Revista Nº 13 - FCE - Primavera 2014

Transcrição

Revista Nº 13 - FCE - Primavera 2014
I SSN 1 6 6 8 - 6 3 6 5
Nº13
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N Ó M I C A S
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
N º13
UNNE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
CHACO | CORRIENTES
REPÚBLICA ARGENTINA
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE
Avda. Las Heras 727 - C.P H3500COI - Resistencia - Chaco - Argentina
Teléfonos: 54 362-4426678/4426691 / Fax 54 362-4426678
eco.unne.edu.ar
UNNE
UNIVERSIDAD NACIONAL
DEL NORDESTE
PRIMAVERA2014
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE
Avda. Las Heras 727 - C.P H3500COI - Resistencia - Chaco - Argentina
Teléfonos: 54 362-4426678/4426691 / Fax 54 362-4426678
eco.unne.edu.ar
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
UNNE
Universidad Nacional del Nordeste
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
Nº13
P R I M AV E R A
2014
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
a Revista de la Facultad de Ciencias Económicas está signada por la interdisciplinariedad con la inclusión de artículos que
analizan problemáticas presentes o pasadas, que
nos traen a la memoria circunstancias y soluciones ya experimentadas y otros que nos proyectan
al futuro, desde la seriedad de un análisis meduloso con base científica, en un claro intento de lograr
brindar Actualidad y Prospectiva sobre las distintas temáticas abordadas.
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas N° 13 – UNNE
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste - UNNE
Avda. Las Heras 727 - C.P H3500COI – Resistencia – Chaco – Argentina
Teléfonos: 54 362-4426678/4426691 / Fax 54 362-4426678
eco.unne.edu.ar
Primavera 2014
ISSN – 1668 - 6365 (formato digital)
ISSN - 1668 - 6357 (formato impreso)
Convencidos que el hombre está constituido por
una inescindible integración de mente, espíritu,
alma y materia, saliendo de la estrictez propia de
los contenidos de este tipo de publicaciones, nos
permitimos compartir algunos relacionados con
el arte.
La pluralidad de disciplinas que abarca la línea
editorial de la Revista incluye Economía, Administración, Matemática, Contabilidad, Derecho,
Relaciones del Trabajo, Comercio Exterior, Investigación Científica y Educación Superior, en
un claro enfoque multidisciplinar, que estimamos
imprescindible y enriquecedor.
A los efectos de garantizar la calidad científica de
los artículos que incluimos en esta publicación,
hemos constituido un Comité Científico, con destacados expertos en las distintas áreas, nacionales
y extranjeros, quienes en una modalidad de doble
ciego se expiden sobre la posibilidad de admisión.
Adoptamos como sistema de citación el del Manual de Estilo de publicaciones de la American
Psychological Association (APA), en su sexta edición (www.apastyle.org).
Principalmente, la Revista está orientada a un público con inquietudes científicas y académicas, en
las diversas ramas del saber que incluye.
Se trata de una Revista de acceso abierto y gratuito; su distribución se realiza mediante donación
y canje.
Recibimos colaboraciones de acreditados autores
del país y del extranjero, que nos aportan diferentes
visiones sobre las problemáticas señaladas, estableciendo una sinergia enriquecedora, en el marco del
respeto por la diversidad de ideas y enfoques.
Indizada/Resumida en:
- Latindex - Catálogo
- Latindex - Directorio
- Periódica (Indice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias)
Frecuencia de edición: Semestral
Contacto:
[email protected]
[email protected]
La Revista FCE-UNNE, se halla indizada y resumida en:
• Latindex-Catálogo
• Latindex-Directorio
[email protected]
• Periódica (Índice de Revistas
[email protected]
Latinoamericanas en Ciencias)
Registro en CAYCYT-CONICET
Gráfico de portada disponible en: http://i.mota.ru/3d/img/3d_1585.jpg
(CENTRO NACIONAL ARGENTINO DE ISSN).
ISSN 1668-6357 (formato impreso)
La Revista de la Facultad de Ciencias Económicas es una publicación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. Su contenido puede ser reproducido, reconociendo debidamente la fuente. Las
ISSN 1668-6365 (formato digital)
Datos útiles:
[email protected] (contacto)
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
(Sección Revista en FCE-UNNE)
eco.unne.edu.ar
(Facultad de Ciencias Económicas - UNNE)
@RevistaFCEUNNE
Revista de la Facultad de Ciencias
Económicas UNNE Argentina
www.unne.edu.ar
(Universidad Nacional del Nordeste)
ideas, expresiones o afirmaciones realizadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
AUTORIDADES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
www.unne.edu.ar
Prof. María Delfina VEIRAVÉ
Rectora
Med. Vet. Elvio Eduardo RÍOS
Vicerector
Mgter. María Viviana GODOY GUGLIELMONES
Secretaria General Académica
Cra. María Cristina TORRES
Secretaria General Administrativa
Med. Jorge Luis SAUCEDO
Secretario General de Asuntos Sociales
Dra. María Silvia LEONI
Secretaria General de Ciencia y Técnica
Lic. Juan Alberto IRALA
Secretario General de Extension Universitaria
Abog. Mónica Andrea ANÍS
Secretaria General Legal y Técnica
Cra. Esp. Mabel G. YANDA
Secretaria General de Planeamiento
Arq. Gustavo Alejandro TRIPALDI
Secretario General de Relaciones Interinstitucionales
Abog. Gonzalo Eduardo SARAVIA
Subsecretario de Asuntos Sociales
Med. Cir. Mónica Cristina AUCHTER
Subsecretaria de Gestion de Ciencia y Técnica
Dr. Juan Pablo ROUX
Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica
Dra. Sonia SGROPPO
Directora General de Posgrado
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
AUTORIDADES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
eco.unne.edu.ar
Cra. Beatriz MONFARDINI DE FRANCHINI
Decana
Mgter. Guillermo ODRIOZOLA
Vicedecano
Lic. María de los Arcos MARTÍNEZ
Secretaria Académica
Dra. Elena ALFONSO
Secretaria de Investigación, Innovación y Desarrollo
Cra. Rosa Teresa CRUZ DE INNOCENTE
Secretaria de Asuntos Estudiantiles
Dra. Elena ALFONSO
Secretaria de Extensión Universitaria y Ejercicio Profesional (a cargo)
Lic. Esp. Daniela Andrea TORRENTE
Subsecretaría de Extensión
Cr. José OZICH
Secretario Administrativo
Cr. Rubén Abel MARCON
Secretario de Posgrado
Cra. Nélida Rossana GRECO
Subsecretaria de Posgrado
Lic. Susana G. de GELMAN
Coordinadora de Unidad Operativa de Extensiones Áulicas
DIRECTORES DE CARRERA
Cra. Teresa de Jesús MARÍN
Directora de la Carrera de Contador Público
Lic. Esp. Daniela Andrea TORRENTE
Directora de la Carrera de la Licenciatura en Economía
Mgter. Jorge Guillermo ODRIOZOLA
Director de la Carrera de la Licenciatura en Administración
Cdor. Eduardo Enrique DUTACK
Director interino de la Carrera de la Licenciatura en Comercio Exterior
Lic. Claudia Liliana DIAZ
Directora de la Carrera de la Licenciatura en Relaciones Laborales
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
COMITÉ CIENTÍFICO
(Por orden alfabético)
Arturo ALVAREZ ALARCÓN (Universidad de Cádiz – España)
Dora Esther AYALA ROJAS (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Claudio BELINI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Mario BIONDI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
María Francisca BLANCO MARTIN (Universidad de Valladolid – España)
María Paula BUONTEMPO (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Carlos BRAVO REYES (Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia)
Alicia Inés CASTAGNA (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Manuel CORNET (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECÓNOMICAS
Newton DE LUCCA (Universidad de San Pablo – Brasil)
Jorge Héctor DAMARCO (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Dra. María Laura ESTIGARRIBIA BIEBER
– Directora –
Enrique Salvador DÉNTICE (Universidad Nacional de San Martín – Argentina)
Abog. Silvina Andrea CÁNCER
– Secretaria –
Miguel Ángel FREAZA (Universidad Nacional de Misiones – Argentina)
Dg. Nicolás GÁNDARA
– Diseño Editorial y Fotografía –
Leila DI RUSSO (Universidad Nacional del Litoral – Argentina)
Sandra Analía FRUSTAGLI (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Ángel José Vicente FUSCO (Universidad Nacional de Chilecito – Argentina)
Lidia Rosa GARRIDO CORDOBERA (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Santiago GASTALDI (Universidad Nacional de Río Cuarto – Argentina)
Jorge Orlando GILBERT (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
COMITÉ EDITORIAL
María Teresa ALCALÁ (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Aldo ALONSO (Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional del Centro
de la Provincia de Buenos Aires – Argentina)
Víctor Alberto BEKER (Universidad de Buenos Aires y Universidad de Belgrano – Argentina)
Henry CHERO VALDIVIESO (Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote – Perú)
Antonio Humberto CLOSAS (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Juan José GILLI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Adrián GUTIÉRREZ CABELLO (Universidad Nacional de San Martín – Argentina)
Sergio HAUQUE (Universidad del Litoral – Argentina)
Liliana Hilda KOEGEL (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Antonio LAVOLPE (Universidad Católica Argentina – Argentina)
Nelson Daniel MARCIONNI (Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
María MARCOS GONZÁLEZ (Universidad de Alcalá de Henares – España)
Roberto MIRANDA (CONICET – Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Carlos Mario MOLINA (Universidad de Medellín – Colombia)
Oscar MUÑOZ BERNART (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Javier Luis MROGINSKY (CONICET – Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Lucas FERRERO (Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Luis MROGINSKY (CONICET – Universidad Nacional del Nordeste – Argentina)
Noemí NICOLAU (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
Lorenzo GARCIA ARETIO (Universidad Nacional de Educación a Distancia – España)
Graciela Angélica NUÑEZ (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Jorge OVIEDO ALBÁN (Universidad de la Sabana – Colombia)
Luis MOISSET DE ESPANÉS (Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y
Universidad Nacional de Córdoba – Argentina)
Osvaldo PANDOLFI (Universidad Nacional de San Martín – Argentina)
Miguel SANTESMASES MESTRE (Universidad de Alcalá de Henares – España)
Jesús ROSEL REMÍREZ (Universidad Jaume I, Castellón – España)
Laura PAUTASSI (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Marcelo ROUGIER (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Alejandro José SALDAÑA ROSAS (Universidad Veracruzana – México)
Francisca SANCHEZ DE DUSSO (Universidad Nacional del Litoral – Argentina)
Claudia SCHMIDT HOTT (Universidad de Chile – Chile)
Alejandro SMOLJE (Universidad de Buenos Aires – Argentina)
Karinne TERÁN KOROWAJCZENKO (Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta” – Venezuela)
María Cristina VIDAL (Universidad Nacional de Rosario – Argentina)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ÍNDICE
PALABRAS
PRELIMINARES
María Laura Estigarribia Bieber
14
PAOLA ACOSTA
18
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
21
OS INCENTIVOS
FISCAIS NO BRASIL
43
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO MEDIANTE PREDICCIÓN LOGÍSTICA
73
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE
GENERAL SAN MARTÍN. ANÁLISIS DE CASO
97
Reseña
Cristian Ricardo A. Piris
Rocco Antonio Rangel Rosso Nelson
Antonio Humberto Closas - Norberto Ferreyra - Mariana Valdés - Moira Carrió - Daniela Torrente
Enrique Déntice - Clara López - Leticia Busellini
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE
DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
129
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA
Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
149
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
175
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE
VARIABLES CATEGÓRICAS
177
NUESTROS NO DOCENTES
DESTACADOS
183
HÉCTOR LUIS OJEDA
Poemas
185
NORMAS DE PUBLICACIÓN Y FORMULARIO DE
AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN
191
Adilson R. Paz Stamberg
Pablo Barbetti - José Antonio Pozzer - Blanca Sobol
Reseñado por Antonio Humberto Closas
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
PALABRAS PRELIMINARES
Este número de nuestra publicación corresponde a la Primavera de 2014, época de renacer, de febril actividad, tendiente a encarar el último tramo del año laboral.
En nuestro ámbito, con el ejercicio de la docencia intentando incorporar innovación y
buenas prácticas que edifiquen sinergias y contribuyan a conseguir motivación en estudiantes
y docentes, que permitan mejorar el rendimiento académico y los resultados del proceso de
enseñanza-aprendizaje. Mediante la investigación, tratando de responder a los requerimien-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
tos de actores económicos, que reclaman el aporte de la Universidad para conseguir mejorar la
productividad, en función de las propuestas de soluciones que podamos sugerir, siempre con
miras a promover una mayor competitividad, con responsabilidad social. También, trabajando por generar conocimientos que permitan proponer políticas públicas y acciones privadas
tendientes a lograr una mayor inclusión y equidad en los actores sociales, intentando construir
una comunidad en la cual la igualdad constituya un principio ético que actúe como inicio y fin
último del desarrollo.
Toda esa tarea para cumplir las funciones de toda comunidad universitaria: generar,
transmitir, comunicar y transferir el conocimiento, con espíritu de servicio a la Comunidad
regional por quien tenemos un gran sentido de pertenencia.
En el orden interno de la Facultad, continuamos inmersos en el proceso de cambio curricular, afrontando los avatares que presentan los cambios en las distintas disciplinas, en la
legislación y la reglamentación del ejercicio profesional, más allá de las innovaciones pedagógicas, que también deben tenerse presente, sin descuidar los requerimientos del futuro mercado laboral para nuestros egresados ni su formación integral como individuos y ciudadanos.
Dentro del carácter interdisciplinario de nuestra publicación, ponemos a consideración
interesantes artículos sobre una amplia gama de temáticas, enfocadas desde el Derecho, la
Política Fiscal, la Estadística aplicada, la Economía, la Administración y las Relaciones Laborales, de los cuales haremos una brevísima síntesis.
En primer lugar, incluimos el aporte sobre Vicios redhibitorios: caracterización jurídica
y fundamentos económicos de una institución ancestral, de Cristian Ricardo A. Piris, investigador y docente de nuestra Facultad, quien expone acerca del problema de los vicios ocultos
en una relación de compraventa y los factores de atribución de la responsabilidad derivada de
las garantías propias de este tipo de contratos. Realiza una lectura desde el Análisis Económico del Derecho, permitiendo una mirada novedosa, desde la utilidad social y no solo desde el
equilibrio en las prestaciones.
Seguidamente, presentamos el trabajo Los incentivos fiscales en Brasil –Os incentivos
fiscais no Brasil–, de Rocco Antonio Rangel Rosso Nelson, miembro del Instituto Federal do
Rio Grande do Norte –IFRN–, Câmpus João Câmara, de Brasil, en el cual se analiza el plexo
normativo tributario de Brasil, destacando la laguna jurídica existente en lo que refiere a la
definición del concepto jurídico de incentivo fiscal. Propone algunas premisas básicas sobre
la configuración normativa al respecto, en vistas a su utilización para fomentar el desenvolvimiento de derechos atinentes a la cultura, la educación, la salud, la sustentabilidad ambiental
y el desarrollo regional, entre otros mandatos constitucionales.
En otro orden, incorporamos el estudio acerca de Modelización de las relaciones entre
estrategias de aprendizaje y el rendimiento universitario mediante predicción logística, reali-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
zado por Antonio Humberto Closas, Norberto Ferreyra, Mariana Valdés, Moira Carrió y Daniela
Torrente, investigadores y docentes de nuestra Facultad, que desarrolla un modelo de regresión
logística que permite explicar de qué manera las estrategias de aprendizaje, que habitualmente
utilizan los estudiantes universitarios, se encuentran vinculadas con el rendimiento académico.
El análisis ha sido realizado sobre una población local y arriba a la conclusión que los resultados
educativos representan un fenómeno multicausal, que posee especial relevancia a la hora de implementar decisiones en el ámbito de la política, planificación y gestión educativa, lo cual pone
de manifiesto la verdadera perspectiva de transferencia de las propuestas que formula.
Otro interesante estudio sobre Situación laboral de los Jóvenes en el Gran Resistencia y
Corrientes, Argentina, en el período 2010 – 2013, cuyos autores, Pablo Barbetti, José Antonio
Pozzer y Blanca Sobol, son investigadores y docentes de la Carrera de Relaciones Laborales de
nuestra Facultad, presenta un estudio descriptivo del comportamiento del mercado laboral de
los jóvenes en los aglomerados urbanos de Gran Resistencia y Corrientes durante el período
2010–2013, basado en el análisis de algunas de las principales variables relacionadas con su
problemática socioeducativa y laboral; cuestión de sumo interés y actualidad en nuestra región.
También, presentamos dos análisis de casos. Uno, sobre Entramado Productivo del Partido
de General San Martín, de Buenos Aires, de autoría de Enrique Déntice, Clara López y Leticia
Busellini, miembros del Centro de Investigación y Medición Económica (CIME), de la Escuela de
Economía y Negocios, de la Universidad Nacional de San Martín, que genera datos e información
actual e interesante al respecto, pasible de ser utilizada como insumo para la determinación de
políticas públicas, acciones empresarias o nuevas investigaciones en el área.
El otro, acerca de La toma de decisión en la administración de una unidad de producción
agrícola familiar. Un estudio de caso – A Tomada De Decisão Na Administração Da Unidade
De Produção Agrícola Familiar: Um Estudo De Caso – realizado por Adilson R. Paz Stamberg,
investigador del Instituto Federal Farroupilha – Câmpus São Borja, de Brasil que concluye en una
propuesta estratégica de la intervención técnica y de gestión a aplicar en dicha unidad productiva,
a partir del diagnóstico obtenido con el estudio realizado, en una clara acción de investigación
aplicada al medio de incidencia.
Asimismo, hemos incluido una reseña bibliográfica acerca del libro Pronóstico con interacción de variables categóricas, de autoría de Jesús Rosel Remírez, María Pilar Jara Jiménez y Francisco Herrero Machancoses, quienes desarrollan sus actividades académicas y
científicas en el ámbito del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología de la Universidad Jaume I, de Castellón, España. Ésta ha sido realizada por Antonio
Humberto Closas, investigador y profesor titular de la asignatura Estadística II, de nuestra
Facultad, quien nos informa acerca de las bondades de este libro de texto, poniendo de resalto
su disponibilidad en forma gratuita. Al respecto, expresa: “Indudablemente, los objetivos de
esta obra fueron largamente alcanzados, a partir de un abordaje sencillo, cercano y ajustado a los intereses de los lectores hacia quienes está dirigida; sin descuidar el rigor científico
y la terminología técnica específica, factores que se consideran imprescindibles a efectos de
proporcionar una enseñanza superior con calidad y pertinencia”.
En esta ocasión, continuando nuestra política editorial, les ofrecemos una muestra de la
obra de la joven pintora chaqueña Paola Acosta, quien sigue una línea estética pop, naif, que
podrán observar ilustrando nuestra publicación. Al respecto, la artista nos dice “Enmarcada
en una cotidianeidad agitada, propia de nuestro actual contexto social, mis obras intentan
ser un recreo al espíritu, fácilmente comprensible para todas las edades y condiciones sociales; siendo en definitiva, un intento de exhibir un lenguaje común a todo el público”.
Bajo el título “Nuestros No Docentes Destacados”, hemos incluido una breve hoja de vida
de Héctor Luis Ojeda, quien ha obtenido importantes reconocimientos por su actividad literaria,
lo cual nos llena de satisfacción y consideramos de importante relevancia; razón por la cual lo
alentamos a continuar desarrollando este aspecto de su actividad. Transcribimos algunos de sus
poemas que han merecido premios y menciones especiales en diferentes concursos en la materia.
Agradecemos a los miembros del Comité Editorial, por sus aportes; a quienes conforman
el Comité Científico, por su buena disposición y cumplimiento en término y a nuestros “proveedores”, los autores de los artículos publicados, por su importante e interesante contribución para la difusión de la ciencia en Argentina, con mirada Latinoamericana y, como siempre,
a nuestros lectores, que nos acompañan y reconfortan con su apoyo y comentarios, alentándonos a continuar trabajando, manteniendo los valores y principios planteados desde el inicio.
Este es el producto de la permanente y tesonera labor del pequeño equipo editorial que
integramos junto con Silvina Andrea Cáncer, Secretaria y Nicolás Gándara, Diseñador Gráfico, a quienes agradezco profundamente por el apoyo y la pertenencia a este proyecto, puestos
de manifiesto en cada una de sus acciones, destacando sus valores éticos, la proactividad y la
responsabilidad en su tarea.
Continuamos con la comunicación permanente a través de las redes sociales y nos despedimos hasta el próximo Otoño 2015.
Cordialmente
Dra. María Laura ESTIGARRIBIA BIEBER
Directora
“ Sólo piensa de verdad quien ante un problema en vez de mirar únicamente por
derecha hacia lo que el hábito, la tradición, el tópico y la inercia mental harían
presumir, se mantiene alerta, pronto a aceptar que la solución brinque del punto
menos previsible en la gran rotundidad del horizonte”.
José Ortega y Gasset.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTECEDENTES
Si bien he tomado clases en diferentes técnicas de pintura, soy esencialmente autodidacta.
14/03/15 | Aporte artístico en las actividades que
promueve la Municipalidad de Resistencia.
Participación como artista plástica, del clico Mes de la
Mujer, con pintura en vivo junto a ocho artistas, en la
peatonal de Resistencia, Chaco – Argentina con la posterior donación de las obras a instituciones públicas.
15/O2/15 | Muestra Colectiva Arte Joven.
Participación como artista plástica invitada en la muestra colectiva Arte Joven a cielo abierto, organizada por
la Municipalidad de Resistencia, Ministerio de Cultura,
Chaco – Argentina.
PAOLA ACOSTA
Mi objetivo como artista, consiste en acercar a todo el público un
conjunto de obras con un lenguaje sencillo y claro, caracterizadas por la
ingenuidad, espontaneidad y el autodidactismo; de los colores brillantes
y contrastados.
Enmarcada en una cotidianeidad agitada, propia de nuestro actual
contexto social, mis obras intentan ser un recreo al espíritu, fácilmente
comprensible para todas las edades y condiciones sociales; siendo en
definitiva, un intento de exhibir un lenguaje común a todo el público.
Sigo una línea estética pop, naif, contemporánea e ilustrativa; de
figuras planas, líneas contundentes, fondos sólidos y combinaciones
impactantes de colores, todo esto, unido por el común denominador de
la fácil comprensión de las obras.
ESTUDIOS
• Estudios primarios completos. Colegio María
Auxiliadora UEP nº 21.
• Estudios secundarios completos. Colegio María
Auxiliadora UEP nº 21.
• Tecnicatura en Psicología. Universidad Católica de Salta.
• Licenciatura en Psicología (en situación de tesis).
Universidad Católica de Salta.
www.facebook.com/cuadros.paola
[email protected]
16-17/11/13 | Muestra Individual.
Participación como expositora en la muestra individual
realizada durante la obra teatral “The Portrait of Dorian Gray (versión libre en inglés)” realizada en Sala 88,
French 845, Resistencia Chaco – Argentina.
11-12-13/10/13 | Bienal de Arte y
Pintura Chaco 2013.
Participación como artista plástica invitada de la Segunda Bienal de Arte y Pintura, Chaco – Argentina, 2013,
realizada en Plaza 25 de Mayo y Casa de las Culturas.
22/10/14 | Pintando a Fernando.
Participación como artista plástica invitada en la movida
solidaria para Casa Garrahan Chaco, Argentina, a partir
de la intervención de esculturas del perro Fernando por
diez artistas chaqueños, con Milo Lockett como organizador y participante.
03/10/13 | Jornada de Prevención Círculo
Odontológico del Chaco.
Participación como artista plástica en el día de la Odontología Latinoamericana, en la realización de una obra
y la posterior intervención de niños en edad escolar en
dicha obra, realizado en la Plaza 25 de Mayo, Resistencia
Chaco – Argentina.
15/ 08/14 | Muestra de Artistas Plásticos
Regionales 2014.
Participación como expositora, realizado en la Facultad
Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional – Argentina.
27/06/13 | Muestra Individual.
Participación como expositora en la muestra individual
realizada en la Sala de Exposiciones de la Universidad de
la Cuenca del Plata, Plácido Martínez 886, Corrientes Capital – Argentina.
12-20/07/14 | Bienal Internacional de
Escultura 2014 Chaco Argentina.
Participación como expositora en el rubro Arte.
20/05/13 | Pintura en vivo.
Participación como artista plástica invitada, a través de la
pintura en vivo de una obra, durante un desfile de moda
colección primavera verano 2013, realizado en La Biela,
Córdoba y Güemes, Resistencia Chaco – Argentina.
13/06/14 | Muestra Individual.
Participación como expositora en la muestra individual
realizada en la Alianza Francesa, Roque Sáenz Peña 453,
Resistencia Chaco – Argentina.
Declarado de interés de la Intendencia Municipal.
25/05/14 | Jornada Multi-Arte Enredo Bohemio.
Participación como artista plástica invitada, a través de
la exposición de obras y de la realización de una obra en
vivo, realizada en el Centro Cultural Alternativo, Santa
María de Oro 471, Resistencia Chaco – Argentina.
17/05/14 | 8va. Maratón Creativa.
Alianza Francesa, Roque Sáenz Peña 453, Resistencia
Chaco – Argentina.
31/03/14 | Aporte artístico en las actividades que
promueve la Municipalidad de Resistencia
Participación como artista plástica, del clico Mes de la
Mujer, con pintura en vivo junto a ocho artistas, en la
peatonal de Resistencia, Chaco – Argentina, con la posterior donación de las obras a instituciones públicas.
08/01/14 | Muestra Individual.
Participación como expositora en la muestra individual
realizada en Nanas Suena Bien, Av. Paraguay 48, Resistencia Chaco – Argentina.
07/12/12 | Muestra Colectiva.
Participación como artista expositora en la muestra colectiva, realizada en la Galería de Arte Carmen Tenerani,
Bartolomé Mitre 242, Resistencia Chaco – Argentina.
23/11/12 | Muestra Individual.
Participación como artista expositora en la muestra individual, realizada en la Galería de Arte Carmen Tenerani,
Bartolomé Mitre 242, Resistencia Chaco – Argentina.
04/11/11 | Muestra Colectiva.
Participación como artista expositora en la muestra colectiva, realizada en la Galería de Arte Carmen Tenerani,
Bartolomé Mitre 242, Resistencia Chaco – Argentina.
06-07/11/10 | Feria Vente Pakí.
Participación como artista expositora en la Feria Vente
Pakí, realizada en Laguna Argüello, Av. Velez Sarsfield,
Resistencia Chaco – Argentina.
14/11/10 | Muestra Circo.
Participación como artista expositora en la muestra Circo, realizada en el Centro Cultural Alternativo, Santa María de Oro 471, Resistencia Chaco – Argentina.
Haciendo el bien nutrimos la planta divina de la humanidad;
formando la belleza, esparcimos las semillas de lo divino.
Friedrich Schiller
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
VICIOS REDHIBITORIOS:
CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS DE
UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
“Hay pícaros suficientemente pícaros
para comportarse como personas honradas".
Napoleón Bonaparte.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
22<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
>23
Recibido: 05/02/2015
Aceptado: 31/03/2015
RESUMEN
a pregunta central en materia de vicios redhibitorios, es si entregar una cosa con vicios ocultos puede calificarse como cumplimiento del contrato. En el Derecho, desde
tiempos de la antigua Roma se ha entendido que no. Pero entonces cabe la siguiente
pregunta ¿por qué la existencia de vicios ocultos no sirve para que se declare, simplemente, que ha sido infringida la obligación principal de entregar la cosa vendida en las condiciones acordadas? La única respuesta consistente es apelar a razones de utilidad, a cuestiones
prácticas para facilitar el tráfico. El régimen de los vicios ocultos se sustenta en fundamentos
económicos, no jurídicos como en la evicción, y tiende a asegurar al adquirente una posesión
útil (Castán Tobeñas, 1993, p. 121). Es un supuesto de responsabilidad objetiva del transmitente,
quien debe la garantía aunque sea de buena fe. La existencia de mala fe solo sirve para agravar la
situación de éste, y habilitar una indemnización por daños y perjuicios, pero ello es independiente de la restitución del precio que se debe en todos los casos. Queda claro que lo que se pretende
es restablecer el equilibrio prestacional. El adquirente ha pagado un precio con el fin de obtener
un bien, teniendo en miras determinadas utilidades de la cosa. Esas utilidades, no surgen de su
imaginación sino que son propias del destino de la cosa, pero si no sirve para eso, el comprador
se ve perjudicado. De allí que esta garantía permita la restitución recíproca del precio y la cosa, o
bien la disminución del precio en medida equivalente al costo del defecto. El Análisis Económico
del Derecho coincide con la solución pero le da al asunto un nuevo abordaje mirando la utilidad
social y no el equilibrio prestacional. Los vicios son casos de daños bilaterales, en cuya detección
pueden invertir tanto adquirente como enajenante, y corresponde cargar con los riesgos del mismo a aquel sujeto que de manera más económica pueda evitarlos.
Palabras Clave: contratos, defectos, responsabilidad, garantías.
ABSTRACT
The central question concerning latent defects is whether delivering a thing hidden defects can be classified as contract compliance. In the law, since the time of ancient Rome was
not understood. But then there is the question: why the existence of hidden defects no use
to declare simply has been infringed the principal obligation to deliver the goods sold in the
agreed conditions? The only consistent answer is appealed to for reasons of utility, to practical
issues to facilitate traffic. The system of hidden defects is based on economic foundations,
not legals as eviction, and tends to assure the purchaser a useful possession (Castan Tobeñas,
1993. p. 121). It’s a course of strict liability of the transferor, who owes warranty terms albeit
in good faith. The existence of bad faith only serves to aggravate the situation of him, and
enable compensation for damages, but this is not refund the price to be in all cases. It’s clear
that what is intended is to restore balance between benefits. The purchaser has paid a price to
get a good, considering determined view profits of the thing. These utilities do not arise from
his imagination but are themselves the fate of the thing, but if not used to that, the buyer is
impaired. Hence this guarantee allows reciprocal refund of the price and the thing or the price
decrease in extent equivalent to the cost of the defect. The Economic Analysis of Law coincides
with the solution but gives the issue a new approach looking at the social utility and not the
benefits balance. Vices are cases of bilateral damages; in which detection can invest both buyer
and seller, and corresponds bear the risk of it to that guy that manera cheaper can avoid them.
Keywords: contracts, defects, liability, implied warranties.
El Derecho Contractual moderno es una zona volcánica, caracterizada por cuestionamientos a las instituciones fundamentales, nuevos desarrollos, concepciones encontradas,
conflicto de valores, una permanente tensión entre justicia y eficiencia, microsistemas que se
separan, etc., lo que hace que hayan muchas cuestiones controvertidas. Pero en lo que respecta
a vicios redhibitorios nos encontramos en una ínsula de relativa calma.
El objetivo del presente trabajo no es repasar un tema clásico carente de actualidad, sino
revisar una institución jurídica de larga prosapia para aportar un más extenso y profundo
conocimiento sobre ella, sobre todo destacando sus fundamentos económicos, sin los cuales
resulta muy difícil comprender el sentido de las soluciones jurídicas adoptadas. Estoy convencido que ello resulta especialmente relevante en estos momentos de transición donde nos
preparamos a recepcionar una nueva legislación civil y comercial, que moderniza este instituto
pero manteniendo la estructura clásica. La caracterización de los vicios redhibitorios en el
marco de los vicios ocultos, será objeto de otro trabajo que se encuentra en elaboración.
Por lo general este es un tema que suele ser visto muy rápidamente, básicamente describiendo la legislación y agotando allí el análisis, pero en cambio tiene aristas que lo hacen
sumamente interesante y por donde la doctrina nacional ha transitado poco.
El instituto tiene su origen en el antiguo Derecho Romano (Enciclopedia, 2007, p. 475).
Los vicios redhibitorios nacen “como remedio del comprador exclusivamente frente a la venta
de una limitada esfera de supuestos, los jumentos y los esclavos, ha ampliado su margen de
maniobra ya desde el derecho romano; inicialmente a cualquier animal dorso domatur y, posteriormente, a todo tipo de compraventa” (Ferrante, 2011, p.5). Asnos y esclavos eran casos
paradigmáticos de “res”1 susceptibles de contener defectos ocultos.
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Traducción: cosa, en latín.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
Nuestro Derecho Contractual se inscribe en la tradición continental europea, de corte
subjetivista, que pone el centro de gravedad en el acuerdo de voluntades, en la autonomía
de la voluntad. En cambio la corriente objetivista, propia del common law, pone el centro de
gravedad en el equilibrio de las prestaciones. El common law es tributario directo del antiguo
Derecho Romano, digo directo porque no ha pasado por las elaboraciones iusnaturalistas de
los siglos XVIII y XIX que luego se reflejaron en los Códigos. Los romanos cuando regularon
los contratos, miraron el mundo con su visión pragmática y no vieron “consensos” sino “intercambios”, el puro consenso no obligaba sino en muy escasas situaciones2; lo que generaba obligaciones eran los intercambios. Los romanos no elaboraron una teoría general del contrato, de
hecho ni siquiera tuvieron un concepto de contrato en general, lo que conocieron fueron tipos
de contratos específicos. Bajo esa lógica se crea la garantía de evicción y vicios redhibitorios en
los contratos de compraventa.
Hago esta aclaración para que puedan entender las dificultades que existen para encuadrar estas dos figuras dentro de una matriz subjetivista, de hecho se las estudia en el marco de:
– Las garantías contractuales.
– Como efectos de los contratos onerosos (aunque también se aplican a la división o partición de bienes, por lo que debería tratarse en normas generales
(Garrido-Zago, p. 379).
– Dentro de las prescripciones de la obligación de saneamiento.
– Como un tipo de responsabilidad especial (responsabilidad contractual sin culpa - Borda).
A los efectos prácticos, y sin intención de quedar entrampado en la bizantina discusión
sobre la naturaleza jurídica, funcionan como garantías legales para el comprador en la medida
que los vicios no se hagan presentes, pero en la eventualidad de su emergencia operan como
reglas de responsabilidad civil objetiva, en el contexto de contratos sinalagmáticos y con limitación a la reparación del daño intrínseco. Pero es también un caso especial de responsabilidad
porque no habilita a la indemnización sino a la rescisión del contrato o la reducción del precio,
salvo caso de mala fe del enajenante.
Lo real y concreto es que en el núcleo central de la figura jurídica se omite considerar el
aspecto volitivo, no interesa la buena o mala fe del transmitente o el adquirente, lo que prevalece es el equilibrio prestacional. Tanto la evicción como los vicios redhibitorios desnivelan las
prestaciones, y por ello se busca restablecer el equilibrio perdido.
Los subjetivistas dicen que en realidad hay una afectación a la voluntad presunta de las
partes, porque nadie adquiere un derecho para luego ser privado de él, ni adquiere una cosa que
luego será inútil para su destino. En ambos casos se busca el pleno y eficaz cumplimiento del
contrato. (Elías, en De Reina Tartiere, 2010, p. 312). No obstante ello, creo que el hecho que la figura se desentienda de la buena fe del enajenante nos da la pauta de la objetividad del instituto3.
En primer lugar voy a analizar como está tratado en el Código Civil. También brindaré
una visión panorámica de la aplicación práctica que han hecho los tribunales de las prescripciones normativas. Finalmente intentaré levantar la mirada del derecho positivo y analizar el
instituto desde otra perspectiva, desde el enfoque del análisis económico del derecho, que nos
permitirá descubrir cuestiones interesantes al respecto.
Evicción y redhibitorios, son vicios que afectan los efectos de los contratos. En ambos
casos el enajenante garantiza el equilibrio prestacional, aunque se trate de un contratante de
buena fe que no conociera la existencia del vicio. Pero evicción y redhibitorios se diferencian
en su estructura fáctica; en el primero, el supuesto de hecho es la existencia de un vicio en
el derecho transmitido (quien dice ser titular no lo es, o quien dice ser titular pleno no lo es
porque pesa un gravamen sobre el derecho); en cambio en los redhibitorios, el vicio afecta la
materialidad de la cosa transmitida, haciéndola impropia para su destino.
La evicción busca defender al adquirente frente a la turbación del derecho y se concreta
con la actividad del enajenante, actuando en el juicio para protegerlo. En el caso de vicios redhibitorios no hay cuestionamiento alguno sobre el derecho a la cosa (Garrido-Zago, p. 366).
24<
2
>25
MÉTODO DEL CÓDIGO
En el derecho antiguo era un capítulo de la compraventa, así se plasmó en el mismo
Código Civil francés, pero Vélez lo reguló para la generalidad de los contratos superando las
limitaciones clásicas. No obstante ello, si bien evicción como vicios redhibitorios son temas
propios de la teoría general del contrato, Vélez siguiendo a Freitas, lo ubicó en medio de los
contratos, como si fueran contratos particulares. Se encuentran al finalizar la regulación de la
renta vitalicia y antes de los contratos reales. En lo que respecta a los vicios redhibitorios el
Código los trata después de la evicción, desde el artículo 2138 al 2181, actuales 2164 a 2155 de
la E-0026 (Digesto Jurídico Argentino).
El Código de Comercio (actual F-0067, Digesto Jurídico Argentino) lo prevé en 2 artículos
dentro del capítulo de la compraventa, el artículo 675 (472 Cód. Comercio) que alude a vicios o
defectos aparentes y el artículo 676 (473 Cód. Comercio) que se refiere a los vicios ocultos.
Era el caso de la compraventa (emptio venditio), el arrendamiento (locatio conductio), la sociedad (societas) y mandato (mandatum).
3
La jurisprudencia ha dicho expresamente que “los vicios redhibitorios no constituyen un recurso contra la mala fe del enajenante” y se tratan de garantías para “brindar una mayor seguridad a los negocios jurídicos” CNCiv., sala C, 1999/04/19 – S. de C., V.A
y otro c. B., E.C y otro. Publicado en LL,2000-C, 922 (42.747-S) – ED, 183-385.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
26<
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
Redhibitorio viene de redhibir que quiere decir “volver a tener”, se emplea en el sentido
que a través de ésta figura se obliga al enajenante a volver a tener la cosa enajenada, restituyendo lo percibido. Según el diccionario de la RAE, redhibir es “dicho de un comprador: Deshacer la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen
de la cosa vendida” En una palabra, redhibición es devolución.
El Código de Vélez define en el artículo 2138 de la ley E-0026 (2164 Cód. Civil) “Son vicios redhibitorios los defectos ocultos de la cosa, cuyo dominio, uso o goce se transmitió por
título oneroso, existentes al tiempo de la adquisición, que la hagan impropia para su destino,
si de tal modo disminuyen el uso de ella que al haberlos conocido el adquirente, no la habría
adquirido, o habría dado menos por ella”.
REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS VICIOS
PARA QUE PROCEDA LA GARANTÍA
I. Existencia de un defecto.
¿Qué es un vicio o un defecto?
La doctrina civilista no se detuvo especialmente a analizar este punto, podemos decir que
no hay un concepto jurídico de defecto por lo que debemos abrevar en el lenguaje común. Vicio y
defecto son sinónimos. En el diccionario de la RAE, vicio nos remite a defecto y este es definido
como una “carencia de alguna cualidad propia de algo” o una “imperfección en algo o en alguien”.
La carencia de ciertas cualidades es algo distinto a la existencia de vicios. “Vicio es una
anomalía por la cual la cosa se distingue de todas las otras cosas del mismo género, de la misma
especie, de la misma calidad” (Badenes Gasset, T. I. p. 644).
La teoría de los vicios se empezó a desarrollar en el marco del Derecho del Consumidor, porque allí se establece que “daño al consumidor resulta del vicio o riesgo de la cosa…”
(artículo 40, Ley de Defensa del Consumidor – F-1884). Es decir, dado que este sistema de
responsabilidad especial se activa frente a un daño derivado del vicio o riesgo (que ha sido
entendida como defecto) fue allí donde se elaboraron las taxonomías de vicios (de fabricación,
construcción, diseño, de información, y de conservación), que era algo a lo cual la dogmática
civilista había prestado poca atención.
El Código de Vélez no discriminaba según tipo de defectos, como si lo hace el futuro Código Civil y Comercial. En este cuerpo normativo no solo se regulan los vicios redhibitorios,
sino los vicios ocultos en general. Pero tiene la particularidad que cuando va a definir qué es
un vicio oculto en general dice “los defectos no comprendidos en las exclusiones del artículo
1053”, es decir en lugar de definir un objeto por el conjunto de sus propiedades, lo caracteriza
por lo que no es, lo cual constituye un grave error en lógica.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
>27
En el Derecho Europeo se está produciendo “la extensión del concepto de vicio –o defecto– en algo más amplio y así se llega al moderno concepto de falta de conformidad en el caso de
compraventa o al concepto de prestación defectuosa para los demás contratos” (Ferrante, 2011,
p. 6). A esa evolución conceptual aportaron la Directiva 1999/44 CE, Draft Common Frame of
Reference, Principles of European Contract Law, Convención de Viena sobre los contratos de
compra venta internacional de mercaderías (artículo 35).
II. Defecto desconocido por el adquirente.
El vicio no debe ser conocido, ni lo pudiera ser, por el adquirente. El artículo 2144 de la ley
E-0026 (2170 Cód. Civil), establece que “El enajenante está… libre de la responsabilidad de los
vicios redhibitorios, si el adquirente los conocía o debía conocerlos por su profesión u oficio”.
Un vicio conocido por el adquirente es equiparable al vicio aparente, es decir, no oculto, y por el cual no se debe garantía. Si el vicio es conocido por el adquirente las reglas de
la buena fe mandan a no deshacer lo acordado, porque se ha tenido en cuenta la cosa con
sus defectos al momento de contratar. En el peor de los casos se ha considerado que dichos
defectos no han tenido entidad como para afectar al objeto del negocio o ya se han tenido en
cuenta al momento de aceptar el monto del precio a pagar. Frente a un vicio conocido no hay
defraudación de expectativas.
Alterini (2009, p. 501) es muy claro en este punto, según las reglas generales en materia
de obligaciones, frente el intento del deudor de cumplir con un objeto que adolece de un defecto
ostensible, el acreedor puede:
– Rechazar el pago por carencia de requisito de identidad o integridad de la cosa.
– Aceptar el pago defectuoso sin observaciones, en cuyo caso la deuda queda extinguida por dación en pago.
– Aceptar el pago defectuoso pero con las debidas reservas, lo cual habilita exigir
la adecuación o la indemnización.
Si el vicio es desconocido, pero no debiera serlo, teniendo en cuenta la profesión u oficio
del comprador, tampoco opera la garantía. Aquí se aplica una regla de debido cuidado; el obrar
negligente del comprador no se halla amparado por la ley.
III. Defecto oculto.
Así lo establece el artículo 2138 de la ley E-0026 (2164 Cód. Civil).
¿Qué es lo oculto? Nuestro Derecho en el artículo 2147 de la ley E-0026 (2173 Cód. Civil)
nos dice que oculto es lo no aparente, y siguiendo a Planiol y Ripert “El vendedor no responde
de los vicios aparentes…; al comprador le corresponde verlos; la sorpresa respecto de ellos sólo
puede ser efecto de una imprudencia del comprador” (1996, p. 934).
La ley solo nos brinda un marco de determinación, es por ello que el concepto debió ser
construido por la doctrina. Según el Código Civil italiano, el vicio no tiene ese carácter cuando
“es fácilmente reconocible”. Para Salvat (1946, p. 413) es oculto si no pudo ser descubierto
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
tras un examen atento y cuidadoso de la cosa, pero a ello agrega que si valiéndose de terceros
expertos pudo ser descubierto no es oculto. Ese criterio era criticado por Borda (2008, p. 226),
quien decía que no era posible andar por la vida acompañado de expertos.
En general se ha reconocido un estándar de conducta medio, de manera que el vicio se
considera oculto cuando el adquirente emplea la diligencia adecuada al caso, según las circunstancias de tiempo, lugar y personas y aun así no es posible detectarlo (es una aplicación
del artículo 482 de la ley E-0026 - 512 del Cód. Civil). Ello significa que en principio no se
requiere la necesidad de hacerse asesorar por un perito, pero sí la complejidad del caso lo
exigiere esta omisión puede perjudicar al comprador, por ejemplo si un abogado compra un
microscopio comparador de barrido, no puede alegar su ignorancia sobre el asunto para desconocer un vicio que hubiera sido fácilmente detectable por un estudiante de física o química.
El problema es que lo oculto o aparente es una cuestión de hecho y de grados. En los
extremos podemos ver con claridad qué es oculto y qué es aparente, pero en medio hay cuestiones fronterizas muy difíciles de dilucidar que deben ser resultas bajo la apreciación del
juez. La prueba del carácter oculto del vicio está a cargo del adquirente (artículo 2142 de la ley
E-0026 - 2168 Cód. Civil).
En el fallo Masero de 20084 se analiza la venta de una explotación agropecuaria en el sur,
como un negocio complejo, es decir; el inmueble, más el establecimiento y las ovejas. El vendedor se asegura la supervisión de la explotación hasta el completo pago del precio. Luego aparece
una enfermedad en gran parte de los animales, por lo que se intenta una acción de rescisión por
vicios redhibitorios y se exigen daños y perjuicios por existir supuesta mala fe del enajenante.
El tribunal entendió que la enfermedad era exótica por no estar incluida dentro de los controles
SENASA y calificaba el vicio de oculto. También dijo que el hecho que el enajenante se asegurara
la supervisión del establecimiento daba cuenta que no había mala fe de su parte, no obstante hizo
lugar a la demanda de rescisión del negocio jurídico integral, es decir; también la compraventa
del inmueble y no solo la venta de ovejas, sin admitir la indemnización pretendida.
La impropiedad no es inutilidad total, sino afectación sustancial del destino de la cosa,
aunque algunos autores entienden que “la impropiedad se manifiesta en una supresión del uso
de la cosa” (Rinessi, 1999, T.I, p. 439), no hay razones que nos lleven a exigir estándares tan
elevados. Esa impropiedad tiene un complemento subjetivo, porque para determinarse debe
tenerse en cuenta que el contratante no hubiera adquirido la cosa o no hubiera pagado el precio que pagó por ella. Nicolau (2009, T.I, p. 392/3) critica el sentido abstracto que se utiliza,
porque hace uso de estándares de mercado y no toma en consideración el destino concreto que
el adquirente le daría a la cosa. Por ello es partidaria de tomar muy en cuenta si el adquirente
informó al enajenante el destino que daría a la cosa, no es lo mismo una persona que compra
una salamandra antigua para decorar un living, y luego intenta vicios redhibitorios porque
tiene una fisura que se hallaba bien disimulada por la pintura y que al ser encendida llena de
humo el salón. La fisura puede hacer impropia la salamandra para el destino calefacción, pero
no para el destino decorativo para el cual fuera adquirida.
La gravedad del vicio también es una cuestión de hecho y de grados, con casos fronterizos
muy difíciles de dilucidar que deben ser resueltos por el juez.
Si el vicio no es grave, no es redhibitorio, y así lo expresa Velez en la nota del articulo 2164
Cód. Civil (artículo 2138 de la ley E-0026), pero como explica Alterini (2009, p. 503) ello no
quiere decir que no pueda dar lugar a reclamos. Un vicio leve da lugar a reclamo por aplicación
de reglas generales, no por las especiales de vicios redhibitorios, porque afectan el cumplimiento
exacto de la obligación que el acreedor tiene derecho a requerir.
IV. Gravedad del defecto.
El vicio no solo deber ser oculto, además debe ser grave. Según el artículo 2138 de la ley
E-0026 (2164 Cód. Civil), el vicio debe ser de tal entidad que debe tornar la cosa “impropia
para su destino, si de tal modo disminuye el uso de ella que al haberlos conocido el adquirente, no la habría adquirido, o habría dado menos por ella”.
Vicios de poca monta, insignificantes, no son suficientes para poner en ejecución la garantía. El tráfico seria imposible si se exigiera que las cosas fueran perfectas.
enfermedad en estado de incubación.
Una excepción importante se da en los contratos de locación de cosas, porque puede
resultar que al momento de la entrega, la cosa no tengas vicios, pero si los mismos son sobrevinientes, el artículo 1495 de la ley E-0026 (1525 Cód. Civil) faculta al locatario a aplicar el
régimen de vicios redhibitorios para resolver el contrato o pedir una rebaja.
Sostiene Nicolau (p. 396) que la prueba de la existencia del vicio, al tiempo de la transmisión es casi diabólica y se halla a cargo del adquirente, según lo dispone el artículo 2142 de la ley
Masero, Antonio c/Gunther Moschkomitz, Jacqueline s/Sumario. Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de
San Carlos Bariloche. 16-04-2008. IJ-XXIX-847.
5
La jurisprudencia ha desarrollado esta idea del vicio germinal, “puede considerarse vicios redhibitorios a los que existan en
germen al momento de la adquisición, aunque sólo se haya manifestado después, por ejemplo, la aparición de una mancha de
humedad por un defecto de construcción” CNCiv., sala D, marzo 7/1975 – ED, 63-161.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
28<
4
>29
V. Defecto existente al tiempo de la adquisición.
El punto temporal de referencia no es la celebración del contrato, sino de la adquisición de
los derechos sobre la cosa. Eso se produce cuando se trata de cosas muebles con la tradición, y
en caso de inmuebles con la tradición, escritura y registración.
El vicio no debe ser sobreviniente, sino existente al tiempo de la adquisición. Puede encontrarse en estado germinal5 y desarrollarse posteriormente, por ejemplo un animal con una
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
E-0026 (2168 Cód. Civil), solución que ha sido criticada, alegándose que debiera presumirse si
aparece muy próximo a la entrega de la cosa.
ponsabilidad por los vicios redhibitorios si el adquirente obtuvo la cosa por remate, o adjudicación judicial”. Pero vale precisar que no toda venta por remate excluye la responsabilidad,
solo las ordenadas por un tribunal y realizadas bajo su autoridad, de modo tal que no aplica
a ventas voluntarias realizadas a través de subastas. Esta solución se justifica porque la intervención judicial excluye la posibilidad de mala fe, existe un ambiente de publicidad que rodea
la venta, y la actuación del vendedor no es determinante ni siquiera en la fijación del precio.
30<
VI. La cosa defectuosa tuvo que ser transmitida para su dominio, uso o goce por título
oneroso.
Afirma el artículo 2139 de la ley E-0026 (2165 Cód. Civil) que “Las acciones que en este
título se dan por los vicios redhibitorios de las cosas adquiridas, no comprenden a los adquirentes por título gratuito”. Aquí, como en la evicción, vemos con claridad el carácter objetivo
de su fundamento. No es la frustración de las expectativas de una contratante lo que da origen
a esta figura, sino el desequilibrio prestacional. Si no hay prestación y contraprestación no
resulta posible aplicar los vicios redhibitorios.
Es un elemento natural de los contratos onerosos, pero puede pactarse en cualquier contrato.
>31
MODIFICACIÓN DE LA GARANTÍA
POR VÍA CONTRACTUAL
Adquirente y enajenante a título oneroso, y sus sucesores, en sentido amplio.
De igual modo que en la garantía por evicción, el sucesor singular, aunque sea a título gratuito puede reclamar al transmitente a título oneroso de su causante, aunque no pueda reclamárselo a su causante mismo (aplicación analógica del artículo 2070 de la ley E-0026 - 2096 Cód.
Civil). Esto se mantiene en el anteproyecto de Código Civil y Comercial de 2012 (artículo 1035).
Sin embargo, el subadquirente no puede reclamar al originario, si el vicio era aparente al
momento de la transmisión original, y oculto al momento de la segunda transmisión.
Según el artículo 2145 de la ley E-0026 (2171 Cód. Civil), “Está igualmente libre de res-
¿Pueden modificarse las garantías por vía contractual? La respuesta es afirmativa porque
no hay orden público comprometido, solo el interés de los particulares.
Los vicios redhibitorios son efectos naturales de los contratos onerosos, están regulados
en la ley, y se aplican aún en ausencia de estipulaciones de las partes. Pero si las partes deciden
introducir clausulas con el fin de ampliar, restringir o suprimir éstas garantías, están habilitadas pero con algunas condiciones. Este es el criterio del actual Código que ha sido mantenido
en el artículo 1052 del Proyecto de Código Civil y Comercial.
Según el artículo 2140 de la ley E-0026 (2166 Cód. Civil) “las partes pueden restringir,
renunciar o ampliar su responsabilidad por los vicios redhibitorios, del mismo modo que
la responsabilidad por la evicción, siempre que no haya dolo en el enajenante”. En similar
sentido se expresa el artículo 2143 de la ley E-0026 (2169 Cód. Civil) cuando enuncia que “La
estipulación en términos generales de que el enajenante no responde por vicios redhibitorios
de la cosa, no lo exime de responder por el vicio redhibitorio de que tenía conocimiento, y
que no declaró al adquirente”. Es decir, se hace prevalecer el principio de autonomía privada,
pero con un límite, el dolo del enajenante, si este conocía el vicio y no lo denunció la cláusula
restrictiva no opera. Pero si lo denunció y después se excluyó de la garantía es perfectamente
válida. Lo que impide el régimen legal es amparar la mala fe.
También se puede ampliar la garantía y así lo determina expresamente el artículo 2141 de la
ley E-0026 (2167 Cód. Civil) “Pueden también por el contrato hacerse vicios redhibitorios de los
que naturalmente no lo son, cuando el enajenante garantizase la no existencia de ellos, o la calidad de la cosa supuesta por el adquirente. Esta garantía tiene lugar aunque no se exprese, cuando el enajenante afirmó positivamente en el contrato, que la cosa estaba exenta de defectos, o que
tenía ciertas calidades, aunque al adquirente le fuese fácil conocer el defecto o la falta de la calidad”. Cabe una critica al artículo que dice que las partes “pueden… por el contrato hacerse vicios
redhibitorios de los que naturalmente no lo son…”, en rigor de verdad lo que se hace es extender
el régimen de vicios redhibitorios a aquellos que no lo son; no se crean nuevos vicios redhibitorios.
Entonces para extender la garantía de vicios redhibitorios, por vía contractual, a vicios
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
OBJETOS SOBRE LOS CUALES RECAE LA GARANTÍA
Recae sobre cosas muebles e inmuebles, y por lo dispuesto en el artículo 2285 de la ley
E-0026 (2311 Cód. Civil) también se hace aplicable a energías y fuerzas naturales susceptibles
de apropiación.
En principio, no sería aplicable a derechos intelectuales dado que no puede haber vicio
en la materialidad, pero si en el derecho, por lo que podría ser objeto de la garantía de evicción. No obstante Salvat (1946, p. 415) consideraba posible algunas aplicaciones en materia de
derechos intelectuales, pero sin dar mayores precisiones. Entiendo que este caso sería posible
cuando se trate de la venta o concesión de licencia de un software que por defectos en la programación no cumple con el fin para el cual fue creado.
SUJETOS DE LA GARANTÍA
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
que no lo son, se requiere que el enajenante:
– Garantice la inexistencia de vicios.
– Garantice la calidad de la cosa supuesta por el adquirente.
– Afirme en el contrato que la cosa esta exenta de defectos.
– Afirme en el contrato que la cosa tiene ciertas calidades.
Un modo usual de extensión de garantía se da cuando el enajenante garantiza contractualmente el buen funcionamiento de la cosa por un cierto tiempo (p.ej: una máquina). Vale
precisar que en los dos últimos casos, opera la extensión de la garantía aun cuando al adquirente le fuese fácil conocer el defecto o la falta de calidad. También aplicando la regla de la buena fe, no opera la extensión si el adquirente conocía efectivamente el vicio porque se supone
que contrató bajo esas condiciones.
restitución del precio más intereses, y debe la entrega de la cosa, más los frutos y productos.
Si el enajenante es de mala fe debe restituir el precio y pagar daños y perjuicios7. En la quanti minoris, según la opinión mayoritaria no cabría indemnización, dado que la decisión del
adquirente de conservarla da cuenta que se queda con la cosa porque le conviene y no le ha
producido daño. Mosset Iturraspe (2008, p. 489) recuerda que estas eran acciones edilicias8 y
como regla general no aparejaban reparación por daños sufridos por el comprador.
32<
EFECTOS DE LOS VICIOS REDHIBITORIOS. ACCIONES.
Las acciones con las que cuenta el adquirente, nos llegan directamente desde el antiguo
Derecho Romano. El adquirente tiene en sus manos dos opciones, la acción redhibitoria para
reclamar la resolución del contrato, de modo que ambas partes deben reintegrarse precio y
cosa, y la acción estimatoria o quanti minoris6 por la cual puede solicitarse una reducción
proporcional del precio una vez restado el costo del defecto.
Así lo establece el artículo 2148 de la ley E-0026 (2174 Cód. Civil) “el comprador tiene
la acción redhibitoria para dejar sin efecto el contrato, volviendo la cosa al vendedor, restituyéndole éste el precio pagado, o la acción para que se baje del precio el menor valor de la
cosa por el vicio redhibitorio”.
Según el artículo 2149 de la ley E-0026 (2175 Cód. Civil) “El comprador podrá intentar una u
otra acción, pero no tendrá derecho para intentar una de ellas, después de ser vencido o de haber
intentado la otra.” Son acciones alternativas, no acumulables. El fundamento de esta prescripción
parecería ser el valor de cosa juzgada que adquiere el vicio, si ya fue rechazado en sede judicial no
puede volver a discutirse bajo otra acción; pero el artículo mismo introduce un variante que no se
condice con esta lógica, dado que no solo opera luego de haber sido vencido en juicio sino de haber
“intentado” la acción, y por aplicación de reglas procesales, esto se concreta al momento de notificada la demanda. Según Salvat (1946, p. 419) la razón de esta prescripción normativa es que una
vez intentada una acción, la misma se halla pendiente por lo que corresponde esperar el resultado.
Si el adquirente triunfa en la acción frente a un enajenante de buena fe tiene derecho a la
6
Traducción: cuánto menor, o en cuanto menos, del latín.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>33
I. Excepciones al derecho a optar por las acciones.
En principio, el adquirente puede optar libremente por cualquiera de las 2 acciones, pero
hay algunas excepciones de orden práctico y otras fundadas en la buena fe.
En primer lugar encontramos el caso de la venta en conjunto, cuando se hayan adquirido dos o más cosas en masa, formando un todo y por un solo precio (artículo 1309 de la ley
E-0026 - 1339 Cód. Civil); en ese caso no cabe exigir la resolución del contrato y solo habilitaría la acción estimatoria. Si se hubiera establecido un precio por cada cosa, la acción redhibitoria podría intentarse solo en referencia a la cosa afectada y no a todo el contrato. Pero si esa
cosa afectada fuera esencial al negocio podría afectar al contrato mismo, por ejemplo un persona que adquiere al mismo proveedor, en un mismo contrato, equipamiento informático para
una empresa (PCs, impresoras, software, cables de red, etc.) si una PC tiene defectos ocultos
se puede solicitar la restitución de lo pagado por esa máquina, pero si el defecto se halla en el
software que hace funcionar los equipos impidiéndoles cumplir su labor e integrarse en red,
puede resolverse el contrato mismo aun cuando todo el hardware funcione perfectamente.
La otra excepción viene dada por la pérdida de la cosa por causa del vicio. En ese caso
solo cabría la acción redhibitoria, así lo estipula el artículo 2152 de la ley E-0026 (2178 Cód.
Civil) “Si la cosa se pierde por los vicios redhibitorios, el vendedor sufrirá la pérdida y deberá
restituir el precio. Si la pérdida fuese parcial, el comprador deberá devolverla en el estado en
que se hallare para ser pagado del precio que dio”.
Ahora bien, si la pérdida no se produjera por el vicio se aplica el artículo 2153 de la ley
E-0026 (2179 Cód. Civil) que estipula que “Si la cosa vendida con vicios redhibitorios se pierde por caso fortuito, o por culpa del comprador, le queda a éste sin embargo, el derecho de
pedir el menor valor de la cosa por el vicio redhibitorio”. En este caso solo se podría intentar
la quanti minoris. El fundamento es que la causa de la pérdida le es extraña al enajenante, y
no hay razón para que se beneficie de ella.
7
La jurisprudencia también ha aplicado daños morales en estos casos, por ejemplo por publicar un aviso de venta de un inmueble como si hubiese estado en perfectas condiciones, cuando en realidad no lo estaba (“Monchietti, Nélida E. c/Contel, Mónica
G. s/Daños y Perjuicios”. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil - Sala L. 05-11-2007. IJ-XXVIII-485)
8
Término romano que remite al Edicto de los Ediles. Los 2 edictos donde se hallan los orígenes de la figura son edictum de iumentis vendutis y el edictum de mancipis vendutis, el primer edicto se refiere exclusivamente a la compraventa de jumentos, y
el segundo a los esclavos.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
II. Acción quanti minoris
Si bien el comprador solo tiene estas dos acciones disponibles, la quanti minoris, es la vía
idónea cuando el adquirente no quiere desprenderse del bien, y no fuera posible repararla (por
ejemplo por falta de repuestos), pero surge la pregunta, ¿qué pasa si le resulta posible reparar
el defecto y no tiene interés en rescindir el contrato ni pedir reducción de precio?, en ese caso
Mosset Iturraspe (2008, p. 489) lo considera posible y cita un fallo de la Cám. 2° Civ. y Com.
de Santa Fe (Juris, 4-147) que hizo aplicable la ejecución forzada indirecta (artículo 475 inc. 3,
ex 505, inc. 3 CC) disponiendo el arreglo de la cosa a costa del enajenante.
Cuando se intenta con éxito la quanti minoris, en general lo que ha hecho la jurisprudencia es ajustar la reducción del precio a un equivalente al costo de subsanación del
defecto, cuando esto ha sido posible9. Este tema ha merecido poco tratamiento en nuestro
Derecho, pero en el Derecho Comparado ha empezado a tener una progresiva importancia,
porque la reducción del precio, por un lado mira a la conservación del contrato y por otro al
reequilibrio sinalagmático de las prestaciones.
El mayor valor de la acción estimatoria radica en el punto que menos se ha ocupado
nuestra doctrina, la identificación de un método apropiado para su cálculo. Esa falta de
tratamiento es inexplicable porque hay muchos métodos disponibles, no es necesario dejar
todo librado al soberano arbitrio del juez. Ferrante explica que existen “esencialmente tres
familias de métodos de cálculo de reducción del precio: uno equitativo, uno proporcional y
otro de resta” (Ferrante, 2011. p.7), y los analiza en 57 páginas. Este no es el momento para
desarrollarlo, pero quiero advertir esta gruesa omisión de nuestro Derecho.
La falta de un método claro para definir la reducción de precio obliga a revisar el valor
de la acción estimatoria. Un contrato con un precio modificado por el juez, afecta un elemento
central de lo convenido y puede resultar insatisfactorio incluso para ambas partes. Yo soy partidario de ser muy cuidadoso en la intervención judicial integrando contratos o modificando
cláusulas contractuales, que terminan ligando a las partes en un contrato que no quieren o que
no hubieran acordado en esos términos.
El tráfico moderno ha dado lugar a una figura muy interesante que es la renegociación
contractual (Nicolau, 2002), la idea es que el contrato no es algo estático sino dinámico que
debe ajustarse a las vicisitudes del tiempo, y que habilita la posibilidad de permanentes adecuaciones de común acuerdo. En este caso creo que se debería habilitar la renegociación, y
en caso de desacuerdo operar la rescisión contractual y liberar a los contratantes. No es una
idea muy original, estoy haciendo un uso selectivo de reglas contenidas en los principios UNIDROIT (2004) para la compraventa internacional de mercaderías en el caso de hardship.
II. Acción redhibitoria. Campo de aplicación.
La acción redhibitoria procede en la compraventa y en la locación de cosas, pero el artículo 2154 de la ley E-0026 (2180 Cód. Civil) establece que “Lo dispuesto respecto a la acción redhibitoria entre comprador y vendedor, es aplicable a las adquisiciones por dación en
pago, por contratos innominados, por remates o adjudicaciones, cuando no sea en virtud de
sentencia, en las permutas, en las donaciones, en los casos en que hay lugar a la evicción y
en las sociedades, dando en tal caso derecho a la disolución de la sociedad, o la exclusión del
socio que puso la cosa con vicios redhibitorios”. Visto tal amplitud la doctrina ha entendido
que es extensivo a todos los contratos en los que haya precio.
Valga una aclaración, los vicios redhibitorios se aplican a las donaciones pero solo en los
mismos casos que la evicción. Es decir, en principio el donante no debe la garantía, pero como
lo dispone el artículo 2120 de la ley E-0026 (2146 Cód. Civil) contiene algunas excepciones
como donaciones de mala fe, con cargo o remunerativas.
34<
9
>35
PRESCRIPCIÓN
Este es un tema que plantea enormes dificultades.
Según el artículo 3999 de la ley E-0026 (4041 Cód. Civil) “Se prescribe por tres (3) meses,
la acción redhibitoria para dejar sin efecto el contrato de compra y venta; y la acción para
que se baje del precio el menor valor por el vicio redhibitorio”.
Por otra parte el artículo 676 de la ley F-0067 (473 Cód. Comercio) estipula que “Las
resultas de los vicios internos de la cosa vendida, que no pudieren percibirse por el reconocimiento que se haga al tiempo de la entrega, serán de cuenta del vendedor durante un plazo,
cuya fijación quedará al arbitrio de los Tribunales, pero que nunca excederá de los seis meses
siguientes al día de la entrega”.
En el Derecho Civil se habla de tres (3) meses, pero sin establecer desde cuándo empieza
a correr el término, en el Derecho Comercial se estipulan seis (6) meses desde el día de la entrega, como plazo máximo. En ambos casos se habla solo de compraventa, y se omite referencia a los otros contratos.
En el caso comercial, seis (6) meses no es el plazo de prescripción de la acción, sino un
período de tiempo para advertir o percibir los defectos. Los ostensibles deben hacerse al momento de la entrega, los ocultos hasta seis (6) meses después. Dentro de ese período el comprador debe cursar la protesta, que es único medio que dispone para poner en evidencia que el
vicio fue descubierto durante el plazo legal, luego contará desde ese momento de 4 años antes
que prescriba la acción por aplicación del artículo 1070 de la ley F-0067 (847 Cód. Comercio).
CNCiv., sala C, 1999/04/19 – S. de C., V.A y otro c. B., E.C y otro. Publicado en LL, 2000-C, 922 (42.747-S) – ED, 183-385.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
Así lo ha entendido también la jurisprudencia10.
En el Derecho Civil no hay norma que fije plazo para que el vicio se haga ostensible,
solo se habla de la prescripción de la acción. Tal vez se haya buscado un punto de equilibrio
entre un tiempo indefinido para descubrir pero ajustado a un tiempo muy acotado para
demandar. Pero el Derecho es contrario a consagrar tiempos indefinidos, por regla general
todo tiene un fin y no hay razones para pensar que este punto sea la excepción, razón por la
cual entiendo que no puede llevarse el plazo máximo para descubrir más allá de lo dispuesto
para la prescripción decenal.
Para el resto de los contratos que no sean compraventa, algunos consideran que deben
aplicarse estas mismas reglas por analogía, y otros la prescripción ordinaria.
El proyecto de Código Civil y Comercial conjuga un doble plazo de caducidad de la garantía, amén del plazo de prescripción. Establece la carga de denunciar vicios dentro de sesenta
(60) días de haberse manifestado (artículo 1054). A continuación (artículo 1055) establece
el plazo de caducidad de la garantía, de tres años para los inmuebles y seis meses para los
muebles; son plazos que pueden aumentarse convencionalmente (nada dice de disminuirse).
Luego establece que en materia de prescripción se remite a las reglas generales.
fue puesta en práctica, y completada con la sanción del Código Civil alemán (BGB), la ciencia
jurídica comenzó a declinar en vitalidad intelectual. Aunque los juristas todavía trabajan en
la sistematización de las normas codificadas y, en particular, de las decisiones judiciales que
buscan ajustar el Código a las nuevas circunstancias económicas, sociales y tecnológicas, esta
actividad carece de la sofisticación teórica que marcó los estudios civilistas de la precodificación, en gran medida, esto se debe al hecho de que los juristas completaron, a todos los efectos
prácticos el proceso de redescubrimiento y sistematización del Derecho Romano que sentó las
bases para la codificación”.
Luego continúa diciendo que “en las últimas décadas, los juristas norteamericanos han
producido una revolución intelectual al aplicar la economía y la filosofía moral al estudio de
instituciones jurídicas particulares. Los analistas económicos del derecho y los filósofos del
derecho compiten en tratar de ofrecer la explicación más exitosa de diferentes campos del
common law” (Spector, 2003, p. 241-2).
En lo que respecta al análisis económico del derecho, su principal preocupación, que
constituye una materia central de la ciencia económica, es “... saber cómo debe utilizar una
sociedad los recursos limitados de que dispone, para conseguir el mayor grado de satisfacción
de las necesidades” (Schäfer y Ott, 1991, p. 21). Esa preocupación se denomina eficiencia.
Para el análisis económico del derecho los contratos sirven para facilitar los intercambios
voluntarios, destinando los recursos de usos menos valiosos a otros más valiosos (Posner,
2000, p. 90). La idea central de la teoría económica es que las personas son los mejores jueces
de sus propios intereses y que los intercambios voluntarios incrementan su bienestar. Los
contratos maximizan el bienestar de las partes, en tanto cada una revela, por medio de sus actos, que valora más el derecho sobre el bien recibido que el entregado a cambio. En suma, los
intercambios son mutuamente ventajosos para las partes. Entonces si cada contratante recibe
algo que valora más, se comprueba un excedente a favor de ambas partes.
En un mundo sin costos de transacción (Coase, 1960), y donde todos los agentes dispongan de información perfecta y plena, la existencia de un derecho de contratos sería innecesaria.
Pero como ese mundo ideal no existe “el sistema de intercambios voluntarios se derrumbaría
por completo sin un derecho de contratos” (Posner, 2000, p. 91).
Vemos que en el mundo real no siempre existe buena fe en los contratantes, y es menester
forzarlos a cumplir con lo acordado, y también existen costos de transacción. Posner (2000)
señala que los dos papeles principales que cumple el derecho contractual son resolver los problemas de oportunismo y de contingencias imprevistas. El oportunismo es un fenómeno que
implica la posibilidad de que alguna de las partes incumpla su promesa o aproveche la vulnerabilidad del otro contratante para adoptar una acción que vulnera el espíritu de lo pactado, y nos
brinda un ejemplo, si A tiene una vaca que valora en 30, y la pone en venta, puede encontrarse
que B (que la valora en 50) le ofrezca 50 pagaderos inmediatamente y C (que la valora en 100)
le ofrezca 75 pero pagaderos en una semana porque no tiene ahora el efectivo, si se celebra un
36<
LOS VICIOS REDHIBITORIOS SEGÚN EL ANÁLISIS
ECONÓMICO DEL DERECHO.
Una vez analizado el instituto desde una perspectiva dogmática, pretendo que lo podamos estudiar desde una perspectiva diferente, en este caso el análisis económico del derecho.
Horacio Spector (2003, p. 241) afirma que “en la Edad Media, la doctrina jurídica iusprivatista comenzó a desarrollar una estructura teórica capaz de explicar y sistematizar el conjunto de normas de Derecho Romano. Este proceso culminó durante los siglos XVIII y XIX con
la redacción de los Códigos civiles europeos y latinoamericanos. Luego de que la codificación
“Las acciones reguladas a las resultas de los vicios internos de la cosa vendida, que no pudieran haberse percibido por el reconocimiento que se hiciera al momento de la tradición, prescriben sin remedio al vencer el plazo de seis meses contados desde el día
siguiente al de la entrega de la cosa, contemplado en el art. 473 del Cod. de Comercio (“Casa Niccolini S.A. c/ Martín, Orlando s/ Cobro
de australes” - CC0000 - TL 9631 RSD-19-79 S - 16-08-90; Citar: elDial - W8E17). También un fallo reciente revocó la sentencia de primera instancia que había declarado prescripta la acción fundada en los vicios redhibitorios del automóvil vendido. Dicha resolución
revocatoria tuvo en cuenta que en una compraventa mercantil existe un término improrrogable para la comprobación del defecto
constitutivo de un vicio redhibitorio que es el plazo de seis meses fijado en el Cód. Com. art. 473, y que el mismo es diverso del plazo
de prescripción. En efecto, mientras que el término del art. 473 del Cód. Com. tiene por finalidad liberar al vendedor de aquellos vicios
advertidos luego de vencido ese período, el de prescripción recién comienza a correr al fenecer el primero; pues, la posibilidad de
demandar nace del reclamo efectuado al percibirse y reclamarse (extrajudicial o judicialmente) el vicio dentro de ese plazo semestral
(“Fernández, Walter R. y Otro c/Renault Arg. SA s/Ordinario”. CNac. Apel. en lo Comercial-Sala D. 16-02-2012. IJ-LXVII-645).
10
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>37
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
contrato entre A y C, y no existieran normas que obligaran a C a cumplir lo prometido, lo racional
sería que A no se arriesgue y que la vaca termine en manos de B, que la valora menos.
Las contingencias imprevistas son situaciones en las cuales se produce un fenómeno externo que altera el contexto en el cual se pactaron las obligaciones contractuales, y que hace que
algo que resultaba beneficioso para alguna de las partes (o para ambas) pase a ser inconveniente.
Evicción y vicios redhibitorios son estudiados en el análisis económico del derecho (Coloma, p. 64) como situaciones de intervenciones de derecho contractual tendientes a resolver
fracasos de mercado originados en problemas de información asimétrica. Los vicios redhibitorios son vistos como casos de afectación de los contratos basadas en problemas de información, porque la ineficiencia del contrato original se debe a que alguno de los contratantes no
tuvo disponible la información adecuada para prever que estaba efectuando un intercambio
contrario a sus intereses (y, antes bien, creyó que el contrato lo beneficiaba).
El análisis económico del derecho reconoce que la situación en la cual se comercia un
bien, implícita o explícitamente, garantizado contra vicios redhibitorios implique un precio
mayor que una situación en la cual no existe dicha garantía. Ello es así porque el enajenante
está transmitiendo un cosa más una garantía (cosa + cobertura en caso de probabilidad de
ocurrencia de defecto), si esto no existiera, el comprador para cubrirse debería tomar a su cargo los costos de un estudio exhaustivo de cada cosa adquirida (cosa + estudio de inexistencia
de defectos), y eso sería, en general, más costoso que la garantía.
Según el análisis económico del derecho el marco de referencia es el contrato perfecto,
entonces lo correcto es imputar la pérdida derivada de un riesgo a la parte que se hubiera hecho cargo de él en una negociación contractual perfecta, esto es donde existiera información
plena y completa, y se evaluara la totalidad de los riesgos y se asignara cada uno a quien pueda
afrontarlo a menor costo. En otros términos, la reproducción de las cláusulas que las partes
hubieran negociado en condiciones ideales.
En ese contexto de negociación, no se considera racional, desde el punto de vista económico, que un sujeto invierta en prevención del daño más que el costo del daño mismo. A eso se
le denomina principio del evitador más barato de costos o cheaper cost avoider, en su denominación original en inglés. Este es un principio aplicable a supuestos de daños bilaterales, es
decir cuando tanto dañador como víctima pueden tomar precauciones para evitar el accidente.
Según el cheaper cost avoider, si tanto el agente causal del daño como el damnificado
pueden evitar el accidente, entonces se debe cargar con la responsabilidad a aquel sujeto que
lo pudo haber evitado de forma más económica. Sabremos quién es el agente que podía evitar
el daño de modo más barato, luego de aplicar una formula consistente en evaluar los costos
del accidente, descontando la probabilidad de su ocurrencia, y contrastando esta cifra con los
costos de las prevenciones.
Esto que parece tan complejo es lo que hace nuestro régimen de vicios redhibitorios, si
es más económico para el adquirente que para al enajenante conocer los riesgos, no está habi-
litado a invocar este régimen objetivo, esto es cuando “los conocía o debía conocerlos por su
profesión u oficio” (artículo 2144 de la ley E-0026 - ex 2170 Cód. Civil).
Como acabamos de ver nuestro régimen de vicios redhibitorios responde perfectamente
a una lógica de eficiencia económica.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
38<
>39
CONCLUSIONES
La pregunta central en materia de vicios redhibitorios, es si entregar una cosa con vicios
ocultos puede calificarse como cumplimiento del contrato. En el Derecho, desde tiempos de la
antigua Roma se ha entendido que no. Pero entonces cabe la siguiente pregunta ¿por qué la
existencia de vicios ocultos no sirve para que se declare, simplemente, que ha sido infringida
la obligación principal de entregar la cosa vendida en las condiciones acordadas? La única respuesta consistente es apelar a razones de utilidad, a cuestiones prácticas para facilitar el tráfico.
El régimen de los vicios ocultos se sustenta en fundamentos económicos, no jurídicos como
en la evicción, y tiende a asegurar al adquirente una posesión útil (Castán Tobeñas. 1993. p. 121).
Es un supuesto de responsabilidad objetiva del transmitente, quien debe la garantía aunque sea de buena fe. La existencia de mala fe solo sirve para agravar la situación de éste, y habilitar una indemnización por daños y perjuicios, pero ello es independiente de la restitución
del precio que se debe en todos los casos.
Queda claro que lo que se pretende es restablecer el equilibrio prestacional. El adquirente
ha pagado un precio con el fin de obtener un bien, teniendo en miras determinadas utilidades
de la cosa. Esas utilidades, no surgen de su imaginación sino que son propias del destino de la
cosa, pero si no sirve para eso, el comprador se ve perjudicado. De allí que esta garantía permita la restitución recíproca del precio y la cosa, o bien la disminución del precio en medida
equivalente al costo del defecto.
Las modernas teorías del Análisis Económico del Derecho (AED), coinciden con la solución pero le dan al asunto un nuevo abordaje mirando la utilidad social y no el equilibrio
prestacional. Los vicios son casos de daños bilaterales, en cuya detección pueden invertir
tanto adquirente como enajenante, y corresponde cargar con los riesgos del mismo a aquel
sujeto que de manera más económica pueda evitarlos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alterini, Atilio Anibal (2009). Contratos. Abeledo Perrot. Buenos Aires.
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
CRISTIAN RICARDO A. PIRIS
VICIOS REDHIBITORIOS: CARACTERIZACIÓN JURÍDICA Y FUNDAMENTOS ECONOMICOS DE UNA INSTITUCIÓN ANCESTRAL
Pags. 18 - 41
Badenes Gasset, Ramon. (1995). El contrato de compraventa. Tomo I. 3ra edición. José
María Bosch Editor. Barcelona.
Nicolau, Noemí (2009). Fundamentos de Derecho Contractual. Tomo I. La Ley. Buenos
Aires.
Borda, Guillermo (2008). Manual de Derecho Civil. Contratos. La Ley. Buenos Aires.
Planiol, Marcel y Ripert, Georges. Derecho Civil. (1996). Editorial Pedagógica Iberoamericana. México D.F. Traducción de Leonel Pereznieto Castro, del Traité élémentaire de droit
civil. (1946) 3a. ed. LGDJ. París.
40<
Castán Tobeñas, José. (1993). Derecho Civil Español, Común y Foral. T IV. 15ta. Edición.
Reus. Madrid.
Coase, Ronald (1960). “The problem of social cost”, en Journal of Law and Economics,
Nº 3. Traducción en español, “El problema del costo social”, en Revista de Estudios Públicos,
Nº 1. Págs. 81-134.
Coloma, Germán. Apuntes para el análisis económico del Derecho Privado argentino, en
Latin American and Caribbean Law and Economics Association works.bepress.com/german_
coloma/25
Cooter, Robert y Ulen, Tomas (1997). Derecho y Economía. Fondo de Cultura Económica. México D. F.
De Reina Tartiere, Gabriel (coordinador. (2010). Contratos civiles y comerciales. Parte
general. Heliasta. Buenos Aires.
Enciclopedia Jurídica Latinoamericana (2007). Tomo X. Rubinzal-Culzoni y Universidad Nacional Autónoma de México. Santa Fe.
Ferrante, Alfredo. “Nuevas tendencias en la cuantificación de la reducción del precio”, en
InDret 4/2011 www.indret.com/pdf/861_es.pdf
Garrido, Roque Fortunato y Zago, Jorge Alberto (1995). Contratos civiles y comerciales.
Tomo I. Editorial Universidad. Buenos Aires.
Leiva Fernández, Luis (2002). Contratos civiles y comerciales. La Ley. Buenos Aires.
Mosset Iturraspe, Jorge (2008). Contratos. Rubinzal-Culzoni. Santa Fe.
>41
Posner, Richard A. (2000). El análisis económico del derecho. Fondo de Cultura Económica. México D. F.
Rinessi, Antonio Juan (1999). Contratos. Tomo I. Mave. Corrientes.
Rojas, Ricardo; Schenone, Osvaldo; y Stordeur, Eduardo (2012). Nociones de análisis
económico del derecho privado. Mayaprin. Guatemala.
Salvat, Raymundo M. (1946). Tratado de Derecho Civil Argentino. Tomo VI. La Ley. Buenos Aires.
Schäfer, Hans-Bernd y Ott, Claus. (1991). Manual de análisis económico del Derecho Civil. Tecnos. Madrid.
Spector, Horacio (2003). “Justicia y Bienestar. Desde una perspectivas de Derecho Comparado”, en Doxa 26.
Spector, Horacio (Comp.) (2004). Elementos de análisis económico del derecho. Rubinzal-Culzoni. Santa Fe.
CURRICULUM VITAE
Cristian Ricardo A. Piris
Abogado. Magister en Derecho Privado. Doctor en Derecho
Profesor Adjunto por concurso Universidad Nacional del Nordeste.
[email protected] - [email protected] - twitter.com/cpiris
Nicolau, Noemí (2002). “La revisión y renegociación del contrato como instrumentos
útiles para su adecuación a las circunstancias sobrevenidas”, en Lexis Nexis. Jurisprudencia
Argentina 2002-IV, 1058.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
INSTITUTO FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE
IFRN, CÂMPUS JOÃO CÂMARA
BRASIL
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
OS INCENTIVOS
FISCAIS NO BRASIL
“Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto”.
Martin Luther King.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
44<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
>45
Recibido: 14/11/2014
Aceptado: 27/03/2015
RESUMO
1. DAS CONSIDERAÇÕES INICIAIS
uando do estudo do plexo normativo tributário, no Brasil, depara-se com uma lacuna jurídica, no que tange ao enquadramento e ao próprio conceito jurídico de incentivo fiscal. A pesquisa em tela, fazendo uso de uma metodologia de análise qualitativa, usando-se os métodos de abordagem hipotético-dedutivo de caráter descritivo e
analítico, tem por linha de fundo ofertar algumas premissas basilares sobre a configuração normativa dos incentivos fiscais, vindo a reconhecer que o correto uso dessa forma de intervenção do Estado na economia, pode fomentar o desenvolvimento de direitos como da cultura, educação, saúde, sustentabilidade ambiental, desenvolvimento regional, dentre outros ditames constitucionais.
O exercício financeiro do Estado é desenvolvido como meio para que este possa
prestar as atividades em benefício da sociedade e atingir os fins esculpidos nas normas
constitucionais.
No contexto do momento político-econômico, em que passa o Estado, afere-se que a
figura do tributo é a principal fonte de receita para subsidiar suas atividades.
(...) quadro da evolução dos modelos de financiamento do Estado, importa
ressaltar que o agigantamento do Estado passou a ser questionado quando
se passou a considerar que seu crescimento já não era garantia de melhor
distribuição de renda ou de eficiência econômica. Estes objetivos, conquanto
permanentes, não se alcançam sem o concurso da iniciativa privada, a quem há
de ser reservado um espaço para atuação. O Estado Fiscal social cede espaço para
o Estado do século XXI, denominado ‘Estado Democrático e Social de Direito’ (ou
Estado Subsidiário, ou Estado da Sociedade de Risco, ou Estado de Segurança).
Marcam-no uma diminuição de tamanho e restrição a seu intervencionismo. É
Estado Fiscal, ainda de maneira mais marcante, uma vez que as privatizações
diminuem os recursos provenientes de seus esforços (SCHOUERI, 2013, p. 39).
Palavras-chave: incentivos fiscais, desoneração tributária, norma indutora, extrafiscalidade.
ABSTRACT
When studying the complex regulatory tax in Brazil is facing a legal loophole, in regard to
the legal framework and the very concept of tax incentives. Research on screen, making use of a
method of qualitative analysis, using the methods of hypothetical-deductive approach of descriptive
and analytical character, is the bottom line offer some basic assumptions about the normative
design of the tax incentives, come to recognize the correct use of this form of state intervention
in the economy, can foster the development of rights as culture, education, health, environmental
sustainability, regional development, among other constitutional provisions.
Não só isso, constituindo, também, uma das principais formas de intervenção no
domínio econômico, onde uma maior oneração ou desoneração tributária pode vim a induzir
comportamentos por parte da entidade privada,1 promovendo ou obstaculizando o feixe de
direitos e programas constitucionais, onde o tributo se estenderia além de uma função fiscal2.
Keyword: tax incentives, tax relief, standard inductor, extrafiscality.
(...) são utilizados com função extrafiscal, isto e, como instrumentos para a
intervenção do Estado na atividade econômica, e, em muitas situações, devem
ser manejados com rapidez, para que possam produzir a intervenção necessária.
Assim, os defensores da utilização dos tributos com função extrafiscal dizem que
estes devem ser flexíveis, no sentido de poderem ser alterados sem a demora que
decorreria da estrita obediência aos princípios constitucionais da tributação;
especialmente aos princípios da legalidade e da anterioridade. Por isto e que esses
princípios não se aplicam plenamente aos impostos ditos regulatórios, ou dotados
RESUMEN
Cuando se estudia el plexo normativo tributario, en Brasil, surge un vacío jurídico, en lo
que respecta al marco legal y el concepto mismo de incentivo fiscal. La investigación que se
presenta, haciendo uso de un método de análisis cualitativo, utilizando los métodos de abordaje hipotético-deductivos de carácter descriptivo y analítico, tiene por línea de fondo ofrecer
algunos supuestos básicos sobre la configuración normativa de los incentivos fiscales, llegando
a reconocer que el uso adecuado de este tipo de intervención estatal en la economía, puede
fomentar el desarrollo de los derechos como de la cultura, la educación, la salud, la sustentabilidad del ambiente, el desarrollo regional, entre otros mandatos constitucionales.
Palabras Clave: incentivos fiscales, desgravación fiscal, inductor estándar, extrafiscalidad.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
“(...) quando se considera que por meio das normas tributárias indutoras, o legislador vincula a determinado comportamento
um consequente, que poderá consistir em vantagem (estimulo) ou agravamento de natureza tributária, por meio de um corte,
quando se extraem determinações individualizadas (...)” (SCHOUERI, 2005, p. 40).
2
“(...) impõe que se perceba que o tributo tem várias funções. Ao lado da mais óbvia – a arrecadadora – destacam-se outras,
comuns a toda a atividade financeira do Estado (receitas e despesas): as funções distributivas, alocativa (indutora) e estabilizadora.
Ao afetar o comportamento dos agentes econômicos, o tributo poderá influir decisivamente no equilíbrio antes atingido pelo
mercado. As distorções daí decorrentes também haverão de ser consideradas na análise da tributação” (SCHOUERI, 2013, p. 36).
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
46<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
de função extrafiscal, entre os quais podem ser citados os impostos de importação,
de exportação e sobre operações financeiras (MACHADO, 2010, p. 39)
É nesse bojo da extrafiscalidade do tributo, que com fim de atingir outros fins que não
o de arrecadação3, por meio da indução do comportamento do cidadão e do empresariado4,
insere-se a chamada teoria dos incentivos fiscais5.
Sobre a função alocativa do tributo, ou seja indutora, explicita o professor SCHOUERI (2011):
(...) quando se tem em conta que a própria incidência do tributo não é neutra
sobre a economia, pois acaba por ter reflexos na forma como a totalidade dos
recursos é dividida para utilização no setor pública e no setor privado. Reflexo
da função alocativa, tem-se a indução de comportamentos. Afinal, a tributação se
vincula a comportamentos humanos e a incidência tributária passa a ser um fator
a ser considerado na própria decisão do agente econômico; (...) (p. 37).
A figura dos incentivos fiscais é um instrumento de clara extrafiscalidade6. Em virtude da
ausência de dispositivo legal que traçasse sua definição e formas de manifestação7, tem seus
fundamentos construídos doutrinariamente8.
Destaca, o professor CATÃO (2004), quanto do uso impreciso da terminologia incentivos
fiscais:
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
>47
Não há dúvidas que essa lacuna legal traz obscuridade e insegurança jurídica quando das
formulações das políticas tributárias, quando a aferição do tratamento jurídico a ser dado, pois
torna-se fulcral conhecer a natureza jurídica dos incentivos fiscais, para o seu enquadramento
e, consequentemente, devido tratamento jurídico10.
Sobre o limbo conceitual, no que tange aos incentivos fiscais, o professor RODRIGUES
(2007), explicita:
Vale observar que a imprecisão no que toca à definição das espécies de incentivos
permite confundi-las com a não-incidência legal e constitucional ou, até mesmo,
com a imunidade do mínimo existencial. Parece-nos que o proprio legislador
constitucional lança mão dessas espécies sem se preocupar em defini-las ou
hierarquizá-las, (...) (pp. 19-20).
Assevera que a matéria, ora tratada, não consta de uma sistematização via norma
constitucional. Em caráter infraconstitucional a lei de responsabilidade fiscal (lei complementar
nº 101/02), versa, apenas sobre os limites dos incentivos fiscais, em um âmbito de gestão
orçamentária11.
2. INCENTIVOS FISCAIS
Há sem dúvida na doutrina, no ordenamento positivado, inclusive constitucional,
e especialmente nos meios econômicos, políticos e até entre os leigos, o uso dessa
expressão com uma razoável imprecisão quanto à caracterização de um incentivo
fiscal, especialmente quando se trata de adequação ao princípio da capacidade
contributiva (pp. 51-52)9.
É fulcral constituir a premissa que o direcionamento teleológico dos incentivos fiscais
dar-se de acordo com o paradigma estatal em vigência.
Quando do Estado Social, cunhado sobre os pilares do pensamento econômico de
Keynes, tem-se a figura dos incentivos fiscais como algo imprescindível ao desenvolvimento
econômico12 13. A política fiscal era baseada “na ideia de desenvolvimento movido à custa do
dinheiro do Estado” (TORRES, 2005, p. 134).
Sobre incentivos fiscais: “Pelo seu objetivo, de pronto, diga-se constituir esta desoneração um caso típico de extrafiscalidade”
(SILVA & MOTTA FILHO, 2010, p. 331).
4
“Dessa forma, a extrafiscalidade poder ser concretizada através das chamadas normas tributárias indutoras, por meios de
incentivos fiscais ou agravamentos tributários, (...)” (ELALI, 2010, p. 56).
5
“(...) Em particular, as normas indutoras, quando veiculam incentivos, tem uma importância fundamental na redução das
desigualdades regionais e sociais” (...) (ELALI, 2007, p. 29).
6
“(...) Os incentivos fiscais estão no campo da extrafiscalidade, que, como ensina Geraldo Ataliba, é o emprego dos instrumentos
tributários para fins não fiscais, mas ordinatórios (isto é, para condicionar comportamentos de virtuais contribuintes, e não,
propriamente, para abastecer de dinheiro os cofres públicos). (...)” (CARRAZZA, 2013, p. 988).
7
“Não devemos confundir os incentivos fiscais (também chamados benefícios fiscais ou estímulos fiscais) com as isenções
tributárias. Estas são, apenas, um dos meios de concedê-los. (...)” (CARRAZZA, 2013, p. 988).
8
“Tarefa das mais complexas consiste em unificar os conceitos emitidos por autores brasileiros ao tratarem de incentivos fiscais.
(...)” (PIRES, 2007, p. 19).
9
“A própria legislação brasileira emprega indistintamente os termos incentivo, estímulo e prêmio, (...). Por isso é que auxílios
tributários, benefícios fiscais e despesas fiscais são noções estreitamente ligadas entre si” (ELALI, 2007, p. 121).
10
“(...) impende saber da efetividade ou finalidade em se precisar concretamente um conceito doutrinário ou legal que permita
assinalar com perfeição a figura genericamente concebida de incentivo fiscal ou suas espécies” (CATÃO, 2004, p. 55).
11
“(...) não há no Brasil, seja pelo texto constitucional, seja por inspiração dos próprios entes políticos, União, Estados e
Municípios, uma coordenação quanto aos incentivos fiscais, ou até mesmo uma classificação que compile, divida e qualifique
os incentivos, a exemplo do que acontece nas normas do comércio internacional. Só recentemente, a Lei de Responsabilidade
Fiscal veio a tratar do tema conforme comentado acima, mas mesmo assim mais voltada para a limitação dos incentivos sob uma
perspectiva de gestão orçamentária do que propriamente para a sua ordenação e qualificação” (CATÃO, 2004, p. 105).
12
“Ao tempo do Estado Intervencionista, que se afirmou principalmente nas décadas seguintes ao término da 2º Grande Guerra,
sob a inspiração do pensamento keynesiano, acreditava- se que as isenções e os incentivos fiscais eram a panacéia para o
desenvolvimento econômico” (TORRES, 2005, p. 134).
13
“A utilização da política dos incentivos fiscais para a obtenção de determinados desideratos desejáveis aumentou
consideravelmente a partir de 1964, acompanhando a formulação de novas teorias progressistas. (...)” (ELALI, 2007, p. 135).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
3
48<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
Aduz o professor ELALI (2007):
Com efeito, ao tempo do Estado Intervencionista, ou mais especificamente
durante as décadas de ouro do Século XX (1950 a 1970), era comum a concessão
de incentivos em prol do crescimento econômico, passando o desenvolvimento
econômico a ocupar o lugar de maior importância entre os princípios da economia
e do díreito. Nesse contexto, Brasil, Estados Unidos e as maiores nações da Europa
passaram a adotar a idéia de promover o desenvolvimento econômico através dos
auxílios financeiros e fiscais. Disseminava-se, então, a idéia de que os incentivos
fiscaís correspondiam à contrapartida de um interesse público, na linha do que
pregavam os estudos estrangeiros (p. 115).
A partir dos novos paradigmas políticos e econômicos do neoliberalismo15, modelo do início
da década de 80, tendo como marco instituidor, em âmbito global, o chamado “Consenso de
Washington”, o qual refletiu os principais direcionamentos em matéria de política econômica,
monetária, cambial, fiscal e comercial, a figura dos incentivos fiscais é elevada a um novo
patamar, onde é associada as noções de transparência, responsabilidade16 e legitimidade17,
aferindo esta quando concedida em situações de razoabilidade, levando em conta a capacidade
contributiva e o desenvolvimento econômico.
Dez reformas básicas resultado deste “consenso”: 1) disciplina fiscal para eliminação
do déficit público; 2) mudança das prioridades em relação às despesas públicas,
com a superação de subsídios; 3) reforma tributária, mediante a universalização
dos contribuintes e o aumento de impostos; 4) adoção de taxas de juros positivas;
5) determinação da taxa de câmbio pelo mercado; 6) liberalização do comércio
exterior; 7) extinção de restrições para os investimentos diretos; 8) privatização
das empresas públicas; 9) desregulação das atividades produtivas; e 10) ampliação
da segurança patrimonial, por meio do fortalecimento do direito à propriedade.
(FARIA, 2004, p. 165).
Na década de 70, em face dessa política de incentivos fiscais, a qual fez concessões
desmedidas e imprudentes, que, frequentemente, era direcionado a setores da sociedade,
constituindo verdadeiros privilégios, em afronta ao princípio da isonomia, levou o Estado
provedor a uma crise financeira14. Nesse ponto merece atenção as palavras de ELALI (2007):
Naquela época, os Estados passaram a oferecer aos agentes econômicos uma série
de vantagens de cunhos financeiros e fiscais, que, em verdade, constituíam o modo
de fomentar as atividades econômicas.Todavia, não se ponderou com os critérios
necessários o que deveria limitar a concessão de tais vantagens, levando os Estados
a uma situação de grandes dificuldades em termos de déficits orçamentários.
Em conseqüência, deflagrou-se uma grande crise do Estado Fiscal já nos anos
70, impondo-se uma mudança no modo de planejamento do desenvolvimento
econômico e da outorga de vantagcns financeiras e fiscais. (p. 122) (Grifos nossos).
>49
2.1. DEFINIÇÃO
Os incentivos fiscais são conceituados, assim, pelo professor CATÃO (2004):
(...) são instrumentos de desoneração tributária, aprovados pelo próprio ente
político autorizado à instituição do tributo, através de veículo legislativo específico,
com o propósito de estimular o surgimento de relações jurídicas de cunho
econômico. Trata-se de uma suspensão parcial ou total, mas sempre provisória,
do poder que lhe é inerente, a fim de conformar determinadas situações, diferindo
a tributação para o momento em que a captação de riquezas (imposição fiscal)
possa ser efetuada de maneira mais efetiva, eficiente e justa (p. 13).
SANTOS (2003), sintetiza a visão que se tinha, especificamente, dos incentivos fiscais,
na época:
O juízo sobre os incentivos fiscais era globalmente negativo: estes, ao perturbarem
o “level playing field”, tenderiam a distorcer as decisões normais de investimento
e, consequentemente, a produzir uma distribuição ineficiente de recursos e uma
redução do bem-estar geral (p. 340).
O professor ELALI (2007) oferta uma definição de incentivos fiscais a partir da
premissa de que o mesmo é uma forma de manifestação da norma indutora tributária para
14
“O resultado de tal política foi a deflagração da grande crise do Estado Fiscal nos anos 70/80, que atingiu todos aqueles países
e levou à necessidade de mudança do paradigma constitucional e econômico até então adotado. Com efeito, os países europeus
e os Estados Unidos viram crescer o déficit público e se desequilibrarem as finanças locais. No Brasil o reflexo foi imediato
e a política de incentivos mostrou-se perversa e nociva aos interesses da coletividade, pois não produziu o deselvolvimento
econômico esperado e até gerou o desperdicio de dinheiro público” (TORRES, 2005, pp. 134-135).
“(...) se afirma a partir da retomada dos fluxos privados de acumulação de capital e é progressivamente marcada pela
desregulação dos mercados, pela "financeirização" do capital, pela extinção dos monopólios estatais, pela privatização de
empresas públicas, pela desterritorialização da produção e por uma nova divisão social do trabalho” (FARIA, 2004, p. 111).
16
“Mas a mudança da ideologia das isenções e a revogação das concessões, facilitadas pela teoria da renúncia de receita, tomaram-se
possíveis em decorrência de algumas outras idéias que passaram a predominar no campo das finanças públicas alguns anos antes. Os
princípios da transparência fiscal e da responsabilidade foram relevantes para tal desiderato” (TORRES, 2005, p. 136).
17
“O art. 70 determina que o Tribunal de Contas faça o controle da legitimidade e da economicidade, o que inclui o exame do
real proveito das renúncias de receita para o crescimento do País” (TORRES, 2005, p. 136).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
15
50<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
>51
regulação econômica: “Assim, os incentivos fiscais são os instrumentos hábeis para servirem
à indução econômica nas hipóteses de benefícios que passam a ser outorgados para incentivar
comportamentos específicos” (p. 114).
MELO (2007), explicita sobre os incentivos fiscais tendo em vista o seu elemento teleológico:
incentivos camuflados e equiparando os privilégios radicados na receita pública
(isenção, dedução, anistia, remissão, isto é, renúncias de receita ou gastos
tributários) aos que operam na vertente da despesa (subvenções, restituições de
tributos etc.) (TORRES, 2005, p. 136).
Os incentivos fiscais consistem, basicamente, em espécie de renúncia de
receitas públicas para o administrador público e benefícios aos administrados
(contribuintes), objetivando o desenvolvimento econômico regional, o aumento
do saldo da balança comercial, o desenvolvimento do parque industrial nacional, a
geração de empregos, a colocação de produtos de fabricação nacional no mercado
externo dentre outros (p. 140).
O professor TORRES (2005), bem especifica sobre os estudos americanos sobre a similitude,
no que tange aos efeitos, entre a isenção e as subvenções:
2.2. DA EXIGÊNCIA DO ART. 165, §6º DA CONSTITUIÇÃO FEDERAL
Lembrar que por tratar de despesas e receitas públicas, todas as espécies de incentivos
devem estar previstas na lei orçamentária como se determina a regra constitucional do art.
165, §6º da Constituição Federal18. É introjetado, por meio desse enunciado redacional, o
princípio da clareza orçamentário19.
Destaca-se, que a normatividade extraída do artigo, supra, da Constituição Federal, o
qual exige que o projeto de lei orçamentária contenha o demonstrativo contábil do impacto,
decorrente de isenções, anistias, remissões, subsídios e benefícios de natureza financeira,
tributária e creditícia, no que tange as receitas e as despesas públicas, é inspirado em pesquisas,
no Estados Unidos, no qual constatou-se o uso maior de isenções (incentivos fiscais que afetam
a receita), como forma de direcionar tal benefício fiscal, constituindo um verdadeiro privilégio20,
em contraposição ao uso de subvenções (incentivos fiscais que afetam a despesa), pois por
tratar-se de gasto público, deveria ser especificado no orçamento, e consequentemente,
haveria uma maior controle e transparência.
O art. 165, § 6°, determina que o orçamento seja acompanhado de demonstrativo
dos efeitos de todas as renúncias e subvenções, desmascarando, assim, os
18
Constituição Federal de 1988. Art. 165, § 6º - O projeto de lei orçamentária será acompanhado de demonstrativo regionalizado
do efeito, sobre as receitas e despesas, decorrente de isenções, anistias, remissões, subsídios e benefícios de natureza financeira,
tributária e creditícia.
19
“O princípio da clareza recomenda que o orçamento organize as entradas e as despesas com transparência e fidelidade.
Condena as classificações tortuosas e distanciadas da técnica e os incentivos encobertos ou camuflados” (CANOTILHO, LEONCY,
MENDES, SARLET, & STRECK, 2013, p. 1762).
20
“(...) A sua existência indiscriminada tomava os sistemas fiscais mais opacos, bem como dificilmente quantificável a despesa
fiscal. A sua cristalização em privilégios fiscais ou em estatutos fiscais diferenciados ameaçava conduzir a uma ‘refeudalização’
do sistema fiscal e a uma repartição mais injusta da carga tributária. (...)” (SANTOS, 2003, p. 340).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
(...) Observou Carl Shoup que, na prática americana, embora as subvenções
sejam mais eficientes que as isenções (permitem o controle do cumprimento das
condições impostas e o calculo do gasto público), o legislador muitas vezes opta
pelas isenções porque sabe que a subvenção direta, aparecendo no orçamento, não
contaria com a aprovação pública; esse comportamento e ilógico, porque a entidade
que não merece a subvenção não poderá obter a isenção. No Brasil, durante muitas
décadas, adotou-se a política da concessão indiscriminada de isenções e subsídios
instrumentos que permitia a canalização de recursos púbicos para setores atrasados
e improdutivos da economia, que não chegavam a ser conhecidos e nominados.
39. De modo que se tornou realmente importante desmascarar os diversos
privilégios, a fim de que se identificassem os odiosos. O trabalho dos americanos
Staley S. Surrey e Paul R. Me Daniel, ao denominar de “gasto tributário” (tax
expenditure) o incentivo sediado na receita e equipará-lo ao verdadeiro gasto
representado na despesa (subvenção), contribuiu decisivamente para clarear
o assunto, repercutindo sobre a doutrina, a legislação e a jurisprudência de
diversos países e fazendo com que o próprio orçamento dos Estados Unidos, após
1975, passasse a conter uma análise especial intitulada “Tax Expenditures”, que
inspirou o art. 165, § 6°, da CF. (...) (p. 135).
Com a finalidade que acabar com os privilégios tributários odiosos, seguindo a
esteira do art. 165, §6º, o constituinte, no art. 41 dos Atos de Disposição Constitucional
Transitórias, exigiu a revalidação de todos os incentivos fiscais, via instrumento legal, sob
pena de revogação após dois anos da publicação da Constituição de 1988. Segue a redação
ipsi literis da ADCT:
Art. 41. Os Poderes Executivos da União, dos Estados, do Distrito Federal e dos
Municípios reavaliarão todos os incentivos fiscais de natureza setorial ora em
vigor, propondo aos Poderes Legislativos respectivos as medidas cabíveis.
§ 1º - Considerar-se-ão revogados após dois anos, a partir da data da promulgação
da Constituição, os incentivos que não forem confirmados por lei.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
52<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
§ 2º - A revogação não prejudicará os direitos que já tiverem sido adquiridos,
àquela data, em relação a incentivos concedidos sob condição e com prazo certo.
§ 3º - Os incentivos concedidos por convênio entre Estados, celebrados nos
termos do art. 23, § 6º, da Constituição de 1967, com a redação da Emenda
Constitucional nº 1, de 17 de outubro de 1969, também deverão ser reavaliados e
reconfirmados nos prazos deste artigo.
Nessa esteira de evitar os privilégios, garantindo o controle dessas normas tributárias
indutoras de forma que estejam em conformidade com os vetores axiológicos constitucionais,
é o conteúdo do art. 14 da lei de responsabilidade fiscal:
Art. 14. A concessão ou ampliação de incentivo ou benefício de natureza tributária
da qual decorra renúncia de receita deverá estar acompanhada de estimativa do
impacto orçamentário-financeiro no exercício em que deva iniciar sua vigência e
nos dois seguintes, atender ao disposto na lei de diretrizes orçamentárias e a pelo
menos uma das seguintes condições:
I - demonstração pelo proponente de que a renúncia foi considerada na
estimativa de receita da lei orçamentária, na forma do art. 12, e de que não
afetará as metas de resultados fiscais previstas no anexo próprio da lei de
diretrizes orçamentárias;
II - estar acompanhada de medidas de compensação, no período mencionado
no caput, por meio do aumento de receita, proveniente da elevação de alíquotas,
ampliação da base de cálculo, majoração ou criação de tributo ou contribuição
(Grifos nossos).
Assevera o professor OLIVEIRA (2010):
A renúncia de receita é providência política que gera crescente rivalidade entre
Municípios e entre Estados, os quais abrem mão de parte da receita do ICMS,
redundando em confrontos inconvenientes. A LC 101/2000 veio dar grande passo
na limitação de possíveis conflitos. A renúncia de receita, através de concessão
ou ampliação de incentivo ou benefício de natureza tributária, deve estar
acompanhada de estimativa do impacto orçamentário-financeiro no exercício em
que deva iniciar sua vigência (p. 134)21.
Afere-se que a preocupação do constituinte em evitar o desvirtuamento dos incentivos
fiscais foi tamanha que a aplicação de subvenções e renúncias de receitas sofrem fiscalização
pelo Tribunal de Contas, como determina o art. 70 da Constituição22. Além disso, o §6º do art. 150
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
>53
do texto constitucional, exige que a concessão de qualquer subsídio ou isenção, redução de
base de cálculo, concessão de crédito presumido, anistia ou remissão, seja feito por meio de
lei específica23.
Arrebata o professor CARRAZZA (2013): “Frisamos que, exceção feita aos casos
de imunidade (previstos na própria Constituição), os incentivos fiscais que se traduzem
em mitigações ou supressões da carga tributária só são válidos se, observados os limites
constitucionais, (...)” (p.703).
Nesse interim, constata-se que os incentivos fiscais devem respaldo ao plexo normativo
fruto dos principios constitucionais, como o do princípio da legalidade, princípio da isonomia,
princípio federativo, princípio da segurança jurídica, princípio da uniformidade tributária,
dentre outros.
2.3. ESPÉCIES
Os incentivos fiscais podem ocorrer sobre as despesas e sobres as receitas públicas. A
partir dessas duas facetas, da matéria financeira, será anotado os incentivos fiscais, quanto as
suas espécies.
É salutar destacar que os incentivos, seja sobre as despesas, seja sobre a receita, são
fenômenos relacionados, podendo se dizer que são “as faces da mesma moeda”, constituindo-se
diferenças apenas no aspecto formal, doravante, a consequência financeira será a mesma24.
Em outras palavras, receita e despesa são duas facetas de uma mesma questão,
impondo-se que haja um controle rigoroso na concessão de qualquer das formas
de auxílio estatal, seja porque se está falando de recursos públicos, seja porque
não se pode afastar da busca da eficiência econômica que deve gerir as políticas
públicas (...) (ELALI, 2007, p. 120).
(...) Hoje prevalece na temática dos privilégios fiscais o conceito de renúncia de
21
“Todas as formas de renúncia de receita levam a odiosas situações, normalmente em prejuízo do erário. Objetivam,
evidentemente, melhoria das condições locais. No entanto, as medidas são feitas de forma atrabiliária e sem qualquer
fundamento legal. Basta a elas o cunho político irresponsável. Agora, a lei corta quaisquer tentativas de benefício indevido, em
detrimento de outro ente federativo ou mesmo em detrimento da União ou do Estado, que, ao final, irá suportar a renúncia
mediante repasse de seus recursos” (OLIVEIRA, 2010, p. 134).
22
Constituição Federal. Art. 70. A fiscalização contábil, financeira, orçamentária, operacional e patrimonial da União e das entidades
da administração direta e indireta, quanto à legalidade, legitimidade, economicidade, aplicação das subvenções e renúncia de
receitas, será exercida pelo Congresso Nacional, mediante controle externo, e pelo sistema de controle interno de cada Poder.
23
Constituição Federal. Art. 150. § 6.º Qualquer subsídio ou isenção, redução de base de cálculo, concessão de crédito presumido,
anistia ou remissão, relativos a impostos, taxas ou contribuições, só poderá ser concedido mediante lei específica, federal,
estadual ou municipal, que regule exclusivamente as matérias acima enumeradas ou o correspondente tributo ou contribuição,
sem prejuízo do disposto no art. 155, § 2.º, XII, g. (Redação dada pela Emenda Constitucional nº 3, de 1993).
24
“Os privilégios tributários, que operam na vertente da receita, estão em simetria e podem ser convertidos em privilégios
financeiros, a gravar a despesa pública. A diferença entre elas é apenas jurídico-formal. A verdade é que a receita e a despesa
são entes de relação, existindo cada qual em função do outro, donde resulta que tanto faz diminuir-se a receita, pela isenção
ou dedução, como aumentar-se a despesa, pela restituição ou subvenção, que a mesma consequência financeira será obtida”.
(CANOTILHO, LEONCY, MENDES, SARLET, & STRECK, 2013, p. 1762)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
54<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
receita, que aparece no art. 70 da CF/88 e no art. 14 da Lei de Responsabilidade Fiscal,
significandu que todos os instrumentos tributários que operam na vertente da receita
produzem o mesmo efeito econômico dos itens da despesa (restituição de tributos,
subvenção, subsídio), isto é, o enriquecimento do contribuinte e o empobrecimento
do Estado." O conceito de renúncia de receita surgiu na literatura jurídico-financeira
justamente para realçar a similitude entre os efeitos econômicos das isenções e
demais incentivos fiscais e das subvenções, (...) (TORRES, 2005, p. 132).
2.3.1. DOS INCENTIVOS FISCAIS SOBRE AS DESPESAS PÚBLICAS
No que se refere aos incentivos fiscais, sobre as despesas, podem ser na modalidade de
subvenção, créditos presumidos e subsídios.
2.3.1.1. SUBVENÇÃO
Seria uma forma de doação condiciona pela entidade de direito público, onde a entidade
privada necessitaria ofertar uma contraprestação pelo benefício recebido.
Tal incentivo é regido pelas normas de direito financeiro: “Quanto à natureza jurídica,
poderia se afirmar, ab initio, se tratar de incentivo financeiro ou creditício para finalidade
espedfica, regido pelas normas do Direito Financeiro. (...)” (CATÃO, 2004, p. 60)25.
Essa modalidade de incentivo fiscal possui duas formatações: subvenção de custeio e
subvenção de investimento.
Na de custeio é ofertado um aporte financeiro para estimular certa atividade, a qual
sem esse incentivo, em condições regulares não seria galgado. No caso da subvenção de
investimento, a entidade pública faz a transferência de capital para a entidade privada para
que a mesma preste certa atividade específica.
A lei geral que estatui as normas de direito financeiro (Lei nº 4.320/64), assim distingue
as subvenções:
Art. 12. ...
§ 3º Consideram-se subvenções, para os efeitos desta lei, as transferências
destinadas a cobrir despesas de custeio das entidades beneficiadas, distinguindose como:
I - subvenções sociais, as que se destinem a instituições públicas ou privadas de
caráter assistencial ou cultural, sem finalidade lucrativa;
>55
II - subvenções econômicas, as que se destinem a empresas públicas ou privadas
de caráter industrial, comercial, agrícola ou pastoril (Grifos nossos).
As subvenções sociais, visaria “a prestação de serviços essenciais de assistência social,
médica e educacional, sempre que a suplementação de recursos de origem privada aplicados a
esses objetivos, revelar-se mais econômica”26.
Já as subvenções econômicas dariam “cobertura dos déficits de manutenção das
empresas públicas, de natureza autárquica ou não, far-se-á mediante subvenções econômicas
expressamente incluídas nas despesas correntes do orçamento da União, do Estado, do
Município ou do Distrito Federal”27, bem como seriam dotações orçamentárias possíveis
de destinar cobrir “a diferença entre os preços de mercado e os preços de revenda, pelo
Governo, de gêneros alimentícios ou outros materiais” e ao “pagamento de bonificações a
produtores de determinados gêneros ou materiais”28.
Essas modalidades de subvenções compõe os elementos da transferência corrente29, essa
integrante da categoria econômica de despesa corrente30.
2.3.1.2. CRÉDITOS PRESUMIDOS
A desoneração, no que tange aos créditos presumidos, seria a presunção do recolhimento
de um tributo (este que de fato não ocorreu) o qual se constituirá quando venha por beneficiar
o contribuinte, ou seja, quando a presunção legal constitua-se em um valor menor do que
o valor real (SILVA & MOTTA FILHO, 2010). É um incentivo cuja natureza varia com a
normatividade dada em lei, fazendo as vezes de isenção, subvenção ou mera redução da base
de cálculo (ELALI, 2007).
Afira-se o caso do crédito presumido, para o IPI, previsto na Lei nº 9.363/96, que tem
por finalidade favorecer a exportação de mercadorias de fabrico nacional, a partir de insumos
adquiridos no mercado interno.
O art. 153, §3º, III da Constituição Federal31 determinara a regra imunizante do IPI, no
que tange aos produtos industrializados para exportação. Todavia, apresente imunidade não
se aplica as contribuições especiais do PIS/PASEP e CONFINS.
De tal sorte, com a finalidade de favorecer a exportação, permitindo um preço do
Art. 16 da Lei nº 4.320/64.
Art. 18 da Lei nº 4.320/64.
28
Art. 18, parágrafo único da Lei nº 4.320/64.
29
Lei nº 4.320/64. Art. 12. § 2º Classificam-se como Transferências Correntes as dotações para despesas as quais não
corresponda contraprestação direta em bens ou serviços, inclusive para contribuições e subvenções destinadas a atender à
manifestação de outras entidades de direito público ou privado.
30
Art. 13 da Lei nº 4.320/64.
26
27
25
“(...) as subvenções, que constituem um benefício de natureza financeira (...)” (ELALI, 2007, p. 48).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
produto mais competitivo no cenário internacional, a Lei nº 9.363/96 cria o crédito
presumido, que ressarcirá as empresas exportadoras, em relação aos valores pagos a título
de PIS/PASEP e CONFINS incidentes sobre as respectivas aquisições, no mercado interno,
de matérias-primas, produtos intermediários e material de embalagem, para utilização no
processo produtivo.
2.3.2. DOS INCENTIVOS FISCAIS SOBRE AS RECEITAS PÚBLICAS
Já em relação aos incentivos fiscais sobre as receitas, esta podem ocorrer na modalidade
de isenção, diferimentos, remissão e anistia.
O professor Marcos Catão constata que os operadores do direito (legislador, doutrina
e tribunais) dedicaram-se um maior estudo em relação aos incentivos fiscais decorrente das
receitas públicas. Em face disse, afere-se uma expansão sobre os incentivos nas modalidades
isenção e anistia, cuja eficácia ficaram a desejar (CATÃO, 2004).
56<
2.3.1.3. SUBSÍDIOS
Seria a intervenção estatal na economia de forma a alavancar ou incentivar a produção
industrial de certos seguimentos, ou mesmo protege-lo de certa instabilidade econômica32. Os
subsídios visam a equalização de preços, evitando ou minorando as distorções do mercado ou
como forma de promoção do desenvolvimento, com o fito de redução das desigualdades sociais.
Percebe-se que os subsídios atuariam na dimensão macroeconômica.
Sobre a conceituação de subsídios, assim explicita o professor PIRES (2001):
(...) toda ajuda oficial de governo, com o fim deestimular a produtidade
de indústrias instaladas no páís. O subsidio ter por objetivo promover o
desenvolvlmtinto de setores estratégicos sob o ponto de vista econômico, ou
de regiões mais atrasadas, além de servir como instrumento de incentivo às
exportações, sobretudo em paises em desenvolvimento (p. 36).
No que tange, ainda aos subsídios, segue a advertências sobre o seu uso:
A concessão de subsídios para o fomento da atividade econômica deve ser utilizada com
parcimônia, na medida do possível para promover o desenvolvimento sustentável e não causar
discriminação. Por tais preocupações e em especial para repudiar subsídios que possam
ocasionar danos à economia de outros países, a concessão deles condiciona-se a diretrizes
internacionais (ESTIGARA, PEREIRA, & LEWIS, 2009, p. 85)33 (Grifos nossos).
>57
2.3.2.1. ISENÇÃO34
Esta seria uma forma de exclusão do crédito tributário, previsto no art. 175, I, do
Código Tributário Nacional, o qual tem seu fundamento na falta de capacidade econômica do
sujeito passivo ou em vista de atingir objetivos de utilidade geral ou de oportunidade política
(CARRAZZA, 2013).
Aduz CARRAZZA (2013) sobre o pressuposto legitimador das isenções:
Também as isenções tributárias só podem ser concedidas quando, ao mesmo
tempo em que favorecem pessoas, têm em conta objetivos constitucionalmente
consagrados (proteção à velhice, à família, à cultura, aos que apresentam
desenvolvimento mental precário, aos economicamente mais fracos, isto é, que
revelam ausência de capacidade econômica para suportar o encargo fiscal, e
assim avante) (p. 986).
No que tange a natureza jurídica da isenção, na esteira da doutrina clássica, seria uma
espécie de dispensa de pagamento de tributo, cuja normatividade é veiculada por dispositivo
legal, sendo defendida pelo professor Rubens Gomes de Sousa e Amílcar de Araújo Falcão.
Clássica é a tese de que a isenção é um favor legal consubstanciado na dispensa do
pagamento do tributo devido. Sensível a reclamos de ordem ética, social, econômica,
Política, financeira etc., a autoridade legislativa desonera o sujeito Passivo da
obrigação tributária de cumprir o dever jurídico de recolher o gravame, mediante
dispositivo expresso de lei. Toma-se como premissa que o fato jurídico ocorre,
31
Constituição Federal. Art. 153. Compete à União instituir impostos sobre: ...
§ 3º - O imposto previsto no inciso IV: ...
III - não incidirá sobre produtos industrializados destinados ao exterior.
32
“(...) podem ser estímulos de natureza fiscal ou comercial, para promover determinadas atividades econômicas por períodos
transitórios (...)” (ELALI, 2007, p. 48). “...se a norma tributária indutora caracterizar uma vantagem e constatado seja a vantagem
especifica a uma empresa ou indústria, ou grupo de indústrias, fica apontado um subsídio. (...)” (SCHOUERI, 2005, p. 213).
33
“Nesse sentido, o Acordo Geral sobre Tarifas e Comércio (GATT) admite subsídios, para, dentre outras razões, eliminar
desvantagens industriais, econômicas e sociais de regiões específicas, facilitar a reestruturação de certos setores, sustentar
o nível de emprego, encorajar programas de pesquisa e desenvolvimento e para a promoção de políticas públicas e para
implementar programas e políticas econômicas destinadas a promover o desenvolvimento econômico e social de países em
desenvolvimento (...)” (ESTIGARA, PEREIRA, & LEWIS, 2009, p. 85).
34
“A isenção, de outro lado, pressupõe a incidência da norma tributária impositiva. Não incidisse, não surgiria qualquer
obrigação, não havendo a necessidade de lei para a exclusão do crédito. A norma de isenção sobrevém justamente porque tem
o legislador a intenção de afastar os efeitos da incidência da norma impositiva que, de outro modo, implicaria a obrigação de
pagamento do tributo” (PAULSEN, 2014, p. 228).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
58<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
nominalmente, nascendo o vínculo obrigacional. Por força da norma isentante;
opera-se a dispensa do débito tributário. Essa posição doutrinaria teve em Rubens
Gomes de Sousa (o principal co-autor do Anteprojeto do Código Tributário Nacional)
seu grande patrono e, ainda que não tenha sido plasmada no texto, impregnou toda a
disciplina jurídica da matéria naquele Estatuto (CARVALHO, 2009, p. 522).
Ou seja, ocorre o fato gerador, dando ensejo ao surgimento da obrigação tributária,
todavia, sucede a dispensa, via lei, do pagamento do tributo.
Para a doutrina tributarista moderna, tendo como arautos Alfredo Augusto Becker e
Souto Maior Borges, a isenção, veiculado por lei, suspenderia a eficácia da lei constituidora do
tributo, de sorte que não havendo a incidência do fato gerador, não ocorreria a formação da
obrigação tributária, ou seja, para essa linha de pensamento a isenção seria uma hipótese de
não-incidência legalmente qualificada (CARRAZZA, 2013).
A realização da hipótese de incidência da regra jurídica de isenção, faz com que esta
regra jurídica incida justamente para negar a existência de relação jurídica tributária.
Por sua vez as hipóteses não enquadráveis dentro da hipótese de incidência da regra
jurídica explícita de isenção tributária são precisamente as hipóteses de incidência de
regras jurídicas implícitas de tributação (BECHER, 2007, p. 325).
No que tange a dimensão de estudo do presente artigo, restringir-se-á a matéria sobre a
natureza da isenção as duas teorias explicitadas. Todavia, não se desconhece ou ignora o fato de
ser uma matéria cadente, longe de um de um consenso, cujo estudo gerou diversas teorias, como a
da isenção como fato impeditivo: “... isenção como delimitação negativa da hipótese de incidência
tributária; como tutela jurídica do interesse do contribuinte como limitação ao poder de tributar;
como renúncia ao exercício da competência tributária etc” (CARVALHO, 2009, p. 995)35.
Anota CARRAZZA (2013) sobre essa teoria: “Positivamente, soa absurdo que a lei tributária
que concede uma isenção dispense o pagamento do tributo. Afinal, a lei de isenção é logicamente
anterior à ocorrência do fato que, se ela não existisse, aí, sim seria imponível” (p. 991).
As consequências jurídicas de entender a isenção como dispensa de pagamento ou
como uma forma de não-incidência tributária está nos efeitos da revogação da lei isentiva.
Para a doutrina clássica a cobrança do tributo poderia ser feita imediatamente a revogação
da lei instituidora da isenção; para a segunda corrente a lei revogadora constituiria uma
nova incidência tributária, de tal forma que deveria obedecer os ditames do princípio da
anterioridade tributária, devendo ser cobrado no ano fiscal subsequente (PIRES, 2007).
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
>59
Nas palavras do professor CARVALHO (2009): “o mecanismo das isenções é um forte
instrumento de extrafiscalidade” (p. 535)36.
“(...) O afastamento da carga tributária, no caso da isenção, se faz por razões estranhas a
normal estrutura que o ordenamento legal imprime ao tributo seja em atenção a capacidade
contributiva, seja por razões de cunho extrafiscal” (PAULSEN, 2014, p. 228).
2.3.2.2. DIFERIMENTOS
O diferimento seria uma alteração do aspecto temporal do fato gerador, onde alongar-seia o prazo para o adimplemento da obrigação tributária37. Não há um consenso quanto a sua
natureza jurídica38.
Os professores SILVA E MOTTA FILHO (2010) apontam como o surgimento dessa
modalidade desonerativas, no Brasil, através do Ato Complementar nº 31 de 1966:
O surgimento desse fenômeno desonerativo teve origem com o advento do
Ato Complementar n. 31, de 28-12-1963, em decorrência da modificação da
sistemática de cobrança do então ICM pertencente aos Municípios, preconizada
pela Carta Constitucional de 1967 (p. 333).
O professor MELO (2012), bem conceitua e contextualiza a prática do diferimento:
Constitui uma técnica impositiva de deslocamento da exigência do tributo para
momento posterior à ocorrência do originário fato gerador, com a imputação da
responsabilidade de seu recolhimento a terceiro.
É utilizado para operações de pequeno porte, ou realizadas por contribuintes
sem estrutura empresarial, de proporções modestas ou mesmo sem um efetivo
estabelecimento, obetivando a simplificação fiscal de determinadas operações.
Diversas atividades vêm sendo enquadradas nesta sistemática como, por exemplo,
as relativas às seguintes mercadorias: algodão em caroço, café cru, cana-deaçúcar em caule, feijão, mamona, soja, produtos in natura, semente, insumos
“De modo que, em síntese, para Paulo de Barros Carvalho, isenção é a limitação do âmbito de abrangência de critério do
antecedente e do consequente da norma jurídica tributária, que impede que o tributo nasça (...)” (CARRAZZA, 2013, p. 995).
36
“(...) Dosando equilibradamente a carga tributária, a autoridade legislativa enfrenta as situações mais agudas, onde vicissitudes
da natureza ou problemas econômicos e sociais fizeram quase que desaparecer a capacidade contributiva de certo segmento
geográfico ou social. A par disso, fomenta as grandes iniciativas de interesse público e incrementa a produção, o comércio e o
consumo, manejando de modo adequado o recurso jurídico das isenções. (...) (CARVALHO, 2009, p. 535).
37
“Assim, na verdade, o diferimento nada mais é do que a dilação do pagamento do imposto e atinge o aspecto temporal do
fato gerador, tendo em vista que a sua ocorrência é postergada no tempo, realizando-se num momento futuro” (SILVA & MOTTA
FILHO, 2010, p. 333). “(...) que representa uma isenção condicionada, na linguagem usada, dentre outros, por Roque Antônio
Carrazza” (ELALI, 2007, p. 49).
38
“Ora é aceito como uma não incidência, ora como moratória e, às vezes, ainda, como isenção” (SILVA & MOTTA FILHO, 2010, p. 333).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
35
60<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
agropecuários, coelho, gado em pé, eqüino de raça, subprodutos da matança do
gado, leite, pescado, resíduos de materiais, metal não ferroso, componentes de
processamento de dados.
Usualmente, o ICMS fica diferido para operações posteriores como remessa para
outro Estado, exportação, industrialização etc. (p. 336).
2.3.2.3. REMISSÃO E ANISTIA
A remissão constitui modalidade de extinção do crédito tributário, segundo o art. 156, IV
do Código Tributário Nacional, onde a administração fazendária, em face de uma liberalidade,
desobriga o sujeito passivo quanto adimplemento do crédito tributário. Seria, nada mais do que
“perdão legal de créditos tributários” (SILVA & MOTTA FILHO, 2010, p. 326), previsto em lei,
sob os auspícios dos fundamentos desenhados no art. 172 do Código Tributário Nacional:
Art. 172. A lei pode autorizar a autoridade administrativa a conceder, por despacho
fundamentado, remissão total ou parcial do crédito tributário, atendendo:
I - à situação econômica do sujeito passivo;
II - ao erro ou ignorância excusáveis do sujeito passivo, quanto a matéria de fato;
III - à diminuta importância do crédito tributário;
IV - a considerações de eqüidade, em relação com as características pessoais ou
materiais do caso;
V - a condições peculiares a determinada região do território da entidade tributante.
A isenção e a remissão geram os mesmos efeitos, o não recolhimento do tributo, todavia,
não se confundem. O primeiro “impede que o tributo nasça e a remissão faz desaparecer o
tributo já nascido” (CARRAZZA, 2013, p. 1039)39.
(...) a caracterização das isenções como dispensa legal do pagamento de tributo
devido induz à confusão entre isenção e remissão de débitos, porque a distinção
entre ambas reside precisamente na circunstância de que, enquanto a lei de
isenção impede a priori o nascimento do débito, configurando hipótese de nãoincidência por não haver-se realizado concretamente o fato gerador da tributação,
a lei de remissão de débito tributário dispensa o pagamento de tributo, devido
pela efetiva realização concreta do fato gerador da tributação. A remissão de
débito tributário não impede o surgimento do fato gerador, posto que decorre de
ato legislativo editado a posteriori (...) (BORGES, 2011, p. 211).
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
>61
Já a anistia seria a segunda forma de exclusão do crédito tributário, nos termos do art.
175, II, do Código Tributário Nacional, onde o sujeito ativo da obrigação tributária perdoaria o
sujeito passivo, total ou parcialmente, no que tange as infrações tributárias40.
A anistia dar-se-á via lei, não abrangendo certas infrações tributárias, como determina o
art. 180 do Código Tributário Nacional:
Art. 180. A anistia abrange exclusivamente as infrações cometidas anteriormente
à vigência da lei que a concede, não se aplicando:
I - aos atos qualificados em lei como crimes ou contravenções e aos que, mesmo
sem essa qualificação, sejam praticados com dolo, fraude ou simulação pelo
sujeito passivo ou por terceiro em benefício daquele;
II - salvo disposição em contrário, às infrações resultantes de conluio entre duas
ou mais pessoas naturais ou jurídicas.
Atente-se ao fato de que pela sua própria natureza de exclusão de crédito tributário, estar
a falar de uma infração tributária que constituiu-se em obrigação tributária, todavia, não fora
lançado. Não pode anistiar multa tributária já lançada.
Por fim, apesar da semelhança (ambos tratam de perdão), o instituto da anistia não se
confunde com o da remissão41. Como arremata CARVALHO (2009) sobre o assunto:
(...) Ao remitir, o legislador tributário perdoa o débito do tributo, abrindo mão
do seu direito subjetivo de percebê-lo; ao anistiar, todavia, a desculpa recai sobre
o ato da infração ou sobre a penalidade que lhe foi aplicada. Ambas retroagem,
operando em relações jurídicas já constituídas, porém de índoles diversas:
a remissão, em vínculos obrigacionais de natureza estritamente tributária;
a anistia, igualmente em liames de obrigação. mas de cunho sancionatório. E,
além disso, a anistia pode revelar o esquecinzento da infração que fez irromper
a medida punitiva, enquanto a remissão nunca incide no fato jurídico tributário,
desconstituindo-o ou apagando-o pelo esquecimento expresso. Têm um ponto
comum: as duas figuras encerram o perdão (...) (p. 539).
“(...) a lei de isenção é um prius e a lei remissiva um posterius, no que refere ao nascimento do tributo” (CARRAZZA, 2013, p.
1039).
40
“Importante ressaltar que, ao se enfocar a anistia, normalmente a explicação se dá pelo seu efeito, ou seja, exclusão da
penalidade pecuniária. Entretanto, ao apreciarmos o dispositivo legal, vamos constatar que a exclusão atinge diretamente a
infração cometida e não a multa consequente. Expliquemos: em não sendo mais determinado ato considerado infração, ou seja,
ilícito tributário, não há razão de ser aplicada a respectiva sanção” (SILVA & MOTTA FILHO, 2010, p. 324).
41
“Anistia é o perdão das infrações à legislação tributária e das respectivas sanções. Não atingi o tributo em si, que persiste.
O perdão do tributo ocorre através da remissão, nos termos do art. 172 do CTN” (PAULSEN, 2007, p. 1135). “A anistia se dá
quando o legislador exclui o crédito tributário decorrente de infrações a legislação tributária (art. 180 d0 CTN), dispensando o
pagamento da multa. Não se confunde com a remissão, ou seja, com a extinção do crédito que alcança o próprio tributo devido
(art. 172 do CTN)” (PAULSEN, 2014, p. 229).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
39
62<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
2.4. INCENTIVOS FISCAIS NO FOMENTO DE DIVERSAS
NORMAS-PROGRAMAS CONSTITUCIONAIS
renda concedidos a operações de caráter cultural ou artístico, ainda estando em vigor.
A título de exemplo, destaca-se que lei Rouanet cria o Programa Nacional de Apoio à
Cultura (Pronac), o qual tem por finalidade:
2.4.1. PROMOÇÃO DA CULTURA
No art. 215 da Constituição Federal extrai-se as normas programáticas relativas ao direito
a cultura, este um direito fundamental, prescrevendo que “o Estado garantirá a todos o pleno
exercício dos direitos culturais e acesso às fontes da cultura nacional, e apoiará e incentivará a
valorização e a difusão das manifestações culturais” (Grifos nossos).
A cultura e os direitos culturais são na sistemática constitucional brasileira,
direitos fundamentais, individuais e sociais, neste sentido gozam da perenidade
que lhes empresta à cláusula de vedação contida no inciso III do art. 60 da CF.
A expressão cultura utilizada pelo constituinte de 1988 tem endereço certo;
dirigindo imediatamente a significação das capacidades do fazer humano e todas
as suas manifestações, espirituais, artísticas, intelectuais e científicas, bem como
a formatação de uma subconstituição cultural, que pode inclusive caracterizar
um Estado de Cultura, onde a expressão máxima está vinculada ao acervo
comum da identidade de cada um dos grupos que coopera para a identidade
nacional, desde suas memórias históricas, condições étnicas, produção artística,
intelectual, filosófica e sociológica. Os princípios de interpretação do sintagma
cultura protegida não está divorciada da intenção do constituinte impressa no
preâmbulo constitucional, e especialmente do programa que desenhou o art.
3º, I, pois uma sociedade justa livre e solidária é uma sociedade mediada pela
cultura, portanto, é neste sentido que os direitos culturais são direitos humanos
e são direitos fundamentais sociais, sendo que o amplo e complexo conjunto de
suas manifestações conforma os fundamentos da nacionalidade (Grifos nossos)
(CANOTILHO, LEONCY, MENDES, SARLET, & STRECK, 2013, p. 1982).
As diretrizes constitucionais sobre a cultura enunciam, em seu §6º do art. 215, que a lei
criará um “Plano Nacional de Cultura, de duração plurianual, visando ao desenvolvimento
cultural do País e à integração das ações do poder público”, o qual, dentre várias finalidades
elencadas, destaca-se a “produção, promoção e difusão de bens culturais”.
Não só isso, o §3º do citado artigo, preceitua, expressamente, a criação de incentivos “à
produção e conhecimentos de bens e valores culturais”, via dispositivo legal. Afere-se de forma
palmar a figura do incentivo fiscal para fins de promoção da cultura, no Brasil, o qual deu-se
via Lei nº 8.313/91, conhecida como lei Rouanet, bem como pela Lei nº 8.685/93, que cria
meios de incentivos a atividade audiovisual.
É sabido que anterior a Constituição Federal de 1988, fora criado a Lei nº 7.505/86, a
qual obteve a alcunha de lei Sarney, a qual trata sobre benefícios fiscais na área do imposto de
I - contribuir para facilitar, a todos, os meios para o livre acesso às fontes da
cultura e o pleno exercício dos direitos culturais;
II - promover e estimular a regionalização da produção cultural e artística
brasileira, com valorização de recursos humanos e conteúdos locais;
III - apoiar, valorizar e difundir o conjunto das manifestações culturais e seus
respectivos criadores;
IV - proteger as expressões culturais dos grupos formadores da sociedade
brasileira e responsáveis pelo pluralismo da cultura nacional;
V - salvaguardar a sobrevivência e o florescimento dos modos de criar, fazer e
viver da sociedade brasileira;
VI - preservar os bens materiais e imateriais do patrimônio cultural e histórico
brasileiro;
VII - desenvolver a consciência internacional e o respeito aos valores culturais de
outros povos ou nações;
VIII - estimular a produção e difusão de bens culturais de valor universal,
formadores e informadores de conhecimento, cultura e memória;
IX - priorizar o produto cultural originário do País42.
Para a consecução dessas finalidades facultou-se que às pessoas físicas ou jurídicas a opção
pela aplicação de parcelas do Imposto sobre a Renda, a título de doações ou patrocínios, tanto
no apoio direto a projetos culturais apresentados por pessoas físicas ou por pessoas jurídicas de
natureza cultural, como através de contribuições ao Fundo Nacional da Cultura (FNC)43.
No art. 26 da Lei nº 8.313/91, trata dos percentuais dedutíveis no caso de doação e
patrocínio pela pessoa física e jurídica:
Art. 26. O doador ou patrocinador poderá deduzir do imposto devido na
declaração do Imposto sobre a Renda os valores efetivamente contribuídos em
favor de projetos culturais aprovados de acordo com os dispositivos desta Lei,
tendo como base os seguintes percentuais:
I - no caso das pessoas físicas, oitenta por cento das doações e sessenta por cento
dos patrocínios;
42
43
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>63
Art. 1º da Lei nº 8.313/91.
Art. 18 da Lei nº 8.313/91.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
64<
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
II - no caso das pessoas jurídicas tributadas com base no lucro real, quarenta por
cento das doações e trinta por cento dos patrocínios.
§ 1o A pessoa jurídica tributada com base no lucro real poderá abater as doações
e patrocínios como despesa operacional.
§ 2o O valor máximo das deduções de que trata o caput deste artigo será fixado
anualmente pelo Presidente da República, com base em um percentual da renda
tributável das pessoas físicas e do imposto devido por pessoas jurídicas tributadas
com base no lucro real (Grifos nossos).
No § 4º do art. 218 da Constituição, encarrega a lei de fomentar o investimento pelas
empresas “em pesquisa, criação de tecnologia adequada ao País, formação e aperfeiçoamento
de seus recursos humanos (...)”.
O dispositivo constitucional, supra explicitado, é criticado, posto que essa norma
programática seria uma maneira típica do Estado em se desobrigar na promoção do
desenvolvimento tecnológico e científico, não onerando de forma significativa o orçamento44.
Em decorrência dessa norma programática fora constituído a Lei nº 11.196/0545, o qual
vem por constituir regras sobre incentivos fiscais para a inovação tecnológica.
Antes de analisar o conteúdo do disposto legal supra, é importante aferir o conjunto
normativo anterior que incentiva a pesquisa tecnológica, nos termos explicitados pelo
professor SCHOUERI (2005):
2.4.2. FOMENTO DO DESENVOLVIMENTO TECNOLÓGICO E CIENTÍFICO
A matéria de ciência e tecnologia fora contemplada na carta cidadão de 1988, no art.
218, onde determina que “o Estado promoverá e incentivará o desenvolvimento científico, a
pesquisa e a capacitação tecnológicas”.
Semelhante ao direito da cultura, a promoção da ciência e da tecnologia é direito
fundamental, por tratar-se de um elemento formador da personalidade do indivíduo, sendo
fulcral, não só para a expansão do Estado como para a sociedade.
É nesses termos as palavras da professora MARQUES (2013), feita em obra coletiva,
comentando os artigos da Constituição:
Os arts. 218 e 219, em conjunto com as outras normas constitucionais, regulam
estes "direitos sociais", direitos fundamentais, formando todos o conceito jurídico
constitucional de Ciência no Brasil. Neste Capítulo IV, são traçadas as linhas
mestras e valores (opção-decisão), que deverão reger a ciência e a tecnologia, sua
força normativa (Hesse, 1991, p. 1) e eficácia horizontal (Drittwirkung) no direito
privado. Na ADI 3.510, o Supremo Tribunal Federal destacou esta visão unitária
da Constituiçâo de 1988, realçando a dignidade da pessoa humana, o princípio da
liberdade da ciência e seus limites, a impordncia da ciência e da tecnologia para
os indivíduos, a sociedade e não só o Estado. Em outras palavras, a Constituição
de 1988, quando regula a.educação, cultura, ciência e tecnologia na ordem social,
esclarece que, no desenvolvimento pleno da personalidade a ciência é hoje parte
essencial: ciência faz parte da personalidade, do homo faber, na expressão famosa
de Hannah Arendt, o homem criativo e trabalhador da ordem social (e cultural);
ciência (e tecnologia) faz parte da personalidade do homo economicus, desde a
visão de Adaro Smith (Mastetten, p. 268e s.), aquele que atua no mercado, que
consome, que se define pela informação, produtbs e conhecimento que detêm,
como parte de sua esfera de poder, do patrimônio pessoal do cidadão-consumidor
(ordem econômica) (p. 1993).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>65
(...) tecnológica, já em 1988, por meio do Decreto-Lei nº 2.433, que criou incentivos
específicos para estimular o desenvolvimento tecnológico, conhecido como “Nova
Política Industrial”, adotando-se, junto com os incentivos fiscais, medidas voltadas
à redução de barreiras não-tarifárias, à desregulamentação da concorrência interna:
e à eliminação de entraves ao capital estrangeiro. Em 1991, a Lei n° 8.248 dispunha
sobre a capacitação e competitividade do setor de informática c automação, o
que foi alargado por meio da Lei nº 8.661, em 1993, para outros setores, ao se
introduzirem incentivos fiscais para a capacitação tecnológica da indústria e da
agropecuária. Em síntese, a última lei previa: i) dedução; do próprio imposto
devido, até o limite de oito por cento, do valor gasto cm pesquisa c desenvolvimento,
além de sua dedução como despesa, podendo o excesso do crédito ser transferido
a períodos subsequentes; ii) isenção do Imposto sobre Produtos Industrializados
sobre equipamentos, máquinas, aparelhos e instrumentos aplicados em pesquisa
e desenvolvimento; iii) depreciação acelerada do custo das referidas máquinas;
iv) amortização acelerada dos bens intangíveis voltados à pesquisa; v) redução do
imposto de renda sobre remessas ao exterior a título de royalties e assistência; vi)
ampliação do limite de dedução dos pagamentos a título de royalties, para até dez
por cento da receita liquida das vendas dos bens produzidos com a tecnologia assim
desenvolvida (p. 124) (Grifos nossos).
“É a típica forma do Estado liberal. Desta forma, com o incentivo à livre-iniciativa, através dos estímulos fiscais, como as isenções,
a concepção de créditos e outros benefícios, encontrou no Estado uma forma a mais de desobrigar-se para com o desenvolvimento
do conhecimento científico e tecnológico, o que significa redução dos encargos financeiros (...)” (PAULA, 2004, p. 275).
45
Lei regulamentada pelo Decreto nº 5.563/05.
44
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
66<
No que tange a Lei nº 11.196/05, esta criou Regime Especial de Tributação para a Plataforma
de Exportação de Serviços de Tecnologia da Informação – Repes46, onde o optante (pessoa
jurídica) que exerça preponderantemente as atividades de desenvolvimento de software ou de
prestação de serviços de tecnologia da informação e que assuma compromisso de exportação
igual ou superior a 50% (cinquenta por cento) de sua receita bruta anual decorrente da venda
dos bens e serviços47, serão excluídos os impostos e contribuições incidentes sobre a venda.
É criado, também, o Regime Especial de Aquisição de Bens de Capital para Empresas
Exportadoras – Recap48.
Nesse regime o beneficiário é pessoa jurídica preponderantemente exportadora, sendo
aquela cuja receita bruta decorrente de exportação para o exterior, no ano-calendário
imediatamente anterior à adesão ao Recap, houver sido igual ou superior a 50% (cinquenta
por cento) de sua receita bruta total de venda de bens e serviços no período e que assuma
compromisso de manter esse percentual de exportação durante o período de 2 (dois) anoscalendário, terá excluídos os impostos e contribuições incidentes sobre a venda49.
Ainda instituiu os seguintes incentivos fiscais para a inovação tecnológica, do qual a
pessoa jurídica poderá se beneficiar:
I - dedução, para efeito de apuração do lucro líquido, de valor correspondente à
soma dos dispêndios realizados no período de apuração com pesquisa tecnológica
e desenvolvimento de inovação tecnológica classificáveis como despesas
operacionais pela legislação do Imposto sobre a Renda da Pessoa Jurídica - IRPJ
ou como pagamento na forma prevista no § 2o deste artigo;
II - redução de 50% (cinqüenta por cento) do Imposto sobre Produtos Industrializados
- IPI incidente sobre equipamentos, máquinas, aparelhos e instrumentos, bem como
os acessórios sobressalentes e ferramentas que acompanhem esses bens, destinados
à pesquisa e ao desenvolvimento tecnológico;
III - depreciação integral, no próprio ano da aquisição, de máquinas, equipamentos,
aparelhos e instrumentos, novos, destinados à utilização nas atividades de pesquisa
tecnológica e desenvolvimento de inovação tecnológica, para efeito de apuração do
IRPJ e da CSLL; (Redação dada pela Lei nº 11.774, de 2008);
IV - amortização acelerada, mediante dedução como custo ou despesa operacional,
no período de apuração em que forem efetuados, dos dispêndios relativos à
aquisição de bens intangíveis, vinculados exclusivamente às atividades de pesquisa
Art. 1º da Lei nº 11.196/05.
Art. 2º da Lei nº 11.196/05.
48
Art. 12 da Lei nº 11.196/05.
49
Art. 13 da Lei nº 11.196/05.
>67
tecnológica e desenvolvimento de inovação tecnológica, classificáveis no ativo
diferido do beneficiário, para efeito de apuração do IRPJ;
V - (Revogado pela de Medida Provisória nº 497, de 2010);
VI - redução a 0 (zero) da alíquota do imposto de renda retido na fonte nas
remessas efetuadas para o exterior destinadas ao registro e manutenção de
marcas, patentes e cultivares50.
Por fim, a lei em tela criou o programa de inclusão digital, onde reduzidas a 0 (zero) as
alíquotas da Contribuição para o PIS/Pasep e da COFINS incidentes sobre a receita bruta
de venda a varejo de diversos produtos, como telefones portáteis de redes celulares que
possibilitem o acesso à internet em alta velocidade, equipamentos terminais de clientes
(roteadores digitais), entre outros.
3. CONSIDERAÇÕES FINAIS
No bojo do conteúdo apresentado, afere-se que os incentivos fiscais é um instrumento
de extrafiscalidade imanente, constituidora de uma normatividade indutora, por incentivar
ou desestimular certas condutas do cidadão, o qual pode ser utilizado afetando tanto a receita
pública, por meio de isenções, diferimentos, remissão e anistia, quanto a despesa pública, por
meio de subvenções, créditos presumidos e subsídios.
Nesse leque de possibilidades para a constituição dos incentivos fiscais é palmar que o seu
uso só se legitima quando calcados nos valores máximos constituidores do plexo normativo
constitucional, seja na sua veiculação por meio de lei (princípio da legalidade), bem como
um instrumento de promoção do universo de normas constitucionais programáticas, no que
tange, por exemplo, aos incentivos à cultura, a tecnologia, ao desenvolvimento, a saúde, tendo
por norteador de sua aplicabilidade o princípio da isonomia, com o fito de evitar os benefícios
odiosos, para favorecimento de poucos em detrimento do universo dos cidadãos brasileiros.
É certo, que o presente trabalho não tem por escopo esmiuçar em profundida abissal os
meandros dos incentivos fiscais, de sorte a identificar e analisar quais as melhores modalidades
de incentivos fiscais e em que circunstâncias fáticas.
Mas sim levantar considerações gerais, no que tange a juridicidade do mesmo, acreditando
que este é um dos mais fortes instrumentos, que caso seja manejado dentro dos termos éticos,
tendo em vista a transparência e o accountably, pode transformar a almejada realidade do
46
47
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
50
Art. 17 da Lei nº 11.196/05.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
“dever-ser”, da constituição cidadã, na realidade do “ser”, granjeando, assim, a efetivação de
diversos direitos fundamentais do carente cidadão brasileiro51.
Elali, A. (2007). Incentivos fiscais, neutralidade e desenvolvimento econômico. Em I. G.
Martins, A. Elali, & M. M. Ppeixoto, Incentivos Fiscais. São Paulo: MP editora.
(...) Infelizmente, como ressaltado por Boaventura de Souza Santos, constatamse a ‘erosão de eficácia do Estado na gestão macro-econômica’ e o aumento das
desigualdades entre o Norte e o Sul. Enquanto um quarto da população mundial
vive em pobreza absoluta, ‘15% da população mundial produziu e consumiu 70%
do rendimento mundial'. Fortalecimento no sistema de incentivos, auxílios e
subsídios, desde que não canalizados para que as grandes empresas poupem seus
capitais e desde que haja rigoroso sistema de fiscalização, podem ser os únicos
caminhos para alteração desse preocupante quadro (CAVALCANTE, 2007, p. 192).
Elali, A. (2007). Tributação e regulação econômica – um exame da tributação como
instrumento de regulação econômica na busca da redução das desigualdades regionais. São
Paulo: MP editora.
68<
>69
Elali, A. (2010). Incentivos fiscais internacionais: concorrência fiscal, mobilidade
financeira e crise do Estado. São Paulo: Quartier Latin.
Estigara, A., Pereira, R., & Lewis, S. A. (2009). Responsabilidade Social e incentivos
fiscais. São Paulo: Atlas.
Faria, J. E. (2004). O direito na economia globalizada. São Paulo: Malheiros.
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Machado, H. d. (2010). Curso de Direito Tributário (31º ed.). São Paulo: Malheiros.
Becher, A. A. (2007). Teoria Geral do Direito Tributário (4º ed.). São Paulo: Noesis.
Borges, J. S. (2011). Teoria geral da isenção tributária (3º ed.). São Paulo: Malheiros.
Canotilho, J. J., Leoncy, L. F., Mendes, G. F., Sarlet, I. W., & Streck, L. L. (2013).
Comentários à Constituição do Brasil. São Paulo: Saraiva.
MELO, F. S. (2007). Incentivos fiscais e segurança jurídica. Em I. G. Aatins, A. Elali, & M.
M. Peixoto, Incentivos Fiscais. São Paulo: MP.
Melo, J. E. (2012). ICMS – Teoria e Prática (12º ed.). São Paulo: Dialética.
Oliveira, R. F. (2010). Curso de Direito Financeiro (3º ed.). São Paulo: RT.
Carrazza, R. A. (2013). Curso de Direito Constitucional Tributário (29º ed.). São Paulo:
Malheiros.
Carvalho, P. d. (2009). Curso de Direito Tributário (21º ed.). São Paulo: Saraiva.
Catão, M. A. (2004). Regime jurídico dos incentivos fiscais. Rio de Janeiro: Renovar.
Cavalcante, F. d. (2007). Considerações sobre incentivos fiscais e globalização. Em I. G.
Artins, A. Elali, & M. M. Peixoto, Incentivos Fiscais. São Paulo: MP.
Paula, A. S. (jul./set de 2004). Ciência e tecnologia nas Constituições brasileiras:
breve comparativo com as Constituições estrangeiras. Revista de Direito Constitucional
Internacional.
Paulsen, L. (2007). Direito tributário – Constituição e Código Tributário à luz da
doutrina e da jurisprudência (9º ed.). Porto Alegre: Livraria do Advogado.
Paulsen, L. (2014). Curso de Direito Tributário (6º ed.). Porto Alegre: Livraria do
Advogado.
Pires, A. R. (2001). Práticas abusivas no comércio internacional. Rio de Janeiro: Forense.
“A concessão de incentivos não é simplesmente uma forma de intervenção do Estado na economia privada. Deve ser entendida,
isto sim, como um canal capaz de promover, em última instância, o desenvolvimento em sua face mais humana, que é a de
agregar qualidade de vida à população, seja através da criação de empregos, do acesso à cultura, da geração e redistribuição da
renda ou de quaisquer outros meios lícitos” (PIRES, 2007, p. 35).
51
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Pires, A. R. (2007). Ligeiras reflexões sobre a questão dos incentivos fiscais no Brasil. Em
I. G. Martins, A. Elali, & M. M. Peixoto, Incentivos Fiscais. São Paulo: MP.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROCCO ANTONIO RANGEL ROSSO NELSON
OS INCENTIVOS FISCAIS NO BRASIL
Pags. 42 - 71
70<
Santos, A. C. (2003). Auxílios de Estado e fiscalidade. Coimbra: Almedina.
Schoieri, L. E. (2005). Normas tributárias indutoras e intervenção econômica. Rio de
Janeiro: Forense.
Schoieri, L. E. (2013). Direito Tributário (3º ed.). São Paulo: Saraiva.
Silva, E. N., & Motta Filho, M. M. (2010). Outras formas desonerativas. Em I. G. Martins,
A. Elali, & M. M. Peixoto, Curso de Direito Tributário São Paulo (12º ed.). São Paulo: Saraiva.
Torres, R. L. (out de 2005). Anulação de incentivos fiscais – efeito no tempo. Revista
Dialética de Direito Tributário, 121.
CURRICULUM VITAE
Rocco Antonio Rangel Rosso Nelson
Especialista em Direito e Cidadania pela Escola Superior do Ministério Público. Especialista
em Direito Penal e Criminologia pela Universidade Potiguar. Mestre em Direito Constitucional
pela UFRN. Ex-professor do curso de direito e de diversos cursos tecnológicos e da pósgraduação do Centro Universitário FACEX. Professor de Direito do Instituto Federal do Rio
Grande do Norte – IFRN, Câmpus João Câmara.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
NORBERTO FERREYRA
MARIANA VALDÉS
MOIRA CARRIÓ
DANIELA TORRENTE
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
MODELIZACIÓN DE LAS
RELACIONES ENTRE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Y EL RENDIMIENTO
UNIVERSITARIO MEDIANTE
PREDICCIÓN LOGÍSTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA.
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
“...Ninguna sociedad que olvida el arte de plantear preguntas
o que permite que ese arte caiga en desuso puede encontrar
respuestas a los problemas que la aquejan…” .
Zygmunt Bauman.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>74
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
>75
Recibido: 11/03/2015
Aceptado: 01/04/2015
RESUMEN
l objetivo principal de este estudio fue desarrollar un modelo de regresión logística que explique de qué manera las estrategias de aprendizaje, que habitualmente utilizan los estudiantes universitarios, se encuentran vinculadas con el
rendimiento académico. Concretamente, se examinaron las relaciones existentes
entre las dimensiones adquisición, codificación, recuperación y apoyo, correspondientes a la
Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada, y las calificaciones obtenidas por los
alumnos encuestados, los cuales pertenecen a una Universidad Nacional (de gestión pública)
de Argentina. La muestra estuvo conformada por un total de 125 estudiantes (49 mujeres y 76
hombres), con una media de 21.63 años (DE = 3.09). La investigación responde a un diseño
cuantitativo, descriptivo, explicativo y transversal. Los análisis de datos relativos a estudios
descriptivos y psicométricos, permitieron conocer el comportamiento de cada una de las dimensiones de la prueba, así como los índices de consistencia interna de las cuatro subescalas y
del instrumento en su conjunto, valores que en todos los casos pueden considerarse adecuados
y correctos. Los cálculos de inferencia estadística implementados dieron lugar a determinar
que el modelo logístico que mejor se ajusta a los datos muestrales propone como variables
explicativas del rendimiento académico: a) las dimensiones codificación y apoyo de la Escala
ACRA-Abreviada, y b) el tipo de carrera que estudian los jóvenes encuestados. Los resultados
educativos representan un fenómeno multicausal que posee especial relevancia a la hora de
implementar decisiones en el ámbito de la política, planificación y gestión educativa, de allí
que el presente trabajo conlleva implícitamente verdaderas perspectivas de transferencia.
Palabras clave: estrategias de aprendizaje, rendimiento académico, estudiantes universitarios, regresión logística.
ABSTRACT
The aim of this study was to develop a logistic regression model to explain how the learning
strategies usually used by university students are related to their academic achievement. Actually,
the existing relationships between acquisition, encoding, retrieval and support, considered by the
Abridged ACRA Scale of Learning Strategies, and the grades obtained by the students who were
interviewed at a national public university (state funded) in Argentina were examined. The sample
was composed of total of 125 students (49 females and 76 males), with a median age of 21.63 years
(SD=3.09). This research followed a quantitative, descriptive, explanatory and transversal design.
The analysis of the data related to descriptive and psychometric studies allowed us to learn about
the performance of each dimension of the test, as well as the internal consistency of the indexes of
the four subscales and of the instrument as a whole. These results could be considered appropriate
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
and correct in all cases. The statistical inference that was implemented helped to determine that
the logistic model that fits best the sample data suggests, as explanatory variables of academic
achievement, the following: a) the abridged ACRA scale encoding and support dimensions, and
b) the type of course of studies that the interviewed students took up. The educational results data
reveal a multi-causal phenomenon that has a special importance when carrying out decisions
regarding educational policies, planning and management; therefore, this study brings about real
possibilities of potential applications.
Key Words: learning strategies, academic achievement, university students, logistic regression.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. PROBLEMÁTICA Y PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
Desde hace tiempo, los resultados educativos en los distintos niveles de enseñanza formal constituyen un complejo problema que genera serias preocupaciones en las autoridades
y en diferentes sectores sociales de América Latina, así como de distintas regiones, principalmente, occidentales de nuestro planeta.
Indudablemente, en razón que el individuo es producto de factores tanto genéticos como
ambientales que inciden de forma diferenciada, el fenómeno de referencia es resultado de un
conjunto de determinantes personales que participan teóricamente de acuerdo con el contexto
en el que es analizado.
A modo de ejemplo, respecto de lo sostenido, podemos mencionar que en una investigación
elaborada por Schiefelbein y Simmons (1981) para países en desarrollo, sobre los determinantes
del rendimiento en educación, se plantea que el mismo es una variable multidimensional influenciada por factores familiares, sociales, pedagógicos y por las características del propio sujeto.
En vista de lo señalado, es natural que al intentar analizar cuáles de los factores están
modulando y determinando el rendimiento encontrarse con serias dificultades, pues dichos
factores causales se encuentran con frecuencia estrechamente relacionados y en complejas
interacciones, que resulta sumamente laboriosa su delimitación a efectos de reconocer de qué
manera y en qué medida participan.
Sin lugar a duda, el rendimiento académico general y el rendimiento en determinadas áreas
disciplinares presentan diversos aspectos en común; no obstante, creemos conveniente que el
estudio de este último fenómeno psicoeducativo debe asumir cierta distancia respecto del primero, dado que dispone de elementos propios de relevancia que hacen plausible su tratamiento
particular. Así pues, en esta ocasión nos hemos planteado la posibilidad de llevar a cabo el estudio de los resultados académicos en ámbitos cognitivos específicos de las carreras Licenciatura
en Administración (LA) y Licenciatura en Economía (LE), que se imparten en la Facultad de
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina.
En el ámbito universitario, en particular, uno de los factores relacionados con la falta de
éxito en el logro de los objetivos por parte de los alumnos, no obstante ser una circunstancia
multicausal, se encontraría en la formación general que los mismos tienen al iniciar sus estudios, puesto que la diferencia entre los conocimientos que poseen y los que son requeridos en
el nivel superior es verdaderamente significativa.
De distintas maneras hemos expresado que el fracaso académico tiene su origen en diversas causas; así entre las variables que según el consenso teórico explican y modulan de modo
relevante esta problemática, se encontrarían como determinantes personales: las aptitudes
intelectuales (e.g., inteligencia general y razonamiento), distintas formas de autoconcepto
(e.g., académico y social), las estrategias de aprendizaje, las metas académicas, algunas características cognitivo-motivacionales (e.g., las actitudes hacia una determinada asignatura) y las
capacidades operativas. En tanto que, como factores contextuales podríamos indicar: ciertos
aspectos socio-familiares (e.g., rasgos micro y macrosociológicos), determinadas dimensiones
del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como algunos elementos propios del clima de clase.
De entre este conjunto amplio de factores individuales y ambientales, en este estudio hemos
optado por trabajar con las estrategias de aprendizaje, puesto que es una las variables que de forma directa e indirecta mayor incidencia tiene en el rendimiento de los estudiantes universitarios.
Si bien existe una amplia diversidad de definiciones acerca de las estrategias de aprendizaje
cognitivas y metacognitivas, muchas de ellas coinciden en señalar dos elementos esenciales: a)
implican una secuencia de actividades u operaciones mentales dirigidas a facilitar el aprendizaje,
y b) tienen un carácter consciente e intencional en el que están implicados procesos de toma de
decisión por parte del estudiante ajustados al objetivo o meta que pretende conseguir.
Es verdad que la búsqueda de soluciones al problema de los bajos resultados trasciende el
marco estrictamente académico; no obstante, el aporte de estudios científicos y la realización
de “ajustes” desde la órbita de la Educación Superior tienen una relevancia indiscutible. Decididamente, este nivel de enseñanza es uno de los ámbitos naturales para promover y liderar
los cambios que lleven a una evolución continua y estrechamente relacionada con los requerimientos del mundo científico y profesional.
En muchas ocasiones, y por diferentes razones, es necesario efectuar algunas modificaciones (e.g., reducción del número de ítems o exclusión ciertas subescalas) en las pruebas
estandarizadas que se utilizan para estudiar determinado fenómeno, a fin de adecuarlas a los
objetivos de la investigación. En tales casos, los cambios que se realicen deberían implementarse de manera que permitan conservar la estructura y no afecten significativamente la función para las que fueron diseñadas.
Precisamente, una parte del presente estudio se halla relacionado con este último tema,
puesto que nuestro propósito inicial estará centrado en estudiar la fiabilidad y la validez predictiva de la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada (De la Fuente y Justicia,
2003), con el objeto de explicar la variabilidad del rendimiento en estudiantes de Administra-
ción y Economía, que asisten a la FCE de la UNNE.
El instrumento original pertenece a Román y Gallego (1994) y, de acuerdo con De la
Fuente, Soto, Archilla y Justicia (1998), sus ítems poseen una interesante sensibilidad para
establecer relaciones entre las técnicas de aprendizaje y el rendimiento académico, así como
diferencias cuantitativas en el uso de las mismas según distintas variables, tales como el sexo,
la edad o el tipo de carrera que siguen los estudiantes. Esta prueba es frecuentemente empleada en regiones hispanoparlantes, su ámbito de utilización es la educación tanto secundaria
como universitaria y su aplicación, dentro de estos niveles, puede tener lugar en contextos
naturales de aula por parte del profesor o en contextos extraaulares (consultorio del psicólogo
o del pedagogo, laboratorios, aulas especiales, etc.).
No obstante, las bondades que posee el cuestionario primitivo y su amplia utilización, debido a la importante extensión que tiene y al ámbito en el que está prevista su aplicación, nos
hemos inclinado por la Escala ACRA-Abreviada, puesto que esta prueba integrada por cuatro
subescalas (Adquisición1, Codificación2, Recuperación3 y Apoyo4), contiene en cada dimensión
sólo aquellos ítems que describen las técnicas mayormente usadas por los estudiantes universitarios. De esta manera, es posible contar con un instrumento que, con un formato más breve,
resulte ajustado para ser empleado en el nivel académico superior y, desde luego, de utilidad
para medir un constructo de innegable incidencia en los resultados académicos de los alumnos.
Los análisis de datos que se realizaran en la etapa empírica de este estudio pertenecen al
dominio de la psicometría y de la estadística descriptiva, aunque sólo en un momento inicial, puesto que los cálculos que llevaremos a cabo posteriormente serán de tipo inferenciales. En efecto,
los primeros permitirán conocer los índices de consistencia interna de las cuatro subescalas y del
instrumento en su conjunto, así como describir el comportamiento estadístico de cada una de las
dimensiones de la prueba y del total de la misma. Los segundos, se presume, darán lugar a determinar la ecuación de regresión logística que mejor describa la asociación entre el rendimiento académico (variable explicada), las dimensiones o categorías del cuestionario de medición empleado,
y el tipo de carrera o especialidad que siguen los estudiantes encuestados (variables predictoras).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>76
>77
En el ámbito de la adquisición se han constatado dos tipos de estrategias de procesamiento: aquellas que favorecen el control
o dirección de la atención, y aquellas que optimizan los procesos de repetición.
2
Codificar en general es traducir a un código y/o de un código. El proceso de codificación se sitúa en la base de los niveles de
procesamiento –relativamente profundos– y, de acuerdo con éstos se aproxima más o menos a la comprensión y al significado.
3
Esta clase de estrategias sirven para manipular (optimizar) los procesos cognitivos de recuerdo de información en la memoria
mediante sistemas de búsqueda y/o generación de respuesta.
4
Ayudan y potencian el rendimiento de las estrategias de adquisición, codificación y recuperación, incrementando la motivación, la autoestima, la atención, entre otros conceptos. Garantizan el clima adecuado para un buen funcionamiento de todo el
sistema cognitivo.
5
Una de las técnicas estadístico‐inferenciales más empleadas en la producción científica contemporánea de distintas áreas de
conocimiento, especialmente en ciencias sociales y de la salud.
1
>78
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
En la parte final del primer apartado de este trabajo, no podemos dejar de indicar que
ciertamente existe en la literatura especializada abundante información acerca de las estrategias de aprendizaje (definición, naturaleza y clasificación), así como sobre su tradicional relación con los resultados en educación. Sin embargo, extendernos en conceptos teóricos respecto de ambos constructos (estrategias y rendimiento), también sobre el criterio de inclusión
de las estrategias como una de las variables explicativas del éxito o fracaso académico, excede
completamente los objetivos de este estudio.
1.2. PROPÓSITOS DEL ESTUDIO
En vista de las consideraciones efectuadas en el apartado anterior, es posible sostener
que en el presente trabajo nos hemos fijado, en principio, la identificación de una escala simplificada, que pueda dar información rápida, concisa y fiable de las estrategias de aprendizaje
que utilizan con mayor frecuencia los estudiantes universitarios. Esta percepción es razonable
en virtud de la poca cantidad de técnicas que emplean estos alumnos, por lo que con un número sensiblemente menor de ítems tendríamos configurado un instrumento adecuado para,
entre otros fines, describir y comprender el perfil general de las conductas de estudio de una
determina población estudiantil.
Con el objeto de contar con una prueba que de manera confiable y válida pueda dar respuesta a lo planteado es que, inmediatamente después, nuestra atención se centrará en evaluar el diseño de dicho instrumento a través del análisis de sus propiedades psicométricas
(fiabilidad y validez predictiva).
En definitiva, y de manera formal, podemos decir que en este estudio nos hemos propuesto como objetivo principal elaborar un modelo de regresión múltiple que explique de qué
manera ciertas estrategias de aprendizaje, que habitualmente utilizan los estudiantes de Administración y Economía, se encuentran relacionadas con el rendimiento académico.
La importancia de llevar adelante esta investigación radica principalmente en observar
y analizar los resultados que deriven del estudio y empleo en nuestro ámbito académico de la
Escala ACRA-Abreviada, en virtud del contexto social, económico y cultural al que pertenece.
Ciertamente, por tratarse de un análisis estadístico aplicado, el fin último será posibilitar la
adopción de decisiones o brindar explicaciones, que sean sustentables y resulten razonables,
en esta oportunidad, respecto de un fenómeno de especial interés en el ámbito de la política,
planificación y gestión educativa, por lo que el presente trabajo conlleva implícitamente verdaderas perspectivas de transferencia.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
>79
2. MÉTODO
2.1. PARTICIPANTES
Teniendo en cuenta el objetivo que persigue esta investigación, se ha seleccionado una
muestra en la cual su unidad se encuentra integrada por la totalidad de los estudiantes que conforman una entidad con definida personalidad como es el grupo-clase. En base este criterio hemos considerado adecuado, luego de estratificar la población (las carreras LA y LE, representaron los estratos), apelar al método de muestreo por conglomerados; el cual se utiliza, siguiendo a
Bisquerra (1989), cuando los individuos constituyen agrupaciones naturales, como por ejemplo
los alumnos de una clase. Posteriormente, de forma aleatoria fueron elegidos los grupos-clase
(conglomerados), que finalmente integraron la muestra con la que se llevo a cabo el estudio.
Resumiendo, podríamos decir que en el procedimiento utilizado para extraer la muestra
hemos combinado los métodos estratificado, por conglomerados y aleatorio simple, para identificar y seleccionar las unidades respectivamente.
En concreto, la muestra estuvo compuesta por un total de 125 alumnos (49 mujeres y 76
hombres), de 2° a 5° año, lo que Fox (1981) denomina “muestra aceptante”, con una media de
21.63 años (DE = 3.09). Los estudiantes se hallaban distribuidos en tres grupos-clase del área
de Administración, y cuatro grupos-clase del área de Economía; por cierto, ambas licenciaturas forman parte de las carreras que se ofrecen en la FCE de la UNNE.
2.2. DISEÑO
En función del objetivo general el diseño de esta investigación es inicialmente de naturaleza
no experimental, y en un segundo momento explicativo. Si consideramos como criterio el tipo
de información y el modo de recogerla, este estudio es de estilo descriptivo mediante encuesta.
Por otra parte, en atención a la forma de administrar el instrumento de medición, en esta
investigación empleamos la técnica del cuestionario. A su vez, si tenemos en cuenta el marco
donde se lleva a cabo, estaríamos hablando de una investigación de campo.
Además, en razón de cómo se miden y analizan los datos, es una investigación de línea
cuantitativa. Teniendo en cuenta la instancia de recolección de la información, nuestro estudio responde a una estrategia de corte transversal. En virtud del interés por analizar las
asociaciones entre las distintas variables que participan, este trabajo es de perfil correlacional.
En líneas generales, desde el ámbito de la confrontación teórica-empírica, podríamos
señalar que la investigación responde a un proceso de carácter hipotético-deductivo, puesto
que pretendemos comprobar si la conceptualización de la cual partimos se ajusta a la realidad
objeto de estudio, a través de la recolección de datos y su posterior análisis estadístico.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
2.3. PROCEDIMIENTO
Una vez seleccionada la muestra, la recolección de datos se llevó a cabo, en cada uno
de los grupos-clase, en una única instancia, aunque en diferentes momentos temporales. En
primer lugar se les informó a los alumnos participantes que la aplicación del instrumento en
cuestión, que se realizó en los meses de agosto y septiembre de 2012, respondía a un trabajo de
investigación cuyo objetivo consiste en evaluar un cuestionario sobre las estrategias de aprendizaje que más a menudo emplean cuando se encuentran estudiando y la relación que éstas
tienen con el rendimiento en las áreas de administración y economía.
También se les indicó sobre la importancia de responder sinceramente a los distintos
temas planteados, que sus respuestas tendrán un carácter estrictamente confidencial y que la
participación en el estudio era una decisión absolutamente voluntaria. La aplicación la efectuaron los propios profesores, durante el horario académico habitual que los estudiantes tienen asignado para el cursado de las materias que participaron en este trabajo y con el margen
de tiempo adecuado en virtud de la prueba utilizada (en promedio 20 minutos).
cuatro dimensiones: Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo, de la Escala de estrategias de aprendizaje ACRA–Abreviada para alumnos universitarios (variables continuas), así
como la Carrera que siguen los estudiantes de la muestra (variable categórica –dummy–, 0 =
LA y 1 = LE). En la creación de variables ficticias, un principio básico indica que son necesarias
tantas variables imaginarias distintas como grupos menos uno haya en la variable cualitativa.
En nuestro caso, para la variable Carrera, se necesitaría una variable dummy, puesto que sólo
existen dos grupos o categorías.
Cabe señalar que se han seleccionado las calificaciones puesto que son, en general, el criterio
social y legal del rendimiento en el ámbito de los centros de enseñanza formal. Por otra parte, es
el indicador más utilizado en las investigaciones sobre el tema a pesar de la dispersión o falta de
consenso de las diferentes instituciones e incluso entre los profesores de una misma institución.
>80
2.4. INSTRUMENTOS
Según ha sido revelado, a efectos de evaluar las estrategias de aprendizaje hemos optado
por aplicar el cuestionario propuesto por De la Fuente y Justicia (2003). El instrumento de
referencia se elaboró a partir de la selección de todos aquellos ítems de las Escalas ACRA que
la mayoría de los alumnos universitarios han informado que habitualmente utilizan mientras
están estudiando, en un grado de aceptación bastante-mucho, tomando como punto de corte
una puntuación superior al 75%.
En la prueba original, sobre la que ya hicimos referencia en páginas anteriores, los indicadores de fiabilidad y de validez (de contenido, de constructo y predictiva) informados por
sus autores, fueron calculados a partir de los datos empíricos recogidos en una muestra de 650
sujetos. Los detalles acerca del estudio de las características psicométricas del instrumento se
encuentran disponibles en el manual correspondiente (Román y Gallego, 1994).
A su vez, con la finalidad de obtener el modelo de predicción que mejor explique en nuestro
contexto la varianza de los Resultados académicos en las áreas disciplinares de interés, hemos
utilizado como variable respuesta las calificaciones alcanzadas por los alumnos encuestados en
las evaluaciones parciales de las distintas asignaturas que tomaron parte en este estudio.
La variable aludida, cuyos datos fueron obtenidos a partir de las actas académicas de
examen, originalmente era de tipo continua con valores que iban de uno (1) a diez (10). Sin
embargo, a fin de trabajar con observaciones más homogéneas, se ha procedido a su recodificación, tras lo cual hemos obtenido una variable (dependiente) de tipo dicotómica con valores:
0 = Desaprobado (calificaciones de 1 a 5) y 1 = Aprobado (calificaciones de 6 a 10).
En tanto que, de manera específica, las variables predictoras han sido, ciertamente, las
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>81
Así pues, en virtud de lo que antecede, se trabajará con fuentes de información primaria
y secundaria, de acuerdo con las consideraciones que se realizan de inmediato.
1. Para la recolección de datos primarios se aplicará la Escala ACRA-Abreviada, con el
objeto de medir su comportamiento psicométrico y de utilizar las puntuaciones de sus cuatro
dimensiones a efectos de desarrollar la ecuación de regresión logística que mejor se ajuste a
los datos empíricos. Para esta acción, ciertamente, el investigador se situará en carácter de
observador y los alumnos en carácter de informantes.
2. Las fuentes de información de datos secundarios, según se indicó, serán las actas académicas de examen, a partir de las cuales se obtendrán las calificaciones alcanzadas por los
estudiantes encuestados en las evaluaciones parciales de las diversas asignaturas y áreas de
conocimiento que participan de esta investigación. Estos datos se utilizarán para conformar
las variables Rendimiento académico (dependiente) y Carrera (independiente) para emplearlas, conjuntamente con las dimensiones cognitivas y metacognitivas, en la construcción del
modelo de predicción logística, objeto principal de esta investigación.
2.5. ANÁLISIS DE DATOS
Como podrá comprenderse, lo que se realizó en primer lugar fue la preparación del material (digitalización, impresión y reproducción de copias) relativo al cuestionario abreviado
sobre estrategias de aprendizaje. En segundo término, fue construida la base de datos en formato electrónico, a partir de los valores recogidos por la aplicación del citado instrumento y,
lógicamente, de otras fuentes primarias y secundarias que proporcionaron información sobre
distintas variables (edad, sexo, ciclo de estudio, calificación y carrera) que, de una manera u
otra, formaron parte de este estudio.
En cuanto a lo estrictamente inherente a este apartado, se llevaron a cabo diferentes estudios cuantitativos pertenecientes al dominio de la psicometría (correlación dimensión-total
y consistencia interna), también de la estadística descriptiva (algunos estadísticos centrales y
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
de dispersión) e inferencial (análisis correlacionales y análisis de regresión logística; para las
pruebas de hipótesis, como es habitual, utilizamos la medida p-valor).
Los diversos tratamientos estadísticos indicados en el párrafo anterior permitieron, por un
lado, conocer el comportamiento de cada una de las subescalas de la prueba utilizada y, por otro,
determinar la ecuación de predicción que mejor describía la relación entre la variable explicada
(Rendimiento académico) y las variables explicativas (las cuatro dimensiones de la Escala ACRAAbreviada y el tipo de carrera que estudian los sujetos participantes). En todos los casos, el procesamiento de los datos fue realizado con ayuda del programa informático SPSS 20.0.
los valores que se encuentran en la Tabla 1, obtenidos a partir de los análisis efectuados sobre
los datos empíricos.
En efecto, en primer término es importante mencionar que los estadísticos: media, desviación estándar y correlación dimensión-total, relativos a las distintas dimensiones, han resultado muy similares a los valores informados en el trabajo elaborado por De la Fuente y
Justicia (2003), lo que era de esperar en atención a que no se realizaron modificaciones de
ningún tipo en las preguntas, ni en la estructura de la prueba. Las tres últimas subescalas, Codificación, Recuperación y Apoyo, muestran correlaciones razonables con la puntuación total
de la prueba, observándose la más alta en la primera de ellas.
>82
>83
Tabla 1. Estadísticos descriptivos y de fiabilidad de las dimensiones de la prueba
3. RESULTADOS
3.1. ESTUDIO DE LAS DIMENSIONES DEL CUESTIONARIO APLICADO
Teniendo en cuenta lo expresado en el apartado anterior se presentan de forma sintética
los resultados de aquellos indicadores que hemos estimado más convenientes para caracterizar la muestra en el total de la escala y en las cuatro dimensiones que conforman la prueba
aplicada. En efecto, en la Tabla 1 pueden apreciarse para cada variable, entre otras medidas, la
media, la desviación estándar, la correlación dimensión-total y el coeficiente α de Cronbach.
Los dos primeros estadísticos son de mucha utilidad, no sólo porque la desviación estándar
indica cómo se distribuyen los datos alrededor de la media, sino porque para un conjunto de
datos normalmente distribuidos, como es el caso de nuestras distintas dimensiones6 , aproximadamente el 68% de los valores se encuentran entre la media más/menos una desviación estándar. Asimismo, algo más del 95% están entre la media más/menos dos desviaciones estándar y
prácticamente todos –superan el 99%– se hallan entre la media más/menos tres desviaciones
estándar. En definitiva, cuando se analiza un conjunto de datos numéricos, el conocimiento de
estas dos medidas ayuda a resumir y comprender el comportamiento de los datos de la muestra.
El tercero de los cuatro estadísticos mencionados (correlación dimensión-total), recoge
el grado de relación que cada una de las categorías posee con el total de la escala, lo que puede
considerarse un indicador de su grado de discriminación. La fiabilidad es una de las características fundamentales de un test, una de las forma de evaluarla es a través del cuarto estadístico
(coeficiente α de Cronbach), el cual indica la precisión o estabilidad de los resultados; señala la
cuantía en que las medidas de la prueba están libres de errores casuales.
Creemos oportuno destacar a continuación algunos aspectos que surgen de la lectura de
Dimensión
Estrategias de
adquisición
Estrategias de
codificación
Estrategias de
recuperación
Estrategias
de apoyo
Número
de Ítems
9
10
13
21
Puntuaciones
directas (PD)
Mín. = 12
Máx. = 35
Mín. = 17
Máx. = 39
Mín. = 27
Máx. = 50
Mín. = 48
Máx. = 83
Correlación
α de Cronbach
dimensión-total sin la dimensión
Media
DE
25.24
5.49
.42
.64
29.10
4.44
.62
.59
38.50
4.71
.57
.61
64.82
6.98
.55
.62
ACRA-Abreviada (53 ítems) PDMín. = 119 PDMáx. = 202 Media = 157.67 DE = 16.02 α = .71
Fuente: Elaboración propia.
Por otra parte, los resultados indican que el cuestionario utilizado puede considerarse
un instrumento con una fiabilidad aceptable, puesto que el coeficiente alfa encontrado para
el total de la prueba (.71) supera el criterio de .70 recomendado (Nunnaly y Bernstein, 1994).
Respecto de los indicadores α de Cronbach cuando se excluye la dimensión, podemos señalar
que los valores más bajos pertenecen a las dimensiones Codificación, Recuperación y Apoyo,
lo que pone en evidencia el aporte relevante que las subescalas mencionadas realizan respecto
de la fiabilidad de la prueba, es especial la citada en primer lugar.
Llegados a este punto, se considera conveniente tener presente un detalle que surge de la
simple observación de los resultados obtenidos, nos referimos al hecho que la única categoría
de la Escala ACRA-Abreviada que al mismo tiempo posee correlación alta con la puntuación
total de la prueba y coeficiente alfa de Cronbach bajo cuando se excluye la dimensión, es la
denominada Codificación.
El total de los coeficientes de asimetría y curtosis están dentro del intervalo [–0.5, 0.5]; además, el estadístico KolmogorovSmirnov posee para cada subescala un p-valor mayor a .05, nivel de significación elegido en el test analítico de normalidad.
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
3.2. ANÁLISIS CORRELACIONALES
En este apartado llevaremos a cabo análisis correlacionales entre las cuatro dimensiones
que integran la prueba (todas variables continuas), así como entre éstas y las variables Rendimiento académico y Carrera (ambas dicotómicas). La primera razón por la que se realizan estos estudios radica en el hecho de que los coeficientes que se obtengan permitirán inicialmente
confirmar o no las relaciones que se presumen existen entre las distintas subescalas del cuestionario. El segundo motivo reside en reconocer la presencia de asociaciones estadísticamente
significativas entre las distintas dimensiones de la escala aplicada y las dos variables categóricas antes mencionadas, con el fin de visualizar la posible obtención de un modelo explicativo
del rendimiento en las áreas disciplinares de interés.
*p < .05 **p < .01 Fuente: Elaboración propia.
Nota: Para cuantificar el grado de relación lineal entre dos dimensiones de la Escala ACRA-Abreviada (variables
continuas) se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. En cambio, para evaluar la asociación entre cada
una de las dimensiones de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico (continua vs. dicotómica),
empleamos el coeficiente de correlación biserial puntual (Eta). Por último, la relación entre el rendimiento académico y la carrera que siguen los estudiantes (variables dicotómicas), fue medida a través del coeficiente Phi.
mayores posibilidades de alcanzar un rendimiento de calidad.
Se recuerda, siguiendo a Román y Gallego (1994), que codificar en general es traducir
a un código y/o de un código. El proceso de codificación se sitúa en la base de los niveles de
procesamiento –relativamente profundos– y, de acuerdo con éstos se aproxima más o menos
a la comprensión y al significado. Asimismo, corresponde señalar que la dimensión Codificación coincide, como predictora de la respuesta, con el resultado de otro estudio realizado en la
misma dirección y ámbito social de esta investigación.
A su vez, que haya resultado relevante la correspondencia entre el rendimiento y las estrategias de Apoyo debe considerarse una circunstancia verdaderamente interesante, puesto
que el papel destacado de las estrategias en la explicación del éxito o fracaso académico ha
sido evidenciado en muchos estudios, sobre todo el efecto que tiene el uso de estrategias de la
escala de metacognición; esto es, la capacidad de los sujetos para planificar, evaluar y regular
su propio proceso de aprendizaje. De hecho, en un trabajo elaborado por De la Fuente, Soto,
Archilla y Justicia (1998), estos autores sostienen que se observa un aumento en el rendimiento de los estudiantes de educación superior cuando se les entrena en las estrategias de Apoyo.
A decir verdad, más allá que los coeficientes de correlación obtenidos en general pueden
considerarse aceptables, estábamos esperanzados en que los índices entre las distintas categorías de la prueba y los resultados educativos fuesen mejores; sin embargo, esta presunción
empíricamente no pudo ser comprobada. Ahora bien, la situación aludida no debería sorprendernos demasiado puesto que, según informan Román y Gallego (1994), en la prueba original
la ecuación de predicción, por ejemplo, para la variable respuesta Rendimiento escolar en
Ciencias sólo contenía como variable independiente a la dimensión Apoyo (r = .17, p < .01). En
general, los distintos modelos que tratan de explicar la varianza de los resultados educativos
en determinadas asignaturas, según los autores mencionados, contienen una escala (Recuperación para Lengua y Matemáticas) o dos (Recuperación y Apoyo para Historia) de las cuatro
posibles, como predictoras de la variable respuesta.
De acuerdo con los resultados de la Tabla 2, puede decirse que la totalidad de las dimensiones que componen el cuestionario, como era de esperar, correlacionan de manera positiva y
estadísticamente significativa (r = .22, p < .05; r = .43 a .53, p < .01). No obstante, las relaciones entre los diferentes tipo de estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico, si bien
son siempre positivas, sólo resultaron significativas las correspondientes a Codificación (η =
.21, p < .05) y Apoyo (η = .18, p < .05).
El hecho de haber obtenido un estadístico de correlación significativo entre el rendimiento y las estrategias de Codificación, es sin duda una ocurrencia ciertamente alentadora respecto de las posibilidades de lograr el principal objetivo de esta investigación. En efecto, debido al
signo positivo de esta asociación, debería interpretarse que aquellos estudiantes que se identifiquen con una correcta y frecuente utilización de este tipo de recursos cognitivos tendrán
3.3. REGRESIÓN LOGÍSTICA
En vista del objetivo planteado en este estudio y de los coeficientes obtenidos en el análisis correlacional, se ha considerado adecuado emplear en la estimación del modelo de regresión logística el método “Introducir”, el cual es recomendable en aquellos casos que el investigador se halla interesado en conducir el estudio en función de los resultados que va logrando.
Se recuerda, además, que los propósitos del modelo logístico residen en determinar la existencia o ausencia de relación entre una o más variables independientes y la variable dependiente;
medir la magnitud de dicha relación y explicar y/o predecir la probabilidad de que la variable criterio sea igual a 1, en función de los valores que adopten las variables predictoras (Jovell, 1995).
Pues bien, en atención a lo expresado, ha sido ingresada como variable respuesta el Ren-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>84
Tabla 2. Matriz de correlaciones
Estrat. de
adquisición
Estrat. de
codificación
Estrat. de
recuperación
Estrat. de
apoyo
Rendimiento
académico
Carrera
Estrat. de
adquisición
Estrat. de
codificación
Estrat. de
recuperación
Estrat. de
apoyo
Rendimiento
académico
Carrera
1
r = .43**
r = .22*
r = .22*
n = .15
n = .28**
1
r = .43**
r = .46**
n = .21*
n = .04
1
r = .53**
n = .04
n = .09
1
n = .18*
n = .08
1
ϕ = .31**
1
>85
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
dimiento académico (de tipo dicotómica, 0 = Desaprobado y 1 = Aprobado), y como variables
explicativas o covariables las dimensiones Codificación y Apoyo de la Escala ACRA-Abreviada
(por cierto, ambas de tipo continuo), así como la Carrera que estudian los individuos encuestados (también binomial, 0 = LA y 1 = LE). En virtud de las opciones elegidas y de los datos de
la muestra, el modelo logístico obtenido presenta la siguiente ecuación:
ner una baja especificidad (28.95%) y una alta sensibilidad (90.81%). Esto significa que clasifica
muy bien a los estudiantes con buenos rendimientos académicos (de los 87 alumnos que según
la muestra están en el grupo de aprobados, el modelo pronostica exitosamente a 79 de ellos). Sin
embargo, no sucede lo mismo a la hora de clasificar a los estudiantes de bajo rendimiento (de
acuerdo con los datos de la variable Rendimiento académico, de un total de 38 alumnos desaprobado, el modelo pronostica en esta categoría únicamente a 11 de ellos), siempre considerando
que el punto de corte de la probabilidad de la variable dependiente se establece en 50%.
Con el objeto de traducir en forma práctica la utilización del modelo propuesto, se presenta de inmediato la siguiente situación particular. En efecto, si se aplicara la ecuación de
regresión a los datos de un estudiante de Economía (se recuerda que en la variable Carrera
esta licenciatura toma el valor 1) que tenga, por ejemplo, una puntuación directa superior a la
media en las dimensiones Codificación y Apoyo de la Escala ACRA-Abreviada (esto es, mayor
a 29.10 y 64.82, respectivamente), digamos 30 y 70, obtendremos:
>86
1
p(Rend. académico=Aprobado)=
1+e-(-0,16 + 0,17 Codificación - 0,07 Apoyo + 1,48 Carrera)
La Tabla 3, muestra los distintos valores estimados para los coeficientes del modelo:
B0 = –0.16, B1 = 0.17, B2 = –0.07 y B3 = 1.48; junto con sus respectivos p-valores asociados:
.83, .00, .04 y .00. Puede observarse que el p-valor relativo a cada uno de los coeficientes de las
variables predictoras B1, B2 y B3 es inferior a .05; por lo tanto, para un nivel de significación α = .05,
se rechaza la hipótesis de que dichos coeficientes son nulos y, en consecuencia, concluimos que las
variables asociadas a los mismos: Codificación, Apoyo y Carrera, respectivamente, son relevantes
a la hora de explicar el comportamiento de los resultados académicos.
Además de los coeficientes de regresión (B0, B1, B2 y B3) y de sus correspondientes p-valores, la Tabla 3 presenta los respectivos estadísticos de Wald: 0.01, 8.37, 4.02 y 9.86. Teniendo en
cuenta el criterio del test de Wald, también podemos asumir en esta ocasión que los coeficientes
del modelo son estadísticamente distintos de cero, debido a que para las tres variables predictoras de la respuesta el valor obtenido es superior a 4.
p(Rend. académico=Aprobado)=
1
·
1+e
1
=
= 0.82
1 + e -1.52
·
>87
·
-(-0,16 + 0,17 30- 0,07 70 + 1,48 1)
Con respecto al contraste para el modelo completo, podemos indicar que el p-valor correspondiente a la prueba Chi-cuadrado (21.71) ha resultado .00, por lo que se rechaza la hipótesis
nula de que todos los coeficientes de las variables incluidas en el modelo son iguales a cero. A su
vez, la prueba de Hosmer-Lemeshow, otra forma de evaluar la bondad de ajuste de un modelo
de regresión logística, ha proporcionado un p-valor de .87, para el estadístico Chi-cuadrado cuyo
medida resultó 3.84, de manera que en sintonía con lo expresado en el párrafo anterior, podemos sostener que el modelo que se propone se ajusta a los datos empíricos.
En relación con la capacidad global que el modelo posee para explicar correctamente los resultados del rendimiento académico debemos indicar que es del 72% (90 aciertos de 125 posibles).
En el afán de ser más específicos, podemos mencionar que el modelo se caracteriza por te-
Es decir, la probabilidad que un alumno, que posea las características indicadas, se encuentre en el grupo de jóvenes que tienen buen rendimiento académico es de un 82%. En otras
palabras, puesto que la probabilidad obtenida, por cierto, varía de 0 a 1 y, además, el punto de
corte se encuentra establecido en 0.5, se concluye que al sujeto, cuyos datos hemos utilizado
para llevar adelante los cálculos, el modelo lo clasificará como Aprobado. Este resultado es
absolutamente razonable en virtud de los valores elegidos en las variables predictoras, especialmente los que corresponden a las subescalas Codificación y Apoyo, dado que para los estudiantes de Economía el valor de la variable Carrera será igual a 1, en todos los casos.
En el contexto de la realidad planteada, así como en virtud de los coeficientes que poseen
las escalas Codificación y Apoyo, es posible inferir que cualquier incremento por encima de la
media en los niveles de la primera variable predictora (varía de 17 a 39), producirá un efecto de
crecimiento sobre la probabilidad de la variable respuesta, independientemente de los valores
que asuma la segunda variable (oscila entre 48 y 83). La circunstancia descripta se presenta
debido a que, una vez decidido el tipo de licenciatura, se contará con dos términos constantes
en la expresión lineal que forma el exponente del número “e” (el primero de ellos es el valor
que resulta en el proceso de estimación de los coeficientes de regresión), que podrían operarse
conformando de este modo una ecuación particular para cada carrera, tal como puede observarse a continuación.
Así pues, siguiendo a Rosel, Jara y Herrero (2014), dada la transformación de la variable
independiente dicotómica en dummy, es posible sostener la existencia de dos ecuaciones de
regresión, una para cada grupo o carrera, a partir del modelo logístico general.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Tabla 3. Coeficientes del modelo y estadísticos de Wald
Variables
B
Constante
–0.16
Codificación
0.17
Apoyo
–0.07
Carrera
1.48
Fuente: Elaboración propia.
Wald
0.01
8.37
4.02
9.86
>88
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
De manera que, la ecuación de predicción para los estudiantes de LE, sería:
p(Rend. académico=Aprobado)LE=
1
1+e
-(-1,32+0,17 Codificación - 0,17 Apoyo)
En cambio, la modelización estadística para los alumnos de LA, resulta:
p(Rend. académico=Aprobado)LA=
1
1+e
-(-0,16+0,17 Codificación - 0,17 Apoyo)
De esta manera, ha quedado en evidencia que ambos grupos conservan los coeficientes en
las variables explicativas continuas, pero difieren en el término independiente.
Lo expuesto anteriormente revelaría que aquellos estudiantes de Economía que tienen
buenos puntajes en las respuestas a los ítems de la dimensión Codificación, no requieren tanto
la colaboración de otros procesos de naturaleza metacognitiva (planifican y supervisan la acción de las estrategias cognitivas), como sería el grupo de las estrategias de Apoyo, a efectos de
lograr un correcto rendimiento académico.
Por otra parte, es sencillo cuantificar la factibilidad de que el estudiante, cuyos datos estamos analizando, se encuentre en el grupo de Aprobados o en el de Desaprobados, para ello
calculamos el odds ratio (OR) asociado al suceso:
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
>89
rrollado el trabajo y de la metodología de abordaje que ha sido implementada, circunstancias
ambas que indudablemente limitan las bondades que la presente investigación pudiera ofrecer.
Sin embargo, en atención a que el número de aciertos globales del modelo es uno de los
indicadores más importante de la bondad de ajuste del mismo, podemos sostener que la ecuación estimada resulta razonablemente correcta para clasificar o predecir las categorías de la
variable dependiente. En efecto, lo anterior se apoya en el hecho de que si se aplicara el modelo
propuesto a las observaciones muestrales, se obtendría un porcentaje de éxitos del 72%, según
ha sido anticipado.
Finalizamos esta sección indicando: a) los análisis descriptivos y correlacionales, llevados a cabo en los dos apartados precedentes, proporcionaron información coherente con el
modelo logit obtenido; b) la aplicación realizada de la ecuación de regresión muestra que los
estudiantes que denotan una utilización más frecuente de las estrategias de Codificación (puntajes altos en esta variables), y pueden prescindir moderadamente de las estrategias de Apoyo
(puntajes en torno a la media), tendrían mayores probabilidades de alcanzar los objetivos del
curso; c) evidentemente, fue posible apreciar la validez explicativa, predictiva y discriminante
respecto del rendimiento académico de la Escala ACRA-Abreviada, en especial de las dimensiones que participan como covariables del modelo.
OR = e1.52 = 4,57
Este valor indica que el alumno en cuestión tiene una posibilidad de estar en el grupo de
Aprobados 4.57 veces mayor que en el de Desaprobados.
Un análisis similar podría realizarse para los estudiantes de Administración. A modo
de ejemplo, podríamos indicar que un alumno de esta área de conocimiento con un valor en
la dimensión Codificación de 30 puntos y de 70 en Apoyo (ambas cantidades por encima del
promedio), el modelo propuesto lo ubicara en la categoría de Aprobados.
Ahora bien, si la puntuación en la primera escala se mantuviera constante y, en cambio,
se incrementara en la segunda variable (significaría que el rendimiento del sistema cognitivo
requiere mayor colaboración de otros procesos de naturaleza metacognitiva, oréctica, social,
etc.), el modelo de predicción evaluaría a dicho alumno en el grupo de Desaprobados.
Por el contrario, si disminuyera de 70 el valor en la segunda variable (indicaría que el estudiante se encuentra correctamente sensibilizado hacia las tareas de aprendizaje en tres ámbitos:
motivación, actitudes y afecto), siempre que en la primera variable mantuviéramos el puntaje igual
a 30, la ecuación de regresión clasificaría al estudiante en cuestión en el grupo de Aprobados.
Todas estas apreciaciones, claramente, se realizan en el marco de las posibilidades (fortalezas y debilidades) que el modelo posee para explicar la varianza del rendimiento de los individuos de la muestra, a partir de las puntuaciones en las subescalas que participan y de la carrera
que siguen los estudiantes. Por lo tanto, estas estimaciones e interpretaciones deben ser consideradas con debida prudencia, en razón del particular escenario empírico en el que se ha desa-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
En el presente estudio nos habíamos propuesto concretar, en un dominio estadístico de
tipo psicométrico, descriptivo e inferencial, la elaboración de un modelo de predicción múltiple que sea de utilidad para explicar la variabilidad del rendimiento académico en función de
las dimensiones de la Escala ACRA-Abreviada, en estudiantes de Administración y Economía.
Pues bien, en vista de los resultados que fueron presentados en el apartado anterior, podemos afirmar que los aspectos disciplinares, técnicos y metodológicos, puestos en marcha en
el marco de esta investigación, nos permitieron lograr aceptablemente el objetivo planteado y,
por ende, confirmar en líneas generales nuestra presunción al respecto.
En efecto, a partir de los estudios iniciales (media, desviación estándar, correlación dimensión-total, consistencia interna) realizados sobre las categorías del cuestionario utilizado,
fue posible comprobar que, en principio, la prueba aplicada sería un instrumento fiable para
medir las estrategias de aprendizaje que más a menudo utilizan los alumnos universitarios.
Según fue posible observar, en una etapa posterior, situada en el marco de la inferencia
estadística, se llevaron adelante análisis correlacionales (mediante coeficientes de Pearson,
Eta y Phi) y de regresión logística. La aplicación de esta última técnica del área de análisis
multivariante hizo factible la obtención del modelo objeto de interés y, consecuentemente,
contrastar la validez predictiva de la Escala ACRA-Abreviada; en virtud de lo cual, nuestra
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
opinión en relación con los niveles de discriminación respecto de los resultados educativos es,
aunque con cautela, lógicamente favorable.
Esto significa, según nuestra interpretación, que la disminución del número de ítems en el
instrumento utilizado no dificulta la identificación de los estudiantes en diferentes grupos de logro
académico. Así pues, de acuerdo con nuestros resultados, los alumnos que obtienen buenos rendimientos utilizarían correctamente mayor cantidad de estrategias de aprendizaje (en especial las de
Codificación) y no precisarían tanto de recursos metacognitivos (estrategias de Apoyo).
Un aspecto que pensamos conveniente destacar es que, si bien es aceptable la capacidad
global que posee el modelo obtenido para explicar correctamente los resultados del rendimiento académico (72%), consideramos que el porcentaje de aciertos podría mejorar en la
medida que se pudiera disponer de un mayor número de dimensiones participando como variables predictoras o, en otras palabras, estadísticamente significativas.
No obstante, es necesario reconocer que la relación de las estrategias con respecto al
rendimiento académico no es exclusivamente directa. La capacidad predictiva de esta variable
está mediatizada por otras, especialmente de corte motivacional, que ejercen influencia sobre
el rendimiento, formando así un entramado de relaciones directas, indirectas y recíprocas.
En un plano más bien complementario al desarrollo efectuado para el presente trabajo,
valoramos conveniente señalar que fue posible constatar, mediante análisis multivariado de
varianza, que existe distinción por sexo sólo en el uso de estrategias de Adquisición (el p-valor
asociado al estadístico F = 7.55 de contraste resulto menor a .05), por parte de los estudiantes
de la muestra (se observó que en promedio las mujeres, M = 26.88, utilizan con mayor frecuencia que los hombres, M = 24.18, este tipo de recursos cognitivos).
Resultados análogos; es decir, diferencias estadísticamente significativas en el uso de acciones y pensamientos que ocurren durante el aprendizaje, en el marco de la dimensión antes
referida, se obtuvieron para los factores ciclo de estudio (F = 6.73, p < .05; la media en estudiantes del ciclo superior, M = 28.88, es mayor a la media en alumnos del ciclo inicial, M = 24.73),
y carrera o especialidad (F = 10.65, p < .05; los estudiantes de Administración, M = 26.98,
superan en valores medios a los de Economía, M = 23.87).
En cambio, según nuestros cálculos, la variable independiente edad influye en el uso de estrategias de Apoyo (F = 7.15, p < .05). El análisis efectuado indica que en promedio los estudiantes de
menor edad (entre 18 y 20 años, M = 66.41) utilizan más a menudo que los alumnos de mayor edad
(21 años o más, M = 63.15), aquellas actividades, técnicas y medios que planifican de acuerdo con
sus necesidades, a la hora de llevar a cabo los aprendizajes. Posiblemente esta situación sea debido
a que los estudiantes más jóvenes, en razón de la falta de experiencia, pueden sentirse inseguros y,
en consecuencia, requerir mayor asistencia de procesos de naturaleza metacognitiva.
En estudios de este tipo –empírico, correlacional y no experimental–, los resultados en
líneas generales y entre otras causas (e.g., la técnica estadística utilizada para modelizar el fenómeno), dependen de la realidad educativa en la que se lleva a cabo el trabajo de campo, la cual, a
su vez, se encuentra influenciada por una serie de factores de origen social, económico y cultural.
Por esta razón, nuestras apreciaciones pueden servir para el contexto académico en el que se
implementó el estudio, también de referencia para investigaciones de similares características
a la presente, pero no sería correcto extenderlas a otras áreas, ni comunidades universitarias,
mucho menos a otros niveles y sistemas de enseñanza; excepto que se considere que el ámbito
de aplicación de los resultados pre-senta cualidad análogas al de esta investigación.
A propósito de las consideraciones que anteceden y a modo de sugerencia, nos permitimos indicar que en futuros trabajos que se efectúen sobre la problemática aquí desarrollada,
debido a la riqueza que el tema posee, entre otras cuestiones, podrían tratarse: a) para la escala
aplicada, estudio de validez de constructo (mediante el análisis factorial confirmatorio) y de
validez externa (a través del análisis multivariado de varianza), y b) utilizando además otros
determinantes, elaborar un modelo causal y probar su validez de medida y global, empleando
la técnica multivariante denominada estructuras de covarianza.
Como ha sido señalado en diversas ocasiones, el cuestionario que utilizamos sólo contiene aquellos ítems de la prueba original que, según la opinión de un número considerable de
alumnos universitarios, utilizan habitualmente mientras están estudiando. Este hecho, evidentemente, genera una pérdida de información producto de la imposibilidad de medir la
utilización de otras estrategias y técnicas de aprendizaje que el consenso teórico considera
importantes de cara a la evaluación del constructo.
Sin embargo, aún a riesgo de lo mencionado, entendemos que la aplicación realizada es
correcta, debido a que tenemos reservas acerca de la conveniencia de evaluar con instrumentos generosos que capten mucha riqueza y profundidad de aprendizaje en ámbitos que no
están preparados, que muchas veces son indiferentes y, por tanto, no favorecen el avance de
este proceso de tanta trascendencia en todo nivel y sistema educativo.
El trabajo llevado adelante, además de encontrarse en el ámbito del análisis psicométrico,
bien podría situarse en el marco de investigaciones de línea cuantitativa que abordan el estudio
de fenómenos educativos mediante técnicas estadísticas multivariantes. Por ello, se considera
que tanto la temática desarrollada como el tratamiento realizado, constituyen un aporte genuino
a la comunidad académica y científica, también a la política, planificación y gestión educativa,
en razón de la producción de conocimientos que fue posible generar a partir de datos correspondientes a nuestra región de pertenencia, que no habían sido relevados en trabajos anteriores.
Por último, en sintonía con algunas apreciaciones y sugerencias planteadas en párrafos precedentes, pensamos que sería conveniente que las investigaciones que en adelante se
realicen en esta dirección sean contextualizadas, a efectos de contar con nuevos marcos de
referencia los cuales permitirían generalizar la aplicación, con ajustes o adaptaciones si fueran
necesarias, en el nivel y espacio universitario en el que la prueba objeto de análisis haya sido
implementada.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>90
>91
>92
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa. Guía práctica. Barcelona: CEAC.
De la Fuente, J. y Justicia, F. (2003). Escala de estrategias de aprendizaje ACRA-Abreviada para alumnos universitarios. Revista electrónica de investigación educativa y psicopedagógica, 1(2), 139-158.
De la Fuente, J., Soto, A., Archilla, I. y Justicia, F. (1998). Factores condicionantes de las
estrategias de aprendizaje y del rendimiento académico en alumnos universitarios, a través de
las Escalas ACRA. Revista de Educación de la Universidad de Granada, 11, 193-209.
Fox, D. (1981). El proceso de investigación en educación. Pamplona: EUNSA.
Jovell, A. J. (1995). Análisis de Regresión Logística. Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas.
Nunnaly, J. C. y Bernstein, I. H. (1994). Psychometric theory (3a. ed.). New York: McGraw-Hill.
Román, J. M. y Gallego, S. (1994). Escalas de Estrategias de Aprendizaje, ACRA. Madrid: TEA.
Rosel, J. F., Jara, M. P. y Herrero, F. (2014). Pronóstico con interacción de variables categóricas. Castelló de la Plana, España: Publicacions de la Universitat Jaume I.
Schiefelbein, E. y Simmons, J. (1981). Los determinantes del rendimiento escolar: reseña de la investigación para los países en desarrollo. Bogotá, Colombia: Centro Internacional
de Investigaciones para el Desarrollo.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
>93
CURRICULUM VITAE
Antonio Humberto Closas
Se desempeña como Profesor Titular de Estadística II y Director de Proyectos de Investigación
en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, esta última
función también la ejerce en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica
Nacional. Ha obtenido el grado de Doctor, mención “cum laude”, en la Universidad Pública de
Navarra, España, en el área de Estadística e Investigación Operativa. Sus líneas de investigación están asociadas con métodos estadísticos multivariantes aplicados a estudios sociales y
económicos. Es coautor de libros y de diversas publicaciones en revistas de impacto científico
nacionales y extranjeras, algunas de las cuales se encuentran reconocidas en el Social Sciences
Citation Index. Es investigador categorizado del Programa de Incentivos, de la Secretaría de
Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, así como de la Secretaría
de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional. Participa como
conferencista y expositor en reuniones académicas que se realizan tanto en Argentina, como
en el exterior, relacionadas con su especialidad. Asimismo, es integrante de distintos comités
de arbitraje de revistas científicas, también actúa como director o miembro de comisiones de
seguimiento y evaluación de tesis de maestrías y doctorados.
[email protected]
Norberto Antonio Ferreyra
Contador Público. Ha realizado Cursos de Posgrado dictados en la UNNE, tales como “Las
Estrategias de Enseñanza en la Universidad”, en 2010, y “Gestión del Capital Humano”,
módulo correspondiente a la Carrera de Especialización en Gestión Pública Provincial y Municipal 1ra. Edición, en 2011.
Es Docente Auxiliar de Primera, por concurso, de la Cátedra Principios de Administración, con
dedicación simple, y de la Cátedra Organización Administrativa, con dedicación exclusiva, en
la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
Ha sido integrante de equipos de asistencia técnica como también miembro de numerosos
proyectos de investigación acreditados por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la
UNNE, habiendo participado de publicaciones, congresos, jornadas y encuentros científicoacadémicos, exponiendo sobre temas relacionados con las Empresas de Familia, su cultura
organizacional y rasgos sociológicos de su gestión.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
ANTONIO HUMBERTO CLOSAS - NORBERTO FERREYRA - MARIANA VALDÉS - MOIRA CARRIÓ - DANIELA TORRENTE
MODELIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE STRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO...
Pags. 72 - 95
Mariana Valdés
Se desempeña como Docente Auxiliar de Primera Categoría en la cátedra Organización Administrativa y Sociología de las Organizaciones, ambas pertenecientes a la carrera de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
del Nordeste. En cuanto a su formación en investigación se ha desempeñado como becaria
de Iniciación y de Perfeccionamiento de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad
Nacional del Nordeste. Ha cursado el Doctorado en Administración en la Facultad de Ciencias
Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente se encuentra
en la ejecución de su tesis.
Es investigadora categorizada del Programa de Incentivos, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación. También actúa como directora y miembro
de tribunal evaluador de tesinas de grado de la Licenciatura en Administración y Licenciatura
en Relaciones Laborales.
[email protected]
Formación Docente.
Se desempeña como Subsecretaria de Extensión y Ejercicio Profesional de la Facultad de Ciencias Económicas, como Directora de la Carrera de Licenciatura en Economía, Codirectora de
la Carrera de Especialización en Gestión de la Empresa Agropecuaria (EGEA) y Consejera
Superior de la UNNE en representación de la Facultad de Ciencias Económicas.
[email protected]
>94
>95
Moira Yanina Carrió
Se desempeña como Profesor Titular de Principios de Economía y Cunetas Nacionales y Estructura Económica Argentina, también como Subdirectora de Proyectos de Investigación en
la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Ha terminado de
cursar la Maestría en Economía y Gobierno de la Universal Nacional de San Martin, cuya tesis
se encuentra elaborando. Sus líneas de investigación están asociadas con Tópicos referidos a
Desarrollo Local, Regional Endógeno. Es autora de diversas publicaciones y exposiciones en
Congresos Acreditados. Es investigadora categorizada del Programa de Incentivos, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación. Participa como
conferencista y expositora en reuniones académicas que se realizan tanto en Argentina, como
en el exterior, relacionadas con su especialidad. Integra también equipos interdisciplinarios de
aplicaciones referidas principalmente al ámbito de las Cuentas Regionales.
[email protected]
Daniela Andrea Torrente
Licenciada en Economía, Especialista en Docencia Universitaria y Maestreando en la Maestría
en Gobierno y Economía Política, Escuela de Gobierno Chaco - UNSAM.
Es Profesora Adjunta por concurso de la cátedra Macroeconomía I con dedicación exclusiva en
Facultad de Ciencias Económicas de UNNE y es investigadora categoría IV en el Programa de
Incentivos. Ha sido Codirectora, Subdirectora e Integrante de diversos Proyectos de Investigación Acreditados, a partir del año 2000 hasta la fecha. Tiene numerosas publicaciones con
referato y ha participado en congresos y jornadas vinculados a temas de Economía Regional y
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE
CLARA LÓPEZ
LETICIA BUSELLINI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN (UNSAM)
ESCUELA DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS (EEYN)
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y MEDICIÓN ECONÓMICA (CIME)
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
ENTRAMADO PRODUCTIVO
DEL PARTIDO DE GENERAL
SAN MARTÍN.
ANÁLISIS DE CASO
ARGENTINA
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.
Un esfuerzo total es una victoria completa”.
Mahatma Gandhi.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
98<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
>99
Recibido: 10/06/2014
Aceptado: 29/07/2014
RESUMEN
l presente estudio tiene por objeto determinar si la composición industrial del partido de San Martín ha mutado o no en relación a la estructura productiva que presentaba en el Censo Industrial realizado una década atrás para dicho Municipio.
La información recabada a través de la actualización de la base de datos, con que
contaba la Municipalidad, fue analizada comparativamente con datos del EMI (Estimador
Mensual Industrial). Con esto se verificó la continuidad de la composición industrial del Partido y realizar una comparación de la conformación manufacturera a nivel país. La clasificación
sectorial obtenida le brinda claros datos a los representantes políticos del Partido de cuál es la
especialización de las empresas asentadas en el territorio.
De la cantidad de industrias que se encuentran activas actualmente dentro del partido se
desprende que Villa Lynch concentra el 28% de las industrias (348 establecimientos), le sigue
Villa Ballester con el 16% (202 establecimientos) y en tercer lugar, Villa Maipú con el 15% (191
establecimientos). Esta información tiene gran utilidad para el Municipio ya que deberían enfocar las políticas públicas según zonas en función a las necesidades de cada localidad.
El trabajo clasifica a las industrias por tamaño, cantidad de personal ocupado, rubro,
origen de insumos y destino de sus ventas.
En pocas palabras es una visión del mapa productivo del partido de Gral. San Martín.
Palabras clave: actividad industrial, desarrollo productivo, sectores económicos, desarrollo
local, estructura productiva.
ABSTRACT
This study aims to determine whether the industrial composition of the San Martin municipality
has mutated or not in relation to the production structure that it had in the Industrial Census,
conducted a decade ago for that municipality. The information, gathered through the updating
of the Municipality's database, was analyzed comparatively to data from EMI (Monthy
Industrial Estimator). With this the continuity of the industrial composition of the Municipality
was verified and a comparison of manufacturing conformation at country level was carried.
Sectoral classification gives the Minicipality's political representatives clear data of companies'
specialization within the territory. Out from the number of industries currently active within
the municipality, it can be highlighted that Villa Lynch concentrates 28% of all industries (348
establishments), followed by Villa Ballester with 16% (202 establishments) and thirdly, Villa
Maipú with 15% (191 establishments). This information is of great use to the municipality for
their public policies should be area-focused, according to the needs of each locality. The work
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
classifies industries by size, number of employed persons, category, input source and destination
of their sales.In short it is a vision of the production map of Gral. San Martin.
Keywords: industrial, productive development, economic sectors, local development, production structure.
Los párrafos que anteceden responden las preguntas que aquí se enumeran:
1. ¿Por qué se lleva a cabo el estudio?
2. ¿Cuál es la utilidad de los nuevos conocimientos con los datos locales?
3. ¿Que permite su transferencia al medio?
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA
La primera comparación resulta del análisis de la composición productiva nacional con
la de la industria local.
Los ponderadores de los distintos sectores que componen el Estimador Mensual Industrial (EMI) se calculan en función del valor agregado industrial en el año base. Los ponderadores expresados en porcentaje indican la participación de cada uno de los bloques sectoriales
en el nivel general.
Respecto de la industria nacional, tres rubros explican el 50% de la estructura: 19,3%
alimentos y bebidas; 15,5% sustancias y productos químicos y 15,1% metalmecánica excluida
la industria automotriz.
Respecto del partido de General San Martín, los tres rubros que explican más del 50% de la
estructura productiva son: metalmecánica excluida la industria automotriz con 28,8%; productos
de caucho y plástico con 14,1% y productos textiles con 10,7%.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
100<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Cuadro 1. Estructura de la Industria Nacional y del
Partido de General San Martín – en porcentaje del total
Si se agrupa a las industrias en grandes rubros se puede observar, en esa misma línea,
que la participación de la industria metalmecánica en el Partido de General San Martín sigue
superando su participación a nivel nacional. Lo mismo ocurre con los rubros: plástico y caucho
y textil, confecciones y cuero, donde la diferencia porcentual se hace más amplia respecto de
la estructura productiva del país.
EMI Nacional Base 2006
%
100,0
19,3
0,7
2,0
3,0
5,7
8,4
15,5
4,2
4,2
10,8
11,1
15,1
Rubros
Productos Alimenticios y bebidas
Productos del Tabaco
Productos Textiles
Papel y Cartón
Edición e Impresión
Refinación del Petróleo
Sustancias y Productos Químicos
Productos de Caucho y Plástico
Productos Minerales no Metálicos
Industrias Metálicas Básicas
Vehículos Automotores
Metalmecánica exc. Ind. Automotriz
Cuero
Madera y Muebles
Electrónica
San Martín Dic-13
%
empresas
100,0
8,4
0,0
10,7
2,9
3,9
0,0
7,9
14,1
1,5
1,0
2,9
28,8
2,7
7,5
7,6
1.244
105
0
133
36
48
0
98
176
19
13
36
358
34
93
95
>101
Cuadro 3. Grandes rubros de la Industria Nacional y del Partido de San Martín –
en porcentaje del total.
EMI
Rubros
San Martín
%
Metalmecánica
Refinación de petróleo y químicos
Alimentos, bebidas y tabaco
Plástico y Caucho
Textil, confecciones y cuero
Resto
Total
37,0
23,9
20,0
4,2
2,0
12,9
100,0
%
40,4
7,9
8,4
14,1
13,4
15,8
100,0
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC - EMI y Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC - EMI y Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Cuadro 2. Primeros tres rubros de la Industria Nacional
y del Partido de General San Martín – en porcentaje del total
Gráfico 2. Grandes rubros de la Industria Nacional y del Partido de San Martín –
en porcentaje del total.
Productos Alimenticios y bebidas
Sustancias y Productos Químicos
Metalmecánica exc. Ind. Automotriz
Resto
%
San Martín
Rubros
%
19,3
15,5
15,1
50,1
Metalmecánica exc. Ind. Automotriz
Caucho y plástico
Textil
Resto
28,8
14,1
10,7
46,4
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC - EMI y Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013)
Participación en el total
Gráfico 1. Primeros tres rubros de la Industria Nacional y del
Partido de General San Martín – en porcentaje del total
35,0%
30,0%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
Primeros tres rubros a nivel nacional y en el Partido
de Gral. San Martín en % del total, según rubros del EMI
15,5%
8,4%
Productos
alimenticios
y bebidas
15,1%
7,9%
Sustancias y
Productos
Químicos
40,4%
37,0%
23,9%
7,9%
Metalmecánica
Refinación de
petróleo y
sustancias
químicas
20,0%
8,4%
Alimentos,
bebidas y tabaco
14,1%
4,2%
Plástico y caucho
13,4%
2,0%
Textil
confecciones y
cuero
EMI Nacional
San Martín
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC - EMI y Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
14,1%
4,2%
Metalmecánica
excl. industria
automotriz
45,0%
40,0%
35,0%
30,0%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
Rubros
28,8%
19,3%
Grandes rubos a nivel nacional y en el Partido de General San Martin
en % del total, según los primeros 5 rubros agrupados.
Participación en el total
EMI
Rubros
Cuacho y Plástico
10,7%
2,0%
Textil
EMI Nacional
San Martín
Rubros
Fuente: Elaboración propia en base a INDEC - EMI y Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
LOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA
Del presente relevamiento se desprende que Villa Lynch concentra el 28% de las industrias
(348 establecimientos), le sigue Villa Ballester con el 16% (202 establecimientos) y en tercer
lugar, Villa Maipú con el 15% (191 establecimientos).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Respecto de la localización de los tres primeros rubros en estas zonas de mayor concentración industrial, la distribución se presenta de la siguiente manera:
Cuadro 5. Localización de las empresas según 8 grandes rubros – en porcentaje del total.
Madera y muebles
Pasta celulósica, papel e impresiones
Otras manufacturas
Total
16,1%
23,8%
15,8%
28,0%
18,3%
13,1%
31,6%
16,2%
20,4%
13,1%
15,8%
15,4%
45,2%
50,0%
36,8%
40,4%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013)
Participación en el total
30%
20%
30,0%
10,0%
36,8%
31,6%
50,0%
15,8%
40,0%
20,0%
52%
50%
40%
50,0%
15,8%
60%
60,0%
23,8%
13,1%
13,1%
Localización de los tres primeros rubros
en % del total, según rubros del EMI
Localización de las empresas
en % del total, según 8 rubros agrupados
40,8%
Gráfico 3. Localización de los primeros tres rubros del Partido de General San Martín –
en porcentaje del total.
Gráfico 4. Localización de las empresas según 8 grandes rubros – en porcentaje del total.
25,4%
8,7%
15,1%
Del cuadro anterior se desprende que la zona ciertamente más industrial es Villa Lynch,
concentrando más del 50% de la industria textil, el 30% de la metalmecánica excluida la automotriz y el 28% de la industria del plástico y caucho.
45,2%
100%
100%
100%
100%
100%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
16,1%
18,3%
20,4%
30%
45%
32%
47%
40%
40,8%
45,5%
30,7%
42,9%
31,6%
31,6%
16%
18%
5%
16%
15%
15,1%
17,6%
8,4%
18,1%
18,4%
32,7%
23%
9%
12%
15%
16%
18,7%
8,5%
11,4%
21,9%
17,3%
17,3%
18,4%
30%
28%
52%
21%
28%
25,4%
28,4%
49,4%
17,1%
32,7%
42,9%
Total
Metalmecánica
Plástico y caucho
Textil, confecciones y cuero
Alimentos, bebidas y tabaco
Refinación de petróleo y
sustancias químicas
17,1%
21,9%
18,1%
Resto
Total
30,7%
Villa Maipú
Resto
49,4%
Villa Ballester
Villa Maipú
11,4%
8,4%
Metalmecánica exc. Ind. Automotriz
Caucho y plástico
Textil
Resto
Total
Villa Lynch
Villa Ballester
45,5%
Cuadro 4. Localización de los primeros tres rubros del Partido de General San Martín –
en porcentaje del total.
>103
Villa Lynch
28,4%
8,5%
17,6%
102<
0,0%
30%
28%
Metalmecánica
21%
23%
9%
10,0%
12%
15%
16%
18%
16%
5%
Metalmecánica exc. Ind.
Automotriz
Caucho y Plástico
Textil
0%
Villa Lynch
Villa Ballester
Villa Maipú
Plástico y
caucho
Villa Lynch
Textil
confecciones
y cuero
Alimentos,
bebidas y
tabaco
Villa Ballester
Refinación de
petróleo y
sustancias
químicas
Villa Maipú
Otras
Madera y Pasta celulósica,
papel e
manufacturas
muebles
impresiones
Resto
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Resto
Localidades
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Al agrupar las industrias en 8 grandes rubros, la localidad de Villa Lynch sigue concentrando la mayor participación en establecimientos industriales de metalmecánica, plástico y caucho
y textil. Le sigue Villa Maipú en metalmecánica y plástico y caucho y Villa Ballester con textil.
Sin embargo, cabe aclarar que para el rubro plástico y caucho se detectan 16 y 17 establecimientos en las localidades de San Andrés y José León Suárez respectivamente, superando a los
15 establecimientos de ese rubro presentes en la localidad de Villa Ballester.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
En cuanto a la composición industrial de cada localidad analizada, Villa Lynch presenta,
de 348 empresas relevadas, 128 pertenecientes al rubro metalmecánico, 82 al textil y 50 al
plástico y caucho, conformando entre los tres el 75% de la estructura productiva de la localidad. Asimismo, en Villa Ballester se relevaron 202 empresas, de las cuales 94 corresponden al
rubro metalmecánico, 19 al textil y 15 al plástico y caucho y suman el 63% de la composición
industrial. Respecto de Villa Maipú, la misma presenta 191 empresas relevadas, de las cuales
76 son del rubro metalmecánico, 31 de plástico y caucho y 14 textiles, lo cual también representa el 63% de la estructura productiva de la localidad.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Cuadro 6. Composición industrial por localidad, según 8 grandes rubros –
en porcentaje del total
TAMAÑO DE LA INDUSTRIA SEGÚN CANTIDAD DE EMPLEADOS
104<
Villa Lynch
Villa Ballester
Villa Maipú
Resto
Metalmecánica
Plástico y caucho
Textil, confecciones y cuero
Alimentos, bebidas y tabaco
Refinación de petróleo y
sustancias químicas
36,8%
14,4%
23,6%
5,2%
9,2%
46,5%
7,4%
9,4%
11,4%
8,4%
39,8%
16,2%
7,3%
9,9%
9,4%
40,8%
15,9%
10,1%
8,9%
6,2%
Madera y muebles
Pasta celulósica, papel e impresiones
Otras manufacturas
Total
4,3%
5,7%
0,9%
100,0%
8,4%
5,4%
3,0%
100,0%
9,9%
5,8%
1,6%
100,0%
8,3%
8,3%
1,4%
100,0%
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Gráfico 5. Composición industrial por localidad, según 8 grandes rubros –
en porcentaje del total.
45%
40%
36,8%
50%
39,8%
46,5%
Composición industrial por localidad
en % del total, según 8 rubros agrupados.
1,6%
9,9%
5,8%
9,9%
9,4%
16,2%
7,3%
8,4%
8,4%
11,4%
9,4%
7,4%
5,4%
3,0%
5,0%
0,9%
10%
5,7%
15%
9,2%
20%
5,2%
25%
14,4%
30%
4,3%
23,6%
35%
0,0%
Villa Lynch
Villa Ballester
Metalmecánica
Plástico y caucho
Refinación de
petróleo y sustancias
químicas
Madera y muebles
Textil, confecciones y cuero
Pasta celulósica,
papel e impresiones
Villa Maipú
Alimentos, bebidas y tabaco
Otras manufacturas
>105
Para realizar esta comparación con el tamaño de las empresas a nivel nacional, se consideraron los 19 rubros del CLANAE, presentes en la estructura productiva del partido de General San Martín, tomando la misma base a nivel nacional para 2012, último dato anual disponible en el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad Social de la Nación.
El tamaño de las empresas fue definido en base al siguiente criterio:
• De 1 a 50 empleados: pequeña
• De 51 a 200 empleados: mediana
• Más de 200 empleados: grande
Del análisis se desprende una composición similar en cuanto al tamaño de las empresas,
tanto a nivel nacional como local. Puede verse que respecto de las pequeñas, a nivel nacional
el porcentaje es levemente superior, con 93,3% contra 91,2% a nivel local. Contrariamente, el
partido de General San Martín presenta una mayor participación de empresas tanto medianas
como grandes, con un 6,3% y 2,5% respectivamente, contra 5,2% y 1,4% a nivel nacional.
De acuerdo al tamaño según rubros, se presentan algunas diferencias en aquellos relacionados a la industria metalmecánica.
Respecto de los rubros: fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos; fabricación de
maquinaria y equipos; fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
y fabricación de equipos de transporte se muestra una menor participación de empresas de
tamaño pequeño respecto del nivel nacional, con un 72%, 67%, 74% y 80% respectivamente,
contra 92,5%, 85%, 92%, y 91,5% a nivel país. Esta diferencia se presenta por la existencia
de un mayor porcentaje de empresas medianas en los rubros de fabricación de maquinaria y
equipos eléctricos (28%) y fabricación de vehículos automotores (16%). Asimismo, en el rubro
fabricación de maquinaria y equipo se manifiesta un muy alto porcentaje de grandes empresas
en relación al nivel nacional, sin embargo se debe a que está directamente relacionado con el
tamaño de la muestra en ese rubro (3 empresas relevadas).
Otros rubros a destacar son sustancias y productos químicos y fabricación de productos
de caucho y plástico, donde se presenta un mayor porcentaje de empresas grandes respecto del
total nacional 8% vs 5% y 4% vs 1% respectivamente.
Sin embargo, si el análisis se realiza agrupando a las industrias en los 8 grandes rubros
se reducen las diferencias porcentuales, pero del mismo modo surge una mayor presencia de
empresas medianas respecto de la composición de la industria nacional.
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
106<
Cuadro 7. Tamaño de las empresas del Partido de General San Martín,
según 8 grandes rubros – en valores absolutos y porcentaje del total.
San Martín
Rubros
En valores absolutos
Gráfico 6. Tamaño de las empresas del Partido de General San Martín,
según 8 grandes rubros – en porcentaje del total.
Tamaño de las empresas del Partido de Gral. San Martin
en % del total, según 8 rubros agrupados
En porcentaje
Pequeña Mediana Grande
Total
Pequeña Mediana Grande
Total
Metalmecánica
Plástico y caucho
Textil, confecciones y cuero
Alimentos, bebidas y tabaco
Refinación de petróleo y
sustancias químicas
330
97
118
68
56
22
10
8
4
3
6
4
3
2
5
358
111
129
74
64
92,2%
87,4%
91,5%
91,9%
87,5%
6,1%
9,0%
6,2%
5,4%
4,7%
1,7%
3,6%
2,3%
2,7%
7,8%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Madera y muebles
Pasta celulósica, papel e impresiones
Otras manufacturas
Total
74
50
8
801
4
3
1
55
1
1
0
22
79
54
9
878
93,7%
92,6%
88,9%
91,2%
5,1%
5,6%
11,1%
6,3%
1,3%
1,9%
0,0%
2,5%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Cuadro 8. Tamaño de las empresas a nivel nacional, según 8 grandes rubros –
en valores absolutos y porcentaje del total.
Nacional
Rubros
En valores absolutos
>107
Textil
confecciones
y cuero
Pequeña
Alimentos,
bebidas y
tabaco
Refinación
de petróleo
y sustancias
químicas
Mediana
Otras
Madera y Pasta celulósica,
papel e
manufacturas
muebles
impresiones
Grande
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
En porcentaje
Pequeña Mediana Grande
Total
Pequeña Mediana Grande
Total
Metalmecánica
Plástico y caucho
Textil, confecciones y cuero
Alimentos, bebidas y tabaco
Refinación de petróleo y
sustancias químicas
16.799
2.859
8.165
13.523
2.133
925
258
427
751
249
229
34
101
254
115
17.953
3.151
8.693
14.528
2.497
93,6%
90,7%
93,9%
93,1%
85,4%
5,2%
8,2%
4,9%
5,2%
10,0%
1,3%
1,1%
1,2%
1,7%
4,6%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Madera y muebles
Pasta celulósica, papel e impresiones
Otras manufacturas
Total
3.637
4.512
3.250
54.878
116
239
113
3.078
20
62
19
834
3.773
4.813
3.382
58.790
96,4%
93,7%
96,1%
93,3%
3,1%
5,0%
3,3%
5,2%
0,5%
1,3%
0,6%
1,4%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Fuente: OEDE (MTEySS)
Gráfico 7. Tamaño de las empresas del Partido de General San Martín,
según 8 grandes rubros – en porcentaje del total.
Tamaño de las empresas a nivel nacional
en % del total, según 8 rubros agrupados
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Textil
confecciones
y cuero
Pequeña
Alimentos,
bebidas y
tabaco
Refinación
de petróleo
y sustancias
químicas
Mediana
Otras
Madera y Pasta celulósica,
papel e
manufacturas
muebles
impresiones
Grande
Fuente: OEDE (MTEySS)
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Madera y muebles
Pasta celulósica, papel e impresiones
Otras manufacturas
Total
74
50
8
801
4
3
1
55
1
1
0
22
79
54
9
878
9,2%
6,2%
1,0%
100,0%
7,3%
5,5%
1,8%
100,0%
4,5%
4,5%
0,0%
100,0%
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Cuadro 10. Composición de las empresas por tamaño a nivel nacional,
según 8 grandes rubros – en valores absolutos y porcentaje del total.
Nacional
Rubros
En valores absolutos
En porcentaje
Pequeña Mediana Grande
Total
Pequeña Mediana Grande
Metalmecánica
Plástico y caucho
Textil, confecciones y cuero
Alimentos, bebidas y tabaco
Refinación de petróleo y
sustancias químicas
16.799
2.859
8.165
13.523
2.133
925
258
427
751
249
229
34
101
254
115
17.953
3.151
8.693
14.528
2.497
30,6%
5,2%
14,9%
24,6%
3,9%
30,1%
8,4%
13,9%
24,4%
8,1%
27,5%
4,1%
12,1%
30,5%
13,8%
Madera y muebles
Pasta celulósica, papel e impresiones
Otras manufacturas
Total
3.637
4.512
3.250
54.878
116
239
113
3.078
20
62
19
834
3.773
4.813
3.382
58.790
6,6%
8,2%
5,9%
100,0%
3,8%
7,8%
3,7%
100,0%
2,4%
7,4%
2,3%
100,0%
Gráfico 8. Personal ocupado en la industria en el Partido de General San Martín
y a nivel nacional – en porcentajes del total.
Participación en el empleo industrial 2013
en % del total, según 8 rubros agrupados
40,0%
35,0%
30,0%
25,0%
20,0%
15,0%
10,0%
5,0%
0,0%
Metalmecánica
Plástico y
caucho
3,7%
27,3%
18,2%
13,6%
9,1%
22,7%
0,9%
40,0%
18,2%
14,5%
7,3%
5,5%
6,6%
41,2%
12,1%
14,7%
8,5%
7,0%
4,0%
358
111
129
74
64
6,3%
6
4
3
2
5
5,5%
22
10
8
4
3
29,3%
330
97
118
68
56
6,8%
Metalmecánica
Plástico y caucho
Textil, confecciones y cuero
Alimentos, bebidas y tabaco
Refinación de petróleo y
sustancias químicas
9,3%
Pequeña Mediana Grande
10,1%
En porcentaje
Total
13,4%
En valores absolutos
Pequeña Mediana Grande
17,4%
Rubros
17,5%
San Martín
Para el presente análisis se consideró la caracterización y evolución del empleo registrado
para el tercer trimestre de 2013, último dato disponible en el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, comparándola con el total
de personal ocupado en las industrias del Partido de General San Martín, a Diciembre de 2013.
En cuanto a la composición del empleo a nivel local se encuentra en línea con la composición de la estructura productiva. Se presenta un mayor porcentaje que a nivel nacional
en la fabricación de plástico y caucho, con un 17,5% contra un 5,2%, seguidamente de un
14,2% para la fabricación de productos elaborados de metal contra un 7,6% y un 12,7% para
la producción textil contra un 5,4%. Asimismo, en los demás rubros vinculados a la industria
metalmecánica también presentan un leve porcentaje superior en cuanto a participación de
empleo respecto del nivel nacional.
Si consideramos la agrupación en los 8 grandes rubros, puede observarse una marcada
participación del empleo industrial en los tres rubros destacados en el partido de General San
Martín respecto de la participación del empleo industrial a nivel nacional. De manera inversa, se presenta una muy alta participación del rubro alimentos en el empleo industrial a nivel
nacional, no así en el partido.
5,4%
Cuadro 9. Composición de las empresas por tamaño del Partido de General San Martín,
según 8 grandes rubros – en valores absolutos y porcentaje del total.
>109
EMPLEO
37,0%
En cuanto al total de las industrias de tamaño pequeño, los rubros de mayor preponderancia
en el partido representan el 41%, el 12% y el 15% de esta composición. Bajo el mismo criterio de alta
participación de estos rubros en las industrias de tamaño mediano, se detecta una presencia del
40%, 18% y 14,5% para la metalmecánica, plástico y caucho y textil, confecciones y cuero.
Considerando la composición de las industrias de tamaño pequeño y mediano, se percibe
una mayor participación de los dos primeros grandes rubros (metalmecánico y plásticos) respecto de la participación de estos rubros a nivel nacional. De manera inversa, la participación
de la industria alimenticia en los diversos tamaños de la industria es altamente superior a nivel
nacional que en el Partido de General San Martín.
La participación de los rubros metalmecánico y refinación de petróleo y sustancias químicas en las industrias de mayor tamaño alcanza el 50% de la composición de las grandes
empresas del partido.
27,2%
108<
Alimentos, Refinación de Madera y Pasta celulósica,
Otras
Textil
papel e
manufacturas
confecciones bebidas y
petróleo y
muebles
tabaco
impresiones
y cuero
sustancias
químicas
San Martin
A Nivel Nacional
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013) y OEDE (MTEySS).
Fuente: OEDE (MTEySS).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
110<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
COMERCIO EXTERIOR
>111
Cuadro 11. Participación de los diversos rubros en las exportaciones MOI a nivel nacional.
Rubros
Respecto las exportaciones de las empresas del partido, dicho análisis de basó en las respuestas del relevamiento de empresas sobre expectativas, el cual fue respondido por 692 de las
empresas relevadas. Esta cuestión aplicó al 19,5% de empresas (135).
Considerando los 19 rubros del CLANAE, pudo observarse que el 51% de las empresas del
rubro fabricación de maquinaria y equipo exporta, le sigue el rubro fabricación de vehículos
automotores con un 48%, luego el rubro de fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
con un 31%. A estos rubros similares, continúan fabricación de papel y sustancias y productos
químicos, ambos con un 26%.
Al agrupar los rubros en los 8 grandes grupos, se puede advertir que más del 20% de las
empresas de los rubros metalmecánico, plástico y caucho y refinación de petróleo y sustancias
químicas exportan, siendo muy baja la presencia de exportaciones en la industria alimenticia.
En porcentaje
Productos químicos y conexos
Materias plásticas artificiales
Caucho y sus manufacturas
Manufacturas de cuero, marroquinería
Papel, cartón, impresos y publicaciones
Textiles y confecciones
Calzado y sus partes componentes
Manufacturas de piedra, yeso, etc
Piedras y metales preciosos
Metales comunes y sus manufacturas
Máquinas, aparatos y materiales eléctricos
Material de transporte terrestre
Vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial
Resto de MOI
Total
21,0%
5,1%
1,5%
0,2%
1,9%
1,2%
0,1%
0,7%
9,5%
10,4%
8,8%
35,5%
1,7%
2,4%
100,0%
Gráfico 9. Empresas exportadoras del Partido de General San Martín
Fuente: Información Económica al día – Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Participación de las exportaciones
en % del total, según 8 rubros agrupados
Respecto las importaciones de las empresas del partido, dicho análisis también se basó
en las respuestas del relevamiento de empresas sobre expectativas, el cual fue respondido por
el 691 de las empresas relevadas. Esta cuestión aplicó al 34% de empresas (234).
1000%
80,0%
Del gráfico se desprende una relación directa entre las empresas exportadoras y su necesidad de importar, ya sea bienes de capital o intermedios para poder realizar su producción.
60,0%
400,%
Gráfico 10. Empresas que importan del Partido de General San Martín
200,%
Participación de las importaciones
en % del total, según 8 rubros agrupados
00,%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de Madera y
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
muebles
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Exporta
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
No Exporta
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013) y OEDE (MTEySS).
1000%
80,0%
60,0%
400,%
Comparando con la composición de las MOI a nivel nacional, se puede observar una alta
presencia de exportaciones de la industria metalmecánica y de productos químicos y conexos
al igual que en el partido de General San Martín, en el cual también se destaca la participación
de las exportaciones para el rubro de la industria del papel.
200,%
00,%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de Madera y
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
muebles
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Importa
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
No Exporta
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
112<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
>113
CAPACIDAD INSTALADA
VENTAS AL MERCADO INTERNO
En cuanto a la capacidad instalada de las empresas del partido, a través de las respuestas
del relevamiento se pudo obtener que el 34% de las empresas utilizó el 100% de su capacidad
instalada durante el último trimestre de 2013. Si se consideran los 19 rubros del CLANAE,
puede detectarse una subutilización de la capacidad en rubros como fabricación de vehículos;
muebles; metales comunes y maquinaria y equipo.
En esa misma línea, al agrupar en los 8 grandes rubros, se percibe que la industria metalmecánica y muebles y madera son quienes presentan una menor utilización de su capacidad instalada.
En cuanto a las expectativas de utilización de capacidad instalada, el 44% de las empresas
del partido manifestó que las mismas no han variado. Si lo comparamos con el resultado del
EMI sobre las Perspectivas para el primer trimestre de 2014 respecto del primer trimestre de
2013, el 83% de las empresas no advirtió cambios en la utilización de la capacidad instalada;
el 9,2% preveía una suba, en tanto el 7,8% anticipó una disminución.
Con relación a la utilización de la capacidad instalada para el primer trimestre de 2014
respecto del trimestre anterior, el 87,9% de las firmas la consideró adecuada, el 8,1% opinó que
era excesiva y para el 4% insuficiente.
Respecto del nivel de utilización de la capacidad instalada para el primer trimestre de
2014, el 35,4% de las firmas opinó que utilizaría entre un 80% al 100% de su capacidad; otro
43,4% anticipó que utilizaría entre un 60% al 80% de su capacidad, en tanto el 21,2% de las
empresas ubicó al nivel de por debajo del 60%.
Respecto de las expectativas sobre las ventas al mercado interno, se muestra una tendencia a la baja para el 47% del total de empresas relevadas, acentuándose en los rubros muebles
y madera y alimentos, pero también en los rubros metalmecánicos y de sustancias químicas.
Gráfico 11. Utilización de la capacidad instalada de las
empresas del Partido de General San Martín.
Utilización de la totalidad de su capacidad instalada
en el % del total, según 8 rubros agrupados.
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
En comparación con la información presentada en el EMI de Diciembre de 2013, el 81,8%
de las empresas preveía un ritmo estable en la demanda interna para el primer trimestre de
2014, el 10,1% anticipaba una suba y el 8,1% una disminución.
Gráfico 12. Expectativas sobre las ventas al mercado interno
de las empresas del Partido de General San Martín.
Expectativas sobre las ventas al mercado interno respecto del
año anterior en % del total, según 8 rubros agrupados.
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Aumentó
No Varió
Madera y
muebles
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
Disminuyó
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
EXPECTATIVAS SOBRE EL TRATAMIENTO
DEL STOCK DE PRODUCTOS TERMINADOS
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Si
Madera y
muebles
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
A nivel local, considerando sólo a las empresas que aplican en este punto, el 49% de las
mismas no esperaba cambios en su stock de productores terminados respecto del año anterior.
No
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Respecto de las expectativas sobre el stock de productos terminados no se verifica variación para la fabricación metales comunes; equipos y aparatos de comunicación y equipos
de transporte. Sí, se manifiesta una disminución de stock de productos terminados para los
rubros vinculados a muebles y madera y también para la fabricación de maquinaria y equipo,
considerando los 19 rubros del CLANAE.
Al agrupar en los 8 grandes rubros, se detecta una mayor disminución de stock de productos terminados para muebles y madera.
A nivel nacional, según el EMI a Diciembre de 2013, el 87,7% de las empresas no esperaba cambios en los stocks de productos terminados con relación al primer trimestre del año
anterior; el 8,2% anticipaba una baja y el 4,1% esperaba un aumento.
Gráfico 14. Stock de productos terminados de las empresas del Partido de General San Martín en base a la totalidad de empresas relevadas.
114<
Gráfico 13. Expectativas sobre el stock de productos terminados de las empresas del Partido
de General San Martín que aplican en el análisis.
Stock de productos terminados respecto del año anterior en base a la totalidad
de empresas relevadas en % del total, según 8 rubros agrupados.
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Stock de productos terminados respecto del año anterior en base a las empresas
que aplicanen % del total, según 8 rubros agrupados.
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
>115
Alimentos, Refinación de
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Aumentó
No Varió
Disminuyó
Madera y
muebles
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
No aplica
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
PERSPECTIVAS
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Aumentó
No Varió
Madera y
muebles
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
Disminuyó
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
1. NECESIDAD DE CRÉDITO
Respecto de la necesidad de crédito, un 67% de empresas informó que cree que no variará, sin embargo para los rubros fabricación de equipos y aparatos para comunicaciones, bebidas y plástico y caucho, un alto porcentaje afirma que se incrementará su necesidad al mismo,
si se consideran los 19 rubros del CLANAE.
Al agrupar en 8 grandes rubros, se detecta que el 44% de las industrias del plástico y caucho manifiesta que la necesidad de acceso al crédito aumentará, seguido por la industria textil
con un 33% y refinación de productos de petróleo y sustancias químicas con un 30%.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
116<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Gráfico 15. Perspectivas sobre la necesidad de crédito
de las empresas del Partido de General San Martín.
Gráfico 16. Perspectivas sobre el personal ocupado
de las empresas del Partido de General San Martín.
Perspectivas sobre la necesidad de crédito
en % total, según 8 rubros agrupados.
Perspectivas sobre el personal ocupado
en % del total, según 8 rubros agrupados.
100,0%
100,0%
90,0%
80,0%
70,0%
60,0%
50,0%
40,0%
30,0%
20,0%
10,0%
0,0%
>117
80,0%
60,0%
40,0%
20,0%
0,0%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Aumentará
No Variará
Madera y
muebles
Metalmecánica Plástico y
caucho
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
Alimentos, Refinación de
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Aumentará
Disminuirá
No Variará
Madera y
muebles
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
Disminuirá
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
A nivel nacional, el 49,5% de las firmas no esperaba cambios significativos a esa fecha en
sus necesidades crediticias para el primer trimestre de 2014.
2. PERSONAL OCUPADO
En cuanto al personal ocupado, el 84% de las empresas locales afirma que no variará su
personal ocupado.
A nivel nacional, el 98,6% de las empresas no esperaba cambios en la dotación de personal para el primer trimestre de 2014 y el 1,4% preveía una suba.
3. HORAS TRABAJADAS
Respecto de las horas afectadas al personal ocupado, el 81% de las empresas afirmó que
las mismas no variarán. Coincide a nivel nacional, donde respecto de la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo, el 80,9% de las empresas no anticipaba
cambios, el 11,3% advertía una suba y el 7,8% una disminución.
Gráfico 17. Perspectivas sobre las horas trabajadas del personal ocupado
de las empresas del Partido de General San Martín.
100,0%
Perspectivas sobre las horas trabajadas
en % del total, según 8 rubros agrupados.
80,0%
60,0%
40,0%
20,0%
0,0%
Metalmecánica Plástico y
caucho
Alimentos, Refinación de Madera y
Textil
confecciones bebidas y
petróleo y
muebles
tabaco
y cuero
sustancias
químicas
Aumentará
No Variará
Disminuirá
Otras
Pasta
celulósica, manufacturas
papel e
impresiones
Fuente: Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín (Diciembre 2013).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
118<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ALGUNAS CONSIDERACIONES
Se realizó una revisión del Censo Industrial San Martín 2005, a fin comparar la información presentada oportunamente sobre la composición de la estructura productiva, considerando que han pasado casi 10 años de la elaboración de dicho documento. En el mismo, se
destacaban como principales industrias: la fabricación de productos de metal con un 22,3%;
la fabricación de productos textiles con un 11,6% y la fabricación de productos de caucho y
plástico con un 11,3%. La diferencia con el relevamiento actual se presenta en el orden de importancia, entre estos dos últimos rubros.
Asimismo, en el censo se informaba que 8 sectores representaban el 76,7% de los locales
industriales del municipio. El 17,5% de las empresas del partido eran exportadoras.
Respecto del personal ocupado, se estimaba un total de 38.200 personas, con un promedio de 19 personas ocupadas por empresa.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN:
Teniendo en cuenta los principales rubros detectados en cuanto al peso en la composición de la estructura productiva (metalmecánica, caucho y plástico y textil) del Partido de
General San Martín, es válido plantearse una serie de áreas de intervención para el fomento de
la industria en el partido, muchas de las cuales corresponderían a la órbita nacional, pero otras
podrían ser aplicables a nivel local.
COMERCIO EXTERIOR
Adquisiciones externas y sustitución de importaciones.
* Fomento para una estrategia sustitutiva que no sólo viabilice el ahorro de divisas, sino
también un incremento de las escalas de producción de las pymes, una mayor integración de
los ciclos productivos, ciertos senderos de aprendizaje y maduración tecnoproductiva, etc.
Exportaciones.
* Implementación de un programa de reducción de los derechos de exportación y/o de
aumento de los reintegros a las exportaciones incrementales de maquinarias y equipamientos
para la producción.
* Asistencia financiera como mecanismo de aliento a las ventas externas de bienes de
capital fabricados en el país, incluyendo la prefinanciación, la financiación y la posfinanciación
de exportaciones. Ello debe incluir una modificación en las condiciones de acceso al financiamiento, en los plazos del mismo y las tasas correspondientes.
Asistencia financiera.
* Líneas de crédito preferenciales y de largo plazo (con tasas subsidiadas) para orientar la
inversión hacia bienes de capital de origen nacional.
Investigación, desarrollo e innovación.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
>119
* Generación de instancias para facilitar el dictado de normas técnicas y verificar su cumplimiento.
* Instrumentación de políticas de promoción de certificaciones en el sector (o mejorar las
existentes), de acuerdo con criterios locales de acreditación, pero que sean reconocidos en el
nivel internacional.
Institucional.
*Fortalecimiento y mayor coordinación en el apoyo técnico y económico hacia el sector
por parte de diversos organismos competentes, ya sean locales y/ o nacionales Deberían integrarse también las instituciones vinculadas con la problemática tecnológica y el desarrollo
de actividades de investigación, desarrollo e innovación (Universidades, CONICET, INTA,
INTI, IRAM, INET, etc).
Laboral.
* Implementación de programas con las instituciones vinculadas a la educación técnica
como mecanismo para la masificación de la calificación de los trabajadores en saberes específicos y oficios.
* Otorgamiento de beneficios impositivos en cuanto a la incorporación o existencia de
determinado porcentaje de mano de obra local en la nómina actual de la empresa.
* Desarrollo planes de becas en áreas definidas con compromisos de trabajo en firme
durante un determinado período de tiempo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INDEC – Instituto Nacional de Estadísticas y Censo www.indec.gov.ar/
CLANAE - Clasificador Nacional de Actividades Económicas www.indec.mecon.ar/
micro_sitios/clanae/documentos%5CNOTAS_METODOLOGICAS_CLANAE-2010.pdf
EMAE – Estimador Mensual de la Actividad Económica www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=3&id_tema_2=9&id_tema_3=48
EMI – Estimador Mensual Industrial www.indec.gov.ar/nivel4_default.asp?id_
tema_1=3&id_tema_2=6&id_tema_3=14
Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social de la Nación www.trabajo.gov.ar/left/estadisticas/oede/
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
120<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
>121
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas www.mecon.gov.ar/
Municipalidad de General San Martín: Sitio web oficial www.sanmartin.gov.ar
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. www.gba.gov.ar
Relevamiento Industrias del Partido de Gral. San Martín.
Parra Rueda, Susan, Diagnóstico del Sector Productivo del Partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires. “Insumos para la Agencia de Desarrollo Local. CISP ONG – en
el marco del Proyecto PROMOVER. Abril 2010.
ANEXO
CIME – EEyN. Centro de Investigación y Medición Económica de la Escuela de Economía y Negocios-UNSAM. Relevamiento y análisis de la información en las áreas fiscal, monetaria, financiera, económica y social, correspondiente al partido de General San Martín. Buenos
Aires, Argentina, Marzo 2006.
CURRICULUM VITAE
Enrique Déntice
Maestrando en Desarrollo Económico Local, UNSAM-UAM (Universidad Autónoma de Madrid). Coordinador CIME. Asesor externo Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. Profesor concursado de Análisis Económico Aplicado, EEyN-UNSAM.
[email protected]
Clara López
Lic. en Administración y Gestión Empresarial, EEyN-UNSAM. Investigadora CIME-EEyNUNSAM. Coordinadora Panorama Económico y Financiero, CIME-EEyN. Docente concursada Economía, EEyN-UNSAM.
[email protected]
Leticia Busellini
Maestrando en Desarrollo Local, UBA. Magister en Desarrollo Económico Local, UNSAMUAM. Asesora de la Secretaría de Industria de la Nación.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
122<
Rubro
Tamaño de industria en
San Martín 2013 - %
Pequeña Mediana Grande
Total
Alimentos
92,90%
5,70%
1,40%
100,00%
Bebidas
75,00%
0,00%
25,00%
100,00%
Textil
91,30%
6,50%
2,20%
Prendas de vestir
100,00%
0,00%
Cuero
89,70%
Producción de madera y
fabricación de productos de
91,70%
madera y corcho, excepto muebles
Tamaño de industria a
nivel nacional 2012 - %
Pequeña Mediana Grande
Total
Rubro
>123
Total de
personal ocupado San Martín
Diciembre 2013
% San Martín
Diciembre 2013
Personal ocupado
en la Industria a
nivel Nacional 3º trimestre 2013
% a nivel Nacional 3º trimestre 2013
1.177
5,70%
365.354
28,30%
100,00%
Alimentos
100,00%
Bebidas
241
1,20%
100,00%
Textil
2.644
12,70%
69.058
5,40%
0,70%
100,00%
Prendas de vestir
76
0,40%
49.135
3,80%
4,80%
1,40%
100,00%
Cuero
891
4,30%
43.314
3,40%
97,20%
2,50%
0,30%
100,00%
Producción de madera y
fabricación de productos de
madera y corcho, excepto muebles
610
2,90%
30.218
2,30%
93,10%
5,20%
1,70%
100,00%
91,40%
7,00%
1,60%
0,00%
100,00%
96,00%
3,30%
6,90%
3,40%
100,00%
93,80%
4,20%
4,20%
100,00%
0,00%
Fabricación de papel y
productos de papel
87,50%
12,50%
0,00%
100,00%
86,20%
10,70
3,10%
100,00%
Fabricación de papel y
productos de papel
395
1,90%
34.825
2,70%
Edición e impresión;
reproducción de grabaciones
96,70%
0,00%
3,30%
100,00%
95,60%
3,60%
0,90%
100,00%
Edición e impresión;
reproducción de grabaciones
428
2,10%
46.864
3,60%
Sustancias y productos químicos
87,50%
4,70%
7,80%
100,00%
85,40%
10,00%
4,60%
100,00%
Sustancias y productos químicos
2.099
10,10%
116.213
9,00%
Fabricación de productos
de caucho y plástico
87,40%
9,00%
3,60%
100,00%
90,70%
8,20%
1,10%
100,00%
Fabricación de productos
de caucho y plástico
3.638
17,50%
67.317
5,20%
Fabricación de productos
minerales no metálicos
88,90%
11,10%
0,00%
100,00%
92,50%
5,70%
1,80%
100,00%
Fabricación de productos
minerales no metálicos
197
0,90%
46.072
3,60%
Fabricación de metales comunes
100,00%
0,00%
0,00%
100,00%
91,20%
7,30%
1,60%
100,00%
Fabricación de metales comunes
162
0,80%
38.335
3,00%
2962
14,20%
98.431
7,60%
Fabricación de productos
elaborados de metal, excepto
maquinaria y equipo
97,30%
2,70%
0,00%
100,00%
96,50%
3,10%
0,40%
100,00%
Fabricación de productos
elaborados de metal, excepto
maquinaria y equipo
Fabricación de equipos y
aparatos de radio, televisión
y comunicaciones
92,10%
6,30
1,60%
100,00%
84,40%
7,10%
8,40%
100,00%
Fabricación de equipos y
aparatos de radio, televisión
y comunicaciones
239
1,10%
4.529
0,40%
Fabricación de maquinaria y
aparatos eléctricos
72,00%
28,00
0,00%
100,00%
92,50%
6,40%
1,10%
100,00%
Fabricación de maquinaria y
aparatos eléctricos
773
3,70%
22.291
1,70%
Fabricación de maquinaria y equipo 66,70%
0,00
33,30%
100,00%
92,40%
6,20%
1,40%
100,00%
Fabricación de maquinaria y equipo
1.317
6,30%
72.993
5,70%
1.596
7,70%
89.909
7,00%
Fabricación de vehículos
automotores, remolques y
semirremolques
74,20%
16,10
9,70%
100,00%
84,60%
10,90%
4,50%
100,00%
Fabricación de vehículos
automotores, remolques y
semirremolques
Fabricación de equipo de
transporte
80,00%
0,00
20,00%
100,00%
91,50%
6,60%
1,90%
100,00%
Fabricación de equipo de
transporte
651
3,10%
11.978
0,90%
Fabricación de muebles y
colchones
94,50%
5,50
0,00%
100,00%
96,10%
3,30%
0,60%
100,00%
Fabricación de muebles y
colchones
690
3,30%
38.117
3,00%
Total
91,20%
6,30
2,50%
100,00%
93,30%
5,20%
1,40%
100,00%
Subtotal
2.0786
1.244.953
96,60%
Resto
Total
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
2.0786
100,00%
44.332
3,40%
1.289.285
100,00%
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
124<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Rubro
Empresas
relevadas
Exportan
Utilizaron el 100%
de sus Instalaciones?
No aplican Porcentaje
Fabricación de maquinaria y equipo
45
23
22
51%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
23
11
12
48%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
16
5
11
31%
Fabricación de papel y productos de papel
19
5
14
26%
Sustancias y productos químicos
47
12
35
26%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
4
1
3
25%
Fabricación de productos de caucho y plástico
90
20
70
22%
Fabricación de metales comunes
11
2
9
18%
Cuero
25
4
21
16%
Fabricación de productos elaborados de metal,
excepto maquinaria y equipo
183
29
154
16%
Textil
70
10
60
14%
Fabricación de muebles y colchones
42
6
36
14%
Prendas de vestir
8
1
7
Fabricación de productos minerales no metálicos
9
1
8
>125
Rubro
Si
No
Empresas
relevadas
Alimentos
43%
57%
100%
Bebidas
75%
25%
100%
Fabricación de productos textiles
38%
62%
100%
Prendas de vestir
44%
56%
100%
Cuero
36%
64%
100%
Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles
32%
68%
100%
Fabricación de papel y productos de papel
47%
53%
100%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
29%
71%
100%
Sustancias y productos químicos
36%
64%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
36%
64%
100%
Fabricación de productos minerales no metálicos
56%
44%
100%
13%
Fabricación de metales comunes
25%
75%
100%
11%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
28%
72%
100%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
39%
61%
100%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
31%
69%
100%
Fabricación de maquinaria y equipo
25%
75%
100%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
22%
78%
100%
Fabricación de equipo de transporte
33%
67%
100%
Fabricación de muebles y colchones
24%
76%
100%
Total
34%
66%
100%
Producción de madera y fabricación de productos
de madera y corcho, excepto muebles
19
2
17
11%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
25
2
23
8%
Alimentos
49
1
48
2%
Bebidas
4
0
4
0%
Fabricación de equipo de transporte
3
0
3
0%
Total
692
135
557
20%
Rubro
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
Empresas
relevadas
4
3
1
Fabricación de equipo de transporte
3
2
1
Fabricación de maquinaria y equipo
45
27
Sustancias y productos químicos
47
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
Rubro
Aumentó
No Varió
Disminuyó
Total
75%
Alimentos
12%
29%
59%
100%
67%
Bebidas
25%
25%
50%
100%
18
60%
Textil
26%
33%
41%
100%
28
19
60%
Prendas de vestir
38%
38%
25%
100%
23
13
10
57%
Cuero
20%
44%
36%
100%
16
7
9
44%
Fabricación de papel y productos de papel
19
8
11
42%
Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho,
excepto muebles
11%
32%
58%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
89
36
53
40%
Fabricación de productos minerales no metálicos
9
Importan
3
No aplican Porcentaje
6
33%
Fabricación de papel y productos de papel
11%
63%
26%
100%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
24%
28%
48%
100%
Sustancias y productos químicos
15%
34%
51%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
Producción de madera y fabricación de productos
de madera y corcho, excepto muebles
19
6
13
32%
37%
31%
32%
100%
Textil
70
22
48
31%
Fabricación de productos minerales no metálicos
44%
33%
22%
100%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
183
50
133
27%
Fabricación de metales comunes
27%
45%
27%
100%
Fabricación de metales comunes
11
3
8
27%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
19%
27%
54%
100%
Prendas de vestir
8
2
6
25%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
25%
25%
50%
100%
Cuero
25
6
19
24%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
31%
25%
44%
100%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
25
6
18
24%
Fabricación de maquinaria y equipo
16%
33%
51%
100%
Fabricación de muebles y colchones
42
7
36
17%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
30%
17%
52%
100%
Alimentos
49
5
44
10%
Fabricación de equipo de transporte
33%
33%
33%
100%
Bebidas
4
0
4
0%
Fabricación de muebles y colchones
10%
24%
67%
100%
Total
691
234
457
34%
Total
22%
31%
47%
100%
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
126<
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
ENRIQUE DÉNTICE - CLARA LÓPEZ - LETICIA BUSELLINI
ENTRAMADO PRODUCTIVO DEL PARTIDO DE GENERAL SAN MARTÍN ANÁLISIS DE CASO
Pags. 96 - 127
Expectativas de tratamiento del stock de productos terminados
Rubro
>127
Perspectivas sobre personal ocupado
Aumentó
No Varió
Disminuyó
Total
6%
90%
4%
100%
Bebidas
0%
100%
0%
100%
Fabricación de productos textiles
13%
83%
4%
100%
Prendas de vestir
0%
86%
14%
100%
100%
Cuero
4%
84%
12%
100%
63%
100%
Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho,
excepto muebles
5%
79%
16%
56%
33%
100%
Fabricación de papel y productos de papel
0%
100%
0%
100%
33%
67%
0%
100%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
16%
72%
12%
100%
Sustancias y productos químicos
21%
52%
28%
100%
Sustancias y productos químicos
6%
85%
9%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
22%
57%
20%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
6%
90%
4%
100%
Rubro
Aumentó
No Varió
Disminuyó
Total
Alimentos
8%
58%
33%
100%
Bebidas
0%
50%
50%
100%
Textil
26%
47%
26%
100%
Prendas de vestir
0%
50%
50%
100%
Cuero
13%
38%
50%
Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho,
excepto muebles
13%
25%
Fabricación de papel y productos de papel
11%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
Alimentos
100%
Fabricación de productos minerales no metálicos
29%
43%
29%
100%
Fabricación de productos minerales no metálicos
22%
67%
11%
100%
Fabricación de metales comunes
0%
100%
0%
100%
Fabricación de metales comunes
9%
82%
9%
100%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
17%
47%
36%
100%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
8%
80%
12%
100%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
0%
100%
0%
100%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
25%
50%
25%
100%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
8%
58%
33%
100%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
0%
88%
13%
100%
Fabricación de maquinaria y equipo
5%
36%
59%
100%
Fabricación de maquinaria y equipo
7%
80%
14%
100%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
15%
54%
31%
100%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
4%
87%
9%
100%
Fabricación de equipo de transporte
0%
100%
0%
100%
Fabricación de equipo de transporte
0%
100%
0%
100%
2%
83%
14%
100%
7%
84%
9%
100%
Fabricación de muebles y colchones
21%
14%
64%
100%
Fabricación de muebles y colchones
Total
18%
49%
34%
100%
Total
Rubro
Perspectivas sobre la necesidad de crédito
Aumentó
No Varió
Disminuyó
Total
Alimentos
10%
90%
0%
100%
Bebidas
50%
50%
0%
Textil
40%
54%
6%
Prendas de vestir
0%
100%
Cuero
24%
Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho,
excepto muebles
Perspectivas sobre horas trabajadas
Rubro
Aumentó
No Varió
Disminuyó
Total
Alimentos
10%
78%
12%
100%
100%
Bebidas
25%
75%
0%
100%
100%
Fabricación de productos textiles
13%
81%
6%
100%
0%
100%
Prendas de vestir
0%
88%
13%
100%
72%
4%
100%
Cuero
4%
84%
12%
100%
32%
53%
16%
100%
Producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho,
excepto muebles
11%
79%
11%
100%
Fabricación de papel y productos de papel
26%
58%
16%
100%
Fabricación de papel y productos de papel
0%
95%
5%
100%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
12%
80%
8%
100%
Edición e impresión; reproducción de grabaciones
16%
72%
12%
100%
Sustancias y productos químicos
30%
68%
2%
100%
Sustancias y productos químicos
6%
83%
11%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
44%
53%
2%
100%
Fabricación de productos de caucho y plástico
7%
87%
7%
100%
Fabricación de productos minerales no metálicos
33%
67%
0%
100%
Fabricación de productos minerales no metálicos
22%
67%
11%
100%
Fabricación de metales comunes
0%
91%
9%
100%
Fabricación de metales comunes
0%
91%
9%
100%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
27%
68%
5%
100%
Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo
9%
78%
13%
100%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
75%
25%
0%
100%
Fabricación de equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones
25%
50%
25%
100%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
38%
56%
6%
100%
Fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos
0%
94%
6%
100%
Fabricación de maquinaria y equipo
27%
67%
7%
100%
Fabricación de maquinaria y equipo
7%
75%
18%
100%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
26%
74%
0%
100%
Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
4%
91%
4%
100%
Fabricación de equipo de transporte
33%
67%
0%
100%
Fabricación de equipo de transporte
0%
100%
0%
100%
0%
83%
17%
100%
8%
81%
11%
100%
Fabricación de muebles y colchones
24%
71%
5%
100%
Fabricación de muebles y colchones
Total
29%
67%
5%
100%
Total
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ADILSON R. PAZ STAMBERG
INSTITUTO FEDERAL FARROUPILHA – CÂMPUS SÃO BORJA
BRASIL
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
A TOMADA DE DECISÃO NA
ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE
DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA
FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
“No le temas al fracaso, que no te hará más débil, sino más fuerte”.
Abraham Lincoln.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>130
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
>131
Recibido: 24/02/2015
Aceptado: 06/04/2015
RESUMEN
ste trabajo se centra en la comprensión de la racionalidad de la gestión de los recursos disponibles en la unidad de producción agrícola (UPA), la identificación de sus
características técnicas y socioeconómicas con el fin de hacer un diagnóstico para
subsidiar el gerente rural en la toma de decisiones en la producción estratégica de la
organización rural. Este estudio de caso fue parte del proyecto de extensión empresarial rural,
desarrollado en la comunidad de Nhu-Porã, São Borja / RS / Brasil, priorizando como objeto de
estudio una unidad de producción familiar, siendo realizado en el período de octubre a noviembre 2014. Se realizó una encuesta de datos cualitativos y cuantitativos, como los recursos naturales, la superficie agrícola utilizada, manada, mejoras, maquinaria y equipo, la disponibilidad de
mano de obra y las producciones de los diferentes subsistemas de cultivo, cría y procesamiento.
Estos datos fueron organizados en una hoja de cálculo, la cual pertmitó identificar lo sistema de
producción adoptado y sus características técnicas y socioeconómicas. En la evaluación económica, teniendo en cuenta los indicadores económicos globales obtenidos, se puede decir que la
UPA se encuentra en una situación cómoda, cuya renta agrícola global puede superar el nivel de
reproducción social (NRS), estipulado en este estudio en R$ 9,100.00. Como propuesta de la
intervención técnica y de gestión, a partir de este diagnóstico, propose estratégicamente intensificar la producción de leche em detrimiento de la producción de soja, hasta su alta contribuición
en relación con el valor añadido por unidad de área.
Palabras clave: gestión rural, planificación, unidad de producción.
RESUMO
Este trabalho aborda compreender a racionalidade da gestão dos recursos disponíveis
na unidade de produção agrícola (UPA), identificando suas características técnicas
e socioeconômicas, a fim de elaborar um diagnóstico para subsidiar o gestor rural
na tomada de decisão estratégica de organização da produção. Este estudo de caso fez
parte do projeto de extensão em empreendedorismo rural desenvolvido na comunidade
de Nhu-Porã, município de São Borja / RS / Brasil, priorizando como objeto de estudo
uma unidade de produção familiar, sendo realizado no período de outubro a novembro
de 2014. Foi feito levantamento de dados qualitativos e quantitativos, como: recursos
naturais, superfície agrícola útil, rebanho, instalações, máquinas e equipamentos,
disponibilidade de mão-de-obra e das produções dos diferentes subsistemas de cultivo,
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
criação e processamento. Estes dados foram sistematizados em uma planilha eletrônica,
a qual permitiu identificar o sistema de produção adotado e suas características técnica e
socioeconômica. Assim, considerando os indicadores econômicos globais obtidos, podese afirmar que a UPA encontra-se numa situação de capitalização, cuja renda agrícola
global consegue superar o nível de reprodução social (NRS), estipulado neste estudo em
R$ 9.100,00. Como proposta de intervenção técnica e gerencial, a partir do diagnóstico,
propôs-se estrategicamente intensificar a atividade leiteira em detrimento da produção de
soja, visto sua alta contribuição em relação ao valor agregado por unidade de área.
Palavras-chave: gestão rural, planejamento, unidade de produção.
ABSTRACT
This paper focuses on understanding the rationality of management of available
resources in agricultural production unit (UPA), identifying their technical and socioeconomic
characteristics in order to make a diagnosis to subsidize the rural manager in decision making
in the organization's strategic production. This case study was part of the extension project
in rural entrepreneurship, developed in the community of Nhu-Pora, São Borja / RS / Brazil,
prioritizing as object of study a family production unit, being held in the period from october to
november 2014. A survey was done of qualitative and quantitative data, such as natural resources,
utilized agricultural area, herd, improvements, machinery and equipment, availability of
labor, work and productions of different subsystems of cultivation, breeding and processing.
These data were organized in a spreadsheet, which identified the adopted production system
and its technical and socioeconomic characteristics. In economic evaluation, considering the
global economic indicators obtained, it can be said that the UPA is in a comfortable situation,
the overall farm income can overcome the level of social reproduction (NRS), stipulated in this
study in R$ 9,100.00. As proposed technical and managerial intervention, from this diagnosis,
proposed to strategically enhance milk production at the expense of soybean production, as its
high contribution in relation to the value added per unit area.
Keywords: rural management, planning, production unit.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>132
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
INTRODUÇÃO
No contexto brasileiro, as grandes transformações vivenciadas nas últimas décadas
do século XX tiveram influências significativas no espaço rural, especialmente os negócios
agrícolas que, em grande parte, são frutos da reestruturação produtiva provocada pelo que se
denominou de processo de modernização da base técnica dos sistemas de produção praticados
na agricultura, a qual passou de um modelo de produção de subsistência da família para uma
produção que atendesse ao mercado, perfeitamente adaptado aos requerimentos da indústria,
a montante e a jusante1, e cujo objetivo era “modernizar” tecnologicamente a estrutura
produtiva praticada nas unidades de produção agrícolas (UPAs).
Esse processo de modernização associado à complexidade dos fatores ambientais e
socioeconômicos teve forte impacto no contexto rural, imprimindo características bastante
diferenciadas às UPAs, configurando um cenário extremamente complexo e heterogêneo,
fruto de um longo processo de diferenciação social e de várias possibilidades de combinações
entre os fatores de produção, contextos regionais e formas sociais de organização da produção.
Isso significa, portanto, que os diferentes tipos de unidade de produção são portadores de
problemas, potencialidades e necessidades peculiares e agem com racionalidades específicas,
estabelecendo estratégias próprias de sobrevivência e de produção, de modo a adaptarem-se
ao meio nos quais estão inseridos.
Neste contexto, segundo Miguel (2010) considera-se que as UPAs são formatadas pela
família-sistema de produção, que organizam suas atividades produtivas a partir das condições
naturais e materiais, bem como de seu saber cultural, étnico e social. Assim, a compreensão
da estrutura e do funcionamento da UPA e das particularidades que caracterizam os agentes
diretamente envolvidos nesse processo é condição fundamental e indispensável para definição
e realização de ações de gestão e planejamento nas unidades de produção. No entanto, essa
definição está fortemente vinculada aos objetivos da família referentes tanto à atividade
econômica desenvolvida quanto à sua inserção na sociedade. Assim, a elaboração de um
diagnóstico técnico e socioeconômico da UPA constitui uma excepcional ferramenta de
controle e gerenciamento das atividades produtivas, contribuindo na geração de importantes
informações para subsidiar as tomadas de decisões estratégicas pelos produtores rurais.
Portanto, estudos sobre a organização da produção agrícola são de grande importância na
administração rural, uma vez que refletem o nível tecnológico e a eficiência com que as operações
são desenvolvidas na UPA. Assim, para que os produtores continuem a produzir é preciso
que recebam uma remuneração pelos fatores de produção investidos por eles na atividade. E,
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
>133
para administrar com eficiência e eficácia uma unidade de produção, é imprescindível, dentre
outras variáveis, o domínio da tecnologia e do conhecimento dos resultados dos gastos com
os insumos e serviços em cada fase produtiva da lavoura, pecuária ou no processamento da
matéria-prima destas, que tem no custo de produção um indicador importante nas escolhas
do gestor rural. Esse processo de tomada de decisão reflete no seu custo total, que, por sua vez,
impacta os resultados ótimos da atividade agrícola.
Percebendo que a UPA faz parte de um sistema complexo, dinâmico e em constante
mudança, principalmente no que se refere a seus fatores de produção, motivou-se a realização
deste trabalho no sentido de contribuir com informações que possam promover ações para
a gestão e planejamento da UPA objeto de estudo. Contudo, buscou-se responder a seguinte
questão básica: o diagnóstico técnico e socioeconômico do sistema de produção contribui para
a tomada de decisão e promoção de estratégias de gestão rural?
Buscando resposta a esta questão, o trabalho compreende o estudo do funcionamento e a
organização da produção da UPA familiar, cujo diagnóstico se constitui como um importante
referencial para a gestão estratégica dos negócios agrícolas, bem como na tomada de decisões
e planejamento da organização da produção, baseada na avaliação crítica do sistema produtivo
desenvolvido, tendo como parâmetros a sua capacidade de gerar riqueza e de se reproduzir
socialmente.
A capacidade de geração de riqueza é avaliada pelo valor agregado que a unidade de produção
gera ao produzir bens e serviços postos à disposição da sociedade. A capacidade de reprodução
social das organizações rurais familiares, por sua vez, pode ser mensurada pelo montante da
riqueza produzida anualmente de que elas conseguem se apropriar a título de renda agrícola.
Além da introdução e das considerações finais, o trabalho aborda alguns elementos
teóricos fundamentais para o estudo da UPA baseado na abordagem sistêmica da administração
rural. Para tanto, são definidos diversos conceitos, bem como os elementos fundamentais para
a caracterização técnica, social e econômica da unidade de produção, tendo como centro de
observação a família-sistema de produção, bem como descreve os procedimentos metodológicos
utilizados e, em seguida, apresenta e discute os principais resultados alcançados pelo sistema
de produção desenvolvido pela UPA.
FUNDAMENTAÇÃO TEÓRICA
ADMINISTRAÇÃO DE ORGANIZAÇÕES RURAIS
A administração faz parte da história da humanidade, pois onde se encontram pessoas
visando o alcance de objetivos, torna-se necessária a ação dos procedimentos administrativos.
1
Termos empregados para criar analogia entre um rio, seus afluentes e uma cadeia de suprimentos; “a montante” significa o trecho
entre a nascente de um rio e um ponto qualquer do mesmo; “a jusante” significa trecho entre um ponto qualquer de um rio e a sua foz.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
Para Souza et al (1998) a administração é uma ciência e também uma arte. Ciência porque
possui um referencial teórico próprio, passível de ser tratado pelo método científico. E
arte porque inclui, na resolução dos problemas que surgem na condução das organizações,
habilidade, sensibilidade e intuição.
Segundo Lima et al. (2005) o desenvolvimento teórico e prático da administração rural
toma por base duas abordagens. De um lado, enquanto ramo da economia rural e, de outro,
sob a égide do arcabouço teórico da ciência administrativa.
(produção, finanças, comercialização, marketing, materiais e recursos humanos) e as funções
administrativas (planejamento, organização, direção e controle) serão igualmente consideradas
e analisadas como um todo sistêmico no processo da administração rural, visando sempre o
alcance de lucratividade e competitividade.
Entretanto, esse processo administrativo será mais bem exercido, quando variáveis
peculiares internas e externas forem bem conhecidas por parte da administração rural, pois
no desenvolvimento da produção agrícola, esta apresenta características específicas que
devem ser consideradas, tais como: a) dependência do clima; b) mercado consumidor para
os produtos; c) condições e características dos produtos (perecibilidade / tamanho / oferta no
mercado, etc.); d) área disponível na propriedade; e) tecnologia disponível na propriedade; f)
mão de obra capacitada e disponível; g) entre outros.
Neste sentido, conforme Brossier (1990) a tomada de decisão e os modos de gestão nas
unidades de produção agrícolas constitui, a partir da teoria da microeconomia da firma, o
primeiro esforço de elaboração de um modelo que foca o comportamento dos produtores
(o que, quanto, por que e para quem produzir). O objetivo principal não é compreender o
funcionamento das unidades de produção e sim conhecer como funciona uma economia global
que a age sobre pequenas unidades de produção. Com esse modelo é possível determinar quais
são os produtos que deverão ser produzidos (o que), em que nível (quanto) e com quais fatores
de produção (como). Assim, a decisão de produzir será tomada quando os gastos de uma
unidade de produção suplementar são inferiores às receitas, ou seja, quando for possível obter
lucro com a atividade agrícola, ou seja, quando a produção agrícola reproduzir a mão-de-obra
dos membros da família e os demais fatores de produção.
>134
A primeira abordagem é representada basicamente pela obra de Hoffmann et
al.(1987), onde a administração rural é definida como um ramo da economia
rural que estuda a organização e administração de uma empresa agrícola, visando
o uso mais eficiente dos recursos para obter resultados mais compensadores
e contínuos”. Essa abordagem permanece vinculada à perspectiva inicial,
restringindo a prática e os problemas de estudos administrativos a uma análise
estritamente econômica. Observa-se até mesmo, pouca preocupação com o
processo que torna possível o uso mais eficiente dos recursos, ou seja, com a
ação administrativa propriamente dita. Trata-se, contudo, de uma abordagem
extremamente importante e indispensável, porém insuficiente no tratamento das
diferentes dimensões da problemática administrativa nas organizações rurais.
A segunda abordagem encontra-se referenciada na obra de Souza et al. (1989) a
qual define administração rural como um ramo da ciência administrativa que se
preocupa com a análise dos aspectos inerentes a empresa rural e suas inter-relações
com o meio ambiente. É um enfoque que aplica, às empresas rurais, o conceito
administrativo concebido nas empresas industriais e comerciais. Com isso, buscam
contemplar os diferentes elementos do processo administrativo, todas as áreas e
os níveis hierárquicos da empresa e o seu relacionamento com o meio ambiente.
Esse enfoque representa, também, um ponto de referência sumamente importante
para os estudos e a prática em administração rural, principalmente, porque supera
a perspectiva economicista e setorial da atividade administrativa nas empresas
rurais, ao abordá-la de forma mais completa. É, no entanto, uma referência mais
recente que ainda carece de aprofundamento, especialmente no que concerne
à sua aplicabilidade em face das particularidades das organizações rurais e da
diferenciação socioeconômica existente entre elas (LIMA, 2005, p. 22-23).
Podemos definir, de uma maneira geral, a administração rural como a área de estudo
que leva em consideração a operação e organização de uma empresa rural, tendo em vista a
utilização eficiente dos recursos disponíveis, para obtenção de fluxos contínuos de resultados
satisfatórios. Para Andrade (1985) a administração rural como ramo da ciência administrativa
possibilita o acesso às teorias administrativas, ou seja, desde a abordagem clássica de Tayor
e Fayol à moderna teoria do desenvolvimento organizacional. Assim, as áreas empresariais
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>135
O ENFOQUE SISTÊMICO NA GESTÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA
Segundo Lima et al. (2005) a produção de conhecimento e a prática em administração
rural caracterizam-se fundamentalmente pelo enfoque sistêmico, sofrendo em consequência,
influência do meio onde a unidade de produção está inserida.
A abordagem sistêmica oriunda da Teoria Geral dos Sistemas (TGS), formulada por
Ludwig Von Bertalanfy na metade da década de 1950, surgiu como uma nova forma de
pensamento em diversos campos das ciências sociais. Atualmente, ao se buscar compreender
a realidade das organizações rurais e as cadeias produtivas, é necessário analisá-las por meio
do enfoque sistêmico, pois o negócio agrícola tem a mesma dinâmica dos demais setores da
economia e, para ser bem gerenciado, é necessário um perfeito conhecimento do que ocorre
dentro da unidade de produção e do ambiente no qual ela está inserida (ANDRADE, 2001).
Um sistema representa os elementos que se interagem e se inter-relacionam no ambiente,
sendo possível definir sistema como “um todo complexo e organizado, um conjunto ou
combinação de coisas ou partes que formam um todo complexo e unitário” (MEGGINSON,
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>136
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
1998, p. 66). Neste sentido, a caracterização da administração rural e da unidade de produção em
sua essência assume fundamental importância para o entendimento das suas relações. Assim,
o enfoque sistêmico oferece ao administrador uma visão geral integrada das organizações e do
processo administrativo, além de ser uma ferramenta importante para organizar os sistemas
que produzem resultados.
Portanto, segundo Miguel (2010) administrar a UPA como um sistema é, antes de tudo,
estudá-la em seu conjunto, para depois analisá-la em suas partes. Os elementos que constituem
uma UPA, vista como sistema dinâmico, são os insumos, os produtos, serviços e subprodutos
consumidos, estocados, transformados ou vendidos; os meios de produção representados
pelas glebas de terra, animais, instalações, máquinas e equipamentos, a força de trabalho
física e intelectual e pelos recursos financeiros. Assim, o estudo da administração rural deve
ser conduzido pela análise das inter-relações existentes sobre o que ocorre dentro dos limites
da unidade de produção e o que ocorre entre os seus fornecedores e clientes.
Neste sentido, a abordagem sistêmica constitui uma nova concepção científica fundamental
para a compreensão e a análise da estrutura e funcionamento da UPA. Segundo Basso et al. (2003)
trata-se de uma forma de abordar as condições e modalidades de produção agrícola nos mais
diversos níveis, contemplando toda a sua complexidade e diversidade, permitindo entender os
mecanismos de reprodução socioeconômica das UPAs, bem como, um instrumento de análise da
evolução histórica e das modificações que se processam no ambiente agro-socioeconômico no qual
as unidades de produção estejam inserido.
Além da ênfase na interação das partes constituintes, busca ressaltar a organização rural
e a noção de finalidade, baseada no princípio de que todo e qualquer objeto pode ser analisado
e compreendido como um sistema. Para Mazoyer e Roudart (2001) as diferentes formas
agrícolas observáveis levam ao entendimento das questões que envolvem o estudo em termos
de sistema, em que analisar e explicitar um objeto complexo é, em primeiro lugar,
[...] delimitá-lo, isto é, traçar uma fronteira, virtual, entre esse objeto e o resto do
mundo, e é considerá-lo como um todo, composto de subsistemas hierarquizados
e interdependentes. Por exemplo, a anatomia de um ser vivo superior é concebida
como um sistema (ou organismo) composto de subsistemas (ou aparelhos):
ósseo, muscular, circulatório, respiratório, decompondo-se cada um desses em
órgãos, cada órgão em tecidos, cada tecido em células, etc.
Analisar e conceber um objeto complexo e animado em termos de sistema é
considerar também o seu funcionamento como uma combinação de funções
independentes e complementares, que asseguram a circulação interna e as trocas
com o exterior: de matéria, de energia e, tratando-se de um objeto econômico, de
valor. Por exemplo, o funcionamento de um ser vivo superior é concebido como um
conjunto de funções: digestiva, circulatória, respiratória, reprodutora, etc. , que
concorrem para renovação do organismo. Assim, analisar e conceber em termos
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
>137
de sistema agrário a agricultura praticada num momento e espaço determinados
consiste em decompô-la em dois subsistemas principais, o ecossistema cultivado
e o ecossistema social produtivo, em estudar a organização e o funcionamento
de cada um desses subsistemas, em estudar as suas inter-relações (MAZOYER &
ROUDART, 2001, p. 40.).
Segundo Lima et al. (2005), na perspectiva da compreensão da realidade de
desenvolvimento da UPA, a abordagem sistêmica tem se tornado cada vez mais necessária,
devido à crescente complexidade dos sistemas de produção organizados e desenvolvidos
pelo produtor e da evidente emergência dos conceitos de sustentabilidade, em suas várias
dimensões, estabelecendo uma nova relação entre a ciência e a realidade. Desta forma, esta
abordagem seguramente pode ser considerada como pragmática, pois serve de subsídio
teórico e metodológico ao processo de gestão e planejamento, fornecendo instrumentos
importantes na identificação das condicionantes históricas, sociais, econômicas e ecológicas
que caracterizam a unidade de produção familiar.
Com o intuito de organizar e hierarquizar, no tempo e no espaço, a interação dinâmica
entre os elementos que compõe a realidade rural, torna-se relevante explicitar alguns conceitos
básicos amplamente utilizados para a caracterização da UPA segundo a abordagem sistêmica.
Para Miguel (2010), a UPA pode ser definido como sendo o “objeto” resultante da interação
do sistema social com o sistema natural. Ou seja, pode ser concebido como um sistema
dinâmico de um conjunto de elementos em interação (sistemas de cultivo e/ou criação e/
ou transformação), influenciado pelos objetivos do produtor rural e de sua família (sistema
social), aberto e em interação com o meio externo (econômico, físico e humano). A partir desta
definição de unidade de produção, pode-se delimitar, de maneira clara e precisa o objeto de
estudo e de análise, bem como sua inserção e articulação com o ambiente externo.
O sistema de produção pode ser definido, segundo Dufumier (2007), considerando a escala
de exploração da UPA, como uma combinação (no tempo e no espaço) dos fatores de produção
disponíveis na propriedade rural, como por exemplo, a força de trabalho, o conhecimento técnico, a
superfície agrícola útil, as benfeitorias, máquinas e equipamentos agrícolas, o capital, entre outros,
visando à produção de vegetais e animais. Tem-se, também, concebido como uma combinação
mais ou menos coerente de diversos subsistemas produtivos, tais como:
a) o sistema de cultivo pode ser definido a partir da forma como uma determinada
parcela ou gleba de terra é cultivada ao longo dos períodos agrícolas, combinando os fatores
de produção e modalidades técnicas tratadas de maneira idêntica ou homogênea na condução
de uma ou mais cultura vegetal numa mesma UPA, compreendendo, a natureza das culturas e
sua ordem de sucessão (a evolução da população vegetal, rotação no tempo, etc); os itinerários
técnicos praticados (sucessão lógica e ordenada de operações técnicas elementares); o nível de
produção obtido e os efeitos do sistema sobre a reprodução da fertilidade.
b) o sistema de criação corresponde à forma como são conduzidas as produções animais,
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>138
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
caracterizando-se por um conjunto de atividades inter-relacionadas coordenadas pelo
produtor rural, combinando numa mesma UPA, recursos disponíveis e itinerários técnicos
para intervenção no manejo de seleção, de reprodução, de alimentação, de sanidade, entre
outros, com a finalidade de produzir produtos ou subprodutos animais.
c) o sistema de processamento são os produtos agrícolas transformados no estabelecimento
rural (agroindústria).
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
>139
METODOLOGIA
Para Miguel (2010) a compreensão da estrutura e funcionamento de uma UPA, bem
como de sua evolução deve considerar simultaneamente os projetos do grupo familiar e o
modo de produção como componentes indissociáveis de seu funcionamento. Isso exige um
profundo conhecimento da disponibilidade de fatores de produção (terra, trabalho e capital),
que normalmente é realizada com base em um inventário quantitativo.
Para o mesmo autor, a extraordinária complexidade que envolve o processo de produção
em uma UPA exige uma aproximação progressiva. Primeiro busca-se delimitar e descrever
os diferentes sistemas de criação e de cultivo, colocando em evidência suas particularidades
e eventuais relações de troca e reciprocidade. Em um segundo momento, em uma escala
de abrangência superior, busca-se restituir o sistema de produção colocado em prática na
unidade de produção a partir de seu contexto histórico. Pode-se, pois, de maneira sucinta
e objetiva, afirmar que o estudo e a compreensão da estrutura e do funcionamento de UPAs
estão fundamentados em quatro postulados: a) a UPA é um sistema; b) as decisões dos
agentes (agricultor/família ou externos) é que fazem evoluir a UPA de um estado a outro; c)
o agricultor/família tem influência determinante sobre a estrutura e o funcionamento; e d) o
conhecimento das possibilidades de evolução da UPA demanda uma análise de sua história.
O trabalho foi desenvolvido em uma UPA familiar no município de São Borja/RS/Brasil,
tendo como base o ano agrícola de 2013/2014. Para caracterização técnica e socioeconômica do
sistema de produção fez-se levantamentos quantitativos e qualitativos referentes à unidade de
produção, como: terras próprias, arrendadas e/ou em parceria; superfície agrícola útil (SAU);
levantamento do rebanho, das instalações, máquinas e equipamentos; da disponibilidade
de mão-de-obra familiar e das produções dos diferentes sistemas de cultivo e criações, entre
outros aspectos relevantes, retratando o sistema de produção praticado pela unidade familiar.
Os dados coletados foram sistematizados em uma planilha eletrônica, construindo-se a
tipologia da UPA, sendo que o critério básico está associado àqueles fatores que diferenciam
o processo de desenvolvimento das unidades de produção, considerando: (a) combinação das
produções e; (b) disponibilidade dos meios de produção, particularmente, da mão-de-obra, do
tipo de força de tração (animal ou mecanizada) e da superfície agrícola útil (SAU).
Para determinação dos resultados econômicos globais da UPA, necessário para que
se possa realizar a avaliação da capacidade de reprodução socioeconômica, utilizou-se a
metodologia citada por Lima et al. (2005), baseado em dois fatores principais:
(a) análise de medidas e critérios de desempenho econômico da propriedade rural através
de cálculos da produção bruta; custo intermediário das produções; depreciação das instalações,
máquinas e equipamentos; valor agregado; distribuição do valor agregado e renda agrícola.
(b) para a análise de reprodução e desempenho econômico e financeiro da unidade
familiar, utilizou-se como parâmetro o nível de reprodução social (NRS), o qual se baseia na
renda agrícola mínima necessária para reproduzir os meios de produção da unidade produtiva
e remunerar o agricultor e sua família ao longo do tempo.
Utilizaram-se como base teórica e metodológica os conceitos e procedimentos de diagnóstico
e aconselhamento técnico e gerencial. O diagnóstico consiste no processo de análise e avaliação
da coerência e eficácia da forma como o produtor vem utilizando seus recursos em relação aos
seus objetivos fundamentais e estratégicos de reprodução social, tendo em vista as condições
objetivas sob as quais ele atua no espaço e no tempo. Já o aconselhamento técnico-gerencial aos
produtores rurais, é uma proposta de intervenção no processo de desenvolvimento da unidade
de produção, no sentido de confirmar ou transformar a tendência verificada (LIMA, 2005).
O procedimento metodológico empregado baseou-se em levantamento de informações
primárias, por meio de pesquisa de campo, mediante entrevistas com produtores, além de
dados secundários através de pesquisas bibliográficas.
A partir dos dados obtidos junto a UPA foi auferido o resultado econômico proporcionado
pelo sistema de produção. Tal resultado foi analisado globalmente e, também, segundo a
contribuição que cada subsistema (de cultura, de criação ou de processamento) proporciona ao
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
U.P.A
Sistema de produção
Sistema de
Cultivo 1
Familia
Sistema de
Cultivo 2
Sistema de
Criação 1
Sistema de
Criação 2
Sistema de
Tramsform
Sistema de
Cultivo 3
Ambiente Externo
Representação da Unidade de Produção Agrícola e do Sistema de Produção segundo a abordagem sistêmica. Adaptado de
MIGUEL, Lovois de Andrade, 2010.
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
resultado global. A análise do resultado econômico global do sistema de produção destina-se
avaliar o potencial de geração de riquezas para a sociedade de um tipo de sistema de produção,
medido pelo valor agregado (VA), e da capacidade de reprodução social2 do tipo de unidade de
produção considerada, medido pela renda agrícola (RA).
O valor agregado corresponde ao fluxo de riqueza anual produzido por meio do sistema
de produção. Ele é calculado por, VA = PB – CI – D, onde:
PB = soma da produção física multiplicada pelos seus respectivos preços de venda
(produções comerciais) ou de compra no mercado mais acessível (produção de subsistência);
CI = soma do consumo intermediário obtido pela multiplicação das quantidades físicas
dos insumos pelos seus preços compra;
D = soma da depreciação das máquinas, equipamentos e benfeitorias.
A renda agrícola corresponde à diferença entre o valor agregado obtido por meio do
sistema de produção e a soma da remuneração dos diferentes agentes sociais que participam
direta ou indiretamente da produção, ou seja, RA = VA – S – J – T – I, onde:
VA = valor agregado
S = salários (pagos aos trabalhadores contratados)
J = juros (pagos a Bancos ou outras instituições financeiras)
T = arrendamentos (pagos ao proprietário da terra)
I = impostos (pagos ao Estado)
A partir do cálculo da RA produzida pelo sistema de produção foi elaborado um modelo
linear que descreve a variação do resultado econômico global do sistema de produção em
relação à superfície agrícola útil (SAU) explorada por unidade de trabalho familiar (UTF)
empregada no processo produtivo da unidade de produção em estudo.
Para análise da remuneração do trabalho familiar (RW) construiu-se gráfico cuja
ordenada são os valores da renda agrícola por unidade de trabalho familiar (RA/UTF) e a
abscissa corresponde à superfície agrícola útil por unidade de trabalho familiar (SAU/UTF),
conforme expressa a equação a seguir:
RW = (PB – GP)/SAU * SAU/UTF – GNP/UTF
Temos assim uma fórmula de reta do tipo: y = a * x – b, onde:
y = é a variável dependente e representa a RW, ou seja, RA/UTF;
a = é o coeficiente angular e determinam a inclinação da reta, representada pela produção
bruta menos os gastos proporcionais3 à superfície (PB – GP)/SAU;
x = é a variável independente e representa a área destinada por UTF (SAU/UTF);
b = é o coeficiente linear, o ponto em que a reta atinge o eixo do y (ordenada), representa
os gastos não proporcionais4 (GNP/UTF).
Economicamente, o coeficiente angular "a", isto é (PB–GP)/SAU, corresponde à contribuição
em relação à área útil do sistema de produção, a qual indica a intensidade com que é utilizada a
área. Quanto maior for a produção bruta e menores forem os gastos proporcionais por unidade de
área, mais vertical será a reta. E, quanto maior o capital fixo por pessoa necessário para implantar
o sistema de produção (o coeficiente linear "b") e menor a contribuição em relação à área (o
coeficiente angular "a"), maior será a superfície agrícola útil por pessoa para que cada trabalhador
da família possa receber uma renda suficiente para a sua manutenção na atividade agrícola ao
longo do tempo (SILVA NETO & BASSO, 2005).
>140
>141
RESULTADOS E DISCUSSÃO
CARACTERIZAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA
A UPA de estudo se situa na localidade de Nhu-Porã, município de São Borja/RS/Brasil,
a qual pertence a categoria social do tipo familiar5, possuindo três (3) unidades de trabalho
familiar (UTF) como força de trabalho disponível para o desenvolvimento das atividades
produtivas. A força de tração é do tipo semi-mecanizada, sendo que o aparelho de produção
para viabilizar as atividades é composto basicamente por instalações e benfeitorias em bom
estado de conservação, como galpão de madeira, estábulo misto e cercas de arame liso.
Quanto às máquinas e equipamentos à disposição na unidade de produção, consta de trator
médio, grade niveladora, semeadeira, pé-de-pato, reboque/carretão, pulverizador de barra,
ensiladeira, triturador elétrico, ordenhadeira, resfriador de leite a granel, pulverizador costal,
aparelho de cerca elétrica, entre outras ferramentas manuais.
2
O indicador básico é constituído pelo nível de reprodução social (NRS), que representa a renda mínima necessária para reproduzir os meios de produção da unidade e remunerar o trabalho familiar ao longo dos anos, permitindo boa qualidade de alimentação, habitação, vestuário, saúde, lazer e educação. O parâmetro utilizado é o custo de oportunidade do trabalho (comparado
com a renda de outras fontes potenciais), medido, neste estudo, através de um salário mínimo mensal (R$ 700,00) por unidade
de trabalho familiar, incluído o 13º salário. LIMA et al. (2005).
Gastos proporcionais são custos de produção que são proporcionais à área cultivada ou ao tamanho do rebanho (óleo diesel,
horas-máquina, sementes, adubos, agrotóxicos, mão-de-obra, gastos com a colheita – mão-de-obra ou máquina - alimentação
dos animais, contribuição social (CESSR), juros de custeio).
4
Gastos não proporcionais são aqueles custos que não dependem (ou dependem de forma insignificante) da área cultivada ou
do tamanho do rebanho, tais como: a depreciação da maior parte das instalações (curral, estábulo, cercas externas), das máquinas e equipamentos (tratores, implementos agrícolas, motores), pagamento de impostos e taxas fixas (ITR, Sindicato), juros de
investimento, salários permanentes e arrendamento de terras.
5
A unidade de produção familiar caracteriza-se pela gestão dos recursos e o processo de trabalho ser realizado pelo proprietário,
que participa diretamente no processo produtivo com sua família, contudo, pode-se eventualmente ser contratada mão-de-obra
para conduzir o sistema de produção.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
3
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
A propriedade possui uma estrutura fundiária de exploração de 22 hectares de área
aproveitável própria onde desenvolve produção em escala comercial de leite e soja, aliada a
uma produção para subsistência da família.
Em relação aos aspectos técnicos, na produção de leite o rebanho é composto
predominantemente pela raça holandesa, possuindo um plantel médio de 15 vacas em
lactação, produzindo um total de 224 litros diariamente, com uma produtividade média de 14
litros/vaca/dia. Nesta unidade de produção, o ciclo produtivo se baseia na reprodução através
de inseminação artificial, adotando as fases de cria e recria de novilhas para reposição das
matrizes descartadas, sendo os machos recém-nascidos descartados para venda. O manejo
alimentar dos animais é através de pastoreio direto em potreiro de grama nativa e pastagens
anuais (milheto, sorgo forrageiro, azevém e aveia preta) e perenes (tifton 85, brachiaria),
além de complementação com silagem de milho de planta inteira ou grão úmido. Há uma
suplementação com sal mineral e, também, é fornecida uma complementação de concentrado
com farelo de soja, trigo e milho triturado. No manejo sanitário, além das vacinas obrigatórias,
são realizados testes e prevenção de mastite e controle de endo e ecto parasitas.
Em relação à produção de soja, está é desenvolvida em 6 hectares, tendo um produtividade
de 36 sacas/ha. Num segundo plano, são desenvolvidos diversos produtos para autoconsumo
e segurança alimentar da família.
Ainda analisando o quadro 1, a depreciação das instalações e benfeitorias, das máquinas
e equipamentos soma R$ 9.536,03 ao ano, correspondendo a um cálculo de 9,8% em relação
ao valor da Produção Bruta. Assim o valor agregado líquido (VAL), que representa a riqueza
gerada pela unidade de produção ao ano, foi de R$ 52.674,52 e por área útil foi de R$ 2.394,30
cujo percentual reduziu para 54,18%. Os gastos com impostos e juros que integrou a distribuição
do valor agregado (DVA) foram de R$ 3.511,76 e com isso sobrou de renda agrícola (RA) um
montante de R$ 49.162,76. Em percentual a renda agrícola que ficou para a família-unidade
de produção foi de 50,57% da PB.
Quanto ao comportamento econômico das atividades, verifica-se que a atividade leiteira,
com um rendimento físico considerado normal de 14 l/vaca/dia, apresenta um VAB/Ha de
R$ 3.080,53. Este valor pode ser considerado bom, possivelmente devido ao baixo custo
com insumos utilizados na atividade, no entanto, pode ser melhorado a partir de uma maior
intensificação da atividade produtiva. A produção de soja, presente nessa unidade de produção,
apresenta R$ 1.737,87 de VAB/ha, sendo considerado de baixa intensidade no sistema de
cultivo. Em contrapartida, a produção para o autoconsumo familiar apresenta significativa
importância e intensidade produtiva para abastecer a família.
O resultado da modelagem econômica global do sistema de produção adotado na UPA
encontra-se resumidos na figura 1 e no quadro 2, permitindo avaliar a dimensão da situação
socioeconômica em relação ao nível de reprodução social, bem como analisar o potencial
(intensificação) de cada subsistema de produção na composição da renda agrícola.
Como se pode observar na inclinação da reta da figura (coeficiente “a”), a atividade leiteira
quando considerada do ponto de vista da contribuição da renda agrícola por unidade de área
tem uma significativa contribuição, equivalente de R$ 2.965,84 utilizando 5,0 SAU/UTF.
Esse valor elevado pode ser explicado pelos bons rendimentos em termos de produtividade
por animal associado a uma escala de produção que proporciona um volume entregue
relativamente alto, elevando assim, o preço recebido pelo litro do leite, bem como também
fruto dessa contribuição, a venda de vacas de descarte e novilhos. Também é de se considerar
os gastos em insumos serem relativamente baixo.
O subsistema de produção de soja apresenta-se com baixa intensidade, como se observa na
inclinação da reta (coeficiente “a”), fruto de uma baixa produtividade por superfície utilizada,
assim como baixa escala de produção do sistema de cultivo adotado. Assim, sua produção
contribui na renda agrícola por unidade de superfície equivalente ao valor de R$ 1.604,31.
Já o subsistema para o autoconsumo familiar, produz uma diversificada quantidade
de produtos para alimentação da família, apresentando considerável nível de contribuição
econômica, como mostra a inclinação da reta (coeficiente “a”), equivalente ao valor de R$
5.575,37 de renda agrícola em relação à superfície agrícola útil.
>142
ANÁLISE DA SITUAÇÃO SOCIOECONÔMICA DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA
Do ponto de vista do desempenho econômico do sistema de produção pode-se afirmar
que globalmente os resultados da UPA são compensadores, embora possam ser melhorados.
De acordo com o quadro 1, observa-se que o valor da Produção Bruta (PB) anual chega a
R$ 97.214,80 gerando um valor médio para cada hectare útil de R$ 4.418,85. O Consumo
Intermediário (CI), ou seja, o valor dos insumos e dos serviços comprados e consumidos ao
longo do ano perfaz um valor de R$ 35.004,25 consumindo 36% em relação ao valor bruto da
produção. Assim, sobra para a unidade de produção um montante de R$ 62.210,55 de valor
agregado bruto (VAB) tendo um valor médio por hectare útil de R$ 2.827,75. Neste sentido, o
percentual calculado de 64% de VAB indica um nível de eficiência bom.
Quadro 1: Síntese dos resultados econômicos do sistema de produção.
QUADRO SÍNTESE DOS RESULTADOS ECONÔMICOS POR SUBSISTEMAS
P.B.
C.I.
V.A.B.
Dep.
V.A.L.
D.V.A.
R.A.
VAB/Ha
Atividades Área (Ha)
15,00
74.800,00 28.592,03 46.207,97 8.290,50 37.917,48 2.482,14 35.435,34 3.080,53
Bov. Leite
6,00
15.120,00 4.692,78 10.427,22 840,18 9.587,03
955,34 8.631,70 1.737,87
Soja
7.294,80 1.719,43 5.575,37 405,36 5.170,01
74,29 5.095,72 5.575,37
Autoconsumo 1,00
22,00
97.214,80 35.004,25 62.210,55 9.536,03 52.674,52 3.511,76 49.162,76 10.393,77
TOTAL
VAL/Ha
2.527,83
1.597,84
5.170,01
9.295,68
>143
Fonte: Dados da Pesquisa, 2014.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>144
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
>145
UTF), resultando num valor de R$ 16.387,59 de renda agrícola para cada unidade de trabalho
familiar, portanto, um valor superior ao nível de reprodução social (NRS), estabelecido em R$
9.100,00 por UTF ao ano. Com esse desempenho, pode-se dizer que, em condições favoráveis,
está garantida a reprodução socioeconômica da família-unidade de produção no médio e longo
prazo. Contudo, a renda não agrícola (RNA) oriunda de aposentadoria do Instituto Nacional
de Seguridade Social (INSS) de R$ 7.020,00 obtida por um membro da família, contribui
significativamente para elevar a renda global familiar.
CONSIDERAÇÕES FINAIS
Figura 1: Modelo da composição da renda agrícola do sistema de produção Leite / Soja / Autoconsumo / RNA.
Fonte: Dados da pesquisa, 2014.
Já os dados do quadro 2 apontam a produção de leite como principal fonte de renda para
a unidade de produção familiar, contribuindo aproximadamente com 74% na renda agrícola, no
entanto, explorando a maior parte do sistema de produção, ocupando uma área útil em torno
de 68%. Já a produção de soja contribui ao redor de 16% na renda agrícola, utilizando em torno
de 27% de superfície agrícola útil. Já a produção de hortifrutigranjeiros para o autoconsumo da
família contribui significativamente com o equivalente a pouco mais de 9% de renda no resultado
econômico com uma área útil de exploração ao redor de 5% do sistema de produção.
Quadro 2: Composição da renda agrícola do sistema de
produção Leite/Soja/Autoconsumo/RNA.
Ao concluir este diagnóstico técnico e socioeconômico, tendo como objeto de estudo uma
UPA familiar, pode-se afirmar que o mesmo se constitui como um importante referencial para
a gestão estratégica dos negócios agrícolas, bem como na tomada de decisões e planejamento
da organização da produção agrícola.
A unidade de produção objeto de estudo apresenta uma estrutura satisfatória para
realização das atividades produtivas, cujas benfeitorias, máquinas e equipamentos são
adequados e suficientes para suprir as necessidades.
Verifica-se uma significativa circulação de capital na propriedade analisada. Isso se deve em
grande parte a atividade leiteira que contribui com um fluxo mensal de dinheiro, o que torna esta
atividade muito interessante, já que se tem um fluxo de caixa com uma entrada mensal considerável
de dinheiro na unidade de produção. Portanto, a escolha da atividade leiteira está coerente, pois
se adéqua muito bem as condições estruturais e de funcionamento da UPA, apresentando bom
potencial de valor agregado por hectare, além de ter boas perspectivas de mercado.
De acordo com o aconselhamento técnico e gerencial, dentre as proposições possíveis,
recomenda-se a intensificação da atividade leiteira, em detrimento da cultura da soja, que
apresenta menor potencial de valor agregado além de maior exposição aos riscos climáticos
como é caso das estiagens.
MODELO DA COMPOSIÇÃO DA RENDA AGRÍCOLA POR SUBSISTEMAS
Coeficiente "a"
Coeficiente "x"
Coeficiente "b"
Contribuição da R.A.
RA/UTF
GÑP Esp./UTF
GÑP
Portanto, a análise dos resultados econômicos
global
doGeral/UTF
sistema de aprodução
desenvolvido
SUBSISTEMAS (VAB-DVAP)/SAU SAU/UTHF SAU (%)
*x
(%)
(Dep/UTF) (Dep+DVANP)/UTF
na UPA familiar, permite uma renda agrícola boa para remunerar o trabalho familiar (RA/
Bov. Leite
Soja
Autoconsumo
TOTAL
y = a* x - b
2.965,84
1.604,31
5.575,37
10.145,51
5,00
2,00
0,33
7,33
16.387,59
68,18
27,27
4,55
100,00
1.378,01
1.639,40
14.829,19
74,53
0,00
331,39
3.208,62
16,13
0,00
159,88
1.858,46
9,34
1.378,01
2.130,67
19.896,26 100,00
Renda Não Agrícola (R.Ñ.A.)
7.020,00
11.811,78
2.877,23
1.698,57
16.387,59
Fonte: Dados da Pesquisa, 2014.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>146
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
ADILSON R. PAZ STAMBERG
A TOMADA DE DECISÃO NA ADMINISTRAÇÃO DA UNIDADE DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA FAMILIAR: UM ESTUDO DE CASO
Pags. 128 - 147
>147
REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CURRÍCULUM VITAE
Andrade, José Geraldo de (1985). “Administração rural: um novo enfoque ao seu ensino”.
in: Congresso Brasileiro de Economia e Sociologia Rural. Anais. São Paulo: Sober, v. 1.
Adilson R. Paz Stamberg
Doutorando em Administração pela Universidad Nacional de Missiones (UNaM), Argentina.
Mestre em Desenvolvimento, Gestão e Cidadania pela Universidade Regional do Noroeste do
Estado do Rio Grande do Sul (UNIJUÍ). Especialista em Gestão Agroindustrial pela Universidade
Federal de Lavras (UFLA). Licenciado em Administração Rural pela Universidade Federal de Santa
Maria (UFSM) e Bacharel em Administração pela Universidade Norte do Paraná (UNOPAR).
Atualmente é Professor de Administração na Educação Básica, Técnica e Tecnológica e Diretor de
Pesquisa, Extensão e Produção do Instituto Federal Farroupilha – Câmpus São Borja.
[email protected]
(2001). “Introdução à administração rural”. Lavras: Editora da Universidade Federal de
Lavras.
Basso, David; Delgado, Nelson Giordano; Silva Neto, Benedito (2003). “O Estudo
de Trajetórias de Desenvolvimento Rural”. Desenvolvimento em Questão, Ijuí: Editora
Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul, n. 1, p. 73-105.
Brossier, J. et al (1990). “Modélisation systémique el systéme agraire: decision et
organization”. Paris: Inra.
Dufumier, Marc (2007). “Projetos de desenvolvimento agrícola: manual para
especialistas”. Salvador: Editora da Universidade Federal da Bahia.
Hoffmann, Rodolfo et al (1987). “Administração da Empresa Agrícola”. 5ª Ed. São Paulo:
Pioneira.
Lima, Arlindo Jesus Prestes de et al (2005). Administração da unidade de produção
familiar: modalidade de trabalho com agricultores. Ijuí: Editora da Universidade Regional do
Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – Unijuí.
Mazoyer, Marcel & Roudart, Laurence (2001). “História das Agriculturas do Mundo, do
Neolítico à Crise Contemporânea”. Lisboa: Instituto Piaget.
Megginson, L.C. (1998). “Administração: conceitos e aplicações”. 4. ed. São Paulo:
Harbra, 614 p.
Miguel, Lovois de Andrade (2010). “Abordagem sistêmica da unidade de produção
agrícola”. In: Wagner, Saionara Araújo et al . (Org). Gestão e planejamento de unidades de
produção agrícola. Porto Alegre: Editora da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Souza, R. de et al (1989). “Administração da fazenda”. 2. ed. Rio de janeiro: Globo, 211 p.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI
JOSÉ ANTONIO POZZER
BLANCA SOBOL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA.
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
SITUACIÓN LABORAL DE
LOS JÓVENES EN EL GRAN
RESISTENCIA Y CORRIENTES,
ARGENTINA, EN EL PERÍODO
2010-2013
“Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con
la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”.
Martin Luther King, Jr.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
150<
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
>151
Recibido: 08/12/2014
Aceptado: 15/04/2015
Instituto de Investigaciones Educativas (Facultad de
Humanidades) y Departamento de Ciencias Sociales (Facultad de
Ciencias Económicas) de la Universidad Nacional del Nordeste
Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto 12H007: “Trayectorias socio-educativas
y laborales de jóvenes de sectores vulnerables de Chaco y Corrientes”, acreditado por la
Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste.
RESUMEN
n este artículo se presenta un estudio descriptivo del comportamiento del mercado laboral de los jóvenes en los aglomerados urbanos Gran Resistencia y Corrientes durante el período 2010 – 2013. Se basa en el análisis de algunas de las
principales variables relacionadas con la problemática socioeducativa y laboral de
los jóvenes, para lo cual se ha tomado como fuente de datos secundarios la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC correspondientes a los 4° trimestres de los años mencionados.
Palabras clave: juventudes, mercado de trabajo, inserción laboral.
ABSTRACT
This paper presents a descriptive study of labor market behavior of young people in
urban areas Corrientes and Resistencia occurs during the period 2010- 2013. It is based on
the analysis of some key variables related to social, educational and employment problems of
young people, which is taken as a source of secondary data from the Permanent Household
Survey INDEC corresponding to the 4th quarters of those years.
Keywords: youth, labor market, job placement.
Los jóvenes constituyen un grupo que desde hace décadas viene enfrentando dificultades a la
hora de conseguir un empleo, y sobre todo un empleo de calidad. Si bien esta situación se da a nivel
mundial, interesa describir su situación en la etapa posterior a la crisis financiera del 2008/2009,
la cual significó una retracción de la economía con su consecuente repercusión sobre el mercado de
trabajo (Monteforte y Jaccoud, 2013), y que además coincide con un momento en que en Argentina, y en particular en los aglomerados mencionados, se implementan algunas políticas de empleo
y de formación profesional dirigidas a este grupo (Vezza y Bertranou, 2011; Barbetti et. al., 2014).
Partiendo del supuesto que las condiciones estructurales afectan los marcos de oportunidades
de los sujetos y que por lo tanto inciden en sus distintos procesos vitales1, distintos antecedentes
señalan la complejización del proceso de transición a la vida adulta. Durante décadas, este pasaje,
enmarcado en las instituciones educativas, familiares y laborales no presentó mayores dificultades,
sin embargo las transformaciones más recientes en el mercado de trabajo operaron en la dilatación
y precarización del proceso (Jacinto, 2010). Esto implicó que las trayectorias ocupacionales de los
jóvenes se vieran más afectadas por la incertidumbre y por la circulación entre posiciones laborales
inestables y desprotegidas y en particular, el NEA, constituye una de las regiones que presentan
peores indicadores respecto a la precariedad laboral juvenil (Golovanevsky, 2013).
En este marco, el análisis se centra en la revisión de algunas de las principales variables
relacionadas con la problemática socioeducativa y laboral, para lo cual se ha tomado como fuente las bases de microdatos individuales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH, INDEC)
correspondientes al 4° trimestre de los años 2010 y 2013 y se organiza en cuatro secciones: en la
primera realizamos una introducción a la problemática que dio origen al estudio, incluyendo la
revisión de algunos antecedentes. En la segunda presentamos una descripción de algunos indicadores generales de la población económicamente activa de la Región NEA, mientras que en la
tercera avanzamos en la caracterización específica del mercado laboral juvenil de los aglomerados elegidos. Finalmente, resumimos los principales hallazgos expuestos en el trabajo.
2. ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE
LA SITUACIÓN ACTUAL DEL EMPLEO JUVENIL.
Como es sabido, el acceso de los jóvenes al mundo del trabajo y la permanencia en el mismo constituye, en las últimas tres décadas, una problemática que se manifiesta a nivel global y
que ha sido objeto de numerosos estudios regionales e internacionales.
1. INTRODUCCION
En este artículo nos proponemos describir el mercado laboral de los jóvenes de 18 a 24
años en los aglomerados urbanos Gran Resistencia y Corrientes durante el período 2010-2013.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
1
Casal (1996) señala que la transición de los jóvenes a la vida activa se analiza mediante las trayectorias vitales a partir de elecciones y decisiones racionales, pero bajo determinaciones del entorno próximo, estructurales del contexto amplio, y otras de
orden cultural y simbólico.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
A pesar de los diversos tipos de intervenciones que se han realizado a lo largo de todo este
tiempo, este colectivo es el que recibe el mayor impacto de las consecuencias derivadas de las
crisis macroeconómicas2. En esta línea, un informe reciente de la OIT (2013a) muestra que el
debilitamiento de la recuperación económica mundial en los años 2012 y 2013 agravó la situación del empleo juvenil, dificultándose aún más el acceso al empleo para jóvenes que buscan
trabajo, a tal punto que muchos renuncian a seguir buscando o bien a ser menos selectivos con
los empleos que están dispuestos a aceptar (accediendo en consecuencia a trabajos a tiempo
parcial o de menor calidad en cuanto a sus condiciones de trabajo). En este contexto, la tasa
mundial de desempleo juvenil, que había disminuido del 12,7% en 2009 al 12,3% en 2011, aumentó al 12,6% en 2013. Por su parte, para 2018, se prevé una tasa mundial de desempleo juvenil de un 12,8%, así como un aumento de las diferencias de una región a otra (OIT a, op. cit).
Un diagnóstico bastante similar es el que refleja la literatura que analiza esta problemática en el caso específico de América Latina. La misma indica que, a pesar de los avances
económicos y políticos, que se dieron en gran parte de los países desde inicios del siglo XXI y
que plantean condiciones sociales favorables para un mayor desarrollo de este colectivo3, no
se produjo una mejoría sustantiva en la situación laboral de los jóvenes. En algunos países se
evidencia una mejora relativa en los indicadores laborales para este grupo pero persiste o se
incrementa la precaria inserción laboral (OIT, 2013b; Vezza y Bertranou, op. cit.). A su vez, las
investigaciones también plantean que los orígenes y causas del problema son múltiples e incluyen explicaciones vinculadas tanto con la oferta como con la demanda (Weller, 2006, Pérez,
20074), no obstante todos coinciden en el hecho de que quienes se encuentran especialmente
afectados son aquellos en mayor situación de vulnerabilidad social.
Para el caso específico de la Argentina, Salvia (2013) sostiene que el actual escenario crítico
ha estado precedido por un importante crecimiento económico y del consumo interno, lo cual
generó una mejora en materia de empleo y de calidad de vida a nivel general de la población.
Sin embargo, en este escenario existen dos etapas marcadas por la evolución del mercado
de trabajo, de 2003 a 2008, y de 2009/10 a la actualidad. La primera etapa se enmarca en el
efecto del cambio en los precios relativos producido por la devaluación y la reactivación de algunas actividades industriales, verificándose tasas exponenciales de crecimiento del producto, el
empleo y una importante recuperación del salario real5 (Monteforte y Jaccoud, op. cit.). A esto se
sumó una ampliación de las reformas educativas, de los sistemas de formación profesional y de
los programas activos de capacitación y empleo dirigidos a los jóvenes a cargo del Estado.
La segunda etapa (post crisis económica mundial 2008/9)6 dista de la primera en tanto
muestra signos de estancamiento en las principales variables tanto macroeconómicas como
del mercado de trabajo, reflejado en el escaso crecimiento del empleo, lo cual abre nuevos espacios de incertidumbre. Así, el 19 % de los jóvenes están desocupados, el 20 % se encuentran
subocupados (empleos de indigencia), y sólo un 35 % de aquellos que participan de la población económicamente activa logran un empleo pleno en condiciones económicas y legales de
inclusión social (Salvia, op. cit).
Ante la problemática laboral de los jóvenes, en las últimas décadas, las medidas implementadas desde el Estado partieron del diagnóstico parcial y limitado -dominante en otros
partes del mundo también-, de que el desempleo juvenil sería sólo la consecuencia de una baja
capacidad de empleabilidad7 de los jóvenes por su falta de educación adecuada a las necesidades del mercado y de experiencia profesional. No obstante, Jacinto (op. cit.) reconoce que
en los últimos años, con las nuevas orientaciones de los Gobiernos, la perspectiva empieza a
cambiar hacia una mirada que entiende el desempleo juvenil como un problema estructural.
Las políticas, entonces, se proponen objetivos redistributivos y de ampliación de los derechos
sociales, intentando superar, al menos a nivel discursivo, visiones estigmatizantes y responsabilizantes de la propia pobreza. Así, en el período considerado por este trabajo, se han identificado la implementación de una serie de programas dirigidos a jóvenes que buscan mediar en la
reinserción al sistema educativo y/o la inserción al mercado de trabajo, y se dirigen a jóvenes
de edades que van desde los 16-18 años hasta 24-29 años. Así, encontramos ofertas que tienen
como objeto el regreso al sistema educativo formal y la finalización del período de escolaridad
152<
>153
En casi la totalidad de los informes consultados se señala, como una constante, que los jóvenes tienen el doble y, en ocasiones,
casi el triple de probabilidades que los adultos de estar desempleados. A escala mundial, la relación entre la tasa de desempleo
de los jóvenes y la de los adultos, de un 2,7 por ciento en 2013, apenas ha registrado variaciones en los últimos años.
3
Con más años de educación que las generaciones previas, más manejo de las nuevas tecnologías y más adaptables a las cambiantes condiciones de las sociedades en comparación con los adultos, este grupo etario tendría mayores oportunidades de
acceder a mejores condiciones laborales y de incorporarse a trayectorias laborales ascendentes (OIT, Panorama Laboral 2013)
4
Entre los diversos factores que inciden en el acceso a un puesto de trabajo, Pérez (op. cit.), señala los siguientes: el nivel y
las fluctuaciones de la demanda global, la importancia del empleo en el crecimiento económico, la existencia de instituciones
y legislación favorable, la extensión y calidad de la educación y de la formación profesional, la experiencia laboral previa, las
prácticas de reclutamiento y selección por parte de las empresas, el origen social de los jóvenes y variables individuales (edad,
sexo, expectativas, intereses, etc.). Por lo mismo Weller (op. cit) plantea que no existe un problema de inserción laboral común
para todos los jóvenes, sino una variedad de problemas específicos y que los retos que enfrentan jóvenes de distintos género,
nivel educativo, trasfondo socioeconómico, cultural, étnico, difieren marcadamente.
La etapa de crecimiento sostenido registrada entre 2003 y 2008, en que el Producto Bruto Interno (PBI) aumentó a una tasa de
8,5% anual en promedio (7,2% en el caso del PBI per cápita). La recuperación de la economía en general, y de la industria manufacturera en particular, trajo aparejada una importante mejora en la productividad, que aumentó a una tasa promedio anual de
4,1% entre los años 2003 y 2008; incremento que no se produjo como resultado de la sustitución de capital por trabajo sino en
el marco de una significativa expansión del empleo.
6
Varios analistas (Abeles, 2009; Rial, 2009) señalan que la crisis del año 2008 y 2009 ha socavado los niveles de empleo en la
mayoría de los países, y que si bien fue caracterizada como una “crisis financiera”, es sin duda una crisis mundial que se extiende
a toda la “economía real” de los países y, por ende, a los mercados de trabajo. Aunque para el caso argentino, puso de manifiesto
que un shock externo de magnitud no generó una crisis de balanza de pagos ni al sistema financiero local (Abeles, op.cit.), lo cual
se explicaría en la no participación de los mercados financieros internacionales.
7
Vinculada a la inadecuación entre los contenidos educativos aprendidos, las capacidades laborales ofertadas y las nuevas demandas tecnológico-organizacionales que generan las empresas; a lo que se suman las trabas que fijan aquellos mercados de
trabajo regulados por instituciones laborales muy rígidas, las cuales ponen límites a la libertad contractual pero también a los
procesos de entrenamiento, experiencia y formación laboral de los jóvenes en el campo del trabajo.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
5
2
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
obligatoria (primaria y secundaria), y que en algunos casos también incluyen formación para
el trabajo en propuestas tales como el Plan Fines y Programa Educación Media y Formación
para el Trabajo (2009), ambos del Ministerio de Educación. Por su parte, la oferta del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo
(2008), propone una serie de componentes que incluyen terminalidad educativa, formación
profesional, pasantías e intermediación laboral (Barbetti y otros, op. Cit.).
Conjuntamente, se identifican otras políticas que si bien pueden no estar dirigidos exclusivamente a jóvenes o a la finalización de ciclos básicos, favorecen su permanencia o el retorno
al sistema educativo, tales como la Asignación Universal por Hijo (2009) y el recientemente
implementado Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina PROG.R.ES.AR (2014).
Ahora bien, retomando la revisión del comportamiento del mercado laboral juvenil,
Golovanevsky (op. cit.), por su parte, si bien coincide con el diagnóstico respecto de los indicadores del mercado de trabajo en Argentina, señala que la evolución de las distintas regiones y de los distintos grupos etarios no ha sido equivalente en todos los casos. En particular
las Regiones Noroeste (NOA) y Nordeste (NEA) muestran los índices más preocupantes de
precariedad del trabajo juvenil.
Específicamente al caracterizar la región NEA, varios analistas (Panaia y San Martín,
2004; Kiss, 2005; Sobol, 2007) señalan ciertas particularidades socio históricas8 que contribuyen al acrecentamiento de los procesos de vulnerabilidad del mercado de trabajo, ubicando
a la misma como un área de escaso desarrollo y con alto grado de informalidad y precariedad
en las ocupaciones, condiciones de las cuales los jóvenes no están exentos.
Es en este marco, surge el interrogante respecto al comportamiento reciente del mercado laboral de los jóvenes en los aglomerados urbanos Gran Resistencia y Corrientes (período
2010 – 2013).
Cabe señalar que para este trabajo se decidió considerar como categoría etaria dentro
de la juventud a la población de jóvenes comprendida entre 18 a 24 años de edad9, quienes
estarían atravesando el momento de transición del sistema educativo al mercado de trabajo.
Además, este grupo etario es la población objetivo de varias políticas de empleo y formación
para el trabajo identificadas en estudios previos (Barbetti et. al., 2011).
Realizamos un abordaje cuantitativo con el objeto de conocer su situación en el mercado laboral de los aglomerados Gran Resistencia y Corrientes10. Los datos que se presentan
resultan del análisis de las bases de usuarios (EPH) del 4° trimestre de los años 2010 y 2013,
cuyo procesamiento fue realizado utilizando el software estadístico SPSS. Se consideran variables socio demográficas (sexo, situación conyugal, posición frente al hogar), educativas (nivel
de escolarización alcanzado) y laborales (principales tasas del mercado: actividad, empleo,
desempleo; inactividad; caracterización de las ocupaciones por ramas, niveles de calificación,
intensidad y registración).
154<
8
Históricamente ha sido considerada una región periférica al eje central de producción del país, presentando una economía débil
por una conjunción de factores: pocas industrias; bajo nivel de remuneraciones; un empresariado marcadamente tradicional
con un fuerte predominio de PyMEs, con niveles de tecnología reducidos y predominio de agroindustrias y actividades comerciales de bajos niveles de calificación.
9
La definición de juventud de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a la cual suscribe la Oficina Internacional del Trabajo
(OIT), contempla a la juventud como el grupo poblacional entre los 15 y 24 años de edad (la europea se extiende hasta los 29
años), discriminando dos subgrupos 15 a 18 años (jóvenes adolescentes) y de 19 a 24 años (jóvenes adultos). Esta distinción se
encuentra sustentada en un proceso ideal que ambos grupos deberían establecer con dos mundos: educación y trabajo, siendo
deseable que los jóvenes adolescentes permanezcan en el sistema educativo formal y que los jóvenes adultos realicen un ingreso ordenado y paulatino al mercado de trabajo (Balardini, 2012).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>155
3. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL
GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES
En este punto se presentan los datos analizados de la EPH que nos permitieron reconocer
algunas condiciones estructurales en las que se construyen las trayectorias de la población juvenil antes mencionada. Si bien el análisis se centra en la caracterización de dichos aglomerados y
del grupo de jóvenes, primeramente se presentan algunos datos correspondientes a la Población
Económicamente Activa (PEA) de la región del Nordeste Argentino (NEA) y del Gran Resistencia y Corrientes, a fin de revisar la vinculación de los indicadores de la población juvenil con las
tendencias generales del mercado.
3.1 ALGUNOS INDICADORES DE LA PEA A NIVEL REGIONAL NEA
En cuanto nivel educativo, en el período comprendido entre el 2010-2013 (ver Tabla Nº
1), se observa que la mayor parte de las personas del NEA tiene estudios secundarios completos
o incompletos. Al mismo tiempo se advierte un mejoramiento de estos indicadores ya que tanto
a nivel regional, como en cada uno de los aglomerados en particular, existe un incremento del
porcentaje de personas que lograron completar se estudios secundarios.
Resulta importante aclarar que EPH efectúa sus mediciones solo considerando los principales aglomerados urbanos de cada
una de las provincias, dejando de este modo afuera la posibilidad de describir la situación de las poblaciones rurales. No obstante, en el Gran Resistencia -integrado por la ciudad capital Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana- y Corrientes
Capital, habitan entre el 35 y el 40% de la población total de cada provincia.
10
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
156<
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
Tabla Nº 1: Población total según Nivel Educativo. Región NEA, Aglomerados
Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
En relación con el señalamiento anterior, los datos de la condición de actividad de la región y de los aglomerados muestran un escenario llamativo, ya que cerca de la mitad de la PEA
manifiesta encontrarse inactivo, situación que, además, presenta una tendencia mínima a la
baja entre los períodos considerados (ver Tabla Nº 3); no obstante es acentuada la diferencia
entre los aglomerados.
Primaria Incompleta
Primaria Completa
Secundaria Incompleta
Secundaria Completa
Universitaria Incompleta
Universitaria Completa
Sin Instrucción
2010
20,3 %
12,5 %
21,9 %
15,1 %
10,4 %
8,4 %
11,4 %
NEA
2013
17,6 %
13,4 %
20,6 %
18,2 %
10,9 %
8,3 %
11,0 %
Gran Resistencia
2010
2013
21,3 %
16,4 %
14,4 %
16,4 %
22,0 %
22,5 %
15,1 %
18,0 %
9,6 %
9,9 %
7,1 %
6,3 %
10,5 %
10,6 %
Corrientes
2010
2013
17,8 %
16,4 %
10,0 %
11,5 %
21,2 %
17,4 %
15,3 %
19,2 %
13,7 %
13,7 %
10,6 %
10,8 %
11,3 %
11,0 %
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
En relación a los principales indicadores del mercado laboral, la tendencia a nivel de la
Región NEA, y de los Aglomerados Resistencia y Corrientes, muestran un leve crecimiento de
las tasas de actividad y empleo entre 2010 y 2013 (ver Tabla N° 2), no obstante se observan en
Resistencia menores guarismos que Corrientes en dichas tasas (esta diferencia es significativa ya
que se acerca a los 10 puntos porcentuales). La Región NEA asimismo, presenta los índices más
bajos de desempleo en comparación con otras regiones11 y, en el análisis de sus aglomerados, se
visualizan también algunas diferencias ya que Corrientes evidencia un crecimiento de esta tasa
en el período y en Gran Resistencia disminuye, registrando en ambos períodos valores cercanos
al “pleno empleo”. Esta situación pone de manifiesto una problemática que caracteriza al mercado de trabajo regional, que en lugar de significar un mejoramiento de los indicadores laborales,
reflejan el reducido porcentaje de la población que trabaja y que busca trabajo12. Al respecto
Golovanevsky (2012, 2013) lo describe como “una suerte de mercado de trabajo que implota
en lugar de explotar”, manifestando las características de una economía deprimida, incapaz de
absorber la mano de obra que año a año podría incorporarse al mercado de trabajo.
Tabla Nº 2: Principales Tasas del Mercado laboral según Región NEA,
Aglomerado Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Tasa de Actividad
Tasa de Empleo
Tasa de Desempleo
2010
47,5 %
46,1 %
3,0 %
NEA
2013
48,3 %
47,3 %
2,2 %
Gran Resistencia
2010
2013
41,6 %
41,4 %
41,2 %
41,1 %
0,9 %
0,6 %
Corrientes
2010
2013
51,3 %
52,5 %
49,4 %
50,2 %
3,7 %
4,4 %
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
>157
Tabla Nº 3: Población de 14 años y más según Condición de Actividad.
Región NEA, Aglomerado Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Ocupado
Desocupado
Inactivo
Total
NEA
2010
2013
46,1 %
47,2 %
1,4 %
1,1 %
52,4 %
51,6 %
100 %
100 %
Gran Resistencia
2010
2013
41,2 %
41,1 %
0,4 %
0,2 %
58,4 %
58.4 %
100 %
100 %
Corrientes
2010
2013
51,3 %
52,5 %
1,9 %
2,3 %
48.6 %
47,5 %
100 %
100 %
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
En cuanto a las situaciones que reflejan la inactividad (ver Tabla Nº 4) se observa que
mayoritariamente se trata de estudiantes, mostrando variaciones a la baja entre períodos y
aglomerados, siendo esta situación más notoria en Corrientes. Asimismo, es similar el incremento, en valores porcentuales, de quienes se encuentran inactivos por su condición de jubilado/pensionado entre períodos y aglomerados. Situación contraria se manifiesta en quienes
tienen la condición de ama de casa, dado que en Resistencia se produce una baja entre períodos y en Corrientes un aumento. La categoría “otros” en la que se incluyen a personas que manifiestan que no estudian, no trabajan y no manifiestan intención de hacerlo, se mantiene en
Resistencia, en tanto que en Corrientes es menor el guarismo y disminuye entre 2010 y 2013.
Tabla Nº 4: Población de 14 años y más según Condición de Inactividad.
Aglomerado Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Jubilado/pensionado
Rentista
Estudiante
Ama de casa
Discapacitado
Otros
Total
Gran Resistencia
2010
2013
25,1 %
28,3 %
0,2 %
35,8 %
34,7 %
24,8 %
23,0 %
0,8 %
0,1 %
13,3 %
13,9 %
100 %
100 %
Corrientes
2010
2013
23,1 %
26,1 %
0,5 %
0,7 %
40,7 %
36,5 %
23,8 %
27,1 %
0,3 %
1,3 %
11,6 %
8,3 %
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
11
R Los índices de desempleo en otras regiones del país para el 2010: GBA 8 %; Cuyo 4,2%; NOA 6,6%; Pampeana 7,6%; Patagonia 5,3%. En 2013: GBA 6,5%; Cuyo 4,9%; NOA 5,5%; Pampeana7,7%; Patagonia 5,5%.
12
La región NEA muestra tasas de actividad más bajas en comparación con otras regiones del país para 2010: GBA 61,2%; Cuyo
53,5%; NOA 56,3%; Pampeana 57,5 %; Patagónica 58,3%. En tanto que para el 2013 GBA 60,9%; Cuyo 55%; NOA 55,7%; Pampeana 58,3 %; Patagónica 59,1%; estas menores tasas de actividad se traducen en menores tasas de desocupación.
Hasta aquí, los datos muestran el mejoramiento en ciertos indicadores para la PEA regional y en los aglomerados considerados, como así también la persistencia de otros guarismos
poco favorables que describen a esta zona del país.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
158<
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
4. CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN JUVENIL
DE 18 Y 24 AÑOS DEL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES
De acuerdo con los datos del Censo Nacional del año 2010, Gran Resistencia mostraba una población de 390.874 habitantes, de los cuales 53.175 eran jóvenes de 18 a 24 años13
(13,6%), en tanto que en Corrientes de una población de 358.223, 51.91114 (14,5%) corresponden al grupo en estudio. En los siguientes apartados realizamos una caracterización sociodemográfica, educativa y laboral de la población juvenil (18-24 años) a partir de datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)15 , específicamente, de los aglomerados Gran
Resistencia y Corrientes.
4.1 CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA
La distribución según sexo indica que en ambos aglomerados, en el año 2013, había una
mayor proporción de varones. Si bien las proporciones son equilibradas, identificamos que
esta distribución difiere de la población total (donde los valores son inversos).Se observa además que entre los años 2010 y 2013 se produjo un incremento del porcentaje de varones dentro de este grupo y de manera más pronunciada en Corrientes.
En relación con la situación conyugal la mayoría se encuentran solteros. En el año 2013
sólo 2 de cada 10 jóvenes se encontraban casados o unidos. Sin embargo, en ambos aglomerados se produjo, en el período analizado, un incremento cercano a los 3 puntos porcentuales de
quienes revisten este estado. Por otra parte, si bien estos valores no son muy elevados, el NEA,
junto con la Patagonia y Gran Buenos Aires son las regiones que muestran los porcentajes más
altos en esta variable.
La variable antes mencionada tiene un correlato con la medición de la relación de parentesco en el hogar (ver Tabla N° 5). La mayoría de los jóvenes se ubican en la categoría de
“hijos”. No obstante y si bien los valores no son muy elevados, en el año 2013, un porcentaje
no despreciable de jóvenes del Gran Resistencia y Corrientes, respectivamente, eran “Jefes de
Hogar”. Respecto a esta variable, se puede decir también que si bien la mayoría de los jóvenes
jefes de hogar poseen edades superiores a los 21 años, resulta significativo que un porcentaje
importante de ellos, en el año 2010, tenían entre 18 y 20 años, siendo aún más notoria la cifra
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
>159
en el aglomerado del Gran Resistencia. A la vez, en el 2013, se evidencia un incremento de
los jóvenes jefes de hogar, y especialmente en la franja etaria mencionada anteriormente; por
el contrario en las edades más altas se aprecia una disminución de los jóvenes jefes de hogar.
Tabla N° 5: Población de jóvenes de 18 a 24 según relación de parentesco.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Jefe
Cónyuge/Pareja
Hijo/Hijastro
Yerno/Nuera
Nieto
Hermano
Otros familiares
No familiares
Total
Gran Resistencia
2010
2013
10,70%
13%
5,90%
3,90%
70,70%
65,50%
0%
6,30%
6%
8,90%
1,90%
0,70%
2,20%
1,10%
0,60%
0,60%
100%
100%
Corrientes
2010
2013
10,90% 17,30%
6,40%
4,90%
60,80% 58,10%
5,20%
3,40%
6,40%
3,90%
5,20%
4,60%
0,90%
7,40%
4,20%
0,30%
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013.
Si a los valores anteriores se suman quienes aparecen como “cónyuges” encontramos
un grupo importante de jóvenes que, por su posición en el hogar, asumen roles diferentes al
resto en cuanto al mantenimiento y reproducción de las unidades familiares y, por lo mismo,
es esperable que tenga un comportamiento particular en relación con el mundo del trabajo.
En relación con los movimientos migratorios de este grupo las variables referidas al lugar
de nacimiento y de residencia hace 5 años permiten identificar algunas de sus particularidades.
Así, 9 de cada 10 jóvenes residen en las localidades estudiadas hace más de 5 años. Esta proporción es bastante similar en ambos aglomerados y en ambos períodos. Sin embargo no todos ellos
nacieron allí. La Tabla N° 6 muestra la existencia de una cantidad no despreciable de jóvenes que
nacieron en otras localidades o en otras provincias. Tales indicadores son un poco más elevados
en Corrientes donde, por ejemplo en el año 2013, el 10,4 % de los jóvenes encuestados mencionó
haber nacido en otra localidad de la provincia y el 12, 5% en otra provincia.
Si bien la EPH no registra el momento puntual en que se produce el movimiento migratorio, los datos disponibles podrían estar indicando que la movilidad en el territorio de este
grupo obedecería fundamentalmente a motivos vinculados con la continuidad de sus estudios
superiores (terciarios y/o universitarios), laborales y/o con cambios de residencia de su familia de origen. Además, otro dato que nos parece relevante es que son pocos los migrantes que
provienen de otros países y, en todos los casos, residen en la localidad hace más de 5 años. Esto
indicaría que, a diferencia de otras regiones no constituye una problemática (social/cultural)
reciente ni de peso a ser considerada desde los dispositivos orientados a este sector.
Varones 26.499 (49,8%) y mujeres 26.675 (50,2%).
Varones 25.032 (48,2%) y mujeres 26.879 (51,8%).
15
Se procesaron datos correspondientes al 4° trimestre de los años 2010 y 2013.
13
14
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
160<
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
Tabla N° 6: Población de jóvenes de 18 a 24 años según Lugar de Nacimiento
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre de 2010 y 2013.
En consecuencia, también se registra un mejoramiento del porcentaje de jóvenes que continúan sus estudios en el nivel superior universitario, lo hayan completado o no (ver Tabla N°7).
En Corrientes, además de ser un poco más elevada la cantidad de jóvenes que integran este
grupo, también es más pronunciado el incremento del mismo entre el 2010 y 2013. Si bien la
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) tiene ofertas educativas en ambas localidades, esta
diferencia quizá pueda ser explicada por la existencia en Corrientes de algunas carreras tradicionales que tienen una matrícula más elevada (como Abogacía y Medicina) u otras específicas
(que no se ofrecen en otras universidades públicas ni privadas del norte argentino) como Ciencias Agrarias y Veterinaria. Al mismo tiempo la mayor presencia de Universidades Privadas en
Corrientes, podrían explicar esta diferencia.
En esta localidad
En otra localidad
En otra provincia
En otro país
Total
Gran Resistencia
2010
2013
85,3 %
82,6 %
6,4 %
9,9 %
7,7 %
6,7 %
0,6 %
0,7 %
100,0 % 100,0 %
Corrientes
2010
2013
75,4 %
76,7 %
11,2 %
10,4 %
13,4 %
12,5 %
0,4 %
100,0 % 100,0 %
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
>161
4.2 CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA
En ambos aglomerados el porcentaje de jóvenes que no finalizaron estudios secundarios es
elevado. Es aún mayor en Gran Resistencia donde 3 de cada 10, en el año 2013, se encontraban en
esta situación -en tanto que esta proporción se reduce a 2 cada 10 en Corrientes- (ver tabla Nº7).
Tabla N° 7: Población de Jóvenes de 18 a 24 años según Nivel Educativo.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. trimestre de 2010 y 2013.
Primaria Incompleta (incluye educación especial)
Primaria Completa
Secundaria Incompleta
Secundaria Completa
Superior Universitaria Incompleta
Superior Universitaria Completa
Sin instrucción
Total
Gran Resistencia
2010
2013
2,2%
3,4%
5,9%
3,5%
36,7%
31,9%
19,6%
24,3%
32,6%
35,9%
2,6%
0,9%
0,4%
100%
100%
Corrientes
2010
2013
2,7%
4,4%
6,1%
8,0%
27,7%
21,7%
21,3%
18,6%
37,9%
44,3%
3,8%
2,9%
0,6%
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013.
4.3 SITUACIÓN LABORAL
El análisis de los indicadores generales del mercado de trabajo para la población juvenil de
la población joven (18-24 años) muestra, en términos generales un comportamiento similar al
de la población total que describimos en el apartado inicial, a saber:
* Comparando con otras regiones (ver tabla N° 8), los jóvenes del NEA son los que muestran las tasas más bajas de actividad, con una pronunciada diferencia de entre 10 y 30 puntos en
relación con las otras. En relación con esto, es también la región que presenta las tasas más bajas
de empleo y de desocupación.
Tabla 8: Jóvenes de 18 a 24 años según principales tasas
del mercado de trabajo por Regiones, 4to. Trimestre 2010 y 2013
Regiones
Gran Buenos Aires
NOA
NEA
Cuyo
Pampeana
Patagónica
Total
ACTIVIDAD
2010
2013
65,20% 60,79%
44,80%
43,80%
31,70%
36,30%
40,00%
44,27%
49,90%
49,86%
47,80%
44,12%
55,10%
53,01%
EMPLEO
2010
2013
52,06% 50,55%
37,43% 36,25%
29,78% 34,07%
36,23% 37,69%
39,19% 38,99%
37,23% 36,69%
44,64% 43,73%
DESOCUPACIÓN
2010
2013
20,22%
16,83%
8,96%
17,33%
2,87%
6,37%
4,82%
14.86%
10,50%
21,79%
8,21%
16,83%
10,26%
17,44%
El análisis de la distribución según edades de este grupo indica, además, que es elevado el
porcentaje de aquellos que poseen más de 18 o 19 años (edad esperable de finalización de dicho
trayecto formativo) que se encuentran en dicha situación. No obstante, en ambos aglomerados
se observa una significativa reducción de los jóvenes que pertenecen a este grupo entre los años
2010 y 2013. Estos datos podrían estar indicando un impacto positivo de los programas y planes
con componentes orientados a la terminalidad educativa en este nivel y, a su vez, dan cuenta del
incremento cada vez más pronunciado de los “jóvenes” en la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos, dentro de los organismos educativos del Sistema Formal.
* Al interior de la región NEA también identificamos algunas diferencias. Gran Resistencia
es el aglomerado que posee la tasa más baja de actividad, con más de 10 puntos porcentuales de
diferencia con Corrientes, lo cual tiene su correlato en las tasas más bajas de empleo (cerca de 8
puntos de diferencia) y de desocupación (ver Tabla N° 9).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013.
162<
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
Tabla N° 9: Población de jóvenes 18-24 años según principales Tasas del mercado de trabajo.
Región NEA y Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013
Tasa de Actividad
Tasa de Empleo
Tasa de Desocupación
Tasa de Subocupaciòn Horaria Demandante
Tasa de Subocupación Horaria No Demandante
Total Región
2010
2013
31,7%
36,3%
37,4%
36,2%
2,8%
6,4%
3,8%
5,1%
0,3%
2,7%
Corrientes
2010
2013
31,9%
38,8%
30%
35,1%
6%
9,6%
2,8%
3,7%
0%
0%
G. Resistencia
2010
2013
22,2%
23,8%
21,8%
23,8%
1,7%
0%
8,9%
6,27%
1,6%
0%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013.
Por su parte, los datos referidos a condición de actividad (ver Tabla N° 10) muestran que:
* Se produjo un incremento del porcentaje de jóvenes ocupados en ambos aglomerados
(esto es más pronunciado en Corrientes donde hay 5 puntos de diferencia entre ambos años, y
en el caso del Gran Resistencia sólo de 2).
* Se redujo el porcentaje de inactivos en ambos aglomerados (aunque las mismas superan
el 60% en Corrientes y el 70% en Resistencia), observándose una reducción más pronunciada
en la primera. A su vez Gran Resistencia muestra en ambos períodos una cantidad mucho mayor de jóvenes inactivos (en el 2010 esta diferencia era de 9.7 puntos y en el 2013 de 15 puntos).
* Es llamativo el dato de la inexistencia de desocupados en el Gran Resistencia.
Tabla N° 10: Población de Jóvenes de 18 a 24 años según Condición de Actividad.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Ocupado
Desocupado
Inactivo
Total
Gran Resistencia
2010
2013
21,80% 23,80%
0,40%
77,80% 76,20%
100%
100%
Corrientes
2010
2013
30%
35,10%
1,90%
3,70%
68,10% 61,20%
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013.
En líneas generales podemos señalar que, pese al leve incremento de la participación laboral juvenil, anteriormente mostrábamos la mayor permanencia de los jóvenes en el sistema
educativo. Esta situación plantea algunas cuestiones sobre la oferta laboral juvenil: en términos cuantitativos la baja participación laboral y en términos cualitativos que los jóvenes ingresan al mercado de trabajo con mejores niveles educacionales. Como resultado de este proceso
habría una menor presión en la oferta laboral juvenil y una mayor calidad de la mano de obra
de los jóvenes que acceden al mercado de trabajo, lo que tendería a favorecer la inserción laboral juvenil (OIT, 2013). Restaría analizar si dicho incremento de capacidades formativas se
traducen en el mediano plazo en mejores condiciones de inserción.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
>163
4.3.1 SOBRE EL PERFIL DE LOS INACTIVOS:
Como señalamos anteriormente, en ambos aglomerados, para el grupo de jóvenes de
entre 18 y 24 años, se redujo en porcentaje de inactivos. La categoría de inactividad permite
describir, además, la variación del perfil de los inactivos.
En ambos aglomerados la mayoría de los jóvenes inactivos se encuentran en la categoría
de “estudiantes”. También en ambos se redujo el porcentaje de “otros”16, aunque sigue siendo
más elevado este valor en Gran Resistencia (ver Tabla N° 11). La reducción de esta categoría
se traduce a su vez en un incremento en la condición de “estudiantes” y “amas de casa”. La
hipótesis aquí es que estas transformaciones obedecen al impacto de algunos programas de
educación, trabajo y de la Seguridad Social (Asignación Universal por Hijos, componentes de
terminalidad educativa, becas, etc.) que acompañan estos cambios.
Tabla N° 11: Población de Jóvenes de 18 a 24 años según Categoría de Inactividad.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Gran Resistencia
2010
2013
Jubilado/pensionado 1,50%
Estudiante
53,60% 56,90%
Ama de casa
15,90% 17,20%
Discapacitado
Otros
29,10% 25,90%
Total
100%
100%
Corrientes
2010
2013
1,10%
2,50%
62,80% 63,60%
17,40% 19,20%
0,40%
18,20% 14,80%
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
No obstante, y en relación a esta categoría, se puede advierter que los mayores porcentajes se concentran en aquellos jóvenes con secundaria incompleta y completa, y en términos
de comparación entre los períodos estudiados, se aprecia una disminución en ambos aglomerados de aquellos jóvenes con estudios secundarios completos que no estudian ni trabajan,
pero, y por el contrario, se muestra un crecimiento de este grupo de jóvenes cuyo nivel educativo resulta ser el secundario incompleto. Al respecto Salvia (op. cit.) señala que uno de los
16
La categoría “Otros” representa en la EPH a aquellas personas que declaran no estudiar, no trabajar, pudiendo incluir diferentes situaciones que no son relevadas con profundidad a fin de reconocer la condición real de los jóvenes. Al respecto, en un
reciente artículo publicado por el portal “Jóvenes con Voz” de Organización Internacional de la Juventud (OIJ), Ernesto Rodríguez
(2014) señala que al momento de realizar las encuestas de las cuales surgen los datos a partir de los cuales se “identifican” a los
Jóvenes peyorativamente denominados “ni-ni”las respuestas posibles son muy pocas e inducen a pensar (a quienes son interrogados) que “trabajar” significa “estar contratados en una empresa formal” y que “estudiar” significa “estar asistiendo a clases a
una escuela secundaria o a una universidad”, esto es, a suponer que “trabajo” es sólo “trabajo formal” y que “estudiar” es sólo
“estudiar en una escuela formal”, dejando por fuera numerosas experiencias y situaciones en las cuales participan.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
principales motivos del mantenimiento de la inactividad juvenil se debe a la mayor dedicación
exclusiva de los jóvenes a la educación formal, lo que se observa en ambos aglomerados. Esta
evolución es consistente con la extensión de la cobertura de la educación media que a través
de distintos regímenes organizativos del ciclo ha promovido la inclusión de muchos jóvenes al
ámbito escolar (Vezza y Bertranou, op. cit.).
También en el período analizado, tuvo lugar un crecimiento de la inactividad doméstica,
los cuales podrían ser leídos como resultado de procesos recuperación económica y de programas sociales, que cobran mayor notoriedad en el caso de mujeres jóvenes que se encuentran a
cargo de quehaceres domésticos y del cuidado de hijos, hermanos menores u otros miembros
del hogar, percibiendo a través de ellos una ayuda económica mediante programas asistenciales17 (Salvia, op. cit.).
Los datos sobre las ramas de actividades permiten interpretar mejor estas variaciones,
describir los sectores donde se insertan los jóvenes e identificar cuales fueron más dinámicos, en estos años, en la generación de puestos de trabajo.
Como es esperable, debido a las características generales de la estructura del mercado de
trabajo de ambos aglomerados, la inserción de jóvenes en el sector primario y en la industria
manufacturera es muy baja o inexistente18.
Al igual que en otras regiones las ramas de actividad en las que se registra una mayor
ocupación juvenil son la construcción, los comercios, el sector servicios y el servicio doméstico
en hogares privados (Ver tabla N° 13). El empleo en estas actividades en muchos casos suele
ser de baja calificación, requiriendo menos experiencia y credenciales que otros, por lo cual
muchas trayectorias ocupacionales de los jóvenes se inician en ellos (Golovanevsky, op.cit.).
Sin embargo, la comparación de la evolución temporal (2010-2013) de esta variable así
como entre los aglomerados estudiados, permiten hacer algunas consideraciones y distinciones interesantes. El sector construcciones, fue el que mostró mayor dinamismo en la generación de empleo ya que en ambos aglomerados, entre los años estudiados, tuvo un incremento
cercano al 100%. Aproximadamente el 25% de los jóvenes que trabajan lo hacen en este sector,
empleando mayoritariamente a varones.
El sector comercio, se ubica en el segundo orden entre las que mayores ocupaciones ofre19
cen pero muestra comportamientos diferentes el Gran Resistencia y en Corrientes. Mientras
que en el primero sufrió una leve reducción en el segundo prácticamente se duplicó20. Aun así,
Resistencia, quizás por su ya tradicional e intensa actividad comercial continúa mostrando una
diferencia superior de más de 6 puntos porcentuales. Se diferencia también en términos de resultar un sector que emplea más mano de obra femenina que en el aglomerado de Corrientes.
La rama de servicios, por su parte, constituye otro gran sector en la que los jóvenes logran
insertarse aunque el mismo incluye una alta heterogeneidad respecto a los tipos de actividades. En el caso del Gran Resistencia, la ocupación de jóvenes en los servicios de transporte,
almacenaje y comunicaciones así como en los inmobiliarios, financieros y empresariales se
produjo un notable incremento en los últimos años. En paralelo se produjo una reducción significativa en los servicios sociales, comunitarios y personales (entre ellos en la Administración
Pública y en las Fuerzas Armadas y Policía).
164<
4.3.2 CARACTERIZACIÓN DE LA OCUPACIÓN JUVENIL
En relación con el tipo de establecimiento, la mayoría de los jóvenes ocupados se
insertan en el sector privado. En ambos aglomerados se produjo un incremento de la participación en este sector, pero esto es mucho más pronunciado en Gran Resistencia. Es
llamativo, especialmente en el caso del Gran Resistencia, la reducción del empleo público
juvenil (Ver Tabla N° 12), ya que como lo señalamos en la presentación de la problemática
este sector constituye en la región uno de los tradicionales espacios de inserción laboral de
la población en general.
Tabla N° 12: Jóvenes ocupados asalariados de 18 a 24 años según tipo de establecimiento.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Estatal
Privado
De otro tipo
Total
Gran Resistencia
2010
2013
22,50%
7,50%
77,50% 88,70%
3,90%
100%
100%
Corrientes
2010
2013
16,80% 35,10%
83,20%
3,70%
61,20%
100%
100%
>165
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013.
17
Si bien Davolos (2013) en un estudio sobre condicionantes de participación en el mercado de trabajo de perceptoras de la
Asignación Universal por Hijo señala que la percepción de este derecho no implica necesariamente la entrada en la inactivad o
reducción del tiempo dedicado al trabajo, las formas de vinculación y la dedicación al trabajo remunerado están fuertemente
enlazadas por una distribución desigual del cuidado que coloca a estas madres en un lugar casi exclusivo.
No obstante llama la atención que, en el 2013, las EPH no registran ningún joven ocupado en el sector industrial debido a que
en los últimos años se produjo la apertura de algunas instalaciones fabriles en el Gran Resistencia.
19
A su vez, dentro de esta rama, los tipos de comercios con mayor cantidad de trabajadores jóvenes son los vinculados a la venta
de mercaderías, alimentos, bebida y tabaco.
20
En el año 2013 en Corrientes hay un 4.2% de jóvenes que aparecen registrados en “venta al por menor en puestos móviles y
no realizados en tiendas”.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
18
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
En Corrientes, por su parte, el crecimiento de la ocupación se produjo también en los
servicios de transporte, almacenaje y comunicaciones pero, además, en los servicios sociales
y de salud. En la Administración pública y en las fuerzas armadas y policía, a diferencia de
Resistencia, se produjo también un leve incremento.
Finalmente un sector que también muestra algunas modificaciones importantes es el de
las actividades de servicio doméstico en hogares privados. En ambos aglomerados se redujo
de manera significativa. Debemos señalar que tradicionalmente este es un sector de inserción de mujeres (y que además son jóvenes), lo cual las expone a una situación de desventaja,
ya que estos empleos son de baja calificación, alta desprotección de seguridad social y bajos
ingresos. Asimismo, la variación observada en los porcentajes de ocupación en ella quizá se
vincule también con los efectos de planes sociales y de seguridad social, que al asegurar un
ingreso posibilitaron que muchas se retiraran como oferentes en este sector del mercado de
trabajo. Con todo, es importante señalar que la ocupación en este tipo de actividad continúa
siendo notablemente mayor en Corrientes y probablemente se asocie a las prácticas culturales
y sociales, y el tradicional consumo de este tipo de servicio en las familias Correntinas21.
una disminución de la ocupación de puestos no calificados y un aumento de la realización de
actividades calificadas como operativas. En Corrientes, aunque también se redujo el porcentaje de actividades no calificadas, es menor que en Gran Resistencia (sólo se da en 4 puntos) y
se evidencia, en cambio, un aumento importante del desempeño de tareas que requieren una
calificación técnica.
Tabla N° 13. Jóvenes ocupados según actividad económica. Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013
Respecto a la intensidad de la ocupación, entre el año 2010 y 2013, se produjo un incremento notable del porcentaje de jóvenes que tienen ocupación plena en el Gran Resistencia.
Ocurre lo contrario en Corrientes donde se este tipo de ocupación se redujo en casi 14 puntos.
Al 2013 los valores en ambos aglomerados son bastante próximos, sin embargo indican que:
a) sólo la mitad de los ocupados poseen condiciones adecuadas de trabajo en términos de intensidad (más del 40% mencionaron estar sobreocupados); b) en Corrientes, en los últimos
años, el empeoramiento de estas condiciones se vincula justamente con el incremento de dicha
sobreocupación horaria (ver Tabla N° 15).
166<
Agricultura
Industria
Construcción
Comercio
Servicios
Administración Publica y Defensa
Enseñanza
Servicio sociales
Artes, entrenamiento y recreación
Servicio doméstico
Gran Resistencia
2010
2013
2,1%
24,4%
12,1%
19,4%
20,7%
18,1%
23,1%
5%
17,6%
2,5%
5,%7
4,7%
3,6%
4,9%
9,5%
Corrientes
2010
2013
1,4%
4%
1,3%
13,8%
26,3%
8%
15,8%
15,9%
14,6%
4%
7,1%
2,4%
2,4%
6%
3,5%
2,8%
6,5%
24,7%
13,4%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013. Agrupada según
Clasificación de Actividades Económicas para Encuestas Sociodemográficas del MERCOSUR-Versiones 2010 y 2011.
En cuanto a las calificaciones de las ocupaciones desempeñadas por los jóvenes en los
diferentes sectores, las mismas son mayoritariamente operativas y no calificadas, apreciándose ciertas diferencias entre ambos aglomerados (ver Tabla 14). En el Gran Resistencia hubo
>167
Tabla N° 14: Jóvenes ocupados asalariados de 18 a 24 años según calificación ocupacional.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013. En valores relativos.
Profesional
Técnico
Operativo
No calificado
Total
Gran Resistencia
2010
2013
5,1%
1,9%
42,9%
62,2%
50,1%
37,8%
100,0% 100,0%
Corrientes
2010
2013
2,5%
1,1%
11,9%
41,1%
36,9%
55,3%
51,1%
100,0% 100,0%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
Tabla N° 15: Población de jóvenes ocupados según intensidad de la ocupación.
Aglomerados Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013.
Subocupación horaria Demandante
Subocupación horaria No Demandante
Ocupación plena
Sobreocupación horaria
Ocupado que no trabajó en la semana
Total
Gran Resistencia
2010
2013
9,10%
1,60%
6,30%
28,50% 51,30%
59,40% 42,40%
1,50%
100%
100%
Corrientes
2010
2013
3%
4,20%
66,60% 52,70%
27,30%
41%
3,10%
2,10%
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
Kiss (2005) señala que Corrientes se caracteriza por una estructura social altamente polarizada entre los más pobres y los más ricos,
donde continúan vigentes modelos culturales patriarcales y autoritarios, que sostienen las antiguas relaciones de “vasallaje”.
21
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
En lo relativo a la precarización laboral interesa revisar cuestiones vinculadas a la registración e inseguridad en el empleo de los jóvenes. En relación con ello, se advierte que es
elevado el porcentaje de jóvenes que declaran que al momento de percibir su remuneración
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
“no reciben nada” (recibo de sueldo, entrega de factura, etc.) por parte de los empleadores. Los
valores, en ambos períodos, muestran una situación más desfavorable para Corrientes, donde
el 70 % de los ocupados asalariados mencionan estar en esta situación, en tanto en el Gran
Resistencia varía entre el 45 y 50%.
últimos años se produjo un mejoramiento de ciertas condiciones socio-económicas a nivel nacional (así como de algunos indicadores del mercado de trabajo para la población general) las
diferencias con otras regiones persisten y los jóvenes en particular continúan en situaciones
desventajosas al momento de integrarse al mundo del trabajo. Al mismo tiempo, y a pesar de
la proximidad geográfica se observan diferencias significativas en la situación de los jóvenes
en ambos aglomerados urbanos.
Puntualmente, el análisis realizado de la franja etaria en el período 2010-2013 muestra
que:
* Aunque en ambos aglomerados continúan observándose porcentajes elevados de jóvenes que no han finalizado estudios de nivel secundario, se visualiza el incremento de quienes
se encuentran insertos en el sistema educativo, lo cual lleva a suponer el impacto favorable de
programas de distinto tipo que tienen como objetivo el retorno y terminalidad de educativa
de los ciclos obligatorios. Asimismo, se observa el leve incremento de jóvenes que continúan
estudios de nivel superior universitario.
* En cuanto a aspectos del mercado de trabajo, se ha incrementado la cantidad de jóvenes ocupados, lo cual impactó en la reducción de la inactividad aunque con ciertas diferencias
entre aglomerados, mostrando Corrientes guarismos de mayor reducción de esta situación. El
alto porcentaje de inactivos lleva en el Gran Resistencia a tasas de desempleo cercanas a cero.
En este marco, conforme a los datos analizados, el desempleo juvenil no representaría una
problemática acuciante, sino que la misma está dada por el desaliento a su participación en el
mercado de trabajo, evidenciándose en la mayor permanencia y regreso al sistema educativo.
* Los jóvenes que se encuentran ocupados lo están mayoritariamente en el sector privado
de la economía, específicamente en la construcción y el comercio. La primera es una actividad
de gran crecimiento en ambos aglomerados en los últimos años, y la segunda, una fuente de
empleo tradicional en la región. Conjuntamente, el sector servicios y el empleo doméstico se
constituyen en otros ámbitos relevantes para la inserción laboral juvenil. En relación con los
sectores de inserción, los cuales se caracterizan mayoritariamente por la existencia de puestos
de trabajo que no demandan elevadas calificaciones, los jóvenes se insertan fundamentalmente en ocupaciones de tipo no calificadas y operativas.
* En lo referente a ciertos aspectos de las condiciones de trabajo se visualizan algunos
cambios en torno a la cantidad de horas de trabajo de los jóvenes que se vinculan al pleno
empleo y la sobreocupación horaria. Por otra parte continúan presentándose altos porcentajes
de jóvenes ocupados que no están registrados en los sistemas de seguridad social, siendo más
grave la situación en Corrientes. Si bien en los últimos años, desde los organismos oficiales
vinculados a la gestión del trabajo y el empleo, también se ha desarrollado una nueva institucionalidad que intenta promover la regularización del trabajo, su impacto positivo parece
haber sido mucho menor (al menos para este grupo etario) si se lo compara con el de los programas vinculados a la terminalidad educativa y formación para el trabajo.
La descripción realizada hasta aquí resulta útil, como una caracterización contextual ge-
168<
Tabla N° 16: Población de jóvenes ocupados de 18 a 24 años según niveles de formalidad laboral.
Aglomerados de Gran Resistencia y Corrientes. 4to. Trimestre 2010 y 2013. En valores relativos.
...le dan recibo con sello/membrete/firma del empleador?
...le dan un papel/recibo sin nada?
...entrega una factura?
...no le dan ni entrega nada?
no cobra, es trabajador sin pago, ad-honorem
Total
Gran Resistencia
2010
2013
36,30% 35,50%
4,70%
15,80%
9,80%
3,40%
49,10% 45,30%
100%
100%
Corrientes
2010
2013
23,40% 24,90%
2,30%
5,50%
70,70% 69,70%
3,60%
100%
100%
Fuente: elaboración propia en base a los datos de la EPH Continua, INDEC, 4to. trimestre 2010 y 2013
Si bien entre los años comparados se produjo una disminución de la cantidad jóvenes ubicados en este grupo, los valores no muestran cambios significativos22. Esto indicaría las dificultades (al menos para este grupo etario) que tendrían los programas que promueven el empleo
registrado. En este sentido, según Cortez y Graña (2013) los estudios que analizan la evolución
de los índices de empleo no registrado, señalan que el mismo se mantiene alto tanto en fases de
crecimiento económico como de recesión, lo cual los lleva a plantear que su persistencia no obedecería a la evolución del producto, sino a características estructurales de la precariedad.
5. REFLEXIONES FINALES
Los procesos de inserción laboral de los jóvenes si bien presentan algunos rasgos particulares que los distinguen de otros grupos etarios, también se encuentran estrechamente vinculados a ciertas características y transformaciones del mercado laboral regional. Los aglomerados analizados, Gran Resistencia y Corrientes, se encuentran en la región (NEA) que posee
los indicadores más bajos de actividad, ocupación y educación del país. A pesar de que en los
22
Golovanevsky (2013) observa que si bien los niveles de precariedad laboral para la PEA se redujeron durante los últimos 10
años, siguen persistiendo situaciones de elevada vulnerabilidad particularmente entre los jóvenes ocupados, siendo el NEA una
de las zonas con mayor persistencia de esta situación.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>169
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
neral, ya que nos permite reconocer algunas condiciones estructurales en las que se construyen las trayectorias socioeducativas y laborales de los jóvenes. Así, resulta posible considerar
que los problemas de empleo juvenil no tendrían como principal sustrato la débil empleabilidad sino los límites estructurales que presenta la demanda laboral, a lo cual se agregan las
desiguales condiciones materiales de origen y los diferentes entornos socioculturales.
En el mismo sentido, a partir de este estudio advertimos la importancia de avanzar en
análisis situados a nivel local pero que, además, incorpore como dimensión relevante las particularidades y especificidades de sectores o ramas específicos de actividad (la organización
y el contenido de los puestos de trabajo, la tecnología disponible, las políticas y prácticas de
gestión de la fuerza de trabajo en las empresas, entre otros) ya que los mismos, a la vez que determinan las necesidades y demandas de formación, inciden en la construcción de trayectorias
juveniles más o menos calificantes.
Davalos, P. (2013) “Beneficiarias Asignación Universal por Hijo: características y limitaciones de su participación en el mercado de trabajo”. Revista POIESIS Vol. 7 N° 12, Tubarão, Unisul.
170<
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Abeles, M. (2009) El impacto de la crisis internacional en la economía argentina. En Revista de Trabajo N° 7. Año 5. Buenos Aires, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
de la Nación.
Amargós, O. (2004) “Las transformaciones económicas, los modelos de desarrollo y los desafíos de la educación y formación”. En Jacinto C. (coord.) ¿Educar para que trabajo? Discutiendo
rumbos en América Latina. Buenos Aires: Red Etis (IIPE-IDES)/MTCyT y MTEySS/ La Crujía.
Barbetti, P.; D´Andrea, A.; Sobol, B.; Almirón, M.; Pozzer, J. (2014) “Políticas públicas de
formación para el trabajo destinadas a jóvenes provenientes de sectores vulnerables de Chaco
y Corrientes. Estudio de tres casos”. En Kairos Revista de Temas Sociales. Año 18 N° 34. Universidad Nacional de San Luis. Noviembre de 2014. ISSN 1514-9331.
Barbetti, P.; D’Andrea, A.; Sobol, B. (2011) “Características socioeducativas y laborales
de los jóvenes de las provincias de Chaco y de Corrientes” En CD Actas del V Congreso de
Problemáticas Sociales Contemporáneas. Infancia y Juventudes en los Escenarios Actuales.
Organizado por la Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. 14, 15 y 16 de septiembre. EBook ISBN 978-987-657-670-3.
Cortes, R. y Grana, J. (2013) “Empleo no registrado: algunas hipótesis sobre su persistencia 2003-2011”. Ponencia presentada en el XI Congreso de la Asociación Argentina de Estudios del Trabajo (ASET). Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>171
Golovanevsky, L. (2012) “Inserción laboral de los jóvenes en la posconvertibilidad. Unavisión regional”. Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales Mercados de Trabajo. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
Golovanevsky, L. (2013) “Empleo en la posconvertibilidad.Cambios en la inserción laboral en las regiones argentinas”. Ponencia presentada en el XI Congreso de la Asociación Argentina de Estudios del Trabajo (ASET). Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
Jacinto, C. (2004) Ante la polarización de oportunidades laborales en América Latina.
Un análisis de algunas propuestas recientes en la formación para el trabajo”. En C. Jacinto
(coord.), ¿Educar para qué trabajo? Discutiendo rumbos en América Latina. Buenos Aires:
Red Etis (IIPE-IDES)/MTCyT y MTEySS/ La Crujía.
Kiss, M. (2005) Corrientes y Neuquén: recursos humanos, competencias y nuevos
requerimientos laborales. Demandas de formación técnica y profesional en las provincias de
menor desarrollo relativo. Buenos Aires: CEPAL. Disponible en www.cepal.org/publicaciones/
xml/9/20869/dockiss.pdf. Consultado el 8 de septiembre de 2014.
Monteforte, E. y Jaccoud, F. (2013) Las condiciones de vida de los trabajadores y la estructura productiva Argentina. La postconvertibilidad en perspectiva. Ponencia presentada
en el XI Congreso de la Asociación Argentina de Estudios del Trabajo (ASET). Buenos Aires,
Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
OIT Panorama Laboral (2013b). Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Lima: OIT.
OIT Trabajo decente y Juventud (2013b). Oficina Regional para América Latina. Lima: OIT.
Panaia, M. y San Martín, M (2004) Introducción General. En Marta Panaia: Crisis Fiscal, mercado de trabajo y nuevas territorialidades en el nordeste argentino. Buenos Aires, La
Colmena, pp. 1-4.
Pérez, E. (2007) El desempleo de los jóvenes en Argentina. Seis hipótesis en busca de una
explicación. En Revista Estudios del Trabajo Nº 34. Pag. 79-116. Buenos Aires: Asociación de
Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET).
Pinazo, G. y Delfini, M. (2014) El empleo informal en la última década. Un análisis com-
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
PABLO BARBETTI - JOSÉ ANTONIO POZZER - BLANCA SOBOL
SITUACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES EN EL GRAN RESISTENCIA Y CORRIENTES, ARGENTINA, EN EL PERÍODO 2010-2013
Pags. 148 - 173
parativo por regiones. Ponencia presentada en las III Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercados de Trabajo. Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.
la Red SIMEL. Sistema de Información del Mercado Laboral (desde 2003) y miembro de la
Red REIJA Red de Investigadores en Juventudes de Argentina (desde 2008).
[email protected]
172<
>173
Rial, N. (2009) La crisis mundial y la experiencia argentina. En Revista de Trabajo N° 7.
Año 5. Buenos Aires, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Salvia, A. (2013) Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social. El actual escenario de crisis mundial en la Argentina. Berlín: Friedrich-Ebert-Stiftung. En: http://
library.fes.de/pdf-files/iez/09698.pdf [en línea]. Consultado el 22 de noviembre de 2013.
Vera, A. (2009). Los Jóvenes y la Formación para el Trabajo en América Latina. Documento de Trabajo 25. Buenos Aires, CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas
para la Equidad y el Crecimiento).
José Antonio Pozzer
Licenciado en Relaciones Laborales (FCE – UNNE). Doctorando en el Doctorado en Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Docente ordinario del Seminario de Aplicación Metodológica (FCE – UNNE). Integrante de comisiones de la FCE – UNNE. Secretario
del Departamento de Ciencias Sociales (FCE – UNNE). Becario de Investigación de la Secretaría General de Ciencia y Técnica (UNNE). Integrante de proyectos de investigación acreditados en la línea Políticas Públicas, Juventud, Formación y Trabajo.
[email protected]
Vezza, E. y Bertranou, F. (2011) “Un nexo por construir: Jóvenes y trabajo decente en Argentina. Radiografía del mercado de trabajo y las principales intervenciones”. BuenosAires: OIT.
Weller, J. (2003) La problemática inserción laboral de los y las jóvenes, Serie Macroeconómica del Desarrollo nº 28. Santiago de Chile: CEPAL.
CURRICULUM VITAE
Pablo Andres Barbetti
Licenciado en Relaciones Industriales (UNNE, 1997). Magister en Desarrollo Social (2009)
Facultad de Humanidades – UNNE. Actualmente realizando el Programa de Doctorado en
Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Misiones.
Docente Investigador Categorizado III del Programa Nacional de Incentivos (2010).
Integrante de equipos de Investigación en el Instituto de Investigaciones Educativas (Facultad
de Humanidades – UNNE) y en el Centro de Estudios Sociales (CES – UNNE).
Profesor Adjunto Ordinario a cargo de la Cátedra de “Administración Y Selección de Recursos
Humanos”, Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades.
Universidad Nacional del Nordeste.
Profesor Adjunto Ordinario a cargo de la Cátedra Seminario de Aplicación Metodológica, Carrera
de Relaciones Laborales. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Nordeste.
Ex - Coordinador de la Carrera Licenciatura en Relaciones Laborales. Facultad de Ciencias
Económicas. Universidad Nacional del Nordeste. Sub-director de Departamento de Ciencias
de la Educación. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste. Miembro de
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Blanca Noelia Sobol
Licenciada en Relaciones Laborales (FCE – UNNE, 2003). Cursando la Especialización en Gestión
de las Relaciones del Trabajo (FCE, UNNE). Docente Investigadora Categoría 5 en el Programa de
Incentivo a docentes investigadores (Convocatoria 2011, Res. 2013). Profesora Adjunta (interina)
en la asignatura Gestión y Administración de Organizaciones Culturales, Lic. en Gestión y Desarrollo Cultural (FADyCC, UNNE). Profesora Adjunta (interina) del Taller de Tesinas, Lic. en RRLL
(FCE, UNNE). Docente JTP (ordinaria) con dedicación simple en el Seminario de Aplicación Metodológica. Lic. en RRLL (FCE, UNNE). Docente Auxiliar (ordinaria) con dedicación simple, en la
Asignatura Sistemas y Organizaciones de la Lic. en Sistemas de Información, (FaCENA, UNNE).
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
JESÚS ROSEL REMÍREZ
MARÍA PILAR JARA JIMÉNEZ
FRANCISCO HERRERO MACHANCOSES
UNIVERSIDAD JAUME I - CASTELLÓN
ESPAÑA
Jesús F. Rosel / Ma. Pilar Jara / Francisco Herrero - ISBN: 978-84-6970832-3 Pronóstico con interacción de variables categóricas –
UJI. DOI: dx.doi.org/10.6035/Sapientia82
Metadatos
Título/s: Pronóstico con interacción de variables categóricas
Autor/es: Rosel Remírez, Jesús; Jara Jiménez, Pilar;
Herrero Machancoses, Francisco
URI: hdl.handle.net/10234/106275
DOI: dx.doi.org/10.6035/Sapientia82
Fecha: 2014
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
PRONÓSTICO CON
INTERACCIÓN DE
VARIABLES CATEGÓRICAS
“Sostener hoy la vitalidad del libro es afirmar la permanencia
de la civilización frente a la velocidad de lo inmediato”.
Daniel Boorstin.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
178<
ROSEL REMÍREZ, JESÚS - JARA JIMÉNEZ, MARÍA PILAR - HERRERO MACHANCOSES, FRANCISCO
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE VARIABLES CATEGÓRICAS
Pags. 176 - 181
ROSEL REMÍREZ, JESÚS - JARA JIMÉNEZ, MARÍA PILAR - HERRERO MACHANCOSES, FRANCISCO
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE VARIABLES CATEGÓRICAS
Pags. 176 - 181
>179
RESEÑA
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE VARIABLES CATEGÓRICAS
ROSEL REMÍREZ, JESÚS - JARA JIMÉNEZ, MARÍA PILAR
HERRERO MACHANCOSES, FRANCISCO
UNIVERSIDAD JAUME I - CASTELLÓN - ESPAÑA
CURRICULUM VITAE DE LOS AUTORES
Jesús Rosel Remírez
Doctor en Psicología. Catedrático de Metodología, Universidad Jaume I, Castellón, España.
Realiza estudios de actitudes y satisfacción (mediante encuestas, muestreo al azar y análisis de datos)
por encargo de empresas y organismos oficiales. Director de proyectos de investigación competitivos
financiados por organismos oficiales.
Cursos y conferencias impartidos sobre análisis de datos (estudios multicentro, ecuaciones estructurales
y análisis de datos longitudinales) en distintas universidades de los EUA, Hispanoamérica y España.
Publicaciones en libros y revistas (más de 70) de impacto científico nacional e internacional reconocidas
en el Institute for Scientific Information, EUA.
Miembro del comité de redacción de 4 publicaciones científicas de los EUA, Hispanoamérica y España.
Citado en revistas de impacto y en 7 manuales de investigación de metodología (editados por la American Psychological Association, John Wiley, Springer y Guilford).
Profesor de métodos de análisis de datos en Carreras de Posgrado oficiales en España.
[email protected]
María Pilar Jara Jiménez
Doctora en Psicología, Profesora Titular de Universidad.
Profesora de materias relacionadas con análisis de datos en el grado de Psicología y en distintas Carreras
de Posgrado oficiales.
Premio en la XIV Edición del Premio a la Mejora Educativa (2014).
Ha participado en proyectos de investigación con financiación oficial (Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministerio de Educación y Ciencia, Generalitat Valenciana, Fundación Bancaja, Fundación DávalosFletcher, entre otros).
Autora de manuales de análisis de datos y de capítulos de libros (sobre análisis de series temporales, de
métodos cuantittativos, análisis de datos,…).
Autora en revistas de impacto, principalmente como colaboradora metodológica y analista de datos (en
las revistas: Quality & Quantity, Frontiers, Journal of Forensic Psychology Practice, Journal of Learning Disabilities, Psicothema, Revista de Neurología, Journal of Visual Impairment & Blindess,…).
[email protected]
Francisco Herrero Machancoses
Profesor Asociado, Universitat Jaume I de Castellón (España). Máster en Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos, Doctor en Psicología por el área de Metodología de las Ciencias del
Comportamiento.
Miembro del consejo editorial de la Revista Española de Drogodependencias. Ha publicado artículos en
revistas de investigación y manuales en análisis de datos.
Pertenece al grupo de investigación “Análisis y Metodología de Encuestas” inscrito en la UJI, participando en diversos proyectos.
Docente en la Universitat Jaume I de Castellón desde 2003, ha impartido también docencia a diplomados y en Carreras de Posgrado tanto nacionales como en el extranjero.
Actualmente compagina su trabajo como docente en la UJI con el de Asesor Metodológico para el Servicio
Andaluz de Salud (S.A.S.), prestando asesoramiento estadístico y de diseño a investigaciones y proyectos
del personal sanitario del S.A.S., así como a través de www.festats.es/empresas su asesoría privada.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE VARIABLES CATEGÓRICAS
A mediados de noviembre de 2014, cuando el curso académico en Argentina
estaba prácticamente finalizando, hemos recibido la grata noticia de la publicación, por parte de la Universitat Jaume I (UJI) www.uji.es del libro de texto
Pronóstico con interacción de variables categóricas.
Los autores de esta obra, que posee 174 páginas, Jesús Rosel, Pilar Jara y Francisco Herrero, son profesores y muy apreciados amigos, que desarrollan sus actividades académicas y
científicas en el ámbito del Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología de la UJI. Se trata de una universidad pública ubicada en la ciudad española de Castellón
de la Plana, en la que he tenido la oportunidad de realizar estancias de docencia e investigación
en los años 2006 y 2011.
La circunstancia señalada me permite dar fe, no sólo de la calidad de su enseñanza superior y el prestigio de su producción científica, sino también de la excelente infraestructura que
posee la cual, por cierto, facilita el aprendizaje de los estudiantes y la labor de sus profesores
en un contexto real. Este agradable y acogedor municipio de la Comunidad Valenciana, se
encuentra situado al oriente de la península ibérica sobre una extensión de terreno llano, rodeada por distintas sierras en el interior y el mar Mediterráneo al este, ante el cual se extienden
los 10 kilómetros de costa de los que pueden disfrutar los habitantes y visitantes de Castelló
(nombre de la ciudad en valenciano).
Continuando con otros aspectos acerca del libro referido, debemos decir que se trata
de un material gratuito que se encuentra disponible (en versiones electrónica y para imprimir, ambas en formato PDF) en repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/106275. También el
estudiante, profesor o lector interesado en los temas de este manual podrá descargar de la
dirección-e indicada, siete ficheros correspondientes a bases de datos del programa SPSS, que
se utilizan para diferentes ejemplos que se desarrollan en el texto.
Según sus autores, los motivos que han llevado a elaborar este libro son básicamente
de índole docente, y tienen como función principal facilitar el aprendizaje de los alumnos en
aquellos casos que se llevan a cabo investigaciones con diferentes grupos (género, múltiples
centros, colegios, muestras, etc.) cuyos resultados son analizados mediante modelos de regresión, ANOVA o ANCOVA. Sin embargo, estos sistemas son ineficientes cuando el comportamiento diferencial de los grupos es dispar; en estos casos, es recomendable usar interacción de
variables y/o regresión multinivel.
El contenido temático del libro que, desde luego, posee un marcado perfil didáctico,
orienta el énfasis en aspectos tales como:
• Plantear la hipótesis entre las variables y su correspondiente ecuación.
• Transformar una variable categórica en variables ficticias.
• Ajustar el modelo que se propone a los datos muestrales.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
ROSEL REMÍREZ, JESÚS - JARA JIMÉNEZ, MARÍA PILAR - HERRERO MACHANCOSES, FRANCISCO
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE VARIABLES CATEGÓRICAS
Pags. 176 - 181
ROSEL REMÍREZ, JESÚS - JARA JIMÉNEZ, MARÍA PILAR - HERRERO MACHANCOSES, FRANCISCO
PRONÓSTICO CON INTERACCIÓN DE VARIABLES CATEGÓRICAS
Pags. 176 - 181
• Formular la ecuación global y una ecuación diferente para cada grupo.
• Pronosticar en cada grupo en función de cada variable independiente.
• Guardar los valores pronosticados.
• Interpretar los parámetros, la pendiente y la ecuación para cada grupo.
• Hacer la representación gráfica de los resultados.
En líneas generales, en cada una de las siete unidades que conforman el texto, el lector
podrá encontrar: a) una breve Introducción sobre el tema; b) los Objetivos que debería alcanzar al finalizar el estudio de la unidad; c) el Desarrollo de los contenidos temáticos, en cuyo
marco se encuentran Actividades dirigidas, Adendas y Conclusiones; d) Lecturas recomendadas; e) Bibliografía; y f) Actividades propuestas.
A continuación, se detallan las siete unidades que conforman el libro, cuyos temas pertenecen al área del Análisis Multivariante, que fueron escritas siguiendo las normas de publicación de la American Psychological Association (2010).
utilidad en diversos centros académicos para el dictado de los temas que en esta interesante
obra se incluyen.
Unidad 1. Regresión con una variable independiente de grupos (categórica).
Unidad 2. Regresión con dos variables independientes de grupos (categóricas),
solo ‘efectos principales’.
Unidad 3. Regresión con interacción de dos variables independientes de grupos.
Unidad 4. Regresión lineal con interacción de una variable independiente continua con otra variable independiente dicotómica.
Unidad 5. Regresión lineal con interacción de una variable independiente continua y otra de tres grupos.
Unidad 6. Regresión lineal con interacción de tres variables independientes: una
continua y dos categóricas.
Unidad 7. Regresión lineal con interacción dos variables independientes continuas con otra de grupos.
Antonio Humberto Closas
Profesor Titular de Estadística II y Director de Proyectos de Investigación en la Facultad de
Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste, esta última función también la
ejerce en la Facultad Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional.
Doctor, mención “cum laude”, en la Universidad Pública de Navarra, España, en el área de
Estadística e Investigación Operativa.
Sus líneas de investigación están asociadas con métodos estadísticos multivariantes aplicados a
estudios sociales y económicos. Es coautor de libros y de diversas publicaciones en revistas de impacto científico nacionales y extranjeras, algunas reconocidas en el Social Sciences Citation Index.
Investigador categorizado del Programa de Incentivos, de la Secretaría de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, así como de la Secretaría de Ciencia, Tecnología
y Posgrado de la Universidad Tecnológica Nacional.
Conferencista y expositor en reuniones académicas tanto en Argentina, como en el exterior, relacionadas con su especialidad. Integrante de distintos comités de arbitraje de revistas científicas.
Director y miembro de comisiones de seguimiento y evaluación de tesis de maestrías y doctorados.
[email protected]
180<
Para finalizar esta breve reseña bibliográfica, debemos señalar que ha sido un verdadero
placer leer las páginas del manual Pronóstico con interacción de variables categóricas, puesto
que fue posible disfrutar realmente de un texto ameno, accesible y enriquecedor sobre conceptos que se caracterizan por su natural dificultad de comprensión.
Indudablemente, los objetivos de esta obra fueron largamente alcanzados, a partir de un
abordaje sencillo, cercano y ajustado a los intereses de los lectores hacia quienes está dirigida;
sin descuidar el rigor científico y la terminología técnica específica, factores que se consideran
imprescindibles a efectos de proporcionar una enseñanza superior con calidad y pertinencia.
¡Enhorabuena Jesús, Pilar y Francisco!, por la elaboración de este material orientado a
contribuir con la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje, que ha sido realizado
desde la vasta experiencia y profundo compromiso docente, y que sin lugar a dudas será de
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
>181
Reseñado por Antonio Humberto Closas
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional del Nordeste
Argentina
CURRICULUM VITAE
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
NUESTROS
NO DOCENTES
DESTACADOS
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
HÉCTOR LUIS OJEDA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
ARGENTINA.
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
POEMAS
“El arte es lo que resiste: resiste a la muerte, a la servidumbre,
a la infamia, a la vergüenza”.
Guilles Deleuze.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
HÉCTOR LUIS OJEDA
POEMAS
Pags. 148 - 189
>186
HECTOR LUIS OJEDA
Nació en Mercedes (Provincia de Corrientes), el 10 de octubre de 1963 – Vivió su
niñez en Resistencia (Provincia del Chaco).
Realizó parte de la primaria en la Escuela N°
2 – Raúl B. Díaz y finalizó en la Escuela Nacional N° 54 – Ejercito Argentino – y continuó toda la secundaria en la Escuela Normal
Superior Domingo F. Sarmiento. Estas son
instituciones de la ciudad de Resistencia de
la Provincia del Chaco.
Desarrolla sus actividades laborales (a
partir del año 1987), en la Facultad de Ciencias Económicas, dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste.
Realizó cursos como: “La Expresión Escrita en el Desempeño Laboral” (1992), organizado por la Secretaría General Extensión de
la UNNE y ATUN (Asociación de Trabajadores
de la UNNE).
Obtuvo el Pregrado Universitario de la
Tecnicatura en Administración y Gestión de Instituciones Universitarias (finalizada el 25 de
agosto de 2012), cursado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
Realizó el Curso – Taller de Coaching Ontológico – Fundación Coaching Instituto Argentino de Coaching. (2013).
Participó en el Concurso de Trabajos Monográficos (04 de junio de 2011), marco de los festejos del 60° Aniversario de Creación de la Facultad de Ciencias Económicas, tema: Responsabilidad Social Universitario, obtención Mención Especial Categoría No Docente. Integrante (2011).
Participó en la presentación de la antología “El Séptimo Poema”. Poesía y Cuentos del
Grupo Literario César Enrique Juncos, como invitado especial (22 de junio de 2012), con dos
poemas: “PERDIDO EN EL MAR y QUIERO OLVIDARME DE MÌ”.
Participó en la primera muestra del Taller de Poesía y Narrativa “Libre Bajo Palabra”
en la consigna de “Confieso que Escribo” (5 de octubre de 2012), auspiciado por la Dirección
de Letras Instituto de Cultura, Casa de las Culturas e Instituto de Cultura “Chaco Todas las
Culturas”, y participación en antología literaria titulada “Libre Bajo Palabra” – “Confieso que
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
HÉCTOR LUIS OJEDA
POEMAS
Pags. 148 - 189
>187
Escribo”; Coordinación: María Fernanda Sánchez Barros. Con el poema: “Árbol inmaculado”.
Cursó el Taller de Poesía, Narrativa y participación en antología literaria en “Libre Bajo
Palabra” – La Mesa Vertical – “nostalgias circulares de la muerte y otros eclipses”; Coordinación: María Fernanda Sánchez Barros. (2013) Con el poema: “Amor en penumbras”.
Participó en el IIIº Concurso Internacional de Poesía, Cuento y Carta - Mención de Honor en género de Poesía – Brandsen (La Plata – Bs. As.) - Octubre/2014 – Con el poema: “Uno
busca” – (Seudónimo:”Corazón Sin Oriente”), que resultara premiado. Brandsen (a 40 km de
La Plata), es un lugar que alberga una gran cantidad de escritores, razón por la cual decidieron crear el “Círculo de Escritores y Lectores Brandseños”. Impulsores del círculo junto con
los reconocidos escritores locales Teresa Taborda, Oscar Rico y Raúl Paz., Luis Holgado. “La
idea fue tratar de juntarlos de alguna manera, generando actividades que tengan que ver con
lo literario y también con el tema plástica. Generar un foro que permita hacer varias cosas, no
solamente concursos, sino talleres, que los haremos en el futuro, favorecer la posibilidad de
integrar antologías de narradores y poetas, y que algunas personas puedan tener su libro personal a costos medianamente convenientes”. Fue la entrega de premios ese mismo día (26 de
octubre de 2014), como también el inicio del “IIº Encuentro Internacional de Escritores”, en la
dirección del cultura de Brandsen. Con escritores y poetas del todo el país y de latino América.
Participó del XLIII CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA y NARRATIVA “ELEGIDOS 2014” Junín – Buenos Aires – Argentina (29 de noviembre de 2014).
El Instituto Cultural Latinoamericano premió los poemas: "QUIERO", "FLORES DE
UN ATARDECER", "PISADAS DEL SILENCIO" – (Seudónimo: El Oso Malo) – obteniendo
la “MENCIÓN DE HONOR”, en el género: POESIA – Junín (a 268 km de la Capital Federal)
El objetivo principal de estos premios, es hacer realidad el sueño de muchos escritores que
es editar sus obras, es por eso que invitan a integrar la Antología Digital “ELEGIDOS 2014”
ya que por la calidad de sus obras ha sido seleccionado entre 782 participantes haciendo un
total de 2.248 trabajos, destacando que la Antología Digital “ELEGIDOS 2014” será presentada en el Encuentro Internacional ARGENTINA – CUBA que se llevó a cabo en CUBA. El
INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO fue creado en el año 2000 conjuntamente
con EDITORIAL ARIES dedicándose a realizar conferencias de escritores reconocidos a nivel internacional, intercambios culturales, concursos literarios y entrega de premios y antologías en varios formatos (libros en papel, CD, digital, audio libros). En cada Edición han
participado escritores de Argentina y del Exterior (España, Suecia, EEUU, Brasil, México,
Colombia, Israel, Chile, Uruguay, etc.).
El compromiso es entregar una edición que distinga a cada uno de los autores participantes.
[email protected]
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
HÉCTOR LUIS OJEDA
POEMAS
Pags. 148 - 189
HÉCTOR LUIS OJEDA
POEMAS
Pags. 148 - 189
>188
>189
Poemas
UNO BUSCA
QUIERO
FLORES DE UN ATARDECER
PISADAS DEL SILENCIO
(Mención de Honor género POESÍA)
(Mención de Honor)
(Mención de Honor)
(Mención de Honor)
Uno amanece entre caminos de ensueños,
las palabras nos abordan, se derrochan
excitadas ansias sin desvestir
Quiero reparar pulidos versos
con el rechinar de las ánimas
y comprender los instantes
En los meandros asfaltados
ruedan los rubores
rojo vomitar del atardecer
Uno amanece entre caminos de ensueños
anhelos turbados, nos indagan
como alcanzar el frágil cáliz del umbral
Quiero la lucidez tolerante
para aceptar las lesiones
y concebir los tormentos
Bofetadas del sol en una mejilla
y en la otra reflejos
y sombras
Dermis bordada por el pertinaz silencio
amanecidas en los momentos optimes
refrigerio de un alma solitaria
derrumbada
¡Avasallada por la lumbre!
Uno amanece entre caminos de ensueños
empujados por el afán de comprender
que nos “hemos quedado sin corazón”
Quiero barajar las figuras
en épocas de atisbos, y
urdir en sensualidades
La radio sorprende
con el canto
de un pájaro sin luz
Uno amanece entre caminos de ensueños
clausurados al porvenir al percibir viejas caricias
“de un amor que nos engañó”
Quiero creer en los sueños
y allanar las secuelas del sentir
rendidos ante el trono
Son las siete
el perfume da lumbre a las flores
Uno amanece entre caminos de ensueños
rincón vacío, existencia muerta
y al fin se entiende el llanto por esa traición.
Quiero el rumor de hojarascas
destiladas en la melancolía
y trocadas por aguas mansas
Héctor Luis Ojeda
Quiero suspirar la esencia
para incorporar al cuerpo
el soplo de la beldad
Estrujan con reproches
a la oscuridad
Silbidos del viento atraviesan
esa candidez
y se entrega a la lejanía
del cielo sin fulgor
Héctor Luis Ojeda
Quiero percibir el bautismo
de la tez yerma
en viejas madrugadas
¡Cuánto quiero!
Héctor Luis Ojeda
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Sacudón de sentires arrinconados
flotan deformando en la morada
etapas inmortales, instantes pacíficos
alejados del temor
¡La vida se escapa!
Pisadas del silencio
sellan el camino
sin regreso
¡Allende la luz!
Algo sucede, huye la calma
se queja
¡La afonía gotea de un grifo!
Descubre su presencia
cuerpo latente
de la sangre tibia
sentires palpitantes
alientos continuos
¡Feliz encuentro!
Héctor Luis Ojeda
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
R E V I S TA D E L A FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N ÓM I C A S
NORMAS PARA
PUBLICAR
PAOLA ACOSTA
Resistencia – Chaco – Argentina
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
NORMAS DE PUBLICACIÓN
Teniendo presente la reestructuración de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, se han
modificado las Normas de Publicación, por lo cual solicitamos a quienes quieran publicar en ella que se
atengan a las que a continuación se establecen para la admisión de artículos.
1.- Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos. A efectos de garantizar este carácter
hasta el momento de su publicación, éstos no podrán haber sido ni ser enviados a otro medio de difusión
en tanto esté vigente el proceso de evaluación ni cuando hayan sido aceptados para su publicación.
2.- Junto con el artículo el/los autor/es enviarán el formulario de autorización de publicación, que
deberá solicitarlo en: [email protected]
3.- Los artículos que se envíen podrán revestir carácter científico o técnico, con aplicación de metodologías adecuadas al estudio, con el respaldo crítico correspondiente (referencias a las fuentes, bibliografía) e incluir sus objetivos y conclusiones.
Asimismo, se publicarán otro tipo de artículos, tales como revisiones (rewiews) o artículos de síntesis,
que podrán versar sobre un tema de actualidad, refiriendo la bibliografía de los últimos años, añadiendo
una opinión crítica propia. También, podrán incluirse reseñas bibliográficas, de publicaciones de reciente
aparición y, aún, artículos de información acerca de proyectos de investigación en marcha, con sus respectivos estados de avance; así como podrán publicarse referencias de las novedades editoriales que sean
enviadas a la redacción de la revista.
Existirá una sección destinada a comunicar las cuestiones institucionales, así como noticias acerca
de eventos científicos y académicos, en las distintas áreas de interés.
4.- Los trabajos presentados serán sometidos a Referato. Para ello, los artículos serán enviados
como anónimos a evaluadores externos, expertos en el área disciplinar de que se trate, a los efectos de
su evaluación (método doble ciego). Si el trabajo es evaluado favorablemente, se lo aceptará para su publicación. En caso de recibir observaciones, será devuelto al/los autores, a efectos de su revisión y nueva
presentación, en el plazo que se indicará en cada caso. Transcurrido dicho plazo y no habiéndose cumplido con dicho requisito, se considerará que se ha desistido de su publicación en este medio.
5.- Una vez aceptados los trabajos, se comunicará tal situación al/los autores y aquellos se integrarán
a una lista de espera, para su oportuna publicación. En principio, los artículos se publicarán considerando
su orden de recepción; sin embargo, quedará a criterio del Equipo de Dirección su inclusión en algún número determinado, por razones que se consideren oportunas.
6.- Los artículos deberán estar escritos en español o portugués y ajustarse al siguiente FORMATO:
Diseño de página: Tamaño A4, a espacio doble, con márgenes (superior, inferior y laterales) de 3
cm. Texto en formato Word, tipografía Times New Roman, tamaño 12, color negro; con citas a pie de
página (sólo para aclaraciones o comentarios; en ningún caso servirán para introducir bibliografía) en
Times New Roman, tamaño 10, numeradas correlativamente. La alineación será a la izquierda, salvo
títulos y datos de los autores y deberá incorporarse la función guiones, en modo automático.
El título tendrá una extensión máxima de 15 palabras y se consignará en tamaño 14, en negrita y
centrado y los subtítulos en tamaño 12, en negrita, sin punto final y con alineación izquierda; ambos con
efecto Versales. Si se numeran los apartados, se utilizarán las normas ISO (1 / 1.1 / 1.1.1, etc.). Los párrafos deberán comenzar utilizando una sangría de 1,25 cm.
Las tablas deberán estar realizadas en formato Excel, en escala de grises, y los gráficos se incluirán
en formato .jpg o .gif; ambos deberán respetar la medida máxima de 12 x 18 cm. Las leyendas correspondientes a tablas y gráficos deberán estar incluidos adjuntos a los mismos, formando parte del mismo archivo. Tanto tablas como gráficos deberán insertarse en el texto, en el lugar en que deban ser publicados.
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
7.- Los artículos contendrán un Resumen en español, que tendrá una extensión máxima de 250 palabras, con una versión en inglés –abstract–, de igual extensión. Se incluirán entre 3 y 5 Palabras Clave,
las que también deberán tener su traducción al inglés –keywords–.
8.- La extensión máxima admitida será de ocho mil palabras, incluyendo la bibliografía y éstas
deberán estar numeradas en el borde inferior derecho, desde la primera hoja.
9.- Los apellidos y nombres del/los autores se incluirán debajo del título, dejando un espacio, en
Times New Roman 12, en negrita y con alineación centrada, también con efecto Versales. En caso de ser
varios autores, se consignarán dichos datos por orden de importancia en el trabajo realizado. Debajo,
se señalará la pertenencia institucional del/los autores, también en Times New Roman 12, en negrita.
Al final del trabajo, luego de las referencias bibliográficas, se incluirá un breve curriculum vitae del/los
autores, en que se consignará el máximo grado académico obtenido, los cargos académicos o científicos
que actualmente detenta/n y una dirección de correo electrónico.
Si el trabajo pertenece o es resultado de un proyecto de investigación que ha sido financiado por
alguna Institución, o deben incluirse agradecimientos, éstos se consignarán en el texto, entre los autores
y el resumen, en tamaño 10, también centrado. En caso de querer insertarse alguna frase o cita, se la
incluirá con alineación a la derecha.
Como último subtítulo, al final, se incluirán las Referencias bibliográficas, siendo éstas obligatorias.
Se consignarán solamente las citas bibliográficas que hayan sido mencionadas en el texto del artículo.
10.- Se adopta como sistema de citación el del Manual de Estilo de publicaciones de la American
Psychological Association (APA), en su sexta edición (www.apastyle.org).
11.- En cada artículo que se publique se incluirá la fecha de su recepción y aceptación.
12.- Los artículos publicados pueden ser reproducidos, siempre que se cite claramente la fuente de
procedencia.
13.- La Revista no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los autores de los artículos publicados, quienes serán los responsables legales de su contenido, autenticidad y carácter inédito.
14.- En caso de comprobarse que el/los autores que presente/n un artículo para su publicación
hayan cometido plagio, éste se rechazará automáticamente y en adelante no se admitirán presentaciones
de este/os autores.
RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS Y COMUNICACION CON EL/LOS AUTORES
Los artículos se enviarán a la Dirección de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, en
soporte electrónico, a: [email protected], acompañados del formulario de autorización de publicación, que deberá solicitarlo a: [email protected], escaneado, con la/s
correspondiente/s firma/s.
El Equipo de Dirección acusará recibo de su recepción al/los autor/es; constatará el cumplimiento
de los requisitos formales y, superada esta instancia, lo enviará a dos evaluadores, en forma anónima
(sistema doble ciego)1 quienes dispondrán del plazo de treinta días corridos para emitir su dictamen.
El resultado de dicha evaluación será comunicado al/los autor/es. En caso de ser positiva, el trabajo se integrará a la lista de espera para publicación, en la cual se respetará el orden de recepción, salvo
que el Equipo de Dirección considere conveniente incluirlo en otro número, con causa fundada.
Se ha optado por el sistema de evaluación conocido como “doble ciego”, con la intención de seleccionar los artículos enviados
y, en su caso, realizar sugerencias de mejoramiento, a efectos de garantizar, de este modo, la calidad de la Revista, en beneficio
de los mismos autores que publiquen en ella, de la Institución responsable de su edición, de sus usuarios y de la comunidad
científica. Cabe destacar que los juicios de expertos resultarán opiniones valiosas y carecerán de ánimo sancionatorio; por el
contrario, se realizarán con carácter constructivo y espíritu de mejoramiento del trabajo del/los autor/es. Igualmente, para todos quienes envíen sus colaboraciones, lo más importante será la opinión y crítica de los lectores.
1
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 13, PRIMAVERA 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
Para el supuesto que la evaluación rechace el trabajo, esto supondrá la imposibilidad de publicarlo
en este medio2.
En el caso de disidencia en los dictámenes, se enviará a un nuevo evaluador, quien con su opinión
definirá el criterio a seguir.
Si el juicio de expertos recomendase aceptar el artículo, previa realización de algunas modificaciones, ésta circunstancia será comunicada al/los autor/es, a efectos que las realicen, si lo consideran
conveniente, en el plazo máximo de treinta días corridos, y lo reenvíen.
En este caso, el/los autor/es deberán mandar su artículo corregido junto con un correo electrónico
en el que expliquen qué han modificado y que no, teniendo en cuenta las opiniones de los evaluadores. El
Equipo de Dirección de la Revista, considerando los informes de los evaluadores, el artículo corregido y
las explicaciones, decidirá su publicación, o su reevaluación por parte de los mismos expertos preopinantes, en especial cuando éstos lo hayan solicitado. En caso de decidirse su publicación, el artículo seguirá
el mismo proceso establecido supra.
El/los autor/es, en cualquiera de los casos, recibirán copia íntegra de los informes de los evaluadores, en forma anónima (sistema doble ciego).
Cada una de estas decisiones serán comunicadas al/los remitente/s de trabajos, por vía electrónica, lo que constituirá suficiente certificado de cada etapa. El mensaje de recepción explícita del artículo,
comunicando que pasa a evaluación, es el resguardo de recepción del artículo a todos los efectos, al igual
que aquel que notifique su aceptación, previo proceso de referato. Obviamente, la publicación del artículo constituye un certificado en sí mismo.
COMITÉ
CIENTÍFICO
Los integrantes del Comité Científico han sido seleccionados por sus destacados méritos académicos, científicos y éticos y su autoridad en cada una de las disciplinas que integrarán el material a editar, a
efectos de permitir un proceso de evaluación que garantice la calidad de la publicación.
Estos profesionales han tenido la deferencia de aceptar desempeñar dicha función para esta Revista, declarando que no tienen interés financiero, intelectual, ni personal en relación con el/los artículo/s
que serán sometidos a su juicio de expertos, asumiendo un compromiso de confidencialidad respecto a la
información obtenida a través de la revisión de dicho material, previamente a su publicación.
Los evaluadores podrán inhibirse de actuar con respecto de un trabajo, en caso que estimen la
existencia de cualquier circunstancia técnica o ética que les impida hacerlo.
El análisis a llevar a cabo deberá ser realizado desde el punto de vista científico técnico y no ideológico. El evaluador podrá expresar libremente sus observaciones, toda vez que no revistan el carácter
antes anotado, o inhibirse de entender en tal caso.
Los informes de nuestros evaluadores deberán ser remitidos en el plazo máximo de treinta días
corridos, redactados en forma objetiva, anónima, respetuosa, con rigor científico, en forma clara y cordial
y con espíritu constructivo y serán enviados directamente (de forma anónima) a los autores.
FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN
(Apellidos y nombres)...................................,
con Documento Nacional de Identidad nº…….................,
con domicilio en .................. y dirección de correo electrónico ................................
(En este lugar, datos de quien se constituye como responsable y nexo con la revista)……………………………………………………………………………………
(A continuación, datos de todos los autores)………………………………………
Apellidos y nombres)............................., con Documento Nacional de Identidad nº……….., con
domicilio en .............y dirección de correo electrónico ..................
Solicita(n) a la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
del Nordeste, con ISSN 1668-6365 (formato digital) – ISSN 1668-6357 (formato impreso),
considere la publicación del trabajo titulado…........................., cuyo original remite/n, en la
forma y condiciones que su editor considere oportunas, declarando bajo juramento su autoría
sobre dicha obra, su originalidad y que es inédita, no habiendo sido sometida a consideración
en ninguna otra revista científica y cuyos datos han sido recogidos por su/s autor/es (o le/s
han sido facilitados por …….. [entidad o persona] y dado el correspondiente permiso para su
utilización) [poner lo que proceda].
Declaro/amos que he/mos respetado todos los principios éticos exigidos por su revista, así
como pedidos todos los permisos oportunos………………………….
El/los autor/es está/mos de acuerdo en remitir este manuscrito a su consideración y asumo
personalmente la responsabilidad de la recepción de los comentarios y revisiones que pudieran derivarse, sirviendo de nexo entre la revista y el/los autor/es.-----------------------------------------------------------------------------------------
Lugar y fecha
Firma
Aclaración
Para cualquier consulta, dirigirse a: [email protected]
a la Directora: Dra. María Laura Estigarribia Bieber: [email protected]
o a la Secretaria: Abog. Silvina Andrea Cáncer: [email protected]
El rechazo de un artículo, debido al dictamen negativo de los evaluadores, no significa que este tema carezca de interés; simplemente, pone de manifiesto que, de la manera en que fue presentado y en esta instancia, no puede publicarse por este medio, respetando su línea editorial. Igualmente, invitamos a su/s autor/es a reformular éste o enviar otros trabajos, que serán considerados.
2
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm
REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNNE, Número 12, OTOÑO 2014, ISSN 1668-6365
eco.unne.edu.ar/revista/Edic_Ant.htm

Documentos relacionados