realizadas na capital
maranhense, traz informações sobre a história e as diferentes etapas da festa do Divino, o perfil sócio-cultural das
caixeiras e seu repertório musical, bem como uma antologia de versos, trechos de depoimentos de caixeiras e
diversas fotos ilustrativas. O texto é acompanhado por dois CDs contendo cerca de duas horas e meia de cânticos.
Ciencias Sociales y Religión/ Ciências Sociais e Religião
Revista de la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur
* Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião No. 7. Porto Alegre, 2005.
- Rodando com o santo e queimando no espírito: possessão e a dinâmica de lugar no Candomblé e Pentecostalismo.
Miriam C.M. Rabelo.
- As Fadas de Piedade e as Bruxas de Salém. Tânia Mara Campos de Almeida.
- La figura del primer Obispo de Neuquén y la construcción de la identidad colectiva local. Laura Mombello,
María Andrea Nicoletti.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 15
- New Age & Neo-Hinduísmo: uma via de mão dupla nas relações culturais entre Ocidente e Oriente. Marcos
Silva da Silveira.
- Intransigencia católica en Colombia durante los años treinta. Helwar Figueroa Salamanca.
-Padres cantores e a mídia: representações da identidade sacerdotal. Sílvia Regina Alves Fernández.
- De “políticos evangélicos” a “políticos de Cristo”: la trayectoria de las acciones y mentalidad política de los
evangélicos brasileños en el paso del siglo XX al siglo XXI. Leonildo Silveira Campos.
Dossier Sanchis
- Introducción. Sincretismo, cultura e identidad: (Re)Leyendo a Pierre Sanchis desde Argentina y Brasil.
Alejandro Frigerio.
-“De vuelta al baile del sincretismo”: Un diálogo con Pierre Sanchis. Cecilia Maríz.
- Pierre Sanchis en la coyuntura de las ciencias sociales de la religión. Pablo Semán.
- Pierre Sanchis e o exercício escrupuloso do ofício: nos rastros de suas nascentes, as romarias portuguesas.
Léa Freitas Perez, André Tavares Silva Santos.
- Identidades porosas, estructuras sincréticas y narrativas dominantes: Miradas cruzadas entre Pierre Sanchis y
la Argentina. Alejandro Frigerio
Revistas Latinoamericanas de Religión
* Religião e Sociedade 24 (1) . ISER, Río de Janeiro . 2004.
Catolicismo no Brasil.
- Renovação Carismática Católica: porta de entrada ou de saída do catolicismo?Uma etnografia do Grupo São
José, em Porto Alegre (RS). Carlos Steil
- A caminhada do louvor; ou como carismáticos e católicos de base vêm se relacionando na prática. Marjo de
Theije
- Saber pedir: a etiqueta do pedido aos santos. Renata de Castro Menezes
- Quem vai comer da galinha? Ricos e Pobres, Católicos e Crentes no sertão paraibano. Flávia Pires
- "O mergulho no Espírito de Deus": interfaces entre o catolicismo carismático e a Nova Era (o caso da
Comunidade de Vida no Espírito Santo Canção Nova). Eliane Martins de Oliveira
- TV Católica Canção Nova: "Providência e Compromisso" X "Mercado e Consumismo”. Antônio Mendes da C.
Braga
- Catolicismo em movimento. Brenda Carranza
- Revisitando as CEB’s: um estudo no Rio de Janeiro e em Minas Gerais. Ivo Lesbaupin, Lúcia Ribeiro, Névio
Fiorin e Solange Rodrigues
Resenha
- Sociologia da Religião: enfoques teóricos. TEIXEIRA, Faustino (org), por Fátima Regina Gomes Tavares
* Sociedad y Religión 24/25. Buenos Aires, CEIL.
- Experiencia identitaria y reproducción de la autoridad en el judaísmo orotodoxo. Damián Settón
- Rey de Reyes: hacia una problematización del poder. Joaquín M. Algranti
- Religión y política en el peronismo histórico: distintas interpretaciones sobre el fenómeno peronista y su
relación con lo religioso. Humberto H. Cucchetti
- La migración judía a Brasil, Argentina y Uruguay en el debate de la “latinidad” y el “catolicismo”: entre la
integración y el rechazo. Perspectiva comparada, 1930-1045. Graciela Ben Dror
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 16
- Iglesia y Comunidad Nacional: estrategias institucionales entre la dictadura y la democracia. Juan E. Bonnín
* Debates do NER 5. Núcleo de Estudos da Religião do PPGAS da UFRGS. Porto Alegre, Brasil. Junho de 2004.
Catolicismo no Rio Grande do Sul
- Apresentação. Carlos Steil y Cesar Goes.
- A invenção do mito de Sepé Tiaraju na Romaría da Terra. Valéria Aydos.
- Bruxas e bruxarias na Ilha da Pintada. Susana Araújo.
- Fazendo festa: As festas religiosas comunitárias no Litoral Norte do estado do Rio Grande do Sul. Gervásio
Toffoli.
- A Comissão Pastoral da Terra: História e ambivalência da ação da Igreja Católica no Rio Grande do Sul.
Cesar Goes.
- Os tempos da palabra: O conceito de renovação no catolicismo. Edgar Barbosa Neto.
* Rever Ano 5, No. 1. (Revista electrónica online. PUC/SP, Brasil) 2005.
(Revista electrónica online. PUC/SP, Brasil) 2005. www.pucsp.br/rever
Protestantismos e Pentecostalismos - Tendências e Propostas
- As Outras Faces do Sagrado: Protestantismo e Cultura na Primeira República Brasileira. Lyndon de Araújo
Santos
- Caminhos e Histórias: A Historiografia do Protestantismo na Igreja Presbiteriana do Brasil. Tiago Hideo
Barbosa Watanabe
- Os últimos dias: os pentecostais e o imaginário do fim dos tempos. Robson Franco Guimarães
- Religião e Mercado: A Mídia Empresarial-Religiosa. Luther King de Andrade Santana
- No candomblé nada é de graça...": estudo preliminar sobre a ambigüidade nas trocas no contexto religioso do
Candomblé. José Renato de Carvalho Baptista
- O lugar da cidadania: Estado moderno, pluralismo religioso e representação política. Marcelo Gruman
* Numen 10. PPGCR/ Universidade Federal de Juiz de Fora, Minas Gerais . 2003.
- Kierkegaard e Lutero. Hermann Deuser
- La crítica cristológica de Bonhoeffer a la hermenéutica “pseudoluterana” de las dos esferas. Guillermo
Hansen
- O Risco que Deus Corre: Uma Explicação Contextual de Gênesis 2.4b-4.7. Robert Butterfield
- Luteranos na América Latina: A Perspectiva da História do Cristianismo. H Roland Spliesgart
* Estudos de Religiao 27, Ano XVIII, Sao Bernardo do Campo, SP, Universidade Metodista de Sao Paulo,
2004.
- Do problema da autoridade nas igrejas protestantes pluralistas. WILLAIME Jean-Paul
- Os pentecostalismos: afirmacao de uma singularidade religiosa latino-americana. BASTIAN Jean-Pierre
- Pentecostalismos latinoamericanos y postmodernidad occidental: reflexiones en torno a una relación compleja.
CHIQUETE BELTRAN José Daniel
- No pentecostalismo o Espíritu Santo favorece os pobres. GODOY Daniel & CASTILLO NANJARI Cecília
- Os protestantes brasileiros e a secularizacao do tempo sagrado. AGUIAR Ricardo Oleico
- Salmos e hinos: uma análise da formacao do primeiro hinário protestante producido no Brasil-império.
NASSIF CARDOSO Douglas
- A legitimidade da teologia na universidade: do político ao académico. PASSOS José Décio
- Comunidades neoesotéricas: aspiracao e acao para um mundo melhor. BURATO RODRÍGUEZ DE MELLO
Gláucia
- Jesús no cinema: “bem aventurados os que nao viram e creram”. CALVANI Carlos Eduardo
- O davidismo mesiánico na ótica de Judá: a história da ascensao de Davi (1 Samuel 16 – 2 Samuel 5).
SCHWANTES Milton
* Protestantismo em Revista ano 1, n.1, 2002. http://www.est.com.br/nepp/
- A produção de sentido no âmbito religioso: o modo de subjetivação batista. Mary Rute Gomes Esperandio
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 17
- Agenciamentos teórico-metodológicos básicos para o estudo do lugar do protestantismo no imaginário
religioso brasileiro a partir do encontro da teologia com a literatura (na casa de João Guimarães Rosa. Adilson
Schultz
- Pentecostalismo na IECLB - precedentes ignorados: um estudo de caso. Adriana Weege
* Protestantismo em Revista ano 3, n.3, 2004. http://www.est.com.br/nepp/
- A violência e o sagrado segundo René Girardi - Adilson Schultz
-A tradição da hospitalidade, o sacrifício e a paternidade - Charles Lang
- Deus, uma biografia - resenha crítica do livro de Jack Miles - Waldo César
- Do Bode Expiatório à Galinha Preta - Adriane Luisa Rodolpho
- Girard e o aprisionamento do desejo - Mary R. G. Esperandio
-Tenente Pacífico - resenha crítica do romance de Waldo César - Flávio Carneiro
- História e Violência: o Caso da Migração para Rondônia - Rogério Sávio Link
- ¿Violencia contra Religión o Religión contra Violencia en Cuba Revolucionaria? - Nivia Ivette Núñez de la
Paz
- A Crítica de Bernard Lauret à Teoria Sacrifical de Girard - Adriane Luisa Rodolpho
* Protestantismo em Revista ano 3, n.2, 2004 http://www.est.com.br/nepp/
-Rancho a caminho da roça: um jeito de fazer Igreja, teologia e educação popular. Edla Eggert
-Memória e Identidade – Comunidade de Nova Teutônia (SC). Lori Altamnn
- Luteranos em Rondônia: O perfil de uma igreja protestante na região amazônica. Rogério Sávio Link
- Pesquisa sobre Ensino Confirmatório e a Confirmação na IECLB. Valdemar Schultz
- Sociabilidade Juvenil: Contexto Religioso e Inserção Social. Oneide Bobsin, Cláudio Giovani Becker, Norberto
Kuhn Júnior
- IECLB: O Declínio do Crescimento Natural. Gerd Uwe Kliewer.
Revistas Latinoamericanas de Antropología y Sociología
Desacatos 18. Revista de Antropología Social del CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social). México, DF. Mayo- agosto del 2005.
Número dedicado a Mercado y religión contemporánea.
- Entre las emergencias espirituales en una época axial y la mercanitlización contemporánea de los bienes de
sanación. Miguel Hernández Madrid. pp. 15-28.
- El desarrollo del turimsmo religioso en Cuba y la acusación de mercantilismo. Kali Argyriadis. pp. 29-52.
- La lógica del mercado y la lógica de la creencia en la creación de mercancías
simbólicas. Renée de la Torre y Crisitna Gutiérrez Zúñiga. pp. 53- 70
- ¿Por qué no?: el matrimonmio entre espiritualidad y confort. Del mundo
evangélico a los bestsellers. Pablo Semán. pp.71-86
- Religiosidad contemporánea brasileña: mercado, medios, virtualidad y
reflexividad. Deis Siqueira. pp.87-102.
- Religión y mercado en el contexto de transformación de la religión. José María
Mardones. pp. 103-112.
- Bryan Ronald Wilson, 1926-2004. Carlos Garma. pp. 165-170.
- Religión y cultura. Rodolfo Morán Quiroz. pp. 171-178.
- Religión y modernidad. A propósito de Religion pour mémoire, de Daniele HervieuLeger. Hugo Suárez. pp. 179-182.
Tesis y disertaciones referidas a religión
"Cosmología, Mitología y Chamanismo en la Puna susqueña". María Gabriela Morgante.
Tesis de Doctorado. Especialidad en Antropología. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias
Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires, Septiembre de 2004. Director de tesis: Dr. Edgardo Cordeu.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 18
La obra tiene por objetivo describir y analizar -desde una perspectiva etnológica-, la cosmología, la mitología y
el chamanismo del hombre de la puna susqueña (Provincia de Jujuy, Argentina). Dichos aspectos fueron
evaluados con relación al proceso de contacto cultural, con el fin último de arribar a una caracterización del
actual ser susqueño. Partimos de la consideración de que en la cosmología de los habitantes de la zona están
presentes numerosos personajes, provistos de una espacialidad y una temporalidad propias, y que la misma es la
expresión del sincretismo que sufrieron las creencias y prácticas propias de este grupo. Junto a ello,
consideramos que esta cosmología se revela, en gran parte, como manifestación de una amalgama entre la
conciencia mítica y la histórica y que, ante ello, las figuras del antiguo chamán -y del que hemos considerado
modernamente como un neochamán- adquieren un rol fundamental a la hora de mediar entre la presencia de lo
numinoso y el mantenimiento de la identidad grupal. Como consecuencia de todo ello, concluimos que la
existencia de “los de ahora” -los susqueños modernos- se explica a partir de “los de antes”, mediante la expresión
de su cosmología, su mitología y su neochamanismo.
La tesis se compone de nueve capítulos, bibliografía y un apéndice que contien mapas, cuadros, gráficos y
fotografías. El primer capítulo es introductorio sobre aspectos generales de la región estudiada, e incluye una
mención a las antiguas poblaciones, la revisión de antecedentes en los estudios locales y regionales, y el material
original por nosotros aportado. El segundo capítulo resume los aspectos teórico-metodológicos escogidos para el
estudio de la temática propuesta. El tercer capítulo analiza la concepción del cosmos susqueño desde la
perspectiva temporal, incluyendo los ciclos de existencia que se reconocen desde la creación del mundo hasta el
presente. En el cuarto capítulo, se incluye el acercamiento desde la espacialidad, considerando los distintos
componentes, regentes y flujos implicados en esta perspectiva. El capítulo quinto aborda la caracterización de los
personajes consagrados, articulándolos desde la ambivalencia bien-mal que opera en esta cosmología. El sexto
capítulo se centra especialmente en el hombre susqueño, articulando la cosmología antes abordada con la
trayectoria vital de los actuales pobladores. Los capítulos séptimo y octavo analizan la relación entre la medicina
actual, el antiguo chamanismo y la emergencia del moderno médico campesino como un neochamán. El capítulo
nueve está reservado a las consideraciones finales acerca de la cosmología, la mitología y el neochamanismo en
la zona de Susques.
Brinquedo de Cura: um estudo sobre a pajelança maranhense. Gustavo de Britto Freire Pacheco. Tese de
Doutorado em Antropologia. Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social/Museu Nacional/
Universidade Federal do Rio de Janeiro. Orientador: Otávio Velho. Rio de Janeiro, novembro de 2004.
Esta tese tem como tema a pajelança ou cura, manifestação da religiosidade popular maranhense que apresenta
uma forte dimensão lúdica combinada à ênfase no tratamento de doenças e perturbações. A partir de trabalho de
campo realizado nos municípios de Cururupu e São Luís, a tese procura tratar das práticas dos pajés ou curadores
maranhenses abordando-os simultaneamente como mediadores com o sagrado, como agentes terapêuticos e
como fontes de entretenimento e prazer estético, mostrando como esses aspectos estão estreitamente
entrelaçados. Ao mesmo tempo, cada uma dessas dimensões é tratada como uma porta de entrada para discutir
questões mais gerais no âmbito da antropologia da religião, da antropologia médica e da antropologia da
performance.
"Proclamadores do Reino de Deus": Missão e as Testemunhas de Jeová. Suzana Ramos Coutinho
Bornholdt. Tese de Mestrado em Antropologia Social. Universidade Federal de Santa Catarina / Programa de
Pós-graduação em Antropologia Social (PPGAS /UFSC). Florianópolis/ SC, Brasil. Orientadora: Maria Amélia
Schmidt Dickie. 2004. Disponible en http://150.162.90.250/teses/PASO0143.pdf
A prática missionária das Testemunhas de Jeová é resultado de uma série de ações que a encaminham ao
proselitismo. O principal modo de comunicação para o seu contato com o mundo, dado através do diálogo
pessoal e da distribuição de suas publicações escritas, destaca o fato de não utilizarem a Internet enquanto espaço
proselitista, em contraste com diversos outros grupos religiosos. A ação de divulgação da mensagem é
energizada pela crença na iminência da vinda do Reino de Jeová. O "fim dos tempos", indicado por uma série de
catástrofes de ordem natural e social, gera no grupo um sentimento de urgência na pregação da palavra divina.
Com a pregação da mensagem de Jeová identificamos o papel sistematizador da Sociedade Torre de Vigia de
Bíblias e Tratados, que através de um treinamento conduz as atividades de seus membros a uma disciplinarização
de suas ações. Esta disciplinarização tem como fim último a diligência de seus membros ao proselitismo.
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 19
No domínio da mediunidade: uma análise da formação do campo discursivo moderno. Genaro Camboim
Lula. Dissertação de Mestrado em sociologia apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Sociologia da
Universidade Federal da Paraiba, campus I. João Pessoa - 2004. Orientador: Prof. Dr. Adriano de León
Com base em um recorte de um corpus discursivo, chego a questão das condições de formação dos discursos na
modernidade sobre a comunicação entre os vivos e os mortos. Todos os documentos selecionados e descritos,
contribuíram também para a observação de uma outra relação: a de que o tema do contato entre os vivos e os
mortos no período moderno é marcado diretamente pela questão da ausência e da presença de enunciados em
torno das noções de médium-mediunidade. A partir da criação desta terminologia brotam as divisões entre as
principais instâncias discursivas que abordam a relação entre o tema e a emergência ou a ausência dos termos no
mundo discursivo de hoje. O interesse deste trabalho é simplesmente construir uma cena discursiva que mostre as
condições favoráveis à emergência histórica deste sistema: morto-médium-vivo. A análise discorre, com isso,
sobre a as relações discursivas históricas que permitiram a existência e as resistências modernas a essa
terminologia. À medida que foi se tornando popular - e hoje se percebe cada vez mais familiar a palavra
mediunidade – abriu-se um fosso de ambigüidades em sua discussão. É bem possível que ao falarmos desta
palavra no singular estejamos reduzindo as heterogeneidades discursivas que entrecruzam a sua formação
histórica. Sendo, portanto, necessário, ao invés de querer dar-lhe um sentido fechado e unívoco, optar por um
caminho contrário: separar, distribuir, distinguir os variados elementos que a decompõem em uma unidade
discursiva dispersa. Levar em consideração as descontinuidades e que se entrelaçam em teias de objetos, de
sujeitos, de conceitos. A tarefa é, portanto, compor essa cena histórica em que este tema da intermediação dos
vivos e dos mortos irrompe para o mundo de hoje como um objeto de saber. Não se pode pensar a invenção desta
terminologia em uma cena como uma ascensão conjunta a uma verdade entre os saberes, mas em uma luta das
instâncias discursivas pela verdade dos acontecimentos.
Por los caminos de la devoción. Identidad y territorio entre los chichimeca otomís del semidesierto
queretano. Alejandro Vázquez Estrada. Tesis de licenciatura con especialidad en Antropología Social.
Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, México. Directora de tesis Beatriz Utrilla
Sarmiento, 2004.
Las peregrinaciones son un enorme camino donde circulan imparables flujos de la cultura. La dinámica
imparable de estos flujos, promete la reinvención y actualización de las más antiguas tradiciones, dándole
amanecer a la idea de los ayeres y brindando un espacio a las identidades étnicas ligadas a un territorio original.
El peregrinaje constituye un elemento importante para el señalamiento del territorio, este andar no sólo dibuja
mapas físicos o planos imaginarios, sino también construye espacios por donde se manifiestan elementos
simbólicos que forman parte de la estructura identitaria de los grupos que peregrinan; en este trabajo
específicamente, se analizará al grupo chichimeca-otomí que recorre los caminos del semidesierto queretano. En
el movimiento de un pueblo, se mueven imágenes, y se reavivan historias compartidas; los recuerdos evocan y
convocan viejos encuentros que actualizan y reconstruyen puentes de relaciones entre habitantes de múltiples
comunidades que tienen en su esencia elementos de la cultura indígena de esta región. La brújula que dirige este
análisis es la comunidad de San Pablo, que además de mostrarnos lo interesante que es su cultura, nos relata los
varios sucesos que se desarrollan por los caminos en que iremos avanzando a lo largo de un territorio, en el cuál
nos encontraremos con otras comunidades con las que San Pablo comparte un complejo ritual que va mas allá de
las fronteras y límites que indica la municipalidad.
La esencia que anima este trabajo es tratar de entender los procesos que ocurren en la configuración de la
identidad étnica de la comunidad de San Pablo Tolimán, tomando al territorio como uno de los elementos
centrales. Para plasmar lo anterior se toma como universo de observación la peregrinación que se realiza
anualmente entre los días 1 y 2 de Mayo, que tiene como origen mítico la aparición de la imagen del Divino
Salvador en la cima del cerro del Frontón, ubicado en el municipio de Cadereyta de Montes. En este análisis,
descubriremos cómo la identidad indígena se manifiesta plenamente en el peregrinaje, es cuando las raíces brotan
y se expresan en plenitud, sosteniendo la creencia que dice: “peregrinar o morir”.
Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur
XIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina
Concurso de monografías: “Religión, Poder y Política”
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 20
Nómina de ganadores
Promovido por la Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur (ACSRM), el concurso de
monografías para jóvenes investigadores tuvo como objetivo alentar a las nuevas generaciones de estudiosos a
proponer e investigar cuestiones relativas a los fenómenos religiosos en América Latina, desde la perspectiva de
las Ciencias Sociales y Humanas.
El Jurado, de reconocida competencia internacional, estuvo compuesto por cinco miembros del Directorio de la
ACSRM: Dra. Maria das Dores Campos Machado (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil), Dra. María
Julia Carozzi (CONICET/ Universidad Católica Argentina, Argentina), Dr. Cristián Parker Gumucio
(Universidad de Santiago, Chile), Dr. Marcelo Camurça (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil), Dr. Pablo
Semán (CONICET/ IDAES-Universidad de San Martín, Argentina).
Los trabajos premiados fueron seleccionados considerando, entre otros, criterios relacionados con la vinculación
del contenido con el tema de la convocatoria, la originalidad y relevancia, el rigor metodológico y la claridad,
precisión y coherencia en la exposición y utilización de una sintaxis apropiada. El Jurado determinó la
premiación de las siguientes monografías:
Primer Premio
Eduardo Catón Carini. “Estrategias del Poder Sagrado: la construcción de la jerarquía y la autoridad en el
Budismo Zen argentino”
Primera Mención de Honra
Claudirene Aparecida de Paula Bandini. “Religião e Política: a participação política das igrejas pentecostais nas
eleições de 2002”.
Segunda Mención de Honra
Paola Andrea Canto Olivares. “El Opus Dei en Chile: ideología y expansión”.
El trabajo ganador será publicado en el número 8/2006 de la revista Ciencias Sociales y Religión/ Ciências
Sociais e Religião y presentado en el GT “Religión y Política” de las XIII Jornadas Sobre Alternativas
Religiosas en América Latina, evento a realizarse entre el 27 y el 30 de septiembre de 2005, en la Pontificia
Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. Todos los trabajos premiados, por otra parte,
recibirán un diploma durante una ceremonia a realizarse en dicho evento y serán eximidos de la matrícula de
inscripción de las XIII Jornadas.
20 Años de la revista Sociedad y Religión
El miércoles 14 de septiembre de 2005, el área de Sociedad, Cultura y Religión del CEIL-PIETTE / CONICET
invita a celebrar los 20 años del primer número de la revista Sociedad y Religión.
La presentación de los 20 años de la revista estará a cargo de Floreal Forni, Fortunato Mallimaci y Alejandro
Frigerio. Coordinador: Jorge Soneira.
Conferencia Magistral de la Dra. Daniele Hervieu Leger, Presidenta de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences
Sociales: “Sociedad y Religión: Veinte Años de Reflexión Sociológica”. Presentador: Aldo Ameigeiras
XIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas
en América Latina
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 21
A Associação de Cientistas Sociais da Religião do Mercosul (ACSRM), o Programa de Pós-Graduação em
Ciências Sociais da PUCRS e o Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da UFRGS são os
responsáveis pela promoção e organização das XIII Jornadas sobre Alternativas Religiosas da América Latina,
no período de 27 e 30 de setembro de 2005, no Campus Central da PUCRS, na cidade de Porto Alegre.
Tal como nas suas edições anteriores, as XIII Jornadas procuram reunir os principais cientistas sociais
(majoritariamente antropólogos e sociólogos, mas também cientistas políticos, historiadores e pesquisadores de
outras áreas das Ciências Humanas) de diferentes regiões brasileiras, de países do Mercosul e de outras
nacionalidades especializados no estudo dos diferentes grupos, crenças e práticas religiosos na América Latina e
em suas relações com outras dimensões da vida social (política, economia, mídia, gênero, saúde etc.), visando: 1)
oportunizar e ampliar o intercâmbio entre os pesquisadores da área; 2) pôr em circulação e em confronto seus
conhecimentos empíricos, suas perspectivas teóricas e seus resultados das pesquisas; 3) estimular o debate e
aprofundar a reflexão crítica sobre o campo religioso latino-americano em suas múltiplas faces; 4) propiciar a
participação de estudantes de graduação e pós-graduação neste debate; 5) publicar os principais trabalhos
apresentados nas XIII Jornadas; 6) divulgar aos meios de comunicação os estudos dos cientistas sociais da
religião sobre as diversas formas de expressão e manifestação dos fenômenos religiosos na América Latina.
O tema geral da 13ª edição das Jornadas sobre Alternativas Religiosas na América Latina é Religião, poder e
política: novos atores e contextos na América Latina. Além do debate sobre esse tema atualíssimo e dos mais
relevantes, serão tratadas temáticas sobre a religiosidade e o campo religioso da região, em suas diversas facetas
e configurações, em três Conferências, nove Mesas-redondas, nove Grupos de Trabalho e por meio da exibição
de filmes etnográficos.
Home page: http://www.pucrs.br/eventos/xiiijornadas/
Congresos
Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones (ALER)
XI Congreso Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad
"Mundos religiosos: identidades y convergencias "
São Bernardo do Campo, Brasil.
3 al 8 de Julio de 2006
El XI Congreso de ALER tendrá lugar Brasil, entre del 3 al 8 de julio de julio de 2006. El lugar sede será la
ciudad de São Bernardo do Campo .
Este congreso funcionará, como es usual, a base de varios simposios temáticos que agrupan las ponencias sobre
un mismo tema. Se invitan a los estudiosos a proponer simposios a partir de los grandes apartados, que tratan de
recoger los temas y las preguntas más importantes sobre las religiones latinoamericanas. La fecha límite para
proponer un tema de simposios es el 31de agosto del 2005, y de las ponencias depende de las condiciones
señaladas de cada director de simposio. Las ponencias libres seguirán el mismo mecanismo, se reciben propuestas
hasta el 15 de abril del 2006.
Comité Ejecutivo ALER 2006: Leonildo Silveira Campos [email protected]; Silas Guerriero
[email protected], Dario Paulo Barrera Rivera [email protected]
XIX Congreso de Religión, Sociedad y Política: “Creer y Practicar” y II Simposio Internacional Religión y
Política en el mundo actual: Avances y Desafíos. 10 al 14 de octubre de 2005, Guadalajara, Jalisco,
Diciembre 2003
Estudios sobre religión 16: 22
México. La fecha límite para resúmenes de ponencias: 17 de septiembre del 2005. Enviarlas a las siguientes
direcciones: [email protected]. Mayores informaciones: Elizabeth Díaz Brenis:
[email protected] http//:enlinea.cucsh.udg.mx/religion
XXIX Encontro Anual da ANPOCS. 25 al 29 octubre de 2005, Caxambu, Minas Gerais, Brasil. GT17 Pessoa, família e ethos religioso. Coordenador(es): Luiz Fernando Dias Duarte (UFRJ) , Patricia Birman
(UERJ) , Carlos Alberto Steil (UFRGS) Informes e inscripciones: http://www.adtevento.com.br/anpocs/
II Simpósio Internacional sobre Religiões, Religiosidades e Culturas. De 23 a 26 de abril de 2006, na
Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) - Campus de Dourados (CPDO) - Unidade I. Até 25 de
novembro de 2005 estarão abertas as inscrições com apresentação de trabalho e até 30 de março de 2006 as
inscrições para os demais participantes. http://www.simposioreligioes.com.br .
Asociación de Cientistas Sociales de la Religión en el Mercosur
Editores del Newsletter: Alejandro Frigerio y Eloísa Martín
Dirección : Las Heras 3875/11A - (1425) Buenos Aires.
E-MAILS: [email protected] y [email protected]