2009. Volumen 4, nº 1. - Página no encontrada

Transcrição

2009. Volumen 4, nº 1. - Página no encontrada
ISSN: 1886-8576
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
REVISTA IBEROAMERICANA DE
PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO
Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1
2009
REVISTA IBEROAMERICANA DE
PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Revista semestral de Psicología
Vol. 4, nº 1
ISSN: 1886-8576
D.L.: GC 547-2006 (Unión Europea)
© de esta edición:
WANCEULEN. Editorial Deportiva, S.L.
Impresión: PUBLIDISA
Impreso en España
CONSEJO EDITORIAL
Editor Jefe:
Félix Guillén García. Departamento de Psicología
y Sociología, Facultad de Formación del Profesorado y
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte, Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria. C/. Santa Juana de Arco, 1, 35004 Las
Palmas de Gran Canaria, España
Fax: +34 (0) 928452880;
correo-e.: [email protected]
EDITORES ASOCIADOS:
Portugal.
Sidonio Serpa. Laboratorio de Psicología do
Desporto, Faculdade de Motricidade Humana,
Universidad Técnica de Lisboa. Estrada da Costa.
Cruz Quebrada. 1495-688 Cruz QuebradaDafundo, Portugal Fax: +351 (0) 214 144 712;
correo-e.: [email protected]
España.
Eduardo Cervelló Gimeno. Universidad Miguel
Hernández de Elche. Avda. de la Universidad, s/n.
03202 Elche, Alicante, España. Fax: +34 (0) 96
6658614;
correo-e.: [email protected]
América del Norte.
Clersida García. Department of Kinesiology and
Physical Education, Northern Illinois University.
Anderson Hall 233. DeKalb, IL 60115-2854,
EE.UU. Fax: +1 (0) 815-753-0677;
correo-e.: [email protected]
América Central y Caribe.
Walter Salazar. Escuela de Educación Física y
Deportes. Carretera a Sabanilla, 2060-San Pedro,
San José, Costa Rica Fax: +44 (0) 1392 264 706;
correo-e.: [email protected]
América del Sur.
Dietmar Samulski. Centro de Excelencia deportiva, Universidade Federal de Minas Gerais. Avda.
Presidente Antonio Carlos, 6627. Campus Pampulha
31270-901 Belo Horizonte, MG. Brasil. Tel.: +55
031 34992325.
e-mail: [email protected]
MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR:
Latinoamérica:
Enrique Aguayo Chaves. Centro de Alto
Rendimiento, Chile.
Alexandro Andrade. Universidade do Estado de Santa
Catarina, Brasil.
Rosa Mª Angulo Barroso. Michigan University,
EE.UU.
Gerardo Alonso Araya Vargas. Universidad de Costa
Rica, Costa Rica.
Mauricio Bara. Universidade de Juiz de Fora, Brasil.
Benno Becker, Jr. Universidade Luterana do Brasil,
Brasil.
María Regina Brandão. Universidade de Sao Judas Tadeo,
São Paulo, Brasil.
Robert Brustad. University of Northern Colorado,
EE.UU.
Abdón Calleja. Universidad Pública de El Alto y U.
Mayor de San Andrés, Bolivia.
Jesús Chalela Suárez. Universidad de la República,
Uruguay.
Robelius de Bortoli. Universidade Presidente Antônio
Carlos de Aimóres, Brasil.
Dante de Rose Jr. Universidade de São Paulo, Brasil.
Luis García. Northern Illinois University, EE.UU.
Sandra Yubelly García Marchena. Universidad de
Santo Tomás, Colombia.
Francisco García Ucha. Instituto de Medicina del
Deporte, Cuba.
Luis Gustavo González Carballido. Instituto de
Medicina del Deporte, Cuba.
Afonso Antonio Machado. Universidade Estadual
Paulista Júlio de Mesquita, Brasil.
Luiz Carlos Moraes. Universidade Federal de Minas
Gerais, Brasil.
Franco Noce. Centro Universitário de Belo Horizonte,
Brasil.
Antonio Roberto Rocha. Universidade Federal de
Pernambuco, Brasil
Marcelo Roffe. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Mª Clara Rodríguez Salazar. Universidad del Bosque,
Colombia.
Luis Humberto Serrato. Par Ltda., Colombia.
Priscila Carneiro Valim-Rogatto. Universidade
Federal de Mato Grosso, Brasil.
Lenamar Fiorese Vieira. Universidade Estadual de
Maringá, Brasil.
Gilmar Weis. Universidade de Santa Cruz do Sul, Brasil.
España y Portugal:
Itziar Alonso Arbiol. Universidad del País Vasco,
España.
Jose Alves. Escuela Superior de Deportes de Rio
Mayor, Portugal.
Duarte Araujo. Universidade Técnica de Lisboa,
Portugal.
Félix Arbinaga Ibarzábal. Universidad de Huelva,
España.
Constantino Arce Fernández. Universidad de
Santiago de Compostela, España.
José Antonio Arruza Gabilondo. Universidad País
Vasco, España.
Ángel Blanco Villaseñor. Universidad de Barcelona
Estrella Brito Ojeda. Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria, España.
José Carlos Caracuel Tubío. Universidad de
Sevilla, España.
José Antonio Cecchini Estrada. Universidad de
Oviedo, España.
Ricardo de la Vega Marcos. Universidad
Autónoma de Madrid, España.
Fernando del Villar Álvarez. Universidad de
Extremadura, España.
Amparo Escartí Carbonell. Universidad de
Valencia, España.
Milagros Ezquerro García-Noblejas.
Universidad de A Coruña, España.
Mª Dolores Ferreira Monteiro. Universidade Trasos-Montes e Alto Douro, Portugal.
Antonio Manuel Fonseca. Universidade de Porto,
Portugal.
Beatriz Galilea Ballarini. Consejo Catalán del
Deporte (CEARE), España.
Enrique Garcés de los Fayos Ruíz. Universidad de
Murcia, España.
Alejo García Naviera. Club Atlético de Madrid,
España.
Mª Dolores González Fernández. Universidade
Lusíada Porto, Portugal.
Ángel González Suárez. Universidad del País
Vasco, España.
José Manuel Hernández López. Universidad
Autónoma de Madrid, España.
Maite Iriarte Rego. Flor and Grow, Alemania.
José Carlos Jaenes Sánchez. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, España.
Pedro Jara Vera. Universidad de Murcia, España.
Ruth Jiménez Castuera. Universidad de Extremadura,
España.
Isabel Luján Henríquez. Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria, España.
Julio Machargo Salvador. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Sara Márquez Rosa. Universidad de León, España.
Jaume Martí Mora. Psicosport, España.
Oliver Martínez Morales. Colegio Oficial de
Psicólogos de Cataluña.
José Martín-Albo Lucas. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Juan Antonio Mora Mérida. Universidad de Málaga,
España.
Juan Antonio Moreno Murcia. Universidad de
Murcia, España.
Miguel Morilla Cabezas. Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla, España.
Juan Luis Nuñez Alonso. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Aurelio Olmedilla Zafra. Universidad Católica de
Murcia, España.
Joan Palmi Guerrero. INEFC de Lleida, España.
Eugenio Pérez Córdoba. Universidad de Sevilla,
España.
Jordi Renom Pinsach. Universidad de Barcelona,
España.
Eduardo Remor. Universidad Autónoma de Madrid,
España
Josep Roca i Balasch. INEF de Cataluña, España.
Roberto Ruiz Barquín. Universidad Autónoma de
Madrid, España
José Antonio Ruíz Caballero. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Luis Miguel Ruíz Pérez. Universidad de Castilla
La Mancha, España.
Mª Carmen Sánchez Gombáu. Universitat Illes
Balears, España.
Alicia Santana Rodríguez. Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria, España.
Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Llull,
España.
Ferran Suay i Lerma. Universidad de Valencia,
España.
Jose Jacinto Vasconcelo Raposo. Universidade
Tras-os-Montes e Alto Douro, Portugal.
Marta Zubiaur González. Universidad de León,
España.
RIPED se encuentra incluida en los portales de difusión
de producción científica hispana DIALNET, CREDI
de la Organización de Estados Iberoamericanos y
REBIUN (de la CRUE), además de los Catálogos y
Bases de Datos LATINDEX, ISOC-Psicología y los
Índices de calidad IN-RECS (Índice de impacto de
Revistas Españolas de Ciencias Sociales) y DICE
(Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas
de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas del
Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y
Tecnología)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1
ISSN: 1886-8576
SUMARIO
EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
ARTÍCULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LA ORIENTACIÓN Y EL CLIMA
MOTIVACIONAL CON LOS COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES EN JÓVENES DEPORTISTAS
Francisco Miguel Leo Marcos, Pedro Antonio Sánchez Miguel, David Sánchez
Oliva, Francisco Rafael Gómez Corrales y Tomás García Calvo
Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura. España . . . . . . .15-28
JUICIO ARBITRAL Y DESEMPEÑO COGNOSCITIVO ASOCIADOS CON DESHIDRATACIÓN EN ÁRBITROS DE FÚTBOL
María Clara Rodríguez Salazar1, Walter Salazar Rojas2 y Francisco Arroyo Paz3
Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia1; Universidad de Costa Rica, San José, Costa
Rica2 y Gatorade Sports Science Institute, Guadalajara, México3 . . . . . . . . . . . . .29-44
ANÁLISE DOS FATORES ESTRESSANTES QUE INTERFEREM NO RENDIMENTO
DO ATLETA DE NATAÇÃO NO PERÍODO PRÉ-COMPETITIVO
FRANCO NOCE1,2 E MÁRIO ANTÔNIO DE MOURA SIMIM1
Laboratório de Psicologia do Esporte - LAPES/UNIBH, Brasil1 y Centro de Estudos
de Psicobiologia e Exercício, Departamento de Psicobiologia, UNIFESP, Brasil2 . .45-58
SATISFACCIÓN PERCIBIDA DE LOS USUARIOS DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
MUNICIPALES DE PALMA DE MALLORCA
Irene Vila Pérez1, Carmen Sánchez Gombáu2 y Mª Antonia Manassero Mas1.
7
Índice
Dpto. de Psicología, Universidad de las Islas Baleares1 e Institut Municipal d’Esports
(IME), Ajuntament de Palma de Mallorca2, España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59-74
INFLUÊNCIA AGUDA DA CAMINHADA, MUSCULAÇÃO E ALONGAMENTO NOS NÍVEIS
DE DOR E NÚMERO DE SINTOMAS DE ESTRESSE DE MULHERES PORTADORAS DE
FIBROMIALGIA
Fábio Edson Cremasco Leite1, Priscila Carneiro Valim-Rogatto1 y Gustavo
Puggina Rogatto1,2
Laboratório de Pesquisa em Psicologia do Exercício, Universidade Federal de Lavras,
Brasil1 y Laboratório de Investigação e Estudos sobre Metabolismo de Exercício Físico,
Universidade Federal de Lavras, Brasil2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75-92
ANÁLISIS DE LA RETIRADA DE LA COMPETICIÓN DE ÉLITE: ANTECEDENTES,
TRANSICIÓN Y CONSECUENCIAS
Mª Dolores González Fernández1 y Miquel Torregrosa2
Universidade Lusíada-Porto, Portugal 1 y Universidad Autónoma de Barcelona,
España 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93-104
PRÁCTICA DEPORTIVA Y BIENESTAR SUBJETIVO: ESTUDIO CON ADOLESCENTES
PORTUGUESES
Juan Vicente Blázquez Garcés1, Nuno Corte-Real2, Cláudia Dias2 y António
Manuel Fonseca2
Área de Psicología. Instituto de Medicina del Deporte de Valencia, España1 y
Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física. Universidad de Oporto,
Portugal2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105-120
REALIDADES EN IBEROAMERICA
LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE EN ARGENTINA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Marcelo Roffé1 y Carlos Giesenow2
Universidad de Buenos Aires1 y Universidad de Belgrano, Buenos Aires,
Argentina2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .123-134
RECENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
EVENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151
8
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Índice
ÍNDICE DE AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157
NORMAS DE PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .161
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
9
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1
ISSN: 1886-8576
EDITORIAL
Después de tres años de la creación de la Revista Iberoamericana de Psicología del
Ejercicio y el Deporte (RIPED), es nuestra obligación hacer un balance de lo realizado
hasta ahora.
Este periodo no ha sido fácil, puesto que sin ningún tipo de apoyo hemos ido sentando las bases de lo que hoy es la revista. Sin embargo, mirando atrás, todos nos podemos sentir orgullosos. En primer lugar, hemos conseguido mantener la revista, tarea
ciertamente compleja en los tiempos que corren y ante la competitividad que existe en
el panorama científico español; y en segundo lugar, hemos logrado que todos los números hayan sido publicados con regularidad, cumpliendo así uno de los criterios fundamentales de una revista de estas características.
A nuestro juicio, todos los artículos aceptados gozan de rigor y calidad, cualidades
que deseamos vayan en aumento. Hasta la fecha se han publicado más de cincuenta artículos, incluidos los que aparecen en el presente número y, afortunadamente, la cantidad
de trabajos que recibimos para su publicación en RIPED se ha ido incrementando de
manera considerable: de la escasez de manuscritos en los inicios de su andadura hemos
pasado a un nivel de rechazo de un 30% de los manuscritos que nos llegan. Por otro
lado, debemos destacar que un alto porcentaje de los artículos recibidos corresponde a
países de Latinoamérica, aspecto que no sólo nos parece de gran relevancia sino que
también nos causa gran satisfacción. Cada vez son más los estudiosos/investigadores
procedentes de este ámbito geográfico que se animan a publicar en nuestra revista.
Llegados a este punto, es necesario reconocer la labor que han hecho los revisores,
que en un número aproximado a cien, han ejercido su labor desinteresada en estos primeros años. O tal vez debiera decir su “labor interesada”, ya que un éxito de la revista
en el fondo es un éxito de todos y el reflejo del esfuerzo de todos aquellos que integramos esta disciplina y perseguimos su progreso.
A pesar de lo formulado, somos plenamente conscientes de los errores cometidos a
lo largo de estos tres años. Quizás el más importante esté relacionado con la impuntualidad en la fecha de publicación, ya que actualmente tenemos un promedio de retraso de
tres meses. Por consiguiente, uno de nuestros objetivos a corto plazo consiste en publicar durante el semestre correspondiente, como hacen otras revistas de más antigüedad
y prestigio.
11
Editorial
Por último, quisiéramos señalar que también está en nuestro horizonte incorporar la
revista en bases internacionales. Hasta la fecha hemos logrado incluirla en las nacionales, y ahora que hemos cumplido tres años ya podemos dar los pasos para su incorporación en el circuito internacional. Por lo tanto, nuestro propósito no es otro que atender con detalle y esmero todos los aspectos que contribuyen a la elaboración de una
revista científica y situarla junto a otras de reconocido nivel.
Félix Guillén García
Editor
12
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
ARTÍCULOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 15-28
ISSN: 1886-8576
ANÁLISIS DE LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE LA
ORIENTACIÓN Y EL CLIMA MOTIVACIONAL CON LOS
COMPORTAMIENTOS ANTOSOCIALES EN JÓVENES
DEPORTISTAS
Francisco Miguel Leo Marcos, Pedro Antonio Sánchez Miguel, David
Sánchez Oliva, Francisco Rafael Gómez Corrales y Tomás García Calvo
Universidad de Extremadura
RESUMEN: El principal objetivo del estudio fue examinar las relaciones entre la Teoría de
metas y los comportamientos antisociales de jugadores en edades de iniciación. La muestra estuvo formada por 1007 deportistas de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 11 y 16
años, pertenecientes a diversos deportes colectivos. Completaron cuestionarios valorando las
orientaciones de metas, los climas motivacionales y los comportamientos antisociales. Los resultados revelaron que la orientación al ego y el clima motivacional que implica al ego creado por
los otros significativos se relacionan y predice de forma positiva y significativa los comportamientos antisociales. Finalmente se discuten los resultados obtenidos y se plantean implicaciones que
ayuden a reducir el número de conductas antisociales.
PALABRAS CLAVE: Orientación disposicional, clima motivacional, otros significativos, comportamiento antisocial.
ABSTRACT: The main aim of this study is to examine the relationships between goal achievement theory and antisocial behavior in young athletes. The sample is formed by 1007 male and
female athletes, ranging in age from 11 to 16 years old, and belonged to different team sports.
They completed questionnaires where we measured goal orientations, motivational climates and
antisocial behaviors. Results showed a positive relationship among ego orientation and other significatives` performance climate with respect to antisocial behavior. Finally, we discuss the results
and we promote implications that help to decrease antisocial behaviours.
15
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
KEYWORDS: Achievement goals, motivational climate, other significatives, antisocial behavior.
RESUMO: O principal objectivo do estudo foi analisar as relações entre a Teoria de Metas e
os comportamentos anti-sociais de jogadores numa fase de iniciação desportiva. A amostra foi
formada por 1007 desportistas de ambos os sexos, com idades compreendidas entre os 11 e 16
anos, que praticavam diversos desportos colectivos. Aplicaram-se questionários que avaliaram as
orientações para as metas, os climas motivacionais e os comportamentos anti-sociais. Os resultados revelaram que a orientação para o ego e o clima motivacional, que implica o ego criado
pelos outros significativos, se relaciona e permite predizer, de forma positiva e significativa, os
comportamentos anti-sociais. Finalmente, discutem-se os resultados obtidos e estabelecem-se as
implicações que ajudam a reduzir o número de condutas anti-sociais.
PALAVRAS CHAVE: orientação disposicional, clima motivacional, outros significativos, comportamentos anti-sociais.
INTRODUCCIÓN
Los comportamientos antisociales
son producto del desarrollo de una serie
de factores de personalidad que se van
formando en determinados contextos,
como son la familia, el colegio, el deporte o el grupo de iguales (Pelegrín, 2002).
En la actualidad, este tipo de comportamientos está alcanzado una importante
incidencia en el mundo del deporte, por
lo que sería muy relevante plantear soluciones que disminuyan este tipo de conducta en este contexto. Así, debido al
entorno social en el cual se encuentra el
deporte, éste puede ejercer una gran
influencia en el comportamiento y la
conducta de los jóvenes jugadores, por
ello se debería utilizar como un instrumento educativo, necesario para dotar a
los niños y adolescentes de comportamientos adecuados en el desarrollo de
sus actividades deportivas, y poder gene16
ralizar este comportamiento prosocial a
los diversos contextos en los que conviven.
Numerosos autores han defendido la
necesidad de investigar aspectos motivacionales relacionados con la moralidad
en el deporte con el objetivo de transformar el deporte en un instrumento eficaz
para la prevención de actitudes antisociales (Guivernau y Duda, 2002;
Kavussanu y Ntoumanis, 2003; Miller,
Roberts y Ommundsen, 2005;
Ommundsen, Roberts, Lemyre y
Treasure, 2003). Algunos autores, como
Stuart y Ebbeck (1995) o Vallerand,
Pelletier, Blais, Brière, Senècal y Vallières
(1992) en sus investigaciones, ya empezaban a marcar la importancia del entorno social de los jugadores en la determinación de la acción moral durante el
juego. Así, se ha considerado un factor
influyente en los comportamientos anti-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional...
sociales de los jugadores el clima motivacional generado por los otros significativos tales como profesores, entrenadores,
compañeros y padres (Kavussanu,
Roberts y Ntoumanis, 2002; Shields y
Bredemeier, 2001).
La familia es el núcleo donde se producen las primeras experiencias de socialización deportiva, por ello las actitudes
que mantenga la familia frente a la sociedad y principalmente frente al deporte
serán determinantes. Diversos estudios,
demuestran una estrecha relación entre
las percepciones de los jóvenes del interés de los padres hacia el deporte y los
niveles de participación deportiva de los
hijos (Duda, Ntoumanis, Mahoney,
Larson y Eccles, 2005; Jowett y TimsonKatchis, 2005). El interés hacia el deporte de alguno de los padres parece ser
particularmente importante para los
niños, Stuart y Ebbeck (1995) y
Vallerand et al. (1992) ponen de manifiesto esto en sus investigaciones, donde
los participantes fueron preguntados
acerca de la percepción de cómo su
madre y padre veían la realización de
comportamientos antisociales. Cuando
los jugadores percibían que sus padres
aprobaban estos comportamientos, ellos
juzgaban estas acciones como apropiadas e indicaban la intención de realizarlas.
Además, muchas veces la actitud del
entrenador puede condicionar los comportamientos de los jugadores, ya que
son un modelo a seguir por parte del
jugador, que suele realizar las pautas que
éste le indica. Además, esta figura
influenciada por una sociedad, donde
prima la competición, en la cual importa
más conseguir el objetivo de ganar que
formar al joven jugadores, puede ocasionar la trasmisión equivocada de unos
valores de competencia y victoria. Todo
esto unido a la competitividad que se
establece con el grupo de iguales y la
influencia que ejercen los jóvenes jugadores entre ellos provocan que el propio
deporte se convierta en un agente socializador a veces negativo. Estas afirmaciones se han corroborado en algunas
investigaciones relevantes como las de
Shields, Bredemeier, Gardner y Bostrom
(1995) y Kavussanu y Spray (2006),
donde examinaron la atmósfera creada
por el entrenador y por los compañeros
y obtuvieron que los jugadores que percibían a su entrenador y a sus compañeros dispuestos a aceptar este tipo de
comportamientos, declaraban estos
comportamientos como apropiados,
aceptando la intención de realizarlos.
Por tanto, hay que subrayar que la
participación deportiva no va a desarrollar la formación de un carácter adecuado
o de deportividad (Shields y Bredemeier,
2001). Para que el deporte llegue a ser un
elemento educativo, habría que dotar a
todas aquellas personas que actúan
como modelos, de actitudes y valores
que beneficien al joven deportista. En
esta línea, Kavussanu et al. (2002) analizaron los climas motivacionales generados por el entrenador y los compañeros,
y como éstos se relacionaban con la
intención, juicio y realización de comportamientos antisociales. En sus resultados, descubrieron que el clima que
implica a la tarea que establecía el entre-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
17
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
nador y los compañeros predecía negativamente la intención, el juicio y la realización de comportamientos antisociales
(Kavussanu y Spray, 2006). Por todo ello,
las personas del entorno deportivo pueden ayudar a hacer del deporte un instrumento educativo, creando un clima
motivacional adecuado para el desarrollo del joven deportista.
Así, el principal objetivo del estudio
es examinar las relaciones entre la orientación motivacional y los climas motivacionales percibidos en los otros significativos con los comportamientos antisociales de jóvenes jugadores.
MÉTODO
Participantes
La muestra de la investigación estaba
compuesta por 1007 jugadores de baloncesto (n = 203), balonmano(n = 68), fútbol (n = 615), y voleibol (n = 121). Los
participantes eran de género masculino
(n = 769) y femenino (n = 238), y con
edades comprendidas entre 11 y 16 años
(M = 12.37; DT = 1.48). Los jugadores
pertenecían a equipos federados de categorías alevín (n = 595), infantil (n = 314)
y cadete (n = 98).
Procedimiento
Para llevar a cabo la recogida de
datos, desarrollamos un protocolo de
actuación para que la obtención de datos
fuera similar en todos los participantes
implicados en la investigación.
En primer lugar, contactamos con
los entrenadores y monitores de diferentes equipos que podrían formar el con18
junto de participantes de la investigación. A través de una nota informativa,
se puso al corriente a los padres de dicha
investigación, de sus objetivos y de la
utilización de los datos obtenidos,
rogándoles que la devolvieran firmada si
aceptaban que sus hijos participaran en
la investigación. También se informó a
los deportistas de que su participación
era voluntaria y las respuestas serían tratadas confidencialmente.
Los participantes rellenaron los cuestionarios en el vestuario, sin la presencia
del entrenador, de manera individual y
en un clima que les permitía concentrarse sin tener ningún tipo de distracción.
El investigador principal estuvo presente en el momento en que los sujetos
completaban los cuestionarios, e insistió
en la posibilidad de preguntar cualquier
tipo de duda que apareciese durante el
proceso.
Instrumentos
Orientaciones motivacionales. Para medir
las orientaciones de metas disposicionales se utilizó una versión reducida del
Perception of Success Questionnaire
(POSQ: Roberts, Treasure y Balagué,
1998) validada al castellano por Cervelló,
Escartí y Balagué (1999). Consta de un
total de 12 ítems agrupados en dos factores principales, como son la orientación al ego (6 ítems, ej.: Realizo las tareas
mejor que otros jugadores) y la orientación a la tarea (6 ítems, ej.: Consigo
hacer alguna cosa que antes no hacía). Se
obtuvieron valores de alpha de
Cronbach de .76 para la orientación a la
tarea y .86 para la orientación al ego.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional...
Clima motivacional percibido en los iguales.
Se utilizó la versión del Peer
Motivational Climate in Youth Sport
Questionaire
(PEERMCYSQ:
Ntoumanis y Vazou, 2005) validada al
castellano por González-Cutre et al.
(2006). Se emplearon los factores de
segundo orden, como son el clima
implicante a la tarea (ej.: “En mi grupo
de entrenamiento, los jugadores animan
a los compañeros para que mejoren sus
puntos débiles”) y el clima implicante al
ego (ej.: En mi equipo, los compañeros
intentan hacerlo mejor que los demás).
Se obtuvieron valores de alpha de
Cronbach de .84 para el clima implicante a la tarea y .83 para el clima implicante al ego.
Clima motivacional de los entrenadores. Se
utilizó la adaptación al castellano del
Perceived Motivational Climate in Sport
Questionnaire (PMSCQ – 2: Newton,
Duda y Yin, 2000) creado por Balaguer,
Guivernau, Duda y Crespo (1997). Se
emplearon los factores de segundo
orden, como son el clima que implica al
ego (ej.: El entrenador motiva a los jugadores cuando juegan mejor que sus
compañeros) y el clima que implica a la
tarea (ej.: El entrenador favorece que los
jugadores se ayuden en los entrenamientos y partidos). Se obtuvieron valores de
alpha de Cronbach de .86 para el clima
implicante a la tarea y .83 para el clima
implicante al ego (Cervelló, SantosRosa, Jiménez,García Calvo, e Iglesias,
2007).
Clima motivacional de los padres. Se utilizó la versión adaptada al castellano del
Parental
Involvement
Sport
Questionaire (PISQ: Lee y McLean,
1997) utilizada en estudios previos por
Torregrosa et al. (2005). Consta de 20
ítems agrupados en cuatro factores:
implicación activa (ej.: Tus padres tienen
un papel activo en el funcionamiento del
club), apoyo y compresión (ej.: Tus
padres te elogian por lo que has hecho
bien, aunque hayas perdido), comportamiento directivo (ej.: Tus padres antes de
los partidos, te dicen cómo has de jugar)
y presión (ej.: Tus padres te presionan
para que entrenes mejor). Los dos primeros factores hacen referencia al clima
implicante a la tarea y los dos últimos al
clima implicante al ego. La fiabilidad del
instrumento evaluada en estudios previos es aceptable, presentando una alfa
de Cronbach con valores alrededor de
.70.
El formato de respuesta empleado en
los instrumentos anteriores es una escala tipo Likert en la que cada ítem tiene
un rango de respuesta de 1 a 5. El 1 corresponde a totalmente en desacuerdo y
el 5 a totalmente de acuerdo con la pregunta formulada.
Comportamientos Antisociales. Se utilizó
una adaptación del Cuestionario sobre
Intenciones
y
Comportamientos
Antisociales en Fútbol (CICAF: García
Calvo, 2006). Este instrumento está formado por serie de escenarios antisociales, los cuales fueron adaptados para esta
investigación (ej.: Imagínate que en un partido, la única manera de conseguir la victoria es
haciendo trampas porque el equipo contrario se
está mostrando muy superior), yendo seguidos de tres preguntas sobre la intención,
actuación y juicio en esas situaciones,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
19
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
valoradas con una escala Likert de 1 a 5.
La primera de las preguntas hace referencia a la intención que tiene el jugador
de realizar esa acción “Si tuvieras la oportunidad ¿lo harías?”, seguida de la escala
en la que 1 equivaldría a Nunca y 5 se
correspondería con Siempre. En la
segunda cuestión se le pregunta sobre si
ha realizado alguna vez algún comportamiento así “¿Has hecho alguna vez esto o algo
similar?”, seguido de la escala Likert en la
que 1 sería Nunca y 5 equivaldría a
Muchas veces. La tercera de las preguntas hace referencia al juicio de la acción
planteada, “¿Crees que están bien hacer eso?”
seguido de la escala likert en la que 1
sería No, creo que está muy mal; y 5
equivaldría a Sí, creo que es como debo
actuar.
Análisis de los datos
Para el tratamiento de los datos
hemos utilizado el software SPSS 15.0, a
través del cual hemos realizamos diferentes tipos de análisis para buscar las
relaciones existente entre las distintas
variables. Las técnicas utilizadas han sido
análisis descriptivos, correlaciones bivariadas y análisis de regresión lineal.
RESULTADOS
Análisis Descriptivos
En la Tabla 1, aparecen los valores
descriptivos de cada una de las variables
medidas a través de los instrumentos de
la investigación.
Respecto a la orientación disposicional y clima motivacional de los otros significativos, se puede observar que la
20
medias son bastantes elevadas cuando la
motivación está orientada a la tarea que
en el caso que la motivación está orientada al ego. El clima que perciben los
jugadores de su entrenador, es donde se
producen las mayores diferencias, obteniendo mayores puntuaciones el clima
tarea (M = 4.30; DT = .68) con respecto
al clima ego (M = 2.23; DT = 0.99),
Al analizar los estadísticos descriptivos de los escenarios antisociales, también se puede observar que los factores
de intención, actuación y juicio de acciones antisociales referente a las medias
son muy bajas (2.09±.96, 1.73±.86 y
1.78±1.01 respectivamente). (ver Tabla
1)
Análisis Correlacional
En la Tabla 2, se puede observar, a
través del coeficiente de correlación de
pearson, la relación entre la orientación
motivacional de los jugadores y el clima
motivacional generado por los compañeros, entrenadores y padres con los
comportamientos antisociales.
En primer lugar, se observa cómo las
orientaciones motivacionales tienen relaciones significativas con los factores de
los escenarios antisociales. Se puede destacar como la orientación motivacional
hacia el ego de los jugadores se correlaciona de forma significativa y positiva
con la intención (.22), actuación (.23) y
juicio (.13) de las acciones antisociales.
En relación al clima motivacional
generado por los otros significativos, se
puede destacar numerosas relaciones
que se establecen con las acciones antisociales. En primer lugar, se puede des-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional...
tacar que el clima implicante a la tarea
generado por los compañeros se relaciona de forma significativa y negativa con
la intención, actuación y juicio de acciones antisociales, pero con valores del
coeficiente correlación de pearson muy
bajos. Por contra, el clima implicante al
ego generado por los compañeros va a
estar relacionado con la intención, actuación y juicios positivos de las acciones
antisociales, pero en esta ocasión la relación que se establece es positiva (p< .01).
Igualmente, el clima generado por el
entrenador, presenta resultados similares, es decir, el clima implicante a la tarea
va a estar relacionado también de forma
negativa con la intención, actuación y
juicio de las acciones antisociales, y por
el contrario, el clima implicante al ego se
correlaciona positiva y significativamen-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
21
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
te con todos los factores de la valoración
de acciones antisociales, intención (.33),
actuación (.40) y juicio (.25).
En cuanto al clima motivacional
generado por los padres, señalar que la
relación existente entre el clima tarea
creado por los padres, como son la
implicación con el club y el apoyo de los
padres, con la intención, actuación y juicio positivo de las acciones antisociales
presentan correlaciones con una significación débil. Del mismo modo, hay que
señalar que la implicación al club de los
padres, se relaciona de forma positiva
con la actuación antisocial, lo cual puede
resultar inesperado pero hay que indicar
22
que también la significación es débil.
Acerca de la percepción de los jugadores del clima implicante al ego generado por los padres, destaca la presión por
su relación positiva y significativa con
los factores intención (.25), actuación
(.30) y juicio antisocial (.14), excepto en
el caso del comportamiento directivos
de los padres que no presenta ninguna
relación con los juicios de acciones antisociales. (ver Tabla 2)
Análisis de regresión
Para comprobar la importancia del
valor predictivo de las orientaciones disposicionales y el clima motivacional de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional...
entrenadores y padres, sobre las variables intención y actuación antisocial, se
realizaron dos análisis de regresión lineal
encontrando que la orientación motivacional (ego y tarea), el clima motivacional generado por el entrenador (ego y
tarea) y el clima motivacional generado
por los padres (implicación activa,
apoyo, comportamiento directivo y presión) predecían un 16 % de varianza la
intención antisocial y un 20% de varianza la actuación antisocial.
En la tabla 3, se puede observar la
regresión lineal utilizando la intención
antisocial y actuación como variable
dependiente, donde aparece el clima
ego del entrenador como el factor con
mayor capacidad predictiva en ambos
casos. Igualmente, como segundo y tercer predictor de ambas variables dependientes aparecen la presión y el apoyo de
los padres. En el primer caso la relación
es positiva y en el segundo caso es negativa, es decir, cuanto mayor sea la percepción de los jugadores de presión de
los padres y menor sea la sensación de
apoyo por parte de los padres habrá
mayor posibilidad de encontrar intenciones y actuaciones antisociales. En esta
línea, la orientación al ego se muestra
con el cuarto predictor tanto de la intención como de la actuación antisocial de
forma positiva. Hay que destacar que
sólo en el caso de la intención antisocial
se observa un quinto predictor, el clima
ego compañeros, pero su capacidad predictiva es débil. (ver Tabla 3)
DISCUSIÓN
El principal objetivo del estudio es
examinar las relaciones entre la orientación motivacional de los jugadores y los
climas motivacionales de los otros significativos con los comportamientos antisociales de jugadores en edades de iniciación.
En primer lugar, se puede afirmar la
relación de la orientación motivacional
con las actuaciones antisociales. En
cuanto a la orientación motivacional a la
tarea, a penas se establece una relación
débil con el juicio positivo hacia la realización de acciones antisociales de forma
negativa. Anteriormente, en diversas
investigaciones de Kavussanu, tampoco
hallaron ninguna relación significativa
entre la orientación de la tarea y los juicios y conductas antisociales (Kavussanu
y Ntoumanis, 2003; Kavussanu y
Roberts,
2001).
Contrariamente,
Kavussanu (2006), descubrió que la
orientación a la tarea si se correlacionaba significativamente de forma negativa
con comportamientos antisociales.
En cuanto a la orientación motivacional hacia el ego se han encontrado
relaciones significativas con los comportamientos antisociales. Más exactamente,
la orientación al ego está relacionada con
la intención, actuación y juicio de acciones antisociales. Estos resultados fueron
afirmados Kavussanu y Roberts (2001)
que afirmaban que cuanto mayor era la
orientación al ego, existía mayor probabilidad de que el jugador juzgara los
comportamientos descritos como apropiados y expresara la intención de realizarlos. También, en posteriores estudios,
Kavussanu y Ntoumanis (2003), comprobaron que la orientación del ego se
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
23
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
24
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional...
relacionaba significativa y positivamente
con intención, juicio y realización de
actos antisociales.
Igualmente, la orientación motivacional al ego predice de forma positiva los
comportamientos antisociales, haciendo
referencia a la intención y actuación antisocial, aunque señalar que la capacidad
predictiva es baja. En esta línea,
Kavussanu (2006) comprobó que las
orientaciones motivacionales aparecían
en el segundo paso del análisis de regresión de los comportamientos antisociales.
En segundo lugar, se puede observar
la relación del clima motivacional generado por los otros significativos con los
comportamientos antisociales. El clima
motivacional implicante a la tarea de
compañeros, entrenador y padres va a
estar relacionado de forma negativa con
la intención, actuación y juico de acciones antisociales, aunque la relación que
se establece es débil. En estudios anteriores, Stornes y Ommundsen (2004)
mostraron que cuando los jugadores se
encontraban involucrados en un clima
que implica a la tarea, poseían puntuaciones significativamente inferiores en la
intención y realización de comportamientos antisociales (Ommundsen et al.,
2003). También, Kavussanu (2006) comprobó que el clima que implica a la tarea,
afectaba de forma negativa a la realización de comportamientos antisociales
(Miller et al., 2005). En esta línea,
Kavussanu et al. (2002) afirmaban que el
clima que implica a la tarea que establecía el entrenador y los compañeros se
relacionaba negativamente con la inten-
ción, el juicio y la realización de comportamientos antideportivos.
Por otro lado, el clima motivacional
implicante al ego generado por los otros
significativos va a estar también muy
relacionado con los comportamientos
antisociales. Así, el clima motivacional
implicante al ego creado por los compañeros, el entrenador y los padres está
relacionado de forma positiva con la
intención, juicio y actuación de acciones
antisociales. Esto ya se ha visto reflejado
en anteriores investigaciones, donde
ponían de manifiesto la relación de los
comportamientos antideportivos con la
creación de una atmósfera moral por
parte del entrenador y de los compañeros que favoreciera estos actos antideportivos (Shields et al., 1995; Stephens,
2000). También, Miller et al. (2005) en
sus resultados comprobaron que los
jugadores que percibían alto clima que
implica al ego mostraban menos respeto
a las reglas sociales que los que percibían
un bajo clima que implica al ego
(Guivernau y Duda, 2002). En esta línea,
Ommundsen et al. (2003) observaron
que los jugadores de fútbol que percibían un alto clima motivacional que
implica ego y bajo a la tarea era más probable que realizara estos comportamientos antisociales (Stornes y Ommundsen,
2004).
Se puede corroborar también esta
relación a través de los resultados obtenidos en la regresión lineal, donde se
muestra el clima que implica al ego del
entrenador como principal predictor de
la intención y actuación antisocial.
También es destacable que en las regre-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
25
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
siones realizadas, el clima motivacional
al ego de los padres aparecen como
segundo y tercer predictor, al igual que la
orientación al ego como cuarto predictor, aunque en las tres ocasiones el cambio en R2 es débil. Por tanto podemos
concluir que, el clima que implica al ego
generado por el entrenador es el mejor
predictor los comportamientos antisociales. Esta idea ya fue reflejada en los
trabajos de Miller et al. (2005) y Stornes
y Ommundsen (2004) donde confirmaron que el clima que implica al ego que
percibían del equipo iba a predecir de los
comportamientos antisociales y agresivos. También Kavussanu y Spray (2006),
defendieron la idea de que la atmósfera
generada podía predecir el tipo de clima
y entre los dos factores, predecirían diferentes niveles de comportamiento e
intenciones antisociales. Así, se puede
afirmar que la orientación motivacional
y el clima motivacional creado por los
otros significativos que implica al ego
está relacionado y predice de forma
positiva los comportamientos antisociales.
La principal limitación que se puede
destacar acerca del estudio, es que la
medición del clima motivacional y los
comportamientos antideportivos se
establece a través de la percepción de los
jugadores y sería interesante analizar la
percepción que tienen los otros significativos sobre el clima motivacional que
ellos generan en los deportistas y analizar los comportamientos de forma
directa mediante la observación.
La principal conclusión que se puede
obtener es la necesidad de reducir la
26
creación un clima que implique al ego
por parte de los otros significativos ya
que va a disminuir el número de conductas antisociales realizadas por los jóvenes
jugadores. Para ello, todos los agentes
socializadores dentro del contexto
deportivo del joven jugador, deben
aportar lo necesario para hacer del
deporte un instrumento educativo que
aporte valores y conductas prosociales
generalizables a otros contextos.
REFERENCIAS
Balaguer, I., Guivernau, M., Duda, J. L.,
y Crespo, M. (1997). Análisis de la
validez de constructo y de la validez
predictiva del cuestionario de clima
motivacional percibido en el deporte
(PMCSQ-2) con tenistas españoles
de competición. Revista de Psicología
del Deporte, 11, 41-57.
Cervelló, E. M., Escartí, A., y Balagué,
G. (1999). Relaciones entre la orientación de metas disposicional y la
satisfacción con los resultados
deportivos, las creencias sobre las
causas de éxito en deporte y la diversión con la práctica deportiva. Revista
de Psicología del Deporte, 8(1), 7-19.
Cervelló, E., Santos-Rosa, F. J., Jiménez,
R., García Calvo, T., y Iglesias, D.
(2007). Young Tennis Players’
Competitive Task Involvement and
Performance: The Role of Goal
Orientations,
Contextual
Motivational Climate, and CoachInitiated Motivational Climate.
Journal of Applied Sport Psychology, 19,
304-321.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional...
Duda, J. L., Ntoumanis, N., Mahoney, J.
L., Larson, R. W., y Eccles, J. S.
(2005). After-school sport for children:
Implications of a task-involving motivational climate. Mahwah, NJ, US:
Lawrence Erlbaum Associates,
Publishers.
García Calvo, T. (2006). Motivación y comportamientos adaptativos en jóvenes futbolistas. Tesis doctoral. Universidad de
Extremadura.
González-Cutre, D., Moreno, J. A.,
Conte, L., Martínez Galindo, C.,
Alonso, N., Zomeño, T, y Marín, L.
M. (2006). Análisis de la motivación
autodeterminada
en
jóvenes
deportistas a través del clima motivacional percibido en los iguales y las
orientaciones de meta. En O. Abadía
(Ed.), Actas I Congreso de Jóvenes
Investigadores en Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte (pp. 86-93).
Valladolid: CSD.
Guivernau, M. y Duda, J. L. (2002).
Moral atmosphere and athletic
aggressive tendencies in young soccer players. Journal of Moral Education,
31(1), 67-85.
Jowett, S. y Timson-Katchis, M. (2005).
Social Networks in Sport: Parental
Influence on the Coach-Athlete
Relationship. Sport Psychologist, 19(3),
267-287.
Kavussanu, M. (2006). Motivational
predictors of prosocial and antisocial behaviour in football. Journal of
Sports Sciences, 24(6), 575-588.
Kavussanu, M. y Ntoumanis, N. (2003).
Participation in sport and moral
functioning: Does ego orientation
mediate their relationship? Journal of
Sport and Exercise Psychology, 25, 1-18.
Kavussanu, M. y Roberts, G. C. (2001).
Moral functioning in sport: An
achievement goal perspective. Journal
of Sport and Exercise Psychology, 23, 3754.
Kavussanu, M., Roberts, G. C., y
Ntoumanis, N. (2002). Contextual
influences on moral functioning of
college basketball players. The Sport
Psychologist, 16, 347-367.
Kavussanu, M. y Spray, C. M. (2006).
Contextual influences on moral
functioning of male youth footballers. Sport Psychologist, 20(1), 1-23
Lee, M. J. y McLean, S. (1997). Sources
of parental pressure among age
group swimmers. European Journal of
Physical Education, 2, 167-177.
Miller, B. W., Roberts, G. C., y
Ommundsen, Y. (2005). Effect of
perceived motivational climate on
moral functioning, team moral
atmosphere perceptions, and the
legitimacy of intentionally injurious
acts among competitive youth football players. Psychology of Sport and
Exercise, 6(4), 461-477.
Newton, M., Duda, J., y Yin, Z. (2000).
Examination of the psycometric
properties of the Perceived
Motivational Climate in Sport
Questionnaire-2 in a sample of
female athletes. Journal of Sport
Sciences, 18, 275-290.
Ntoumanis, N. y Vazou, S. (2005). Peer
motivational climate in youth sport:
Measurement development and validation. Journal of Sport and Exercise
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
27
Francisco Miguel Leo, Pedro A. Sánchez, David Sánchez, Francisco R. Gómez y Tomas García
Psychology, 27, 432-455.
Ommundsen, Y., Roberts, G. C.,
Lemyre, P. N., y Treasure, D. (2003).
Perceived motivational climate in
male youth soccer: relations to
social-moral functioning, sportspersonship and team norm perceptions.
Psychology of Sport y Exercise, 4(4), 397413.
Pelegrín, A. (2002). Conducta agresiva y
deporte. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 2(1), 39-56
Roberts, G. C., Treasure, D. C., y
Balagué, G. (1998). Achievement
goals in sport: The development and
validation of the Perception of
Success Questionnaire. Journal of
Sport Sciences, 16, 337-347.
Shields, D. L. y Bredemeier, B. (2001).
Moral development and behavior in
sport. En R.N. Singer, H.A.
Hausenblas y C.M. Janelle (eds.)
Handbook of Sport Psychology (2nd ed.,
pp. 585-603). New York: Yohn Wiley.
Shields, D., Bredemeier, B., Gardner, D.,
y Bostrom, A. (1995). Leadership,
cohesion and team norms regarding
cheating and aggression. Sociology of
Sport Journal, 12, 324-336.
Stephens, D. E. (2000). Predictors of
likelihood to aggress in youth soccer:
An examination of coed and all-girls
teams. Journal of Sport Behavior, 23(3),
311-325.
Stornes, T. y Ommundsen, Y. (2004).
Achievement goals, motivational climate and sportspersonship: A study
of
young
handball
players.
Scandinavian Journal of Educational
Research, 48, 205-221.
28
Stuart, M. E. y Ebbeck, V. (1995). The
influence of perceived social
approval on moral development in
youth sport. Pediatric Exercise Science,
7, 270-280.
Torregrosa, M., Sousa, C., Villamarín, F.,
Vilches, D., Viladrich, C., y Cruz, J.
(2005). Motivational climate and parental
involvement in sport: does the context influence motivational orientation of young soccer players? 9th European Congress of
Psychology, Granada (España).
Vallerand, R. J., Pelletier, L. G., Blais, M.
R., Brière, N. M., Senècal, C., y
Vallières, E. F. (1992). The academic
motivation scale: A measure of
intrinsic, extrinsic, and amotivation
in education. Educational Psychological
Measurement, 52, 1003-1017.
Manuscrito recibido: 17/2/2009
Manuscrito aceptado: 28/4/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 29-44
ISSN: 1886-8576
JUICIO ARBITRAL Y DESEMPEÑO COGNOSCITIVO ASOCIADOS
CON DESHIDRATACIÓN EN ÁRBITROS DE FÚTBOL
María Clara Rodríguez Salazar1, Walter Salazar Rojas2 y
Francisco Arroyo Paz3
Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia1; Universidad de Costa Rica,
San José, Costa Rica2 y Gatorade Sports Science Institute, Guadalajara,
México3
RESUMEN: El propósito de esta investigación fue determinar los efectos de la deshidratación
sobre los juicios y los procesos cognitivos en árbitros de fútbol. Se seleccionaron aleatoriamente
30 árbitros de la Liga Profesional de Fútbol de Costa Rica que fueron asignados a una de tres
condiciones experimentales: a) deshidratación inducida mediante ejercicio; b) rehidratación: ejercicio con ingesta de líquido; y c) control. Se midió atención y concentración a través de tests psicológicos, al minuto 0, 45 y 90 de la sesión. Los juicios arbitrales se midieron mediante el video
de un partido frente al cual los árbitros debían emitir sus juicios verbalmente, mientras seguían
el protocolo respectivo. Los resultados indicaron una interacción significativa (p<0.05) entre tratamientos y mediciones para las variables medidas. Bajo condiciones de deshidratación, los árbitros presentaron un desempeño significativamente inferior en sus juicios y en los tests cognitivos, en comparación con los que no se deshidrataron.
PALABRAS CLAVE: atención, juicio arbitral, procesos cognitivos, rendimiento.
ABSTRACT: The purpose of this research was to determine the effects of dehydration on soccer referee´s decisions and cognitive processes. Thirty referees of the Professional Soccer League
of Costa Rica were selected at random and assigned to one of three experimental conditions: a)
dehydration induced through exercise; b) rehydration: exercise with liquid intake; and c) a control group. Attention and concentration were measured through psychological tests at 0, 45, and
.90 minutes of the session. Refereeing decisions were measured by means of a soccer game
29
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
video; the referees had to judge the game verbally, while abiding by the corresponding protocol.
Results indicate a significant interaction (p<0.05) between treatments applied and measurements
for the variables assessed. Under dehydration conditions, the referees showed a significantly
poorer judgment in their decisions and in the cognitive tests in comparison to those that were
not dehydrated.
KEY WORDS: Attention, referee’s decisions, cognitive process, performance.
RESUMO: O objetivo deste estudo foi determinar os efeitos da Desidratação sobre as
Decisões e os processos cognitivos em árbitros de futebol. Foram selecionados aleatoriamente
30 árbitros da Liga Professional de Futebol da Costa Rica que foram indicados a uma das três
condições experimentais: a) Desidratação induzida mediante exercício; b) reidratacão: exercício
com ingestão de líquido; e c) controle. Foram avaliadas a atenção e a concentração através de
testes psicológicos, nos minutos 0, 45 e 90 da sessão. As Decisões arbitrais foram medidas
mediante o vídeo de uma partida na qual os árbitros deviam emitir suas Decisões verbalmente,
enquanto seguiam o protocolo respectivo. Os resultados indicaram uma interação significativa
(p<0.05) entre tratamentos e medições para as variáveis medidas. Sob condições de
Desidratação, os árbitros apresentaram um desempenho significativamente inferior nas suas
Decisões e nos testes cognitivos, em comparação com os que não se desidrataram.
PALAVRAS-CHAVE: atenção, Decisão arbitral, processos cognitivos, rendimento
INTRODUCCIÓN
La atención es definida como el
mecanismo interno mediante el cual el
organismo elabora e interpreta la información para organizarla y darle sentido.
Es un proceso susceptible de ser dirigido; además es selectiva, limitada y fluctuante y lo mismo que cualquier otra
habilidad verbal o motora puede mejorarse con la práctica (Kahneman, 1973).
En la actualidad, la atención se entiende
como un proceso vinculado a todas las
fases del procesamiento de información
y no sólo al proceso perceptivo, con una
función más que de filtro de control en
función de la intencionalidad del sujeto y
30
de los requerimientos de la tarea (Mora y
Zarco, 1999).
Aunque la concentración es definida
por algunos autores como la habilidad
para dirigir y mantener la atención
durante un período de tiempo determinado hacia el aspecto requerido de la
tarea que se está realizando (Lorenzo,
1996; Mora y Zarco, 1999), los conceptos de atención y concentración son frecuentemente tratados como sinónimos,
incluso por Nideffer (1991) quien propuso el modelo de estilos atencionales.
Las demandas de concentración varían ostensiblemente de un deporte a otro
y de una circunstancia a otra. Weinberg y
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
Gould (1996) presentan dos clases de
factores que afectan la concentración
específicamente en el ámbito deportivo:
los problemas derivados de focos atencionales inadecuados (por ejemplo centrarse en sucesos pasados o futuros,
atención a demasiadas señales o excesivo
análisis de la mecánica corporal) y la fatiga. Las principales causas de fatiga
durante la práctica de un ejercicio de
larga duración, como el fútbol, son la
reducción de las reservas de sustratos en
especial del glucógeno muscular, y los
problemas asociados con el balance de
fluidos y la termorregulación (Maughan
y Leiper, 2000). La sudoración, una de
las principales vías de pérdida de agua
del ser humano junto con los riñones, es
una respuesta fisiológica que intenta
limitar el aumento de la temperatura
central colocando agua en la piel para su
evaporación (Aragón-Vargas et al.,
2000).
Según Askew (1997) el realizar ejercicio moderado o que implique alto gasto
energético, puede producir pérdidas de 1
a 2 l/hora por el sudor; el volumen de
agua perdido por esta vía depende de la
intensidad del ejercicio, temperatura,
humedad relativa y estado de hidratación, entre otros. Mientras que el
ambiente cálido y seco aumenta las pérdidas por el sudor y las necesidades de
líquido, el ambiente cálido y húmedo
aumenta el estrés térmico e incrementa
la pérdida de líquidos al tiempo que dificulta el enfriamiento por evaporación.
La deshidratación, proceso de pérdida de agua del organismo, promueve la
hipertermia reduciendo el flujo de san-
gre superficial, la tasa de sudoración y
por tanto la disipación de calor. La combinación de deshidratación e hipertermia durante el ejercicio causa reducciones grandes en el rendimiento cardíaco y
en el flujo de sangre a la musculatura
ejercitada, y así tiene un potencial grande para disminuir el rendimiento en ejercicio de resistencia (Coyle, 2000). Los
principales efectos de la deshidratación
sobre el rendimiento físico son la reducción de la capacidad anaeróbica, de la
resistencia muscular y de la potencia
aeróbica máxima. Pérdidas de líquido de
sólo 1% a 2% del peso corporal total
pueden reducir la capacidad de trabajo
de una persona que hace ejercicio y que
está generando una carga térmica, mientras que una deshidratación del 4%
puede conllevar una grave disminución
de la capacidad de trabajo (Sawka y
Pandolf, 1990). Maughan y Leiper (2000)
sostienen que niveles de deshidratación
desde el 2% del peso corporal disminuyen el rendimiento general de una persona; igualmente aceptan que el desempeño cognitivo se desmejora. Gopinathan,
Pichan y Sharma (1988) demostraron
que a niveles de deshidratación del 2%
inducido mediante ejercicio realizado en
condiciones de calor, se produce un
deterioro en el desempeño de una batería de tests cognitivos. Armstrong y
Epstein (1999) afirman también que
bastan niveles de deshidratación entre
1% y 2% para que la ejecución cognitiva
se vea deteriorada
Cian, Koulmann, Barraud, Raphel,
Jimenez y Melin (2000) compararon tres
funciones cognitivas entre cuatro condi-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
31
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
ciones experimentales: euhidratación o
control,
deshidratación
inducida
mediante ejercicio, deshidratación pasiva
e hiperhidratación. Sus resultados indicaron un deterioro en la discriminación
perceptiva, la habilidad psicomotora, la
memoria a corto plazo y en la percepción de fatiga, en las dos condiciones de
deshidratación. Por otra parte, la memoria a largo plazo disminuyó en el grupo
control y en los dos de deshidratación
mientras que no varió en el de hiperhidratación. Solera y Salazar (2001) estudiaron los efectos de la deshidratación
sobre tiempo de reacción, percepción
visual y memoria auditiva en estudiantes
de educación física, bajo tres condiciones experimentales: control, deshidratación y rehidratación. Encontraron que
el tiempo de reacción fue significativamente mayor en quienes fueron sometidos a la condición de deshidratación,
mientras que las otras dos variables no
fueron afectadas. Específicamente en
fútbol, McGregor, Nicholas, Lakomy y
Williams (1999) examinaron el efecto de
la ingesta de líquido sobre la concentración mental y el desempeño técnico en
jugadores. Los investigadores encontraron que quienes no ingirieron líquido
mostraron un desempeño significativamente menor en las dos variables en
comparación con quienes sí consumieron bebida hidratante. Es claro por lo
tanto, que la deshidratación y el ejercicio
de alta intensidad pueden tener un efecto negativo sobre factores cognitivos,
tales como la atención y concentración.
El arbitraje es una actividad psicológica que se basa en el procesamiento de
32
información para emitir un juicio. En el
fútbol, dadas las características propias
del deporte, el papel que juega el árbitro
es con frecuencia definitivo, tanto a los
ojos de los espectadores como de los
propios jugadores; con frecuencia recae
en ellos la responsabilidad de un marcador y con esta toda la reacción social
correspondiente. A pesar de esto, es
reducido el número de investigaciones
científicas que se realizan con esta
población. La Federación Internacional
de Fútbol Asociado –FIFA- (2001)
mediante un estudio realizado sobre
6679 partidos internacionales, encontró
que los equipos locales ganaron en el
49% de las ocasiones mientras que solo
el 25% fueron ganados por el equipo
visitante. Nevill, Newell y Gale (1996)
comprobaron también en la liga inglesa
la significativa ventaja en los resultados a
favor de los equipos que juegan en casa.
Una de las posibles explicaciones a las
que recurren estos estudios es el rendimiento de los árbitros quienes aparentemente favorecen a los equipos locales.
Se dispone de varios estudios sobre
demandas fisiológicas del jugador de fútbol así como de las características del
ejercicio que realizan durante un partido
(Bangsbo, 1994; Cable, 2000; Hawley,
Dennis y Noakes, 1994; Maughan y
Leiper, 2000), mientras que sobre los
requerimientos fisiológicos del árbitro
de fútbol, el número de estudios es reducido. Johnston y McNaughton (1994)
realizaron un estudio utilizando el método de cuadrícula para analizar los movimientos que los árbitros ejecutan durante un partido. Encontraron que el pro-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
medio de la frecuencia cardiaca no varía
entre el primero y segundo tiempo (163
y 162 latidos por minuto respectivamente), el mayor porcentaje del tiempo trabajan al 85% de su frecuencia cardiaca
máxima (FCmáx.) y el promedio de distancia recorrida es de 9,408 km, de la
cual el 65% es cubierta por actividad de
baja intensidad. D’Ottavio y Castagna
(2001) estudiaron a los árbitros de la liga
profesional de Italia y hallaron parámetros similares, aunque reportan una distancia recorrida mayor (11,356 km);
resaltan la naturaleza intermitente de la
actividad arbitral.
De los pocos estudios hasta ahora
realizados con árbitros desde una perspectiva psicológica, la mayoría se han
centrado en el estrés y en características
de personalidad (Evans, 1994;
Goldsmith y Williams, 1992; Taylor,
Daniel, Leith y Burke, 1990). Otros estudios que han intentado aproximarse a
diferentes variables psicológicas para
explicar el desempeño arbitral, corresponden a trabajos principalmente de
carácter descriptivo (Garcés de los Fayos
y Nieto, 1999; Gimeno, Buceta, Lahoz y
Sanz, 1998; Guillén, 1997; VasconcelosRaposo y Carvalho, 2000). Como se
observa, de las investigaciones realizadas
con árbitros de fútbol hasta el momento
publicadas y revisadas en este trabajo,
tanto desde la perspectiva psicológica
como desde la fisiológica, en ninguna se
ha estudiado la variable esencial del quehacer arbitral: sus juicios.
Las características específicas del trabajo arbitral y su relevancia en el fútbol
profesional, además del insuficiente
conocimiento científico que explique su
rendimiento como juez, sustentan el
problema de la presente investigación:
Cómo influye la deshidratación sobre los
juicios y el desempeño cognitivo en los
árbitros?
MÉTODO
Participantes
Se seleccionó una muestra aleatoria
de 30 personas de la población total de
95 árbitros autorizados por la Comisión
de Arbitraje de la Federación
Costarricense de Fútbol para dirigir en la
Liga Profesional. La muestra quedó
constituida por 27 hombres y 3 mujeres,
16 de la Primera División incluidos cuatro árbitros FIFA, y 14 de la Segunda. La
edad promedio fue de 31.8 años dentro
de un rango de 21 a 45 años, el 60% con
un nivel educativo de secundaria y un
promedio de 6.8 años de experiencia
como árbitros.
Instrumentos y equipos
Para la medición del desempeño cognitivo se utilizaron tres pruebas de rápida aplicación; puntuaciones altas en
todas las pruebas significan mejor
desempeño en tanto todos califican
aciertos.
Test de Stroop, evalúa la resistencia a
la interferencia de estímulos externos y
flexibilidad cognitiva, los cuales influyen
sobre la habilidad del individuo para
afrontar el estrés cognitivo y procesos
complejos de entrada. Tiene una confiabilidad superior al 80% (Golden y
Freshwater 1998) y provee un índice de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
33
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
interferencia que varía entre –30 y 30.
Test
de
Formas
Idénticas
(Thurstone, 1997), formado por 60 elementos gráficos, evalúa atención y aptitudes perceptivas, específicamente flexibilidad y rapidez.
Test de Toulouse-Piéron, valora la
capacidad de concentración y la resistencia a la fatiga, así como la rapidez y persistencia perceptiva (Tolouse y Piéron,
1992). Se redujo la versión tipificada de
1600 (40x40) a 784 (28x28) elementos,
respetando los criterios de construcción
de la prueba, para ser aplicado en un
tiempo de cinco minutos y con 196
respuestas correctas.
Para la medición de los juicios, se
empleó el video de un partido del fútbol
profesional costarricense, el cual fue
validado por dos árbitros FIFA quienes
por unanimidad determinaron los juicios
correctos a que había lugar; el total de
juicios correctos durante el partido fue
39, correspondiente al 100% de aciertos.
Con base en este criterio se contabilizó
el porcentaje de aciertos sobre el total de
juicios emitidos por el sujeto.
Se utilizó el laboratorio de ambiente
controlado de la Escuela de Educación
Física y Deportes de la Universidad de
Costa Rica y una bicicleta ergométrica
marca Monark-810E; adicionalmente se
utilizó un monitor de frecuencia cardiaca marca Polar® para controlar la intensidad del ejercicio. El peso corporal se
midió con una báscula electrónica marca
Acculab SV-100, con una precisión de
0.05 kg.
34
Procedimiento
Estudio piloto: para establecer el nivel
de deshidratación que sufren los árbitros
durante un partido de la Primera
División, se tomó el porcentaje de deshidratación sobre una muestra de 12 árbitros, centrales y asistentes, en situación
real de juego. El porcentaje de deshidratación promedio encontrado fue de 2.38
± 0.94%, a temperatura promedio de
27°C, por lo que se determinó ésta como
temperatura constante durante las condiciones experimentales. El promedio de
pérdida de peso fue 1.78 kg. y el de
ingesta de líquido durante el partido de
0.71 litros.
Selección de la muestra y asignación a las
condiciones experimentales: para ambos procedimientos se utilizó la aleatorización.
Del listado oficial suministrado por la
Comisión Arbitral de la Federación
Costarricense de Fútbol constituida por
95 jueces, se tomó una muestra de 30
personas quienes fueron distribuidos
entre los tres tratamientos: deshidratación, rehidratación y control. Todos
ellos aceptaron participar en la investigación.
Tratamientos y mediciones: Cada sujeto
participó en una sesión individual que
iniciaba con firma del formulario de
consentimiento, aplicación inicial de los
tests cognitivos y medición del peso.
Posteriormente, el tratamiento correspondiente durante 45 minutos, a temperatura entre 25 y 30°C y humedad relativa de 80%, descanso de 15 minutos en el
que se aplicaron los tests y se registraba
el peso, otros 45 minutos de tratamiento
en las mismas condiciones, y tercera apli-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
cación de los tests y medición del peso.
Los tratamientos fueron:
Deshidratación (D): la persona realizaba ejercicio en el cicloergómetro a una
intensidad entre el 60 y 80% de su
FCmax. (220 - edad), durante los dos
periodos de 45 minutos (promedio de
deshidratación al terminar la sesión:
2.02%).
Rehidratación (R): los participantes
se deshidrataban de la misma forma
anterior, pero fueron rehidratados
durante toda la sesión, con 7 ingestas de
240 ml. de bebida deportiva
(Gatorade®) aproximadamente, una
cada 15 minutos (promedio de deshidratación al terminar la sesión: -0.03%),
siguiendo el protocolo utilizado por
Solera y Salazar (2001).
Control (C): los individuos permanecían en reposo bajo las mismas condiciones ambientales, sin ingerir ningún líquido (promedio de deshidratación al terminar la sesión: 0.24%).
Durante el tratamiento respectivo, el
sujeto observaba el video en una pantalla colocada al frente suyo; a medida que
el partido transcurría, debía emitir su juicio verbalmente ante cada jugada que
ameritara una acción arbitral, la cual se
registraba como acierto o error según el
criterio determinado previamente por
los dos árbitros FIFA. Así se obtuvo un
porcentaje de aciertos para cada tiempo
del partido. Para las demás variables, lo
mismo que para el peso, se tomaron tres
mediciones: antes de iniciar el video
(min.0), en el intermedio (min.45) y al
final (min.90).
RESULTADOS
La estadística descriptiva, promedios
y desviaciones estándar, se observan en
la Tabla 1. En la Tabla 2 se presentan los
resultados de los ANOVAS de dos vías
(tiempo por tratamiento) realizados para
cada una de las variables medidas (3x3
para las variables cognitivas y 3x2 para
los juicios) y el índice de varianza explicada por cada F (Eta cuadrado).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
35
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
La significancia observada en el factor tiempo en las cuatro variables refleja
el efecto del aprendizaje sobre las habilidades cognitivas que mide cada uno de
las pruebas. Las interacciones significativas indican que el comportamiento de
los puntajes en el tiempo siguió un
patrón diferente entre las condiciones
de tratamiento. En el Test de Stroop no
36
se encontró interacción significativa, lo
que denota que las tres condiciones, deshidratación (GD), rehidratación (GR) y
control (GC), presentaron un comportamiento similar. Sin embargo, en la Figura
1. se observa una tendencia de los datos
consistente con lo hallado en las otras
variables; la mejoría del desempeño en el
min.90 en el GD tiende a ser menor a la
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
de los otros dos grupos.
Las Figuras 2, 3 y 4 presentan las
interacciones obtenidas entre los tratamientos a través del tiempo. El análisis
de efectos simples determinó efecto significativo del tiempo sobre GD en las
variables atención, concentración y juicios arbitrales (F(2,54)= 6049.23,
17086.96 y 39774.25 respectivamente),
sobre GR (F(2,54)= 35.40, 20354.60 y
44665.86), y sobre GC (F(2, 54)= 71.27,
20521.87 y 45014.93), a p<0.05. Así
mismo se obtuvo un comportamiento
significativamente diferente entre los tratamientos en el min.90, en atención (F(2,
54)=11.38) y en concentración
(F=12.75), lo mismo que para los juicios
arbitrales durante el segundo tiempo,
F(2,54)= 26.97) a p<0.05; mientras que
en el min.0 y en el min.45, los promedios no difirieron.
Atención
El análisis post-hoc de Tukey indicó
que tanto en el GR como en el GC hubo
diferencias entre los tres momentos de
medición, mientras que en el GD no la
hubo entre el min.45 y el min.90
(p<0.05). Así, mientras GR y GC incrementaron sus puntajes (nivel atencional)
en la prueba durante toda la sesión, los
individuos que se deshidrataron no lo
hicieron durante el segundo tiempo del
partido. A los 90 minutos, el GC obtuvo
un puntaje significativamente mayor al
GD, pero no hubo diferencia estadística
entre el GR y el GD.
Concentración
Con el análisis post-hoc se determi-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
37
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
nó que las diferencias en los puntajes de
concentración se presentaron entre el
GD y el GR, así como entre el GD y el
GC, en la medición del min.90 (p<0.05).
Los grupos GR y GC no difirieron en
ningún momento. Indica que el nivel de
concentración fue significativamente
38
menor al finalizar la sesión entre los
individuos deshidratados, con respecto a
aquellos que no se deshidrataron. Para
los tres tratamientos, hubo diferencias
significativas entre el min.0 y el min.45, y
entre el min.0 y el min.90, no así entre el
min.45 y el min.90.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
Juicios arbitrales
Se observa un efecto simple significativo del tratamiento en el segundo
tiempo, no en el primero; además hubo
diferencia entre el primer tiempo y el
segundo, en las tres condiciones. El análisis post-hoc de Tukey señaló que mientras el GR y el GC incrementaron significativamente el porcentaje de aciertos
en el segundo tiempo con respecto al
primero, en el GD el desempeño arbitral
desmejoró significativamente (p<0.05).
Los tres grupos presentaron un porcentaje de aciertos igual durante el primer
tiempo pero durante el segundo tiempo
se presentaron diferencias significativas
entre las distintas condiciones de tratamiento. Según el análisis de Tukey, el
GD fue significativamente menor con
respecto a los otros dos, en tanto no
hubo diferencias entre el GR y el GC.
DISCUSIÓN
Mediante el estudio realizado se
comprobó el efecto negativo de la deshidratación sobre el desempeño cognitivo
y sobre los aciertos arbitrales en jueces
de fútbol. Se acepta entonces que: a) El
desempeño cognitivo (habilidades perceptivas, atención y concentración)
durante el ejercicio físico es menor entre
los árbitros cuando se encuentran en
estado de deshidratación, frente a aquellos que se encuentran euhidratados, y b)
El porcentaje de aciertos en los juicios
que los árbitros emiten durante un partido es menor cuando ellos están deshidratados con respecto a cuando no están
deshidratados.
Aunque en la medición de la resisten-
cia a la interferencia mediante el Test de
Stroop no se halló diferencias significativas, la tendencia de la interacción entre
tratamientos y mediciones es consistente
con los demás resultados. La ausencia de
significancia observada en este caso,
puede ser explicada por la amplia variabilidad de los datos que a su vez pudo
deberse a dificultades presentadas con
algunas personas al momento de la aplicación de la prueba.
Se resalta la validez interna de las
relaciones causales que se determinaron,
en función del diseño implementado, los
instrumentos empleados y el procedimiento de recolección de los datos. Se
puede afirmar que fue la variable independiente la responsable de los cambios
observados en las variables dependientes, aunque se haya presentado el efecto
del aprendizaje dado que se trata de tareas cognitivas (efecto reflejado directamente en el cambio que presentó el
grupo control). De igual forma, el diseño es fuerte en cuanto a validez externa,
a pesar de la limitación subyacente a las
condiciones de laboratorio en las que fue
desarrollado el estudio; sin embargo, se
resalta la similitud lograda entre las condiciones ambientales de la situación de
campo en la que los árbitros realizan su
trabajo, a las presentes dentro de la condición experimental (temperatura,
humedad relativa, intensidad y duración
del ejercicio)
Los resultados encontrados ratifican
y amplían los hallazgos de Maughan y
Leiper (2000), Armstrong y Epsten
(1999), McGregor et al. (1999), Cian et
al. (2000) y Solera y Salazar (2001), con
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
39
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
respecto al deterioro en las capacidades
cognitivas debido a niveles de deshidratación próximos al 2%. Así mismo,
encuentran respaldo en las afirmaciones
de Naghii (2000) y en las directrices
emanadas por diferentes entidades con
autoridad en el tema (American College
of Sports Medicine, American Dietetic
Association y Dietitians of Canada,
2000). Estas organizaciones recomiendan para equilibrar las pérdidas de fluidos, un adecuado consumo de líquidos
antes, durante, y después del ejercicio
para aumentar el desempeño y disminuir
el tiempo de recuperación; sostienen
además que el consumo de bebidas
deportivas que contienen carbohidratos
y electrolitos durante el ejercicio, mantiene el combustible de los músculos,
ayuda a mantener la glucosa de la sangre
y disminuye el riesgo de deshidratación.
Burke y Hawley (1997) destacan los
deportes de equipo en los que la proporción de trabajo es intermitente, imprevisible y un poco supeditada al azar, con
ejercicio de intensidad bajo y periodos
de descanso dentro del juego. Tales
modelos de actividad son asociados con
una pérdida significativa de líquido corporal. Afirman que muchos de estos
deportes de conjunto proveen oportunidades a los jugadores de ingerir volúmenes adecuados de fluido para prevenir la
deshidratación, oportunidades que generalmente no son aprovechadas, y proporcionan pautas de rehidratación legítimas durante entrenamiento y competición. Sin embargo, los árbitros no cuentan con dichas oportunidades.
Las implicaciones de estos resultados
40
son coherentes con los recientes proyectos que la FIFA está implementando en
cuanto a capacitación para los árbitros.
En el año 2000 realizó el primer curso
para instructores de árbitros en
Alemania con participación de 47 países;
se concluyó que es necesario fomentar
más a los árbitros para lograr mayor profesionalismo ya que son uno de los protagonistas principales del fútbol. Los
árbitros son “importantes, influyentes e
indispensables” y el fútbol es “cada vez
mas dinámico, veloz y combativo”
(FIFA, 2000, p.47); pero lamentablemente el arbitraje se ha quedado rezagado con respecto a la evolución que el
fútbol ha experimentado. Un tema abordado y discutido dentro de este curso
fue el de la preparación física y mental
de la terna arbitral para un partido.
La relevancia del papel que desempeñan los árbitros en el fútbol, especialmente cuando ellos se equivocan, ha
sido poco estudiada desde una perspectiva científica. Solamente se encuentran
los trabajos de Plessner y Betsch (2001)
quienes estudiaron las contingencias de
conceder un penalti durante un partido,
y de Rahmatpanah (1996) quien presenta una visión sobre las decisiones y el
valor de los juicios que deben tomar los
árbitros. El estrés continúa ocupando la
atención de los pocos investigadores
interesados en el asunto arbitral pero sin
relacionarlo con su desempeño.
Estudios sobre variables de tipo cognitivo asociados con el rendimiento en esta
población específica, siguen siendo muy
escasos. Plessner (1999) estudió el procesamiento de información en jueces de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
gimnasia mediante el empleo de un
video correspondiente a competencias
anteriores; comprobó que los esquemas
cognitivos determinados por las expectativas sesgan el procesamiento de
información influyendo directamente
sobre su juicio deportivo; concluye que
el prejuicio sistemático en decisiones
deportivas puede analizarse desde la
perspectiva social cognitiva.
Es clara la necesidad de ahondar en
los procesos cognitivos como objeto de
estudio para dar respuesta a la problemática que los juicios arbitrales le plantean
al fútbol, pues aún cuando aquí se ha
comprobado la influencia de los procesos de atención y concentración como
variables que median la emisión de un
juicio frente a una jugada, es posible que
no expliquen la totalidad del desempeño
de los árbitros. Además de la necesidad
de ampliar el conocimiento en el área del
desempeño cognitivo entre árbitros,
también se requiere la realización de
estudios similares en situaciones de
campo.
Se presentan algunas observaciones
adicionales a las requeridas por el diseño
de investigación, que pueden constituirse en objeto de futuras investigaciones:
Omisiones de los árbitros frente a
acciones secundarias al juego que por
reglamento deberían ser sancionadas
pero que con frecuencia son pasadas por
alto (uniformes, manejo de jugadores
lesionados en la cancha, distancia de
barrera en cobros de tiros libres, adelantamiento de la barrera o de portero en
cobros de penas máximas).
Puntajes medios en las habilidades de
atención y concentración con respecto a
los parámetros para la población general
definidos por las pruebas utilizadas, a
pesar de ser estos procesos esenciales
para la función arbitral.
Se concluye así que tanto las destrezas cognitivas como los juicios arbitrales
se ven afectados negativamente por
efecto de la deshidratación y que la
ingesta de bebida deportiva durante el
juego contrarresta tales efectos. Como
implicaciones prácticas de la presente
investigación, se señala la necesidad de
proporcionar oportunidades de formación y capacitación, con el objeto de
implementar adecuados hábitos de salud
entre los árbitros, que les permita optimizar su desempeño dentro del campo
de juego. Tal capacitación además de
estar dirigida al colectivo arbitral, debe
también extenderse a quienes tienen la
responsabilidad de dirigir el arbitraje,
para que sean ellos quienes lideren los
correctivos necesarios. Se recalca la
importancia de la preparación integral
de los árbitros, en tanto las habilidades
psicológicas que su trabajo demanda son
entrenables y por lo tanto susceptibles
de ser mejoradas. Se sugiere también la
conveniencia de evaluar a los árbitros en
sus habilidades cognitivas dada la inmensa responsabilidad que su rol les confiere, así como considerar la evaluación psicológica como un componente más dentro de los procesos de selección y cualificación de los árbitros.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
41
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
REFERENCIAS
American College of Sports Medicine,
American Dietetic Association y
Dietitians of Canada (2000). Joint
position statement: nutrition and athletic performance. Medicine and Science
in Sport and Exercise, 32(12), 21302145.
Aragón-Vargas, L. F. Maughan, R. J.,
Rivera-Brown, A., Meyer, F., Murray,
R., De Barros, T. L., García, P. R.,
Sarmiento, J. M., Arroyo, F., Javornik,
R., Matsudo, V. K. R., Salazar, W. y
Lentini, N. (2000). Actividad física en
el calor: termorregulación e hidratación en América Latina. En
Antología de Investigaciones (Ed.),
Bases de Nutrición Deportiva para el inicio
del nuevo milenio (pp. 9-19). Rosario,
Argentina: Biosystem Servicio
Educativo.
Armstrong, L. E. y Epstein, Y. (1999).
Fluid-electrolyte balance during labor
and exercise: concepts and misconceptions. International Journal of Sport
Nutrition, 9(1), 1-12.
Askew, E. W. (1997). Agua. En E. E.
Ziegler y L. J. Filer (Ed.),
Conocimientos actuales sobre nutrición.
Publicación Científica No.565.
Organización Panamericana para la
Salud (pp. 106-117). Washington:
International Life Sciences Institute.
Bangsbo, J. (1994). Energy demands in
competitive soccer. Journal of Sport
Sciences, 12, S5-S12.
Banyard, P., Cassells, A., Green, P.,
Hartland, J., Hayes, N. y Reddy, P.
(1995). Introducción a los procesos cognitivos. Barcelona: Ariel Psicología.
42
Burke, L. M. y Hawley, J. A. (1997). Fluid
balance in team sports. Guidelines
for optimal practices. Sports Medicine,
24(1), 38-54.
Cable, N. T. (2000). El efecto de la temperatura ambiental elevada sobre la
performance en el fútbol. En
Antología de Investigaciones (Ed.),
Bases de Nutrición Deportiva para el inicio
del nuevo milenio (pp. 28-33). Rosario,
Argentina: Biosystem Servicio
Educativo.
Cian, C., Koulmann, N., Barraud, P. A.,
Raphel, C., Jiménez, C. y Melin, B.
(2000). Influence of variations in
body hydration on cognitive function: Effect of hyperhydration, heat
stress, and exercise-induced dehydration. Journal of Psychophysiology, 14(1),
29-36
Coyle, E. F. (2000). Physiological determinants of endurance exercise performance.
Conferencia presentada en el I
Congreso Mundial de Postgrados de
Medicina del Deporte, Bogota,
Colombia.
D’Ottavio, S. y Castagna C. (2001).
Physiological load imposed on elite
soccer referees during actual match
play. Journal of Sports Medicine and
Physical Fitness, 41(1), 27-32.
Evans, R. (1994). A psychological profile
of top Australian soccer referees.
Sports Coach, 17 (2), 17-18.
FIFA (2000). Ante el salto a una nueva
era. FIFA Magazine, abril, 5-9.
FIFA (2001). La gran ventaja de los partidos en casa. FIFA Magazine, febrero, 7-10.
Garcés de los Fayos, E. y Nieto, G.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
(Eds.) (1999). Psicología de la Actividad
Física y del Deporte. Areas de Investigación
y aplicación (Vol. 2). Murcia: Sociedad
Murciana de Psicología de la
Actividad Física y del Deporte.
Gimeno, F., Buceta, J. M., Lahoz, D. y
Sanz, G. (1998). Evaluación del proceso de toma de decisiones en el contexto del arbitraje deportivo: propiedades psicométricas de la adaptación
española del cuestionario DMQ II en
árbitros de balonmano. Revista de
Psicología del Deporte, 7(2), 249-260.
Golden, C. J. y Freshwater, S. M. (1998).
Stroop, color and word test. Revised examiner´s manual. Illinois: Stoelting Co.
Goldsmith, P. A. y Williams, J. M. (1992).
Perceived stressors for football and
volleyball officials from three rating
levels. Journal of Sport Behavior, 15(2),
106-118.
Gopinathan, P. M., Pichan, G. y Sharma,
V.N. (1988). Role of dehydration in
heat stress-induced variations in
mental performance. Archives of
Environmental Health, 43, 15-17.
Guillén, F. (Ed.) (1997). La psicología del
deporte en España al final del milenio. Las
Palmas de Gran Canaria, España:
Servicio Publicaciones de la
Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria.
Hawley, J., Dennis, S. y Noakes, T.
(1994). Carbohydrate, fluid and electrolyte requirements of the soccer
player: A review. International Journal of
Sport Nutrition, 4, 221-136.
Johnston, L. y McNaughton, L. (1994).
The physiological requirements of
soccer refereeing. Australian Journal of
Science and Medicine in Sport, 26 (2-3),
67-72.
Kahneman, D. (1973). Attention and
effort. Englewood Cliffs, NJ:
Prentice-Hall.
Keppel, G. (1982). Design and analysis. A
researcher’s handbook. New Jersey:
Prentice-Hall.
Lorenzo, J. (1996). El entrenamiento psicológico en los deportes. Madrid: Biblioteca
Nueva.
McGregor, S. J., Nicholas, C. W.,
Lakomy, H. K. y Williams, C. (1999).
The influence of intermittent highintensity shuttle running and fluid
ingestion on the performance of a
soccer skill. Journal of Sports Sciences,
17(11), 895-903
Maughan, R. J. y Leiper, J. B. (2000).
Requerimientos para la sustitución o
reemplazo de líquidos en el fútbol.
En Antología de Investigaciones
(Ed.), Bases de Nutrición Deportiva para
el inicio del nuevo milenio (pp. 64-70).
Rosario, Argentina: Biosystem
Servicio Educativo.
Mora, J. A. y Zarco, J. A. (1999). La
mejora del rendimiento deportivo en
jugadores profesionales de fútbol a
través del entrenamiento en atención-concentración. En E. Garcés de
los Fayos y G. Nieto (Eds.) (1999).
Psicología de la Actividad Física y del
Deporte. Áreas de Investigación y aplicación (Vol. 2, pp. 519-557). Murcia:
Sociedad Murciana de Psicología de
la Actividad Física y del Deporte.
Naghii, M. R. (2000). The significance of
water in sport and weight control.
Nutrition Health, 14(2), 127-32.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
43
María Clara Rodríguez Salazar, Walter Salazar Rojas y Francisco Arroyo Paz
Nevill, A. M., Newell, S. M. y Gale, S.
(1996). Factors associated with home
advantage in English and Scottish
soccer matches. Journal of Sports
Sciences, 14(2), 181-186.
Nideffer, R. M. (1991). Entrenamiento
para el control de la atención y la
concentración. En J. M. Williams
(Ed.), Psicología aplicada al deporte (pp.
374-396). Madrid: Biblioteca Nueva.
Plessner, H. (1999). Expectation biases
in gymnastic judging. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 21, 131-144.
Plessner, H. y Betsch, T. (2001).
Sequential effects in important referee decisions: The case of penalties in
soccer. Journal of Sport and Exercise
Psychology, 23 (3), 254 -260
Rahmatpanah, M. (1996). A critical look
at the quality of our soccer officials.
Scholastic Coach and Athletic Director,
65(10), 20-23.
Sawka, M. N. y Pandolf, K. B. (1990).
Effects of body water loss on physiological function and exercise performance. En C. V. Gisolfi y D. R.
Lamb (Eds.), Perspectives in exercise science and sports medicine. (Vol. 3, pp. 138). Carmel: Benchamark Press.
Solera, A. y Salazar, W. (2001). Efectos
de la deshidratación y la rehidratación sobre los procesos cognitivos de
tiempo de reacción, memoria auditiva y percepción visual. Revista de
Ciencias del Ejercicio y la Salud, 1(1), 19.
Taylor, A. H., Daniel, J. V., Leith, L. y
Burke, R. J. (1990). Perceived stress,
psychological burnout and paths to
turnover intentions among sport
44
officials. Journal of Applied Sport
Psychology, 2(1), 84-97.
Thurstone, L. L. (1997). Formas Idénticas.
Manual (4° ed.). Madrid: Tea
Ediciones.
Tolouse, E. y Piéron, H. (1992). Prueba
perceptiva y de atención. Madrid: Tea
Ediciones.
Vasconcelos-Raposo, J. J. B. y Carvalho,
R. (2000). Ansiedad cognitiva, somática y autoconfianza en árbitros de
balónvolea. Revista de Psicología del
Deporte, 9(1-2), 135-142.
Weinberg, R. y Gould, D. (1996).
Fundamentos de la psicología del deporte y
del ejercicio físico. Barcelona: Ariel psicología.
Manuscrito recibido: 5/6/2008
Manuscrito aceptado: 8/4/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 45-58
ISSN: 1886-8576
ANÁLISE DOS FATORES ESTRESSANTES QUE INTERFEREM
NO RENDIMENTO DO ATLETA DE NATAÇÃO NO PERÍODO
PRÉ-COMPETITIVO
Franco Noce1,2 e Mário Antônio de Moura Simim1
Laboratório de Psicologia do Esporte - LAPES/UNIBH, Brasil1 y
Centro de Estudos de Psicobiologia e Exercício, Departamento de
Psicobiologia, UNIFESP, Brasil2
RESUMO: A ciência do treinamento esportivo destaca que a melhora do desempenho de um
atleta depende da interação de diversos fatores. Dentre os diversos elementos que podem minimizar a expressão do desempenho máximo de um atleta, o estresse assume uma posição destacada e que pode ser verificada amplamente pela literatura mundial. Desse modo, o objetivo do
presente estudo é analisar a percepção dos fatores estressantes no rendimento de atletas de
Natação no período pré-competitivo. Foram investigados 35 atletas de natação de nível competitivo, na faixa etária de 10 à 12 anos. Utilizou-se um questionário para verificar a influência de
diversas situações e fatores que podem interferir no rendimento do atleta de Natação. Três diferentes momentos foram avaliados (uma semana, um dia e imediatamente antes da competição),
sendo que os atletas utilizaram uma escala Likert de cinco pontos para indicar o nível de estresse em cada situação. Os dados foram coletados em um clube de natação e foram tratados pelo
pacote estatístico SPSS for Windows, por meio de uma estatística descritiva. Verificou-se, em
geral, que o fator de maior influência positiva no rendimento do atleta é o psicológico. O fator
que mais influencia negativamente, tanto uma semana, um dia e mesmo imediatamente antes é o
biológico. Nas situações imediatamente antes da competição, o fator que mais influencia positivamente é o social.
PALAVRAS-CHAVE: Natação, estresse, atletas jovens, competição
RESUMEN: La ciencia del entrenamiento deportivo destaca que la mejora del desempeño de
45
Franco Noce e Mário António de Moura Simim
un deportista depende de la interacción de diversos factores. De entre los elementos que pueden minimizar la expresión del desempeño máximo de un deportista, el estrés tiene una posición destacada y que puede ser verificada ampliamente en la literatura. Así, el objetivo del presente estudio es analizar la percepción de los factores estresantes en el rendimiento de los nadadores en período precompetitivo. Se estudiaron 35 deportistas de natación de nivel competitivo,
con edades entre los 10 y 12 años. Se utilizó un cuestionario para comprobar la influencia de
diversas situaciones y factores que pueden interfirir en el rendimiento del nadador. Tres diferentes momentos fueron evaluados (una semana, un día e imediatamente antes de La competición),
siendo que los deportistas utilizaron una escala Likert de cinco puntos para indicar el nivel de
estrés en cada situación. Los datos furon recogidos em un club de natación y fueron analizados
por el SPSS for Windows, por medio de una estadística descriptiva. Se verificó, en general, que
el factor de influencia más positiva en El rendimiento del deportista es el psicológico.El factor
que más influencia negativamente, tanto una semana, un dia y mismo imediatamente antes es el
biológico. El las situaciones imediatamente antes de La competición, el factor que más influencia positivamente es el social.
PALABRAS-CLAVE: Natación, estrés, deportistas jovenes, competición
ABSTRACT: This study aimed to analyze the perception of stress factors in swimmers performance during a pre-competitive period. The sample was composed by 35 competitive swimmers
from 10 to 12 years old. A questionnaire was used to verify the influence of situations and factors that can interfere in swimmers performance. Three different moments were evaluated (one
week, one Day and immediately before competition), being used a 5-point Likert scale. In general, it was verified that the factor with greater influence in performance is the psychological. The
one that negatively influence in all moments is the biological. Just before competition, the social
factor is the most positive one.
KEY-WORDS: Swimming, stress, competition
INTRODUÇÃO
A capacidade do desempenho esportivo é um fenômeno complexo, resultante de processos intrínsecos e extrínsecos
ao indivíduo, e que apresenta uma composição multifatorial, sendo considerado
como um sistema aberto (Kiss, Bohme,
Mansolo, Degaki e Regazzini, 2004).
Atualmente, existe um consenso entre
diversos autores (Bompa, 2002; De Rose
46
Jr, 2002; Cote, Macdonald, Baker e
Abernethy, 2006; Macedo, Simim e
Noce, 2007; dentre outros) acerca dos
mecanismos de preparação e manutenção do desempenho de um atleta. Nesse
sentido, os fatores físicos, técnicos, táticos e psicológicos são componentes
determinantes e intervenientes para um
bom desempenho esportivo (Weineck,
2000; Kiss et al., 2004).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação
Também é importante considerar os
períodos de treinamento e competição
enquanto norteadores para o planejamento do desempenho esportivo.
Bompa (2002) divide um planejamento
anual de treinamento em período
Preparatório (Preparação Geral e
Específica), Competitivo (Pré-competitivo e Competitivo) e de Transição.
Somente o desenvolvimento harmonioso de todos os fatores determinantes do
desempenho possibilita que se atinja,
individualmente, melhores níveis de performance (Weineck, 2000).
De acordo com Macedo et al. (2007),
muitos atletas, especificamente nos
períodos pré-competitivos, apresentam
diferentes manifestações comportamentais, que comprometem as suas capacidades físicas e psicológicas. Contudo,
Becker Junior e Samulski (1998) destacam que os aspectos psicológicos passam a assumir importante influência no
desempenho dos atletas. Nesse contexto, fatores como ansiedade e estresse
estão entre os que mais interferem, direta e indiretamente, no rendimento
esportivo (Morgan, Brown, Raglin,
O’Conner e Ellickson, 1987; Weinberg e
Gould, 2003, Nicholls, Holt, Polman e
James, 2005; Thomas e Hanton, 2007;
Stefanello, 2007).
O termo estresse pode ser definido
como um estado de desestabilização psicofísica ou à perturbação do equilíbrio
entre pessoa e o meio-ambiente
(Samulki, Noce e Chagas, 2009). O
estresse também pode ser definido,
numa perspectiva psicológica, como a
percepção do indivíduo em relação ao
desequilíbrio entre demandas físicas ou
psicológicas e seus recursos para enfrentamento do mesmo, em uma atividade
considerada importante como, por
exemplo, a ação esportiva o é para o atleta (Gould, Wilson, Tuffey e Lochbaum,
1993; Cerin e Barnett, 2006, Rohlfs,
Mara, Lima e Carvalho, 2005).
A partir do exposto acima, pode-se
relacionar o estresse com a percepção
subjetiva do atleta diante de potenciais
situações estressantes, ou seja, a vivência
de uma situação estressante, que produz
uma reação de estresse, sem que o concreto estímilo estressor esteja presente e
ativo (Samulski, Noce e Chagas, 2009).
Lonsdale e Howe (2004) acrescentam
que essa avaliação subjetiva do agente
potencialmente estressor pode ser tanto
positiva (quando se encara a situação
como um desafio ou estímulo), quanto
negativa (quando se encara a situação
como excessiva para a capacidade de
controle, provocando as reações de
estresse).
Essa avaliação subjetiva do agente
estressor pode ser comumente analisada
em virtude de avaliação cognitiva (avaliações futuras da competição, expectativas
quanto ao desempenho na competição),
ou reações emocionais; medo de não
conseguir um bom tempo na prova a
qual disputará; medo de queimar a largada; felicidade; desapontamentos, (como
o fato de não ter obtido um bom desempenho em competições passadas) e
ocorre antes, durante e depois da atividade esportiva, como por exemplo, em
uma competição de natação (Barbanti,
1994).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
47
Franco Noce e Mário António de Moura Simim
Lima (1999) afirma que o estresse é
um aspecto inerente à competição e
muitos atletas convivem razoavelmente
bem, com essa situação. Stefanello
(2007) destaca que a competição esportiva, nem sempre representa uma fonte
de estresse para o atleta. Esse mesmo
autor ainda acrescenta que as pesquisas
têm demonstrado que para alguns atletas
a competição esportiva pode representar
uma forte ameaça ao seu bem estar físico, psicológico e social e, para outros,
pode ter um carácter desafiador e motivador.
Por outro lado, as características e
especificidades da modalidade esportiva
também exercem um importante papel
na compreensão do estresse competitivo, pois quando as características da
modalidade são aliadas à pressão da
competição, as situações geradoras de
estresse para o atleta poderão assumir
uma proporção ainda maior (De Rose
Júnior, 2002; Stefanello, 2007; Samulski,
Noce e Chagas, 2009)
Para Calvo (2007) os esportes individuais podem ser caracterizados como de
alta demanda psíquica, uma vez que, por
intermédio da percepção subjetiva do
indivíduo, aspectos como desempenho,
marcas, recordes e medalhas são mais
valorizados.
Nesse contexto, a Natação é um
esporte que fornece resultados individuais, podendo ser praticada em vários
níveis (desde o recreativo, até o alto rendimento), estilos (craw, costas, borboleta,
peito) e provas (Guillén e Vasconcelos
Raposo, 2002). Além disso, esses
mesmos autores destacam que a
48
Natação é um esporte que desenvolve-se
em um ambiente diferenciado (meio
aquático), sendo a sua prática propícia
para o desenvolvimento de um
sentimento de solidão e monotonia. Tal
fato, talvez, seja a explicação para o alto
índice de desistência (dropout) e
esgotamento (burnout) nessa modalidade
(Coackley, 1992).
Aliado a isso, Guillén e Vasconcelos
Raposo (2002) destacam que o estresse
competitivo, em jovens, pode ser
ocasionado por inúmeros fatores.
Assim, esses mesmos autores descrevem
que estudar os aspectos, que influenciam
no rendimento dos atletas, pode servir
para a criação de estratégias de Coping,
nas diversas provas e níveis de
treinamento.
Portanto, o objetivo do presente
estudo foi analisar a interferência dos
fatores estressantes no rendimento de
atletas de Natação no período pré-competitivo.
MÉTODOS
Participantes
Participaram deste estudo 35 atletas
de um clube competitivo, de ambos os
sexos, com faixa etária entre 10 e 12
anos. Todos os atletas participavam de
competições de natação, nas categorias
Petz I e Petz II.
A amostra apresentou uma média de
idade de 10,86 (±0,73) anos, com tempo
de prática de natação de 64,63 (±21,14)
meses e tempo de competição de 30,17
(±11,95) meses. No último ano, os atletas disputaram, em média, 9,34 (±5,62)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação
provas, sendo que existiam aqueles que
disputaram apenas três provas (14,3%) e
aqueles que disputaram mais de vinte
provas (11,4%) no último ano. A Tabela
1 apresenta a distribuição da amostra
por gênero e por categoria. A amostra
foi composta por 57,1% participantes
do sexo feminino e 51,4% pertenciam à
categoria Petz II.
Outro dado interessante diz respeito
aos resultados obtidos pelos atletas no
último ano de competição. Verifica-se
(Tabela 2) que 32,4% dos atletas alcançaram o 1º lugar em alguma competição
no último ano.
Instrumento
Para a coleta dos dados, foi utilizada
uma entrevista com os técnicos de
Natação, experts em competições nas
categorias Petz I e II. Estas entrevistas
tiveram a finalidade de contribuir para a
elaboração de um questionário. Antes da
aplicação definitiva, o modelo do instrumento foi submetido ao parecer dos
experts ou peritos, para revisão dos itens,
de acordo com a literatura e com a experiência dos pesquisadores. Essa metodologia utilizada foi sugerida por Pasquali
(1999) e faz parte do referencial teórico
para construção de medidas psicológicas.
Esse questionário foi dividido em
três partes e o índice de confiabilidade
(cronbach alpha - α) foi calculado para
cada uma: (1) Fatores que interferem no
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
49
Franco Noce e Mário António de Moura Simim
rendimento do atleta de Natação UMA
SEMANA antes da competição (27 situações / α.8084); (2) Fatores que interferem no rendimento do atleta de Natação
UM DIA antes da competição (28 situações / α.8775) e (3) Fatores que interferem no rendimento do atleta de Natação
IMEDIATAMENTE antes da competição
(23 situações / α.8337). Em cada uma
das situações da escala, o atleta deveria
escolher uma entre as cinco respostas
possíveis, exibidas em uma escala Likert
de cinco pontos, em que: (-2) influencia
muito negativamente; (-1) influencia pouco
negativamente; (0) não influencia; (+1)
influencia pouco positivamente e (+2) influencia muito positivamente.
Procedimento
Inicialmente, foi solicitada uma autorização à instituição para a realização do
estudo. A partir da aprovação da instituição, os atletas foram informados dos
objetivos e dos procedimentos do estudo. É importante destacar que todos os
procedimentos de coleta de dados, utilizados no presente estudo, respeitaram as
normas da Resolução 196/96 do
Conselho Nacional de Saúde, referentes
às experiências com os seres humanos.
Esse estudo também faz parte da linha
de pesquisa Diagnostico e Contole do
Estresse, do Laboratório de Psicologia
do Esporte do Centro Universitário de
Belo Horizonte – Uni-BH, aprovada
pelo protocolo do Comitê de Ética
n°021/06 e 057/06.
As coletas de dados aconteceram nos
períodos de uma semana, um dia e imediatamente antes da realização de uma
50
competição de natação. Todos os atletas
participantes do presente estudo foram
reunidos em uma sala de reuniões, cedida pelo clube e foram sendo chamados
um a um, para responderem ao questionário em outra sala, onde estavam apenas os pesquisadores e o atleta.
Analise dos dados
Para a análise dos dados foi utilizada
uma estatística descritiva composta por
média, desvio padrão e distribuição de
freqüência. Testes de comparação de
médias (Anova One way e Teste T
pareado) foram aplicados para avaliar os
níveis de estresse nos diferentes momentos (uma semana, um dia e imediatamente antes da competição). Um teste de
confiabilidade foi realizado para confirmar a validade das escalas em cada um
dos três momentos. Todos os procedimentos estatísticos foram tabulados e
analisados no pacote estatístico SPSS for
Windows®, versão 11.0.
RESULTADOS
Situações referentes a uma semana antes da
competição
De acordo com a Tabela 3, é possível
observar que o professor exerce um
papel importante na motivação do atleta
uma semana antes da competição. Podese perceber também que ansiedade précompetitiva é responsável pela maioria
dos aspectos críticos (Medo, Dificuldade
de Dormir, Reações Psicovegetativas).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação
Situações referentes a um dia antes da competição
Em relação às situações que envolvem o atleta um dia antes da competição
(Tabela 4), pode-se observar que aspectos psicológicos (p.ex. Segurança transmitida pelo professor, Sensação de conforto proporcionada pelo bom treinamento, entre outros) aparecem de forma
destacada no depoimento dos atletas.
Entretanto, entre os aspectos mais críticos destacam-se os conflitos interpes-
soais.
Situações referentes ao período imediatamente
antes da competição
A Tabela 5 apresenta as situações e
fatores que podem influenciar o desempenho do atleta imediatamente antes da
competição. Pode-se verificar claramente que a autoconfiança (saber que treinou bem) e o suporte social (professores
e familiares) são fundamentais como elemento motivador do atleta. Em relação
aos aspectos críticos é interessante
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
51
Franco Noce e Mário António de Moura Simim
observar que a ansiedade pré-competitiva, manifestada através do medo, da
expectativa e de reações psicosomáticas,
mais uma vez se apresenta de forma destacada na percepção dos atletas.
Análise dos fatores especiais
Diversas situações podem interferir
positiva ou negativamente no rendimento do atleta de Natação. Partindo dessa
premissa, as situações descritas nos diferentes momentos que antecedem uma
competição foram agrupadas em fatores,
com o objetivo de se verificar a influência dos mesmos no rendimento dos atletas. Assim, os fatores foram classificados
em fatores Técnicos, Biológicos, Sociais
e Psicológicos. Cabe ressaltar ainda que
essa divisão foi realizada a partir de um
levantamento bibliográfico e também
das entrevistas realizadas com os experts.
A Tabela 6 apresenta os resultados
dos fatores em cada uma das situações
propostas no presente estudo. Verificouse que os fatores biológicos influenciaram mais negativamente na performance
dos atletas, nas três fases descritas no
presente estudo. Em contrapartida, os
52
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação
aspectos psicológicos influenciaram
mais positivamente “uma semana e um
dia” antes da competição, enquanto os
fatores sociais apresentaram-se como
determinantes para momentos antes da
competição. Vale ainda destacar que a
organização dos itens nos diferentes
fatores (biológico, psicológico, social e
técnico) pode ser observada de forma
detalhada nas Tabelas 3 à 5.
DISCUSSÃO
Segundo diversos autores (Banister,
Carter e Zarkadas, 1999; Kiss e Bohme,
1999; Kiss et al., 2004) o rendimento
esportivo de um atleta é multifatorial.
Dosil (2004) acrescenta que os momentos mais propícios para que se produzam
altos níveis de ansiedade e estresse, no
âmbito esportivo, são os momentos que
antecedem uma competição. Aliado a
isso, Samulski, Chagas e Nitsch (1996)
explicam que as diferenças de desempenho podem resultar da necessidade de
sucesso, combinada a outras variáveis.
Nesse contexto, variáveis como: a
importância da competição, proximidade do evento, incertezas, ameaças de fracasso, situações desconhecidas, experiências frustrantes e outros fatores pessoais, como a influência da família, dos
pais, da torcida, do treinador, também
podem desencadear quadros de ansiedade e estresse pré-competitivo (Dosil,
2004).
De acordo com Becker Júnior
(2000), variáveis como idade, gênero,
nível de rendimento e modalidade praticada podem, também, afetar os atletas,
das mais variadas maneiras. Esse mesmo
autor acrescenta que atletas jovens, atletas do gênero feminino e com pouco
tempo de experiência tendem a apresentar escores mais elevados de estresse e
ansiedade em relação à competição.
No presente estudo, os Fatores
Biológicos foram os que mais influenciaram negativamente no rendimento dos
atletas nos períodos de uma semana, de
um dia e imediatamente antes da competição.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
53
Franco Noce e Mário António de Moura Simim
Nesse sentido, Fatores Biológicos
como estar passando mal (gripe, febre
etc.), sentir-se cansado fisicamente, alimentação inadequada, são algumas
situações que podem interferir negativamente no rendimento do atleta de
Natação. Assim, os resultados encontrados no presente estudo corroboram
com os encontrados por James e Hardy
(1990), Gould, Jackson e Finch (1993),
De Rose Júnior (2002), James e Collins
(1997).
Outro resultado interessante, encontrado neste estudo, sinaliza para a importância dos Fatores Psicológicos, principalmente, nos períodos de uma semana
e de um dia antes de uma competição.
Segundo Samulski et al. (1996) e
Samuslki e Noce (1999), a ênfase da concepção psicológica situa-se nos sintomas
psíquicos do estresse, nas modificações
do bem-estar, decurso das funções cognitivas e da execução da ação. Situações
referentes ao fenômeno psicológico,
apresentadas pelos atletas de Natação,
podem ser exemplificadas quando estes
demonstram confiança no professor,
além da segurança que o professor transmite e da autopercepção de ter treinado
bem.
A respeito do exposto acima, os estudos de Jones e Hanton (1996), Jones e
Hanton (2001) e Calvo (2007),
confirmam que a autoconfiança é um
fator determinante, em relação à
expectativa de resultados, podendo ser
facilitadora do rendimento do atleta.
Essa afirmação corrobora com a
autopercepção de estar bem treinado,
encontrada no presente estudo,
54
principalmente, nos períodos de um dia
e imediatamente antes da competição.
Segundo Simim e Noce (2006), o
treinador tem grande influência no rendimento de atletas, o qual deve entender
o desenvolvimento do mesmo, não
exclusivamente sob o aspecto físico-técnico-tático, mas também, devendo preocupar-se com o desenvolvimento intelectual, motivacional, emocional e social
do atleta.
Além disso, Serpa (1990) e Noce
(2006) destacam que o comportamento
do treinador deve servir de exemplo
para o atleta, oferecendo-se a apoiá-lo
em situações de conflito, estresse e de
fracasso. O treinador deve evitar ou
diminuir a pressão do sucesso e do rendimento em seus atletas, desenvolvendo
boas relações interpessoais com os mesmos, além de criar um bom clima no
treino e na competição (Chelladurai,
1993).
Samulski (2002) explica que as pessoas são seres sociais e sentem a necessidade de pertencer a grupos e serem aceitas por estes. Desse modo, o reforço
positivo aparece como uma característica interessante no processo de treinamento, sendo indispensável nos
momentos que antecedem uma competição (Weinberg e Gould, 2003). Um
exemplo desse reforço positivo é o
incentivo do professor e a presença de
familiares na arquibancada, imediatamente antes da competição.
Conclui-se que dos fatores que interferem no rendimento do atleta de
Natação, no período pré-competitivo
(uma semana, um dia e imediatamente
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação
antes da competição) o que mais
influencia positivamente, uma semana e
um dia antes da competição é o fator
Psicológico e imediatamente antes é o
Social. O fator que mais influencia negativamente, de acordo com todo período
pré-competitivo analisado, é o Biológico.
Em relação às situações analisadas
em geral, no período pré-competitivo,
conclui-se que as situações que mais
influenciam positivamente o rendimento
do atleta de Natação são: “cobrança de
bom resultado por parte do professor”;
“segurança transmitida pelo professor”.
Já a situação que mais influencia negativamente é “estar passando mal”.
Enfim, conclui-se que dos fatores
(Biológico, Técnico, Psicológico e
Social) o que mais interfere no rendimento do atleta de natação é o
Psicológico e que o técnico favorece,
psicologicamente, o rendimento do atleta por meio da “segurança que transmite
para o atleta” e do “incentivo momentos
antes da competição”.
REFERÊNCIAS
Banister, E., Carter, J. e Zarkadas, P. C.
(1999). Training theory and taper:
validation in triathlon athletes.
European Journal of Applied Physiology,
79, 182-191.
Barbanti, V. J. (1994). Dicionário de
Educação Física e do Esporte. São Paulo:
Editora Manole.
Becker Júnior, B. (2000). Manual de
Psicologia do Esporte & Exercício. Porto
Alegre: Editora Nova Prova.
Becker Júnior, B. e Samulski, D. (1998).
Manual de Treinamento Psicológico para o
esporte. Rio Grande do Sul: Feevale.
Bompa, T. (2002). Periodização: teoria e
metodologia do treinamento. São Paulo:
Phorte.
Calvo, A. P. (2007). Intensidad y dirección de la ansiedad competitiva y
expectativas de resultados en atletas y
nadadores. Revista Psicología del
Deporte, 16(2), 137-150.
Cerin, E. e Barnett, A. (2006). A processual analysis of basic emotions and
sources of concerns as they are lived
before and after a competition.
Psychology of Sport and Exercise, 7(3),
287-307.
Chelladurai, P. (1993). Leadership. En R.
Singer, M. Murphey e L. Tennant
(Eds.), Handbook of Research on Sport
Psychology (pp. 647-671). New York:
Macmilliam.
Coackley, J. (1992). Burnout among adolescents athletes: a personal failure or
social problem. Sociology of Sport
Journal , 9, 271-285.
Cote, J., Macdonald, D. J., Baker, J. e
Abernethy, B. (2006). When ‘‘where’’
is more important than ‘‘when’’:
Birthplace and birthdate effects on
the achievement of sporting expertise. Journal of Sports Sciences, 24(10),
1065–1073.
De Rose Júnior, D. (2002). A
competição como fonte de estresse
no esporte. Revista Brasileira Ciência e
Movimento, 10(4), 19-26.
Dosil, J. (2004). Ansiedad, estrés y nivel
de actuación en el deporte. En J.
Dosil (Ed.), Psicología de la Actividad
Física y del Deporte (pp. 155-176).
Madrid: McGraw-Hill.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
55
Franco Noce e Mário António de Moura Simim
Gould, D., Jackson, S. A. e Finch, L. M.
(1993). Source of stress in national
champion figure skaters. Journal of
Sport and Exercise Psychology, 15, 134159.
Gould, D., Wilson, C.G., Tuffey, S. e
Lochbaum, M. (1993). Stress and the
young athlete: the child´s perspective.
Pediatric Exercise Science, 5, 286-297.
Guillén, F. e Vasconcelos Raposo, J. J.
(2002). Psicología aplicada a la natación. En J. Dosil (Ed.), El psicólogo del
deporte: Asesoramiento e intervención (pp.
411-443). Madrid: Síntesis.
James, B. e Collins, D. (1997). Self-presentation sources of competitive
stress during performance. Journal of
Sport and Exercise Psychology, 19, 17-35.
Jones, G. e Hanton, S. (1996).
Interpretention of competitive of
anxiety symptoms and goal attainment expectancies. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 18, 144-156.
Jones, G. e Hanton, S. (2001).
Precompetitive feeling states and
directional anxiety interpretation.
Jounal of Sport Sciences, 19, 385-395.
Jones, J. G. e Hardy, L. (1990). Stress and
performance in sport. Chichester: John
Wiley.
Kiss, M. A. e Bohme, M. T. (1999).
Laboratório
de
Desempenho
Esportivo: LADESP. Revista Paulista
de Educação Física, 13(Número especial),
62-68.
Kiss, M. A., Bohme, M. T., Mansolo, A.
C., Degaki, E. e Regazzini, M. (2004).
Desempenho e Talento Esportivos.
Revista Paulista de Educação Física, 18,
89-100.
56
Lima,
W.
(1999).
Nadadoras
Adolescentes e Stress Competitivo.
Revista Técnica de Educação Física e
Desporto, 14(131).
Lonsdale, C. e Howe, B. L. (2004). Stress
and challenge appraisals of acute taxing events in rugby. International
Journal of Sport and Exercise Psychology,
2, 7-23.
Macedo, I. O., Simim, M. A. e Noce, F.
(2007). A utilização do POMS no
monitoramento dos estados de
humor antes da competição nas
diferentes provas do Atletismo.
Cuadernos de Psicologia del Deporte, 7 (1),
85-98.
Morgan, W. P., Brown, D. R., Raglin, J. S.,
O’Connor, P. J. e Ellickson, K.A.
(1987). Psychological monitoring
overtraining and staleness. British
Journal of Sports Medicine, 21, 107-14.
Morgan, W. B. (1987). Psychological
monitoring overtraining and staleness. British journal of sports medicine,
21, 107-114.
Nicholls, A. R., Holt, N. L., Polman, R.
C. P. e James, D. W. G. (2005). Stress
and Coping Among International
Adolescent Golfers. Journal of Applied
Sport Psychology, 17, 333-340.
Noce, F. (2006). A importância dos
processos psicossociais: um enfoque
na liderança. Revista da Sociedade
Brasileira de Psicologia do Esporte e do
Exercicio, 0, 55-67.
Pasquali, L. (1999). Instrumentos
psicológicos: manual prático de elaboração.
Brasília: IBAPP.
Rohlfs, I. C. P. M., Mara, L. S., Lima, W.
C. e Carvalho, T. (2005). Relação da
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação
síndrome do excesso de treinamento
com estresse, fadiga e serotonina.
Revista Brasileira de Medicina do Esporte,
11(6) 367-372.
Samulki, D. M., Noce, F. e Chagas, M. H.
(2009). Estresse. En D. M. Samulki
(Org.), Psicologia do Esporte: conceitos e
novas perspectivas (pp. 231-264).
Barueri: Manole.
Samulski, D. M. (2002). Psicologia do
esporte: manual para a educação física,
psicologia e fisioterapia. São Paulo:
Manole.
Samulski, D. M., Chagas, M. H. e Nitsch,
J. R. (1996). Stress. Belo Horizonte:
Costa & Cupertino.
Samuslki, D. M. e Noce, F. (1999).
Diagnóstico e controle do estresse
no esporte. En D. Samulski (Ed.),
Novos conceitos em treinamento esportivo
(pp. 99-118). Brasília: INDESP
Serpa, S. (1990). O treinador como líder:
panorama actual de investigação.
Ludens, 12(2), 23-32.
Simim, M. A. e Noce, F. (2006). Analysis
of the real and the ideal leadership
profiles in capoeira. The FIEP
Bulletin, 76, 79-82.
Stefanello, J. (2005). Situações de estresse no vôlei de praia de alto rendimento: um estudo de caso com uma
dupla olímpica. Revista Portuguesa
Ciências Desporto 7(2) 232–244.
Thomas, O., Hanton, S. e Maynard, I.
(2007). Anxiety responses and psychological skill use during the time
leading up to competition: Theory to
practice I. Journal of Applied Sport
Psychology, 19, 379–397.
Weinberg, R. S. e Gould, D. (2003).
Foundations of sport and exercise psychology. Champaign: Human Kinetics.
Weineck, J. (2000). Treinamento Ideal. São
Paulo: Manole.
Manuscrito recibido: 18/4/2008
Manuscrito aceptado: 22/12/2008
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
57
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 59-74
ISSN: 1886-8576
SATISFACCIÓN PERCIBIDA DE LOS USUARIOS DE LAS
INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES
DE PALMA DE MALLORCA
1
Irene Vila Pérez , Carmen Sánchez Gombáu2 y Mª Antonia Manassero
Mas1
Dpto. de Psicología. Universidad de las Islas Baleares1y Institut
Municipal d’Esports (IME), Ajuntament de Palma de Mallorca2
RESUMEN: La orientación a la calidad de la gestión municipal plantea el reto de formalizar
nuevos sistemas de gestión de los servicios deportivos municipales, con el objetivo de conseguir
que las organizaciones hagan frente a un entorno dinámico y complejo. Para conseguirlo es preciso analizar la satisfacción de los usuarios, así como la implicación de los directivos y de los trabajadores. En una muestra significativa de 406 usuarios de instalaciones municipales deportivas
del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, se midió la calidad percibida de servicio y la satisfacción
de los mismos. Se realizaron análisis descriptivos y de comparación entre hombres y mujeres. Los
resultados indicaron que los motivos de elección de las instalaciones deportivas municipales son:
cercanía, tarifas asequibles, variedad de actividades y horario. La satisfacción y la calidad percibida de las instalaciones eran adecuadas y buenas. Existiendo diferencias significativas entre hombres y mujeres: las mujeres están más satisfechas, perciben menos problemas y una mayor calidad que los hombres.
PALABRAS CLAVE: Gestión instalaciones deportivas, Satisfacción de los usuarios.
ABSTRACT: This study aimed to analyze the sports services satisfaction from users, directors
and workers. In a sample of 406 city sport venues users from Palma de Mallorca were measured
the service perceived quality and satisfaction. It was done descriptive statistics and comparison
between men and women. Results indicated the motives to choose such services were: proximity,
59
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
accessible prices, variety of activities and time. The perceived quality and satisfaction were good.
There were differences between men and women who were more satisfied, perceive less problems and more quality than men.
KEY WORDS: Sports venues, users satisfaction
RESUMO: a orientação da qualidade da gestão municipal objetiva o desafio de formalizar
novos sistemas de gestão dos serviços desportivos municipais, com o objetivo de conseguir que
as organizações tomem frente a um entorno dinâmico e complexo. Para conseguir isto é preciso analisar a satisfação dos usuários, assim como a implicação dos diretores e trabalhadores. Em
uma amostra significativa de 406 usuários de instalações municipais esportivas do Município de
Palma de Mallorca, foi medida a qualidade percebida de serviço e a satisfação dos mesmos.
Foram realizadas analises descritivas e de comparação entre homens e mulheres. Os resultados
indicaram que os motivos de escolha das instalações esportivas municipais são: proximidade,
tarifas acessíveis, variedade de atividades e horário. A satisfação e a qualidade percebida das instalações eram adequadas e boas. Existindo diferenças significativas entre homens e mulheres que
estão mais satisfeitas, percebem menos problemas e uma maior qualidade que os homens.
PALAVRAS CHAVE: Gestão, instalações esportivas, Satisfação usuários.
INTRODUCCIÓN
En las dos últimas décadas y especialmente, en los últimos años, el deporte ha
resurgido como fenómeno social y
como fórmula para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, por lo
que, las estrategias de gestión utilizadas
en el pasado deben cambiar en consonancia con la situación actual. Algunos
de los motivos que pueden ayudarnos a
entender este gran crecimiento serían, la
escasa actividad física en muchos de los
trabajos y el aumento de la facilidad de
los medios de transporte que hacen del
deporte una alternativa atractiva
(Martínez-Tur, Tordera, Peiró, 2001).
También los cambios en las actitudes y
valores de la población, que tienen que
60
ver con una mayor preocupación por la
salud, la apariencia física y las actividades
relacionadas con el tiempo libre (García
Ferrando, 1990).
Por otro lado, también ha ido creciendo la preocupación por mejorar la
gestión en los servicios públicos, especialmente sobre los que prestan los
municipios y los Entes locales en general. Ésta es una preocupación compartida por los responsables políticos locales
y por los directivos y técnicos. En este
tiempo se ha vivido un proceso de consolidación de los valores democráticos
que en el caso de los ayuntamientos ha
ido acompañado también de una mejora
en la calidad de los servicios públicos de
prestación obligatoria.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
Asimismo, los ciudadanos/as disponen cada vez de mayor y mejor información sobre los servicios que reciben de
las Administraciones públicas. Esto les
ha llevado a ser más exigentes, demandan servicios públicos de más calidad. Al
mismo tiempo exigen también responsabilidades respecto a cuanto se gasta y
cómo se utilizan los recursos públicos;
es decir, piden más racionalidad en la
gestión de estos recursos y para ello es
necesaria la aplicación de los criterios de
economía, eficacia y eficiencia.
En respuesta al gran reto de cambio
y modernización, la sociedad demanda
una Administración inteligente, pensante, innovadora, flexible y adaptativa;
capaz de corregir sus errores, aprender
de la experiencia, y sensible a las fuerzas
que actúan, tanto en su entorno como
internamente. Ello exige la necesidad de
desarrollar y consolidar estructuras y
esquemas de comprensión y de acción
orientadas hacia la consecución de su
visión, misión, objetivos y metas. En
definitiva, una Administración eficaz,
eficiente y de calidad, que oriente y aproxime la decisión política y su actividad a
los ciudadanos, basada en nuevas formas
organizativas y nuevos modelos de
dirección y gestión pública, orientados a
dar un servicio de la máxima calidad a la
sociedad, sus ciudadanos y sus instituciones.
Las instalaciones deportivas municipales que utilizan estrategias dirigidas
hacia una gestión eficaz de la calidad del
servicio profundizan en el conocimiento
de la práctica deportiva y trabajan para
identificar las opiniones y necesidades
socio-deportivas de los ciudadanos. Esto
les permite dar una orientación adecuada para optimizar la gestión y planificación necesaria de la calidad del servicio
deportivo, consiguiendo así adaptarse a
las tendencias de la demanda, intentando
anticiparse a las necesidades de los usuarios.
La Administración Pública ha jugado
y juega un papel fundamental en la gestión del deporte, tanto en lo que se refiere a la demanda como a la oferta deportiva, ya que, por un lado, estimula los
hábitos deportivos de los españoles y
por otro lado, es el comprador directo
de productos y servicios destinados a
equipar las instalaciones deportivas
municipales.
Gracias a la aportación pública para
la financiación del deporte, la práctica
deportiva ha podido ser una realidad
para todos los ciudadanos, haciendo
accesible los beneficios del deporte a un
mayor número de personas. También
esta financiación ha repercutido en el
ámbito científico y técnico contribuyendo a la creación o mejora de productos,
bienes y servicios permitiendo así, una
mejora en su nivel de calidad y competitividad en las diferentes actividades relacionadas en el sector deportivo.
Algunas de las características de las
Instalaciones Deportivas Municipales
son las siguientes:
- No tienen ánimo de lucro.
- Los Ayuntamientos son los propietarios del mayor porcentaje de
instalaciones.
- Su función es ofrecer servicios a
todos, con un enfoque social.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
61
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
- Priman los aspectos pedagógicos
y de fomento de la salud sobre los
simplemente recreativos.
- El acceso se produce sin restricciones.
- Su tipología es muy variada. Suele
tratarse de complejos con vestuarios, pistas polideportivas, piscinas al aire libre, algún espacio
abierto, etc. Los de mayor superficie tienen campo de fútbol, pistas de tenis, salas de mantenimiento o musculación y servicios
comunes de bar-restaurante, locales sociales, etc.
Los objetivos de las instalaciones
deportivas municipales han cambiado de
dirección en los últimos tiempos.
Décadas atrás los esfuerzos de la
Administración pública, tanto políticos
como técnicos, se centraron en la construcción de instalaciones deportivas, en
el diseño de programas y en atraer al ciudadano a utilizar y a participar en las
diferentes ofertas deportivas que se le
ofrecían. El objetivo era la búsqueda de
la participación, sin importar ni de rentabilidad económica, ni la calidad del servicio (Morales Sánchez y Correal, 2003).
El ciudadano en ese momento quedaba
satisfecho con disponer de un simple
espacio donde poder practicar deporte
pero, actualmente, el ciudadano exige a
las instalaciones deportivas municipales
que reúnan toda una serie de requisitos
tales como higiene, limpieza, adecuada
relación con el personal, en definitiva,
exige unos determinados estándares de
calidad.
El gran número de usuarios, la gran
62
diversidad de motivos para la práctica
deportiva y el propio desarrollo de las
sociedades avanzadas han conducido a
que los ciudadanos exijan, a la
Administración pública, una mayor calidad y variedad de los servicios ofertados
en el sector deportivo municipal.
Debido a la gran velocidad con la que
se producen los cambios, los diferentes
agentes sociales están obligados a responder cada vez a una mayor demanda
de servicios e infraestructuras deportivas, por lo tanto, se hace necesaria la
racionalización de los servicios deportivos (Boix, 1985) e incluso un funcionamiento en el ámbito de las organizaciones deportivas más cercano a criterios
empresariales. La administración pública
debe hacer un esfuerzo para ofrecer servicios deportivos en consonancia con las
necesidades de los ciudadanos y con los
recursos con los que cuenta.
Para poder orientar los objetivos de
las organizaciones de servicios deportivos municipales hacia una gestión eficaz
de calidad del servicio, en una sociedad
que se encuentra en un entorno dinámico, complejo e incierto, y dar respuesta a
las necesidades deportivo-sociales de los
ciudadanos, es necesario conocer las
expectativas y necesidades específicas de
los consumidores analizando la satisfacción de estos. Para ello, se debe contemplar al consumidor como un elemento
clave de la propia gestión (Morales
Sánchez, 2000). La satisfacción es un
factor humano muy importante en la
prestación del servicio (Subirats, 1992).
La calidad viene a ser el resumen de
la satisfacción total o global de los clien-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
tes sobre un servicio consumado
mediante métodos de implantación. Por
este razonamiento, el concepto de calidad estará en la mente de cada cliente y
el objetivo será conocerlo y satisfacer sus
necesidades, superando sus expectativas
para favorecer el concepto de excelencia
y calidad total (Zeithaml, Parasuramant y
Berry, 1993).
Un servicio deportivo de calidad, al
igual que cualquier otro servicio, es aquel
que satisface una necesidad expresada y
cumple con las expectativas de sus clientes. El servicio recibido menos las
expectativas creadas podrá dar lugar a
tres niveles de calidad:
- Calidad normal: el servicio recibido
es igual a las expectativas creadas.
- Calidad superior: el servicio recibido es mayor que las expectativas
creadas.
- Calidad inferior: el servicio recibido
es menor que las expectativas creadas.
Los ciudadanos son cada vez más
exigentes, y sus expectativas han aumentado con respecto a los servicios públicos deportivos que demandan. La
Administración Local ha de hacer frente
a este reto, cumpliendo con dichas
expectativas. Por ello, es importante
conocerlas para prestar el servicio adecuado.
Los principales factores en la calidad
de los servicios deportivos son los
siguientes:
- Aspectos arquitectónicos. Dentro de
estos se incluyen los aspectos funcionales como por ejemplo las dependencias suficientes para las diversas
-
-
-
-
-
necesidades. Los aspectos decorativos como es la variación de colores y
los aspectos socioculturales como la
delimitación de zonas.
Mantenimiento de las instalaciones.
Dentro de este factor se incluyen la
higiene, el orden y el mantenimiento
de las instalaciones.
Contenidos y características de las
actividades. Los objetivos de las cuales deben ser delimitados y claros,
adecuados a los intereses y necesidades de las personas y que busquen el
bienestar y la salud de los clientes.
Las actividades deberán ser recreativas, variadas, prácticas, que favorezcan la comunicación y los monitores
deben comunicar las estrategias al
usuario, así como diseñarlas para que
tengan una intensidad controlada y
progresiva que favorezca la autoevaluación.
Personal técnico deportivo. Es uno
de los factores principales en la satisfacción del usuario ya que está en
contacto permanente con ellos. Debe
poseer una serie de aptitudes, tener
conocimientos amplios sobre la actividad que enseña, transmitir actitudes positivas,…y sobre todo, tener
una atención individualizada con los
usuarios.
Trato del personal de la instalación.
Debe caracterizarse por dar prioridad
al cliente, ser educado, eficaz, eficiente, cuidar la imagen y evitar comportamientos rutinarios y estereotipados.
Ambiente sociocultural de la entidad.
Los valores que intenta fomentar la
entidad deben llevarse a cabo dentro
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
63
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
de esta, tanto por los usuarios como
por los trabajadores de la instalación
deportiva municipal, por ejemplo
usando de forma correcta las instalaciones, fomentando las relaciones
amistosas entre usuarios y entre
usuarios y trabajadores, facilitando
los trámites para el cliente,…
- Comunicación de la entidad con el
cliente. Lo más importante es que la
información llegue a tiempo a todos
los usuarios interesados como por
ejemplo normas de uso de las instalaciones o cambios en las actividades
deportivas ofertadas. Otro aspecto
relevante es la retroalimentación,
como es la evaluación de los usuarios
de los servicios prestados o la gestión
de quejas o reclamaciones.
Cuando un cliente valora la calidad
de los servicios deportivos que le ofrecemos, no disocia sus componentes. Lo
juzga como un todo. Lo que prevalece es
la impresión de conjunto y no el éxito
relativo de una u otra acción específica.
Es, pues, esencial en toda política de calidad de servicio, alcanzar la mayor homogeneidad entre sus elementos. La oferta,
ya se trate de un producto o de una prestación, se juzga en su totalidad. Si falta
algo, la consecuencia es el fracaso. ¡En
materia de servicios, la calidad, o es total
o no existe! (Sánchez Gombau, 2006).
Para poder conseguir la formalización de un sistema de calidad en los servicios municipales deportivos, es necesaria la implicación de los directivos de la
entidad y, en general, de toda la plantilla
de trabajadores. Se recomienda que el
asesoramiento lo lleve a cabo un especia64
lista en desarrollo y evaluación de sistemas de calidad, externo a la organización, que pueda evaluar e indicar, para
mejorar la organización y los servicios
deportivos ofrecidos por las entidades
municipales.
La organización pública deportiva
que se plantea desarrollar un sistema de
calidad, lo hace con la finalidad de mejorar sus servicios, y con ello el grado de
satisfacción de sus clientes, lo cual se traducirá en mejores resultados en la explotación del servicio.
Analizar este nivel de satisfacción es
fundamental para saber en qué medida
se están cubriendo los objetivos planteados, y en qué medida las estrategias y
actuaciones emprendidas han logrado
los fines previamente propuestos.
Para poder realizar un análisis de la
opinión de los clientes sobre los servicios y sobre la organización en general
es necesaria la obtención de indicadores.
Así obtendremos la información que
nos permita conocer la situación actual,
de cara a realizar las correcciones oportunas en el sistema de calidad, en función de los valores obtenidos acerca de
los diferentes servicios ofrecidos. Para
que una organización aumente su valor
en el mercado, primero debe ocuparse
en aumentar el valor de sus servicios y
productos para sus clientes. Uno de los
sistemas más utilizados para recoger la
información de los clientes es la realización de encuestas.
La investigación que se presenta, analiza las opiniones y expectativas, así
como detectar las necesidades actuales
de los usuarios de las diferentes instala-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
ciones deportivas municipales de Palma
de Mallorca, gestionadas por el Instituto
Municipal de deporte (IME). El objetivo
del IME es facilitar el acceso a los ciudadanos a un alto nivel de bienestar, basado en la incorporación a los hábitos cotidianos de los ciudadanos/as la práctica
deportiva, consiguiendo mejores hábitos
de salud proporcionados por el ejercicio
cotidiano. El objetivo que nos proponemos será ajustar los servicios ofertados
por el Instituto Municipal de Deporte a
las necesidades y expectativas expresadas por sus usuarios/as, orientando el
IME a la satisfacción de los mismos.
Los centros que actualmente gestiona son los siguientes:
Palacio Municipal de Deportes Son
Moix
- Polideportivo Son Hugo
- Polideportivo Germans Escalas
- Polideportivo Municipal s’Estel
- Instalaciones exteriores (patios de
colegios, parques públicos con
instalaciones deportivas, espacios
deportivos cedidos a clubes
deportivos)
- 36 campos de fútbol de césped
artificial (nueva remodelación)
El modelo de gestión es mixto.
Cuenta con personal propio en instalaciones, y subcontratado en determinadas
áreas de servicios: limpieza, servicios
deportivos, y algo del mantenimiento de
las instalaciones. El número de personal
propio es de 99 personas
METODO
Participantes
En el momento de realizar la investigación, el número de usuarios/as de las
instalaciones deportivas del Ayuntamiento era de 20.000, por lo que la
muestra utilizada en este estudio es significativa de la población total. Fueron
406 usuarios los que rellenaron el cuestionario, de los cuales 162 son hombres
y 244 mujeres. La edad media es de 41
años y el tiempo medio que llevan acudiendo a las instalaciones deportivas es
de 4,4 años. El número de usuarios para
cada una de las cuatro instalaciones es
similar.
Instrumento
Para nuestro estudio se administró
una versión adaptada del cuestionario
elaborado por las Universidades de
Valencia, Castellón y las Islas Baleares
para medir calidad de servicio y satisfacción de los usuarios en hoteles y restaurantes. Las medidas de satisfacción se
realizan a través de un cuestionario utilizando escalas tipo Likert de 1 a 7, donde
1 es totalmente en desacuerdo, 2 bastante en desacuerdo, 3 algo en desacuerdo,
4 ni de acuerdo ni en desacuerdo, 5 algo
de acuerdo, 6 bastante de acuerdo y 7
totalmente de acuerdo.
Procedimiento
El cuestionario se administró en las
cuatro instalaciones municipales a los
usuarios, cubriendo los diferentes tramos horarios. Para el análisis de los
resultados se han utilizado estadísticos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
65
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
descriptivos y tablas de contingencia del
programa SPSS 15.
RESULTADOS
En primer lugar, nos pareció interesante analizar el motivo que llevaba a los
El análisis descriptivo de la calidad
de servicio y de la satisfacción de los
usuarios se ha realizado a partir de los
ítemes del cuestionario que preguntan
directamente sobre estos dos aspectos.
Analizamos la calidad percibida de las
instalaciones en general, haciendo hincapié, en la percepción del funcionamiento, de la calidad de los servicios, los
horarios, la atención al cliente por parte
de los trabajadores y, por último, si el
usuario/a percibe que se están cubriendo sus necesidades. Los resultados fueron los siguientes:
A la pregunta: “A la llegada a las instalaciones, los servicios esperados están
disponibles”, la mayoría de las respuestas se encuentran entre las puntuaciones
6 (38,5%) y 7(31,8%), es decir, entre
bastante y totalmente de acuerdo
66
usuarios a elegir las instalaciones deportivas municipales, frente a otra oferta
deportiva existente en Palma de
Mallorca. Los resultados fueron los
siguientes:
(Gráfica 1)
A la pregunta: “Las instalaciones
deportivas funcionan correctamente”,
los usuarios responden como en el caso
anterior, es decir, la mayoría se sitúa
entre las puntuaciones 6 (41,7%) y
7(30,5%) (Gráfica 2).
Lo mismo ocurre con las respuestas
a la pregunta: “Los servicios se realizan
de forma correcta”, donde la mayoría
vuelve a situarse entre las puntuaciones
6 (42,6%) y 7(33,1%) (Gráfica 3).
A la pregunta: “Los horarios de los
servicios son adecuados (piscina, gimnasio, cafetería,..)”, se sigue con la
misma tendencia, incluso más acentuada
que en las preguntas anteriores, la mayoría se sitúa entre las valoraciones 6
(35,4%) y 7(47%). (Gráfica 4)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
67
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
Según los usuarios, “los empleados
me atienden adecuadamente”, ya que la
mayoría sitúa sus respuestas entre los
valores 6(32,8%) y 7(47,8%). (Gráfica 5).
Para los usuarios, “los servicios satisfacen mis necesidades”, ya que como en
68
el caso anterior las respuestas a esta pregunta se encuentran entre los valores
6(35,6%) y 7(36,6%), aunque la dispersión es mayor que en las respuestas a las
preguntas anteriores (Gráfica 6)
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
En las cuestiones referidas a los problemas y ventajas que ha supuesto para
los usuarios acudir a las instalaciones
deportivas municipales, como puede
verse en la Tabla 1, en general las ventajas han sido mayores que los problemas,
así como la calidad se percibe como
mejor que la esperada.
Uno de los factores más importantes
a la hora de evaluar la satisfacción de los
usuarios de instalaciones deportivas es
analizar su percepción respecto a la gestión de quejas por parte de la institución
municipal (García-Buades, 2006). Como
puede verse en la Tabla 2 los datos nos
indican, que aunque los trabajadores del
IME fueron amables a la hora de gestionar la queja (5.09), los usuarios perciben
que no le ofrecieron nada para solucionar la situación (3.66), ni se sintieron
adecuadamente compensados (3.30).
En cuanto a la calidad ofrecida por
las instalaciones deportivas, se utilizaron
tres ítemes de diferencial semántico, que
hacían referencia a que la calidad era percibida como muy baja-muy alta, pésimaexcelente, muy mala-muy buena. Los
resultados obtenidos indican que la
mayoría de las puntuaciones se encuentran entre el 5 y el 7 en los tres casos y
siendo la valoración mínima 2, con una
media de 5,79(dt:1,09), 5,69 (dt 1,13) y
5,89 (dt: 1,11), respectivamente. Se ha
realizado un ANOVA unidireccional
para comprobar si existían diferencias
entre hombres y mujeres en la percepción general de la calidad, no encontrándose diferencias entre ambos.
También se han realizado pruebas de
comparación mediante tablas de contingencia, utilizando el estadístico, chi cuadrado, entre las respuestas de hombres
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
69
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
y mujeres de las restantes variables analizadas. Obteniendo los siguientes resultados. En general, no aparecen diferencias
estadísticamente significativas entre
hombres y mujeres. Sin embargo, aparecen diferencias e.s entre hombres y
mujeres en la percepción de que los problemas han sido menores de los esperados, las mujeres lo perciben en mayor
medida que los hombres. Lo mismo
ocurre con la percepción de que las ventajas han sido mayores de las esperadas,
así como la calidad.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos indican que
la calidad percibida de las instalaciones
70
deportivas en relación con la satisfacción
de las necesidades de los usuarios, con la
percepción de un buen funcionamiento
de las instalaciones, con una adecuada
calidad de los servicios ofrecidos, con un
buen ajuste de los horarios, así como
con la correcta atención de los empleados es, en general, alta por parte de los
usuarios de las instalaciones deportivas
municipales del Ayuntamiento de Palma
de Mallorca.
Por otra parte, los resultados obtenidos sugieren la necesidad de continuar la
política de acercamiento de las instalaciones deportivas a las diferentes barriadas de Palma, ya que la cercanía es el
principal motivo de utilización de las
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
71
Irene Vila Pérez, Carmen Sánchez Gombáu y Mª Antonia Manassero Mas
mismas por parte de los usuarios.
Existen diferencias significativas
entre hombres y mujeres, donde éstas
perciben menos problemas, mayor calidad y mayores ventajas de las esperadas.
Los resultados llevan a sugerir la
mejora del procedimiento de gestión de
quejas, ya que es en este punto en el que
los usuarios expresan un mayor desacuerdo con la forma en que se han gestionado sus reclamaciones.
Para implantar un sistema adecuado
con el fin de conseguir la calidad es
necesario el análisis de la opinión de los
clientes sobre los servicios y la empresa.
La obtención de indicadores también es
fundamental para obtener información
que permita conocer la situación actual
de cara a realizar las correcciones oportunas en el sistema en función de los
resultados obtenidos en cada servicio o
área.
Los principales beneficios que obtendrán las instalaciones deportivas municipales de la implantación de un sistema
de calidad serán: a) Conseguir la plena satisfacción del usuario de los servicios que
ofrecen las instalaciones deportivas. Este
objetivo permitirá consolidar el incremento de la fidelización de los mismos y
establecer la propia identidad de la instalación; b) Conseguir que las instalaciones funcionen a la perfección y que los factores
ambientales y del entorno sean un complemento efectivo imprescindible. Este
objetivo permitirá mantener las instalaciones en un estado óptimo, alcanzar un
buen funcionamiento y merecer el prestigio en nuestro entorno social, tanto en
el ámbito de las instalaciones públicas
72
como de las privadas; c) Conseguir la motivación y satisfacción del equipo humano, al
saber que están contribuyendo decisivamente en la consecución de un fin, con
el cual se sienten plenamente identificados. Este objetivo permitirá consolidar
el equipo humano y mejorar sus conocimientos y capacidades. Asimismo, se
logrará una mayor comunicación entre
las personas que hagan el trabajo y los
usuarios que reciben el servicio, y, d)
Conseguir una mayor solidez en la gestión económico-financiera de la entidad que la gestiona. El cumplimiento de este objetivo
permitirá a la organización relacionarse
mejor de cara al futuro y hacer frente a
los cambios sociales.
Implantar un sistema de calidad
requiere una inversión de esfuerzos,
recursos y formación. Pero esta inversión a medio y largo plazo será totalmente rentable para los usuarios, los trabajadores, la entidad deportiva y el
Ayuntamiento.
REFERENCIAS
García-Buades, E. (2006). Optimización
de la toma de decisiones y solución
de conflictos en organizaciones
deportivas. En M.C. SánchezGombau (Coord.), Marketing y
Recursos Humanos en Instalaciones
Deportivas (pp.171-198). Madrid: EOS
García Ferrando, M. (1990). Aspectos
sociales del deporte. Una reflexión sociológica. Madrid: Alianza Editorial.
Moralez Sánchez, V. (2003). Evaluación
psicosocial de la calidad en los servicios
municipales deportivos: aportaciones desde
el análisis de variabilidad. Tesis doctoral:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Satisfacción percibida de los usuarios de la instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
Universidad de Málaga.
Morales Sánchez, V. y Correal Naranjo, J.
(2003). La calidad en la gestión de los
servicios deportivos. En A.
Hernández
Mendo
(Coord.),
Psicología del deporte (Vol. 3). Aplicaciones. Buenos Aires: efdeporte.com.
Sánchez Gombau, M. C. (2006). Gestión
estratégica de organizaciones deportivas. En M. C. Sánchez-Gombau
(Coord.), Marketing y Recursos
Humanos en Instalaciones Deportivas (pp.
11-44). Madrid: EOS
Zeithaml, V., Parasuraman, A. y Berry, L.
(1993). Calidad total en la gestión de servicios. Cómo lograr el equilibrio entre las
percepciones y las expectativas de los consumidores. Madrid: Díaz de Santos.
Manuscrito recibido: 9/7/2008
Manuscrito aceptado: 14/1/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
73
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 75-92
ISSN: 1886-8576
INFLUÊNCIA AGUDA DA CAMINHADA, MUSCULAÇÃO E
ALONGAMENTO NOS NÍVEIS DE DOR E NÚMERO DE
SINTOMAS DE ESTRESSE DE MULHERES PORTADORAS
DE FIBROMIALGIA
Fábio Edson Cremasco Leite1, Priscila Carneiro Valim-Rogatto1 y
Gustavo Puggina Rogatto1,2
Laboratório de Pesquisa em Psicologia do Exercício. Universidade
Federal de Lavras1 y Laboratório de Investigação e Estudos sobre
Metabolismo de Exercício Físico. Universidade Federal de Lavras2
RESUMO: O objetivo do estudo foi verificar os efeitos imediatos da caminhada, da musculação
e de exercícios de alongamento sobre os níveis de dor e o número de sintomas de estresse em
mulheres portadoras de fibromialgia. Seis mulheres com fibromialgia foram submetidas a quatro
situações experimentais (com duração de 30 minutos cada) em dias diferentes: controle, caminhada em esteira, musculação e exercícios de alongamento. Antes do início e após o término de
cada atividade as participantes responderam a dois questionários, o primeiro para indicar a intensidade de dor e o segundo para verificação do número de sintomas de estresse. Os resultados
foram analisados estatisticamente por ANOVA e teste post hoc de Newman-Keuls (p<0,05).
Embora as participantes do estudo tenham apresentado estresse (fase de resistência), não foram
observadas influências significativas de nenhuma das condições de esforço sobre o nível de dor
e o número de sintomas de estresse.
PALAVRAS-CHAVE: fibromialgia, estresse, dor, exercício.
ABSTRACT: The aim of this study was to verify the acute effects of walking, weight lifting and
stretching exercise on pain level and the stress symptoms number in women with fibromyalgia.
Six women diagnosed with fibromyalgia were submitted to four experimental conditions (30
minutes each one) in different days: control, walking in treadmill, weight lifting and stretching
exercise. Before and after each condition, participants asked two questionnaires to indicate the
75
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
pain intensity and to verify the stress symptoms number. The results were analyzed by ANOVA
and Newman-Keuls post hoc test (p<0,05). Even the participants presented stress (resistance
phase), no significant influences of physical stimulus were observed on the pain level and the
stress symptoms number.
KEYWORDS: fibromyalgia, stress, pain, exercise.
RESUMEN: El objetivo del estudio era verificar el efecto inmediato de la caminata, de la musculación y de ejercicios de estiramiento en los niveles de dolor y el número de síntomas de estrés
en mujeres con fibromialgia. Se sometieron seis mujeres con fibromialgia a cuatro situaciones
experimentales (con una duración de 30 minutos cada una) en diversos días: control, caminata
en estera, musculación y ejercicios de estiramiento. Antes del comienzo y al final de cada actividad los participantes contestaron dos cuestionarios, primero para indicar la intensidad del dolor
y segundo para verificar el número de síntomas de estrés. Los resultados fueron analizados estadísticamente por ANOVA y por la prueba post hoc de Newman-Keuls (p<0,05). Aunque los
participantes del estudio han presentado estrés (fase de la resistencia), las influencias significativas de algunas de las condiciones del esfuerzo en el nivel de dolor y el número de síntomas de
estrés no fueron observados.
PALABRAS CLAVE: fibromialgia, estrés, dolor, ejercicio.
INTRODUÇÃO
A fibromialgia é uma síndrome que
tem como característica dor músculoesquelética difusa em sítios sensíveis à
palpação, chamados tender points (Haun et
al, 2001; Pollak, 1999). Ela é considerada
uma síndrome, uma vez que engloba
várias manifestações que podem ocorrer
simultaneamente em diferentes indivíduos. A dor é considerada difusa porque
abrange pontos acima e abaixo da cintura, tanto do lado direito quanto esquerdo do corpo.
O termo fibromialgia foi criado para
expor várias condições desta síndrome.
Fibro é derivado do latim, e significa ligamentos, tendões, tecido fibroso. O radical mio, que vem do grego, significa teci-
76
do muscular. Ainda do grego, algos significa dor e ia uma condição. Portanto,
fibromialgia significa uma condição
dolorosa que provém de tendões, ligamentos e músculos (Prando e Rogatto,
2006).
Segundo Weidebach (2002), a fibromialgia, que anteriormente era denominada de fibrosite, não era uma doença
muito bem definida clinicamente antes
da década de 1970, quando foram publicados os primeiros achados que deram
margem para pesquisas mais aprofundadas sobre o assunto. Contrariamente ao
que se pensava no passado, ela não consiste de uma doença inflamatória nem
gera comprometimentos articulares ou
causa deformidades. Contudo, conside-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
rando seu caráter crônico, a fibromialgia
causa impacto negativo na qualidade de
vida de seus portadores.
De acordo com Cavalcanti et al.
(2006), a fibromialgia acomete de 0,66%
a 4,4% da população dependendo da
característica do grupo, sendo mais prevalente em mulheres do que em homens,
principalmente na faixa etária entre os
30 e 60 anos. Pelo estudo de Pollak
(1999), o grupo etário mais acometido
está entre os 35 e 50 anos de idade,
sendo predominantemente mulheres,
independente da etnia. Já Haun et al
(2001) e Antônio (2001) destacam que
essa síndrome tem ocorrência desde a
infância até em adultos entre 60 e 70
anos. Seu diagnóstico é feito geralmente
entre os 40 e 50 anos, sendo que os sintomas surgem por volta dos 29 aos 37
anos, com uma média de 9,3 anos entre
o início dos sintomas e o diagnóstico da
doença (Antônio, 2001).
Desde 1990, o Colégio Americano de
Reumatologia (ACR) definiu os seguintes critérios de classificação e diagnóstico para a fibromialgia: 1) queixas freqüentes de dor difusa por um período de
pelo menos três meses; e 2) apresentação de dor difusa em no mínimo 11 dos
18 pontos anatômicos (tender points)
padronizados (Wolfe et al., 1990). Tender
point pode ser considerado um ponto
que quando submetido à palpação digital
é referido desconforto doloroso no local
pressionado. Em relação à digitopressão,
a intensidade de força aplicada para diagnóstico equivale a 4kg.f com uso de
dolorímetro
(Weidebach,
2002).
Segundo Antônio (2001), os tender points,
quando pressionados ou palpados,
geram dor extrema, porém não irradiada. Estes pontos dolorosos estão dispostos bilateralmente, tanto na porção anterior quanto posterior do corpo, sendo
nove pontos do lado direito e nove do
lado esquerdo, totalizando 18 pontos de
dor.
Considerando que os exames laboratoriais, tanto de atividades inflamatórias
quanto de imagem são normais, o diagnóstico da fibromialgia é totalmente clínico (Weidebach, 2002). Isso requer dos
médicos especialistas que fazem o diagnóstico de doenças reumatológicas
muito preparo durante a avaliação de
seus pacientes, uma vez que a presença
de outras doenças associadas não exclui
o diagnóstico de fibromialgia.
A principal característica clínica da
fibromialgia, como dito anteriormente, é
a dor crônica e difusa nos pontos anatômicos (tender points). Essa dor é considerada essencial para o diagnóstico.
Inicialmente os pacientes relatam dor
em apenas uma região do corpo (geralmente nos ombros e pescoço), mas posteriormente essas dores tornam-se generalizadas.
Ribeiro e Proietti (2005) afirmam que
além da dor e da sensibilidade dos tender
points, os pacientes também apresentam
irregularidades no sono (sono não-reparador), fadiga e rigidez matinal. Os fibromiálgicos podem ainda ter manifestações secundárias menos freqüentes, tais
como, síndrome do cólon irritável, cefaléias, parestesias não dermatoméricas,
alterações psicológicas e incapacidade
funcional significativa (Antônio, 2001).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
77
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
Todos esses sintomas prejudicam a vida
social e profissional do indivíduo,
impossibilitando-o, algumas vezes, até
mesmo a realização de tarefas domésticas básicas. Outros sintomas freqüentes,
segundo Weidebach (2002), são os estados depressivos, ansiedade, síndrome do
pânico, déficit de memória, desatenção,
distúrbios funcionais da articulação têmporo-mandibular (ATM) secundários ao
bruxismo, e boca seca. Perfeccionismo,
autocrítica severa e comportamento
obsessivo por detalhes são características que freqüentemente fazem parte do
perfil psicológico dos pacientes fibromiálgicos (Weidebach, 2002)
Vários fatores estressores podem vir
a desencadear a fibromialgia, já que uma
das teorias que tentam explicar a causa
desta síndrome é a predisposição genética aliada a fatores de estresse. Stisi,
Venditti e Sarracco (2008) destacam que
a fibromialgia pode ocorrer devido a respostas psico-neuro-endócrinas a vários
eventos estressores em pacientes com
hiperresponsividade genética ao estresse. De maneira simplificada, o estresse
pode ser definido como uma resposta
não específica do organismo a qualquer
estímulo que possa interferir na sua
homeostase. Contudo, para Nieman
(1999), estresse é qualquer ação ou situação que submete uma pessoa a demandas físicas ou psicológicas especiais, ou
seja, pode ser qualquer fator que a desequilibre. Já para Batista e Dantas (2003),
o estresse é a combinação de sensações
físicas, sociais e mentais que resultam de
vários estímulos de preocupações que
vão necessitar de uma adaptação. A res78
posta de estresse pode ser boa ou ruim,
dependendo da situação e do momento.
Para Selye (1954), ocorrem demandas
psicológicas e orgânicas, em ambas as
respostas, que levam a uma adaptação
fisiológica similar. A intensidade dessa
resposta dependerá da percepção do
indivíduo sobre a gravidade da situação.
Segundo Selye (1954), se os aspectos
estressores forem mantidos por muito
tempo, o organismo poderá atravessar
três fases: 1) Reação de alarme: estágio
inicial, no qual o organismo se mobiliza
para responder ao estímulo estressor; 2)
Estágio de resistência: no qual ele lutaria
para vencer as cargas que lhe estão
sendo impostas pelo agente estressor; 3)
Estágio de exaustão: que significa uma
somatização latente, onde os sintomas
da reação de alarme retornam, podendo
levar até mesmo à morte.
Segundo Nieman (1999), quando os
indivíduos são levados a situações
extremamente estressantes, várias alterações fisiológicas podem ocorrer, tais
como aumento da freqüência cardíaca e
da pressão arterial, e elevação dos hormônios do estresse e da atividade do sistema nervoso, o que pode ser bom até
certo ponto, devido ao organismo se
adaptar e ficar mais resistente aos estímulos estressores negativos que poderão
surgir futuramente. Contudo, caso eles
comecem a afetar sua condição mental e
física, estes passam a ser prejudiciais.
Estudos recentes encontraram
relação estreita entre estresse e dor
(Staud e Smitherman, 2002). Neste sentido, considerando as evidências psicofísicas que atestam que fibromiálgicos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
apresentam hiperalgesia mecânica, térmica e elétrica (Staud e Smitherman,
2002), as anormalidades centrais e periféricas de nocicepção, frequentemente
descritas na fibromialgia, podem desencadear processo doloroso, ativando
mecanismos fisiológicos de estresse.
Stisi, Venditti e Sarracco (2008) observaram que portadores de fibromialgia
mostraram maior índice de avaliação de
estresse quando comparados com indivíduos saudáveis. Além disso, o número
de eventos vitais estressantes foi significativamente maior nos pacientes com
fibromialgia.
O tratamento na fibromialgia é sintomático, pois ainda não se sabe o que
realmente causa essa condição. Na prática clínica diária, os médicos têm particularizado cada caso para prescrever o tratamento, podendo ele ser medicamentoso e/ou não-medicamentoso. Para
Kanda (2003), ao optar pela associação
dos métodos, a porção medicamentosa
do tratamento deverá iniciar com doses
baixas, aumentando gradualmente conforme as necessidades do paciente.
Segundo Pollak (1999), mesmo não
havendo evidências de inflamação na
fibromialgia, vários estudos foram feitos
utilizando antiinflamatórios, porém sem
respostas positivas para a fibromialgia, a
não ser quando a síndrome estava associada a outras doenças inflamatórias. Os
antiinflamatórios podem auxiliar no
controle da dor desde que tomados concomitantemente com outros medicamentos, como por exemplo, os analgésicos. Contudo, a maioria dos pacientes só
faz uso deles quando a dor já se encon-
tra em grau denominado insuportável, o
que é extremamente prejudicial ao organismo, pois mantém por tempo prolongado o ciclo de dor-contração muscular.
Existem ainda muitas outras drogas
sendo utilizadas no tratamento da fibromialgia, tais como, os antidepressivos tricíclicos, inibidores seletivos de recaptação da serotonina e ainda relaxantes
musculares. Antonio (2001) diz que a
serotonina controla tanto a dor quanto o
sono, sistemas que fisiologicamente não
funcionam da maneira correta na fibromialgia. Para Pollak (1999), ao fazerem
uso dos antidepressivos tricíclicos, todos
os pacientes que apresentaram melhoras
nas dores também relataram melhoras
na qualidade de seu sono. Segundo esse
mesmo autor, os tricíclicos agem na
quarta fase do sono REM e atuam também aumentando o nível de serotonina
cerebral elevando o limiar de excitabilidade dos nociceptores periféricos.
Embora em alguns casos haja a
necessidade de lançar mão de medicamentos para o controle dos sintomas
relacionados à fibromialgia, as alternativas não-medicamentosas podem apresentar algumas vantagens para o indivíduo fibromiálgico. Em relação aos métodos não medicamentosos de tratamento
da fibromialgia, especialistas recomendam a terapia cognitivo-comportamental, a eletroacupuntura e a hipnoterapia.
Além desses, alguns pesquisadores têm
analisado os efeitos do exercício sobre o
quadro do portador da síndrome. Assim,
a administração de programas de atividade física pode consistir na terapia mais
indicada aos pacientes portadores de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
79
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
fibromialgia, devido a seu grande efeito
analgésico. Além disso, a prática de exercícios físicos pode proporcionar melhora do condicionamento físico e outros
benefícios físicos, psicológicos e sociais.
Neste sentido, vários estudos têm sido
conduzidos com o intuito de analisar a
influência do exercício sobre sinais e sintomas da fibromialgia. Programas de
treinamento físico aeróbio e de força
muscular têm induzido melhora de quadros depressivos em indivíduos com
depressão clínica (Brosse et al., 2002;
Dunn, Trivedi e O’Neal, 2001). Além
disso, favorecimento no perfil de sono
pode ser observado pela prática crônica
de esforço (King, 1997; Singh, 1997).
Revisões sistemáticas sobre o assunto têm apontado evidências de que o
treinamento aeróbio, prescrito em intensidades recomendadas para aumentar a
aptidão cardiorrespiratória, promove
importantes benefícios para fibromiálgicos, tanto em relação a aspectos de função física quanto para os níveis de dor
(Busch et al., 2008). Os mesmos autores
destacam que programas de treinamento
de força apresentam evidências limitadas
quanto à melhora da sintomatologia
dolorosa, bem-estar global, função física
e tender points. Dentre os trabalhos que
abordaram os efeitos de programas de
flexibilidade, não estão estabelecidas
influências da atividade física sobre o
estado depressivo ou tender points de
pacientes com fibromialgia (Jones,
2002).
A busca por informações sobre a
fibromialgia é incessante, tanto por parte
dos pacientes, quanto dos médicos e
80
estudiosos da área. Muitos pesquisadores têm dedicado anos de suas vidas procurando explicações plausíveis que esclareçam todas as dúvidas que ainda se tem
a respeito desta síndrome. Existe um
grande número de publicações na literatura, porém não foram encontradas pesquisas que consigam provar cientificamente a etiologia da fibromialgia. O que
se tem é uma forma padrão de diagnóstico e classificação da síndrome, elaborada pelo Colégio Americano de
Reumatologia, em 1990, e ainda estudos
não comprovados sobre as possíveis
fisiopatologias. Devido a isso, realizar
estudos sobre esse tema é de extrema
relevância para a área de Educação
Física. Assim, o presente estudo teve
como objetivo verificar os efeitos imediatos de uma sessão de caminhada,
exercício resistido e alongamento sobre
os níveis de dor e número de sintomas
de estresse em mulheres portadoras de
fibromialgia.
METODOLOGIA
Participantes
Participaram deste estudo seis
mulheres portadoras de fibromialgia e
com idades entre 35 e 60 anos
(média±DP: 46,8±8,2 anos). Como critério de inclusão na pesquisa as participantes deveriam ter sido diagnosticadas
por um médico especialista e não terem
participado de programas de atividades
físicas por pelo menos seis meses.
Situações experimentais
Todas as voluntárias foram submetidas a quatro situações experimentais dis-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
tintas (repouso, caminhada, musculação
e alongamento). Cada uma das intervenções foi realizada em dias intercalados
tendo a duração de 30 minutos cada uma
e intervalo de 48 horas entre cada situação experimental. A sequência de realização das situações experimentais foi
estipulada de forma aleatória por meio
de sorteio. Na primeira condição experimental as mulheres ficaram, durante o
período determinado, em repouso, ou
seja, sentadas em poltronas da sala do
laboratório conversando sobre assuntos
do cotidiano e sem realizar nenhum tipo
de atividade física, respondendo aos
questionários de avaliação antes e depois
do período determinado (Situação
Controle). Já na segunda situação, as
participantes foram submetidas a exercício de caminhada (Situação Caminhada)
em esteira da marca Moviment modelo
RT200 (São Paulo, Brasil), com inclinação 0%. A intensidade foi monitorada
por cardiofrequencímetro POLAR
modelo Vantage NV (Kempele,
Finlândia), com freqüência cardíaca
variando entre 60 a 85% da freqüência
cardíaca máxima condizente a cada uma
das participantes (Pinto, Meirelles e
Farinatti, 2003). A sessão de exercício
em esteira foi realizada dentro das
dependências do laboratório. Na terceira
situação experimental, as mulheres
foram submetidas a uma sessão de exercício resistido (Situação Musculação),
sendo executado um exercício para cada
um dos principais grupos musculares em
aparelhos específicos de musculação da
marca Buick Fitness Equipment (Rio de
Janeiro, Brasil). Os exercícios realizados
foram: supino sentado, leg press horizontal, remada fechada, cadeira flexora, elevação lateral com halteres, banco Scott,
elevação na ponta do pé e tríceps machine, executados nessa ordem e com cargas
equivalentes a 15 repetições máximas
(RM). Em cada exercício as participantes
executaram duas séries de 15 RM, com
intervalo de 30 a 45 segundos entre cada
uma das séries e entre os exercícios
(Fleck e Kramer, 2006). Na última situação experimental, as voluntárias foram
submetidas a uma sessão de exercícios
de
alongamento
(Situação
Alongamento), onde foram utilizados os
métodos ativo e passivo de execução
com acompanhamento de música instrumental. A sessão de alongamento
contou com movimentos e posturas
propostas por Rodrigues (1986) e envolveram todos os segmentos corporais.
Foram realizadas três séries para cada
um dos movimentos, com duração de 20
segundos cada (Vieira et al., 2002), considerando que cada série corresponde a
toda a seqüência de movimentos realizados.
Procedimentos e avaliações
Antes do início e imediatamente após
o término de cada uma das quatro situações experimentais foram aplicados dois
instrumentos de avaliação. O primeiro a
ser aplicado foi a Escala Visual
Analógica de Dor (Rosenberg, Soudry e
Stahl, 2004). Este instrumento é caracterizado por uma escala numérica que
varia de 0 a 10 pontos, onde 0 (zero) corresponde à ausência total de dor e 10 ao
pico de dor, denominado dor insuportá-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
81
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
vel. Já o segundo instrumento
(Inventário de Sintomas de Stress de
Lipp - ISS) foi aplicado para verificar o
nível e a fase de estresse em que se
encontrava cada uma das voluntárias. O
ISS, já validado para sujeitos a partir de
15 anos (Calais, Andrade, Lipp, 2003), se
constitui de uma lista de sintomas físicos
e psicológicos divididos em três quadros.
Baseia-se no modelo trifásico de Selye,
sendo que cada quadro corresponde a
uma das fases do modelo (alerta, resistência e exaustão). Neste instrumento,
os sintomas físicos e psicológicos de
estresse estão subdivididos em três partes, de acordo com a intensidade dos sintomas e o tempo que estes vêm sendo
apresentados pela pessoa. Na primeira
parte, a pessoa deve assinalar os sintomas experimentados nas últimas 24
horas; na segunda parte, os sintomas que
sentiu na última semana e; na terceira
parte, os sintomas apresentados durante
o último mês. Dentre os sintomas físicos
disponíveis no ISS estão, por exemplo,
“tensão muscular”, “taquicardia” e “tontura ou sensação de estar flutuando”.
Dentre os sintomas psicológicos estão,
por exemplo, “entusiasmo súbito”,
“pensar constantemente em um só
assunto”, “angústia, ansiedade ou medo
diariamente”. Os dados referentes ao
ISS foram agrupados somando-se isoladamente os sintomas físicos bem como
os psicológicos de cada uma das três
partes do instrumento. Os escores “físicos” e “psicológicos” foram somados
para se chegar ao número de sintomas
total de estresse.
82
Análise estatística
Os resultados de nível de dor (obtidos pela EVAD) e número de sintomas
físicos, psicológicos e totais de estresse
(obtidos pelo ISS) são apresentados em
valores médios e desvio padrão e foram
analisados estatisticamente por Análise
de Variância (ANOVA) para medidas
repetidas e teste post hoc de Newman-Keuls,
com nível de significância de 5%.
RESULTADOS
A dor é o sintoma mais importante
na fibromialgia. Durante a maioria das
situações experimentais, exceto na atividade musculação, foi relatado pelo
grupo estudado, diminuição dos níveis
de dor. Porém, estatisticamente, não
houve diferença significativa entre os
momentos do estudo nas quatro situações como mostra a tabela 1. Com relação ao número de sintomas físicos, não
houve diferença significante entre os
grupos experimentais em nenhuma das
três partes registradas pelo ISS (Tabela
2). Ao analisar o número de sintomas
psicológicos viu-se que também não
houve diferença estatística em nenhuma
das três partes de todas as situações
experimentais. Analisando o número de
sintomas totais de estresse da parte 2 do
instrumento (relacionada à fase de
Resistência de Selye), observa-se que em
todas as condições experimentais, tanto
na avaliação pré quanto na pós-exercício,
as voluntárias encontravam-se estressadas, pois de acordo com o escore proposto pelo ISS, o grupo atingiu mais de
três pontos, considerando a somatória
do número de sintomas físicos e psicoló-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
gicos. Contudo, não foram observadas
diferenças significativas no número total
de sintomas de estresse em todas as partes do ISS (Tabela 2).
DISCUSSÃO
A fibromialgia, embora bem caracterizada clinicamente, tem sua fisiopatologia ainda não bem definida. De acordo
com Pollak (1999), Haun et al (2001), a
teoria mais aceita no meio científico é a
de que esta síndrome é causada por uma
alteração nos mecanismos de modulação
da dor, ou seja, uma disfunção do sistema nervoso central (SNC) em regular a
sensibilidade dolorosa. Com isso, o individuo pode apresentar uma diminuição
dos níveis de serotonina (neurotransmissor do sistema descendente inibitório) e
um aumento dos níveis de substância P
(substância neuroexcitatória envolvida
na condução da dor) no SNC. Para
Ribeiro e Proietti (2005), este fenômeno
circunda sobre os mecanismos de geração da dor não-nociceptiva (DNN),
explicada como dor resultante da estimulação de neurônios não relacionados
com a dor (não-nociceptivos) na medula
espinhal. Haun et al (2001) explicam que
ao recebermos um estímulo doloroso,
ele é transmitido pelas fibras aferentes
finas para o corno posterior da medula,
onde é analisado, interpretado e respondido em forma de defesa. Durante o
retorno do impulso para a periferia,
regiões vizinhas podem ser ativadas
erroneamente. Com isso, há um aumento dos estímulos aferentes na medula,
provocando maior liberação de neuropeptídeos (principalmente de substância
P) para facilitar a transmissão de nocicepção, e conseqüente diminuição dos
níveis de serotonina. Esses neuromediadores se difundem na medula, ativam
novos neurônios e geram aumento da
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
83
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
84
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
área dolorosa, devido à ausência ou
quantidade insuficiente de serotonina.
Vários estudos têm demonstrado que
existe predisposição genética para se
desenvolver a fibromialgia. Porém esta
predisposição está ligada a fatores
ambientais externos, tais como, estresse
emocional e físico, processos infecciosos
e traumas físicos. Todos esses fatores
podem aumentar a percepção à dor e
conseqüentemente desencadear esta síndrome (Haun et al, 2001).
Outras hipóteses ainda são levantadas para explicar a fisiopatologia da
fibromialgia, porém estas não são excludentes entre si, pelo contrário, somamse para encontrar a verdadeira causa da
doença. Weidebach (2002) e Kanda et al
(2002) dizem que em estudos sobre o
sono, a intrusão de ondas alfa nos estágios três e quatro do sono não-REM,
diz-se, sono não restaurador e superficial, com despertares freqüentes, pode
ser um dos fatores desencadeadores de
dor e manifestações fibromiálgicas.
Antônio (2001) e Haun et al (2001) afirmam que em alguns estudos encontrouse em portadores de fibromialgia nível
reduzido de IGF-1, um fator relacionado ao trofismo celular e ao hormônio do
crescimento (GH). Provavelmente a
diminuição da secreção desse hormônio
deva-se ao comprometimento do sono,
uma vez que sua liberação pode ocorrer
durante as fases três e quatro do sono
profundo. A falta de IGF-1 leva a uma
deficiência no processo recuperativo do
organismo, tornando músculos, tendões
e ligamentos fadigados e mais susceptíveis a lesão. Neste sentido, o exercício
pode ter fundamental importância já que
a realização de atividade motora pode
estar relacionada a aumentos da secreção
de IGF-1 e hormônio do crescimento
como observado em estudos prévios
realizados em nosso laboratório (Gomes
et al., 2006; Leme et al., 2007).
Antonio (2001) destaca a existência
de evidências que apontam que em
pacientes com fibromialgia foi diagnosticado fluxo sanguíneo cerebral diminuído
nas áreas do tálamo, núcleo caudado e
regiões pré-frontais. Segundo Haun et al
(2001), essas áreas são responsáveis pela
integração, análise e interpretação dos
estímulos dolorosos que controlam as
sensações e a afetividade. Apesar do
imenso esforço dos pesquisadores, não
se conseguiu definir se o hipofluxo sanguíneo é causador da fibromialgia ou é
conseqüência do desequilíbrio neurohormonal.
Muitos estudos afirmam que pacientes fibromiálgicos apresentam quadro de
dor tão intensa que foram superiores a
artrite reumatóide quando as escalas
visuais analógicas de dor foram utilizadas como fonte de avaliação de dor
(Wolfe, 1989; Wolfe et al., 1990). Esses
resultados diferem dos achados do presente estudo, onde o grupo manifestou
níveis de dor abaixo de quatro, considerando essa mesma escala de avaliação.
De acordo com Pollak (1999), o exercício promove maior analgesia mediada
pelo aumento dos níveis endorfina e
cortisol. Contudo, principalmente em
fibromiálgicos, o grande problema do
exercício físico é que em suas fases iniciais, a dor e a fadiga podem piorar,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
85
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
fazendo com que as pessoas desistam da
prática da atividade física precocemente.
Em geral, os pacientes necessitam de 16
a 20 semanas para adquirirem um bom
condicionamento (Pollak, 1999), o que
pode melhorar a tolerância ao esforço
físico. Isso pode justificar os resultados
encontrados no atual estudo, pois como
as participantes estavam fora de programas de atividades físicas por pelo menos
seis meses, o exercício medido de maneira aguda, não apresentou resultados significantes com relação aos níveis de dor.
Em um estudo prévio conduzido por
Prando e Rogatto (2006), o efeito agudo
de uma sessão de exercício físico também foi avaliado. Neste trabalho, onde
portadoras de fibromialgia foram submetidas a 30 minutos de caminhada a
50% da freqüência cardíaca máxima, não
foram observadas modificação nos
níveis de dor durante a realização do
esforço. Contudo, nos últimos 15 minutos de caminhada houve tendência a
aumento da condição dolorosa medida
pela escala visual analógica de dor.
Embora o presente estudo tenha avaliado os efeitos das condições experimentais após a realização das diferentes atividades, não foram realizadas medidas dos
níveis de dor em diferentes intervalos de
tempo (10, 20, 30 minutos ou horas)
após o término da prática do exercício.
Esse fato limita as discussões sobre a
duração dos efeitos agudos pós-esforço
que as atividades podem desencadear,
uma vez que 30 minutos depois do
esforço os níveis de dor tendem a diminuir (Prando e Rogatto, 2006). Por essa
razão, sugere-se que em estudos futuros
86
se faça o controle da incidência dolorosa
por um período mais prolongado após a
realização do esforço.
Embora o exercício agudo pareça ter
pouca influência sobre a condição dolorosa, vários estudos têm observado efeitos positivos da realização crônica de
esforço sobre portadoras de fibromialgia. Um estudo realizado por McCain
(1988) durante 20 semanas, com 42
pacientes fibromiálgicos divididos em
dois grupos, um submetido somente a
um programa de condicionamento cardiovascular aeróbio e outro a exercícios
de alongamento, obteve como resultado
um aumento no desempenho cardíaco
em 83% e uma melhora no limiar de dor
sobre os tender points das participantes do
grupo condicionamento aeróbio quando
comparadas aos selecionados somente
para exercícios de alongamento. Wigers,
Stiles e Vogel (1996) compararam efeitos
do condicionamento aeróbico (caminhada) com exercícios de relaxamento e
situação controle, observando que após
quatro semanas os grupos submetidos
aos exercícios aeróbicos e de relaxamento tiveram melhora em relação ao grupo
controle, com uma discreta superioridade para o grupo de condicionamento
aeróbico sobre a atividade de relaxamento. Segundo Valim (2006), uma hipótese
para explicar esta observação é que o
treinamento aeróbio provoca mudanças
neuroendócrinas necessárias para a
melhora do humor (aumento de serotonina e norepinefrina) e o alongamento
não.
Bennet, Clark e Goldenberg (1989)
em seu estudo constataram que pacien-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
tes com fibromialgia são menos condicionados que pessoas sedentárias sem a
doença. Segundo Janal et al. (1984), corredores de longa distância têm hipoalgesia e melhora do humor que é acompanhada de aumento sérico de neurotransmissores do sistema endorfínico: hormônio adrenocorticotrópico e prolactina, que podem promover analgesia e
sensação de bem-estar.
Além da dor, o estresse também é
outro fator eminente em pessoas portadoras de fibromialgia, existindo, inclusive, teorias que apontam o estresse como
um dos fatores desencadeadores desta
síndrome. O exercício físico tem sido
bastante utilizado como forma de prevenção e controle de inúmeras doenças,
sendo também usado para o tratamento
de condições de estresse, depressão e
ansiedade.
Como dito anteriormente as voluntárias do presente estudo encontravam-se
na segunda fase de estresse (Fase de
Resistência). Estudos prévios têm observado que a prática de atividades físicas
pode ser uma estratégia bastante interessante para redução dos níveis de estresse
(Parker e Smith, 2003). Estudo de Valim
(2002) que abordou os efeitos de diferentes estratégias para a redução de
estresse em uma população de jovens
identificados com essa síndrome, observou que a atividade física teve influência
positiva para a redução do número de
sintomas de estresse. Contudo, no presente trabalho, os sintomas físicos, psicológicos e totais não sofreram modificações pela aplicação de diferentes formas de intervenção motora. Pessoas
mais ativas fisicamente relatam se sentir
mais relaxadas e menos cansadas do que
pessoas inativas (Nieman, 1999), fato
verificado por observação empírica dos
relatos das participantes do presente
estudo, com afirmações sobre estarem
mais relaxadas e menos cansadas que
anteriormente. Contudo, essas observações não corroboram com os dados
objetivamente avaliados por análises
estatísticas que, além da constatação da
permanência das participantes no
mesmo nível de estresse segundo o ISS
(fase de resistência), verificou que não
houve diferença significativa com relação ao número de sintomas físicos, psicológicos e totais de estresse antes e
depois de cada situação experimental.
Segundo Lima (2003), os efeitos positivos do exercício físico na diminuição do
estresse estão ligados ao aumento da
concentração de endorfinas circulantes
no sangue, e à promoção de várias alterações fisiológicas e bioquímicas envolvidas com a liberação de neurotransmissores, tais como, serotonina e norepinefrina, visto que alterações na liberação
desses neurotransmissores podem
desenvolver muitas patologias, podendo
a fibromialgia ser uma delas.
Durante a prática de atividade física o
organismo responde ao estímulo aumentando a freqüência cardíaca, a pressão
arterial e a liberação dos hormônios do
estresse. Contudo, à medida que a atividade física se torna freqüente, os indivíduos se adaptam a esses estímulos (adaptação crônica ao treinamento), e o corpo
é fortalecido e treinado a reagir de
maneira mais eficiente quando os mes-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
87
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
mos estímulos são desencadeados. Para
Valim (2006), pacientes com fibromialgia necessitam de um período maior
para adaptar-se a um programa de exercício, sendo que a progressão da carga
deve ser mais lenta que o habitual.
Devido a isso, programas de curta duração não demonstraram melhora na qualidade de vida, enquanto programas mais
longos, com mais de 15 semanas, conseguiram observar melhora em vários
aspectos, inclusive qualidade de vida.
Pacientes com fibromialgia geralmente são descondicionados (Valim,
2006) e assim a prescrição de exercícios
de baixa intensidade é mais adequada a
esta população. Estudos que utilizaram
apenas baixa intensidade mostraram tendência de melhora, mas não demonstraram benefícios estatisticamente significativos. De acordo com Valim (2006),
programas de atividades com intensidades de moderada a alta, definidos como
aqueles capazes de elevar a freqüência
cardíaca até a freqüência do limiar anaeróbio, foram os que conseguiram benefícios clínicos mais significativos, reduzindo o limiar de dor e os sintomas psicoafetivos, tais como, estresse, depressão e
ansiedade em seus praticantes.
Embora muitos estudos tenham
obtido efeitos positivos do exercício físico no tratamento da fibromialgia, auxiliando na diminuição da dor, dos sintomas de estresse, ou de outros sintomas
desta síndrome, os resultados do presente estudo não permitem fazer afirmações a esse respeito. Contudo, muitos
estudos ainda devem ser desenvolvidos
para buscar a maneira correta de pres88
crever atividades que sejam eficientes e
que propiciem aos fibromiálgicos uma
melhor qualidade de vida.
CONCLUSÃO
Embora as mulheres portadoras de
fibromialgia que participaram do estudo
apresentassem estresse (Fase de
Resistência), não foram observadas
influências significativas de nenhuma
das condições de esforço avaliadas sobre
o nível de dor e o número de sintomas
de estresse. Sugerimos que se façam
novos estudos evidenciando critérios de
avaliação da dor e dos sintomas de
estresse por um período maior e após a
realização do esforço.
REFERÊNCIAS
Antonio, S. F. (2001). Fibromialgia.
Revista Brasileira de Medicina, 58(12),
215-224.
Batista, M. R. e Dantas, E. H. M. (2003).
Yoga no controle do stress. Fitness &
Performance Journal, 1(1), 13-20.
Bennet R. M., Clark, S. R. e Goldenberg,
L. (1989). Aerobic fitness in patients
with fibromyalgia – a controlled
study of respiratory gas exchange
and 133xenon clearance from exercising muscle. Arthritis Rheumatology,
32, 454-460.
Brosse, A. L., Sheets, E. S., Lett, H. S. e
Blumenthal J. A. (2002). Exercise and
the treatment of clinical depression
in adults: Recent findings and future
directions. Sports Medicine, 32, 741760.
Busch, A. J., Barber, K. A. R., Overend,
T. J., Peloso, P. M. J. e Schachter, C. L.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
(2008). Exercise for treating
fibromyalgia syndrome (Cochrane
Review). The Cochrane Library, 4.
Oxford: Update Software.
Calais S. C., Andrade, L. M. B. e Lipp, M.
E. N. (2003). Diferenças de sexo e
escolaridade na manifestação de stress
em adultos jovens. Revista Psicologia:
Reflexão e Crítica, 16(2), 257-263.
Cavalcanti, A. B., Sauer, J. F., Chalot, S.
D., Assumpção, A., Lage, L. V.,
Matsutani, L. A. e Marques, A. P.
(2006). A prevalência de fibromialgia:
uma revisão de literatura. Revista
Brasileira de Reumatologia, 46(1), 40-48.
Dunn, A. L., Trivedi, M. H. e O’Neal H.
A. (2001). Physical activity doseresponse effects on outcomes of
depression and anxiety. Medicine &
Science in Sports & Exercise, 33, S587S597.
Fleck, S. J. e Kraemer, W. J. (2006).
Fundamentos do treinamento de força muscular. Porto Alegre: Artmed.
Gomes, R. J., Mello, M. A. R., Caetano,
F. H., Sibuya, C. Y., Anaruma, C. A.,
Rogatto, G. P., Pauli, J. R., Luciano,
E. (2006). Effects of swimming
training on bone mass and the
GH/IGF axis in diabetic rats. Growth
Hormone & IGF Research, 16, 326331.
Haun, M. V. A., Heymann, R.,
Helfenstein, M. e Pollak, D. F. (2001).
Fisiopatologia da fibromialgia. Revista
Sinopse de Reumatologia, 1(1), 9-12.
Janal, M. N., Colt, E. W., Clark, W. C. e
Glusman, M. (1984). Pain sensitivity,
mood and plasma endocrine levels in
man following long-distance run-
ning: effects of naloxone. Pain, 19(1),
13-25.
Jones, K. D., Burckhardt, C. S., Clark, S.
R., Bennett, R. M. e Potempa, K. M.
(2002). A randomized controlled trial
of muscle strengthening versus flexibility training in fibromyalgia. Journal
of Rheumatology; 29, 1041-1048.
Kanda, P. A. M., Aloé, F., Schmidt, M. T.
e Freitas Filho, O. (2003). Síndrome
da fadiga crônica e fibromialgia.
Revista Brasileira de Medicina, 60(4),
165-172.
King, A. C., Oman, R. F., Brassington,
G. S., Bliwise, D. L. e Haskell, W. L.
(1997). Moderate-intensity exercise
and self-rated quality of sleep in
older adults. A randomized controlled trial. JAMA, 277, 32-37.
Leme, J. A. C. A., Gomes, R. J., Mello, M.
A. R. e Luciano, E. (2007). Effects of
short-term physical training on the
liver IGF-I in diabetic rats. Growth
Factors, 25, 133-140.
Lima, F. V. (2005). Correlação entre variáveis
preditoras de estresse e o nível de estresse,
Dissertação de Mestrado em
Educação Física, Universidade
Católica de Brasília, Distrito Federal,
Brasil.
McCain, G. A., Bell, D. A., Mai, F. M. e
Halliday, P. D. (1988). A controlled
study of the effects of a supervised
cardiovascular fitness training program on the manifestations of primary
fibromyalgia.
Arthritis
Rheumatology, 31, 1135-41.
Nieman, D. C. (1999). Exercício e saúde.
São Paulo: Manole.
Parker, K. M. e Smith, S. A. (2003).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
89
Fábio Edson Cremasco Leite, Priscila Carneiro Valim-Rogatto y Gustavo Puggina Rogatto
Aquatic-Aerobic Exercise as a Mean
of Stress Reduction during
Pregnancy. The Journal of Perinatal
Education, 12(1), 6–17.
Pinto, V. L. M., Meirelles L. R. e
Farinatti, P. T. V. (2003). Influência
de programas não-formais de exercícios (doméstico e comunitário) sobre
a aptidão física, pressão arterial e
variáveis bioquímicas em pacientes
hipertensos. Revista Brasileira de
Medicina do Esporte, 9(5), 267-274.
Pollak, D. F. (1999). Tratamento da
fibromialgia. Revista Sinopse de
Reumatologia, 1, 14-15.
Prando M. A. e Rogatto, G. P. (2006).
Influência de uma sessão de exercício
em esteira sobre a sintomatologia e a
intensidade dolorosa de portadoras
de fibromialgia. Lecturas Educación
Física y Deporte [On-line]. Available:
http://www.efdeportes.com/efd94/
fibromia.htm
Ribeiro, L. S. e Proietti F. A. (2005).
Fibromialgia e estresse infeccioso:
possíveis associações entre a síndrome de fibromialgia e infecções viróticas crônicas. Revista Brasileira
Reumatologia, 45(1), 20-29.
Rodrigues, T. L. (1986). Flexibilidade e
alongamento. Rio de Janeiro: Sprint.
Rosenberg, N., Soudry, M. e Stahl, S.
(2004). Comparison of two methods
for the evaluation of treatment in
medial epicondylitis: pain estimation
vs grip strength measurements.
Archives of Orthopaedic and Trauma
Surgery, 124(6), 363-365.
Selye, H. (1954). Stress: a tensão da vida.
Barcelona: Cientifico Médica.
90
Singh, N. A., Clements, K. M. e
Fiatarone, M. A. (1997). A randomized controlled trial of the effect of
exercise on sleep. Sleep, 20, 95-101.
Staud, R., Smitherman, M. L. (2002).
Peripheral and central sensitization in
fibromyalgia: Pathogenetic role. Curr
Pain Headache Rep, 6, 259-266.
Stisi, S., Venditti, C. e Sarracco, I. (2008).
Influenza dello stress nella fibromialgia: distress influence in fibromyalgia.
Reumatismo, 60, 274-281
Valim, P. C. (2002). Interferência do alongamento e da música no estresse pré-vestibular,
Dissertação de Mestrado em
Ciências
da
Motricidade,
Universidade Estadual Paulista, Rio
Claro, São Paulo.
Valim, V. (2006). Benefícios dos exercícios físicos na fibromialgia. Revista
Brasileira de Reumatologia, 46(1), 49-55.
Vieira, A. K. R. M., Guerra, A. G. R. D.,
Silva, M. A. H. B., Souza, P. A. F. L. e
Santana, S. C. M. (2002). Análise
comportamental do tecido conjuntivo denso quando submetido a alongamento manual. Revista Vida e Saúde,
1(3), 1-7.
Weidebach, W. F. S. (2002). Fibromialgia:
evidências de um substrato neurofisiológico. Revista Associação Médica
Brasileira, 48(4), 291-291.
Wigers, S. H., STILES T. C. e VOGEL
P. A. (1996). Effects of aerobic exercise versus stress management treatment in fibromyalgia. Scand Journal
Rheumatology, 28, 1056-62.
Wolfe, F. (1989). Fibromyalgia: the clinical syndrome. Rheumatic Diseases
Clinics of North America, 15, 1-19.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor...
Wolfe, F., Smythe, H. A, Yunus, M. B.,
Bennett, R. M., Bombardier, C.,
Goldenberg, D. L., Tugwell, P.,
Campbell, S. M., Abeles, M. e Clark,
P. (1990). The American College of
Rheumatology 1990 criteria for the
classification of fibromyalgia: report
of the multicenter criteria committee. Arthritis and Rheumatism, 33, 160172.
Manuscrito recibido: 4/7/2008
Manuscrito aceptado: 9/4/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
91
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 93-104
ISSN: 1886-8576
ANÁLISIS DE LA RETIRADA DE LA COMPETICIÓN DE ÉLITE:
ANTECEDENTES, TRANSICIÓN Y CONSECUENCIAS
Mª Dolores González Fernández1 y Miquel Torregrosa2
Universidade Luisíada-Porto, Portugal 1 y Universidad Autónoma de
Barcelona, España 2
RESUMEN: En este artículo se presenta una aproximación global y descriptiva al proceso de la
retirada deportiva desde las causas hasta el proceso final de adaptación a una nueva realidad personal y social. Para ello y a través de una adaptación del cuestionario Retirement from sports
(Alfermann, Stambulova y Zemaityte, 2004), hemos recogido las respuestas de 63 deportistas
retirados de la alta competición pertenecientes a 10 modalidades deportivas diferentes. Los resultados obtenidos nos permiten una mayor comprensión del proceso de la retirada deportiva en
relación a la formación académica de los deportistas, planificación de su retirada, estrategias utilizadas en el proceso de adaptación o vinculación actual al mundo deportivo, entre otras variables. Dichos resultados ayudarán en el desarrollo de programas de asesoramiento durante y después de la carrera de los deportistas que faciliten su inserción socio-laboral una vez finalizada la
misma.
PALABRAS CLAVE: Retirada, transición.
RESUMO: Neste artigo apresenta-se uma aproximação ó processo do abandono desportivo
desde os motivos até o processo final de adaptação a uma nova realidade social. A partir de uma
adaptação do questionário Retirement from sports (Alfermann, Stambulova e Zemaityte, 2004),
recolhemos as respostas de 63 atletas que abandonaram já a alta competição pertencentes a 10
modalidades desportivas diferentes. Os resultados permiten-nos uma melhor compreensão do
93
Mª Dolores González Fernández y Miquel Torregrosa
processo do abandono desportivo em relação á formação académica dos atletas, planificação da
sua retirada, estratégias utilizadas no processo de adaptação ou vinculação actual no mundo desportivo, entre outras variáveis. Os resultados ajudaram no desenvolvimento de programas de
orientação durante e depois do desporto que facilitem a inserção socio-laboral dos atletas.
PALAVRAS-CHAVE: Abandono desportivo, transição.
ABSTRACT: In this paper we show the process of leaving the sport activity from the motivation in itself up to the final process of adaptation to a new social reality. Sixty-three former athletes in 10 different sports answered of the questionnaire Retirement from sports (Alfermann,
Stambulova and Zemaityte, 2004). Results provide a deeper comprehension of the process of
sport retirement related to the academic background, planning of the retirement, strategies used
in the process of adaptation or present link to the sport world among other variables. These
results will help in the development of coaching programs during and after the sport life to ease
the social and working integration once sport life is ended.
KEYWORDS: Sport retirement, transition.
INTRODUCCIÓN
Una vez finalizados los Juegos
Olímpicos de Pekín, son muchos los
deportistas de élite que se enfrentan a un
futuro al margen de la práctica deportiva
que llevan realizando desde hace años.
Los medios de comunicación y trabajos
científicos confirman que un número
considerable de deportistas experimentan problemas vinculados a la retirada
deportiva y su posterior adaptación a
una nueva realidad. Dejando al margen
los primeros trabajos sobre el tema, centrados mayoritariamente en los fer, 1985;
Coakley, efectos de la retirada deportiva
y la adquisición de nuevos roles (Blinde
y Greendor1983; McPherson, 1984;
Werthner y Orlick, 1986) o en sus efec-
94
tos traumáticos y negativos (Blinde y
Stratta, 1992; Ogilvie y Howe, 1986;
Pearson y Petitpas, 1990; Taylor y
Ogilvie, 1994) en los últimos años, se ha
incrementado el interés por el proceso
de la retirada deportiva tanto en nuestro
país (González y Bedoya, 2008;
Torregrosa, Boixadós, Valiente y Cruz,
2004, Stephan, Torregrosa y Sánchez,
2007) como fuera de él (Lavallee y
Wylleman, 2000; Stambulova, 2000;
Wylleman, Alfermann y Lavallee, 2004).
Cabe resaltar, también, que en el último
Congreso Nacional de Psicología de la
Actividad Física y el Deporte se dedicó,
por primera vez, una de las áreas al tema
de la retirada deportiva con tres comunicaciones (Couto de Araújo, Melo y
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias
Santana, 2008; González, Torregrosa y
Bedoya, 2008; Pallarés, et al., 2008).
Dentro de los distintos conceptos
que se han asociado a la retirada del
deporte, Stambulova (2000) realiza una
interesante distinción entre situación
estresante o difícil, transición y crisis.
Así, una situación estresante o difícil se
centra en la reacción de la persona ante
un estresor particular. El concepto transición se refiere a un cambio en la conducta, en la carrera o en su vida general.
Finalmente, crisis hace referencia a un
conflicto interno. Dentro de este último,
Stambulova (2000) incluye tres posibles
tipos de crisis en la vida de un deportista: a) relacionadas con la edad, b) relacionadas con la carrera deportiva y c) relacionadas con la situación. Por su importancia para el desarrollo de este artículo
destacaremos únicamente las segundas,
que incluyen a su vez seis momentos
diferentes: 1) el inicio de la especialización deportiva, 2) la transición a un
entrenamiento intensivo, 3) la transición
a un deporte de adultos, 4) el paso de
deporte amateur a deporte profesional,
5) la transición desde lo más alto del rendimiento al fin de la carrera deportiva y
6) el fin de la carrera deportiva. Cada
una de estas fases se caracteriza por nuevas contradicciones o problemas que el
deportista debe solucionar.
La literatura científica ha caracterizado las repercusiones psicológicas de este
proceso de fin de carrera como un todo
en el que pueden existir aspectos negativos como crisis de identidad (Brewer,
Van Raalte y Linder, 1993; Ogilvie y
Howe, 1982), dificultades emocionales
(Allison y Meyer, 1988) y/o disminución
de la autoconfianza (Werthner y Orlick,
1986). Contrariamente, otros autores
sugieren que la retirada de la alta competición puede llevar a cambios positivos
en sus vidas (Sinclair y Orlick, 1993).
Desde un punto de vista metodológico, en los últimos años coexisten los
trabajos cuantitativos (Duque y
González, 2003; González y Bedoya,
2003; Stambulova, 2001) con los cualitativos (Koukouris, 2000; Pallarés, et al.,
2008). Un aspecto importante a tomar
en consideración cuando se trabaja con
las transiciones en el deporte de élite, tal
y como apuntan Torregrosa, Sánchez y
Cruz (2004), es la falta de una definición
operacional sobre la población a la que
nos referimos así como una gran variabilidad en cuanto al tamaño y nivel competitivo de los deportistas. Entre ambas
variables, existe una correlación negativa
de forma que cuanto mayor es el tamaño
de la muestra menor es el nivel competitivo y, por tanto, aumenta la fiabilidad
pero disminuye la validez ecológica de
los resultados. Por el contrario, cuanto
menor es el tamaño de la muestra, mayor
es el nivel de los deportistas lo que nos
lleva a un aumento de la validez ecológica y a una disminución de la fiabilidad.
El objetivo principal de este estudio
es realizar una aproximación global y
descriptiva al proceso de la retirada
deportiva desde las causas que llevan a
un deportista a abandonar su carrera
hasta el proceso final de adaptación a
una nueva realidad social y psicológicamente diferente.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
95
Mª Dolores González Fernández y Miquel Torregrosa
MÉTODO
Participantes
El sistema de muestreo, dadas las
características del estudio, es un muestreo no probabilístico en bola de nieve
con 63 deportistas ya retirados (a partir
de este momento utilizaremos el término no activos) (15.9 % mujeres y 84.1%
hombres) pertenecientes a 10 deportes
diferentes (atletismo, fútbol, fútbol sala,
baloncesto, hockey sobre patines, ciclismo, tenis de mesa, bádminton, judo y
esgrima). La edad media en el momento
del estudio es de 41.00 años (DS=7.09)
siendo el tiempo medio transcurrido
desde el momento de la retirada de 10.79
años (DS=7.57).
Con respecto a la variable estudios, el
42.9% de los deportistas no activos ha
completado sus estudios universitarios
de los cuales un 6.3% ha realizado estudios de doctorado. Se constata, también,
que el 20.6% ha cursado bachillerato. En
cuanto al estado civil, un 73% de los
deportistas no activos está casado. El
resto de porcentajes se divide en solteros
(14.3%), viviendo en pareja (7.9%) y
divorciados (4.8%) con una media de
hijos de 1.36 (DS=.95).
El 61.9% de los deportistas ha competido a nivel Internacional y el 38.1% a
nivel Nacional. Dada la variedad de
deportes incluidos, se dificulta el análisis
de la variable “mayor éxito deportivo
alcanzado”. Más concretamente, la
muestra incluye 16 deportistas Olímpicos, 14 Campeones de España, 4
Campeones del Mundo, 3 Campeones
de Europa o 3 Campeones de Liga, entre
96
otros.
La edad media de inicio en la práctica deportiva es 12.09, siendo superior en
los hombres que en las mujeres (12.15 y
11.80, respectivamente). Otro dato de
interés con respecto a la edad, corresponde al momento en el que se obtiene
el mayor éxito deportivo, situándose en
la muestra total en 23.77, con una diferencia de más de tres años entre la edad
de las mujeres y la de los hombres
(p<.05). Similarmente, las mujeres se
retiran a una edad más temprana que sus
compañeros varones (30.71 y 25.20, respectivamente, p<.05).
Instrumentos
Para la recogida de información se
utilizó una traducción y adaptación del
cuestionario Retirement from sports de
Alfermann, Stambulova y Zemaityte
(2004) compuesto por siete secciones:
datos biográficos generales, datos biográficos deportivos, cómo sucedió la
retirada deportiva, período transitorio y
afrontamiento, profesión, familia y red
social y, por último, consecuencias de la
retirada deportiva1.
Análisis de datos
Se realizan análisis descriptivos de
frecuencias o medias para todas las
variables que explora el cuestionario. Las
dos primeras partes de datos biográficos
1La traducción al Español de dicho cuestionario puede
pedirse a los autores. Se trata de una entrevista administrada por el entrevistador que trata de buscar la validez
abarcando distintos ámbitos relacionados con la retirada, su preparación y sus consecuencias.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias
(personales y deportivos) se han incluido
en la descripción de la muestra de participantes, mientras que los resultados de
los análisis de las secciones siguientes se
exponen en el apartado de resultados.
RESULTADOS
Con el fin de llegar a una mejor comprensión del proceso de la retirada
deportiva hemos llevado a cabo un análisis descriptivo a partir de las respuestas
de los deportistas al cuestionario.
Presentamos, los datos divididos en función de las secciones de que se compone
el instrumento.
¿Cómo sucedió su retirada deportiva?
En la tercera parte del cuestionario,
los deportistas no activos respondían a
preguntas relacionadas con el momento
de su retirada deportiva. Así, ante la pregunta de si estaba satisfecho con sus
logros deportivos, el 50.8% afirma
encontrarse bastante satisfecho mientras
que un 19% lo está completamente. Por
el contrario, un 6.3% se siente bastante
insatisfecho y un 3.2% completamente
insatisfecho. A pesar de que todos los
deportistas saben que en algún momento deberán abandonar el deporte de alta
competición, el 71.4% de los deportistas
no activos confirma que no planificaron
con anterioridad su retirada aunque el
73% de ellos confirma que su decisión
ha sido voluntaria. El momento de la
retirada ocurrió en un momento bastante oportuno para el 47.6% de los encuestados y demasiado pronto y antes del
momento adecuado para el 23.81% y
25.4%, respectivamente. Tan sólo para el
3.2% la retirada llegó demasiado tarde.
Con respecto a los motivos, los motivos laborales (encontrar un buen trabajo
profesional, realizar una licenciatura universitaria) y motivos de salud (cansancio
físico o mental, lesiones, enfermedad)
son los motivos más valorados en una
escala de 1 a 5 (4.19±1.74 y 4.09±1.75,
respectivamente).
Período transitorio y afrontamiento
Con respecto al período de
transición y afrontamiento a una nueva
situación, el 61.8% de los encuestados
confirma tener la necesidad de afrontar
una nueva vida después del fin de su
carrera deportiva. De estos, cabe resaltar
que los deportistas tardan casi año y
medio (17.23 meses) en adaptarse a la
vida después del deporte.
De interés resulta también que
en el 76.5% de los deportistas no se produjo percepción de cambios en su estado de salud a pesar de que el 61.8% ha
sufrido en algún momento lesiones. Del
61.9% que afirma que sus condiciones
económicas ha cambiado, en el 60.5% de
los casos ha sido para mejor.
La Tabla 1 presenta las medias y desviaciones estándar de las emociones
experimentadas por los deportistas
durante el período de transición, las dificultades experimentadas después de la
retirada, las estrategias de afrontamiento
utilizadas y los apoyos económicos y psicológicos. En referencia a las emociones, en una escala tipo Likert de 5 puntos donde 1 corresponde a “nada” y 5 a
“mucho” se pedía que describiesen su
estado emocional típico durante el perí-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
97
Mª Dolores González Fernández y Miquel Torregrosa
98
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias
odo de transición siendo la tristeza
(3.35±1.38) y el vacío (3.03±1.41) las
dos emociones más intensas.
En relación a las dificultades o problemas surgidos después de la retirada
deportiva, éstos se centran principalmente en el área del ocio (2.08±1.21) y
en las relaciones sociales (2.09±1.38).
Utilizando una escala similar de 5
puntos, los deportistas confirman que
las estrategias de afrontamiento más utilizadas han sido “he aceptado la realidad
de que mi carrera deportiva está acabada” (3.80±1.58) y “he tomado medidas
para intentar que la situación sea mejor”
(3.41±1.39).
El mayor apoyo económico durante
el proceso de transición ha venido por
parte de los padres (2.66±1.77) mientras
que el psicológico por parte de la pareja
(3.35±1.65), observándose un escaso
apoyo en ambos niveles en las diferentes
organizaciones deportivas (1.25±.75 y
1.36±.76, respectivamente).
Profesión, familia y red social
Aunque la gran mayoría de los
deportistas no activos (84.1%) afirma no
tener dificultades en cambiar su identidad después de finalizar su carrera
deportiva, otros datos complementarios
sugieren una fuerte identidad deportiva.
Así por ejemplo, afirman que “otras personas me ven principalmente como
deportista” (5.39±1.65) o “me considero
a mi mismo principalmente como
deportista” (5.33±1.76).
Finalizada su carrera deportiva, un
30.2% de los participantes en el estudio
confirmaron estar en el paro con un
período medio de 13.25 meses (±10.05).
Positivamente, los resultados afirman
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
99
Mª Dolores González Fernández y Miquel Torregrosa
que el 84.1% y el 87.3% está satisfecho y
disfruta de éxito profesional.
Por último, y con respecto a su red
social cabe destacar que una vez finalizada la carrera deportiva ésta se renueva.
Los datos concluyen que para el 28.6%
de los deportistas no activos su red
social se “estrechó y renovó” mientras
que para el 34.9% se “amplió y renovó”.
Consecuencias de la carrera deportiva
La última de las secciones del cuestionario recoge detallada información
sobre el impacto de la carrera deportiva
en la vida de los deportistas no activos
(Tabla 3). La propia competición
(4.00±1.36), las oportunidades para viajar (3.72±1.25) y la práctica de ejercicio
físico (3.72±1.21) son los aspectos que
más echan de menos los encuestados en
el momento de realizarse el estudio.
Los principales beneficios adquiridos
de la práctica deportiva son aspectos
como la fuerza de voluntad (4.65±.57) y
forma física (4.44±.73) y habilidades psicológicas como el establecimiento de
metas o estrategias de afrontamiento
(medias y desviaciones típicas de
4.38±.83 y 4.38±.77, respectivamente).
Otro de los apartados que interesa
valorar es el grado de conexión de los
deportistas no activos con el deporte
una vez abandonado el mismo.
Prácticamente la totalidad de la muestra
practica ejercicio físico (93.5%) aunque
el porcentaje se reduce en aquellos que
participan en competiciones para veteranos (38.7%). Casi todos mantienen contacto con los amigos del deporte
(95.2%), siendo menor el contacto con
100
los entrenadores (54.8%). Es importante, también, resaltar que la mitad de los
encuestados tiene una profesión relacionada con el deporte. Y ya, finalmente, el
71% de los mismos asiste a las competiciones como espectadores.
La última parte del cuestionario recoge información relacionada con la opinión sobre su vida personal en el
momento del estudio. En este sentido,
en una escala tipo Likert de 7 puntos
donde 1 significa “no de todo” y 7 “es
exactamente la verdad” los participantes
manifiestan estar satisfechos con su vida
(4.09 ± .89), continúan considerándose
deportistas (3.63 ± 1.34) o haber conseguido más de lo que esperaban en la vida
(3.50 ± 1.02).
DISCUSIÓN
Tal y como hemos resaltado en otros
trabajos (González y Bedoya, 2003;
González, Torregrosa y Bedoya, 2008),
los resultados nos permiten conocer con
mayor detalle el proceso de la retirada
deportiva lo que, sin lugar a dudas, responderá a la demanda planteada en esta
área por parte de deportistas y profesionales del deporte en general.
Entre los resultados encontrados,
cabe resaltar y de acuerdo con lo ya
apuntado por Torregrosa, Sánchez y
Cruz (2004) que los deportistas presentan un patrón de formación equiparable
al de la población general de jóvenes de
su edad, rompiendo así el estereotipo de
la falta de estudios de los deportistas de
élite. Es cierto, sin embargo, que las dificultades que los deportistas refieren a la
hora de compaginar estudios y deporte
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias
nos permiten desarrollar, tal y como
apuntan los mencionados autores, un
área muy importante para los psicólogos
del deporte en el asesoramiento vocacional. Consideramos, también, de gran
interés analizar si existen diferencias
entre deportes o si los deportistas tardan
más o menos tiempo en finalizar sus
estudios que aquellos que no lo son.
Los resultados corroboran, también,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
101
Mª Dolores González Fernández y Miquel Torregrosa
que a pesar de que todos los deportistas
saben que en un momento concreto
deben abandonar su carrera deportiva,
una gran mayoría no la planifica con
anterioridad y de ahí, probablemente, el
notable período de adaptación entre su
retirada y el sentimiento de adaptación a
la vida después del deporte.
Son muchos los beneficios que se
obtienen de la práctica deportiva, no
obstante queremos resaltar que habilidades transferibles como la fuerza de
voluntad o habilidades psicológicas
como el establecimiento de metas o las
estrategias de afrontamiento parecen
confirmar las ventajas de la incorporación de los deportistas de alto rendimiento al mundo laboral.
Tal y como hemos apuntado al inicio
de esta discusión, los resultados nos llevan a un mayor conocimiento del proceso de la retirada del deporte de alto rendimiento. A nivel práctico, creemos que
las líneas de trabajo futuro deben dirigirse, por un lado, al análisis más detallado
de diferencias entre deportes, género o
nivel deportivo ya que la enorme variedad de situaciones no permite generalizar los resultados a todas ellas. Sí es cierto, sin embargo, que las dificultades en la
selección de la muestra y otros datos
tales como la desvinculación al deporte
por parte de algunos de los deportistas
no activo o la falta de apoyo económico
y/o psicológico de algunas de las instituciones nos permiten concluir que existe
una gran necesidad en fomentar el desarrollo de programas de orientación
vocacional y psicológica. Dicha orientación debería ser anterior a la retirada
102
deportiva y no únicamente al producirse
ésta, con el fin de facilitar una mejor y
más rápida adaptación de los deportistas
a la nueva situación.
Desde un punto de vista metodológico, consideramos que las investigaciones
deben dirigirse hacia estudios en los que
se combinen las perspectivas prospectiva
y retrospectiva así como la metodología
cualitativa y cuantitativa tal y como ya
hemos sugerido en un trabajo anterior
(Pallarés et al., 2008).
REFERENCIAS
Allison, M. T. y Meyer. C. (1988). Career
problems and retirement among elite
athletes. The females tennis professional. Sociology of Sport Journal, 5,
212-222
Alfermann, D., Stambulova, N. y
Zemaityte, A. (2004). Reactions to
sport career termination: A crossnational comparison of German,
Lithuanian and Russian athletes.
Phychology of Sport and Exercise, 5(1),
61-75.
Blinde, E. M. y Greendorfer, S.L. (1985).
A reconceptualization of the process
of leaving the role of competitive
athlete. International Review of Sport
Sociology, 20, 87-94.
Blinde, E. M. y Stratta, T. M. (1992). The
“sport career death” of college athletes: Involuntary and unanticipated
sport exists. Journal of Sport Behavior,
15, 3-20.
Brewer, B. W., Van Raalte, J. L. y Linder,
D. E. (1993). Athletic identity:
Hercules’ muscles or Achilles heel?
International Journal of Sport Psychology,
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias
24, 237-254.
Coakley, J. J. (1983). Leaving competitive
sport: retirement or rebirth. Quest,
35, 1-11.
Couto de Araújo, P.V., Melo, V. y
Santana, A. (2008, Marzo). Proceso de
adaptación después de la retirada en un
grupo de jugadores de fútbol.
Comunicación presentada al XI
Congreso Nacional de Psicología de
la Actividad Física y el Deporte,
Sevilla, España.
Duque, A. y González, A. M. (2003,
Abril). Retirada deportiva del fútbol de
alto rendimiento. Estudio descriptivo y comparativo de la transición de los ex-jugadores
y expectativas de los jugadores.
Comunicación presentada al IX
Congreso Nacional de Psicología de
la Actividad Física y el Deporte,
León, España.
González, M. D. y Bedoya, J. (2003,
Abril). Análisis descriptivo de la retirada
deportiva. Comunicación presentada al
IX Congreso Nacional de Psicología
de la Actividad Física y el Deporte,
León, España.
González, M. D. y Bedoya, J. (2008).
Después del deporte, ¿qué? Análisis
psicológico de la retirada deportiva.
Revista de Psicología del Deporte, 17(1),
61-69.
González, M. D., Torregrosa, M. y
Bedoya, J. (2008, Marzo). Radiografía
de la retirada deportiva: desde las causas
hasta la adaptación. Comunicación presentada al XI Congreso Nacional de
Psicología de la Actividad Física y el
Deporte, Sevilla, España.
Koukouris, K. (2000). An examination
of coaches’ responsibilities for premature athletic disengagement of
elite Greek gymnasts. En M.
McNamee, C. Jennings y M. Reeves
(Eds.), Just leisure: Policy, ethics and professionalism (pp. 211-226). UK:
Leisure Studies Association.
Lavallee, D. y Wylleman, P. (Eds.).
(2000). Career transitions in sport.
International perspectives. Morgantown,
WV:
Fitness
Information
Technology.
McPherson, B. P. (1984). Sport participation across the life cycle: A review
of the literature and suggestions for
future research. Sociology of Sport
Journal, 1, 213-230.
Ogilvie, B. C. y Howe, M. (1982). Career
crisis in sport. En T. Orlick, J. T.
Partington y J. H. Salmela (Eds.),
Proceedings of the Fifth World Congress of
Sport Psychology (pp. 176-183). Ottawa,
Canada: Coaching Association of
Canada.
Ogilvie, B. C. y Howe, M. (1986). The
trauma of termination from athletics.
In J. M. Williams (Ed.), Applied sport
psychology: personal growth to peak performance (pp.365-382). Palo Alto, C.A:
Mayfield.
Pallarés, S., Azócar, F., González, M. D.,
Korte, G., Mateos, M., Ramis, S.,
Palatnik, N., Stephan. Y. y
Torregrosa, M. (Marzo, 2008). El
mismo deporte, dos realidades distintas. XI
Congreso Nacional de Psicología de
la Actividad Física y el Deporte.
Sevilla.
Pearson, R. E. y Petitpas, A. J. (1990).
Transitions of athletes: development
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
103
Mª Dolores González Fernández y Miquel Torregrosa
and preventive perspectives. Journal of
Counseling and Development, 69, 7-10.
Sinclair, D. A. y Orlick, T. (1993).
Positive transitions from high-performance sport. The Sport Psychologist,
7, 138-150.
Stambulova, N. (2000). Athlete´s crises:
A developmental Perspective.
International Journal of Sport Psychology,
31, 584-601.
Stambulova, N. (2001). Sports career termination of Russian athletes: readiness to the transition. En A.
Papaioannou, M. Goudas y Y.
Theodorakis (Eds.), 10th world
Congress of Sport Psychology: Vol.4. In
the dawn of the new millennium (pp. 2931). Thessaloniki: Christodoulidi
Publications.
Stephan, Y., Torregrosa, M. y Sánchez,
X. (2007). The body matters:
Psychophysical impact of retiring
from elite sport. Psychology of Sport
and Exercise, 8(1), 73-83.
Taylor, J. y Ogilvie, B. C. (1994). A conceptual model of adaptation to
retirement among athletes. Journal of
Applied Sport Psychology, 6, 1-20.
Torregrosa, M., Boixadós, M., Valiente,
L. y Cruz, J. (2004). Elite athletes´s
image of retirement: The way to
relocation in sport. Psychology of Sport
and Exercise, 5(1), 35-43.
Torregrosa, M., Sanchez, X. y Cruz, J.
(2004), El papel del psicólogo del
deporte en el asesoramiento académico-vocacional del deportista de
élite. Revista de Psicología del Deporte,
13(2), 215-228.
Werthner, P. y Orlick, T. (1986).
104
Retirement experiences of successful
Olympic athletes. International Journal
of Sport Psychology, 17, 337-363
Wylleman, P., Alfermann. D. y Lavallee,
D. (2004). Career transitions in sport:
European perspectives. Psychology of
Sport and Exercise, 5, 7-20.
Manuscrito recibido: 1/2/2009
Manuscrito aceptado: 9/4/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1, pp. 105-120
ISSN: 1886-8576
PRÁCTICA DEPORTIVA Y BIENESTAR SUBJETIVO:
ESTUDIO CON ADOLESCENTES PORTUGUESES
Juan Vicente Blázquez Garcés1, Nuno Corte-Real2, Cláudia Dias2 y
António Manuel Fonseca2
Instituto de Medicina del Deporte de Valencia, España 1 y Facultad de
Ciencias del Deporte y de la Educación Física. Universidad de Oporto,
Portugal2
RESUMEN: El propósito de este estudio era aportar conocimientos en el contexto específico
de Portugal, concretamente en una muestra de adolescentes portugueses (n = 1593), sobre la
relación observada entre la Práctica Deportiva (PD) y el Bienestar Subjetivo (BS). Método:
Análisis de los aspectos cognitivos mediante la SWLS (Diener, Emmons, Larsen, y Griffin, 1985)
y de los aspectos emocionales mediante la PANAS (Watson, Clark, y Tellegen, 1988).
Conclusiones: Los resultados mostraron diferencias significativas entre los adolescentes que
practicaban deporte y el índice de BS, sugiriendo que el índice de BS aumenta conforme aumenta la frecuencia de PD en adolescentes portugueses, siendo este aumento más significativo en el
grupo de las chicas, y revelando a su vez una mayor PD en el grupo de los chicos y un descenso
de la misma conforme avanzaba la edad sólo en el grupo de las chicas.
PALABRAS CLAVE: Bienestar Subjetivo, práctica deportiva, adolescentes.
RESUMO: O propósito deste estudo foi aprofundar conhecimentos no contexto expecífico de
Portugal, numa amostra de adolescentes portugueses (n = 1593), sobre a relação existente entre
a Prática Desportiva (PD) e o Bem-Estar Subjectivo (BS). Metodo: Análise dos aspectos cognitivos mediante a SWLS (Diener, Emmons, Larsen, y Griffin, 1985) e dos aspectos emocionais
mediante a PANAS (Watson, Clark, y Tellegen, 1988). Conclusões: Os resultados mostraram
diferênças entre os adolescentes que practicavam desporto e o índice de BS, sugerindo que o índi-
105
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
ce de BS aumenta conforme aumenta a frequência de PD em adolescentes portugueses, sendo
este aumento mais significativo no grupo das raparigas, e revelando ao mesmo tempo uma maior
PD no grupo de rapazes e uma diminuição da mesma conforme avançava a idade só no grupo
das raparigas.
PALAVRAS CHAVE: Bem-estar Subjectivo, prática desportiva, adolescentes.
ABSTRACT: The purpose of this study was to provide knowledge in the specific field of
Portugal, specifically in a sample of adolescents Portuguese (n = 1593), about the observed relationship between Sport Practice (PD) and Subjective Well-being (BS). Method: The cognitive
component of BS was evaluated by the SWLS (Diener, Emmons, Larsen, y Griffin, 1985), and
the affective component was evaluated by the PANAS (Watson, Clark, y Tellegen, 1988).
Conclusions: The results showed differences between adolescents who practiced sport and the
index of BS, suggesting that the rate of BS increases with the frequency of PD in adolescents
Portuguese, this index is more significant in the group of girls, and revealing in turn greater in
the PD group of boys and decline in same with the age only in the group of girls.
KEYWORDS: Subjective Well-being, sport practice, adolescents.
INTRODUCCIÓN
El espíritu por conocer y fomentar
las virtudes del hombre finalmente ha
llegado de una manera rigurosa y científica al campo de la Psicología bajo la etiqueta de Psicología Positiva y, con el
objetivo de conocer los procesos que
subyacen a las cualidades positivas del
ser
humano
(Seligman
y
Csikszentmihalyi, 2000). Este hecho
supone un cambio radical en la mentalidad tanto de la ciencia psicológica, como
de los propios psicólogos, ya que históricamente la Psicología como ciencia de
la salud se ha visto en su mayor parte
absorbida por los problemas y el pensamiento patogénico de las personas
(Jackson, 2000); mientras Seligman
(2002) habla de que por cada cien artícu106
los de tristeza, sólo se publica uno sobre
felicidad, Myers (1999) concluye que por
cada artículo sobre emociones positivas
(alegría, felicidad o satisfacción con la
vida) existen 21 artículos sobre emociones negativas (ira, ansiedad y depresión).
En cualquier caso, la evidencia científica
se ha decantado más hacia una psicología reparadora y más ligada a la enfermedad mental que hacia una psicología que
potencie las virtudes y fortalezas del
hombre y la búsqueda de su felicidad
(Gilham y Seligman, 1999).
Si bien es cierto que el estudio pormenorizado de las emociones negativas
nos ha ayudado a entender y mejorar
ciertos aspectos de la vida humana en
diversos contextos, incluido el deportivo, no es menos cierto que las emocio-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
nes negativas por sí mismas no explican
íntegramente los aspectos cognitivos y
conductuales para el completo desarrollo de la persona, siendo necesario el
estudio y el conocimiento de las emociones positivas para ello (Fredrickson,
2001; Jackson, 2000). De este modo, es a
partir de los psicólogos humanistas y su
planteamiento de conciencia y superación centrado en lo único y personal del
hombre (Maslow, 1989; Rogers, 1981),
que se empezó a vislumbrar este camino,
cuyo paso definitivo ha llegado con la
Psicología Positiva y su interés por
poner de manifiesto las virtudes y el
carácter del hombre. Así pues, sólo a
partir del incremento del cuerpo teórico
de las emociones positivas en los últimos
tiempos, hemos averiguado la importancia real y aplicada del trabajo con dichas
emociones
(Seligman
y
Csikszentmihalyi, 2000), sabiendo que
éste es más eficaz de cara al bienestar del
ser humano sin la necesidad de la existencia de una patología, ya que amplía
nuestros recursos intelectuales, físicos y
sociales, haciéndolos perdurar más en el
tiempo (Fredrickson, 1998).
La Psicología Positiva retoma una
cuestión inherente al desarrollo humano
(Freitas-Magalhães, 2007), pero que en
pocas ocasiones se ha tratado de manera
rigurosa y sistematizada. Actualmente
desde este ámbito sabemos que cuando
estamos de talante positivo, tenemos
más posibilidades de prosperar en la
amistad, las relaciones amorosas y las
coaliciones que mantenemos en nuestro
entorno, siendo nuestra actitud mental
expansiva, tolerante y creativa
(Fredrickson, 1998, 2001). Cada vez más
estudios apoyan estas conclusiones sugiriendo que la mayor prevalencia de las
emociones positivas en individuos que
desempeñan diferentes acciones provoca consecuencias como son, una mayor
creatividad en la resolución de problemas (Isen, Daubman, y Nowicki, 1987),
una mejor toma de decisiones (Isen,
2001), una mejora de la salud y los recursos físicos (Fredrickson, 1998; Ostir,
Markides, Black, y Goodwin, 2000;
Taylor, Kemeny, Reed, Bower, y
Gruenewald, 2000), una mayor participación en actividades de grupo (Diener,
Sandvik, Pavot, y Fujita, 1992; Seligman
y Csikszentmihalyi, 2000), una capacidad
para elegir objetivos más elevados, así
como un mayor rendimiento y perseverancia (Skinner y Brewer, 2004). Este
abanico de habilidades demuestra la
importancia evolutiva de las emociones
positivas en el ser humano (Fredrickson,
1998; Ostir et al., 2000) complementando así, los recursos imprescindibles para
nuestra supervivencia que suministran
en momentos concretos las emociones
negativas (Fredrickson, 2001).
El presente artículo está encuadrado
dentro del marco del Bienestar
Subjetivo, el cual pretende dar respuesta,
mediante el incremento de su cuerpo
teórico, a cuestiones como qué es la felicidad, cómo son las personas felices,
cómo se puede ser feliz (Fernandes,
2007; Fredrickson, 1998, 2001;
Fredrickson y Losada, 2005; Myers D.,
2000; Seligman 2004), o lo que es lo
mismo, qué aporta la Psicología Positiva
al crecimiento humano y al desarrollo de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
107
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
nuestras emociones positivas.
El Bienestar Subjetivo (BS) está formado por un componente cognitivo y
un componente emocional (Seligman,
2002), ambos componentes están relacionados de manera funcional y estructural en nuestro Sistema Nervioso, ya
que existen muchas conexiones nerviosas que conectan las áreas del cerebro
emocional (sistema límbico) y racional
(corteza cerebral) (Damasio, 1996). De
este modo, el conocimiento neurológico
respalda al conocimiento psicológico a la
hora de relacionar ambos componentes,
apoyando el hecho de que el BS dependa del grado en que cada individuo es
capaz de regular de la mejor manera
posible los aspectos emocionales y cognitivos en cada contexto de su vida.
El BS depende por tanto del grado
en que las emociones y las cogniciones
se relacionan e influyen en nuestras
experiencias vividas con los demás y en
nuestra forma de ver el mundo. En este
sentido, la Satisfacción con la Vida, relacionada con el pasado, y la Felicidad,
relacionada con el presente, son concomitantes en la formación del BS, mostrando sin embargo diferencias en las
proporciones de cognición y de emoción
utilizadas por la persona. Mientras la
Satisfacción con la Vida engloba aspectos de carácter más cognitivo, es decir,
está relacionada con el recuerdo de una
determinada situación en la que nos sentimos bien; la Felicidad engloba aspectos
más relacionados con las emociones en
el caso de los placeres (ej.: tomar un
baño caliente cuando se está sucio nos
hace sentirnos bien sin demasiada nece108
sidad de recurrir a las cogniciones), y
más implicación del pensamiento en el
caso de las gratificaciones (ej.: realizar
una acción de voluntariado en nuestra
comunidad no implica necesariamente
emociones positivas en su realización,
aunque sí en su valoración cognitiva posterior) (Seligman, 2002; Seligman y
Csikszentmihalyi, 2000).
Recientemente la Psicología Positiva
ha empezado a introducirse en el ámbito
de la Psicología del Deporte, principalmente debido a los estudios fuera del
ámbito del deporte que guardan relación
con aspectos fundamentales para una
buena práctica deportiva desde la perspectiva de la Psicología Positiva (toma de
decisiones, creatividad, relaciones interpersonales, perseverancia, cooperación,…) (Diener et al., 1992;
Fredrickson, 1998; Isen, 2001; Isen et al.,
1987; Ostir et al., 2000; Seligman y
Csikszentmihalyi, 2000; Taylor et al.,
2000). En un estudio realizado por
McAuley, Blissner, Marquez, Jerome,
Kramer, y Katula (2000) se concluyó que
las relaciones interpersonales observadas
en el contexto deportivo favorecían el
BS, indicando de esta manera la importancia en la construcción de las redes
sociales dentro de un grupo deportivo.
Otro estudio realizado por Alfermann y
Stoll (2000) sugería la importancia de la
práctica deportiva para la mejora del
auto-concepto, añadiendo información a
los estudios de Fox (1999) y Fox, Stathi,
McKenna, y Davis (2007) que concluían
que la práctica deportiva puede mejorar
las auto-percepciones físicas y la autoestima global. Por consiguiente, dichos
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
estudios mostraban el papel del deporte
en la creación del self, imprescindible
para el desarrollo de la persona. Por otra
parte, Skinner y Brewer (2004) subrayaban el papel de la valoración cognitiva de
desafío como antecedente de la emoción
positiva y de la percepción beneficiosa
de dicha emoción en el rendimiento
deportivo, sugiriendo la necesidad de
profundizar más en dichos procesos
para un control más eficaz que repercuta en el rendimiento del deportista.
Mientras, en otro estudio de Scanlan,
Carpenter, Schmidt, Simons y Keller
(1993) se recalcaba el papel del disfrute y
la diversión en la práctica deportiva ya
que éste está relacionado con un mayor
compromiso deportivo por parte del
deportista, así como con una mayor
constancia ante las situaciones difíciles,
lo que hace necesario un mayor conocimiento también en esta línea.
Por lo tanto, podemos decir que
tanto los estudios aquí expuestos como
otros que siguen la misma tendencia
(Kim J., Singer, Chung, Lee, Moon, y
Kim W., 2004; Oldervoll, Kaasa,
Hjermstad, Lund, y Loge, 2004;
Tiggemann y Williamson, 2000) están ya
confirmando la importancia que tiene
esta aproximación de la práctica deportiva para la mejora de los aspectos cognitivos, emocionales y sociales de la persona que practica deporte, ya sea desde el
ámbito del rendimiento o de la salud.
En este punto la Psicología del
Deporte se muestra como algo más que
un medio para remediar dificultades de
la persona que desarrolla la acción física,
pudiendo ver la propia actividad como la
fuente del perfeccionamiento personal
mediante la expresión de las virtudes y el
carácter de cada uno desde la perspectiva de la Psicología Positiva.
Perfeccionamiento que implica el desarrollo de las capacidades humanas a
varios niveles, mediante un trabajo que
aumenta el propio bienestar de la persona, fomentando las competencias necesarias para su florecimiento humano
mediante el deporte. Conjuntamente, la
adolescencia es un período procesal
donde la maduración física, las trasformaciones psicológicas y el aprendizaje
social se entrelazan para explicar el completo desarrollo de la persona; constando dicho proceso de diferentes estadios
en los que se desenvuelven diferentes
dominios desde la perspectiva cognitiva
y del desarrollo, siendo la diferenciación
entre unos y otros más cualitativa que
cuantitativa, y donde se destaca el papel
activo e intencional que tienen que tener
las personas en este proceso (Sprinthall y
Collins, 2003). Así pues, desde esta perspectiva, esta etapa es un momento apropiado para el trabajo de este tipo de cualidades capaces de desarrollar el bienestar y el carácter, ya que es un período
donde se asientan gran parte de los
recursos que la persona utilizará en su
vida adulta, y donde las posibles intervenciones con programas deportivos
que ayuden a desarrollar a la persona
tendrán más posibilidades de obtener
buenos resultados que en períodos más
tardíos (Hunter y Csikszentmihalyi,
2003; Larson, 2000; Malina, 1996; Miles,
2007; Park, 2004; Sprinthall y Collins,
2003), siendo a su vez el deporte un
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
109
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
medio atractivo para el desarrollo de
estas potencialidades en la mayoría de
los jóvenes.
En suma, podemos decir que en este
nuevo siglo la Psicología Positiva adherida al contexto deportivo, asume mediante la práctica deportiva el desarrollo de
esa parte de nosotros que una y otra vez
vuelve a lo largo de la historia (Kinder,
Hilgermann, y Hergt, 2007; Quesada,
2008), esa parte que advierte que el ser
humano precisa de las emociones positivas desde un punto de vista ciertamente
evolutivo para manifestar su carácter y
su espíritu (Fredrickson, 1998, 2001;
Skinner y Brewer, 2004).
De este modo y para concluir, diremos que la literatura científica dirigida al
conocimiento del BS en el contexto
deportivo no goza de soporte empírico
relevante, siendo necesario un incremento de las investigaciones que tratan sobre
esta cuestión; así pues, el presente artículo pretende aumentar el conocimiento
en este ámbito, mediante la observación
de la frecuencia de práctica deportiva en
una población de adolescentes portugueses, y su influencia sobre el índice de
BS. Nuestro objetivo era: Evaluar la relación entre las diferentes frecuencias de
Práctica Deportiva de los chicos y de las
chicas, y las variables del BS
(Satisfacción con la Vida, Afecto
Positivo y Afecto Negativo).
los 19 años (M=14,85, DT.=1,70), siendo un 46% chicos y un 54% chicas. La
muestra se dividió en tres etapas según la
edad, teniendo la primera etapa (12-13
años) 400 adolescentes (25%), la segunda etapa (14-15 años) 640 adolescentes
(40%), y la tercera etapa (16-19 años)
553 adolescentes (35%).
Procedimiento
Los sujetos fueron contactados tras
diversas reuniones con los Consejos
Ejecutivos de las escuelas que participaron en nuestro estudio; en dichas reuniones, explicamos los procedimientos y
objetivos del estudio. Posteriormente
estos se reunieron con los Consejos
Pedagógicos, siendo confirmada nuestra
actuación para el estudio en cada una de
las escuelas de secundario y de tercer
ciclo de las regiones de Interior, LitoralInterior y Madeira que participaban. Los
padres y los educadores fueron a su vez
informados de la realización de este
estudio, y no se opusieron a la participación de los adolescentes que estaban a su
cargo.
La aplicación de los cuestionarios se
realizó mediante la colaboración de
alumnos de Master que participaban en
las actividades del Laboratorio de
Psicología de Deporte de la Facultad del
Deporte de la Universidad de Oporto,
cuyas áreas de interés estaban relacionadas con este estudio.
MÉTODO
Participantes
La muestra constaba de 1593 jóvenes
con edades comprendidas entre los 12 y
110
Instrumentos
Práctica Deportiva (PD). Para valorar la
PD decidimos utilizar la frecuencia de
práctica como variable, ya que nos inte-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
resaba en este primer estudio analizar los
niveles de PD de los adolescentes. Estos
datos fueron recogidos por auto-informe y agrupados en 3 categorías (1: práctica deportiva inexistente, 2: práctica
deportiva existente pero no superior a
una vez por semana, 3: práctica deportiva existente superior a una vez por
semana) (Corte-Real, 2006; Corte-Real,
Balaguer, Dias, Corredeira y Fonseca,
2008).
Bienestar Subjetivo (BS). Las variables
utilizadas para medir este indicador fueron recogidas por auto-informe: La
escala de Afectos Positivos y Negativos,
versión traducida y adaptada al portugués de la Positive and Negative Affect
Scale (PANAS) de Watson et al. (1988)
para medir los componentes emocionales del BS; esta escala mide separadamente los Afectos Positivos (AP) y los
Afectos Negativos (AN), variables que
normalmente no mantienen relación o
dicha relación es muy baja. Las respuestas están condicionadas por una escala
tipo Likert que iban desde 1 (muy leve o
nada) a 5 (extremadamente). Mientras,
para medir la variable cognitiva del BS se
utilizó la escala de Satisfacción con la
Vida (SCV), versión traducida y adaptada al portugués de la Satisfaction With
Life Scale (SWLS) de Diener et al.
(1985). Esta escala está compuesta por
ítems tipo Likert que van desde 1 (muy
en desacuerdo) a 7 (muy de acuerdo).
Análisis estadístico
Una vez aplicamos todos los cuestionarios, en una primera fase introducimos
los mismos por lectura óptica mediante
el programa “Teleform”, siendo posteriormente los datos verificados por los
componentes del equipo de investigadores de la FADEUP.
El tratamiento estadístico se realizó
mediante el programa estadístico SPSS
(Statistical Package for Social Science
–Windows) versión 14.0. En el análisis
de datos, utilizamos un análisis descriptivo de las frecuencias y porcentajes para
las variables nominales, así como medias
y desviaciones típicas para las variables
continuas. Mientras que para los análisis
inferenciales utilizamos el Test Chi-cuadrado y el ANOVA.
Resultados
En el presente estudio nuestro objetivo era evaluar la relación entre las diferentes frecuencias de Práctica Deportiva
de los chicos y de las chicas, y las variables del BS (SCV, AP, y AN), para ello
decidimos en primer lugar, identificar la
frecuencia de PD de los adolescentes
verificando las diferencias según el sexo,
así como identificar la frecuencia de PD
verificando las diferencias según los tres
grupos de edad por sexos.
La PD fue estimada según la frecuencia de práctica por semana, como un primer acercamiento a la valoración de la
intención de práctica, siendo en el total
de la muestra sólo un 15% los que reconocieron no realizar ningún tipo de PD,
mientras que un 56% reconocieron realizar una PD igual o superior a dos sesiones semanales (ver tabla 1).
Primeramente decidimos observar si
existían diferencias significativas entre
los niveles de PD y sexo. Por el análisis
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
111
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
Chi-cuadrado, observamos que existían
diferencias estadísticamente significativas (p < .001) entre los sexos, siendo los
chicos los que practicaban deporte con
mayor frecuencia con respecto al grupo
de las chicas (ver tabla 1).
Tras observar que existían diferencias
por sexos en la frecuencia de la PD, decidimos hacer el análisis de los grupos de
edad y de los niveles de la PD también
por sexos. Por el análisis Chi-cuadrado,
observamos que, en los tres grupos de
edad, la frecuencia de PD únicamente
tenían diferencias estadísticamente significativas en el grupo de las chicas (p =
.006), siendo las más jóvenes las que
tenían frecuencias de PD más altas respecto a las adolescentes más mayores
(ver tablas 2 y 3).
112
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
Así pues, tras los resultados obtenidos y para completar nuestro objetivo,
realizamos primeramente un análisis
descriptivo de las variables que componían el BS (SCV, AP, y AN) con una división por sexos donde observamos que
las medias de AP y SCV eran mayores en
el grupo de los chicos que en el de las
chicas, y la media de AN era mayor en el
grupo de las chicas, que en el grupo de
los chicos (ver tabla 4).
Por el análisis ANOVA, observamos
que en el grupo de los chicos existían
diferencias estadísticamente significativas en dos de las variables del BS (SCV
p = .001; AP p < .001), observándose
un mayor índice de estas variables conforme aumentaba la PD, mientras que en
la variable de AN no encontramos diferencias estadísticamente significativas.
Por otra parte, en el grupo de las chicas
el análisis ANOVA reveló que en todas
las variables del BS existían diferencias
estadísticamente significativas (SCV p <
.001; AP p < .001; y AN p = .006),
observándose un mayor índice de la
SCV y el AP conforme aumentaba la
PD, mientras que la variable de AN descendía conforme aumentaba la PD (ver
tablas 5 y 6).
dirigido a conocer la etapa adolescente,
por dos razones, la primera, que existe
menos evidencia científica en este
campo, y la segunda, que a priori la instauración de la PD, en el caso de encontrar conclusiones relevantes como en los
estudios anteriores, sería más eficaz en
una población adolescente que en una
población adulta, tanto por el mejor
control de los Programas Deportivos en
las escuelas, como la mejor adhesión a
nuevas actividades intencionales a priori
por parte de una población en proceso
de crecimiento, como es la adolescente;
siendo este conocimiento sustentado
por la teoría cognitiva y del desarrollo
(Sprinthall y Collins, 2003).
En este estudio con adolescentes
portugueses los datos que encontramos
sugerían varias conclusiones. La primera
fue la que indicaba que la frecuencia en
la PD es mayor en los adolescentes de
sexo masculino. Y la segunda conclusión
que encontramos reflejaba un mantenimiento de la frecuencia de PD en el
grupo de los chicos en las diferentes eta-
DISCUSIÓN
Algunos estudios con poblaciones
adultas en otros países apuntan a que la
relación entre PD y BS existe (Ku,
McKenna, y Fox, 2007; McAuley et al.,
2000), pero nuestro interés estaba más
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
113
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
pas de la adolescencia, no siendo así en
el grupo de las chicas, donde la PD descendía significativamente con el paso de
los años en la adolescencia, como sugieren Castillo y Balaguer (2002), y Matos y
equipo (2003). Estas dos primeras conclusiones mostraban una clara diferenciación por sexos en lo referente a la frecuencia de PD, por lo que el análisis
principal que buscaba diferencias entre
frecuencia de PD y BS decidimos hacerlo por sexos.
Los resultados sugerían que en el
grupo de chicas la frecuencia en la PD
estaba relacionada con un mayor índice
de BS, es decir, las chicas que practica-
114
ban de manera más regular deporte tenían índices más altos de SCV y AP, del
mismo modo que sus índices de AN
eran más bajos que las chicas que practicaban con menor frecuencia deporte.
Sin embargo, en el grupo de los chicos
los resultados no reflejaban resultados
significativos en las tres variables, siendo
las variables de SCV y AP las que mostraban relaciones significativas con una
mayor frecuencia de PD, y no habiendo
ningún tipo de relación significativa con
respecto a la variable de AN, por lo que
se necesitaría explorar en futuros estudios si esta falta de significatividad de
esta variable en el grupo de los chicos es
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
realmente un rasgo de la población de
adolescentes portugueses o se debe a un
posible sesgo de la muestra.
En suma, los datos sugieren que la
PD puede ser un aspecto clave para el
aumento de BS en adolescentes portugueses, sobretodo en el grupo de las chicas ya que todas las variables de este
índice así lo parecen indicar, pudiendo
repercutir esto de manera positiva y a
varios niveles en la situación global del
individuo como respalda la evidencia
científica que versa sobre el BS
(Fredrickson, 1998, 2001; Seligman y
Csikszentmihalyi, 2000; Tiggemann y
Williamson, 2000; Oldervoll et al., 2004;
Kim et al., 2004), así pues, el desarrollo
de estas cualidades en la persona debe
ser una prioridad a la hora de investigar
sobre el desarrollo de programas deportivos como señalan diferentes organismos
internacionales
(Comisión
Europea, 2004; WHO, 2004). Por otra
parte, conviene resaltar la importancia
que tiene la creación y el mantenimiento
de la iniciativa hacia la PD, fundamentalmente en la población femenina por
varias razones, en primer lugar, es la
población adolescente femenina la que
menos practica deporte y la que desciende su práctica conforme pasan los años
en la adolescencia, por lo que se puede
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
115
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
considerar una población de riesgo en lo
referente a los índices de PD; y en
segundo lugar, es también dicha población la que muestra beneficios en las tres
variables de BS, mientras que en el
grupo de los chicos la variable AN no
resulta concluyente, lo que nos indicaba
a priori que la población femenina
podría estar beneficiándose más, aunque
esto no se haya concluido, de la PD en lo
referente al aumento del índice de BS.
Así pues, desde esta perspectiva, este primer acercamiento a la población adolescente portuguesa en términos de BS y de
frecuencia de PD nos sirve como indicador para la creación de Programas
Deportivos dirigidos a adolescentes en
el contexto específico de Portugal.
Este estudio es por tanto un paso
más hacia el aumento de conocimiento
de la PD y su relación con el BS en el
contexto portugués, aquí hemos valorado únicamente la frecuencia de PD, para
tener un indicador de cuál es la iniciativa
de los adolescentes portugueses por
practicar deporte; por lo que nuestra
propuesta es que futuros estudios apunten a variables como volumen e intensidad, ya que son aspectos subyacentes al
hecho de practicar o no practicar, y que
darán una valoración más completa de la
variable PD y el entendimiento del propio BS en este contexto. A su vez, creemos importante la necesidad de estudios
longitudinales, así como estudios dirigidos al análisis cualitativo y de intervención que concreten el papel específico de
la práctica deportiva en lo referente al
BS.
116
REFERENCIAS
Alfermann, D. y Stoll, O. (2000). Effects
of physical exercise on seft-concept
and well-being. International Journal of
Sport Psychology, 31, 47-65.
Castillo, I. y Balaguer, I. (2002). Relaciones
entre las conductas del estilo de vida en la
adolescencia temprana. En I. Balaguer
(Ed.), Estilos de vida en la
Adolescencia (pp. 209-227). Valencia:
Ed. Promolibro.
Comisión Europea (2004). Study on young
people’s lifestyles and sedentariness and the
role of sport in the context of education
and as a mean of restoring the balance.
Paderborn, Alemania: Autor.
Corte-Real, N. (2006). Desporto, saúde e
estilos de vida... Diferentes olhares, objectivos e subjectivos, sobre os comportamentos
dos adolescentes. Tesis Doctoral,
Universidade do Porto, Porto,
Portugal.
Corte-Real, N., Balaguer, I., Dias, C.,
Corredeira, R. y Fonseca, A. M.
(2008). Prática desportiva, consumo
de alimentos, de tabaco e de álcool
dos adolescentes portugueses. Revista
Portuguesa de Saúde Pública, 26, 17-25.
Damasio, A. (1996). El error de Descartes.
Barcelona: Grijalbo Mondadori.
Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J.,
y Griffin, S. (1985). The Satisfaction
with Life Scale. Journal of Personality
Assesment, 49, 71-75.
Diener, E., Sandvik, E., Pavot, W. y
Fujita, F. (1992). Extraversion and
subjective well-being in a U.S. national probability sample. Journal of
Research in Personality, 26, 205-215.
Fernandes, H. M. G. (2007). O Bem-Estar
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
psicológico em adolescentes. Uma abordagem
centrada no florescimento humano. Tesis
Doctoral sin publicar. Universidad de
Tras-os-Montes e Alto Douro, Vila
Real, Portugal.
Fox, K. R. (1999). The influence of
physical activity on mental wellbeing. Public Health Nutrition, 2, 411418.
Fox, K. R., Stathi A., McKenna J., y
Davis M. G. (2007). Physical activity
and mental well-being in older people participating in the Better Ageing
Project. European Journal of Applied
Physiology, 100, 591-602.
Fredrickson, B. L. (1998). What good are
positive emotions? Review of General
Psychology, 2, 300-319.
Fredrickson, B. L. (2001). The role of
positive emotions in positive psychology: The broaden-and-built theory of positive emotions. American
Psychologist, 56, 218-226.
Fredrickson, B. L. y Losada, M. F.
(2005). Positive affect and the complex dynamics of human flourishing.
American Psychologist, 60, 678-686.
Freitas-Magalhães, A. (2007). O rosto
das emoções. En Universidade
Fernando Pessoa (Ed.). A Psicologia
das emoções: O Fascínio do Rosto Humano
(pp. 77-132). Porto: Universidade
Fernando Pessoa.
Gilham, J. E., y Seligman, M. E. (1999).
Footsteps on the road to a positive
psychology. Behaviour Research and
Therapy, 37, S163-S173.
Hunter, J. P. y Csiskszentmihalyi, M.
(2003). The Positive psychology of
interested adolescents. Journal of
Youth and Adolescents, 32, 27-35.
Isen, A. M., Daubman, K. A., y Nowicki,
G. P. (1987). Positive affect facilitates
creative problem solving. Journal of
Personality and Social Psychology, 52,
1122-1131.
Isen, A. M. (2001). An influence of positive affect on decision making in
complex situations: theoretical issues
with practical implications. Journal of
Consumer Psychology, 11, 75-85.
Jackson, S. A. (2000). Joy, Fun and Flow
State in Sport. En Y. L. Hanin (Ed.),
Emotions in sport (pp. 135-155).
Champaign, IL: Human Kinetics.
Kim, J., Singer, R. N., Chung, S., Lee, A.,
Moon, D. y Kim, W. (2004). Mood
alteration related to aerobic, anaerobic and rhythmic exercises. Journal of
Human Movement Studies, 47, 105-117.
Kinder, H., Hilgermann, W. y Hergt, M.
(2007). Atlas Histórico Mundial. De los
orígenes a nuestros días. Madrid: Akal.
Ku, P. W., McKenna, J. y Fox, K.R.
(2007). Dimensions of subjective
well-being and effects of physical
activity in Chinese older adults.
Journal of Aging and Physical Activity,
15, 382-397.
Larson, R. W. (2000). Toward a
Psychology of Positive Youth
Development. American Psychologist,
55, 170-183.
Malina, R. M. (1996). Tracking of physical activity and physical fitness across
the lifespan. Research Quarterly for
Exercise and Sport, 67, S48-57.
Maslow, A. (1989). El hombre autorrealizado. Hacia una psicología del ser.
Barcelona: Kairós.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
117
Juan Vicente Blázquez Garcés, Nuno Corte-Real, Cláudia Dias y António Manuel Fonseca
Matos, M., equipa do Projecto Aventura
Social e Saúde (2003). A Saúde dos
Adolescentes Portugueses (quatro anos
depois) – relatório português do estudo
HBSC 2002. Lisboa: Edições FMH.
McAuley, E., Blissmer, B., Marquez, D.
X., Jerome, G. J., Kramer, A. F. y
Katula, J. (2000). Social relations,
physical activity, and well-being in
older adults. Preventive Medicine, 31,
608-617.
Miles, L. (2007). Physical activity and
health. Nutrition Bulletin, 32, 314-363.
Myers, D. (1999). Hope and happiness.
En J. E. Gilham (Ed.), The Science of
Optimism and Hope: Research essays in
honor of Martin E. P. Seligman. Radnor,
PA: Templeton Foundation.
Myers, D. G. (2000). The funds, friends,
and faith of happy people. American
Psychologist, 55, 56-67.
Oldervoll, L. M., Kaasa, S., Hjermstad,
M. J., Lund, J. A. y Loge, J. H. (2004).
Physical exercise results in the
improved subjective well-being of a
few or is effective rehabilitation for
all cancer patients? European Journal of
Cancer, 40, 951-962.
Ostir, G. V., Markides, K. S., Black, S.A.
y Goodwin, J. S. (2000). Emotional
well-being predicts subsequent functional independence and survival.
Journal of the American Geriatrics Society,
48, 473-478.
Park, N. (2004). Character strengths and
positive youth development. Annals
of the American Academy of Political and
Social Science, 591, 40-54.
Quesada, J. (2008). Otra historia de la
Filosofía. Por qué pensamos lo que pensa118
mos. Barcelona: Ariel.
Rogers, C. (1981). Psicoterapia centrada en el
cliente: prácticas, implicaciones y teoría.
Barcelona: Paidós
Scanlan, T. K., Carpenter, P. J., Schmidt,
G. W., Simons, J. P. y Keller, B.
(1993). An introduction to the sport
commitment model. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 15, 1-15.
Seligman, M. E y Csikszentmihalyi, M.
(2000). Positive psychology: An
introduction. American Psychologist, 55,
5-14.
Seligman, M. E. (2002). Authentic happiness. New York: Free Press.
Seligman, M. E., Parks A., y Steen T.
(2004). A balanced psychology and
full life. Phil. Trans Royal. Society. Lond.
B., 359, 1379-1381.
Skinner, N. y Brewer, N. (2004).
Adaptive approaches to competition:
Challenge appraisals and positive
emotion. Journal of Sport and Exercise,
26, 283-305.
Sprinthall, N. A. y Collins, W. A. (2003).
Psicologia do adolescente. Lisboa:
Fundação Gulbelkian.
Taylor, S. E., Kemeny, M. E., Reed, G.
M., Bower, J. E. y Gruenewald, T. L.
(2000). Psychological resources, positive illusions, and health. American
Psychologist, 55, 99-109.
Tiggemann, M. y Williamson, S. (2000).
The effect of exercise on body satisfaction and self-esteem as a function
of gender and age. Sex Roles, 43, 119127.
Watson, D., Clark, L.A. y Tellegen, A.
(1988). Development and validation
of brief measures of positive and
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
negative affect: the PANAS scales.
Journal of Personality and Social
Psychology, 54, 1063-1070.
WHO (2004). Young people’s health in context. Health Behaviour in School-aged
Children (HBSC) study: international
report from the 2001/2002 survey.
Copenhagen, Danmark.
Manuscrito recibido: 21/1/2009
Manuscrito aceptado: 22/5/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
119
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
REALIDADES EN
IBEROAMÉRICA
ISSN: 1886-8576
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº1, pp. 123-134
ISSN: 1886-8576
LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN ARGENTINA:
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Marcelo Roffé1 y Carlos Giesenow2
Universidad de Buenos Aires1 y Universidad de Belgrano, Buenos Aires,
Argentina2
En Argentina, el desarrollo de la
Psicología del deporte ha tenido un crecimiento irregular durante muchos años,
acelerándose notablemente en las últimas décadas. Para comprender este proceso se debe tener en cuenta, entre otros
factores, el contexto socio-económico y
la raigambre y el progreso del país en
psicología. También es importante resaltar que esta disciplina ha sido desarrollada en esta nación sudamericana casi
exclusivamente por psicólogos, sin
influencias marcadas de especialistas de
otras ciencias del deporte, como educación física, kinesiología, movimiento
humano, desarrollo motor, como ocurre
en otros países (López García y Garcés
de los Fayos, 2002; Weinberg y Gould,
1999).
Cabe señalar que la relación de
Argentina con la psicología es peculiar.
Una investigación de 2005 estimó que es
el país con mayor proporción de psicólogos de todo el mundo, con una relación de un psicólogo cada 649 habitantes (Alonso, 2005). Actualmente es una
de las tres carreras con mayor cantidad
de nuevos inscriptos por año, por ejemplo, a fines de 2008 se anotaron 4.182
ingresantes sólo para el Ciclo Básico
Común de Psicología de la Universidad
de Buenos Aires (Premat, 2008). Dicha
universidad cuenta con una matrícula de
más de 15.000 alumnos solamente en
esta carrera, a lo cual se le suman las
demás Universidades públicas y privadas
123
Luis Humberto Serrato Hernández
del resto de la nación (no hay en el país
un censo oficial y actualizado sobre estudiantes universitarios como para arrojar
datos más exactos).
A esto se le agrega la fortísima
impronta psicoanalítica. La imagen de
Sigmund Freud y el diván han estado
sólidamente establecidos en el imaginario popular durante décadas, incluso llegando esta fama al extranjero donde se
identifica al país con el tango y Carlos
Gardel, el fútbol (sobre todo Diego
Armando Maradona), la carne, el peronismo y “Evita”, y el psicoanálisis. Esta
influencia ha marcado el desarrollo de la
psicología del deporte en el país ya que
va a contramano de lo que sucede en el
mundo, donde el marco teórico preponderante en esta disciplina es el cognitivoconductual. Se debe tener en cuenta,
como señala Rovaletti (1998) que el
hecho de identificarse al psicólogo con
el psicoanalista trae como consecuencia
el desconocimiento y a veces hasta el
rechazo de la actividad psicológica en
numerosos otros campos. En este sentido, durante muchos años el ámbito
deportivo no ha sido la excepción.
Contexto del desarrollo de la psicología en Argentina
A continuación se presentarán algunos datos que sirven para comprender el
desarrollo de la psicología en el país;
esto se hace para ilustrar el contexto en
el cual se ha desenvuelto la especialización en el ámbito deportivo. Para ello
seguimos a Papini (1976, 1978) quien
dividió el desarrollo de la psicología en
Argentina en tres etapas:
124
Etapa de apogeo experimentalista, que
abarca desde sus comienzos hasta 1930 y
que en la cultura argentina se conoce
como período positivista. En las décadas
posteriores a que Wilhelm Wundt fundara en 1879 en Leipzig el primer laboratorio de psicología experimental en el
mundo, en el país se sigue su ejemplo:
Víctor Mercante (representante de la
psicopedagogía positivista) establece en
1891 el primer laboratorio de psicología
experimental de Latinoamérica en San
Juan (una provincia argentina) y Horacio
Piñero (médico psiquiatra) funda uno en
el Colegio Nacional de Buenos Aires
(1898) y otro en la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Buenos
Aires (1901). Hasta aproximadamente
1930, se crearon un gran número de
laboratorios en colegios, universidades y
hospitales del país; la corriente positivista tenía una gran influencia intelectual y
aunque la psicología se enseñaba en las
facultades de filosofía, se tenía una concepción naturalista de la actividad psíquica. Se realizaron trabajos de investigación en psicofisiología, pedagogía, psicología normal y patológica, etc., con
rigurosidad metodológica propia de la
psicología científica contemporánea. La
reseña de algunos antecedentes previos
al apogeo experimentalista y más detalles
sobre esta etapa se pueden encontrar
también en Rovaletti (1998).
Período de transición, desde 1930 hasta
1956, que en la cultura general argentina
se denominó reacción antipositivista. En esa
época, en el ámbito de la psicología y las
ciencias de la educación, comienzan a
predominar las posturas “espiritualistas”
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 3, nº 2 (2008)
La psicología del deporte en Argentina: pasado, presente y futuro
que sustituyen a la tradición científica,
con un gran predominio de la psicología
aplicada. Rovaletti (1998) destaca que en
1942, se crea la Asociación Psicoanalítica
Argentina (APA.) conformada por
médicos exclusivamente con intereses
clínicos, especialmente en el campo psicosomático. Su inserción en la docencia
universitaria se iniciará tiempo después
en Psicología con la creación de la carrera y muy posteriormente en Medicina.
También señala que la psicología académica se repliega hacia la filosofía en la
segunda mitad de la década del 40 y que
en 1949, bajo la presidencia del Gral.
Juan D. Perón, se prohíben por decreto
los laboratorios experimentales de
Psicología.
Desde 1956 hasta la actualidad. En este
período se crearon las primeras carreras
de psicología separadas de las de filosofía. La primera fue en la Universidad
Nacional del Litoral en 1956; al año
siguiente se establece la Carrera de
Psicología en la Universidad de Buenos
Aires. Siguen en pocos años Tucumán,
La Plata, Cuyo, Córdoba, San Luis y a
nivel privado en la Universidad del
Salvador. Rovaletti (1998) resalta que era
un número demasiado alto si se piensa
en el escaso número de profesores con
formación estrictamente idónea, ya que
en general eran egresados de filosofía o
medicina. Se caracterizan por un predominio de la orientación clínica y la gran
influencia del enfoque dinámico en psicología, que incluye al psicoanálisis en
todas sus manifestaciones y todas aquellas corrientes que explícita o implícitamente rechazan el método de las cien-
cias naturales para la comprensión de los
fenómenos psicológicos. Además reciben fuertes influencias de psiquiatras y
de políticas partidistas que se filtran en la
enseñanza a través de los contenidos de
los cursos. En la actualidad, el psicoanálisis y las corrientes anticientíficas aún
predominan en los planes de estudio y
en la práctica clínica, en especial en
Buenos Aires y Rosario. Pese a esto, en
los últimos años se observa un interés
creciente por el enfoque cognitivo-comportamental
(Mustaca,
2006).
Paulatinamente, sobre todo a partir de
mediados de la década del 80, se le reconoce a la Psicología un campo más
amplio que la clínica identificada con la
orientación psicoanalítica.
Factores políticos y socio-económicos
En cuanto a lo político, se debe tener
en cuenta fundamentalmente al
“Proceso de Reorganización Nacional”
que gobernó de facto al país desde
mediados de los años setenta hasta principios de los ochenta y que limitó significativamente la actividad académica y
profesional de la psicología, ya que
muchos destacados colegas del ámbito
se exiliaron o fueron víctimas de esta
dictadura militar. Recién en noviembre
de 1985 (dos años después del advenimiento de la democracia) se promulgó la
ley Nº 23.277 de Ejercicio Profesional
de la Psicología. Esta ley establece el
ejercicio de la psicología como actividad
profesional independiente. Hasta entonces, la ley vigente, que de todos modos
mayormente se ignoraba en la práctica,
ponía al psicólogo en el lugar de auxiliar
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
125
Marcelo Roffé y Carlos Gienesow
médico. Esta nueva ley brinda mayor
autonomía a los profesionales de la psicología, y define, entre otras cuestiones,
las incumbencias y las condiciones para
el ejercicio de la profesión, con la salvedad de que su ámbito de aplicación rige
en Capital Federal, Tierra del Fuego e
Islas del Atlántico Sur solamente.
Otro factor a tener en cuenta, en este
caso socio-económico, y que también
impacta en el desarrollo de las actividades profesionales en el país es la distribución geográfica de la población.
Existe una enorme centralización en la
capital: un tercio de los más de 38 millones de habitantes viven en Buenos Aires
y Gran Buenos Aires, y casi la mitad del
país en la provincia de Buenos Aires,
cuyo extensión territorial es similar a la
de España.
Desarrollo de la Psicología del
deporte
Teniendo en cuenta los factores
mencionados, el desarrollo de la
Psicología del Deporte en Argentina se
puede dividir en tres períodos principales:
Primera etapa: Prehistoria de la Psicología del
deporte en A rgentina (hasta 1965)
Esta etapa se caracteriza por algunos
hechos aislados e incluso curiosos de los
cuales se cuenta con pocos registros.
Dentro de estos se destaca, por ejemplo,
la publicación en 1937 del libro
“Psicología del Fútbol” por el psiquiatra
Dr. Carlos Garrot.
Dentro del campo aplicado, una
experiencia que vale la pena relatar fue la
126
de Adolfo Mogilevsky, Kinesiólogo y
Profesor Nacional de Educación Física,
quien fuera pionero en muchos aspectos
relacionados con la preparación de los
futbolistas para la competencia. Por los
años cincuenta estableció una rutina de
análisis y autocrítica grupal cada semana
en los clubes donde trabajó (Banfield,
Racing, Atlanta) (Rafael, 1993). Estos
primeros intentos de participación grupal se pueden interpretar como un acercamiento de la psicología al deporte.
En el año 1959, cuando Mogilevsky
era preparador físico del seleccionado
argentino que ese año ganó el
Campeonato Sudamericano jugado en
Buenos Aires, llevó adelante una evaluación de personalidad a los jugadores del
plantel. La interpretación fue realizada
por la Dra. Elba Cotta y señalaba la
excentricidad de los arqueros, la inteligencia y la mediocre cultura de casi
todos los futbolistas, la personalidad
más equilibrada de los mediocampistas y
su deseo de alcanzar una cultura superior al medio; las angustias de casi todos,
y el sentido materialista de la mayoría.
Consultado Mogilevsky sobre si el resultado de esta evaluación pudiese decidirlo
a excluir a alguno de los jugadores, su
respuesta fue terminante: “…de ninguna
manera, el psicológico es uno de los tantos factores a considerar para elegir a un
jugador; nada más que eso. Un futbolista podrá no estar dotado para integrarse
al grupo, por ejemplo, pero ser un gran
jugador y rendir muy bien en la cancha”
(Roffé, 2008a).
Finalmente otro de estos hechos aislados que se pueden destacar es la pre-
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
La psicología del deporte en Argentina: pasado, presente y futuro
sencia de cuatro argentinos en el Primer
Congreso Internacional de Psicología
del Deporte celebrado en Roma en
1965.
Segunda etapa: A cercamientos esporádicos al
campo aplicado (1966 a 1988)
Esta etapa se caracteriza por intentos
esporádicos en el campo aplicado,
mayormente vinculados con el fútbol (al
menos de las experiencias de las que
existen registros) posiblemente por la
tradición y popularidad de este deporte
en la cultura argentina. Todavía no hay
una educación académica formal para la
especialidad, los profesionales que se
acercan vienen mayormente con experiencia clínica (psicoanalítica) y escasa
capacitación en ciencias del deporte.
Hay que tener en cuenta también que
recién se estaba iniciando la carrera de
Psicología en el país a mediados de los
años sesenta y que durante el período de
la dictadura militar (1976 a 1983) la actividad psicológica fue perseguida (asociada desde el gobierno con ideas sociopolíticas de izquierda), afectando significativamente su desarrollo en ámbitos
oficiales.
Dentro de estas experiencias se destaca una que tomamos como iniciadora
de esta etapa. En 1966 una de las instituciones deportivas más importantes del
país, el club River Plate, contrata al psiquiatra Carlos Handlarz para trabajar
con el plantel de primera división de fútbol. El club lo suma a sus filas con un
objetivo claro: descifrar qué le estaba
ocurriendo a sus grandes jugadores que
lideraban los campeonatos hasta las
fechas finales y después sucumbían.
Handlarz estuvo unos pocos meses porque su trabajo no produjo los resultados
esperados. Oscar Más, un jugador del
club, recordaba que el Dr. Handlarz
decía que: “nos caíamos porque al estar
cerca del aeroparque nos molestaba el
ruido de los aviones; yo me levanté y le
dije que estaba loco” (Panzeri, 1967).
Valentín Suárez intentó imponer la
Psicología en el fútbol luego de la eliminación de la Selección Nacional para el
campeonato Mundial de México ’70. El
ex-presidente e interventor de la
Asociación del Fútbol Argentino, trató
de integrar a un grupo de psicólogos
sociales (en Argentina es una carrera de
nivel terciario) en el cuerpo médico de la
Selección, pero no tuvo eco.
En este período también cabe resaltar que en 1981 el psicólogo Ricardo
Lorusso se incorporó al servicio médico
del club Vélez Sarsfield (una importante
institución de Buenos Aires) trabajando
ininterrumpidamente hasta la actualidad.
Lo significativo de esta experiencia radica en su extensión temporal y en ser el
único caso (al menos difundido) de un
profesional de la psicología insertado en
una organización de estas características.
Dentro de las publicaciones se puede
destacar la tarea de la Revista Stadium
que desde fines de la década de los
sesenta se dedica a la difusión de la
Educación Física, el Deporte, la
Recreación y las Ciencias Aplicadas. En
ella ya desde prácticamente sus inicios
hay artículos de psicología tanto de producción nacional como extranjera.
También durante esta etapa
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
127
Marcelo Roffé y Carlos Gienesow
Ferruccio Antonelli, fundador y presidente de la Sociedad Internacional de
Psicología del Deporte, asiste a la
Argentina en 1967 y expone en un
Congreso de Medicina Deportiva.
Tercera Etapa: A sociacionismo, establecimiento
y crecimiento de la disciplina (1989 a la actualidad)
A partir del inicio de la década del
noventa y posiblemente con cierta
influencia de una situación económica
que permitió mayor intercambio con el
extranjero, empieza a acelerase el crecimiento de la Psicología del deporte en el
país.
Algo que hace particular al desarrollo
de la disciplina en Argentina es que combina el legado tanto de la tradición de
Norteamérica y Europa occidental como
de Rusia y Europa oriental. Lo primero
fundamentalmente a través de ciertos
textos, por ejemplo, Psicología aplicada al
deporte de Jean Williams (1991) al ser uno
de los pocos manuales traducidos al castellano se transforma durante años en
una referencia esencial, y del intercambio con profesionales de España, destacándose inicialmente Jaumé Cruz y Joan
Riera, pero también cabe mencionar en
los años siguientes principalmente a
Isabel Balaguer, Gloria Balagué, Miguel
Morilla y Alexandre García-Mas.
Por otro lado, el impacto de la
Psicología del deporte desde los países
detrás de la cortina de hierro llega al país
a través de la influencia sustancial de
doctor en psicología Francisco García
Ucha de Cuba quien, sobre todo durante la década de los noventa, acercó los
128
conocimientos desarrollados por Puni,
Rudik, Rodionov y otros autores soviéticos en sus repetidas visitas a nuestro país
brindando seminarios y haciendo de
mentor de muchos psicólogos que se
estaban iniciando en el área.
La fuerte influencia del psicoanálisis
en la formación de la mayoría de los psicólogos que han incursionado en el
ámbito deportivo y la presencia prevalente de la imagen del psicoanalista en la
sociedad argentina se puede decir que
han sido una bendición mixta. Por un
lado, como se señaló al principio de este
escrito, posiblemente haya desalentado a
las personas del ámbito deportivo a acercarse a esta disciplina al considerar que
no necesitaban ser “psicoanalizados”.
También esta formación ha hecho que a
muchos de los profesionales les haya
resultado difícil comprender la idiosincrasia, la cultura y el “lenguaje” deportivo, encontrándose limitados para realizar cierto tipo de intervenciones. Por
otro lado, esta fuerte influencia psicoanalítica posiblemente le haya dado a la
Psicología del deporte argentina una
identidad propia, distinta a la de otros
lugares del mundo. Algunos aportes
siguiendo esta línea se pueden ver en un
trabajo de Roffé (2006).
Otra influencia importante ha sido la
de los intercambios producidos a partir
de la fundación de la Sociedad
Sudamericana de Psicología del Deporte
(SOSUPE) en 1986 que, aunque no termina de alcanzar una presencia destacada en la región, ha logrado que el contacto con colegas de la región enriquezca el
trabajo de los profesionales en el país. La
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
La psicología del deporte en Argentina: pasado, presente y futuro
integración en la región puede ser un
motor importante para el crecimiento de
la disciplina, en ese sentido también se
ha apuntado, a partir de 2005, desde
dicha Sociedad a un acercamiento con la
Sociedad Iberoamericana de Psicología
del Deporte (SIPD).
En esta etapa aparecen las primeras
asociaciones de psicología del deporte
en el país. En 1992 se funda la
Asociación Metropolitana de Psicología
del Deporte con Nelly Giscafré como
presidente. Esta institución, que contó
entre sus fundadores a Patricia
Wightman y Alfredo Fenili, a través del
pionero esfuerzo de sus directivos lentamente se fue desarrollando y afianzando,
cumpliendo una importante tarea en la
difusión de la Psicología del deporte en
el país. En 2003, debido a su crecimiento y a la falta de representatividad que el
anterior nombre sugería para el interior
y el exterior del país, se cambió su denominación a Asociación de Psicología del
Deporte Argentina (APDA), siendo
Marcelo Roffé su presidente hasta la
actualidad. En 1989 también se crea la
Fundación Argentina de Psicología
Aplicada al Deporte con Liliana Grabín
de presidente, que aún con su cambio de
denominación en 2002 a Asociación
Argentina de Psicología aplicada al
Deporte (ASAPAD), no ha logrado
mayor crecimiento y registra poca actividad.
Otro hito de gran relevancia en esta
etapa es el establecimiento en 1990 del
Departamento de Psicología del
Deporte dentro del Servicio Médico del
Centro Nacional de Alto Rendimiento
Deportivo (CENARD) a cargo de la
médica y psicóloga Patricia Wightman.
Este departamento llegó a contar con
ocho miembros en la etapa previa a los
Juegos Panamericanos de 2005 que se
organizaron en Mar del Plata.
Las prácticas en el campo se multiplicaron en este período, sobre todo nuevamente en el ámbito del fútbol (destacándose la incorporación de muchos profesionales a nivel de fútbol juvenil). Una
experiencia que marcó el principio de
esta etapa por la polémica difusión en el
ambiente futbolístico de su tarea y por el
alto perfil del trabajo en uno de los clubes más populares del país, fue la de psicoanalista Oscar Mangione desde 1989
hasta 1994 integrando los distintos cuerpos técnicos que tuvo Boca Juniors en
esos años. Dentro de este deporte otra
experiencia de gran relevancia fue la el
psicólogo Marcelo Roffé trabajando con
los seleccionados nacionales sub-15,
sub-17 y sub-20 hasta cerca de los finales de 2006. Período en el cual estas
selecciones obtuvieron algunos títulos
relevantes. Esto también llevó a que
dicho profesional sea asesor externo del
cuerpo técnico de la Selección Mayor en
el período final de preparación para el
Mundial 2006 y durante el mismo. A
nivel de divisiones juveniles en la actualidad la mayoría de los clubes de primera
división e incluso algunos de segunda
cuentan con psicólogos trabajando en
sus canteras. Todavía ha sido escasa la
inclusión del rol a nivel de los equipos
profesionales.
La relación con el fútbol ha sido en
algunos puntos dificultosos producto de
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
129
Marcelo Roffé y Carlos Gienesow
algunas malas experiencias que alcanzaron difusión en los medios de comunicación y que fortalecieron resistencias y
prejuicios que existen en ese ambiente.
Sin embargo, la prensa también ha ayudado a difundir la disciplina a través del
relato de algunas experiencias positivas.
Como ejemplo están los casos de Nelly
Giscafré, con el popular seleccionado
femenino de hockey sobre hierba (conocido como “Las Leonas”) y algunas
tenistas, y de Pablo Pécora también con
tenistas de elite de la denominada
“Legión argentina”. Varios deportistas
que han trabajado con estos profesionales han declarado públicamente al respecto tras conquistar títulos internacionales de gran relevancia, y esto le ha
dado mayor visibilidad a la disciplina
entre el público aficionado al deporte.
A nivel académico esta también es
una etapa de progresos. En 1993 se
empieza a ofrecer el Posgrado de
“Psicología aplicada al deporte” en la
Facultad de Psicología de la Universidad
de Buenos Aires (UBA, que es por lejos
la que mayor cantidad de estudiantes
tiene en el país, alrededor de 203.000).
Unos años después también aparece la
materia como optativa en la carrera de
grado, hoy con Raúl Barrios como
Titular. Desde entonces diferentes universidades han ido adicionando la materia para la carrera de psicología, en algunas entidades como parte de la cursada
obligatoria y en otras como electiva. En
la UBA desde 2002 también existe otro
postrado de “Psicología de la actividad
fisica y el deporte en el alto rendimiento”. Asimismo se ha incorporado como
130
materia a otras carreras como la
Licenciatura de Alto Rendimiento
Deportivo en la Universidad Nacional
de Lomas de Zamora (UNLZ) y la
Licenciatura en gestión del deporte de la
Universidad Nacional de 3 de febrero
(UNTREF). También tiene presencia en
cursos de formación de entrenadores
(de diversos deportes), de preparadores
físicos y de periodismo deportivo.
Siguiendo la tradición del país, la
investigación es un área que está considerablemente relegada en relación al trabajo de campo. Sin embargo, existe una
interesante cantidad de libros que se han
ido publicando empezando por La fuerza
para ganar: Psicología del deporte editado por
Patricia Wightman en 1994, continuando por Psicología del jugador de fútbol: Con la
cabeza hecha pelota de Marcelo Roffé en
1999 que ya cuenta con cuatro ediciones.
A esto han seguido otros textos como
Fútbol de presión de Roffé (2000),
Introducción a la psicología del deporte de
Nachón y Nascimbene (2001), Mi hijo el
campeón de Roffé, Fenili y Giscafré
(2003), Herramientas para el entrenamiento
psicológico deportivo de Sosa (2005) y
Psicología de los equipos deportivos de
Giesenow (2007). Como dato curioso
queda resaltar el libro en japonés El texto
de la mentalidad del futbolista (Roffé, 2008b)
como el primer libro de un psicólogo del
deporte argentino publicado en otro
idioma. También se han realizado presentaciones en diferentes congresos
internacionales, incluidos algunos de la
Sociedad Internacional de Psicología del
Deporte (ISSP) y de la Association for
Applied Sport Psychology (AASP).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
La psicología del deporte en Argentina: pasado, presente y futuro
En cuanto a la difusión de la disciplina cabe resaltar la tarea que realiza
APDA, con su membrecía de cerca de
100 socios. A través de su página web
(www.psicodeportes.com), la publicación de su revista anual de papel (psicodeportes), la organización de eventos como
Congresos y Jornadas y la oferta de cursos en diversas modalidades (desde 1992
forma psicólogos y entrenadores en la
especialidad), realiza una labor muy
importante para la difusión, el desarrollo
y el crecimiento de la Psicología del
deporte en el país.
Algunos de los eventos más trascendentes que se han realizado (todos ellos
en Buenos Aires) son (se resalta la presencia de conferencistas reconocidos
internacionalmente provenientes de
fuera de Sudamérica):
Seminario Internacional de Capacitación y
Actualización en Psicología Aplicada al
Deporte (agosto y septiembre de
1996), organizado por Secretaría de
Extensión Universitaria de la
Facultad de Psicología (UBA); que
contó con la presencia de Francisco
García Ucha y Gloria Balagué.
Jornadas de Psicología del Deporte - Su aplicación en el fútbol (7 y 8 de noviembre de
1997), organizadas por la Dirección
de Deportes de la UBA y la
Secretaría de Extensión Universitaria
(Facultad de Psicología, UBA).
1ª Jornada Internacional de Psicología
Aplicada al Deporte 12 de noviembre
1999, organizada por la Dirección
General de Deportes del Gobierno
de Buenos Aires.
VI Congreso Sudamericano de Psicología del
deporte y I Encuentro Internacional de
Ciencias Aplicadas al deporte (26 al 28 de
octubre 2000), organizado por la
Sociedad Sudamericana de Psicología
del Deporte (SOSUPE). Con la presencia de Félix Guillén García , John
Salmella y Claudia Rivas.
Jornadas Internacionales de Ciencias del
Deporte (10 y 11 de noviembre 2000),
organizadas conjuntamente por la
Asociación
Metropolitana
de
Psicología del Deporte con la
Comisión de Psicología del Deporte
de la Sociedad Interamericana de
Psicología (SIP). Contaron con la
presencia de Gershon Tenenbaum,
Presidente de la International Society
of Sport Psychology (ISSP).
III Jornadas Internacionales de Ciencias del
Deporte (2 y 3 de noviembre 2001).
Organizadas conjuntamente por la
Asociación
Metropolitana
de
Psicología del Deporte con la
Comisión de Psicología del Deporte
de la Sociedad Interamericana de
Psicología (SIP) y el Centro Nacional
de Alto Rendimiento Deportivo
(CENARD), con la presencia de
Francisco García Ucha.
Congreso Internacional de Actualización en
Psicología del Deporte (27 y 28 de septiembre 2002). Organizado conjuntamente por la Asociación Metropolitana de Psicología del Deporte con
la Dirección de Deportes (Universidad de Buenos Aires). Con la presencia de invitados extranjeros: Benno
Becker Jr. (Brasil), Jesús Chalela
(Uruguay), Ricardo de la Vega
(España).
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
131
Marcelo Roffé y Carlos Gienesow
II Congreso Internacional de Actualización en
Psicología del Deporte (marzo 2004).
Organizado por la Asociación de
Psicología del Deporte Argentina,
contó con la presencia de Francisco
García Ucha, Alexandre García-Mas,
Antonio Hernández Mendo, Miguel
Morilla, Aurelio Olmedilla, Ricardo
de la Vega, Regina Brandão y Carlos
Moran Dosta.
V Jornadas Nacionales de Psicología del
Deporte (diciembre 2005), organizadas por APDA y la Secretaría de
Extensión Universitaria de la
Facultad de Psicología (UBA).
VI Jornadas Nacionales de Psicología del
Deporte (octubre 2006), organizadas
por organizado por APDA y
Universidad Nacional John F.
Kennedy, contaron con la presencia
de José Carlos Caracuel Tubío.
Tercer Encuentro Iberoamericano de Psicología
del Deporte (octubre 2007), organizado por APDA y la Universidad de
Palermo, contó con la presencia de
Francisco García Ucha, Joaquín
Dosil, Carlos Morán Dosta.
Jornada Internacional de Actualización en
Psicología del Futbolista y del Entrenador
(julio de 2008), organizada por
APDA y la Universidad de Palermo,
contó con las presencias de Miguel
Morilla y Claudia Rivas.
Hay que agregar tres personalidades distinguidas de la especialidad que han
visitado nuestro país como Leonard
Zaichkosky , Peter Ferry y Luis
Gonzalez Carballido . Así como el
fluído contacto e intercambio con la
comitiva de
SOSUPE: Benno
132
Becker Jr., Dietmar Samulski,
Enrique Aguayo, Carlos Ferrés y
Jesús Chalela.
Igualmente, queda mucho por hacer,
por ejemplo, entre los entrenadores persiste el énfasis en lidiar con atletas problemáticos a la hora de buscar profesionales en el área y existe aún poco conocimiento sobre el entrenamiento en
habilidades mentales. Es decir, su motivación sigue estando centrada en un
enfoque terapéutico más que un enfoque
psicoeducativo apuntado al desarrollo de
recursos personales de los deportistas.
De hecho, incluso entre la mayoría de los
psicólogos hay cierta dificultad para
adaptarse a este enfoque debido a la ya
señalada preponderancia clínica-psicoanalítica de su formación.
Hacia dónde va la Psicología del
deporte en Argentina
El futuro, como podrá observarse, es
promisorio. Se están publicando libros,
Argentina tiene presencia en congresos
internacionales de las más importantes
entidades internacionales (International
Society
of
Sport
Psychology,
Association for Applied Sport
Psychology, Sociedad Iberoamericana de
Psicología del Deporte, Sociedad
Sudamericana de Psicología del
Deporte). Se realizan cursos de formación con cerca de 100 alumnos por año.
Vienen cada año a brindar cursos y seminarios de formación extranjeros de
mucho recorrido y jerarquía. Las universidades y los cursos de entrenadores van
abriendo sus puertas. La integración con
SOSUPE y SIPD nos fortalece no sólo
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
La psicología del deporte en Argentina: pasado, presente y futuro
regionalmente sino a nivel internacional.
Creemos que el trabajo silencioso
que se viene realizando en varios deportes (actualmente medio centenar de psicólogos vive de esta especialidad) terminará dando sus frutos. Los psicólogos
del deporte empezamos a brindar respuestas a las demandas solicitadas por
entrenadores, deportistas y dirigentes a
partir de una formación cada vez más
sólida, logrando que la especialidad
obtenga progresivamente mayor aceptación. Aquellos interesados en contratar a
un profesional del área ya se informan
sobre a quién contratar y porqué, y tienen cada vez más definido lo que buscan
(por ejemplo, diferenciando este campo
del clínico).
La historia sirve para entender de
dónde venimos y comprender el pasado,
para trabajar en el presente y proyectar el
futuro con metas claras. De ahí la relevancia del recorrido presentado.
Ayuda a revisar lo que se ha hecho y
lo que se hace para que las actuales y
futuras generaciones de profesionales de
esta especialidad puedan seguir desarrollando la Psicología del deporte, respaldándose sobre este recorrido y experiencia.
REFERENCIAS
Alonso, M. M. (2005). Los psicólogos en
la Argentina. Psicodebate, 6, 7-14.
Garrot, C. (1937). Psicología del fútbol.
Buenos Aires: Autor.
Giesenow, C. (2007). Psicología de los equipos deportivos. Buenos Aires: Claridad.
López García, E., y Garcés de Los
Fayos, E. J. (2002). Desarrollo histó-
rico de la psicología del deporte. En
E. J. Garcés de Los Fayos, A.
Olmedilla y G. Nieto (Coords.).
Manual de Psicología del Deporte (pp. 2947). Murcia: Diego Marín.
Mustaca, A. E. (2006). La psicología
científica y el análisis del comportamiento en Argentina. Avances en
Psicología Latinoamericana, 24, 13-27.
Nachón, C. y Nascimbene, F. (2001).
Introducción a la psicología del deporte.
Buenos Aires: Libros del Rojas.
Panzeri, D. (1967). Fútbol, dinámica de lo
impensado. Buenos Aires: Paidós.
Papini, M. (1976). Datos para una historia de la psicología experimental en
Argentina (hasta 1930). Revista
Latinoamericana de Psicología, 8(2), 319335.
Papini, M. (1978). La psicología experimental argentina durante el período
1930-1955. Revista Latinoamericana de
Psicología, 10(2), 227-258.
Premat, S. (2008, 13 de diciembre). Las
carreras tradicionales siguen siendo
las preferidas en la UBA. La Nación,
p. 25.
Rafael, E. (1993, 24 de agosto). Adolfo
Mogilevsky - Un adelantado del
deporte. El Gráfico, 3855, pp. 60-63.
Roffé, M. (1999). Psicología del jugador de
fútbol. Buenos Aires: Lugar.
Roffé, M. (2000). Fútbol de presión.
Buenos Aires: Lugar.
Roffé, M. (2006). Psicología del Deporte
y psicoanálisis: aportaciones al rendimiento subjetivo del deportista. En
E. Garcés de los Fayos, A. Olmedilla
y P. Jara (Eds.), Psicología y deporte (pp.
393-406). Murcia: Diego Marín.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
133
Marcelo Roffé y Carlos Gienesow
Roffé, M. (2008a). Psicología del jugador de
fútbol (4ª Ed.). Buenos Aires: Lugar.
Roffé, M. (2008b). El texto de la mentalidad del futbolista. Tokyo: Level Up.
Roffé, M., Fenili, A. y Giscafré, N.
(2003). Mi hijo el campeón. Las presiones
de los padres y el entorno. Buenos Aires:
Lugar.
Rovaletti, M. L. (1998). Panorama psicológico argentino: antecedentes, constitución, institucionalización y profesionalización de la Psicología.
Anuario de Filosofía Argentina y
Americana, 15, 79-108.
Sosa, C. (2005). Herramientas para el entrenamiento psicológico deportivo. Buenos
Aires: Destino.
Weinberg, R. y Gould, D. (1999).
Foundations of Sport and Exercise
Psychology (2º Ed). Champaign, IL:
Human Kinetics.
Wightman, P. (1994). La fuerza para ganar.
Psicología en el deporte. Buenos Aires:
20&10.
Williams, J. M. (1991). Psicología aplicada al
deporte. Madrid: Biblioteca Nueva.
134
Manuscrito recibido: 14/9/2009
Manuscrito aceptado: 10/5/2009
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
RECENSIONES
ISSN: 1886-8576
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº1, pp. 137-138
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
PSICOLOGÍA Y DEPORTE: UNA EXPERIENCIA CHILENA
Rodrigo Cauas Esturillo
Santiago de Chile, CEDEP, 2ª Edición, 2008
El título de este libro refleja lo que el autor quiso imprimir desde el primer momento en sus páginas. Cercanía y rigurosidad desde la visión de un psicólogo aplicado al
deporte en Chile.
El libro consta de cinco partes todas ellas con un hilo conductor coherente. Su objetivo de difusión para alumnos de las cátedras de psicología del deporte chilenos, cumple
plenamente su objetivo con un correcto equilibrio entre teoría y práctica que se agradece en libros con característica de manuales.
La primera parte consta de cinco capítulos que acercan al lector al mundo de la psicología del deporte destacando el capítulo 4 sobre la Historia de la Psicología del
Deporte en Chile y el capítulo 5 que trata sobre la Actualidad profesional y mediática de
la Psicología del Deporte en Chile presentando algunas estadísticas al respecto.
La segunda parte versa sobre las Variables Psicológicas Individuales en el Deporte de
Alto Rendimiento por lo que el autor define lo que para él considera alto rendimiento
analizando en los capítulos siguientes los procesos psicológicos involucrados con el alto
rendimiento de un deportista. Es así como el capítulo 7 se enfoca a las metas y objetivos en el proceso deportivo enfatizando la importancia de la construcción de un esquema de metas y un programa que acompañe de manera eficaz al deportista. El capítulo 8
traslada al lector al concepto de motivación en el ejercicio y el deporte para finalizar con
137
Simone Salvador e Danilo Coimbra
el capítulo 9 y 10 con la atención y concentración y los procesos de activación según la
teoría del IZOF (Zona individual de funcionamiento óptimo). En cada uno de los capítulos se pueden encontrar cuadros descriptivos y columnas de periódicos donde participó el autor, todas con carácter aplicado.
La tercera parte se titula La psicología Aplicada a los Equipos Deportivos. Se divide en cuatro capítulos que explican y describen los diversos aspectos de la dinámica de
un equipo. Así en el capítulo 11 y siguiendo con el orden estructural que el autor le
imprime a su libro comienza con la definición de equipo deportivo. Para continuar en el
capítulo 12 con la variable de Liderazgo en el contexto deportivo explicando algunas
teorías al respecto como la de Balaguer (1994) y la de Chelladurai ampliada por Roffé y
Ucha (2004). Siguiendo en el capítulo 13 con las Sinergias de un equipo comentando las
dimensiones inherentes a la cohesión grupal, para finalizar con el capítulo 14 y la comunicación intragrupal.
Posteriormente en la cuarta parte que se titula Psicología del Deporte en Chile: Zona
Mixta enfrenta la teoría a la experiencia más aplicada donde el autor se sincera en cada
capítulo. En el capítulo 15 nos describe su experiencia en el proceso de la selección
nacional sub-20 en el Mundial de Canadá. Posteriormente nos invita a viajar a los procesos mentales en tenis y plantea según su experiencia las principales variables psicológicas presentes en ese deporte. En el capítulo 17 expone su experiencia en el fútbol profesional. El capítulo 18 enmarca al deporte y expone la Ley Del Deporte: Un Contexto
Para Nuestra Disciplina, lo que permite al lector tener una idea sobre las posibilidades
de intervención según la modalidad en la que se desempeñe profesionalmente. El capítulo 19 expresa su opinión sobre el Boom del Running en Chile presentando algunos
“tips” psicológicos de preparación competitiva para el corredor urbano. Para cerrar el
libro con una reflexión: De Charlatanería y Brujería a Rigurosidad Científica, reflexionando sobre cómo ha cambiado el rol del psicólogo del deporte en Chile gracias a una
mayor rigurosidad y preparación académica.
Como última parte se agradece para los no iniciados un Diccionario de Psicología del
Deporte y algunas referencias bibliográficas. En definitiva la lectura de este libro es
amena, con un ritmo ágil y una visión sincera y práctica que cumple con el objetivo de
explicar los aspectos fundamentales de la Psicología del Deporte en un país donde se
trabaja a conciencia por la profesionalidad de las intervenciones y por instaurar el rol del
psicólogo sobre bases coherentes sin olvidar el aprendizaje que se ha obtenido de las
experiencias deportivas y profesionales.
Marcela Herrera Garin.
Psicóloga del Centre de Valoració Funcional i Assistencial de l'Esportista
Universitat de Barcelona
138
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº1, pp. 139-142
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
CORRER CON CABEZA: CLAVES PSICOLÓGICAS
DEL MARATÓN Y LAS CARRERAS DE FONDO
David Llopis y Ramón Llopis
Alicante, España, Ediciones Alto Rendimiento, 2008
Los hermanos Llopis nos presentan en esta obra de fácil comprensión y alto contenido práctico la importancia que desempeña la preparación psicológica en el ámbito del
rendimiento deportivo, especialmente en las carreras de fondo.
Por una parte David Llopis, aportando su amplia experiencia en el mundo de la
carrera y sus conocimientos adquiridos en la Licenciatura en Psicología, en el Máster en
Psicología del Deporte y de la Actividad Física y en las numerosas investigaciones en las
que ha participado, algunas de ellas merecedoras de distintos galardones como el 1º
Premio Nacional de Investigación de la Fundación Bancaja o el 1º Premio Nacional de
Investigación de la Fundación Caja Madrid, junto a la docencia que imparte en la
Universidad de Valencia, convierten a este autor como una de las personas mas capacitadas y cualificadas para abordar la temática de la obra. David incide en las estrategias y
técnicas psicológicas que el atleta debe conocer y adoptar para un mejor rendimiento
deportivo, así como los puntos claves para abordar la maratón y las carreras de fondo
con éxito.
Por otra parte, Ramón Llopis, también psicólogo y además Doctor en Sociología,
autor de numerosos artículos de investigación y profesor titular en la Universidad de
Valencia, otorga a esta obra un enfoque socio-deportivo, analizando detalladamente el
fenómeno social de la carrera, fenómeno presente en la sociedad actual, en la cual, cada
139
Víctor Arufe
vez un número mayor de personas sedentarias se calzan unas zapatillas y poco a poco se
adentran en la carrera a pie con diversos objetivos de salud, ocio, rendimiento, etc.
Igualmente, menciona los aspectos negativos que puede conllevar la práctica de la carrera de forma obsesiva y mal planificada.
Los amantes de la psicología del deporte y del atletismo tendrán en este manual un
valioso documento que sin duda alguna conducirá a la reflexión del lector y a la búsqueda de la resolución de problemas y conflictos que puedan surgir en su quehacer diario.
Así pues, estudiantes de las carreras relacionadas con las ciencias del deporte, entrenadores y monitores deportivos, atletas, psicólogos, sociólogos, docentes o simplemente
simpatizantes del deporte, podrán complementar su formación con la lectura y comprensión de esta obra.
“Correr con cabeza” es un libro fruto de un serio trabajo de investigación de los
autores. Los hermanos Llopis han optado por una estrategia metodológica multifocal,
obteniendo la información a través de tres frentes distintos: a) Entrevistas individuales
y grupales con corredores de diferentes niveles; b) observación participante de pruebas
populares de fondo y medio fondo, de entrenamientos de corredores aficionados; y,
finalmente, c) análisis estadístico de encuestas de ocio, tiempo libre y hábitos deportivos.
El libro se estructura en cuatro grandes apartados. En el primero de ellos se indaga
en la labor social del deporte. En primer lugar, se analiza el auge de la carrera a pie en
las sociedades occidentales en general y en España en particular, presentando y analizando datos de participación en carreras populares, maratones y medias maratones y
poniendo de manifiesto la consolidación de esta modalidad deportiva en España. En un
segundo capítulo se presenta el perfil sociológico de estos corredores. En el siguiente
capítulo se intenta responder a la pregunta ¿por qué se corre? aportando razones y motivos por los que se práctica esta actividad físico deportiva. El penúltimo capítulo de este
primer bloque está destinado a examinar los itinerarios y las tipologías de corredores. En
este capítulo, los autores presentan una tipología inédita de cómo se llega a la práctica
de correr. Finalmente, cierra este bloque un capítulo que recoge los beneficios fundamentales de la carrera.
Tras finalizar la lectura de este primer bloque nos encontramos con los dos siguientes apartados, quizá la parte vital de la obra. En ellos, se enmarca primeramente del capítulo seis al trece la influencia de las distintas variables psicológicas sobre el rendimiento
del atleta y la preparación psicológica del corredor. Los autores destacan, en primer
lugar, la importancia de los aspectos psicológicos tanto en los entrenamientos como en
las competiciones de los corredores. A continuación presentan los principales componentes del entrenamiento psicológico. En el capítulo siguiente, los autores muestran al
lector distintas estrategias para afrontar con éxito las necesidades del corredor, las cuales denotan el gusto de los autores por este ámbito y toda su experiencia como atletas y
140
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Correr con cabeza. Claves psicológicas del Maratón y las carreras de fondo
psicólogos del deporte. Posteriormente, en el tercer bloque, se recogen en cinco nuevos
capítulos los aspectos básicos sobre el análisis de una competición. En un primer capítulo los autores exponen lo que caracteriza a las semanas previas a la competición y en
concreto a los días previos, aportando importantes recomendaciones y presentando
algunas técnicas que se pueden utilizar para lograr situarse en la línea de salida en las
mejores condiciones psicológicas. A continuación exponen las manifestaciones psicológicas propias de los momentos previos a la salida y cómo se pueden controlar a través
de un adecuado calentamiento psicológico. En el capítulo que le sigue, los autores presentan una disección psicológica de la carrera de maratón. Fragmentan la carrera en
diversos tramos según sus diferentes exigencias psicológicas, estableciendo recomendaciones para hacer de la experiencia de correr un maratón un hecho positivo. Finalmente,
este bloque se cierra con un capítulo en el que se destaca la importancia de la evaluación
una vez ha finalizado la competición.
Ya adentrándonos en las últimas páginas de la obra y a través de cuatro capítulos los
hermanos Llopis ofrecen al lector interesante información sobre conductas no deseadas
de determinados deportistas derivadas de un enfoque incorrecto de la práctica de la
carrera. La obsesión por correr, la falta de un asesoramiento correcto ofrecido por un
profesional del deporte, o la no atención a distintos factores intrínsecos e extrínsecos
que pueden conducir a una lesión deportiva son algunos de los temas abordados en estas
últimas y valiosas páginas.
La obra “Correr con cabeza. Claves psicológicas del maratón y las carreras de fondo”
aporta un importante conocimiento dentro del ámbito profesional de la psicología y del
atletismo, mostrando una vez más que el podium del deportista del siglo XXI no sólo
está en el entrenamiento físico, sino que comparte cajón con el entrenamiento psíquico
y el entrenamiento invisible.
Víctor Arufe
Docente Universidad de A Coruña
Secretario General Federación Gallega de Atletismo
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
141
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº1, pp. 143-146
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
PSICOLOGÍA DEL GOLF: GOLPEANDO HACIA EL ÉXITO
Enrique Javier Garcés de los Fayos Ruiz
La Coruña, Editorial Netbiblo, 2008
La realización de una obra sobre los aspectos psicológicos en un deporte específico
es siempre un material de gran valor para la comunidad científica. Frente a los grandes
manuales que sin duda cumplen otros objetivos, estudios de esta naturaleza sirven tanto
para profesionales de la psicología como para las personas que compiten y/o practican
este deporte en concreto. Así, el psicólogo se forma en los aspectos específicos en este
caso del golf, adquiriendo la preparación necesaria para ejercer en esta disciplina deportiva. Además, el practicante, que vive las necesidades psicológicas en el campo, conoce
nuevas estrategias para optimizar las variables psicológicas y sobre todo, aprende cuando y como utilizarlas.
Garcés de los Fayos nos muestra en esta obra un trabajo que mezcla una ágil lectura
con una exposición rigurosa.
En cuanto a la estructura del libro, este se divide en ocho partes principales:
La primera se titula “Acercándonos al golf ”. En ella el autor describe los aspectos
que hacen singular a este deporte. Entre ellos destaca la posibilidad de practicarlo casi a
cualquier edad, la cantidad de tiempo que el deportista pasa sin golpear, la relación del
golf con el mundo del turismo, la habitual ausencia de entrenador, etc. Destaca entre
estos aspectos, el alto número de licencias de jugadores de golf, tan solo superadas por
fútbol y baloncesto.
143
Francisco José Ortín Montero
La segunda parte, denominada “Diseñando la hoja de ruta”, nos marca de manera
clara los pensamientos habituales y los óptimos del golfista, así como la posible elaboración de un camino por el que llevar dichos pensamientos y los beneficios de esta planificación.
La tercera parte de la obra, “Mecanización mental de la técnica para disminuir el
número de golpes”, entra de lleno en la importancia del entrenamiento psicológico, de
un correcto proceso de evaluación y de las variables psicológicas principales dentro del
proceso de intervención. Siendo necesariamente las variables habituales estudiadas en
relación con el rendimiento deportivo, el autor las define en una acertada asociación son
situaciones específicas del golf.
En la cuarta parte, denominada “La táctica psicológicas de los golpes medios y largos”, nos adentramos en uno de los “momentos psicológicos” del golf por excelencia.
La salida de cada hoyo, la presión de los resultados acumulados, las sensaciones de cada
golpe y detalles técnicos como la elección del palo, juegan un papel esencial en el estado psicológico global del golfista cuando se enfrenta a golpes largos y por tanto, a largos momentos para pensar.
La quinta parte, “El diálogo interno entre golpes”, nos describe con detalle los pensamientos y sobre todo los aspectos emocionales que rodean al diálogo que el deportista establece en el largo paseo entre golpes. La soledad, la impaciencia o el agotamiento
emocional, aparecen como piedras en el camino que el sujeto debe gestionar de manera acertada y eficaz. Esta parte concluye con ejercicios específicos para el golfista como
la elección y planificación de estos pensamientos y la previsión de las posibles dificultades para generar alternativas adecuadas.
Enlazando hábilmente con el punto anterior, la sexta parte “Saliendo con fuerza
mental de los distintos obstáculos”, hace referencia de manera más profunda a las dificultades que el deportista se puede encontrar en el terreno y como elaborar planes siempre modificables para solventar e incluso normalizar la presencia de dichos obstáculos.
En la séptima parte, “Pateando con precisión mental”, el autor nos muestra los factores psicológicos de los golpes cortos, explicados con precisión y acudiendo a las múltiples situaciones a las que el deportista se enfrenta cuando está cerca del final de cada
hoyo y debe culminar el trabajo.
Por último, la parte titulada “La interacción con los demás”, trata los aspectos más
relevantes en la relación del golfista con su entorno humano. Así, aspectos como escucha activa, un estilo adecuado de liderazgo o las características del golf frente a otras disciplinas son importantes para comprender la caracterización de este deporte por parte
de las personas que no lo conocen y para de alguna manera “sellar” estos detalles en los
que lo practica habitualmente.
Estamos por tanto ante una obre acertada en su creación y tratada con profesionalidad y rigor en su desarrollo. Un material que debe formar parte de la biblioteca de aque-
144
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Psicología del Golf: golpeando hacia el éxito
llos profesionales de la psicología del deporte aplicada y que además aporta – y aquí está
parte de su gran mérito-, conocimientos de gran ayuda para el resto de técnicos e incluso los propios deportistas.
Francisco José Ortín Montero
Universidad de Murcia
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
145
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº1, pp. 147-150
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
AGRESIÓN Y VIOLENCIA EN EL DEPORTE
Antonio Pelegrín Muñoz y Enrique Javier Garcés de los Fayos Ruiz
Sevilla,Wanceulen Editorial Deportiva, 2007
Tanto la agresión como la violencia en el terreno deportivo son fenómenos que preocupan desde hace años tanto a los diferentes especialistas implicados en el ámbito
deportivo como a la sociedad en general y que tienen, sin ninguna duda, una enorme
repercusión social. Desde luego, las conductas agresivas y especialmente las que se producen en el ámbito deportivo, tienen efectos negativos y poco deseables no sólo en los
implicados directamente en ellas, sino también en aquellos que actúan como espectadores indirectos de las agresiones. Estos fenómenos han sido estudiados desde diferentes
modelos teóricos intentando explicar el comportamiento violento así como ofreciendo
algunas pautas que consigan reducirlos. Sin embargo, hasta el libro que hoy llega a nuestras manos, son pocos los manuales que recogen de forma tan detallada el comportamiento agresivo en deportistas.
Los autores, que cuentan con una amplia trayectoria investigadora en el área de la psicología del deporte, revelan en este libro el estudio riguroso de la violencia en el deporte. El libro se encuentra armónicamente estructurado en seis capítulos que van a permitir al lector que conozca desde los aspectos más habituales del comportamiento agresivo hasta las variables más específicas que inciden en el comportamiento violento en
deportistas, con el objetivo de transmitir y difundir, a través de este manual, información práctica y organizada acerca de las variables que influyen en este tipo de conductas.
147
Eva León Zarceño
De esta manera, el primero de los capítulos clarifica algunos conceptos acerca de la agresión y reúne diferentes definiciones de la conducta violenta. Dentro de este capítulo
encontramos también algunos ejemplos de los diferentes tipos de conductas agresivas
aplicados al deporte. El segundo de los capítulos se centra en realizar una exhaustiva
revisión de los modelos teóricos explicativos de la agresión explicando cada uno de ellos
de manera clara y sencilla. Un tercer capítulo, enormemente atrayente, incide en el estudio de las causas de la agresión. En él se incluyen, por una parte, las variables personales y familiares que influyen en la conducta agresiva, y por otra, las variables predictoras
de la agresión tanto en el contexto escolar como aquellas del contexto ambiental. Cada
una de estas causas sobre la agresión son razonadas por los autores. El cuarto de los
capítulos, dedicado específicamente a las causas de la agresión en deportistas, analiza
detalladamente cuáles son aquellas variables personales que explican el comportamiento agresivo en deportistas así como cuáles son las variables ambientales que influyen en
la instauración de comportamientos violentos en deporte. En este capítulo podemos
encontrar también un listado de las conductas antideportivas más frecuentes en hombres y en mujeres. Un amplio quinto capítulo está dedicado a mostrar una minuciosa
revisión de los diferentes instrumentos de evaluación de la agresión ofreciendo de esta
manera a los lectores una visión de conjunto acerca de cuáles son aquellos cuestionarios
con los que es posible evaluar estos comportamientos agresivos. A su vez, lo autores
repasan las técnicas de recogida de información tanto directas como las indirectas, ofreciendo una breve pero completa explicación de cada uno de los cuestionarios que se utilizan para evaluar la conducta agresiva y violenta. En este mismo capítulo se incluye un
programa de evaluación de la conducta agresiva en deportistas que muestra tanto los
aspectos a tener en cuenta durante la entrevista con el deportista, como cuáles son las
categorías de observación de la conducta agresiva en deportistas incluyendo a su vez
aspectos relacionados con la actitud del entrenador. Finalmente, y tras el camino realizado por los comportamientos agresivos, el sexto capítulo agrupa las diferentes estrategias específicas de trabajo para su prevención así como la intervención en los comportamientos agresivos en deportistas. En este sentido, es de gran utilidad la información
que los autores incluyen acerca de aquellas variables sobre las que se tiene que intervenir para reducir los comportamientos agresivos así como la que aportan acerca de las
diversas técnicas psicológicas que se pueden aplicar según la variable sobre la que pretendamos intervenir, parte ésta que resulta sumamente valiosa.
En definitiva este manual, consigue reunir tanto el estudio científico del comportamiento agresivo en deportistas como algunas propuestas de intervención aplicadas. En
un momento en el que el deporte se encuentra plenamente instaurado es necesario que
la visión que se ofrezca de éste sea saludable, evitando escenas antideportivas y violentas puesto que, a través del deporte, se están ofreciendo modelos tanto deportivos como
antideportivos que van a ser trasladados a diversos ámbitos de la sociedad. El hecho de
148
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Agresión y violencia en el deporte
que este libro recorra el comportamiento agresivo desde conceptos más generales y gradualmente se introduzca en el comportamiento agresivo en una población tan específica, como son los deportistas, hace de él un libro sumamente práctico e interesante. Los
lectores, sean estos investigadores o profesionales, pueden encontrar en este libro diferentes soluciones aplicadas y prácticas.
Es, por tanto, un acierto que exista un manual como éste, en el que residen los aspectos esenciales que todo profesional que trabaje con deportistas debería conocer y que
permite profundizar en los aspectos más relevantes de los comportamientos agresivos
en el deporte a la vez que nos ofrece pautas con el objetivo de prevenir y controlar estas
conductas antideportivas indeseables y que tanto dañan la imagen del deporte.
Eva León Zarceño.
Profesora de Psicología del Deporte del Departamento de Psicología de la Salud Universidad
Miguel Hernández de Elche
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
149
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
EVENTOS
ISSN: 1886-8576
REVISTA DE IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
ISSN: 1886-8576
RI
EVISTA
SICOLOGÍA
DEL
JERCICIO
EPORTE
Y EL
DE
Pe D
BEROAMERICANA
SFPS International Congress
Paris, Francia
1a 3 de Julio de 2009
Información en: http://www.psychodusport.com/conf_EN.php
11th European Congress of Psychology
Oslo, Noruega
7 a 10 de julio de 2009
Información en: http://www.ecp2009.no/
26th ACHPER International Conference
Brisbane, Australia
8a 10 de Julio de 2009
Información en:
http://www.icsspe.org/index.php?anzeige=auswahl&ide=226&m=16&n=29&PHP
SESSID=b7ff04df810b68887baddd95efb2b227
ISSA World Congress
Utrecht, Holanda
15a 18 de Julio de 2009
Información en: www.issa2009.com
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
153
Eventos
4th Asia Pacific Conference for Exercise and Sports Science
Kota Bharu, Malaysia
15a 17 de Julio de 2009
Información en: www.apissc2009.org
PhD course: Psychological aspects of talent development
Copenhagen, Denmark
31 de agosto a 3 de septiembre de 2009
Información en: http://reps.ku.dk/phd_courses/reps/psych_course/
The British Association of Sport and Exercise Sciences (BASES) Annual
Conference
Leeds, Reino Unido
1 a 3 de septiembre de 2009
Información en: http://www.bases.org.uk/annualconf.asp
Association for Applied Sport Psychology (AASP) 2009 Annual Meeting
Salt Lake City, Utah, USA
16 a 19 de septiembre de 2009
Información en: http://appliedsportpsych.org/conference/conference-locations
Physical Education and Sport in Research 2009, Aging and Physical Activity
Rydzyna, Polonia
11a 12 de septiembre de 2009
Información en: www.rydzyna2009.pwsz.edu.pl
5th FIEP European Congress
Niš, Serbia
23 a 26 de septiembre de 2009
Información en: http://www.fiep-congress.org.rs/index.php?lang=en
154
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Eventos
13th Olympic Congress
Copenhagen, Denmark
3 a 5 de octubre de 2009
Información en: www.2009congress.olympic.org
5th IWG World Conference on Women and Sport
Copenhagen, Australia
3 a 5 de octubre de 2009
Información en: www.2009congress.olympic.org
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
155
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
ISSN: 1886-8576
RI
Pe D
ÍNDICE DE AUTORES
FRANCISCO MIGUEL LEO MARCOS, PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ MIGUEL, DAVID
SÁNCHEZ OLIVA, FRANCISCO RAFAEL GÓMEZ CORRALES Y TOMÁS GARCÍA CALVO
Análisis de las relaciones existentes entre la orientación y el clima motivacional con los comportamientos antisociales en jóvenes deportistas
Afiliación: Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura.
Dirección de contacto: Francisco Miguel Leo Marcos. Facultad Ciencias del Deporte.
Universidad de Extremadura. c/ Avenida de la Universidad s/n 10071 Cáceres.
Correo-e.: [email protected]
MARÍA CLARA RODRÍGUEZ SALAZAR1, WALTER SALAZAR ROJAS2 Y FRANCISCO
ARROYO PAZ3
Juicio arbitral y desempeño cognoscitivo asociados con deshidratación en árbitros de fútbol
Afiliación: Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia1; Universidad de Costa Rica, San
José, Costa Rica2 y Gatorade Sports Science Institute, Guadalajara, México3
Dirección de contacto: María Clara Rodríguez-Salazar. Calle 56 N°16-50 Apto. 606,
Bogotá, Colombia.
Correo-e.: [email protected]
FRANCO NOCE1,2 E MÁRIO ANTÔNIO DE MOURA SIMIM1
Análise dos fatores estressantes que interferem no rendimento do atleta de natação no período pré-competitivo
157
Índice de autores
Afiliación: Laboratório de Psicologia do Esporte - LAPES/UNIBH, Brasil1 y Centro de
Estudos de Psicobiologia e Exercício, Departamento de Psicobiologia, UNIFESP,
Brasil2
Dirección de contacto: Franco Noce. Centro de Estudos em Psicobiologia e Exercício
(CEPE). Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP). Rua Marselhesa, 535. São
Paulo, Brasil - 04022-060.
Correo-e.: [email protected]
IRENE. VILA PEREZ1, CARMEN SANCHEZ GOMBAU2 Y Mª ANTONIA MANASSERO1
Satisfacción percibida de los usuarios de las instalaciones deportivas municipales de Palma de Mallorca
Afiliación: Dpto. Psicología, Universidad de las Islas Baleares1 e Institut Municipal
d’Esports (IME), Ajuntament de Palma de Mallorca2
Dirección de contacto: Universitat de les Illes Balears. Carretera de Valldemossa, Km.
7.5. Palma de Mallorca.
Correo-e.: [email protected]
FÁBIO EDSON CREMASCO LEITE1, PRISCILA CARNEIRO VALIM-ROGATTO1 Y
GUSTAVO PUGGINA ROGATTO1,2
Influência aguda da caminhada, musculação e alongamento nos níveis de dor e número de sintomas de
estresse de mulheres portadoras de fibromialgia
Afiliación: Laboratório de Pesquisa em Psicologia do Exercício, Universidade Federal de
Lavras1 y Laboratório de Investigação e Estudos sobre Metabolismo de Exercício
Físico, Universidade Federal de Lavras, Brasil2
Dirección de contacto: Gustavo Puggina Rogatto. Laboratório de Investigação e
Estudos sobre Metabolismo e Exercício Físico. Caixa Postal 192 da Agência de Correios
de Lavras - Centro, Lavras, Minas Gerais, Brasil, 37.200-970.
Correo-e.: [email protected]
Mª DOLORES GONZÁLEZ FERNÁNDEZ1 Y MIQUEL TORREGROSA2
Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias
Afiliación: Universidade Lusíada-Porto, Portugal1 y Universidad Autónoma de
Barcelona, España2
Dirección de contacto: Mª Dolores González Fernández. Departamento de Psicología.
Universidad Lusíada de Porto. Rua Dr. Lopo de Carvalho 436-006 Porto, Portugal.
Correo-e.: [email protected]
JUAN VICENTE BLÁZQUEZ GARCÉS1, NUNO CORTE-REAL2, CLÁUDIA DIAS2 Y
ANTÓNIO MANUEL FONSECA2
Práctica deportiva y bienestar subjetivo: estudio con adolescentes portugueses
158
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Índice de autores
Afiliación: Área de Psicología. Instituto de Medicina del Deporte de Valencia, España1
y Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física. Universidad de Oporto,
Portugal2
Dirección de contacto: Juan Vicente Blázquez Garcés. Instituto de Medicina del
Deporte (Área de Psicología). Complejo Deportivo Cultural Pechina. Paseo de la
Pechina nº 42 / 46008 / Valencia (España)
Correo-e.: [email protected]
MARCELO ROFFÉ1 Y CARLOS GIESENOW2
La psicología del deporte en Argentina: pasado, presente y futuro
Afiliación: Universidad de Buenos Aires1 y Universidad de Belgrano2, Buenos Aires,
Argentina
Dirección de contacto: APDA. Bonpland 1230 Capital Federal. Buenos Aires,
Argentina, 005411-48990337
Correo-e.: [email protected]
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
159
REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOLOGÍA DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
Vol. 4, nº 1
ISSN: 1886-8576
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE TRABAJOS
La Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (RIPED) es una
publicación semestral, que publica en español, portugués e inglés, y tiene como objetivo
la edición de trabajos de carácter científico realizados en el ámbito de la psicología del
ejercicio y el deporte.
Los trabajos serán originales, inéditos y no se encontrarán en proceso de revisión en
otra revista. Deberán estar realizados con rigor metodológico y han de suponer una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del ejercicio y el deporte. Se aceptarán trabajos, tanto de naturaleza teórica como empírica, en especial aquellos que se refieren a cuestiones actuales y de relevancia científica. Los trabajos serán revisados por asesores o especialistas externos o ajenos al Consejo Editorial de forma anónima.
PRESENTACIÓN
Todos los trabajos deberán ser presentados mecanografiados, por triplicado, en hojas
tamaño DIN A-4, por una sola cara, y con doble espaciado (fuente tipo Times New
Roman, 12 puntos). Se adjuntará junto al original en papel, una copia en disco tamaño
3½” o CD -también es posible enviarlo, por correo-e., directamente al Editor-. El texto
deberá estar procesado en formato Word 6.0/7.0/97/2000.
Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 páginas, de 35 líneas a doble espacio, con márgenes de 3 cms. y numeración en la parte inferior derecha. Se aceptan escritos en castellano o portugués. Se ha de incluir un resumen (en español, portugués e
inglés), entre 100 y 150 palabras, así como un apartado de palabras-clave (recomendable
no más de 4), también en los tres idiomas.
Las figuras, tablas y gráficas se enviarán una en cada hoja (impresas en alta calidad
para ser usadas como originales), deberán ser compuestas por los autores del modo definitivo como deseen que aparezcan y estar numeradas correlativamente, indicándose su
ubicación en el texto. En el caso de las fotografías, su tamaño tendrá una base de 7 ó 14
cm. y una altura máxima de 20 cm. El pie que describa estas ilustraciones deberá estar
en español o portugués. Por la parte de atrás se anotará a lápiz el nombre del autor y el
título del trabajo al que pertenecen. No se aceptarán notas.
161
Normas de presentación. Normas para la publicación de trabajos
LUGAR DE ENVÍO
Los trabajos serán enviados por correo certificado, en disquete o CD y papel (como
se indica en el primer punto de la presentación) a la siguiente dirección:
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España)
Su recepción se acusará de inmediato, y en un plazo máximo de 90 días se contestará
acerca de su aceptación o no. En el supuesto de no ser aceptado se devolverá el original. Eventualmente, la aceptación definitiva podría supeditarse a “mejoras” o modificaciones del trabajo que los consultores o el consejo editorial propongan al autor. El autor
o el primero de los firmantes (a no ser que expresamente se señale otro) recibirán 20
separatas.
REVISIÓN
Todos los manuscritos serán revisados anónimamente. Con el fin de mantener dicho
anonimato, en la primera página del texto sólo aparecerá el título del trabajo, pero no los
nombres de los autores. Estos y sus filiaciones irán en una hoja previa encabezada también por el título. La filiación comprenderá, generalmente, el departamento, la institución, la ciudad y el país. De no existir otra indicación, la correspondencia se mantendrá
con el primer autor en la dirección de su filiación. Es importante que se incluya una
dirección de correo electrónico, o en su defecto, un teléfono de contacto o fax.
CARACTERÍSTICAS
La preparación de los manuscritos ha de atenerse por lo demás a las normas de publicación de la APA (Publication Manual of the American Psychological Association, cuarta edición, 1991. Interpretación de la normativa internacional para la presentación de trabajos
científicos. A continuación se recuerda algunos de los requisitos y se especifican otros
adicionales. Obviamente, todas las referencias del texto deberán aparecer dentro del
apartado de referencias y viceversa.
Las citas bibliográficas contenidas en el texto constarán del apellido del autor y años
162
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Normas de presentación. Normas para la publicación de trabajos
de publicación (ambos entre paréntesis y separados por una coma). Si el nombre del
autor está incluido en el texto, se pone entre paréntesis sólo el año. Si se trata de dos
autores, siempre se citan ambos. Cuando el trabajo tiene más de dos y menos de seis
autores, se citan todos la primera vez; en las siguientes citas se pone sólo el nombre del
primero, seguido de “et al.” y el año, excepto que haya otra abreviatura de igual forma y
del mismo año, en cuyo caso se pondrá la cita completa. Para más de seis autores se cita
el primero seguido de “et al.” y en caso de confusión se añaden los autores subsiguientes hasta que resulten bien identificados. En todo caso, la referencia en el listado bibliográfico debe ser completa. Cuando se incluyan varias citas en el mismo paréntesis, se
adoptará el orden cronológico. Para identificar trabajos del mismo autor, o autores, de
la misma fecha, se añaden al año las letras a, b, c, hasta donde sea necesario, repitiendo
el año. Cuando esté “en prensa” se indicará entre guiones.
Las referencias bibliográficas irán ordenadas alfabéticamente al final del trabajo, iniciando una página y ateniéndose a la siguiente normativa:
a) Para libros: Autor (apellido, coma e iniciales de nombre y punto, en caso de
varios autores, se separan con coma y antes del título con una “y”); año (entre paréntesis) y punto; título completo en cursiva y punto; ciudad y dos puntos, y editorial. En el
caso de que se cite un libro traducido, se añade al final entre paréntesis el año de la referencia original. Ejemplo:
Nuñez, J.L. y Martín-Albo, J. (2004). Psicología de la competición. Sevilla: Wanceulen.
b) Para capítulos de libros colectivos o de actas: Autor (es); año; título del trabajo
que se cita y, a continuación, introducido con “En”, el o los directores, editores o compiladores (iniciales del nombre y apellidos), seguido entre paréntesis de dir., ed. o comp.,
añadiendo una “s” en el caso de plural; el título del libro en cursiva y entre paréntesis la
paginación del capítulo citado; la ciudad y la editorial. Ejemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (dir.),
Psicología del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
c) Para revistas: Autor; año; título del artículo; nombre de la revista completo en
cursiva; vol. también en cursiva y página inicial y final. Ejemplo:
Fox, K.R. y Corbin, C.B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development
and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430.
Para otra casuística acúdase al citado manual de la APA.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
163
Normas de presentación. Normas para la publicación de trabajos
CONDICIONES
Si se acepta un trabajo para su publicación, los derechos de impresión y reproducción por cualquier forma y medio son de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio
y el Deporte (RIPED) no rechazará ninguna petición razonable por parte del autor para
obtener el permiso de reproducción de sus contribuciones. Asimismo, se entiende que
las opiniones expresadas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de los autores
y no comprometen la opinión y política científica de la Revista. Igualmente, las actividades descritas en los trabajos publicados estarán de acuerdo con los criterios y normativa vigente, tanto por lo que se refiere a experimentación como en todo lo relativo a la
deontología profesional. RIPED podrá solicitar a los autores copia de los datos en
bruto, manuales de procedimiento, puntuaciones, y, en general, material experimental
relevante.
164
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
NORMAS PARA A PUBLICAÇÃO DE TRABALHOS
A Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el Dsporte(RIPED) é uma publicação
semestral, que publica em espanhol, português e inglês, e tem como objetivo a edição de
trabalhos de caráter científico realizados no campo da psicologia do exercício e do
esporte.
Os trabalhos serão originais, inéditos e não podem estar sob processo de revisão em
outra revista. Deverão ser feitos com rigor metodológico e supõem uma contribuição
ao progresso do campo da psicologia do exercício e do esporte. Serão aceitos trabalhos,
tanto de natureza teórica como empírica, em especial aqueles que se referem a questões
atuais e de relevância científica. Os trabalhos serão revisados por consultores ou especialistas externos ou fora do Conselho Editorialde forma anônima.
APRESENTAÇÃO
Todos os trabalhos deverão ser apresentados impressos em três vias, folhas tamanho A-4, frente única e com espaço duplo (fonte tipo Times New Roman, tamanho 12).
Juntamente com o original em papel, deverá ser entregue una copia em disquete tamanho 3½” ou CD -também é possível enviar isto, para correio-e., diretamente para o
Editor-. O texto deverá estar processado em formato Word 6.0/7.0/97/2000.
Os trabalhos terão uma extensão máxima de 25 páginas, de 35 linhas a espaço duplo,
com margens de 3 cms. e numeração na parte inferior direita. Serão aceitos trabalhos
escritos em espanhol, português ou inglês. Deve ser incluído um resumo (em espanhol,
português e inglês), entre 100 e 150 palavras, assim como palavras-chave (recomendável
não mais que 4), também nos três idiomas.
As figuras, tabelas e gráficos serão enviadas uma em cada folha separadamente
(impressas em alta qualidade para serem usadas como originais), deverão ser elaboradas
pelos autores de modo definitivo da maneira que desejam aparecer no texto e numeradas, indicando-se sua localização no texto. No caso de fotografias, seu tamanho terá uma
base de 7 ou 14 cm. e uma altura máxima de 20 cm. O texto que descreve estas ilustrações deverá estar em espanhol ou português. Na parte de trás se anotará a lápis o nome
do autor e o título do trabalho a que pertence. Não serão aceitas anotações.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
165
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
LOCAL PARA ENVIO
Os trabalhos serão enviados por correio registrado, em disquete ou CD e papel
(como indicada no primeiro ponto da apresentação) para o seguinte endereço:
Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el deport
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Facultad de Formación del Profesorado
C/. Santa Juana de Arco, 1
35004. Las Palmas de Gran Canaria (España)
O recebimento será confirmado imediatamente e, dentro de um prazo máximo de 90
dias, será respondido sobre a aceitação ou não. Caso não seja aceito, o original será
devolvido. Eventualmente, ao aceite definitivo poderá ser condicionado a “melhorias”
ou correções do trabalho que os consultores ou o conselho editorial proponham ao
autor. O autor ou o primeiro das assinantes (a não ser que expressamente se indique
outro) receberão 20 separatas.
REVISÃO
Todos os manuscritos serão revisados anonimamente. Com o objetivo de manter tal
anonimato, na primeira página do texto só aparecerá o título do trabalho, sem os nomes
dos autores. Estes e suas respectivas filiações irão em uma folha anterior previa encabeçada também pelo título. A filiação compreenderá, geralmente, o departamento, a instituição, a cidade e o país. Não existindo outra indicação, a correspondência será mantida a do primeiro autor no endereço de sua filiação. É importante que se inclua uma direção de correio eletrônico, ou caso não exista, um telefone de contato ou fax.
CARACTERÍSTICAS
Na preparação dos manuscritos, deve-se estar atento para as demais normas de
publicação da APA (Publication Manual of the American Psychological Association, quarta edição, 1991. Interpretação da normativa internacional para a apresentação de trabalhos
científicos. A seguir, são apontados alguns dos requisitos e especificados outros adicionais. Obviamente, todas as referencias do texto deverão aparecer dentro do seguimento
de referências.
166
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
As citações bibliográficas contidas no texto constarão do sobrenome do autor e anos
de publicação (ambos entre parêntesis e separados por um vírgula). Se o nome do autor
está incluído no texto, se coloca entre parêntesis somente o ano. Se tratando de dos
autores, sempre se cita ambos. Quando o trabalho tem mais de dois e menos de seis
autores, se cita todos na primeira vez; nas seguintes citações se coloca somente o nome
do primeiro, seguido de “et al.” e o ano, exceto que haja outra abreviação igual e do
mesmo ano, na qual se colocará a citação completa. Para mais de seis autores será citado o primeiro seguido de “et al.” e no caso de confusão se os autores subsequentes até
que resultem bem identificados. Em todo caso, nas referências bibliográficas a citação
dos autores deve ser completa. Quando se incluem várias citações no mesmo parêntesis, se adotará a ordem cronológica. Para identificar trabalhos do mesmo autor, ou autores, da mesma data, se adiciona as letras a, b, c, até onde seja necessário, repetindo o ano.
Quando o artigo está “em publicação” se indicará entre aspas..
As referências bibliográficas serão ordenadas alfabeticamente no final do trabalho,
iniciando uma página e atendendo a seguinte norma:
a) Para livros: Autor (sobrenome, vírgula e iniciais do nome e ponto, em caso de
vários autores, se separam com vírgula e antes do título com um “e”); ano (entre parêntesis) e ponto; título completo em itálico e ponto; cidade e dois pontos, e editora. No
caso de um livro traduzido, se adiciona no final entre parêntesis o ano da referência original. Exemplo:
Nuñez, J.L. e Martín-Albo, J. (2004). Psicologia de la competición. Sevilla: Wanceulen.
b) Para capítulos de livros coletivos: Autor (es); ano; título do trabalho que se cita
e, na continuação, introduzido com “En”, o (os) diretor(es), editor (es) ou organizador
(es) (iniciais do nome e sobrenomes), seguido entre parêntesis de dir., ed. ou org., adicionando um “s” em caso de plural; o título do livro em itálico e entre parêntesis as páginas do capítulo citado; a cidade e a editora. Exemplo:
Valdés, H. (2003). La personalidad de los árbitros y jueces. En F. Guillén (dir.),
Psicologia del arbitraje y el juicio deportivo (pp. 39-54). Barcelona: Inde.
c) Para revistas: Autor; ano; título do artículo; nome da revista completo em itálico; vol. também em itálico e página inicial e final. Exemplo:
Fox, K.R. e Corbin, C.B. (1989). The Physical Self-Perception Profile: Development
and preliminary validation. Joumal of Sport and Exercise Psychology, 11, 408-430.
Em casos diferentes aos citados, consultar manual da APA.
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
167
Normas de presentación. Normas para a publicaçao de trabalhos
CONDIÇÕES
Caso o trabalho seja aceito para publicação, os direitos de impressão e reprodução
por qualquer forma e meio são da Revista Iberoamericana de Psicologia del Exercício y el
Deporte(RIPED). Não serão recusados nenhum pedido normais por parte do autor para
obter a permissão de reprodução de suas contribuições. Ainda assim, entende-se que as
opiniões expressas nos artigos são de responsabilidade exclusiva dos autores e não comprometem a opinião e política científica da Revista. Igualmente, as atividades descritas
nos trabalhos publicados estarão de acordo com os critérios e normativa vigente, tanto
no que se refere a experimentação como em tudo relacionado à deontologia profissional. RIPED poderá solicitar aos autores cópia dos dados originais, manuais de procedimento, anotações, e, em geral, material experimental relevante.
168
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte. Vol. 4, nº 1 (2009)
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
Si desea suscribirse a RIPED, cumplimente el boletín de inscripción adjunto (o una fotocopia del
mismo) y remítalo a la dirección que figura al final de la página.
PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN
Suscripción anual:
Ejemplares sueltos:
Normal
20 euros
13 euros
Instituciones
40 euros
25 euros
DATOS PERSONALES
Apellidos ..................................................................................
Nombre ....................................................................................
Domicilio .................................................................................
Población .................................................................................
Provincia ..................................................................................
Correo-E ..................................................................................
DATOS
BANCARIOS
RI
Pe D
NIF ...................................
Código Postal .................
País ...................................
Teléfono ..........................
(cumpliméntelos sólo en caso que desee efectuar el pago mediante domi-
ciliación bancaria)
Código Cuenta Revista
Señor director del banco o Caja de Ahorros, hasta nuevo aviso, le ruego abone a la cuenta anterior de la Editorial Wanceulen y con cargo a mi cuenta los recibos correspondientes a la suscripción
o renovación de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte.
Firma ..........................................
Fecha ..........................................
Titular ........................................................................................
Domicilio .................................................................................
Población .................................................................................
Código Postal .................
Provincia ..................................................................................
País ...................................
Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte
WANCEULEN. Editorial Deportiva, S.L.
C/. Cristo del Desamparo y Abandono, 56. C.P. 41006 Sevilla (España)

Documentos relacionados

Descargar - Archivo Digital UPM - Universidad Politécnica de Madrid

Descargar - Archivo Digital UPM - Universidad Politécnica de Madrid editor jefe: Félix guillén garcía Departamento de Psicología y Sociología, Facultad de Formación del Profesorado y Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de Las Palma...

Leia mais

2014. Volumen 9, nº 1. - Página no encontrada

2014. Volumen 9, nº 1. - Página no encontrada Xavier Sánchez. University of Groningen, Holanda. Mª Carmen Sánchez Gombáu. UNED, España. Tara Scanlan. University of California Los Angeles (UCLA), EE.UU. Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Ll...

Leia mais

2014. Volumen 9, nº 2. - Página no encontrada

2014. Volumen 9, nº 2. - Página no encontrada Xavier Sánchez. University of Groningen, Holanda. Mª Carmen Sánchez Gombáu. UNED, España. Tara Scanlan. University of California Los Angeles (UCLA), EE.UU. Jordi Segura Bernal. Universitat Ramón Ll...

Leia mais